Una aproximación sociocultural a la Universidad Tailandesa. Aspectos a tener en cuenta para una mejor experiencia de enseñanza transcultural.

July 24, 2017 | Autor: C. González Velasco | Categoría: Higer Education
Share Embed


Descripción

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 41 Una aproximación socio-cultural a la Universidad Tailandesa. Aspectos a tener en cuenta para una mejor experiencia de enseñanza transcultural

ความพยายามเข้าถึงสังคมและวัฒนธรรมไทย เพื่อการพัฒนาการเรียนการสอน ข้ามวัฒนธรรม ในบริบทมหาวิทยาลัยไทย Cristina González Velasco1 Abstract En un mundo globalizado donde la internacionalización de las universidades y la movilidad de profesores y alumnos es cada vez mayor, el conocer la cultura y los valores sociales a nivel local se convierte en una necesidad, pues de lo contrario se pueden generar conflictos y malos entendidos que no favorecen, en absoluto, la acción educativa. Consideramos que, cuando afrontamos una experiencia educativa intercultural entre dos concepciones culturales tan diferentes como la oriental y la occidental, este conocimiento mutuo es fundamental. Por ello, con esta disertación además de dar a conocer algunas de las manifestaciones culturales que se reflejan en el entorno académico tailandés, se pretende facilitar la adaptación de los profesores occidentales a la universidad tailandesa, de modo que estos intercambios sean verdaderamente enriquecedores y satisfactorios para todos los actores implicados en la acción educativa.

1

Lecturer, Spanish Section, Dpt. of Western Languages, Faculty of Humanities, Ramkhamhaeng University

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 42 Para ello, partiremos del análisis de diversas experiencias educativas interculturales, para posteriormente presentar la universidad tailandesa en el contexto de la cultura en la que está inserta y partiendo de su desarrollo histórico para llegar a entender la situación actual de la educación superior en Tailandia. Palabras clave:

Educación Superior, educación intercultural y Tailandia.

บทคัดย่อ ในโลกโลกาภิ วั ต น์ ซึ่ ง มี ก ารเชื่ อ มโยงกั น ระหว่ า งมหาวิ ท ยาลั ย อาจารย์ แ ละนั ก ศึ ก ษา เคลื่อนย้ายจากประเทศหนึ่งสู่อีกประเทศหนึ่ง การรู้จักวัฒนธรรมและคุณค่าทางสังคมของแต่ละ ท้องถิ่นกลายเป็นสิ่งจาเป็น หากปราศจากความเข้าใจก็อาจก่อให้เกิดความขัดแย้งและการเข้าใจผิด ซึ่งไม่ก่อให้เกิดผลดีในการเรียนการสอน จะเห็นว่า เมื่อการเรียนการสอนจัดทาขึ้นในบรรยากาศ ของวัฒนธรรมซึ่งแตกต่างกันมากอย่างในวัฒนธรรมตะวันออกและวัฒนธรรมตะวันตก ความเข้าใจ ซึ่ ง กั น และกั น คื อ รากฐานส าคั ญ บทความนี้ จึ ง มี วั ต ถุ ป ระสงค์ ที่ จ ะช่ ว ยให้ เ กิ ด ความเข้ า ใจ การแสดงออกทางวัฒนธรรมบางประการในบริบทการเรียนการสอนในการศึกษาไทย นอกจากนี้ ยังมุ่งหวังจะช่วยให้อาจารย์ชาวต่างประเทศที่มาสอนในประเทศไทยสามารถปรับตัวได้ง่ายขึ้น การแลกเปลี่ยนด้า นวัฒนธรรมเช่ นนี้จึงจะก่ อให้เกิ ดการพัฒนาด้านบวกแก่ การเรียนการสอน เพื่อให้บรรลุวัตถุประสงค์ดังกล่าว บทความนี้เริ่มต้นด้วยการวิเคราะห์ประสบการณ์การสอน ข้ามวัฒนธรรม จากนั้น นาเสนอมหาวิทยาลัยในประเทศไทยในบริบทวัฒนธรรมไทย โดยเริ่ม ศึ ก ษาตามล าดั บ ทางประวั ติ ศ าสตร์ เพื่ อ จะได้ เ ข้ า ใจสถานการณ์ ก ารศึ ก ษาระดั บ อุ ด มศึ ก ษา ในปัจจุบัน คาสาคัญ: การศึกษาระดับอุดมศึกษา การศึกษาข้ามวัฒนธรรม ประเทศไทย

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 43 estadounidenses enseñando inglés en

Introducción El bagaje cultural es un aspecto

Tailandia, indica algunos aspectos a

a tener en cuenta en el proceso de

tener en cuenta en las aulas donde hay

enseñanza-aprendizaje,

las

una interculturalidad, por ejemplo, recoge

personas damos significado a nuestras

la apreciación de Littrell (2010) de que

vivencias en base a las creencias

profesores y estudiantes suelen ir

aprendidas, a las herramientas y a las

equipados con su propio set de creencias

tradiciones compartidas con el grupo

y expectativas sobre cómo enseñar o

humano al que pertenecemos, de modo

aprender, que suele estar basado en sus

que son elementos que pueden estar

propias experiencias vitales y en el

condicionando nuestra visión. Rodríguez

conocimiento cultural que como nativos

(2003), por ejemplo, también ha llamado

tienen. El resultado es que puede que no

la atención sobre la importancia de

estén familiarizados con otras culturas y

atender al poder que tiene la visión del

que, por lo tanto, no estén debidamente

profesor acerca de la enseñanza, puesto

preparados para hacer los ajustes

que incide de una manera determinante

culturales necesarios en el aula. A su

sobre su práctica, de modo que es

vez, Lottlewood, Liu y Yu (en Mann,

necesario contar con la visión que sobre

2012, p. 2) señalaban en 1996, que la

ello tienen los profesores universitarios.

raíz del propio estilo de aprendizaje de

Por lo tanto, parece lógico pensar que

cada uno se desarrolla a través del

su importancia se acentúa cuando nos

bagaje

situamos ante una experiencia de

colegio y nuestro bagaje cultural. El

enseñanza-aprendizaje intercultural.

resultado es que los profesores suelen

ya

que

educativo,

experiencias

del

Mann, en su trabajo de 2012 en el

adoptar el estilo de enseñanza según

que estudia las experiencias de profesores

fueron enseñados, utilizando métodos

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 44 de enseñanza que mejor reflejan aquella

en los que la expresión de las

manera como ellos aprendieron, o siguen

necesidades y las libertades individuales

el estilo de aquellos profesores a los

no son valoradas, enfatizadas o incluso

que admiran. Estos métodos pueden ser

permitidas. Además advierten de que

muy diferentes de las preferencias

las implicaciones son aún más graves

educativas de los estudiantes, como

cuando esta “clonación intercultural” se

señalara Peacock en 2001(en Mann, 2012,

aplica a políticas y prácticas en los

p. 2). Reig (1987) a su vez sugería que

procesos de reformas educativas, de

el desajuste de los estilos de enseñanza

modo que todos los implicados son

y aprendizaje en un aula intercultural,

obligados a adoptar nuevas ideas

puede tener efectos negativos en el

y prácticas. En estas situaciones, el

aprendizaje de los alumnos (en Mann,

rechazo, la resistencia e incluso el

2012, p. 2).

conflicto es inevitable, ya que cada país

Nguyen y col. (2009, p. 109) utilizan

tiene

su

propia

historia

y

unas

el término “clonación intercultural”

tradiciones educativas únicas que no

para

fenómeno,

son fáciles ni rápidas de reemplazar,

considerándolo inapropiado y poco

como también afirma Schigerensky,

práctico. Señalan, por ejemplo, que el

2007 (en Mann, 2012, p. 67).

referirse

a

este

aprendizaje centrado en el alumno

Por su parte, Kantamara (2000,

puede ser más apropiado y útil en

pp. 13-14) analizando el proceso de cambio

países con puntos de vista liberales

educativo en Tailandia, apunta a la

democráticos, pero puede no ser un

cultura como un importante aspecto a

enfoque práctico para estudiantes de un

tener en cuenta. Remarca que las

régimen comunista o en países con una

características de la cultura tailandesa

mayor tradición conservadora-colectivista,

juegan un papel importantísimo en el

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 45 éxito o fracaso de los cambios que se

en Cheaupalakit, 2002, p. 84) en el que

introducen, puesto que de muchas de

exploraba las diferencias culturales que

estas normas sociales se originan hábitos

surgían al comparar cuarenta países,

-que pueden ser muy diferentes a los

entre ellos Tailandia.

establecidos por las sociedades judeo-

Según el mapa cultural que trazó

cristianas occidentales- y la influencia

Hofstede, la cultura tailandesa se

que ejercen sobre los procesos de

caracteriza por tener una distancia

cambio en las organizaciones es muy

del poder alta, por el colectivismo,

importante.

el

rechazo

a

la

incertidumbre

y la feminidad (Prachayapruit, 2001; La cultura tailandesa

Cheaupalakit, 2002). Es decir, que hay

Por todo lo dicho anteriormente,

una aceptación de la desigualdad e

creemos que merece la pena dedicar un

incluso se aprende a tratar con estas

apartado para exponer las notas más

situaciones de desigualdad; las personas,

distintivas de esta tradición cultural y

desde su nacimiento, son integradas

para, posteriormente reparar en cómo se

dentro de una cohesión intragrupal

manifiesta esta cultura en el ámbito

fuerte, que les continúa protegiendo

universitario tailandés.

durante toda la vida a cambio de una

Notas características de la cultura tailandesa

lealtad incuestionable; los roles sociales de género coinciden, de modo que tanto

En la literatura científica nos

hombres como mujeres se supone que

encontramos con varios trabajos que

han de ser modestos, delicados, y

hablan de las notas culturales distintivas

preocuparse

de la sociedad tailandesa basándose en

estrategias de resolución de conflictos se

el trabajo que condujo Hofstede (1994,

basan en el compromiso y la negociación.

por

la

igualdad;

las

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 46 En este sentido, por ejemplo, en la

ochenta y noventa. Sin embargo y

sociedad tailandesa el mostrar un alto

a pesar de que las actitudes y las

grado de asertividad y de “venta de uno

expectativas de comportamiento puedan

mismo” no es bien recibido; por otra

haberse visto alterados, las dimensiones

parte, tienen una mayor tolerancia hacia

de la cultura que establece este autor,

las diferentes formas de pensar, de fe o

nos proporcionan una interesante y

de creencias de las personas. En el

valiosa visión del contexto cultural de

trabajo, los jefes son percibidos como

la educación contemporánea en Tailandia

autocráticos o paternalistas, las relaciones

(Chalapati, 2007, p. 45).

están basadas en costumbres y es más

Otros

autores

explican

las

importante la relación en sí misma

características de la cultura tailandesa

que la tarea; en relación con los

en base a la influencia que recibe del

subordinados, éstos cuentan con que les

budismo. Y hablan de la armonía social

digan cómo tienen que hacer su trabajo

no sólo como valor cultural sino

y sienten una gran preocupación porque

también como esencia de la persona

pueda haber algún conflicto con sus

(Amnuchmanee, 2002). Esto se refleja

jefes. Las reglas y normas no son vistas

en una costumbre social, fuertemente

con buenos ojos y hay menos formalidad

arraigada en la tradición tailandesa, del

y estandarización (pp. 84-86).

krengchai (เกรงใจ), que se define como

No obstante, es preciso reconocer

una extrema repugnancia a imponer

que los datos en los que se fundamenta

algo sobre alguien o perturbar su

el trabajo de Hofstede fueron recogidos

equilibrio personal por una crítica

antes de que países como Tailandia

directa o por cualquier confrontación

se vieran expuestos a las influencias

(Oficina del Primer Ministro, 1995, p. 111;

del consumismo occidental de los años

en Prachayapruit, 2001, p. 30). Amnuckmanee

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 47 (2002) lo define como una deferencia

apariencia. Significa que tiene que

inusualmente elevada hacia aquellos de

haber una percepción de conformidad

estatus superior, que se da en todas las

con aquellas normas de comportamiento

relaciones humanas (p. 41). Este valor

que son ampliamente observadas, y una

refuerza el carácter pacífico tailandés,

adherencia a la etiqueta social. La

que no reclama, no protesta, y a veces

apariencia debe ser mantenida, protegida

es causa de que los tailandeses vacilen

y transmitida en orden a sostener la

en pedir ayuda o consejo, por un temor

armonía social. Esto rige para todas las

a poder causar molestia a los demás.

relaciones, también las de desigualdad.

Podemos pensar que lo que

Las

relaciones y

sociales

aunque

Ammuckmanee dice sobre el alto

jerárquicas,

rechazo hacia la incertidumbre, también

desiguales también son recíprocas, pues

puede ser una manifestación de la

contienen

obligaciones

armonía como valor social. Según este

superior,

de

autor, los tailandeses evidencian una

espera lealtad, fidelidad y obediencia de

fuerte tendencia a buscar la estabilidad

los inferiores (el jefe de su equipo, el de

y por tanto a encontrar que el cambio es

mayor edad de los menores, el profesor

disruptivo y molesto, debido a que son

de los alumnos). Y a cambio tiene que

fuertemente socializados para conformarse

cuidar y proteger a los inferiores.

cualquier

pueden

son

mutuas.

ser

El

naturaleza,

a las normas grupales, a las tradiciones,

En la sociedad tailandesa se da

reglas y regulaciones sociales (2002,

mucha importancia a las relaciones de

p. 42).

superior-inferior, lo que se refleja en el

Otro valor que impera en las

comportamiento cotidiano, a través de

relaciones, y que está estrechamente

las conductas que, a modo de ritual, se

vinculado con los anteriores, es el de la

dan en las interrelaciones, incluyendo el

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 48 lenguaje y la forma de saludo. La

poder, pero este poder es ejercido para

norma principal es que el inferior debe

el bien de la familia. Es también una

respetar al superior. Es tan importante

cultura

marcar estas diferencias, que incluso se

(2002, p. 42) explica que los tailandeses

dan en el plano de las relaciones

manifiestan una mentalidad del “nosotros”

informales y en las relaciones de

más fuerte que de “yo”. Así por

iguales (en el lenguaje familiar cuando

ejemplo, Holmes y Tangtongtavy (1995)

hablan

amigo,

señalaban que los tailandeses, para

compañero, etc., antes del nombre de

definir su rol, su primera mirada es

la persona se pone la palabra phii (พี่),

hacia el grupo de referencia (en

que significa hermano mayor. Aunque

Amnuckmanee, 2002, p. 42).

con

una

persona,

también existe una palabra para designar al menor, se utiliza menos).

colectivista.

Amnuckmanee

Pero, a la vez, se destaca la dimensión femenina, que en opinión de

Este es otro de los valores culturales

Amnuckmanee (2002, p. 42), lleva a los

que destaca Amnuckmanee (2002, pp.

tailandeses a dar un alto valor a las

20-22), el respeto, que en esta sociedad

relaciones sociales, a buscar la armonía

implica obediencia y observancia de las

y evitar el conflicto. Así mismo, resulta

reglas de etiqueta. De este modo, lo

muy importante para ellos vivir y

establecido de modo normal es que, por

trabajar en una atmósfera placentera y

ejemplo, no se argumenta con un

que favorezca un fuerte espíritu de

superior, ni se le llama directamente

comunidad por medio de las relaciones

por su nombre.

sociales. Por ejemplo, este autor, dice

Al igual que la cultura asiática, la

que para que los tailandeses sean

tailandesa es una cultura patriarcal,

productivos tienen que encontrar algún

donde el cabeza de familia tiene gran

grado de diversión o khuamsanuk (ความสนุก)

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 49 en su trabajo, así como compartir el

varias actividades a la vez, siendo más

esfuerzo poniendo juntos un buen

flexibles respecto a los cambios en el

ánimo, de este modo se incrementa el

horario y además esperan interrupciones

orgullo y el ánimo o kamlangjai (กําลังใจ),

en la realización de lo que tuvieran

que se convierte en una fuente de

previsto realizar (en Prachyapruit, 2001,

energía que sostiene a las personas en

pp. 29-31). Encontró también diferencias en

los momentos de dificultad (pp. 25-26). Manifestaciones de la cultura tailandesa en el ámbito universitario.

los

estilos

profesores

de

comunicación.

tailandeses

tendían

Los a

La cultura tailandesa tiene un

adherirse a la costumbre social del

claro reflejo en el entorno académico.

krengjai, evitando la confrontación o

Algunas

manifestaciones

perturbar el equilibrio con una crítica

tienen que ver con las que George

directa, lo que puede ser una barrera

(1987) expone en base a las diferencias

para hacer y recibir críticas constructivas.

que encontró que se daban entre las

Si además hay profesores veteranos de

culturas tailandesa y occidental. Notó

por medio, la situación se complica

que los tailandeses mostraban una gran

más. Por otra parte, debido a la

reverencia hacia la autoridad, que se

influencia budista creen que el cambio

podía derivar de la edad, la posición, el

es inevitable y ocurrirá por sí mismo,

estatus, la procedencia familiar o la

de modo que la actitud que manifestaban

excelencia moral. También observó que

hacia el cambio era de pasividad. Un

en relación a la organización del

ejemplo de ello es que aunque los

horario, tendían a ver el tiempo de

profesores tailandeses reciben gustosos

forma más recurrente y cíclica, esto es,

las ideas occidentales, no se lanzan al

que tenían una propensión a hacer

cambio, prefieren darse tiempo y probar

de

estas

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 50 varias veces esas ideas y modificarlas

están influidos por actitudes culturales.

para que se encajen en su contexto

Así por ejemplo dice que, para muchos

académico.

tailandeses, el objeto de la educación

En cuanto a las relaciones professor

superior es preparar para el trabajo, de

-alumno, también están fuertemente

modo que se estudia en la universidad

marcadas por los aspectos culturales y por

para lograr un trabajo bien pagado en

la tradición que venimos exponiendo.

el sector privado o una posición de

Por ejemplo, Prangpatanpon (1996, p. 15),

prestigio en el sector público. La

señala cómo los profesores, en todos los

universidad se ve como el medio para

niveles educativos, gozan de una alta

conseguir un buen trabajo (1996, p. 15).

consideración social, y apunta que en la

Esto resulta especialmente cierto

antigüedad los profesores enseñaban

en relación a algunas universidades

gratuitamente y los estudiantes hacían

públicas de gran prestigio, cuyo título

una ceremonia anual para expresarles

ofrece ventajas profesionales a los

su gratitud –es lo que se llama el wai

graduados facilitando la obtención de

khruu (ไหว้ครู), o ceremonia de respeto a

un trabajo bien remunerado. Pero para

los profesores–. En la actualidad, aunque

entrar en estas universidades se necesita

los profesores tienen su sueldo, esta

obtener una alta puntuación en el

ceremonia se sigue desarrollando y

examen nacional de acceso a la

todos los años los estudiantes expresan

universidad de modo que se tiende a

de este modo su respeto a los

perpetuar, en opinión de Prangpatanpon,

profesores, también en la universidad.

el statu quo de un sistema jerárquico

También señala Prangpatanpon

(1996, p. 15).

cómo la mentalidad universitaria, el

Para Prangpatanpon, todo esto sirve

currículum y los programas de estudio

de refuerzo a esa mentalidad aristocrática

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 51 que hay en la universidad. Así señala cómo

los

estudiantes

se

La Universidad Tailandesa

vuelven

Las instituciones educativas no

elitistas en sus actitudes, consideran a

sólo se ven influidas por la cultura sino

los profesores como una autoridad y se

también por la sociedad en la que

espera de ellos que utilicen la clase

están insertas. Esto es así también en la

magistral como principal método de

universidad, que por su propia naturaleza

enseñanza, con estudiantes que aceptan

tiene que

pasiva y sumisamente su instrucción.

de la sociedad. Por ello dedicaremos

También explica el que los programas

este

de estudio hayan tenido una fuerte

características de la universidad tailandesa

orientación vocacional, en lugar de

vinculadas a su desarrollo histórico

fomentar el aprender para conocer.

para poder, por último, llegar a ver

Todo ello obstaculiza el desarrollo

cómo todo ello influye en la vida diaria

intelectual y el pensamiento creativo

en la universidad.

(1996, p. 16). Otro aspecto significativo es cómo

contribuir

al

desarrollo

apartado a exponer las notas

Desarrollo

histórico

de

la

Universidad Tailandesa. Implicaciones

el marcado énfasis en la conformidad se

La educación en Tailandia está

refleja también en la forma de vestir.

estrechamente vinculada a la monarquía

Todos los estudiantes de primaria y

y a la filosofía budista. Históricamente

secundaria tienen que llevar uniforme y

existían dos niveles de educación: el

esto está tan marcado que, aunque en la

que daba la institución real a los

universidad no es obligatorio, muchos

príncipes y a los hijos de los nobles, y

estudiantes universitarios lo llevan

la que impartían los monjes budistas.

(Prangpatanpon, 1996, p. 15).

De esta tradición se deriva un modelo

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 52 pedagógico en el cual el aprendizaje

a la influencia occidental y de la

está centrado en el profesor y donde la

globalización.

información fragmentada que imparte

Otro aspecto que cabe destacar es

el profesor no es claramente explicada.

que el desarrollo de las universidades

Es además un modelo bastante rígido y

en Tailandia es tardío. La primera

directivo (Office of Commercial Services,

universidad al estilo occidental, la

2002, p. 17, 26).

Universidad de Chulalongkorn, fue

Del mismo modo Amnuckmanee

fundada en 1917. Las universidades nacen

universidad

como “escuelas de entrenamiento”, con

tailandesa y de modo especial la

el objetivo de formar a los funcionarios

universidad

pública, es heredera de

del gobierno, no como comunidades

una tradición educativa y de una

ocupadas en actividades de enseñanza

concepción cultural fuertemente influida

-aprendizaje.

por el Budismo. En este mismo sentido,

especializaba en una disciplina específica

Mann, afirma que “una revisión de la

y según esto estaba asociada con un

historia

el

ministerio diferente. Es decir, que

budismo y las influencias globales

nacieron centradas en la producción de

juegan un papel significativo en la

especialistas en una rama específica del

práctica en el aula, en la elaboración

servicio gubernamental y además, las

de las políticas y en las reformas

universidades se creaban respondiendo

educativas” (2012, p. 76). Es decir, que

a una necesidad del gobierno (Prachayapruit,

nos encontramos con una universidad

2001, pp. 19-20). El resultado, en opinión

inserta en una cultura marcada por unas

de Prangpatanpon (1996, p. 2), ha sido

tradiciones fuertemente arraigadas, pero

que

que a la vez no es, en absoluto inmune

carecido del concepto real de educación

(2002)

señala

que

tailandesa

la

revela

que

la

Cada

universidad

universidad

tailandesa

se

ha

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 53 superior y en términos generales, hace

se mantuvo independiente durante el

muy poco por enriquecer las mentes,

periodo de colonización, sin embargo,

ennoblecer el carácter y ampliar los

diversos estudios revelan que durante

horizontes de los estudiantes.

todo el proceso de modernización

Otra de las notas características

posterior adoptó políticas exteriores y

del Sistema de Educación Superior

occidentales (Anderson, 1978; Peleggi,

tailandés

de

2002; en Mann, 2012, p. 17). En concreto

oportunidades educativas que están

la educación tailandesa, especialmente

disponibles entre las áreas urbanas y las

a nivel de educación superior, recibió el

rurales. También tiene sus raíces en

mayor influjo del sistema de educación

este desarrollo histórico, dado que todas

inglés, pero sobre todo después de la

las universidades estaban situadas en

Segunda Guerra Mundial el influjo del

la capital (Prachayapruit, 2001, p. 19).

sistema

Hay que esperar a los años sesenta,

(Chalapati, 2007; en Mann, 2012, p. 61;

cuando se produce una importante

Sae-Lao, 2013).

es

la

desigualdad

norteamericano

fue

mayor

expansión y se empiezan a crear

Un ejemplo de ello es que

universidades en otras regiones del

las universidades en Tailandia están

país (Filbeck, 2002, p. 9; Prachayapruit,

organizadas en facultades, cada una con

2001, p. 23). A pesar de este gran avance,

su propio decano, siguiendo el modelo

las instituciones de educación superior

británico, mientras que la organización

tendrían pendiente el mejorar en lo

de los cursos y de la enseñanza es

referente a la calidad (Prangpatanpon,

similar al sistema americano, que utiliza

1996, p. 14).

el sistema de créditos. También el rango

Tailandia a diferencia de otros

académico de los profesores sigue el

países asiáticos, históricamente hablando,

modelo americano. Sin embargo, aunque

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 54 están basadas en el sistema organizativo

Esto significaba recibir menos fondos del

y académico occidental, el trabajo

gobierno –que aportaba aproximadamente

interno en las universidades ha estado

el 80% de su presupuesto– y verse

profundamente influido por actitudes

forzada a ser más rentable.

culturales (Filbeck, 2002, p. 12). También

Pero será sobre todo, la promulgación

en la relación entre profesores y estudiantes

de la Ley de Educación Nacional de

impera el modelo de la tradición escolar

1999 lo que dará un nuevo rumbo a

tailandesa (Prangpatanpon, 1996, p. 14).

la Educación Superior tailandesa. El

Como veremos en el siguiente apartado,

de

mejorar la calidad de la educación y

viene

dotarla de procesos que produjeran

principalmente por diversos

ciudadanos que pudieran contribuir e

acontecimientos históricos y políticos.

insertarse en el mercado de la economía

Uno es la crisis económica de 1997.

global (Office of Commercial Services,

El gobierno, en lo que

afecta a la

2002, p. 5). También para Amnuckmanee

educación superior, se vio obligado a

(2002, p. 37) la finalidad de estas reformas

cortar drásticamente el presupuesto

era reducir la brecha existente entre el

destinado a las universidades, y aceleró

sistema educativo tradicional tailandés

una reforma que ya se venía fraguando

y las nuevas demandas de la era de la

desde los años sesenta (Cheaupalakit,

información.

la

la

actual

Universidad

marcada

situación

principal objetivo de esta ley era

Tailandesa

2002; Chalapati, 2007). Uno de los puntos

Recogiendo las conclusiones de

centrales de esta reforma es la autonomía,

los trabajos de diversos autores como

tanto financiera como administrativa,

Khemmani, (2005) y Prappha, (2008),

de las universidades estatales que se

Mann afirma que uno de los principales

tendría que hacer efectiva en el 2002.

cambios introducidos en la Ley de

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 55 Educación Nacional de 1999 fue la

fenómeno socioeconómico, está ejerciendo

orientación pedagógica de la enseñanza,

sobre el Sistema de Educación Superior

que pasó de estar centrada en la materia

tailandés, al igual que sucede en casi

a estarlo en el alumno (2012, p. 71). Mientras

todos los países (Mann, 2012; Sae-Lao,

que para Sae-Lao (2013, p. 3) lo más

2013). Y en relación a los efectos que

destacable

la

se derivan de esto, Mann destacará la

implementación de las políticas de

internacionalización de la educación

Control de Calidad, que aunque ya se

(2012, p. 240), entendida como las políticas

venía discutiendo sobre el tema desde

educativas llevadas a cabo para hacer

1994, no se establecieron de forma

frente a las tendencias de la globalización.

oficial hasta la promulgación de la Ley

También para McBride (2012) la

Nacional de Educación de 1999.

internacionalización es uno de los

de

esta

Ley

fue

Panorama actual de la Universidad Tailandesa. Principales retos.

grandes retos que afronta la universidad tailandesa, aunque encontró que los

De la revisión de diversos estudios

esfuerzos llevados a cabo en este

de investigación, podemos ver que son

ámbito están además motivados por

varios los retos que actualmente afronta

el deseo de Tailandia de convertirse

la Universidad tailandesa entre ellos la

en un referente dentro de la ASEAN

mejora de la calidad, la globalización, la

(Comunidad Económica del Sudeste

internacionalización y la autofinanciación.

Asiático), cuyo marco común entrará en

(Chalapati, S. 2007; McBride, 2012;

vigor en 2015. Por su parte, Sae-Lao

Saifah, 2011)

apunta a la enorme importancia que ha

Así por ejemplo, encontramos que

adquirido en la vida académica la

son varios los autores que señalan la

cuestión de la Evaluación de la Calidad

influencia que la globalización, como

(2013, p. 15).

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 56 Para Chalapati, la internacionalización

autonomía les permite ofertar programas

se ha convertido en un “proceso

de una forma flexible, y cambiar las

estratégico” impulsado por el incentivo

tasas en función a las demandas del

de competir para conseguir los dólares

mercado de alumnos y del mercado de

de los estudiantes internacionales. Una

trabajo (2007, p. 60). Y es que, como

consecuencia concomitante es el valor

mencionábamos en el apartado anterior,

agregado que se da al inglés como

este proceso de autonomía ha abocado a

medio de instrucción en todos los

la universidad a una apremiante búsqueda

niveles académicos y la proliferación

fuentes de financiación.

de “programas internacionales”, tendencia

Además, al igual que muchas

que se observa en todas las universidades

universidades en todo el mundo, la

del mundo, (Chalapati, 2007, p. 30). Gracias

universidad tailandesa se ve afectada

a los cambios introducidos en este sentido

por la evaluación del desempeño y el

en orden a la internacionalización,

Control de la Calidad. Obtener las

Tailandia ha visto incrementado el

mejores posiciones en las clasificaciones

número

matriculados

a nivel nacional y global, es algo que

procedentes de los países vecinos

todas las universidades tailandesas

(Chalapati, 2007, p. 54).

tratan de lograr (McBride, 2012, p. 65).

de

alumnos

Sin embargo, Chalapati advierte

Estas a su vez son utilizadas por las

de la competitividad con fines de lucro

universidades para conseguir llamar la

que se ha generado entre las universidades

atención de los estudiantes, que son

tailandesas, tanto públicas como privadas,

vistos como clientes.

estimulada, en opinión del autor, por la

Sin embargo, el aspecto más

autonomía administrativa y financiera

preeminente actualmente en la universidad

de las universidades, ya que esta

tailandesa posiblemente sea la Evaluación

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 57 de la Calidad, como se puede deducir

Calidad crean presiones adicionales. A

del Segundo Plan a largo plazo de 15

esto hay que añadir la exigencia de

años para la educación superior (2008-

tiempo que conlleva, en primer lugar

2022), que se centra principalmente en

porque exige llenar formularios, escribir

la calidad de los académicos, pero con

informes y documentos que requieren

énfasis más fuerte en la competitividad

mucho tiempo. Esto supone trabajo

global, la movilidad de profesores y del

extra para los profesores universitarios,

personal, la investigación académica y

añadido a sus responsabilidades en la

la preparación para la AEC (Comunidad

enseñanza y la investigación. Y porque

Económica del Sudesteasiático), lista

además, algunos de ellos también están

para implantarse en 2015 (OHEC, 2011;

obligados a participar en las reuniones

en McBride, 2012).

de la Junta de Control de Calidad como

Otro aspecto en relación con la Evaluación de la Calidad es el enorme

parte de sus funciones administrativas (Sae-Lao, 2013, p. 273).

impacto que ha causado en la vida

No es de extrañar, por tanto que

académica universitaria. Es que los TQF

se haya generado un descontento entre

(Thailand Qualification Frameworks)

los profesores universitarios, motivado

han supuesto una mayor carga en el

también

trabajo añadido a lo que se supone son

confrontación en relación a supuestos

las principales responsabilidades de los

epistemológicos divergentes, entre los

profesores universitarios, esto es, la

que creen en los supuestos científico-

investigación y la docencia. De manera

positivistas –en los que se fundamentan

que la creciente demanda de informes y

los criterios de evaluación- y los

la comparación constante de los logros

que

a través de los requisitos del Control de

principalmente las humanísticas, que no

en

gran

parte

por

una

provienen de otras disciplinas,

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 58 ven que estos criterios positivistas

incuestionable impacto de la globalización

puedan reflejar la calidad de su trabajo.

sobre el Sistema de Educación tailandés,

También ha surgido una resistencia por

conviene no perder de vista el gran

parte del sector de Educación Superior

peso que tiene la cultura tailandesa para

especialmente desde que el gobierno

matizar este impacto en el ámbito

anunciara la orden de que todos los

universitario (Filbeck, 2002) como ya hemos

nuevos programas deberán seguir los

apuntado anteriormente. En este mismo

lineamientos de los TQF (Sae-Lao, p.

sentido Luke (2002) constata cómo las

274, 277, 282).

universidades asiáticas van adoptando

No debemos olvidar, no obstante,

el modelo de universidad europea pero

que este apremiante interés por la

adaptándolo a sus valores culturales y

Evaluación de la Calidad, ha de

a sus prácticas tradicionales. Otro ejemplo

entenderse en el marco de todos los otros

nos lo proporciona Sae-Lao, al advertir

retos que ha de afrontar la universidad

que todos los documentos relativos

tailandesa, y en el contexto sociocultural

la Evaluación de la Calidad (QA),

que hemos descrito previamente.

los indicadores y procedimientos se

Además de la demanda de una

encuentran sólo en tailandés, a pesar de

mejora de la calidad, a las instituciones

que su finalidad y lo que justifica

de educación superior tailandesas se les

su empleo es la internacionalización del

exige mejorar en los resultados para ser

Sistema de Educación Superior, por

más eficientes y eficaces, así como asumir

lo que se esperaría que el idioma

un enfoque de orientación al cliente a fin

predominante en estos documentos

de ser competitivos. (Veesakul, 2003; en

fuera el inglés (2013, p. 205). Por todo

Saifah, 2011, pp. 6-7)

ello no podemos olvidar que, como

Por otra parte, en relación al

advierte Mann, las costumbres tradicionales

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 59 y el contexto cultural tailandés deben

complejo. Los retos a los que está

ser seriamente considerados en la

haciendo frente -tal vez no muy

adopción de un enfoque educativo

diferentes a los de otras universidades

extranjero (2012, p. 72).

en el mundo- unidos a su propia

No obstante, y en relación a la

idiosincrasia social, histórica y cultural,

importancia de la cultura tailandesa para

nos ofrecen un contexto realmente

matizar el influjo de la globalización

interesante, en el que tradición y

–básicamente occidental-, del estudio de

modernidad, lo oriental y lo occidental,

McBride se deduce una nueva tendencia

van de la mano en un difícil equilibrio

en el entorno académico tailandés

donde cada uno trata de encontrar su

a considerar a otros países asiáticos

espacio.

-China, Japón, Singapur y Corea del

Con esta perspectiva por delante

Sur, principalmente- como modelos

y de modo especial cuando nos

para afrontar los retos de la sociedad

encontramos ante una experiencia de

y la economía, con el objetivo de

interculturalidad, consideramos que resulta

convertirse en un referente, en un centro

de vital importancia desterrar las actitudes

neurálgico dentro de la ASEAN, para lo

de superioridad y de autosuficiencia, y

cual la Educación Superior se ve como

más bien hacer, como dice el Evangelio

pieza clave para el logro de ese objetivo

de San Mateo: “como un padre de

(2012, p. 54).

familia que saca de su tesoro cosas nuevas y viejas” (Mt. 13, 55). De este

Conclusiones El entorno en el que se desarrolla

modo el intercambio cultural se hará realmente

enriquecedor,

evitándose

la vida académica en la universidad

muchos malos entendidos y tensiones

tailandesa, como hemos visto, es muy

innecesarias, puesto que es mucho lo que

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 60 unos de otros podemos aprender y

que será de gran ayuda al profesor

aportar.

occidental, tanto para su adaptación

Para ello, y supuesta esta apertura,

a la sociedad como para su trabajo

resulta fundamental el conocimiento de

académico en el departamento y en el

las normas y costumbres socioculturales,

aula.

Referencias Bibliográficas Altbach, P. G. (2002). Perspectives on internationalizing higher education. International Higher Education, (27), 6-8. Amnuckmanee, A. (2002). Demographic influences on the leadership of chief faculty officers during the period of reform (Thailand). Dissertation Abstract International, 62(05), 1898-A. Chalapati, S. (2007). The internationalisation of higher education in Thailand: Case studies of two English-medium business graduate programs (Doctoral dissertation). RMIT University, Melbourne, Australia. Cheaupalakit, P. (2003). The leadership styles of male and female higher education administrators in Thailand. Dissertation Abstract International, 63(09), 3065-A. Filbeck, D. A. (2004). “An analysis of the effects of globalization on the restructuring of higher education in Thailand”. Dissertation Abstract International, 64(11), 3969-A.

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 61 Hallinger, P. (2010). Using faculty evaluation to improve teaching quality: A longitudinal case study of higher education in Southeast Asia. Educ Asse Eval Acc, 22, 253–274 Mann V. J. (2012). Cross-cultural teaching: Experiences of American teachers in Thai higher education. Retrieved from ProQuest Dissertations and Theses Database. (AAT 3520654). McBride K. A. (2012). Thai perspectives on the internationalization of higher education in

Thailand: A mixed methods analysis and three mini-case

studies. Retrieved from ProQuest Dissertations and Theses Database. (AAT 3519179). Nguyen, P., Elliott, J. G., Terlouw, C., & Pilot, A. (2009). Neocolonialism in education: Cooperative learning in an Asian context. Comparative Education, 45(1), 109-130. Office of Commercial Services. (2002). Teacher Development for quality learning: The Thailand education reform project. Brisbane: Author. Prachyapruit, A. (2001). Socialization of new faculty at a public university in Thailand. Dissertation Abstract International, 62(03), 939-A. Prangpatanpon, S. (1996). Higher education in Thailand: Traditional and bureaucracy. International Higher Education, (6), 14-16. Rodríguez, E. S. (2003). Nuevos retos y enfoque en la formación del profesorado universitario. Revista de Educación, 331, 67-99. Saifah S. (2011). The experiences of senior administrators in creating performance excellence in Thailand's private universities. Retrieved from ProQuest Dissertations and Theses Database. (AAT 3493630).

วารสารรามคาแหง ฉบับมนุษยศาสตร์ ปีที่ 32 ฉบับที่ 2 62 Sae-Lao R. (2013). The Logic of the Thai Higher Education Sector on Quality Assessment Policy. Retrieved from ProQuest Dissertations and Theses Database. (AAT 3548908).

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.