“Usos lingüísticos de las actividades vinícolas riojanas”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (CSIC), Tomo LV, págs. 241-257, 2000.

May 27, 2017 | Autor: A. Martinez Ezquerro | Categoría: Lexicology, Dialectology, Semantics
Share Embed


Descripción

RESUMEN En el presente artículo se muestra el léxico vivo utilizado en diferentes actividades relacionadas con el vino riojano. Los hitos desarrollados recogen desde las labores previas a la vendimia hasta el proceso de vinificación, sin olvidar los instrumentos que se utilizan en estas faenas ni los oficios con ellas relacionados-boteros, alfareros y toneleros-. Al final se ofrece la caracterización lingüística de los términos recogidos, muchos de ellos en vías de extinción. El corpus ofrecido ha sido tomado de conversaciones semidirigidas realizadas a personas cuya labor cotidiana se halla relacionada con el sector vinícola en su vertiente más tradicional. Es el trabajo de campo cuyos materiales se han recogido in situ. Este elenco se ha complementado, asimismo, con bibliografía dialectal de la zona. En la posterior organización de este repertorio léxico se utiliza el método descriptivo, esto es, se desarrollan de forma narrativa los discursos ofrecidos por los informantes en los que se explican las labores vinícolas en su contexto.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.