Trabajo y negociación colectiva. Los trabajadores en la industria argentina, de los ’90 a la posconvertibilidad

Share Embed


Descripción

Clara Marticorena

Trabajo y negociación colectiva Los trabajadores en la industria argentina, de los noventa a la posconvertibilidad

COLECCIÓN BITÁCORA ARGENTINA Dirigida por Alejandro Falco Clara Marticorena Trabajo y negociación colectiva. Los trabajadores en la industria argentina, de los noventa a la posconvertibilidad. 1a ed. Buenos Aires: 2014. 248 p.; 15x22 cm. ISBN 978-950-793-180-2 1. Sociología CDD 301 Fecha de catalogación: 03/07/2014 ©2014, Clara Marticorena ©2014, Ediciones Imago Mundi Diseño y armado de interior: Alberto Moyano Hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina, tirada de esta edición: 500 ejemplares

Este libro se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2014 en Gráfica San Martín, Güiraldes 2723, San Martín, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito del editor.

.

A Matías A mis padres.

Índice general

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

XI

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII 1

Perspectiva teórica y propuesta metodológica . . . . . . .

1

2

La reestructuración de la relación capital-trabajo en Argentina y sus condiciones recientes . . . . . . . . . . . . .

29

3

Los trabajadores en la industria manufacturera. De las reformas al primer gobierno kirchnerista . . . . . . . .

63

4

La negociación colectiva durante la posconvertibilidad . . . .

87

5

La negociación colectiva en sectores seleccionados de la industria manufacturera . . . . . . . . . . . . . .

125

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189

Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

197

Convenios y acuerdos colectivos analizados. . . . . . . . . .

203

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Agradecimientos Este libro constituye una versión revisada de mi tesis doctoral, defendida en marzo de 2012, producto de varios años de investigación sobre la situación de los trabajadores en la Argentina, para la cual pude contar con financiamiento del CONICET. A lo largo de la investigación muchos/as docentes e investigadores/as, colegas y compañeros/as aportaron y enriquecieron mi trabajo, ya sea a través de sus críticas, comentarios, sugerencias y/o a través de sus escritos y exposiciones. Agradezco especialmente a mi director de tesis, Enrique Arceo, por su permanente predisposición a enseñar, sus detenidas lecturas y sus agudos comentarios. A su vez, quiero mencionar a Claudia Figari, Alberto Bonnet, Nicolás Iñigo Carrera, Juan Grigera, Martín Schorr, Nicolás Arceo y David Trajtemberg. Todos ellos han aportado de algún modo al desarrollo de este trabajo: comentando avances de la tesis en forma de ponencias o artículos, orientándome en la elaboración y/o reelaboración del proyecto de investigación, en cuestiones metodológicas, o facilitando información relevante para el estudio. Quiero mencionar especialmente a Matías Eskenazi por su apoyo, aliento permanente y sus valiosos e innumerables aportes todas las veces que charlamos sobre el tema y que leyó partes de mi investigación. Fueron muy útiles para esta revisión los comentarios de Adriana Marshall, quien fue jurado de mi tesis, y de Julia Soul, Cecilia Anigstein y Ricardo Donaire a la tesis completa o a partes de la misma. Asimismo, charlas, debates e intercambios compartidos con distintos/as compañeros/as enriquecieron mi trabajo, entre ellos quiero mencionar a Paula Varela, Agustín Santella, Mauricio Torme, Laura Meyer y Andrés Wainer. No quiero dejar de manifestar, por último, mi agradecimiento a los trabajadores/as del Ministerio de Economía, del Ministerio de Trabajo y del INDEC por facilitarme información indispensable para esta investigación y a las personas entrevistadas por su tiempo y predisposición.

Introducción La etapa inaugurada con el fin de la convertibilidad en Argentina planteó diversos contrastes con respecto al desenvolvimiento económico, social y político que caracterizó a los años noventa. Dichos contrastes se desplegaron tanto en lo que respecta a la recomposición de la acumulación capitalista como de la dominación social, posterior al estallido de la crisis en el año 2001. Si bien en el momento inmediatamente posterior al ajuste devaluatorio que signó el fin de la convertibilidad, se produjo una agudización de la crisis económica y una profundización del deterioro de las condiciones de vida y trabajo de las clases subalternas, la fase expansiva iniciada hacia fines del año 2002 presentó diversas características que fueron diferenciándola con respecto al desenvolvimiento económico, social y político de los años noventa. Los análisis acerca de las continuidades y/o rupturas entre un período y otro signaron la producción académica de los últimos años, vinculados inicialmente con el carácter de las transformaciones económicas, su impacto sobre el empleo y las características presentadas por los principales indicadores del mercado de trabajo. Mientras que los debates iniciales estuvieron centrados en torno a las características del desenvolvimiento de la economía y del empleo, la resonancia de diversos conflictos laborales a partir del año 2004 y el dinamismo adquirido por la negociación colectiva situaron las miradas sobre las relaciones laborales, la organización de los trabajadores y la acción sindical. En cuanto a las primeras temáticas, si bien algunos estudios enfatizaron las rupturas en el comportamiento del mercado de trabajo y en la intervención estatal sobre las relaciones laborales, otros no dejaron de observar diversos límites en cuanto a la modificación del deterioro de las condiciones de trabajo y la distribución regresiva del ingreso que signaron las décadas de avance y consolidación del neoliberalismo. Entre los primeros estudios se destacan análisis económicos que resaltaron el impacto positivo de la vigencia y mantenimiento de un «tipo de cambio real competitivo y estable» en los indicadores del mercado de trabajo (Frenkel y Rapetti 2004; Frenkel 2005; Damill y Frenkel 2006). Según los autores, ello garantizaba un modelo de crecimiento económico que, a

XIV

clara marticorena

diferencia de los regímenes macroeconómicos basados en un tipo de cambio fijo apreciado, apertura comercial sin restricciones y liberalización del mercado financiero, generaba impactos favorables en la evolución del empleo, mejorando la distribución del ingreso y, consecuentemente, disminuyendo los niveles de pobreza. En el mismo sentido, otros autores enfatizaron los cambios en la intervención estatal en materia de política económica, laboral y social (Novick, Mazorra y Schleser 2008; Panigo y Neffa 2009). Asimismo, se ha planteado que durante la posconvertibilidad las transformaciones económicas y en el mercado de trabajo permitirían observar una recomposición de la estructura y características que presentaba la clase trabajadora en las décadas previas a la última dictadura cívicomilitar (Chitarroni y Cimillo 2007). Sin embargo, la evolución de diversos indicadores laborales, en particular las altas tasas de empleo no registrado y la lenta y dispar recuperación de los salarios reales, no dejaron de tensionar estas lecturas. Entre los análisis críticos, es posible reconocer un conjunto de estudios que abordó la persistente regresividad en la distribución funcional del ingreso (Lindenboim, Graña y Kennedy 2005; Lindenboim 2007) y las condiciones de segmentación y precariedad laboral (Salvia, Stefani y Comas 2007). Desde perspectivas marxistas, por su parte, se resaltó el aumento de la tasa de explotación que operó a partir de la devaluación (Bercovich y Gigliani 2006; C. Katz 2006) y se ha señalado que dada la productividad de nuestra economía, la valorización del capital local se asienta en el mantenimiento de bajos costos salariales, constituyendo una de las bases fundamentales del crecimiento económico posterior a la devaluación (Eskenazi 2009b). Por su parte, estudios de orientación estructuralista centrados en las discusiones sobre las características del «modelo» económico resaltaron los límites impuestos por el mantenimiento de un tipo de cambio «alto» a las posibilidades de modificar sustancialmente la regresividad en la distribución de los ingresos y la estructura del empleo, dadas las condiciones de la estructura económica argentina y su inserción en el mercado mundial (Féliz y Pérez 2005; Amico 2007; Féliz y Pérez 2010; E. López y Féliz 2010). Otros trabajos señalaron estos límites estructurales enfatizando la ausencia de políticas de desarrollo como principal problemática que afecta la posibilidad de consolidar cambios significativos en la economía y el mercado de trabajo (N. Arceo, Monsalvo, Wainer y Schorr 2008; Campos, González y Sacavini 2010). Desde esta perspectiva, Azpiazu y Schorr (2008; 2010) señalaron que pese al notable dinamismo de la industria manufacturera en el período se observa la permanencia de lo que caracterizan como una estructura industrial simplificada y primarizada. Según los autores, se habrían profundizado las tendencias hacia la concentración del capital industrial y se habría consolidado el perfil exportador configurado en las últimas décadas del siglo xx. Fernández Bugna y Porta (2007), Gigliani

introducción

XV

y Juncal (2007) y Fernández Bugna y Porta (2008) también destacaron las continuidades observadas desde el punto de vista de la composición de las exportaciones industriales y la baja incorporación de valor agregado a nivel local así como también la concentración de la mayor parte de las inversiones en pocos rubros, algunos estrechamente vinculados a la explotación de recursos naturales. En el plano de las relaciones laborales, una de las visiones más difundidas del período ha planteado la hipótesis de la configuración de «un nuevo régimen de empleo» (Palomino y Trajtemberg 2006; Palomino 2008) el cual reemplazaría, contraponiéndose, al «régimen de precarización laboral» vigente durante los años noventa. Los autores resaltan el accionar estatal en la «revitalización» de la negociación colectiva, el despliegue de políticas salariales activas, las modificaciones introducidas por la ley de Ordenamiento Laboral (25.877), el refuerzo de las inspecciones del trabajo, así como también cambios en el enfoque jurisprudencial referido a la ley de Accidentes del Trabajo y a la subcontratación laboral. Sin embargo, no se ha prestado suficiente atención a la presencia o reversión de contenidos flexibilizatorios introducidos a través de la negociación colectiva durante la década de 1990. Al respecto, por un lado, encontramos estudios sectoriales que analizaron las características de la negociación colectiva durante la posconvertibilidad resaltando algunos cambios puntuales, pero estos análisis no abordaron como eje el estudio de las continuidades y rupturas en los contenidos negociados (Senén González, Trajtemberg, H. Varela y col. 2006; Senén González, Trajtemberg, Medwid y H. Varela 2007; Radiciotti y Pontoni 2010; Senén González y Haidar 2010). Por otro lado, los pocos estudios que analizaron las negociaciones celebradas en el período posconvertibilidad en relación con los años noventa lo hicieron desde una perspectiva cuantitativa y agregada (CTA 2008). En este campo, nuestro trabajo ha sido uno de los pocos y primeros abordajes en clave comparativa de los contenidos negociados, articulando un análisis cuantitativo y cualitativo, que abarcó varios sectores de la industria manufacturera. En este escenario, la investigación en la cual se basa este libro se propuso indagar si los cambios producidos durante la última década suponían una reversión del avance del capital sobre el trabajo operado en los años noventa, entendiendo dicho avance como parte del proceso de reestructuración capitalista iniciado con la última dictadura cívico-militar. Nos interesó estudiar en qué aspectos de la relación capital-trabajo podíamos encontrar modificaciones, cuál era su carácter y en qué modo expresaban un cambio en la correlación de fuerzas entre las clases sociales fundamentales. Nuestro trabajo se planteó los siguientes interrogantes: ¿en qué medida y en qué términos los cambios operados durante la posconvertibilidad

XVI

clara marticorena

suponen una reversión del avance del capital sobre el trabajo consolidado en los años noventa? ¿Expresan un cambio en la correlación de fuerzas entre capital y trabajo? Si es así, ¿cuál es el sentido y cómo opera dicho cambio? ¿En qué aspectos de la relación capital-trabajo podemos encontrar modificaciones? ¿Cuál es su carácter? Los cambios cuantitativos operados en el empleo y la negociación colectiva durante el período, ¿se vieron acompañados por cambios cualitativos en las condiciones de trabajo y las relaciones laborales configuradas a lo largo de décadas de ajuste neoliberal? Para responder esta serie de interrogantes nos propusimos conocer el modo en que las características del trabajo asalariado y de la negociación colectiva configuradas en los años noventa en la industria manufacturera se vieron proyectados, reproducidos y/o redefinidos durante la etapa de posconvertibilidad. Nuestra investigación buscó analizar el carácter de los procesos de continuidad y ruptura operados en esta etapa analizándolos y dimensionándolos no solo en el corto plazo, es decir, en referencia a los momentos más agudos de la pasada crisis de acumulación y dominación (1998-2002), sino también en perspectiva histórica. El período analizado se extiende fundamentalmente hasta el año 2007, aunque incorporamos elementos del período posterior. El análisis se centró en la situación de los trabajadores asalariados en la industria manufacturera por diversos motivos. En primer lugar, por la importancia del sector entre las actividades productoras de riqueza social1 y su particular dinamismo durante la recuperación y crecimiento económico de la denominada posconvertibilidad. En segundo lugar, por las características que presentó la evolución del empleo asalariado sectorial, marcando significativos contrastes entre la década de 1990 y la posconvertibilidad. En tercer lugar, porque en el sector se concentró la mayor cantidad de negociaciones colectivas del período analizado. Podemos mencionar, a su vez, la relevancia otorgada en los discursos políticos a la producción manufacturera y su impacto sobre el empleo durante esta etapa, resaltándose como pilares del «modelo». Estas condiciones nos permitieron identificar la particular relevancia del sector manufacturero a la hora de analizar el modo en que las condiciones y relaciones laborales consolidadas con el avance del capital sobre los trabajadores se proyectaron y/o redefinieron en el período reciente. Mediante la investigación buscamos aportar al análisis de los cambios y/o continuidades entre la posconvertibilidad y los años noventa, una mirada centrada en la relación capital-trabajo, es decir, en las condiciones que refieren a la relación social dominante en una sociedad capitalista:

valor.

1.– Considerando entre ellas al transporte, en tanto actividad que agrega

introducción

XVII

aquella que se entabla entre propietarios de medios de producción y expropiados de medios de producción y de subsistencia. Es entonces allí, en el centro de las relaciones sociales capitalistas, donde nos interesó indagar el modo en que el avance del capital sobre el trabajo consolidado en los años noventa se manifiesta en la posconvertibilidad. Para ello desarrollamos, en primer lugar, una aproximación a las condiciones estructurales de los trabajadores asalariados en el sector manufacturero a partir del estudio de las condiciones de compra-venta y uso/consumo productivo de la fuerza de trabajo, sus características y evolución a lo largo del período delimitado. En este sentido, nos distanciamos de las miradas centradas en el análisis del mercado de trabajo, que suelen separar el análisis de las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo de su inescindible vínculo con el contenido del trabajo asalariado: la explotación. El análisis de esta dimensión estructural nos permite conocer aquel momento de las relaciones de fuerzas sociales al que Gramsci (1998) aludía con la idea de la «disposición de fuerzas objetivas». Ahora bien, estas condiciones estructurales son a la vez soporte y resultado de las relaciones de fuerza políticas entre las clases sociales. Tal como señalara el propio Gramsci, es posible distinguir diferentes momentos en el análisis de las relaciones de fuerza políticas, diferenciando el momento económicocorporativo del político propiamente dicho, es decir, la expresión partidaria de las ideologías. Una forma de indagar un aspecto de dichas relaciones consiste en el análisis de las características que asumen los vínculos laborales y la regulación estatal de la relación capital-trabajo. El análisis estructural de las características del trabajo asalariado, requiere ser complementado con el análisis de los cambios operados en la negociación colectiva, en tanto expresión de la relación de fuerza entre las clases, más precisamente, de las relaciones de fuerza que se despliegan en el plano económico-corporativo. En este sentido, analizamos los cambios y/o continuidades operados en las características y el contenido de la negociación colectiva durante la década de 1990 y la posconvertibilidad. Asimismo, estudiamos los cambios operados en la regulación estatal de las relaciones laborales y las continuidades y/o rupturas apreciables en el período reciente sobre la base del estudio de la legislación laboral y la política salarial. De este modo, a diferencia de las perspectivas predominantes entre los estudios del trabajo, centrados exclusivamente en una u otra de las dimensiones mencionadas, nuestro trabajo contempla tanto las condiciones estructurales del trabajo asalariado como las características de las relaciones laborales, para conocer y comprender en qué medida y en qué sentido los cambios operados durante la posconvertibilidad implican y/o expresan una reversión del avance del capital sobre el trabajo desplegado en el último cuarto del siglo xx.

XVIII

clara marticorena

Es importante tener en cuenta que así como los cambios operados en la relación capital-trabajo durante los años recientes se despliegan sobre la base del disciplinamiento social consolidado en los años noventa, también se construyen sobre la base de la impugnación a ciertos pilares del neoliberalismo expresada en la insurrección popular del 19 y 20 de diciembre de 2001. Este doble proceso explica el carácter y la forma asumida por la dinámica entre capital y trabajo durante los años recientes, tanto la recuperación de la organización de los trabajadores y su capacidad reivindicativa, orientada fundamentalmente a la disputa distributiva, como las dificultades que encontraron – y encuentran – para modificar las condiciones impuestas por el capital en las últimas décadas del siglo xx. Nuestra principal hipótesis plantea que dicha impugnación al neoliberalismo y los cambios que se producen en el período estudiado en la relación capital-trabajo se desenvuelven sobre la base de y dentro de los marcos planteados por la correlación de fuerzas alumbrada en las últimas décadas del siglo xx. Estos marcos, estos límites, sin embargo, no dejan de ser tensionados en la dinámica configurada en los años recientes, evidenciando una disputa por estrechar-ensanchar los límites de la explotación, y es precisamente también esa dinámica la que nos propusimos rastrear en este libro. En este punto, a diferencia de los estudios que han tendido a analizar la «posconvertibilidad» desde una perspectiva meramente descriptiva, aquí nos interesó analizar los distintos momentos atravesados por la relación capital-trabajo a lo largo del período estudiado a partir de la dinámica establecida entre la acumulación de capital y la lucha de clases, indagando cómo se vinculan los procesos coyunturales con las tendencias estructurales en las condiciones de explotación de la clase trabajadora. El libro se organiza en cinco capítulos. El primero contiene el desarrollo del marco teórico y el abordaje metodológico, desarrollando y recuperando conceptos clave para nuestro estudio, provenientes de la tradición marxista. Repasamos para ello un concepto central como el de trabajo asalariado, indagamos la relación entre condiciones de trabajo y ejército industrial de reserva planteando críticas a los desarrollos sobre masa marginal – muy extendidos, por cierto, en el ámbito académico – y sus principales supuestos. Esto será necesario para comprender, precisamente, las tendencias y condiciones estructurales que enfrenta la clase trabajadora, discutiendo los argumentos que sostienen la «independización» de un sector de la clase respecto de otro, desplazando su unidad en la fragmentación. Como planteamos anteriormente, la situación estructural de la clase trabajadora constituye el soporte y resultado de las relaciones de fuerza entre las clases. En lo que respecta al interés de este trabajo nos centramos, fundamentalmente, en las relaciones de fuerza que se despliegan en un nivel económico-corporativo. Por ello nos detenemos también en el primer capítulo en el análisis teórico de dicho nivel de las relaciones de fuer-

introducción

XIX

za, abordando cómo las relaciones entre las clases sociales se configuran como relaciones laborales. En este punto el análisis de la naturaleza del Estado capitalista y de las instituciones laborales, particularmente la negociación colectiva, emerge como paso necesario e imprescindible. Al respecto, a diferencia de las perspectivas hegemónicas en los estudios sobre relaciones laborales, situamos a la negociación colectiva como expresión de la lucha de clases, (re)estableciendo un vínculo invisibilizado en los estudios sobre el tema. En este sentido, recuperamos la discusión de Hyman con las perspectivas institucionalistas pero establecemos también una crítica a las concepciones «estatistas» en el estudio de las relaciones laborales y la negociación colectiva. El segundo capítulo está centrado en el análisis de las transformaciones operadas en el trabajo asalariado a la luz de la reestructuración capitalista consolidada en los años noventa y los cambios operados a partir de la crisis de acumulación y dominación que estalló en el 2001, en las condiciones de trabajo y en la legislación laboral. En el tercer capítulo abordamos el impacto de la reestructuración capitalista en el sector manufacturero, sus consecuencias en las condiciones de trabajo y los procesos desencadenados en la posconvertibilidad. A su vez, analizamos y caracterizamos la dinámica de la relación entre capital y trabajo que es posible apreciar durante la posconvertibilidad en función de la delimitación de dos momentos dentro de la etapa: un primer momento caracterizado por la profundización y reproducción en extensión del deterioro de las condiciones laborales y un segundo momento signado por la puja distributiva entre capital y trabajo. El capítulo cuarto presenta el desarrollo de las principales características de la negociación colectiva durante el período de la posconvertibilidad, a partir del estudio de su evolución y sus características recientes, así como también de su dinámica histórica. En este sentido, revisamos los distintos procesos que permiten explicar el significativo aumento de la negociación colectiva durante los años de la posconvertibilidad y analizamos las características de la negociación colectiva según nivel de negociación. En este punto, debatimos sobre el significado de la centralización/descentralización de la negociación colectiva y problematizamos los estudios que postulan un «retorno» a la centralización de la negociación colectiva en los años recientes. En el último capítulo, abordamos los cambios y continuidades observados en convenios y acuerdos colectivos de actividades seleccionadas del sector manufacturero, indagando en profundidad los contenidos negociados. Abordamos, a su vez, los principales temas problematizados en la negociación colectiva reciente considerando que no solo los temas efectivamente negociados sino también aquellos temas puestos en discusión en la negociación colectiva nos permiten aproximarnos a la posición relativa de «los contendientes».

XX

clara marticorena

Finalmente, en las conclusiones, retomamos los principales aspectos distintivos de la propuesta teórica y el abordaje metodológico desarrollado, subrayando los cambios en la dinámica laboral y los procesos de continuidad en las características del trabajo asalariado y la negociación colectiva. Dado que nuestra investigación abarcó fundamentalmente hasta el año 2007, hemos decidido incorporar al final un epílogo planteando algunas características que observamos en la relación capital-trabajo desde el año 2008 señalando una serie de elementos que plantean la necesidad de futuras indagaciones.

Bibliografía Abeles, M. (1999). «El proceso de privatizaciones en la Argentina de los noventa. ¿Reforma estructural o consolidación hegemónica?» En: Época. Revista argentina de economía política, n.o 1: Buenos Aires (véase página 32). Aglietta, M. (1999). Regulación y crisis del capitalismo. México, DF: Siglo XXI (véase páginas 22, 24). Altimir, O. y L. Beccaria (1999). Distribución del ingreso en Argentina. Serie Reformas Económicas núm. 40. Santiago de Chile: CEPAL (véase página 38). Amar, A., F. Pastrana y S. Villafañe (2010). «Costos laborales y competitividad en la Argentina post convertibilidad». En: Segundo Congreso Anual de AEDA. AEDA. Buenos Aires (véase página 82). Amico, Fabián (2007). Sobre las diferencias básicas entre el actual modelo de dólar alto y la convertibilidad. URL: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=60126403 (véase páginas XIV, 74). Anderson, P. (1973). «Alcances y limitaciones de la acción sindical». En: Economía y política en la acción sindical. Buenos Aires: Ediciones Pasado y Presente (véase páginas 103, 104). Antunes, R. (2005). Los sentidos del trabajo. Ensayo sobre la afirmación y la negación del trabajo. Buenos Aires: Herramienta (véase páginas 20, 24). Arceo, E. (2005a). «Apertura económica, desindustrialización y endeudamiento en la crisis Argentina de 2001». En: Economía mundial y desarrollo regional. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano (véase páginas 40, 41). Arceo, E. (2005b). «El impacto de la globalización en la periferia y las nuevas y viejas formas de la dependencia en América Latina». En: Revista del CENDES, n.o 60: Caracas (véase página 33). Arceo, N., A. Monsalvo y A. Wainer (2007). «Patrón de crecimiento y mercado de trabajo: Argentina en la posconvertibilidad». En: Realidad Económica, n.o 226: Buenos Aires (véase páginas 25, 42). Arceo, N., A. Monsalvo, A. Wainer y M. Schorr (2008). Empleo y salarios en la Argentina. Una visión de largo plazo. Buenos Aires: Capital Intelectual (véase página XIV).

210

bibliografía

Astarita, R. (2001). «La concepción marxista de clase obrera». En: Debate Marxista, n.o 3: Buenos Aires (véase página 24). Astarita, R. (2004). Valor, mercado mundial y globalización. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas (véase páginas 7, 34). Atkinson, J. (1987). «Flexibility or fragmentation? The United Kingdom labour market in the eighties». En: Labour and Society, vol. 12, n.o 1: Ginebra (véase página 17). Atzeni, M. y P. Ghigliani (2008). «Nature and limits of trade union’s mobilisations in contemporary Argentina». En: Labour Again Publications. Amsterdam: International Institute of Social History. URL: http : / / www.iisg.nl/labouragain/documents/atzeni-ghigliani.pdf (véase páginas 44, 57, 90, 93, 96, 98). Azpiazu, D. y M. Schorr (2008). «Del “modelo de los noventa” a la posconvertibilidad. Reflexiones preliminares». En: Realidad Económica, n.o 240: Buenos Aires (véase páginas XIV, 73). Azpiazu, D. y M. Schorr (2010). «La industria argentina en la posconvertibilidad». En: La industria y el sindicalismo de base en la argentina. Buenos Aires: Cara o Ceca (véase páginas XIV, 73). Basualdo, E. (2006). Estudios de historia económica argentina. Buenos Aires: Siglo XXI (véase páginas 31-33, 67). Basualdo, V. (2010). «Los delegados y las comisiones internas en la historia argentina: 1943-2007». En: La industria y el sindicalismo de base en la argentina. Buenos Aires: Cara o Ceca (véase página 96). Battistini, O. (2000). «La negociación colectiva y la estructura sindical en Argentina (1988-1998)». Tesis de magíster. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires (véase páginas 106, 121, 164, 165). Beccaria, L. (2003). «Las vicisitudes del mercado laboral argentino luego de las reformas». En: Boletín Informativo Techint, n.o 312: Buenos Aires (véase página 36). Beccaria, L. (2007). «El mercado de trabajo luego de la crisis. Avances y desafíos». En: Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007. Buenos Aires: CEPAL (véase página 38). Beccaria, L., J. Carpio y A. Orsatti (2000). «Argentina: informalidad laboral en el nuevo modelo económico». En: Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE, OIT y Siempro (véase página 36). Beccaria, L. y P. Galin (2002). Regulaciones laborales en la Argentina. Evaluación y propuestas. Buenos Aires: OSDE y CIEPP (véase página 47). Benza, G. y G. Calvi (2005). «Reestructuración económica, concentración del ingreso y ciclos de desigualdad (1974-2003)». En: Realidad Económica, n.o 214: Buenos Aires (véase página 38). Benza, G. y G. Calvi (2006). «Precariedad laboral y distribución del ingreso en el Gran Buenos Aires (1974-2003)». En: Estudios del Trabajo, n.o 31: Buenos Aires (véase páginas 37, 38).

bibliografía

211

Berasueta, A. y col. (2010). «Las principales reformas de la relación salarial operadas durante el período 2002-2009». En: Empleo, desempleo y políticas de empleo. Buenos Aires: Ceil-Piette y CONICET (véase página 53). Bercovich, A. y G. Gigliani (2006). «Productividad y salarios industriales en la “era Kirchner”». En: Anuario Economistas de Izquierda: Buenos Aires (véase páginas XIV, 22, 67, 68). Bisang, R. y G. Gómez (1999). Las inversiones en la industria argentina en la década de los noventa. Santiago de Chile: CEPAL (véase páginas 63, 64). Bisio, R., O. Battistini y J. Montes Cató (1999). «Transformaciones de la negociación colectiva durante al vigencia de gobiernos constitucionales a partir de 1973». En: Política y relaciones laborales en la transición democrática argentina. Buenos Aires: Lumen y Hvmanitas (véase páginas 113, 115, 122). Bonnet, A. (2008). La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001. Buenos Aires: Prometeo (véase páginas 30, 31, 39, 41, 123). Bonnet, A. y A. Piva (2013). «Un análisis de los cambios en la forma de estado en la posconvertibilidad». En: Argentina después de la convertibilidad (2002-2011). Buenos Aires: Imago Mundi (véase páginas 53, 54). Bonvecchi, C. (2000). «Una evaluación del desempeño de la industria argentina en los años noventa». En: El desempeño industrial argentino. Más allá de la sustitución de importaciones. Buenos Aires: Naciones Unidas y CEPAL (véase página 64). Boyer, R. (1987). «Labour flexibilities: many forms, uncertain effects». En: Labour and Society, vol. 12, n.o 1: Ginebra (véase páginas 17-19). Braverman, H. (1987). Trabajo y capital monopolista. La degradación del trabajo en el siglo XX. México, DF: Editorial Nuestro Tiempo (véase páginas 2, 3, 20, 23, 24, 156). Campos, L., M. González y M. Sacavini (2010). «El mercado de trabajo en los distintos patrones de crecimiento». En: Realidad Económica: Buenos Aires (véase página XIV). Caro Figueroa, A. (1993). La flexibilidad laboral. Fundamentos comparados para la reforma del mercado de trabajo argentino. Buenos Aires: Biblos (véase página 19). Castillo, C. (2007). «Un recorrido por la lucha de clases en la Argentina reciente (1993-2006)». En: IX Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia. (19-22 de septiembre de 2007). San Miguel de Tucumán (véase página 95). CENDA (2010). La anatomía del nuevo patrón de crecimiento y la encrucijada actual. Buenos Aires: Cara o Ceca (véase páginas 42, 98). Ceruso, D. (2010). Comisiones internas de fábrica. Vicente López: Dialéctik (véase página 96).

212

bibliografía

Chitarroni, H. y E. Cimillo (2007). «¿Resurge el sujeto histórico? Cambios en el colectivo del trabajo asalariado: 1974-2006». En: Lavboratorio, n.o 21: Buenos Aires (véase página XIV). Chudnovsky, D. y A. López (2002). «Estrategias de las empresas transnacionales en la Argentina de los años 1990». En: Revista de la CEPAL, n.o 76: Santiago de Chile (véase página 64). CIFRA (2012). Información sobre asignaciones familiares e impuesto a las ganancias. Cómo afectan a los trabajadores. Documento de Trabajo núm. 12. Buenos Aires. URL: http://www.centrocifra.org.ar/publicacion. php?pid=57 (véase página 56). Cordone, H. (1999). «Consideraciones acerca de la evolución de las relaciones laborales en la historia argentina reciente (1955-1983)». En: Política y relaciones laborales en la transición democrática argentina. Buenos Aires: Lumen y Hvmanitas (véase páginas 66, 114, 115, 121). Coriat, B. (2000). El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica. México, DF: Siglo XXI (véase página 156). Coriat, B. (2001). El taller y el cronómetro. Ensayos sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. Madrid: Siglo XXI (véase páginas 72, 156). Cornaglia, R. (2004). «Licencia patronal para matar». En: Le Monde Diplomatique, n.o 61: Buenos Aires (véase página 58). Cotarelo, M. (2007). «Movimiento sindical en Argentina 2004-2007: ¿Anarquía sindical?» En: XI Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia. (19-21 de septiembre de 2007). Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán (véase páginas 44, 95). Cotarelo, M. y F. Fernández (1998). «Huelga general con movilización de masas. Argentina, junio y julio de 1975». En: Documentos y Comunicaciones n.º 13. Buenos Aires: PIMSA (véase página 120). CTA (2008). La negociación colectiva 2003-2007. Un estudio comparativo con el período 1991-1999, en particular sobre la regulación de jornada y organización del trabajo. Ed. por Observatorio del derecho social. Buenos Aires: CTA (véase página XV). Damill, M. y R. Frenkel (2006). «El mercado de trabajo argentino en la globalización financiera». En: Revista de la CEPAL, n.o 88: Santiago de Chile (véase página XIII). Di Lisa, M. (1982). «Instrumento y máquina en el Manuscrito 1861-1863 de Marx». En: Progreso técnico y desarrollo capitalista. México, DF: Pasado y Presente (véase página 156). Doeringer, P. y M. Piore (1983). «Los mercados internos de trabajo». En: El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones. Lecturas seleccionadas. Comp. por L. Toharía. Madrid: Alianza Editorial (véase página 7). Doyon, L. (1977). «Conflictos obreros durante el régimen peronista (19461955)». En: Desarrollo Económico, vol. 17, n.o 67: Buenos Aires (véase página 114).

bibliografía

213

Doyon, L. (1984). «La organización del movimiento sindical peronista 19461955». En: Desarrollo Económico, vol. 24, n.o 94: Buenos Aires (véase página 113). Dunlop, J. (1978). Sistemas de relaciones industriales. Barcelona: Península (véase páginas 13, 15). Dunlop, J. y N. Chamberlain (1971). Las negociaciones colectivas. Buenos Aires: Ediciones Marymar (véase página 13). Edwards, R. (1983). «Las relaciones sociales de producción de la empresa y la estructura del mercado de trabajo». En: El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones. Lecturas seleccionadas. Comp. por L. Toharía. Madrid: Alianza Editorial (véase página 7). Eskenazi, M. (2009a). «El espectro de la dolarización: discutiendo las interpretaciones sobre la disputa interburguesa en el origen de la crisis de la convertibilidad». En: Argentina en oedazos. Luchas sociales y conflictos interburgueses en la crisis de la convertibilidad. Comp. por A. Bonnet y A. Piva. Buenos Aires: Ediciones Continente (véase páginas 40, 41). Eskenazi, M. (2009b). «Viejos-nuevos “modelos”: la acumulación de capital en la argentina de la posconvertibilidad y sus consecuencias para la clase trabajadora». En: Contribución a la Crítica, n.o 4: Buenos Aires (véase páginas XIV, 34, 42). Eskenazi, M. (2011). «Acumulación de capital y conflictividad laboral en argentina 2002-2009: Ejercicio de periodización e hipótesis de trabajo». En: XXVIII Congreso ALAS. Recife (véase página 96). Etchemendy, S. y R. Collier (2007). «Down but not out: union resurgence and segmented neocorporatism in Argentina (2003-2007)». En: Politics & Society, vol. 35, n.o 3: Nueva York (véase páginas 90, 95, 105, 109, 113). Farinetti, M. (1999). «¿Qué queda del movimiento obrero? Las formas de reclamo laboral en la nueva democracia argentina». En: Revista Trabajo y Sociedad, vol. 1, n.o 1: Santiago del Estero (véase página 39). Feldman, S. (1991a). La negociación colectiva en el establecimiento en Argentina. Buenos Aires: Fundación Ricardo Rojas y Fundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz (véase página 108). Feldman, S. (1991b). «Tendencias de la sindicalización en Argentina». En: Revista Estudios del Trabajo, n.o 2: Buenos Aires (véase página 93). Feldman, S. y P. Galin (1990). «Nota introductoria». En: La precarización del empleo en la argentina. CEAL y otros (véase página 36). Féliz, M. y P. Pérez (2005). «Macroeconomía, conflicto y mercado laboral. El capital y el trabajo detrás de la política económica argentina posconvertibilidad». En: Mercado de trabajo e instituciones laborales Post-devaluación. 3 Seminario de Discusión Intensiva de Investigaciones. Programa de Estudios Socio-Económicos Internacionales e IDES. Buenos Aires (véase páginas XIV, 42, 85).

214

bibliografía

Féliz, M. y P. Pérez (2010). «Políticas públicas y las relaciones entre capital y trabajo. Contrastes y continuidades en la posconvertibilidad a la luz de la historia argentina». En: El movimiento obrero en disputa. Comp. por C. Figari, P. Lenguita y J. Montes Cató. Buenos Aires: CICCUS (véase páginas XIV, 91). Fernández Bugna, C. y F. Porta (2007). «El crecimiento reciente de la industria argentina. Nuevo régimen sin cambio estructural». En: Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007. Ed. por B. Kosacoff. Buenos Aires: CEPAL (véase páginas XIV, 64, 73-75). Fernández Bugna, C. y F. Porta (2008). «El crecimiento reciente de la industria argentina. Nuevo régimen sin cambio estructural». En: Realidad Económica, n.o 223: Buenos Aires (véase páginas XV, 73, 74, 76). Fernández, A. y T. Rodríguez (2010). «Las centrales sindicales en la Argentina y Brasil. Proyección política y desafíos actuales». En: Estado, instituciones laborales y acción sindical en países del MERCOSUR frente al contexto de la crisis mundial. Comp. por A. Fernández y C. Senén González. Buenos Aires: Prometeo (véase página 57). Figari, C. (2009). «Prácticas corporativas empresariales y disciplinamiento social/cultural: desnaturalización y crítica a la pedagogía empresaria». En: La precarización del trabajo en América Latina. Perspectivas del capitalismo global. San Pablo: Praxis (véase páginas 167, 173). Figari, C., M. Jabbaz y R. Lozano (1994). «Estrategias empresariales de los noventa frente a la crisis y su impacto sobre el trabajo». En: Reconversión y movimiento obrero. Buenos Aires: CIPES (véase página 19). Fox, A. (1973). «Industrial Relations: A critique of pluralista ideology». En: Man and organization. Ed. por J. Child. Londres: Allen & Unwin (véase página 14). Frenkel, R. (2005). «Una política macroeconómica enfocada en el empleo y el crecimiento». En: Revista de Trabajo, n.o 1: Buenos Aires (véase página XIII). Frenkel, R. y M. Rapetti (2004). «Políticas macroeconómicas para el crecimiento y el empleo». En: Conferencia de empleo MERCOSUR - OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe (véase página XIII). Gaudio, R. y J. Pilone (1983). «El desarrollo de la negociación colectiva durante la etapa de modernización industrial en la Argentina. 1935-1943». En: Desarrollo Económico, vol. 23, n.o 90: Buenos Aires (véase páginas 107, 108, 113). Gaudio, R. y C. Tomada (1991). «El restablecimiento de la negociación colectiva en la Argentina (1988-1989)». En: Boletín Informativo Techint, n.o 267: Buenos Aires (véase páginas 98, 121). Gigliani, G. y S. Juncal (2007). «La actual fase industrial argentina y los límites del modelo». En: Anuario Economistas de Izquierda, n.o 3: Buenos Aires (véase páginas XIV, 73).

bibliografía

215

Gigliani, G. y G. Perrone (2009). «Argentina, peso devaluado y agravamiento del déficit industrial. 2002-2008». En: III Jornadas de Economía Política. (9-11 de noviembre de 2009). Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires (véase página 73). Giles, A. (1989). «Industrial relations theory, the state and politics». En: Theories and concepts in comparative industrial relations. Ed. por J. Barbash y K. Barbash. Columbia: University of South Carolina Press (véase página 10). Gilly, A. (1994). «¿Flexibilidad, o el asalto contra el trabajo?» En: Pensando la reconversión. Una visión crítica de la flexibilidad y la calidad total. Comp. por O. Martínez. Buenos Aires: CIPES (véase página 20). Gordon, D., R. Edwards y M. Reich (1986). Trabajo segmentado, trabajadores divididos. La transformación histórica del trabajo en Estados Unidos. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (véase página 7). Gramsci, A. (1991). Escritos periodísticos de L’Ordine Nuovo. Buenos Aires: Tesis Once (véase página 16). Gramsci, A. (1998). Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Buenos Aires: Nueva Visión (véase páginas XVII, 9). Graña, J. y D. Kennedy (2008). Salario real, costo laboral y productividad. Argentina 1947-2006. Análisis de la información y metodología de estimación. Documento de trabajo núm. 12. Buenos Aires: CEPED (véase página 44). Grigera, J. (2011). «La desindustrialización en Argentina ¿Agresión a la manufactura o reestructuración capitalista?» En: El país invisible. Debates sobre la argentina reciente. Comp. por A. Bonnet. Buenos Aires: Editorial Continente (véase página 65). Hobsbawm, E. (1969). «La marginalidad social en la historia de la industrialización europea». En: Revista Latinoamericana de Sociología, vol. 2: Buenos Aires (véase página 5). Hyman, R. (1981). Relaciones Industriales. Una introducción marxista. Madrid: Blume Ediciones (véase páginas 12-14, 96, 102, 103). INDEC (1991). Censo Nacional de Población y Vivienda 1991. Serie I Nº 1. Sistema Clasificatorio de: lugares geográficos, actividades económicas, ocupaciones y hogares particulares. El Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires (véase página 24). INDEC (2003a). Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Cambios metodológicos. El Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires (véase página 22). INDEC (2003b). La nueva Encuesta Permanente de Hogares de Argentina. El Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires (véase página 22). INDEC (2006). INDEC Informa. Buenos Aires (véase página 22). Iñigo Carrera, N. (2004). La estrategia de la clase obrera. 1936. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo (véase página 114).

216

bibliografía

Iñigo Carrera, N. (2009). «La situación de la clase obrera en la Argentina del capital financiero». En: Theomai, n.o 19: Buenos Aires (véase página 39). Iñigo Carrera, N. y M. Cotarelo (1999). «Clase obrera y protesta social en la argentina de los noventa». En: Revista América Libre, n.o 16: Buenos Aires (véase página 39). Iñigo Carrera, N. y J. Podestá (1989). Cuadernos de CICSO. Análisis de una relación de fuerzas sociales objetiva: caracterización de los grupos sociales fundamentales en la Argentina Actual. Serie estudios/46. Buenos Aires: CICSO (véase página 23). James, D. (1981). «Racionalización y respuesta de la clase obrera: contexto y limitaciones de la actividad gremial en la Argentina». En: Desarrollo Económico, vol. 21, n.o 83: Buenos Aires (véase páginas 115, 117). James, D. (1990). Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina 1946-1976. Buenos Aires: Sudamericana (véase página 113). Katz, C. (2001). «Las crisis recientes de las periferias». En: Realidad Económica, n.o 183: Buenos Aires (véase página 40). Katz, C. (2006). «Coyuntura, modelo y distribución. Las tendencias de la economía argentina». En: Anuario Economistas de Izquierda, n.o 2: Buenos Aires (véase página XIV). Katz, H. (1993). «The Decentralization of Collective Bargaining: A Literature Review and Comparative Analysis». En: Industrial and Labor Relations Review, vol. 47, n.o 1: Oklahoma (véase páginas 101, 103). Kelly, J. (1998). Rethinking industrial relations: mobilization, collectivism and long waves. Londres: Routledge (véase página 100). Kosacoff, B. y F. Porta (1997). La inversión extranjera directa en la industria manufacturera argentina. Tendencias y Estrategias recientes. Buenos Aires: CEPAL (véase página 64). Lagos, R. (1994). «¿Qué se entiende por flexibilidad del mercado de trabajo?» En: Revista de la CEPAL, n.o 54: Santiago de Chile (véase página 18). Lamadrid, A. y A. Orsatti (1991). «Una revisión de las medidas sobre la tasa de sindicalización en Argentina». En: Revista Estudios del Trabajo, n.o 2: Buenos Aires (véase página 93). Levit, C. y R. Ortiz (1999). «La hiperinflación argentina: prehistoria de los años noventa». En: Época. Revista argentina de economía política, n.o 1: Buenos Aires (véase página 31). Lindenboim, J. (2007). «Calidad del empleo y remuneraciones: el desafío actual». En: Realidad Económica, n.o 228: Buenos Aires (véase página XIV). Lindenboim, J., J. Graña y D. Kennedy (2005). Distribución funcional del ingreso en Argentina. Ayer y hoy. Documento de Trabajo 4. Buenos Aires: CEPED, IIE y UBA (véase página XIV). Lindenboim, J., J. Graña y D. Kennedy (2007). «Salarios y productividad: contenido de la distribución funcional. Diferencias sectoriales y de ta-

bibliografía

217

maño en Argentina en el período 2003-2006». En: 8vo Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires (véase página 38). López, E. y M. Féliz (2010). «¿Por qué neodesarrollismo? Hacia una caracterización de la nueva modalidad de desarrollo capitalista en la Argentina reciente». En: VI Jornadas de Sociología de la UNLP. La Plata (véase página XIV). Luxemburgo, R. (1975). Introducción a la economía política. México, DF: Siglo XXI (véase página 9). Mainwaring, S. (1982). «El movimiento obrero y el peronismo, 1952-1955». En: Desarrollo Económico, vol. 21, n.o 84: Buenos Aires (véase página 115). Mandel, E. (1979). El capitalismo tardío. México, DF: Ediciones Era (véase página 4). Mandel, E. (1985). El Capital. Cien años de controversias en torno a la obra de Karl Marx. México, DF: Siglo XXI (véase página 24). Marshall, A. (2006). «Afiliación sindical e instituciones del trabajo: análisis comparativo». En: Revista Estudios del Trabajo, n.o 32: Buenos Aires (véase página 93). Marshall, A. y F. Groisman (2005). «Afiliación sindical en Argentina: incidencia de características personales y del empleo, 1990-2001». En: Revista Estudios del Trabajo, n.o 29: Buenos Aires (véase página 93). Marshall, A. y L. Perelman (2002). «Estructura de la negociación colectiva en la Argentina: ¿avanzó la descentralización en los años 90?» En: Revista Estudios del Revista, n.o 23: Buenos Aires (véase páginas 107-109). Marshall, A. y L. Perelman (2004). «Sindicalización: incentivos en la normativa sociolaboral». En: Cuadernos del IDES, n.o 4: Buenos Aires (véase páginas 92, 93). Marshall, A. y L. Perelman (2008a). «Estrategias sindicales de afiliación en la Argentina». En: Desarrollo Económico, vol. 48, n.o 189: Buenos Aires (véase páginas 90, 94, 95). Marshall, A. y L. Perelman (2008b). «Why “union revitalization” is not and issue in Argentina? Labour institutions and the effectiveness of traditional trade union recruitment strategies». En: Labour Market Segmentation. 29 Annual Conference of the International Working Party. (8-10 de septiembre de 2008). Porto (véase páginas 90, 95). Marticorena, C. (2010). «Contenidos de la negociación colectiva durante la década de 1990 y la posconvertibilidad en actividades seleccionadas de la industria manufacturera». En: Estudios del Trabajo, n.o 39-40: Buenos Aires (véase página 125). Marticorena, C. (2011). «¿Masa marginal o ejército industrial de reserva? Consideraciones sobre marginalidad y sobrepoblación relativa». En: El país invisible. Debates sobre la argentina reciente. Buenos Aires: Editorial Continente (véase página 4).

218

bibliografía

Marticorena, C. (2012). «Un análisis acerca de las categorías socioprofesionales en la negociación colectiva y sus transformaciones en las últimas décadas». En: Revista Trabajo y Sociedad, vol. Santiago del Estero, n.o 18: (véase página 125). Marticorena, C. (2013). «Apuntes sobre la relación entre sindicalismo y kirchnerismo (2003-2013)». En: XXIX Congreso ALAS. Santiago de Chile (véase páginas 56, 59, 200). Marticorena, C. (2014). «Relaciones de fuerza, relaciones laborales y estructura de la negociación colectiva. Alcances y características de la descentralización en Argentina». En: Trabajo y Sociedad, n.o 23: Santiago del Estero (véase página 112). Marticorena, C. y M. Eskenazi (2010). Reflexiones críticas acerca de la relación entre precariedad laboral y trabajo asalariado. URL: http://www.herrami enta.com.ar/herramienta-web-6/reflexiones-criticas-acercade - la - relacion - entre - precariedad - laboral - y - trabajo - asa (véase página 36). Marx, K. (1997). El Capital. Tomo 2. México, DF: Siglo XXI (véase páginas 24, 147). Marx, K. (1998). El Capital. Tomo 1. México, DF: Siglo XXI (véase páginas 1, 3, 12, 71, 82, 147, 156). Marx, K. (2001a). El Capital. Resultados del proceso inmediato de producción. Libro I Capítulo VI (inédito). México, DF: Siglo XXI (véase página 156). Marx, K. (2001b). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundisse) 1857-1858. 2 tomos. México, DF: Siglo XXI (véase página 1). Meiksins Wood, E. (2000). Democracia contra capitalismo. La renovación del materialismo histórico. México, DF: Siglo XXI (véase páginas 11, 12). Meyer, L. y G. Gutiérrez (2005). «Las luchas obreras y los avances en la subjetividad». En: Lucha de clases, n.o 5: Buenos Aires (véase página 95). Michelena, G. (2009). «La evolución de la tasa de ganancia en la Argentina (1960-2007): caída y recuperación». En: Realidad Económica, n.o 248: Buenos Aires (véase páginas 29, 42). Mishel, L. (1986). «The Structural Determinants of Union Bargaining Power». En: Industrial and Labor Relations Review, vol. 40, n.o 1: Oklahoma (véase página 100). Montes Cató, J. (2005). «La configuración del poder en los espacios de trabajo, dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores». En: Sociología del Trabajo, n.o 54: Buenos Aires (véase página 166). Monza, A. (1993). «Costo laboral y competitividad internacional». En: Estudios del Trabajo, n.o 6: Buenos Aires (véase página 67). Naville, P. (1971). «El progreso técnico, la evolución del trabajo y la organización de la empresa». En: Tratado de sociología del trabajo. Comp. por G. Friedmann y P. Naville. México, DF: FCE (véase páginas 156, 163, 164).

bibliografía

219

Neffa, J. (2005). Las principales reformas de la relación salarial operadas durante el período 1989-2001 con impactos directos e indirectos sobre el empleo. Materiales de investigación núm. 4. CEIL-PIETTE. Buenos Aires (véase páginas 48, 50, 57). Novick, M., X. Mazorra y D. Schleser (2008). «Un nuevo esquema de políticas públicas para la reducción de la informalidad laboral». En: Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina. Buenos Aires: Banco Mundial y MTESS (véase página XIV). Novick, M. y D. Trajtemberg (2000). La negociación colectiva en el período 19911999. Documento de trabajo núm. 19. Buenos Aires: MTESS (véase páginas 25, 46, 47, 106). Nun, J. (1978). «Despidos en la industria automotriz argentina: estudio de un caso de superpoblación flotante». En: Revista Mexicana de Sociología, vol. 1, n.o 40: México, DF (véase página 6). Nun, J. (2003). Marginalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE (véase páginas 5, 6). Nun, J., M. Murmis y J. Marín (1968). La marginalidad en América latina. Informe preliminar. Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella (véase página 5). O’Donnell, G. (1977). «Estado y alianzas en la política argentina». En: Desarrollo Económico, n.o 64: Buenos Aires (véase página 30). Palomino, H. (2005). Las relaciones laborales en las empresas. Buenos Aires: MTESS (véase páginas 94, 129). Palomino, H. (2008). «La instalación de un nuevo régimen de empleo en Argentina: de la precarización a la regulación». En: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, n.o 19: Caracas (véase página XV). Palomino, H. y D. Trajtemberg (2006). «Una nueva dinámica de las relaciones laborales y la negociación colectiva en la Argentina». En: Revista de Trabajo, n.o 3: Buenos Aires (véase páginas XV, 58, 89, 99). Panigo, D. y J. Neffa (2009). El mercado de trabajo argentino en el nuevo modelo de desarrollo. Documento de Trabajo. Dirección Nacional de Programación Macroeconómica. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (véase páginas XIV, 53, 56, 58, 60). Peralta Ramos, M. (2007). La economía política argentina: poder y clases sociales (1930-2006). Buenos Aires: FCE (véase página 32). Piva, A. (2007). «Modo de acumulación y hegemonía en Argentina». En: Anuario Economistas de Izquierda, n.o 3: Buenos Aires (véase páginas 41, 123). Piva, A. (2009). «Vecinos, piqueteros y sindicatos disidentes». En: Argentina en Pedazos. Luchas sociales y conflictos interburgueses en la crisis de la convertibilidad. Buenos Aires: Ediciones Continente (véase páginas 38, 39).

220

bibliografía

Pok, C. y A. Lorenzetti (2004). «Los perfiles sociales de la informalidad en Argentina». En: Informalidad y género en la Argentina. (28 de mayo de 2004). Centro Cultural de la Cooperación. Buenos Aires (véase página 36). Portantiero, J. (1977). «Economía y política en la crisis argentina». En: Revista Mexicana de Sociología, n.o 2: México, DF (véase página 30). Poulsen, J. (2006). «The Feeble Strength of One? Interdependence, Strategic Interaction, and the Decentralization of Collective Bargaining». En: Sociological Forum, vol. 21, n.o 1: New Jersey (véase página 102). Quijano, A. (1973). «Redefinición de la dependencia y proceso de marginalización social». En: Populismo, marginalización y dependencia. Ensayos de interpretación sociológica. Ed. por F. Weffort y A. Quijano. San José: Universidad Centroamericana (véase página 5). Quintar, A. (1990). «Flexibilidad laboral. ¿Requerimiento de las nuevas tecnologías o fragmentación del movimiento obrero?» En: Desarrollo Económico, vol. 30, n.o 118: Buenos Aires (véase página 19). Radiciotti, L. y G. Pontoni (2010). «Nuevos contenidos de la negociación colectiva en el sector comercio». En: Nuevas derechas e izquierdas en el escenario regional. II Encuentro Internacional Teoría y Práctica Política en América Latina. (3-5 de marzo de 2010). Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata (véase página XV). Roca, E. (2001). «La seguridad social en un contexto de precariedad laboral». En: Seminario Precariedad laboral, vulnerabilidad y seguridad socioeconómica. (25-27 de junio de 2001). Buenos Aires (véase página 36). Roldán, M. (2000). ¿Globalización o mundialización? Teoría y práctica de procesos productivos y asimetrías de género. Una interpretacion desde las realidades de la organización del trabajo en el apogeo y crisis de una industria nacional autopartista (1960-1990). Buenos Aires: Universidad Nacional de la Patagonia, FLACSO y EUDEBA (véase páginas 166, 169). Rosdolsky, R. (2004). Génesis y estructura de El Capital de Marx (estudios sobre los Grundisse). México, DF: Siglo XXI (véase página 71). Salvia, A., F. Stefani y G. Comas (2007). «Informalidad y marginalidad en los mercados de trabajo en la Argentina de la post devaluación». En: Lavboratorio, n.o 21: Buenos Aires (véase página XIV). Santella, A. (2011). «De la representación sindical en los establecimientos. Antecedentes, problemas y discusiones». En: Ciclo de Seminarios El modelo sindical en debate. (28 de abril de 2011). ASET. Buenos Aires (véase página 96). Schneider, A. (2005). Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo. 19551973. Buenos Aires: Imago Mundi (véase páginas 117, 119). Schorr, M. (2002). «Mitos y realidades del pensamiento neoliberal: la evolución de la industria manufacturera Argentina durante los años no-

bibliografía

221

venta». En: Más allá del pensamiento único. Hacia una renovación de las ideas económicas en América Latina. Buenos Aires: CLACSO (véase página 63). Schorr, M. (2005). «Cambios en la estructura y el funcionamiento de la industria argentina entre 1976 y 2004. Un análisis socio-histórico y de economía política de la evolución de distintas clases sociales y fracciones de clase durante un período de profundos cambios estructurales». Tesis doctoral. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (véase páginas 25, 73). Schorr, M. y A. Wainer (2005). «Argentina: ¿muerte y resurrección? Notas sobre la relación entre economía y política en la transición del “modelo de los noventa” al de “dólar alto”». En: Realidad Económica, n.o 211: Buenos Aires (véase página 41). Senén González, C. y J. Haidar (2010). «Revitalización sindical en perspectiva comparada. Un aporte al análisis sectorial en Argentina». En: Estado, instituciones laborales y acción sindical en países del MERCOSUR frente al contexto de la crisis mundial. Comp. por A. Fernández y C. Senén González. Buenos Aires: Prometeo (véase páginas XV, 89, 90). Senén González, C., D. Trajtemberg y B. Medwid (2010a). «Los determinantes de la negociación colectiva en la argentina. Debates teóricos y evidencias empíricas». Serie estudios/9. En: Trabajo, ocupación y empleo. Buenos Aires: MTESS (véase páginas 45, 87, 99, 105, 113). Senén González, C., D. Trajtemberg y B. Medwid (2010b). «Tendencias actuales de la afiliación sindical en Argentina: evidencias de una encuesta a empresas». En: Relations Industrielles. Industrial Relations, vol. 65, n.o 1: Érudit (véase página 94). Senén González, C., D. Trajtemberg, B. Medwid y H. Varela (2007). «Relaciones laborales en el sector de alimentación». En: Trabajo, ocupación y empleo, n.o 6: Buenos Aires (véase páginas XV, 131, 143). Senén González, C., D. Trajtemberg, H. Varela y col. (2006). «Negociación colectiva en el complejo automotriz». En: Trabajo, ocupación y empleo, n.o 4: Buenos Aires (véase página XV). Standing, G. (1999). Global labour flexibility. Seeking distributive justice. Ginebra: OIT (véase página 17). Svampa, M. (2005). La sociedad excluyente. Buenos Aires: Taurus (véase página 39). Svampa, M. y S. Pereyra (2003). Entre la ruta y el barrio. Buenos Aires: Paidós (véase página 39). Thörnqvist, C. (1999). «The descentralization of industrial relations: the Swedish case in comparative perspective». En: European Journal of industrial relations, vol. 5, n.o 1: Berlín (véase página 101). Torre, J. (2004). El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno 1973-1976. Buenos Aires: Siglo XXI (véase páginas 116-119).

222

bibliografía

Torre, J. y S. Feldman (1993). «Asimetrías de las relaciones colectivas de trabajo en Argentina y Brasil». En: El MERCOSUR: un desafío. Buenos Aires: Centro de Economía Internacional (véase páginas 108, 122). Torre, J. y P. Gerchunoff (1996). «La política de liberalización económica en la administración de Menem». En: Desarrollo Económico, n.o 143: Buenos Aires (véase página 32). Trajtemberg, D., F. Berhó y col. (2005). «Encuesta de Relaciones Laborales». En: 7 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ASET. Buenos Aires (véase página 94). Trajtemberg, D., B. Medwid y C. Senén González (2009). «La expansión de la afiliación sindical: Análisis del módulo de relaciones laborales de la EIL». Serie Estudios/8. En: Trabajo, ocupación y empleo. Buenos Aires: MTESS (véase páginas 93-95). Traxler, F. (1996). «Collective bargaining and industrial change: a case of disorganization? A comparative anlysis of eighteen OECD countries». En: European sociological review, vol. 12, n.o 3: Oxford (véase página 101). Varela, P. (2010). «Entre la fragmentación de los trabajadores y los negocios propios (o sobre qué se sostiene la actual burocracia sindical)». En: Revista Nuevo Topo, n.o 7: Buenos Aires (véase página 95). Varela, P. (2013). «El sindicalismo de base en la Argentina postdevaluación. Hipótesis sobre sus alcances y potencialidades». En: La Argentina después de la convertibilidad (2002-2011). Comp. por J. Grigera. Buenos Aires: Imago Mundi (véase página 95). Vega Ruiz, M. (2001). La reforma laboral en América Latina. Un análisis comparado. Lima: OIT (véase página 49). Werner, R. y F. Aguirre (2009). Insurgencia obrera en la Argentina 1969-1976: clasismo, coordinadoras interfabriles y estrategias de la izquierda. Buenos Aires: Ediciones IPS (véase página 120). Ximénez Sáez, D. y O. Martínez (1993). La reconversión en las empresas. Su repercusión laboral. Buenos Aires: Letrabuena (véase páginas 17, 19, 20).

Índice de autores

Abeles, M., 32, 209 Aglietta, M., 22, 24, 209 Aguirre, F., 120, 221 Altimir, O., 38, 209 Amar, A., 82, 209 Amico, Fabián, XIV, 74, 209 Anderson, P., 103, 104, 209 Antunes, R., 20, 24, 209 Arceo, E., 33, 40, 41, 209 Arceo, N., XIV, 25, 42, 209 Astarita, R., 7, 24, 34, 209 Atkinson, J., 17, 210 Atzeni, M., 44, 57, 90, 93, 96, 98, 210 Azpiazu, D., XIV, 73, 210 Barbash, J., 214 Barbash, K., 214 Basualdo, E., 31–33, 67, 210 Basualdo, V., 96, 210 Battistini, O., 106, 113, 115, 121, 122, 164, 165, 210, 211 Beccaria, L., 36, 38, 47, 209, 210 Benza, G., 37, 38, 210 Berasueta, A., 53, 210 Bercovich, A., XIV, 22, 67, 68, 210 Berhó, F., 94, 221 Bisang, R., 63, 64, 211 Bisio, R., 113, 115, 122, 211 Bonnet, A., 30, 31, 39, 41, 53, 54, 123, 211, 212, 214 Bonvecchi, C., 64, 211 Boyer, R., 17–19, 211

Braverman, H., 2, 3, 20, 23, 24, 156, 211 Calvi, G., 37, 38, 210 Campos, L., XIV, 211 Caro Figueroa, A., 19, 211 Carpio, J., 36, 210 Castillo, C., 95, 211 CENDA, 42, 98, 211 Ceruso, D., 96, 211 Chamberlain, N., 13, 212 Child, J., 214 Chitarroni, H., XIV, 211 Chudnovsky, D., 64, 211 CIFRA, 56, 211 Cimillo, E., XIV, 211 Collier, R., 90, 95, 105, 109, 113, 213 Comas, G., XIV, 219 Cordone, H., 66, 114, 115, 121, 211 Coriat, B., 72, 156, 212 Cornaglia, R., 58, 212 Cotarelo, M., 39, 44, 95, 120, 212, 215 CTA, XV, 212 Damill, M., XIII, 212 Del derecho social, Observatorio, 212 Di Lisa, M., 156, 212 Doeringer, P., 7, 212 Doyon, L., 113, 114, 212 Dunlop, J., 13, 15, 212

224 Edwards, R., 7, 212, 214 Eskenazi, M., XIV, 34, 36, 40–42, 96, 212, 213, 217 Etchemendy, S., 90, 95, 105, 109, 113, 213 Féliz, M., XIV, 42, 85, 91, 213 Féliz, M., XIV, 216 Farinetti, M., 39, 213 Feldman, S., 36, 93, 108, 122, 213, 221 Fernández Bugna, C., XIV, XV, 64, 73–76, 213 Fernández, A., 57, 213, 220 Fernández, F., 120, 212 Figari, C., 19, 167, 173, 213, 214 Fox, A., 14, 214 Frenkel, R., XIII, 212, 214 Friedmann, G., 218 Gómez, G., 63, 64, 211 Galin, P., 36, 47, 210, 213 Gaudio, R., 98, 107, 108, 113, 121, 214 Gerchunoff, P., 32, 221 Ghigliani, P., 44, 57, 90, 93, 96, 98, 210 Gigliani, G., XIV, 22, 67, 68, 73, 210, 214 Giles, A., 10, 214 Gilly, A., 20, 214 González, M., XIV, 211 Gordon, D., 7, 214 Graña, J., XIV, 38, 44, 214, 216 Gramsci, A., XVII, 9, 16, 214 Grigera, J., 65, 214, 221 Groisman, F., 93, 216 Gutiérrez, G., 95, 217 Haidar, J., XV, 89, 90, 220 Hobsbawm, E., 5, 215 Hyman, R., 12–14, 96, 102, 103, 215

bibliografía

Iñigo Carrera, N., 23, 39, 114, 215 INDEC, 22, 24, 215 Jabbaz, M., 19, 214 James, D., 113, 115, 117, 215 Juncal, S., XIV, 73, 214 Katz, C., XIV, 40, 215 Katz, H., 101, 103, 215 Kelly, J., 100, 215 Kennedy, D., XIV, 38, 44, 214, 216 Kosacoff, B., 64, 213, 216 López, A., 64, 211 López, E., XIV, 216 Lagos, R., 18, 216 Lamadrid, A., 93, 216 Lenguita, P., 213 Levit, C., 31, 216 Lindenboim, J., XIV, 38, 216 Lorenzetti, A., 36, 219 Lozano, R., 19, 214 Luxemburgo, R., 9, 216 Mainwaring, S., 115, 216 Mandel, E., 4, 24, 216 Marín, J., 5, 218 Marshall, A., 90, 92–95, 107–109, 216, 217 Martínez, O., 214 Martínez, O., 17, 19, 20, 221 Marticorena, C., 36, 56, 59, 112, 125, 200, 217 Marx, K., 1, 3, 12, 24, 71, 82, 147, 156, 217 Mazorra, X., XIV, 218 Medwid, B., XV, 45, 87, 93–95, 99, 105, 113, 131, 143, 220, 221 Meiksins Wood, E., 11, 12, 217 Meyer, L., 95, 217 Michelena, G., 29, 42, 217 Mishel, L., 100, 217 Monsalvo, A., XIV, 25, 42, 209

225

índice de autores

Montes Cató, J., 113, 115, 122, 166, 211, 213, 218 Monza, A., 67, 218 Murmis, M., 5, 218 Naville, P., 156, 163, 164, 218 Neffa, J., XIV, 48, 50, 53, 56–58, 60, 218 Novick, M., XIV, 25, 46, 47, 106, 218 Nun, J., 5, 6, 218 O’Donnell, G., 30, 218 Orsatti, A., 36, 93, 210, 216 Ortiz, R., 31, 216 Pérez, P., XIV, 42, 85, 91, 213 Palomino, H., XV, 58, 89, 94, 99, 129, 218 Panigo, D., XIV, 53, 56, 58, 60, 218 Pastrana, F., 82, 209 Peralta Ramos, M., 32, 218 Perelman, L., 90, 92–95, 107–109, 216, 217 Pereyra, S., 39, 220 Perrone, G., 73, 214 Pilone, J., 107, 108, 113, 214 Piore, M., 7, 212 Piva, A., 38, 39, 41, 53, 54, 123, 211, 212, 218, 219 Podestá, J., 23, 215 Pok, C., 36, 219 Pontoni, G., XV, 219 Porta, F., XIV, XV, 64, 73–76, 213, 216 Portantiero, J., 30, 219 Poulsen, J., 102, 219 Quijano, A., 5, 219 Quintar, A., 19, 219 Radiciotti, L., XV, 219 Rapetti, M., XIII, 214

Reich, M., 7, 214 Roca, E., 36, 219 Rodríguez, T., 57, 213 Roldán, M., 166, 169, 219 Rosdolsky, R., 71, 219 Sacavini, M., XIV, 211 Salvia, A., XIV, 219 Santella, A., 96, 219 Schleser, D., XIV, 218 Schneider, A., 117, 119, 219 Schorr, M., XIV, 25, 41, 63, 73, 209, 210, 219, 220 Senén González, C., XV, 45, 87, 89, 90, 93–95, 99, 105, 113, 131, 143, 213, 220, 221 Standing, G., 17, 220 Stefani, F., XIV, 219 Svampa, M., 39, 220 Thörnqvist, C., 101, 220 Toharía, L., 212 Tomada, C., 98, 121, 214 Torre, J., 32, 108, 116–119, 122, 220, 221 Trajtemberg, D., XV, 25, 45–47, 58, 87, 89, 93–95, 99, 105, 106, 113, 131, 143, 218, 220, 221 Traxler, F., 101, 221 Varela, H., XV, 131, 143, 220 Varela, P., 95, 221 Vega Ruiz, M., 49, 221 Villafañe, S., 82, 209 Wainer, A., XIV, 25, 41, 42, 209, 220 Weffort, F., 219 Werner, R., 120, 221 Ximénez Sáez, D., 17, 19, 20, 221

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.