Transformaciones de la Forma-Estado en la Globalización Neoliberal

Share Embed


Descripción



31



De aquí en adelante, todas las citas cuya fuente sea el idioma inglés son traducidas por el autor de esta tesis, y serán reproducidas en su original a pie de página. "These developments undermine traditional, Westphalian models of statehood as an unchanging, self-enclosed national-territorial container and suggest that more complex, polymorphic, and multiscalar regulatory geographies are emerging than previously existed. Under these conditions, an important methodological challenge is to develop a spatially attuned and scale-sensitive approach to state theory that can grasp not only the variegated regulatory geographies associated with inherited, nationalized formations of political space, but also the profoundly uneven reterritorializations and rescalings of statehood that are currently unfolding throughout the world system."
What is missing is a theory that would provide the necessary perspective to study and explain, to research and criticize both political life and accepted modes of describing it, that is, political science. (cursiva añadida)
Whereas systems theory/behaviorism conformed to and supported the pluralist fiction of a fragmented society with more or less equal shares of political power among its factions, and whereas the state-centered/neo-institutionalist approach chooses to reject the question of the social foundations of political power in favor of the assumption that political power is autonomous from society, state theory of all denominations begins with the very strategic focus of explaining the social foundations and dominating effects of political power.
The Marxist theory of the state was not only challenging pluralist and social-democratic claims that the modern state had freed itself from the dynamics of capitalist accumulation, but was precisely trying to enrich the tools of class analysis so as to understand the (varying) patterns of determination of capitalist state structure and action.
Strangely enough, self-proclaimed neoinstitutionalist (or, state-centered) approaches have done the most to diminish the analysis of institutions. Neo-institutionalism tends to follow two trends. One trend […] views state institutions as social agents. The other trend views state institutions not as actors but as constraints that encourage or discourage various policy outcomes […]. […] In both cases, the spaces and practices of institutions are never studied because institutions are either assumed to be one social actor among many or they are conceived of as independent variables that are not to be explained or examined, but only used to help understand why some law was passed.
State theory was never the object of a rigorous and sustained critique that would properly "bury" it and clear the way for alternative approaches.
Para un análisis sistemático al respecto, véase lo que Alain Badiou (2002) denomina 'operadores de composibilidad', y su papel condicionante para el desarrollo de todo pensamiento, creación de conceptos y procedimientos.
The rise and fall of theories is not merely the product of intellectual competition with the most fruitful coming out on top. The acceptance of any particular theory and its conceptual elements rests on some consensus among intellectuals with regard to the importance of the "significant problems" it identifies. On the identification of those problems, questions of interest as well as objectivity, ideological hegemony as well as academic freedom, will inevitably play their part.
Lo cual no significa que literalmente no se haya emprendido intento alguno para lograr esto. Véase por ejemplo (Bratsis 2006), (Jessop 2008), y (Gerstenberger 2007), aunque este último es más un estudio comprensivo de caso enmarcado en el campo de la historia política.
There is in western countries, and has been for some twenty-five years (although many critics will not see it), an ongoing attempt to construct a historical materialism which is both internally consistent and yet not exclusivist, which both recognizes and builds upon the fundamental contributions of thinkers such as Marx and Engels, yet recognizes also the contradictions, fallacies, inconsistencies and gaps in their construct.
The argument is not therefore against any particular (re)formulation of the relationship between the political and the economic (although some accounts are certainly more illuminating than others), but rather, against the a priori categorical separation of the 'political' and the 'economic' itself.
By insisting that the 'state' never conclusively fixes or institutionalizes a given set of class relations, it implies that property is always a contested social relation, defined, defended, and renegotiated by the 'state' in the face of pressures from direct producers. In other words, a shift to the relations of exploitation and the associated social contradictions between exploiters and exploited, rather than the 'dialectic' between forces and relations of production, rejects the teleological tendencies inherent in the 'modes of production' paradigm and preserves the moment of historical openness and change which is always latent in the unpredictable resolutions of class conflicts.
Se asumiría que habla de Marx y Engels, pero en ningún momento esto es aclarado.
They saw the State as a special apparatus, exhibiting a peculiar material framework that cannot be reduced to given relations of political domination. As regards the capitalist State, the question may be formulated as follows: why, in general, does the bourgeoisie seek to maintain its domination by having recourse precisely to the national-popular State –to the modern representative State with all its characteristic institutions? For it is far from self-evident that the bourgeoisie would have chosen this particular form if it had been able to tailor a State to its requirements. While the bourgeoisie continues to derive many benefits from such a State, it is by no means always contented with it, any more than it was in the past.
But this theoretical fixation on exclusively national dynamics and its concomitant invocation of comparative history fundamentally fails to problematise the fact that these plural roads towards capitalism do not run in parallel and mutual isolation, neither chronologically, nor socio-politically, nor geographically. In fact, they constantly, to stretch the metaphor, 'cross each other' in the wider forcefield of the international.
To say that the Marxist 'theory' of the state at our disposal remains largely 'descriptive' means, first and foremost, that this descriptive 'theory' is, beyond the shadow of a doubt, the real commencement of a Marxist theory of the state, and that this commencement provides us with the essential point, that is, the decisive principle [of] every later development of the theory. [...] But that is not enough. We shall say that a theory is 'descriptive' when we can perfectly well bring the vast majority of observable facts in the domain on which it bears into correspondence with its definition of its object.
It is left to the heirs, setting out from different questions, to unfold all that the break entails – or retreat from it. Hence 'interpreting' the work of the initiator of a break is bound to be an unfolding or a retreating reconstruction. It follows also that there may not be full consistency in the initiator's work.
…distinct ensemble of institutions and organizations whose socially accepted function is to define and enforce collectively binding decisions on the members of a society in the name of their common interest or general will.
Cursivas añadidas al final.
The problem of "state power" is theoretically distinct from the problem of the "state apparatus." Insofar as the latter refers to the institutional dimension, the former seeks to identify which social relations are guaranteed through the public policies that the state promotes.
At this level of analysis, it is possible to think of the state, on the one hand, and class, on the other, as distinct and autonomous realities. Therefore, we are able to think of "state power" as different from "class power" and of a conflict-based relationship between the two.
Hay que destacar que la palabra 'variegado' no existe en el idioma español, pero se ha decidido mantener así porque refleja la intención del término variegated en inglés, que no puede ser traducido con precisión por palabras equivalentes del castellano como 'jaspeado' o 'parchado'. Mientras éstas aluden a una superficie manchada o salpicada por distintos colores, el término variegated da a entender un proceso que se caracteriza por poseer distintos caminos sistémicamente desiguales e irregulares. Véase (Brenner, Peck y Theodore 2010b).
Yet in its differential instantiations across countries, regions, and sectors, in its various intersections with extant cultures and political traditions, and above all, in its convergences with and uptakes of other discourses and developments, neoliberalism takes diverse shapes and spawns diverse content and normative details, even different idioms. It is globally ubiquitous, yet disunified and nonidentical with itself in space and over time.
The challenge for Marxism […] is to understand how social-property relations determine the modes in which different polities are inserted into the international and to integrate the geopolitical as one dimension of social reproduction into an overall reconstruction of the regionally differentiated expansion of capitalism […].
[…] we may identify the basic distinction […] between a theory of globalisation and globalisation theory: the former might be constructed out of anything presumed to generate the spatio-temporal phenomena involved; the latter, by contrast, must derive its explanatory mechanism within those phenomena themselves: in short, it needs -even presupposes- a spatio-temporal reformulation of social theory itself.
Globalization is a phenomenon of a 'runaway world,' of the annihilation of distance by time, of the increasing acceleration of social events and processes. And, to go further, it is a phenomenon that causes problems as much, if not more, because of its complex temporalities as it does because of its complex spatialities. In short, if we are to understand and control globalization, it is about time that we realized that it is a spatio-temporal process.
The political form of capitalism and the institutional shape of the political apparatus are not identical, and they cannot be derived from one another; their relationship to each other is complex, and involves both correspondence and contradiction. The concrete institutional shape taken by the state apparatus is form determined, that is to say, it is subject to structural constraints which result from existing relations of production and exploitation. These, in turn, impose limits on the range of possible modes of institutionalization. However, the political form can manifest itself in a range of different institutional configurations. This depends on specific historical paths, concrete economic relations and class constellations, relations of social power, and the way social conflicts develop.
Because capitalist society breaks down into competing individuals and antagonistic classes, it is impossible for the members of that society to reach direct and conscious agreement on issues that affect them all. Just as the social character (Gesellschaftlichkeit) of their work imposes itself as an enforced external relationship mediated by the circulation of capital, so their political communality (Gemeinschaftlichkeit) is forced to take an objectified, reified shape that is separated from individuals. Individuals encounter this communality in the form of the state, as an external context of compulsion. The economic value form, the legal form and the political form must be seen as the basic structural features of capitalist society, features which are related to one another. The political form does not just constitute a "superstructure" resting on the economy, it is itself—as institutionalized in the state—an integral part of capitalist relations of production.
Véase (Holloway y Picciotto 1978). Para una crítica contemporánea de este debate, véase (Gerstenberger 2011).
…the state, once established as an institutional complex, can be taken to have 'interests' and purposes independent of those of any socio-economic class. […] Nevertheless, the state is often still implicitly taken as determined by, and therefore subordinate to, forces external to itself; in other words, as a mere agent or tool of other social and economic forces. Such a position both implies that the state is somehow separate from the rest of society, yet also ignores the possibility, and the historical fact, of states on occasion acting for themselves, a possibility clearly enunciated by Marx. [...] The fact that states often appear to act autonomously, in terms of specific ideological and organizational imperatives, which do not directly reflect any specific class interests, does not mean that states do not also function to provide a framework (enshrined in law, for example) which at least provides a stable context for the reproduction of prevailing relations of production –class relations. [...] while states can and do evolve an autonomy of political action dependent upon their own structural and organizational demands, and the ideological perceptions of their personnel, such demands (and the structural possibilities open to them) are always constrained and determined by the dominant relations of production within a social formation. While the state institutions are, therefore, not a simple reflection of economic relationships, the latter constrain the possibilities state forms can take, and set certain limits to their autonomy.
…the State really does exhibit a peculiar material framework that can by no means be reduced to mere political domination. The state apparatus –that special and hence formidable something– is not exhausted in state power. Rather political domination is itself inscribed in the institutional materiality of the State. Although the State is not created ex nihilo by the ruling classes, nor is simply taken over by them: state power (that of the bourgeoisie, in the case of the capitalist State) is written into this materiality. Thus, while all the State's actions are not reducible to political domination, their composition is nevertheless marked by it.
...what is it about capitalism that has made so prominent the institutions of representative democracy, such as parliaments and legislatures? How might the separation between the governing and the governed be related to the larger division of manual and intellectual labor within capitalism? Why is the individual, and not some other unit, the object of power in such political circumstances? And why, more often than not, has nationality become the de facto binding agent of capitalist states? […] In other words, in understanding how the specific shape of the state relates to the distribution of power both within and outside of it, the measures by which that shape can change become clearer.
Capitalism did not cause the territorially fragmented system of states to come into being, but it does not follow that this system is not necessary for the reproduction of capitalism. [...] It is undoubtedly the case that the geopolitical world of diverse states changes historically, and that this cannot be explained in a mono-causal way in terms of mechanisms of "economic" competition, but one cannot in any way conclude that we should therefore abandon the idea of systematic connections between capitalism, territoriality, sovereignty and the state.
Utilizaremos la terminología desarrollada por Bob Jessop (2002b), en donde ENBK significa Estado Nacional de Bienestar Keynesiano. Jessop desarrolla en este trabajo una tipología de las formas que el Estado ha ido adoptando y que pueden ser visibles desde la crisis y descenso del ENBK, que utilizaremos en esta tesis. Finalmente, el ENBK tal y como es analizado por Jessop obedece a las características que mostraba en lo que él denomina el área del 'fordismo atlántico': Norteamérica (EUA y Canadá), Europa Noroccidental y Oceanía Anglosajona (Australia y Nueva Zelanda). Sin embargo, partiendo de la conceptualización de forma-Estado que hemos desarrollado, es importante destacar que estas cualidades regionales se extendieron también a otros Estados particulares en distintos puntos del planeta, sin importar el régimen específico que ostentaban (autoritarismo, dictadura, monarquía, etcétera).
Cursivas añadidas.
Para una definición clara de este concepto, véase (Midnight Notes 2009).
El desafío planteado por Anievas y Nisancioglu a las ciencias sociales no es mínimo: desarrollar una explicación de los procesos de cambio intersocietales que ofrezcan una perspectiva realmente 'internacional', es decir, no eurocéntrica (2015, 135).
While all early-modern European polities were drawn into the vortex of military rivalry, facing similar pressures to render their political institutions functionally compliant with geopolitical imperatives, this did not lead to a cross-European institutional convergence of state forms. Specific institutional forms did not follow common functions, but functional compliance had to be generated within different state forms whose variations were ultimately determined by different domestic social-property relations. (Cursivas añadidas)
…the many social forces and mechanisms that generate globalization put pressure on particular forms of state with particular state capacities and liabilities, and with different unstable equilibria of forces. […] These aspects are often associated, because different kinds of state favour different modalities of globalization based on inherited modes of insertion into the world market and the recomposition of power blocs and class compromises. Likewise, the differential and uneven dynamic of globalization will have different impacts on metropolitan capitalist states, export-oriented developmental states, rentier oil states, post-colonial states, post-socialist states, etc.
Al respecto se puede ejemplificar rápidamente que las oleadas neoliberalizadoras no podrán adquirir las mismas cualidades en los Estados antiguamente pertenecientes al 'bloque soviético', en donde los conflictos inter-étnicos se han agudizado notablemente, con respecto a los Estados Latinoamericanos, en donde las crisis del autoritarismo y las dictaduras militares se han ramificado en bloques de poder diferenciados: el progresista y el neoliberal, ambos con muy frágiles equilibrios de poder. Por otro lado, un caso singular puede ser el de la transición neoliberal del Estado en la República Popular China, donde un sistema regulatorio socialista con características no vistas en otra parte del mundo se ha ido convirtiendo en un régimen autoritario centralizado de superexplotación y superacumulación de la riqueza.
…it is highly misleading to conceive of the relationship between globalization and the power of national territorial states in zero-sum terms. For this would involve treating the current, partly globalization-induced crisis of the territorial national state […] as signifying the present and future impossibility of any other institutional form(s) for the territorialization of political power. Instead it is likely that attempts will be made to redesign the national territorial state in response to globalization and/or to establish new territorial scales as the primary nodal point around which state power is exercised.
To understand how certain institutions or policies evolve through the push and pull of policy debate and class struggle (what Poulantzas called "the unstable equilibrium of compromises") in such a way as to sustain or at least conform with capitalist social relations is not at all about ascribing perfect strategic foresight to subjects.
The welfare state has confined itself mainly to codifying the rules of collective bargaining, supervising the process of collective bargaining, and enforcing the terms of otherwise privately negotiated contracts between employers and workers. Nevertheless, the institutionalization of collective bargaining has resulted in very little redistribution of income among classes in most of the welfare states and even less redistribution of wealth over the course of the last century.
Uno de los argumentos más importantes en este sentido es avanzado por (Picciotto 2011).
…what some have interpreted as the retreat of the state is an internal realignment of power within the state apparatus to privilege the institutions, offices, and agencies in closest contact with the centers of the global economy, while subordinating or disempowering those offices and agencies that draw support from domestic constituencies.
The shift of powers previously located at the national level upwards to supra-regional or international bodies, downwards to regional or local states, or outwards to relatively autonomous cross-national alliances among local metropolitan or regional states, and, in tandem, the allocation of new state powers to scales other than the national. This is sometimes explained in terms of the need to recalibrate state powers to match the global scale of the market economy, and/or in terms of the need to penetrate micro-social relations to enhance competitiveness and manage uneven development.
Este aspecto será abordado en el Segundo Capítulo de la tesis.
Véase (Hirsch 1978) y (Mandel 1994, 221)
But in the decades since the 1950s it is not at all clear that the retreat into private life and the abandonment of collective aims by the working class, or by sections of the middle class, has made any significant progress. Indeed, this whole conception is contradicted by the development of more 'socialistic' countries such as Sweden and Austria, the successful extension of public ownership in France since 1981, the increasing political demands for greater industrial democracy, and the rise of the new social movements.
A este respecto hay que destacar el seminal estudio de Elmar Altvater y Birgit Mahnkopf (2008), en donde se analiza con suma agudeza la tendencia hacia la informalización de la política. Esta implica que los distintos regímenes de regulación de las relaciones políticas y de propiedad se volatilizan expandiéndose a distintas escalas y nodos de poder que no necesariamente dependen del Estado nacional, precarizando las condiciones de vida de la mayoría de la población y fomentando el crecimiento de 'mercados paralelos' de dinero negro y ejercicio criminal del poder político. Por otro lado, estas actividades redibujan los márgenes con respecto a las agencias e instituciones estatales, en donde la corrupción se vuelve sistemática y se asume como parte constitutiva de las funciones de regulación del Estado.
…it is important to recognize that while globalization is a multilateral process, it is one that unfolds in a context where states are not only unequal in their political and military power, but are representing "nations" already deeply penetrated by American capital and, to a lesser degree, by European and Japanese capital. […] Transnational capital —American or otherwise— would have no long-term interest in constructing a global state or a transnational state, because such an arrangement would jeopardize, or at least mitigate, the political basis of its structural power.
Como ejemplo, hay quienes afirman que el proceso mismo de globalización ha sido dirigido y gerenciado por Estados Unidos, cuyas capacidades estatales sobrepasan por mucho las de cualquier otro Estado del planeta, y cuya rectoría se relaciona íntimamente a la preservación de sus intereses como Estado capitalista de injerencia mundial. Véase (Panitch y Gindin 2013).
No parece haber una contradicción en las vías de comunicación, flujo y ejercicio del poder entre los Estados nacionales y el 'Estado transnacional', pero sí parecen existir casos que son contra-intuitivos. Como ejemplo se puede hablar del caso de Grecia en la Unión Europea, aunque aquí nuevamente se puede invocar el elemento de la existencia de complejas jerarquías entre los Estados que determinan los grados de rectoría sobre los procesos globales de interacción (para este ejemplo se puede hablar de Alemania como Estado dominante).
Se destaca la dimensión de que 'prescriben' porque se ha explicado que el proceso globalizatorio no se implementa simplemente de 'arriba-abajo', sino que depende de una co-implicación de distintas escalas que se influyen mutuamente.
Esta observación ya ha sido destacada por Leo Panitch y Sam Gindin (2003).
More generally, what could be described from one vantage point as globalization might be redescribed (and, perhaps, more accurately) in rather different terms from one or more alternative scalar viewpoints: for example, as internationalization, triadization, regional bloc formation, global city network-building, cross-border region formation, international localization, glocalization, glurbanization, or transnationalization. For, regardless of their own distinctive dynamics, if any, each of these scalar processes is also linked more or less closely into the overall dynamic of globalization – whether as modifying, counteracting, or reinforcing processes.
Véase (Jessop 2002b, Cap. 7)
In Atlantic Fordism, the national level of economic and political organization was primary: the postwar international order was designed to support its national economies and states and local and regional states acted as relays of the national state […]. The current period of globalization involves a proliferation of spatial scales […], their relative dissociation in complex tangled hierarchies (rather than a simple nesting of scales), and an increasingly convoluted mix of scale strategies as economic and political forces seek the most favorable conditions for insertion into a changing international order […].
Los casos ejemplares son, por supuesto, la frontera Estados Unidos-México y la frontera entre la Unión Europea y África del Norte-Medio Oriente.
The emerging "Schumpeterian workfare postnational regime" involves quite different state activities and a shift in the sites, scales, and modalities of their delivery. […] Competitiveness is now widely believed to depend far more on formally extra-economic institutional forms, relations, resources, and values than in the past, and this belief is leading in turn to increased pressure to subsume these factors under the logic of capital.
Since the relationship of forces among classes condenses in ways that vary from one state to another, capitalism develops differently in different locations. These differences take the form of a pressure to adapt which is felt by those who have not been at the forefront of economic-technical and societal developments that are profitable for capital, and so are economically weaker. In this way, the class relations that are organized differently at state level exert a reciprocal influence on one another. This means that class relations at the level of individual states are always also determined by global structures mediated via the competition between states. The particularization of the state is thus the condition of possibility for the formation of specific class constellations on which the different conditions of competition rest, and this particularization is constantly being reproduced via the mechanism of valorization of capital and competition.
…it is worth noting that welfare states have not generally redistributed income among classes as much as they have evened out income throughout the lifetime of individuals within classes.
Es importante destacar aquí el estudio empírico del economista Thomas Piketty (2014, Cap. 5), en donde se sostiene que el periodo de estabilidad y relativa distribución equitativa de la riqueza entre las clases durante el fordismo Atlántico del ENBK fue una excepción del sistema capitalista, y no su regla.
Véase (Anderson 2006).
…neoliberalism is understood variously as a bundle of (favoured) policies, as a tendential process of institutional transformation, as an emergent form of subjectivity, as a reflection of realigned hegemonic interests, or as some combination of the latter. […] neoliberalization processes are simultaneously patterned, interconnected, locally specific, contested and unstable. […] Sometimes incrementally, sometimes through more dramatic ruptures, neoliberalization processes have reshaped the contours of inherited institutional landscapes and rewoven the interconnections among them. Crucially, however, across all contexts in which they have been mobilized, neoliberalization processes have facilitated marketization and commodification while simultaneously intensifying the uneven development of regulatory forms across places, territories and scales.
This rests essentially on the fact that the classes facing each other in the context of global accumulation and valorization are themselves politically divided by the existence of individual states competing with one another. As a result, the possibility arises at the individual state level that cross-class coalitions will come into being with the goal of securing shared competitive advantages in the world market. The system of competing states organizes social contradictions and conflicts in such a way that the particularization of the individual state apparatuses in their relations with the different classes is strengthened. The plurality of states is therefore a constitutive expression and component of capitalist relations of exploitation and competition.
Political challenge by the working class shapes the historical development of state structure. The actual structures of the state are thus not a simple reflection of capitalist interests but a contradictory reflection of class struggle between workers and capitalists.
Véase (Poulantzas 1998) y (Poulantzas 2000). Para una introducción completa y detallada, también (Poulantzas 2008).
Contradictions among the dominant classes and fractions –or in other words, the relationship of forces within the power bloc– are precisely what makes it necessary for the unity of the bloc to be organized by the State. They therefore exist as contradictory relations enmeshed within the State. As the material condensation of a contradictory relationship, the State does not at all organize the unity of the power bloc from the outside, by resolving class contradictions at a distance. On the contrary, however paradoxical it may seem, the play of these contradictions within the State's materiality alone makes possible the State's organizational role.
Poulantzas cita como ejemplo de lo primero a la burguesía en Inglaterra antes de 1688, en donde ocupa un papel económico predominante pero políticamente no está aún inserta en el bloque de poder del Estado; y como ejemplo de lo segundo el caso de Prusia hacia el final del estado bismarckiano, en donde la nobleza detenta el predominio político, pero no económico. Asimismo, y de manera mucho más detallada, Perry Anderson sostiene implícitamente el mismo argumento sobre la falsedad de considerar el poder político como la simple expresión del poder económico cuando cuestiona la validez de la tesis sobre el estado absolutista entendido como mecanismo de equilibrio entre la aristocracia y la burguesía: "Los cambios en las formas de explotación feudal que acaecieron al final de la época medieval no fueron en absoluto insignificantes; por el contrario, son precisamente esos cambios los que modifican las formas del Estado. El absolutismo fue esencialmente eso: un aparato reorganizado y potenciado de dominación feudal, destinado a mantener a las masas campesinas en su posición social tradicional, a pesar y en contra de las mejoras que habían conquistado por medio de la amplia conmutación de las cargas. Dicho de otra forma, el Estado absolutista nunca fue un árbitro entre la aristocracia y la burguesía ni, mucho menos, un instrumento de la naciente burguesía contra la aristocracia: fue el nuevo caparazón político de una nobleza amenazada" (1998, 12). Véase también, en el mismo libro, las págs. 9-37.
In concrete terms, political power is concentrated in specific nuclei of the state apparatus; these, in turn, can be occupied directly (or controlled or influenced) by different social classes; in this case, the relative power of each of them is determined by its proximity to or distance from the most important center of decision making. Thus, this indicates that the State (or, more precisely, the "institutional system of state apparatuses") is a complex compound with higher (ruling) levels –what Marx also refers to as "decisive posts," where in fact the "reins of administration" are held– and subordinate levels (with "no executive authority," […]). […] Therefore, it should be emphasized that real power emanates directly from a series of institutional resources —administration, budget, executive power– concentrated in a specific branch of the state apparatus, through which the social class that controls it is endowed with a superior position in political struggle.
The narrowly political functions of the capitalist state concern its activities in securing its own material and symbolic reproduction and its institutional integration as an ensemble of diverse branches and apparatuses on different territorial scales.
…some of the particular technical–economic, juridical, administrative, narrowly political, and ideological functions performed by states (on any scale) have been transferred entirely to, or shared with, other (that is, parastatal, non-governmental, private or commercial) actors, institutional arrangements or regimes. […] …this trend involves the increased importance of quite varied forms (and levels) of partnership between official bodies, parastatal organizations and non-governmental organizations (NGOs) in managing economic and social relations in which the state is often only first among equals. This blurs the division between public and private, expands and reinforces the principle of subsidiarity, strengthens the informal sector as well as private enterprise (especially in delivering welfare and collective consumption), and reinforces mechanisms such as 'regulated self-regulation' and 'private interest government'.
Indeed, strictly speaking, one would have to call this a second-order material condensation or second-order materiality. The specific element here is not that condensation in the sense of dealing with contradictions takes place at the international or transnational level, but rather that the materiality of the condensations takes on another quality because there is no international state or monopoly on the use of force.
Véase por ejemplo (Offe 1981), (Offe 2009), (Barrow 1993), (Brenner 2001), (Gerstenberger 1978), (Hirsch 2003), y (Lefebvre 2009).
Véase 3. Objeto de Estudio
…an important aspect of state transformation is the redrawing of this 'line of difference' (or demarcation) as the state redefines its priorities, expands or reduces its activities, and is dis-embedded or re-embedded.
The state does not create order directly, in the sense that it tries to eliminate or suppress conflicts. Moreover the specificity of the state lies in its constitutive nature as a specific social field in which conflicts occur without endangering the reproduction of society.
…the "abstract citizen" is not purely and simply eliminated; he is reabsorbed into the real individual man; he ceases to exist as transcendental double, as reality separated from social as well as individual life, which is henceforth reconstructed in the immanence of its mediations.
Con representaciones imaginarias me refiero a lo que comúnmente se entiende por 'producción de la imagen' o 'mercadotecnia'. Es decir, la producción de los individuos a ser elegidos como un conglomerado de propiedades características de las mercancías. De acuerdo con Marx, estos "…productos de la mente humana parecen figuras autónomas dotadas de vida propia, en relación unas con otras y con los hombres" (2008, 89). El carácter fetichista de la mercancía adquiere otro 'giro' al implantarse en las cualidades del carácter humano que pueden ser convertidas en valores de cambio.
Cabe destacar que el parlamentarismo es el régimen más profundamente analizado debido a las tendencias eurocéntricas implícitas en todas las ciencias sociales. Sin embargo, existen modos de régimen diferentes que tienen también una gran capacidad para adaptarse a la neoliberalización sin sufrir modificaciones fundamentales en su carácter. El ejemplo más visible en nuestros tiempos por su envergadura es el del régimen centralizado-burocrático de la República Popular China.
The parliamentary republic was more than the neutral territory on which the two factions of the French bourgeoisie, Legitimists and Orleanists, large landed property and industry, could dwell side by side with equality of rights. It was the unavoidable condition of their common rule, the sole form of state in which their general class interest subjected to itself at the same time both the claims of their particular factions and all the remaining classes of society.
Esta idea está fundamentada en un argumento desarrollado en la fuente citada, pero se trata de una expresión modificada del mismo de acuerdo a los criterios e intereses de este estudio, y no una manifestación literal del autor original.
What we find instead is a process in which policy-making powers are 'contracted out' to consortia of group representatives who engage in a semi-private type of bargaining, the results of which are then ratified as state policies or state planning.
…resort to governance could enhance the state's capacity to project its influence and secure its objectives by mobilizing knowledge and power resources from influential nongovernmental partners or stakeholders. Moreover, in the light of shifts in the balance of class forces, the turn to governance could also be part of a more complex power struggle to protect key decisions from popular-democratic control […].
...processes of marketization and commodification under capitalism (efforts to extend 'market discipline') are always mediated through state institutions in a variety of policy arenas (for instance, labor, money, capital, social protection, education, housing, land, environment, and so forth). For this reason, we conceive neoliberalization as a particular form of regulatory reorganization: it involves the recalibration of institutionalized, collectively binding modes of governance and, more generally, state-economy relations, to impose, extend or consolidate marketized, commodified forms of social life.
Deprovincializing Marx entails not simply an expanded geographic inclusion but a broadening of temporal possibilities unchained from a hegemonic unlinearism.
El estudio referencia sobre la diversidad de temporalidades capitalistas y la desprovincialización de la teoría marxista de más reciente publicación es (Harootunian 2015), que se agrega a una larga trayectoria de propuestas para salir de la prisión eurocéntrica.
En la actualidad existen al menos dos trabajos que pueden ser considerados paradigmáticos para comprender el proceso actual de trastorno temporal en el 'capitalismo tardío': el primero comprende el cambio neoliberal como un mundo que trabaja 24/7 como parte de la mercantilización de todas las relaciones sociales, en donde el sueño busca ser socavado en la mayor medida posible debido a que no existen formas de convertirlo en parte del circuito integrado del capital (Crary 2015). Por su parte, el segundo es un estudio de teoría sociológica, con parámetros de análisis de mayor duración, que entiende a la modernidad capitalista como una tendencia imparable hacia la constante aceleración social (Rosa 2013). Ambos también se inscriben en la búsqueda por modificar nuestra concepción de la temporalidad unilineal y eurocéntrica del capitalismo.
The acceleration of time, flexibility, uncertainty, mobility, connectivity and network formations become elements in the new way that the state governs. It depends upon retrenched state apparatuses that are made more dynamic and are characterized by a fast and flexible decision-making rhythm. In this context, political parties as sites of deliberation and decision-making are weakened and extend to modalities of civil society deliberation and decision-making.
Un ejemplo claro es el caso contemporáneo de la nueva modalidad de hacer negocios denominada 'high frequency trading' (o 'comercio de alta frecuencia'), en donde supercomputadoras operando en base a algoritmos son capaces de tomar decisiones económicas, cancelarlas o modificarlas en cuestión de microsegundos.
The notion of globalization highlights qualitative changes associated with the growing capacity of some fractions of capital to operate on a global scale in real time, but also disguises basic continuities with earlier waves of world market integration. The most recent wave is distinctive less for the tendential planetary reach of capitalism than for the enhanced speed of its linkages and their repercussions in real time. […] For globalization affects not only the territorial sovereignty of states (through the gap between intensified world market integration and the still largely national architecture of many state apparatuses), but also their temporal sovereignty in the sense that hypermobile, superfast capital undermines normal policy cycles.
Market-disciplinary regulatory projects often combine, parasitically, with ostensibly alien institutions and policy regimes to create 'hybrid' institutional landscapes in which commodifying and market-constraining logics commingle and co-evolve. The construction of such hybridized institutional landscapes is a key terrain of contemporary regulatory restructuring, possibly even more essential to the uneven reproduction and spatial extension of neoliberalization processes than the nationalized, regime-centric institutional 'containers' […]. New rounds of market-oriented regulatory reform are therefore associated with unpredictable 'layering' effects in relation to inherited institutional landscapes, as well as with progressively 'thickening' inter-referential logics, parameterization processes and co-evolutionary dynamics within increasingly transnationalized fields of policy transfer.
There is a continuing movement of state power upward, downward, and sideways as attempts are made by state managers on different territorial scales to enhance their respective operational autonomies and strategic capacities.
…the growth of modes of exercising power that do not rest on imperative coordination by a territorialized state apparatus and that are formally independent of its borders, even if the latter have been re-scaled. This process weakens territorial 'power containers' on any scale relative to nonterritorial forms of political power. As such […] it dissociates the exercise of political power from imagined political communities whose interests are tied to territorialized state power.
...the contemporary round of global restructuring has entailed neither the absolute territorialization of societies, economies, or cultures onto a global scale, nor their complete deterritorialization into a supraterritorial, distanceless, placeless, or borderless space of flows. What is occurring, rather, is a multiscalar restructuring of capitalist sociospatial configurations, coupled with a reshuffling of entrenched hierarchies of scalar organization, leading in turn to qualitatively new geographies of capital accumulation, state regulation, and uneven development.
Although this space also becomes homogenous in the end, it does so only through a second degree and problematic homogenization, which arises on the basis of its essential segmentation and gaps. Already at this level, the matrix space has a twofold dimension: it is composed of gaps, breaks, successive fracturings, closures and frontiers; but it has no end: capitalist labour process tend towards world-wide application (expanded co-operation). […] The whole process is inscribed in a fresh space, which precisely involves closures and successive segmentations. In this modern space, people change ad infinitum by traversing separations in which each place is defined by its distance from others; they spread out in this space by assimilating and homogenizing new segments in the act of shifting their frontiers.
…the essential role of other vectors of neoliberalization that cannot be reduced to a 'downwards' disciplinary vector from the global and the supranational to the national. These include (a) 'upwards' interscalar relays; (b) transversal or horizontal interspatial circuits; and (c) other more haphazard, promiscuous patterns of regulatory transfer.
Even if neoliberalization processes unfold through incremental adjustments, their effects may be systemically transformative, and thus may undermine the coherence of inherited regulatory arrangements at any spatial scale. […] Insofar as market-disciplinary institutions and policies are implemented in different forms and degrees across places, scales and territories, the worldwide landscapes of neoliberalization are constitutively and systemically uneven.
"In view of the growing indispensability of the state bureaucracy and its corresponding increase in power, how can there be any guarantee that any powers will remain which can check and effectively control the tremendous influence of this stratum? How will democracy even in this limited sense be at all possible?" Es importante destacar que la traducción de la obra principal de Weber Economía y Sociedad, en su versión del alemán al inglés, realizada por el sociólogo alemán Guenther Roth (1978), tiene profundas diferencias textuales con respecto a la versión en español, realizada por el sociólogo español exiliado en México y Chile hasta su muerte tras la instauración de la dictadura franquista en España, José Medina Echavarría (1969). Estas llegan al punto de expresar ideas completamente distintas, como en el caso del fragmento citado aquí.
…they have transformed the balance of class forces –notably through the emergence of an interior bourgeoisie that is itself internally divided according to its differential insertion into the imperialist chain. This means that national states now not only assume responsibility for their own nationally based capitals (comprador, national, or interior), but also serve the interests of other capitals with which they are affiliated in one way or another. This results in the disarticulation and heterogeneity of the power bloc […].
…the continuing internationalization of American capital (including in and through NAFTA) and the emergence of countervailing imperialist strategies in Europe and East Asia mean that the supranational has gained in significance […] for building strategic alliances and re-organizing power blocs.
…the range of forms taken by the privatization of politics is leading to a change in the relationship between the state and society. The growing importance of private actors in different spheres, including policing and security, together with the spread of state–private negotiation systems, means that the "particularization" of the state or its "relative autonomy" is becoming more precarious and the dividing line between "politics" and "the economy" more difficult to identify. […] Functions which regulate society are increasingly being taken over by businesses or nongovernmental organizations, and at the same time important foundations of representative liberal democracy are increasingly being called into question.
En esta tendencia vale la pena destacar con especial importancia los trabajos de (Mair 2013) y (Streeck 2014b), que recapitulan su compromiso con el análisis de la transformación institucional democrática desde una posición liberal para resaltar sus limitaciones y destacar la importancia de adoptar ahora una aproximación crítica para nuestros tiempos.
The age of party democracy has passed. Although the parties themselves remain, they have become so disconnected from the wider society, and pursue a form of competition that is so lacking in meaning, that they no longer seem capable of sustaining democracy in its present form.
Indeed, the idea of the political as such suggests an indeterminate relation between social reproduction and consent; for it is difficult to institute practices of political participation, including its most elementary form, voting, without risking, at least putatively, that citizens will not overflow the boundaries between private and public and thereby insist on a public voice, if not expropriation, in matters of accumulation.
Whatever the merits of theorizations that want to go beyond research on the ties between business and state elites to deeper structural factors, we can hardly ignore the significance of such linkages when they bulk as large as they do today.
The deeper issues for the discipline of political science concern assessing the implications for democracy and equality as state institutions have become ever more dependent on capitalist competition and accumulation for their own revenues and legitimacy. And we need to carefully study the processes through which state institutions were engineered by party and state actors to further promote and facilitate capitalist competition and accumulation in recent decades, thereby themselves becoming ever more complicit in the deepening of class inequality even while endeavoring to contain the economic and political crises to which all this gives rise.
It is necessary, first of all, to delineate the institutions of the state in terms of their "structural selectivity" vis-a-vis the field of political struggle. Second, it is necessary to maintain a constant stream of empirical research on the specific linkages between state institutions and class actors in terms of ideology, personnel, relations of dependence and influence, and so on. Finally, it is always necessary to situate the first two in relation to the state's functions of promoting capital accumulation and the legitimating capitalist domination of the social order.

Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales


TRANSFORMACIONES DE LA FORMA-ESTADO EN LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL

T E S I S

PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PRESENTA:
DANIEL PÉREZ GÁMEZ

DIRECTOR DE TESIS:
DR. STEFAN GANDLER
A Cristina, por ser la luz con la que puedo ver el mundo y la fuerza inacabable para seguir adelante.

A mis padres, porque me enseñaron sobre la independencia que se necesita para ejercer dos de las cosas más importantes: libertad y responsabilidad. Ustedes son la base de todo lo que soy ahora.

A Sebastián, Selma y Abraham, porque crecer en nuestras diferencias me enseñó a pensar libremente, rechazar certidumbres totales y dogmas, y adoptar puntos de vista inclusivos.

A Francisco Núñez, porque sus enseñanzas muy tempranas le dieron forma a mi curiosidad, inconformidad y espíritu crítico.

A Stefan Gandler, porque él es de los pocos que verdaderamente entiende y practica la libertad académica. Su inspiración y enseñanzas heterodoxas son el fundamento de esta tesis.

A todos los amigos y otros que se han vuelto mi familia, porque su interpelación y los constantes intercambios que he vivido con ustedes me han sacado del encierro y el desierto intelectual que significa vivir en una ciudad como ésta.

Para todos aquellos, jóvenes estudiantes hartos de la realidad social opresiva en la que vivimos, y de las universidades que sólo quieren capacitarnos en serie y no otorgarnos un espacio de reflexión y verdadera educación. En solidaridad y en perpetuo combate.




ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 1
2. CONTEXTO TEÓRICO E HISTÓRICO 6
3. OBJETO DE ESTUDIO 20
Delimitación temporal y definiciones conceptuales 20
4. CAPÍTULO PRIMERO: EL ESTADO COMO FORMA Y SU TRANSFORMACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL 33
4.1 El Concepto de Forma-Estado 33
4.2 La transición de una forma-Estado a otra como manejo de la crisis 48
4.3 Del Estado-Nación a las Nuevas formas-Estado de la Globalización Neoliberal 58
5. CAPÍTULO SEGUNDO: DE LA TRANSFORMACIÓN COMO ALGO QUE NO ES MERAMENTE INSTITUCIONAL. LAS REPERCUSIONES POLÍTICAS DE LA TRANSFORMACIÓN ESTATAL 76
5.1 El Estado como inscripción material 76
5.1.1 Formas de regulación de la reproducción social 76
5.1.2 Inscripción Material y Condensación de Fuerzas 83
5.1.3 Gobernanza: Funciones y Modos de Coordinación 93
5.2 Nuevo autoritarismo y modificación del poder de mando 104
5.2.1 Re-escalamiento I: Compresión Temporal 105
5.2.2 Re-escalamiento II: Expansión Espacial 110
5.2.3 La crisis de la gobernanza neoliberal 118
6. CONCLUSIONES 126
BIBLIOGRAFÍA 131





1. INTRODUCCIÓN

La presente tesis nace de la incertidumbre que las ciencias sociales enfrentan en un mundo que, recientemente, ha comenzado a cambiar de forma decisiva. Hablando de forma más específica, la ciencia política como disciplina de estudio y en su o sus versiones dominantes actuales, parece haber sido atacada por la retaguardia por los eventos no sólo locales, regionales o nacionales, sino también mundiales. Las herramientas de análisis que por décadas relativamente recientes se abocó a desarrollar con suma precisión han sido neutralizadas por la crisis del sistema político regulatorio que las promovió. Al mismo tiempo, el mismo sistema político se encargó de ignorar, marginar o abiertamente suprimir corrientes subterráneas existentes que se han desarrollado de manera persistente y hasta precaria durante las mismas décadas, y que han permanecido –a pesar de su suma marginalidad– insistiendo sobre la importancia de problemas ignorados o minimizados por los practicantes de la disciplina.

A lo que estamos haciendo referencia es a una tendencia de gobernanza global sobre la cual se ha insistido pero que pocas veces se ha examinado y definido con precisión, y que da forma constante a los márgenes legítimos de debate al interior de las ciencias sociales: el neoliberalismo. La –a primera vista– súbita crisis de este paradigma político, que sin embargo insiste en permanecer vigente y muchas veces parece más fuerte que nunca, ha abierto una ventana de oportunidad para traer de nuevo a discusión dichas corrientes, rescatando e importando sus valiosas aportaciones para comprender con mejor precisión las convulsiones en las que nuestro mundo se encuentra inmerso, a la vista de que los enfoques practicados de manera consensual poco o nada han ofrecido sobre los problemas que enfrentamos en la actualidad.

Para ser justos, hay que aclarar una cosa: si bien los sucesos siempre se adelantan a los planteamientos intelectuales o académicos sobre ellos, la mundialización (o globalización) reduce el tiempo de respuesta y vuelve apremiantes los acontecimientos más recientes. La constante aceleración política de nuestras sociedades demanda que repensemos y planteemos nuevas alternativas que miren más allá de los estrechos límites de una disciplina cuyo objeto de estudio –la política– la ha rebasado de manera definitiva. Por lo tanto, no es sencillo emprender una tarea de amplia reconstrucción de los paradigmas y, sobre todo, de cuestionamiento de los principios y nociones fundamentales que dan forma a los parámetros que definen objetos de estudio legítimos o 'relevantes'. Uno de ellos, posiblemente el más fundamental para el estudio de las relaciones políticas, es el Estado, que, a pesar de las dificultades expuestas, ha sido abandonado en favor de estudios muy particularizados sobre casos, funciones y sucesos regionales que se manifiestan al interior de, o suceden a partir de, el Estado. Pero la importancia de emprender un entendimiento mucho más global del papel específico del Estado como estructura singular del funcionamiento de las relaciones políticas en una formación social específica ha sido dejado de lado o considerado accesorio. En los peores casos se llega a considerar que ya se le ha dado un tratamiento definitivo, por lo que pugnas sobre el carácter fundamental del Estado ya no tienen vigencia alguna.

Esto se debe en gran medida, y como puede parecer obvio, a que el neoliberalismo como mapa cognitivo para el sentido común y para la interpretación general de la experiencia política, entiende al Estado como un ente centralizador e ineficiente que se encuentra en pleno retroceso en cuanto a su importancia e intervención en la vida política, en primer grado, y pública, en segundo. No obstante, como veremos, el neoliberalismo como cúmulo de estrategias de reestructuración regulatoria de las relaciones de poder y de la reproducción política de la vida social, está muy lejos de obedecer a este principio. Al contrario, su relación con las instituciones estatales y sus mecanismos de regulación política es indispensable para la aplicación de sus objetivos históricos. Actores, clases, organizaciones y grupos comprometidos en la realización de las metas políticas del paradigma neoliberalizador están profundamente implicados en las instituciones estatales, dándoles forma y manteniendo ciertos criterios de operación y vinculación, a la vez que estas instituciones les dan forma a ellos y modifican sus criterios estratégico-políticos.

En este primer aspecto, existen ya desde hace décadas desarrollos teóricos que analizaban rigurosamente y con gran uso de recursos empíricos e históricos los pormenores de estos procesos de composición, recomposición y conflicto estatal, asociados fuertemente a tradiciones de pensamiento vinculadas a la crítica del capitalismo, principalmente el marxismo. Pero su virtual desaparición en la esfera del debate –por lo menos de disciplinas sociales como la ciencia política– ha llegado al punto de olvidar por completo si alguna vez se realizaron aportes relevantes en esta materia. Bajo semejante estado de las cosas, este trabajo pretende rescatar dichas aportaciones para traerlas de vuelta al debate, y destacar muchos de sus aspectos que han sido ignorados y que pueden formar parte esencial de una recomposición necesaria de la teoría en la disciplina que centre su atención en comprender, analizar y argumentar sobre el Estado.

Por otro lado, la estrategia regulatoria neoliberal ha traído a la atención más que nunca la suma importancia de la esfera de lo internacional como unidad básica de análisis para comprender procesos políticos en su complejidad integrada. Será sostenido aquí que las implicaciones puntuales de este problema deben de ser incorporadas a la concepción ya heredada del estudio del Estado para actualizar, corregir o abandonar concepciones, planteamientos y estereotipos que se tienen sumamente establecidos en el conocimiento colectivo sobre lo que implica una teoría crítica del Estado. Al mismo tiempo, se llamará la atención sobre los cambios radicales que genera la esfera de lo internacional en el carácter, funcionamiento y composición de las estructuras estatales, que presentan en nuestros tiempos fenómenos que han replanteado nuestros métodos de análisis de maneras que frecuentemente no tienen precedentes.

Neil Brenner (2004, 67) ha sostenido que los desarrollos provenientes de la reestructuración neoliberal han incluso socavado la estabilidad y permanencia de los modelos 'tradicionales' de ejercicio y reproducción de las relaciones de poder, resquebrajando los regímenes de la estatalidad operando dentro de contenedores territoriales elementalmente nacionales y encerrados en sí mismos, instigando "geografías regulatorias más complejas, polimórficas y multiescalares" que no parecen tener precedentes muy claros, aunque sí una genealogía con amplias posibilidades de ser trazada. En este contexto operativo a escala global, el desafío más importante que enfrentamos es precisamente de carácter metodológico, en donde se vuelve importante desarrollar una teoría del Estado que contenga herramientas adaptadas a la dimensión de lo espacial, y fundamentos sensibles "a las escalas que pueda comprender no sólo las geografías regulatorias variegadas asociadas con formaciones heredadas nacionalizadas del espacio político, pero también las profundamente desiguales reterritorializaciones y re-escalamientos de la estatalidad que están desenvolviéndose actualmente a través del sistema-mundo".
Para emprender esta tarea doble, entonces, propondremos avanzar a partir de pasos específicos, que le dan forma y contenido a esta tesis. Primeramente, examinaremos los postulados heredados por avances teóricos 'clásicos' en la teoría marxista del Estado, y su relevancia para una comprensión de lo que es y lo que no es el Estado como forma de las relaciones políticas de una sociedad particular. En segundo lugar, abordaremos los conceptos y definiciones clave que dan forma a nuestro objeto de estudio, así como los fenómenos que le rodean y le determinan. Posteriormente, dedicaremos el primer capítulo al entendimiento de tres facetas esenciales para el análisis del Estado en la actualidad: qué es la forma del Estado, cómo operan las modalidades de transición y crisis del Estado, y cómo estas crisis se han manifestado en la transformación estatal producida por el neoliberalismo. Finalmente, en nuestro segundo capítulo, dedicaremos el análisis a dos procedimientos fundamentales de la transformación estatal contemporánea: i) la idea de la 'inscripción material del Estado' y su implementación bajo la forma de régimen de gobernanza en el paradigma neoliberal, y ii) los procesos de re-escalamiento del Estado y su impacto en la composición del poder de mando estatal, así como la precipitación de este a una nueva crisis que experimentamos hoy en día.
















2. CONTEXTO TEÓRICO E HISTÓRICO

En la actualidad las serias limitaciones que la ciencia política manifiesta se pueden ver reflejadas claramente en la praxis cotidiana de sus adeptos. Primeramente, existe un muy alto grado de sofisticación con el que se abordan temas triviales desde el punto de vista político: desarrollo e implementación de mecanismos administrativos, eficiencia y ampliación de aparatos burocráticos, mínimos y sumamente específicos cambios en tendencias electorales, etcétera. En segundo lugar, existe una gran falta de atención al actuar del Estado como institución en la que opera la regulación, reproducción y modificación de procesos políticos estructurales que afectan y a su vez se ven afectados por situaciones coyunturales. Esto ha producido como resultado a mediano y largo plazo una seria carencia en la innovación conceptual e investigativa, manifestada predilectamente por la elección de un rango estrecho de temas que evaden eventos políticos de gran escala y se concentran en pequeñas variaciones de los regímenes institucionales establecidos o en actuaciones –y hasta declaraciones– coyunturales y específicas de partidos y representantes políticos.

Finalmente, el problema más fundamental reside en la carencia de respuestas sobre la realidad política en su sentido más concreto. Esto se debe a la conformación académica de la ciencia política como disciplina, por lo tanto, a la manera en que construye sus objetos de análisis dentro de un marco delimitado heredado de la enseñanza de la misma. Las instituciones formales y los procesos de toma de decisiones acaparan el contenido de investigación de una ciencia política que para ahora podríamos considerar tradicional. En cambio, el rechazo de dicha aproximación convencional por parte de marxistas ha insistido en analizar los fenómenos políticos siempre ligados a los elementos medulares de la lucha de clases y de la actividad estatal, ya que la división convencional de la ciencia política en cuatro grandes ramas –la teoría política, los estudios gubernamentales (elecciones, procesos de toma de decisión, etc.), el comparativismo, y las relaciones internacionales– resulta más que insuficiente para analizar los problemas que propone la disciplina desde una perspectiva holística y, en gran medida, metodológicamente dialéctica (Kesselman 1982, 89).

Tal situación nos ha dejado en un estado actual de la cuestión en el que, a decir del politólogo estadounidense Bertell Ollman, "de lo que carecemos es de una teoría que pueda proveer la perspectiva necesaria para estudiar, explicar, investigar y criticar tanto la vida política como los modos aceptados de describirla, es decir, de una ciencia política (2003, 136)." Lo cual no significa que múltiples intentos para lograr el objetivo de desarrollar una ciencia del estudio de los modos de pensar y describir la política, pero principalmente, de aceptar dichas descripciones, no hayan existido. Ha habido importantes desarrollos que, a pesar de encontrarse en una situación sumamente marginal en la actualidad, realizaron el esfuerzo de analizar más a fondo –así como de manera integrada– el problema de la realidad política y su relación con otros elementos que la rodean.

Dichos avances cuentan con una historia muy específica y se enmarcan en la corriente teórica que esta tesis pretende adoptar. Es importante destacar que ellos han estado estrechamente vinculados con, y a su vez han dependido de, la activación de movimientos políticos en determinados momentos históricos que les dan pie para reflexionar y participar en su actuar. Al apagarse estos, el impulso e importancia de las reflexiones teóricas también se han desvanecido, al punto de casi difuminarse de la escena académica. Por supuesto que esto indica que, siempre en gran medida, la fortaleza que pueda lucir una corriente de pensamiento al interior de las ciencias sociales depende directamente de su fuente de alimentación en el amplio campo de las relaciones de fuerza en la sociedad, así como de los aparatos políticos que permiten o impiden su desenvolvimiento.

Forma parte del consenso científico la noción de que el impulso que una teoría de lo político puede demostrar solamente proviene de su capacidad explicativa con respecto al estado actual o la conformación de las cosas. Sin embargo, la cuestión de cómo estas cosas adquieren coherencia, así como de por qué y cuáles son las principales fuerzas o agentes que operan para producir transformaciones en ellas, permanece en la oscuridad, por no decir voluntariamente ignorada. La disimulación de estos hechos cierra por completo las condiciones de posibilidad para generar una clara noción de hacia dónde se dirige el presente, así como de si existen alternativas posibles al mismo y, finalmente, cómo es que podríamos afectar dicho proceso general (Ollman 2003, 137). Dicha concepción abarcadora de lo que podemos entender por 'teoría' parece ser más coherente en el sentido de que permite justamente su aplicación, o al menos, su ulterior desarrollo en vista de lo ya ocurrido en la realidad concreta.

En dicho contexto holístico –como lo hemos denominado– es en el que la teoría marxista 'clásica' del Estado se enmarcó desde su incepción. Su desarrollo se esparció representando una multiplicidad de posturas, por lo cual tiene sentido hablar de avances en plural, en lugar de avance singular y monolítico. Herederos y sobrevivientes de este periodo histórico han destacado el papel crucial que la teoría del Estado desempeñó en el florecimiento metodológico de la ciencia política, pero también de las ciencias sociales en general. Algunos han destacado la importancia de dicha teoría para desafiar el enquistamiento de ortodoxias pluralistas y funcionalistas que imperaban en el campo de estudio, principalmente en lo que se refiere al enfoque que se otorgaba al problema de las relaciones de poder, y sus distintas ramificaciones en el fenómeno de lo político en general (Aronowitz y Bratsis 2002, xii).

Al mismo tiempo, estas críticas operaron como vectores para una actualización de perspectiva que fuera igualmente rigurosa y eficiente para cuestionar postulados más recientes que dominan los paradigmas de la ciencia política. Después de todo, la noción formulada por la teoría de sistemas de que las sociedades contemporáneas se componen de un pluralismo fragmentado en el que el poder político se distribuye de una manera aproximadamente equitativa entre cada facción política, grupo de interés o actor, fue virtualmente trasladada tout court al enfoque neoinstitucionalista, que "escoge rechazar la cuestión de los fundamentos sociales del poder político a favor de la suposición de que el poder político es autónomo de la sociedad", entrando en una relación de complementariedad y simetría con su predecesor. En cambio, "las teorías del Estado de todas las denominaciones comienzan con el enfoque muy estratégico de explicar los fundamentos sociales y los efectos dominantes del poder político" (Aronowitz y Bratsis 2002, xiii).

Por otro lado, y dentro de la misma tónica, otros herederos han destacado elementos que van más allá del desafío planteado por la teoría del Estado a enfoques decididamente estrechos, o 'normativamente' indiferentes. Para el politólogo canadiense Leo Panitch, la aproximación metodológica de la teoría marxista del Estado tenía como resultado negar "que el Estado moderno se había liberado de las dinámicas de la acumulación capitalista", planteando de manera decisiva que por lo tanto era indispensable buscar diferentes formas de "enriquecer las herramientas del análisis de clase para entender los patrones (variados) de determinación de la estructura y acción del Estado capitalista" (2002, 95). Ahora bien, a primera vista esto podría parecer un objetivo desmedidamente extenso, a tal grado que inclusive podría perder de vista las dinámicas y procesos más fundamentales de la acción política. Pero en realidad, la apuesta es mucho más 'ambiciosa', ya que el estudio de la interacción entre las relaciones de poder (análisis de clase) y el aparato de poder (estructura y acción del Estado capitalista) nos dirige hacia la comprensión integrada de distintos ámbitos de acción que operan a niveles diferenciados, o más precisamente y como insistiremos a lo largo de esta tesis, en distintas escalas.
Se volvió pues innecesario renunciar a distintos niveles de abstracción en pro de una supuesta rigurosidad en el análisis, que centrara sus miras a hechos o estructuras puntuales y delimitadas funcionando al interior de unidades prescritas. Tal es el caso del análisis (neo)institucionalista de las instituciones, cuyos parámetros de entendimiento de las mismas ofusca precisamente el análisis de las instituciones como tales. Este resultado tampoco puede parecer muy obvio, pero sólo es necesario enfocarnos en los presupuestos y los resultados que dichos presupuestos generan al ser aplicados para enterarnos de las limitaciones que dicho enfoque acarrea: "El neoinstitucionalismo tiende a seguir dos direcciones. Una dirección […] ve las instituciones estatales como agentes sociales. La otra dirección ve las instituciones estatales no como actores sino como contenedores que incentivan o desincentivan varios de los resultados de las políticas […]. […] En ambos casos, los espacios y prácticas de las instituciones nunca son estudiados porque se asume que las instituciones son un actor social entre muchos o se les concibe como variables independientes que no necesitan ser explicadas o examinadas, sino sólo usadas para ayudar a entender por qué alguna ley ha sido pasada" (Aronowitz y Bratsis 2002, xxii-xxiii).

Esta última observación nos permite retornar al punto ya descrito anteriormente, según el cual la crítica de ortodoxias que permanecen actuando como un verdadero inconsciente teórico de los enfoques dominantes contiene y vuelve altamente selectiva la práctica teórica –ya no decir de la empírica– de la disciplina de la ciencia política. Como consecuencia radical y profunda, y a la par del cambio de época que representó el neoliberalismo a escala global, se volvió poco importante el tomar en consideración las propuestas centrales de la teoría del Estado para someterla a "una crítica rigurosa y sostenida que la pudiera "enterrar" apropiadamente y despejar el camino para enfoques alternativos" (Aronowitz y Bratsis 2002, xii).

Partiendo de estas consideraciones, parece entonces necesario rescatar dicha teoría para reexaminar sus postulados y la posibilidad de su vigencia. Desde finales de la década de 1960 y hasta finales de la de 1970 –coincidiendo con la muerte de Nicos Poulantzas, probablemente el más importante teórico marxista del Estado–, las condiciones políticas de la época otorgaron una importancia estratégica privilegiada a la teoría marxista del Estado, adquiriendo tal proporción que muchos de sus principales cuestionamientos y problemas fueron asumidos por otras disciplinas de las ciencias sociales, como la sociología, la antropología, la economía o la historia. No obstante, la entrada en crisis de estas condiciones fue precisamente lo que a su vez produjo un rápido desvanecimiento del consenso sobre la importancia de la teoría del Estado. A pesar de ello, el casi total abandono de la teoría marxista del Estado en la década de 1980 dejó a su paso una noción de legitimidad en el campo de las ciencias sociales por el hecho de su capacidad de examinar al Estado como una fuente incuestionable de poder, así como de influencia en la reproducción-regulación de la sociedad.

A decir de Leo Panitch, "El ascenso y caída de las teorías no es meramente el producto de una competencia intelectual en donde el más fructífero termina en la cima. Aceptar cualquier teoría particular y sus elementos conceptuales descansa en algún consenso entre los intelectuales con respecto a la importancia de los "problemas significativos" que ella identifica. Para la identificación de esos problemas, las cuestiones de interés, así como de objetividad, hegemonía ideológica y libertad académica, inevitablemente jugarán su parte (2002, 91-92)." Dadas las condiciones de posibilidad, y más aún, las condiciones políticas de la actualidad, parece plausible afirmar que hemos retornado a un periodo en el que la importancia de la teoría del Estado se vuelve a convertir en un factor elemental, debido nuevamente a su relevancia estratégica, su capacidad de análisis sobre la situación política y, finalmente, el incentivo que genera al modelar escenarios prospectivos sobre la transformación del campo político. La relación de poder que el Estado establece como parámetro de vinculación entre las relaciones sociales más amplias, es decir, el carácter de clase que los aparatos del Estado asumen en circunstancias específicas, ha sido completamente borrado del panorama de investigación. Esta limitación ya no permite ser ignorada en virtud de las circunstancias contemporáneas.

A pesar de este largo proceso de marginación, minimización y retroceso, la larga tarea que significa establecer fundamentos sólidos y suficientes para una teoría del Estado no se abandonó por completo. En su lugar, los esfuerzos que en aquél momento se encontraron condensados al interior de la ciencia política y (en menor grado) la sociología, emigraron a áreas del conocimiento tan variadas como aparentemente disímiles. El concepto y funcionamiento ideológico del Estado se ha ido planteando a lo largo de estas casi cuatro décadas –es decir, desde 1980– en la filosofía; los fundamentos organizacionales y culturales en la antropología; las raíces temporales y civilizatorias en la historia; los modos de interacción y composición estatal en las relaciones internacionales; las formas de gobierno y su impacto y aplicación en el individuo en la teoría cultural; y las fases experimentales de regulación así como sus procedimientos de implementación en la geografía, entre otras. Como resultado hemos presenciado una intensa y enorme productividad que ha multiplicado considerablemente los ángulos de aproximación para la teoría del Estado. Pero en cambio, de lo que se ha carecido es de un esfuerzo sistemático por incorporar todas estas aportaciones en una constelación relativamente 'estable' que produzca en consecuencia una renovada y distinguible teoría del Estado.

Dentro de la trayectoria de emigración arriba descrita y aunado al esfuerzo del que hemos carecido, el historiador inglés John Haldon sostiene, casi a manera de reclamo, que "Hay en países de occidente, y lo ha habido durante alrededor de veinticinco años (aunque muchos críticos no lo vean), un intento continuo por construir un materialismo histórico que sea tanto internamente consistente y a la vez no exclusivista, que tanto reconozca como construya a partir de las contribuciones fundamentales de pensadores como Marx y Engels, pero que reconozca también las contradicciones, falacias, inconsistencias y lagunas en sus constructos (1993, vii). Como puede quedar claro –a condición de que seamos capaces de complementar esta anotación con los pasos descritos anteriormente–, la búsqueda de una teoría satisfactoria del Estado ha estado siempre asentada en una agenda de investigación notoriamente heterodoxa, que nada tiene que ver con la transmisión aceptada en la esfera educativa de un marxismo rígido, sectario y endogámico.

Sobre este problema se han escrito un gran número de textos que buscan refutar las imágenes ampliamente difundidas sobre el método y los procedimientos de la tradición marxista para el estudio de fenómenos pertenecientes a las ciencias sociales. Después de todo, el ascenso y hegemonía del proceso de neoliberalización ha generado el espacio más propicio para la irrestricta propagación de las mismas. Por ejemplo, se ha insistido en los procedimientos del materialismo histórico como de un carácter ya desde siempre predeterminado, en el que el análisis del desarrollo de un objeto (para ser más específicos, de una forma, concepto sobre el que hablaremos más adelante) obedece a principios categoriales establecidos que sirven para trazar el camino, tanto retrospectiva como prospectivamente, del mismo. En contraste, el desarrollo de una forma se concibe en este caso bajo el desciframiento conceptual de las relaciones estructurales inherentes a un modo específico de regulación y reproducción (Elbe 2013).

Semejante estrategia no tiene entonces como objetivo fijar dichas relaciones inherentes a un esquema categorial estático, sino antes bien describir y reflejar su constitución dinámica. En este sentido, el ejemplo privilegiado es el clásico y sumamente extendido debate sobre la cuestión del 'economicismo' en las teorías marxistas de todo tipo, que descansa en un error de interpretación fundamental, a decir, que la búsqueda –o agenda de investigación– no consiste en intentar (re)formular de las formas más variadas posibles la relación entre lo político y lo económico, así como hacer competir estas distintas formulaciones entre sí. En realidad, de lo que se trata es de cuestionar la espontánea y acríticamente aceptada separación categorial entre lo 'político' y lo 'económico' como tales (Ayers 2012, 270).

Avanzando en esta dirección se puede entonces determinar una cosa: comprender el fenómeno de lo político atraviesa inexcusablemente por examinar los fundamentos sociales a partir de los cuales se instituye, incluyendo el factor del ámbito económico. Estos fundamentos no son 'sociales' en el sentido sociológico del término, sino bajo una óptica específica de las relaciones que forman parte de la composición institucional de las relaciones políticas más elementales. Por supuesto, estas relaciones son extremadamente dinámicas, pero son aprehendidas por conceptos sensibles a dicha dinamicidad. El caso más evidente es el de las relaciones de propiedad y su impacto en la interacción, así como en la construcción, de relaciones de poder contingentes. La contingencia en este caso juega el papel de mantener una estabilidad precaria entre los diferentes grupos que constituyen las relaciones políticas dentro de un Estado determinado, en donde éste nunca logra tener la capacidad de fijar de una vez y para siempre un esquema específico y claramente delineado de dichas relaciones.

Este es precisamente el fenómeno que produce la apariencia de que nos encontramos en un campo social plural de actores y grupos fragmentados en condiciones de relativa igualdad. Por esta razón es que se vuelve decisiva la atracción del factor de las relaciones de propiedad para el entendimiento de la dinámica política y el equilibrio de fuerzas en un Estado, ya que "se implica que la propiedad es siempre una relación social contendida, definida, defendida, y renegociada por el 'Estado' frente a presiones de los productores directos. En otras palabras, un desplazamiento de las relaciones de explotación y sus asociadas contradicciones sociales entre explotadores y explotados, en lugar de una 'dialéctica' entre fuerzas y relaciones de producción, rechaza las tendencias teleológicas inherentes al paradigma de los 'modos de producción' y preserva el momento de apertura histórica y cambio que siempre está latente en las resoluciones impredecibles de los conflictos de clase" (Teschke 2003, 56).

Por lo tanto, y para establecer nuevamente un punto de partida para una teoría del Estado, éste aparato de efectiva condensación de las relaciones políticas no está, como se puede ver, supeditado a las exigencias económicas establecidas por un cúmulo de relaciones de propiedad determinadas. En su lugar, el aparato estatal –es decir, sus cristalizaciones institucionales– procede como una especie de mediador evanescente que reacciona y emprende acciones a partir de las contiendas y presiones dentro del campo de las relaciones de propiedad, con sus cambiantes resultados en la relación de fuerzas entre explotadores y explotados.

Es por esto que el trabajo fundacional de Nicos Poulantzas sobre el Estado destaca desde un principio la cualidad peculiar de dicha estructura política que, como veremos más adelante, se encuentra presente –de manera extraña– en nada semejantes formaciones sociales. Para él, los iniciadores de la tradición marxista estaban especialmente equipados para comprender el carácter del Estado en virtud de que lo veían "como un aparato especial, que exhibe una estructura material peculiar que no puede ser reducida a las relaciones políticas de dominación existentes." Ahora bien, para el caso que nos corresponde, es decir, el Estado en la formación social capitalista, "la cuestión puede ser formulada como sigue: ¿por qué, en general, la burguesía busca mantener su dominación mediante el recurso precisamente del Estado nacional-popular –del Estado moderno representativo con todas sus instituciones características? Ya que es mucho menos que evidente que la burguesía hubiera escogido esta forma particular si pudiese ser capaz de poner al Estado a la medida de sus requerimientos. Mientras la burguesía continúa extrayendo muchos beneficios de tal Estado, no está de ninguna manera siempre contenta con él, ni más de lo que estuvo en el pasado" (2000, 12).

Este último fragmento es esencial, ya que destaca la situación contradictoria en la que las relaciones de propiedad, y su correlativa incitación a la reproducción de relaciones entre explotadores y explotados, es decir, relaciones de clase, no encuentran una perfecta afinidad con los instrumentos disponibles del aparato de Estado tal y como está constituido. Es falsa pues la simple tesis de que el Estado opera, en última instancia, como un instrumento de la clase dominante para perpetuar de manera lineal su régimen político. Pero esto no significa de ninguna manera que la burguesía (la clase dominante en la formación social capitalista en la que vivimos) no sea capaz de extraer inmensos beneficios de un aparato de Estado que no obedece estricta y perpetuamente a sus intereses.

Pero para comprender con mayor exactitud las complejidades que emanan de dicha situación paradójica, es importante insistir aquí nuevamente en el análisis de los ámbitos de acción que operan a niveles (escalas) diferenciados, y llevarlos más allá de los límites anteriormente establecidos. Para ensanchar los alcances –tanto horizontal como verticalmente– de nuestra aproximación metodológica, es importante recordar las limitaciones señaladas de las cuatro grandes ramas de la ciencia política dominante. En este aspecto particular, el estudio de la peculiaridad del Estado como aparato y estructura no puede ser realmente útil si no se abandonan los preceptos de la subdisciplina del comparativismo, específicamente la escala ya siempre determinada para operar como unidad de análisis. A este respecto, Benno Teschke anota de manera incisiva que "esta fijación teórica en dinámicas exclusivamente nacionales y su invocación concomitante de la historia comparativa fracasa fundamentalmente en problematizar el hecho de que tales rutas plurales hacia el capitalismo no avanzan en mutuo y paralelo aislamiento, ni cronológicamente, ni socio-políticamente, ni geográficamente. De hecho, constantemente, estirando la metáfora, 'se cruzan entre sí' en el más amplio campo de fuerza de lo internacional" (2005, 7).

Con estas especificaciones provisionales se pretende trabajar, de tal manera que se desarrolle un intento de recopilación e interpretación de la teoría marxista 'clásica' del Estado a la luz de nuevas aportaciones teóricas que operan en distintas disciplinas de las ciencias sociales pero que, a la vez, influyen directamente en una renovación crítica de dicha teoría. Esta tarea ya fue vislumbrada con especial claridad por aquellos que pueden ser considerados los iniciadores del impulso crítico y desafiante que representó la teoría marxista del Estado en sus inicios. En su caso, Louis Althusser declaró que "Decir que la 'teoría' marxista del Estado a nuestra disposición permanece siendo en gran parte 'descriptiva' significa, primero y, antes que nada, que esta 'teoría' descriptiva es, más allá de cualquier duda, el verdadero comienzo de una teoría marxista del Estado, y que este comienzo nos provee un punto esencial, es decir, el principio decisivo [de] cualquier desarrollo posterior de la teoría. […] Pero esto no es suficiente. Podremos decir que una teoría es 'descriptiva' cuando podamos atraer perfectamente la vasta mayoría de hechos observables dentro del dominio en el que entren en correspondencia con la definición de su objeto" (2014, 71).
Sin embargo, el propio Althusser destacó que dicho 'principio decisivo' para una teoría del Estado, a saber, el carácter represivo de este –elemento que incluso Max Weber reconoce, a partir de su lectura de Trotsky, como la característica definitoria del Estado– si bien puede abonar en el reconocimiento y recopilación de fenómenos empíricos sobre la manifestación de las acciones estatales, no obstante es incapaz de proveernos de un punto de partida suficiente para desarrollar una teoría estable del Estado que avance por un camino rigurosamente analítico, es decir y bajo sus propios términos, de un segundo momento que vaya más allá del primer momento rudimentariamente descriptivo. De aquí que –como ya se ha mencionado–frecuentemente se haya caído en una concepción simplista de lo que es el Estado, o en una visión del mismo como mero instrumento de dominación y represión al servicio de una clase dominante cuyos intereses son transparentes hacia ella misma.
Por lo tanto, Althusser inició el camino de una construcción teórica propiamente hablando sobre el Estado con la clara distinción entre aparato de estado, por un lado, y poder del estado por el otro (2014, 73). El aparato de estado representa la cristalización a largo plazo de las luchas coyunturales e históricamente delimitadas que se revuelven alrededor de la conformación del poder del estado, demostrando por qué muchas veces los cambios visibles que suceden en el campo del poder del estado no necesariamente transforman de manera sustancial el aparato de estado. Pero es precisamente el vínculo entre el aparato de estado y el poder de estado lo que permite el complejo escalonamiento y distinción entre sus características. El segundo no es otro más que la función de reproducción-regulación del Estado, que Althusser reconoció como los 'Aparatos Ideológicos de Estado', distinguiéndolos, pero relacionándolos con respecto al aparato de estado.
Esta es precisamente la infraestructura general de trabajo que delinea el objetivo liminar al que esta tesis se aboca con la determinación de reunir, describir y organizar la secuencia más general de avances que la teoría del Estado en su vertiente marxista ha aportado, en conjunción con los nuevos desarrollos que, si bien no constituyen investigaciones rigurosamente enmarcadas en la estrecha subdisciplina de la teoría del Estado o inclusive de la ciencia política en general, constituyen el campo de fermento más importante para actualizar la vigencia crítica del enfoque teórico que hemos heredado.









3. OBJETO DE ESTUDIO

Delimitación temporal y definiciones conceptuales

"Es tarea de los herederos, partiendo de preguntas diferentes, el desenvolver todo lo que la ruptura implica –o retroceder ante ella. Por lo tanto, 'interpretar' el trabajo del iniciador de una ruptura está ligado a ser un despliegue o un retroceso reconstructivo. De aquí sigue también que no pueda haber una consistencia completa en el trabajo del iniciador" (Reuten 2002, 3).
En esta sección, desarrollaremos las herramientas conceptuales primordiales de nuestro estudio, de tal manera que se arroje luz sobre los elementos más básicos descriptivos a los que se hará referencia cada vez que se traiga a la atención un concepto específico. Asimismo, quedará claro el periodo histórico determinado que se está aludiendo cuando se habla de los temas más esenciales, como globalización, neoliberalismo y Estado, principalmente desde la óptica de las interacciones entre ellos. Cabe destacar que la fase histórica concreta en la que nos estamos enfocando obedece al desarrollo, implementación y entrada en crisis del neoliberalismo, que, como ya se mencionó en la sección anterior, comienza junto con el declive del impulso de la teoría del Estado (1980 a la actualidad).
La estrategia específica que se usa para desarrollar con claridad una explicación de lo que implica cada concepto general es la de recuperar, compilar y comentar. Lo que se manipula con estas tres acciones son dos elementos particulares: 1) el legado dejado en materia de la comprensión de objetos de estudio delimitados rigurosamente por la tradición marxista de la teoría del Estado, y 2) los alcances de las nuevas aportaciones a la luz de dichos objetos legados. La combinación de ambos elementos atraerá la definición particular que buscamos establecer de los conceptos generales, así como del objeto de estudio que estos conceptos instauran.

Estado
Podemos comenzar con la definición más general y abstracta de Estado que el politólogo inglés Bob Jessop ha provisto en su estudio "State Theory: Putting the Capitalist State in Its Place". En éste, el Estado consistiría en un "ensamble distintivo de instituciones y organizaciones cuya función socialmente aceptada es la de definir y hacer cumplir las decisiones colectivamente vinculantes de los miembros de una sociedad en el nombre de su interés común o su voluntad general" (1990, 341). Esta definición es especialmente acertada porque permite reconocer de entrada el carácter abstracto con el que el Estado se presenta a sí mismo ante las esferas de actores no estatales. Tal efecto es precisamente lo que Poulantzas ha calificado como la manifestación del Estado bajo la forma nacional-popular, que se desarrollará con detalle en la próxima sección.
A la vez, dicha definición establece la dimensión de la peculiaridad de las instituciones y organizaciones que conforman al Estado. La relación que estas entablan con sus funciones primordiales permite accesar a los fundamentos propiamente políticos del aparato estatal. En este sentido, la interdependencia que el Estado tiene con respecto al resto de los elementos sociales operativos (economía, cultura, historia…) es la condición de su existencia tal y como es, es decir, las condiciones de su existencia son parte de lo que el Estado es, así como de los objetivos primordiales a partir de los cuales el Estado opera. Si bien el Estado se puede componer de los procedimientos institucionales y organizativos que acontecen en su interior, así como de su influencia programática en el cuerpo de la "sociedad civil" vía reglamentaciones o programas, la secuencia completa de relaciones extra-estatales es lo que vuelve posible que todos estos medios estatales aparezcan y funcionen tal y como lo hacen.
La separación del estudio de lo político con respecto a las esferas con las que se encuentra directamente relacionado, oscurece el funcionamiento concreto del Estado y la política misma, ignorando relaciones sociales constitutivas de nuestros regímenes políticos que no funcionan de manera democrática. Tal es el caso, por ejemplo, de las relaciones de poder al interior de los lugares de trabajo, que forman parte esencial del funcionamiento político de una sociedad y que determinan en gran medida el contenido de las formas políticas que asumimos como legítimas y viables. La exclusión de dichos fenómenos en los análisis de la ciencia política evita percatarnos de contradicciones fundamentales como, por ejemplo, en la noción de democracia tal y como se le entiende comúnmente en la disciplina: su persistente coexistencia con formas de convivencia eminentemente antidemocráticas, y por lo tanto, su disminución o retraimiento a esferas limitadas y exclusivas de la vida social. Dichas relaciones anti-democráticas dan forma a aspectos vitales de la configuración estatal, por lo que impactan constantemente las relaciones políticas fundamentales de una entidad social.
Queda claro, por lo tanto, que así como el Estado opera como receptáculo de procesos y configuraciones sociales que van más allá de él, al mismo tiempo influye en ellos y determina muchos de sus resultados, en virtud de la presentación que tiene de sí mismo como representante aceptado de la voluntad general. En otras palabras, "el Estado es al mismo tiempo un lugar y un actor" (Mann 1997, 73), y no solamente un agente o institución entre tantos otros. Consecuentemente, al destacar las prácticas y estructuras de convivencia anti-democráticas que el Estado recibe y operativiza, se vuelve mucho más claro el fenómeno de exclusión en la participación política que el Estado capitalista mantiene de forma estratégicamente selectiva. No es políticamente aceptable, e incluso se vuelve criminalizable, el prescribir líneas de acción para el Estado si se está en una posición 'exterior' con respecto al mismo, a diferencia de si se opera al 'interior'. Esto quiere decir que, en gran medida, la existencia política desde la perspectiva estatal sólo es posible bajo la condición de ubicarse al interior del Estado. Todo actor político que sea capaz de enfrentar cara a cara al Estado estando fuera de él, es generalmente representado como una amenaza. En una democracia liberal, afrontar esta paradoja implica reconocer la aceptación y promoción del régimen político con ordenaciones de la vida cotidiana evidentemente anti-democráticas.
Con todo y esto, la aserción de que el Estado es simultáneamente un actor y un lugar acarrea la noción de que este ejerce una especie de doble función. Es necesario aclarar este punto para fundamentar apropiadamente la crítica de la separación del dominio político con respecto a los ámbitos que le rodean. En efecto, la dimensión del lugar puede ser directamente vinculada con lo que ya hemos definido como el 'aparato de estado', mientras que la posición de actor tiene que ver con el 'poder del estado'. Pero Poulantzas ha definido de manera más sofisticada ambas funciones en términos que se enfocan en las tareas organizativas propiamente específicas del Estado. Para él, "la función técnico-económica y la función ideológica del Estado están sobredeterminadas por su función propiamente política –la concerniente a la lucha política de clases–, en cuanto constituyen modalidades del papel global del Estado, factor de cohesión de la unidad de una formación: el papel global del Estado es un papel político." Es decir, la capacidad de cohesión que el Estado manifiesta es parte fundamental de su función, que opera visiblemente como 'dividida en dos' pero que en última instancia obedece a la función más general y propiamente político-regulatoria que convierte al Estado en un 'ensamble distintivo'. Subsiguientemente, "No hay, propiamente hablando, una función técnico-económica, una función ideológica y una función "política" del Estado: hay una función global de cohesión que le es asignada por su lugar, y modalidades de esa función sobredeterminadas por la modalidad específicamente política" (Poulantzas 1998, 52).
Esta sobredeterminación política proviene precisamente de arenas que la disciplina de la ciencia política insiste en considerar epifenómenos de la estructura política de la sociedad. Por lo tanto, la función global de cohesión, es decir, el objetivo institucional del Estado, se ve vaciado de todo contenido y convertido en un mero dispositivo administrativo de gestión de cambios legales e implementación de procedimientos burocráticos. El análisis del ejercicio de las distintas tareas del aparato estatal permite accesar a la naturaleza de su composición institucional, pero no a la base material de sus funciones de regulación social. Si bien es cierto que el Estado es otro tipo más de organización política formal, sus funciones específicas no aportan intuiciones precisas sobre los términos en los que éste opera. Por lo tanto, es importante destacar que, mientras es posible analizar al Estado en los mismos términos que otras organizaciones o aparatos (Therborn 1998, 33), su carácter peculiar se nos escapa si no tomamos en consideración los elementos que yacen más allá de su simple presentación abstracta.
Gobernanza
Estrechamente vinculado al problema ya enunciado se encuentra la dificultad de producir una definición satisfactoria de gobernanza, ya que esta, de la misma manera, no sólo es identificable o reducible a las funciones específicas del ejercicio de distintas tareas institucionales. Esta tendencia en el análisis refleja el abandono de todo contenido de clase en la explicación de fenómenos políticos. Para volver a nuestra cuestión fundamental en la definición del concepto de Estado, tenemos que replantear la división entre poder y aparato de estado. Ambas cuestiones deben de ser claramente distinguidas entre sí, ya que "en la medida en que el último se refiere a la dimensión institucional, el primero busca identificar qué relaciones sociales están garantizadas por las políticas públicas que el Estado promueve" (Nervo Codato y Monseff Perissinotto 2002, 64). Como se puede observar, la concentración en las tareas institucionales pone entre paréntesis en este caso la comprensión del hecho de que la gobernanza consiste primordialmente en la identificación, promoción y perpetuación de determinadas relaciones sociales a expensas de relaciones opuestas o en franco conflicto con aquellas. Este es el núcleo de la actividad regulatoria del Estado, que es importante subrayar depende directamente del balance de relaciones de poder y la situación sociopolítica general.
Como resultado, el foco de atención de la gobernanza gira casi siempre alrededor de procesos temporalmente coyunturales, de tal manera que, ahora sí, los recursos institucionales del Estado sean movilizados para emprender acciones y llevar a cabo iniciativas que afecten tanto el proceso como el entendimiento de las luchas y conflictos entre distintos grupos, facciones políticas, fracciones de clase y clases antagónicas. De tal manera, la gobernanza se constituye como un factor regulatorio esencial del Estado, pero que no necesariamente opera de forma exclusiva dentro de su jurisdicción, sino que se expande al terreno general de las luchas y conflictos sociales, en donde las medidas tomadas le transmiten a la gobernanza estatal un carácter experimental, no lineal y no extensivamente cohesivo. En otras palabras, "en este nivel de análisis, es posible pensar en el Estado, por un lado, como clase, y en el otro, como realidades distintas y autónomas. Por lo tanto, podemos pensar sobre el "poder del estado" como diferente del "poder de clase" y sobre una relación basada en el conflicto entre los dos" (Nervo Codato y Monseff Perissinotto 2002, 57-58).
Neoliberalismo
Para establecer una definición precisa de neoliberalismo y la manera en la que se abordará en este estudio como objeto de análisis, es necesario plantear antes que nada la diferencia fundamental entre neoliberalismo y neoliberalización (Harvey 2005). De acuerdo con ésta, el primero ha sido la manera en la que se construye con el tiempo una doctrina de pensamiento que opera como guía ideológico-pragmática para la consideración de todo tipo de problemas, no necesariamente limitados al ámbito político. En otras palabras, el neoliberalismo se ha incorporado a la manera en la que vemos, interpretamos y consideramos el mundo de tal forma que se ha transformado en una parte constitutiva del sentido común de las personas. De manera paralela, la neoliberalización ha consistido en la implementación creativa de la doctrina neoliberal en los terrenos institucionales y políticos ya establecidos previamente. Esto ha incluido la transformación radical de fundamentos materiales de la vida política que determinan los mecanismos de operación de ensamblajes institucionales que influyen en la vida de todos.
Pero dicha diferencia fundamental entre neoliberalismo y neoliberalización no establece una jerarquía en cuanto a la utilidad analítica de cada uno. Antes bien, replantea la cuestión de una serie de cambios convulsos e intensivos que el mundo en su totalidad ha experimentado como consecuencia de la implementación de esta doctrina como proceso efectivo. El neoliberalismo ha sido principalmente analizado desde la perspectiva de la economía como disciplina, factor que contribuye a sostener una vez más que los procesos económicos no obedecen a una lógica independiente y mutuamente exclusiva con respecto a la dinámica política. En esta tónica, Jessop sostiene que "La economía en su sentido más amplio […] Es un conjunto de fuerzas socialmente enraizadas, regularizadas y estratégicamente selectivas de organizaciones, fuerzas sociales y acciones organizadas (o, al menos, involucradas) en la ampliada reproducción del capital como una relación social" (Jessop 2006, 9).
Esto último habla del neoliberalismo (y la neoliberalización) como un proceso de mercantilización e intensificación de las reglas del 'mercado' hacia el interior de todas las partes de la vida social –lo que el mismo Jessop llama la penetración del neoliberalismo en los procesos microsociales–, que busca ampliar las posibilidades de reproducción del capital mediante la explotación de manera organizada, pero nunca esencialmente centralizada. Dicha característica produce una amplia gama de patrones y estrategias que no necesariamente adquieren una unidad estructural general, pero que sí operan bajo una óptica macroespacial fundamentada en objetivos compartidos. No obstante, dicha lógica macroespacial nunca determina los caminos precisos que las estrategias tomarán para la consecución de sus objetivos. Estos están altamente sujetos al contexto específico y a la influencia de estímulos muy distintos que fijan la dirección del proceso de neoliberalización.
Esta puede ser considerada una explicación superficial de lo que Neil Brenner define como neoliberalismo 'variegado', que no hace referencia a una variedad independiente de neoliberalismo, sino a su cualidad fundamental en términos de la historia de su aplicación. Esta propuesta se desarrollará más pormenorizadamente en las secciones finales que explican las transformaciones en el poder de mando en términos temporales y espaciales.
Por lo tanto, el neoliberalismo es una instanciación diferenciada de distintas estrategias de incepción de las reglas de un mercado que comercializa todos los aspectos de la vida humana, incluyendo los procesos, instituciones y funciones políticas. El neoliberalismo transforma la forma del Estado de maneras muy fundamentales, pero no lineales. Aquí reside la dificultad de describir el proceso de impacto del neoliberalismo para una teoría del Estado actualizada, en donde éste "en sus instancias diferenciales a través de países, regiones y sectores, en sus varias intersecciones con culturas existentes y tradiciones políticas, y, sobre todo, en sus convergencias con y recepción de otros discursos y desarrollos, […] toma diversas formas y engendra diversos contenidos y detalles normativos, incluso idiomas diferentes. Es globalmente ubicuo, pero a la vez está desunificado y no es idéntico consigo mismo en el espacio y con el tiempo" (Brown 2015, 21).
Globalización
La comprensión de la característica peculiar del neoliberalismo como proceso 'variegado' de influencia en las estructuras microsociales puede dar la impresión de oponerse a cualquier comprensión más exhaustiva o macroespacial de sus manifestaciones. Sin embargo, sin el estudio de esta dimensión el neoliberalismo no encuentra un anclaje preciso en los procesos de más amplia duración de los cuales proviene y, a la vez, a los que influye profundamente. El problema esencial de la vinculación entre el neoliberalismo y la globalización consiste en no caer en la problemática de formular una dicotomía apriorística entre ambos, sino en definirlos de manera diferenciada pero complementaria. Benno Teschke comprende con gran profundidad que la cuestión aquí es esencialmente metodológica, en donde el desafío para una teoría marxista consiste en "el entender cómo es que las relaciones sociales de propiedad determinan los modos en los que diferentes entidades políticas son insertadas dentro de lo internacional e integrar lo geopolítico como una dimensión de la reproducción social dentro de una reconstrucción general de las expansiones regionalmente diferenciadas del capitalismo […]" (Teschke 2005, 13).
En otras palabras, lo que se busca al describir el fenómeno de la globalización no solamente impacta nuestra concepción del mundo como tal, sino también las herramientas teóricas con las que suponemos y entendemos el mismo. Las relaciones sociales de propiedad, en este caso, deben de ser comprendidas como un factor de inserción en otras variables espacialmente más abarcadoras, de tal manera que se integre el estudio de distintos modos paralelos y mutuamente independientes de desarrollo que a su vez determinan las formas de interacción política. La inserción de una entidad política en la arena internacional no sólo depende de sus cualidades intrínsecas, sino que también se ve supeditada a términos más generales de la reproducción social vinculados a lo que Teschke entiende como lo 'internacional', es decir, la arena que atraviesa los espacios específicos de cada unidad nacional y que posee capacidad de influencia a tal grado que determina patrones de desarrollo muy específicos. Dicha interacción permite notar las diferencias fundamentales entre manifestaciones regionales de un mismo sistema político.
Por lo tanto, las recomendaciones teóricas propuestas por la disciplina de las relaciones internacionales deben de ser consideradas con suma atención. Bajo la tónica de la globalización como un fenómeno que también transforma las herramientas teóricas, hay que subrayar que "[…] podemos identificar la distinción básica […] entre una teoría de la globalización y la globalización de la teoría: la primera podría ser construida a partir de cualquier cosa que se presuma que genera los fenómenos espacio-temporales involucrados; la última, en contraste, debe derivar su mecanismo explicativo al interior de esos fenómenos mismos: en corto, necesita –incluso presupone– una reformulación espacio-temporal de la teoría social misma" (Rosenberg 2000, 4).
Esta recomendación metodológica y teórica es de suma importancia en vista de las limitaciones de los enfoques hegemónicos para comprender el fenómeno globalizador: por un lado, se comprende que existen y continúan desenvolviéndose cambios fundamentales en las dimensiones espacio-temporales tanto de las estructuras sociales como de la experiencia de éstas. No obstante, por el otro lado se busca describir y analizar semejantes cambios a partir del uso de las mismas herramientas teóricas con las que se contaba previamente a estas transformaciones. No se entiende que la reconstitución del ámbito espacio-temporal significa al mismo tiempo una reconstitución fundamental de las nociones espacio-temporales de la teoría misma, de tal forma que se vuelva poderosamente susceptible a la intensificación de arenas antes no previstas. En este espacio es en donde entra la dimensión de lo internacional, los fenómenos que ocurren a través de distintas arenas y las distintas escalas que no pertenecen al dominio privilegiado del espacio nacional. Pero quedará claro que las transformaciones teóricas que obedecen a estos principios de gran envergadura no consisten en una simple ampliación del catálogo de unidades de análisis, operación que abandona el objetivo más ambicioso de transformar las presuposiciones y fundamentos teóricos mismos en el proceso de ampliación y, más importante, replanteamiento de las certidumbres pertenecientes a dicho catálogo de unidades.
En síntesis, la globalización debe de ser entendida como un fenómeno de gran amplitud que simultáneamente moldea las formas teóricas con las que se le comprende. Posee a su vez las mismas cualidades que el neoliberalismo en lo que se refiere a la incisiva penetración de procesos microsociales, en donde la línea divisoria entre amplios principios rectores y pequeñas manifestaciones parciales se difumina, no teniendo ninguno de los dos preeminencia sobre el otro. Es precisamente por esto que se insistía sobre una definición diferenciada pero complementaria de neoliberalismo y globalización. La globalización es el fenómeno expansivo de un sistema que es un mundo, y ese mundo tiene como principio regulatorio el neoliberalismo. Es por esto que la globalización es fundamentalmente neoliberal, así como el neoliberalismo es esencialmente global.
Partiendo de esto, podemos entender que "La globalización es el fenómeno de un 'mundo desbocado', de la aniquilación de la distancia por el tiempo, de la creciente aceleración social de eventos y procesos. Y, para ir más lejos, es el fenómeno que causa problemas tanto como, si no es que más, a causa de sus temporalidades complejas, así como de sus espacialidades complejas. En corto, si debemos entender y controlar la globalización, ya era tiempo de que nos percatáramos de que se trata de un proceso espacio-temporal" (Jessop 2003, 1).
Escala
La experiencia del proceso de globalización y los efectos metodológico-teóricos que implica, nos permiten abordar con precisión el concepto de la escala. En vista de que, como ha destacado Jessop, la combinación de procesos espacio-temporales en distintos niveles de la estructuración y experiencia social conforman el problema que debemos afrontar, la idea de escala surge como entidad plástica que opera como sitio de manifestación para procesos políticos y regulatorios. Esto quiere decir que no existen fronteras o límites rígidamente definidos entre distintas escalas, sino antes bien procesos de interacción y transformación multi y transescalares, en donde los niveles de influencia entre ellos dependen de trayectorias contingentes sujetas a dinámicas histórico-políticas. Para ser más específicos, una escala opera también como sitio mínimo de residencia de distintos conectores de poder y redes de interacción para actores, intereses, clases y bloques políticos.
Esto permite diferenciar aspectos similares del actuar estatal sin necesidad de volverlos análogos o integrarlos a una sola dirección vertical de implementación, como sucedería si careciéramos de un enfoque espacial. Como ejemplo, la internacionalización de funciones políticas previamente pertenecientes al aparato nacional-estatal genera la confusión que analistas sin un enfoque espacial determinan como 'el retroceso de la soberanía nacional' o la tendencia a la desaparición del Estado como entidad territorial nacional. Ya desde los inicios de la búsqueda al interior de la tradición marxista por develar dichos mecanismos complejos del actuar estatal se vislumbraba la problemática de la dimensión escalar con términos y conceptos que no permitían clarificarla del todo. Por ejemplo, para el teórico y político revolucionario Ernest Mandel el problema de la transferencia de funciones estatales era especialmente importante y se debía de localizar en lo que denominaba "condiciones históricamente determinadas y específicas" (1979, 461).
Finalmente, la inclusión del aspecto escalar en el análisis de los procesos de transformación del Estado permite comprender las diferencias más esenciales que la oleada neoliberal ha instaurado decisivamente sobre operaciones consideradas 'naturales' del funcionamiento estatal, por lo menos para la teoría clásica del Estado (es decir, para la primera oleada de teóricos del período 1960-1980). Un área esencial de estos cambios es, por ejemplo, la dimensión ecológica, que poco importaba a mediados del Siglo XX pero que en nuestros tiempos se ha convertido en un problema fundamental, al grado de tornarse en una cuestión de supervivencia para nuestra especie, así como para las condiciones de reproducción social en su totalidad. En este sentido, "La transformación de la naturaleza en gran escala y el cambio de formas igualmente profundo del trabajo en el transcurso de este proceso constituyen las bases de las transformaciones que caracterizan a la globalización". La globalización no solamente comprime las distancias espaciales y acelera los criterios temporales, sino que, en consonancia con esto, intensifica las transformaciones materiales. La experiencia de la globalización puede ser efímera, pero el significado y la impresión que dejan su intensidad y profundidad no ha sido visto antes en la historia humana. "Entonces, la transformación de los estados nacionales no es, de ninguna manera, la causa o el punto central de la globalización, sino una expresión de los procesos de transformación mucho más profundos del trabajo, la naturaleza y el dinero" (Altvater y Mahnkopf 2002, 8). Estos cambios 'más profundos' determinan a su vez la forma del Estado, sus funciones y criterios operativos.
Por lo tanto, el Primer Capítulo se abocará a comprender a fondo los impactos de la globalización neoliberal en la forma-Estado, y las transformaciones sufridas por este durante tan peculiar periodo histórico que experimentamos. Analizaremos hacia dónde se dirige el Estado bajo la influencia de dicho proceso, y qué formas está asumiendo en la actualidad.












4. CAPÍTULO PRIMERO: EL ESTADO COMO FORMA Y SU TRANSFORMACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL

4.1 El Concepto de Forma-Estado

Para definir, pero más fundamentalmente, determinar el significado e importancia teóricas precisas de un concepto vasto y sumamente estratificado como el de forma-Estado, es necesario emplear una estrategia de exposición precisa. Esta consistirá aquí en partir de los elementos más superficiales o visibles (es decir, abstractos) para establecer las condiciones mínimas que permitan abordar los factores más profundos y complejos (en otras palabras, concretos), en una trayectoria lineal pero ramificada.
En este sentido, podemos partir de la cualidad más visible del Estado que puede ser identificable desde una perspectiva cotidiana. Nos referimos a la actividad de regulación, que forma parte esencial del quehacer estatal y que se fundamenta básicamente en la promoción y reproducción de relaciones específicas. Estas relaciones pueden variar enormemente, pero pueden ser clasificadas como institucionales, morales, educativas, civiles, económicas, culturales, entre otras. Como puede ser claro, el rubro de la regulación requiere en consecuencia de un aparato burocrático-institucional de grandes dimensiones, o por lo menos de altas capacidades efectivas. A esto se le debe sumar el aspecto redistributivo, que por la naturaleza de sus objetivos y funciones aumenta y complejiza el aparato institucional encargado de llevar a cabo las políticas de Estado.
Esto quiere decir dos cosas: primeramente, que el Estado es un actor de poder, con capacidades regulatorias e impositivas muy particulares, difícilmente equiparables a las de otro actor parecido. En segundo lugar, que el Estado emana y depende de un conjunto mucho más amplio de relaciones –las cuales denominaremos con el rubro general de 'formación social'– a las cuales responde y sobre las cuales actúa, aunque no necesariamente se vea sometido a ellas. Es en este sentido que vale la pena volver a la problemática del Estado en su íntima relación con la formación social, cuyas tendencias e imperativos obedecen al periodo histórico al que nos corresponde mirar: la globalización. En el análisis de dicha relación encontramos el sustento de la idea de forma-Estado.
Para el politólogo alemán Joachim Hirsch, existe una distinción fundamental entre lo que él llama la 'figura institucional' del aparato político, por un lado, y la forma política de una formación social, por el otro. En el caso de la globalización neoliberal, la manifestación de la forma política que obedece a la formación social capitalista no necesariamente depende ni determina la expresión específica de la institucionalidad estatal. "La forma política del capitalismo y la figura institucional del aparato político no son idénticas, y no pueden ser derivadas la una de la otra; su relación entre sí es compleja, y envuelve tanto correspondencia como contradicción". Dicha correspondencia y contradicción simultáneas son precisamente a lo que nos referimos con el calificativo de forma, es decir, las 'determinaciones' que resultan de relaciones abstractas entre elementos, en los que la dinámica dialéctica de estratificación manifestada por los resultados configura contextos históricamente determinados de instituciones y actores políticos. Pero este entramado institucional y político no depende de su propia dinámica ni obedece a criterios estrictamente internos. "La forma institucional concreta tomada por el aparato de estado está determinada de forma, es decir, está sujeta a constreñimientos estructurales que resultan de las relaciones de producción y explotación existentes. Estas, en turno, imponen límites en el rango de modos posibles de institucionalización. No obstante, la forma política se puede manifestar en un rango de diferentes configuraciones institucionales. Esto depende de trayectos históricos específicos, relaciones económicas y constelaciones de clase concretas, relaciones de poder social, y la manera en la que los conflictos sociales se desarrollan" (Hirsch y Kannankulam 2011, 13).
Ahora bien, esta distinción entre 'forma política' y 'forma institucional' del Estado merece ser examinada con más atención. Partiremos de la configuración de la forma política del capitalismo que, como ha descrito Hirsch, no se constriñe al rango de manifestaciones institucionales estatales, sino que, antes bien, tiene a su disposición una gama mucho más amplia de cristalizaciones concretas.
Los teóricos clásicos marxistas del Estado habían insistido sobre el fundamento de la forma política capitalista a partir de la noción de la división del trabajador con respecto a los medios para su trabajo encontrada en Marx, es decir, el fundamento del proceso más amplio que él denominaría acumulación originaria. Esta cualidad fundamental de la formación social capitalista se reproduce –o más precisamente, se mimetiza– en la forma política y el rango posible de manifestaciones organizacionales e institucionales. "¿No había insistido Marx, en efecto, […] sobre la aparición de los individuos-agentes de la producción –individuos desnudos– como característica real tanto del productor directo, "trabajador libre", como del no productor propietario, en resumen como forma particular de los dos elementos que, con los medios de producción, entran en combinación en esas relaciones que son las relaciones de producción? Esta individualización de los agentes de la producción, percibida precisamente como característica real de las relaciones capitalistas de producción, constituiría el sustrato de las estructuras estatales modernas: el conjunto de esos individuos-agentes constituiría la sociedad civil, es decir, en cierto modo, lo económico en las relaciones sociales" (Poulantzas 1998, 150-151).
Toma entonces especial importancia dicho proceso de despojo generalizado hacia las condiciones de supervivencia de amplios sectores de la población, no sólo para su conformación como una clase nítidamente diferenciada (la clase trabajadora), sino para el fundamento de la estructura básica de operaciones políticas en la sociedad capitalista. La división de los agentes productivos en unidades individuales constantemente forzadas a operar en condiciones de atomización permite contar con las condiciones materiales específicas para establecer formas de conciencia con respecto a la vida política en la que la figura del individuo sustenta toda forma de organización política posible. Es difícil destacar con claridad este principio debido a que, a los ojos de la experiencia común, enviste una apariencia de realidad simple y transparente, tan obvia que no existe necesidad de ser explicada. Sin embargo, como ha destacado Poulantzas, tal 'característica real' es justo lo que causa la condición fundamental para la división –y a la vez dominio– del Estado con respecto a sus sujetos, los individuos. El hecho de que las relaciones económicas se manifiesten pues, 'en cierto modo', en las relaciones políticas, no quiere decir que las primeras determinan a las segundas, como puede ser claro, sino que ambas manifiestan una estructura similar debido a sus cualidades específicas, así como a la forma, es decir, a la relación que establecen entre sí. Analizaremos esto con detalle más adelante.
Por otro lado, la descomposición de las sociedades capitalistas entre individuos y entre clases tiene también como cualidad esencial el fomento a la competencia. La participación activa en esta actividad es de suma importancia para la forma política del capitalismo, ya que hace "imposible para los miembros de una sociedad alcanzar acuerdos directos y conscientes sobre problemas que los afectan a todos" (Hirsch y Kannankulam 2011, 15). Esto quiere decir que, así como la relación de trabajo se encuentra bajo la forma de mediación y despojo con respecto del productor directo, también las relaciones políticas se presentan de manera externa, como en un contrato social en el que cada individuo provee ciertos elementos, pero en última instancia no controla los efectos producidos por el sistema que supuestamente él genera. La experiencia de esta realidad política es precisamente la experiencia de la forma-Estado en la formación social capitalista:
Los individuos encuentran esta comunalidad en la forma del Estado, como un contexto externo de compulsión. La forma-valor económica, la forma legal y la forma política deben de ser vistas como las características estructurales básicas de la sociedad capitalista, características que están relacionadas entre sí. La forma política no solamente constituye una "superestructura" que descansa en la economía, es ella misma –institucionalizada en el Estado– una parte integral de las relaciones capitalistas de producción (Hirsch y Kannankulam 2011, 15).
Dicha institucionalización o contexto de compulsión merece ser expuesto con detalle, como ya se ha indicado anteriormente. La manifestación de criterios similares en relaciones sociales comúnmente consideradas como nítidamente distinguibles entre sí ha sido interpretada como una forma de jerarquización implícita, que en las críticas tradicionales al marxismo ha tomado el nombre de 'economicismo' o 'determinismo económico'. Posteriormente se ha sostenido que esta forma de análisis obedece a un pensamiento de 'gran narrativa', en el que un principio esencial es constantemente desplegado a partir de su repetición en diferentes contextos, situaciones y problemas. Aquí se busca destacar que ninguna de estas dos hipótesis aplica por dos puntos esenciales: a) que dichas críticas no han tomado en consideración la formulación precisa que este modo de exposición ha implicado en las aquí llamadas 'teorías clásicas marxistas del Estado', y b) que la reformulación de este modo de exposición a partir de avances teóricos actuales permite entender la sustancia del argumento bajo términos explícitamente políticos.
En este sentido, para los teóricos marxistas del Estado el problema consistió fundamentalmente en abandonar la dicotomía planteada por una vertiente de la tradición marxista (así como de sus críticos más superficiales) que posicionaba la comprensión de la política como parte de la distinción en dos pisos denominada 'base-superestructura'. De ésta se desprendían dos posibles soluciones: primero, afirmar incondicionalmente la total autonomía de la 'base económica' y entender el resto de las instancias sociales como simples reflejos o extensiones de aquélla; segundo, afirmar con la misma incondicionalidad la autonomía completa de todas las instancias sociales, negando el papel relativamente importante de la 'base económica'. Sin embargo, ésta segunda solución, como en su tiempo notó Nicos Poulantzas, entra finalmente en colusión con la primera, ya que presupone la esencial autonomía de ciertos elementos que forman parte de la multiplicidad de instancias sociales, por lo que no existe motivo alguno para no hacer extensiva esta presuposición a la 'base económica' misma, legitimando la autonomía y auto-suficiencia que la primera solución a la distinción base-superestructura le otorgaba a la 'base económica' (2000, 15-16).
Por lo tanto, la resolución a este serio problema de comprensión fue formulada por el mismo Poulantzas a partir de una interpretación particular del concepto althusseriano de 'determinación en última instancia'. En ésta, la combinación específica de varias estructuras y prácticas aparecen como distintas instancias y niveles durante el desarrollo de su misma combinación, de tal manera que son vistas como estructuras regionales de un modo de configuración concreto, es decir, de una forma. Esta configuración, a su vez, puede ser divisible en grados más exhaustivos, pequeños y delimitados dependiendo de la naturaleza del análisis que se esté emprendiendo. Sin embargo, ella posee siempre un tipo de unidad que funciona como un 'todo complejo', en el que las relaciones entre las instancias denotan tipos de hegemonía de algún factor en específico. Pero no se trata de una 'totalidad' compuesta de correlaciones o causalidades lineales, ni de mediaciones o analogías. Más bien, funciona como una serie de relaciones en múltiples niveles que son 'sobredeterminados' por la esfera de la división social del trabajo y de la producción, es decir, de la supuesta 'base económica' o las relaciones de producción.
La tarea de ésta no es más que determinar en última instancia la atribución del papel dominante de un nivel o de otro (o de una serie de relaciones entre niveles). Esto significa que la esfera de la 'base económica' no tiene el papel dominante, sino que opera como un regulador de los cambios del papel dominante de un nivel a partir de su descentramiento. Desde dicha perspectiva, ningún elemento, nivel o relaciones entre niveles son finalmente epifenómenos de cualquier otro. Por la misma naturaleza 'descentradora' de la 'base económica', la determinación en última instancia nunca llega, ya que la estructura de la configuración concreta (es decir, de la forma) actúa siempre como la co-presencia de todos los elementos en relaciones múltiples de alteración, lo cual finalmente no implica que no haya factores reguladores (Poulantzas 1998, 4-7).
Por lo tanto, el esquema analítico que se seguirá a muy grandes rasgos y en primera instancia es el esbozado por Nicos Poulantzas en Poder Político y Clases Sociales en el Estado Capitalista (1998), según el cual el ámbito de estudio de la ciencia política (y del correlativo e íntimamente relacionado estudio del Estado) se estructura de manera escalonada (o escalar). En éste, la sistematicidad dependerá de: (i) la aclaración conceptual de los enlaces y relaciones establecidos entre los distintos escalones, y (ii) la exposición de las cualidades singulares de cada uno de los niveles o escalones. El esquema es el siguiente:


ABSTRACTO-FORMAL
ORDEN GENERAL DE EXPOSICIÓN

Concepción de lo político en general

Teoría particular del modo de producción capitalista

CONCRETO-SINGULAR
Teoría regional de lo político en un modo de producción

Examen de formaciones sociales concretas

Así entonces, procederemos a partir del orden de lo "concreto-singular" no en términos de en qué grado permanece fiel o reproduce el esquema esbozado arriba, sino en términos de sistematicidad tal y como ya ha sido enunciada: la aclaración de los enlaces y relaciones, así como la exposición de las cualidades singulares. De esta manera podemos imitar, en el ámbito conceptual, lo que en el ámbito concreto se ha entendido como escalamiento, proceso que analizaremos en la segunda parte de esta tesis. El objetivo final es la apuesta metodológica del trabajo en su totalidad: encontrar un vínculo fundamentado de comunicación entre la perspectiva teórica 'clásica' y las perspectivas contemporáneas, a fin de enriquecer ambas y principalmente reinterpretar los aportes 'clásicos' fundamentales desde una mirada estrictamente del presente.
Es necesario pues recabar todo lo expuesto para producir una definición específica de forma-Estado. En primera instancia, es importante diferenciarla de la idea de 'tipo de Estado'. El tipo de Estado obedece al estado que se encuentra presente en formaciones sociales esencialmente distintas de la nuestra, como pueden ser el esclavismo o el feudalismo, y combinaciones específicas de estos en donde la formación social actual (o la forma de reproducción social actual), es decir, el capitalismo, no se encuentre en un estatuto de predominancia o, como ya se ha especificado, de sobredeterminación con respecto a las otras formaciones. Por lo tanto, el tipo de Estado en el capitalismo es el marco general de referencia a partir del cual se comprende el concepto de forma-Estado, ya que éste se refiere a la multiplicidad de variaciones que dicho tipo de Estado presenta en las diferentes situaciones concretas, es decir, en las formas específicas que presenta, así como a las transformaciones que sufren tales formas específicas.
Por lo tanto, una forma-Estado no es un tipo ideal sino un concepto teórico. Esto significa que una forma-Estado es capaz de exhibir características de otras formas-Estado en virtud de la compleja interacción multiescalar producida por la co-presencia de distintas instancias en el circuito integrado de las relaciones sociales, lo cual otorga rasgos de caracterización complejos a cada forma-Estado particular, pero no elimina su carácter singular como forma-Estado plenamente distinguible. Un ejemplo de esto es que una forma-Estado particular (como el Estado de Bienestar de posguerra en el Siglo XX) es capaz de contener dentro de sus límites varias formas de régimen, como puede ser el parlamentario, el presidencialista, la monarquía constitucional o la dictadura, sin necesidad de modificar su carácter fundamental como forma-Estado específica. De manera invertida, una forma-Estado puede arrogarse formas de régimen que aparentemente no le corresponden, a partir de una apropiación de funciones que sus estructuras no están adaptadas para asumir. Tal es el caso, por ejemplo, de los emiratos, que asumen una forma de régimen neoliberal de competencia dentro de una forma-Estado monárquica con rasgos marcadamente feudales. Todas estas sutiles diferenciaciones, así como las implicaciones políticas que conllevan, son accesibles precisamente a partir del desarrollo del concepto teórico de forma-Estado.
El Estado adquiere pues una doble dinámica complementaria: i) Las pugnas y modificaciones al interior de sus aparatos que dan pie a lineamientos y procedimientos estables pero que siempre son contingentes o están en disputa; ii) la modificación consustancial de los criterios que determinan qué se entiende por su esfera de acción, y el impacto de esto sobre la generación y apropiación de los espacios sociales. Esto no evita que existan dimensiones 'extra-estatales' que influyan tanto en las pugnas como en las modificaciones más importantes del Estado. Es importante recordar aquí que el Estado es en última instancia un actor más de poder, aunque se trate de un actor con cualidades singulares no equiparables. A lo que se apunta con esta observación es a dimensiones escalares disímiles con la forma-Estado en la formación social capitalista, que ha sido privilegiadamente nacional: "En las civilizaciones con múltiples actores de poder, como la europea o la occidental moderna, las relaciones geopolíticas se producen en el marco de una civilización más amplia, que comprende normas y redes de poder transnacionales y transgubernamentales. [...] Pero no todas las ideologías o normas transnacionales y transgubernamentales han de ser positivas ni reflejar intereses materiales pacíficamente expresados en los mercados. También pueden encarnar la represión de clase y otros intereses propios de un actor de poder [...]. Éste no es necesariamente el resultado de la ausencia de un régimen internacional, sino a menudo el efecto de su presencia" (Mann 1997, 78).
Apuntar a dicho 'régimen internacional', como lo clasifica Mann, nos permite conectar el examen de formaciones sociales concretas –en este caso, de formas-Estado histórica y coyunturalmente situadas– con una teoría más regional de la forma de lo político en la formación social capitalista, es decir, en el contexto de la globalización. Por lo tanto, si bien existe un amplio rango de manifestación y diversificación de los regímenes de modulación de la forma-Estado, así también ella se encuentra con imperativos que materialmente constriñen la amplitud de dicho rango en virtud de las necesidades generales de reproducción social. Otro ejemplo privilegiado que se puede destacar tiene que ver con los límites impuestos por el ciclo de reproducción 'natural', en otras palabras, el ciclo ecológico de regeneración para la sustentabilidad de la vida.
Pero dichos imperativos generalmente no obedecen a criterios intrínsecamente políticos, ecológicos o de otro tipo, sino a criterios de determinación en última instancia que no son fáciles de prever. Sin embargo, en la formación capitalista estos generalmente obedecen a la rentabilidad, la acumulación y la flexibilización geográfica. "El propio capital impide actuar a la sociedad allí donde la producción de las unidades de capital no es rentable o si tiene lugar en un grado de condiciones que amenazan la existencia de toda la sociedad (así, la destrucción de los recursos naturales de una sociedad, es un ejemplo cotidiano)". Aquí surge la bifurcación que le da un carácter muy especial al Estado como condensación de instituciones, formas y relaciones políticas, pero sobre todo como aparato de coordinación general de reproducción política, ya que como resultado "el capital no puede producir la naturaleza social necesaria para su existencia únicamente con las intervenciones de múltiples unidades de capital; necesita, como soporte, de una institución especial que no esté sometida a sus propias limitaciones en cuanto capital; que no esté determinada por las exigencias de la producción de plusvalía, que, en este sentido, sea una institución especial situada "al margen y por encima de la sociedad civil", y que al mismo tiempo satisfaga, dentro del marco del capital y sin cuestionarlo, las necesidades inmanentes que éste ignora [...]". Como resultado encontramos la insistencia en el argumento de que el Estado no es ni un instrumento político del capital ni tampoco una forma institucional creada por el mismo. Pero, nuevamente, esto no evita que ejerza un papel muy importante en el proceso general de reproducción de la formación social (Altvater 1976, 11-12).
Por lo tanto, queda claro que el establecimiento del Estado como condensación de relaciones de fuerza en distintas formaciones sociales llega a poseer intereses y propósitos propios e independientes (lo que en las discusiones clásicas de la teoría marxista del Estado se ha denominado la 'derivación estatal'), pero a la vez no posee absoluta autonomía de acción ni total independencia en la conformación de sus aparatos y mecanismos de regulación. En esta tónica, para John Haldon "El hecho de que los Estados seguido parezcan actuar autónomamente, en términos de imperativos ideológicos y organizacionales específicos, que no reflejan directamente algún interés de clase específico, no significa que los Estados no funcionan también para proveer un marco de referencia (consagrado en la ley, por ejemplo) que al menos provee un contexto estable para la reproducción de las relaciones de producción prevalecientes –relaciones de clase". Consecuentemente, "[…] mientras los Estados pueden y de hecho desarrollan una autonomía de acción política dependiente sobre sus propias demandas estructurales y organizacionales, y las percepciones ideológicas de su personal, dichas demandas (y las posibilidades estructurales abiertas a ellas) están siempre constreñidas y determinadas por las relaciones de producción dominantes dentro de una formación social. Por lo tanto, mientras las instituciones del Estado no son un simple reflejo de las relaciones económicas, estas últimas constriñen las posibilidades que las formas-Estado pueden tomar, e imponen ciertos límites a su autonomía" (1993, 1-3).
Queda claro entonces el carácter peculiar del Estado a partir del concepto de forma-Estado. Dicho carácter se exhibe en diferentes niveles de estratificación que comprenden un análisis multifactorial y multiescalar de los fenómenos estatales que no sólo encierran sus funciones, formas y mecanismos al dominio de lo 'puramente' político, sino en una visión integrada con otros aspectos de la generalidad de una formación social. Esto permitirá desarrollar con mucho mayor precisión el proceso de transformación que el Estado ha sufrido desde el inicio de las oleadas de neoliberalización. Sin embargo, es imperativo profundizar ahora en la manifestación concreta de dicho carácter que el Estado asume, más allá de su determinación de forma en la formación social capitalista, bajo la forma de distintas formas-Estado en el período distintivo de la globalización neoliberal que tendremos que analizar.
Para esto, es importante volver a la demarcación ya establecida entre aparato de estado y poder de estado. A decir de Nicos Poulantzas, "el Estado realmente exhibe una estructura material peculiar que de ningún modo puede ser reducida a mera dominación política. El aparato de estado –ese algo especial y por lo tanto formidable– no es agotado por el poder del estado. En su lugar, la dominación política está inscrita en la materialidad institucional del Estado. Aunque el Estado no es creado ex nihilo por las clases dominantes, ni tampoco es simplemente tomado por ellas: el poder del estado (el de la burguesía en el caso del Estado capitalista) está escrito en esta materialidad. Así, mientras todas las acciones del Estado no son reducibles a la dominación política, su composición está no obstante marcada por ella" (2000, 14). Esto significa que, para nuestro caso, los efectos que un periodo histórico específico de la formación social dominante imprime en la conformación de los mecanismos y procesos regulatorios del Estado, conduce al mismo a producir condiciones que le permitan adaptarse a dichos efectos con estrategias tan diversas como rasgos característicos podemos encontrar en cualquier nivel escalar de una forma-Estado. Este proceso de condensación de los conflictos y las coyunturas históricas en el entramado y el aspecto institucional del Estado es finalmente lo que determina la diversidad de formas estatales que permite el florecimiento de regímenes, organizaciones, procedimientos y culturas específicamente políticas. Sin embargo, esto deja sin responder la cuestión de la similitud general que se busca imponer en la multiplicidad de formas-Estado, es decir, de la legitimidad con que gozan tipos específicos de formas-Estado por sobre otros que son considerados ilegítimos o desfavorables. Es innegable que debajo de la gran diversidad de formas subyace una muy estricta y precisa jerarquía de regímenes estatales y de cualidades institucionales que se considera deben de ser cumplidas para contar con membresía de inclusión en el mundo político.
Tanto Poulantzas como otros investigadores más contemporáneos se han planteado esta pregunta, que nos dirige a discusiones mucho más centradas en las disciplinas de las relaciones internacionales y la sociología histórica (en donde habría que incluir al análisis de sistemas-mundo). Para Robert Cavooris, la cuestión está en plantearse "¿qué tiene el capitalismo que ha hecho tan prominentes las instituciones de la democracia representativa, como los parlamentos y las legislaturas? ¿Cómo podría estar relacionada la separación entre los gobernantes y los gobernados con la más amplia división manual e intelectual del trabajo dentro del capitalismo? ¿Por qué es el individuo, y no cualquier otra unidad, el objeto de poder en dichas circunstancias políticas? ¿Y por qué, más a menudo que no, la nacionalidad se ha convertido en el agente vinculante de facto de los Estados capitalistas?" Todas estas cuestiones se han planteado con pertinencia a lo largo de nuestra sección, pero persiste la pregunta del por qué dichas características deben de ser privilegiadas sobre otras. El objetivo y la ambición no son otras que, con el desarrollo de una concepción precisa de la forma-Estado, entendamos cómo ésta se relaciona a los mecanismos de distribución del poder tanto dentro como fuera del mismo, y cómo se pueden implementar medidas que cambien dichos mecanismos (Cavooris 2014). Aquí se asoma el reflejo de lo que Benno Teschke ya había considerado la dimensión de lo 'internacional' en los modos de configuración estatal. Como puede comenzar a notarse, múltiples escalas interactúan en el método de análisis para desarrollar una imagen precisa de los distintos elementos pertenecientes a una forma-Estado.
Siguiendo a Cavooris, es importante destacar que las distribuciones estructurales de poder a las que hace referencia, así como el estatus privilegiado de ciertas cualidades institucionales estatales, tienen que ser claramente diferenciadas de simples cambios coyunturales en la implementación de políticas públicas como resultado de presiones por parte de grupos de interés y/o demandas populares (2014). Un ejemplo claro de esto puede ser el proceso de atomización social al que los sistemas de justicia de los Estados nos someten al reducir problemas políticos a casos individuales que deben de ser atendidos en cortes judiciales. Anteriormente hemos hablado de la manera en la que el Estado se presenta frente al campo de la llamada 'sociedad civil', así como la forma de ésta presentación, que Poulantzas ha denominado 'Estado nacional-popular'. A esto debemos incluir con detalle los modos (tanto sub como supranacionales) de interacción que influencian y en muchos casos determinan el estatus de esta forma de presentación estatal.
Sin embargo, por ahora podemos quedarnos con un preámbulo de lo que podrá ser desarrollado posteriormente. En el periodo histórico de la globalización neoliberal –aunque también a lo largo del desarrollo del sistema-mundo capitalista–, la división y pluralidad de comunidades políticas individuales, así como sus respectivas formas de manejo de los imperativos políticos internacionales, es lo que permite el florecimiento de la formación social capitalista, en virtud de la promoción de la competencia que permite dicho modo general de organización. La forma política del capitalismo es entonces la manera en la que los Estados se dividen entre sí como entidades individuales en constante competencia por la búsqueda de ventajas comparativas. Las desigualdades y combinaciones que surgen como resultado canalizan a su vez el ambiente político más fundamental que los Estados tienen que manejar dando forma y haciendo uso de sus actividades y funciones correspondientes. El resultado es una unidad paradójica entre el régimen de competencia capitalista a escala global, el sistema de Estados individuales y el cúmulo de organizaciones trans y supranacionales que actúan como coordinadores de la estrategia general de neoliberalización. La forma-Estado puede ser entendida en última instancia como una cámara de resonancia entre todos estos aspectos.
Como ejemplo aquí podemos destacar el caso del nacionalismo. Uno de los efectos del resquebrajamiento de la sociedad en un conjunto de individuos genera la necesidad de producir significados político-culturales que hagan posible el funcionamiento de grupos de personas dentro de comunidades políticas. No obstante, estos significados y los modos de coherencia que producen (como el nacionalismo) no provienen necesariamente de los imperativos de la formación capitalista, aunque en veces actúan a su favor. Por lo tanto, es importante mantener siempre la atención en los distintos modos de interacción, para no caer en simplismos metodológicos o convicciones sobre la carencia de relación entre elementos políticos diferentes.
Finalmente, podemos destacar otra observación de Joachim Hirsch al respecto de la diversidad de las forma y regímenes estatales:
El capitalismo no causó el nacimiento del sistema fragmentado de Estados, pero esto no significa que este sistema no es necesario para la reproducción del capitalismo. […] Sin lugar a dudas es el caso que el mundo geopolítico de Estados diversos cambia históricamente, y que esto no puede ser explicado de una manera mono-causal en términos de mecanismos de competencia "económica", pero uno no puede concluir de ninguna manera que por lo tanto deberíamos abandonar la idea de conexiones sistemáticas entre capitalismo, territorialidad, soberanía y el Estado (Hirsch y Kannankulam 2011, 21).

4.2 La transición de una forma-Estado a otra como manejo de la crisis

La puesta en atención hacia distintos modos de interacción que ocurren en planos escalares diferentes también se vuelve extremadamente importante para la comprensión de los modos de transición que ocurren cuando una forma-Estado se vuelve sistemáticamente incapaz de lidiar con las presiones de los imperativos de un periodo específico de una formación social. Como ya hemos insistido, en nuestro caso, que corresponde al periodo de globalización neoliberal capitalista, los procesos y mecanismos de transformación estatal han sido sumamente profundos. Estos incluso nos han llevado a plantear cuestionamientos de carácter fundamental sobre la relevancia misma de factores antes considerados 'naturales' del Estado. Más aún, se ha cuestionado el propio vínculo entre el hecho de la diversidad de Estados individuales y la formación social capitalista (Anievas y Nisancioglu 2015, 134-141).
Sin embargo, la conciencia generalizada de que nos encontramos en una especie de periodo de transición permanece, en términos generales, irrebatible. Este punto es al que nos dedicaremos a explorar con detalle en esta sección. El argumento general consiste en dividir en dos facetas esenciales el proceso de transición de la formación estatal para ser capaces de comprender de forma integrada la crisis de la forma-Estado heredada del Siglo XX.
La primera de ellas consiste en lo que se ha denominado el 'manejo de la crisis' en los debates clásicos de la teoría marxista del Estado. Dicha formulación ha sido especialmente propuesta por el politólogo alemán Claus Offe, en su estudio Contradicciones en el Estado del Bienestar (1990), donde planteó un análisis de la decaída y transformación del Estado de Bienestar (welfare state), cuya figura marcó el paradigma de conformación de la forma-Estado a nivel mundial después de la Segunda Guerra, y cuya decaída comenzó con el ascenso del neoliberalismo como nuevo paradigma capitalista de regulación política. La elaboración de la concepción del manejo de la crisis buscó convertirse en un esquema teórico general para el entendimiento de la transformación de formaciones políticas, por lo cual, si bien es cierto que se buscaba comprender el periodo coyuntural específico en el que el trabajo fue redactado, dicho esquema podría ser extrapolado a otras situaciones históricas tanto en retrospectiva como en prospectiva. Pero esto no significaría que la aproximación teórica centrada en el manejo de la crisis permanezca estática, sino que sea modulada de acuerdo a los cambios experimentados en los procesos reales de transformación. Por este motivo es que se busca integrar el enfoque de Offe a la segunda faceta de análisis, transformando así ambos acercamientos por medio de su interacción.
El concepto de crisis desarrollado por Claus Offe es bastante disímil con respecto a las concepciones tradicionales manejadas en las ciencias sociales. Para él, es importante distinguir entre el 'concepto esporádico de crisis' –que se usa dominantemente– y la tendencia hacia la crisis o proclividad hacia la crisis de un sistema social. La primera concepción indicaría que los momentos críticos surgen a partir de la aparición de eventos que son externos o están localizados fuera de los límites propuestos por el propio sistema, escapando su régimen de regulación, y, por lo tanto, cuestionando su identidad y estructura. Consecuentemente, las crisis analizables serían exclusivamente aquellas muy agudas, catastróficas, sorpresivas o imprevisibles. En términos temporales, las crisis son entonces percibidas como cortos periodos de intensa actividad en los que resultados extremos pueden ocurrir.
Esto deja importantes lagunas en la comprensión cabal de lo que una crisis implica. Continuando con la descripción de Offe, la crisis debería de ser comprendida en términos más asociados a una comprensión estratégica, lo que significa que se volvería necesario vincular sistemáticamente los eventos críticos con las 'estructuras del sistema'. Por lo tanto, el análisis de las crisis debe de ubicar su foco de atención no en los eventos críticos sino en los mecanismos productores de eventos, o más precisamente, en los modos de regulación que constriñen el rango de aparición de eventos específicos. Dicha concepción procesual de la crisis implica que el trayecto ocurre de manera progresiva, a lo largo de una secuencia temporal variable, por lo que es posible implementar contratendencias para contrarrestarla, como sucede en procesos políticos de transformación. No obstante, y al mismo tiempo, esto otorga a los procesos de crisis un carácter sumamente impredecible y caótico (lo que genera precisamente el 'concepto esporádico de crisis') (Offe 1984, 34-37). Con lo que nos quedamos es con un entendimiento claro y concreto de la tendencia hacia la crisis de la forma-Estado en un periodo específico de la formación social capitalista, por un lado, y de la búsqueda de contratendencias o manejo de la crisis dentro y fuera de la misma forma-Estado, por el otro.
El periodo de crisis al que la forma-Estado se ve sometida, así como las formas de manejo de la misma es a lo que nos referimos cuando hablamos del proceso más amplio de transición de una forma-Estado a otra. El modelo paradigmático del Siglo XX del Estado de Bienestar operó como forma-Estado particular que buscaba convertirse en el primer régimen regulatorio completamente global en la historia del capitalismo, pero que fracasó por razones muy particulares que, a su vez, permiten comprender el surgimiento de nuevas formas-Estado que aún no pueden ser totalmente determinadas pero que queda claro que le han sucedido como regímenes regulatorios y políticos.
Partiendo entonces de la formulación de la tendencia hacia la crisis de un régimen estatal específico, podemos afirmar que la crisis del Estado de Bienestar provino de sus mismos mecanismos y modos de producción y regulación de eventos políticos. Generalmente ha sido considerado que el instrumento más fundamental de operación del Estado de Bienestar (de aquí en adelante, ENBK) tuvo que ver con su capacidad para 'equilibrar' el conflicto entre capital y trabajo, o en otras palabras, con generar un 'pacto social' que redistribuyera la riqueza social en términos relativamente paritarios. Esto garantizaba a los trabajadores –la ciudadanía en general– los derechos y elementos materiales básicos para la supervivencia: trabajo, salud, educación, etcétera. Como tendencia implícita en los mecanismos de equilibrio sustentados por esta forma estatal, los sistemas provenientes del ENBK comenzaron a producir más fracasos que éxitos, así como mayores grados de resistencia social y conflicto político, alcanzando puntos que los modos de regulación y coordinación política se volvieron incapaces de resolver. Por lo tanto, "las propias estrategias para el manejo de crisis empleadas por el Estado del Bienestar se ven sometidas a nuevas formas de tendencia a la crisis" (Offe 1990, 19).
¿A partir de qué elementos comenzaron a agudizarse las contradicciones entre las estrategias de manejo y las tendencias a la crisis en el ENBK? Primeramente, es necesario subrayar de nueva cuenta que dicha forma-Estado obedecía a un principio general de pacto social en el cual las álgidas relaciones de explotación tendrían que ser gestionadas para buscar un equilibrio entre las clases, otorgando fuertes poderes de negociación y agencia política a la clase trabajadora. Sin embargo, la cuestión fundamental de las relaciones sociales de propiedad, así como los mecanismos de ejercicio y coordinación políticos de las mismas, permanecieron fuera de toda lucha o conflicto. En este sentido, la división formal con la que el Estado se presenta ante la 'sociedad civil' como institución situada por encima y al margen de ella entró en franca contradicción con el papel concreto que ese mismo Estado desempeñaba.
Durante el periodo del ENBK, el Estado comenzaba a operar como 'freno a la formación de valor' dentro del régimen de propiedad capitalista, en pro de una redistribución que coordinara y equilibrara los intereses de las clases. Esto lleva a Elmar Altvater (1976, 20) a afirmar que "no hay duda de que las funciones históricas del Estado no son originariamente inherentes a éste, sino que forzosamente son el resultado de las crisis de producción social, mediado por las luchas de clases y los conflictos entre fracciones de la clase dirigente". En esta crisis específica e históricamente situada, los mecanismos de coordinación y equilibrio aducidos necesariamente producían mayores grados de fricción y conflicto, a tal punto de poner en duda la forma-Estado del ENBK: "Ninguna unidad de capital se somete voluntariamente a determinadas necesidades percibidas objetivamente; la presión de la competencia lo impediría. Por lo tanto, ninguna formación de capital aceptaría, sin causa externa, la expansión de límites externos sobre la realización del capital impuestos por el Estado. Solamente acata estas medidas cuando se enfrenta con catástrofes, conflictos y luchas".
La efervescencia en el conflicto entre capital y trabajo no solamente trajo el inicio de luchas encarnizadas por la predominancia política entre ambas facciones, sino que generó también la que ha sido llamada una 'crisis de inclusión'. Esto quiere decir que el Estado-Nación bajo la forma del ENBK colapsó cuando intentó ejercer un nivel de autoridad paralelo a los beneficios redistributivos que otorgaba. Como resultado, la contradicción entre el nivel de autoridad ejercido y las necesidades de acumulación se vio resuelta, como ahora podemos saber, con los ajustes estructurales del neoliberalismo. Pero en un inicio la crisis del modelo de desarrollo propuesto por el ENBK intentó ser resuelta a partir de una exacerbación de la 'intervención' –es decir, de una intensificación de su actividad– del mismo, generando que pronto se comprendiera que para mantener existentes las condiciones generales de reproducción de la formación social capitalista era necesaria una transformación a fondo de la forma-Estado misma para la recomposición de las actividades estatales en el contexto de nuevas formas de regulación.
Ahora bien, partiendo de estas observaciones se vuelve pertinente reafirmar la validez de dos cuestiones fundamentales para avanzar en el entendimiento del proceso de transición estatal:
La idea conservadora –sumamente generaliza en nuestros tiempos– de que la 'intervención estatal' es por sí misma nociva en el sentido de que produce más conflicto político del que podría resolver, y que, por lo tanto, es más importante reducir el ámbito de acción del Estado al mayor grado posible, es altamente engañosa. Por supuesto, esta idea debe de ser entendida en un sentido extremadamente específico: los mecanismos de mando y reapropiación del conflicto político en el seno del Estado liberal clásico (es decir, del ENBK) que dieron pie al sueño liberal de la mediación institucional del conflicto son, en última instancia, mecanismos de reapropiación que, como ya se ha hecho notar, producen más conflicto del que controlan – o regulan. Uno de los efectos de esto fue el tener como consecuencia histórica un desborde en el surgimiento de alternativas políticas no dependientes de la estatalidad como tal. Sin embargo, esto nunca significó que se tratara de respuestas políticamente coherentes o estratégicamente operativas.
De manera muy importante, hay que subrayar que la respuesta que ganó predominancia política bajo la forma del neoliberalismo, ha llegado a tal punto que reproduce una especie de 'inconsciente teórico' perteneciente a las aproximaciones predominantes del Estado, y más generalmente de la ciencia política. Por lo general, estas se autoproclaman como 'eclécticas', mostrando en algunos casos que en última instancia la dependencia de dicho 'eclecticismo' va fuertemente vinculada a un compromiso subrepticio con tradiciones intelectuales – y por ende políticas – liberales. Este compromiso se justifica en términos de la 'incompletud' analítica constitutiva de cualquier 'tradición' de pensamiento, olvidando que no sólo se trata de una actitud de 'apertura intelectual' (o cualquier otro valor académico genérico), sino antes bien y en primera instancia de una postura que en su mismo modo de operar reprime la problemática de la dimensión política de la teoría, su innegable núcleo normativo o ideológico. Sin embargo, en nuestros tiempos este problema se ha vuelto extremadamente evidente, ya que, como en el campo de la democracia, "su dimensión dictatorial se vuelve palpable cuando la lucha se convierte en la lucha sobre el campo de lucha mismo" (Žižek 2006).
Es importante cerrar el análisis de la primera faceta o dimensión del manejo de la crisis subrayando la dimensión política de la teoría. En un tiempo de contradicciones exacerbadas y búsquedas a corto plazo para implementar contratendencias, las dimensiones estructurales de un sistema regulatorio, así como sus límites, se vuelven más evidentes que nunca. Para Bob Jessop, "las crisis económicas involucran más de un encuentro final con límites estructurales preasignados. Ellas se manifiestan y resuelven en un campo interdiscursivo (o sistema representativo) a través del cual las fuerzas sociales hacen valer sus identidades e intereses. [...] Si un nuevo "modelo de desarrollo" se convierte en hegemónico en el universo creciente del discurso político orientado a las nuevas relaciones estructurales, establece nuevas reglas para el reconocimiento de actores y la delimitación de los intereses" (Jessop 2006, 31-32). Como se había destacado anteriormente, el surgimiento de aproximaciones teóricas para explicar fenómenos políticos no solo depende de su 'capacidad explicativa' que supera a teorías que están en competencia con ella, sino que se resuelve precisamente en el campo político mismo. Las reglas que la nueva aproximación predominante impondrá tenderán a generar las bases elementales para reconocer problemas que pueden ser considerados 'válidos', así como aquellos que serán marginados. La crisis de nuestros tiempos abre una ventana de oportunidad para modificar estos arreglos.
Ahora bien, examinemos la segunda faceta del manejo de la crisis en la transición de la forma-Estado dentro del periodo de globalización neoliberal. De acuerdo con Anievas y Nisancioglu (2015, 134), el mayor problema que manifiestan todos los enfoques de las ciencias sociales al abordar el fenómeno de la formación de los Estados modernos y los orígenes de la soberanía territorial tiene que ver con un problema metodológico elemental. De manera abrumadora, las aproximaciones a la transición se han dado ya sea desde una perspectiva 'endógena' (internalista) o 'exógena' (externalista), por lo que se enfatizan elementos puramente domésticos o completamente internacionales como vectores explicativos. Como podemos ver, el enfoque del manejo de la crisis que hemos desarrollado opera dentro de los márgenes de una perspectiva endógena, por lo que es importante conciliarla con una visión exógena que aborde aspectos ignorados o puestos entre paréntesis por la primera.
A pesar de la importancia que hemos otorgado a las relaciones sociales de propiedad como elemento predominante para la transformación de formas de regulación política, es importante enfocarnos también en la dimensión supranacional de la globalización. Algunos investigadores han sostenido que, si bien la dimensión internacional ha sido sumamente importante en el surgimiento del Estado moderno capitalista, las relaciones sociales de propiedad al nivel doméstico (es decir, en la escala de lo nacional) poseen en última instancia predominancia para destacar las diferencias específicas entre cada Estado individual actual. Desde la perspectiva de Benno Teschke, aunque las entidades políticas de la temprana Edad Moderna en Europa se vieron sometidas a la competencia estatal vía la rivalidad militar, "enfrentando presiones similares para hacer funcionalmente compatibles a sus instituciones políticas con los imperativos geopolíticos, esto no llevó a una convergencia institucional trans-europea de formas-Estado. Formas institucionales específicas no fueron seguidas por funciones comunes, pero la compatibilidad funcional tuvo que ser generada dentro de diferentes formas-Estado cuyas variaciones fueron últimamente determinadas por diferentes relaciones sociales de propiedad domésticas" (Teschke 2005, 16 n. 28).
Asimismo, en el presente globalizado no parece existir evidencia de que las constantes presiones para la inclusión en el mercado mundial y la compatibilización de las instituciones conforme a éste generen una homogeneidad lisa en cuanto a formas-Estado se refiere. En su lugar, cada oleada de neoliberalización parece diversificar las respuestas con las que los Estados resuelven las contradicciones al interior de sus organismos. No prestar atención a esta dimensión escalar sólo perpetúa la negación de un papel o agencia importantes a la dimensión global, poniendo entre paréntesis la naturaleza transformativa del aspecto internacional en su encuentro con la forma-Estado.
Por este motivo es importante resaltar el enfoque contemporáneo de Jessop (2008) que él denomina 'estratégico-relacional', en donde a partir de una visión de los Estados como 'conectores de poder' que sirven como nodos en una red de Estados, se distribuyen operaciones y distintas, así como divergentes, fuerzas políticas. Dicha aproximación modifica de forma paralela la concepción que se puede tener de los criterios macroespaciales propios del proceso globalizador bajo la forma de sus expresiones en contextos regionalmente localizados y diferenciables entre sí. Por otra parte, el Estado como conector de poder amplía los horizontes de la visión puramente centralizada tanto del aparato como del ejercicio del poder del Estado, vinculándolo a una diversidad de agentes que no son delimitables a criterios estrictamente formales o nacionales.
Así pues, "las muchas fuerzas sociales y mecanismos que generan la globalización ponen presión en formas particulares de Estado con capacidades y obligaciones estatales particulares, y con diferentes equilibrios inestables de fuerzas. […] Estos aspectos son frecuentemente asociados, dado que diferentes tipos de Estado favorecen diferentes modalidades de globalización basados en los modos heredados de inserción al mercado mundial y la recomposición de bloques de poder y compromisos de clase. Igualmente, la dinámica diferencial y desigual de la globalización tendrá diferentes impactos en los Estados capitalistas metropolitanos, los Estados desarrollistas orientados a la exportación, Estados rentistas de petróleo, Estados post-coloniales, Estados post-socialistas, etc." (Jessop 2010, 39). Es muy importante destacar que dichos 'modos heredados de inserción' a las exigencias de la globalización dependen simultáneamente de variables puramente domésticas, activando la composición dialéctica del proceso globalizatorio. En muchos casos, sería imposible experimentar esta realidad sin el valor del impacto regional y localmente contextualizado con el que se manifiesta, así como de las jerarquías que establece en diferentes regímenes estatales.
Consecuentemente, tenemos un doble proceso al que los Estados se enfrentan en el presente: (i) las diferentes presiones de la globalización que provienen de sitios, actores y organizaciones que operan en escalas diferentes a la del territorio nacional, y (ii) los 'diseños' o inercias institucionales que los Estados individuales acarrean y que son el único sustento con el que enfrentan las presiones globalizadoras para tratar de resolverlas. De aquí que Jessop hable de una dinámica diferencial y desigual que adquiere rostros sumamente distintos en Estados con bagajes históricos evidentemente no semejantes. Como conclusión lógica, "es altamente engañoso el concebir la relación entre globalización y el poder de los Estados nacionales territoriales en términos de suma cero. Esto involucraría tratar la actual crisis –parcialmente inducida por la globalización– del Estado nacional territorial […] como indicativo de la imposibilidad presente y futura de cualquier otra forma(s) institucional para la territorialización del poder político. En su lugar, es probable que se realicen intentos para rediseñar el Estado nacional territorial en respuesta a la globalización y/o para establecer nuevas escalas territoriales como el punto nodal primario alrededor del cual el poder estatal es ejercido (Jessop 2004, 13).
Finalmente, la crisis en el manejo de la crisis de un sistema regulatorio que da características definitorias a una forma-Estado no depende de las suposiciones clásicas que han formado parte de la ciencia política dominante hasta ahora. "Para entender cómo ciertas instituciones o políticas evolucionan durante el jale y empuje del debate sobre las políticas, así como la lucha de clases (lo que Poulantzas llamó "el equilibrio inestable de compromisos") en tal manera que pueda sostener o al menos acomodarse a las relaciones sociales capitalistas, no podemos adscribir para nada previsión estratégica perfecta a los sujetos" (Panitch 2002, 101).
4.3 Del Estado-Nación a las Nuevas formas-Estado de la Globalización Neoliberal

Uno de los elementos intrínsecos que principalmente aceleró la crisis del ENBK fueron sus propios mecanismos de regulación, como ya se ha destacado. Sin embargo, también es cierto que los resultados que generaron nunca fueron capaces de producir en la realidad los efectos que discursivamente proponían, en virtud de la falta de cuestionamiento de las relaciones sociales de propiedad más fundamentales. Para Clyde W. Barrow, el ENBK (que él llama genéricamente Estado de Bienestar o 'welfare state') comenzó una sostenida trayectoria de autolimitación hacia las tareas de "codificar las reglas de negociación colectiva, supervisar el proceso de negociación colectiva, y hacer cumplir los términos de contratos de otra manera negociados privadamente entre empleadores y trabajadores". Esto generó que "la institucionalización de la negociación colectiva ha[ya] tenido como resultado muy poca redistribución del ingreso entre las clases en la mayoría de los Estados de Bienestar e incluso menos redistribución de la riqueza sobre el curso del último siglo" (1993, 6).
Desde esta perspectiva limitada, el retraimiento del aparato de Estado a meras funciones de mediación en los conflictos más fundamentales de la sociedad prefigura el establecimiento de las formas-Estado de la globalización neoliberal. Hoy en día, el único agente político que cuenta con la legitimidad suficiente para entablar y establecer los criterios legales para el procedimiento de las negociaciones es el Estado, en tradicionales escalas de acción tal y como han sido heredadas del Siglo XX. Esto quiere decir que al mismo tiempo la esfera de la 'intervención' estatal se ha transformado no en términos de un retroceso, en donde el Estado abandona varias de sus tareas para dejarlas en manos del mercado mundial, lo que comúnmente ha sido entendido como 'desregulación'; en su lugar, lo que ha sucedido es un proceso de 're-regulación', en donde los aparatos y el poder del Estado se reacomodan de acuerdo a criterios o imperativos del mercado mundial neoliberal, pero bajo ningún motivo abandonan su importancia y eficacia como instrumento de condensación de las fuerzas políticas y de regulación de la reproducción social.
La crisis y el resquebrajamiento del ENBK ha adquirido una interpretación oficial (alcanzando incluso el sentido común) que la entiende "como la retirada del Estado", en lugar de una mucho más precisa "realineación interna de poder dentro del aparato de Estado para privilegiar a las instituciones, oficinas, y agencias con un contacto cercano con los centros de la economía global, mientras subordinan y desempoderan aquellas oficinas y agencias que atraen apoyo de circunscripciones domésticas" (Barrow 2005, 128). Esto permite identificar las escalas de actuación estatal en las que procesos de reestructuración ocurren con mucho mayor intensidad, y el abandono o la minimización de los procesos democráticos más sustanciales del ENBK –bajo la modalidad del régimen de democracia liberal–, que acontecían en niveles microescalares como el ya destacado de la negociación laboral, o la recolección de opiniones para la toma de decisiones en contextos locales, las asambleas de trabajadores y los derechos básicos para el ejercicio de pesos políticos, como las huelgas o la disolución de consejos políticos, etcétera.
En consecuencia, el fenómeno del establecimiento de nuevas escalas para el ejercicio del poder estatal es lo que comprenderemos aquí con el término de 're-escalamiento', que, se sostendrá, representa –junto con la modificación sustancial del poder de mando– la cualidad más significativa de la transición a las nuevas formas-Estado. Dentro de este proceso de re-escalamiento, comenzaremos retomando las tendencias más importantes esbozadas nuevamente por Jessop (2010, 40-41), quien identifica la transición del ENBK a nuevas formas-Estado como resultado de:
"El desplazamiento de poderes previamente localizado del nivel nacional hacia el supra-regional o cuerpos internacionales, hacia abajo a estados regionales o locales, o hacia fuera para alianzas transnacionales relativamente autónomas entre Estados metropolitanos regionales o locales, y, en tándem, la asignación de nuevos poderes estatales a escalas diferentes de la nacional. Esto es algunas veces explicado en términos de la necesidad de recalibrar poderes estatales para igualar la escala global de la economía de mercado, y/o en términos de la necesidad de penetrar relaciones microsociales para mejorar la competitividad y gestionar el desarrollo desigual".
El debilitamiento de 'contenedores de poder' específicamente territoriales a favor de contenedores operando en escalas explícitamente extra o no territoriales, de manera que se pueda esquivar al Estado nacional con nuevas formas de coordinación.
La pérdida de 'soberanía temporal' por parte del Estado nacional como producto de las cada vez más altas velocidades implicadas en la integración de los mercados mundiales. El tiempo de respuesta a eventos políticos, económicos y sociales se disminuye considerablemente, y las presiones para resolverlos aumentan con la misma intensidad.
En primer lugar, el recalibramiento de poderes estatales a escalas distintas ha obedecido primordialmente al inicio de las oleadas de neoliberalización desde por lo menos la década de 1980. El ENBK "ha sufrido una reorganización estructural importante y la reorientación estratégica se evidenció en tres tendencias generales: la desnacionalización, desestatización y la internacionalización" (Jessop 2006, 12). Como puede parecer evidente, dichas tendencias nombran a los aspectos enumerados arriba, en el mismo orden en el que fueron acomodados.
En el plano de la desnacionalización, será importante examinar las estrategias que están fuertemente vinculadas al esquema general de las organizaciones y poderes sociopolíticos que conforman las inercias hacia la globalización. En este sentido, se ha desarrollado una concepción del Estado como "capitalista total ficticio", en donde la existencia del mismo no puede ser completamente instrumentalizada o cooptada por el sistema de reproducción capitalista. En su lugar, el Estado se ve en la urgencia constante de sustentar necesidades de reproducción y subsistencia sociales que el capital no puede satisfacer por su propia lógica de desarrollo, así como por su propia cuenta. Los efectos más claros de esto han surgido de la denominada 'externalización de costos' en el dominio del capital, que no es otra cosa que otorgar plena responsabilidad por la infraestructura, la degradación ambiental y el sostenimiento de necesidades sociales básicas al Estado, eliminando 'trabas' para el aumento de los márgenes de utilidad.
Por lo tanto, como ya se ha analizado en la sección anterior, dichos mecanismos han encerrado dentro de sí una tendencia a la crisis que poco a poco ha ido erosionando las mismas cualidades del régimen regulatorio estatal presupuesto por los arreglos y equilibrios de poderes previamente existentes. Se han desencadenado condiciones críticas de mediana y larga duración que, tal y como se han desarrollado en el contexto desigual y combinado del sistema-mundo moderno, han producido un fuerte socavamiento de las bases para la extracción del poder nacional que prevalecía anteriormente (Bidet 2008, 4). Pero esta pérdida de poder ha sucedido de manera altamente irregular, y la relacionada pérdida de contenido (hollowing-out) de la escala nacional para arreglos y conflictos políticos ha sucedido asimismo de forma sumamente heterogénea, a veces efectivamente distorsionando por completo el contenido del Estado nacional y en otras veces alterándolo de modos poco perceptibles.
Lo que no ha dado resultados comprobables hasta nuestros días es la idea de que dicho retraimiento y desmantelamiento del ENBK tenga como consecuencia una gestión 'más eficiente' del desarrollo desigual. A decir del sociólogo británico Tom Bottomore, "en las décadas desde los 1950s no está para nada claro que el retraimiento hacia la vida privada y el abandono de objetivos colectivos por parte de la clase trabajadora, o por secciones de la clase media, haya generado algún progreso significativo. En efecto, toda esta concepción es contradicha por el desarrollo de países m s 'socialistas' como Suecia y Austria, la exitosa extensión de la propiedad pública en Francia desde 1981, el aumento en las demandas políticas por mayor democracia industrial, y el ascenso de los nuevos movimientos sociales" (1991, 104). A partir de tal observación, es importante recalcar que el proceso de re-regulación estatal implica que el trabajo y otras organizaciones sociales son las que efectivamente han retrocedido, no el Estado como tal. La unión entre las primeras y el ENBK durante el periodo excepcional de posguerra del Siglo XX ha producido la impresión de que se trata de factores consustanciales.
Ahora bien, por un lado, es cierto que a pesar de las constantes oleadas de neoliberalización, por lo menos en los regímenes estatales de regulación pertenecientes al otrora 'fordismo Atlántico', la importancia de la existencia de formas de propiedad pública continúa siendo esencial para el equilibrio de compromisos políticos fundamentales. Esto se debe a que su desaparición significaría eliminar condiciones básicas para la supervivencia, así como para los estándares de vida a los que distintos grupos, así como la clase trabajadora, están acostumbrados para reproducir un consenso sobre las condiciones políticas imperantes. En regiones externas al fordismo Atlántico, lo que ha persistido por lo general y en su lugar son formas tradicionales y heredadas de propiedad colectiva, que reproducen redes horizontales de solidaridad social a nivel microescalar, levantando grandes cargas de responsabilidad al Estado no sólo en términos de regulación de la reproducción social, sino también en lo que se refiere al ejercicio y respeto de mecanismos democráticos de participación y movilización de masas.
No obstante, por el otro lado, continúan existiendo tendencias que permiten poner en duda la imagen optimista planteada por Bottomore. Si bien el ascenso de nuevos movimientos sociales y demandas en lugares de trabajo son una realidad innegable de nuestros tiempos –que se diversifica aún más con el uso de nuevas tecnologías de la comunicación–, continúan persistiendo la diversidad de estrategias, en las distintas escalas donde se ejerce el poder de mando estatal en la actualidad, que convergen en lo que comúnmente ha sido denominado como 'austeridad' y 'privatización'.
La estrategia general de austeridad ha traído consigo lo que entendemos como el plano de la desestatización, en donde el Estado ha transitado de formas extensivas de recaudación a formas intensivas de recaudación (Teschke 2005). Se debilitan los contenedores de poder propiamente territoriales del Estado y se redistribuyen estas tareas a distintos agentes operando en escalas no-territoriales e inclusive no o para-estatales, resultando en cargas tributarias y costos de vida que aumentan considerablemente, y que pueden ser demandados por actores de distinta índole, no siempre garantizando certidumbre e incluso legalidad. Los mecanismos de flujo y distribución de poder y autoridad de la forma-Estado nacional se difuminan y son apropiados por organizaciones que surgen como resultado de este proceso: organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, instituciones privadas y de asistencia pública, instituciones religiosas, organizaciones criminales, entre otras. La cualidad esencial que se puede destacar de todas ellas es que continúan operando como extensiones del aparato de Estado, bajo la condición de que obtengan un alto grado de autonomía con respecto a este, en razón de que ejercen sus atribuciones sin necesidad de ser reguladas no solo formalmente, sino también política, cultural y económicamente.
Como resultado, la implementación de los mecanismos de regulación deja de ser uniforme, implementándose de maneras locales, sectoriales, regionales o combinadas, multiplicando y también volviendo más complejas las desigualdades estructurales entre distintos espacios subnacionales y plurinacionales. Esto también significa que el re-escalamiento no está reducido solamente al ámbito nacional, sino que modifica sustancialmente las demás escalas, tanto locales como globales, aunque éstas no sean el centro de atención de nuestro análisis. Lo que se genera es una pérdida de coherencia en el proyecto del Estado, donde las diferentes estrategias y articulaciones se desenlazan entre sí provocando en el peor de los casos una desorientación del bloque en el poder o una pérdida de legitimidad del proyecto dominante de Estado, que tiene como efecto el socavamiento de las bases de extracción social del poder estatal.
Por su parte y como tendencia paralela, la internacionalización agrega un nivel más de estratificación al proceso de desestatización. No se pueden reducir las dinámicas de transformación estatal a las relaciones de fuerza, tensiones y formas de interacción entre la sociedad y el Estado, o más específicamente, entre las fuerzas políticas y sociales. Dicho diálogo se encuentra permanentemente incompleto si no tenemos la capacidad de agregar lo que Benno Teschke (2005, 22) llama 'la conciencia del sistema', es decir, la dimensión de lo internacional como factor esencial para la instigación de cambios estructurales en el contenido y la forma de los estados 'nacionales'. Esto quiere decir que, metodológicamente, el análisis asume una forma inter-escalar, examinando paralelamente las transformaciones de la forma-Estado en la escala nacional sin desdeñar o dejar de lado la profunda importancia de los arreglos que ocurren en la escala internacional (o del sistema-mundo) cuyos poderes regulativos se ejercen a partir de las relaciones cambiantes dentro del sistema inter-estatal; así como de la escala subnacional (o de la desnacionalización), en donde la redistribución de poderes estatales adquiere contornos locales, regionales y urbanos, es decir, contextualizados.
Por un largo periodo de tiempo, la escala nacional fue considerada la esfera primaria de acción-intervención estatal, generando la confusión elemental de que al retroceder la predominancia de esta retrocede el Estado en su totalidad. La modificación del régimen de constitución y distribución de poderes en las escalas ha expandido espacialmente el área de capacidad regulatoria estatal. El re-escalamiento orgánico de las funciones del Estado despoja a la escala nacional de gran parte de sus poderes de regulación e injerencia redistribuyéndolos hacia las escalas superiores (lo internacional o global) e inferiores (lo regional), como ya se ha notado. Pero esto no significa que la escala nacional pierda importancia en el contexto de la articulación concreta de un Estado, sino que antes bien engendra imperativos que conducen a necesidades organizativas diferentes que transforman el papel de la escala nacional constituyendo nuevas formas-Estado. De aquí que se hable de distintos procesos de transferencia de funciones y capacidades, o de la conformación de espacios 'inter-referenciales' en donde se comparten de manera variable estrategias de transformación e intervención (Brenner 1999).
A pesar de las fuertes presiones hacia la internacionalización, que deben de ser consideradas con seriedad, la importancia de la escala nacional continúa residiendo también en el hecho de que existen facultades y capacidades sumamente desiguales entre Estados individuales a nivel mundial. De acuerdo con Clyde W. Barrow, "es importante reconocer que mientras la globalización es un proceso multilateral, es uno que se desenvuelve en un contexto donde los Estados no son solo desiguales en su poder político y militar, sino que están representando "naciones" ya profundamente penetradas por el capital estadounidense y, en menor grado, por el capital europeo y japonés. […] [Por lo tanto] el capital transnacional –estadounidense u otro– no tendría un interés a largo plazo por construir un Estado global o un Estado transnacional, porque tal arreglo pondría en riesgo, o al menos mitigaría, la base política de su poder estructural" (2005, 136). Esta observación adquiere gran relevancia ya que el aumento en la complejidad de las relaciones de desigualdad entre Estados no evita el hecho de que existan regiones o Estados particulares que ejerzan un papel predominante con respecto a otros en los procesos generales de la globalización. Esto se debe, de manera más evidente, a que hay Estados que poseen mejores capacidades de supervisión, incluso de rectoría, sobre procesos globales que otros; y, al mismo tiempo, también cuentan con las capacidades financieras y/o productivas para realizar operaciones de contención o contrarrestar sucesos críticos globales que otros Estados serían simplemente incapaces de realizar.
Por otro lado, si bien las instituciones internacionales de regulación conforman una especie de "Estado transnacional" que dirige el proceso de globalización en gran medida, su anclaje más firme se encuentra en términos del ejercicio de poder que depende completamente de los Estados nacionales. Es decir, el fortalecimiento y la mediación de la hegemonía estadounidense en el sistema-mundo tiene como efecto la conformación de una red de instituciones internacionales que tienen poderes efectivos para influir y hasta determinar las transformaciones estatales a lo largo y ancho del planeta. Una valencia muy importante de la globalización es que modifica las relaciones de dominación inter-estatal del colonialismo o el imperialismo clásico evitando el control directo centralizado o abiertamente coercitivo en favor de un régimen de estructuras de regulación globales que al menos prescriben la forma de la reproducción de patrones dominantes en cada espacio estatal-nacional concreto. Por lo tanto, la globalización no es un proceso externo a los Estados, sino un proceso interno a ellos. En otras palabras, es falso imaginar a la globalización como un impulso diametralmente opuesto a la nación, con el que cada paso hacia adelante en lo global significa un paso hacia atrás en lo nacional hasta llegar al punto de la posible desaparición de este último. Tal simetría asume que la reproducción-regulación del sistema político mundial (así como el sistema inter-estatal) no es un circuito múltiple en donde se integran factores a menudo disonantes, y en el que no existe dominación absoluta sino antes bien 'sobredeterminación en última instancia' como ya ha sido desarrollado desde un principio.
La imagen analítica que este enfoque nos permite establecer funda las bases para comprender el proceso de transformación de la forma-Estado, así como de la globalización, de manera más coherente: "Mas generalmente, lo que podría ser descrito desde un punto de vista panorámico como globalización podría ser redescrito (y, posiblemente, con más precisión) en términos bastante diferentes desde uno o más puntos de vista escalares alternativos: por ejemplo, como internacionalización, triadización, formación de bloques regionales, construcción en red de ciudades globales, formación de regiones transfronterizas, localización internacional, glocalización, glurbanización, o transnacionalización. Ya que, independientemente de sus propias dinámicas distintivas, si las hay, cada uno de estos procesos escalares está también vinculado con mayor o menor cercanía a la dinámica general de la globalización –ya sea modificando, contrarrestando, o reforzando procesos" (Jessop 2003, 2).
Ahora bien, existen dinámicas 'intrínsecas' que también juegan un papel importante en la transformación de la forma-Estado, pero que no podrían haber sido entendidas a cabalidad sin antes destacar las múltiples dimensiones que las conforman. El poder del espacio estatal nacional depende crucialmente de la capacidad genérica del Estado de mantener la cohesión social y los contingentes equilibrios en el bloque de poder (así como en las relaciones de fuerza que a partir de este se producen) de cara a la desnacionalización, desestatización e internacionalización, y a partir de esto desarrollar una capacidad complementaria para virar o, en el mejor de los casos, tomar el control de aspectos importantes de esos procesos. Al mismo tiempo, tendencias de tal envergadura suceden siempre dentro del contexto amplio de las relaciones globales de poder en el sistema inter-estatal, que en complemento con las condiciones internas y relativamente específicas de cada espacio-nación generan las condiciones de posibilidad para distintas formas de asumir la conformación de las nuevas formas-Estado en cada caso particular.
Consecuentemente se puede asumir que el desajuste en la esfera estatal que significa la globalización ha sido frecuentemente malentendido. Se trata efectivamente de un doble proceso, pero este no opera como 'juego de suma cero': a mayor globalidad menor nacionalidad y viceversa. En su lugar, se debe de pensar como dos dimensiones o trayectorias paralelas que se combinan, en donde, por un lado, la soberanía nacional continúa perteneciendo a la escala nacional, mientras por el otro, la otrora soberanía territorial deja de ser propiedad y ejercicio de la escala nacional para ser ejercida por el dominio global. Esto significa que el garante en última instancia de los regímenes de regulación legal y política continúa siendo indiscutiblemente el Estado en su escala nacional, mientras que el aprovechamiento del espacio territorial de dicha escala –gobernada por el Estado– se otorga crecientemente a la escala global. Ambos procesos de desplazamiento ocurren bajo la forma de una concatenación, y en ningún momento se podría sugerir que se encuentren 'completos', o que su trayectoria obedezca a una forma lineal cuyo progreso tiene un fin determinado. En otras palabras, no existe el resultado ideal en el que la explotación del territorio a escala nacional sea totalmente despojada de esta y aprovechado por el dominio global. Dicho fenómeno difícilmente ha podido ser observado hasta en las formas más extremas de despojo, como en el colonialismo europeo sobre el resto del planeta.
Aquí comenzamos a prefigurar una versión específica de nueva forma-Estado muy importante para regiones enteras del planeta, que cubren lo que comúnmente es denominado el 'Sur Global', referido como el 'Tercer Mundo' en el periodo de la Guerra Fría. Para Jessop (2006, 27), también indica un desplazamiento esencial en la función primaria del ENBK, en donde el énfasis pasa del welfare (bienestar) al workfare (obligación del trabajo, o trabajo obligatorio), "esto es, un progresivo desplazamiento en la importancia de los derechos del bienestar vinculado a los impuestos y/o contribución basada en el consumo de servicios, en comparación con la dependencia del workfare en el cual la reproducción está sujeta a "normalizaciones disciplinarias" supervisadas por las agencias (para)estatales […]". De esta manera, la volatilización de agencias de regulación política, así como la ruptura de compromisos de clase y del equilibrio en el bloque de poder ha disminuido la necesidad de hacer cumplir las condiciones básicas del bienestar para imponer nuevas formas disciplinarias de trabajo y de sobreexplotación que rigen con mayor frecuencia la vida de la mayoría de la población. Esto va acompañado de mecanismos microsociales que implementan criterios normativos para individualizar a los grupos y sancionar a las personas que no son consideradas productivas o participativas dentro del marco de referencia previamente establecido. Los derechos al bienestar son transformados en una compulsión por la productividad y el 'emprendedurismo', en donde el fracaso es individualizado y las redes de solidaridad colectiva son reemplazadas por regímenes de competencia en todas las esferas de la actividad social.
Este régimen generalizado de competencia se hace a su vez extensivo trans-escalarmente, creando "un espacio en el que diversos estados nacionales compiten, no en el sentido tradicional del imperialismo, sino más bien como unidades empresariales que, en el territorio más amplio de la geoeconomía, compiten por la supremacía política de sus "localizaciones"". Bajo la forma de unidades competitivas, los Estados nacionales extienden esta tendencia regulatoria hacia todos los sectores de la sociedad, favoreciendo órganos e instrumentos que promocionen estos principios, y marginando actores que los resistan. "El territorio donde opera la política estatal es, cada vez más, el mercado mundial; los estados nacionales se están transformando en "estados de competencia"" (Altvater y Mahnkopf 2002, 28). Esta primera nueva forma-Estado –descrita por Altvater y Mahnkopf, pero con mucha más profundidad por Hirsch (2001)– denominada Estado Nacional de Competencia (ENC), parece entonces estar estrechamente vinculada, llegando al punto de la simbiosis, con el desplazamiento del welfare al workfare descrito por Jessop y nombrado Régimen Posnacional de Trabajo Schumpeteriano (RPTS).
Sin embargo, no queda entendida a cabalidad la diferenciación que se establece con respecto a la caracterización de la escala en ambos términos: mientras uno pone énfasis en la dimensión 'nacional' (ENC), el otro mantiene la existencia de una esfera ya propiamente 'posnacional' (RPTS). Esto se debe a las diferencias sustanciales que se observan en la transformación del denominado 'fordismo Atlántico' durante la época del ENBK como centro de análisis. "En el fordismo Atlántico, el nivel nacional de organización política y económica fue primario: el orden internacional de posguerra estuvo diseñado para soportar a sus economías y Estados nacionales, y sus Estados regionales y locales actuaron como intermediarios del Estado nacional […]. El periodo actual de globalización implica una proliferación de escalas espaciales […], su relativa disociación en jerarquías complejas y enredadas (en lugar de una simple anidación de escalas), y una mezcla crecientemente intrincada de estrategias escalares mientras fuerzas económicas y políticas buscan las condiciones más favorables para su inserción en un orden internacional cambiante […]" (Jessop 2002a, 209).
El problema a elucidar ahora proviene de que dicho marco de referencia no permite comprender con exactitud la cuestión geopolítica de su manifestación en diferentes ámbitos del sistema-mundo capitalista. Después de todo, a pesar de una mayor complejidad en los esquemas de competencia mundial tras el establecimiento del RPTS, puede parecer evidente que existe una inercia en desigualdades económicas y políticas que se hereda tras la instauración de dicho método de regulación, y que no desaparece simplemente por la inserción de una nueva etapa de transformación de la forma-Estado. Como ya se ha destacado, existen Estados capacitados para ejercer acciones que rijan y hagan cumplir tendencias del proceso globalizatorio que otros Estados simplemente no podrían realizar.
Esto implica que la idea de un RPTS es mucho más susceptible a los cambios en la forma-Estado dentro del contexto del 'mundo occidental', sin tomar tanto en consideración los procesos de transformación fuera de él. Por lo tanto, se vuelve importante mantener la aparentemente paradójica distancia entre el ENC y el RPTS en virtud del enfoque con el que ambos conceptos están construidos. Por su parte, para los analistas del ENC, la globalización ha adquirido fuera del área del fordismo Atlántico una doble tendencia: el fortalecimiento de las fronteras reales entre los países que ha dado como resultado el fortalecimiento –hasta llegar a puntos de sectarismo y secesión– de las supuestamente ya superadas identidades nacionales, mientras que por el otro lado se han intensificado los intercambios transfronterizos en términos del circuito integrado de acumulación del capital. Como se ha dicho comúnmente, el mundo es más libre y abierto, pero sólo para la circulación de capitales. Estos fenómenos determinan también en muchas ocasiones las condiciones fundamentales para establecer el eje de debate ideológico-político. Cuando fallan los esquemas regulatorios basados en una escala específica, se activan de distintas maneras los que operan en otras (generalmente en niveles más microescalares), y sucede muchas veces lo contrario cuando dichos esquemas se activan. Con lo que nos quedamos es con el establecimiento de un sistema de constantes contratendencias y conflictos que no tienen un orden determinado, sino que ocurren de manera combinada, como 'régimen irregular'. El resultado es una simultaneidad: en aperturas, condensaciones o combinaciones entre dominios antes considerados 'separados', por un lado, y la formación de nuevas fronteras o estratos de exclusión más incisivos y sutiles, por el otro (Altvater y Mahnkopf 2002, 17-22).
Como resultado, el ENC implica una metodología mucho más sensible a las transformaciones en la forma-Estado fuera del espacio geográfico del 'occidente' global, concentrando sus esfuerzos en el Sur Global. Pero esto no quiere decir que estemos hablando de figuras mutuamente excluyentes, sino que, antes bien, dependen de y poseen trayectorias diferentes que provienen de orígenes no similares dadas sus posiciones en la jerarquía de Estados durante el largo periodo de existencia de los Estados modernos dentro de la formación social capitalista. En efecto, se podría considerar que su diferencia más fundamental –y la que tiene papel de predominancia o 'determinación en última instancia'– tiene que ver con esta posición dentro del sistema interestatal mundial. Esto en virtud de que el RPTS ha sido descrito por su acuñador, Bob Jessop (2002a, 203), como un proceso emergente que "involucra actividades estatales marcadamente diferentes y un reacomodo en los sitios, escalas, y modalidades de su reparto." Por lo tanto, si bien el marco general de referencia al que obedecen todos los Estados del sistema-mundo contemporáneo es relativamente el mismo, sus mecanismos de implementación varían ampliamente dependiendo del entorno contextualizado en el que se apliquen, entorno que históricamente ha dependido del régimen de compulsión competitiva característico del capitalismo.
Y es precisamente esta compulsión a la competencia la que ha sufrido un cambio decisivo en el periodo de globalización neoliberal: "Ahora se cree ampliamente que la competitividad depende mucho más de formas, relaciones, recursos y valores institucionales formalmente extra-económicos a diferencia del pasado, y esta creencia está llevando en su turno a un aumento en la presión para subsumir estos factores a la lógica del capital" (Jessop 2002a, 203). Aquí reside precisamente la diferencia que se produce al recibir el impacto de la globalización, creando una bifurcación en la transformación de la forma-Estado dependiendo de la posición geopolítica en la arena de lo internacional. Todo análisis del surgimiento de nuevas formas-Estado deberá entonces depender de analizar el problema: (i) a la luz de las transformaciones actuales de un periodo histórico específico, y (ii) prefigurando dicho problema bajo la forma de un entendimiento teórico de la operación del Estado capitalista, así como de sus cualidades.
A partir de ambas premisas, es importante recordar la noción de forma política del capitalismo, que nos permite observar las diferencias entre Estados individuales debido a que comprende la promoción de la diversidad de estrategias dentro de un entorno de competencia y, como consecuencia, la imposición de jerarquías. Así, Hirsch y Kannankulam (2011, 22) sostienen que:
"Ya que la relación de fuerzas entre las clases se condensa en maneras que varían de un Estado a otro, el capitalismo se desarrolla de forma diferente en locaciones diferentes. Estas diferencias toman la forma de una presión para adaptarse que es sentida por aquellos que no han estado al frente de los desarrollos económico-técnicos y societales que son rentables para el capital, y por lo tanto son más débiles económicamente. De esta manera, las relaciones de clase que están organizadas de formas diferentes en el nivel estatal ejercen una influencia recíproca entre sí. Esto significa que las relaciones de clase en el nivel de los Estados individuales están también siempre determinadas por estructuras globales mediadas vía la competencia entre Estados. La particularización del Estado es entonces la condición de posibilidad para la formación de constelaciones específicas de clase sobre las que descansan diferentes condiciones de competencia, y esta particularización está siendo constantemente reproducida vía el mecanismo de valorización del capital y la competencia".
Aquí se vuelve evidente también el hecho de que, así como los mecanismos de regulación, reproducción, y sobre todo, manejo de la crisis del ENBK fueron precisamente los que exacerbaron sus contradicciones precipitándolo a crisis periódicas de mayor envergadura, los mecanismos de reproducción basados en la competencia de las nuevas formas-Estado comienzan a causar el mismo efecto. Tanto en el caso de 'occidente' como del Sur Global o las 'áreas periféricas' del sistema-mundo, este hecho es de particular relevancia. Al respecto podemos decir que, siguiendo la tesis de la multiescalaridad del proceso neoliberal, las presiones internacionales que recaen sobre el Estado nacional hicieron que este experimentara dos procesos paralelos de transformación: uno que denominaremos subsecuentemente de 'compresión temporal' y otro de 'expansión espacial'.













5. CAPÍTULO SEGUNDO: DE LA TRANSFORMACIÓN COMO ALGO QUE NO ES MERAMENTE INSTITUCIONAL. LAS REPERCUSIONES POLÍTICAS DE LA TRANSFORMACIÓN ESTATAL

5.1 El Estado como inscripción material

La caída en crisis de los nuevos mecanismos de competencia e inserción en el mercado mundial que rigen las nuevas formas-Estado han transformado de forma primordial la estructura del Estado de dos maneras. Ambas tienen un significado estrictamente político, ya que repercuten en la forma en que entidades y comunidades políticas enteras comprenden su modo de funcionamiento, así como su experiencia concreta de la realidad sociopolítica que los rodea. En este capítulo dividiremos en dos partes las repercusiones de la crisis de los modos de regulación de las formas-Estado en la globalización neoliberal:
El nuevo manejo de la crisis en el ámbito de la inscripción material del Estado (modos de condensación, equilibrio y relaciones de fuerzas), y
La modificación del poder de mando a partir de los procesos de re-escalamiento (espacial y temporal) surgidos de las presiones de la globalización.
Con esta división en la exposición, se puede ahondar tanto en la dimensión escalar nacional como en la escala supranacional, ganando énfasis en cada una y encontrando puntos sistemáticos de convergencia.
5.1.1 Formas de regulación de la reproducción social

Cabe destacar de nueva cuenta que, históricamente hablando, los arreglos políticos que mantienen el contingente equilibrio de fuerzas de una forma-Estado son aquellos que permiten darle a ésta cierta legitimidad frente a la 'comunidad social' que pretenden regir. Sin embargo, la tendencia hacia la crisis de estos arreglos se manifiesta, si nos concentramos en el plano estructural, en la crónica falta de solidez y efectividad precisamente del equilibrio de fuerzas, o de la frecuente inconsistencia del consenso que se busca implementar bajo los distintos aparatos de modulación que dan claridad y distinción al Estado como forma política. En este sentido, se había destacado que el ENBK finalmente colapsó debido a la 'sobre-extensión' de sus funciones precisamente en la búsqueda de solucionar los conflictos políticos que sus propios mecanismos generaban. Esto quiere decir que el socavamiento del elemento más consistente de la forma de regulación de la reproducción social del ENBK significa a la vez el socavamiento de las bases de una forma-Estado para su manifestación como ente legítimo de las relaciones de fuerza de un periodo determinado. Esto quiere decir que, tras el paulatino desvanecimiento de las formas más importantes de mediación de un Estado determinado, su capacidad para reflejar las condiciones materiales específicas de la forma política del capitalismo, es decir, la inscripción material de los conflictos políticos en su propio bagaje o cuerpo institucional, la forma-Estado entra en un periodo de crisis que, por lo menos de acuerdo a la experiencia histórica del ENBK, resulta decididamente terminal.
Sin embargo, como ya se ha especificado en la descripción de la concepción de tendencia hacia la crisis de una forma-Estado, esto no implica que se deba negar por completo la agencia política de los distintos actores envueltos en el proceso de resquebrajamiento del balance contingente de fuerzas. Por el contrario, la misma idea de 'inscripción material' implica que sus acciones determinadas y la manera en la que se desenvuelven y dan resultado los conflictos literalmente se inscriben en los principios, objetivos y esquemas organizacionales de las instituciones y órganos estatales. De aquí se desprende el hecho de que, efectivamente, el Estado capitalista posea un carácter de clase, en lugar de ser un simple instrumento de clase, o una agencia política puramente independiente e uniforme (monolítica).
Clyde W. Barrow entiende que uno de los mayores problemas políticos del ENBK consistió en incumplir sus objetivos redistributivos: "vale la pena hacer notar que los Estados de bienestar generalmente no han redistribuido el ingreso entre las clases tanto como han emparejado el ingreso durante la vida de individuos dentro de las clases" (Barrow 1993, 5). Esta decisiva falla tuvo importantes repercusiones políticas en términos de la exacerbación en el conflicto de clases perteneciente a toda sociedad capitalista. La búsqueda de un equilibrio en el pacto social prometía la redistribución de la riqueza uniformemente entre las clases, objetivo que, si bien se logró de manera muy relativa (y tomando en cuenta la historia de persistente desigualdad que caracteriza al capitalismo se trató de un alcance nunca antes visto), produjo en su lugar el establecimiento de jerarquías al interior de las clases. Estas jerarquías o mecanismos inter-clasistas de dominación permitieron debilitar en última instancia los elementos 'populares' del bloque de poder, abriendo una ventana de oportunidad para el restablecimiento de la predominancia política de la clase dominante en el capitalismo: la burguesía.
Paralelamente, hemos analizado el colapso y recomposición de la forma-Estado bajo término de 're-regulación' en lugar de desregulación o retraimiento. Esto se debe a que las tareas esenciales de regulación de la reproducción social del Estado no fueron abandonadas por completo, sino más bien reconfiguradas bajo un esquema de competencia extensiva e intensiva, es decir, ampliándose a todas las escalas posibles e introduciéndose profundamente en el mayor número de procesos microsociales de la vida cotidiana. Las implicaciones regulatorias de este modo de competencia incluyen esfuerzos considerables de coordinación e invención de nuevas formas de implementación tanto de políticas como de modos de dominación, en otras palabras, de promoción de relaciones sociales sobre otras que puedan entrar en competencia o conflicto con ellas, neutralizándolas o volviéndolas subalternas.
Ya en su estudio clásico sobre la influencia del Estado en la composición de las relaciones de clase, el sociólogo sueco Göran Therborn (1998, 56) sostenía que "el Estado de nuestros días trasciende grandemente las meras actividades reguladoras, e interviene de manera masiva en el mercado, modificando la oferta y demanda de dinero y bienes. La tecnocracia ejecutiva del Estado se parece mucho, en este aspecto, a la de las empresas gigantes capitalistas modernas. A diferencia de lo que ocurre con el empresario particular, éstas últimas no se limitan a adaptarse hábilmente a las vicisitudes del mercado, sino que pueden actuar sobre sus parámetros y utilizar la planificación y la predicción. Los sistemas presupuestarios internos y los análisis de operaciones presentan un movimiento de vaivén entre el Estado y las empresas, al igual que lo hace su personal directivo". Es necesario poner especial atención en la modalidad que enviste la intervención estatal descrita por Therborn, ya que, si bien modifica la oferta y la demanda tal y como lo hizo el ENBK, lo hace bajo un régimen regulatorio radicalmente distinto, influenciando y alterando los parámetros de predicción del mercado y haciendo uso de las amplias capacidades financieras del Estado para afectar los resultados de ciertos movimientos en el proceso de intercambio, acumulación y distribución de capital. Esto quiere decir que, efectivamente, existe una tendencia predominante en el ejercicio del poder de Estado hacia la neoliberalización en términos de adopción de criterios y estrategias provenientes de élites empresariales.
Dicha adopción y adaptación de criterios para su ejercicio extrínseco (es decir, en términos de poder del Estado) pero también intrínseco (como régimen disciplinario al interior del aparato de Estado), representan lo que Foucault ha entendido como 'gubernamentalidad'. En su variante neoliberal, la gubernamentalidad busca "generalizar efectivamente la forma "empresa" dentro del cuerpo o el tejido social; […] retomar ese tejido social y procurar que pueda repartirse, dividirse, multiplicarse no según la textura de los individuos, sino según la textura de la empresa. Es preciso que la vida del individuo no se inscriba como individual dentro de un marco de gran empresa que sería la compañía o, en última instancia, el Estado, sino [que] pueda inscribirse en el marco de una multiplicidad de empresas diversas encajadas unas en otras y entrelazadas" (Foucault 2007, 277). Esta diversidad de empresas, o régimen de emprendedurismo –como se le había clasificado anteriormente–, se incrusta precisamente en el mayor número de escalas posibles que entran en contacto directo con el nuevo régimen regulatorio de competencia del Estado, transformando a la otrora 'sociedad civil' en individuos atomizados cuyo imperativo es ser 'empresarios de sí mismos', y cuyas victorias y fracasos son personalizadas, generando una totalmente nueva dimensión en el dominio de la experiencia directa del mundo político por parte de los sujetos. La transformación que esto produce genera también una total recomposición de los arreglos con respecto al ejercicio del poder del Estado que convierten a amplios sectores de la población en simples individuos subalternos que operan como receptáculos sin posibilidades de injerencia en los procesos de mutación política.
El resultado es una nueva forma biunívoca de regulación de la reproducción social característica de las formas-Estado de la globalización neoliberal. Por un lado, "el Estado moderno añade unas instituciones rutinarias, racionalizadas y formalizadas de gran alcance sobre los ciudadanos y los territorios. Penetra en sus territorios mediante la ley y la administración […], como nunca antes había ocurrido". Al mismo tiempo, y por el otro lado, "no se trata sólo de que el Estado haya aumentado su poder sobre la sociedad. Por el contrario, los "ciudadanos" y los "partidos" han penetrado en el Estado moderno" (Mann 1997, 86-87). ¿No es esta la característica de al menos todos los Estados modernos? La porosidad de la estructura estatal y su sensibilidad con respecto a los conflictos sociales y de poder indicarían que no se trata de una novedad del periodo neoliberal. Pero el énfasis debe de ser puesto precisamente en el régimen de gubernamentalidad, el cual es propiamente novedoso y posee una cualidad de elasticidad y capacidad de penetración raramente vista con anterioridad.
Es cierto que "con el fordismo Atlántico las diferentes economías plurinacionales y urbanas estuvieron principalmente gerenciadas en y a través de los estados nacionales. Por lo tanto, como un objeto de gerenciamiento político, el complejo campo de relaciones económicas estuvo gerenciado como si él estuviera dividido en una serie de economías nacionales relativamente cerradas" (Jessop 2006, 13). Pero esta forma de regulación no implicaba que la diversidad de relaciones estuviera a final de cuentas subsumida a un solo principio rector o agencia centralizada. Antes bien, el 'gerenciamiento' se dividía en series planificadas que incentivaban la diversidad de estrategias para la regulación de actividades, prefigurando precisamente las nuevas formas estratégicas adoptadas en el neoliberalismo. Para Edward Soja (2008, 294), esta tendencia podría incluso adelantarse en lo que él consideró los tres compromisos estatales para la construcción de una nación, que no consistirían sólo en la promoción de una identidad y su consustancial territorialidad al interior de las fronteras del Estado, sino también la creación de tres 'poderosos espacios', que se refuerzan entre sí: a) el espacio mental de la identidad territorial-nacional, es decir, la 'comunidad imaginaria', b) el espacio jurisdiccional e institucional de la autoridad y del control estatal; y c) el espacio capitalista del poder del mercado. Estos tres 'compromisos' son sumamente relevantes a la luz de la prefiguración de nuevos regímenes de regulación que tienen como estrategia primordial la expansión de su actuar en distintas escalas y territorios a niveles diferentes.
Tal hecho nos permite comprender con precisión la sustancia del neoliberalismo como esquema general de reproducción, y más específicamente, como forma de manejo de la crisis de las formas-Estado contemporáneas. El bagaje de estrategias regulatorias que hereda le permite implementar una diversificación de formas y patrones de manifestación, a diferencia de lo que comúnmente se sostiene, en donde entre el ENBK y las nuevas formas-Estado hay un abrupto corte y diferenciación. En síntesis, las nuevas formas de regulación instigadas dentro de las formas-Estado operantes dentro del neoliberalismo, pueden ser entendidas variadamente, ya sea "como un proceso tendencial de transformación institucional, como una forma emergente de subjetividad, como un reflejo de intereses hegemónicos realineados, o como alguna combinación de estos últimos". No obstante, el elemento fundamental a observar tiene que ver con los procesos de desplazamiento del Estado analizados anteriormente en la sección sobre la transición, ya que dan su carácter concreto a las formas de regulación de los procesos de neoliberalización, que "son simultáneamente patrones, interconectados, localmente específicos, disputados e inestables. […] Algunas veces incrementalmente, algunas a través de rupturas más dramáticas, los procesos de neoliberalización han reconfigurado los contornos de los terrenos institucionales heredados y retejido las interconexiones entre ellos. Sin embargo, crucialmente, a través de todos los contextos en los que han sido movilizados, los procesos de neoliberalización han facilitado la mercadización y mercantilización mientras simultáneamente intensifican el desarrollo desigual de las formas regulatorias a través de lugares, territorios y escalas (Brenner, Peck y Theodore 2010b, 183-184). A pesar de la irregularidad característica de los procesos de regulación neoliberal, sus objetivos –o por lo menos, resultados consistentes– permanecen siendo muy específicos.
Finalmente, es importante destacar los elementos más fundamentales de las formas de regulación neoliberal para no perderlos de vista en razón de sus manifestaciones más contextualizadas. La organización del Estado en las sociedades capitalistas como la 'unidad política' de una sociedad de individuos privados con intereses divergentes, en donde la intervención del Estado en la economía parece ser poca o casi nula ya que se les considera campos opuestos, es efecto de la presentación misma del Estado como 'unidad política' (Poulantzas 1998, 238). Esto quiere decir que la organización del Estado parte de un principio de operación en el que se actúa como si no existiera un carácter de clase inscrito materialmente en sus instituciones, así como si existiera una igualdad material –en lugar de formal– entre los individuos que componen la 'sociedad civil'.
Para Hirsch y Kannankulam (2011, 22), "Esto descansa esencialmente en el hecho de que las clases que se enfrentan unas a otras en el contexto de la acumulación y valorización global están en sí mismas políticamente divididas por la existencia de Estados individuales compitiendo unos con otros. Como resultado, se alza la posibilidad en el nivel del Estado individual de que coaliciones inter-clase lleguen a suceder con el objetivo de asegurar las ventajas competitivas compartidas en el mercado mundial. El sistema de Estados en competencia organiza las contradicciones sociales y conflictos en tal manera que la particularización de los aparatos de Estado individuales en sus relaciones con las diferentes clases es fortalecida. La pluralidad de Estados es por lo tanto una expresión y componente constitutivo de las relaciones capitalistas de explotación y competencia". Se puede aseverar, por lo tanto, que las nuevas formas de regulación de la reproducción social tienen una genealogía visible que se puede rastrear en los procesos de manejo de la crisis del ENBK, y que se manifiestan abruptamente bajo las nuevas tendencias a la crisis de las formas-Estado neoliberales.

5.1.2 Inscripción Material y Condensación de Fuerzas

Los desafíos políticos de la clase trabajadora dan forma al desarrollo histórico de la estructura del Estado. Las estructuras reales del Estado no son por lo tanto un simple reflejo de los intereses capitalistas sino un reflejo contradictorio de la lucha de clases entre trabajadores y capitalistas (Kesselman 1982, 94-95).

La concepción de la condensación de las relaciones de fuerza entre las clases en la sociedad capitalista como inscritas materialmente en el Estado proviene de los estudios clásicos de teoría marxista del Estado realizados por Nicos Poulantzas. El enfoque teórico que propone para comprender con especificidad los mecanismos de acumulación y manifestación de los conflictos políticos que el Estado capitalista utiliza son importantes para describir la manera en que se manifiestan al interior de una formación social concreta, es decir, históricamente determinada y contextualizada. Al mismo tiempo, el enfoque 'poulantzasiano' es particularmente susceptible a eventos contemporáneos y a modificaciones o actualizaciones críticas producidas por experiencias más recientes. En esta sección, adoptaremos el enfoque de Poulantzas sobre la inscripción material y condensación de fuerzas del Estado a los avances y proposiciones que hemos ido detallando dentro del marco de la transición a las nuevas formas-Estado de la globalización neoliberal, para comprender la importancia que enviste, pero también para destacar los puntos que faltan por desarrollar o que no han sido explorados.
La exacerbación del sistema de competencia entre Estados no sólo pertenece a la arena internacional en la escala global, en donde unidades estatales individuales entran en conflicto entre sí o buscan 'ventajas comparativas', dentro del marco del régimen de competencia o de workfare. Esta compulsión también está inscrita dentro de la escala propiamente nacional del Estado, en donde la competencia como modus operandi del cuerpo político implica el conflicto entre clases esencial de la formación social capitalista. Ahora bien, este conflicto se manifiesta de maneras muy particulares en la forma y la expresión que el Estado capitalista adquirirá. De acuerdo con Poulantzas (2000, 133), "Las contradicciones entre las clases dominantes y las fracciones –o en otras palabras, la relación de fuerzas dentro del bloque de poder– son precisamente lo que hace necesario que la unidad del bloque esté organizada por el Estado. Por lo tanto, ellas existen como relaciones contradictorias enredadas dentro del Estado. Como la condensación material de una relación contradictoria, el Estado no organiza para nada la unidad del bloque de poder desde afuera, resolviendo las contradicciones de clase a la distancia. Al contrario, por paradójico que pueda parecer, el juego de estas contradicciones solamente dentro de la materialidad del Estado hace posible el papel organizacional del Estado". En una sociedad dividida entre individuos, la imposibilidad de llegar a decisiones sobre problemas de importancia, inclusive de manera especial entre la clase dominante, es precisamente lo que le otorga al Estado su importancia como ente organizativo. Pero, a la vez, es también lo que le da su carácter de forma como tal, lo que determina tanto la estructura como el contenido de sus instituciones y modos de operación.
Es por esto que se vuelve importante entender al Estado como una estructura porosa, en donde los conflictos políticos primordiales moldean y se inscriben en sus mecanismos efectivos. Esto quiere decir que el poder de mando estatal está íntimamente vinculado al poder de las clases como una estructura morfodinámica, en la que el grado de poder efectivo de un agente depende directamente de los límites trazados por los otros agentes, sin que esto signifique que hablemos de igualdad entre poderes o un 'juego de suma cero'. En este sentido, la conformación del poder estatal tiende a convertirse en una secuencia dinámica de descentralización y expansión de la lógica del poder del Estado, que opera a partir de los límites impuestos por el poder y la capacidad de organización de agentes (es decir, clases) que se oponen o entran en conflicto con dicha lógica en virtud de intereses particulares, en primer grado, y estructurales, en segundo grado, correspondientes a las fuentes de su propio poder político. Por lo tanto, y siguiendo a Michael Mann (1997, Cap. 3), nos encontramos frente a una forma-Estado polimórfica: su manifestación acontece a través de distintas cristalizaciones institucionales, de poder y de lucha, que poseen grados de porosidad directamente proporcionales a los márgenes delineados por las relaciones de poder entre agentes opuestos o 'en conflicto', pero que decrecen en porosidad o elasticidad (lo cual es muy importante subrayar) en cuanto adquieren una configuración estructural establemente definida, como ha acontecido con la forma de poder estatal neoliberal más reciente, inclusive y a pesar de su entrada en crisis.
El propio Nicos Poulantzas (1998, 137-138) ya ha llamado la atención sobre el argumento marxista clásico de que el poder político no es la simple expresión del poder económico, a diferencia de lo que comúnmente –sobre todo por parte de críticos superficiales– se sostiene. Esto en virtud de dos factores pertinentes e íntimamente complementarios: primero, que existen numerosos ejemplos concretos en la historia social en los que una clase es económicamente predominante pero políticamente no lo es, o que opera como clase ideológica y/o políticamente predominante sin serlo económicamente, etcétera. Y segundo, como ha sido mostrado por los estudios históricos de Ellen Meiksins Wood sobre el origen del capitalismo, en su fase germinal, una clase –la burguesía– comenzó a obtener su fortalecimiento a partir de su creciente dependencia en la productividad derivada de la renta de la tierra en lugar de en el ejercicio de poder coercitivo vía métodos extra-económicos (2002, 53, 60). Esto permitió que, dentro del contexto histórico específico, dicha clase se formulara reglas propias de reproducción, pero no una vía de acceso inmediata o autoevidente hacia la predominancia política. Finalmente, puede destacarse el caso de los sindicatos de trabajadores, en los que una clase es capaz de obtener poder económico (o ideológico y cultural) pero difícilmente obtiene predominancia política en el sistema social capitalista en su conjunto.
Lo que de aquí se desprende es el hecho de que los lugares de predominio se encuentran en constante descentramiento, provocando conflictos, deslices, negociaciones, restauraciones y/o rupturas de poder que marcan la configuración específica de una forma particular de poder estatal, así como de una forma de dominio político extensivo a la sociedad en general. Por lo tanto, el poder del Estado es siempre un poder de extracción social, y no institucional, jurídico o formal, elementos cuyas configuraciones operativas son el resultado de las prácticas organizativas de aquél poder. La manera en que este poder construye configuraciones morfodinámicas de Estado, es precisamente el fundamento interior de los mecanismos de regulación de las formas-Estado.
De aquí que Poulantzas (1998, 175), y como ya hemos adelantado, hable de un 'bloque de poder', que se encuentra compuesto por fracciones políticamente dominantes. Estas fracciones pertenecen u obedecen a intereses y clases diversos –incluso divergentes–, pero su estructuración fundamental es la de un bloque, en el que existen predominancias políticas e inclusive un papel hegemónico por parte de alguna fracción. De lo que se puede hablar con esto es de una dualidad en el carácter del Estado dentro de la sociedad capitalista:
El establecimiento de un régimen de competencia al interior de sus estructuras, en el que se contiende por los sitios de poder, pero en el que invariablemente se detenta una función hegemónica que casi siempre pertenece a una fracción de la clase políticamente predominante.
El imperativo de reproducir una función de cohesión al interior del espacio controlado por el Estado, vía la representación de un 'interés general' compartido por las fracciones y clases. En este sentido, y de acuerdo a las palabras de Antonio Gramsci, "El Estado es concebido como organismo propio de un grupo, destinado a crear las condiciones favorables para la máxima expansión del grupo mismo, pero este desarrollo y esta expansión son concebidos y presentados como la fuerza motriz de una expansión universal, de un desarrollo de todas las energías "nacionales", o sea que el grupo dominante es coordinado concretamente con los intereses generales de los grupos subordinados y la vida estatal es concebida como un continuo formarse y superarse de equilibrios inestables (en el ámbito de la ley) entre los intereses del grupo fundamental y los de los grupos subordinados, equilibrios en los que los intereses del grupo dominante prevalecen pero hasta cierto punto, o sea no hasta el burdo interés económico-corporativo" (1999, 37).
La primera función de la dualidad, es decir, el 'régimen de competencia', se puede entender en términos más concretos poniendo especial atención a la forma específica en que el aparato de Estado está organizado. Es importante destacar que el poder político, o más específicamente, el poder de decisión y ejecución en el Estado capitalista, se encuentra generalmente concentrado en varios 'núcleos específicos' de dicho aparato, que "pueden ser ocupados directamente (o controlados o influenciados) por diferentes clases sociales". Como resultado, el poder que cada uno de dichos núcleos puede ejercer está directamente relacionado por su cercanía o lejanía con respecto a los centros de toma de decisiones más importantes, que tienen que ver con la fracción de la clase políticamente predominante. Dentro de esta lógica, el aparato de Estado y su sistema de instituciones generan un complejo entrelazado de jerarquías, "con altos niveles (de mando) –a lo que Marx también se refiere como "puestos decisivos", en donde las "riendas de la administración" son de hecho sostenidas– y niveles subordinados (sin "autoridad ejecutiva", […])". Esto quiere decir que existen sitios dentro del bloque de poder que son constantemente competidos en virtud de su capacidad de hacer uso de una serie de recursos institucionales del Estado, que tienen que ver con el presupuesto, la capacidad de ejecuci n y el uso de la fuerza laboral administrativa, entre otros. El control de las ramas del aparato de Estado que cuentan con estas capacidades otorga, como consecuencia, una posición privilegiada en la lucha política a la fracción de clase que la controla (Nervo Codato y Monseff Perissinotto 2002, 60-61).
Ahora bien, la cercanía o lejanía con respecto a los centros de toma de decisiones también depende en gran medida de la forma en que el poder del Estado sea sistemáticamente ejercido. Como ya se ha destacado, el constante descentramiento de los sitios de predomino político afecta también la capacidad de hacer uso de recursos de poder a los aparatos institucionales específicos, modificando como resultado –y de manera interna– el régimen de competencia en el bloque de poder. La modificación interna del régimen de competencia impacta entonces de manera directa la configuración de la forma-Estado, mientras que, por su parte, la modificación en la función de cohesión (o, en otras palabras, del ejercicio del poder del Estado) impacta directamente el contenido de la forma-Estado como tal. Esto significa en última instancia que los procesos de condensación y materialización de fuerzas, así como de reproducción y regulación social, han sufrido importantes transformaciones como consecuencia del régimen de competencia instigado por la globalización neoliberal. Pero el ejercicio del poder del Estado, es decir, la transformación en los parámetros elementales de la función de cohesión social son los que manifiestan de manera más precisa las repercusiones de las oleadas de neoliberalización.
Esto nos lleva directamente a la cuestión de cómo se organiza y administra la función del poder de mando en la estructura estatal. Las funciones 'no políticas' del Estado están moduladas por el papel global propiamente político del mismo. De acuerdo con Bob Jessop (2002a, 217-218 n. 8), "Las funciones estrechamente políticas del Estado capitalista conciernen a sus actividades para asegurar su propia reproducción material y simbólica y su integración institucional como un ensamblaje de ramas y aparatos diversos en diferentes escalas territoriales". Esto quiere decir que las tareas propias del Estado (regulación, reproducción, mantenimiento, etc.) y los distintos grados de importancia o predominancia que adquieren son decididas a partir del conflicto al interior de estos dos regímenes de organización del poder estatal –tanto el régimen de competencia, en segundo grado, como la función de cohesión, en primero. Las condiciones fundamentales para el funcionamiento del aparato de Estado provienen entonces de la condensación de fuerzas, así como de la tensión, relaciones y conflictos que emanan de esta condensación y que la convierten en una 'voluntad colectiva o general'. Por lo tanto, las funciones no políticas que el Estado debe desempeñar obedecen en este preciso sentido a una constante modificación de las fronteras entre lo que se debe realizar y lo que no. Esto establece, en primer lugar, la relativa autonomía del Estado como relación social específica con respecto a otras, y, en segundo lugar, la materialización o inscripción material de la forma del Estado a partir de los resultados de la condensación de fuerzas.
A este respecto, Poulantzas destacaba con especial atención que se vuelve necesario poner también un énfasis particular en los efectos que el proceso de condensación de fuerzas genera en los actores, es decir, las clases. Para él, "los efectos de las estructuras sobre el campo de la lucha de clases se reflejan aquí como un umbral de existencia de una clase en tanto clase distinta, como fuerza social. Esos efectos se reflejan también, sin embargo, como extensión del terreno que esa clase puede cubrir según los grados de organización específica que puede alcanzar –organización del poder–: ese terreno se extiende hasta sus intereses objetivos. [...] los intereses objetivos de clase aparecen no directamente como el umbral de su existencia en cuanto clase distinta [...], sino como el horizonte de su acción como fuerza social. [...] Los intereses de clase, como límites de la extensión de una práctica específica de clase, se desplazan según los intereses de las otras clases en presencia" (1998, 135). En efecto, se puede observar que el constante deslizamiento y modificación de los límites de acción en el plano 'estructural' tienen una correspondencia directa con el 'umbral de existencia' de las clases en tanto se plantean un horizonte de posibilidades de acción. Por lo tanto, la atrofia generalizada de una clase en la actualidad, así como de sus capacidades organizativas, significa que el desplazamiento que han sufrido las fronteras de la condensación de fuerzas, así como de su inscripción en la estructura material del Estado durante el proceso de neoliberalización, han resultado en una disminución considerable de la extensión del terreno que ella puede cubrir o alcanzar. El horizonte de acción se ha disminuido drásticamente, de tal manera que los intereses de la clase políticamente predominante han acaparado la mayor parte de la extensión de los parámetros sobre el poder y el uso de los recursos institucionales del Estado.
Esto nos permite afirmar un punto de suma importancia: históricamente hablando, la serie de disputas –generalmente bélicas– que se originaron a partir de la problemática de tratar de establecer con precisión la forma y extensión del poder de mando estatal, así como del tipo de agencia que tendría las capacidades para ejercerlo (personal o impersonal), fueron decisivas para establecer los parámetros generales de operación de la economía capitalista, y no al revés (Gerstenberger 2007, 3-36). Esto quiere decir que no todo proceso histórico es directamente atribuible a una especie de 'dinamismo económico' que daría forma al resto de los elementos constituyentes de una entidad política, sino que también cuestiones intrínsecamente políticas definen la estructuración de procesos 'no-políticos'.
Por ejemplo, los estadistas también pueden –y en efecto lo hacen– personificar las distintas identidades sociales que emanan de lugares no pertenecientes al Estado, cualidad esencial que los hace incapaces de ejercer por sí mismos funciones estatales de cohesión. Michael Mann (1997, 79) destaca con especial agudeza este aspecto, recalcando además que "Los actores del Estado son también "civiles" y poseen una identidad social". Más aún, incluso si se trata de intereses 'de partido' o de grupos sociales de presión –tras los cuales se encuentra el conflicto entre clases–, el estadista y los miembros del aparato burocrático representan un abigarramiento de identidades y pertenencias políticas y de clase que, en su actuar efectivo, neutralizan toda posibilidad de convertir al Estado en un 'actor racional' o un mediador imparcial. En su lugar, lo que destaca es la capacidad cohesiva de las formas-Estado del neoliberalismo a partir del ejercicio de una inmensa capacidad de violencia por parte del poder de mando, así como del desarrollo de métodos de vigilancia y represión cada vez más sutiles. La mediación imparcial, por su parte, no parece ser posible dentro de los límites de la forma-Estado capitalista.
En síntesis, el Estado como una condensación general de las relaciones de fuerza entre clases sociales significa que: (i) el Estado no puede ser reducido a un instrumento de la reproducción-valorización del capital, y (ii) el poder de la globalización neoliberal no es capaz de eliminar al Estado como condensación de las luchas políticas, sino que antes bien transforma la estructura de estas luchas de acuerdo a principios novedosos. Para Jessop (2004), este proceso de transformación se ha caracterizado por transferir completamente o, en su defecto, compartir funciones estatales particulares y estrechas –técnico-económicas, jurídicas, administrativas, ideológicas, etcétera– con actores operando en escalas, arreglos institucionales o regímenes diferentes, ya sea en dominios paraestatales, no gubernamentales, privados o de otro tipo. La tendencia hacia este tipo de regulación ha aumentado dramáticamente la importancia de los múltiples mecanismos de asociación entre los cuerpos oficiales del Estado y organizaciones paraestatales, no gubernamentales o privadas, dejando como resultado grados mucho más altos de dependencia e incluso subalternidad por parte del Estado para administrar las relaciones políticas, económicas y sociales, posicionando a otros actores en sitios de mayor predominancia dentro del bloque de poder, frecuentemente instalando al Estado en una posición de igualdad con respecto a ellos. "Esto difumina la división entre lo público y lo privado, expande y refuerza el principio de subsidiariedad, fortalece al sector informal así como a la empresa privada (especialmente al repartir consumo de bienestar y colectivo), y refuerza mecanismos tales como la 'auto-regulación regulada' y el 'gobierno de interés privado'" (Jessop 2004, 15-16).
Los resultados arrojados por cambios de tal envergadura no pueden ser evaluados apropiadamente apegándose de manera estricta a la aproximación poulantzasiana sobre la condensación de fuerzas en el Estado. El alza del principio de dependencia estatal con respecto a agencias no, para, sub y supraestatales representa una modalidad enteramente nueva de inscripción material de las relaciones de fuerza en el aparato del Estado. Analistas más recientes han calificado este fenómeno como una novedosa 'condensación material de segundo orden' (Hirsch y Kannankulam 2011, 29-30), en donde la diferencia con respecto a la condensación e inscripción material original no reside en la manera específica con la que se lidia en la escala nacional con las contradicciones que ocurren en las escalas internacional o transnacional, "sino más bien que la materialidad de las condensaciones adquiere otra calidad porque no hay Estado internacional o monopolio en el uso de la fuerza".
5.1.3 Gobernanza: Funciones y Modos de Coordinación

Esta 'distinta calidad' (o condensación en segundo grado) de la materialidad estatal merece ser analizada con especial atención. Después de todo, se trata de una nueva manifestación instigada por los cambios sustanciales en las escalas supra y subnacionales, así como de su intensa diversificación debido a las constantes presiones globalizadoras. Podemos proponer entender esta nueva forma de inscripción material bajo la rúbrica de gobernanza, según ha sido formulada específicamente por Bob Jessop (2004), pero que puede ser claramente prefigurada en teóricos críticos del Estado del periodo anterior o 'clásico', como lo hemos entendido aquí. A la vez, hemos adelantado una formulación provisional de gobernanza que entiende a esta como el ejercicio del poder del Estado para la identificación, promoción y perpetuación de relaciones políticas y sociales específicas por encima de otras que entran en conflicto o se oponen frontalmente a ellas. La naturaleza coyuntural de este tipo de actividad implica que el concepto de gobernanza es especialmente útil para examinar con detalle periodos históricos determinados inclusive con alta especificidad.
En este sentido, para Jessop (2002a) la gobernanza surge como nuevo proceso de condensación material de las relaciones de fuerzas durante el periodo de la globalización neoliberal, transformando como resultado funciones y mecanismos fundamentales del Estado. De acuerdo con su investigación, el elemento más fundamental ocurre con un cambio de énfasis, que se desplaza del 'gobierno' a la 'gobernanza'. Este incluye operar desde los centros de decisión política del Estado el refuerzo de lazos de interdependencia con agencias y actores no estatales –preferentemente del sector privado o civil asociado a la clase políticamente predominante– para dirigirlos hacia actividades que refuercen la interdependencia entre ellos, y generen esquemas de regulación compartida. Esto resulta en un aumento en las capacidades del ejercicio de poder del Estado, contrario a lo que se sostiene comúnmente, difuminando los regímenes de regulación estatal a una variedad de escalas no vista anteriormente. En otras palabras, la importancia del Estado reside precisamente en su capacidad para instigar el surgimiento de este tipo de esquemas de operación, ya que, como se ha dicho, mantiene el papel predominante como el último garante del funcionamiento y cumplimiento de dichos esquemas, así como de la función de 'cohesión social' que se le atribuye de manera casi espontánea.
Un efecto primordial de este proceso es la modificación de fronteras previamente establecidas entre el Estado (entendido como 'sociedad política' de acuerdo con Gramsci (1999) o como 'clase política' en términos populares, y que aquí hemos descrito bajo el término más inclusivo y sofisticado de 'bloque de poder') y la 'sociedad civil'. La capacidad del Estado para redibujar esta línea que los separa es precisamente a lo que nos referiremos con el término de poder de mando, es decir, las medidas, capacidades regulatorias, aptitudes de modificación y reconfiguración que se pueden emprender a nivel estatal para reconstituir la línea diferencial. Para Jessop (2004, 13), "un aspecto importante de la transformación del Estado es el redibujamiento de esta 'línea de diferencia' (o demarcación) [entre el Estado (o la sociedad política-bloque de poder) y la sociedad civil] mientras el Estado redefine sus prioridades, expande o reduce sus actividades, y es desvinculado o re-vinculado". Dicha 'línea de demarcación' entre bloque de poder y sociedad civil es precisamente aquello que otorga al Estado la capacidad de presentarse como independiente y neutral ante el campo de la sociedad de individuos separados, así como el ente garante de la cohesión social y aquél con la capacidad de desarrollar un proyecto identitario de unidad dentro de un territorio.
Sin embargo, la forma específica en la que dicha línea de demarcación se puede manifestar para ejercer modos de coordinación interagenciales que se traduzcan en un método relativamente coherente de gobernanza varía ampliamente dependiendo del contexto específico en el que sucede, así como de la herencia en lo que respecta al terreno institucional preexistente. La redefinición de prioridades en lo que respecta a la vinculación o desvinculación con intereses y necesidades político-sociales consideradas legítimas se vuelve mucho más fácil de maniobrar cuando los preceptos establecidos para el actuar del Estado están siendo reestablecidos o transformados. Por lo tanto, la gobernanza debe de ser entendida en términos mucho más extensos, incisivos y profundos que el 'ejercicio legítimo de la violencia' o la capacidad para suprimir conflictos de carácter político que no obedezcan a los contradictorios y complejos intereses estatales inmediatos: "El Estado no crea orden directamente, en el sentido de que trata de eliminar o suprimir conflictos. Además, la especificidad del Estado yace en su naturaleza constitutiva como un campo social específico en el que los conflictos ocurren sin poner en peligro la reproducción de la sociedad" (Demirović 2011, 41).
¿De dónde emerge la capacidad de reproducir este tipo de condiciones, de manera que graves conflictos sociales no tiendan permanentemente a arriesgar la totalidad del sistema de regulación política constituido? Ya se ha mencionado la cuestión del despojo constitutivo característico de la sociedad capitalista, que convierte a la sociedad en un cúmulo de individuos separados e incapaces de realizar conducentemente decisiones colectivas sobre problemáticas que afectan a todos. Pero la dimensión de la gobernanza agrega un grado mayor de complejidad a dicho fenómeno, ya que constituye al individuo como un sujeto de derechos, es decir, como un ciudadano. De esta manera, no sólo se trata de que estemos frente a un cúmulo de individuos atomizados e incapaces de ejercer poder político, sino que estos individuos son también personalizados, provistos de cualidades 'intrínsecas' o requerimientos esenciales que deben de ser cumplidos para la participación en la esfera de lo propiamente político. Estamos ante otra dimensión espacial del régimen disciplinario del neoliberalismo: la compulsión por la ciudadanía y la participación cívica.
En este tópico, el teórico de la política griego Stathis Kouvélakis (2005, 710) menciona con gran pertinencia que "el "ciudadano abstracto" no es pura y simplemente eliminado; [en su lugar] es reabsorbido por el hombre real individual". Esto quiere decir que, en el régimen disciplinario neoliberal, la gobernanza transforma al individuo del liberalismo clásico –dotado de racionalidad argumentativa y transparencia con respecto a sus propios intereses, independientemente de sus condiciones sociales– en un nodo agencial dentro de una vasta red de interdependencia que está siempre sujeta a los intereses del mercado y de la reproducción del régimen empresarial o corporativo en cada uno de los aspectos de la vida. Así, el individuo se convierte en algo mucho más 'mundano', más sometido a las reglas crudas de la reproducción material de la sociedad (política), por lo que "deja de existir como un doble trascendental, como una realidad separada de la vida social así como individual, quien es a partir de entonces reconstruido en la inmanencia de sus mediaciones".
En consecuencia, los mecanismos de mando institucionalizado se han alternado y vuelto sumamente irregulares, dependiendo a veces de criterios fuertemente arraigados en la personalización de los dirigentes, mientras que en otras veces se manifiestan como reglas puras de accionar administrativo desarraigadas de todo contexto efectivamente político u organizacional. En el primer caso, dicha compulsión ha generado un régimen de competencia entre los individuos 'aptos' y 'capaces' que tengan posibilidades de ejercer representatividad como criterio primordial para acceder al poder estatal, dando como resultado que la misma representatividad se haya visto constantemente fagocitada por una tendencia a generar representaciones 'imaginarias', que operan como indicadores de validez de los individuos a ser elegidos, pero que se encuentran radicalmente separados de la realidad política existente en el campo social.
Para el segundo caso, que cabe destacar nunca puede ser distinguido nítidamente del primero, la efectividad formal de los mecanismos de gobernanza ha sido prefigurada con claridad por el entendimiento del régimen de mando en el Estado capitalista como esencialmente impersonal. La autonomía con la que élites políticas y económicas pueden operar no se manifiesta en términos propiamente institucionales en virtud de su poder o valor intrínseco, es decir, de su estatus o capacidad de ejercicio de influencia en la sociedad. Antes bien, esta sólo puede manifestarse a partir de la "lógica autónoma de unas determinadas instituciones políticas, surgidas en el curso de anteriores luchas por el poder y luego institucionalizadas, que, a su vez, influyen en las luchas actuales" (Mann 1997, 80). Aquí nos encontramos precisamente con la barrera del proceso histórico que, en su inscripción material, impide el uso efectivo del Estado como mero instrumento de una clase o fracción de clase. Esto permite explicar también por qué hay ciertos regímenes de gobernanza –o anteriormente de gobierno– que operan más efectivamente que otros, y que no necesariamente benefician a la clase políticamente predominante, a pesar de los grandes beneficios que pueda extraer de los mismos.
Es por este motivo que, a pesar de la persistencia de los procesos de neoliberalización de la forma-Estado en todas las partes del planeta, ciertas formas privilegiadas de gobernanza permanezcan, no sin antes sufrir ciertas adaptaciones. Tal es el caso del clásico régimen parlamentario, que cuenta con la elasticidad suficiente para absorber las oleadas de neoliberalización. El propio Marx destacaba casi de manera fundacional en El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte (1979, 165) que "La república parlamentaria fue más que un territorio neutral en el que las dos facciones de la burguesía francesa, legitimistas y Orleanistas, amplia propiedad de la tierra y la industria, podían habitar lado a lado con igualdad de derechos. Era la condición inevitable de su mando común, la sola forma de Estado en la que su interés general de clase se sometía a sí mismo simultáneamente tanto a las demandas de sus facciones particulares y a todas las clases restantes de la sociedad". Es importante destacar con especial énfasis esta segunda parte, en la que la condición de su mando en común depende de un sometimiento paralelo a las demandas del resto de las clases restantes de una sociedad determinada. En el caso de la diversificación de la clase dominante (la burguesía) en distintas facciones o 'unidades de capital' que no actúan de manera coordinada y unitaria, la influencia y capacidad de modificación proveniente de grupos de clase externos es virtualmente inevitable.
Sin embargo, los métodos parlamentarios de gobernanza, que originan la idea de un 'público' y su consecuente 'opinión pública', contribuyen más a generar patrones de influencia y acción mucho más aislados con respecto a la esfera general de la sociedad. Esto permite también explicar que exista una radical diferencia entre las ceremonias, costumbres y actitudes de los aparatos de Estado con respecto a las experiencias, actitudes y formas de vida del resto de las clases, generando una barrera crucial que distingue los recursos institucionales para la regulación política del Estado de las capacidades organizativas y de influencia de los actores fuera de él (Therborn 1998, 55). La durabilidad de esta barrera, y su capacidad de adaptación, depende entonces, a la luz de avances teóricos más contemporáneos, de los distintos mecanismos de interdependencia e instigación que se puedan establecer para distribuir espacialmente –en la mayor variedad de escalas– los imperativos de la línea de demarcación bajo un régimen coherente de gobernanza.
En el caso de la gobernanza neoliberal, distintos mecanismos de coordinación permanecen prácticamente indiferenciados con respecto a, por ejemplo, el ENBK. Pero los imperativos instaurados por el régimen de competencia transforman profundamente la expresión morfológica de los mismos mecanismos, y las suposiciones que se tenían de ellos en cuanto a sus actividades consideradas naturales. Todo tipo de decisión de carácter estatal afecta directamente al régimen de competencia, e influye en la redistribución general de responsabilidades y tareas que cada nodo de la red tiene en el esquema general de reproducción de la gobernanza, constantemente beneficiando a unos mientras perjudica a otros. En consecuencia, todos los actores implicados tienen la necesidad –no la elección– de participar activamente en las actividades políticas bajo papeles marcadamente prediseñados, pero sólo de esta manera son capaces de articular sus propios objetivos y defender sus intereses (Mandel 1979, 466-467).
Como resultado, se reproduce la expresión del desarrollo combinado y desigual característico del capitalismo en el régimen de gobernanza neoliberal. El desarrollo desigual del proceso de neoliberalización produce una neoliberalización del desarrollo desigual. La primera faceta puede ser entendida bajo el término de neoliberalización desarticulada, mientras que la segunda obedece a un orden más incisivo de 'neoliberalización profunda', ambos correspondientes a los procesos paralelos de expansión espacial y compresión temporal en la reproducción de los regímenes de regulación y organización estatal. De aquí se desprende el hecho de que se vuelva importante destacar dos aspectos fundamentales para el análisis de los nuevos modos de gobernanza:
El enfoque en el contenido de los procesos políticos y regulatorios (es decir, si son 'esencialmente neoliberales' o no) evita la cuestión más general pero mucho más profunda e importante de si,
Efectivamente existe algo como un carácter sistemático de los arreglos y transformaciones neoliberales en los aparatos estatales.
El efecto que estas dos limitaciones pueden llegar a causar en toda investigación sobre los efectos de la gobernanza neoliberal tiene que ver con, a) la comprensión de la neoliberalización como una lógica uniforme de transformación político-estatal, y b) su análisis acrítico dentro de la escala nacional, en donde se asume sin cuestionamiento que esta lógica ocurre natural y básicamente dentro del espacio del Estado en su territorialidad nacional. Por otro lado, esta concepción no sólo es capaz de influenciar la manera en la que se comprende el régimen neoliberal de transformación, sino cualquier otra formación política y regulatoria que se pueda concebir o analizar (Brenner, Peck y Theodore 2010b, 187-188).
Es por este motivo que se ha insistido en entender los múltiples procesos de transformación bajo la rúbrica de 'olas (u oleadas) de neoliberalización', partiendo del enfoque propuesto por Neil Brenner (2010b). Así, se vuelve mucho más claro el entendimiento del proceso de sujeción al que los territorios institucionales ('institutional landscapes') preexistentes se han visto constantemente urgidos con el avance de la neoliberalización como principio de meta-gobernanza, es decir, como principio rector de modos de gobernanza posibles. La relación que se establece entre estos terrenos y la neoliberalización permite el surgimiento de verdaderos regímenes experimentales –de carácter no necesariamente sistemático y/o regular– en donde la diversidad de estrategias es lo que impera, a pesar de que generalmente dichas estrategias no tengan una coordinación u ordenamiento formales, sino más bien obedezcan a lógicas de espacios de transferencia y esquemas heredados de comunicación que se usen de forma intermitente.
En última instancia, es un hecho que una ola de neoliberalización tiene un objetivo muy específico y diferenciado al cual ataca para reestructurar, pero en el ámbito de la implementación, la estrategia utilizada posee diferencias notables dependiendo de la escala con la que se le mire, y los espacios interescalares que surgen a partir de estas estrategias tienen también sus peculiaridades. Pero las tendencias a la 'estandarización' y 'parametrización' (Brenner, Peck y Theodore 2010b) son patrones determinados –aunque no totalmente determinantes– que influyen y son impuestos por macroescalas de acción que escapan al control democrático del proceso político.
De aquí que ya se vislumbrara desde la crisis del ENBK un proceso de 'contratación hacia fuera' de los poderes para diseñar e implementar políticas. Estos poderes comenzaron a ser sometidos cada vez más a procesos de experimentación regulatoria, otorgándolos a "consorcios de representantes de grupos que participan en negociaciones de tipo semiprivado, cuyos resultados son después ratificados como políticas de Estado o planificación estatal" (Offe 1984, 249). La combinación de todos estos elementos ha dependido directamente del proceso específico (contextualizado) en el que opera, y también crucialmente de la relación de fuerzas de poder en la que se maneja. Comprender con profundidad estos procesos consiste, entonces, en analizar paralelamente el contexto y el contexto de este contexto.
Así es como Jessop ha posibilitado advertir los desplazamientos y modificaciones vinculados a la crisis del ENBK en pos de la fundación de un sistema regulatorio efectivamente post-ENBK. En el proceso de expansión de redes, esquemas de sociedad y establecimiento de ordenes o modelos de gobernanza, los recursos estatales se han ido equiparando con recursos pertenecientes a otras esferas, como el capital privado y la fuerza de trabajo cognitiva, entre otros. Por lo tanto, la participación del Estado "tiende a ser menos jerarquizada, centralizada y dirigista por naturaleza". De esta manera, los movimientos también se reflejan directamente en cambios en el registro ideológico al describir y conceptualizar los nuevos paradigmas organizativos, desplazándolos a términos normativos fuertemente asociados con el 'postfordismo', es decir, el régimen de producción característico del neoliberalismo (Jessop 2006, 24).
Este es un factor que explica la especial capacidad de incisión del régimen de gobernanza neoliberal. Por otro lado, como ya ha sido destacado, permite un importante aumento en las capacidades de influencia del Estado, ya que moviliza recursos, elementos y actores que ejercen influencia en esferas consideradas no propiamente políticas. Socios del Estado en áreas no gubernamentales son de particular interés aquí, ya que ellos proyectan la agenda estatal a dominios que comúnmente no son entendidos como cruciales en la arena del balance de fuerzas y conflicto entre las clases, haciendo de la gobernanza un mecanismo efectivo y más complejo para influir en la lucha de poder en formas de difícil percepción y acceso para la población general, aislando efectivamente decisiones clave –de repercusión global– de cualquier forma de organización que las pueda someter al control popular-democrático (Jessop 2002a, 207).
Para muchos observadores, incluso en la esfera de la ciencia política dominante, la mayor deficiencia –o, mejor dicho, la principal contradicción– que precipita hacia la crisis a los modos de coordinación de la gobernanza neoliberal al interior de la forma-Estado, tiene que ver con una tendencia hacia el 'ahuecamiento' (hollowing-out) de las instituciones políticas, dando como resultado un Estado hueco (hollow State). Esta precipitación crítica es sumamente importante, ya que instaura un régimen de plena simulación sin necesidad alguna de desmantelar las formas de regulación política que caracterizan a una forma-Estado particular (democracia, división de poderes, implementación de leyes, elecciones, etcétera). Esto se debe también a que el establecimiento de espacios interescalares para la transferencia y experimentación de funciones otorga a otros niveles de organización política cierta predominancia que retira cargas regulatorias al Estado en su escala nacional (Jessop 2006, 30). Los intereses de las bases sociales en donde se experimenta la extracción de poder del Estado se ven confundidos, llegando al punto de que algunos actores consideren que sus previos modos de identificación han desaparecido por completo.
Por lo tanto, el Estado, en su proceso de re-escalamiento neoliberal, provee las reglas primordiales para la implementación, regulación y ampliación de la gobernanza, desplegando aún un relativo monopolio en lo que se refiere a los recursos críticos para el sostenimiento del régimen. El efecto que se produce en la configuración de la forma-Estado y en los mecanismos de dominación política/de clase –el poder de mando– se somete pues con cada vez mayor profundidad a "procesos de mercadización y mercantilización" que extienden la disciplina de mercado y que "están siempre mediados por instituciones estatales en una variedad de arenas de políticas (por ejemplo, trabajo, dinero, capital, protección social, educación, vivienda, tierra, medio ambiente, etcétera)". Así entonces, los procesos de implementación de la neoliberalización a partir de experimentos en gobernanza desarrollan "una forma particular de reorganización regulatoria: implica la recalibración de modos institucionalizados y colectivamente vinculantes de gobernanza y, más generalmente, de relaciones Estado-economía, para imponer, extender o consolidar formas mercadizadas y mercantilizadas de vida social" (Brenner, Peck y Theodore 2010a, 330). La modalidad específica con la que la consolidación de estas formas se lleva a cabo es lo que analizaremos bajo la forma del re-escalamiento del Estado.

5.2 Nuevo autoritarismo y modificación del poder de mando

Ahora bien, la imposición y extensión de formas mercadizadas de vida social obedecen a un patrón asociado a la escala supranacional, a pesar de las manifestaciones contextualizadas que estas lleguen a tener en todo caso. Esto se debe a que, en términos generales, existen similitudes fundamentales, o patrones equiparables entre todos los distintos procesos de neoliberalización que obedecen a un carácter sistemático peculiar. En esta sección final de la tesis, que dividiremos en tres subsecciones, nos dedicaremos precisamente a examinar esta dimensión 'extrínseca' de la transformación de la forma-Estado así como de su entrada en crisis, en donde los dos procesos paralelos de re-escalamiento –temporal y espacial– surgen como presiones de una inercia globalizadora e implementan metamorfosis importantes en el sitio contingente del poder de mando estatal, precipitando nuevas formas de manejo de la crisis que nos llevan a la situación actual.
5.2.1 Re-escalamiento I: Compresión Temporal

Desprovincializar a Marx implica no simplemente una inclusión geográfica expandida sino una ampliación de las posibilidades temporales desencadenadas de un unilinearismo hegemónico (Harootunian 2015, 2).

Para comprender con precisión a qué nos referimos con el doble proceso de re-escalamiento de la forma-Estado en la globalización neoliberal, tenemos que aclarar desde un principio que se trata fundamentalmente de un proceso sistemático de cambios cualitativos en la arena de los mecanismos y formas para el ejercicio del poder estatal. En este sentido, emprender un estudio de dichos cambios implica siempre rehacer presuposiciones fundamentales sobre los parámetros de la temporalidad del sistema-mundo capitalista, así como de sus procesos históricos, en los que generalmente se ha asumido una linealidad que obedece a tendencias eurocéntricas incisivamente insertadas en todas las ciencias sociales. Por esto mismo, el descubrimiento de una diversidad de procesos temporales en la transición a las nuevas formas-Estado, así como de su manejo específico, nos remite a un carácter sistémico, pero esencialmente combinado e irregular de implementación de la neoliberalización, que desprovincializa las suposiciones fundamentalmente europeas –o en términos de Jessop, del 'fordismo Atlántico'– con respecto a la evolución histórica del sistema de Estados en la formación social capitalista.
Cuando hablamos de los cambios cualitativos que caracterizan al proceso de 'compresión temporal' al interior del re-escalamiento del Estado, nos referimos fundamentalmente a cuatro puntos:
La transición de un sistema de coordinación temporal fundamentalmente nacional y de efectos por lo general parsimoniosos a un sistema de efectos temporales en tiempo real,
Como resultado, la modificación sustancial de los términos de la soberanía temporal, que previamente residía en su totalidad en el Estado nacional y que ahora es arrebatada o compartida con un sistema de coordinación global.
La creación de un régimen de tiempo global, cuya sede son las bolsas de valores alrededor del mundo, operando las 24 horas del día y dictando en gran medida las reglas fundamentales para la toma de decisiones de los Estados individuales, y
La fundación de un aspecto básico de la transición a las formas-Estado neoliberales: el trastorno de los tiempos sociales heredados por siglos de historia, que justifica el surgimiento de la compulsión por la producción, o la obligación a trabajar (el cambio del 'welfare' al 'workfare').
El primer punto puede ser abordado de acuerdo con el sociólogo alemán Alex Demirović, quien sostiene que "La aceleración del tiempo, la flexibilidad, incertidumbre, movilidad, conectividad y formaciones en red se convierten en elementos de la nueva manera en la que el Estado gobierna". La creciente dependencia de los presupuestos y modos de institucionalización estatal en modelos de austeridad o recorte, también obedece a una presión por la dinamización, caracterizado "por un ritmo para la toma de decisiones rápido y flexible. En este contexto, los partidos políticos como sitios de deliberación y toma de decisiones son debilitados y se extienden a modalidades de deliberación de la sociedad civil y toma de decisiones" (2011, 47). Por lo tanto, los efectos de una presión por responder a cambios en tiempo real, ha fomentado la tendencia a eliminar sitios comunes para la deliberación política, aislando efectivamente los aparatos de toma de decisiones del control de la población, y también limitándolos para emprender tareas que puedan desarrollar vínculos efectivos para el ejercicio de dicho control, ya que los recursos tanto financieros como institucionales están constantemente amenazados por presiones de austeridad y balance fiscal.
Para regresar a la recomendación hecha por Rosenberg (2000, 4) según la cual debemos comenzar una globalización de la teoría antes que teorizar sobre la globalización, el énfasis en los cambios cualitativos del Estado permite acceder con claridad al aumento en la capacidad de algunas fracciones del capital para operar en una escala global en tiempo real, y por lo tanto, de las presiones que pueden ejercer en la arena política cuando se trata de tomar decisiones que afectan al colectivo social. Pero, al mismo tiempo, puede disfrazar continuidades esenciales que son compartidas con olas más tempranas de integración en el mercado mundial. Para Jessop, "La ola más reciente [de neoliberalización] es distintiva menos por el tendencial alcance planetario del capitalismo que por la mejorada velocidad de sus vínculos y sus repercusiones en tiempo real". Tras la expansión efectivamente global del sistema-mundo capitalista, cubriendo cada espacio geográfico del planeta, los cambios comienzan a manifestarse en términos de una intensificación hacia dentro, es decir, de una profundización cada vez más incisiva de criterios de mercado en las estructuras heredadas para las decisiones políticas. Esto nos lleva a nuestro segundo punto, en donde "la globalización no sólo afecta la soberanía territorial de los Estados (a través de la brecha entre la integración al mercado mundial intensificada y la aun ampliamente arquitectura nacional de muchos aparatos de Estado), sino también su soberanía temporal en el sentido de que el capital hipermóvil y súper rápido quebranta los ciclos normales de las [decisiones] políticas" (2010, 39).
Esto vislumbra precisamente el surgimiento de un régimen global de temporalidad compartida, sometida a criterios de mercadización que se inscriben en complejas jerarquías pero que comparten rasgos con la herencia de hegemonías nacionales anteriores, y del papel de Estados 'fuertes' con capacidades superiores –como es el caso de Estados Unidos. Se crea, como hemos aclarado en el tercer punto, un régimen de tiempo global o una geoeconomía integrada, compacta y sumamente móvil, constantemente en crisis y transformación. Esto instiga a su vez el crecimiento de una "infraestructura material e institucional", que conduce a la desaparición de diversidades temporales de carácter local, regional e incluso nacional en el caso de Estados subsumidos en el fondo de la jerarquía mundial interestatal. Extingue modos tradicionales de organización política y superpone un tiempo lineal, homogéneo y vacío o 'neutral' que se expande y acelera continuamente. El día y la noche, las estaciones del año, las costumbres y tradiciones sociales regionales son marginadas frente a los poderosos límites que establece el mercado mundial con sus imperativos de obedecer a los plazos establecidos por una decisión económica importante, o el vencimiento en los pagos de un crédito, etcétera (Altvater y Mahnkopf 2002, 23).
Finalmente, la reproducción desigual de estos procesos de compresión temporal –en la que la posición hegemónica y la capacidad regulatoria del poder estatal juegan un papel crucial– genera patrones de descompensación y diversificación en el proceso paralelo de expansión espacial. Esto quiere decir que el trastorno de los tiempos sociales, así como la subsecuente compulsión hacia la productividad, son perceptibles precisamente porque la trayectoria de la compresión temporal no es idéntica en todos los casos, aunque la concepción del tiempo posea una cualidad sistémica compartida de homogeneidad y vacuidad. Si el proceso de compresión temporal fuese idéntico en todos los casos, la expansión espacial del re-escalamiento estatal neoliberal sería instantánea y uniforme.
Esto justifica que existan distintos e inclusive opuestos 'proyectos de hegemonía' provenientes de actores de distintas clases, transclase o interclase, que entran en competencia para su realización dentro de una arena política crecientemente inestable. La fundamental desigualdad en los procesos de compresión temporal produce como efecto la creación de regímenes híbridos o irregulares de temporalidad estatal, así como espacialidades híbridas para la implementación de proyectos hegemónicos que prefiguren nuevas formas-Estado. Comprender esto implica abordar la dimensión segunda de re-escalamiento, que se juega en la arena de la expansión espacial. Es por esto que continuamente se experimentan los nuevos proyectos de mercadización como cada vez más híbridos o poco convencionales:
"Los proyectos disciplinarios de regulación de mercado seguido se combinan, parasíticamente, con instituciones y regímenes de políticas ostensiblemente ajenos para crear territorios institucionales 'híbridos' en los que las lógicas de mercantilización y restricción de mercado se mezclan y co-evolucionan. La construcción de tales territorios institucionales hibridados es un terreno clave de la reestructuración regulatoria contemporánea, posiblemente aún más esencial para la reproducción desigual y extensión espacial de los procesos de neoliberalización que los 'contenedores' nacionalizados y régimen-céntricos […]. Nuevas rondas de reforma regulatoria orientada por el mercado son por lo tanto asociadas con efectos impredecibles de 'estratificación' en relación a territorios institucionales heredados, así como con progresivamente 'densas' lógicas inter-referenciales, procesos de parametrización y dinámicas co-evolucionarias con esferas de transferencia de políticas crecientemente transnacionalizadas" (Brenner, Peck y Theodore 2010b, 189).
5.2.2 Re-escalamiento II: Expansión Espacial

El proceso de expansión espacial en el re-escalamiento neoliberal de la forma-Estado está íntimamente vinculado con el paralelo proceso de compresión temporal debido a la formación de regímenes híbridos o irregulares. El surgimiento de este fenómeno es precisamente lo que permite identificar con precisión los procesos de re-escalamiento, en donde ambas facetas comparten la irregularidad: tanto temporalidades irregulares como espacialidades híbridas. Nos abocaremos ahora a las cualidades más sustanciales de dichas espacialidades, que también significan una transformación de carácter esencialmente cualitativo en los modos de operación del Estado, manifestándose propiamente a partir de cuatro dimensiones:
Un mucho mayor grado de intensificación de la interacción del espacio nacional con el resto de las escalas de la formación social, en donde la nación continúa ejerciendo una relativa predominancia, pero delega o difumina muchas de sus capacidades anteriormente consideradas 'naturales';
La conformación y desenvolvimiento 'hacia afuera' del poder de mando, relativizando de formas novedosas los contenedores de poder, y dando como resultado una irregularización de los mismos;
El inicio de una intensificación de los procesos de cambio en lugar de una expansión, a partir de la cual surge una predominancia relativa de lo espacial en lo territorial; y
El nuevo fenómeno de 'transnacionalización del Estado' que, como todo proceso de globalización neoliberal, implica irregularidad, desigualdad y combinación escalar.
En primer lugar, no se puede afirmar que a partir de la neoliberalización haya comenzado propiamente una interacción entre la nación y otras escalas, ya que se trata de un proceso que ha estado presente incluso en otras formaciones sociales. Por este motivo destacábamos la dimensión de lo 'internacional' y la internacionalización de la teoría que ha sido propuesta, entre otros, por Benno Teschke (2003). Sin embargo, por lo menos en el periodo histórico del ENKB la escala nacional contaba con un papel sumamente predominante, ya que se trataba del espacio propio en el que las características clave del Estado como tal se reproducían, y el sitio en el que las relaciones sociales encontraban sus mayores posibilidades de expresión, confinadas dentro de la nación como el más sustancial 'contenedor de poder' (Jessop 2006, 15).
Hoy en día, tras la serie de oleadas de neoliberalización que se han manifestado a mediano plazo, el 'espacio-nación' del capitalismo, que continúa siendo consustancial y hegemónico con respecto al espacio multi-escalar del neoliberalismo, ha adquirido un papel de predominancia mucho más relativo, sin abandonar el poder de ejecutar decisiones cruciales. En su lugar, la intensificación y, sobre todo, aceleración de su interacción con otras escalas –particularmente la global– ha dado resultados contradictorios que disminuyen la importancia visible del espacio nacional pero que, a la vez, aumentan sus posibilidades de expansión material. La escala nacional de la actualidad no tiene límites precisamente porque no existe un 'más allá' de las escalas espaciales existentes (la nación, la región, lo local, lo global), que conforman el piso fundamental para la experiencia de la realidad política. Parafraseando a Hegel, un límite es un límite precisamente porque éste ya ha sido superado: la posición en el espacio-nación tiene posibilidades ilimitadas justamente porque esta continua movilidad reafirma la inamovilidad fundamental de la posición de cada sujeto dentro del mismo. En última instancia, la democracia en el neoliberalismo continúa estableciendo una rigidez de posiciones, en la que cada quién tiene un lugar preasignado (gerente, trabajador, consumidor, gobernante o gobernado, etcétera).
Esto también quiere decir que el espacio-nación del Estado nacional provee los arreglos infraestructurales y las condiciones mínimas para el funcionamiento de las instituciones de la escala internacional, sin los cuales éstas últimas no pueden actuar. Paralelamente, el vínculo entre ambas necesita por lo general ser sumamente estrecho y reafirmarse constantemente, para que los imperativos de lo internacional puedan permear efectivamente en la porosidad de las instituciones estatales nacionales. Ambas cualidades del espacio-nación, que han sido firmemente apropiadas por el Estado capitalista nacional, son aquellas que le han dado su carácter preciso de contenedor de poder. No obstante, la estrecha vinculación con lo internacional ha dado como resultado la relativización del poder de mando. Un fenómeno elemental que debe de ser observado es que la constitución del bloque de poder ya no depende directamente del espacio nacional. Este se ha desplazado escalarmente en varias direcciones, pero en muchas ocasiones su mayor grado de concentración se llega a manifestar en el campo de lo internacional, en donde puede ser comprobado que existen constantes fricciones y contradicciones entre los intereses supranacionales, por un lado, y los nacionales propiamente hablando, por el otro.
Consiguientemente, sí se puede hablar con claridad de una irregularización de los antes claramente demarcados contenedores de poder. La conformación 'hacia afuera' del poder de mando quiere decir que el poder estatal se mueve constantemente "hacia arriba, abajo, y hacia los lados mientras se hacen intentos por parte de los dirigentes estatales en escalas territoriales diferentes para mejorar sus autonomías operacionales respectivas y capacidades estratégicas" (Jessop 2002a, 206). Dentro de un constante proceso de cambio de fronteras, las escalas subnacionales también adquieren especial relevancia, y los dirigentes estatales de estos niveles reciben la capacidad de actuar con mayor grado de autonomía, muchas veces implementando esquemas regulatorios que no necesariamente tienen una coherencia en términos nacionales. En los casos más paradigmáticos, se puede observar incluso un retorno de tendencias nacionalistas que ya no son de corte cívico, como en el nacionalismo moderno, sino de corte étnico y tribal, devolviendo territorios subnacionales a proyectos de secesión y redibujamiento de las fronteras físicas.
Esta serie de contradicciones nos permite entender que estamos ante un proceso general de intensificación de la experiencia espacial en la vida política. Anteriormente la experiencia más común del compromiso político dentro de una comunidad regida por identidades definidas tenía que ver con la implementación de cierta estabilidad en la centralización del espacio nacional. El cambio de énfasis que ha significado la relativización de dicho contenedor de poder puede incluso llegar a causar la experiencia de encontrarse en un periodo carente de garantías institucionales, regulatorias y políticas, permitiendo realzar actitudes y proyectos que en otros periodos históricos podrían haber sido considerados 'premodernos'. Para volver a Jessop (2010, 40) en su concepción de los Estados como 'conectores de poder', es importante destacar que las oleadas neoliberalizadoras han significado que cada Estado se convierte ahora en un nodo dentro de una vasta retícula de interrelaciones estatales y políticas, de flujos de modos de influencia en diferentes escalas territoriales. Como resultado se ha difuminado inter-escalarmente la producción de 'contenedores de poder', que ya no pertenecen obligatoriamente a la dimensión territorial nacional del Estado como se le ha entendido típicamente.
Así entonces, la 'internacionalización' del poder de mando, así como de la conformación del bloque de poder, se manifiesta como un proceso espacial, mientras que la globalización contiene rasgos marcadamente temporales. Este proceso ha implicado que comiencen a surgir y crecer modos de ejercicio del poder que no están sujetos a mecanismos de coordinación regidos por el 'Estado territorializado', es decir, por el Estado como regente de un espacio geográfico en el que, al interior de sus fronteras, actúa como el último garante de las condiciones sociales generales. Incluso si las fronteras territoriales ya han sufrido un proceso de re-escalamiento, el debilitamiento de los 'contenedores de poder' territorializados da lugar al florecimiento de formas de poder político no-territoriales, que, como se ha destacado, no necesariamente están sujetas a formas legales. Como resultado, se "disocia el ejercicio del poder político de comunidades políticas imaginadas cuyos intereses están ligados al poder estatal territorializado" (Jessop 2004, 16), que, en los casos más paradigmáticos, deriva en la secesión de proyectos nacionales estables, o la disolución de compromisos sociales que precipitan a muchos Estados a periodos de crisis prolongada y de extrema intensificación de los conflictos políticos.
Esta espacialización del proceso de transformación estatal, así como de la experiencia común de los integrantes de distintas entidades políticas, vuelve pertinente distinguir entre lo territorial y lo espacial. De acuerdo con la idea de 'mapa móvil del neoliberalismo' de David Harvey (2005, 87), podemos entender que mientras el territorio es liso, homogéneo e ideal; el espacio manifiesta más directamente la dimensión desigual, escalar y concreta, es decir, la 'variegación' del neoliberalismo. Sin embargo, "la ronda contemporánea de reestructuración global no ha implicado la territorialización absoluta de las sociedades, economías o culturas sobre una escala global, ni su completa desterritorialización hacia un espacio de flujos supraterritorial, sin distancias, lugares o fronteras. En su lugar, lo que está ocurriendo es una restructuración multiescalar de las configuraciones socioespaciales capitalistas, emparejadas con un reajuste de jerarquías establecidas de organización escalar, que llevan en turno a cualitativamente nuevas geografías de acumulación del capital, regulación estatal y desarrollo desigual" (Brenner 2004, 64).
Esto implica que el Estado y su forma como proyectos fundamentalmente nacionales, han dejado lugar a una importante pluralización de las bases territoriales, espaciales y políticas del poder. La extracción social del poder estatal se relativiza, descomponiendo compromisos y organizaciones políticas heredadas que muchas veces no sobreviven al impacto de la neoliberalización. A esto es a lo que nos referimos cuando hablamos de una nueva 'crisis de la forma-Estado', que puede ser entendida como el desplazamiento y los cambios en las relaciones entre el poder estatal nacional y las escalas superiores, así como inferiores (Soja 2008, 296).
Podemos inclusive afirmar que estamos ante el surgimiento efectivo de una especie de nuevo espacio –y territorio– 'posnacional', en donde la predominancia de lo espacial marca los ritmos de transformación y las características más visibles de las oleadas de experimentación regulatoria, así como de nuevos compromisos y cambios en el bloque de poder. Ya desde el inicio de la crisis del ENBK, Poulantzas (2000, 103-104) identificaba con sorprendente capacidad predictiva que la homogeneización del espacio sufrida debido a la internacionalización del bloque de poder era mucho más problemática de lo que podría parecer a primera vista. La homogeneización de los parámetros de reproducción espacial en el neoliberalismo surgió efectivamente sobre la base de sus esenciales segmentaciones y vacíos. El espacio nacional, entonces, comenzó a componerse de vacíos, quiebres, fracturas continuas, cierres y fronteras. Así surgió lo que él denominó un 'espacio fresco', que prospera en los cierres y segmentaciones, en las fracturas, divisiones y vacíos, debido a que los sitios de poder se esparcen y se asimilan de manera casi flotante, es decir, dependiendo de su lugar que está definido a partir de la distancia que tienen con respecto a los otros, cambiando constantemente sus fronteras e imponiendo el mismo régimen disciplinario para todos los actores.
Por este motivo hacemos constante referencia al concepto de 'variegado', ya que los vectores que impulsan los procesos de neoliberalización no solamente ocurren 'de arriba abajo', es decir, de lo supranacional a lo nacional, y después a lo subnacional. En su lugar, existen patrones visibles y contextualmente diferenciados de transnacionalización del Estado, que Brenner, Peck y Theodore (2010b, 198) han identificado bajo tres formas esenciales, aparte de la ya consabida transmisión de 'arriba abajo': "(a) retransmisiones interescalares 'hacia arriba'; (b) circuitos interespaciales transversales u horizontales; y (c) otros patrones de transferencia regulatoria más azarosos y promiscuos". La combinación alternada y muchas veces experimental de estas cuatro cualidades es precisamente a lo que hacemos referencia con la idea de variegación.
Por otro lado, la variegación de los procesos de neoliberalización socava con gran efectividad "la coherencia de arreglos regulatorios heredados en cualquier escala espacial", justificando que existan maneras sumamente distintas de enfrentar las constantes oleadas del proyecto hegemónico neoliberal. En consecuencia, mientras "las instituciones y políticas disciplinarias de mercado sean implementadas en diferentes formas y grados a través de lugares, escalas y territorios, los terrenos mundiales de neoliberalización son constitutivamente y sistemáticamente desiguales" (Brenner, Peck y Theodore 2010b, 191, 195). La conformación de una especie de aparato de Estado transnacionalizado tiene como origen procesos variegados de ejercicio del poder, en donde la condensación de fuerzas inscrita en el surgimiento de organizaciones políticas ya no consiste de manera tan importante en la capacidad que la escala nacional tenga para ejercer su influencia e inyectar sus capacidades presupuestarias. Por lo tanto, las ramas del aparato de Estado que se encuentran vinculadas más estrechamente a las organizaciones de regulación global adquieren mucho mayor relevancia, y someten a los demás organismos a tareas e intereses que busquen la reproducción del proceso global, entrando en una efectiva compulsión estatal hacia la globalización.
Las formas heredadas de modelación estatal se han desvanecido, pero los nuevos modos de manejo de las contradicciones de las formas-Estado neoliberales no parecen conseguir los objetivos que se proponen. A pesar del surgimiento de una especie de 'Estado de red transnacional' (Demirović 2011, 55-56), que tiene como base de extracción de su poder las formaciones institucionales heredadas de formas-Estado anteriores, los nuevos modos de toma de decisiones que surgen cancelan los compromisos de clase que habían sido difundidos durante el ENBK, y reproducen sus nuevas condiciones al interior del aparato de Estado así como de las organizaciones políticas más variadas.
Esto ha establecido criterios estratégicos efectivamente corporativos para el ejercicio del poder, en donde los dirigentes de un Estado pueden decidir con amplia libertad cuándo, cómo y en qué condiciones tomar sus decisiones sin importar los actores a los que repercuten, ya que cuentan con una nueva red estatal ampliamente diseminada en el campo social. El poder de mando se desvincula casi por completo de los espacios determinados para tomar decisiones, entrando en un claro proceso de 'des-democratización' que nos posiciona en un terreno global caracterizado por una nueva geografía política: un bloque de poder variegado en el que las organizaciones políticas fundamentadas en la escala nacional han perdido toda vigencia, mientras las nuevas alternativas no han podido surgir del todo.



5.2.3 La crisis de la gobernanza neoliberal

A pesar de que no pareció haber caracterizado con precisión la tendencia hacia la 'corporatización' de los estratos administrativos del Estado, dejando en su lugar la más abstracta etiqueta de 'racionalización' como aspecto definitorio de la burocracia, Max Weber logró identificar que existía un peligro político subyacente a la posible independización del aparato de Estado con respecto al amplio campo social. De acuerdo con él, "En vista de la creciente indispensabilidad de la burocracia estatal y su correspondiente incremento en poder, ¿Cómo puede haber alguna garantía de que algunos poderes que puedan checar y efectivamente controlar la influencia tremenda de este estrato permanecerán? ¿Cómo podrá la democracia, incluso en este sentido limitado, ser en absoluto posible? (1978, 1403). En posiblemente uno de sus momentos más críticos, Weber llegó a sostener la posibilidad de que, incluso en su sentido inherentemente limitado, la democracia liberal podría ser sobrepasada o 'vuelta obsoleta' por el dramático incremento del poder del estrato burocrático-administrativo en lo que se refiere a la capacidad que puede adquirir para hacer uso discrecional de los recursos institucionales del Estado, así como de la toma de decisiones en un contexto de independencia con respecto a la población en general.
En nuestros tiempos, esta posibilidad sistémica es más que una realidad, ya que ha adquirido con claridad el estatuto de paradigma reproductivo para la regulación estatal. La tendencia hacia el 'outsourcing' o 'contratación externa' de muchas de las funciones que tienen que ver con la toma de decisiones, el análisis de la información, la implementación en el campo de los programas sociales y el diseño de medidas legislativas que serán implementadas bajo la rúbrica estatal, han causado, como se ha insistido, una diversificación de estrategias regulatorias sin precedentes. Pero, al mismo tiempo, ha precipitado con mayor violencia a las formas-Estado del neoliberalismo en un ciclo continuo de crisis orgánica. En determinados momentos, la aparición, alimentación, proliferación y uso de una multiplicidad de empresas privadas de consultoría, think tanks y asesores gerenciales, etc., ha permitido establecer métodos estratégicos con capacidades excepcionales para la implementación efectiva de programas que pueden contar con poca o nula aceptación popular, disfrazándolos de acuerdo a términos simbólicos que parezcan más apropiados dependiendo del estado de ánimo generalizado (modernización, competitividad, reestructuración, recorte, ajuste, etcétera), de manera que puedan ofrecer una investidura de legitimidad que inclusive puede emanar de esferas comúnmente no asociadas al Estado, pero que en ese momento preciso operan como efectivos aparatos estatales (o Aparatos Ideológicos de Estado, en términos de Althusser (2014)) que extienden los regímenes regulatorios a cualquier esfera de la vida social.
Pero esta tendencia no pertenece en términos estrictos al paradigma regulatorio neoliberal. Como se ha tratado de destacar, existe –al menos en términos generales– una genealogía que puede ser trazada, en donde herencias de arreglos institucionales y relaciones de fuerza entre clases y sus fracciones pueden ser trazadas para comprender el advenimiento de nuevas formas de regulación. Ya desde la crisis del ENBK se connotaban patrones muy similares a los que se ven hoy en día, y que, con la ventaja de la visión en retrospectiva, permiten entender el advenimiento de un estilo de gobernanza determinado por condiciones de reproducción muy específicas. Ernest Mandel, por ejemplo, destacaba que convenía comenzar a hablar del inicio de un periodo de 'capitalismo tardío', en donde las mayores dificultades para reproducir el proceso de valorización del capital requerían de acciones cada vez más amplias y sofisticadas, programáticamente hablando, por parte del Estado. Así, para él, el Estado entra en una compulsión por superar, aunque sea provisionalmente, la tendencia a la crisis, proveyendo oportunidades adicionales para la valorización del capital que significan en términos reales un reinicio de la intervención estatal en términos escalares que no tienen precedentes. Mandel destacaba el advenimiento de nuevas 'industrias de armamentos', del ambiente, de la intervención en el exterior y de la construcción de la infraestructura, de tal manera que unidades de capital pudiesen tener una ganancia garantizada debido al subsidio estatal (1979, 470-471). Queda claro que la neoliberalización ha concretado precisamente este modelo descrito por el economista y político belga, a la luz de la exacerbación de la industria de los armamentos y la contratación de cuerpos de seguridad privada y agencias de asesoramiento estratégico para la ocupación de países enteros, producida por la 'guerra contra el terrorismo' (war on terror). Asimismo, el incremento en subsidios a los impuestos para los estratos poblacionales más acaudalados y para empresas transnacionales multimillonarias ha vuelto claro el carácter de clase del régimen de regulación neoliberal, incluso desde su propia superficie.
Al mismo tiempo, esta transformación en el balance de las fuerzas de clase produce "la emergencia de una burguesía interior que está en sí misma internamente dividida de acuerdo con su inserción diferencial en la cadena imperialista. Esto significa que los Estados nacionales ahora no solo asumen responsabilidad por sus propios capitales basados nacionalmente (comprador, nacional o interior), pero también sirven los intereses de otros capitales con los que están afiliados de una u otra manera. Esto resulta en la desarticulación y heterogeneidad del bloque de poder […]" (Jessop 2002a, 195). El 'bloque de poder variegado' al que hacíamos referencia refleja precisamente esta exacerbación en las contradicciones que surgen a partir de la extrema diversificación de intereses, planes y estrategias a los que las clases dominantes deben de obedecer, generando una verdadera dependencia en las capacidades estatales para regenerar una especie de equilibrio contingente que garantice condiciones mínimas de seguridad para la reproducción social y política. Paralelamente, el sistema de jerarquías entre Estados se vuelve más pronunciado, y las diferencias sustanciales entre capacidades estatales y predominancia en lo internacional marginan o subsumen a un gran número de Estados individuales a la compulsión competitiva formulada bajo los términos de los Estados metropolitanos. El centro y la periferia del sistema-mundo se dividen en dos campos que, en sus propios interiores, generan jerarquías particulares que complejizan los procesos de interacción internacional, y que en muchas ocasiones eliminan la posibilidad de cooperación, bienestar o paz, precipitando a regiones enteras del planeta –como en el caso predilecto de Medio Oriente– a procesos prolongados de extrema crisis.
La crisis de la gobernanza neoliberal como fenómeno que está estrechamente vinculado –si no es que es directamente dependiente– a la reestructuración de los modos de coordinación y ejecución de las tareas estatales, es decir, al outsourcing de estas funciones, no solamente transforma los mecanismos organizativos del Estado, sino también las prácticas que dan forma material específica al aparato administrativo como tal. Esto se expresa en términos efectivos de una verdadera nueva división del trabajo estatal, que refleja la estructura dinámica de la amplia división del trabajo social a escala global, supeditada en última instancia al contexto específico en el que sucede. Por lo tanto, la progresión y extrema diversificación de tareas administrativas (leyes, decretos, reglamentos, órdenes ejecutivas, etcétera) da como resultado que los gerentes y operadores estatales se vuelvan en la mayoría de los casos ampliamente incapaces de entender la naturaleza de sus acciones, así como la importancia e impactos que generan. Las tareas gubernamentales transitan de poseer un carácter de 'gobierno', o más específicamente, político, a un carácter meramente administrativo, profesionalizando la división general del trabajo al interior del Estado (Mandel 1979, 475-476).
El aparato administrativo, entonces, también forma parte de la reestructuración general de las relaciones sociales y de fuerza. Las condiciones se asemejan profundamente a la implantación de un régimen empresarial-corporativo que penetra sistemáticamente en todos los aspectos microsociales, dejando como resultado que: i) las condiciones laborales de los servidores públicos se comiencen a homologar con las del mercado laboral neoliberal precarizado; y ii) los mecanismos colectivos y democráticos (o por lo menos las condiciones de posibilidad para intentar implementarlos) para las decisiones que puedan llegarse a tomar sobre asuntos públicos, son reemplazados por decisiones delegadas unilateralmente a una clase profesional de 'expertos' exentos de toda observación social –que se extiende a todos los campos de la vida social. El compromiso político que regenera constantemente una suerte de consenso para la sujeción de la burocracia estatal al poder de mando comienza también a ser minado constantemente, o por lo menos a entrar en una fase de crisis prolongada.
El régimen de competencia generalizada que ya hemos destacado, por su parte, adquiere suma importancia en su escala supranacional para el entendimiento de los procesos de crisis y flujo de las relaciones de fuerza en el presente. Para Jessop, "la continua internacionalización del capital estadounidense (incluyendo dentro y a través del TLC) y la emergencia de estrategias imperialistas compensatorias en Europa y Asia del Este significan que lo supranacional ha ganado en significancia […] para construir alianzas estratégicas y reorganizar bloques de poder" (2002a, 204). La compulsión hacia la generación de ventajas competitivas fomenta asimismo alianzas muchas veces paradójicas, pero que en corto o mediano plazo consiguen el posicionamiento en sitios privilegiados para la organización política. Esta cualidad es uno de los factores fundamentales para el advenimiento de la crisis en la gobernanza neoliberal.
En el aspecto de la reestructuración temporal, también se pueden delinear patrones críticos de contingencia. Las facilidades que el re-escalamiento del Estado permite en materia de toma de decisiones en 'tiempo real' y bajo términos no deliberados, es decir, anti-democráticamente, permiten implementar medidas impositivas que en el corto plazo facilitan la estrategia de clase más apropiada para la acumulación y expansión de capitales, pero que en temporalidades más amplias disminuyen la capacidad de sostener el equilibrio de poder con facilidad, propiciando la implementación de medidas más autoritarias que garanticen la permanencia de las condiciones existentes. Asimismo, la ampliación del autoritarismo como forma de coordinación facilita el dominio ampliado del bloque de poder inclusive si este manifiesta importantes divisiones en su interior, o si carece de legitimidad en momentos coyunturales. El paradigma de gobernanza neoliberal ha dejado de lado por completo la importancia de la cuestión de la legitimación, relegándola a un plano marginal en las prioridades de la coordinación estatal. Pero tal estrategia produce de forma paradójica que a mediano y largo plazo los mismos mecanismos que facilitan el compromiso entre distintos grupos de poder que representan intereses y clases antagónicas se vayan suprimiendo (o al menos obstruyendo con mayor frecuencia) entre sí gradualmente. Así pues, la forma misma del Estado y sus mecanismos de gobernanza entran a ser cuestionados, poniendo en tela de juicio la forma-Estado en su totalidad.
La 'des-democratización', la relativización temporal, el régimen de competencia generalizada, la homologación con los imperativos de mercado, todos sujetos a la variegación del bloque de poder, se encuentran subsumidos a lo que podríamos llamar en términos comunes una tendencia hacia la privatización de la política. A decir de Hirsch y Kannankulam (2011, 31), esta ha transmutado notablemente la relación misma entre el Estado y la sociedad. La otrora relación entre el representante abstracto y la sociedad de individuos atomizados en donde había una supremacía de los derechos sociales e individuales manifestados en los compromisos de clase depende ahora crecientemente de actores privados en términos de mercado, que se propagan en esferas específicas y estratégicas del quehacer estatal, como la vigilancia y la seguridad, así como los sistemas de negociación estatal-privados para la consecución de servicios y construcción de infraestructura social. Desde la perspectiva de estos autores, la 'autonomía relativa' o la 'particularización' –lo que en este trabajo hemos llamado 'derivación'– del Estado comienza a volverse más precaria que en otros periodos históricos de la formación social capitalista, difuminando la línea entre lo que se entiende comúnmente como política y economía. En virtud de que las funciones regulatorias están siendo asumidas y/u otorgadas a empresas, ONGs y otro tipo de órganos no estatales que generalmente contienen principios y objetivos abiertamente religiosos, ideológicos y económicos de algún tipo –asociados a la clase dominante–, los fundamentos más importantes de la propia democracia liberal representativa son cuestionados y aparecen como insuficientes.
Analistas que en décadas pasadas se habían dedicado a comprender la 'gran eficacia y buen funcionamiento' de las democracias liberales occidentales dentro de los estrechos límites de la ciencia política dominante ahora han abandonado esta aproximación para declarar problemas serios, incluso irreversibles, en el paradigma de regulación estatal imperante. Para uno de ellos, Wolfgang Streeck, la era de la democracia de partidos como la hemos conocido ha llegado a su final. "Aunque los partidos mismos permanecen, se han vuelto tan desconectados de la sociedad en general, y persiguen una forma de competencia que está tan carente de sentido, que ya no parecen capaces de sostener la democracia en su forma presente" (2014a, 122). A esto se agrega que, como respuesta, se haya buscado una solución a la crisis implementando mecanismos de coordinación crecientemente autoritarios, socavando las bases mismas para posibilitar la sostenibilidad de la forma-Estado en su conjunto.
Los regímenes disciplinarios de neoliberalización en curso son un nuevo giro a lo que Poulantzas ya ha llamado estatismo autoritario (2000, Parte 4), que reestructurado a partir de las oleadas de neoliberalización, genera esquemas sumamente incisivos de transformación de la experiencia política, así como de los límites del horizonte político que se pueden plantear. Los mecanismos de contención de la crisis logran que la relación política fundamental, es decir, la idea de que exista una relación indeterminada entre la reproducción social y el consentimiento generalizado, se mantenga relativamente estable. Sin embargo, es importante recordar que "es difícil instituir prácticas de participación política, incluyendo su forma más elemental, votar, sin arriesgar, al menos putativamente, que los ciudadanos no desborden los límites entre lo público y lo privado y de este modo insistan en una voz pública, si no expropiación, en materia de acumulación" (Aronowitz 2002, 278).











6. CONCLUSIONES

Esta investigación ha buscado enfocarse en tres patrones de transformación fundamentales para comprender tanto la transición como la entrada en crisis de las nuevas formas-Estado del neoliberalismo: las geografías, modalidades y caminos que se llevan a cabo en cada oleada de la neoliberalización. Si bien se han analizado en el contexto específico de la transformación estatal, así como en su aspecto puramente teórico-conceptual, estas pueden ser aplicadas a temas muy diversos dentro del campo de estudio de todas las ciencias sociales. Esto quiere decir que, más allá de buscar establecer tipos ideales o nuevos conceptos particulares para instaurar definiciones claras y precisas de las formas-Estado contemporáneas, se emprendió una apuesta metodológica que demostrara resultados específicos que giran en torno a desarrollar un enfoque marcadamente distinto al propuesto por la disciplina de la ciencia política en sus versiones dominantes.

Los resultados han versado sobre la concentración en las modalidades y caminos que se emprenden a partir de tres grandes estrategias:
la concepción del manejo de la crisis, así como de los equilibrios contingentes en el bloque de poder, que dan surgimiento a nuevos arreglos en las relaciones políticas más fundamentales de cualquier entidad política, espacial y territorialmente,
la transición de una forma-Estado a otra como resultado de dicho manejo de la crisis, en donde entra en juego la reestructuración del paradigma total de reproducción de la formación social capitalista, enfocándonos en el carácter particular y regional de la forma política, y
la nueva crisis de las formas-Estado neoliberales, que se pueden dibujar en términos generales o abstractos pero que no se establecen con claridad por razón de su naturaleza constantemente cambiante, y que podrían ser establecidas tras su desaparición, aunque actualmente conocemos con precisión sus cualidades definitorias.
En este sentido, el procedimiento básico que se ha seguido es el de hacer un continuo encadenamiento de las suposiciones de cada desarrollo teórico que se ha abordado con respecto al Estado. En otras palabras, se buscó reconstruir la cadena de proposiciones argumentativas que se encuentran en la superficie de los distintos 'enfoques' específicos que se analizaron para de ahí extraer la lógica explicativa subyacente en la que cada uno de ellos se basa. De esta manera se volvió posible contrastar y combinar sincrónicamente los puntos de convergencia y divergencia de ellos para que se volviese evidente un análisis multifactorial, o al menos más plural y enriquecido del Estado, dejando de lado comprensiones establecidas sobre los fundamentos básicos de una teoría crítica del Estado.

Pero, a nuestro parecer, las variadas y específicas tensiones que emergieron, sobre todo en lo que se refiere a la combinación de un enfoque de inscripción de los conflictos de clase en la materialidad estatal con uno centrado en la adaptación de las formas de implementación regulatoria del Estado a la luz de procesos de profunda reestructuración espacial en todas las escalas producida por la globalización neoliberal, se debió a que los planteamientos utilizados hacen énfasis en diferentes cualidades constitutivas del Estado, que tienen una validez teórica indiscutible, así como paralela. En consecuencia, no parece esencial que se requiera una especie de 'meta-reformulación' que sea capaz de abarcarlos o 'resolverlos' de manera armónica u homogénea. Esta perspectiva sería posible o aceptable sólo a condición de volver nuevamente a la idea primordial que se presupone de las teorías 'críticas' y/o 'marxistas' –como términos intercambiables– de toda clase: que, en última instancia, y de manera 'inconsciente' para quienes las practican, poseen un principio explicativo regulador del cual necesariamente parten, y que sólo despliegan secuencialmente a cualquier problema teórico que encuentran, sin plantearse la actualización o modificación sustancial de dicho principio explicativo.

En su versión más común y difundida, se ha hablado en nuestro apartado sobre la definición del concepto de forma-Estado sobre la idea de la supremacía de la 'economía', adjetivada con el uso de la etiqueta de 'economicismo'. Sin embargo, se ha demostrado con el desarrollo de nuestros conceptos y su implementación para el análisis, que no es necesario –y realmente nunca lo ha sido, por mucho que se ignore este hecho– el uso de este tipo de 'meta-teoría' o 'pre-teoría' que canalice todas las distintas perspectivas que emergen del estudio teórico-crítico del Estado hacia un foco común de explicación. Antes bien, se ha trabajado sobre la base de los acontecimientos más evidentes de acuerdo a la experiencia de la realidad política actual, es decir, partiendo de la evidencia concreta para dirigirnos a lo abstracto-conceptual, para volver nuevamente (y necesariamente) a lo concreto bajo un entendimiento renovado. Leo Panitch ha entendido la necesidad de tal trayectoria metodológica al resaltar que cualquier mérito que se alcance en materia de clarificación de los 'factores estructurales más profundos' del Estado no puede ignorar la gran importancia de la relación entre estos factores y los claros vínculos que existen entre las élites empresariales y estatales, que son evidentes desde la experiencia común (2002, 98).

Por otro lado, se ha tratado de dar suma importancia al problema de las serias limitaciones de la ciencia política como disciplina de las ciencias sociales, dado su muy bajo interés en objetos de estudio elementales como el Estado o la conformación de entidades políticas dentro de los límites de una formación social particular. Esto se debe, según hemos explicado, a las condiciones histórico-políticas derivadas de los procesos de neoliberalización a escala mundial, que al transformar las funciones de regulación estatal modifican también las coordenadas y claves del debate y de la legitimidad de los problemas que deben de ser abordados por la disciplina al interior de las instituciones académicas, que en última instancia operan también como 'aparatos ideológicos de Estado'. Y es precisamente este Estado el que se vuelve imperativo analizar, dadas las importantes implicaciones que tiene para la democracia, la igualdad y la vida pública en general, el dramático crecimiento en la dependencia de las instituciones estatales hacia los procesos de competencia y acumulación capitalista, que se inscriben cada vez más en la constitución material e institucional del Estado para la adquisición de recursos, pero, aún más profundamente, para la adquisición de todo tipo de legitimidad ante la arena global. Esta compulsión por una legitimidad 'competitiva' rara vez –o prácticamente nunca– es explicada, pero su supuestas virtudes y valores son resaltadas acríticamente y de manera espontánea. Se asume que el régimen de competencia es un imperativo universal y neutral, instaurando una operación ideológica por excelencia.

Así entonces, la disciplina de la ciencia política adolece de importancia social al no "estudiar cuidadosamente los procesos a través de los cuales las instituciones estatales fueron diseñadas por actores de partido y estatales para promover y facilitar aún más la competencia y acumulación capitalista en décadas recientes, de este modo convirtiéndose ellos mismos cada vez más en cómplices de la profundización de la desigualdad de clase incluso mientras procuran contener las crisis económicas y políticas que dan lugar a partir de todo esto" (Panitch 2015, 1082). Las relaciones de interdependencia que resultan entre el Estado como nodo en una vasta red de relaciones políticas y regulatorias, por un lado, y las actividades e intereses de una fracción de la clase políticamente dominante con su gigantesco aparato de organizaciones políticas y de presión, por el otro, transforman radicalmente las capacidades democrática de la vida pública, atrofiándolas y marginándolas aún más, dejando de lado a la gran mayoría de la población mundial que por primera vez en mucho tiempo crecerá bajo una experiencia de total desorganización y pasividad política.

Es por este motivo que ha parecido sumamente importante subrayar los profundos procesos de crisis que manifiestan las formas-Estado de la actualidad neoliberal, para vislumbrar caminos de salida que permitan plantear una situación política alternativa. Esto no significa que se pretendan plantear recetas para la solución del problema, sino que antes bien se han propuesto tareas de investigación poco ambiciosas, pero sí productivas y renovadoras. Para volver a Panitch (2002, 100), se ha planteado que las instituciones estatales no son un mero instrumento de dominación de un interés unificado, unidireccional y monolítico, sino que poseen una cualidad de 'selectividad estructural' que modifica y se ve modificada por el campo de la lucha política. A la vista de esto, es importante diferenciar instituciones del Estado en razón de su carácter e importancia estructural, para después situar y señalar las funciones estatales específicas que intensifican la promoción de la acumulación de capital, el régimen de compulsión por la competencia, y la legitimación de la dominación capitalista y la desigualdad en el orden social. Para Panitch es muy importante también complementar estas tareas con un flujo constante de investigación empírica –que nos gustaría entender mejor como estratégica–, que aclare de manera contextual los vínculos entre instituciones del Estado, actores de clase, ideología, personal, relaciones de dependencia, y otros factores fundamentales.

Este tipo de agenda de investigación puede incluso llegar a ser considerada como un tipo de intervención, pero las responsabilidades sociales y políticas contraídas por una disciplina como la ciencia política no pueden ser renunciadas bajo el pretexto de pureza académica o profesional, sino que su responsabilidad también recae en la participación sobre los problemas más fundamentales de nuestra realidad actual.
BIBLIOGRAFÍA

Althusser, Louis. On the Reproduction of Capitalism: Ideology and Ideological State Apparatuses. Traducido por G. M. Goshgarian. Londres: Verso, 2014.
Altvater, Elmar. «Estado y Capitalismo: Notas sobre algunos problemas de intervención estatal.» Cuadernos Políticos, nº 9 (Julio-Septiembre 1976): 9-30.
Altvater, Elmar, y Brigit Mahnkopf. La globalización de la inseguridad: Trabajo en negro, dinero sucio y política informal. Traducido por Silvia Villegas. Buenos Aires: Paidós, 2008.
—. Las Limitaciones de la Globalización: Economía, ecología y política de la globalización. México, D.F.: Siglo XXI Editores/UNAM, 2002.
Anderson, Benedict. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. Nueva York: Verso, 2006.
Anderson, Perry. El Estado Absolutista. México, D.F.: Siglo XXI Editores, 1998.
Anievas, Alexander, y Kerem Nisancioglu. How the West Came to Rule: The Geopolitical Origins of Capitalism. Londres: Pluto Press, 2015.
Aronowitz, Stanley. «Global Shift: A New Capitalist State?» En Paradigm Lost: State Theory Reconsidered, de Stanley Aronowitz, & Peter Bratsis, 268-286. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
Aronowitz, Stanley, y Peter Bratsis. «State Power, Global Power.» En Paradigm Lost: State Theory Reconsidered, de Stanley Aronowitz, & Peter Bratsis, xi-xvii. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
Ayers, Alison J. «Political Science.» En The Elgar Companion to Marxist Economics, de Ben Fine, Alfredo Saad-Filho, & Marco Boffo, 265-271. Cheltenham: Edward Elgar, 2012.
Barrow, Clyde W. Critical Theories of the State: Marxist, Neo-Marxist, Post-Marxist. Madison, Wisconsin: The University of Wisconsin Press, 1993.
Barrow, Clyde W. «The Return of the State: Globalization, State Theory, and the New Imperialism.» New Political Science 27, nº 2 (Junio 2005): 123-145.
Bidet, Jacques. «A Key to the Critical Companion to Contemporary Marxism.» En Critical Companion to Contemporary Marxism, de Jacques Bidet, & Stathis Kouvelakis, 3-21. Leiden: Koninklijke Brill NV, 2008.
Bottomore, Tom. Classes in Modern Society. Londres: Harper Collins Academic, 1991.
Brenner, Neil. «Beyond State-Centrism? Space, Territoriality, and Geographical Scale in Globalization Studies.» Theory and Society 28, nº 1 (1999): 39-78.
—. New State Spaces: Urban Governance and the Rescaling of Statehood. Oxford: Oxford University Press, 2004.
Brenner, Neil. «State Theory in the Political Conjuncture: Henri Lefebvre's "Comments on a New State Form".» Antipode 33, nº 5 (2001): 783-808.
Brenner, Neil, Jamie Peck, y Nik Theodore. «After Neoliberalization?» Globalizations (Routledge) 7, nº 3 (Septiembre 2010a): 327-345.
Brenner, Neil, Jamie Peck, y Nik Theodore. «Variegated Neoliberalization: geographies, modalities, pathways.» Global Networks 10, nº 2 (2010b): 182-222.
Brown, Wendy. Undoing the Demos: Neoliberalism's Stealth Revolution. Nueva York: Zone Books, 2015.
Cavooris, Robert. «From Subaltern to State: Toward a Left Critique of the Pink Tide.» Viewpoint Magazine. 28 de Septiembre de 2014. https://viewpointmag.com/2014/09/28/state-subaltern-bolivarianism-toward-a-left-critique-of-pink-tide/ (último acceso: 17 de Marzo de 2015).
Crary, Jonathan. 24/7: Late Capitalism and the Ends of Sleep. Nueva York: Verso, 2015.
Demirović, Alex. «Materialist State Theory and the Transnationalization of the Capitalist State.» Antipode 43, nº 1 (2011): 38-59.
Elbe, Ingo. «Between Marx, Marxism, and Marxisms - Ways of Reading Marx's Theory.» Viewpoint Magazine, 2013.
Foucault, Michel. Nacimiento de la Biopolítica: Curso en el Collège de France (1978-1979). Editado por Michel Senellart. Traducido por Horacio Pons. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2007.
Gerstenberger, Heide. «Class Conflict, Competition and State Functions.» En State and Capital: A Marxist Debate, de John Holloway, & Sol Picciotto, 148-159. Londres: Edward Arnold, 1978.
—. Impersonal Power: History and Theory of the Bourgeois State. Traducido por David Fernbach. Leiden/Boston: Koninklijke Brill NV, 2007.
Gerstenberger, Heide. «The Historical Constitution of the Political Forms of Capitalism.» Antipode 43, nº 1 (2011): 60-86.
Gramsci, Antonio. Cuadernos de la Cárcel. Traducido por Ana María Palos. Vol. 5. 6 vols. México, D.F.: Ediciones Era/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1999.
Haldon, John. The State and the Tributary Mode of Production. Londres: Verso, 1993.
Harootunian, Harry. Marx After Marx: History and Time in the Expansion of Capitalism. Nueva York: Columbia University Press, 2015.
Harvey, David. A Brief History of Neoliberalism. Oxford: Oxford University Press, 2005.
Hirsch, Joachim. El Estado Nacional de Competencia: Estado, democracia y política en el capitalismo global. Traducido por Bärbel Lorenz, & Gerardo Ávalos Tenorio. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, 2001.
Hirsch, Joachim. «The State Apparatus and Social Reproduction: Elements of a Theory of the Bourgeois State.» En State and Capital: A Marxist Debate, de John Holloway, & Sol Picciotto, 57-107. Londres: Edward Arnold, 1978.
Hirsch, Joachim. «The States New Clothes: NGOs and the Internationalization of States.» Política y Cultura, nº 20 (2003): 7-25.
Hirsch, Joachim, y John Kannankulam. «The Spaces of Capital: The Political Form of Capitalism and the Internationalization of the State.» Antipode 43, nº 1 (2011): 12-37.
Holloway, John, y Sol Picciotto. State and Capital: A Marxist Debate. Londres: Edward Arnold, 1978.
Jessop, Bob. «¿Narrando el Futuro de la Economía Nacional y el Estado Nacional? Puntos a considerar acerca del replanteo de la Regulación y la Re-Invención de la Gobernancia.» Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, nº 7 (2006): 1-38.
Jessop, Bob. «Globalization and the National State.» En Paradigm Lost: State Theory Reconsidered, de Stanley Aronowitz, & Peter Bratsis, 185-220. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002a.
—. Globalization: It's About Time Too! Viena: Institute for Advanced Studies, 2003.
Jessop, Bob. «Hollowing out the 'nation-state' and multi-level governance.» En A Handbook of Comparative Social Policy, de Patricia Kennett, 11-25. Cheltenham: Edward Elgar, 2004.
—. State Power: A Strategic-Relational Approach. Cambridge: Polity Press, 2008.
—. State Theory: Putting the Capitalist State in Its Place. Cambridge: Polity Press, 1990.
—. The Future of the Capitalist State. Cambridge: Polity Press, 2002b.
Jessop, Bob. «The 'return'of the national state in the current crisis of the market.» Capital & Class 34, nº 1 (2010): 38-43.
Kesselman, Mark. «The State and Class Struggle: Trends in Marxist Political Science.» En The Left Academy: Marxist Scholarship on American Campuses, de Bertell Ollman, & Edward Vernoff, 82-114. Nueva York: McGraw-Hill, 1982.
Kouvélakis, Stathis. «The Marxian Critique of Citizenship: For a Rereading of On the Jewish Question.» The South Atlantic Quarterly 104, nº 4 (2005): 707-721.
Lefebvre, Henri. State, Space, World: Selected Essays. Editado por Neil Brenner, & Stuart Elden. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2009.
Mair, Peter. Ruling the Void: The Hollowing of Western Democracy. Londres: Verso, 2013.
Mandel, Ernest. El Capitalismo Tardío. México, D.F.: Ediciones Era, 1979.
—. El Poder y el Dinero: Contribución a la teoría de la posible extinción del estado. Traducido por Manuel Aguilar Mora. México, D.F.: Siglo XXI Editores, 1994.
Mann, Michael. Las Fuentes del Poder Social, II: El desarrollo de las clases y los Estados nacionales, 1760-1914. Madrid: Alianza Editorial, 1997.
Marx, Karl. El Capital. Traducido por Pedro Scaron. Vol. I. VIII vols. México, D.F.: Siglo XXI Editores, 2008.
Marx, Karl. The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte. Vol. 11, de Marx and Engels Collected Works (MECW), de Karl Marx, & Frederick Engels, 99-197. Nueva York: International Publishers/Lawrence and Wishart, 1979.
Meiksins Wood, Ellen. The Origin of Capitalism: A Longer View. Londres: Verso, 2002.
Midnight Notes. «Promissory Notes: From Crisis to Commons.» Midnight Notes Collective. 13 de Abril de 2009. http://www.midnightnotes.org/Promissory%20Notes.pdf (último acceso: Marzo de 2014).
Nervo Codato, Adriano, y Renato Monseff Perissinotto. «The State and Contemporary Political Theory: Lessons from Marx.» En Paradigm Lost: State Theory Reconsidered, de Stanley Aronowitz, & Peter Bratsis, 53-72. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
Offe, Claus. «"Ingobernabilidad" El renacimiento de las teorías conservadoras.» Revista Mexicana de Sociología 43 (1981): 1847-1866.
—. Contradicciones en el estado del bienestar. México, D.F.: Conaculta/Alianza Editorial, 1990.
—. Contradictions of the Welfare State. Editado por John Keane. Londres: Hutchinson, 1984.
Offe, Claus. «Governance: An "Empty Signifier"?» Constellations 16, nº 4 (2009): 550-562.
Ollman, Bertell. Dance of the Dialectic: Steps in Marx's Method. Chicago: University of Illinois Press, 2003.
Panitch, Leo. «Capital and Politics.» Perspectives on Politics 13, nº 4 (2015): 1075-1083.
Panitch, Leo. «The Impoverishment of State Theory.» En Paradigm Lost: State Theory Reconsidered, de Stanley Aronowitz, & Peter Bratsis, 89-104. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
Panitch, Leo, y Sam Gindin. «Euro-Capitalism and American Imperialism.» En The Emergence of a New Euro Capitalism? Implications for Analysis and Politics, de Martin Beckman, Hans-Jurgen Bieling, & Frank Deppe, 72-98. Marburg: Forschungsgruppe Europaische Gemeinschaften, 2003.
—. The Making of Global Capitalism: The Political Economy of American Empire. Nueva York: Verso, 2013.
Picciotto, Sol. «International Transformations of the Capitalist State.» Antipode 43, nº 1 (2011): 87-107.
Piketty, Thomas. Capital in the Twenty-First Century. Traducido por Arthur Goldhammer. Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press, 2014.
Poulantzas, Nicos. Poder Político y Clases Sociales en el Estado Capitalista. Traducido por Florentino Torner. México, D.F.: Siglo XXI Editores, 1998.
—. State, Power, Socialism. Traducido por Patrick Camiller. Londres: Verso, 2000.
—. The Poulantzas Reader: Marxism, Law and the State. Editado por James Martin. Londres: Verso, 2008.
Reuten, Geert. «Marx's Capital III, The Culmination of Capital General Introduction.» En The Culmination of Capital: Essays on Volume III of Marx's Capital, de Martha Campbell, & Geert Reuten, 1-15. Nueva York: Palgrave, 2002.
Rosa, Hartmut. Social Acceleration: A New Theory of Modernity. Traducido por Jonathan Trejo-Mathys. Nueva York: Columbia University Press, 2013.
Rosenberg, Justin. The Follies of Globalisation Theory: Polemical Essays. Londres: Verso, 2000.
Soja, Edward W. Postmetrópolis: Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Traducido por Verónica Hendel, & Mónica Cifuentes. Madrid: Traficantes de Sueños, 2008.
Streeck, Wolfgang. Buying Time: The Delayed Crisis of Democratic Capitalism. Londres: Verso, 2014b.
Streeck, Wolfgang. «The Politics of Exit.» New Left Review, nº 88 (Julio-Agosto 2014a): 121-129.
Teschke, Benno. «Bourgeois Revolution, State Formation and the Absence of the International.» Historical Materialism (Koninklijke Brill NV) 13, nº 2 (2005): 3-26.
—. The Myth of 1648: Class, Geopolitics and the Making of Modern International Relations. Londres: Verso, 2003.
Therborn, Göran. ¿Cómo domina la clase dominante? Aparatos de estado y poder estatal en el feudalismo, el capitalismo y el socialismo. México, D.F.: Siglo XXI Editores, 1998.
Weber, Max. Economía y Sociedad: Esbozo de sociología comprensiva. Traducido por José Medina Echavarría. Vol. II. II vols. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1969.
—. Economy and Society: An Outline of Interpretive Sociology. Editado por Guenther Roth, & Claus Wittich. Berkeley: University of California Press, 1978.
Žižek, Slavoj. «Robespierre or the "Divine Violence" of Terror.» Lacanian Ink. 2006. http://www.lacan.com/zizrobes.htm (último acceso: Julio de 2014).


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.