VESTIMENTA DE LOS ABUELITOS DE QUIPÁN

September 11, 2017 | Autor: Maximo Gonzales | Categoría: Ensayo
Share Embed


Descripción





20



VESTUARIO DE LA DANZA LOS ABUELITOS DE QUIPÁN


AUTOR: VICTOR GONZALES GUARDAMINO

FECHA: 15 DE ENERO DEL 2015


LIMA PERÚ







Introducción

Motivados e interesados en la investigación y difusión de la danza "LOS ABUELITOS DE QUIPÁN", y viendo la poca información sobre la indumentaria o vestimenta de los danzantes "Abuelitos", exponemos más alcances sobre el tema, contribuyendo de esta manera en la preservación, defensa, difusión y conocimiento del vestido tradicional de la danza más representativa de la provincia de Canta, por ende de la Comunidad Campesina de Quipán, para consolidar la identidad y el respeto por nuestras manifestaciones culturales.
Esta hermosa danza se registró como Patrimonio Cultural de la Provincia de Canta – Lima, Perú, con resolución de alcaldía Nº 177-2001-MPC., 8 de setiembre del 2001.
En este trabajo se detalla, el origen, descripción, elaboración e interpretación de cada una de las prendas como; la champa, el gorro o chullo, la máscara, terno color oscuro, camisa, corbata y complementos (zapatos y calcetines), pañuelo color rojo, un par de guantes, bastón, y los cascabeles. Cabe señalar que los lugareños hablan de "Corriente de Abuelo" a las prendas que llevan puesto, también mencionan de ropa, indumentaria y/o vestimenta del Abuelo.




1.0. Origen de la vestimenta
En los últimos años, se han realizado, descubrimientos y estudios de las pinturas rupestres que nos proporcionan documentación más antigua del homo sapiens.
En cuanto al origen de la vestimenta del hombre primitivo, se habla de la fuerte posibilidad del factor climático. Los geólogos afirman la existencia de fuertes glaciares cubrían gran parte de los continentes al final de la época paleolítica.
Otra posibilidad para que el hombre se cubra el cuerpo, es la mágica y sexual; el pudor sexual, aparece al taparse los orificios del cuerpo y evitar la entrada de malos espíritus.
Vicente Villacampa, Historia Universal Lexus, p.5.1999. "Durante los periodos menos fríos, se instalaban en cabañas hechas de troncos, colmillos de mamut y pieles cosidas". Con estos argumentos, la historia del traje comienza mucho antes que las primeras civilizaciones, el hombre primitivo se cubría el cuerpo, con pieles o cueros de los animales que cazaba, luego obtuvieron de los animales lana y pelo, mediante el procedimiento del fieltrado, obtienen posiblemente los primeros indicios de tela. Cuando se descubre la agricultura, la fibra vegetal del algodón, es la más utiliza en todo el mundo desde la antigüedad neolítico. Un dato recogido de Historia Universal Lexus, afirma que ya los Caldeos, criaban corderos 6000 años. A.C. y la producción del gusano de seda ya se practicaba en China hace 2600 años. A.C.
2.0. Significado de vestuario
Para la Real Academia Española, Vestuario, es el "conjunto de las piezas que sirven para vestirse, conjunto de trajes necesarios para una representación escénica".
VESTUARIO, es el conjunto de prendas con que se cubre el cuerpo (también llamada atuendo, indumentaria o ropa) generalmente textiles con diversos materiales, y usadas para vestirse, protegerse del clima adverso y en ocasiones por pudor. En su sentido más amplio, incluye también los guantes, para cubrir las manos, el calzado para cubrir los pies, gorros y sombreros para cubrir la cabeza.
3.0. Ubicación geografía de Quipán
Quipán está ubicado en la estribación occidental de la cordillera de la viuda, dentro de los picos latitudinales Yunga, quechua, suni y Puna. Ubicado en las coordenadas 11° 28' 45" latitud sur y 76° 48' 45" longitud occidental. Conforma el distrito de Huamantanga, provincia de Canta y región Lima. Desde el punto más bajo EL CANOVO a 700. m.s.n.m asciende hasta el más alto TUNSHUMARKA a 4696 m.s.n.m. en clavado en los valles de Ucanan y Arwa. El clima es variado; cálido, frio, seco y saludable. El territorio comunal tiene una extensión de 47,925.0275 Has. El más grande la provincia de Canta. Colinda:
Por el este: con Huamantanga y Marco
Por el oeste: con el distrito de Carabayllo (Lima)
Por el norte: con parte del distrito de Aucallama y con el distrito de Sumbilca (Huaral) y el pueblo de Marco.
Por el sur: con Huamantanga y Puruchuco
El centro poblado se ubica a 3542 metros de altura. Quipán según la toponimia proviene del quechua
QHEPA, Indica posterior atrás siguiente.
QUEPAN, lo que se halla detrás.
Efectivamente si viajamos de Huamantanga o Marco a Quipán se observa que el centro poblado está entre los cerros de Anduy y Cashijirge, Shonco y Uncullirca, al este Tunshumarca, tutelares de Quipán.
4.0. Origen de la comunidad campesina de Quipán
En el periodo pre-hispánico, la región de los SOCOS perteneció al reino de los ATAVILLOS y este a la región del Chinchaysuyo. SOCOS, se divide en dos parcialidades:
ICHOC – SOCOS; Ayllu dominante de la parcialidad era SHONCO (Hoy Quipán).
ALLAUCA – SOCOS; Ayllu dominante CURACACUNA (Hoy pueblo de Shihual en Huamantanga).
Quipán se origina por la política colonial de reducir y concentrar los ayllus a fines en un céntrico lugar. Más de 4000 comunidades surgieron a raíz de este hecho. Eran los años 1550 a 1600. La fecha más próxima de la fundación de Quipán se traslada a 1593 cuando el entonces Arzobispo de Lima Toribio Rodríguez de Mogrovejo inicio una visita eclesiástica por el valle del Chillón. San Pedro de Quipán fue empadronado con 251 personas (hombres y mujeres). Los ayllus que dieron origen al pueblo de Quipán fueron los que estaban situados más próximos al ayllu dominante de la parcialidad ICHOC – SOCOS; Cashijirge o Pencay, Anduy, Quishque, Pishco, Pacha y otros. El ayllu TUNSHU y SHIPITA nacieron como pueblo, pero después sus habitantes se desplazaron a Quipán y Huamantanga. Los ayllus más distantes Pallka, Luchu, Pumahuaca, Cayan y otros fueron reducidos para el pueblo de Ama; que luego paso a formar parte del territorio de Quipán.
Los centros poblados de Macas, Nuevo Quipán y el Olivar son anexos de la villa San Pedro de Quipán.
5.0. Sobre la danza
En el Libro "Bodas de Oro del C.R.Q." 2000, p. 102. El profesor Manuel A. Zavala Campos, dice; "Los Abuelitos.- Es una danza señorial de parejas establecida en la Villa de Quipán desde la época colonial, cuya música ha sido reconocida como el Himno Canteño y representativa del folklore de Canta. Esta danza tienen el mérito histórico de haber acompañado a una comisión de notables canteños que vinieron a saludar al General San Martín con motivo de la conferencia de Punchauca con el Virrey José la Serna el 23 de mayo de 1821, certamen en el que se abordaron las condiciones para liberar al Perú del imperio español."
En su Tesis 1973, Elena Jiga Aparcana, expresa "…el espíritu de los abuelos o antepasados que habitaron en Anduy, Shonco y otras etnias, sirvieron de protección al espacio geográfico (…), lo que constituyó para ellos sus espíritus protectores o tutelares, representando probablemente en su Danza "Los Abuelitos", (…) nos lleva pensar que el origen muy lejano de la danza estaría en el culto ritual a los Apus y Autoridades muy importantes de la comarca."
En la obra titulada "La Danza Los abuelitos de Quipán" 2008, p.33 y 34. Júver A. Zavala Vilcachagua, plantea "…Desde su hibridación étnico-español la danza tuvo el gran privilegio arraigarse profundamente en Quipán, como no ocurriera en los demás pueblos canteños. Se atribuye probablemente a ciertos factores: la cosmovisión local (amor a la pacha mama o madre tierra, respeto a los Apus tutelares, prácticas de las costumbres típicas…), la veneración festiva a la Virgen del Carmen interiorizada con el sincretismo religioso andino y la idiosincrasia muy notoria del quipaneño de carácter alegre, solidario, perseverante, visionario que quiere a su tierra y practica su tradición."
6.0. Danza los abuelitos de Quipán
Es una danza mestiza, procedente de la interpretación de los bailes de cuadrilla, difundidos por los españoles durante el Virreinato, que al ser asimilado por los pobladores y hacerlo parte de la Comunidad Campesina, se convierte en una forma elegante de rendir homenaje o reminiscencia a los Apus y las personas mayores de las Comarcas.
Los "Abuelitos de Quipán", señorial danza de parejas, se bailan en grupo de cuatro, seis u ocho parejas, en la Comunidad campesina San Pedro de la Villa de Quipán – Canta durante los días 14, 15, 16 y 17, de Julio de cada año, siendo el motivo la celebración religiosa-costumbrista en honor a la Santísima Virgen del Carmen patona del pueblo.
COREOGRAFIA DE LA DANZA: En la ejecución de la danza se presentan dos partes:
a.- El Pasacalle.- Es la música para el desplazamiento de los danzantes por la calles del pueblo o para presentarse en el escenario.
b.- La Mudanza.- Comprende varias modalidades generalmente llamadas fases: el transporte, el transporte-llano, el llano, el saucecito, el similar al sauce o "primo", la flor de habas, el terrón de azúcar. Cada fase tiene un ritmo peculiar característico que se aprecia en la demostración armónica de los movimientos sincronizados de las partes del cuerpo.
7.0. Vestuario de la danza los abuelitos de Quipán
En la Villa de Quipán, los danzantes suelen hablar de ropa, indumentaria o "corrientes" de abuelo. Estas prendas generalmente, son cuidadas y usadas de forma personal, puede ser heredada de padres a hijos, de abuelos a nietos o en otras circunstancias mandados a hacer por encargo. Los Abuelitos de Quipán lucen una original, señorial y elegante indumentaria, conformado por:
La champa
El gorro o chullo
La máscara
Terno color oscuro, camisa, corbata y complementos (un par de zapatos y calcetines)
Pañuelo color rojo
Un par de guantes
El bastón
Los cascabeles o "moresca"
Variedades semanario del diario oficial El Peruano 2009, nº 117. Pág. 9. Moisés Aylas, se pregunta y afirma "¿Qué hace que uno admire una danza tradicional?, ¿su vestimenta, su música o su interpretación escénica? Lo más seguro es que sea la suma de estos factores, al que se le añaden otros elementos que lo enriquecen. En esta de nición encaja perfectamente la danza "Los Abuelitos de Quipán". (…) La vestimenta de los danzantes es el mejor ejemplo del mestizaje de culturas. Ellos lucen chullo, champa y trenzas, que sería el aporte andino. Llevan también una máscara, terno oscuro y escarpines forrados de cascabeles, pañuelo, espejos de estrella, guantes y bastón, característicos de la cultura española."
El profesor Júver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza los Abuelitos de Quipán" 2008, Cap. IV, pág. 70 y 71, afirma "… Esta simbiosis con la de los europeos ira evolucionando con el paso de los años en calidad, tamaño, modelo decoración, matices; excediendo al nativo, el occidental. Está configurada actualmente de: un par de perneras o "garcelas" con cascabeles, un gorro o chullo, un pañuelo rojo, una máscara, un casquete o "champa" y el bastón, como elementos esenciales. Terno oscuro, camisa corbata, un par de guantes, calcetines y zapatos negros completan los elementos accesorios...".
Por lo expuesto, afianzo indudablemente que en la vestimenta, encuentro prendas de origen andino o nativo y lo europeo o español; asimismo alegar la evolución del vestuario con el pasar de los años, hasta hoy en día.
7.1. La champa
7.1.1. Origen: Al parecer en Quipán, el término champa se da por analogía, pues algunas cosas lo relacionaban con sus quehaceres cotidianos, en la agricultura al voltear la tierra encontramos la "(champa=masa de tierra trabada con raíces) trozo de tierra, generalmente pantanosa y lijosa, con raíces y yerbas adheridas. (…)". Enciclopedia Ilustrada del Perú. Alberto Tauro del Pino. Tm. 4. Pag.529. Y cuando una persona está mal peinado suelen expresarse, ¡qué pasó! Estas champoso (a) Diccionario Pallasquino 2008. Bernardo Rafael Álvarez "Champoso (sa) Que tiene el pelo despeinado, excesivamente desordenado y eventualmente desaseado.
Diego Gonzáles Holguín. Lima, 1951. "Instituto de Historia de la UNMSM". Manifiesta de manera clara y precisa, el uso de esta prenda, en sus inicios "(…) la champa como ornamento folklórico mitral forma el casquete que sería de piel humana o de los auquénidos y de algunos otros animales. "
Luego esta prenda fue evolucionando, de casquete de piel, a gorro tejido de lana con cintas adheridas, más adelante en la época colonial, llega la moda del sombrero, y este sustituye a la champa, el sombrero es adornado con cintas coloridas más un espejo en la parte frontal. Pero ya en la época republicana, vuelve la champa adornado con cintas multicolores, trencillas de cabello, rosones y espejos.
7.1.2. Descripción: La champa está compuesta por; un bonete tejido de hilo color negro, sobre ello se adhieren 12 o 14 cintas de 2 a 3 cm de ancho y de 1.80 a 2.00 m de largo, las diferentes cintas de colores son bordadas con representaciones de la flora de Quipán (flor de papa, oca, pinado, shalganto, ararwarmi, campanilla, pajarilla, habas, chiguanguay, amancay, amor seco, y otras); encima del casquete de cintas llevan tres rosones hechos con cintas satinadas delgadas, sobre esto colocan tres espejos, que tienen forma de estrella con doce puntas; debajo del bonete negro cuelgan trencillas de cabello humano de unos 30 cm aproximadamente, estas al colgar alternan con las cintas bordadas.
7.1.3. Elaboración: El profesor Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 94, detalladamente describe como se debe elaborar la champa "Vistoso elemento de la vestimenta muy fácil de elaborar, sólo se necesita una pizca de paciencia e ingenio, con los cuales el danzarín procede así: las seis u ocho trencillas de cabellos las fija proporcionalmente en la base lateral y posterior del bonete, acto seguido las once o doce cintas bien clasificadas por el color, ancho, matices, motivos iconográficos y largo según la talla del "Abuelito", van cosidas por uno de sus extremos sobre la copa de un sombrero sin ala o de una tela, dando la forma de la cabeza y compartidas alrededor de la superficie del sombrero o base, dejando un espacio en la parte delantera donde se colocan con hilo o broche los tres rosones, uno en la frente y los otros, a la altura de cada sien, de modo tal que las cintas se deslicen en polícroma y frondosa cabellera sobre la espalda del danzante cuando ejecute el baile. Se añade un par de tiras para asegurar la champa."
7.1.4. Interpretación: Los elementos de la champa, posiblemente representa la cosmovisión andina de Quipán. Si hablamos de los tres espejos, uno seria el mundo de arriba (Hanan Pacha) habitado por el sol, la luna, y las estrellas. El otro (Cay Pacha) el mundo de aquí, habitado por el hombre, las plantas y los animales. Y tercero (Ucu Pacha) el mundo de abajo, donde están los espíritus, los muertos, los gérmenes.
Las trencillas vendrían a ser un recuerdo de los curacas nativos que usaban el cabello largo, luego por la presión de los colonizadores tuvieron que cortarse el cabello, en la actualidad las trencillas que llevan en la champa los abuelitos es de sus seres más queridos, puede ser de un madre, hermana, o enamorada.
Las cintas representan iconografías de la fauna de Quipán, pues en ellas están bordadas hermosas flores, las cuales crecen, en el campo, la chacra, los corrales y los riachuelos, por ello me atrevo a decir que las cintas son las cascadas de los riachuelos de invierno y verano.
7.2. El chullo
7.2.1. Origen: En el Perú la actividad textil se remonta a la antigüedad, y a través del tiempo ha cumplido diversos fines, desde el simple vestido cotidiano hasta las variedades textiles destinadas a los señores, militares y sacerdotes. En la Colonia los pequeños talleres empleaban lana de oveja o de alpaca, teñida con tintes naturales, y creaban motivos decorativos y simbólicos. Muchos de estos tejedores conservaron la sabiduría de sus representaciones, el detallismo, la minuciosidad, la escala reducida, así como el don de la combinación de colores, de marcado cromatismo. Preservaron algunas de sus tradicionales piezas textiles, como las llicllas o chales de lana, mantas de diversos tamaños, fajas, chauchas para sujetar los cabellos, chuspas o bolsas para llevar coca, y algunas prendas con influencia europea como los ponchos, los chullos o gorros tejidos a la aguja.
El historiador Luis Repetto, afirma que el chullo, es una prenda que se creó en la serranía o ande peruano, pero su origen es español. En el libro "Indumentaria Tradicional Andina", escrito por Arturo Jiménez Borja, Repetto manifiesta que en esa investigación se señala que nuestro chullo tuvo como origen el birrete español. "Entonces podríamos decir que tiene un origen mestizo y que el principal aporte peruano fueron las orejeras. Además, en nuestra historia pre inca hay otras prendas para la cabeza, como el gorro huari, de cuatro puntas", añade.
7.2.2. Descripción: El Chullo es un gorro de lana tejida, adornado con figuras geométricas de tonos multicolores, que usan los nativos de las regiones andinas. Generalmente se adaptan a la forma de la cabeza, y sus lados se prolongan para proteger las orejas contra el frío.
Esta prenda se coloca en la cabeza y sobre el la Champa, Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 75, señala que el chullo o gorro "Se lleva en la cabeza para cubrir el cráneo y parte de la cara, el danzante debe soportar la excesiva sudoración al momento de ejecutar la danza y no quitarse hasta concluir la tarea."
7.2.3. Elaboración: La maestría de las antiguas quipaneñas se refleja en el desarrollo de cada una de sus técnicas de tejido (tejido a crochet, palitos de espina de gigante y palillos de metal), y la destreza de sus manos para elaborar esta hermosa prenda. El proceso se inicia con la selección de la fibra para continuar luego con el lavado, cardado, teñido y el posterior hilado.
El tejido se logra entrecruzando hebras de lana o hilo en los palillos de metal o crochet y puede tener diversas puntos, estilos, figuras iconográficas y tamaños, según la necesidad y gusto del danzante. Las guardillas que se tejen en los chullos generalmente están inspiradas en la naturaleza, los colores predominantes son el verde, guinda, azul, marrón y rojo. Con adornos en las orejeras, terminados en tiras delgadas, algunos pegan broches en las puntas de las orejeras para asegurar en el cuello.
7.2.4. Interpretación: Los tejidos preservan las características de su medio ambiente y su sistema cosmogónico. Sus símbolos muestran la relación entre los miembros de la comunidad con sus antepasados, su legado cultural, y sus actividades productivas.
El chullo o gorro representa una historia, una idea y una percepción del mundo y de la naturaleza, convirtiéndola en una expresión viva de su identidad.
7.3. Mascara
7.3.1. Origen: El origen de la Máscara en el Perú, corresponden al paleolítico superior, según los trabajos de muchos Arqueólogos que estudiaron muchos petroglifos en diferentes lugares de nuestro país, entre ellos mencionaremos a Emilio Gonzáles García quien descubrió en Toquepala una cueva con pinturas rupestres con escenas de caza, el Doctor Jorge C. Muelle quien estudio estas pinturas dice: Hay animales caídos….los hombres que los siguen llevan mascaras de animales.
Más adelante en la cerámica Moche, cultura pre inca, nos ofrece muchas imágenes de personajes enmascarados, Arturo Jiménez Borja "Mascaras peruanas" 1996 PP. "Varios vasos Moche presentan figuras cuyo tratamiento en híbrido. Cabeza de animal y cuerpo humano. No está claro si representan enmascarados o figuras escapadas de la mitología"
Huamán Poma de Ayala, representó personas enmascaradas, dos de ellas son muy claras: Fiesta del Condesuyo y Encomendero. En la primera se observa tres enmascarados cuyos vestidos son de plumas a modo de dalmáticas, las máscaras son pequeñas con un ribete de plumas y alzacuellos de plumas. En la segunda lamina se ven dos enmascarados con vestidos de plumas que van delante de las andas del encomendero. El culto a los muertos en el antiguo Perú fue una acción de mucho respeto, pues ellos consideraban la vida, más allá de la muerte y por lo tanto el uso de las máscaras de oro, brazos y manos de oro, sería muy importante para ellos.
Con la llegada de los españoles, trajeron sus bailes de salón, en dichos bailes, muchos de ellos ocultaban sus rostros con pequeños antifaces según la ocasión, para satirizar, burlase, o imitar a alguien. El hombre andino producto del encuentro de dos culturas (andina y occidental), creó sus propias danzas, observando, imitando, exagerando y burlándose del porte y movimiento español. Y para ello se cubrían con máscaras fabricados por ellos mismos, ya sea de madera, yeso, metal y piel de animal o cuero.
Gisela Cánepa Ckoch "Mascara, Transformación e Identidad en los Andes la Fiesta de la Virgen del Carmen" Cap. I, pág. 14. "Para entender el uso de la máscara en el contexto festivo andino considero necesario distinguir la máscara ritual de la máscara teatral. En el teatro, el actor es absorbido totalmente por el personaje, mientras que en el ritual, tanto para el que lleva la máscara como para el observador, existe una tensión constante entre el personaje representado y la identidad personal del que la usa. (…)".
7.3.2. Descripción: Arturo Jiménez Borja "Máscaras Peruanas", 1996, Cap. II, Pág. 75 y 78. "En lima, al parecer, tuvo un rico repertorio de máscaras y danzas. En la actualidad, queda muy poco de ellos. En las serranías de Lima, en Pirca, se pueden ver máscaras de Huancos, en Quipán máscaras de Abuelitos, en Huaral se bailaba los Parlampanes y Son de los Diablos, con máscaras."
El profesor Manuel Apolonio Zavala Campos en la revista "Luz y Paz" año 1994, nº 1, pág. 22. Manifiesta "La Máscara, confeccionada de madera (cedro o sauce), en la que se resalta la finura de los rasgos faciales del español blanco y lunarejo de arrogantes bigotes y barbas y acicaladas patillas".
La máscara o "rostro" como se dice en Quipán, cubre la cara, tiene tres orificios (uno en la frente y dos en la sien), lleva una cinta de lana anudado a medio diámetro para sujetar sobre el gorro y la cabeza. Las expresiones faciales son variadas, pero todos son de tez blanca, con barbilla, bigote, patilla y lunarejo. El rostro es de un adulto joven con rasgo europeo, más no de una persona adulta mayor o anciano y mestizo.
7.3.3. Elaboración: Para la elaboración de la máscara de los "Abuelitos de Quipán", antiguamente se requería mucha curiosidad, paciencia y pulso sobre todo con la madera de Aliso, Sauce o Cedro, los que se dedicaban a esto, eran personas aficionadas o "curiosos", que lo hacían de forma artesanal. En la actualidad se manda hacer de material acrílico, con las mismas características.
Algunos alcances más al respecto nos detalla, el profesor Juver Adrián Zavala Vilcachagua, en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 82. "La máscara, por lo general presenta rasgos comunes: cara ovalada o semi larga, calada en su interior, talada en el lado exterior con algunos surcos, pabellones tornados o adheridos, cejas, ojos y parpados en alto y bajo relieve con aberturas para mirar, patilla y barbas negros, uno o dos lunares característicos al afán del quipaneño, tez clara con rubor andino. El tamaño de la cara es de 18 a 20 centímetros, de profundidad según la faz del dueño, pesa de 280 a 350 gramos."
7.3.4. Interpretación: Aunque no deben ignorarse los importantes significados simbólicos atribuidos a las máscaras, en su relación con la muerte o con el espíritu, lo que ahora interesa es resaltar la función y la forma de la máscara, que se utiliza en la danza los "Abuelitos de Quipán", ello constituye una actividad del sincretismo religioso – social, de la difusión y trascendencia de la tradición del pueblo, y la imagen o apariencia de un estado psicológico variado del rostro (alegre, ansioso, nostálgico, serio, irónico, meditabundo, indiferente, resignado, etc.).
La identidad de una persona está constituida tanto por su aspecto espiritual y corporal, en este contexto, la máscara no solo es una representación teatral, sino ritual y religioso. Esto último implica justamente que la máscara posee un poder mediador y transformador entre la representación y lo representado, entre el significado y el significante.
De esta forma se explica la importancia de la máscara en la danza "Los Abuelitos de Quipán". Esta función diferenciadora de la máscara permite que en el ritual-religioso un individuo pueda asumir una identidad nueva y distinta.
7.4. Terno, camisa, corbata y complementos (zapatos y calcetines)
7.4.1. Origen del terno: El traje o terno, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene su origen en Inglaterra. Se hacían a mano por los maestros de sastrería, quienes cogían aprendices a partir de los 12-14 años, y les comenzaban a enseñar el oficio.
En 1930, el traje empiezan a tomar las medidas y hechuras tal y como lo conocemos en la actualidad. De hecho, los patrones de aquella época aún se consideran válidos en la actualidad, con las modificaciones pertinentes que la moda y el nuevo ritmo de vida han impuesto hoy.
Una de las mayores evoluciones que se ha dado en el traje es el pantalón. En un principio se vestía un pantalón corto, por debajo de la rodilla, pero que no llegaba hasta el zapato, dejando ver al completo los calcetines. Eran una especie de pololos o bombachos. También a principios de 1900 se vestían chaquetas o levitas largas, que se fueron acortando para darles mayor comodidad.
A partir de finales del siglo XIX y principios del XX, se alarga el pantalón, y empiezan a tomar las medidas, tal y como los conocemos en la actualidad.
http://www.protocolo.org/miscelaneo/monograficos_y_reportajes/el_traje_historia_origen_tejidos_usos.html
7.4.2. Descripción: El terno o traje es un conjunto de tres prendas (pantalón, chaleco y chaqueta), hechos de una misma tela. Un buen traje tiene que tener afinados remates, por ejemplo en las solapas, es decir, tiene que estar bien trabajado, con la costura ceñida, las puntadas muy juntas y buenos ojales, para darle un toque de personalidad al "Abuelito". Los colores casi siempre son oscuros (negro, azul marino y marrón).
7.4.3. Origen de la camisa: La camisa, tal y como la conocemos en la actualidad, data de principios del siglo XX en nuestro país, aunque a finales del XIX, ya se registró en Inglaterra la primera camisa abotonada (es decir, con una fila de botones de arriba abajo).
Las primeras camisas se ponían pasándolas por la cabeza (al igual que una camiseta), ya que al principio la camisa fue considerada una prenda de ropa interior, y siempre se ponía debajo de otras prendas de vestir; solamente se lucía o veía el cuello de la misma. La camisa, al igual que el resto de prendas masculinas ha evolucionado poco, y sigue siendo una prenda clásica, que solamente suele variar en el tamaño de los cuellos.
7.4.4. Descripción: Las camisas de vestir que utilizan los "Abuelitos" suelen ser de variados colores como, blancas, celestes, cremas, azulinas etc. sin botones en el cuello y con puños para gemelos (doble puño) y, por supuesto, de manga larga.
7.4.5. Origen de la corbata: El origen más claro data en 1660, en la contienda entre el regimiento Croata y los turcos. Este regimiento (parte del imperio Austro-Húngaro), en una de sus visitas a París en el que se presentaban como héroes ante su Majestad Luis XIV (conocido por su gusto por el buen vestir y los pañuelos), los oficiales llevaban al cuello unos pañuelos de colores. Estos pañuelos de colores parece que provienen de los oradores Romanos (se ponían en el cuello para calentar y cuidar sus cuerdas vocales). Tanto le gustaron a Luis XIV que diseñó para el regimiento real un pañuelo con la insignia Real, y al que denominó Cravette, proveniente del vocablo Crabete, que significa "Croata". Y en italiano "croata" significa corvatta o cravata, al parecer de allí viene el término "Corbata".
A principios del siglo XX Europa comienza a fabricarlas y existen al menos dos tipos de corbatas, la larga que es el tipo más usual en nuestros días y la corta o "de moño". En la actualidad, es complemento de la camisa y el traje. La corbata pasó a ser un signo distintivo entre las clases más acomodadas.
Según el sociólogo Acer Diecs, "la corbata puede reflejar de forma bastante precisa la personalidad de un hombre". En función de los colores utilizados, estampados, e incluso el nudo, podemos precisar aspectos básicos de su personalidad.
http://www.protocolo.org/social/vestuario_imagen_y_estilo/la_corbata_su_historia.html
7.4.6. Descripción: La corbata es una tira de seda o de otra materia adecuada que se anuda o enlaza alrededor del cuello, dejando caer los extremos, con fines estéticos. "Diccionario de la Lengua Española" 2001, tomo 3, pág. 442.
El "Abuelito", refleja en este complemento su estado de ánimo, su carácter y puede revelar mucho más de lo que nos podemos imaginar. Las medidas habituales de la corbata actual varían entre los 130 a 150 centímetros, aproximadamente. Esta prenda añade estilo, elegancia, color y textura al conjunto de Abuelitos.
7.4.7. Complementos (calcetines, cinturón, zapatos)
-Los calcetines van con la personalidad del "Abuelito", por ello, un calcetín de color que haga juego con el traje es un complemento estético precioso, aun cuando en Quipán utilizan el calcetín color blanco. Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 101, 102. Recalca "(…) Los calcetines o medias, dicen los cronistas de esta prenda, no fue usada en el Incanato por no cumplir ninguna función; llegan al Perú traído por los conquistadores y utilizan los nobles, los clérigos, después los criollos, algunos mestizos e indios de mayor rango social, político y cultural; este elemento accesorio de modelo largo y corto tiene presencia en Quipán probablemente a fines del siglo XVII o comienzos del XVIII, siendo usado por los "Abuelitos" danzantes; posteriormente los notables y autoridades, haciendo común en todo el pueblo."
La función específica de los calcetines es de cubrir el pantalón como una especie de escarpín, y sobre ello se colocan las "Morescas" o cascabeles.
-El cinturón o correa combina con los zapatos, antiguamente llevaban tirantes o ceñidores.
-Los zapatos, en cuanto al calzado, este llega a Quipán en muchos modelos y calidades de cuero, el más aceptado y que aun utiliza el "Abuelito", son los de punta cuadrada con pasadores y los mocasines color oscuro.
7.5. Pañuelo
7.5.1. Origen: Los primeros pañuelos fueron introducidos por Carlos Marques en Europa en el siglo XV que viajaba a Oriente. Allí, los agricultores tenían la costumbre de protegerse la cabeza con piezas cuadradas de lino.
En Europa, el pañuelo fue adoptado inicialmente por las damas de clase alta que los utilizaban como objeto de distinción delicadamente ornamentado. En la colonia las tapadas también utilizaron una especie del rebozo o chal para cubrirse el rostro y solo dejaban descubierto un ojo.
A través de las expresiones pictográficas y de grabados que figuran en ceramios, tejidos y lienzos Mochicas, podemos descubrir que el pañuelo se usaba ya en la época prehispánica.
De manera tal que esta prenda ya se utilizaba también en estos lares, así lo cita Francisco E. Iriarte Brenner. "Historia de la Danza", 2000, pág. 165. "(…) en cuanto a los pañuelos parece que se trata de una adaptación de prendas inventadas tanto en América como en Europa. Hay viejos grabados que muestran a danzantes europeos usando pañuelos y, hay pañuelos arqueológicos que se han rescatado de antiguos yacimientos precolombinos, así que se trata de una convergencia."
En Quipán los antiguos Curacas de los ayllus usaron en sus danzas ceremoniales una especie de pañuelo, elaborado en lana de algún auquénido doméstico. Ya en la época colonial, esta prenda fue variando a hilo o seda bordado y a colores. Posteriormente en los años 1939, 1940 los danzarines "Abuelitos", lucen un terno color negro y el pañuelo rojo carmín de seda labrado en uno de sus ángulos.
7.5.2. Descripción: El pañuelo Rojo es de forma cuadrada, mide cada lado aproximadamente 80cm. Esta bordado o marcado con seda de colores en una de las esquinas, en ella, se representa hermosas flores (rosas, claveles, margaritas, clavelinas, pensamientos y otras.), imágenes religiosas (Cristo Redentor, Virgen del Carmen, San Antonio, Niño Jesús, y otras.), y "Abuelitos" danzando, muchas veces con su nombre del conjunto y del pueblo de Quipán. El pañuelo se dobla en forma diagonal (quedando como un triángulo) para ser anudado en el hombro y cuello derecho por encima del brazo izquierdo, exhibiendo el ángulo bordado.
7.5.3. Elaboración: En la revista "Luz y Paz" año 1994, nº 1, pág. 22. Escribió el Profesor Manuel A. Zavala Campos, "El pañuelo rojo, que doblado diagonalmente se coloca en el tronco, hacia el brazo izquierdo, se distinguen hermosos bordados que denota pertenecer a una clase social privilegiada." Por otro lado el Profesor Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 76. Destaca "(…). La instauración "oficial" del pañuelo rojo en la danza motivo la presencia de afamadas bordadoras (marcadoras en el habla quipaneño) que contribuyeron con la "belleza de los abuelitos", ellas fueron (…). Estos curiosos artesanos han embellecido los pañuelos con bordados floridos del medio e imagen del santo de su devoción y para identificar entre la cantidad de esta prenda, cada uno está festonado en alto relieve las iniciales del dueño."
Para elaborar esta prenda, se debe tener conocimiento básico de bordado o marcado, comprar la tela roja y cortar de acuerdo a la medida deseada, diseñar el dibujo que se bordara en uno de los ángulos, con paciencia y dedicación se matizará las flores elegidas con la aguja y el hilo de seda escogido.
7.5.4. Interpretación: En La Villa de Quipán, el pañuelo rojo, es una insignia de respeto, amistad, compromiso y autoridad. Cuando se bautiza a un infante, los padres del bautizado colocan esta insignia en el cuello de los padrinos, en el techo de casa y en el rodeo, los compadres y ahijados ponen en el cuello del patrón esta prenda como un símbolo de amistad, así mismo cuando se nombran a las nuevas autoridades del pueblo se les adornan con un pañuelo rojo, en el cuello como símbolo de compromiso y autoridad. El pañuelo rojo de los "Abuelitos" es un distintivo de respeto, poder, justicia, amistad y autoridad, el rojo es símbolo de vida, mística, fuego, vitalidad y sangre.
7.6. Los guantes
7.6.1. Origen: Los guantes o mitones (mitón, guante de punto que cubre la mano y deja los dedos al descubierto), primera prenda para proteger las manos del frío, apareció en el norte de Europa hace diez mil años. En las pirámides egipcias se encontraron los primeros guantes, cuya finalidad era, fundamentalmente, estética. En su origen eran un accesorio dedicado al mundo masculino, pero más tarde fueron imprescindibles para el femenino ya que hasta el siglo XIX una mujer decente nunca salía a la calle sin llevar guantes puestos.
En la cerámica Moche, se aprecia algo parecido a los guantes, y en la muestra fotográfica de la cultura Tiahuanaco se ve un guante tejido.
Nos preguntamos ¿cómo llega esta prenda a los ayllus o marcas que conformaron Quipán? Al respecto Profesor Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 99, 100, responde "(…) Las influencias que habrían recibido los pobladores marcas de las culturas prehispánicas, Chavín, Mochica, Atavillos, etc., tuvieron como0 impacto, entre otros aspectos, el uso de guantes por alguna autoridad de las parcialidades etnias; prenda que sería hecha con lana o piel de camélidos del lugar. Posteriormente en la colonia serian remplazados por guantes de seda o algodón que tendría vigencia hasta la última década del siglo XIX. En los años siguientes del siglo XX, vuelven los guantes de hilo de lana industrial (madejas) confeccionados por un familiar del "Abuelito" ejecutante, resaltando algunas características: unos, cubriendo los dedos, que duró muy poco tiempo y otros hasta la mitad de los dedos, colores rojo, azul, blanco o verde ornado de líneas contrastadas (…), casi ya no existen."
7.6.2. Descripción: El guante es la prenda que cubre la mano adaptándose a su forma y que tiene una funda para cada uno de los dedos; se usa para abrigar o proteger del frio a esta parte del cuerpo.
Existen dos clases de guantes, los guantes de algodón industrial color blanco (como los guantes del mimo o de batallón de oficiales) con los dedos cubiertos. Y el otro que es tejido con lana industrial o de madeja, en variados colores (blancos, rojos, celestes, azulino, verdes, guindas etc.), con hermosas guardillas o iconografías, resaltando tres líneas ornadas, y los dedos están confeccionados hasta la mitad. Este último, es el más utilizado por los "Abuelitos danzantes".
7.6.3. Elaboración: Los guantes son confeccionados por las personas o familiares más cercanos al danzante, con palitos o "moldes" delgados de metal, el punto que utilizan para tejer es el llano, las tejedoras toman la medida del "Abuelito" antes de confeccionar dicha prenda, en algunos casos tejen con las iniciales de sus nombres, en otros con guardillas (flores, animales, o figuras geométricas) y con las tres líneas ornadas matizando de dos o tres colores de lana, los guantes son del color que el danzante elija (azul, rojo, verde, guinda, o blanco).
7.6.4. Interpretación: Los guantes personifican al "Abuelito danzante" como un paradigma de rectitud, sabiduría y nobleza.
Estos guantes tejidos con lana industrial rememora a los antiguos curacas de los Marcas o ayllus, y los de algodón creo que satirizan a los españoles civiles o religiosos.
7.7. El bastón
7.7.1. Origen: La historia del bastón es tan antigua como el hombre, aquí un extracto publicado en diario "El Noticiero del Viernes" Barcelona, pág. 11, 1984, el artículo fue titulado "EL BASTÓN COMO OBRA DE ARTE. En el curso de los siglos y las civilizaciones adoptaron las características más diferenciales; unas veces mágicas o sagradas; otras, así, en los pueblos hebreo y egipcio, de autoridad. Los romanos le conservan ese rasgo; quizás el primer pueblo que los utilizó como apoyadura y sostén sea el griego. Las culturas artísticas los enriquecerán de formas e incisiones misteriosas; en Mesopotamia solían terminar sus diseños con una flor. La Edad Media recoge esa faceta mágica y sacralizada del bastón; los recubre de oro o de plata; desarrolla el uso de los báculos eclesiales. Después de una crisis tendremos, en el siglo XVIII, el empleo, entre los ilustrados, de bastones-joyas."
La presencia del bastón a lo largo de la historia tuvo un sentido mágico – religioso, sobre todo en la religión católica, en varios pasajes de la Biblia se habla de la voluntad de Dios (el bastón de Moisés para liberar al pueblo Hebreo, la vara de Aarón, el bastón de José, esposo de la Virgen María). En esta parte del continente los gobernantes Incas lo utilizaron para administrar justicia (el Varayoc del Inca).
En Quipán los representantes de los ayllus (los Curacas) fueron los únicos en utilizar el bastón o "bordón".
7.7.2. Descripción: Los "Abuelitos" danzantes con la mano derecha, usan el bastón, que está hecho de madera cedro o de plantas del lugar y en la empuñadura representan figuras de algunos animales (ave, puma, venado y otros), tiene forma cilíndrica, punta roma, el mango o empuñadura es curvo o en "L", y mide en proporción a la talla del danzante entre 90 y 100 centímetros, pintado color marrón, nogal, o negro. En algunos casos son enchapados de plata con las iniciales del dueño.
7.7.3. Elaboración: En la Villa de Quipán, el bastón aun todavía se elabora de la forma más simple, escogiendo el tallo de algunas plantas como, el quiswuar, chayara, lloque, aliso o sauce, que tenga la forma curva o de "L", con una agarradera, luego se le tuesta en el fuego y se talla la en la parte superior (agarradera) la figura de un ave, casquito de chivo, u otro animalito, con la ayuda de la escofina y vidrio roto de botella. Señalaremos que algunos danzantes mandan hacer con el carpintero. Pero los colores son igual en ambos casos, negro o marrón, con algunas placas metálicas en el centro, en la punta y en el mango.
7.7.4. Interpretación: El bastón fue utilizado para determinados actos y ceremonias por los antiguos gobernantes (Curacas) de los Marcas y guarda en su contexto el mensaje de poder, sabiduría, experiencia adquirida por el "Abuelito" en el transcurrir de la vida. Para los "Abuelitos de Quipán" el bastón o bordón, resulta insustituible e inaplazable, la carencia de ello en la danza dejaría un enorme vacío, pues resulta fundamental el bastón para apreciar la belleza, gallardía y galanura coreográfica del ejecutante.
7.8. Cascabel
7.8.1. Origen: Cesar Álvarez García "Armas Ejército y Tácticas de Combate Durante la Época Prehispánica en el Perú". "La vestimenta de los Moche permite reconocer ciertos grados o diferencias entre los tipos de guerreros, a pesar que los adornos y tipos de vestimenta son muy variados (…). Además, grandes muñequeras y, finalmente, una pieza metálica en forma de trapecio alargado, hueca en su parte superior donde se encerraban unos cascabeles, pendía de la cintura cubriendo la región coxal (parte posterior de la cintura)".
Sebastián Lorente "Historia de la civilización Peruana", cap. V, pág. 511. "A este propósito dice Garcilaso: Según la tendencia constante de los pueblos, cuya educación musical no está muy avanzada, los antiguos peruanos en vez de sabias armonías y de melodías puras buscaban los sonidos muy ruidosos con la multiplicación de voces e instrumentos: especialmente las composiciones alegres y guerreras eran cantadas por numerosos grupos, siendo los versos entonados por una o más voces, y repitiéndose estrepitosamente el estribillo por el coro. Los instrumentos más usados fueron la tristísima quena, el wacra o cuerno, el tambor (huanca), el pito (pincullo), la tinya especie de guitarra, los "chilchiles" cascabeles, el ccuyor flautín, el pututu o concha, la queppa o trompa guerrera, y la antara el más dulce de todos, que componiéndose de tubos de mayor a menor puede formar armonía entre varios tocadores."
7.8.2. Descripción: El cascabel también es conocido como "morescas" por los danzantes, las mismas que se colocan en cada pierna sobre el pantalón y los calcetines, aseguradas con unas tiras o pasadores por debajo de la rodilla, en la parte inferior llevan evillos. Las "morescas" están compuestas por 200 cascabeles aproximadamente y son de color plateado o dorado, están sujetados a un cuero de forma vertical.
7.8.3. Elaboración: Citaremos nuevamente al profesor Juver A. Zavala Vilcachagua en su libro "La Danza Los Abuelitos de Quipán" 2008 cap. IV pág. 73. "A finales del siglo XIX adquiere otra denominación de gacelas que confeccionan los artesanos zapateros del lugar o los mismos danzantes por ser de fácil elaboración mediante el siguiente proceso: dos pies cuadrados de cuero curtido de 30 X 35 centímetros cada uno (según la talla del danzante), se cortan 14 a 16 tiras de 25 centímetros de ancho, dejando un espacio en los extremos, se horadan de trecho en trecho las tiras para insertar en cada pernera 100 o 140 cascabeles con pabilo de algodón. Los primeros cascabeles de bronce, de forma esférica o geoide median 20, 23, 25, ó 28 milímetros de diámetro, con una abertura en un lado y una argollita en el otro para asegurar el cuero, eran de agradable sonido; según nos informan, fueron traídos de Bolivia vía Puno, Lima, Quipán, tuvieron larga vigencia."
En la actualidad, aun se sigue elaborando de la misma forma, solo que los cascabeles no tienen el mismo sonido y durabilidad como los de antes.
7.8.4. Interpretación: El cascabel, es bullicioso, sonoro, y melódico que marca el compás de la danza "Abuelitos de Quipán", además con su sonido trata de llamar la atención, de ser el centro, de tener la sabiduría, la vivencia y el don de mando. Y también por qué no, el único capaz reproducir el sonido de la planta seca llamada "Shal, Shal".


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.