TRABAJAR: ¡¿Es un placer

May 24, 2017 | Autor: F. Besser Mahuzier | Categoría: Trabajo, Trabajo Colaborativo
Share Embed


Descripción

TRABAJAR: ¡¿Es un placer?! Trabajar es un placer. Lo es porque nos permite proyectarnos, pensar y darnos cuenta que estamos vivos: creando. El trabajo es una actividad múltiple. 1. De ejercicio del poder 2. De darnos cuenta de lo que pasa 3. De planificación y organización estratégica PODER A ratos, estamos cargados de adrenalina. Muy concentrados, tomando decisiones rápidas para retomar el control de una situación. Puede estar en caos, en riesgo de caos o en riesgo potencial de caos. Esto es muy entretenido. Con frecuencia pasa a ser una droga que queremos mantener activa para lo que buscamos empoderarnos; esto es: llenarnos de poder. DARNOS CUENTA Otros días son más reflexivos. Hemos decidido tomar un poco de distancia de las circunstancias, levantar la mirada y ver cuáles son los resultados que estamos produciendo. Tomar distancia y medir resultados son 2 facetas críticas. Para el ingeniero, son requisito de su estilo de trabajo. Quien no tiene la capacidad de DARSE CUENTA y de MEDIR RESULTADOS es difícil que pueda tener una buen trayectoria de trabajo. El DARNOS CUENTA es importante, nos permite reconocer errores y decisiones poco rentables que hemos realizado; es un darse cuenta de lo ocurrido y tener la oportunidad de cambiar focos, métodos y procedimiento. Es mejoramiento continuo. PLANIFICAR y ORGANIZAR Pocas veces, al menos insuficientes veces, nos detenemos a la tercera modalidad de nuestro trabajo que es la planificación y organización estratégica. La estrategia se inspira en una VISION que es un sueño, una mirada, una idea que se quiere construir porque vale la pena, es irresistible. Es una estrella un fin que queremos alcanzar. La estrategia se materializa en una MISION. Es una ruta, un camino para alcanzar la visión. La misión se crea desde la(s) pasión(es) personal(es) e individual(es) de cada uno o de un grupo o colectivo. La misión son una serie de maneras o formas para aplicar nuestra inteligencia, nuestra emoción y nuestra acción. Es la manera original que pensamos la visión, los valores y principios que nos evoca; es también la manera en que la amamos y la manera propia en que respondemos al estímulo de la visión. Es, además, de la manera en que nos gusta hacerlo. La MISION es un camino que queremos recorrer, nos gusta, nos acomoda, es nuestra elección y creación.

Los tres puntos anteriores se resumen en el equilibrio de dos dinámicas: PODER y CONCIENCIA. Aquel que no sea capaz de ejercer el poder y de tener conciencia con un elevado nivel de acierto, más del 66%, no es un buen comandante, es peligroso estar con él y no conviene seguirlo. Tampoco sirve

para conducir el que se queda paralogizado en la incertidumbre de la emergencia y no tiene su instinto al miedo educado. Para dar el primer paso se necesita valentía. El buen ejecutivo reflexiona su pasado para hacerlo experiencia. Con ello elevar su nivel de acierto futuro. El que no es capaz de poner el foco y el ojo en el resultado no produce. Quien no produce no genera renta ni utilidad. Al final, el dinero es la medida del éxito. Quien no tenga éxito en los resultados no es un buen ejecutivo. Además de todo lo anterior y sin embargo los excelente: deben ir más allá. Deben ser capaces de ir más allá de la Gestión de Proyectos y ser capaces de llegar a la Generación de Proyectos. saludos y gracias por su tiempo, Fernando

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.