Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico: los invertebrados marinos del abrigo de El Toral III (Llanes, Asturias)

June 29, 2017 | Autor: P. Bello Alonso | Categoría: Arqueomalacologia
Share Embed


Descripción

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Comité Editor: Igor Gutiérrez Zugasti (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) David Cuenca Solana (CReAAH UMR-6566, Francia) Manuel González Morales (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Comité Científico: María Teresa Aparicio (Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, España) Pablo Arias (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Bárbara Avezuela (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Darío Bernal (Universidad de Cádiz, España) Mariano Bonomo (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) Pedro Callapez (Universidade de Coimbra, Portugal) Juan Jesús Cantillo (Universidad de Cádiz, España) Eduardo Carmona (Servicio Territorial de Cultura de Valladolid, España) André Carlo Colonese (University of York, Reino Unido) Diana Carvajal Contreras (Universidad Externado de Colombia, Colombia) Catherine Dupont (CReAAH UMR-6566, CNRS, Francia) Miguel Ángel Fano (Universidad de La Rioja, España) Javier Fernández López de Pablo (IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, España) Carlos Fernández Rodríguez (Universidad de León, España) Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, España) Juan Francisco Gibaja (IMF, Institució Milà i Fontanals-CSIC, España) María del Carmen Lozano (Gaia Museum S. L., España) Ricard Marlasca (Posidònia S.L., España) Arturo Morales (Universidad Autónoma de Madrid, España) Marian Vanhaeren (PACEA UMR-5199, CNRS, France) Ester Verdún (Universitat Autònoma de Barcelona, España) Yurena Yanes (University of Cincinnati, Estados Unidos) Mikel Zubimendi (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Primera edición: Agosto, 2015 © Nadir Ediciones Fernando de los Ríos 80. 5º Dcha. 39006 Santander, Cantabria © Los autores Maquetación y diseño: Eduardo Rivas. www.erdesignplus.com ISBN: 978-84-943376-1-1 D. Legal.: SA 457-2015. Impreso en España - Printed in Spain Esta edición es propiedad de Nadir Ediciones. Cualquier, forma de reproducción, distribución, traducción, comunicación pública o transformación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Actas de la IV Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica

Igor Gutiérrez Zugasti, David Cuenca Solana, Manuel R. González Morales, (Eds.)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Índice

Elementos de adorno malacológicos de la secuencia Solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. Begoña Soler Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Análisis de los moluscos continentales del Paleolítico Superior y del Epipaleolítico de la cueva de Nerja (sala de la Mina), Málaga, España. María Teresa Aparicio, Esteban Álvarez-Fernández , Jesús Francisco Jordá-Pardo, Bárbara Avezuela-Aristu, Joan Emili Aura-Tortosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Gasterópodos continentales en yacimientos arqueológicos de los valles Asón y Miera (Cantabria) durante el Holoceno: aspectos paleo-ecológicos. Jesús Ruiz Cobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Holocene climate variability in Mediterranean Iberia: a review of snail shell isotope record. André Carlo Colonese, Giovanni Zanchetta, Anthony E. Fallick, Russell Drysdale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Los moluscos marinos del Mesolítico de la Cueva de la Cocina (Dos aguas, Valencia). Análisis arqueomalacológico de la campaña de 1941. Josep Lluís Pascual Benito, Oreto García Puchol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Análisis arqueomalacológico de la unidad estratigráfica108 del conchero Mesolítico de El Mazo (Llanes, Asturias): conclusiones socio-económicas y metodológicas. Asier García-Escárzaga, Igor Gutiérrez-Zugasti, Manuel R. González-Morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico: los invertebrados marinos del abrigo de El Toral III (Llanes, Asturias). Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Instrumentos de concha y producción cerámica en los grupos neolíticos de la costa Atlántica del oeste de Francia. David Cuenca Solana, Catherine Dupont, Gwenaëlle Hamon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Nuevos datos para la interpretación de los conjuntos malacofaunísticos de los asentamientos neolíticos en la ciudad de Barcelona: el yacimiento de Reina Amàlia nº31-33. Jordi Nadal, Ester Brieva, Anna Gómez, Miquel Molist, Javier González, Karin Harzbecher, Lluís Lloveras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Las Náyades (Mollusca, Unionoida) del Calcolítico de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid). Laura Llorente Rodríguez, Eufrasia Roselló Izquierdo, Arturo Morales Muñiz, Corina Liesau von Lettow-Vorbeck, Arantxa Daza Perea, Rafael Araujo Armero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 8

Apuntes sobre formación de sitios a partir de restos arqueomalacológicos. El conchero 4 del sitio Karoline (400 Cal BC - 300 Cal AD) de la costa Atlántica de Nicaragua). Ermengol Gassiot Ballbè, Ignacio Clemente Conte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 No sólo para comer. Análisis de los taxones minoritarios del conchero nº 4 de Karoline (Costa Atlántica, Nicaragua). Ignacio Clemente-Conte , Ermengol Gassiot Ballbè. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Estudio arqueomalacológico del yacimiento púnico de Na Galera (Mallorca-España). Mercedes Alvarez Jurado-Figueroa, Miquel Àngel Vicens i Siquier, Agustín Fernández Martínez . . . . . . . . . 163 Los Concheros de Eirís (A Coruña): primeros resultados de una acumulación singular de mejillones (Mytilus sp.) de época romana. Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González Gómez de Agüero, Eduardo Ramil Rego, Natividad Fuertes Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Marisqueo en la Baelo Claudia Tardorromana. Contextos malacológicos de las termas marítimas. Darío Bernal-Casasola, Juan Jesús Cantillo, José Juan Díaz, José Ángel Expósito, María de los Ángeles Pascual, Ana María Durante, Lorena Hoyo, Estrella Blanco, José Alberto Retamosa . . . . 187 Os moluscos marinhos como recurso alimentar no Garb al-Andalus dos sécs. XII-XIII:Os sítios de Cacela Velha (Vila Real de Santo António) e Castelo de Salir (Loulé). Maria João Valente, Soraia Martins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos (Noia, A Coruña, Galicia). Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández Rodríguez . . . . . . . . . . . . . 213 Pesquerías y mariscadores en la ensenada de Bolonia en época medieval y moderna. Una nueva línea de investigación. Darío Bernal-Casasola, Rafael Jiménez-Camino, Juan Jesús Cantillo, José Ángel Expósito, José Juan Díaz, Macarena Bustamante, Macarena Lara, José Manuel Vargas, Alicia Arévalo, Miguel Calvo, Nicolás Muñoz, Antonio Bellido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Orifícios de predação em conchas de moluscos marinhos. Um modelo experimental para o estudo de perfurações em conchas arqueológicas. João Paulo Cabral, Sérgio Monteiro-Rodrigues . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

9

Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico: los invertebrados marinos del abrigo de El Toral III (Llanes, Asturias) Patricia Bello-Alonso1, Lander Ozkorta-Escribano2, Igor Gutiérrez-Zugasti1

Resumen Los concheros mesolíticos que se localizan en el área del oriente de Asturias y que han sido objeto de estudio indican que los grupos de cazadores-pescadores-recolectores ejercían una intensa explotación sobre el medio litoral. Pese a todo, el estudio de concheros en la región no siempre ha sido llevado a cabo en detalle, principalmente, debido a las características inherentes a los propios depósitos, que generalmente aparecen cementados. En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras el estudio de los restos de moluscos, crustáceos y equinodermos hallados en las unidades estratigráficas 13A y 21 pertenecientes al depósito arqueológico de El Toral III (Llanes, Asturias) y fechadas en un Mesolítico avanzado. La aplicación de una metodología de análisis dividida en varias fases (clasificación taxonómica y anatómica de los restos, cuantificación de los mismos y análisis tafonómico) ha permitido realizar una aproximación a las formas de vida de los grupos humanos que habitaron el yacimiento durante el periodo indicado, así como a los patrones de explotación del medio marino y a la importancia que tuvieron estos recursos dentro de las estrategias de subsistencia de los últimos cazadores-pescadores-recolectores. Palabras clave: Arqueomalacología, Mesolítico, Recursos costeros, Invertebrados marinos, Conchero.

Abstract Previous research on Mesolithic shell middens located in eastern Asturias showed that hunter-fisher-gatherers practiced an intensive exploitation of coastal environments. Nevertheless, the study of shell middens in the region is usually difficult, mainly due to characteristics of the deposits, which are often cemented. In this paper we show the results obtained through the study of molluscs, crustaceans and echinoderms found in the stratigraphic units 13A and 21 from El Toral III (Llanes, Asturias) and dated totheMesolithic. The analytical methodology was divided in several phases (anatomical and taxonomical identification, quantification and taphonomical analysis). Results allowed an approach to the lifestyle of human groups that inhabited the site during the Mesolithic, as well as to the patterns of exploitation of coastal environments and the importance of theseresources within the subsistence strategies of the last hunter-fisher-gatherers. Keywords: Archaeomalacology, Mesolithic, Coastal resources, marine invertebrates, Shell midden.

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria. Ed. Interfacultativo, Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander (España). [email protected]; [email protected] 2 Universidad del País Vasco. Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Ed. Facultad de Ciencia y Tecnología. Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa, Bizakaia. [email protected] 1

91

Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico...

1. Introducción Las diversas investigaciones llevadas a cabo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad dentro del marco atlántico europeo señalan que los recursos marinos en general y la recolección de moluscos en particular han sido una de las principales fuentes de alimentación a las que ha recurrido el ser humano desde tiempos remotos (Gutiérrez-Zugasti et al., 2011). En el caso concreto de la región cantábrica, los depósitos de conchero aparecen, fundamentalmente, desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico y en menor medida en periodos posteriores (Leoz y Labadía, 1984; Altuna, 1985; Madariaga & Fernández-Pato, 1985; Moreno y Morales, 1987; Álvarez-Fernández, 2011, 2012; Álvarez-Fernández et al., 2013; Gutiérrez-Zugasti, 2011a). No obstante, las evidencias arqueológicas parecen indicar que fue durante el Mesolítico cuando se produjo un aprovechamiento más sistemático de moluscos (Ortea, 1986; Bailey y Craighead, 2003; Arias et al., 2007; Álvarez Fernández, 2011; Gutiérrez-Zugasti, 2011a), realidad especialmente visible en el Oriente de Asturias a lo largo del intervalo temporal denominado como Asturiense (Vega del Sella, 1923; Clark, 1976; González Morales, 1982). En este artículo se presentan los resultados del análisis de los moluscos, equinodermos y crustáceos procedentes de las unidades estratigráficas 13A y 21 de la cueva de El Toral III (Llanes, Asturias). El objetivo de este análisis es aportar nueva información sobre las características, tanto sociales como económicas, de los últimos cazadores-pescadores-recolectores que habitaron la zona oriental de la costa asturiana, pues a pesar de la larga tradición investigadora existente en esta zona, aún son muchas las cuestiones por resolver. Al mismo tiempo, a partir de los datos obtenidos también se busca aportar nuevas perspectivas sobre el aprovechamiento de los moluscos, las estrategias de explotación y la importancia de estos recursos dentro de la dieta de los grupos humanos.

2. Material y métodos La cueva del El Toral III se localiza en la parroquia de Andrín (Llanes, Asturias), dentro de la Región Cantábrica (Fig. 1) y dista 1 km de la franja litoral. Se trata de una cavidad pequeña, de corto desarrollo relativo, ya que a los pocos metros de la entrada se abre un socavón de tamaño considerable que impide el paso pero que conecta la cavidad con el resto del sistema kárstico. El 92

yacimiento arqueológico se localiza principalmente en el abrigo exterior, que tiene unos ocho metros de longitud. La intervención arqueológica en el yacimiento se inició en 2009 con motivo de la construcción de la Autovía del Cantábrico, ya que el trazado inicial suponía la destrucción de esta cavidad. Las características del abrigo hicieron que éste se dividiera en dos grandes áreas diferenciadas, la zona A y la zona B. La primera se localiza en la parte sur de la cavidad mientras que la segunda se ubica en la parte norte del yacimiento. La excavación del yacimiento puso de manifiesto la existencia de diferentes unidades estratigráficas (UE), la mayor parte de ellas de conchero, en las que se han recuperado diferentes materiales. Asimismo se ha identificado la existencia de agujeros de poste relacionados con las ocupaciones mesolíticas (Noval Fonseca, 2014). Los materiales analizados en este estudio proceden de la UE 13A, cuadro O6, subcuadros C y D (Zona A) y de la UE 21, cuadro M9, subcuadros A y B (Zona B). Las dataciones por radiocarbono sitúan estos depósitos en un Mesolítico avanzado (Tabla 1). La metodología de análisis aplicada para evaluar los restos de moluscos y otros recursos litorales es la propuesta inicialmente por Moreno (1994) y completada después por Gutiérrez Zugasti (2009). Asimismo, también se ha recurrido a bibliografía especializada para llevar a cabo el primer paso del estudio, la identificación taxonómica y anatómica de los restos (Fechter & Falkner, 1993; Lindner, 1983). Esta primera parte del estudio ha permitido clasificar el material malacológico dentro de diferentes categorías de fragmentación. A partir de dichas categorías se ha calculado el número de restos (NR) y el número mínimo de individuos (NMI) con el objetivo de obtener información sobre la representación de cada una de las especies dentro del conjunto. También se han documentado los principales procesos tafonómicos (Fernández López, 1999) que han afectado a las conchas y se ha calculado el índice de fragmentación (IF) siguiendo el método propuesto por Gutiérrez Zugasti (2009). Finalmente, a partir del NMI de cada taxón, y considerando el hábitat preferente de cada uno de ellos, se han establecido las zonas de recolección en lo referente a la zonación, exposición y sustrato (Gutiérrez Zugasti, 2009). Al mismo tiempo, también se ha utilizado tanto la ecuación propuesta por Craighead (1995) para establecer el grado de exposición de las zonas en las que se recogió la especie Patella vulgata como la ratio Longitud/Altura para poder determinar la zonación vertical de esta misma especie.

Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti

Figura 1. Localización de la cueva de El Toral.

93

Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico...

U.E.

Material

Lab Ref

Fecha BP

Des. Est.

Mediana cal BP

Método

21

Carbón

UGAMS-5401

6750

30

7662

7573

7607

C14 AMS

21

Hueso humano

UGAMS-5400

7080

30

7782

7615

7690

C14 AMS

13A

Hueso

ICA-0802

7000

40

7935

7735

7839

C14 AMS

Intervalo cal BP

Tabla 1. Dataciones por radiocarbono disponibles para las UEs 13A y 21. La calibración se ha llevado a cabo utilizando el software Oxcal 4.2 y la curva de calibración Intcal2013.

3. Resultados 3.1 UE 13A 3.1.1 Representación de especies Los estimadores de abundancias resultantes de la UE 13A (Tabla 2) muestran un claro predominio de las lapas del género Patella en general (66,9%) y dentro de éste, de la especie Patella depressa (23,6%) en particular, siendo su representación en el conjunto superior a Patella vulgata (14,5%) y a Patella ulyssiponensis (3,3%). No obstante, si se toman los datos por especies, el caracolillo Phorcus lineatus sería la especie más reTaxones

presentada (29,4%) mientras que el mejillón Mytilus galloprovincialis, el percebe Pollicipes pollicipes, el erizo de mar Paracentrotus lividus, los balanos Balanus sp., los cangrejos Brachyura sp., y otros gasterópodos como Gibbula sp. y Nassarius sp. presentan los porcentajes más bajos.

3.1.2 Procesos tafonómicos Todo el conchero ha sido afectado por diversos procesos tafonómicos. Al encontrarse estos restos dentro de la cueva han sufrido erosión por el agua, biodegradación, bioerosión, fragmentación y al-

UE 13A Sc. C/D

UE 21 Sc. A/B

Bivalvos marinos

NR

NMI

%NMI

NR

NMI

%NMI

Mytilus galloprovincialis

2634

44

0,9

1803

127

1,6

Total Bivalvos

2634

44

0,9

1803

127

1,6

Gasterópodos marinos

NR

NMI

%NMI

NR

NMI

%NMI

Phorcus lineatus

5548

1431

29,4

769

346

4,3

Gibbula umbilicatis

24

6

0,1

11

11

0,1

Haliotis sp.

2

1

0,02

15

1

0,01

Nassarius sp.

5

5

0,1

0

0

0

Patella vulgata

706

706

14,5

1392

1392

17,1

Patella depressa

1149

1149

23,6

3887

3887

47,8

Patella ulyssiponensis

160

160

3,3

1180

1180

14,5

Patella sp.

34653

1242

25,5

9313

1119

13,8

Total gasterópodos marinos

42247

4700

97

16567

7936

97,61

Crustáceos

NR

NMI

%NMI

NR

NMI

%NMI

Orden Brachyura

132

3

0,1

23

1

0,01

Balanus sp.

92

87

1,8

0

0

0

Pollicipes pollicipes

120

26

0,5

246

40

0,5

Equinodermos

NR

NMI

%NMI

NR

NMI

%NMI

Paracentrotus lividus

2255

7

0,1

8274

26

0,3

TOTAL

47480

4867

100

26913

8130

100

Tabla 2. Representación de taxones presentes en las UEs 13A y 21 (frecuencias absolutas y relativas del NR y NMI).

94

Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti

teraciones térmicas. El índice de fragmentación para P. lineatus es de 0,233, para el género Patella es de 0,066 y para M. gallopovincialis es de 0,017 (Fig. 2A). El porcentaje de restos quemados es del 73% (Fig. 2B).

3.1.3 Áreas de recolección Los estudios sobre las zonas de recolección indican que la recogida se llevó a cabo mayoritariamente en el sustrato rocoso (99%). A su vez, el análisis revela que la explotación se llevó a cabo en costa abierta ya que el 82,2% de los taxones identificados habitan en esas zonas (Fig. 3A). En esta dirección apuntan también los resultados de la ecuación de exposición aplicada a las medidas de P. vulgata, ya que indican un 93,7% de recolección en costa abierta y sólo un 6,3% en zonas abrigadas (Tabla 3). El análisis de la zonación vertical refleja una explotación centrada en el intermareal (95,8%). Dentro del mismo, se aprecian porcentajes similares para las tres zonas, alta, media y baja (Fig. 3B). A su vez, los análisis de zonación sobre P. vulgata reflejan que se recogieron mayoritariamente en zonas bajas (81,7%) (Tabla 3).

Figura 2. A) Índice de fragmentación de las principales especies presentes en las UEs 13A y 21. 0= máxima fragmentación, 1= mínima fragmentación; B) Proporción de restos quemados (NRQ) y no quemados (NRnQ) en ambas UEs.

3.2 UE 21 3.2.1 Representación de especies Los estimadores de abundancias resultantes de la UE 21 (Tabla 2) muestran un claro predominio del género Patella en general (93,2%) y dentro de éste, la especie con mayor representación es P. depressa (47,8%) en particular, siendo su representación en el conjunto superior a P. vulgata (17,1%) y a P. ulyssiponensis (14,5%). El resto de taxones representados, como M. galloprovincialis, P. lineatus, Gibbulaumbilicalis, Haliotis tuberculata, P. pollicipes, Brachyura sp. y P. lividus solo suponen el 6,8% del total dentro del conjunto.

3.2.2 Procesos tafonómicos Los procesos tafonómicos más comunes y con mayor presencia son, fundamentalmente, la biodegradación, el encostramiento y la fragmentación, aunque en menor medida también se han encontrado restos afectados por alteraciones térmicas y la abrasión. El índice de fragmentación señala que la especie M. galloprovincialis es, con diferencia, el taxón con mayor fragmentación (0,07), mientras que los índices para Patella sp. y P. lineatus son 0,382 y 0,357 respectivamente (Fig. 2A).

Figura 3. Zonas de recolección de moluscos en las UEs 13A y 21. A) Exposición: proporción de especies recogidas en zonas expuestas y abrigadas; B) Zonación: proporción de especies recogidas en el supramareal, intermareal e inframareal.

95

Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico...

UE

N

13A 21

Zonación

Exposición

Zona Alta

Zona Baja

Costa Expuesta

Costa Abrigada

525

18,3%

81,7%

93,7%

6,3%

358

19,7%

80,3%

99,3%

0,7%

Tabla 3. Zonas de recolección (zonación y exposición) de Patella vulgata a partir de las ecuaciones de regresión propuestas por Craighead (1995).

En cuanto a la presencia de restos quemados, éstos solo representan el 18,3% sobre el total de restos (Fig. 2B).

3.2.3 Áreas de recolección Los resultados muestran que la explotación se llevó a cabo, fundamentalmente, en sustrato rocoso (99,9%). Los datos obtenidos para la determinación del área de exposición evidencian un claro predominio de la recogida de especies propias de áreas de costa abierta (82%) (Fig. 3A). Aplicando la fórmula de regresión para determinar la zona de recogida de la especie P. vulgata se aprecia que los individuos recogidos en la zona expuesta (99,3%) son netamente superiores a los individuos recogidos en la zona abrigada (Tabla 3). La estimación de la zonación vertical refleja un predominio de la explotación del intermareal, especialmente de la zona baja (Fig. 3B). Aplicando la fórmula para el cálculo de la zonación para la especie P. vulgata, se evidencia que las lapas se recogieron principalmente en la zona baja del intermareal (80,3%) (Tabla 3).

4. Discusión 4.1 Representación de especies Comparando los resultados obtenidos para cada nivel se observan notables diferencias en cuanto a la representatividad de cada una de las especies presentes, así pues, mientras en la UE 13A el porcentaje de P. lineatus es de un 29,4% sobre el total, en la UE 21 la representatividad de esta especie es del 4,3%. La importancia cuantitativa de este gasterópodo en la primera UE señalada es superior a la obtenida en algunos niveles de otros yacimientos mesolíticos con características similares como, por ejemplo, La Trecha y Mazaculos II (Gutiérrez Zugasti, 2009). En cambio, en la UE 21 el porcentaje de esta especie es menor que en dichos yacimientos y solo supera las cantidades documentadas en La Fragua (Ortea, 1986; Arias et al., 2007; Gutiérrez Zugasti, 2009). Así mismo, también encontramos que la proporción del género Patella es diferente entre 96

ambas UEs, pues en la 13A suponen un 66,9% sobre el total y en la 21 representan un 93,2%. Para el caso de la UE 21 nos encontramos con que el género Patella, por un lado, supera notablemente las cantidades que presentan niveles de otros yacimientos como, por ejemplo, La Llana (50,8%) o La Trecha (56%), y, por otro, presenta un porcentaje ligeramente más alto que Mazaculos II (82,8%) y La Fragua (82,6%) (Gutiérrez Zugasti, 2009). En el caso de la UE 13A las diferencias porcentuales con los yacimientos mencionados, fundamentalmente, con La Llana y La Trecha, se muestran menos acusadas. A pesar de las diferencias entre ambos niveles, P. depressa es la especie más representada y los gasterópodos en su conjunto son el grupo con mayor presencia. En este sentido, los datos de ambas unidades concuerdan con la información obtenida en otros yacimientos del Mesolítico Asturiense como La Riera, Poza l´Egua, Mazaculos II, El Mazo y La Llana. En éstos se ha constatado que la suma de individuos del género Patella y P. lineatus siempre superan el 80% del NMI, siendo bastante bajo el porcentaje presentado por otros taxones habituales como, por ejemplo, el mejillón M. galloprovincialis, el erizo de mar P. lividus o los restos de crustáceos (Brachyura sp., P. pollicipes) (Ortea, 1986; Arias et al., 2007; Gutiérrez Zugasti, 2009; Álvarez-Fernández et al., 2013). Los datos proporcionados a partir del análisis arqueomalacológico de las UEs 13A y 21 de El Toral III, junto con los resultados obtenidos en otros trabajos sobre yacimientos de similares características dentro de la región cantábrica, parecen mostrar la existencia de una clara tendencia hacia la recolección de unos determinados taxones (con predominio de lapas y caracolillos), producto probablemente del tipo de costa presente en la zona oriental de Asturias, con predominio de las zonas rocosas de costa abierta, en las que proliferan esos taxones.

4.2 Procesos tafonómicos Los procesos tafonómicos con mayor relevancia en las dos UEs analizadas son la fragmentación, la biode-

Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti

gradación, el encostramiento y la carbonificación. El estudio de la fragmentación, ha permitido observar diferencias entre las UEs analizadas en este trabajo y también con respecto a otros yacimientos de la región cantábrica donde se ha aplicado esta metodología. En el caso de M. galloprovincialis, el IF es similar para las dos UEs estudiadas y para aquellos obtenidos en otros registros arqueológicos como Mazaculos II (Gutiérrez Zugasti, 2009, 2011b). El índice que presenta P. lineatus es más alto en la UE 13A que en la UE 21, pero en ambos casos se muestran índices más bajos (y por tanto una mayor fragmentación) que los obtenidos en niveles mesolíticos de otros yacimientos de la zona de estudio. En el caso de Patella sp. los resultados de ambos niveles son dispares, pues en la UE 13A es más bajo que en otros registros, mientras que la UE 21 muestra un índice que está en sintonía con los datos obtenidos en otros yacimientos (Gutiérrez-Zugasti, 2011b). Las razones que se pueden relacionar con este proceso son diversas si atendemos a todo el conjunto de actividades antrópicas y procesos naturales que, comúnmente, se generan en un yacimiento. Así pues, entre los diversos motivos puede estar el de una intensa ocupación de la cueva, el uso de los moluscos como útil y/o la intensidad de ciertos procesos naturales como, por ejemplo, la biodegradación o el encostramiento (Gutiérrez Zugasti 2009, 2011b). Así mismo, la fragmentación del material también podría relacionarse con la exposición de las conchas al fuego y la aparición de restos carbonizados, pues este proceso afecta al material analizado, aunque de forma desigual, siendo leve para la UE 21 (18,3%) y bastante notoria para la UE 13A (73%). La carbonificación de los individuos puede deberse o relacionarse con dos causas: a) el asado de los moluscos en hogares o b) la realización de los hogares sobre el depósito de conchas. Este planteamiento, vinculado al uso de las cuevas como zona de hábitat, se encuentra en sintonía con otros datos que se tienen para este yacimiento, como es la presencia de agujeros de poste (Gutiérrez-Zugasti et al. 2011), o para otros cercanos, como el conchero de El Mazo, donde se han documentado vestigios de hogares in situ (Gutiérrez-Zugasti et al., 2014).

4.3 Áreas de recolección Los datos disponibles en ambos niveles sugieren que la recolección se llevó a cabo preferentemente en zonas rocosas, expuestas y bajas del intermareal, al igual que ocurre en otros yacimientos mesolíticos como La Llana, Mazaculos II, La Fragua y La Trecha (Gutiérrez

Zugasti, 2009, 2010, 2011a). La información relativa al sustrato y la recogida sistemática en zonas de costa abierta debe ser vinculada a la morfología de la costa y la lejanía de zonas estuarinas, pues las más cercanas en la actualidad se sitúan a más de 20 kilómetros, distancia no rentable para el transporte de los moluscos al yacimiento. La explotación preferente (aunque no exclusiva) de zonas expuestas y bajas del intermareal (más peligrosas y difíciles de explotar) probablemente indica la existencia de cierta intensidad en la recogida de invertebrados marinos o un aprovechamiento concreto durante los períodos de mareas vivas.

5. Conclusiones En términos generales, los datos obtenidos muestran que ambos niveles tienen la composición típica presentada por otros yacimientos adscritos al Mesolítico Asturiense. La representación de especies confirma la existencia de un patrón en esta zona para el periodo que nos ocupa, es decir, de nuevo, los gasterópodos en general y la especie Phorcus lineatus y el género Patella se presentan como los taxones más recolectados. Los procesos tafonómicos identificados, fundamentalmente, fragmentación y alteración térmica, junto a las dataciones obtenidas, al hallazgo de evidencias de diversas actividades desarrolladas en el yacimiento y la existencia de estructuras (agujeros de poste) parecen apuntar hacia una ocupación del abrigo sino continuada sí prolongada en el tiempo. Al tiempo, las alteraciones que presentan la mayor parte de los restos malacológicos a consecuencia de la acción de agentes físico-químicos y geológicos, principalmente biodegradación y encostramiento, indican que el material arqueológico estuvo expuesto a la circulación de agua, como suele ser habitual en contextos kársticos. Atendiendo tanto a los valores resultantes que han permitido concretar el área de exposición como a los datos obtenidos para la determinación del sustrato, se evidencia una clara explotación de las zonas expuestas y del ámbito rocoso. Así mismo, la zonación vertical señala una recolección de moluscos localizada concretamente en la franja intermareal en general y en la zona baja de la misma en particular. De este modo, se puede observar un área de captación de moluscos muy concreta, lo cual es comprensible si se tiene en cuenta que esta zona costera no alberga estuarios. A pesar de que aún resultan escasos los análisis arqueomalacológicos llevados a cabo en detalle, los 97

Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico...

datos obtenidos hasta el momento para la región cantábrica indican que, fundamentalmente, durante el Mesolítico los recursos litorales se convirtieron en un recurso alimenticio importante y constante dentro de la dieta de los últimos grupos de cazadores-pescadores-recolectores (Ortea, 1986; Bailey y Craighead, 2003; Arias et al., 2007; Álvarez-Fernández, 2011; Gutiérrez Zugasti, 2009; 2011a). Al tiempo, si se tienen en cuenta tanto los resultados obtenidos a través de los análisis de isótopos estables para determinar tanto las paleodietas (Arias, 2006) como la estacionalidad (Deith, 1983; Deith y Shackleton, 1986; Craighead, 1995), se entiende que, junto la caza de mamíferos terrestres (Marín Arroyo, 2004; 2013; Marín Arroyo y González Morales, 2009) y la recolección de frutos y plantas (López Dóriga, 2013), el medio marino se configuró como una zona clave en la estrategia de explotación y de subsistencia de los grupos de cazadores-pescadoresrecolectores mesolíticos.

Agradecimientos Esta investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto del Plan Nacional de I+D+I “Tracechange: Identificación de eventos de cambio climático abrupto y su impacto social durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial (15.000-7000 cal BP) (HAR201346802-P)”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Uno de los autores (IGZ) es investigador del programa Juan de la Cierva, financiado por el mismo ministerio. Asimismo, agradecemos a las siguientes instituciones y personas su ayuda durante la realización de la investigación: IIIPC, Universidad de Cantabria, UTE Pendueles-Llanes, María Noval y Manuel R. González Morales.

Referencias Altuna, J., 1985. Los moluscos marinos de Erralla. En: Altuna, J., Baldeón, A., Mariezkurrena, K. (Eds.), Cazadores magdalenienses en la Cueva de Erralla (Cestona, País Vasco). Munibe (AntropologíaArkeologia) Suplemento XXXVII, 119-121. Álvarez-Fernández, E., 2011. Humans and marine resource interaction reappraised: Archaeofauna remains during the late Pleistocene and Holocene in Cantabrian Spain, Journal of Anthropological Archaeology 30, 327-343. 98

Álvarez Fernández E., 2012. Análisis de los recursos marinos de la Cueva de Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias): campañas de 1983, 1983 y 1986. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 179-180, 9-27. Álvarez-Fernández, E.; Aparicio-Alonso, T; Armendáriz, A.; Ontañón, R. y Arias, P., 2013. Étude archéomalacologique du gisement mésolithique de El Truchiro (Omoño, Ribamontán al Monte, Cantabrie). Anthropozoologica 48 (1), 153-170. Arias, P., 2006. Determinaciones de isótopos estables en restos humanos de la Región Cantábrica. Aportación al estudio de la dieta de las poblaciones del Mesolítico y el Neolítico. Munibe 57 (3), 359-374. Arias, P. Fernández-Tresguerres, J.A., Álvarez-Fernández, E., Armendariz, A., Cueto, M., Fano, M.Á., Fernández-García, R., Garralda, M.D., Mensua, C., Teira, L.C., 2007. Excavación arqueológica de urgencia en la cueva de La Poza l’Egua (Lledías, Llanes), Excavaciones arqueológicas en Asturias: 1999-2002. Consejería de Cultura del Principado de Asturias, Oviedo, 227-240. Bailey, G. N. y Craighead, A. S., 2003. Late Pleistocene and Holocene coastal palaeoeconomies: A Reconsideration of the molluscan evidence from northern Spain, Geoarchaeology 18 (2), 175-204. Craighead, A. S., 1995. Marine Mollusca as Paleoenvironmental and Paleoeconomic Indicators in Cantabrian Spain. Tesis doctoral inédita, University of Cambridge, Cambridge. Deith, M., 1983. Seasonality of shell collecting determined by oxygen isotope analysis of marine shells from Asturian sites in Cantabria. En Grigson, S. y Clutton Brock, J. (Eds.) Animals and Archaeology, British Archaeology Reports International Series 183 (2), Archaeopress, Oxford, 67-76. Deith, M. y Shackleton, N., 1986. Seasonal exploitation of marine molluscs: oxygen isotope analysis of shell from La Riera Cave. En: Straus, L. G., Clark, G. A. (eds.), La Riera Cave. Stone Age hunter-gatherer adaptations in northern Spain, Arizona State University, Tempe, 299-313.

Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti

Fechter R. y Falkner G., 1993. Moluscos: Moluscos europeos marinos y de interior. Ediciones Blume. Barcelona. Fernández-López, S., 1999. Tafonomía y Fosilización, en Meléndez, B. (ed.), Tratado de Paleontología, CSIC, Tomo I, Madrid, 51-107, 438-441. Gutiérrez-Zugasti, F.I., 2009. La explotación de moluscos y otros recursos litorales en la región cantábrica durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial. Publican, Ediciones de la Universidad de Cantabria, Santander. Gutiérrez-Zugasti, I., 2010. La biometría al servicio de la arqueomalacología: estrategias de recolección de moluscos en la región Cantábrica entre el final del Paleolítico y los inicios del Neolítico, Férvedes 6, 65-72. Gutiérrez-Zugasti, I., 2011a. Coastal resource intensification across the Pleistocene-Holocene transition in Northern Spain: evidence from shell size and age distributions of marine gastropods, Quaternary International 244, 54-66. Gutiérrez-Zugasti, I., 2011b. Shell fragmentation as a tool for quantification and identification of taphonomic processes in archaeomalacological analysis: the case of the Cantabrian region (northern Spain), Archaeometry 53 (3), 614-630. Gutiérrez-Zugasti, I.; Andersen, S.; Araújo, A.; Dupont, C.; Milner, N. y Monge-Soares, A., 2011. Shell midden research in Atlantic Europe: State of the art, research problems and perspectives for the future, Quaternary International 239, 70-85. Gutiérrez-Zugasti, I., González Morales, M.R., 2014. Intervención arqueológica en la Cueva de El Mazo (Andrín, Llanes): campañas de 2009, 2010 y 2012. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, Consejería de Educación, Cultura y Deporte Gobierno del Principado de Asturias, Oviedo, 159-167. Leoz, I., Labadía, C., 1984. Malacología marina de Ekain. En: Altuna, J., Merino, J.M. (Eds.), El yacimiento prehistórico de la Cueva de Ekain (Deba, Guipúzcoa).Sociedad de Estudios Vascos y Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián, 287-296. Lindner, G., 1983. Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Omega. Barcelona.

López Doriga, I.; Arias, P.; Diniz, M.; González Morales, M.R.; Gutiérrez Zugasti, I. y Simoes, T., 2013. Wild foods at Mesolithic and Early Neolithic Atlantic Iberia. XVI Conference of the International Workgroup for Paleoethnobotany, Tesalónica. Madariaga, B., Fernández-Pato, C.A., 1985. Estudio malacológico de la Cueva de “El Juyo”. En: Barandiarán, I., Freeman, L.G., González Echegaray, J., Klein, R.G. (Eds.), Excavaciones en la Cueva del Juyo. Monografía Nº 14. Centro de Investigación y Museo de Altamira, Santander, 77-95. Marín-Arroyo, A. B., 2004. Análisis arqueozoológico, tafonómico y de distribuciôn espacial de la fauna de mamíferos de la cueva de la Fragua (Santoña - Cantabria). Ediciones TGD, Santander. Marín-Arroyo, A.B., 2013. Human response to Holocene warming on the Cantabrian Coast (northern Spain): an unexpected outcome. Quartenary Science Reviews 81, 1-11 Marín-Arroyo, A.B. y González Morales, M.R., 2009. Comportamiento económico de los últimos cazadores-recolectores y primeras evidencias de domesticación en el occidente de Asturias. La Cueva de Mazaculos II, Trabajos de Prehistoria 66 (1), 47-74. Moreno-Nuño, R, 1994. Análisis Arqueomalacológicos en la Península Ibérica: Contribución Metodológica y Biocultural. Tesis Doctoral inédita, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Moreno, R., Morales, A., 1987. Análisis de la malacofauna recuperada en la Cueva de Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias). Boletín del Instituto de Estudios Asturianos 123, 662-688. Noval-Fonseca, M.A., 2014. Excavación arqueológica en la cueva de El Toral III (Andrín, Llanes). En: Excavaciones Arqueológicas en Asturias 2007-2012. En el centenario del descubrimiento de la caverna de la Peña de Candamo. Consejería de Educación, Cultura y Deporte Gobierno del Principado de Asturias, Oviedo, 381-384. Ortea, J., 1986. The malacology of La Riera cave. En: Straus, L. G., Clark, G. A. (Eds.), La Riera Cave. Stone Age Hunter-Gatherer adaptations in Northern Spain. Arizona State University (Anthropological Research Papers 36), Tempe, 289-298. 99

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.