VENEZUELA SIGLO XXI Y LA FORMACIÓN DE EDUCADORES, PROPUESTAS DE CARA A LA PERTINENCIA

Share Embed


Descripción

El sistema educativo y el Educador en su condición de actor curricular principal para su vivencia no escapan del severo escenario en cual se encuentra el país, dada la crisis terminal del modelo reformista-populista-militarista (Calatrava, 2010), que controla las instituciones del sistema político desde 1999. Escenario que reclama a las Escuelas y Facultades de Educación el necesario replanteamiento y adecuación de su tarea, la delicadísima responsabilidad de la Formación del Educador venezolano. Con este documento de espera abordar la situación descrita a través de la construcción de argumentos que respondan la siguiente pregunta: ¿Cómo afecta la realidad del cuerpo social venezolano a la Formación de Educadores en la segunda década del siglo XXI? Para ello, se propone la siguiente hipótesis central de trabajo La realidad del cuerpo social venezolano afecta el proceso de formación profesional de los Educadores en la segunda década del siglo XXI. Hipótesis que colabora en el esclarecimiento de las ideas que someten a la consideración de la ciudadanía, los actores del sistema educativo y –muy especialmente- a los constructores y gestores de políticas curriculares asociadas a la Formación de Educadores en los tres niveles clásicos macro, meso y micro-currículum. Tomando en consideración la pregunta e hipótesis de trabajo, se propone un hilo conductor que comienza la explicitación de la realidad del cuerpo social venezolano a partir de consideraciones de carácter sociopolítico, demográfico y el análisis de las estadísticas educacionales, así como también lo referido a datos sobre el docente venezolano en ejercicio. A partir de este apartado, se espera realizar una aproximación sobre los modelos y tendencias de la Formación de Educadores en el país, a partir de los hallazgos de Calatrava (2013, 2015). Las conclusiones que se generan para este documento esperan consolidar algunas propuestas sobre la adecuación curricular de la Formación de Educadores en el país, que esperan integrarse al necesario debate nacional sobre el particular.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.