YACIMIENTOS PALEONTOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2000-2015), RESUMEN DE SITUACIÓN: I - PLEISTOCENO

May 24, 2017 | Autor: Fernando Arroyo Rey | Categoría: Paleontology, Geological Heritage, Madrid
Share Embed


Descripción

PUBLICACIONES DEL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA Serie: CUADERNOS DEL MUSEO GEOMINERO, Nº 20

ACTAS DE LAS XXXII JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Editores: Guillermo Meléndez Alizia Núñez Marta Tomás

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

G. Meléndez, A. Núñez y M. Tomás (eds.). Actas de las XXXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. Cuadernos del Museo Geominero, nº 20. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 2016. ISBN 978-84-9138-016-0. © Instituto Geológico y Minero de España

YACIMIENTOS PALEONTOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2000-2015), RESUMEN DE SITUACIÓN: I - PLEISTOCENO F. Arroyo Rey c/ Greco 18, Colmenar Viejo, 28770 Madrid, España. [email protected].

RESUMEN Desde el comienzo del siglo XXI se han descubierto en la Comunidad de Madrid cerca de 100 yacimientos miocenos y pleistocenos, la mayoría relacionados con la construcción de grandes infraestructuras y desarrollos urbanísticos. Palabras clave: Yacimientos paleontológicos, Pleistoceno, Madrid. ABSTRACT Since the beginning of the XXIth century, there have been discovered around the Madrid region about 100 Miocene and Pleistocene sites, most of them related to the construction of major infrastructure and urban development. Key words: Paleontological sites, Pleistocene, Madrid. INTRODUCCIÓN Desde la publicación de los catálogos o listados de yacimientos en los libros “Patrimonio Paleontológico de la Comunidad de Madrid” (Morales, 2000) y “Bifaces y Elefantes” (Panera y Rubio, 2002) no se ha vuelto a llevar a cabo ningún trabajo de similares características. En estos aproximadamente 15 años se han descubierto y documentado unos 100 yacimientos cenozoicos, la mayoría relacionados con alguna de las obras, tanto públicas como privadas, que se han llevado a cabo en la Comunidad de Madrid. Los mayores descubrimientos están relacionados normalmente con las grandes infraestructuras (ampliación de la Red de Metro de Madrid, soterramiento de la M30,...) o complejos urbanísticos (Cañaveral, Vallecas,...) aunque en obras de menor envergadura también se han descrito yacimientos muy importantes. Se han preparado sendos listados de yacimientos, uno para el Mioceno y otro para el Pleistoceno, con la bibliografía más relevante en cada caso. Unos pocos siguen, a día de hoy, inéditos y así se indica en cada caso. LISTADO DE YACIMIENTOS PLEISTOCENOS 12 de Octubre – Madrid (Alarcón e Yravedra, 2014). Abrigo del Monte – El Vellón (Vega et al., 2010; Sevilla et al., 2009). Cañaveral Parcela 32 (Cuaternario) – Madrid (Baena et al., 2008).

85

ACTAS DE LAS XXXII JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Cueva de la Ventana – Torrelaguna (Vega et al., 2010). Cueva del Oso – Patones (Vega et al., 2010). E.D.A.R. Culebro (Cuaternario) 1 – Getafe (Manzano et al., 2010). Estanque de Tormentas de Butarque – Madrid (Álvarez et al., 2009; Arcos et al., 2008). Falso Túnel Perales – Getafe (López et al., 2015). HAT – San Martín De La Vega (Sesé et al., 2011a). Pista de Motos – Madrid (Domínguez Alonso y Vírseda, Sanz 2009). PRERESA – Getafe (Blain y Sesé, 2014; Sesé et al., 2011b; van der Made y Mazo, 2014). Prolongación Línea 3 de Legazpi a San Cristóbal de los Ángeles – Madrid (López Recio et al., 2006). Puente de los Tres Ojos – Madrid (Tapias et al., 2012). Puente de Praga (M30) (Cuaternario) – Madrid (Inédito). Real Fábrica de Paños – San Fernando de Henares (Dones et al., 2010). Túneles Atocha 2 – Madrid (Dones y Tapias 2015). U.Z.P. 1.05. Villaverde-Barrio de Butarque – Madrid (Alarcón et al., 2014). Valdocarros – Arganda Del Rey (Sesé et al., 2011a).

AGRADECIMIENTOS Se agradece al Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid el acceso al Catálogo de Yacimientos Arqueológicos de la Comunidad de Madrid, lo que ha permitido completar la información recopilada en la bibliografía y localizar yacimientos inéditos. A Susana Fraile, por su colaboración y consejos

REFERENCIAS Alarcón, A., Alcalde, R., Expósito, E. y Yravedra, J. 2014. VI. Paleontología. En: López-Recio, M., Morín de Pablos, J. y Silva, P.G. (Eds.): Villaverde-Barrio de Butarque (Madrid). Geoarqueología de la zona de desembocadura del arroyo Butarque en el río Manzanares. MArq SPhA Audema, Serie Prehistoria Antigua, Madrid, 87-148. Alarcón, A. y Yravedra, J. 2014. VI. Restos paleontológicos. En: López-Recio, M., Morín de Pablos, J. y Silva, P.G. (Eds.): El yacimiento paleolítico del 12 de Octubre. Geoarqueología en el valle inferior del Manzanares. MArq SPhA Audema, Serie Prehistoria Antigua, Madrid, 89-101. Álvarez, V., Arcos, S., Gallego, N., Gil, C., González, I., Herráez, E., Ruiz Zapata, B. y Yravedra, J. 2009. Yacimiento Paleolítico del Estanque de Tormentas de Butarque. 718-05-H-02. Actas de las Cuartas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 333-338. Arcos, S., Gallego, N., Gil, C., González, I. y Yravedra, J. 2008. Geoarqueología del yacimiento paleolítico del Estanque de Tormentas de Butarque (Villaverde, Madrid). I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica, I, 135–140. Baena, J., Bárez, S., Pérez, A., Lázaro, A., Nebot, A., Roca, M., Pérez, T., González, I., Cuartero, F., Rus, I., Polo, J. Márquez, R., Cabanes, D. y Carrancho, A. 2008. El yacimiento paleolítico Cañaveral (Coslada, Madrid). La captación de recursos líticos durante el musteriense peninsular. ArqueoWeb. Revista sobre Arqueología en Internet, 9(2), 1-32. Blain H.A. y Sesé C. 2014 Microvertebrados de PRERESA. En: El Presente de la Arqueología Madrileña (Col.), Haploidoceros mediterraneus, Una nueva especie de ciervo en el Pleistoceno ibérico. Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, 55-57. Domínguez Alonso, R.M. y Vírseda Sanz, L. 2009. Excavación en el yacimiento Pista de Motos (Villaverde, Madrid). Actas de las cuartas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 327-331. Dones, V., Agustí, E., Arango, C., Tapias, F., de Arcos, P., Alarcón, A., López Recio, M., Morín, J. y Villaverde, R. 2010. Hallazgos faunísticos y líticos en depósitos pleistocenos del río Jarama. Proyecto de Nuevos Edificios en el solar de la Real Fábrica de Paños de San Fernando de Henares. Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 305-310.

86

ACTAS DE LAS XXXII JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Dones, V. y Tapias, F. 2015 Los enclaves paleontológicos en la traza del AVE en el entorno sur de Madrid. En: Mena, P. y Berzosa, L. (coord.), La arqueología en el trazado ferroviario del sur de la Comunidad de Madrid. Una aventura fascinante. Madrid, 15-36. López, O., Sánchez-Cervera, B., Uribelarrea, D., Garcia Somoza, C. y Gallego, C. 2015. Las terrazas del Manzanares, área de singular riqueza arqueológica. En: Mena, P. y Berzosa, L. (coord.), La arqueología en el trazado ferroviario del sur de la Comunidad de Madrid. Una aventura fascinante. Madrid, 223-232. López Recio, M., Silva Barroso, P.G., Tapias Gómez, F., Fernández Calvo, C., Morín de Pablos, J., Canales Fernández, M.L., Cuartero Monteagudo, F., Martín Puig, D., Lázaro Lázaro, A., Alcalde Fuentes, R., Arroyo Sánchez, F., del Moral González, B., Dones García, V., González Hernández, F.M., Agustí García, E., Burjachs, F., Expósito, I., Escalante García, S., Cuezva, S., Inclán Gutiérrez, Y., Alarcón Hernández, A., de Arcos Pérez, P., Escolá Martinéz, M., Gómez Moreno, J., Illán Illán, J., Sánchez Hidalgo, F. y Víctores de Frutos, R. 2006. Prolongación de la Línea 3 de Metro de Madrid de Legazpi a San Cristóbal de los Ángeles. En: Mena Muñoz, P., Caballero Casado, C. y Nicolás Helena, M.E. (Coords.) El patrimonio arqueológico y paleontológico en las obras de Ampliación de Metro de Madrid. 20032007. Comunidad de Madrid, 441-457 Manzano, I., Expósito, A., Pérez-González, A., Soto, E., Sesé, C., Yravedra, J., Ruiz Zapata, B., Millán, A., Beneitez, P., Torres, T., Mondéjar, J.A., Zarco, E., Sánchez, H., Citores, A., Ramos, M. y Rodríguez, A. 2010. El yacimiento arqueopaleontológico de E.D.A.R. Culebro 1 (Estación Depuradora de Aguas Residuales de la cuenca baja del arroyo Culebro. Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográfica del Tajo). Actas de las Quintas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 203-214. Morales, J. (Coordinador) (2000): Patrimonio Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Arqueología, Paleontología y Etnografía, 6. Consejería de Educación, Com. de Madrid, 371 pp. Panera, J. y Rubio, S. (Eds). 2002 Bifaces y Elefantes. La investigación del Paleolítico Inferior en Madrid. Zona Arqueológica, 1, Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, 510 pp. Sesé, C., Panera, J., Rubio-Jara, S. y Pérez-González, A. 2011a. Micromamíferos del Pleistoceno Medio y Pleistoceno Superior en el Valle del Jarama: yacimientos de Valdocarros y HAT (Madrid, España). Estudios Geológicos, 67 (1), 131–151 Sesé, C., Rubio-Jara, S., Panera, J. y Pérez-González, A. 2011b. Micromamíferos del Pleistoceno Superior del yacimiento de PRERESA en el valle del Manzanares y su contribución a la reconstrucción paleoambiental de la cuenca de Madrid durante el Pleistoceno. Estudios Geológicos, 67 (2), 471–494. Sevilla, P., Laplana, C., Blain, H.A., Colino, F., Rodríguez, R. y Vega Toscano, G. 2009. Microvertebrados del nuevo yacimiento del Pleistocneo superior tardío del Abrigo del Monte (El Vellón, Madrid). En: Palmqvist, P. y PérezClaros, J.A. (coords.), Comunicaciones de las XXV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología: “Darwin, la Teoría de la Evolución y la Paleontología”. Málaga, 263-267. Tapias, F., López Recio M, Manzano I, Alcaraz M, Morín J, Sesé C, Dapena L, Alarcón A, Yravedra J, Arteaga C. 2012. Geoarqueología y paleontología de los depósitos del Pleistoceno superior del antiguo arroyo abroñigal (Cuenca Del Manzanares, Madrid): El yacimiento del puente de los Tres Ojos. Cuaternario y Geomorfologia. 26, 105-132. van der Made, J. y Mazo, A.V. 2014. Los grandes mamíferos del yacimiento de PRERESA. En: El Presente de la Arqueología Madrileña (Col.), Haploidoceros mediterraneus, Una nueva especie de ciervo en el Pleistoceno ibérico. Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, 39-54. Vega, G., Sevilla, P., Colino, F., De la Peña, P., Rodríguez, R., Gutiérrez, F. y Bárez, S. 2008. Nuevas investigaciones sobre los yacimientos paleolíticos de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Actas de las Quintas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 115-132.

87

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.