Universidad Nacional del Altiplano -Puno

December 27, 2017 | Autor: Flor Velazco Cruz | Categoría: N/A
Share Embed


Descripción

Universidad Nacional del Altiplano - Puno FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA OBRA: “OBITUARIO DEL BÚHO”, DE WALTER PAZ QUISPE SANTOS.

FLOR MARILÚ VELAZCO CRUZ TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL LICENCIADO EN EDUCACIÓN, CON MENCIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE LENGUA, LITERATURA, PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA

PROMOCIÓN - 2014 PUNO – PERÚ 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN LETRAS

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA OBRA: “OBITUARIO DEL BÚHO”, DE WALTER PAZ QUISPE SANTOS. FLOR MARILÚ VELAZCO CRUZ

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN, CON MENCIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE LENGUA, LITERATURA, PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA

APROBADA POR EL SIGUIENTE JURADO:

Presidente

:_________________________________ Dr.. Francisco Charaja Cutipa

Primer Miembro

: _________________________________ Lic. Maricela Alicia Portillo Loayza

Segundo Miembro

: _________________________________ M.Sc. Benjamín Edilberto Galdos Pineda

Director de Tesis

: _________________________________ Prof. Feliciano Padilla Chalco

Asesor de Tesis

: _________________________________ Prof. Feliciano Padilla Chalco

1

DEDICATORIA

Dedico a mis padres: Jaime y Nélida, quienes me inculcaron estudio, trabajo y responsabilidad.

Flor Marilú

2

AGRADECIMIENTO

Se agradece con sinceridad a todos los docentes de la especialidad de Lengua y Literatura, los que contribuyeron en la realización del presente trabajo de investigación; especialmente, a los señores miembros del jurado con sus sabias observaciones que permiten mejorar el trabajo.

Se agradece al Prof. Feliciano Padilla Chalco por el apoyo intelectual e incondicional, en el desarrollo de la presente investigación literaria.

Flor Marilú

3

ÍNDICE RESUMEN...............................................06 INTRODUCCIÓN..........................................08 CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ........................... 08

1.2

ENUNCIADO DEL PROBLEMA ............................. 12

1.3

LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..................... 12

1.4

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ......................... 13

1.5

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ...................... 14

1.5.1 Objetivo general.................................. 14 1.5.2 Objetivos específicos............................. 14 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1

Antecedentes de la investigación ................... 15

2.2

Sustento teórico ................................... 18

2.2.1 La Poesía y su rol en la sociedad................. 18 2.2.2 Poeta............................................. 20 2.2.3 La versificación.................................. 21 2.2.4 La crítica literaria.............................. 24 2.2.4.1.

Plano de la sonoridad: ....................... 24

2.2.4.2.

Plano de la significación o semántica ......... 25

2.2.4.3.

Plano de la representación ................... 25

2.2.4.4.

Plano de la valoración ........................ 26

2.2.5. Figuras literarias ............................... 26 2.2.6.

Poesía puneña ................................... 29

2.2.6.1.

Desarrollo histórico de la poesía puneña ..... 31

2.2.6.2.

Poetas de Fin de Siglo ........................ 36

2.3. GLOSARIO DE TÉRMINOS BÁSICOS ....................... 40 2.4. HIPÓTESIS Y VARIABLES... .......................... 46

4

2.4.1. HIPÓTESIS GENERAL ................................ 46 2.4.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS ............................ 46 2.4.3. SISTEMA DE VARIABLES.............................. 47 CAPÍTULO III DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Tipo y diseño de la investigación .................. 48 3.2. Método de análisis ................................. 48 3.3. Técnicas e instrumentos de investigación ........... 50 3.3.1. Técnicas.......................................... 50 3.3.2. Instrumentos...................................... 50 3.3.3. Plan de recolección de datos...................... 51 CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA:” GEOGRAFÍA DE LA DISTANCIA”, DE LUIS PACHO POMA. 4.1. ATISBO DE LEJANÍA ................................. 53 4.1.1. Estrategia de las apariencias .................... 53 4.1.2. Impropio ......................................... 57 4.2. CUADRO POSTERIOR .................................. 61 4.2.1. Una diableza en la fiesta ........................ 61 4.2.2. Tiempo transeúnte ................................ 67 4.3. CONFESIÓN MENOR ................................... 72 4.3.1. Rastro de lluvia ................................. 72 4.3.2. Vestirás la calma de un río vespertino ........... 76 4.4. AHOCINARIO ........................................ 79 4.4.1. Claustro ......................................... 79 4.4.2. Deflagración contra las sombras .................. 83 CONCLUSIONES ............................................ 87 SUGERENCIAS ............................................. 89 BIBLIOGRAFÍA ............................................ 90 HEMEROGRAFÍA ............................................ 92 ANEXOS

................................................ 93

5

RESUMEN

El objetivo general de la investigación viene a ser la caracterización y valoración de la obra: “Geografía de la distancia”, de Luis Pacho Poma. Las hipótesis con que se operativizó es como sigue: Los poemas de la obra: “Geografía de la distancia”, corresponden a la generación del

90‟,

dentro

metodología

de

empleada

la

Escuela fue

de

diseño

Vanguardia.

La

documental

o

bibliográfica.

El análisis se realizó en cuatro planos de expresión literaria:

Sonoridad,

significación,

representación

y

valoración. Para analizar se contribuye básicamente de análisis periódicos

e

interpretación con

el

fin

de de

textos, dar

revistas

identificar

y las

características y valores de la obra, en la justa medida.

6

Los resultados más importantes del trabajo poético está

influenciado

con

distintos

autores:

puneños,

peruanos y latinoamericanos, por un lado la continuidad de la tradición puneña de la Gamaliel Churata y Carlos Oquendo de Amat; por otra parte se nota la expresión de César Vallejo. Asimismo de los grandes personajes como Octavio Paz y Blanca Varela. Todos ellos contribuyeron en la realización poética.

Las principales conclusiones a que se arribaron son: la

generación

del

90

está

dentro

de

la

Escuela

de

Vanguardia, por ende, utiliza el verso libre. El autor expresa con sentimiento del dolor de las injusticias y desigualdades vinculada

con

que la

agobia

al

cultura

autor. andina,

globalización y amor universal.

7

La la

temática era

de

está la

INTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado, análisis y valoración de la obra “Geografía de la distancia” de Luis Pacho Poma,

constituye

básicamente

una

investigación

de

análisis e interpretación de textos literarios, y cuya creación poética obedece a una inspiración espontánea de la realidad social en la cual vivimos. La necesidad de estudiar y valorar de los autores puneños, con el fin de cumplir con uno de los requisitos que exige la Facultad de Ciencias de la Educación, para la obtención del Título de licenciado en Educación. El trabajo se ha organizado de la siguiente manera:

El

primer

capítulo,

presenta

el

planteamiento

del

problema, en el cual constituye la necesidad de estudiar las características y valores de la obra: “Geografía de la distancia”, de Luis Pacho Poma.

8

El segundo capítulo, considera el marco teórico, en el cual están los conocimientos fundamentales para realizar el análisis e interpretación del texto leído.

El tercer capítulo, describe el diseño del método de investigación

de

análisis

e

interpretación

literarios, propuesto por Manuel

de

textos

Pantigoso Pecero, el

cual consiste en analizar en diferentes etapas.

El

cuarto

capítulo,

presentan

los

resultados

de

la

investigación donde se consigna, la novela en distintas etapas.

Finalmente, el trabajo de investigación termina en las conclusiones, sugerencias, bibliografía, hemerografía y anexos

9

CAPÍTULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La poesía es un medio

valores, ya

que

su

sustancial para transmitir

lenguaje

literario

presenta

dos

funciones: la forma de expresión del autor y la creación de un mundo. La lectura literaria nos pone en contacto con

otros

constituyen

modos el

de

pensar,

legado

y

cultural

transmitir de

los

valores pueblos.

que La

literatura es un artificio de la lengua fundada en la más irrestricta libertad; y nos ofrece una reflexión a la crítica de la sociedad y la historia.

El

panorama

actual

de

la

literatura

puneña

se

presenta con bastantes poetas que vienen perfilándose en el contexto literario regional y nacional. No cabe duda, que Puno es reconocido con tierra de poetas. En este contexto surge la figura de Luis Pacho poma.

Luis Pacho es un poeta que supo ganarse un lugar en la literatura puneña con su primer libro: “Geografía de la distancia”. Desde su publicación, Pacho ha generado

10

comentarios favorables de su trabajo literario. Hasta el momento, es uno de los poetas más importantes de nuestra poesía.

La obra de Luis Pacho, “Geografía de la distancia”, fue editada en el año 2004. El libro está constituido con un total de 41 poemas y consta de cuatro partes: “Atisbo de

lejanía”,

“Ahocinario”.

“Cuadro

posterior”,

Supuestamente

cada

“Confesión parte

del

menor” libro

y

fue

escrita en tiempos disímiles, por tanto, con visiones, sentimientos y percepciones literarias distintas. El autor pertenece a la Generación de la década del 70. Sus poemas asumen una caracterización de nuestra cultura andina, apelando a una visión personal, de

la

lluvia,

garúas

y

calles,

que

a las márgenes son

referentes

poéticos. En otros poemas nos configura imágenes, colores y musicalidad en sus versos.

Christian

Reynoso

Torres

dice

en

la

revista

“Apumarka” que Luis Pacho ha dado un paso seguro y de buen norte entre los poetas puneños autodeterminados la Generación de Fin de Siglo. De los que además muy pocos, contados, son los que han publicado algún libro orgánico. Ahora

en

adelante,

Pacho

tendrá

mucho

tiempo

alimentar, depurar y cimentar su trabajo poético.

11

para

1.2

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Para orientar la investigación nos planteamos la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las características y valores de la obra Geografía de la distancia, de Luis Pacho Poma?

1.3

LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Durante el trabajo de investigación hubo carencia de textos literarios referidos a los planos del lenguaje, y la semiótica de los signos verbales en la biblioteca de la Facultad de Educación.

1.4

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

El estudio de la poesía puneña es tarea de todos los que vivimos en esta región, y más todavía cuando somos estudiantes de literatura.

12

A

través

de

la

historia

sabemos

que

nuestra

tradición poética ha sido una de los mejores acreedores del país; teniendo ese concepto nos sentimos motivados para estudiar nuestra literatura, de manera que podemos percatarse conocerla al mundo entero. Para eso hay que conocerla

de

Precisamente

cerca ése

es

y

luego

el

fin

estudiarla que

persigue

y

valorarla. el

presente

trabajo de investigación. Es más, no existen trabajos serios sobre la poesía actual puneña. Esperamos llenar ese vacío que existe.

Esta investigación se realiza para asumir seriamente el panorama actual de la poesía puneña, y en especial, para

valorar

representativos

la

poesía de

la

de

uno

última

de

los

década:

poetas Luis

más

Pacho.

Finalmente, vale señalar que el presente trabajo servirá como cimiento para las futuras investigaciones que se realizaren con respecto a la poesía puneña actual.

1.5

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1. Objetivo general

13

Caracterizar y valorar la obra: “Geografía de la distancia”, de Luis Pacho Poma

1.5.2. Objetivos específicos

-

Identificar

los

rasgos

básicos

en

el

plano

de

la

sonoridad. -

Demostrar

los

rasgos

básicos

en

el

plano

de

la

en

el

plano

de

la

de

la

significación o semántica. -

Determinar

los

rasgos

básicos

representación. -

Inferir

los

rasgos

básicos

valoración.

14

en

el

plano

CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO 2.1

Antecedentes de la investigación

En la Facultad de Educación se han encontrado las siguientes tesis que se refieren al análisis y valoración de la poesía puneña:

Plácido

Arizaca

Medina,

en

su

tesis

titulada

LITERATURA DE TRANSMURO: POEMAS DE AUTORES PUNEÑOS EN LA REVISTA „CULTURAL LITERARIO AZUL‟,2001. Se plantea como objetivo transmuro

principal

“Analizar

compuesta

y

valorar

exclusivamente

la

por

poética

de

puneños

y

publicadas en la revista „Azul‟ desentrañando el mensaje que presenta respecto a la vida y la humanidad”; y llega a las siguientes conclusiones más importantes: “a) Los poetas analizados que aparecen en la Revista Culturalliterario

„Azul‟,

cronológicamente

corresponden

a

la

generación del 90‟ dentro del postmodernismo peruano. b) la poética compuesta y publicada en la Revista Cultural

15

literario „Azul‟, por lo general utiliza el verso libre, demostrando en este aspecto algunas deficiencias que son sustituidas

por

la

sinceridad

con

que

expresan

sus

sentimientos, c) La poesía que aparece en la Revista Cultural-literario

„Azul‟

es

de

un

estilo

demasiado

directo con poco trabajo literario, pero de gran valor testimonial, pues por la sinceridad con que escribe se puede conocer el pensamiento de quienes se encuentran recluidas

en

prisión

que

muestran

en

su

mayoría,

un

arrepentimiento moderado respecto a sus acciones, d) El poeta puneño que mejor poesía produjo entre los autores que aparecen en dicha revista es Simón Samuel Rodríguez, que en otro tiempo que permanecía, publicó poemas que demuestran un elevado nivel del trabajo poético,

Carmen Beatriz Cora Condori, en su tesis titulada LA POESÍA DE JORGE FLÓREZ ÁYBAR, se plantea como objetivo principal



identificando

Valorar sus

la

poesía

de

características

Jorge y

Flórez

ubicándola

Áybar en

el

contexto nacional y puneño”; y llega a las siguientes conclusiones más esenciales: “a) La creación poética de Jorge Flórez Áybar es una expresión lírica y sutil de la poesía social, en la que el autor denuncia el sufrimiento del hombre por la situación de injusticia en que vive, b) Toda la poesía de Jorge Flórez Áybar, al convertirse en

16

la voz del hombre oprimido, no sólo es una auténtica expresión del mundo andino, sino que además trasciende lo indígena para convertirse en un gesto de la humanidad y del hombre.

Luis Alberto Rodrigo Castro, en su tesis titulada LA POESÍA

DE

JOVIN

VALDEZ

PEÑARANDA,

se

plantea

como

objetivo principal “Ubicar y analizar la poesía de Jovin Valdez

Peñaranda,

en

el

contexto

de

la

literatura

y

puneña durante las décadas de 1970 y 1990”; y llega a las siguientes conclusiones más resaltantes: “a) La poesía de Jovin

Valdez

Peñaranda

se

ubica

en

la

época

del

postmodernismo peruano, en que los ojos de este arte tornan al diario vivir y tratar de hacer una poesía nueva y diferente, con influencia de todas las corrientes de vanguardia. b) Existen dos fases bien marcadas en la poesía de Jovin Valdez. La primera con una poesía de corte social y de estructura cuantitativa.

2.2

2.2.1

Sustento teórico

La Poesía y su rol en la sociedad La poesía se define de muy diversas maneras. Se dice

que es una “expresión artística y concreta del espíritu

17

humano a través de un lenguaje afectividad,

es

decir,

para

rítmico y cargado de que

una

manifestación

literaria pueda recibir el nombre de poesía debe tener un carácter tema,

hondamente

debe

ser

emocional,

concreta

en

cualquiera su

que

exposición

y

sea

el

en

su

lenguaje, debe ser rítmica en su movimiento y debe ser artística en su forma” (Madariaga; 1980: 408-409).

“La poesía es inspiración, espíritu, esencia, ritmo. La poesía fundamentalmente se expresa a través del verso” (Ventura; 1989: 10).

José Martí, poeta cubano, en cuanto a la poesía dice lo siguiente: “¿Quién es el ignorante que sostiene que la poesía no es necesaria a los pueblos? Hay gentes de tan corta vista mental que creen que toda la fruta se acaba en la cáscara. La poesía que congrega o disgrega, que fortifica o angustia, que apunta o derriba las almas, que da o quita a los hombres la fe y el aliento, es más necesaria a los hombres que la industria misma, pues ésta les

proporciona

el

modo

de

subsistir,

mientras

que

aquella –la poesía– les da el deseo y la fuerza de la vida.”

18

“Las poesías (…) son experiencias. Para escribir un sólo

verso

es

necesario

haber

visto

muchas

ciudades,

hombres y cosas; hace falta conocer a los animales, hay que sentir cómo vuelan los pájaros y saber qué movimiento hacen

las

necesario

florecitas ponerse

a

al

abrirse

pensar

en

por

la

caminos

mañana. de

Es

regiones

desconocidas, en encuentro inesperado, en despedida,

que

hacía tiempo se veían llegar; en días de infancia cuyo misterio no está aún aclarado” (Rainer María Rilke).

“La poesía no depende de la forma –prosa o verso– sino de la inspiración y desarrollo. La poesía puede ser expresada

en

prosa

y

verso.

Su

contenido

rebasa

el

continente en que se lo encierra” (Sánchez; 1981: 119).

Goethe afirma que la poesía “es el arte de pensar por imágenes”.

“Ha transcurrido ya mucho tiempo y podemos apreciar que la poesía sigue siendo privilegio de una élite, por que los que escriben poesía, la leen y la comprenden son cada vez menos,

lo que viene dándose desde muchos años

atrás como un tipo de maldición para toda las épocas, debiéndose principalmente porque al poeta se le sigue considerando

y

es

visto

en

19

su

gran

mayoría

como

enajenado, bohemio, haragán, soñador, rebelde, idealista o

un

burgués

que

desea

hacer

brillar

su

apellido”

(Beltrán 1990:25).

“Toda obra poética constituye una estructura en la que

hay la necesidad de desentrañar dos aspectos: qué

dice el poeta y cómo lo dice; el mismo que tiene dos características: la unidad, pues constituye un todo en el que hace que las creaciones sean diferentes; por ello, la labor

poética

asociaciones

consiste

en

sistemáticas

descubrir o

formales,

cada

vez

posibles

nuevas en

el

sistema, pero inéditas en la norma” (Coseriu 1992:88).

2.2.2

Poeta.Respecto al poeta: “El poeta no sólo pretende hacerse

inteligente, no basta que sus concepciones estén expresadas de manera clara y precisa; esto sólo satisface al prosista, lo cual define los dos campos” (Ladcoonte: 1947:88). Por lo tanto, “la labor poética consiste en descubrir cada vez nuevas asociaciones sistemáticas o formales, posibles en el sistemáticas

o

formales,

posibles

en

el

sistema

pero

inéditos en la forma”. (Coseriu. 1962:88)

El poeta es el artista de las letras que construye textos literarios en verso, desde la perspectiva de su

20

mundo

interior,

esto

es,

el

poeta

exterioriza

sus

sentimientos, emociones, pensamientos, etc.

2.2.3

La versificación

La

versificación

“es

la

composición

en

verso

conforme a un determinado sistema. Constituye su estudio la técnica de la expresión poética en su más estricto y material sentido. La versificación nació con la música. Precisamente para acomodar el lenguaje al canto y seguir su cadencia musical surgió la frase rítmica de proporción uniforme: el verso. La cadencia del verso equivale al compás de la música: el verso nace con la música unido a la danza”, afirma Pedro Enríquez Ureña.

Los

sistemas

de

versificación

son

los

distintos

modos o procedimientos de estructura el verso, de obtener el lenguaje rítmico y simétrico. Tenemos el cuantitativo y cualitativo.

En el sistema cuantitativo el ritmo alcanzaba su máximo esplendor gracias a la perfección prosódica de las lenguas clásicas, manifestadas en la cuantidad, base de los pies métricos. Además, la simetría del verso griego y

21

latino

se

obtenía

combinando

proporcionalmente

dichos

pies métricos.

En

el

sistema

cualitativo,

por

el

contrario,

la

simetría del verso moderno se obtiene por el número de sílabas;

y

el

ritmo

mediante

la

distribución

de

los

acentos. Pero resultando insuficientes los acentos, en definitiva para lograr el ritmo, surgió la rima, o sea, la

cadencia

sustituir silábica

de

con que

sonidos

más era

finales

fuerza la

base

la del

en

pérdida ritmo

los de en

versos la

para

cantidad

versificación

cuantitativa y perfecta en las lenguas clásicas.

El

ritmo

en

un

texto

poético

se

da

por

la

distribución más o menos regular del material verbal en secuencias fónicas y/o gráficas cuyos límites coinciden con las divisiones usualmente practicadas en el habla cotidiana, es el resultado de la aplicación de un sistema normativo que determinan, por ejemplo, la selección del vocabulario y sintaxis, la selección y articulación de los temas. La poesía de hoy se orienta en la obtención de otra clase de ritmo, sin esencias musicales: el ritmo interior o espiritual. “La adecuación de la forma al concepto”, indudablemente de más difícil logro que el ritmo exterior

22

o musical. Con el ritmo interior de la nueva poesía se corresponde frecuentemente la unidad conceptual de cada verso. En la nueva poesía, como dice Sánchez: “Cada verso es un concepto. Predomina la armonía interior sobre la armonía verbal”.

En resumen, la nueva estética rompe con el arte métrico tradicional. No sigue estrictamente la medida y los acentos y desprecia particularmente la rima, en todo caso

prefiere

la

asonancia,

por

su

sabor

melódico

atenuado, porque para los poetas nuevos la meta no es ya la

sonoridad

diferencia

musical

del

forma

clara

en

verso. y

Sánchez

distinta

dice: del

“Se

lirismo

anterior. Ya en Dadá aparece la libertad extremada; pero luego se perfila mejor la fisonomía del nuevo lirismo. Sus notas esenciales podrían resumirse así: VERSOLIBRISMO EN LA FORMA. Se rompe toda regla sobre número de sílabas, acento

y

rima.

Se

conserva

sólo

el

ritmo

anterior.

Generalmente cada verso es un concepto…”

2.2.4 La crítica literaria

La crítica literaria debe buscar dos elementos: el contenido y la forma. El contenido es lo que el artista

23

dice, por medio de pensamientos, ideas sentimientos que hay

en una obra; en cambio la forma en el cómo lo dice a

través de palabras, giros sintácticos con que se expresa el fondo.

Hoy

en

día

se

manejan

varios

métodos

de

interpretación y análisis de las obras literarias. Para el presente trabajo de investigación nos basaremos en función de los planos de análisis.

2.2.4.1.

Plano de la sonoridad:

“Estudia el valor expresivo de los sonidos, de la materia acústica, el tono, el ritmo, la acentuación que expresa la actitud y el estado de ánimo del hablante. Este elemento tiene enorme importancia en la obra lírica. Este plano puede estudiarse teniendo en cuenta el valor de

los

sonidos

independientes

del

significado

de

las

palabras o cuando estos tengan relación de concordancia con el sentido de las mismas” (PANTIGOSO, Manuel: 1975: 26-27).

2.2.4.2.

Plano de la significación o semántica:

24

“En

el

campo

literario

hay

que

estudiar

la

significación de las palabras, no en forma aislada; sino dentro del significado lingüístico de la palabra en una estructura sintáctica, vale decir, en el interior de las oraciones adquieren significado de los términos” (Ibíd. p.:28).

2.2.4.3.

Plano de la representación:

“Como resultado del plano de significación aparecen el plano de la representación. Al entender el significado lingüístico del poema no hemos sustraído la idea de la representación

de

un

mundo,

personajes, acontecimientos y

en

el

cual

están

los

espacios, de una cierta

realidad anímica, subjetiva, plasmado sobre la base de la objetivación consigue

de

sensaciones

representar

debido

internas. al

Este

significado

mundo

se

de

las

palabras y gracias al lenguaje, que es su única base. También

se

puede

observar

si

ella

es

personal

o

impersonal. Es personal cuando el poeta narra sus propias experiencias,

como

en

“Tristitia”

de

Valdelomar;

e

impersonal como en el poema “Los heraldos negros” de César Vallejo”. (Ibíd. p.:28).

2.2.4.4.

Plano de la valoración:

25

“Después de haber recorrido los estratos anteriores y haberse analizado la obra desde diferentes planos, se recompone

en una síntesis última, desde la esencia del

fondo y la forma. Esta coronación permite observar lo que la obra significa en su totalidad” (Ibíd. p.:29).

2.2.5.

Figuras literarias

2.2.5.1. de

Metáfora: “Es el tropo que basa su traslación

sentido

en

la

relación

de

semejanza.

Es

una

comparación simplificada. Puede ser simple o compleja y depende de la naturaleza de los objetos que compara. Va de

lo

animado

a

lo

inanimado,

de

lo

inanimado

a

lo

animado, de animado a lo animado, de lo inanimado a lo inanimado. La metáfora asigna cualidades de un ser a otro por el parecido que tiene” (CÁCERES, Juan Luis: 1995).

2.2.5.2.

Imagen: Es la representación viva de un ser a

través de la palabra, materializando lo inmaterial. Es la relación poética entre lo real y lo irreal, cuando unos y otros están expresos. Poéticamente se materializa

una

idea en un ser descrito real o idealmente” (Ibíd. p.: 36)

26

2.2.5.3. un

Metonimia: Es la traslación del significado de

nombre.

Por

otro

lado

mantiene

una

relación

de

causalidad o de procedencia.

2.2.5.4.

Sinécdoque:

Basado

en

la

relación

de

contigüidades. “Extiende o restringe la significación de las palabras tomando, ya la parte por el todo, la materia por el objeto, el singular por el plural o viceversa, un número determinado por otro indeterminado, el género por la especie, lo abstracto por el concreto” (Ibíd. p: 36).

2.2.5.5.

Aliteración:

“Consiste

en

la

repetición

de

grafemas en las palabras para producir sonidos iguales o parecidos. Constituye un recurso onomatopéyico” (Ibíd. p.: 37).

2.2.5.6. reales,

Onomatopeya: ruidos

de

“Consiste

movimientos

en o

imitar acciones

sonidos mediante

procedimientos fonéticos” (Ibíd. p.: 37).

2.2.5.7.

Epíteto: “Consiste en la adición de un adjetivo

(o participio) que caracteriza al sustantivo por ser una cualidad inherente a él” (Ibíd. p.: 37).

27

2.2.5.8.

Anáfora: “Consiste en comenzar los incisos o

versos u oraciones de una estrofa de un poema con las mismas palabras” (Ibíd.:37).

2.2.5.9.

Complexión:

“Es

repetir

una

palabra

al

principio y otra al final de los incisos o miembros de una

cláusula;

en

otras

palabras,

convergen

anáfora

y

conversión” (Ibíd. p.:38).

2.2.5.10. Conversión:

“Consiste

en

emplear

la

misma

palabra al final de dos o más oraciones o versos de una estrofa” (Ibíd. p.:38).

2.2.5.11. Hipérbaton:

“Es

invertir

el

orden

lógico

o

gramatical de las palabras” (Ibíd. p.:38).

2.2.6.

Poesía puneña

El surgimiento de la poesía puneña se concretizó durante la época republicana con el primer poeta, Gabino Pacheco

Zegarra

como

un

romántico

precursor

del

indigenismo.

“Una de las colectividades más importante que ha tenido la literatura puneña es el grupo Orkopata. Los

28

orkopatas enarbolaron una de las formas de vanguardia latinoamericana, llamada el indigenismo y, como sabemos, su labor no se limitó a la literatura, sino trascendió al campo educativo, político, social y jurídico”.

(Pacho,

Olandina 2004, Pág. 6). En este grupo estuvo constituido por Gamaliel Churata como jefe indiscutible y Alejandro Peralta, Luis de Rodrigo, Emilio Armaza, Emilio Vásquez, Emilia Romero, Aurelio Martínez, Mateo Jaika y otros, como miembros prominentes.

“Luego, los 40‟ y el 50‟, entre la dicotomía de poesía pura o poesía social continúan nombres como Dante Nava, José Paniagua, Efraín Miranda. La poesía de Miranda nos revela el mundo del indio con mayor autenticidad que el mismo Florián” (Ibídem. Pag 6)

“En la década del 60‟ hace su aparición el Grupo Carlos Oquendo de Amat que integran José Luis Ayala, Omar Aramayo, Gloria Mendoza, Serapio Salinas, Percy Zaga y Gerardo

García”

(Padilla:

2005,

37

p.).

Todos

estos

poetas han logrado trascendencia en los predios de la literatura nacional.

“Los 70´, y sin pertenecer al grupo alguno, poetas como Vladimir Herrera y Jorge Flóres Áybar abren otras

29

posibilidades de la poesía puneña. Éste es reconocido más como narrador y ensayista que como poeta”.

“Posteriormente 80‟ con una formación individual o microgrupal

de

algunas

aparecen

poetas

como

Alfredo

Herrera, Alberto Cáceres, José Velarde, Boris Espezúa y Lolo

Palza.

En

este

momento

todos

gozan

de

un

reconocimiento. Alfredo Herrera (1965), con Montaño de Jade,

es

ganador

del

premio

Copé

1995,

uno

de

los

concursos de poesía y cuento más importante en el Perú. Espezúa (1960) es el poeta de una labor mas fecunda en Puno, el último libro es “Tiempo de Cernícalo”.

Los 90’ voces por conocer. “El poeta puneño de esta hornada forma parte de una prolífica – aunque dispersa, actividad literaria que hay en el altiplano. Tiene más autores o representantes a diferencia

de

las

décadas

o

generaciones

anteriores”

(Pacho: Revista el Pez de Oro, Nº 11 y 12).

“Se

puede

rastrear

la

herencia

de

íconos

de

la

literatura puneña, básicamente Gamaliel Churata y Carlos Oquendo de Amat. El primero nos abre las puertas al mundo andino,

es

decir

una

temática

referida

al

espacio

geográfico regional; mientras que Oquendo, nos remite a

30

una línea estética emparentada con la poesía pura” (Luis Pacho en la revista internacional de Literatura y Arte “Olandina”, año XII Nº 21, 2004).

2.2.6.1.

Desarrollo histórico de la poesía puneña

Omar Aramayo propone cinco momentos para abordar el desarrollo de la poesía puneña. Veamos cada uno de ellos:

a) El romanticismo

En la segunda mitad del siglo XIX, en Puno, varios poetas cultivan el romanticismo, con el influjo de Palma, es decir el mayor exponente del período romántico en el Perú, y los bohemios de su tiempo. Gabino Pacheco Zegarra es el representante más destacado de esta etapa. “Dulce y sentimental

la

melodía

de

Pacheco,

arraigada

en

el

espíritu quechua, de primera fuente, es una expresión verdaderamente original. Desde allí recrea los postulados de

Melgar;

aunque

más

próximo

al

altoperuano

Huallpa

Rimachi que al Aedo y mártir arequipeño, por afinidad natural” (Aramayo, Omar; 07: 1999).

b) La eclosión indigenista-vanguardista

31

Se dice que una de las formas de la vanguardia latinoamericana se llama Indigenismo. “El indigenismo, como corriente literaria, se origina en el estado de ánimo

expresionista

Whitmaniano,

de

universalidad

y

conquista de los derechos humanos. Indigenismo los años veinte, es verso libre y defensa del indio. El verso libre se había demorado al llegar al Perú, y lo hace con las vanguardias. (…) El espectro poético del indigenismo, es bastante amplio; va desde la especulación idiomática hasta el panfleto, pasando por el manierismo exotista. Su matiz más interesante es el

ultraorbicismo” (Aramayo,

Omar; 1999: 8).

Ante la realidad tan contraria a la equidad y la justicia

surgen

patriarcas como

José Antonio Encinas,

Manuel Quiroga, Francisco Chuquihuanca, Camacho, Urviola, Churata

y

otros.

El

indigenismo

fundamentalmente

un

pedagógico,

reclamaban

que

movimiento

de

los

jurídico,

legislación,

20‟

fue

político

y

educación

y

oportunidades en iguales para todos.

Durante este período surge el grupo Orkopata, tan importante

e

influyente

en

otras

generaciones.

Fue

fundado y dirigido por Gamaliel Churata y conformado por insignes

poetas:

Alejandro

Peralta,

32

Luis

de

Rodrigo,

Emilio Vásquez, Emilio Armanza, Emilio Romero (narrador), Dante

Nava,

Aurelio

Martínez,

Pupa

Dávila,

Inocencio

Mamani. Se dice que algunos o fueron ortodoxos en sus principios.

En paralelo a esta poesía indigenista, también se desarrolló otra forma de vanguardia, cuyo representante fue uno de los poetas más grandes de todos los tiempos: Carlos Oquendo de Amat. “La poesía experimentalista de Oquendo,

nos

aproxima

por

un

lado

al

datzibao

ultramoderno. Sin duda, Oquendo soñó con la multimedia; su poesía alimentada de futurología, es una evidencia. Por otro lado, la investigación gusto

exquisito

y

acierto

onírico-sensorial, de

lingüístico,

muestran

al

maestro de la eidesis, la cenestesia, para sustentar una filosofía de „armonía crítica‟, de definir con lo que existe: la luz define a la sombra, el volumen al vacío, su poesía blanca al desorden que hay en el planeta, sin sombrarlo” (Ibíd., p. 11).

c) El remanso

“…

aparece

otra

generación

sin

la

formación

estética, y sin un gurú como Churata o Mariátegui, es el

33

remanso. Persiste la resonancia indigenista, el Estado cede lentamente a sus exigencias” (Ibíd., p. 12).

Surge

la

poesía

social,

con

más

entonación

que

formas y contenidos. No obstante, entre los poetas de 50‟, destacan voces delicadas como las de Mercedes Bueno Morales, Miranda

Efraín Luján,

Miranda es

uno

Luján, de

voces

los

con

poetas

espíritu.

peruanos

más

importantes de la actualidad en el Perú, por su diáfana originalidad (Ibíd., p. 12).

d) Identidad con la palabra

Los años 60‟, ante la dicotomía de la poesía pura y poesía

social;

progresista

y

aquélla humana.

es

reaccionaria;

Aparece

en

el

país

y

éste una

es

nueva

generación, que busca la identidad con la palabra y la existencia.

Aparece en el país una nueva generación que busca una identidad con la palabra y con la existencia. “La verdad de lo que se dice, debe decirse con propiedad. La belleza

pura

no

es

antagónica

al

drama

humano.

Lo

importante es que se debería asumir responsabilidad ante la palabra original, fresca, creativa” (Ibíd., p. 13).

34

En este período aparece La

Promoción Intelectual

“Carlos Oquendo de Amat”, conformado por Percy Zaga, José Luis Ayala, Gloria Mendoza, Omar Aramayo, entre otros.

e) Confirmación de la identidad

Después de más de un siglo de poesía puneña, los ochenta y noventa tienen características propias, surge una generación marcada por la

incertidumbre política,

económica, social, a un espacio estético amenazado por la tecnología.

”Generación

marcada

por

la

desesperanza

y

la

vocación pertinaz, al mismo tiempo. Su única posibilidad era asumir una tradición, suyo corpus hasta el momento, se conocía parcialmente. Los jóvenes poetas decidieron asumir esa identidad literaria; pero además una identidad con su cultura y su habitad” (Ibíd., p. 13-14).

En este período surgen los poetas Boris Espezúa, Alfredo Herrera, Alberto Cáceres, Simón Rodríguez, Edy Sayritúpac.

2.2.6.2.

Poetas de Fin de Siglo

35

A partir de los 90‟ surge una promoción integrada por poetas jóvenes. Cada uno cultiva un estilo propio, de modo

que

no

se

puede

decirles

que

pertenecen

a

una

generación. Simplemente son un grupo de jóvenes poetas que incursionan en la poesía con compromisos literarios y estéticos peculiares. A todos ellos se les conoce como los Poetas de Fin de Siglo.

Entre los más destacados tenemos:

a) Simón Rodríguez. Poeta nacido en Puno en 1969. Cuenta con estudios de Derecho y es profesor de Literatura. Su poesía es bella y sensitiva. Rodríguez es un orfebre de la palabra construyendo imágenes y metáforas. En 1992 ha publicado

Desatando

penas.

Ha

diferentes instituciones en los

obtenido

lauros

en

primeros puestos, sus

versos son: “…En el principio/ el sol no quería mirarnos y sólo presentíamos/ el mundo, las sonrisas y los mares,/ sólo las estrellas,/ impensados y hermosos intestinos del cielo,/ niñas de agua que resplandecen en la sombra…” (Canto de Batracio).

b)

Luis

Pacho.

Nació

en

Larakeri-Puno,

en

1969.

Es

profesor de Educación Secundaria con mención en Lengua

36

Literatura. Con estudios de Derecho en la Universidad Nacional del altiplano. Ha sido ganador de los Juegos Florales de la UNA-Puno en el género de poesía, el año 2001.

Anteriormente,

en

1999,

ya

había

logrado

una

mención honrosa en los V Juegos Florales de la UNA Puno.

“Su poesía exhibe registro de imágenes, colores y musicalidad. Se trata de un poeta que va en ascenso y mejora

cada

vez

la

calidad

de

su

poesía,

por

la

estructura, por los recursos utilizados y por esa voz tan propia que nos hace pensar que justamente con los jóvenes llamados

“Poetas

de

Fin

de

Siglo”,

garantizan

la

continuidad de la buena poesía puneña. El año 2004 ha publicado la obra “Geografía de la distancia”, con un total de 41 poemas. Actualmente dirige la revista

El Pez

de Oro” (Padilla; 2005: 201-202).

Comentario del libro “Geografía de la Distancia” de Luis Pacho, Puno 12 de mayo del 2004. Por Boris Espezua Salmón dice: “Aristóteles decía que la poesía es más que la filosofía. Y sabemos que Aristóteles es uno de los grandes

filósofos

y

referentes

obligados

desde

la

antigüedad y que todavía nos sigue vislumbrando hasta la actualidad.

Quiero

nosotros vemos en

destacar

de

Luis

Pacho,

por

que

“Geografía de la distancia”, todos sus

37

poemas debidamente depurados, debidamente equilibrados. No

solamente

se

preocupa,

de

buscar

la

metáfora,

la

belleza de la palabra, sino también se preocupa de darle hondura, hablar

de

de

problemas

darle los

identidad,

problemas

agudos

que

toda

de

darle

actuales nuestra

del

coyuntura, país,

de

colectividad

de los

viene

atravesando”.

c) Gabriel Apaza. Poeta nacido en Juliaca. Se desempeña como periodista. Apaza es el representante prominente de las letras juliaqueñas. Ha publicado Aporía. Sus versos son: “De los nidos futuros del estío/ sólo aguardo una ventana

de

lluvia/

abierta

en

una

hoja

virgen”.

(Luciérnaga).

d) Fidel Nina Mendoza. Nació en Huancané-Puno en 1972. “Es otro de los poetas representativos de esta última generación

de

fin

de

siglo,

con

quienes

se

tiene

asegurada la continuidad de la buena poesía puneña, de esa

poesía

merecidamente

reconocida

por

tirios

y

troyanos” (Padilla, Feliciano; 2005: 194). En 1996 ha publicado Herejías. Sus versos dicen: “Apocalipsis/ hora profetizada

por

la

manzana/

crucificada//

himen/ de minutos alados…” (Cavilaciones).

38

virgen

sin

e) Edy Sayritúpac. Nació en Puno en 1974. Es poeta y abogado. Todavía no tiene un libro orgánico. Sus poemas pueden leerse en revistas de literatura de la región. He aquí una muestra de la poesía de Sairitúpac: “La ciudad es un ave con pluma de luz, / Hayuvé que el silencio concibió un sol rojo/ un lago del tamaño del ojo de un dios/

Yakarí,

hoy

por

ti

el

sol

salpica

su

fuego.”

(Lluvia)

f)

Walter Paz: (Ácora- Puno, 1969) Inédito. Profesor de

Lengua y Literatura. Ha obtenido premios en diferentes instituciones: “Llega a los andes/ bajo el sereno clima/ y el tiempo mítico/ y la yerba santa/ el amor americano”. (Jardinero). g)

Víctor

Villegas

Arias:

(Ilave,1966),

Inédito

y

director de la revista de Literatura del Pez de Oro. Sus versos son: “… el dios Tunupa

había/ pecado con dos

mujeres/ peces y éstas eran hermanas: Lo quesintu y la amantu”. (Niña Leyenda).

h)

Liliana

periodista.

Quinto:(Puno, Tuvo

varias

197?),

Inédita.

participaciones

rencor ha venido/ con pese de

Es y

poeta

y

logros:”El

caballero y herido/

y

corbata destructora/ cerrando puertas/ al tiempo y a la

39

vida,

/

destrozando

cuentos

de

abuelos

queridos”.

(Nostalgia)

2.3

GLOSARIO DE TÉRMINOS BÁSICOS

2.3.1 Acento.-Es el elemento articulatorio mediante el cual destaca una sílaba en el seno de la palabra. 2.3.2 Acento

rítmico.-

Acento

que

se

repite

en

determinadas sílabas rítmicas del verso, son los que dan el ritmo cualitativo. 2.3.3 Cadencia.-Llamada

también

tonema.

Inflexión

que

recibe la entonación en la frase, a partir de la última sílaba de una frase enunciativa. Esta acepción ha sido propuesta cinco

por

tipos

Navarro de

Tomás,

tonemas:

que

describe

cadencia,

en

español

semicadencia,

suspensión, anticadencia y semianticadencia. 2.3.4 Estrofa.-Es

la

organización

de

los

versos

al

interior de un poema. Su clasificación depende de los varios factores: el número de versos y el tipo de los mismos, la rima, su distribución y clase. 2.3.5 Pausa.- Silencio más o menos largo que se produce en la cadena oral tras un grupo fónico o una oración. Es llamada pausa gramatical, y sirve para delimitar unidades sintácticas o de sentido. 2.3.6 Poesía.- la poesía es una expresión muy especial

40

del

espíritu

y

sentimiento,

a

través

de

un

lenguaje

rítmico y cargado de afectividad, que toma una dimensión especial

y

que

produce

un

goce

indiscutible.

Es

una

expresión artística y concreta del espíritu humano que utiliza

como

código

el

lenguaje.

Para

que

una

manifestación literaria pueda recibir el nombre de poesía debe tener hondamente emocional, cualquiera que sea el tema debe ser concreto en su expresión y en su lenguaje, debe ser rítmico en su movimiento y debe ser artística en su forma. 2.3.7 Rima.- Igualdad o semejanza de los sonidos en que se acaban dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. (Correa- Lázaro: 1975:200) 2.3.8 Versos.- Cada una de las líneas que componen un poema. (Ibíd.:1975:204) 2.3.9 Versos

sueltos.-Son

los

que,

yendo

en

una

composición la que la mayoría de los versos riman, y otros carecen de rima. (Ibíd., p.203) 2.3.10 Versos libres.- Son los que no se sujetan a las leyes métricas normales; su medida y su rima (cuando esta existe) que dan al arbitrio del poeta. (Ibíd., p. 194) 2.3.11 Versos blancos.- Son los que, sujetándose a las demás leyes rítmicas (acentos, pausas, número de sílabas, etc.) carecen de rima. (Ibíd., p. 183) 2.3.12 Generación: “Esto significa que una generación es

41

un estudio de la sociedad y que todas las personas que han nacido en un lapso de quince años están sometidas a las mismas „vigencias‟, es decir, condiciones económicas, sociales,

políticas

o

culturales.

Y

aunque

cada

uno

responda de distinta manera: define a una generación la existencia de vigencias sociales y culturales, y no un puñado de individuos que se sienta o se presenta como una generación. Entonces, hablando en términos dialécticos, uno es miembro de una generación no por su consciencia social, sino por su ser social”. (Luis Pacho, Revista de Centenario de Carlos Oquendo de Amat, 2005: 21). 2.3.13 Crítica personal: “Hay que procurar ser honrados, y para ello se evitará violentar o adulterar sentido y valores del texto, respetando las intensiones del autor, lo que no supone renunciar a un enjuiciamiento crítico”. (Díez Borque: 1984: 130). 2.3.14 Interpretación: Es ir penetrando en el sentido implícito. Se puede hacer ciertas inferencias. 2.3.15 Literal:

Adj.

Conforme

al

sentido

exacto

y

propio de las palabras del texto. 2.3.16 Poesía

pura:

(Reaccionaria

y

verdadera).

Tendencia literaria que se caracteriza por el escapismo, “los escritores tratan de no salir de su propia inmersión pulen

las

arrastrar

palabras, por las

afinan

su

instrumento,

se

dejan

ondas oníricas y se aferran a los

42

ejemplos

de

Eguren”.

(Sánchez,

Luis

Alberto:

tomo

V:

1616). 2.3.17 Poesía social: (Progresista y humana). Opuesta al purismo.

Se

caracteriza

por

incluir

en

sus

temáticos

intereses sociales, emoción social y revolución social. Es una especie de proclama o llamado a fin de lograr a redención

del

hombre

y

progreso

de

la

sociedad.

(Samaniego, 1965: 225). 2.3.18 Poesía

existencial:

Corriente

literaria

cuya

característica principal es abordar como tema central la existencia corta e imperecedera del hombre, con todo lo bueno o malo que pueda ocurrirle. Vive en el presente, mas no se fija en el futuro ni en el pasado. 2.3.19 Patrimonio cultural: “El patrimonio cultural del Perú está constituido por todos los bienes materiales e inmateriales que, por su valor histórico, arqueológico, artístico,

arquitectónico

paleontológico,

etnológico,

documental, bibliográfico, científico o técnico tiene una importancia relevante para la identidad y permanencia de la nación a través del tiempo”. (Vilca, Samuel. Los Andes del Decano de la Prensa Regional, 15 de abril 2007: 06). 2.3.20 Tema

poético:

“Partiendo

de

la

unidad

fondo-

forma se destaca „el asunto‟, „el suceder psíquico‟ del texto.

Cuando

decimos

asunto

no

estamos

refiriendo

exclusivamente a las ideas o conceptos del texto, sino al

43

síntesis del suceder psíquico (conjunto indiferenciado de ideas, emociones y voliciones)”. (Pantigoso, 1975: 92) 2.3.21 Romanticismo:

El

desarrolló

y

entre

1848

romanticismo 1879.

Este

peruano

período

se

se halla

marcado por el debate ideológico entre conservadores y liberales.

Se

caracteriza

por

el

predominio

del

sentimiento sobre la razón; temas íntimos, históricos y fantásticos; y libertad creativa. 2.3.22 Realismo: Escuela literaria que surge en contra del clasicismo y el romanticismo. Tuvo las siguientes características:

Utiliza

la

observación,

temas

de

la

realidad y tiene los fines sociales. 2.3.23 Modernismo:

El

modernismo

fue

un

movimiento

literario que surgió en Hispanoamérica a fines del siglo XIX. Aproximadamente en 1880, su creador fue el poeta Nicaragüense

Rubén

Darío.

Se

comparte

las

siguientes

características: esteticismo, temas exóticos o irreales, el color y musicalidad. 2.3.24 Postmodernismo: El postmodernismo se designa en América

al

período

de

1910

y

1920.

Otros

estudiosos

señalan que el postmodernismo es el último período del modernismo modernismo

que

muestra

inicial.

postmodernismo:

Las

algunas

diferencias

características

esteticismo,

musicalidad,

con

el

generales

del

temas

realidad humana, y lenguaje depurado y sencillo.

44

de

la

2.3.25 Vanguardismo: (1920-1950). Después de la primera guerra mundial en Europa surge un conjunto de escuelas literarias: dadaísmo, futurismo, surrealismo, cubismo, y otros.

Estas

vanguardismo.

escuelas Fue

un

reciben

el

movimiento

nombre a

nivel

general mundial.

del La

intención artística es rechazar la literatura del pasado, búsqueda

de

la

originalidad

artística.

(Canchachi,

s/f:79). 2.3.26 Indigenismo:

(1920-1950).

“Sentimiento

de

reivindicación social”. (Escajadillo, 1994:40) . A partir de 1920 en la literatura peruana, ecuatoriana y boliviana apareció un grupo de escritores que mostró la vida del indio en su

comunidad; estos escritores dieron origen al

indigenismo. La intensión social del indigenismo busca revalorizar

al

indio,

rescatar

nuestras

raíces

y

denunciar los problemas sociales del indio. (Op. cit. s/f:79)

2.4

Hipótesis y variables

2.4.1 Hipótesis General

45

Los poemas analizados de la obra: “Geografía de la distancia”, corresponden a la generación del 90‟, dentro de la escuela de vanguardia.

2.4.2 

Hipótesis Específicas Las características del poema en el plano de la sonoridad, expresan con sentimiento de dolor.

 Las características del poema en el plano de la significación,

está

relacionado

con

la

cultura

andina.  Las características del poema en el plano de la representación, el escenario conlleva en la zona rural.  Las características del poema en el plano de la valoración posee un valor testimonial.

46

2.4.3 Sistema de variables

Corpus de estudio

Ejes de análisis

Atisbo de lejanía o Estrategia de las apariencias

-

Plano de sonoridad

-

Plano de los significados o

o Impropio

semántico

Cuadro posterior

-

o Una diablesa en la fiesta

Plano de la representación

-

o Tiempo transeúnte Confesión menor o Rastro de lluvia o Vestirás la calma de un río vespertino Ahocinario o Claustro o Deflagración contra la sombra

47

Plano de la valoración

CAPÍTULO III

3.

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo y diseño de la investigación

La presente investigación es de tipo descriptivo – literario, y su diseño es documental o bibliográfica. La investigación es de carácter valorativo, por lo tanto el método utilizado está relacionado con la interpretación de textos literarios. Se utilizó el método estructural propuesto por Manuel Pantigoso Pecero.

3.2. Método de análisis

El método propuesto permitió realizar un estudio sistemático de la obra, con el fin de analizarla en sus diferentes etapas como son: información, determinación,

48

justificación y valoración. A través de esta metodología de análisis literario se abarcó en diferentes planos: sonoro, semántico, representación y valoración.

La primera etapa comprende la etapa de información externa, es necesario documentarse del autor, sobre todo aquello

relacionado

con

la

herencia

cultural

y

su

biografía.

En cambio en la información interna, el lector en esta

parte

se

comprensión

del

contribuye sentido

con

literal

el del

diccionario texto,

en

para forma

totalizadora.

La

etapa

de

la

determinación,

descomposición



análisis, se busca determinar el tema poético o asunto, a partir

del

necesario

fondo

realizar

sintácticos,

y

la

en

todos

forma.

rasgos

estos

En

este

fonéticos,

contribuyen

contexto

es

morfológicos, en

la

mejor

comprensión del texto.

La etapa de la justificación, comparación síntesis, la verdadera interpretación del texto está vinculada con la búsqueda y captación del ideal estilístico, a través del fondo y la forma.

49

Las conclusiones y la apreciación personal, en las conclusiones

se

recogen

los

resultados

globales

del

trabajo y las características y generales. Para ello se toma en cuenta, el tema poético con la relación de los símbolos comunes en el texto. En la apreciación personal, juzga su impresión personal acerca del significado total de la obra: el valor como mensaje humano.

3.3 Técnicas e instrumentos de investigación

3.3.1 Técnicas

Se utilizó dos técnicas:

– Exploración bibliográfica – Análisis y comentario de textos

3.3.2 Instrumentos

a) Ficha bibliográfica, con la cual se recopiló la información histórico-literaria acerca de los comentarios escritos sobre el panorama actual de la poesía puneña, y

los

nuevos

valores

que

literario.

50

aparecen

en

el

contexto

b) Ficha hemerográfica, con la cual se coleccionó la información que hay en las revistas y periódicos.

c)

Ficha

de

lectura

literaria,

se

utilizó

para

sistematizar el análisis e interpretación de las poesías estudiadas.

3.3.3 Plan de recolección de datos

Primero:

Se

verificó

y

registró,

los

comentarios

y

artículos escritos en relación a la obra Geografía de la distancia.

Segundo: Se utilizó una entrevista dirigida a Luis Pacho Poma.

Tercero: Se analizó un análisis y comentario acerca de la obra: “Geografía de la distancia”.

51

CAPÍTULO IV

4.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA: “GEOGRAFÍA LA DISTANCIA”, DE LUIS PACHO POMA.

Según el autor propone varias razones sobre la obra: “geografía de la distancia”: “En primer lugar, tiene que ver con el espacio que uno se forja cuando se de decide por la poesía. Un espacio alejado desde la perspectiva de la familia y de quienes podíamos llamar los amigos de la generación.

En

segundo

lugar,

porque

armoniza

con

la

percepción que se tiene de la cultura en una sociedad basada en el consumo, donde la literatura en general y la poesía

en

particular,

aparentemente

son

espacios

distantes o marginales. En tercer lugar, es también el título de un poema. Un poema que hace referencia a un espacio alejado de las urbes. Un intento de dar respuesta el porqué uno ha decidido vivir a orillas de este lago”.

52

Por lo tanto, se puede decir que La geografía de la distancia se caracteriza, por el espacio geográfico con el cual vive el autor en un espacio alejado desde la perspectiva de la familia. Y la decisión de dar respuesta el motivo de radicar en las orillas del lago. El autor cuya obra está dividida en cuatro partes: “Atisbo de lejanía”,

“Cuadro

posterior”,

“Condición

menor”

y

“Ahocinario”.

Atisbo de lejanía El sujeto lírico se construye mediante un proceso de autorreflexión que contempla la fragilidad del hombre con el tiempo y el espacio. Su temática es el tema andino insertado en una ciudad, como en Puno, que en las dos últimas décadas se ha tornado más cosmopolita.

Dentro de

este apartado está constituido diez poemas, a partir del yo poético. La poesía de “Atisbo de lejanía”:

Estrategia de las Apariencias Ante la amenaza del crepúsculo de rociar todo lo que resta con el color negro de la noche, nos quedan los viejos ceramios o las bancas olvidadas de los parques.

53

Plano de la sonoridad: lo más resaltante en el texto poético es el ritmo cuantitativo, puesto que la adecuada distribución musicalidad bisílabos,

de en

pausas el

y

acentos

poema.

pentasílabos,

Los

dotan

pies

la

armonía

y

giran

en

rítmicos

heptasílabos,

respectivamente.

Las pausas versales no están distribuidas uniformemente, son variables. Los enunciados poéticos corresponden al verso libre, por ende no es necesario tomar en cuenta la medida

y

la

rima.

Estos

pertenecen

a

la

escuela

de

vanguardia como el cambio y progreso.

Se presenta el análisis del poema. Ante la amenaza / del crepúsculo / de rociar// todo lo que resta / con el color negro / de la noche,// nos quedan / los viejos / ceramios o las bancas / olvidadas / de los parques.// OOOOOÓO – OOÓOO – OOÓ // OOOOÓO – OOOÓ – ÓO - OOÓO // OÓO – OÓO – OÓO // OOÓO – OOÓO – OOÓO // La nostalgia está dado por el reiterado empleo de fonemas

africados

crepúsculo

de

reiterativo

de

y

fricativos:

rociar” vocales

(Pacho; abiertas

“Ante

la

amenaza

2004:16). dan

la

El

sensación

del uso de

tristeza: “Todo lo que resta / con el color negro de la

54

noche”. En tercer verso se nota el encabalgamiento que contribuye a lograr un desorden lírico.

Plano de significación: En el primer verso aparece con la preposición “ante” da un carácter objetivo del texto. El verbo “la amenaza” está en el

tiempo presente en un

lenguaje figurado: “Ante la amenaza del crepúsculo de rociar

(imagen)”.

Esto

implica

que

en

la

actualidad

estamos apresados con la tecnología (Pacho; 2004:16).

En el segundo verso, de igual forma presenta en el tiempo

presente,

pinta

con

el

color

negro

a

las

herramientas obsoletas: “Todo lo que resta con el color negro de la noche (sinonimia)” (Pacho; 2004:16).

En el tercer verso maneja en verbo inacabado “nos quedan”, y luego aparece el epíteto, esto afirma, la valoración subjetiva e impresionante: “Nos

quedan los

viejos ceramios / o las bancas olvidadas de los parques” (Pacho; 2004:16). Finalmente, se nota un encabalgamiento del verso anterior,

llega

con

un

tonema

descendiente,

el

cual

implica una descripción y objetiva del texto, todo ello refiere recobrar lo que nos queda de nuestros ancestros y sus manifestaciones culturales.

55

Plano de representación: El sujeto lírico plasma en la era de la globalización y competitividad con el avance de la ciencia y la tecnología; y no sólo ello, sino en la multitud

que

estamos

agobiados

en

la

actualidad.

Del

texto poético se puede extraer las palabras simbolizadas de acuerdo a la unidad sintáctica: el parque (progreso); los ceramios (nos remiten a un pasado glorioso); el negro simboliza (la muerte, el pesar).

Plano de valoración: El poema es monoestrófico, el cual presenta en versos libres y cuyo lenguaje literario son: epíteto, sinonimia e imagen. El tema central del poema es “la era de la globalización y del adelanto de la ciencia y la tecnología”. Éste nos ha vuelto a separarnos de nuestras raíces andinas, y como somos parte de la región andina

no

podemos

obviar

de

nuestras

costumbres

y

manifestaciones culturales; más bien, poner un hincapié para

rescatar

todo

susodicho

como

un

valor

cultural. La poesía de “Atisbo de lejanía”:

Impropio Sé que la tarde deja de correr para darnos la espalda. Sé que tenemos un nombre aterido que puebla las vísceras

56

social

y

de un organismo que no descifro. Sé del hueco que después de la impaciencia permanece en la multitud que me abandonó. Que oculta las apariencias ruinosas de la tarde mientras huye con la mancha del tiempo en mis costillas. ¿Y SI ES LA MARCA DE SANGRE QUE DEJAMOS EN EL MISMO INSTANTE DE LA MUERTE? ... “... El viento pone en mi boca palabras de yatiri que no comprendo”. Plano de sonoridad: El sentimiento de la tristeza está dado por el uso constante de vocales abiertas: “Sé que la tarde / deja de correr para darnos la espalda” (Pacho; 2004:23). La combinación de vocales abiertas y cerradas muestran la nostalgia: “Aterido que puebla las vísceras / de un organismo que no descifro”. Se nota la cacofonía de queísmo, la cual empobrece el estilo del lenguaje.

Lo más resaltante es el ritmo cuantitativo, a través del

ordenamiento

de

pausas

y

acentos

dan

armonía

y

consonancia en los versos. Los pies rítmicos predominan en monosílabos, pentasílabos y heptasílabos. Presenta en los

versos

una

serie

de

corresponden a versos libres.

57

encabalgamientos,

por

ende

Se presenta la siguiente muestra de análisis: Sé / del hueco / que después / de la impaciencia / permanece / en la multitud // que me abandonó./ Que oculta / las apariencias / ruinosas / de la tarde / mientras huye / con la mancha / del tiempo / en mis costillas.//

Ó – OÓO – OOÓ // OOOÓO – OOOÓO – OOOOÓ // OOOOÓ – OÓO // OOOÓO – OÓO // OOÓO – OOÓO – OO // OÓ Plano

– OÓO – OOOÓO // de

significación:

Casi

en

todas

las

estrofas

expresan en el tiempo presente, excepto en la tercera estrofa del tercer verso (me abandonó). En los primeros versos

manifiesta

con

sentimiento

de

dolor

frente

al

devenir: “Sé que la tarde / deja de correr para darnos la espalda” (Pacho; 2004:23).

En

la

siguiente

estrofa

encontrar una respuesta de la

siente

lástima

por

no

vida, la suerte y las

circunstancias: “Sé que tenemos un nombre / aterido que puebla las vísceras / de un organismo que no descifro” (Pacho; 2004:23).

58

En la tercera estrofa en los dos primeros versos, tratando de preguntar a alguien, y encontrar una probable respuesta de los fracasos y los sufrimientos: “Sé del hueco que después / de la impaciencia permanece en la multitud” (Pacho; 2004; 23). En los restantes versos, el autor

se

siente

abandonado,

solamente

encuentra

una

respuesta de la naturaleza: “Que me abandonó. Que oculta / las apariencias ruinosas / de la tarde mientras huye con la / mancha del tiempo en mis costillas” (Pacho; 2004:23).

En la penúltima estrofa utiliza una interrogación retórica, la cual afirma emotivamente para las

violencias

circunstancias

y más

las

desgracias

difíciles:

“¿y

que si

sobresalir de

suscitan es

la

en

marca

las de

sangre/ que dejamos en el mismo/ instante de la muerte?”; y finalmente usa una figura de metáfora ante un bifronte: la soledad y la naturaleza, y el dios Yatiri que se encuentra abandonado: “El viento pone en mi boca palabras / del yatiri que no comprende”.

Plano

de

la

representación:

El

escenario

donde

se

desarrolla el poema en la zona rural, cuyos personajes participan: el autor ante la colectividad, por ende es personal, porque describe sus propias experiencias del

59

sufrimiento

y

la

duda

de

dar

la

respuesta

de

las

circunstancias vividas. De acuerdo a la unidad sintáctica se

puede

extraer

las

desgracia);

la

alguna);

nombre

un

espalda (la

palabras:

tarde

(avanzar vida);

sin

la

(tiempo

dar

sangre

de

respuesta (violencia,

desgracia); viento (la naturaleza); Yatiri (Dios de la sabiduría).

Plano de la valoración: El tema central es el sufrimiento del hombre de los problemas más crueles. Los enunciados poéticos son libres, y cuyo lenguaje poético pinta con las figuras de metáfora e interrogación retórica con el fin de dar un lenguaje connotativo. El mensaje humano es afrontar

de

los

sufrimientos

más

difíciles

para

sobresalir de los escollos.

Cuadro posterior

El motivo discursivo se centra en la alteridad de la cual genera el sujeto poético frente a la colectividad, apresada

por

el

espacio

y

la

historia

Larakeri. Está constituido por once poemas. La poesía de cuadro posterior:

60

del

pueblo

Una Diablesa en la fiesta 1. En cualquier esquina de la ciudad golpeado por la edad de la lluvia yo adoraba los ojos de tinta escondido en el buche del crepúsculo. Tomaba cualquier luz de sus entrañas vacías y en medio del polvo rancio de la noche encontraba los pechos voluptuosos de una Diableza en la fiesta. Parecía mentira, pero era cierto, vivía en las palabras de un nombre que ya no existe. Pero igual, cuidaba sus ojos que siempre decían que venía otro día al final de la tarde. 2. Ensillar la última canción de los danzarines olvidados era el fin supremo de ese trama cotidiano. Con ella trepaba las cumbres más altas hasta oír las malas palabras que decía la luna, y ese universo del que huía como un cazador nómada se cerraba en el fondo de mis bolsillos huecos. Ella sonreía detrás de la humareda que se abría entre la muchedumbre. Ardía con los mismos ojos de una Diableza delicada. Y luego de la más larga sonrisa que caía de sus labios ausentes, rodaba interminable en calles desvencijadas, donde a pesar del incierto frío, lo único que viven son las palabras. (Palabra de macho cabrío. De felino en celo).

61

3. En esa arena hervía la garúa. Era un géiser que carcomía mi rostro inventado. Pero el miedo o la soledad en medio de la noche ayuda a agrandar los sueños. Y no era este cuerpo cobijado en su silueta de tinta ni era su potranca tornasolada al filo de la muerte. Yo sé: detrás de las palabras y sus velas el mundo se vuelve sueño. Por eso devoraba el lácteo hálito de los crepúsculos como un Diablo o Sicuri en trance fatal. Me sumergía en el nácar de su hálito serpentino, pero me enternecía apenas el alba tocaba mis labios y huía detrás de las tapias derruidas que abundan en esta urbe con nombre de ciudad. 4. Ahora Ella dormita en mis venas. Todas las veces que su sonrisa de plata me mostraba sus ojos relucientes, yo esperaba sus potrancas con la lúcida pureza de los álamos erigidos. Ensillaba sus fauces de bestia por cielos e infiernos desconocidos hasta despertar, lívido, al toque de los sikus, helicones y bombos de una madrugada en febrero. Frágil, divina, pez del silencio. Todavía sus solanas ahuyentan el instante mismo de la muerte. Y yo, otra vez: totora erguida en el más dulce pantano que vive bajo el lago de sus ojos.

62

5. Por último susurré a sus oídos pocas palabras como haikus o harawis leves que por momentos me devolvieron sus voces de ángel desterrado. Y de nuevo la acera fría de estas noches calcáreas. Plano de Sonoridad: La estructura del verso combina el ritmo cuantitativo con el ritmo interior, en cuanto a su extensión

predomina:

el

trímetro

y

tetrámetro;

y

sobresale en los ritmos en pentasílabos y decasílabos. Esta distribución le da armonía a las unidades rítmicas, y

las

pausas

distribuidas,

versales

esto

nos

no

afirma

están que

no

uniformemente es

necesario

utilizar la medida y la rima. Por lo tanto, se ubica este poema dentro de la escuela de vanguardia.

Se presenta el siguiente análisis: Tomaba / cualquier / luz // de sus entrañas / vacías / y en medio / del polvo / rancio / de la noche // encontraba / los pechos / voluptuosos / de una Diableza / en la fiesta.// OÓO – OÓ – OÓ // OOÓO – OÓO – OÓO // OÓO – ÓO – OOÓO // OOÓO – OÓO – OOÓO // OOOÓO – OOÓO //

63

La

aliteración

se

inserta

en

algunos

versos

de

dialecto regional del quechua y aymara hablantes: “Los sikus,

haikus

2004:34).

El

o uso

harawis, de

diablo

fonemas

o

sicuri”

fricativos

(Pacho;

coadyuvan

a

expresar los sentimientos de tristeza: “Susurré a sus oídos pocas palabras” (Pacho; 2004:35). La reiteración del uso de vocales cerradas y abiertas dan la sensación de

nostalgia:

“En

cualquier

esquina

de

la

ciudad

/

golpeado por la edad de la lluvia”.

Plano de la Significación: Toda la estructura verbal está en el pretérito imperfecto (parecía, vivía, etc.). El autor recuerda de la temporada de lluvia en uno de los parajes de la ciudad: “En cualquier esquina de la ciudad / golpeado por la edad de la lluvia (imagen)” (Pacho; 2004:32). El autor expresa el deseo afectivo ante la colectividad: “Yo adoraba los ojos de tinta / escondido en el bucho del crepúsculo”, “Todas las veces que su sonrisa

/

de

plata

me

mostraba

sus

ojos”

(Pacho;

2004:34). El sujeto lírico refiere a la toma de imagen a una de los participantes: “Tomaba cualquier luz / de sus entrañas vacías y en medio / del polvo rancio de la noche / encontraba los pechos voluptuosos / de una Diableza en la fiesta” (Pacho; 2004:32).

64

Presentando

una

paradoja

recuerda

a

uno

de

los

representantes del folklore Puneño, y al final afirma con la

muerte:

“Vivía

en

las

palabras

de

un

nombre

(metonimia) / que ya no existe. / Pero igual, cuidaba sus ojos / que siempre decían que venían / otro día al final de

la

tarde”

participantes

(Pacho; de

2004:32).

diferentes

Cuando

conjuntos,

refiere pinta

a

los

con

la

estampa de sinécdoque y metáfora: “Por cielos e infiernos desconocidos / hasta despertar lívido al toque / de los sicus, helicones y bombos de una madrugada de febrero”. Esto

es

supuestamente

en

la

fiesta

patronal

(Pacho;

2004:34).

El

autor

con

extraño

recuerdo

alude

a

la

danza

Q‟axilu es característico de su pueblo natal: “Donde a pesar del incierto frío / lo único que viven son las palabras”, “Pero el miedo o la soledad en medio / de la noche ayudan a agrandar los sueños” (Pacho; 2004:33). “Yo sé”, esto nos indica que sabe del contexto social, y pasa como un pasajero la fiesta: “… yo sé: / detrás de las palabras y sus velas / el mundo se vuelve sueño” (Pacho; 2004:34).

Comparativamente

utiliza

la

lengua

aymara:

“Como haikus o harawis leves”, esto nos indica que el autor

se

identifica

con

la

65

cultura

andina.

Y

como

cualquier

escritor

maneja

una

serie

de

figuras

de

hipérbaton (desorden gramatical).

Plano de la representación: El escenario en el cual se desenvuelven patronal

y

organización

en

la

cuyos

ciudad

de

personajes

Puno que

durante

participan

la en

fiesta dicha

son: el autor y la multitud, pero aquél

cumple un rol de acechar al escenario. Por consiguiente, es impersonal el texto poético. De acuerdo al texto leído se puede rescatar algunas palabras de acuerdo a la unidad sintáctica: La edad de la lluvia, simboliza tiempo de la lluvia; las palabras de un nombre, refiere a uno de los representantes; la luna, simboliza mujer; sólo o único, refiere, según el autor a la danza q‟axilu.

Plano de la valoración: Los elementos integrantes de la estructura es dispersa y difusa (caótica) y a la vez concéntrica. El enunciado poético es verso libre ya que usa una serie de encabalgamientos. El eje central del poema

es “reminiscencia de la fiesta de Candelaria”, que

suele llevarse en la ciudad de puno como eclosión de expresión artística cultural de un pueblo con una carga emotiva histórica social. La utilización del lenguaje es híbrido, debido a la mezcla con la lengua aymara. Esto implica que el autor se identifica con la cultura andina.

66

Asimismo

usa

una

serie

de

figuras

literarias

para

embellecer el lenguaje literario.

La poesía de cuadro posterior:

Tiempo transeúnte A Abraham, hermano. Tiempos que coronan las mismas horas. El hielo en el fondo de una vieja laguna. O voces que erigen tu rostro en la pista ennegrecida del silencio. En el mismo momento que te olvidaron. Y correr como el viento. Salir airoso del trueno. O doblar una simple esquina y perecer al filo de una noche sin responder a tu propia sombra. Sólo horas. Las mismas horas que un día te trajeron y ahora te olvidaron en el mismo instante. Silencio bajo tu piel. Ahora hay medio siglo sudando entre tus dedos y una solitaria alondra en la humedad de las horas dormidas, pero en mí basta la voz que dejaste por los siglos de los siglos. Plano de sonoridad: El sentimiento de pesar se nota en el frecuente uso de vocales abiertas: “… O voces que erigen / tu rostro en la pista ennegrecida / del silencio”, “o doblar una simple esquina y perecer al filo de una noche” (Pacho; 2004:36). La reiteración del fonema fricativo “s” coadyuvan a expresar la nostalgia: “Medio siglo sudando

67

entre tus dedos” (Pacho; 2004:36). El sonido vibrante “r” que contribuye a manifestar dolor, mordimiento y guerra: “y

correr/

como

el

viento.

/

Salir,

airoso

/

del

trueno…”. La

estructura

del

verso

combina

el

ritmo

cuantitativo con el ritmo interior, y una distribución de las pausas y acentos dotan una sensibilidad orgánica. Los pies

rítmicos

destacan

en

monosílabos,

trisílabos,

tetrasílabos, pentasílabos, decasílabos y endecasílabos. La armonía de las palabras no están dadas uniformemente, sino son variadas, por ende no es necesario aplicar el metro y la rima en los versos. La muestra de análisis:

Y correr / como el viento. / Salir / airoso / del trueno./ O doblar / una simple / esquina / y perecer / al filo / de una noche / sin responder / a tu propia sombra./

OOÓ – OOÓO – OÓ – OÓO // OÓO – OOÓ – OOÓO // OÓO – OOÓ – OÓO – OOÓO // OOOÓ – OOOOÓO //

68

Plano de la significación: En la primera parte dirige a la

persona

en

forma

vocativa:

“A

Abraham,

hermano”

(Pacho; 2004:36). En la primera estrofa está en tiempo presente

en

plural

(coronan

y

erigen).

Usando

una

metáfora refiere a las personas en las cuales permanecen y sienten con los pensamientos históricos: “Tiempos que coronan las mismas / horas. El hielo

en el fondo de una

vieja laguna (epíteto)” (Pacho; 2004:36). Los restantes versos

implican

la

desgracia

de

los

fracasos

de

una

persona, frente a eso, rescatan de las otras personas para dar fuerza y valor: “… o voces que erigen / tu rostro

en

la

pista

ennegrecida

del

silencio”

(Pacho;

2004:36).

La siguiente estrofa está con los verbos imperfectos (correr,

salir,

etc.).

La

persona

víctima

de

los

sufrimientos y fracasos, rompe las barreras a través de la lucha de los esfuerzos: “Y

correr como el viento

(símil). Salir airoso / del trueno. O doblar una simple esquina y perecer al filo de una noche / sin responder a tu propia sombra” (Pacho; 2004:36).

En la cuarta estrofa menciona: “solo horas. Las mismas horas / que un día te trajeron y ahora / te olvidaron en el

mismo

instante”.

Alude

69

a

la

danza

Q‟ajilu

es

característico

del

pueblo

Larakeri,

puesto

que

en

la

fiesta se identifican con dicha danza y fuera de eso se dejan a un lado (Pacho; 2004:36).

En la última estrofa establece que la colectividad mantiene

una

posibilidad

irrealizada

por

el

futuro:

“Silencio bajo tu piel. Ahora hay / medio siglo sudando entre tus dedos” (Pacho; 2004:36). El uso del epíteto expresa

un

sentimiento

subjetivo

y

valorativo:

“una

solitaria alondra en la humedad / de las horas dormidas / pero en mí basta la voz

que dejaste por los siglos de

los siglos”. Sin embargo al finalizar está en tiempo indefinido

(dejaste),

implica

de

sobresalir

la

representación:

El

ambiente

en

el

de

los

pensamientos rutinarios.

Plano

de

desarrolla

pueblo

Larakeri.

Los

donde

se

personajes

que

participan en el poema son: el autor y la colectividad. Debido a que el autor se acecha a la multitud del fracaso y el sufrimiento, incluso el mismo autor vivió en las circunstancias

más

lamentables.

De

acuerdo

al

texto

leído, se puede extraer algunos términos simbólicos: Una vieja

laguna

(la

gente

sigue

con

los

pensamientos

rutinarios e históricos); correr como el viento (romper las barreras para dar paso hacia delante); sólo o único

70

(según el autor la danza Q‟axilu); las horas dormidas (incapaz de realizarse por el progreso).

Plano de valoración: Elemento estructura del poema es variable

y

difusa

(caótica).

El

tema

central

es

“la

persona víctima rescata de otra persona” con el fin de recobrar la fuerza, valor, perseverancia y salir de los escollos más difíciles. El sujeto poético enreda con la figura de metáfora, comparación y epíteto para dar vigor a la expresión literaria. El mensaje humano que se puede rescatar del poema, es que los seres humanos solemos pasar

en

los

hechos

lamentables;

personas sobresalimos adelante.

71

recobrando

de

otras

CONFESIÓN MENOR La confesión menor está conformada por diez poemas. El autor acecha el espacio de un tema universal del amor y sus recovecos. El discurso lírico se centra en la segunda persona gramatical: tú. Esta figura gramatical adquiere tres valores centrales: tú del interlocutor, tú del colectivo humano y tú de la conciencia exhortativa del mismo autor. La poesía de confesión menor: Rastro de lluvia Como si alguien se fuera gota a gota, no veremos la otra cara del deseo acarreando el día en bocas anónimas ni escucharemos la desconsolada conjetura que esconde tu calle de solitarios viandantes. En el último instante con que anochece la escarcha en tus ojos, una gota crece como el día entre los arbustos. Mientras escribo tu mirada ausente, atisbo la calle vacía. Y sólo un lápiz frente al mundo: con la luna llorando nieve o tu montaña adherida en la piel de los calendarios. Plano de la sonoridad: La estructura de los versos son cuantitativos interior,

y

ya

que

dando

están

una

involucrados

distribución

de

con

el

ritmo

las

pausas

y

acentos dan un sentimiento orgánico de los versos. Las

72

unidades rítmicas corresponden a versos libres con una serie de encabalgamientos. Por consiguiente no se toma en cuenta la métrica y la rima. Los pies rítmicos frecuentan en monosílabos, trisílabos, octosílabos y decasílabos. La muestra de análisis: En el último / instante / con que anochece / la escarcha / en tus ojos, // una gota / crece / como el día / entre los arbustos.// OOÓOO – OÓO – OO OOÓO – OÓO – OOÓO // OOÓO – ÓO – OOÓO – OOOOÓO //

Presentan

la

figura

de

aliteración

en

el

fonema

fricativo “s”, las vocales abiertas, todos contribuyen sentimiento de tristeza: “Que esconda tristeza tu calle de solitarios viandantes”, “una gota crece con el día entre los arbustos”, “Con la luna llorando hierve”. En esta última parte predomina el fonema “l” como un sonido de cacofonía.

Plano de la significación: La primera estrofa empieza con una figura comparativa, utilizando el verbo subjuntivo (se fuera) con sus valores subjetivos y la expresión de un deseo: “Como si alguien se fuera gota a gota, / no veremos la otra cara del deseo / acarreando el día en

73

bocas anónimas (metáfora)”. El sujeto poético acecha el modo de caminar, y no ver el rostro de la persona.

El empleo de caligramas, recorriendo el verso hacia la

derecha,

expresa

un

ascenso

de

clímax

como

los

sentimientos de tristeza y dolor. Además vemos un epíteto en

el

cual

manifiesta

la

mayor

carga

subjetiva

e

intensidad: “Ni escucharemos/ la desconsolada conjetura” (Pacho, 2004:53). Subjetivamente trata de dirigir a la más

querida:

“Que

esconde

tu

calle

de

solitarios

viandantes (metáfora)” (Pacho, 2004:53).

En la siguiente estrofa aparece el epíteto: “En el último instante con que / anochece la escarcha en tus ojos”. En esta parte pinta con el color negro, en ese caso, asocia al miedo y a la muerte, cuyo valor sería una metonimia (Pacho, 2004:53). Y el resto del verso pinta con

el

color

verde

implica

frescor,

tranquilidad

de

producción en forma comparativa: “Una gota crece como el día entre los arbustos” (Pacho, 2004:53).

El tú está caracterizado como la expresión de un vacío

subjuntivo,

la

ausencia

humana,

el

silencio

colectivo y la soledad individual: “Mientras escribo tu mirada ausente / atisbo la calle vacía”.

74

Finalmente, estrofa

expresa

muestra un

un

caligrama

ascenso

de

en

clímax,

la y

última con

un

sentimiento de dolor: “Y sólo un lápiz frente al mundo: / con la luna llorando nieve / o / tu montaña adherida / en la piel de los calendarios”. Sólo se encuentra objetos en las montañas adyacentes.

Plano de la representación: El ambiente donde se plasma en

el

poema

en

la

zona

campestre.

Los

personajes

participan en dicho texto son: el autor y la amante. Es personal

porque

siente

ilusionada

de

otra

persona

idolatrada. Los términos que se pueda extraer de acuerdo a la unidad sintáctica son: Como si alguien se fuera gota a gota, (como si alguien se fuera dejando huellas en el camino); Una gota crece (el pasto germina); Con el día entre los arbustos (con el tiempo entre los arbustos).

Plano de la valoración: En el poema se muestra en el uso frecuente de caligramas. El tema central del poema es “El amor

ilusionante”

de

querer

encontrar

en

uno

de

los

parajes. Las figuras literarias que expresan en dicho poema

son:

metáfora,

símil,

epíteto

e

hipérbaton.

El

mensaje humano del poema, es que las personas solemos permanecer ilusionado por otra persona.

75

La poesía de Confesión menor: Vestirás la calma de un río vespertino Cuando vengas buscando playas desconocidas Cuando en un recodo del camino que bordea la isla de espejos parecidos a tu cuerpo. Cuando las gaviotas -antiguas hechiceras del marcelebran tu presencia inédita y decimal.

Plano

de

la

sonoridad.

La

reiteración

del

fonema

fricativo “s” contribuye a comprender los versos con un tono de dolor y melancolía: “Cuando vengas/ buscando / playas / desconocidas”. Cuando los versos se agrupan, y se

convierten

en

versos

cuantitativos,

con

la

pausa

versal, y algunos versos cumplen con la pausa interna. La distribución adecuada de las pausas y acentos dan una armonía

y

musicalidad

integrantes

de

lineal.

cuanto

En

la

de

los

estructura, a

la

versos. adopta

medida

y

Los una

la

elementos

disposición

rima

no

son

considerados, puesto que corresponden a la escuela de vanguardia. El análisis del poema:

76

Cuando vengas / buscando / playas / desconocidas // Cuando / en un recodo / del camino / que bordea / La isla / de espejos / parecidos / a tu cuerpo // Cuando las gaviotas / -antiguas / hechiceras / inédita y decimal // OOÓO //

ÓO //

OÓ – OOÓO//

OÓO //

OOOÓO //

OÓO – OOÓO - OOÓ//

ÓO//

OOÓO //

OÓO – OOÓO – OÓOO – OOÓO //

OÓO // OOÓO // OOÓO // OOÓO //

Plano de la significación: Título del poema muestra una metáfora en el tiempo futuro,

lo cual refiere a una

doncella de modo de vestir con delicadeza y sentimental (Pacho, 2004:58).

El

vate

dota

una

sugerencia

a

una

soltera

cuya

recurrencia de los distintos parajes: “Cuando vengas / buscando / plagas / desconocidas” (Pacho, 2004:58). Al momento de transitarse, ya se en el campo o en la calle donde radica encuentra con los amigos: “Cuando un recodo/ del camino/ que bordea la isla/ de espejos parecidos a tu cuerpo (metáfora)” (Pacho, 2004:58).

77

Al

momento

de

llegar

al

clímax

remarca

con

una

estampa de epíteto el cual proporciona un valor subjetivo y emocional: “Cuando las gaviotas / antiguas hechiceras de mar / celebran tu presencia inédita y decimal”. Este es el punto culminante, el cual llega tener cónyuge, y realizan

una

fiesta

de

recepción

por

parte

de

los

familiares.

Plano

de

la

desenvuelve

representación: el

especialmente

poema, en

una

en

El los

ciudad,

ambiente distintos los

donde

se

parajes,

personajes

que

participan son: autor y doncella. Algunas palabras que se puede rescatar de acuerdo al texto leído: río (transcurso de

un

camino);

antiguas

hechiceras

del

mar

(es

una

metáfora impura, lo que se refiere a los antecesores del cónyuge).

Plano de la valoración: El elemento estructural del poema es lineal. El tema central del poema es “el proceso de llegar

a

tener

una

pareja”.

El

poema

es

netamente

subjetivo, sentimental y romántico, el cual nos enseña a medida que pasa el tiempo de una persona o experimenta en el transcurso de su vida en un contexto social. El poema está

escrito

con

lentitud

y

78

delicadeza.

El

uso

del

lenguaje literario: metáfora, anáfora y epíteto, con el fin de dar una belleza subjetiva del poema leído.

AHOCINARIO El Ahocinario está conformado por once poemas en el cual

contiene

un

conjunto

de

poemas

primigenios

de

nuestras manifestaciones culturales. Las causas de la guerra que condujeron a la tragedia social, cultural y humana.

La poesía de Ahocinario: Claustro El lugar que habitamos es histórico. Ciertos arqueólogos buscan evidencias concretas de nuestro pasado. Los abuelos de mi tierra desgranan en la puerta de los fogones una leyenda ancestral de vital importancia para la historia de hoy y precisamente, en este sitio donde habitan las historias como un libro carcomido, fuimos sepultados en el polvo de mil palabras silenciosas. Ahora cavan recuerdos. Escudriñan memorias. De vez en cuando tropiezan con algún poema fósil o alguna osamenta endeble. Pero nada. Sólo nosotros, solos más abajo, tiempos atrás, nacemos y morimos esparciendo las semillas de nuestro destino plural.

79

Plano de la sonoridad. La estructura de los versos está envuelta con el ritmo cuantitativo con el ritmo interior. El orden de las pausas y acentos originan un sentimiento orgánico de los versos. Los pies rítmicos predominan en bisílabos, trisílabos, pentasílabos y decasílabos. Las pausas versales no están distribuidos uniformemente, sino son variados. Por ende, no es necesario tomar en cuenta la rima y

la medida.

La muestra de análisis: Los abuelos / de mi tierra / desgranan / en la puerta / de los fogones // una leyenda / ancestral / de vital importancia / para la historia / de hoy // y precisamente,/ en este sitio / donde habitan / las historias/ como un libro / carcomido,// fuimos sepultados / en el polvo / de mil palabras / silenciosas.// OOÓO – OOÓO // OÓO – OOÓO – OOOÓO // OOOÓO – OÓO // OOÓ – OOÓO – OOOÓO – OÓ // OOOOÓO // OOOÓO – OOOÓO – OOÓO // OOOÓ – OOÓ // OOOOÓO – OOÓO // OOOÓO – OOÓO //

80

La

figura

de

aliteración

está

dada

en

el

uso

frecuente de vocales abiertas y dotan una sensación de tristeza: concretas

“Ciertos

arqueólogos

buscan

/

evidencias

de nuestro pasado”, “Poema fósil o alguna

osamenta endeble./ Pero nada / sólo nosotros”.

Plano de significación: El primer verso está en el tiempo presente a lo que alude a las historias culturales: “El lugar que habitamos es histórico” (Pacho, 2004:73). En el siguiente verso está en el verbo plural (buscan), y una figura de epíteto, expresa mayor emotividad de la examinación de los monumentos de la antigüedad: “Ciertos arqueológicos buscan / evidencias concretas de nuestro pasado” (Pacho, 2004:73). Nuestros predecesores bregaron arduamente

en

las

realizaciones

arqueológicas:

“Los

abuelos de mi tierra / desgranan en la puerta de los fogones” (Pacho, 2004:73).

Las manifestaciones culturales de nuestros ancestros quedan

eminentemente

para

la

historia,

aunque

se

encuentran desgastados: “Una leyenda ancestral / de vital importancia para la historia de hoy / y precisamente, / en este sitio donde habitan las historias / como un libro

81

carcomido, / fuimos sepultados

en el polvo / de mil

palabras silenciosas (paradoja)” (Pacho, 2004:73).

En la actualidad realizan investigaciones de las historias culturales: “Ahora cavan recuerdos / escudriñan memorias. / De vez en cuando tropiezan con algún / poema fósil o alguna osamenta endeble”. A medida que avanza el tiempo sigue viniendo historias con la nueva generación: “Pero nada. / Sólo nosotros; / solos más abajo, tiempos atrás, / nacemos y morimos esparciendo / las semillas de nuestro destino plural”.

Plano

de

la

representación:

El

ambiente

donde

se

desarrolla en un contexto sociocultural de un país. Los personajes abuelos

que

que

participan

bregaron

son:

por

los

los

investigadores

distintos

y

culturales

existentes en la historia. En consecuencia es impersonal debido que no participa el autor en el texto leído. Según el

poema

simbólicas:

leído

se

desgranan

puede en

extraer la

puerta

algunas de

los

palabras fogones

(trabajan arduamente las joyas culturales); Ahora cavan recuerdos (realizan una investigación minuciosa); Poema fósil o alguna osamenta endeble (algunos investigadores ignoran de las culturas y las momias).

82

Plano

de

la

valoración:

El

tema

del

poema

es

“las

manifestaciones culturales del pueblo”, queda como una historia de nuestros antaños. La figura literaria que utiliza

en

metáfora.

El

el

poema

mensaje

es:

epíteto,

humano

del

símil,

poema

es

paradoja valorar

y de

nuestros antepasados lo que dieron en la historia. La poesía de Ahocinario: DEFLAGRACIÓN CONTRA LAS SOMBRAS Después que el viento despierte la luciérnaga de las noches, un arco iris vestirá nuestros ojos oceánicos. (Es decir, cuando un río telúrico encienda el rescoldo de los campos de batalla). La sangre diseminada en territorios inconfesables hurgará la cimiente floémica de los pueblos. Rechinará en sus nervaduras el helor de los naufragios, y el fuego -concebido en el cáliz de las tormentasahuyentará el espanto que pobló nuestros cráneos trepanados. Un tiempo iridiscente escrutará la agonía del silencio, y cuando hayamos partido entonando el himno de las auroras, otros niños recibirán la primavera para poblar bulliciosos las calles del estío. Plano de la sonoridad: La aliteración del sonido vibrante “r” y la vocal “i” martilleante nos contribuye a dar al dolor

y

guerra:

oceánicos”,

“La

“Un

arco

sangre

iris

vestirá

diseminada

83

en

nuestros

ojos

territorios

inconfesables

/

hurgará

la

cimiente

floémica

de

los

pueblos”. Los versos están estructurados combinados al ritmo cuantitativo con el ritmo interior. La buena distribución de pausas y acentos proporcionan un sentimiento orgánico de los versos. Los pies rítmicos predominan en bisílabos, tetrasílabos

y

monosílabos,

respectivamente.

Los

enunciados poéticos son libres, por consiguiente no se toma en consideración

la medida y la rima.

Muestra de análisis: La sangre / diseminada / en territorios / inconfesables // hurgará / la cimiente / floémica / de los pueblos.// Rechinará / en sus nervaduras // el helor /de los naufragios,/ y el fuego// OÓO / OOOÓO / OOOÓO – OOOÓO // OOÓ - OOÓO – OOÓO – OOÓO // OOOÓ / OOOOÓO // OOÓ / OOOÓO / OÓO //

Plano

de

la

dolor

humano:

significación: “Después

en

Repentinamente el

viento

/

produce

el

despierta

la

luciérnaga de las noches” (Pacho, 2004:70). Luego surge

84

el enfrentamiento lo cual lanzan las bombas lacrimógenas: “Un arco iris vestirá nuestros ojos oceánicos / (es decir cuando un río telúrico / encienda el rescoldo de los campos de batalla)” (Pacho, 2004:70).

En la siguiente estrofa pinta con el color rojo la violencia suscitada. La consecuencia del combate surge la sangre esparcida e incluso ocasiona la muerte: “la sangre diseminada

en

territorios

inconfesables

/

hurgará

la

cimienta floémica de los pueblos” (Pacho, 2004:70).

En el combate produce expresiones violentas, caos y desastre: “rechinará en sus nervaduras / el helor de los náufragos / y el fuego / -concebido en el cáliz de las tormentas” (Pacho, 2004:70). La guerra ha ocasionado la muerte, en uno de los pueblos y tratan de retirar la gente a otros parajes: “Ahuyentará el espanto / que pobló nuestro cráneos trepanados” (Pacho, 2004:70).

La

permanencia

examinación

de

los

de

la

hechos

tragedia

se

sucedidos:

realiza “un

una

tiempo

iridiscente / escrutará la agonía del silencio” (Pacho, 2004:70). De todas las ocurrencias catastróficas verán las autoridades con los respectivos apoyos: “y cuando hayamos partido / entonces el himno de las auroras, /

85

otros

niños

recibirán

la

primavera

/

para

poblar

bulliciosos las calles del estío”.

Plano

de

la

representación:

El

escenario

donde

se

desarrolla en un campo de batalla. Los personajes que actúan son las multitudes en contra de un pueblo o de un país. Las palabras simbólicas que se puede extraer son: después en el viento (en la naturaleza); despierte la luciérnaga de las noches (produce un dolor y pesar); el helor de los naufragios (ocasiona un desastre con las armas de fuego); otros niños recibirán primavera (por consecuencia de la tragedia los niños reciben apoyo de otras instituciones).

Plano de la valoración: El elemento estructural del poema es

lineal.

El

enfrentamiento desastre

a

la

tema

con

las

esencial

del

armas

fuego”,

población.

El

de

poema

lenguaje

es

ocasiona

literario

“el un que

utiliza el autor es: hipérbaton e imagen, especialmente el último, ya que se muestra la sensación de los sonidos y

colores.

El

mensaje

del

poema

consecuencia del conflicto social.

86

es

la

causa

y

CONCLUSIONES PRIMERA.- Los poemas analizados de la obra: “Geografía de la distancia”, corresponden

a la generación

del 90‟, dentro de la escuela de vanguardia, puesto

que utiliza versos cuantitativos con el

ritmo interior para dar el sentimiento orgánico de los versos.

SEGUNDA.- Las características del poema en el plano de la sonoridad, expresa con sentimiento del dolor de las injusticias y desigualdades que agobia al autor.

TERCERA.- Las características del poema en el plano de la significación,

posee

la

compatibilidad

semántica, cuya temática está vinculada con la cultura andina, la era de la globalización y el amor universal. CUARTA.-

Las características del poema en el plano de la representación, determina el escenario en la zona

rural

y

el

autor

87

otea

generalmente

al

contexto social; y los símbolos del lenguaje contribuye en la comprensión del texto poético.

QUINTA.-

Las características del poema en el plano de la valoración elemento

posee

un

valor

testimonial,

estructural del poema

cuyo

es variado y

lineal; y con el uso de lenguaje literario para dar

belleza al poema.

88

SUGERENCIAS PRIMERA.- Es trascendental, para este tipo de estudios literarios, la implementación de la biblioteca especializada de literatura donde exista textos de

diccionarios

históricos,

análisis

literarios, comentarios de textos, ensayos y críticas de los grandes escritores, con el fin de llegar más poetas en esta región y de igual modo en la narrativa SEGUNDA.- Es ineludible, este tipo de investigaciones, con el fin de ahondar más aún el significado e interpretación de las obras literarias, puesto que

Puno

nacional

ha e

forjado

un

internacional

prestigio en

la

a

nivel

composición

poética. TERCERA.- A fin de reivindicar los valores culturales y sociales, antología

sería de

la

apremiante poesía

puneña

realizar de

todos

una los

escritores. CUARTA.-

Se sugiere al escritor, Luis Pacho Poma que siga produciendo más obras, a fin de mejorar y depurar en su producción poética.

89

BIBLIOGRAFÍA ARAMAYO, Omar. Antología de la poesía puneña. Arequipa, 1999. CÁCERES MONROY, Juan Luis. Teoría literaria. Editorial Titikaka, FCEDUC. Puno, 1994. COHEN, Jean. Estructura del Lenguaje Poético. Madrid.GREDOS, 1970. CORREA CALDERÓN, E. y LÁZARO CARRETER, F. Cómo se comenta un texto literario. Edición Cátedra S.A. Madrid, 1975. COSERIU, Eugenio. Teoría del lenguaje y lingüística general. Editorial Gredos. Madrid, 1962. DÍEZ BORQUE, José María. Comentario de Textos Literarios. Editorial Flayor, décima edición. Madrid, 1984. ECO, Humberto. Los límites de la interpretación. Editorial Lumen S.A. Primera Edición, 1992 FLÓREZ-ÁYBAR, Jorge. Literatura y violencia en los Andes. Editorial Arteidea. Lima, 2004. FLÓREZ-ÁYBAR, Jorge. 10 años de literatura puneña. Arteidea Editores. Lima, 2006. HUAMÁN, Miguel Ángel y otros. Lecturas de teoría literaria II. Fondo Editorial Universidad NacionalMayor de San Marcos. Lima, 2003. JOFRÉ, Manuel.

Teoría literaria y semiótica. Santiago de

Chile: Editorial Universitaria, 1990. MADARIAGA, Luis. Términos literarios. Editorial Everet. España, 1980.

90

PACHO POMA, Luis. Geografía de la Distancia. Artieda Editores. 2004. PADILLA, Feliciano. Antología comentada de la literatura puneña. Fondo Editorial Cultura Peruana. Lima, 2003. PANTIGOSO P., Manuel. Didáctica de interpretación de textos literarios. Edit. Fundamentos. Madrid, 1975. SÁNCHEZ, Luis Alberto. La literatura peruana. Villanueva, 1966. TAMAYO VARGAS, Augusto. La literatura peruana, T. II. Editorial Studium. Lima, 1976. TORO MONTALVO, César. Manual de la literatura peruana. A.F.A. editores importadores. Cuarta edición. Lima, 2000 TORO MONTALVO, César. Grandes obras maestras. Literatura peruana. Tomo IV.

Editorial San Marcos. Lima,

1998. VENTURA VERA, Jorge. Lenguaje y Literatura española. Editorial Escuela Nueva S. A. Lima, 1981. WELLEK, René y WARREN, Autin. Teoría literaria. Editorial Gredos. Madrid-España, 1966.

91

HEMEROGRAFÍA FLÓREZ ÁYBAY, Jorge. Director Apumarca. Revista de Arte y Literatura. Año IX, Nº 8, noviembre del 2005. GONZÁLES ROSALES, Dante. Lhymen, año IV, número 3, mayo 2005. PACHO – VILLEGAS. Pez de Oro, Revista literaria Nº 11 y 12, año 4, Puno, noviembre y diciembre 2005. PACHO – VILLEGAS. Pez de Oro, Revista literaria Nº 8, año 3, Puno, agosto, setiembre, octubre 2004. PACHO – VILLEGAS. El zorro de arriba. Año 5, Nº 15 – julio agosto de 2004. PACHO – VILLEGAS. Centenario de Carlos Oquendo de Amat. Artieda, revista de cultura Nº 10, set. nov. 2005. PACHO – VILLEGAS. Ojos de Savia. Cultura y otras rarezas. Año 1, Nº 2, Puno mayo 2005. VARGAS RODRÍGUEZ, José Guillermo, Director de Revista Internacional de Literatura y Arte, Olandina. Año XII – Nº 21 – agosto – octubre 2004. VARGAS RODRÍGUEZ, José Guillermo, Revista Internacional de Literatura y Arte, año VIII – Nº 12, setiembre – diciembre 2000. VILLEGAS, Víctor. El Katari. Año 2. Nº 5. Ciudad del Titicaca, abril de 2007. VIRHUEZ VILLAFANE, Ricardo. Revista Peruana de Literatura Nº 1. enero – febrero – mayo 2005.

92

ANEXOS

93

ANEXO No 01 FICHA DE ANÁLISIS DE TEXTOS EN VERSO

Poema:……………………………………………………………………………….. Autor: ............................................................................................................................

1. PLANO SONORO

Aliteración ……………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………… ….…………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………

Distribución fonética

………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

94

Caligramas ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………………………

Onomatopeyas

………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

2. PLANO PROSÓDICO

Melodía del verso ………………………………………………………………………………………… ….……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

Estructura del verso ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

95

Numero de versos por estrofa

………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

Melodía versal ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………………………

3. PLANO SEMÁNTICO ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

4. PLANO DE REPRESENTACIÓN

………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………

96

5. PLANO DE LA VALORACIÓN

………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………

ANEXO 02 FICHA BIBLIOGRÁFICA

CÓDIGO…………………………………………………………………………………. 1. Título del texto…………………………………………………………………………. 2. Autor……………………………………………………………………………………. 3. Libro en que aparece el comentario…………………………………………………….. 4. Editorial………………………………………………………………………………… 5. idea central del texto6. Fecha de registro………………………………………………………………………….

ANEXO 03

FICHA HEMEROGRÁFICA CÓDIGO…………………………………………………………………………………. 1. Título del artículo………………………………………………………………………. 2. Autor……………………………………………………………………………………. 3. Revista o periódico en que aparece el comentario…………………………………….. 4. Editorial………………………………………………………………………………… 5. idea centra del artículo…………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………… ANEXO 04 …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………

97

Entrevista a Luis pacho

¿Por qué se llama geografía de la distancia? Geografía de la distancia es un libro que nace con la idea de ser libro. Se llama así por varias razones. En primer lugar, tiene que ver con el espacio que uno se forja cuando se de decide por la poesía. Un espacio alejado desde la perspectiva de la familia y de quienes podíamos llamar los amigos de la generación. En segundo lugar, porque armoniza con la percepción que se tiene de la cultura en una sociedad basada en el consumo, donde la literatura en general y la poesía en particular, aparentemente son espacios distantes o marginales. En tercer lugar, es también el título de un poema. Un poema que hace referencia a un espacio alejado de las urbes. Un intento de dar respuesta al porqué uno ha decidido vivir a orillas de este lago.

¿Por qué esta dividido en cuatro partes? Repito, porque nació con la idea de ser un libro. Y la división es cuatro partes es intencional, obedece a una temática y a una evolución escritural.

¿Por qué se llama atisbo de lejanía? Atisbo de lejanía asume un conjunto más o menos heterogéneo y contemporáneo, cuya temática es el tema andino insertado en una ciudad, como es Puno, que en las dos últimas décadas, se ha tornado más cosmopolita.

98

¿Por qué se llama cuadro posterior?

Cuadro posterior nace a raíz de una visita a Laraqueri, mi pueblo natal, con motivo de la fiesta patronal. Yo, pese a las esporádicas visitas me sentí extraño en mi propia tierra. Sé que la mayoría de los poemas hablan solos, sin embargo, la referencia a la danza nativa del K’axilu, una danza típica de mi pueblo, es el contrapunto de la rica posibilidad festiva que tienen los pueblos de nuestro departamento.

¿Por qué se llama Confesión menor? Confesión menor otea ese espacio de un tema universal como es el amor y sus recovecos. Un atisbo a uno de los tres grandes temas junto a la vida y la muerte como señalara Octavio Paz.

¿Por qué Ahocinario? Ahocinario contiene un conjunto de poemas primigenios elaborados en pleno encuentro y desencuentro con la palabra. Casi todos son poemas iniciales de esta travesía, que a decir de Blanca Varela, me arroja en esta arena sin más enemigo que yo. Por último conviene decir que la mayoría de este corpus me permitió ganar un premio en los VI Juegos Florales de La UNA de Puno.

¿Tiene otros libros para publicar? Sí. Creo que dos más. Ojalá se pueda concretar su publicación en el presente año, al menos de uno.

99

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.