TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA Y MODIFICACIÓN DEL PAISAJE EN EL PRIORATO DE CERNADAS (GALICIA). SIGLOS XV-XX

October 12, 2017 | Autor: F. Suárez Golán | Categoría: Rural History, Paisaje, Paysage, Historia Rural
Share Embed


Descripción

Cultural  Heritage.  Present  Challenges  and  Future  Perspectives  -­‐  Roma,  Università  Roma  Tre,  21-­‐22  novembre  2014        

TRANSFORMACIÓN  ECONÓMICA  Y  MODIFICACIÓN  DEL  PAISAJE  EN  EL  PRIORATO  DE  CERNADAS   (GALICIA).  SIGLOS  XV-­‐XX*     Fernando  Suárez  Golán   Universidade  de  Santiago  de  Compostela       En   la   actualidad   todavía   es   posible   identificar   en   el   paisaje   rural   gallego   elementos   estructurales   de   épocas   pasadas  y  patrones  antiguos  de  organización  espacial  que,  a  menudo,  persisten  también  en  la  toponimia  y   la   memoria   local. 1  Hoy   estos   paisajes   tradicionales   son   considerados   de   interés   como   elementos   constituyentes   de   nuestro   patrimonio   e   identidad   cultural,2  y   como   tales   han   sido   incluidos   como   categoría   en   la   lista   de   patrimonio   mundial   de   la   UNESCO.   En   este   sentido,   el   objetivo   principal   de   esta   investigación   es   progresar   en   el   reconocimiento   del   valor   del   paisaje   tradicional   gallego   a   través   del   análisis   de   la   dinámica   socioeconómica   y   paisajística   de   un   área   de   aproximadamente   1,5   km2   de   la   Galicia   occidental   — el   antiguo   coto  o   priorato   benedictino   de   Cernadas   (Val   do   Dubra,   A   Coruña)—,   con   el   fin   de   aportar   datos   sobre   su   dinámica   evolutiva   desde   un   paisaje   agrario   tradicional   hasta   un   modo   de   aprovechamiento   moderno,  que  nos  permitan  reflexionar  sobre  su  valor  histórico  cultural.3     Los   dominios   territoriales   del   monasterio   benedictino   de   San   Martín   Pinario   de   Santiago   de   Compostela   constituyeron   históricamente   una   realidad   muy   presente   en   el   noroeste   peninsular   desde   los   privilegios   que   le   fueron   concedidos   por   Ordoño   II   (871-­‐924).   Sin   embargo,   fue   a   partir   de   la   reforma   monástica   observante  del  siglo  XVI  cuando  los  bienes  raíces  de  Pinario  aumentaron  de  forma  exponencial  debido  a  la   concentración  de  pequeños  monasterios  rurales  en  la  gran  abadía  compostelana;4  después  de  este  proceso   sus   dominios   se   extendían   por   más   de   quinientas   localidades,   aunque   solo   ejerciera   la   potestad   jurisdiccional   sobre   poco   más   de   cincuenta. 5  En   este   marco,   la   configuración   del   Coto   de   Cernadas   respondía   a   un   proceso   de   donaciones   reales,   cesiones   de   particulares   y   compras   que   se   dilató   entre   los   siglos  X  y  XV.6     En  el  siglo  XVI  constituía  un  enclave  situado  entre  las  jurisdicciones  de  Dubra  y  Xiro  da  Rocha;7  y  en  general   se  diferenciaba  poco  del  grueso  de  las  propiedades  monásticas  gallegas:  la  jurisdicción  era  del  monasterio   de  Pinario;  las  tierras  se  habían  cedido  en  enfiteusis  a  colonos  que  las  explotaban  directamente  o  bien  las   habían  arrendado  a  otros  campesinos;8  el  hábitat  era  disperso,9  y  la  mayor  parte  del  suelo  se  destinaba  al  

                                                                                                                *

 Esta  comunicación  deriva  de  una  investigación  sobre  el  Coto  de  Cernadas  financiada  por  la  Fundación  San  Castor  y  Santa  Adelaida   y   desarrollada   en   colaboración   con   Héctor   Lago   Almeida,   a   quien   agradezco   la   cesión   de   parte   de   los   datos.   ACS   =   Archivo   Catedralicio  de  Santiago;  AHDS  =  Archivo  Histórico  Diocesano  de  Santiago;  AHUS  =  Archivo  Histórico  Universitario  de  Santiago;   AGS   =  Archivo  General  de  Simancas;  ARG  =  Archivo  del  Reino  de  Galicia.   1  A.   Cabana   Iglesia,   Lo   que   queda   de   las   agras.   La   evolución   del   paisaje   agrario   en   Galicia:   A   Terra   Cha   (1954-­‐1968),   “Ager”,   VII,   2008,  pp.  33-­‐56.   2  R.  Pérez,  A  descuberta  cultural  da  paisaxe,  in  R.  Pérez,  F.J.  López  (eds.),  Cultura  e  paisaxe,  Santiago  de  compostela,  2010,  pp.  19-­‐ 50.   3  A.  Cabana  Iglesia,  G.F.  Fernández  Suárez,  A  evolución  da  paisaxe  agraria.  Fontes  para  o  seu  estudo  en  Galicia,  in  II  Congreso  de   Agroecoloxía  e  Agricultura  Ecoloxica  en  Galiza,  Monforte  de  Lemos,  2008.  H.  Sobrado,  Transformaciones  del  paisaje  agrario  gallego   en  la  Edad  Moderna,  “Spanish  Journal  of  rural  Development”,  I,  2010,  3,  pp.  71-­‐84.   4  J.R.  Barreiro  Fernández,  Incorporación  del  monasterio  benedictino  de  San  Martín  Pinario  de  Santiago  a  la  reforma  de  Valladolid,   “Compostellanum”,  XI,  1966,  2,  p.  235-­‐256:  237.   5  O.  Rey  Castelao,  Os  dominios  do  mosteiro,  in  M.  Calvo  Domínguez,  C.  Iglesias  Díaz  (coords.),  Santiago:  San  Martiño,  Santiago  de   Compostela,  1999,  pp.  447-­‐451:  446;  y  El  clero  regular  gallego  en  la  Edad  Moderna:  evaluación  de  su  poder  económico,  in  F.  Landi   (ed.),  Accumulation  and  dissolution  of  large  of  the  regular  clergy  in  Early  Modern  Europe,  Rimini,  1999,  pp.    135-­‐163:  141.   6  AHUS,  Clero  Regular,  San  Martíño  Pinario,  b.  754,  cc.  52,  235,  300v-­‐301r.   7  F.X.  Río  Barja,  Cartografía  xurisdiccional  de  Galicia  no  século  XVIII,  Santiago  de  Compostela,  1990.   8  A.   Eiras   Roel,   Régimen   subforal   e   hidalguía   intermediaria,   in   C.   Quintáns,   El   dominio   de   San   Martín   Pinario   ante   la   Desamortización,  Santiago  de  Compostela,  1972,  14  p.   9  P.   Saavedra,   O   hábitat   no   noroeste   peninsular   nos   ss.   XVI-­‐XIX,   “Semata”,   XI,   1997,   pp.   173-­‐193.   J.M.   Pérez   García,   Transformación   y  consolidación  de  un  paisaje  rural:  minifundio  y  parcelación  en  las  Rías  Bajas  Gallegas,  in  Paysages  et  sociétés.  Poitiers,  1990,  pp.   59-­‐78.  

Cultural  Heritage.  Present  Challenges  and  Future  Perspectives  -­‐  Roma,  Università  Roma  Tre,  21-­‐22  novembre  2014        

policultivo,  en  alternancia  con  el  monte  bajo  y  el  pasto10.  No  obstante,  1593  supuso  un  punto  de  inflexión   en  la  evolución  de  un  territorio  que  hasta  entonces  no  presentaba  características  particulares  reseñables  ni   en   su   organización   ni   tampoco   en   el   paisaje   derivado   de   una   actividad   agropecuaria   al   uso11.   En   aquella   fecha  la  abadía  de  Pinario  decidió  recuperar  el  dominio  útil  de  uno  de  los  foros,  o  contratos  enfitéuticos,  en   que   se   dividía   la   propiedad   del   Coto   de   Cernadas.12  El   monasterio   aducía   que   el   contrato   no   se   había   realizado  con  los  requisitos  necesarios,  pero  el  verdadero  objetivo  era  edificar  una  casa  de  campo  para  la   recreación  de  los  monjes,  y  para  ello  necesitaban  recuperar  dominio  útil13.  La  carta  de  concordia  firmada   entre   el   abad   y   el   forero   Sebastián   Suárez   solo   afectaba   a   dos   de   los   lugares   en   que   se   dividía   el   coto,   pero   marcaba  un  cambio  en  la  estrategia  de  la  abadía.14   El  siglo  XVII  fue  una  centuria  de  cambio  que  supondría,  en  definitiva,  la  redefinición  del  paisaje  mediante   tres  vías:  la  demarcación  de  los  límites,  la  actuación  sobre  el  paisaje  arquitecturado  y  el  cambio  en  los  usos   del   suelo.   Por   lo   que   respecta   a   la   primera,   en   el   Coto   de   Cernadas   la   abadía   de   San   Martín   buscaba   consolidar  la  propiedad  en  un  proceso  iniciado  en  1593  y  que  daría  lugar  a  una  intensa  actividad  adquisitiva   en  tres  fases  sucesivas.  Muchas  de  las  operaciones  fueron  trueques  de  bienes  y  rentas  o  redenciones  con  el   objeto   de   conseguir   el   dominio   directo   sobre   las   tierras,15  pero   otras   eran   compras   reales   con   las   que   se   buscaba   redondear   el   patrimonio   que   ya   se   tenía.16  Desde   el   siglo   XVI   San   Martín   Pinario   apenas   hizo   compras   que   quedasen   alejadas   de   sus   prioratos   y   otros   dominios   territoriales,17  y   ese   fue   también   el   criterio   seguido   en   el   Coto   de   Cernadas   a   costa   de   las   parroquias   circundantes.   Más   del   80%   de   las   operaciones  se  ejecutaron  entre  1598  y  1664,  por  lo  que  el  apeo  realizado  en  1669  nos  permite  conocer  de   cerca   la   organización   espacial   de   los   asentamientos   y   del   espacio   cultivado.18  Internamente   el   espacio   se   dividía  en  dos  partes:  Cernadas  de  Abajo  —la  parte  más  próxima  al  río  Tambre—  y  Cernadas  de  Arriba,  al   sur  de  la  anterior,  ladera  arriba.  La  primera  giraba  en  torno  a  la  casa  de  recreación  construida  a  partir  de   159419  y   constituía   el   espacio   destinado   al   descanso   de   los   monjes   benedictinos;   una   cerca   que   se   había   mandado  levantar  en  1622  servía  de  divisoria  entre  los  dos  espacios,  al  tiempo  que  marcaba  el  ámbito  de  la   clausura.20  En   cambio,   en   Cernadas   de   Arriba   los   asentamientos   se   organizaban   en   tres   núcleos:   el   primero   formado  por  tres  casas  habitadas  por  foreros  de  San  Martín;  el  segundo,  sobre  la  linde  del  coto,  contaba   con   dos   casas   —una   tercera   quedaba   ya   fuera   de   la   jurisdicción   monástica—;   y   el   tercero   era   un   caserío   aislado  formado  por  una  casa  y  cuatro  cuadras  para  ganado.21  Se  trataba,  pues,  de  un  hábitat  humanizado   con  dos  aldeas  y  dos  caseríos  que  formaban  un  paisaje  rural  marcado  por  la  dispersión  y  la  parcelación.22  En   efecto,   el   espacio   cultivado   se   organizaba   en   multitud   de   parcelas   que   es   posible   agrupar   en   varias   estructuras  agrarias  según  el  tipo  de  cultivo  y  la  gestión  de  los  aprovechamientos:     — Dos   “cortiñas”,   o   parcelas   cercadas   sometidos   a   cultivo   intensivo,   y   dos   huertas   destinadas   fundamentalmente   al   abastecimiento   de   hortalizas   y   al   cultivo   de   frutales; 23  se   ubicaban   en   los   alrededores  de  las  casas  y  la  superficie  que  ocupaban  era  mínima  aunque  tenían  gran  importancia  para   la  economía  campesina;24   — Las   tierras   labradías   distribuidas   en   múltiples   agras   como   la   llamada   de   Canle,   que   “toda   ella   está   cerrada  y  murada  de  sobresí  y  dentro  della  ai  dos  leiras  […]  demarcadas  con  sus  marcos  y  mojones”,25  

                                                                                                                10

 A.  Bouhier,  La  Galice,  essai  geographique  d’un  vieux  complexe  agraire,  Poitiers,  1979.    H.  Sobrado,  Transformaciones  del  paisaje,  cit.,  pp.  73-­‐74.   12  ACS,  Protocolos  notariales,  vol.  116,  cc.  301r-­‐307v.   13  Ivi,  c.  302r.   14  AHDS,  Fondo  del  Monasterio  de  San  Martín  Pinario,  b.  6.   15  AHUS,  Clero  regular,  San  Martiño  Pinario,  b.  741,  cc.  235r-­‐238r  y  300v-­‐302v.   16  Ivi,  b.  731,  cc.  139r-­‐142r.   17  O.  Rey  Castelao,  Os  domínios  do  mosteiro,  cit.,  p.  450.   18  “Apeo  del  monasterio  de  San  Martín  desta  ciudad  de  Santiago  de  la  Jurisdicción  de  Cernadas”,  1669,  AHUS,  Protocolos  notariales   de  Santiago,  Not.  Rodriguez  de  Loureiros,  b.  1.942,  cc.  1r-­‐11v.   19  ACS,  Protocolos  notariales,  vol.  77,  cc.  114r-­‐118v.   20  AHUS,  Clero  regular,  San  Martiño  Pinario,  b.  812,  c.  73r.   21  “Apeo  […]  de  la  Jurisdicción  de  Cernadas”,  cit.,  cc.  5v-­‐6r.   22  P.  Saavedra,  O  hábitat  no  noroeste  peninsular,  cit.,  pp.  181-­‐182.   23  “Apeo  […]  de  la  Jurisdicción  de  Cernadas”,  cit.  c.  7v.   24  H.  Sobrado,  Transformaciones  del  paisaje,  cit.,  p.  73.   25  “Apeo  […]  de  la  Jurisdicción  de  Cernadas”,  cit.  c.  6r.   11

Cultural  Heritage.  Present  Challenges  and  Future  Perspectives  -­‐  Roma,  Università  Roma  Tre,  21-­‐22  novembre  2014        

es  decir,  un  conjunto  de  tierras  cultivadas  con  un  cierre  externo  y  divididas  en  su  interior  en  parcelas   abiertas,  de  diversos  usufructuarios,  delimitadas  por  marcos  y  regidas  por  una  rigurosa  reglamentación   colectiva;     — El   monte   bajo,   tanto   abierto   como   cerrado   en   “chousas”   y   formado   por   tojales   y   brezales,26  cuyo   aprovechamiento   era   muy   importante   para   la   economía   campesina,   pues   en   él   los   campesinos   cultivaban  parte  del  cereal  en  las  rozas  y  recogían  leña  y  esquilmos;27   — Por   último,   existían   algunas   zonas   de   bosque,   principalmente   robledas   y   sotos   de   castaños   gestionados   directamente  por  la  abadía  que  obtenía  de  ellos  “toda  la  leña  necessaria  para  el  consumo”.28     El   paisaje   cultural   analizado   presentaba,   pues,   una   gran   diversidad   manifiesta   a   escala   local,   fruto   de   la   adaptación   del   sistema   agrario   a   los   contextos   ambientales   y   los   imperativos   sociales,   económicos   e   histórico-­‐culturales   del   coto,   a   lo   que   se   añadía   la   riqueza   y   heterogeneidad   de   elementos   etnográficos   tales  como  cierres,  hórreos  y  otras  construcciones  adjetivas.  Frente  a  esta  diversidad  existían  ciertos  rasgos   comunes,   en   primer   lugar   la   predominancia   de   las   estructuras   de   agras   que   se   extendían   por   los   valles   y   zonas   llanas   de   la   Galicia   interior   y,   según   la   cartografía   de   Bouhier,   caracterizaban   la   mayor   parte   del   paisaje  agrario  tradicional  gallego.29   No  obstante,  en  el  transcurso  de  cien  años  el  paisaje  de  Cernadas  se  transforma  radicalmente.  La  imagen   que  obtenemos  del  Catastro  de  Ensenada  es  la  de  una  extensa  masa  boscosa,  prácticamente  deshabitada30.   Tan  solo  5  ha  de  los  casi  1,5  km2  seguían  dedicadas  a  las  actividades  agropecuarias  tradicionales,  una  escasa   superficie  que  se  repartía  entre  tierra  labradía,  huerta  y  prado,  todo  lo  demás  era  una  explotación  forestal   controlada   directamente   por   el   abad   de   San   Martín   Pinario. 31  ¿Qué   había   sucedido   para   provocar   tal   cambio?   En   1695   la   abadía   compostelana   había   decidido   ampliar   su   casa   de   recreación   en   Cernadas   y,   simultáneamente,  se  inició  la  construcción  de  un  muro  perimetral  cuyo  trazado,  sin  embargo,  excedía  los   límites   del   coto,32  lo   que   obligó   a   una   serie   de   acuerdos   con   los   vecinos   perjudicados   que   no   se   resolvieron   hasta   1706.33  Con   todo,   en   paralelo   al   avance   de   la   muralla   se   extendía   la   clausura   monástica   lo   que,   en   último   término,   significó   la   expulsión   de   los   vecinos   legos   del   coto   y   el   consiguiente   abandono   de   las   actividades   agropecuarias.   Por   otra   parte,   en   1714   el   consejo   abacial   nombró   al   padre   Paredes   administrador  del  coto,  ahora  convertido  en  granja  monástica.  Su  principal  cometido  sería  incrementar  la   superficie   forestal   mediante   plantaciones   anuales   de   300   robles;   el   objetivo   era   “plantar   y   tener   la   leña   [que  el  monasterio]  necesitaba  por  la  falta  general  que  ay  de  ella”.  En  1753  el  arbolado  de  11  ha  superaba   los  7  m  de  altura,  mientras  que  el  resto  se  encontraba  en  estadios  inferiores  de  crecimiento  o  ya  había  sido   talado.  Durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XVIII,  el  bosque  de  Cernadas  abasteció  de  leña  a  las  cocinas  y  de   madera  las  múltiples  obras  que  se  realizaron  durante  ese  período  tanto  en  la  casa  de  recreación  como  en  la   abadía  compostelana,34  obligando  a  continuas  reforestaciones  que  compensasen  las  frecuentes  talas.35   De   la   excepcionalidad   de   la   nueva  fisonomía   del   Coto   de   Cernadas   no   cabe   duda   en   un   área   de   predominio   del  sistema  de  agras,  como  tampoco  de  los  perjuicios  que  esta  transformación  supuso  para  los  campesinos.   Los  lugares  acasarados  descritos  en  1669  habían  sido  arrasados  y  las  agras  y  montes  se  habían  sustituido   por  bosque  de  robles  y  castaños;  pero,  además,  la  construcción  de  la  cerca  y  el  uso  forestal  “priuó  el  que   los   ganados   de   fuera   entrasen   a   pastar   en   dicho   coto” 36 ,   es   decir,   privaba   a   los   vecinos   del   aprovechamiento  del  monte  que  tanta  importancia  tenía  para  sus  economías.   La  desamortización,  en  1821,  primero,  y  definitivamente  en  1836,  apenas  cambió  nada,  salvo  la  identidad   de  los  propietarios.  Durante  el  siglo  XIX  el  ex  priorato  sufrió  largos  períodos  de  abandono   mientras  en  la  

                                                                                                                26

 Ivi,  c.  6v.    H.  Sobrado,  Transformaciones  del  paisaje,  cit.,  p.  73.   28  “Apeo  […]  de  la  Jurisdicción  de  Cernadas”,  cit.,  c.  10r.   29  A.  Bouhier,  La  Galice,  cit.   30  ARG,  Catastro  de  Ensenada,  Respuestas  Generales,  vol.  252,  cc.  506r-­‐524v.   31  Ivi,  c.  509v.   32  AHDS,  Fondo  del  Monasterio  de  San  Martín,  Fábrica  y  obra,  b.  61.   33  ARG,  Fondos  xudiciais,  Real  Audiencia  de  Galicia,  b.  264.   34  AHDS,  Fondo  del  Monasterio  de  San  Martín,  b.  60,  cc.  6r-­‐13v.   35  AHDS,  Fondo  del  Monasterio  de  San  Martín  Pinario,  b.  19,  cc.  240-­‐263v.   36  ARG,  Fondos  xudiciais,  Real  Audiencia  de  Galicia,  b.  264.   27

Cultural  Heritage.  Present  Challenges  and  Future  Perspectives  -­‐  Roma,  Università  Roma  Tre,  21-­‐22  novembre  2014        

toponimia  y  la  memoria  local  se  consolidaba  la  imagen  del  bosque  de  Cernadas  como  un  lugar  bucólico  y   ancestral.37  Tras   la   muerte   sin   descendencia   de   la   primera   condesa   de   Bugallal   la   finca   fue   legada   a   una   fundación   y   el   palacio   de   Cernadas   se   convirtió   en   asilo.   No   obstante,   la   función   asistencial   no   solo   se   consideró   compatible   con   el   bosque,   sino   que   éste   proporcionaba   —como   en   la   actualidad—   una   importante   fuente   de   recursos,   especialmente   a   partir   de   la   introducción   del   eucalipto   en   1917.   Desde   entonces,  la  progresiva  sustitución  de  robles  y  castaños  por  eucaliptos  y  el  convenio  suscrito  en  1966  con  el   grupo  químico  Sniace  concluían  una  dinámica  de  transformación  del  paisaje  iniciada  a  finales  del  siglo  XVII  y   que  condujo  desde  el  agroecosistema  de  agras  al  monocultivo  forestal  industrial.  Esta  dinámica  contrasta   con   la   registrada   en   las   áreas   circundantes,   y   en   general  en   las   llanuras   y   valles   de   la   Galicia   central,   donde   el   sistema   de   agras   no   alteró   su   estructura   y   dinámica   hasta   fechas   mucho   más   recientes,38  lo   que   pone   de   manifiesto  la  especificidad  de  la  dinámica  analizada  y  la  modernidad   de  esta  explotación  benedictina  por   contraste  con  el  habitual  inmovilismo  de  los  patrimonios  monásticos.  Todavía  hoy  el  paisaje  de  Cernadas  se   distingue   de   los   paisajes   creados   por   las   políticas   de   repoblación   forestal   y   concentración   parcelaria,   lo   que   lo  convierte  en  un  paisaje  cultural  de  gran  interés.  

                                                                                                                37

 A.  Brañas,  A  la  vore  del  Tambre,  “Lo  Catalanista”,  CCLXVI,  1892,  pp.  1-­‐3,  lo  describía  “ab  armoniosa  remor  por  entre  boscos  de   pins,  roures  y  castanyers”.   38  A.  Cabana  Iglesia,  Lo  que  queda  de  las  agras,  cit.,  pp.  44-­‐45.  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.