Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

July 4, 2017 | Autor: M. Camacho Moreno | Categoría: Iron Age Iberian Peninsula (Archaeology), Phoenician Punic Archaeology
Share Embed


Descripción

SPAL MONOGRAFÍAS XVIII IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros eN forma de cabeza femeNiNa

M. cRuz MARÍN cebALLOS ANA M. JIMéNez FLOReS (cOORdINAdORAS)

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

IMAGEN Y CULTO EN LA IBERIA PRERROMANA II: NUEVAS LECTURAS SOBRE LOS PEBETEROS EN FORMA DE CABEZA FEMENINA

m. cruz marín ceballos ana m. JIménez flores (coordInadoras)

Imagen y culto en la IberIa prerromana II: nuevas lecturas sobre los pebeteros en forma de cabeza femenIna

SPAL MONOGRAFÍAS Nº XVIII

Sevilla 2014

Colección: Spal Monografías Núm.: XVIII

comIté edItorIal: Antonio Caballos Rufino (Director del Secretariado de Publicaciones) Eduardo Ferrer Albelda (Subdirector) Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros Isabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª. del Pópulo Pablo-Romero Gil-Delgado Adoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o trasmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Cofinanciado por el Proyecto HAR2011-27257 del Ministerio de Economía y Competitividad. Motivo de cubierta: Pebetero en forma de cabeza femenina procedente de Guadalhorce-San Julián (Churriana, Málaga) © SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2014 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web: © DE LOS TEXTOS, LOS AUTORES 2014 © M. CRUZ MARÍN CEBALLOS, ANA M. JIMÉNEZ FLORES (COORDS.) 2014 Impreso en España-Printed in Spain Impreso en papel ecológico ISBN: 978-84-472-1546-1 Depósito Legal: SE 1072-2014 Impresión: Kadmos

A María José Pena

ÍNDICE

Introducción M. Cruz Marín Ceballos .....................................................................................

11

Pebeteros en forma de cabeza femenina en la Contestania. Estado de la cuestión y perspectivas de estudio Feliciana Sala Sellés y Enrique Verdú Parra ......................................................

19

Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos Bartolomé Mora Serrano y Ana Arancibia Román ............................................

35

El yacimiento de es Rafal (puig d’en Valls, Eivissa) y dos pebeteros en forma de cabeza femenina Josep M. López Garí, Ricard Marlasca Martín y M. José Escandell Torres ......

61

Los pebeteros en forma de cabeza femenina de la cueva-santuario de es Culleram (Ibiza) M. Cruz Marín Ceballos, María Belén Deamos, Ana M. Jiménez Flores, Jorge H. Fernández Gómez, Ana M. Mezquida Ortí y Frédérique Horn .....................

85

Les brûle-parfums carthaginois et leur originalité Zohra Chérif .......................................................................................................

115

La question de l’influence sarde sur les brûle-parfums à figure féminine découverts en péninsule Ibérique Frédérique Horn .................................................................................................

127

Puntualizaciones sobre los “pebeteros en forma de cabeza femenina” tardopúnicos. A propósito de un hallazgo reciente Ana M. Niveau de Villedary y Mariñas y Marcos A. Martelo Fernández ........

155

Acerca de un pebetero indígena del cortijo de La Negra (El Puerto de Santa María, Cádiz) Ester López Rosendo y Ana M. Niveau de Villedary y Mariñas .......................

173

Apéndice: El posible epígrafe neopúnico del pebetero del cortijo de La Negra José Ángel Zamora López ............................................................................

195

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla Ana M. Jiménez Flores y Manuel Camacho Moreno .........................................

197

Estudio arqueométrico de algunos pebeteros con forma de cabeza femenina del Mediterráneo occidental Carlos P. Odriozola.............................................................................................

215

Bibliografía ..............................................................................................................

229

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

Ana M. Jiménez Flores* Universidad de Sevilla

Manuel Camacho Moreno Museo Arqueológico de Sevilla

1. introducción Conocidos en la península ibérica a partir de los trabajos de A. M. Muñoz Amilibia (1963), M. J. Pena (1987; 1991; 2000) y M. C. Marín Ceballos (1987; 2004), los quemaperfumes en forma de cabeza femenina han ido adquiriendo progresivamente una mayor presencia en los estudios de arqueología ibérica y púnica, rebasando los límites del análisis iconográfico o religioso para adentrarse en problemáticas de índole socio-cultural e histórica. Los nuevos problemas planteados por su difusión en el Mediterráneo occidental justificaron la organización de un coloquio en la Casa de Velázquez en marzo de 2004 gracias al cual se dieron a conocer las novedades sobre esta producción coroplástica, salieron a la luz piezas hasta entonces inéditas y se creó un foro de discusión donde confrontar hipótesis e interpretaciones. Su posterior publicación (Marín y Horn 2007) sirvió a su vez de acicate para la recuperación de nuevas piezas, confiadas a los fondos de museos y colecciones, y entre las cuales hemos de incluir el ejemplar que estudiamos a continuación. Debemos a D. Diego Oliva Alonso, conservador del Museo Arqueológico de Sevilla, las noticias acerca de la existencia de un pebetero inédito, de cuya singularidad se percató pronto, tanto por la excepcionalidad de su presencia entre los materiales de la Colección Municipal conservada en este museo, como por la antigüedad de su hallazgo. Examinado en un primer momento por la Dra. M. C. Marín Ceballos, se nos encomendó a quienes suscribimos el presente trabajo la realización de su análisis con vistas a su publicación * Miembro del grupo de investigación “Religio Antiqua: Historia y arqueología de las religiones antiguas de la Península Ibérica” del Plan Andaluz de Investigación (HUM-650), en cuyo marco de actuaciones se inserta este trabajo

198

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

en esta obra monográfica. Así pues, estamos especialmente en deuda con ambos por las noticias aportadas y la confianza que depositaron en nosotros. Igualmente hemos de hacer constar las facilidades prestadas para el estudio y fotografía de la terracota y la colaboración de los responsables del Museo Arqueológico de Sevilla y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que en todo momento atendieron nuestras peticiones. 2. El pEbEtEro: localización Y dEscripción El pebetero ingresó en el Museo Arqueológico de Sevilla el 14 de marzo de 1950 con el n.º de inventario ROD3559, formando parte de la Colección Municipal del Ayuntamiento Hispalense, y fue registrado como “tymiaterion de barro cocido con rostro femenino, de procedencia desconocida”, sin otras circunstancias sobre su origen o el contexto de hallazgo. Sin embargo y de forma contradictoria, la parte exterior de su embalaje conserva la referencia “Carmona/274 La Tablada”, lo que plantea diversos interrogantes en torno a su procedencia. Ha permanecido inédito hasta la fecha, salvo una breve referencia de C. Fernández Chicarro con motivo de su adquisición por el Museo, indicando que se trataba de un “tymiaterion púnico” (1950-51: 52). A pesar del precario estado de conservación que presenta, la restauración a que ha sido sometido permite ofrecer una descripción pormenorizada del ejemplar, facilitando su identificación tipológica (Fig. 1, a-d). La pieza presenta numerosas grietas y fracturas que afectan a la parte superior del tocado, donde ha perdido la mitad derecha anterior del kalathos, prácticamente desde el borde del peinado, y en la cara posterior el borde superior del mismo; mientras en la base ha desaparecido el hombro izquierdo desde la altura del cuello aproximadamente. En sentido vertical se extienden además dos grietas que recorren la zona de unión de ambas caras del pebetero. Muestra también otra serie de desconchones en el hombro derecho, el kalathos y, especialmente, en el rostro de la figura femenina. Lamentablemente se han borrado por completo los rasgos faciales, debido al desprendimiento de capas de arcilla y la exfoliación de toda la zona, atribuibles a una cocción oxidante bastante irregular que ha producido diversas tonalidades de pasta, tanto en la superficie externa como en el interior de la pieza. Así, el exterior está recubierto de un engobe en tono verdoso (Munsell 5Y 7/2) que en la parte posterior, donde parece algo más desvaído, presenta una tonalidad blanquecina. La pérdida de la capa externa de arcilla en la zona del rostro le confiere un tono más rosado (Munsell 7.5YR 7/4), muy próximo al de la zona interior, aunque de una tonalidad algo más oscura (Munsell 7.5YR 5/4) en el reverso del kalathos, probablemente por exposición al calor. Por lo que respecta a la pasta, es muy depurada y bastante porosa, con partículas de mica y feldespato como desgrasantes y algunas inclusiones bastas de nódulos algo más gruesos. Como es habitual en esta producción se ha empleado un molde bivalvo, que, a juzgar por el desgaste del relieve y la ausencia de detalles, sería de tercera generación. Con todo, puede apreciarse con claridad debido a la ausencia de cazoleta (Fig. 2) su proceso de fabricación. De la aplicación del barro fresco sobre los moldes restan algunas marcas digitales del alfarero impresas sobre la arcilla y se observa con precisión la zona de

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

a

b

c

d

199

Fig. 1. a-d. Pebetero del Museo Arqueológico de Sevilla (Autor: M. Camacho Moreno; Fuente: Museo Arqueológico de Sevilla).

200

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

unión de ambas caras, sobre la que se ha añadido por la parte interna una tira de barro para asegurarla, lo que no ha impedido que una marcada grieta la recorra en toda su extensión. En la parte posterior presenta, en el centro y aproximadamente a la mitad de la pieza, el orificio habitual con un diámetro de 18 mm. De lo que no quedan evidencias es de la cazoleta superior. En cuanto al tratamiento posterior ya hemos citado la presencia de un engobe exterior sobre el que se aplicaría la pintura y de la que se conservan algunos restos de pigmentos de tono gris oscuro violáceo (Munsell 7.5R 3/2) en la zona izquierda del kalathos, el ribete o cinta inferior del mismo y parte del cabello. El pebetero ofrece un perfil estilizado; con una altura total de 152,3 mm, en su base alcanza una anchura de 79 mm, 75,6 mm en la parte superior del kalathos y 50 mm en la zona central, a la altura del rostro, y un grosor de 2,86 mm en el borde superior. A pesar de su deficiente estado de conservación se advierte grosso modo un óvalo facial muy regular y proporcionado, de tendencia alargada y estrecha, de 54,51 mm de altura por 34,71 mm de anchura, enmarcado por un peinado de gran simplicidad, donde apenas se perciben detalles del tratamiento del pelo, salvo su aspecto algo abultado en la frente. Sobre este se prolonga una cinta o ribete resaltado, de sección triangular de 4,98 mm, que marcaría bien el borde del velo con que se cubre la figura y sobresale por debajo del kalathos o bien la parte inferior de este último. En el lado izquierdo del rostro, donde el molde no está tan desgastado, se aprecia a la altura de la oreja una pequeña protuberancia de forma globular que podría corresponder a un pendiente esférico. Aproximadamente desde este punto y hasta el inicio del cuello, se observa en suave relieve la parte inferior del velo, que cae sobre el hombro. Del vestido apenas quedan evidencias, aunque la pérdida de la capa más externa en el hombro derecho marcando una fractura en diagonal y coincidente con un leve resalte de la superficie, nos conduce a considerar la posibilidad de que portara una túnica cuyo pliegue superior origina un escote en forma de V. Por lo que respecta al kalathos, es de aspecto elevado, con una altura de 43,65 mm, arrancando desde el ribete inferior y abriéndose de forma progresiva, aunque sin alcanzar gran anchura, en consonancia con el perfil alargado y estrecho que predomina en nuestro ejemplar. Siendo, dentro de esta producción coroplástica, el espacio donde se concentran las representaciones iconográficas, el rasgo más llamativo es su ausencia, con una decoración reducida a los restos de pintura que lo cubrirían. A ambos lados del kalathos se abren unas aletas laterales bastantes reducidas y apenas desplegadas que se difuminan en el perfil del pebetero. Estos elementos permiten incluir el pebetero del Museo Arqueológico de Sevilla dentro del Tipo IV de Pena (1991: 734) y V de Cherif (1997: 211-213, n.os 67-100), caracterizado por la ausencia de decoración en el kalathos y la presencia de aletas laterales. Sin embargo, a diferencia de los ejemplares clásicos de esta tipología, presenta una serie de elementos estilísticos que lo singularizan y relacionan con producciones locales del Sur peninsular que F. Horn ha clasificado en un reciente trabajo como tipo P.4 (2011: 41).

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

201

Fig. 2. Pebetero del Museo Arqueológico de Sevilla, detalle de la parte superior (Autor: M. Camacho Moreno; Fuente: Museo Arqueológico de Sevilla).

3. antEcEdEntEs Y paralElos Nos gustaría comenzar el estudio tipológico resaltando las coincidencias estilísticas de esta pieza con algunos ejemplares del denominado Tipo V de Pena (1993: 201)2, con aletas laterales y kalathos decorado con los motivos clásicos, esto es, las espigas abiertas o aves3 y los granos o frutos. A este grupo4 debemos adscribir un ejemplar procedente del santuario de es Culleram y conservado en el MAN, así como el pebetero de El Terrón

2. Aunque existen ejemplares próximos a esta tipología en la producción cartaginesa, Z. Cherif no llega a individualizarlos como tipo, al utilizar como criterio de clasificación la ausencia o presencia de decoración en el kalathos, por lo que aparecen tanto en su tipo I como II (1991: 734, fig. 1, a, b, c, e y f). No obstante, a diferencia de los ejemplares peninsulares, en ningún caso son bustos, alcanzando en su parte inferior hasta la base del cuello, ceñida con un paño plisado sujeto por el habitual broche circular. 3. Sobre la interpretación de este elemento decorativo que en la historiografía ha sido presentado con frecuencia como aves o cisnes (véase un estado de la cuestión en Marín 2004: 322, nota 17) nos inclinamos a aceptar la tesis de Z. Cherif, recogida también por M. J. Pena (2000: 653-654), quienes, partiendo de la producción cartaginesa, donde predominan los rasgos cerealísticos, y tomando como referente ejemplares de la metrópolis africana, señalan que las aves serían una recreación posterior de las espigas abiertas (1997: 149, n.º 37, y en especial 1991: fig. 1, b-c y e-f, fig. 2, a-b). 4. Excluimos de nuestro análisis las piezas procedentes de Ampurias y Tossal de Cala en Benidorm citadas por M. J. Pena (1993: 201) por tratarse de productos locales más tardíos desarrollados en el entorno de la colonia griega y en ambiente ibérico.

202

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

(Huelva) (Fig. 3, a-c)5. El primero de ellos, datado entre fines del siglo III y principios del siglo II a.C. de acuerdo con la cronología otorgada al yacimiento (Ramón 1985: 249), presenta unas dimensiones y proporción cercanas al pebetero sevillano, aunque debido al desgaste del molde apenas se advierten los detalles del tocado y el rostro (Almagro 1980b: 104, n.º 122, Lám. LXIX; véase Marín et al. en este mismo volumen). No obstante, resultan significativos rasgos tales como la representación femenina en forma de busto, cortada casi a la altura del pecho, el reducido tamaño de las aletas laterales, el aspecto armonioso del rostro o el vestido en forma de túnica con escote en V, sin el habitual broche o fíbula. En el segundo caso, a pesar de su cercanía geográfica, las diferencias estilísticas son mayores; el pebetero onubense responde a la misma tipología aunque es un producto local, con posibles paralelos en Villaricos y la Nuraga Lugherras, en Paulilatino (Cerdeña) 6. Los elementos decorativos del kalathos, los pendientes, los adornos del peinado y el vestido sujeto con broche se ajustan más a las características de un Tipo I al que se han añadido unas reducidas aletas y los extremos del velo, que caen en pliegue sobre el hombro (Bobillo y García Morillo 2007: 140-142, fig. I-II), rasgos que sí están presentes en nuestro pebetero. Su iconografía marca la confluencia de elementos propios de los dos tipos más representativos del Sur peninsular, el Tipo I y el Tipo IV de Pena, ilustrando la diversidad de soluciones aportadas por los talleres locales en la recreación de una producción que arriba a las costas andaluzas en la segunda mitad del siglo III a.C. Respecto a la distribución de esta tipología, E. Ferrer y E. Prados (2007: Cuadro 1) señalan la amplia difusión de los pebeteros del Tipo IV de Pena en la bahía gaditana y su entorno y en la costa malagueña. En el mismo sentido, F. Horn (2011: 41) apunta la notable frecuencia de los ejemplares de su tipo P.4 en los sitios púnicos de Andalucía, a excepción de Baria, donde están ausentes. Así, de los 13 pebeteros que recoge en su catálogo, solo dos de ellos proceden de yacimientos no andaluces (L’Escala, Ampurias, C850; y La Alcudia, Elche, C851), y a los que considera importaciones sardas con paralelos en Tharros o Paulilatino (2011: 41). Encontramos los ejemplares más cercanos morfológicamente al pebetero del museo sevillano en la ciudad de Málaga. L. Baena de Alcázar dio a conocer una terracota procedente de derribos realizados en la calle Alcazabilla a principios del siglo XX y entregada al museo malagueño por J. Temboury Álvarez con n.º de inventario 758 (Fig. 4, b). Por sus dimensiones se aproxima bastante a nuestro ejemplar, aunque es algo más ancho7 y está cerrado tanto en la parte inferior como en la superior, donde presenta una cazoleta sin orificios. Los rasgos faciales están muy desdibujados por el desgaste del molde, pudiendo distinguirse tan solo la nariz, los labios y la barbilla; sí se aprecian con mayor claridad las aletas laterales que descienden hacia el cuello, ciñéndolo como un velo (Baena 1977: 7-8, fig. I-III; id. 1979: 744-746, figs. 3-4). 5. Disentimos de la clasificación presentada por Ferrer y Prados (2007: Cuadro 1), quienes incluían este ejemplar en el Tipo I de Pena, aspecto sobre el que no se habían pronunciado sus editoras (Bobillo y García Morillo 2007). Para el pebetero de es Culleram, véase en este mismo volumen el trabajo de Marín et al. 6. Por su parte, F. Horn, que incluye en su catálogo este pebetero (2011: 532, C761) como perteneciente al tipo P.1.3, esto es, pebeteros sin aletas y kalathos decorado con aves de gran tamaño, encuentra sus paralelos más cercanos en la serie I-C de Paulilatino. 7. Según Baena de Alcázar tiene 132 mm de altura, contando con la fractura del kalathos, 63 mm de anchura en el centro y 90 mm en la base y un orificio posterior de 18 mm de diámetro (1977: 8).

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

a

b

Fig. 3. a-b. Pebetero de es Culleram (Ibiza) conservado en el MAN (Foto: Proyecto es Culleram; Fuente: Museo Arqueológico Nacional); c. Pebetero de El Terrón, Huelva (Bobillo Lobato-García Morillo 2007).

c

203

204

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

En 1951 la ampliación de la calle Alcazabilla sacó a la luz los restos del teatro romano, en cuyas inmediaciones se efectuaron trabajos de “exploración y ambientación” durante 1958, a consecuencia de los cuales se recuperaron dos nuevos pebeteros (Fig. 4,a). Al no tratarse de una excavación los materiales extraídos, entre los que se cuentan fragmentos cerámicos griegos e italiotas del siglo IV a.C., abundante cerámica campaniense y terra sigillata hispánica y “chiara”, proceden de la remoción de tierras, sin ofrecer una datación fiable (Casamar 1962: 77; id. 1963: 5). Intervenciones posteriores en la zona dirigidas por B. S. J. Isserlin en 1974 dieron a conocer algunos restos monumentales, como un capitel lotiforme y una cornisa de gola egipcia (J. Léclant en Isserlin et al. 1975: 28, lám. VI), que junto a otros hallazgos documentados con anterioridad alimentaron la hipótesis de la existencia de un lugar de culto en este emplazamiento. La posterior excavación de un pozo monumental en el sector nordoccidental del teatro datado entre el siglo I a.C. y III d.C. (Gran Aymerich 1991: 49-52, figs. 13-15) apunta la vigencia del carácter sacro del lugar en época posterior y le añaden rasgos comunes con otros sitios de culto púnicos, diseminados por todo el Mediterráneo8, donde se asocian cisternas y pozos con el depósito de exvotos plásticos (López Castro y Mora 2002: 188-190). De estos pebeteros, solo uno de ellos ha sido publicado hasta este momento (Martín Ruiz 1995: 69, fig. 42) lo que nos ha permitido constatar su proximidad al ejemplar malagueño ya descrito y su paralelismo con la terracota sevillana. Provisto de aletas laterales y kalathos sin decoración y con una cinta o ribete marcado en la parte inferior, alcanza una altura total de 150 mm y un diámetro en la base de 70 mm, quedando cerrado por una cazoleta perforada por varios orificios9. Los rasgos faciales están muy difuminados, con una nariz prominente y labios perfilados, y el peinado apenas está esbozado. Viste una túnica con escote en V y el velo se confunde con la túnica al alcanzar los hombros. Del segundo pebetero, así como de los ejemplares recuperados en la intervención realizada en el Palacio de Buenavista, no tenemos más noticias ni referencias, salvo las aportadas en estas páginas por B. Mora y A. Arancibia, a cuyo trabajo nos remitimos. Aunque perteneciente también al mismo tipo, el pebetero de San Julián, yacimiento situado a 1 km del Cerro del Villar y a escasos metros de la necrópolis del cortijo de Montáñez (Ferrer y Prados 2007: 128), corresponde a una serie anterior, también de producción local en la que pueden apreciarse con más detalles los rasgos iconográficos del tipo. En forma de busto, cubierto por una túnica que llega a la línea de los hombros, el peinado queda delimitado por una cinta que separa el kalathos del cabello. De rasgos faciales armoniosos con labios carnosos y ojos bien perfilados, presenta unas pequeñas aletas laterales sobresalientes en la base del kalathos que se prolongan a modo de velo a ambos lados del rostro, enmarcando el cuello y los hombros. Sin perforaciones en la parte superior, alcanza una altura total de 160 mm con un diámetro de base de 105 mm y 70 mm de diámetro interior (Núñez 1985: 3). Por último, debemos mencionar el pebetero de Churriana, cuya imagen fue publicada por M. Santero (1982: 14) y luego recogido por M. 8. De forma sucinta podemos recordar la cueva santuario de es Culleram, en Ibiza, con una cisterna excavada en la roca (Ramón 1985: 232, fig. 2, n.º 1), y un amplio número de sitios en Cerdeña donde los exvotos se asocian a lugares de antigua frecuentación nurághica caracterizados por un culto relacionado con fuentes y pozos sagrados (Uberti 2007: 64-67). 9. Datos recogidos en la ficha DOMUS del Museo de Málaga (n.º Inv.º A/CE04156), publicada en la web del museo (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MMA/, [23/03/2011]).

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

a

Fig. 4. a. Pebetero del Teatro de Málaga (Foto: Museo de Málaga); b. Pebetero de la calle Alcazabilla (Baena de Alcázar 1979); c. Pebetero de Churriana (Santero 1982).

b

c

205

206

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

C. Marín (1987: 51) y E. Ferrer y E. Prados (2007: 128, fig. 4). A pesar de su estado fragmentario, comparte con los quemaperfumes anteriores elementos como el kalathos liso, las aletas laterales, la túnica con borde en V y su aspecto de busto. Los rasgos faciales están bien definidos: labios gruesos, pómulos marcados, nariz voluminosa y ojos sobresalientes; mientras el cabello y el peinado apenas se aprecian (Fig. 4, c). El segundo foco de interés se sitúa en la bahía de Cádiz y su entorno, donde una serie de hallazgos señalan la génesis del tipo en los talleres de la zona10. Pebeteros del tipo IV de Pena y P.4 de Horn se han localizado tanto en el centro urbano gadirita como en sus inmediaciones. Al tratarse en la mayoría de los casos de ejemplares procedentes de intervenciones arqueológicas recientes se conocen bien tanto los contextos como su datación. Respecto a esta última, A. M. Niveau de Villedary (2007: 183 ss.) ha avanzado una división cronológica donde distingue cinco fases. Las más antiguas corresponden a pebeteros del Tipo I, de gran calidad técnica, que según la autora fueron introducidos en la región en un momento de intensas relaciones con la metrópolis cartaginesa durante la segunda mitad del siglo III a.C., coincidiendo probablemente con el periodo de entreguerras y la llegada de los Bárquidas. Los ejemplares del Tipo IV no se generalizan hasta la tercera fase, que abarca la primera mitad del siglo II a.C.; entre ellos se incluyen los pebeteros de Casa del Obispo y Baños del Blanco, y marcan el paso del modelo iconográfico de un tipo a otro y la desaparición de los orificios superiores. A partir de este momento, y durante todo el siglo II a.C., se impondrá casi exclusivamente este modelo de pebetero con kalathos sin decoración y aletas laterales, del que se recrearán series locales, como indica la producción del horno de c/ Troilo, en Cádiz (Niveau de Villedary y Blanco 2007: 205-208, fig. 7, Lám. II). Por sus características técnicas y el repertorio vascular asociado, ha sido definido como un horno tardopúnico en el que, junto a la mayoritaria fabricación de formas típicas de la vajilla fina romana, se elaboran otras categorías cerámicas como askoi zoomorfos y pebeteros vinculados a la tradición púnica, un repertorio que estaría probablemente destinado al consumo funerario, dada su proximidad a la necrópolis (Niveau de Villedary y Blanco 2007: 215-218). De entre los pebeteros recuperados en esta intervención, Niveau de Villedary ha distinguido dos series, correspondientes a dos moldes diferentes que ha situado en distintos momentos. A la Serie 1 (Fig. 5, a-b) se adscriben ejemplares que representan la figura hasta algo más abajo de los hombros y de perfil acampanado por la base, de estilo cuidado, con detalles minuciosos en el peinado, la cinta sobre el cabello y los pendientes, y un rostro proporcionado, fino y ovalado, con kalathos de mayor tamaño que en los ejemplares anteriores y aletas más reducidas y cortas y menos desplegadas, por lo que generalmente las inferiores apenas se distinguen (2007: 168-173, fig. 6, Lám. IV). La calidad artística de las matrices es interpretada por la autora como consecuencia de “un nuevo impulso creativo” relacionado con la introducción de modelos o artesanos procedentes de Cartago en una cuarta fase situada a mediados del siglo II a.C., coetánea de la derrota definitiva de Cartago (146 a.C.). De la difusión y popularidad del tipo sería muestra el propio desgaste 10. En el entorno de la bahía de Cádiz, el extenso complejo alfarero documentado en San Fernando, con una datación que abarca desde fines del siglo VI a.C. hasta época romana, actuaría como un barrio industrial encargado de abastecer a la población de la ciudad; en algunos de estos centros, como Villa Maruja, la producción vascular convive con otros productos plásticos, como testimonian los moldes de terracotas hallados en el sitio (Bernal et al. 2003: 95-99, 230-235).

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

b

a

Fig. 5. a-b. Pebetero procedente de la excavación de c/ Troilo, Cádiz (Foto: A. M. Niveau de Villedary); c. Pebetero de Rota (Cádiz) (Ferrer y Prados 2007).

c

207

208

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

de los moldes que se detecta en el segundo ejemplar conservado y el pebetero de Rota (Fig. 5, c), que procedería de un molde muy próximo o del mismo taller (Ferrer y Prados 2007: 124, fig. 1)11. A la última fase de producción pertenecería la Serie 2, fechada entre la segunda mitad del siglo II a.C. hasta principios del siglo I a.C., con moldes de rasgos más descuidados, de escasa calidad artística y poca armonía, para los que su editora apunta la posible llegada de artesanos y moldes tras la destrucción de Cartago que revigorizan la producción (Niveau de Villedary 2007: 185-186). Los rasgos iconográficos presentes en los pebeteros de la Serie 1 de Troilo parecen perpetuarse en moldes de tercera o cuarta generación, ya muy desgastados, de los que surgieron los ejemplares malagueños y el pebetero del Museo Arqueológico de Sevilla, donde, si bien se han difuminado casi por completo los detalles minuciosos del cabello o el rostro, perduran la forma de busto, las proporciones armoniosas del rostro, las aletas reducidas y los elementos singulares del vestido. Se trataría de producciones locales, datables en la segunda mitad del siglo II a.C. o quizás algo posteriores, que toman como referente las matrices del taller gaditano. La ausencia de nuevos aportes estilísticos, una vez destruida la metrópolis y agotada la producción gaditana, conduce a la reiteración simple y estilizada del modelo, que se convertirá en la expresión crepuscular de esta producción plástica en el Suroeste peninsular. 4. procEdEncia Y contExto cultural dEl pEbEtEro Acerca de su procedencia, los cada vez más numerosos pebeteros localizados en el Suroeste peninsular se concentran en centros urbanos púnicos y sus áreas de influencia, casi exclusivamente en el litoral (El Terrón, Gadir, Castillo de Doña Blanca y Las Cumbres, La Peña, Churriana, Malaka, Cerro de San Julián, Cerro de la Tortuga). En la mayoría de las ocasiones en que se cuenta con datos del registro arqueológico, fueron depositados como exvotos (Ferrer y Prados 2007). Sin pretender extendernos mucho sobre este aspecto, bien tratado por la historiografía, baste con recordar la procedencia de los ejemplares citados en este trabajo. Al depósito de ofrendas en un santuario o lugar de culto se pueden atribuir el pebetero de es Culleram12 y, con cierta probabilidad, también los ejemplares de Málaga (López Castro y Mora 2002: 188-190); en calidad de ofrendas funerarias se recuperaron piezas similares en las tumbas de Baños del Blanco y Casa del Obispo (Niveau de Villedary 2007: 159-161) y en un espacio dedicado al culto funerario en la misma necrópolis de Gadir (Niveau de Villedary y Córdoba 2003: 127-130). Finalmente, se ha documentado su aparición en hornos o talleres, desechados por defectos de cocción, aunque probablemente destinados a un consumo funerario (Niveau de Villedary y Blanco 2007: 218). Los hallazgos de Castillo de Doña Blanca y Las Cumbres los sitúan también en contextos de habitación, aunque en el segundo como parte del depósito de un bothros en un emplazamiento industrial (Niveau de Villedary 2007: 173-181).

11. Publicado en un principio como procedente del yacimiento de La Peña, según las últimas informaciones recabadas por E. Ferrer, la terracota procedía de Rincones, también en el término de Rota. 12. Sobre los pebeteros procedentes de la cueva-santuario y su significado véase el trabajo de Marín et al. en esta misma publicación.

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

209

Fig. 6. D. Francisco Mateos Gago rodeado de su colección arqueológica (Fuente: Museo Arqueológico de Sevilla).

Sin embargo, en el caso del pebetero sevillano, la ausencia de información arqueológica y las peculiaridades de su origen han obligado a emprender la indagación sobre su procedencia por otros cauces. Con todas las limitaciones inherentes a los materiales procedentes de colecciones antiguas, el análisis y revisión de las fuentes documentales nos ha permitido seguir su rastro a través del coleccionismo sevillano y localizar verosímilmente su procedencia en las excavaciones del siglo XIX en la comarca de Los Alcores. En atención a su origen inmediato, la Colección Municipal se nutrió esencialmente de la reunida por el canónigo D. Francisco Mateos Gago, ilustre coleccionista decimonónico, dedicado, junto a otras muchas labores, a la Arqueología13. Entre sus numerosas piezas logró reunir un conjunto excepcional de terracotas en forma de busto femenino, algunas bien identificadas en su romántica fotografía (Fig. 6), y en el que se encontraría 13. Originada en 1886 a instancias del capitular D. Alfredo Eraso, la colección municipal sevillana se incrementó notablemente en 1892 con la adquisición de la colección reunida por Gago (1827-1890), comprada a sus herederos. Estaba formada por piezas de gran valor, destacando por su abundancia y calidad la colección cerámica y epigráfica. Tras su paso por diversas instalaciones, el Ayuntamiento de Sevilla la trasladó al Museo Arqueológico con motivo de la inauguración de la nueva sede en la Plaza de América en 1946, dando con ello unidad y mutuo complemento a las colecciones reunidas en la ciudad desde el siglo XVI. Esta dilatada y extensa historia justifica en parte las carencias documentales en torno a la procedencia de las piezas, cuya clasificación ha sufrido pocas variaciones por la falta de nuevas revisiones.

210

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

nuestro pebetero. La mayoría de estas piezas fueron recuperadas por los cauces habituales del momento bien a través de compra, intercambio o bien mediante excavaciones en los yacimientos de la provincia, como miembro de las principales instituciones arqueológicas14. Sabemos que trabajó en Osuna, Itálica y Carmona, en esta última al lado de G. Bonsor y la Sociedad Arqueológica carmonense, participando en las primeras excavaciones promovidas por Juan Fernández López en los alrededores de la ciudad; e igualmente se manejó con soltura en la serranía de Cádiz y Ronda, donde recopiló multitud de objetos arqueológicos. Igual de fecunda fue la relación mantenida con la zona de Mérida y Monesterio en Extremadura, donde obtuvo lápidas funerarias y objetos de diversas épocas. Asimismo colaboró con Hübner y Rodríguez de Berlanga, intercambiando noticias y documentos sobre hallazgos, y promovió charlas y tertulias para estudiar la adscripción cronología de los objetos recuperados (Maier 1999: 79). Su labor coincide por tanto con el inicio de la Arqueología en Los Alcores, cuya riqueza despertó el afán de eruditos y particulares de la época. De hecho por estas fechas comenzarán las excavaciones en los túmulos de El Acebuchal y La Batida, cuyos excepcionales ajuares pasaron a colecciones privadas15, y también en Santa Lucía y La Tablada, donde se produjeron numerosos hallazgos (Bonsor 1899: 19 y 21; Cañal 1896: 364-366) entre los que se pudo encontrar la pieza que presentamos, según indica su propio embalaje16. No sabemos con certeza cuál es el origen de esta referencia (correspondencia privada, actas o noticias de la época, revisión antigua de inventarios y archivos en el museo que no han dejado constancia documental, etc.), habida cuenta que la Colección Mateos Gago y por extensión la Municipal, salvo por lo que respecta a los fondos numismáticos (Mora y Volk 2002; Fernández y Chaves 2004), no han sido aún objeto de un estudio pormenorizado. Sin embargo, las características y la cronología del yacimiento coinciden con lo que sabemos sobre los contextos arqueológicos de esta producción y otorgan credibilidad a los indicios que sitúan al pebetero sevillano en dicho enclave. La Tablada ocupa un promontorio al sur del casco urbano del Viso del Alcor, situado a espaldas del actual recinto ferial y junto al parque de La Muela. Destacando sobre la línea del alcor, ejerce un amplio dominio visual sobre la vega y la campiña (Fig. 7, a), y alberga numerosos restos de época protohistórica en superficie. Bonsor lo clasificó como un hábitat indígena, con cerámicas púnicas decoradas con bandas, líneas onduladas y semicírculos en color rojo, corroborado posteriormente por la aparición de ánforas y vasos de barniz rojo de tipología púnica, junto a diversos cuencos pintados a bandas, cerámica gris de occidente y producciones a mano (Amores 1982: 94-95). La última revisión del yacimiento permitió la documentación de abundantes fragmentos de ánforas 14. Fue miembro de la Diputación Arqueológica de la provincia de Sevilla, de la Academia de Arqueología y Geografía del Príncipe Alfonso y de la Comisión de Monumentos de Sevilla. Un semblante sobre su biografía en Fernández y Chaves (2004). 15. Sobresalen las excavaciones de Juan Peláez y Barrón, erudito carmonense que logró reunir una colección de objetos de bronce y marfil procedentes de las excavaciones de varios túmulos de Los Alcores. La denominada “Colección Peláez” se dispersó entre la Universidad de Sevilla, la Colección Municipal de Sevilla y el Museo Arqueológico, donde ingresaron numerosos útiles líticos, marfiles y objetos cerámicos de “culturas primitivas”. 16. La identificación de La Tablada con Carmona, según reza en su contenedor, debe corresponder a una delimitación antigua que lo excluía del Viso, al que pertenece actualmente, o más bien a los intereses locales por vincular la singularidad del yacimiento con la tradición arqueológica carmonense.

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

211

a

b Fig. 7. a. Vista general de La Tablada (Viso del Alcor, Sevilla), desde el Sureste (Foto: M. Camacho); b. Vista general de La Trinidad con el reborde de los Alcores al fondo (Foto: M. Camacho).

212

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

orientalizantes y púnicas, lebrillos, urnas, platos y cuencos decorados y fragmentos de cerámica campaniense A, de la forma Lamb. 31b, datada entre 175-125 a.C. (Camacho 2005b). En el parque de La Muela y en el recinto ferial se localizaron, al parecer, tumbas romanas y alfares ibéricos y romanos, datos que no pudieron verificarse por hallarse el sector prácticamente urbanizado. El asentamiento de La Tablada se relaciona con el complejo tumular de Santa Lucía, situado en una loma cercana entre Mairena y Viso del Alcor. Cañal y Bonsor excavaron un grupo de túmulos formados por incineraciones que contenían excepcionales ajuares compuestos de marfiles, conchas y huevos de avestruz, con una cronología en torno al siglo VII a.C., aunque algunos pudieron ser anteriores, según el hallazgo de un túmulo de inhumación con hachas y huesos de animales como ajuar. La evolución de ambos enclaves se equipara a la de algunos yacimientos del entorno, formulando un tipo de poblamiento originado en el Bronce Final-Orientalizante sobre un lugar predominante, que continúa sin interrupción durante la Edad del Hierro hasta el inicio de la conquista romana (Amores 1982). La ausencia de testimonios posteriores indicaría su abandono en torno al cambio de era, debido a las transformaciones provocadas por el proceso de romanización bajo César y posteriormente con Augusto. Las investigaciones sobre ordenación territorial de este periodo en la comarca revelan la existencia de una serie de poblados de primer orden ubicados en la línea del alcor, como La Tablada, Entremalo y Mesa de Gandul (Amores y Rodríguez Temiño 1984), entre otros, que se erigen en los centros rectores de una densa red de pequeños y medianos asentamientos distribuidos por la vega. La riqueza hidrológica de la zona, sustentada por los ríos Guadaíra y Corbones, unida a la feracidad de las tierras, favorecieron la colonización agrícola y la distribución de asentamientos en las zonas mejor irrigadas y próximas a las vías de comunicación que unen los principales puertos naturales abiertos en el escarpe. Al sur de Mairena del Alcor, sobre la vega del arroyo Salado, en el lugar conocido como La Trinidad, próximo a los puertos de Bencarrón, El Chorrillo y La Camorra, coincidentes con yacimientos de primer orden, los recientes trabajos de prospección intensiva permitieron localizar 10 enclaves en una extensión aproximada de 1,5 km2 (Camacho 2005a). Con menos de media hectárea cada uno, se situaban a escasos 50-100 metros de distancia entre sí, formulando un patrón de poblamiento que demostraba el papel de la vega como chora productiva de los asentamientos primarios del alcor (Fig. 7, b). Entre sus materiales más destacados sobresalían numerosos fragmentos de cerámica a torno común, algunas con decoración pintada monócroma, y restos de vajilla de uso doméstico, urnas, lebrillos y recipientes anfóricos, tanto de producción local como de importación. En la mayoría de los casos se localizó instrumental lítico, consistente en molinos de mano y moletas relacionados con la recolección y el tratamiento de cereales. No es posible determinar con precisión la entidad de tales asentamientos, pero sus reducidas dimensiones y el hallazgo de abundantes mampuestos irregulares sugerían que podría tratarse de un conjunto de estructuras domésticas o industriales asociadas, con áreas de almacenamiento y/o espacios libres para el procesamiento de alimentos y/o trabajo artesanal. Su ubicación próxima a una zona de elevado potencial agrícola permitió suponer una producción eminentemente cerealística, formando un abigarrado conjunto de células de explotación a modo de granjas o factorías que comparten una misma área para la captación y optimización de los recursos.

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de Sevilla

213

5. ¿un pEbEtEro En El vallE dEl guadalquivir?: EnsaYo dE intErprEtación A diferencia de los demás hallazgos documentados en el litoral, en este caso nos encontraríamos ante el primer pebetero procedente del valle del Guadalquivir, en una comarca, Los Alcores, marcada por la fuerte presencia fenicio-púnica desde época Orientalizante como testimonia el centro de Carmo, el más extenso y mejor estudiado de toda la región. La introducción de expresiones cultuales púnicas en este contexto y su pervivencia en momentos tardíos parece consecuencia obvia del arraigo de las tradiciones orientales (Bendala 1982; 1994), aunque cabría preguntarse cómo y por qué algunos de estos usos, importados en los últimos momentos de control púnico, llegan a enraizar de tal forma en pequeñas poblaciones locales, y, en suma, a qué responde esta difusión capilar de los pebeteros. Como hemos señalado, la comarca de Los Alcores reviste una importancia geoestratégica básica en época antigua como eje vertebrador de las grandes vías de comunicación del Bajo Guadalquivir y, a su vez, centro de control de uno de los mayores núcleos productores cerealísticos de la región. Estas circunstancias explicarían el interés mostrado por los Bárquidas en la comarca, por cuanto constituye la mayor fuente de aprovisionamiento de grano del Suroeste peninsular y la más próxima al gran centro portuario de Gadir. El racionalismo económico impulsado por Cartago en sus territorios impuso una especialización regional, con vistas al aumento de la producción, la activación del mercado y, especialmente, la acumulación de excedentes de cereal para asegurar el sustento de la población y los intercambios (Ferrer Maestro 2008: 105-106). Junto al Norte de África, Cerdeña se convertirá en la gran reserva de grano del imperio. El apogeo de la producción cerealística de la isla se ve reflejado en las representaciones de espigas sobre las monedas de las cecas sardas y coincide con la popularización desde la segunda mitad del siglo IV a.C. del culto a una divinidad de la fertilidad de los campos para cuya devoción se multiplican los santuarios rurales, en antiguos sitios de frecuentación nurágica (Van Dommelen 2003: 131-132), donde se le ofrendan pebeteros hasta momentos muy avanzados (Regoli 1991: 79; Campanella y Garbati 2007: 39-41; Garbati 2008: 77). Tras la pérdida de Cerdeña en el 241 a.C. y la efectiva ocupación romana de la isla en 238 a.C., se buscan nuevas áreas de aprovisionamiento en el Levante peninsular y, con bastante probabilidad, en el valle del Guadalquivir17. La coincidencia de las comarcas de producción agrícola, especialmente cerealícola, y la distribución de pebeteros ya fue señalada por M. C. Marín Ceballos para la región levantina (2004: 331) y el pebetero sevillano sugiere que el mismo fenómeno pudo hacerse extensivo a los territorios agrícolas del Suroeste18. La mayoría de los ejemplares conocidos en la península ibérica se fechan en el siglo III a.C., siendo los más tempranos los procedentes de La Albufereta,

17. De acuerdo con el testimonio de Livio (26, 37), en el botín obtenido por Escipión en la toma de Cartago Nova se contabilizó un enorme volumen de trigo y cebada y solo unos años más tarde, hacia el 203 a.C., la península ibérica se había convertido en exportadora de cereal a África y Roma (30, 26, 5). 18. Una coincidencia que se hace extensible también a la amonedación, ya que la presencia de espigas como tipo principal o símbolo está muy extendida entre las cecas de la Ulterior, entre ellas la de la cercana Carmo (Mata et al. 2010: 8-12).

214

AnA M. JiMénez Flores y MAnuel cAMAcHo Moreno

que se remontan a fines del siglo IV a.C.19, una datación que podría señalar el impulso de las explotaciones cerealísticas de la región a partir de mediados del siglo III a.C. por las exigencias del mercado cartaginés. Con esta cronología se datan los primeros prototipos o moldes del Suroeste peninsular, documentados en Castillo de Doña Blanca y Cádiz (Niveau de Villedary 2007: 183), que servirán de modelo a los productos locales. El incremento de la producción agrícola asociado a la presencia de estos rituales conduce a preguntarse sobre la identidad de la divinidad a la que se dedican. En el caso cartaginés su relación con la adopción del culto de Deméter y Koré en Cartago (396 a.C.), con cuyas representaciones se identificaron las imágenes de los pebeteros, presenta algunas dudas al confrontar los datos literarios y arqueológicos (Garbati 2008: 72-73). Sin embargo, las afinidades de las diosas eleusinas con la púnica Tanit propiciaron una aproximación entre ambas (Marín 2004: 330), que quedará sintetizada en el campo iconográfico en imágenes como la transmitida por los pebeteros (Campanella y Garbati 2007: 43; Garbati 2008: 75-76). Sobre esta cuestión, M. J. Pena considera que su identidad depende del usuario, del oferente, del difunto, pues “representan lo que cada uno ve en ellos” (2007: 18). Así, mientras en Gadir la localización de los hallazgos en contextos funerarios, ya sean tumbas, áreas de culto funerario o el horno que proporcionaba las ofrendas, incide en su identificación con una divinidad de carácter funerario, probablemente Tanit, a tenor de los restos ofrendados también sería garante de la fertilidad y “señora de la naturaleza”, por lo que podría tratarse de Astarté o las diosas eleusinas (Niveau de Villedary 2009a: 59-61); en Malaka o Villaricos su identificación es más compleja, con rasgos ctónios y asociada al agua, el mundo subterráneo y la fertilidad, se piensa sobre todo en Astarté y/o Tanit, especialmente en el caso almeriense (López Castro 2004: 83-84), donde las fuentes literarias situaban un santuario dedicado a Afrodita-Venus en la propia Baria (Marín 2010: 492-493). En todos estos casos, los hallazgos se han producido en establecimientos de origen fenicio, por lo que la asociación de estas ofrendas plásticas con divinidades púnicas parece bien contrastada; es muy arriesgado, en cambio, establecer esa misma interpretación en la región de Los Alcores donde, salvo en el caso de Carmo, en la que ha quedado probada la presencia de gentes y cultos de procedencia oriental (véase especialmente Belén et al. 1997), poco se sabe sobre la religiosidad de sus pobladores más allá de sus comportamientos funerarios durante el periodo Orientalizante. No obstante, y dadas las características de estas ofrendas, creemos que el pebetero del museo sevillano, al que situamos con bastante probabilidad y como hipótesis de trabajo en uno de los centros urbanos de Los Alcores, en concreto La Tablada, estaría destinado al culto de una divinidad frugífera relacionada con la producción agrícola, especialmente la cerealícola, habida cuenta la feracidad de estas tierras, y sobre cuya identidad no podemos avanzar mucho. Deméter o Perséfone, Tanit en su caracterización como diosa de la fecundidad, Astarté o una divinidad local de la fertilidad son posibles respuestas a esta cuestión, que solo quedará resuelta a medida que avancen nuestros conocimientos en este terreno.

19. Sobre las dificultades planteadas por la datación de esta producción en la península ibérica, véase Pena 2007: 24-26.

Bibliografía

abrEviaturas CIS = Corpus Inscriptionum Semiticarum. Paris 1881. CVH= BALLESTER ROMO, I., FLETCHER VALLS, D., PLÁ BALLESTER, E., JORDÁ CERDÁ, F. y ALCACER GRAU, J. (1954): Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Madrid, CSIC. DA= DAREMBERG, CH. y SAGLIO E. (1877-1919): Dictionnaire des antiquités grecques et romaines. Paris, Hachette Livre. KAI5 = DONNER, H. y RÖLLIG, W. (eds.) (2003): Kanaanäische und aramäische Inschriften, Band I. Wiesbaden, Harrassowitz.

bibliografía gEnEral ABAD CASAL, L. (1992): “Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar”, Estudio de arqueología ibérica y romana. Homenaje a E. Plà. Col. TVSIP n.º 89: 225-238. Valencia, Diputación de Valencia. — (2010): “Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar”, Guardamar del Segura. Arqueología y Museo: 122-133. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. ABAD, L. y SALA, F. (2001): Poblamiento ibérico en el bajo Segura: El Oral (II) y La Escuera. Madrid, Real Academia de la Historia. ACQUARO, E. (1971): “Sulla lettura di un tipo monetale punico”, Rivista Italiana di Numismatica XIX, serie V, LXXIII: 25-30. — (1974): “Il tipo del toro nelle monete puniche di Sardegna e la politica barcide in Occidente”, Rivista di Studi Fenici II: 105-107. — (1978): “Tharros à la lumière des nouvelles recherches”, Actes du 2è Congrès International d’Étude des Cultures de la Méditerranée Occidentale. II CIEMO: 78-89. Alger. Societé Nationale d’Edition et de Diffusion. — (2008): “Kore nella monetazione di Cartagine punica”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 135-136. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore. ACQUARO, E.; MANCA DI MORES, G.; MANFREDI, L. I. y MOSCATI, S. (1990): Tharros: la collezione Pesce. Roma, CNR. ACQUARO, E.; MOSCATI, S. y UBERTI, M.L. (1977): La collezione Biggio. Roma, Università degli Studi Roma II.

230

Bibliografía

ACQUARO, E.; PESERICO, A.; INGO, G.N.; BERNARDINI, P. y GARBINI, G. (1997): “Ricerche a Tharros”, en P. Bernardini, R. D’Oriano y P. G. Spanu (eds.), I Fenici in Sardegna. Nuove acquisizioni. Catalogo della Mostra: 119-130. Oristano, La Memoria Storica. ALBERTOCCHI, M. (1999): “Note di coroplastia punica: le figure femminili con “collane di semi”, en M. Castoldi (ed.), Koiná. Miscellanea di studi archeologici in onore di Piero Orlandini: 355-368. Milan, Edizione ET. ALEXANDROPOULOS, J. (2008): Les monnaies de l’Afrique ancienne: 400 av. J.-C.-40 ap. J.-C. Toulouse, Presses Universitaires du Mirail. ALFARO ASINS, C. (1988): Las monedas de Gadir/Gades. Madrid, Fundación para el Fomento de los Estudios Numismáticos. ALMAGRO GORBEA, M. J. (1980a): Corpus de las terracotas de Ibiza. Biblioteca Praehistórica Hispana vol. XVIII. Madrid, Real Academia de la Historia. — (1980b): Catálogo de las terracotas de Ibiza en el MAN. Madrid, Ministerio de Cultura. — (1983): “Un depósito votivo de terracotas de Villaricos”, Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch vol. II: 291-307. Madrid, Ministerio de Cultura. ALMAGRO, M. J. y DE FORTUNY, E. (1971): “Excavaciones en la cueva d’Es Cuyram”, Noticiario Arqueológico Hispánico XIII-XIV: 7-35. AMADASI, M. G. (2003): “Appunti sulla “tabella devotionis” KAI 89 da Cartagine”, Studi Epigrafici e Linguistici sul Vicino Oriente Antico 20: 25-31. AMORES CARREDANO, F. (1982): Carta Arqueológica de Los Alcores. Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla. AMORES, F. y RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. (1984): “La implantación durante el Bronce Final y el Periodo Orientalizante en la región de Carmona”, Coloquio sobre distribución y relaciones entre los asentamientos. Arqueología Espacial 4: 97-113. Teruel, Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. ARANA, R. (2007): “Estudio mineralógico de unas terracotas del santuario iberorromano de La Encarnación (Caravaca, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 332-337. Sevilla, Universidad de Sevilla. ARANCIBIA ROMÁN, A.; CHACóN MOHEDANO, C. y MORA SERRANO, B. (2012): “Nuevos datos sobre la producción anfórica tardopúnica en Malaca: el sector alfarero de la margen derecha del río Guadalmedina (Avda. Juan XXIII) ”, en B. Mora Serrano y G. Cruz Andreotti (eds.), La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas: 391-411. Sevilla, Universidad de Sevilla. ARANEGUI GASCó, C. (2010): “Ocupación económica, ritual y estratégica del litoral valenciano”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (1): 689-704. Málaga, Universidad de Málaga. ARNOLD, D. E. (1985): Ceramic Theory and Cultural Process. Cambridge, Cambridge University Press. — (2005): “Linking Society with the Compositional Analyses of Pottery: a Model from Comparative Ethnography”, en A. Livingstone-Smith, D. Bosquet y R. Martineau, R. (eds.), Section 2, Archaeometry: Colloque/Symposium 2.1, Pottery Manufacturing Processes: Reconstitution and Interpretation. BAR S1349: 15-21. Oxford, Archaeopress. ARNOLD, D. E.; NEFF, H. y BISHOP, R. (1991): “Compositional Analysis and “Sources” of Pottery: An Ethnoarchaeological Approach”, American Anthropologist 93: 70-90. ARNOLD, D. E.; NEFF, H.; BISHOP, R. y GLASCKOC, M. D. (1999): “Testing Interpretative Assumptions of NAA: Contemporary Pottery in Yucatan, 1964-1994”, en E. Chilton (ed.), Material Meanings: Critical Approaches to the Analyses of Style: 61-84. Salt Lake City, Utah Press.

Bibliografía

231

ARNOLD, D. E.; NEFF, H. y GLASCOCK, M. D. (2000): “Testing Assumptions of Neutron Activation Analysis: Communities, Workshops and Paste Preparation in Yucatan, Mexico”, Archaeometry 42: 301-316. ARRESE, J. L. (1978): Fundación Arrese. Arqueología (Catálogo de la Colección). San Sebastián, Fundación Arrese. ARTEAGA, O.; BLECH, M. y ROOS, A. M. (2007): “Las terracotas del Peñón de Salobreña (Granada). Contexto arqueológico y trascendencia histórica del santuario púnico-romano”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina: 219-255. Sevilla, Universidad de Sevilla. ASENSIO, D.; FRANCèS, J.; FERRER, C.; GUARDIA, M. y SALA, O. (2005): “La incidencia económica e ideológica del mundo fenicio-púnico en la sociedad ibérica de Catalunya entre los siglos VII-III a.C. El caso del Sur de la Laietania (provincia de Barcelona)”, Atti del V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Marsala-Palermo 2000). Vol. III: 1285-1297. Palermo, Università di Palermo. ASTRUC, M. (1962): “Échanges entre Carthage et l’Espagne d’après le témoignage des documents céramiques provenant d’anciennes fouilles”, Révue des Études Anciennes 64: 62-81. AUBET SEMMLER, M. E. (1969): La Cueva d’Es Cuyram (Ibiza). Pyrenae. Publicaciones eventuales 15. Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria. — (1976): “Algunos aspectos sobre iconografía púnica: Las representaciones aladas de Tanit”, en Homenaje a García y Bellido I. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 101: 61-82. Madrid, Universidad Complutense de Madrid. — (1982): El santuario de es Cuieram. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera 8. Ibiza, Ministerio de Cultura. BAENA DE ALCÁZAR, L. (1977): “Pebeteros púnicos de arte helénico hallados en Málaga”, Jábega 20: 7-10. — (1979): “Dos nuevos pebeteros con cabeza femenina aparecidos en Málaga”, XV Congreso Nacional de Arqueología (Lugo, 1977): 741-750. Zaragoza, Universidad de Zaragoza. BARBERIS, V. (2004): Rappresentazioni di divinità e di devoti dall’area sacra urbana di Metaponto. La coroplastica votiva dalla fine del VII all’inizio del V sec. a.C., Università degli Studi di Torino. Archeologia n.º 1. Torino, Leo S. Olschki. BARRECA, F. (1965), Monte Sirai II. Rapporti preliminari della campagna di scavi 1964. Studi Semitici 14. Roma, Università di Roma, Centro di Studi Semitici. BARTOLONI, P. (2009), I Fenici e i Cartaginesi in Sardegna. Coll. Sardegna archeologica. Scavi e ricerche 5. Sassari, Carlo Delfino Editore. BAXTER, M. J. (1994): Exploratory Multivariate Analysis in Archaeology. Exeter, Edinburgh University Press. — (2003): Statistics in Archaeology. Arnold publishers. BAYO FUENTES, S. (2010): El yacimiento ibérico de “El Tossal de la Cala”. Nuevo estudio de los materiales depositados en el MARQ correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell. Trabajos de Arqueología 1. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. BELDA DOMÍNGUEZ, J. (1936): “Las figuras femeniles de la necrópolis de La Albufereta (Alicante)”, Anales del Centro de Cultura Valenciana IX, 25: 6-12. — (1947): “Algunos restos del antiguo culto a la diosa religioso-funeraria”, II Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Albacete, 1946). Boletín Arqueológico del Sudeste Español (BASE): 236-259. BELÉN DEAMOS, M. (2000): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del Extremo Occidente”, en J. H. Fernández Gómez y B. Costa (coords.), Santuarios fenicio-púnicos en

232

Bibliografía

Iberia y su influencia en los cultos indígenas. Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 46: 57-102. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura. BELÉN, M., ANGLADA, R., ESCACENA, J. L., JIMÉNEZ, A., LINEROS, R. y RODRÍGUEZ, I. (1997): Arqueología en Carmona (Sevilla). Excavaciones en la Casa-Palacio del Marqués de Saltillo. Sevilla, Junta de Andalucía. BELL, M. (1972): “Two Terracotta Busts from the Iudica Collection”, Archeologia Classica XXIV, 1: 1-12. — (1981): Morgantina Studies I. The Terracottas. Princeton University Press. BENDALA GALÁN, M. (1982): “La perduración púnica en los tiempos romanos. El caso de Carmo”, I Simposio sobre colonizaciones orientales. Huelva Arqueológica VI: 193-203. Huelva, Diputación de Huelva. — (1994): “El influjo cartaginés en el interior de Andalucía”, Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1993). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 33: 59-74. Palma de Mallorca, Conselleria de Cultura, Educaciò i Esports. — (2003): “Cultura agrícola y cultura púnica en la Bética”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología 42 (2002-2003): 333-342. — (2012): “Elementos culturales neopúnicos en la Hispania antigua: Historia e Historiografía de un encuentro”, en B. Mora Serrano y G. Cruz Andreotti (coord.), La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas: 15-33. Sevilla, Universidad de Sevilla. — ed. (2013): Catálogo de la exposición “Fragor Hannibalis. Anibal en Hispania”. Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura y Turismo. BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPóSITO, J. A., SÁEZ, A. M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Cádiz, Universidad de Cádiz. BIEBER, A. M.; BROOKS, D. W.; HARBOTTLE, G. y SAYRE, E. V. (1976): “Application of Multivariate Techniques to Analytical Data on Aegean Ceramics”, Archaeometry 18: 59-74. BISHOP, R.; CANOUTS, V.; DE ATLEY; S. P., QOYAWAYMA, A. y AIKINS, C. W. (1988): “The Formation of Ceramic Analytical Groups: Hopi Production and Exchange, A.C. 1300-1600”, Journal of Field Archaeology 15: 317-337. BISHOP, R.; RANDS, R. L. y HOLLEY, G. R. (1982): “Ceramic Compositional Analysis in Archaeological Perspective”, en M. B. Schiffer (ed.) Advances in Archaeological Methods and Theory 5: 275-330. New York, Academic Press. BISI, A. M. (1966): “Motivi sicelioti nell’arte punica di età ellenistica”, Archeologia Classica XVIII: 41-53. — (1978): “Le terrecotte figurate di tipo greco-punico di Ibiza, III. Musei di Ibiza”, Rivista di Studi Fenici VI, 2: 161-226. BLANCO FREIJEIRO, A. y CORZO SÁNCHEZ, R. (1982): “Monte Algaida. Un santuario púnico en la desembocadura del Guadalquivir”, Historia 16 VIII, n.º 87: 123-128. BLÁZQUEZ, J. M. (1983): Primitivas religiones ibéricas. Vol 2. Religiones prerromanas. Madrid, Ed. Cristiandad. BOBILLO LOBATO, A. R. y GARCÍA MORILLO, M. C. (2007): “Un lugar de culto en el litoral de Huelva: el pebetero de El Terrón (Huelva)”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 139-149. Sevilla, Universidad de Sevilla. BOISSINOT, P. (2001): “Archéologie des vignobles antiques du sud de la Gaulle”, en J.-P. Brun y F. Lauben-Heimer (dir.), La viticulture en Gaule. Gallia 58: 45-68.

Bibliografía

233

BONDI, S. F. (1986): “Le relazioni con la Sicilia e la Sardegna nel quadro della politica economica di Cartagine nel Mediterraneo”, en L. Serra (éd.), Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale e l’Europa mediterranea. Actes du Congrès International (Amalfi, 1983): 229-244. Napoli, Istituto Universitario Orientale. BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica. BONNET, C. (2006): “Identité et altérité religieuses. À propos de l’hellénisation de Carthage”, en P. François, P. Moret et S. Péré-Noguès (eds.), L’Hellénisation en Méditerranée Occidentale au temps des guerres puniques (260-180 av. J.C.). Actes du Colloque international de Toulouse (31 mars-2 avril 2005): 365-379. Toulousse, Presses Universitaires du Mirail, Université de Toulouse. BONSOR, J. (1899): Les colonies agricoles pré-romaines de la vallée du Bétis. Revue Archéologique XXV. París. — (1927): “La véritable origine de Carmona et les découvertes archéologiques des Alcores”, Revue Archéologique (5ª serie): 285-300. BRONCANO RODRÍGUEZ, S. y BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1985): El Amarejo (Bonete, Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España 139. Madrid, Ministerio de Cultura. BROTóNS YAGÜE, F. (2007): “Las terracotas en forma de cabeza femenina del santuario íbero-romano de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 313-337. Sevilla, Universidad de Sevilla. BUENO RAMÍREZ, P.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; RODERO RIAZA, A. y PIÑóN, F. (1980): “La sala hipóstila. Torralba d’en Salord (Alayor, Menorca)”, Noticiario Arqueológico Hispánico 10: 137-182. BURKERT, W. (2007): Religión griega arcaica y clásica. Madrid, Abada Editores. BUXEDA I GARRIGOS, J. (1999): “Alteration and Contamination of Archaeological Ceramics: The Perturbation Problem”, Journal of Anthropological Archaeology 26: 295-313. BUXEDA I GARRIGóS, J. y CAU, M. A. (1997): “Caracterización arqueométrica de las ánforas T-8.1.3.1 del taller púnico Fe-13 (Eivissa)”, en J. R. Torres (ed.), FE-13: un taller alfarero de época púnica en Ses Figueretes: 179-205. Ibiza, Gobern Balear. Conselleria d’Educació Cultura i Esports. — (1998): “Possibilitats i limitacions en l’estudi arqueomètric en les produccions ceràmiques ebusitanes”, Pyrenae 29: 97-115. CABRERA, P. (1998): “Dioniso en un jardín. El espacio de la iniciación en la iconografía de los vasos apulios”, en C. Sánchez y P. Cabrera (eds.), En los límites de Dioniso: 61-87. Murcia, Caja de Ahorros de Murcia. CACCAMO CALTABIANO, M. (2008): “Il “ruolo” di Demetra nel documento monetale greco”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 123-134. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore. CAMACHO MORENO, M. (2005a): Informe de la “Revisión y Actualización de los Yacimientos Arqueológicos del Término Municipal de Mairena del Alcor (Sevilla)”. Delegación en Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. — (2005b): Informe de la “Revisión y Actualización de los Yacimientos Arqueológicos del Término Municipal de El Viso del Alcor (Sevilla)”. Delegación en Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. CAMPANELLA, L. y GARBATI, G. (2007): “Nuovi bruciaprofumi a testa femminile da Sulcis (Sardegna). Aspetti archeologici e storico-religiosi”, Daidalos 8: 11-48. CAMPO, M. y MORA, B. (1995): Las monedas de Malaca. Madrid, Museo Casa de la Moneda.

234

Bibliografía

CAÑAL, C. (1896): “Nuevas exploraciones de yacimientos prehistóricos en la provincia de Sevilla”, Anales de la Sociedad Española de Historia Natural XXV (1897): 351-374. CARRETERO POBLETE, P.; GARCÍA GIMÉNEZ, R. y FELIÚ ORTEGA, M. J. (2004): “Ánforas tipo Tiñosa: Análisis de la caracterización químicomineralógica y su perspectiva histórica”, Avances en Arqueometría 2003: 183-198. CASAMAR, M. (1962): “Actividades arqueológicas en la provincia de Málaga”, VII Congreso Nacional de Arqueología (Barcelona, 1960): 76-79. Zaragoza, Universidad de Zaragoza. — (1963): El Teatro romano y la Alcazaba. Málaga, Caja de Ahorros Provincial de Málaga. CHAPA, T. y BELÉN, M. (2011): “Viaje a la eternidad. El grupo escultórico del Parque Infantil de Tráfico (Elche, Alicante)”, Spal 20: 149-172. CHERIF, Z. (1991): “Les brûle-parfums à tête de femme carthaginois”, Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1987). Vol. II: 733-743. Roma, CNR. — (1997): Terres cuites puniques de Tunisie. Roma, CNR. — (2007): “Les brûle-parfums à tête de femme: apparition du modèle à Carthage et fonction cultuelle”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 41-59. Sevilla, Universidad de Sevilla. — (e. p.): “Les relations entre la Phénicie et ses colonies à l’époque perse”. CINTAS, P. (1949): “La kernophoria à Carthage”, Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 1949: 115-119. CIRER, F. (2008): “Rafal, es”, Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera vol. 10: 205. Eivissa, Consell Insular d’Eivissa i Formentera. CLAVERO TOLEDO, J. L.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E.; SUÁREZ PADILLA, J.; MAYORAL MAYORAL, J.; NAVARRO LUENGO, I. y RAMBLA TORRALVO, J. A. (1999): “Geoarqueología. El análisis del subsuelo aplicado al conocimiento de los yacimientos en área urbana: El ejemplo de Málaga”, en P. Bueno Ramírez y R. D. Balbín Behrmann (eds.), II Congreso de Arqueología Peninsular, 3: 595-602. Zamora, Fundación Rei Alfonso Henriques. CLÚA, J. A. (1988): “Los thymateria, Deméter y lo mistérico”, Faventia 10: 29-36. COLL, R. y CAZORLA, F. (1998): “Una cueva-santuario ibérica en el Maresme: “La cova de les Encantades” del Montcabrer (Cabrera de Mar, Barcelona)”, Los Iberos, príncipes de Occidente. Saguntum Extra-1: 275-282. Valencia, Universitat de Valéncia. CORRALES AGUILAR, P. (2005): “Aportaciones de la arqueología urbana para el conocimiento de la Málaga romana”, Mainake XXVII: 113-140. — (2006): “La costa oriental malagueña en época romana: continuidad y transformación”, Baetica 28: 89-108. — (2007): “El teatro romano de Málaga: evolución de un espacio”, Mainake XXIX: 53-76. CORRALES AGUILAR, P.; COMPAÑA PRIETO, J. M.; CORRALES AGUILAR, M. y SUÁREZ PADILLA, J. (2011): “Salsamenta malacitano: avances de un proyecto de investigación”, Itálica: revista de arqueología clásica de Andalucía 1: 29-50. CORRALES AGUILAR, P. y MORA SERRANO, B. (2005): Historia de la provincia de Málaga, de la Roma Republicana a la antigüedad tardía. Málaga, Diputación de Málaga. CORZO SÁNCHEZ, R. (2007): “La coroplastia del santuario de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 195-217. Sevilla, Universidad de Sevilla. COSTA, B. (2007): Es Culleram 100 anys/años. Eivissa, Ministerio de Cultura, Govern de les Illes Baears, Conselleria d’Educació i Cultura. COSTA, B. y FERNÁNDEZ, J. (eds.) 2004: Colonialismo e interacción cultural: el impacto fenicio púnico en las sociedades autóctonas de Occidente, XVIII Jornadas de Arqueología

Bibliografía

235

fenicio-púnica (Eivissa, 2003). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54. Eivissa, Museu Arqueològic d’ Eivissa i Formentera. DE FORTUNY, E. (1969): “La cueva de’s Cuyeram, en Ibiza”, X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón, 1967): 136-143. Zaragoza, Universidad de Zaragoza. DE JULIIS, E. M. (1984): Gli ori di Taranto in età ellenistica. Milano, Arnaldo Mondadori. DE LA BANDERA ROMERO, M. L. (1984): La Joyería Orientalizante e Ibérica del s. VII al I a.C. (Mitad Sur Peninsular). Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla. Inédita. DELATTRE, A. L. (1900): “Nécropole punique de Sainte Monique, 3ème mois des fouilles”, Cosmos, 1900. Paris, Imprimerie P. Féron-Vrau. — (1923): “Une cachette de figurines de Déméter et de brûle-parfums votifs à Carthage”, Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 67: 354-365. — (1924): Une favissa à Carthage. Figurines de Déméter et brûle-parfums votifs. Tunis, Imprimerie de J. Barlier. DELCOR, M. (1978): “La grotte d’Es Cuyram à Ibiza et le problème de ses inscriptions votives en punique”, Semitica 28: 27-52. DELGADO HERVÁS, A. (2011): “La producción de cerámica fenicia en el extremo occidente: hornos de alfar, talleres e industrias domésticas en los enclaves coloniales de la Andalucía mediterránea (siglos VIII-VI a.C.)”, XXV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2010). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 66: 9-48. Eivissa, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. DI STEFANO, C. (1993): Lilibeo punica. Roma, Libreria dello Stato. DUFOURNIER, D. (1982): “L’utilisation de l’eau du mer dans la preparation des pâtes ceramiques calcaires, premiers observations sur les consequences d’un tel traitement”, Revue d’Archéométrie 6: 87-100. EIRIZ, A. y ROIG, J. (2009): “Troballes arqueològiques relacionades amb rases de cultiu d’època antiga durant el seguiment arqueològic del nou accés a l’aeroport d’Eivissa 2008”, Quaderns d’arqueologia ebusitana I. Intervencions: 102-111. ELLIS, L. (2001): “Clays and Ceramics, Characterization”, en L. Ellis (ed.), Archaeological Methods and Theory: an Encyclopedia. New York, Garlan Publishing Inc. FANTAR, M. H. (1986): Kerkouanne. Cité punique du Cap Bon (Tunisie), t. III. Sanctuaires et cultes. Société-Économie. Tunis, Institut National d’Archéologie et d’Art. — (2008): “Le culte de Déméter et ses incidences à Carthage”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 243-246. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore. FERNÁNDEZ CHAVES, M. F. y CHAVES TRISTÁN, F. (2004): “Semblanza de un erudito decimonónico y crónica de un olvido: Mateos Gago y su colección numismática”, Moneta Qua Scripta. La moneda como soporte de la escritura. III Encuentro Peninsular de Numismática Antigua. Osuna, Sevilla (2003): 313-332. Madrid, CSIC. FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1950-1951): “Adquisiciones del Museo Arqueológico de Sevilla”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales 1950-1951, n.º 93: 52. FERNÁNDEZ, J. H., GóMEZ BELLART, C. y GURREA, R. (1983): “Excavacions arqueològiques a la ciutat d’Eivissa”, Eivissa 14: 7-9. FERNÁNDEZ GóMEZ, J. H., MEZQUIDA, A. y RAMóN, J. (2007): “Pebeteros con representación leontocéfala de la calle Aragón, 33 (Eivissa)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 85-107. Sevilla, Universidad de Sevilla. FERRER ALBELDA, E. (1995-96): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”, Boletín del Museo de Cádiz VII: 63-76.

236

Bibliografía

— (2002): “Topografía sagrada del Extremo Occidente: santuarios, templos y lugares de culto de la Iberia púnica”, en E. Ferrer Albelda (ed.), Ex Oriente lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica. Spal Monografias II: 185-218. Sevilla, Universidad de Sevilla. FERRER ALBELDA, E. y PRADOS PÉREZ, E. (2007): “Los pebeteros en forma de cabeza femenina en el contexto de las comunidades púnicas de Iberia” en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 121-138. Sevilla, Universidad de Sevilla. FERRER MAESTRO, J. J. (2009): “Trajinantes y productores. Una visión sobre la economía de Cartago”, Instituciones, demos y ejército en Cartago. XXIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2008). Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa e Formentera 64: 99-114. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura. FIGUERAS PACHECO, F. (1947): “Las excavaciones de Alicante y su transcendencia regional”, II Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Albacete, 1946). Boletín Arqueológico del Sudeste Español: 207-236. — (1950): “La isleta del Campello del litoral de Alicante. Un yacimiento de síntesis de las antiguas culturas del Mediterráneo”, Archivo Español de Arqueología 78: 13-37. — (1956): La necrópolis ibero-púnica de la Albufereta de Alicante. Estudios Ibéricos 4. Valencia, Instituto de Estudios Ibéricos y Etnología Valenciana. FORTELEONI, L. (1961): Le emissioni monetali della Sardegna punica. Sassari, Gallizzi. FRANCèS FARRÉ, J.; GUARDIA LLORENS, M; HERNÁNDEZ DÍAZ, J. y SALA NAVAS, O. (2007): “Las terracotas en forma de cabeza femenina procedentes de los yacimientos ibéricos layetanos de Cerdanyola del Vallès (Barcelona)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 391-403. Sevilla, Universidad de Sevilla. FROMMER, M.P. (1990): Untersuchungen zur Chronologie früh— und hochhellenistischen Goldschmucks. Tübingen, E. Wasmuth. GARBATI, G. (2008): Religione votiva: per un’interpretazione storico-religiosa delle terrecotte votive nella Sardegna punica e tardo-punica. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore. — (2012): “Immagini e funzioni, supporti e contesti. Qualche riflessione sull’uso delle raffigurazioni divine in ambito fenicio”, en V. Nizzo y L. La Rocca (ed.), Antropologia e Archeologia a Confronto: rappresentazioni e pratiche del sacro, Atti del 2º Congresso Internazionale di Studi (Roma maggio 2011): 767-778. Roma. E.S.S. Editorial Service System srl. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1936): Los hallazgos griegos de España. Fichero de arte antiguo. Madrid, Centro de Estudios Históricos. — (1948): Hispania Graeca. Barcelona, Instituto Español de Estudios Mediterráneos. — (1952): “El mundo de las colonizaciones”, en R. Ménendez Pidal (dir.), Historia de España. Vol I. 2: 309-494. Madrid, Espasa Calpe. GARCÍA CANO, J. M. (2007): “Los pebeteros en forma de cabeza femenina de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 285-311. Sevilla, Universidad de Sevilla. GARCÍA CANO, J. M.; HERNÁNDEZ, E.; INIESTA, Á. y PAGE, V. (1997): “El santuario de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) a la luz de los nuevos hallazgos”, Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18: 239-256. GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO V. (2004): Terracotas y vasos plásticos de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, Verdolay, Murcia. Monografías del Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo, 1. Murcia. Comunidad Autónoma de la región de Murcia.

Bibliografía

237

GARCÍA MENÁRGUEZ, A. (1995): “Avance sobre las excavaciones en yacimientos con fases del Hierro Antiguo en el tramo final del río Segura (Guardamar del Segura, Alicante)”, XXII Congreso Nacional de Arqueología (Vigo 1993). Vol. 2: 225-230. Vigo, Xunta de Galicia, Conselleria de Cultura. GARCÍA VARGAS, E. (1996): “La producción anfórica en la Bahía de Cádiz durante la República como índice de romanización”, Habis 27: 49-62. — (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (siglos II a.C.— IV d.C.). Écija, Gráficas Sol. GARCÍA VARGAS, E. y LóPEZ ROSENDO, E. (2010): “El alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera) y la producción de ánforas y cerámica común en la campiña del Guadalete en época altoimperial romana”, Spal 17: 281-313. GELABERT BATLLORI, L. (2012): Circulació i consum de mercaderies a la Prehistòria Balear. El cas de Son Fornés (Mallorca) a partir de la materialitat amfòrica. PhD, Universitat Autònoma de Barcelona. GLASCKOC, M. D. (1992): “Neutron Activation Analysis” en H. Neff (ed.), Chemical Characterization of Ceramic Pastes in Archaeology, Monographs in World Archaeology 7: 11-26. Madison, Prehistory Press. GONZÁLEZ ALCALDE, J. (1997): “Simbología de la diosa Tanit en representaciones cerámicas ibéricas”, Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18: 329-343. — (2006): “Cuevas-santuario ibéricas en Cataluña”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 25: 200-239. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. y RUIZ MATA, D. (1999): “Prehistoria e Historia Antigua”, Historia de Jerez de la Frontera. De los orígenes a la época medieval. Tomo I: 17-188. Cádiz, Diputación de Cádiz. GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. y KIRCHNER, H. (1997): “La construcció d’un espai agrari drenat andalusí al hawz de la madina de Yabisa. Anàlisi morfológica, documental i arqueològica del Pla de Vila”, en M. Barcelò ed., El curs de les aigües. Treballs en curs sobre els pagesos de Yabisa (290-630H/902-1235 d.C.): 65-96. Eivissa, Consell Insular d’Eivissa i Formentera. GOSSELAIN, O. P. y LIVINGSTON-SMITH, A. (2005): “The Source. Clay Selection and Processing Practices in the Sub-Saharian Africa”, en A. Livingstone-Smith, D. Bosquet y R. Martineau (eds.), Section 2, Archaeometry: Colloque/Symposium 2.1, Pottery Manufacturing Processes: Reconstitution and Interpretation: vol BAR S1349: 37-47. Oxford, Archaeopress. GRAN-AYMERICH, J. (1991): Malaga phénicienne et punique: recherches franco-espagnoles 1981-1988. Paris, Recherche sur les Civilisations. GRAZIANI, G. y MARÍ CASANOVA, J. (2009): “Rasses de conreu d’època antiga. L’explotació del territori ebusità”, Quaderns d’arqueologia ebusitana I. Intervencions: 120-122. GUZZO, P. G. (1993): Oreficerie dalla Magna Grecia. Ornamenti in oro e argento dall’Italia Meridionale tra l’VIII ed il I secolo. Taranto, La Colomba. — (1996): “The Jewellery of the Western Greeks”, en G. Pugliese Carratelli (ed.), The Greek World. Art and Civilization in Magna Graecia and Sicily: 471-480. New York, Rizzoli. HALL, M. (2004): “Pottery Production during the Late Jomon Period: Insights from the Chemical Analyses of Kasori B Pottery”, Journal of Archaeological Science 31: 1439-1450. HIGGINS, R. A. (1961): Greek and Roman Jewellery. London, Butler and Tanner Ltd. HORN, F. (2007): “Les brûle-parfums à figure féminine en terre cuite de Baria (Villaricos, Almería). Caractéristiques de production d’un atelier punique d’Andalousie occidentale”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 257-283. Sevilla, Universidad de Sevilla.

238

Bibliografía

— (2011): Ibères, grecs et puniques en Extrême-Occident: les terres cuites de l’espace ibérique. Madrid, Bibliothèque de la Casa de Velázquez. HORN, F. y MORATALLA, J. (e.p.), “Les terres cuites”, en P. Rouillard (dir.), Villajoyosa antique (Alicante, Espagne): Territoire et topographie. Le sanctuaire de La Malladeta, Bibliothèque de la Casa de Velázquez. Madrid, Casa de Velázquez. HUYSECOM-HAXHI, St. y MULLER, A. (2007): “Déesses et/ou mortelles dans la plastique de terre cuite. Réponses actuelles à une question ancienne”, Pallas 75: 231-247. ISSERLIN, B. S. J.; HARDEN, D. B. y MUÑOZ GAMBERO, J. M. (1975): “Informe sobre las excavaciones arqueológicas en Málaga 1974”, Jábega 12: 6-28. JUAN MOLTó, J. (1987-88): “El conjunt de terracotes del santuari ibèric de la Serreta (Alcoi, Cocentaina, Penàguila)”, Saguntum 21: 295-329. KEEL, O. y UEHLINGER, Chr. (2001): Dieux, déesses et figures divines. Paris, Les Éditions du Cerf. KING, R. H.; RUPP, D. W. y SORENSON, L. W. (1986): “A Multivariate Analysis of Pottery from Southwestern Cyprus using NAA Data”, Journal of Archaeological Science 13: 361-374. KINGERY, W. D. (1997): “Operational Principles of Ceramic Kilns”, en M.P. Rice y W. D. Kingery (eds.), The Prehistory & History of Ceramic Kilns. Ceramics and Civilization vol. VII. The American Ceramic Society: 11-19. KOUICI, N. (2002): “Los contactos entre la península ibérica y el Norte de África según los datos histórico-arqueológicos de época púnico-romana”, Spal 11: 277-296. LAFUENTE VIDAL, J. (1934): Excavaciones de la Albufereta de Alicante (Antigua Lucentum). Madrid. — (1957): Alicante en la Antigüedad. 2ª Edición aumentada. Alacant, Comisión Provincial de Monumentos. LAGóSTENA BARRIOS, L. (1994): “Alfarerías romanas de El Puerto de Santa María. Un modelo de transición económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía gaditana”, Revista Historia de El Puerto 13: 9-41. — (1996a): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz. Cádiz, Publicaciones del Sur. — (1996b): “Explotación del salazón en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad: Aportación al conocimiento de su evolución a través de la producción de las ánforas Mañá C”, Florentia Iliberritana 7: 141-169. LAGóSTENA BARRIOS, L. y BERNAL CASASOLA, D. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Cádiz. Balance y perspectivas”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), (BAR Int. Ser. 1266): 39-124. Oxford, John and Erica Hedges. LANCEL, S. (1982): Byrsa II: mission archéologique française à Carthage. Rome, École Française de Rome. — (1992): Carthage. Paris, Fayard. — (1995): Hannibal. Paris, Fayard. LANGLOTZ, E. (1968): L’arte della Magna Grecia. Arte greca in Italia Meridionale e Sicilia. Roma, “L’Erma” di Bretschneider. LAUMONIER, A. (1921): Catalogues des terres cuites du musée Archéologique de Madrid. París. LILLIU, G. (1947): “Carbonia (Cagliari). Scoperta di tombe romane in località Campo Frassoi ”, Notizie di Scavi, 1947: 312-325. LILLO, P. (1995-1996): “El peribolos del templo del Santuario de La Luz y el contexto de la cabeza marmórea de la diosa”, Anales de la Universidad de Murcia, 11-12: 95-128. LIPIŃSKI, E. (1983): “Notes d’épigraphie phénicienne et punique”, Orientalia Lovaniensia Periodica 14: 154-165.

Bibliografía

239

LIPPOLIS, E. (1984): “Diademi”, en E. M. de Juliis (dir.), Gli ori di Taranto in Età Ellenistica: 111-117. Milano, Arnaldo Mondadori. LLOBREGAT, E. (1974): “Las relaciones con Ibiza en la protohistoria valenciana”, Prehistoria y Arqueología de las islas Baleares – IV Symposium de Prehistoria Peninsular: 291-309. Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria. — (1985): “Dos temples ibèrics a l’interior del poblat de l’Illeta dels Banyets”, Fonaments 5: 103-111. — (1988): “Un conjunto de templos ibéricos del siglo IV a.C. hallado en las excavaciones de la isla de Campello (Alicante)”, Homenaje a Samuel de los Santos: 137-143. Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses. — (1990): “Alicante ibérico”, Historia de la ciudad de Alicante. Edad Antigua: 29-117. Alacant, Patronato Municipal para la conmemoración del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante. LóPEZ AMADOR. J. J. y PÉREZ FERNÁNDEZ, E. (2013): El Puerto Gaditano de Balbo. El Puerto de Santa María. Cádiz. El Puerto de Santa María, Ediciones El Boletín. LóPEZ CASTRO, J. L. (2004): “Un santuario rural en Baria (Villaricos, Almería)”, en A. González Blanco, G. Matilla Séiquer y A. Egea Vivancos (eds.), El mundo púnico. Religión, antropología y cultura material. Estudios Orientales 5-6: 77-89. Murcia, Universidad de Murcia. — (2008): “El poblamiento rural fenicio en el Sur de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C”, Gerión 26.1: 149-182. LóPEZ CASTRO, J. L. y MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el Occidente Mediterráneo”, Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. Mainake XXIV: 181-214. Málaga, Universidad de Málaga. LóPEZ GARÍ, J. M. y MARLASCA MARTÍN, R. (2008): “L’edat mitjana. El naixement de ses Feixes”, Vila i ses Feixes. Els camins de l’aigua: 77-93. Eivissa, GEN. — (e.p.): “Les rasses de conreu d’època antiga i el patrimoni historic arqueològic a Eivissa: un repte urgent”, IV Jornades d’Arqueologia de les illes Balears (Eivissa, 2010). LóPEZ GARÍ, J. M.; MARLASCA MARTÍN, R. y ESCANDELL TORRES, M. J. (e.p.): “El santuario púnico de sa Capelleta”, VI Congresso Internacional de Estudos Fenício e Púnicos (Lisboa, 2005). LóPEZ GARÍ, J. M.; MARLASCA MARTÍN, R. y YLL R. (2009): “El paisatge fòssil de Eivissa antiga. Els retalls pel conreu a època púnica i romana.”, Fites 9: 7-18. LóPEZ GRANDE, M. J. (2003): Damas aladas del antiguo Egipto. Estudio iconográfico de una prerrogativa divina. Barcelona, Turismapa. LóPEZ PARDO, F. y SUÁREZ PADILLA, J. (2010): “La organización y la explotación del territorio del litoral occidental de Málaga entre los siglos VI-V a.C.: de las evidencias literarias a los nuevos datos arqueológicos”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (2): 781-811. LóPEZ ROSENDO, E. (2005): “El perfume en los rituales orientalizantes de la Península Ibérica”, Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Congreso de Protohistoria del Mediterráneo Occidental, “El Período Orientalizante”. (Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXIII): 669-681. Mérida, CSIC. — (2007): “El yacimiento arqueológico de Los Villares/Montealto y los orígenes tartésicos y romanos de la población de Jerez”, Revista Historia de Jerez n.º 13: 9-34. — (2008): “El alfar romano altoimperial del Jardín de Cano (El Puerto de Santa María, Cádiz. España) en el contexto económico de Gades”, Revista Historia de El Puerto n.º 41: 39-74. — (2010): “Los talleres alfareros del Jardín de Cano (El Puerto de Santa María, Cádiz): la producción cerámica de Gades en torno al cambio de era”, Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 41: 411-419.

240

Bibliografía

— (2012): “El yacimiento arqueológico del Cerro de Montealto/Los Villares como ejemplo de asentamiento agrícola en el Ager ceretanus”, Actas XV Jornadas de Historia de Jerez: 37-76. Jerez de la Frontera, Centro de Estudios Históricos Jerezanos. MADRID BALANZA, M. J. (2005): “Excavaciones arqueológicas en el PERI ca-4 O Barrio Universitario de Cartagena”, Actas de las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el patrimonio arquitectónico, arqueológico y etnográfico de la región de Murcia: 264-267. Murcia, Dirección General de Cultura, Servicio de Patrimonio Histórico. MAIER, J. (1999): Jorge Bonsor (1855-1930). Un académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y la Arqueología Española. Madrid, Real Academia de la Historia. MANDRUZZATO, A. (1990): “Testa femminile”, en N. Bonacasa (dir.), Lo Stile Severo in Sicilia. Dall’apogeo della tirannide alla prima democracia: scheda 120. Palermo, Novecento Editrice. MAÑÁ DE ÁNGULO, J. M. (1953): “Excavaciones arqueológicas en el Puig des Molins”, Noticiario Arqueológico Hispánico 3: 121-123. MARÍN CEBALLOS, M. C. (1985): “Ibiza, encrucijada mediterránea, el panteón cartaginés”, en M. Galley y L. Ladjimi Sebai (eds.), L’homme méditerranéen et la mer. Actes du troisième Congrès International d’Étude des Cultures de la Méditerranée Occidentale, (Jerba, Tunisie, Avril 1981). Vol. II: 103-121. Tunis, Les Editions Salammbô. — (1987): “¿Tanit en España?”, Lucentum VI: 43-79. — (2001-2002): “La representación de los dioses en el mundo ibérico”, Lucentum XIX-XX: 183-198. — (2004): “Observaciones en torno a los pebeteros en forma de cabeza femenina”, en A. González Blanco, G. Matilla Séiquer y A. Egea Vivancos (eds.), El mundo púnico. Religión, antropología y cultura material. Estudios Orientales 5-6: 319-335. Murcia, Universidad de Murcia. — (2007a): “Notas sobre los pebeteros de Sicilia”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 75-83. Sevilla, Universidad de Sevilla. — (2007b): “Pebeteros con corona mural”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 109119. Sevilla, Universidad de Sevilla. — (2010): “Imagen y culto de Astarté en la Península Ibérica. I: Las fuentes griegas y latinas”, en M. L. de la Bandera y E. Ferrer (coords.), El Carambolo. 50 años de un tesoro: 491-512. Sevilla, Universidad de Sevilla. MARÍN, M. C. y BELÉN, M. (2006): “De Cartago a Cádiz. Notas de iconografía religiosa”, L’Africa Romana XVI (Rabat 2004). Mobilità delle persone e dei popoli nelle province occidentali dell’Impero Romano: 1461-1476. Roma, Carocci. MARÍN, M. C.; BELÉN, M. y JIMÉNEZ, A. M. (2010): “El proyecto de estudio de los materiales de la Cueva de es Culleram de Ibiza”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (1): 133-157. Málaga, Universidad de Málaga. MARÍN CEBALLOS, M. C. y HORN, F. (eds.) (2007): Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX. Sevilla, Universidad de Sevilla. MARÍN, M. C.; JIMÉNEZ, A. M.; BELÉN, M.; FERNÁNDEZ. J. H. y MEZQUIDA, A. M. (e.p.a): “El tocado en las figuras de terracota acampanadas de la cueva santuario de es Culleram (Ibiza)”, en C. Alfaro, C. y M. Abadejo (eds.), Tiaras, diademas y tocados en las Culturas del Mediterráneo Antiguo: Simbolismo y Tecnología. XII SEMA. Valencia, Universitat de València.

Bibliografía

241

— (e.p.b): “les terres cuites de la grotte d’es Culleram (Ibiza, Espagne): iconographie et fonction”, XXXVe Symposium International organisé par HALMA-IPEL – UMR 8164: Figurines en contexte: Iconographie et fonction(s), Lille. MARLASCA MARTÍN, R. (2004): “Tanit en las estrellas”, en A. González Blanco, G. Matilla Seiquer y A. Egea Vivancos (eds.). El mundo púnico. Religión, antropología y cultura material. Estudios orientales 5-6: 119-132. Murcia, Universidad de Murcia, Instituto del Próximo Oriente Antiguo. MARLASCA MARTÍN, R. y LóPEZ GARÍ, J. M. (2006): “Eivissa, la isla recortada. Las zanjas de cultivo de época púnico-romana”, The Archaeology of Crop, Fields and Gardens, Proceedings of the Ist Conference on Crop, Fields and Gardens Archaeology (Barcelona 1-3 june 2006): 87-99. Bari, Centro Universitario Europeo per i Beni Culturali. MARTÍN RUIZ, A. (1991): “Informe preliminar sobre el yacimiento Loma del Aeropuerto”, en M. E. Aubet, P. Carmona, E. Curia, A. Delgado, A. Fernández y M. Párraga (eds.), Cerro del Villar-I: El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland: 57-64. Sevilla, Consejería de Cultura. — (1995): Catálogo documental de los fenicios en Andalucía. Sevilla, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. — (2004): Los fenicios en Andalucía. Sevilla, Consejería de Cultura. MARTÍNEZ LLEDó, M. T. (2001): “Catálogo”, en El Umbral del Más Allá. Una tumba ibérica d’Elx: 63-153. Elx, Ajuntament d’Elx. MARTÍNEZ MAGANTO, J. (1990): “Faros y luces de señalización en la navegación antigua”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología: 67-90. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F. (1943): “Antigüedades de Altea. Cap Negret”, Saitabi 7-8: 22-27. MARTÍNEZ, A.; OLCINA, M. y SALA, F. (2009): “Nueva lectura de la arquitectura doméstica de la Illeta dels Banyets (el Campello, Alacant)”, L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (1er. Mil·leni aC), IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell. Arqueomediterrània 11: 153-163. Barcelona, Universitat de Barcelona. MATA, C.; BADAL, E.; COLLADO, E. y RIPOLLèS, P. P. (eds.) (2010): Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario. S.I.P. Trabajos Varios 111. Valencia, Diputación de Valencia. MAXWELL-HYSLOP, K. R. (1974): Western Asiatic Jewellery c. 3000-612 B.C. London, Methuen and Co. Ltd. MAYORGA MAYORGA, J. (2006): “El período romano en el Museo Picasso Málaga”, Memoria arqueológica del Museo Picasso Málaga, desde los orígenes hasta el siglo V d.C.: 93-116. Málaga, Museo Picasso-Málaga. MONTERO, A. I.; MONTERO, R.; SÁEZ, A. M. y DÍAZ, J. J. (2004): “Innovaciones, transformaciones y pervivencias. Evolución de la alfarería gadirita durante los ss. III-II a.n.e.”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), (BAR Int. Ser. 1266): 413-426. Oxford, John and Erica Hedges. MONTIS, I. (2007): “La Sardaigne”, en La Méditerranée des Phéniciens, Catalogue de l’exposition de l’IMA: 288-289. Paris, Somogy. MORA SERRANO, B. (2011): “Ponderales, moneda y mercado en la Málaga tardopúnica: La primera monetización de Malaca y su territorio”, en M. P. García-Bellido, L. Callegarin y A. Jiménez (eds.), Barter, Money and Coinage in the Ancient Mediterranean (10th-1st Centuries BC). Anejos de Archivo Español de Arqueología LVIII: 169-184. Madrid, CSIC. MORA SERRANO, B. y ARANCIBIA ROMÁN, A. (2010): “La bahía de Málaga en los períodos púnico y romano-republicano: viejos problemas y nuevos datos”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (2): 813-836.

242

Bibliografía

MORA SERRANO, B. y VOLK, T. (2002): “La numismática en Andalucía en la segunda mitad del siglo XIX”, en M. Belén y J. Beltrán (eds.), Arqueología Fin de Siglo. La Arqueología Española de la Segunda Mitad del Siglo XIX. Spal Monografías III: 179-204. Sevilla, Universidad de Sevilla. MORALES PÉREZ, J. V. (2003): “Estudio de la fauna de la cueva-santuario púnica de es Culleram (San Joan, Eivissa)”, Saguntum 35: 113-122. MORATALLA, J. y VERDÚ, E. (2007): “Pebeteros con forma de cabeza femenina de la Contestania iberica” en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 339-365. Sevilla, Universidad de Sevilla. MORAVETTI, A. (2000): Ricerche archeologiche nel Marghine – Planargia, II. Sassari, Delfino Editore. MOREL, J. P. (1986): “La céramique à vernis noir de Carthage, sa diffusion, son influence”, Cahiers des Études Anciennes 18. Coll. Carthage 8: 25-68. MOSCATI, S. (1989): Iocalia Punica. Atti della Accademia Nazionale dei Lincei Série 8, 29. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei. — (1993): Il tramonto di Cartagine. Torino, SEI. MOSCATI, S. y UBERTI, M. L. (1987): Iocalia punica. La collezione del Museo Nazionale G.A. Sanna di Sassari. Atti della Accademia Nazionale dei Lincei, anno CCCLXXXIV. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei. — (1988): Testimonianze fenicio-puniche a Oristano, Atti della Academia Nazionale dei Lincei, serie VIII, vol.31, fasc.1. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei. MÜLLER, L. (1860): Numismatique de l’ancienne Afrique. Vol. II. Copenhague, Impr. B. Luno. MULLER, A. (1996): Les terres cuites votives du Thesmophorion. De l’atelier au sanctuaire. Études Thasiennes XVII. Athènes, École Française d’Athènes. — (1997): “Description et analyse des productions moulées. Proposition de lexique multilingue, suggestions de méthode”, en A. Muller (éd.), Le moulage en terre cuite dans l’Antiquité. Création et production dérivée, fabrication et diffusion. Actes du XVIIIe Colloque du CRA-Lille 3 (Lille déc. 1995): 437-463. Lille, Presses Universitaires Septentrion. — (2000): “Artisans, techniques de production et diffusion. Le cas de la coroplathie”, en F. Blondé y A. Muller (éd.), L’artisanat en Grèce ancienne. Les productions, les diffusions. Actes du Colloque de Lyon (10-11 déc. 1998). Collection UL3: 91-106. Lille, Université Charles de Gaule-Lille 3. — (2005): “Mythes et rites éleusiniens et pratiques votives”, en C. Bobas, A. Muller et D. Mulliez (eds.) Mythes et sociétés en Méditerranée orientale. Entre le sacré et le profane. Actes du Colloque international (Delphes, 19-21 octobre 2000): 61-77. Lille, Université Charles-de-Gaulle-Lille-3. — (2009): “Le tout ou la partie. Encore les protomés: dédicataires ou dédicantes? ”, en La donatrice, l’offrante et la déesse, Kernos supplement 23: 81-95. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1963): Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina (De Coroplastia Ibérica I). Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria. MUÑOZ GAMBERO, J. M. (2009): El Cerro de la Tortuga. El templo y la necrópolis ibero-púnica de Málaga. Málaga, Fundación Málaga. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (1999): “Ánforas turdetanas, mediterráneas y púnicas del s. III del Castillo de Doña Blanca”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología 3. Impacto colonial y Sureste Ibérico (Cartagena, 1997): 133-140. Murcia, Universidad de Murcia. — (2001): “Pozos púnicos en la necrópolis de Cádiz: Evidencias de prácticas rituales funerarias”, Rivista di Studi Fenici XXIX, 2: 183-230.

Bibliografía

243

— (2007): “Nuevos datos sobre la presencia de “pebeteros en forma de cabeza femenina” en la bahía de Cádiz”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 151-194. Sevilla, Universidad de Sevilla. — (2008): “Estado de la cuestión y nuevas perspectivas de la arqueología púnica en la Península Ibérica: el caso de la bahía de Cádiz”, en J. P. Vita y J. A. Zamora (eds.), Nuevas Perspectivas II: La arqueología fenicia y púnica en la Península Ibérica. Cuadernos de Arqueología Mediterránea 18: 81-127. — (2009a): “De diosas gaditanas. A propósito de un nuevo conjunto de terracotas procedente de la necrópolis de Gades”, Anales de Arqueología Cordobesa 20: 35-66. — (2009b): Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz. Spal Monografías XII. Sevilla, Universidad de Sevilla - Universidad de Cádiz. — (2010a): “Estudio y contextualización de los materiales procedentes de la intervención Arqueológica de Urgencia en la c/ Troilo n.º 5 (Cádiz, 1999)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2004, vol. II: 129-139. Sevilla, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. — (2010b): “Pottery Production at the Service of the Necropolis. On a Peri-Urban Kiln in the Republican Gades (Cadiz, Spain)”, Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 41: 463-472. — (2010c): “De comensalidad funeraria: las fosas como testimonio de la celebración de banquetes en la necrópolis. A propósito de dos fosas excavadas en la “Ciudad de la Justicia” (Cádiz)”, en A. M. Niveau de Villedary y V. Gómez Fernández (eds.), Las necrópolis de Cádiz. Apuntes de arqueología gaditana en Homenaje a J. F. Sibón: 179-250. Cádiz, Diputación de Cádiz - Universidad de Cádiz - Universidad de Sevilla. — (2011): “Nuevos datos sobre la presencia de pebeteros en forma de cabeza femenina en la Bahía de Cádiz”, en M. C. Marín Ceballos (coord.), Cultos y ritos de la Gadir fenicia: 265-318. Cádiz, Universidad de Cádiz. — (e.p.): “‘La ciudad de los muertos’. Ensayo de reconstrucción topográfica del paisaje funerario de Gadir”, La vie, la religión et la mort dans l’univers phénico-punique. VII Congrès des Études Phéniciennes et Puniques (Hammamet — Túnez, 10-14 noviembre 2009). NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y BLANCO, F. J. (2007): “Continuidad púnica en la Gades republicana. La producción vascular del horno de la calle Troilo”, Spal 16: 195-224. NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y CóRDOBA, I. (2003): “Algunas consideraciones sobre la religiosidad de Gadir. Nuevos datos para su estudio”, Saguntum 35: 123-145. NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y GóMEZ FERNÁNDEZ, V. (2010): “Captación y uso del agua en contextos funerarios y rituales. Estructuras hidráulicas en la necrópolis de Cádiz”, en L. Lagóstena, J. L. Cañizar y L. Pons Pujol (eds.), AQVAM PERDVCENDAM CVRAVIT. Captación, usos y administración del agua en las ciudades de la Bética y el Occidente romano: 511-532. Cádiz, Universidad de Cádiz. NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y RUIZ MATA, D. (2000): “El poblado de Las Cumbres (Castillo de Doña Blanca): urbanismo y materiales del s. III a.C.”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. II: 893-903. Cádiz, Universidad de Cádiz. NOGUERA, J. M. y MADRID, M. J. (2013): “Pebetero” en M. Bendala Galán (ed.), Catálogo de la exposición “Fragor Hannibalis. Anibal en Hispania”: 508. Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura y Turismo. NÚÑEZ GALIANO, M. P. (1985): “El pebetero de Guadalhorce: Tanit”, Jábega 50: 3-6. OLCINA DOMÉNECH, M. H. (2005): “La Illeta dels Banyets, el Tossal de Manises y la Serreta”, La Contestania ibérica, treinta años después: 147-177. Alacant, Universitat d’Alacant. — (2010): “La época romana”, Guardamar del Segura. Arqueología y Museo: 134-153. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

244

Bibliografía

OLCINA, M. H.; MARTÍNEZ, A. y SALA, F. (2009): La Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). Épocas Ibérica y Romana I. Historia de la investigación y síntesis de las intervenciones recientes (2000-2003). Serie Mayor 7. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. OLMOS ROMERA, R. (2007): “El lenguaje de la diosa de los pebeteros: signo icónico y función narrativa en dos tumbas de La Albufereta (Alicante)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 367-389. Sevilla, Universidad de Sevilla. OLMOS, R. y TORTOSA, T. (2010): “Aves, diosas y mujeres”, en T. Chapa e I. Izquierdo (eds.), La Dama de Baza: un viaje femenino al Más Allá. Actas del encuentro internacional (MAN, 27-28 noviembre 2007): 24-258. Madrid, Ministerio de Cultura. PALLARÉS COMAS, R.; GRACIA ALONSO, F. y MUNILLA CABRILLANA, G. (1986): “Presencia de culto griego en la desembocadura del Ebro. Representaciones de Demeter en el Museo Municipal de Reus”, Saguntum 20: 123-149. PARODI ÁLVAREZ, M. J. (2008): “Interacción entre los medios marino, costero y fluvial en la costa mediterránea andaluza en época altoimperial romana. Algunas notas”, Mainake XXX: 111-127. PASTOR MIRA, A. (1998): “Los materiales de “La casa del cura” en el poblado ibérico de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante)”, Recerques del Museu d´Alcoi 7: 131-160. — (1999): “La “casa del cura”: un conjunto singular en la Illeta dels Banyets”, XXV Congreso Nacional de Arqueología (València, 1999): 445-450. València, Diputación de Valencia. PEMÁN, C. (1935): “Xera, Cerit y Tartessos”, Investigación y Progreso año IX, n.º 3. Madrid. PENA GIMENO, M. J. (1981): “Contribución al estudio del culto de Diana en Hispania”, en La Religión Romana en Hispania: 47-58. Madrid, CSIC. — (1987): “Los thymiateria en forma de cabeza femenina hallados en el N.-E. de la Península Ibérica”, Grecs et ibères au IVe siècle avant Jésus-Christ. Commerce et iconographie (Bordeaux, 16-18 diciembre 1986). Revue des Études Anciennes 89: 349-358. — (1990): “Consideraciones sobre iconografía mediterránea: los pebeteros en forma de cabeza femenina”, en I. Moll Blanes (ed.), La Mediterrània. Antropologia i Historia. VII Jornades d’Estudis Històrics Locals: 55-65. Palma de Mallorca, Institut d’Estudis Baleàrics. — (1991): “Considerazioni sulla diffusione nel Mediterraneo Occidentale dei bruciaprofumi a forma di testa femminile”, Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1987). Vol. III: 1109-1118. Roma, CNR. — (1993): “Terracotas votivas de Ampurias y Ullastret”, Empùries 48-50, 1986-89: 200-205. — (1996): “El culto a Deméter y Core en Cartago. Aspectos iconográficos”, Faventia 18/1: 39-55. — (2000): “Sobre el origen y la difusión de los Thymiateria en forma de cabeza femenina”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. II: 649-659. Cádiz, Universidad de Cádiz. — (2007): “Reflexiones sobre los pebeteros en forma de cabeza femenina” en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 17-40. Sevilla, Universidad de Sevilla. PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “Decoraciones geométricas, vegetal y figurada: tres grupos de motivos interrelacionados”, en C. Aranegui (ed.), Damas y caballeros en la ciudad ibérica: 117-159. Madrid, Cátedra. PÉREZ BLASCO, M. F. (2011): “Un nuevo estilo pictórico en cerámica ibérica: La necrópolis de Poble Nou (Villajoyosa, Alicante)”, Lucentum XXX: 89-116. PÉREZ CABRERO, A. (1911): Ibiza Arqueológica. Barcelona, Establecimiento Gráfico: Thomas. PÉREZ FERNÁNDEZ, E.; RUIZ GIL, J. A. y LóPEZ AMADOR. J. J. (1989): “El Portus Gaditanus. Estación aduanera de la Bética”, Revista de Arqueología 104: 29-38.

Bibliografía

245

PÉREZ LóPEZ, I. (1998): Los santuarios de la Baetica en la Antigüedad. Cádiz, Universidad de Cádiz. PICARD, C. (1976): “La Dame des brûle-parfums à Carthage”, Homenaje a García y Bellido I. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 101: 156-174. Madrid, Universidad Complutense de Madrid. — (1979): “Les représentations du cycle dyonisiaque à Carthage dans l’art punique”, Antiquités africaines 14: 83-113. PIETRA, G. (2010): “I Romani a Olbia: dalla conquista della città punica all’arrivo dei Vandali. La città punica in potere di Roma: continuità e trasformazioni”, Bollettino di Archaeologia on line I: 47-62. PIRREDA, S. (1994): “Per un studio delle aree sacre di tradizione punica della Sardegna romana”, L’Africa Romana X (Oristano, 1992): 831-841. Sassari, Archivio Fotografico Sardo. PISANO, G. (1987): “I thymiateria”, en D. Ciafaloni y G. Pisano, La collezione Torno: 29-39. Roma, Università degli Studi Roma II. PONSICH, M. (1974): Implantation rurale antique sur le Bas Guadalquivir I, Publications de la Casa de Velázquez, Serie Archéologie, Fasc. II. Madrid, Laboratoire d’Archéologie de la Casa de Velázquez. POVEDA NAVARRO, A. M. y VÁZQUEZ HOYS, A. M. (2000): “Incidencia púnica y oriental en el panorama religioso autóctono del sureste de la península Ibérica”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol II: 697-708. Cádiz, Universidad de Cádiz. RAMALLO ASENSIO, S. (2011): Carthago Nova. Puerto Mediterráneo de Hispania. Murcia, Fundación Caja Murcia y Darana Editorial. RAMóN TORRES, J. (1982): Es Cuieram 1907-1982: 75 años de investigación. Ibiza, Delegación del Ministerio de Cultura de Ibiza y Formentera, Dirección General de la Juventud. — (1985): “Es Cuieram 1981”, Noticiario Arqueológico Hispánico 20: 225-256. — (2012): “RA-91, un pozo púnico del siglo V en la ribera NW de la bahía de Ibiza”, en C. del Vais (ed.), EPI OINOPA PONTON. Studi sul Mediterraneo antico in ricordo di Giovanni Tore: 587-612. Oristano, S’Alvure. REGOLI, P. (1991): I brucciaprofumi a testa femminile dal nuraghe Lugherras (Paulilatino). Studia Punica 8. Roma, Università degli Studi Roma II. RENFREW, C. (1977): “Alternative Models for Exchange and Spatial Distribution” en T. K. Earle y K. L. Erickson (eds.), Exchange Systems in Prehistory. New York, Academic Press. RIBERA, A. y FERNÁNDEZ, A. (2000): “Las ánforas del mundo fenicio-púnico en el País Valenciano”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. IV: 1699-1711. Cádiz, Universidad de Cádiz. RIBICHINI, S. (1995): “Flebili dee fenicie”, Rivista di Studi Fenici XXIII, 1: 3-35. — (2008): “L’arrivo della dea. A Roma e a Cartagine”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 235-241. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore. RICE, P. M. (1987): Pottery Analysis: a Sourcebook. Chicago, University of Chicago Press. RODRÍGUEZ OLIVA, P. (1978): La villa romana del faro de Torrox (Málaga). Valladolid, Universidad de Valladolid. — (2005): “La estatua de la Urania de Churriana, reencontrada”, Anuario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo: 12-21. RODRÍGUEZ OLIVA, P. y BELTRÁN FORTES, J. (2008): “Arqueología de las villae romanas de la costa malacitana”, Habis 39: 223-243. RODRÍGUEZ NEILA, J.F. (1992): Confidentes de César. Los Balbo de Cádiz. Sílex. Madrid.

246

Bibliografía

ROMÁN Y CALVET, J. (1906): Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pithiusas. Barcelona, Tipografía “L’Avenç”. Reed. 2010, Ibiza, Associaciò d’Amics del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. ROMÁN Y FERRER, C. (1913): Antigüedades ebusitanas. Barcelona, Tipografía Académica. — (1921): Excavaciones en diversos lugares de la isla de Ibiza. Memoria de los resultados obtenidos en las excavaciones practicadas en 1919 y 1920, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades n.º 43. Madrid, Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. ROSSER, P. y FUENTES, C. (coords.) (2007): El yacimiento arqueológico del Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Alacant, Patronato Municipal de Cultura. ROSSER, P., ORTEGA, J.R., ESQUEMBRE, M.A., MOLINA, F.A. y MOLTO, J. (2008): “El yacimiento del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante) y el hallazgo de una terracota de barco”, en M. A. Esquembre, y J. R. Ortega (coords.), Surcando el tiempo. Un barco de terracota de época ibérica (Tossal de les Basses, Alicante): 13-35. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. ROTELLA, A. M. (2005): “Busto”, en S. Settis y M. C. Parra (coords.), Magna Graecia Archeologia di un sapere: 244-245. Catanzaro, Electa. RUBIO GOMIS, F. (1986): La necrópolis ibérica de La Albufereta de Alicante (Valencia. España). Serie Arqueológica 11. Valencia, Academia de Cultura Valenciana. RUIZ DE ARBULO BAYONA, J. (1994): “Los cernos figurados con cabeza de Core. Nuevas propuestas en torno a su denominación, función y origen”, Saguntum 27: 155-171. RUIZ GIL, J. A. y LóPEZ AMADOR, J. J. (2004): “Itinerario de la Vía Augusta a su paso por El Puerto de Santa María”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003). (BAR Int. Ser. 1266): 691-694. Oxford, John and Erica Hedges. RUIZ MATA, D. y PÉREZ, C. J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca. Serie Biblioteca de Temas Portuenses n.º 5. El Puerto de Santa María, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. SALA SELLÉS, F. (1998): “Los problemas de caracterización de siglo III a.C. en los yacimientos de la Contestania”, Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III a.C. i la primera meitat del segle II a.C. Arqueomediterrània 4: 29-48. Barcelona, Universitat de Barcelona. — (2001-2002): “Para una revisión de las relaciones púnicas con la costa alicantina: nuevas perspectivas sobre algunos viejos problemas”, Anales de la Universidad de Murcia 17-18: 283-300. — (2004): “La influencia del mundo fenicio y púnico en las sociedades autóctonas del Sureste peninsular”, Colonialismo e interacción cultural: el impacto púnico en las sociedades autóctonas de Occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-púnica (Eivissa, 2003). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54: 57-102. Eivissa, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. — (2012): “Los espacios periurbanos en el área ibérica contestana: las novedades y algunas reflexiones históricas”, Col·loqui Internacional El paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental (Tarracona, 6-8 maig 2009): 199-214. Tarragona, Institut Català d’Arqueologia Clàssica. SAN NICOLÁS, P. (1981): “Testimonio del culto a Demeter-Persephone en Ibiza”, Archivo Español de Arqueología 54: 27-33. SANTACANA, J. y BELARTE, M. C. (2004): “Cabdills, estats i ví en la cruïlla de la protohistòria ibérica”, Colonialismo e interacción cultural: el impacto púnico en las sociedades autóctonas de occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2003). Treballs del

Bibliografía

247

Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54: 127-144. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura. SANTERO SANTURINO, M. (1982): De la crisis de Tartessos a las guerras púnicas. Cuadernos de Trabajo de Historia de Andalucía I. Prehistoria y Antigüedad 5. Sevilla, Consejería de Educación. SCHOJER, T. (1984-1985): “Orecchini”, en E. M. De Juliis (ed.), Gli ori di Taranto in Età Ellenistica: 128-137. Milano, Arnoldo Mondadori. SERRANO RAMOS, E. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Málaga: balance y perspectivas”, en L. Lagóstena Barrios y D. Bernal Casasola (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.) (BAR Int. Ser. 1266): 161-194. Oxford, John and Erica Hedges. SIBóN OLANO, F. J. (1993): “Informe de la excavación del solar de la calle Juan Ramón Jiménez”, Boletín del Museo de Cádiz VI: 83-88. SIBóN OLANO, F. J.; GóMEZ FERNÁNDEZ, V. y NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (2010): “Intervención arqueológica de urgencia en el solar de la futura “Ciudad de la Justicia” (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2004. Vol. II: 148-158. Sevilla, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. SPAAR, S. L. (1983): The Ports of Roman Baetica. A Study of Provincial Harbours and their Function from an Historical and Archaeological Perspective. Ann Arbor University. SZNYCER, M. (1995): “La religion punique à Carthage”, en Carthage l’histoire, sa trace et son écho: 100-117. Paris, Paris Musées, Association Française d’Action Artistique, Ministère des Affaires Étrangères. TARAMELLI, A. (1910): “Il nuraghe Lugherras”, Monumenti Antichi dei Lincei, XX: 154-234. TARRADELL, M. y FONT, M. (1976): “Materiales púnicos de Ibiza en el Museo de Lluc”, Homenaje a García y Bellido II. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 104: 5-28. Madrid, Universidad Complutense de Madrid. TUSA CUTRONI, A. (1968): “Vaso bronzeo bifronte da Mozia”, Oriens Antiquus 7: 117-122. UBERTI, M. L. (1973): Le figure fittili puniche di Bitia. Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche. — (1975): “Le terrecotte”, en E. Acquaro, S. Moscati y M. L. Uberti (eds.), Anecdota Tharrhica: 17-50. Roma, Università degli Studi Roma II. — (1977): “Le terrecotte”, en E. Acquaro, S. Moscati y M. L. Uberti (eds.), La collezione Biggio. Antichità puniche a Sant’Antioco: 29-35. Roma, Università degli Studi Roma II. — (2007): “Thymiateria con testa-busto di dea kernophoros della Sardegna: problematica storico-culturale”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 61-73. Sevilla, Universidad de Sevilla. VAN DOMMELEN, P. (2003): “Insediamento rurale ed organizzazione agraria nella Sardegna centro-occidentale”, en C. Gómez Bellard (ed.), Ecohistoria del paisaje agrario. La agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo: 129-149. Valencia, Universidad de Valencia. VERDÚ PARRA, E. (2005): Francisco Figueras Pacheco y las excavaciones en la necrópolis ibérica de La Albufereta de Alicante (1934-1936). Serie Mayor 4. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante–MARQ. VILASECA, L. (1953-1954): “Hallazgos helenísticos en Camarles (Tarragona)”, Ampurias XV-XVI: 355-358. VIVES Y ESCUDERO, A. (1917): Estudio de Arqueología cartaginesa. La necrópoli de Ibiza. Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. WEIGAND, P. C.; HARBOTTLE, G. y SAYRE, E. V. (1977): “Turquoise Source and Source Analysis: Mesoamerica and the Southwestern U.S.A.”, Exchange Systems in Prehistory: 15-34. New York, Academic Press.

248

Bibliografía

WILLIAMS, D. y OGDEN, J. (1994): Greek Gold. Jewellery of the Classical World. London, British Museum Press. ZUNZT, G. (1971): Persephone. Three Essays on Religion and Thought in Magna Graecia. Oxford, Clarendon Press.

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.