Historia colonial

Tácticas de libertad. Mujeres Santafereñas en calidad de Esclavas antes de la Independencia

Cultural History / Gender Studies / Colombia / Urban History / Colonialism / Cultural History of Latin America / Historia colonial / Estudios de Género / Estudios Culturales / Género / Historia De Bogota / Bogota / Cultural History of Latin America / Historia colonial / Estudios de Género / Estudios Culturales / Género / Historia De Bogota / Bogota

REVISTA HISTORIA PARA TODOS AÑO 1 – Nº1 – JUNIO 2015 – ISSN 2451 – 6333 [FORMATO REVISTA]

Nueva canción / Historia colonial / Historia / Historia Medieval / Historia Regional / Mesoamerica, Arqueología del occidente y noroccidente de México, Arqueometalurgia / Historia de Chile / Historia Contemporánea / Jesuítas / Reseñas / Revistas de artes y humanidades / Historia Colonial de Chile / Revista Historia Para Todos / Mesoamerica, Arqueología del occidente y noroccidente de México, Arqueometalurgia / Historia de Chile / Historia Contemporánea / Jesuítas / Reseñas / Revistas de artes y humanidades / Historia Colonial de Chile / Revista Historia Para Todos

REVISTA HISTORIA PARA TODOS AÑO 1 – Nº1 – JUNIO 2015 – ISSN 2451 – 6333 [FORMATO POR PÁGINA]

Nueva canción / Historia colonial / Historia Medieval / Historia Regional / Mesoamerica, Arqueología del occidente y noroccidente de México, Arqueometalurgia / Historia de Chile / Historia Contemporánea / Jesuítas / Historia Contemporánea de Chile / Reseñas / Revistas de artes y humanidades / Historia Colonial de Chile / Revista Historia Para Todos / Historia de Chile / Historia Contemporánea / Jesuítas / Historia Contemporánea de Chile / Reseñas / Revistas de artes y humanidades / Historia Colonial de Chile / Revista Historia Para Todos

La dimensión indígena del salvaje europeo

History / Latin American and Caribbean History / World Systems Analysis / Race and Racism / Colonialism / History of Capitalism / Capitalism / Decolonialization / Atlantic history / Modern European History / Historia colonial / Decolonial Thought / Historia / Racismo y discriminación / Roger Bartra / Análisis de las Imágenes en la historia / Historia de los pueblos indígenas / Modernidad Colonialidad / Historia Moderna / História do Atlântico / Historia Indigena / Pós-Colonialidade E Descolonialidade / Análisis De Sistemas Mundo / The Noble Savage / Modernidade/Colonialidade / History of Capitalism / Capitalism / Decolonialization / Atlantic history / Modern European History / Historia colonial / Decolonial Thought / Historia / Racismo y discriminación / Roger Bartra / Análisis de las Imágenes en la historia / Historia de los pueblos indígenas / Modernidad Colonialidad / Historia Moderna / História do Atlântico / Historia Indigena / Pós-Colonialidade E Descolonialidade / Análisis De Sistemas Mundo / The Noble Savage / Modernidade/Colonialidade

Reseña del libro\"La lucha por la igualdad. Los pardos en la independencia de Venezuela 1808-1812\"

Historia colonial / Ciencias Sociales / Historia de Venezuela / Ciencias Sociales Y Humanidades

Construcciones identitarias en el Río de la Plata, siglos XVIII-XIX, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013.

Identity (Culture) / National Identity / Historia colonial / Historia Argentina / Historia Cultural

Las informaciones de méritos y servicios y el imperio global de Felipe II a través de la trayectoria de Francisco Arias de Herrera

Peruvian History / Historia Social / Historia colonial / Conquista de América / Historia del Perú / Historia Colonial De América Latina / Conquistadores / Historia Colonial De América Latina / Conquistadores

Asensio (2008) Disciplinar la frontera. El juez Francisco Gordillo y el motín de Tumaco de 1709

Colombia / Frontier Studies / Colonial Latin American History / Historia colonial / Mobs, Riots, and Revolutionary Crowds / Historia De Colombia / Historia Colonial De América Latina / Historia De Colombia / Historia Colonial De América Latina

Asensio (2006) Representaciones sobre el paisaje y la naturaleza en la frontera occidental de la Audiencia de Quito, 1595-1630

Frontier Studies / Colonial Latin American History / Historia colonial / Historia de América / Historia ambiental / Historia Del Ecuador

Asensio (2011) La muerte del cirujano. Ansiedades coloniales e identidades colectivas en Cuenca, 1739

History of Science / Ecuador / Colonial Latin American History / Historia colonial / Historia de América / Mobs, Riots, and Revolutionary Crowds / Historia de la Ciencia / Historia de las mentalidades / Historia Del Ecuador / Mobs, Riots, and Revolutionary Crowds / Historia de la Ciencia / Historia de las mentalidades / Historia Del Ecuador

Cosmovisión y religiosidad entre \"los soldados de la Virgen\". La rebelión maya de 1712

Mayan Studies / Highland Maya, Chiapas (Tzeltal & Tzotzil) / Historia colonial / Rebeliones Indígenas

Tras los pasos del mitayo: la sacralización del espacio en los corregimientos de Pacajes y Omasuyos (1570-1650)

Ethnohistory / Andean Archaeology / Etnohistoria / Colonial Latin American History / Historia colonial / Andean studies / Aymara / Liderazgo / Sacred Space / Anthropology of Religion / Andean studies / Aymara / Liderazgo / Sacred Space / Anthropology of Religion

«Una correspondencia mensual, semanaria y a todas horas»: correo y espacio en el imperio español durante las reformas borbónicas, siglo XVIII

Latin American Studies / Communication / Spatial Analysis / Early Modern History / Historical GIS / Spanish History / Empire / Colonial Latin American History / Historia colonial / Historia de América / Spatial Turn / Historia Cultural / Historia de Chile / Historia Moderna / Spanish History / Empire / Colonial Latin American History / Historia colonial / Historia de América / Spatial Turn / Historia Cultural / Historia de Chile / Historia Moderna
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.