Huasipungo: ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN

Share Embed


Descripción



FACULTAD DE ARTES LIBERALES



HUASIPUNGO: ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN.





Samborondón, octubre de 2014

Universidad de Especialidades Espíritu Santo

HUASIPUNGO: ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN.

Resumen El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la traducción de la obra Huasipungo, del ecuatoriano Jorge Icaza, al inglés. Se revisará el marco histórico de la obra y se propondrá

un marco teórico basado en las teorías de apropiación y

extranjerización de Lawrence Venuti y las técnicas de traducción de Amparo Hurtado. Se analizarán pasajes tomados de la traducción en inglés con el fin de ilustrar mediante ejemplos la metodología seguida por el traductor. Los pasajes seleccionados serán una muestra del predominio del dialecto indígena que se presentará como la mayor de las dificultades del traductor pero a la vez lo que le permitirá darle un matiz social y presentar la cultura ecuatoriana al mundo. Finalmente se presentarán las conclusiones sobre el acierto o desacierto de la metodología seguida. Palabras clave: indio, indigenismo, Jorge Icaza, técnicas de traducción, extranjerización, apropiación. Abstract The purpose of this academic paper is to analyze the translation of the novel “Huasipungo”, by the Ecuadorian author Jorge Icaza, into English. The historical antecedents shall be presented as well as a theoretical framework based on the theories of domestication and foreignization of Lawrence Venuti and translation techniques of Amparo Hurtado. Excerpts of the book in English shall be analyzed to illustrate through example the methodology applied by the translator. The selected excerpts shall serve as an example of the use of the indigenous dialect which will in turn be one of the greatest difficulties of the translator. However, this difficulty will offer the translator an opportunity to give the translation a social turn and spread the Ecuadorian culture through the world. Finally, in our conclusions, we shall try to give an answer to the question whether the translation methodology was appropriate. Key words: indian, indigenismo, Jorge Icaza, domestication, foreignization.

1. Introducción

La novela “Huasipungo” del escritor ecuatoriano Jorge Icaza, fue publicada en 1934 por la Imprenta Nacional de Quito. Su autor llevó a cabo dos revisiones que fueron publicadas por Editorial Losada en Buenos Aires en septiembre de 1953 y en mayo de 1960. La edición que se ha utilizado para el presente trabajo de investigación académica es la de 1960 y su correspondiente traducción al inglés por Bernard Dulsey publicada en 1964. La traducción de una obra literaria como Huasipungo no es una tarea sencilla. Esta obra, caracterizada por el uso del lenguaje autóctono del indígena ecuatoriano, el quichua, sus expresiones coloquiales y vulgarismos, presenta muchos desafíos para el traductor. Además de los problemas ya mencionados el libro también contiene el habla del hombre blanco, del patrón poderoso y abusivo, que tampoco está libre de peculiaridades. No es una obra de fácil lectura para el ecuatoriano ya que su lenguaje es propio de un segmento muy particular del país con el que no todo ecuatoriano tiene contacto. El traductor que quiera verter este texto en inglés entonces enfrenta una serie de retos: debe reconstruir el ambiente de la época latifundista ecuatoriana de forma tal que la cultura angloparlante pueda adentrarse en la cultura de origen de la obra y comprenderla. Aquí encuentra el traductor su disyuntiva: ser visible o invisible y qué técnicas utilizar para lograrlo. El presente trabajo analiza la traducción de Bernard Dulsey, quien en 1964 publicó la traducción autorizada de Huasipungo y llevó a la luz del mundo anglosajón la cruel y dura narración que hiciere Icaza de la realidad del indio ecuatoriano.

Para iniciar el análisis de la traducción de esta obra, es importante ubicarse en el contexto histórico que la precedió. Estos elementos serán un argumento importante al momento de determinar la técnica de traducción aplicada y los límites que la obra, por sus características, le impone.

2.

Contexto Histórico

En 1934, se publica la obra Huasipungo en un Ecuador que había vivido cambios políticos y sociales radicales en apenas 30 años. En 1895 la sublevación del general Eloy Alfaro gana el poder para el liberalismo. Le suceden años de cambios en una sociedad donde la libertad de conciencia y la igualdad no son la característica predominante. Se instaura el matrimonio civil, el divorcio, el laicismo del estado, la educación gratuita y se da inicio a un extenso programa de obras públicas. Es importante mencionar que los latifundios que habían sido propiedad de la Iglesia pasan a manos del Estado. Alfaro es derrocado por una alianza entre la oligarquía terrateniente, los clérigos y los movimientos anti-alfaristas y luego es asesinado. Los años posteriores se caracterizan por cambios drásticos entre quienes detentaban el poder. Desde la llamada “Tiranía Bancaria” cuando el poder estuvo en la costa y en algunos latifundios de la sierra. En medio de todo esto se dieron brutales represiones a levantamientos indígenas. A este periodo de tensiones sociales le sigue la primera presidencia de Velasco Ibarra, que inició en 1933, un año antes de la publicación de Huasipungo. (Icaza, Huasipungo, 2013) (Avilés Pino, 2014)

2.1.

Jorge Icaza, el escritor

Jorge Icaza Coronel (Quito, 1906-1978) fue el responsable de colocar a la novela ecuatoriana en el mapa literario internacional. Al quedar huérfano de padre a los tres años de edad, fue a vivir al fundo familiar “Chimborazo” donde convivió con indios y mestizos, escuchando el quichua y la particular forma de hablar de la región. (Pimentel, 1996). En su juventud se interesó por el teatro y llegó a escribir algunos dramas tales como: Sin Sentido (1932), Barro de Sierra (1932) y Flagelo (1936), entre otros. Se dice que su calidad de dramaturgo influyó en la forma en que Huasipungo fue redactada, ya que presenta diálogos cortos que recuerdan las formas teatrales. A pesar de que todas sus obras son de gran valor literario e histórico, representando una voz de protesta a una sociedad desigual, es Huasipungo la obra que lo consagra en la literatura hispanoamericana. Antonio Sacoto (1991) describe el trasfondo de la obra de Icaza con estas palabras:

El mundo social, la pobreza, el hambre, la injusticia, el clero y la iglesia, el militarismo y los embotados, el incesto, el estupro, los prejuicios de casta, etc, forman el mural de ficción icaciano en cuyo trasfondo se encuentra el indio y la vida del indio ecuatoriano. (p. 253)

Por lo dicho, la obra de Icaza estará marcada por el componente indígena, su habla, sus tradiciones y las injusticias sociales de la época. Por lo tanto, éste será un elemento importante para el traductor al momento de escoger técnicas y estilos de traducción.

2.2.

Bernard Dulsey: el traductor

Bernard Dulsey fue el traductor autorizado por Icaza para traducir su obra. En el prólogo de la obra The Villagers, título escogido por Dulsey para Huasipungo. J. Cary Davis, lo describe como un intelectual autor de varios artículos en el área del idioma y literatura en Castellano (Icaza, The Villagers, 1973). Dulsey estudió en América Latina y España y conoció a los grandes exponentes de la época. Fue buen amigo de Icaza y conoció su obra de cerca. Realizó la traducción de la obra en estrecha colaboración con Icaza a quien le consultó sobre las expresiones y usos regionales (Icaza, The Villagers, 1973). En conclusión, Dulsey es el responsable de que la obra Huasipungo les haya llegado a los lectores de habla inglesa. En el presente trabajo se analizará la técnica que utilizó para lograrlo.

2.3.

Huasipungo, la obra

La obra en cuestión es producto de estas luchas políticas y sociales. Icaza quiere proyectar esta realidad del indio ecuatoriano y el latifundista avaro y deshumanizado. Existen dos voces que marcan la diferencia social en la redacción: la del blanco español y la del indio. Para lograr esta diferencia el indio “habla” con contracciones, modismos y con una marcada influencia del quichua ecuatoriano que cuenta únicamente con las vocales a, i, u. El clero cobra protagonismo al ser representado como manipulador e hipocrática, siempre al servicio del poder. Son estos matices de denuncia social, de injusticia y desigualdad los que pintan la novela Huasipungo y los que el traductor debe manejar para verter el texto de manera fiel y al mismo tiempo llegar al lector no-ecuatoriano.

3.

MARCO TEÓRICO

Las técnicas de traducción son el desarrollo de un proceso determinado que obedece a un objetivo. La traducción que se realice dependerá justamente de ello y las decisiones que tome el traductor a lo largo de su evolución serán las que marquen el resultado final. Un cambio de destinatario, una finalidad diferente o una opción personal llevan al traductor a usar métodos diferentes (Hurtado Albir, 2001). La traducción es una disciplina antigua; sin embargo, el estudio de sus técnicas y formas es un fenómeno relativamente reciente y se está observando aún más en su proceso y efecto (Trivedi, 2005). A continuación se citarán brevemente algunas técnicas para luego determinar cual de ellas fue aplicada en la traducción que es el objeto de estudio de este trabajo de investigación académica.

3.1.

Venuti y la (in)visibilidad del traductor

Lawrence Venuti, en su libro “The Translator’s Invisibility”, sostiene que los textos traducidos con mayor aceptación de publicistas y casas editoriales son aquellos de lectura fluida y carentes de peculiaridades lingüísticas. Es así entonces, que la mejor traducción para dichos sujetos es aquella que se lee como un original, como si el traductor no hubiera intervenido en el proceso de convertir la obra a otro idioma. El predominio de la fluidez como objetivo en una traducción al idioma inglés se vuelve aparente cuando los comentarios sobre la traducción elogian el discurso fluido y condenan las desviaciones del mismo, incluso cuando se ha considerado una amplia variedad de textos extranjeros. (Venuti, 1995, p. 2). Venuti reconoce entonces dos técnicas de traducción: por una parte la que él denomina “domestication”, que consiste en lograr la tan anhelada fluidez y consecuente

invisibilidad del traductor; y, por otra parte, la que acuña como “foreignization”, que consiste en llevar al lector hacia la cultura original en la que fue escrita la obra. Los autores en castellano han vertido estos dos términos como apropiación y extranjerización (Hurtado Albir, 2001). A continuación se detallará en que consiste cada una de estas técnicas de traducción.

3.1.1. Apropiación Esta técnica de traducción es duramente criticada por Venuti, quien la llega a calificar de violenta, ya que le impone la cultura del país de destino a una obra que no pertenece a dicha cultura. En este caso, la apropiación consiste en tomar un texto de un origen diferente al anglosajón, y verterlo al inglés de manera tal que se “trae” el texto a la cultura de llegada (target culture) de manera que pueda leerse de manera fluida y con un efecto que hace invisible al traductor. La traducción literaria presenta una dificultad particular para el traductor ya que generalmente está plagada de referentes culturales, situaciones sociales, periodos históricos que no siempre tienen un denominador común con el país de llegada. Al intentar aplicar una técnica de apropiación en una obra el traductor entraría en el espinoso terreno de transportar un contexto y un entorno extranjero al país de destino para que se lea de manera “fluida” en dicho idioma. Venuti nos dice entonces que si bien es cierto que la traducción se vuelve un sitio de algunas determinaciones y efectos lingüísticos, culturales, económicos, ideológicos, el traductor independiente siempre tomará una decisión en cuanto al grado y violencia al momento de la traducción. (Venuti, 1995). En su obra, Venuti, cita a Friederich Schleiermacher, quien en 1813 al referirse a los métodos de traducción sostuvo que habían únicamente dos: “El traductor puede dejar al autor en paz, tanto

como sea posible y llevar al lector hacia él, o dejar al lector en paz, tanto como sea posible, y llevar al autor hacia él.” (traducción propia) (Venuti, 1995). En este caso la apropiación encuadraría con la última definición, es decir verter la obra al idioma de destino de forma tal que el lector no se incomode con la comprensión o cultura del texto original. Eugène Nida, por su parte, considera que la domesticación es una técnica válida y considera que en la humanidad existe una esencia inmutable en el tiempo y sostiene:

Según los descubrimientos de los lingüistas y antropólogos, aquello que une a la humanidad es mas grande que aquello que la divide, por lo tanto, incluso en los casos de idiomas y culturas muy dispares hay una base para la comunicación. (Venuti, 1995)

3.1.2. Extranjerización Un texto cultural o literario contiene una serie de códigos sociales e históricos que corresponden al país o cultura de origen de dicho texto. Por esta razón, Venuti considera que la teoría explicada en el párrafo precedente es una forma de violencia hacia la cultura original. La extranjerización busca hacerle justicia a la obra original tanto en su contenido como en su forma.

3.1.3. Crítica a la posición de Venuti Lawrence Venuti surge con su teoría de la traducción en la década de los noventa y plantea los dos conceptos mencionados anteriormente y aboga por inclinarse por la extranjerización. El discurso a favor de esa última parece, a primera vista, indiscutible. Respetar la cultura de origen, romper con las formas etnocéntricas que adaptan un texto al medio al que no pertenece y honrar al autor original en cuanto a su

intención y lo que quiere proyectar son todas premisas loables. Sin embargo, los planteamientos de Venuti no escapan a la crítica. Karim Mattar (Mattar, 2014) en su artículo titulado “Orhan Pamuk and the Limits of Translation: Foreignizing The Black Book for World Literature”, sostiene que la dicotomía entre las técnicas de “domestication” y “foreignization” es falsa al nivel de lenguaje. Asegura que los contextos esenciales de producción, recepción, etc., evaluados por la sociología literaria predeterminan el consumo de un texto extranjero y los efectos políticos del lenguaje. Por lo tanto busca catalogar ambas técnicas como categorías lingüísticas, pero también intenta cambiar la finalidad de ellas para inclinarse hacia una sociología de la traducción que tenga mayor valor para los estudios literarios (Trivedi, 2005). Mattar (2014) aboga por una traducción con tintes sociológicos que considere a ambas culturas tanto la emisora como la receptora.

3.2.

La Escuela de la Manipulación

La traducción literaria dio lugar a lo que se denominó “Escuela de la manipulación” por los autores Hermans y Toury. Se denomina así a un grupo de traductores que esta guiado por dos tendencias: la que se llama Estudios de Traducción y los de la Teoría Polisistémica. La primera tiene su origen en los Paises Bajos representada por James S. Holmes y la segunda en Tel Aviv, representada por Ithamar Even-Zohar y Gideon Toury. Toma su nombre de la antología titulada The Manipulation of Literature. Studies in Literary Translation, editada por Theo Hermans (Vidal Claramonte, 1995). Tanto la tendencia de Estudios de la Traducción como la Polisistémica consideran de vital importancia considerar la cultura de llegada al momento de realizar la traducción. Sin embargo, tienen ciertos criterios diferentes al momento de realizar la

traducción. Para los seguidores de los estudios de traducción el traductor puede crear un texto con el que eventualmente puede influir en las convenciones literarias y sociales de cierta sociedad mientras que los de la tendencia polisistémica consideran que la traducción es equivalente a su original tomando en cuenta que las normas que regularán el trabajo de traducción varían según el momento y la cultura receptora y en función de distintos condicionantes (Gonzalez, 2012) (Vidal Claramonte, 1995). En conclusión se puede observar que durante las últimas décadas la traducción en general y la traducción literaria en particular han tomado un giro social y cultural. Por lo tanto, se puede sostener que la traducción no podrá ir desligada de la cultura de llegada así como tampoco de la cultura de partida. Es menester del traductor al momento de aceptar realizar una traducción conocer, investigar y adentrarse de alguna manera en ambas culturas.

3.3

Hurtado Albir y sus métodos/técnicas de traducción

Hurtado Albir (2001), nos hace una clasificación más detallada y menos polarizada sobre los métodos o técnicas de traducción, como se puede observar a continuación en la figura 1.

Métodos de Traducción Según la Ainalidad de la traducción Método interpretativo-comunicativo (traducción del sentido). Método literal (transcodiAicación linguistica) Método libre (modiAicación de categorias semióticas o comunicativas). Método Ailológico (traducción erudita y crítica).

Figura #1 Métodos de la traducción según Hurtado Albir.

Para Hurtado Albir, el método que el traductor decida seguir para su traducción va a obedecer a la finalidad que tenga la misma. Es así que el traductor deberá identificar dicha finalidad para optar por un método de traducción.

3.2.1 Métodos a)

Método interpretativo-comunicativo

Este método es el que se conoce como equivalencia. Busca la reexpresión en el idioma de destino del texto original persiguiendo el mismo efecto que este último.

b)

Método literal

Este método busca convertir los elementos del original al idioma de destino. Respetando cada palabra, cada línea y cada forma del original. El objetivo de este método no es buscar que la traducción persiga el objetivo del original sino reproducir la forma del texto original.

c)

Método libre

Este método no persigue el mismo sentido del texto original, si bien mantiene la información y la función. Generalmente se utiliza cuando hay un cambio de dimensión semiótica, destinatario, dimensión comunicativa condicionamientos del contexto receptor, uso de la traducción u opción personal. Existen dos niveles: la adaptación y la versión libre, siendo esta última más alejada del texto original.

d)

Método filológico

Se trata de un método caracterizado por la inclusión de comentarios. El original pasa a ser un objeto de estudio dirigiéndose a un público específico que busca el estudio de la obra. En el caso de los textos literarios Hurtado (2001) sostiene:

En los textos literarios se da un predominio de las características lingüísticoformales (que produce sobrecarga estética), existe una desviación respecto al lenguaje general y son creadores de ficción. Además, los textos literarios se caracterizan porque pueden tener diversidad de tipos textuales, de campos, de tonos, de modos y de estilos. Así pues, pueden combinar diversos campos temáticos (incluso de los lenguajes de especialidad), reflejar diferentes relaciones interpersonales, dando lugar a muchos tonos textuales, alternar modos diferentes (por ejemplo, la alternancia en la narrativa entre narración y dialogo) y aparecer diferentes dialectos (sociales, geográficos, temporales) e idiolectos.

Otra característica fundamental es el hecho de que los textos

literarios suelen estar anclados en la cultura y en la tradición literaria de la cultura de partida, presentando, pues, múltiples referencias culturales. (p. 63)

La traducción literaria puede tener diversas finalidades dependiendo, por ejemplo, del público al que va dirigido (infantil, juvenil, adulto), del encargo de la traducción (edición comentada o bilingüe) o de la consideración que tiene la obra en el medio (literatura clásica, subliteratura). De acuerdo a estas finalidades el traductor optará por uno de los métodos mencionados anteriormente (Hurtado Albir, 2001).

3.3.2 Las técnicas de traducción Según Hurtado Albir, las técnicas de traducción son visibles al observar el resultado de la traducción. El uso que el traductor haga de las mismas estará determinado por el texto, la modalidad de traducción, su finalidad y finalmente el método elegido. A continuación una enumeración de las técnicas más frecuentes según Hurtado Albir: •

Adaptación.- Reemplaza un elemento cultural propio del texto de origen por otro en el texto de destino. Ej. Dulsey reemplaza “judido” por “dead duck” como un elemento cultural propio de la cultura de llegada.



Ampliación lingüística.- Se añaden elementos lingüísticos, como es el caso de las expresiones. Ej. “canelacito” por “cinnamon with brandy”



Amplificación.- Se utiliza para precisar conceptos que no se encuentran en la lengua de origen. Esos ejemplos se encontrarán en páginas siguientes, el traductor utilizó esta técnica para precisar conceptos de palabras en quichua.



Calco.- Es lo que se llama también traducción literal. Ej. “To your health” por “A su salud”.



Compensación.- Se utiliza para poner en otra parte del texto un “efecto lingüístico” que no se puede colocar en el mismo lugar en el que se encuentra en el texto original. Ejemplo: “This was the store of taita Timoteo Peña, where he sold brandy” por “Era el negocio de taita Timoteo Peña”.



Compresión lingüística.- Se utiliza para reducir el número de palabras que se encuentran en el texto original. Se opone a la ampliación lingüística. (London, 1952). Ejemplo: “O.K.” por “Esta bien”



Creación discursiva.- Se utiliza para establecer equivalencias que por lo general no guardan relación con lo que dice el texto original. Ejemplo: El título de la obra en análisis “The Villagers” por “Huasipungo”



Descripción.- Se cambia un término del texto original por una descripción. Ej. En Huasipungo se habla del “soroche” y el traductor lo describe como “altitude sickness”.



Elisión.- se elimina información del texto original cuando en la traducción se encuentra implícita.



Equivalente acuñado.- cuando se traduce una frase reconocida (frases, proverbios, expresiones) por un equivalente en la cultura de destino. Ej. En Huasipungo el autor traduce “jodido” como “dead duck”.



Generalización.- Cuando se reemplaza una palabra en del original por alguna más general o neutra en el texto de destino. En “The Villagers” Dulsey reemplaza el término “aguardiente” por uno más conocido “brandy”.



Modulación.- Se utiliza para realizar un cambio de enfoque en la traducción.



Particularización.- introduce en el texto de destino un vocablo o término específico en lugar de un término general.



Préstamo.- Añade en el texto de destino una palabra extranjera. Esta es una técnica común en la obra Huasipungo, ya que el traductor optó por mantener algunos términos quichuas en el texto final.

En la obra analizada existen

numerosos ejemplos de préstamo del quichua y español que se citarán en páginas subsiguientes. •

Sustitución.- Cambia elementos lingüísticos por otros paralingüísticos. Es decir de gestos a palabras. Ej. “He waved his hand” por “Lo saludó”



Traducción literal.- Es la traducción que se hace palabra por palabra.



Transposición.- Cambia la categoría gramatical en el texto de destino.



Variación.- Cambia en el texto de destino elementos lingüísticos o paralingüísticos. Por ejemplo cuando se cambian dialectos para darle fuerza a ciertos personajes. Esta técnica pudo haber sido aplicada por Dulsey en Huasipungo si este se hubiera inclinado por el método de apropiación.

4.

Metodología

Es importante aclarar, que la obra desde su publicación en 1934 tuvo varias revisiones por parte del autor. La primera traducción no autorizada fue la realizada por Mervyn Savill en base a la obra original y fue publicada en Inglaterra en 1962. Bernard Dulsey tradujo la obra tal como fuere revisada y corregida en 1953 y lo hizo en colaboración con el autor, publicada en 1964 en Estados Unidos de América. Para el presente trabajo, se ha tomado en cuenta la traducción de Dulsey puesto que fue la autorizada por el autor y además corresponde a la última revisión de Huasipungo (Icaza, The Villagers, 1973).

Utilizando pasajes del libro se identificarán los métodos y teorías explicadas en los párrafos anteriores, que siguió Bernard Dulsey en la obra titulada en inglés “The Villagers”. Se podrá también comprobar las dificultades de orden idiomático y cultural que enfrentó el traductor.

4.1.

Análisis

4.1.1. El título: “The Villagers” Para iniciar este análisis se consideró en primer lugar el título. El concepto de Huasipungo va intrínsecamente ligado a la cultura ecuatoriana y a la época en la que la novela fue escrita. Se trata de un pedazo de tierra, generalmente la menos fértil, que recibe el indio para su vivienda y explotación a cambio del trabajo que realiza en las tierras de su patrón. (Avilés Pino, 2014) Para el título, Dulsey se inclinó por la teoría de la apropiación y la técnica de la creación discursiva. La primera diferencia que podemos notar en la traducción es que mientras el original se refiere a un lugar (huasipungo) la traducción hace referencia a personas (villagers). Una aldea es un pequeño pueblo de poca población mientras que un huasipungo, es una pequeña parcela de tierra entregada a la familia indígena que trabaja en una hacienda. El denominador común de ambos términos es que ni la aldea ni el huasipungo pertenecen a ninguna jurisdicción o división política. Pero sus diferencias son grandes, y la traducción no tiene la fuerte carga social que conlleva el título en la obra original. Dulsey aplica un método interpretativo-comunicativo que busca la equivalencia del texto. Sin embargo, por las razones expresadas anteriormente, no se considera que sean equivalentes. Mas adelante se verá, que el traductor ha decidido mantener algunas expresiones y palabras en quichua a lo largo de la obra, incluso la palabra huasipungo. Por lo tanto, es difícil justificar la elección del traductor al momento de titular la obra “The Villagers”, término absolutamente carente de los matices sociales y culturales mencionados en líneas anteriores.

4.1.2. El préstamo del quichua y español como técnica de traducción. Como se mencionó al inicio, Huasipungo es una obra que utiliza básicamente dos voces, que serán indicativas de la posición social del hablante. Así encontramos que el patrón/ blanco habla en un español más culto y libre de expresiones o contracciones de la lengua. Por otra parte el indio/cholo, utiliza quichua mezclado con español y se expresa mediante contracciones y diminutivos que presentan una dificultad para para el traductor. En la obra Dulsey optó por mantener estas expresiones inclinándose por la extranjerización. Dulsey incluye al final del libro un glosario con las expresiones en quichua o español que él ha optado por mantener en la obra como guía para el lector. Se citarán pasajes de Huasipungo en los que se mantiene el quichua a modo de ilustrar la técnica que el traductor exhibe a lo largo de la obra. En los pasajes citados el traductor hace un préstamo del texto original. Se entiende como préstamo cuando se añade al texto traducido una palabra en la lengua de origen. Esta técnica de traducción sirve para extranjerizar la obra de manera tal que la cultura de origen llega intacta al lector. “Take the ponchos and the straw hats for the women out of the big bag.” “Arí-sí, master, su mercé,” replied the Indians complying with a nervous eagerness” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 11) -“Now you know. Don’t pull anything stupid later.” “Si, arí, patrún”, muttered Chiliquinga and stood motionless, without a sign that revealed his bitter disagreement, looking towards a spot lost on the nearest hill. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 41)

Dulsey mantiene esta expresión consistentemente en su traducción. Este préstamo le permite diferenciar la “voz” del indio de la del patrón. Aquí el indio demuestra el sentimiento de servicio y sumisión y es quizás lo que el traductor pretendió transmitir mediante el uso de esta técnica en su trabajo. En el segundo pasaje, el traductor escoge mantener la palabra “patrún” como lo escribe el autor original

sustituyendo el vocablo “O” por el “U” según el habla indígena. Esta técnica se mantiene a lo largo del trabajo de Dulsey. Si bien aquí se ha seguido un método de extranjerización radical, mantener estas expresiones incluso en su ortografía original representa un reto para el lector. Un reto, que podría terminar por alejar al lector en lugar de acercarlo a la cultura ecuatoriana de la época. Difícilmente un angloparlante, aún con el glosario incluido por Dulsey al final de la obra, podrá comprender esas pequeñas variantes del idioma que solo son conocidas por ecuatorianos. Como se ha establecido en páginas anteriores, el traductor literario debe tomar decisiones en todo momento y una de ellas es la de sacrificar la parte lingüística o la cultural. A este respecto Mafla Bustamante en su obra “Arí-Sí-Yes” cita a María Tymoczko quien acertadamente declara:

Debido a las diferencias e incongruencias en las características obligatorias de dos lenguas, la traducción inevitablemente involucra una pérdida y una ganancia lingüística y no es posible captar toda característica lingüística del texto original, ya sea en sus niveles paradigmáticos o sintagmáticos. De la misma manera, los aspectos literarios y culturales del texto hacen demandas incompatibles en el traductor; se debe hacer selecciones, y la pérdida y la ganancia cultural, como también la pérdida y la ganancia lingüística, ocurren en la traducción. (Mafla Bustamante, 2004)

Los pasajes citados evidencian que en la traducción de Dulsey se sacrifica la fluidez de la lectura en aras de preservar el acervo cultural de Huasipungo. Sin embargo, es menester recordar que el traductor es también un transmisor de la cultura y si esta es ininteligible para el público lector su función de transmisor fallará inevitablemente.

El traductor también hace préstamo de otras palabras que se repetirán en el inglés. “Taita” que en quichua significa papá. En la obra Icaza utiliza esta expresión en repetidas ocasiones: para denotar el lazo familiar cuando los indios hablan de su padre (taita), para invocar a Dios o referirse al cura (Taita Dios o taita curita) e incluso para con el patrón como símbolo de su autoridad (taita patrón). Dulsey optó por mantener estas expresiones según se encuentran en el texto original. Andrés Chiliquinga, instead of following the route that could take him to his parents’ hut – his taita had died of colic a few years before, his mother now lived with three younger children and a (male) friend who appeared and disappeared by turns – plunged into the Woods. (Icaza, The Villagers, 1973, págs. 22,23) -“Don’t squirt your milk in the animal’s eyes, goddamit!” “Patroncituuuuu” “Taiticuuuu” “Bonituuuu” “Look, pes” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 38) -“What are we, pes, witches?” “It’s like milk from the Almighty Father – Taita Diosito” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 39) -“Same as always,” said Pereira, and in an authoritative voice called the sheriff’s wife to ask for another quarter of a bottle of brandy. She objected: “With taita curita you’ll need a whole bottle.” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 71)

“Patrón” y “mayordomo” son ejemplo de otros términos empleados en la traducción siguiendo la técnica del préstamo. Estos se repiten en la obra ya que es la forma en que los indios se dirigen al dueño de la hacienda, Pereira y a cualquier figura de autoridad patronal o moral. A Pereira lo llaman “patrón grande su mercé” y al

mayordomo Policarpio, por ejemplo, simplemente “patrón”. Aquí Dulsey mantiene las frases hechas como se podrá comprobar en los siguientes pasajes.

“Yes, O.K. That’s better. But have her bathe in the river. If there’s time. It’s not too late. Oh! And let her leave the child in her hut” “She can’t do that patrón,” put in the mayordomo. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 33) -“Ha, ha, ha! Indian whores the patrún mayordomo called us,” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 37) -“Besides, wasn’t he used to seeing, and proving, ever since his boyhood that all the Indian servant girls were outraged, raped, and deflowered as a matter of course by the patrones? He was a patrón grande, su mercé! He was master of everything, of the Indian woman too.” (Icaza, The Villagers, 1973, págs. 64, 65)

4.1.3. Uso de variaciones y diminutivos El glosario incluido al final de la obra por el traductor para facilitar la comprensión lectora abarca todos los términos de los que el traductor hace préstamo. Sin embargo, no siempre alcanza a cubrir todas y cada una de la variaciones que se presentan en Huasipungo las mismas de las que Dulsey hace uso en su trabajo. Esto incluye el uso de diminutivos, contracciones y cambios vocálicos que hace el indio, por ejemplo, cuando sustituye la “o” por la “u”. Para una lectura fluida el lector angloparlante, deberá entonces familiarizarse con las palabras en español, en quichua y sus respectivas variantes. Lo expuesto, hace el trabajo del lector doblemente difícil y mantiene a la cultura de origen en su status de ajena e incomprensible. Ejemplos: Bonito

boniticu

bonitica



bonitu

Taita

taita

Taita Dios



taiticu

Cura

curita



taita curita

taitiquitu

Patrón

patrún

Cuiche

cuichi

patrona

patroncitu

En la Sierra ecuatoriana y en Ecuador en general es también común el uso de diminutivos para referirse a personas u objetos. Puede ser un indicativo de cariño o de respeto y no necesariamente de tamaño. En el original en español Icaza hace uso de estos modismos para darle fuerza a la voz de los personajes y que estas se identifiquen con su respectivo estrato social. El traductor como se ha dicho en líneas anteriores mantiene este estilo como puede observarse en los siguientes pasajes:

“Little master…”, mumbled Andrés in a tone beseeching pardon for his guilt while he straightened up dripping mud and fright. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 15) But it was Doña Blanca who, with the repugnance of an irrepressible ill humor that puckered her lips, had the job of poking and handling the breasts and the infants of the candidates to nurse her grandson. “Lift up your shawl.” “Little mistress…” “I won’t do anything. I’m just looking” “Pretty mistress…” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 32) Occasionally, when the confused clamor lessened a little- without any fresh prey for its maw – one could hear the cries of some Indian woman who had forgotten a tiny baby in the straw bed, or a tied-up dog, a cow with its calf, her chickens, her guinea pigs, or her paralyzed grandfather. “Ayayay! My baby, gone forever!” “Ayayay! My poor papa gone forever!” “Ayayay! My poor little dog, gone forever!” “Ayayay! My little corn field, gone forever!” “Ayayay! My little guinea pigs, gone forever!” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 138)

Es importante anotar, que en el primer pasaje Dulsey traduce los dos términos “patroncitu” y “taitiquitu”” (Icaza, Huasipungo, 2013, pág. 73) por una sola expresión,

es decir “little master”. En el segundo fragmento traduce el término que en la versión original en español es “patronitica” diminutivo de patrona, como “little mistress” y “Bonitica”, el diminutivo de bonita, como “pretty mistress” (Icaza, Huasipungo, 2013, pág. 89). Sin embargo, Dulsey continuará haciendo el préstamo de estos términos en pasajes sucesivos y en algunos casos los combina con el diminutivo en inglés. “It’s no good,” repeated Don Alfonso And even the little patrona, recovered, stupid, and as innocent as if she hadn’t ever had a child, murmured: “It’s no good” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 44)

La autora de este trabajo de investigación académica considera que si bien en ciertos casos el diminutivo puede mantenerse para mostrar las variaciones lingüísticas propias de la cultura ecuatoriana, el traductor debe ser consistente en sus elecciones para lograr tanto la fluidez del texto como la transmisión del acervo cultural de la obra original.

4.1.3. Uso de la técnica de amplificación. En otros casos, Dulsey escoge hacer una amplificación sobre ciertas palabras en quichua para mejor comprensión del lector. The callowness and passion of a daughter inexpert in the deceits of love were to blame. “The Little fool. My duty as a father. I would never permit her to marry a half-breed – a cholo. Cholo, body and soul. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 9) After three days, the wake ended in an aura of putrescence – the fetid smell of the decaying body, the stinking odors of the alcoholic breaths, the hoarseness and weariness. Then they spoke of the jachimayshay: the bathing of the corpse to speed it on its eternal journey. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 181)

En el primer pasaje el traductor aumenta una corta definición para explicar la palabra “cholo” definiéndolo como un “half-breed” un término despectivo tanto en

inglés como en español para referirse a personas de origen blanco e indio. En lo sucesivo el traductor hará préstamo del término en español.

En el segundo pasaje, la parte subrayada no se encuentra en el texto original que se refiere simplemente al “jachimayshay”. El traductor incluye el término en su glosario pero además añade esta explicación cuando este rito es mencionado por primera vez en la obra. En los pasajes citados podemos notar que el autor utiliza la técnica de amplificación explicando o proponiendo un equivalente para introducir un término en quichua o en español que utilizará a lo largo de la obra. Es una estrategia válida que facilita en cierta manera la comprensión lectora pero no necesariamente la fluidez, ya que la obra de Icaza se caracteriza por la repetición continua de algunos términos en el idioma de los indios ecuatorianos.

A continuación un ejemplo de la técnica del traductor al emplear un equivalente para luego introducir la palabra en quichua: “The wake of poor Cunshi,” said the farmers, crossing themselves when from afar they heard that grieving murmur which flowed over the hillside in a viscous blob of mourning. “The wake that soothes.” “The wake that says goodbye.” “The chasquibaaay.” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 181)

El diccionario Merriam Webster define “wake” como un término arcaico que se refiere a la vigilia o vela que se mantiene especialmente cuando hay una muerte. El “chasquibay” por su parte son las lamentaciones de la familia y parientes al pie del cuerpo del fallecido. Aquí el traductor busca hacer una equivalencia entre “wake” y “chasquibay” y una vez que el lector es introducido a la imagen de un velorio Dulsey

introduce el termino en quichua para darle fuerza cultural al texto en inglés. En este caso, el traductor habilmente aprovecha la explicación del original que aparece en la primera linea al momento de decir “grieving murmur” razón por la cual, no necesito hacer una amplificación del término.

La técnica utilizada por Dulsey en los párrafos citados demuestra tanto la habilidad del traductor para definir y precisar un término desconocido al lector como por mantener el método de extranjerización que se aprecia a lo largo de la obra.

4.1.4 Otras técnicas de traducción empleadas A lo largo de la traducción de Dulsey podemos notar que la técnica más utilizada es el préstamo, según lo se ha establecido en páginas anteriores. Éste la utiliza a fin de mantener la esencia cultural de Huasipungo y transmitirla a los lectores angloparlantes. Sin embargo, más allá del habla indigena se presentan otros términos propios del habla ecuatoriana en general con los que no se puede aplicar la técnica del préstamo. A continuación se presenta una tabla de dichos términos con su respectiva traducción y técnica empleada. a) Traducción Literal Yes. Anyone who was a relative or friend of the patrón, anyone whose face was washed and knew how to read papers (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 48).

El texto original dice “cara lavada”, expresión que se refiere a alguien blanco. Esta técnica podría confundirse con una descripción, pero en este caso no concuerda dicha descripción con la intencionalidad de la expresión. El traductor hubiera podido optar por poner sencillamente “white” o incluso utilizar un equivalente acuñado “pale face”.

b) Adaptación This was the store of taita Timoteo Peña, where he sold brandy (well watered, so it did no harm) (…) (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 20) “Have a cinnamon with brandy. It’s good for the ailments of the páramo.” (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 69)

Aquí nos damos cuenta que el autor ha buscado reemplazar un elemento cultural como lo es el aguardiente por otro elemento cultural más conocido como es el brandy. Si bien ambas bebidas entran dentro de la misma clasificación, su preparación varia de acuerdo al país. No existe una traducción exacta al inglés por lo que esta adaptación es bastante cercana. “How are the women?” insisted the cassocked-one cynically. “Same as always,” said Pereira, and in an authorative voice called the sheriff’s wife to ask for another quarter of a bottle of brandy. (Icaza, The Villagers, 1973, pág. 71)

El traductor realiza dos adaptaciones este pasaje. La primera expresión subrayada es “cassocked-one” se refiere a la sotana que usa el cura. En la versión en español, Icaza utiliza el término despectivo “sotanudo” por tratarse de un sacerdote inmoral y corrupto. Esta intencionalidad se pierde en su adaptación al inglés ya que la expresión escogida por el autor no tiene esa carga de desprecio.

La segunda adaptación es la que hace de “sheriff” cuando el original dice “teniente político”. El teniente político es una autoridad delegada por el presidente sobre cierta area territorial. Se puede decir que un “sheriff” tiene responsabilidades similares y los cargos pueden considerarse equivalentes.

5.

Conclusiones y comentarios

Bernard Dulsey tradujo Huasipungo en 1964. A través de una comunicación continua con el autor, la misma que duró casi tres años, aclaró dudas y trabajo en la obra que ha sido sujeto de este análisis (Sharp, 1967). No fue fácil la tarea del traductor en aquellos años en los cuales no existían las tecnologías informáticas que ahora reducen el tiempo del trabajo y la labor investigadora.

Como lo han expresado varios estudiosos de la materia y se ha recopilado en este trabajo de investigación la traducción es una tarea que involucra la toma de decisiones. Estas decisiones marcarán la ruta que seguirá la obra traducida. Considerando que Huasipungo es una obra de la literatura ecuatoriana, de tintes indigenistas y protesta social la finalidad que debió perseguir el traductor es sin duda alguna transmitir el mensaje del autor original. Quizás adelantado a su tiempo, Dulsey se inclinó por la metodología extranjerizante y mantuvo el quichua, el español y las expresiones intactas. Sharpe en su crítica del libro ya publicado en inglés nos dice al respecto:

The English of this translation is natural, faithful to the spirit of the Spanish, everywhere clear, and all in all it represents a true tour de force. (Sharp, 1967)

La traducción extranjerizante de esta obra es radical, se mantiene el vocabulario regional, las alusiones y expresiones. El glosario incluido al final de la obra obliga al lector a ir un paso más alla y de alguna manera estudiar los términos antes o a medida que lee la obra.

Sin embargo, Huasipungo es una obra de dificil lectura tanto en inglés como en español. Los modismos y habla empleada por el indio son especificos de una región limitada del Ecuador y no necesariamente conocido o comprendido por toda la ecuatorianeidad. La obra en español utilizada para realizar este trabajo es una edición de Teodosio Fernandez comentada que facilitó en gran medida la lectura mediante el uso de notas al pie y definiciones. Por lo tanto, el método de extranjerización que sigue Dulsey puede cumplir su objetivo en un público culto y conocedor del español pero dificilmente lo logrará en las masas. Es el criterio de la autora de este trabajo de investigación académica, que el traductor pudo haber dosificado el uso del quichua y escoger que términos iban a permanecer y cuales serian traducidos. De manera tal que la traducción no solo sea una herramienta de transmisión para unos cuantos sino para un público mayor. Al momento de escoger entre la apropiación y la extranjerización se debe ponderar la finalidad de la obra. La traducción tiene como fin comunicar o transmitir las palabras de una fuente a otra y si esta no es entendible o fluida entonces su fin fracasa inevitablemente. Dulsey logra preservar casi intacta la cultura del indio ecuatoriano pero pierde fluidez que podría llevar inevitablemente al tedio del lector. La relación entre el traductor y el autor fue una pieza clave en el trabajo de Dulsey, pero esto también puede haber jugado en su contra. Al familiarizarse tanto con la obra de Icaza quizás haya perdido objetividad para reconocer que el lector también necesitaría un guía visible pero discreto para llevarlo en el conocimiento de esta realidad ecuatoriana. Según Hurtado Albir, traductóloga ampliamente citada en este trabajo de investigación académica, las traducciones responden a la época en que son realizadas. “The Villagers” es una obra que al ser fiel a su autor es revolucionaria desde su traducción que fuerza al lector a dedicarle más atención a la lectura. Sin embargo, la obra quizás amerite una nueva traducción con un enfoque bicultural. Uno que mire hacia la cultura angloparlante así como también a la cultura ecuatoriana. Un enfoque que coloque a Ecuador en el mapa literario anglosajón.

Bibliografía Icaza, J. (2013). Huasipungo. (T. Fernandez, Ed.) Madrid, España: Catedra Letras Hispanicas. Icaza, J. (1973). The Villagers. (B. Dulsey, Trans.) Illinois, Chicago, EEUU: Arcturus Books. Moreno, M. D. (2005). Introducción al Derecho Inglés - La traducción jurídica inglésespañol y su entorno. Madrid, España: Edisofer S.L. Mattar, K. (2014). Orhan Pamuk and the Limits of Translation: Foreignizing The Black Book of World Literature. Translation and Literature , 23, 42-67. Pimentel, R. P. (1996). Diccionario Biografico del Ecuador (Vol. 5). Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Sacoto, A. (XVII). Jorge Icaza: El indigenismo ecuatorino. Revista de Critica Literaria Latinoamericana (33), 253-259. Muñoz, I. (2007). Las técnicas de traducción y las figuras literarias en la traducción al español de Mémoires d'Hadrien. Revista de la Escuela de Ciencias del Lenguaje Universidad del Valle (35), 167-196. Venuti, L. (1995). The Translator's Invisibility (e-book ed.). New York, USA: Routledge. Trivedi, H. (Spring de Spring de 2005). 91st Meridian. Retrieved 29 de Septiembre de 2014 from 91st Meridian: http://iwp.uiowa.edu/91st/vol4-num1/translatingculture-vs-cultural-translation Bassnett, S., & Lefevere, A. (1998). Constructing Cultures: Essays on Literary Translation. Bristol, PA: Multilingual Matters. Hurtado Albir, A. (2001). Traducción y Traductologia (1ra ed.). Madrid: Cátedra. Pavón, H. (Mayo de 2014). Amparo Hurtado Albir "Las traducciones envejecen". Ñ Revista de Cultura . Coseriu, E. (1955). Teoria del Lenguaje y Linguistica General. Madrid, España: Gredos. Gonzalez, J. E. (15 de Diciembre de 2012). Zotero. Retrieved 09 de Octubre de 2014 from Zotero: https://www.zotero.org/ainhoaballesteros/items/itemKey/ZDHSPKD7 Vidal Claramonte, M. C. (1995). Traducción, manipulación y desconstrucción. Madrid, España: Ediciones Colegio de España. Avilés Pino, E. (2014). Enciclopedia del Ecuador. Retrieved 6 de Octubre de 2014 from Enciclopedia del Ecuador: http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=1056&Let= Garcia Yebra, V. (1997). Teoria y Práctica de la Traducción (3era Edicion ed.). Madrid: Gredos. Mafla Bustamante, C. (2004). Arí - Si - Yes / Análisis lingüístico y evaluación de las traducciones de Huasipungo al inglés (1ra ed.). Quito, Ecuador: Abya-Yala. Sharp, L. (1967). Icaza, Jorge. The Villagers. Translated by Bernard M. Dulsey. The Modern Language Journal , 51 (2), 127. London, G. (1952). Quichua Words in Icaza's Huasipungo. Hispania , 35 (1), 96-99.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.