Zapata-Meza, Marcela 2006 \"Arqueología bíblica ¿fortalecimiento de fe?” Revista Diversión pp. 46-47

June 24, 2017 | Autor: Marcela Zapata Meza | Categoría: Arqueología, Arqueología Y Biblia, Arqueología Bíblica
Share Embed


Descripción

A RQUEOLOGÍA BÍBLICA ¿ Fortalecimiento de fe?

Muestra del Antiguo Testamento.

H

Por: Arqueóloga Marcela Zapata Meza*

asta el siglo XIX se creía que la Biblia era el documento histórico más antiguo del mundo; incluso, para los que ponían en duda su inspiración divina, constituía la única fuente para conocer lo que había sucedido antes de que los historiadores griegos entraran en la escena. Pero hoy, el libro que reúne las Sagradas Escrituras ya no está solo, pues distintos hallazgos autentifican su veracidad.

A partir de lo anterior, la Arqueología Bíblica es actualmente importante campo de estudio, cuya función primordial es ayudarnos a comprender mejor los acontecimientos bíblicos, aunque para los creyentes, si no hubiesen descubrimientos arqueológicos, serían igualmente verídicos, porque la fe no está basada en lo que vemos, sino en aquello de lo que se tiene la certeza de que es Palabra de Dios. No obstante, dicha área es relevante también porque para el mundo que no conoce a Jesucristo y no cree o tiene dudas, los

Distintos hallazgos arqueológicos iluminan y autentifican la historicidad y veracidad del libro sagrado

vestigios demuestran que todo lo que narra la Biblia es verdad, es decir, a través de la ciencia, la fe se fortalece.

cífica sonrisa, mientras los soberanos asirios no han perdido su tostado por los rayos del Sol: Tiglatpileser III, conocido en el Antiguo Testamento como Pulu; Senaquerib, quien destruyó a Lakís y puso cerco a Jerusalén; Asaradón, monarca que hizo encadenar al rey Manesés, y Assurbanipal, “el grande y célebre Asnafar” del Libro de Esdras. Igual que a ciudades como Nínive y Nimrud –la antigua Calah–, Azur y Tebas, que los profetas llamaban No-Amon, los investigadores han ubicado la antigua Babel y su torre legendaria, y en el delta del Río Nilo, las poblaciones Pitom y Remeses, donde los israelitas fueron esclavos de los egipcios; igualmente, han aparecido las capas de fuego y destrucción que acompañaron a los hijos de Israel en la conquista de Canán; en Guibá la Fortaleza de Saúl, en cuyos muros el joven David cantó con su arpa, y en Megiddo, las inmensas caballerizas del rey Salomón. En cuanto al mundo del Nuevo Testamento, resurgieron las construcciones del rey Herodes; en el corazón de la anti-

Actualmente, en Palestina se sacan a la luz del día sitios y ciudades frecuentemente mencionados en la obra referida, mismos que aparecen y están situados justo donde dice. Así, en las antiquísimas inscripciones y edificaciones encontradas, los arqueólogos identifican cada vez más personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, en tanto que bajorrelieves de aquella época revelan las imágenes de pueblos cuya existencia sólo conocíamos por nombre, mientras su fisonomía, indumentaria y armamento toman sentido para la historia de la humanidad, a la vez que estatuas y figuras colosales nos muestran a hititas de ancha nariz, esbeltos filisteos de elevada estatura, elegantes príncipes cananeos a bordo de carros de hierro, tan temidos de Israel, y a los reyes de Mari –contemporáneos de Abraham– de pa-

Ningún otro texto ha ejercido influencia tan grande y decisiva en el desarrollo del mundo occidental gua Jerusalén se encontró el pavimento elevado mencionado por el evangelista San Juan, donde Jesús compareció ante Pilatos, y los arqueólogos descifraron, en las tablas de Babilonia, datos de observación de la Estrella de Belén. Todos estos hallazgos y descubrimientos tan asombrosos e inabarcables por su abundancia, han modificado la manera de percibir a la Biblia por parte de muchos expertos y escépticos, pues sucesos que se consideraban leyendas y mitos piadosos adquieren prestigio histórico. De hecho, en general, los resultados de la investigación coinciden con los relatos sagrados hasta en los mínimos detalles, de modo que no sólo confirman, sino que aclaran el devenir descrito en las piedras. Los acontecimientos y la trayectoria del pueblo de Israel se presentan así enmarcados tanto en el contexto de su propia época, en escenario vivo y variado, como en las circunstancias y luchas políticas, culturales y económicas de los estados y grandes reinos mesopotámicos y egipcio, a cuya influencia aquél no pudo escapar por completo durante más de dos mil años. De manera que, más allá de la idea generalizada de que la Biblia es sólo historia sagrada y base de fe para los cristianos, hoy se concibe también como libro de hechos auténticos y, si bien en este aspecto es incompleta, pues el pueblo judío registró su devenir sólo en cuanto a su relación con Yahvé (es decir, el recuento de sus pecados y expiación), estos hechos son certeros y se han comprobado de manera fidedigna con asombrosa exactitud. Además, con ayuda de las investigaciones, numerosos pasajes pueden captarse e interpretarse mejor que hasta ahora, y si bien es cierto que hay tendencias teológicas para las cuales sólo cuenta la Palabra de Dios, ¿cómo comprender ésta si no se encuadra en su marco cronológico, histórico y geográfico?

Vestigios de los últimos días de la antigua Jerusalén judía.

Representación basada en vetustos descubrimientos.

Para finalizar, cabe destacar que no hay texto en el proceso de la humanidad que haya ejercido influencia tan decisiva en el desarrollo del mundo occidental, ni alcanzado tanta difusión como el “libro de los libros”, que ha sido traducido a 1,120 lenguas y dialectos en todo el orbe, y no da señales de haber terminado su brillante carrera. *Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac México Sur.

46 DIVERSION

DIVERSION 47

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.