Turismo, ejidatarios y “mafias agrarias” en Tulum, Quintana Roo, México: el caso del ejido José María Pino Suárez

June 13, 2017 | Autor: G. Marín Guardado | Categoría: Mexico, Tourism, Turismo
Share Embed


Descripción

En el trabajo expongo cómo el desarrollo del turismo se encuentra relacionado con procesos de apropiación territorial, a través de lo cual distintos grupos de poder político y económico se imponen sobre otros, en un escenario de alta especulación inmobiliaria, incertidumbre legal, confrontación social y mecanismos institucionales de despojo, bajo control de grupos de élite, mafias agrarias y profesionales de la trasgresión. En particular, recurro al estudio de caso del Nuevo Centro de Población Ejidal (NCPE) José María Pino Suárez, para mostrar la incertidumbre que envuelve a las formas de tenencia de la tierra, y las condiciones de vulnerabilidad y extrema dificultad en que los locales intentan participar en la economía del turismo, tanto en el mercado inmobiliario como en los proyectos de desarrollo, dada la existencia de una élite y una estructura de poder que avasalla a través de un proceso agresivo de apropiación territorial.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.