Cueva de Benzú (Ceuta). Nuevas aportaciones al estudio de las sociedades tribales en el área norteafricana del Estrecho de Gibraltar

July 8, 2017 | Autor: José Ramos Muñoz | Categoría: Archaeobotany, Neolithic Archaeology, Lithic Technology, North African prehistory (Archaeology)
Share Embed


Descripción

CUEVA DE BENZÚ (CEUTA). NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES TRIBALES EN EL ÁREA NORTEAFRICANA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR Eduardo Vijande*, José Ramos*, Darío Bernal**, Manuela Pérez*, Ignacio Clemente***, Virgina García**** y Débora Zurro*** Resumen. El estudio de las ocupaciones neolíticas en el área del Estrecho de Gibraltar está alcanzando un renovado interés. Nosotros creemos que había contactos entre las sociedades tribales de ambas orillas. La Cueva de Benzú (Ceuta) está siendo excavada desde el año 2002 por un equipo interdisciplinar de investigadores de la Universidad de Cádiz, y otras universidades y centros. Aportamos en este trabajo novedades al estudio funcional de la tecnología lítica y al análisis de los fitolitos. Los niveles neolíticos de la Cueva de Benzú se relacionan con los interesantes registros de la zona de Tánger y Tetuán y en el ámbito peninsular con los del área atlántica-mediterránea de las Bahías de Cádiz y Málaga, en contextos del VIº milenio a.n.e. Abstract. Recent studies about the Neolithic occupations in the area of the Strait of Gibraltar are having a renewed interest. We believe there were contacts between tribal societies of both borders. The Cave of Benzú (Ceuta) is being excavated from year 2002 by an interdisciplinary group of investigators belonging to the University of Cadiz, and others universities and centers. We contributed in this work new features in the use wear analysis of the líthic technology and in the analysis of the phytoliths. The Neolithic levels of the Cave of Benzú are relationed to the interesting registers from the zone of Tánger and Tetuán and in the South of Iberian Peninsula with other documented in the Atlantic-Mediterranean area of the Bays of Cadiz and Malaga, in contexts of the VIº millennium B.C.

INTRODUCCIÓN Hemos realizado varias aportaciones sobre el estudio de la Cueva de Benzú, en el marco de dos monografías (Ramos, Bernal y Castañeda, Eds., 2003; Ramos y Bernal, Eds., 2006), así como en avances de visiones generales en congresos (Ramos et al., 2005 a, 2005 b). Recordamos que está situada en la zona noroccidental de Ceuta, en las inmediaciones de la Bahía de la Ballenera y junto al Arroyo del Algarrobo. La cueva está formada en dolomías del Triásico Medio en la Unidad de Beni Mesala (Chamorro y Nieto, 1989: 107) (Figura 1). Es una pequeña cavidad donde se han realizado campañas de excavación en 2002, 2003, 2004 y 2005. Se han documentado dos niveles con adscripción en Holoceno y hay indicios de una ocupación anterior, aún por valorar. Se han dado avances a varias líneas de trabajo: procedencia de materias primas líticas (Domínguez-Bella y Chamorro, 2006), tecnología lítica tallada (Vijande et al., 2006), análisis de la funcionalidad de los productos líticos tallados (Clemente, 2006), cerámica (Herrero et al., 2003), análisis polínico (Ruiz y Gil, 2003, 2006), antracológico (Uzquiano, 2006), de fitolitos (Zurro, 2006), registro de malacofauna e ictiofauna (Zabala et al., 2003; Soriguer et al., 2006) y estudio de los registros humanos documentados (Rosas y Bastir, 2003; Rosas et al., 2006). También desde la campaña de 2006 hemos generado una estrategia de estudio de la fauna terrestre a cargo José Antonio Riquelme (Universidad de Granada), la macrofauna; las aves con la responsabilidad de Antonio Sánchez Marco (Museo de Ciencias Naturales de Madrid); los anfibios de Borja Sanchiz (Museo de Ciencias Naturales de Madrid) y la microfauna de Antonio Ruiz Bustos (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC-Universidad de Granada) En este trabajo vamos a dar algunos datos del avance del estudio funcional de los productos líticos tallados y del análisis

* Área de Prehistoria. Universidad de Cádiz. ** Área de Arqueología. Universidad de Cádiz. *** Institució Milá i Fontanals. CSIC. Barcelona. **** Departament de Prehistoria. Universitat Autónoma de Barcelona.

de los fitolitos. Enmarcaremos también el conocimiento de la cueva en su contexto regional. Está siendo objeto de tema de investigación de una Tesis Doctoral por uno de los firmantes (Eduardo Vijande), analizando su contexto en el entorno regional del área del Estrecho de Gibraltar. Este trabajo se enmarca en el desarrollo del proyecto Benzú (en el marco de un convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Universidad de Cádiz) y en la Red Temática: “Explotación de recursos litorales y acuáticos en la Prehistoria”, financiada por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia (Nº ref. HUM200524404-E). ANÁLISIS FUNCIONAL DE LOS PRODUCTOS LÍTICOS TALLADOS De los materiales neolíticos de esta cueva hemos sometido al análisis microscópico una decena de productos manufacturados (Clemente, 2006), todos ellos en sílex (Figura 2). El sedimento arenoso de la cueva de Benzú ha afectado negativamente la conservación de los micro-rastros debidos al uso, ya que el fuerte lustre de suelo provocado por el contacto con la arena los enmascara y/o los destruye. En estos casos, es sobre todo la combinación de los otros rastros, melladuras y redondeamiento o embotamiento del filo, la que nos permite acercarnos a la acción o movimiento ejecutados con esos instrumentos, así como a la relativa dureza del material trabajado. Sin embargo, en los casos que el micropulido de uso había tenido un desarrollo intenso y se podía aún diferenciar e identificar, la aproximación funcional ha podido realizarse con mayor fiabilidad. De los materiales líticos de la Cueva de Benzú seleccionados para esta primera observación, destaca la producción laminar, laminillas de dorso, y geométricos. De los dos ejemplos de filos naturales de los productos laminares (Figura 2: 1 y 5), el último (nº 5) presenta a nivel macro unas pequeñas melladuras que podrían recordar el corte de una materia blanda, pero a nivel microscópico presenta un lustre de suelo muy fuerte que imposibilita un análisis de los micro-rastros. Como no se puede relacionar de manera unívoca las melladuras con un uso concreto, hemos clasificado la pieza nº 5 como de “uso posible”. Con la

2

EDUARDO VIJANDE, JOSÉ RAMOS, DARÍO BERNAL, MANUELA PÉREZ, IGNACIO CLEMENTE, VIRGINA GARCÍA Y DÉBORA ZURRO

Figura 1. Localización geográfica de la Cueva de Benzú.

primera lámina (Figura 2: nº 1), ocurre prácticamente lo mismo; sin embargo, en este caso las melladuras que se distribuyen en ambos filos, con una distribución bifacial, de mayor tamaño y con formas predominantemente semicirculares y en media luna, nos estarían indicando el corte de una materia indeterminada de dureza media (tal vez madera). La laminilla de dorso (Figura 2: nº 3), también presenta un filo agudo con micromelladuras relacionables con el contacto con una materia blanda. El filo contrario presenta un retoque directo, profundo, abrupto que lo hace inoperante para cualquier actividad de corte pero que resultaría muy útil para introducirlo en un mango. La pieza nº 4, también presenta un borde abatido ideal para enmangarla por ese lado y poder usar el filo contrario como parte activa del instrumento. En este caso, el retoque se ha realizado por percusión directa, por la cara ventral, mientras se apoyaba sobre un “yunque” o una superficie dura. Esto hace que se produzcan negativos de extracciones que reflejan el contragolpe en el sentido contrario. A nivel de uso, esa pieza presenta un micropulido de uso que, aunque muy alterado, se reconoce que procede del contacto con algún tipo de recurso vegetal, probablemente no leñoso. La acción realizada con ese instrumento es un movimiento transversal con un ángulo de trabajo bastante

plano, a modo de alisar o raer, con contacto más intenso en la cara dorsal del instrumento. Estos micro-rastros redondean el filo en ese sentido y se reflejan marginalmente en la cara contraria (en este caso la ventral). El micropulido en la cara de contacto se extiende por toda la superficie hasta 3 mm. del dorso, que es por donde debería estar enmangada y por lo tanto, es el propio mango el que delimita la extensión y distribución de ese micropulido. Por último, la pieza nº 2 de la Figura 2 es un perforador que fue utilizado para trabajar sobre una materia de dureza media/dura. Por la distribución y reflejo de las melladuras producidas durante el trabajo, se utilizó con un movimiento rotativo bidireccional. Probablemente debió utilizarse también introduciendo la parte opuesta en un mango, lo que permitió realizar mucha más presión y/o fuerza durante el trabajo. Otros interesantes productos líticos registrados en la Cueva de Benzú son los elementos de forma romboidal. Estos “geométricos” han sido probablemente manufacturados a partir de lascas de sílex a las que se les aplica un retoque profundo y directo para conseguir tres lados abruptos, y se deja un lado con un filo agudo natural. Éste último será el que permitirá cortar la piel y penetrar en el animal cazado. Se trata pues de elementos que servirán como puntas de proyectil, puntas de flecha, que se

Figura 2. Ejemplo del utillaje en sílex de los niveles neolíticos de la Cueva de Benzú.

CUEVA DE BENZÚ (CEUTA). NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES TRIBALES EN EL ÁREA NORTEAFRICANA

utilizan en actividades cinegéticas. Las fracturas de impacto, así como estrías orientadas atribuidas a la misma actividad, son los rastros de uso relacionados con las puntas de proyectil. La localización de estos rastros nos estaría indicando la probable forma de enmangarlas y su disposición en el astil. De los cuatro geométricos analizados, tan solo en uno hemos determinado una clara fractura en la parte distal (Figura 3), que nos estaría indicando una posición en la parte distal del astil, de forma tal que el borde no retocado queda en la parte externa del mismo y sirve para que al herir al animal, corte la piel y pueda penetrar en el cuerpo. ESTUDIO DE FITOLITOS DE LA CUEVA DE BENZÚ Desde un principio, las expectativas referentes a la aplicación de este tipo de análisis al yacimiento de Cueva Benzú fueron varias (Zurro, 2006). En una primera instancia, se consideraba básico comprobar tanto la existencia como el estado de conservación de los fitolitos en este yacimiento concreto. Ello permitiría plantear la posibilidad de estudios futuros y establecer, aunque de forma preliminar, unos protocolos mínimos de actuación. En una segunda instancia, podía resultar interesante obtener unos resultados preliminares en cuanto a la cantidad de fitolitos existentes por muestra, así como una primera aproximación a la composición de las mismas (el tipo de plantas existentes, y específicamente, documentar la posible existencia de procesado de cereales). Todos estos resultados preliminares podían resultar altamente interesantes de cara a un futuro en cuanto al diseño de una estrategia de muestreo y ajuste, en lo necesario, del protocolo de laboratorio. Dado el carácter exploratorio de este trabajo, se realizó un análisis-sondeo sobre tan sólo 3 muestras sedimentarias, provenientes de diferentes áreas del yacimiento: El procesado de las muestras para este tipo de análisis es similar al del polen, requiriendo el uso de toda una serie de productos químicos que facilitan la separación del sílice amorfo (que puede incluir en algunos casos no sólo fitolitos sino vidrios

3

Nº muestra Origen muestra Peso original Peso fracción Si CB 1 CXIX-XX 1-1 8,6420 grms. 0,0091 grms. CB 2 BXVII-XVIII 2-6 8,8214 grms. 0,0096 grms. CB 3 DXVIII-XVIII 1-1 9,7372 grms. 0,0116 grms. Tabla 1: El Peso original corresponde a la cantidad de sedimento al inicio del tratamiento (correspondiente al peso en seco). El Peso de la fracción de sílice corresponde a la obtención final del procesado, tras la separación densimétrica del sílice amorfo (que incluye a los fitolitos), del resto de minerales pesados incluidos en la muestra.

volcánicos silíceos u otros biolitos como diatomeas) del resto de componentes de la matriz sedimentaria. Éste consiste básicamente en la eliminación de carbonatos cálcicos, defloculación de la muestra, eliminación de materia orgánica y separación del sílice amorfo del resto de minerales mediante la aplicación de un líquido pesado calibrado (Madella, Power-Jones y Jones, 1998). En cuanto a la visualización de la lámina, se procedió a su visualización completa mediante un microscopio óptico Olympus BX-51 (x400). En primer lugar, es remarcable que la muestra número 2 no presenta restos arqueobotánicos de ningún tipo. Por el contrario, en la 1 y 3 aparece una altísima cantidad de microcarbones (motivo por el cual los pesos de la fracción de sílice amorfo son tan similares entre las tres muestras). En cuanto a la analítica que nos ocupa, se da la paradoja de que las muestras apenas presentan fitolitos pero, por el contrario, aparecen gran cantidad de esqueletos silíceos o “spodograms” (esto es, fitolitos en conexión anatómica). Es de remarcar, además, que éstos son de tamaño considerable, ya que llegan a presentar hasta 40 células en conexión. Generalmente, la aparición de esqueletos silíceos se asocia a diversos factores, como las prácticas agrícolas (Millar-Rosen 1993). Por otra parte, y desde un punto de vista tafonómico, su conservación se considera consecuencia de la existencia de unas condiciones estables y de falta de movimiento de los sedimentos. La alta cantidad de esqueletos hallados en estas muestras, así como la ausencia de fitolitos, puede ser debida a

Figura 3. Tres “geométricos” con forma romboidal de la Cueva de Benzú. El del centro presenta una fractura “burilante” en la parte distal atribuida a un impacto debido a su uso como punta o elemento de proyectil. También se observa una línea de “residuos” que podrían estar relacionados con algún tipo de almáciga o resina usada para unirla al astil de la flecha.

4

EDUARDO VIJANDE, JOSÉ RAMOS, DARÍO BERNAL, MANUELA PÉREZ, IGNACIO CLEMENTE, VIRGINA GARCÍA Y DÉBORA ZURRO

un entorno árido y cálido en el que se de un alto nivel de evapotranspiración (Miller-Rosen y Weiner 1994). La muestra AB1 presenta una gran cantidad de esqueletos silíceos de especies herbáceas (concretamente, 6 esqueletos) en relación a los procedentes de dicotiledóneas, de las que tan sólo aparece 1 así como uno no determinable. En el caso de la muestra AB3, se ha contabilizado uno no determinado, uno procedente de dicotiledónea y uno de cereal. La producción de esqueletos en especies herbáceas (incluyendo cereales) está asociada a prácticas agrícolas y al entorno de crecimiento. Asimismo, en algunas situaciones puede ser considerado un indicador de prácticas de irrigación. El hecho de que tan sólo hayan sido estudiadas tres muestras, no presentando residuos una de ellas, conlleva que el presente análisis no nos permita extraer conclusiones generales sobre el consumo de vegetales en Abrigo Benzú. Por este mismo motivo, y a pesar de formar parte habitual de este tipo de estudios, tampoco se ha realizado un estudio cuantitativo de ningún tipo. A pesar de ello, el presente estudio sí nos permite afirmar que un muestreo adecuado y la aplicación sistemática de este tipo de análisis a sedimentos de la cueva puede resultar altamente productivo para conocer la gestión de los recursos vegetales por parte de los grupos sociales que utilizaron la cueva. IMPLICACIONES ECONÓMICAS EN EL CONTEXTO REGIONAL Los estudios aquí aportados vienen a completar el panorama de la información disponible sobre los registros arqueológicos de la Cueva de Benzú. Recordamos la datación por TL de un fragmento cerámico del estrato II de 7.136 + 486 años B.P. (Millán y Benéitez, 2003). Hemos señalado la valoración como cueva sepulcral (Rosas et al., 2006), sin descartar usos complementarios de actividades domésticas (Ramos et al., 2005 a, 2005 b). Hay evidencias claras de consumo de fauna, de malacofauna y de ictiofauna. Los registros documentados evidencian prácticas de explotación de gasterópodos y de especies de origen marino

en zonas rocosas intermareales (Soriguer et al., 2006). Se ha observado también la frecuentación de la cueva por carroñeros en algunos momentos, actuando a modo de cubil (información que agradecemos a José Antonio Riquelme, del análisis preliminar de la fauna). Los nuevos aportes del estudio arqueobotánico (de fitolitos) confirman la alta cantidad de esqueletos hallados en estas muestras, que puede ser debida a un entorno árido y cálido en el que se de un alto nivel de evapotranspiración no habiendo por el contrario fitolitos en las muestras, La producción de esqueletos en especies herbáceas (dicotiledóneas y cereales) está asociada a prácticas agrícolas y al entorno de crecimiento. Asimismo, en algunas situaciones puede ser considerado un indicador de prácticas de irrigación. Estos datos están en perfecta sintonía con el avance al estudio polínico, con paisaje vegetal del entorno formado por monte bajo con palmitos, adelfas, tarays, enebros y brezos, y pequeños bosques de encinas/carrascas, quejigos, algarrobos, acebuches: Se complementaba con un bosque galería junto al arroyo inmediato de alisos, olmos y en las cercanas zonas montañosas presencia de pinos y cedros. Ya se había indicado evidencias de acción antrópica, con pastizales de Asteraceae, liguliflora y tubuliflora, Chenopodiaceae y Poaceae. Todo indicaba la documentación de un clima mediterráneo, algo más cálido y con precipitaciones estacionales (Ruiz y Gil, 2003; 2006). En cuanto a la industria lítica tallada se ha señalado la presencia de productos de la tradición de dorsos abatidos y de geométricos, con formas romboidales, junto a la evidente presencia de productos de talla: núcleos y lascas (Vijande et al., 2006). El estudio funcional preliminar (Clemente, 2006) aquí presentado aporta dos ideas interesantes en relación a un uso diferencial de los objetos de la producción laminar-laminillas de dorso, respecto al uso de los geométricos. Los productos laminares infieren un uso sobre materia indeterminada, madera o material blando, cuentan con borde abatido para un enmangue, con uso del filo contrario como parte activa. El tipo de micropulido apreciado evidencia un contacto con recursos vegetales no leñosos y con tareas de alisar o raer.

Figura 4. Imagen (x400) de uno de los esqueletos silíceos hallados, correspondiente a la muestra 1.

CUEVA DE BENZÚ (CEUTA). NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES TRIBALES EN EL ÁREA NORTEAFRICANA

Por su parte, los productos geométricos de forma romboidal se han vinculado a un uso como puntas de proyectil, puntas de flecha, que se utilizan en actividades cinegéticas. Las fracturas de impacto, así como estrías orientadas atribuidas a la misma actividad, son los rastros de uso relacionados con dicha función y claramente documentadas. Estas nuevas aportaciones al estudio de la Cueva de Benzú vienen a confirmar el interés de su contexto en la zona norteafricana del Estrecho de Gibraltar. Queremos destacar la continuidad histórica que ofrece este registro con los sustratos previos que deben estar en la base del Paleolítico Superior Tardío, considerado en la región como Iberomauritánico, del que se había documentado un registro destacado en los entornos de Ceuta, en el nivel V de la Cueva de Gar Cahal, que había sido excavada por Miguel Tarradell (1954). Recordamos que esta cueva está situada en la base del Yebel Musa, junto a la Sierra de El Fahíes. Posteriormente ha sido objeto de excavaciones de la Mission Préhistorique et Paléontologique Française au Maroc, en 1987 y en 1998 y en el 2001 por un equipo del INSAP, habiendo identificado 15 capas con ocupación neolítica. Al menos dos capas se vinculan con Paleolítico Superior Tardío. Se trata de las capas 10 y 12, sin cerámica y productos líticos formados por láminas y laminillas de dorso. Se han publicado varias dataciones por C14-AMS, enmarcadas entre el XII y el X milenio B.P. (Bouzouggar y Barton 2006: 126). Registros vinculados a Paleolítico Superior Tardío se documentan también en Kehf El Hammar, próxima a Ceuta, en la zona de Chefchaouen, a unos 20 kms de Oued Laou (Bouzouggar y Barton, 2006: 126). Por otro lado la continuidad del registro microlítico geométrico es evidente y con cierta sintonía en los productos líticos con los documentados en Mugharet el’Aliya y otras cuevas de la zona de Tánger (Gilman, 1975; Otte et al., 2004). También hay que destacar el contexto inmediato de los niveles neolíticos de Gar Cahal (Tarradell, 1954; Bouzouggar, 2006) y valorar su cercanía a Benzú. Todo esto viene a indicar el interés y el potencial de estudios en esta parte norteafricana del área del Estrecho de Gibraltar, que indica una clara continuidad de grupos cazadoresrecolectores-pescadores con las sociedades tribales neolíticas. Recordamos el contexto de relación además con los últimos grupos de cazadores-recolectores en la inmediata Bahía de Algeciras, como Embarcadero del río Palmones (Ramos y Castañeda, Eds., 2005) y con las primeras sociedades tribales de la Bahía de Cádiz (Ramos, 2004, 2005), que tienen una destacada base en sus modos de vida en el aprovechamiento de la pesca, como El Retamar (Ramos y Lazarich, Eds., 2002). Todo apunta a que las relaciones y contactos entre grupos tribales han sido factibles en ambas zonas. Las líneas de estudio que estamos desarrollando de contrastación y análisis del registro en la zona peninsular y norteafricana permite ya definir la antigüedad de los grupos neolíticos en ambos contextos geográficos. Y además una clara continuidad tecnológica desde las bases de utillajes utilizados por los últimos grupos cazadores-recolectores (Pérez, 2004, 2005; Ramos, 2004, 2005, en prensa). Trabajamos también en el control de los recursos utilizados en ambas zonas (Domínguez-Bella, 2004; Ramos, 2004) que evidencia las similitudes del medio. La continuidad en la investigación de los procesos de intercambio, de distribución y redistribución de productos se enmarcará en la estructura socioeconómica propia de las sociedades tribales comunitarias (Ramos, 2004, Pérez, 2005, Vijande, 2006). Consideramos que la idea de “puente” valorada por el profesor Tarradell (1959), se refuerza con estos nuevos enmarques socioeconómicos y con el mayor conocimiento de los grupos humanos que habitaron la región (Bernal et al., 2005; Ramos, en prensa).

5

BIBLIOGRAFÍA Bernal, D., Castañeda, V., Ramos, J. y Lorenzo, L. 2005. Novedades de la Prehistoria de Ceuta: Resultados científicos de la Carta Arqueológica. Ceuta de la Prehistoria al fin del mundo clásico. V Jornadas de Historia de Ceuta: 9-20. Bouzouggar, A. 2006. Le Néolithique de la región de TangerTétouan: contribution e la technologie lithique. En D. Bernal, B. Raissouni, J. Ramos y A. Bouzzougar (eds.) Actas del I Seminario Hispano-Marroquí de especialización en Arqueología: 133-142. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Bouzouggar, A. y Barton, R. 2006. Les cultures préhistoriques du Maroc Nord-Occidentale vers la fin du Pléistocène Supérieur dans leur cadre régional. En D. Bernal, B. Raissouni, J. Ramos y A. Bouzouggar (eds.) Actas del I Seminario Hispano-Marroquí de especialización en Arqueología. Cádiz, pp. 121-132. Chamorro, S. y Nieto, M. 1989. Síntesis geológica de Ceuta. Ceuta: Servicio de Publicaciones del Iltre. Ayuntamiento de Ceuta. Clemente, I. 2006. ¿Para qué se usaron esas piedras? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El Proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar: 89-95. Cádiz: Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Domínguez-Bella, S. 2004. Arqueometría, materias primas minerales, captación, distribución y consumo de recursos líticos en el yacimiento de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda (Coords.) Investigación interdisciplinar en Humanidades...: 153-159. Ceuta: XVI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta. Domínguez-Bella, S. y Chamorro. S. 2006. ¿De dónde vienen estas piedras? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El Proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar: 78-81. Cádiz: Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Gilman, A. 1975. A Later Prehistory of Tangier. Morocco. American School of Prehistoric Research. Peabody Museum. Harvard University. Bul 29. Cambridge Mass. Herrero, N., Ramos, J., Castañeda, V., Pérez, M., Bernal, D., Bocalandro, P., Carvajal, S., García, I. y Vijande, E. 2003. Avance al estudio de los productos arqueológicos de la Cueva de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda (eds.) El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar: 369-390. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Madella M., Power-Jones A. y Jones M. 1998. A simple method of extraction of opal phytoliths from sediments using a nontoxic heavy liquid. Journal of Archaeological Science, 25: 801-803. Millán, A. y Benéitez, P. 2003. Dataciones absolutas por Termoluminiscencia de carbonatos procedentes del Abrigo de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda (eds.) El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar 345-347. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Miller Rosen, A. 1993. Phytolith evidence for early cereal exploitation in the Levant. En Pearsall, D. y Piperno, D. Current research in phytolith analysis: applications in archaeology and paleoecology: 161-171. MASCA Research Papers in Science and Archaeology vol. 10

6

EDUARDO VIJANDE, JOSÉ RAMOS, DARÍO BERNAL, MANUELA PÉREZ, IGNACIO CLEMENTE, VIRGINA GARCÍA Y DÉBORA ZURRO

Miller Rosen, A. y Weiner, S. 1994. Identifying Ancient Irrigation: a New Method Using Opaline Phytoliths from Emmer Wheat. Journal of Archaeological Science, 21(1): 125-132. Otte, M., Bouzouggar, A. y Kozlowski, J. 2004. La Préhistoire de Tanger (Maroc). Université de Liège: Eraul 105. Pérez, M. 2004. Primitivas comunidades aldeanas en Andalucía. Libro Electrónico. ProQuest. Information and Learnig España. Pérez, M. 2005. Sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras y agricultoras en el Suroeste: una propuesta para un cambio social. Arqueología y Territorio 2: 153-168. Ramos, J. 2004. Las últimas comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras n el Suroeste. Problemas y perspectivas del “tránsito Epipaleolítico-Neolítico”, con relación a la definición del cambio histórico. Un análisis desde el modo de producción. Sociedades recolectoras y primeros productores: 71-89. Sevilla: Junta de Andalucía. Ramos, J. 2005. Nuevas visiones para el estudio del proceso de neolitización en el Suroeste peninsular. El tránsito de las sociedades cazadoras-recolectoras a las tribales comunitarias. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.) III Congreso del Neolítico Peninsular: 815-822. Santander: Universidad de Cantabria. Ramos, J. en prensa. La transición de las sociedades cazadorasrecolectoras a las tribales comunitarias en el sur de la Península Ibérica. Tecnología y recursos. En A. Alday (eds.) Actas del Simposio Transregional sobre el Mesolítico de la Cuenca del Ebro y Litoral Mediterráneo. Vitoria. Ramos, J. y Bernal, D. (eds.) 2006. El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Ramos, J., Bernal, D. y Castañeda, V. (eds.) 2003. El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Ramos, J., Bernal, D., Durán, J.J., Domínguez-Bella, S., Ruiz, B., Gil, Mª.J., Vijande, E., Calado, D., Cáceres, I., Juliá, R. y Chamorro, S. 2005 b. En J.L. Sanchidrián, A. Mª. Márquez y J.Mª. Fullola (eds). IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. La Cuenca Mediterránea durante el Paleolítico Superior: 176-189. Nerja: Fundación Cueva de Nerja. Ramos, J. y Castañeda, V. (eds.) 2005. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Una nueva contribución al estudio de las últimas comunidades cazadoras y recolectoras. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Ramos, J., Castañeda, V., Bernal, D., Domínguez-Bella, S., Vijande, E., Pérez, M., Herrero, N., Chamorro, S., Ruiz, B., Gil, Mª.J., Rosas, A. y Bastir, M. 2005 a. Avance al estudio de la Cueva de Benzú (Ceuta). Nuevas perspectivas de investigación de sociedades tribales en el área norteafricana del Estrecho de Gibraltar. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.) III Congreso del Neolítico Peninsular: 1023-1033. Santander: Universidad de Cantabria. Ramos, J. y Lazarich, M. (eds.) 2002. El asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. Cádiz: Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Rosas, A. y Bastir, M. 2003: Estudio preliminar de los restos humanos de la Cueva de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal

y V. Castañeda (eds.) El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar: 363-367. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Rosas, A., García, A., Bastir, M. y Martínez. C. 2006. ¿Qué datos tenemos de los ocupantes de la Cueva? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 147-156. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Ruiz, B. y Gil, Mª. J. 2003. Resultados palinológicos de la Cueva de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda (eds.) El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar: 349-354. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Ruiz, B. y Gil, Mª. J. 2006. ¿Qué es la palinología? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 127-130. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Soriguer, M., Jiménez, D., Zabala, C. y Hernando, J.A. 2006: ¿Recogieron moluscos y peces? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 116119. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Tarradell, M. 1954. Noticia sobre la excavación de Gar Cahal. Tamuda 2: 344-358. Tarradell, M. 1959. “El Estrecho de Gibraltar. ¿Puente o frontera? (Sobre las relaciones post-neolíticas entre Marruecos y la Península Ibérica). Tamuda 7: 124-138. Uzquiano, P. 2006. ¿Qué es la Antracología? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 109-115. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Vijande, E. 2006. Prehistoria Reciente de Chiclana de la Frontera. Aportaciones al conocimiento de las formaciones sociales tribales y clasistas iniciales en el marco de la banda atlántica gaditana. Cádiz: Universidad de Cádiz. Versión electrónica. Vijande, E., Pérez, M., Ramos, J., Bernal, D., Sánchez, P. y Cantillo, J.J. 2006. ¿Son diferentes las piedras Neolíticas de la Cueva? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 86-88. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz. Zabala, C., Jiménez, D., Hernando, J.A. y Soriguer, M. 2003: Malacofauna e ictiofauna de la Cueva de Benzú. En J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda (eds.) El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar: 355-361. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Zurro, D. 2006. ¿Qué son los fitolitos? En J. Ramos y D. Bernal (eds.) El proyecto Benzú 250.000 años de Historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho de Gibraltar: 120124. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y Universidad de Cádiz.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.