Verdad y escritura en el joven Nietzsche. (Una aproximación a \"Sobre verdad y mentira en sentido extramoral\")

June 6, 2017 | Autor: A. Castilla Cerezo | Categoría: Philosophy, Friedrich Nietzsche
Share Embed


Descripción

(Una aproximación a " Sobre verdad y mentira en sentido extramoral ") La escritura de Nietzsche ha fascinado a sus lectores durante el último siglo y cuarto por su capacidad de transgredir, de romper las formas, más aún, de reconocer en esa ruptura una necesidad inherente a los individuos, esto es, una afirmación, un contenido preciso. En la escritura nietzscheana, pues, la ruptura formal implica un contenido no siempre explícito, pero que la atraviesa o la sobrevuela, según los casos, y que sirve para mostrar la íntima conexión entre los pares de conceptos tradicionalmente considerados opuestos (forma-contenido, vida-obra, etc.). De esa irreductibilidad de su escritura a los términos con los que aún hoy acostumbramos a diseccionar los textos es de donde se desprende la autenticidad que la caracteriza, y que se manifiesta también en la irreductibilidad de su obra a los géneros, a los compartimentos estancos, a las categorías estables. ¿En qué podría fundarse esa compartimentación que Nietzsche impugna desde sus primeros escritos? Sin duda, no en otra cosa que en la idea según la cual existiría un lenguaje propiamente filosófico o científico, cuyo objetivo prioritario sería la verdad, por contraste con un lenguaje específicamente literario o artístico que tendría por finalidad última la manifestación o la expresión de la belleza, meta para cuya consecución no tendría reparo alguno en recurrir en otra medida a la ficción, esto es, a la mentira. Ahora bien, un presupuesto semejante no se construye sino sobre otro más profundo todavía, a saber: que existe para el lenguaje humano la posibilidad de ajustarse enteramente a la verdad, con independencia de que, en la inmensa mayor parte de sus manifestaciones, prescinda incluso de la voluntad de ajustarse a ella. Esta idea, no demasiado alejada de una de las creencias fundamentales sobre las que se sustenta nuestro sentido común, es precisamente la que Nietzsche atacará en uno de sus primeros escritos, un breve ensayo titulado " Sobre verdad y mentira en sentido extramoral ". La tesis fundamental de dicho escrito es la siguiente: todo lenguaje, y no sólo el lenguaje literario, es metáfora, esto es, conserva cierta distancia, cierta inadecuación con respecto a la realidad. Según el joven Nietzsche, quien sigue en este punto a Kant sin saberlo, no podemos acceder jamás a una " realidad en-sí " o a una verdad última a través del lenguaje, ni por lo mismo a través de la percepción.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.