Un dintel grabado en la acrópolis de Zaachila

July 27, 2017 | Autor: Javier Urcid | Categoría: Epigraphy (Archaeology), Mesoamerican Archaeology
Share Embed


Descripción

Zaachila y su historia prehispánica Ismael G. Vicente Cruz Gonzalo Sánchez Santiago Coordinadores

MEMORIA DEL QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS TUMBAS 1 Y 2

GABINO CUÉ MONTEAGUDO Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca FRANCISCO MARTÍNEZ NERI Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca OTHÓN TÉLLEZ LÓPEZ Subsecretario de Fomento Cultural y Artístico ROGELIO SANTIBÁÑEZ ARELLANES Director de Desarrollo Cultural y Artístico GABRIEL ELÍAS MARTÍNEZ JIMÉNEZ Jefe del Departamento de Sustentabilidad Cultural y Fomento a la Lectura

ZAACHILA Y SU HISTORIA PREHISPÁNICA

ZAACHILA Y SU HISTORIA PREHISPÁNICA MEMORIA DEL QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS TUMBAS 1 Y 2

Ismael G. Vicente Cruz Gonzalo Sánchez Santiago COORDINADORES

Zaachila y su historia prehispánica. Memoria del quincuagésimo aniversario del descubrimiento de las tumbas 1 y 2 Primera edición 2014 FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Descubrimiento de la Tumba 2 de Zaachila por Roberto Gallegos Ruiz CUIDADO DE EDICIÓN: Óscar Tanat y Gonzalo Sánchez Santiago DISEÑO: Sarai Guzmán Ruiz DR © Ismael G. Vicente Cruz y Gonzalo Sánchez Santiago DR © Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca Mártires de Tacubaya 400, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca. C.P. 68100 www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx ISBN: 978-607-7713-91-3 La reproducción total o parcial de esta obra, incluido el diseño tipográfico y de portada, por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico o de cualquier índole, no está autorizada, salvo aprobación acordada y expresa por escrito con la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca. IMPRESO EN OAXACA, MÉXICO

ÍNDICE 9

Prefacio

13

Introducción

19

Al pie de la Montaña Sagrada: una historia más antigua de Zaachila Javier Urcid

63

Los señores 5 y 9 Flor de Zaachila Víctor de la Cruz

75

Análisis de conjunto arquitectónico de las tumbas 1 y 2 de Zaachila Robert Markens

99

Antecedentes arqueológicos del señorío de Zaachila Marcus Winter y Cira Martínez López

135

El devenir de Zaachila en la historia prehispánica Roberto Gallegos Ruiz

153

Un dintel grabado en la acrópolis de Zaachila Ismael G. Vicente Cruz y Javier Urcid

177

El Montículo de la capilla de San Sebastián en Zaachila Alicia Herrera Muzgo T. e Ismael G. Vicente Cruz

195

Manifestaciones zapotecas en el Istmo de Tehuantepec durante el Posclásico Tardío Alma Z. Montiel Ángeles y Víctor M. Zapien López

219

Instrumentos bélicos en la imaginería zapoteca prehispánica José Leonardo López Zárate

243

El complejo serpiente-búho en los silbatos zapotecos del Clásico Gonzalo Sánchez Santiago

261

Apéndice

267

Bibliografía

UN DINTEL GRABADO EN LA ACRÓPOLIS DE ZAACHILA Ismael G. Vicente Cruz * Javier Urcid **

* Escuela Nacional de Antropología e Historia ** Universidad de Brandeis, Waltham, Massachusetts

E

l centro de la zona arqueológica de Zaachila, conocido como El Cerrito, se ubica sobre una elevación artificial en el sector noreste de la población actual (figura 1). Esta acrópolis cuenta con nueve montículos de diferentes alturas, y es el resultado de múltiples episodios constructivos a través del tiempo en los que se aprovecharon algunas prominencias rocosas como núcleos y se usó adobe, lodo compactado y en ocasiones piedra, revistiendo las estructuras con una capa de estuco. Desde 1992, cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia delimitó la zona arqueológica, se ha dificultado el manejo adecuado del sitio, teniendo como consecuencia la destrucción parcial de algunas estructuras, pisos y otros elementos arquitectónicos. Uno de los agentes más significativos en el deterioro del sitio arqueológico son las lluvias torrenciales que caen de mayo a septiembre y son las que propician, además del impacto sobre los montículos, el crecimiento de maleza y raíces sobre todo el sitio. Recientemente, la erosión causada por estos fenómenos naturales dejó al descubierto —en el costado oeste del Montículo B— el fragmento de un dintel grabado. El propósito de este trabajo es describir, analizar e interpretar la evidencia epigráfica que arroja este nuevo ejemplar con inscripciones zapotecas, así como discutir sus implicaciones para el entendimiento de la antigua Zaachila. CONOCIMIENTO MODERNO DE LA ANTIGUA ZAACHILA El interés por conocer la historia antigua de Zaachila se remonta a las crónicas escritas durante el primer siglo posterior a la llegada de los españoles a Oaxaca. Por ejemplo, los religiosos encargados de la evangelización hicieron descripciones de varias comunidades usando el cuestionario de un censo solicitado por la corona española. A estas descripciones se les conoce como . En el caso de la Relación de Teozapotlan (Zaachila), hecha en 1580, el responsable de su compilación fue fray Juan de Mata, vicario del antiguo convento dominico asentado en la comunidad (Paso y Troncoso 1905 [IV]: 190-195; Acuña 1994 [I]: 157164). Igualmente fray Francisco de Burgoa (1989 [1674]) redactó en el siglo XVII voluminosos tomos sobre aspectos sociales, religiosos y económicos de muchos pueblos de Oaxaca haciendo referencia en algunos párrafos a Zaachila. Después, a finales del siglo XIX, el arzobispo Eulogio Gillow compiló unas nuevas relaciones geográficas de Oaxaca y su correspondiente para Zaachila (Vicente Cruz 2013). 155

Un dintel grabado

Figura 1. (A) Mapa de los Valles Centrales de Oaxaca con sitios mencionados en el texto, y (B) plano de la acrópolis de Zaachila indicando el lugar donde se encontró el dintel grabado. 156

Ismael Vicente y Javier Urcid

La información contenida en la ha sido crucial para dilucidar el papel político que jugó la casa real de Zaachila al menos durante los siglos XIII a XV después de Cristo. Varios estudiosos, incluyendo a Alfonso Caso (1966: 329), John Paddock (1983a), Maarten Jansen (1981, 1998), Michel Oudijk (1998, 2008a) y John Pohl (2003a, 2003b), han entretejido la documentación colonial con la interpretación de relatos contenidos en varios de los manuscritos prehispánicos que se elaboraron en la Mixteca Alta, al igual que con cierta documentación colonial procedente de la región del Istmo de Tehuantepec. A pesar de las opiniones encontradas entre varios de estos autores, es evidente que Zaachila fue un gran centro de poder a nivel macroregional, sobre todo después del colapso político de Monte Albán. En cuanto a lo que ha contribuido la arqueología, cuyos métodos podrían dar un conocimiento del pasado de Zaachila aún más remoto que el siglo IX, pocos han sido los avances. Entre 1947 y 1953, Ignacio Bernal y sus colegas intentaron llevar un programa de exploración en la comunidad (Paddock 1966: 213; Gallegos, comunicación personal 2013), pero su plan no prosperó ante la resolución de los habitantes de Zaachila de ser ellos los encargados de la preservación de su propio patrimonio y herencia cultural. De hecho, la primera y única investigación arqueológica de gran alcance se hizo bajo la intervención militar coercitiva del estado, pasando por alto la autonomía local. Bajo esas condiciones, Roberto Gallegos Ruiz (1962, 1963 y 1978) tuvo la oportunidad de registrar parcialmente los montículos de la acrópolis, y al mismo tiempo realizar una excavación arqueológica controlada en el Montículo A, encontrando dos tumbas debajo de un patio, asociadas a una residencia de alto estatus. Las grandes y diversas ofrendas asociadas a los entierros encontrados en ambas tumbas, así como la arquitectura, corresponden a los dos últimos siglos de la secuencia prehispánica (siglos XIV y XV). No así la residencia que las contuvo, la cual presenta una etapa constructiva anterior, que se remontan al menos a la fase Liobaa Temprana (850-1000 d. C.) (Markens, este volumen). En 1971 Jorge Acosta y sus colegas realizaron otras excavaciones en el montículo sobre el que está construida la antigua iglesia católica del barrio de San Sebastián, el cual está ubicado aproximadamente a 200 metros hacia el sureste de la acrópolis. Durante las exploraciones se hallaron dos tumbas debajo de un patio prehispánico que contenían ofrendas y entierros de una residencia de 157

Un dintel grabado

alto estatus, también fechados para los siglos XIV y XV (Acosta 1972). Estudios más recientes demuestran que la ocupación de la residencia que contuvo ambas tumbas en el barrio de San Sebastián abarca las fases Xoo, Liobaa y Chila (Herrera Muzgo 1989, Herrera Muzgo y Vicente Cruz, este volumen; Vicente Cruz 2011a). Lo que se puede deducir de los restos humanos y ofrendas en las cuatro tumbas excavadas en diferentes momentos en Zaachila coincide con las prácticas mortuorias llevadas a cabo desde al menos el siglo V después de Cristo en los Valles Centrales de Oaxaca, teniendo patrones similares al de tumbas en otros asentamientos, incluyendo Monte Albán (Caso 1969; Martínez López et al. 1995; Martínez López 1998; Martínez López et al. 2014: 5-16; Urcid 2008: 515-543). Otras importantes contribuciones arqueológicas han sido posibles a través de trabajos de rescate. Por ejemplo, en las décadas de 1970 y 1980, Marcus Winter y sus colegas llevaron a cabo un rescate en el extremo oeste del solar al norte de la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, y otro en la calle Ocoñaña, donde se encontraron ocupaciones de la fase Chila (12001521 d. C.). Un tercer rescate en la calle Teotzapotlán produjo evidencia de la ocupación más temprana que se conoce hasta ahora en Zaachila, la cual se remonta a la fase Nisa (100 a. C.-200 d. C.) (Winter y Martínez López, este volumen). Rescates más recientes incluyen los trabajos arqueológicos de Jorge Bautista Hernández (2004 y 2007) y Vicente Cruz (2011b). La documentación y el estudio de los registros epigráficos en el pueblo de Zaachila tiene sus antecedentes desde el siglo XIX con el viajero Guillermo Dupaix, quien visitó la comunidad y documentó cinco ejemplares con inscripciones (Alcina Franch 1969 [I]: 146-161 y [II]: láms. 64-66). Martínez Gracida (1910) no sólo registró algunos de los ejemplares publicados anteriormente por Dupaix sino otros nuevos. Investigadores subsecuentes como Alfonso Caso (1928), John Paddock (1983a) y Adam Sellen (2006), aumentaron el corpus de ejemplares inscritos. El catálogo más completo de los materiales inscritos de Zaachila está próximo a publicarse (Urcid, este volúmen), aunque esta obra no incluye nuevos materiales que han sido registrados por Vicente Cruz. En su estudio, Urcid argumenta que la mayoría de las inscripciones conocidas de Zaachila debieron provenir de contextos funerarios ya que incluyen registros genealógicos. Algunos otros materiales inscritos fueron usa158

Ismael Vicente y Javier Urcid

dos en contextos rituales, como es el caso de dos marcadores de un juego de pelota, o para legitimar el poder político, como es el caso de una estela. Con base en la evidencia epigráfica en esta estela, Urcid propone posibles relaciones entre las élites gobernantes de Zaachila con las de Monte Albán entre los siglos VII y IX después de Cristo. El autor también hace patente que muchos de los ejemplares inscritos conocidos seguramente surgieron por el impacto que tuvo la construcción, en el siglo XVII o XVIII, de la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, la cual está edificada sobre otra plataforma monumental —denominada Plataforma H por Gallegos (1978: 44)—, adjunta por el lado oeste a la acrópolis. LA ACRÓPOLIS Y SU DETERIORO La zona arqueológica abarca un área aproximada de 100 metros cuadrados, y prácticamente ha quedado como una isla rodeada en su mayoría por casas habitación, corrales, bodegas, estacionamientos, basureros y jardines. La distribución y altura de cada uno de los montículos obedece a que el terreno fue regularizado mediante terrazas artificiales hechas de adobe que a su vez aprovecharon afloramientos rocosos naturales (Gallegos 1978: 45). Los retos de conservación no sólo involucran el área del sitio delimitada por una malla ciclónica sino además a los predios que circundan la acrópolis. El crecimiento acelerado de la población y la constante ampliación y nivelación del terreno continúan dañando considerablemente ambas áreas y por tal razón cada vez se reduce más el tamaño de la poligonal marcada originalmente en 1992. A continuación, sólo se mencionarán los deterioros en la acrópolis, incluyendo la zona delimitada donde se encuentran los montículos no explorados y la parte consolidada abierta al público (figura 2). Cada año, desde la década de 1950, la comunidad celebra la festividad de la Guelaguetza el último lunes del mes de julio, utilizando una gran explanada ubicada entre varios de los montículos en la acrópolis. Sobre ésta, se coloca un templete soportado por maderos enterrados en la superficie de la plaza, mientras que los espectadores se acomodan alrededor aprovechando la orografía del terreno. Desde el año 2005 hasta la fecha, se han documentado periódicamente las condiciones de conservación de los montículos y se han descrito brevemente los problemas generales de cada uno de ellos. La documentación principal se ha enfocado 159

Un dintel grabado

160

Zaachila y su historia prehispánica

Figura 2. Manejo y estado actual de la acrópolis de Zaachila. Izquierda, a) templete sobre la plaza dentro de la zona arqueológica; b) proceso de enlajado del patio del Montículo A. Derecha, c) apariencia actual del patio del Montículo A y estancamiento de agua en el cuarto este; d) deterioro en el interior de la Tumba 2. 161

Un dintel grabado

en el Montículo A, el cual aloja a las tumbas 1 y 2. Este montículo es el único edificio excavado sistemáticamente y restaurado en 1962. Más tarde, en el año 2010, personal adscrito al Centro INAH-Oaxaca mandó colocar un enlajado sobre restos de estuco en el patio hundido, sumando un peso excesivo soportado por las piedras del techo de ambas tumbas las cuales están fisuradas, exfoliadas y erosionadas; esto se agrava continuamente por la filtración de agua a las mismas ya que no están habilitados los desagües necesarios y por ende el problema estructural es irreversible. Además los cuartos que rodean al patio se inundan y continuamente se desprende material arquitectónico en cada temporada de lluvias. Los agentes naturales también han provocado el deslave y erosión de todos los montículos, exponiendo el núcleo de los mismos. En la superficie se logran ver varias líneas de muros de adobes, piedras careadas y pisos de estuco. Aquí sólo nos referiremos al Montículo B por ser el de mayores dimensiones y por presentar daños en la cima y en su alrededor, dejando expuestos muchos de los elementos constructivos así como otra evidencia arqueológica, incluyendo fragmentos de cerámica, hueso, lítica tallada y lítica lasqueada (figura 3). Cabe señalar que en la cima de este montículo existen restos de seis bases hechas de ladrillo y piedra pegada con mortero que en algún momento soportaron una techumbre de metal. Las bases probablemente fueron construidas a principios del siglo XX, lo cual implica una excavación para hacer la cimentación correspondiente. Finalmente existe ya una barranca entre los Montículos B y D, formada por el continuo paso de turistas y feligreses que usan ese sector como camino durante las festividades anuales de la Semana Santa. EL DINTEL En el año de 2007, al hacer una visita al Cerrito, se logró ver en el lado oeste del Montículo B, cerca de la cima, lo que parecen ser restos de una escalinata (figura 3d). Se trata de al menos cuatro alineamientos paralelos de dos o tres hiladas de piedra, cada una con tres o cuatro bloques rectangulares careados y de aproximadamente 40 cm de ancho por 15 cm de altura. Los bloques están dispuestos horizontalmente y algunos de ellos, aún en hilada doble, estaban originalmente cubiertos por una delgada capa de estuco (ahora ya destruida). Hacia el sureste, a pocos metros de estos alineamientos se halló una gran losa 162

Zaachila y su historia prehispánica

Figura 3 (anverso). Estado actual del Montículo B en la acrópolis de Zaachila. a) Lado sur del montículo; b) bases de mampostería en la cima del montículo.

163

Los señores 5 y 9 Flor

Figura 3(reverso). Estado actual del Montículo B en la acrópolis de Zaachila. c) Erosión de la matriz de adobe y afloramiento de un muro de piedra en la cima del montículo; d) restos de una posible escalinata cerca de la cima en el lado oeste del montículo. 164

Ismael Vicente y Javier Urcid

de piedra careada en varias de sus superficies. La loza quedó expuesta por la acción del deslave y el deslizamiento provocado por el agua (figura 4a). Posteriormente, durante otra visita en el verano del 2009, esta gran piedra ya había sido removida por el personal de custodia y llevada a la entrada principal del sitio arqueológico localizada al oeste del Montículo B. En un principio fue utilizada para delimitar una jardinera, colocándola y semienterrándola en posición vertical (figura 4b). A finales del año 2011, debido a la importancia de tener inscripciones apenas legibles en uno de sus cantos, la piedra fue trasladada a un lugar donde quedó protegida de los diferentes agentes que podrían provocar una degradación mayor. La mejor opción fue un rincón en el espacio acondicionado como galería fotográfica junto a la taquilla del sitio, lugar donde se encuentra actualmente (figura 4c). Al hacer una primera inspección de la piedra se notó su forma aproximadamente rectangular pero fragmentada en tres de sus lados. El monolito tiene un tono café amarillento, y está exfoliado y craquelado. Figura 4. El devenir reciente del monolito. Arriba: deslavado y expuesto en la sección superior del lado oeste del Montículo B; izquierda: utilizado para formar una jardinera junto a la entrada del sitio arqueológico (nótese la capa de estuco que aún tenía en el canto grabado); derecha: protegido dentro de la caseta de vigilancia en el sitio arqueológico. 165

Un dintel grabado

Las superficies inferior y superior están lisas y bien careadas al igual que dos de los cuatro cantos. El bloque mide 135 cm de largo, 17 cm de alto y 54 cm de ancho máximo (en los extremos mide 41 cm y 17 cm) (figura 5). El canto largo que aún queda está inscrito y conserva en algunas partes restos de una ligera capa de estuco de cinco milímetros de espesor, algo que también ocurre en la superficie inferior. Sin embargo, la inscripción está muy erosionada. La piedra ha sido designada como ZAA-Mt.B-1 (Zaachila-Montículo B-1) en el catálogo de inscripciones Zapotecas. Por la forma y tamaño del bloque, por estar grabado en un canto y por la disposición de la inscripción en esa superficie, es probable que el monu-

Figura 5. Condición actual del monolito. 166

Ismael Vicente y Javier Urcid

mento haya sido originalmente el dintel de una tumba, aunque hay que tomar en cuenta que grandes bloques paralelepípedos grabados en un canto también se usaron en los Valles Centrales de Oaxaca para cerrar por encima los accesos a casas de la élite y de templos, así como en la base de nichos, tanto en tumbas como en pasajuegos. Como el Monumento ZAA-Mt.B-1 está despostillado e incompleto en el extremo izquierdo, cabe la posibilidad de que la inscripción no esté entera y haya faltantes. El estilo del grabado presenta algunas peculiaridades pero parece datar de la fase Peche, es decir entre los años 500 y 650 después de Cristo. Si suponemos que el monumento fue encontrado en un contexto secundario, es decir, que primero fue parte integral de una edificación (tumba u otro contexto) y eventualmente se reutilizó para formar parte de una escalinata en el lado oeste del Montículo B, ello implicaría que debajo de las ocupaciones de las fases Chila (1200-1521 d. C.), Liobaa (850-1000 d. C.) y Xoo (650-850 d. C.) en la acrópolis haya un componente más antiguo. Por supuesto nada descarta por ahora que la piedra grabada hubiera sido traída de otro lugar de Zaachila, cercano o lejano a la acrópolis, al momento de su reutilización. Su estado incompleto y erosionado no sólo se debe a su reutilización. Mucho tiene que ver el origen geológico de la piedra, la cual es un conglomerado arenoso. Es más probable que los restos de estuco blanco que quedan sobre una buena parte del canto grabado y sobre la superficie inferior del dintel correspondan a su uso como escalón. LA INSCRIPCIÓN EN EL DINTEL La figura 6 incluye una reconstitución fotográfica del canto grabado en el monumento, así como un dibujo a línea de la inscripción. Las fotografías tomaron ventaja de la luz artificial rasante. Esto permitió ver muchos detalles del grabado que a simple vista no son evidentes. No obstante hay dos pequeños sectores en donde los detalles inscritos no son claros. Estos sectores aparecen en gris en el dibujo. Para facilitar la descripción epigráfica, los signos en la inscripción han sido designados en la figura 6 con las letras minúsculas a a i. La orientación que genera una lectura canónica de los glifos más reconocibles en b y en h permite corroborar la disposición horizontal del bloque. En cuanto a la estructura de la inscripción, parece que se trata de dos registros divididos por el motivo rectangular designado con la letra f. Éste queda 167

Un dintel grabado

Figura 6. Reconstitución fotográfica y dibujo del dintel. Las secciones en gris están muy erosionadas y no son legibles.

aproximadamente a la mitad de la superficie grabada. Ejemplos similares de inscripciones divididas por un rectángulo liso ocurren en los tres cantos de la lápida encontrada en la Tumba 5 del Cerro de la Campana en Suchilquitongo, Etla, la cual parece datar hacia finales de la fase Peche (550-650 d. C.) o principios de la fase Xoo (650-850 d. C.). Sin embargo, en este ejemplar, las inscripciones están claramente delimitadas por unos marcos, y los sectores divididos tienen dos diferentes patrones de lectura (figura 7a). En los cantos laterales de la estela de Suchilquitongo, los rectángulos lisos dividen las inscripciones en dos partes, y éstas se leen del centro hacia los extremos (flechas punteadas en la figura 7a). No obstante, es evidente que la parte inferior de ambas inscripciones se lee primero ya que así se generan textos que despliegan el patrón sintáctico que inicia con una fecha anual en la “cuenta redonda” y termina con el glifo “bolsa anudada” (flechas sólidas en la figura 7a). Por otro lado, el canto superior de la lápida tiene un rectángulo liso que divide dos textos breves, los cuales se leen del centro hacia los lados. Dado que estos últimos dos textos carecen de fechas anuales y tienen casi la misma estructura, es posible que no hubiese precedencia de uno sobre otro en cuanto a su lectura. Otra inscripción que se asemeja a la del dintel ZAA-Mt.B-1 en cuanto a la estructura general, y también de la fase Peche, es la última que se escribió en una de las superficies grandes de la lápida con la que se selló la entrada a la Tumba 104 de Monte Albán (figura 7c). Esta inscripción no tiene un rectán168

Ismael Vicente y Javier Urcid

Figura 7. La esctructura de las inscripciones en ejemplares de las fases Peche y Xoo; a) lápida de la Tumba 5, Cerro de la Campana, Suchilquitongo; b) Monumento ZAA-Mt.B-1, Zaachila; c) última superficie inscrita en la lápida de la Tumba 104, Monte Albán.

gulo liso para separar los dos textos orientados hacia el eje central imaginario de la lápida, y en este caso es evidente que el texto de la izquierda se lee primero que el texto de la derecha ya que la fecha anual 7 Venado está precedida por el signo introductorio “U” (en su versión abreviada). En el dintel ZAA-Mt.B-1 el marco divisorio f se encuentra más hacia la derecha del centro actual del canto. Además, el glifo en el extremo derecho (i) está incompleto, a pesar de que —salvo la mera esquina que se encuentra despostillada— el canto de ese lado está intacto y bien careado. El signo en i es indudablemente un glifo “J”, una grafía que en todos los demás ejemplos conocidos se caracteriza por su simetría bilateral. Si este glifo se completa de esa manera, entonces el marco divisorio en f queda más centrado. No obstante, es también evidente que el extremo izquierdo del dintel está igualmente incompleto. La condición general del monolito sugiere que el bloque sufrió varias modificaciones a través del tiempo, es decir, que originalmente pudo 169

Un dintel grabado

ser más largo en ambos extremos, con el marco divisorio f al mero centro. En una segunda reutilización, el monolito fue acortado y bien careado al menos en el lado derecho, lo que originó que el glifo “J” en i quedara incompleto. Eventualmente el monolito reducido se fracturó como está ahora, involucrando la rotura del paralelepípedo en la esquina anterior derecha y en porciones considerables que involucran las dos esquinas posteriores (figura 8). Si suponemos que el marco divisorio en f estaba originalmente justo en el centro del canto, y que las inscripciones en cada registro desplegaban sintácticamente una simetría bilateral, entonces las equivalencias glíficas entre los dos registros serían así: e = g, d = h, b-c = i y a= faltante. El sentido del glifo “X” (en b) es opuesto al del glifo en h, lo que indica un orden de lectura en cada registro que va del centro a los lados, como en el caso del canto superior en la estela de la Tumba 5 del Cerro de la Campana. No obstante, existe la posibilidad de que en el dintel de Zaachila el registro de la izquierda se leyera primero (de derecha a izquierda) y luego el registro de la derecha (de izquierda a derecha). Suponiendo tal orden de lectura, describiremos primero la inscripción en el registro izquierdo, el cual inicia con el glifo en e. Se trata de la representación del lienzo ondulado de una banda, muy semejante a las bandas cefálicas con que se investía a los gobernantes en el momento de su entronización, y que forman parte integral del glifo del año. Pero, es evidente que en este contexto el lienzo de la banda no funge como marcador temporal. En primer lugar, sería inusual que al glifo del año le faltaran muchos de sus atributos constitutivos, y en segundo lugar el signo con numerales que sigue al lienzo de banda (5V) no es uno de los portadores anuales del antiguo calendario solar Zapoteco. El signo en d representa el ojo de un lagarto (glifo “V”) colocado encima de una encía con dientes. Una indicación de que la barra en diagonal a la derecha del signo le corresponde —lo que refuerza la idea de que se trata de un nombre de día— es que tanto el glifo “V” como la barra numeral están girados poco más de 90 grados en sentido levógiro. Luego entonces la unidad completa en d es 5V (5 lagarto). Los glifos en b-c parecen formar una sola unidad. El signo en b es el perfil de un rostro humano con la mirada hacia la derecha (glifo “X”). Este glifo porta, como tocado, un lienzo anudado, con el nudo al centro y los extremos cortos del lienzo visibles a ambos lados. El rostro del glifo “X” tiene como nariguera otro lienzo anudado (ver desglose de 170

Ismael Vicente y Javier Urcid

Figura 8. Usos hipotéticos del bloque grabado y sus modificaciones a través del tiempo; a) uso primario como dintel, con el marco divisorio al centro de la inscripción; b) uso secundario, acortando el monolito en el lado derecho; c) uso terciario, para entonces ya incompleto, como descanso en la escalinata superior al oeste del Montículo B. 171

Un dintel grabado

los glifos en la figura 10). El signo en c parece ser la mano asociada al rostro del glifo “X”, la cual aparece en ademán de llevar algo. Ejemplos similares son aquellos en los que personajes de cuerpo entero portan una talega de copal (figura 9a). Por el estado fragmentado del extremo izquierdo del dintel, resulta imposible identificar el posible signo en a, a menos que fuera parte de un tocado elaborado asociado al glifo “X”. En cuanto al registro del lado derecho en el canto del dintel, éste inicia con el signo g, el cual parece ser la representación de una concha Strombus que aparece doblada para así ocupar la esquina superior izquierda. Le sigue en h un glifo con la representación de la cabeza de un ave en perfil que ve hacia la izquierda. Para su interpretación es necesario mencionar el signo entre h e i, el cual indudablemente es un punto numeral con una muesca al centro en forma de u. Tomando en cuenta el orden de las expresiones calendáricas en la sintaxis de la lengua zapoteca, en la que el sustantivo (nombre del día) precede al adjetivo (numeral del día) (Kaufman 1974: 64), el Numeral 1 acompañaría al glifo “ave”. De ser así, la identificación específica del ave tendría que ser la de un búho ya que, excepto por el glifo “U” (guacamaya), no hay ningún otro nombre glífico de día en el antiguo calendario zapoteco que se represente como un pájaro. La figura 9c compara ejemplos del glifo “F” (búho) y “U” (guacamaya) para demostrar la mayor similitud entre el primero y el signo en h. Por último, el glifo en i, como se mencionó anteriormente, es la representación de la mazorca de maíz (glifo “J”). En este caso no hay duda de que el signo corresponde a la variante que denota al maíz ya maduro, en vez de un brote tierno. La figura 10 presenta un desglose de los signos siguiendo la estructura de la inscripción en dos textos cortos y comparándolos a la vez con otros ejemplos conocidos que más se le parecen. Tomando en cuenta las principales deducciones del análisis anterior, es decir: 1) que el monumento originalmente pudo ser el dintel de una tumba; 2) que la inscripción consiste en dos enunciados cortos separados por el rectángulo liso al centro del canto; 3) que ambos enunciados se leen del centro hacia afuera, probablemente el de la izquierda primero, seguido del que está a la derecha; y 4) que cada uno de los “enunciados cortos” se caracteriza por tener un signo acompañado de numerales, entonces parece razonable concluir que los nombres de día 5V (5 Lagarto) y 172

Ismael Vicente y Javier Urcid

Figura 9. Detalles epigráficos en el dintel comparados con ejemplos en el corpus de inscripciones Zapotecas. a) el signo c como posible mano en actitud de llevar una talega de copal; b) el signo h como una versión del glifo F y no del glifo U. 173

Un dintel grabado

Figura 10. Desgloze de los glifos en el Monumento ZAA-Mt.B-1 (columnas externas) y comparación de los signos con otros en el corpus de inscripciones Zapotecas (columnas internas). La procedencia de los ejemplos comparativos son: 1) Glifo Lienzo de Banda, Suchilquitongo, CCA- t5-9; 2) Glifo V, Monte Albán, SP-9; 3) Glifo Mano, CCA-t5-jamba 5; 4) Glifo X, LGH-12565; 6) Glifo Concha Strombus, Monte Albán, terraza 1447, Mausoleo miniatura; 7) Glifo F, CIC-1; 8) Glifo J, Suchilquitongo, MFR-08296.

1F (1 Búho) tuvieron en este contexto una función nominativa, es decir, que se refieren a los nombres calendáricos de dos personajes. Tal vez entonces los signos no calendáricos que les preceden (uno en e [lienzo de una banda] y el otro en g [concha Strombus]) sean epítetos o títulos con un valor logo-fónico, 174

Ismael Vicente y Javier Urcid

y que los signos no calendáricos que les siguen (unos en a-b-c, y otros en i-faltante) sean nombres personales con valores logo-fónicos y/o logo-silábicos. La rotación del nombre calendárico 5V habría sido un marcador semántico para diferenciarlo de su contraparte (el glifo 1F), y dada la presunta primacía de lectura del registro izquierdo en relación al registro derecho —como ocurre en la inscripción de la lápida de la Tumba 104 de Monte Albán—, esto podría implicar una diferencia temporal (el personaje 1 Búho como sucesor del personaje 5 Lagarto). De esa forma, el dintel no sólo identificaría a dos mortales, sino que establecería su relación genealógica de hijo (ego = 1 Búho) y padre (ancestro = 5 Lagarto).1 CONCLUSIÓN Resulta irónico que nueva evidencia que permite conocer el pasado de Zaachila aparezca a razón del deterioro del patrimonio cultural de la comunidad. Una solución ideal a este dilema sería implementar un programa de investigación y conservación conjunta que permitiera obtener nuevos datos al mismo tiempo que garantizara la preservación a largo plazo de los bienes inmuebles y muebles. Esto, aunado al respeto por la autonomía y la capacidad de acción de los habitantes de Zaachila por salvaguardar y diseminar su propia herencia cultural. El dintel que hemos descrito, analizado e interpretado en este breve ensayo, es de gran relevancia, ya que si nuestra apreciación estilística de la inscripción que contiene fuese correcta, se trataría del ejemplar más antiguo hasta ahora conocido de escritura en Zaachila, remontando tal evidencia en la comunidad al menos al siglo V o VI después de Cristo. No obstante, es evidente que el dintel se reusó al menos dos veces después de que fue inscrito y utilizado como un dintel. En una primera reutilización, el dintel grabado se redujo de tamaño, cortando una parte de su extremo derecho y careando el canto correspondiente. En una segunda reutilización, el bloque ya incompleto se usó como escalón o descanso en la escalinata superior que da acceso a la 1 En otro dintel presuntamente procedente de San Marcos Tlapazola, cercano a Tlacolula —e igualmente fechable hacia finales de la fase Peche—, la rotación de nombres calendáricos en sentidos levógiro y dextrógiro también sirve para distinguir a ego (la persona que comisionó el dintel) de los ancestros (Urcid 2014).

175

Un dintel grabado

cima del Montículo B, por el lado oeste. En este contexto, el dintel quedó de cabeza, de tal forma que lo que había sido la superficie inferior (después la superficie superior) y el canto grabado (después la contrahuella de un escalón) quedaron cubiertos con una capa de estuco. Como en la construcción del Montículo B se aprovechó de una prominencia rocosa natural y parece tener una sola fase constructiva, el dintel grabado, ya modificado, pudo haberse originado en alguna otra parte de la acrópolis, o haber sido transportado de algún otro sector de la antigua población. Desde una perspectiva comparativa, el contenido de la inscripción en el dintel parece semejante al de otras inscripciones coetáneas conocidas que provienen de otras localidades en los Valles Centrales de Oaxaca. Para esos siglos, las élites de los diversos asentamientos, grandes y chicos, usaron la escritura en contextos funerarios para dejar testimonio de registros genealógicos y así desambiguar o pugnar la membresía en los grupos corporativos de gran poder, legitimando así el acceso a bienes materiales, fuerza de trabajo y a oficios especializados. NOTA GENERAL Y AGRADECIMIENTOS Las fotografías incluidas en este ensayo fueron hechas por Ismael G. Vicente Cruz. Javier Urcid derivó los dibujos originales del dintel con base en las fotografías, guiando a Ismael G. Vicente Cruz cuando se requirieron tomas especiales para clarificar ciertos detalles. Expresamos nuestro reconocimiento al personal de custodia de la Zona Arqueológica de Zaachila por permitir la documentación de esta nueva evidencia arqueológica en la población. Agradecemos también a Jesús G. Aquino Vázquez, Gonzalo Sánchez Santiago, Fernando Cruz Vicente y J. Leonardo López Zárate por agregar algunos comentarios del dintel y auxiliarnos en las tomas fotográficas. A Elbis Domínguez Covarrubias por realizar los magníficos dibujos que acompañan este escrito.

176

BiBliografía Acosta, Jorge R. 1972 Nuevos descubrimientos en Zaachila (1971). Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia 3: 27-34. Acuña, René (editor) 1984 xvi : Antequera. 2 tomos. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Alcina Franch, José (editor) 1969 por Guillermo Dupaix. Colección Chimalistac de libros y documentos acerca de la Nueva España No. 27. Ediciones José Porrúa Turanzas, Madrid. Anawalt, Patricia 1981 Clothing Before Cortés. Mesoamerican Costumes from the Codices. University of Oklahoma Press, Norman. 1996 Atuendos del México antiguo. Arqueología Mexicana 17: 6-16. Balkansky, Andrew 2002 The Sola Valley and the Monte Albán State: A Study of Zapotec Imperial Expansion. Museum of Anthropology, University of Michigan Memoirs No. 36. Ann Arbor. Barabas, Alicia M. 2006 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Miguel Ángel Porrúa, México D.F. Barlow, Robert H. 1994 Diccionario de elementos fonéticos en escritura jeroglífica (Códice Mendocino). En , Fuentes y estudios sobre el México indígena, Vol. 5, editado por Jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de las Cruz Pallés H., pp. 221-259. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad de las Américas, México, D.F. Baudez, Claude-Francois 2011 Las batallas rituales en Mesoamérica. Parte 1. Arqueología Mexicana 112: 20-29.

267

Bautista Hernández, Jorge 2004 Hallazgos arqueológicos recientes en la periferia de Zaachila. Ponencia en el VI Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, Oaxaca. 2007 Rescate arqueológico en la calle Indio de Nuyoo, Zaachila. Centro INAH Oaxaca, inédito. Bautista Hernández, Jorge, José Luis Tenorio Rodríguez y Enrique Martínez Ojeda 2002 Yagul: patrimonio arqueológico y natural. En Sociedad y patrimonio arqueológico , editado por Nelly M. Robles García, pp. 279-306. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Berlin, Heinrich 1946 Three Zapotec Stones. En Notes on Middle American Archaeology and Ethnology. Carnegie Institution of Washington, Division of Historical Research. Vol. III (66): 3436. 10 Frisbie Place Cambridge 38, Massachusetts. 1951 A Survey of the Sola Region in Oaxaca, México. Ethnos, Vol. 6 (12): 117. Stockholm, Sweden. Bernal, Ignacio 1958 . Dirección de Monumentos Prehispánicos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F. Bernal, Ignacio, y Lorenzo Gamio 1974 Yagul: El palacio de los seis patios. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Blanton, Richard E. 1976 The Origins of Monte Albán. En Culture Change and Continuity: Essays in Honor , editado por Charles E. Cleland, pp. 223-232. Academic Press, New York. 1978 Monte Albán: Settlement Patterns at the Ancient Zapotec Capital. Academic Press, New York. Blanton, Richard, E., Stephen Kowaleski, Gary Feinman y Jill Appel 1982 Memoirs of the Museum of Anthropology, University of Michigan, No. 15. Ann Arbor. Bradomín, José María 1992

268

. 3era. ed. Oaxaca.

Broda, Johanna 1989 Geografía, clima y observación de la naturaleza en la Mesoamérica prehispánica. En Las máscaras de la Cueva de Santa Ana Teloxtoc, editado por Ernesto Vargas, pp. 35-51.Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Bunker, Steven, B. 2012 New Mexico Press, Albuquerque.

University of

Burgoa, Francisco de 1989 [1674] , tomos I y II. Editorial Porrúa, México, D.F. Caso, Alfonso 1928 Las estelas zapotecas. Monografías del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Talleres Gráficos de la Nación, México, D.F. 1947 Calendario y escrituras en las antiguas culturas de Monte Albán. En , Vol. 1. Talleres Gráficos de la Nación, México, D.F. 1966 The Lords of Yanhuitlan. En and History, editado por John Paddock, pp. 313-335. Stanford University Press, Stanford. 1969 El tesoro de Monte Albán. Memorias del Instituto Nacional de Antropología e Historia No. 3. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. 2007 ). El Colegio Nacional, México, D.F. Caso, Alfonso, e Ignacio Bernal 1952 . Memorias del Instituto Nacional de Antropología e Historia No. 2. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Educación Pública, México, D.F. Caso, Alfonso, Ignacio Bernal y Jorge R. Acosta 1967 La cerámica de Monte Albán. Memorias del Instituto Nacional de Antropología e Historia No. 13. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Educación Pública, México, D.F. Córdova, fray Juan de 1942 [1578] . Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Educación Pública, México, D.F. 1987 [1578] Arte en lengua zapoteca. Ediciones Toledo, México, D.F. 269

De la Cruz, Víctor 1983 . Dirección General de Culturas Populares, Unidad Regional Oaxaca, Oaxaca. 2007 especial referencia a los binnizá. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México D. F. 2011 La presencia mixteca en el sur del Istmo. En Cosmovisión y literatura de los binnigula’sa’, coordinado por Eva Elena Ramírez Gasga, pp. 51-69. Universidad del Istmo, Tehuantepec. 2013 La genealogía de San Lucas Quiabiní y la historia de Oaxaca en el Postclásico Tardío. Mecanuscrito en archivo de Víctor de la Cruz. 2014 Culto a la fertilidad, migraciones y el estilo Mixteca-Puebla entre los binnizá. En , coordinado por Judith Zeitlin y Laura Machuca, pp. 123-146. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y Universidad de Massachusetts, México, D.F. De la Cruz, Víctor, Marcus Winter, Ausencia López Cruz, José Leonardo López Zárate, Gonzalo Sánchez Santiago, Nimcy Arellanes Cancino y Thomas C. Smith Stark, 2009 Una lectura del texto zapoteco del mapa de Santo Domingo Niaa Guehui. Cuadernos del Sur 28: 9-46. Elson, Christina 2011 Jalieza: Su transición de un centro secundario a un cacicazgo en la Época Clásica Tardía. En Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria: Memoria de la Quinta Mesa Redonda de Monte Albán, editado por Nelly M. Robles García y Ángel Iván Rivera Guzmán, pp. 345-374. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Oaxaca. Estudillo López, Jesús, y Leopoldo Paasch Martínez 1998 Espléndidas aves mexicanas. Coordinación de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Fahmel Beyer, Bernd 1994 Monte Albán IIIB y el Señor 5 Flor. En Códices y documentos sobre México. Primer simposio, coordinado por Constanza Vega Sosa, pp. 89-100. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Faulseit, Ronald 2013 Cerro Danush: Excavations at a Hilltop Community in the Eastern Valley of Prehistory and Human Ecology in the Valley of Oaxaca, Vol. 15. Museum of Anthropology, University of Michigan Memoirs, Ann Arbor. 270

Feinman, Gary M., y Linda Nicholas 2004 Hilltop Terrace Sites of Oaxaca: Intensive Surface Survey at Guirún, El Palmillo, and the Mitla Fortress. Fieldiana New Series, No. 37. Field Museum of Natural History, Chicago. 2011 Monte Albán: Una perspectiva desde los límites del valle. En Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria: Memoria de la Quinta Mesa Redonda de editado por Nelly M. Robles García y Ángel Iván Rivera Guzmán, pp. 241-284, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Oaxaca. 2013 Settlement Patterns of the Ejutla Valley, Oaxaca, Mexico: A Diachronic Macroscal Perspective. Fieldiana New Series, No. 43. Field Museum of Natural History, Chicago. Flannery, Kent V. 1983 Major Monte Albán V Sites: Zaachila, Xoxocotlán, Cuilapan, Yagul and Abasolo. En editado por Kent V. Flannery y Joyce Marcus, pp. 290-295. Academic Press, New York. Flannery, Kent V., y Joyce Marcus 1983 Urban Mitla and Its Rural Hinterland. En The Cloud People: Divergent Evolution of the Zapotec and Mixtec Civilizations, editado por Kent V. Flannery y Joyce Marcus, pp. 295-300. Academic Press, New York. Flannery, Kent, y Joyce Marcus (editores) 1983 The Cloud People: Divergent Evolution of the Zapotec and Mixtec Civilizations. Academic Press, New York. Galindo Trejo, Jesús 2010 Arquitectura, urbanismo y astronomía. En De la antigua California al desierto de Atacama, editado por María Teresa Uriarte, pp. 113-122. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Gallegos Ruiz, Roberto 1962 Exploraciones en Zaachila, Oaxaca. Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia 8: 6-8. 1963 Zaachila: the First Season’s Work. Archaeology XVI (4): 226-233. 1978 El señor 9 Flor en Zaachila. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. Gerhard, Peter 1986 de México, México, D.F.

. Universidad Nacional Autónoma

271

González Pérez, Damián 2013a De naguales y culebras, entidades sobrenaturales y ‘Guardianes de los Pueblos’ en el sur de Oaxaca. Anales de Antropología 47: 31-55. 2013b Colección Diálogos Pueblos Originarios de Oaxaca, Secretaría de las Culturas Oaxaca y Artes de Oaxaca, Oaxaca Halperin, Christina 2009 Figurines as Bearers of Burdens in Late Classic Maya State. En Mesoamerican Figurines. Small-Scale Indices of Large-Scale Social Phenomena, editado por Christina T. Halperin, Katherine A. Faust, Rhonda Taube y Aurore Giguet, pp. 378-403. University Press of Florida, Gainesville. Hassig, Ross 2007 La guerra en la antigua Mesoamérica. En Arqueología Méxicana 84: 32-40. Hermann Lejarazu, Manuel A. 2009 La serpiente de fuego o yahui en la Mixteca prehispánica: iconografía y significado. Anales del Museo de América 17: 64-77. Herrera Muzgo Torres, Alicia 1989 Tumbas y entierros del montículo de la capilla de San Sebastián, Zaachila, Oaxaca. Notas Mesoamericanas 11: 275-283. 2002 Ritos postclásicos en Monte Albán. En La religión de los binnigula’sa’, coordinado por Víctor de la Cruz y Marcus Winter, pp. 343-370. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca e Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Oaxaca. 2008 Entierros humanos de Cerro Chivo y sitios cercanos. En Informe Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo 2006-2007: Tramo Km 177190, coordinado por Marcus Winter, pp. 333-362. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. 2010 Entierros humanos. En Informe Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo 2004-2007: Tramos Km 177-190 y Km 190-210. Recorrido de superficie en el Valle de Jalapa del Marqués, coordinado por Marcus Winter, pp. 209-215. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. Herrera Muzgo Torres, Alicia, y Marcus Winter 2003 Oaxaqueña No. 1. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca.

272

Serie Arqueología

Herrera Muzgo Torres, Alicia, Gustavo Gámez Goytia, Marcus Winter y Cira Martínez López 1999 Proyecto Especial Monte Albán (PEMA). Informe Final Volumen 8. Exploraciones en la Plataforma Sur. Informe presentado al Consejo de Arqueología del INAH, inédito. Heyden, Doris 1989 Aspectos mágico-religiosos de las cuevas. En Las máscaras de la Cueva de Santa Ana Teloxtoc, editado por Ernesto Vargas, pp. 91-96. Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 2000 , 1:700 000. INEGI. México, D.F. Jansen, Maarten 1982 Viaje al otro mundo: La Tumba 1 de Zaachila. Coloquio Internacional: Los indígenas de México en la época prehispánica y en la actualidad, editado por Maarten Jansen y T. Leeyenaar. Rijksmuseum voor Volkenkunde, Leiden. 1997 Símbolos de poder en el México Antiguo. Anales del Museo de América 5: 73102. 1998 Monte Albán y Zaachila en los códices mixtecos. En , editado por Maarten Jansen, Peter Kröfges y Michel R. Oudijk, pp. 67-121. Research School of Asian, African and Amerindian Studies, Universiteit Leiden, Leiden. Joyce, Arthur A. 2010 Blackwell Malden.

Wiley-

Kaufman, Terrence, S. 1974 Idiomas de Mesoamérica. Seminario de Integración Social Guatemalteca, Publicación 33. Ministerio de Educación, Guatemala. König, Viola y Peter C. Kröfges 2001 Archaeological and Ethnographic Collections from Oaxaca, Mexico, at the Übersee-Museum Bremen. Jharbuch IX: 95-132. ÜberseeMuseum, Bremen. Kowalewski, Stephen A., Gary M. Feinman, Laura Finsten, Richard E. Blanton y Linda M. Nicholas 1989 . Memoirs of the Museum of Anthropology No. 23. University of Michigan. Ann Arbor. 273

Lahirigoyen, María Trinidad 1992 Catálogo del Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología, 2 vols. Museo Nacional de Antropología, México, D.F. Leander, Birgitta 1972 Herencia cultural del mundo náhuatl a través de la lengua. Ediciones Sepsetentas No. 35, Secretaría de Educación Pública. México, D.F. Lind, Michael D. 2001 Lambityeco and the Xoo phase (ca. A.D. 600-800): The Elite residences of Mound 195. En Memoria de la Primera Mesa Redonda de Monte Albán, editado por Nelly M. Robles García, pp.111-128. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F. 2002 Lambityeco, Tomb 6. En Homenaje a John Paddock, editado por Patricia Plunket, pp. 45-66. Universidad de las Américas-Puebla, Cholula. 2012 The Kingdom and Pilgrimage Center of Cholula. En Children of the Plumed Serpent: The Legacy of Quetzalcoatl in Mexico, editado por Virginia Fields, John M. D. Pohl y Victoria Lyall, pp. 88-93. Los Angeles County Museum of Art y Scala Publishers Limited, London. s.f. Zapotec Religion. Mecanuscrito en archivo de Robert Markens. Lind, Michael, y Javier Urcid 2010 The Lords of Lambityeco: Political Evolution in the Valley of Xoo Phase. University Press of Colorado, Boulder. Lipp, Frank J. 1991

University of Texas Press, Austin.

López Austin, Alfredo, y Leonardo López Luján 2009 Monte Sagrado: Templo Mayor. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. López Austin, Alfredo, Leonardo López Luján y Saburo Sugiyama 1991 El templo de Quetzalcóatl en Teotihuacan: su posible significado ideológico. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 62: 35-52. López Zárate, José Leonardo 2014 La jerarquía social zapoteca reflejada en las figurillas y silbatos antropomorfos de la fase Xoo (600-850 d.C.) en Lambityeco y Macuilxóchitl, Oaxaca. Tesis de Licenciatura en preparación, Escuela Nacional de Antropología e Historia.

274

Marcus, Joyce 1983 The Reconstructed Chronology of the Later Zapotec Rulers, A.D. 1415-1563. En The Cloud People: Divergent Evolution of the Zapotec and Mixtec Civilizations, editado por Kent V. Flannery y Joyce Marcus, pp. 301-308. Academic Press, New York. 2002 Carved Stones from the Sola Valley. En The Sola Valley and the Monte Albán State: A Study of Zapotec Imperial Expansion, por Andrew K. Balkansky, pp. 103-121. Museum of Anthropology, University of Michigan Memoirs, No. 36. Ann Arbor. Marcus Joyce, y Kent V. Flannery 2001 Fondo de Cultura Económica. México, D.F. Markens, Robert 2008 Advances in Defining the Classic-Postclassic Portion of the Valley of Oaxaca Ceramic Chronology: Occurrence and Phyletic Seriation. En After Monte Albán: , editado por Jeffrey P. Blomster, pp. 49-94. University Press of Colorado, Boulder. 2011 La transición del Clásico al Postclásico en el Valle de Oaxaca: Causas y consecuencias de una crisis política. En Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria: Memoria de la Quinta Mesa Redonda de Monte Albán, editado por Nelly M. Robles García y Ángel Iván Rivera Guzmán, pp. 489-530. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Oaxaca. 2013 El significado de la greca escalonada en la imaginería prehispánica de Oaxaca: Una base del poder político. Cuadernos del Sur 35: 67-81. Markens, Robert, Marcus Winter y Cira Martínez López 2008 Ethnohistory, Oral History and Archaeology at Macuilxóchitl: Perspectives on the Postclassic Period (800-1521 CE) in the Valley of Oaxaca. En After Monte Albán: , editado por Jeffrey P. Blomster, pp. 193-215, University Press of Colorado, Boulder. Marquina, Ignacio 1951 Arquitectura prehispánica. Memorias del Instituto Nacional de Antropología e Historia No. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F. Martí, Samuel 1970 Alt-Amerika: Musik der Indianer in präkolumbischer Zeit. Musikgeschichte in Bildern, Band II: Musik des Altertums, No. 7. VEB Deutscher Verlag für Musik, Leipzig.

275

Martínez Gracida, Manuel 1910 Los indios oaxaqueños y sus monumentos arqueológicos. Civilización Mixteco-Zapoteca. 5 vols. Obra inédita en la Biblioteca Pública Central del Estado de Oaxaca. 1986 Los indios oaxaqueños y sus monumentos arqueológicos. Gobierno del Estado de Oaxaca, Oaxaca. Martínez López, Cira 1998 Contextos mortuorios en unidades habitacionales de Monte Albán, Oaxaca, de la época II temprana a la época V. Tesis de Licenciatura inédita, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Martínez López, Cira, y Marcus Winter 1994 Figurillas y silbatos de cerámica de Monte Albán. Contribución No. 5 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH Oaxaca. Oaxaca. Martínez López, Cira, Marcus Winter, y Pedro Antonio Juárez 1995 Entierros humanos del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. En Entierros Contribución No. 7 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994, coordinado por Marcus Winter, pp. 79-247. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca. Martínez López, Cira, Marcus Winter y Robert Markens 2014 Muerte y vida entre los zapotecos de Monte Albán. Serie Arqueología Oaxaqueña No.5. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca. Martínez López, Cira, Robert Markens, Marcus Winter y Michael D. Lind 2000 . Contribución No. 8 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca. Matos Moctezuma, Eduardo y Leonardo López Luján 2012 Escultura monumental mexica. Fundación Conmemoraciones 2010 y Fondo de Cultura Económica. México, D.F. McAnany, Patricia A. 2010 Recordar y alimentar a los ancestros en Mesoamérica. Arqueología Mexicana 106: 26-33. Méndez, Enrique 1992 El descubrimiento de la Tumba 5 de Huijazoo. En Monte Albán, pp. 139-191. Citibank, México D.F. 276

Miller, Arthur G. 1995 University Press, Cambridge.

. Cambridge

Molina, fray Alonso de 1992 [1571] Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana. Edición facsimilar. 3era. ed. Editorial Porrúa, México, D.F. Monaghan, John 1995 University of Oklahoma Press, Norman. Montemayor, Carlos (coordinador) 2007 Diccionario del náhuatl en el español de México. Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal y Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Montiel Ángeles, Alma Zaraí, y Víctor Manuel Zapien López 2008a Exploraciones en Cerro Chivo área D. En Informe Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo 2006-2007: Tramo Km 177-190, coordinado por Marcus Winter, pp. 79-92. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. 2008b Exploraciones en Cerro Chivo área F. En Informe Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo 2006-2007: Tramo Km 177-190, coordinado por Marcus Winter, pp. 101-148. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. 2011 La presencia zapoteca en el Valle de Jalapa del Marqués durante el Postclásico Tardío. Ponencia presentada en el IX Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, Oaxaca. Montiel Ángeles, Alma Zaraí, Víctor Manuel Zapien López y Marcus Winter 2012 Introducción. En Informe Técnico Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo: Región Istmo. Tramo Jalapa del Marqués, Km 177190 y Km 190-210. Recorrido de Superficie en el Valle de Jalapa del Marqués 2004-2007. Vol. 2. La Cerámica del Recorrido del Valle de Jalapa del Marqués, coordinado por Marcus Winter, pp. 1-12. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. Nuttall, Zelia (editora) 1975 The Codex Nuttall. A Picture Manuscript from Ancient Mexico. Dover Publications, Inc., New York.

277

Oudijk, Michel 1998 The Genealogy of Zaachila: Four Weddings and a Dynastic Struggle. En The

2000 2002 2008a 2008b

Mexico, editado por Maarten Jansen, Peter Kröfges y Michel R. Oudijk, pp. 1336. Research School of Asian, African and Amerindian Studies, Universiteit Leiden, Leiden. Historiography of the Bènizàa: The Postclassic and . CNWS Publications, Vol. 48. Research School of Asian, African and Amerindian Studies, University of Leiden, Leiden. La toma de posesión: un tema mesoamericano. Relaciones 23 (91): 97-131. Una nueva historia zapoteca. En Secretos del Mundo Zapoteca, editado por Eva E. Ramírez Gasga, pp. 267-321. Universidad del Istmo, Tehuantepec. The Postclassic Period in the Valley of Oaxaca: The Archaeological and Ethnohistorical Records. En After Monte Albán: Transformation and Negotiation in , editado por Jeffrey P. Blomster, pp. 95-118. University of Colorado Press, Boulder.

Oudijk, Michel, y Maarten Jansen 1998 Tributo y territorio en el Lienzo de Guevea. Cuadernos del Sur 12: 53-102. 2000 Changing History in the Lienzos de Guevea and Santo Domingo Petapa. Ethnohistory 47: 281-332. Paddock, John 1957 The 1956 season at Yagul. Mesoamerican Notes 5: 13-32. 1966 Oaxaca in Ancient Mesoamerica. En Archaeology and History, editado por John Paddock, pp. 83-242. Stanford University Press, Stanford. 1983a , Vanderbilt University, Publications in Anthropology No. 29, Nashville. 1983b Comments on the Lienzos of Huilotepec and Guevea. En The Cloud People: Divergent Evolution of the Zapotec and Mixtec Civilizations, editado por Kent V. Flannery y Joyce Marcus, pp. 308-313. Academic Press, New York. 1994 Zaachila y Cuilapan, Instituto Oaxaqueño de las Culturas y Casa de la Cultura Oaxaqueña, Oaxaca. Paddock, John (editor) 1966 Stanford. Parsons, Elsie Clews 1936 University of Chicago Press, Chicago. 278

, University Press,

,

Paso y Troncoso, Francisco del 1905 Papeles de Nueva España. Segunda serie geografía y estadística. Tomo IV . Manuscritos de la Real Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla. Estudio Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, Madrid. Pennington Terence D., y José Sarukhán 1998 Árboles tropicales de México. especies. 2da. ed. Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Peterson, David A. 1990 Guiengola: fortaleza zapoteca en el Istmo de Tehuantepec. En Lecturas Históricas Vol. 1 coordinado por Marcus Winter, pp. 455-488. Colección Regiones de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Oaxaca. México, D.F. Pohl, John M. D. 1994 The Politics of Symbolism in the Mixtec Codices. Vanderbilt University Publications in Anthropology, No 46, Nashville. 1999 The Lintel Paintings of Mitla and the Function of the Mitla Palaces. En Mesoamerican Architecture as a Cultural Symbol, editado por Jeff Karl Kowalski, pp. 176-197. Oxford University Press, New York. 2003a Creation Stories, Hero Cults, and Alliance Building: Confederacies of Central and Southern Mexico. En The Postclassic Mesoamerican World, editado por Michael E. Smith y Frances F. Berdan, pp. 61-66. University of Utah Press, Salt Lake City. 2003b Royal Marriage and Confederacy Building Among the Eastern Nahuas, Mixtecs, and Zapotecs. En The Postclassic Mesoamerican World, editado por Michael E. Smith y Frances F. Berdan, pp. 243-248. University of Utah Press, Salt Lake City. Ramírez Castañeda, Elisa 1987 Nacional de Antropología e Historia, México D.F.

Instituto

Reh, Emma, S. 1928 Ancient Mexican Carvings in Church Floor. El Palacio 24 (11): 203206. Rickards, Constantine 1910 The Ruins of Mexico, vol.1. H.E. Shrimpton, London. 1918 Aspectos generales sobre lápidas y petroglifos del Estado de Oaxaca. Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. 5a. época, vol. VIII: 1724.

279

Robelo, Cecilio A. 1904 Diccionario de aztequismos o sea jardín de las raíces aztecas. Palabras del idioma , Imprenta del autor, Cuernavaca. Rodrigo Álvarez, Luis 1998

. Carteles Editores, Oaxaca.

Rodríguez Morales, Leopoldo Felizondo 2008 El campo del constructor a través de la certificación y su expresión en la esfera pública. Siglos XVIII y XIX, Ciudad de México. Tesis doctoral inédita, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Russo, Alesandra 2005 siglos xvi y xvii . Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Sahagún, fray Bernardino de 1999 Historia general de las cosas de la Nueva España. Colección Sepan cuantos No. 300. Editorial Porrúa, México, D.F. Sánchez Santiago, Gonzalo 2006 . Colección Parajes No. 3. Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Oaxaca. Oaxaca. Schele, Linda, y Julia Guernsey Kappelman 2001 What the Heck’s Coatépec?: The Formative Roots of an Enduring Mythology. En , editado por Rex Koontz, Kathryn Reese-Taylor y Annabeth Headrick, pp. 29-53. Westview Press, Boulder. Schele, Linda y Nikolai Grube 1977 Notebook for the XXIst Maya Hieroglyphic Forum at Texas. The University of Texas, Austin. Seler, Eduard 1986 , Ediciones Guchachi’ Reza, México, D.F. 2004 Las imágenes de animales en manuscritos mexicanos y mayas. Traducción de Joachim von Mentz, edición y estudio preliminar de Brígida von Mentz. Casa Juan Pablos, México, D.F.

280

Sellen, Adam 2006 Procedencia perdida: la historia de una estatua zapoteca única. Estudios Mesoamericanos 7: 5-13. 2007 Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Mérida. Signorini, Ítalo 1997 Rito y mito como instrumento de previsión y manipulación del clima entre los huaves de San Mateo del Mar (Oaxaca, México). En Antropología del clima en el mundo prehispánico, tomo II, editado por Marina Goloubinoff, Esther Katz y Annamaría Lammel, editoras, 83-97, Ediciones Abya-Yala, Quito. Staller, John, y Brian Stross 2013 Contemporary Perpsectives. Oxford University Press, New York. Swinson, Tom 1955 Excavations at Yagul I, The setting. Mesoamerican Notes 4: 6-12. Taube, Karl 1992 The Temple of Quetzalcoatl and the Cult of Sacred War at Teotihuacan. RES 21:53-87. Urcid, Javier 1992 La Tumba 5 del Cerro de la Campana, Suchilquitongo, Oaxaca, México: Un análisis epigráfico. Arqueología 8: 73-112. 1995 Comentarios a una lápida zapoteca en el Museo Nacional de Historia Natural, Smithsonian Institution, en Washington D.C. Cuadernos del Sur 8-9: 8-27. 2001 Zapotec Hieroglyphic Writing. Studies in Pre-Columbian Art & Archaeology No. 34. Dumbarton Oaks, Washington D.C. 2003 La conquista por el señor 1 Muerte. Inscripción zapoteca en un cilindro cerámico. En , coordinado por María de los Ángeles Romero Frizzi, pp. 95-142. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Miguel Ángel Porrúa e Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. 2005 Documento electrónico, http://www.famsi.org/zapotecwriting/ 2008a La lápida grabada de Santiago Matatlán: una mirada al lenguaje visual de los antiguos registros genealógicos zapotecos. En Pictografía y escritura alfabética en , editado por Sebastián van Doesburg, pp. 23-51. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Oaxaca. 281

2008b

2011a

2011b

2014

El arte de pintar las tumbas: sociedad e ideología zapotecas (400-800 d. C.). En tomo IV , coordinado por Beatriz de la Fuente, pp. 513-627. Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. The Written Surface as a Cultural Code: A comparative Perspective of Scribal Traditions from Southwestern Mesoamerica. En Their Way of Writing. , editado por Elizabeth Boone y Gary Urton, pp. 111-148. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Trustees for Harvard University, Washington D.C. En la cima de la Montaña Sagrada: escritura y urbanismo en Monte Albán. En Seis ciudades antiguas de Mesoamerica: sociedad y Medio Ambiente, editado por Eduardo Matos Moctezuma, pp. 77-93. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. La biografía de un antiguo monumento zapoteca. Arqueología Mexicana 128: 7277.

Urcid, Javier, y Adam Sellen 2009 A Forgotten House of Ancestors from Ancient Xoxocotlán, Baessler-Archiv 56: 177-224. Vicente Cruz, Ismael Gabriel 2011a Presencia de la fase Xoo en la capilla del Barrio de San Sebastián, Zaachila, Oaxaca. Ponencia presentada en el IX Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, Oaxaca. 2011b Rescate Arqueológico en la Unidad Deportiva Zaachila. Zaachila Oaxaca. Informe técnico final. Centro INAH-Oaxaca, inédito. 2013 Relaciones Geográficas de Zaachila de Eulogio Gillow, actualmente en el archivo parroquial de Zaachila. Mecanuscrito en archivo de Javier Urcid. Vogt, Evon Z. 1970 The Zinacantecos of Mexico: A Modern Maya Way of Life. Holt Rinehart & Winston, New York von Winning, Hasso 1948 The Teotihuacan Owl-and-Weapon Symbol and Its Association with ‘Serpent Head X’ at Kaminaljuyu. American antiquity 14(2): 129-132. 1987 Vol. 1. Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Wheeler, Margaret L. 1989

282

, Minutiae Mexicana, México, D.F.

Winter, Marcus 1974 Residential Patterns at Monte Albán, Oaxaca, México. Science 186: 981-987. 1990 Oaxaca Prehispánica. En . Vol. I. Época prehispánica, compilado por Marcus Winter, pp. 31-230. Colección Regiones de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Oaxaca. México, D.F. 1997 Classic to Postclassic in the Valley of Oaxaca: A view from Monte Albán. En U Mut Maya VI: Reports and Readings Inspired by the Advanced Seminars led by , editado por Carolyn Jones y Tom Jones, pp. 21-42. Eureka Printing Company, Bayside. 2001 . Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F. 2004a Excavaciones arqueológicas en El Carrizal, Ixtepec, Oaxaca. En , editado por Vicente Marcial Cerqueda, pp. 17-48. Universidad del Istmo, Tehuantepec. 2004b . 8av. Reimpr. Carteles Editores, Oaxaca. 2007 Recent Archaeological Investigations of Preclasic Occupations in the Southern Isthmus of Tehuantepec. En , editado por Lynneth S. Lowe y Mary E. Pye, pp. 193-207. Papers of the New World Archaeological Foundation No. 68. Brigham Young University, Provo. 2008 Classic to Postclassic in Four Oaxaca Regions: the Mazateca, the Chinantla, the Mixe Region, and the Southern Isthmus. En After Monte Albán: Transformation , editado por Jeffrey P. Blomster, pp. 393–426. University Press of Colorado, Boulder. 2011 Social Memory and the Origins of Monte Albán. Ancient Mesoamerica 22: 393409. Winter, Marcus, Cira Martínez López y Alicia Herrera Muzgo Torres 2002 Monte Albán y Teotihuacan: política e ideología. En Ideología y política a través Teotihuacan, editado por María Elena Ruíz Gallut, pp. 627-644. Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D F. Zapien López, Víctor Manuel, y Alma Zaraí Montiel Ángeles 2010 Patrones de asentamiento en el Valle de Jalapa del Marqués. En Informe Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo 2004-2007: Tramos Km 177-190 y Km 190-210. Recorrido de superficie en el Valle de Jalapa del Marqués, coordinado por Marcus Winter, pp. 119-140. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito.

283

Zapien López, Víctor Manuel, Alma Zaraí Montiel Ángeles y Marcus Winter 2012 Informe Técnico Final. Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera OaxacaIstmo: Región Istmo. Tramo Jalapa del Marqués, Km 177-190 y Km 190-210. Recorrido de Superficie en el Valle de Jalapa del Marqués 2004-2007. Vol. 2. La cerámica del recorrido del Valle de Jalapa del Marqués, coordinado por Marcus Winter. Informe entregado al Consejo de Arqueología del INAH. Centro INAH Oaxaca, inédito. Zeitlin, Judith Francis 1978 Community Distribution and Local Economy on the Southern Isthmus of Tehuantepec: An Archaeological and Ethnohistorical Investigation. Tesis doctoral, Yale University. University Microfilms, Ann Arbor. 1994 Precolumbian Barrio Organization in Tehuantepec, Mexico. En Caciques and their People: a Volume in Honor of Ronald Spores, editado por Joyce Marcus y Judith Zeiltin, pp. 275-300. Museum of Anthropology, University of Michigan, Anthropological Papers No. 89. Museum of Anthropology, Ann Arbor. 2005 Cultural Politics in Colonial Tehuantepec. Community and State among the Isthmus , Stanford University Press, Stanford. Zeitlin, Judith F., y Robert N. Zeitlin 1990 Arqueología y época prehispánica en el sur del Istmo de Tehuantepec. En Lecturas Vol. 1 , coordinado por Marcus Winter, pp. 393-454. Colección Regiones de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Oaxaca. México, D.F.

284

Situada en una posición geográfica estratégica y privilegiada, Zaachila ha sido ocupada continuamente durante por lo menos 3 500 años. Fue la capital política de los zapotecos en el Posclásico Tardío y sede de la dinastía Xipe. En 2012 se cumplieron 50 años del descubrimiento de las tumbas 1 y 2, y 40 del hallazgo de las tumbas 3 y 4. Como parte de la conmemoración se efectuó una jornada académica en donde se reunieron diversos especialistas, quienes aportaron nuevas interpretaciones y datos recientes sobre la historia antigua de Zaachila. Esta publicación reúne los ensayos presentados en 2012 y proporciona a los especialistas y al público en general un cuerpo sólido de información sobre Zaachila prehispánica.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.