Trabajo Final de Principios y Fundamentos de Marketing Integrantes

May 22, 2017 | Autor: Fausto Falcon | Categoría: Consumer Behavior, Market Research
Share Embed


Descripción


Trabajo Final de Principios y Fundamentos de Marketing
Integrantes:
Delia Coral
Fausto Falcón
Juan Moncayo
Luis Cevallos
Matthew Torres

Profesor: Thomas Gura
Periodo: Primer Semestre 2016-2017


Breve descripción de la empresa: Marcas de productos, categorías, actuación, historia y planificadas.
Burger King es una empresa mundial la cual nació en 1954, así se volvió famosa y se fue extendiendo por todo el mundo. Es una empresa dedicada específicamente a la comida rápida como son las hamburguesas, papas fritas, refrescos y postres. Esto era al principio de la empresa, pero en tema de productos fueron implementando más al pasar de los años. En 1978 se implementó una línea de sándwiches especiales, en 1979 se amplió el menú con muchos bocadillos incluyendo pollo y ofertas de pescado. De esta manera BK quería llegar a un grupo demográfico específico, que en este caso era a adultos entre dieciocho y treinta años, la razón de esta era porque estos individuos estaban dispuestos a pagar más por un producto. Para generar ventas adicionales a veces BK ofrece productos básicos o productos nuevos de temporada como el Texas Doble Whopper y varios sándwiches elaborados con champiñones o queso suizo, entre otros. En los mercados extranjeros también se ofrecen platos adaptados a los gustos regionales. A partir del 2011 la compañía comenzó a alejarse del menú orientado a la población masculina, y decide introducir nuevos elementos, y reformulación de productos y embalajes, como parte del plan de reestructuración de 3G capital de la empresa.









2) Mercado Medio Ambiente (Macro): Tech, económico, cultural, demográfico, etc.
Burger King, tiene como mercado meta a un público que esté dispuesto a pagar por lo que quiere y como lo quiere. A diferencia de la competencia Burger King se destaca por sus hamburguesas a la parrilla servidas justamente como el cliente lo pide. En el país pese a tener que ser importados algunos insumos, la aceptación de Burger King con respecto al precio es bastante buena, destacando el sabor, calidad e individualidad de cada una de las hamburguesas producidas.
Se centra básicamente en la gente que quiere comer una hamburguesa pero que tiene exigencias en torno a su calidad. Frente a McDonald's por ejemplo, la experiencia Burger King demuestra tener más posibilidades de combinación, si comparamos una Big Mac y todas las posibilidades de Whopper. Generalmente la gente que consume en Burger King, son personas que tienen limitaciones de tiempo y que necesitan comer en sus horas de almuerzo. Este ejemplo lo tomo por la experiencia personal de haber trabajado en el local del CCI de Burger King, en donde de Lunes a Viernes más del 60% de los clientes son personas ejecutivas de los alrededores que tienen cupones de almuerzos o que simplemente gustan de la comida ofrecida. También un segmento importando de consumidores, son la gente joven, o ancianos que se reúnen a tomar un café y conversar en las instalaciones.
La idea de Burger King es llegar al público con un producto superior a la competencia, pero que tenga mayor aceptación pese a un precio significativamente más elevado. Por ejemplo, para el año 2014 en Quito, se registró que McDonald's vendía más en volumen, pero Burger King facturaba más por cada compra, es decir, la empresa se centra en generar utilidades, no netamente ventas, y al mantener alta la calidad, se puede tener un precio líder.


3) Mercado Medio Ambiente (micro): Proveedores, competidores, empleados, distribuidores.
A nivel de empresa interna, Burger King maneja una línea de proveedores, empleados y distribuidores, así como enfrenta a competidores por participación en el mercado. En el Ecuador por ejemplo, los productos de Burger King son comprados en el territorio local, con excepciones que la compañía estipula. Por ejemplo, se puede utilizar vegetales, pan, aceite, y salsas siempre y cuando estas estén dentro de los parámetros que establece la corporación, pero de ninguna manera se podrá dejar de importar la carne de Whopper o los filetes de pollo congelados, así como las salsas que se utilizan en la cocina. Esto es una forma que tiene la empresa para controlar los estándares de calidad y ofrecer un producto uniforme alrededor del mundo.
También las papas fritas, así como los filetes de Steak House, son importados desde Canadá o Bolivia, lugares en donde se produce la carne para Burger King. La empresa encargada del abastecimiento local y que también trae las importaciones a los restaurantes, se llama DIPOR y además de relacionarse con Burger King, también es abastecedora de la competencia, y negocios similares.
Burger King enfrenta como amenazas principales en términos competitivos a McDonald's, Tropi Burger, principalmente, pero también dentro de la industria de comida rápida hay otros competidores como KFC, las Menestras del Negro que le quitan participación a la empresa Burger King en Ecuador. Pero pese a las amenazas descritas una buena parte de clientes leales, opta por Burger King al momento de realizar una compra.
En contraste con el pasado, el recurso humano de Burger King ha ido en declive con respecto a requerimientos. En la década de los noventa, una cajera de Burger King ganaba significativamente más que una cajera de banco, y además la formación académica era un requerimiento, hoy por hoy ya no. Se podría decir que en la actualidad, los empleados de Burger King son gente de clase media baja y baja con conocimientos esenciales.
Volviendo al tema de los insumos necesarios para cubrir el negocio, industrias como Toni, y Los Andes, han hecho convenios para ser proveedores de materias primas para postres o para las salsas que se le entregan al cliente. La limitación de las salvaguardias, busco replantear el esquema de costos y abrió estas oportunidades para que industrias locales puedan abastecer a los restaurantes. De esta forma, se comprende un poco más a fondo de la configuración de la empresa Burger King en el país.




4) Producto específico que tiene la intención de analizar; Descripción, modelos, aplicaciones.
El equipo de Burger King EMEA trabaja desde hace años con un departamento de I+D encargado específicamente de idear propuestas de producto y servicio que representen la esencia y el espíritu de la marca.
Se trata de nuevas combinaciones a través de las cuales la compañía trata de mejorar la calidad y el perfil nutricional de la oferta de los restaurantes.
Ejemplo de ello son algunas de las últimas novedades, como las Chili Cheese Bites, el cono relleno de dulce de leche y los crujientes de pollo, que la marca ha lanzado al mercado y que se establecen dentro de ese interés implícito de la compañía por innovar, ofrecer sabores rompedores y promover nuevos momentos de consumo.


"Nuestro objetivo es sorprender al público y por ello trabajamos a diario en ideas diferenciadoras. Para ello, además de ofrecer nuestras hamburguesas tradicionales, también lanzamos ediciones especiales que incluyen ingredientes poco habituales como jalapeños, aros de cebolla o pan brioche", comenta Elena Mayer, directora de Marketing de Burger King para la región Sur de Europa.
Se trata de una estrategia que también engloba el lanzamiento de la última hamburguesa PULLED PORK, una creación que combina pan de brioche con carne cerdo mechado, salsa barbacoa, cebolla y pepinillos. Ésta será la primera ocasión en la que los restaurantes Burger King apuesten por este tipo de carne, una versión del cerdo que cada vez tiene más fuerza en el mercado local por lo que el equipo de I+D de la región EMEA ha decidido implementar esta tendencia en una de las nuevas hamburguesas de este otoño, que además estará disponible en los más de 600 restaurantes de la compañía así como a través del servicio de entrega a domicilio.

Burger King también busca dar más protagonismo al snack, por ello la innovación no se centra únicamente en los platos principales sino que se implementa en todas y cada una de las categorías del menú. Por ejemplo, el snacking está tomando cada vez más protagonismo en el programa de I+D. Actualmente, los menús Burger King mantienen más de 20 referencias de snacking, donde conviven postres y entrantes, a los que se van a sumar nuevas propuestas en los próximos meses. Entre ellas:
Bacon Cheese Fries. Un entrante puramente americano que combina las patatas fritas de Burger King con trozos de bacon y salsa de queso Cheddar.
Mozzarella Sticks. Regresan a la carta los tradicionales palitos de queso mozzarella fundido rebozados de crujiente pan especiado.
Red Velvet Cake. La receta americana más popular en el sur de Estados Unidos cuyo principal rasgo identificativo es el rojo del bizcocho. El bizcocho de vainilla con virutas de chocolate blanco lo hacen el postre ideal para este invierno.



5) Segmentos de Mercados a los que los productos de Burger King se dirige: descripción del perfil de consumo y comportamiento del consumidor

La segmentación de mercados constituye una de las estrategias fundamentales de marketing para todas las empresas alrededor del mundo, y Burger King al ser una compañía tan global y conocida a nivel internacional no puede ser la excepción, siendo importante recalcar que no se pueden atraer a todos los consumidores, ni satisfacer las necesidades de los mismos con un determinado producto o servicio, es por esto que la segmentación de mercados cada vez se vuelve más relevante para el desarrollo de una empresa.
El comportamiento de compra del consumidor es muy importante para toda empresa ya que sin los clientes ninguno de los elementos de marketing tendría sentido. Burger King tiene completamente estudiado su mercado-meta, posee productos dirigidos a los niños de 7 a 14 años, productos para adultos, porque sabe que cada cliente es diferente, mientras que los niños buscan diversión y regalos, los adultos buscan comida nutritiva, de calidad, variada, etc. Y por ello, Burger King elabora su menú en base a dichas características y necesidades. Destacando que si bien es cierto es una cadena de restaurantes de comida rápida, los diferentes segmentos de mercado a los que dirige sus productos han hecho que con el pasar del tiempo esta empresa ofrezca alimentos más nutritivos para obtener una masa de clientes más grande.
Como ya se ha mencionado, Burger King se dirige a una amplia población a nivel mundial, cabiendo destacar que la mayoría del público de Burger King son familias por lo que se dirige a una población comprendida aproximadamente entre los 7 y 65 años. Según la tendencia estadística gran parte de esta población suelen hacer vida fuera de sus hogares, con lo cual se convierten en consumidores potenciales. Esta empresa se dirige a personas que por su estilo de vida no tiene tiempo suficiente para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo en sus vidas suelen acudir a locales de comida rápida como lo es Burger King.
La segmentación demográfica es una de las principales bases en las que se fundamenta Burger King para establecer su mercado meta, ya que por lo general el cliente se ve afectado por una serie de factores externos que condicionan su compra, tales como, el mundo económico, político, jurídico y social. Sin duda uno de los factores que más influyen en el comportamiento de compra en restaurantes de comida rápida es el entorno social: la cultura, los grupos sociales, y los factores situacionales. Por ejemplo, si una persona se desarrolla en una cultura o en una familia donde los hábitos de consumo de alimentos se han basado en la comida chatarra y en malos hábitos alimenticios, tienden a tener una mayor posibilidad de convertirse en clientes potenciales de Burger King u otra cadena de restaurantes de comida rápida. De igual manera los grupos sociales se han convertido en uno de los principales factores determinantes de consumo en todo el mundo, en especial para los jóvenes y en la decisión de elegir un restaurante donde comer, donde las cadenas de comida rápida suelen ser la elección preferida para este segmento de mercado.
Otro de los factores fundamentales en la segmentación demográfica de Burger King es la cultura que son una serie de conocimientos, creencias, costumbres, valores y otras formas de comportamiento aprendidas y compartidas por los miembros de una sociedad determinada. La cultura es algo cambiante y evoluciona para satisfacer las necesidades de la sociedad, esta cultura determina de forma notable la forma de comportamiento del consumidor y es algo que ha de ser tenido en cuenta por la empresa. Un ejemplo de esta cultura cambiante, es la importancia que desde hace unos años se da a la salud, a la condición física de la persona y a la necesidad de ingerir alimentos saludables, esto ha llevado a Burger King a tener que ofrecer productos sustitutos de las hamburguesas, tales como las ensaladas. Otra nueva ideología que con el pasar de los años ha tomado fuerza en el mundo empresarial es la cultura ecológica, que ha llevado a Burger King a cambiar continuamente sus formas de empaquetar y sus procesos de fabricación y distribución, para estar acorde con esa cultura y ofrecer servicios amigables con el medio ambiente, siendo también una forma de atraer a nuevos clientes que se sientan identificados con las medidas implementadas por Burger King de protección ecológica y de medio ambiente.

En el desarrollo de estrategias de segmentación de mercados existen varios factores que dividen a los clientes o posibles consumidores, sin duda las que más afectan a la empresa son, la nacionalidad, la región, la raza, la edad, el sexo, la ocupación y la clase social. La clase social se define como el resultado de una división de la sociedad en grupos relativamente homogéneos y estables en los cuales se sitúan los individuos o familias que tienen valores, actitudes y comportamientos similares. Normalmente Burger King se dirige a varias clases sociales, se dirige a una clase media y alta, aunque también se puede incluir a la clase baja pero en su nivel más alto, esto debido a que por lo general los precios de esta cadena de restaurantes de comida rápida son más elevados en comparación a los principales competidores en el mercado como lo son McDonald's, Wendy's o Tropi Burger, pero cabiendo destacar que muchos consumidores aseguran que los productos de Burger King son de mejor calidad que la competencia, lo que compensa de alguna manera el elevado precio de los mismos.
Haciendo un resumen del perfil demográfico de los consumidores de Burger King, tenemos que las principales características de éstos son personas de edades comprendidas entre los 7 y los 65 años, hombre y mujeres, con diferentes estados civiles, trabajando o estudiando, aunque la mayoría suelen ser estudiantes, localizados en las ciudades, con un nivel de ingresos medio o elevado y con un nivel de formación media.
En cuanto a las base de segmentación psicográfica, se fundamenta en la personalidad y el estilo de vida de los consumidores de Burger King. Pero estas variables son muy difíciles de medir. El estilo de vida viene definida a partir de tres elementos: las actividades, los intereses y las opiniones; mientras que la estructura psicológica está determinada por cuatro factores: motivación, percepción, aprendizaje y actitudes. Para Burger King, el estilo de vida de los clientes es un determinante de los hábitos de consumo en sus restaurantes a nivel mundial, puesto que como se ha mencionado anteriormente una persona tenga un estilo de vida en el que no acostumbra a comer en casa, trabaja gran parte de su tiempo o es estudiante y no tenga el nivel económico para comer en restaurantes de otro tipo, se convierten es clientes fijos de restaurantes de comida rápida, por lo que en de mucha importancia que Burger King logre atraer la mayor cantidad de los mismos. Es importante destacar que Burger King, en cuanto a motivación, actitud aprendizaje y todas las características psicográficas de sus clientes, trata siempre que la actitud de los mismos hacia sus productos sea positiva actuando siempre sobre su fuerza de venta y su comunicación, sobre todo porque sabe que el comportamiento del consumidor está relacionado directamente con la actitud que tenga el consumidor hacia el producto.
La estrategia de segmentación seguida por Burger King es la del mercado diferenciado o estrategia de multi-segmento, es decir, que realiza para cada segmento un tipo de marketing. Burger King utiliza un marketing especial para los niños, con menús de hamburguesas, pollos con refrescos y pequeños paquetes de papas fritas, y un regalo sorpresa dentro del pack, de hecho el segmento de niños ha sido una fuerte apuesta por parte de esta empresa en el último año, a partir de ahora, los menús infantiles se dividen en dos grupos: Big Kids – dirigido al segmento infantil de mayor edad – y BK Planet, un nuevo menú infantil recomendado para los consumidores menores de 6 años. Burger King ha introducido nuevas promociones, nuevos postres y bebidas opcionales en todos estos menús dirigidos al público infantil.
Mientras que para el resto de los consumidores potenciales Burger King ofrece un menú variado basado en la calidad, con ensaladas, pollo, hamburguesas, pescado y sándwiches. Sobretodo dirigido para personas que no tienen demasiado tiempo para comer y necesitan que sus alimentos sean preparados de una forma rápida y de calidad, para una vez terminado de ingerir sus alimentos se levanten y salgan del restaurante para seguir son sus actividades diarias.
Por último es importante mencionar las grandes ventajas que ha traído la segmentación de mercados a Burger King, empezando porque ha ayudado a definir el público objetivo de esta empresa determinando que gran parte de los consumidores son familias, además que se logran identificar varios segmentos como lo son los niños, jóvenes y adultos, para que la empresa se plantee las estrategias para atender a los mismos. La realización de segmentos de mercado por parte de Burger King ha ayudado a la identificación de los rivales más directos, por ejemplo Wendy's, que hace varios años no era considerado un rival directo pero que con los estudios y segmentaciones realizadas se ha identificado a Wendy's como un rival directo, solo por detrás de McDonald's.
Una de las ventajas principales de la segmentación de mercados de las cuales Burger King ha podido emplear es que se ha permitido adaptarse mejor al cliente, destacando esencialmente al mercado de niños como ya se mencionó, permitiendo a la compañía entrar con más fuerza en el mercado de este segmento de consumidores haciendo que las utilidades de la misma crezcan en comparación a otros años.


6) Métodos de Investigación
Una investigación de mercado sirve para recolectar información que posteriormente será analizada y le ayudará a la empresa a tomar las decisiones respectivas. El alcance de una investigación de mercado es infinito. Se puede emplear una investigación simplemente para saber cuál sería la aceptación de un nuevo negocio o la introducción de un nuevo producto en el mercado. También se puede utilizar para el cumplimiento de objetivos específicos, por ejemplo si una empresa actualmente tiene el objetivo de ganar mercado, entonces lo más probable es que esta realice una investigación que le provea información sobre su competencia y así pueda generar estrategias para competir contra ellos.
Una empresa gigantesca como es Burger King tiene que estar constantemente llevando a cabo investigaciones de mercado, para conocer a su competencia, a sus compradores, para introducir nuevos productos, para introducirse en un nuevo país etc. Especialmente si es el principal competidor de McDonald's el cual tiene la posición dominante en el mercado. Burger King siempre tiene que disponer de la información completa sobre las estrategias de su competidor, de lo contrario podría perder una parte significativa de su mercado y por ende perjudicar su posición actual como empresa.
Existen una serie de técnicas que se pueden utilizar para la recolección de información, como por ejemplo encuestas, entrevistas, pruebas de mercado, focus groups, sondeos etc. Cada técnica se utiliza para un objetivo específico y cada una de esas técnicas le provee información diferente a una empresa. Una investigación de mercado puede proveer datos cualitativos o datos cuantitativos. Los datos cualitativos son un método de investigación que básicamente ayudan a entender la naturaleza de dicho comportamiento y las razones por las cuales se ocasiona ese comportamiento. Por otro lado los datos cuantitativos son concluyentes, evalúan información mesurable y basan sus conclusiones en el procesamiento estadístico. A continuación se explicara el método de investigación que Burger King utiliza.
Burger King Enfoca su investigación de mercado en obtener resultados cuantitativos. Como se explicó anteriormente los resultados cuantitativos proveen conclusiones explicitas y se enfocan en investigar la información o los procesos mesurables. Burger King utiliza este tipo de investigación como una estrategia contra su competidor principal. McDonald's se ha mantenido como líder por mucho tiempo y está bastante claro el tipo de estrategia que utiliza, alta inversión en publicidad, eficiencia en el servicio y enfocarse en la promoción de ventas de un producto principal, hamburguesas y papas fritas. Burger King por otro lado busca promover su calidad, hacerle saber a las personas que su carne es a la parrilla y es considerablemente mejor que la carne frita que utiliza McDonald's. Justamente para lograr implantar este pensamiento en sus consumidores, Burger King ha tenido que realizar una seria de investigaciones de mercado que le han provisto la suficiente información para generar una fuerte estrategia de competencia.
El segundo aspecto principal en el cual se enfocan las investigaciones de mercado de Burger King es en investigar cuales son las debilidades del líder y cuáles son sus estrategias. Por ejemplo parte del éxito de Burger King se debe a que conoce las debilidades de McDonald's. Mediante encuestas se ha descubierto que la gente percibe a McDonald's como extremadamente nocivo para la salud, por lo que Burger King se ha enfocado en crear una imagen saludable de sus productos. Burger King ahora enfoca su campaña en mostrarles a las personas que sus hamburguesas son de la mejor calidad, con los mejores ingredientes y con el mejor sabor. Así pues, gracias a la investigación de mercado pudo generar una estrategia adecuada para atacar las debilidades de su competidor.


7) Los 4 P de Burger King
Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores. Las "4P" reflejan una fórmula simple para abordar sus elementos centrales. Las 4P representan el producto, precio, punto de venta o plaza y promoción. A continuación se presentan las principales preguntas a responder de estas 4P tan importantes para el marketing.
Producto: ¿Qué quiere el cliente de nuestro producto o servicio? ¿Qué necesita que el producto satisfaga? ¿Qué características tiene que tener para satisfacer sus necesidades?
Precio: ¿Qué valor tiene el producto para el cliente? ¿Hay unos precios estándar ya establecidos para los productos de esta área? ¿Si bajamos el precio del producto, lograremos aumentar una ventaja en el mercado?
Punto de venta o Plaza: ¿Dónde buscarán tus clientes este producto? ¿Qué tipo de comercio o tienda? ¿Cómo acceder a los correctos canales de distribución?
Promoción: ¿Dónde y cuándo comunicar los mensajes dirigidos a tu público objetivo? ¿Cuál es el mejor momento para promocionarlo? ¿Cómo promocionan sus productos las empresas de la competencia?

Burger King utiliza su marketing mix (4Ps) como respuesta a la dinámica y saturada condición de la industria global de restaurantes de comida rápida. El marketing mix es una combinación de estrategias y tácticas para implementar eficazmente un plan de marketing; en este caso, el marketing mix de Burger King tiene como objetivo maximizar la competitividad frente a una amplia variedad de competidores en el mercado. A continuación se presenta las 4P de Burger King que son empleadas con el afán de mantener la competitividad en el mercado y la satisfacción del cliente lo más alto posible.
Producto
Burger King opera como un negocio de restaurante de comida rápida, siendo las hamburguesas su producto principal. Las principales líneas de productos de Burger King son las siguientes: hamburguesas, pollo y pescado, ensaladas y verduras, bebidas y postres. Aparte de la línea principal de productos de hamburguesas, Burger King también ofrece pollo y pescado como alternativas, cabiendo recalcar que todos los platos pueden ser acompañados por papas fritas, Nuggets o aros de cebolla. Entre los productos que se destacan aparte de las hamburguesas se encuentran la variedad de ensaladas que ofrecen como Morning Star Veggie Salad y Chicken César Ensalada. En cuanto a las bebidas, se incluyen refrescos, batidos, té helado, jugos, leche, agua, café y frappes. Los postres y dulces de Burger King incluyen Dutch Apple Pie, Oreo Shake y Caramel Sundae.
Recientemente, la marca también presenta Satisfries, un nuevo sabor a de las papas fritas con 40% menos grasa y 30% menos calorías. Un producto enfocado en la campaña de ofrecer alimentos saludables y no ser solo visto como una cadena de restaurantes de comida chatarra "fast food".
Uno de los productos a destacar de Burger King es que a partir del 2010, mediante la firma de un convenio con Starbucks, en Estados Unidos los restaurantes de Burger King venden el café con sabor a vainilla o moca y coberturas batidas.
El marketing mix de Burger King tiene un enfoque limitado, como se manifiesta en su limitada mezcla de productos; sin embargo, esta mezcla de productos apoya la estrategia genérica de Burger King a través de economías de escala de la producción a gran escala de un número limitado de líneas de productos, es decir esta compañía se comercializa pocos productos pero a gran cantidad a nivel mundial demostrando que es una empresa que se enfoca en productos determinados y centrados en las economías de escala que pueden generar los mismos.

Precio
La estrategia de precios de Burger King se basa principalmente en su estrategia genérica de liderazgo en costos, que se enfoca en la minimización de los costos, repercutiendo directamente en los precios. En base a este componente del marketing mix, se considera la fijación de precios apropiada de los productos. Las estrategias de precios de Burger King son las siguientes:
Estrategia de precios orientada al mercado: esta estrategia tiene como enfoque principal la de fijación de precios, consiste en fijar los precios en función de las condiciones del mercado, ya sea la oferta y demanda que exista en el mismo, los precios que están ofreciendo los principales competidores, destacando que Burger King enfoca su fijación de precios en gran parte a lo que proponga McDonald's para no tener una gran desventaja competitiva y que se encuentra ofertando productos a precios demasiado altos en relación al promedio del principal competidor.
Estrategia de precios de paquetes: Esta estrategia se basa en la venta de productos por paquetes o en "combo", por ejemplo, los clientes pueden comprar productos regulares y productos para niños a precios de paquete que son más asequibles que comprar alimentos por separado. Determinando que Burger King considera principalmente las condiciones del mercado para determinar sus precios.
Una de las estrategias de precio a destacar de Burger King es que se unió a McDonald's en la venta de hamburguesas de $1, conos de helado por $0,50, limonadas congeladas por $1, en general alimentos más baratos debido al entorno económico y a los precios fijados por el principal competidor. Al analizar tanto Burger King como McDonald's nos podemos dar cuenta de la gran batalla de precios que existe entre estos dos gigantes del mercado, y que ninguno de los dos puede perder el paso del otro ya que eso significa una considerable participación en el mercado.

Punto de Venta o Plaza
Los productos de Burger King están disponibles en sus restaurantes de todo el mundo. El punto de venta o plaza se refiere a los diferentes lugares donde las empresas realizan las transacciones de intercambio de un producto o servicio por dinero o valor económico. Es importante mencionar que este P del marketing también se refiere a la distribución de los productos por parte de la compañía. Para Burger King, las siguientes son las formas de distribución empleadas:
Restaurantes
Aplicación móvil: donde se puede acceder a cupones para ofertas especiales y regalos.
Sitio web: se ordena los productos y son entregados mediante servicio a domicilio.

Burger King opera su negocio a través de franquicias, bajo un acuerdo de franquicia, los franquiciados invierten en el equipo, señalización, asientos y decoración, mientras que la empresa es propietaria de la tierra y la construcción, destacando que Burger King determina la manera de producir sus alimentos para poder entregar un producto homogéneo a nivel mundial. La compañía genera ingresos de tres fuentes: ventas en restaurantes de la compañía, regalías y cuotas de franquicia y renta de propiedad de aquellas franquicias que alquilan o subarriendan propiedades de la compañía.
Un dato importante a mencionar es que en 2012 Burger King informó que tenía 12.667 restaurantes en 73 países, de los cuales 66 por ciento están en Estados Unidos, otros están establecidos en lugares internacionales como África, Asia y Oriente Medio.
En empresas que son tan globales como Burger King la plaza o punto de venta va a ser enorme y estará localizado alrededor del mundo siendo de vital importancia mantener la estandarización de los productos para que la marca no pierda prestigio en ningún local o centro de distribución a nivel mundial.

Promoción
Burger King emplea varias tácticas para promover sus productos, este componente del marketing mix abarca las tácticas utilizadas para comunicarse con el mercado meta sobre las ofertas de la empresa. Burger King utiliza las siguientes tácticas de promoción:
Publicidad: Burger King se basa principalmente en la publicidad para promover sus productos. La empresa anuncia en línea, en televisión, medios impresos y vallas publicitarias distribuidas en puntos estratégicos de las diferentes ciudades y en lugares de atención masiva.
Promociones de venta: en forma de cupones y otras ofertas a través de su sitio web y la aplicación móvil.
Venta personal: el personal del restaurante de la empresa también suele utilizarse la venta personal para alentar a los clientes a comprar más productos del menú, como postres, además de lo que el cliente ya ha pedido, esta venta personal por lo general se la realiza al momento que el cliente está pagando por la orden.
Relaciones públicas: basada en La Fundación Burger King McLamore que otorga becas y asistencia financiera para programas educativos, promoviendo y fortaleciendo de manera efectiva la marca Burger King.
Burger King's targets
Niños: Burger King quiere atraer a los niños ofreciéndoles juguetes gratuitos con diferentes menús. Rey de la hamburguesa ofrece cuatro menús diferentes, adaptados para niños de diferentes edades y con gustos diferentes. (Por ejemplo menús que incluyen hamburguesa o nuggets 4 o 6). Atrayendo a los niños, tipo hamburguesa también atraen a los padres que quieran pasar un momento agradable con sus hijos y hacerlos felices.
Estudiantes: Los estudiantes generalmente comen con sus amigos durante las vacaciones y buscan restaurante de comida rápida debido a la pequeña cantidad de vez que se. Tienden a buscar Centro responder a sus básicas comer y beber las necesidades. Estudiantes prefieren comida barata pero quieran tener otra alternativa para Burger King apunta a estos grupos de personas al ofrecer varios menús a precios similares. Este tipo de consumo no tiene una hora específica para comer por lo que Burger King está abierto todo el día. Se adapta a su estilo de vida y corresponden a la general de las tendencias sociales tocando este objetivo.
Trabajadores: este objetivo incluye el objetivo principal de Burger King, 18-35 años de edad los hombres que les gusta Burger King por el gran tamaño y calidad de sus hamburguesas. Burger King también está dirigido a trabajadores con diferentes preocupaciones tales como tiempo, calidad y cantidad. Esta gente no tiene tiempo para pensar en nuevos lugares para desarrollar hábitos y vaya al restaurante donde encontrará los mismos estándares. Una gran parte de la gente de esta categoría busca el alimento lejos de tomar para comer en su lugar de trabajo. Reservar una pequeña cantidad de tiempo para comer y son generalmente solamente por lo que Burger King ofrece entrega en algunos países como Estados Unidos.
Las familias clase media y baja: las familias con ingresos bajos busquen comida sabrosa a un precio bajo para pasar tiempo de calidad con sus hijos. Burger King ofrece comidas muy baratas y juguetes para los niños. Los padres pueden comer y encontrar entretenimiento a un precio asequible.
Los fanáticos de la hamburguesa: algunas personas son apasionadas por las hamburguesas y aquellas personas representan uno de los objetivos más exigentes para Burger King. Especializados y puede fácilmente comparar calidad, cantidad y sabor de diferentes hamburguesas de cadenas de comida rápida.





8) Observaciones
Burger King es una Marca de comida rápida reconocida a nivel mundial gracias a la famosa hamburguesa 'whopper' y su eslogan "tiene su manera". Tiene una alta notoriedad en la industria de comida rápida según QSR compartimiento justo detrás de McDonald's y KFC

Con respecto a la cuota de mercado establecida, Burger King está en segundo lugar luego de McDonald ' s y tiene una participación del 15% de los Estados Unidos entre los alimentos de preparación rápida cadenas de restaurantes.
En los últimos años la rentabilidad de la empresa ha aumentado y su plan de crecimiento hace que la compañía sea capaz de crecer minimizando el gasto de capital grande, mientras que recoge honorarios y regalías de cada franquicia.
Refiriéndonos al tema de lugar y servicio, la empresa busca una nueva experiencia de restaurante con un nuevo diseño en el que se combinen tecnologías nuevas y poder redefinir la marca para fortalecer la posición de la misma en la mente de la audiencia buscando armonizar la imagen de la empresa y su identidad en todo el mundo. Esto lo hace con un segmento único y estricto para la decoración del restaurante y posibilidad de conectar su domicilio con una aplicación y mejorar su base de datos de clientes con los clientes para aumentar lealtad del cliente.
Se puede ver también el énfasis que pone la empresa en nuevos menús más saludables y destacar el hecho que al contrario de sus principales competidores la mayoría de sus artículos son más saludables.
En Burger King existe un enfoque en responsabilidad social corporativa, introducción de energía limpia y embalaje para responder al cambio social y estilo de vida. Esto lo hace a través de la Fundación McLamore BK.
A pesar que Burger King desee implementar un menú más saludable, se debe reconocer que en su mayoría, sus productos son comida alta en calorías lo cual influye mucho al momento de decidir entre consumir o no el producto de manera frecuente. Burger King ha tenido una lenta transición con respecto a este tema.
La competencia de Burger King ha aumentado en los últimos años, en ésta categoría podemos encontrar a Starbucks, Taco Bell, Dunkin Donuts, Pizza Hut y de Domino Pizza. Además, tiene que competir con los clientes que buscan opciones más saludables. Por lo tanto, las luchas de la marca atrás ofreciendo más menús saludables y subrayan la calidad de todos sus ingredientes a través de campañas publicitarias. Y el uso de proveedores locales. Esta creciente competencia y saturación en el mercado es un reto enorme para el número uno de la industria de comida rápida. El segmento altamente globalizado de la economía mundial, los mercados donde los consumidores tienen preferencias estandarizadas.
















Obras Citadas:
Maya Al Chaarini. "Big Mac VS. Whooper. "Word press.com. 7 de noviembre de 2011. Word Press.com. 18 de diciembre de 2016 https://bigmacvswhooper.wordpress.com/2013/11/07/4ps-mcdonald-vs-burger-king/.
Marketing Teacher investigation Team. "Burguer King Marketing Mix. "Marketing Teacher.com. Enero de 2016. Marketing Teacher.com. 18 de diciembre de 2016 http://www.marketingteacher.com/burger-king-marketing-mix/.
Burger King Corporation. "BK Menu. "Burger King Corporation. diciembre de 2016. Burger King Corporation. 16 de diciembre de 2016.http://www.bk.com/menu.
Mc Lamore Foundation. "Who we are. "Burguer King McLamore Foundation. julio de 2016. Burguer King McLamore Foundation. 16 de diciembre de 2016. https://bkmclamorefoundation.org/.
Equipo de investigación de "Marketing Directo". "Innovación y desarrollo, dos pilares fundamentales del menú de Burger King. "Marketing directo.com. 20 de noviembre de 2015. Recuperado el 17 de diciembre de 2016 de https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/innovacion-y-desarrollo-dos-pilares-fundamentales-del-menu-de-burger-king.





Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.