URBARNIZAR LA CAMPAÑA, MODERNIZAR LAS COSTUMBRES

Share Embed


Descripción

UBARNIZAR Colección Universidad

Laura Graciela Rodríguez Católicos, nacionalistas y políticas educativas en la última dictadura (1976-1983)

Graciela Agnese Historia de la fiebre hemorrágica argentina Imaginario y espacio rural (1963-1990)

Martha Ruffini y Luis E. Blacha Burocracia, tecnología y agro en espacios marginales

URBANIZAR LA CAMPAÑA, MODERNIZAR LAS COSTUMBRES

Entre 1900 y 1915, importantes acontecimientos (provinciales y nacionales) afectaron la zona de Rodeo del Medio. El desarrollo capitalista, la consolidación del modelo vitivinícola y la problemática de la propiedad de la tierra, como así también la inmigración, el surgimiento de la enseñanza técnica y agraria, el proceso de urbanización etc., fueron aspectos que marcaron la configuración de esa época durante la cual los salesianos crearon sus instituciones y arraigaron en la población de la campaña las creencias religiosas, las concepciones culturales y las practicas educativas. Junto a los salesianos, prominentes miembros de la elite provincial fueron agentes de transformación cultural en la campaña mendocina provocando una modernización de las costumbres.

Carlos Antonio Aguirre Rojas La historiografía en el siglo XX. Historia e Historiadores entre 1848 y ¿2025?

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

LA CAMPA

Marcelo Ulloque Asilar a las niñas. La construcción de un espacio de género

Mariano Fabris Iglesia y democracia. Avatares de la jerarquía católica en la Argentina post-autoritaria (1983-1989)

Lorena Rodríguez Resistencias, conflictos, negociaciones. El valle Calchaquí desde el periodo prehispánico hasta la actualidad.

María Luisa Femenías Sobre sujeto y género. (Re) lecturas feministas desde Beauvoir a Butler

Rodeo del Medio, una villa mendocina: 1900-1915 Iván Ariel Fresia

Iván Ariel Fresia es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Córdoba, postgraduado en Ciencias Sociales por FLACSO Argentina y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Cuyo. Ha participado en reuniones científicas y cuenta con publicaciones sobre historia regional mendocina, historia de la iglesia e historia de la educación.

AS

MP Iván Ariel Fresia

RN IVÁN A. FRESIA

9 789871 855339

colección Universidad - 24

Rodeo del Medio, una villa mendocina: 1900-1915

ISBN 978-987-1855-33-9

AS

Rodeo del Medio, una villa mendocina: 1900-1915

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

Descargue gratuitamente capítulos e índices de estos libros en www.scribd.com/prohistoria

Iván Ariel Fresia

Inés Elena Sanjurjo de Driollet -compiladoraPequeños espacios ex-céntricos. Instituciones, sociedad y economía en la periferia de Mendoza (1900-1955)

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

RN

MP

ZAR LAS COSTU Omar Acha y Nicolás Quiroga El hecho maldito. Conversaciones para otra historia del peronismo.

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres Rodeo del Medio, una villa mendocina: 1900 -1915

Iván Ariel Fresia

Rosario, 2012

Índice SIGLAS y ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS.........................................

9

AGRADECIMIENTOS ..................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 13 CAPÍTULO I “Una modernización regeneradora” Hacia una historia de la urbanización en la campaña mendocina a principios del siglo XX...................................................................................... 19 CAPÍTULO II “Un alto y patriótico fin”: educación y enseñanza agrícola Aspectos de una historia de las ideas y de la educación técnica en la Mendoza rural.............................................................................................. 107 CAPÍTULO III “Una revolución de las costumbres”: catolicismo y religiosidad Un fragmento desconocido de la historia de las creencias y de la iglesia en Mendoza....................................................................................... 163 A MODO DE CONCLUSIÓN........................................................................... 217

SIGLAS y ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS AAM ACBA ACC ACDB AGN AGPM AHCD ARM DGE ROPM ha m2

Archivo Arquidiocesano de Mendoza Archivo Central Salesiano-Buenos Aires Archivo Central Salesiano-Córdoba Archivo Colegio Don Bosco-Mendoza Archivo General de la Nacional Archivo General de la Provincia de Mendoza Archivo Histórico de la Cámara de Diputados (Buenos Aires) Archivo Escuela Rodeo del Medio Dirección General de Escuelas Registro Oficial de la Provincia de Mendoza hectárea metro cuadrado

AGRADECIMIENTOS

E

s un lugar común tener que agradecer cuando, mirando hacia atrás, uno llega al final de un proceso de años al finalizar un ciclo de la vida. Este libro reúne partes de la tesis doctoral que defendiera en abril de 2012 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. En este tiempo intenso recibí la colaboración de muchos colegas como queda atestiguado en las citas. Sin embargo, hay otras deudas menos evidentes que tienen que ver con la amistad, la paciencia y la generosidad, la dedicación y la constancia en el acompañamiento. Al Dr Rodolfo Richard Jorba, agradezco por todos estos años en que ha sabido guiarme al mismo tiempo que me dejaba libre. A esa libertad que trasmitió Rodolfo quisiera rendirle honor y también serle fiel en lo que emprenda. En no menor medida al Dr. Eduardo Pérez Romagnoli, codirector de la tesis, quien buscando material de archivo para sus investigaciones o hurgando diarios en las bibliotecas mendocinas, supo acordarse de mi tema y pasarme algunas referencias importantes. Además a los salesianos que favorecieron este proyecto académico de largo alcance: Walter Jara, Leonardo Palazzo y Manuel Cayo. También a algunos amigos de la Obra Salesiana de Rodeo del Medio, al personal de Biblioteca y Centro documental de la Escuela Vitivinícola y del Archivo local en la persona del Director Fernando Canigia. Pero muy especialmente a Laura Peregrinelli y a Miguel Abrahan, mi amigo: a la distancia siempre estuvieron disponibles y dispuestos a darme una mano porque el estudio y el trabajo de escritura se desarrolló fuera de la provincia de Mendoza casi en su totalidad. Finalmente agradezco a la Dra. Ines Sanjurjo de Driollet su lectura atenta, las sugerencias y su cordialidad; y a Darío Barriera por hacer posible la publicación de este libro.

INTRODUCCIÓN Rodeo del Medio como objeto de estudio l recurso a las fuentes y el trabajo bibliográfico, no exclusivamente histórico, nos permiten acercarnos a la experiencia histórica de los salesianos de una manera novedosa. A diferencia de los análisis macrosociales, nuestra perspectiva es más afín al microanálisis. Si bien no partimos de individuos, lo hacemos desde los fragmentos sociales. Obviamente que los retazos históricos se inscriben en una red de significados más o menos continuos y amplios. Sin embargo, el fragmento tiene la característica de ser una instantánea y no siempre resulta fácil encontrar el documento;1 razón por la cual nuestro horizonte de interpretación no es exclusivamente histórico. En todo caso, resultaría difícil encontrarle una ubicación epistemológica. La preocupación principal consiste en describir, explicar y comprender (“recuperar y comprender” en términos de Chartier2) la experiencia de los salesianos en el tiempo y en el contexto; y esclarecer de ese modo cómo se fue construyendo el complejo de relaciones sociales en torno a las instituciones, sus creencias, las ideas religiosas y sus concepciones y prácticas pedagógicas. Siguiendo a Di Stefano, no se puede comprender la historia social de las instituciones, las ideas y las prácticas de los salesianos haciendo abstracción del sistema de valores y creencias que impregnaron la época, porque de hecho las respuestas que ofrecieron dependieron de ese contexto sociocultural.3 Los fragmentos de la vida cotidiana de los salesianos de Rodeo del Medio son variados. En líneas generales se pretende un acercamiento hermenéutico a la vez que analítico. Se procederá en el tratamiento de los temas por el método de la doble vía: del pasado hacia las consecuencias actuales y, desde la situación actual, se reconstruye el pasado histórico. Parafraseando a Ricoeur, podemos decir que la vía corta, descriptiva y analítica, del trabajo de fuentes y otra documentación, se complementa con la vía larga, interpretativa, hermenéutica, que lleva la reflexión más allá del registro histórico en diálogo con otras ciencias humanas y sociales.4 Por ello recurrimos a autores procedentes de otras ciencias sociales como Bourdieu, Foucault, Habermas,

E

1 2 3 4

CERTEAU, Michel de, La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana, México, 1993. CHARTIER, Roger Escribir las prácticas. Foucault, De Certeau, Marin, Manantial, Buenos Aires, 2001, p. 69 DI STEFANO, Roberto “De la cristiandad colonial a la iglesia nacional: perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX”, en Revista Andes, 2000, núm. 11, p. 7. RICOEUR, Paul Hermenéutica y estructuralismo, Megápolis, Buenos Aires, 1987, p. 10 ss. Además es necesario considerar el importante estudio sobre el carácter temporal de la experiencia humana y las formas de narrar la historia de RICOEUR, Paul Tiempo y narración. Configuración del tiempo en el relato histórico, Cristiandad, Madrid, 1987.

14

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

como ya hemos dicho.5 Este punto de vista es fructífero porque permite combinar disciplinas y, simultáneamente, una perspectiva microanalítica (en tanto reducción de escala) con aspectos macro estructurales. La inserción de la acción salesiana y el cruce de diferentes variables sean políticas, económicas y sociales o históricas, pedagógicas y sociológicas permiten una comprensión global del tema. Pero así mismo, como un prisma, las diversas perspectivas abordadas desde los fragmentos permiten visualizar un análisis profundo de los datos histórico. Así se inserta la propuesta de los salesianos en un contexto sociocultural amplio y pueden apreciarse aspectos de la historia no suficientemente tenidos en cuenta por la preocupación de abarcar, o bien largos períodos o bien temas globales, en el sentido de una totalidad.6 En lugar de proceder a una reconstrucción cronológica, apegada a la concepción lineal del tiempo, preferimos hacer presente el fragmento, la particularidad de un campo temático o bien de un documento o una situación particular. Lo que se busca es la especificidad del punto de vista sobre la experiencia histórica. Sin embargo, no por ello es una historia episódica o anecdótica. Al contrario, destacando el fragmento se eleva al contexto, y desde allí intenta explicaciones y comprensiones tanto de lo acontecido como del presente, en una red de significados complejos, a veces contradictorios y conflictivos. Es una empresa más insegura y sujeta al conflicto de las interpretaciones, por usar la expresión de Ricoeur. Partiendo de la bibliografía, el estudio se remonta a las fuentes y viceversa; se establecen diversas relaciones y conjeturas para obtener una comprensión global, en el sentido expuesto por Chartier cuando dice global “en términos de homologías estructurales o de correspondencias globales” entre sistemas de creencias, representaciones y lugares sociales.7 De acuerdo con ello, se adscribe a lo que dijera Umberto Eco referido a la relación entre el lector y los textos: “Un texto puede prever un lector con derecho a intentar infinitas conjeturas.” A diferencia de lo que afirma este autor, en este estudio se busca el texto –en sentido amplio- y se usa a partir de la perspectiva antes descripta: “Así, más que un parámetro para usar con el fin de validar la interpretación, el texto es un objeto que la interpretación construye en el curso del esfuerzo circular de validarse a sí misma sobre la base de lo que construye como resultado”.8 En efecto, 5

6 7 8

A modo de ejemplo se cita alguna de la bibliografía de los nombrados: BOURDIEU, Pierre; CHAMBOREDON, Jean-Claude y PASSERON, Jean-Claude El oficio del sociólogo. Presupuestos epistemológicos, Siglo XXI, Buenos Aires, 2004; FOUCAULT, Michel Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión, Siglo XXI, México, 1989; HABERMAS, Jürgen Historia y crítica de la opinión pública. Las transformaciones estructurales de la vida pública, Gili, Barcelona, 1994. BRAGONI, Beatriz –compiladora– Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina, Prometeo, Buenos Aires, 2004. CHARTIER, Roger El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación, Gedisa, Barcelona, 2002, p. 32. ECO, Umberto Interpretación y sobreinterpretación, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, p. 69.



Iván Ariel Fresia

15

ningún texto tiene una relación transparente con la realidad que intenta captar por más objetivo que se lo considere. Es un simple documento si no hay un investigador (lector) que lo ponga en valor resaltando las categorías teóricas, los esquemas de percepción y el contexto desde los que fue gestado. Por ello, el uso del material histórico, en la interpretación que propongo, conecta con la hermenéutica. Así, se alcanza la comprensión global (en el sentido antes expuesto) del tema principal, de los aspectos secundarios y de los fragmentos. Es una perspectiva hermenéutica, fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar, porque los textos proyectan un sentido que el lector debe tratar de comprender en relación con sus intereses intelectuales, o de otro tipo, por ejemplo, epistemológicos o socio-culturales: “Tan pronto como aparece en el texto un primer sentido, el intérprete proyecta enseguida un sentido del todo. Naturalmente que el sentido sólo se manifiesta porque ya uno lee el texto desde determinadas expectativas relacionadas a su vez con algún sentido determinado.”9 En segundo lugar, una interpretación hermenéutica, aunque tiene la pretensión de universalidad, es siempre una comprensión particular del intérprete de los textos, por lo que hay múltiples perspectivas para comprender, incluso, un mismo acontecimiento histórico. Por eso Gadamer afirma que comprender equivale a comprender de otra manera. Parafraseando a Geertz,10 podemos decir que en la actual ciencia social hay una especie de confusión de géneros que lleva a la reflexión histórica más allá del registro clásico para entrar en diálogo con otras ciencias humanas y sociales. Por eso es difícil pensar la historia aislada del concierto de las demás ciencias sociales. La perspectiva singular que adopta la “ésta historia” en el cruce con otros campos científicos (historia, antropología, pedagogía, lingüística, y la lista podría continuar) hace que al mismo tiempo que se convierte en blanco de críticas, se empeñe en exigencias de reflexividad altamente productivas para el campo científico en constante movimiento y desplazamiento de intereses, espacios y actores sociales. El carácter colonizador de los salesianos en Rodeo del Medio se hizo patente en la iniciativa de fundación de sus instituciones y, luego en la gestión municipal, del nuevo pueblo. La articulación en el discurso (y el proyecto) liberal de principios de siglo XX con la preocupación educativa y evangelizadora de la Iglesia hacen de la villa una particular construcción cultural. Sin lugar a dudas, la presencia de una iglesia y una escuela distinguen el proyecto modernizador de otros agentes colonizadores y de otros emprendimientos de la época en Mendoza, pues se trata de una colonización modernizante que va más allá del trazado del pueblo, del loteo, las estrategias de urbanización y del negocio inmo9 GADAMER, Hans-Georg Verdad y Método, I, Sígueme, Salamanca, 1993, p. 335 10 GEERTZ, Clifford “Géneros confusos. La refiguración del pensamiento social”, en GEERTZ, Clifford y GEERTZ, James El surgimiento de la antropología postmoderna, Gedisa, Barcelona, 1998, pp. 6377.

16

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

biliario. En esto no hay novedad si consideramos las estrategias urbanizadoras de particulares, del gobierno provincial y de las grandes compañías colonizadoras de la época. Pero en Rodeo del Medio se dio una construcción que amalgamó simultáneamente intensiones educativas, motivaciones religiosas (o de fe), intereses ideológicos y beneficencia social. En el marco de la historia regional mendocina, salvo algunas excepciones, las referencias a Rodeo del Medio, son escasas o indirectas. Si bien hay un surgimiento de los estudios regionales todavía requieren cierta legitimación en la academia por considerarse aún como estudios fragmentarios. El estudio de las transformaciones provocadas por la instalación de los salesianos en ese sector de la campaña mendocina a principios del siglo XX, no puede hacerse desde una única perspectiva. El objeto de estudio nos parece que debe ser tratado desde una red de historias, dado que, en el espacio Rodeo del Medio ocurren una superposición de historias. Se trata de una manifestación compleja de la modernidad en la campaña mendocina que requiere, por ende, de una metodología y una perspectiva teórica que atienda esa complejidad. Respondiendo a la complejidad del objeto de estudio es que hemos recurrido al cruce de distintas expresiones de la historiografía actual: a la historia de las representaciones, de la cultura (ideas y prácticas), la historia social y de la educación para interpretar el desarrollo de las ideas en la campaña mendocina entre principios de siglo y la celebración del primer centenario patrio. También acudimos a una historia del urbanismo que posibilitase un estudio comparado del desarrollo urbano en Rodeo del Medio con la evolución de otros asentamientos poblacionales desde la perspectiva de la historia rural. La particularidad de Rodeo del Medio reclamaba realizar una mirada desde la historia rural para comprender la formación de la población y su evolución, las tensiones entre campo y ciudad, los mecanismos de apropiación de la tierra, etc. A su vez, fue necesario apropiarse de líneas de una historia de la Iglesia que situase a los salesianos en el contexto religioso e institucional de Argentina y Mendoza, en tiempos de luchas ideológicas por mantener un lugar social significativo ante el avance del estado laico (educación, matrimonio, inscripción de nacimientos y defunciones, etc.). Finalmente, nos acercamos desde una comprensión de la historia política y económica regional se presentó como indispensable para comprender las particularidades de la acción de la elite en la campaña mendocina como así también para comprender la ubicación en el contexto del desarrollo productivo regional en el cambio de paradigma hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Rodeo del Medio y las transformaciones revolucionarias provocadas (o inducidas) por diversos agentes sociales a principios del siglo pasado nos plantea el desafío de integrar y mezclar géneros. En el contexto de la red de historias y de fragmentos



Iván Ariel Fresia

17

integrados en una trama, aparece además la perspectiva de la historia regional entre lo local y lo nacional11 para comprender el desarrollo urbano de la naciente localidad. El libro está estructurado en tres grandes capítulos que describo brevemente. El primero desarrolla las transformaciones espaciales y culturales en la campaña mendocina provocadas en gran medida por la presencia de los salesianos y otros agentes sociales (empresarios y políticos) en Rodeo del Medio a inicios del siglo XX. Tres temáticas -ocupación del espacio y desarrollo urbano, nuevos espacios públicos y organización municipal, organización de justicia y gestión administrativa - abordan cuestiones de historia rural y las revoluciones ocurridas a inicios del siglo XX, la condición moderna del pueblo nuevo, el desarrollo urbano de la localidad y las gestiones de la Junta de Fomento, liderada por la acción de los salesianos, especialmente por el P. Pedrolini, la figura más representativa de ellos. El segundo está dedicado a las ideas, las prácticas y las técnicas de educación, enmarcado fundamentalmente en la perspectiva de la historia de las ideas y de la educación, distribuidos de la siguiente manera: las ideas pedagógicas y las prácticas educativas, planes de estudio y formación especializada. El conjunto de temas tratados muestran las prácticas educativas y las técnicas que los salesianos implementaron en la campaña mendocina para la educación cristiana de los criollos e inmigrantes y la creación de nuevos espacios de sociabilidad alternativos a la Escuela Nacional de Vitivinicultura de Mendoza para la enseñanza agrícola. Se analizan aquí los planes de estudios de viticultura y vitivinicultura de la Escuela de Agricultura y Enología de los salesianos en Rodeo del Medio. Finalmente el tercero está dedicado a las creencias, los ritos y las estrategias religiosas desplegadas por los salesianos en la naciente localidad. Esta parte está integrada por enfoques afines a la historia de la iglesia, historia de las ideas y las prácticas culturales e intenta rescatar fragmentos ignorados de la historia de la iglesia en Mendoza. Globalmente aborda la temática religiosa, las estrategias de evangelización (sermón, piedad popular, sociabilidad religiosa, etc.) y culturales (impreso, música, canto) en función de la formación (inculcación moral) de una mentalidad religiosa en la campaña mendocina.

11 FERNÁNDEZ, Sandra –compiladora– Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones, Prohistoria, Rosario, 2007.

CAPÍTULO III “Una revolución de las costumbres”: catolicismo y religiosidad Un fragmento desconocido de la historia de las creencias y de la iglesia en Mendoza Creencias, ritos y estrategias religiosas en la sociedad mendocina a principios de siglo XX a riqueza del movimiento cultural inducido por los salesianos en la campaña mendocina tuvo un condimento particular: la incidencia del componente religioso en la experiencia de la población rural y campesina y en las prácticas culturales. Las estrategias de distinto alcance desplegadas desde el templo –luego erigido en parroquia- mostraron el carácter primordial de las prácticas evangelizadoras propiciadas por la Iglesia argentina –y su correlato en Mendoza y en Rodeo- para la atención de los fieles proveniente en masa de la inmigración de ultramar. Por creencia entendemos a la modalidad práctica (ordenamiento de la vida en modos de hacer, pensar e insertarse en el contexto sociocultural) de la mentalidad religiosa (sentido y significado con lo Sagrado) y no a la afirmación de un contenido de fe. Cada época configura sus valores, creencias y concepciones sociales a partir de “mentalidades” múltiples que se entrecruzan en un contexto determinado. Rodeo del Medio no fue la excepción. 436 Por simbolismo religioso entenderemos, en cambio, el modo específico de representar u operar aquella mentalidad sea en el modo de la iconografía como en la ritualidad de lo cotidiano. Los rituales son, en este sentido, asociaciones de símbolos que poseen un carácter inherentemente dramático y comunican significados transferibles a diferentes contextos. Aquello que el ritual remarca es un elemento significativo de una determinada comunidad. Como acción simbólica, el ritual subraya, destaca, resalta y torna especial cualquier acción cotidiana. Esto implica que no hay acciones esencialmente rituales, todo puede ser ritualizado si se lo convierte en condensación de algún rasgo significativo de una cultura determinada. En consecuencia, aunque los rituales poseen una base material (suponen un espacio, tiempo, objetos y acciones determinadas, tal como el caso de los gestos) su esencia es predominantemente simbólica; en este sentido su función es poner en acto un sig-

L

436 CHARTIER, Roger Escribir las prácticas…, cit., p. 89. Sobre la creencia como práctica y la construcción de una mentalidad, puede verse de DE CERTEAU, Michel La fábula mística. Siglos XVI-XVII, Universidad Iberoamericana, México, 1993.

164

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

nificado. Por ello, el ritual opera en el campo de las representaciones sociales y por lo tanto en la formación de mentalidades. La mentalidad religiosa estaba constituida por los modos de comprender la idea de Dios y de hombre, la concepción de Jesucristo, la Virgen y la Iglesia, el tema de la salvación y la perfección cristiana, la predicación de los últimos: muerte, juicio, infierno y paraíso, etcétera.437 Debe comprenderse que la mentalidad religiosa fue deudora de un determinado contexto cultural y social. En cuanto a la simbólica de la mentalidad religiosa podemos decir que abarcaba tanto los signos y símbolos como los rituales y ceremonias, las imágenes y los carteles, la cultura y las instituciones. En los términos propios de la Hojita la mentalidad religiosa se propagaba además de la presencia del Templo: “…por medio de la palabra, ya por la difusión de los buenos libros ú hojas, folletos, imágenes ó medallas... se manifiesta por los reiterados pedidos de celebración de Misas, oraciones ó novenas...”438 En este marco, los rituales hacían posible la generación de una mentalidad, eran productores de representaciones y las representaciones orientaban la formación de los habitus. También resulta posible afirmar que la internalización de los significados y contenidos de la mentalidad religiosa, en forma de representaciones sociales, producirá los habitus que el sujeto pondrá en juego a lo largo de su historia de vida. Es decir que un determinado sujeto tendría mayor o menor disposición a actuar de alguna manera, en función de los habitus que ha conformado a partir de las representaciones sociales adquiridas mediante diferentes mecanismos y estrategias. La disposición a actuar de manera habitual era consecuencia de valores y actitudes inculcadas y entrenadas a partir de la mentalidad religiosa. Representaron determinados gustos, saberes y prácticas que contribuyeron a la producción y reproducción de un sistema de relaciones sociales que daba sentido e identidad social y establecía fronteras de inclusión y exclusión institucional. Como el fin de la Escuela era “proporcionar á los niños una sólida instrucción y educación moral”,439 puede leerse en la Hojita respecto de los alumnos “Recomendamos á los padres de los alumnos de la Escuela Don Bosco que procuren que sus hijos cumplan durante las vacaciones

437 STELLA, Pietro Don Bosco nella storia della religiositá católica, Vol. II., cit., p. 37s. 438 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 8, mayo 24 de 1908, p. 2. 439 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 5, febrero de 1908, p. 4.



Iván Ariel Fresia

165

con sus deberes religiosos, asistiendo a la Santa Misa y á la Doctrina todos los días festivos”440 En relación con los fieles del Templo, la idea fuerte que se inculcaba a partir de la publicación de la Hojita era la estrecha relación entre devoción y recta conducta moral y, de estas con la bendición de las cosechas: “Es preciso, pues, tener fe, mucha fe en María Auxiliadora é invocar con fervor su protección, ofreciéndole al mismo tiempo, cual prueba de amor y confianza, algunos obsequios. Entre estos los más recomendables serán el de procurar que reine la gracia de Dios en la familia evitando sobre todo la blasfemia, las conversaciones inmorales y posiblemente (es decir cuando no haya absoluta necesidad) el trabajo en los días festivos...”441 La mentalidad y el simbolismo religioso operaban inseparablemente en la propuesta evangelizadora y educativa de los salesianos de Rodeo del Medio “alejándolos de los peligros del mundo y formando en ellos el hábito de la vida cristiana”.442 Es decir que, las cuestiones de fe tenían una incidencia pública en la sociedad y no podían ser relegadas al ámbito de lo privado. Al contrario, brindaban una referencia religiosa ineludible sobre los asuntos mundanos habituales. Sin embargo, estas estrategias excedían por mucho la mera inculcación religiosa y moral para constituirse en un medio privilegiado para elevar la cultura general del pueblo. Cultura, religión y estrategias de evangelización Religiosidad popular e institucionalización La religiosidad popular en la campaña mendocina Algunos estudios de las sociedades agrarias y tradicionales ponen de manifiesto que la población mayoritariamente campesina, experimentan la religiosidad (lo sagrado) desde una perspectiva fatalista y de resignación, sean ante el poder divino, o las manifestaciones de la naturaleza y sus ciclos, y las catástrofes, la muerte y la vida. Lo sagrado de la experiencia religiosa se manifestaba como “una realidad totalmente diferente al de las realidades ‘naturales’”.443 La creencia religiosa proveía a los campe-

440 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 3, 24 de diciembre de 1907, p. 12. Los folletos del año 1907 tienen numeración corrida desde el fascículo inaugural de octubre hasta el último número del año. 441“La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 5, febrero de 1908, p. 2-3. 442 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 4, enero de 1908, p. 4. 443 ELIADE, Mircea Lo sagrado y lo profano, Labor, Bogotá, 1994, p. 18.

166

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

sinos de una respuesta sobrenatural a las dificultades de la vida cotidiana–a nivel de saberes, valores, símbolos y rituales-, fueran estas ordinarias como extraordinarias. En la campaña mendocina, el recurso a la religión estuvo relacionado con algunas tradiciones provenientes de la religiosidad colonial aunque también incorporó la religiosidad de los inmigrantes. Con costumbres religiosas traídas por la inmigración de ultramar (principalmente de italianos y españoles) se consolidó una religiosidad tradicional vinculada a las fiestas de los santos, las devociones y las plegarias, favorecidas por la determinación de lugares de culto (templos, imaginería) y la formación de asociaciones devocionales (cofradías, sociedades, confraternidades, etc.). En la población rural mendocina, se dio lo que Dussel definió como “mediaciones recibidas en la práctica del catolicismo”.444 Por eso, el catolicismo de los habitantes de la zona rural de Mendoza estuvo vinculado estrechamente con aquellas tradiciones culturales, ya fueran propias de la cultura material (símbolos, rituales, imágenes) como también inmaterial (ideas, valores, creencias). La credulidad campesina se transformó así en una vía para responder a los desafíos de la vida, a las adversidades de la época y a las difíciles condiciones materiales de la existencia en el campo. Masini Calderón, sobre la situación religiosa general y la importancia de la religión católica para los mendocinos decía que, “tanto el gobernante como los gobernados se mantienen dentro de la tradición religiosa, y el clero y el gobierno tienen fines comunes a una sociedad culturalmente cristiana”.445 En la misma línea, Aguirre Molina describe todavía que en Mendoza, después del terremoto, “las prácticas religiosas de la Iglesia Romana, se cumplían, con fe y respecto, por la gran mayoría de la población de la ciudad”: “La asistencia a la misa dominical, se cumplía con perseverancia y entusiasmo, más que como un deber, como una satisfacción espiritual. Concurría a ella toda la familia, incluida la servidumbre”.446 En cambio, para Funes la religiosidad en la vida ciudadana de la metrópolis provincial estaba “evolucionando hacia las ideas liberales, dejando de lado, y hasta olvidando, las prácticas religiosas, a que estaba apegado, por una tradición secular”; y más adelante continúa describiendo la situación de pérdida del valor de lo sagrado en la población urbana mendocina: “Hoy, en cambio, la mayor parte de estas práctica se han abolido, y aquel respeto por lo sagrado, aquel ardoroso misticismo del pueblo, 444 DUSSEL, Enrique Hipótesis para una historia de la iglesia en América Latina, Estela, Barcelona, 1967, p. 160. 445 MASINI CALDERON, José Luis Mendoza hace cien años. Historia de la provincia durante la presidencia de Mitre, Theoria, Buenos Aires, 1967, p. 130. 446 AGUIRRE MOLINA, Raúl Mendoza del 900…, cit., p. 17.



Iván Ariel Fresia

167

que se exteriorizaba en todas las circunstancias, que, a mi entender, era como un freno moral –como un atemperante para morigerar las costumbres- encaminando la mentalidad inferior de la clase trabajadora hacia ideales superiores, hacia un más allá, donde se premia al bueno, al honesto, al justo, que nos hace soportar con resignación y entereza la fortuna adversa, va desapareciendo, para dar lugar a un indiferentismo, a una religión de conveniencia y de egoísmo personal…”.447 En efecto, en la ciudad se estaba operando una transición desde las prácticas propias de la religiosidad colonial hacia nuevas formas de creencias de tipo urbanas afectadas por las nuevas ideas políticas e influencias culturales de las costumbres innovadoras. En cambio, la vida religiosa en la campaña mendocina parecía no sufrir mutaciones. El ritmo lento de los cambios de las costumbres favoreció el mantenimiento de creencias antiguas y la pervivencia de prácticas religiosas provenientes de la época de la colonia. En este sentido, solo podemos suponer las prácticas religiosas en la campaña mendocina, ya que no se encuentran registros de la predicación en las misas y fiestas religiosas ni tampoco se pudo constatar el contenido de la catequesis que se impartía en la zona rural. Asimismo, en el Archivo de la Diócesis de Mendoza no se encuentran documentadas las prácticas religiosas (por ejemplo, los informes de las visitas pastorales de los obispos Achával entre 1867-1898448 y Benavente entre 1899-1910). Las modalidades principales de la acción pastoral de la Iglesia en la campaña mendocina podemos decir que fueron la predicación, la organización de misiones esporádicas y la enseñanza del catecismo. Dado lo escaso del clero regular -en algunas jurisdicciones eclesiásticas la falta de obispos- y el “desarrollo inorgánico”,449 al decir de Dussel, la atención pastoral de los fieles se vio perjudicada por ser deficiente la organización parroquial.450 De ahí la acción de las congregaciones religiosas que 447 FUNES, Lucio Recuerdos del pasado, Best, Mendoza, 1937, p. 99 y 110 respectivamente. 448 BRUNO, Cayetano Historia de la Iglesia en la Argentina, Vol. XI (1863-1880), Buenos Aires, 1976, p. 293. Cita algunos párrafos del informe de la visita pastoral del obispo Achával que se encontrarían en el Archivo Secreto Vaticano, al que nosotros no hemos tenido acceso, y en otros archivos locales donde se encontrarían fragmentos dispersos de las visitas pastorales a las parroquias. 449 DUSSEL, Enrique Historia de la iglesia en América Latina. Coloniaje y liberación (1492-1973), Editorial Nova Terra, Barcelona, 1974, p. 173. 450 Esta situación puede verse para principios del siglo XIX en Viajeros Pontificios al Rio de la Plata y Chile (1823-1825)…, cit., p. 313: “Los días 20, 21, 22, 23 y 24 fueron confirmados muchísimos”. Y también AYROLO, Valentina “Una nueva lectura de los informes de la misión Muzi: la Santa Sede y la Iglesia de las Provincias Unidas”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Tercera serie, núm. 14, 2° semestre de 1996, p. 42: “Los fieles agolpados a las puertas de la residencia del vicario apostólico para saludarlo o para pedirle que los confirme, eran la consecuencia lógica de doce años sin prelado que pudiese hacerlo. Sobre la deficiente atención religiosa de la población por sede vacantes y por tensiones entre provisor eclesiástico (Vásquez) y el vicario foráneo en Mendoza (Godoy) puede verse MARTÍNEZ PAZ, Enrique Un episodio eclesiástico

168

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

tuvieron como finalidad principal la explicación del catecismo, la organización de algunas de las fiestas religiosas atendiendo a fechas destacadas del calendario local y, quizá también, servían para el recuento de las almas y la administración de los sacramentos.451 De ello inferimos que para los campesinos de la zona de Rodeo del Medio la manifestación de sus prácticas de piedad estuvo vinculada estrechamente con la organización de misiones populares llevadas adelante por miembros de las órdenes religiosas existente (franciscanos, jesuitas, dominicos y mercedarios) anteriores a la llegada de los salesianos. En cambio, en la biografía de Mons. Orzali –datos tomados de los informes de las visitas de los años 1913, 1914 y 1915- se describen las actividades en las que consistía la visita pastoral del obispo. “…recorriendo pueblos y aldeas, siempre sometido a las fatigas de la predicación, de las confesiones y del sagrado ministerio en sus más variadas formas. […] La visita pastoral de Mons. Orzali era una misión. Por eso el llevó siempre misioneros a sus giras. […] En los tres años, la visita pastoral se ordenó del modo siguiente: la recepción hecha de acuerdo al Caerimoniale Episcoporum y vulgarizado en el libro de Solans, servía para tener el Obispo el sermón de apertura de la misión. Y al día siguiente comenzaba la labor espiritual con Misas explicadas, confesiones a toda hora, preparación a la primera comunión, regularización de matrimonios, anotaciones para confirmar, etc”.452 La práctica de las visitas pastorales consistió en llevar misioneros para la predicación de las misiones populares, la explicación de la doctrina (catecismo), la administración de los sacramentos y la regulación de diversos aspectos de la vida de los fieles. Es de imaginarse que dichas visitas, sobre todo en las poblaciones pequeñas sin atención espiritual permanente por la presencia de un cura párroco, fuesen la ocasión de un gran movimiento de fieles de las zonas rurales. La participación de los fieles en estas instancias pudo haber consistido en motivaciones devocionales pero también debió haberlas excedido para convertirse en espacio de sociabilidad por abarcar otros aspectos vitales como los nacimientos, defunciones, confirmaciones, casamientos;453 en Cuyo, 1824, Córdoba, 1938 (Folleto del Instituto de Estudios Americanistas, Universidad Nacional de Córdoba, núm. 2) 451 BRUNO, Cayetano, Historia de la Iglesia en la Argentina, Vol. XII (1881-1900), Ediciones Don Bosco, Buenos Aires, 1981, p. 211: “Recorrí [acompañado del secretario, un eclesiástico de la catedral y algunos jesuitas] todas las parroquias misionándolas, administrando el sacramento de la confirmación y allanando varios impedimentos” 452 ENTRAIGAS, Raúl El Buen Pastor de Cuyo, Difusión, Buenos Aires, 1949, p. 183. 453 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 635.



Iván Ariel Fresia

169

o como desarrollaremos en otro punto, pudo haber respondido también a cuestiones dramáticas ligadas a catástrofes provocadas por fenómenos naturales. A su vez, la organización de festejos religiosos ya fuesen dominicales o extraordinarios (en ocasión de las visitas pastorales antes mencionadas), si bien es cierto que tenían como finalidad favorecer la vida cristiana y el cumplimiento de los deberes religiosos, también favorecieron el asociacionismo de las colectividades, beneficiando el encuentro de los inmigrantes, los intercambios, la solidaridad de grupos; aspectos fundamentales de la vida cotidiana campesina. División territorial y jurisdicción eclesiástica El paraje de Rodeo del Medio, a principios del siglo XVIII, estaba comprendido dentro del curato de la ciudad capital de Mendoza.454 Desde 1804 data la creación de la parroquia de San Vicente Ferrer de Godoy Cruz desprendida de la parroquia de la Iglesia Matriz cuyo cura era Domingo García.455 Hacia 1830, siendo subdelegado en Mendoza el Pbro. José Godoy,456 las Lagunas del Rosario de Guanacache en Lavalle, San Carlos del Valle de Uco, Corocorto en La Paz habían adquirido la categoría de sedes de parroquia (curatos) por ser la residencia del cura.457 Damián Hudson escribió en 1852 describiendo la cantidad y ubicación de los curatos en la provincia de Mendoza. Además de los existentes hacia 1800 se suman el de Lujan y el de Villanueva de San Martín: “Tiene la provincia seis curatos: el de la ciudad, el de San Vicente (considerable y lindo arrabal, a una legua al sud de la plaza principal, con una iglesia, plaza y algunas casas de comercio), el curato de Luján a cinco leguas al sudeste, el del Valle de Uco al sud, el de Villanueva de San Martín y el de las Lagunas de Guanacache. […] En los arrabales o alrededores, se cuentan diez capillas más y muchos oratorios. Los curatos de campaña tienen también suficiente número de capillas”.458

454 MAZA, Juan Isidro “Rodeo del Medio…”, cit., p. 309. 455 AGN. Sala IX. 45.06.09. División Colonia- Sección Gobierno de Chile (1783-1802). Además de las cartas y el documento que erige la nueva parroquia el legajo contiene un mapa topográfico de la ciudad de Mendoza. La documentación disponible no brinda información sobre el párroco del nuevo curato. 456 PARAMO DE ISLEÑO, Marta “Contribución a la historia de las relaciones entre la Iglesia y el gobierno de Mendoza en tiempos del obispo Oro”, en Revista de Historia Americana y Argentina, año XVII, núm. 33-34, 1993-1994, p. 138. 457 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 51. 458 HUDSON, Damián “Apuntes cronológicos para servir a la historia de la antigua Provincia de Cuyo” en Junta de Estudios Históricos de Mendoza, T X, 1938; citado por GUAYCOCHEA DE ONOFRI, Rosa Historia de ciudades. Mendoza, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1983, p. 50-51.

170

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

En 1857, al estudiarse los límites de los curatos, aparece nuevamente el paraje en el marco de la parroquia de Maipú, diciendo que se encuentra entre los límites de “la calle carril y la Ciénaga… en cuyo punto están las fincas del señor Juan Cornelio Moyano a la parte sud y la de don Nicolás Serpa a la parte norte”. Participaron en la comisión de límites el Provisor Eclesiástico Mons. Timoteo Maradona, el Pbro. Juan Agustín Carrera, cura y vicario foráneo de la ciudad de Mendoza, el Pbro. Carlos Coria, cura y vicario interino de la parroquia de San Vicente, el Sr. Agustín Galigniana, sub delegado de San Vicente y el Sr. Vicente Giménez, sub delegado de Luján.459 Después de la creación del departamento de Maipú el 14 de mayo de 1858, fue fundada la Villa cabecera en 1862 por el P. Manuel Apolinar Vázquez y Alberto Ozamis.460 Posteriormente fue erigida la parroquia de Maipú en 1865.461 Según un relevamiento de la provincia de Mendoza para 1864, antes y después del terremoto de 1861, en la provincia existieron 15 oratorios. Puede inferirse que estos oratorios se encontraban fuera del radio de la ciudad capital ya que ninguno de ellos fue destruido por el catastrófico terremoto. CUADRO III - 1 Iglesias, Capillas, Oratorios, Conventos y Clero secular de la Provincia de Mendoza Antes y después de 1861 Antes de 1861 Templos y conventos Capillas Oratorios Clérigos Frailes Religiosas del Corazón de Jesús entre profesas y donadas

Post- terremoto 15 13 15 18 32 40

Templos y conventos Capillas Oratorios Clérigos Frailes Religiosas del Corazón de Jesús entre profesas y donadas

5 10 15 11 16 33

Fuente: Registro estadístico de la República Argentina 1864, T. I, Buenos Aries, 1865, p. 170.

Sin embargo, cuando en 1875 el Obispo José Wenceslao Achával (1868-1898) hizo una visita canónica a las parroquias de la diócesis de Cuyo, la Posta de Rodeo del 459 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 383-385. 460 VERDAGUER, José Historia de Mendoza, cit., p. 135. 461 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 742.



Iván Ariel Fresia

171

Medio no estaba incluida en el itinerario pastoral.462 En cambio, estaban incluidos en el recorrido otros poblamientos de la diócesis, entre ellos Palmira, Barriales, Carrodilla, Maipú, Luján, San Carlos, Villa del Rosario (Tulumaya), entre otras.463 La misma fuente indica que los principales puntos de población del Departamento de Maipú eran, además de la localidad cabecera, Tortugas y Lulunta.464 Ello muestra que la Posta no era considerada todavía un asentamiento importante en el contexto religioso y social de la parroquia, y quizá también, del departamento de Maipú. Verdaguer trae además otra información importante sobre el origen de la parroquia de Maipú, su relación con la fundación de la Villa cabecera y el territorio asignado a la nueva parroquia desmembrado de la parroquia de Luján: “En 1868 fue erigida la parroquia de Nuestra Señora de Mercedes del departamento de Maipú en la provincia de Mendoza, separada de la parroquia de Nuestra Señora de Luján, siendo nombrado su primer cura el P. Manuel Apolinar Vázquez mercedario. Por decreto del Gobierno de la Provincia, de fecha 14 de Mayo de 1858, fue creado el departamento de Maipú segregado del territorio de Guaimallén. Dice el referido decreto: “El Poder ejecutivo de la Provincia. Persuadido de la necesidad de fijar una mejor división territorial en varias localidades de la Provincia, para atender el servicio civil más conveniente de las poblaciones de la campaña; y muy principalmente, en el interés de fomentar el desarrollo de aquellos puntos en donde se ha aglomerado ya un número considerable de habitantes. Decreta: Art. 1. Eríjase en Subdelegacias, los territorios denominados Cruz de Piedra y San José. 2º.- La Cruz de Piedra adoptará para lo sucesivo el nombre de Departamento de Maipú, teniendo por cabecera, el punto donde se ha levantado el nuevo templo, bajo la denominación de Villa Maipú, y por límites jurisdiccionales al Sud y Oriente, la línea del río de Mendoza; al Poniente la calle Delgado, por donde corre la delineación del canal del centro; y al Norte, la calle de San Francisco del Monte”. La iglesia a que se refiere el artículo 2: decreto de creación del departamento de Maipú, estaba situada en Cruz de Piedra. En 1858 D. Alberto Ozamis pidió al provisor D. Timoteo Maradona que erigiese en parroquia, para hacer los trámites legales de donación. La capilla de Nuestra Señora de Mercedes de Cruz de Piedra edificada por él y pidió asimismo que en esa capilla se cumpliese con el precepto pascual. En 1862 fue 462 BRUNO, Cayetano Historia de la Iglesia en la Argentina, Vol. XI (1863-1880), cit., p. 292. 463 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 637. 464 Registro estadístico de la República Argentina 1864, T. I, Buenos Aires, 1865, p. 448.

172

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

fundada la actual Villa de Maipú por el P. fr. Manuel Apolinar Vázquez mercedario y don Alberto Ozamis. Frente a la plaza se construyó una iglesia, que fue declarada vice-parroquia de la parroquia de Luján en 1865, actuando de vice-párroco desde esta fecha hasta la erección de la parroquia, el P. Vázquez en 1865; el P. Fr. Alejo del Carmen Barraquero mercedario, de 1865 a 1866 y nuevamente el P. Vázquez de 1866 a 1869. El mismo P. Vázquez fue nombrado primer párroco y continuó hasta el año 1877, en que el fue encargado el curato al clero secular. […]”.465 Todavía en 1915 el Templo de María Auxiliadora de Rodeo del Medio continuaba formando parte de la jurisdicción de La Candelaria, sede parroquial de Maipú. En el Archivo de la Diócesis se encuentra un documento en la que el Obispo José Orzali confiere la confirmación en la Iglesia de María Auxiliadora los días 23 y 24 del mes de mayo de 1915.466 La construcción del templo y la organización parroquial Juan Isidro Maza, en un texto escasamente conocido, dice que en la parroquia de Maipú existían varios oratorios donde se reunían los fieles de la campaña: entre varios que nombra aparecen dos oratorios en Rodeo del Medio: el oratorio de Ntra. Señora del Carmen en la Posta y el oratorio de Las Bóvedas: “En las espaciosas casas señoriales de aquellas viejas estancias se dedicaba por lo general una de sus mejores habitaciones para sala donde se recibían a los visitantes o se daban en ellas grandes tertulias; mientras que otra de las mismas estaba reservada al Oratorio, donde entre ornamentos, altar, imágenes o cuadros religiosos se reunían devotamente, patrones, familiares, visitantes, peones, sirvientes y esclavos, que olvidaban las distintas clases o rangos sociales, se postraban de rodillas a orar, mientras otras veces recibían la misión de algún presbítero o fraile que transitando las distancias, llegaba cual un profeta a traer un hálito de fe, de esperanza y caridad. Los antecedentes históricos establecen que cada estancia era un Oratorio y cada habitante un ferviente de su religión, lo que confirma el Pbro. José de Coria, pese a que algunos de aquellos oratorios no tuvieron estado público de su existencia o actuación. Entre aquellos antiguos 465 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 738-742. 466 ADM, Libro Parroquia La Candelaria (Maipú). Confirmaciones 1908-1924, fs 56-69. Como diremos más adelante, la iglesia de María Auxiliadora sólo sería erigida sede parroquial al año siguiente. Mientras tanto, los bautismos, casamientos y todas las demás prácticas administrativas parroquiales se asentaban en los libros de la parroquia de La Candelaria.



Iván Ariel Fresia

173

Oratorios que se ubicaban en el territorio que comprenden en la actualidad al Departamento de Maipú, se pueden citar: […] Oratorio dedicado a la veneración de Nuestra Señora del Carmen de la Posta de Rodeo del Medio, el que fuera construido con anterioridad a 1810 por Don Gregorio Moyano, y del cual se cuenta con los respectivos documentos. […] Oratorio de Las Bóvedas, que fuera del Coronel Luis Molina”.467 También Verdaguer en su Historia Eclesiástica trae la noticia de que, a la fundación de la parroquia de Maipú, preexistían varios oratorios, entre ellos nombra también el oratorio de Nuestra Sra. del Carmen en Rodeo del Medio: “Al fundarse la parroquia, existían las capillas de Nuestra señora del Rosario de Barrancas y la de San Roque y el oratorio de Nuestra Señora del Carmen de Rodeo del Medio”.468 Cuando los salesianos comenzaron a frecuentar y a atender espiritualmente el paraje de Rodeo del Medio, lo hacían desde el Oratorio del Carmen preexistente. La cita precedente dice del oratorio “que todos conocen” (pero no encontramos registros en los archivos eclesiásticos sobre dicho oratorio, salvo las alusiones de Verdaguer en su Historia Eclesiástica).469 Cuando se iniciaba el culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, nada hacía suponer el desarrollo de la actividad evangelizadora que adquiriría posteriormente. “Cuando aún no se había establecido en Rodeo del Medio la familia salesiana, los antiguos vecinos de esta villa celebraban las funciones religiosas en el pequeño Oratorio que todos conocen. La Santísima Virgen que, según los designios de Dios, debía ser la patrona de estas comarcas reinando en ellas desde un hermoso Santuario tuvo a bien tomar posesión de Rodeo del Medio permitiendo que el primer Oratorio en él erigido le fuera dedicado con la advocación de Nuestra Señora del Carmen”. 470 La población fue atendida por el P. Zaninetti desde aquel pequeño oratorio “donde concurren centenares de labradores con sus familias a oír los domingos la santa misa

467 MAZA, Juan Isidro Historial eclesiástica de la región. Fundación de la Parroquia de Maipú, 18691969, Maipú, 1969 (s/p; s/e) 468 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p. 742. 469 Tampoco se encuentran referencias en el AAM. 470 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año III, núm. 12, septiembre de 1910, p. 8.

174

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

y la Palabra de Dios”.471 Lo hacía desde el Colegio Don Bosco de la ciudad de Mendoza a veces acompañado de algún clérigo, hasta que se instalaron en la localidad el P. Robotti y el Hno. Frigerio, aunque adscripta al colegio Don Bosco de Mendoza. Con la conformación de una comunidad religiosa independiente de la existente en la ciudad de Mendoza en 1905 y puesta bajo la dirección del P. Pedrolini, inicia la tarea de asistencia pastoral sistemática a la población.472 Ya en 1905 Vespignani solicitaba al Obispo permitiera imprimir el catecismo de Pio X para ser utilizado en las escuelas de religión.473 En 1906 el superior provincial informaba a Mons. Benavente la concesión de Pio X de la indulgencia plenaria al ejercicio piadoso en honor de María Auxiliadora y solicitaba que el mismo se pudiese “ganar en la capilla Don Bosco y María Auxiliadora de ciudad y Rodeo del Medio”.474 Además, en la misma nota, solicitaba que pudiese celebrarse misa los primeros viernes en honor del Sagrado Corazón de Jesús. La construcción del templo tuvo un largo recorrido y distintas fases de construcción durante casi una década. Las Crónicas de la casa y la La Virgen de Don Bosco, son las fuentes principales para seguir paso a paso las instancias de la edificación y sus derroteros. En 1907, el primer número de la revista La Virgen de Don Bosco, informaba públicamente: “Rodeo del Medio está de parabienes. Los ardientes votos de los moradores de este pueblo y sus contornos se han cumplido con la reanudación de los trabajos del Nuevo Templo. El 15 del corriente dióse principio a la colocación de los andamios y el 16… los albañiles colocaban los primeros ladrillos”.475 Al año siguiente (1908) la revista local daba la noticia de que los albañiles estaban prontos a techar el templo. Y afirmaba el redactor de la revista: “esto prueba que los trabajos prosiguen con rapidez y nos hace concebir la esperanza de que muy pronto pueda habilitarse la nueva iglesia”.476 471 ACDB, Crónica 1900: “atiende la capilla María Auxiliadora de Rodeo del Medio, a 7 leguas de Mendoza en el departamento de Maipú”. [El subrayado es nuestro] 472 Pedrolini había estado en Rodeo del Medio durante 1904, pero por razones de salud. Véase ACDB, Crónica 1889-1941, 23 de septiembre de 1904. El P. Pedrolini emprende su viaje hacia Buenos Aires pero regresaría a Rodeo, pues ya había sido nombrado director de la casa para iniciar en 1905 su responsabilidad. Véase ACDB, Crónica 1889-1941, 3 de febrero de 1905 473 AAM, Institutos de Vida Consagrada. Sociedad Salesiana. Documento 3465: Carta de P. Vespignani a Mons. Marcolino Benavente del 05 de julio de 1905. 474 AAM, Institutos de Vida Consagrada. Sociedad Salesiana. Documento 3464: Carta de P. Vespignani a Mons. Marcolino Benavente del 31 de julio de 1906. 475 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 4, noviembre 24 de 1907, p. 6-7. 476 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm., 10, julio 24 de 1908, p. 4.



Iván Ariel Fresia

175

“Inaugurado el nuevo Templo era justo que la Virgen abandonara la vieja capilla para tomar posición de su nuevo trono y atraer desde su altar a innumerables devotos. Así pensaron los propietarios del Oratorio, el Señor Dámaso B. Moyano y familia, quienes haciendo un acto generoso de desprendimiento cedieron a favor del nuevo Templo los artículos de culto que pertenecían a la antigua capilla”.477 El diseño de los planos del templo, del altar mayor de la capilla del Sufragio y del camarín de la Virgen fue del P. Ernesto Vespignani. Lo que Ernesto Vespignani dijo con motivo de la inauguración del Templo de María Auxiliadora en Almagro (Buenos Aires) bien valdría para describir la importancia del templo de Rodeo del Medio en el contexto del la naciente villa: “levantar un edificio que estuviera en armonía con los progresos modernos de la ciudad y fuera un exponente de la religiosidad de sus habitantes”.478 El P. Ernesto Vespignani, realizó numerosas obras religiosas en Italia, antes de ser invitado por su hermano –también salesiano y superior en Argentina- el P. José Vespignani para venir a Buenos Aires a proyectar y construir la iglesia de San Carlos y Basílica de María Auxiliadora de Almagro (Buenos Aires). Había estudiado arquitectura y diseño en la Academia Albertina de Turín. Obtenido el diploma inició sus trabajos en Turín con algunos proyectos para escuelas y la creación de la Oficina Técnica encargada de dirigir las construcciones de toda la Congregación Salesiana en el mundo, en ese entonces en amplia expansión.479 Adoptó el estilo románico lombardo como forma de identificación institucional para la obra salesiana en América, con un toque personal (nacionalismo, religiosidad, espiritualidad) heredado de su maestro Camilo Boito.480 477 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año III, núm. 12, septiembre de 1910, p. 8. 478 El Templo parroquial de San Carlos, número único, Buenos Aires, s/d. También “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, y particularmente en el número extraordinario en ocasión del 25 aniversario de la presencia salesiana y del Culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, mayo de 1925. 479 Nacido en 1861 en Lugo (Italia) y muerto en Buenos Aires en 1925. Estudió arquitectura en la Academia Albertina. Constructor de iglesias y otros proyectos arquitectónicos en Argentina, América e Italia. Llegó a Buenos Aires traído por su hermano José Vespignani para la construcción de la iglesia de San Carlos (del barrio de Almagro, Buenos Aires). Murió en Almagro (Buenos Aires) el 4 de febrero de 1925 a los 63 años. Véase VALENTINI, Eugenio y RODINO, Amedeo –compiladores–Dizionario Biografico dei Salesiani, Torino, 1969, p. 293 y PETRIELLA, Dionisio y SOSA MIATELLO, Sara Diccionario Biográfico Italo-Argentino, Asociación Dante Alighieri, Buenos Aires, 1976, p. 12881289. 480 Revista de Arquitectura, núm. 51, marzo 1925, p. 106-108. Allí se encuentra un listado de sus proyectos ejecutados clasificados en 1- templos e iglesias mayores, 2- iglesias menores, 3- capillas, 4- ins-

176

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

En la nota necrológica firmada por el entonces superior de los salesianos en Argentina, P. Valentín Bonetti, decía: “Le fue fácil entonces, guiado por el mismo Venerable Fundador, relacionarse con los principales arquitectos y artistas de Turín y del Piamonte y estudiar la producción clásica, especialmente de género y estilo eclesiástico”.481 Además de numerosos proyectos y bocetos para la construcción de colegios y parroquias de la congregación salesiana en el país y en el extranjero, desarrolló iniciativas para diversas diócesis y congregaciones de religiosos y religiosas en Argentina y el exterior. Aparte del templo de Rodeo del Medio, inició las obras del Santísimo Sacramento y el Santuario de Nuestra Señora de Buenos Aires, la iglesia de Viedma (Río Negro), el colegio San José (Rosario), la iglesia de Nuestra Señora de la Merced (Tucumán), la iglesia de María Auxiliadora (Córdoba) y de Colonia Vignaud (Córdoba).482 Además participó en los trabajos de construcción de la catedral de la ciudad de La Plata como director de obras desde 1908 hasta 1915, a la muerte del Ing. Pedro Benoit.483 Con la inauguración del nuevo templo se producía definitivamente un corrimiento geográfico desde la posta antigua (resabio de la época colonial) hacia el nuevo centro del naciente pueblo de Rodeo del Medio (modernización): del asentamiento rural al emplazamiento urbano. Un desplazamiento que además de geográfico implicó también un deslizamiento cultural y espiritual, ya que se pasó de la devoción a la Virgen del Carmen (propia de la parroquia de Maipú y de los mercedarios) a la nueva devoción a María Auxiliadora (propiciada por los salesianos). La donación del órgano fue realizado por la Sra. Leonor Solanilla, esposa del General Ortega, quien firmó el contrato con la Casa Bach de Alemania, constructora y proveedora del órgano para el Templo de Rodeo del Medio el cual fuera instalado por el Sr. Alberto Poggi.484 El P. José Vespignani, en una carta a Pedrolini, se entusiasmaba con la inauguración del órgano que “será grandioso en toda su acepción, digno de la generosidad y del nombre de la donante, ya sea por el número, calidad titutos y colegios y 5- obras menores. Véase CUFRE, Pedro “Ernesto Vespignani y Augusto Ferrari. Aportes a la arquitectura religiosa argentina”, en COMISIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Buenos Aires italiana, Temas de Patrimonio Cultural núm. 25, Buenos Aires, 2009, p. 311. 481 Sac. Ernesto Vespignani. Carta mortuoria, 5 de febrero de 1925. 482 GIL CASAZZA, Carlos y WILCHEPOL, Silvia, “Vespignani, Ernesto”, en LIERNUR, José y ALIATA, Fernando –compiladores– Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. S/Z, Clarín, Buenos Aires, 2004, p. 151-152. 483 DE PAULA, Alberto La ciudad de La Plata…, p. 149 y 196. 484 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año II, núm. 10, julio de 1909, p. 4.



Iván Ariel Fresia

177

y variedad de los registros como por los múltiples recursos de ejecución”485 y los preparativos de la inauguración del santuario, adelantándose efectivamente cuatro años a los hechos: “Estoy pues completamente de acuerdo contigo. Ven unos días acá [a Buenos Aires: Almagro] así hablaremos y arreglaremos –se trata de hacer desde ya el gran programa de inauguración del Órgano y del Templo nuevo aunque no sea más que cubierto por la Inmaculada”.486 Igualmente se hizo eco de la inauguración del Templo la Sra. Lucila Barrionuevo de Bombal, que se encontraba en Londres. En carta de 1909 al P. Botta se refería en estos términos a este suceso: “E recivido carta del padre Pedrolini dándome noticias de la inauguración de la Iglesia del Rodeo y según vi, su reverencia asistió a ella, agradézcole los saludos que mandó por su intermedio”.487 Recién pudo ver el desarrollo del templo en 1910 cuando regresó de Europa a Rodeo del Medio acompañada de su hijo Domingo, “quedando gratamente sorprendidos al visitar el nuevo Templo y admiraron las bellezas que el artístico edificio presenta en su conjunto y en sus detalles”.488 A la inauguración del templo en 1909, siguieron una serie de acontecimientos relacionados con la dotación de ornamentación y otras construcciones: -- Vía Crucis (8 de agosto de 1909)489 -- reloj (15 de agosto de 1909)490 485 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año I, núm. 10, julio de 1908, p. 4. 486 ACBA, Caja 509. Rodeo del Medio - Mendoza. Correspondencia 1903-1919. (Carta confidencial del Inspector P. José Vespignani a P. Pedrolini del 14 de enero de 1905) [Los subrayados son nuestros] 487 ACDB, Correspondencia (Carta Lucila Barrionuevo de Bombal al P. Luis Botta del 31 de julio de 1909). 488 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 3, núm. 8-9, mayo y junio de 1910, p. 11. 489 AAM, Caja 33b Parroquia María Auxiliadora, Doc. 590: Constancia de erección canónica del Vía Crucis en la Iglesia de María Auxiliadora de Rodeo del Medio. 490 La donación fue realizada por Domingo Bombal de profundas creencias religiosas inculcadas por su madre, la Sra. Lucila Barrionuevo de Bombal. Es una concepción de la fe de una familia prominente de características especiales (viuda, además con una hija fallecida en Londres) que realizaron la donación con una visión educativa y moralista diferente a la fe popular del pueblerino común: al son de las campanas elevar el pensamiento a Dios, regular el paso de las horas en el trajín cotidiano y recordar los momentos de oración común. [Agradezco este comentario a la colega Laura Perigrinelli]. Véase “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año II, núm. 10, julio de 1909, p. 4: “La general expectativa de nuestros vecinos se verá

178

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

-- órgano (30 de agosto de 1909)491 -- las campanas (27 de septiembre de 1910)492 -- consagración del altar mayor (1912) -- la creación de la parroquia (24 de mayo de 1916) -- decoración ornamental y pinturas (1916), -- la solemne coronación de la Virgen (8 de octubre 1916)493 -- la asignación de privilegios espirituales por parte de la Santa Sede (por decreto del 29 de mayo de 1919)494 -- y las ampliaciones de la estructura (capilla del sufragio 24 de octubre de 1922 y el camarín: el 23 de noviembre de 1924 colocación de la piedra fundamental e dedicación al culto el 7 de octubre de 1928).495

próximamente colmada, pues tenemos la satisfacción de comunicarles que en estos días se ha iniciado la colocación del Reloj de la torre. Al efecto ha llegado de Buenos Aires el Sr. Francisco Mairotti, hábil y competente relojero mecánico, que en otros trabajos similares tiene bien cimentada la fama de su nombre”. 491 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año I, núm. 10, julio de 1908, p. 4. 492 Bollettino Salesiano, Anno XXXIV, núm.1. Torino, Gennaio 1910, “Notizie varie”, p. 375: “Rodeo del Medio (Rep. Argentina). - S, E. Rev ma Mons. Marco Zapata, Vescovo Ausiliare della Diocesi di Cuyo, la domenica 27 settembre consacrò sei nuove campane, fuse dalla nota. Ditta Poli di Udine, per l’artistico Santuario di Maria Ausiliatrice a Rodeo del Medio, che omai è divenuto meritamente celebre in tutta la provincia di Mendoza. Le sei campane sono un omaggio della Colonia Italiana alla “ Madonna di D. Bosco “. Una eletta di signori italiani, con a capo il console d’Italia cav. Paolo Brenna, prese parte ufficiale al sacro rito, come padrini e benefattori.” [S.E. Rev ma Mons Marco Zapata, Obispo auxiliar de la diócesis de Cuyo, el domingo 27 de septiembre consagró seis nuevas campanas… Fabricadas por la firma Poli de Udine, para el artístico Santuario de María Auxiliadora de Rodeo del Medio, devenido meritoriamente celebre en toda la provincia de Mendoza. Las seis campañas son un homenaje de la colonia Italiana a la “Virgen de Don Bosco”. Un selecto grupo de señores italianos, encabezados por el jefe del consulado de Italia Cav. Paolo Brenna, fueron los representantes oficiales en el sagrado rito, como padrinos y bienhechores.] [Traducción propia] Está extendida la creencia de que las campanas venían recubiertas con sarmientos de vides, que al ser plantadas dieron origen a algunas de las variedades propias del viñedo de los salesianos en Rodeo del Medio: tocai friulano y lambrusco maestri. Pero no hemos encontrado documentación en los archivos que avalen esa presunción. 493 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit., p.. 795: “En 1916 se celebró con solemnidad el vigésimo quinto aniversario de la fundación del Colegio Don Bosco… […] El día 8 de Octubre, salieron 300 alumnos y más de dos mil peregrinos de la ciudad de Mendoza para asistir a las fiestas de la coronación de la imagen de María Auxiliadora del santuario de Rodeo del Medio, acto al que concurrieron más de siete mil personas. […] El Colegio de las Hijas de María Auxiliadora de la Villa de Rodeo del Medio, fue fundado el año 1902” 494 Todos estos datos pueden encontrarse en diversos números de “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, número extraordinario 25° aniversario, Rodeo del Medio, mayo de 1925. 495 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año XVII, núm. 10, octubre de 1924, p. 1.



Iván Ariel Fresia

179

-- La publicación local de la Hojita dio a conocer el texto oficial del “auto” del obispo del 4 de febrero de 1916 que erigía canónicamente la nueva parroquia: -- “Por las presentes, oído el parecer del Señor Cura de la parroquia de Maipú, y obtenido el consentimiento de nuestro Venerable Cabildo Eclesiástico, atendiendo a la mayor difusión de nuestra santa fe católica y a la mejor atención de las necesidades espirituales de los fieles, accediendo a las reiteradas solicitudes de los habitantes del distrito de Rodeo del Medio… erigimos canónicamente la nueva parroquia de Nuestra Señora María Auxiliadora, desmembrado de la parroquia de Maipú el territorio que constituirá la nueva parroquia de María Auxiliadora, cuya sede será el Santuario de mismo nombre en Rodeo del Medio…”.496 El obispo diocesano, Mons. José A. Orzali, estableció la creación de la parroquia a principios de 1916 y la instalación oficial se efectuó el 24 de marzo de ese año, asignando como sede el Templo María Auxiliadora. La parroquia nació a partir del desmembramiento de la jurisdicción parroquial de Maipú, Guaymallén y Rodeo de la Cruz. El nuevo territorio parroquial beneficiaba a los fieles de las localidades cercanas de Barcala, General Ortega, Los Corralitos y Fray Luis Beltrán, entre otras. Desde el inicio el templo fue considerado santuario por los fieles, y por supuesto, fue también la aspiración de los salesianos. Si bien ya se realizaban peregrinaciones y procesiones, las peregrinaciones de católicos desde Mendoza a Rodeo del Medio habrían comenzado oficialmente en 1912 con la intención expresa de suscitar la devoción popular y transformar el templo en santuario, declarado después oficialmente por la autoridad eclesiástica.497 El mismo Obispo Orzali organizó una peregrinación a Rodeo del Medio para poner su acción pastoral bajo el patrocinio de la Virgen María Auxiliadora.498 El P. Pedrolini había realizado la petición a Mons. Orzali para que declarase al templo como santuario. La posición planteada por Monseñor fue que “ni el Papa ni los obispos declaran santuario a tal o cual iglesia; ese nombre le viene de los prodigios que allí se obran y de la consiguiente veneración de los pueblos, que les empiezan a llamar santuarios”.499

496 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año X, núm. 4, abril de 1916, p. 1-2. 497 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año VI, núm. 3, diciembre de 1912. 498 ENTRAIGAS, Raúl El Buen Pastor de Cuyo, cit., p. 176. 499 BRUNO, Cayetano Los salesianos y las Hijas de María Auxiliadora… III., cit., p. 204.

180

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

Procesión y templo en construcción (antes de 1909)

Festividad religiosa frente a templo en construcción



Iván Ariel Fresia

181

Festividad religiosa

Prácticas religiosas y piedad popular A partir de la actividad pastoral desarrollada desde el primitivo oratorio, pero aún más con el inicio de la construcción de imponente templo, los salesianos favorecieron prácticas de piedad de los creyentes en el marco de cierta institucionalización religiosa: la parroquia, y dentro de ella, las asociaciones y cofradías de fieles. Las formas que adquirió el catolicismo de los fieles en la campaña mendocina, y las practicas consiguientes, fueron múltiples y de variada procedencia, como hemos descripto anteriormente. Algunas prácticas que los inmigrantes trajeron de sus países de origen, especialmente los españoles e italianos, fueron asumidas por los salesianos en Rodeo del Medio (como sabemos, ellos mismos de origen italiano la mayoría). Sobre todo aquellas prácticas referidas a las devociones populares hacia los santos patronos y las celebraciones de las advocaciones marianas con fuerte contenido étnico. La proliferación de imágenes, cuadros, estandartes y estatuas fueron la manifestación del catolicismo popular. No obstante, la apropiación piadosa de la imaginería fue complementada con prácticas ligadas a la escritura, la lectura, según públicos diversificados. Una muestra de ello es la publicación de la Hojita de la Virgen, como se desarrollará más adelante en el apartado sobre el impreso y las prácticas de sociabilidad religiosa en la villa; pero también el aumento de las expresiones religiosas por la presencia del templo:

182

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

“Se aumentó la piedad y el concurso de los fieles a los S.S. Sacramentos; la general edificación y el buen ejemplo de los fieles ha producido un progreso moral y religioso, que poco a poco influye en la educación de la juventud, en la formación de las familias y fomenta una dulce unión de sentimientos en los vecinos de esta Villa”.500 La fiesta de María Auxiliadora, “la Virgen de Don Bosco”, con una importante carga emotiva nacionalista, sin lugar a dudas concentraba los mayores esfuerzos de organización durante el año. En torno a esta fiesta estaban asociadas otras prácticas no menos importante como novenas, otras oraciones (la práctica de los 15 sábados),501 el uso de medallas y escapularios de la María Auxiliadora, etc., que tenían como finalidad principal merecer las bendiciones del cielo, los consuelos ante las tribulaciones de la vida, obtener el auxilio espiritual ante los peligros temporales y alcanzar la resignación cristiana ante la enfermedad y otros males.502 Las funciones ligadas a los tiempos litúrgicos también tuvieron un fuerte desarrollo a partir del establecimiento definitivo de los salesianos, especialmente durante la Semana Santa: “Los frutos que la semana Santa ha producido son numerosos y consolantes; se ha confesado mucho durante los tres días, y las Comuniones fueron numerosísimas principalmente el Jueves Santo y Domingo de Pascua”.503 Asimismo, en Rodeo del Medio las solemnidades de Navidad tenían también un “inusitado brillo y esplendor”: misa solemne cantada, el grandioso Nacimiento (pesebre), árbol de Navidad, velada artística al Niño Dios y Auto Religioso (representación).504 Pero además de las conmemoraciones asociadas al calendario litúrgico de la Iglesia, también los salesianos tenían una fuerte inclinación a exaltar algunas festividades ligadas a la tradición propia de la congregación, que se remontaban a la época de Don Bosco, su fundador (1815-1888). Por eso organizaban minuciosamente el novenario y fiesta de María Inmaculada,505 la novena y fiesta de San Luis Gonzaga 500 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 2, núm. 4-5, enero-febrero 24 de 1909, p. 1. 501 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año II, núm. 9, junio de 1909, p. 7. 502 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año I, núm. 10, julio de 1908, p. 1. La tapa tiene un gran título “la medalla de María Auxiliadora”. 503 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año III, núm. 6, marzo de 1910, p. 5. 504 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año II, núm. 3, diciembre de 1908, p. 7. 505 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año I, núm. 3, diciembre de 1907, p. 8.



Iván Ariel Fresia

183

(patrono de los jóvenes),506 el mes y la fiesta del Sagrado Corazón en junio,507 la fiesta de San José (patrono de los obreros y los artesanos), la dedicación de la propia iglesia, la memoria del fundador, entre otras muchas. Estrategia cultural y difusión del discurso religioso El fomento de la religiosidad y piedad popular desde la acción pastoral del templo fueron la punta de lanza que los salesianos esgrimieron para contribuir al desarrollo de la mentalidad religiosa y la formación cultural de la población rural. Así, el templo logró constituirse progresivamente en ámbito de sociabilidad popular y espacio público para la formación moral y religiosa en la localidad, a la vez que redundó en el incremento de mayor capital cultural para los habitantes de Rodeo del Medio. Los destinatarios de la acción pastoral fueron, como se viene mostrando, preferentemente inmigrantes pobres, agricultores y pequeños comerciantes de la naciente localidad de Rodeo del Medio. A las iniciativas educativo-pastorales provenientes del ámbito escolar (clases, enseñanza de idiomas, música, tiempo libre y recreación, teatro, asociaciones, etc.) se sumaron las acciones propiamente religiosas desarrolladas desde el templo María Auxiliadora, posteriormente erigida parroquia. La población rural mendocina, en particular de Rodeo del Medio, estaba compuesta, en una buena proporción, por inmigrantes dedicados a las actividades del campo y a la incipiente actividad comercial y de servicios de la naciente localidad. En este contexto, era predominante la constitución de grupos familiares patriarcales, cerrados en las tradiciones culturales de los países de origen, y con escaso potencial de relaciones sociales, a no ser entre los parientes y conocidos. La población campesina era en su mayoría analfabeta y con prácticas culturales y sociales que, en algunos casos, entraban en colisión con la prédica religiosa: como por ejemplo, algunas cuestiones de higiene, la educación de los hijos, el trabajo infantil, etc. Como los inmigrantes en Rodeo del Medio eran pobres, dedicados a las actividades rurales, y con escasa formación e ilustración cultural, las relaciones sociales quedaban relegadas al ámbito de la familia núcleo y a otros potenciales contactos entre los individuos de las colectividades respectivas. Una editorial de la revista de 1909, expresaba: “El Templo es seguramente un faro luminoso de verdad, un foco de sentimientos santos y saludables, un centro de cultura… Y este

506 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año II, núm. 10, julio de 1909, p. 4-7. 507 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año III, núm. 8-9, mayo-junio de 1910, p. 4-5.

184

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

Templo, ese centro de cultura moral y religiosa, donde el pecador se arrepiente de sus faltas…”.508 En este contexto, el papel del templo (y también de la escuela, como ya se ha mostrado) tenía por función expandir la alfabetización de los inmigrantes, favorecer la cultura escrita y elevar la moralidad y religiosidad de la población rural; a la vez que fue formadora de la opinión pública (como mostraremos más adelante, la actitud creyente respecto de las catástrofes provocadas por fenómenos naturales), en función de cierta mentalidad religiosa inculcada por los salesianos. En este sentido, la cultura inculcada desde el templo se entendía en sentido amplio: cultura eran tanto las obras y las prácticas objetivas de la religión como la trama de relaciones cotidianas de una comunidad de inmigrantes creyentes en ese tiempo y lugar determinado. La propuesta educativa y evangelizadora, como forma de socialización cultural y religiosa de la población rural, se instaló en el seno de la sociedad rural mendocina en pleno proceso de liberalización y secularización del Estado constituyendo un punto clave en la definición de una esfera pública religiosa diferenciada de una esfera privada como alternativa a la socialización religiosa en la ciudad capital. Impreso y prácticas de sociabilidad religiosa Para comprender la particular historia cultural de Rodeo del Medio y la praxis de los salesianos, además, será necesario resignificar las fuentes originales a partir de una metodología que integre el análisis de las prácticas con el análisis del discurso, la simbología religiosa y la historia de la cultura, el espacio público y los ámbitos de socialización, las representaciones sociales y los “habitus” y “la economía de las prácticas” culturales en la campaña mendocina. Es francamente difícil realizar un rastreo del “impreso” en algún registro documental familiar en el contexto de Rodeo del Medio. Sólo sabemos por las Crónicas de la Casa que la Hojita de la Virgen era distribuida entre los alumnos de la Escuela y a los fieles del Templo con la finalidad expresa de ampliar los destinatarios inmediatos de la predicación religiosa y moral o de la enseñanza de los contenidos culturales (escolares). Mas allá de los recaudos metodológicos necesarios para no generalizar conclusiones, será válido conjeturar la ampliación de la sociabilidad por el “impreso” y la creación de un espacio público por la lectura plural provocada por los alumnos de la Escuela y los fieles del templo.

508 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 2, núm. 4-5, enero-febrero 24 de 1909, p. 1.



Iván Ariel Fresia

185

Una sociabilidad inmaterial: La Hojita de la Virgen El fomento de la religiosidad y la piedad popular y la educación formal, y el consumo de prácticas culturales (lectura, música, etc.), fueron estrategias pensadas y llevadas a la práctica para influir en el desarrollo de la mentalidad religiosa y la formación cultural del la población de Rodeo del Medio, en la campaña mendocina. La publicación “La Virgen de Don Bosco” constituyó u instrumento para establecer un ámbito de sociabilidad popular y un espacio público para la formación de la mentalidad religiosa y el capital cultural de los habitantes de Rodeo del Medio, mayoritariamente inmigrantes italianos o criollos campesinos. Como ya dijimos, en Rodeo del Medio, las relaciones sociales quedaban relegadas a la familia núcleo y a otros eventuales contactos entre individuos de las colectividades respectivas. Los comportamientos familiares dependían en gran medida de la cantidad de miembros y de la ocupación laboral. Esta evidencia pone de manifiesto, además de los aspectos sobre estructura y comportamiento familiar, las escasas posibilidades culturales y lo limitado de las relaciones sociales.509 Al decir que el “impreso” se constituyó en espacio público y ámbito de socialización de los inmigrantes, es obligada la referencia a Habermas.510 Si bien el modelo interpretativo tiene ciertos límites (el abordaje de la modernidad cultural y política, su énfasis en las nuevas formas de comunicación de la elite, el concepto de “sociedad burguesa”, y el análisis centrado en países europeos), sigue siendo un aporte válido para el planteo del tema. Se prefiere así hablar de “espacios públicos” en lugar de “esfera pública”, como categoría teórica para describir las prácticas sociales y los espacios concretos. Por eso, entenderemos por espacio público al ámbito de circulación de ideas, sustraído de la delimitación espacial, ejercido por personas privadas, pero que harían “un uso público de la razón”.511 Ese espacio público era mantenido y controlado por los salesianos como estrategia de divulgación de las verdades reveladas, de la devoción mariana, de los princi-

509 PRIETO, María del Rosario y CHORÉN, Susana “El trabajo familiar en el contexto rural de Mendoza a fines del siglo XIX”, en Xama. Revista de la unidad de Antropología, Mendoza, núm. 4-5, 19911992, p. 135. Los tipos familiares (familia conyugal y de agregados) manifestaban comportamientos diversos que iban desde la inestabilidad económica, el empleo ocasional y la falta de tierra y techo –como en el caso de los jornaleros e incluso los contratistas- hasta la relativa estabilidad, la propiedad de la tierra y el albergue permanente en el caso de los pequeños propietarios. 510 Sobre este punto véase HABERMAS, Jürgen Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública, Gili, Barcelona, 1997. Véase además ALONSO, Paula –compiladora– Construcciones impresas. Panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-18-920, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2003. 511 Los conceptos de espacio público y ámbito de socialización son apropiados desde los aportes de Habermas. El uso del concepto en la historia es desarrollado por varios autores. Nuestra perspectiva es afín al uso que hace Chartier en CHARTIER Roger Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución francesa, Gedisa, Barcelona, 1995, p. 33ss.

186

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

pios de la moral católica y de las actividades educativas y de recreación desarrolladas por ellos mismos. Asimismo, cuando se plantea la sociabilidad en los espacios públicos se hace pensando en los términos de González Bernaldo, cuando se refiere a la sociabilidad como el ámbito de los intercambios cotidianos desde diferentes grados de formalización y de ritualización, el lugar donde se inscriben los vínculos sociales de proximidad y pertenencia; en fin, espacio público en el que se teje el entramado de relaciones sociales que forman una suerte de cuerpo homogéneo de sujetos sociales e interacciones. En el sentido antes expresado, el espacio de sociabilidad, como espacio público, que creó el “impreso” en Rodeo del Medio estuvo marcado por ciertos vínculos sociales y niveles de pertenencia (colectividad italiana, devoción popular, participación de los hijos en la escuela, etc.) que posibilitaron el intercambio de ideas a partir de una forma particular de trasmisión y apropiación del texto a partir de la lectura plural.512 El “impreso” constituyó un espacio de interacción voluntario y popular, en el ámbito de la vida cotidiana de los pobladores de Rodeo del Medio y zonas cercanas de la campaña mendocina. Por eso, los salesianos consideraron que la Hojita era un medio poderoso de penetración social de las ideas religiosas y morales y un espacio propicio para la transmisión cultural de valores cívicos, higiénicos y educativos, como así también de relaciones públicas con la elite mendocina. “Esta hojita que mensualmente inserta las gracias y favores obtenidos por nuestra Patrona es un pálido reflejo del amor y veneración que le profesan sus devotos. Casi nos atreveríamos a afirmar que muy pocos son los hogares de la Villa General Ortega [así se denominó originalmente al nuevo trazado urbano] y lugares circunvecinos donde no se conozca esta devoción… Debido a esta circunstancia nos vemos desde hoy en la necesidad de aumentar el tiraje de nuestra hojita que ofrece siempre mayor interés…”.513 Si la pulpería, los clubes o el café, han sido analizados como ámbitos formales de socialización y espacio público,514 con razón -aunque por cuestiones ligadas a la cultura y a la religión- el “impreso” de los salesianos de Rodeo del Medio puede ser 512 GONZÁLEZ BERNALDO, Pilar “Sociabilidad, espacio urbano y politización en la ciudad de Buenos Aires (1820-1852)”, en SABATO, Hilda y LETTIERI, Alberto –compiladores– La vida política en la Argentina del siglo XX. Armas, votos y voces, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2003, p. 194. Además véase el planteo contenido en el libro BATTICUORE, Graciela, GALLO, Klaus y MYERS, Jorge –compiladores–Resonancias románticas…, cit. 513 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 2, núm. 11, 24 de agosto de 1909, p. 1. 514 AGULHON, Maurice, El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848, Siglo XXI, Buenos Aires, 2009. GAYOL, Sandra, Sociabilidad en Buenos Aires. Hombres, honor y cafés, 1862-1910,



Iván Ariel Fresia

187

considerado un espacio de socialización. La función de las prácticas culturales de los religiosos tenía por finalidad expandir la cultura escrita, elevar la moralidad y religiosidad de la población; y a la vez, era formadora de la opinión pública en función de una cierta mentalidad propia del catolicismo. Sin embargo la cultura debe ser entendida en sentido amplio. El concepto de “cultura”, en el sentido que lo empleamos en el texto, se comprende en sentido amplio; igualmente el concepto de cultura “popular”. Por eso, por cultura entenderemos tanto las obras y las prácticas objetivas como la trama o urdimbre de relaciones cotidianas de una comunidad en un tiempo y lugar determinado. En ese sentido, adherimos al concepto semiótico de Geertz cuando dice que “la cultura denota un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios con los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes ante la vida”.515 Y por cultura popular entenderemos tanto la forma de circulación y apropiación de la cultura, como los sujetos sociales destinatarios de las estrategias culturales desplegadas por los salesianos. Es este sentido, popular es tanto los sujetos (inmigrantes y criollos iletrados) cuanto los mecanismos de reproducción cultural (el impreso y las formas de apropiación).516 Todas estas actividades de sociabilidad pública eran compartidas por sujetos de diversa extracción social, tanto personajes de la elite empresarial (los Bombal y otros), política (Ortega) y de la jerarquía eclesiástica (obispos y otros sacerdotes) como empleados, peones y otros campesinos del área rural de Rodeo del Medio y de la incipiente urbanización de la Villa General Ortega. La Hojita como espacio de sociabilidad se trasformó además en un ámbito de integración de la elite local y de los sectores populares sin distinción. A la vez ambos sectores sociales compartían los espacios de sociabilidad religiosa y cultural en el pueblo con ocasión de grandes festividades o de actividades cotidianas. “Inauguración del nuevo Templo: Padrinos… el excelentísimo Sr. Gobernador de la Provincia Sr. Emilio Civit y Sra. Josefa B de Civit, el General Rufino Ortega y Sra. Leonor S. de Ortega…La Sra. Lucila B. de Bombal y su hijo Domingo Bombal”.517 Ediciones del Signo, Buenos Aires, 2000. Véase también sobre la escuela a SARLO, Beatriz La máquina cultural. Maestras, traductores y vanguardistas, Ariel, Buenos Aires, 1998, p. 67. 515 GEERTZ, Clifford La interpretación de las culturas, Paidos, Buenos Aires, 2000, p. 27 y p. 88. 516 Sobre la práctica de la lectura y las relaciones con los textos por parte de los sectores populares, véase CHARTIER, Roger El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII, Gedisa, Barcelona, 1996, p. 24-25. También de CHARTIER, Roger Sociedad y escritura en la edad moderna. La cultura como apropiación, Instituto Mora, México, 1995. 517 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de mayo de 1909, p. 11.

188

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

El “impreso” como forma de socialización cultural y religiosa de la población rural, se instaló en los márgenes de la sociedad mendocina, en pleno proceso de liberalización y secularización del Estado y de las costumbres, constituyendo un punto clave en la definición de una esfera pública diferenciada de una esfera privada como alternativa a la socialización política y cultural hegemónicas. Los usos de la lectura: lectura pública y difusión del sermón El estudio de las publicaciones periódicas y de otros impresos en Mendoza ha sido llevado a cabo por Arturo Roig, pero limitado a la actividad cultural de la ciudad capital y de algunos escritores y experiencias literarias marginales pero con repercusiones en la metrópolis mendocina. Para el contexto argentino fue Néstor Auza el que estudió la producción escrita de orientación religiosa, aunque el alcance de su investigación se limitaba a Buenos Aires y la región bonaerense.518 Hace unos años atrás Romero y Gutiérrez también estudiaron la importancia del “impreso” (libros y catecismos) en la formación de una comunidad y la sociabilidad de los sectores populares católicos en Buenos Aires desde una perspectiva similar a la que intentamos en nuestra investigación.519 Las estrategias desplegadas a partir de “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio que apareció por primera vez el 24 de octubre de 1907, viene a ser –parafraseando a Roig- las luces en la ciudad agrícola.520 En el contexto de la producción cultural y literaria regional mendocina, la publicación “La Virgen de Don Bosco” fue toda una rareza. En el ámbito del folletín religioso, el periodismo y la literatura en la campaña mendocina apenas hubo algún intento similar. La literatura religiosa contenida en el “impreso” respondía en parte al formato del folletín en la línea de la divulgación del sermón dominical y de la publicidad de novenas y devociones, aunque también propagaba temas académicos, acciones educativas, celebraciones cívicas y patrióticas en vistas del Centenario patrio. La cuestión religiosa no fue abordada desde una perspectiva intimista de la fe –quizá esto sea un dato llamativo en el contexto religioso de la época- sino que mostraba un interés por la cosa pública y la convivencia social desde

518 AUZA, Néstor “Revistas culturales de orientación católica en el siglo XX en Argentina”, en Anuario de Historia de la Iglesia, Vol. IX, Navarra (España), 2000 y “Un indicador de la cultura bonaerense. El periodismo de 1877 a 1914”, en Investigaciones y Ensayos 50, Buenos Aires, 2000. También véase una investigación más reciente referida a Buenos Aires en LIDA, Miranda “La prensa católica y sus lectores en Buenos Aires, 1880-1920”, en Prismas. Revista de Historia Intelectual, núm. 9, 2005, p. 119-131. 519 ROMERO, Luis Alberto, “Nueva Pompeya, libros y catecismo”, en GUTIERREZ, Leandro y ROMERO, Luis Alberto Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Buenos Aires, 2007. 520 ROIG, Arturo Mendoza en sus letras y sus ideas, cit.



Iván Ariel Fresia

189

una configuración religiosa y moral ante la laicización del Estado liberal mendocino de fines del siglo XIX y comienzos del XX. La originalidad de la propuesta de investigación del “impreso” reside, entonces, más en la perspectiva desde la que se aborda el estudio de las ideas y las prácticas de sociabilidad (el impreso) que en el objeto de estudio propiamente dicho (las estrategias de transmisión cultural de los salesianos en Rodeo del Medio). La indagación por el impacto del “impreso” en la configuración cultural del “nuevo pueblo” y en la socialización de los habitantes, implicará indagar las complejas relaciones entre política y religión (políticos como el Gral. Ortega y el salesiano P. Pedrolini), ciencia, literatura y educación, entre otros aspectos. La relación entre Iglesia y política funcionará como telón de fondo y de manera implícita, dado que la iniciativa cultural y religiosa de los salesianos también se inscribió dentro de una intencionalidad política de las elites política y empresarial mendocina (Gral. Ortega y Barrionuevo de Bombal, entre otros) en el marco de las estrategias liberales de finales del siglo XIX y principios del XX de “civilizar la barbarie” y “educar al soberano”.521 Que el “impreso” sea considerado como espacio de sociabilidad pareciera inverosímil. Sin embargo, nos apoyamos en algunas insinuaciones de Chartier, en especial en el siguiente texto: “La única figura aceptable de lo universal es la comunicación escrita, que permite el intercambio con quienes están ausentes y crea un espacio autónomo para la confrontación de ideas”.522 De tal manera que los espacios de sociabilidad pueden ser comprendidos como los “no lugares”. En el marco de la circulación y de la apropiación de las ideas, la lectura del “impreso” desterritorializa el espacio de sociabilidad cultural y religiosa. En este sentido, el “impreso” es un no lugar pues la lectura y la apropiación permiten la ampliación del público más allá de la presencia o la pertenencia a una asociación o club, institución o parroquia propiamente dichos. La circulación del “impreso” que estudiamos, permite la transmisión y el intercambio de las ideas del sermón y otras enseñanzas morales y culturales a un público ausente del espacio “físico” (en este caso la iglesia, aunque también puede decirse lo mismo de la escuela) a través de la lectura comunitaria en voz alta entre los destinatarios de la acción de los salesianos, especialmente inmigrantes y criollos en su mayoría analfabetos o con escasa

521 Para el desarrollo de estos aspectos ideológicos de la generación del ochenta véase, BOTANA, Natalio La tradición republicana. Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo, Sudamericana, Buenos Aires, 1997 y NAVARRO FLORIA, Pedro “El desierto y la cuestión del territorio en el discurso político argentino sobre la frontera Sur”, en Revista Complutense de Historia de América, Vol. 28, 2002, p. 139-168. 522 CHARTIER, Roger Entre poder y placer. Cultura escrita y literatura en la edad moderna, Cátedra, Madrid, 2000, p. 209-210.

190

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

comprensión del idioma, en una población urbana todavía en construcción. Como diremos más adelante, los alumnos de la Escuela de Agricultura de los salesianos de Rodeo del Medio, ellos mismos hijos de inmigrantes, permitieron la ampliación de los “lectores-auditores” de la “La Virgen de Don Bosco” en la campaña mendocina. La mediación de la lectura en voz alta523 (la escucha del texto) de la Hojita de Propaganda para aquellos que no sabían leer, leían mal o bien no dominaban el idioma (la mayoría de los pobladores eran de origen italiano), contribuyó a la constitución de un espacio de sociabilidad “inmaterial” en Rodeo del Medio en torno a las instituciones de los salesianos (iglesia y escuela). Para comprender la particular historia social de Rodeo del Medio y la praxis cultural de los salesianos, además, será necesario resignificar las fuentes originales a partir de una metodología que integre el análisis de las prácticas con el análisis del discurso, la simbología religiosa y la historia de la cultura, el espacio público y los ámbitos de socialización, las representaciones sociales y los “habitus” y “la economía de las prácticas” culturales en la campaña mendocina.524 Es francamente difícil realizar un rastreo del “impreso” en algún registro documental familiar, pero sabemos que la Hojita efectivamente llevaba a los vecinos. En este sentido, contamos con el testimonio de un antiguo habitante de la Villa, el Sr. Ramón Vázquez. “…después del padre Ardizzone, tengo como recuerdo…vos ibas juntando una diez, te sacabas un diez y te daba cinco puntos; nueve, cuatro; ocho, tres e ibas juntando esos papelitos ahí, por tantos puntos. […] Usted me ha dado muchos puntos a mi por repartir la revista “La Virgen de Don Bosco” de acá hasta el cementerio…”525 Este tipo de lectura pública posibilitó, a nuestro entender, a la población de la campaña mendocina, iletrada o poco letrada, acceder a la doctrina cristiana, al sermón dominical, como así también, contribuyó a la propagación de la devoción a la Virgen María Auxiliadora, a la circulación de noticias de Italia y de la misma localidad. Así mismo, favoreció la divulgación de algunas cuestiones referidas al calendario religio523 Para esta hipótesis me inspiro en CHARTIER, Roger Lecturas y lectores en la Francia del antiguo régimen, Instituto Mora, México, 1994. Las prácticas de la lectura en Rodeo del Medio serían análogas a los ocurridas en Europa: pocos libros, muchos iletrados, avidez por la ilustración, circulación del “impreso”. 524 Para el concepto de “habitus” y de “economía de las prácticas”, como ya he informado, me inspiro en BOURDIEU, Pierre La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Taurus, Madrid, 1988. 525 Entrevista a Don Ramón Vázquez realizada por María Inés Sola en 1999. Citado en PERIGRINELLI, María Laura La comunicación en el desarrollo socio-cultural y religioso de Rodeo del Medio (19071930) El caso de la Revista “La Virgen de Don Bosco”, Tesis de licenciatura en Comunicación Social, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, 2006. Agradezco a la autora la consulta de este trabajo inédito.



Iván Ariel Fresia

191

so y patriótico, el anuncio de cronogramas de actividades escolares y sociales o de actos culturales en el templo, instrucciones para hacer los deberes escolares en las vacaciones, la transmisión de lecciones de cultura general y devociones populares, etc. El impreso, la temática y la ampliación de los públicos Si bien Rodeo del Medio fue un lugar geográfico-cultural con larga datación, sólo se constituyó como un asentamiento urbano propiamente dicho a partir de 1907 cuando el P. Aquiles Pedrolini y el General Rufino Ortega diseñaron el pueblo y realizaron el remate de lotes. El nacimiento del “impreso” coincide de esta manera con la fundación del pueblo La Crónica de la casa relata el hecho: “Se publica “la Virgen de Don Bosco” una hojita destinada a propagar la devoción de María Auxiliadora en este Pueblo. Se publica el 24 de cada mes, con un tiraje de 500 ej.: que se reparten gratuitamente” 526 En la aprobación, el Obispo Benavente se expresa en los siguientes términos: “no dudo que la proyectada publicación tendrá toda la eficacia que se propone: honrar a Nuestra Señora y llevar adelante la construcción del templo. No sólo permito, sino que también la bendigo, augurándole felices resultados...”527 La Hojita fue concebida como una estrategia de evangelización y educación para promover en los inmigrantes y criollos de la zona creencias y valores religiosos, culturales y morales. Una estrategia de “civilización” diferente y complementaria a las ya existentes asociadas a un lugar físico determinado (iglesia y escuela). La finalidad principal de la publicación fue “dar a conocer y propagar el culto a la Virgen de Don Bosco”. En ella se publicaba todo aquello que estaba en “relación con el culto a la Virgen de Don Bosco, particularmente en Rodeo del Medio”; “publicará el horario y la crónica de los cultos”, “informará sobre el movimiento religioso de este pueblo y dará cuenta minuciosa de los trabajos del nuevo Templo en construcción”.528 Con el paso del tiempo, el impreso no se conformó con transmitir información sólo concerniente a los trabajos del templo (planos, croquis, explicaciones técnicas, descripción del mobiliario y otros objetos, organización de eventos –sorteos, rifas y entretenimientos- para recaudar fondos destinados a la construcción, etc.), sino que 526 ARM, Crónica Salesiana I, 1905-1912, 24 de octubre de 1907. Además recibió adhesiones del Obispo local. Véase ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 288-289. 527 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 289. 528 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 1, 24 de octubre de 1907.

192

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

avanzó con temas formativos de historia salesiana, reseña de hechos milagrosos y de favores atribuidos a la intercesión de la Virgen. Innovó el concepto de publicación al servicio de la trasmisión del sermón incorporando noticias sobre el pujante colegio de los salesianos y de las hermanas, calendario de actividades escolares,529 información de visitantes ilustres, cartelera de gracias recibidas, peticiones, ofrendas y donaciones,530 entre otras secciones e informaciones.531 Y hasta incorporó algunas publicidades de los pequeños comerciantes de la localidad y de la ciudad de Mendoza. Ello explicaría la necesidad de aumentar la cantidad de páginas y secciones en el interior de la Hojita hasta convertirse en una revista. El 24 de octubre de 1908 apareció el periódico mensual con un formato diverso conteniendo 8 páginas.532 De esta manera, información sobre el templo y formación de la mentalidad religiosa y cultural del pueblo fueron una constante de la publicación. Además, por supuesto, de comunicar informaciones y el estado del desarrollo de otras obras salesianas en el mundo, extracto de noticias de la iglesia mundial, sobre las misiones, e incluso, el relato de repercusiones y debates de la época (por ejemplo, respecto de la masonería). Se puede advertir que el público lector se fue ampliando a medida que los salesianos fueron comprendiendo los alcances del impreso no sólo en relación con la influencia religiosa sobre la población rural y urbana incipiente sino también del potente influjo educativo y cultural que significaba una publicación. La ampliación del público se debió a que el folleto se fue despegando paulatinamente del neto contenido religioso hacia contenidos escolares y culturales más amplios, a la vez que fue transformándose en un medio de información social y comunicación de valores. El P. Pedrolini, junto a los demás religiosos salesianos de Rodeo del Medio, buscó ampliar los destinatarios de la publicación no sólo entre la población de escasos o nulos estudios que se dedicaba a las actividades agrícolas en la zona rural y urbana a quienes las entregaba gratuitamente. 529 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de diciembre de 1910, p. 8: “Aviso para los niños que están de vacaciones: Oratorio Festivo…” y “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de julio de 1908: “Círculo Sportivo Constancia: ha iniciado su período de actividades esta simpática asociación formada en su mayoría por jóvenes ex alumnos salesianos, cuyo fin es el de proporcionar una sólida educación física y moral”. 530 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de mayo de 1908, p. 8: “Pro Templo. Raimundo Reinoso, 1 peso; Francisco Sosa, 1 peso […] Limosnas varias: $16.30” y “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de noviembre de 1907: “Santiago C. Marengo ofrece cinco misas a María Auxiliadora por gracias recibidas”. 531 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de mayo de 1908, p. 7: “Ecos de la Villa: desde hoy abrimos en nuestra hojita una nueva sección en la que nuestros lectores encontrarán brevemente reseñadas las noticias que puedan ofrecer algún interés a los vecinos de Rodeo del Medio y sus contornos.” 532 ARM, Crónica Salesiana I, 1905-1912, 24 de octubre de 1908.



Iván Ariel Fresia

193

Además la Hojita era distribuida entre los miembros de la oligarquía (Ortega, Bombal, Civit, Correa, Solanillas y otros.), el obispo diocesano y curas de las diferentes parroquias de la zona. Por lo que podemos decir que la Hojita se trataba también de un vehículo de relaciones públicas para obtener el apoyo y la complacencia pública de empresarios, funcionarios políticos y otras instituciones.533 Recuérdese, a su vez, que los potenciales lectores eran inmigrantes pobres, campesinos, contratistas de viña, jornaleros, lavanderas, domesticas, peluqueros, toneleros, costureras, entre muchas otras profesiones y actividades laborales,534 muchos de ellos analfabetos o con escasa cultura ilustrada. La lectura fue una práctica arraigada en la tradición educativa salesiana, a la que se vinculaba la destreza de la recitación y de la improvisación, la expresión en público (teatro, discursos, diálogos, etc.) y las lecciones de idioma castellano e italiano. La operación lectora, ligada a la expansión de la Hojita, muestra una escisión con las prácticas culturales de la población inmigrante y criolla de Rodeo del Medio, en su mayoría analfabeta. Se trata de una combinación de lectura entre cultura escrita y oralidad. El acceso y el uso de libros y otros textos (el catecismo, por ejemplo), la posibilidad de la comprensión lectora bilingüe (italiano-castellano); y en fin, la práctica del leer, hizo de los alumnos el vehículo principal de transmisión religiosa y cultural a los padres y demás familiares, que si bien no tuvieron la misma posibilidad de acceso a los textos y no contaron con los instrumentos intelectuales mínimos, pudieron comprender la doctrina, el sermón y otros contenidos religiosos, educativos y culturales a través de la práctica de la lectura común en el hogar.535 “Un reducido espacio dedicado a las noticias más importantes de la vida de colegio de los alumnos de la Escuela “Don Bosco”, fue parte para que la revista alcanzara mayor difusión y más fácilmente penetrara en el seno de muchas familias...”536 La ampliación de la temática, como se dijo, facilitó un incremento en la distribución de ejemplares, y por ende, la ampliación del público lector y “escucha”.537 “La Virgen de don Bosco, hojita de propaganda del culto de María Auxiliadora en la provincia de Mendoza, se distribuye gratis entre 533 Además recibió adhesiones del Obispo local. Véase ARDIZZONE, Pablo, Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 288. 534 ARM, Registro de Matrícula, 1911-1915. Me permito remitir a un texto anterior donde desarrollo las profesiones y la estructura social en la localidad FRESIA, Iván Ariel Religión, educación y vida cotidiana en Rodeo del Medio…, cit. 535 Suponemos la lectura común en los hogares de los alumnos dada la estrategia de difusión empleada. Sobre la práctica de la lectura y las relaciones con los textos véase CHARTIER, Roger El orden de los libros..., cit., p. 24-25. 536 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 289. 537 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 289.

194

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

los vecinos de Rodeo del Medio. Las personas de la ciudad y de otros departamentos que desearen recibirla podrán suscribirse abonando la módica cuota de un peso por año.”538 La Hojita se erigió, en el contexto de Rodeo del Medio, como un espacio público que favoreció la sociabilidad religiosa y cultural de la población rural y de la incipiente población urbana de la Villa General Ortega de Rodeo del Medio. A la vez, que sirvió a la integración social de los diversos sectores sociales provenientes del campo y de la ciudad. Los salesianos fueron conscientes del valor del “impreso” como órgano de difusión de ideas religiosas, culturales, educativas y morales entre los receptores de la misma. Independientemente de la forma de recepción de la Hojita, la práctica de la lectura y de la “escucha” lectora favoreció la ampliación del público receptor. El ámbito de influencia se extendió considerablemente entre los habitantes del pueblo, como así también en los fieles de las localidades vecinas y de la misma ciudad de Mendoza. Pasó de ser una publicación minúscula restringida a los fieles que concurrían a la parroquia a quienes se entregaba la Hojita a la salida de las celebraciones (o que la recibían por medio de los alumnos de la escuela) para convertirse, paulatinamente, en un periódico católico con colorido local pero con repercusiones a nivel de la región y de la provincia misma. La experiencia religiosa, social y cultural del espacio abierto por el “impreso” produjo, parafraseando a Myers, una revolución de las costumbres en la campaña mendocina.539

538 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, 24 de octubre de 1909, p. 8. El subrayado es nuestro. 539 MYERS, Jorge “Una revolución en las costumbres: las nuevas formas de sociabilidad de la elite porteña, 1800-1860”, en DEVOTO, Fernando y MADERO, Marta, Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo I. País Antiguo. De la colonia a 1870, Taurus, Buenos Aires, 2000.



La Virgen de Don Bosco Año 1 núm 1

Iván Ariel Fresia

195

196

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

Peregrinación a María Auxiliadora precedida por Exploradores de Don Bosco desde la Estación al templo

Procesión Templo al fondo y Casa Ortega derecha



Iván Ariel Fresia

197

Creencias, mentalidad religiosa y conjura del mal. La fe religiosa ante los flagelos naturales: el granizo. Un fenómeno meteorológico extendido en Mendoza, considerado como “plaga elemental” para los cultivos, fue el granizo.540 La caída de granizo sumía en la población rural en graves consecuencias económicas al perderse las cosechas anuales. Hubo algunos experimentos técnicos para disolver las nubes generadoras de granizo que no prosperaron. Al menos es lo que expresa M. Jossa quien fue nombrado en 1902 por el Ministerio de Agricultura como presidente de la Comisión “encargada de estudiar los efectos grandinífugos de los disparos”. Con apoyo del gobierno, entre 1903-1904, realizó experimentos con disparos en “una zona batida frecuentemente de aquel flagelo y de ver, si y entre cuales límites, se podía esperar un remedio contra los formidables efectos del granizo”.541 Pero la experiencia fracasó y Jossa afirmaba que “para nosotros se puede considerar como una cuestión concluida”.542 Por tanto, ante la potencia de la naturaleza quedó patente la imposibilidad de concretar soluciones humanas con medios técnicos para afrontar la catástrofe, y suscitó entre los agricultores sentimientos de fatalismo resignado, sobre todo ante los fenómenos naturales como las lluvias torrenciales acompañadas de granizo y otros fenómenos meteorológicos como las heladas. Bien dice Marianetti sobre el tema en cuestión: “…desde que se plantaron las viñas en Cuyo, existe el problema de las tormentas causadas por el granizo… en Mendoza es desconocida una cosecha que no haya de pagar grueso tributo a estas inclemencias de la naturaleza”.543 El granizo y las heladas, junto con la langosta, eran recurrentes flagelos que afectaban a los viñedos mendocinos sumiendo en la pobreza a los trabajadores rurales: “La producción, no obstante los grandes perjuicios ocasionados por el granizo en varios viñedos de la provincia, siempre que la langosta no venga a devorarla, como se teme, malogrando los esfuerzos de un año de constante labor y trayendo consigo la ruina de nuestra principal industria.”544 540 PRIETO, María del R., SORIA, Darío y HERRERA, Roberto “Granizo, heladas y vitivinicultura en Mendoza (1887-1987)”, en Revista de Estudios Regionales, núm. 14/15, 1995, p. 152. 541 JOSSA, M. “Las descargas contra el granizo”, en Revista Vitivinícola Argentina, año IV, 1907, p. 236. 542 JOSSA, M., “Las descargas… cit., p. 238. 543 MARIANETTI, Benito, El racimo y su aventura. La cuestión vitivinícola, Platina, Buenos Aires, 1965, p. 175. 544 Los Andes, 14 de febrero de 1906, s/p. PRIETO, María del R., SORIA, Darío y HERRERA, Roberto “Granizo, heladas y vitivinicultura…”, cit., p. 174 cuando afirman que si bien los diarios de la época informan sobre el fenómeno meteorológico

198

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

Y también el mismo diario Los Andes, en 1906, traía la información de una fuerte granizada en la provincia y, más específicamente, en Rodeo del Medio: “La lluvia que ha caído ayer ha sido general en casi toda la provincia. Acompañada de la lluvia ha caído también ayer una regular manga de piedra en el departamento de Maipú. Las zonas perjudicadas por la piedra es la comprendida entre Rodeo del Medio y Coronel Barcala. El granizo ha ocasionado algunos estragos de consideración en los viñedos que todavía no han sido cosechados.”545 Los efectos desastrosos producidos por las granizadas (y también por las heladas) para la economía rural en la campaña mendocina y para la vida de las personas se encuentran reflejados en registros como las crónicas locales, la correspondencia privada y la prensa de la época y hasta en publicaciones como la “La Virgen de Don Bosco”, que contiene informaciones, novenas y ex votos de los fieles. “No sólo la langosta, sino también otros flagelos especialmente el granizo fueron conjurados por la Santísima Virgen; y desde entonces los antiguos de la Escuela no recuerdan que azote alguno haya devastado notablemente los viñedos ni en la Escuela ni en los alrededores, si se exceptúa la desastrosa helada del 7 de noviembre de 1931 que fue general en toda la región de Cuyo”.546 La religiosidad popular, como sistema de creencias y valores, ofrecía a los creyentes respuestas sobrenaturales para hacer frente a las calamidades -interpretadas piadosamente como “castigo divino”- y para mantener la esperanza de los fieles en un futuro promisorio: “Y á fe que María no ha defraudado las esperanzas de los suyos; no tardó en llegar una época crítica y aciaga para los viñedos; se abrieron los cielos y airados llovieron mangas de granizo que malogró enormes extensiones de vid exuberante en su vegetación; cayó luego la helada para corroborar la acción del pedrisco y á estos dos terribles flagelos se unieron otros, de tal modo que se perdió más de la mitad de la cosecha y, lo que es peor, no pocas familias quedaron sumergidas en el dolor y la penuria. […]”547

del granizo, las preocupaciones “del momento se centraban, más que en los daños climáticos, en los perjuicios que provocaba la langosta…” 545 Los Andes, 9 de marzo de 1906, p. 5. 546 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 229. 547 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 2, núm. 8, 24 de mayo de 1909, p. 8-9.



Iván Ariel Fresia

199

Como sabemos, al “castigo divino” debía suceder una acción reparadora por parte de los fieles, ya que la “ira divina” ofrecía la posibilidad de un aprendizaje sobre las faltas cometidas y la posibilidad de enmendarse. Por eso, la prédica religiosa auspiciaba a los fieles llevar una “vida santa”, “buenas costumbres” y la “práctica de los deberes” religiosos: “Antes de terminar, es menester advertir que, si deseamos alcanzar tal gracia no nos hemos de contentar con alzar monumentos y grabar inscripciones: buena cosa es todo eso, con tal que vaya unido á la santidad de vida, á las buenas costumbres, en una palabra á la práctica de los deberes que nos impone nuestra sacrosanta religión; esta es la condición sine qua non para obtener las bendiciones de Dios…”548 Bien refleja la religiosidad popular mendocina algunas expresiones tomadas de Marianetti a partir de su experiencia familiar: “Hemos visto muchas veces a nuestras madres campesinas hacer cruces de cenizas y orar de rodillas frente a imágenes solitarias de nuestras humildes viviendas rústicas, implorando la protección del cielo; ese mismo cielo que, a través de las andanadas de granizo, enviaba la destrucción a la tierra hecha verdor. Pero ni las cruces de cenizas, ni las oraciones detuvieron nunca la tormenta. Tampoco las detuvieron las imágenes de San Cayetano y de otros santos milagrosos que las cálidas manos ausentes de nuestras madres habían colocado en el interior de los frascos y ajustado a los rodrigones de las viñas castigadas”. 549 En este testimonio narrativo, puede observarse a la vez la fe propia de la gente humilde de la campaña mendocina, ciertas prácticas ligadas a cuestiones mágicas como fueron las cruces de cenizas, las imágenes en botellas colgadas a las viñas, etc. Asimismo puede observarse una posición personal ante lo religioso y las devociones populares. Podemos decir que este sincretismo religioso fue común en la religiosidad popular, especialmente en la campaña mendocina donde la población rural estaba mayoritariamente compuesta de inmigrantes y criollos con escasa formación religiosa. 548 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 2, núm. 8, 24 de mayo de 1909, p. 8-9. 549 MARIANETTI, Benito El racimo y su aventura…, cit., p. 175. En esta experiencia religiosa puede apreciarse algo de la religiosidad católica ligada a la superstición que describe Stella para los campesinos piamonteses del ochocientos italiano. Véase STELLA, Pietro Don Bosco nella storia della religiositá católica, Vol. II., cit., p. 283

200

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

La articulación entre prácticas religiosas (oraciones, procesiones con los santos, devociones, y otras prácticas piadosas) y los rituales mágicos supersticiosos fueron formas de cierta religiosidad funcional. Es decir, los campesinos ofrecían respuestas religiosas ante las catástrofes como conjuración de los males naturales a los que eran sometidos, a la vez que tales respuestas se transformaban en buenas motivaciones para enfrentar con esperanza la reconstrucción de la vida cotidiana después de las granizadas. El recurso a lo divino ante una calamidad: la langosta La langosta en Mendoza a principios de siglo XX La lucha contra la langosta en Argentina fue de larga data; aproximadamente se encuentra documentada la presencia de la plaga a partir de 1861. Conocida inicialmente como Schistocerca paranensis, también fue nombrada como Locusta migratoria y Schistocerca cancellata. En Argentina para la langosta se asumió el nombre de Schistocerca americana.550 No obstante, un documento oficial del Ministerio de Agricultura de la Nación, en una etapa posterior a la estudiada, asume el nombre de tucura y la describe de la siguiente manera: “…pequeña langosta de colores variables a la especie y al periodo de vida; encontramos formas larvales de color pardo, negruzco, grisáceo, azulado, etc., en general son de colores brillantes. Trascurridos los 10 a 15 días de haber llegado al estado adulto, inicia el apareamiento… La tucura deposita los huevos en terrenos preferentemente duros, de vegetación baja y rala… Producidos los nacimientos que se suceden de forma espaciada, las larvas recién nacidas, denominadas mosquitas… Las mosquitas continúan su evolución sufriendo tres mudas o cambio de pelecho, en cuyo momento pasa a ser saltona, estado en que le aparecen alas en forma rudimentaria; luego de otras transformaciones llega al estado adulto, habiendo trascurrido para ello desde el momento de eclosión, un periodo de 35 a 40 días.551 En el Archivo Histórico de la Cámara de Diputados de la Nación existen numerosos proyectos de ley destinados a la lucha contra la langosta que datan a partir de 1891, 550 GASTÓN, Julio Conocimientos Prácticos sobre la Langosta y Tucuras, Publicación Miscelánea, núm. 368, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Buenos Aires, 1952, p. 53 y GASTÓN, Julio Síntesis histórica de las invasiones de la langosta en Argentina, Publicación Miscelánea, núm. 433, Secretaría de Estado, Agricultura y Ganadería, Buenos Aires, 1969, p. 8. 551 Lucha contra la Tucura. Guerra a las plagas, Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Ministerio de Economía y Asuntos Agrarios en la Provincia Eva Perón- Comisión Mixta Fitosanitaria, núm. 3, Santa Rosa, 1955.



Iván Ariel Fresia

201

generalmente con énfasis en el aspecto presupuestario. A comienzos del siglo XX -que es el período estudiado- se presentaron a la Cámara distintos proyectos destinados a combatir la invasión de la langosta.552 En 1906 fue presentado otro proyecto de ley de financiamiento extraordinario para el departamento de Agricultura de la Nación tendiente a la extinción de la langosta, por $3.000.000, 553 que fue autorizado por el Poder Ejecutivo.554 En 1908, además del proyecto de ley para la destrucción de la langosta presentado por el Diputado Joaquín S. de Anchorena,555 se trató un proyecto proveniente del Poder Ejecutivo en el que se autorizaba la inversión de $6.000.000 a fin de cubrir los gastos que demandaba la defensa agrícola para la extinción de la langosta, a desembolsarse en cuotas mensuales de $500.000.556 El Boletín Salesiano (edición argentina) registra el fenómeno de la langosta en el año 1892 a raíz de la publicación de una carta del P. Luis Botta (recordemos que era el director del Colegio Don Bosco de la ciudad de Mendoza e iniciador de la obra salesiana en Rodeo del Medio) al Superior Mayor de los salesianos, P. Miguel Rua. Entre otros temas tratados en la carta aparece la situación de la langosta en estos términos: “Este año la cosecha de uva se ha perdido casi completamente. La langosta devoró hasta las hojas de la viñas, que son la riqueza principal de esta región”557 Informando sobre la inminencia de una manga de langosta en Mendoza, un periódico de la época, La Industria, se hacía eco de la situación diciendo: “El enemigo tan temido, está en puertas; las probabilidades de un serio ataque a nuestros viñedos, constituye algo digno de ocupar la atención oficial, y por consiguiente recabar en tiempo oportuno, el concurso de los numerosos empleados de la Defensa Agrícola... La dolorosa experiencia nos ha enseñado a ser precavidos...”.558 Podemos considerar las mangas de langostas como eventualidades no geográficas al trastocar la vida cotidiana arrasando los cultivos. La pérdida de los sembrados por los nefastos efectos de la plaga de langostas implicaba una situación traumática para

552 AHCD, Caja núm. 1, Exp 00045-S-1903: proyecto de ley para crédito para combatir la invasión de la langosta por $200.000. 553 AHCD, Caja núm. 1, Exp 00065-PE-1906. 554 AHCD, Caja núm. 3, Exp 00105-PE-1906. 555 AHCD, Caja núm. 3, Exp 00240-D-1908. 556 AHCD, Caja núm. 1, Exp 00043-PE-1908. 557 Boletín Salesiano, núm. 10, octubre de 1892, p. 154: carta del P. Luis Botta a Don Rúa, fechada en Mendoza el 22 de febrero de 1892. 558 La Industria, viernes 4 de noviembre de 1910, p. 4

202

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

la vida de los campesinos en la campaña mendocina, pues las cosechas se podían retrasar un período de meses y hasta de años, mientras los ciclos naturales corrían. El Boletín del Ministerio de Agricultura de la Nación, que hacía un seguimiento permanente de la plaga en el país, informaba sobre la situación de la tucura para el año 1915: “…las invasiones de saltona, que en meses anteriores eran importantes y de consideración, en el presente mes han disminuido considerablemente, a causa de los buenos y eficaces trabajos efectuados, tanto por parte del personal de defensa agrícola como por parte de los vecindarios y ayuda de las autoridades comunales y comisiones de fomento. Las grandes destrucciones efectuadas sobre las líneas fijas y auxiliares de barrera, acusan también una labor real efectuada a fin de aminorar el porcentaje de la plaga. Puede decirse, con toda verdad, que las invasiones de la acridia en su estado de saltona, han sido en parte dominadas”.559 Como dice Pérez Romagnoli, las mangas de langosta fueron un problema importante que tuvo que enfrentar la vitivinicultura moderna pero que ya venía atacando a los cultivos de alfalfa, maíz y trigo antes de las transformaciones producidas en Mendoza desde mediados de 1870. Pero fue a partir de 1890 que comenzaron a organizarse en Mendoza la lucha contra la langosta y a formarse la comisión provincial, las juntas o comisiones departamentales y las subcomisiones distritales para la defensa contra la langosta.560 El subdelegado de Maipú, Salvador Guevara, informaba al Ministerio de Gobierno de la Provincia “ausencia de langosta en el departamento.561 Aunque este dato es llamativo porque en Mendoza, las mangas de langosta azotaban los cultivos arrasando a su paso todo verde existente y sembrando el pánico y la desolación en la población rural. Una información similar acerca de la lucha contra la langosta y de su extinción en Mendoza, es la que refleja un diario local a partir de un telegrama enviado por el Sr. Muñoz Maine –jefe de la comisión de la provincia- al presidente de la oficina de la defensa agrícola en el que dice que “el 20 del corriente mes se terminará de extinguir aquel insecto en los departamentos de Santa Rosa y La Paz”. Dicha información fue fuertemente criticada por el diario Los Andes en los siguientes términos:

559 Boletín del Ministerio de Agricultura, tomo XIX, núm. 3-4, marzo- abril de 1915, p. 8 560 PÉREZ ROMAGNOLI, Eduardo “Plagas de la agricultura en Mendoza: la langosta en los comienzos de la vitivinicultura moderna 1890-1910”, en Prohistoria [on line] Vol. 16, 2011. Agradezco a Eduardo su generosidad por permitirme consultar este texto cuando estaba todavía inédito. 561 AGPM, Época Independiente, Carpeta nº538, Documento 56 (9 junio de 1901)



Iván Ariel Fresia

203

“Hay que tener un toupé a toda prueba para lanzar a publicidad falsedades del calibre de esa, pues a todos les consta que la langosta está muy lejos de acabarse en Mendoza y mucho más que la comisión encargada de destruirla de fin con la que existe. Tal vez lo que ese funcionario querrá decir en su telegrama es que la langosta saltona está desapareciendo a causa de habérsele desarrollado las alas y emprendido vuelo con rumbo a otra parte lo que efectivamente es lo que viene sucediendo desde hace algunos días”.562 Durante el mes de febrero del año 1906 la información sobre la langosta es un tema recurrente en el diario Los Andes. Ya sean noticias provenientes de Buenos Aires o de la provincia de Mendoza, el diario muestra efectivamente las dimensiones de la plaga en el territorio nacional y en la provincia. Evidentemente, la magnitud de la plaga en el país hacía temer la llegada de las mangas de langostas a los viñedos mendocinos como un peligro inminente. “Aun cuando la uva no se encuentra todavía suficientemente madura como se requiere para la vendimia, muchos vinicultores han empezado en la semana anterior la cosecha por temor a que si demora unos días más la langosta los deje con los brazos cruzados. La cosecha de este año con tal motivo se anticipa a los de los anteriores”.563 Además de ser un fenómeno difícil de predecir y de combatir con los medios existentes, la comisión encargada de la extinción fue fuertemente criticada por su inoperancia. Las acusaciones de corrupción y malversación de fondos destinados a la lucha contra la langosta arreciaban en el diario Los Andes: “Algunos de los diarios de esta capital [Buenos Aires] vuelven a ocuparse de los derroches que se hacen sin ningún resultado en la campaña contra la langosta. Uno de ellos dice que las comisiones enviadas a las provincias para que dirijan los trabajos de extinción de la langosta no tienen ninguna organización y no llevan tampoco su cometido. Agrega que en Mendoza el gobierno de la provincia dice haber invertido 30.000 pesos y sin embargo no se ve en que pudo haber gastado esos fondos. Añade que debe enviarse un em-

562 Los Andes, 16 de febrero de 1906, p. 5. 563 Los Andes, 13 de febrero de 1906, p. 5. Y continua: “Existe la convicción entre los vinicultores de que conviene tomar la uva cuando no está sazonada del todo y los vinos resulten con poca graduación alcohólica, antes de que la langosta devore ese producto cosechándola primero que ellos, cosa fácil de suceder cuando ese insecto se halle en condiciones de volar.”

204

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

pleado para que observe cual es la causa que motivó la inercia de las comisiones.”564 En este contexto marcado por la lucha contra el insecto y la expectativa generalizada de la llegada de una manga de langosta en la campaña mendocina, se enmarca un hecho insólito sucedido en febrero de 1906. La manga de langostas en Rodeo del Medio, 1906 En relación al contexto descripto respecto de las invasiones de langostas en la campaña mendocina, las crónicas de la casa salesiana de Rodeo del Medio traen un hecho anecdótico bastante significativo para mostrar las ideas y las prácticas religiosas de los niños y adultos en la zona rural. El hecho del que se trata es una manga de langostas, el cual quedó registrado el día 5 de febrero de 1906, en estos términos: “Al terminar los Santos Ejercicios, se ve una gran manga de langostas. El P. Director hace una promesa si nos preservaba la Virgen SS del flagelo: y fue de poner una estatua de María Auxiliadora en el medio de la quinta”.565 Sabemos que efectivamente la manga de langostas no llegó a la viña, los frutales y olivos y otros cultivos de la finca de la escuela porque casi dos semanas después comenzaban los trabajos tendientes a ubicar en la quinta un monumento conmemorativo de esa ocasión: “Se dividió la quinta en varios caminos para poner la columna de la Estatua” .566 La instalación de un monumento conmemorativo para recordar la intervención divina suscitó una solicitud de autorización a las autoridades religiosas de la Congregación, en ese entonces establecidas en Buenos Aires (no hemos encontrado ese texto). Pero en la respuesta del superior religioso P. José Vespignani al P. Pedrolini, aparecen algunas discusiones respecto del lugar del emplazamiento (al parecer porque no habían sido lo suficientemente clara la explicación brindada en la carta de solicitud) y aporta algunas sugerencias estéticas: “Está bien que pongas la estatua de María Aux.ra, pero no fuiste suficientemente claro en tu exposición: el centro de nuestra Escuela (me dices) es el centro de la quinta (spiegatevi con un esempio…). 564 Los Andes, 18 de febrero de 1906, p. 4. El mismo diario decía el 20 de febrero: “existe un verdadero clamor en toda la campaña contra la indolencia de las autoridades, ante la presencia de la langosta, cuyos estragos se palpan cada día más.” 565 ARM, Crónica. Cuaderno I (1905-1912), 5 de febrero de 1906. 566 ARM, Crónica. Cuaderno I (1905-1912), 16 de febrero de 1906.



Iván Ariel Fresia

205

Si por Escuela entiendes el campo o las cuadras que trabajáis está bien; pero si entendéis un cuerpo moral, el Colegio de los niños, entonces debéis buscar (como se acostumbra) un centro más frecuentado, donde María Aux.ra sea saludada con cánticos, flores, luces, etc. y donde pueda decirse que Ella mira y está siempre a la vista de sus devotos. Luego, no sé si me entiende o non se mi spiego… estoy conforme con que se levante el pequeño monumento: sólo quisiera una explicación respecto del lugar que desearía fuese el centro de un patio principal, en el campo se puede hacer como hacía Mons.? que colocaba la S.S Virgen o en un pilarcito apropiado o en un ¿? árbol que le formaba hermoso nicho. Eccoti le mie idee estetiche…”.567 Efectivamente, el lugar al que probablemente hacía referencia Pedrolini era el centro de la finca de la Escuela. Es decir, en el centro de la viña y no en un patio principal en el sector edificado. Ardizzone dice que la inauguración fue ese mismo año 1906, unos meses después de lo sucedido: “El 6 de octubre de 1906 inauguró un pequeño monumento de María Auxiliadora situado en la huerta, a la entrada de los viñedos. Fueron padrinos de la ceremonia la Sra. Milagro de Correa Llano y su hijo Federico”.568 Sin embargo, hubo que esperar dos años después del suceso (es decir, hasta 1908) para concluir los trabajos de la columna, con la llegada de la lápida y la inauguración de la columna para colocar la imagen de la Virgen. “Ha llegado de Buenos Aires la lápida conmemorativa para colocar en la columna de María Auxiliadora con la inscripción Posuerunt me custodem in vineis”.569 Unos días después de llegada la lápida se organizó una fiesta para inaugurar la colocación de la misma. El hecho además de estar relatado en las Crónicas de la comunidad local, que posteriormente se vio reflejado también, aunque con mayor desarrollo, en la Hojita “La Virgen de Don Bosco”:

567 ACBA, Caja 509. Rodeo del Medio- Mendoza. Correspondencia 1903-1919. (Carta confidencial del Inspector P. José Vespignani a P. Pedrolini del 11 de julio de 1906). Se mantiene la grafía del original, los signos de interrogación responden a dificultades para descifrar el significado de algunos términos. [Los subrayados son nuestros] 568 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 229. 569 ARM, Crónica. Cuaderno I (1905-1912), 13 de agosto de 1908: “Me pusieron a custodiar la viña”

206

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

“Fiesta de la Asunción de María. Celebramos el aniversario de Don Bosco; por la tarde se inauguró la lápida conmemorativa en el monumento a María Auxiliadora en la quinta […]”.570 En efecto, la Hojita “La Virgen de Don Bosco” del año 1908 traía los pormenores de la solemne inauguración. “…llegados todos al sitio de la estatua, engalanada con profusión de flores, gallardetes, banderas y campestres guirnaldas la banda prorrumpió en suavísimos acordes y un potente coro de voces infantiles entonó devotas alabanzas en honor de María […].571 La explicación sobrenatural al flagelo La invocación de los poderes divinos mediante oraciones, procesiones o novenarios, misas y el recurso a monumentos conmemorativos -dada la incapacidad de los medios humanos para hacer frente la naturaleza implacable o para neutralizar el mortífero efecto de las mangas de langostas- aportaba a la conciencia cristina una visión esperanzadora a la vez que la resignación e impotencia ante la inevitabilidad de la situación y sus efectos. “Respecto al origen de este monumento leemos en la crónica de la Escuela del 5 de febrero de 1906: ‘Al fin de los Ejercicios Espirituales una manga de langosta invadió los viñedos. El P. Director hizo enseguida promesa a la Virgen de poner una estatua de María Auxiliadora en la quinta, si nos preservaba de todo daño; se consiguió la gracia”.572 Acudir a Dios, la Virgen y los santos operaba como recurso extraordinario para “conseguir gracia” Gloria Videla de Rivero y Ramona Herreraa veces a modo mágico- por el gran sentimiento de impotencia y frustración que se experimentaba en medio de una realidad abrumadora y amenazante como las catástrofes y los flagelos naturales. “Creemos firmemente que la fiesta celebrada en honor de María Inmaculada, eco lejano de sus triunfos inenarrables en la celestial Jerusalén, habrá impresionado en nuestro fervor el corazón materno de tan bondadosa Reina y confiamos que Ella seguirá siendo la custodia no sólo de nuestros campos y viñedos materiales si que

570 ARM, Crónica. Cuaderno I (1905-1912), 15 de agosto de 1908. 571 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 11, 24 de agosto de 1908, p. 2. 572 ARDIZZONE, Pablo Memorias biográficas del sacerdote Aquiles Pedrolini…, cit., p. 229.



Iván Ariel Fresia

207

también de la viña mística que, a la sombra del santuario, crece en esta privilegiada villa”.573 De esta manera la población rural en Rodeo del Medio dispuso de una “religiosidad funcional” para resolver los asuntos ordinarios de la vida cotidiana pero también los más aterradores y amenazantes. Esa forma de afrontar las catástrofes fue fruto de las actividades de formación religiosa que impartieron los salesianos a partir de su llegada a principios del siglo XX, aunque por cierto se apoyaba en la base de la religiosidad elemental de los inmigrantes italianos y los criollos de la campaña mendocina. Al decir de un estudioso de la religiosidad católica del Piamonte a fines del siglo XIX, que puede ser extrapolado al contexto de la campaña mendocina dada la presencia abundante de inmigrantes procedentes del norte de Italia: “…la vida religiosa de la campaña a mediados del siglo XIX parece estar marcada por esta compleja dinámica de fe simple y credulidad, de devoción y descuido, el respeto a lo divino y lo sobrenatural, mezclado con el placer por la bebida, el baile, el juego, y el galanteo”.574 Las catástrofes de las plagas podían entonces detonar actitudes religiosas referidas a la expiación de culpas privadas y públicas, que llamaban a los fieles al recogimiento, la devoción, el arrepentimiento y el fervor popular. Ante la plaga de la langosta, la religiosidad situaba a las personas afectadas como indefensas frente a un Dios iracundo que originaba el flagelo como una forma de expiación de alguna culpa colectiva por la situación moral decadente de la comunidad o por la vida pecaminosa de algunos sujetos particulares. Pero también, hacía presente un Dios piadoso que proveía el remedio y la misericordia si se acudía con arrepentimiento y devoción. Esta creencia era reforzada por la predicación: “Se pudo constatar varias veces…que la falta de fidelidad a las promesas hechas, torno de impedimento al conseguimiento de la gracia suspirada, y aun a veces fue revocado el favor, por otra parte ya obtenido. Dos honradas familias suspiraban por una prole que constituyese su dicha y heredase los haberes paternos. Dios las satisfizo; pero en su alegría olvidaron las oraciones, las practicas de piedad y una obra de caridad que habían prometido. Quiso Dios mostrarles de una manera terrible cuanto le desagrada la promesa infiel. Los dos niños murieron antes de llegar a los doce meses, dejando sumidas a sus familias en la más grande consternación. A otros les sucedió 573 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 1, núm. 11, 24 de agosto de 1908, p. 2. 574 STELLA, Pietro, Don Bosco nella storia della religiositá católica, Vol. II., cit., p. 283.

208

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

igual cosa o cosas aun mas graves. Habiéndose indagado la causa, se halló que se había descuidado las obligaciones contraídas”.575 Aunque también, las explicaciones sobrenaturales al flagelo de la langosta no siempre fueron vistas como resultado de la ira de Dios. El imaginario colectivo campesino también asignaba a Satanás la causalidad de los males naturales. Estas creencias mágico religiosas prevalecieron principalmente entre la población rural, generalmente poco instruida y habituada a conferir responsabilidades a lo divino o a lo diabólico. Al mismo tiempo, la creencia campesina sumaba algunos rasgos de superstición que convivían sin conflictos con la fe religiosa.576 La mentalidad y las formas religiosidad popular se tradujeron en monumentos que permitieron a los fieles mantener la memoria de la intervención milagrosa de lo divino (en este caso de la Virgen) para enfrentar y conferirle sentido a las duras condiciones de la vida campesina en la campaña mendocina. Los salesianos, a través de la acción evangelizadora, pusieron a disposición de los fieles, recursos de lo divino, para mediar a través del recurso a devociones, oraciones y procesiones frente al azote de la langosta que podía tornarse incontrolable y amenazante sobre las cosechas, las personas y la localidad.

Coronación de la Virgen. Mons. Orzali centro y P. Vespignani detrás (1916) 575 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 3, núm. 11, agosto de 1910, p. 1. 576 STELLA, Pietro, Don Bosco nella storia della religiositá católica, Vol. II., cit., p. 382.



Iván Ariel Fresia

209

Festividad religiosa. Casa Ortega (al fondo Parque Ortega)

Elite política, catolicismo social y beneficencia pública El comportamiento de la elite mendocina en un área marginal como Rodeo del Medio, es un modelo paradigmático alternativo al presentado por la bibliografía especializada para comprender el proceso político, las tensiones y los conflictos, como así también el desempeño de algunos miembros de la elite mendocina. Como afirma Levi, se parte de un análisis micro histórico no porque Rodeo del Medio sea no más que “un reflejo del nivel macro, a modo de ejemplo”577 sino porque los procesos culturales, sociales y políticos en la campaña mendocina muestran otros aspectos complementarios, no debidamente considerados. A partir de los fragmentos encontrados en los archivos se vuelven comprensibles los procesos de cambio y los comportamientos de los individuos y grupos de la elite. Procesos y fragmentos que no fueron considerados por las generalizaciones de la historiografía clásica de Mendoza. Además, porque los archivos marginales fueron considerados material de segunda clase, sea por tratarse de un archivo local de una institución religiosa, de documentos de uso domestico o de actores sociales poco reconocidos en el contexto político-ideológico de la época. Para comprender las relaciones entre lo público y lo privado, la ciudad y el campo expondremos un encuentro en la campaña mendocina ente Ortega y Civit. Y esto por dos motivos. En primer lugar, el hecho narrado nos da una idea de las estrategias públicas y políticas de la relación de los salesianos con la elite mendocina, 577 LEVI, Giovanni “Un problema de escala”, en Relaciones núm. 95, Vol. 24, verano de 2003, p. 279288.

210

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

hasta ahora poco analizadas y, en segundo lugar, brinda una perspectiva diferente para comprender el proceso político y la lucha facciosa tal como ocurría en la capital. Para el caso que nos ocupa, se trata de una epístola entre salesianos que retrata una visita de personajes de la vida política mendocina que habían ocupado (Gral. Ortega y Emilio Civit) -y ocupaban al momento (Rufinito Ortega)- la gobernación de la provincia: “visitaron el establecimiento varios personajes de la más alta aristocracia argentina”.578 El General Ortega se encontraba en Rodeo desde hace unos días porque allí tenía su residencia de campo, bodega y hacienda. El domicilio de los Ortega en la ciudad de Mendoza se encontraba en San Martín y Paraná, actual calle Garibaldi.579 No se trató de un encuentro fortuito en la Escuela de Rodeo del Medio entre los salesianos y los importantes personajes políticos. Había sido premeditado entre el P. Pedrolini y el General Ortega: “…los ilustres personajes habían venido a almorzar en la casa del Señor General […] Como estábamos ya de acuerdo con el General les invité a pasar al Colegio, a la que accedieron muy gustosos, demostrando vivo interés de conocer la obra de Don Bosco en Rodeo del Medio, que ya habían oído ponderar...”. El General Ortega representaba el sector liberal más conservador de la elite dirigente local en contraposición al sector más progresista y reaccionario contra la iglesia representado por Emilio Civit. La historia de desencuentros, desacuerdos y oposiciones políticas entre ambos políticos ha sido estudiada ampliamente por la historiografía política local, como ya lo dijimos en otra parte. Aunque siempre se ha presentado la relación conflictiva y las posiciones irreconciliables entre Ortega y Civit en el escenario de las luchas políticas en el escenario de la ciudad capital de Mendoza.580 Como afirma Richard Jorba, es difícil distinguir los “límites entre las esferas pública y privada” en las relaciones entre los miembros de la oligarquía mendocina.581 578 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, año 3, núm. 7, abril de 1910, p. 7-8. La crónica de la casa hace una descripción más escueta: “Tuvimos hoy la visita del Sr. Rufino Ortega, del Sr. R. Ortega (h) actual gobernador de Mendoza y del Sr. Civil. Visitaron todo. Quedaron muy contentos y salieron bien impresionados prometiendo su apoyo a la casa.” Véase ARM, Crónica. Cuaderno I (1905-1912), 13 de abril de 1910. 579 AGUIRRE MOLINA, Raúl Mendoza del 900…, cit., p. 64. 580 Véase al respecto FUNES, Lucio Gobernadores de Mendoza…, cit., p. 3. Y las repercusiones de los enfrentamiento facciosos tanto en el diario Los Andes (5-6/12/1890) como en El Debate (12/12/1890). 581 RICHARD JORBA, Rodolfo “La construcción y consolidación del poder oligárquico en Mendoza. 1870-1880. Crisis económica, reorientación productiva y hegemonía política”, en Avances del Cesor, año III, núm. 3, 2001, p. 57.



Iván Ariel Fresia

211

En efecto, hacia agosto de 1890, las tensiones políticas en vista de las elecciones y la puja partidaria entre Civit y Ortega fueron evidentes. En la esfera pública (la política en la ciudad capital) son enemigos acérrimos; en la esfera privada (las relaciones sociales en la campaña mendocina), en cambio, son familiares. Para Civit, los asuntos públicos (políticos) son deslindados de los intereses privados entre las partes de manera cuidadosa. Por ejemplo, en carta de Civit a Roca define su posición sobre la división de esfera pública y privada: “Por lo que hace a su estado personal no le deseo [al General Ortega] mal alguno ni se lo haría tampoco… Una cosa es la política y otra la situación personal del individuo, Ortega tiene mujer e hijos que no me han hecho daño y persiguiéndolo yo en sus intereses privados haría un mal inútil e injustificable a aquellos”.582 Para las elecciones a gobernador de 1910, Civit jugó una carta fuerte eligiendo como candidato de su partido a Rufino Ortega (h) en contra del General Ortega, también postulante a la gobernación. Tal movimiento de piezas significó la retirada de la contienda del General Ortega; lo que allanó el triunfo de Rufinito. Lo llamativo del asunto, es que ambos políticos aparecen en el ruedo público (la ciudad de Mendoza) como enemigos declarados; en tanto que en Rodeo del Medio (la campaña) se comportan como consuegros. Obviamente, en la campaña mendocina ambos políticos estaban menos expuestos a sus pares y a los periódicos de circulación masiva, especialmente del diario Los Andes, declarado opositor de Civit. Es probable que un encuentro entre Ortega y Civit, hubiese sido impensable en la ciudad capital de la provincia, ya que los costos políticos de tal exposición pública hubiesen sido demasiado altos. Pareciera que en la esfera pública ambos son tenaces contrincantes –para mantener la hegemonía política local-, en tanto que en la esfera privada, las relaciones entre los políticos transitan por otros carriles –las relaciones familiares-. Justamente, quizá fue así porque Rodeo del Medio –en las márgenes de la metrópolis- representaba el ámbito de lo privado respecto de la ciudad de Mendoza o el ámbito de lo público. La misma carta citada anteriormente, describe que los visitantes pasaron de sorpresa en sorpresa, aplaudiendo y comentando la acción educativa y la formación práctica impartida por los salesianos. Sin embargo, los políticos parecen ir más allá de la mera admiración y de la “confesión ladina” porque “le ofrecieron su adhesión incondicional y prometieron interesarse eficazmente por ella y prestarle todo el apoyo de su alta autoridad e influencia”.

582 BRAGONI, Beatriz “Gobierno elector…”, cit., p. 81. La fuente documental de la autora es, según declara al pié de página, Sala VII, Archivo Roca, Legajo 1287.

212

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

El autor de la carta, pensando que no sería creíble la muestra de simpatía de los visitantes, remata: “Y no crea, Rmo. Padre, que estas apreciaciones fueron sólo del G. Ortega, el actual Gobernador, sino que el mismo entusiasmo y las mismas simpatías demostró el Sr. Civit. […] Y al día siguiente el Señor General volvió nuevamente a visitarnos con el único objeto de recomendarnos que no dejáramos pasar ocasión tan propicia. El nos dice que no hay que perder tiempo, que conviene dar ya los primeros pasos y preparar las solicitudes indicando en ellas la obra ya realizada por los salesianos”.583 El General Rufino Ortega, sabedor de los tiempos y de las reglas de la política aconsejaba aprovechar el ofrecimiento de los funcionarios provinciales (Rufinito Ortega) y nacionales (Civit). Tal es así que, para el Gral. Ortega, no había mucho tiempo que perder para aprovechar la ocasión tan propicia. En efecto, los salesianos consiguieron el resultado esperado de la visita de los políticos y funcionarios a la Escuela. Estrategia bien organizada a partir del manejo del influjo de los políticos respetables y de las amistades destacadas del patriciado mendocino –aunque no todos compartieran la creencia religiosa- para impactar, entusiasmar y pedir adhesiones para las actividades religiosas, educativas y culturales en la campaña mendocina. La presencia de Ortega y Civit juntos en Rodeo del Medio no sorprende tanto por las diferencias políticas entre ambos, como por su posición, también pública, frente a la religión en general, y la Iglesia, en particular. Recuérdese que Civit fue uno de los políticos que generaron la construcción de la Argentina moderna en las últimas décadas del siglo XIX y que debatió fervorosamente a favor de la ley 1420. A diferencia de Ortega, Civit “no era masón pero sí fuertemente anticlerical”.584 Pérez Guilhou dice acertadamente respecto de su afiliación a las ideas liberales anticlericales que “algunos han justificado el anticlericalismo de Civit como propio de su poca edad pero no son convincentes. Casi treinta años después, cuando promueve la reforma de la Constitución mendocina en 1909, va a afirmar su posición anterior. En esta reforma bajo su influencia se establece en el artículo 118 que la enseñanza primaria será obligatoria, gratuita y laica. Y en el preámbulo se elimina la invocación de Dios como fuente de toda razón y justicia”. 585 La filiación religiosa y masónica de Ortega como el liberalismo y anticlericalismo de Civit hacen complejo dilucidar alguna catalogación de ambos en el contexto 583 CCBA, Caja 509. Rodeo del Medio. Correspondencia 1903-1919. Carta de P. Pedrolini al Inspector Salesiano P. José Vespignani, 14 de abril de 1910. 584 PÉREZ GUILHOU, Dardo Ensayos sobre la historia política institucional…, cit., p. 165. 585 PÉREZ GUILHOU, Dardo Ensayos sobre la historia política institucional…, cit., p. 166-167.



Iván Ariel Fresia

213

de las ideas políticas de fines del siglo XIX y principios del XX. Si consideramos lo que ocurría en la capital de la República, con los conflictos entre clericales y liberales, por un lado; y por otro, entre católicos y masones; no es correcto -al menos para el caso de Ortega y Civit en la campaña mendocina- hablar en estos términos ya que no todos los católicos eran clericales ni todos los liberales fueron masones. Como dice Di Stefano, “había varios miembros de primera línea de la masonería que no tenían la menor intención de renunciar a su fe católica”.586 Y también afirma acertadamente Páramo de Isleño que los políticos mendocinos “pertenecían a la llamada oligarquía liberal, refractaria a la religión, aunque sus mujeres, esposas e hijas, eran miembro de las cofradías de más tono en la provincia…”.587 Citamos un ejemplo para mostrar la factibilidad de nuestra hipótesis respecto de lo público y privado: Civit siendo gobernador de la provincia, aparece junto a su esposa Josefa B. de Civit como distinguidos padrinos en la inauguración del templo de los salesianos en Rodeo. En la nómina también estaban presentes Rufino Ortega con su esposa Leonor Solanillas de Ortega588 y la Sra. Lucila Barrionuevo de Bombal con su hijo Domingo Bombal. Como ya hemos dicho, Ortega y su segunda esposa Leonor Solanilla589 establecieron su residencia definitiva en Rodeo del Medio cuando el General se retiró de la vida política y militar activa. La presencia de Ortega en la campaña mendocina, retirado de la política pero manteniendo vínculos con la metrópolis provincial como el lugar de lo público, hacen de él un sujeto dedicado a su familia y al entorno de los salesianos y sus intereses en la villa (lo privado). Su principal biógrafo apunta sobre él: “ha edificado, casi diríamos a su costa un pueblo progresista y de labor. Lo ha dotado de una preciosa capilla donde constantemente palpita el fuego sagrado de la doctrina del Redentor. […] A dicha capilla que se halla bajo la invocación de María Auxiliadora, ha donado últimamente el general en nombre de su señora esposa, que es la presidenta de la comisión de damas pro-templo, cuyo costo asciende a $10.000. Unida a la Iglesia existe una escuela –la de Don Boscodirigida por el inteligente y culto presbítero don Aquiles Pedrolini,

586 DI STEFANO, Roberto Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, Sudamericana, Buenos Aires, 2010, p. 198. 587 PARAMO DE ISLEÑO, Marta “Notas acerca de Fray Marcolino del Carmelo Benavente y el obispado de Cuyo, 1899-1910”, en Junta de Historia Eclesiástica Argentina, Archivum, XVI, 1994, p. 266. 588 Véase Recuerdo de la Solemne dedicación del templo de María Auxiliadora, Rodeo del Medio, Mendoza, 20 al 30 de mayo de 1909, Buenos Aires, 1909, p. 28. 589 Leonor Solanilla, hija de Benigno Solanilla y Carmen Tabanera caso con Ortega en segundas nupcias. Véase MAZA, Juan Isidro “Mujeres celebres…”, cit., p. 72.

214

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

en la que reciben instrucción teórica y práctica cerca de doscientos niños que el General y su señora quieren como hijos”.590 Leonor Solanilla fue una activa participante de las actividades de beneficencia. Siendo presidenta de la comisión de damas Pro-Santuario realizó numerosas donaciones, estando con vida aún el General. Se dice de ella que “no omite esfuerzo alguno en la realización de sus proyectos con el fin de recaudar fondos para las obras de decoración” del Santuario.591 En 1913 se tributó un reconocimiento público su labor social y religiosa a favor de la obra de los salesianos asignándole el título honorífico de Dama de Honor de María Auxiliadora.592 Las relaciones establecidas con miembros de la oligarquía mendocina, con los hombres del gobierno y con los católicos sociales además de aportar un reconocimiento explicito a la labor educativa y religiosa de los salesianos y la inserción de su acción social y cultural en el ámbito provincial, e incluso nacional, significó un aporte financiero de primer orden para adquirir los bienes materiales necesarios para su instalación en Rodeo del Medio, el sostenimiento de sus actividades religiosas, educativas y sociales, y el desarrollo de la infraestructura del complejo educativo (templo, escuela, finca y bodega). Nota bibliográfica En el ámbito de la Historia de la Iglesia, poco se ha escrito sobre la historia de la Iglesia en Mendoza, y específicamente sobre la acción evangelizadora de los salesianos en Rodeo del Medio. Además del escrito de Marcelo Cañizares (ya citado), el autor que brinda variados datos sobre el santuario de María Auxiliadora y la acción pastoral de los salesianos a través de la parroquia es José Verdaguer.593 Hace un tratamiento poco claro del asunto enfocado fundamentalmente a la descripción de las instituciones y desde la perspectiva administrativa de la curia (acontecimientos, fechas, personajes). La monumental Historia, aun cuando contenga una ingente información y documentación de singular valor histórico no hace referencia a la vida religiosa, a las ideas o al pensamiento teológico de la época. Da la sensación de estar frente a una historia separada del contexto y del movimiento de ideas políticas, culturales y religiosas de entonces. Marta Páramo de Isleño quizá sea una de las precursora de la

590 UGARTECHE, Félix El Teniente General Don Rufino Ortega…, cit., p. 405. 591 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 3, núm. 8-9, mayo y junio de 1910. 592 “La Virgen de Don Bosco” Hojita de Propaganda del culto a María Auxiliadora en Rodeo del Medio, Año 6, núm. 3, diciembre de 1913, p 4. Las Damas de Honor eran: Leonor S. de Ortega, Milagros LL. de Correa, Carmen T. de Solanilla, entre otras damas de la alta sociedad mendocina. 593 VERDAGUER, José Historia Eclesiástica… II, cit.



Iván Ariel Fresia

215

renovación historiográfica sobre la iglesia mendocina al haber planteado un proyecto de investigación ambicioso y renovador.594 No hace mucho apareció una publicación monográfica con aportes para la historia de la iglesia en Mendoza a cargo de Gloria Videla de Rivero y Ramona Herrera.595 Si bien los textos tienen diferentes enfoques y nivel de calidad, puede decirse que brindan una investigación que tiene en cuenta el contexto en el que se desarrolla la acción pastoral de la institución eclesial.

594 PARAMO DE ISLEÑO, Marta Historia de la Iglesia en Mendoza: documentos eclesiásticos siglo XIX, Editorial Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 1994 e “Historia de la Iglesia de Mendoza (Siglos XIX y XX)”, en Anuario de Historia de la Iglesia, Vol. VIII, 1999, pp. 374-378. 595 VIDELA DE RIVERO, Gloria y HERRERA, Ramona –coordinadoras– Aportes para la historia de la Iglesia en Mendoza, Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Mendoza, 2008.

A modo de conclusión lo largo del libro se describió una serie de transformaciones geográficas, culturales, sociales y religiosas en un sector de la campaña mendocina (Rodeo del Medio) provocadas por algunos agentes de la elite política y empresaria (Rufino Ortega y Lucila Barrionuevo de Bombal), y por miembros de la Iglesia local, más precisamente por miembros de la Congregación Salesiana (Aquiles Pedrolini). Al abordar un período corto de tiempo (1900-1915) se afrontó el estudio de las ideas y de las prácticas de los agentes sociales que produjeron esas transformaciones, una revolución de las costumbres en la campaña mendocina a principios del siglo XX. Los procesos, las concepciones y los alcances de los cambios sólo podrán apreciarse parcialmente en este período histórico, considerado fundacional. Para observar el impacto en la sociedad mendocina y, especialmente, en el ámbito de la vitivinicultura y de la enología habrá que esperar algunos estudios que consideren los procesos históricos desde una concepción de períodos más largos, en términos de Braudel.596 La instalación del sistema educativo en la campaña mendocina a partir de las políticas del Estado nacional y provincial pero también desde la impronta particular del sistema preventivo de los salesianos puso en el centro de la cuestión pública al niño como sujeto de educación: el niño nativo y los hijos de la inmigración (fundamentalmente italiana) en las estrategias culturales, educativas y recreativas. La propuesta educativa de los salesianos en el espacio rural constituyó un factor decisivo en la formación de la identidad cultural argentina y en la incorporación de la inmigración a la nacionalidad a través de rituales escolares y simbolismos patrióticos. La modernización en la campaña mendocina –a la que aludimos constantemente– fue un proceso de socialización intensivo y de inclusión social de la infancia a partir de la escuela. Las instituciones organizadas por los salesianos se constituyeron en espacio público y ámbito de socialización para la integración de los inmigrantes y la población criolla en el marco de un proyecto modernizador diseñado por la elite política conservadora. A la llegada del ferrocarril se sumaron la creación de la escuela, el templo y, posteriormente, la organización del pueblo, cuatro instancias del proyecto liberal y regenerador que hemos denominado figuras de la modernidad. El desarrollo científico-técnico producido en Mendoza a partir del cambio de modelo productivo, si bien no siempre fue acompañado por políticas educativas consistentes, suscitó tanto en la ciudad capital como en la campaña mendocina una compleja trama de relaciones entre empresarios, bodegueros, técnicos, políticos y miembros de la iglesia para intervenir sistemáticamente. Desde las propuestas de formación técnica especializada los salesianos lograron instalar la necesidad de una cultura

A

596 BRAUDEL, Fernand La historia y las ciencias sociales, Madrid, 1984, pág. 67.

218

Urbanizar la campaña, modernizar las costumbres

escolar incipiente en torno a la vitivinicultura y la enología. La propuesta educativa –en el ámbito de la formación agrícola regional– fue alternativa y complementaria de la oferta educativa técnica oficial de la Escuela Nacional de Vitivinicultura. Por lo mismo, pudieron contribuir a la institucionalización del conocimiento científico del campo de la enología y al desarrollo de la industria vitivinícola aunque desde una perspectiva enológica complementaria a la impulsada por la elite gobernante. Los salesianos contribuyeron a la consolidación del modelo económico agroindustrial mendocino desde un espacio social alternativo al hegemónico. Ello queda reflejado en la preocupación por la enseñanza de la enología y la vitivinicultura, la incorporación de tecnología en función de la educación técnica y la innovación en metodologías de enseñanza. Pero para la consolidación de esta tradición recién tendremos que esperar hacia mediados del siglo XX. La riqueza del movimiento cultural inducido por los salesianos en la campaña mendocina tuvo un condimento particular: la incidencia del componente religioso en la experiencia de la población rural y campesina y en las prácticas escolares. Las estrategias de distinto alcance desplegadas desde el templo –luego erigido en parroquia– mostraron el carácter primordial de las prácticas evangelizadoras propiciadas por la Iglesia argentina –y su correlato en Mendoza y Rodeo del Medio– para la atención de los fieles proveniente en masa de la inmigración de ultramar. Cada época configura sus valores, creencias y concepciones sociales a partir de las mentalidades múltiples que se entrecruzan en un contexto determinado. La organización de actividades educativas alternativas a la educación formal, como la creación de clubes deportivos, la organización del tiempo libre, bandas de música, grupos de teatro, etc., elevaron el nivel cultural y promovieron la sociabilidad de los sectores populares en la campaña mendocina. Estas estrategias favorecieron lo que Bourdieu denominó como formación del gusto en el marco de una política cultural destinada a la integración de la población inmigrante a la nacionalidad argentina, pero también se trató de una política a favor de la población criolla existente en la campaña mendocina. El carácter colonizador y/o civilizador de los salesianos en Rodeo del Medio se visualiza en la iniciativa de fundación y, luego, gestión del nuevo pueblo. La articulación en el discurso (y proyecto) liberal de principios de siglo con la preocupación educativa y evangelizadora de la Iglesia hacen de la villa una construcción cultural. Una construcción que amalgama simultáneamente intensiones educativas, motivaciones religiosas (o de fe), intereses ideológicos y beneficencia social. Los salesianos establecieron relaciones estratégicas con las elites políticas locales –ligadas al catolicismo social, al estado provincial y con contactos a nivel de política nacional– para contribuir al desarrollo urbano, la consolidación de sus instituciones religiosas y educativas, entre otras iniciativas culturales y sociales. Los religiosos salesianos intervinieron en la configuración y estructuración de un espacio urbano sobre la base de



Ivan Ariel Fresia

219

las instituciones por ellos fundadas (escuela y templo) preexistentes al pueblo nuevo. Pero además posibilitaron la formación de redes de relaciones sociales entre la población rural y de la naciente villa. A partir del templo y la escuela constituyeron no sólo una nueva identidad urbana a Rodeo del Medio sino que instituyeron un nuevo imaginario religioso, social y cultural. Esto proceso religioso, educativo y urbano es inédito en Mendoza para el período estudiado

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.