UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA_2017

May 22, 2017 | Autor: C. Rivera-Rivera | Categoría: Education, Tecnología Educativa, Pedagogia
Share Embed


Descripción

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº O1 LA CIENCIA Y EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO, LA FUERZA Y EL CALOR EN LA BIOSFERA Y EL UNIVERSO I.-DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL 1.2. Institución Educativa 1.3. Director 1.4. Área 1.5. Grados y Sección 1.6. Docente. 1.7. Duración 1.8. Nivel y Modalidad. 1.9. Año Lectivo

2 Lic. Carlos Javier Rivera-Rivera [email protected] 2017

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En esta unidad se desarrolla y se contextualizara con el educando, lo que es la ciencia-en particular las ciencias naturales- y su desarrollo histórico, el aporte de científicos a su desarrollo, la utilización del método científico y como producto la aparición de la tecnología para satisfacer necesidades humanas. El estudio del movimiento de la materia, los seres vivos y el universo; sus elementos y los tipos de movimientos que existe y su relación inherente con la gravedad y los aportes de Galileo y Newton. Así mismo como un cuerpo adquiere y transmite energía expresada en calor y su medición mediante la temperatura y la función estratégica del sol para transmitir energía y calor para el desarrollo de la vida, así mismo la utilización de la energía solar para generar electricidad. III.-APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS

CAPACIDADES Problematiza situaciones. Indaga, mediante métodos científicos, Diseña Estrategias Para hacer situaciones que pueden ser indagación. investigada por la ciencia Genera y registra datos e información Analiza datos e información. Evalúa y Comunica Construye una posición crítica sobre Toma posición crítica frente a situaciones

INDICADORES DE DESEMPEÑO -Discrimina que es ciencia y tecnología. --Describe que es el método científico. -Interpreta las teorías del movimiento y las leyes, mediante la resolución de ejercicios. -Identifica los elementos principales del movimiento.

TITULO DE LA SESIÓN 1.-Ciencia, desarrollo histórico y cosmovisiones. 2.-El método científico. 3.-Clasificación de las ciencias.4.-El movimiento. 5.-Movimiento Rectilíneo Uniforme-MRU. 6.-Movimiento Rectilíneo Uniformemente

la ciencia y la tecnología en sociedad.

sociocientíficas

-Relaciona la trayectoria con los diferentes tipos de movimiento. -Experimenta la acción de la gravedad en los cuerpos y el movimiento. -Describe las leyes de Newton y su influencia en el movimiento. -Relaciona el aporte de Galileo y la caída libre de los cuerpos. -Discrimina los tipos de fuerza. -Describe el calor, la temperatura, energía y electricidad

Variado MRUV. 7.-Movimiento de Caída Libre y movimiento circular. 8.-Newton y la fuerza. 9.-Tipos de Fuerza y las Leyes de Newton. 10.-Teorías del origen del Universo. 11.-Calor, los efectos y propagación del calor. 12.-La temperatura y escalas de medición de la temperatura. 13.-El sol y la generación de energía en la biosfera. 14.-La electricidad. 15.-La corriente eléctrica y las resistencia y resistores eléctricos.

IV.-CAMPO TEMATICO CAMPO TEMATICO  Ciencia: La ciencia, el método científico, sus pasos. Características del conocimiento científico, la clasificación de las ciencias y la tecnología.  Movimiento y Fuerza: Movimientos, clases, Fuerza, clases y las Leyes de Newton. Teorías del Origen del Universo.  Calor y Temperatura: Calor y temperatura, medición de la temperatura. Efectos del calor. El sol fuente de energía. La electricidad en la naturaleza V.-PRODUCTOS: Mapas mentales-mapas conceptuales-resolución de ejercicios- lista de ejemplos-.

VI.-SECUENCIA DE LAS SESIONES N° DE SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 1 Ciencia, desarrollo histórico y cosmovisiones. 2 El método científico. 3 Clasificación de las ciencias.

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

El movimiento. Movimiento Rectilíneo Uniforme-MRU. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado MRUV. Movimiento de Caída Libre y movimiento Newton y la fuerza. Tipos de Fuerza y las Leyes de Newton. Teorías del origen del Universo. Calor, los efectos y propagación del calor. La temperatura y escalas de medición de la temperatura. El sol y la generación de energía en la biosfera. La electricidad. La corriente eléctrica y las resistencia y resistores eléctricos

INDICADORES DE DESEMPEÑO -Discrimina que es ciencia y tecnología. -Describe que es el método científico. -Interpreta las teorías del movimiento y las leyes, mediante la resolución de ejercicios. -Identifica los elementos principales del movimiento. -Relaciona la trayectoria con los diferentes tipos de movimiento. -Experimenta la acción de la gravedad en los cuerpos y el movimiento. -Describe las leyes de Newton y su influencia en el movimiento. -Relaciona el aporte de Galileo y la caída libre de los cuerpos. -Discrimina los tipos de fuerza. -Describe el calor, la temperatura, energía y electricidad

CAMPO TEMATICO

ACTIVIDADES

TIEMPO

Ciencia: La ciencia, el método científico, sus pasos. Características del conocimiento científico, la clasificación de las ciencias y la tecnología

-Navega la página web de CONCYTEC. -Busca palabras en el diccionario. -Elabora mapas mentales y conceptuales. Lee biografías de científicos. -Elabora cuadros de doble. -Resuelve ejercicios sobre movimiento, calor y temperatura. -Utiliza el libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente.

3h 3h 3h

Movimiento y Fuerza: Movimientos, clases, Fuerza, clases y las Leyes de Newton. Teorías del Origen del Universo

Calor y Temperatura: Calor y temperatura, medición de la temperatura. Efectos del calor. El sol fuente de energía. La electricidad en la naturaleza

3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h 3h

VII.-EVALUACIÓN SITUACIÓN DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS

I -Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigada por la ciencia. En la unidad se desarrolla y se contextualizara con -Construye una posición crítica el educando, lo que es la ciencia-en particular las sobre la ciencia y la tecnología ciencias naturales- y su desarrollo histórico, el en la sociedad. aporte de científicos a su desarrollo, la utilización del método científico y como producto la aparición de la tecnología para satisfacer necesidades humanas. El estudio del movimiento de la materia, los seres vivos y el universo; sus elementos y los tipos de movimientos que existe y su relación inherente con la gravedad y los aportes de Galileo y Newton. Así mismo como un cuerpo adquiere y transmite energía expresada en calor y su medición mediante la temperatura y la función estratégica del sol para transmitir energía y calor para el desarrollo de la vida, así mismo la utilización de la energía solar para generar electricidad.

CAPACIDADES -Problematiza situaciones. -Diseña estrategias para hacer indagación. -genera datos y registra datos e información. -Evalúa y comunica. -Toma posición crítica frente a situaciones sociocientíficas.

INDICADORES  Discrimina que es ciencia y tecnología mediante ejemplos y su relación con su vida cotidiana.  Describe que es el método científico, utilizando sus pasos en pequeñas investigaciones en el aula.  Interpreta las teorías y conocimientos sobre las leyes, mediante la resolución de ejercicios prácticos.  Identifica los elementos principales del movimiento-espacio, tiempo y cuerpo, realizando ejemplos.  Relaciona la trayectoria con los diferentes tipos de movimiento, realizando ejemplos.  Experimenta la acción de la gravedad en los cuerpos y el movimiento realizando

TÉCNICASINSTRUMENTOS Observación sistemática  Lista de observación. Ejercicios prácticos  Mapa conceptual.  UVE Heurística de Gowin Pruebas escritas  Examen temático.  De respuesta alternativa. Observación sistemática  Lista de obervación. Ejercicios prácticos  Mapa conceptual.  Ishikawa.  UVE Heurística de Gowin  Proyectos. Pruebas escritas

ejemplos prácticos.

y

ejercicios

 Describe las leyes de Newton y su influencia en el movimiento, realizando ejercicios prácticos.  Relaciona el aporte de Galileo y la caída libre de los cuerpos realizando ejemplos y ejercicios prácticos.  Discrimina los tipos de fuerza realizando un mapa conceptual.  Describe el calor, la temperatura, energía y electricidad, utilizando la UVE VII.-MATRAIALES Y RECURSOS 7.1.-Para el Docente  Asociación Educativa ADUNI: Física, análisis del Movimiento. Tomo I. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004.  Asociación Educativa ADUNI: Compendio académico de Física. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004  Asociación Educativa ADUNI: Química, análisis de Principios y aplicaciones. Tomo I y II. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004.  Ciencia, Tecnología y Ambiente-Manual para el Docente. Segundo año Editorial Santilla. Edición primera. Lima, febrero de 2008.  Chunga Yaya-Física de Quinto Año-Editorial Universo.  Física-Centro Pre-Universitario de la UNMSM.  Ministerio de Educación-Diseño Curricular Nacional-Segunda Edición, 2016

 Examen temático.  De respuesta alternativa.

 Ministerio de Educación-Guía de Evaluación del Aprendizaje-Segunda Edición, 2007.  Ministerio de Educación-Guía para el Desarrollo de Capacidades-Segunda Edición, 2007. 7.2.-Para el alumno  Asociación Educativa ADUNI: Física, análisis del Movimiento. Tomo I. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004.  Asociación Educativa ADUNI: Compendio académico de Física. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004  Asociación Educativa ADUNI: Química, análisis de Principios y aplicaciones. Tomo I y II. Editorial: Lumbreras. Edición 1era, lima 2004.  Ciencia, Tecnología y Ambiente-Quinto año Editorial Santilla. Edición primera. Lima, febrero de 2008.  Chunga Yaya-Física de Quinto Año-Editorial Universo.  Einstein, Albert-Teoría de la Relatividad.  Física-Centro Pre-Universitario de la UNMSM. 7.3. RECURSOS:  Libros de CTA.  Fichas bibliográficas.  Fichas Técnicas.  Equipos multimedia.  Pizarra, plumones, mota.  Instrumentos de laboratorio  kit de CTA  Biblioteca Institucional.

Marzo de 2017

______________________________________________ ____________________________________________ Lic. Carlos Javier Rivera-Rivera Docente del área de CTA 2 Coordinadora

_____________________________________ Director de la I.E.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.