Una invitación a pensar lo ontológico en la Psicoterapia Conversacional

July 7, 2017 | Autor: Ana Zlachevsky | Categoría: Ontología, Filosofía, Psicología, Psicoterapia
Share Embed


Descripción

1  

Cua adernos de Po ostgrad do en Psicolog gía UV

N°2/D Diciemb bre 2010 gíster en e Psico ología Clínica C Mag Me ención Psicote P rapia Constru C ctivista a y Consstruccio onista               Editor: Carlos Clavijo López    Disponiible en: http:///www.psicologgia‐uv.cl/cuadeernos_de_posttgrado.html  Correo:: [email protected]  Fono: 3 32‐2508619  Av. Brasil 2140, Valpaaraíso. Chile    publicación on n‐line de la Direección de Postggrado de la Esccuela de  Cuadernos de Postgraado en Psicologgía UV es una p ersidad de Valp paraíso.  Psicologgía de la Unive Esta ob bra está publicaada bajo una A Atribución‐No C Comercial‐Sin D Derivadas 2.0 C Chile de Creative Commons Para veer una copia de e esta licencia, visite http://crreativecommo ons.org/licensees/by‐nc‐nd/2.0 0/cl/. 

     n Valencia  Diseño de Portada: Gonzalo Catalán

2   

3   

Índice   Presentación  I.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Prácticas narrativas colectivas. “Reclamando Nuestras Vidas de la Influencia de la Depresión”,     Documento Colectivo y Testimonio de los Adultos Mayores de Glorias Navales    



Juan Antonio Bustamante Donoso   

 

 

El árbol de la vida en  Mariscadero, Pelluhue, Chile:  Una Respuesta Narrativa Comunitaria a   los Efectos de haber Vivido y Sobrevivido al Terremoto y Tsunami del 27 de febrero del 2010  Francisco Jorquera Santis 

 

23 

David Epston en Valparaíso, Chile: Diálogos entre David y los Chilenos  

Prácticas Narrativas en el trabajo con personas, familias y comunidades. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

34 

 

 

 

 

62 

 

 

 

 

68 

De las Estructuras Cognitivas a los Estilos Personales: La Evolución del Pensamiento de    Vittorio Guidano 

 

74 

84 

Francisco Romero Cabrera  Ejercer Presión en Ti para Ejercer Presión sobre el Problema    David Epston  “Estoy cansada de las Sucias Fechorías del Problema” 

 

David Epston    II.

Teoría y epistemología para la praxis clínica. 

Andrés Moltedo Perfetti  Una invitación a pensar lo ontológico en la Psicoterapia Conversacional  

 

 

 

 

 

              103 

Ana María Zlachevsky Ojeda  Terapia Narrativa: Modelos de Intervención en Abuso Sexual  

 

 Juan Antonio Bustamante Donoso, Francisco Jorquera Santis  y Melody Smith Aguirre.     III.

Aproximaciones metódicas para la investigación y la reflexión clínica.  ¿Reconciliación de Pareja tras la Violencia Conyugal? Significados Presentes en los Relatos                 115  sobre Reconciliación de Pareja en Mujeres que han sido Víctimas de Violencia Conyugal y han   Concluido una Intervención Terapéutica  

4    Francisco Romero Cabrera, Melody Smith Aguirre, Andrés Sepúlveda Díaz,  Pilar Valle Silva y Erick Sepúlveda Córdova    Análisis discursivo: Una aproximación a la investigación de la construcción momento‐a‐momento            131  del significado en la práctica sistémica  Jerry Gale  Delia del carril, revisión biográfica e identitaria  

 

 

 

 

 

              153 

         

 

163 

 

 

165 

 

 

166 

 

 

167 

 

 

168 

Francisca Cáceres Núñez    IV.

Programas de Postgrados y Postítulos Escuela de Psicología.  Magíster Psicología Social                            Mención en Intervenciones Psicosociales   Mención en Psicología Jurídica    Magíster Psicología Clínica                                                                                                Mención en Psicoterapia Constructivista y Construccionista    Magíster Psicología del Trabajo y de las Organizaciones                                                 Mención Desarrollo Organizacional y Gestión del Capital Humano    Postítulo Intervención en Violencia Familiar y Abuso Sexual Infantil.                            Un Abordaje Integral y Multidisciplinario.    Postítulo Psicología, Familia y Derecho                                                                            Mención Intervenciones Psicosociales en Sistemas Familiares  

                   

5    Estimado lector    Como  continuación  de  la  iniciativa  desarrollada  por la Dirección de Postgrado y Postítulo de la escuela de  psicología, les presentamos la primera edición clínica de  nuestros  cuadernos  de  postgrado,  en  la  que  hemos  reunido  un  conjunto  de  trabajos  que  representan  la  perspectiva teórico‐epistemológica que articula  nuestro  programa  de  magíster  en  psicología  clínica,  mención  psicoterapia  constructivista  y  construccionista,  que  vienen  a  sostener  nuestro  esfuerzo por constituirnos  en  un  punto  de  desarrollo  y  difusión  de  los  modelos  y  prácticas post modernas de psicoterapia.  Las  contribuciones  que  constituyen  esta  publicación abrazan el giro interpretativo de las ciencias  sociales  y  exponen  aplicaciones  teóricas  y  prácticas  que  representan  el  desplazamiento  de  las  fronteras  del  entendimiento de los problemas psicológicos humanos y  de las maneras cómo colaborar en su dis‐solución.  Hemos  organizado  los  textos  en  tres  secciones,  poniendo  en  primer  lugar  los  trabajos  que  documentan  aplicaciones  prácticas  de  los  llamados  modelos  narrativos  de  terapia  y  trabajo  comunitario,  luego  aquellos que documentan interpretaciones y reflexiones  de  sus  autores  sobre  modelos  de  comprensión  y  acción  terapéutica  y  finalmente,  una  sección  que  recoge  las  contribuciones de quienes se aventuran en la aplicación y  desarrollo de modelos de investigación coherentes con el  giro interpretativo.  Comenzamos  este  número  privilegiando  dos  reportes  de  experiencias  locales  de  aplicación  de  prácticas narrativas en contextos comunitarios: El trabajo  “Prácticas  narrativas  colectivas:  Reclamando  nuestras  vidas  de  la  influencia  de  la  depresión”  elaborado  por  Juan  Antonio  Bustamante,  describe  y  analiza  el  uso  de  documentos colectivos y otras prácticas narrativas como  una  forma  respetuosa  y  colaborativa  de  implementar  el  trabajo  de  salud  mental  comunitario  que  actualmente  constituye  una  tarea  pendiente  en  la  atención  primaria  de nuestro país. 

Luego  “El  árbol  de  la  vida  en    Mariscadero  ,   Pelluhue,  Chile: Una  respuesta  narrativa  comunitaria  a  los  efectos  de  haber  sobrevivido  al  terremoto  y  tsunami   del  27  de  febrero  del  2010”,  escrito  por  Francisco Jorquera, relata la reacción de un conjunto de  profesionales  jóvenes  del  área  social,  quienes  informados  por  una  perspectiva  narrativa  desarrollan  una  intervención  comunitaria  para  responder  a  las  consecuencias psicosociales de la catástrofe que afectó a  la  comunidad  de  Mariscadero.  Describe  el  contexto,  la  intervención implementada y los resultados observados,  proponiendo  una  reflexión  sobre  la  relevancia  del  respeto por el conocimiento local y la psicología popular  en este tipo de intervenciones.   Cerrando esta sección publicamos “David Epston  en Valparaíso, Chile: Diálogos entre David y los chilenos”,  transcrito  y  narrado  por  Francisco  Romero.  Es  un   documento  que  se  desarrolló  en  base  a  los  registros  de  video  que  hicimos  durante  el  taller  que  David  Epston  condujo  en  nuestra  escuela  de  psicología  en  su  primera  visita  a  Chile,  con  el  ánimo  de  sistematizar  y  hacer  accesible  esta  experiencia  tanto  a  quienes  no  pudieron  asistir al evento, como a aquellos que asistieron y desean  revisar esta experiencia paso a paso. En este documento  se repasan cada una de las actividades desarrolladas y se  recogen  las  conversaciones  que  David  mantuvo  con  diversos  profesionales  asistentes  acerca  de  su  práctica  terapéutica  con  niños,  adolescentes  y  sus  familias.    Y  como una manera de complementar este reporte y hacer  más  rica  su  comprensión,  hemos  publicado  además  dos  historias  de  terapia  que  David  Epston  nos  facilitó  para  ilustrar  su  práctica:  “Ejercer  presión  en  ti  para  ejercer  presión  sobre  el  problema”    y  “Estoy  cansada  de  las  sucias fechorías del problema”  La  sección  que  hemos  denominado  Teoría  y  epistemología para la praxis clínica reúne tres trabajos. El  primero  de  ellos  presentado  por  nuestro  ex  alumno  de  magíster  Andrés  Moltedo,  quien  revisa  el  desarrollo  del  pensamiento  de  Vittorio  Guidano  desde  sus  primeras  publicaciones  centradas  en    interés  pragmático  por  la  teoría conductual hasta sus publicaciones póstumas que 

6    recogen su creciente inquietud ontoepistemológica en el  desarrollo de sus postulados clínicos, dando cuenta cómo  el cambio de Organizaciones de Significado Personal a los  Estilos  Personales  representa  una  transformación  epistemológica al interior del post‐racionalismo.  La  profesora  de  nuestro  magíster  en  psicología  clínica Ana María Zlachevsky, presenta a continuación un  artículo  donde  se  distancia  de  las  posiciones  ontológicamente  ciegas  del  construccionismo  y  desarrolla una reflexión que  aboga por la relevancia del  pensar  ontológico  en  psicoterapia.  Fundamenta  la  conexión  que    plantea  entre  las  concepciones  del  ser  y  las  maneras  de  hacer,  proponiendo  un  modelo  de  psicoterapia en el que se articulan la disposición efectiva,  el comprender y el habla como una triada inseparable.   Finalizan  esta  sección  Juan  Bustamante,  Francisco  Jorquera  y  Melody  Smith  con  una  revisión  del  estado  del  arte  en  materias  de  intervención  del  abuso  sexual desde el enfoque narrativo en psicoterapia con su  manuscrito “Terapia  Narrativa:  modelos  de  intervención  en abuso sexual”, donde recorren desde los lineamientos  teóricos básicos del enfoque hasta las prácticas concretas  del  trabajo  con  personas  que  sobrevivieron  el  abuso  sexual,  facilitando  la  comprensión  teórica  de  estas  maneras  de  intervenir  y  de  su  propuesta  respetuosa  y  esperanzadora  en  la  asistencia  de  personas  afectadas   por abuso sexual.  La  sección  que  denominamos  Aproximaciones  Metódicas  para  la  Investigación  y  Reflexión  Clínica  aglutina las contribuciones de quienes se han aventurado  a  desarrollar  y  a  poner  en  práctica  modelos  de  investigación  en  psicología  clínica  coherentes  con  las  concepciones  postmodernas  del  constructivismo  y  el  construccionismo.   Abre  esta  sección  el  reporte  de  Francisco  Romero,  Melody  Smith,  Andrés  Sepúlveda,  Erick  Sepúlveda  y  Pilar  Valle  acerca  de  la  investigación  que  desarrollaron en el complejo problema de la violencia en  la  pareja,  en  el  que  mediante  métodos  narrativos  de  recolección  y  análisis  de  datos  se  acercaron  a  la  perspectiva  de  mujeres  frente  a  la  reconciliación  en  la  pareja después de haber denunciado la violencia y haber  participado  de  tratamientos  psicológicos  por  este  motivo. Exploran cómo los discursos sociales moldean las 

comprensiones  y  decisiones  que  estas  mujeres  tomaron  con  posterioridad  a  haber  reclamado  una  vida  libre  de  violencia  y  que  las  condujeron  nuevamente  a  convivir  con quienes fueron sus maltratadores, intentando hacer  evidente  en  la  interpretación  de  sus  resultados  la  conexión  entre  la  experiencia  idiosincrática  del  sujeto  y  el canon de la cultura.   Jerry Gale nos invita con su “Análisis discursivo:  una  aproximación  a  la  investigación  de  la  construcción  momento‐a‐momento  del  significado  en  la  práctica  sistémica” a conocer de las diferencias y similitudes entre  el análisis conversacional y el análisis crítico de discursos,  su conexión con la construcción discursiva y relacional de  la identidad y la negociación de la verdad, y de su utilidad  para  el  desarrollo  de  la  investigación  cualitativa  en  la  psicología clínica. Desarrolla un conjunto de ejemplos de  utilización  de  ambas  perspectivas  en  la  conducción  de  investigaciones  de  psicoterapia  y  fundamenta  las  posibilidades que esta aproximación metodológica ofrece  a  los  profesionales  en  términos  del  desarrollo  de  propuestas  más  simétricas  de  terapia  basada  en  evidencia.  Finalmente cierra este número el artículo “Delia  del    Carril:  revisión  biográfica  e  identitaria”,  donde  su  autora  Francisca  Cáceres  a  modo  de  ensayo  analiza  desde  las  perspectivas  teóricas  de  Dan  McAdams  y  Michael White en la trayectoria biográfica de la pintora y  grabadora argentina que fuera esposa de Pablo Neruda,  poniendo énfasis en su construcción de identidad en un  contexto  histórico  y  social  adverso  para  la  autonomía  e  independencia de la mujer.  Todos  quienes  trabajamos  en  la  edición  del  presente  número  esperamos  que  sus  contenidos  constituyan  un  aporte  para  sus  lectores,  tanto  en  sus  procesos  formativos  como  en  sus  exploraciones  profesionales,  por  lo  que  estaremos  esperando  expectantes sus comentarios y sugerencias.    Carlos Clavijo López  Coordinador   Magíster en Psicología Clínica  Mención Psicoterapia Constructivista y Construccionista 

7     

 

I. PRÁCTICAS NARRATIVAS EN EL TRABAJO CON PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES

8   

P RÁCTICAS N ARRATIVAS C OLECTIVAS . “R ECLAMANDO NUESTRAS VIDAS DE LA INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN ”, D OCUMENTO C OLECTIVO Y T ESTIMONIO 1 2 DE LOS ADULTOS MAYORES DE GLORIAS NAVALES    Juan Antonio Bustamante Donoso3 

«la reconstrucción de nuestra historia local ayudará a que los jóvenes de la población conozcan todo lo que nosotros vivimos y sufrimos; creo que los conmoverá porque algunos llegaron aquí cuando ‘la mesa ya estaba puesta’». Sra. Julia Venegas4 RESUMEN  Este  artículo  presenta  la  implementación  de  un  trabajo  grupal  en  depresión  con  los  adultos  mayores  de  la  población Glorias Navales de Viña del Mar rescatando el testimonio de las formas en que han respondido frente a las  dificultades,  a  través  de  la  generación  de  un  documento  colectivo  que  recopila  sus  historias,  habilidades  y  conocimientos. La metodología que se describe se desarrolló en el contexto de un trabajo grupal psicosocial en salud  primaria en terreno y es informada por las prácticas narrativas colectivas (Denborough, D. 2008) en un esfuerzo por  dar respuesta y apoyo frente a los efectos de la depresión en la vida de los adultos mayores.  Se describe el contexto en el cual se llevó a cabo esta práctica, cómo surgió la implementación del trabajo  grupal,  las  características  de  esta  metodología,  las  habilidades  y  conocimientos  que  han  sostenido  a  los  adultos  mayores frente a los efectos de la depresión. Finalmente se plantea una reflexión sobre la relevancia de este tipo de  intervención en el proceso de dar voz a los recursos y formas de afrontamiento de las comunidades con las cuales los  profesionales trabajan en el apoyo psicosocial. Se plantea que las prácticas respetuosas y orientadas a la colaboración  son cruciales al momento de generar un sentido de comunidad, una visión esperanzadora y de robustecer las historias  preferidas de las personas con quienes trabajamos.      Palabras clave: depresión, adultez mayor, apoyo psicosocial, prácticas narrativas colectivas, terapia narrativa 

1

                                                                 

 La realización de este trabajo habría sido imposible sin las personas que participaron en él, quienes dieron autorización para la  divulgación de este documento colectivo como testimonio de su resistencia y fortaleza y para permitir la contribución hacia otras  comunidades que viven dificultades similares. Mis agradecimientos a ellas y a ellos.  2  El presente artículo se nutre de la ponencia realizada en Enero del 2010 “Taller de Depresión en el Adulto Mayor: Reclamando  Nuestras  Vidas  de  la  Depresión,  Un  enfoque  Narrativo  Colectivo  en  Glorias  Navales”  en  el  marco  del  IV  Seminario  de  Medicina  Social  “Salud  Mental  Comunitaria  Hoy,  de  las  políticas  a  las  prácticas”  donde  se  presentó  por  primera  vez  este  documento.  Se  agradecen las contribuciones de los asistentes, espero que sus voces encuentren espacio aquí permitiendo la contribución.  3  Psicólogo  y  Estudiante  Magíster  en  Psicología  Clínica  mención  psicoterapia  constructivista  y  construccionista,  Universidad  de  Valparaíso.  Postítulo  en  Intervención  en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso  Sexual  Infantil.  Académico  de  la  Escuela  de  Nutrición  y  Dietética, Universidad de Valparaíso. Correo electrónico: [email protected]   4  En entrevista en Galleguillos, E. y Torrente, L. (1997). 

9   

COMIENZO DE LA HISTORIA: CONTEXTO DEL TRABAJO GRUPAL El  presente  trabajo  grupal,  las  nociones  que  lo  informan,  su  origen  y  su  ejecución    surgen  de  un  contexto  bastante  particular:  mi  práctica  profesional  en  psicología  clínica  realizada  en  el  centro  de  atención  primaria  de  salud  “Centro  de  Salud  Familiar  Dr.  Jorge  Kaplan Meyer”, de la Corporación Municipal de Viña del  Mar.  Soy  psicólogo  y  psicoterapeuta  y  durante  mi  formación  tuve  la  oportunidad  de  conocer  las  prácticas  narrativas y ser formado en ellas. Estas prácticas son las  que informan mi trabajo y el de una comunidad pequeña  pero creciente y comprometida en Chile. Como miembro  de  esta  comunidad  de  terapeutas  narrativos  tuve  el  privilegio  de  conocer  e  implementar  en  mi  práctica  en  salud  primaria  los  planteamientos  que  derivan  del  trabajo  del  Dulwich  Centre  Foundation,  quienes  han  desarrollado metodologías para el trabajo con individuos,  grupos  y  comunidades  que  han  experimentado  dificultades.  La  atención  primaria  busca  ser  cercana  a  las  comunidades en su territorio, con un enfoque familiar y  comunitario,  buscando  trascender  el  modelo  biomédico  tradicional. De manera consecuente, los centros de salud  primaria  se  encuentran  ubicados  en  las  mismas  poblaciones que reciben la atención constituyéndose en  un  lugar  donde  las  personas  son  atendidas  en  salud,  reciben apoyo psicosocial  e incluso ayudas económicas.  Una de las características de la salud primaria es que es  involucra  una  gran  versatilidad  por  parte  de  los  profesionales  que  se  desempeñan  en  esta  área  quienes  realizan atención individual, familiar y grupal en todos los  niveles  etáreos,  con  una  visión  “bio‐psico‐social”  que  caracteriza el trabajo de profesionales tan diversos de la  salud  como  nutricionistas,  médicos  generales,  enfermeras,  asistentes  sociales,  odontólogos  y  psicólogos.  Es  un  contexto  desafiante  y  a  la  vez  altamente  enriquecedor…  Es  en  este  contexto  donde  ocurre  esta  historia,  concretamente  en  la  población  de  Glorias  Navales,  ubicada  en  los  cerros  de  Viña  del  Mar  y  que  nació  como  “toma”  en  los  años  70,  por  parte  de 

pobladores de los cerros de Viña del Mar y de Valparaíso  en  busca  vivienda  y  terrenos  propios  (Galleguillos,  E.  y  Torrente,  L.,  1997),  vivió  un  cambio  radical  de  nombre  durante la dictadura militar de 1973‐1989 y actualmente  detenta altos niveles de delincuencia, tráfico de drogas y  pobreza.  Su  reputación  es  de  lugar  peligroso  para  aquellos  que  no  viven  allí,  mi  experiencia  en  el  trabajo  junto a los adultos mayores me demostraría lo contrario. 

CÓMO SURGE EL PROBLEMA Glorias  Navales  es  una  de  las  poblaciones  a  las  cuales  presta  servicio  el  Centro  de  Salud  Familiar  Dr.  Jorge Kaplan. Una problemática había sido detectada por  los  profesionales:  existía  una  gran  prevalencia  de  sintomatología depresiva en los adultos mayores de esta  población  y  varios  se  encontraban  en  situación  de  aislamiento.  Estos  adultos  mayores  se  encontraban  luchando  con  los  efectos  de  la  depresión  en  esa  etapa  particular  de  la  vida.  Muchos  de  ellos  se  encontraban  luchando  también  con  los  efectos  de  enfermedades  crónicas,  pérdidas  de  seres  queridos,  aislamiento  y/o  abandono.  Gran  parte  de  ellos  estaba  lidiando  con  la  pobreza  intergeneracional,  la  violencia  intrafamiliar  y  la  violencia  social  relacionada  con  el  narcotráfico  y  la  delincuencia.  Habían  sido  víctimas  de  violencia  política  durante  el  Estado  de  represión  en  la  Dictadura  entre  1973  y  1989.  Habían  sobrevivido  una  dura  intervención  por  parte  del  Estado  durante  este  periodo  en  el  que  se  cambió  el  nombre  de  su  localidad  de  “Campamento  Salvador Allende” a “Glorias Navales”. Usualmente vivían  en espacios reducidos donde las dificultades económicas  y la violencia eran experiencias cotidianas.  Eran  también  personas  con  tremendas  capacidades  para  salir  adelante  y  resistir.  Habían  sobrevivido  traumas,  represión,  pérdidas  e  injusticias  y  habían  seguido  adelante  con  sus  vidas.  Se  habían  organizado  y  se  habían  ayudado  entre  sí  en  momentos  difíciles,  apoyando  a  las  familias  más  necesitadas  en  un  periodo  donde  el  Estado  ofrecía  ayuda  precaria  a  los  sectores más carentes de la sociedad y delegó gran parte  de  esta  labor  a  Organizaciones  no  gubernamentales  (Alfaro,  J.  y  Berroeta,  H.,  2007).  Actualmente  algunos  están  organizados  en  grupos  comunitarios,  juntas 

10    vecinales y grupos de religiosos de la tercera edad. Estos  adultos mayores estaban interesados en pedir ayuda, en  generar  conexiones  para  proveer  una  alternativa  a  la  desesperación  con  que  la  depresión  influenciaba  sus  vidas.  Muchos  de  los  adultos  mayores  que  eran  atendidos  en  el  Centro  de  Salud  Primaria,  siendo  la  mayoría  mujeres,  parecían  abatidos,  tristes,  incluso  confundidos  y  con  falta  de  motivación.    Al  dialogar  con  ellos  parecían  nerviosos,  con  variadas  preocupaciones,  con  una  marcada  sensación  de  soledad  y  de  fracaso  en  algunos  casos.  Algunos  presentaban  molestias  como  insomnio, ansiedad, dolores de cabeza y de estómago. Su  situación social era o bien de aislamiento (esto es, vivían  solos  y  declaraban  poco  contacto  con  amigos  y/o  vecinos)  o  bien  se  encontraban  ayudando  en  la  crianza  de  sus  nietos  e  incluso  bisnietos.  Con  alguna  frecuencia  su  motivo  de  consulta  no  era  la  por  la  tristeza  (si  bien  hacía  su  aparición  posteriormente),  sino  por  quejas  físicas, problemas familiares o económicos. Cada una de  estas  personas,  sin  embargo,  poseía  una  historia  personal, rica en detalles, valores y experiencias.  Estos  adultos  mayores  constituyen  una  parte  significativa  de  la  comunidad  y  era  importante  dar  respuesta a sus necesidades desde el enfoque de la Salud  Comunitaria  y  familiar  (Ministerio  de  Salud.  Unidad  de  Salud  Mental,  2001),  razón  por  la  cual  se  planteó  la  planeación  y  ejecución  de  un  trabajo  grupal  en  terreno  que  pudiese  responder  a  las  necesidades  de  apoyo  psicosocial a nivel de atención personal y de integración  comunitaria.  Era  necesario  responder  de  manera  de  fortalecer  la  integración  a  la  comunidad  y  las  redes,  así  como  también  valorar  la  experiencia  individual,  los  conocimientos  y  la  forma de  afrontar  las  dificultades de  la propia comunidad. 

los  efectos  de  la  depresión  en  sus  vidas,  sino  como  enfermos e incluso peligrosos para sus vidas o las de sus  familias (si es que existían intentos o ideación suicida).  Hoy  en  día,  tal  como  plantea  Martha  González  (2001)  se  hacen  necesarias  “nuevas  medidas  encaminadas  a  mejorar  la  calidad  de  vida  de  nuestros  ancianos,  tanto  de  atención  personal,  como  comunitaria”. Las intervenciones  a nivel mundial que se  han enfocado en comunidades que han vivido los efectos  de  trauma  o  las  llamadas  enfermedades  mentales  (Denborough, 2008), demuestran los efectos positivos de  la conexión entre los miembros de esta comunidad, en el  reconocimiento  de  aquellas  fortalezas  y  soluciones  que  los propios sujetos y las comunidades han intentado, en  busca  de  salidas  y  formas  de  reclamar  la  vidas  de  aquellos problemas que las aquejan.   Las  maneras  en  que  las  comunidades  buscan  salidas,  desarrollan  fortalezas  y  generan  conocimientos  están  profundamente  arraigadas  en  la  historia  de  esas  comunidades, por lo cual es importante precisar cuál es  esa historia, la historia de la Población Glorias Navales. La  breve reseña que se presenta a continuación constituyó  la  etapa  inicial  de  acercamiento  a  esta  comunidad:  el  hacer presente cuál es la historia de esta población. 

DE CAMPAMENTO SALVADOR ALLENDE A GLORIAS NAVALES “...Glorias, porque habíamos ganado, nos quedamos aquí, y Navales, pá darle el gusto a los marinos” Sra. Carmen Rivas5

Los  orígenes  de  la  Población  Glorias  Navales  se  encuentran  en  el  “Campamento  Salvador  Allende”,  Mi  experiencia  fue  que,  paradójicamente,   campamento  o  “toma”  que  nació  la  noche  del  8  de  muchas  de  estas  habilidades  y  conocimientos  de  Febrero  1971,  cuando  aproximadamente  30  familias  se  resistencia se volvían invisibles en los contextos de salud,  instalaron  en  carpas  o  a  la  intemperie,  tan  sólo  con  las  en  las  consultas  de  salud  mental  y  en  los  procesos  de  pocas  cosas  que  traían  en  sus  manos  o  carretas  en  un  diagnóstico  a  través  de  protocolos  de  evaluación  estandarizados.  Durante  estos  momentos  los  adultos                                                            mayores no eran vistos como si actuaran en oposición a  5  Participante  del  trabajo  grupal  en  entrevista  en  1994  en  Galleguillos, E. y Torrente, L. (1997). 

11    bosque de eucaliptos en la parte alta de Viña del Mar con  la esperanza de tener sus propios terrenos y casas. 

buscaron  hacer  borrosa  e  incluso  invisible  sus  características, identidad y pasado. 

Galleguillos, E. y Torrente, L. (1997) en su “Breve  Historia  de  la  Población  Glorias  Navales”  plantean  que  “el  rasgo  principal  de  este  grupo  de  pobladores  era  la  vitalidad,  la  decisión  y  la  unión  que  existía  por  la  necesidad común que los aquejaba”.  

LA IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE MEMORIAS COMPLETAS

El  por  entonces  “Campamento  Salvador  Allende”  constituyó  un  centro  bullente  de  organización  popular y política para la obtención de viviendas, ayuda y  apoyo comunitario auto‐organizado, convirtiéndose en el  principal  y  más  importante  campamento  de  la  zona.  (Ibíd.)  Al  sobrevenir  el  golpe  militar  por  parte  de  la  Junta  Militar,  el  11  de  Septiembre  de  1973,  el  Campamento Salvador se vio afectado como el resto del  país,  sucediéndose  los  allanamientos,  intervenciones  militares,  detenciones  e  incluso  desapariciones.  El  nombre  fue  cambiado  por  parte  de  las  autoridades  militares a Población Glorias Navales.  Dentro  del  proceso  histórico,  el  cambio  de  nombre  de  una  localidad  no  es  un  proceso  aleatorio  y  caprichoso,  sino  que  constituye,  tal  como  expresa  Tzvetan Todorov (2002), “un mecanismo de control de la  memoria  que  implementaron  los  regímenes  totalitarios  del  S.  XX”,  con  el  objeto  de  desmovilizar  mediante  el  terror  de  Estado  a  la  población  resistente  u  opositora  a  sus ideales políticos.  A partir del retorno a la democracia en nuestro  país, ha sido posible la articulación de diversos proyectos  coordinados  por  las  distintas  instituciones  del  Estado,  para  la  recuperación  de  la  memoria  colectiva,  la  obtención  de  justicia,  el  recuerdo  de  las  víctimas  y  desaparecidos    y  del  testimonio  de  los  sobrevivientes  y  sus acciones de resistencia.  Sin  embargo,  tal  como  expresa  Carolina  Grenoville  (2010)  la  actual  cultura  del  consumo  desenfrenado,  sobreabundante y célere de información,  amenaza el estatuto de la memoria al favorecer el olvido.  Se hacía, por lo tanto, importante recuperar las  historias  de  resistencia  que  posee  esta  comunidad  que  fue  sujeto  de  prácticas  simbólicas  y  de  terror  que 

Tal como destaca David Denborough (2008) con  demasiada  frecuencia  son  los  aspectos  negativos,  los  relatos de trauma e injusticia los que son recordados. Las  formas  de  responder,  la  valentía,  los  actos  de  cuidados  hacia  los  demás  y  las  prácticas  de  resistencia  son  usualmente  olvidados  o  dejados  de  lado,  dando  paso  a  una  totalización  de  las  comunidades  a  partir  de  las  historias  de  injusticia.  En  este  sentido  las  metodologías  que utilizamos en el trabajo con personas que han vivido  situaciones  difíciles  pueden  ser  muy  significativas  si  buscamos la generación de memorias completas sobre el  trauma que incluyan las respuestas de los individuos a las  experiencias  traumáticas,  en  vez  de  “memorias  a  medias”  del  trauma  que  relaten  sólo  los  eventos  traumáticos  y  sus  efectos  (White,  M.  2004;  White,  M.  2002b). Estas metodologías buscan contribuir al rescate y  restauración del conocimiento y las prácticas locales, las  formas  en  que  las  comunidades  han  respondido  a  estas  dificultades y que suelen ser invisibilizadas. 

UNA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INFORMADA POR LAS PRÁCTICAS NARRATIVAS COLECTIVAS “los significados ganados con esfuerzo deberían ser dichos, pintados, bailados, dramatizados, puestos en circulación” Victor Turner, 1986, pág. 37 La  metodología  utilizada  en  el  trabajo  grupal  que  se  describe  a  continuación  es  informada  por  las  prácticas  narrativas  colectivas  y    por  el  uso  de  la  metodología de los documentos colectivos. Las prácticas  narrativas colectivas pueden ser caracterizadas como una  aproximación  esperanzadora  y  respetuosa  a  individuos,  grupos  amplios  y  comunidades  que  han  experimentado  trauma dificultades significativas. 

12    En la literatura sobre las prácticas narrativas los  documentos  han  sido  utilizados  con  el  objeto  de  “reclutar” una audiencia participante para hacer circular  las  historias  preferidas  y  los  conocimientos  alternativos.  Este proceso constituye lo que Foucault (1980) denominó  como  “insurrección  de  los  conocimientos  subyugados”.  Entre  las  ideas  para  reclutar  audiencias  y  poner  en  circulación  las  historias  preferidas  se  encuentran  cartas,  certificados,  diplomas,  declaraciones  y  manifiestos,  y  constituyen  un  cuerpo  de  literatura  viva  y  creativa,  en  constante  crecimiento.  El  uso  de  documentos  con  comunidades  y  colectivos  tiene  sus  raíces  en  los  esfuerzos  de  David  Epston  para  vincular  las  historias  de  aquellos  que  le  habían  consultado    y  hacer  circular  los  conocimientos  a  otros  que  pudieran  estar  experimentando  dificultades  similares.  Este  esfuerzo  gradualmente  se  orientó  a  la  creación  de  redes,  “comunidades  de  intereses”  donde  los  consultantes  podían proveerse información, consulta y apoyo entre sí  (un  ejemplo  particularmente  inspirador  de  una  el  de  la  Liga  comunidad  de  interés,  Antianorexia/Antibulimia,  puede ser leído en Epston, D.,  2004 y 2008). Estos desarrollos han buscado contribuir a  que  los  relatos  de  las  vidas  de  las  personas  puedan  interconectarse de forma significativa. 

desesperación,  siempre  existe  más  de  una  historia  (White, M., 2004).  Una  de  las  características  más  importantes  de  los  documentos  colectivos  es  que  pretenden  la  generación  de  un  sentido  significativo  de  Communitas.  Este  término  hace  referencia  a  los  planteamientos  del  antropólogo  Victor  Turner  (citado  en  Denborough,  D.  2008),  quien  lo  define  como  “un  sentido  de  unidad  compartida entre los individuos que están pasando por la  misma  experiencia”.  De  esta  forma  se  plantea  que  la  puesta en escena  de los relatos sobre el reconocimiento  del  sufrimiento,  habilidades,  conocimientos,  valores  e  historia  de  resistencia  compartidas,  crea  un  sentido  de  Communitas que permite dar voz a lo que el grupo le da  valor,  en  un  contexto  histórico  que  lo  vincula  con  tradiciones  locales,  respetando,  al  mismo  tiempo,    “la  unidad en la diversidad” (Freire, P. 1994). 

DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO GRUPAL

  El  presente  trabajo  grupal  fue  realizado  en  seis  sesiones, una por semana, en la sede de la Junta Vecinal  de  Glorias  Navales,  lugar  que  fue  facilitado  por  la  directiva  de  dicha  organización.  El  número  de  personas  Los  documentos  colectivos  narrativos  describen  que  participaron  en  el  trabajo  grupal  fueron  doce  y  ricamente las habilidades y conocimientos especiales de  habitualmente  la  asistencia  varió  entre  seis  y  doce  cómo individuos, grupos y comunidades se han sostenido  personas.  La  duración  de  cada  sesión  fue  de  y  resistido  durante  momentos  difíciles  (Denborough,  D.   aproximadamente  dos  horas  con  dos  momentos  2008). Este proceso ha sido y está siendo implementado  importantes  al  inicio  y  al  final  para  disfrutar  de  té  y  por  varios  terapeutas  y  trabajadores  sociales  en  una  algunas galletas, respetando esta tradición.   variedad  de  contextos  diferentes  (Moreland  Community  Health, 2008; Russel et al., 2005; Denborough, D. , 2008).  La  primera  sesión  fue  dedicada  a  que  los  que  En  estos  contextos  los  documentos  colectivos  han  sido  participamos  pudiésemos  conocernos  (algunos  de  los  utilizados para vincular las experiencias de las personas a  participantes  ya  se  conocían)  y  para  introducir  de  qué  través    del  rescate,    visibilización  y  divulgación  de  las  trataría este trabajo grupal.  habilidades  que  los  han  sostenido  frente  a  diferentes  Durante  la  sesión  segunda  nos  dedicamos  a  problemas.  dialogar  sobre  su  relación  con  la  depresión,  utilizando  Esta  prácticas  perfilan  su  intervención  desde  la  para  ello  una  aproximación  lúdica  en  la  que  los  convicción de que las personas y la comunidades siempre  participantes fueron invitados a hablar de su relación con  se  encuentran  respondiendo  a  las  dificultades  que  los  la depresión como si se tratara de una relación con una  aquejan,  por  tanto  incluso  si  inicialmente  escuchamos  persona.  De  esta  forma,  se  utilizaron  las  preguntas  de  una  historia  de  problemas,  dificultades,  pérdida,  influencia relativa planteadas por White & Epston (1993) 

13    con el objeto de obtener una descripción detallada de los  efectos  de  este  problema,  así  como  de  un  posicionamiento respecto de los efectos y los planes que  este problema tenía para sus vidas.    Quiero  detenerme  en  la  descripción  de  la  tercera  y  cuarta  sesión,  pues  en  ella  fue  donde  se  desarrollaron  las  preguntas  que  permitieron  la  construcción del  documento colectivo. En  este  punto  se  invitó  a  conformar  grupos  de  tres  personas  para  responder a las siguientes interrogantes:  •

¿Cuál  es  el  nombre  de  una  habilidad  especial,  conocimiento  o  valor  que  los  ha  sostenido  a  ustedes  y  a  sus  familias  (si  las  hay)  en  tiempos  difíciles? 



¿Hay  alguna  historia  o  anécdota  sobre  esta  habilidad,  conocimiento  o  valor,  una  historia  sobre  alguna  ocasión  donde  esto  hizo  la  diferencia para ti o para los demás? 



¿Cuál  es  la  historia  de  esta  habilidad,  conocimiento o  valor?  ¿cómo  lo  aprendió?,  ¿De  quién lo aprendió? 



¿Está  conectada  esta  habilidad  de  alguna  manera con alguna forma de tradición familiar o  comunitaria  o  con  tradiciones  culturales?  ¿hay  algún  proverbio,  dicho,  historias,  canción,  imágenes  de  tu  familia/cultura/comunidad  con  las  cuales  estas  habilidades  y  conocimientos  estén conectadas? 

  Una vez que los participantes pudieron discutir y  responder  las  preguntas  planteadas,  durante  la  cuarta  sesión  se  leyeron  en  voz  alta  y  se  compartió  la  conversación que había surgido en el interior del grupo,  facilitándose  la  oportunidad  de  re‐contar  a  través  de  la  utilización  del  mapa  de  la  ceremonia  de  definición  desarrollado por Michael White(2007).  La  documentación  del  material  generado  durante la exploración de estas preguntas involucra una  serie  de  habilidades  por  parte  del  profesional  que  coordina  (Denborough,  2008,  págs.  29‐32)  que  implican  el  tomar  nota    de  lo  surgido,  prestar  atención  a  lo  “particular”  y  de  las  “imágenes”  que  surgen  en  las  historias. La recopilación de las historias particulares, las 

frases  “tal  como  fueron  dichas”  y  las  imágenes  y  metáforas,  serán  usadas  en  la  construcción  del  documento  colectivo.  Son  estas  imágenes,  metáforas  y  frases  particulares  las  que,  posteriormente  en  la  lectura  en voz alta, se espera resuenen y traigan  a la memoria la  conexión,  visibilización  y  reconocimiento  de  las  habilidades  y  conocimiento  que  han  sostenido  a  las  personas.  Mi  preocupación  principal  en  este  punto,  es  hallar  aquellas  frases,  imágenes  y  metáforas  que  conectan  las  habilidades  y  conocimientos  con  la  experiencia de estas personas.  Al  documentar  las  respuestas  a  las  preguntas  previas,  el  paso  siguiente  es  la  construcción  del  documento  colectivo  que  sumariza  las  habilidades  y  conocimientos  que  los  participantes  han  reconocido,  menciona  un  relato  donde  esto  haya  sido  significativo  y  se  explora  la  historia  de  esta  habilidad  o  conocimiento  (su conexión con alguna tradición familiar o comunitaria).  La  forma  de  estructurar  y  redactar  el  documento  colectivo que se utilizó en el presente trabajo grupal fue  la propuesta por Denborough (2008) en la que se utiliza  una  voz  colectiva,  donde  se  incluye  un  párrafo  introductorio que contextualiza el presente documento y  lo  enmarca  en  la  contribución  hacia  los  demás:  “Esperamos  que  este  documento  sea  de  ayuda  para   otras personas, ya sea de nuestra población, de nuestro  país o del resto del mundo”6 

“ALGUNAS DE LAS COSAS QUE NOS DAN FORTALEZA Y NOS HAN AYUDADO A RECUPERAR NUESTRAS VIDAS DE LA DEPRESIÓN”: TEMAS SURGIDOS EN EL TRABAJO GRUPAL   De  las  respuestas  a  las  preguntas  planteadas  durante la tercera y cuarta sesión se delinearon una serie  6

                                                         

 Ver anexo Documento Colectivo “Recuperando nuestras vidas  de  la  influencia  de  ‘la  depresión’  Las  formas  en  que  hemos  respondido a los momentos difíciles. Historias de resistencia de  los Adultos Mayores de Glorias Navales, Viña del Mar. Taller de  Depresión en el Adulto Mayor 2009” 

14    de tópicos. A continuación presento los tópicos surgidos  que dan cuenta de las formas en que los adultos mayores  de  la  población  Glorias  Navales  han  respondido  a  la  influencia de “la depresión”: 

HABLAR Y RECURRIR A NUESTROS SERES QUERIDOS De manera importante, el recurrir a las personas  que  son  importantes  en  sus  vidas  fue  reconocido  como  una  práctica  y  conocimiento  esperanzador  que  ayuda  a  evitar  “escuchar”  a  la  depresión  que  muchas  veces  los  aísla y hace que pierdan las ganas de seguir adelante. El  contar  los  problemas  y  escuchar  los  de  otros  tiene  el  mérito  de  visibilizar  el  hecho  de  que  no  están  solos  en  esta dificultad, acercándolos y uniéndolos.  Para  algunos  de  nosotros  ha  sido  muy  importante  el  darnos  cuenta  que  no  somos  los  únicos a los que ataca la depresión, el escuchar y  compartir  con  otros  nos  ha  ayudado  a  darnos  cuenta  que  no  estamos  locos.  Por  ejemplo,  cuando  pasé  dificultades  por  quedarme  sin  trabajo, mi familia me escuchó, nos unimos y me  apoyaron, lo cual hizo la diferencia. Así también,  cuando  algunos  hemos  podido  participar  en  las  juntas  de  vecinos  o  en  grupos  de  Adulto  Mayor  nos hemos dado cuenta que no somos los únicos  afectados  por  la  depresión,  lo  que  nos  ha  permitido  unir  fuerzas  para reducir  la  influencia  de  la  depresión  en  nuestras  vidas  y  sentirnos   escuchados.  La historia de este conocimiento sobre ayudarse  y  escucharse  entre  sí  se  remonta  a  la  fundación  de  la  Población:  Cuando  llegamos  a  vivir  al  Campamento  Salvador  Allende  (ahora  Glorias  Navales)  fue  difícil  al  comienzo,  pero  nos  ayudamos  entre  todos y luchamos por nuestro derecho a ser feliz  y  tener  nuestras  casas.  En  aquellos  tiempos  recurrimos a nuestras familias y nuestros amigos  para  hablar  y  compartir  nuestros  problemas  y  ser escuchados. 

COMPARTIR CON LOS DEMÁS, EN ORGANIZACIONES COMUNITARIAS   La  participación  y  pertenencia  a  organizaciones  comunitarias (junta de vecinos, grupos de adulto mayor,  parroquias  y  clubes  deportivos)  y  el  compartir  en  este  contexto  fue  señalado  como  una  habilidad  de  gran  importancia  en  la  disminución  de  la  influencia  de  “la  depresión.”  La participación en estas instancias posee la  virtud de hacer que se sientan valorados y “la depresión”  quede  de  lado,  trayendo  felicidad  a  través  de  la  celebración  y  la  realización  de  actividades  grupales.  Un  espacio de particular relevancia que fue mencionado son  los grupos del Adulto Mayor:  Cuando  nos  reunimos  en  los  grupos  del  Adulto  Mayor  hacemos  las  cosas  que  nos  gustan  y  nos  sentimos  valorados.  Cuando  sentía  que  había  perdido  las  ganas  de  seguir  adelante  por  culpa  de la depresión, una vez me invitaron a cantar y  a recitar poesía en una celebración de grupos del  Adulto  Mayor,  participé  y  me  sentí  valorada,  sentí  que  todavía  estoy  valiendo.  Para  algunos  de  nosotros  es  muy  importante  saber  que  todavía estamos valiendo, nos hace sentir mejor  y nos ayuda a seguir adelante.  La  tradición  de  organizarse  y  participar  en  grupos  comunitarios  data  también  de  la  historia  de  Glorias Navales y encuentra su lugar en los esfuerzos por  conseguir  los  servicios  básicos  como  agua  potable  y  energía eléctrica:  Esta  manera  de  combatir  la  depresión  nos  ha  acompañado  desde  que  llegamos  a  nuestra  población  y  comenzamos  a  organizarnos  para  tener  acceso  a  los  servicios  básicos  que  necesitábamos.  HONRAR LA MEMORIA DE NUESTROS SERES QUERIDOS La pérdida de familiares, amigos y conocidos fue  reconocido como un evento que trae mucho dolor y que,  en ocasiones, puede “aliarse” con “la depresión”. Uno de  los conocimientos que les ayuda a encontrar consuelo es 

15    el honrar la memoria de aquellos que se han ido a través  del recuerdo de los buenos momentos:  Perder a nuestros seres queridos nos trae mucho  dolor,  sin  embargo  hemos  encontrado  gran  consuelo  en  recordarlos,  especialmente  en  recordar  cómo  fueron  los  buenos  momentos  y  los  valores  que  nos dejaron.  Cuando  recuerdo  a  mi  marido  con  otros  o  personalmente,  me  trae  gran tranquilidad y felicidad recordar los buenos  momentos y el mensaje que nos dejó sobre vivir  la vida y estar contentos.  El  llorar  a  sus  seres  queridos  también  fue  señalado  como  una  formar  de  honrarlos,  pues  habla  de  lo importante que fueron en sus vidas:  A  veces  recordar  y  honrar  a  nuestros  seres  queridos  significa  llorar  también,  sentimos  que  está  bien  llorar,  pues  esto  nos  recuerda  lo  importante que fueron en nuestras vidas y que lo  siguen  siendo  aún,  es  por  esto  que  a  veces  los  recordamos y honramos llorando.  AYUDAR A OTROS Y AYUDARNOS EN NUESTROS SERES QUERIDOS Una  característica  que  pude  observar  casi  a  primer momento, fue la bondad y desinterés al momento  de  prestar  ayuda  por  parte  de  los  participantes  del  trabajo grupal, siempre atentos a las necesidades de sus  vecinos y familiares. Esta característica surgió durante el  trabajo  grupal,  la  habilidad  de  ayudar  a  otros  y  ser  ayudados, de manera recíproca, fue identificada como un  conocimiento que los hace sentirse valorados y los alegra  durante los momentos difíciles y les otorga fortaleza para  resistir los efectos de la depresión.  Ayudamos a otros y ellos nos ayudan a nosotros,  esto  nos  hace  más  fuertes  a  todos,  sobre  todo  más fuertes para resistir la depresión.  La  historia  de  este  conocimiento  se  relaciona  con  las  maneras  de  organizarse  que  tuvieron  que  implementar  a  lo  largo  de  los  años  en  la  Población  Glorias Navales: 

Para  protegernos  de  la  delincuencia  al  principio  organizábamos  rondas  nosotros  mismos  para  cuidarnos.  Para  nosotros  es  muy  importante  el  ayudar y ser ayudados por otros, es algo que nos  ha  acompañado  durante  mucho  tiempo,  nos  gusta y nos sentimos valorados al hacerlo 

HACER LO QUE NOS GUSTA Y COMPARTIRLO CON OTROS La  realización  de  las  actividades  en  las  cuales  encuentran agrado y disfrute, tiene el efecto de “dejar de  lado la depresión” reemplazando su influencia por “buen  ánimo”.  Algunas  de  las  actividades  mencionadas  (¡algunas  de  las  cuales  tuve  el  honor  y  placer  de  presenciar  y  también  de  participar!)  fueron  el  baile,  la  poesía, el canto, las artesanías, las artesanías y el tejido.  De manera importante, el poder compartir estas  actividades, disfrutándolas en grupo tiene el añadido de  hacer  que  se  sientan  valorados,  reconocidos  y  de  hacer  “retroceder a la depresión”:  Me gusta mucho la cocina, esto lo aprendí desde  pequeña  pues  tuve  que  cocinar  para  mis  hermanos, al cocinar me relajo y disfruto con lo  que cocino, especialmente cuando puedo cocinar  para  otros.  (…)  Para  algunos  de  nosotros  es  especialmente valioso el poder compartir lo que  hacemos, es otra forma de sentirnos valorados y  eliminar  la  influencia  que  pueda  tener  la  depresión en nuestras vidas.  RECORDAR LOS BUENOS MOMENTOS   Otra  de  las  habilidades  que  fueron  planteadas  fue la de rememorar las buenas experiencias:  Como  adultos  mayores,  hemos  vivido  muchas  experiencias  y  tenemos  mucho  que  contar,  momentos  buenos  y  momentos  tristes.  Para  algunos de nosotros ha sido y es muy importante  el  poder  recordar  los  buenos  momentos,  las  buenas  experiencias  de  nuestras  vidas  y  poder  ser escuchados. En nuestra experiencia, esto trae  felicidad  tanto  a  nosotros  como  a  quienes  nos 

16    escuchan,  haciendo  que  la  depresión  disminuya  sus efectos  No  sólo  el  contar  las  experiencias,  sino  el  “ser  escuchados” ha sido útil para disminuir los efectos de la  depresión, pues su experiencia y sabiduría es valorada:  Esto  ha  sido  especialmente  importante  para  algunos de nosotros, nos ha ayudado a combatir  la  depresión  contando  anécdotas  a  quienes  estén  dispuestos  a  escucharlas.  (…)  Este  conocimiento  viene  de  nuestra  costumbre  de  reunirnos en familia y de reunirnos para celebrar  con amigos.  NUESTRA FE Un  elemento  de  suma  importancia  y  que  fue  manifestado por todos los participantes fue el apoyo que  provee la Fe en el mantenimiento de la esperanza.  Muchas  historias  de  Fe  fueron  contadas  en  el  desarrollo  del  trabajo  grupal  y,  tal  como  lo  planteó  una  de  las  participantes:  “La  fe  nos  permite  creer  que  los  milagros  pueden  ocurrir,  que  siempre  hay  que  tener  esperanza”:  Por  ejemplo,  una  vez  cuando  pasaba  por  una  etapa  de  profunda  soledad  debido  a  la  depresión,  un  pichón  de  paloma  herido  llegó  donde yo vivía y a través de ayudarlo pude salir  de  la  soledad.(…)  Una  vez  cuando  se  quemó  mi  casa,  milagrosamente  encontré  los  documentos  importantes intactos en los escombros. 

QUINTA SESIÓN: CORRECCIÓN Y ADICIONES AL DOCUMENTO COLECTIVO Una  vez  realizado  un  primer  borrador  del  documento  colectivo,  redactado  con  el  material  recolectado  en  la  tercera  y  cuarta  sesión,  en  la  quinta  sesión  se  presentó  y  se  hizo  lectura  en  voz  alta  del  documento colectivo. Este es un paso muy importante y  característico  de  la  metodología  de  los  documentos  colectivos  (Denborough,  2008,  pág.  39),  pues  el  leer  de  vuelta  el  documento  a  los  participantes  permite 

chequear si éste describe de manera precisa y vívida las  habilidades  especiales  y  los  conocimientos.  Es  importante  durante  este  momento  generar  un  contexto  donde  los  participantes  tengan  la  posibilidad  de  hacer  cualquier  cambio  o  adición  al  documento,  puesto  que  buscamos no imponer nuestra visión de sus habilidades y  conocimientos,  sino  generar  un  documento  que  los  represente.  En  este  caso,  varios  participantes  del  grupo  estuvieron  de  acuerdo  que  “Nuestra  Fe”  era  uno  de  los  elementos  que  querían  enfatizar,  por  la  esperanza  que  traía a sus vidas. Al preguntar de qué manera podríamos  lograr que aquellos que leyeran el documento notaran lo  importante  que  la  “Fe”  es  para  ellos,  los  participantes  propusieron que tal vez la inclusión de más experiencias  podría ilustrar de mejor manera lo significativo que es en  sus vidas. En consecuencia colaboramos en el escuchar y  desarrollar más historias respecto de “Nuestra Fe” 

SESIÓN FINAL: LECTURA DEL DOCUMENTO COLECTIVO Y ENTREGA DE DIPLOMAS PERSONALIZADOS La sexta y última sesión fue cuando tuvo lugar la  lectura  final  del  documento  colectivo,  ya  corregido  por  los  participantes  y  también  se  entregaron  diplomas  personalizados a cada uno de los participantes.  Tal como fue planteado anteriormente, al poner  en la práctica esta metodología buscamos la generación  de Communitas, un sentido compartido de unidad, pero  también  es  importante  evitar  el  efecto  homogeneizante  que  puede  tener  el  privilegiar  las  habilidades  y  conocimientos  que  aparecerán  en  el  documento  colectivo,  pues  se  corre  el  riesgo  de  invisibilizar  las  particularidades  de  cada  persona,  su  historia  personal  que representa una experiencia única y diversa de lidiar  con  los  efectos  de  la  depresión.  Por  esta  razón,  los  diplomas  personalizados  pueden  cumplir  el  papel  de  rescatar  las  historias,  habilidades  y  conocimientos  particulares que pueden haber sido dejados de lado en el  documento  colectivo  y  que,  sin  embargo,  caracterizan  y  distinguen la historia de esa persona. 

17    La  lectura  final  del  documento  colectivo  fue  realizada durante una “convivencia”. Una convivencia es  una  instancia  de  compartir,  muy  propia  de  nuestra  cultura, donde un grupo de personas se reúnen y hacen  una pausa para compartir y disfrutar tomando té o café y  comiendo galletas o pasteles. El espacio de la convivencia  permite  el  poder  reflexionar  sobre  lo  realizado  por  el  grupo  humano  que  se  reúne,  en  un  ambiente  de  confianza y respeto.  De  esta  forma,  la  lectura  del  documento  colectivo puede ser vista como un ritual oral que permite  el  recontar  ceremonial  (White  2002a)  de  aquellos  que  han contribuido a la creación del documento colectivo.  El  documento  colectivo  fue  leído  en  voz  alta,  luego de haber pedido la palabra durante la convivencia,  pasando a revisar las habilidades y conocimientos que los  habían sostenido en los momentos difíciles (ver anexo de  Documento Colectivo), de manera solemne y ceremonial,  dando paso a la entrega de los diplomas personales.  La  lectura  en  voz  alta  y  la  entrega  de    de  diplomas  en  el  trabajo  grupal  tiene  el  propósito  de  documentar  los  saberes  alternativos,  aquellos  conocimientos que representan las maneras de oponerse  a  la  influencia  de  la  depresión  y  certifican  y  valoran  su  habilidad  para  poder  contribuir  y  apoyar  a  otros  que  estén pasando por las mismas o similares dificultades. Es  por  esto  que  el  documento  colectivo  y  los  diplomas  pueden ser considerados como documentos alternativos  pues su uso pretende socializar y presentar a un público  amplio esta nueva relación con el problema (White, M. &  Epston, D., 1993).   A continuación presento un ejemplo de diploma  individual:   

  Con  el  objeto  de  poder  compartir  en  un  ambiente de escucha respetuosa y de rico desarrollo de  las  historias  y  experiencias,  utilicé  el  mapa  de  la  ceremonia  de  definición  (White,  M.,  2007).  Este  mapa  provee la opción de contar o enactuar las historias de las  vidas  de  las  personas  frente  a  una  audiencia  cuyos  participantes  tienen    luego  la  posibilidad  de  recontar  lo  que han escuchado. El uso de este mapa busca evitar las  prácticas contemporáneas de interpretación y evaluación  profesional    o  de  ofrecer  consejos  o  historias  moralizadoras, prácticas que pueden implicar la censura  en  función  de  normas  socialmente  construidas  o  el  etiquetamiento  de  las  personas  como  incompetentes  (Ibíd.).   Este  trabajo  implica  a  los  participantes  en  conversaciones sobre las expresiones que les llamaron la  atención,  sobre  las  imágenes  que  estas  expresiones  evocaron,  sobre  las  experiencias  personales  que  resonaron  con  estas  expresiones  y  con  el  sentido  de  cómo  sus  vidas  han  sido  tocadas  por  las  expresiones.  El  uso  del  mapa  de  la  ceremonia  de  definición  abrió  la  oportunidad  de  poder  dialogar  y  poder  recontar  la  experiencia  del  trabajo  grupal,  de  escuchar  y  recibir  el  documento colectivo entre los participantes. 

RESPUESTAS FRENTE AL TRABAJO GRUPAL Y AL DOCUMENTO COLECTIVO La  respuesta  al  documento  fue  satisfactoria,  asomaron algunas lágrimas, y los participantes contaron  que el significado de aquellas era de felicidad y emoción  por lo escuchado.  La Señora Ana María P., por ejemplo expresó:  “Participar  fue  como  descubrir  un  tesoro  que  existía  aquí  mismo  donde  yo  estaba  viviendo.  ¡Conocer  mejor a mis vecinas y saber que no estoy loca! ¡Que no  estoy  loca!  Que  no  soy  la  única  que  se  siente  así  y  que  hay  varias  personas  que  luchan  también  por  sentirse  mejor.  (…)  Escuchar  mis  propias  palabras  en  el 

18    documento  fue  emocionante  porque  me  acordé  de  ese  momento y me sentí contenta.”  La señora María R. compartió:  “Estar aquí me hizo sentir que valgo y que tengo  harto  que  contar.  Me  hizo  acordarme  de  cuando  recién  llegamos  a  la  población,  cuando  yo  era  re‐joven,  y  nos  dimos  cuenta  que  muchas  de  las  cosas  que  nos  sirven  para  parar  a  la  depresión  vienen  de  esa  época.  (…)  Al  escuchar el documento me dieron ganas de compartirlo  con  todas  las  personas  del  barrio,  porque  creo  que  hay  algunos  a  los  cuales  les  puede  servir  para  dejar  de  sentirse bajoneados.”  Melicia M. dijo:  “Aquí  me  di  cuenta  que  compartimos  varias  formas  de  “torcerle  la  mano”  a  la  depresión.  Este  documento  me  va  ayudar  a  recordar  y  a  recordarle  a  otros  que  no  nos  la  va  a  ganar,  porque  estamos  todos  aliados aquí ¡jajá!. Cada vez que esté triste puedo mirar  esta  cartita  y  me  acordaré  de  todas  las  cosas  que  nos  ayudan”  Para finalizar el trabajo grupal, cada participante  recibió  su  diploma  personalizado  y  una  copia  del  documento  colectivo,  así  como  la  invitación  a  seguir  participando  del  grupal  que  felizmente  continuó  reuniéndose  en  formato  de  grupo  de  auto‐ayuda  coordinado por los propios participantes y auspiciado por  el  Centro  de  salud  primaria.  Se  extendió  además  la  invitación  para  participar  en  los  programas  de  actividades  que  ofrece  la  ciudad  de  Viña  del  Mar  para  adultos mayores. 

RELEVANCIA DE LAS PRÁCTICAS NARRATIVAS COLECTIVAS EN LAS METODOLOGÍAS DE APOYO PSICOSOCIAL La  literatura  tradicional  y  los  enfoques  propuestos  de  intervenciones  grupales  comunitarias  se  han enfocado en la psicoeducación y la reparación de los  errores  en  el  pensamiento  que  mantienen  estas  pautas  de  comportamiento  asociado  a  la  depresión  según  la  psicopatología  y  el  enfoque  cognitivo  (Ministerio  de  Salud. Unidad de Salud Mental, 2001). Esta tradición que  se  inserta  en  una  visión  modernista,  asevera  que  las  intervenciones  son  neutrales  y  las  caracteriza  como  herramientas  generadas  por  expertos  para  volver  a  un  estado  de  normalidad  a  sujetos  que  han  sido  incapaces  de adaptarse a situaciones que varían desde el desajuste  químico cerebral hasta estresores de carácter psicosocial.  La  propuesta  narrativa  colectiva  difiere  de  esta  visión  tradicional  e  involucra  una  posición  reflexiva  respecto de nuestro trabajo. Al interesarnos en disminuir  los  efectos  de  la  depresión  en  la  vida  de  las  personas  adultos  mayores  mediante  un  enfoque  comunitario,  todas  las  acciones  emprendidas,  tanto  evaluaciones  como  intervenciones,  tienen  efectos  importantes  en  las  vidas de aquellos a quienes deseamos ayudar (White, M.  & Epston, D. 1993, págs. 185‐187).   Las  evaluaciones  y  las  intervenciones  pueden  tener  incluso  efectos  negativos  en  las  personas.  Estos  efectos  negativos  incluyen  la  minimización  de  las  habilidades  de  resistencia,  las  esperanzas  y  los  valores,  así  como  la  estigmatización,  la  psicopatologización  mediante el diagnóstico y el tratamiento, efectos que se  ven  sostenidos  por  una  visión  de  sujeto  deficitario    que  perfila  una  relación  de  reparación,  en  vez  de  una  colaborativa.   Como  plantea  Vanessa  Pupavac  (2002)  las  políticas  y  metodologías  de  apoyo  psicosocial  pueden  instaurar  un  “gobierno  terapéutico”  que  puede  tener  el  efecto de “no sólo minimizar y desempoderar las formas  de  responder  de  las  comunidades,  sino que  también  las 

19    comunidades  mismas  son  patologizadas  como  disfuncionales y deslegitimizadas políticamente”. De esta  manera  sea  hace  crítico  el  desarrollo  e  implementación  de políticas y metodologías que le den voz y fortalezcan  las comunidades, sus habilidades y conocimientos,  y que  busquen evitar el “gobierno terapéutico”.   Las  prácticas  narrativas  colectivas  son  un  esfuerzo  encaminado  a  este  objetivo  y  presentan  la  oportunidad  de  trabajar  con  los  recursos  de  las  propias  comunidades  permitiendo  a  las  personas  contar  sus  historias en formas que los hagan más fuertes (Wingard,  D.  &  Lester,  J.,  2001),    reconociendo  la  capacidad  para  realizar  una  contribución  a  otros  que  también  puedan  estar  experimentando  momentos  difíciles  pues  la  experiencia  de  realizar  una  contribución  mantiene  y  genera esperanza.  El uso de documentos colectivos está informado  por los planteamientos de las prácticas narrativas que se  pronuncian  de  manera  crítica  frente  al  retrato  de  las  personas  como  sujetos  pasivos  que  reaccionan  ante  determinadas fuerzas y que se encuentran a la espera de  ser  “reparados”  o  “corregidos”.  De  manera  significativa,  las prácticas narrativas están guiadas por el concepto de  “agencia personal”. Esta visión comprende a las personas  como  activos  mediadores  y  negociadores  de  los  significados,  tanto  a  nivel  individual  como  en  colaboración  con  los  demás.  El  trabajo  desde  las  prácticas narrativas visualiza  a las personas viviendo sus  vidas  de  acuerdo  a  intenciones  que  abrazan  en  la  búsqueda de lo que consideran valioso. Las personas son  vistas  como  protagonistas  y  participantes  en  su  propio  mundo,  como  forjadores  activos  de  los  proyectos  y  los  futuros que desean para sus vidas (White, M. & Epston,  D. 1993). 

COMENTARIOS FINALES En  el  presente  artículo  he  revisado  las  condiciones  contextuales  en  las  cuales  se  planteó  el  presente trabajo grupal, las características del problema  que  motivó  la  creación  del  trabajo  grupal.  Posteriormente he descrito brevemente la historia de la  Población  Glorias  Navales,  las  características  de  la  intervención y las preocupaciones y consideraciones que 

guiaron  la  implementación.  A  continuación  se  describió  la  metodología  y  la  implementación  por  sesiones  para  pasar  a  exponer  los  temas  relevantes  que  surgieron  a  partir de las preguntas planteadas sobre las habilidades y  conocimientos  y  su  historia  y  raíces  locales.  Luego  se  describió  el  cierre  y  algunas  de  las  impresiones  sobre  el  trabajo grupal y el documento colectivo. Para finalizar se  revisó  el  potencial  que  pueden  tener  las  prácticas  narrativas  colectivas  en  el  dar  voz  y  trabajar  con  los  recursos de las propias comunidades.  Personalmente  fue  un  honor  el  poder  tener  acceso  a  la  sabiduría  de  las  historias  de  los  adultos  mayores que participaron en el presente trabajo grupal,  una  emoción  el  poder  visualizar  como  se  iban  desarrollando  los  relatos  y  cómo  se  daba  voz  a  los  conocimientos  arraigados  en  una  historia  local  tan  dramática y a la vez tan llena de resistencia y fortaleza.   Dada  la  cantidad  de  material  generado  durante  las  fructíferas e  interesantes  conversaciones  durante  las  sesiones  del  trabajo  grupal  fue  un  trabajo  difícil  el  identificar  temas  y  asegurarse  el  no  dejar  fuera  experiencias relevantes e historias importantes. El rol del  profesional  en  este  sentido  es  vital  en  la  facilitación  del  desarrollo  de  estas  historias  y  en  el  rescate  de  las  habilidades y conocimientos, así como en la creación de  un contexto  que  permita  el desarrollo  y  el  dar  voz a  los  saberes  alternativos  y  no  a  la  imposición  del  saber  experto.  Es  de  esperar  que  el  presente  artículo  sirva  de  estímulo  para  la  creatividad  y  la  valentía  para  los  profesionales  que  realizan  intervención  de  carácter  psicosocial,  particularmente  en  atención  primaria  de  salud,  quienes  muchas  veces  se  desempeñan  en  contextos  donde  las  intervenciones  que  se  proponen  coartan  su  capacidad  creativa  y  los  convierten  en  ejecutores  pasivos  del  aparato  tecnocrático  de  la  administración del riesgo psicosocial. Ante las constantes  llamadas de creatividad y de metodologías respetuosas y  enfocadas  en  los  recursos  de  las  comunidades,  las  prácticas  narrativas  colectivas  pueden  presentar  una  alternativa  frente  al  abordaje  desde  modelos  que 

20    suponen  un  trabajo  de  adoctrinamiento  racional  que  promueve una psicología y una ética de la individualidad. 

Moreland Community Health. (2008) Cocoons and  butterflies. Brunswick: Moreland Community Health. 

Espero que el presente artículo y el documento  colectivo  que  lo  acompaña,  permita  la  contribución  a  otras  comunidades  o  individuos  que  estén  pasando  por  dificultades  similares,  así  como  también  incentive  a  la  implementación  de  estas  prácticas  colectivas  en  diferentes contextos. 

Pupavac, V. (2001) Therapeutic governance: Psycho‐ social intervention and trauma risk management.  Disasters, 25(4), 358‐372. 

REFERENCIAS Denborough, D. (2008) Collective Narrative Practice.  Responding to individuals, groups, and communities who  have experienced trauma. Adelaide: Dulwich Centre  Publications. 

Russell, S., Rahman, M. & the workers of the Acid  Survivors Foundation (2005). The values of this work:  Supporting workers’ experience at the Acid Survivors  Foundation. International Journal of Narrative Therapy  and Community Work, (3&4). Adelaide: Dulwich Centre  Publications.  Todorov, T. (2002) Memoria del mal, tentación del bien.  Indagación sobre el siglo XX. Barcelona: Península. 

Epston, D. (2004) Biting the Hand That Starves You:  Inspiring Resistance to Anorexia/Bulimia. New York: W.  W. Norton & Co. 

Turner, V. (1986) Dewey, Dilthey, and drama: An essay in  the anthropology of experience. En V. Turner & E. Bruner  (Eds.), The anthropology of experience (págs. 33‐44).  Chicago: University of Illinois Press. 

Epston, D. (2008) Down under and up over: Travels with  Narrative Therapy. London: AFT publishing ltd. 

White, M. & Epston, D. (1993) Medios narrativos para  fines terapéuticos. Barcelona: Gedisa. 

Foucault, M. (1980) Power/Knowledge: Selected  interviews and other writings, 1972‐1977. New York:  Pantheon Books. 

White, M. (2002). Reescribir la vida: entrevistas y  ensayos. Barcelona: Gedisa. 

Galleguillos, E. y Torrente, L. (1997) Breve historia de la  población Glorias Navales: “Construyendo una ilusión”.  Viña del Mar: Revista Última Década Nº6, CIDPA.  González, M. (2001) Depresión en ancianos: un problema  de todos. Habana: Revista Cubana de Medicina General  Integral, Volumen 17, Número 4.  Grenoville, C. (2010) Memoria y narración, Los modos de  re‐construcción del pasado. Ciudad de México: Revista  Andamios, Volumen 7, número 13.  Ministerio de Salud. Unidad de Salud Mental (2001) “Plan  Nacional de Salud Mental y Psiquiatría”. Chile 

White, M. (2002b) El enfoque narrativo en la experiencia  de los terapéutas. Barcelona: Gedisa.  White, M. (2004) Working with people who are suffering  the consequences of multiple trauma: A narrative  perspective. En Denborough, D. (Ed.) (2006) Trauma:  Narrative responses to traumatic experience (pp. 25‐85).  Adelaide: Dulwich Centre Publications.  White, M. (2007) Maps of narrative practice. New York:  W. W. Norton.  Wingard, D. & Lester, J. (2001) Telling our stories in ways  that make us stronger. Adelaide: Dulwich Centre  Publications.

21   

ANEXO: DOCUMENTO COLECTIVO       Reclamando nuestras vidas de la influencia de “la depresión” Las formas en que hemos respondido  a los momentos difíciles. Historias de resistencia de los Adultos Mayores de Glorias Navales, Viña del Mar.  Taller de Depresión en el Adulto Mayor 2009    Hemos recopilado aquí algunas historias sobre lo que nos sostiene durante los momentos difíciles.  Dado  que  algunos  hemos  vivido  y  experimentado  la  depresión  en  nuestras  vidas  hemos  encontrado  maneras de responder a las dificultades y los efectos de la depresión.    Hemos  incluido  aquí  algunas  de  las  cosas  que  nos  dan  fortaleza  y  nos  han  ayudado  a  recuperar  nuestras vidas de la depresión.    Esperamos que este documento sea de ayuda para  otras personas, ya sea de nuestra población, de  nuestro país o del resto del mundo.    Hablar y recurrir a nuestros seres queridos      Durante  los  momentos  difíciles  en  los  que    la  depresión  hace  que  perdamos  las  ganas  de  seguir  adelante y nos empuja a encerrarnos y aislarnos, algunos de nosotros hemos descubierto que estar junto a  nuestros seres queridos, ya sean amigas, amigos o familiares, nos ha ayudado a seguir adelante dándonos  esperanza. Escuchar a otros en sus problemas y contar los nuestros, ha hecho que nos acerquemos y que  estemos más unidos como familias y como amigos.      Para algunos de nosotros ha sido muy importante el darnos cuenta que no somos los únicos a los  que ataca la depresión, el escuchar y compartir con otros nos ha ayudado a darnos cuenta que no estamos  locos. Por ejemplo, cuando pasé dificultades por quedarme sin trabajo, mi familia me escuchó, nos unimos  y  me  apoyaron,  lo  cual  hizo  la  diferencia.  Así  también,  cuando  algunos  hemos  podido  participar  en  las  juntas de vecinos o en grupos de Adulto Mayor nos hemos dado cuenta que no somos los únicos afectados  por la depresión, lo que nos ha permitido unir fuerzas para reducir la influencia de la depresión en nuestras  vidas y sentirnos  escuchados.    Este  conocimiento viene a veces  de  nuestros padres, a veces de  nuestra  propia familia o amigos,  quienes nos han apoyado cuando más lo necesitamos. Cuando llegamos a vivir al Campamento Presidente  Salvador Allende (ahora Glorias Navales) fue difícil al comienzo, pero nos ayudamos entre todos y luchamos  por nuestro derecho a ser feliz y tener nuestras casas. En aquellos tiempos recurrimos a nuestras familias y  nuestros amigos para hablar y compartir nuestros problemas y ser escuchados. En los momentos difíciles,  ha sido muy importante para nosotros estar juntos y hablar con nuestros seres queridos.    Compartir con los demás, en organizaciones comunitarias.      Muchos  de  nosotros  hemos  participado  en  organizaciones  comunitarias  y  algunos  hemos  encontrado  allí  mucha  ayuda  y  fortaleza  en  los  momentos  difíciles.  Compartir  con  los  demás  y  realizar  actividades  ha  sido  muy  importante  porque  algunos  hemos  encontrado  apoyo,  palabras  de  aliento  y  hacemos cosas que nos ayudan a olvidar y a dejar de lado la depresión, trayendo felicidad a nuestras vidas.  Cuando nos reunimos en los grupos  del Adulto Mayor hacemos las cosas que nos  gustan  y nos sentimos  valorados. Cuando sentía que había perdido las ganas de seguir adelante por culpa de la depresión, una vez  me  invitaron  a  cantar  y  a  recitar  poesía  en  una  celebración  de  grupos  del  Adulto  Mayor,  participé  y  me 

22   

sentí  valorada,  sentí  que  todavía  estoy  valiendo.  Para  algunos  de  nosotros  es  muy  importante  saber  que  todavía estamos valiendo, nos hace sentir mejor y nos ayuda a seguir adelante. Esta manera de combatir la  depresión nos ha acompañado desde que llegamos a nuestra población y comenzamos a organizarnos para  tener acceso a los servicios básicos que necesitábamos.     Especialmente los templos y las parroquias han significado mucho para algunos de nosotros cuando  la  depresión  nos  ha  golpeado  fuerte,  ayudándonos  espiritualmente  y  apoyándonos  en  nuestra  fe.  Para  algunos de nosotros la fe en Dios nos ha dado fortaleza para continuar, para no dejar que la depresión siga  influyendo en nuestras vidas. Una vez que me encontraba desesperanzada y sin ganas de seguir viviendo,  me encontré con el pastor de mi templo, fue como un milagro y después de ese encuentro la comunidad de  mi templo me apoyó, me ayudó a salir adelante y a debilitar la depresión.    Honrar la memoria de nuestros seres queridos       Muchos de nosotros hemos perdido a nuestros seres queridos, algunos a nuestros familiares más  cercanos,  otros  a  nuestros  amigos,  otros  incluso  hemos  perdido  a  nuestros  maridos,  nosotros  hacemos  todo lo que podemos para recordarlos y honrarlos. Perder a nuestros seres queridos nos trae mucho dolor,  sin embargo hemos encontrado gran consuelo en recordarlos, especialmente en recordar cómo fueron los  buenos momentos y los valores que nos dejaron. Cuando recuerdo a mi marido con otros o personalmente,  me trae gran tranquilidad y felicidad recordar los buenos momentos y el mensaje que nos dejó sobre vivir  la  vida  y  estar  contentos.      A  veces  recordar  y  honrar  a  nuestros  seres  queridos  significa  llorar  también,  sentimos que está bien llorar, pues esto nos recuerda lo importante que fueron en nuestras vidas y que lo  siguen siendo aún, es por esto que a veces los recordamos y honramos llorando.    Ayudar a otros y ayudarnos en nuestros seres queridos      Para algunos de nosotros ha sido muy  importante la ayuda que  nos han prestado y la ayuda que  nosotros hemos prestado también, ambas nos hacen sentir valiosos y queridos, lo que hace que disminuya  la influencia de la depresión y nos protege de nuevas embestidas. Algunos hemos hallado que nos sube el  ánimo y nos alegra a pesar de los momentos difíciles. Hace poco tuve un accidente y me caí afuera de la  Junta Vecinal, sin embargo muchos amigos vinieron a ayudarme y a ver si estaba bien, lo que me hizo sentir  valorada. Esto es un ejemplo de cómo nos ayudamos entre nosotros. Ayudamos a otros y ellos nos ayudan  a nosotros, esto nos hace más fuertes a todos, sobre todo más fuertes para resistir la depresión.     La  historia  de  este  valor  de  ayudarnos  entre  todos  también  se  remonta  a  los  tiempos  cuando  se  fundó la población Presidente Salvador Allende (actual Glorias Navales), al principio fue muy difícil pues era  difícil conseguir los servicios básicos, pero nos organizamos y ayudamos entre todos, recolectando dinero y  haciendo  los  trámites  necesarios.  Para  protegernos  de  la  delincuencia  al  principio  organizábamos  rondas  nosotros mismos para cuidarnos. Para nosotros es muy importante el ayudar y ser ayudados por otros, es  algo que nos ha acompañado durante mucho tiempo, nos gusta y nos sentimos valorados al hacerlo    Hacer lo que nos gusta y compartirlo con otros      Hacer  lo  que  nos  gusta  es  una  de  las  actividades  que  tiene  más  efectos  en  dejar  de  lado  la  depresión  y  remplazar  su  influencia  por  buen  ánimo.  El  baile,  la  poesía,  el  canto,  las  artesanías,  manualidades  y  el  tejido    son  algunas  de  las  actividades  que  disfrutamos  y  que  nos  ayudan  a  hacer  retroceder a la depresión. Me gusta mucho la cocina, esto lo aprendí desde pequeña pues tuve que cocinar 

23   

para mis hermanos, al cocinar me relajo y disfruto con lo que cocino, especialmente cuando puedo cocinar  para otros.     Para  algunos  de  nosotros  es  especialmente  valioso  el  poder  compartir  lo  que  hacemos,  es  otra  forma  de  sentirnos  valorados  y  eliminar  la  influencia  que  pueda  tener  la  depresión  en  nuestras  vidas.  Cuando escribo me desahogo y me siento liberada de la influencia de la depresión y puedo soñar y contar  las  cosas  que  me  suceden.  Esta  habilidad  ha  venido  a  veces  de  nuestros  padres,  otras  veces  de  nuestra  participación en actividades en nuestros colegios; para algunos de nosotros escribir es algo muy placentero  y que nos ayuda a combatir la depresión.    Recordar los buenos momentos        Como  adultos  mayores,  hemos  vivido  muchas  experiencias  y  tenemos  mucho  que  contar,  momentos  buenos  y  momentos  tristes.  Para  algunos  de  nosotros  ha  sido  y  es  muy  importante  el  poder  recordar  los  buenos  momentos,  las  buenas  experiencias  de  nuestras  vidas  y  poder  ser  escuchados.  En  nuestra  experiencia,  esto  trae  felicidad  tanto  a  nosotros  como  a  quienes  nos  escuchan,  haciendo  que  la  depresión disminuya sus efectos. Cuando recuerdo los tiempos en que trabajaba en un Hotel y los buenos  momentos que pasé trabajando allí, me siento contenta y vuelvo a sentir la felicidad y a tener buen humor,  recordando  las  bromas  y  los  buenos  momentos.  Esto  ha  sido  especialmente  importante  para  algunos  de  nosotros,  nos  ha  ayudado  a  combatir  la  depresión  contando  anécdotas  a  quienes  estén  dispuestos  a  escucharlas.     Este conocimiento viene de nuestra costumbre de reunirnos en familia y de reunirnos para celebrar  con amigos. Para nosotros es importante y fortalecedor recordar los buenos momentos.    Nuestra Fe      Apoyarnos  en  nuestra  Fe  y  creer,  nos  ha  otorgado  esperanzas  y  nos  ha  ayudados  a  muchos  de  nosotros. Los efectos y la influencia de la depresión disminuyen gracias a nuestra Fe.. Por ejemplo, una vez  cuando pasaba por una etapa de profunda soledad debido a la depresión, un pichón de paloma herido llegó  donde  yo  vivía  y  a  través  de  ayudarlo  pude  salir  de  la  soledad.  Una  vez  cuando  se  quemó  mi  casa,  milagrosamente  encontré  los  documentos  importantes  intactos  en  los  escombros.  Algunos  de  nosotros  hemos  tenido  experiencias  milagrosas,  casi  inexplicables,  que  nos  han  ayudado  en  momentos  difíciles  gracias a que creemos en algo superior. En nuestra cultura hay dichos al respecto, por ejemplo “la fe mueve  montañas”. Este conocimiento ha venido muchas veces de nuestros padres y de algunas buenas personas  que  nos  han  ayudado  a  creer  y  tener  fe.  Para  algunos  de  nosotros  es  muy  valiosa  nuestra  Fe  y  el  creer,  puesto  que  nos  ayuda  a  superar  los  momentos  difíciles  y  a  recuperar  nuestra  vida  de  la  influencia  de  la  depresión.             

24   

EL ÁRBOL DE LA VIDA EN MARISCADERO1, PELLUHUE, CHILE: UNA RESPUESTA NARRATIVA COMUNITARIA A LOS EFECTOS DE HABER VIVIDO Y SOBREVIVIDO AL TERREMOTO Y TSUNAMI DEL 27 DE FEBRERO DEL 20102.   Francisco Jorquera Santis3  RESUMEN  En  este  texto  se  describe  la  experiencia  del  Taller  del  “Árbol  de  la  Vida”,  un  tipo  de  prácticas  narrativas  en  ambientes  comunitarios,  que  busca  dar  respuesta  a  los efectos  adversos  en  las  vidas  de  aquellas personas que  han  vivido  y  sobrevivido  a  experiencias  de  trauma,  en  este  caso,  con  las  personas  afectadas  de  la  Junta  de  Vecinos  del  Mariscadero, Comuna de Pelluhue, por el terremoto y posterior tsunami del veintisiete de febrero del 2010 en Chile.    Palabras Clave: Prácticas Narrativas, Experiencias de trauma, Ambientes comunitarios 

 

AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS Aunque  la  autoría  de  este  artículo  sea  de  una  sola  persona,  el  trabajo  descrito  en  estas  líneas  se  debe  a  un  trabajo colectivo, donde confluyeron varias voluntades con un objetivo común: Ayudar y apoyar a las personas que  fueron afectadas por el terremoto y tsunami del centro sur de Chile, el veintisiete de febrero de 2010.  En primera instancia agradezco a todas las personas que participaron del taller y que compartieron parte de sus  vidas  conmigo  y  con  quienes  colaboraron  en  realizar  la  experiencia.    Agradezco  también  a  Bárbara Bodelón4,  Walle  Olivé5, Pía Herrera6, Julio Guitiérrez7, María Paz Silva8 y Orlando Lona9 por su participación, apoyo y colaboración en la  realización del taller10.  Reconozco  en  este  texto  la  fuerza  y  conciencia  social  de  todas  las  personas  que  viajaron  de  voluntarios  a  ayudar  a  nuestros  compatriotas,  especialmente  a  aquellos  que  viajaron  junto  a  nosotros  desde  Olmué.  También 

1

                                                                 

 Mariscadero es un pueblo pesquero y turístico, de unos mil habitantes aproximadamente, distante a un kilómetro del pueblo y  capital comunal Pelluhue. Ambos distantes a unos cincuenta kilómetros del epicentro del sismo.  2  En memoria de Rodrigo Vidal Verdugo y de todas y todos quienes partieron el veintisiete de febrero de 2010. QEPD.  3   Psicólogo. Postítulo en Intervención en Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil. Universidad de Valparaíso.  4  Estudiante de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  5  Estudiante de Psicología. Universidad de Valparaíso.  6  Nutricionista. Universidad de Valparaíso.  7  Estudiante de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  8  Estudiante de Educación Diferencial. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  9  Estudiante de Música. Escuela Moderna de Música.  10  Antes de emprender viaje realizamos un breve entrenamiento en el enfoque narrativo, enfatizando en la intención del taller y el  valor de la psicología popular, las habilidades y conocimientos de las propias comunidades. 

25    reconozco  la  colaboración  de  varias  organizaciones  comunitarias  y  voluntarios  de  Limache,  Quillota  y  Olmué11 que  aportaron para concretizar el viaje. 

11

                                                                 

 Olmué,  Limache  y  Quillota  son  comunas  de  la  Región  de  Valparaíso,  Chile,  distantes  a  unos  cincuenta  kilómetros  de  la  capital  regional Valparaíso. 

26   

CONTEXTO HISTÓRICO Veintisiete de Febrero del dos mil diez. Tres de la  mañana  con  treinta  y  cuatro  minutos.  Comienza  a  sentirse  un  estruendo  proveniente  de  la  tierra.  Mucho  movimiento, gritos y saltos. Las cosas se caen y se corta  la  luz.  Para  muchos:  el  primer  terremoto  de  nuestras  vidas.  El  dolor,  el  miedo  y  la  muerte  visitaron  nuestro  país y embargaron muchos de los corazones de nuestros  amigos,  amigas,  familiares,  vecinos  y  compatriotas.  La  destrucción dejó una huella no solo en las calles, playas y  vecindarios  de  varios  pueblos  del  centro  sur,  sino  que  también, en las vidas de todos nosotros.  Tres  días  después  del  terremoto,  Pedro  Olivares,  un  viejo  amigo,  me  propone  iniciar  una  campaña  en  ayuda  de  las  personas  que  fueron  afectadas  por  el  tsunami  en  el  sur.  Comenzamos  rápidamente  a  contactarnos con las Juntas de Vecinos de la Comuna de  Olmué,  iglesias,  clubes  de  adulto  mayor,  entre  otras  organizaciones comunitarias con el fin de recolectar ropa  de  abrigo,  ropa  de  cama,  colchones,  carbón,  juguetes  y  alimentos no perecibles.  Luego de conocer de la muerte de un amigo y ex  compañero  de  colegio,  a  raíz  del  tsunami,  posterior  al  terremoto,  y  de  las  condiciones  a  raíz  de  la  catástrofe,  decidimos  viajar  a  la  localidad  de  Mariscadero  en  la  Comuna  de  Pelluhue.  Posteriormente  logramos  contactarnos, vía telefónica, con dos personas del sector:  La señora Rosa Alvear y don Luis Pérez, Presidente de la  Junta  de  Vecinos  de  Mariscadero,  quienes  nos  informaron sobre las consecuencias del desastre, tanto a  nivel material como humano.  Emprendimos viaje cuarenta y seis voluntarios con  la  intención  de  echar  una  mano  a  las  personas  que  sobrevivieron al terremoto y tsunami, desde la remoción  de  escombros,  entrega  de  alimentos  y  otros  víveres,  así  como  realizar  intervención  médica  y  psicosocial.  Con  respecto  a  la  intervención  psicosocial,  pensé  rápidamente  en  “El  Árbol  de  la  Vida”,  por  la  historia  de 

cómo  nació  esta  herramienta  y  en  los  contextos  que  había sido utilizado18.  Cuando  llegamos  a  Mariscadero,  pudimos  constatar  las  consecuencias  de  la  catástrofe:  La  línea  costera  de  viviendas  totalmente  destruida,  afectando  a  más  de  veinte  familias,  la  destrucción  de  un  estadio  de  fútbol,  puentes,  viviendas  y  caletas  destruidas  en  el  pueblo  de  Pelluhue,  y  la  pérdida  de  la  municipalidad  y  consultorio  médico  ubicados  en  el  pueblo  de  Curanipe.  Lo anterior a nivel material. No obstante las pérdidas de  vidas  humanas  sobrepasaron  las  treinta  personas,  sin  olvidar  los  efectos  producto  de  la  experiencia  de  vivir  y  sobrevivir  al  terremoto  y  tsumani  de  los  sobrevivientes.  La  señora  Rosa  Alvear  consiguió  un  terreno  donde  pudimos  acampar  los  cuatro  días  que  estuvimos  en  el  sector. Ese mismo día nos reunimos con don Luis Pérez,  Paola  Becart 19  y  Anita  Recabal 20 ,  para  coordinar  las  acciones  de  remoción  de  escombros,  la  entrega  de  alimentos no perecibles, colchones para camas, sacos de  harina,  etc.  y  poder  realizar  el  Taller  del  “Árbol  de  la  Vida”  en  el  sector  de  Mariscadero.    Para  ello,  nos  facilitaron la sede de la junta de vecinos, donde pudimos  realizar el taller.  

¿QUÉ ES EL ÁRBOL DE LA VIDA? Tuve  la  oportunidad  de  conocer  a  David  Denborough  en  el  otoño  del  2009,  en  un  taller  de  prácticas  narrativas  en  ambientes  comunitarios  organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad  de  Valparaíso,  y  a  través  de  él,  conocer  el  Taller  del  “Árbol de la Vida”.  El  Taller  del  “Árbol  de  la  vida”  fue  desarrollado  por  Ncazelo  Ncube,  David  Denborough  y  el  Dulwich  Centre Foundation21, con niñas y niños sobrevivientes del  genocidio tras la guerra en Rwanda. El Árbol de la Vida es  un  trabajo  que  se  realiza  con  grupos  de  personas  que  han vivido experiencias de trauma. A pesar de su origen,  18

                                                         

 Explicitado en el apartado: “¿Qué es el árbol de la vida?”  19 Asistente  Social.  Departamento  de  Educación.  I.  Municipalidad de Pelluhue.  20  Funcionaria  administrativa.  Departamento  Social.  I.  Municipalidad de Pelluhue.  21  Adelaide, Australia. 

27    el  taller,    con  el  tiempo,  se  ha  ampliado  al  trabajo  con  adultos, personas con diagnósticos psiquiátricos, adultos  mayores,  etc.  A  la  fecha,  he  tenido  la  oportunidad  de  realizar  el  taller  con  cuidadores  de  pacientes  inmovilizados  del  Centro  de  Salud  Familiar  “Manuel  Lucero” de Olmué y con un grupo de mujeres del Centro  artístico  y  recreativo  “Sol  Naciente”  de  El  Venado,  también en Olmué.  El  Taller  del  “Árbol  de  la  Vida”  corresponde  a  un  tipo de práctica narrativa, comunitaria, informada por los  aportes  de  Michael  White  en  torno  a  las  respuestas  narrativas al trauma. Desde el enfoque narrativo, el taller  permite  hablar  acerca  de  la  experiencia  traumática  de  manera  indirecta  y  externalizada  de  las  personas,  enfatizando  las  maneras  en  que  las  personas  han  respondido  y  le  han  ganado  terreno  a  los  efectos  adversos  de  la  experiencia  traumática,  individual  y  colectivamente,  enriqueciendo  la  identidad  de  las  personas,  ya  sea  a  nivel  individual  como  colectivo.  Además el taller evita el etiquetamiento de las personas  y por lo tanto, la retraumatización.   El  proceso  del  Taller  del  “Árbol  de  la  Vida”  se  realiza en cuatro etapas: La primera etapa consiste en El  dibujo  y  construcción  individual  del  árbol,  en  donde  se  dibuja  el  árbol 22  y  se  identifican  aquellos  relatos  alternativos, preferidos por las personas, enfatizando en  la  historia  familiar  y  local,  las  actividades  preferidas,  las  habilidades  y  conocimientos,  sueños,  anhelos  y  expectativas,  valores  y  personajes  relevantes  y  significativos  de  aquellos  relatos  elegidos  por  las  personas.  La  segunda  etapa  consiste  en  Cuando  llega  la  tormenta.:  Aquí  se  genera    una  conversación  acerca  de  las  amenazas,  secuelas,  dificultades,  problemas  y  sus  respuestas,  para  dar  paso  a  la  tercera  etapa:  La  construcción  colectiva  del  bosque  de  la  vida,    paso  en  donde se unen los árboles de la vida en un solo bosque,  creando el efecto de unidad y de comunidad, respetando  a su vez, la individualidad de cada persona, como forma  de  respuesta  a  las  amenazas,  secuelas,  dificultades  y  problemas.  La    última  etapa  consiste  en  la  entrega  de  Certificados y celebración. No obstante, cómo este taller  22

                                                         

  En esta etapa podemos ver la influencia del ambiente en  donde viven las personas. La gente de Olmué dibuja árboles en  forma de boldos y peumos, mientras que la gente de  Mariscadero dibuja árboles en forma de pinos insigne. 

se  generó  y  realizó  a  raíz  de  una  contingencia,  no  hubo  celebración ni certificación. Por lo tanto, decidí darle una  variante  al  taller,  tomando  en  cuenta  lo  propuesto  por  Bárbara  Myerhoff23 con  respecto  a  las  ceremonias  de  definición  las  cuales  pueden  reunir  a  un  amplio  público  para  la  presentación  de  nuevos  relatos,  constituyendo  autodefiniciones  colectivas  dirigidas  específicamente  a  un público que de otra forma no estaría presente. A esta  etapa  la  he  llamado  “Construcción  del  Testimonio  Histórico” el cual consiste en tomar las palabras textuales  de  las  personas  con  respecto  a  aquellos  relatos  alternativos, que están fuera del campo de influencia de  los  efectos  adversos  del  trauma,  y  que  obedecen  al  mismo orden en que se desarrollan las etapas anteriores  del  taller.  Por  lo  tanto,  el  “Testimonio  Histórico”  es  el  resultado  del  taller.  Éste,  es  escrito  en  versos,  con  la  intención  de  que  sea  leído  en  voz  alta,  respetando  el  ritmo  en  que  lo  dijeron  las  personas24.  El  documento,  incluso,  puede  ser  recitado,  incluso  musicalizado25.  El  documento  tiene  cuatro  efectos  concretos:  Genera  la  conciencia  de  que  la  misma  comunidad  tiene  las  herramientas  para  superar  los  problemas  y  los  efectos  negativos,  de  éstos,  en  sus  vidas.  Por  lo  tanto  los  hace  responsables  de  sí  mismos.  Por  otro  lado  genera  un  conocimiento de relevancia local26, con respecto a cómo  superar los problemas, conocimiento el cual le puede ser  útil a otras comunidades y personas en otros lugares del  mundo  con  problemas,  a  superar,  similares.  Además  no  solo  contribuye  a  la  supervivencia,  consolidación  y  permanencia  de  nuevos  significados,  sino  también  a  la  constante  revisión  de  los  relatos,  y  por  lo  tanto,  significados,  preexistentes,  proceso  el  cual  llamo  “re‐co‐ construcción constante”. 

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 23

                                                         

 Citada en “Medios Narrativos para Fines Terapéuticos”.  Michael White. 1980. Australia.  24    Similar  a  la  Fase  de  Microanálisis  del  Enfoque  de  Análisis  Narrativo propuesto por John McLeod.  25  Relacionado con lo que dice Víctor Turner (Citado en Michael  White,  1980)  con  respecto  a  que  los  nuevos  relatos  y  significados pueden plasmarse a través, no solo de documentos  escritos, sino que también pueden dibujarse, pintarse, recitarse  e incluso musicalizarse.  26  Vinculado  con  el  concepto  de  “Conocimiento  Local”  de  Clifford Geertz.  

28    Partimos  explicando  lo  que  haríamos  en  el  taller,  enfatizando  en  que  conversaríamos  acerca  de  cómo  hemos  ido  haciendo  frente  a  los  efectos  negativos  del  terremoto y tsunami, ya sea  a nivel individual, familiar y  colectivo.  Continuamos  explicando  la  importancia  de  la  historia local y de los valores que nos mantienen unidos  para  resistir  y  superar  las  adversidades  que  se  nos  presentan  en  la  vida.  Posteriormente,  para  lograr  un  mayor vínculo del equipo y las personas participantes del  taller,  conversamos  acerca  de  cómo  fue  que  llegamos  todos a estar compartiendo en ese momento en la sede  de la junta de vecinos, a través de la “Línea del tiempo”.  A  través  de  esta  dinámica  nos  fuimos  conociendo  y  entendiendo  que  a  pesar  de  vivir  realidades  disímiles,  por  diversas  razones,  principalmente  geográficas,  socioeconómicas  y  etarias,  todas  y  todos  estábamos  en  ese  minuto  trabajando  por  un  objetivo  común:  Hacer  frente  a  las  consecuencias  de  la  catástrofe  vivida  y  salir  adelante. Todas y todos escribimos en una hoja pequeña  de  papel  el  año  en  que  se  inició  nuestra  historia  y  se  pegaron  juntas  en  una  sola  flecha  que  simbolizaba  nuestra unión como grupo de personas.27.  Posterior  a  ello  pasamos  a  la  primera  etapa,  propiamente  tal,  del  taller:  Dibujo  y  Construcción  del  Árbol.  Partimos  dibujando  todos  juntos  un  árbol  en  una  hoja  de  papel28.  Iniciamos  esta  etapa  con  la  tierra  y  las  raíces  del  árbol.  La  conversación  estuvo  guiada  por  las  siguientes  preguntas29:  ¿Cómo  fue  que  llegamos  a  vivir  en  Mariscadero?,  ¿De  dónde  provenían  nuestros  ancestros?,  ¿Existe  alguna  tradición  que  hayamos  heredado  de  nuestros  padres  y  abuelos  y  que  aún  practiquemos?,  ¿Qué  valores  se  ven  reflejados  en  estas  actividades?,  ¿Existe  algún  tipo  de  música  en  especial,  plato  favorito,  etc.  que  nos  identifique  con  nuestra                                                            27

 Un extracto de una de esas historias es expuesta al inicio del  documento colectivo.  28  Creo que es la forma más apropiada de comenzar, puesto  que hay muchas personas que se sienten incapaces de dibujar,  por lo que lo vamos dibujando y pintando por parte, todos a  la  vez. También explicito desde un comienzo que si alguien tiene  dificultades para escribir me pida ayuda para así echarle una  mano. Esto último, considerando que varias personas no saben  leer ni escribir.  29  Las respuestas a estas preguntas son varias. Y el espacio para  que  este  artículo  sea  publicado  es  acotado.  Por  lo  que  solo  explicitaré  las  preguntas  guías.  Las  respuestas  las  podrás  encontrar implícitamente, y algunas veces explícitamente, en el  Testimonio Histórico expuesto al final. 

historia familiar?. Estas preguntas nos fueron útiles para  hablar  acerca  de  los  valores  y  tradiciones  que  compartimos  con  nuestros  ancestros,  y  que  desde  antaño, las personas han escrito y contado relatos acerca  de  superaciones  de  diferentes  problemas30.  Esto  lleva  a  la conexión entre los participantes del taller, sus familias  y ancestros.  Posteriormente  dibujamos  en  conjunto  el  tronco  del árbol, en donde conversamos acerca de las cosas que  nos  gusta  hacer,  lo  cual  nos  lleva  a  hablar  acerca  de  nuestras  habilidades  y  conocimientos,  a  lo  que  nos  dedicamos  día  a  día,  etc.  Las  preguntas  que  guían  esta  conversación  se  formularon  con  la  intención  de  verbalizar  aquellos  relatos  alternativos,  que  se  han  invisibilizados por los efectos adversos de la experiencia  traumática,  pero  que  escapan  a  su  influencia  directa.  Algunas  de  aquellas  preguntas  fueron:  ¿Qué  nos  gusta  hacer?,  ¿A  qué  nos  dedicamos  a  diario?;  todas  y  todos  tenemos  habilidades  para  varias  cosas  y  que  no  necesariamente  son  comunes  a  todos,  no  obstante  pueden  ser  complementarias,  ¿cuáles  son  nuestras  habilidades? 31 ,  ¿para  qué  somos  buenos?,  quizás  descubramos  “habilidades  detalle” 32  que  no  nos  habíamos  percatado  de  que  existían,  ¿cuáles  podemos  identificar?.  Después  de  escuchar  aquellos  relatos  vinculados  con  las  habilidades  y  conocimientos  que  poseen  las  personas, y que se vinculan con formas de hacer frente a  los  problemas  que  han  surgido  a  raíz  de  la  catástrofe,  continuamos conversando acerca de los sueños, anhelos,  expectativas  y  esperanzas  que  nos  mueven  a  seguir  marchando  por  la  senda  de  la  vida.  Estas  preguntas  30

                                                         

 Un hombre de avanzada edad, contó sobre como superaron  los  problemas  acarreados  por  la  seguidilla  de  sismos  entre  marzo y junio de 1960 en la zona centro sur del país, donde el  de  Valdivia,  de  9.5º  escala  de  Richter  fue  el  más  poderoso  registrado  a  la  fecha  en  la  historia  de  la  humanidad;  así  como  relatos  relacionados  con  el  terremoto  de  1985  que  afectó  a  toda la zona central del país.  31  También  pregunté  por  conocimientos,  los  cuales  estaban  vinculados con los oficios de las personas como pescar, cocinar,  construir, etc.  32  Les  llamo  “habilidades  detalle”  a  aquellas  habilidades  que  pasan  desapercibidas  en  nuestras  vidas  y  en  nuestras  relaciones,  como  la  habilidad  de  escuchar  a  los  demás,  de  sacarle  una  sonrisa  a  las  personas  cuando  están  embargadas  por la tristeza, etc.  

29    tienen relación con que no solo significamos los eventos  vividos en relación a hechos pasados, sino que también a  hechos  que  esperamos  que  sucedan  o  no  a  futuro33,  y  que  en  cierta  medida  orientan  la  dirección  de  nuestras  vidas:  ¿Qué  eventos  esperamos  sucedan  a  futuro?,  ¿Cuáles  son  los  sueños  y  esperanzas  que  nos  mueven  a  marchar por la senda de la vida?, Si sucedieran aquellas  cosas que esperamos como de milagro, de la noche a la  mañana, ¿cómo nos daríamos cuenta de aquello?34 

  Ya  al  tener  avanzado  el  árbol,  dibujamos  hojas,  flores, y frutas en nuestros árboles. Les explicamos a las  personas  que  su  árbol  podía  tener  lo  que  ellas  y  ellos  desearan, polifrutales, muchas flores, etc. Terminando de  dibujar  les  contamos  que  los  frutos  y  flores  significan  aquellos regalos que nos han dado en nuestra vida, y que  éstos  podían  ser  desde  valores,  como  la  amistad  y  la  solidaridad  hasta  cosas  materiales  como  un  auto,  una  cocina  o  un  bote.  Preguntamos  sobre  ¿Qué  regalos  significativos  hemos  recibido  en  nuestras  vida?,  ¿Qué  cosas  atesoramos,  con  mucho  valor,  en  lo  profundo  de  nuestros corazones?   Inmediatamente  les  explicamos35el  significado  de  las  hojas,  por  lo  que  les  contamos  que  son  aquellos  personajes  relevantes  en  la  trama  de  nuestras  vidas  y  que  a  su  vez,  son  aquellos  que  nos  han  entregado  aquellos  regalos  que  tanto  valoramos.  Lo  que  buscábamos  en  esta  parte,  era  la  conexión  entre  las 

personas36 a  través  de  los  valores  que  promulgaban  y  concretizaban  en  sus  acciones  para  superar  los  efectos  de la catástrofe.  Después  de  que  todas  y  todos  tenían  construido  su árbol de la vida, pasamos a la segunda etapa del taller:  Cuando  llega  la  tormenta,  en  donde  la  conversación  va  guiada por la siguiente pregunta: Si seguimos la analogía  del árbol, y cada uno de nosotros es un árbol, el cual está  reflejado en su propio “árbol de la vida”,  ¿cuáles son las  tormentas  que  nos  azotan  hoy  en  día?  Las  respuestas  estuvieron directamente relacionadas con consecuencias  del  terremoto  y  tsunami:  La  pérdida  de  familiares,  vecinos  y  amigos,  el  haber  encontrado  cuerpos  de  vecinos  fallecidos  producto  de  tsunami,  la  pérdida  total  y/o parcial de sus casas, la muerte de mascotas, la falta  de ayuda necesaria de parte de las autoridades, el horror  y los saqueos a las casas destruidas, la tristeza, la pena, la  rabia  y  la  impotencia,  la  pérdida  y  falta  de  fuentes  de  trabajo  y  los  problemas  económicos  posteriores  asociados  a  ellos,  el  miedo  a  un  eventual  terremoto  y  tsunami que se lleve todo nuevamente, la envidia que ha  surgido entre quienes han recibido ayuda y quienes aun  no, los problemas de salud en general, y la incertidumbre  a como enfrentarán el próximo invierno.   Posteriormente  pasamos  a  la  etapa  de  la  Construcción  colectiva  del  bosque,  en  la  cual  identifico  dos  partes:  La  primera  basada  en  la  pregunta  que  realizamos  con  respecto  a  cómo  hacen  los  animales,  arbustos  y  árboles  para  protegerse  y  resistir  a  las  tormentas.  Las  respuestas  de  las  y  los  participantes  fueron:  Uniéndose  unos  con  otros  para  darse  fuerza,  protegiéndose  en  el  bosque,  viéndose  todos  como  uno  solo.  La  segunda  identificada  como  El  rito37 en  donde  invitamos  a  todos  los  participantes  a  ponerse  de  pie,  y  pegar  en una cartulina,  los  árboles  uno al  lado del otro,  construyendo un solo bosque de la vida. Ya cuando todos  pegaron su árbol les preguntamos acerca de su opinión al  respecto,  si  les  hacía  sentido  lo  que  estábamos 

36

33

                                                         

 Jerome Bruner, “Actos de Significado”.  34  Similar a la “Pregunta del Milagro” de Steve de Shazer.  35  Después de contarles el significado de las frutas y flores, las  personas inmediatamente nos preguntaron por el significado  de las hojas. 

                                                         

 Muchas de estas conexiones eran entre los presentes, los  cuales son vecinos del mismo sector, incluso familiares de un  tronco común.  37  La identifico de esa forma, porque marcó un giro en el taller,  en  donde  todos  los  participantes  pasamos  a  ser  parte  de  un  todo,  constituido  por  nosotros  mismos  y  que  a  la  vez  nos  protege (como árboles de un solo bosque). 

30    realizando,  y  las  respuestas  estuvieron  vinculadas  a  los  valores  de  la  fuerza  y  la  unión,  al  ayudarse  unos  con  otros,  respetando  las  diferencias  y  compartiendo  las  esperanzas  que  contribuyen  a  que  sigan  de  pie,  a  pesar  de la adversidad vivida dos semanas antes.  A continuación de esta etapa, les explicamos que  uno de los objetivos del taller era escribir un documento  en  donde  se  explicitara  como  ellas  y  ellos  estaban  logrando  salir  adelante,  superando  las  adversidades  traídas a sus vidas por el terremoto y el tsunami sufrido  días antes. Hicimos hincapié en su calidad de expertos en  sus propias vidas y en su capacidad y el conocimiento de  generar  y  construir  una  comunidad  fuerte  que  en  conjunto  supera  los  problemas,  y  que  esa  capacidad  y  conocimiento  les  puede  servir  a  otras  comunidades  con  un problema similar al de ellos, ya sea en Chile o en otro  punto  del  mundo,  y  que  también  les  serviría  a  las  próximas  generaciones  de  Mariscadero  en  caso  de  vivir  una  catástrofe  similar.  Por  lo  tanto  los  invitamos  a  que  nos  contaran  acerca  de  lo  que  les  gustaría  decirles  al  resto del mundo y a las próximas generaciones, acerca de  lo que están viviendo y de cómo están haciendo frente a  ello. Con esto busco darle énfasis a la construcción de la  historia local y comunitaria y de enlazarla con la historia  de  otras  comunidades  distantes  en  el  espacio‐tiempo,  pero  que,  no  obstante,  están  unidas  por  valores  y  tradiciones  culturales  explicitadas  en  el  Testimonio  Histórico.   Al  finalizar  les  agradecimos  por  el  espacio  y  el  tiempo  otorgados  para  realizar  el  taller,  el  ayudarnos  a  ayudarlos,  y  nos  comprometimos  a  que  les  entregaríamos  el  Testimonio  Histórico  en  los  días  siguientes, previo a nuestro regreso, documento el cual,  tendría carácter de testimonio del taller y de la voz de la  gente de Mariscadero.  Por  lo  tanto  la  última  etapa  de  esta  versión  del 

Taller del “Árbol de la Vida”, fue exclusiva del facilitador  de la actividad y sus colaboradores, y que se subdivide en  cuatro etapas: La primera consistió en una lectura atenta  de  las  anotaciones  del  taller,  con  respecto  a  todos  los  significados  de  las  partes  del  árbol  de  la  vida,  las  tormentas,  el  bosque  de  la  vida  y  lo  que  desean  comunicar  al  mundo  y  a  las  generaciones  venideras.  La  segunda  correspondió  a  la  selección  de  las  frases  según  los  siguientes  tópicos:  Identidad  local;  Tradiciones  ancestrales,  habilidades  y  conocimientos,  sueños,  anhelos y    esperanzas,  regalos  significativos  en  la  vida  y  los valores compartidos; Problemas vividos a superar; El  cómo están haciendo para superar aquellos problemas y  lo  que  desean  comunicar  al  mundo  y  a  las  próximas  generaciones.  Posteriormente  se  escribieron  en  versos  con  la  intención  de  respetar  la  voz  de  quienes  comunicaron  aquellas  palabras,  subdividiendo  el  documento  en  secciones  encabezadas  por  un  número  romano.  Para  finalizar  re  editamos  el  documento,  redactando  intercaladamente  el  género  masculino  y  femenino  y  utilizando  adjetivos  como  “algunas”,  “muchos”,  “varias”,  etc.  que  no  son  totalizantes,  con  la  intención  de  respetar  la  unidad  de  la  comunidad  como  un todo y a la vez la diversidad e individualidad de cada  persona.  Debido  a  que  solo  dejamos  dos  copias  del  Testimonio  Histórico,  logré  acordar  una  reunión  junto  a  don  Luis  Pérez  y  vecinos  del  sector,  cuatro  meses  después  del  primer  viaje,  para  entregarles  formalmente  el Testimonio Histórico. Posterior a entregárselos y leerlo  en  conjunto  les  pregunte  acerca  de  su  opinión  con  respecto  al  texto.  La  tristeza  y  los  recuerdos  vividos  fueron  nuestros  primeros  compañeros  de  conversación.  No obstante, inmediatamente la conversación de centró  en  cómo  se  ayudaron  desde  las  siete  de  la  mañana  de  ese  mismo  veintisiete  de  febrero,  de  cómo  el  compañerismo,  la  unión,  la  fuerza,  la  amistad  les  sirvieron para organizarse e ir superando las partidas de  amigas,  amigos,  vecinas  y  vecinos,  y  de  cómo  el  aliento  de militares y voluntarios contribuyó en este proceso de  reconstrucción  del  pueblo  y  de  la  comunidad  propiamente  tal,  que  aún  no  ha  terminado.  El  principal  significado  del  Testimonio  Histórico  tuvo  relación  con  el  cómo  ellos  a  pesar  de  lo  sufrido  han  logrado  salir  adelante,  que  su  voz  ha  sido  inmortalizada  en  un 

31    una persona sobreviviente de la catástrofe para conocer,  un  poco,  la  experiencia  de  estas  personas.  Posteriormente  a  través  del  documento,  conocer  y  reconocer  cómo  es  que  han  y  están  superando  los  efectos de la catástrofe. 

documento escrito que, como bien decían ellos, es y será  una prueba de que no han sido olvidados.   A  continuación  expongo  el  Testimonio  Histórico  construido  y  redactado  el  doce  de  marzo  del  2010  en  Mariscadero.  Iniciamos  el  documento  con  el  relato  de         

TESTIMONIO HISTÓRICO  EL BOSQUE DE LA VIDA DE MARISCADERO    “…Pensando  que  va  a  pasar,  en  el  remezón  fuerte,  con  mi  hermana  inválida  salimos  al  patio…ella  se  cayó.  Entramos a sacarla en medio del temblor.  El mar estaba mansito, sentí un golpe… ¡el mar se nos viene encima!...Fui a buscar a mi mamá y veo que la ola se  nos viene encima, unos dos o no sé cuantos metros, todos subimos…mi marido quedó abajo, el vio todo, las tres  olas.  Mi casa era de adobe y ya no se puede habitar, todos quedamos de brazos cruzados. Gracias a Dios y a la Virgen  todos estamos vivos. Ahora me doy cuenta que lo material no vale nada, la vida de uno es lo que vale”  (Anónimo)      I  Somos un bosque  Más que solidarios, árboles del barrio  No nos miramos indiferentes unos con otros  Somos más que solo gente  Hay una fe que une a todos  esa fe está intacta  Somos útiles para ayudarnos  Compartimos nuestra mirada intacta  Todavía hay humor  Somos el bosque donde olvidaremos el temor       

32    II  Algunos de los nuestros eran de acá  escuchando rancheras, folklor y cueca  lo mismo que hoy escuchamos varios de nosotros  A muchos de nosotros nos gusta cocinar, querer y amar a nuestra gente  también llorar por nuestras muertes  Varios de nosotros somos buenos para pescar  pasear en bicicleta y hasta manejar…  No se nos borran nuestras ganas de reírnos  Queremos seguir viviendo un poco más  Justicia, esperanza y valor  queremos para nuestro pueblo sin temor  Que vuelva a la normalidad después de la catástrofe  siendo buenos con todos  Los frutos de nuestra vida  nuestros hijos, nietos, esposas y esposos  La vida misma  es un regalo dado por Dios  y la Virgen que nos acompaña    III  Dicen algunos que tras la tempestad siempre sobreviene la calma  pero nunca hablaron de la tempestad del espíritu que le sobreviene a la tormenta  Soledad y miedo  Desconsuelo  Palabras que se hacen carne  Sentimientos y sueños derrumbados en el suelo  Este es, de los temblores vividos, el peor  no hablamos de aquel del veintisiete de febrero  que pasó febril y pasajero  nos referimos al temblor del corazón   que a cada momento azota a nuestra gente de Mariscadero  Muchas de nosotras resistimos las tormentas  el horror, el saqueo y la envidia  la catástrofe y las molestias   Varios de nosotros tenemos problemas financieros y de salud         

33    IV  …queremos que esto les sirva de experiencia  por cualquier obstáculo en la vida  En este en particular  sacamos esta fuerza y estas palabras  aflorando nuestras virtudes y esperanzas  ¡Fuerza y Unión!  Que se ayuden unos con otros  ¡Invitación!  Ser más humanos y mirarse como hermanos  ¡Experiencia!  La vida no espera, no pasa, no avisa  ¡Esperanza!  El frío no nos comió  la naturaleza tampoco podrá comerse nuestros sueños  Si es así  podremos detenernos  para ayudarnos  así como ustedes nos han ayudado  …El mar viene y va  Nosotros estamos y ustedes estarán  ¡sigan amando el mar!...                               

34   

REFLEXIONES FINALES Los límites entre las ciencias sociales son difusos y  casi  invisibles.  Como  el  lector  podrá  percatarse,  en  la  intervención descrita en este texto, podemos ser testigos  de  la  confluencia  armónica  de  distintas  técnicas,  enunciados,  planteamientos,  teorías,  etc. de  las  ciencias  sociales,  como  lo  son  la  Psicología,  la  Sociología  y  la  Antropología,  como  una  danza  complementaria  con  tintes de fundirse en una unión eterna, pero respetando  la  diversidad  de  sus  concepciones  y  planteamientos,  en  algún momento del devenir de las próximas décadas. No  obstante,  en  este  texto  podemos  ver  otra  forma  de  conocimiento  en  esta  confluencia:  La  Psicología  Popular38,  entendiendo  que  cada  cultura  local,  cuenta  con un conjunto de descripciones sobre cómo somos las  personas,  sobre  cómo  funcionan  nuestras  mentes  y  los  posibles  modelos  de  vida  a  seguir.  Desde  este  punto de  vista,  podemos  afirmar  que  la  psicología  popular  proporciona  el  entendimiento  de  cómo  nos  comportamos  las  persones,  y  fundamenta  nuestras  respuestas  a  acciones  ante  diversos  contextos  sociales,  naturales,  etc.  Este  tipo de  conocimiento corresponde  a  una  construcción  social,  validada,  formulada  y  reformulada con el devenir de la historia de las distintas  comunidades,  generando  marcos  de  inteligibilidad,  desde  donde  las  personas  le  damos  significado  a  nuestras  experiencias  de  vida.  Estos  marcos  de  inteligibilidad corresponden a narrativas culturales desde  donde  le  damos  sentido  al  mundo,  a  nuestras  experiencias,  a  nuestras  acciones  y  a  las  de  los  demás.  Por  lo  tanto,  nuestros  entendimientos  de  la  vida,  de   nuestra identidad individual y colectiva tienen un origen  cultural e histórico, en donde logramos crear habilidades  y  conocimientos  en  nuestras  formas  de  vivir  y  de  cómo  hacer  frente  y  superar  los  obstáculos  y  problemas  presentes  en  nuestras  vidas,  ya  sea  a  nivel  individual  como  colectivo.  Estas  habilidades  y  conocimientos  se  describen como un conocimiento local, las cuales pueden  ser  descritas  en  las  narrativas  de  las  distintas  comunidades.  En  el  presente  artículo,  he  descrito  aquellas  narrativas,  de  la  comunidad  de  Mariscadero,  que relatan cómo es que ellas y ellos han hecho frente y  están  superando  los  efectos  adversos  de  la  catástrofe                                                            38

 En “Actos de Significado.  Más allá de la revolución  cognitiva”, Bruner. J, 1990. 

vivida  el  veintisiete  de  febrero  de  dos  mi  diez,  dando  a  luz  a  un  nuevo  conocimiento,  con  respecto  a  cómo  enfrentar  y  superar  este  tipo  de  problemas.  Este  conocimiento,  el  cual  está  directamente  vinculado  con  los  valores  que  llevan  a  la  comunidad  a  trabajar  en  conjunto para salir adelante, crea la conciencia colectiva  de  agencia,  en  relación  a  que  ellas  y  ellos  cuentan  con   las habilidades para lograr superar los efectos negativos  de  haber  vivido  la  catástrofe.  Este  conocimiento  los  convierte en una comunidad experta en la superación de  este tipo de problemas. Además este conocimiento local,  puede  ser  comunicado  a  otras  comunidades  de  otros  lugares del planeta o a las próximas generaciones de esa  comunidad a través de entrevistas, diálogos ciudadanos,  intervenciones y/o prácticas como el Taller del “Árbol de  la Vida” y la re‐co‐construcción de Testimonios Históricos  que  describen  y  hacen  públicas  las  experiencias  de  las  personas, que en este caso, han vivido y sobrevivido a la  catástrofe y sus efectos.   Por  lo  tanto  conocer  los  relatos  de  las  personas  sobrevivientes  a  este  tipo  de  catástrofes  naturales,  a  través  de  un  Testimonio  Histórico  y/o  Documento  Colectivo,  no  solo  provoca  el  hacer  público  y  visible  las  acciones  comunes  de  las  personas  en  torno  a  hacer  frente a los efectos y consecuencias posteriores, y validar  los  relatos  e  historias  de  estas  acciones  desde  lo  colectivo,  puede  servir,  además,  a  las  próximas  generaciones  a  prevenir  los  efectos  de  este  tipo  de  acontecimientos.  Explorar  y  describir  este  tipo  de  conocimientos  nos  puede  llevar,  también,  a  tomar  conciencia de cómo prevenir ser víctimas de catástrofes  naturales futuras, tomando en cuenta que vivimos en un  país  sísmico,  volcánico,  afectado  además  por  lluvias  y  aluviones,  entre  otros.  Conocer  la  percepción  de  riesgo  de las comunidades que han vivido catástrofes naturales,  las  formas  de  cómo  sobrevivieron,  de  cómo  hicieron  frente a los efectos en sus vidas, ya sea a nivel individual  como  colectivo,  puede  servir  para  diseñar  nuevos  y  mejores planes de construcción y reconstrucción, vías de  evacuación,  prevención  de  riesgos,  información,  sensibilización y concientización de las comunidades con  respecto  a  qué  hacer  ante  un  evento  de  estas  características.  Por  lo  tanto,  si  bien,  las  prácticas  narrativas  en  ambientes  comunitarios  nacieron  como  respuesta a la superación del trauma a nivel colectivo, los 

35    relatos  de  las  personas  que  participan  de  la  experiencia  se  convierten  en  conocimiento  experto  que  puede  contribuir  en  el  desarrollo  y  planificación  de  cada  comunidad  y/o  pueblo  en  donde  habitan.  Creo  que  repetir  esta  experiencia  con  las  demás  comunidades  sobrevivientes  a  la  catástrofe  como  Constitución,  Chanco,  Pelluhue,  Curanipe,  Dichato,  entre  otros,  sería  una  potente  contribución  al  levantamiento  y  reconstrucción de todos estos pueblos. 

REFERENCIAS Bruner,  J.  (1990).  “Actos  de  Significado.  Más  allá  de  la  Revolución Cognitiva”. Alianza Editorial. España. 

Denborough,  D;  Freedman,  J;  White,  C;  (2007)  “Strengthning  Resistance:  The  use  of  narrative  practices  in  working  with  genocide  survivors”.  The  National  Survivors Association in Rwanda.  Geertz, C. (1983). “Conocimiento Local. Ensayos sobre la  interpretación de las culturas”. Editorial Paidós.  McLeod, J. “A method for qualitative narrative analisys of  psychotherapy transcripts”, 2000.  White,  M;    Epston,  M  (1980)  "Medios  Narrativos  para  Fines Terapéuticos", Editorial Paidós,  Barcelona, España.  White,  M.  (2007)  Maps  of  narrative  practice.  New  York:  W. W. Norton. 

De Shazer, S. (1988). “Claves en Psicoterapia Breve. Una  teoría de la solución”. Editorial Gedisa, S.A. España. 

 

Denborough,  D.  (2008)  “Collective  Narrative  Practice”,  Dulwich Centre Publications. South Australia.   

 

36   

DAVID EPSTON EN VALPARAÍSO, CHILE: DIÁLOGOS ENTRE DAVID Y LOS CHILENOS   A ratos transcrito, a ratos narrado por: Francisco Romero Cabrera.1    RESUMEN    El presente documento no pretende ser un artículo científico, ni siquiera un texto intelectual; sólo aspira a  funcionar como un testimonio o un recuerdo de la visita de David Epston a nuestro país. Se recogen en transcripciones  y  síntesis  las  conversaciones  mantenidas  entre  el  público  chileno  y  el  destacado  psicoterapeuta  neozelandés  co‐ creador de la terapia narrativa.   Los  diálogos  fueron  mantenidos  durante  el  taller  realizado  en  nuestra  Universidad  de  Valparaíso  y  tratan  sobre  el  trabajo  terapéutico  con  niños,  adolescentes,  sus  familias  y  comunidades.  A  partir  de  sus  experiencias  en  terapia y de su aproximación lúdica para problemas serios David Epston da respuestas, narra historias, bromea, opina,  inspira e imagina para, en sus propias palabras, “transmitirnos el espíritu de su práctica narrativa”.       

UNA INTRODUCCIÓN DE CORAZONES Y ESPÍRITUS1 “A pesar de hablar dos lenguas diferentes,  Ambos disfrutamos de los mismos árboles…  Probablemente ustedes van a pensar que son sus árboles,  Yo les quiero asegurar que en realidad son  nuestros.”  D. Epston   David  Epston  es  un  terapeuta  neozelandés  de  origen  canadiense,  licenciado  en  sociología  y  antropología,  con  formación  en  estudios  sociales  aplicados;  es  también  doctor  en  literatura  de  la  Universidad  John  F.  Kennedy  en  Estados  Unidos.  Contando  además  con  capacitación  en  trabajo  social  y  terapia familiar. Es en la actualidad uno de los terapeutas  más renombrados en el mundo, conocido por ser creador  junto a Michael White del modelo de terapia narrativa y  por  su  particular  aproximación  lúdica  para  enfrentar  problemas serios.                                                            1

 Psicólogo infanto‐juvenil. Estudiante de Magíster en Psicología  Clínica mención Psicoterapia Constructivista y Construccionista.  Universidad  de  Valparaíso.  Psicólogo  Centro  Trafun,  ONG  Paicabí. 

 

Tener  la  oportunidad  de  participar  de  un  taller  teórico‐práctico  realizado  por  David  Epston  provocó  un  considerable interés en nuestro país. Al punto de generar  la  necesidad  de  aumentar  el  número  de  vacantes  ofrecidas  por nuestra  Universidad de Valparaíso.    Cupos  que  por  lo  demás  se  completaron  meses  antes  de  la  visita de David Epston.  Los  asistentes  fueron  un  grupo  heterogéneo.  Llegaron  desde  diversas  regiones;  con  formaciones  diferentes,  estudiantes  de  pregrado,  posgrado,  profesores  de  múltiples  universidades;  personas  comprometidas  con  distintos  modelos  epistemológicos,  teóricos  y  de  práctica  clínica.  Atraídos  por  el  deseo  de  conocer  un  enfoque  terapéutico  considerado  “vanguardista” o simplemente “de moda”. Intrigados por  una  ligera  curiosidad  o  por  un  profundo  interés  en  la  terapia  narrativa.  Buscando  una  introducción,  un  aprendizaje  o  una  instrucción.  Sin  duda  los  asistentes  fuimos  un  grupo  heterogéneo,  pero  también  un  grupo  unido  por  el  deseo  de  ver,  escuchar  y  dialogar  con  el   particular estilo de David Epston y sus historias.   Y  esa  mañana  y  tras  la  espera,  después  de  los  minutos de introducción y bienvenida, fue el momento…    David  Epston  comienza  presentando  a  su  compañera de viaje Marcela Polanco, terapeuta narrativa 

37    colombiana  radicada  actualmente  en  Estados  Unidos  y  profesora adjunta  de  la  Universidad Nova Southeastern.  David Epston se refiere a ella como su  “hermana latina”,  y  se  apresura  en  aclarar  que  en  lugar  de  su  traductora,  Marcela está aquí como su coautora. Bien precisada esa  reflexión, David Epston continúa:      —Considerando  que  la  terapia  narrativa  ha  viajado  a  lo  largo  del  mundo…  ha  sido  una  sorpresa  ir  descubriendo  como  las  personas  están  interesadas  en  nuestro  trabajo.  Y  me  ha  preocupado  ¿cómo  es  qué  se  transforma el lenguaje en otro sitio, en otro lenguaje? La  manera en la que lo conceptualizamos en Nueva Zelanda  es la “descolonización”. Así que lo que vamos a intentar  hacer  hoy  es  algo  así  como  una  descolonización.  —dice  Epston.  Tras  lo  que  agrega—:  Otra  cosa  que  pienso  en  este  momento  es  cuando  enseño  este  taller  en  una  audiencia  y  alguien  con  bastante  humildad  se  acerca  y  me  comenta  que  la  terapia  narrativa  tiene  un  corazón  cubano  o  un  corazón  colombiano…  Esto  realmente  me  intriga  y  da  curiosidad  por  saber  ¿de  qué  manera  la  terapia narrativa va llegando a otros países?      Entonces  Epston  comparte  con  nosotros  la  historia de cómo fue invitado a Cuba, de qué manera su  “bicicleta  llega  a  la  Habana”.  En  aquel  momento  preguntándose por un modo para introducir o mostrar la  terapia  narrativa  en  este  país,  Epston  le  pregunta  a  Margarita  Boom,  otra  “hermana  latina”,  terapeuta  narrativa,  poeta  y  cantante,  si  podría  representar  a  través  de  una  canción  el  espíritu  de  las  aproximaciones  narrativas.  Epston  nos  permite  escuchar  esa  canción  destacando  que  ese  es  el  mismo  espíritu  con  el  cual  desea  llegar  a  los  chilenos.  Luego  de  la  canción,  Epston  nos cuenta:      —Estos  dos  días  quiero  intentar  hacer  algo  como  una  historia  sobre  mi  trabajo  con  jóvenes,  sus  familias  y  comunidades.  No  será  una  historia  en  orden  cronológico,  porque  les  contare  una  historia  más  o  menos  de ayer.  Luego  les  voy  a  mostrar  videos  que  son  de  carácter  formativo  en  mi  práctica  actual,  así  que  de  alguna  manera  les  mostrare  documentos  históricos  de  este  trabajo.  Y  luego  les  mostraré  y  contare  con  más  detalles  un  género  más  innovador  de  la  práctica  narrativa. 

 

»  Los  invitare  a  ustedes  a  la  vida  de  jóvenes,  me  comprometo  para  que  ustedes  no  sólo  vean  sino  que  experimenten  y  vivan  esta  práctica.  ¿Por  qué  me  comprometo de esta manera? Creo que es virtualmente  imposible tomar esto de un escrito y convertirlo en una  práctica. Es una práctica extremadamente difícil, yo diría  en ingles es realmente como aprender otro lenguaje…  »  Este  es  mi  plan  para  estos  dos  días  y  no  creo,  y  tampoco  creo  que  ustedes  esperarían,  que  si  fueran  a  intentar aprender otro lenguaje, que después de dos días  van a creer que han aprendido todo este nuevo lenguaje.  La manera en que se puede introducir en estos dos días  es  más  aprender  el  espíritu  de  esta  práctica,  o  su  gramática, ética, política y poética. Todo aquello que está  en  contra  de  las  construcciones  profesionales  de  la  práctica.  La  terapia  narrativa  se  considera  una  práctica  crítica.   

ENTRE SUS HISTORIAS Y NUESTRAS PREGUNTAS PRIMER DÍA DE TALLER   Como  primera  actividad  del  taller  David  Epston  nos  invita  a  revisar  un  relato  de  un  encuentro  terapéutico  mantenido  con  una  niña  de  13  años  y  sus  padres.  Junto  a  Marcela  Polanco  leemos  la  historia  de  Sally y sus “maravillosidades”. La narración de esa sesión  sorprende  por  centrar  la  atención  en  los  aspectos  positivos, cualidades, habilidades y talentos de la niña, y  en  explorar  y  orientar  esos  recursos  en  y  hacia  los  cambios  en  la  escuela  y  la  lucha  contra  el  miedo.  Se  describen  preguntas  externalizadoras,  de  re‐membranza  y  re‐autoria,  entre  otras.  Todas  utilizadas  con  destreza  para obtener un final positivo y esperanzador.   Seguido  a  un  momento  de  trabajo  grupal  y  conversación  entre  los  asistentes,  David  Epston  nos  invita  con  premura  a  ver  el video  de  una entrevista  con  un joven llamado Jermaine de 17 años. Nos contextualiza  que  en  ese  momento  Jermaine  se  encontraba  en  una  institución  penal  por  narcotráfico,  padecía  de  un  caso  grave  de  asma  y  había  estado  en  reiteradas  ocasiones  cerca  de  la  muerte;  asimismo  era  considerado  por  algunos  de  sus  compañeros  de  institución  como  una  persona  que  “ya  estaba  muerta,  pero  realmente  no  se  había muerto”. 

38    Durante  la  sesión  grabada,  Epston  muestra  su  experticia  realizando  preguntas  externalizadoras,  de  re‐ membranza y re‐autoria, uso de testigos externos, entre  otras  herramientas.  Conduciendo  en  definitiva  la  conversación  hacia  un  cambio  terapéutico  y  un  relato  optimista. Epston complementa el video describiendo la  situación positiva posterior del joven, sus pasos hacia un  futuro  más  esperanzador  y  su  compromiso  con  responder  a  las  cartas  de  quienes  han  conocido  su  historia a través del relato de David.  Antes, durante y luego de las historias y el video,  David Epston nos recomienda reiteradamente mantener  algunas  interrogantes  en  mente:  ¿Qué  es  lo  que  veo  diferente,  raro,  algo  que  me  inquieta  al  escuchar  esta  historia?, ¿Qué fue diferente? ¿Qué les intrigo acerca de  esto? ¿Qué les molesto o no se logro entender?  Finalizado el video Epston da un momento para  nuestras preguntas, solicitando antes que las dudas sean  elaboradas  pausadamente  para  que  Marcela  Polanco  pueda transmitírselas con precisión.  Un mayor tiempo de silencio al esperado sugiere  la timidez de los oyentes. Pasados algunos minutos surge  la primera pregunta:     —Me  gustaría  saber  si  usted  ha  tenido  otras  experiencias  como  estas  en  las  que  ha  podido  cambiar  la vida de una persona en una sola hora.   —Esperemos  el  siguiente  video…  —bromea  Epston, la audiencia ríe y él aclara—: Pero al decir esto,  no quiero decir que esta es mi aspiración. En este tipo de  consulta tengo una ventaja muy audaz. Esta es como un  “efecto  de  Lourdes”;  es un dicho:  “Nadie en  Lourdes ha  sido curado, depende de que tan lejos ha venido”.   »  Véanme  a  mí,  vengo  de  un  sitio  bastante  remoto,  he  viajado desde tan lejos para conocer a estas personas, así  que  yo  tengo  este  beneficio  de  Lourdes.  Si  la  persona  viniera  de  Detroit  este  tipo  de  cosas…  puuuffff…  ¡Este  tipo  de  cosas    no  me  ocurren  a  mí  en  mi  país,  Nueva  Zelanda!  Más carcajadas celebran su sentido del humor, y  Epston continúa con su estilo lúdico:   —¿Han  oído  la  expresión  romántica  “Se  fue  el  barco”?... cuando conocen a alguien en un barco, cuando  están involucrados románticamente y saben que el viaje  terminara  en  dos  días,  generalmente  lo  que  hacen  es  “afanar”  las  cosas.  Esto  es  como  los  amoríos  de  los 

 

barcos,  ambos  sabemos  que  tendremos  este  momento  juntos  sólo  por  una  hora,  así  que  esto  da  lugar  a  un  sentido de intimidad muy apurado como la de los barcos.   »  Pero  esto  no  es  realmente  por  lo  que  yo  estoy  abogando.  A  mitad  de  esta  entrevista,  por  la  mitad,  me  recuerdo  diciéndome  a  mí  mismo  “no  puedo  creer  que  esto  esté  ocurriendo”    y  me  pregunté  “¿Qué  es  lo  que  debo hacer ahora, en este momento? ¿Qué voy a hacer  ahora?”,  y  me  respondí  “ve  tan  rápido  como  puedas  y  tan lejos como puedas”.  » Es como la diferencia entre una consulta con un doctor  o doctora en su práctica general y lo que ocurre en una  sala de emergencias, es otro nivel de intensidad. Esta era  una emergencia (refiriéndose a la situación de Jermaine).  Realmente  yo  no  práctico  de  esta  manera  todas  las  veces,  pero  también  ¿con  qué  tanta  frecuencia  conozco  yo  una  persona  que  “ya  está  muerta,  pero  que  no  ha  muerto”?  Eso  legitima  una  manera  diferente  de  interactuar, que considera que algunos aspectos de esta  entrevista  fueron  bastante  audaces  y  valientes,  pero  el  estándar ético es “¿Qué es lo que vas a perder?”.  Concluida  la  respuesta,  un  segundo  asistente  realiza otra pregunta:    —El  video  mostrado  es  de  1994…  Yo  quería  saber  ¿cuál  es  su  secreto  para  mantener  viva  la  curiosidad?    —Esa  es  una  pregunta  bastante  interesante,  muy  buena…  —celebra  Epston.  Y  continua—:  He  ido  estudiando de manera informal, por los últimos 10 años,  sobre  una  pregunta  de  investigación,  la  pregunta  es  “¿Qué es una buena pregunta?”.   »  La  manera  en  que  hago  esto  es…  con  bastante  frecuencia  y  a  medida  que  estudiaba  más,  más  ocurría,  que las personas espontáneamente me decían “¡Oh! ¡Esa  es  una  buena  pregunta!”.  Así  que  lo  que  hacía  era  escribía  esa  pregunta  y  luego  que  la  consulta  terminara  le  preguntaba  a  la  persona  “¿tiene  usted  unos  minutos  extras?”,  ellos  respondían  “¿por  qué?”;  yo  les  explicaba  “porque  durante  la  entrevista  usted  me  dijo  que  esta  pregunta que yo le hice era una muy buena pregunta”. A  menos  que  la  gente  estuviera  apurada  por  irse,  a  menudo les llamaba la atención hablar sobre eso.   »  Así  que  he  repetido  este  ejercicio  más  o  menos  unas  500.000  veces  a  lo  largo  de  estos  10  años.  Y  Luego  intente  hacer  un  análisis  del  tipo  de  respuestas  que 

39    obtuve de ellos y algo siempre venia en primer lugar, era  “Una muy buena pregunta provoca mi curiosidad”. Y me  di  cuenta  al  leer  estas  preguntas  que  estas  venían  de  la  curiosidad que me provocaron a mí igualmente.   »  Luego  empecé  a  considerar  lo  que  trabajamos  actualmente en un libro que escribo junto a unos colegas  sobre  la  indagación  poética.  El  cual  básicamente  da  respuesta  a  esa  pregunta…  Una  buena  pregunta  es  aquella que legítimamente exalta mi curiosidad. Sin este  elemento  la  pregunta  no  puede  evocar  la  misma  sensación  de  curiosidad.  Imagínense  a  ellos  escuchando  estas  preguntas  (refiriéndose  a  Sally,  su  familia;  y  Jermaine), realmente yo no tengo idea de las respuestas  a  esas  preguntas,  estoy  que  me  muero  por  saber  la  respuesta.   » Esto es muy interesante para mí porque la mayoría del  trabajo  que  hago  ahora  es  online,  de  manera  que  las  personas  no  pueden  escuchar  mi  voz.  Así  que  me  di  cuenta  que  debía  buscar  otra  manera  para  expresar  mi  curiosidad,  y  busque  y  encontré  maneras  de  hacer  esto  explicito;  que  son  maneras  obvias  si  nos  ponemos  a  pensar, hago esto: Hago una pregunta y luego digo “me  muero  por  saber  la  respuesta”.  Sigo  diciendo  a  la  persona “si usted se encuentra muy ocupado o no tiene  tiempo  para  responder  esta  pregunta,  tenga  piedad por  mi  curiosidad  y  como  mínimo  responda  esta  pregunta  tan  pronto  como  pueda.  No  quiero  que  eso  sea  una  imposición  sobre  su  tiempo,  pero  probablemente  yo  tendré  dificultad  para  concentrarme  hasta  que  no  sepa  cuál es su respuesta”.  »  Así  que  empecé  a  darme  cuenta  ¿por  qué  no  hago  lo  mismo  en  las conversaciones  con  las personas?; cuando  dije  “tengo  bastante  interés  en  lo  que  vas  a  decir  al  respecto”.  Recuerden  que  de  los  16  años  (Jermaine)  ha  tenido  varias  consultas  con  psicólogos,  terapeutas…  cuando  estábamos  preguntando  por  su  presión  arterial  alguien dijo “estoy realmente interesado por lo que vas a  decir”… por esto él estaba tan preocupado por contestar  todas las cartas que había recibido, porque él sabía que  tenía algo que decir que podía contribuir a salvar la vida  de otras personas.   » Nosotros somos vehículos —enfatiza Epston dirigiendo  a  la  audiencia—,  somos  quienes  cargamos  su  saber  y  transmitimos. Casi nunca hago una pregunta de la que ya  tenga la respuesta.  

 

  Luego  de  esa  segunda  respuesta  somos  conscientes que la mañana ha pasado rápidamente y es  tiempo de un receso largo para comer.     Probablemente  los  temas  conversados,  la  curiosidad  generada  y  el  asombro  vivido  serán  temas  presentes durante el almuerzo, al igual que lo fueron en  las pequeñas pausas de café.    Más  tarde,  de  regreso  al  taller,  David  Epston  inicia la actividad comentando su respuesta a la primera  pregunta  de  la  mañana.  Reflexiona  sobre  el  trabajo  realizado  en  sólo  una  sesión  y  se  excusa  diciendo  que  todos los videos con los que cuentan fueron grabados en  circunstancias  de  encuentros  únicos,  pues  él  personalmente  no  trabaja  usando  videocámara.  Asimismo  aclara  su  intención  de  transmitir  con  ello  una  “impresión” y se extiende diciendo:   —Los videos que les estoy mostrando corren el  riesgo  de  resultar  engañosos,  ¿Pero  cómo  podría  una  persona en un taller mostrar 6 sesiones de una hora cada  una?...  Es  como  cuando  ustedes  ven  futbol  en  estos  programas  deportivos  que  solamente  les  muestran  los  goles,  si  esa  fuera  únicamente  su  experiencia  y  luego  fueran  a  un  partido  que  dura  90  minutos  se  aburrirían  porque  preguntarían  “¿Dónde  están  todos  los  goles?”.  Así  que  de  alguna  manera  videos  como  estos  pueden  resultar  en  una  malinterpretación  del  trabajo.  Sin  embargo esto no niega que lo visto realmente ocurrió, de  hecho sí paso. Pero de ningún modo quiero que ustedes  se lleven esto como si fuera mi prescripción.    En  seguida  de  ese  comentario  David  Epston  contextualiza  un  segundo  video  grabado  en  un  centro  hospitalario  de  Suecia.  Se  trata  de  un  niño  llamado  Sebastián,  quien  a  los  10  años  había  intentado  premeditadamente  matar  a  un  compañero  de  su  clase.  Tras esto el niño fue recluido y considerado una persona  muy  peligrosa.  En  el  centro  hospitalario  Sebastián  también  había  agredido  a  dos  de  los  funcionarios  que  trabajan  con  él,  e  insistía  en  vestirse  como  “Rambo”.  Epston  agrega  además  antecedentes  sobre  el  resultado  de  esa  sesión  y  el  futuro  esperanzador  construido  años  luego de la entrevista.  Mientras observamos la sesión atendemos a las  distintas preguntas externalizadoras, de re‐membranza y  re‐autoria  elaboradas  por  Epston,  además  del  uso  de 

40    documentos  (elaboración  de  una  carta  hacia  un  El terapeuta neozelandés nos vuelve a asombrar  por  su  preocupación  por  los  aspectos  positivos  y  especialmente  con  su  creatividad  y  habilidad  para  construir propuestas y preguntas.  Tras revisar el video, se retoma un momento de  dialogo entre Epston y los asistentes.      —Me  gustaría  hacer  una  pregunta  personal  si  usted  me  lo  permite  —comienza  diciendo  una  de  las  asistentes; Epston bromea al respecto y luego de las risas  se  continúa  la  pregunta—  La  pregunta  es…  si  usted  pudiera  referir  algún  evento,  recuerdo  o  fragmento  de  su  historia  de  vida  que  usted  pueda  conectar  con  el  ejercicio actual, con su práctica profesional actual o con  el desarrollo del pensamiento que usted ha tenido… La  persona David con el terapeuta narrativo David.    —Puedo  hacer  eso  de  manera  bastante  fácil,  pero  no  será  una  respuesta  corta.  Así  que  las  personas  deberán  aceptar  que  esto  tome  diez  minutos    — introduce  David,  y  el  público  asiente  con  curiosidad—.  Estuve de visita en el Reino Unido desde Nueva Zelanda,  más  o  menos  en  el  año  75,  con  un  deseo  bastante  abrumador de aprender a ser un terapeuta familiar.   » Me registre en un programa de magister de terapia de  familia, que a diferencia de otros programas este era de  12  meses  cuando  la  mayoría  es  de  2  años.  Cuando  se  postula  a  este  magister  dan  las  probabilidades  de  empezar  el  programa  que  eran  de  1  entre  27.  Logre  entrar al programa, pero creo que realmente eso estaba  relacionado  con  el  hecho  que  yo  era  un  estudiante  extranjero,  así  que  era  como  por  tener  un  valor  de  “extraño”.  Uno  estudia  por 6  meses, 5 días  a  la  semana  en  la  universidad;  y  en  los  siguientes  6  meses  se  estudiaba un día, se trabaja en la práctica 4 días y luego  se escribe la tesis o disertación.  »  En  el  sitio  donde  me  toco  hacer  la  practica  era  un  centro  de  servicio  para  niños,  niñas  o  adolescentes.  Era  una agencia pública en el primer piso de un gran hospital  público.  Y  la  sede  de  la  universidad  quedaba  más  o  menos  a  unos  16  kilómetros;  yo  tenía  mi  bicicleta,  pero  era de una única velocidad…   »  Así  que  me  fui  en  mi  bicicleta  a  mi  primer  día  de  trabajo,  estaba  tan  emocionado,  tenía  la  expectativa,  lo  sabía o tenía la expectativa que iba a curar a alguien, lo  sabia en mi corazón que yo iba a curar a alguien. Si no iba 

 

futbolista admirado por el niño).   a  ser  ese  día  iba  a  ser  el  día  siguiente,  no  iba  a  pasar  después  de  esto;  sabía  que  yo  estaba  destinado  a  que  eso ocurriera, a curar a alguien.  »  Estaba  tan  emocionado  que  cuando  me  llego  un  referido,  de  una  emergencia,  una  crisis…  Esta  era  una  jovencita  que  se  estaba  cortando  las  muñecas,  quien  se  había rehusado a ser admitida en el hospital, pero debía  ser  atendida  inmediatamente…  Yo  sabía  que  esto  era  para  mí,  sabía  que  estaba  enfrentándome  a  mi  destino.  Así  que  llame  a  esta  familia,  me  entere  que  el  padre  trabajaba  en  una  fábrica  y  no  llegaba  a  casa  hasta  después de las seis de la tarde. ¡No sé como fui capaz de  tolerar  la  espera  hasta  las  seis  de  la  tarde!  ¡Una  eternidad!...   »  Eso  era  en  una  ciudad  ubicada  a  10  kilómetros  de  donde  yo  estaba…  ¡Estaba  sorprendido  de  como  el  efecto  de  la  espera  tenía  consecuencias  en  la  velocidad  de  mi  bicicleta!  De  lo  rápido  que  estaba  montando  mi  bicicleta  hubiera  sido  capacidad  de  calificar  para  el  tour  de Francia ¡No estaba pedaleando, estaba volando!  » Entonces me bajo de mi bicicleta, me dirijo a la casa de  ellos  que  era  una  casa  de  una  familia  trabajadora,  una  casa más o menos del siglo XIX, con dos pisos… Golpeo la  puerta  con  mi  ánimo  de  curandero.  Esta  joven  mujer  abre la puerta, me muestra su brazo, el cual tenía sangre  que  le  corría por  el  brazo...  ¡Me  desmaye!  ¡Siempre  me  desmayo cuando veo sangre!  » Lo que sucedió luego de esto es que estaba viendo casi  ángeles que hablaban sobre mí. Los escuche con cautela,  y  estaban  preguntándose  si  sería  bueno  llamar  a  una  ambulancia  o  no.  No  sonaba  como  si  estuviera  en  el  cielo. Empecé a mirar alrededor y se veía todo oscuro, y  había  como  un  olor  raro.  Me  di  cuenta  que  estaba  sentado con mi cabeza entre las piernas, y pensé “Bueno,  esto  no  está  muy  bien  como  para  ser  un  curandero”;  y  comencé  a  considerar  mis  ambiciones  de  curandero  y  rápidamente  me  pare,  lo  que  los  sorprendió  a  ellos  y  empezaron  a  mirarme,  y  empecé  a  tomar  una  postura  más profesional, de la manera más casual que podía y les  dije “¿Por qué entonces no empezamos la sesión?”.  » Entramos a la casa y les dije donde se podían sentar…  Como ustedes se imaginan era bastante obvio lo que iba  a hacer. Empecé a mirarlos a todos sin pararle la mirada  a ninguno de ellos en particular y entonces les dije “¿Cuál  es  el  problema?”…  Y  en  este  momento  la  niña  sale 

41    corriendo,  sube  las  escaleras  y  comienza  a  saltar.  Esta  casa  que  era  bastante  vieja,  de  repente  comienza  a  tambalear  como  si  fuera  un  terremoto,  las  cortinas  se  cayeron,  y  todos  teníamos  polvo  del  techo  en  nuestras  cabezas. Me di cuenta en este momento que se me había  agotado mi entrenamiento de terapia familiar.  »  Me  miraron,  yo  los  mire  a  ellos…  y  luego  me  dicen  “Hemos oído que usted está aprendiendo terapia familiar  en  la  universidad”,  dije  “Sí”;  me  preguntan  “¿Qué  le  parece  si  hacemos  algunas  preguntas  sobre  el  tema?”.  Sin  embargo  era  un  poco  difícil  tener  esta  conversación  considerando  que  la  niña  todavía  estaba  saltando;  pero  insistieron y empezamos la conversación y me di cuenta  que el terremoto comenzaba a calmarse un poquito más.  Así que les dije “Bueno creo que es hora de irme” y ellos  me  dijeron  “No,  no  se  puede  ir…Creemos  que  no  es  conveniente  que  usted  se  vaya  en  su  bicicleta,  vamos  a  llevarlo  a  su  casa…”,  yo  me  empecé  a  preguntar  “¿Qué  curandero  tan  de  mala  calidad  que  la  familia  debe  llevarlo hasta su casa?”.  » Así que empecé a considerar lo que decían los textos,  ¿cómo  poder  terminar  esto?,  ¿cómo  poder  disculparme  por esta situación?... Empezaba a pensar “¿Qué es lo que  una  persona  normalmente  haría  en  esta  situación?”;  y  entonces  ellos  me  preguntaron  “¿Qué  va  a  hacer  el  próximo  lunes?”,  les  dije  que  no  tenía  nada  que  hacer;  después ellos me dijeron que por qué no venía a la casa,  que  estaban  muy  interesados  en  conocer  más  sobre  la  terapia familiar… ¿Qué más podía yo responder después  que  les  destruí  la  casa,  la  niña  salió  corriendo,  me  desmaye? ¿Cómo les digo que no?...  » Y esto continuó cada lunes, me seguían invitando; pero  ya después sí consideraban que me podía devolver a mi  casa en mi bicicleta. Creo que empezaron a confiar en mí.  Y  con  alguna  frecuencia  la  niña  bajaba  corriendo  a  hacerme  preguntas  sobre  la  terapia  familiar.  Esto  se  volvió más bien como un seminario.   »  Esto  continuó  como  un  ritual,  era  como  una  cita  con  ellos, hasta que recibí una tarjetita. Una tarjeta en la que  me  invitaban a  una  fiesta  de  aniversario de  sus  25  años  de  matrimonio.  Yo  pensé  “¡Oh!  ¡¿Y  ahora  qué  voy  a  hacer?! ¡Sí les debo tanto! ¿Qué les compro de regalo?”.  Y  decidí  entonces  comprarle  una  botella  de  vino,  del  mejor…  —decía  Epston.  Se  debe  aclarar  en  este  punto  que de acuerdo a la coautoría e imaginación de Marcela  Polanco el vino de esta historia es un vino chileno—. Una 

 

botella,  del  mejor  vino  chileno  —continúa  relatando  Epston—,  así  que  procedí  a  una  dieta  de  arroz  integral,  pan y sobras de tocino, que realmente se venden para las  mascotas.  Todo  para  poder  ahorrar  algo  de  dinero  y  comprar  ese  buen  vino  chileno.  ¡Fue  un  milagro  que  no  se me cayeran los dientes con esa dieta!  » Así que asisto al aniversario. Recuerden que esto es en  el año 75 y yo tenía un afro así de grande (Epston señala  con su mano 30 centímetros sobre su cabeza); recuerden  que  estas  son  personas  de  clase  trabajadora  y  no  se  veían  como  me  veía  yo.  Así  que  cuando  entre  obviamente todos comenzaron a mirarme.   » Los anfitriones se dieron cuenta de esto, me abrazaron  y comenzaron a presentarme con todos en la fiesta “Este  es  David,  nuestro  Trabajador  Social”.  Y  luego  ellos  se  fueron  y  los  invitados  conversaban  quejándose  o  hablando mal de la familia. Así que pensé que ese era el  momento en que yo tenía que irme.  » Me invente que tenía que estudiar o algo así y les dije si  nos  podíamos  reunir  algunos  minutos  en  privado.  Esto  era en una iglesia así que fuimos por un ladito de donde  estaba  la  comida  y  saco  mi  botella  de  excelente  vino  chileno y una tarjeta. Y ellos también sacaron una botella  de  vino  y  una  tarjeta  para  darme.  Mi  tarjeta  decía  “Muchas  gracias  por  haberme  ayudado  en  mi  entrenamiento  como  terapeuta  familiar”  y  la  tarjeta  de  ellos decía “Gracias por haber ayudado a esta familia”. Lo  más  importante  es  que  la  botella  de  vino  chileno  que  ellos  tenían  era  tan  sofisticada  como  el  otro  excelente  vino chileno que yo les había llevado.  »  Ese  realmente  fue  mi  primer  caso  y  me  alegre  que  hubiera pasado así de pronto.    Luego  de  la  entretenida  anécdota,  Epston  nos  invita  a  escuchar  otra  canción  de  Margarita  Boom.  Esta  canción  fue  compuesta  y  escrita  para  representar  el  cambio,  la  historia  y  la  relación  terapéutica  establecida  con  Sebastián.  Terminada  la  canción,  se  retoma  el  tiempo de preguntas.      —¿Cómo  lo  hace  uno?…  Se  necesita  mucha  imaginación,  para  armar  una  historia,  con  personajes  conocidos para  el  otro  que se  enredan  con  la  temática  del  conflicto,  digamos…  ¿Qué  pasa  si  uno  no  tiene  esa  habilidad  de  contar  historias  y  también  escribir,  no?  porque  hay  cartas  donde  se  involucra  al  otro  y  se 

42    rescatan  elementos  de  lo  qué  se  está  observando—  interroga una de las profesoras presentes en el taller.    —Déjame  contarte  que  si  este  taller  fuera  una  experiencia  monolingüe  al  comenzar  hubiéramos  tenido  que desarrollar dos ejercicios bastante largos…   » Uno sería entrevistar y ser entrevistado o entrevistada  sobre alguna persona que cuando usted era una niña, esa  persona  generara  en  usted  mucho  interés  por  visitarla.  Una  persona  que  tuviera  la  capacidad  de  hacerla  sentir  extremadamente  especial.  He  hecho  esto  con  más  o  menos  mil  personas  y  usted  no  se  sorprendería  al  escuchar que esta persona es una abuela, un abuelo, un  tío, tía, un amigo o amiga de la familia. Luego le pedirían  que  la  entrevistaran  a  usted  sobre  una  gran  numero  de  aspectos,  características  de  esa  persona;  pero  específicamente  con  una  pregunta  muy  importante  y  esta es: “¿Cuál era la mirada en sus ojos?”. La respuesta  más común, sobre todo en ingles, es que “parecía que los  ojos le estaban bailando”.  »  Las  preguntas  a  seguir  son  si  recuerda  cuáles  eran  el  tipo  de  preguntas  que  esa  persona  sabia  hacerte,  y  si  puede  especular  sobre  las  preguntas  que  esa  persona  especial sabia hacer. La mayoría de estas preguntas tiene  como  intención  centrarse  el  saber  en  la  persona  para  hacer  la  pregunta  “¿qué crees  tú?”.  Luego,  al  saber  que  la  persona  se  siente  cómoda  con  esta  pregunta  les  pregunto si ellos pueden imitar las habilidades especiales  de esta persona especial en el trabajo con los jóvenes y  olvidarse de su postura profesional.  » Luego lo que hago es pedir que lean Alicia en el País de  las  Maravillas  y  les  pregunto  “¿Estarían  ustedes  dispuestos a recordar cuando eran jóvenes algunas de las  cosas  maravillosas  que  ustedes  sabían  hacer  y  a  las  que  probablemente  renunciaron  cuando  tenían  11  o  14  años?” Algo como “¿Tuvieron ustedes un amigo o amiga  imaginario,  una  muñeca,  una  animal  compañero  que  usted lo convirtiera en un compañero de su vida?”.   » No sé si ustedes han leído alguna bibliografía que dice  que más o menos el 60% de los niños o niñas ha tenido  amigos  imaginarios.  Hace  poco  vi  una  caricatura  en  Nueva  York  asociada  a  la  literatura  que  muestra  de  manera muy significativa que tener un amigo imaginario  es  un  indicador  de  un  buen  nivel  de  inteligencia.  Estas  eran  dos  madres  americanas  hablando  entre  ellas  diciendo  “El  amigo  imaginario  de  mi  hijo  es  más  inteligente que el amigo imaginario de tu hijo”. 

 

»  Luego  invito  a  que  las  personas  lean  un  poco  sobre  cuentos de niños… los niños desde los 12 meses pueden  empezar a contar cuentos… Me tomo hace un año darme  cuenta  que  el  mejor  modelo  para  esta  práctica  es  el  medio  a  través  del  cual  los  niños  aprenden  a  contar  cuentos,  y  el  termino  profesional  es  “contar  cuentos  colaborativamente”.  Yo  creo  que  no  es  una  cuestión  de  no  tener  la  habilidad  de  imaginar,  sino  que  se  ha  renunciado a ella.   »  Hace  más  o  menos  una  semana  estaba  leyendo  algo  sobre  Isabel  Allende,  a  quien  le  preguntaban  si  ella  se  consideraba  una  autora  del  realismo  mágico  o  si  ella  simplemente  estaba  relacionada  con  la  fantasía,  y  su  respuesta  fue  “No  tengo  mucho  conocimiento  sobre  ninguna  de  estas  dos  opciones,  pero  lo  que  hago  es  exaltar  la  imaginación”.  Así  que  yo  no  acepto  el  hecho  que  no  seas  una  cuentacuentos  y  sé  cómo  poder  ayudarte  a  encontrar  eso  y  esto  es  recordando  como  antes  lo  solías  hacer.  Para  los  niños  las  palabras  más  poderosas son “Había una vez…”.  »  Si  ustedes  quieren  empezar  a  hacer  algo  en  sus  entrevistas  háganles  estas  preguntas  a  los  jóvenes…  Es  interesante  ver  estos  videos  viejos  porque  creo  que  la  semana  pasada  invente  algo,  pero  veo  que  las  semillas  estaban desde ese entonces; yo le pregunte a Sebastián  “Me  puedes  contar  un  cuento  sobre  cómo  el  cactus  del  enojo destruyo tu corazón”. Pero introducir la noción de  “Había  una  vez”  es  algo  bastante  clave  porque  es  algo  importante para los jóvenes.   » Si ustedes renuncian al deseo de contarle historias a los  jóvenes para convertirse junto con ellos en constructores  colaborativos  de  historias,  entonces  es  imposible  no  experimentar la exaltación de la imaginación.     Todos  han  escuchado  con  atención  la  reflexión  de  Epston.  Luego  una  de  las  asistentes  señala  otra  inquietud:      —Yo  trabajo  en  supervisión  de  un  grupo  de  psicólogos  que  trabaja  con  niños  abandonados  — contextualiza  otra  espectadora,  luego  prosigue—:  En  estos  dos  videos  había  figuras  significativas  importantes. Jermaine tenía a su madre, Sebastián a sus  hermanitas…  Pero  estos  niños  a  veces  no  tienen  a  nadie,  entonces  parece  difícil  sacar  recursos.  Los  psicólogos  a  veces  se  sienten  incompetentes  por  no 

43    poder  ayudar  más.  ¿Ha  tenido  usted  experiencia  con  niños abandonados?     —Claro que sí… Sin duda no hay que negar que  Jermaine  tenía  una  madre  legendaria,  como  él  había  comentado  ella  era  muy  amigable;  y  Sebastián  también  tenía  una  mamá  bastante  leal  y  sus  hermanitas  lo  adoraban. De hecho cuando volví 14 meses después y me  reuní con la mamá, el padrastro y las dos hermanitas de  Sebastián.  Las  hermanitas  que  estuvieron  hospitalizadas  estaban ahora también bajo el cuidado de la mamá. Para  ese entonces Sebastián ya tenía 14 años…  » Yo me acuerdo de una persona que fue educada por las  flores,  ¿Cómo  ocurrió  esto?  Fue  realmente  bajo  la  negligencia  del  papá  y  la  mamá,  y  el  interés  de  la  hermana  por  las  flores.  Así  que  le  pregunte  a  la  joven  “¿Las flores te hablan?”, la joven me miro como diciendo  “¿Por qué me pregunta? Ya lo debería saber”… Afuera de  mi  ventana  había  florecido  una  magnolia  y  le  pregunte  “¿Qué te dijo cuando pasaste antes por la vereda?”, me  dijo  que  le  había  dado  una  buena  referencia,  “me  dijo  que usted era probablemente una muy buena persona”.  “Entre  todas  las  flores  en  el  mundo,  ¿Cuál  es  el  tipo  de  flores  que  es  más  maternal?”,  “Los  pensamientos”,  “¿será que es porque tienen una carita feliz?”... No voy a  continuar, pero  adivinen  lo que  hice  en cada  una  de  las  reuniones. Recogía un ramo de flores del jardín y tuvimos  un  equipo  extraordinario,  afortunadamente  yo  tenía  un  jardín muy bonito, siempre me preocupo por tener unos  diez tipos de flores.  » Yo le estaba contando a una colega de Estados Unidos  sobre esto, no quiero que nadie se vaya a reír por lo que  voy a decir, yo tuve un cliente que fue educado por una  roca.  De  alguna  manera  u  otra  este  joven  cargaba  esta  piedra  a  todas  partes,  pero  considero  que  nunca  he  conocido a alguien quien…   »  ¡Es  que  si  tú  vas  más  allá  de  lo  que  los  profesionales  consideran  la  “constitución”  de  las  personas,  siempre  hay  algo!  Y  la  más  significativa  fue  una  rana…  Esto  no  quiere  decir  que  las  rocas  sean  mejor  que  una  mamá  o  un  papá,  no  quiero  decir  esto  para  nada.  Pero  también  me  intriga  como  las  personas  se  conectan  en  las  situaciones más difíciles.   » Les tengo que contar que hasta el día de hoy no puedo  mirar una rana sin pensar en cómo esta rana pudo haber  educado,  le  hice  una  pregunta  a  este  joven  “¿qué  es  lo  que  le  debo  contar  al  mundo  sobre  esto?”,  “por  favor 

 

dígale a todo el mundo que se acuerden de las ranas”…  Ella  estaba  siendo  explotada  sexualmente,  prostituida  por  parte  de  su  padre,  y  ella  se  escapo  por  el  bosque  y  mirando  al  cielo  le  rezaba  a  Dios  por  ayuda,  y  nada.  En  ese momento oyó el sonido de una rana y mirando hacia  el suelo se la encontró allí en medio del bosque…  » Esta idea de que “tú serás de cierta manera si tú tienes  ciertas circunstancias”, es una idea considerada sólo por  personas  privilegiadas,  quienes  felizmente  tuvieron  esas  posibilidades,  pero  creo  que  hay  otras  maneras  de  encontrar una entrada hacia la vida.  »  Pero  nuevamente  no  quiero  decir  con  esto  que  las  rocas o las ranas son mejor que una mamá o un papá en  la vida real.      —El  otro  día  estuve  leyendo  sobre  la  investigación  del  cambio  en  psicoterapia…  Algunos  autores  citan  preocuparse  por  aquellos  “eventos  significativos”  que  el  cliente  narra  durante  la  sesión,  o  sea cuando cambia el significado —va introduciendo su  inquietud una segunda profesora asistente—, Dentro de  estas  investigaciones  lo  citan  a  usted  junto  a  White  utilizando en la narrativa los “eventos extraordinarios”.  Y a mí me dio la impresión que eso no era lo mismo que  citar  a  los  eventos  extraordinarios  de  Epston,  que  me  dio la impresión que eran más del pasado. Me gustaría  si  usted  pudiera  clarificar  esa  idea,  porque  el  autor  portugués  cita  a  los  eventos  significativos  de  la  narrativa del presente.    —Yo  apoyo  los  eventos  extraordinarios  del  pasado,  los  eventos  del  presente,  pero  también  los  eventos del futuro. Permíteme un momento y te doy un  ejemplo  —Epston  solicita  una  copia  de  su  libro  “Down  Under  and  Up  Over”  (2008)  y  un  asistente  bromea  prestando su copia a cambio de un autógrafo. Entre risas  Epston hojea el texto y tras encontrar la página buscada  lee un titulo—: “Siendo espantado desde el futuro por un  fantasma amigable”—. Tras esto continúa hablando:    —Déjame  darte  un  ejemplo  de  cómo  suena  esto.  Ésta  es  una  joven  de  13  años  que  vivía  con  sus  padres y creía que su novio tenía interés en su amiga. Y  pensó que la única manera de aclarar esto era meterse a  su casa escondida y leer su diario. Lo que de hecho hizo,  pero dejó una bufanda con sus iniciales en la casa.   » La familia dueña de la casa llama a la familia de la niña  y  les  dicen  a  la  madre  que  la  niña  “se  metió  a  nuestra 

44    casa, no se llevo nada… ¿Qué debemos hacer?”, la madre  dice  “llamen  a  la  policía”.  La  policía  llego  a  su  casa,  le  hablaron  y  le  dijeron  que  tan  serio  era  este  asunto,  le  aclararon  que  la  sentencia  máxima  es  de  7  años  y  le  dijeron  “si  no  lo  vuelves  a  hacer  no  presentaremos  cargos”.    La  madre  le  dice  “te  llevaremos  a  casa  de  tu  amiga para que te puedas disculpar”.   »  La  niña  estaba  completamente  humillada  por  esta  situación y en el momento que nos reunimos ella le había  estado  gritando  a  la  mamá  por  tres  semanas  que  “le  había destrozado la vida para siempre” porque su amiga  le había contado a todo el mundo sobre esa situación.     Esta  vez  Epston  toma  nuevamente  el  libro  y  comienza a leer algunos párrafos de sus propias palabras  en  la  entrevista  con  la  madre  y  la  joven  (Jenny  y  Carlen  respectivamente):  “Carlen,  digamos  que  ya  tienes  30  años con una hija y te ha estado haciendo falta tu mamá.  Pensaste que sería agradable juntarte con ella a tomarte  un café en el café de la esquina. Un lugar que recuerdas  claramente, al cual acabas de pasar manejando y te diste  cuenta  que  todavía  estaba  funcionando,  después  de  todos  estos  años,  17  años  después…  ¡Recuerdas  haber  sacudido tu cabeza al ver que el negocio seguía ahí!...”  » Jenny, imagina que estuviste feliz de haber recibido la  invitación,  pero  más  todavía  teniendo  la  alegría,  la  oportunidad  de  encontrarse  nuevamente  en  esta  ciudad…  Algo que  trajo bastantes  recuerdos,  y  estuviste  de acuerdo en reunirte con ella en el horario convenido…     —En este instante estoy hablando con una niña  que  en  ese  momento  paro  de  gritarle  a  la  mamá  — explica Epston, y prosigue leyendo la historia que creo en  esa  entrevista:  “Ambas  no  podían  evitar  reunirse  nuevamente  desde  el  momento  en  que  se  vieron.  Cuando  se  encuentran  madre  e  hija  resuelven  que  no  dejaran  pasar  tanto  tiempo  hasta  volverse  a  encontrar…Se  saludan  con  un  abrazo,  ordenan  un  capuchino,  algo  bastante  común  y  prosiguen  inmediatamente a hablar. Hasta este día que no hablan…  »  Esta  conversación  las  lleva  atrás  hacia  ese  momento  cuando ustedes dos, tú como mamá soltera de tu hija… y  los recuerdos de cómo tú como hija creces para volverte  la mamá que eres ahora… Y tú recuerdas como todas te  recordaban  como  una  mamá  genial,  con  quien  es  capaz  de  compartir  cualquier  cosa,  siendo  la  mejor  amiga  que  una madre puede ser… 

 

»  Al  voltearse  miran  el  Centro  de  la  Familia  que  estaba  justo  al  frente  del  café  donde  están  sentadas,  y  le  preguntas  a  tu  hija  señalando  el  centro  “¿Querida,  recuerdas  cuando  tenias  13  años  y  fuimos  donde  ese  señor  ahí  en  ese  centro?”…  y  la  hija  mirando  nuevamente a ese centro, sintiéndose un poco incomoda  por los recuerdos que le trae aquello que las llevo a esa  reunión “Claro que me acuerdo, cómo me puedo olvidar  de  eso”…  Jenny,  tú  querías  insistir  en  el  asunto  “Yo  quería  hacer  una  pregunta  desde  hace  mucho  tiempo…  He  revisado  muchas,  muchas  veces  en  mi  memoria  el  haber  llamado  a  la  policía  en  esa  ocasión  y  nunca  he  podido  saber  si  hice  lo  correcto  o  no…  ¿Qué  hubieras  hecho tú en mi lugar?”.  » La niña espantada por el futuro mira a su mamá, quien  para ese entonces estaba sacando pañuelos de su cartera  para  secar  sus  lagrimas,  toma  la  mano  de  la  mamá  y  diciéndole ahora con tono de voz maternal, le dice “No,  mamá…  hiciste  lo  correcto.  Sé  que  en  ese  momento  estuve muy enojada contigo y te grite por tres semanas,  incluso te odie por algún tiempo, pero creo que eso fue  porque de alguna manera yo sabía que tú estabas en lo  correcto.  Pensé  en  cómo  me  hubiera  sentido  yo  si  alguien  hubiera  entrado  a  mi  casa.  De  hecho  estuve  satisfecha  que  la  policía  me  regañara  de  esa  manera,  porque  no  sabía  que  tan  serio  era  esa  situación.”    — Termina  de  leer  Epston  y  de  inmediato  agrega  levantando su libro y riendo—: Si quieres leer más sobre  este tipo de preguntas, te recomiendo que lo leas.       —Bueno,  yo  tengo  dos  preguntas.  Una  por  curiosidad… ¿En el caso de Sebastián la carta escrita al  futbolista fue sólo un recurso metafórico o sí realmente  fue  enviada  la  carta  y  él  respondió?  —consulta otra de  las asistentes.    —Fue una  acción  bastante  real  —va  explicando  el  terapeuta  neozelandés—,  pero  resulta  que  durante  ese  momento  el  futbolista  había  sido  acusado  de  abuso  de alcohol en un periódico local. Y en respuesta a eso, el  futbolista le dijo al periódico “Si no se retractan dejare de  ser  el  capitán del  equipo  nacional”, y no  se  retractaron.  Él  dijo  “Si  no  se  retractan  me  salgo  del  equipo”  y  el  periódico  no  se  retracto…  ¡Nadie  volvió  a  comprar  este  periódico sabiendo que el mejor jugador de este país no  iba a jugar a causa de ellos!  

45    »  Las  personas  generalmente  dicen  “¿No  fue  esto  terrible?”…  ¡No,  claro  que  no!  —aclara  rápidamente  Epston,  y  con  la  misma  velocidad  imagina  una  segunda  sesión  con  Sebastián—.  Hubiera  estado  entrevistando  a  Sebastián como lo vieron ustedes… como el futbolista le  había dado una mano en un momento difícil de su vida, y  como  el  futbolista  vivía  ahora  un  momento  difícil…  Si  él  (Sebastián)  estuviera  dispuesto  a  inspirarlo  a  él  (el  futbolista).   »  Mis  preguntas  hubieran  sido:  ¿Le  podrías  decir  al  futbolista cómo es que tú estas manejando el problema?  ¿Qué tanto ha influido el hecho que ahora tú seas parte  de  su  equipo  en  la  manera  en  la  qué  él  está  sobreponiéndose al problema?, ¿Tiene algo que ver que  tú  te  estés  sobreponiendo  al  problema?  Preguntarle  sobre algo que él quisiera saber sobre ti.  » Estas cartas son realmente escritas, no es un desastre  que un futbolista tan famoso no responda. Todos saben  que los futbolistas tienen muchas cosas que ocupan sus  vidas.  Pero  ahora  continúo  escribiendo  y  ahora  lo  que  hago es adicionar una nota diciendo algo como “Mira, lo  que  estás  enfrentando  ahora  en  tu  carrera…  considerando esto, lo último que estoy esperando es que  me  des  una  respuesta.  Pero  solamente  te  estoy  escribiendo  para  dejarte  saber  que  yo  estoy  en  tu  equipo.” —finaliza imaginando David Epston.      —Gracias, la otra pregunta que quiero saber es  que…  —continua  preguntando  la  misma  asistente—.  En  los  dos  videos  que  vimos  las  familias  fueron  invitadas,  pero  por  diferentes  motivos  no  pudieron  llegar.  Quisiera  saber  si  vamos  a  ver  un  video  de  una  sesión  familiar, y si no lo vamos a ver quisiera saber si pudiera  contar de un ejercicio familiar para poder pensar en una  familia  donde  hay  visiones  distintas,  apreciaciones  diferentes sobre los problemas, cómo hacerlo para que  converjan los afectos y se construya colaborativamente  un relato…     —A  las  nueve  de  la  mañana,  mañana…  — responde Epston entre risas.      El  dialogo  continúa,  pero  esta  vez  es  un  asistente varón quien realiza un par de preguntas:    —Yo  también  deseo  hacer  dos  preguntas…  — explica—.  En  ambos  videos  me  llamo  la  atención  que  partiera  preguntando…  Recuerdo  especialmente  el 

 

segundo,  el de  Sebastián  “¿Qué es  lo  que  el  psiquiatra  respetaba acerca de él?” (Pregunta realizada por Epston  en la sesión) Y me recordó aquello de conocer al niño al  margen  del  problema.  Me  gustaría  que  se  explayara  más  en  ese  sentido,  para  poder  relacionar  esto  con  lo  de externalizar o con resto de la terapia.     —Esto no es únicamente conocer a la persona al  margen  del  problema.  Es  algo  diferente.  La  historia  que  recibiste fue un ejemplo de esto. La otra historia la vas a  leer y también es un ejemplo sobre esto. La pregunta no  es  “¿Cómo  conocer  al  joven  fuera  del  problema?”,  lo  puedo  poner  de  manera  simple:  “¿Cómo  es  que  tu  familia,  tu  comunidad,  tu  cultura…  Qué  es  lo  que  ellos  tienen  para  poder  aportar  en  contra  del  problema  una  vez que el problema se haya identificado?”  »  O  puedo  plantear  esta  pregunta  de  otra  manera:  Considerando que el problema sólo te conoce a través de  lo  que  él  puede  saber  sobre  ti  o  de  la  relación  con  tus  padres, si tú fueras bastante justo con el problema ¿Qué  crees  que  debería  saber  con  quién  se  está  metiendo  el  problema?...  » Por eso es que estoy escribiendo este nuevo libro para  extender esto. Así que la pregunta va a una gran variedad  de historias, las cuales pueden potenciarse pues estamos  informando  al  problema  sobre  aquellas  cosas  que  el  problema no sabe sobre la persona. Porque si realmente  el problema supiera la verdad sobre esta familia hubiera  dejando  en  paz  a  la  persona  y  a  la  familia,  o  hubiera  escogido a una familia más débil o con menos recursos.  Pero los problemas son como economistas neoliberales;  únicamente  están  interesados  en  un  lucrativo  y  buen  negocio…       —En  cada  momento  de  la  entrevista  se  abren  muchas  puertas  —plantea  otra  oyente  y  de  inmediato  pregunta—: ¿Cuál es la manera en qué usted se orienta  para  saber  cómo  seguir?  ¿Lo  formula  en  palabras,  lo  siente? ¿Cómo?    —Ese  es  otro  taller  completamente  diferente…  —bromea  Epston—.  Lo  que  hago,  probablemente  haga  un  poco  de  esto  mañana,  lo  que  hago  es  construir  una  entrevista sobre más o menos qué es lo que te apasiona  en  la  vida.  No  es  una  entrevista  clínica,  pero  es  una  entrevista.   » Y lo que hago es disminuir la velocidad de mi mente, y  comienzo a leer lo que ocurre dentro de mi mente, para 

46    leérselo a ustedes. Lo que hago es disminuir la velocidad  de mi mente y hacer más explicito de dónde vienen mis  ideas.  Cuando  comencé  a  hacer  esto,  esto  fue  una  sorpresa fantástica para mí. Darse cuenta que las fuentes  no  eran  aquellas  que  yo  creía  que  realmente  eran…  Así  que  probablemente  haga  esto  de  manera  retrospectiva  cuando  vaya  paso  por  paso  revisando  la  entrevista  mañana.   »  La  manera  en  que  esto  se  desarrollo  fue  que  en  muchos  talleres  las  personas  hacían  esa  pregunta:  “¿De  dónde  salió  esa  pregunta?”;  y  esa  pregunta  me  molestaba  bastante.  Era  como  un  mosquito  en  una  noche  de  verano  (Epston  aplaude  como  si  intentara  aplastar  un  insecto),  pero  se  va  y  luego  vuelve  otra  vez  ese  mosquito.  Y  probablemente  mi  frustración  fue  que  no tenía una respuesta para eso, no sabía.   » Así que lo que hice fue entrenarme a mí mismo… y esto  ocurrió en un momento en que una persona me dijo, se  lo  agradecí  después,  él  me  dijo  “usted  no  tiene  ningún  derecho  de  enseñar,  si  usted  no  tiene  la  capacidad  de  responder  estas  preguntas”.  En  ese  momento  no  me  agrado su comentario, pero luego me reuní nuevamente  con esa persona y le agradecí mucho esa pregunta.   »  Y  las  fuentes  son  bastante  diferentes  de  aquello  que  puedas especular, pero eso lo haré mañana. Fue algo que  me  sorprendió  bastante…    —concluye  Epston  conservando el suspenso.    Con  esto  finaliza  el  primer  día  del  taller.  Los  asistentes  volvemos  a  nuestras  casas  u  hoteles  reflexionando. Nos vamos pensando sobre la terapia, las  prácticas  narrativas  y  las  aproximaciones  lúdicas.  Nos  marchamos colmados de los recuerdos que Epston sabe  cómo  evocar,  figuras  de  nuestra  niñez  que  sabían  escucharnos o habilidades y talentos olvidados al crecer.  Pensando  en  los  recursos  y  “maravillosidades”  de  los  niños,  adolescentes  y  familias  que  trabajan  junto  a  nosotros.  Sorprendidos  de  la  creatividad,  imaginación  y  curiosidad  de  Epston.  Y  especialmente,  nos  vamos  cargados  de  energía  y  grandes  expectativas  para  las  nueve de la mañana de mañana.           

 

PASO A PASO ENTRE NUESTRAS DUDAS SEGUNDO DÍA DE TALLER   El  segundo  y  último  día  de  taller  ha  llegado.  David  Epston  y  Marcela  Polanco  están  listos  para  continuar  compartiendo  el  espíritu  de  las  prácticas  narrativas,  sin  embargo  aún  faltan  algunos  asistentes.  Epston  decide  utilizar  estos  primeros  momentos  para  responder nuevas dudas mientras esperamos al resto de  los profesionales.  —Con  bastante  frecuencia  después  de  algún  taller  ustedes  piensan  más  tarde  sobre  lo  que  comentaron  y  se  dicen  a  ustedes  mismos  “realmente  lo  que  quería  decir  era…”;  ¡Esa  es  la  razón  por  la    que  me  gustan  los  talleres  de  dos  días!  —exclama  David,    luego  mira a una de las profesoras asistentes y le señala—: Me  gustaría responder nuevamente a tu pregunta…  » Me hubiera gustado hablar sobre otro camino bastante  obvio  para  explorar…  Llegue  a  este  camino  a  través  de  mis  discusiones  con  Marcela.  La  manera  en  que  esto  ocurrió fue a través de la consulta que me hizo Marcela  sobre  hacer  la  traducción  de  algunos  de  los  textos  de  Michael  White  de  inglés  al  español.  Ella  me  comentaba  que leía textos de Gabo y que algunas palabras de Gabo  le  ayudaban  en  su  traducción    —En  este  punto  Marcela  Polanco  aclara  que  Gabo  es  una  manera  afectuosa  para  referirse a Gabriel García Márquez.     —Yo  le  preguntaba  “¿Quién  es  ese  Gabo?  ¿Un  amigo tuyo?” —bromea Epston hablando con Marcela, y  continúa—:  y  ella  se  rió  y  me  dijo  “¡Ah!  Se  me  olvido  comentarte  que  él  es  Gabriel  García  Márquez”…  Ahora,  yo  siempre  he  pensado  que  la  conexión  más  cercana  al  estilo  de  la  terapia  narrativa  es  el  género  literario  del  realismo  mágico.  Yo  leería  la  novela  “Cien  años  de  Soledad”  y  de  esa  manera  tendrás  todo  la  imaginación  que puedas tener.  »  Marcela  publicó  hace  poquito  un  artículo  titulado  “Repensar la terapia narrativa desde el realismo mágico y  el bilingüismo”, y le pregunte si ella podía hablar un poco  en español acerca del artículo.    —El  artículo…  —comienza  diciendo  Marcela  entre risas por lo divertido que resulta escucharla ahora  como  autora  y  no  sólo  como  coautora  de  Epston—  El  artículo es básicamente sobre la exploración de cómo la 

47    terapia narrativa se ha entendido como una práctica que  lo  que  hace  es  sacar  la  historia  alterna  y  ponerla  en  un  posición  de  dominancia…  como  invertir  la  historia  de  dominancia  y  las  historias  alternas.  Lo  que  me  parece  a  mí es que el realismo mágico cuestiona un poco eso, que  me  parece  una  interpretación  errónea  de  la  narrativa;  porque  lo  que  hace  es  sostener  dos  historias  sin  jugar  con  la  posición  de  poder,  sino  más  bien  encontrar  el  valor  que  tiene  el  encuentro  de  estas  dos  narrativas  simultáneamente.   » Y por otro lado la exploración del lenguaje poético de  García Márquez… Si ustedes han leído las novelas, yo las  leo  cuando  estoy  lejos  de  mi  país  y  cuando  las  estoy  leyendo  me  transportó  inmediatamente  a  Colombia,  a  una Colombia que yo ni siquiera conocía cuando vivía en  Colombia…  Y  le  atribuyo  eso  al  lenguaje  poético  que  se  usa en las novelas, lenguaje que para mí es muy similar al  lenguaje  poético  que  Michael  y  David  utilizan  en  sus  cuentos;  como  las  historias  que  leíamos  ayer,  como  el  cuento que vamos a leer hoy que nos transportan a esas  realidades. De tal manera que el lenguaje no representa  una  realidad,  sino  que  el  lenguaje  la  construye  y  contribuye  a  que  la  persona  este  vivenciando  en  ese  momento el evento.   » Y el bilingüismo también se refiere a la capacidad, a lo  que  se  refería  David,  a  la  capacidad  de  aprender  otro  lenguaje  y  manejar  dos  lenguajes:  El  lenguaje  del  problema  y  el  lenguaje  de  una  narrativa  alterna.  — finaliza Marcela.     David agradece sus palabras y continúa:    —También  tengo  curiosidad  por  saber,  ya  que  en  el  idioma  inglés  se  considera  a  una  persona  como  el  sucesor  de  Gabriel  García  Márquez  al  autor  chileno  Roberto  Bolaño…  ¿Algunos  de  ustedes  han  leído  a  Roberto  Bolaño?...  ¿Saben  ustedes  que  en  el  lenguaje  inglés él es en la actualidad considerado probablemente  como  el  mejor  escritor  desde  los  tiempos  de  Joseph  Conrad?... Considerado como los mejores escritores que  han  escrito  en  inglés  desde  el  siglo  XIX,  aunque  Conrad  era polaco.   » Cuando leo algunas de las revisiones que se han hecho  sobre los libros de Bolaño, jamás he leído revisiones tan  buenas como se las han hecho a él. Pero ustedes saben  ese  viejo  dicho  “Nadie  es  profeta  en  su  tierra”,  y  creo  que es más el caso considerando que él era un exiliado… 

 

Ustedes saben que sus libros son de 900 páginas, ¡En ese  tiempo perdí dos semanas de sueño con el titulo 2666!  »  Bueno,  suficiente  por  ahora  de  literatura,  aunque  hay  otras  preguntas…  —dice  Epston  invitando  a  uno  de  los  profesores  organizadores  del  taller  a  realizar  sus  consultas.      —Gracias  David…  Ayer  nos  mostraste  dos  historias, la de Sebastián y Jermaine. En ambas historias  utilizaste  el  mapa  de  externalización  y  me  preguntaba   lo  siguiente  —introduce  el  profesor—  ¿La  trama  entre  los  personajes  protagonistas  y  el  problema  es  siempre  una  antítesis  de  un  protagonista  y  un  antagonista  que  construye  una  historia  heroica?  ¿Tiene  que  ser  de  esa  manera siempre?    —Yo creo que esa es una manera de preguntar  si  sólo  existe  una  forma  de  construir  historias  — reformula David—. Si tú te pusieras a pensar que hay una  gran  variedad  de  maneras  de  construir  historias  y  que  hay muchos intentos de hacerlo 4, 9, 27 dependiendo de  la  teoría  literaria.  Yo  probablemente  consideraría  que  hay  36.  Pero  lo  que  me  parece  es  que  esa  es  una  pregunta muy buena, y agradezco tu pregunta porque no  quisiera  que  las  personas  pensaran  que  esta  es  la  única  trama.   » Pero recuerda… ¿Alguna vez has oído de circunstancias  tan graves como las de un joven que estaba muerto, pero  que  no  se  había  muerto  todavía  y  que  de  acuerdo  a  él  había  estado  a  punto  de  perder  su  vida  por  casi  300  veces  o  de  las  circunstancias  extraordinarias  de  un  niño  que había  sido  puesto  en  exilio  en  su  propio  país?...  Así  que  considero  que  uno  puedo  establecer  una  trama  de  una manera consistente con sus circunstancias.  »  Ahora  recuerdo  a  alguien  que  hizo  el  comentario  que  “probablemente  deberías  buscar  otro  trabajo”  al  desarrollar una historia de alguien que había perdido a su  madre  y  que  debía  “conquistar  al  duelo”  o  “ganarle  al  duelo”.  Eso  realmente  no  tuvo  ningún  sentido  para  mí.  Sin  embargo  algo  es  bastante  importante  en  la  elaboración  de  una  historia  y  es  la  “tensión  dramática”,  no obstante eso es algo que se logra…   » Ahora vamos a revisar una historia de una joven que se  ensucia los pantalones y se van a dar cuenta que es una  historia  bastante  cómica,  aunque  no  era  algo  cómico  para nadie hasta ese momento… 

48    Hay una diferencia cuando vas a nadar y cuando estás en  las circunstancias de evadir un tiburón. Alguien que está  mirando  desde  arriba  va  a  notar  que  estas  nadando  de  una manera diferente.    —Cada  vez  que  utilizaste  el  mapa  de  externalización tomaste algunos eventos biográficos de  las personas que estaban siendo entrevistadas, algunos  personajes de Jermaine o algunas circunstancias con su  madre,  y  estos  hechos  entonces  fueron  tomados  y  se  invito  a  Jermaine  y  Sebastián  a  conectarlos  en  una  trama  —  ¿necesariamente  tienen  que  ser  hechos  biográficos lo que se le pide a las personas o pueden ser  sólo actos de la imaginación?    —Puede  ser  absolutamente  cualquier  cosa…  — esclarece  Epston  —.  Por  ejemplo,  ¿recuerdan  cuando  Jermaine habló sobre cómo casi perdió su vida la noche  anterior  y  sin  embargo  retomó  su  tratamiento  y  no  estuvo  de  acuerdo  con  la  muerte?…  Yo  le  dije  que  no  sabía nada sobre eso y si podía hacer algunas preguntas  al  respecto,  luego  continúe  haciendo  algo  que  es  muy  típico  de  mi  estilo  de  trabajo,  es  hacer  categorías  de  lugares  que  podemos  visitar  en  búsqueda  de  la  respuesta,  y  le  empecé  a  preguntar  “¿Tenias  alguna  visión?” y la respuesta fue “No lo sé… ¡Ya sé cual es! Me  desperté cuando oí mis propios ronquidos”.    » ¿Crees tú que de las 200 o 300 veces que fue al hospital  alguien  hubiera  preguntado  esto?,  él  no  está  acostumbrado  a  que  le  hagan  preguntas  de  las  cuales  sólo él tiene respuestas, las preguntas generalmente son  “¿Si  ha  tosido  o  no?”  y  las  respuestas  recaen  básicamente en la otra persona.   »  Pero  déjenme  decirles  que  hubiera  continuado  haciendo y el porqué hago esto. Estas son preguntas que  sirven  como  portales  para  seguir  explorando:  “Ya  que  esto  sucedió  en  la  noche,  ¿Tuviste  alguna  visión  o  un  sueño?”,  “¿Leíste  algún  libro  que  te  informo  o  dijo  algo  importante?”,  “¿Hablaste  con  alguien  que  te  haya  dado  algún consejo?” “¿o simplemente una idea se te vino a la  cabeza  sin  explicación  o  fue  algo  más?”.  Las  preguntas  tienen diferentes caminos de exploración… Estoy seguro  que lo hice con la entrevista que vamos a ver, pero no sé  donde…  »  Podrías  hacer  la  pregunta  de  ¿Cómo  elaboras  estas  preguntas?,  ya  que  he  hecho  preguntas  sin  ningún  tipo  de  elaboración  especial;  pero  varias  veces  he  ido  estudiando  el  tipo  de  circunstancias  bajo  las  que  las 

 

personas  cambian  la  dirección  en  sus  vidas.  Algunas  personas me cuentan que han leído algún libro, otros me  han  contado  que  han  estado  en  la  cárcel  y  que  algún  compañero  les  ha  leído  un  pasaje  de  la  biblia,  algunas  personas  dicen  que  tienen  anhelos  por  algo  o  que  han  tenido ángeles que se les han aparecido…  »  La  más  reciente  fue  el  otro  día…  Sin  dar  muchos  detalles  ésta  era  una  persona  que  había  estado  hospitalizada por 15 años y me estaba contando que ella  quería  morirse,  ella  había  estado  diciendo  esto  por  bastante  tiempo  y  esa  era  la  razón  por  la  que  estaba  hospitalizada. Yo le dije “Tienes 53 años, algo debe estar  manteniendo viva…” y ella dice “Sí, claro”, yo le pregunto  “¡¿Qué?!”,  y  ella  dice  “Los  ángeles”;  yo  le  digo  “Estoy  bastante interesado en los ángeles, ¿Son blancos y tienen  alas?”  y  ella  me  dice  “No,  no  seas  ridículo.  Nada  que  ver…”. Y entonces le digo “Entonces dime ¿cómo son?”,  ella dice “se ven como las personas”…  » Casualmente yo iba a viajar a Australia el día siguiente  y le conté que iba a viajar a  Mellbourne mañana “Crees  tú que me vaya a encontrar con un ángel mañana en el  avión” y ella me respondió de manera sorpresiva “Tal vez  haya una alta posibilidad”, le dije “¿Por qué?” y me dijo  “Porque me subí a una avión una vez y tenia tanto miedo  que ésta mujer sentada al lado mío me sostuvo la mano y  ella era un ángel”… Esto lo he oído por bastante tiempo y  ya  tengo  conocimiento  sobre  los  ángeles  y  ya  sé  cómo  hacer preguntas al respecto. Hasta el momento ella ya ha  conocido  hasta  53  ángeles  y  me  dice  que  yo  estoy  a  prueba  —bromea  Epston—,  tal  vez  algún  día  me  convierta en un ángel…    —Nos hablaste de Sebastián y Jermaine ayer…  y estos son eventos de tu vida como terapeuta ¿Por qué  subrayar  estos  eventos  en  tu  vida?  ¿Qué  representan?  ¿Qué es lo que proponen? —interroga por tercera vez el  profesor.    —Acabo  de  leer  una  revisión  que  se  hizo  sobre  una  publicación,  editada  por  una  persona  llamada  Carlson,  el  libro  se  llama  “Duped”  (Engañado)  y  su  subtitulo  es  “¿Cómo  los  clientes  engañan  a  sus  terapeutas?”  —relata  Epston;  aquí  es  relevante  aclarar  que David no recuerda el segundo título del libro, el que  verdaderamente  es  “Lies  and  Deception  in  Psychotherapy”—.  Leí  la  revisión  y  me  pregunte  si  otro  libro  debía  ser  escrito  igualmente  “¿Cómo  es  que  mis  clientes me han hecho creer que hay algo más sobre este 

49    mundo de lo que yo sabía?”. De hecho hice una petición  a  una  revista  para  ver  si  los  terapeutas  podían  enviar  historias  sobre  aquellos  clientes  que  comprenden  ahora  sus vidas de una manera más enriquecida.  »  Esta  es  una  historia  durante  el  comienzo  de  nuestro  trabajo, de Michael y mío. Cada vez que yo iba a enseñar  a Australia iba a Adelaine y ambos trabajamos juntos. Al  principio  yo  estaba  detrás  de  la  sala  Gesell  y  luego,  después de un tiempo, ya hacíamos la sesión juntos. Pero  yo  recuerdo  que  después  de  cada  sesión,  ¡Se  podía  predecir! Él me iba a hacer este comentario y yo le haría  este  comentario  sin  importar  el  estado  o  la  edad  de  la  persona;  independiente  que  fuera  una  persona  joven  o  una  persona  más  adulta,  y  siempre  el  comentario  era:  “¡Ojala yo fuese como esa persona!”… Es una perspectiva  bastante  diferente,  ¿ves?;  sobre  la  manera  como  comprendemos  a  las  personas  a  las  que  comenzamos  a  conocer.   » Déjame y te leo algo —Epston toma una carpeta de su  escritorio y busca algo entre sus papeles, aclara que leerá  un escrito de Michael White hablando de lo mismo, pero  de una manera más formal—, “¿Qué es la solidaridad?...  Estoy  pensando  en  una  clase  de  solidaridad  que  es  construida  por  terapeutas  quienes  se  rehúsan  a  marcar  una  distinción  fuerte  entre  sus  vidas  y  las  vidas  de  sus  consultantes. Quienes se rehúsan a marginaar a aquellas  personas  que  buscan  ayuda,  por  terapeutas  que  constantemente  están  cuestionando  el  hecho  de  que  al  estar  enfrentado  situaciones  similares  de  tal  manera  como  lo  han  venido  haciendo  y  han  puesto  a  otros  en  circunstancias  problemáticas,  en  ese  caso  ellos  no  podrían estar bien con ellos mismos”.      Epston  consulta  por  una  siguiente  pregunta  y  esta  surge  rápidamente.  En  esta  oportunidad  desde  la  voz de otra asistente:    —David  lo  que  yo  te  quería  preguntar  es…  Si  bien creo que quedó claro de una manera muy bonita la  importancia  de  ver  cómo  la  persona  responde  al  problema;  me  falta  escuchar  formas  por  las  cuales  tú  honras  las  dificultades  por  las  que  ellos  han  pasado.  Sobre todo en casos que estás trabajando con personas  que están en una situación con privilegios distintos a los  tuyos.    —Gracias también por esa pregunta… —inicia su  respuesta  Epston—.  Obviamente  los  dos  videos  que 

 

viste,  estos  no  pueden  ser  considerados  como  unas  primeras  sesiones.  En  ambos  casos  fueron  sesiones  número 100, yo estoy simplemente entrando después de  99  sesiones,  así  que  tengo  que  asumir  que  el  problema  ha  sido  dibujado  de  una  manera  bastante  minuciosa.  Y  considerando  que  únicamente  tengo  60  minutos…  Estas  para nada son primeras sesiones, sino que son la última  sesión.  Así  que  lo  que  no  estás  viendo  es  una  primera  sesión,  sin  embargo  la  historia  que  leíste  fue  la  primera  sesión y la historia que vamos a leer hoy también es una  primera sesión.  »  Ahora,  tradicionalmente  la  terapia  narrativa  hace  una  indagación  sobre  el  problema,  de  llegar  a  conocer  el  problema,  es  a  través  de  las  preguntas  de  influencia  relativa  que  son  bastante  conocidas  y  hay  bastantes  escritos disponibles al respecto; y con Jermaine hice sólo  una  de  estas  preguntas:  “¿Cómo  es  que  el  asma  te  ha  estado dando un momento difícil?”.   »  Si  esto  hubiera  sido  una  primera  sesión  le  hubiera  hecho  otra  serie  de  preguntas,  le  hubiera  preguntado:  “¿Te  ha  enseñado  que  no  tienes  mucho  por  lo  que  vivir?”,  “¿Te  he  intentado  convencer  que  por  ser  bajito  eres  menos  como  persona  y  que  las  personas  se  miden  en  base  a  los  centímetros?”,  “¿Te  ha  hecho  creer  que  estás bajo la merced de tu cuerpo?”, “¿Te ha hecho creer  que  debido  a todos  los  esfuerzos  de  emergencia  que  se  han  tenido  que  hacer  en  nombre  tuyo  tú  no  tienes  ninguna influencia sobre tu propia vida?”, “¿Te ha hecho  perder  mucho  tiempo  de  colegio?”...  Probablemente  él  te responda “Sí, no he ido al colegio más que por una vez  al mes”, la pregunta entonces “¿Te ha hecho creer que tú  tienes  otra  clase  de  cerebro?”…  “¿Te  ha  hecho  pelearte  con tu mamá por tu bienestar?”, “¿Qué tú o ella tengan  que  estar  pendientes  del  asma?”,  “Has  encontrado  que  varios  jóvenes  de  tu  edad,  quienes  han  sido  capturados  por el asma desde los 6 meses, ¿has encontrado que te  ha disminuido y que en lugar de ser un joven de 17 eres  un  niño  de  12  años?”,  “¿Te  ha  hecho  tener  resentimiento?”, “¿Pensar que realmente eres más joven  de  lo  que  dice  tu  certificado  de  nacimiento?”,  y  puedo  continuar con este tipo de preguntas por horas…  »  Pero  lo  vas  a  ver  a  través  de  un  trabajo  bastante  radical, a partir del cual empiezo a conocer del problema  de una manera bastante diferente. Así que si no hay más  preguntas, ¿qué tal si empezamos entonces?…   

50      Terminado este primer espacio de preguntas del  día,  Epston  nos  sugiere  ver  como  su  trabajo  en  terapia  narrativa  ha  evolucionado  hasta  la  actualidad,  señala  recordar como esto sucedió y contar con un relato y un  video que lo ejemplifican.    Epston aconseja guiar la lectura del relato con la  siguiente  situación  imaginaria  y  las  siguientes  interrogaciones:    —Si  ustedes  son  estudiantes  consideren  las  siguientes preguntas —indica Epston—, ¿Qué hay en esta  historia,  si  ustedes  la  hubieran  hecho,  sobre  lo  que  ustedes  hubieran  sido  corregidos  por  su  profesor  o  profesora, supervisor o supervisora?... Para aquellos que  no  son  estudiantes  ¿Qué  es  lo  que  veo  aquí  que  nunca  había visto algo así?...    Luego  el  terapeuta  neozelandés  explica  brevemente  la  utilidad  de  estas  preguntas  guías,  su  utilidad  es  orientarnos  a  lo  inusual  o  novedoso;  incluso  dentro de las bases de la terapia narrativa.     Dicho  esto,  Epston  da  paso  a  la  lectura  de  su  relato.  Marcela  Polanco  acompaña  nuestra  revisión  del  texto leyéndolo en voz alta.      En esta ocasión la historia es sobre Serena, una  niña  de  once  años,  y  su  madre  Jenny;  ambas  asisten  a  sesión enojadas mutuamente. Epston inicia la entrevista  sin  hablar  del  problema,  orientándose  a  conocer  las  “maravillosidades” de la niña. A medida que la madre y la  hija  van  describiendo  las  habilidades  y  talentos  de  Serena,  David  va  solicitando  ejemplos  e  historias  al  respecto.  Simultáneamente  Epston  interroga  sobre  las  conexiones entre los recursos de la niña y las enseñanzas  de la madre.     A  continuación  el  terapeuta  habla  sobre  el  problema  que  es  bautizado  por  la  joven  como  un  problema  de  “interiores  sucios”  (encopresis).  Epston  comparte con Serena su aprendizaje sobre algunas de las  fechorías  que  el  problema  de  “interiores  sucios”  les  ha  jugado a otras muchachas de su edad.     Finalmente Epston invita a la niña a utilizar una  táctica  de  “poner  presión  sobre  sí  misma  para  poner  presión  sobre  el  problema”,  bautizan  esto  como  un  “truco  limpio”.  Epston  comparte  con  Serena  algunos  ejemplos  de  cómo  otras  jóvenes  han  puesto  presión  sobre  sí  mismas  para  poner  presión  sobre  el  problema  (Esto consiste en renunciar a objetos o actividades que le 

 

gustan cada vez que el problema triunfa). Tras lo cual la  madre, la niña y el terapeuta construyen un acuerdo y un  plan detallado de cómo llevar a cabo esta solución.    Una  vez  concluida  la  lectura,  Epston  otorga  20  minutos  para  formar  grupos  y  discutir  lo  leído,  sugiere  que  los  grupos  sean  formados  entre  estudiantes  y  no  estudiantes.  Posterior  al  momento  de  conversación,  David  y  Marcela  nos  invitan  a  elaborar  una  lista  de  aquellos  elementos  considerados  sorprendentes  e  inusuales.     El  siguiente  dialogo  con  los  asistentes  se  desarrolla velozmente, mientras Marcela y David anotan  en  la  pizarra  o  hacen  algunas  preguntas para  aclarar  las  ideas.       —Un primer aspecto que nos sorprende es que  la historia parece perfecta y cómo los participantes van  colaborando  y  disponiéndose  rápidamente.  Es  una  “historia perfecta” —señala uno de los asistentes.    —¿A qué te refieres con “historia perfecta”? — pregunta con curiosidad Epston.    —La madre y la hija venían muy contrariadas y  había  una  expectativa  negativa…  Me  impresiona  el  rápido  efecto  que  la  madre  hable  sobre  las  “maravillosidades” de su hija, y que finalmente lleguen  a  una  resolución  tan  rápida —aclara  otra  integrante de  ese grupo.    —Sobre  lo  que  nos  hubieran  corregido,  eso  es  no  haber  hecho  un  diagnóstico  más  profundo  inicialmente  —continúa  el  primer  asistente,  retomando  el ejercicio imaginario propuesto por Epston.    —Nosotros  imaginamos  lo  anterior  desde  una  supervisión  narrativa,  pues  esa  es  nuestra  experiencia  —contextualiza el representante de un segundo grupo de  conversación—.  Lo  primero  que  nos  hubieran  dicho  es  que vamos muy rápido. Lo segundo que podría ser base  de corrección es lo rápido y directo que fue al bautizar  el problema, al proponer un nombre. Y tal vez lo último  que  nos  llamó  la  atención  es  que  en  esta  forma  de  trabajo  el  discurso  es  simultáneo  al  hablar  de  las  habilidades y el problema.    —¿Esto  último  fue  como  algo  positivo  o  negativo? —interroga Marcela Polanco.    —Como  algo  positivo…  Es  que  tal  vez  nos  hubieran  dicho  que  nos  tomáramos  el  tiempo  para  hablar  bien  sobre  el  problema  y  luego  nos  tomáramos 

51    el  tiempo  para  hablar  bien  de  las  habilidades.  Aquí  el  discurso  es  mucho  más  fluido  al  hablar  de  las  habilidades  y  el  problema  al  mismo  tiempo  —aclara  el  representante.    A  continuación  otra  profesional  asistente  resume las reflexiones de su grupo:       —Algunas  cosas  que  reflexionamos…  Uno,  un  supervisor  nos  diría  que  no  caracterizamos  mucho  el  problema  que  no  dimos  mucho  espacio  para  armar  la  trama  del  problema.  Otra  cosa  tiene  que  ver  con  dar  por  hecho  muchas  cosas  y  no  explorarlas;  por  ejemplo  la  mirada  entre  madre  e  hija,  esa  mirada  de  “si  hablas  de  esto  te  mato”  que  hizo  al  terapeuta  asumir  que  mejor  no  se  hablará  de  eso,  que  no  se  mencionara  la  palabra “caca”. Dando por hecho algo que él interpreta.  Y otra cosa que va por la línea de ir muy rápido, es que  un  supervisor  nos  hubiera  dicho  que  nos  centramos  muy  rápidamente  en  las  soluciones  —concluye  la  asistente, al mismo tiempo que Marcela y David agregan  sus comentarios a la lista.    —Hay  tres  cosas.  Lo  primero  es  la  estructura  “¿Cuéntenme  cual  es  el  problema?”,  no  se  partió  por  allí.  Que  “seguimos  una  pésima  estructura  de  entrevista”, que “estaba muy desordenado” —señala un  cuarto representante, imaginando las correcciones de un  supervisor—. Lo otro que habría estado muy mal hecho  y  nos  habrían  tirado  las  orejas  y  dicho  “No  conoce  la  historia  del  problema  desde  que  empieza  a…  ¿Cuándo  empezó  el  problema?  ¿Qué  ha  tratado  de  hacer  al  respecto?  ¡No  tiene  idea!”…  Muy  poco  rigurosa  la  descripción de  la  historia  del  problema. Y además  esta  cosa  de  compararlo  con  otros  problemas  similares  de  otros  niños  como  diciendo  “Mal  de  muchos,  consuelo  de tontos”, “¡A todo el mundo le pasa!”.    Finalizado  el  comentario,  Epston  sugiere  preguntar  a  los  profesionales  más  “veteranos”  o  “veteranas”. Ente  risas, una de  las  profesoras  asistentes  responde:    —A mí lo que más me sorprende es ver como el  problema fue personificado y empieza a interactuar casi  como  un  personaje  más.  Y  eso  me  pareció…  Nunca  se  me habría ocurrido que uno puede “entificar”, de ente  ontológico, al problema y hacerlo interactuar.  Luego otras de las asistentes manifiesta:      —Otra cosa que yo no había visto, y que puedo  reconocer  en  sus  virtudes,  pero  me  genera  mucha 

 

inquietud,  lo  voy  a  decir  en  términos  más  extremos  para demostrar lo que quiero decir y es que “se le pida  a la niña que se castigue a sí misma”… Eso me produce  mucha inquietud porque en primer lugar lo que aparece  para  mí  es  las  diferencias  que  eso  conllevaría  con  relación al tema de género. Creo que para las mujeres el  tema  del  “auto‐vigilarse”  del  “castigarse”  es  muy  fuerte; y también en relación a la suciedad y la limpieza  es diferente el trato que hay entre hombres y mujeres.    —Permíteme  que  responda  al  respecto  — introduce Epston —. La madre ha puesto presión sobre la  hija, al igual que el colegio. Además estaba el riesgo que  probablemente  la  joven  no  podría  volver  al  colegio,  ya  que  se  consideraba  un  “riesgo  higiénico”.  Y  lo  que  ella  estaba  haciendo  en  respuesta  a  esta  situación  era  esconder  sus  interiores  poniéndolos  debajo  de  los  arbustos fuera de la escuela…   » ¿Recuerdan que alguien dijo que yo hice un supuesto?,  pero es como el dicho “las miradas matan”, si las miradas  mataran  la  madre  ya  habría  estado  muerta.  Lo  que  significa  su  respuesta  de  “No  quiero  el  problema,  y  no  quiero que el problema siga afectando mi vida”. ¿Pueden  ustedes  imaginar  el  número  de  veces  que  su  madre  le  haya  dicho  a  ella  “¿Por  qué  no  haces  algo  sobre  el  problema?”  Yo  podría  especular  unas  tres  mil  o  cuatro  mil veces, ya que he trabajo con muchos jóvenes que han  tenido  problemas  de  esfínter,  más  o  menos  durante  12  años.   »  De  hecho  en  el  libro  que  traje  acá  (“Down  Under  and  Up  Over”;  Epston,  2008)  hay  un  capítulo  especial  sobre  una  aproximación  a  problemas  bastante  intratables  de  problemas  de  esfínteres.  En  todas  esas  ocasiones,  los  jóvenes  eran  de  más  o  menos  14,  15,  16  años;  pero  cuando miran a la edad promedio, ya sea de la madre, el  padre,  el  hermano  o  las  historias  de  los  tíos  o  tías;  la  historia promedio es de cuando ellos tenían 17 años.   »  Así  que  preguntarle  a  una  persona  que  tiene  esta  urgencia  de  poder  mejorar,  le  puede  decir  uno  a  ellos  como  padre  o  madre  “yo  puedo  ir  al  gimnasio  para  recuperarme”  o  podrías  decir  “mejor  porque  no  vamos  juntos  para  solucionar  juntos  el  problema”  o  podrías  decirle  “¿por  qué  no  vas  tú  al  gimnasio  para  que  te  pongas  en  forma?”;  algunas  de  estas  opciones  son  más  bien  superficiales.  No  importan  cuantas  veces  la  madre  haya  ido  al  gimnasio  para  estar  en  forma,  no  habría 

52    tenido ningún efecto evidente en que la niña se pusiera  en forma.  »  Así  que  todos  saben  que  están  bajo  presión,  aunque  desafortunadamente en este momento el profesional del  departamento de salud del colegio le pone más presión a  la  responsabilidad  de  la  mamá.  De  hecho  la  niña  ya  ni  siquiera  quiere  hablar  sobre  el  asunto;  si  la  mamá  se  le  acerca  para  hablar  sobre  el  problema,  esto  es  lo  que  hace  la  niña  (Epston  se  tapa  con  los  dedos  sus  oídos)…  Entonces  qué  es  lo  que  pasa  cuando  las  personas  no  escuchan; quien habla pone presión sobre sí mismo para  poder  gritar  o  hablar.  Así  que  lo  que  podrías  hacer  alejado  de  la  externalización  es  que  la  madre  le  grite  o  diga  a  la  niña  “Póngase  presión  a  usted  misma”,  que  es  bastante  diferente  de  decir  “Póngase  presión  usted  misma para poner presión sobre el problema”.   » ¿Notaste la manera en que la niña respondió a esto?, el  hecho  de  ser  capaz  de  ponerse  presión  a  sí  misma  y  poder renunciar a todos sus artículos electrónicos. ¡No sé  como  las  cosas  son  aquí,  pero  en  la  juventud  de  Nueva  Zelandia  esto  es  como  si  te  cortaran  las  piernas!...  Entonces  es  que  te  pido  que  consideres  el  porqué.  Recuerden que la madre le dijo que no lo hiciera, que era  bastante  presión  dejar  el  teléfono  celular.  Es  bastante  diferente  decirle  a  alguien  que  deje  de  poner  presión  sobre otro para decirle a la niña que ponga presión sobre  sí misma para poner presión sobre el problema.   »  En  una  historia  como  esta  me  parece  difícil  poder  incluir cada detalle de la entrevista, te sorprendería si le  hiciera  preguntas  como  estas  a  la  mamá,  tenía  que  hacerlo  pero  no  lo  hice.  Si  estuviera  trabajando  como  usualmente  lo  hago,  “¿Ha  encontrado  que  el  problema  de la caca le está poniendo mucha presión a usted para  estar  vigilando  a  Serena?”,  “¿Serena,  has  notado  que  este  problema  de  la  caca  ha  llevado  a  que  tu  mamá  te  este  espiando  cada  vez  después  de  la  cena?”,  “¿te  molesta  algo  de  ser  una  niña  de  once  años  y  que  tu  madre  te  esté  pidiendo  ver  tu  ropa  interior?”,  “¿te  parece  que  esa  es  una  presión  que  el  problema  está  poniendo  sobre  ti?”...  La  pregunta  o  la  consideración  aquí es ¿En qué lugar se pondrá la presión?, por más que  la madre ponga presión a la hija eso no tendrá efectos en  los  procesos  digestivos  de  la  niña;  de  la  misma  manera  que la madre vaya al gimnasio no tendrá efectos en que  la niña se ponga en forma. 

 

»  Aprecio  tú  preocupación,  pero  mira  la  respuesta  que  tuvo la niña hacia esta pregunta “Ahora tenemos una vía  para poder vengarnos por un periodo de 6 o 7 años de la  humillación”…  Porque  de  todos  los  problemas  de  los  jóvenes  con  los  que  he  lidiado  el  problema  más  humillante  es  el  problema  de  encopresis,  donde  si  los  compañeros  o  compañeras  saben  de  este  problema  tú  realmente estás muerto —concluye Epston mirando a la  autora  del  comentario—.  No  sé  si  respondo  a  tu  preocupación…    —Me  ayuda,  pues  ese  es  el  valor  que  yo  le  había  reconocido  —señala  la  asistente—,  pero  no  las  elimina. Creo que para mí es algo que requiere pensarse  más, distinguir mejor.    Entonces Epston adopta una postura reflexiva y  agrega:     —Déjame  darte  otro  ejemplo  similar  con  jóvenes  que  están  afectados  por  el  asma.  Cuando  las  vidas  de  los  jóvenes  están  afectada  significativamente  por  el  asma,  no  sería  razonable  que  los  padres  no  estuviesen permanentemente en vigilancia; así que hago  el siguiente tipo de preguntas: “¿Los ha llevado el asma a  dividir  su  vigilancia  de  una  manera  poco  justa  entre  ustedes?”, ellos dicen “¿Qué quieres decir con esto?”, yo  respondo  “Si  todo  el  porcentaje  de  vigilancia  del  asma  fuese  un  100%    ¿Qué  tanto  de  ese  porcentaje  es  suyo  como  papá  o  mamá  vigilando  a  un  joven  de  16  años?”,  más o menos la respuesta es del 99%.   » Ahora preguntándole al joven de 16 años “Es bastante  difícil  que  alguien  este  vigilando  el  asma  ya  que  tienes  que  quedarte  en  casa  todo  el  tiempo,  ¿Qué  tanto  del  porcentaje  de  vigilancia  del  asma  haces  tú  y  que  tanto  hacen tus papás”, él responde “Yo hago más o menos un  30% y ellos un 70%”, “Tú sabes cuando juegas futbol y un  contrincante  se  dirige  hacia ti…  ¿Tú  crees  que  sería  una  buena  idea  defenderte  en  contra  de  su  ataque  o  crees  que deberían venir tu mamá y tu papá a ayudarte porque  obviamente  ellos  son  más  adultos,  tu  papá  pesa  aproximadamente  20  kilos  más  que  tú,  probablemente  ellos tengan más sabiduría?”, su respuesta es “No, Claro  que no”, “¿Por qué no?” le pregunto, “Porque a ellos les  tomaría mucho tiempo llegar al campo de futbol”.   »  Esta  persona  tiene  más  o  menos  10  segundos  de  notificación antes que le dé el ataque, “¿Qué pasaría si el  asma te ataca rápidamente y tienes que llamar a tu papá  y  a  tu  mamá  todo  el  tiempo?”,  los  papás  están  así 

53    (Epston entreabre la boca en una expresión de sorpresa);  probablemente  el  joven  respondería  “Perdería”,  “¿Cuéntame cómo te gustaría reordenar el balance ante  la  posibilidad  de  vigilar  a  tu  propia  asma,  y  que  tus  padres  te  sustituyan  cuando  te  sientas  cansado  o  necesites ayuda?”…  »  Así  te  puedes  dar  cuenta  cómo  el  efecto  de  los  problemas hace  que  las personan  pongan presión  sobre  ellos de tal manera que sus acciones ayudan al problema  mismo, de tal manera que esto tenga una consecuencia  divisoria dentro de la familia…    Epston concluye su respuesta y levanta su mano  para señalar una pausa y solicitar paciencia. Inicia de esa  manera  la  narración  de  otra  historia  relacionada  a  la  encopresis.    —Permítanme  contarles  esto  que  sucedió  justo  antes del día de venir. Es un caso que estoy consultando  sobre un joven de 8 años que se hace en la ducha todos  los días. Creándolo o no, los padres limpian todos los días  la ducha, vienen a recogerlo y colocan eso en el inodoro  —describe Epston haciendo la mímica de las acciones—.  Yo  consulte  con  mi  colega  Kei,  y  luego  nos  enteramos  que el niño acababa de cumplir 8 años. Kei, mi colega, no  había  podido  hablar  con  él,  simplemente  se  tapaba  los  oídos  (Epston  imita  esto  colocándose  los  dedos  en  las  orejas).   »  Ella  me  llamó  después  de  la  sesión,  preguntándose  si  debía haber devuelto el dinero a la familia; yo le respondí  “no te apresures, pero llama a la mamá y pídele que haga  un  poster  para  que  lo  ponga  en  la  puerta  del  baño:  “Cualquier  persona  menor  de  8  años  no  puede  utilizar  este baño. Utilice la ducha… Tu amigo, La Caca Traviesa.”  Esto  junto  a  un  dibujito  de  la  caca”  —detalla  Epston  sacando  carcajadas—.  El  niño  vio  el  afiche,  lo  arrancó  y  uso el inodoro.   » Mi colega me llamó y entonces me dijo “¿Qué hacemos  ahora?”,  le  dije:  “Pongamos  otro  afiche.  Habla  con  la  mamá  y  dile  si  ponemos  algo  como  esto:  “Tú,  bruto…  ¡Odio estar aquí en el alcantarillado! Pase por aquí y de  regreso un pescado me sonrió… ¡¡Por favor, vuelve a ser  pequeño!!”.    Después de esta divertida historia se realiza una  pausa de descanso.       De regreso David Epston contextualiza un tercer  video.  Señala  que  la  entrevista  que  veremos  a 

 

continuación  sucedió  en  circunstancias  especiales.  Encontrándose Epston en Detroit debía viajar a Boston el  día  siguiente,  lugar  donde  se  realizaría  un  taller  de  dos  días para cien personas.    Lamentablemente  una  intensa  tormenta  de  nieve retraso el viaje, extendiéndolo a 10 horas. Cinco de  las cuales los pasajeros debieron permanecer en el avión  y prepararse para despegar a gran velocidad por la única  pista que se encontraba limpia de nieve.   En  el  interior  del  avión  las  personas  intentaban    suprimir el miedo y el pánico, confundidas por el retraso  y  preocupadas  por  volar  bajo  ese  clima.  De  modo  contraproducente  las  azafatas  pretendían  hacer  bromas  y chistes volviendo el ambiente aún más tenso.    En  definitiva  Epston  llega  tardíamente  a  su  destino,  sintiéndose  enfermo  tras  el  viaje.  Una  de  las  organizadoras  del  taller  le  da  la  bienvenida  y  rápidamente  le  advierte  que  han  preparado  una  entrevista  en  vivo  con  una  familia.  Epston  intenta  negarse,  sin  embargo  ella  insiste  argumentando  que  se  trata de una  “emergencia psiquiátrica”.    Considerando  que  no  puede  rechazar  la  actividad,  Epton  sugiere  dividir  la  entrevista  en  dos  partes, una para cada día del taller. Los organizadores se  aseguran telefónicamente que la familia está de acuerdo.     De igual manera Epston solicita a quien será en  ese momento su co‐terapeuta que evite hablarle sobre el  problema, pues planea orientar esta primera parte de la  sesión  a  conversar  y  explorar  los  recursos  con  los  que  cuenta la familia para hacer frente a las dificultades.    Para  ilustrar  su  mal  estado  de  salud  en  ese  momento,  David  menciona  que  desarrollo  los  primeros  minutos de la entrevista en la sala de espera. Espton sólo  descubrió  que  estaba  en  la  habitación  equivocada  cuando  uno  de  los  organizadores  entra  molesto  en  la  sala.  En  consecuencia  los  primeros  20  minutos  de  la  sesión no fueron grabados.    Luego  de  la  aclaración  Epston  nos  informa  que  Katie  de  13  años,  la  hija  de  la  familia,  se  encontraba  diagnosticada  con  un  trastorno  conversivo.  Desde  hace  dos  meses  la  niña  rechazaba  ir  a  la  escuela  argumentando que padecía de una ceguera. Ceguera que  se mantenía de lunes a viernes. La familia compuesta por  la niña, la madre y un joven padrastro había consultado 4  o  5  oftalmólogos,  todos  ellos  rechazaban  una  causa  médica o biológica. 

54      Epston  complementa  la  contextualización  entregando  antecedentes  sobre  la  violencia  de  género  sufrida por la madre con una pareja anterior, razón por la  cual la madre había estado en terapia durante dos años.  También  Epston  nos  explica  que  debido  al  fallecimiento  de  un  familiar,  Katie,  su  mamá  y  su  padrastro  no  pudieron asistir el día siguiente a la segunda parte de la  sesión.    Antes de mostrar la grabación, y como ya se ha  vuelto una costumbre, David comenta algunos resultados  de  la  entrevista.  Esta  vez  señala  que  tras  el  fin  de  semana,  la  familia  se  reunió  con  la  terapeuta  que  trabajaba  con  ellos.  La  profesional  notó  a  la  familia  energizada,  además  la  niña  había  decidido  asistir  nuevamente  y  desde  ese  mismo  lunes  a  la  escuela;  de  forma  similar  ya  no  consideraban  a  la  ceguera  un  problema, pues había desaparecido.    Epston nos invita a intentar descubrir cómo fue  que  sucedió  una  solución  tan  de  prisa.  También  nos  sugiere ver completamente el video de la sesión, y luego  ir  paso  a  paso,  pregunta  a  pregunta  analizando  la  conversación. Finalmente nos propone reflexionar sobre  una idea generada por Margarita Boom, terapeuta latina,  idea asociada a “rescatar el honor de las familias y el de  sus ancestros”; idea que en  ingles Epston relaciona con  “restaurar la dignidad de las personas”.    Al  observar  la  grabación  de  Katie  y  su  familia,  Epston  inicia  resumiendo  la  primera  parte  de  la  conversación  acontecida  en  la  sala  de  espera.  Por  su  síntesis  se  puede  suponer  una  conversación  dirigida  a  explorar  los  valores  familiares,  junto  a  las  creencias  religiosas  de  la  madre  y  su  pareja;  ideas  que  son  asociadas a la constitución de la familia actual. También  se  reconoce  la  revisión  de  algunos  recursos,  talentos  y  habilidades  en  la  familia,  además  de  sus  sueños  y  esperanzas.  Se  destacan  los  aspectos  positivos  mencionados  sobre  la  niña  en  relación  a  su  integración  en un grupo de marcha (un club de desfile estilo militar)  y  pequeños  avances  en  la  habilidad  de  deletrear.  Todo  esto  unido  en  un  resumen  positivo  y  optimista  construido por Epston.    Finalizada  la  síntesis,  Epston  pregunta  por  un  nombre  para  las  habilidades  de  Katie,  la  niña  acepta  bautizarla como “determinación” y luego exploran como  este  talento  se  relaciona  a  las  enseñanzas  de  la  madre,  quien a los 40 años había retomado sus estudios y estaba 

 

dispuesta a iniciar la universidad. Posteriormente Epston  continua  explorando  como  madre  e  hija  han  sido  inspiraciones la una de la otra; permitiendo con esto que  se hable sobre cómo Katie lucha contra sus problemas de  aprendizaje.     En seguida continúa revisando las habilidades de  Joe,  el  padrastro,  como  un  hombre  generoso  y  que  ha  cambiado  volviéndose  una  persona  preocupada  por  otros. Uniendo en la narración la determinación de Katie  y  la  generosidad  de  sus  padres;  y  buscando  eventos  en  los  que  la  joven  ha  renunciado  a  la  generosidad  de  su  madre y de Joe para hacer algunas cosas por sí misma.    Posteriormente  Epston  utiliza  la  metáfora  de  “marchar”, para examinar cuando la determinación de la  madre y la determinación de la niña marchan juntas o en  contra, indagando en los efectos que tendría en sus vidas  el  “marchar  juntas  hombro  a  hombro”;  durante  este  dialogo  Joe  funciona  como  un  testigo  de  los  momentos  en que madre e hija se unen.    En  último  lugar  Epston  explora  de  qué  modo  la  determinación  de  la  madre  y  su  familia  actual  le  ha  permitido  superar  eventos  del  pasado;  conectando  su  sabiduría con miembros de la familia extensa.     Durante toda la entrevista la niña se muestra un  poco distraída y en algunos momentos desinteresada por  las  preguntas.  Epston  explica  lo  anterior  indicando  que  Katie  debía  ese  mismo  día  ir  a  marchar,  estando  preocupada por no llegar tarde.     Terminada  la  exposición  de  la  grabación,  David  reitera su invitación de analizar cuidadosamente el video  y el origen de sus preguntas, dejando esa actividad para  regreso del almuerzo.       De  vuelta  por  la  tarde,  David  Epston  inicia  la  jornada  reflexionando  sobre  el  fallecimiento  de  Michael  White,  quien  ha  estado  presente  en  su  mente  todo  el  tiempo. Para intentar aliviarse o darse consuelo David ha  leído  reiteradamente  el  libro  “Identidades  dañadas  y  la  reparación  narrativa”  (Damaged  Identities,  narrative  repair),  escrito  por  la  filosofa  feminista  y  bioética  Hilde  Lindemann  Nelson.  David  lee  este  libro  con  frecuencia,  pues  considera  que  la  autora  alcanza  una  reflexión  muy  similar a la de la terapia narrativa, sin haber leído nunca  sobre esta aproximación terapéutica.     Del  mismo  modo  al  leer  este  libro  una  palabra  llamó la atención de Epston, era una palabra nunca antes 

55    vista;  pero  que  parecía  perfecta  para  describir  a  la  persona  de  Michael  y  a  su  manera  de  ver  a  los  otros  como merecedores de respeto. Aspecto que el terapeuta  neozelandés  relaciona  a  las  ideas  latinas  de  “honor”  y  “deshonor”, y a las ideas de “dignidad” y “perdida de la  dignidad”.      Dicho  lo  anterior,  Epston  comienza  analizar  la  sesión  con  Katie  y  su  familia,  invitando  antes  a  los  asistentes  a  detenerlo  en  cualquier  momento  y  preguntar el porqué de hacer esa u otra consulta durante  la entrevista; en especial cuando la explicación dada por  David no satisfaga nuestra curiosidad.    En  primer  lugar  Epston  indica  que  en  esta  oportunidad,  y  a  diferencia  de  otras  entrevistas  y  sesiones  revisadas,  la  conversación  se desarrolló  de  una  manera bastante lenta. Epston compara esta sesión con  una conversación entre amigos.     Luego  el  terapeuta  neozelandés  aclara  un  comentario  sobre  la  edad  de  la  niña,  a  quien  le  indicó:  “Katie,  tú  tienes  13  años,  pero  tu  preferencia  es  ser  considerada  de  14  años…”.  Esto  que  surgió  durante  el  dialogo es para David un indicador del tipo de preguntas  que desea responder la joven.    —¿Por qué? —interrumpe una de las asistentes,  deseando conocer más sobre el origen de esa pregunta.    —Estoy interesado en una consideración política  del  conocimiento  y  también  estoy  interesado  en  el  privilegio  del  conocimiento.  Similar  al  privilegio  que  un  doctor tiene de un cuerpo desnudo a nosotros se nos ha  otorgado, por el estado y nuestras profesiones, se nos ha  otorgado  el  privilegio  sobre  el  alma  de  una  persona  — manifiesta Epston—, nosotros practicamos este privilegio  mediante las preguntas o declaraciones, o como algunas  personas  me  lo  han  dicho  por  medio  de  un  interrogatorio.  »  Se  pueden  imaginar  ustedes  como  durante  las  entrevistas psiquiátricas nadie pregunta sobre el tipo de  preguntas  que  desean  ustedes  que  se  les  sean  consultadas. Al Katie dar su respuesta lo que ella hace es  actualizarse  un  año  más  ¿no  es  cierto?...  Pero  nunca  hagan  esta  pregunta:  “¿Quieres  que  te  haga  una  pregunta de una niña de 11 o 12 años?” que lo que haría  sería retrocederla…       

 

  En seguida Epston retoma la tarea de analizar la  entrevista  explicando  algunas  preguntas  sobre  las  relaciones  dentro  de  la  familia.  Aclara  que  estas  son  maneras  de  preguntar  “¿Qué  es  lo  que  hay  en  esta  relación que de otro modo ustedes no pudieran tener?”.    —¿Por qué decides entrar por la relación de los  papás?  ¿Por  qué  decidiste  entrar  por  esa  avenida?  — interroga otra asistente.    —Hubiera  sido  muy  fácil  hacer  un  prejuicio  sobre una mujer de 40 años en una relación con un joven  de  más  o  menos  25  años  y  con  algunas  discapacidades.  Pero  al  observarlo  vi  algo…  —responde  David—  Vi  que  realmente ellos eran muy cariñosos el uno al otro. Sé que  realmente  no  debo  hacer  ningún  supuesto,  pero  hice  la  pregunta  a  partir  de  mis  observaciones  sobre  dos  personas  que  al  parecer  se  quieren  mutuamente,  sin  embargo  considerando  también  que  es  poco  posible  ya  que esta no es una relación de Hollywood.    —Tengo  otra  pregunta  a  partir  de  algo  que  dijiste  hace  unos  momentos  atrás…  —indica  la  misma  asistente—, dijiste que si uno miraba esta conversación  era  como  ver  a  “viejos  amigos  conversando”,  personalmente no me dio esa impresión. Mi impresión  era  que  la  mamá  y  su  compañero  estaban  muy  interesados en la conversación; pero la hija a ratos, no  siempre,  ponía  una  cara  de  aburrimiento,  de  no  muy  interesada…  Lo  primero  es  que  tuve  esa  impresión  distinta y lo segundo es: ¿Cuándo eso te sucede cómo lo  haces para no desanimarte como terapeuta?    —Nunca  me  desanimo  como  terapeuta…  — señala  Epston  llevándose  la  mano  al  mentón  en  una  postura pensativa—, porque sé que al darle la vuelta a la  siguiente pregunta nos vamos a encontrar.   » Sin embargo yo sí sabía de Katie y de su preocupación  bastante  importante  por  salir  a  tiempo  para  irse  a  marchar. Pero estoy de acuerdo, en términos generales,  que  ella  estaba  como  entrando  y  saliendo  de  la  conversación…  » Yo asumo el reto de adoptar una posición como de un  anfitrión, quien asume la responsabilidad de manifestarle  a quien lo está visitando un momento agradable. Así que  esto  no  es  una  actitud  de  desanimo,  es  más  bien  un  asunto  de  hacer  preguntas  más  interesantes,  y  es  más  bien  darme  cuenta  que  lo  que  ha  pasado  es  que  no  he  hecho  una  pregunta  interesante.  Esto  es  bastante 

56    importante  cuando  se  trata  de  conversar  con  adolescentes…     Concluida  la  respuesta,  Epston  continúa  revisando  la  entrevista.  Aclara  algunos  aspectos  del  dialogo  sobre  la  experiencia  de  maltrato  vivida  por  la  madre,  detallando  el  modo  respetuoso  y  cuidadoso  de  hacer  la  pregunta;  explicitando  desde  un  principio  la  posibilidad  de  la  madre  de  negar  una  respuesta  o  manifestar su desagrado con la consulta.    Acto  seguido  Epston  explica  algunas  de  sus  preguntas asociadas a la religión, realizadas al enterarse  que  la  familia  provenía  de  una  tradición  católica  de  importancia en Estados Unidos.    Posteriormente  Epston  describe  y  justifica  algunas  preguntas  calificadas  de  tipo  “genealógico”  y  “anti‐genealógico”  o  de  “legado”  y  “legado  en  reversa”.  Epston  ejemplifica  una  pregunta  genealógica  o  “de  legado” al hablar con el padrastro sobre el origen de su  amor. Conectado esta habilidad a la relación de Joe con  su  madre  y  su  padre.  Joe  responde  que  su  padre  le  gritaba, y David pregunta a partir de un comentario de la  madre  de  Katie  si  era  posible  diferenciar  entre  una  “gritería amorosa” y otra con intenciones abusivas.    —Quiero  hacer  algunas  preguntas  —interviene  una  asistente—.  Primero  ¿Cómo  se  te  ocurrió  esa  pregunta?,  y  lo  segundo  era…  cuando  la  escuche  me  preocupe si no se estaba validando una actitud violenta.    —Por esa razón tenía tanta precaución y estaba  con cautela con Cathy, la madre; y por eso le pregunte si  ella  tenía  seguridad  de  poder  hacer  esa  distinción.  Déjame  repetirte  su  respuesta,  ella  consideraba  que  sí  era bastante fácil… No quiero ser obvio, pero las familias  italianas  (el  caso  de  Joe)  tienen  un  tono  más  alto  que  otras  culturas…  Así  que  ella  (Cathy)  me  confirmó  que  sí  podía hacer esa distinción.     Luego de la réplica, Epston retoma la revisión de  la entrevista comentando como regresa a centrarse en la  niña,  preguntando  por  su  opinión  de  los  comentarios  dados  por  la  madre  y  Joe;  además  de  preguntar  por  la  opinión  de  las  amigas  de  Katie  sobre  su  mamá  y  padrastro.    En  seguida  el  terapeuta  narrativo  reflexiona  sobre  las  capacidades  de  Katie  y  las  habilidades  requeridas  para  entrenar  y  marchar  en  un  grupo  de  desfile  con  otras  39  personas.  Epston  piensa  en  un  talento asociado a la “disciplina”. Cuestionando al mismo 

 

tiempo la tradicional indagación psicológica focalizada en  responder “¿Es una persona normal o no?”, e invitando a  cambiar la pregunta por “¿Qué tan extraordinaria es esta  persona o esta familia?”    —Yo pensé  la  pregunta  “¿Qué  es  lo que busca  una niña marchando?”… Yo crie cinco niños en Estados  Unidos y ninguno de ellos hizo eso… Lo que yo creo es  que  esta  niña  busca  pertenecer,  busca  pertenecer  sin  mostrar  habilidades  sociales.  No  es  parte  de  nada,  no  tiene  que  hacer  nada  más  que  marchar  bien    —contra  argumenta otra asistente.    —No  estoy  de  acuerdo  —expresa  Epston—,  si  no se llevará bien con las otras niñas no hubiera estado  en  el  equipo.  Pero  podemos  hacer  dos  tipos  de  preguntas  aquí,  unas  muy  sospechosas  y  otros  con  curiosidad  y  esperanza.  La  mayoría  de  las  preguntas  de  tipo  psicológico  tienen  ese  carácter  de  suspicaces  y  no  generaran  que  las  personas  sean  merecedoras  de  respeto, por el contrario disminuyen el nivel de respeto.   »  Ustedes  podrían  decir  que  estoy  tomando  un  riesgo  aquí, pero yo podría decir que el otro tipo de preguntas  tienen un riesgo más grande. Determinar a una persona  como una persona ordinaria, tiene un riesgo más grande  que  determinar  que  tiene  un  nivel  de  extraordinaria…  Probablemente pueda terminar engañado, pero prefiero  eso a subestimar a cualquier persona.    Luego  Epston  revisa  cómo  durante  la  sesión  interroga con curiosidad a Katie sobre la manera en que  ella  se  entrena  y  disciplina  a  sí  misma  para  marchar.  Relacionando  estas  capacidades  a  la  lucha  contra  los  problemas escolares.    —Tengo  una  consulta…  —advierte  un  asistente—  ¿Cuándo  dices  “el  problema  no  va    estar  contento de escuchar esto”, dónde ubicas al problema?  ¿Es una voz que influye, por ejemplo?  —Estoy pensando como en tu cultura y en la mía    los  problemas  psicológicos  son  construidos.  Estoy  construyendo  un  problema  genérico  psicológico.  Todos  compartimos alguna  idea general  de cómo  se  construye  esto.   »  El  problema,  y  estas  son  sólo  posibilidades,  tiene  que  escoger  entre  dos  jóvenes  de  13  años…  ¿Crees  que  al  problema  le  gustaría  hacer  sufrir  a  una  joven  de  quien  sabe  que  tiene  un  alto  grado  de  disciplina  cuando  tiene  un  objetivo  en  mente  y  en  su  mirada  o  más  bien  a  una  joven  que  no  tuviera  ni  idea  siquiera  de  donde  está 

57    parada? ¿Si tú fueras el problema a cuál escogerías? ¿Si  fueras a tener una pelea elegirías a alguien entrenada en  karate  o  a  cualquier  persona?...  ¿Alguna  vez  has  caminado por la calle con alguien que tiene un cinturón  negro  en  karate  y  cuando  las  personas  se  acercan  cautelosamente  cruzan  al  otro  lado  de  la  calle?  Las  personas  simplemente  se  dan  cuenta  que  esa  persona  tiene algo.    Planteado lo anterior, Epston regresa al análisis  de la sesión. En este momento vuelve a reflexionar sobre  sus preguntas en torno a la influencia que ha tenido en la  vida de Katie su disciplina. La niña admite “puedo hacer  lo  que  yo  quiera”,  mientras  que  la  madre  reconoce  las  tareas  escolares  como  otro  lugar  donde  se  expresa  la  disciplina;  la  niña  complementa  lo  anterior  hablando  sobre sus progresos en lenguaje, sin embargo le dificulta  detallar esto. Epston agrega que aquellas preguntas que  no permiten una respuesta o una buena respuesta son su  propia  responsabilidad  y  no  de  la  adolescente  o  su  familia.    —Tengo  una  pregunta  un  poco  general  — propone  una  asistente—.  Tú  has  insistido  varias  veces  que esta es la mitad de la entrevista, lo estoy entiendo  como  que  pensaste  en  dejar  la  exploración  del  problema para el día siguiente. ¿Es eso o hay algo más  por lo que tú decidiste hacer eso en la siguiente mitad  de la entrevista?    —Permíteme reiterar que yo creía que no tenía  la habilidad y me parecía poco ético comprometerme en  una conversación, pues no me sentía con la capacidad de  intelectual  —expone  Epston  recordando  su  estado  de  salud  tras  el  viaje  en  avión—.  Dividí  la  sesión  en  dos  partes. Lo que hice fue como un experimento científico al  hablar del problema de un modo diferente.   » En vez de la preguntar “¿Cuál es el problema?”, lo que  estaba guiando esta mitad de la entrevista es “¿Qué es lo  que  tú  tienes,  tu  familia,  tu  comunidad?  ¿Con  que  cuentan  para  relacionarse  y  comprometerse  contra  el  problema?”…  Obviamente  esto  es  algo  inusual,  porque  durante  los  últimos  250  años  lo  que  estructura  estas  entrevistas es “¿Cuál es el problema?”.   »  Sin  embargo  en  esta  conversación  sí  hablo  sobre  el  problema en cada pregunta; pero lo hago de una manera  diferente,  con  la  pregunta  “¿Con  que  cuentas  tú  para  hacer  frente  al  problema?”,  lo  que  sí  es  hablar  sobre  el  problema. Estoy revisando el problema constantemente, 

 

pero debido a que tengo en mi cabeza una conversación  de externalización puedo conversar sobre los problemas  de un modo distinto.  »  Así  que  cuando  escuchó  a  esta  joven  hablar  de  su  disciplina  y  decir  que  puede  marchar  durante  horas  pienso  “¡Definitivamente  al  problema  no  le  va  a  gustar  saber acerca de esto!”.    —Quería  preguntar  algo…  —plantea  otra  asistente—    Entiendo  que  es  una  sesión,  pero  quisiera  que  imagináramos  la  posibilidad  que  hubieran  más  sesiones con este caso. Quiero saber si hubiera sido una  posibilidad y si lo que voy a preguntar se pudiera haber  incluido… A mi me sorprende mucho la manera en que  la niña siente o ha construido el poder hacer cosas, o lo  envidiable  que  puede  ser  su  familia  en  un  contexto,  donde puede ser un prejuicio, pensando en su país y en  la  edad  que  ella  tiene,  puede  ser  una  complicación  desde la mirada de los otros, sus  pares… Entonces a mi  me  interesa  pensar  ¿de  qué  manera  ella  es  capaz  de  construir una idea de que “es capaz de hacer cualquier  cosa”  teniendo  constantemente  dificultades  de  aprendizaje  o  en  el  caso  de  estar  en  una  familia  que  quizás  no  es  el  modelo  tradicional  en  ese  contexto?  Entonces  me  gustaría  saber  ¿Qué  manera  podría  ser  respetuosa  para  rastrear  la  historia  de  esa  fortaleza  si  es que hubiera habido el tiempo para hacerlo?    —Espero  que  no  te  importe  y  por  favor  discúlpame  —dice  Epston—.  Creo  que  nos  va  a  tomar  todo el tiempo revisar la entrevista tal como es. Así que  voy a tener que poner a un lado las preguntas que no se  refieran  estrictamente  a  esto.  Así  que  hasta  que  no  terminemos esto, les pido que todas las preguntas hagan  referencia  a  este  texto  en  particular  (David  apunta  a  la  proyección  de  la  transcripción  de  la  entrevista).  De  lo  contario  vamos  a  adelantarnos,  además  si  tenemos  el  tiempo me gustaría hacer una entrevista en vivo...    Posteriormente  Epston  analiza  como durante  la  entrevista le pide a la joven que bautice su habilidad de  “poder  hacer  todo  lo  que  quiere  hacer”,  en  este  momento el terapeuta le ofrece algunos nombres como  alternativas. La niña acepta la palabra “determinación”.    —La  pregunta  mía  es  que  usted  le  propone  a  ella  unas  palabras,  finalmente  se  acuerda  “Determinación”,  y  en  adelante  la  conversación  sigue  en  torno  a  la  determinación.  Yo  también  pensaba  que  ella  podría  haber  elegido  otras  palabras  que 

58    seguramente  llevarían  la  conversación  a  otro  lado.  Lo  que  quiero  saber  de  fondo  es  si  acaso  sin  importar  la  palabra  que  se  utiliza  lo  que  interesa,  es  en  términos  genérico como usted lo mencionó hace un rato atrás, es  hablar sobre las fortalezas ante el problema… En pocas  palabras  ¿Cuán  importante  fue  decidir  que  determinación es lo que nos lleva a continuar la sesión?  —interroga un nuevo asistente.    —Creo que necesitábamos una palabra, aunque  hubiéramos  podido  quedarnos  con  la  noción  de  “yo  puedo hacer lo que yo quiera”, pero esto pudiera haber  sido  un  poco  incomodo  —indica  Epston—.  Pero  lo  más  importante es el aspecto de la humillación.   » Déjenme discutir un poco sobre la humillación entre los  jóvenes.  Ellos  tienen  la  experiencia  de  responder  preguntas que son de predilección de quienes las hacen.  Estas otras personas que les hacen preguntas se parecen  a nosotros, tienen más o menos la misma edad, la misma  clase  social…  Estas  otras  personas  hacen  diferencias  entre  ellos  y  los  adolescentes,  pero  no  creo  que  los  jóvenes  hagan  esa  distinción.  Estas  otras  personas  a  las  que me refiero son los profesores.  » Cualquier joven que conozcamos ha sido sujeto de más  o  menos  3  millones  de  preguntas  de  personas  que  se  parecen  a  nosotros.  Nosotros  (los  terapeutas)  creemos  que somos más amables o motivadores... Los profesores  hacen  preguntas  legitimas,  pero  con  una  función  particular  relacionada  al  tema  del  poder  y  el  conocimiento.  Donde  son  los  profesores  quienes  están  en lo correcto…  » ¿Aquí también todos tienen que ir al colegio, cierto? Es  una  educación  compulsiva…  Y  tenemos  la  idea  que  los  adultos  son  “personas  avanzadas”…  Bueno,  desde  la  perspectiva de los profesores el conocimiento recae en la  persona  que  hace  la  pregunta.  Entonces  cuando  el  profesor  o  profesora  dice  “estás  equivocado”  estoy  asumiendo que el joven no se siente contento, asimismo  cuando  el  profesor  dice  “estás  en  lo  correcto”  obviamente  el  joven  se  va  a  sentir  mejor.  Lo  que  está  implícito en las preguntas es una noción de evaluación.  » Le va a tomar algo de tiempo a un joven, considerando  que  han  estado  sujeto  a  otra  clase  de  preguntas  por  aproximadamente 10 años, y no quiero sugerir que esto  sea  algo  erróneo.  Pero  este  tipo  de  preguntas  son  algo  diferente, de hecho  lo  son, yo  hago  cada pregunta  para  un  joven  con  algo  que  tal  vez  ellos  no  habían 

 

considerando.  Si  observó  que  el  joven  responde  a  la  pregunta  como  si  se  tratara  de  “ganar  o  perder”,  entonces debo advertir que está el riesgo que yo humille  a la persona.   »  Entonces  en  este  sentido  más  o  menos  estoy  ofreciendo un tiempo de 4 segundos y estoy observando  el  nivel  en  el  que  el  joven  se  está  dando  por  vencido  o  no. Así que reitero la pregunta y el lapso de tiempo es la  mitad ofreciendo más opciones. El riesgo más grande es  que  los  jóvenes  sientan  que  fallaron  al  responder  y  quiero indicar que si eso pasa es la pregunta lo que fallo,  no ellos.  »  4  segundos…  ¿Cómo  llegue  a  esto?  ¿Cómo  aprendí  sobre este lapso de tiempo?, cerca de mi lugar de trabajo  hay  un  bachillerato.  En  Nueva  Zelanda  los  jóvenes  de  bachillerato  salen  a  las  3  de  las  tarde  y  hay  un  café  al  otro lado de la esquina, donde ellos se detienen a pasar  el tiempo.   » Así que decidí ir y observarlos, estaba mirando con qué  frecuencia  ellos  cambiaban  los  turnos  en  su  conversación,  en  el  momento  en  que  uno  de  ellos  comenzaba  a  hablar  yo  empezaba  a  contar,  y  me  di  cuenta  que  la  conversación  cambiaba  de  persona  a  persona  en  un  lapso  de  4  segundos.  Por  casualidad  ese  día  me  dirigí  al  gimnasio  y  de  allí  para  la  casa,  y  estaba  montando  en  la  bicicleta  estática  y  estaban  mostrando  MTV, estaban mostrando una canción y me empecé a dar  cuenta  que  las  imágenes  del  televisor  cambiaban  rápidamente en un lapso de 4 segundos.  »  Así  que  decidí  poner  en  riesgo  a  la  humillación  al  ofrecer preguntas con el mismo lapso de tiempo que los  jóvenes  utilizan  en  sus  conversaciones  al  cambiar  de  tema.  He  tenido  entrevistas  con  personas  que  únicamente  responden  “yo  no  sé”  y  eso  es  un  reto  bastante agradable para mí. Es interesante que después  de decir “yo no sé” responden la pregunta.  » La pregunta es “¿Cómo hacer una pregunta en la que la  persona que responde es el conocedor o conocedora en  vez  de  quien  pregunta?”,  esto  en  lugar  de  ser  como  un  profesor  o  profesora  que  es  quien  decide  la  última  palabra  para  determinar  si  se  está  en  lo  correcto  no,  mientras que el joven no tiene esa posibilidad. Por eso es  que hice esto…   » Había un riesgo considerando que Katie sabía que tenía  problemas  de  aprendizaje,  aunque  mi  supuesto  es  que  no  existía  una  evaluación  acertada.  Mi  intención  era 

59    tener sensibilidad para cuidar que Katie no “perdiera” en  ninguna respuesta.    A  continuación  Epston  prosigue  explicando  su  proceso  de  “indagación  genealógica”  de  la  habilidad  de  “determinación”.    —Al  principio  usted  había  hablado  un  poco  sobre  estas  “preguntas  del  legado”—señala  otro  asistente—, y me gustaría saber ¿De dónde viene estas  preguntas?, y también ¿qué consecuencias tiene para la  familia  el  responderlas?  Y  además  de  la  familia  y  la  persona ¿Qué consecuencias tienen para el problema?     —Mi  sospecha  más  fuerte  es  que  esto  produce  los  aspectos  de  ser  “merecedores  de  respeto”  — responde David—. Si tuviéramos más tiempo, aunque no  creo que lo vayamos a tener, te pediría que observaras el  rostro  de  la  mamá  cuando  la  hija  dio  respuesta  a  la  pregunta  “¿Cuál  es  la  mejor  lección  de  determinación  que  te  ha  dado  tu  mamá?”.  Para  mí  esto  fue  como  un  tesoro, un momento muy valioso.   »  Las  consecuencias  para  el  problema  son ahora  en dos  (madre e hija), y es “cómo nos vamos a dar cuenta juntas  que  la  fuerza  de  determinación  nos  puede  llevar  tan  lejos”. Esto las pone en un rango de atletas extremos ¿no  estás de acuerdo?  » Voy a pretender que tengo un tablero imaginario. Si se  pueden  imaginar  que  la  determinación  ahora  está  ubicada en las expresiones de esta joven; en el colegio y  en  la  marcha.  Y  una  de  esas  áreas  es  un  área  libre  de  problema y la otra es bastante problemática… Y adivinen  ¿en cuál de estas áreas ella sufre de ceguera de lunes a  viernes?...  Pero  si  hubiera  pasado  más  tiempo,  adivinen  ¿qué  hubiera  pasado  también  el  fin  de  semana?...  En  este  punto  lo  central,  lo  que  sobresale  es  que  ella  está  conectada con la mamá en cuanto a la determinación.    En seguida Epston comenta su admiración por la  madre,  quien  había  regresado  a  terminar  la  escuela.  Luego  continúa  revisando  sus  preguntas  de  “legado  en  reversa”,  indagando  en  cómo  Katie  ha  sido  una  inspiración para su mamá.    —Habitualmente  en  las  preguntas  que  David  hace  a  los  pacientes,  he  notado  que  a  él  le  gusta  dimensionar o cuantificar algunas cosas. Quisiera saber  del  origen  de  esa  práctica  ¿será  su  gusto  por  la  matemática o… no sé? —consulta riendo una asistente.    —Esas  son  las  preguntas  que  tengo  de  reserva  porque la pregunta que hice fue demasiado abierta. Si la 

 

pregunta es demasiado abierta muchos jóvenes se puede  caer  al  suelo  (desmotivar).  Sin  embargo  el  problema  es  que a veces nunca se pueden parar nuevamente.  »  En  el  momento  en  que  siento  que  el  joven  se  está  cayendo  en  el  periodo  de  4  segundos  entonces  la  siguiente pregunta debe ser un poco más angosta y luego  ir  en  reversa  ampliándose.  Hago  esta  práctica  con  frecuencia.  Si  pudiéramos  devolver  el  video  podríamos  contar los segundos y ver si hago esto o no…   » Pero lo que generalmente hago es mirar a los jóvenes a  los ojos, es bastante fácil darse cuenta si las personas se  están  rindiendo  ante  la  pregunta.  Aunque  estoy  consciente  que  hay  diferentes  expresiones  culturales  al  respecto,  un  europeo  haría  esta  cara  (Epston  abre  los  ojos en una expresión de extrañeza), un Mauri miraría de  esta  manera  (Epston  mira  el  piso  en  un  gesto  de  vergüenza); la expresión de no saber. Al observar alguna  de  estas  expresiones  hago  una  pregunta  más  estrecha  para que no se caigan o se deslicen.    —¿Usa  con  distinta  frecuencia  ese  tipo  de  preguntas  con  niños  y  adolescente  versus  con  adultos,  porque con niños engancha muy bien, son concretos; o  es indistinto? —pregunta la misma asistente.    —Este  es  un  taller  específicamente  de  niños,  niñas  y  jóvenes  y  en  mis  entrevistas  estoy  muy  consciente  de  este  hecho.  Esto  no  significa  que  soy  insensible cuando trabajo con adultos, ya que los adultos  pueden  tolerar  algo  más  de  4  segundos,  debido  a  que  están  acostumbrados  a  reflexionar  con  algo  más  de  tiempo.   » Sí me preocupa le doy un poco más de consideración al  asunto.  Usualmente  diría:  “Soy  consciente  que  tal  vez  usted  no  había  considerado  algo  como  esto,  así  que  tomase  su  tiempo  en  dar  una  respuesta  porque  es  mi  ambición hacer preguntas sobre aquellas cosas que no se  habían considerado con anterioridad”.    Luego  el  terapeuta  narrativo  menciona  como  hace  pequeñas  pausas  durante  la  conversación  y  como  escribe  algunos  comentarios  hechos  por  Katie,  explica  esto  señalando  que  en  nuestra  cultura  lo  escrito  tiene  mayor valor que lo hablado.     Tras  esto  Epston  habla  sobre  el  peso  de  las  preguntas,  la  forma  en  que  se  elaboran  amplias  o  cerradas,  y  cuenta  al  respecto  una  pequeña  anécdota  personal. Continúa mencionando los efectos en la madre  que  tiene  la  narrativa  elaborada  por  Katie  durante  la 

60    sesión,  y  prosigue  comentando  la  idea  de  inspiración  entre personas.    La  revisión  de  la  entrevista  avanza  explorando  preguntas  sobre  el  compromiso  de  la  madre  con  la  educación y posteriormente en las interrogantes hechas  al padrastro en relación a su familia de origen. David se  detiene en comentar que en este punto y en un principio  sólo  pregunta  por  la  madre  de  Joe,  dejando  afuera  el  género.      —¿Dejar  afuera  el  género  fue  casual  o  deliberado? —indaga otra de las asistentes.    —No. ¡Me hubiera gustado incluirlo! Pero no me  sentía en muy buenas condiciones en esa ocasión.    —Quisiera  saber  si  usted  cuando  hace  una  entrevista  está  tan  consciente  de  lo  que  está  preguntando  como  está  ahora  que  lo  estamos  analizando.  Si  está  pensando  mucho  o  es  más  bien  intuitivo  ¿Cuál  es  la  fuente?  —interroga  una  nueva  asistente.    —Son  horas  y  horas,  y  horas  leyendo  las  transcripciones,  mirando  los  textos.  Pero  también  poniendo oído a las respuesta particulares, las respuestas  son  muy  espontaneas  por  parte  de  las  personas.  Entonces  si  se  sorprende  es  porque  es  una  buena  pregunta, yo escribo la pregunta y la respuesta, y al final  de  la  sesión  le  pregunto  a  la  persona  si  tiene  algunos  minutos  extras  para  hacerle  una  entrevista  sobre  esa  pregunta.    Con posterioridad Epston sigue examinando sus  preguntas  sobre  la  familia  de  origen  del  padrastro,  describiendo  la  entrevista  como  una  “telaraña”  tejida  entre Katie, Cathy y Joe.    —¿Por qué decides hacerle la pregunta a Cathy  cuando  quieres  “reversar”  (legado  en  reversa)  y  no  a  Joe directamente?—consulta uno de los organizadores.    —Probablemente  se  dan  cuenta,  Joe  era  una  persona muy vergonzosa; por lo tanto estaba interesado  en  la  opinión  de  otras  personas,  quienes  habían  observado esta relación (relación entre Joe y sus padres).    Enseguida  Epston  avanza  comentando  de  qué  manera  explora  la  “madurez”  señalada por  la  familia  en  Joe y los cambios positivos que el padrastro ha realizado.    —En  esta  parte  del  video  a  mí  me  paso  que  sentí  que  la  niña  quedó  fuera,  que  se  dedicó  mucho  tiempo  a  Joe  y  a  Cathy  y  lo  que  ella  veía,  como  lo  fortalecía  —plantea  una  asistente—.  Preguntarle  si  a 

 

usted  le  pareció  lo  mismo  y  si  tenía  alguna  intención  con eso…    —Sí,  se  llama  descansar  —responde  Epston—,  que es algo bastante importante dejar que la gente joven  descanse,  extremadamente  importante.  Tienen  que  recordar que esta es probablemente la primera vez en la  vida de Katie que ella responde preguntas en las que ella  es  únicamente  quien  puede  responder,  y  que  no  puede  consultarle  a  nadie  más  para  obtener  la  respuesta.  Esto  es  más  importante  cuando  se  trata  de  jóvenes,  dar  un  descanso.  Por eso  es  importante  tener  a  otras  personas  presentes.  »  En  el  libro  que  estamos  escribiendo  actualmente  estamos  haciendo  un  énfasis  importante  sobre  la  necesidad de dar descanso a los jóvenes. De otra manera  lo  que  van  a  hacer  es  que  los  van  a  aplastar  bajo  la  curiosidad o el peso de sus preguntas.   »  Les  puedo  mostrar  una  entrevista  con  un  niño  de  7  años,  en  el  que  le  hago  preguntas  que  únicamente  él  puedo  responder;  la  cual  era  “¿cómo  puedes  encontrar  valentía por una hora?”. Esto es algo que su mamá y su  papá no pueden responder porque no están en la cabeza  de  este  joven.  Ellos  pueden  dar  un  recuento  de  la  valentía  de  su  hijo.  Ustedes  hubieran  visto  que  el  niño  estaba dispuesto a insistir en buscar una respuesta, pero  era necesario darle un descanso.  »  Sin  embargo  es  muy  importante  considerar  que  Joe  nunca  había  hablado  en  una  sesión  terapéutica  anteriormente.  Se  pueden  imaginar  mi  entusiasmo  cuando  Joe  empezó  a  hablar;  después  que  me  habían  contado  que  él  tenía  un  impedimento  del  habla.  ¿No  creen que tuve mucha suerte que él me hablara a mí?    —En  esta  idea  de  “dejar  descansar  a  los  jóvenes”,  quería  saber  qué  señales  o  qué  indicadores  diría usted… —comienza a preguntar otro asistente.    —Este  es  uno  de  los  indicadores  “Estoy  aburrido”,  “vámonos  a  la  casa”,  “esto  es  suficiente”,  “¿dónde está el baño?” —se apresura en señalar Epston.    —Me da la sensación que esos indicadores son  tal vez los últimos, ¿hay otras señales más tempranas?  —reformula el mismo asistente.    —En  la  manera  en  que  la  persona  está  respondiendo  a  la  pregunta.  Es  algo  similar  a  cuando  le  estás sirviendo la comida a un joven, y cómo la persona  va respondiendo al primer, segundo y tercer plato; y cuál  es  la  cara  que  pone  cuando  le  estas  sirviendo  por  la 

61    séptima  vez  aun  cuando  sea  un  postre  delicioso…  La  mirada  indica  algo  como  que  ya  tienen  o  comieron  suficiente.  Así  que  tratas  de  identificar  eso  con  anticipación para darles un descanso.  »  También  es  importante  establecer  una  manera  de  indicarles que ellos están como en “recreo” al voltearme  y  dirigirme  hacia  las  otras  personas.  Entonces  yo  miro  por el rabillo de mi ojo si el joven se está intrigando por  la  conversación  en  curso.  O  si  no  cuando  ya  me  doy  cuenta  que  descansaron  los  vuelvo  a  introducir  en  la  conversación con una  pregunta  que  tenga  su nombre  el  inicio de la misma “¡Katie…!”    Diciendo  lo  anterior,  Epston  retoma  el  análisis  de  la  entrevista.  Menciona  la  manera  en  que  invita  nuevamente a Katie a introducirse en la conversación, y  cómo  piensa  durante  la  sesión  en  cada  una  de  sus  palabras y en su modo de hacer preguntas. Enfatiza esto  considerando las diferencias de poder entre los adultos y  los adolescentes. David se detiene en un momento de la  sesión  en  que  regresa  y  resume  para  la  joven  la  conversación.    —¿Poder “volver atrás” en la entrevista supone  que has tomado nota de cada uno de estos aspectos o  has  hecho  un  esfuerzo  de  memorizarlo?  —averigua  un  profesor organizador.    —No  es  posible  hacer  estas  entrevistas  sin  tomar  notas  —confiesa  el  terapeuta  narrativo—,  nosotros  formamos  a  nuestros  estudiantes  sobre  cómo  tomar  notas.  Permítanme  explicarles  cómo  hacemos  esto…  »  Hago  una  entrevista  en  vivo  de  cinco  preguntas  y  obviamente  cinco  respuestas,  y  ellos  aprenden  a  tomar  notas  palabra  por  palabra.  Luego  le  escriben  una  breve  carta a la persona, posteriormente se la leen a la persona  con el requisito que el 25% de las palabras que escriben  sean propiedad intelectual de la persona a quien le están  escribiendo.  Luego  avanzamos  a  un  60%  para  que  se  acostumbren  a  capturar  y  sostenerse  de  la  propiedad  intelectual de las  personas con quienes  ellos  trabajan; y  poder  incorporar  esto  y  entretejerlo  con  el  texto  de  la  carta que están escribiendo.   » Es bastante diferente que una persona responda a una  pregunta que contiene el 25% de sus propias palabras a  otra  que  contiene  el  100%.  Inténtelo  una  vez  y  van  a  notar  la  diferencia.  Esto  revela  que  es  una  colaboración 

 

una  construcción  conjunta  del  mundo  que  se  está  construyendo.  »  Muchos  de  los  estudiantes  que  se  forman  en  escribir  cartas  terapéuticas  saben  que  al  escribir  ensayos  deben  seguir  el  lineamiento  del  manual  APA,  nosotros  les  pedimos  que  utilicen  el  mismo  rigor  de  la  citación  APA,  pero ahora citando las palabras de las personas. Si ellos  toman las palabras de la familia como propiedad de ellos  eso es un plagio…Así que durante una entrevista cuando  dicen  “usted  me  dijo  que…”  lo  ponen  entre  comillas,  o  hacen  una  pausa  para  dejar  la  sensación  que  esta  citando.  » Esto no es manera casual de hacer preguntas, cuando  ustedes  hablan  con  un  amigo  o  amiga  dudo  que  se  tomen  un  esfuerzo  en  hacer  esto;  aunque  probablemente lo hagan. Pero es algo que requiere estar  muy  conscientes  de  esto  y  en  especial  con  los  jóvenes;  probablemente  esta  podría  ser  la  primera  vez  en  que  ellos van a ser citados.    Seguidamente  Epston  continúa  analizando  sus  preguntas.  Examina  los  efectos  de  la  determinación  de  Katie y su madre en que la niña decidiera tras ese fin de  semana volver al colegio. Luego reflexiona, recordando a  Jerome  Bruner,  sobre  la  habilidad  de  las  personas  y  los  jóvenes para contar historias.     Más tarde David va exponiendo y reflexionando  las distintas interrogantes que elabora con respecto a la  determinación.    —Usas con frecuencia la idea del porcentaje, la  hemos  visto  en  varias  de  tus  entrevistas  —indaga  nuevamente el organizador—, ¿Para qué haces eso?    —No  lo  hago con  frecuencia,  pero  realmente  sí  funcionó  con  ellos.  Sí  lo  hago  con  frecuencia  con  los  jóvenes. Es muy fácil obtener así una respuesta rápida y  luego  seguir  con  la  pregunta  “Ayúdame  a  entender  por  qué dices eso…”.   »  Estoy  pensando  en  la  secuencia  de  las  preguntas,  es  una secuencia que ayuda bastante, una pregunta cerrada  seguida  de  una  pregunta  abierta.  Si  empiezas  con  una  pregunta abierta la consecuencia es que se caigan por el  abismo.    Tras  esto,  David  retoma  el  análisis  de  la  sesión.  Detallando  la  idea  de  “crecimiento  personal”  señalada  por la madre, y conectando esa noción a la de sabiduría.  Finalmente Epston detalla cómo indaga en la manera en  que el resto de la familia ha vivido esa sabiduría. 

62      En  seguida  David  mira  su  reloj,  notando  que  el  tiempo de taller ha acabado. Habla con respecto al nuevo  libro que escribe y solicita nuevas preguntas.     —Una  pregunta  que  me  pasa  principalmente  con  este  video,  tiene  que  ver  con  el  cierre  ¿la  sesión  término  aquí  o  luego?  ¿Cómo  cerró  las  puertas  que  usted  abrió  durante  la  misma  entrevista?  —pregunta  otra asistente.    —Recuerda  que  quedamos  de  reunirnos  el  siguiente  día,  pero  recuerda  que  su  tío  murió  y  no  pudimos  reunirnos  nuevamente  —indica  Epston  y  luego  confiesa—:  Lo  cual  fue  bastante  interesante  porque  volvió  esto  un  experimento.  Porque  si  hubieran  venido  probablemente hubiéramos conversado sobre la manera  en  qué  ellos  se  querían  relacionar  con  el  problema.  Lo  que  hubiera  sido  una  tragedia  porque  de  ninguna  manera  yo  habría  podido  imaginar  que  la  mitad  de  la  entrevista pudo producir lo que produjo.   »  Has  escuchado  cada  una  de  las  palabras  que  yo  les  ofrecí a estas personas y fuiste testigo de todo el tiempo  que  estuve  con  ellos,  exceptuando  los  primeros  20  minutos.  Yo  no  tenía  idea  de  lo  poderoso  que  podía  llegar  a  ser  la  idea  de  “dignidad”  y  el  “ser  merecedores  de respeto”.    Epston adopta entonces una postura reflexiva y  nos cuenta lo siguiente:    —Hay un aspecto que no ha sido estudiado, que  ha  sido  completamente  ignorado  por  las  investigaciones…  En  1974  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS)  hizo  un  estudio  sobre  la  esquizofrenia  y  se  obtuvieron dos cuerpos de conocimiento. Por un lado se  descubrió que el problema de la esquizofrenia tiene lugar  simultanéateme en diferentes lugares del mundo, lo cual  sugiere  que  realmente  hay  un  componente  genético  sobre  esto;  sin  embargo  también  se  sabe  que  el  resultado  obtenido  varia  significativamente...  —dice  Epston  enfatizando  que  las  enfermedades  mentales  no  se reparten homogéneamente alrededor del mundo.  »  Si  usted  o  una  persona  cercana  tuviesen  un  episodio  psicótico, ¿Cuál es el mejor país donde quisieran estar?...  Se van a sorprender con la respuesta, es Mozambique…  ¿Por  qué?  —se  pregunta  el  terapeuta,  y  luego  añade  riendo—  ¡Las  compañías  farmacéuticas  no  suelen  financiar estas investigaciones!  » ¿Quisieran escuchar un poco sobre Mozambique?... Se  escribió  un  libro,  en  uno  de  sus  capítulos  se  hace  una 

 

entrevista  a  una  antropóloga  que  vivió  en  Mozambique  con  familias  donde  uno  o  dos  miembros  sufrían  de  episodios  de  psicosis…  Obviamente  en  Mozambique  no  tienen medicamentos…  »  Este  libro  es  bastante  importante para  ustedes  y  para  mí,  porque  es  uno  de  los  libros  que  habla  más  abiertamente  sobre  el  “Imperialismo  Psiquiátrico”.  El  título  del  libro  es  “Tan  Locos  como  Nosotros:  La  Globalización de la Psique Americana” (Crazy Like us: The  Globalization of the American Psyche), el autor es Ethan  Watters  y  fue  publicado  el  2010.  Este  libro  tiene  una  bibliografía  de  90  páginas,  reúne  una  bibliografía  bastante amplia…    En este momento Epston olvida continuar con la  historia  de  Mozambique.  Para  la  claridad  del  presente  texto  es  relevante  añadir  que  el  terapeuta  narrativo  se  refiere  a  la  investigación  de  la  antropóloga  Juli  McGruder,  quien  ha  destacado  la  relevancia  de  los  aspectos  culturales  en  el  tipo  y  contenido  de  las  alucinaciones.  Asimismo  esta  antropóloga  convivió  durante  años  con  familias  de  Zanzíbar  (no  de  Mozambique), allí se sorprendió por la manera en que las  familias  no  excluían  al  miembro  con  esquizofrenia,  ni  asumían la enfermedad como parte de su identidad.     De  la  misma  forma  los  resultados  sorprendes  mencionados  por  David  Epston  apuntan  a  que  la  OMS  descubrió que en los países no industrializados, alejados  de  Norteamérica  y  de  Europa  (por  ej.  Mozambique),  el  pronóstico  de  las  personas  con  esquizofrenia  es  más  positivo  y  con  menores  reincidencias.  Estos  resultados  han  sido  largamente  discutidos  ante  lo  aparentemente  absurdo que resulta suponer que los países con mejores  centros  de  investigación  y  mayor  acercamiento  a  los  fármacos  y  las  tecnologías  son  los  que  presentan  pacientes más afligidos y excluidos.      —Probablemente  el  segundo  sitio  seria  Cuba  quienes  tampoco  tienen  medicamentos  —continúa  relatando  Epston—.  Ninguna  de  las  personas  que  visitaron el hospital psiquiátrico en la Habana no lloraron  por  lo  que  vieron,  era  un  ambiente  en  condiciones  degradantes.  »  Recuerdo  que  estaba  en  una  discusión  con  una  persona,  quien  había  trabajado  en  hospitales  psiquiátricos,  en  una  discusión  de  50%  cubanos  y  nosotros  no  cubanos.  Ambos  grupos  estábamos  enseñándonos; nosotros les estábamos enseñando sobre 

63    terapia  narrativa  y  ellos  nos  enseñaban  sobre  sus  programas sociales. Les hicimos la pregunta “¿Qué fue lo  que  más  les  llamo  la  atención  de  hoy?”,  y  esta  persona  decía  “Yo  he  intentado  cambiar  la  situación  de  los  hospitales  en  Austria  y  es  ahora  peor  que  cuando  empecé.  Siento  mucho  haber  llorado…”.  Una  persona  cubana y de edad avanzada le dice “Está bien, creo que  soy  la  mujer  psiquiatra  más  vieja  y  puedo  haber  ido  a  este hospital unas 300 veces y lloró cada vez”.   »  Pese  a  las condiciones  físicas  denigrantes  y  la  falta  de  medicamentos  ¿adivinen  con  qué  reemplazaban  los  fármacos?...  ¡Con  la  dignidad!  Cada  persona  tiene  un  trabajo, y le dan la bienvenida con una banda y con baile.  ¡Nada parecido a otros sitios que yo haya visto!    Finalizada la respuesta Epston mira nuevamente  su reloj; comentando que ya es tiempo de concluir.      El taller llega de esa manera a su fin. Al igual que  el primer día la segunda jornada nos deja con múltiples y  seductoras  reflexiones.  Elaborar  preguntas  citando  a  las  personas,  donde  quien  responda  sea  el  verdadero  conocer;  conversar  del  problema  por  medio  de  las  fortalezas;  considerar  durante  las  entrevistas  la  importancia del descanso de los jóvenes; la relevancia de  indagar  en  los  “legados”  y  “legados  en  reversa”;  pensar  en  el  poder  de  la  dignidad  y  el  ser  “merecedor  de  respeto”;  entre  muchas  otras  reflexiones.  Ideas  que  se  unen  y  mezclan  con  las  todavía  atrayentes  historias  del  día anterior.    Epston se despide agradeciendo a los anfitriones  de  nuestra  Universidad  de  Valparaíso  y  al  resto  de  sus  colegas. Con una sonrisa confiesa lo agradable de nuestra  conversación  y  da  las  gracias  por  nuestras  preguntas.  Luego reconoce en Marcela Polanco su importante labor  como  coautora,  traductora  y  su  colaboración  con  la  tecnología;  señala  también  agradecer  el  trabajo  de  Marcela  en  el  proceso  de  aculturación  de  la  terapia  narrativa.  Junto  a  esto,  David  Epston  señala  sus  deseos  de  aprender  un  poco  de  español.  Finalmente  Epston  aprovecha  la  oportunidad  de  invitar  a  los  asistentes  al  Congreso  Internacional  de  Terapia  Narrativa  y  Trabajo  Comunitario a desarrollar en julio de 2011 en Brasil.    En  último  lugar  Carlos  Clavijo,  profesor  de  la  Universidad de Valparaíso y uno de los organizadores del  taller, da las palabras de cierre; agradece a los asistentes 

y reitera la relevancia del próximo congreso internacional  en Brasil.    

COMENTARIOS FINALES     No es posible olvidar al heterogéneo público de  asistentes.  Seguramente  todos  los  profesionales  merecen  que  sus  particulares  versiones  y  experiencias  del taller sean atendidas y leídas. Por lo mismo, y a pese  a  su  brevedad,  se  reúnen  aquí  algunos  de  los  comentarios  finales  escuchados  o  dialogados  en  los  pasillos.    Hay  quienes  reconocen  en  David  Epston  un  intuitivo  y  experto  terapeuta;  otros  se  marchan  deseando  una  mayor  profundización  teórica  en  la  justificación  de  sus  acciones  y  respuestas.  El  particular  estilo de Epston y su aproximación lúdica para enfrentar  problemas serios resulta para algunos una interesante y  motivadora muestra de la terapia narrativa; otros ven en  su trabajo una similitud con otros enfoques terapéuticos  no  narrativos  (El  enfoque  centrado  en  soluciones,  la  terapia  de  juego,  el  interrogatorio  circular  de  la  escuela  de  Milán,  la  postura  respetuosa  y  de  curiosidad  de  la  terapia  colaborativa;  por  nombrar  sólo  algunas  comparaciones).  Las  sensaciones  finales  pueden  ser  infinitas, no sólo tras el taller, sino días después o incluso  al leer este relato de recuerdo.     Probablemente queden varias dudas pendientes  sobre  la  terapia  narrativa  y  su  aproximación  al  trabajo  con  jóvenes  y  sus  familias.  Preguntas  frenadas  por  la  timidez,  el  tiempo  o  la  cortesía.  Esperemos  que  la  búsqueda  personal  o  un  próximo  encuentro  con  un  destacado  terapeuta  narrativo  permitan  construir  colaborativamente  esas  respuestas  y  continuar  trasmitiendo el espíritu de esta práctica.               

 

64   

EJERCER PRESIÓN EN TI PARA EJERCER PRESIÓN SOBRE EL PROBLEMA David Epston1   

Traducción por Juan Antonio Bustamante2   

Marie1 me2 había  advertido  por  teléfono  de  lo  que  debía  esperar  cuando  conociera  a  su  marido,  Jim  y  Billy,  su  hijo  de  once  años.  Billy  se  encontraba  en  problemas  casi  en  todos  los  ámbitos  de  su  vida.  Había  sido sacado de su sala de clases luego de que su profesor  lo  había  estado  evitando  ya  sea  poniéndolo  a  mirar  la  pared  o  rehuyéndolo  cada  vez  que  podía.  Jim,  en  el  mismo  estilo,  había  renunciado  a  Billy  como  su  hijo  y  estaba  considerando  sacarlo  de  su  testamento.  La  Autoridad  Regional  de  Auckland,  que  administra  el  transporte  público  aquí,  había  llegado  al  extremo  de  tomar acciones legales contra él para negarle el derecho  de  viajar  en  sus  buses.  ¿Cómo  podía  una  persona  joven  estar  metida  en  tantos  problemas?  Marie  estaba  tan  perpleja  y  preocupada  por  el  relato  del  “problema”  de  Billy  que  estaba  llorando  desconsolada.  Intenté  asegurarle  de  la  mejor  manera  que  pude  que  “nada  es  imposible”  cuando al final preguntó ¿Cree que Billy es un  caso perdido?  Reunirme  con  ellos  en  mi  puerta  fue  extraño.  Mientras Marie y su “familia” los guiaba hacia el interior,  Jim y Billy se evitaron tanto como pudieron, lo mismo en  mi sala de espera. Los guíe a mi sala de entrevista. Jim se  adelantó a todos y comenzó a examinar los dibujos en mi  pared.  Nadie  se  había  pronunciado  sobre  esos  dibujos  con  tanta  experticia  con  anterioridad.  Marie  le  siguió,  preocupada  y  humillada,  tomando  asiento  y  luego  comenzó a rogarle a Billy que entrara pues estaba reacio  1

                                                         

 Antropólogo.  Doctor  en  Literatura  de  la  Universidad  J.F.  Kennedy,  EEUU.  Magíster  en  Terapia  Familiar  Universidad  de  Warwick,  Inglaterra.  Codirector  Centro  de  de  Terapia  Familiar  de Auckland, Nueva Zelanda.  2  Psicólogo, estudiante Magíster en Psicología Clínica mención  psicoterapia constructivista y construccionista por la  Universidad de Valparaíso. Postítulo en  Intervención en  Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil. Académico  Universidad de Valparaíso. 

 

a  ingresar  en  mi  habitación.  Finalmente  entró,  sentándose donde su madre le indicó a su lado, pero sin  encontrarse con mi mirada o con la de nadie. Sólo luego  de  que  Billy  hubo  tomado  asiento  que  Jim  inmediatamente se alejó de su escrutinio de los dibujos y  deliberadamente  tomó  asiento  de  tal  manera  que  no  pudiese “ver” a Billy.  Como  es  mi  costumbre,  comencé  nuestra  reunión  con  tanta  hospitalidad  como  pude,  dado  el  ambiente pesado que había en la habitación. “Miren, no  quiero  que  piensen  que  no  considero  los  problemas  de  Billy  como  un  asunto  de  gran  preocupación”.  Entonces  me dirigí a Billy y dije: “Sin embargo, Billy, si estuviese en  tu  lugar,  no  querría  conocer  a  un  extraño  de  mi  edad  a  través  de  los  problemas  en  que  “el  problema”  te  ha  metido. Jim y Marie, ¿les importa si conozco a su hijo a  través  de  cómo  lo  conocieron  antes  de  que  se  viera  envuelto  en  todos  estos  problemas?  Billy,  por  primera  vez, alzó su mirada para encontrar la mía y me miró, algo  intrigado,  a  través  de  sus  lentes  de  Harry  Potter.  Tanto  Jim como Marie, sin saber muy bien qué esperar, dieron  su  consentimiento  para  que  procediera  con  mis  preguntas. 

“¿QUÉ LES GUSTARÍA QUE SUPIERA SOBRE BILLY?” Me  dirigí  hacia  Marie  en  primer  lugar.  “Marie,  ¿Qué te gustaría que supiera sobre Billy que te confirma  que eres una madre genial, o al menos el tipo de madre  que  soñaste  ser  cuando  estabas  embarazada  de  Billy?”.  Esto cogió por sorpresa a Marie quien pareció salir de su  abatimiento.  Su  respuesta  tomó  algo  de  tiempo  y  consideración.  Pero  cuando  lo  hizo,  ella  mencionó  su  bondad.  ¿Podrías  contarme  alguna  historia  sobre  la  bondad  de  Billy que  pudiera valer  por 100 historias?  De  manera de que esta historia pudiese entender realmente  a lo que te refieres cuando dices que él es bondadoso.” 

65    Ella  respondió  rápidamente,  relatando  una  historia  de  cómo  se  había  esforzado  por  hacerse  amigo  de  un  niño  refugiado Kosovar que había llegado a su escuela, a pesar  de  la  barrera  del  lenguaje.  Incluso  había  llegado  al  extremo de invitarlo  a su casa para conocer a su familia.  Su  desconsuelo  había  dado  paso  a  cierta  cuota  de  orgullo.  Me  rehusé  a  dejar  el  asunto  hasta  allí.  Dirigiéndome  a  Jim,  le  pregunté:  “Jim,  Existe  la  posibilidad de que esto sea algo “que sacó” de Marie? Su  sonrisa,  acentuada  con  orgullo,  me  señaló  que  había  acertado. Respondiendo a mi pregunta, me dijo de todos  los  “perros  abandonados”  que  ella  había  cuidado,  incluyendo  a  un  vecino  adulto  mayor  a quien  le proveía  alimento  diariamente.  Al  preguntarle  a  Marie  si  era  un  accidente que Billy hubiese mostrado tal bondad con su  compañero  Kosovar,  ella  estaba  dispuesta  a  admitir  de  que era improbable. De hecho, al preguntarle a Jim, éste  dijo  que  era  perfectamente  esperable  que  Billy  desarrollara  tal  bondad  habiendo  presenciado  los  cuidados y bondad de su madre día a día 

¿DE QUÉ COSA PRESUMIRÍAS? Era  principio  del  año  y  estaba  caluroso.  Jim  estaba  vistiendo  una  polera  con  mangas  muy  cortas.  Al  notar un tatuaje militar en el hombro de Jim, pregunté si  había estado en  el ejército. De hecho, se sentía bastante  orgulloso  de  su  relación  con  la  gente  joven  en  la  Academia Naval (Sea Cadets).  “Jim,  ¿Bebes  en  el  club  de  retirados  en  alguna  oportunidad?  De  hecho  lo  hacía.  “Cuando  tus  compañeros están presumiendo sobre sus hijos y llega tu  turno, ¿De qué cosa presumirías sobre Billy antes de que  se  metiera  en  tantos  problemas?  Lo  pensó  por  un  momento y dijo: “Su creatividad”  “Jim, ¿Por casualidad heredó esto de ti?” Jim se  mantuvo pensativo y luego negó con su cabeza antes de  que  una  chispa  de  reconocimiento  llegase  a  él.  “No  de  mí,  sino  de  mi  hermano.  ¡No  creerás  esto,  pero  él  se  gana la vida como alfarero y escultor vendiendo cerámica  de estiércol de oveja!”  “¿Qué?”  pregunté,  pero  inmediatamente  consideré  las  50,000  millones  de  ovejas  en  Nueva 

 

Zelanda,  aproximadamente  cuántas  bolas  de  estiércol  una  oveja  produce  al  año  y  cómo  el  Ministerio  de  Investigación y Desarrollo debería considerar convertirlas  en  dinero  rápidamente.  Especulé  sobre  esto  y  todos  rieron.  Jim  me  aterrizó  sobre  este  plan  para  enriquecer  rápidamente Nueva  Zelanda.  “No, él  vive en  Yorkshire y  la  gente  compra  esta  cerámica  de  estiércol  de  oveja  como  una  especie  de  broma.  Y  de  paso  le  da  suficiente  dinero para poder ser escultor.” Bueno, todos admitimos  que  esto  ciertamente  superó  todos  los  límites  de  la  creatividad y ahora incluso Billy estaba participando en la  diversión  de  la  conversación.  Posteriormente,  continué  con  el  asunto  anterior  sobre  Billy,  pero  dirigiendo  nuevamente  mis  preguntas  hacia  Jim.  “Jim,  ¿Cómo  se  parece  Billy  a  su  tío  en  términos  de  la  creatividad  familiar?” Jim no rehuyó más a Billy, sino que se expresó  cálidamente  de  las  historias  y  las  pinturas  que  había  estado  haciendo  desde  que    era  “sólo  un  pequeño”.  “¿Has  guardado  alguno  de  sus  primeros  trabajos?”,  pregunté.  Jim se  mostró  disgustado  mientras  decía  que,  en su repudio hacia Billy como su hijo, recientemente los  había tirado todos. 

“HE DETENIDO TODOS MIS PROBLEMAS” Billy,  por  primera  vez,  intervino  y  lo  que  tenía  que decir primero nos confundió y luego nos aturdió en  un  silencio  momentáneo.  Dijo:  “Vámonos  a  casa.  Se  terminó.  He  detenido  todos  mis  problemas.  No  habrán  más”.  Marie  y  Jim  se  voltearon  hacia  Billy,  como  si  hubiesen escuchado voces y siguieron mirándolo. Intenté  salvar  el  día  preguntándole  a  Billy  a  que  se  refería  con  estas  aseveraciones.  “Billy,  ¿Estás  tratando  de  que  tu  madre y tu padre crean que has renunciado al problema?  Después de todo, Billy, no hay mucho más problemas en  los cuales un niño de once años podría meterse según lo  que  me  contó  tu  madre  por  teléfono.  A  propósito,  ¿En  qué problemas te metiste para que la Autoridad Regional  de  Auckland  te  llevara  a  la  corte?  Un  caso  en  la  corte  seguro  que  debe  estarles  costando  bastante  dinero  en  abogados.  Billy,  dime,  ¿Qué  tan  lejos  y  con  qué  frecuencia viajabas en bus?” Me dijo que viajaba en bus a  la  escuela  todos  los  días.  “¿Qué  distancia?  Pregunté.  “Casi  dos  kilómetros  y  medio”,  dijo.  “Billy,  ¿En  cuántos  problemas te puedes meter en dos kilómetros y medio?” 

66    Pregunté.  “¡Gritando!”  me  dijo.  Marie  asintió  con  su  cabeza  para  asegurarme  que  Billy  podía  y  de  hecho  gritaba.  Billy  me  miró  como  si  yo  no  estuviese  comprendiendo  la  idea.  “Sí,  se  acabó,  no  volveré  a  hacerlo  otra  vez”.  Me  dirigí  a  Jim  y  Marie:  “¿De  verdad   que  Billy  tiene  una  gran  tarea  en  sus  manos  para  probarle tanto a ustedes como a su maestro de que esto  realmente va en serio?”. Todos estuvieron de acuerdo en  que  esta  sería  una  gran  tarea  de  parte  de  Billy.  “Billy,  ¿Crees  que  todos  aceptarán  tu  palabra  o  crees  que  tendrás que probárselo a todos ellos?”. Billy admitió que  era improbable de que tanto su padre como su maestra  le  creyeran,  sin  embargo  pensó  que  tenía  una  mejor  oportunidad con su madre.  A continuación le pregunté a Billy que si esto era  serio  y  si  estaría  dispuesto  a  escribirle  una  carta  sobre  esto  a  la  maestra  que  lo  había  expulsado  de  la  sala  de  clases.  Le  aseguré  que  estaría  muy  feliz  de  poder  darle  una  mano  en  la  preparación  de  la  carta.  “Billy,  te  haré  algunas  preguntas  y  escribiré  tu  carta.  Marie  y  Jim,  ¿aceptarían  actuar  como  testigos  de  este  documento?”  Billy, de buena gana, participó en el proyecto; sus padres  todavía  estaban  perplejos,  pero  estuvieron  de  acuerdo  con él. 

UNA CARTA AL SEÑOR SMITH La  primera  pregunta  que  hice  fue:  “Billy,  ¿Sabe  tu  profesor  sobre  esta  cita?”  De  hecho  lo  sabía.  “¿Podemos comenzar la carta de esta manera?”  La carta comenzaba de la siguiente manera:  Querido Señor Smith,  Como sabrá, yo, mi madre y mi padre nos reunimos con  David Epston.   Mi  siguiente  pregunta  fue:  “¿Qué  crees  que  deberíamos  decirle  sobre  lo  que  discutimos  hoy  aquí?”  Billy  me  describió  su  comportamiento,  pero  añadió  su  repudio  hacia  él,  seguido  de  cómo  es  que  podía  mejorarse.  Entonces  pregunté  si  ya  lo  había  intentado,  incluso  si  aquellos  esfuerzos  no  habían  sido  completamente exitosos. 

Al comienzo del año cuando lo conocí, pensé que  este  año  iba  a  ser  muy  divertido.  Usted  era  un  nuevo  profesor. Yo era nuevo en la escuela.  Le  pregunté  si  creía  que  había  dejado  atrás  la  reputación  de  ser  lo  que  él  y  sus  padres  llamaron  una  “molestia en la clase”.  Y creo que he dejado atrás mi reputación de ser  una molestia en la clase.  Le  consulté  si  le  había  sorprendido  de  que  le  siguiese a su nueva escuela.  No  me  sorprendí,  sin  embargo,  cuando  el  problema  vino  conmigo  a  Brown's  Bay  Intermediate  School. Intenté detenerlo, pero fallé.  Mi  siguiente  pregunta  para  Billy  tenía  que  ver  con lo que lo hacía creer que ahora podría triunfar.  Pero  ahora  tengo  casi  doce  y  siento  que  estoy  empezando  a  crecer  y  ahora  quiero  tener  una  buena  reputación y ser un buen estudiante.  Billy  parecía  tan  seguro  que  pensé  que  sería  prudente  dejarle  algo  de  espacio  en  sus  buenas  intenciones  para  ensayo  y  error.  Por  esta  razón,  le  pregunté si esto significaba que tendría que introvertirse  y no tener humor o ser un “nerd”.  No  se  preocupe,  tengo  demasiado  sentido  del  humor como para convertirme en un nerd.  Continué  preguntando  a  Billy  exactamente  qué  tipo de reputación estaba buscando.   El tipo de reputación que quiero es sólo no la de  un niño que siempre es malo. Aun así, tampoco quiero ser  completamente  “santurrón”.  Comencé  bien  este  año  y  desearía que hubiese seguido así pero no ocurrió.  Le  pregunté  a  Billy  si  tenía  alguna  idea  de  por  qué su maestro se había rendido con él.  Me  doy  cuenta  también  que  mis  irritantes  hábitos  parecen  haber  hecho  que  se  rinda  conmigo.  No  me di cuenta de lo mal que se habían vuelto.  “Billy”, pregunté: “¿Cuándo te diste cuenta de eso?” 

 

67    Me di cuenta de esto en el día cuando usted me  envió  fuera  del  aula  y  tuvo  una  conversación  conmigo  fuera  sobre  cómo  es  que  mi  comportamiento  debía  detenerse.  Le pregunté si aquello le había llegado.  Aquello me llegó e intenté mejorar, pero todavía  no funciona. 

clase de vuelta. Y si no puedo costear esto yo mismo, tan  sólo contacte a mis padres y ellos le enviarán mi mesada.  A pesar de que Billy se veía bastante satisfecho  con el futuro de esta propuesta, me preocupaba que tal  vez no fuese suficiente: “Digamos, Billy, que gastas toda  tu  mesada para  pagar a  tu clase  por  cualquier  molestia,  ¿Qué harías a continuación para ejercer presión sobre ti  mismo para ejercer presión sobre el problema?” 

Lágrimas brotaron de los ojos de Billy, mientras  volvía  a  contar  sobre  sus  fallidos  intentos  para  hacer  méritos con su maestro. Entonces pregunté si él pensaba  que  tenía  que  ejercer  presión  sobre  sí  mismo  para  ejercer  presión  sobre  el  problema.  A  pesar  de  lo  anticuada  de  la  pregunta,  Billy  se  entusiasmó  ante  la  propuesta incuso cuando yo agregué: “Billy, ¿Quién crees  que  debería  ejercer  la  presión  –  tú  o  tu  maestro?”  Y  agregué “¿Crees que tu maestro te creerá? 

Luego del décimo error y una vez mi mesada se  haya  gastado,  necesitaré  ejercer  aún  más  presión  sobre  mí  para  ejercer  presión  sobre  el  problema.  Creo  que  es  mucho mejor ejercer presión sobre mí que sobre usted o  el  resto  de  la  clase.  ¡Esta  presión  tendrá  que  ser  feroz!  ¡Usted sabe lo mucho que odio correr! Bueno, quiero que  usted se preocupe de que corra el doble en la cancha por  cada error. ¡Esto será suficiente! 

Créalo  o  no,  necesito  ejercer  presión  sobre  mí  mismo para ejercer presión sobre el problema. Aún más,  debería ser yo quien ejerciera presión sobre mí mismo, en  lugar de que usted deba hacerlo. 

Intervine  de  nuevo  en  vista  de  la  creciente  confianza  de  Billy  sobre  los  resultados.  “Billy,  soy  un  preocupón  así  que  discúlpame.  ¿Pero  qué  harías  a  continuación  si  eso  tampoco  funcionase?  Digo  esto  esperando que funcione”. 

A esta altura, Marie y Jim se estaban preparando  y  entusiastamente  se  nos  unieron  a  lo  que  yo  llamé  nuestro  plan.  Billy  no  había  tenido  problemas  para  sugerir varias maneras de ejercer presión sobre sí mismo  para ejercer presión sobre el problema.  Aquí se encuentra lo que estoy planeando hacer  y me pregunto si usted me podría echar una mano (¡esto  es todo lo que pido!)  Primero  que  todo,  ¿Podría  decidir  cuántos  errores podría tolerar en una semana y dejarme saber el  número  exacto?  Por  favor  recuerde  que  tengo  un  buen  sentido del humor y mucho que decir, así que no espere  que  sea  perfecto  de  la  noche  a  la  mañana.  Creo  que,  aunque no ocurra de la noche a la mañana, ¡OCURRIRÁ!  Si  es  que  paso  el  límite  de  errores  que  toleraría  en  una  semana  (¿le  importaría  dejarme  saber  privadamente  como  lo  estoy  haciendo  y  cuántos  errores  he cometido?), donaré 50 centavos por error al jarrón de  dinero del curso de mi mesada. Al menos si voy a ser una  molestia en la clase, puedo hacer méritos pagándole a la 

 

Si  esto  no  funciona,  haré  una  carrera  adicional  de  dos  millas.  ¿Se  da  cuenta  de  qué  tan  importante  es  para mí no tener un error?  Decidí  presionar  a  Billy  aún  más  para  asegurarme que estaba dispuesto a respaldar sus buenas  intenciones  respecto  a  ejercer  presión  sobre  sí  mismo.  Sus  padres  parecieron  apreciar  de  verdad  esto,  a  juzgar  por  su  mejor  ánimo.    “Billy,  sé  que  debes  pensar  que  estoy  exagerando,  pero  este  problema  realmente  te  ha  metido  en  problemas.  Tan  sólo  digamos  que  todavía  no  has  roto  estos  hábitos  todavía,  ¿Cuál  sería  tu  acto  final  de poner presión en ti mismo para ejercer presión sobre  el problema?”  Si  no  he  roto  estos  hábitos  y  me  equivoco  otra  vez,  lo  cual  no  creo  que  ocurra,  me  disculparé  en  frente  de la clase.  Por  primera  vez,  Marie  y  Jim  buscaron  unirse  a  nuestra  conversación,  que  estaba  produciendo  este  documento  al  mismo  tiempo.  Yo  me  encontraba  escribiendo  a  mano  cada  línea  en  mi  libro  de  notas  mientras Billy verificaba cada línea del documento. “Billy, 

68    déjame leerte lo que he escrito y veamos si lo apruebas.  ¿Cómo te suena esto? ¿Estás contento poniendo esto en  la  carta  para  llevarle  a  tu  profesor?”  Jim,  sin  embargo,  ofreció  algunas  ideas  propias  y  Marie,  cuando  se  le  preguntó,  dijo  que  de  manera  independiente  tenía  algunas  también.  Les  pedí  que  mantuvieran  para  sí  un  momento sus ideas para Billy sobre ejercer presión sobre  sí mismo. “Billy, ¿Crees que necesitas alguna otra idea o  crees que tienes suficientes con las tuyas?”. El confirmó  esto  con  su  cabeza  y  sus  padres  accedieron  a  darle  una  oportunidad.  Mis  padres  tienen  más  ideas  pero  les  he  dicho  que no las necesito. No necesito que ellos pongan presión  sobre mí; lo haré por mí mismo.  Me  reuniré  con  David  otra  vez  en  un  mes  más.  ¿Sería  tan  amable  de  darme  una  carta  para  llevarle  la  próxima  vez,  con  el  objeto  de  que  él  pueda  saber  si  he  estado ejerciendo  suficiente presión sobre mí? Me pidió  que  le  dijera  que  tiene  también  muchas  ideas  para  ejercer  más  presión  sobre  mí  mismo,  pero  que  se  ha  rehusado a contármelas. Él cree que esta vez va en serio,  así  que  no  se  molestará  en  decirme  cuanta  presión  más  puedo ejercer sobre mí mismo si lo necesitara.  Sinceramente,   Billy  PS: Aunque David escribió esta carta e hizo la mayoría de  las preguntas, las respuestas corresponden todas a mí.  Testificado  por  Jim  y  Marie  el  21  de  Marzo  de  2003,  Auckland, Nueva Zelanda.  Marie  y  Jim  responsablemente  firmaron  el  documento cuando les envié una copia antes de que Billy  la llevara y entregara a su maestro 

LA CARTA DE LA SRA. JONES Nos  reunimos  un  mes  después  como  habíamos  planeado. Esta vez la familia entró en mis dependencias  juntos mientras Billy sostenía una carta en sus manos. No  podía esperar a entregármela. Sin embargo, las cosas no  habían salido como yo había esperado. El Señor Smith se  rehusó  a  leer  la  carta  de  Billy  y  continuó  rehuyendo  de  Billy.  Sin  embargo,  Billy  había  sido  puesto  en  una  clase 

 

alternativa con la Sra. Jones. Consecuentemente, era una  carta de ella la que Billy tenía en sus manos.  De todas maneras, decidimos que era razonable  responder  la  carta  que  documentaba  esta  reunión  a  ambos. La carta estaba escrita de la misma forma que la  primera,  aunque  esta  vez  Jim  y  Marie  tuvieron  mayor  protagonismo  y  yo  fui  el  autor  y  subsecuentemente  la  firmé.  Queridos Sr. Smith y Sra. Jones  Me reuní con Billy y sus padres, Marie y Jim el 19  de  Abril.  Me  gustaría  agradecerles  a  ambos  sus  respectivas contribuciones a que Billy se tomara en serio  a sí mismo y a su reputación, tanto en la escuela como en  su hogar.  Billy, Jim y Marie aprobaron lo anterior.  Sr. Smith, en lo que respecta a Billy, él entiende  que  ha  agotado  cualquier  recibimiento  de  su  parte.  Él  lamenta  esto,  pero  de  todas  maneras,  parece  ser  una  bendición  encubierta.  La  razón  por  la  que  digo  esto  es  que creo que su deseo de redimirse ante usted es la causa  de  lo  que  creo  que  es  una  gran  avance,  si  tomamos  en  consideración su carta del 15 de Abril, Sra. Jones. Lo único  que  lamento  de  todo  esto  es  que  usted,  Sr.  Smith,  no  pudo presenciar el cambio la conducta de Billy.  A  continuación  cité  el  sumario  de  la  carta  manuscrita de la Sra. Jones.  No  he  visto  evidencia  de  1)  contestarle  a  su  maestra,  2)  pararse  de  su  puesto  a  distraer  a  otros  y  3)  discusiones  con  otros  alumnos.  Estoy  disfrutando  de  su  compañía en la Sala 15 y su trabajo académico se ajusta  muy bien a los estándares de aquí.  Luego pregunté a Billy si creía que el Sr. Smith y  la  Sra.  Jones  tenían  el  derecho  a  saber  cómo  es  que  ocurrió  este  cambio.  Billy  estaba  muy  contento  de  proveerles esta información.  Creo que ambos tienen el derecho a saber (Billy,  Jim  y  Marie  acordaron  entregarle  la  versión  de  Billy  de  cómo  es  que  esto  había  ocurrido  personalmente  al  Sr.  Jones). Créanlo o no, él declaró que se esforzó todo el fin  de  semana  anticipando  su  transferencia  a  la  Sala  15.  Además,  estaba  determinado  a  terminar  con  Teddy,  a 

69    quien  consideraba  un  amigo  de  su  problema,  aun  sabiendo  que  podían  haber  repercusiones  por  esto.  Entiendo  que  soportó  algunos  comentarios  difamatorios  y  acusaciones  y  lo  hizo  con  una  cuota  de  dignidad  y  respeto por sí mismo. Cuando nos reunimos por primera  vez, él lamentó el hecho de que no tenía amigos salvo por  Teddy, a quien reconocía como una mala influencia para  él. Él declaró que ahora tiene varios amigos, incluyendo a  Matt, que en el pasado había sido su antagonista.  Tal vez estén interesados en saber que tanto Jim  como  Marie  reportaron  una  mejora  del  50%  en  su  comportamiento  en  el  hogar  y  por  supuesto  están  a  gusto con esto. Ellos lo han descrito como “más calmado  y  más  feliz”.  Lo  que  los  ha  sorprendido  aún  más  es  que  pueden  razonar  con  él  otra  vez  y  sienten  que  él  “se  ha  abierto con ellos”. Tal vez no estén al tanto del hecho de  que  Jim  se  había  desesperanzado  respecto  a  su  hijo  y  estaba  considerando  cortar  la  relación  con  su  hijo  permanentemente.  Marie  lloró,  comentando  que  ella  sentía que estaba recuperando a Billy. Jim y Billy parecen  haberse  reencontrado  y  están  disfrutando  otra  vez  su  tiempo juntos. Billy se había dado cuenta de que “él (Jim)  no quería hacer muchas cosas conmigo”.  Sospeché  que  Billy  estaba  bastante  decidido  a  rescatar su reputación cuando nos reunimos hace casi un  mes, pero no pude haber predicho que se hubiera notado  tan  rápido  como  Billy  declaró  que  ocurrió.  Él  mismo  lo  plantea  de  esta  manera:  “ocurrió  en  el  segundo  día.  Estaba tratando de comenzar bien y lograr ser bueno. ¡Y  lo  he  logrado  hasta  ahora!”.  Creo  que  la  mejor  explicación que tenía Billy para este logro es que “estaba  intentando combatir mis hábitos. Algunas veces lo hacía  automáticamente  pero    cuando  estaba  a  punto  de  perder, me contuve y funcionó. Al día siguiente, lo intenté  otra vez y funcionó. Estaba muy contento y tenía el poder  de  detener  y  contener  mi  mal  humor.  Fui  capaz  de  continuar  en  mi  trabajo  cuando  alguien  me  estaba  molestando. En algunas ocasiones he sido capaz de decir  no  y  seguir  de  largo  e  ir  a  la  biblioteca.  He  dejado  de  gritar,  porque  ellos  saben  que  puedo  meterme  en  problemas  si  grito.  Ellos  están  empezando  a  perder  interés y me dejan tranquilo.” 

 

En  este  punto  de  la  conversación,  Jim  y  Marie  insistieron  en  agregar  algunas  consideraciones  que  tenían sobre Billy durante el mes pasado.  Todos  habían  comprendido  también  que  Billy  había vivido a la sombra de su hermana. Tal como Billy lo  planteó,  “Yo  quería  que  me  conocieran  por  mí  mismo  y  no  como  el  hermano  de  mi hermana”.  Desde  que  se dio  esta  comprensión,  Jim  y  Marie  han  notado  que  hay  menos peleas con su hermana.  Según  Marie  y  Jim,  lo  que  los  ha  impresionado  más sobre los logros en relación a su hijo es que él se ha  abierto  y  está  hablando.  Billy  confirmó  esto  orgullosamente:  “ahora  puedo  hablar  abiertamente  con  mis padres... con ellos estoy tratando de ser bueno. Esto  significa  que  me  puedo  abrir  más  con  ellos”.  Marie  comentó  que  “era  encantador”;  Jim  estuvo  de  acuerdo:  “¡Es como si alguien hubiese encendido la luz!”. Billy tuvo  la  última  palabra  en  nuestra  discusión  y  fue  muy  acertado: “Cumplir doce me cambió. Me dije a mí mismo,  tratemos  de  hacer  lo  mejor  este  semestre,  para  que  pueda dejar atrás una buena reputación cuando vaya a la  nueva escuela el próximo año.”  Me gustaría agradecerles a ambos por su ayuda  en  este  asunto,  aunque  ambos  siguieron  distintos  caminos  al  respecto.  Señor  Smith,  creo  que  al  tomar  en  serio  a  Billy  como  usted  lo  hizo  ayudó  a  despertarlo;  Señora  Jones,  creo  que  su  bienvenida  hizo  posible  que  pudiera  rescatar  su  reputación,  algo  que  había  decidido  que quería para él.  Sinceramente,  David Epston.             

 

70   

“ESTOY CANSADA DE LAS SUCIAS FECHORÍAS DEL PROBLEMA” David Epston 1    Documento de trabajo en el Taller de Terapia Narrativa, Noviembre 2010, Valparaíso. Traducción por Marcela  Polanco.  Serena,  una  joven43 contrariada  de  once  años  venia  a  mi  oficina  acompañada  por  Jenny,  su  madre,  cabeza  de  familia.  Jenny  tampoco  venía  de  muy  buen  humor.  Cualquiera  que  fuese  el  problema,  ciertamente  era  uno  de  esos  que  las  había  puesto  a  cada  una  en  contra de la otra. Aunque cuando se dirigía hacia mí y me  hablaba,  Jenny  era  de  cortes  y  naturaleza  bondadosa,  ella  no  podía  evitar  fruncir  el  ceño  cuando  miraba  a  Serena quien no hizo ningún esfuerzo en lo absoluto de  poner una buena cara por mí. De hecho, parecía mirar a  su madre vengativamente como si ella la hubiese herido  de alguna forma u otra. La mirada de sus ojos me sugería  algo como esto: “si le dices cuál es mi Problema, te vas a  arrepentir después cuando lleguemos a la casa!”  Como  es  mi  costumbre,  propuse  una  dirección  que las tomó a ambas por sorpresa. “Miren, ¿les importa  si  llevamos  esta  conversación  en  una  manera  que  pudiera  ser  bien,  bien  diferente  de  lo  que  ambas  pudieran  haber  esperado?  Me  preguntaba,  Serena,  si  pudiera  llegar  a  conocerte  a  través  de  tus  maravillosidades. Tú sabes—por tus talentos, habilidades  y  por  lo  que  tus  amigos  pudieran  pensar  que  es  agradable  de  ti.  Jenny,  no  me  sorprendería  si  usted  quisiera  saber  el  por  qué.  Bueno,  ciñéndome  por  sus  caras,  este  Problema  las  tiene  bastante  contrariadas  la  una  con  la  otra.  Entonces  supongo  que  es  un  Problema  engañoso. Y pudiéramos tener que “formar un equipo” si  vamos  a  hacer  algo  sobre  este  tipo  de  Problema.  Pero  antes  de  si  quiera  pensar  sobre  armar  un  equipo,  supongo que sería bueno para mí conocer cuáles son tus  maravillosidades,  Serena,  para  entonces  poder  ver  qué  es  lo  que  tú  tienes  a  tu  favor  para  poder  pensar  cómo  1 

                                                         

Antropólogo.  Doctor  en  Literatura  de  la  Universidad  J.F.  Kennedy,  EEUU.  Magíster  en  Terapia  Familiar  Universidad  de  Warwick,  Inglaterra.  Codirector  Centro  de  de  Terapia  Familiar  de Auckland, Nueva Zelanda. 

 

 

“poner” esto en contra del Problema que las tiene a las  dos tan contrariadas la una con la otra?” Serena y Jenny  estaban  algo  sorprendidas  por  esta  dirección  a  seguir  pero  a  pesar  de  todo  estaban  intrigadas  por  mi  propuesta.  Ellas  dieron  su  consentimiento  a  que  yo  procediera  cuando  les  pedí  permiso  para  hacerlo.  Dudo  que  en  este  estado,  ellas  pudieran  haber  sabido  qué  venia  pero  al  menos  ambas  fueron  temporalmente  capacees  de  apartarse  de  las  tácitas  recriminaciones  mutuas implícitas en sus mutuos ceños fruncidos.    “Serena,  esto  te  puede  hacer  sentir  incómoda,  tal  vez  hasta  creída  si  te  preguntara  sobre  tus  “maravillosidades”.  Así  que,  ¿te  importa  si  le  hago  preguntas a tu mamá sobre tus “maravillosidades”?” Ella  abrió  sus  ojos  sorprendida  como  diciendo—“¿de  qué  se  trata  todo  esto?”  pero  tropezándose  con  sus  palabras,  dijo—“aja,  no  importa…pregúntele  a  ella?”  Aunque  al  principio  la  primera  media  hora  no  tuvo  un  curso  del  todo sin tropiezos, al final de esto no me quedo duda de  que  Serena  era  una  joven  maravillosa  de  once  años.  Jenny,  al  comienzo  con  algo  de  un  agotado  entusiasmo  por  la  tarea,  procedió  a  contarme  sobre  las  maravillosidades  de  su  hija.  Ella  me  dijo  que  Serena  podía  ser  “amorosa,  amigable  y  amable  con  los  niños  pequeños” y me proveyó de ejemplos de historias de sus  prácticas amorosas, amables y amigables hacia las niñas  vecinas y primas. Cuando indague si tales expresiones de  amabilidad  se  extendían  a  veces  hacia  ella  cuando  el  Problema—“cualquiera  que  este  fuera”—se  hacía  a  un  lado,  Jenny  admitió  que  Serena  “a  veces  podía  ser  de  gran ayuda.” Cuando busqué que ella especificara cómo  Serena  la  ayudaba,  Jenny  contó  sobre  dos  ocasiones  cuando “tú sales y traes la ropa que se está secando en la  cuerda” antes de que Jenny llega a la casa del colegio “lo  que me facilita las cosas.” Jenny empezó evidentemente  a  tornarse  más  calurosa  ante  estas  preguntas  mientras  que  Serena  la  miró  con  menos  frialdad  que  al  principio 

71    de nuestra reunión. Jenny se hizo elogiar a su hija por la  manera  en  que  ella  “cuida  a  Olivia.”  Jenny  la  había  acompañado algunas veces al comienzo pero al observar  la “considerada naturaleza” de su sobrina ella sintió que  su hija podría cuidarla sola. “Serena, has convertido esta  maravillosidad  tuya  como  un  medio  de  trabajo  remunerado?” Esta fue la primera vez que ella se sonrío  con  timidez  y  en  un  bajo  tono  de  voz  respondió  “eso  creo.”  Jenny,  instigada  por  mí,  pasó  a  otra  arena  de  maravillosidad  de  su  hija  (“Jenny,  su  maravillosidad  se  expresa  en  cualquier  otra  parte  en  la  vida  de  ella?”)  Antes  de  proponer  algunos  otros  lugares  como  “en  el  colegio,  en  las  vacaciones,  en  los  deportes,  en  las  cosas  que  a  ella  le  gustan  mucho  hacer,  bien  sea  sola  o  con  alguien más, etc.,” su mamá, con una medida de orgullo  por  Serena  dijo  que  ella  podía  ser  “osada,  audaz,  y  valiente”  cuando  se  trataba  de  sus  actividades  como  porrista y en el trampolín. “Serena, cualquiera que sea el  Problema, ¿tú sabes si éste sabe qué tan valiente, audaz,  y  osada  obviamente  eres?”  Ella  parecía  sorprendida  por  este tipo de pregunta pero otra vez se sonrío y dijo que  ella  suponía  que  éste  no  sabía  esto  de  ella.  “Qué  te  parece si nos unimos a armar un equipo y le decimos al  Problema  sobre  esto.”  Una  vez  más,  algo  perpleja  ella  dijo—“ah…ah…bueno!”  “Bueno,  digamos  que  todos  nos  reunimos y le decimos al Problema, cualquiera que este  sea—la verdad sobre el tipo de persona que eres que te  permite  salir  como  porrista  y  saltar  de  arriba  abajo  cuando estás en el trampolín, aunque hay riesgo de que  te caigas  y  te hagas  daño?  ¿Crees  que este  Problema  lo  pensaría  dos  veces  en  inmiscuirte  en  tu  vida  si  supiera  bien lo tan osada, audaz y valiente que realmente eres?”  Una  vez  más  ella  sacudió  su  cabeza  sonriendo  y  dijo— “¡no  lo  sé!”  “Jenny,  la  mayoría  de  los  Problemas  tienen  una  visión  angosta  de  una  persona  joven  porque  ellos  solo saben sobre la joven en problemas y no fuera de los  problemas  y  probablemente  no  están  interesados  en  saber  sobre  su  osadía,  valentía  y  audacia.”  “Serena,  piensas  que  tu  osadía  pudiera  ser  mala  para  el  Problema?”  Ambas  Jenny  y  Serena  consideraron  que  valdría  la  pena  informarle  al  Problema—cualquiera  que  este  sea—sobre  cómo  la  osadía  de  Serena  sería  un  problema para el Problema.  Antes  de  empezar  con  esto,  Jenny  se  sentó  derecha  en  la  silla  y  miro  orgullosamente  a  Serena 

 

directamente  a  sus  ojos  y  dijo:  “¡Tú  eres  una  joven  que  puede  tomar  sus  propias  decisiones!”  Le  pregunté  a  Jenny  si  ella  había  abrigado  el  que  Serena  tuviera  esta  habilidad  de  tomar  sus  propias  decisiones.  Este  era  ciertamente  el  caso.  “Yo  la  eduque  así…  para  hacer  las  cosas  por  sí  misma.  No  me  gustan  las  personas  jóvenes  que son mimadas.” Dirigiéndome a Serena, le pregunté si  ella se había percatado desde antes de las intenciones de  apoyo por parte de su mamá para que ella pudiera tener  sus  propias  opiniones.  Serena  dijo  que  ella  no  había  escuchado  esto  antes  y  que  eran  noticias  nuevas  para  ella. “¿Son buenas o malas noticias el saber que tu mamá  estaba completamente detrás de tu independencia en tu  opinión?”  Serena  pensó  que  eran  “buenas  noticias.”  Luego  le  pregunté  si  ella  era  de  la  opinión  de  que  su  mamá era una mama, mujer y vendedora independiente  en  sus  decisiones.  Ella  pensó  que  ella  lo  era  y  más  aun  cuando  le  pregunte  si  Jenny  tenía  una  reputación  en  contra  de  su  familia  y  amigos  por  tener  sus  propias  opiniones,  se  miraron  la  una  a  la  otra  y  se  rieron.  “¿Serena,  sabes  si  hay  algo  de  su  independencia  en  sus  decisiones en ti?” Serena confirmó esto con una sonrisa  de  oreja  a  oreja  y  luego  miró  a  Jenny  quien  se  estaba  sonriendo.  Jenny  continúo  diciendo  que  ella  siempre  ha  tenido  determinación,  que  Serena  “creció  como  una  adulta quien puede pensar por sí misma  y depender de  sí misma.” “Serena,” le pregunté, “¿tienes alguna idea de  lo  que  pueda  pensar  el  Problema  al  meterse  con  una  persona joven independiente en sus decisiones?” “¡No lo  sé!”  Dirigiéndome  hacia  Jenny,  le  pregunté:  “¿Cree  que  el  Problema  preferiría  pensar  por  Serena  y  tomar  sus  decisiones por ella? ¿O más aun, Serena ha dependido de  este?”  Jenny  y  Serena  pensaron  que  al  Problema  no  le  gustaría para nada una relación dependiente y confiable  entre mamá e hija.  “Serena,  a  propósito,  qué  nombre  le  tienes  a  este  problema?”  Ella  me  respondió  más  o  menos  como  de  manera  factual:  “¡Interiores  sucios!”  “¡Ay  no,  interiores sucios!” Exclamé “Cuéntame, ¿tu problema de  interiores  sucios  es  como  muchos  otros  problemas  de  interiores  sucios  que  yo  he  conocido?”  “¿Qué  quiere  decir con eso?” Serena pregunto. “Bueno, yo no conozco  un  problema  que  le  juegue  fechorías  más  sucias  a  las  personas  jóvenes  que  un  problema  de  interiores  sucios.  ¿Te  puedo  contar  sobre  algunas  de  las  fechorías  de  lo 

72    que  he  aprendido  de  personas  de  tu  edad?  Voy  a  empezar  por  la  fechoría  menos  sucia  y  luego  avanzare  hacia las fechorías más sucias. ¿Te parece bien?” Serena  me indicó que continuara.  “No. 1. ¿Pretende que no es un problema y que  no  te  debes  preocupar  por  esto?  Serena  comentó  pensativamente—“Mas  o  menos…”  Jenny  dijo:  “Eso  es  verdad… ¡él hace esto!”  “No.  2.  Trata  de  hacerte  creer  que  si  es  un  problema, no es tuyo sino de tu mamá.” Jenny sonrío tal  vez en reconocimiento de muchas discusiones que ella y  Serena  habían  tenido.  Serena  parecía  insegura  o  perpleja.  “No. 3. Trata de hacer su típicos trucos favoritos  en que si tu no haces nada o te olvidas, se va a ir por si  mismo!”  Una  vez  más,  Serena  reflexionó:  “Mas  o  menos…” pero Jenny agregó: “¡No, eso es cierto!”  “No. 4…ahora, este es un truco particularmente  sucio. ¡El Problema te dice que es bueno para ti y te va a  ayudar  a  crecer!”  Ambas  Serena  y  Jenny  se  rieron  diciendo que ese truco nunca funcionaría porque ambas  son  de  opiniones  y  decisiones  muy  independientes  para  caer en esto.  “No.  5  y  Serena  y  Jenny,  este  es  el  tuco  más  sucio de todos. Serena, el Problema trató de convencerte  de que tú y Caca huelen tan dulce como las rosas y todos  deberían  untarse  de  Caca  en  sus  cuerpos  por  su  perfume?” Ella se rió diciendo al mismo tiempo de Jenny  que  había  algo  de  eso.  Indagué  sobre  lo  que  ella  quería  decir  con  eso.  Ella  contó  cómo  ella  trabajaba  en  una  tienda  de  pintura  y  decoración  en  ventas  y  frecuentemente  le  dicen  sus  amigas  que  ella  huele  a  pintura y trementina y que ella no tenía la menor idea de  esto.  Ella  se  volteó  a  mirar  a  Serena  y  le  dijo  que  “¿te  acostumbras  tanto  a  eso  que  no  puedes  olerlo  tú  misma?” Serena se mostró pensativa pero se guardó sus  pensamientos por un momento hasta que exclamó: “¡No  me  gusta!”  “¿Qué?”  Pregunté.  “El  problema  de  los  interiores  sucios!”  “¿Te  parece  que  a  nosotros  sí?”  Le  pregunté.  “Supongo  que  no.”  Serena  respondió.  Ambas  Jenny  y  yo  la  acompañamos  en  ese  sentimiento  al  compartir su desagrado por tal problema y sus fechorías  sucias  que  lo  hacía  posible.  “Serena  y  Jenny,  estoy 

 

cansado de conocer sobre de las fechorías que éste le ha  venido  jugando  a  muchas  personas  jóvenes  que  he  conocido durante estos años.”  “Serena, eres ahora una niña capaz de tomar tus  propias decisiones de once años y eso viene de tu madre  tanto  por  su  ejemplo  como  por  abrigar  eso  en  ti.  Crees  que las fechorías sucias del Problema se están agotando  un  poco,  incluso  cuando  te  puede  engañar  de  vez  en  cuando?”  Ella  respondió  que  las  fechorías  sucias  podían  engañarla  con  “alguna  frecuencia”  pero  a  pesar  de  eso,  se  estaban  “agotando un  poco.” “Serena si  tú  no  fueras  una  persona  con  la  capacidad  de  tomar  tus  propias  decisiones,  crees  que  te  engañaría  todo  el  tiempo  más  que  solo  algunas  veces?”  Ella  sacudió  su  cabeza  en  acuerdo al igual que su mamá quien para este entonces  estaba  siendo  de  audiencia  respetuosa  de  esta  conversación. De  hecho,  Serena  llegó a  la conclusión de  que  “¡es  un  problema  malo  y  yo  puedo  hacer  algo  al  respecto!” Jenny y yo nos sorprendimos por la franqueza  de  Serena  con  respecto  al  Problema  y  sus  fechorías  sucias a través de las cuales la había embaucado.  Luego  le  hice  otra  pregunta  que  las  dejó  perplejas  a  las  dos.  “En  ese caso,  ¿estarían  dispuestas  a  poner presión sobre ustedes mismas para poner presión  sobre  el  Problema?”  “¿Qué  quiere  decir  con  eso?”  Serena  se  preguntó  en  voz  alta.  Yo  pregunté  sobre  los  efectos del Problema en el pasado y en el presente mas  reciente.  “Miren,  el  Problema  ha  venido  poniendo  presión en tu mama para poner presión en ti. ¿Qué tal si  se  le  voltean  los  papeles  al  Problema  al  poner  presión  sobre  ti  para  poner  presión  sobre  el  Problema?  “¿Cómo?”  Serena  preguntó  con  interés.  Parecía  un  camino  viable  a  tomar  para  cubrirse  su  espalda  y  destaparle  los  engaños  de  las  fechorías  del  Problema.  “Bueno,  ¿tú  habrías  de  jugarle  un  truco  limpio  al  Problema  en  vez  de  dejarte  llevar  por  sus  fechorías  sucias? ¿Te parece bien? ¿Te parece bien Jenny?” Todas  confirmaron  la  póliza  en  general  sin  discutir  ninguna  táctica específica. Como mínimo, nos habíamos unido en  equipo  en  contra  de  las  fechorías  sucias  del  Problema  y  habíamos  delineado  una  respuesta  y  la  habíamos  nombrado como trucos limpios.  “Serena antes de irnos más lejos, necesito saber  qué  tanta  presión  estas  dispuesta  a  poner  en  ti  misma 

73    para  poner  en  contra  del  Problema.”  Serena  aunque  interesada,  con  razón  quería  saber  cómo  proseguir  con  esto. Le dije que varias jóvenes quienes decidieron poner  presión  sobre  ellas  en  vez  de  poner  presión  sobre  el  Problema  pusieron  presión  sobre  sus  madres  para  inspeccionar  y  lavar  sus  interiores.  “Janey,  una  niña  de  ocho  años  dijo  que  si  el  Problema  tenia  la  osadía  de  ensuciar su cama, el siguiente día ella iba a poner presión  en  sí  misma  al  dormir  en  el  suelo  en  su  saco  de  dormir  para desquitarse del Problema por sus fechorías sucias. Y  sabes  que  ella  le  enseñó  realmente  una  lección  al  Problema  porque  el  Problema  raramente  habría  de  ensuciar sus interiores o su cama después de eso. Había  una joven de 15 años quien se sentía bastante humillada  por  el  Problema  y  la  indignó  tanto  que  ella  le  dio  a  su  mamá  una  cosa  de  su  maquillaje  cada  vez  que  el  Problema  se  metiera  con  ella  y  su  mamá  no  debía  devolvérselo  hasta  que  ella  estuviera  limpia  por  uno  o  dos  meses.  ¿Te  sorprende  saber  que  esto  dio  tan  buen  resultado  que  ella  obtuvo  todo  su  maquillaje  en  un  periodo  de  tres  meses?  Ninguna  de  ellas  se  sorprendió  por  estos  resultados.  De  hecho,  Serena  demostró  de  lleno su capacidad de tomar sus propias decisiones. “¡Sí,  eso  es,  le  voy  a  dar  a  mi  mamá  my  celular,  Ipod  y  computador  si  encuentras  mis  interiores  sucios!”  Jenny  parecía sorprendida por la declaración de Serena y trató  de persuadirla de dejar por fuera su celular porque sería  inconveniente  al  irla  a  recoger  al  colegio.  Pero  Serena  persistió  y  dijo  que  esa  sería  la  presión  necesaria  para  imponerse a sí misma para poner presión al Problema. Y  solo tenía que ser tanto así porque algo menor a eso no  le haría la jugada de hacerle un truco limpio.  Entonces  creativamente  pusimos  nuestras  cabezas  juntas  para  colectivamente  llegar  al  siguiente  acuerdo. Admito que yo lideré el camino en los detalles  del  plan  pero  en  cada  paso  Serena  y  Jenny  lo  confirmaron como la póliza de madre e hija.  “Serena,    decidiste  poner  presión  sobre  ti  misma  para  poner presión sobre el Problema. Esto es lo que cada una  estuvo de acuerdo en hacer:  1.

Serena  le  va  a  dar  un  par  de  sus  interiores  a  Jenny  aproximadamente  a  las  8:30pm  antes  de  irse a la cama. 

 

2.

3.

4.

5.

6.

Serena  le  va  a  decir  en  voz  alta  y  claramente  a  su mamá: “Te estoy dando estos interiores para  que  sepas  que  me  estoy  poniendo  presión  a  mi  misma  para  poner  presión  en  el  Problema.  No  sirve el poner presión sobre ti porque todo lo que  hace  es  dañar  nuestra  relación  madre  e  hija,  y  no importa qué tanta presión pongas en mí, eso  no va a hacer que mi cuerpo esté limpio. ¡Porque  sólo yo puedo hacer eso!”  Jenny  le  va  a  decir  en  voz  alta  y  claramente  a  Serena: “Creo que esto demuestra tu capacidad  de  tomar  tu  propia  iniciativa  y  tu  valentía  para  poner  presión  en  ti  misma  para  poner  presión  sobre  este  problema  engañoso  y  sucio.  Gracias  por  no  poner  presión  sobre  mí  porque  no  importa  qué  tan  duro  te  haya  tratado  en  el  pasado, no ha hecho que tu cuerpo esté limpio.”  Debemos  llegar  a  una  decisión  lo  más  rápidamente  sobre  el  estado  de  los  interiores— limpios  o  sucios.  Si  hay  alguna  disputa,  los  interiores  se  van  a  poner  a un  lado en un lugar  especial hasta que la tía Judy pueda ser llamada  y  pedirle  que  venga  para  decidir  sobre  ese  asunto de una vez por todas. Ambas me dijeron  que  ustedes  confían  en  ella  como  una  persona  justa. Y por esta razón, lo que la tía Judy decida,  eso lo que va a ser.  Si  el  Problema  ha  ensuciado  los  interiores  de  Serena,  Serena  va  a  poner  presión  sobre  sí  misma para poner presión sobre el Problema al  entregarle  a  su  mama  su  celular,  Ipod,  y  computador  por  una  semana  tiempo  después  del cual, Jenny le va a devolver todo a Serena.   Después de un mes de Serena ponerle presión a  si misma para poner presión al Problema y estar  limpia,  Jenny  y  su  tía  Judy  la  van  a  declarar  como  una  joven  “limpia”  de  once  años.  Claro,  después de que hayan algunos deslices si Serena  se  vuelve  muy  confiada  y  baja  la  guardia.  Después  ellas  van  a  volver  a  donde  David  para  hablar sobre las maneras en que se puede “subir  nuevamente  al  caballo  después  de  haberse  caído.” 

Serena,  sé  que  te  conocí  hoy  solo  por  una  hora  o  menos; pero he conocido este Problema por muchos años 

74    más  y  lo  considero  como  uno  cuyas fechorías  son de  las  más  sucias.  Respeto  el  hecho  de  que  tú  has  puesto  en  riesgo  tu  Ipod/celular/computador  para  limpiarte.  Y  sospecho que mucho de esto tiene que ver con la manera  en que tu mama te entrenó para crecer como una joven  quien pueda tomar sus propias decisiones.    Yo creo que tu puedes hacer esto! 

Nunca  nos  volvimos  a  reunir  aunque  revisamos  este  asunto  regularmente  por  teléfono  y  correo  electrónico.  Hubo  un  periodo  dramático  de  éxito  llevándola a ser declarada como “limpia” por la mamá de  Serena  y  su  tía.  Como  se  predijo,  Serena  se  volvió  muy  confiada y tal vez satisfecha de sí misma lo que la llevó a  los  deslices  predichos.  Sin  embargo,  la  renovación  de  poner  presión  sobre  sí  misma  para  poner  presión  sobre  el Problema pronto “se montó al caballo” nuevamente.   

Cordialmente,  David  (tomado  de  una  carta  que  envíe  inmediatamente  después de esta reunión.) 

 

 

75     

II. TEORÍA Y EPISTEMOLOGÍA PARA LA PRAXIS CLÍNICA

 

76   

DE LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS A LOS ESTILOS PERSONALES: LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE VITTORIO GUIDANO Andrés Moltedo Perfetti 1  RESUMEN  En  el  presente  artículo  se  revisa  la  evolución  en  el  pensamiento  del  psiquiatra  y  psicoterapeuta  Vittorio  Guidano,  autor  que  vivió  y  lideró  en  Italia  los  cambios  del  conductismo  al  cognoscitivismo  y  finalmente  al  constructivismo, a través de la modificación en la articulación de su concepto y visión del sujeto que conoce.       Palabras Clave: Post‐Racionalismo, Organización de Significado Personal, Vittorio Guidano, identidad personal.   

INTRODUCCIÓN Realizar44una revisión histórica y bibliográfica de  la obra de un autor es siempre una tarea compleja y, más  aún,  tratar  de  revelar  los  hilos  teóricos  y  cambios  epistemológicos  que  se  entrelazan  muchas  veces  de  manera sutil.   Esta tarea es especialmente compleja cuando se  trata  de  analizar  la  evolución  de  la  obra  de  Vittorio  Guidano, ya que por una parte la mayor parte de su obra  no está en español y es de difícil acceso y otra dificultad  radica  en  que  se  trató  de  un  hombre  de  excepcional  cultura  e  inquietud  intelectual,  por  lo  que  en  su  obra  confluyen  autores  de  las  más  variadas  tradiciones  y  especialidades.  Es por lo mismo que al realizar el presente texto  se  han  tenido  que  privilegiar  ciertos  temas  por  sobre  otros.  Si  bien  podría  ser  interesante,  por  ejemplo,  establecer  un  paralelo  entre  la  evolución  del  pensamiento de  Guidano  con  los  acontecimientos  de  su  vida  personal  y  las  particulares  circunstancias  históricas  en  que  le  tocó  vivir  y  participar  ,  este  artículo  se  centra  en la evolución del concepto más conocido de este autor:  1 

                                                         

Psicólogo  Pontificia  Universidad  Católica  de  Valparaíso.  Magíster en Psicología Clínica por la Universidad de Valparaíso.  Académico  Psicología  Pontificia  Universidad  Católica  de  Valparaíso. 

 

la  Organización  de  Significado  Personal  ,  sus  principales  líneas y tópicos de desarrollo, desde fines de los años 70  hasta  dar  con  algunos  lineamientos  de  los  desarrollos  posteriores al fallecimiento de Guidano. 

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN DE SIGNIFICADO PERSONAL 1979: ESTRUCTURA COGNITIVA En “Elementi di Psicoterapia Comportamentale”  (1979),  Vittorio  Guidano  y  Giovanni  Liotti  expresan  abiertamente  su  búsqueda  por  lograr  y  seguir  las  exigencias de una metodología que fuera objetivamente  científica en el ámbito de la psicología clínica. Evento no  exento  de  dificultad,  ya  que  esta  última  tiene  como  objeto de estudio y tarea fundamental la comprensión de  la experiencia subjetiva.  Junto  a  la  influencia  del  padre  del  racionalismo  crítico,  Popper  (1974),  se  evidencia  la  presencia  del  pensamiento  de  Lorenz  (1973)  respecto  de  la  etología  comparativa  (búsqueda  de  la  explicación  de  las  causas  del  comportamiento  humano  en  el  mundo  animal);  de  Bowlby  (1969,  1973,  1977,  1980  y  1988)  y  su  teoría  del  apego;  de  Miller,  Galanter  y  Pribram  (1960)  en  lo  que  dice  relación  con  los  planes  y  estructuras  del  comportamiento.  Se  puede  apreciar,  ya  en  este  texto, 

77    una  nueva  epistemología  compatible  con  la  teoría  de  sistemas, la cibernética y la teoría de la información que,  para la psicoterapia, propondrán y perfeccionarán ambos  autores  en  textos  sucesivos  y,  posteriormente,  por  dos  caminos distintos .   Apegados  al  pensamiento  de  Popper,  buscan  delinear  una  teoría  objetiva  y  discutible  sobre  dichas  experiencias subjetivas, en otras palabras, una teoría que  no se base exclusivamente en intuiciones subjetivas. Para  lograrlo, Guidano y Liotti parten inicialmente del análisis  y estudio del repertorio conductual, para posteriormente  examinar  las  estructuras  cognitivas  que  regulan  dicho  comportamiento.  Por  estructura  cognitiva  hacen  referencia  a  las  reglas  que  actúan  como  elementos  organizadores  de  pensamiento  y  que  coordinan  la  evolución,  la  calidad  y  la  dirección  de  un  sistema  de  representación,  dotándolo  de  estabilidad  interna,  volviéndolo  un  estilo  representativo  (Arciero,  Gaetano,  Maselli y Mazzola, 2005).   En  otras  palabras,  estudiando  secuencias  complejas  de  conducta,  las  analizan  de  acuerdo  a  esquemas, tratando de establecer relaciones entre estos  comportamientos,  el  ambiente  en  el  que  se  realizan  y,  especialmente, las imágenes, expectativas, convicciones,  relaciones  entre  procesos  cognitivos  y  emociones,  valoraciones  y  diálogos  internos  asociados  a  aquellas  conductas.   1981: ORGANIZACIÓN COGNITIVOCOMPORTAMENTAL Si  bien  ya  estaba  presente  en  la  obra  de  1979,  en  la  introducción  del  volumen  editado  por  Guidano  y  Reda en 1981 (“Cognitivismo e Psicoterapia”) se le otorga  aún  una  mayor  importancia  a  la  función  activa  de  los  estados  internos  de  un  individuo  en  la  elaboración  del  conocimiento,  con  la  aparición  del  concepto  de  “Organización  Cognitivo  Comportamental”.  Esta  organización  era  constituida  por  necesidades,  expectativas  y  convicciones  dentro  de  un  sistema  unitario con coherencia interna y relativamente estable.  1983: ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA COGNITIVA PERSONAL Es  en  “Cognitive  Processes  and  Emotional  Disorders” de Guidano y Liotti (1983) que hace aparición 

 

por  primera  vez  la  expresión  “organización  cognitiva”,  bajo  la  forma  del  concepto  de  “organización  de  la  estructura  cognitiva  personal”,  recibiendo  un  trato  sistemático.  En  este  texto  buscan  establecer  una  epistemología  de  tintes  no  asociacionistas  ni  reduccionistas,  que  genere  “un  modelo  de  la  conducta  humana  que  tenga  implicaciones  directas  para  la  psicoterapia” (Zagmutt, 2006). Aquí se plasma el fruto de  la  revisión  epistemológica,  el  paso  desde  el  cognoscitivismo al constructivismo. Es Mahoney, uno de  los  líderes  del  movimiento  constructivista  en  psicoterapia,  quien  escribe  el  prefacio  del  texto  destacando que los presupuestos teóricos de los autores  llevan  a  hacer  un  paralelismo  entre  los  cambios  estimulados  por  la  relación  terapéutica  y  el  cambio  de  paradigmas  que  –según  Kuhn  (1962)–  caracteriza  cada  revolución  científica;  además  destaca  a  este  trabajo  como  un  modelo  heurístico  de  la  organización  del  conocimiento personal y de su cambio.  Basándose  en  las  premisas  epistemológicas  poppereanas  (1963  y  1972)  y  en  la  teoría  motora  de  la  mente  de  Weimer  (1977),  en  términos  filosóficos  y  biológicos, los autores conciben al conocimiento como el  producto  de  un  sistema  de  construcción  activa  de  la  mente,  con  una  clara  aproximación  evolucionista,  negando  el  origen  sensorial  del  conocimiento  y  la  pasividad  del  organismo.  Emerge,  de  esta  manera,  una  particular  atención  a  la  manera  como  se  estructura  el  sistema  de  conocimiento  individual  humano  a  través  de  su  relación  con  el  ambiente,  siendo  el  self  el  agente  regulador central de la organización del conocimiento.  Integran  las  diversas  fases  piagetanas  de  desarrollo  (así  como  las  diferencias  cualitativas  entre  el  pensamiento infantil y el adulto) con la teoría y, también,  las  observaciones  de  Bowlby  respecto  de  los  vínculos  afectivos y el apego. Este último le permite a Guidano y a  Liotti brindarle una importancia fundamental a la esfera  emotiva  y  les  otorga  los  criterios  que  utilizan  para  distinguir cuatro categorías de organizaciones cognitivas,  así como para hipotetizar que el origen de las diferencias  individuales  se  halla  en  los  diversos  itinerarios  de  desarrollo.  

78    Critican,  de  acuerdo  con  el  pensamiento  de  Leventhal (1979) y su concepto de emocional schemata,  visiones de las emociones como la de Schachter y Singer  (1962)  respecto  de  la  teoría  de  las  emociones  de  la  “alerta  cognitiva”  (“cognitive‐arousal”),  muy  acreditada  hasta  aquel  entonces  en  psicología  cognitiva,  que  considera  las  emociones  una  consecuencia  de  las  valoraciones  cognitivas.  Su  crítica  apunta  a  que  las  reacciones  emotivas  preceden  la  emergencia  del  lenguaje  y  que  las  emociones  que  surgen  de  la  relación  de  apego,  junto  con  ciertas  características  temperamentales,  forman  parte  de  la  constitución  de  una  identidad  personal  desde  las  primeras  fases  del  desarrollo.  Tanto la teoría del apego como la epistemología  evolucionista  se  configuran  como  ejes  teóricos  básicos  que  estructurarán  tanto  la  teoría  de  las  organizaciones  cognitivas,  como  sus  reformulaciones  y  ampliaciones  sucesivas,  manteniendo  estos  ejes  una  continuidad  sustancial en la Teoría Post‐Racionalista.  Consideran  que  la  teoría  del  apego  de  Bowlby  (1977)  está  lo  suficientemente  articulada  como  para  establecer  los  criterios  y  servir  de  base  para  un  estudio  etiopatogénico.  La  integran  con  otras  teorías  del  desarrollo, definiendo las cuatro organizaciones descritas  como  estructuras  con  una  identidad  personal  con  dos  ejes, uno interno (actitud hacia sí mismo) y otro externo  (actitud hacia la realidad), siendo el vínculo la matriz que  permite comprender como se construyen ambos ejes de  conocimiento.  Dichas  organizaciones  cognitivas,  que  presentan  “distorsiones  cognitivas”,  son  modeladas  de  acuerdo  a  los  agrupamientos  diagnósticos  principales  o  síndromes  que  ellos  encontraron  en  su  práctica  clínica  (depresión, agorafobia, patrones obsesivo‐compulsivos y  desórdenes alimenticios).  La  psicopatología  y  los  trastornos  emocionales  se  reducen  casi  exclusivamente  a  una  patología  del  apego,  que  vinculan  con  el  autoconocimiento,  describiendo cuatro patrones anormales de vínculo y sus  correspondientes distorsiones cognitivas. Constituye una  de las primeras exploraciones sistemáticas de la relación  existente entre los procesos vinculares y la génesis de los  esquemas cognitivos. 

 

La  identidad  personal,  vista  como  un  conjunto  flexible  de  modelos  representacionales  de  sí  mismo,  es  identificada con el conocimiento tácito  de sí percibido y  corresponde  a  un  conjunto  de  reglas  generales  y  aspectos invariantes que orientan los procesos mentales,  que  brindan  las  coordenadas  para  el  reconocimiento  de  sí y del mundo.   La actitud hacia la realidad es, a su vez, mediada  por  las  estructuras  cognitivas  de  la  identidad  personal,  que definen los límites de la coherencia compatibles para  la  mantención  de  sí  y  de  un  nivel  de  autoestima  aceptable.   La epistemología que se encuentra a la base del  texto  de  1983,  aún  se  basa  en  una  visión  derivada  del  racionalismo  crítico  de  Popper  (1963,  1972)  y  de  la  epistemología  evolutiva  de  Campbell  (1974)  y  Lorenz  (1973), por  lo que  el conocimiento  tiene un fuerte  tinte  representacional,  siendo  el  papel  del  observador  principalmente  el  de  seleccionar  una  serie  de  estímulos  intrínsecamente informativos.   Sin  embargo,  la  adhesión  a  la  epistemología  evolutiva  permite  desarraigar  el  conocimiento  como  tema  de  estudio  exclusivo  de  la  filosofía  y  arraigarlo  como  tema  científico,  así  como  cuestionar  la  noción  de  realidad  que  imperaba  por  esos  años  en  la  psicología  y  que,  entre  muchos  otros,  había  criticado  Oppenheimer  en  la  asamblea  anual  de  la  American  Psychological  Association  en  1956:  “El  peor  de  todos  los  posibles  errores  sería  que  la  psicología  fuera  inducida  a  modelarse  a  sí  misma  sobre una  física  que ya no  existe,  que ha quedado completamente superada en el tiempo y  que desde hace mucho nosotros desechamos” (p.129).  De manera semejante al sistema de creencias de  Meichenbaum, las estructuras cognitivas se organizarían  como  una  teoría  científica,  de  acuerdo  a  una  estructura  organizada  que  es  capaz  de  construir,  según  el  modelo  de  Lakatos,  tanto  una  noción  del  mundo  como  un  programa de investigación.  La  regulación  del  proceso  de  mantención  y  cambio de la organización de la estructura cognitiva, está  dada  por  la  búsqueda  activa  de  congruencia  que  existe  entre  el  conocimiento  preexistente  y  la  nueva  información. 

79    Los  temas,  tratados  en  un  lenguaje  con  fuertes  influencias de la tradición cognitiva y del constructivismo  inicial, y delineados en este texto junto con Liotti, fueron  profundizados,  reelaborados  y  complejizados  en  las  sucesivas obras de Guidano.  1987: ORGANIZACIONES PERSONALES

COGNITIVAS

Las posteriores elaboraciones del constructo de  organización  de  estructura  cognitiva  personal,  efectuadas ya exclusivamente por Guidano, lo llevan a la  elaboración  de  un  modelo  que  considera  en  el  funcionamiento  psicológico  de  las  personas  la  articulación  de  procesos  tácitos  y  explícitos  del  conocimiento en la construcción de significado, tanto en  la normalidad como en la patología (Arciero y col. 2005),  enfatizando aspectos evolutivos y procesales.   La Organización Cognitiva Personal, a diferencia  de  la  Organización  de  Estructuras  de  Conocimiento  Personal, es un concepto que engloba una “organización  específica  de  los  procesos  de  conocimiento  personales  que  gradualmente  emergen  a  lo  largo  del  curso  de  desarrollo individual” (Guidano, 1987, p.91).  En  “Complexity  of  the  Self”  (1987),  Guidano  establece  como  foco  de  atención  de  su  modelo  la  epistemología  de  la  complejidad,  generando  una  mayor  distancia  respecto  del  paradigma  empírico‐ asociacionista.  De  acuerdo  a  dicha  epistemología,  presente  en  las  ciencias  naturales,  todas  las  formas  de  vida  evolucionan  asumiendo  complejidades  crecientes.  Por  esto  es  necesario  considerar  las  capacidades  de  los  organismos  vivos  para  autoorganizarse  y  autodeterminarse,  así  como  la  plasticidad,  flexibilidad  y  apertura  de  los  procesos  individuales  de  desarrollo,  que  están a la base del ordenamiento que hace de la realidad  cada organismo.  Tanto la Teoría Motora de la Mente de Weimer  (1977) como el Modelo Holográfico de Elaboración de las  Informaciones  de  Pribram  (1971)  explican  la  naturaleza  de  los  procesos  cognitivos,  donde  la  Organización  Cognitiva  Personal  se  basa  en  la  capacidad  autorreferencial  del  individuo  que,  de  acuerdo  a  ella,  ordena  el  flujo  tácito  de  la  experiencia.  Se  trata  de  un 

 

orden  que  no  depende  de  las  cualidades  ni  de  las  propiedades intrínsecas del objeto ni del mundo externo,  del  cual  el  organismo  “extrae”  su  sentido  de  individualidad,  unicidad,  continuidad  y  estabilidad  que  coordina  y  regula  cada  aspecto  de  su  vida  conciente  y,  específicamente, su identidad personal.  La  teoría  del  apego  de  Bowlby  mantiene  su  carácter  de  paradigma  integrador  del  proceso  de  desarrollo  individual  y  de  la  organización  de  la  realidad.  Es  en  la  ontogénesis  que  se  produce  al  interior  de  la  estructura provista por la relación primaria de apego que  se  efectúa  la  diferenciación  emotiva  y  el  desarrollo  cognitivo. Dichos estados emotivos primarios se articulan  de  acuerdo  con  la  reciprocidad  que  se  experimenta  con  la figura de apego; poseyendo la diferenciación emotiva,  de  acuerdo  con  la  teoría  de  las  emociones  discretas  (Ekman,  1972,  1984;  Izard,  1977;  Plutchick,  1980),  una  función  primaria  respecto  al  desarrollo  cognitivo,  especialmente  de acuerdo al  efecto  de  looking glass  del  proceso  de  identificación,  que  se  lleva  a  cabo  en  sus  direcciones interna y externa.  Entonces,  primariamente  el  sentido  de  sí  del  niño  es  de  tipo  afectivo,  construyéndose  en  torno  a  esquemas  emocionales  básicos,  que  son  organizados  de  acuerdo a escenas organizadas o scripts (Tomkins, 1978;  Nathanson,  1996),  una  cierta  tonalidad  emotiva  del  sentido de sí en relación a un evento. El script o guión es,  para  Guidano,  una  herramienta  integradora  del  sentir  y  el pensar, lo que sienta las bases para “la incorporación  de los aspectos narrativos al modelo” (Zagmutt, 2006).   Dichas  escenas,  que  poseen  un  alto  contenido  afectivo,  continua  y  permanentemente  son  conectadas  con  otras  escenas  poseedoras  de  un  significado  consonante,  produciendo  un  proceso  que  orienta  la  percepción  y  las  funciones  cognitivas.  En  dicho  proceso  alguna  escena,  al  haber  sido  experimentada  repetidamente,  estructurará  hacia  el  final  de  la  edad  preescolar  una  escena  nuclear  prototípica  que  ordena  y  autoorganiza  en  una  circularidad  recursiva  interior,  dos  conjuntos  de  esquemas  emocionales  emergentes  de  procesos  antagonistas,  en  un  proceso  de  recíprocas  regulaciones que  mantiene  el  sentido  de  sí  respecto del  mundo  exterior  y  de  los  otros.  De  esa  manera  emerge  una percepción de sí estable, que orienta el itinerario de 

80    desarrollo  estableciendo  un  significado  que  no  necesariamente hace referencia directa con aquello que  acontece en el ambiente externo.  Así,  la  identidad  personal  que  emerge  hacia  el  fin del período madurativo puede ser considerada como  una  serie  ordenada  de  imágenes  explícitas  de  sí  en  continua elaboración a partir del ensamblaje recursivo y  rítmicamente  oscilante  de  esquemas  emocionales  y  guiones  nucleares,  un  conjunto  flexible,  ordenado,  sintético  y  en  desarrollo  permanente  de  modelos  explícitos  de  representación  de  sí  y  de  la  realidad,  estructurados  a  partir  de  un  nivel  organizativo  tácito,  jerárquicamente superior (Guidano, 1987).  Con  el  emerger  del  pensamiento  abstracto  y  reflexivo  ,  surge  la  posibilidad  para  los  adolescentes  de  operar  algunas  transformaciones  en  su  estructura  explícita  y,  de  esa  manera,  poder  adaptarse  de  mejor  manera  a  los  cambios  evolutivos,  en  tanto  el  cierre  organizacional  del  nivel  tácito  mantiene  la  estabilidad  organizacional.   Respecto  de  los  desarrollos  anteriores,  en  este  texto  Guidano  desarrolla  la  noción  de  self  como  un  proceso  de  mantención  de  la  continuidad,  en  una  constante  reestructuración  de  Sí  mismo,  y  no  como  un  autoconcepto.  Se  aleja  aún  más,  entonces,  de  los  enfoques  cognitivos  tradicionales  y  adopta  un  enfoque  más  sistémico  respecto  a  la  organización  del  conocimiento,  centrándose  en  la  coherencia  sistémica  antes  que  en  la  percepción  de  congruencia  o  incongruencia.   Para  él,  la  tendencia  para  mantener  la  coherencia  sistémica  es  el  mecanismo  esencial  que  se  encuentra a la base de los procesos autorregulatorios del  sistema  de  conocimiento  personal,  proponiendo,  en  términos  psicoterapéuticos,  una  metodología  autoobservacional.   Las cuatro organizaciones cognitivas personales,  identificadas  ya  en  el  texto  de  1983,  son  descritas  con  gran  detalle  respecto  a  los  procesos  generales  de  desarrollo,  el  desarrollo  de  la  identidad,  la  resolución  adolescente, la articulación de la experiencia emotiva, las  estrategias  de  regulación  (emotiva,  cognitiva  y  comportamental),  la  coherencia  sistémica,  las 

 

características emotivas y cognitivas de la actitud hacia sí  mismo y hacia la realidad, así como las dinámicas de las  disfunciones  cognitivas  (surgidas  ante  discrepancias  entre  el  nivel  tácito  y  explícito  frente  a  personas  y  eventos significativos).  Siguiendo  el  pensamiento  de  Marmor  (1983),  Guidano  expresamente  subraya  la  independencia  del  constructo  de  Organización  Cognitiva  Personal  con  la  presencia  de  psicopatología.  Propone,  de  esa  manera,  una psicopatología “que se hace cargo de la complejidad  y la variabilidad de los desordenes emocionales mediante  la  elaboración  de  un  modelo  unitario,  evolutivo  y  procesal”  (Zagmutt,  2006).  Ubica  en  un  continuo  a  la  normalidad, neurosis y psicosis, a las que considera como  estados  contiguos,  dinámicos,  cambiantes  y  potencialmente  reversibles,  en  los  que  puede  evolucionar cualquier Organización Cognitiva Personal de  acuerdo  a  la  calidad  de  la  elaboración  de  la  experiencia  respecto  a  las  dimensiones  de  abstracción/concretud,  flexibilidad y capacidad de integración.  1991: ORGANIZACIONES PERSONAL

DE

SIGNIFICADO

En  “The  Self  in  Process”,  el  libro  más  difundido  de  Vittorio  Guidano  en  español,  publicado  en  1991,  se  puede  apreciar  un  nuevo  salto  epistemológico,  donde  pone  de  manifiesto  la  imposibilidad  para  reducir  la  experiencia  subjetiva  a  un  modelo  de  procesos  cognitivos, aunque éstos sean complejos y se encuentren  bien articulados.   Recurre  al  pragmatismo  norteamericano  de  Mead  y  James  para  explicar  “la  tensión  intrínseca  de  la  dinámica  de  la  mismidad,  es  decir,  un  ‘Yo’  que  experimenta  y  un  ‘Mí’  que  continuamente  reordena  y  explica  a  posteriori”  (Oneto  y  Moltedo  2002,  p.88).  El  “Yo”,  que  actúa  y  experimenta,  corresponde  a  la  experiencia  inmediata,  a  aquella  irrefutable  experiencia  de ser en el mundo a la cual no es posible aplicar ningún  criterio  de  verdad  o  falsedad.  Es  sólo  a  partir  de  un  segundo  momento  en  donde  el  Sí  mismo  es  capaz  de  distinguir y  ordenar  esta  experiencia,  es  en  ese  instante  que la experiencia adquiere consistencia y significado, en  el “Mí”. 

81    Esta  dinámica  de  la  mismidad  interactúa  en  un  proceso  circular  sin  fin,  donde  la  valoración  sigue  siempre  al  fluir  de  la  praxis  del  vivir.  Todo  significado  personal  es,  entonces,  “el  orden  experiencial  sobre  el  cual se percibe la continuidad y la coherencia del propio  Sí” (Arciero y col., 2005, p25).     Sin  embargo,  paulatinamente  se  empieza  a  alejar de la noción de los procesos del self centrados en  dicha  circularidad,  al  introducir  noción  de  “comprensión”,  la  cual  es  entendida  como  un  proceso  interpretativo  del  vivir.  Manifestación  en  donde  se  aprecia  un  claro  interés  en  el  tema  narrativo  y  hermenéutico de Ricoeur.  La  autoorganización  surge  como  condición  necesaria  para  la  mantención  de  la  identidad  y  la  integridad,  a  través  de  la  adaptación  y  reestructuración  constante  ante  las  exigencias  externas  y  las  perturbaciones  ambientales.  Desde  que  nace,  el  ser  humano busca constantemente darle significado tanto a  las  experiencias  emotivas  como  a  sus  actos,  que  se  desarrollan  en  un  ambiente  de  vínculos  intersubjetivos  específicos,  y  que  son  compartidos  a  través  de  una  dimensión simbólico‐lingüística.   Como  cada  ser  humano  construye  un  mundo,  puede,  por  lo  tanto,  ser  caracterizado  por  una  Organización  de  Significado  Personal,  ya  que  vive  una  experiencia inmediata reconocible y decodificable y, por  lo tanto, explicable y significable.  El  Sí  mismo  se  va  diferenciando  en  la  reciprocidad  de  la  relación  vincular,  desplegándose  progresivamente  a  través  de  constantes  reestructuraciones producto de las perturbaciones de las  experiencias  emotivas  vividas  como  poco  comprensibles  o poco controlables.   El papel central del vínculo es “ampliado” con la  noción  de  intersubjetividad,  que  le  permite  profundizar  el  papel  del  “otro”  en  la  construcción  de  la  identidad  personal, el tema de la alteridad.  La conceptualización que realiza Guidano de las  Organizaciones  de  Significado  Personal,  la  efectúa  basándose  en  una  epistemología  con  una  concepción 

 

autorreferencial  del  conocimiento,  que  “supera”  al  racionalismo  crítico  poppereano.  Evoluciona  de  una  concepción  representacional  del  conocimiento  a  una  autorreferencial, el ser humano ya no se encuentra ante  una  realidad  intrínsecamente  informativa,  sino  que  ésta  no  es  conocible  en  sí  misma  prescindiendo  de  un  observador.  Así,  mientras  que  en  “Cognitive  Processes  and  Emotional  Disorders”  (1983)  la  teoría  del  conocimiento  era  principalmente  especulativa  a  partir  de  la  aplicación  de  un  modelo  de  desarrollo del  conocimiento científico,  en  “Complexity  of  the  Self”  (1987)  y,  especialmente,  en  “The Self in Process” (1991) se trata de una teoría basada  en  las  adquisiciones  y  logros  científicos,  especialmente  en  el  ámbito  de  la  biología  y  las  ciencias  de  la  complejidad.  Las cuatro organizaciones, que se manifiestan en  una  configuración  coherente  de  la  actividad  cognitiva,  motora  y,  especialmente,  afectiva,  representan  cuatro  categorías  de  dimensiones  o  categorías  básicas  de  significado  personal,  que  corresponden  a  otras  tantas  formas  posibles  de  ordenamiento  de  la  experiencia.  Tienen  su  origen  en  una  específica  configuración  vincular,  y  en  un  particular  ensamblaje  de  escenas  y  escritos nucleares, siendo, a lo largo del desarrollo de la  existencia,  expresión  de  una  construcción  subjetiva,  de  distinciones  personales,  que  dan  lugar  a  diferentes  reordenamientos  del  mundo  y  del  fluir  continuo  de  la  experiencia propia.  Así, “alejándose cada vez más de una práctica de  estampa cognitivo‐conductual tradicional, Guidano pone  como  fundamento  de  la  Organización  de  Significado  Personal el dominio emotivo, como aspecto que más que  cualquier  otro,  da  el  sentido  de  unicidad  personal  y  continuidad  histórica  que  nos  caracteriza  como  seres  humanos” (Arciero y col. 2005, p.26).   El  núcleo  central  de  las  Organizaciones  de  Significado Personal ya no son ni los procesos cognitivos,  ni  las  estrategias  de  solución  de  problemas,  ni  las  representaciones  de  sí  y  del  mundo.  La  base  del  significado  personal  está  dada  por  los  procesos  tácitos,  los cuales constituyen el mundo emotivo, que tienen un  rol primario en el proceso de conocimiento y mantienen 

82    la  coherencia  de  la  organización  y  la  atribución  de  significados, siempre sobre la base del dominio emotivo.  Las  Organizaciones  de  Significado  Personal,  en  este  texto,  carecen  de  referencias  y  vinculaciones  directas  a  una  condición  psicopatológica.  Son  configuraciones  particulares  e  individuales,  un  patrón  emotivo  característico  recurrente  y  un  modo  específico  de leer la propia experiencia interna, y no son entendidas  como  una  particular  forma  de  disfunción  cognitiva.  Normalidad,  neurosis  y  psicosis  son  consideradas  como  distintas  dimensiones  de  la  coherencia  sistémica,  diferenciándose y distinguiéndose principalmente  por el  grado de flexibilidad y generatividad con el cual articulan  la experiencia.  2002: ESTILOS DE PERSONALIDAD Tras  el  fallecimiento  de  Guidano  en  Buenos  Aires  en  1999,  se  producen  una  serie  de  revisiones  del  modelo  propuesto  por  él,  especialmente  a  partir  del  capítulo  póstumo  escrito  junto  con  Arciero  “Experience,  explanation and the quest for coherence” del año 2000,  que se centra en un diálogo tanto con las neurociencias,  como con la fenomenología hermenéutica.  El  concepto  de  Organización  de  Significado  Personal, y el modelo que lo sustenta, se asemejan más a  una  teoría  de  personalidad  y  del  concepto  de  Sí,  que  a  una  teoría  de  los  significados,  especialmente  debido  a  que  se  centran  en  los  procesos  de  construcción  y  mantención de la identidad y del sentido de Sí (Moltedo,  2006)  y  no  en  los  procesos  de  elaboración  de  la  información  y  de  creación  de  significados  (Picardi,  Mannino,  Arciero,  Gaetano,  Pilleri,  Arduini,  Vistorini,  Reda, 2003).  De  acuerdo  a  los  argumentos  planteados  en  el  párrafo  anterior,  se  produce  un  cambio  respecto  del  problema,  ya  no  centrándose  exclusivamente  sobre  el  significado  sino  también  sobre  la  identidad.  Esto  se  traduce  en  una  apertura  no  sólo  a  un  sentido  sino  también a hacer referencia a la situación, al modo de ser  y a la experiencia de la que se habla.  El  paso  de  las  Organizaciones  de  Significado  Personal  a  los  Estilos  Personales,  no  se  trata  solamente  de  una  reelaboración  del  concepto,  sino  que  de  un  cambio epistemológico al interior del post‐racionalismo. 

 

Las  Organizaciones  de  Significado  Personal  se  caracterizan  por  hacer  referencia  a  un  sistema  cognoscitivo  complejo,  organizativamente  cerrado,  que  mantiene una determinada continuidad y coherencia del  sentido  de  Sí  de  acuerdo  al  orden  experiencial.  Dicho  sistema  es,  además,  autónomo,  al  realizar  una  permanente  referencialidad  a  Sí  mismo,  donde  los  intercambios  comunicativos  son  sólo  perturbaciones  externas.  Por otra parte, en los estilos de personalidad el  significado  personal  hace  referencia  a  un  sentido  compartido, a una identidad narrativa, a través de la cual  las personas, los eventos externos y las cosas tienen para  una  persona  un  mismo  significado  inicial,  privado  e  individual. 

CONCLUSIONES Como  se  mencionaba  en  la  Introducción,  el  acercamiento  a  la  obra  de  un  pensador  ya  fallecido  es  una  tarea  compleja,  tanto  por  los  cambios  y  procesos  tácitos  internos  que  muchas  veces  no  son  explícitos,  especialmente  cuando  se  trata  a  alguien  como  Vittorio  Guidano.  Dueño  de  una  gran  inquietud  y  curiosidad  intelectual, creador de un modelo heurístico que, desde  sus  inicios  busca  responder  la  pregunta  respecto  de  la  experiencia humana, utilizando para ello las más diversas  y  variadas  fuentes  y  disciplinas.  Dicha  inquietud,  que  siempre plasmó en su obra y en su quehacer terapéutico,  tuvo  distintos  tintes  y  matices,  desde  una  inicial  pragmática conductual y etológica, pasa a una posterior  búsqueda  epistemológica  y,  finalmente,  arriba  a  una  inquietud de tipo ontológico.  Sin  lugar  a  dudas,  la  mayor  contribución  de  Guidano consistió en sentar las bases de un modelo con  una aproximación terapéutica original, que al insertar el  primado  de  lo  emotivo  sobre  lo  cognitivo,  modificó  la  vinculación  establecida  tradicionalmente  entre  las  cogniciones  y  emociones  en  el  conductismo  y  en  el  cognoscitivismo tradicional, recuperando la emotividad y  la  subjetividad  como  tema  central  e  hilo  conductor.  Aquella  fue  la  dirección  tomada  desde  la  insatisfacción  inicial  con  el  paradigma  comportamental,  hasta  los  desarrollos  más  recientes,  siempre  de  la  mano  de  una  profunda búsqueda de coherencia epistemológica. 

83    Jamás  se  dio  por  satisfecho  y,  al  igual  que  su  visión de self, su obra se trata de un proceso que se fue  complejizando  y  perfeccionando  cada  vez  más,  siendo  cada  vez  más  abarcativo  y  explicativo.  Así,  las  Organizaciones  de  Significado  Personal  y  el  modelo  que  las  sustenta,  mutan  hacia  el  concepto  de  Estilos  Personales,  que  no  se  centra  exclusivamente  sobre  el  significado  sino  también  sobre  la  identidad.  Esto  se  traduce  en  una  apertura  no  sólo  a  un  sentido  personal  sino  también  a  hacer  referencia  a  la  situación,  al  modo  de ser y a la experiencia de la que se habla. El paso de las  Organizaciones  de  Significado  Personal  a  los  Estilos  Personales,  no  se  trata  solamente  de  una  reelaboración  del  concepto,  sino  que  de  un  cambio  epistemológico  al  interior del post‐racionalismo.  Tras  su  fallecimiento,  se  pueden  apreciar  diversos  desarrollos  que, basándose  en  esta  inquietud y  desarrollo teórico, buscan continuar este proceso sin fin,  apreciándose  su  legado  en  el  desarrollo  de  diversos  modelos  que,  basándose  en  esta  inquietud  y  desarrollo  teórico, buscan continuar este proceso sin fin. Dentro de  los  distintos  núcleos  de  interés  y  de  especificidad  bien  definidos,  se  pueden  mencionar,  entre  otros:  la  depresión,  la adolescencia y  la  filogénesis (Nardi,  2005);  el  evolucionismo  (Liotti,  1994);  el  apego  y  la  edad  evolutiva  (Lambruschi,  2004);  la  aplicación  en  los  servicios  públicos  (Rezzonico  y  Lambruschi,  1996);  el  análisis conversacional (Lenzi y Bercelli, 1999); el trabajo  con dependencias (Panelli, 2003).  Otra  de  estas  revisiones  del  modelo  propuesto  se  entrelaza  en  un  diálogo  tanto  con  las  neurociencias,  como  con  la  fenomenología  hermenéutica,  especialmente a partir del capítulo póstumo escrito junto  con  Arciero  “Experience,  explanation  and  the  quest  for  coherence” del año 2000.  

REFERENCIAS Arciero, G; Gaetano, P; Maselli, P; Mazzola, V. (2005). Le  organizzazioni  di  significato  personale.  En  B.  Bara  (Ed)  Nuovo  Manuale  di  Psicoterapia  Cognitiva.  Volume  Secondo, Clínica. Bollati Boringhieri. Seconda edizione.  Arciero,  G;  Guidano,  V.  (2000).  Experience,  explanation  and the quest for coherence. En Neimeyer, R. A. y Raskin, 

 

J.  D.  (Eds)  Constructions  of  Disorder.  American  Psychiatric Association.  Bowlby,  J.  (1969).  Attachment  and  loss.  Volume  I  The  Hogarth Press, London [El vínculo afectivo, Paidós, 1993]  Bowlby,  J.  (1973).  Attachment  and  loss.  Volume  II  Separation.  The  Hogarth  Press,  London  [La  separación  afectiva, Paidós, 1993]  Bowlby,  J.  (1977).  The  making  and  breaking  of  affectionals  bonds:  Etiology  and  psychopathology  in  the  light  of attachment  theory. British  Journal  of  Psychiatry.  130, 202‐210 [Vínculos afectivos: formación, desarrollo y  pérdida, Ed Morata, 1999].  Bowlby,  J.  (1980).  Attachment  and  loss.  Volume  III  Loss,  sadness  and  depression  The  Hogarth  Press,  London  [La  pérdida afectiva, tristeza y depresión, Paidós, 1990]  Bowlby, J. (1988). A Secure Base. Clinical applications of  Attachment  Theory.  Routledge,  London.  [Una  base  segura.  Aplicaciones  clínicas  de  la  teoría  de  apego,  Paidós, 1989]  Campbell,  D.  (1974).  Evolutionary  epistemology.  En:  Schilpp,  P.A.  (ed)  The  philosophy  of  Karl  Popper.  The  Library  of  Living  Philosophers,  La  Salle.  [Epistemología  Evolucionista.  En:  Martínez,  S.;  Olivé,  L.  Epistemología  Evolucionista. Paidós, 1997]  Ekman,  P.  (1972).  Universal  and  cultural  differences  in  facial expression of emotion. En: Cole, J. K. (Ed) Nebraska  symposium  on  motivation  1971.  University  of  Nebraska  Press, Lincoln.  Ekman, P. (1984). Expression and nature of emotions. En  Scherer,  K.;  Ekman,  P.  (Eds)  Approaches  to  emotions.  Erlbaum, Hillsdale.  Guidano, V. (1987). Complexity of the self. Guilford Press.  Guidano, V. (1991). The Self in Process. Guilford Press. [El  Sí‐Mismo en Proceso, Paidós, 1994]  Guidano,  V;  Liotti,  G.  (1979).  Elementi  di  Psicoterapia  Comportamentale. Bulzoni, Roma.  Guidano,  V;  Liotti,  G.  (1983).  Cognitive  Processes  and  Emotional Disorders. Guilford Press. 

84    Guidano, V; Reda, M. (1981). Cognitivismo e Psicoterapia.  Angeli. Milano.  Izard,  C.  (1977).  Human  Emotions.  Plenum  Press,  New  York.  James,  W.  (1890).  Principles  of  psychology.  Rinehart  &  Winston,  New  York.  [Principios  de  Psicología,  Fondo  de  Cultura Económica, 1989]  Kuhn,  T.  (1962).  The  structure  of  scientific  revolutions.  University of Chicago Press, Chicago. [La estructura de las  revoluciones  científicas,  Fondo  de  Cultura  Económica,  1971]   Lenzi  S.;  Bercelli  F.  (1999)    Riascoltando  una  seduta  III,  Quaderni di Psicoterapia Cognitiva 5, Vol.2, n°2.  Leventhal,  H.  (1979).  A  perceptual‐motor  processing  model  of  emotions.  En  Pliner,  P;  Blankstein,  K;  Spiegel,  M.  (Eds)  Perception  of  emotions  in  self  and  in  others.  Plenum Press, New York.  Lakatos,  I.  (1978).  The  Methodology  of  Scientific  Research  Programmes.  Philosophical  Papers  Vol  I.  Cambridge  University  Press.  [Una  Metodología  de  los  Programas  de  Investigación  Científica.  En:  La  Metodología  de  los  Programas  de  Investigación  Científica. Ed Alianza Universidad, 1988]  Liotti,  G.  (1994)  La  dimensione  interpersonale  della  coscienza. La Nuova Italia Scientifica, Roma. 

Marmor,  I.  (1983).  Systems  thinking  in  psychiatry;  some  theoretical and clinical implications. American Journal of  Psychiatry, 140, 833‐838.  Mead,  G.  (1934).  Mind,  self  and  society.  Chicago:  University of Chicago Press. [Espíritu, persona y sociedad,  Paidós, 1972]  Meichenbaum,  D.  (1974).  Cognitive  behavior  modification:  an  integrative  approach.  Plenum  Press,  New York.  Miller,  G;  Galanter,  E;  Pribram,  K.  (1960).  Plans  and  the  structure of behavior. Holt, Rinehart & Wilson, New York.  Moltedo,  A.  (2002a).  Percepción  de  Sí  Mismo  en  Hombres  con  Disfunción  Eréctil:  una  visión  desde  la  perspectiva  Cognitivo  Procesal  Sistémica  de  Vittorio  Guidano. Terapia Sexual, vol V, 1, 65‐99. Brasil.  Moltedo,  A.  (2002b).  Ansiedad  y  Estilo  Afectivo  en  las  Organizaciones  de  Significado  Personal.  Terapia  Sexual,  vol V, 2, 13‐33. Brasil.  Moltedo,  A.  (2002c).  Estilo  Afectivo  y  Ansiedad  en  el  encuentro emotivo y sexual con el otro. En B. Nardi (Ed)  Psicopatologia  dell´Ansia  ed  Epistemologia  Cognitiva.  Ancona: Ed. Accademia Dei Cognitivi Della Marca. Italia.  Moltedo,  A.  (2003a).  La  Reconstrucción  del  Estilo  Afectivo. Terapia Sexual, vol VI, 1, 23‐35. Brasil. 

Liotti,  G.  (2006).  Prólogo  a  la  edición  en  español.  En  Guidano,  V;  Liotti,  G.  Procesos  Cognitivos  y  Desórdenes  Mentales. Cuatrovientos. 

Moltedo,  A.  (2003b).  Le  sfide  psicosessuali  nell´adolescenza.  En  B.  Nardi  (Ed)  Normalitá  e  Disagio  nell’Adolescenza.  Ancona:  Ed.  Accademia  Dei  Cognitivi  Della Marca. Italia. 

Lorenz,  K.  (1973).  Die  Rückseite  des  Spiegels.  Piper,  München [La otra cara del espejo, Plaza & Janés, Madrid,  1974] 

Moltedo,  A.  (2004).  Más  allá  de  la  nosografía:  la  visión  Cognitivo  Procesal  Sistémica  del  Síntoma.  Psicoperspectivas, vol III. Chile. 

Mannino,  G.  (2004).  Le  'Organizzazioni  di  Significato  Personale'  tra  passato  e  futuro.  Presentación  en  la  Jornada  de  Homenaje  a  Vittorio  Guidano,  el  24  de  Septiembre del 2004, en el Centro Studi del ASL RM/E. 

Moltedo,  A.  (2005).  Manifestacioni  autoaggressive  dell’adolescente.  En  B.  Nardi  (Ed)  Approccio  all’adolescente  Difficile.  Ancona:  Ed.  Accademia  Dei  Cognitivi Della Marca. Italia. 

Mannino,  G.  (2005).  Le  “Organizzazioni  di  Sinificato  Personale”:  un  modello  a  tre  dimensioni.  Rivista  di  Psichiatria, 2005, 40, pp17‐25. 

Moltedo,  A.  (2006).  Procesos  de  la  mantención  de  la  identidad:  entre  la  continuidad  y  el  cambio.  Psicoperspectivas, vol V. Chile.  

 

85    Moltedo,  A.  (2007)  Le  difficoltà  della  nosografia  dei  disturbi  dell’umore.  En  B.  Nardi  (Ed)  L’umore  e  I  suoi  disturbi.  Ancona:  Ed.  Accademia  Dei  Cognitivi  Della  Marca. Italia.  Moltedo, A. (2008). La evolución de la obra y el modelo  de  Vittorio  Guidano:  Notas  histórico  biográficas.  Revista  de Psicología de la Universidad de Chile, Vol XVII N°1.   Nardi,  B.  (2005).  Valenze  adattive  dello  sviluppo  delle  organizzazioni  di  significato  personale.  Quaderni  di  Psicoterapia Cognitiva, 16 (8/1).  Nardi,  B;  Moltedo,  A.  (2008).  Rol  de  la  relación  de  reciprocidad  en  el  desarrollo  de  las  diversas  Organizaciones  de  Significado  Personal.  Gaceta  de  Psiquiatría Universitaria, Vol 4, N°4.  Nardi,  B.  Moltedo,  A.  (2009)  Processi  di  costruzione  del  sé:  sviluppi  del  modelo  di  Vittorio  Guidano  sulle  organizzazioni  di  significato  personale.  Quaderni  di  Psicoterapia Cognitiva, 24 (14/1).  Nathanson,  D.  (1996).  What´s  a  Script.  Bulletin  of  The  Tomkins Institute, Volume 3, Spring‐Summer.  Oneto,  L.  y  Moltedo,  A.  (2002).  Las  Organizaciones  de  Significado  Personal  de  Vittorio  Guidano.  Una  llave  explicativa  de la  experiencia humana.  Psicoperspectivas,  vol I, 83‐91. Chile.  Oppenheimer,  R.  (1956).  “Analogy  in  science”.  Amer.  Psychologist, 11, 127‐135  Panelli,  G.  (2003)  Patologie  da  dipendenza  ed  epistemologia  postrazionalista.  En  B.  Nardi  (Ed)  Normalitá  e  Disagio  nell’Adolescenza.  Ancona:  Ed.  Accademia Dei Cognitivi Della Marca. Italia.  Picardi, A; Mannino, G; Arciero, G; Gaetano, P; Pilleri, M;  Arduini,  L;  Vistorini,  L;  Reda,  M.  (2003).  Costruzione  e  validazione  del  QSP,  uno  strumento  per  la  valutazione  dello  stile  di  personalità  secondo  la  teoria  delle  “organizzazioni  de  significato  personale”.  Rivista  de  Psichiatria. 31, 1, pp13‐25.  Plutchick, R. (1980). A general psychoevolutionary theory  of emotion. En: Plutchik, R; Kellerman, H. (Eds) Emotion:  Theory,  research  and  experience.  Vol  1  Academic  Press,  New York. 

 

Popper,  K.  (1963).  Conjectures  and  refutations.  Routledge  &  Kegan,  London.  [Conjeturas  y  refutaciones,  Paidós, 1983]  Popper, K. (1972). Objective knowledge: An evolutionary  approach.  Clarendon  Press,  Oxford.  [Conocimiento  objetivo, Tecnos, Madrid, 1992]  Popper,  K.  (1974).  The  philosophy  of  Karl  Popper.  The  Library of Living Philosophers. La Salle.  Pribram, K. (1971). Languajes of the brain: experimental  paradoxes  and  the  principles  in  neuropsychology.  Prentice Hall, Englewood Cliffs.  Rezzonico,  G.  ;  Lambruschi,  F.  (1996)  La  psicoterapia  cognitiva nel servizio pubblico. FrancoAngeli, Milano.  Ricoeur,  P.  (1990).  Soi‐même  comme  un  autre.  Èditions  du  Seuil,  Paris.  [Sí  Mismo  como  otro,  Ed  Siglo  XXI,  Mexico, 1996]  Schachter,  S;  Singer,  J.  (1962).  Cognitive,  social  and  psychological  determinants  of  emotional  states.  Psychological Review, 79, 379‐399.  Tomkins,  S.  (1978).  Script  theory:  differential  magnification  of  affects.  En  Howe,  H;  Page,  M.  (Eds)  Nebraska  Symposium  on  motivation  1978.  University  of  Nebraska Press, Lincoln.  Weimer,  W.  (1977).  A  conceptual  framework  for  cognitive  psychology:  Motor  theories  of  the  mind.  [Un  sistema  di  riferimento  concettuale  per  la  psicologia  cognitivista: le teorie motorie della mente. En: Caramelli,  N.  (Ed)  La  psicologia  cognitivista.  Il  Mulino,  Bologna,  1983].  Zagmutt, A. (2006).  La  evolución de  la  Terapia  Cognitiva  Posracionalista. Conferencia plenaria ofrecida durante el  VI  Congreso  Latinoamericano  de  Terapias  Cognitivas,  Buenos Aires, Mayo 2006. 

86   

UNA INVITACIÓN A PENSAR LO ONTOLÓGICO EN LA PSICOTERAPIA CONVERSACIONAL Ana María Zlachevsky Ojeda 1  RESUMEN   El  tema  de  este  artículo  es  una  invitación  para  los  terapeutas  a  meditar  sobre  la  propia  comprensión  ontológica,  es  decir,  sobre  cómo  entienden  el  ser  del  ser  humano.  Si  bien  la  autora  propone  su  propia  forma  de  entender  el  “ser  de  lo  psíquico”  —a  saber,  la  sustentada  en  los  planteamientos  ontológicos  de  Heidegger—,  su  propósito  es  mostrar  cómo  la  propia  comprensión  ontológica  se  puede  ver  traducida  en  una  forma  de  hacer  psicoterapia, que permita congruencia entre cómo se piensa el ser y cómo ello se traduce en el hacer.   Se describe al ser humano entendido como  Dasein (siendo ahí), explicitando  cómo el ente que es el Dasein  (ser‐ahí) es siempre el que somos  en cada caso —y en cada instante—, nosotros mismos, aquí y ahora, lo que aparece  como crucial para la psicoterapia.   Se describe la estructura fundamental a priori del Dasein, estar‐en‐el‐mundo, poniendo el acento en uno de  sus  momentos  estructurales:  el  estar‐en  como  tal;  la  descripción  se  realiza  básicamente  desde  una  perspectiva  analítica.  Por  ello  son  puestos  de  relieve  caracteres  del  ser  —o  estructuras  ontológicas—,  del  Dasein,  como  la  disposición afectiva o encontrarse, el comprender y el habla. Estos caracteres se denominan existenciales. Se muestra,  a  través  de  un  ejemplo,  cómo  estos  existenciales  se  ontifican  —se  «encarnan»  y  se  hacen  patentes  en  un  ente—,  dentro de un proceso terapéutico, apareciendo en él una tríada inseparable: la emoción, la explicación y el lenguaje.  Se  incluye  la  idea  de  intervención  ortogonal  de  Maturana,  para  describir  cómo  es  que  la  persona  se  atrapa  en  una  forma de ver el mundo cuya significación le produce dolor.   

¿POR QUÉ UN PENSAR ONTOLÓGICO? Indudablemente,  el45título  de  este  artículo  no  debería  resultar  atractivo  para  los  lectores  que  se  dedican  a  la  psicoterapia,  en  tanto  los  terapeutas  no  estamos  acostumbrados  a  pensar  ontológicamente.  Lo  ontológico,  hasta  hace  muy  poco  tiempo,  era  para  mí  una  palabra  más,  compleja  e  innecesaria  de  utilizar.  Lo  importante  era  saber  técnicas  que  me  permitieran  transformarme  en  una  eficiente    terapeuta.  Las  interrogantes  sobre  qué  es  “lo  humano”  no  eran  de  mi  interés,  hasta  que  una  de  mis  nietas  me  preguntó:  “Abuela,  ¿qué  es  eso  con  lo  que  trabajas,  eso  de  lo                                                             Psicóloga Universidad de Chile, Doctora y Magíster en  Filosofía Universidad de Chile. Directora Escuela de  Psicología Universidad Mayor. Terapeuta y supervisora  acreditada.  1

 

psíquico?” No supe como contestar en simple; entonces  pensé  que  era  raro  no  poder  explicar  con  claridad  aquello  con  lo  que  trabajo  diariamente.  Me  di  cuenta  que  necesitaba  entender  más  seriamente  lo  psíquico.  Para  poder  responder  a  una  niña  de  9  años,  ingresé  a  estudiar filosofía.  A  lo  largo  de  mi  carrera,  de  más  de  cuarenta  años, en mi rol de académica me he visto en la necesidad  de  adscribirme  a  alguna  teoría;  durante  este  último  tiempo ha sido el Construccionismo Social el que, podría  decir, más me interpreta. Básicamente, en tanto aparece  como  una  comprensión  de  lo  humano  que  entiende  la  mente no enclavada en el interior del individuo, postura  que,  a  ojos  de  Gergen,  estaría  actualmente  en  crisis.  La  importancia  de  discutir  una  comprensión  distinta  del  comportamiento  humano  que  se  oriente  hacia  un  conocimiento contextualizado, que conciba a la persona  como un ser relacional, es hoy en día tema de seminarios 

87    y  congresos.  Leamos  lo  que  escribe    Gergen:  “en  términos  filosóficos,  si  se  privilegia  la  realidad  (o  la  subjetividad)  de  las  mentes  individuales  al  extremo  de  erigirla  en  un  punto  de  partida  absoluto,  resulta  muy  difícil  (si  no  imposible,  en  mi  opinión)  resolver  grandes  problemas de la filosofía, a saber, explicar de qué modo  la realidad exterior puede ser representada con precisión  en el cerebro” . 

“cualquier  cosa  que  sea,  simplemente  es”,  no  requiere  de mayores análisis, los que podrían llevar a perderse en  lo que se considera grandes divagaciones y a distanciar la  reflexión  de  lo  que  es  visto  como  lo  más  importante,  a  saber,  modificar  la  vida  de  las  personas.  Especialmente,  aquellas  que  consultan.  Discrepo,  humildemente,  con  lo  planteado por Gergen y creo que es necesario un pensar  ontológico. 

Ni  la  psicología  ni,  menos  aún,  la  psicoterapia  han dado respuesta a esa gran interrogante; tampoco la  dará este artículo, que sólo pretende ser una invitación a  pensar.  Según  Reyes  y  Mendoza,  la  falta  de  respuesta  desde el ámbito de la psicoterapia a un cuestionamiento  ontológico,  podría  ser  producto  de  que  interrogar  la  realidad  en  ese  sentido  “supone  preguntas  incómodas  que más de una vez las ciencias eluden y dejan en manos  de  los  filósofos”  ,  aun  cuando  las  respuestas  que  éstos  den  dejen  disconformes  a  terapeutas  y  a  cientistas  sociales en general. Para Gergen, como lo expone en su  libro  Realidades  y  Relaciones:  Aproximaciones  a  la  realidad social, editado en 1996, la mayor dificultad para  visualizar rutas alternativas de pensamiento respecto de  la  mente  concebida  al  interior  del  individuo,  para  adentrase  con  seriedad  hacia  la  comprensión  del  individuo relacional y la génesis del sentido, está en que  la  mayoría  de  las  afirmaciones  que  sustentan  el  pensamiento  nuevo  son  entendidas  sobre  la  base  del   paradigma anterior al renovador, que es al que se quiere  dar vigencia. De esta manera, es posible decir, con Reyes  y  Mendoza,  que  “muchas  de  las  elaboraciones  teóricas  generales a partir de una redefinición de la ontología de  la realidad social cayeron inmediatamente dentro de los  marcos  de  referencia  del  empirismo  lógico  y  la  experimentación”  ,  de  tal  modo  que  las  nuevas  propuestas  fueron  pensadas  a  la  luz  de  las  antiguas  corrientes  imperantes  en  las  ciencias  sociales,  es  decir,  en  el  modelo  moderno  de  la  realidad.  Así,  el  construccionismo social ha sido interpretado a la luz del  movimiento  cognitivo,  de  las  teorías  de  la  atribución  causal,  del  movimiento  construccionista  lógico,  entre  otros.    Por  ello,  reiteran  Reyes  y  Mendoza,  “apropiarse  de  la  perspectiva  construccionista  parece  sumirnos  en  una  situación  de  levitación  ontológica.  El  construccionismo  se  declara  ontológicamente  mudo”.  Refiriéndose a ello, Gergen afirma que para esa corriente 

Por  eso  este  artículo  pretende  invitar  a  un  pensar  ontológico,  que  permita  a  quienes  enseñamos  psicoterapia  mostrar  desde  dónde  estamos  hablando.  Este texto se basa en mi tesis doctoral, y podría decir que  en él se trata de una investigación teórica que se inserta  en el área de la psicoterapia, desde la perspectiva de una  psicoterapeuta psicóloga (y no desde el punto de vista de  un  psiquiatra,  cuya  expertise  —pericia  o  habilidad—,  se  deriva  de  la  medicina  y,  por  tanto,  de  una  comprensión  del ser humano que suele ser naturalista). No se incluye  en  el  campo  de  la  investigación  en  psicoterapia,  considerándolo  como  un  campo  de  interés  distinto  del  quehacer  psicoterapéutico  propiamente  tal,  cuyo  punto  de vista es el predominante en estas páginas.  

 

Habiendo expuesto desde dónde escribo, puedo  decir  que  me  parece  del  todo  necesario  repensar  y  reelaborar una teoría de la psicoterapia que proponga al  construccionismo social una mirada del ser humano que  pueda desprender de ella una ontología que deje de ser  muda  para  la  interrogación  terapéutica.  ¿Por  qué  una  ontología?  Porque  en  la  medida  en  que  el  Construccionismo  Social  incluye  distintas  formas  de  hacer  terapia,  la  idea  de  hombre  requiere  haber  sido  meditada y explicitada para facilitar la comunicación con  otros  terapeutas  o  guiar  a  otros  en  el  interesante  y  sorprendente  mundo  que  se  abre  en  el  proceso  terapéutico. Como afirman Gergen y Warhuus, “no existe  un  solo  método  de  hacer  terapia  sino  tantos  como  terapeutas existan” , por lo que creo que la comprensión  de  ser  humano  que  esté  a  la  base  de  la  práctica  terapéutica  debe  ser  explicitada;  de  lo  contrario,  se  cae  en  técnicas  terapéuticas  que  parecen  no  tener  un  sustento teórico.  El  hecho  de  no  prestar  atención  explícita  a  la  idea  de  ser  humano  que  sustenta  las  distintas  teorías  psicológicas  ha  llevado  a  grandes  confusiones;  entre 

88    otras, a confundir la postura constructivista y la postura  construccionista social. La crítica al paradigma positivista  predominante  en  el  siglo  XIX  ha  dado  lugar  durante  la  última  mitad  del  siglo  XX  a  un  sin  número  de  posturas  terapéuticas  con  propuestas  alternativas  diferentes,  sustentadas  en  ideas  del  hombre  también  distintas.  Así,  dice  Botella,  “bajo  el  nombre  de  hermenéutica,  psicología  narrativa,  psicología  posmoderna,  postracionalismo,  postfundacionalismo,  constructivismo,  construccionismo  social  y  otros  que  sin  duda  aún  están  por  surgir,  se  agrupan  una  serie  de  formas  de  inteligibilidad más o menos articuladas internamente que  se presentan a sí mismas como posibles salidas a la crisis  de  credibilidad  de  la  gran  metanarrativa  positivista”  .  Este  hecho  ha  llevado  a  confundir  las  corrientes  psicológicas nombradas, puesto que dan la apariencia de  que son idénticas unas con otras.   Lo que tienen en común tales planteamientos es  el  hecho de que  cuestionan la  metáfora del  poder  y  del  control —que sustenta el quehacer terapéutico—. Todas  estas posturas, además, incluyen los ojos del observador  en las distinciones que el terapeuta realiza. No obstante,  los sustentos teóricos desde los que los diversos autores  fundamentan  su  praxis  terapéutica  son  disímiles  y  antagónicos;  por  otra  parte,  tales  autores  vienen  de  tradiciones  terapéuticas  totalmente  distintas;  en  fin,  la  unidad de análisis donde alojan el problema es también  diferente.   A  mis  ojos,  el  construccionismo  social  requiere  un  acercamiento  ontológico  que  permita  hacer  distinciones  ontológicas  —no  solamente  epistemológicas—,  más  claras  entre  posturas  contrapuestas. Sin lugar a dudas, es necesario tomar en  serio lo planteado por Heidegger cuando dice que “toda  ontología,  por  rico  y  sólidamente  articulado  que  sea  el  sistema  de  categorías  de  que  dispone,  es  en  el  fondo  ciega  y  contraria  a  su  finalidad  más  propia  si  no  ha  aclarado primero suficientemente el sentido del ser y no  ha  comprendido  esta  aclaración  como  su  tarea  fundamental”.  

BREVES PALABRAS SOBRE LA EMOCIÓN

 

Cuando la persona llega a terapia, llega con una  historia  que  contar,  la  que  por  lo  general  dice  relación  con  algún  episodio  de  su  vida  que  le  produce  alguna  dificultad  o  molestia.  Cualquiera  sea  la  naturaleza  de  dicha  inquietud,  puede  decirse  que  esa  forma  de  ver  o  verse  nació  después  de  que  la  persona  significó  algún  episodio en su vida como molesto o doloroso. Podría ser  que ello sea producto de que la forma de ver lo ocurrido,  de  significarlo,  no  concordaba  con  lo  que  esperaba  que  ocurriera  o,  puede  ser  también,  que  su  forma  de  significar  el  mundo  le  llevó  a  pensar  que  lo  ocurrido  no  debió  pasar.  El    interpretar  algún  acontecimiento  vivido  de  una  cierto  modo,  posiblemente  irrumpió  de  tal  manera  en  su  vida  cotidiana  que  trajo  consigo  una  reacción  afectiva  ingrata  que,  a  su  vez,  produjo  un  cambio  en  cómo  se  estaba  viviendo  la  vida  o  entendiendo  a  los  otros  con  los  que  comparte  su  cotidiano.   La  reacción  afectiva  experimentada  por  una  persona va siempre unida a la generación automática de  una  explicación  sobre  la  naturaleza  “problemática”  del  suceso.  En  otras  palabras,  la  interpretación  que  la  persona  hace  de  los  hechos  vividos,  hace  emerger  una  emoción  displacentera  ,  la  que  surge  desde  el  propio  mundo    o  sistema  de  significación  de  la  persona  que  viene a consultar.   Si  nos  detenemos  a  tratar  de  entender  la  emoción,  podemos  utilizar  distintas  teorías  explicativas  sobre ésta, que van desde la teoría de William James — quien en el año 1884 propone que la corteza cerebral y la  reacción  fisiológica  ante  un  estímulo  provocan  la  emoción—, hasta los planteamientos de Susana Bloch en  su  teoría  intitulada  Alba  Emotion,  escrita  en  español  en  el  año  2008.  James  escribía  entonces:  “cuando  nos  sentimos  apenados  es  porque  lloramos,  cuando  nos  sentimos temerosos es porque huimos, y no al revés” . La  teoría  de  James  se  sustenta  en  la  idea  de  que  es  el  sistema  nervioso  autónomo  el  que  crea  respuestas  fisiológicas  (tensión  muscular,  lagrimeo,  aceleración  cardiorespiratoria,  etc.),  y  a  partir  de  esas  reacciones  fisiológicas  corporales  nace  alguna  explicación,  a  nivel  cortical,  que se traduce en lo que en lenguaje coloquial  se  llama  emoción.  Su  teoría  intentaba  encontrar  un  mecanismo  fisiológico  que  permitiera  explicar  el  complejo mundo emocional. Por su parte, Bloch escribe: 

89    “defino  una  emoción  como  un  complejo  y  dinámico  estado funcional de todo el organismo, provocado por un  estímulo  externo  o  interno,  que  implica  la  activación  simultánea  de  un  grupo  particular  de  órganos  efectores  (viscerales,  humorales,  neuromusculares),  de  elementos  expresivos  (postura  del  cuerpo,  gestos,  expresión  facial,  vocalizaciones) y de una experiencia subjetiva (la vivencia  emocional)” .   No  quisiera  entrar  a  analizar  en  detalle  alguna  de  las  complejas  teorías  de  las  emociones,  ya  que  esa  taraea me sacaría del planteamiento que quiero exponer;  pero,  me  hago  eco  de  los  planteos  de  Sartre,  quien  expuso que la emoción no puede ser estudiada como un  desorden  psico‐fisiológico,  sino  que  la  emoción  tiene  siempre    una  significación  en  el  mundo.  Si  aceptamos  dicha  tesis,  deberíamos  seguir  congruentemente  con  la  idea  de  que  la  psicología  —y  con  mayor  razón  la  psicoterapia—,  debe  ser  capaz  de  entender  “al  hombre  —como  dice  Sartre—  en  el  mundo,  tal  y  como  se  manifiesta a través de una multitud de situaciones: en el  café, en familia, en la guerra. De un modo general, lo que  le interesa es el hombre en situación. No puede proceder  desde  fuera  de  la  realidad‐humana”  .  Tampoco  puede  proceder  simplemente  aislando  los  concomitantes  fisiológicos  que  den  cuenta  del  estado  corporal  del  organismo. Ello nos llevaría de vuelta a una comprensión  del  ser  humano  inserto  en  la  mónada  —más  aún,  en  la  biología  —,  y  no  daría  cuenta  del  hombre  como  siendo  en el mundo, contextualizado en su circunstancia, que es  lo que pretende este artículo.     Cuando el consultante llega a terapia, la historia  que ofrece está “teñida” de alguna emoción —la mayoría  de  las  veces  desagradable—,  que  el  paciente  se  explica  de  una  cierta  manera.  Ello  es  producto  de  la  interpretación que ha hecho de algún suceso ocurrido en  su  vida,  la  que  realiza  —según  lo  planteado  por  Heidegger en Ser y Tiempo—, desde el uno mismo, desde  el cómo aprendió que las cosas son o deberían ser. Dicha  interpretación,  por  lo  general,  emerge  en  forma  inesperada  o,  al  menos,  no  deseada.  Para  poder  hablar  de  lo  emocional,  se  requiere,  como  sugiere  Sartre,  “dilucidar  primero  las  nociones  de  hombre,  de  mundo,  de  ser‐en‐el‐mundo,  de  situación”  ;  eso  permitiría  entender  cómo  es  que  una  emoción  displacentera  irrumpe  en  el  horizonte  de  significabilidad  de  una 

 

persona  y  logra  invadirla,  hasta  el  punto  de  tener  que  acudir a consultar.    

SER, PENSAR Y PSICOTERAPIA En  la  Introducción  de  Ser  y  tiempo  (§  2),  Heidegger  dice  que  el  ser  es  “aquello  que  determina  al  ente en cuanto ente, eso con vistas a lo cual el ente, en  cualquier forma que se lo considere, ya es comprendido  siempre” ; el ser es, pues, lo que condiciona a todo ente  como  tal.  Por  otra  parte,  el  ente  que  denominamos  Dasein  (ser‐ahí  o  ser‐el‐ahí)  es  el  “que  somos    en  cada  caso nosotros mismos” . Ser y Dasein se dan juntos. El ser  se  manifiesta  en  el  ente,  pero,  no  es  el  ente,  lo  sobrepasa. Ambos, ser y ente, no son separables. Se dan  juntos,  como  una  unidad,  por  lo  que  el  pensador  de  Friburgo  en  lugar  de  utilizar  el  vocablo  hombre  elije  la  palabra Da‐sein, ser‐ahí. El Dasein es el ahí del ser.   Para poder describir lo que se va a entender por  Dasein  es  necesario  distinguir  entre  lo  ontológico  existencial —que se refiere al Dasein en cuanto referido  al ser de los entes—, y lo óntico existentivo —lo que se  refiere al Dasein en cuanto ente—. No obstante, hay que  considerar que lo uno y lo otro—lo ontológico existencial  y lo óntico existentivo—, no son separables.   Por  otro  lado,  cualquier  pensamiento  que  se  funde  en  la  separación  del  Dasein  y  el  ser  es  un  pensamiento  corpuscular,  incluido  en  un  pensar  basado  en  la  sustancialidad  —  propio  de  la  modernidad—.  Leámoslo  en  palabras  de  Carrasco:  “los  filósofos  críticos  de  la  modernidad,  parecieran  estar  de  acuerdo  hoy  en  día,  en  que  la  piedra  de  toque  de  todo  verdadero  traslado  hacia  un  pensamiento  nuevo,  está  en  la  salida  del  substancialismo  y  en  la  duplicidad  ontológica,  característica de toda filosofía de la subjetividad” .    No hay nada más allá del ser, y si lo hubiera no  sería  posible  pensarlo.  No  existe  alguien  fuera  del  ser,  que pudiera estar observándolo.  Refiriéndose a Schelling  —y a él me atengo en este pasaje—, Heidegger pone de  relieve la idea de ser trazada por este autor. Se pregunta  Schelling:  ¿Cuáles  son  los  predicados  esenciales  del  «Ser»?;  responde  “carencia  de  fundamento,  eternidad,  independencia  del  tiempo,  autoafirmación”  .  Cada 

90    entidad que está siendo, que se manifiesta, es parte del  ser. No hay principio ni fin del Universo, sólo devenir y en  tanto  devenir,  es  eterno,  es  un  proceso  en  constante  tensión, pero que al mismo tiempo está en equilibrio. El  proceso  es  continuo.  El  ser  se  está    constantemente  engendrando a sí mismo. El ser se manifiesta en el ente,  pero  no  es  el  ente;  si  bien  ente  y  ser  son  distintos,  no  sólo  no  se  dan  separados,  sino  que  ambos  se  dan  en  el   devenir.  En  el  devenir  están  pasando  los  entes  y  está  pasando el ser.   Lo  humano  no  puede  existir  fuera  del  ser.  Por  otra parte, si bien el ser, para hacerse patente, necesita  del  Dasein,  nunca  “es  dependiente  de  la  humanidad  existente” . Reiteremos lo que afirma Heidegger: “lo que  ante todo «es» es el ser. El pensar lleva a cabo la relación  del  ser  con  la  esencia  del  hombre.  No  hace  ni  produce  esta  relación.  El  pensar  se  limita  a  ofrecérsela  al  ser  como aquello que a él mismo le ha sido dado por el ser” .  ¿Cómo es posible lograr analizar el Dasein dado que éste  está siempre siendo y, por tanto, aconteciendo?   Abordar este tema no es fácil, ya que no permite  un  pensamiento  al  estilo  del  pensamiento  científico;  no  permite  ser  demostrado,  sino  que  exige  un  pensar  de  otra manera. Pero, nuestras reflexiones tienden a poner  de  manifiesto  aquello  que  aprendimos  de  manera  “automática”  —y  sin  siquiera  percatarnos  de  ese  “automatismo”—,  sobre  los  hechos  y  acontecimientos.  Para  acercarnos  a  esta  otra  forma  de  pensar,  necesitamos  aprender  haciéndolo,  es  decir,  pensando.  Heidegger  sugiere  que  para  ser  capaces  de  pensar  seriamente  sobre  aquello  que  amerita  ser  pensado  se  requiere  que  aprendamos  a  hacerlo.  Necesitamos  detenernos  y  desde  dicha  detención  preguntarnos,  interrogarnos  y  luego  pensar.    “El  pensar  —dice  Heidegger—,  lo  aprendemos  atendiendo  a  lo  que  hay  que  meditar”  .  El  hombre  aprende  a  pensar  de  esa  manera  cuando  su  hacer  o  no  hacer  lo  lleva  a  interrogarse seriamente sobre ciertos fenómenos que no  logra entender.   En  el  caso  de  la  psicoterapia  son  innumerables  las  veces  en  que,  para  los  terapeutas,  no  es  posible  dar  una  explicación  clara  a  lo  que  se  hace  patente  en  la  consulta,  y  es entonces  cuando  no  queda otra  cosa  que  detenerse  y  “aprender  a  pensar”,  según  lo  afirma 

 

Heidegger  en  su  libro  ¿Qué  significa  pensar?  Recuerdo  que  trabajaba  en  Concepción  y  andaba  por  los  tardíos  treinta,  cuando  vino  a  mi  consulta  un  hombre  guapo,  elegante, de mucha fortuna económica, de alrededor de  sesenta años de edad, cuyo motivo de consulta era “me  duele  la  vida,  me  cansa  ser  persona,  me  cuesta  contentarme con lo mucho que tengo” . En ese momento  ninguna  de  las  teorías  que  utilizaba  para  explicarme  el  comportamiento  humano  me  fue  de  utilidad.  En  ese  entonces,  sólo  pude  detenerme  a  pensar.  ¿Cómo  sería  aquello de que le cansaba ser persona?   No  tenía  respuesta.  Hasta  ahora  hemos  interpretado  el  mundo desde una comprensión moderna o técnica y en  esta  “interpretación  técnica  del  pensar  se  abandona  el  ser    como  elemento  del  pensar”  ,  escribe  Heidegger.  Lo  que ha dado que pensar es más bien el poder explicar el  mundo,  predecirlo  y  controlarlo.  Ello  no  es  producto  de  que  así  lo  hayamos  querido,  sino  que  hemos  estado  atrapados en una interpretación técnica del mundo. Dice  Heidegger  que  “nos  tenemos  que  liberar  de  la  interpretación  técnica  del  pensar”  ,  que  a  sus  ojos  se  remonta,  en  último  término,  a  Platón  y  Aristóteles.  Tal  vez,  liberarnos  es una  aseveración  demasiado  fuerte, ya  que  en  la  medida  que  somos  seres  insertos  en  una  cultura  e  historia,  ello  no  es  posible  del  todo;  pero,  al  menos  necesitamos  re–leer  nuestras  comprensiones,  para acercarnos de otra manera a la comprensión del ser  de  lo  humano  de  quienes  nos  consultan.  Por  ejemplo,  refiriéndome  de  nuevo  a  mi  paciente  de  sesenta  años,  pude haber  dicho  que  sufría  de  depresión;  no  obstante,  elegí otra senda de reflexión. Opté por la descripción que  del tedio hace Pessoa: “es curioso —dice el poeta—, que  nunca,  hasta  hoy,  se  me  haya  ocurrido  meditar  en  qué  consiste  el  tedio.  Estoy  hoy,  de  veras,  en  ese  estado  intermedio  del  alma  en  que  no  apetece  la  vida  ni  otra  cosa”. ¿No es una buena palabra para describir su sentir:  tedio?  La  interpretación  técnica  ha  privilegiado  la  “ciencia” y los adelantos que de ella se desprenden. Ello  también en psicoterapia; hemos estado orientados, más  bien, a demostrar, a elaborar teorías, leyes, a contrastar  hipótesis,  a  cifras,  a  promedios,  a  efectividad  en  las  técnicas  psicoterapéuticas.  No  obstante,  los  reportes  de  resultados  no  son  del  todo  satisfactorios;  podría  atreverme a decir que son francamente insatisfactorios.  

91    Sin embargo, resulta interesante apreciar que se  está abriendo una nueva forma de entender. No es poco  usual hoy en día encontrar artículos como, por ejemplo,  el  de  Mary  Sykes  While,  que  sostiene  que  para  romper  los  pensamientos  dolorosos  es  necesario  hablar  en  otro  formato  que  el  usual,  diciendo  que  “la  poesía  no  es  un  pensamiento  sobre  algo,  es  la  cosa  misma,  en  tanto  enuncia  asuntos  que  el  lenguaje  ordinario  no  logra  describir” . Vale la pena mencionar también el artículo de  Barbara  Stock  intitulado  “Preguntas  últimas.  Un  terapeuta confrontando su propio pensamiento mágico”.  Este  tipo  de  artículo,  que  con  anterioridad  parecía  que  sólo  estaba  presente  en  las  publicaciones  esotéricas,  forma  parte  de  revistas  importantes  en  el  ámbito  de  la  psicoterapia,  como  Psychotherapy  Network,  o  forma  parte  de  las  discusiones  de  investigadores  en  psicoterapia  como  las  del  último  congreso  de  la  Society  for  Psychotherapy  Research,  realizado  en  junio  de  2009  en  Santiago  de  Chile.  Quisiera  mencionar,  a  modo  de  ejemplo,  que  un  panel  que  tuvo  mucho  éxito  en  el  mencionado  congreso  fue  el  de  la  Dra.  Peláez,  de  la  Universidad Católica de Chile, que llamó La espiritualidad  del terapeuta y la práctica terapéutica , donde enfatizó la  importancia  de  la  espiritualidad  en  los  procesos  psicoterapéuticos.  Si  bien  Derrida  hace  notar  que  casi  nunca Heidegger usa la palabra «espíritu», en mi opinión  la espiritualidad, entendida en sentido amplio, se podría  vincular con el pensar del ser en la obra de Heidegger.   El  ser  —y  la  teorización  de  él—,  es  algo  muy  discutido.  Lo  interesante  del  planteamiento  heideggeriano  para  mí  es  la  idea  de  que  “si  el  ser  constituye lo puesto en cuestión, y si ser quiere decir ser  del  ente,  tendremos  que  lo  interrogado  en  la  pregunta  por el ser es el ente mismo. El ente será interrogado, por  así  decirlo,  respecto  de  su  ser”  .  De  tal  manera  que  el  ente a quien en primer lugar va dirigida la pregunta por  el ser es aquél que es capaz de preguntarse, comprender  y conceptualizar lo preguntado, y ese ente no es otro que  el  Dasein.  En  otras  palabras,  es  el  terapeuta  quien  debería  cuestionarse  al  respecto,  siempre  y  cuando  la  pregunta  lo  haya  interpelado  suficientemente.  A  mí  me  ha  resultado  acorde  conmigo  misma  el  camino  heideggeriano,  pero  estoy  segura  que  existen  otros  senderos  de  pensamiento  igualmente  válidos.  Lo 

 

importante  es  permitir  dar‐se  una  respuesta  que  nos  haga sentido con plenitud.   La  ciencia  y  la  filosofía  transitan  por  caminos  diferentes.  No  hay  caminos  que  permitan  pasar  de  un  saber  al  otro  mediante  un  tránsito  fácil  entre  ellos;  no  hay  pasaje  a  través  de  un  puente  que  una  ambos  saberes; para pasar de una a otra no hay más que saltar.  Podría  arriesgarme  a  decir  que  —en  consonancia con  lo  anterior—,  la  ciencia  y  la  psicoterapia  siguen  sendas  distintas,  abordajes  de  la  realidad  absolutamente  discontinuos,  orientados  a  la  búsqueda  de  verdades  también  distintas.  Nosotros  los  terapeutas  trabajamos  con  personas  únicas  e  irrepetibles,  por  lo  que  las  medianas,  los promedios  y  los  índices  de correlación no  sirven  en  el  momento  de  estar  haciendo  terapia,  mirando a los ojos a quienes tenemos en frente.   La filosofía no pretende demostrar al modo de la  ciencia  que  hay  ser.  En  última  instancia,  el  sendero  de  pensamiento por el que va a transitar cada terapeuta es  particular.  Cada  Dasein,  cada  hombre  debe  transitarlo  «en solitario» . Vale la pena recordar que el ser requiere  una  mostración,  un  hacerse  vidente  para  el  que  lo  está  pensando.  Por  ello,  es  posible  decir  que  Heidegger  instaura  un  giro  en  el  pensamiento,  desde  el  cual  es  posible  escuchar  una  frase  tan  discutida  como  la  que  habla del “olvido del ser”. No se trataría de que, sin más,  el hombre se olvidó de pensar en el ser, sino que lo hizo  desde una determinada comprensión del ser, que podría  llamarse  antropológica.  No  hablo  aquí,  es  claro,  de  la  investigación  de  la  ciencia  antropológica;  digo  que  el  llamado “olvido del ser” se ha dado sobre la base de una  interpretación filosófica que evalúa la totalidad de lo que  es  partiendo  del  hombre  y  centrándose  sólo  en  él.  Escribe  Heidegger  que  “el  olvido  del  ser  se  anuncia  indirectamente  en  el  hecho  de  que  lo  único  que  el  hombre considera y vuelve siempre a tratar es lo ente” .  En la modernidad, el hombre parte del hombre y  dirige  su  pensamiento  al  hombre  —un  ente—.  Heidegger,  en  su  Carta  sobre  el  «humanismo»,  afirma:  “nombres  como  «lógica»,  «ética»,  «física»  surgen  por  primera  vez  en  escena  tan  pronto  como  el  pensar  originario  toca  su  fin.  En  su  época  más  grande,  los  griegos pensaron sin necesidad de todos esos títulos. Ni  siguiera llamaron «filosofía» al pensar”.  

92    ánimo —por lo demás aún sin hacer— será necesario ver  este  fenómeno  como  un  existencial  fundamental  y  definirlo en su estructura” .  

   

EMOCIÓN, DISPOSICIÓN AFECTIVA, COMPRENDER Y ONTOLOGÍA El lector podría preguntarse ¿qué tiene que ver  lo expuesto con la psicoterapia o con la emoción?  Para poder entender seriamente lo que significa  una  emoción,  ya  no  desde  la  fisiología,  sino  sobre  un  sustento filosófico, dilucidando la noción de hombre, de  mundo,  de  persona  en  situación  —como  diría  Sartre—,  pienso  que  es  necesario  abrir  otra  senda  de  pensamiento.  Podríamos  iniciar  la  marcha  preguntándonos,  ¿cómo  es  que  contamos  con  la  posibilidad de emocionarnos?   El  Dasein  —dice  Heidegger  —  “está  siempre  anímicamente  templado”.  Si  se  dirige  una  mirada  analítica  al  estar‐en  del  estar‐en‐el‐mundo  del  Dasein,  ese  estar‐en  puede  “desagregarse”  en  tres  momentos  estructurales, que sólo podemos mostrar separadamente  con  fines  didácticos, ya que se  dan  siempre  juntos;  más  aún,  como  dice  Heidegger,  son  cooriginarios.  Los  tres  momentos  del  estar‐en  como  tal  son:  a)  la  disposición  afectiva o encontrarse; b) el comprender; c) el discurso o  habla.   Sostiene  el  pensador  de Friburgo: “lo  que en  el  orden  ontológico  designamos  con  el  nombre  de  disposición  afectiva  (Befindlichkeit)  es  ónticamente  lo  más conocido y cotidiano: el estado de ánimo, el temple  anímico”  .  Entonces,  podríamos  preguntarnos,  ¿la  emoción  responde  a  una  manifestación  del  ser?  Son  las  emociones  que  sentimos  cada  día,  ¿una  manifestación  ontológica?  A  primera  lectura  podría  responder,  latamente, que podría ser así entendida; no obstante, es  necesario  tener  presente  que  la  emoción,  en  términos  heideggerianos,  es  la  expresión  óntica  de  una  manifestación  ontológica  que  Heidegger  llama  Befindlichkeit; disposición afectiva, como traduce Rivera;  el encontrarse, como vierte Gaos. La disposición afectiva  o encontrarse es para Heidegger un existencial (referido  a lo ontológico), un carácter del ser del Dasein. Escribe al  respecto:  “antes  de  toda  psicología  de  los  estados  de 

 

El  temple  anímico  entendido  como  un  existencial    nos  abre  hacia  todo  lo  que  nos  circunda  y  hacia  nosotros  mismos.  Cualquier  juicio  o  proposición  que emita un Dasein emerge desde el temple anímico; el  Dasein lo comprende de una cierta manera, lo interpreta  y,  eventualmente,  lo  enuncia  a  través  del  habla.  Las  emociones  cotidianas  que  va  manifestando  —ya  sea  la  serenidad o el enojo, entre otras muchísimas—, “no son  ontológicamente una nada” ; son una modalidad del ser‐ en  el  ahí,  aquello  desde  donde  el  Dasein  desoculta  o  construye  el  mundo.  A  través    del  temple  de  ánimo,  el  Ahí se le hace patente al Dasein.   El  temple  de  ánimo  permite  al  Dasein  darse  cuenta  que  está  inexorablemente  vinculado  con  el  mundo; y ese mismo estado de ánimo lo hace sentir que  el mundo le importa y le afecta. Es, en otras palabras, un  ser concernido. Ni siquiera la más pura teoría está exenta  de  tonalidad  afectiva,  dice  Heidegger.  Para  teorizar,  el  hombre necesita estar en un temple de ánimo apropiado  para teorizar.  Pero, no es posible entender el temple anímico  sin verlo en conjunto  con otro existencial, el comprender  (Verstehen);  es  necesario  recordar  que  siendo  ambos  cooriginarios,  sólo  es  posible  separarlos  en  términos  intelectuales.  El  comprender  es  también  un  modo  fundamental del ser del Dasein. Cuando en este contexto  hablamos  del  comprender,  nos  estamos  refiriendo  a  un  comprender  primario,  y  no  a  un  entender  como  conocimiento intelectual, que sería derivado del anterior.  El  comprender,  expresa  Heidegger,  “es  siempre  un  comprender  afectivamente  templado”.  El  comprender  implica para el Dasein determinadas posibilidades de ser,  siendo‐en‐el‐mundo; de entre ellas, acogerá algunas; las  otras  las  dejará  pasar.  Por  lo  que  este  ente  es  considerado una posibilidad arrojada o yecta . El Dasein  arrojado  a  un  mundo  que  no  eligió  comprende  dicho  mundo  estando  ya  caído  en  él,  siguiendo  las  reglas  e  imperativos  del  contexto  social  donde  cayó  y  donde  aprendió a vivir.  La  estructura  existencial  del  comprender  es  lo  que  Heidegger  denomina  «proyecto»  (Entwurf).  El 

93    pensador  de  Friburgo  sostiene:  “en  cuanto  arrojado,  el  Dasein  lo  está  en  el  modo  de  ser  del  proyectar  [...].  El  comprender, en cuanto proyectar, es el modo de ser del  Dasein  en  el  que  éste  es  sus  posibilidades  como  posibilidades”.   Sus posibilidades las encuentra en medio de un  mundo ya descubierto. Mundo habría que entenderlo, en  palabras  de  Heidegger,  no  como  “una  mera  agrupación  de cosas presentes contables o incontables, conocidas o  desconocidas.  […]  Un  mundo  tampoco  es  un  marco  únicamente imaginario y supuesto para englobar la suma  de las cosas dadas. […] Un mundo no es un objeto que se  encuentre  frente  a  nosotros  y  pueda  ser  contemplado.  Un  mundo  es  lo  inobjetivo  a  lo  que  estamos  sometidos  mientras las vías del nacimiento y la muerte, la bendición  y la maldición nos mantengan arrobados en el ser” .   Lo  anterior  implica:  a)  El  mundo  es  aquello  desde  donde  entendemos  e  interpretamos  los  fenómenos.  b)  Es  el  escenario  donde  se  manifiestan  los  entes.  c)  Es  posible  entenderlo  “como  horizonte  de  significatividad,  donde  salen al  encuentro del  Dasein  los  entes  intramundanos”.  d)  El  mundo  puede  comprenderse    como  “«aquello  en  lo  que»  «vive»  un  Dasein fáctico en cuanto tal”. Agreguemos: en una época  determinada,  en  una  situación  determinada  y  en  un  presente: el de él mismo.   Consideremos, a la vez, que el estar arrojado en  el  mundo  no  es  algo  determinado  por  circunstancias  externas al Dasein; es esencialmente inherente a él.  Ortega,  a  su  vez,  escribe:“el  mundo  en  que  al  vivir nos encontramos se compone de cosas [...] que nos  afectan,  nos  interesan,  nos  acarician,  nos  amenazan  o  nos  atormentan.  [...]  Mundo es  sensu  stricto  lo  que  nos  afecta” . Por ello no es posible dejarlo fuera al interpretar  al  ser  humano  y  entenderlo  sólo  como  un  espacio  exterior  en  el que  el hombre  vive.  Mundo,  para  Ortega,  es lo que hallo frente a mí y en mi derredor, lo que para  mí existe, aquello que mis aprendizajes y mi proyecto me  permiten  distinguir.  El  mundo  consiste  en  todo  aquello  de lo que me ocupo. Vivir es encontrarse sumergido en el  mundo. Agrega Ortega: “también, viceversa: ese mundo  al  componerse  sólo  de  lo  que  nos  afecta  a  cada  cual  es  inseparable  de  nosotros.  Nacemos  juntos  con  él”  ,  y  vamos  siendo  parte  de  su  construcción.  Yo  y  mundo  no 

 

son  separables.  Afirma  el  filósofo  español:  vivir  “es,  en  suma, encontrarse a sí mismo en el mundo y ocupado en  las  cosas  y  seres  del  mundo”  .  Por  ende,  lo  que  sea  nuestra  vida  ha  de  depender  tanto  de  nosotros  mismos  como  de  nuestro  mundo.  La  vida  no  se  organiza  según  leyes  abstractas,  sino  que  de  acuerdo  al  mundo  en  que  fuimos arrojados al nacer; por ende, de acuerdo con una  trama  que  es  temporal,  histórica,  socialmente  construida.  

EL COMPRENDER COMO CONSTITUYENTE DEL ESTAR-EN COMO TAL. EL PROYECTO DEL DASEIN El  comprender  es  la  forma  como  el  Dasein  interpreta  el  mundo;  es  decir,  lo  comprende  desde  su  proyecto.  El  proyectar  no  tiene  nada  que  ver  con  un  comportamiento planificador; el Dasein se comprende a  sí  mismo  proyectándose  hacia  el  futuro  en  el  mundo,  pero  en  un  plano  preintelectual.  No  es  que  voluntariamente  el  Dasein  haga  proyectos,  sino  que  espontáneamente  existe  de  una  manera  proyectiva,  volcado hacia el futuro. El comprender desde el proyecto  puede  llevar  a  que  el  Dasein  llegue  a  comprenderse  inmediata y regularmente a partir de su mundo, a partir  de  su  horizonte  de  significabilidad  aprendida  desde  el  uno (das Man) . Creyendo que este modo de interpretar  le garantiza la autenticidad de todas sus posibilidades de  ser.  En  este  modo  de  la  impropiedad,  del  uno  mismo,  que podría dar la impresión de conducir a la tranquilidad,  sólo  se  acrecienta  la  caída    y  lleva  a  un  ajetreo  desenfrenado. El estar‐en‐el‐mundo se torna alienante y  el  Dasein  tiende  a  enredarse  en  sí  mismo.  La  caída  – explica  Rivera—,  “no  es  algo  estático,  sino  un  movimiento que lleva al Dasein a absorberse en los entes  del mundo y a interpretarse a sí mismo desde estos entes  del  mundo,  es  decir,  a  olvidar  su  ser  más  propio”  .  Característica  principal  de  la  caída  es  este  movimiento  que toma la forma de un torbellino (Wirbel).  Pero,  sostiene  Heidegger,  “por  el  contrario,  el  comprender se lanza primariamente en el por‐mor‐de, es  decir,  el  Dasein  existe  como  sí  mismo”  .  De  tal  manera  que  podría  comprender  desde  su  propio  sí‐mismo  en  cuanto tal. Aunque la mayoría de las veces, en terapia, la 

94    persona viene aquejada por un problema que interpreta   desde  el  uno mismo,  esto  es,  desde  la  propuesta  social,  desde lo que se debería hacer, desde lo que se tiene que  sentir o lo que se debe pensar.  El  comprender  en  tanto  proyectivo,  volcado  al  futuro,  “constituye  esencialmente  eso  que  llamamos  la  visión (Sicht) del Dasein” .  La visión no es otra cosa que  el Dasein mismo dirigiendo la mirada a la existencia en su  integridad.  A  este  fenómeno  Heidegger  le  llama  transparencia  (Durchsichtigkeit),  y  afirma:  “escogemos  este  término  para  designar  un  ‘autoconocimiento’  bien  entendido  [...];  se  trata  [...]  de  una  toma  de  posesión  comprensora”    de  su  estar  siendo  en  el  mundo,  como  una  totalidad.  De  ese  mundo  en  el  que  a  cada  cual  le  tocó  caer.  Por  tanto,  el  hombre  vive  haciéndose  en  su  circunstancia, diría Ortega.  La  interpretación  que  el  Dasein  hace  de  su  circunstancia  es  una    explicitación  de  la  comprensión  primaria  en  que  existe.  Recuerdo  haber  estado  recientemente  en  una  callecita  de  Yafo,  Israel,  y  necesitar urgentemente un baño para una de mis nietas.  Las personas, súbitamente, se transformaron en aquéllos  que sólo hablaban hebreo —y, por tanto, no me podían  ayudar—,  y  aquellos  que  además  de  leer  hebreo,  hablaban  inglés  —y,  por  tanto,  me  podrían  descifrar  los  letreros—.  Los  «entes  intramundanos»  —en  este  caso,  las  personas—,  fueron  interpretados  de  acuerdo  a  mis  requerimientos,  insertos  en  mi  proyecto  —o,  mejor  dicho, subproyecto, el de lograr encontrar un baño para  mi nieta—.   La interpretación que se hace desde el proyecto  hace  patente  el  para  qué  de  algo,  en  tanto  ese  algo  es  para  el  Dasein  —contextualizado  en  su  circunstancia—.  De  esta  manera,  las  cosas  no  son  primariamente  en  sí,  sino que «son para…». No se trata de una interpretación  esencial,  sino  de  cómo  ve  cada  Dasein  particular  el  mundo  en  el  que  está.  Lo  que  se  le  hace  patente  explícitamente  en  cada  caso  es  la  visión  comprensora,  que lo lleva a decirse «esto es para…».   La  interpretación  de  los  entes  del  mundo  siempre  se  efectúa  desde  la  manera  previa  de  ver  y  de  entender.  Sabemos  de  los  fenómenos  porque  hemos  tenido  previamente  contacto  con  ellos.  “La  interpretación  no  es  jamás  una  aprehensión,  sin 

 

supuestos”  ;  desde  ese  punto  de  vista  es  siempre  una  interpretación  pre–juiciada.  La  apropiación  de  lo  comprendido,  pero  todavía  velado,  realiza  siempre  el  desvelamiento  guiada  por  un  punto  de  vista,  que  fija  aquello  en  función  de  lo  cual  lo  comprendido  debe  ser  interpretado.  Por  tanto  la  interpretación  se  funda,  en  primer término,  en un haber previo (haberse encontrado  con el ente antes); en segundo término, en una  manera  previa  de  ver  (cada  vez  la  cosa  con  la  cual  nos  encontramos queda recortada en su posible sentido por  la manera previa de ver) y, en tercer lugar, en la manera  de  entender  previa  (que  significa  la  anticipación  de  un  concepto,  es  decir,  la  anticipación  de  un  modo  de  entender lo que está a la mano).   Cuando  el  ente  intramundano  ha  sido  descubierto  por  el  Dasein,  es  decir  cuando  ha  venido  a  comprensión  interpretadora,  se  dice  que  tiene  sentido.  Escribe Heidegger: “Sentido es el horizonte del proyecto  estructurado por el haber previo, la manera previa de ver  y la manera de entender previa, horizonte desde el cual  algo  se  hace  comprensible  en  cuanto  algo”  .  Y,  lo  comprensible,  lo  articula  en  discurso  o,  en  otros  términos,  en  el  habla.  Al  ser  interpretada,  la  comprensión viene a palabra.  

EL HABLA O DISCURSO (REDE) El  habla  es  también  un  existencial;  “no  es  sólo  un  instrumento  que  el  hombre  posee  entre  otros  muchos”,  sino  que  el  habla  o  discurso  (Rede)  es  otro  momento  estructural  del  estar‐en‐el‐mundo  del  Dasein.  Es  “cooriginario  con  la  disposición  afectiva  y  el  comprender” . Para que sea posible la comprensibilidad,  debe  tener  sentido,  y  para  ello  tiene  que  estar  siempre  articulada, interpretada y expresada en palabras. Leamos  lo  que  dice  Heidegger  al  respecto:  “El  sentido  es  un  existencial del Dasein y no una propiedad que adhiera al  ente  [...].  Por  eso  sólo  el  Dasein  puede  estar  dotado  de  sentido o desprovisto de él”. El habla o el discurso, en el  contexto de la filosofía heideggeriana, es la expresión de  la  comprensibilidad  afectivamente  templada  del  estar‐ en‐el‐mundo de un Dasein fáctico, es decir, en el aquí y el  ahora.   Lo que resulta especialmente interesante para la  psicoterapia  es  lo que  Heidegger  expone de  la  siguiente 

95    manera en Ser y Tiempo: “El todo de significaciones de la  comprensibilidad viene a palabra. A las significaciones les  brotan  palabras  […]”  .  La  idea  de  que  el  todo  viene  a  palabra, de que  éstas brotan,   es una  idea que  tiene  un  especial  sentido  para  la  psicoterapia,  en  tanto  muchas  veces al terapeuta le emergen preguntas que no sabe de  dónde le vienen ni por qué las expresó de esa manera. Si  bien este fenómeno no siempre ocurre, acontece de vez  en cuando, y en esos casos al terapeuta no le es posible  explicitar las razones de por qué preguntó esto o aquello.  Tenía una vaga idea del derrotero de su preguntar, pero  no la pregunta específica, la que podríamos decir que le  brota.   El  habla,  siendo  un  existencial  —es  decir,  teniendo  un  carácter  ontológico—,  puede  ontificarse.  El  modo mundano de exteriorizar el habla es el lenguaje. El  Dasein se expresa, entre otras modalidades, en palabras,  las que se articulan en un discurso, que en principio tiene  sentido.  Sentido,  que  se  interpreta  desde  el  propio  proyecto.  El  sentido  nunca  es  en  sí,  el  sentido  cobra  significación desde el propio proyecto.  Afirma  el  pensador  alemán  que  el  habla  y  el  lenguaje —y ahora no diferencio entre lo uno y lo otro—,  es  lo  que  permite  la  existencia  del  mundo  del  Dasein.  Afirma que sólo “hay mundo donde hay habla” . Gracias  al  habla  el  hombre  está  inmerso  en  su  historia,  sabe  de  qué se trata el mundo donde está o, al menos, de qué se  trata para él; pero no sólo para él, sino para aquellos que  comparten  un  tiempo  histórico.  Leámoslo  en  sus  palabras:  “sólo  donde  rige  el  mundo  hay  historia”  .  El  hombre puede ser histórico gracias a que hay habla; por  ello el habla no puede ser entendida solamente como un  instrumento  disponible,  como  un  medio  de  comunicación  o  como  palabra  hablada.  El  habla  o  discurso (Rede) y el lenguaje (Sprache) —lo que no será  tratado  en  profundidad  en  este  artículo—,  hace  posible  que exista la comunicación y la historia, y hace posible la  emergencia  y  la  interpretación  del  mundo  en  el  que  el  Dasein está inmerso.   El  habla,  que  es  un  bien  inherente  sólo  al  hombre,  es  lo  que  le  permite  comunicarse  humanamente.  Afirma  el  pensador  alemán:  “El  discurso  que se expresa es comunicación. La tendencia de su ser  consiste  en  llevar  al  que  escucha  a  una participación  en 

 

el estar vuelto aperiente hacia lo dicho en el discurso” . A  propósito  de  eso  habría  que  detenerse  en  lo  que  Heidegger entiende por comunicación.  Según  Heidegger,  el  habla  o  discurso  tiene  distintos momentos constitutivos:   a) el sobre‐qué del discurso (sobre lo que se discurre)  b) lo discursivamente dicho en cuanto tal  c) la comunicación  d) la notificación.  En  el  momento  de  la  comunicación  se  trata  de  que el otro se vuelva videntemente hacia aquello que se  le  quiere  mostrar.  Podríamos  decir  que  eso  ocurre  en  psicoterapia cuando el terapeuta está en condiciones de  poder describir en detalle aquello que su paciente le está  contando.   Para  Heidegger,  la  comunicación  — especialmente  la  comunicación  enunciativa  (que  es  la  que  más  trata)  —,  consiste  en  que  un  Dasein  muestra  algo  que  le  aparece  claro    tratando  de  que  el  otro  sea  vidente  para  ese  algo,  es  decir,  que  ese  algo  sea  comprensible  para  él.  Ello  no  siempre  se  logra.  Este  fenómeno es, tal vez, el más trascendental en el proceso  psicoterapéutico.  Por  ejemplo,  alguien  puede  querer  mostrar  que  una  hija  es  demasiado  atrevida  con  su  padre.  Al  comunicarlo  verbalmente,  el  Dasein  tiene  que  estar  vuelto  hacia  lo  que  quiere  mostrar  y  el  otro  tiene  que  volcarse  a  tratar  de  verlo  como  se  lo  están  mostrando.  Puede  ser  también,  por  cierto,  que  lo  malentienda,  es  decir,  que  no  vea  lo  que  se  le  quiere  mostrar; o que crea que lo ve, pero luego se da cuenta de  que no es así; o que lo vea en forma distorsionada. Estas  últimas situaciones ocurren con alarmante frecuencia.   Cuando se comunica algo evidente y obvio para  aquellos  que  están  comunicándose,  no  habría  mayores  dificultades  (por  ejemplo,  algo  que  pase  durante  la  sesión  psicoterapéutica,  dentro  de  ella).  Pero,  puede  ocurrir  que  se  quiera  mostrar  algo  que  no  está  en  una  cercanía palpable y visible. Si esto se va comunicando de  persona a persona, el estar vuelto vidente hacia lo que se  quiere  comunicar  puede  ir  diluyéndose,  de  un  interlocutor  a  otro,  de  tal  manera  que  lo  que  se 

96    manifiesta  finalmente  no  es  aquello  respecto  de  lo  cual  se  quiere  hacer  partícipe  al  otro.  Se  produce  una  distorsión. En este caso, en el ámbito de la comunicación  surge lo que Heidegger llama habladuría (Gerede) .   Cuando  el  Dasein  que  quiere  comprender  lo  comunicado está vuelto hacia lo dicho en el habla, puede  surgir  una  efectiva  comunicación.  Ambos,  quien  comunica  y  quien  escucha,  deben  estar  abiertos  hacia  eso de lo que se habla. Pero no siempre esta apertura se  da  de  la  manera  que  se  querría.  Al  respecto  dice  el  pensador  alemán:  “en  virtud  de  la  comprensibilidad  media  ya  implícita  en  el  lenguaje  expresado,  el  discurso  comunicado  puede  ser  comprendido  en  buena  medida  sin que el que escucha se ponga en una originaria versión  comprensora  hacia  aquello  sobre  lo  que  recae  el  discurso. Más que comprender el ente del que se habla,  se  presta  oídos  sólo  a  lo  hablado  en  cuanto  tal”  .  Con  originaria  versión  quiere  decir  Heidegger,  en  última  instancia, entendido desde el ser.   El  habla  genuina  se  nutre  de  una  relación  originaria con el ente de que se habla. Ello no ocurre en  la  vida  cotidiana,  en  general,  y  por  tanto  el  habla  distorsiona,  se  manifiesta  como  habladuría.    En  la  conversación  cotidiana  tenemos  un  vínculo  débil  con  lo  que  se  habla  y  nos  centramos  —más  que  en  aquello  de  que se habla—, en las palabras mismas, no atendiendo lo  que las palabras quieren hacer ver al otro. En el libro de  Heidegger Prolegómenos para una historia del concepto  de  tiempo,  el  traductor  vierte  Gerede  —habladuría—,  por hablilla.   El  habla  genuina  significa  aperturidad,  abrir;  en  cambio,  la  habladuría  o  hablilla  más  bien  cierra,  obstaculiza  el  acceso  al  ente  de  que  se  habla,  deforma,  disimula,  encubre;  pero  ello  no  se  hace  en  términos  voluntarios,  no  es  que  se  mienta.  Sólo  que,  de  todos  modos, la relación de la habladuría con el ente de que se  habla  es  una  relación  de  desarraigo,  de  falta  de  fundamento, de no haber visto al ente tal como es. Sólo  se  escucha  lo  que  las  palabras  dicen.  Ello,  a  ojos  de  Ortega,  tiene  relación  con  que  es  necesario  ser  cuidadoso con el lenguaje. Escuchémoslo en palabras del  pensador español: “«Todo decir es deficiente» —esto es,  nunca  logramos  decir  plenamente  lo  que  nos  proponemos decir” . El lector habrá tenido la experiencia 

 

de haber sido mal entendido y, quizás, se habrá visto en  la  obligación  de  aclarar  una  aseveración.  Tal  vez,  señalando que no es eso lo que quise decir.  La  segunda  ley  enunciada  por  Ortega  reza  en  sentido  inverso  y  declara:  “«Todo  decir  es  exuberante»  —esto es, que nuestro decir manifiesta siempre muchas  más cosas de las que nos proponemos e incluso no pocas  que queremos silenciar”.  Si  creemos  que  ambas  leyes  no  son  discutibles,  aparece la dificultad implícita en el uso del lenguaje y su  comprensión. Cada vez que decimos algo, si bien siempre  hay un querer decir una cosa determinada, no podemos  dejar  de  lado  el  hecho  de  que  jamás  lo  logramos  en  plenitud.  Nunca  hay  una  adecuación  completa,  unívoca,  entre  lo  que  queríamos  decir  y  lo  que  efectivamente  decimos. En nuestro decir algo dejamos sin querer fuera  de  lo  dicho  una  gran  cantidad  de  elementos.  Muchos  supuestos quedan tácitos y, por ello, sin explicitar.   Por otra parte, el compartir un cierto idioma nos  lleva  a  pensar  que  las  palabras  dicen  lo  mismo  para  distintas  personas,  y  muchas  veces  damos  por  supuesto  que  el  otro  entiende  cabalmente  lo  que  se  le  dijo.  “A  nadie  se  le  ocurre  decir  lo  que  presume  que  ya  sabe  el  otro”  ,  afirma  Ortega.  Así,  en  el  decir  aparece  implícita  una  serie  de  postulados  que  se  suponen  sabidos  por  quien escucha, y que por ello se callan. Indudablemente,  el  hablar  con  alguien  sólo  es  posible  si  se  da  por  entendido que existe entre ambos hablantes una serie de  hechos  y  situaciones  que  son  comunes.  De  lo  contrario,  la  comunicación  no  podría  establecerse.  Como  ejemplo,  podemos  traer  a  la  mano  el  hecho  de  que  a  nadie,  que  no viva entre las nieves o los hielos, se le ocurre discutir  vivamente  sobre  el  color  blanco;  sin  embargo,  sabemos  que  para  los  esquimales  el  blanco  tiene  una  inmensa  gradiente de tonalidades que nosotros no percibimos.   Una  frase  dice  cuando  descubre,  cuando  hace  vidente  al  otro  respecto  de  aquello  de  lo  que  se  está  hablando,  lo  que  no  siempre  ocurre.  Por  lo  general,  caemos  en  la  forma  de  interpretar    propia  de  la  habladuría.  “El  Dasein  no  logra  liberarse  jamás  de  este  estado  interpretativo  cotidiano  en  el  que  primeramente  ha  crecido.  [...]  El  predominio  del  estado  interpretativo  público ha decidido ya incluso sobre las posibilidades del  temple  afectivo,  es  decir,  sobre  el  modo  fundamental 

97    como  el  Dasein  se  deja  afectar  por  el  mundo.  El  uno  bosqueja de antemano la disposición afectiva, determina  lo que se «ve» y cómo se ve”.  Pero,  paradójicamente,  la  habladuría  también  juega un papel positivo primordial, ya que en ella, desde  ella  y  contra  ella,  es  posible  llegar  a  la  genuina  comprensión,  a  la  genuina  interpretación,  a  la  genuina  comunicación. En psicoterapia es importante no dar nada  por  obvio  y  recordar  que  las  palabras  a  veces  dicen  de  más o de menos. Nunca son unívocas.   Me parece importante subrayar que el discurso  o habla (Rede) para Heidegger, no sólo se manifiesta en  el  decir  (Sagen),  el  hablar  (Sprechen)  y  el  lenguaje  (Sprache), sino que también en el escuchar (Hören), el oír  (Horchen) y el callar (Schweigen). El habla, pues, no sólo  tiene  que  ver  con  el  decir,  sino  que  también  tiene  que  ver con el silencio, con el escuchar. Cualidades que debe  considerar  un  terapeuta  en  el  proceso  terapéutico.  Leamos  lo  que  sostiene  Heidegger:  “La  conexión  del  discurso  con  el  comprender  y  la  comprensibilidad  se  aclara por medio de una posibilidad existencial propia del  mismo  discurso:  el  escuchar  (Hören).  No  por  casualidad  cuando  no  escuchamos  «bien»,  decimos  que  no  hemos  «comprendido». El escuchar es constitutivo del discurso”  . El escuchar atentamente a otro implica el estar abierto  (das Hören auf) propio del coestar del Dasein. Heidegger  agrega:  “el  escuchar  constituye  incluso  la  primaria  y  auténtica apertura del Dasein a su poder‐ser más propio,  como un escuchar la voz del amigo que todo Dasein lleva  consigo.  El  Dasein  escucha  porque  comprende”  .  La  posibilidad  de  escucharse  unos  a  otros,  de  aceptar  el  silencio atento, es lo que permite el coestar. La frase “el  amigo  que  todo  Dasein  lleva  consigo”,  Rivera  la  aclara  escribiendo:  “«El  escuchar  es  constitutivo  del  discurso».  (...).  Heidegger  llegará  a  decir  que  nosotros  nos  escuchamos a nosotros mismos como la voz de un amigo  que  estuviera  aconsejándonos.  El  escuchar  cobra  su  máxima potencialidad cuando «lo escuchado» es el otro  en  cuanto  tal,  la  persona  del  otro:  es  lo  que  Heidegger  llama el Hören auf...” .   Vale  la  pena  recordar  a  Martin  Buber,  para  quien la díada yo‐tú podría ser considerada la base de la  terapia.  El yo‐tú, donde el tú es visto como y reconocido  como  otro  con  el  que  me  contacto,  corresponde  a  la 

 

vinculación  natural.  Escuchemos  sus  palabras:  “el  tú  me  encuentra. Pero yo entro en una relación directa con él.  De modo que la relación es ser elegido y elegir, pasión y  acción a la vez. Tal como una acción de todo el ser ha de  asemejarse  a  una  pasión,  en  tanto  superación  de  todas  las  acciones  parciales  y  por  ende,  de  todas  las  sensaciones de acción, fundadas en la limitación de ellas”  .  Es  en    la  relación  yo‐tú  donde  emerge  el  diálogo  y  en  donde  cada persona confirma a la otra como valor único.  Buber  la  opone  a  la  relación  yo‐eso.  Afirma  “[…]  el  yo  separado  está  reducido  de  la  plenitud  sustancial  a  la  puntualidad  funcional  de  un  sujeto  que  experimenta  y  que usa cosas […]” ; entonces, el ser humano que devino  en  yo  dice  yo‐eso  y  con  una  lupa  objetivadora    mira  de  lejos y ordena un escenario, aislando al otro. Para Buber  “el  espíritu  es  verbo  […]  el  lenguaje  no  está  en  el  hombre, sino que es el hombre el que está en el lenguaje  […] el espíritu no está en el yo, sino que en el yo y el tú” ,  que  configuran  una  unidad.  La  relación  con  el  Tú  es  inmediata.  Entre  el  Yo  y  el  Tú  no  media  ningún  sistema  conceptual,  ninguna  presencia  y  ninguna  fantasía.  Cuando estamos “en el mundo del tú, no hay continuidad  en el espacio y el tiempo” , hay sólo presencia actual. Por  último, “sólo el silencio ante el tú, el silencio de todas las  lenguas,  la  callada  espera  en  la  palabra  informe,  indiferenciada,  pre‐lingüística,  deja  en  libertad  al  tú  y  permanece con él en ese estado de reserva en el que el  espíritu  no  se  manifiesta  sino  que  es”  .  El  lenguaje,  continúa  Buber,    “no  está  en  el  hombre,  sino  que  es  el  hombre  que  está  en  el  lenguaje  y  habla  desde  él,  así  ocurre  con  toda  palabra”    .  Esta  afirmación  recuerda  a  Heidegger y la idea de que el lenguaje es la morada del  hombre.  Escribe  Buber  que  “el  ser  humano  habla  en  diversas  lenguas:  la  lengua  verbal,  la  del  arte,  la  de  la  acción, mas el espíritu es uno, es una respuesta al tú que  emerge  del  misterio  y  nos  habla  desde  el  misterio”  .  Es  cómo el otro se siente comprendido.   Este  habla,  que  incluye  el  silencio  y  la  escucha,  es  lo  que  Heidegger  encuentra  en  algunas  conversaciones  cotidianas  y,  pienso,  debe  ser  considerado  en  el  proceso  terapéutico.  Dice:  “El  Dasein  escucha porque comprende. Como comprensor estar‐en‐ el‐mundo  con  los  otros  el  Dasein  está  sujeto,  en  su  escuchar,  a  la  coexistencia  y  a  sí  mismo,  y  en  esta  sujeción del escuchar [Hörigkeit] se hace solidario de los 

98    otros  [ist  zugehörig]”.  El  escucharse  unos  a  otros  puede  tomar  diversas  formas.  Por  una  parte  están  las  formas  que  asociamos  normalmente  con  el  escuchar:  “hacerle  caso”  al  otro,  estar  de  acuerdo  con  él.  Pero  por  otra  parte,  y  a  la  par,  hallamos  los  modos  privativos  del  escucharse  unos  a  otros:  el  no  querer  escuchar,  el  oponerse, el obstinarse, el dar la espalda” .   Se escucha un todo, no las palabras aisladas, ni,  menos  aún,  sólo  su  dimensión  acústica.  Al  respecto,  el  filósofo  de  Friburgo  afirma:  “cuando  nos  ponemos  expresamente  a  escuchar  el  discurso  del  otro,  comprendemos, en primer lugar, lo dicho […] No oímos,  en  cambio,  primeramente  el  sonido  de  las  palabras.  Incluso  allí  donde  el  hablar  es  confuso  o  la  lengua  extranjera,  escuchamos  en  primer  lugar  palabras  incomprensibles,  y  no  una  diversidad  de  datos  acústicos”.  Si  bien  el  callar  es  también  constitutivo  del  habla, el hombre parece haber desarrollado mejor el arte  del  buen  hablar  —la  retórica—,  que  el  arte  de  guardar  silencio —la sigética—. Cuando escuchamos al otro en la  forma  positiva  del  escuchar,  estamos‐con‐el‐otro,  abiertos ambos al ente del que se habla. Dice el pensador  alemán:  “Sólo  donde  se  da  la  posibilidad  existencial  de  discurrir  y  escuchar,  se  puede  oír.  El  que  «no  puede  escuchar»  y  «necesita  sentir  »  puede,  tal  vez  precisamente  por  eso,  oír  muy  bien.  El  puro  oír  por  oír  (Nur‐herum‐hören)  es  una  privación  del  comprender  escuchante”.  El  pensador  alemán  le  da  gran  importancia  al  callar.  El  que  en  un  diálogo  guarda  silencio  puede  entender  o  darse  a  entender  mejor  que  el  que  habla  profusamente. Hay silencios elocuentes que “promueven  la comprensión, con más propiedad que aquel a quien no  le  faltan  palabras”  .  Son  innumerables  los  ejemplos  posibles  de  traer  a  la  mano  que  dan  cuenta  de  este  fenómeno en psicoterapia. Muchas veces el discurrir sin  callar  puede  encubrir  aquello  de  lo  que  se  habla  y,  más  aún,  “proyecta  sobre  lo  comprendido  una  aparente  claridad,  es  decir,  la  incomprensión  de  la  trivialidad”  .  Estar  callado  no  significa  estar  mudo.  Por  lo  general,  el  mudo  intenta  hablar.  El  mudo  “no  sólo  no  demuestra  que  puede  callar,  sino  que  incluso  carece  de  toda  posibilidad  de  demostrarlo”  .  Ello  puede  hacerse 

 

extensible al que es por naturaleza taciturno, en tanto en  su ser taciturno tampoco muestra que calla y que puede  callar.  Por  lo  general,  es  callado;  entonces,  no  tiene  la  posibilidad  de  callar  y  mostrar  su  silencio  en  un  determinado  momento.  Lo  muestra  todo  el  tiempo,  en  tanto es taciturno.   Para poder callar, el Dasein debe tener algo que  decir,  esto  es,  debe  estar  vuelto  hacia  una  verdadera  aperturidad de  sí  mismo.  Cuando  ello  ocurre,  el  silencio  manifiesta  algo  de  sí  mismo  y  logra  acallar  la  «habladuría».  La  importancia  del  silencio  radica  en  bloquear  casi  en  su  totalidad  la  habladuría.  El  silencio  articula  en  forma  originaria  la  comprensibilidad  del  Dasein:  del  silencio  proviene  la  auténtica  capacidad  de  escucharnos los unos a los otros.   Los  griegos,  según  Heidegger,  “cuya  existencia  cotidiana  tomaba  predominantemente  la  forma  de  diálogo”  ,  determinaron  la  esencia  del  hombre  como  zôon  lógon  échon.  La  traducción  de  esa  frase  llevó  a  la  interpretación    del  hombre  como  animal  rationale.  Sin  ser esta interpretación falsa, encubre a ojos del pensador  alemán “el terreno fenoménico de donde esta definición  del  Dasein  fue  tomada.  El  hombre  se  muestra  en  ella  como el ente que habla” . Dado que los griegos no tenían  ninguna palabra que significara lenguaje, es posible decir  con  Heidegger  que  “comprendieron  este  fenómeno  «inmediatamente» como discurso” . Es decir, Zôon lógon  échon:  más  que  como  “animal  racional”,  debería  entenderse como el viviente que habla.  La  interpretación  del  lógos  —visto  preponderantemente  como  enunciado—,  llevó  a  una  interpretación  equivocada  en  el  pensar  griego,  que  derivó  en  la  necesidad  de  analizar  las  estructuras  fundamentales del discurso hablado. De esta manera, el  lógos malentendido derivó en el estudio de la gramática  como  fundamentada  en  la  lógica,  entendida  como  estudio  del  enunciado.  Pero  si,  en  cambio,  se  considera  el  lógos  “con  la  radical  originariedad  y  amplitud  de  un  existencial  —afirma  Heidegger—,  surge  la  necesidad  de  buscar  para  la  lingüística  fundamentos  ontológicos  más  originarios” .   El lenguaje, para Heidegger, tendría la forma de  ser  del  Dasein  y  sería  un  existencial,  es  decir,  un  ingrediente  esencial  de  su  ser.  Dice  el  pensador,  en 

99    apoyo de lo que afirmamos: “La presente interpretación  del  lenguaje  no  tenía  otra  finalidad  que  mostrar  el  «lugar»  ontológico  de  este  fenómeno  dentro  de  la  constitución de ser del Dasein” . El lenguaje es la morada  del ser. 

UNA SITUACIÓN PSICOTERAPÉUTICA Y LA IMPORTANCIA DE LAS INTERVENCIONES ORTOGONALES Recogiendo  lo  anteriormente  expuesto,  es  posible decir que cuando una persona llega a la consulta  y expresa que tiene un problema por el que pide ayuda,  es esperable —como dice Núñez—, que el problema sea  producto de “la aparición no esperada de un suceso y la  irrupción  de  una  reacción  afectiva  displacentera.  Pero  además  hay  un  tercer  elemento  que  también  está  presente  y  es  la  generación  automática  de  una  explicación sobre la naturaleza problemática del suceso”  . De tal manera que lo que una persona vivió es para él o  ella  una  dificultad  y  la  define  como  tal.  Esa  dificultad  puede  ser  dificultad  para  él  o  ella,  o  para    alguna  otra  persona cercana a su mundo experiencial. De tal manera  que un problema es algo que tiene que ver con la forma  como una persona se ve a sí mismo o a algún otro en una  determinada  situación  y  en  un  determinado  contexto.  Por  tanto  para  que  haya  un  problema,  la  persona  debe  enunciarlo como tal, es decir, como problema.  Yo diría, el temple anímico abrió la comprensión  e  interpretación  del  mundo  como  algo  que  no  debió  pasar  según  su  horizonte  de  significabilidad,  y  ello  lo  expresó a través del habla. Aparece aquí la manifestación  de  lo  que  se  podría  llamar  la  tríada  inseparable.  a)  Temple  de  ánimo,  b)  comprensión‐interpretación;  c)  habla. Estos tres existenciales, sobre los que se ha escrito  anteriormente,  aparecen  como  una  tríada  inseparable,  que podría ser ontificada en a) emoción, b) explicación y  c)  habla  (no  sólo  palabra,  sino  todo  lo  que  implica  la  comunicación),  en  tanto  surgen  co‐originariamente,  como  sostiene  Heidegger,  de  modo  que  no  son  separables  en  la  situación‐problema.  Tal  vez  sería  conveniente  agregar  que  aparece  en  el  Dasein  siendo  éste un uno mismo.  

 

Pero, ¿por qué algo que no era problema pasa a  ser visto como problema?  Para  responder  esta  pregunta  recurriré  al  pensamiento de Maturana, que   distingue dos sistemas  que  aparecen  juntos  pero  que  no  son  lo  mismo.  Nos  referimos  al  sistema  determinado  neurobiológicamente  o determinismo estructural y el segundo sistema que es  el  sistema  relacional  que  surge  de  la  interacción  con  otros  en  el  lenguaje  y  que  da  lugar  a  las  redes  conversacionales. Es este último el que le da sentido a la  psicoterapia.  Por otra parte, el mismo Maturana introduce el  concepto de Intervención ortogonal, la que se usará para  describir  lo  que  pasa  en  un  sistema  de  significados,  en  una red conversacional que se comparte con otros. Dice  el  biólogo:  “Un  sistema  (una  unidad  compuesta)  puede  entrar  en  dos  tipos  de  encuentros:  por  un  lado  se  trata  del encuentro con una entidad externa que perturba los  elementos  del  sistema,  provocando  en  éstos  cambios  estructurales  que  corresponden  al  modo  de  funcionamiento  actual  del  sistema,  y  por  el  otro  lado  puede  observarse  una  forma  de  encuentro  con  una  entidad externa que perturba los elementos del sistema,  provocando  en  éstos  cambios  estructurales  diferentes  del  modo  de  funcionamiento  actual  del  sistema.  El  primer  tipo  de  encuentro  aquí  es  llamado  agonal  (confirmatorio) pues el agente externo gatilla en algunos  elementos del sistema los mismos cambios estructurales  que  también  podrían  ser  gatillados  por  los  demás  elementos del sistema en el marco de la dinámica actual  del sistema, por lo que el sistema como unidad mantiene  su deriva relacional inalterada. Aparece una conversación  que  es  más  de  lo  mismo.  El  segundo  tipo  de  encuentro  recibe el nombre de ortogonal (no confirmatorio), ya que  el  agente  externo  gatilla  cambios  estructurales  en  algunos  elementos  del  sistema  que  son  novedosos  en  relación  con  la  dinámica  estructural  actual  del  mismo,  por lo que el sistema como unidad cambia la dirección de  su deriva relacional” .   Por  ejemplo:  una  mujer  de  60  años,  diagnosticada  con  una  depresión  severa,  llega  enviada  desde psiquiatría  a psicología (concretamente, al Centro  Docente Asistencial de Salud Mental, Universidad Mayor  –  Hospital  Barros  Luco).  A  medida  que  va  relatando  lo 

100    que  le  pasa,  le  van  brotando  palabras  (habla),  va  desocultando  su  forma  de  entender  el  mundo,  y  se  puede  apreciar  que  ella,  a  ojos  de  la  terapeuta,  no  está  deprimida.  Su  relato,  su  decir  y  no  decir  (comportamiento  verbal  y  no  verbal),  sus  silencios  y  su  escucha,  más  que  mostrar  depresión  habla  de  una  angustia psicológica  (temple anímico). Su  comprensión‐ interpretación  del  hecho  no  le  es  transparente  a  la  paciente,  en  tanto,  como  diría  Heidegger,  ella,  como  Dasein  “está  inmediata  y  regularmente  en  medio  del  “mundo”  del  que  se  ocupa”  ,  de tal  modo  que,  estando  absorta en su mundo, perdida en lo público del uno, no  le  queda  otra  alternativa  que    aceptar  el  diagnóstico  recientemente dado.   Lee sobre depresión y relaciona su malestar con  el  hecho  de  que  cuando  era  niña  “nunca  se  sintió  querida,  y  ella  sabe  que  la  falta  de  cariño  lleva  a  la  depresión”  .  En  la  impropiedad,  o  siendo  un  “uno  mismo”  el  Dasein  propio,  diría  Heidegger,  “queda  abandonado a la disposición del uno” , a la forma como  los  otros  interpretan  su  sentir.  Más  aún  si  ese  otro  es  alguien que en el contexto social sabe de enfermedades  mentales,  el  psiquiatra.  Pero,  la  terapeuta  sabe  que  la  paciente    siempre  se  ha  sentido  no  querida,  por  lo  que  ese hecho no le permite explicar su angustia de hoy. Ha  sido  parte  de  sus  conversaciones  agonales  con  ella  misma  y  con  otros  por  mucho  tiempo.  La  terapeuta,  a  través  de  las  preguntas  hechas  a  la  paciente,  busca  encontrar  un  hecho  distinto,  que  haya  ocurrido  hace  poco; intentando ver si en su sistema de significados, en  sus  redes  comunicacionales,  ocurrió  algún  hecho  que  pueda  ser  entendido  a  la  luz  de  una  intervención  ortogonal, que al ser des‐confirmadora de su sistema de  significados,  le  haya  traído  a  primer  plano  su  proyecto,  que hasta ahora estaba en el “trasfondo”.   Hemos dicho que el Dasein desoculta el mundo  desde  su  proyecto,  como  diría  Heidegger;  pero,  recordemos que el proyectar no tiene nada que ver con  un  comportamiento  planificador,  sino  con  el  fenómeno  que  implica  que  el  Dasein  se  comprende  a  sí  mismo  proyectándose  hacia  el  futuro,    pero  en  un  plano  preintelectual. No es que voluntariamente el Dasein —en  este  caso  la  paciente—,  haga  proyectos,  sino  que  espontáneamente  existe  de  una  manera  proyectiva,  volcada hacia el futuro. El comprender desde el proyecto 

 

puede  llevar  a  que  el  Dasein  llegue  a  comprenderse  inmediata y regularmente a partir de su mundo, a partir  de  su  horizonte  de  significabilidad  aprendida  desde  el  uno. Es así como aparecerá, finalmente, comprensible — para ella y la terapeuta—,  que le surge el susto al futuro  en  tanto  su  proyecto,  que  estaba  no  explicitado,  se  ve  amenazado.   Ella,  como  todo  Dasein,  está  en  medio  de  un  mundo descubierto, y desde él asume sus posibilidades;  pero  este  asumir  “lo  hace  primeramente  siguiendo  el  estado interpretativo del uno” , diríamos con Heidegger.  Esta interpretación hecha desde el uno la ha limitado de  antemano  a  las  posibilidades  que  se  le  aparecen  en  el  ámbito  de  lo  “conocido  —expresa  el  pensador  de  Friburgo—,  asequible,  tolerable,  de  lo  que  se  debe  y  acostumbra hacer” . Ello, indudablemente, la limita a “lo  inmediatamente  disponible  en  la  cotidianidad”  ,  lo  que  redunda  en  una  reducción  de  lo  posible  sólo  a  lo  “realmente” posible.    La  paciente,  inserta  en  el  uno,  no  ve  aún  la  amenaza.  Pero,  lo  único  novedoso  ocurrido  en  su  vida  este  último  tiempo  es  que  hace  dos  meses  le  avisaron,  desde  la  oficina  del  personal,  que  a  fin  de  año  debe  imperiosamente jubilar. Ese hecho es el que ella destaca  como el hito que cambió su estado de ánimo y la llevó a  “estar mal”. Es la intervención octogonal que perturbó su  sistema  conversacional.  La  mujer  sabe  intelectualmente  que debería estar feliz por su pronta jubilación (es lo que  le  sugiere  el  uno  mismo),  por  lo  que  no  relaciona  este  hecho,  aparentemente  “bueno”,  con  su  estado  emocional displacentero. No obstante, con las preguntas  de la terapeuta, le emerge una nueva interpretación que  sí  justifica  a  sus  ojos  la  angustia.  La  pronta  jubilación  — entendida desde una nueva comprensión, que le emerge   gracias  a  las  preguntas  de  la  terapeuta—,  la  llevan  a  desocultar  el  hecho  de  que  lo  que  principalmente  — aunque  no  únicamente—,  le  da  sentido  a  su  vida  es  su  trabajo. No conoce otra cosa. Es necesario recordar que  la  interpretación  se  funda,  en  primer  término,    en  un  haber previo (haberse encontrado con el ente antes); en  segundo término, en una  manera previa de ver (cada vez  la cosa con la cual nos encontramos queda recortada en  su  posible  sentido  por  la  manera  previa  de  ver)  y,  en  tercer  lugar,  en  la  manera  de  entender  previa  (que  significa  la  anticipación  de  un  concepto,  es  decir,  la 

101    anticipación  de  un  modo  de  entender  lo  que  está  a  la  mano).   Cuando comparte con la terapeuta el miedo a la  jubilación,  la  angustia  pasa  a  ser  interpretada  de  otra  manera.  Se  “ve”  a  sí  misma  sin  nada  que  hacer,  no  existen  todavía  para  ella  repertorios  comportamentales  para  la  situación  que  se  avecina;  por  tanto,  desde  su  facticidad, hoy día se “proyecta” sin amigos ni contactos  humanos, con largos días que no va a saber cómo llenar y  con una merma en su ingreso económico. Lo que sucede  es  que  al  Dasein,  al  estar  vuelto  hacia  sus  posibilidades  fácticas,  le  emerge  un  mero  desear,  desear  lo  que  le  es  conocido, y estar jubilada le es desconocido. Al entender  su  temor,  emerge  una  nueva  interpretación  que  le  permite  a  ambas,  terapeuta  y  paciente,  un  nuevo  horizonte de significabilidad.   Les  permite,  juntas,  encontrar  caminos  alternativos  de  vida  que,  vistos  desde  el  diagnóstico  “depresión”,  sólo  llevaban  a  la  paciente  a  seguir  sintiéndose mal. Indudablemente, al comprender de otra  manera  su  proyecto,  cambia  su  temple  emocional,  su  interpretación, y la forma de hablar de lo que le ocurrió.  Logra entender que debe buscar caminos alternativos de  vida que, vistos desde el diagnóstico “depresión”, sólo la  llevaban  a  seguir  sintiéndose  mal,  y  a  buscar  las  causas  de su malestar en el pasado.  

PALABRAS FINALES Lo  que  pretendió  mostrar  este  artículo  se  relaciona  con  encontrar  en  la  filosofía  una  manera  de  entender  al  hombre.  Ello,  para  lograr  mostrar  cómo  los  planteamientos sobre el ser humano que se desprenden  de  las  filosofías  de  Heidegger  y  Ortega  pueden  ser  “aterrizados”  en  la  práctica    psicoterapéutica,  dando  un  sustento  filosófico  a  una  manera  de  hacer  psicoterapia.  Se pretendió mostrar cómo los existenciales se ontifican,  siendo con ellos —los existenciales ontificados—, con los  que trabaja el terapeuta.  Quisiera  terminar  mostrando  cómo  Heidegger  llama nuestra atención sobre un hecho al que no siempre  se le asigna la importancia que a mi entender tiene, y es  el hecho de que “cada uno de nosotros puede, a su modo  y dentro de sus límites, seguir los caminos de la reflexión.  ¿Por qué? Porque el hombre es el ser pensante, esto es, 

 

meditante. Así que no necesitamos de ningún modo una  reflexión  ‘elevada’.  Es  suficiente  que  nos  demoremos  junto  a  lo  próximo  y  que  meditemos  acerca  de  lo  más  próximo:  acerca  de  lo  que  concierne  a  cada  uno  de  nosotros  aquí  y  ahora;  aquí:  en  este  rincón  de  la  tierra  natal; ahora: en la hora presente del acontecer mundial”.  Francisco  Soler  escribe:  “oigamos  a  Heidegger,  que repite los versos de Hölderlin, el poeta:  «Pero donde hay peligro, crece también lo salvador».    y  añade:  «¿A  que  se  llama  salvar?  Significa:  soltar,  liberar, cuidar, albergar,  tomar en custodia»” .     Para  ello  necesitaríamos  tener,  como  psicoterapeutas,  una  relación  distinta  con  los  otros  hombres.  Un  pensamiento  meditativo,  que  nos  lleve  a  reflexionar seriamente no sólo en el mundo que estamos  construyendo, sino en el problema de cómo hacemos lo  que hacemos con nuestros pacientes. En otras palabras,  requerimos  tener  una  noción  suficiente  de  cómo  cada  uno de nosotros entiende al ser humano.  Este artículo es sólo una invitación a detenerse a  pensar en cómo cada terapeuta entiende al ser humano  y  a  tomar  en  serio  esa  comprensión,  ya  que  en  una  modificación de ella reside lo único que permitiría, a mis  ojos,  dejar  de  entender  la  terapia  como  un  conjunto  de  técnicas  deshilvanadas  a  aplicar.  De  esa  manera,  las  técnicas  —si  así  se  las  quiere  llamar—  ,  que  cada  terapeuta  quiera  usar,  se  desprenderían  —en  forma  congruente  con  su  propia  forma  de  mirar  y  entender—,  de su forma renovada de entender lo humano.  

REFERENCIAS Acevedo,  J.  (1989)  “Aspectos  de  la  interpretación  heideggeriana de la era de la técnica”; en Seminarios de  Filosofía (P. Universidad Católica de Chile) N° 2, Santiago.  Acevedo,  J.  (1992)  Hombre  y  mundo,  Editorial  Universitaria, Santiago de Chile.  Acevedo, J. (1994) La sociedad como proyecto,  Editorial  Universitaria, Santiago de Chile.  Acevedo, J. (1999) Heidegger y la época técnica, Editorial  Universitaria, Santiago de Chile. 

102    Acevedo,  J.  (2006)  “Pasión  y  conocimiento”;  en  Paradigma (Universidad de Málaga) Nº 2, Málaga. 

social  dimensiones,  deliberaciones,  y  divergencias”   (www.swarthmore.edu/sosci/kgergen1)  

Anderson,  H.  (1997)  Conversaciones,  lenguaje  y  posibilidades.  Un  enfoque  postmoderno  de  la  terapia,  Editorial Amorrortu, Buenos Aires.  

Heidegger, M. (1964) ¿Qué significa pensar?, Edit. Nova,  Buenos Aires,  2ª edición. 

Bateson,  G.  (1990)  Espíritu  y  naturaleza,  Editorial  Amorrortu, Buenos Aires.  Betrando  P.,  Toffanetti  D., (2004)  “Historia de  la  terapia  Familiar.  Las  ideas  y  los  personajes”  Paidos  Ibérica,  Barcelona  Isbn:  84‐493‐1602‐2.  Edición  en  español  a  cargo  de  Gálvez  Sánchez  F.,  del  original:  “Storia  della  Terapia Familiare, le persone e le idee”, Raffaelo Cortina  Editori, 2000. Milano, Italia.   Bloch,  S.  (2008)  Surfeando  la  ola  emocional,  Editorial  Uqbar, Santiago de Chile.  Botella,  L.  (s/f)  “Diálogo,  Relaciones  y  Cambio:  Una  aproximación  discursiva  a  la  psicoterapia  constructivista”.  FPCEE  Blanquerna  Universidad  Ramón  Llull Barcelona. Artículo  Bruner,  J.,  (1998)  Realidad  mental  y  mundos  posibles,  Editorial Gedisa, Barcelona.  Buber,  M.  (2006)  Yo  y  tú  y  otros  ensayos,  Editorial  Lilmod, Buenos Aires.  Cooper,  D.  (1985)  Psiquiatría  y  Antipsiquiatría,  Editorial  Paidós, Barcelona.  Cordua,  C.  (1999)  Filosofía  a  destiempo,    Editorial  Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.  Cornejo  A.  C.  (2005)  “Las  dos  culturas  de/en  la  psicología”.  Revista  de  Psicología  de  la  Universidad  de  Chile, volumen XIV, número 2, páginas 189‐208.  Dreyfus,  H.  (1996)  Ser‐en‐el‐mundo,  Editorial  Cuatro  Vientos, Santiago de Chile.  Gergen, K. (1997) El yo saturado. Dilemas de identidad en  el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.  Gergen,  K.  (2005)  Construir  la  realidad,  Editorial  Paidós,  Barcelona.  Gergen, K. J. Swarthmore College (E.U.A.) y Lisa Warhus,  University  of  Aarhus  “La  terapia  como  una  construcción 

 

Heidegger,  M.  (1989)  Serenidad,  traducción  de  Yves  Zimmermann. Ediciones del Serbal, Barcelona.  Heidegger,  M.  (1990)  De  camino  al  habla,  Ediciones  del  Serbal, Barcelona.  Heidegger,  M.  (1935)  “El  origen  de  la  obra  de  arte”,  Versión  española  de    Helena  Cortés  y  Arturo  Leyte  en:  Martin  Heidegger,  Caminos  de  bosque,  Madrid,  Alianza,  2005.  También,  en  el  sitio  electrónico  Heidegger  en  Castellano,  http://personales.ciudad.com.ar/M_Heidegger    Heidegger,  M.  (1997)  Ser  y  tiempo,  Editorial  Universitaria,  Santiago.  Traducción  de  Jorge  Eduardo  Rivera Cruchaga.  Heidegger,  M.  (2000)  La  experiencia  del  pensar,  Ediciones del Copista,  Córdoba. Traducción y prólogo de  Arturo García Astrada.   Heidegger,  M.  (2003)    Aportes  a  la  filosofía.  Acerca  del  evento, Editorial Biblos, Buenos Aires.  Heidegger,  M.  (2007)  Seminarios  de  Zollikon,  Editorial  Jitanjáfora,  Morelia,  México.  Trad.  de  Ángel  Xolocotzi  Yáñez.  Heidegger,  M.  (2007)  “La  pregunta  por  la  técnica”;  en  Filosofía, Ciencia y Técnica, Ed. Universitaria, Santiago de  Chile. Trad. de Francisco Soler. Edición de Jorge Acevedo.   Holzapfel  C.  (2000)  Aventura  Ética.  Hacia  una  ética  originaria,  Ediciones  de  la  Facultad  de  Filosofía  y  Humanidades de la Universidad de Chile, Santiago.  Holzapfel,  C.  (2003)  Crítica  de  la  razón  lúdica,  Editorial  Trotta, Madrid.  Ibáñez  G.,  T.  (2003)  “La  construcción  social  del  socioconstruccionismo:  retrospectiva  y  perspectivas”.  Política y sociedad,  Vol 40, Nº 1.  James, W. (1962) Talks to teachers on psychology and to  students  on  some  of  life’s  ideas,  Editorial  Dover,  New  York. 

103    Jung, C. (1983) Los complejos y el inconsciente, Editorial  Alianza, Madrid.  Keeney,  B.  (1991)  Estética  del  cambio,    Editorial  Paidós,  Barcelona.  Letteri,  M.  (2009)  Heidegger  and  the  Question  of  Pychology, Editorial Radopi, Amsterdam – Nueva York.  Lyotard,  J.  (2004)  “Qué  era  la  postmodenidad”.  En  Nicolás  Casullo,  El  debate  modernidad  postmodernidad,  Retórica Ediciones, Buenos Aires.    Marías,  J.  (1962)  Introducción  a  la  Filosofía,  Editorial  Revista de Occidente, Madrid.   Maturana  H.  (1997).  La  Objetividad  Un  argumento  para  obligar. Dolmen Ediciones, Santiago de Chile.    Maturana H. (2001) Emociones Y Lenguaje En Educación  Y Política. Ed. Dolmen Ensayo, 10ª Edición.  Maturana,  H.  y  Varela,  F.  (1989)  El  árbol  del  conocimiento.  Editorial  Universitaria,  5ª  edición,  Santiago de Chile.  Moreno  D.  (1997)  “¿Podríamos  no  hablar  de  salud  mental?”  Revista  Sistemas  Familiares,  Año  13,  Nº  2,  Buenos Aires.  Núñez J. (1995) Tengo un problema ¿Qué hago? Editorial  Cuatro Vientos, Santiago de Chile.  O’Hanlon,  W.H.  y  Werner‐Davis,  M.  (1993)  En  busca  de  soluciones. Edit. Paidós, España, 2a edición.  Ortega  y  Gasset,  J.  (1947)  “Pidiendo  un  Goethe  desde  adentro”.  En  J.  Ortega  y  Gasset,  Tríptico,  Ed.  Espasa‐ Calpe, Buenos Aires, 4ª edición.  Ortega y Gasset, J. (1959) Apuntes sobre el pensamiento,  Editorial Revista de Occidente, Madrid.  Ortega  y  Gasset,  J.  (1965)  Vives‐Goethe,  Obras  Completas  Tomo  IX,  Editorial  Revista  de  Occidente,  Madrid. 

Ortega  y  Gasset,  J.  (1996)  Unas  lecciones  de  Metafísica,  Revista  de  Occidente  en  Alianza  Editorial,  Madrid.  (4ª  edición en “Obras de José Ortega y Gasset).  Ortega  y  Gasset,  J.  (2001)  ¿Qué  es  filosofía?,  Revista  de  Occidente en Alianza Editorial, 17ª edición, Madrid.  Sartre, JP. (1965) El hombre y las cosas, Editorial Losada,   Traducción de Luis Echávarri, Buenos Aires.  Sartre,  JP.  (1971)  Bosquejo  de  una  teoría  de  las  emociones, Alianza Editorial, Madrid.  Schöhn, D. (1996) “La crisis del conocimiento profesional  y  la  búsqueda  de  una  epistemología  de  la  práctica”  Marcelo En Marcelo Pakman, comp. Construcciones de la  Experiencia  Humana,  Tomo  Editorial  Gedisa,  Barcelona,  Vol. I.  Shotter,  J.  (2001)  Realidades  Conversacionales,  Editorial  Amorrortu, Buenos Aires.  Sluzki,  C.  (1996)  La  red  social:  frontera  de  la  práctica  sistémica. Editorial Gedisa, Barcelona.   Soler, F. (1983) Apuntes acerca del pensar de Heidegger,  Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile. Edición de Jorge  Acevedo.  Stock,  B.  (2009)  “Ultimate  questions.  A  therapist  confronts  her  own  magical  thinking”.  Revista  Psychotherapy Network, Mayo, Junio, Canada.   Sykes  While  M.  (2008)  “Poet  David  White  invites  us  to  the  Edge  of  Discovery”.  En  Psychotherapy  Network,  Noviembre, Diciembre, Canada, p. 58  Szasz,  T,  (1957),  Pain  and  Pleasure:  A  Study  of  Bodily  Feelings,  Basic  Books,  Syracuse  University  Press,  New  York, 1988.  Szasz, T. (1994) El mito de la enfermedad mental. Bases  para  una  teoría  de  la  conducta  personal,  Editorial  Amorrortu, Buenos Aires.  

Ortega y Gasset, J. (1972) Origen y Epílogo de la filosofía,  Editorial Revista de Occidente, Madrid. 

Taylor,  C.  (1993)  El  multiculturalismo  y  la  política  del  reconocimiento.  Editorial  Fondo  de  Cultura  Económica,  México.   

Ortega  y  Gasset,  J.  (1986)  Sobre  la  caza,  los  Toros  y  el  Torero, Editorial Alianza, Madrid. 

Varela,  F.  (2000)  El  fenómeno  de  la  vida,  Editorial  Dolmen, Santiago de Chile. 

 

104    Varela, F. (2006) Conocer, Editorial Gedisa, Barcelona. 

 http://www.limite.uta.cl/sumarios/index.html 

Vivino,  B.;  Thompson,  B.;  Hille,  C.  y  Ladany,  N.  (2009)  “Compassion  in  psychotherapy:  The  perspective  of  therapist  nominated  as  compassionate”.  Revista  Psychotherapy research, 19 (2): 157–171 

http://www.limite.uta.cl/sumarios/indices/archivos/n10/ 3.pdf 

Walsh, R. y Shapiro, S. (2006) “The meeting of meditative  Disciplines  and  Western  Psychology”.  Revista  American  Psychologist, Washington, April.  White,  M.;  Epston,  D.  (1993)  Medios  Narrativos  para  fines terapéuticos. Editorial Paidós. Buenos Aires.  White,  M.  (2002)  Reescribir  la  vida,  Editorial  Gedisa,  Barcelona.  Wiener,  N.  (1967)  The  Human  Use  of  Human  Beings:  Cybernetics  and  Society,  Editorial  Avon  Book  Division,  Nueva York, EUA.  Zlachevsky  Ojeda,  A.M.  (1996)  “Una  mirada  constructivista  en  psicoterapia”;  Revista  de  la  Sociedad  Chilena de Psicología Clínica  año XIV, volumen VI (2), Nº  26.  Zlachevsky O., A.M. (1998) “¿Es posible ser coherente?”,  Revista Terapia Psicológica Año XVI, Volumen VII (1), Nº  29.                                                                                 Zlachevsky  O.,  A.  M.  (2003)  “Psicoterapia  sistémica  centrada  en  narrativas:  una  aproximación”,  Límite  (Revista  de  Filosofía  y  Psicología)  Nº  10,  Facultad  de  Ciencias  Sociales,  Administrativas  y  Económicas,  Universidad de Tarapacá, Arica (Chile). Accesible en estas  direcciones electrónicas: 

 

Zlachevsky  Ojeda,  A.  M.  (2004)  La  teoría  de  la  vida  humana  en  Ortega:  fundamento  de  una  visión  no  subjetivista  de  la  psicoterapia.  Tesis  de  Magíster  en  Filosofía  presentada  en  la  Escuela  de  Postgrado  de  la  Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de  Chile,  Santiago.  Accesible  en  esta  dirección  electrónica:  http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2004/zlachevsky_a /html/index‐frames.html  Zlachevsky  Ojeda,  A.  M.  (2008)  «Psicoterapia  sistémica  cibernética:  una  manera  de  entenderla»;  en:  Adriana  Kaulino  y  Antonio  Stecher  (editores),  «Cartografía  de  la  psicología  contemporánea.  Pluralismo  y  modernidad»,  Ediciones LOM, Santiago de Chile.    Zlachevsky  O.,  A.  M.  (2009)  El  lenguaje  —visto  desde  Ortega  y  Heidegger—, y  la  fundamentación  filosófica de  la psicoterapia conversacional. Tesis doctoral presentada  en  la  Escuela  de  Postgrado  de  la  Facultad  de  Filosofía  y  Humanidades  de  la  Universidad  de  Chile,  Santiago.  Accesible  en  esta  dirección  electrónica:  http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2009/zlachevsky_a /html/index‐frames.html     

 

105   

TERAPIA NARRATIVA: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ABUSO SEXUAL 1   Juan Bustamante Donoso2, Francisco Jorquera Santis3 y Melody Smith Aguirre4  RESUMEN  El presente artículo tiene como objetivo la revisión de las intervenciones en el abordaje del abuso sexual que  se  delinean  de  la  terapia  narrativa  desarrollada  por  David  Epston  y  Michael  White  (White  &  Epston,  1993;  White,  1994;  White,  1997;  White,  2002;  White,  M.  2007).  Con  el  objetivo  de  contextualizar  este  abordaje    terapéutico,  se  expone el contexto de desarrollo de la terapia  narrativa  y  sus  antecedentes  teórico‐conceptuales.  A  continuación   se    exploran    los  desarrollos  en  materia  de  intervención  en  el  abordaje  del  abuso  sexual.  Respecto  al  trabajo  con  víctimas de abuso, se señala la intervención denominada “Mapa de establecimiento de posición” (Sue Mann & Rusell,  2003); además de la noción de “reparación y perdón”, referida por Jenkins, Hall y Joy; intervenciones que promueven  el surgimiento de relatos alternativos que respetuosos de la víctima y de su identidad, como también la comprensión  de las políticas sociales que avalan el abuso y dictan una manera única de afrontarlo.      Palabras clave: abuso sexual, intervención en abuso sexual, reparación 

 

INTRODUCCIÓN El1 desarrollo2 de3 lo  que4 se  ha  conocido  como  enfoque  narrativo  (White,  1997),  terapia  narrativa  (White  &  Epston,  1993)  y  posteriormente  prácticas  narrativas  (White,  M.  2007)  ha  sido  principalmente  el  desarrollo  de  terapeutas  en  el  campo  de  la  terapia  familiar y la terapia de pareja (Freedman & Combs, 1996;  Polkinghorne,    2004).    Su  desarrollo  emana  de  las  prácticas,  de  la  implementación  de  técnicas  e  ideas  tal  como  lo  han  expresado  sus  principales  contribuyentes:  “la  mayoría  de  los    “descubrimientos”    que  han    jugado  un    papel    importante  en    el    desarrollo    de  nuestras  prácticas  han  ocurrido  después  de  los  hechos  (en  1

                                                         

 Monografía  conducente  a  Postítulo  en  Intervención  en  Violencia  Familiar  y  Abuso  Sexual  infantil:  un  abordaje  multidisciplinario  e  integral,  Escuela  de  Psicología,  Universidad  de Valparaíso.  2  Psicólogo,  estudiante  Magíster  Psicología  Clínica  mención  Psicoterapia  Constructivista  y  Construccionista,  Universidad  de  Valparaíso,  Postítulo  Intervención  en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso Sexual Infantil. Académico Universidad de Valparaíso.   3  Psicólogo,  Postítulo  Intervención  en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso  Sexual  Infantil.  Coordinador  Programa  Comunal  de  Seguridad Pública. I. Municipalidad de Olmué.  4  Psicólogo,  Postítulo  Intervención  en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso Sexual Infantil. Psicóloga DAM Pilleltu,  Valparaíso. 

 

respuesta a los logros extraordinarios en nuestro trabajo  con familias) donde las consideraciones teóricas nos han  asistido  para  explorar  y  extender  los  límites  de  estas  prácticas” (White & Epston, 1993).  Tal como lo plantean los autores, los desarrollos  de  las  prácticas  narrativas  han  sido  informados  por  diversas ideas y enfoques teóricos, con el objetivo de dar  sentido  a  las  prácticas  y  también  de  expandirlas  a  otros  contextos. Donald Polkinghorne (2004) plantea, desde un  enfoque  histórico  del  desarrollo  de  las  prácticas   narrativas,  que  el  desarrollo  de  este  nuevo  enfoque  narrativo hacia la terapia de hecho precedió el atractivo  que    significó  la  incorporación  de  las  ideas  de  algunos  autores posmodernos como soporte teórico y explicación  de esta nueva forma de práctica terapéutica.  La  terapia  narrativa,  a  partir  de  los  desarrollos  en Oceanía, ha dado a luz un amplio cuerpo de literatura  relativa a intervenciones (White & Epston, 1993; Epston,  1994;  White,  1994;  White,  1997;  White,  2007;  Dulwich  Centre  Publications,  2003),  intervenciones  que  han  resonado  con  este  enfoque  desde  distintas  partes  del  mundo  y  aplicadas  a  diferentes  ámbitos  de  la  práctica  terapéutica  tanto  familiar  como  individual  (Freedman   &  Combs,  1996;  Anderson,  1999; Polkinghorne, 2004), 

106    el  trabajo  comunitario  (Denborough,  2008)  y  las   intervenciones  en  los  ámbitos  de  la  violencia(Mann  et  al,2003)  y  abuso  sexual.  En  la  presente  monografía  se  abordan las intervenciones desarrolladas por Sue Mann y  Shonna  Russell  y  Alan  Jenkins,  Rob  Hall  y  Maxine    Joy   (Sue Mann et al., 2003),  con  el  objeto  de  constituir  un  mapa  orientador  de  los  abordajes    que    este  enfoque  aporta al desarrollo  de la asistencia a personas que han  vivido  experiencias  de  abuso  sexual,  como  también  aquellas  que  buscan  abordar  el  problema  del  abuso  sexual    desde    los    que    la    han    ejercido    hacia    otros.   Para    realizar    esta    revisión    consideramos  importante,  como  un  primer  paso,  contextualizar  histórica  y  teóricamente el enfoque narrativo. 

CONTEXTO DE DESARROLLO DE LA TERAPIA NARRATIVA Y CONSIDERACIONES TEÓRICAS El  desarrollo  de  las  prácticas  narrativas  ocurre  en  el  seno  de  los  desarrollos  posteriores  de  la  terapia   familiar sistémica, con un fuerte énfasis en el significado.  La  teoría  sobre  la  terapia  familiar    había    pasado    por   varias    etapas    (Polkinghorne,    2004;    Gergen    &   McNamee,    1996;  Anderson,    1999)    entregando    un   énfasis  inicial  a  la  aproximación  estructural  en  la  que   los  síntomas    de    los    miembros    de    la    familia    eran   entendidos    como    esfuerzos    para    mantener    el  equilibrio  homeostático  de  la  familia,  una  aproximación  en  la  que  los    problemas  o  bien  son  entendidos  como  bucles recurrentes de comportamiento disruptivo en los  que las familias podían quedar atrapadas (Polkinghorne,  2004),  o  bien  como  interacciones  jerárquicas  inapropiadamente  balanceadas  (Minuchin,  1997).  Posteriormente  en  una  segunda  fase,  el  entendimiento  se  orientó  hacia  la    funcionalidad  familiar  entendida  como  la  capacidad  de  poder  cambiar  y  evolucionar,  basando la comprensión de  los sistemas familiares en la  metáfora  biológica  y  ecológica  (en  oposición  a  la  metáfora  mecánico‐cibernética  que  daba  sentido  a  la  aproximación  estructural).  En  este  punto  se  pone  en  relevancia  el  interés  de  considerar  al  terapeuta  como  parte  importante  del  sistema,  considerando  el  cambio  como un proceso co‐creativo (o co‐construido). En ambas  fases el enfoque estuvo puesto en el comportamiento o  las  acciones  del  sistema  familiar,  sin  embargo,  las 

 

aportaciones  de  Paul  Watzlawick  y  su  idea  del  reencuadre  (Watzlawick,  1982)  pusieron  en  relevancia  que  el  significado  que  se  le  atribuye  a  los  comportamientos  de  los  otros  es  la  base  del  comportamiento propio. Este desarrollo histórico ha sido  señalado (Eron & Lund, 1996) como una  apertura  para   la    consideración    del    significado    en    las    prácticas   narrativas    que    serían  posteriormente  desarrolladas  en  la década de los 80s.  Para comprender lo que caracteriza a la terapia  narrativa en su desarrollo histórico es útil considerar las  ideas  de    Polkinghorne  (2004)  y  Freedman  &  Combs  (1996),  quienes  plantean  que  el  desarrollo  de  la  terapia   narrativa,  su  distanciamiento  de  los  enfoques  más  tradicionales  de  terapia  familiar  sistémica  y  su  aproximación  interesada  en  el  significado,  puede  ser  entendido  a  la  luz  de  la  comprensión  de  los  desarrollos  contemporáneos  que  estaban  dando  lugar,  y  de  los  cuales formó parte, a finales de la década de los 80 en el  campo  de  la  terapia  familiar  como  son:  (a)  el  énfasis  en  las  fortalezas  de  los  consultantes,  (b)la  visión  del  consultante y terapeuta como socios, (c) la adaptación a  una aproximación construccionista del significado y (d) el  énfasis  en  la  narrativa  o  la  forma  de  relato  del  significado.  El  énfasis  en  las  fortalezas  de  los  consultantes  (a)  implicó  un  cambio  en  la  estrategia  de  identificación   de  las  debilidades  y desadaptaciones como  la  fuente  de  su  problema,  hacia  el  poner  atención  a  las  fortalezas,  habilidades y conocimientos de los consultantes como la  fuente de resolución de sus problemas (White, 1994). Los  principales  antecedentes  pueden  ser  hallados  en  los  desarrollados  por de Shazer (1998) y de los trabajos en  conjunto e individuales de White y Epston (1991, 1994).  El  énfasis  en  la  fortaleza  y  habilidades  de  los   consultantes  implica  el  elicitar  conversaciones  sobre  las  competencias  que  éstos  pueden  emplear  para  defenderse de los problemas y sus efectos, así como un  mayor interés en abordar y otorgar importancia a lo que  los  consultantes  realizan  cuando  no  ocurre  o  no  les  afecta el problema.  La  visión  de  los  consultantes  y  los  terapeutas  como  socios  o  colaboradores  (b)  surge  del  cuestionamiento  por  parte  de  los  terapeutas  de  la  idea 

107    de  que  los  clientes  son  objetos  sujetos  de  ser   observados,    clasificados    y    manipulados    por    un   terapeuta‐observador    objetivo.    Con    el  planteamiento  del  noruego  Tom  Andersen  (Andersen,  1991)  en  la  práctica  de  equipos  reflexivos,  se  reforzó  esta  visión  alternativa  de  la  relación  consultante‐consultado,  inicialmente  como  una  respuesta  a  la  impresión  de  los  consultantes  de  ser  objetos  a  ser  analizados.  En  la  práctica de los equipos reflexivos la terapia es conducida  por  un  equipo  donde  los  roles  de    observador  son  intercambiados  entre  aquellos  que  observan  el  proceso  terapéutico; éstos , a intervalos, tienen la posibilidad de  dialogar  con  el  consultante  sobre  su  experiencia  de  la  terapia y el trabajo del terapeuta, sobre lo que puede ser  hecho o abordado para lograr los objetivos de la terapia.  De esta forma el mensaje que se busca entregar es que el  control  y  la  responsabilidad  por  el  cambio  están  distribuidos  entre  los  miembros  participantes  del  proceso.  La adaptación a un enfoque construccionista del  significado (c) como desarrollo en el campo de la terapia  familiar  puede  ser  entendido  como  un  giro  o  desplazamiento del foco desde el comportamiento o las  tensiones  intrapsíquicas  de  los  miembros  de  la  familia  hacia  la  cualidad  generadora  de  significado  que  le  atribuye  la  narrativa  a  la  naturaleza  humana  (Bruner,  1991).  La  visión  de  que  los  seres  humanos  son  activos  constructores  del  significado  fue  reconocida  en  un  primer  momento  como  constructivismo  (Mascolo  &  Pollack, 1997), movimiento que ha  dado a luz un amplio  espectro de enfoques y aproximaciones particularmente  en la terapia familiar. En la actualidad este enfoque se ha  diversificado  y  generado  incluso  conflictos  relativos  al  origen y lugar del significado en la experiencia. 

humano  es  derivado  del  sistema  lingüístico/social  del  que forma parte una persona, planteamiento teórico que  ha  venido  a  ser  llamado  construccionismo  social   (Gergen,  1996;  Gergen  &  McNamee,  1996;  Danziger,  1997).  Desde  este  enfoque  se  plantea  que  el  lenguaje  sirve como  modelo  para  la  generación  de  significado.   Los    actos,    expresiones,    palabras    y  demás  manifestaciones  complejas  de  la  experiencia  humana  sólo  cobran  sentido  en  la  participación  en  un  sistema  social que posee un lenguaje determinado y en donde se  ponen  en  juego  diferentes  discursos  que  organizan  y  relacionan  el  significado  en  distintas  maneras.  Este  giro  ontológico en la consideración del significado, su lugar  y  despliegue  constituye    el    contexto  en  el  que  se  desarrolla el énfasis en la forma narrativa o “historiada”  del  significado  (d),  a  la  cual  los  autores  narrativos  recurren para dar sentido a sus prácticas.  Las    narrativas    personales    constituyen    el   material  central  con  el  que  los  terapeutas narrativos  realizan su trabajo. Desde este enfoque se plantea que la  forma del lenguaje en la que las personas entienden  sus   vidas  es  la  narrativa.  A  partir  del  trabajo    de  Jerome  Bruner en psicología narrativa, Michael White plantea la  adscripción  a  la  metáfora  de  la  narración  (White  &  Epston,  1993,  cap.  1).  La  metáfora  narrativa  permitiría  entender  la  vida  y  experimentarla  en  un  desenlace  temporal, pues es una forma de discurso que concatena  los  eventos  a  través  del  tiempo  y  refleja  la  dimensión   temporal  de  la  existencia  humana.  Las  narrativas  personales proveen el contexto en el que los eventos de  su    vida  adquieren  significado.  Estos  relatos  se  encuentran  íntimamente  ligados  a  las  identidades  y  los  contextos  culturales  de  quienes  los  narran  y  viven,  existiendo  un  juego  de  poder  entre  los  relatos,  por  un  lado  dando  significado  a  las  vidas  de  las  personas  pero  también  generando  alianzas  con  ciertos  discursos  culturales  (White,    1997).  Los  relatos  se  vuelven  problemáticos  cuando  fallan  y  no  logran  otorgar  significado  o  sentido  a  la  vida  de    una    persona,   volviéndose    constrictivos    al    aliarse    con    discursos   culturales  que  limitan  o restringen su experiencia. 

El  conflicto  relativo  al  origen  y  lugar  del  significado  en  la  experiencia  ha  sido  sujeto  de  considerable literatura en la terapia familiar e individual  (Neimeyer & Mahoney, 1998; Gergen & McNamee, 1996)  dando lugar a diferentes posiciones siendo una de ellas la  constructivista,  (Neimeyer  &    Mahoney,  1998)  que  estima  que  el  significado  es  derivado  de  múltiples  La  terapia  narrativa  ha  sido  llamada  en  otros  fuentes como  las  experiencias  personales,  el  ambiente   social,    la    maduración    física    y  los    esquemas  lugares  “terapia    posmoderna”  (Freedman  &  Combs,   desplegados  en  el  desarrollo  (Piaget,  1973;  Guidano,  1996),  “terapia  postestructuralista”  (White &  Epston,   1987).  Una  segunda  posición  plantea  que  el  significado  1993;  Galarce,  2003;  García, 2006) puesto  que además  

 

108    White  &  Epston    informan  su    enfoque  de  los   planteamientos    del  filósofo    postmoderno    Michel   Foucault    (1978)    quien    sostiene    que    las    tramas    o   discursos  dominantes  son  productos  de  quienes  se  encuentran en el poder, posición que los pone en ventaja  para construir el significado que las personas adjudican a  su vida. Desde el enfoque narrativo se considera que los  consultantes      llegan  a  terapia  pues  sus    historias  “se  quebraron”  y  sus  vidas  parecen  tener  poco  o  ningún  sentido.  White  &  Epston  explican  que  estas  historias  “quebradas”  están  enraizadas  en  discursos  culturales  dominantes,  son  historias  que  descalifican,  limitan    o  niegan  aspectos  significativos  de  su  experiencia  y  su  sentido  de  identidad  (White  &  Epston,  1993).  Esta  influencia  postmoderna  en  la  terapia  narrativa  no  sólo  está  caracterizada  por  la  adscripción  al  concepto  de  discurso  y  biopoder  de  Michel  Foucault  (White,  1993;  Foucault,  1978  y  1996)  sino    también  del  concepto  de  “deconstrucción”  del  filósofo  francés  Jacques  Derrida  como  el  proceso  dialógico    desmitificador  del  origen,  implicancias  y  efectos  de  un  discurso  o  práctica  social   (en    White,    1991).    La    influencia    de  las    ideas   postmodernas  han  venido  más directamente de lo que  se  conoce  como  antropología  postmoderna  a  través  del  diálogo y trabajo conjunto con David Epston quien había  trabajado  como  antropólogo    mucho  antes  de  ejercer  como  terapeuta  familiar  (Epston,  1994;  White  1994).   En  este  sentido  los  planteamientos hermenéuticos del  antropólogo  Clifford  Geertz  han  servido  para  fundamentar la idea de que las acciones de las personas  están  basadas  en  el  significado  interpretativo  que  le  asignan a las experiencias de la mismidad, los otros y su  medio ambiente, más que en un conocimiento directo de   estos  fenómenos  (Geertz,  1973).   Los planteamientos   de    Geertz    sobre    la    hermenéutica  descriptiva    han   servido    también    para    caracterizar    y    enriquecer    la   aproximación  al  trabajo terapéutico con las narraciones:  el  concepto  de  descripciones  magras  ha  sido  utilizado  para  hacer  alusión  a  las  historias  dominantes,  saturadas  de problemas que oscurecen las relaciones de poder y los  actos  de  resistencia  de  la  persona.  Los  terapeutas  narrativos, informados por las ideas sobre conocimiento  local  e  interpretación  del  significado  cultural  de  Geertz,  buscan  desarrollar  en  el  contexto    terapéutico   descripciones    densas,    historias    alternativas    con   descripciones    ricas    y  detalladas  de  la  experiencia  del 

 

consultante,  sus  habilidades,  conocimientos,  valores  y  actos de resistencia (Morgan, 2000).En la literatura sobre  terapia  narrativa  también  es  posible  encontrar  la  influencia  del  sociólogo  Erving  Goffman  (1974)   particularmente  a  través  de  la  adopción  del  término  logros extraordinarios como el nombre de las acciones y   experiencias que han sido dejadas fuera e invisibilizadas  por  el  relato  dominante  y  que  constituyen  el  material  con  el  cual  se  lleva  a  cabo  el  fortalecimiento  de  las  historias alternativas (White, 2002).  Para  finalizar  y  resumir  este  acercamiento  al  desarrollo  de  la  terapia  narrativa  y  sus  antecedentes  teórico‐conceptuales,  se  hace  útil  utilizar  la  clasificación  que  utiliza  Galarce  (2003)  y  García  (2006)  de  las   característica  de  la  terapia  narrativa  de  White  y  Epston  respecto a sus planteamientos  acerca del  (a) problema   psicológico,    (b)  la    concepción    de  la  terapia,  (c)  la  relación consultante‐terapeuta y (d) su visión del cambio  terapéutico.  El  problema  psicológico  (a)  desde  este  enfoque  es  entendido  como  la  constricción  y  limitación    que   imponen    las    historias    dominantes,    historias   “quebradas”  cono  las  que  los consultantes  entran  en   el    proceso    terapéutico.    Estos    relatos    dominantes   incluyen  todas  las conductas y significados que elaboran  las  personas  en  torno    la  situación  que  les  preocupa.  Estas  historias  dominantes  están  directamente  enraizadas  en  discursos  dominantes  que  promueven  el  disciplinamiento  del  cuerpo,  los  pensamientos  y  las  conductas y que  descalifican, limitan o niegan aspectos  significativos  de  su  experiencia  y  su  sentido  de  la  identidad (White & Epston, 1993).  La terapia es concebida (b) como un espacio en  el que las historias dominantes pueden desligarse de las  identidades de las personas, debilitando los lazos con los  discursos  culturales  que  las  sostienen.  White  (1993  y  2002)  y  Epston  (1994)  sostienen  que  la  terapia  se  alza  como  un  espacio    disponible    para    la    elaboración    de   historias    alternativas.    Más    que    la    búsqueda    de  soluciones    a    los    problemas,    este    enfoque    busca   nuevas  historias  donde  el  problema  y  las personas se  logren entender por separado (Freedman & Combs 1996;  Tomm, 1989). 

109    Desde  esta  aproximación  la  relación  consultante‐terapeuta  (c)  es  concebida  de  manera  recíproca  (White    2002),  donde  se  busca  debilitar  las  posibilidades  de  generar  un  vínculo  de  dominación    y  control  (a) reconociendo  la contribución  de los  saberes   y  habilidades    de  las  personas  al  trabajo  y  a  la  vida  del  terapeuta  (White,  1997),  (b)  generando  relatos  que  se  alejen  de  la  definición  desde  el  déficit  que  los  colocan  como objetos pasivos a merced de las técnicas de cambio  de  los  terapeutas    y  (c)  contribuyendo    a  enriquecer  también los  relatos de vida del terapeuta  al  relacionar   estos    relatos    con    las    historias    y    experiencias   significativas  de  su trabajo.(White, 2007). 

alternativos,  en  la  medida  en  que  los  consultantes  empiezan a imaginar una identidad personal alternativa.  En  esta  etapa  se  inserta  lo  que  Karl  Tomm  ha  llamado  internalización  de  la  agencia  personal      (Tomm,      1989),    permitiendo      que      los      consultantes      se      perciban    como   actores protagonistas de sus historias. Finalmente  en  la  fase  de  reincorporación  los  conocimientos  que  se  han  generado  o  rescatado  son  autentificados  en  presencia  de  otros,  de  una  audiencia  (White,  1997).  La  visibilización a través de la reincorporación de la familia y  el  sistema  comunitario  más  amplio,    autentifica    y  reconoce las  posibilidades  de una identidad renovada a  la luz  de los desarrollos de relatos alternativos. 

Finalmente,  en  relación  a  la  concepción  del  cambio  terapéutico  (d)  podemos  encontrar  en  la  literatura sobre terapia narrativa dos ideas principales. La  primera,  siendo la aseveración de que el  propósito  de  la    terapia    lo    constituye  fundamentalmente  la  generación    de  una  nueva  narrativa  que  logre  ser  más  satisfactoria para el consultante o la familia; aquella que  logre  incluir  más  ámbitos  y  contenidos  de  las  experiencias,  con    descripciones  más  enriquecedoras  de  las  identidades,  relaciones,  contextos  y  posibilidades  futuras  y  que  a  su    vez  otorgue  un  sentido  protagónico  de  agencia  personal  a  las  personas  en  su  relato  vital  (White, 1997). Una  segunda viene siendo la adscripción  de  White  &  Epston  (1993)  a  la  metáfora  del  “rito  de  pasaje”,  propuesta    por  Van  Gennep  (citado  en  White,  1997)  y  enriquecida  por  los  aportes  de  Victor  Turner  (citado  en  White,  1997).  El  entendimiento  de  la  terapia  como  un  rito  de  pasaje  implica  reconocerla  como  parte  de  este  fenómeno  universal  que  se  produce  en  las  culturas humanas para facilitar las transiciones, en la vida  social,  de  un  estado  a  otro.  Esta  metáfora  implica  entender  el  proceso  según  las  tres  fases  que  reconoce  Van Gennep; la primera de separación donde se invita a  los  consultantes  a  considerar  el  problema  como  algo  fuera  de  ellos  mediante  la  “externalización  del  problema”  (White  &  Epston,  1993;  Tomm,  1989;  White  2007)  liberándolos  de  esta  manera  de  las  historias  dominantes,  las  descripciones  y  entendimientos  internalizadores  y  culpabilizantes  que  pueden  estar   guiando sus vidas. En una segunda etapa liminal se crea  el espacio para el surgimiento  de  nuevas   posibilidades    en    la    exploración    y    generación    de    conocimientos 

Los  desarrollos  de  la  terapia  narrativa,  con  su  origen  en  la  terapia  familiar,  han  devenido  en      una    ampliación      de      su      espectro      de      abordaje,    desarrollándose   ideas,   aplicaciones   e intervenciones  que van desde la intervención individual terapéutica, de  pareja,  familiar,  hasta  las  intervenciones  colectivas.  Dentro de las  intervenciones individuales, hallamos hoy  en día un grupo de terapeutas que abordan el problema  de  los  efectos  del  abuso  sexual  y  su  intervención,  tanto  desde el punto del trabajo con las víctimas, así como con  perpetradores. En consideración de las bases teóricas de  las  cuales  se  ha  informado  la  terapia  narrativa,  exponemos a continuación las  intervenciones  en  abuso   sexual  que se informan de los  planteamientos  descritos   en    los  párrafos  anteriores.  Para  esta  empresa,  en  un  primer  momento  revisaremos  la  conceptualización  del  fenómeno del abuso sexual, desde  el enfoque narrativo,  para  después  exponer  un  tipo  de  intervención    con  víctimas  de  abuso  sexual  y  posteriormente  revisar  el  abordaje  con perpetradores. 

 

Desde  el  enfoque  narrativo,  considerando  el  concepto  de  poder  propuesto  por  Michel  Foucault,  el  abuso  sexual es visto dentro de un contexto cultural, de  poder  y  de  ideología  patriarcal    (White,    2002).    Esta   idea,  señala  la  creencia  colectiva  de  que  el  hombre   (o  los perpetradores) es un ser privilegiado y superior; el  cual    puede      hacer  lo  que  desea,  y  tiene  el  derecho  de  ocupar  y  mantener  una  posición  que  le  permite  ejercer  cualquier  tipo  de  explotación,  opresión,  desigualdad,  control, utilización y subordinación, contra la mujer (o las  víctimas).  Esta  ideología  es  la  que  permite  la  existencia  de  cualquier  tipo  de  abuso  o  agresión  contra  personas 

110    que dentro de la escala social, son vistas como inferiores,   ya sea mujeres, ancianos o niños; lo cual es normalizado  y  permitido por el contexto social. Por lo tanto, tomando  en  cuenta  lo  anterior,  el  enfoque  narrativo  plantea  un   desafío  sistemático  en  el  abordaje  terapéutico  que  implica  la  construcción  de  relatos  donde  las  mujeres  (o  las víctimas) no son responsables por los actos violentos,  ni  deben  hacerse  cargo  de  las  agresiones;  y  son  los  hombres  (o  los  perpetradores)  quienes  se  responsabilizan de los actos violentos. 

INTERVENCIONES CON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL Referente  a  la  intervención  con  víctimas  de  abuso  desde  el  enfoque  narrativo,  se  postula  el  trabajo  basado  en  el  “Mapa  de  establecimiento  de  posición”  (Sue  Mann,  2003);  este  patrón  reflexivo  de  categorías   interrogativas  (Tomm,  1989;  White,  2007)  busca  desarrollar  un  relato  alternativo  que  describa  rica  y   densamente  la vivencia, y que tenga directa relación con  la construcción de identidad de las víctimas. Por lo tanto  estos relatos, deben estar fuera del campo de influencia  de  los  efectos  de  haber  vivido  y  sobrevivido  a  la  experiencia  traumática  de  abuso  y  sus    consecuencias,   evitando    la    retraumatización    (Russel,    2003).    Esta   intervención    requiere  centrarse  en  la  experiencia  y  conocimientos  propios  de  las  víctimas,  más  allá  de  los   efectos  negativos  del  abuso  (culpa,  vergüenza,  silencio,  etc.);  de  esta  manera  se  construye  un  relato  comprometido socialmente, dando cabida a una segunda  lectura del hecho vivido. El rol del terapeuta es el respeto  y  la  escucha  atenta;  evitando  dar  juicios  de  valor  que  puedan victimizar a la persona, creando un espacio  para  que  emerjan  los  relatos  de  los  efectos  del  abuso  y  las  circunstancias relacionadas con el silencio y la vergüenza  (Sue Mann, 2003).  La  intervención  puede  ser  vista  como  un  proceso  que  consta  de  cuatro  pasos  (Sue  Mann,  Rusell,  2003): El primero concerniente a la Construcción de  una  definición  externalizada  del  problema,    partiendo  de  la  idea  de  que  el  profesional  no  posee  un  conocimiento  experto  de  la  experiencia  de  la  víctima,  comunicando  a  su vez que es la propia víctima la experta en su vida y en  poder reconocer las formas de superar el problema;  Este 

 

paso implica tomar de las propias palabras de las mujeres  el  nombre  del  problema  que  refleje  los  efectos  del  abuso.  Lo  anterior,  impide  una  etiqueta  patologizadora  que  pueda  ser  internalizada  por  las  mujeres  y  que  pudiera  llevarlas  a  una  imagen  totalizadora  de  su  identidad;  en  este  punto  se  busca  paralelamente  la  internalización  de    la    agencia  personal  (Tomm,  1989;  Rusell  &  Sue  Mann,  2003).  El  segundo  paso  consta  del  Mapeo  de  los    efectos    del  problema,  consistente  en  identificar  y  nombrar  los  efectos  y  la  influencia  del  problema en la vida de  las mujeres, tomando en cuenta  además, el contexto  político  en  donde  se   gestaron   y   desarrollaron    estos      efectos,    refiriendo    a    la  responsabilidad del perpetrador y no de la víctima de la  situación  de  abuso  y  control.      Así,  se  crean  rutas  de  exploración  de  acontecimientos  o  situaciones  de  la  vida  de  la  víctima  que  estén fuera  del  alcance de  los  efectos  adversos provocados por la situación (es) de abuso. Esto  da pie al tercer paso, donde se invita a las víctimas a una  evaluación  de  los  efectos  del  problema  en  sus  vidas,  poniendo  énfasis  en  la  experiencia,  conocimientos  y  habilidades de éstas,  con respecto a cómo hacen frente  a  estos  efectos,    contribuyendo  nuevamente  a  la  internalización de la agencia personal y a la construcción   de    una  identidad  relacionada  con  las  habilidades,  conocimientos,  opiniones  y  valores  que  han  llevado  a  esta  persona a ser una sobreviviente de los efectos del  abuso.  La última etapa consiste en la Justificación de la  evaluación,  en  donde  los  consultantes  toman  una   posición y opinión particular acerca del problema y cómo  han  ido  construyendo  formas  de  superar  sus  efectos.   Esto abre paso para conversaciones acerca de los valores  que sustentan estas acciones de superación; así como de  aquellos  personajes  relevantes  del  relato  de  la  o  el  consultante, que han contribuido en estas acciones.  La intervención en víctimas de abuso,  desde el  punto  de  vista  del  enfoque  narrativo,  se  centra  principalmente  en  el  conocimiento  y  las  habilidades  de  resistencia  de  las  propias  víctimas,  como  también  en  la  reconstrucción  de  un  relato  alternativo  que  se    genere  desde    los  valores  y  conocimientos  de  éstas,  evitando  una  rotulación  patologizante  y  retraumatizante.  De  esta  manera,  se  promueve  la  idea,  de  que  es  la  víctima  la  experta  en  su  propia    vida;  y  entrega  agencia  en  la 

111    elección  de  las  soluciones  posibles  y  de  los  rumbos  que  estime  convenientes  para  su  vida.  Lo  anterior,  genera  reflexiones  y  nuevas  comprensiones  de  la  experiencia  abusiva; centrándose en la víctima y dejando de lado los  discursos  sociales.  De  esta  manera,    la  víctima  se  convierte  en protagonista de la intervención, evitando la  re‐victimización. ( Sue Mann & Rusell, 2003)  En  las  prácticas  narrativas  relacionadas  con  la  intervención  con  víctimas  de  abuso  sexual  podemos  encontrar los planteamientos de sobre la utilización de la  ceremonia  de  definición  y  de  testigos  externos  (White,   2007;  Rusell  2003;  Sue  Mann,  2003),  práctica  que   consiste en la participación de   personas que han estado   presentes y que han sido testigo de los efectos del abuso,  que han contribuido en la resistencia a éstos. Ésta  tiene  como finalidad  autentificar,  confirmar  y  validar  los  relatos en contra del abuso y sus efectos, como también  enriquecer  los  relatos  positivos  y    preferidos  para  ellas  (Rusell  S.  &  Sue  Mann;  2003).  Se  busca,  desde  esta  práctica,  generar  el  sentido  de  agencia  personal,  así  como  también  posibilitar  la  conexión  con  experiencias,  similares, de otras mujeres que han sufrido la experiencia  de abuso.  Un importante concepto a considerar dentro de  la  intervención  narrativa  con  víctimas  de  abuso  sexual,  son    el  de  reparación  y  perdón,  reflexión  planteada  por  (Jenkins,  Hall,  Joy;  2003).  Éste  cuenta  con  una  amplia  gama de significados, siendo los más populares dentro de  nuestra  cultura  los  relacionados  con  el  abandono,  perdón  y  reconciliación. En este sentido, es importante  destacar  que  las  víctimas  de  abuso  se  encuentran  invadidas  por    sentimientos  de  obligación  en  relación  al  perdón;  lo  cual  puede  estar asociado con un  sentido  de  impotencia  y  de  limitación,  respecto  a  la  elección  de  posibilidades  acerca  de  las  opciones  para    futuro  (  Jenkins et al, 2003). Por lo tanto, desde este enfoque se  pretende  que  la  propia  víctima  elija  el  (los)  curso(s)  de  acción que   considere   más   apropiados.   Es   decir,   se    invita      a      considerar      nuevos      significados;  constituyendo  un  proceso  que  es    identificado  por  los  terapeutas narrativos, como el viaje de realización, desde  donde  se  propone  un  cambio  desde  la  obligación  de  perdonar  para  abandonar  el      sufrimiento,      por      una    forma   en   donde   se   abandone   el   sufrimiento   y   se    logre      la  responsabilización  de  los  hechos,  sin  tener 

 

necesariamente  que  ocurrir  el  perdón.  Esto  contribuye  significativamente  en  la  construcción  de  un  relato  alternativo  que  refleje  una  nueva  descripción  de  la   identidad;  basado    en  las  propias  preferencias  del   consultante,  su  comprensión  de  la  situación  de  abuso,   y las políticas respecto al abuso (Jenkins et al; 2003).  Además, es importante revisar y comprender el  contexto  político  en  donde  aconteció  el  abuso  para  así   re‐evaluar  sus  significados  acerca  de  la  culpa,  la  vergüenza  y  responsabilidad  acerca  del  abuso  vivido.  Es  decir, lo más importante dentro del enfoque narrativo y  los viajes de realización planteados Jenkins, Hall & Joy, es  que  la  persona  que  fue  víctima  de  abuso  sexual  logre  identificar  los  deseos  de  perdón  que  nacen  por  opción  propia,  por  sus  propios  valores  de  los  impuestos  por  el  perpetrador, la familia, o la sociedad. 

INTERVENCIÓN CON PERPETRADORES DE ABUSO SEXUAL Desde  el  enfoque  narrativo,  hallamos  la  intervención  propuesta  por      Alan  Jenkins,  Rob  Hall  y  Maxine Joy (2003), de intervención con perpetradores de  abuso  sexual.  Ésta  tiene  relación  con  el  entendimiento,  por parte de éstos, de la experiencia y efectos del abuso  en  la  víctima.  Esta  perspectiva  está  informada  por  una  comprensión  del  contexto  político  en  que  sucede  el  abuso  y  de  un  aprecio  de  la  necesidad  de  ser  completamente  responsable  ante  las  experiencias  negativas, y sus respectivos efectos, de la víctima. Por lo  tanto, el trabajo con el perpetrador  implica la aceptación  de  su  responsabilidad  y  la  restitución  de  sus  acciones,  todo  centrado  no  desde  las perspectivas  de  él  mismo, y  sus  necesidades,  como  en  el  caso  del  trabajo  con  la  víctima, sino que desde “el otro”, en este caso, desde la  víctima.  Este proceso terapéutico se divide en tres partes  (en Jenkins, Hall & Joy, 2003). El primero tiene  relación   con  el  Reconocimiento  de  los  efectos  del  abuso  en   donde    se    invita    a    los  perpetradores    a    realizar    un   compromiso    para    hacer    frente    a    la    responsabilidad   por  intentar comprender y respetar los sentimientos de  la víctima producto del abuso. En este momento se insta 

112    a que el perpetrador  acepte  su total responsabilidad por  los  efectos  del  abuso,  esto  a  través  de    conversaciones   donde    se    analicen    algunas    creencias    culturales    que   puede    compartir    el  perpetrador  y  que  pueda  estar  utilizando de justificación, como por ejemplo afirmar que  las  mujeres  constantemente  seducen  a  los  hombres  al  utilizar  ropa  escotada  o  que  los  hombres  responden  a   impulsos  innatos  a  los  cuales  no  pueden  negarse  (Jenkins, Hall & Joy, 2003) Se invita también a enfrentar  los  sentimientos de vergüenza y remordimiento por los  efectos  del  abuso  sobre  las  víctimas  y  se  inician  conversaciones en donde se discute de la posibilidad de  no  poder  volver  a  tener  contacto  con  la  víctima.  En  la  segunda etapa de la Restitución se  continúa enfatizando   sobre    los    sentimientos    de    la    víctima    y    en    el    reconocimiento    de    la    total  responsabilidad  del  hecho  abusivo  y  sus  efectos  adversos  en  la  vida  de  la  víctima,  entendiendo el impacto de abuso en ésta. En este punto  se fomentan las conversaciones acerca del poder que él  ejercía en la situación de abuso, por lo tanto de la política  de  la  situación  abusiva,  explorando  además  las  intenciones  que  tenía  él  con  este  tipo  de  acciones.    Se  abren  en  este  punto  caminos  de  conversación    acerca   del  carácter  imperdonable  de  la  conducta  abusiva,  así   como  que  las condiciones del perdón son fijadas por la  víctima y no por el perpetrador, por lo tanto se crea una  restitución  incondicional.  Esto  tiene  relación  directa  con   lo    que  ocurre  a  menudo  cuando  los  hechos  de  abuso  sexual  se  hacen  públicos,  pues  aquellos  que  lo  perpetraron  tienen  con  frecuencia  reacciones  que  incluyen una preocupación por el perdón, por la posible  pérdida de sus relaciones, con el objeto de conservar su  imagen  social  o  pública,  desde  un  punto  de  vista  egocéntrico,  por  lo    que    estos    sentimientos    pueden   confundirse  con  el  de  remordimiento.  Por  lo  tanto   los  terapeutas  pueden  hacer    preguntas  acerca  de  las  motivaciones a la restitución y la resolución, englobando  un trabajo que vaya más allá  del compromiso por parte  del  perpetrador,  sino  que  hacia  una  Restitución,  conversando  acerca  de  valores  que  mantengan  el  compromiso  enfocado  en  el  descubrimiento  de  los  efectos negativos del abuso en la vida de la  víctima y de  su total responsabilidad de ello. Finalmente en la última  etapa  identificada  como  de  Resolución.  En  ésta  se  plantea  la  necesidad  de  que  para  que  exista  una  reconexión  y/o  posible  reconciliación  con  la  víctima, 

 

debe  existir  una  restitución  real.  Para  ello,  es  imprescindible  que  también  debe  cesar  la  situación  abusiva,  puesto  que  el  abuso    permanente  puede  destruir  la  confianza  y  el  deseo  de  reconciliación  por  parte de la víctima.  Desde  el  enfoque  interventivo  de  Alan  Jenkins  (Jenkins,  Hall &  Joy,  2003)  se  persigue  el cambio   desde   la    perspectiva    egocéntrica    del    perpetrador,    que    se   condice    con    los    discursos  culturales  acerca  de  las  condiciones    en  que  se  da  el  abuso,  la  responsabilidad  por  ello  y  su  resolución,  hacia  una  perspectiva  centrada  en  la    víctima    y  en  los  efectos  adversos  para  ella  provocados por el abuso.  Este proceso se relaciona con  el  compromiso  y  la  comprensión  de  la  necesariedad  de  este  cambio,  deconstruyendo  (White,  1991)  las  justificaciones  del  perpetrador  ante  las  conductas  abusivas y comprendiendo los efectos negativos de estas  conductas  hacia  la  víctima,  para  lograr  una  posible  reconciliación  con  la  víctima.  No  obstante,  ante  esto  último,  se  considera  siempre  en  primera  instancia  la  voluntad de la víctima ante el perdón, las condiciones de  éste, y la posible reconciliación. 

CONCLUSIONES A lo largo de la presente monografía se plantea  que  la  terapia  narrativa  es  un  desarrollo  situado  históricamente  en  los  últimos  desarrollos  de  la  terapia  familiar.  El  enfoque  narrativo  se  caracteriza  por  un   énfasis  en las fortalezas de los consultantes, la visión del  consultante  y terapeuta como socios involucrados en un  proceso  de  enriquecimiento  de  relatos  y  experiencias  mutuo,  la  adaptación  a  una  aproximación  construccionista  del  significado  que  da  relevancia  al  contexto  sociolingüístico  y  el  énfasis  en  la  narrativa  o  forma de relato del significado.  Las  aproximaciones  desde  la  terapia  narrativa   están    informadas    por    el    pensamiento  postestructuralista. Desde aquí se concibe a las personas  como  seres  interpretativos  que  le  dan  sentido  a  su   experiencia y a su vida. De esta forma, las construcciones  lingüísticas  conocidas  como  narrativas  son  vistas  como  centrales  en  el  proceso  de  adscripción  de  significado,  resultando una  relación  de  ayuda  que  es  construida   para    aliviar    los    problemas    que    son    resultado    de 

113    narrativas  que  involucran  creencias  o  interpretaciones  que restringen a una persona en el logro de sus metas o  preferencias.  Como  un  marco  de  trabajo  para  la  intervención con  consultantes, la terapia narrativa guía a  los  practicantes  en  el  arte  de  detectar,  realizar  la  reautoría  y  fomentar  patrones    de    conducta    y   pensamiento  que    los    liberen    de    las    formas    previas   de  relatos improductivos y totalizantes (White & Epston,  1993).  Tomando  en  cuenta  esto,  en  relación  a  la  intervención  con  víctimas  de  abuso  sexual;  la  técnica  utilizada  es  “la  declaración  de  posición  en  el  mapa”;  la  cual  se  basa  en  buscar  acontecimientos  extraordinarios,  para que emerja un relato alternativo  que describa rica y  densamente  las  experiencias  de  la  víctima,  y  así  se  relacione con la construcción de identidad de éstas. Para  lo anterior, se plantean cuatro pasos: (1) construcción de   una  definición  externalizada  del  problema  (2)  mapeo   de    los    efectos    del    problema    (3)  evaluación    de    los   efectos  (4)  justificación  de  la  evaluación.  Esta  técnica,   se    centra    en    la  experiencia  y  conocimientos  de  las  víctimas;  mas  allá  de  los  efectos  negativos  que  conlleva  el  abuso  (vergüenza,  culpa,  ansiedad,  etc.).  De  esta  manera,  son  las  propias  víctimas  las  que  eligen  el  curso  de  sus  vidas;  generando  agencia  y  compromiso  en  sí  mismas.  Además  se  les  invita  a  comprometerse  políticamente con la experiencia abusiva, lo cual permite  la  desculpabilización,  y  la  resignificación  del  episodio  abusivo.  Cabe destacar, que desde esta intervención, el  terapeuta  adopta  una  posición  respetuosa  de  escucha  atenta,  creando  un  espacio  para  el  surgimiento  del  relato.  Considerando    que    las    intervenciones   revisadas    en    la    presente    monografía,    desde    el  enfoque  narrativo  proponen  adoptar  una  postura  de   un  particular  interés  por  las  narrativas personales y su  significado    con  base  en  el  contexto  sociohistórico,  cultural  y  político  de  las  personas,  el  trabajo  de  intervención  con    perpetradores,  en  particular,  invita  a  éstos  a  revisar  y  evaluar  los  argumentos  (y  causas)  que  ellos atribuyen a los episodios de abuso, con la intención  de  formular  posturas  en  donde  asuman  su  responsabilidad  ante  los  hechos  y  la  posibilidad  de  que  no    exista    un    perdón    parte    de    la    víctima.    Desde   nuestro  punto  de  vista,  esto  es  de  vital importancia,  porque  responde  alternativamente  a  las  creencias 

 

culturales existentes, con respecto al perdón, en  nuestra  sociedad,  y  que  también  son  abordadas  desde  la  intervención con las víctimas. 

DISCUSIÓN En la presente monografía se han presentado los  antecedentes  de  desarrollo  histórico  y  conceptual  de   una perspectiva que representa, en una de sus líneas de  desarrollo,  un  fuerte  compromiso  con  el  propósito  de  terminar con la violencia y el abuso sexual. El trabajo que  se delinea   desde   las   intervenciones   expuestas   en    la      presente      monografía      representa      una  aproximación al trabajo complejo y político que involucra  la  promoción de los derechos y el bienestar  de  aquellas   y    aquellos    que    han    sido    víctimas,    así    como    la    responsabilidad    y  compromiso  respetuoso  que  buscan  las  intervenciones  que  involucran  a  aquellos  y  aquellas  que han sido perpetradores de abuso sexual.  Las  intervenciones  desde  el  enfoque  narrativo  plantean  asumir  una  postura  de  interés  genuino  por  el   significado personal inscrito en las narrativas personales  que  poseen  una  base  social  y  política.  Desde  aquí,  el  trabajo  de  intervención  se  concibe  como  parte  del  proceso  para  poder  iniciar  la  inmersión  y  rescate  de  relatos que enfaticen la supervivencia y valía experiencial  de  los  que  han  sido  victimizados,  así  como  el  compromiso con la igualdad y la justicia con los que han  sido perpetradores.  Desde  nuestro  punto  de  vista,  un  abordaje  y/o  intervención en materia de abuso sexual, debiera tomar  en  cuenta  tanto  el  trabajo  con  las  víctimas,  así  como  el  trabajo con perpetradores. Esto tomando en cuenta que  las intervenciones tienen como intención un trabajo que  vaya más allá del compromiso por parte del perpetrador,  con  respecto  a  su  responsabilidad  y  la  toma  de  conciencia  con  respecto  a  las  políticas  relacionales  en  donde se  produjeron las situaciones de abuso, sino que  hacia  una  Restitución  (Jenkins,  Hall  &  Joy,  2003),  enfatizando  aquellos  valores  que  mantengan  el  compromiso  enfocado  en  el  descubrimiento  de  los  efectos negativos del abuso y  con  la  necesidad  de  que   se    produzca    un    cambio    de    perspectiva  

114    (deconstruyendo sus justificaciones  ante  las  conductas   abusivas    y    comprendiendo    los    efectos    negativos  de  esas conductas en la vida de la víctima, para el logro de  una  posible  reconciliación  con  la  víctima  y  para  evitar  futuras situaciones de abuso con otras posibles víctimas. 

REFERENCIAS Andersen,  T.  (1991).  The  reflecting  team.  New  York,  Editorial Norton.  Anderson,  H.  (1999).  Conversación,  lenguaje  y  posibilidades.  Un  enfoque  posmoderno  de  la  terapia.  Editorial Amorrortu.  Bruner,  J.  (1991).  Actos  de  Significado.  Más  allá  de  la  revolución cognitiva. Ed. Alianza  Epston,  D.  (1994).  Obras  Escogidas.  Editorial  Gedisa,  Barcelona, España.  Eron,  J.  &  Lund  T.  (1996).  Narrative  solutions  in  brief  therapy. New york. Editorial Guilford. Danziger, K. (1997)  The  Varieties  of  Social  Construccionism.  Theory  and  Psychology, 7(3). 

Galarce,  E.  (2003).  Psicología  Narrativa:  una  revisión  de  sus aspectos teóricos y sus alcances terapéuticos. Tesina  publicada por la Universidad de Belgrano, Argentina.  García,  C.  (2006).  Psicoterapia  Narrativa.  Una  integración  epistemológica,  teórica,  metodológica    y   terapéutica.    Tesis    publicada    por    la    Escuela    de   Psicología,  Universidad  de Valparaíso, Chile.  Geertz, C. (1994). Conocimiento Local. Editorial Paidós.  Geertz,  C.  (1973).  La  interpretación  de  las  culturas.  Editorial Paidós.  Gergen, J. (1996). Realidades y relaciones. Buenos Aires.  Argentina. Editorial Paidós.  Gergen,  K.  &  Mc  Namee,  S.  (1996)  "La  terapia  como  Construcción Social" Editorial Paidós, Barcelona, España  Goffman,  E.  (1974)  Frame  analysis.  New  York.  Editorial  Harper.  Guidano,  V.  F.  (1987).  Complexity  of  the  self:  A  developmental  approach  to  psychopathology  and  therapy. New York. Editorial Guilford. 

Mahoney,  M.  J.  (1991).  Human  change  processes.  New  De Shazer,  S.  (1988).  Clues:  Investigating  solutions  in   York.  Editorial  Basic  Books.  Mann,  S.  et  al.  (2003).  brief  therapy.  New  York.  Editorial Norton.  Responding  to  violence.  Auatralia.  Dulwich  Centre  Denhorough,  D.  (2008).  Collective  narrative  practice:  Publications.  Responding to individuals, groups and communities who  have  experienced  trauma.  Adelaide,  Australia:  Dulwich  CentrePublications. 

Mascolo,  M.  &  Pollack,  R.  (1997)  Frontiers  of  constructivism:  Problems  and  prospects.  Journal  of  Constructivist Psychology, 10 (1). 

Dulwich Centre  Publications  (Sue  Mann  et  al.)  (2003).   Minuchin, S. (1997). Barcelona, España. Editorial Gedisa.  Responding    to    violence.    Australia:  Dulwich  Centre  Morgan, A. (2000) What is narrative therapy?: an easy to  Publications  read  introduction.  Adelaide,  Australia.  Dulwich  Centre  Foucault,  M.  (1978)  Historia  de  la  Sexualidad  Vol.  I.  Publications.  Editorial Siglo XXI, Madrid, España  Neimeyer,    S.    &    Mahoney,    M.    (Comps.)    (1998).   Foucault,  M.  (1996).  Hermenéutica  del  sujeto.  Buenos  Constructivismo  en  Psicoterapia.  Editorial Paidós.  Aires. Editorial Altamira.  Piaget, J. (1973). Estudios de psicología genética. Buenos  Freedman, J. & Combs, G. (1996). Narrative therapy: The  Aires. Editorial Emecé.  social  construction  of  preferred  realities.  New  york,  Polkinghorne,      D.E.    Narrative      Therapy    and    Editorial Norton.  Postmodernism  en   Handbook  of   Narrative 

 

115    Psychoterapy. Mc Leod, J. & Angus, L. (2004). California,  Sage Publications. 

   

Tomm,  K.  (1989).  Externalizing  the  Problem  and  Internalizing Personal Agency. The Journal of 

 

Strategic and Systemic Therapies, 8(1). 

 

Watzlawick,  P.  (1982)  Cambio:  formación  y  solución  de  los problemas humanos. Barcelona. Editorial Herder. 

   

White, M. (1991) Deconstruction and therapy. Adelaide,    Australia. Dulwich Centre Newsleter. White, M & Epston,   D.  (1993)  Medios  Narrativos  para  Fines  Terapéuticos,    Editorial Paidós, Barcelona, España.    White,  M.  (1994).  Guías  para  terapia  familiar  sistémica.  Editorial Gedisa, Barcelona, España. White, M. (1997). El     enfoque  narrativo  en  la  experiencia  de  los  terapeutas.    Editorial Gedisa, Barcelona, España.    White,  M.  (1997)  Challenging  the  culture  of  consumption:  Rites  of  passage  and  communities  of    acknowledgement. Dulwich Centre Newsletter, 2 & 3, 4.    White,  M.    (2002).  Reescribir  La  Vida.  Entrevistas  y    Ensayos. Editorial Gedisa, Barcelona, España.  White, M. (2007). Maps of Narrative Practice. New York.  Editorial Norton. 

                           

 

116   

  III. APROXIMACIONES METÓDICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA REFLEXIÓN CLÍNICA                      

 

117   

¿RECONCILIACIÓN DE PAREJA TRAS LA VIOLENCIA CONYUGAL? SIGNIFICADOS PRESENTES EN LOS RELATOS SOBRE RECONCILIACIÓN EN MUJERES QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CONYUGAL Y HAN CONCLUIDO UNA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA1 Francisco Romero Cabrera2, Melody Smith Aguirre3, Andrés Sepúlveda Díaz4,  Pilar Valle Silva5 y Erick Sepúlveda Córdova6    RESUMEN  La  presente  investigación  se  enmarca  dentro  de  los  estudios  de  violencia  conyugal,  particularmente  en  el  tema de la reconciliación de pareja. Su objetivo principal es analizar los significados presentes en los relatos acerca de  la reconciliación de pareja en mujeres que han sido víctimas de violencia conyugal y han concluido una intervención  terapéutica. Se utiliza una metodología de tipo cualitativa, que contempla como técnica de recolección de datos a la  entrevista  narrativa  de  Jovchelovitch  y  Bauer  (en  Bauer  2002),  y  como  método  de  exploración  de  los  resultados  el  análisis narrativo de McLeod (2000).   A partir de los análisis desarrollados se concluye que la reconciliación tiene un sentido de recuperación del  romanticismo  en  la  pareja,  romanticismo  que  se  logra  con  posterioridad  al  establecimiento  de  una  relación  de  amistad; lo que a su vez permite la restitución de la confianza, el dialogo y otros puntos en común. Estos significados  se conectan con discursos sociales sobre la maternidad, el amor romántico y el género. Asimismo estas historias se  muestran  relevantes  en  los  procesos  de  configuración  de  la  identidad  y  en  las  actuaciones  o  performances  desplegadas por las participantes.    Palabras Claves: Violencia Conyugal, Violencia de Pareja, Reconciliación de Pareja   

¿RECONCILIACIÓN TRAS LA VIOLENCIA CONYUGAL?   Es  sólo 1  después 2  de 3  la 4  segunda 5  mitad 6  del  siglo  XX  que  la  violencia  conyugal  comienza  a  ser  vista 

1

                                                         

 La presente investigación fue presentada en modalidad poster  en  el  Primer  Congreso  Internacional  de  Psicología  jurídica  y  forense.  Evaluación  psicológica  forense  y  perfiles  criminales  (Agosto 2010). ASOCIACIÓN CHILENA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA  Y FORENSE.  2  Psicólogo  Universidad  de  Valparaíso.  Estudiante  de  Magíster  en  Psicología  Clínica  mención  Psicoterapia  Constructivista  y  Construccionista.  Universidad  de  Valparaíso.  Psicólogo  Centro  Trafun, ONG Paicabí. [email protected] 

 

como  un  problema  social.  Este  cambio  es  motivado  por  las propias mujeres, especialmente por aquellas ligadas a  movimientos  feministas  (Castaldi,  2003;  Maqueda,  2006). Particularmente en Chile es con el regreso de los  gobiernos  democráticos  que  la  violencia  conyugal  es  estudiada por organismos estatales, específicamente por  el  SERNAM,  quien  promueve  la  formación  de  una  legislación  adecuada  para  enfrentar  este  fenómeno  (Araujo,  Guzmán  y  Mauro,  2000).  Hasta  el  momento  y  3

                                                         

 Psicóloga Universidad de Valparaíso, Postítulo Intervención en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso  Sexual  Infantil.  Psicóloga  DAM  Pilleltu,  Valparaíso  4  Psicólogo Universidad de Valparaíso.  5  Psicóloga Universidad de Valparaíso.  6  Psicólogo Universidad de Valparaíso. 

118    desde  una  apreciación  cuantitativa  las  investigaciones  desarrolladas  en  nuestro  país  señalan  que  existe  violencia conyugal en el 23% de las relaciones de pareja  (MINSAL,  2004).  Asimismo  1  de  cada  3  mujeres  experimenta  violencia  física  además  de  maltrato  psicológico  (SERNAM,  2001  en  Aliaga,  Ahumada  y  Marfull, 2003).    Para poder enfrentar este fenómeno y prevenir  sus  repercusiones  se  han  construido  múltiples  teorías,  diseñadas para favorecer la comprensión del problema y  fundamentar  intervenciones  eficientes.  Entre  las  aproximaciones más conocidas destacan planteamientos  desde  la  teoría  feminista  y  desde  la  noción  de  mantención  de  un  ciclo  de  violencia  (Walker,  1979;  Contreras,  2007);  desde  un  punto  de  vista  sistémico  (Perrone y Nannini, 1998; Ravazzola, 1997); sociocultural  (Corsi,  1995)  o  incluso  perspectivas  posestructuralistas  (White, 1994).    Pese  a  la  cantidad  y  diversidad  de  estos  enfoques,  el  estudio  de  la  reconciliación  de  pareja  en  hombres y mujeres que han vivido violencia conyugal ha  sido  ignorando.  Presentandose  dos  dificultades  relevantes  en  su  legitimación  como  un  tema  de  investigación necesario.     La primera dificultad apunta al desconocimiento  existente sobre el tema y la segunda dificultad radica en  la  problematización  y  patologización  de  los  deseos  de  reconciliación. Detallamos estos puntos a continuación:  1) DESCONOCIMIENTO DE LA RECONCILIACIÓN EN PAREJAS QUE HAN VIVIDO VIOLENCIA CONYUGAL:   En  situaciones  de  violencia  conyugal  muchas  mujeres  deciden  romper  la  relación  y  separarse  de  su  agresor (Wileman y Wileman, 1995), a veces esto ocurre  luego de muchos años o cuando los hijos ya han crecido  (OMS/OPS,  2003).  Los    factores  más  importantes  que  llevan a las mujeres a separarse son: La mayor gravedad  de la violencia, el convencimiento que el compañero no  cambiara,  las  consecuencias  negativas  en  los  hijos  y  el  apoyo de la familia y los amigos (Sagot, 2000; OMS/OPS,  2003).     Sin  embargo  y  así  como  muchas  mujeres  deciden  separarse,  muchas otras  retoman  las  relaciones 

 

luego  de  romperlas  (Hilbert  y  Hilbert,  1984;  Schutte,  Malouff  y  Doyle,  1988;  Strube,  1988;  Sagot,  2000;  OMS/OPS, 2003; Griffing et al. 2002), mientras que otras  mujeres  manifiestan  deseos  de  permanecer  con  su  pareja si el maltrato termina (Wileman y Wileman, 1995;  Echeburúa y de Corral, 2002).     A pesar de esos hallazgos, son pocos los autores  que  han  hecho  referencia  a  la  posibilidad  de  reconciliación  en  parejas  que  han  vivido  violencia  conyugal.  Si  bien  algunos  planteamientos  consideran  la  posibilidad  del  reencuentro  en  parejas  que  han  vivido  violencia (Echeburúa y del Corral, 2002; Machuca, 1996,  2001)  ninguno  de  ellos  es  suficientemente  claro  para  definir  el  proceso  de  reconciliación.  Ocasionalmente  se  señala  la  reconciliación  dentro  de  “alternativas  de  solución”  (Machuca,  1996,  2001)  o  se  establece  como  una  estrategia  de  afrontamiento  “analizar  las  posibilidades  reales  de  solucionar  el  problema  conyugal  de  convivencia”  (Echeburúa  y  del  Corral,  2002;  p.  55).  Sumada  a  esta  falta  de  detalles  sobre  la  reconciliación,  también  se  encuentra  la  carencia  de  investigaciones  desarrolladas para dar cuenta de los resultados de estas  intervenciones “alternativas, además de las experiencias  personales vinculadas a la reconciliación de pareja.     Las  pocas  investigaciones  que  se  han  centrado  en  el  reencuentro  de  parejas  que  han  vivido  violencia,  señalan  que  factores  externos  como  la  limitación  económica, una larga relación con el abusador (Horton y  Johnson, 1993; Strube y Barbour, 1983), las presiones de  la  familia  o  del  bienestar  de  los  hijos  (Griffing  et  al.,  2002),  y  otros  factores  internos  como  la  subestimación  de su vulnerabilidad (Martin et al., 2000), el temor a un  aumento  de  la  violencia,  la  percepción  de  sufrimiento  y  arrepentimiento  de  sus  agresores,  permiten  explicar  la  decisión  de  las  mujeres  por  regresar  con  sus  parejas  (Griffing  et  al,  2002).  Sin  embargo  estas  investigaciones  reconocen  falencias  como  centrarse  en  aspectos  externos  más  que  en  los  internos  de  la  decisión  de  regresar,  y  en  olvidar  el  análisis  de  la  interrelación  y  complejidad  de  los  factores  que  llevan  a    esa  decisión  (Griffing et al., 2002).  2) PROBLEMATIZACIÓN Y PATOLOGIZACIÓN DE LOS DESEOS DE RECONCILIARSE EN

119    PAREJAS QUE CONYUGAL:

HAN

VIVIDO

VIOLENCIA

  Es  posible  también  considerar  las  maneras  en  que  los  lineamientos  teóricos  e  intervenciones  desarrolladas  optan  por  “patologizar”  los  deseos  de  volver a estar juntos. De ese modo podemos reflexionar  como  los  primeros  planteamientos  de  la  teoría  del  ciclo  de  la  violencia  (Walker,  1979)  y  las  interpretaciones  mantenidas  desde  esas  ideas  originales  ven  en  los  periodos  de  reencuentro  de  la  pareja  formas  de  perpetuar  la  dinámica  violenta.  Específicamente  en  esta  etapa  de  “Luna  de  Miel”  se  señala  que  el  hombre  se  arrepiente  y  pide  perdón,  mientras  que  la  mujer  en  el  intento  por  rescatar  sus  expectativas  y  el  esfuerzo  emocional  le  cree.  Incluso  otros  autores  han  optado  sencillamente  por  re‐bautizar  ésta  etapa  con  el  nombre  de  “Fase  de  Reconciliación”  (Morales,  2005;  Aliaga,  Ahumada  y  Marfull,  2003).  Otras  investigaciones  han  problematizado  la  reconciliación  estudiándola  desde  un  punto  de  vista  del  riesgo,  intentando  identificar  los  “factores  de  riesgo  de  la  reunificación”  (Griffing  et  al.,  2002).     En  tanto  terceros  investigadores  directamente  indican en sus programas terapéuticos “Parece claro que  albergar posibilidades de reconciliación aunque sea total  o  parcialmente  debiera  estar  contraindicado”  (Echauri,  Romero  y  Rodríguez,  2005.  p.  3).  Asimismo  otros  planteamientos  teóricos  ven  en  los  deseos  de  la  mujer  por  mantener  la  relación  junto  al  varón  que  causa  su  sufrimiento una situación paradójica similar al “Síndrome  de  Estocolmo”  (Síndrome  de  Estocolmo  Domestico),  dentro  de  estos  modelos  el  objetivo  terapéutico  radica  en  desactivar  los  vínculos  paradójicos  y  abrir  posibilidades a los procedimientos legales y asistenciales;  los  deseos  femeninos  de  continuar  la  relación  son  entendidos  en  definitiva  como  resultado  de  desestabilizaciones del juicio y el razonamiento femenino  derivadas del trauma (Montero, 2001).    El  problema  de  estas  concepciones  teóricas,  tanto de aquellas que abordan la reconciliación con poco  detalle  como  aquellas  que  se  inclinan  por  problematizarla,  es  que  sus  definiciones  de  la  violencia,  sus  prioridades  y  sus  visiones  patológicas  del  reencuentro corren el riesgo de imponerse a las vivencias 

 

subjetivas  del  fenómeno  y  a  los  deseos  personales.  En  concordancia con esto, actualmente existe evidencia que  algunas  mujeres  que  han  vivido  violencia  conyugal  consideran que no han sido ayudadas en la dirección que  ellas  mismas  desean  ser  ayudadas,  por  ejemplo  señalando  que  además  de  apoyo  emocional  las  mujeres  esperan  adquirir  capacidad  para  lograr  equilibrio  de  poder en sus relaciones de pareja; o necesitan romper la  relación  sentimental,  en  tanto  otras  mujeres  plantean  que  en  realidad  quieren  permanecer  con  su  pareja  siempre  que  cese  la  violencia  (Wileman  y  Wileman,  1995).  Igualmente,  ignorar  que  las  parejas  deseen  continuar  juntas  no  es  coherente  con  la  evidencia  en  la  que entre un tercio y la mitad de las mujeres que buscan  ayuda  continúan  viviendo  con  sus  compañeross  (Echeburúa,  Amor  y  de  Corral,  2002;  Feazell,  Mayers  y  Deschner,  1984;  Pudrí  y  Nickle,  1981;  en  Echeburúa,  de  Corral, Fernández‐Montalvo y Amor, 2004; Griffing et al.,  2002).     Lo  anterior  conduce  a  un  cuestionamiento  por  los modos en que los terapeutas y sus teorías, o incluso  los programas gubernamentales en el ámbito social y de  salud; se imponen a las particularidades, transformando  los significados personales o censurándolos.  

PENSAR EN RECONCILIACIÓN

LA

  Desde  una  perspectiva  sociopolítica  la  reconciliación  se  ha  entendido  como  una  acción  de  concordar elementos que estaban desunidos, una forma  de  proporcionar  las  condiciones  para  que  sea  restituido  el  sentido  de  las  cosas  y  el  sentido  de  la  justicia,  apartando la violencia, el odio y el rencor (Loperz, 2006).     En  terapia  de  pareja  la  reconciliación  se  ha  concebido  como  el  intento  de  restablecer  la  confianza,  recuperar  la  seguridad  y  abandonar  la  rabia  y  el  enojo;  además  de  suponer  una  reorganización  de  la  relación  (Sarquis,  1993).  Para  Fernando  Coddou  y  Carmen  Luz  Méndez  (2002)  el  conflicto  en  la  pareja  desaparece  en  cuanto  se  abandonan  las  conversaciones  de  culpabilización  mutua  y  los  miembros  son  capaces  de  hacerse cargo de sus responsabilidades personales por lo  ocurrido en la relación.   

120      Específicamente  para  la  reconciliación  en  parejas  que  han  vivido  relaciones  violentas,  Echeburúa  (2002,  2004)  considera  relevante  el  tratamiento  de  los  hombres  maltratadores,  y  especialmente  una  intervención que contemple para ambos miembros de la  pareja  el  entrenamiento  en  asertividad  y  en  habilidades  sociales  y  de  comunicación.  En  tanto,  Luisa  Castaldi  (2003)  en  su  artículo  “Violencia  en  la  pareja:  la  utilidad  de  una  contextualización  cultural”  construye  una  reflexión  acerca  de  la  reconciliación  en  parejas  que  presentan  dinámicas  violentas  “es  un  proceso  lento  y  delicado,  que  se  basa  sin  duda  sobre  el  reconocimiento  de  las  responsabilidades  en  las  acciones  cometidas,  del  daño provocado al otro, pero sobre todo, desde mi punto  de  vista,  en  la  recuperación  de  los  aspectos  comunes,  que muchas veces conciernen justamente los ribetes más  dolorosos…” (p. 91).    Un  último  análisis  de  las  definiciones  y  reflexiones  antes  presentadas,  incluyendo  las  definiciones  de  reconciliación  en  terapia  de  pareja,  los  conocimientos parciales de reconciliación en parejas que  han vivido violencia y los planteamientos de intervención  que  dejan  lugar  a  la  posibilidad  de  reconciliación;  permite  pensar  en  dos  elementos  comunes  en  la  reconciliación  de  hombres  y  mujeres  que  han  vivido  violencia  conyugal.  Por  un  lado,  la  tarea  de  responsabilización, es decir, el logro de una comprensión  en  torno  a  los  actos  realizados  y  las  consecuencias  dañinas de estos. Y por otra parte, el restablecimiento de  un  espacio  de  afecto,  confianza  y  seguridad  en  el  abandono de la violencia. 

PREGUNTA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN   Estudiar  el  fenómeno  de  la  reconciliación  de  pareja  en  mujeres  que  han  vivido  violencia  conyugal  es  relevante  al  resultar  una  preocupación  que  proviene  de  los  propios  actores  sociales  (Wileman  y  Wileman,  1995;  Echeburúa, Amor y de Corral, 2002; Griffing et al., 2002).  Esto,  más  el  vacío  de  conocimiento  sobre  el  tema,  permite  validar  la  pregunta  de  esta  investigación:  ¿Cuáles  son  significados  presentes  en  los  relatos  acerca  de  la  reconciliación  en  mujeres  que  han  culminado  un  proceso  terapéutico  por  violencia  conyugal  y  se 

 

reconciliaron?  Comenzando  con  esta  pregunta  central  podemos derivar otras interrogantes.     Todas  estas  pretensiones  son  asumidas  en  los  siguientes objetivos:   Objetivo  General:  Analizar  los  significados  presentes  en  los  relatos  acerca  de  la  reconciliación  de  pareja,  en  mujeres  que  han  experimentado  violencia  conyugal,  y  concluido un proceso terapéutico.  Objetivos  específicos:  1)  Analizar  de  qué  manera  las  mujeres  significan  y  experimentan  los  modos  en  qué  terceras  personas  perciben  e  interpretan  sus  deseos  e  intentos  de  reconciliación.  2)  Analizar  la  relación  que  establecen  las  mujeres  entre  sus  historias  de  violencia‐ reconciliación  y  la  configuración  de  sus  identidades.  3)  Identificar  las  narrativas  culturales  presentes  en  los  relatos  y  en  la  producción  de  significados  acerca  de  la  reconciliación de pareja. 

METODOLOGÍA CUALITATIVA   El  estudio  de  la  subjetividad  desde  la  metodología  cualitativa  significa  una  noción  del  conocimiento  como  fenómeno  constructivo,  interaccional  y  singular  (González  Rey,  2000a).  El  abordaje  cualitativo  de  esta  investigación  se  justifica  al  considerar  que  este  tipo  de  metodología  permite  una  tarea  critica‐reflexiva  y  da  cuenta  de  la  dimensión  local  de  las  experiencias  de  los  sujetos  dentro  de  los  diferentes  universos  sociales  (González  Rey,  2000b).  en  ese  sentido,  este  enfoque  ayuda  a  entender  los  fenómenos  y  hace  emerger  elementos  novedosos  en  el  debate  (Taylor  y  Bogdan,  1992;  Sagot,  2000).  Precisamente  nuestra  investigación  se  dirige  a  estudiar  uno  de  estos  elementos  no  considerados  totalmente  en  el debate. 

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: LA ENTREVISTA NARRATIVA   Como técnica de recolección de datos se utilizó  la  entrevista  narrativa.  Esta  entrevista  contempló  una  etapa  de  preparación  y  cuatro  fases  de  aplicación  (Jovchelovitch y Bauer 2000 en Bauer et al., 2002). 

121    Fase  1  “Iniciación”,  las  entrevistadas  otorgaron  su  consentimiento  y  a  continuación  se  les  explicó  el  procedimiento de la entrevista narrativa.   Fase  2  “La  Narración  Principal”,  para  desencadenar  las  narraciones  principales  se  utilizó  en  una  primera  entrevista el tópico de “la historia completa de pareja” y  en  una  segunda  entrevista  “la  historia  de  separación  y  reconciliación”.  Para  apoyar  la  introducción  a  los  temas  se utilizaron líneas de tiempo.  Fase 3 “Fase de Interrogatorio”, cuando la narración llegó  a  su  coda  se  inició  la  fase  de  interrogatorio.  Se  preguntaron  sólo  cuestiones  relativas  a  eventos  temporales,  utilizando  las  propias  palabras  de  las  participantes.  Fase  4  “El  Establecimiento  de  Hablar”  al  finalizar  las  entrevistas  se  realizó  una  pequeña  charla.  Sólo  durante  esta  fase  se  permitió  que  el  entrevistador  utilizara  preguntas sobre la opinión y atribución.    Estas  4  fases  se  llevaron  a  cabo  divididas  en  3  entrevistas por cada participante. 

Katherine pertenece a un estrato socioeconómico medio.  Tiene  escolaridad  de  enseñanza  media  completa.  Con  respecto a la violencia, Katherine vivió violencia conyugal  de  tipo  psicológica,  física  y  económica.  La  violencia  fue  judicializada e incluyó terapia psicológica para su pareja.  Katherine  estuvo  separada  durante  un  período  de  9  meses. 

ANÁLISIS DE DATOS: ANÁLISIS NARRATIVO   La  técnica  de  análisis  utilizada  es  el  análisis  narrativo  de  John  McLeod  (2000).  Además,  y  en  concordancia  con  los  objetivos  específicos  de  esta  investigación,  incluimos  un  paso  de  análisis  exclusivamente  orientado  a  explorar  la  identidad.  El  análisis desarrollado implicó 3 fases, cada una con pasos  a seguir.   Fase 1: Análisis Preliminar:   Paso 1. Lectura e Inmersión.  Paso 2. Identificar Historias. 

PARTICIPANTES

Paso 3. Identificar Tópicos. 

  Se  trabajó  junto  a  dos  mujeres  que  se  habían  reconciliado  con  sus  parejas  luego  de  vivir  violencia  conyugal  y  participaron de  una  intervención  terapéutica  como  víctimas  de  la  violencia  en  centros  del  SERNAM.  Las participantes son 2 mujeres, Gabriela y Katherine. 

Paso 4. Resumen de las Historias y Secuencias. Incluimos  una  elaboración  de  la  estructura  de  la  narración  (Lavob  1972  en  Riesmann,  2003)  y  la  generación  de  un  titulo  para cada historia, además de una línea temporal para el  relato total (McLeod, 2000). 

Gabriela es una mujer de 34 años, que mantiene  una  relación  de  pareja  como  conviviente  con  Ale  desde  hace  10  años.  Con  él  tiene  una  hija  de  9  años.  Gabriela  pertenece  a un  estrato  socioeconómico  medio  y  trabaja  como  dueña  de  casa.  Tiene  escolaridad  de  enseñanza  media  completa  y  estudios  universitarios  incompletos.  Con  respecto  a  la  violencia,  Gabriela  vivió  violencia  conyugal  de  tipo  psicológica  y  física.  Nunca  la  violencia  fue  judicializada.  Gabriela  estuvo  separada  de  su  pareja  durante el período de un mes. 

Paso  5.  Construcción  de  una  Representación  en  su  Conjunto.  Fase 2. Microanálisis:   Paso  6.  Seleccionando  Segmentos  del  texto  para  el  Microanálisis.  Paso 7. Transformación del Texto en Estrofas.  Paso 8. Identificación de “Voces”.  Paso 9. Identificar el Uso Figurativo del Lenguaje. 

Katherine  es  una  mujer  de  39  años,  que  mantiene  una  relación  de  pareja  como  conviviente  con  Roberto, desde  hace  16 años.  Con  él tiene  dos  hijos, de  16 y  8 años. Actualmente Katherine se desempeña como  dueña de casa y trabaja como vendedora independiente. 

 

Paso 10. Analizar la Estructura de la Historia.   Paso 11. Identificación de las Narrativas Culturales. 

122    Paso  12.  Análisis  de  la  Identidad  Narrativa.  Tomamos  elementos  de  Dan  McAdams  (1993,  1996,  2001,  2008)  sobre  el  análisis  de  la  identidad  en  narraciones  de  eventos  vitales  (tono  emocional,  temas  motivacionales,  auto‐caracterizaciones),  y  otras  ideas  provenientes  del  análisis  performativo  de  la  identidad  (Riessman,  2008).  Aclaramos  que  no  existen  un  procedimiento  estricto  sobre la ejecución de estos análisis y siempre es posible  la combinación de los enfoques (Riessman, 2003, 2008).  Fase 3: Comunicación de los Resultados. 

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN   Presentamos nuestras conclusiones divididas en  3  puntos:  1)  Significados  acerca  de  la  reconciliación.  2)  Narrativas culturales presentes en los relatos. Y 3) Logros  de identidad configurados en las historias.   1) SIGNIFICADOS RECONCILIACIÓN

ACERCA

DE

LA

  Son  diversos  los  aspectos  que  las  mujeres  manifiestan  al  dar  cuenta  de  sus  historias  de  reconciliación. Griffing et al. (2002) han desarrollado una  lista  de  factores  a  partir  de  los  elementos  reportados  como relevantes en entrevistas con más de 100 mujeres  que  regresaron  con  sus  parejas  luego  de  vivir  violencia,  estos  factores  fueron  agrupados  en  8  categorías.  Nosotros  recogemos  algunos  de  estos  elementos  y  los  discutiremos como “contenidos” de las historias, además  incluiremos  nuevos  contenidos.  Contenidos  que  ayudan  a dar sentido y significado a la reconciliación.    El  primer  contenido  es  el  remordimiento  del  agresor, este es un aspecto presente en las dos historias,  particularmente  se  hace  manifiesto  en  momentos  posteriores a la separación y se intensifica en momentos  muy  cercanos  a  la  reconciliación.  Sin  embargo  este  arrepentimiento  no  se  relaciona  explícitamente  con  las  agresiones  o  actitudes  violentas,  sino  que  se  vincula  principalmente  al  hecho  de  abandonar  la  familia,  permitir  que  la  separación  sucediera  o  sobre  otras  acciones  que  dañaron  la  relación.  Estas  muestras  de 

 

remordimiento son significativas en las historias pues son  vistas como señales de entendimiento de las dificultades  de  la  pareja.  Gaby  expresa  esa  relevancia  “yo  encontré  súper sensato todo lo que él me decía ¿cachay? o sea en  realidad  él  me  decía  exactamente  lo  que  yo  quería  escuchar  ¿cachay?  se  arrepentía  de  las  cosas  que  yo  quería  que  se  arrepintiera”  (Gaby,  Historia  9).  En  tanto  Katherine  reporta  una  revisión  histórica  por  parte de  su  pareja de sus faltas: “veía que él se daba cuenta en qué  se había equivocado, que aquí ni siquiera fue solamente  que  él  me  puso  el  gorro,  que  fue  lo  que  detonó  la  separación… pero él era capaz de darse cuenta de que la  cosa venía de antes” (Katherine, Historia 11).    Particularmente  al  arrepentimiento  por  la  violencia  en  ambas  narraciones  no  es  explicitado,  y  la  carencia  manifiesta  de  ese  arrepentimiento  tiene  significados  distintos  en  la  actualidad.  Para  Katherine  esto no es relevante hoy en día, a diferencia de Gaby que  realiza un juicio señalando que esto es algo pendiente y  necesario  “En  ningún  minuto  era  como,  pucha  en  realidad, la embarré, nunca lo he visto de esa manera a  él. Yo pienso que si uno reconoce los errores que tiene es  porque quiere de alguna manera enmendarlos, entonces  yo  pienso  que  sería  un  paso  adelante.”  (Gaby,  Historia  10).     Aunque esta diferencia en torno a la relevancia  del  arrepentimiento  puede  relacionarse  a  que  la  pareja  de  Gaby  no  ha  participado  de  una  intervención  terapéutica.  Precisamente  Katherine  describe  la  importancia que ha tenido la ayuda terapéutica para ella  y  su pareja:  “yo  creo que  es que con  todo lo  de  terapia  que  hemos  ido,  con  todo  lo  que  hemos  aprendido  a  trabajar  el  tema  de  las  emociones  y  todo,  uno  puede  llegar  a  entender  cómo  pasan  las  cosas…”  (Katherine,  Historia  13),  ciertamente  es  en  el  proceso  terapéutico  que  Katherine  ubica  un  nivel  de  comprensión  de  su  pareja.  Por  otro  lado  para  Gaby,  si  bien  su  pareja  no  participó  de  una  intervención,  la  ayuda  terapéutica  representa  una  necesidad  actual  y  fundamental  “que  el  Ale cambie esas cuestiones que yo necesito que cambie  ¿cachay?,  que el Ale se haga un tratamiento psicológico,  que  vaya,  que  se  haga  ver,  que  tenga  fuerza  de  voluntad.” (Gaby, Historia 10). 

123      Otro  elemento  presente  en  las  historias  analizadas  es  el  sufrimiento  o  malestar  de  los  hombres.  Luego  de  la  separación,  este  sufrimiento  permite  posicionar  al  varón  en  un  rol  de  víctima.  Las  historias  poseen  reiteradamente  descripciones  ricas  en  esos  aspectos. Ya sean descripciones de escenarios negativos  para  el  hombre,  donde  ellos  son  ubicados  en  contextos  deficitarios “yo, ya después cada vez que le pasaba algo,  él me llama o alguien me llamaba a mí para que lo fuera  a  ver,  porque  de  repente  tenía  como  crisis  de  angustia,  que  lloraba;  una  vez  se  intentó  colgar,  otra  vez  cayó  preso por andar leseando en la calle” (Katherine, Historia  9).  O  utilizando  descripciones  de  las  acciones  desesperadas  que  reclaman  ayuda  o  evidencian  esa  necesidad  “Entonces  era  como  todo  el  rato  hacerme  sentir culpable, ni siquiera te digo, porque el Ale no es de  muchas palabras, ni siquiera era que me lo decía, que me  lo  verbalizaba;  sino  que  con  su  actitud,  que  se  paraba  delante  de  mí,  se  ponía  a  llorar  inmediatamente...”  (Gaby, Historia 8).    Este  sufrimiento  en  la  pareja,  ya  sea  que  provenga  del  contexto  o  de  intentos  de  manipulación,  tiene  efectos  en  las  mujeres.  En  ese  sentido,  la  reconciliación surge a partir de un escenario de atender  al  “agresor‐victima”,  cuidándolo,  enseñándole  o  protegiéndolo.  En  concordancia  con  esto,  Katherine  describe algunas de sus acciones de ayuda “Me acuerdo  que Roberto estuvo mal. Que a veces lloraba en la noche,  que  no  podía  dormir,  que  le  daba  como  crisis  pánico.  Entonces a veces yo iba a la cama y me acostaba al lado  de  él  y  lo  abrazaba,  y  le  decía  cosas  para  que  se  tranquilizara.”  (Katherine,  Historia  9).  Gabriela  también  detalla sus actos de ayuda, incluso al describir la finalidad  que tenía para ella el taller de mujeres del que participó  “como  que  yo  sabía  en  el  fondo  que  yo  estaba  en  este  taller  para  ayudar,  para  ayudar  al  Ale,  más  que  para  ayudarme a mí.” (Katherine, Historia 7).    A  pesar  de  la  existencia  de  esta  intención  de  ayudar y el carácter moral del relato, la reconciliación no  es un acto de caridad. Lo que se establece como un acto  de socorro y ayuda es dar la posibilidad de estar juntos,  restableciendo las conversaciones o permitiéndose estar  en  el  mismo  espacio,  pero  no  se  posibilita  intencionalmente en esa ayuda un encuentro romántico.  La  ayuda  sólo  permite  el  restablecimiento  de  otra  clase 

 

de  relación:  Un  espacio  de  amistad.  Tal  como  lo  señala  Katherine “Y yo no tenía…o sea  ni nada en mi mente de  volver con Roberto ni nada. Pero sí ya tenía una relación  con él, una relación de amistad. Y lo veía mal y él pasaba  de  repente  pasaba  más  tiempo  en  mi  casa  y  eso”  (Katherine,  Historia  7).  Gabriela  también  explicita  esa  relación de amistad previa a la reconciliación: “Era súper  agradable  además  así,  ¿me  entendi’?,  sin  tener  ningún  tipo de relación entre nosotros, la relación que había era  como  de  papás  de  la  Antonia  y  como  amigos,  súper  amigos, ¿cachai?…” (Gaby, Historia 9).    Creemos  que  tanto  el  arrepentimiento  de  los  hombres  como  el  establecimiento  de  un  espacio  de  amistad  evidencian  en  los  relatos  y  en  las  experiencias  subjetivas  de  las  mujeres  la  recuperación  de  un  espacio  de  confianza.  Para  ambas  participantes  es  particularmente relevante la recuperación de espacios de  conversación y la recuperación del placer de estar juntos.  Tal  como  lo  describe  Katherine  “Mucha  conversación,  o  sea eran horas y horas y horas de conversación. Yo creo  que  nunca  habíamos  hablado  tanto  de  todos  los  años  que  llevábamos  juntos”  (Katherine,  Historia  11),  y  tal  como lo señala Gabriela “Podíamos conversar, hablar de  todo,  era…  se  porto,  pero  maravilloso  (...)  Entonces  se  quedaba  a  tomar  once,  después  se  quedaba  más  rato,  nos  quedábamos  conversando…”  (Gaby,  Historia  9).  Dentro de estos temas de conversación suceden diálogos  sobre  la  relación  y  el  arrepentimiento  por  los  errores  cometidos, tal como fue antes detallado.    Es  a  través  del  establecimiento  de  la  amistad  y   la recuperación de la confianza y  el dialogo que sucede  lo  que  en  términos  de  Griffing  et  al.,  (2002)  sería  un  retorno del apego emocional. En los dos casos analizados  se trata de amistad que luego da paso a la recuperación  del amor de pareja o amor romántico, y es este cambio  lo  que  da  otros  significados  a  la  reconciliación.  Gaby  explicita “Porque, porque, la verdad es que la relación se  volvió  a  reencantar,  o  sea  se  reencantó.  Lo  que  pasa  es  que  los  sentimientos  nunca  se  murieron;  a  pesar  de  los  episodios  de  violencia,  de  las  peleas  y  todo,  y  nos  separamos,  ¿cachai?...  había  cariño,  había  amor  también” (Gaby, Historia 9), Katherine también lo señala  durante el momento previo a la reconciliación “Empecé a  sentir digamos nuevamente lo que siempre había sentido  por él. Que no fue lo que me pasó las veces anteriores en 

124    que yo estoy acostada al lado de él y no me pasaba nada.  (…)  Ahí  sí.  Ahí  yo  empecé  a  sentir…  la…  la  misma  sensación… el mismo cosquilleo… ehm no sé po’ de rico  que  estar  con  él.”  (Katherine,  Historia  12).  Los  significados  asociados  a  esto  ven  la  reconciliación  como  un  efecto  de  la  recuperación  del  amor  romántico  y  también  de  las  acciones  de  “reconquista”  masculina  en  contraste a la pasividad femenina.    Las  acciones  de  reconquista  masculinas  son  explicitadas por ambas participantes. En las dos historias  se  detallan dos  momentos  para  los  intentos  de  regresar  por  parte  de  los  hombres.  Primero  ocurre  un  periodo  donde estos intentos son infructíferos y desagradables, y  tras  la  recuperación de  los  espacios  de conversación,  se  da    un  segundo  momento  en  el  que  los  intentos  son  agradables y eficaces. En el caso de Gaby las acciones de  reconquista  son  descritas  de  modo  reiterado  en  las  narraciones  “venia  con  pastelitos,  con  chocolates,  con  flores  y  toda  la  cosa…  ¿cachai?...  Entonces  todo  era  como,  como  tratando  de  reconquistarme  ¿cachai?…  Y  como  ya  no  le  estaba  resultando  mucho  esa  táctica  comenzó  a  hacerse  la  víctima…”  (Gaby,  Historia  8).  Finalmente  Gabriela  señala:  “Entonces  él  hizo  todo  lo  posible por reencantar la relación y, y lo logró…” (Gaby,  Historia  9).  Del  mismo  modo,  Katherine  dedica  muchos  segmentos  a  describir  las  acciones  de  su  pareja  “hacía  todo  para  que  me  sintiera  bien  y  vivía  comprándome  regalos y vivía haciendo todo para que yo… o sea yo no  alcanzaba  a  decir  quiero  esto  y  él  ya  lo  tenía  ¿cachay?  Sumamente  romántico…  esos  pequeños  detalles  que  para  uno  son  importantes.”  (Katherine,  Historia  11).  Tal  como  se  puede  observar  en  las  citas  anteriores  son  los  varones  quienes  despliegan  las  acciones  en  busca  de  la  reconciliación,  las  mujeres  adoptan  una  actitud  pasiva  limitándose principalmente a evaluar si aceptan o no las  intenciones masculinas.    En las historias de reconciliación también resulta  fundamental  el  rol  de  terceros  personajes.  Griffing  et  al  (2002)  han  denominado  a  uno  de  sus  factores  como  presión de terceros. Ambas participantes hacen visible la  presencia  de  los  hijos  como  terceros  involucrados  en  la  relación  y  como  personajes  de  mucha  importancia.  Los  hijos  adoptan  tres  roles  relevantes  1)  Víctimas  de  la  separación,  2)    Medios  para  la  reconciliación,  y  3)  beneficiarios de la reconciliación. 

 

  El  primer  rol  de  los  hijos,  “víctimas  de  la  separación”,  es  frecuentemente  detallado  por  Gaby,  resulta muy claro el siguiente extracto sobre su hija: “Yo  la vi mal porque ella empezó a deprimirse, anda irritable,  se enoja por cualquier cosa y se enfurece y no verbaliza  nada…”  (Gaby,  Historia  9).  En  tanto  Katherine  también  hace  referencia  a  los  efectos  de  la  separación  en  sus  hijos: “yo creo que los niños, fueron fundamental porque  ellos  la  sufrieron  mucho,  la  pasaron  mal,  echaron  de  menos a su papá.” (Katherine, Historia 13).    El segundo rol de los hijos como “medios para la  reconciliación”,  apunta  a  analizar  el  modo  en  qué  ellos  son  utilizados  por  los  hombres  para  garantizar  cercanía,  intimidad,  dialogo  o  evidenciar  cambios  hacia  las  mujeres.  Las  visitas  a  los  hijos  son  oportunidades  especiales para poder ver a las mujeres y conversar con  ellas.  Esto  está  presente  en  las  narraciones  de  ambas  participantes.  Gaby  indica  que  su  pareja  le  dio  un  trato  especial a su hija (regalos y paseos), lloraba junto a ella y  evidenciaba deseos de regresar con ella en presencia de  su hija, tal como señala: “cuando empezó a cachar que le  resultaba el asunto de los regalos porque yo se lo recibía;  porque  todo  esto  lo  hacia  delante  de  la  Anto,  ¿me  entendi’? (…) Cuando teni’ hijo, de cierta manera, él me  manipulaba  con  eso,  ¿cachai?,  con  darme  las  cosas  delante de la Anto…” (Gaby, Historia 8). Katherine refiere  el  uso  de  la  visitas  a  los  hijos  como  un  modo  de  garantizar  espacios  de  pareja,  “Roberto  empezó  su  plan  de conquista digamos, o sea empezó ya a llegar mucho a  la casa, no solo pa’ ver a los niños, sino que pa’ ver qué  onda yo (…) de repente él pasaba a dejar a los niños en la  noche  a  la  casa  y  nos  quedábamos  en  el  living”  (Katherine,  Historia  11).  Del  mismo  modo  resulta  relevante  una  apelación  que  realiza  su  pareja  que  involucra a la familia: “él me decía (…) que volviéramos a  ser  una  familia  y  que  le  diera  otra  oportunidad  (…)  entonces  la  frase  clave  para  eso  fue  decirme  que  ¿si  acaso  yo  no  pensaba  que  nosotros  éramos  una  buena  familia?, una bonita familia…” (Katherine, Historia 11).    El  tercer  rol de  los  hijos como  “beneficiados  de  los  efectos  de  la  reconciliación”,  apunta  a  brindar  un  sentido  positivo  de  la  reconciliación  al  describir  las  consecuencias  beneficiosas  que  el  reencuentro  tiene  en  ellos. Gaby lo señala: “La Antonia igual, después de que  volvimos andaba más feliz, ¿cachay? más contenta, más 

125    relajada, más suelta (…) entonces después de que el papá  volvió  era  como  más  divertido”  (Gaby,  Historia  9);  Katherine  también  lo  especifica  en  sus  narraciones:  “Y  cuando Roberto ya volvió a la casa, los niños supieron y  todo, estaban felices.” (Katherine, Historia 13).    La importancia de estos tres roles hace evidente  que la reconciliación también tiene un sentido familiar y  representa una forma de garantizar la vida en familia y el  bienestar  de  los  hijos.  Esto  implica un  acto  de pensar  la  reconciliación  no  sólo  como  un  regresar  de  la  pareja  de  amantes, sino como un regresar de la pareja de padres.    Otro  aspecto  importante  que  involucra  a  terceros,  y  que  es  recogido  en  el  primer  objetivo  específico  de  nuestra  investigación,  son  las  reacciones  post‐reconciliación. Ya hemos señalado que los hijos son  descritos  en  ambas  historias  con  reacciones  positivas.  Gabriela  también  indica  las  reacciones  de  otros  personajes  “Mi  familia,  en  realidad  no  era  que  me  verbalizara mucho el asunto de que volviera con el Ale, ni  mucho menos; pero cuando volví con el Ale, o sea todos  “Oh, qué bueno”, ¿cachai?… O sea, mejor, mejor, “es lo  mejor  que  pudiste  haber  hecho”…  eeeh…  “van  a  estar  bien” y todo el asunto.” (Gaby, Historia 9). En tanto para  Katherine  las  reacciones  de  terceros  que  no  fueran  los  hijos no parece ser algo relevante en la evaluación de la  reconciliación.  Creemos  que  esto  es  coherente  con  el  hecho que Katherine manifiesta un rol más agente en la  historia  donde  su  decisión  surge  con  mayor  libertad  y  claridad.    Finalmente  un  último  aspecto  que  ayuda  a  dar  sentido  a  la  reconciliación  son  las  correspondientes  historias de separación. Estas historias en las narraciones  de  ambas  participantes  no  tienen  orígenes  relacionados  directamente a la violencia, al momento de la separación  generalmente las agresiones tienen un rol secundario. Lo  anterior es coherente con otras investigaciones que han  estudiado  los  eventos  que  llevan  a  las  mujeres  a  separarse  y  efectivamente  estos  no  se  relacionan  directamente  con  las  agresiones  (Corsi,  1994;  Sagot,  2000;  OMS/OPS,  2003).  Sin  embargo  estos  diferentes  orígenes  de  la  separación  son  significativos  para  dar  sentido  al  regresar  con  la  pareja,  porque  establecen  algunas condiciones esperables para la reconciliación. En  el  caso  de  Katherine  fue  necesario  el  reconocimiento  y 

 

arrepentimiento  sobre  la  infidelidad;  mientras  que  para  Gaby  resulto  fundamental  el  reconocimiento  del  “descuido” de la pareja.  2) NARRATIVAS CULTURALES: DISCURSOS SOCIALES EN LAS HISTORIAS DE RECONCILIACIÓN   Las  narrativas  culturales  brindan  una  reserva  desde la cual los participantes nutren sus historias. Estas  narraciones  son  utilizadas  como  marcos  de  entendimiento  y  explicación,  o  bien  como  cánones  que  establecen  lo  que  es  correcto,  adecuado  o  esperable  (McLeod,  2000).  En  el  caso  de  los  relatos  de  reconciliación  destacan  discursos  sobre  la  familia,  la  maternidad, el amor romántico  y el género.    Dentro  de  las  macronarrativas  acerca  del  concepto  de  familia,  se  encuentra  la  idea  que  el  bienestar  de  los  hijos,  la  educación  y  el  crecimiento  óptimo  de  éstos  se  debe  principalmente  al  núcleo  familiar  bien  constituido;  es  decir,  se  manifiesta  la  idea  tradicional  de  familia  (Delsing,  1995).  Lo  anterior  se  refleja  en  las  siguientes  frases:  “pero  yo  creo  que  los  niños,  fueron  fundamental  porque  ellos  la  sufrieron  mucho, la pasaron mal, echaron de menos de su papá. Y  cuando Roberto ya volvió a la casa, los niños supieron y  todo,  estaban  felices.”  (Katherine,  Historia  13),  “La  estabilidad  emocional  de  un  niño  se  la  da  la  familia,  la  familia, lo que pasa es que se habla tanto de que familia  son las personas que viven en la casa, el núcleo que vive  en  la  casa,    los  que  se  quieren  y  todo,  que  hay  familias  distintas y todo, pero yo pienso que la estabilidad de un  cabro  chico  porque  yo  así  lo  viví”  (Gabriela,  Historia  9).  Tal como lo señala Delsing (1995): “La seducción ejercida  desde  el  discurso  sobre  la  familia  nuclear  reside  principalmente  en  este  punto.  Elegimos  vivir  en  familia  porque el discurso nos dice que éste es el espacio donde  vamos a ser felices, el único modelo de convivencia que  nos garantiza la felicidad” (p.5).    Una  segunda  narrativa  cultural  presente  en  los  relatos es la idea moderna de maternidad. En los relatos  los hijos son presentados como personajes relevantes en  la decisión de reconciliarse. Es específicamente debido al  sufrimiento  de  éstos  en  el  caso  de  Katherine,  o  por  el  miedo  de  un  crecimiento  “traumático”  en  el  caso  de  Gaby  que  ambas  mujeres  visualizan  la  opción  de  ser 

126    pareja  nuevamente,  pensando  siempre  en  la  posibilidad  de  un  futuro  mejor  para  sus  hijos  y  su  bienestar.  Lo  anterior  se  refleja  en:  “yo  creo  que  si  hubiera  estado  sola, no lo hago…hubiera seguido sola. O por último sola  más tiempo” (Katherine, Historia 13); “Todo, todo influyó  un  poco,  ¿cachai?...  Cuando  tienes  hijos  no  piensas  solamente  en  uno,  piensas  en  los  hijos”  (Gabriela,  Historia  9).  Lo  anterior  puede  ser  ligado  a  los  discursos  hegemónicos  al  considerar  que:  “La  maternidad  está  investida fuertemente en nuestra cultura occidental con  connotaciones  de  instinto,  auto‐sacrificio  y  valores  superiores  a  un  auto‐interés  trivial  de  parte  de  las  mujeres.  La  mujer  está  considerada,  antes  que  nada,  como madre” (Delsing, 1995; p.7).  

bien  Giddens  (1995)  describe  una  separación  entre  el  amor  romántico  y  el  amor  pasión,  podemos  encontrar  una  similitud en  el  elemento  de  la consecución  del  acto  sexual,  como  una  situación  que  “genera  un  caldo  de  cultivo” de acciones radicales dónde las protagonistas se  dejan llevar sexualmente para trascender la amistad que  se había formado, en un acto que para ellas es propio del  ser  pareja.  Es  por  esto  que  a  partir  de  ese  encuentro  sexual,  las  mujeres  consideran  inmediatamente  un  cambio cualitativo en la relación, “de ahí ya empezamos  a  tener  una  relación  de  pareja”  (Katherine,  Historia  12);  “Como ese día pasó lo que pasó ¿cachay? ehh entonces  se dio como por sentado que nosotros estábamos en una  relación de nuevo.” (Gaby, Historia 9). 

  Un  tercer  discurso  presente  en  las  historias  se  relaciona  a  las  macronarrativas  del  amor  romántico.  En  primer lugar, en ambos relatos se presenta la idea de la  recuperación del vínculo íntimo como lo esencial para el  alcance  de  la  reconciliación,  relacionado  a  compartir  espacios  de  intimidad  en  los  que  se  restablece  la  conversación.  Se  puede  concluir  entonces  que  para  Katherine  y  Gabriela,  el  comenzar  a  re‐vincularse  íntimamente  con  sus  ex  parejas  es  fundamental  para  el  futuro  restablecimiento  de  sus  relaciones  de  pareja,  ya  que  entonces  se  reintegran  características  de  la  interacción  anterior,  como  “escucharse”  y  “tomarse  en  cuenta”. Precisamente la macronarrativa ligada a la idea  de amor romántico “presupone que se puede establecer  un lazo emocional duradero con el otro sobre la base de  unas  cualidades  intrínsecas  en  este  mismo  vínculo”  (Giddens, 1995; p. 4). 

  Respecto  a  las  macronarrativas  asociadas  a  aspectos de género y que se vinculan con los significados  integrados dentro del proceso de reconciliación, se pudo  observar  que  en  Katherine  aparece  la  idea  de  la  mujer  liberada que logra superar los obstáculos que entrega no  sólo su contexto social próximo, sino también la cultura;  relacionándose  con  una  de  las  ideas  del  feminismo  respecto de  la  capacidad de autonomía que  las  mujeres  han  construido,  pero  que  muchas  veces  no  logran  alcanzar  por  la  imposición  patriarcal.  Como  señala  Katherine:  “O  sea  casi  me  hicieron  una  estatua  en  el  lugar. Porque allí a todas la mujeres las gorrean y todas  siguen  con  el  marido,  porque  el  marido  las  mantiene,  porque  es  así.  Porque  la  cultura  es  así.  Pero  ellas  viven  así  ¿cachay?  Entonces  yo  era  casi  una  héroe.  Mujer  héroe”.  (Katherine,  Historia  10).  Esta  posición  adoptada  por  Katherine  se  cruza  con  el  análisis  que  realiza  Beauvoir del paso que ha alcanzado la mujer dentro de la  historia  de  la  dominación  de  lo  masculino,  donde  “La  mujer  “emancipada”  en  cambio,  se  prefiere  activa  y  aprehensiva,  y  rechaza  la  pasividad  que  el  hombre  pretende imponerle” (Beauvoir, 1949; p. 505).  

  Otro  de  los  elementos  relevantes  dentro  de  la  macronarrativa del amor romántico es la relación sexual  como fundamental para la creación y fortalecimiento del  vínculo de la pareja; que en el caso de las entrevistadas  funciona  como  un  elemento  definitorio  de  la  reconciliación.  Como  señala  Katherine:  “Sí,  parece  que  esa  noche  hicimos  el  amor.  O  sea  nos  pusimos  a  conversar y él me abrazaba y me abraza  y me abrazaba.   Y ahí terminamos haciendo el amor.” (Katherine, Historia  12)  y  como  expresa  Gabriela:  “estábamos  abajo  conversando en el living ¿cachay? y estábamos sentados  en  la  alfombra  ponte  tú    como  que  empezamos  a  conversar,  empezamos  a  jugar  y  como  que  todo  se  dio  súper,  súper  natural  y  agradable”  (Gaby,  Historia  9).  Si 

 

  Por  el  contrario  en  Gabriela  se  observa  un  estereotipo  femenino  tradicional,  que  incluye  la  exaltación de su rol de madre, la idea de sacrificio de la  figura  femenina  y  un  posicionamiento  de  baja  agencia;  tal  como  se  infiere  en  esta  cita:  “Y  desde  ese  minuto,  cuando quede embarazada, me empecé a involucrar con  él, como que no sé, me mentalicé para hacer familia, (…)  Cuando  quedé  embarazada,  cuando  quedé  embarazada  como  te  decía  se  dieron  vuelta  los  papeles 

127    absolutamente, fue como automático” (Gabriela, Historia  4). De alguna manera, existe una nueva consideración de  sí  misma  dentro  de  la  interacción  de  pareja,  al  estar  embarazada,  está  presente  “un  anclaje  del  sí  mismo  femenino;  y  no  es  sólo  la  maternidad  biológica  la  que  aparece,  también  la  maternalización  (…)  de  las  relaciones,  de  la  visión  del  mundo”  (Montecino,  1990;  p.7). Finalmente, podemos observar en Gaby, la idea del  hombre  como  proveedor  del  hogar  donde  “El  sistema  privilegia  a  un  hombre  proveedor  y  una  mujer  dependiente  económicamente.  Estos  deberes  y  privilegios  forman  parte  de  la  división  del  trabajo  en  el  mercado  y  de  las  provisiones  que  otorga  el  estado”  (Delsing,  1995;  p.5);  los  labores  de  Gaby  están  relacionadas a la familia “Además en mi relación siempre  he  tenido  la  responsabilidad  de  todo  yo,  de  criar  a  la  Antonia,  de  dar  las  explicaciones,  de  dar  la  cara,  ¿cachai?...  Entonces  siento  que  esas  cosas  también  es  una carga pa’ mi” (Gaby, Historia 10).  3) LOGROS DE IDENTIDAD   La  identidad  narrativa  se  va  formando  a  través  de una secuencialidad; donde el narrador da un orden a  sus  eventos  biográficos  y  les  otorga  un  sentido.  De  esa  manera,  el  protagonista  está  inmerso  en  una  narrativa  dominante,  coherente,  viable  y  apropiada,  tanto  externamente  como  internamente  (Polkinghorne,  1988;  Bruner,  1991;  McAdams,  1993).  Por  lo  tanto,  las  biografias  de  las  mujeres  son  imprescindibles  para  entender  la  decisión  de  reconciliarse;  ya  que  la  historia  de  esa  decisión  se  encuentra  inmersa  en  una  vida  a  mayor escala.    En  el  caso  de  las  mujeres  entrevistadas,  ellas  hacen referencia a eventos de su infancia, como aspectos  históricos  idiosincráticos,  que  ayudan  a  dar  sentido  a  la  reconciliación.  En  el  caso  de  Gabriela,  la  separación  de  sus  padres  a  la  edad  de  nueve  años,  es  un  acontecimiento que le permite dar un origen, dentro de  su historia de vida, a los valores y concepciones de lo que  para  ella  significa  “ser  familia”;  asimismo  esta  experiencia le permite imaginar los posibles efectos de la  separación en su hija “Cuando mis papás se separaron yo  tenía 9 años, mi mamá tuvo que irse a trabajar… la falta  que me hizo mi papá también cuando yo era chica, y se  está  dando  justamente  la  separación  mía  con  el  Ale 

 

cuando  la  Anto  tiene  9  años,  ¿cachay?”  (Gabriela,  Historia 1). Para Katherine el fallecimiento de su padre a  la edad de once años, es vivido como una experiencia de  abandono,  que  posteriormente  pasa  a  ser  un  elemento  relevante  dentro  de  la  construcción  de  los  relatos,  pues  le permite hacer una evaluación sobre lo significativo que  es para ella la familia y diversos tipos de comunión. Por  ejemplo,  utiliza  este  acontecimiento  biográfico  para  comparar  lo  vivido  en  su  familia  de  origen  con  lo  vivido  con la familia de Roberto “Mi familia es muy chica po´, es  mi  hermano  y  mi  mamá,  entonces  para  mí  fue  súper  importante  llegar  a  una  familia  inmensa  (…)  una  sensación  que  yo  no  conocía  digamos.”  (Katherine,  Historia  1)  o  utilizando  ese  acontecimiento  para  dar  a  entender  su  estado  emocional  luego  de  la  separación  “fue  dolorosísimo,  no  sé  si  lo  más  difícil  que  he  pasado  en  mi  vida,  pero  si  dentro  de  las  cosas  dolorosas  y  otro  abandono  más,  como  te  decía  antes  el  tema  del  abandono”  (Katherine,  Historia  6).  Es  por  esto  que  las  historias  de  la  niñez,  aparecen  en  los  relatos  de  forma  recurrente en recursos narrativos temporales “flashback”  para  explicar  aspectos  de  la  reconciliación,  específicamente para justificar contenidos del panorama  de  consciencia  (evaluaciones,  ideas,  experiencias,  emociones, etc.).    Con  respecto  a  los  posicionamientos  de  los  personajes  a  lo  largo  de  las  narraciones,  posicionamientos en términos de agencia o pasividad, se  observan  cambios  durante  el  relato  siendo  posible  distinguir 3 estados: 1) Antes de la separación, 2) durante  la separación y 3) al momento la reconciliación.    Antes  de  la  separación  ambas  mujeres  juegan  roles  fundamentales  dentro  de  sus  familias,  se  posicionan a sí mismas como sujetos agentes que inician  y  mantienes  acciones  en  favor  de  sus  parejas  e  hijos.  Estando a cargo de cuidar y proteger de todos ellos. Tal  como  fue  evidenciado  en  el  punto  anterior  sobre  macronarrativas de familia y maternidad.    Al  momento  de  decidir  la  separación  son  ellas  quienes desarrollan las acciones para que la ruptura sea  posible,  mostrándose  como  agentes  (pensándolo,  diciéndolo, exigiéndolo o asegurando el escenario). En el  caso  de  Gaby,  ella  toma  la  decisión,  llama  a  su  madre  para  ser  ayudada  y  se  niega  a  los  intentos  de 

128    reconciliación inmediatos de su pareja “Y yo dije “No po’,  yo me quiero separar”, ¿cachai?... yo dije que quería que  se fuera, que yo quería separarme (…) Yo no le iba a dar  pie  para  que  se  echara  para  atrás  la  cuestión.”  (Gaby,  Historia 6). Del mismo en la historia de Katherine es ella  quien decide separarse “despertar y decir qué pasa aquí,  mi vida, mi familia, y ahora qué voy a hacer, yo tenía que  tomar decisiones en ese minuto y las tomé cachai (…) al  principio él no quería irse de la casa, y me costó mucho  para que se fuera…” (Katherine, Historia 6).     Sin  embargo,  durante  la  reconciliación  las  mujeres  adquieren  un  carácter  pasivo,  ya  que  es  el  hombre  quien  despliega  acciones  de  reencantar,  para  que  la  reconciliación  sea  posible.  Tal  como  se  indicó  antes  al  hablar  de  las  acciones  de  reconquista  masculinas.    En  relación  a  los  temas  motivacionales  de  las  historias,  considerando  las  dos  líneas  temáticas  planteadas  por  McAdams  (1993)  y  las  subdivisiones  sugeridas  por  McAdams,  Hoffman,  Mansfield,  y  Day  (1996).  Al  momento  de  la  separación  los  personajes  de  las  historias  se  presentan  de  modo  agente,  con  un  subtema  que  dentro  de  esa  línea  temática  es  considerado  de  “autodominio”,  es  decir,  se  señalan  intentos de las protagonista por controlarse a sí mismas;  reportando  las  mujeres  acciones  y  pensamientos  en  los  que se focalizan para poner fin a la pareja.     Este  subtema  de  autodominio  se  mantiene  luego  de  la  separación,  describiendo  tanto  Gaby  como  Katherine  momentos  de  autonomía,  felicidad  y  aprendizaje;  todos  estos  momentos  descritos  dentro  de  acciones de perfeccionamiento a sí mismas. Por ejemplo  Gabriela describe períodos de libertad y autonomía luego  de  la  separación  “Siento  como  que  puedo  respirar  tranquila y me empiezo a proyectar, empiezo a pensar un  montón de cosas (…) y entonces como que veo una luz,  ¿cachai?...  Como  que  siento  la  felicidad,  ¿me  entendi’?...”  (Gaby,  Historia  7).  Del  mismo  modo  Katherine  destaca  la  libertad  y  el  emprendimiento  de  acciones:  “pero  yo  me  levantaba  muy  temprano  y  me  acostaba muy tarde y me acostaba y dormía y al otro día  me levantaba muy empilada, como con muchas ganas de  hacer cosas, y en un año hice lo que no había hecho en 

 

cuatro,  cinco  años,  o  sea  es  mucha  actividad,  conocí  mucha gente” (Katherine, Historia 7).    Otros  aspectos  que  resultan  relevantes  son  los  logros  alcanzados  luego  del  ingreso  al  centro  de  ayuda  psicológica  del  SERNAM,  en  ese  momento  se  describen  narraciones  que  destacan  temas  de  agencia,  temas  que  dentro de los tipos señalados por McAdams et al. (1996)  se  consideran  “cesiones  de  poder”.  Ya  que  en  estas  historias  tanto  Gaby como Katherine  son  dotadas de  un  estatus superior luego de la relación con figuras descritas  como  más  poderosas,  principalmente  los  profesionales  del  centro.  Tal  como  lo  describe  Katherine:  “y  ahí  después  empecé  a  venir  a  terapia,  primero  terapia  sólo  con  la  psicóloga…  y  después  terapia  grupal.  Y  ahí  yo  empecé a salir adelante, a entender todo el huracán que  había  pasado  por  mi  vida”  (Katherine,  Historia  7).  Gabriela también lo menciona en sus narraciones: “O sea  los talleres me ayudaron a un poco darme cuenta que yo  también era víctima de violencia, ¿cachai?... Así que fue  una súper buena experiencia, yo encuentro que me hizo  súper bien ehh pa’ asumir, eso también es un poco parte  del crecimiento yo creo” (Gaby, Historia 7).    En  el  momento  de  la  reconciliación  prima  un  tema motivacional de comunión, que se ve facilitado en  un  primer  momento  por  un  subtema  motivacional  de  “atención‐ayuda” donde las mujeres empoderadas por el  conocimiento  y  aprendizaje  obtenido,  además  de  las  experiencias  vividas,  se  ven  en  la  tarea  de  cuidar  o  proteger  a  los  varones,  quienes  alejados  de  ellas  han  perdido  estatus  y  se  ubican  en  un  posición  inferior.  “él  me buscó a mí para hablar con alguien, necesitaba hablar  con alguien y hablaba conmigo sus problemas, entonces  él como que de a poco fue, él fue hablando conmigo y yo  de  a  poco  fui  cediendo…”  (Katherine,  Historia  9);  “Sí,  bueno  era  todos  los  días  que  prácticamente  yo  le  hacía  terapia  por  lo  que  estaba  pasando  ¿cachay?,  yo  le  entregaba  mi  punto  de  vista  de  porqué  yo  creía  que  le  pasaban  las  cosas…”  (Gabriela,  Historia  9).  A  partir  de  esto  las  mujeres  son  capaces  de  ayudar  a  sus  parejas  a  retomar  el  estatus,  estableciendo  relaciones  de  “amor‐ amistad”  que  derivan  en  un  tono  romántico  y  esperanzador sobre la reconciliación.    Los  significados  en  torno  a  la  reconciliación  también hacen evidentes conflictos o dilemas ideológicos 

129    y morales. Particularmente las narraciones dan cuenta de  contradicciones  que  las  protagonistas  deben  cargar  y  resolver.  Hay  valores  en  pugna,  por  un  lado  valores  humanistas‐románticos  que  hablan  de  crecimiento  personal,  de  libertad  personal  y  diversos  logros  individuales;  por  otro  lado  surgen  valores  de  comunión,  de  mantener  vínculos,  de  establecer  familias  “felices”  o  “bien  formadas”.  Estos  valores  se  cruzan  y  representan  un  conflicto  que  se  vuelve  relevante  para  el  escenario  donde  la  reconciliación  es  posible.  Las  diferencias  entre  las  participantes  son  apreciables  al  analizar  cómo  resuelven  estos  conflictos  ideológicos,  Gaby  decide  mantener  el  sacrifico  por  la  familia  y  su  hija,  mientras  que  Katherine  intenta  congeniar  los  valores  humanistas  aprendidos y su ideal de familia.    Con  respecto al  tono  emocional de  las  historias  se observan diferencias entre las participantes, la historia  general  de  Gaby  es  de  tipo  dramático  donde  la  relación  se  inicia  mal  y  acaba  mal;  en  ese  sentido,  Gaby  expresa  hoy  en  día  un  tono  pesimista  sobre  su  decisión  “La  reconquista  le  duró  las  tres  semanas  o  el  mes  que  estuvimos separados, ¿cachai?...  (…) lo maravilloso duró  una  semana,  y  de  ahí  de  nuevo  volvió  a  lo  mismo  de  antes, la misma rutina, lo mismo que nos agobiaba, (…) O  sea  todavía  está,  o  sea  es  que  el  miedo,  siempre  hay  miedo después de la violencia siempre queda el miedo” e  incluso Gaby hoy se arrepiente de su reconciliación “Me  siento, siento como que fui súper débil, ¿cachai?, siento  que tal vez debí haber aguantado más tiempo (…) O sea,  es  lo  que  pienso,  es  lo  que  yo  probablemente  hubiera  pasado,  ¿entendi’?;  pero  sí  a  veces  me  arrepiento”.  (Gaby,  Historia  10).  Mientras  que  Katherine  manifiesta  un  tono  romántico  centrado  en  la  superación  de  adversidades,  logrando  un  tono  optimista  al  finalizar  su  historia “entonces eso saco en limpio yo, ahora después  de  todo  el  tiempo  que  ha  pasado,  que  de  repente  nos  adelantamos  y  que  él  debió  haber  estado  más  tiempo  solo; pero las cosas ya no fueron así, las cosas son como  son ahora, y seguimos apechugando po’, o sea seguimos  luchando  por  mantener  la  familia,  por  estar  bien”  (Katherine, Historia 13).    En  cuanto  a  las  autocaracterizaciones  de  las  historias,  imagos  o  arquetipos  utilizados  para  personificarse (McAdams, 1993). En el caso de Katherine  prima  al  principio  de  la  historia  un  arquetipo  de  baja 

 

agencia y baja comunión, “La Escapista”, específicamente  al momento de salir de la relación. Pero luego se da paso  a un imago de mayor agencia “La Guerrera”, quien debe  superar  las  dificultades.  Tras  esto  Katherine  se  representa  como  “La  Sanadora”  al  entrar  en  comunión  con  su  pareja,  paralelo  a  esto  se  alcanza  otro  arquetipo  de  alta  agencia  y  alta  comunión,  “La  Humanista”,  en  concordancia  con  los  valores  y  aprendizajes  alcanzados  durante  el  tiempo  de  separación.  Al  finalizar  el  relato  Katherine es capaz de mantener la relación de pareja sin  someter  sus  sueños  y  metas.  Conservando  el  imago  de  “La  Humanista”,  manteniendo  aspectos  de  agencia  y  comunión en la configuración de su identidad.    En tanto Gabriela se presenta al momento de la  separación con el imago de “La Cuidadora”, dispuesta al  sacrificio de sí misma por el beneficio de otros, centrada  en los temas motivacionales de comunión. Luego de este  imago  Gaby  cambia  a  otro  de  mayor  agencia  “La  Guerrera”,  precisamente  al  momento  de  superar  y  entender la violencia. Tras esto Gaby se representa como  “La  Humanista”,  logrando  crecimiento  personal  y  la  valoración  de  la  libertad  y  la  autonomía.  Más  tarde  Gabriela  se  caracteriza  en  el  rol  de  “La  Sanadora”,  específicamente  al  momento  de  “hacer  terapia”  a  su  pareja. Sin embargo al finalizar la historia Gaby regresa a  los arquetipos de comunión, primero es “La Amante”, al  dejarse  llevar  durante  la  reconciliación,  y  finalmente  retorna al arquetipo de “La Cuidadora”, manteniendo la  relación de pareja principalmente por su hija.    Al  analizar  las  identidades  desde  un  punto  de  vista performativo se puede observar el compromiso de  las  entrevistadas  con  la  actuación  de  identidades  distintas. Por un lado Gaby se posiciona a sí misma como  un  personaje  principalmente  pasivo  víctimas  de  las  circunstancias  de  su  escenario,  mientras  que  Katherine  se  presenta  con  un  posicionamiento  agente  por  medio  del  que  busca  sorprender  a  la  audiencia  con  la  gran  cantidad de acciones que inicia y realiza.    Estas  dos  actuaciones  surgen  en  los  relatos  por  medio  de  lo  que  se  ha  denominado  en  las  teorías  performativas  de  la  identidad  una  reiteración  de  significados  (Briones,  2007).    En  la  historia  de  Gaby  se  señala  de  manera  recurrente  las  distintas  acciones  que  desarrolla  para  garantizar  el  bienestar  de  su  hija,  se 

130    describen  voces  internas  de  concientización,  se  presentan  de  forma  detallada  segmentos  de  cuidado  hacia  otros  y  se  enfatizan  proyecciones  y  deseos  que  priorizan  a  su  hija;  en  ese  sentido,  la  reconciliación  es  presentada  a  la  audiencia  como  una  manera  de  garantizar  un  padre  y  una  familia  para  Antonia,  y  presentarse  a  sí  misma  como  una  “buena  madre”.  Esto  también  es  un  modo  de  mantener  una  identidad  de  estereotipa  femenina  como  algo  fijo  y  natural  (Butler,  2007).     En  el  relato  de  Katherine  se  manifiesta  de  manera  reiterada  significados  de  concepciones  feministas,  principalmente  en  voces  internas,  clausulas  de  evaluación,  autodefiniciones  y  las  macronarrativas.  Katherine  se  representa  como  un  personaje  capaz  de  tomar decisiones en un nuevo contexto de libertad y con  la  habilidad  de  descubrir  los  distintos  acontecimientos  que  le  suceden,  mostrando  un  compromiso  consigo  misma  y  con  otros;  en  definitiva  actuando  para  la  audiencia  como  una  mujer  “emancipada  o  moderna”  capaz  de  superar  obstáculos  y  diferenciarse  de  lo  tradicional. 

REFLEXIONES Y COMENTARIOS FINALES   La  presente  investigación  ha  pretendido  principalmente ayudar a “dar voz” a los actores sociales  directos de un problema social. Asimismo éste estudio ha  permitido  evidenciar  un  acontecimiento  que  sucede,  pero  que  resulta  invisibilizado  o  censurado.  Los  autores  no  consideramos  que  las  historias  de  reconciliación  deban  ser  promovidas  o  promocionadas,  pero  tampoco  creemos  justo  que  sean  ignoradas  o  desaprobadas  por  modelos teoricos y de políticas públicas.    Las  historias  de  reconciliación  analizadas  permiten  realizar  reflexiones  y  sugerencias  para  las  intervenciones en violencia conyugal. En estos relatos se  han  manifiestado  contenidos  que  al  parecer  no  son  tratados  con  riqueza  en  los  procesos  terapeuticos.  En  primer  lugar  se  observan  carencias  por  conversaciones  en torno a la idea de ser pareja y el amor romántico; lo  que  resulta  preocupante,  pues  los  sentimientos  que  las  mujeres  experimentan  hacia  sus  parejas  tienen  un  rol  central  en  sus  decisiones.  Igualmente  parece  necesario 

 

integrar  dentro  de  las  intervenciones  una  revisión  histórica de la relación de pareja, ya que es a través estos  eventos que las personas dan sentido y continuidad a su  biografía. En tercer lugar, parece relevante incluir en las  intervenciones  conversaciones  que  permitan  distinguir  una  “identidad  personal”,  una  “identidad  de  madre”  y  una “identidad de pareja”; ya que en ambas historias las  mujeres  construyen  un  sentido  para  la  posibilidad  de  reconciliación  determinado  en  gran  medida  por  la  mantención  de  un  vinculo  y  el  bienestar  de  la  familia,  especialmente  de  los  hijos.  Asimismo  resulta  fundamental  incluir  momentos  de  relfexión  sobre  los  discursos culturales hegemonicos en torno a la familia y  la  maternidad,  atendiendo  a  la  posibilidad  de  incluir  o  dialogar sobre los discursos sociales alternativos.    De  igual  manera  resulta  imprescindible  integrar  a  los  procesos  de  intervención  en  violencia  conyugal  mayores  instancias  de  terapia  e  intervención  para  los  hombres; ya que dentro las historias, el reconocimiento y  arrepentimiento de los varones permiten la recuperación  de  espacios  de  confianza  y  la  desculpabilización  de  las  mujeres.  Esto conlleva  también  aceptar  que  las  mujeres  reconocen que  el  proceso de  intervención  masculina  no  se  puede  realizar  más  que  por  medio  de  una  judicialización.    En  otro  sentido,  las  historias  revizadas  han  permitido  evidenciar  una  crítica  a  las  teorías  que  conciben  a  las  mujeres  principalmente  en  roles  pasivos  ante la violencia. Por el contrario en muchos momentos  de  los  relatos,  ellas  adoptan  funciones  activas  y  luchan  por recuperar sus vidas.   Consideramos  que  sólo  un  proceso  de  intervención  que  busque  rescatar  los  momentos  de  fortaleza  y  las  excepciones al temor, además de presentarse como una  intervención dispuesta a escuchar los particulares deseos  femeninos,  será  una  intervención  que  pueda  continuar  colaborando  con  las  mujeres,  ya  sea  asistiendo  en  la  necesidad  de  modificar  las  relaciones  de  pareja  o  en  la  pretensión  de  romper  esas  relaciones;  todo  esto  según  las mismas mujeres lo deseen.    Debemos  finalmente  aclarar  que  las  diferencias  observadas  en  los  modos  de  significar  y  relatar  las  historias además de las identidades construidas también  son  resultado  de  eventos  concretos  que  distinguen  las 

131    narraciones. Entre estos eventos destacan los diferentes  niveles  de  reconocimiento  y  responsabilización  de  los  hombres,  la  presencia  de  una  intervención  terapéutica  en  uno  de  ellos,  el  mayor  miedo  manifestado  por  Gabriela  y  la  mayor  intensidad  de  violencia  sufrida  por  Gaby. Reflexionamos que esos elementos también deben  ser  considerados  y  continuar  siendo  investigados  al  pensar en este tipo de reconciliación. 

Coddou,  F.  y  Méndez,  C.  L.  (2002).  La  aventura  de  ser  pareja. 8º Edición. Editorial Grijalbo.  

REFERENCIAS

Corsi  J.  (1995).  Violencia  masculina  en  la  parej.  Buenos  Aires: Paidos. 

Aliaga,  G.;  Ahumada,  S.  y  Marfull,  M.  (2003).  Violencia  Hacia  la  Mujer:  Un  problema  de  Todos.  Revista  Chilena  de Obstetricia y Ginecología. 68(1): 75‐78.  Amor,  P.;  Echeburúa,  E.;  de  Corral,  P.;  Zubizarreta,  I.;  y  Sarasua, B.  (2002). Repercusiones Psicopatológicas de la  Violencia  Doméstica  en  la  Mujer  en  Función  de  las  Circunstancias  del  Maltrato.  International  Journal  of  Clinical and Health Psychology, mayo año/vol 2. Número  002. pp. 227‐246. 

Contreras,  J.,  (2007)  La  legitimidad  de  social  de  la  violencia  contra  las  mujeres  en  la  pareja.  Un  estudio  cualitativo  con  varones  en  al  ciudad  de  Méjico.  En  Estudios  sobre  cultura,  género  y  violencia  contra  las  mujeres. Castro, R.,  Cacique, I. (Eds.)  

Delsing,  R.,  (1995)  La  familia:  el  poder  del  discurso.  En  revista “Proposiciones”, Nº 26. Ediciones Sur, Chile.  Echauri, J. A.; Romero, J. y Rodríguez, M. J. (2005). Teoría  y  Descripción  de  la  Violencia  Doméstica.  Programa  Terapéutico para Maltratadores del ámbito familiar en el  centro penitenciario de Pamplona. Anuario de Psicología  Jurídica. Nº 15, pp. 67‐91.  Echeburúa, E. y de Corral, P. (2002). Manual de Violencia  Familiar. Madrid: Siglo XXI. 

Araujo, K.; Guzmán, V. y Mauro, A. (2000). El surgimiento  de  la  Violencia  Domestica  Como  Problema  Público  y  Objeto  de  Políticas.  Revista  de  la  Cepal,  núm.  70:  133– 145. 

Echeburúa,  E.;  de  Corral,  P.;  Fernández‐Montalvo,  J.;  y  Amor, P. (2004). ¿Se puede y debe tratar a los hombres  violentos contra la pareja? Revista Papeles del Psicólogo.  N. 88. pp. 10‐18.  

Bauer,  M.W.;  Gaskell,  G.,  Eds.,  (2002).  La  investigación  cualitativa  con  el  texto,  imagen  y  sonido:  manual  práctico. Londres: SAGE. 

Giddens,  A.  (1995).  La  Transformación  de  la  Intimidad.  Sexualidad,  Amor  y  Erotismo  en  las  Sociedades  Modernas. México: Editorial Cátedra. 

Beauvoir,  S.  (1949)  El  Segundo  sexo.  Tomo  II.  Buenos  Aires: Ediciones Siglo Veinte. 

Griffing, S.; Fish Ragin, D.; Sage, R.; Lorraine, M.; Madry,  L.;  Bingham  L.;  y  Primm,  B.  (2002).  Domestic  Violence  Survivors'  Self‐Identified  Reasons  for  Returning  to  Abusive  Relationships.  Journal  Interpersonal  Violence;  17; pp. 306‐319. 

Briones, C. (2007). Teorías performativas de la identidad  y  performatividad  de  las  teorías.  Revista  Tabula  Rasa,  enero‐junio, número 006. pp. 55‐83 Universidad Colegio  Mayor de Cundinamarca Bogotá, Colombia.  Bruner,  J.  (1991).  La  Construcción  del  Significado.  Madrid: Editorial Alianza.  Butler, J. (2007). El género en disputa. Barcelona: Paidos.  Castaldi, Luisa. (2003). Violencia en la Pareja: La utilidad  de  una  Contextualización  Cultural.  Revista  de  la  escuela  de  psicología  facultad  de  filosofía  y  educación  Pontificia  Universidad Católica de Valparaíso. vol. II. pp. 83–94. 

 

Hilbert,  J.  C.,  y  Hilbert,  H.  C.  (1984).  Battered  women  leaving  shelter:  Which  way  did  they  go?  Journal  of  Applied Social Sciences, 8, pp. 291‐297.  Horton,  A.  L.,  y  Johnson,  B.  L.  (1993).  Profile  and  strategies of women who have ended abuse. Families in  Society, 74(8), pp. 481‐492.  Loperz,  M.  (2006).  Reflexiones  y  propuestas  de  una  gramática  de  la  reconciliación.  En  F.  Cante  y  L.  Ortiz,  Umbrales  de  reconciliación,  perspectivas  de  acción  política no violenta. Bogotá: Universidad del Rosario. 

132    Machuca,  A.  (1996).  Sistematización  de  un  modelo  de  intervención con mujeres víctimas de maltrato conyugal.  Informe  proyecto  de  investigación  DIPUC.  Pontificia  Universidad Católica. Santiago.  Machuca,  A.  (2001).  Apoyo  Psicológico  con  Mujeres  Maltratadas  en  su  Relación  de  Pareja  Ilustración  en  un  Caso Clínico. Revista Psykhé, Vol. 10 n. 2. PP. 23‐36.  Maqueda, M. L. (2006). La Violencia de Género, Entre el  Concepto Jurídico y la Realidad Social. Revista Electrónica  de  Ciencia  Penal  y  Criminología.  Núm.  08‐02,  p.  02:1‐ 02:13 

OPS/OMS,  (2003).  La  Violencia  en  la  Pareja.  En  Informe  Mundial  sobre  la  Violencia  y  la  Salud.  Publicación  científica y técnica. nº 588. Washington.  Perrone  R.  y  Nannini  M.  (1998).  Violencia  y  Abusos  Sexuales  en  la  Familia,  un  abordaje  sistémico   comunicacional. Editorial Paidós, Argentina.   Polkinghorne,  D.  (1988).  Narrative  knowing  and  the  human  sciences.  Albany,  New  York:  State  University  of  New York Press.  Ravazzola, C. (1997). Historias infames: el maltrato en las  relaciones, Buenos Aires: Paidos.  

Martin,  A.  J.,  Berenson,  K.  B.,  Griffing,  S.,  Sage,  R.  E.,  Madry,  L.,  Bingham,  L.  E.,  y  Primm,  B.  J.  (2000).  The  process  of  leaving  an  abusive  relationship:  The  role  of  risk assessments and decision‐certainty. Journal of Family  Violence, 15(2), pp. 109‐122. 

Riessman,  C.  K.  (2003).  Narrative  Analysis.  En:  Lewis‐ Beck,  M.S.,  Bryman,  A.,  Liao,  T.F.  (Eds.),  The  Sage  Encyclopedia  of  Social  Science  Research  Methods.  Thousand Oaks, London. 

McAdams,  D.P.  (1993).  The  stories  we  live  by:  Personal  myths and the making of the self. New York: The Guilford  Press,. 

Sagot,  M.  (2000).  Ruta  crítica  de  las  mujeres  afectadas  por la violencia intrafamiliar en América Latina: estudios  de  caso  de  diez  países.  Washington,  D.C.,  Organización  Panamericana de la Salud. 

McAdams, D.P. (1995). What do we know when we know  a person? Journal of Personality, 63, pp. 365‐396.  McAdams, D.P., Hoffman, B.J., Mansfield, E.D., & Day, R.  (1996).  Themes  of  agency  and  communication  in  significant  autobiographical  scenes.  Journal  of  Personality, 64, pp. 339‐377.  McAdams,  D.P.  (2004)  Turns  in  the  road.  Narrative  studies of life in transition. New York: Norton.   McAdams,  D.  P.  (2008).  Life  story  interview.  The  Foley  Center  for  the  Study  of  Lives.  Disponible  en:  http://www.sesp.northwestern.edu/foley/instruments/i nterview/  McLeod,  J.  (2000).  A  method  for  qualitative  narrative  analysis  of  psychotherapy  transcripts.  School  of  Social  and Health Sciences. University of Abertay Dundee  Montecino, S. (1990). Símbolo mariano y constitución de  la  identidad  femenina  en  Chile.  Centro  de  Estudios  públicos N°39. pp. 283‐290.  Montero  Gómez,  A.  (2001).  Síndrome  de  adaptación  paradójica  a  la  violencia  doméstica:  Una  propuesta  teórica. Revista clínica y Salud. Vol. 12 n. 1. pp. 371‐397.  

 

Sarquis,  C.  (1993).  Introducción  al  estudio  de  la  pareja  humana. Editorial Universidad Católica de Chile.  Schutte,  N.  S.,  Malouff,  J.  M.,  y  Doyle,  J.  S.  (1988).  The  relationships  between  characteristics  of  the  victim,  persuasive techniques of the batterer, and returning to a  battering  relationship.  Journal  of  Social  Psychology,  128(5), pp. 605‐610.  Strube,  M.  J.,  &  Barbour,  L.  S.  (1983).  The  decision  to  leave an abusive relationship: Economic dependence and  psychological  commitment.  Journal  of  Marriage  and  the  Family, 45, pp. 785‐793.  Strube,  M.  J.  (1988).  The  decision  to  leave  an  abusive  relationship:  Empirical  and  theoretical  issues.  Psychological Bulletin, 104(2), pp. 236‐250.  Taylor  S.J.  y  Badgon,  R.  (1992).  Introducción  a  los  Métodos cualitativos de Investigación. Barcelona: Paidos.  Walker,  L.  E.  (1979).  The  Battered  Woman.  New  York:  Harper and Row.  White,  M.  (1994).  Guías  para  una  terapia  familiar  sistémica. Barcelona: Gedisa. 

133    Wileman,  R  y  Wileman,  B  (1995)  Towards  Balancing  Power in Domestic Violence Relationships’ Australia and  New Zealand Journal of Family Therapy vol. 16, no.4, pp.  165‐176.   

 

 

 

134   

ANÁLISIS DISCURSIVO: UNA APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN MOMENTO-A-MOMENTO DEL SIGNIFICADO EN LA PRÁCTICA SISTÉMICA Jerry Gale1     

Traducción por Juan Antonio Bustamante Donoso2 

 RESUMEN  El  propósito  de  este  artículo  es  presentar  los  pasos  introductorios  para  conducir  análisis  discursivos  en  examen de la creación sistémica de significado. Incorporando tanto análisis de conversaciones (AC) y la variante post‐ estructuralista del análisis crítico del discurso (ACD), diversas habilidades analíticas son presentadas. Un marco teórico  construccionista social para entender y conducir el análisis del discurso clínico es ofrecido, incluyendo una discusión  de la construcción discursiva y relacional de la identidad y la negociación de la verdad. Tres características del diálogo  (estructuras  en  patrones,  cómo  es  alcanzada  la  responsabilidad  individual  y  cómo  la  interacción‐en‐el‐diálogo  posiciona  a  los  participantes  con  caracterizaciones  morales  particulares)  son  presentadas,  así  como  importantes  habilidades para el análisis discursivo. Se proveen ejemplos para demostrar esta aproximación a la investigación.      Palabras Clave: Análisis Discursivo, análisis conversacional; discurso clínico; análisis crítico del discurso; construccionismo social;  construcción de la identidad, responsabilidad moral, teoría del posicionamiento, conciencia plena.   

  El1 análisis  de  discurso  (AD),  como  un  término  amplio  para  varias  aproximaciones  analíticas,  se  ha  convertido  en  una  importante  herramienta  de  investigación  en 2  psicoterapia.  La  revisión  de  Avdi  &  Georgaca (2007) del AD y la psicoterapia cita numerosos  análisis  de  discurso  (y  sus  variantes)  examinando  las  transformaciones  del  significado,  la  construcción  de  subjetividades, cómo los terapeutas dan forma al diálogo  clínico  e  investigaciones  sobre  el  poder  en  terapia.  Si  bien la revisión de Avdi & Georgaca y otros estudios han  presentado  los  beneficios  de  la  realización  del  AD  del  diálogo clínico, existen pocos artículos que informen a los                                                            1

 Psicólogo,  Doctor  en  Terapia  Familiar  de  la  Universidad  Tecnológica de Texas, Magíster en consejería de la Universidad  de  Arizona,  Director  del  programa  de  Doctorado  en  Terapia  Familiar y de Pareja en la Universidad de Georgia, EEUU.  2  Psicólogo,  estudiante  Magíster  en  Psicología  Clínica  por  la  Universidad  de  Valparaíso.  Postítulo  en  Intervención  en  Violencia  Intrafamiliar  y  Abuso  Sexual  Infantil.  Académico  Universidad de Valparaíso. 

 

clínicos sobre cómo llevar a cabo un AD. El propósito de  este  artículo  es  presentar  los  beneficios  del  análisis  discursivo,  aplicando  herramientas  analíticas  del  análisis  conversacional  (AC)  y  el  análisis  crítico  del  discurso  (ACD).3      Con el objeto de hacer al análisis discursivo tan  amigable al usuario como sea posible la primera sección  del artículo, el Análisis Discursivo distingue entre el AC y  el  ACD,  se presenta  una  breve  reseña  histórica  del  AC y  se  presenta  el  valor  del  análisis  discursivo  para  los  profesionales  sistémicos.  La  siguiente  sección  del  artículo,  Consideraciones  Teóricas,  se  encargará  del  desarrollo de una actitud crítica y no‐enjuiciadora para el                                                            3

 Estoy utilizando el análisis discursivo (Edwards & Potter, 1992)  como  término  abarcador  para  la  incorporación  de  las  ideas  y  prácticas del AC y el ACD. Si bien es cierto que existe riqueza en  literatura  académica  (y  desacuerdos)  en  la  distinción  entre  estos  y  otras  aproximaciones  analíticas  al  discurso,  está  más  allá del objetivo de este artículo presentar estas complejidades. 

135    análisis,  el  construccionismo  social  y  la  construcción  relacional  de  la  identidad  y  la  negociación  de  la  verdad.  La  tercera  sección  del  artículo,  Análisis  Discursivo  y  el  Estudio de las interacciones‐en‐el‐diálogo presenta pasos  introductorios hacia la conducción del análisis discursivo  incluyendo  la  selección  de  un  segmento  para  análisis,  transcripción  y  análisis.  Tres  características  del  diálogo  (estructuras  en  patrón,  cómo  la  responsabilidad  es  alcanzada  y  el  posicionamiento  relacional  con  caracterizaciones  morales)  son  presentadas  con  ejemplos. 

ANÁLISIS DISCURSIVO: AC Y ACD   AC y ACD comparados: Antaki, Billig, Edwards &  Potter (2003) apuntan que si bien el análisis del discurso  tuvo  un  gran  impacto  en  las  ciencias  sociales,  existen  aproximaciones  bastante  diferentes  (y  tensiones)  en  relación  a  los  propósitos  y  la  práctica  del  análisis  del  discurso. Mientras que el AC es usualmente considerado  un  elemento  clave  del  análisis  del  discurso,  otra  aproximación  importante  para  conducir  el  análisis  de  discurso  es  el  ACD.  La  diferencia  entre  AC  y  ACD  es  la  “extensión en la cual los analistas están justificados en el  uso de información externa a un texto en particular con  el  objeto  de  analizar  ese  texto”  (Antaki  et  al,  2003,  párrafo  3).  Para  los  analistas  que  realizan  ACD  usualmente  empleando  pensamiento  postmoderno  y  post‐estructuralista  Foucaultiano  (por  ejemplo  Fairclough,  2005;  Hodge  &  Kress,  1993;  Kogan  &  Gale,  1997;  Wetherell,  1998)  es  importante  considerar  los  contextos  histórico‐socio‐políticos  del  diálogo  del  hablante  y  cómo  el  diálogo,  inserto  en  discursos  culturales,  están  involucrados  en  la  negociación  del  significado y las consecuencias de la interacciones. Existe  la  importancia  de  visualizar  el  discurso  como  siendo  parte  de  una  red  más  grande  de  relaciones  de  poder  atendiendo al conocimiento, la materialidad y la historia  (Hook, 2001).   Al  presentar  la  diferencia  entre  el  AC  y  ACD  como  una  analogía,  presento  de  manera  cautelosa  una  comparación  entre  la  terapia  enfocada  en  soluciones  (TES) y la terapia narrativa (TN) y dos premisas diferentes  que  guían  estos  enfoques.  Mientras  que  estos  dos  modelos  clínicos  son  considerados  aproximaciones 

 

sistémicas postmodernas, ambos se basan en diferentes  consideraciones  teóricas  y  diferentes  filósofos.  De  manera  general,  la  TES  en  parte  está  informada  por  el  concepto de Wittgenstein de los juegos de lenguaje que  los  clientes  traen  a  sesión  (de  Shazer,  Dolan,  Korman,  Trepper,  McCollum,  &  Berg,  2007).  El  terapeuta  típicamente  trabaja  con  los  significados  y  los  reportes  que los clientes introducen en la conversación y a través  de  preguntas  cambia  el  diálogo  sobre  el  problema  a  entendimientos y conductas orientadas hacia la solución.  Característicamente,  TES  no  introduce  influencias  culturales (género, poder, clase, raza, orientación sexual)  a  menos  que  el  cliente  introduzca  alguno  de  estos  asuntos.  La  TN  en  cambio,  comienza  con  la  premisa  de  que  ninguna  conversación  ocurre  de  forma  independiente de estas influencias culturales definitorias  dominantes  y  normativas  y,  en  consecuencia,  el  terapeuta  necesita  atender  a  cómo  estas  prácticas  culturales  influencian  el  diálogo  del  cliente  (Foucaul,  1980;  Hare‐Mustin,  1994).  En  vista  de  la  información  presentada  por  el  cliente,  el  terapeuta  narrativo  prontamente  incorpora  discursos  culturales  para  entender  e  intervenir  en  las  acciones  y  la  creación  de  significado del cliente.  De  manera  similar  el  AC  y  el  ACD  son  aproximaciones  postmodernas  de  investigación4 que  se  informan  de  diferentes  cuerpos  de  conocimiento.  Mi  razón  para  usar  esta  analogía  de  manera  cautelosa  es  con  el  objeto  de  no  sugerir  que  el  AC  es  mejor  para  el  análisis de la TES o que el ACD es mejor para analizar la  TN,  así  como  tampoco  esto  significa  que  estos  dos  enfoques analíticos discursivos son solamente aplicables  para examinar prácticas postmodernas. El punto de esta  analogía es que el AC y el ACD ofrecen estrategias útiles y  legítimas,  pero  diferentes  para  el  análisis  del  discurso.  Mientras  el  AC  y  el  ACD  tienen  características  similares  así  como  puntos  de  diferencia,  ambos  se  informan  de  diferentes  posiciones  filosóficas,  algunos  puristas  se  vuelven apasionadamente apegados a una aproximación  o  la  otra  y  algunos  analistas  integran  estas  aproximaciones.  Para  el  propósito  de  este  artículo  y  el  ofrecimiento de habilidades prácticas para profesionales  sistémicos,  estoy  presentando  aspectos  tanto  del  AC 

4

                                                         

 Es importante notar que no todos los académicos consideran  el AC como postmoderno. 

136    como del ACD que, en conjunto, son atribuidos al análisis  discursivo.  Aspectos  históricos  y  aspectos  clave  del  AC:  Desarrollado por Harvey Sacks (2000) en la década de los  sesenta,  históricamente  previo  al  ACD,  el  AC  se  informa  de  la  etnometodología  y  tiende  a  enfocarse  solamente  en  la  propia  construcción  de  sentido  del  diálogo  de  los  participantes y no considera la influencia más amplia de  los  discursos  culturales.  La  etnometodología  fue  desarrollada  por  el  sociólogo  Harold  Garfinkel  (1967)  para  explicar  y  estudiar  cómo  el  orden  social  es  construido  y  mantenido.  Para  Garfinkel  era  crucial  considerar  “el  mundo  del  sentido‐común  en  que  los  actores  cotidianos  eligen  cursos  de  acción  con  base  en  consideraciones  prácticas  detalladas  y  juicios  que  son  inteligibles  y  reportables  para  otros”  (Heritage,  1984,  p34).  Esta  visión  acepta  que  en  cualquier  contexto  interaccional  todos  los  participantes  poseen  métodos  para  darle  sentido  a  su  contexto,  mostrar  este  entendimiento  a  otros  y  en  conjunto  co‐crear  el  orden  social. El lenguaje y la interacción social son las prácticas  generadoras de realidad que construyen la identidad, las  instituciones  sociales  y  el  orden  social.  Esto  significó  un  movimiento  importante  desde  la  visión  del  comportamiento humano y el desarrollo de la identidad  como  una  función  de  las  normas  y  el  orden  social.  En  cambio,  para  entender  el  comportamiento  humano,  la  identidad  y  la  creación  de  las  instituciones  sociales  es  necesario ver cómo los propios participantes interactúan  y  dan  sentido  a  la  comunicación  de  cada  uno  (y  su  realidad  social)  a  través  de  prácticas  interpretativas  pragmáticas  (Garfinkel,  1967;  Heritage,  1984).  De  esta  forma,  en  cualquier  sistema  familiar  los  propios  miembros  en  conjunto  crean,  mantienen  o  cambian  sus  patrones  interaccionales  y  el  significado  de  las  identidades.  El  AC  y  sus  variantes  fueron  desarrollados  para  examinar  la  interacción‐en‐el‐diálogo 5  al  nivel  microscópico  de  la  interacción  social.  Tal  como  Sacks  (2000)  notó,  cuando  el  AC  estaba  siendo  desarrollado,  incluso  el  más  pequeño  detalle  conversacional  (pausas,  interrupciones en el diálogo, secuenciación en los turnos,                                                           

5  Schegloff  (1980)  acuñó  este  término  para  expresar  que  el  diálogo  (tanto  verbal  como  no  verbal)  incluye  acción  social  e  interacción. 

 

los  “ahh”  y  los  “umm”,  inspiraciones,  etc.)  podían  ser  incluidos  como  una  característica  diseñada  y  consecuente  de  la  acción  social.  Los  analistas  conversacionales  han  demostrado  que  todas  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  son  una  práctica  social  que  puede ser estudiada como un fenómeno del mundo‐real,  con implicaciones sobre la construcción y mantención de  la identidad, el conflicto interpersonal y su resolución  Mientras  que  el  AC  es  un  método  de  investigación  que  constituye  una  labor  intensiva  y  rigurosa,  y  un  artículo  es  claramente  insuficiente  para  cubrir  la  complejidad  y  riqueza  de  la  tradición  del  AC  (menos  aún  las  otras  tradiciones  discursivas),  creo  que  incluso  el  involucramiento  preliminar  con  el  análisis  discursivo  puede  beneficiar  de  manera  significativa  a  investigadores  y  clínicos ( por  ejempo  Gale, 1996, 2000;  Gale,  Templeton,  Slater,  Anderson  &  Childs,  2004).  Tal  como  las  prácticas  basadas  en  la  conciencia  plena  (mindfulness),  el  análisis  discursivo  atiende  a  la  emergencia  y  la  fluctuación    momento‐a‐momento  del  significado  interaccional.  Las  interacciones‐en‐el‐diálogo  con frecuencia se evaporan tan rápido que la producción  compartida de significado pasa desapercibida, dejando el  residuo  emocional,  reportes morales  y caracterizaciones  personales como realidad manifiesta y ontológica.    Los  beneficios  del  análisis  discursivos  para  los  profesionales sistémicos: Al considerar por qué y cómo el  análisis  discursivo  puede  ser  útil,  Potter  (1996)  expresa,  “más  que  tratar  la  construcción  como  un  punto  dado‐ por‐sentado,  [nosotros]  deberíamos  considerar  la  construcción y la deconstrucción como una característica  central  e  investigable  de  los  asuntos  humanos”  (p.206).  En  otras  palabras,  más  que  responder  a  los  constructos   psicológicos  establecidos  que  ya  se  dan  por  sentados  y  distinguir  a  los  constructos  psicológicos  sobre  la  identidad  individual,  existe  un  gran  valor  en  relación  a  cómo  estos  constructos  son  socialmente  alcanzados,  mantenidos  o  cambiados.  Adicionalmente,  atender  a  cómo  los  propios  participantes  (y  esto  puede  incluir  al  terapeuta)  co‐construyen  el  significado,  permite  enfocarse  las prácticas  y  en la  base  de  conocimiento  de  los  clientes  y  cómo  los  discursos  dominantes  (la  experticia del terapeuta) entran en juego.  Aún  más,  los  clientes  usualmente  entran  en  psicoterapia  buscando  reclutar  al  terapeuta  en  un 

137    entendimiento  específico  de  la  situación,  así  como  una  lectura  preferida  de  cada  una  de  las  posiciones  morales  de  los  participantes  respecto  de  la  culpa  o  la  responsabilidad  (Buttny,  1993;  Stancombe  &  White,  1997;  2005; Stratton, 2003). El  análisis  discursivo  ofrece  métodos  para  examinar  cómo  los  clientes  y  las  familias  buscan  persuadir  a  los  terapeutas  hacia  estructuras  narrativas  particulares 6  así  como  los  esfuerzos  del  terapeuta  para  aceptar  o  cambiar  estas  posiciones  o  caracterizaciones. Qué tan bien el terapeuta responde a  las  demandas  de  los  clientes  posee  tremenda  influencia  en  cómo  los  clientes  visualizan  la  confiabilidad  y  la  autenticidad  de  la  alianza  terapéutica  (Roy‐Chowdhury,  2006).     Como un ejemplo de cómo el análisis discursivo  puede  ayudar  a  un  terapeuta,  un  estudiante  de  TFP  (terapia  familiar  y  de  pareja)  realizó  un  AC  de  aproximadamente  25  minutos  de  su  última  sesión  con  una madre y su hija (Gale, Templeton, Slater, Anderson &  Childs, 2005). Su objetivo clínico consistía en comunicar a  la  madre  los  beneficios  para  su  hija  en  incluir  a  su  ex  marido  en  terapia.  Mientras  que  la  hija  estaba  activamente involucrada con su padre, la madre no tenía  contacto  con  él.  El  terapeuta,  al  reflexionar  luego  de  la  sesión  pensó  que  había  hecho  un  buen  trabajo  al  reconocer  las  preocupaciones  de  la  madre  y  al  mismo  tiempo haber persuadido a la madre para incluir al padre  en el tratamiento. En efecto, al final de la sesión la madre  accedió  a  que  asistiera  su  ex  marido.  Sin  embargo,  la  madre y la hija no volvieron a las sesiones subsecuentes.  En  el  AC  prolongado  de  la  sesión  (revisión  del  video,  transcripción,  análisis  individual  y  análisis  grupal),  el  análisis del terapeuta mostró otra versión de la sesión y  del  entendimiento  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo  del  terapeuta. El terapeuta llegó a ver qué tanto promovió su  agenda  personal  hacia  la  madre.  El  análisis  también  sugirió  que  el  acuerdo  de  la  madre  no  fue  una  aceptación,  sino  más  bien  una  respuesta  retórica  para  detener  la  promoción  de  la  agenda  personal  de  la 

6

                                                         

 Por  estructura  narrativa  me  estoy  refiriendo  a  cómo  narrativas específicas poseen una trama, secuencias específicas  de  acciones,  caracterizaciones  de  cada  participante  con  intenciones  implicadas  e  implicaciones  morales  para  sus  acciones. 

 

profesional clínica.7 Si bien el análisis y las implicaciones  de  sus  propias  acciones  se  volvieron  obvios  para  la  terapeuta posteriormente al AC, esta conciencia reflexiva  de  la  sesión  pasó  completamente  desapercibida  para  el  terapeuta durante la sesión, posteriormente a la sesión e  incluso  después  de  la  revisión  inicial  del  video  de  la  sesión.  Al  presentar  estrategias  y  lineamientos  para  analizar  de  forma  discursiva  el  discurso  clínico,  es  importante  en  primer  lugar  presentar  un  marco  teórico  para  entender  las  interacciones‐en‐el‐diálogo.  Estas  teorías no sólo presentan un marco conceptual, sino que  también invitan a una forma particular de relacionarse y  de  ser‐en‐el‐lenguaje‐en‐uso  (Stancombe  &  White,  1997).  Es  importante  remarcar  lo  anterior  pues  la  realización  del  análisis  discursivo  requiere  una  participación y una mirada por parte del investigador que  no está presente en otras metodologías de investigación.  Al  presentar  estos  métodos  se  ofrecen  tres  características de las interacciones‐en‐el‐diálogo además  de ejemplos. Estos incluyen 1) estructuras en patrones y  secuencias;  2)  responsabilidad  y  3)  posicionamiento  relacional. 

CONSIDERACIONES TEÓRICAS Desarrollar  una  actitud crítica  y no‐enjuciadora:  El análisis discursivo no puede ser reducido a un conjunto  de  técnicas  para  examinar  el  diálogo.  Es  una  actitud  y  una perspectiva que invita a un cambio importante de las  formas  en  cómo  estudiamos  y  participamos  en  las  interacciones.  No  existe  una  posición  neutral  o  contextualmente  independiente  fuera  de  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  para  examinar  el  diálogo  y  nuestros esfuerzos por estudiar las interacciones sociales  involucran nuestra propia reflexividad en la construcción  del  sí  mismo,  así  como  también  la  receptividad  (la  construcción  compartida  momento‐a‐momento)  a  la  comunicación  con  los  otros.  Esto  ocurre  tanto  en  nuestras  propias  conversaciones,  como  también  al  escuchar,  observar  o  leer  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  de  otros.  Se  espera  que  las  perspectivas  teóricas  presentadas  orienten  la  mirada  de  los  terapeutas  7

                                                         

 La  última  parte  de  este  artículo  sobre  responsabilidad  e  intención  provee  mayor  clarificación  sobre  cómo  el  terapeuta  falló en atender al diálogo del cliente. 

138    investigadores  para  el  análisis  del  discurso  y  no  sean  tomadas como una ideología para adoptar alguna teoría  en particular o algún modelo de terapia. El discurso nos  provee “no solamente de una manera de observar, sino  también una manera de construir el observar” (Edwads,  1991,  p.523).  Desarrollar  una  mirada  crítica  y  no‐ enjuiciadora para el análisis de discurso es vital.    Stancombe  y  White  (1997),  destacando  que  tanto  terapeutas  como  investigadores  no  pueden  evitar  formarse juicios prácticos sobre la validez del diálogo de  las  declaraciones  de  los  clientes,  sugieren  que  los  investigadores adopten la noción de Garfinkel y Sacks de  la  indiferencia  etnometodológica.  Esto  corresponde  a  una  “suspensión  auto‐consciente  de  las  creencias  normativas sobre la “terapia” de parte del investigador”  (Stancombe & White, 1997, p.26). También agregan que  “claramente,  los  terapeutas  no  pueden  evitar  formarse  juicios  prácticos  sobre  la  veracidad  de  las  declaraciones  hechas  por  los  miembros  de  la  familia.  Sin  embargo,  en  relación  a  la  investigación,  tales  juicios  debieran  ser  suspendidos,  enfocándose,  en  cambio,  en  el  trabajo  retórico  que  está  ocurriendo  en  el  encuentro”  (p.38).  Una  implicación  de  este  postulado  es  que  el  terapeuta,  activamente  involucrado  en  la  negociación  compartida  del  significado,  es  también  sujeto  de  las  influencias  retóricas  de  los  participantes  así  como  también  está  involucrado en prácticas retóricas similares de influencia.  En  consecuencia,  los  clínicos  quedan  atrapados  en  resultados  narrativos  particulares  y  en  “conversaciones  culpabilizadoras  tan  efectivamente  como  las  familias”  aunque  las  atribuciones  del  terapeuta  “tal  vez  puedan  conllevar  consecuencias  positivas”  (p.38).  Para  los  analistas  del  discurso,  sin  embargo,  es  importante  que  busquen  esta  indiferencia  contemplativa  (mindfulness  indifference).    Un punto clave a enfatizar es que para cada uno  de  nosotros,  como  hablantes/receptores  en  actividades  cotidianas, podría parecer que las habilidades usadas en  las interacciones cotidianas son las mismas habilidades a  ocupar cuando se realiza un análisis discursivo. Este no es  el  caso.  Como  un  analista  discursivo  es  importante  considerar de manera crítica y no‐enjuiciadora cómo los  participantes alcanzan significados particulares y asignan  responsabilidades de las acciones de los otros. Dado que  los  micro‐aspectos  de  las  interacciones‐en‐el‐diálogo 

 

pasan  tan  rápido,  muchas  veces  estos  pasan  desapercibidos y la rutinaria atribución de significado y la  evaluación  normativa  son  dadas  por  sentadas  y  percibidas como entendimiento intrínsecamente natural.  Existe la necesidad de una práctica con conciencia plena  (mindfulness) 8 tanto en la producción de la transcripción  como  en  la  conducción  del  análisis.  Mientras  que  las  habilidades  para  desarrollar  esta  práctica  de  conciencia  plena  (ver  Gale,  2008)  serán  presentadas  más  tarde  en  este  artículo,  la  siguiente  sección  aborda  un  entendimiento  construccionista  social  de  la  comunicación y la identidad.    Construccionismo  social,  lenguaje  y  la  construcción  relacional  de  la  identidad:  El  construccionismo  social  y  otras  teorías  postmodernas  ven  la  comunicación  y  el  lenguaje  como  constitutivo  y  generativo  de  la  identidad  personal,  las  relaciones  y  las  instituciones  sociales  (Anderson,  &  Goolishian,  1992;  Bakhtin, 1986; Brunner, 1986; Foucault, 1980; Drewery &  Winslade,  1997;  Gergen  1991,  1994,  1999;  Sarup,  1993;  Shotter, 1993). Esto constituye un cambio paradigmático  desde ver las palabras como simplemente representando  una  realidad  independiente,  hacia  la  consideración  de  nuestras  prácticas  generadoras  de  significado  como  constitutivas  de  la  realidad.  Por  ejemplo,  en  la  construcción  de  un  reporte  autobiográfico  (Langenhove  &  Harré,  1993)  el  relato  de  la  propia  historia  (por  ejemplo  la  construcción  de  un  genograma,  la  revelación  del  abuso,  la  evocación  de  las  experiencias  de  una  primera  cita,  etc.)  le  da  forma  tanto  a  la  identidad  individual  como  social  del  hablante.  La  persona  se  encuentra  relatando  una  historia  basada  en  su  diálogo  interno  y  en  sus  sensaciones  emocionales/somáticas  (Greenberg  &  Angus,  2004)  así  como  también  se  encuentra  construyendo  el  relato  en  el  diálogo  con  el  terapeuta  (basado  en  las  preguntas  y  comentarios  entregados  por  el  terapeuta)  y  los  demás  participantes  en la sesión. No son los eventos históricos por sí mismos  los que definen la historia personal de una persona, sino  más bien el re‐contar (re‐telling) (a sí mismo y a otros) y  8

                                                         

 En  1987  cuando  algunos  colegas  y  yo  visitamos  a  Robert  Hopper  en  la  Universidad  de  Texas  en  Austin  con  cintas  de  audio  y  transcripciones  en  mano,  él  se  refirió  a  la  escucha  del  audio  y  la  lectura  de  las  transcripciones  como  una  práctica  de  meditación,  con  la  repetición  del  mantra,  “¿cómo  sabes  aquello?”, mientras compartíamos nuestro análisis del texto. 

139    la  re‐constitución  de  la  narrativa  lo  que  contribuye  a  la  construcción  de  la  identidad. 9 La  terapia,  a  través  de  la  participación  en  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  interpersonales e intrapersonales del cliente, 10 los ayuda  a  construir  nuevos  entendimientos  y  expresiones  de  su  identidad (por ejemplo relatos de resiliencia, esperanza,  capacidades, valor moral, etc.).       En  la  mayoría  de  las  teorías  psicológicas,  la  comunicación usualmente es reducida a un simple medio  de  transmisión  de  estados  psicológicos  y  características  que  son  constructos  de  identidad  fundamentalmente  reales  y  precisos.  El  cambio  de  entendimiento  presentado en este artículo es que “los asuntos que han  sido  con  frecuencia  construidos  como  términos  psicológicos  individuales  son  una  característica  de  la  interacción  social”  (Edwards  &  Potter,  1992,  p.  52).  Consistente  con  las  ideas  de  Goolishian  y  Anderson  (1992)  y  otros  quienes  han  descrito  el  cambio  postmoderno  en  la  terapia  familiar  desde  una  orientación  cibernética  a  un  entendimiento  lingüístico,  un  individuo  no  es  visto  como  auto‐contenido,  insular  y  confinado  a  su  cuerpo.  Más  precisamente,  la  construcción  relacional  y  discursiva  de  la  identidad  personal  también  produce  el  fenómeno  de  agencia  y  poder personal: el “Yo” que identifica el control personal   (o falta de control) en una acción.  La construcción y mantenimiento de la identidad  son  alcanzadas  en  atención  al  micro‐nivel  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo. Más que ver la identidad como  una  singularidad  y  un  aspecto  nuclear  psicológico  y  estático  preexistente  del  ser,  independiente  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo, existen múltiples posibilidades  para  la  identidad  propia  en  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  9

                                                         

 Si bien se solía creer que existía un fuerte anclaje neurológico  asociado  a  eventos  traumáticos,  investigación  reciente  sugiere  que  existe  plasticidad  en  estos  senderos  neurológicos  que  permiten  que  estas  estructuras  (y  consecuentemente  la  identidad y la personalidad) puedan cambiar. (Siegel, 2007).   10  Este  artículo  se  enfoca  en  el  análisis  de  las  interacciones  personales.  Si bien estas ideas pueden ser aplicadas a diálogos  internos  (privados),  que  constituyen  un  tipo  de  conversación  también,  se  encuentra  más  allá  del  objetivo  de  este  artículo  discutir  plenamente  cómo  la  interioridad  (el  discurso  intrapersonal)  no es independiente de los discursos públicos y  sociales  (ver  Bahktin,  1981;  Sampson,  2008;  Shotter,  2003).  Este  tópico  es  brevemente  examinado  en  la  sección  sobre  Responsabilidad. 

 

Mi identidad y experiencia de mí mismo y los otros será  diferente cuando le esté contando una historia a mi hija  antes  de  irse  a  dormir,  cuando  esté  en  medio  de  un  conflicto  acalorado  con  un  colega,  cuando  esté  disfrutando  de  una  cena  con  mi  compañera  o  cuando  esté  recibiendo  un  diagnóstico  de  cáncer  de  mi  doctor.  Estas  interacciones  pueden  llevar  a  escenarios  bastante  diferentes  de  cómo  presento  y  experimento  mi  ser  (como  amable,  irresponsable,  atractivo  y  desesperanzado,  etc.)  y  de  cómo  respondo  e  interpreto  las  conductas  (compasivas,  oposicionales,  críticas,  etc.)  de los otros. En otras palabras, existe un incesante, bucle  generativo  recursivo  de  cognición,  emociones,  actividad  bio/química e interacciones sociales dentro del contexto  social,  cultural  e  histórico  y  la  propia  construcción  (experiencia)  de  identidad,  carácter  moral  y  agencia  es  continuamente  lograda  (renovada)  en  la  ejecución  de  este bucle. El análisis discursivo es el estudio de este ciclo  al nivel de la interacción social y analiza la manifestación  de la identidad y la responsabilidad moral.    Esto no es decir que no existe un “Jerry” y otros  “individuos”  en  estas  interacciones.  Cada  persona  en  cualquier  interacción  tendrá  su  punto  de  vista  centrado  (y  preferido)  para  construir  sentido  de  la  acción.  El  análisis  discursivo  examina  cómo,  al  micro‐nivel  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo,  varios  puntos  de  vista  son  presentados  e  impugnados  ofreciendo  consecuentemente  una  perspectiva  analítica  para  demostrar  cómo  los  propios  hablantes  (incluyendo  el  terapeuta)  definen  lo  que  “realmente”  ocurrió  en  un  evento.  ¡Son  los  participantes  mismos  quienes  determinan  lo  que  es  real  y  verdadero!  A  través  de  las  interacciones  de  vida  diaria  las  personas  se  delimitan  unas  a  otras  y  atribuyen  motivaciones  y  valores  a  sus  acciones y las de otros. Aunque son de gran importancia,  estas  micro‐actividades  que  producen  estos  logros  usualmente  pasan  desapercibidas.  El  análisis  de  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  muestra  cómo  estas  realidades co‐construidas son alcanzadas. La interacción‐ en‐el‐diálogo  es  una  actividad  relacional  que  continuamente  re‐produce  (o  cambia)  la  propia  manifestación de identidad.    La  negociación  de  la  verdad:  Esta  orientación  filosófica no niega la existencia ontológica de la realidad  independiente del lenguaje sino más bien cuestiona que 

140    podamos  alguna  vez  llegar  a  “conocer”  esta  realidad  independiente  del  lenguaje.  Tal  como  Potter  (1997)  manifiesta, el lenguaje (verbal y no verbal) es un proceso  constitutivo para toda la “realidad” e incluso los objetos  materiales no pueden ser entendidos fuera del lenguaje.  Esto  tiene una  implicación no  sólo  para  lo “que  es  real”  sino también para “cómo lo real es creado”. Por ejemplo,  la  mirada  profesional  usualmente  no  atiende  al  micro‐ nivel de la interacción‐en‐el‐diálogo y en la construcción  de significado de la creación de identidad, las relaciones,  los  éxitos  y  los  problemas.  En  vez  de  esto,  los  procesos  psicológicos y las patologías son usualmente vistos como  intrínsecamente  reales,  localizadas  en  el  individuo  y  las  interacciones‐en‐el‐diálogo  son  en  el  mejor  de  los  casos  vistas sólo como un síntoma de un problema subyacente.  Consistente  con  sus  premisas  filosóficas,  el  análisis  discursivo provee métodos para examinar la construcción  relacional  (y  la  deconstrucción)  de  las  identidades  y  la  patología.  El  foco  analítico  se  centra  entonces  en  examinar  cómo  los  participantes  (y  la  cultura),  a  través  de la interacción‐en‐el‐diálogo, negocian lo que es real y  verdadero.  11  Las  motivaciones  psicológicas  y  las  caracterizaciones  morales  interpersonales alcanzadas  en  la conversación se vuelven tan reales y verdaderas como  cualquier  objeto  físico.  Es  relevante  notar  que  esta  verdad  no  necesariamente  se  extiende  más  allá  de  la  interacción. La gente de hecho miente. Uno o más de los  participantes  se  puede  comunicar  de  manera  engañosa  para  presentar  una  verdad  y  realidad  (fidelidad,  compromiso  emocional,  eventos  del  pasado,  etc.)  y  puede  ser  a  través  de  subsecuente  interacción‐en‐el‐ diálogo (entre los participantes o con otros) que nuevas  verdades  y  realidades  se  establezcan.  Estos  cambios  pueden ocurrir aunque los participantes sean engañosos                                                              Por ejemplo, Madill y Doherty (1994) usaron AD para  estudiar  la  agencia  personal,  Avdi  (2005)  usó  Ad  para  examinar  cómo  una  identidad  patológica  fue  desarrollada  en  una  sesión  terapéutica,  Bartesaghi  usó  AC  para  estimar  cómo  las  preguntas  de  los  terapeutas  contribuyen  a  dar  forma  a  la  autocomprensión  de  los  clientes.  Stancombe  &  White  (2005)  usaron  AD  para  observar  la  culpa  y  la  neutralidad  en  terapia,  Roy‐ Chowdhury  (2006)  usó  Ad  para  examinar  cómo  la  relación terapéutica es creada en el diálogo y Meehan &  MacLachlan  (2008)  usaron  AD  para  examinar  la  construcción de sí mismo de la esquizofrenia.     11

 

o  no  dado  que    nuevas  interacciones‐en‐el‐diálogo  (por  ejemplo conversaciones con los padres o amigos) pueden  producir  entendimientos  bastante  diferentes  de  las  interacciones  previas.  Para  los  profesionales  sistémicos  es  importante  estar  atentos  a  la  posibilidad  de  que  las  interacciones  externas  le  estén  dando  forma  a  la  interacción‐en‐el‐diálogo al interior de la sesión. 

ANÁLISIS DISCURSIVO Y EL ESTUDIO DE LA INTERACCIÓNEN-EL-DIÁLOGO   Seleccionando  un  segmento  para  el  análisis:  Si  bien  cualquier  segmento  de  la  interacción‐en‐diálogo  clínica  puede  demostrar  cómo  el  significado  es  construido,  puede  ser  útil  seleccionar  un  segmento  intencionadamente. Al examinar el trabajo clínico propio  o de un colega, los segmentos pueden ser seleccionados  por  la  ocurrencia  de  un  problema,  éxito,  confusión  o  y  incluso al azar.12  13    Al momento de seleccionar un segmento para la  transcripción, puede ser útil agregar cinco o más minutos  de  interacción‐en‐el‐diálogo  en  ambos  extremos  del  segmento.  No  es  inusual  observar  que  la  construcción                                                             Para  un  proyecto  de  investigación  sistemático  y  más  prolongado,  es  importante  poseer  criterios  claros  que  sean  consistentes  con  la(s)  pregunta(s)  de  investigación  planteada(s).  Sin  preguntas  claras  de  investigación  para  enmarcar  el  foco  del  análisis,  éste  puede  parecer  de  nunca acabar y sin un final establecido.  13  Algunas sugerencias de preguntas adicionales que uno  podría  hacerse  podrían  ser:  ¿Cómo  surge  el  conflicto?,  ¿Cómo  se  evita  el  conflicto?,  ¿Cómo  se  logra  la  resolución?,  ¿Cómo  los  participantes  corrigen  aseveraciones  anteriores?,  ¿Qué  tipo  de  reportes  se  ofrecen para explicar la naturaleza de los problemas y las  relaciones?,  ¿Cuáles  son  las  consecuencias  morales  de  reportes  particulares  (relatos)  y  cómo  posicionan  a  los  participantes?,  ¿Porqué  son  presentados  reportes  particulares  contra  otras  posibles  versiones?,  ¿Desde  el  punto de vista de quién (o qué) son presentados las ideas  y  los  hechos?,  ¿Qué  implicaciones  morales  están  presentes  con  la  referencia  a  ciertos  hechos?,  ¿Cómo  compiten e intersectan los reportes de identidad?  12

141    coordinada  de  varios  fenómenos  ocurre  antes  en  a  interacción‐en‐el‐diálogo de lo que se estima al comienzo  y que algunas secuencias se extienden más de lo que se  creyó  en  principio.  El  examinar  segmentos  más  largos  o  múltiples  segmentos,  puede  ayudar  al  analista  a  notar  patrones que se repiten o a cubrir múltiples giros. Seguir  el análisis de un segmento podría llevar al analista a ver  el resto de la sesión de una manera diferente,  notando  nuevos aspectos y características de la interacción‐en‐el‐ diálogo. Esto puede llevar a la selección intencionada de  otros  segmentos  para  el  análisis.  Para  los  primeros  esfuerzos,  se  recomienda  mantener  el  segmento  analizado entre 10 y 15 minutos.  Transcripción:  en  la  realización  del  análisis  discursivo, la transcripción no es un paso preliminar para  hacer el análisis, es un elemento significativo del análisis  y la práctica para el desarrollo de una actitud crítica y no‐ enjuiciadora.  El  hecho  de  que  la  transcripción  es  una  actividad  lenta  y  meticulosa  en  parte  contribuye  en  beneficio  del  análisis.  Tener  que  escuchar  cuidadosamente  cada  palabra,  ritmo  y  énfasis,  pausas,  interrupciones,  frases  solapadas,  repeticiones,  respiraciones y exhalaciones, observar el video buscando  claves  visuales  y  movimiento  relevante  y  repetir  esto  muchas,  muchas  veces  te  sumerge  en  la  interacción‐en‐ el‐diálogo.  La  transcripción  involucra  la  grabación  del  discurso  clínico  y  el  tipeo  de  transcripciones  detalladas  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  Esto  involucra  aprendizaje y el  uso  de  notaciones de  transcripción  (ver  Tabla  I)  que,  si  bien  meticuloso,  es  importante  para  la  revelación de detalles de cómo varios fenómenos son co‐ construidos.  14  Es  también  importante  enumerar  cada  línea  de  transcripción.  Usualmente  los  silencios  extendidos son notados con su propia línea enumerada,  dado  que  pueden  indicar  un  momento  disputado  en  el  cual  un  turno  es  negociado.  En  este  nivel  de  detalle,  muchos  analistas  encuentran  que  toma  10  o  más  horas  transcribir  una  hora  de  interacción.  El  tener  un  buen  equipamiento  audio/video  y  una  máquina  (o  programa                                                             Es  importante  notar  que  existen  varios  sistemas  de  notación  que  son  utilizados.  El  sistema  de  notación  provisto  en  este  artículo  es  una  versión  modificada  de  uno desarrollado por Gail Jefferson.  14

 

computacional)  para  transcribir  es  muy  importante,  tal  equipamiento  permite  controlar  fácilmente  el  comienzo/fin y la velocidad de la conversación, así como  volver atrás y hacia adelante en la grabación y medir de  forma precisa la duración del tiempo. Si existe grabación  tanto  de  audio  como  de  video,  es  útil  observar  el  video  para  ayudar  con  las  dificultades  para  entender  las  palabras  y  para  agregar  detalles  visuales  a  la  transcripción.  La  inmersión  en  la  interacción‐en‐el‐diálogo  es  un  tipo  de  práctica  de  conciencia  plena  (mindfulness)  que  requiere  el  re‐centrar  de  la  mirada  y  la  atención.  Como cualquier palabra, sonido, afirmación o interacción  que  uno  oye  puede  encender  la  significancia    personal  emocional e historiada (basada en nuestras experiencias  históricas, marcos preferidos y resultados de significado)  es  importante  estar  atento a  las  respuestas  propias  que  surgen  a  lo  largo  de  la  transcripción.  Nota  15  las  reacciones  viscerales,  pensamientos  e  historias  que  surgen mientras transcribes, sin enjuiciar y déjalas pasar,  mientras mantienes el foco en los sonidos y las imágenes  en  la  grabación.  Al  reproducir  múltiples  veces  los  segmentos de la conversación, nuevos aspectos de lo que  fue dicho y cómo fue dicho son ahora notados.    Este tipo de atención de conciencia reflexiva en  la  transcripción  significa  que  ésta  es  una  práctica  dedicada y rigurosa. No es inusual encontrar que la idea y  anticipación  de  realizar  una  transcripción  puede  representar una barrera a al deseo de realizar un análisis  discursivo.  Lleva  tiempo  y  es  laboriosa.  Aun  así,  de  la  misma  manera  en  que  sentarse  a  meditar  puede  ser  tanto  desafiante    como  beneficioso,  transcribir  también  puede producir ricos resultados. Muchos estudiantes con  los  que  he  trabajado  con  la  realización  de  análisis  discursivo  de  su  propio  trabajo  clínico  han  manifestado  consistentemente tanto renuencia a realizar este trabajo  como  también  importantes  beneficios  y  auto‐conciencia 

                                                           A  pesar  de  que  podría  surgir  la  tentación  de  escribir  algunas  de  estas  experiencias  pues  pueden  ser  importantes en el análisis, en la etapa de transcripción se  debe intentar  no desviarse con reacciones personales.  15

142    posteriormente  (Gale,  2000;  Gale,  Templeton,  Slater,  Anderson, & Childs, 2005) 16  Analizando  el  discurso  terapéutico:  El  análisis  comienza  con  la  primera  escucha/observación  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo  y  continúa  con  el  proceso  de  transcripción.  Una  característica  importante  de  la  ejecución del análisis discursivo es el atender a cómo son  alcanzados los resultados personales y relacionales de los  participantes.  Adicionalmente  es  importante  para  los  analistas  atender  crítica  y  reflexivamente  a  cómo  ellos  saben  que  las  afirmaciones  analíticas  producidas  están  basadas en la interacción‐en‐el‐diálogo. Aquí es donde el  continuo estribillo, “¿Cómo es que sé esto?” es repetido  como  un  mantra  mientras  el  analista  incesantemente  desafía  cada  afirmación  analítica  de  cómo  hace  sentido  de  la  construcción  momento‐a‐momento  de  significado  de los participantes.    Esto  involucra  el  dejar  de  lado  los  repertorios  preferidos  de  interpretaciones  y  valores  basados  en  teorías  particulares,  modelos  de  terapia  e  ideologías.  Consiste  en  aprender  a  reposicionar  el  punto  de  vista  propio  y  estar  abierto  a  ver  y  escuchar  de  una  manera  que  privilegie  la  orientación  de  cada  hablante  y  las  prácticas generadoras de significado. Centrarse en lo que  cada sonido significa para el hablante, en su contexto, no  lo  que  significa  para  ti  en  tu  contexto.  ¿Cómo  presenta,  responde  y  se  posiciona  cada  participante  en  la  interacción‐en‐el‐diálogo?  Para  el  AC  esta  mirada  se  mantiene  al nivel de cómo cada participante responde a  la acción momento‐a‐momento  sin atribuir motivaciones  interiores.  Si  bien  en  el  ACD  un  acabado  es  agregado  para  posicionar  cada  sonido  y  elección  de  palabras  dentro  de  un  marco  hermenéutico  cultural/político,  el  analista  debe  también  estar  atento  para  no  atribuir  motivaciones  psicológicas  o  intenciones  a  los  participantes.    Si  bien  el  analista  17  desarrolla  afirmaciones  particulares  sobre  un  segmento  de  diálogo,  es                                                             Mientras  que  algunos  investigadores  contratan  transcriptores  para  preparar  la  transcripción,  al  realizar  análisis  discursivo  es  importante  de  que  realice  sus  propias transcripciones.  17  Si  bien  esta  sección  presenta  el  análisis  como  una  actividad  individual,  existen  importantes  beneficios  al  16

 

importante  basar  la  afirmación  en  ejemplos  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo. Aquí es donde la enumeración  de  las  líneas  es  crucial.  Adicionalmente,  mientras  el  analista  se  está  refiriendo  a  diferentes  líneas  de  la  transcripción,  es  útil  usar  literatura  existente  para  darle  apoyo a las interpretaciones.    Un  ejemplo  de  cómo  los  analistas  pueden  presentar  sus  afirmaciones  puede  ser  revisado  en  el  estudio  de  Stancombe  &  White  (2005)  sobre  cómo  la  neutralidad  es  producida  y  resistida  en  las  sesiones  de  terapia  familiar.  En  este  ejemplo,  los  autores  están  discutiendo el término de AC de (re)formulación. Previo a  la  presentación  de  su  ejemplo  clínico,  los autores (págs.  338‐339) citan literatura relevante:   Varios  autores  han  analizado  la  función  discursiva  de  las  formulaciones  en  el  diálogo  en  contextos  institucionales  (ver  por  ejemplo  Atkinson  and  Drew,  1979;  Edwards  and  Mercer,  1987;  Heritage  and  Watson,  1979;  Yearley,  1981).  Este  trabajo  destaca  lo  que  Potter  (1996)  llama  la  naturaleza  reflexiva  de  las  formulaciones”.  Esto  es,  las  formulaciones  no  son  tan  sólo  sumarios  abstractos  y  neutrales,  también  están  diseñadas para “aglutinar” contribuciones precedentes al  diálogo  y  “preparar  para  futuras  interacciones”  (Potter,  1996, p. 48).  Los  autores  a  continuación  presentan  un  ejemplo del cual su afirmación está basada. (p. 339).  A  continuación,  los  autores  presentan  su  afirmación  (p.  339):  Extracto 3: B Entrevista familiar  01  Pa:      =lo  que  tratamos  de  hacer  (1.0)  y  espero  que  hayamos sido exitosos (.) eh::m  02                  tal  vez  no  tan  exitosos,  de  lo  contrario  no  estaríamos aquí. Ehm así que 

                                                          trabajar  con  junto  a  un  colega  o  en  un  equipo.  El  combinar  el  análisis  individual  con  escucha  y  discusión  compartida ayuda a cada persona a tomar conciencia de  cómo presentan sus hallazgos. Adicionalmente el equipo  puede  proponer  preguntas  y  perspectivas  que  pueden  informar y refinar aún más el análisis.  

143    03         siempre ha sido abierto. Siempre hemos estado  abiertos. Cualquier acceso que uno  04                  u  otro  haya  querido  o  lo  que  los  niños  hayan  querido hacer eh::m  05  Te:    Así  que  parece  que  ambos  esto  es  May  y  Rick  están sintiendo que   06         pueden haber algunas repercusiones del divorcio  en lo que concierne  07         a los niños pero no es fácil para ustedes saber  cuáles son.  08 Ma: Se podría decir=  09 Te:  =¿Es esto correcto?  …..  La  formulación  de  la  terapeuta  (líneas  05‐07)  construye a “ambos” padres como  preocupados de que  los  niños  puedan  estar  siendo  afectados  por  el  divorcio  (“…que  pueden  haber  algunas  repercusiones…”).  También describe a los padres teniendo dificultades para  identificar exactamente cuáles son esos efectos (línea 07:  “no  es  fácil  para  ustedes  saber  cuáles  son”).  De  este  modo  no  es  sólo  una  respuesta  luego  del  turno  del  padre,  sino  que  aglutina  elementos  de  las  versiones  de  ambos  padres  sobre  los  problemas  de  su  hija.  Invoca  la  descripción  del  padre  del  periodo  cercano  al  divorcio  como “un poco traumático” y sugiere que las dificultades  de  Clarissa  están  relacionados  caulsamente,  pero  también incorpora aspectos de la versión de la madre –  esto  es,  que  Clarissa  “acumula  las  cosas”.  La  terapeuta  por  tanto  intenta  hacer  las  versiones  de  los  padres  más  compatibles. Ella también siembra una versión relacional  de las dificultades – “ambos”  niños necesitan comunicar  sus sentimientos sobre el divorcio a sus padres.  La  lectura  de  la  literatura  sobre  análisis  del  discurso  18  puede  ayudar  a  notar  otras  micro‐ características  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  Para  desarrollar  aún  más  las  habilidades  de  observación                                                             Aunque una lista de referencias y de lecturas sugeridas  y  enlaces  web  se  incluyen  en  el  presente  artículo,  muchos más se encuentran disponibles.   18

 

analíticas,  las  dos  secciones  siguientes  (Estructuras  en  Patrones  y  Responsabilidad)  presentan  diversas  características  del  análisis  conversacional  del  diálogo  (pares  adyacentes,  lugar  relevante  para  la  transición  y  responsabilidad) seguido por la sección (Posicionamiento  relacional) donde se presenta la perspectiva del ACD.    Estructuras  en  Patrones:  el  AC  fue  desarrollado  para  articular  y  sistematizar  las  prácticas  interpretativas  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo  y  describe  el   ordenamiento,  estructura,  patrones  secuenciales  y  regularidades  de  interacción.  La  trasgresión  de  estas  regularidades y estructuras rompe las normas sociales19 y  puede llevar a interrupciones de la interacción social y a  atribuciones  negativas  respecto  de  la  intención  y  el  carácter de la persona que rompe la regla. Las secuencias  de micro‐patrones son críticas y necesarias para producir  para  la  producción  compartida  del  significado  dado  que  nos  permiten  anticipar  y  confiar  en  que  esa  respuesta  particular  preferida  le  seguirá  a  nuestras  propias  acciones. Sin embargo, estos patrones típicamente pasan  desapercibidos hasta que se los trasgrede. 20    Dos  ejemplos  de  ordenamiento  estructurado  son los pares adyacentes y las secuencias de turnos. Los  pares  adyacentes  son  conductas  basadas  en  reglas  que  requieren  al  menos  dos  turnos  y  que  los  hablantes  típicamente  ven  como  normativas.  Estos  pares  pueden  incluir  pregunta/respuesta,  saludo/saludo,  ofrecimiento/aceptación  o  rechazo,  acusación/negación  o  aceptación,  petición/aceptación  o  negación  y  evaluación/acuerdo  o  negación.  El  hablante  posee  una                                                             Garfinkel  hacía  que  sus  estudiantes  realizaran  “ejercicios  de  trasgresión”  en  los  cuales  ellos  rompían  normas  sociales  a  través  de  mirar  hacia  atrás  en  un  ascensor, negociar precios en una tienda de abarrotes o  pedirle a las personas que les explicaran cuidadosamente  a  qué  se  referían  realmente  cuando  preguntan  “¿Cómo  estás?”  Las  respuestas  incluían  sorpresa,  confusión  e  ira  (Heritage, 1984).   20  Shotter (2003) expone la visión de Wittgenstein de que  cuando  seguimos  las  reglas  de  los  juegos  de  lenguaje,  uno  no  elige  obedecer,  sino  más  bien,  obedece  la  regla  ciegamente.  Shotter  agrega  que  incluso  antes  George  Herbert  Mead  (1934)  afirmó  que  el  mecanismo  de  significado  está  presente  en  el  acto  social  de  manera  anterior  a  la  emergencia  de  que  la  conciencia  o  percepción del significado ocurra” (p. 440)    19

144    expectativa  y  una  responsabilidad  de  cómo  el  receptor  debería  responder  a  la  primera  parte  de  un  par  adyacente.  Mientras  que  las  respuestas  preferidas  pueden  algunas  veces  incluir  negaciones  (“¿Llamaste  para acordar la cita?”/”no”), existe una cantidad limitada  de  respuestas  aceptables  en  pares  adyacentes.  No  responder  a  una  pregunta  (o  saludo,  acusación,  oferta,  etc.) sino a través de un silencio o un cambio de tema es  una respuesta que típicamente requiere responsabilidad  (responder por aquello) y arreglos entre los hablantes de  tanto  en  tanto.  Analizar  la  secuencia  de  estos  intercambios  lleva  a  una  demostración  de  cómo  el  hablante  interpreta  las  respuestas  no‐preferidas  y  atribuye motivos y otras características a la otra persona.      Ejemplo  I  (ver  la  Tabla  I  para  una  descripción  de  la  notación de transcripción)  1  W: ¿Llamaste para acordar la cita?  2  H:  No.  3  W: ¿Puedes llamar ahora?  4  H:  Seguro    Ejemplo II  1  W: ¿Llamaste para acordar la cita?  2  H:  No.    3    a H) 

    (silencio de 4 segundos) (W continua mirando 

4  H:  Siento haberlo olvidado (.5) Estaba ocupado.    5        (pausa de 3 segundos)  6   H:  MALDITA SEA.  ¿Por qué  me  sigues  fastidiando  por  esto? Ya di::je que lo sentía.  7  W:    ¿A  qué  te  refieres?  No  dije  nada.  ¿Por  qué  t::ú  estás tan a la defensiva?   El  Ejemplo  I  demuestra  un  intercambio  coordinado  de  dos  pares  adyacentes  entre  W  y  H.  La 

 

respuesta  de  H  de  “No”  (línea  2)  es  aceptada  por  W  quien  agrega  una  pregunta  de  seguimiento,  con  una  respuesta  afirmativa  de  H.  Además,  la  rápida  respuesta  de  H  demuestra  que  él  acepta  sus  peticiones  como  legítimas y razonables.  En  el  Ejemplo  II,  el  silencio  de  cuatro  segundos  (línea 3) es una larga pausa y trasgrede una secuencia de  respuesta  preferida.  Esto  podría  indicarle  a  H  que  su  respuesta  no  es  aceptable  o  suficiente,  lo  cual  queda  demostrado  pues  ofrece  primero  una  disculpa  y  se  excusa  para  reparar  su  incumplimiento  respecto  a   realizar la cita (línea 4). Entonces, luego de una pausa de  ½  segundo  y  sin  respuesta  todavía  de  W,  H  provee  una  nueva  explicación  para  su  incumplimiento  (“Estaba  ocupado”).  Esto  es  seguido  por  un  silencio  de  tres  segundos.  En  la  línea  6  H  rompe  el  silencio  con  un  improperio  seguido  por  una  atribución  negativa  (fastidiando)  del  comportamiento  de  W  (silencio).  Él  plantea esta atribución en forma de pregunta (¿Por qué  me  fastidias?)  reiterando  que  él  había  dicho  que  lo  sentía, sugiriendo que esta excusa debería ser suficiente  en  la  mitigación  de  su  responsabilidad.  La  respuesta  de  W (línea 7) niega la interpretación de H del intercambio y  su  atribución  de  lo  que  el  silencio  significa  (“No  dije  nada”).  W  entonces  atribuye  motivación  negativa  respecto  de  la  conducta  de  H  acusándolo  (enfatizando  “t::ú”)  de  estar  “a  la  defensiva”.  En  contextos  clínicos,  este  breve  intercambio  podría  ser  el  comienzo  de  una  larga  secuencia  de  conflicto  en  escalada  para  la  pareja  mientras  se  atribuyen  culpa  y  déficits  en  el  carácter  moral  el  uno  al  otro.  Es  importante  para  un  terapeuta  sistémico  apreciar  estos  patrones,  dado  que  abren  posibilidades para observar su génesis, la expectativa de  las respuestas preferidas, y como las trasgresiones de los  patrones pueden llevar a eventuales problemas. También  proveen oportunidades para el cambio clínico a través de  la  interrupción  de  los  patrones  (Haley,  1973;  Keeney,  1983).  Otro  ejemplo  de  estructuras  en  patrón  en  el  diálogo es la organización de los turnos. La organización  de  los  turnos  se  refiere  a  cómo  dos  o  más  personas  coordinan  quién  puede  hablar,  cuándo  hablan  y  por  cuánto  tiempo  hablan.  Sacks  y  sus  colegas  (Sacks  et  al,  1974)  hablan  de  lugar  relevante  para  la  transición  (LRT)  como  el  momento  en  la  conversación  cuando  los 

145    participantes  reconocen  el  potencial  final  de  un  turno  y  una posible  transición  a un nuevo  hablante.  Esto  podría  incluir una verbalización (que puede ser una palabra, una  frase  o  una  larga  historia),  una  pausa  o  la  selección  (verbal o no verbal) de la próxima persona por parte del  hablante.  Heritage  (1984)  manifiesta  que  “la  posición  adyacente de verbalizaciones es el principal medio por el  cual los hablantes ejercen influencia local en la conducta  de  un  co‐hablante”  (p.  265).  Los  pares  adyacentes,  tal  como se expresó anteriormente, presentan un LRT con la  petición de una respuesta en la completación del primer  turno de la secuencia.  En  el  Ejemplo  II,  un  LRT  ocurre  con  el  prolongado  silencio  en  las  líneas  3  y  5.  Ambos  son  momentos donde W puede responder a la afirmación de  H  que  él  ha  presentado  como  respuestas  completas.  Incluso la breve pausa de ½ segundo (línea 4) es un LRT  que no es tomado por W. 21 El silencio deja las respuestas  de  H  como  incompletas,  mientras  él  busca  terminar  la  secuencia  interpersonal.  Una  respuesta  diferente  de  W,  tal como “gracias por decir que lo sientes, eso ayuda” o  “esta  es  la  quinta  vez  que  olvidas  llamar  y  decir  que  lo  sientes  ya  no  funciona”  (línea  5)  representa  un  reconocimiento  de  la  acción  de  H,  con  diferente  responsabilidad  moral.  De  la  misma  manera,  una  respuesta diferente de parte de H en la línea 2, tal como  “No,  pero,  sabes,  no  veo  que  necesitemos  realmente  esta  cita.  ¿Podemos  hablar  de  esto?”  podría  también  llevar  a  una  secuencia  bastante  diferente  de  diálogo  y  resultados. Si este fuese un contexto clínico, el terapeuta  también podría haber intervenido en esta secuencia.    Mientras  que  la  estructura  de  un  LRT  hace  posible que todos los participantes se involucren en una  interacción, lo que puede suceder en el diálogo clínico es  que  algunos  participantes  ya  sea  no  tomen  turnos  al  hablar (Ejemplo II) o les sea negado su turno. La forma en  que  la  secuencia  de  turnos  sea  negociada  con  parejas  y  familias  (no  tomar  el  turno  propio,  tomar  el  de  otra  persona,  interrumpir,  etc.)  posee  consecuencias  en  la  definición de las relaciones y las dinámicas de poder. La                                                            21  Si  este  ejemplo  fuese  parte  de  una  interacción  extendida, el ACD podría también haber sido usado para  considerar los factores socioculturales que influencian el  silencio  de  la  esposa.  El  ACD  sera  presentado  en  el  Ejemplo IV. 

 

forma  en  que  el  terapeuta  administra  la  estructura  de  tomar  turnos  también  posee  importante  implicaciones  en el proceso terapéutico. Esta administración puede ser  bien coordinada o abrupta e incómoda, con los posibles  resultados negativos de que alguien resulte ofendido.   Responsabilidad:  La  responsabilidad,  tal  como  es  vista  por  la  etnometodología y  el AC,  es  demostrada a través  de  la  conducta  social.  Drew  (1998)  afirma  que  los  fenómenos  que  son  sujetos  de  responsabilidad  son  “constituidos  a  través  de  nuestra  práctica  de  reportar,  describir  y  razonar”  y  traen  a  la  mano  “las  dimensiones  morales  del  uso  del  lenguaje”  (p.  295).  Las  propias  palabras, descripciones y acciones son eventos sujetos de  responsabilidad  dado  que  muestran  los  valores  morales  de  una  acción  (justo/injusto,  honesto/deshonesto,  apropiado/inapropiado,  etc.).  Las  descripciones  son  diseñadas  para  propósitos  interaccionales  específicos,  y  como  tales  ellas  están  “realizando  un  trabajo  moral,  dado que proveen la base para la evaluación del carácter  “correcto”  o  incorrecto”  de  lo  que  sea  que  se  está  reportando”  (Drew,  1998,  p.  295).  En  consecuencia,  lo  que  uno  dice  y  cómo  es  expresado  se  convierte  en  el  estándar  de  lo  que  uno  es  responsable.  A  través  de  secuencias  más  largas  de  interacción‐en‐el‐diálogo,  cuando  los  participantes  se  esfuerzan  por  clarificar  comentarios  previos,  demuestran  prácticas  vitales  de  responsabilidad.    Una  implicancia  crucial  de  la  responsabilidad  que  es  relevante  para  el  discurso  clínico  es  que  las  intenciones 22  propias  son  solamente  reconocidas  y  demostradas  a  través  de  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  Mientras  que  los  diálogos  internos  y    los  diálogos  interpersonales  típicamente  se  dan  forma  recursivamente unos a otros, la única forma en que una  persona  alcanza  el  entendimiento  de  lo  que  el  otro  se  refiere  y  está  pensando  es  a  través  de  sus  acciones  discursivas  expresadas.  La  interioridad  propia  historiada  (las intenciones y motivos) son demostradas y conocidas  para  los  otros  sólo  a  través  de  la  interacción‐en‐el‐ diálogo.  Sin  embargo,  en  terapia  (al  igual  que  en                                                             Por intención me estoy refiriendo a una versión interna  historiada que uno se cuenta a sí mismo para explicar sus  acciones  y  motivaciones.  Este  diálogo  interno  es  intersubjetivo y logrado recursiva y discursivamente.      22

146    cualquier  interacción  social),  los  hablantes  podrían  ver  sus  verbalizaciones  y  acciones  como  reflejando  sus  descripciones  emocionales  e  historiadas  del  ser  y,  en  consecuencia,  considerar  que  estas  verbalizaciones  demuestran  de  manera  fidedigna  sus  intenciones  y  motivos internos historiados.    Esta  dinámica  puede  llevar  a  diálogo  problemático  en  terapia,  situación  en  la  que  los  hablantes  pueden  no  tomar  responsabilidad  o  conectar  su  responsabilidad  a  su  interacción‐en‐el‐diálogo,  y  en  vez  de  esto,  coordinan  su  carácter  personal,  responsabilidad  y  entendimiento  a  sus  significados  internamente  historiados,  como  una  especie  de  monólogo centrado en sí mismo (ver Sampson, 2008). En  estas  situaciones,  el  hablante  A  atribuye    las  respuestas  del  otro  (B)  a  los  comentarios  internos  de  A  y  no  a  la  actuación  real  de  A  en  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  Esto  puede  llevar  a  una  desconexión  dialógica  pues  los  hablantes A y/o B alcanzan entendimientos diferentes de  la respuesta mostrada por el otro, muy contrastantes en  comparación a lo que cada persona se cuenta a sí mismo  en su propio diálogo interior privado.23 24    Esto  puede  llevar  a  una  secuencia  en  escalada  de  responsabilidades  morales  atribuidas  negativamente  mutuamente  tal  que  cada  hablante  sólo  considera  la  respuesta del otro en relación a su narrativa interna, en  vez  de  atender  a  la  interacción‐en‐el‐diálogo  con‐ construida.  De  manera  consistente  con  las  ideas  de  Bakhtin  (citado  en  Shotter,  203),  esto  es  un  tipo  de  monólogo  en  el  cual  “nosotros  inevitablemente  transformamos el mundo representado en un objeto sin  voz  de  esa  deducción”  y  “nos  hacemos  sordos  a  la  respuesta  del  otro”  (cursiva  en  el  original  p.  438),  así  como  también  sordos  y  ciegos  a  nuestras  propias  palabras.  Esto  no  constituye  un  problema  de  falta  de  comunicación  por  sí  mismo,  sino  más  bien  son  los  hablantes  mismos  quienes  están  referenciando  el  significado  y  el  propósito  de  su  diálogo  a  su  diálogo                                                             Un excelente ejemplo  de una interacción con buenas  intenciones    que  termina  mal  puede  encontrarse  en  Davies & Harré, 1990.   24  El engaño puede ser visto de una manera similar, como  cuando una persona se involucra en múltiples realidades  historiadas  y  se  esfuerza  por  mantener  varias  versiones  precisas para contextos específicos.   23

 

interno  construido  más  que  a  la  conversación  mostrada  en  la  interacción‐en‐el‐diálogo.  25  En  esta  cacofonía  multivocal  los  hablantes  privilegian  su  relato  interiorizado  (alcanzando  significado  moral,  caracterizaciones  y  entendimientos)  y  basan  su  responsabilidad en su diálogo no mostrado, en vez de sus  interacciones‐en‐el‐diálogo  demostradas.  En  consecuencia  ellos  pueden  resultar  sorprendidos  (y  molestos)  por  las  respuestas  que  hacen  referencia  a  su  diálogo exhibido (ver Gale, Odell & Nagireddy, 1995; Roy‐ Chowdhury, 2001).    En  el  Ejemplo  III  más  abajo,  el  terapeuta,  trabajando  con  una  pareja,  está  tratando  de  reparar  la  responsabilidad del marido por sus comentarios sobre el  estado de una aventura. Aunque no se presenta en este  segmento  26 ,  el  terapeuta  a  lo  largo  del  caso  está  tratando de evitar diálogo problemático sobre el pasado  y  de  trabajar  para  enfocar  a  la  pareja  en  su  relación  tal  como  es  actualmente  y  puede  serlo  en  el  futuro  (Gale,  1991).    Ejemplo III  221  Te:  ((el terapeuta mira tanto a marido como a  222    la  esposa))  Ok  me  refiero  a  que  pero  está  el  contacto  223 

con la persona::: eh en el pasado o esto 

224 

está todavía ocurriendo? 

225  M:  Esto ehh ((mira hacia arriba y a su derecha))                                                             Similar  a  la  noción  de  Karl  Tomm  de  un  otro  internalizado,  los  hablantes  pueden  quedar  atrapados  respondiendo  no  sólo  a  su  modelo  historiado  internalizado  del  otro,  sino  que  también  a  su  modelo  internalizado  de  sí  mismos.  En  esta  situación  la  interacción‐en‐el‐diálogo  demostrada  es  invisible  a  los  participantes  dado  que  no  están  presentes  en  el  intercambio  momento‐a‐momento,  sino  más  bien  respondiendo a su versión construida e internalizada de  su propia identidad y la del otro.    26  A  pesar  de  que  no  se  puede  visualizar  en  este  segmento, la mayoría del diálogo de la sesión fue entre el  terapeuta  y  la  esposa  y  el  marido  fue  usualmente  un  participante silencioso.  25

147    226 

(.hhh) (1.0 Yo diría que está eh 95 por 

227 

ciento terminado (.) ((el terapeuta asiente)) ella 

228 

intenta contactarme en el trabajo = 

229  Te:  =Ok, así que de tu parte dijiste ok quiero  230 

quiero reparar esto ((esposa y 

231 

marido asienten)) hacer lo que pueda  

232 

para reparar esto (.hh) ((marido asiente)) 

233  algo  

ella  todavía  algunas  veces  intenta  ahm  obtener 

234 

de contacto ((marido asiente)) contigo tanto 

235 

como sea posible tú (.8) (.hh) tú 

236  lo  has  estado  tratando  de  dejar  de  lado  ((gestualiza   237 

hacia la derecha)) ((el marido asiente)) 

De Gale, 1991, p. 111            En  el  Ejemplo  III  el  terapeuta  (Te),  trabajando  junto al marido (M) y la esposa (E), le pregunta a M si el  contacto con la otra mujer está en el pasado o si todavía  continúa  (líneas  223‐224).  La  respuesta  situacional  preferida esperada para H  es responder que “está en el  pasado”    sugiriendo  que  la  aventura  se  terminó.  Esto  apoyaría  la  agenda  del terapeuta de dirigir  a  la  pareja a  una discusión enfocada en las soluciones. Sin embargo, la  respuesta del marido “Yo diría que está eh 95 por ciento  terminado”  (líneas  226‐227)  abre  la  posibilidad  de  diálogo  sobre  el  problema  respecto  de  la  aventura  que  puede  no  haber  concluido.  Adicionalmente,  esta  afirmación  hace  responsable  al  marido  por  el  5%.  El  marido,  luego  de  una  breve  pausa  agrega,  “ella  intenta  contactarme  en  el  trabajo”  (líneas  227‐228)‐  Esta  afirmación  sirve  para  reparar  su  responsabilidad  por  el  5%  implicando  que  es  la  otra  mujer  la  que  lo  está  buscando.  El  terapeuta  rápidamente  se  alinea  con  la  reparación  de  H  ya  que  inmediatamente  (como  es  notado por =) toma el turno luego de H previo a un LRT y  presenta  un  turno  extendido  para  fortalecer  y  (re)formular  la  reparación  de  H  (líneas  229‐237).  La 

 

(re)formulación del terapeuta presenta a H no sólo como  queriendo  que  el  matrimonio  funcione,  sino  también  trabajando  duro  para  reparar  el  matrimonio  (repitiendo  este  punto  dos  veces,  229‐232),  y  la  otra  mujer  es  la  culpable mientras que H  “tanto como sea posible tú (.8)  (.hh) tú lo has estado tratando de dejar (esto es, a la otra  mujer)  de  lado”  (líneas  234‐236).  En  su  turno,  el  terapeuta  está  proveyendo  un  reporte  detallado  e  información adicional a la respuesta problemática de H y  re‐formula  un  nuevo  entendimiento  de  su  carácter  y  responsabilidad  por  trabajar  en  el  matrimonio.  La  intervención del terapeuta en este punto de la terapia es  importante  pues  lleva  el  diálogo  de  la  sesión  lejos  de  la  aventura y establece el carácter moral del marido como  comprometido con el matrimonio (ver Gale, 1991; Gale &  Newfield, 1992).  En  este  segmento  el  terapeuta  estableció  una  importante caracterización moral del marido a través de  la  (re)formulación  de  los  comentarios  del  marido.  Una  respuesta  diferente  del  terapeuta  respecto  de  las  afirmaciones  del  marido  sobre  que  la  aventura  se  había  acabado en un 95% (líneas 226‐227) podría haber llevado  a  una  conversación  clínica  bastante  diferente  con  diferentes  responsabilidades  morales  del  marido  y  diferente participación de la esposa. Esto no significa que  una  conversación  diferente hubiese  sido más  útil27,  sino  que  el  proceso,  el  foco,  las  interacciones  y  la  responsabilidad de  cada  persona podría  haber  sido  muy  diferente y hubiesen sido posibles resultados positivos (y  negativos) alternativos.  Posicionamiento  relacional:  Extender  la  discusión al uso analítico discursivo de la responsabilidad  corresponde  al  concepto  de  posicionamiento  relacional.  El  posicionamiento  relacional,  aunque  similar  al  análisis  de  categorías  de  membrecía  (ACM)    de  la  etnometodología,  está  informado  del  posicionamiento  del sujeto en la teoría narrativa (Davies & Harré, 1990). El  posicionamiento  relacional  trae  a  la  mano  una  perspectiva  crítica  discursiva.  Harré  y  van  Langenhove  (1999)  definen  el  posicionamiento  como  un  “concepto                                                             La  pareja  informó  varios  años  después  que  esta  sola  sesión  (presentada  en  frente  de  una  audiencia  como  parte  de  un  taller  de  entrenamiento)  fue  muy  útil  para  ellos. 

27

148    metafórico  a  través  de  la  referencia  a  los  atributos  personales  o  “morales”  de  un  hablante  que  son  recolectados  de  forma  compendiada.  Uno  puede  posicionarse  a  sí  mismo  o  ser  posicionado  como,  por  ejemplo,  poderoso  o  débil,  seguro  de  sí  mismo  o  inseguro,  dominante  o  sumiso,  decidido  o  indeciso,  autorizado o no autorizado” (p. 17). En la interacción‐en‐ el‐diálogo,  “el  poder  involucra  la  forma  en  la  cual  se  le  otorga  a  las  personas  lugar  y  subjetividad  dentro  del  discurso”  (Sampson,  1993,  p.  1223).  Dentro  de  las  narrativas,  existen  limitadas  posiciones  posibles  de  sujeto que cada personaje puede tomar. Por ejemplo, los  discursos  culturales  sobre  los  roles  de  género  (Hare‐ Mustin,  1994)  presentan  posiciones  particulares  para  hombres  y  mujeres  que  sirven  para  adscribir  sus  conductas,  relaciones  y  motivos.  En  este  sentido,  se  puede  decir  que  las  personas  son  posicionadas  por  las  estructuras  culturales  narrativas  de  regularidad.  Los  individuos  pueden  también  resistirse  a  los  discursos  dominantes para crear posiciones alternativas de sujeto.  El  análisis  de  cómo  un  participante  se  posiciona  a  sí  mismo/sí misma, o posiciona a otro, o es posicionado por  otro  tiene  importantes  consecuencias.  Buttny  (2004)  destaca cómo los participantes que lidian con problemas  usualmente  tienen  una  apuesta  respecto  a  cómo  son  vistos por los otros en relación a la agencia y la acción de  tal manera que se posicionan a sí mismos “para ser vistos  favorablemente  o  para  minimizar  las  implicancias  desprestigiantes de sus acciones” (p. 170).  Una extensión de la teoría del posicionamiento y  parte de la tradición de la etnometodología es el ACM. El  ACM es la categorización de identidad/rol que ocurre en  la interacción social mientras cada participante clasifica e  identifica a los otros. Estas clasificaciones pueden incluir  roles  (padres,  niño/niña,  profesional,  de  la  clase  trabajadora),  estatus  (rico,  pobre),  características  personales  (heterosexual,  atlético,  etc.),  ubicación  geo‐ histórica  (lugar  de  nacimiento,  etnia,  escuela  asistidas),  configuraciones  de  relaciones  (amistades  con  individuos  particulares o grupos) y otras más. Estas categorizaciones  no  sólo  denotan  una  característica  de  identidad,  éstas  también  proveen  una  expectativa  de  las  cualidades  personales asociadas con roles específicos. Por ejemplo,  la clasificación de madre puede inferir características de  la persona como ser cariñosa, sensible y responsable. Ser 

 

categorizado  como  un  adolescente  puede  inferir  características  de  independencia,  como  todavía  escolarizado  e  irresponsable.  Un  individuo  que  es  visto  como  miembro  de  ambas  categorías  (por  ejemplo  una  madre  adolescente)  puede  llevar  a  los  participantes  a  inferir  cualidades  conflicto  en  estos  dos  roles  (Buttny,  2004). El análisis de la interacción‐en‐el‐diálogo muestra  cómo  estas  categorías  en  conflicto  y  características  son  solucionadas  y  entendidas  entre  los  participantes  (por  ejemplo  cómo  una  madre  adolescente  podrá  efectivamente criar a su hijo y continuar su educación).    En  el  discurso  clínico,  tanto  el  posicionamiento  como el ACM se vuelven muy importantes. Por ejemplo,  cómo  una  esposa  y  su  marido  son  posicionados  en  la  narrativas culturales (roles de género, orientación sexual,  estatus social, etc.) y cómo ellos se posicionan el uno al  otro en su propia relación puede invitar a variados cursos  de acción para el terapeuta.    Ejemplo IV  316   Jane:   Y tengo que decir que um (.) que tenía  que tener siempre el um tener el control  317  de todo (.) tenía que tener el control de (.5) de  él (sí) de nuestra  318  relación  yo  pensaba  yo  yo  pensaba  que  si  lo  podía mantener todo bajo control (.) um  319  por  alguna  razón  yo  sería  más  fe  feliz  y  mi  contribución es soltar  320 

y confesar y tomar su consejo. 

321   Te: (hh)  Cuando  dices  en  control  te  refieres  al  tipo  de tomar responsabilidad por  322  (1.0) por la mayoría de las cosas o:: o sentir que  eres responsable por muchas cosas  323  eso  es  lo  que  querías  decir  por  control  o::  te  referías a otra cosa?  324   Jane:  (3.0)  um  sip  probablemente  tenía  que  tomar responsabilidad (.) (sí) por todo  325 

(.) (ok, sí) mhm (sí). 

149    ....  330   Tom:  y yo tal vez tenía el mismo problema y  todavía comparto el hecho de que  331  la  opinion  de  Jane  es  tan  válida  como  la  mía  (correcto) y luego compartiendo estas (.)  332                  opiniones de una manera realmente creo  que ambos (.5) gastamos mucho tiempo  333                                    intentando  tener  el  control  p‐por  diferentes razones (sí) y uh ahora hemos aprendido  334 

Creo que a (.5) soltar un poco 

335 

[  

 

336  



   ] 



 

337    Te:   (inaudible) así que la palabra la palabra  la palabra es respeto es que respetando la  338  opinión de cada uno y (sip) (.) y uh (.) los valores  y principios y eso 

representar  una  perspectiva  orientada  en  un  sentido  masculino  en  la  construcción  del  significado  (Hartsock,  1983).  La  pregunta  del  terapeuta  y  respuesta  tentativa  (una respuesta potencial incluida en la pregunta) sugiere  una descripción alternativa a la posición que se atribuye  a  sí  misma  Jane  y  a  la  clasificación  de  identidad  de  “controladora”  a  una  de  responsabilidad  (líneas  321‐ 323).  El  terapeuta  entonces  presenta  una  nueva  formulación  de  la  posición  de  responsabilidad  de  la  pareja  (Jane  controlando  a  Tom)  hacia  una  posición  colaborativa  de  respeto  mutuo  y  del  co‐privilegio  de  perspectivas  (líneas  337‐338,  340‐341).  La  pregunta  del  terapeuta de si hay un mejor nombre para el “respeto o::  aceptación o algo?” (líneas 340‐341) presenta la decisión  de  ya  sea  aceptar  o  legitimar  la  nueva  formulación  o  definir su relación de manera diferente. Sin embargo, la  respuesta  preferida  establecida  en  los  turnos  anteriores  es aceptar este respeto y aceptación compartida sobre la  descripción de su relación. 

   Otro ejemplo de cómo el análisis discursivo y la  revisión del posicionamiento relacional puede ser útil es  desde el análisis de un profesional clínico sobre un caso  339    Jane:  sí  de terapia de pareja (Gale, Anderson, Slater, Templeton,  340    TH:  así  que  respeto  o::  aceptación  o  algo?   &  Childs, 2004).  El  terapeuta,  un  estudiante  doctoral de  Me refiero a cuál es cuál es el nombre  TFP  (terapia familiar  y  de  pareja),  sensible a  resistir  una  perspectiva  orientada  en  un  sentido  masculino,  estaba  341  para esto que ustedes dicen (.) que se ajustaría  preocupado  de  que  se  había  aliado  en  demasía  con  el  mejor a lo que es?  marido  y  no  estaba  respondiendo  a  la  situación  de  su  De Kogan & Gale, 1997, p.114  compañera.  Sin  embargo,  su  análisis  de  diversos  segmentos de este caso mostró de hecho lo opuesto. Su    análisis  indicó  cómo  la  narrativa  de  la  esposa  fue  En  este  segmento  esposa,  marido  y  terapeuta  influyente  en  guiar  al  terapeuta  a  adoptar  una  están  alcanzando  varios  posicionamientos  sociopolíticos  perspectiva  que  privilegiaba  su  versión  moral  (viéndola  y  temas  de  membrecía  identitaria  en  la  negociación  del  como  frágil  y  con  su  marido  aprovechándose  de  ella)  concepto  de  “control”  (ver  Kogan    &  Gale,  1997;  Gale,  mientras minimizaba la posición relacional vulnerable del  Lawless  &  Roulston,  2004).  La  noción  de  control  en  el  marido. De manera interesante, cuando este análisis fue  Ejemplo  IV  está  enmarcada  dentro  de  una  narrativa  presentado  al  resto  de  los  autores,  las  mujeres  cultural  sobre  la  identidad  de  una  mujer  en  contextos  reconocieron  rápidamente  (más  que  los  hombres  en  el  familiares.  Tal  como  manifiesta  Bograd  (1988),  las  grupo)  cómo  el  terapeuta  había  aceptado  demasiado  la  mujeres  se  enfrentan  al  doble  estándar  de  que  se  les  versión de la esposa y sus caracterizaciones morales.  asigne responsabilidad por las relaciones familiares, pero  no pueden estar en la posición de administrar las cosas.  COMENTARIOS FINALES En  el  segmento  previo  (líneas  316‐319),  Jane  en  un  El  objetivo  de  este  artículo  era  presentar  los  beneficios  comienzo se posiciona a sí misma como “controlando” de  del análisis discursivo para los profesionales sistémicos y  una  manera  que  es  potencialmente  negativa  y  tiende  a  proveer  de  estructura  y  habilidades  para  la  conducción 

 

150    de  un  análisis.  Las  aproximaciones  del  análisis  conversacional  y  el  análisis  crítico  del  discurso  fueron  presentadas.  Un  marco  teórico  fue  provisto,  en  gran  parte basado en el construccionismo social, que presentó  la  interacción‐en‐el‐diálogo  como  constitutiva  de  la  realidad y una actitud de conciencia plena, crítica y no – enjuiciadora  para  el  análisis.  La  construcción  relacional  de  la  identidad  y  la  negociación  de  la  verdad  fueron  presentadas  también  como  pasos  iniciales  para  la  conducción  del  análisis  discursivo.  Las  secciones  sobre  Estructuras  en  Patrones  y  Responsabilidad  presentaron  varias  características  del  diálogo  en  el  AC  (pares  adyacentes,  lugar  relevante  para  la  transición  y  responsabilidad)  y  la  sección  sobre  Posicionamiento  relacional proveyó una perspectiva de ACD.  El  análisis  discursivo  como  una  práctica  y  como  un  esfuerzo  académico  ofrece  beneficios  a  los  profesionales,  investigadores  y  educadores.  Para  los  profesionales, el análisis de su propio trabajo representa  desafíos  que  deben  ser  respondidos.  Esto  incluye  una  atención de conciencia plena  (mindfulness)  a  la escucha  crítica  de  la  interacción‐en‐diálogo  mostrada,  y  no  el  privilegio  en  demasía  de  su  propio  diálogo  privado  interno  y  el  conocimiento  no  examinado  y  dado  por  sentado  (y  asumido)  sobre  las  características  de  los  clientes, sus motivaciones e interacciones. Se sugiere que  cuando se analiza el trabajo propio el analista trabaje con  un  equipo  para  refinar  el  análisis  a  través  del  apoyo  de  múltiples perspectivas, críticas y conversaciones  El  análisis  discursivo  puede  ser  una  buena  adición  a  la  supervisión  para  proveer  un  entendimiento  más  rico  y  crítico  de  lo  que  funciona  y  lo  que  no.  Al  realizar  análisis  del  trabajo  propio,  sin  embargo,  es  importante  estar  consciente  de  que  uno  verá  imperfecciones,  dado  que  todo  diálogo,  cuando  se  examina  bajo  una  lupa,  revela  defectos.  El  análisis 

 

discursivo  es  también  una  excelente  herramienta  educacional  para  mejorar  la  apreciación  propia  de  los  procesos sistémicos y para observar cómo los fenómenos  psicológicos  e  interpersonales  son  negociados  relacionalmente, mantenidos y cambiados.  En  las  empresas  investigativas  surgen  muchas  preguntas que el análisis discursivo puede responder. Tal  como  Roy‐Chowdhury  (2003)  and  Strong,  Busch,  &  Couture (2008) destacan si bien el análisis discursivo está  empíricamente  fundamentado  en  la  experiencia  de  los  clientes  y  la  voz  creadora  de  significado,  es  un  fuerte  complemento  para  la  investigación  basada  en  evidencia  pues  provee  una  riqueza  de  detalle  que  no  ha  sido  examinado. Si bien muchas de las terapias postmodernas  típicamente  no  son  examinadas  desde  perspectivas  basadas  en  la  evidencia,  el  análisis  discursivo  provee  un  enfoque investigativo para examinar estar terapias y sus  afirmaciones.  El  análisis  discursivo  también  tiene  sus  precauciones.  Antaki,  Billig,  Edwards,  &  Potter  (2003)  ilustran  seis  defectos  de  algunos  investigadores  en  la  realización  del  análisis  de  discurso.  Estos  incluyen  afirmaciones  circulares  de  discursos  sobre  constructos  mentales,  no  proveer  suficiente  análisis  descriptivo  a  través  de  presentar  la  interacción‐en‐el‐diálogo  como  hablando  por  sí  sola  y  el  sub‐análisis  a  través  de  tomar  partido.  Uno  puede  volverse  también  excesivamente  analítico, realizando afirmaciones basadas sólo en un par  de  ejemplos  seleccionados.  Si  bien  el  análisis  discursivo  puede  realizar  contribuciones  significativas  al  estudio  sistémico de los sistemas humanos, es sólo un punto de  vista  de  muchas  perspectivas  para  entender  la  creación  de significado humana.     

151   

TABLA 1 NOTACIONES DE TRANSCRIPCIÓN  → 

 

 Flechas en el margen señalan las líneas de una transcripción que son relevantes para el  punto que  se explicita en el texto. 

( ) 

 

 Paréntesis vacíos indican diálogo demasiado confuso para ser transcrito. Las palabras o letras dentro  de los paréntesis indicar la mejor estimación del transcriptor de lo que se está diciendo… 

hhh 

 

La letra “h” es usada para indicar inspiraciones audibles, su extensión es aproximada al números de  “h”s. Si está precedida por un punto, la inspiración es inhalación. 



 

Corchetes izquierdos indican dónde comienza el habla simultánea 

]   

   

Corchetes derechos indican dónde termina el habla, o señalan   continuidad con una línea anterior de habla simultánea. 

MAYÚSCULAS 

Las palabras en mayúsculas son verbalizadas en mayor volumen que el resto del diálogo circundante 

° 

 

El diálogo que aparece con signos de gradación es más bajo que el resto del diálogo circundante. 

>
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.