Tierra, agua y reformas. Acuerdos y conflictos sociales por el acceso a los recursos naturales en el distrito de Teotitlán del Camino, Oaxaca, 1870-1930 (tesis doctoral).

Share Embed


Descripción

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TIERRA, AGUA Y REFORMAS. ACUERDOS Y CONFLICTOS SOCIALES POR EL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES EN EL DISTRITO DE TEOTITLÁN DEL CAMINO, OAXACA, 1870-1930.

T QUE

E

S

I

S

PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA

P

R

E

S

E

N

T

A

MARCO AURELIO ALMAZÁN REYES DIRECTOR DE TESIS: DR. ANTONIO ESCOBAR OHMSTEDE

MÉXICO, D. F. DICIEMBRE DE 2015

ÍNDICE INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------CAPITULO I. EL PAISAJE DEL DISTRITO DE TEOTITLÁN DEL CAMINO---------------------I. Antecedentes del distrito de Teotitlán--del Camino--------------------------------------------II. Dos------espacios principales----------------------------------------------------------------------------------II.I. La Cañada--------------------------------------------------------------------------------------------II.II. La Sierra Mazateca---------------------------------------------------------------------------------III. Producción agrícola-----------------------------------------------------------------------------------------IV. Ganadería------------------------------------------------------------------------------------------------. V. Industria--------------------------------------------------------------------------------------------------------VI. Los -------recursos naturales objeto de las reformas liberales-------------------------------------VI.I. -------Tierras-----------------------------------------------------------------------------------------------------VI.II. Aguas------------------------------------------------------------------------------------------------------VI.III. Bosques---------------------------------------------------------------------------------------------------Consideraciones finales-------------------------------------------------------------------------------------------CAPÍTULO II. LA LEGISLACIÓN LIBERAL SOBRE TIERRAS Y AGUAS--------------------------I. De las primeras iniciativas de la desamortización de tierras comunales a la Ley II. Los Lerdo--reglamentos sobre desamortización en Oaxaca----------------------------------------------III. Las últimas décadas decimonónicas y el reglamento de 1890---------------------------------IV. La legislación sobre aguas-------------------------------------------------------------------------------V. La organización territorial---------------------------------------------------------------------------------------- finales-----------------------------------------------------------------------------------Consideraciones -----CAPÍTULO III. LOS REPARTOS DE TIERRAS COMUNALES EN LA CAÑADA-----------------I. Los asentamientos de la Cañada-----------------------------------------------------------------------Haciendas y ranchos------------------------------------------------------------------------I.I. -----I.II. Los pueblos----------------------------------------------------------------------------------------II. La puesta en marcha de la desamortización ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------II.I. Las primeras aplicaciones de la ley-------------------------------------------------------------------------------II.II. La desamortización a partir del reglamento de 1890------------------------------------ II.II.I. La solicitud de reparto en San Gabriel Casa Blanca--------------------------------II.II.II. La solicitud de Santa María Ixcatlán y su conflicto con Nodón-------------------III. Los denuncios -----------------------------------------------------------------------------------------------El denuncio de Cuapa, en el pueblo de Teotitlán, 1886----------------------------III.I. -----III.II. Los denuncios de parajes de San Juan los Cues-----------------------------------------III.II.I. La Ranchería de los Frailes, 1906-------------------------------------------------------III.II.II. Denuncio del dueño de Ayotla------------------------------------------------------------IV. El bajo impacto de la desamortización de las tierras en la Cañada. El caso del rancho de Vigastepec------------------------------------------------------------------------------------------finales-----------------------------------------------------------------------------------Consideraciones -----

1 34 36 40 46 56 74 79 81 83 83 87 92 94 97 98 103 112 122 132 139 142 143 145 148 149 151 158 159 168 172 173 174 174 179 182 187

190 CAPÍTULO IV. LA DESAMORTIZACIÓN EN LA SIERRA MAZATECA-----------------------------I. Los denuncios en la Sierra Mazateca------------------------------------------------------------- 193 II. Los ---------lotes denunciados en Chilchotla--------------------------------------------------------------- 206 III. Las -----transacciones de lotes adjudicados---------------------------------------------------------- 210 IV. Los -----denuncios en otros pueblos -------------------------------------------------------------------- 216 V. Los -----ingresos por adjudicaciones a los ayuntamientos---------------------------------------- 220 VI. Los -conflictos a raíz de la adjudicación----------------------------------------------------------- 229 VI.I. El conflicto por Río Santiago----------------------------------------------------------------- 229 -----VI.I.I. El desenlace de un conflicto agrario ---------------------------------------------------- 236 -----Desacuerdos entre finqueros y habitantes de los pueblos-------------------------- 238 --- VI.II. VI.II.I. Un conflicto entre húngaros y chilchotecos-------------------------------------------- 239 ------VI.II.II. Otros conflictos-------------------------------------------------------------------------------- 251 ------Consideraciones finales------------------------------------------------------------------------------------ 256 -------------CAPÍTULO V. EL CAMBIO DEL PAISAJE EN LA SIERRA MAZATECA-------------------------I. El contexto cafetalero------------------------------------------------------------------------------------II. El café en el distrito teotiteco en 1879-------------------------------------------------------------------III. La -----instauración de fincas cafetaleras------------------------------------------------------------IV. La -----transformación del espacio natural-----------------------------------------------------------IV.I ------Caminos para los cafetales----------------------------------------------------------------V. La mano de obra----------------------------------------------------------------------------------------------VI. Transacciones de ranchos y fincas en tierras serranas------------------------------------------VII. Los-----vínculos con el exterior-------------------------------------------------------------------------VII.I. -----La producción del cafetal Carlota---------------------------------------------------------Guadalupe García----------------------------------------------------------------------------------VII.II. La debacle de las fincas cafetaleras---------------------------------------------------------------VIII. IX. Las ----“buenas tierras” no lo eran todo. La acción de la naturaleza-------------------------X. La década ------ de 1910------------------------------------------------------------------------------------Consideraciones ----- finales---------------------------------------------------------------------------------------------

259 261 263 266 278 287 291 300 304 304 310 315 321 325 332

CAPÍTULO VI. EL ACCESO AL AGUA EN LA CONFIGURACIÓN DEL PAISAJE EN LA CAÑADA-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------I. El agua, un recurso elemental de paulatina escasez en la Cañada-----------------------

335 338 340 353 359 365 366 371 374 378

II. “Aguas ----- abajo”. El acceso a las aguas en Ayotla y anexas----------------------------------EL “Aguas ACCESO AL AGUA EN LA CONFIGURACIÒN DEL PAISAJE EN LA CAÑADA III. ----- arriba”. Los pueblos de la Cañada------------------------------------------------------III.I. enDEL torno al reglamento de aguas deDEL Teotitlán de 1871-------------ELconflicto PAISAJE DISTRITO DE TEOTITLÁN CAMINO ----- El IV. La interacción entre pueblos y haciendas de la Cañada en torno al agua-----------------IV.I. ----El conflicto entre San Martín Toxpalam, y la hacienda de Ayotla-----------------IV.II. Las tandas de aguas en la Cañada --------------------------------------------------------Los litigios por agua. El caso de Ignacio Mejía-------------------------------------------IV.III. ------V. Las concesiones de aguas en la Cañada-------------------------------------------------------VI. Las -----limitaciones para el acceso al agua. Un aspecto central en el declive de Ayotla y anexas--------------------------------------------------------------------------------------------- 383 Consideraciones finales------------------------------------------------------------------------------------ 391 -----CONSIDERACIONES FINALES------------------------------------------------------------------------------

394

ANEXO I-----------------------------------------------------------------------------------------------------------ANEXO II---------------------------------------------------------------------------------------------------------------ANEXO III---------------------------------------------------------------------------------------------------------------ANEXO IV--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

403 418 421 424

-----Archivos históricos----------------------------------------------------------------------------------------------Hemeroteca------------------------------------------------------------------------------------------------------------Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Documentos-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

426 426 426 450

-----

AGRADECIMIENTOS El presente trabajo ha sido posible gracias a un cúmulo de apoyos institucionales y personales. En el primer caso el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) me brindó la beca para cursar el Doctorado que ahora concluyo. A su vez, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) me impartió tanto la formación académica como las facilidades para realizar consultas de archivos históricos en distintas ciudades y diversos recorridos de campo. Tanto en ello como en los distintos requerimientos académicos fue central el apoyo de la Coordinación del Posgrado de esta institución. En el segundo aspecto agradezco primeramente al Dr. Antonio Escobar Ohmstede por su eficaz acompañamiento y dirección de esta tesis, lo cual de hecho se remonta a la de Maestría. Esto incluye también su enseñanza en trabajo de archivo y de campo, mi incorporación al Proyecto Desamortización civil en México en los siglos XIX y XX, así como sus sugerencias para las estancias académicas que realicé, entre otros aspectos. De gran valía para el desarrollo y culminación de este trabajo han sido los certeros, novedosos e ilustrativos consejos académicos que me hicieron, a partir de las lecturas a los paulatinos avances y en sesiones de seminario, la Dra. Romana Falcón, el Dr. Edgar Mendoza y el Dr. Michael Ducey, integrantes del comité de evaluación. Facetas importantes de la redacción de este estudio fueron las estancias de investigación que realicé en la Universidad de Illinois en Chicago, en Estados Unidos de América, y en la Universidad Nacional de la Plata, en Argentina. En la primera de esas instituciones me recibió el Dr. Christopher Boyer quien me otorgó todas las facilidades académicas y logísticas, además de que me brindó asesorías que me ilustraron sobre dinámicas agrarias que incorporé en distintos capítulos. A su vez, convocó a otros investigadores de esa institución, al Dr. Joaquín Chávez, al Dr. Javier Villa así como al Dr. John Monaghan y a estudiantes del Departamento de Historia quienes amablemente me hicieron importantes observaciones, muchas de las cuales he incorporado. Por su parte, el Dr. Guillermo Daniel Banzato me asesoró y apoyó durante mi estancia en el país sudamericano. Sus sesiones de orientación y diálogo incluyeron la presentación de avances en el Instituto Dr. Emilio Ravignani y en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, donde fueron comentados por el Dr. Jorge Troisi-Melean y la Dra. María Fernanda Barcos respectivamente. De igual modo, participaron en las sesiones otros colegas estudiantes del Departamento de Historia Argentina y Americana, a quienes agradezco enormemente. También estoy agradecido con el resto de los integrantes del mencionado Proyecto Desamortización civil en México en los siglos XIX y XX, la Dra. Diana Birrichaga, la Dra. Gloria Camacho, el Dr. Martín Sánchez, la Dra. Dolores Palomo, el Dr. Luis Arrioja así como la Mtra. Carmen Chávez y los colegas estudiantes, por el intercambio de conocimiento y de sus investigaciones, mucho de lo cual pude retomar para la conformación de esta tesis.

Importante también fue la disponibilidad y orientación que me brindó la Dra. Sandra Kuntz en sesiones de seminario en las que pude plantear uno de los capítulos aquí presentados. Sin duda, tod@s las y los compañeros colegas alumnos tanto de la línea de Etnohistoria como de la generación del Doctorado en Antropología, así como cada una y uno de los profesores, han jugado un rol central en el aprendizaje que he recogido en estos años. Fueron muchas las personas que me brindaron su apoyo en las distintas bibliotecas, archivos históricos, mapotecas y trabajo de campo. Algunas de ellas fueron la Lic. Sonia González, del Colegio Mexiquense, quien siempre ha tenido disponibilidad para orientarme en la búsqueda de información; la Lic. Alejandrina Pedro quien me brindó invaluable apoyo logístico durante mi trabajo de campo en Huautla; así como la Mtra. Ivonne Argáez en lo que a la consulta de mapas respecta. Papel central desempeñaron, directa e indirectamente, en la realización de este trabajo los integrantes de mi familia. Mi esposa e hijo, Mayra y Elian, han acompañado, disfrutado y padecido -en consonancia con la dinámica de la investigación- el paulatino desarrollo de esta tesis que hoy culmina con estas líneas. Particularmente, les adeudo mucho tiempo por mis continuos períodos de ausencia que ésta requirió. Por su parte, mis padres y hermanos, cuñadas y sobrinos, también han experimentado parte de las implicaciones de este estudio debido al reducido tiempo que por períodos les he dedicado. Agradezco también a profesores que me han aportado parte de sí, de su conocimiento y de su apoyo en períodos anteriores. Al Mtro. Sergio Zamorano y a la Dra. Guillermina Díaz, de la UAEMex, quienes en distintos modos fungieron un papel importante durante mi trayecto hacia el posgrado. Finalmente puntualizo que los errores y deficiencias contenidas en este trabajo, y en mi formación, a pesar de tan abundante ayuda, son estrictamente mi responsabilidad. Doy gracias, en fin, por este ciclo de deleitable y en ocasiones difícil aprendizaje que justo ahora se le pone un punto final. Toluca, México, 3 de diciembre de 2015.

INTRODUCCIÓN La presente tesis se centra en el distrito oaxaqueño de Teotitlán del Camino desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX. Observa el desarrollo y resultados de la(s) dialéctica(s) entre los intentos gubernamentales por aplicar las leyes liberales sobre el régimen de propiedad de la tierra, y de regulación de acceso al agua, con las múltiples acciones –y relaciones- de los actores interesados en defender su aprovechamiento de tales recursos naturales. A saber, dichos actores eran los habitantes de pueblos, rancherías y barrios; representantes de ayuntamientos y agencias municipales; rancheros, hacendados y finqueros, todos ellos establecidos en alguno o en varios de los 27 pueblos – organizados tanto en municipios como en agencias municipales- que conformaban esa jurisdicción, además de trabajadores externos que llegaron a emplearse con los mencionados hacendados y finqueros. Como observaremos con mayor detenimiento, para la configuración de la jurisdicción del distrito político oaxaqueño de Teotitlán del Camino, en el que se agrupó a 20 municipios y a siete agencias municipales en 1858, los legisladores tomaron en cuenta las relaciones sociales que se habían establecido entre tales asentamientos desde la época prehispánica, particularmente con el municipio cabecera de distrito. El que para la segunda mitad del siglo XIX fungió como tal, denominado Teotitlán del Camino –por encontrarse al pie del camino real que se dirigía de la ciudad Oaxaca a la de Tehuacán y a la capital del país-, constituía a su vez un espacio dendrítico para la mayoría de los pueblos agrupados en esa jurisdicción, ya que constituía un paso obligado para sus habitantes, en distintos grados, para relacionarse con mercados y centros urbanos exteriores. Tal aspecto influyó

para

que

se

le

designara

como

sede

de

variadas

instancias

gubernamentales y religiosas de las poco más de dos docenas de pueblos que se agruparon en esa jurisdicción.

1! !

Situado al extremo noroeste del estado de Oaxaca, en la confluencia con los estados de Puebla y Veracruz, este distrito -en el estado de Oaxaca los distritos políticos funcionaron oficialmente hasta 1917- se localizaba en lo que se ha denominado como la región de la Cañada, una de las siete de la entidad, la cual integraba en conjunto con el distrito de Cuicatlán, vecino colindante en su porción sur.

1

En dirección oeste-este, su espacio se extendía desde las tierras

semidesérticas de lo que ahora se conoce como el valle Tehuacán-Cuicatlán hasta las tierras bajas de la Sierra Mazateca, cruzando por los anchos y extensos cerros peñascosos y de orografía serpenteante de la confluencia entre el Eje Transversal y la Sierra Madre Oriental, cruzando varias decenas de pueblos hasta el centro de la Sierra en Huautla, para continuar el descenso hasta las inmediaciones del cerro Rabón, en el municipio de San Bartolomé Ayautla, al sureste, y en Santa María Chilchotla, al noreste. Ese espacio contiene una diversidad de nichos ecológicos que abarcan los ya mencionados suelos y bosques semidesérticos, bosques caducifolios, bosques de pino-encino-liquidámbar, bosque tropical, praderas, suelo rocalloso, en una orografía abrupta y cambiante. Varía, por ejemplo, desde los 650 metros sobre el nivel del mar (msnm) en los asentamientos que se encuentran en el mencionado valle Tehuacán-Cuicatlán, hasta las montañas vecinas que sobrepasan los 2 mil 500 msnm en la sierra Mazateca, para descender nuevamente a cerca de los 500 msnm en superficies tropicales con vientos húmedos procedentes del Atlántico. Por tales razones, el clima es variante en relativamente cortas distancias. Transita de uno tropical y con escasas lluvias en las partes bajas a otros con los promedios de precipitación pluvial más altos en el país, con humedad constante, en las superficies de mayor altitud. Esto último ha sido la razón de que al bosque de pino-encino que rodea la parte céntrica de la Sierra Mazateca, en torno a Huautla, se le denomine como bosque de niebla, cuya biodiversidad es magnánima, precisamente por la presencia constante de humedad y neblina (González, 2012). !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 1 Las otras regiones del estado son la de los Valles Centrales, La Costa, El Istmo, La Mixteca, Papaloapan y La Sierra Juárez. El número de distritos en la entidad en este período fue de 23 (Chassen, 2010:54).

2! !

De ahí también que la denominación local de Huautla en la actualidad sea la de “Ciudad de las nubes”. Para fines analíticos, hemos ubicado dos espacios geográficos principales: la Cañada, en la que se asentaban los pueblos del denominado valle TehuacánCuicatlán; y la Sierra Mazateca, nombre que denota su mayoritaria población indígena mazateca, cuya presencia persiste hasta la actualidad. Si bien el primero de esos títulos se refiere también a una región del estado de Oaxaca, aquí lo utilizaremos predominantemente para identificar a uno de los dos espacios componentes del distrito teotiteco, al menos que indiquemos que se trata de la primera acepción. Durante el período de estudio en tales espacios se situaba una serie de grupos étnicos de los cuales el mazateco era el de mayor número de individuos, ubicado predominantemente en la Sierra. Hasta finales del siglo XIX los hablantes de español eran escasos en ella y habrían aumentado paulatinamente a partir de la introducción de fincas cafetaleras que se instalaron desde 1893 en ese espacio, aunque también arribaron hablantes de otros idiomas indígenas y extranjeros. Sólo tres de sus pueblos eran la excepción respecto al predominio del idioma mazateco, ya que en dos de ellos sus habitantes hablaban mixteco y en uno más náhuatl. Por su parte, en la Cañada existió una diversidad cultural mayor, reflejada en los idiomas ahí presentes. Además del español, se hablaba el ixcateco y náhuatl, mientras que también había presencia de población afrodescendiente en el ingenio de Ayotla, ahí establecido. Tal diferenciación étnica se correspondía en algún grado con dinámicas sociales y productivas distintivas. Los asentamientos de la Cañada eran más cercanos a centros urbanos de mayor importancia, lo que permitía a sus habitantes realizar intercambios comerciales y estrechar vínculos políticos en mayor grado que los de los pueblos serranos, más alejados de aquéllos. En algunos de estos últimos, por su parte, tales conexiones eran menores dadas las dificultades impuestas por la 3! !

geografía, la cual sin embargo no impedía totalmente que algunos de sus habitantes comercializaran parte de su cosecha de chile o maíz en sitios como Tehuacán, Puebla o en Córdoba, Veracruz, a donde la transportaban no sin dificultades mediante bestias de carga. A su vez, los comerciantes de la Cañada podían evitar tal travesía dada la mayor concurrencia de arrieros, la existencia del mercado de Teotitlán y, en todo caso, la proximidad con la ciudad de Tehuacán (a 60 kilómetros, a diferencia de los alrededor de 140, o más, que debían recorrer los habitantes serranos). Tal dinámica tuvo lugar a pesar de que, como lo muestra el anexo I, los rendimientos agrícolas de la Sierra eran mayores que los de la Cañada, al menos en lo que a cosechas de maíz y frijol respecta. Fue hasta la primera década del siglo XX que, como resultado de la introducción del cultivo de café en 1893, surgió un centro comercial de importancia en el centro de la Sierra, el pueblo de Huautla. Además de los inversionistas en ese ramo, a propósito arribaron cientos de trabajadores, algunos de ellos con sus familias, dinámica que incrementó el intercambio de mercancías -y de individuos- con el exterior, por lo que al respecto se adecuaron, en algún grado, las vías de comunicación. No obstante, los vínculos comerciales siguieron estableciéndose predominantemente por algunos comerciantes que no eran indígenas o que, en todo caso, eran notables locales que se convirtieron en prominentes negociadores del nuevo cultivo y producto, y de otros insumos. Durante el período aquí analizado, los habitantes de ambos espacios cultivaban maíz y frijol, mientras que las frutas tropicales sembradas en huertos predominaron en algunos pueblos de la Cañada; a su vez los hacendados establecidos en este espacio producían mayoritariamente caña de azúcar, que procesaban para obtener y comercializar azúcar, panela y alcohol. Mientras que en la Sierra Mazateca, además del mencionado café, se cultivaban hortalizas además de algodón y chile chiltepe. Aunado a ello, los variados nichos ecológicos posibilitaban a la población acceder a una diversidad de frutos y vegetales disponibles en distintas proporciones a lo largo de esos espacios: mamey, mango, naranjas, limones, calabaza, arroz, cacao, hule, axiote, entre muchos otros. 4! !

Es tal el espacio que se analizará en este estudio. En él se observará la forma en que se aplicaron y se adaptaron, o no, las reformas liberales de mediados del siglo XIX. A nivel nacional, el triunfo de la facción liberal sobre la conservadora en las revueltas civiles de las décadas de 1850 y 1860, le posibilitó la emisión y aplicación de una serie de leyes dirigidas a fomentar y fortalecer los valores políticos que enarbolaba. Su proyecto político y cultural contemplaba la conformación de una sociedad cimentada en el individuo, para lo cual era indispensable el derecho a la libertad y, central para ello, a la propiedad privada. Ésta a su vez permitiría el fortalecimiento del mercado, el cual -se pretendía- se tornaría el eje rector de la nueva sociedad.2 Valores de los que el gobierno federal sería garante y promotor. Al tercero de ellos, al de la propiedad, se dirigió la emisión de la Ley de desamortización de los bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas en 1856, que ordenaba confiscar las tierras de las órdenes religiosas así como transformar a parcelas particulares las tierras comunales de los pueblos; poco más de tres décadas después, en 1888, se emitió la Ley de vías generales de comunicación, con el propósito de regular el acceso a las corrientes hídricas y disminuir el control de las corporaciones sobre ellas. Estos dos instrumentos dieron pie a posteriores reglamentos, circulares y comunicaciones, tanto en el ámbito federal como en los estados, cuya aplicación y resultados -de ambosfueron bien distintos. Sin embargo, en conjunto, tal programa afectaba a la base de una sociedad eminentemente agrícola, que requería de tierras, aguas y montes para su elemental sustento y reproducción, además de otros recursos que incluyeran aquéllos – como salinas, minas o productos diversos del monte-, los cuales eran percibidos por los grupos locales, predominantemente, como medios para lograr su subsistencia y no como insumos comerciales, como pretendía el orden liberal. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Andrew Roth, por ejemplo, afirma acertadamente que el liberalismo –y neoliberalismo- retoma una teoría de acción postulada para la constitución de ciudadanos libres, y en la cual “la propiedad privada e individualizada es la base para un mercado libre y la constitución de instituciones democráticas” (Roth, 2004:10). En ese mismo texto, Gledhill explica que las reformas decimonónicas “buscaron abolir los viejos tipos de identidades y las relaciones jerárquicas entre grupos corporativos en las cuales se fundamentaron, (y) pretendieron construir un nuevo sujeto, ‘el ciudadano’, y una nueva sociedad conformada por su libre asociación” (Gledhill, 2004:17). 2

5! !

Con ello la élite gubernamental intentaba transformar la propiedad del país e integrar al mercado, a la sociedad mayor y a su propia regulación, los recursos naturales –y a la población que los utilizaba- de los distintos espacios del país. En tal sentido, en pueblos como los que conformaban el distrito de Teotitlán del Camino, que contaban con amplias proporciones de tierras así como recursos aptos para la explotación comercial -que además se mantenían fuera del control fiscal-, tales leyes podían generar importantes repercusiones. Si bien tal reglamentación fue establecida a nivel nacional por el gobierno federal, en el caso del distrito que nos ocupa se promovieron predominantemente por el gobierno estatal, acorde a los mandatos de aquél. Con ello, este último trató de impulsar al distrito teotiteco para que dejara de ocupar un lugar relativamente secundario en el orden estatal e incluso nacional, alentando en él inversiones agrícolas -así como los ingenios ya existentes-, la comercialización de sus productos, y la introducción del ferrocarril -en 1892-, entre otros aspectos. Alejado de la capital –a aproximadamente 200 kilómetros- así como de centros urbanos de importancia, representaba un punto estratégico para la élite estatal debido a que conformaba parte de sus fronteras con los estados vecinos de Puebla y Veracruz. Con la aplicación de la ley, que enfatizaba la emisión de títulos de propiedad privada, y el fomento a la inversión, tales límites territoriales podrían resguardarse de mejor manera.3 En general, en Oaxaca la desamortización de las tierras comunales tuvo lugar desde mediados del siglo decimonónico, cuando se transformó el régimen de propiedad de varios miles de hectáreas en varias de sus regiones (Esparza, 1988:285-288; Mendoza, 2011:332-374). No obstante, al igual que en otros estados de la república –como Veracruz, Estado de México, Michoacán, entre otros-,

fue durante el Porfiriato (1876-1911) que tal programa adquirió mayor

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 3 Ese último aspecto dio resultados en otros puntos del estado, como en Tepenene, donde la aplicación de la desamortización coadyuvó a la preservación del territorio estatal debido a la obtención de escrituras y a la implícita formalización de la propiedad individual que otrora era comunal (Mendoza, 2005).

6! !

relevancia.4 Fue también en ese período cuando la regulación del acceso al agua se tornó importante debido a las políticas de fomento y atracción de inversiones, que a su vez encuadraban dentro del programa de “orden y progreso” (Aboites, 1998:56-89). Fue en tal contexto que se suscitó una serie de procesos en torno al control y acceso a los recursos naturales en el distrito teotiteco. Debido a los componentes geográficos, destacan los que tuvieron lugar en torno al agua en la Cañada, así como a las tierras en la Sierra. En el primer espacio, el clima y las condiciones del suelo hacían indispensable el uso de riego para los cultivos; mientras que en el serrano el arribo de empresarios cafetaleros tuvo como principal aliciente la disponibilidad de extensas superficies boscosas aún no roturadas que permanecían bajo el régimen comunal. En tal dinámica, las distintas perspectivas en torno a la propiedad de los recursos, y la organización local para acceder a ellos, jugaron un rol importante y determinaron los resultados de la aplicación de las leyes en ambos espacios. Por ejemplo, en el caso de la Cañada, la regulación federal de acceso a aguas se intentó aplicar en un contexto en el que previamente los habitantes de los pueblos, y sus representantes, se habían asumido como los dueños del líquido que trasladaban diversos ríos que nacían o atravesaban su territorio, por lo cual cobraban cuotas a rancheros y hacendados establecidos “aguas abajo” a cambio de dejar correr ciertas cantidades de agua. Por tanto, en el ámbito local la importancia de los decretos fue relativa ya que su aplicación requería de ajustes radicales que podían diseñarse desde el escritorio de oficinas gubernamentales pero que, en la práctica, suponían la transgreción de la costumbre que, en algunos casos, era respaldada incluso por las autoridades estatales.5

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ver, por ejemplo, para Veracruz Kourí (2013), Ducey (2002); para el Estado de México, Camacho (2006), Neri (2011), Schenk (1996); sobre Michoacán ya se han citado los trabajos de Roth (2004) y Gledhill (2004), además de Purnell (2004). 5 Al respecto, algunos investigadores como Raymond Buve han enfatizado las implicaciones de que sean actores externos, comúnmente citadinos, los que diseñen e intenten aplicar la legislación dirigida a provincias y espacios rurales, y que por lo tanto desconocen las lógicas locales (Buve, 1996:33). 4

7! !

Por su parte, en el caso de la Sierra, el arribo de los empresarios cafetaleros impactó formas de percibir la propiedad así como de trabajar la tierra y sus recursos que, en algunas ocasiones, suscitaron conflictos de importante envergadura. Autores como Edgar Mendoza (1988:115-119) y Azul Ramírez (2006:76) han descrito cómo en pueblos de la Sierra Mazateca la propiedad de una determinada superficie de tierra podía pertenecer a algunos miembros de la familia mientras que los árboles de chicozapote, o de otros frutos contenidos en ella, correspondía a otros. Tal aspecto podía reproducirse con otros actores, por ejemplo siendo el ayuntamiento el dueño de la tierra mientras que alguna familia o “el común” lo eran de los árboles; o que un cacique tuviera el control de los mencionados árboles y que la tierra perteneciera al ejido. Dado que frutos como el chicozapote representaban un ingreso económico importante para sus dueños debido a su comercialización, su propiedad se consideraba de importancia mayúscula.6 Mendoza ha referido tal dinámica a fines del siglo XIX y a principios del XX en algunos pueblos del distrito de Cuicatlán, contiguo al de Teotitlán, mientras que Azul lo ha referido para el pueblo teotoiteco de Mazatlán aún en la década pasada, lo cual en este último caso refleja que persistió durante el período aquí analizado. Más allá de los distintos ejemplos que pudiéramos esbozar en este apartado, es importante hacer notar que el marco normativo intentó homogeneizar la propiedad y el acceso a los recursos en contextos locales cuyos habitantes contaban con una diversidad de perspectivas al respecto. Este hecho propició, por tanto, que sus resultados fueran también muy diversos y, en algunas ocasiones, contradictorios, tal como se mostrará en el trabajo. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 6 Tal hecho puede comprenderse al observar que ciertos frutos podían contar con una buena valía comercial. Por ejemplo, según se asienta en un documento del ayuntamiento de Teotitlán de 1873, durante la compra de un terreno de esa corporación para abrir un camino, el árbol de mangle estaba mejor valuado que la extensión de tierra. De no haber existido error en la documentación, o de haber sido alterado el precio por algún tipo de interés, dicho árbol costaba 9 pesos, mientras que la vara cuadrada de superficie se valuaba en cinco centavos, por lo que el total de 70.5 varas cuadradas tenía un valor de 3.52 pesos. AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 18. Otra posibilidad es que los representantes del ayuntamiento hubieran considerado pagar poco por la tierra debido al beneficio comunitario del camino, no obstante queda de manifiesto la buena valía del mencionado árbol.

8! !

Si bien tal aspecto ha sido señalado reiteradamente en estudios recientes que se han enfocado en variados espacios del país, en este realizaremos una reflexión que tiene especial interés por la relación dialéctica entre naturaleza y sociedad. Con base en tal perspectiva, se pretende hacer una aportación a las revisiones contemporáneas sobre la evolución del campo mexicano, la política agraria y el impacto en los derechos de propiedad de las reformas liberales decimonónicas, cuyo principal periodo de aplicación tuvo lugar durante el Porfiriato. Desde la conjunción de la Antropología Social y la Historia, la Etnohistoria -debido al particular interés por los pueblos indígenas en los procesos históricos-, esta tesis mostrará que la normativa jurídica comúnmente se vio amoldada, impugnada, y reinterpretada acorde a factores como la demografía, los nichos ecológicos y los intereses de los distintos actores, incluidos de manera central los de los habitantes de los pueblos. En tal sentido, abreva de perspectivas que ya han sido desarrolladas por estudios como los de Congost (2007) Buve (1996), Camacho (2008), Mendoza (2008, 2011b), Escobar Ohmstede (1993 y 2008); Ducey, (2002) entre otros. 7 La mayor parte de las visiones teóricas de estos autores está vinculada con propuestas analíticas centradas en la subalternidad y en las acciones de resistencia de las clases populares, estructuradas principalmente por J. P. Thompson (1979), así como por James Scott (1977). En efecto, en el distrito teotiteco tanto la aplicación de la política de la desamortización de tierras comunales como la de regulación del acceso a aguas se delinearon por intereses locales de individuos y colectividades que se identificaban ya sea con la costumbre; con la búsqueda de ganancias comerciales; con el propósito de acaparar recursos por un fin de estatus económico o social; o con una mezcolanza de tales propósitos, independientemente de su origen étnico o de clase. Tal aspecto queda en evidencia en la confluencia, y en ocasiones contraposición, de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 7 La primera de esas autoras, por ejemplo, ha hecho énfasis en que la visión estatista o legalista -comúnmente difundida por la vertiente teórica economicista del institucionalismo-, sobre la importancia de la legislación, centrada en la normatividad, se desentiende del complejo de relaciones sociales que determinan su real y concreta aplicación. Desde su punto de vista, se debe privilegiar el segundo aspecto para entender las implicaciones de los tipos de propiedad. Por su parte, los autores citados se han enfocado en analizar las reacciones y acciones de los grupos subalternos –como los habitantes de los pueblos o integrantes de sociedades agrícolas, campesinos u otros-, además de los que conforman las élites económicas y políticas, para analizar dinámicas sociales en coyunturas y espacios concretos. La perspectiva empleada en este trabajo compagina con tales propuestas.

9! !

perspectivas distintas en torno al territorio, la economía, la subsistencia, las dinámicas productivas y, por ende, a los recursos naturales. Todo ello influyó para la puesta en marcha –o no- de las mencionadas reformas liberales, así como en sus consecuentes resultados. Esencial, por tanto, para esta tesis, resulta la propia voz de los actores en el relato de sus propósitos, vicisitudes, éxitos, fracasos, y en su arribo a imprevistos escenarios. Por su parte, la importancia de la naturaleza y la geografía, y su interdependencia con los grupos humanos ahí asentados, retoma particular importancia dado que se cuestiona el interés que determinados actores sociales tuvieron en controlar, utilizar y acceder a ciertos recursos naturales existentes en nichos ecológicos específicos. Retomando la perspectiva braudeliana (Braudel, 1981), perteneciente a la escuela francesa de los Anales –así como estudios recientes que han sido influenciados por tal perspectiva-, se considera que el entorno natural juega un aspecto central en las dinámicas sociales y, por tanto, en el devenir histórico.8 Aún más, como observaremos tanto en la Cañada como en la Sierra, la naturaleza fungió un papel que trascendió el de la pasividad o el de la reacción a las actividades humanas. En el primero de tales espacios, la salinidad de los suelos y la utilización de éstos en los cultivos intensivos de caña fueron determinantes para que la producción tuviera límites que parecían no existir en lo que al ámbito social o político concernía dado el poder de los hacendados y dueños de los ingenios. En el espacio serrano, por su parte, factores distintos a la tierra –como el clima y la creciente de los ríos-, determinaron que algunas de las sustanciosas inversiones cafetaleras, o incluso cañeras, fueran, o no, exitosas. En tal sentido, retomamos la perspectiva de Richard C. Foltz respecto a que la naturaleza cuenta con agencia, con ciclos propios y que, por tanto, es capaz de modificar las dinámicas humanas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 8 Fernand Braudel (1981), perteneciente a su vez a la escuela de los franceses Marc Bloch y Lucien Febvre, observó las fuertes implicaciones de la geografía, la naturaleza y el clima en las dinámicas sociales, económicas y espaciales en la región mediterránea. Su obra ha sido considerada como una de las principales aportaciones respecto al análisis de la imbricación naturaleza-sociedad en el siglo pasado. En perspectivas más contemporáneas, aplicadas en espacios del país, Brigitte Boehm (2005; 2008) ha retomado como referencia para el análisis histórico la importancia de las corrientes de agua para los asentamientos humanos, metodología que ha sido también sugerida por Luis Aboites (2008, 2000). Sobre una revisión de la perspectiva sociedad naturaleza en los estudios históricos ver por ejemplo Escobar Ohmstede (2013).

10! !

más allá de ser un actor simplemente reactivo. En la segunda mitad del siglo XIX, y en el distrito teotiteco, tal actor, la naturaleza, contaba con características concretas producto de un largo devenir específico. No pretendemos analizar aquí tal inmenso trayecto sino rescatar lo que a nuestros propósitos analíticos concierne. Ahora bien, la existencia de dos espacios geográficos diferenciados al interior del distrito enriquece el análisis en varios sentidos. En primera instancia ambos son disímiles pero, al ser contiguos y pertenecer a la misma jurisdicción distrital, sus actores

compartían

parte

de

su

territorialidad,

de

sus

dinámicas

de

comercialización, de su actividad política y administrativa, de dinámicas productivas y de uso de ciertos recursos naturales.9 Así, sus habitantes eran de distintos espacios pero –como refirió Edmund Leach sobre los kachin de los valles ribereños, y a los shan de las colinas, del noreste de Birmania- “son en casi todas partes vecinos contiguos y en los asuntos ordinarios de la vida participan muchas veces juntos” (Leach, 1977:23). En segundo lugar, es posible interpretar la confluencia de ambos espacios como una frontera cultural, e interna, determinada por el componente socioétnico y las implícitas dinámicas productivas, políticas, de organización, y las relacionadas al régimen de propiedad. Como lo sugiere la sentencia de Leach, no eran espacios separados sino que su colindancia sugiere la existencia de un constante intercambio realizado por sus actores que, dado el contexto, podían ser del ámbito comercial, productivo, cultural y de la vida cotidiana.10 Un tercer aspecto es que la presencia de la planicie semiárida, con una vega en torno al río Salado en su parte más baja, más próxima a las vías de comunicación y a centros urbanos y comerciales de mayor jerarquía; así como de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En 1916, por ejemplo, los representantes mazatecos del pueblo serrano de Mazatlán reportaron que hacían conducir a uno de sus variados ríos, mediante un apantle, hacia una barranca, que a su vez lo conducía por una tubería para que fuera utilizado por el pueblo de Tecomavaca, situado a menor altura, en la Cañada. 10 Al respecto ver la reflexión de Cynthia Radding respecto a zonas fronterizas o de frontera (Radding, 2005:454461). Esta autora, refiriéndose al contexto sudamericano, considera que “entendidas ya sea como límites territoriales o como zonas de transferencia cultural las tierras fronterizas (…) están arraigadas en rasgos geográficos de impresionantes cadenas montañosas y sistemas fluviales, visualizadas por medio de encuentros históricos de diversos poderes imperiales, cacicazgos nativos y poblaciones mezcladas, en gran parte como resultado de sistemas laborales tanto esclavizantes como libres”. Tales espacios “presentan diversos modelos de producción de cultivos, pastoreo, recolección y comercio” (Radding, 2005:455-456). 9

11! !

la Sierra, con abundancia de húmedos bosques de pino-encino, que carecía de vías importantes de comunicación, contenían a su vez recursos naturales variados, sobre los cuales se desarrollaron dinámicas sociales distintas. La diferenciación entre valles y serranías, así como la existencia de distintas formas culturales de organización, de acceso a sus recursos y de vida cotidiana en tales espacios ha sido señalada, por ejemplo, por Fernando Braudel en su texto El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, al cual ya hemos mencionado. Braudel refiere cómo los habitantes de los valles, al contar con mayores conexiones con la sociedad mayor, tienen más posibilidades de comercializar sus productos, de transitar a otras urbes, entre otros aspectos, por lo que establecen numerosos vínculos con los mercados y gobiernos de distintos niveles. En tanto, la montaña comúnmente es relacionada -principalmente por las autoridades y habitantes de los valles- con un espacio en que sus pobladores cuentan con rezagos culturales, manifestados en su idioma, costumbres, creencias y, en general, por un tipo de vida considerado más simple por su estrecha relación con el entorno natural y “rudimentario” sistema de trabajo. No obstante, entraña una compleja organización social y cultural propia. Tales aspectos eran visibles en los valles y en las zonas altas del mundo mediterráneo, pero aún en otros confines como bien lo relata este historiador.11 James Scott, por su parte, refiere que algunas actividades fundamentales realizadas por instancias del Estado –como el establecimiento de impuestos, registros de propiedad, realización de censos, entre otras- comúnmente se dificultan en mayor medida en los espacios montañosos debido a que los grupos ahí establecidos han encontrado formas de organizarse evitando ser impactados por las políticas que no les favorecen (Scott, 1998:11-83; 2009). Ello se debe, refiere, a que la permanencia de patrones locales de propiedad y de acceso a los recursos naturales, de cooperación mutua y de trabajo, por ejemplo, responden a parámetros propios que sus representantes comúnmente defienden, informando selectivamente sobre ciertos rubros, según su conveniencia, cuando son !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 11 La obra antropológica ya citada de Edmund Leach (1977) de igual forma se enfoca en un grupo étnico del noreste de Birmania concentrado en las partes altas tomando como referencia diversos aspectos de los valles.

12! !

solicitados por autoridades mayores. Tales aspectos ya no pueden ser realizados en los valles, ya que en ellos la propiedad comúnmente está delimitada tanto para los hogares como para las parcelas; se establecen y se nombran o enumeran calles; se instalan oficinas y agentes gubernamentales y, con ello, el control estatal se aplica con mayor facilidad, pues los registros y la organización espacial facilitan la coacción en caso de ser requerida. La enumeración de parcelas por ejemplo, puede constituir uno de los primeros pasos para el control estatal dado que se puede identificar a su dueño para que pague impuestos o, en todo caso, se puede obtener requiriéndole parte o la totalidad de la cosecha o confiscándole parte de sus tierras. Visiones como las de Scott, nos permiten identificar la visión y propósitos de los propios actores dentro de la sociedad mayor. Esto, en clara diferencia respecto a las visiones antropológicas que propugnaban la integración de los grupos establecidos en espacios alejados de los centros urbanos aduciendo ciertos rezagos culturales, las cuales predominaron a mitad del siglo pasado (por ejemplo en México, Villa, 1955; Aguirre, 1987).12 El presente estudio retoma parte de la aportación braudeliana así como la perspectiva de Scott respecto a ubicar tanto la importancia de la naturaleza en las dinámicas humanas en espacios diferenciados, como en lo referente a las estrategias de los actores respecto a las dinámicas de instancias externas. Como observaremos, el impulso a la división de tierras comunales en la Sierra y el consecuente establecimiento de propietarios privados mediante la instauración de fincas en superficies que promediaban mil hectáreas de extensión contenía implícito el propósito de extender el control gubernamental, y con ello la dinámica

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No obstante la propuesta antropológica de Aguirre Beltrán respecto a las que denominó Regiones de Refugio, consistía también en identificar las dinámicas de explotación y de desigualdad que los grupos hegemónicos imponían principalmente a grupos indígenas. Su situación un tanto aislada los mantenía en un atraso económico y cultural en beneficio de asentamientos ladinos, que fungían como centros rectores. Ciertamente, el punto de vista de los propios actores puede interpretar de manera distinta su posición y forma de vida respecto de la sociedad mayor. 12

13! !

de modernización.13 La apertura y adecuación de caminos, por ejemplo, era un hecho material y simbólico al mismo tiempo al vincular de mejor manera a espacios otrora más aislado o alejados. Por su parte, la población de la Cañada, considerada más “apegada a la civilización” -según lo refirió un jefe político en 1880-, tuvo un impacto menor en la coyuntura de la desamortización de tierras comunales debido a que las superficies más atractivas comercialmente ya eran poseídas por particulares con antelación. Ahí, las que revistieron mayor importancia para los actores locales fueron las concernientes al agua, debido a lo que tal recurso significaba dadas las condiciones semiáridas de las tierras y el clima cálido. Algunos de los conceptos centrales para la presente investigación son el de la Economía moral de los pobres o de los campesinos y el de la Ética de la subsistencia. James Scott (1977) en su estudio The moral economy of the peasant observa los códigos morales creados por comunidades rurales asiáticas y aunque cita una diversidad de ejemplos la mayor parte de ellos los refiere a contextos agrarios. Por su parte J. P. Thompson (1979), en su texto La economía moral de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII expande la explicación a las clases bajas inglesas, tanto urbanas como rurales, que pretendían conservar el mínimo de derechos en torno a su subsistencia los cuales eran especialmente importantes en una época de transición de una economía más tradicional y local a una de mercado, más amplia, y en la que se experimentaban condiciones más adversas para los estratos pobres. Desde esas perspectivas, las relaciones entre los miembros del campesinado, así como con las élites económicas o las instancias del Estado, se han extraído predominantemente de la costumbre. De ésta se han elegido selectivamente algunos elementos que conforman una referencia de valores morales que contemplan seguridad mínima a la colectividad, la cual puede !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El mencionado James Scott (2009:98) sugiere, de hecho, que en la retórica de la visión imperialista bien pueden ubicarse como sinónimos, o al menos como sustantivos muy relacionados, las palabras civilizar, cristianizar, o en otro contexto, los de desarrollo, progreso, modernización. Durante el período que analizamos, las dinámicas referidas a la modernización bien podían llevar implícita la connotación de ‘civilizar’, en el hecho de que la élite en el poder optó por dinámicas no indígenas, consideradas como atrasadas, y que pretendía dirigir hacia modelos europeos. La desamortización de las tierras comunes de los pueblos es ejemplo de ello. 13

14! !

incluir el acceso elemental a los recursos del entorno, la posibilidad de un empleo que les provea de sustento así como garantías contra posibles desavenencias. Así, los parámetros para la Ética de la subsistencia y la Economía moral, aunque políticos y universales, están tomados del ámbito local, sacados de la experiencia tangible. 14 Si bien el contexto puede cambiar, o alguno de sus componentes (Scott, 1977:173), integrantes del grupo social buscarán que los beneficios con los que cuentan no se pierdan, máxime cuando se consideran esenciales para la elemental pervivencia. En tal sentido, los conceptos de Economía moral y Ética de la subsistencia serán fundamentales para entender las lógicas locales que se compaginaron con las de la élite ideológica y gubernamental en la aplicación de las reformas liberales. Considero que con base en tales aspectos, la normatividad liberal, ideada desde instancias centrales, se amoldó hacia un liberalismo popular, tal como lo han denominado algunos investigadores en su reflexión en torno a la forma en que los habitantes pueblerinos accedieron a la mencionada legislación liberal pero tratando de conservar ventajas y beneficios en el mayor grado posible según sus parámetros locales. Aunado a ello, ambos conceptos son funcionales debido a que las reformas liberales, tal como fueron proyectadas, suponían un cambio radical en el régimen de propiedad y que alteraría los diversos órdenes locales. De ese modo, propugnaban por una transición de un contexto en que predominaban las referencias de organización local a otro en que se instauraba un ordenamiento planeado –y que intentaba ser dirigido-, por instancias externas. Esto englobaba complejos aspectos en las más variadas dinámicas: laborales, productivas, de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Scott refiere que un individuo podría no darse de cuenta de ciertos cambios políticos pero si puede medir el cambio en los beneficios o perjuicios que ha tenido en la relación con su patrón (Scott, 1977:173-174). Así, los indígenas experimentan de manera directa su relación con los recursos, a partir de lo cual crean su postura en diversos contextos, más allá de su ‘conciencia política’. Respecto a la ética de la subsistencia es importante tomar en cuenta que en torno a ella se gestan algunos arreglos técnicos -formas de producción e insumos por ejemplo-, así como sociales -acceso a tierras y aguas, formas comunales de propiedad, entre otras- (Scott, 1977:2-3). 14

15! !

organización local, política, entre otras. No obstante, el parámetro que los habitantes locales tomaban en cuenta para negociar la aplicación de tal programa estaba acuñado por su Economía moral y su Ética de subsistencia. Un concepto central más es el del paisaje. Dado el reiterado mencionado interés por la correlación entre las dinámicas sociales y naturales, con este instrumento analítico se pretende aprehender ambos aspectos. La historiadora Cynthia Radding considera que ese concepto cuenta con dos acepciones. Uno que consiste en un proceso histórico y en un espacio cultural creado por el hombre, y el otro que alude a aspectos visuales de un espacio que incluye las connotaciones ambientales de “una localidad o región” (Radding, 2005:454). Ciertamente, ambos aspectos cuentan con diferencias, pero algunas de sus características pueden transponerse, por ejemplo lo relacionado a las características ambientales, que bien pueden interpretarse como el resultado de un proceso histórico entrelazado entre la naturaleza y los conjuntos humanos. Por su parte, desde la perspectiva de la antropología y la geografía, Narciso Barrera Bassols y Pedro S. Urquido (2009), con base en una revisión del concepto de paisaje en distintas tradiciones teóricas, consideran que tiene implicaciones cognitivas, estéticas, utilitarias e identitarias de los actores de una unidad espacial, de ahí que contenga un amplio alcance. Por ejemplo, esas características remiten al conocimiento que dichos actores tienen de su entorno, a la forma en que se relacionan con él (su arraigo), a la explotación de sus recursos, y a la forma en que lo van delineando y formando, pero en una relación dialéctica en la que también se forman, se desarrollan y se ubican con el medio. Es decir, el paisaje alude a dinámicas sociales y naturales complejas que trascienden el mero uso humano de un recurso natural. Trabajos como el de la ya mencionada Cynthia Radding (2005), Brigitte Boehm (2005; 2008) y Mario Humberto Ruz (2010) dan cuenta, por ejemplo, de cómo en contextos geográficos y naturales específicos tienen lugar una serie de relaciones sociales complejas en torno al uso de recursos naturales disponibles. Boehm hace notar que los ríos determinan a los hombres rivereños –lo cual sucede también en el sentido inversopero también a los que se encuentran más alejados de las corrientes y que incluso 16! !

no perciben la influencia de esos factores naturales (Boehm, 2008:57). Es decir, la perspectiva del paisaje toma como centro de análisis las características sociales y naturales de un espacio específico –o varios- yendo más allá del mero uso humano del recurso. Así, retomando a Escobar Ohmstede, consideramos que con ese instrumento analítico agregamos a “la pareja sociedad-naturaleza (…) aspectos como los tipos de derechos, la propiedad, el reparto, el uso y consumo del agua y los bosques” (Escobar Ohmstede, 2013:34), para contar con un panorama lo más completo posible del objeto que aquí analizamos. En tal sentido, en este trabajo retomamos al paisaje como la construcción cultural resultante de las múltiples relaciones entre los individuos así como de éstos con los nichos ecológicos. Estado de la cuestión Los estudios sobre desamortización civil han aportado importantes contribuciones a la historia agraria y social desde hace poco más de cuatro décadas. En este período, diversos autores han cuestionado la visión que había prevalecido durante la mayor parte del siglo XX, posterior a la revolución mexicana. Uno de los cuestionamientos más puntuales a dicha historiografía ‘clásica’ se ha vertido sobre su visión respecto a posiciones duales de los actores sociales en el período que va de mediados del siglo decimonónico a principios del siglo XX. Esto, debido a que esa perspectiva consideraba que había existido una élite política y económica que controlaba el poder y los recursos, en contraste con amplias capas de campesinos pobres, que no tenían tierras, o que las perdieron ante el creciente acaparamiento de los hacendados (Molina, 1909; Tannembaum, 1929; Powell, 1972), siendo esto uno de los factores más importantes que habría desencadenado finalmente la revolución mexicana. Posterior a ésta, se habrían logrado reivindicaciones agrarias, como los repartos de ejidos y restitución de tierras comunales, además de otras plasmadas en la constitución de 1917. Esta interpretación historiográfica coadyuvaba a la legitimación de la élite surgida del movimiento revolucionario de 1910 al otorgarle el papel de “justiciera” respecto a 17! !

las clases campesina y populares que habrían sido subyugadas por grupos privilegiados –hacendados, iglesia, empresarios, gobiernos- durante el Porfiriato. Los cuestionamientos recientes, por otro lado, han observado que previo a la revolución, los campesinos e indígenas de distintas entidades y espacios del país no siempre fueron despojados de todas sus tierras y que, en caso de haberlas perdido, no siempre fue por medios violentos -como fue común asegurar- sino por ventas consensadas, ajustando la ley a sus necesidades, siguiendo las propias costumbres locales o negociando en distintas formas (Buve, 1996; Camacho, 2006; Marino, 2008). Aún más, la diversidad de casos ha mostrado que en algunas ocasiones, con base en las leyes de desamortización, los campesinos de los pueblos no sólo no perdieron superficies, sino que habían podido adquirir las que pertenecían a sus vecinos hacendados o rancheros, quienes en ocasiones se habían debilitado debido a la competencia con otros propietarios vecinos o pueblos, a su déficit productivo, o a su lejanía de los circuitos mercantiles (Schenk, 1996), además de que habían impulsado diversas estrategias para retener tierras y poder, como la creación de sociedades agrícolas y/o la utilización de la legislación para su beneficio (Escobar Ohmstede y Schryer, 1992; Escobar Ohmstede, 1993; Mendoza, 2011; Schenk, 1996; Ducey, 1989; Purnell, 2004). Por ende, los empresarios y/o hacendados no siempre habrían sido beneficiados por la élite gubernamental como se había supuesto, sino que también éstos debieron adaptarse a coyunturas, a legislaciones, o a los cambiantes proyectos de cuadros políticos locales, estatales y nacionales. Además, algunos autores han observado que en ciertos contextos el poderío económico no necesariamente garantizaba influencia sobre los demás actores, sino que continuamente debían buscar alianzas para acceder a los recursos (Sánchez García, 2012; García Ruiz, 2012); o afianzar sus relaciones políticas para lograr beneficios durante las disputas legales (Berumen, 2005). En tal sentido, la paulatina conformación del Estado, de la modernización y de la sociedad “nacional” –en términos de identidad- no sólo habría sido edificada por los mandatos de las élites –políticas o 18! !

económicas- sino además por la gama de grupos subalternos que habrían incidido en ello (Falcón, 2006), al actuar una veces como reacción a las propuestas de aquéllos u otras impulsados por sus propios intereses. Las posiciones analíticas que ubicaban a la élite liberal y porfiriana, de carácter omnipotente, en un extremo y a la de los campesinos pobres e indefensos en otro, han sido completadas y cuestionadas por una serie de estudios que observaron variedades sociopolíticas y económicas según los contextos socioétnicos, políticos, geográficos, la influencia del mercado y la incidencia de las instancias gubernamentales, entre otros. En esta postura, se ha considerado que un ancho abanico de intereses y acciones de los actores dio pie a variadas dinámicas. De igual modo, se ha cuestionado al período posrevolucionario con nuevas preguntas, considerando que las problemáticas del campo iban más allá de la tenencia de la tierra, por ejemplo atendiendo a las dinámicas sociales en torno al uso de aguas. Se ha observado que este recurso también fue y ha sido objeto de discordias o acuerdos entre particulares, colectividades, ayuntamientos y otros niveles de gobierno, ya que su presencia podía otorgar mayor valor a la tierra o aportar beneficios productivos concretos. Su posesión era susceptible de transacciones, como ventas, arrendamientos, o intercambio de ayudas entre asentamientos vecinos –por ejemplo, otorgamiento de volúmenes de agua a cambio de parcelas para siembra- y por cuyo derecho se acudía a los tribunales en caso de litigio (Ávila, 2009; Mendoza, 2005b; Camacho, 2006). Se ha observado cómo la propiedad, arrendamiento y el intento de acaparamiento del líquido dio pie a confrontaciones en distintos puntos en el país, tanto a finales del siglo XIX como a principios del siglo pasado. Así, se ha hecho alusión a una historia hídrica o húmeda, para comprender los contextos agrarios, sus configuraciones y transformaciones, en conjunto con la tierra. Con esta perspectiva se ha ubicado que los propietarios o quienes tenían el control de las aguas –los aguatenientes- en distintas épocas, pudieron haber 19! !

contado con igual o más poder que los terratenientes, debido a que controlaban un recurso de grandes implicaciones para los ámbitos doméstico, industrial y agrícola (Aboites, 1998; Mendoza, 2005b; Valladares, 2005). Aunque además de tales propietarios, se identificó a una diversidad de actores que también buscaban su control y acceso, como otros particulares, juntas de agua, asociaciones de usuarios y empresas privadas, comúnmente reguladas por instancias estatales o del gobierno federal, aunque con distintos márgenes de autonomía según la correlación de fuerzas de los mismos actores. Al igual, se ha observado la paulatina instauración de facultades de los gobiernos federal, y estatales, a partir de 1888, con el decreto de la Ley General sobre Vías Generales de Comunicación y programas específicos creados con tales legislaciones. Por ejemplo, la emisión de concesiones de uso de aguas, la supervisión de su aprovechamiento, la construcción de presas, así como el surgimiento de su respectivo aparato burocrático dentro de la administración pública.15 Tal proceso tuvo lugar dentro de uno de mayores proporciones, que incluía los intentos de la federación por consolidar su estrategia fiscal y, a la vez, por controlar a las distintas entidades, en torno al centro político y económico del país, el Distrito Federal (Aboites, 2003). De esta forma, se ha dado pie al reconocimiento de uno de los impactos más notorios e impactantes en los ámbitos locales respecto a las finanzas públicas y jurisdicción de los ayuntamientos, debido al paulatino control y absorción de sus facultades que intentaron imponer tanto los estados como la federación. Es así que la historiografía ha venido tomando en cuenta aspectos sociales diversos en torno al agua, además de la tierra, para analizar los ámbitos locales dentro del período que aquí analizamos. Se ha considerado que en ellos participó una compleja red de actores que definieron los modos particulares de acceder, tanto formal e informalmente, al vital líquido, apegándose tanto a las legislaciones como mediante acuerdos o costumbres locales, dependiendo de los contextos específicos (Escobar Ohmstede y Sánchez, 2008; Aboites, 1998). !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 15 Después de la ley federal de 1888, se emitió el reglamento de 1894, mientras que se volvió a legislar sobre la materia en 1910, 1917, 1929, y en las propias constituciones estatales (Aboites, 1998; Escobar Ohmstede y Sánchez, 2008; Romero, 2005).

20! !

Si la historiografía de la primera mitad del siglo XX se había correspondido con implicaciones de legitimación política de la élite posrevolucionaria, los enfoques revisionistas han interpretado cierta continuación desde las políticas liberales del siglo decimonónico, pasando por el Porfiriato y siguiendo el proceso durante el período posrevolucionario. En este último aspecto resalta la paulatina construcción y surgimiento del Estado mexicano, la absorción de facultades de los gobiernos locales y estatales –los ayuntamientos- por parte de la federación, así la consecución

de

prerrogativas

del

gobierno

federal

–asumiéndose

como

representante de la Nación- sobre los recursos naturales. Según se ha observado, este proceso habría comenzado en el siglo XIX prolongándose a la centuria pasada vinculándose incluso con las reformas neoliberales de la década de 1990, en las que nuevamente se ha enarbolado el papel del mercado como motor de la economía, la configuración espacial y la dinámica productiva del país. Por su parte, la historiografía oaxaqueña ha reflejado en parte la tendencia que se ha seguido a nivel nacional sobre la interpretación de la desamortización de los bienes de las corporaciones civiles y sobre el Porfiriato, así como la paulatina incorporación de recursos como el agua en las distintas reflexiones. Algunas obras recientes (Chassen, 2010; Ruiz, 1988) y otras de mediados del siglo pasado (Iturribarria, 1955, citado en Chassen, 2000:445) han cuestionado visiones que establecían el rol pasivo del campesinado oaxaqueño respecto a lo acontecido a nivel nacional principalmente durante la revolución mexicana, las cuales habían aducido estructuras agrarias de conveniencia tanto para los trabajadores del campo como para los dueños de las tierras y patrones hacendados (por ejemplo Waterbury, 1975). Esta postura reciente ha intentado mostrar que Oaxaca distaba mucho de ser una entidad homogénea y marginada de la dinámica nacional puesto que experimentó una situación sui géneris a partir de la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera década del siglo XX, cuando su población seguía siendo mayoritariamente indígena y a la vez parte de su élite estatal se posicionó en la alta esfera del gobierno nacional, de ideología liberal. Tal aspecto fue evidente en 21! !

la ocupación de la presencia de la república por los oaxaqueños Benito Juárez y Porfirio Díaz, quienes en conjunto fungieron en esa posición durante alrededor de medio siglo. En tal sentido, la mencionada población oaxaqueña mayoritariamente indígena, étnicamente muy diversa, y que controlaba la mayor parte de los recursos, experimentó continuas confrontaciones con los programas liberales dirigidos a incrementar el control de la población y de sus recursos, como sucedió en algunas de sus regiones durante el siglo XIX (Reina, 2004). Aún más, los clubes liberales radicales que se confrontaron al status quo porfirista surgieron de distintos poblados de la entidad y se entrelazaron con los surgidos en otras partes del país, fungiendo un rol particularmente difícil por estar asentados en la misma entidad de los gobernantes del país por un período que, como hemos afirmado, sobrepasó el medio siglo (Chassen, 2010:435-596). Otras investigaciones han mostrado también que la desamortización civil fue mucho más dinámica y diversa que lo que mostraban los análisis estadísticos generales. Éstos ubicaban la cantidad de terrenos deslindados en las distintas regiones a partir de 1856 y hasta el Porfiriato, pero no permitían evaluar lo que la desamortización representó para los distintos actores que confluyeron en pueblos y/o distritos específicos, ni tampoco el tipo de tierras que se adjudicaron, debido a que abordaban el fenómeno de forma general (González Navarro, 1958; Esparza, 1988). Recientemente, con base en estudios de caso en pueblos o distritos, se han observado cómo se llevó a cabo la desamortización y algunas de sus consecuencias. Por ejemplo, se ha determinado que éstas no sólo fueron políticas, sino además económicas y productivas, y que dio paso a la especulación económica de terrenos que antes permanecían bajo la dinámica local –en la cual tal aspecto era mucho menor-, además de la intensa participación de le élite foránea -políticos y empresarios- en la adquisición de tierras. De igual forma, se ha observado que comúnmente las tierras mejor situadas respecto a los circuitos comerciales fueron las que primero se deslindaron y adjudicaron, además de que 22! !

hubo pueblos interesados en desamortizar sus bienes con el fin de proteger sus límites y recursos (Mendoza, 1998, 2004 y 2005; Monaghan, 1990; Sánchez, 1990, 2007). Otros análisis han mostrado cómo fue que habitantes de algunos pueblos acogieron la legislación y conformaron figuras legales, como las sociedades agrícolas, para garantizar su posesión y acceso a la tierra, protegiéndola de la desamortización y, con el tiempo, de los repartos agrarios. Para esto se confrontaron tanto con particulares, a finales del siglo XIX, como con habitantes de pueblos circundantes que estaban interesados en tales superficies en forma de ejidos, posterior a la revolución, como se muestra para la Mixteca Baja (Smith, 2009, 2012; Menegus y Hérnandez, 2012). Otra característica de estos últimos trabajos es que, al igual que para otras latitudes, la temporalidad de sus observaciones muestra que las disputas por los recursos no necesariamente se ajustaron a períodos de vigencia de ciertas leyes sino que las trascienden, por ejemplo comenzando en las últimas décadas del siglo XIX y continuando hasta la década de 1930. La importancia del agua también ha sido retomada recientemente en el análisis agrario, haciendo notar que la presencia de ésta potencializaba el conflicto en las disputas entre los actores (Arrioja y Sánchez, 2012a:16). Así lo muestra Sánchez García (2012) para el caso de los Valles Centrales, particularmente en el conflicto entre la hacienda de Catano y San Juan del Estado en contra del pueblo de Magdalena Apasco, desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX. Por su parte, Olivia Topete (2014) ha delienado esa problemática en los valles centrales, particularmente en el de Etla colindante a la ciudad capital estatal. Al igual que lo sucedido para el ámbito nacional, estos enfoques han mostrado el panorama variopinto existente durante el siglo decimonónico y el Porfiriato, en el que los habitantes de los pueblos no tuvieron un rol de entes pasivos o que fueron siempre subyugados por la voluntad de vecinos terratenientes. Tanto en el ámbito 23! !

del control de tierras como de las aguas, jugaron un rol protagónico al tratar de conservar el mayor número de ventajas posibles, o de recibir los menores perjuicios según la coyuntura. Como hemos mencionado, los estudios relativamente recientes han interpretado problemáticas sociales relacionadas con el acceso a los recursos naturales retomándo la visión de los actores locales. No obstante, como puede observarse, en el análisis se han disociado los respectivos recursos, mientras que dichos actores ambos, además de los bosques y otros disponibles en su entorno, constituían parte de su cotidianidad productiva y de subsistencia. En relación a los trabajos que han analizado al distrito de Teotitlán del Camino, o espacios contiguos, destacan los de Margarita Menegus (2009), Ben Smith (2012) y Edgar Mendoza (1998; 2004). La primera autora analiza las transformaciones del régimen de la propiedad en la Mixteca predominantemente en el siglo XIX – aunque mostrando detallados antecedentes en los tres siglos anteriores- cuando tuvo lugar la transición de la propiedad de los caciques a los pueblos y a las sociedades agrarias. Esta relación procedía de la que se había conformado desde el siglo XVI cuando en cada pueblo se estableció un señor y sus macehuales y/o terrazgueros, en la que éstos debían de dotar a aquél de terrazgos mediante trabajo o en especie. Tal dinámica persistió hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando los caciques preferían vender sus terrenos –o se veían obligados dada la coyuntura- a enfrentar desgastantes litigios con habitantes de los pueblos, con ayuntamientos o agencias municipales, o incluso con otros caciques que se los disputaban. Por su parte Ben Smith, dentro de un estudio sobre la ideología conservadora y la religión católica en la Mixteca, analiza también el caso de las sociedades agrícolas en esa región y, a diferencia de Menegus quien observa el declive de tales organizaciones a fines del siglo XIX, ha encontrado la presencia de las mismas al menos hasta la sexta década del siglo XX. Smith considera que para los 24! !

habitantes indígenas de la Mixteca, así como para los comerciantes mestizos y españoles, además de los agentes eclesiásticos, les fue funcional apegarse a un consenso sobre el control indígena de las tierras; mientras que la élite lo hacía respecto del comercio. En tal sentido, fueron comunes los préstamos que éstos realizaron a los habitantes pueblerinos para que pudieran adquirir tierras a los caciques, transacciones en los que ambos obtenían beneficios, generando así un equilibrio social basado en la reciprocidad. Estos estudios muestran las condiciones distintas respecto al distrito de Teotitlán del Camino ya que si bien en éste seguían existiendo autoridades tradicionales, como consejo de ancianos –en pueblos como San José Tenango-, a finales del siglo XIX la figura del cacique prácticamente no figuró. Su presencia en pueblos cercanos a la Mixteca, como en Santa María Ixcatlán no pervivió durante la segunda mitad del siglo XIX; mientras que el cacique de San Antonio Nanahuatipan, Nicolás Bravo, vendió 4 mil 500 hectáreas de tierras a Ignacio Mejía en 1870 (Mendoza, 1998:109), dejando de figurar después de tal transacción. No obstante, en el resto de las más de dos docenas de municipios y agencias municipales esa figura ya no fue relevante en dicho periodo. Por su parte, los estudios de Edgar Mendoza (1998; 2004; 2013) ofrecen un panorama importante para conocer el contexto de espacios contiguos al distrito teotiteco. En respectivos análisis de larga duración sobre la dinámica agraria en el pueblo de Tepenene así como en el distrito de Cuicatlán, cuya perspectiva ayuda a comprender los cambios sobre el régimen de propiedad de la tierra en distintos períodos desde el siglo XVI hasta comienzos del siglo XX, muestra también los variados resultados de la desamortización. Con ésta, por ejemplo, se pudo preservar el territorio comunal en Tepenene (Mendoza: 2004), o en otros pertenecientes a distritos de Teposcolula y Coixtlahuaca (Mendoza, 2011:332-363) mientras que también coadyuvó a la privatización de tierras y al aumento de producción en los años inmediatos a su puesta en marcha como sucedió en el distrito de Cuicatlán (Mendoza, 1998). Por cierto, la composición geográfica, social 25! !

y étnica, así como la dinámica que tuvo lugar en este último, cuenta con muchas similitudes con el que aquí analizamos. No obstante, la principal diferencia con estos trabajos, así como con los anteriormente comentados, es que el que aquí presento analiza la aplicación de las reformas liberales en el mencionado distrito de Teotitlán mediante una metodología de observación de los nichos ecológicos y de la geografía como aspectos centrales. En tal sentido, se diferencia de los estudios sobre desamortización, así como con los que analizan la regulación de aguas, al expandir el análisis a los distintos recursos disponibles, en tanto constituyen componentes de importancia –según la coyuntura y la perspectiva de los propios actores- en contextos geográficos, sociales y naturales específicos. Otros trabajos que han abordado al distrito teotiteco, mayoritariamente desde una perspectiva antropológica y contemporánea, han ‘separado’ sus espacios bajo parámetros geográficos y, principalmente, étnicos, mientras que algunos de índole histórico se han enfocado en alguno o algunos de sus pueblos en períodos específicos. En los pueblos de la Sierra Mazateca se han observado algunos cambios políticos, sociales y productivos en distintos períodos a partir de la segunda mitad del siglo XX (Villa, 1955; Incháustegui, 1967; Pedro, 1996; Boege, 1988, 1990; García Dávila, 2012; Meneses, 2004; Neiburg, 1988; Pérez 1988, Ramírez, 2006). Con base en trabajo de campo, sus autores han observado principalmente las dinámicas en torno a la producción y comercialización de café, el caciquismo, la problemática del agua, el impacto social de la construcción de la presa Miguel Alemán en

pueblos circundantes, así como los cambios que la

dinámica contemporánea ha generado en algunos pueblos. Más escasos han sido los trabajos sobre la Cañada teotiteca. En un estudio realizado en 1977, Edward Wesley analizó la dinámica de producción cañera en pueblos de este espacio, en conjunto con otros del municipio de Coxcatlán, del estado Puebla, circundante al ingenio de Calipam, durante el período 1920-1969. Arturo Motta Sánchez ha analizado en un par de artículos, y en uno más en coautoría con María Elisa Velásquez, tanto las características geográficas de la 26! !

Cañada teotiteca, su perfil productivo de caña de azúcar desde el siglo XVII, así como la confluencia de la población afrodescendiente con mestizos e indígenas mazatecos en la hacienda de Ayotla a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, este último desde la perspectiva de la Antropología y la narrativa con base en documentos históricos (Motta, 2001, 2003; Motta y Velázquez, 2000). Por su parte, la confluencia étnica -afrodescendientes, mestizos, indígenas mazatecos y españoles- ha sido abordada por Luis J. García Ruiz (2012:52-54) durante un conflicto de tierras entre habitantes del pueblo de Teotitlán y el dueño del trapiche de Tilapa, Antonio Nieva, en 1800, cuando los trabajadores de origen africano se aliaron con éste durante el juicio, lo que el autor interpretó como una relación de conveniencia y reciprocidad, en contra de los habitantes de Teotitlán. El pueblo de Santa María Ixcatlán, ha sido analizado por Cook (1958), respecto a los cambios de población y del entorno natural. Según su hipótesis, el cambio de vegetación y de perfil productivo de Ixcatlán experimentado durante los dos últimos siglos se debió principalmente a la paulatina pérdida de la disponibilidad de agua. Estructura del trabajo Dentro del contexto delineado, el objetivo de este trabajo es identificar las consecuencias de las reformas liberales dirigidas a la propiedad y acceso a los recursos naturales –tierras, aguas y en menor medida bosques- para los actores que confluyeron en el distrito de Teotitlán del Camino, durante el período 18561917. También pretende ilustrar las dinámicas sociales y productivas que surgieron en los espacios del distrito a partir de dichas reformas, en correlación con sus características naturales y con la visión y perspectiva de los actores locales. Para ello, parte de la hipótesis de que las reformas liberales decimonónicas impactaron diferencialmente a los espacios del distrito de Teotitlán según su composición natural y social. Además, potenciaron el conflicto en ellos ya que incrementaron las pugnas por las –mejores- tierras y aguas, dependiendo también 27! !

de su disponibilidad en un contexto de crecimiento económico -y de inversiones- a nivel nacional e internacional. El primer capítulo presenta los componentes principales del paisaje del distrito de Teotitlán del Camino, sus características geográficas, naturales, sociales y demográficas. Con base en éstas se ubican y describen los principales espacios y nichos ecológicos que lo conforman. Esta identificación es de vital importancia para entender las dinámicas que se desplegaron en cada uno de sus espacios a partir de los intentos de aplicación de las reformas de tierras y aguas, y en todo caso su desarrollo y consecuencias. Aunado a ello, se presentan los antecedentes con el propósito de contextualizar y comprender al paisaje como una mutua determinación, de larga duración, de dinámicas naturales y humanas. En el segundo capítulo se aborda el marco institucional, tanto federal como estatal oaxaqueño, dirigido a la desamortización de las tierras comunales y a la regulación del acceso a aguas durante el período del análisis, así como el contexto en que surgió. Con base en ello se cuestiona la composición y objetivos de la legislación, ya que si bien su aplicación comúnmente respondió a dinámicas e intenciones sociales concretas, su propia estructura también dio pie a interpretaciones distintas, en ocasiones antagónicas, por parte de los actores que confluían en la búsqueda de acceso a esos recursos naturales. En el tercer y cuarto capítulos se aborda la aplicación de la desamortización en la Cañada y en la Sierra Mazateca respectivamente. En ellos se presentan en detalle los tiempos y procedimientos para que, en su caso, se concretaran las divisiones, denuncios, y adjudicaciones de las hasta entonces superficies comunales en distintos pueblos. Se observará que la aplicación y consecuencias de esa política tuvieron trayectos y consecuencias distintas en ambos espacios. De igual forma, la confluencia entre los pueblos y los adjudicatarios dio pie a dinámicas y a conflictos diferenciados.

28! !

En el quinto capítulo se observa el cambio del paisaje –de ocupación del espacio, de dinámicas productivas así de la confluencia de nuevos propietarios con antiguos

asentamientos-

en

algunos

pueblos

de

la

Sierra

Mazateca.

Particularmente se analiza el arribo de los finqueros cafetaleros, la coyuntura de auge de su producción así como su decaimiento, todo lo cual tuvo lugar a partir de la división y adjudicación de las tierras comunales en ese espacio. Finalmente, el capítulo sexto aborda la dinámica social en torno al acceso al agua en la Cañada. El análisis ahí desarrollado ilustra que las relaciones sociales y de poder en ese espacio giraban, en mayor medida, en torno al control y acceso a ese recurso natural, y no a la tierra. El asentamiento de los distintos actores en la peculiar geografía de este espacio nos permitirá entender el grado de impacto de las reformas liberales así como el de la misma compleja relación que se suscitó entre ellos. Notas sobre las fuentes El contenido de este trabajo ha estribado en la disponibilidad de fuentes contenidas en una decena de repositorios de distintas instituciones, y ubicados en variadas ciudades. En la capital del estado de Oaxaca, la abundante información disponible en el Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado fue la piedra angular para obtener datos concernientes a la división de tierras comunales así como distintos aspectos locales de los pueblos teotitecos. A ésta la complementó la relacionada con las transacciones de las parcelas adjudicadas, disponible en el Archivo General de Notarías del Estado. Por su parte, en la ciudad de México, el Archivo General de la Nación y, principalmente, el Archivo Histórico del Agua, también posibilitaron la obtención de abundante material de valía. A su vez, la información sobre uno de los cafetales que se instaló en la Sierra Mazateca, el Cafetal Carlota, disponible en el Research Center del Museo de Historia de la ciudad de Chicago me ayudó a consolidar la explicación sobre la dinámica serrana de principios del siglo XX. 29! !

En menor medida, pero con datos de igual importancia, los archivos históricos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el de la Casa de la Cultura Jurídica; y la Mapoteca Orozco y Berra fueron también de gran ayuda. Por su parte, me fue permitido consultar los archivos municipales de Teotitlán de Flores Magón así como el de Tecomavaca. Este último, que consiste en documentos que se guardan en media decena de cajas de cartón, es conservado con ahínco por algún encargado designado de entre los integrantes del ayuntamiento durante cada administración municipal. Por su parte, en el municipio de Teotitlán el archivo no se conserva como tal debido a que, durante mi visita en diciembre de 2013, estaba ubicado en la bodega de herramientas del ayuntamiento, cuyos documentos tenían mucho menor estatus que aquéllas. Aunado a ello, como un privilegio de acceso a la información en la actualidad, la consulta en línea de la Hemeroteca Digital de la UNAM me permitió localizar un sustancioso número de artículos periodísticos que, de otra manera, hubiera sido oneroso –o poco probable- localizar. En conjunto, la información de las fuentes primarias me permitió ubicar las dinámicas sociales de los dos espacios teotitecos, la Cañada y la Sierra. Llamó la atención que pese a la abundancia de material sobre el acceso al agua en el primer espacio, fue muy poco el que encontré sobre el segundo, concretamente en el período de análisis ya que en torno a la mitad del siglo XX existe abundante material sobre la Sierra debido a la construcción de la presa Miguel Alemán en la parte baja de la Mazateca, por lo que se generó información variada resguardada en el Archivo Histórico del Agua. No obstante, no localicé evidencias sobre confrontaciones por el control del vital líquido en tal espacio. Una posible respuesta es la que se esboza a través del trabajo. Esto es, que la misma geografía hubiera propiciado condiciones de disponibilidad de agua y que, por tanto, no existiera tensión social por obtenerla, a diferencia, claro está, de la Cañada, en donde tal recurso es imprescindible. 30! !

Como notará el lector, la dinámica productiva cafetalera en la Sierra se señala en mayor medida que la concerniente a la de la caña, realizada en la Cañada. Esta limitación la impuso el material –no- localizado debido a que no se ubicaron fuentes de producción de la hacienda-ingenio de Ayotla o de alguno de los ranchos-ingenios ahí establecidos. Es probable que de rescatarse el Archivo Histórico de Teotitlán exista en él material que ilustre sobre esa dinámica cañera. De igual modo podría suceder para profundizar aún más en la dinámica cafetalera en caso de que la documentación apilada incluya las comunicaciones del jefe político con los dueños de las fincas. Según lo refiere Guadalupe García (1955) en su texto sobre Huautla, su archivo personal fue incendiado durante una querella vecinal en Huautla en torno a 1910. Tal documentación, de haber estado disponible, también nos hubiera ilustrado sobre la producción cafetalera de los pequeños productores puesto que García la adquiría para revenderla en otras partes del país y del extranjero. Sobre esta dinámica también sabemos bastante poco, debido a las limitaciones de las fuentes. Seguramente las transacciones de pequeñas cantidades de café no se registraban, o sólo lo hacía el comerciante en turno, cuyas evidencias corrían el riesgo de tener el mismo futuro que el archivo de García. Es probable, no obstante, que algún archivo particular permanezca y permita en un futuro entender de mejor forma las implicaciones de la dinámica cafetalera teotiteca así como la de otros puntos nacionales e internacioales con los que se vinculaba comercialnente. Aunado a esta importante fuente de información, esta tesis pudo completarse en tal sentido debido a los recorridos de campo que realicé tanto en el distrito teotiteco como en los Valles Centrales de Oaxaca. En lo que al primer espacio respecta, en mayo de 2012 tuve mi primer tenue acercamiento al ahora llamado Teotitlán de Flores Magón y a pueblos circundantes, concretamente durante los días 8 al 11. El segundo recorrido, de mayor cobertura y en el que ya contaba con abundante material sobre los pueblos teotitecos, lo realicé del 3 al 17 de diciembre 31! !

de 2013. En éste pude reconstruir parte de los viajes que relataron personajes que refiero en el capítulo primero y que abarcaron pueblos tanto de la Cañada como de la Sierra Mazateca. Una tercera visita la realicé con mi compañera de generación Olivia Topete Pozas así como con mi director de tesis Dr. Antonio Escobar Ohmstede que tuvo lugar del 25 de septiembre al 4 de octubre de 2014. En éste caminamos por asentamientos de la Cañada así como, posteriormente, de los Valles Centrales debido a los temas de investigación que ambos se encontraban desarrollando. Por esa misma razón también tuve la oportunidad de participar con ellos en trabajo de campo en ese espacio circundante a la capital oaxaqueña los días 22 y 23 de junio de 2012. Central para esta tesis fue el trabajo de campo en los pueblos del exdistrito de Teotitlán mientras que el realizado en los Valle Centrales me permitió contrastar diversas características entre estos dos espacios oaxaqueños. Estos recorridos en ocasiones se compaginaron con períodos más extensos debido a la consulta de archivo.

!

32! !

EL#DISTRITO#POLÍTICO#DE#TEOTITLÁN#DEL#CAMINO,#OAXACA.#

CAPITULO I EL PAISAJE DEL DISTRITO DE TEOTITLÁN DEL CAMINO En este primer capítulo se presenta el escenario geográfico así como las características demográficas, étnicas, de producción y de los recursos naturales del distrito político de Teotitlán del Camino a finales del siglo decimonónico, todas ellas consideradas como componentes del paisaje. Este concepto engloba la compleja relación sociedad-naturaleza ubicando dinámicas sociales –siempre cambiantes- en torno al acceso a determinados recursos disponibles bajo parámetros culturales que, a su vez, en parte han sido delineados por el entorno de una unidad espacial. Es importante mencionar que si bien el ámbito geográfico comúnmente es tomado en cuenta en las investigaciones sociales con el fin de presentar el escenario sobre el que tienen lugar fenómenos específicos, en el presente estudio retoma particular importancia. La razón es que ubicaremos espacios en los que las reformas liberales tomaron cursos distintivos debido al tipo de recursos en ellos contenidos y a los procesos particulares que se suscitaron por su control y aprovechamiento. La identificación de ellos nos permitirá comprender, en siguientes capítulos, las dinámicas sociales que incluían adquisición o defensa de tierras comunales, compra-ventas de aguas, explotación de bosques, así como acuerdos y conflictos en torno a su utilización según su disponibilidad. La ubicación analítica de nichos ecológicos es retomada de propuestas metodológicas como la de Stefania Gallini (2004). Esta historiadora plantea la necesidad de diferenciar los microambientes existentes en los escenarios que analizamos, así como de situarlos en coyunturas históricas específicas con el fin de determinar cuáles de ellos, y porqué, fueron objeto de atracción de determinados grupos sociales y fueron llevados al centro de sus complejas relaciones de poder. De manera implícita, tal aspecto explica por qué otros

34! ! !

recursos fueron relegados o permanecieron al margen de tales propósitos.1 En tal sentido,

considera

que

en

la

historia

agraria

han

sido

comunes

las

generalizaciones sobre el acceso y control de recursos, particularmente “las tierras”. Éstas se han considerado de composición y percepción homogénea, por ejemplo al referirnos a la extensión controlada por distintos actores, lo cual en todo caso propicia explicaciones distorsionadas respecto a las dinámicas sociales que tuvieron lugar. Tal reflexión bien puede expandirse a otros recursos, como a las aguas, ya que como veremos en el caso de la Cañada las que eran de composición dulce o salada contenían distintas propiedades y, por tanto, sus repercusiones sobre los cultivos y las tierras también eran disímiles. Por su parte en el capítulo VI observaremos que las tierras regadas con agua salada con el paso del tiempo tendieron a “ensalitrarse”, tornándose más áridas y, por tanto, requerían más agua generando así un círculo vicioso. Tal aspecto provocava tensiones sociales debido al desajuste entre la mayor demanda de líquido y la cantidad utilizada entre los diversos actores. De igual forma, tal recurso era objeto de percepciones distintas según se tratara de su disponibilidad en la Sierra o en la Cañada, así como a las características de otras condicionantes naturales como el clima, la precipitación pluvial o la orografía por la cual se conducían las corrientes. Con tal propósito, en este capítulo se presenta un panorama de los distintos pisos ecológicos del distrito teotiteco con el fin de comprender y entender los cambios y continuidades que se suscitaron en él con motivo de la implementación de las reformas liberales decimonónicas, lo cual se observará a lo largo del trabajo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

1 Gallini (2004) ha ejemplificado tal propuesta interrogando las causas por las que los inversionistas agrarios que arribaron a Guatemala privilegiaron algunas tierras sobre otras en el siglo XIX identificando que en tal aspecto influyó el tipo de tierra, las formaciones geológicas así como la conformación de la orografía y la vegetación, que eran claves para la adecuación, o no, de vías de comunicación.

35! ! !

I.

Antecedentes del distrito de Teotitlán del Camino

El distrito de Teotitlán del Camino fue uno de los 25 en los que el congreso oaxaqueño dividió a la entidad mediante decreto del 19 de marzo de 1858. En él se agrupó a 27 pueblos –cuatro de ellos con agencia municipal y el resto como ayuntamiento-, un trapiche-hacienda y cinco ranchos (Hernández, 1902, II: 407409), cuya cabecera política y administrativa fue el pueblo del mismo nombre, que durante la colonia había sido conocido como Teotitlán del Camino Real. Esa denominación se debía a su posición geográfica en la vía que se dirigía de las ciudades de Puebla, y más concretamente de Tehuacán, a algunos puntos del ahora estado de Veracruz, así como a lugares más distantes y de mayor importancia comercial desde la época prehispánica, como Oaxaca, Chiapas o Guatemala.

A

estos

dos

últimos

puntos

los

mercaderes

prehispánicos

transportaban huipiles y otros productos para comercializar, mientras que de ellos importaban cacao principalmente (Acuña, 1984:196). Debido a que se encontraba en la vía principal -el camino real- entre las ciudades de Tehuacán y Oaxaca, en él confluían tanto habitantes de asentamientos aledaños como transeúntes entre ambos puntos, o en otros intermedios.2 Teotitlán fungió también como un paso obligado para los habitantes de los pueblos de su jurisdicción cuando se dirigían a Tehuacán, el centro urbano y comercial de relevancia más cercano, a aproximadamente 60 kilómetros al noroeste. Tal fue quizá la principal característica para que fuera establecido como un centro político y religioso de numerosos pueblos circundantes desde el período prehispánico y, de similar forma, durante el colonial. Anterior a la llegada de los españoles, había sido habitado por una población cuya élite fue capaz de aprovechar los distintos perfiles productivos de asentamientos circundantes con una geografía contrastante, mediante su sometimiento militar y la posterior imposición de tributos. En el siglo XII, uno de los grupos nonualcas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 2 La distancia del pueblo de Teotitlán, además cabecera de dsistrito, y las ciudades de Oaxaca y México –la capital del país- era de 320 y 170 kilómetros respectivamente.

36! ! !

procedentes de Tollan fundó y se estableció en Teotitlán, mientras que otros de ellos lo hicieron en pueblos vecinos ahora conocidos como Tehuacán y Coxcatlán en el estado de Puebla; Zongolica, en Veracruz; mientras que en el distrito de nuestro interés establecieron las poblaciones de San Antonio Nanahuatipan, San Gabriel Casa Blanca –entonces llamado Nextepec-, Mazatlán –nombrado Mazatepec-, así como Santa María Teopoxco (Durand, 2009: 45 -55), entre otros.3 Teotitlán además fungió como un señorío en el que se realizaba una importante observación astronómica, con la cual se llegó a perfeccionar su cuenta calendárica, al igual que un complejo sistema religioso.4 Es probable que en el siglo XV su población haya sido dominada por los nahuas del altiplano, y que implícitamente éstos hubieran logrado el control de los asentamientos mazatecos y mixtecos establecidos en la sierra oriental y hacia el sur, con el fin de controlar rutas militares comerciales hacia el Golfo de México y el sureste (Durand, 2009:72). En las descripciones tempranas del siglo XVI se registró que ‘Teutitlán’ contaba con dos grandes Cues, en las que su población dedicaba numerosas fiestas y cuya construcción daba la impresión de fungir como murallas militares de frontera (Acuña, 1984:197). Según la información recabada en las relaciones geográficas de esa centuria, las cabeceras sujetas a Teotitlán eran los pueblos de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Los nonualcas-chichimecas habrían estado conformados por grupos de cazadores-recolectores que, procedentes de la decaída ciudad de Teotihuacán, se unieron a los toltecas en la conformación de la ciudad de Tula (Tollan) aproximadamente del año 900 hasta finales del siglo XII. Posterior a su confrontación con el señorío tolteca, los nonualcas habrían emigrado al sur de Puebla y norte de Oaxaca (Durand, 2009:50-57). El pueblo de San Antonio Nanahuatipan es denominado en ocasiones también como Nanahuatipam, en este trabajo lo referiremos con aquella primera acepción. 4 Hay evidencia de que en Teotitlán había tenido lugar un significativo desarrollo de un sistema calendárico en compaginación con el religioso, coordinando sus fiestas a lo largo del año, una cada 20 días para completar 18 en ese ciclo, y una más con los cinco días sobrantes (Acuña, 1984:199-201). Este aspecto ha tenido influencia sobre el calendario religioso de diversos pueblos mazatecos hasta el día de hoy (García, 1955:36-37). Además, ahí fue elaborado el códice Borgia, un manuscrito del siglo XV con 39 hojas pintadas por ambos lados que refiere diversas fiestas y ceremonias centrándose en la deidad Tezcaltlipoca, ahora conservado en la Biblioteca Apostólica Vaticana. El tipo de cerámica encontrado en sus inmediaciones también ha sido objeto de una clasificación particular, llamada ‘Teotitlán ranurado’ por el arqueólogo Mac Neish, cuyos objetos están trazados por ‘dos o tres líneas paralelas que forman una banda horizontal y también dos juegos de líneas paralelas horizontales separadas por líneas verticales formando rectángulos’ (Durand, 2009:87-88). A mediados del siglo pasado, en 1955, Alfonso Villa Rojas, refirió que en la mazateca alta, que corresponde a la Sierra Mazateca de la jurisdicción de Teotitlán, aún se conservaba en mayor medida que en la denominada mazateca baja –la correspondiente al distrito de Tuxtepec- el uso del calendario tradicional prehispánico. Refirió que los cinco días sobrantes conformaban un período designado como “nemontemil” o “días sin nombre”, mientras que el calendario en general había “perdido toda significación astronómica o religiosa y solamente conserva la de indicar las tareas agrícolas que se van sucediendo en el curso del año” (Villa, 1955:91-94). 3

37! ! !

“Mazatlán, Tecolutla, Nextepec, Guautla y Nanahuatipac, con sus respectivos sujetos”.5 Todos ellos “en tiempos de su gentilidad” le tributaban a sus señores principales una diversidad de productos que reflejan, en parte, el perfil productivo de los contrastantes y complementarios nichos ecológicos circundantes, y de otros no tan cercanos. Consistían en frutos y fauna provenientes de tierras frías, tropicales y templadas, los cuales también debieron satisfacer la demanda de alimentos de las poblaciones aledañas mediante el trueque o el comercio. Eran, por ejemplo: mantas, naguas, maxtles, algodón, cacao, huipiles, sal, ají, frijoles, calabazas, plumas preciosas, arcos, flechas, indios esclavos, chiquihuites de tortillas, tamales, molcajetes, sal, pescado, entre muchos otros (Acuña, 1984: 205213).6 Tal aspecto refleja parte de la disponibilidad de recursos existentes en sus tierras limítrofes y contiguas, si bien ciertamente algunas de ellas no se habrían incorporado al distrito de Teotitlán en el siglo XIX, como las situadas en lo que actualmente se conoce como la Mazateca baja, que corresponde a pueblos como Soyaltepec, San José Independencia y San Pedro Ixcatlán, que formaban parte del vecino distrito político de Tuxtepec. A la llegada de los españoles, debido a tales ventajas geográficas y a los vínculos de dominación establecidos por la élite indígena, el pueblo de Teotitlán fue designado por las autoridades coloniales como cabecera de corregimiento y de doctrina, fundando en él un monasterio franciscano (Acuña, 1984:195-196). 7 Desde ahí la nueva élite novohispana coordinó la colecta de impuestos, la impartición de justicia y la evangelización en los pueblos circundantes. Por su parte, los registros de dos siglos después refieren que asistía en él “el Alacalde !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

5 Para el siglo XIX el pueblo de Nextepec ya era denominado San Gabriel Casa Blanca, de escasa población como puede observarse en el anexo 1, mientras que Guautla y Nanahuatipac se referían a los actuales Huautla y Nanauatipan. 6 Por ejemplo, Huautla y sus sujetos otorgaban anualmente “una rodela hecha de piedras chalchihuites, y un ventalle grande de plumas ricas y una celada hecha de plumas, con sus colgantes atrás y a los lados, y dos brasaletes de pluma y un arco con su empuñadura de plumas (…), veinte mantas de algodón, pintadas de águilas y otras aves y animales (…) y veinte güeipiles y y veinte maxtles”, mientras que los habitantes de Nanahuatipan además de mantas tributaban sal (Acuña, 1984:208-212). Los maxtles eran prendas de vestir masculinas, con fajas ceñidas a la cintura. 7 Las Relaciones geográficas del siglo XVI puntualizan que los pueblos de su jurisdicción Guauhtla y Nanahuatipac, y sus sujetos, habían sido encomendados a Melchor Castañón, “vecino de la ciudad de los Ángeles, ya difunto” (Acuña, 1984:196).

38! ! !

mayor de la jurisdicción, (además) tiene Gobernador, dos Alcaldes ordinarios indios, y Administración de rentas Reales. Su iglesia parroquial y patrón el Arcangel San Miguel, y mantiene siempre al Señor Sacramento” (Esparza, 1994:371). La funcionalidad de Teotitlán como pueblo principal de una determinada jurisdicción

persistió de hecho durante toda la colonia ya que para fines de ese

período “por Real Cédula del 11 de octubre de 1786, el rey Carlos II instauró el sistema de intendencias y dividió el virreinato de la Nueva España en 12, entre ellas, la de Oaxaca ya sin la costa del golfo que se agregó a la de Veracruz, quedando sujeta a ella 16 alcaldías mayores: la número 5 correspondía a Teotitlán y abarcaba hasta Cuicatlán y Papalotipac” (Durand, 2009:118). Rubén Morante, retomando a Motolinía para sus aseveraciones sobre el periodo colonial temprano, refiere que además de Tehuacán y Tuxtepec, Teotitlán siguió fungiendo como uno de los pasos obligados entre ese espacio fronterizo entre los estados de Oaxaca y Puebla hacia algunos puntos del estado de Veracruz, como Córdoba. En tal sentido el cruce por ese pueblo y por otros de la Sierra Mazateca constituyó una de las tres vías para arribar desde el valle de Tehuacán a las tierras bajas circundantes a Tuxtepec. Las otras dos se dirigían por la Sierra de Zongolica, en el actual estado de Veracruz; y la Sierra Negra, en la también actual entidad poblana. Aunque, viniendo de los valles centrales o de la región Mixteca, otra vía podía ser la ruta que seguía los ríos Caxonos y Santo Domingo, en lo que conformaba el límite entre los distritos de Teotitlán y Cuicatlán (Morante, 2009:115). Este historiador considera que tal aspecto era impuesto por la geografía, la cual además se correspondía con aspectos sociales conservados en distintos períodos hasta nuestros días: En el punto donde termina el Valle de Tehuacán, comienza la región de las Cañadas, aquí tenemos una división natural que se convierte en política al separar los estados de Puebla y Oaxaca, algo que se manifestó en el pasado con la separación de etnias y lenguas (popolacas y mazatecos) y de obispados e intendencias (Antequera y Puebla). Esta frontera es una división marcada durante la época prehispánica que a través del virreinato persiste hasta la actualidad. En el aspecto religioso, la región de

39! ! !

Tehuacán fue evangelizada por los franciscanos y la de Oaxaca por los dominicos (Morante, 2009:115).

Por su parte, en los primeros años del México independiente a partir de 1821 Teotitlán del Camino fue designado como cabecera de Departamento mientras que en el período centralista (1835-1846) lo fue de una Prefectura. Tales antecedentes debieron haber influido para que en 1858 el congreso oaxaqueño lo nombrara cabecera distrital de 27 municipios y agencias municipales, con los cuales tenía relaciones políticas, sociales y comerciales antiquísimas, y cuyos habitantes debían transitar por su territorio en su paso hacia centros urbanos de importancia de los estados de Oaxaca y Puebla, así como hacia la capital del país. En tal sentido, la agrupación de tal número de asentamientos que abarcaban un territorio de aproximadamente 2 mil 316 kilómetros cuadrados (Chassen, 2010:56) en torno a Teotitlán del Camino como cabecera distrital a mediados del siglo XIX no fue azarosa sino que correspondió a las mencionadas relaciones políticas, administrativas, comerciales y religiosas con los habitantes de los pueblos aledaños. Ahora bien, al interior de la jurisdicción distrital podemos localizar al menos dos espacios geográficos principales definidos en primera instancia por su drástica diferencia de altura sobre el nivel del mar, lo que conlleva de manera implícita distintos climas, composición natural, y que se corresponde también con una diferenciación étnica y social en parte posible por tales características del entorno. Observémoslos con mayor detalle.

II.

Dos espacios principales

La superficie que conformaba la jurisdicción del distrito teotiteco se localizaba en el entrecruce del Eje Volcánico Transversal y la Sierra Madre Oriental (Durand, 2009:26), sistemas montañosos que ocupan gran parte del territorio nacional y que en dicha confluencia constituyen una cordillera excesivamente rocosa e irregular. El primero de ellos se encuentra en una parte más extensa del territorio nacional “alineado en una banda de 900 Km. de largo por una anchura que oscila entre 20 40! ! !

y 100 Km. (…) mostrando un recorrido zigzagueante de costa a costa a la manera de una geosutura” (Montero, 2004:2). Dado que en el estado de Jalisco se une a la Sierra Madre Occidental, la cual se extiende por los estados norteños hasta el suroccidente de Estados Unidos, puede aseverarse que la cadena de volcanes – en la parte centro sur del país- y montañas– en el resto de su extensión- cruza, de hecho, dicho territorio en la dirección sur y norte, a la vez que los océanos Atlántico y Pacífico también son alcanzados por el Eje Transversal. Por su parte, la Sierra Madre Oriental, es también “una unidad fisiográfica, con más de 800 km de longitud y de 80 a 100 km de amplitud” que se extiende desde Tuxtepec, Oaxaca, limítrofe con el sureste veracruzano hasta el estado norteño de Coahuila e incluso hasta la proximidad de Parral, Chihuahua (Eguiluz et. al., 2000:2). En sólo una corta superficie del entrecruce de estos grandes sistemas montañosos, de poco más de 2 mil kilómetros cuadrados, se encontraban los asentamientos del distrito teotiteco, y por tal razón existe en él considerable irregularidad en su orografía conformada en forma de serranías, cañones, quebradas e incluso grutas subterráneas y esteros, mientras que las planicies son menores.8 También eso explica que la posición que algunos de sus espacios se encuentre al “pie de montañas” mientras que otros se localizan en sus laderas o en las partes altas. Precisamente, el valle situado al oeste de la Sierra Madre Oriental, cuya altitud es menor a mil metros sobre el nivel del mar (msnm) es el que hemos identificado como la Cañada, mientras que las elevaciones del este son las que conforman la Sierra Mazateca, cuyas superficies alcanzan 2 mil y hasta 3 mil msnm.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Según las exploraciones realizadas en 2013 por Chris Jewell, el Sistema Huautla de sótanos y cavernas era, en ese momento, el más grande del continente americano y del hemisferio occidental que se hubiera descubierto, con 1 mil 546 metros de profundidad, 17 entradas y más de 56 kilómetros de largo, seis de ellos con galerías, y con una importante proporción de agua. “El Sistema Huautla de cavernas es ya el más grande de América”, Periódico La Jornada, 21 de abril de 2013. Al respecto, ver Pedro (1996:74-90). 8

41! ! !

Fotografía no. 1 La Cañada y al fondo la Sierra Mazateca, distrito de Teotitlán del Camino, 1905.

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408, fotografía 09-9479.

Tal contraste geográfico es evidente, ya que en la vía que conduce de la ciudad de Tehuacán hacia la capital oaxaqueña resaltan las montañas que flanquean en las direcciones este y oeste al valle –que actualmente se denomina Tehuacán-Cuicatlán- en el que se asentaba la cabecera distrital, otros seis de los pueblos del distrito y no más de media docena de haciendas y ranchos. 9 La posición de Teotitlán al pie de la Sierra Mazateca, de hecho, le otorgaba también relevancia en las coyunturas bélicas debido a que se le consideraba un punto clave, situado en la frontera entre la serranía y el paso franco hacia la capital estatal.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 9 La elevación este corresponde a la Sierra Mazateca, en que se encontraba la restante veintena de pueblos, mientras que la del oeste corresponde a la Mixteca, de la que sólo el pueblo de Santa María Ixcatlán estaba incluido en el distrito teotiteco. Recorrido de campo, 6 al 9 de diciembre de 2013.

42! ! !

Mapa no. 1 La Cañada y la Sierra Mazateca.

Fuente: Laboratorio de Información Geográfica, AntropoSIG, CIESAS-DF.

Nótese en el mapa número 1 la considerable proporción de tierras bajas en la Cañada, principalmente en torno al río Salado, extensión que funge como una especie de vega debido a la utilidad que sus aguas dan a los suelos semidesérticos que lo flanquean. Tal aspecto será particularmente ilustrado en el capítulo VI. A su vez, la mayor parte de la Sierra Mazateca está conformada por abruptas y altas superficies que descienden tenuemente a su extremo este, espacio que fue buscado por finqueros cafetaleros a fines del siglo XIX, aspecto analizado en los capítulos IV y V.

43! ! !

En lo que al ámbito social respecta, las partes altas de la Sierra eran ocupadas, y así hasta la actualidad, por una población mayoritariamente indígena mazateca, mientras que en la Cañada existía una presencia pluriétnica, como se detalla en el siguiente apartado. No obstante, aquél espacio contenía mucho mayor número de habitantes debido a su territorio más extenso, conformado por alrededor de 1600 kilómetros cuadrados en los que se asentaban dos decenas de pueblos, en comparación a los poco más de 700 kilómetros cuadrados, de los que se componía la Cañada teotiteca en los que se asentaban seis municipios, y las agencias municipales de San Gabriel Casa Blanca y de Ayotla.10 Como puede observarse en el siguiente cuadro, la diferencia demográfica entre ambos espacios es evidente debido a que en los censos disponibles durante el período 1872 a 1921 la proporción de población en promedio correspondió a un 16 por ciento a la Cañada y el resto, 84 por ciento, a la Sierra Mazateca. Cuadro no. 1 Población en los dos principales espacios del distrito teotiteco. Espacio/Año

1872

%

1877

%

1884

%

1910

%

1921

%

Cañada

3,808

15.5

3,798

15

4,379

16

7,818

19

6,441

15

Sierra Mazateca

20,669

84.5

21,197

85

23,331 84 32,494

81

37,062

85

Total

24,477

100

24,995

100

27,710

48,130

43,503

Fuente: Chassen (2010:298); Departamento de la Estadística Nacional (1927), Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Estado de Oaxaca.

En términos generales la densidad de población de todo el distrito era de 11 habitantes por kilómetro cuadrado en 1877 y de 19 en 1921, lo cual refleja una exigua ocupación del extenso territorio así como un aumento progresivo durante dicho período.11 A su vez, la población conjunta del distrito no sobrepasó el 4% del total estatal durante los años 18721910, ni el 4.5% en 1921, lo cual indica también algún grado de estabilidad respecto a la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 10 El cálculo de los kilómetros cuadrados de ambos espacios lo hemos deducido de los datos recopilados por Chassen (2010) y Villa Rojas (1955). Aquélla autora menciona que el distrito contaba con 2 mil 316 kilómetros cuadrados, mientras que Villa Rojas calculó que la Mazateca Alta, la parte de la Sierra que se encontraba en el distrito teotiteco, consistía en el 60% de todo el espacio que ocupaban los indígenas mazatecos, de aproximadamente 2 mil 400 kilómetros cuadrados. Cruzando esos datos, podemos obtener una superficie de la Sierra Mazateca –alta, según la nombran estudios como el de Villa Rojas- de 1 mil 680 kilómetros cuadrados y el resto correspondería a la Cañada. 12 Grupo Mesófilo, p. 27.

44! ! !

demografía estatal así como una proporción menor respecto de aquélla, al no contar con grandes centros urbanos ni comerciales. Cuadro no. 2 Población total y densidad de población del distrito de Teotitlán, 1877-1921 1877

1891

1900

1910

1921

Total estatal (habitantes)

733,556

801,127

947,910

1,048,398

976,005

Distrito de Teotitlán (habitantes) Porcentaje de población en el distrito respecto a la población estatal

25,989

28,505

36,556

40,282

43,503

3.4

3.5

3.9

3.9

4.5

11

12

14

14

19

Densidad de población

Fuente: Chassen (2010:298); Departamento de la Estadística Nacional (1927), Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Estado de Oaxaca.

Como se comprenderá a lo largo de la descripción de la Cañada y la Sierra, se notará que los asentamientos de este segundo espacio eran más dispersos respecto a los de aquél, en parte debido al ya mencionado extenso territorio. El contar con una importante proporción de tierras boscosas en reserva permitió a sus habitantes continuar con el sistema de cultivo de tumba, roza y quema aún a fines del siglo XIX. Si a este factor sumamos la baja densidad de población, de entre 11 y 19 habitantes por kilómetro cuadrado entre 1872 y 1921, podemos comprender las razones de que en ese sitio se haya realizado un mayor número de denuncios de tierras llegado el momento, como analizaremos en el capítulo IV. Observemos, por lo pronto, mayores detalles de ambos espacios.

45! ! !

II.I. La Cañada La porción oeste del distrito que hemos ubicado como la Cañada, acorde al término empleado por sus habitantes en el siglo XIX, tiene una altitud que desciende paulatinamente de los 1 mil 200 hasta los 600 metros sobre el nivel del mar (msnm) en dirección norte a sur. A su vez, forma parte del valle que se extiende desde las inmediaciones de Tehuacán, Puebla hasta el municipio de Cuicatlán, Oaxaca. Su suelo es mayoritariamente semidesértico, de clima cálido y una precipitación limitada, apenas de entre 500 y 600 milímetros (mm) como promedio de lluvia anual en las superficies circundantes a Teotitlán, aumentando tenuemente hacia el sur, en pueblos como Tecomavaca pero sin sobrepasar los 700-800 mm.12 Tal aspecto es propiciado, en parte, debido a que la Sierra Mazateca conforma el primer macizo montañoso en dirección del Océano Atlántico hacia el interior del país, el cual retiene en alto grado las corrientes de aire y de lluvias y, por tanto, de humedad. En tal sentido, los agricultores requieren forzosamente de riego para lograr crecer sus cultivos, so pena de perderlos. Siete de los 27 asentamientos del distrito se encontraban en este espacio, además de la hacienda de Ayotla (en la que había una agencia municipal) y los ranchos de Coamilco, Xihuilapa, Cuautempan y Coyulapa.

13

En el siguiente cuadro se enlistan tales

asentamientos además de que puede apreciarse, grosso modo, la diversidad étnica existente, aspecto deducido de los idiomas que hablaban sus habitantes (nahua, mazateco, ixcateco, castellano) así como la orografía predominante. En ésta resalta que si bien los pueblos se encontraban a las orillas de los cerros, en la mayor parte de ellos existían superficies planas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Grupo Mesófilo, p. 27. Para 1880 los ranchos de Cuautempan, Xihuilapa y Coyulapa ya estaban integrados a la hacienda e ingenio de Ayotla, conformando una sola propiedad cuyo dueño fue, en los siguientes 36 años, Ignacio Mejía. 12 13

46! ! !

Cuadro no. 3 Asentamientos del distrito situados en la Cañada en 1875.14 No.

Asentamiento

Figura político

Lengua

Posición

Distancia (en

administrativa

predomina

topográfica

leguas) de la

nte

cabecera

1

Teotitlán del Camino

Municipio

Castellano

Falda de cerro

2

San Martín Toxpalam

Municipio

Nahua

Plano

1

3

San Antonio Nanahuatipac

Agencia Municipal

Castellano

Plano

1

4

San Gabriel Casa Blanca

Agencia Municipal

Nahua

Plano



5

San Juan Los Cues

Agencia Municipal

Mazateco

Plano



6

Santa María Tecomavaca

Agencia Municipal

Mazateco

Plano

6

7

Santa María Ixcatlán

Municipio

Ixcateco

Plano

12

8

Ayotla

Agencia municipal

Castellano

Plano

1

Fuente: Esperón, 1875; Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c • Para la última década del siglo XIX sólo San Gabriel Casa Blanca y Ayotla continuaron siendo Agencias Municipales, mientras que los pueblos restantes fungían como municipios.

De los pueblos de la Cañada, como puede apreciarse en el anexo 1, Teotitlán era el que contaba con mayor número de habitantes. En 1872 su población era de 1 mil 358 individuos, mientras que en 1921 era de 2 mil 568, por lo que su proporción respecto a los de todo el distrito fluctuaba entre el 5.5 y el 6 por ciento en tal período. El resto de municipios o agencias contaban con proporciones de 0.6 a 2.9 por ciento en el mismo lapso (ver anexo 1). Teotitlán también era el pueblo de mayor relevancia en términos de actividades administrativas y comerciales en este espacio. Por su parte, la hacienda de Ayotla, si bien contaba con un número de habitantes equivalente al 0.9% distrital en promedio durante el período 1872-1921, era la única propiedad particular que contaba con agencia municipal. El resto de los pueblos también estaban situados al pie o a escasos metros del camino nacional Oaxaca-Tehuacán, lo cual permitía a sus habitantes movilizarse en alguno de esos sentidos en caso de requerirlo, de ofertar sus

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 14

La equivalencia aproximada de una legua es de 6.5 kilómetros.

47! ! !

productos o, incluso, de interactuar con los comerciantes que transitaban por dicha vía.15 Por su parte, la composición étnica era variada debido a la presencia tanto de mestizos como de indígenas nahuas, ixcatecos, mazatecos, así como de afrodescendientes. Los ancestros de estos últimos fueron esclavos de origen africano empleados en los ingenios azucareros que se instalaron a lo largo del valle, desde Coxcatlán, Puebla hasta el municipio de Cuicatlán.16 Uno de ellos, el de Ayotla, fue establecido en las riberas del río Salado, en la jurisdicción del distrito teotiteco, en el siglo XVII por religiosos del Colegio de San Andrés de la ciudad de México, perteneciente a la Compañía de Jesús (Motta y Velasco, 2003:22). Posterior a la expulsión de los jesuitas fue vendido por el gobierno virreinal a particulares, y para fines del siglo XIX la superficie conjuntada por su dueño, Ignacio Mejía, llegó a colindar prácticamente con todos los pueblos de la Cañada. Para este período conservaba una importante producción de azúcar, panela y alcohol. La presencia de tales ingenios significó, dada la limitada precipitación de la Cañada, el clima cálido, así como su composición de montes semidesérticos y tierras de cultivo semiáridas, mayor y creciente competencia por el líquido de las corrientes hídricas con los vecinos rancheros y con los habitantes de los pueblos circundantes. Este aspecto era de relevancia mayúscula, según lo observaremos detalladamente en el capítulo VI. Un informe de 1894 puede ayudarnos a ilustrar de mejor manera otras características tanto de la Cañada y, en el siguiente apartado, de la Sierra.17 En !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

15 En la actualidad tal aspecto es visible, por ejemplo, respecto a la venta de limón en pueblos como Los Cues o Santa María Tecomavaca. Tal aspecto lo presencié en diciembre de 2013, por lo es posible que se expendan otros productos agrícolas según la temporada. Recorrido de campo, 8 de diciembre de 2013. 16 Así sucedió, de hecho, en la mayor parte de los ingenios del estado de Oaxaca, por ejemplo en Cuicatlán (Mendoza, 1998: 47-51). Para una observación detallada del comercio de esclavos en el estado de Oaxaca dentro del contexto colonial, ver Córdova (2012). 17 Neiburg (1988) relata la trayectoria hipotética de un arriero desde Teotitlán hasta las tierras bajas de Soyaltepec, con la presencia de la presa Temascal o Miguel Alemán construida en la década de 1950. Este ejercicio lo sitúa a mediados del siglo pasado. Para la reconstrucción que realizamos en este trabajo nos hemos basado en las observaciones del ingeniero Cosío, en fuentes que describían y aludían a pueblos del distrito teotiteco a fines del siglo XIX, así como en trabajo de campo. Otro estudio ilustrativo sobre un recorrido entre distintos puntos geográficos con un interés histórico ambiental es el de García Martínez (2002).

48! ! !

agosto de ese año, un Ingeniero adscrito a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, de apellido Cosío, realizó un recorrido por varios pueblos del distrito. 18 Su objetivo era sugerir la apertura y/o ampliación de caminos que beneficiarían el tránsito del intensivo e incipiente cultivo de café hacia la estación de ferrocarril y de ahí, a su vez, hacia otros destinos. Cosío firmó su informe el día 15 de ese mes, por lo que su mencionado recorrido lo habría realizado en los días anteriores, en período de lluvias. Para arribar a la estación de San Antonio Nanahuatipan, se trasladó por la línea del Ferrocarril Mexicano del Sur desde la ciudad de México, a una distancia de alrededor de 350 kilómetros por un lapso aproximado de 11 horas. En ese punto no registró sus observaciones pero podemos suponer parte de ellas. Desde San Antonio se divisan a la distancia los mencionados macizos montañosos al este, la Sierra Mazateca revestida de montes verdes oscuros de pino encino; al suroeste, la Mixteca, de una fisonomía más árida y con abundancia de cactáceas. Hacia el sur se entremezcla el monte espinoso con el tropical caducifolio, poblados por cardones, pochotes, cactus, nopales, carrizos, nacaxtles, copales, amates, y frutales tropicales en menor proporción. La planicie desciende entremedio de ambas serranías, la Mixteca y la Sierra Mazateca, desde los 700 msnm de San Antonio, o los 1 mil 050 de Teotitlán, hasta los 620 en que se encuentra el municipio de Cuicatlán –cabecera del distrito del mismo nombre-, por una extensión de aproximadamente 90 kilómetros, interrumpida por escasos cerros de mediana altura respecto de los que se encuentran a los flancos este y oeste. Hacia el norte, su delimitación es mucho más cercana. A unos 30 kilómetros se encuentran serranías de alrededor de 2 mil 500 msnm pertenecientes al municipio de Coxcatlán, en el vecino distrito de Tehuacán, Puebla.19

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 18 19

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 8. Coxcatlán, Puebla, se encuentra a 1 mil 150 msnm.

49! ! !

El Ingeniero Cosío debió haber contemplado el paso del río Salado, a no más de 100 metros de la estación, de una anchura aproximada de siete metros. Su extensión se prolonga de norte a sur por alrededor de 90 kilómetros, parte de la cual corría paralela a las vías del tren. Debido a que el período de lluvias se presenta por el lapso de tres o cuatro semanas durante los meses de julio a octubre, es posible que observara la creciente de esa corriente así como la de algunas de sus afluentes. La importancia del Salado radica en su presencia en un espacio con clima cálido, cuyas tierras son semiáridas y con pocas lluvias. Sobre aquéllos aspectos, por ejemplo, el escritor inglés Aldoux Huxley relató a propósito de un viaje que realizó en el 1933, lo siguiente: En el curso de mis viajes he visitado lugares muy cálidos, pero en ningún sitio sufrí nada que pudiera compararse con el calor del valle de Quiotepec (…). El vagón era un horno, pero si se abría una ventanilla era como abrir la puerta del horno que daba directamente al fuego. (…) El tren corría por una hondonada entre enormes sierras secas y cubiertas, hasta donde alcanzaba la vista, por una rala selva metálica de cactos, sin sombra bajo el sol perpendicular (Iturriaga, 2009:228).

20

Tal era parte del entorno en el que realizaban sus actividades productivas y cotidianas los agricultores de los pueblos de todo el valle Tehuacán-Cuicatlán y, por tanto, los pertenecientes a la Cañada teotiteca. El oeste de ese espacio está conformado por montes semidesérticos en donde los vecinos de pueblos como Nanahuatipac y Casa Blanca recogían vainas, pochotes y cardones comestibles, mientras que las tierras semiáridas se encuentran en la parte intermedia baja, al pie de las elevaciones de montes caducifolios que se extienden al este, a la Sierra Mazateca. En ese contexto el río Salado y sus afluentes constituían una preciada corriente que posibilitaba la vida productiva agrícola e industrial –por la presencia de los ingenios- y, por tanto, la subsistencia misma. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 20 Le denomina valle de Quiotepec a ese espacio debido al pueblo denominado con ese mismo nombre a la orilla del río Santo Domingo, y que en la parte que transita por ese pueblo también se le nombra Quiotepec.

50! ! !

Fotografía no. 2 El río Salado en su recorrido por la Cañada, 1905.

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408, fotografía 09-9480.

Esa corriente hídrica se conforma a partir de la confluencia de los ríos Tehuacán y Comulco al sur del estado de Puebla y se introduce al de Oaxaca por el municipio de San Gabriel Casa Blanca, prosiguiendo por tierras de Nanahuatipan y en una corta extensión por las de Teotitlán. Durante el periodo de análisis cruzaba también por la orilla de las superficies de las haciendas de Ayotla, Cuautempan, Tecomavaca y San Juan los Cues. En su descenso, más allá de la jurisdicción teotiteca, se unía a la corriente denominada río Grande y/o santo Domingo para constituir, kilómetros adelante, el río Papaloapan que finalmente desemboca en Veracruz. En conjunto, desde su origen en el estado de Puebla hasta su desembocadura en la costa recorre aproximadamente 900 kilómetros.

51! ! !

En 1905, otro ingeniero adscrito a la Secretaría de Fomento, Leopoldo Villarreal, describió esa corriente como parte de sus estudios para determinar la pertinencia de aprobar concesiones de volúmenes de agua a algunos solicitantes ribereños.21 Asentó en sus registros que Dos de las vertientes de la Sierra Madre, forman una gran cañada que iniciada en la región sur y sureste de Tehuacán en el Estado de Puebla, es recorrida por el Rio Salado de Norte a Sur hasta su unión con la cañada recorrida por el Rio de Quiotepec que como se sabe nace en las Montañas del Zempoaltepec en el Estado de Oaxaca. Dada la configuración del terreno de ésta cañada al menos en la parte baja de su thalweg se comprende que (…)

fue el asiento de un inmenso Rio y que por las

condiciones geológicas y el tiempo transcurrido hace de la cañada de que nos estamos ocupando que sea una de las más feraces de aquella zona. La mayor parte de los terrenos regados por las aguas derivadas del Rio Salado, son vegas riquísimas en limo que es depositado por sus crecientes que varias veces al año tienen lugar en la época de lluvias. La composición de éstos terrenos es areno-calcareo arcilloso muy propios para el cultivo de la caña de azúcar, maíz, algodón y forraje para el ganado.

22

Algunos de sus afluentes que serán importantes para nuestro análisis son el Teotitlán o San Antonio, que pasa por territorios de los pueblos de esos nombres respectivamente; así como el denominado Los Reyes o San Martín. Éstos formaban parte de los que en el siglo XVIII se describieron como ‘cuatro raudales’ que procedían de la Sierra Mazateca (Esparza, 1994:372). El cultivo de maíz, hortalizas, y forraje que realizaban mayoritariamente los habitantes de estos pueblos era imposible sin la utilización de las aguas de la subcuenca del Salado, de igual modo que lo era para los sembradíos de caña que realizaban en mayor parte los hacendados y rancheros.23 Tal aspecto era la causa de una competencia continua por el líquido, principalmente entre los usuarios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 21 Tal concesión la había solicitado el dueño de la hacienda de Cuautempan, Ignacio Mejía, aspecto que se detalla en el capítulo VI. 22 AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408. Thalweg es el término inglés de vaguada, la cual hace referencia a la parte más baja de una orografía curveada, antes de volver a retomar cierta inclinación. Otra descripción similar es la del ingeniero Jesús Chávez, en 1918. Al respecto ver Aprovechamientos superficiales, caja caja 271, exp. 6551, s.f. 23 Los ingenios teotitecos eran el de Ayotla y el de Coamilco, mientras que los situados al norte, ya en jurisdicción del estado de Puebla eran el de Tilapa y el de Calipan. De ellos, sólo el último permanece hasta la actualidad.

52! ! !

ribereños, que se remontaba al menos hasta el siglo XVI, y que se incrementó en parte por el paulatino aumento de la población y por la alta salinidad de sus aguas, que propiciaban mayor dependencia de las tierras al riego. Para fines del siglo XIX, los sembradíos de los márgenes del río eran divididos por apantles que derivaban el agua. Los pertenecientes a habitantes de San Antonio se localizaban en ambos márgenes mientras que los de San Gabriel Casa Blanca en su parte oeste, todos conteniendo principalmente maíz. A su vez, los plantíos de caña se localizaban al este, en dirección a la cabecera distrital, Teotitlán, y pertenecían a la hacienda-ingenio de Tipala, del distrito vecino de Tehuacán, y en mayor medida a su similar de Ayotla. De hecho, posterior a 1892, de la estación de San Antonio se desprendía un pequeño ramal del ferrocarril de menos de dos kilómetros que se dirigía al casco de Tilapa, utilizado para transportar insumos y mercancías.24 Retomando el recorrido del Ingeniero Cosío, es posible que tanto en el trayecto como en la estación de San Antonio, hubiera confluido con personas que se trasladaban por el tren, en primera y segunda clase, a distintos puntos de los estados de Puebla y Oaxaca. Algunos de los productos que arribaban al ferrocarril para llevarse a comercializar a diversos sitios debieron haber sido maíz y frijol principalmente, los cuales se producían en la mayoría de los pueblos; café, procedente de los pueblos serranos, al igual que frutas tropicales producidas en las huertas de Teotitlán, Toxpalam, Los Cues y Tecomavaca: zapote, naranja, limón, sandia y mango. Verduras, como zanahoria, calabaza, ejote, axiote, en su mayoría de los pueblos serranos; mientras que caña, azúcar, panela y alcohol se producían en las haciendas/ingenios de Calipan, Tilapa, Ayotla y Coamilco. Con seguridad, se trasladaba sal procedente de San Gabriel Casa Blanca y San Antonio Nanahuatipan, en cuyo monte, a las orillas del río Comulco –afluente del Salado-, existían sitios de salinas. Frutos como pochote, cacayas, jícaras, y otros, eran propios de las superficies cercanas. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 24

Como se especificará en el capítulo II, en tal año de 1892 se inauguró el Ferrocarril Mexicano del Sur.

53! ! !

De la estación de San Antonio, Cosío tomó un ‘Guangín’ para dirigirse a Teotitlán, situado a siete kilómetros hacia el este.25 En ese trayecto existe un leve pero vistoso cambio de vegetación, ya que los cañaverales rodeados de cactus van quedando atrás en las inmediaciones del río Salado para dar paso a una mayor presencia de frutales que van siendo paulatinamente más abundantes, mientras que las palmeras son de presencia esporádica. El cambio del paisaje natural reflejaba también uno social. Los cañaverales pertenecían predominantemente a rancheros y hacendados, mientras que los huertos a pequeños propietarios de Teotitlán, o de los pueblos vecinos de los Cues, Toxpalam y Tecomavaca, por lo que en algunas ocasiones se encontraban en los traspatios de sus casas. Tal actividad hortícola no dependía de las aguas saladas del río Salado –acéptese la redundancia- sino de las dulces que procedían de algunos de sus afluentes –en su paso hacia aquél-, por ejemplo de los ya mencionados Teotitlán, San Martín o los Cues. Como veremos en detalle en el capítulo VI, esa dinámica de producción en los pueblos en cuyo territorio nacían o descendían los afluentes también ameritaba una compleja organización para el aprovechamiento hídrico, que implicaba respetar días y horas de uso del líquido; construcción y utilización de obras para su distribución; la designación de encargados para su control; confrontaciones internas por posibles desacuerdos, entre otros aspectos. Dadas sus prioridades de aprovechamiento, sus habitantes podían menguar el volumen que se dirigía hacia las partes bajas, lo cual perjudicaba a los usuarios de “corriente abajo”. Finalmente, en el centro de Teotitlán se encontraba la jefatura de distrito, el edificio del ayuntamiento, la cárcel municipal y el mercado, que debió haber concentrado la mayoría de productos de los pueblos cercanos. Ahí confluían los propios habitantes con comerciantes, transeúntes y agentes gubernamentales en mayor medida que en pueblos circunvecinos. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

‘Guaguin’, término que quizá se aplicaba a las carretas que existían para conectar dicho pueblo con la estación del tren. Años más tarde, en septiembre de 1907 Reyes Sosa informó al ayuntamiento de Teotitlán del Camino que a principios de ese mes había clausurado el giro de carretas de la ruta Teotitlán-San Antonio, por lo que solicitaba se le dejaran de cobrar impuestos. El ayuntamiento accedió a su petición. AMTFM, sin clasificación, 1907. 25

54! ! !

A pesar de que los pueblos de la Cañada eran considerados como un espacio secundario en el ámbito estatal, ya que por ejemplo en 1875 el periódico La Iberia refería que en el camino que los cruzaba no había nada “que merezca especial mención”, sus habitantes eran preferidos por las autoridades locales y estatales respecto a los de la Sierra.

26

A ellos los visitaban los gobernadores

predominantemente durante sus giras, y consideraban que sus habitantes tenían costumbres más apegadas a “las de las poblaciones civilizadas” (Díaz, 1871). Si bien esto último puede relacionarse con el paradigma de ese período en que existía una clara opción por lo no indígena –la propiedad, el idioma, la vestimenta-, también corresponde a un pensamiento más universal en el que se ha considerado con un nivel de atraso a quienes se encuentran distantes de la lógicas implementadas por el Estado, tales como los asentamientos concentrados, los pagos de impuestos, la presencia de oficinas gubernamentales, entre otros aspectos (Scott, 1998:11-83). Tal era la razón de considerar así a los asentamientos de la Cañada, pues a pesar de su distancia hacia las capitales del estado y del país, sus habitantes contaban con vías de comunicación y medios de transporte para, en todo caso, trasladarse a ellas o a puntos intermedios. Además, la existencia de apantles en ellos necesariamente implicaban algún grado de organización del espacio y de la distribución de agua para las parcelas y huertos. Finalmente, informes de los jefes políticos, como el de 1903, referían que las principales enfermedades de los habitantes de estos pueblos de la Cañada eran el paludismo o malaria y la tuberculosis pulmonar, lo cual denota que existían problemas relacionados con la alimentación, cierto grado de pobreza y las condiciones del ambiente. Por su parte, la malaria podía deberse al estancamiento de aguas y a las bacterias que producen y que se propagan, por ejemplo, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

“Variedades, un viaje al estado de Oaxaca”, La Iberia, 13 de abril de 1875. Esa nota agregaba “Alguna vez se ha querido meter mano de hacer algo parecido á carretera, pero los ensayos han sido imperfectos que no dieron ningún resultado favorable, tanto más digno de llamar la atención, cuanto que este trayecto es, de quince años para acá, constantemente frecuentado por hombres importantes oaxaqueños, que han ocupado casi exclusivamente los más altos puestos de la nación”. 26

55! ! !

mediante los mosquitos. 27 Al respecto, los climas cálidos, posterior a fuertes períodos de lluvias en superficies planas que retienen humedad, pueden constituir caldos de cultivo para la proliferación de la enfermedad, aspecto a su vez sin relevancia en los relieves inclinados y en los espacio serranos. 28 Observemos ahora las características de la Sierra Mazateca. II.II. La Sierra Mazateca El otro espacio geográfico, la Sierra Mazateca, se compone por la extensa superficie serrana situada al este. Se le ha denominado con tal título en los estudios antropológicos contemporáneos debido a su mayoritario componente étnico. Sus montañas sobrepasan alturas de 2 mil 700 msnm, cuenta con bosque predominante de pino-encino-liquidámbar, y con climas fríos y templados, aunque también contiene superficies en torno a los 500 msnm, con clima tropical, principalmente en su extremo este. Contrastando sustancialmente con la Cañada, su precipitación pluvial es de aproximadamente 2 mil mm de promedio de lluvia anual, siendo una de las más altas del país (Neiburg, 1988:29). Como hemos señalado, este aspecto se debe a que constituye una cortina pluvial al atajar las corrientes húmedas procedentes del Golfo de México. En su superficie se encontraban los restantes 19 pueblos del distrito con una mayoritaria población mazateca, sólo con Teopoxco y Texcalcingo con habitantes nahuas (Durand, 2009:325), San Juan Coatzompan con mixtecos, así como un barrio mixteco en Huautla. El informe del ingeniero Cosío de 1894 reportó que en tal espacio no habían hablantes del idioma español, ni siquiera sus representantes, lo cual empezó a cambiar con la desamortización en 1893, pues !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 27 AGPEEO, Conflictos por tierras, legajo 77, exp. 19. Ese informe era de 1903 y refería que hacía unos meses esas enfermedades habían causado ‘estragos’. 28 Braudel, por ejemplo, refiere en un apartado cómo esta enfermedad ha estado presente en distintas latitudes con esas características naturales como sucedía en lo que ubica como la región del Mediterráneo. Considera que la larga domesticación de los valles por el ser humano, que se remonta a hace varios miles de años, ha estado relacionada con el adecuado manejo de las aguas, para lo que se han tenido que crear presas, embalses y desagües (Braudel, 1981:78-90). Esto, como lo veremos en la sección VI.II de este capítulo, aplica para la Cañada y para el valle Tehuacán-Cuicatlán.

56! ! !

arribaron finqueros cafetaleros así como trabajadores de diversas latitudes, además de técnicos e ingenieros para la adecuación de caminos e infraestructura. Ciertamente, tal dinámica habría ocasionado la confluencia de hablantes de otros idiomas, más allá del español. Hacia el este, la Sierra se extiende a municipios que pertenecían al distrito de Tuxtepec, como el de Jalapa –ahora llamado Jalapa de Díaz-, San José Independencia y Soyaltepec, también con mayoritaria población mazateca. Todos sus pueblos se encontraban en torno a los cerros, ya fuera en sus laderas o en sus partes altas, y distaban de la cabecera desde seis hasta 26 leguas, equivaliendo aproximadamente a 36 y cerca de 100 kilómetros respectivamente, como se observa a continuación: Cuadro no. 4 Pueblos del distrito situados en la Sierra, 1875. No.

Asentamiento

Figura político administrativa

Idioma predominante

1

Santiago Texcalcingo

Municipio

Mazateco

Posición Distancia de topográfica la cabecera (leguas) Cerro 9

2

San Pedro

Municipio

Mazateco

Ladera

10

Ocopetatillo 3

San Gerónimo Tecoatl

Municipio

Mazateco

Loma

9

4

Santa Cruz Acatepec

Municipio

Nahua

Loma

11

5

Santa María Teopoxco Municipio

Nahua

Ladera

8

6

San Lucas Zoquiapam

Municipio

Mazateco

Loma

9

7

San Francisco

Municipio

Mazateco

Ladera

6

Municipio

Mazateco

Loma

8

Municipio

Mazateco

Loma

13

Municipio

Mazateco

Cañada

10

Huehuetlán 8

San Lorenzo Cuaunecuicuitla

9

San Cristóbal Mazatlán

10

San Antonio Eloxochitlan

57! ! !

11

Santa Ana

Municipio

Mazateco

Ladera



Municipio

Mazateco

Ladera

14

Ateixtlahuaca 12

Santa María Jiotes (la Asunción)

13

San Mateo Huautla

Municipio

Mazateco

Ladera

10

14

Sam Juan Huautla (de

Municipio

Mazateco

Loma

14

Jiménez) 15

San Miguel Huautla

Municipio

Mazateco

Loma

14

16

San Juan

Municipio

Mixteco

Cerro

19 ½

Coatzompam 17

San José Tenango

Municipio

Mazateco

Cañada

20

18

Santa María Chilchotla Municipio

Mazateco

Cerro

19

19

San Bartolomé

Mazateco

Joya

26

Municipio

Ayautla Fuente: Esperón, 1875; Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c. Para el idioma de Texcalcingo y Teoopoxco hemos retomado a Durand (2009:325).

De estos pueblos el de mayor población era el de San Juan Huautla -o Huautla de Jiménez-, aspecto que de igual forma se correspondía con su predominancia comercial. Mientras en 1972 contaba con 3 mil 957 habitantes, en 1921 su número se incrementó a 9 mil 598, equivaliendo al 16 y al 22 por ciento del total del distrito respectivamente, es decir contaba sustancialmente con la mayoría demográfica distrital. Salvo el dato demográfico de San Cristóbal Mazatlán de 1921 que registró el 11% del total de esta jurisdicción, el resto de asentamientos contaba con una población que no alcanzaba el 7%. De ellos, es notorio que Chilchotla transitó de un 1.3 por ciento en 1872 y 1877, al 6.1 ´por ciento en 1921 (ver cuadro 10 del anexo 1), siendo el municipio que más creció en tal período, producto de la dinámica cafetalera que se implantó desde 1893. Retomemos de nueva cuenta las observaciones del Ingeniero Cosío. De Teotitlán del Camino, ascendió a la Sierra Mazateca, en cuyo primer trayecto el monte ya

58! ! !

crece sobre peñascos que, conforme se escala, contiene más vegetación hasta tornarse en un frondoso monte con abundantes matorrales y ocotes. La cuesta hacia el Cerro de los Frailes, por un camino de entre dos y tres metros de anchura –según asentó-, se abría entre gigantescas rocas y peñascos cuyas pendientes oscilaban entre 24 y 73%.29 Debido a las fuertes tormentas, el uso de su odómetro fue un tanto dificultoso.30 Al respecto, no apuntó que en ese espacio tuvieran lugar granizadas o lluvia intensa prácticamente en cualquier época del año, ni que cotidianamente habían nubes o neblina cubriendo la superficie.31 Si en la Cañada la falta de humedad es un problema, en este espacio lo puede representar su exceso, particularmente por la presencia de lluvia.32 Cosío registró un ascenso de aproximadamente 1 mil 700 metros, ya que el pueblo de Teotitlán se localiza a 1 mil 050 msnm mientras que a tan sólo 18 kilómetros el Cerro de los Frailes se eleva a 2 mil 740 msnm, lo cual representa un drástico cambio de altura y, por tanto, de nichos ecológicos. Los primeros asentamientos que encontró fueron la ranchería de San Bernardino y la de Los Frailes, habitados por unas cuantas familias. A diferencia de los pueblos de la Cañada, en adelante el ingeniero no pudo establecer comunicación con los habitantes serranos debido a su desconocimiento del idioma indígena así como del que ellos tenían del castellano. Tal aspecto lo reportó como uno más de las dificultades que enfrentó debido a la imposibilidad de solicitar ayuda o establecer !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La pendiente del terreno la podemos entender como la inclinación del nivel del suelo respecto del que partió. Por ejemplo, el porcentaje en este tramo refiere una elevación drástica, como en efecto supone la altura del Cerro de los Frailes. Ante una orografía como la que estamos analizando, la aportación de porcentajes de las pendientes es muy ilustrativa. 30 El odómetro es un instrumento utilizado para medir distancias recorridas, tiempos de viaje y/o consumo de combustible. 31 En la actualidad a Huautla, un pueblo serrano –ya con categoría de ciudad- se le denomina localmente como ‘Ciudad de las nubes’ debido a esta característica. 32 Durante el recorrido de campo que realicé en diciembre de 2013, tal aspecto fue percibido justo cuando se llega a la cima del macizo montañoso. Aunque el traslado lo realicé en camioneta “ruletera”, resaltaba la neblina y la tenue llovizna a pesar de que en la Cañada el clima era cálido. Tal característica disminuye paulatinamente conforme uno desciende de nueva cuenta hacia el este, en dirección a Huautla, no obstante en este último pueblo llovió con granizo durante los tres días en que me hospedé ahí, del 8 al 11 de dicho mes. Llama la atención, además, que el clima puede transitar de soleado a lluvioso, después tener neblina y finalmente despejarse en el rango de una o varias horas. Recorrido de campo, diciembre de 2013. 29

59! ! !

una comunicación básica.33 Otro técnico, el teniente D. Alejandro Argandar y de la Peña refirió en una carta dirigida a la prensa en abril de 1887 que, con el fin de poderse comunicar había intentado aprender “el mexicano ó náhuatl, pero se me hace difícil porque en estos diferentes pueblos se habla no solo el mexicano, sino también el mixteco ó mazateco, y hasta estos idiomas sufren algun cambio, segun la población en que se habla”.34 En este espacio resalta la serpenteante morfología que va desde profundos cañones y barrancas hasta picos cercanos a los 3 mil msnm. La ranchería de los Frailes constituye un claro ejemplo al situarse en una altura que abarca de los 800 a los casi mencionados 3 mil metros.35 Otro caso es el de Santa María Tepoxco, del vcual se refirió en la estadística municipal del estado de Oaxaca de 1883 que: ‘(…) el terreno en que se ubica es ladera de un cerro comprendido en la cordillera de los Andes. Su piso es muy pendiente y de puro barro, rodeado por los cuatro vientos de montañas cuajadas de árboles que las hacen inaccesibles’ (Durand, 2009:137). A casi diez kilómetros de la ranchería de los Frailes, hacia el este, se localiza alrededor de una decena de asentamientos situados en la cordillera, siendo los primeros en esa dirección los pueblos de ascendencia nahua, Santiago Texcalcingo y el citado Teopoxco. Sus habitantes utilizan las laderas, algunas sobre suelos peñascosos, así como las escasas superficies planas para sus cultivos de maíz, frijol, calabaza, ejote, además de chile chiltepe y diversos frutales. La caña de azúcar era más escasa, concentrándose principalmente en el pueblo de Mazatlán, el más cercano a la Cañada en la parte sur, y circundante al río Quiotepec. En enero de 1888 el jefe político informó al gobierno estatal que en ese año se habían sembrado ahí 130 surcos de caña por 34 individuos, refiriendo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 33 En su expediente no menciona algún acompañante, pero en caso de haberlo tenido, lo cual es probable, al parecer no hablaba mazateco. 34 Argandar pertenecía a la Comisión Topográfica de Oriente, instancia del gobierno federal. El Siglo Diez y Nueve, Gacetilla. Comisión topográfica de Oriente. 2 de abril de 1887. En la actualidad, el español se habla en mucha mayor proporción en estos pueblos y convive con la presencia de los idiomas indígenas. Tal aspecto ya no representa dificultad alguna para los parlantes de castellano que visitan estos pueblos. 35 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 16.

60! ! !

que era una cantidad similar a la de años anteriores.36 A diferencia de la Cañada en que ese cultivo lo realizaban los dueños de ingenios, en éste era llevado a cabo por indígenas mazatecos y es probable que tanto en ese pueblo como en Huautla o Huehuetlán la modesta producción se utilizara principalmente para la fabricación de alcohol y piloncillo, comercializándolo en pequeña escala, como sucede hasta la actualidad.37 En 1870, por ejemplo, el jefe político asentó en su informe que “en los pueblos pertenecientes a la parroquia de Huautla y Huehuetlán aunque en muy pequeña escala siembran la caña dulce, la invierten en una bebida que hacen del caldo que extraen de ella por medio de molinos de mano, y que le nombran tepachi consumiéndolo en su gasto doméstico, por tanto no se puede calcular su producto”.38 Es de ese pueblo de Mazatlán, de donde sabemos que hasta hace poco más de una década persistían tipos de propiedad que no eran compatibles con la propugnada por la ideología liberal. Azul Ultramar identificó durante trabajo de campo que algún o algunos individuos pueden ser dueños de un terreno mientras que otros lo son de los árboles que contiene su superficie, como sucedía con los árboles de chicozapote, cuyo fruto era de relevancia económica en el mercado. Tal aspecto se reproducía, por ejemplo, en la herencia, y su funcionalidad ayudaba a atenuar períodos de presión sobre la tierra ya que no siempre alcanzaba para repartirse a todos los integrantes de la familia. Es posible que tal perspectiva fuera compartida por los habitantes de otros pueblos serranos ya que Edgar Mendoza (1988:115-119) también lo refirió en el distrito de Cuicatlán a fines del siglo XIX, en el que incluso las adjudicaciones de superficies y árboles podían tomar vías distintivas. Para los ideólogos liberales, tal esquema no encuadraba dentro de la superficie parcelada, cercada, escriturada, fiscalizada y cuyos recursos contenidos pertenecían a una sola persona. Las tierras de Mazatlán -al igual que otros pueblos colindantes en este primer espacio entre la Cañada y la Sierra- no fueron objeto de la aplicación de la desamortización según lo refirieron sus representantes en 1916, no obstante es probable que en los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A lo que la Tesorería mencionaba la viabilidad de concederles una iguala en el cobro de sus impuestos. AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg. 32, exp. 26. 37 Existen pequeños expendios en pueblos como Huautla, cuyos dueños aún cuentan con trapiches artesanales. Recorrido de campo, 9 al 11 de diciembre de 2013. 38 AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg. 32, exp. 10. 36

61! ! !

pueblos en que se dividieron y adjudicaron se haya impactado en algún grado tal régimen de propiedad de esos recursos naturales. Del cerro de los Frailes a San Mateo Yoloxochitlán, Cosío apuntó una distancia de 27.15 kilómetros cuyo tramo contaba con una pendiente en descenso de 22% con algunas partes de suelo arcilloso y roca. Registró que antes de llegar a ese último pueblo se bifurcaban los caminos de herradura que se dirigían a San Gerónimo Tecoátl, San Cristóbal Mazatlán y a San Lucas Zoquiapam. Señaló que por este último pueblo podía accederse a la zona cafetalera –a Chilchotla, descendiendo al noreste- pero que esa vía tenía pendientes más inclinadas y peligrosas. Los otros dos caminos se unían, a escasos dos kilómetros y medio de San Mateo, en el río del mismo nombre –o Tezapa- y al cual “lo pasan solo dos pedestres por un puente provisional de madera cuyo piso es de una sola plancha de 12 metros”. Esta corriente es una de las más impresionantes de la Sierra, cuyo trayecto nace en su parte céntrica para dirigirse hacia el estado de Veracruz, cruzando terrenos de Chilchotla y Eloxochitlán. Paradójicamente, los habitantes de éstos no podían acceder a sus aguas en la medida que lo deseaban –como incluso en la actualidad- debido a las dificultades que impone su fisonomía abrupta y por el bajo nivel por el que corren respecto de la altura de su caserío y sementeras.39 Similar cosa sucede con pueblos situados al norte del río Quiotepec, como Tecomavaca, Mazatlán, Huautepec, Cuatzompam y Ayautla, debido a que el río se encuentra hacia la pendiente del lado sur y el aprovechamiento de sus aguas se dificulta por los cañones e irregularidades del suelo.40

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Aún en la actualidad, existe la venta de agua de ese río. Los comerciantes dedicados a ello, acuden con garrafones de plástico al paraje conocido como Puente de Fierro, en donde los llenan y trasladan mediante camionetas a pueblos como Chilchotla. La provisión de agua sigue siendo una dificultad debido a que, posterior a ese punto, el río se conduce por un cañón mientras que los asentamientos se encuentran en las laderas o cerros. Recorrido de campo, diciembre de 2013. 40 Aunque las aguas del río Quiotepec-Santo Domingo sí se aprovechan en algunos tramos, en muchos otros es imposible a pesar de su gran caudal, el cual es casi imposible de cruzar en algunas épocas del año. Por ejemplo, en 1853 un representante del pueblo de Tecomavaca informó de un accidente de ‘canoeros’ debido a la creciente. Éstos ofrecían servicio de transporte por el río, pero tanto ellos como los pasajeros murieron al voltearse su canoa, AGPEEO, Gobierno de los distritos, acontecimientos notables, legajo 20, exp. 14. 39

62! ! !

La atención del ingeniero estaba centrada en la vía del transporte del café por lo que no reparó en mencionar pueblos situados al norte del camino. Debió haber pasado cerca de otros que distaban cerca de diez kilómetros: Ocopetatillo, Cuaunecuiltitla, Ateixtlahuaca, y Acatepec. En cambio sí anotó lo concerniente al trayecto a Chilchotla y Ayautla. De San Mateo Huautla al centro de Chilchotla, registró una distancia de 17.3 kilómetros por pendientes generales de 3 hasta 14%. La vereda, arcillosa y de “tierra vegetal y con algo de roza” se hacía cada vez más angosta hasta el lote número 25, al que se podía acceder en burro o caballo. 41 Esa numeración correspondía a los lotes que se habían dividido de las tierras comunales de Chilchotla un año antes, en 1893, proceso que analizaremos en los capítulos V y VI. En adelante sólo se transitaba dificultosamente a pie, sobre peñascos de distintas alturas, lo cual significaba límites al traslado de mercancías. De la cabecera municipal de Chilchotla al rancho que refirió como Concepción – una finca cafetalera-, y a los lotes números 37 a 40, se debían cruzar dos ríos, uno de dos metros y otro llamado Del Niño de cinco metros de ancho. De ahí continuaban subidas y bajadas con pendientes mayores a 14% hasta el “portezuelo” El Mirador, seguramente un punto alto del cual se divisaban las tierras bajas del este. Desde ese punto el descenso se realizaba “faldeando” la montaña con pendientes que variaban alrededor del 20%, hasta el río Sapo distante a 18.5 kilómetros del centro de Chilchotla. Tal era un tramo “bastante accidentado y hay mucha roca y pasos peligrosos teniendo á los lados de la brecha ó vereda, por uno la montaña y por el otro el voladero casi vertical”. Refirió que sólo se estaban trabajando los lotes 25, 28, 37, 38, 39,40 y 46, este último situado en el paraje Motzozongo, perteneciente en común a habitantes de Chilchotla. De ahí al río Sapo distaban 4 kilómetros, al cual pudo atravesar por uno de los dos troncos de aproximadamente 12 metros que estaban puestos para ese propósito. A menos de un kilómetro debía atravesar otro río, el Lodo chico, y a poco más de medio !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 41

Su registro “algo de roza” refleja la presencia de ese tipo de cultivo en la Sierra.

63! ! !

kilómetro el Lodo grande. En este último había un solo tronco para cruzarlo y así acceder a los lotes 5, 6 y 7. De éstos a la margen derecha del río Tonto refirió una distancia de 16.8 kilómetros “por terreno bajo y poco accidentado”. Ese río, como veremos en el apartado VI.II de este capítulo, aporta un importante volumen de agua de la cuenca del Papalopan –poco más del 7 por ciento- (Bonilla, 2011:5282), y es de vital importancia en el nicho ecológico de una parte de la montaña, así como para distintas actividades productivas. Ciertamente, en conjunto con la superficie y vegetación que lo circundaba era, según la expresión del francés Roger de la Debutrie, “espléndido, largo y profundo”.42 Tal tramo estaba “solo desmontado en una latitud de 4 metros término medio, cubierto por ambos lados de una vegetación ecsuberante que uniéndose por la parte superior forma una bóveda por donde penetra poca luz”. El suelo, decía, era casi un pantano, por lo que los lugareños y transeúntes habían colocado los troncos para poder caminar en algunos tramos. Esto ilustra, entre otras cosas, la razón por la que él se encontraba realizando ese recorrido, por la necesidad de adecuar caminos dentro de un espacio agreste y poco funcional para el traslado de mercancía cafetalera. Era un espacio poco entendido según los requerimientos estatales, que debía adecuarse con la apertura de caminos ya que, según su descripción, existían tramos en los que sólo podía pasar un individuo realizando algunas maniobras. Por ejemplo, su reiteración sobre los terrenos fangosos, del cruce de ríos mediante troncos así como para conducirse por espacios de bosque frondoso nos da una idea sobre los límites que el entorno natural y orográfico imponían al tránsito de bestias de carga y, por tanto, de mercancías. En el trayecto del río Sapo al Tonto pasó por el cafetal San Rafael, entonces propiedad del jefe político Rafael Félix Lanza. Tanto para ésta como para otras fincas circundantes, decía, era más “fácil y económica” la salida del café por la vía !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Roger de la Debutrié. Diario personal. 20 de abril de 1893. Agradezco al bisnieto de Roger de la Bébutrie, Christian de Tinguy, haberme proporcionado amable y expeditamente este material. Su valiosa conservación, no obstante el relativamente poco tiempo que abarca de febrero a agosto de 1893, también sugiere que probablemente Débutrie haya registrado un período mayor durante su estadía en la finca Santa Elena, en Chilchotla, y en general en México. 42

64! ! !

de Motzozongo rumbo a Veracruz, utilizando vías fluviales y según la estación del año. Podemos comprender mejor esta ruta si consideramos un muy posterior informe de la Dirección de Aguas, Tierras y Colonización, de 1931, cuando se declaró a los ríos Mano y Lodo como de propiedad nacional. Éste asentaba que las aguas de dichas corrientes: Son de régimen permanente, teniendo su origen las del primero en terrenos del municipio de Tenango (…) y las del segundo en las faldas del cerro denominado ‘Humia’, en el municipio de Huautla, del mismo municipio y estado. El río Mano afluye al río Lodo por la margen derecha del este, y juntas las aguas van a desembocar el río Tilpam (…), el que por medio de los ríos Tonto, Tuxtepec y Papaloapan afluye a la 43 laguna de Alvarado, comunicada por la barra del mismo nombre al Golfo de México.

A esta altura del camino Cosío se encontraba en uno de los sitios más alejados de la cabecera distrital, ya que es posible que el tiempo de recorrido, incluso desde el centro del pueblo de Chilchotla a algunos cafetales que se encontraban en la parte más baja del municipio fuera de alrededor de 10 horas, pues distaban hasta 30 kilómetros de aquél.44 En ese municipio, Chilchotla, fue donde la aplicación de la desamortización tuvo mayor impacto debido a que alrededor de medio centenar de individuos externos denunciaron y obtuvieron alrededor de 30 mil hectáreas de las tierras boscosas aquí señaladas.45 Una de las razones fue que no estaban roturadas y que aún eran cultivadas por los chilchotecos y, por tanto, pudieron señalarse como “tierras ociosas”. Sin embargo, según lo asentó el mismo ingeniero en el monte había presencia de “roza”, mientras que en el vecino pueblo de Huautla, por ejemplo, Matías Romero señaló en 1879 que tal sistema de cultivo era la causa de la paulatina deforestación en años recientes así como del cambio de clima y del perfil productivo de su entorno. Años más tarde, en 1890, los representantes de ese mismo pueblo se opusieron a que individuos externos obtuvieran parte de sus !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Asuntos agrarios, conflictos por agua, leg. 890, exp. 40. Según el abogado del dueño de un cafetal, Manuel Zamora, ese fue el tiempo que debieron haber caminado los representantes del pueblo desde el centro de Chilchotla hasta la finca Hungaria para notificar a su cliente sobre una demanda legal (Zamora, 1897:7). 45 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 27, exp. 1. También Chassen (2010:136) se refiere a este suceso de transacción de tierras. 43 44

65! ! !

tierras comunales debido a que “ya no habían disponibles” debido a la rotación anual de las parcelas para cultivo. Como refiere Emilio Kourí, a su vez basándose en las observaciones de Kelly y Palerm sobre el cultivo de indígenas totonacos en Veracruz, la rotación de cultivos bajo el sistema de roza implica la utilización de extensas superficies sin que necesariamente se destruya la capacidad de regeneración de los bosques -contrario a la referencia de Romero-, pues la rotación conlleva el propósito de conservarlos para utilizarlos, posiblemente, en un futuro (Kourí, 2013:78-84). Es decir, la permanencia de los bosques no necesariamente equivalía a tierras improductivas –como lo refirieron los denunciantes-, pues su utilización podía incluir además aprovechamientos cotidianos de leña, animales y plantas. O de otro modo, la inexistencia del patrón de cultivos en parcelas no necesariamente significaba una ausencia de su utilización. Dado que Cosío fungía como los ojos de una instancia gubernamental, es ilustrativo que refiriera los lotes numerados, ya que la transformación de la superficie “agreste” a una roturada contribuía a un ordenamiento bajo los parámetros estatales. James Scott (1998; 2009) ha referido que la roturación de terrenos conforma el primer paso para el control estatal de las superficies yde sus dueños, al poderles imponer de mejor manera cargas fiscales y administrativas. Aunque tal dinámica tiene sus límites, ya que la ordenación per se no evita resistencias pasivas de los poseedores de los terrenos –la omisión de pagos, la pérdida de documentos, entre otras posibles-, considero que en efecto dicha numeración y división casi simétrica del espacio (véase el plano de Santa María Chilchotla de 1893 en el capítulo IV) representa un grado de avance del control gubernamental ya que con ello se transita de un espacio ordenado según parámetros locales u otro en que se imponen formas administrativas externas. De Chilchotla, el ingeniero Cosío regresó por el mismo camino para llegar al “Rancho del Cura”, situado a 1 mil 500 msnm, en tierras pertenecientes a San Juan Huautla, pero debido a la forma de la vereda debía cruzar nuevamente San Mateo Huautla antes de llegar a aquél. 46 Así, recorrió 3.7 kilómetros por un !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 46

A San Juan Huautla le denominaremos ya sea de esa forma, así como Huautla o Huautla de Jiménez.

66! ! !

sendero de 5 metros de ancho y con pendientes pequeñas. A los habitantes de este espacio lo describieron dos de los cafeticultores que arribaron a la Sierra en 1899, E. J. Adams y Wilbur Cook, en su primer paso por la villa de San Juan Huautla.47 Según refirieron, los mazatecos de Huautla vivían en un alto grado de autarquía ya que eran pocos los que salían de la Sierra; sus camisas y pantalones eran de manta mientras que cuando trabajan sus milpas se les “dispensaba el uso de la camisa”; las mujeres por su parte, reportaron, vestían “con elegancia”. Mencionaban que éstas elaboraban variados y coloridos huipiles, algunos de los cuales les llevaba un tiempo de elaboración de hasta un año, hechos “directamente del algodón” mediante hilado con instrumentos de madera del tamaño de una pluma.48 Referían también que usaban pulseras así como collares adornados con perlas y monedas de oro y plata. Según Adams, compró un huipil en Huautla debido a que “nunca habría encontrado uno igual en ninguna tienda de la ciudad de México”.49 Tal aspecto prevaleció, de hecho, al menos hasta la mitad del siglo pasado cuando aún las mujeres mazatecas tejían huipiles con algodón disponible por sus propias siembras, disponible en dos variedades “una de color blanca y otra ligeramente obscura”, ya que así fue referido por Alfonso Villa Rojas. Agregaba además que La indumentaria (…) en las mujeres consiste de enagua y huipil largo que llega hasta el tobillo; este último constituye la prenda principal y más vistosa por los múltiples bordados y listones de colores que la adornan. Es bastante ancho, hasta el punto de permitir que las madres lleven a sus niños en el interior. (…) El rebozo (…) es de suma utilidad, pues aparte de proteger contra la intemperie, sirve para llevar maíz, frijol y otros artículos que se obtienen en el mercado. Como adornos se usan aretes y collares de cuentas azules o rojas. El peinado más común es el de dos trenzas que caen hacia atrás y que se adornan con listones de color. No usan zapatos, ni siquiera en ocasiones de gala o de viaje (Villa, 1955:79).

Tanto los cafeticultores extranjeros como Villa Rojas en su momento expresaron su sorpresa por observar tal indumentaria distinta a las suyas y a las de la sociedad mayor, a lo cual el último de ellos agregó aspectos relacionados con su !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Traducción propia. The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889. Ibíd. 49 Ibíd. 47 48

67! ! !

cultura material, bailes, fiestas, gastronomía, entre otros. Al menos la perspectiva de Villa se circunscribía en las ideas que propugnaban por la asimilación e integración cultural de tales grupos a la sociedad considerada nacional, mientras que, mediante otro método, el ingeniero Cosío, formaba parte de tal dinámica: planeaba la apertura de caminos, trabajaba por el ordenamiento del espacio según los parámetros gubernamentales e interpretaba el desconocimiento del español como una dificultad, entre otros aspectos. En

ese

pueblo

confluían

también

arrieros

e

individuos

que

vendían,

intercambiaban o adquirían productos de sitios circundantes, y de otros más alejados, como Tuxtepec, San José Independencia, Jalapa, así como del estado de Veracruz. Esto es, granos, vegetales, frutas tropicales y de zonas frías; hongos, tés, hierbas, pescado, cerdos, cabras, aves de corral y, de manera central posterior a 1893, café. Su posición geográfica en el centro de la sierra, facilitaba tal concentración y, a diferencia de Teotitlán, casi en su totalidad contaba con población y visitantes indígenas.50 Los arrieros que salían o pasaban por Huautla se desplazaban en ambas direcciones de la sierra, hacia Teotitlán o hacia el este, Tuxtepec-Valle Nacional y poblados de Veracruz. Llama la atención que en esos años se considerara la cercanía con la costa, toda vez que su distancia era de poco menos de 200 kilómetros. Pudo ser así debido a las estrechas relaciones comerciales y al tránsito cotidiano entre los habitantes de esos espacios. 51 No obstante, esa travesía también representaba dificultades debido a sus caminos con lodazales, ríos que en épocas de creciente eran peligrosos así como por posibles asaltos en el camino. Por ejemplo, el presidente !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Como se verá en el capítulo IV, para los primeros años del siglo XX el crecimiento de Huautla lo posicionó en igual o mayor importancia comercial que Teotitlán. 51 Una solicitud de 1890 del pueblo de Tenango confirma ese hecho. En ella pedían el jefe político que se autorizara la instalación de un tianguis en el centro de su pueblo y realizar en él una plaza o tianguis los domingos y, con ello, dar la posibilidad a los “costeños” de que pudieran adquirir sus productos en su pueblo y no en el de Huautla, distantes a sólo 30 kilómetros: “(…)se sirva hacer el favor de solicitar que se nos conceda hacer un mediano portal para que en este pueblo cada ocho días los domingos se haga una plaza, porque a los costeños les cojen muy distante la de Huautla y existiendo una plaza en este pueblo ya todos recibirían los beneficios porque les coje más inmediato a éste pueblo tano a los costeños como a las poblaciones serranas de este Distrito”. AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg. 32, exp. 41. 50

68! ! !

municipal de Huautla informó a la jefatura distrital en julio de 1897 que algunos comerciantes de su demarcación se habían extraviado: (…) dos individuos originarios de esta población, C.C. honrados contribuyentes y de ocupación comerciantes, que se marcan en el padrón de contribuyentes con los números 1854 Angel Tiburcio, y 955 Severiano Jacinto, que hace mes y medio que salieron de sus casas y habiendo caminado para el rumbo de Cordova estado de Veracruz á su comercio llevando frijol para vender y de regreso comprar mercancías que se expenden en esa plaza, y no habiendo llegado en el tiempo legal, sus familias de ambos extrañaron é indagando de su paradero, supieron por una parte que se habían ahogado en el río Tonto y otros que habían sido muertos por manos de 52 algunos asaltadores.

De Huautla el ingeniero se dirigió a “San Juanito” Coatzompam, a una distancia de 18 kilómetros y medio, pasando por el pueblo de Santa María Jiotes –después llamada Santa María la Asunción- y por el de San Miguel Huautla, cuyo punto más alto era “un portezuelo” situado a 2 mil msnm. Fotografía no. 3 Aspecto actual de la vía Huautla-Ayautla

Fuente: Fotografía propia, tomada en recorrido de campo, 13 de diciembre de 2013

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 52

AGPEEO, Gobierno de los distritos, justicia, leg. 21, exp. 50.

69! ! !

Registró un camino de 4 metros de ancho, con pendientes descendentes de 15%, y “parte sigue por las faldas y parte al cabellete de las montañas donde se reparten las aguas”. La distancia de Cuatzompam a Ayautla era de 14.3 kilómetros, cuyo trayecto tenía una pendiente poco menor al 10% hasta un arroyo “delante del rancho de la Loma de la Panza”, que conducía también al Cafetal Carlota, punto en el que las pendientes, antes de llegar, eran cercanas al 20%, “siendo este tramo el que peor se encuentra entre Huautla y Ayautla” debido a que era pedregoso y arcilloso, por lo que también habían colocado troncos formando una especie de escalera para transitarlo.53 Tal aspecto nos da una idea de las dificultades que debían lidiar los arrieros que transportaban café de la mencionada finca como Carlota, establecida en Ayautla y, del Faro, en el distrito de Cuicatlán, dos de las más representativas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Como analizaremos en detalle, tal aspecto impactó notoriamente a los dueños de Carlota con el paso de los años. A menos de siete kilómetros hacia el sur de ese cafetal, se localizaba el cerro Rabón, uno de los más altos y extensos de esta parte de la Sierra, el cual abarca parte de los municipios de San José Tenango, Ayautla y Jalapa de Díaz. Hasta la actualidad, en sus faldas surgen distintos ríos de las partes subterráneas, uno de los cuales es el Uluapan, en el municipio de Ayautla, que surge de entre medio de las grutas de la montaña, para dirigirse también al río Quiotepec.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 53

Aspectos relacionados al Cafetal Carlota y otras fincas se analizan en detalle en el capítulo V.

70! ! !

Fotografía no. 4 Aspecto actual del nacimiento del río Uluapan, al pie del Cerro Rabón.

Fuente: Fotografía propia tomada durante recorrido de campo, 13 de diciembre de 2013.

La superficie en la que nace ese río tiene un tipo de vegetación distinta debido a su clima tropical y bastante húmedo resaltando los tonos verdes claros del musgo y helechos contrastando con los coloridos frutales que abundan en las partes

71! ! !

bajas.54 A diferencia de la Cañada, si bien el líquido de los ríos en la Sierra es de importancia para emplear en algunos sembradíos, sus aguas no constituyeron objeto de disputas debido a la elevada precipitación pluvial. Finalmente, el ingeniero Cosío registró que de Ayautla al río Quiotepec –que corresponde al Santo Domingo-, se recorrían 5.2 kilómetros, trayecto con pendientes muy. Mencionaba que para transitar de Teutila, al otro lado del río Quiotepec, hacia Ayautla se debía cruzar por una hamaca por lo que descartaba la posibilidad de trasladar el café desde ese punto hasta la estación del ferrocarril de San Antonio, en la Cañada, mediante mulas. Si fuera el caso, se debían recorrer más de 160 kilómetros, desde el cruce del río hasta la estación del ferrocarril, por lo que sugería que los productores ahí establecidos siguieran utilizando el camino tradicional, desde Teutila hacia Quiotepec. En este último pueblo también había estación del ferrocarril –dos después de San Antonio en dirección a Oaxaca-, siguiendo el camino paralelo al río Santo Domingo en dirección oeste. Asimismo, registró que desde los cafetales cercanos al centro de Chilchotla, al igual que el de Ayautla y Tenango, sí era conveniente transportar productos a la estación de San Antonio Nanahuatipan, circundante a Teotitlán. En el último trayecto referido, omitió informar sobre San José Tenango, municipio limítrofe con Ayautla y Huautla, y en el cual fueron denunciadas al menos 12 mil hectáreas en la década de 1890. Según se desprende de estas observaciones, en la Sierra existían deficientes vías de comunicación y por tanto de tránsito entre sus asentamientos y hacia el exterior. A su vez, su lejanía de centros urbanos permitía a sus habitantes conservar aspectos culturales como su idioma, vestimenta y características de su vida cotidiana, incluidas formas distintas del aprovechamiento del entorno como el método de cultivo de tumba, roza y quema. Tales fueron factores para que las !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 54

Notas obtenidas en el recorrido de campo que realicé en diciembre de 2013.

72! ! !

autoridades distritales o estatales comúnmente se referirían a estos pueblos serranos como ‘más atrasados’. En su informe de 1871, el gobernador de la entidad afirmaba, por ejemplo, que sus costumbres eran “las mismas a la generalidad de los indígenas (…) apegadas á la tradición y la rutina” (Díaz, 1871). Por su parte, un jefe político refirió en 1903 que su clima era “sano por naturaleza”, pero que su población padecía de enfermedades como el paludismo, la viruela y las relacionadas con el aparato digestivo debido a que

existía una “pésima

alimentación y (…) uso diario de alcohol que se habitúan a tomar desde los cinco o seis años y al régimen de vida que llevan no ajustado en nada ni a las mas vulgares de la higiene”. 55 Este aspecto en general se relaciona con una perspectiva forjada desde el exterior. En parte, además, las expresiones de los agentes gubernamentales denotaban una cierta insatisfacción debido a que los habitantes de espacios montañosos solían resguardarse de los requerimientos institucionales, particularmente el pago de impuestos, su enrolamiento en el ejército o similares (Scott, 2009:99), según señalaremos adelante.56 Si bien cuando el ingeniero Cosío relató su recorrido, en 1894, ya se había referido el reparto de tierras –lo cual es materia de siguientes capítulos-, nos permite identificar parte del estado orográfico y natural de la Cañada y de la Sierra Mazateca apenas un año posterior a los repartos efectuados en algunos pueblos en 1893. Finalmente, hemos identificado diversos nichos ecológicos. En dirección oeste a este, en la Cañada existía presencia de monte semidesértico, tierras semiáridas para cultivo en torno al río Salado, y el monte caducifolio en las inmediaciones de la Sierra Mazateca; mientras que en ésta destacaban macizos montañosos así como el monte de pino-encino-liquidámbar en una orografía serpenteante y con dificultosas vías de comunicación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En el caso de los enfermos de viruela, en 1903, se decía que se había erradicado “aislando a los atacados”, AGPEEO, Conflictos por tierras, legajo 77, exp. 19. 56 Scott refiere que términos como civilizar, cristianizar, u otros como desarrollo, progreso, modernización, pueden ser utilizados por los Estados como sinónimos pero cuya base, o ideal, es su completo control fiscal y, por tanto, político (Scott, 2009:1-39; 98-219). 55

73! ! !

Con el fin de tener más claro el perfil productivo de estos espacios, observemos lo concerniente a los cultivos agrícolas ahí presentes.

III.

Producción agrícola

En un artículo del 29 de abril de 1877 Alfonso Luis Velasco señaló en el periódico El Liberal que en este distrito se producía “algodón en gran cantidad, café, chiltepe pimiento muy sabroso, maíz, frijol, haba, camote, papas, chile, pulque, mescal, seda, caña de azúcar, cera blanca, tabaco, vainilla, cacahuates, naranjas, plátanos, limones, cuacoyul, cocos, coquitos, nueces, frutas, pixtle, maderas de todas clases, de las que hay grandes bosques, así como de palmeros”.57 No obstante tal diversidad de nichos ecológicos, la producción distrital no fue de importancia comercial respecto a la totalidad de la entidad al menos hasta la segunda mitad del siglo XIX. Por ejemplo, la producción de 19 mil 490 fanegas de maíz que registró en 1870 distaba mucho de la obtenida en el distrito de Jamiltepec, donde se obtuvieron 200 mil, o de las de Juchitán y Pochutla, de 166 mil y 115 450 respectivamente (ver cuadro 3 del anexo 1).58 Tal aspecto fue similar en siguientes décadas, pues en 1901 las cosechas de ese cereal, consistente en 30 mil hectolitros, equivalían a menos del 50% de la producción del distrito del centro, el de mayor cantidad en ese año, con 65 mil 746 (González, 1902). Proporciones similares respecto de otros distritos fueron las que se obtuvieron en cultivos como el frijol, con 457 fanegas en 1870 y 500 hectolitros en 1901; de haba, 28 fanegas en el primer año y 150 hectolitros en el de comienzo del siglo XX (Díaz, 1871; González, 1902). Las principales razones han quedado esbozadas en la descripción que registró el ingeniero Cosío, como por ejemplo la condición de los caminos y la orografía irregular y con abundantes peñascos. Tal situación cambió tenuemente en los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El Partido Liberal, El Estado de Oaxaca, 29 de abril de 1877. Aunque hay variaciones regionales de la fanega como medida, el equivalente aproximado en kilos de maíz es de 65, de trigo 70, frijol 75, mientras que de haba es de 45. 57 58

74! ! !

últimos años del siglo XIX, cuando se introdujeron los cultivos extensivos de café; así como en la primera década del siglo XX, en que las cosechas de caña de azúcar alcanzaron notoriedad estatal. En 1901, por ejemplo, se cosecharon 511 mil kilos de ésta, cantidad menor a la del mencionado distrito de Cuicatlán donde se obtuvieron 4 millones (González, 1902), sin embrago dos años más tarde, en 1903, se percibieron 386 mil 400 pesos de ingresos por ese rubro, superando en 100% a los del distrito de Cuicatlán y siendo el de mayor valor a nivel estatal (Pimentel, 1904). A su vez, la región oaxaqueña de la Cañada –que incluye al distrito teotiteco además del de Cuicatlán- incrementó en importancia desde los primeros años del siglo XX hasta al menos 1955 (Mendoza, 1998:138), situación visible en años como 1910 cuando producía poco más del 97% de la planta de todo el estado de Oaxaca (Ruiz, 1988:342). Por tal aspecto, es probable que las siembras de la hacienda de Ayotla, de la de Cuatuempan y del rancho de Coamilco hayan participado de tal alza dado que eran los principales productores en esta jurisdicción, sin descartar los cultivos de otros pequeños propietarios.59 Lo que podemos afirmar es que la Cañada participó de esta dinámica productiva mientras que habitantes de algunos pueblos serranos, como Mazatlán, lo hicieron en una proporción mucho menor. Respecto a la producción de café en el distrito, datos generales de la década 1896-1906 muestran un aumento gradual de su producción hasta 1903, año en que decayó ligeramente pero a partir del cual siguió siendo representativa su producción en comparación a otros distritos, como el de Cuicatlán. No obstante, su representatividad en el ámbito estatal fue siempre menor a la de distritos como el de Pochutla con excepción de 1903 en que existió una baja en aquél y una alza en el teotiteco. Sólo con fines comparativos, es visible que la cantidad de grano producido en el distrito bajo análisis llegaba a equivaler menos del diez por ciento

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

59 Por el momento no contamos con datos de producción de la hacienda de Ayotla, salvo el registro del jefe político de 1872, quien asentó que en ese año se sembraron 28 mil 500 surcos, AMTFM, s/c (1872). No obstante, a partir de 1888 la hacienda de Ayotla se conjuntó a la de Cuautempan, la de mayor extensión del distrito, por lo que su producción se habría incrementado proporcionalmente.

75! ! !

del obtenido en Pochutla, como en 1896, o sólo menos del 50 por ciento, como en 1905. Cuadro no. 5 Distribución y volumen de la producción de café (kilos). 1896

1900

1903

1905

1906

Teotitlán

73 600

176 000

504 499

496 716

395 790

Cuicatlán

160 000

300 000

145 000

120 000

220 000

Pochutla

1 777 790

875 000

317 580

1 116 600

1 153 400

Total

3 550 510

2 277 177

1 806 054

2 756 023

2 601 607

estatal Fuente: Chassen (2010: 191).

No obstante, la producción teotiteca llegó a ser representativa de la entidad y generó importantes expectativas principalmente durante los años de transición del siglo decimonónico a la centuria pasada. Su presencia a partir de 1893 impactó varios aspectos del paisaje como veremos en el capítulo V. Nótese que los productos de mayor relevancia comercial en la jurisdicción teotiteca fueron los que eran cultivados predominantemente por particulares, al menos durante el período 1890-1910. En el caso de la caña eran los hacendados y rancheros los que la producían mientras que en el caso del café fueron los finqueros. Tal aspecto se relaciona con la intensidad y extensión de las superficies a ello destinadas, así como con los medios que contaban para transportar sus productos. El dueño de Ayotla, por ejemplo, poseía varios cientos de animales de carga, mientras que los finqueros contaban con la capacidad económica –aunque a veces obtenida mediante deudas- para contratar arrieros que trasladaban su producción hacia el ferrocarril (véase apartado IV de este capítulo). Según perspectivas como las de Eric Wolf, los campesinos trabajan eminentemente para lograr la subsistencia y reproducción de sus familias, así como la de la colectividad a la que pertenecen, y no en términos de los requerimientos del mercado, siendo tal una posible razón por la cual la mayor parte de los habitantes indígenas de ambos espacios habrían privilegiado la agricultura de subsistencia (Wolf, 1971:1276! ! !

20), a diferencia de aquéllos.60 Como veremos en el capítulo V, la producción cafetalera de hecho estaba proyectada para comercializarse en mercados internacionales. No obstante, si fue la dinámica del mercado la que impulsó el crecimiento de las fincas en el distrito fue también un factor para su declive, como detallaremos. Respecto a la distribución productiva al interior del distrito, fueron los pueblos serranos en los que se obtuvo mayores cantidades de maíz y frijol, aspecto evidentemente relacionado con la fertilidad agrícola de sus tierras y al sistema de rotación de tierras para la agricultura. En un informe del jefe político de 1872, se observa que de las 34 mil 12 fanegas de maíz obtenidas ese año, fue en los municipios serranos de San Bartolo Ayautla y Huautla donde su obtuvo la abrumadora proporción del 29% en cada uno, es decir el 58% del total distrital (ver cuadro 4 del anexo I).61 Por su parte, respecto a las 1 mil 072 fanegas de frijol reportadas, los habitantes del también pueblo serrano de Huehuetlán produjeron 320 fanegas, correspondientes al 30 por ciento; los de Huautla 300 fanegas, equivalentes el 29 por ciento; así como los de Santa Ana Ateixtlahuaca, 200 fanegas, cuya proporción era de 19 por ciento del total. Entre los productores de estos tres pueblos de la Sierra Mazateca obtenían el 78% del total.62 Ahora bien, acorde a los comentarios de Luis Velasco, otros productos reportados fueron, en 1872, naranja, trigo, plátano, mango, mamey, zapote negro, chicozapote, ciruela, aguacate, durazno, camote, haba, arveja, chile chiltepe, vainilla, guayabas, chirimoyas largas, anona, seda y pulque, cuya obtención fue menor e indistinta en los municipios del distrito.63 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Otra perspectiva que coincide, aunque con sus propios matices en los componentes que contemplan, es por ejemplo las de Tuttino (1990). 61 Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872). El restante 42% fue distribuido en cantidades menores, que iban desde el 0.4% correspondiente a Tecomavaca, situado en la Cañada, hasta el 4.7 en Huehuetlán, otro pueblo serrano. La cabecera de distrito tan sólo produjo el 1.5%, mientras que fue el único que reportó productos como pulque, tomate y maguey. 62 Ibíd. GPEEO, Gobierno de los distritos, estadística, leg. 20, exp. 36. En general, los pueblos con mayor producción fueron los de la Sierra. Además de Huautla, destacaron Huehuetlan, Ayautla, Ateixtlahuaca y Tenango. Chilchotla, por su parte, reportó producciones modestas no obstante sus húmedas y extensas tierras. 63 AGPEEO, Gobierno de los distritos, estadística, leg. 20, exp. 36. 60

77! ! !

Cabe hacer notar la ausencia de la producción de algodón en los registros, no obstante su relevancia comentada por Matías Romero en 1879 (Romero, 1893:130). Como se ha señalado también, Alfonso Villa Rojas mencionó la presencia de esa fibra aún en 1955, con la que las mujeres tejían sus huipiles, sin embargo es posible que fuera cultivado o colectado para propio uso y no para comercializar, razón por la que habría sido considerado irrelevante informar sobre su producción. Por su parte, la evidente mayor producción agrícola en la Sierra implica que en parte era consumida por una población más numerosa –hemos señalado que correspondía a 84 por ciento de la del distrito- así como comercializada tanto por los arrieros que se desplazaban tanto a Tehuacán como a Córdoba y en los mercados locales. Es posible también que parte de la misma fuera acaparada por comerciantes revendedores. Emilio Kourí (2013) ha observado en su estudio sobre Papantla en el siglo XIX que los recolectores y productores de vainilla eran predominantemente los indígenas de las partes altas, mientras que los que la comercializaban eran negociantes mestizos y españoles establecidos en el centro de ese pueblo. En el caso de la Mixteca, los comerciantes también se encontraban en los pueblos, como en Huajuapan, mientras que permitían y fomentaban que los indígenas conservaran importantes superficies de tierras, cuya producción era de su interés (Smith, 2011; 2012). Tal aspecto pudo haber funcionado en el distrito teotiteco o, al menos en parte, debido a que fue una dinámica que se implementó en años posteriores respecto al comercio de café. El que era producido por familias indígenas en los primeros años del siglo XX regularmente era comprado por mayoristas, quienes lo exportaban a ciudades del país o del extranjero, comúnmente pagando menos a los productores y obteniendo importantes ganancias (García, 1955:30), situación que se prolongó hasta la década de 1960 según los reportes de Carlos Incháustegui (1967:132-141). Por el momento ha quedado clara la predominancia productiva de la Sierra sobre la Cañada durante el período de estudio, uno de los aspectos que habrían sido 78! ! !

impactados con la aplicación de las reformas liberales decimonónicas. Observemos ahora la actividad ganadera e industrial en esta jurisdicción.

IV. Ganadería Al igual que la agricultura, la producción ganadera distrital fue de niveles modestos durante el período de estudio, y es un hecho que los habitantes de los pueblos teotitecos no fueron ganaderos probablemente por las mismas razones que en el caso de la agricultura, por la orografía irregular. En 1881 el número total de cabezas registradas –de distinto tipo de ganado- por el jefe político fue tan sólo de 3 mil 907 cabezas, acotando que no se hizo mención de las cabras cuyo número fue de 8 mil 150 en el reporte de 1877 (Ver cuadros 7 y 8 del anexo 1). De hecho, éste fue el tipo de ganado con mayor presencia en el distrito –como hasta la actualidad-, lo cual en parte también se explica por la orografía debido a que es un tipo de animal muy ágil, acostumbrado a saltar o escalar si la superficie se lo requiere. Las superficies teotitecas eran menos idóneas para hatos de ganado vacuno por ejemplo. Distintas fuentes mencionan la presencia de las abundantes cabras desde períodos anteriores al que aquí analizamos. Por ejemplo, Durand refiere que en el siglo XVIII, concretamente en 1725 El español Miguel Gutiérrez Coronel, que habitaba en la ciudad de Puebla, fue demandado ante los tribunales virreinales en virtud del despojo y múltiples daños causados a diversos pueblos del valle de Tehuacán, así como algunos de pie de sierra, como fue el caso de Santa María Teopoxco y el propio Teotitlán. En el marco de las acusaciones (…) se delimitó que Gutiérrez Coronel llegó a introducir hasta 20,000 cabezas de ganado menor; que realizó tala indebida de bosques y que sus peones efectuaron atracos a las trojes o bodegas de maíz de los indios nahua (Durand, 2009:111).

Ya durante la segunda mitad del siglo XIX un reporte del jefe político de 1877 (anexo 1, cuadro 7), refirió poco más de 8 mil ejemplares distribuidos en casi todos los pueblos del distrito, mientras que también se le mencionaba por distintos 79! ! !

motivos. Por ejemplo, el 12 de marzo de 1873 los hermanos Agustín y Antonio Mora, de San Gabriel Casa Blanca, liquidaron una hipoteca de diez de sus salinas, valuadas en cien pesos, en la que se habían comprometido a pagar con cien cabras.64 Por su parte, el primero de diciembre de 1900, el agente municipal de San Juan los Cues –pueblo de la Cañada- se quejó ante la jefatura política de que los arrendatarios arranchados en los parajes de ‘Los Frailes’, ‘Tres cabezas’, ‘La Nopalera’ y ‘Zoquiapam’ de su pueblo, causaban destrozos en el monte, parte de los cuales se debía a que pastaban ganado cabrío.65 Respecto a otro tipo de ganado, como se observa en los reportes de 1877 y 1881 (ver anexo 1, cuadro 7 y 8), la mayor parte de animales de carga, de ganado vacuno y porcino se concentraba en la Cañada. Las mayores posibilidades de comercialización y mejores vías en parte explican tal aspecto. En 1881 en el rancho de Cuautempan existían 284 cabezas de ganado vacuno, conjuntando vacas, toros y novillos, además de 65 asnos y 114 yeguas y caballos.66 Si a éstas agregamos las que registró la hacienda de Ayotla -ya que ambas eran propiedad desde un año antes de Ignacio Mejía-, o sea 231 cabezas más, el dueño contaba con 515 cabezas.67 El segundo asentamiento con mayor número de cabezas de ganado fue el municipio de Teotitlán. Éstas consistían en 123 de ganado vacuno, así como 222 de asnos y 119 de yeguas y caballos. Seguramente éstos últimos utilizados en la arriería. Existen matices que los datos estadísticos no permiten ver. En el caso del cafetal Carlota a principios del siglo pasado, el transporte solía ser un aspecto incierto en !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGNEO, libro 1342, 1873, f. 41. Entre otros, se refería a Basilio Antonio, que tenía 400 cabezas; a Camilo Ramírez, 200 cabezas; y a José Basilio, que tenía 150 cabezas, además de ocho ejemplares de vacuno. Es posible que haya exagerado sus datos debido a la naturaleza de su queja, pero el informe deja constancia de la presencia numerosa de ese tipo de ganado, particularmente en la Cañada. AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77. exp. 4. 66 AGPEEO, Gobierno de los distritos, asuntos agrarios, legajo 2, exp. 4. 67 Para 1912 sabemos que en esta hacienda, ya propiedad de Francisco Martínez Arauna, había 450 cabezas de ganado vacuno como pie de cría, 94 de caballar y 200 de asnar. Al parecer, un número total relativamente estable ya que la diferencia era de poco más de 250 cabezas en este último año, lo cual puede significar que la finalidad no era tanto comercializar con el ganado en sí, sino utilizarlo para la principal producción de la hacienda: la producción de caña y sus derivados. AGN, Caja de préstamos, caja 47, exp. 191, s.n. 64 65

80! ! !

algunas coyunturas debido a que, aunado a la serpenteante orografía, los dueños de los burros fleteros eran pocos, y si se negaban a realizar su servicio ocasionaban que se parara el ciclo de entregas a la ciudad de Chicago. Tal conducta podía deberse a que debían acudir a alguna fiesta patronal, o porque aún se les adeudaban viajes atrasados. Ahora observemos la presencia de la industria en el distrito, con lo cual comprenderemos mejor las dinámicas sociales de sus dos espacios principales.

V. Industria Acorde a lo que hemos señalado respecto al tipo de vida antes de 1893, la mayor parte de la -también minúscula- industria teotiteca ase encontraba en la Cañada, en los ingenios o en las inmediaciones de la cabecera distrital. De nueva cuenta consideramos que tal aspecto se debía a las posibilidades que otorgaban las vías de comunicación situación que aún se fortaleció posterior a la introducción del Ferrocarril Mexicano del Sur.68 En 1870 el informe del gobierno estatal dio cuenta de que en ese espacio existía una fábrica de aguardiente y panela dentro de la hacienda de Ayotla, aún propiedad de Francisco González Gavito. Según asentó, contaba con un alambique común y un trapiche horizontal de fierro colado y en ella se producían anualmente 200 barriles de aguardiente, con 162 cuartillos cada uno, así como 250 cargas de 16 arrobas de panela. El valor de la producción de aguardiente equivalía a 1 mil 600 pesos y el de la panela a 5 mil.69 Sobre este período de la hacienda, el periódico La Iberia señalaba que antes de 1872 –pues de ese año era la crónica- había perdido un viñedo de importancia debido a la plaga de la “hormiga arriera”, además que había tenido lugar un período de crisis, ya que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 68 Si bien las vías no eran perfectas, como lo reportó el diario La Iberia el 13 de abril de 1875, permitían el paso cotidiano de mulas. 69 Memoria de gobierno del ejecutivo del estado de 1870, sin número de página.

81! ! !

Gavito “después de grandes sacrificios, logró ponerla á la altura de las buenas haciendas de caña que existen en el vasto territorio oaxaqueño”.70 Para 1877, un informe del jefe político refirió fábricas de jabón, aguardiente, azúcar y panela, así como beneficios de sal. Las primeras pertenecían a particulares que se habían establecido cerca de la cabecera distrital, mientras que la sal era producida por indígenas nahuas de San Gabriel Casa Blanca y San Antonio Nanahuatipam, cuyas salinas se encontraban a orillas del río Comulco, afluente del Salado, también en la Cañada. Los ingresos de éstos eran de 600 pesos, por 600 cargas anuales de sal, y 500 pesos por igual cantidad de cargas, respectivamente. En ese mismo año destacaban las actividades de José María Vega, dueño del rancho de Coamilco y de una fábrica de jabón. Su producción anual habría sido de aproximadamente 3 mil 300 pesos conjuntando 140 arrobas de jabón, 35 barriles de aguardiente, 500 arrobas de azúcar y 130 cargas de panela. A su vez, la de Francisco González Gavito -aun dueño de Ayotla-, en ese mismo año, ascendía a un valor aproximado de 13 mil 500 pesos anuales, que englobaba las ganancias de la producción aproximada de 5 mil arrobas de azúcar, 500 barriles de aguardiente y 200 cargas de panela. En tal informe puede notarse la diferencia de producción entre ambos empresarios, ya que el segundo superaba en más de 10 mil pesos al dueño de Coamilco. Para 1901, año en que la dinámica comercial del distrito se estaba incrementando, el informe estatal refirió su producción pero nuevamente de forma general. Especificó que la producción de panocha y miel de caña fue de 20 mil y 10 mil kilos respectivamente. Con fines de comparación, tengamos en cuenta que en ese mismo registro el distrito del centro contó con cerca de 150 mil kilos del primero de esos productos y 10 mil del segundo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 70

La Iberia, Variedades. Un viaje al estado de Oaxaca y á sus distritos del mar del sur. 1872. 13 de abril de 1875.

82! ! !

La que destacó en Teotitlán ese año fue la fabricación de aguardiente, con 9 mil 200 hectolitros, siendo el distrito de mayor producción, seguido del de Villa Alta, con 5 mil 100 hectolitros (González, 1902). Tal bebida la realizaban 16 fábricas cuya infraestructura se valuaba en 15 mil pesos, y los salarios a los trabajadores en 5 mil pesos. Según lo que hemos revisado, la mayoría de ellas se habrían asentado en la Cañada, mientras que en las de la Sierra su fin era producir para el auto consumo o para venta a baja escala. Otras fábricas existentes para ese año fueron tres de ladrillo, teja y bollo, además de nueve carpinterías, seis herrerías, cinco tenerías y la hechura de objetos de palma en Santa María Ixcatlán, cercano a la Mixteca. Finalmente, si bien

hemos identificado los principales nichos ecológicos y

diversos aspectos sociales a ellos relacionados, observemos características puntuales de los recursos naturales que fungían en la base de la producción y que estuvieron en el centro de las reformas liberales: tierras, aguas y bosques. VI. Los recursos naturales objeto de las reformas liberales VI.I. Tierras Según lo hemos observado en la primera parte de este capítulo, las tierras del distrito se podían diferenciar básicamente en las existentes en la Cañada: bosque semidesértico, planicies en torno al río Salado y bosque caducifolio con escasas superficies planas entre las laderas que ascienden hacia la Sierra Mazateca (ver además el capítulo VI); así como las de la Sierra: abundante bosque de pinoencino-liquidámbar situado mayoritariamente en pendientes de las faldas entre los cerros, y planicies también boscosas de extensión menor en municipios como Chilchotla, Ayautla, Huautla y Tenango.

83! ! !

Como se detalla en el capítulo VI, las superficies planas de la Cañada fueron ocupadas tempranamente en la época colonial por los dueños del trapiche de Ayotla, situación que se agudizó para el período que analizamos. Los pueblos ahí establecidos, no obstante, contaban con las superficies necesarias para las sementeras de sus habitantes, con ejidos para uso colectivo de pastos y montes, y algunos de ellos con tierras de propios que conservaron al menos hasta la segunda década del siglo XX. 71 Otros, como San Gabriel Casa Blanca y Nanahuatipan, contaban con extensiones significativas en las que se encontraban puestos de salinas, cuyo producto era de cierta importancia económica según lo hemos señalado.72 Por su parte, en la Sierra Mazateca predominó la orografía escarpada y con pendientes, con abundantes bosques que eran fraccionados paulatinamente para sembrar maíz mediante el sistema de tumba, roza y quema. En pueblos como Huautla y Chilchotla, los bosques comúnmente daban paso a las sementeras de maíz que los habitantes abrían como parte de la rotación de cultivos. Así lo expresaba uno de sus representantes en 1890 cuando aseguraba que ya no había superficies disponibles para que se repartieran a individuos externos. Afirmaba que no quedaba “ni un solo pedazo de terreno que carezca de dueño, siendo la razón del reparto general la necesidad que ha tenido mi pueblo de cambiar sucesivamente de lugares para sus sementeras, porque es sabido que si no hubiera esa mudanza, todo el trabajo emprendido en las siembras, no daría ningún resultado”.73 Ese aspecto refleja a su vez un sistema de utilización de varios nichos ecológicos que, aunque también pudo haber estado presente en la Cañada, en la Sierra tenían mayor dispersión dada la extensión de su territorio y que, según el caso, dificultaba el control por parte de agentes estatales (Scott, 2009:1-63,127-177).74 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Sobre tierras de ejido y de propios ver su caracterización en el apartado I del siguiente capítulo. De igual forma, en el capítulo III, apartado II, se señala con mayor detalle el caso de las salinas. 73 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 29, exp. 10. 74 Al respecto, el enfoque de ocupación y aprovechamiento de nichos ecológicos como un sistema productivo y económico fue magistralmente acuñado por el etnohistoriador John Murra (2002a, 2002b), quien analizó las 71 72

84! ! !

En tal sentido el paisaje natural agreste, o indescifrable a los ojos de los representantes de instancias externas, no se limitaba a la presencia material de pantanos, troncos, voladeros o lodazales sino a una forma de aprovechamiento que era interpretado como la causa de perjuicios -como la deforestación del bosque (Romero, 1893:130)- debido a la rotación de cultivos.75 Además, esto se complementaba con las complicaciones gubernamentales de colectar impuestos o de encargarles una comisión a los habitantes ahí establecidos debido a que podían ocupar otros espacios además de los que se encontraban en sus asentamientos principales. 76 Ambos aspectos quedan de manifiesto en el testimonio del prefecto de Teotitlán, en 1841, quien refirió a la tesorería departamental sus dudas respecto a que se colectaran todos los impuestos en los pueblos de la Sierra, debido a los tipos de asentamiento y a que sus habitantes solían tener ranchos distantes de las que consideraban sus casas-habitación, en los que trabajaban para lidiar con las dificultades impuestas por el clima: Voy a cumplir siete años de gobernar este distrito y estoy muy seguro de que ni en el mio ni los demás que componen el Departamento de Oaxaca tienen lugar los artículos que usted sita, porque no se ha dado el ejemplar una sola vez de que los pueblos cubran mensualmente la cantidad que les toca entregar por el ramo de contribuciones, ni en lo humano es posible conseguirlo, porque los vecinos de la mayor parte de los pueblos viven arranchados distantes de sus hogares hasta la considerable distancia de 30 leguas en algunos pueblos en que la temperatura no les permite proporcionarles las semillas con que se alimentan. (La ley) no puede tener efecto en los pueblos de indígenas, donde ni los jueces de Paz saben leer y en algunos lugares un mismo escribano sirve dos ó tres pueblos (...) los vecinos de estos pueblos viven arranchados

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! dinámicas de pueblos indígenas andinos, en la época prehispánica y al menos hasta el siglo XVI. Murra sugería complementar dicho enfoque con investigación arqueológica. Si bien, no es nuestra intención mostrar una dinámica similar, consideramos que los habitantes de la Sierra Mazateca accedían a tierras y climas de perfil distinto con el fin de obtener los productos necesarios según las evidencias documentales. 75 Si Romero lo refirió respecto a los habitantes de Huautla, es un pensamiento que en general se aplicaba para los habitantes de los pueblos que realizaban tal forma de trabajo agrícola. 76 De hecho, en ocasiones, la Sierra había servido como escondite no sólo de los habitantes serranos sino además de los de la Cañada, incluyendo de manera importante a los de la cabecera, como lo reportó el jefe político en enero de 1848 debido al miedo que les causaba la invasión norteamericana. AGPEEO, Gobierno de los distritos, tranquilidad pública, leg. 39, exp. 17.

85! ! !

y es difícil reunirlos para que se presenten á la junta calificadora y, por otra parte, su observancia va a producir bajas.

77

Por su parte, en 1870, el ya entonces jefe político seguía refiriendo tal situación para el caso de los habitantes de San Lucas Zoquiapan: (…) todo ha sido inútil con motivo de que no habitando en el pueblo los causantes sino que se hallan diseminados por varias partes en rancherías que tienen muy distantes unas de otras y sus caminos demasiado fragosos en la serranía, siendo que antes de llegar a ellos cualquiera comisión luego del divisarla se salen de la casa y ban á ocultarse á los montes de donde no vuelven hasta que se cercioran de la 78

ausencia de los comisionados y así se libran de requerimientos.

Ahora bien, los pisos ecológicos que eran aprovechados por los habitantes serranos podían pertenecer al mismo pueblo, o no. Es decir, con el fin de obtener productos agrícolas necesarios tanto para su consumo como para percibir algunos ingresos económicos mediante su comercialización en ocasiones rentaban algunas superficies en otros pueblos, en los que quizá el clima o la calidad del suelo les permitía complementar las cosechas obtenidas en sus propias sementeras. Ya en 1893, durante la coyuntura de adjudicaciones individuales de tierras comunales, los vecinos del también municipio serrano de Tenango mencionaban que la privatización de esas superficies les estaba perjudicando debido a que las que ocupaban por arriendo de ayuntamientos como Chilchotla y en otros pertenecientes al distrito de Tuxtepec, como Ixcatlán y Soyaltepec, ya se habían adjudicado, y ya no contaban con “las mismas garantías” por parte de sus nuevos dueños para seguirlas ocupando. Parte de esos nichos ecológicos –como lo refirieron los vecinos tenanguensesestaban presentes en los municipios situados al este de la Sierra –Chilchotla, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGPEEO, Gobierno de los distritos, Contribuciones, leg. 12, exp. 8. Aunque el prefecto se refirió al Distrito, en realidad se trataba de la Prefectura. Éstas agrupaban a subprefecturas –antiguos municipios- y, a su vez, conformaban al Departamento de Oaxaca, durante el régimen centralista (1835-1846). Al respecto, ver Mendoza (2011:84). 78 AGPPEO, Gobierno de los distritos, contribuciones, leg. 12, exp. 32. 77

86! ! !

Huautla, Tenango y Ayautla por ejemplo-, los cuales contaban con varias miles de hectáreas que, aunque selváticas, constituían planicies que, posterior a su tala, podían destinarse a cultivos comerciales pues además contaban con humedad permanente. A esas superficies el húngaro Eugenio de Banó las comparó con los fértiles vallesa de Panonia debido al supuesto potencial productivo de sus praderas, a la presencia de constantes lluvias y a su posición exuberante al estar rodeadas

de

altas

montañas

(De

Banó,

1906:274).

79

Otras,

que

no

necesariamente eran planas, también contaban con importante potencial productivo. Recordemos, por ejemplo, que pueblos como Huehuetlán o Huautla, a pesar de contar con abundantes laderas y declives, contaban con una alta producción agrícola. Finalmente, es preciso puntualizar que si los caminos serranos principales se encontraban

en

condiciones

desfavorables

–según

lo

hemos

señalado

reiteradamente-, los que conducían a pueblos como Mazatlán u Ocopetatillo estaban aún en peores circunstancias debido a su orografía más extrema. Tal aspecto explica porque sus tierras no habrían sido denunciadas en la medida que lo fueron los de los pueblos serranos del este antes mencionados.

VI.II. Aguas El agua, al ser uno de los recursos productivos de mayor importancia, era de relevancia en ambos espacios del distrito, no obstante en cada uno de ellos tenía implicaciones y percepciones distintas. En la Cañada, debido su clima cálido y a sus suelos secos, sin acceso a agua para riego no existía posibilidad de producción agrícola. Tampoco podían trabajar los ingenios azucareros ahí establecidos. El río Salado, que hemos señalado que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

79 A éstas superficies bajas del este del distrito los jefes políticos las nombraban como ‘la gran planicie’, como en un informe de 1903, AGPEEO, Conflictos por tierras, legajo 77, exp. 19. Panonia es una extensa llanura rodeada por los montes Cárpatos, los Alpes y los Balcanes, dividida casi a la mitad de su superficie por el río Danubio, en Europa central, y cuya mayor parte se localiza en Hungría.

87! ! !

se une al Papaloapan –el cual desemboca en el Golfo de México-, y forma parte de la cuenca del mismo nombre, es el que cuenta con menos líquido de los distintos afluentes. En conjunto con las corrientes que lo alimentan, no alcanza los cien millones de metros cúbicos anuales y su porcentaje es apenas del 1.6 por ciento, mientras que el río Tonto, que transita por una parte de la Sierra Mazateca, aporta el 7.3 por ciento del líquido a dicha cuenca. Cuadro no. 6 Volumen de líquido de las subcuencas del Papaloapan.

Volumen Subcuenca

anual (mm)

Equivalente en metros cúbicos

Porcentaje

Río Salado

16.92

98,962,300

1.6

Río Grande/Quiotepec

199.73

956,137,600

18.3

Río Santo Domingo

186.33

920,756,430.50

17.1

Río Tonto

79.04

419,935,700

7.3

Río Papaloapan

606.76

1,418,307,400

55.7

TOTAL

1088.78

3,814,099,430.50

100

Fuente: Bonilla (2011:52-82)

* El escurrimiento se refiere al agua proveniente de la precipitación que circula sobre o bajo la superficie terrestre y que llega a una corriente para finalmente ser drenada hasta la salida de la cuenca (Bonilla, 2011:118)

La limitación de la disponibilidad de agua habría influido para que en ese espacio se desarrollara una sofisticada infraestructura de captación y distribución de aguas que, incluso, procede de períodos muy anteriores. 80 En el valle TehuacánCuicatlán, por ejemplo, existen restos de represas y terrazas escalonadas que datan más de 2 mil 700 años y que fueron utilizadas para controlar los escurrimientos de agua pluvial (Hernández y Herrerías, 2004). También hay evidencia de la construcción de cientos de kilómetros de canales de derivación que proceden de la presa más antigua de la que se tiene registro en Mesoamérica, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

80 Ya hemos hecho referencia en la sección II.I de este capítulo a la interpretación de Braudel sobre la necesidad de infraestructura hidráulica en los valles, entre otras cosas, debido a la necesidad de controlar las aguas y así evitar enfermedades como la malaria (Braudel, 1981:78-90). Esto fue un hecho distinto respecto a la la Sierra, en que no es un recurso limitado en la misma proporción.

88! ! !

denominada Purrón, con su canal ahora conocido como Santa María, creada a orillas del vecino municipio de Coxcatlán. La construcción, por varias etapas, de esta obra de 18 metros de altura, 400 metros de largo por 100 de ancho abarcó un periodo que comprende desde el año 750 a.c. hasta el 300 de nuestra era. Su capacidad de almacenamiento era de 2 millones 500 mil metros cúbicos de líquido, por lo que representa la obra de ese tipo más antigua de que se tiene registro. Los canales fósiles petrificados o tecuates, son producto de la mineralización de la tierra en que se abrieron, por incrustación de las sales de las aguas (Hernández y Herrerías, 2004). Tal aspecto ya había sido registrado desde al menos el siglo XVIII, cuando en las Relaciones Geográficas de Teotitlán se afirmaba que “de minerología no se dice más que en estas montañas cercanas a ésta se hallan unos cóncavos antiguos con nombre de ruinas, tinas que en estos tiempos no ha habido ninguno que las haya registrado o tocado por lo que no se da más razón, y lo mismo sucede de la petrificación” (Esparza, 1994:374). De las condiciones naturales podemos inferir que la creación de estas obras respondió a la necesidad de garantizar la suficiente disponibilidad de agua a lo largo del año, y no únicamente en los meses de junio a septiembre en que los ríos robustecen. Por tal motivo, no es extraño que haya sido en la parte norte del valle TehuacánCuicatlán en el que también aparecieron los vestigios más antiguos de cultivos de grupos sedentarios en el orbe, particularmente del descubrimiento y la domesticación del aguacate y la calabaza (del 6800 al 5000 a.c.), así como del maíz, frijol, chile, amaranto, quelite, guaje, haba y zapote (del 5000 al 3400 a.c.). En conjunto, tales alimentos representaban alrededor del 10% de la dieta de los grupos ahí establecidos (Hernández y Herrerías, 1999). En tal sentido, a este valle se le ha nombrado como la cuna de la agricultura y la irrigación. Para el siglo XVI, las condiciones naturales de la Cañada llamaron la atención de los conquistadores. En las relaciones geográficas de ese siglo, y nuevamente en las de dos centurias después, se registró que la temporada de lluvias era muy corta, de apenas dos o tres semanas al año, entre junio y septiembre u octubre, 89! ! !

de modo que “si no son las tierras de riego las demás llevan poco fruto” (Acuña, 1984:196). Aunado a ello, las dinámicas sociales agudizaron la limitación del líquido debido al incremento de las actividades productivas, de sus requerimientos de tierras y, por ende de aguas, lo que a su vez trajo un acceso diferenciado a ese recurso. Este aspecto lo ilustra claramente el argumento que utilizó el representante del pueblo de Teotitlán en un litigio en contra del trapiche de Ayotla, ya entonces propiedad del Colegio de Santa Ana, en 1690: cuando se hizo la merced de que se vale dicho Colegio (dueño del trapiche) de la sobra de dicha agua que fue el año de mil seiscientos veintinuo era dicha hacienda y trapiche y las tierras de que se componía muy pocas y así con muy poca agua tenía bastante para su riego, más oy (tiene terreno) muy grande y quantioso metiendo en lavor y cultivo de caña dulce, muchas más tierras que le han agregado distintas de las de que se componía al tiempo que se hizo dicha merced y que nunca se habían 81

cultivado.

Tal dinámica, decía, perjudicaba a los pueblos vecinos como a aquél del que él era representante. Tal afirmación no era errónea, ya que en realidad tuvieron lugar numerosos litigios protagonizados por los dueños de ese trapiche con varios de ellos, e inclusive con los ingenios ‘poblanos’ que se encontraban a sólo unos kilómetros.82 Esto sucedió a partir de su establecimiento y hasta el primer tercio del siglo XX, cuando fue el declive definitivo del ingenio azucarero y de su producción agrícola. No obstante, durante este período también existieron coyunturas en las que se lograron acuerdos entre los distintos actores ahí establecidos como observaremos en el capítulo VI. Por su parte, la problemática que los habitantes de la sierra experimentaban respecto al acceso al agua era de un matiz diferente. Salvo excepciones, la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGN, Tierras, vol. 149, exp. 5, f. 62. Un año posterior al litigio de 1690, alegatos en contra de los dueños del mismo trapiche se entablaron por parte de habitantes del pueblo de San Martín Toxpalam, quienes argumentaban la propiedad de los ojos de agua llamados Amotzoqui, Atloquepan, Quitictespan y Cuixapan, AGN, Tierras, vol. 151, exp. 3, fs. 46. Entre 1729 a 1745 los de Toxpalam entablaron otro conflicto legal por el agua del río Los Reyes con los dueños del trapiche, estando éste ya estaba bajo administración del Colegio de San Andrés, AGN, Tierras, vol. 489, exp. 1, fs. 46. Y para 1804-1809 los habitantes de ese pueblo volvieron a confrontarse, esta vez contra José Antonio Muñoz Ogazón, dueño del trapiche por utilización del agua del río los Reyes, AGN, Tierras, vol. 1319, exp. 2, fs. 46. 81 82

90! ! !

provisión de la misma para fines agrícolas no era objeto de preocupación, sino comúnmente lo contrario. El exceso de lluvia podía ocasionar que los cultivos se perdieran, sin contar con posibles derrumbes de cerros, desborde de ríos, deslaves en las numerosas laderas, y el consecuente peligro para los habitantes, sus casas y sus ganados.83 Sin embargo, en los años en que la precipitación pluvial les permitía cosechar sus cultivos de acuerdo a sus expectativas, era común que ‘cada caña de maíz (llevara) tres y cuatro mazorcas grandes’ (Acuña, 1984:196), según se registró en las Relaciones geográficas del siglo XVI. Esto es, se podía obtener al menos el ciclo normal del maíz sembrado en mayo y cosechado en noviembre, así como la de tonamil, que se realiza en el período de secas, regularmente entre los meses de noviembre a mayo, principalmente para cultivos de frijol, ajonjolí, camote y yuca. Este aspecto se ve reflejado en las cantidades de producción de maíz y frijol reportadas por los pueblos serranos (ver cuadros 4 y 5 del anexo I). El aspecto que, por el contrario, se tornaba dificultoso en este espacio era el concerniente a la captación de aguas para usos domésticos y, dado el caso, para los industriales. Como ha quedado claro, la orografía escarpada dificultaba, y aún hoy, la construcción de obras de captación y distribución de aguas. A pesar de la existencia de numerosos ríos, manantiales, arroyos y esteros, los habitantes de la mayor parte de los pueblos comúnmente debían caminar varios kilómetros hasta cuerpos de agua accesibles para obtener el vital líquido y, si lo requerían sus propias necesidades, debían de hacer esto desde la madrugada. En el centro de la Sierra Mazateca, por ejemplo, Carlos Incháustegui refiere las dificultades de esta dinámica en un período tan tardío respecto al que analizamos como el de la década de 1960: los habitantes de la parte alta de la ciudad (Huautla) se ven obligados a acarrear el agua con cubetas desde los hidrantes, formando largas colas desde comienzos de la

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

La Cañada no estaba exenta de tales eventos naturales, pero la posibilidad de tenerlos se concentraba en mayor proporción en los meses de lluvias (junio a septiembre u octubre), de tal modo que algunos pueblos quedaban incomunicados por una o dos semanas debido a las fuertes lluvias, la creciente de los ríos y la falta de puentes para cruzarlos (comunicación personal del agente municipal de San Gabriel Casa Blanca diciembre de 2013). Sin embargo, en la Sierra puede presentarse en cualquier parte del año debido a la constante lluvia y humedad. 83

91! ! !

madrugada. Esta es labor exclusivamente de las mujeres y niños. En tiempo de lluvias brota abundante por todas partes, entonces la gente se abastece de los manantiales en el fondo de los barrancos (…); pero en ‘tiempos de secas’, cuando no se encuentra agua en la sierra de una manera definitiva se oye en las noches el ruido de los cacharros de las mujeres en los manantiales que no duermen, tratando de obtener un poco de agua, que alcanza únicamente para el servicio de la cocina (…). En otros lugares más desafortunados, como Chilchotla, se ven obligados a caminar hasta un minúsculo manantial existente en Zongolica, a seis kilómetros de distancia por un cántaro de agua, o como en San José Tenango hasta Río Santiago a seis kilómetros de distancia también por el abastecimiento suficiente, para preparar los alimentos (Incháustegui, 1988:19-20).

En tal sentido, los ojos de agua podían quedar situados en aquéllos parajes que no estaban habitados o en los que no existían sembradíos. Según estas características, la provisión de agua era un aspecto problemático, con sus propios matices, en los dos espacios del distrito. No obstante hemos identificado que mientras en la Sierra Mazateca las dificultades se presentaban mayoritariamente en algunos caseríos respecto al uso doméstico, en la Cañada lo era tanto en ese ámbito como, principalmente, en el productivo. Tal aspecto se observará parcialmente en el capítulo V, en lo referente a algunos pueblos serranos, y en el VI de manera detallada concerniente a la Cañada.

VI.III. Bosques Si consideramos que, al menos en una de sus acepciones, mazateco significa ‘el que trabaja el monte’ (Boege, 1990:113), podemos inferir que en algunos de los pueblos teotitecos la valoración del bosque trascendía un uso estrictamente material para situarse dentro de significados culturales más amplios tanto para los de ese grupo étnico como en general para los habitantes del distrito. 84 Sin embargo, en este momento carecemos de fuentes que nos permitan ubicar tales !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 84 El mencionado estudio de Boege, por ejemplo, refiere el significado de cerros para los habitantes de algunos de los pueblos así como sus creencias respecto a algunos espíritus que habitantes los bosques.

92! ! !

aspectos durante el período que analizamos. Esto incluso en la explotación forestal ya que sólo contamos con datos de la década de 1900. Podemos inferir, sin embargo, que en la Cañada la explotación de leña y madera pudo haber sido realizada en mayor intensidad desde al menos tres siglos atrás cuando se establecieron los ingenios azucareros. Su demanda fue, por tanto, para usos domésticos y para requerimientos industriales, lo que explica, en parte, la mayor aridez de sus tierras y la menor presencia de bosques respecto a la Sierra.85 Ya a finales del siglo XIX, la instauración del ferrocarril en 1892 debió haber impulsado también el transporte de leña y madera, así como su utilización como combustible y en algún grado para durmientes y su instalación desde los años previos. Por su parte, en el mencionado año de 1900 los jefes políticos de la entidad remitieron al gobierno estatal información con los recursos forestales existentes en sus demarcaciones y su capacidad de explotación. El de Teotitlán del Camino registró que en su jurisdicción se explotaban maderas finas: ciprés, nacaxtle, liquidámbar, nogal, caoba y cedro en cantidades no mayores a los 18 mil kilos. Las corrientes eran: fresno, tepehuaje, tepemezquite, cucharillo, quiebra-hacha, guamúchil, manzanillo, mantecoso, tecuague y patita (sic), hule en muy poca proporción, además de encino y ocote. Estas dos últimas se obtenían en mayores cifras, pues en ese año se obtuvieron 100 mil y 300 mil kilos respectivamente.86 El informe conjuntó la explotación de todos sus pueblos, lo cual no permite ubicar la explotación en ellos, sin embargo podemos inferir que la mayor parte de esas maderas se encontraban en la Sierra Mazateca. Algunos finqueros cafetaleros ahí establecidos, por ejemplo, reportaron en 1917 que las maderas que se encontraban en sus superficies eran la caoba, nogal, palo rosa, entre otros.87

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

85 También explicaría, en una perspectiva de larga duración, el cambio de cultivos como la sustitución de algodón por caña de azúcar (Motta y Velasco, 2003:23-25). 86 AGPEEO, Fomento, leg. 35, exp. 6. 87 AGPEEO, Catastro, leg. 264, carpeta 1.

93! ! !

En esa primera década del siglo pasado también se comercializaban cortezas para curtir pieles así como “plantas gomosas y gomo-resinosas”, las cuales podían ser obtenidas de los menguados bosques de este espacio. En 1908, por ejemplo, el coronel Porfirio Díaz hijo realizó un contrato con autoridades de los pueblos de San Martín Toxpalam y San Juan los Cues para explotar durante diez años las que existieran en sus tierras comunales.88 Al primero de ellos pagaría la cantidad de 15 pesos por los primeros dos años de arrendamiento mientras que la totalidad del resto del tiempo lo pagaría en 90 pesos. Al pueblo de San Juan los Cues otorgaría un pago inicial de 20 pesos por los primeros dos años y 120 por los restantes ocho.89 Además, su lista de contratos incluía otros cinco con pueblos del distrito de Cuicatlán, dos con los de Nochixtlán y uno con Jayacatlán, Etla.90 Debido al año de reporte de los contratos, es probable que los acontecimientos armados de la siguiente década los haya interrumpido.91

Consideraciones finales El distrito político de Teotitlán del Camino conformaba una unidad jurisdiccional cuya constitución fue alentada por relaciones sociales antiquísimas. No obstante, su composición orográfica y social era variada, en una extensa superficie de poco más de 2 mil 300 kilómetros cuadrados. En ella existían diversos nichos ecológicos, desde montes semidesérticos -en los que a su vez se encontraban sitios de salinas-, transitando por superficies semiáridas y con abundancia de peñascos, hasta bosque de pino-encino-liquidámbar. Tales nichos a su vez se encontraban en dos espacios geográficos principales separados tanto por la orografía como por la altitud, y que eran habitados por individuos de distinta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Memoria de gobierno del estado de Oaxaca, 1907-1909, sin número de página. En la hoja de registro no se dan mayores detalles de la diferencia de precio, lo cual da pie a pensar que los mismos se establecían mediante diferente negociación entre las partes. 90 Ibíd. 91 Ya en décadas posteriores, en 1940, el lináloe fue objeto de interés por parte de instancias gubernamentales que entonces solicitaron a los comités agrarios organizarse para su explotación, particularmente en tierras del municipio de Teotitlán. AGPEEO, Asuntos agrarios, terrenos comunales, leg. 1316, exp. 18. Árboles como el lináloe, aunque no son endémicos, si requieren de características particulares como contar con suelos que provengan de rocas volcánicas y cierta protección del sol, características que Teotitlán tiene al tener ese tipo de suelo y estar bordeado por la Sierra Mazateca. 88 89

94! ! !

composición étnica, y cuyas relaciones principales estaban orquestadas tanto por los vínculos administrativos como por relaciones comerciales en baja escala, hasta la introducción del café en la última década decimonónica. Las variaciones naturales a lo largo del distrito dan cuenta de distintivas relaciones productivas y de aprovechamiento del espacio. Mientras en la Cañada existían grandes extensiones de cultivos de caña que eran propiedad de hacendados y rancheros, así como huertos y sementeras de maíz predominantemente de los habitantes de los pueblos, en la Sierra habían tierras boscosas que se utilizaban paulatinamente para la agricultura mediante el sistema de tumba-roza-quema. A su vez, la infraestructura hidráulica de la Cañada –como apantles y tomas en los ríos- también refleja una ordenación de parcelas, huertos y plantaciones establecidas de manera permanente cuya irrigación requería de algún grado de ordenamiento administrativo. Por el contrario, en algunos pueblos serranos tanto el extenso territorio como las abruptas variaciones de altitud posibilitaban que algunos de sus habitantes utilizaran distintos pisos ecológicos, dinámica que incluía superficies de pueblos que no necesariamente eran los suyos. Existían además, en algunos pueblos, regímenes de propiedad disímiles de los liberales, como la división de la tierra y la posesión de lo que contenían. A esto se aunaba que la provisión de agua para fines agrícolas no era una dificultad, por lo que los indígenas mazatecos, nahuas y mixtecos de los distintos asentamientos ahí presentes contaban con un margen de acción mayor que en la Cañada respecto al control estatal. Así lo manifestaban algunos agentes respecto a las comisiones establecidas para cobros de impuestos y para otros ámbitos, como por ejemplo para el enrolamiento de individuos al ejército. Tales espacios y dinámicas sociales serían impactados en algún grado por las reformas liberales. Sin embargo, si hasta la segunda mitad del siglo decimonónico, la geografía y las características naturales habían jugado un rol importante en las dinámicas sociales, en esa coyuntura también condicionaron en algún grado la forma de aplicación así como los resultados de tales reformas. Como lo veremos 95! ! !

en los capítulos III al VI, las dinámicas relacionadas con el régimen de propiedad – la división de tierras comunales y su adjudicación- así como con el ámbito productivo y de organización social, tuvieron matices distintos en pueblos de la Cañada como de la Sierra. Los antecedentes de la ocupación de la tierra así como los recursos naturales disponibles fueron aspectos importantes. Ahora bien, en ambos espacios también existieron pueblos para cuyos habitantes las reformas liberales pasaron de largo sin mayores implicaciones, lo cual también se explica por su composición orográfica. Tal fue el caso de Mazatlán, pueblo serranos circundante a la Cañada, y es posible que también lo fueran para los de otros circundantes a él, como Ocopetatillo. Sus montes serpenteantes sobre suelo rocoso y exiguas y dificultosas vías de comunicación habrían desalentado el interés de posibles denunciantes externos. También vale acotar que tanto en la Cañada como en la Sierra existían asentamientos con características disímiles. En el primer caso, por ejemplo, el pueblo de Santa María Ixcatlán, con habitantes indígenas e idioma ixcateco, compartía sólo algunas características con el resto de sus colindantes dado que su espacio se extendía a partir del río Salado hacia el suroeste, elevándose considerablemente y colindando con pueblos de la Mixteca. En el caso de la Sierra, sería el caso de los ya mencionados, Mazatlán, Ocopetatillo –de indígenas mazatecos- y el Cerro de los Frailes –como barrio de San Juan los Cues -, lo cual se debía, en algún grado, a la transición entre dos sistemas orográficos contrastantes. El espacio de éstos marca un cambio morfológico drástico entre el valle y la Sierra, y por tanto en ellos abundan las rocas y peñascos gigantes esculpidos por cañones y voladeros. Habiendo identificado las características naturales de los espacios del distrito, pasemos a observar en qué consistieron las reformas liberales y sus principales características.

96! ! !

CAPÍTULO II LA LEGISLACIÓN LIBERAL SOBRE TIERRAS Y AGUAS Para comprender el paisaje del distrito de Teotitlán del Camino, entendiendo a este como una construcción cultural conformada tanto por las características sociales como naturales de una unidad espacial –o de varias- de análisis, resulta imprescindible ubicar el marco institucional que intentaba regular las acciones de los individuos y de las corporaciones ahí existentes. Si por una parte el entorno geográfico y natural servía de base a las relaciones sociales, al régimen de propiedad y a las dinámicas productivas de los individuos de los variados pueblos del distrito teotiteco, las normas emitidas desde el ámbito gubernamental complementaban tales aspectos en distintos grados. No obstante, era de vital importancia la forma en que los individuos las aplicaban, negociaban, rechazaban o, incluso, en la que eran indiferentes al respecto. En el caso de las reformas liberales decimonónicas dirigidas a la división de tierras comunales y a la regulación del acceso a aguas –tanto por parte de la federación como del gobierno de la entidad- su importancia radicaba en que iban dirigidas a controlar recursos principales en la conformación de la vida cotidiana de los habitantes de los pueblos. En tal sentido, impactaban los elementos básicos necesarios para la vida de los individuos, de sus familias y, según su visión predominantemente corporativa, de los pueblos a los que pertenecían. Podían impactar, por tanto, la Economía moral de los habitantes de los pueblos así como su Ética de subsistencia. Por otro lado, su análisis permite comprender el origen y continuación de los intentos gubernamentales por homogenizar el régimen de propiedad, por controlar a los conjuntos sociales y su aprovechamiento de los recursos imponiéndoles cargas fiscales, y por integrar espacios alejados del centro del país a la dinámica federal. Ciertamente, las leyes no sólo enmarcaban la relación de las instancias de gobierno con los diversos actores, sino que también influían en algún grado en las 97! ! !

que se establecían y desarrollaban entre éstos. En este capítulo observaremos las que, de manera central, fueron acuñadas para modificar el régimen de propiedad de tierras, el acceso al agua, así como la organización de los gobiernos distritales y locales de los pueblos oaxaqueños.

I. De las primeras iniciativas sobre desamortización de tierras comunales a la Ley Lerdo Los antecedentes del programa de desamortización de tierras comunales en lo que ahora es México pueden observarse, al menos, desde las postrimerías del siglo XVIII, momento en que la élite política e intelectual lo consideraron necesario para impulsar el progreso tanto de la entonces metrópoli española como de sus dominios. En diversos escritos enfatizaron que su estancamiento económico y productivo se debía a que las tierras pertenecían a las corporaciones, de manera principal a los pueblos -posteriormente a los ayuntamientos-, debido a que permanecían al margen de las transacciones comerciales por ser inalienables e intransferibles. Según consideraban, ese régimen de propiedad impactaba negativamente las finanzas globales de la Nueva España y del reino en general.92 Tal punto de vista prevaleció a pesar de que los pueblos aportaban cantidades económicas sustanciosas de sus cajas de comunidad a la Corona en coyunturas concretas, particularmente los de intendencias como las de México, Puebla y Oaxaca.93 Sin embargo, tanto políticos como intelectuales y religiosos fomentaron y difundieron la necesidad del cambio de régimen de propiedad, de colectiva a particular, si bien nunca se concretó en alguna legislación concreta. Fue hasta los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

92 Al respecto, por ejemplo, puede mencionarse a Jovellanos, quien aconsejaba que las tierras de baldíos y las concejiles en España debían ser reducidas a propiedad particular con el fin de hacerlas más productivas, mientras que con sus propios matices también se puede considerar a Campomanes, Olavide, a los gobernantes Carlos III y Carlos IV, y al religioso Abad y Quieipo, entre otros (Florescano, 1995:31; Mendoza, 1998:17-18; Arrioja y Sánchez, 2010:95-102). 93 Las aportaciones se realizaban mediante las solicitudes de préstamos forzosos que realizaba la metrópoli en coyunturas bélicas o de déficit económico. Así, por ejemplo, en 1793, como parte de su confrontación con Francia, el conde de Revillagigedo “mandó investigar los fondos que acumulaban las cajas de comunidad en las intendencias de Guanajuato, Guadalajara, México, Michoacán, Oaxaca y Puebla (…). Tres intendencias cumplieron el mandato: Oaxaca aportó cerca de 150 000 pesos, Puebla hizo lo mismo con 70 000 y México entregó alrededor de 100 000 pesos” (Arrioja y Sánchez, 2010: 100). Al respecto, ver por ejemplo los trabajos compilados en Marichal y Marino (2001).

98! ! !

últimos años del virreinato, el 4 de enero de 1813, cuando las Cortés de Cádiz ordenaron mediante decreto la transformación de las terrenos comunales en propiedad privada, concretamente los baldíos o realengos que se encontraban bajo el control de los pueblos, sólo excluyendo a los ejidos ya que servían para el uso común de sus habitantes. En tal operación se daría preferencia a los propios vecinos así como a los arrendatarios en curso (Knowlton, 1991:183, citado en Mendoza, 1998:19), lo cual sin embargo sólo permaneció en letra escrita sin llegar a aplicarse. En 1821, recién adquirida la independencia del país, en algunos decretos estatales se estableció la iniciativa de dividir y repartir las tierras comunales entre particulares y fue a partir de 1824 que se hizo en algunas de sus respectivas constituciones como sucedió en Michoacán y Jalisco (Knowlton, 1978 y 1990, citado en Menegus, 2010:72), mientras que en la década de 1830 se realizaron divisiones y repartos de tierras comunales en el segundo de ellos así como en Yucatán (Arrioja y Sánchez, 2010:108). Sin embargo, debido a la inestabilidad del país y a las prioridades que en tal contexto tenían los gobiernos de los estados, tal programa no se aplicó en la misma medida que lo deseaba la élite política. En Oaxaca, por ejemplo, con el fin de que los pueblos no accedieran a mayores cantidades de tierra, en 1824 se decretó la prohibición de dotarles de fundo legal. Dos años más tarde, el 26 de septiembre de 1826, se emitió una iniciativa de ley para reformar la propiedad comunal, la cual tampoco pudo concretarse (Arrioja y Sánchez, 2010:105). Gobernadores de años posteriores lamentaban no poderla llevar a la práctica por diversas circunstancias. Uno de ellos fue Benito Juárez, quien en 1852 afirmó: “no hay razón que baste para persuadir la conformidad de los principios (…) pues los pueblos oponen fuertes resistencias a la reforma de la tierra, aunque esta sea conveniente para la agricultura” (Arrioja y Sánchez, 2010:111).

99! ! !

Fue hasta el 25 de junio de 1856 que la iniciativa se decretó a nivel federal por parte del ejecutivo, mediante la Ley de desamortización de las tierras de las fincas rústicas y urbanas de las corporaciones civiles y eclesiásticas. También se conoció como Ley Lerdo, debido a la influencia que en su acuñación había tenido el entonces ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada. No obstante la gestación de esta ley y de otras disposiciones tuvo lugar en un contexto de pausas breves dentro de confrontaciones civiles. El plan de Ayutla de 1854 había contemplado desplazar definitivamente, mediante las armas, al conservador Santa Anna del poder (que había gobernado en varias ocasiones desde 1833) y con ello implementar una serie de reformas para disminuir el poder de la iglesia, establecer el régimen federal y fortalecer, en términos generales, el rol del Estado en ámbitos como la educación, la salud y el orden público.94 Al triunfo de la revuelta se gestó una nueva constitución federal que a su vez retomó algunos aspectos de la de 1824 y eliminaba la que se había instaurado durante el período centralista (1833-1846).95 Ya que el ámbito de la legislación era de vital importancia en la definición del régimen y del programa de gobierno, los liberales implementaron sus principales objetivos en la mencionada constitución de 1857 así como en instrumentos secundarios que se gestaron en meses siguientes.96 En cierto modo era un símil de lo que había sucedido en España apenas dos años atrás con la formulación de la Ley Madoz,

país en que “una nueva clase alcanza el poder y cambia los

instrumentos políticos de dominación –la representación y poderes. Pero asimismo va a cambiar la estructura de la propiedad de modo profundo” (Peset, 2001:21).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Al respecto, por ejemplo, ver los trabajos de García Ugarte (2010); Malvido (2010); Flores (1859). La Constitución de 1857 reafirmó que los derechos y la libertad del hombre eran la base de las instituciones (art. 1º), manifiesta además en la libertad de expresión (art. 7º) y de asamblea (art. 9º), así como la eliminación de la esclavitud (art. 2º). Eliminó títulos nobiliarios u honores hereditarios (art. 12º). También lo hizo respecto de las alcabalas (art. 124º), aunque en este último caso sucedería de facto hasta fines de ese siglo decimonónico. 96 Por ejemplo los trabajos mencionados en la nota 3 refieren lo concerniente a la regulación estatal de hospitales y del matrimonio. 94 95

100! ! !

En el caso de México lo relacionado a la propiedad se plasmó en el decreto de junio de 1856, el cual a su vez formaba parte de un proyecto cultural más amplio. Según se planeaba, la tierra dividida en superficies sería objeto de propiedad particular de individuos, quienes producirían en mayor intensidad y proporción que las corporaciones debido a que procurarían su propio bienestar. Tal intensidad de trabajo beneficiaría al mercado y a las finanzas públicas, por ende a la “República”. Así la sociedad, conformada por ciudadanos y propietarios productores, avanzaría al progreso. En tal sentido, la Ley Lerdo fungía como un paso obligado para eliminar la propiedad colectiva de la tierra, transmutarla en particular y propiciar, según tal proyecto, dicho avance.97 En ese tenor, se estableció en los considerandos de dicha ley que la propiedad comunal de la tierra era la causa de la “(…) falta de movimiento o libre circulación de una gran parte de la propiedad raíz, base fundamental de la riqueza pública (…)” y que, por tanto, fungía como un “obstáculo para el engrandecimiento de la nación”. Su artículo primero estableció así que: Todas las fincas rústicas y urbanas que hoy tienen o administran como propietarios las corporaciones civiles o eclesiásticas de la República, se adjudicarán en propiedad a los que las tienen arrendadas, por el valor correspondiente a la renta que en la 98 actualidad pagan, calculada como rédito al seis por ciento anual.

Así, las tierras que aún pertenecieran a las corporaciones debían pasar a los arrendatarios o subarrendatarios en turno mediante un respectivo pago.99 Tales corporaciones eran “todas las congregaciones, hermandades, parroquias, ayuntamientos, colegios, y en general todo establecimiento o fundación que tenga el carácter de duración perpetua o indefinida”. Ninguna de ellas, enunciaba, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Al respecto ver, por ejemplo, Birrichaga (2010), Peset (2001). Ley de desamortización de bienes de Manos Muertas (25 de junio de 1856). http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1856_149/Ley_Lerdo_Ley_de_desamortizaci_n_de_bienes_de_la_i_ 247.shtml (Fecha de acceso: 10 de enero de 2014). 99 El decreto enunciaba también a los titulares del censo enfitéutico dentro de los que tenían derecho a obtener títulos de propiedad de las superficies que ocupaban con tal título. Tal tipo de censo “permite al usufructuario heredar el bien de sus descendientes que incluso lo pueden vender, siempre y cuando el comprador siga pagando el censo a perpetuidad. El censatario pierde su derecho de usufructo en el momento que deja de pagar, y entonces la propiedad regresa al dominio pleno de quien tenía el domino original” (Escobar Ohmstede, en prensa). 97 98

101! ! !

tendría desde entonces “capacidad legal para adquirir en propiedad o administrar por sí bienes raíces”,

mandato que fue confirmado en el artículo 27 de la

constitución federal del siguiente año, 1857. Las superficies de ayuntamientos que no estuvieran en alquiler debían adjudicarse al mejor postor mediante almoneda pública, la cual tendría que celebrarse ante la primera autoridad política del partido, o bien podrían ser objeto de ‘denuncios’. Mediante éstos los particulares podrían señalar su existencia a la autoridad distrital con el fin de obtenerlas. Recordemos que, convencionalmente, los pueblos contaban con una serie de superficies que les habían sido reconocidas desde la época colonial y que seguía siendo vigente en ese momento, aunque seguramente con variaciones según el espacio y recursos disponibles. La mayoría de ellos se componía por fundo legal, terrenos de común repartimiento, tierras de propios y las que constituían el ejido. El primero de ellos correspondía al caserío, en el centro del pueblo.100 La de común repartimiento era la superficie de la cual el ayuntamiento asignaba una parcela a cada familia para que la cultivara y así pudieran subsistir sus integrantes. Dichas familias debían pagar anualmente por el usufructo de su respectiva fracción a la corporación, lo cual debió tratarse de un monto mínimo pero que en la práctica comúnmente no se efectuaba, o al menos variaba según la organización del respectivo pueblo (Menegus, 2010:133-134). Por su parte, los terrenos de propios y el ejido podían contener pastos, aguas y bosques. Los primeros solían arrendarse para obtener ingresos que a su vez se destinaban a financiar obras públicas, fiestas locales, o a una diversidad de requerimientos, mientras que los del ejido se usaban colectivamente por los vecinos para pastar animales, colectar leña o productos diversos (tés, hierbas, hongos, fauna comestible, entre otros).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 100 Las medidas del fundo legal en el siglo XVI consistían en 500 varas medidas a los cuatro vientos a partir de los últimos linderos o casas, ampliándose posteriormente a 600 varas. Para fines del siglo XVII se precisó que esas medidas se tomarían a partir del atrio de la iglesia principal (Pacheco 1889: 5).

102! ! !

Con la ley Lerdo al menos la tierra de propios debía dejar de ser administrada por los ayuntamientos y pasar, en lotes divididos, a ser propiedad de particulares, los cuales serían respaldados con respectivas escrituras. Tal iniciativa, al igual que el conjunto de leyes liberales del que formaba parte, pretendía un mayor control de los individuos, de la sociedad y del espacio por parte de instancias gubernamentales, ya que la formalización de la propiedad permitiría registrarla en catastros y en todo caso esbozarla en croquis o mapas. Éstos serían formulados, a su vez, desde instancias estatales, lo cual – al menos en teoría- posibilitaría hacer más eficiente la recaudación fiscal y, en todo caso, emplear mecanismos coercitivos (Scott, 1998:37-46; 2009:40-63). Puesto que la tierra que era administrada por los ayuntamientos se consideraba poco productiva o en algún sentido separada del circuito de ingresos de niveles superiores de gobierno, tal política intentaba generar un viraje hacia el fortalecimiento de la hacienda pública.101 Tanto en esta legislación como en la que veremos en este capítulo, sus creadores habían considerado a los receptores como homogéneos. Los resultados que esperaban, por tanto, también lo eran. Según su ideario, mediante su aplicación la sociedad mexicana arribaría a una etapa distinta emulando principalmente a modelos europeos.102 II.

Los reglamentos sobre desamortización en Oaxaca

Si bien anterior a la Ley Lerdo algunas entidades ya habían emprendido la división y el reparto de tierras comunales, otros finalmente los pudieron concretar y, en algún grado, comenzar a aplicar posterior a 1856. En el caso de Oaxaca, el 20 de octubre de 1859 el gobernador decretó que en los pueblos que aún no hubieren desamortizado las tierras y ganados pertenecientes a las cofradías se debía !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Al respecto ver por ejemplo Escobar Ohmstede (2012). Estos aspectos habrían influenciado también las interpretaciones historiográficas sobre ese período, como también sucedió en otras partes del mundo y sobre otras épocas, según han cuestionado historiadores como Rosa Congost (2007) Guha (1999), Dube (1999) y Chakrabarty (1999), entre otros. 101 102

103! ! !

formar un padrón de habitantes con sus principales características –edad, sexo, estado civil, número de hijos- con el fin de que tales bienes se repartieran equitativamente (Hernández, 1902, II: 570-571).103 Se otorgarían en propiedad a los jefes de familia, a los que más servicios hubieren prestado a la comunidad, y en última instancia las superficies sobrantes a los solteros. No obstante esa comunicación denotaba que en la práctica la desamortización contaba con obstáculos que no se habían contemplado en las legislaciones. Por ejemplo, que su puesta en marcha no sería tan rápida y que, a su vez, los habitantes y representantes de los pueblos mostraban u ocultaban información según sus propios intereses. En reglamentos como éste las autoridades advertían a tales autoridades locales que no debían tergiversar información con el fin de preservar tierras bajo la administración municipal. Puntualmente en su artículo séptimo refería que sería “causa de responsabilidad (…) la omisión de alguno de los padrones, la ocultación ó alteración de la verdad en los informes, ó la falta que de cualquier modo se cometa en el cumplimiento de las prevenciones anteriores” (Hernández, 1902, II: 570-571). De igual forma, otra comunicación de 1861 siguió reflejando el aún bajo impacto de los decretos. En ella el ejecutivo estatal lamentaba que en muchos pueblos, aprovechando el decreto de 1859, sus representantes hubieran realizado repartos incluyendo indebidamente superficies que pertenecían a particulares. En tal sentido ordenaba “que por ningún motivo se repartan entre los vecinos respectivos más terrenos que los que sean de comunidad ó cofradía, y que á la fecha de la promulgación de la ley de octubre citada haya poseído tranquila y pacíficamente el pueblo á que pertenezcan”, aduciendo además un irrestricto respeto a la propiedad privada (Hernández, 1861, t. III: 185).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

103 Las cofradías eran asociaciones de individuos vinculadas por un sentido comúnmente religioso, por ejemplo en torno a un santo o por alguna festividad patronal. También realizaban labores económicas con el fin de financiar sus acciones de caridad o celebraciones, por lo cual frecuentemente adquirían y administraban tierras, ganados u otros bienes.

104! ! !

Un año después, el 25 de marzo de 1862, el gobierno de la entidad conformó un reglamento más detallado. En él ordenaba a las autoridades municipales entregar información de los terrenos existentes, los asignados a los jefes de familia así como los sobrantes, con el fin de que se les dotara de una parcela. Estas comunicaciones estatales planteaban ya, por tanto, convertir las parcelas de común

repartimiento

que

anteriormente

habían

permanecido

bajo

la

administración de los ayuntamientos en propiedad privada. También debían entregar el registro de las viudas con hijos, así como de los solteros mayores de edad, quienes podrían obtener superficies en caso de que hubiera terreno suficiente. El valor de la extensión a que tendrían derecho los vecinos no debía rebasar los doscientos pesos según la estimación de cada lugar, mientras que el sobrante podría dotarse a “vecinos de otros pueblos, haciendas o ranchos que no hayan obtenido en el reparto de terreno de sus respectivos pueblos” (Hernández, 1902, t.3:363). Este artículo podía detonar conflictos entre los habitantes de distintos asentamientos ya que, como sabemos, algunos pueblos serranos eran extensos y su demografía era menor, situación no ajena en la Cañada, lo cual podía tomarse como justificante para que sus tierras sobrantes fueran señaladas por individuos que adujeran no contar con superficies propias. O más allá de ese hecho, con base en tal artículo, los habitantes de otros pueblos tenían la oportunidad de establecer litigios reclamando derechos sobre las superficies argumentando –como bien podía corresponder- que no contaban con tierras. Como veremos en el capítulo siguiente, tal fue el caso de los habitantes de Nodón, perteneciente al distrito de Coixtlahuaca, quienes en 1893 argumentaron que no contaban con parcelas suficientes para realizar sus siembras, durante el deslinde que estaban tramitando los habitantes ixcatecos de Santa María Ixcatlán para adjudicar las tierras comunales entre sus vecinos. Después de analizar el expediente respectivo y los argumentos de ambas partes, el secretario de gobierno determinó que los indígenas de Nodón tenían derecho a ser adjudicatarios en Santa María Ixcatlán, al igual que los propios vecinos ixcatecos.

105! ! !

En suma, tal aspecto podía impactar al territorio de los pueblos bajo el justificante de que contaban con tierras sobrantes. Llama la atención que ese reglamento repetía que los pueblos no debían ‘simular’ la desamortización de sus tierras comunales con el fin de seguir conservando su régimen de propiedad. Su artículo 24 enunciaba que “las adjudicaciones y ventas simuladas que muchos pueblos hicieron, con el objeto de que continuaran todos poseyendo en común los terrenos municipales, no son válidas, siempre que se pruebe la simulación en la forma prescrita en este reglamento” (Hernández, 1902, t. 3:364). Evidentemente, hasta entonces los habitantes de los pueblos habían empleado mecanismos para eludir en algún sentido las disposiciones. En sentido estricto, en el caso del distrito teotiteco, antes de la aplicación de la desamortización las familias tenían asignadas parcelas de común repartimiento que probablemente ya fungían como propiedad privada. Años más tarde, en torno a 1890, cuando finalmente los representantes de los pueblos entregaron los censos de los pueblos con el fin de realizar los repartos varios de ellos hicieron énfasis en que sus vecinos debían conservar las parcelas que ya usufructuaban. Sus registros muestran las sementeras y sus dimensiones poseídas por los habitantes, algunos de los cuales tenían mayor cantidad de superficie o de fracciones que los demás.104 Resalta el caso de Othón García en Huautla, por ejemplo, cuyas superficies podían equivaler a la de 30 de sus vecinos.105 García compró a varios vecinos dos parcelas que, en conjunto, constituían una superficie de capacidad de 42 fanegas de sembradura y seis maquilas.106 Sobre su terreno de mayores proporciones se asentó en el respectivo informe: Othon García, natural y vecino de esta Villa tiene un terreno de sembradura al oriente de esta villa en el paraje nombrado “Peña de la lluvia” “Agua ahumada” y “Peña

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 104 De ese modo sucedió en otros pueblos, como Santa María Ixcatlán, cercano a la Mixteca, AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 1; San Gabriel Casa Blanca en la Cañada, AGPEEO, Repartos y Adjudicaciones, leg. 26, exp. 10; o San Antonio Eloxochitlán en la Sierra, AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 29, exp. 9. 105 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 10. 106 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 29, exp. 10. La posición de García, y de su hijo Guadalupe, aún se vio beneficiada en la coyuntura de los repartos y adjudicaciones en el distrito debido a que pudo relacionarse con autoridades en la materia y con finqueros establecidos en la Sierra. Este aspecto se observa en el capítulo IV y V.

106! ! !

blanca de la humedad” que compró a treinta personas de esta Villa como consta en las treinta escrituras que presentó y de la capacidad de cuarenta fanegas, seis maquilas de sembradura de maíz, colinda por el Oriente con la tierra que le adjudicó el pueblo de Tenango a Othon García en el Río de Santiago Ustuapam, el norte con Manuel Antonio, Manuel José y en la falda del gran “Cerro de la Lluvia”, en línea recta sobre el carril y al sur con los terrenos del pueblo de San Miguel Huautla en línea sobre la loma desde el cerro del Soberano hasta el “Agua Colorada”, lindero del 107 pueblo de San Juan Cuatzompam y San Miguel.

El mismo mecanismo fue referido por Agustín Palomares de Santa Ana Ateixtlahuca en su testamento pocos días antes de morir, quien enlistó más de medio centenar de fracciones de tierra, además de otros bienes.108 Palomares redactó su testamento veinte días antes de morir, el 27 de enero de 1878, y en él refirió una serie de bienes que heredaba a sus dos hijos, su hija y su segunda esposa.109 En sus últimos días y padeciendo una enfermedad, Palomares, hijo de un español y de una indígena mazateca originaria de Ateixtlahuaca, solicitó ante el alcalde constitucional que le celebraran una misa para lo cual dejaba 12 pesos. Además de ello pidió que sus herederos se repartieran 57 terrenos o fracciones de ellos, que en total tenían capacidad para 210 maquilas de sembradura de maíz, algunos de los cuales contenían árboles –de zapote, por ejemplo- o madera cortada, además de casas, jacales y algunas cabezas de ganado, vacuno y cabrío principalmente. La relación de la forma en que adquirió los terrenos refleja la circulación comercial de tierras que existió en los años anteriores al de su muerte, máxime que la mayoría de los vendedores eran finados y que, por tanto, podemos deducir que habían realizado esas operaciones hacía varios años atrás. De igual modo, esas propiedades en conjunto denotan la posibilidad de que Palomares fungiera como un notable propietario al interior del pueblo, pues su posesión de tales extensiones en propiedad contrasta con la información vertida por los representantes de ese pueblo 12 años más tarde, en agosto de 1890. En ella reportaron a 101 vecinos con un terreno que variaba de capacidad para

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. AGNEO, libro 1343, 1879, f. 4. 109 Ibíd. 107 108

107! ! !

sembradura de entre media y tres maquilas de maíz así como 17 jefes de familia, cuatro viudas, y 11 solteros que, según esos datos, no contaban con terrenos.110 Según ejemplos como esos, antes de la aplicación de la desamortización, parte de las tierras al interior de los pueblos –seguramente de común repartimiento- ya eran objeto de transacciones. También cabe la posibilidad de que en algunas coyunturas las corporaciones hubieran vendido a particulares algunas fracciones con el fin de solventar gastos de diversa índole. Por tanto, previo a la división y adjudicaciones con base en los reglamentos, en los pueblos ya tenía lugar en algún grado lo que Rodolfo Pastor le ha denominado “desamortización informal” (Pastor, 1987:469). Como hemos señalado, la desamortización en la mayor parte del estado de Oaxaca se postergó hasta las últimas décadas decimonónicas (Esparza, 1988:288-296), lo cual en parte se debió al contexto nacional de confrontaciones civiles. Posterior a la guerra de reforma (1857-1861), de la que había salido victorioso el gobierno juarista, la segunda intervención francesa así como el segundo imperio (1862-1867), encabezado por Maximiliano de Habsburgo, habían interrumpido los programas liberales de la década de 1850. En ese último año, 1867, la resistencia liderada por Juárez venció al entonces emperador, fusilándolo finalmente en el Cerro de las Campanas en la ciudad de Querétaro. El nuevo período de Juárez en el poder se interrumpió con su muerte en 1872, sucediéndolo Sebastián Lerdo de Tejada cuyas intenciones de reelección en 1876 fueron detenidas mediante un nuevo pronunciamiento armado, el Plan de Tuxtepec, encabezado por otro oaxaqueño, Porfirio Díaz. Al triunfar, éste ocupó por primera vez la presidencia ese año de 1876, y lo hizo por nueve veces más, hasta mayo de 1911 sólo con un período de pausa de cuatro años (1880-1884) en la cual su compadre Manuel González ocupó esa posición, y el propio Díaz fungió como gobernador de su estado natal. La situación política en Oaxaca no había sido diferente, aunque con sus propios matices, ya que de 1823 a 1876, “en un !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 110

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 2, fs. 5-6.

108! ! !

período de 53 años (…) tuvo 42 gobernadores; en cambio, de 1876 a 1911, en un período de 35 años sólo tuvo diez” (Lira, 199:220). Respecto a la desamortización, no sólo fueron las revueltas civiles y la inestabilidad política las que impidieron su aplicación expedita. Como veremos en el capítulo siguiente, los representantes de algunos pueblos, como Teotitlán, comúnmente aceptaban y asimilaban en sus argumentos las leyes de desamortización, pero las citaban en mayor medida para tratar de preservar las tierras comunales que eran administradas por el ayuntamiento. A su vez, posponían la división y reparto argumentando razones como la existencia de litigios o simplemente siendo indiferentes a su aplicación. El ayuntamiento de ese pueblo cabecera de distrito de hecho conservó un importante rancho bajo el régimen comunal al menos hasta 1916. En la Sierra tal aspecto también es notorio toda vez que la desamortización se aplicó principalmente en 1893, mientras que en otros nunca tuvo lugar, como en Mazatlán. Al menos en las primeras tres décadas posteriores a la emisión de la Ley Lerdo, dado el caso, los habitantes y representantes de los pueblos aprovecharon las ambigüedades de la legislación para posponer o impedir las divisiones y repartos. De manera central, el artículo octavo de la Ley Lerdo había excluido de los repartos y adjudicaciones a todos “los edificios destinados inmediata y directamente al servicio u objeto de la institución (se refería a los ayuntamientos)” así como a los “ejidos y terrenos destinados exclusivamente al servicio público de las poblaciones a que pertenezcan”.111 En el caso del distrito de Teotitlán, pero con seguridad no sólo en él, hemos visto que algunos de sus pueblos se encontraban a más de 100 kilómetros de la cabecera, por lo que las autoridades externas difícilmente podrían tener certeza de qué terrenos pertenecían al ejido, eran de propios o de común repartimiento. Tal aspecto podía suceder, por ejemplo según hemos comentado, para el caso de pueblos serranos en que sus habitantes !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 111 Ley de desamortización de bienes de Manos Muertas (25 de junio de 1856). http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1856_149/Ley_Lerdo_Ley_de_desamortizaci_n_de_bienes_de_la_i_ 247.shtml (Fecha de acceso: 10 de enero de 2014).

109! ! !

se establecían tanto en asentamientos principales como en ranchos dispersos. Esa característica constituía un margen de acción para los vecinos y autoridades, que podían acogerse a esa cláusula para impedir la división de los terrenos en caso de que fuera ese su interés. Este hecho no era sólo un capricho de los habitantes sino que respondía a formas ancestrales de organización y de acceso a los recursos de su territorio. En el grado en que mayores fracciones de terreno, otrora espacio de utilización colectiva, pasara a manos privadas contarían con más restricciones en su respectivo acceso. Las autoridades de los pueblos, así como los abogados que los asesoraron en su momento, podían recurrir además a las disposiciones de la carta magna estatal emitida en septiembre de 1857, así como a la Ley orgánica para el gobierno interior del estado, instrumentada para detallar la operación de lineamientos de aquélla, emitida en noviembre del mismo año.112 La fracción IV del artículo 68 constitucional siguió facultando a los ayuntamientos para “administrar los bienes comunales (así como) las casas de beneficencia y de instrucción primaria”.113 A su vez, la mencionada Ley orgánica, en su artículo 35, estableció que dichas corporaciones debían “administrar los bienes del municipio y las casas de beneficencia sostenidas con sus fondos”, mientras que los agentes municipales, según su artículo 41, también tenían que “administrar los bienes comunales” de su demarcación (Hernández, 1902, t. 2:366).114 Al no especificar a qué bienes se refería tales estipulaciones podían ser interpretadas respecto a un rango muy ancho de posibles recursos. Tal aspecto también fue contemplado en el artículo sexto del mencionado reglamento de 1862, que refería que el jefe político podía determinar que los ejidos y montes que sirvieran para el uso común de los vecinos persistieran bajo el antiguo orden en caso de que aportaran beneficios al común: No se comprenderá en el reparto el terreno que á juicio del jefe político sea necesario para egido del pueblo, ni los montes que basten y sirvan para el uso común y exclusivo de los vecinos, según lo exijan el censo y las necesidades de la

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En adelante se le denominará Ley orgánica. Constitución política de Oaxaca de 1857, en Ávila (2010). 114 En el apartado V de este capítulo se explica las diferencias entre los ayuntamientos y las agencias municipales. 112 113

110! ! !

población. Tampoco se repartirán las porciones que posean los particulares del mismo pueblo, ó los no vecinos mediante títulos particulares (Hernández, 1902, t. 3:363).

Si el anhelado proyecto liberal consideraba la disminución, y aún más la eliminación, de las tierras comunales, la legislación seguía contemplando la posibilidad del control de superficies por parte de los ayuntamientos y de las agencias municipales. Es decir, la ley que se había implementado para el fin contrario seguía permitiendo administrar recursos naturales de su demarcación y, por tanto, que las corporaciones continuaran, en algún grado, con su antigua organización en torno al uso común de tierras, montes y aguas. Si bien tal aspecto ha sido identificado como una ambigüedad de los legisladores, o incluso como un error de “jurisconsultos eminentes” (José Iturribarria citado en Mendoza, 2011b:107) es posible que fuera conservado debido a la funcionalidad de la organización corporativa de los pueblos para así conservar el grado de producción local y de pago de impuestos. Tal habría sido el caso de Oaxaca, en que la población indígena controlaba la mayor parte de la tierra y cuya producción era en grado importante. El hecho de que las legislaciones siguieran considerando la existencia de derechos corporativos sobre los recursos refleja además que ese aspecto seguía estando presente en el referente de la sociedad y sus gobernantes. Por tal razón, investigadores como Juan Antonio Cruz Parcero afirman acertadamente que “en los discursos político-jurídicos de la época los derechos colectivos jugaron un rol importante” (Cruz, 2012:147). Con base en tal disposición, en el caso de algunos pueblos de la Cañada, como San Antonio Nanahuatipan, sus habitantes no sólo no dividieron y repartieron sus ejidos –o las fracciones que denominaron como tales en la respectiva coyunturasino que, basados en tales preceptos, incrementaron las superficies comunales con el visto bueno de la jefatura política y del gobierno del estado.

111! ! !

III.

Las últimas décadas decimonónicas y el reglamento de 1890

Con la llegada de Porfirio Díaz al poder en 1876, la estabilidad política fue tomando el lugar de las convulsionadas décadas precedentes. A partir de entonces, y particularmente en los últimos 20 años decimonónicos, se fueron gestando acuerdos nacionales e internacionales que eliminaron amenazas sustanciales al régimen federal. Eso permitió que se perfeccionara y aplicara el marco institucional dirigido a impulsar la economía del país. Por su parte, en otros países estaba teniendo lugar una serie de adelantos tecnológicos que impactaban de manera importante la producción. Por ejemplo, la tecnología en los ferrocarriles, la mecanización de industrias, la generación de electricidad y en los primeros años del siglo XX la revolución de materiales y maquinaria

que

permitirían

la

construcción

de

grandes

presas

y

el

almacenamiento de agua en grandes cantidades (Aboites, 1998:55-74).115 Tales aspectos incentivaron inversiones en variados ramos agrícolas e industriales del país. Se establecieron instituciones financieras y crediticias, se adecuaron códigos civiles y comerciales, y se redirigió el presupuesto a áreas de fomento e infraestructura en detrimento del engrosado presupuesto militar de años previos (Riguzzi, 1999; Kuntz, 2012), entre otras características. A esa causa contribuyó la instauración del ferrocarril, símbolo de la pujante modernidad, con el propósito de vincular la mayor parte de sus espacios, y con ello incrementar el intercambio de productos comerciales, de materias primas y de las exportaciones. Así, el tendido de vías pasó de cubrir mil 74 kilómetros en 1880 a 19 mil 280 en 1910 (Herrera, 1988:439), mientras que las 260 mil toneladas de carga transportadas por ellas en 1880 se incrementaron a 2.5 millones en 1890, y alcanzaron las 10 millones en 1907 (Kuntz, 1998:269). !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 115 En México, por ejemplo, tal aspecto se reflejó en la construcción de la presa Necaxa (1903-1910) en Puebla, y la de la Boquilla (1909-1915) en Chihuahua. Al respecto ver, por ejemplo Aboites y Estrada (2004).

112! ! !

En tal contexto, los gobiernos de las entidades incursionaron en el proyecto de modernidad política y económica que estaba delineando y fomentando el gobierno federal. En el caso de Oaxaca, el aislamiento del que se quejaban gobernadores como Juárez en 1848 o Francisco Meixueiro ya en 1879 (Chassen, 2010:73) también estaba modificándose en las mencionadas dos últimas décadas de ese siglo: Ya para el principio de la década de los ochenta (del siglo decimonónico), se podía notar el cambio que significó para Oaxaca el régimen porfirista. En 1882 había alumbrado público en la ciudad de Oaxaca; se comenzaba la construcción del Ferrocarril de Tehuantepec. Para el siguiente año aumentó la red telegráfica, se estrenaba el ramal del ferrocarril que unía a Tehuantepec a Salina Cruz. Vendría luego la fundación de la sucursal del Banco Nacional de México y con él, los créditos a la industria y el campo (Esparza, 1988:278).

Respecto al Ferrocarril, para 1910 la entidad llegó a contar con 1 mil 829 kilómetros de vías férreas en nueve líneas a pesar de que en 1876 no contaba con infraestructura ferroviaria. Las respectivas concesiones de construcción se habían entregado entre 1886 y 1906. Concretamente, desde 1892 la ciudad de Oaxaca se conectó al exterior, con la ciudad de Puebla, mediante el Ferrocarril Mexicano del Sur. Además se enlazó al Istmo, desde Salina Cruz hacia los estados de Veracruz y Chiapas. Para los primeros años del siglo XX, la capital de la entidad estaba conectada a puntos también céntricos como Tlacolula (32 kilómetros) y Ejutla (70 kilómetros). Por el contrario, otras regiones quedaron fuera del alcance de este medio de transporte, como la Sierra Juárez, la Mixteca y la Costa (Chassen, 2010:74-75). Importante para el distrito de Teotitlán del Camino fue la mencionada instauración del Ferrocarril Mexicano del Sur en 1892, cuya vía angosta cruzaba por pueblos de la Cañada. Su construcción y funcionamiento había sido significativa ya que, además de contribuir a la imagen de que el estado finalmente accedía a la modernidad, tuvo un impacto considerable en el traslado de mercancías y

113! ! !

personas entre diversos puntos y la capital oaxaqueña.116 Anterior a su instalación, el trayecto desde dicha urbe a la ciudad de México llegaba a tomar hasta 14 días y mediante su implementación se había logrado reducir a tan sólo alrededor de 14 horas.117 Fotografía no. 1 El Ferrocarril Mexicano del Sur, 1905 aproximadamente.

Fuente: http://digitalcollections.smu.edu/cdm/ref/collec tion/mex/id/1683

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

116 Por ejemplo, Francie Chassen ha identificado que esa línea “sólo en su primer año, transportó 143 037 pasajero, siendo el viaje promedio de alrededor de 108 kilómetros. (….) En sólo tres años, para 1895, la compañía comenzó a tener ganancias, que aumentaban constantemente” (Chassen, 2010:83). 117 En entrevista Gustavo Madrid, director del Casa de la Ciudad (Oaxaca), que resguarda material de la historia del ferrocarril en esa entidad menciona que anterior a la máquina de vapor el trayecto de Oaxaca a la ciudad de México era de 14 días (http://www.noticiasnet.mx/portal/58196-para-no-olvidar-la-historia-del-ferrocarril). Por su parte, Wolfang Schivelbusch considera que en Inglaterra el trayecto del tren redujo en una tercera parte el tiempo que tardaban los carruajes tirados por caballos con anterioridad. Con esa referencia, para el trayecto México-Oaxaca, las 14 horas en tren hubieran equivalido a 42 horas mediante esos carruajes, sin embargo, Schivelbusch se refería al contexto inglés, seguramente en superficies relativamente planas, mientras que los caminos en y hacia Oaxaca eran agrestes, interrumpidos por voladeros y cañones, y seguramente algunos de sus tramos eran casi intransitables. Lo anterior aunado a la diferencia de tecnología empleada en ambos países daría por resultado una cifra cercana a la expresada por Madrid (Schivelbusch, en línea, s/f).

114! ! !

No obstante, acorde al programa de modernización del que formaba parte, el costo del viaje no era accesible para todas las capas sociales, ya que por ejemplo Chassen ha identificado que su valor era, en primera clase, de 11 pesos con 23 centavos; en segunda a 7 pesos con 49 centavos; así como 5 pesos con 61 centavos el de tercera. Si tomamos en cuenta que en 1893, un año después de la instalación del ferrocarril, el costo de una hectárea de tierra deslindada en la Sierra Mazateca era de 1 pesos con 10 centavos o que el salario de un jornalero rondaba los 20 centavos, luego entonces para ellos constituía más bien un privilegio que podrían obtener en mucha menor medida que otros sectores.118 Sin embrago, su introducción posibilitó su utilización por parte no sólo de individuos de la ciudad, o de los pueblos, ranchos y haciendas por cuyos terrenos atravesó, aunque es obvio que a ellos les brindó mayores ventajas, sino incluso por aquéllos usuarios situados a más de un centenar de kilómetros. Como lo reportó el ingeniero Cosío, según observamos en el capítulo anterior, algunos productores de café trasladaban su mercancía, bestias de carga y peones, desde lugares que distaban alrededor de 150 kilómetros hasta la estación del tren. Tales recorridos se llegaban a realizar incluso para transportar maquinaria pesada, que en ocasiones no se podían desensamblar para su traslado en burro, por lo que tenía que ser transportada mediante cargadores llegando a tardar alrededor de tres semanas.119 Este trayecto implicaba varios días y noches, así como diversos peligros. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

118 Al respecto contamos con algunos datos del distrito. Por ejemplo, el encargado del cafetal Santiago, Teodomiro Islas recibiría mensualmente el pago de 30 pesos. Tomando en cuenta que no era un jornalero sino el responsable de la plantación, esa cantidad de aproximadamente un peso diario podría considerarse como un buen pago respecto al de aquéllos. AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 41. Por su parte, los encargados del Cafetal Carlota en 1899 pagaban por los siguientes servicios, según reportaron: seis a ocho kilos de café (una maquila) cosechados, cuatro a ocho centavos; por limpieza de maquila del grano, dos centavos; por el traslado de maquila en mula, 1.5 centavos. The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889. Esto muestra la mencionada dificultad de acceder al ferrocarril por parte de trabajadores del campo, lo cual no sería privativo de ellos. 119 CHHM, Colección George D. Cook Company and related bussiness, Caja 3, folder 2 y Caja 2, folder 4. 10 de diciembre de 1900 y 3 de diciembre de 1901 respectivamente. Wilbur Cook a George Shaw Cook, vicepresidente de George Cook Company. En adelante a dicha colección únicamente nos referiremos como George D. Cook Company.

115! ! !

El tren, también llamado ‘Oaxaqueño’, posterior a la ciudad de Tehuacán, recorría cuatro estaciones antes de llegar a la de San Antonio Nanahuatipam: Altepexi, San Sebastián, Venta Salada, y, a partir de 1905, Aldama. Esta última era la más cercana al ingenio de Calipam y, principalmente al de Tilapa, en la hacienda del mismo nombre, que a finales del siglo XIX era propiedad de los españoles hermanos Aldama. Ambos ingenios se encontraban del lado ‘poblano’ de la Cañada y colindaban con tierras de pueblos del distrito, como Teotitlán, Nanahuatipan y San Gabriel Casa Blanca, así como con el ingenio de Ayotla. Con éste llegaron a disputar no sólo a los posibles compradores de sus productos sino también la utilización del agua de ríos como el Salado y el Teotitlán, lo cual analizaremos en detalle en el capítulo VI. Posterior a la estación San Antonio, continuaba la denominada Ignacio Mejía, en terrenos de la hacienda de Ayotla que en el año de su instalación pertenecía al ex gobernador interino y general del mismo nombre.120 Posteriormente hacía paradas sucesivas en los pueblos de Tecomavaca, Quiotepec y Cuicatlán, para continuar sorteando el impresionante cañón de Tomellín en la Mixteca, y así seguir su rumbo hacia la ciudad de Oaxaca.121 Debido a su paso por Tomellín como por haber logrado atravesar el suelo arenoso de la Cañada y las barrancas circundantes a la Mixteca, la construcción de la vía del Ferrocarril Mexicano del !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 120 El general Mejía fue dueño de Ayotla durante los años de 1880 a enero de 1906, cuando finalmente murió en esa hacienda. En los años previos a 1885 había virado desde una notoria carrera política y miliciana a la de los negocios agrarios y agrícolas. En el primer caso, su puesto de mayor notoriedad había sido el de gobernador interino de Oaxaca en 1854. Sin embargo, sería mayormente recordado por sus labores en la milicia debido a que fue nombrado Ministro de Guerra y Marina por Benito Juárez, durante el período 1865-1872. En años previos, durante el sitio de Puebla durante una batalla con los franceses fue aprehendido y llevado prisionero a Francia donde permaneció al menos un año y medio, posición desde la que había defendido al país en contra de la segunda intervención francesa. Un segundo exilio, de 1877a 1880, se debió al triunfo de Porfirio Díaz en la revolución de Tuxtepec y su ascensión a la presidencia de la república. A su regreso, contendió sin éxito por la presidencia de la república, dedicándose desde entonces a los negocios agroindustriales Tales antecedentes le habrían facilitado obtener mayor capacidad financiera y política para los asuntos relacionados a las haciendas en cuestión. 121 El número total de estaciones de la ciudad de Puebla a Tehuacán era ocho, y 19 de esta ciudad a Oaxaca. Éstas eran, a partir de Tehuacán: Altepexi, San Sebastián y Venta Salada en Puebla. Mientras que ya en suelo oaxaqueño: Aldama, San Antonio, Ignacio Mejía, Tecomavaca, Quiotepec, Cuicatlán, Tomellín, Almoloyas, Santa Catarina, Parián, Las Sedas, Telixtlahuaca, Huitzo, Etla, Hacienda Blanca, y la de la ciudad de Oaxaca. Esto además de los ramales a Ejutla de Crespo, Ocotlán de Morelos y Tlacolula de Matamoros. El total de kilómetros de rieles de Puebla a la ciudad de Oaxaca era de 327, contaba con 17 máquinas de vapor, 24 vagones de pasajeros y 298 furgones para transporte de carga (Ortíz, en línea, s/f).

116! ! !

Sur fue considerada como un importante logro de ingeniería de la época, y objeto de jactancia para el gobierno local. Esto a pesar de las dificultades que nunca dejó de presentar, como años más tarde lo reconoció otro ingeniero, J. Montañez, adscrito a Ferrocarriles Nacionales de México. Según detalló en un documento de 1947, debido a la cercanía de las vías al río Salado, posteriormente al río Dulce y al Tomellín, entre las estaciones Mejía y Las Sedas, la humedad de la superficie generaba erosión en los terraplenes así como continuos deslaves, además de que “la pendiente en el primer tramo del cañón, desde Ignacio Mejía hasta el cruce con el Río Salado, kilo E-230, es aceptable (…), más después entre Tomellín y las Sedas, encontramos una inclinación desmesurada en la vía (4.53%) por la que las locomotoras disponibles, las más potentes, solo pueden remolcar 4 carritos angostos cargados”.122 Las altas montañas que circundaban el paso del ferrocarril también implicaban un peligro, particularmente en época de lluvias, cuando podían caer rocas de tamaño descomunal: Alguna ocasión una de estas grandes rocas ya fragmentada con dinamita, en piedras chicas, produjo 35 o 40 góndolas de material. Más en temporales extraordinarios, los siniestros alcanzan proporción de verdaderas catástrofes, como derrumbes, del que uno sólo cubicó 5,000 m; destrucciones de grandes puentes (como los de San Pedrito y Quiotepec) y de kilómetros enteros de vía, ocasionando la interrupción del tráfico por más de cuatro meses, habiendo la circunstancia de que para reestablecerlo, fue necesario desarrollar esfuerzos titánicos, desplegar grandes energías, prodigar 123 sacrificios y gastar millones de pesos.

De cualquier modo, a partir de 1892 el Ferrocarril Mexicano del Sur ya habría contribuido a enlazar a la entidad, incluyendo a los pueblos del distrito, en mayor medida a los de la Cañada e indirectamente a los de la Sierra Mazateca.124 Los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AMSMT, sin clasificación, hoja 2, fechado en enero de 1947. Ibíd. 124 El mismo texto aludido del ingeniero Montañez señala que el estancamiento y disminución de la población oaxaqueña en las décadas de 1900 a 1940 se debieron a la existencia del ferrocarril, puesto que facilitó la migración hacia el estado de Puebla y la ciudad de México. Según apuntaba, en ese primer año existían más de 35,000 habitantes en el estado mientras que en 1940 tan sólo 29 mil 306. Desde su perspectiva, la situación hubiera sido diferente si se hubieran instalado líneas directas entre la capital de la entidad y Tuxtepec, Pinotepa Nacional y Tehuantepec respectivamente, lo que habría motivado la movilidad hacia la capital de la entidad y la dinámica comercial en esa urbe. Ibíd., f. 1. 122 123

117! ! !

pueblos de Casa Blanca, Nanahuatipan y Tecomavaca, situados a unos kilómetros al oeste de Teotitlán, y la hacienda de Ayotla, quedaron entrelazados por sus vías, no así el mismo pueblo de Teotitlán, el cual quedó distante a aproximadamente 5 kilómetros de ellas. En cierto modo, ese aspecto le restó parte de la predominancia que había tenido con anterioridad, cuando la ‘vía principal’ del camino de herradura hacia la capital estatal, el ‘camino real’, pasaba por la orilla del pueblo, a unas cuantas calles de la Iglesia de San Miguel, su monasterio, y del edificio municipal. No obstante, el recorrido de la estación a ese pueblo era cotidiano por medio de carruajes, llamados localmente güajines, según hemos señalado. Fue en ese contexto nacional y estatal en el que recursos naturales como tierras, aguas y bosques se tornaron indispensables para incrementar la producción, así como para implementar y sostener la infraestructura. Por tanto, era importante gestar y/o adecuar los instrumentos legales que posibilitaran su obtención, así como que contemplaran la resolución de posibles conflictos que se suscitaran en pos de su control. En conjunto, los recursos naturales estaban siendo proyectados como objeto de una racionalidad productiva más intensiva, dentro de una lógica de mercado a su vez determinada desde el exterior del país. Si bien, el proyecto de la élite política se emparentaba con el que a mediados de siglo habían acuñado los reformadores, éste se encontraba en un período de impulso al progreso mediante la construcción de infraestructura, la atracción de capitales extranjeros, y el incentivo a las negociaciones nacionales. En tal coyuntura se tornó indispensable para los gobiernos federal y estatal la intensificación de la desamortización de las tierras comunales y así contribuir al proyecto modernizador. Como veremos, en la práctica tal aspecto significaba el acceso a las que eran acordes a la explotación mercantil y apropiadas para los cultivos de exportación. Por tanto, en esas décadas el gobierno federal presionó 118! ! !

paulatinamente a los de las entidades para que dividieran y repartieran las superficies comunales que aún persistían, pero ahora incluyendo a los ejidos, aquéllas superficies que habían sido exceptuadas de reparto en disposiciones de décadas anteriores. En octubre de 1889, por ejemplo, la Secretaría de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, instancia federal, emitió una circular dirigida a los gobernadores de las entidades en la que expresaba –a contra sensu de la Ley Lerdo- que la constitución de 1857 en realidad no protegía los ejidos y que, por tanto, éstos debían ser repartidos de manera similar a las tierras de común repartimiento (Knowlton, 1998:87). A su vez, algunos de ellos retomaron esa comunicación para presionar a los pueblos en el mismo sentido. El del Estado de México, por ejemplo, emitió una circular con esa intención en 1890 (Neri, 2011:24), mientras que su similar del estado de Oaxaca hizo lo propio el 25 de junio de ese mismo año. Un punto central de la nueva disposición oaxaqueña fue que extendió el concepto de terrenos de común repartimiento a otras superficies. Puesto que el artículo octavo de la Ley Lerdo y el sexto del reglamento estatal de 1862 daban la posibilidad a los habitantes de los pueblos de conservar superficies bajo el argumento de que eran de importancia para el común o que conformaban parte del ejido, en la nueva disposición se eliminó tal consideración. En ésta se eliminaron las categorías de ejido –comúnmente conformado por bosques, pastos y aguas de aprovechamiento común-; y los terrenos de propios –que regularmente eran arrendados por los ayuntamientos para obtener ingresos-, para denominarse de común repartimiento. Estos eran los que las familias usufructuaban -tenían mayor similitud con la propiedad privada- y que deberían repartirse. Otras características o regímenes de propiedad, así como formas de uso de las tierras, no fueron contempladas por la ley. Por ejemplo las que señalamos en el capítulo anterior respecto a la propiedad de árboles dentro de superficies que pertenecían a otros dueños, o la rotación de terrenos para siembras de tumba y roza, como sucedía en la Sierra Mazateca. El reglamento, finalmente, se conformaba dentro del proceso que intentaba homogeneizar ambos aspectos, la forma de propiedad y 119! ! !

el uso de los recursos mediante la instauración de propiedad privada, cercada y validada por escrituras otorgadas por una instancia gubernamental. Así, el reglamento oaxaqueño de 1890 extendió dicha categoría de superficies de común repartimiento a las tierras pertenecientes a cofradías no instituidas canónicamente, así como a “los egidos y montes que se hayan exceptuado en los repartos hechos con anterioridad (…)” (Hernández, 1902, t. 15:64). Ahora sólo exceptuaba de los repartos al “ámbito del pueblo”, así como a las propiedades particulares amparadas con su respectivo título. El resto de las superficies debía dividirse y adjudicarse. Otros instrumentos legales, tanto federales como estatales, completaron esa disposición. Ya desde un año antes, en 1889, se había emitido la ley oaxaqueña sobre Ayuntamientos, en la que se recogieron atribuciones que se habían dado a esas corporaciones desde la Ley orgánica de 1857. Llamativamente, en ésta ya no se mencionó su función de administradores de bienes comunales.125 Por su parte, en el ámbito federal, en 1894 se emitió la ley federal sobre ocupación y enajenación de terrenos baldíos. Ésta pretendía regularizar la propiedad pública que permanecía improductiva o que no estuviera amparada por los títulos correspondientes. En ella, el gobierno federal reiteró la prohibición de que los ayuntamientos administraran bienes raíces y que representaran a sus habitantes en juicios por tierras, así como la división de sus tierras comunales: (…) los gobiernos de los Estados, auxiliados por las autoridades federales, continuarán el señalamiento, fraccionamiento en lotes y adjudicación entre los vecinos de los pueblos, de los terrenos que formen los ejidos y de los excedentes del fundo legal, cuando no se hubieren hecho esas operaciones; sujetándose para el señalamiento a los límites fijados en las concesiones otorgadas a los pueblos, ya por el Gobierno español en la época colonial, ya por los Gobiernos de los Estados en la 126 época en que pudieron disponer los baldíos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Algunas diferencias eran la eliminación de la posibilidad de sueldo del presidente municipal, así como la especificación de sus funciones, las de los agentes municipales, y las de los jefes de sección. Colección de leyes, decretos, circulares y otras disposiciones, Gobierno del estado de Oaxaca (1891). 126 Ley sobre ocupación y enajenación de terrenos baldíos (26 de marzo de 1894). http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1894_191/Ley_sobre_Ocupaci_n_y_Enajenaci_n_de_Terrenos_Bal d_89.shtml (Fecha de consulta: 20de abril de 2014). 125

120! ! !

Según establecía, las autoridades municipales sólo podrían actuar legalmente en defensa de tierras del común cuando estuvieran en posesión de excedencias o demasías a títulos de ejido, en cuyo caso la propiedad debería ser confirmada o defendida de denuncios o posesiones arbitrarias.127 En esos casos, al igual que para los particulares, podrían establecer juicios de composición para demostrar su posesión por más de veinte años y su consecuente propiedad. En sentido estricto, se confería personalidad jurídica a los ayuntamientos, asambleas, o corporaciones municipales sólo con el fin expreso de defender superficies amenazadas por denuncios arbitrarios, para que, en caso de ganarlas en el respectivo juicio, las dividieran y adjudicaran a particulares. Anterior a 1890, representantes de pueblos como Teotitlán y San Antonio Nanahuatipan, ambos sitiados en la Cañada, habían utilizado los argumentos que exceptuaban superficies comunales de los repartos, basándose en los reglamentos, y logrando tal cometido (ver sección II.I. del siguiente capítulo). De hecho, los habitantes de Nanahuatipan aún incrementaron la superficie de su pueblo argumentando necesidad de terrenos comunales. No obstante, con estos preceptos emitidos esa década, se eliminaron tales cláusulas que daban la posibilidad a los vecinos de retener espacios locales bajo el régimen comunal. Ahora bien, las leyes y reglamentos que se emitieron respecto a la regulación del uso de las aguas tomó una vía disímil debido a que no se le incluyó en las concernientes a tierras, quizá obviando su accesibilidad en caso de que aquéllas se encontraran cerca de las corrientes. No obstante, el crecimiento demográfico, la complejidad de la organización de los usuarios, los conflictos entre distintos actores por su acceso y control, así como su requerimiento para fines !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Según esa misma legislación, los terrenos baldíos eran aquéllos pertenecientes a la república que no hubieran sido destinados a un uso público ni cedidos a un individuo o corporación. Los denominados de demasías eran los poseídos por particulares sustentados con títulos primordiales pero en una extensión mayor que la estipulada en ellos, dentro de sus linderos. En caso de que existiera superficie fuera de los linderos señalados por los títulos, pero en terreno contiguo y poseído durante veinte años o más, se le llamaría excedencias. Artículos 2, 3 y 4 de la Ley sobre ocupación y enajenación de terrenos baldíos. 127

121! ! !

agroindustriales durante el proyecto modernizador del Porfiriato, propiciaron su normatividad gubernamental. Observemos tal aspecto.

IV.

La legislación sobre aguas

El acceso a bosques y aguas fue objeto de menor número de reglamentos en comparación a la tierra, o lo fueron tardíamente respecto de éste. En el caso de los bosques, su normatividad de facto durante la mayor parte del siglo XIX siguió retomando una variedad de ordenanzas coloniales que, a decir de Manuel Payno, en ocasiones se tornaban confusas debido a que no respondían al contexto decimonónico (Payno, 1870). 128 Ciertamente, entre 1861 y 1894 el gobierno federal emitió tres reglamentos que regulaban su explotación pero únicamente se enfocaban en los existentes en terrenos baldíos y nacionales (Estévez, 1956:134-150), dejando a su vez sin normatividad los de régimen de propiedad particular así como los de propiedad de los pueblos. Estos últimos eran regulados, en todo caso, por autoridades locales o estatales. Fue hasta la segunda década del siglo XX, alrededor de 70 años posterior a la Ley Lerdo, que se emitió la primera ley federal que regulaba la explotación de los bosques abarcando los de régimen “baldíos o nacionales, los de propiedad municipal, comunal o ejidal y los de propiedad privada”.129 Durante el período que analizamos, las superficies que los contenían quedaron incluidas en las reglamentaciones que hemos referido sobre la desamortización y, por tanto, se rigieron de manera similar a otras extensiones de tierras.130 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 128 Al respecto Payno señalaba como un “desorden” la regulación respectiva debido a la incertidumbre sobre la normatividad pues sus códigos y directrices no estaban sistematizados y debían tomarse partes de distintas reglamentaciones antiguas (Payno, 1870). Sobre la compilación de leyes forestales en México hasta mediados del siglo pasado, ver Estévez (1956). 129 Ley forestal de 1926, art. 4º. Consultado en línea: (fecha de consulta: 6 de septiembre de 2015). 130 El destino que la población les dio dependió, de hecho, de si estaban incluidos en la fracción de tierras de común repartimiento, de propios o de ejido. También varió según el uso que de facto les daban los pobladores.

122! ! !

Lo referente al acceso al agua, por su parte, también había sido omitido en los debates que se realizaron desde finales del siglo XVIII sobre la desamortización. En ellos no se contempló cuál sería el destino de las corrientes hídricas que contenían las superficies comunales que se pretendía dividir y repartir. Tal aspecto no era menor toda vez que la proyectada diversificación del número de dueños de la tierra –que pertenecía en común a los que conformaban la corporación- alteraría tanto el uso de ese recurso como el ordenamiento y regulación a su acceso. En la tradición virreinal se daba por hecho que las fuentes hídricas cercanas a los terrenos podían utilizarse ordinariamente a pesar de que en ocasiones ambos recursos habían sido objeto de mercedes o concesiones reales separadas.131 Tal desatención sobre este recurso imprescindible para la dinámica productiva de los pueblos, y en mayor medida para los que contaban con suelos secos y climas cálidos, se conservó incluso en la Ley Lerdo. Al parecer, hasta mediados del siglo XIX proseguía la tradición de acordar su acceso en términos locales. En algunas ocasiones, de hecho, los ayuntamientos participaban como uno más de los usuarios y debían aportar cuotas por ejemplo dentro de comunidades de regantes en el norte del país (Aboites, 1998:39-40), o debían pagar a un particular que era dueño de algún manantial por ejemplo como sucedía en Tehuacán, Puebla (Mendoza, 2005b). En el caso del distrito teotiteco, como detallaremos en el capítulo VI mediante el análisis de un conflicto en su cabecera distrital en 1871, no existían códigos legales que dieran respuesta a los complejos problemas que se iban presentando en torno a su utilización conforme el líquido iba siendo objeto de mayor demanda. Tal era un reflejo de lo concerniente a la aún ausente regulación en la materia a nivel nacional y estatal. Respecto a las implicaciones de la Ley Lerdo, por ejemplo, el Ministerio de Hacienda debió aclarar en los días posteriores a su emisión, el 27 de agosto de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Al respecto, Josefina Bárcenas y Jacinta Palerm han identificado que en la historiografía existen interpretaciones en ambos sentidos. Una que menciona que en la época colonial se otorgaban mercedes que conjuntaban tierras y aguas, particularmente en la designación de tierras de pan llevar (de riego), de pan coger y de pan sembrar (temporal); mientras que otras consideran que las tierras y aguas se mercedaban por separado. Además apuntan que la legislación española determinaba que en caso de no existir merced hecha por el rey, se podía hacer uso comunal de pastos, montes y aguas (Bárcenas y Palerm, 2012:3-4). 131

123! ! !

1856, que las aguas públicas no estaban comprendidas en la desamortización al menos que fueran “estancadas y correspondan a terrenos de corporaciones” (Birrichaga, 2009:47), reflejando tal normatividad incierta. A nivel federal, fue hasta la emisión de la Ley sobre Vías Generales de Comunicación del 5 de junio de 1888 que el ejecutivo contempló controlar algunas corrientes hídricas, como parte del contexto económico-político del Porfiriato (Aboites, 1998:82-83) que hemos aludido en el apartado anterior. En ella se estableció que correspondía al ejecutivo federal la vigilancia y policía de lagos y ríos que fueran navegables o flotables en cuanto constituían vías de comunicación pertenecientes a la nación –además de las carreteras, caminos y el ferrocarril-. También quedaron incluidos los cuerpos de agua que sirvieran de frontera entre entidades o con otros países (Dublán y Lozano, 1887, t. 19:153). Tales correspondían a “la mayor parte de las aguas utilizables en el territorio nacional” (Aboites, 1988:185). Esa reglamentación contempló que las poblaciones ribereñas podían acceder gratuitamente al agua para su abastecimiento doméstico, mientras que omitió referirse a la administración comunal de aguas, a los derechos de los pueblos o ayuntamientos sobre ellas así como al uso del agua para riego de las que ya se consideraban corrientes federales. Esto último resaltaba toda vez que sí lo hacía respecto

a

la

validación

de

concesiones

de

“servidumbres,

usos

y

aprovechamientos” de particulares que contaran con títulos o que comprobaran más de diez años de su aprovechamiento. La única condición para que éstos utilizaran el agua era que no desviaran el curso de la corriente que la contenía ni afectaran a usuarios ribereños inferiores. Tal atención en la propiedad particular refleja, en algún grado, la inclinación de la élite gubernamental por ese tipo de acceso y de actores. Si bien ese decreto constituye la primera referencia sobre la regulación gubernamental, y federal explícitamente, de las corrientes hídricas en el país, tuvo 124! ! !

pocas implicaciones prácticas. La razón era que aún no habían determinado los procedimientos para que los usuarios solicitaran y obtuvieran concesiones de uso de agua de las corrientes que ahora regulaba el ejecutivo. Fue algunos años posterior, en el decreto del 6 de junio de 1894, cuando se establecieron lineamientos para que tanto particulares como habitantes de los pueblos solicitaran licencias para acceder a las mencionadas aguas de jurisdicción federal, o demostraran sus derechos para continuar utilizándolas. En él se reiteró que correspondía al ejecutivo otorgar las concesiones para el aprovechamiento de las aguas de su jurisdicción para riego o “como potencia aplicable a diversas industrias” (Dublán y Lozano, 1887, t. 24:180). Como parte del fomento al estímulo de las inversiones, su artículo tercero especificaba que tanto a los particulares como a las compañías se les podría exentar por cinco años de todo impuesto federal respecto a obras relacionadas con la concesión. 132 De nueva cuenta, ese decreto no contempló lo relacionado a las aguas comunales o municipales, probablemente en consideración a su proyecto en boga de prohibirles representación colectiva, tal como lo hemos señalado en el apartado anterior. No obstante, en la práctica además de los particulares, los representantes y habitantes de los pueblos apelaron a sus derechos de agua y disputaron la obtención de las mencionadas concesiones, en las que contemplaban el acceso a ciertos volúmenes de líquido. Como veremos en el capítulo VI, en el distrito de Teotitlán, particularmente en la Cañada, dueños de haciendas y ranchos así como representantes de pueblos compitieron por obtener tales concesiones con base en esas disposiciones. No obstante, al igual que lo haremos en lo relacionado a las dinámicas en torno a la tierra, mostraremos que tal política apenas se instauró paulatina y lentamente, y que su impacto fue casi nulo, en un sentido distinto al contemplado en la legislación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

132 También podrían introducir libremente la maquinaria para el mismo fin sin cargos por importación; contar con la posibilidad de ocupar gratuitamente terrenos baldíos y nacionales para el paso de canales, para la construcción de diques, presas y depósitos; así como el derecho de expropiar a particulares en caso de requerirlo, aunque con previa indemnización.

125! ! !

Es posible que la experiencia del ejecutivo federal, así como la de los ingenieros y técnicos adscritos a las instancias federales encargadas de operar lo concerniente a las corrientes federales, hubieren propiciado que se expandiera la jurisdicción de ese nivel de gobierno sobre otras corrientes hídricas. En tal sentido, el ejecutivo expidió en 1910 la Ley sobre aprovechamiento de aguas de jurisdicción federal ampliando su regulación a los afluentes que desembocaban en los ríos que dividían los estados o el país con otros, así como a las corrientes que se dirigían al mar, incluidos también sus respectivos afluentes. En teoría, tal modificación tendría mayúsculas implicaciones debido a que tales afluentes suelen ser numerosos, incrementan durante época de lluvias y en ocasiones se originan en lugares distantes de los ríos a los que desembocan, en territorios pertenecientes a pueblos o municipios en los que la acción del Estado era aún limitada. Con tal disposición el gobierno federal podría extender sus tentáculos administrativos hacia espacios del territorio que habían dependido en mayor medida de instancias locales. Tal decreto, no obstante, coincidió con la explosión de la revolución mexicana y su etapa armada que se extendió a la mayor parte de esa década. A diferencia de otras entidades del país en que se experimentaron contextos de mayor hostilidad debido

a

encuentros

bélicos

entre

bandos

contrarios,

en

Oaxaca

las

confrontaciones fueron más bien entre gavillas que se pronunciaban a favor de algunos de los distintos líderes en el ámbito nacional. En la arena política se experimentó cierta inestabilidad de los gobernantes así como de su respectiva relación con los ocupantes en turno del ejecutivo federal (Sánchez, 1985; Ruiz, 1985). Los pueblos del distrito de Teotitlán del Camino, debido a la densidad forestal de su espacio serrano, a su orografía y recovecos que se dirigían hacia espacios geográficos también abruptos de los estados de Veracruz y Puebla, eran un punto aprovechado por inconformes políticos o que aprovechaban la coyuntura

126! ! !

para asaltar las tesorerías de los ayuntamientos o los caseríos, no obstante sin llegar a paralizar las actividades productivas o la vida cotidiana de sus pueblos.133 No obstante, la tenue aplicación de los reglamentos de aguas en esa jurisdicción teotiteca respondió a factores ajenos a la coyuntura bélica. En primera instancia, de sus dos espacios, era en la Cañada en donde el recurso hídrico retomaba mayor importancia para la agricultura, pues en la Sierra los agricultores no requerían de riego debido a la humedad de las tierras. Así, en aquél espacio el acceso a la misma estaba determinado tanto por la distribución de la propiedad de la tierra como por fuertes acuerdos preexistentes en torno al acceso al líquido. En tal aspecto la ubicación de los actores en torno a los nichos ecológicos era de vital importancia. Como se ha señalado, la mayor parte de las tierras bajas y planas pertenecían a hacendados y rancheros, lo cual les permitía acceder al líquido de distintas corrientes.134 A pesar de ello, otros asentamientos establecidos “aguas arriba” contaban con ventajas para acceder a tales corrientes debido a que eran usuarios previos y podían disponer de mayor líquido, como sucedía con los habitantes de Teotitlán o San Martín Toxpalam respecto a los dueños de la hacienda de Ayotla. En tal contexto, el otorgamiento de licencias que pretendía otorgar el gobierno federal en sitios como los circundantes al río Salado, en la Cañada, constituían una especie de hierro candente dada la limitación del recurso hídrico y los antecedentes de su aprovechamiento. A tal aspecto debemos sumar las limitaciones y debilidades del aparto institucional federal (Zuleta, 2000).135 Por esta razón, algunos trámites sobre concesiones de agua llegaron a !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La correspondencia de los representantes de algunos de ellos reflejan esta imagen. Por ejemplo la que el representante de Huehuetlán, en la Sierra, envió al gobernador el 2 de abril de 1914: “Es notoriamente cierto é innegable que nuestro Estado goza de paz y tranquilidad en el interior y en todo su ámbito; también lo es que el peligro reside en los pueblos limítrofes de nuestro Estado y muy especialmente por este rumbo por ser limítrofe con el vecino Estado de Puebla (…) siendo de desearse una guarnición o fuerza competente establecida en cualquiera de sus seis pueblos (…)”. Tanto en un sentido similar, como en pronunciamientos a favor de ciertos bandos en el país, se realizaron otras comunicaciones en los también pueblos serranos de San Antonio Eloxochitlán, Huautla y Ocopetatillo. AMTFM, s.c. 134 De hecho, puesto que la mayor parte de las miles de hectáreas que llegaban a tener en propiedad no se utilizaban para cultivos debido a que eran de suelos semidesérticos, es posible que su posesión tuviera la intención de controlar corrientes de agua que las cruzaba o que se dirigían por sus límites. 135 En relación a la debilidad institucional existente en la mayor parte del siglo decimonónico, María Cecilia Zuleta refiere que “recién en 1910 se encontró en funcionamiento un conjunto de oficinas destinadas específicamente al fomento de la agricultura en sus múltiples aspectos: propaganda agrícola, exploración biológica, crédito agrícola, estadística agrícola y economía rural. Los problemas de la legislación rural sobre tierras, bosques y aguas quedaron también a cargo de oficinas especiales (…). Se advierte además un cambio muy significativo: se separó la gestión 133

127! ! !

retardarse más de una década o, como sucedió la mayor parte de las ocasiones, terminaron por difuminarse en el contexto institucional posrevolucionario sin que las instancias correspondientes respondieran afirmativamente a los solicitantes, como sucedió al dueño de la Hacienda de Ayotla o al del Rancho de la Cruz, ambos rivereños del río Salado.136 En lo que al ámbito estatal respecta, se legisló sobre el acceso a aguas en entidades como Jalisco en 1895; Estado de México en 1896; y Michoacán, en 1906 (Aboites, 1988:85), mientras que en Oaxaca fue hasta 1905. Como se ha señalado, sólo el artículo 34 del reglamento estatal de 1862 mencionó someramente lo relacionado a la administración municipal de las aguas. Tal precepto especificaba que concernía a los ayuntamientos la regulación del uso del agua antes de que las corrientes salieran de su jurisdicción y que además tenían facultad para venta de

líquido, siempre y cuando

estuvieran satisfechas las necesidades de abasto de los vecinos. Los ingresos obtenidos por tal rubro se destinarían a su tesorería, por tanto se podrían utilizar para financiar obras públicas. Tal artículo era limitado. No aclaraba, por ejemplo, si las aguas municipales eran aquéllas que nacían de manantiales situados en su territorio o si lo eran por el sólo hecho de que cruzaran por él. Tampoco especificaba cómo se debía repartir el volumen de líquido de una misma corriente entre usuarios contiguos, aspecto aún no contemplado sino hasta la instauración de las licencias federales en que surgió la visión de cuenca (Aboites, 1998). Esa apenas perceptible y confusa atención del gobierno estatal sobre el uso de los recursos hídricos no presentó avances consistentes aún con el decreto sobre la Servidumbre legal de aguas, emitido en noviembre de 1873. Aunque éste consistía en un corpus de prescripciones más sistematizado, en realidad sus 33 artículos eran una copia literal de los que contenía el código civil federal de 1870 en su capítulo sobre ese mismo ramo. Al pertenecer al orden civil, dichos preceptos habían sido diseñados para regular el agua que se consideraba objeto de propiedad privada, y no bien público, cuyo derecho de uso se obtenía por merced más antigua y no por derecho ribereño (Aboites, 1998:82). Tal !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

administrativa de los asuntos agrícolas de la de los problemas y asuntos agrarios, aunque siempre dentro del mismo organismo, la Secretaría de Fomento (Zuleta, 2000:s.n.). 136 Sobre la concesión de aguas para la hacienda de Ayotla, AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 946, exp. 13399; para el rancho de la Cruz, AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 3954, exp. 54651. Sobre estos casos se trata en el capítulo VI.

128! ! !

instrumento servía en mayor medida, por tanto, para dirimir conflictos entre particulares y no aquéllos en los que estaban involucrados los ayuntamientos, pueblos o barrios.137 Fue por tal “ausencia de legislación” sobre uso de las aguas municipales que representantes de las corporaciones siguieron aprovechando las escuetas atribuciones del reglamento de 1862 para establecer convenios de venta de aguas principalmente a particulares, o es posible que la ley hubiera recogido tal hecho de la costumbre.138 Como veremos en el capítulo VI, las ventas de aguas bajo la administración de ayuntamientos en los pueblos del distrito como Teotitlán, San Antonio Nanahuatipam y San Martín Toxpalam fue común hasta la última década decimonónica. En el reglamento estatal sobre desamortización de 1890 a que hemos aludido, nuevamente de manera tenue el gobierno estatal siguió delegando a las autoridades municipales la posibilidad de reglamentar sobre sus aguas aunque aún sin definir cuáles estaban consideradas dentro de las “aguas municipales”. En el artículo 39 de esa disposición se especificaba que El uso de las aguas comunales se reglamentará por los Municipios, y en los reglamentos se cuidará de que el reparto de las aguas se haga de la manera más conveniente á los intereses de los vecinos, respetándose los derechos adquiridos. Estos reglamentos serán sometidos á la aprobación del Gobierno (Hernández, 1902, t. 15:73).

Fue con la Ley sobre el uso y aprovechamiento de las Aguas del Estado de 1905 que se establecieron aspectos diversos sobre la jurisdicción, clasificación y concesiones de las aguas del interior de la entidad, emulando en algún sentido la legislación federal en la materia.139 Su contenido se componía de nueve capítulos, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

137 Tal decreto de 1873 establecía, por ejemplo, el derecho de los dueños del agua –si nacía en sus predios o la alumbraban con permiso de autoridad competente- a trasladarla por predios intermedios –excepto por edificios, jardines y patios- a su costa, y sin deteriorar vías públicas de comunicación (Hernández, 1902, t. III: 383). Les permitía construir pozos en su propiedad, recibir la que naturalmente caía de predios superiores, así como disponer de la que fuera necesaria para sus labores en caso de que naciera en su terreno. Su artículo 12, por su parte, pudo haber sido objeto de confusión debido a que establecía que un propietario de aguas, a pesar de contar con los respectivos títulos, no podría impedir su uso para abastecimiento de personas o ganados “de una posesión ó finca rústica” del curso posterior de la corriente, aunque contemplaba que por ello tendría derecho a una indemnización. 138 A este respecto no se descarta que hayan existido otros convenios dirigidos a pueblos, o incluso que las transacciones hubieran sido realizadas a la inversa, de individuos a pueblos, aunque hasta el momento sólo hemos identificado la venta de los municipios a particulares. 139 Ley sobre el uso y aprovechamiento de las aguas del Estado (Oaxaca), 1905.

129! ! !

de los cuales al menos dos se enfocaban en el aprovechamiento común de las aguas y en el de las aguas municipales respectivamente. En ella se consideraba que, con excepción de las que ya fueran corrientes federales y las que nacían en predios particulares –que serían de ellos en tanto permanecieran naturalmente en su propiedad porque se convertían en públicas al salir-, todas las corrientes y ojos de agua que se encontraran dentro del territorio de la entidad serían de jurisdicción estatal. En su artículo noveno señalaba que las concesiones para abrir pozos o norias en terrenos públicos serían otorgadas “por la autoridad local administrativa a cuyo cargo esté el régimen y policía del terreno”. También su artículo 15 mencionaba que: ´ Pertenecen á los pueblos las aguas que nazcan y las que hayan sido alumbradas á su costa en terrenos de aprovechamiento comunal y demás que los Ayuntamientos ó Agencias municipales posean para el servicio y objeto de su institución, las estancadas y las pluviales que caigan y que se recojan en los mismos terrenos y las que hubieran adquirido por merced, donación ú otro título legal, así como las sobrantes de sus fuentes, cloacas y establecimientos públicos. De estas aguas se destinarán preferentemente al abastecimiento de la población respectiva, las que puedan utilizarse al efecto.

Como es de observarse, tal precepto seguía aludiendo a los bienes comunales de los pueblos a pesar de la tendencia legislativa a eliminaros y a prohibir a los ayuntamientos

administrar

bienes

raíces.

A

éstas

corporaciones

les

correspondería otorgar concesiones así como la determinación de las medidas de agua y sus costos, todo ello previa aprobación del gobierno estatal (art. 5).140 También se encargarían de cuidar la forma en que se usaba el agua en su demarcación: (…) La autoridad municipal, para el caso, se reservará en las concesiones la facultad de exigir la colocación de llaves automáticas en las pilas ó depósitos de agua, donde las juzgue convenientes; y la de inspeccionar en todo tiempo el uso de la misma agua en las casas, los establecimientos industriales ó campos de riego, para vigilar que no se desperdicie aquella, ni se use de una manera contraria á la concesión (art. 41).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 140 En ausencia de formulación de reglamentos, sería al jefe político a quien correspondería determinar su aprobación. El orden de prioridades para la concesión de aguas seguía el siguiente orden: usos domésticos, baños y pequeñas industrias y que no utilizaran el agua como fuerza motriz y, finalmente, para el riego de terrenos.

130! ! !

En esta ley ya se contempló, por primera ocasión, lo concerniente a corrientes que eran utilizadas por varios asentamientos, cuyas concesiones en todo caso serían otorgadas por el gobierno estatal bajo el rubro de “aprovechamientos especiales de aguas públicas”.141 A pesar de los avances de esta ley respecto al reconocimiento de aguas municipales en el distrito teotiteco tuvo una casi nula aplicación durante el período que analizamos. En parte, tal situación se explica por el hecho ya comentado de que las poblaciones del espacio serrano prácticamente no requerían de riego mientras que en la Cañada la corriente principal -el río Salado- fue clasificada desde la década de 1890 de jurisdicción federal, y posteriormente, en 1910, también lo serían sus afluentes. El agua que éstas conducían era utilizada por distintos asentamientos rivereños, cuyos representantes y habitantes habrían determinado la aplicación de las reformas y la regulación gubernamental del agua. Ese aspecto se relaciona con perspectivas que han mostrado cómo la centralización de la regulación del acceso a las aguas ha tenido límites marcados por los contextos locales, así como con los enfoques que sugieren que las dinámicas sociales determinan la forma de aplicación de las normas.

142

Ciertamente, en el caso de la Cañada teotiteca la interacción social de distintos actores, como los habitantes de variados pueblos indígenas –nahuas, ixcatecos, mazatecos- además de rancheros y dueños de haciendas/ingenios, en torno al acceso al agua, también enmarcó el intento gubernamental de aplicar la legislación referente a aguas, ocasionando que fuera muy endeble. No obstante, es necesario observar que tal dinámica particular a su vez estaba influenciada, y delineada en gran medida, por las características geográficas y naturales de ese espacio. Puesto que ahí la carencia de agua para riego implicaba la imposibilidad !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 141 Para estos casos se daría la preferencia en el siguiente orden: abastecimiento de poblaciones, abastecimiento de ferrocarriles, riegos, para barcas de paso, puentes flotantes ó fijos y establecimientos industriales, y finalmente para viveros. 142 Sobre casos de las fuertes condicionantes locales sociales en la regulación del agua, ver por ejemplo Kauffer (2009) en el estado de Chiapas; Edgar Mendoza para el caso de Tehuacán, Puebla (2005b); Luis Aboites (2000) en el río Cocnho en Chihuahua. Como hemos referido en la introducción, Rosa Congost (2007) ha enfatizado, precisamente la supeditación de las leyes a las relaciones sociales, referido aquí a las variantes locales.

131! ! !

productiva, y de hecho la subsistencia misma, los acuerdos cotidianos establecidos para obtenerla eran prioritarios, y su resolución, siendo el caso, podía trascender la normatividad emitida. Ésta en todo caso habría sido diseñada desde oficinas distantes, sin tomar en cuenta características de los diferentes espacios del país. Para comprender otros aspectos legales que delinearon el accionar de los actores en el distrito teotiteco, observemos ahora la legislación oaxaqueña sobre la organización territorial y del gobierno local.

V.

La organización territorial

Además de la legislación sobre recursos naturales, es importante observar la organización político-administrativa del estado de Oaxaca, la cual nos ayudará a entender, a su vez, las dinámicas desarrolladas en el distrito teotiteco. La constitución estatal recogió aspectos que se habían establecido en la de 1825, cuya aplicación había sido interrumpida durante el período centralista (1835-1846). Si bien en la mayor parte de las entidades del país se había retomado la figura de los ayuntamientos como la figura de gobierno local, establecida en la legislación gaditana de 1912, la constitución oaxaqueña de 1825 instauró dos figuras de gobierno local cuya conformación dependía del número de habitantes de los pueblos.143 En ella se establecieron los gobiernos de república –como persistencia colonial de la república de indios- en los pueblos que contaran con más de 500 habitantes, mientras que los que alcanzaran y sobrepasaran la cifra de 3 mil podrían establecer un ayuntamiento.144 Tal estipulación no fue arbitraria, sino que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 143 Algo similar sucedió, por ejemplo, en el Estado de México respecto a la instauración de municipios y municipalidades (Salinas, 1996). Sobre la transición de las repúblicas de indios al ordenamiento de ayuntamientos y repúblicas en Oaxaca, ver por ejemplo Mendoza (2011a, 2011b). 144 Esto se contempló en el capítulo XXVIII (sobre la administración de los departamentos y pueblos) de la Constitución Política del Estado Libre de Oajaca, consultada en Ávila (2010). A su vez, las municipalidades fueron agrupados en partidos, y éstos en departamentos. La entidad se dividió, según la ley de 6 de mayo de 1826, en ocho departamentos (Mendoza, 2011b:23). Durante el período centralista los antiguos Estados se designaron como Departamentos, los antiguos Departamentos, Prefecturas, y los municipios como subprefecturas. Para erigir

132! ! !

más bien respondió al contexto y a la forma de organización local. Como se ha señalado, la gran mayoría de la población de la entidad era indígena, además dueña de la mayor parte de la tierra, y en tal sentido es posible que los legisladores hubieran contemplado conservar los esquemas predominantes del gobierno local. Tal aspecto no era una preocupación abstracta, más bien con ello procuraban conservar las estructuras productivas y de recaudación fiscal hasta entonces imperantes, particularmente en torno a la producción y comercialización de la grana cochinilla, que decaería hacia mediados de ese siglo (Reina, 2004: 123-126; Mendoza, 2011b:81-82; Arrioja y Sánchez, 2012:35). Tal división de gobiernos locales -en ayuntamientos y repúblicas- en cierta forma fue retomada en la constitución estatal de 1857 y se detalló en la Ley orgánica, con algunas modificaciones. En ésta se estableció que las poblaciones que contaran con 500 o más habitantes tendrían derecho a instaurar un ayuntamiento, a su vez conformados por un número no menor a cinco miembros elegidos previamente por los vecinos según su número de población.145 Por su parte, las que no alcanzaran tal número de almas podrían instaurar una agencia municipal, a su vez conformadas por dos o hasta cuatro agentes, lo cual también dependería del número de sus habitantes (Hernández, 1902 t. II: 363, 368).146 Dichas agencias se encargarían de aspectos como la conservación de los montes y el cultivo de árboles; acordar y realizar obras de utilidad pública; establecer arbitrios; cuidar de la policía en todos sus ramos, además del orden y las buenas costumbres; el establecimiento de escuelas de primeras letras; la construcción y reparación de caminos y de cementerios; el registro de los habitantes del municipio; así como ejecutar órdenes provenientes del gobierno estatal. Estas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! un ayuntamiento los pueblos debían de tener más de 8 mil habitantes o 4 mil si estaban en los puertos, mientras que permanecerían los que se hubieran instalado desde 1808 (Mendoza, 2011b:84). 145 Concretamente variaría el número de regidores según el censo. Los artículos 17 y 18 de la Ley orgánica especificaban que contarían con cinco los que tuvieran entre 500 y 1 mil 499 habitantes; siete los que tuvieran más de 1mil 500 y hasta 2 mil 499; nueve en los que existieren entre 2 mil 500 y 4 mil 999; 11 en poblaciones de 5 mil y hasta 9 mil 999 individuos; 13 en los que el número fuera de 10 mil y hasta 20mil “y así sucesivamente tomándose por regla que la población exceda en más de la mitad de la base prócsima anterior, se aumentarán dos regidores al respectivo ayuntamiento” (Hernández, 1902, t. II: 363). 146 La determinación del número de agentes también dependía del número de habitantes: dos agentes en caso de hubiera menos de 200, tres en caso de que hubiera entre 201 y 400, y cuatro la que sobrepasara esa última cantidad, según establecía el artículo 38 de la Ley orgánica.

133! ! !

atribuciones administrativas establecidas en ambas legislaciones –la constitución estatal y la Ley orgánica- quedaron circunscritas al estricto control y supervisión de la autoridad estatal. Según tales disposiciones, ésta debía autorizarles sus ordenanzas, las reformas que les hicieren, los presupuestos anuales, su plan de arbitrios, así como aprobarles año con año sus gastos del período fiscal anterior. Según el artículo 34 de la ley orgánica, dado el caso el gobierno estatal podría “suspender los efectos de toda contribución acordada por los ayuntamientos, siempre que uno ó muchos vecinos del municipio representen contra la injusticia, desproporción o inconveniencia (de un) impuesto” (Hernández, 1902, t. II: 366). En este caso, por ejemplo, la autoridad estatal se otorgaba a sí mismo un rol de “solidario” con los vecinos así como el de ente superior capaz de reprender o revertir las disposiciones municipales, en sintonía con el carácter de “menores de edad” que confirió a esas corporaciones en el artículo 27 de la Ley orgánica. Con ello denotaba que los consideraba dependientes de él en todas sus funciones incluidas las relacionadas a la administración de aguas, tierras y bosques. Según vimos en el capítulo anterior, en el distrito teotiteco se había dispuesto que todos los pueblos contarían con ayuntamiento, excepto algunos de la Cañada como Nanahuatipam, Tecomavaca, Los Cues, y Casa Blanca, que se instauraron con agencia municipal, además de la hacienda de Ayotla que también contó con la propia. No obstante, sólo San Gabriel Casa Blanca y Ayotla continuaron con la denominación de agencia municipal hasta fines de siglo, mientras que el resto adquirió la figura de municipio. A su vez, en la Sierra Mazateca, el pueblo de Chilchotla contó con su ayuntamiento y, con el paso de los años, surgieron agencias dentro de su jurisdicción. Dos de ellas fueron Cañaltepec y El Tepeyac. En la década de 1890 esta última se confrontó con aquél ayuntamiento en torno a la postura que ambas corporaciones instauraron con uno de los finqueros cafetaleros que arribaron en 1893.147 Tal aspecto lo sabemos debido a que éste, húngaro de origen, Eugenio de Banó, solicitó al gobierno estatal en 1894 que deseaba quedar sujeto a la agencia municipal del Tepeyac y no al ayuntamiento !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 147

AGPEEO, Gobierno de los distritos, leg. 21, exp. 51

134! ! !

de Chilchotla.148 Aunque no fue explícito en sus razones, podemos inferir que ese hecho se debió a que con la agencia podía obtener mayores beneficios de algún tipo a pesar de que había sido aquél el que le había adjudicado sus tierras, por ejemplo pagar un menor monto por concepto de contribuciones. Con el paso de los años, los conflictos entre Banó -y algunos de sus compatriotas- y la corporación chilchoteca continuaron, y en algunos de ellos los representantes y habitantes del Tepeyac lo respaldaron. En 1896, por ejemplo, 60 de sus habitantes firmaron un escrito en el que aseguraban que el extranjero era conocido en todo el país por su honestidad y ejemplo. 149 Hechos como este denotan que la instauración de agencias implicaba cierto grado de autonomía para los habitantes y representantes de algún asentamiento –respecto al uso del territorio- en detrimento del que se separaban. No obstante, en este caso, el ayuntamiento chilchoteco no perdió la jurisdicción sobre el cafetal Hunnia ya que en 1924 lo reportó como uno de los que adeudaban a las arcas de su tesorería.150 Debido a que la ley permitía su instauración incluso en los asentamientos que contaban con menos de 200 habitantes, es posible que la creación de agencias respondiera más bien a las relaciones establecidas entre los habitantes de los distintos barrios y rancherías de un municipio. Como veremos en el siguiente capítulo, en la Cañada fue común la intención de los habitantes de los barrios por separarse de pueblos a los que estaban adscritos, comúnmente incluyendo en tal separación el manejo independiente de recursos como bosques y aguas, solicitando para ello la división y adjudicación de superficies comunales. En algunos casos lograron tal cometido, como sucedió con el barrio de San Bernardino en Teotitlán en 1888; o la ranchería de los Frailes respecto de San Juan los Cues en 1906.

151

Caso contrario sucedió con los arranchados

arrendatarios del rancho de Vigastepec, perteneciente a Teotitlán, en 1912. 152 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sobre ese y otros conflictos similares se abunda en el capítulo IV. AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 6. 150 Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Citaciones, 13 de septiembre de 1924. 151 Para el caso de San Bernardino, AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 20; sobre San Juan los Cues, ver AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 16. 152 AGPEEO, Período revolucionario, leg. 22, exp. 32. 148 149

135! ! !

Éstos, al no haber podido lograr la adjudicación fueron obligados a salir de tal paraje por las autoridades locales, a su vez respaldadas por las de la entidad. Si bien en estos casos no se establecieron agencias municipales, la dinámica de separación tenía un propósito similar al lograr independencia principalmente respecto al pago de contribuciones y al uso de recursos naturales. La función de los ayuntamientos y agencias en la coyuntura de la implementación de las reformas fue predominantemente de apego a la costumbre. Si bien no fueron entes homogéneos y estáticos, será notorio a lo largo de los casos que observaremos cómo fue que sus representantes en turno pospusieron la aplicación de las reformas, las aceptaban pero no las cumplían o, siendo el caso, las aplicaban pero en años posteriores buscaban el menor perjuicio para sus habitantes. Fue común que expresaran que su determinada acción o elección en algún conflicto específico se debía al consenso de los vecinos. Veremos también, no obstante, casos de confrontación o de división al interior de las corporaciones, o de éstas con sus representados. Cuando éstos tuvieron lugar, fue notoria la acción de los propios vecinos en el sentido que deseaban más allá de las disposiciones del ayuntamiento o agencia. Por ejemplo, en el capítulo VI, veremos un caso en el que a pesar de que el ayuntamiento de San Martín Toxpalam, situado en la Cañada, se comprometió ante las autoridades de justicia a que los habitantes de su pueblo no seguirían rompiendo la piedra que servía de partidor de aguas del río San Martín, con la hacienda de Ayotla, lo siguieron realizando de manera clandestina.153 Justo es decir, no obstante, que tal fue la versión tanto del representante de Ayotla así como del presidente municipal, y que desconocemos si los representantes de aquélla corporación participaban de algún acuerdo con los vecinos de su jurisdicción, acorde a lo que James Scott considera como acciones veladas –no expeditas- de los “dominados” en demérito de su contraparte (Scott, 2000: 23-70).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 153

AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg. 32, exp. 11.

136! ! !

Por otra parte, la constitución de 1857 estableció también la división políticoadministrativa del estado de Oaxaca en distritos políticos, que agruparon respectivamente a un número distinto de municipios y agencias. Serían presididos por un jefe político, autoridades que fungirían de enlace entre los representantes de los pueblos de sus demarcaciones y el gobierno estatal, figura que había sido retomada también de legislaciones anteriores.154 A ellos se les designó como los encargados de publicar, difundir y vigilar el cumplimiento de leyes, decretos u órdenes, además de supervisar la tranquilidad pública en los municipios. También lo serían de admitir o rechazar las renuncias de los miembros de ayuntamientos o agencias; de recopilar las estadísticas; de vigilar las elecciones locales; así como de visitar al menos una vez al año los distintos pueblos de su jurisdicción para registrar sus carencias, nombrar maestros de primeras letras, entre otras. Dado el caso, debían castigar “con multas desde cinco hasta cien pesos, ó con reclusión ú obras públicas desde cuatro hasta veinte días á todo el que infringiere sus órdenes ó los reglamentos de policía” (Hernández, 1902, t. II: 359), de lo cual podemos deducir el importante grado de autoridad que se les confirió. Aunado a tales disposiciones, en el plano real esta autoridad jugó un rol central en la vida política de los pueblos y así lo fue en el de la aplicación de la legislación sobre desamortización y, en menor medida, sobre el acceso a las aguas. Su representante en turno se encargó de difundir preceptos y, dada la coyuntura, de presionar a las autoridades de los pueblos para que los llevaran a la práctica. Ellos fueron los encargados de emprender los trámites de desamortización, de gestionar las mensuras, y de dirimir posibles conflictos entre colindantes. También entregaron las escrituras a los respectivos adjudicatarios. Al igual que en otros aspectos, su papel no se limitó a la norma. Como sucedió con otros liberales de la época –como el caso de Matías Romero y sus intereses propios en el ramo del café y en la instauración del ferrocarril (Ávila, 1997:52)–, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 154 La figura del jefe político procede del ordenamiento político-administrativo que contempló la constitución gaditana. Al respecto ver Falcón (2015) quien se enfoca en esa figura predominantemente en el Estado de México, sobre sus implicaciones en Oaxaca, Cordourier (2000).

137! ! !

difundieron los preceptos liberales en ocasiones beneficiándose en algún grado de los mismos. En el capítulo IV podremos observar por ejemplo, como uno de ellos, José María Aguilar, autorizó en 1879 una cuestionada

adjudicación –por los

vecinos de Huautla y de Tenango- de alrededor de 140 hectáreas en el paraje Río Santiago puesto que el beneficiario, Othón García –quien era su compadre-, en realidad tomó más de 8 mil.155 Otro de ellos, Rafael Félix Lanza, en los años en que se introdujo el cultivo de café en la Sierra Mazateca, 1893, instaló el Cafetal San Rafael en una extensión de alrededor de 3 mil hectáreas.156 De ellas había obtenido una tercera parte mediante adjudicación, que él mismo se habría autorizado, y compró el resto a dos adjudicatarios. Es decir, debido a su posición central en la vida política de los pueblos de la jurisdicción, los individuos que ocuparon esta posición podían beneficiarse a sí mismos así como a otras personas a ellos allegados. En abril de 1902, por ejemplo, uno de los directivos de la compañía estadounidense Cafetal Carlota, con sede en Chicago, escribió al encargado de la finca con el mismo nombre instalada en San Bartolomé Ayautla: Me he enterado con especial interés que el señor Ramón Magu ha sido promovido a Jefe Político del Distrito de Teotitlán. Será muy confortable para (ustedes) por ser buenos amigos, y les permitirá hacer acuerdos de primer nivel en Teotitlán, sobre los envíos (de café) y cosas similares. A través de él, en el futuro, la finca puede 157 adelantar sin la necesidad de hacer muchos viajes entre Carlota y Teotitlán

Ciertamente su comportamiento no era homogéneo. En una faceta diametralmente distinta, en otras ocasiones se apegaron a la costumbre, al consenso de los vecinos locales en contra de actores que amenazaban con transgredir los valores locales, a la Economía moral así como al reconocimiento de las autoridades locales. En un caso que se detalla en el capítulo V, pero además en otros que aludiremos, el jefe político en turno así como distintas autoridades apoyaron a pobladores locales durante un litigio en contra de cafetaleros extranjeros a quienes

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 18. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 28, exp. 25. 157 CHHM, George D. Cook, Caja IV, folder 1. 155 156

138! ! !

remarcaban que la aplicación de la ley no debía tomar en cuenta nacionalidades o estatus económico.158 En síntesis, observaremos cómo esa figura acompañó la implantación de la dinámica liberal en los pueblos del distrito y, a la vez, cómo en ocasiones se apegaron a la costumbre, en una especie de elección del liberalismo popular. Su papel a veces contradictorio, o que tomaba distintas facetas, refleja un tanto la misma naturaleza de las reformas liberales. Tal aspecto es evidente toda vez que el jefe político era la autoridad que interactuaba en mayor grado con los habitantes y representantes de todos los pueblos del distrito. Esta figura de autoridad se eliminó formalmente en el estado de Oaxaca en 1917. En conjunto, estas características de la organización jurisdiccional del distrito y del gobierno de los pueblos fueron de importancia para la forma en que se aplicaron las reformas liberales decimonónicas. Figuras municipales como el cabildo y los presidentes municipales; las agencias municipales y los agentes; así como la autoridad distrital, el jefe político; su interacción entre ellos así como con autoridades estatales o federales, fueron de importancia en la puesta en marcha y desarrollo de las leyes y reglamentos que hemos revisado en los primeros apartados de estos capítulos.

Consideraciones finales El marco institucional que dio pie a la división de tierras comunales y a la regulación de las aguas de corrientes hídricas fue impulsado por los gobiernos federal y estatales en aras de contribuir al proceso de modernización de la segunda mitad del siglo decimonónico, el cual se intensificó en sus últimas dos décadas con el comienzo del Porfiriato. Su principal objetivo era transformar el régimen de propiedad y acceso a tales recursos con el fin de que fueran utilizados por propietarios individuales -no por corporaciones- y que, en tal sentido, se !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 158

AGPEEO, Gobierno de los distritos, leg. 21, exp. 51.

139! ! !

abrieran al control de instancias externas de control y fiscalización en detrimento de sus propias autoridades locales. Con ello intentaban avanzar en el proceso de homogeneización de los derechos, lo cual facilitaría la instauración del mercado e implícitamente el arribo de inversiones, pues se ofrecerían condiciones controladas por los gobiernos centrales y no por los de los pueblos. A su vez, la organización administrativa distrital y de los gobiernos locales facilitaría, según el plan liberal, ese proceso, ya que las autoridades acatarían la legislación correspondiente. Ahora bien, no sólo el plano real –el cual era heterogéneo según la composición social y natural de los espacios tanto del país como el teotiteco- impondría límites a dichos planes. También el mismo corpus legislativo permitió la pervivencia de formas locales de organización y de aprovechamiento de los recursos, léase en términos corporativos. Disposiciones como la Ley Lerdo, así como la constitución oaxaqueña de 1856 y la Ley de Aguas del Estado de 1905, contenían algunas cláusulas que siguieron contemplando la administración de bienes comunales por parte de los representantes de los ayuntamientos y de las agencias municipales. Esto con base en las características que en la realidad seguían perviviendo. Prueba de ello fue que a pesar de que en la ley se eliminó la figura del ejido para categorizar a todas las tierras de los pueblos como de común repartimiento, y luego entonces, transformarse en parcelas particulares, la mencionada ley de aguas de 1905 retomó la organización local denominando como comunales las que nacieran en su jurisdicción. Ese hecho denota que la organización corporativa seguía siendo una realidad funcional en la entidad. Tal aspecto no fue solamente un descuido de los legisladores sino un reflejo de la mentalidad y organización social de la época. Los pueblos seguían administrando tierras y aguas comunales, y su organización tenía lugar en torno a ellas, como sucedió en el distrito teotiteco aún varias décadas después de la emisión de la legislación.

140! ! !

Por su parte, en siguientes capítulos observaremos la importancia que los distintos actores que confluyeron en el distrito teotiteco otorgaron a la aplicación de las normas. En ello influyeron las dinámicas sociales preexistentes así como las condiciones impuestas por los nichos ecológicos.

141! ! !

CAPÍTULO III LOS REPARTOS DE TIERRAS COMUNALES EN LA CAÑADA Ya hemos identificado características generales del distrito oaxaqueño de Teotitlán del Camino y sus principales espacios así como el marco institucional liberal decimonónico que pretendió aplicarse respecto a la división de tierras comunales y regulación del acceso a aguas tanto en el ámbito federal como estatal. En la siguiente parte del trabajo analizaremos cómo la aplicación de la legislación tomó rasgos distintivos en los dos espacios principales, la Cañada y la Sierra Mazateca, separación que si bien se justifica en términos de las propias características naturales y su composición social, es también funcional respecto a los resultados que propició la puesta en marcha de las reformas. En este capítulo observaremos lo correspondiente a la aplicación de la desamortización de las tierras comunales en la Cañada, espacio en el que se encontraba el municipio que fungía como cabecera distrital, y en el que todos los asentamientos, incluidos los ranchos y haciendas se encontraban al pie del camino nacional. En su superficie se encontraba un par de ingenios azucareros, que incluían amplios cañaverales. Uno de ellos fue a la vez la hacienda más grande del distrito ya que su propietario adquirió y unió la superficie de dos haciendas, la de Ayotla y la de Cuautempan, con tierras a ambos márgenes del río Salado, la principal corriente de este espacio. Los sucesivos dueños de estas haciendas, en conjunto con media decena de propietarios de ranchos, habían poseído desde al menos un par de siglos atrás la mayor parte de las tierras planas, en la parte más baja del valle. A su vez, los habitantes de los pueblos conservaron las de las orillas de esa planicie, una menor proporción que lindaba con los montes semidesérticos al oeste, como San Gabriel Casa Blanca y San Antonio Nanahuatipan, y el resto de ellos –Teotitlán, Toxpalam, Los Cues y Tecomavaca- ubicados al pie de la Sierra Mazateca poseían los limítrofes a los montes caducifolios.

142! ! !

En tal sentido, la aplicación de la Ley Lerdo representaba un trámite que transformaría el régimen de propiedad de tierras que no eran atractivas comercialmente –según los parámetros de entonces, es decir, que fueran planas, que contaran con riego, y cercanas a las vías de comunicación o a los mercados-, púes éstas ya eran propiedad de dueños particulares con anterioridad. Por tal motivo, no existieron denunciantes externos particulares –salvo una notoria excepción, que fue realizada por el dueño de la hacienda de Ayotla en 1908- y, la mayor parte de las ocasiones, esa ley sirvió como un instrumento para que otras colectividades –arranchados arrendatarios o integrantes de barrios- buscaran el reconocimiento como propiedad de las tierras que ocupaban. Esto les posibilitaría independizarse respecto al uso de ciertos recursos naturales así como de dejar de pagar contribuciones diversas al pueblo al que pertenecían. Así, en este capítulo observaremos la forma que en ese espacio tomó la aplicación de la ley sobre desamortización de tierras comunales.

I.

Los asentamientos de la Cañada

Según refirió Manuel Martínez Gracida, en 1883 coexistían en la Cañada diez asentamientos, esto es pueblos, haciendas y ranchos. Según los datos que registró, como se observa en el cuadro 1, la mayor parte de la planicie baja habría estado ocupada por los dueños de no más de media decena de haciendas y ranchos, que en conjunto ocupaban 18 leguas cuadradas, las cuales también incluían una proporción de montes y tierras semidesérticas. Esa superficie contaba con aguas dulces y saladas. En el caso de Ayotla y Cuautempan, sus dueños podían obtener ambas por la confluencia del río Salado y los llamados Teotitlán y San Martín en el primer caso, así como el Salado y Xiquila en el segundo. Por su parte, los propietarios de los ranchos de Coamilco y Xihuilapa –que luego formó parte de Ayotla- contaban con las aguas provenientes del río Salado, que contenían alta salinidad. 143! ! !

La proporción de la superficie de los pueblos, en conjunto, era mucho mayor pues ocupaban 42 leguas cuadradas en los dos flancos del valle. Diez de ellas eran las ocupadas por los pueblos –salineros- de San Gabriel Casa Blanca y Nanahuatipan al oeste y el resto se situaba al pie de la Sierra Mazateca. Cuadro no. 1 Asentamientos de la Cañada Nombre

Leguas Nombre de la o las Tipo de agua cuadradas corrientes hídricas En el Valle 1 Rancho de Coamilco ½ Río Salado Salada 2 Hacienda de Ayotla 5 Salado, Los Reyes o Salada, dulce y San Martín, Teotitlán o dulce San Antonio respectivamente. 3 Rancho Xihuilapa ½ Río Salado Salada 4 Rancho Cuauhtempan 12 Calapa y Xiquila Salada y dulce respectivamente A las orillas del Valle En la ladera que asciende a la Sierra Mazateca. 5 Teotitlán 14 Teotitlán Dulce 6 San Martín Toxpalam 2 San Martín o Los Reyes Dulce 7 San Juan los Cues 9 Salado y Los Cues Salada y dulce 8 Tecomavaca 9 Tecomavaca Dulce Al oeste del Valle 9 San Gabriel Casa 6 Calapa y Salado Salada en ambas Blanca 10 Nanahuatipan 2 Salado Salada Fuente: Con base en Martínez (1883).

Si bien los rancheros y hacendados ocupaban las mejores tierras de ese espacio, los habitantes de los pueblos poseían mayor extensión y, de forma muy importante, era usuarios previos de las corrientes de agua. Así sucedía con los de Casa Blanca y Nanahuatipan respecto a las aguas del Salado, mientras que las corrientes Teotitlán y San Martín se originaban en el territorio de los respectivos pueblos denominados con los mismos nombres. Esa posición, de suyo 144! ! !

interesante, les otorgaba ciertos beneficios ya que no dependían de otros usuarios para acceder al agua y, por el contrario, les posibilitada controlar el curso de las corrientes, lo cual observamos en detalle en el capítulo VI. Observemos sus principales características. I.I. Haciendas y ranchos Según los datos citados a finales del siglo XIX, el 30% de la superficie de la Cañada pertenecía a los dueños de Ayotla, Cuautempan, Coamilco y Xihuilapa (Martínez, 1883), la más plana y acorde para cultivos comerciales como el de caña de azúcar, ya que tenían acceso a riego.159 Aunado a ello, la introducción del Ferrocarril Mexicano del Sur en 1892 les complementó condiciones idóneas para la consolidación de agronegocios. La instalación del trapiche de San Nicolás de Ayotla en el siglo XVII por parte del Colegio de San Andrés de la Compañía de Jesús, por ejemplo, había implicado el paulatino incremento de sus tierras para el cultivo de caña, y con ello mayores requerimientos de aguas y otros recursos, como leña para su procesamiento así como para el uso cotidiano de los peones. En la penúltima década del siglo decimonónico Martínez Gracida registró que constaba de cinco leguas cuadradas, equivalente a aproximadamente 1 mil 800 hectáreas. Para 1887, la ya denominada hacienda de Ayotla fue adquirida por el exgobernador Ignacio Mejía, que ya entonces se encontraba en proceso de retiro de la vida pública. A ella sumó las poco más de 8 mil hectáreas de la contigua hacienda de Cuautempan, la más grande de la Cañada y del distrito, que había adquirido 12 años atrás, en 1875.160 En realidad, las propiedades de Mejía en la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Como hemos señalado, en el Salado desembocaba una diversidad de afluentes como los ríos Calapa, Comulco, Xiquila, Teotitlán –o San Antonio-, Los Cues y San Martín -o Los Reyes-, además de corrientes estacionales conformadas en los meses de lluvias, entre junio y noviembre. 160 En ese año de 1900 la Secretaría de Fomento otorgó un certificado a Ignacio Mejía en el que hacía constar que no existían excedencias, huecos ni demasías, seguramente con el fin de proteger dicha superficie de algún 159

145! ! !

Cañada se sumaban a las que tenía al menos en otros puntos de la entidad. En 1891 fundó, mediante una sociedad mercantil, el cafetal El Faro en el pueblo de Teutila, distrito de Cuicatlán; en 1893 participó también como accionista del Cafetal Mercedes instalado en Santa María Chilchotla en la Sierra Mazateca; mientras que desde 1856 había obtenido en adjudicación tierras del antiguo pueblo de Zoquiapam, distrito de Etla, en los valles centrales de la entidad.161 Desde 1860 hasta 1887 Ayotla había sido objeto de compraventas al menos en cinco ocasiones. Sus anteriores dueños, aquejados por las deudas hipotecarias optaban por venderla a los pocos años de haberla adquirido.162 No obstante, Mejía la conservó hasta su muerte en diciembre de 1906, período en que ambos, él y su propiedad, experimentaron una etapa de estabilidad y de crecimiento económico, aunque sin resolver todos sus deudas. 163 Ambas haciendas, la de Ayotla y Cuautempan, incluían los ranchos de Xihuilapa, Calapa y Calapilla, de tal modo que con su adquisición, de todos los ranchos o haciendas situadas en la Cañada sólo el rancho-ingenio de Coamilco, de aproximadamente media legua cuadrada, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! denuncio que se basara en la Ley de Terrenos Nacionales. En él hizo constar que dentro de sus linderos existían 8,011-98-29 hectáreas. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 13. 161 Sobre la fundación del cafetal El Faro, AGNEO, libro de protocolos 1345, 1891, instrumento 28; sobre su participación en el cafetal Mercedes AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 7. Por su parte, el gobierno de la entidad le validó la superficie del pueblo de Zoquiapam, distrito de Etla en abril de 1894 mediante un decreto emitido por el gobernador Gregorio Chávez (Hernández, 1902, t. XVIII:81). 162 Cuando la familia Gavito vendió esa propiedad, con ella traspasaron una deuda hipotecaria de 37 mil pesos, cantidad mayor que, por ejemplo, el valor total del ingenio de Coamilco, valuado en menos de 30 mil.Aunque por el momento no tenemos certeza de cuándo se efectuó dicha venta, en el transcurso de los siguientes 15 años habría tenido al menos dos dueños más. El primero de ellos fue alguien de apellido Sainz, y la segunda la señora Sabina Cacho, madre de un futuro gobernador de Oaxaca tanto en 1902 como en 1912-1914, Miguel Bolaños Cacho. AGNEO, Libro de protocolos 1344, sin número de escritura, f. 245 bis./41 bis.La señora Bolaños, por su parte, vendió la propiedad a Ignacio Mejía –a su vez señalado por Basilio Rojas como uno de los padrinos políticos de Miguel Bolaños Cacho- el 22 de noviembre de 1887. El precio de la venta se pactó en 80 mil pesos, pero 50 mil de ellos correspondían a deudas por hipotecas que le habían sido transmitidas: 37 mil de la que correspondía a los señores Gavito, que seguía incólume; nueve mil adeudados por los señores Sainz; y cuatro mil correspondientes a la deuda de la señora Cacho. Los 30 mil restantes los abonaría en pagos en períodos fijos. Aunado a ello, además, se debía un monto económico “que no debía exceder de 4 mil pesos” a acreedores de la señora Cacho por adquisiciones para la finca y que debía saldarse “al hacer la molienda próxima venidera en el mes de mayo de 1889”. 163 En 1899 recibió constancia de no gravamen de su propiedad, pero en 1890 en 1900, adquirió préstamos hipotecando nuevamente a Ayotla en 50 mil pesos y la de “Cuahutempam y sus anexos de Cuyulapa, Calapa, Calapilla y Caltipam” en 35 mil, ante el Banco Internacional e Interamericano de México.163 Murió a escasos seis años de haber contraído las hipotecas, en diciembre de 1906, por lo que es posible que no las hubiera cubierto, o al menos no en su totalidad, ya que en 1911 el siguiente dueño cubrió 150 mil pesos por concepto de hipotecas pendientes.

146! ! !

equivalente a 290 hectáreas (Martínez, 1883), no pasó a formar parte de

la

propiedad de Mejía.164 A partir de entonces, la nueva unidad productiva y territorial “Ayotla y anexas” colindó con todos los pueblos teotitecos de ese espacio. Desde Teotitlán a Tecomavaca en direcciones norte y este; y desde Nanahuatipan a Santa María Ixcatlán en dirección contraria, incluyendo en ésta al pueblo de Tepenene, perteneciente al distrito de Cuicatlán, hacia el poniente. La superficie de tierras que controlaba Mejía debía ser superior a las 10 mil hectáreas en un contexto estatal en el que no eran comunes las propiedades tan extensas, pues su promedio se situaba más bien entre 100 y 5 mil hectáreas y las mayores a 10 mil eran excepcionales (Chassen, 2010:146). Es decir, el proceso de ocupación de estas tierras por parte de actores externos a los pueblos había comenzado desde el siglo XVII, lo cual había incluido el aprovechamiento de aguas. Su instalación en tal espacio no había sido azarosa, ya que había tomado en cuenta la mencionada provisión de aguas, las planicies y las vías de comunicación. Su permanencia por varios siglos, así como el arribo de al menos media decena de rancheros cañeros más –sin contar los instalados en el vecino pueblo de Tilapa y Coxcatlán, Puebla- muestra dicha funcionalidad. Esto es ilustrativo para nuestro interés de ubicar dinámicas sociales en nichos ecológicos específicos. De hecho es probable que la presencia de ingenios haya acelerado la deforestación en ese espacio –y su consecuente aridez- y que para el período que analizamos obtuvieran madera y leña tanto de los montes caducifolios circundantes como de los altos de pino-encino de la Sierra Mazateca y de la Mixteca, comprándolas a los pobladores. Esa fue la razón de que a mediados del siglo decimonónico, en el momento en que se decretó la Ley Lerdo, la mayor proporción de esas tierras planas y con acceso a riego ya perteneciera a propietarios particulares. A fines de dicha !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 164

Tal medida de la superficie de Coamilco corresponde a 290 hectáreas.

147! ! !

centuria al menos el 90% de ellas eran de Ignacio Mejía y a partir de 1907 lo serían de su sucesor, el empresario español Francisco Martínez Arauna. En tanto, los

habitantes

de

los

pueblos

contaban

con

tierras

menos

atractivas

comercialmente, que no improductivas pero que en la coyuntura de la desamortización no atrajeron denunciantes externos sustancialmente.

I.II. Los pueblos Si bien los habitantes –pluriétnicos- de los pueblos compartían el mismo espacio distrital, ocupaban nichos ecológicos distintos a los de los hacendados. En conjunto, contaban con alrededor del 70% de las tierras de la Cañada teotiteca (Martínez, 1883:545-565). La mayor proporción de ellas eran montuosas, en dirección a la sierra mazateca; o semidesértica, al oeste del valle, en las cuales adaptaron sus cultivos de maíz, frijol así como su actividad hortícola. Para el período que observamos, su territorio ya estaba replegado hacia las orillas del valle. Debido a su orografía más irregular, es posible que sus tierras fueran consideradas de calidad inferior para la agricultura, pese a que sus montes continuamente eran utilizados clandestinamente por dueños de las haciendas o ranchos contiguos, así como de habitantes de otros pueblos. Martínez Gracida anotó que Teotitlán estaba situado sobre la “suavísima colina del cerro de Vigastepec”; Toxpalam era “sinuoso” y se encontraba “al pié del cerro que se conoce con el nombre de Pelado (…) y es uno de los que forman la cordillera de los Frailes, que se dirije al rumbo de Tehuacán”; San Juan los Cues, era “quebrado” y su posición estaba “al pié de las montañas que vienen formando el ramal de la cordillera del Cerro de los Frailes, que forman muchos mogotes como túmulos, los cuales en sus colinas van enlazándose con los cerros que se dirigen para la margen izquierda del río Salado, por lo que puede decirse que queda en una cañada”. Tecomavaca contaba con características similares (Martínez, 1883, 545-565).

148! ! !

Tal característica no significaba que sus habitantes carecieran de recursos naturales. Prácticamente todos los pueblos contaban con superficies boscosas, de cultivo, y algunos como Teotitlán se destacaban por sus huertos de frutas tropicales. Incluso, algunos de ellos arrendaban superficies para cultivos o para pastar ganado. Sin embargo tal distribución de la propiedad de la tierra en nichos ecológicos que contaban con menor valoración comercial en la coyuntura de modernización de la segunda mitad decimonónica determinó un menor interés de individuos externos por esas superficies. Por ello, la desamortización sólo se aplicó respondiendo prioritariamente a intereses de los representantes y vecinos de los mismos pueblos, quienes adaptaron tal disposición legal a sus intereses coyunturales por la tierra y los recursos que contenía. O bien, tornaban aquéllas en un liberalismo popular (Buve, 1996; Cruz, 2012:151) dado que argumentaban la necesidad de que los habitantes de su pueblo contaran con tierras suficientes para sus distintas actividades agrícolas. Los denuncios de individuos externos fueron muy escasos pues sólo hemos identificado el que realizó el dueño de la hacienda de Ayotla, Francisco Martínez Arauna en 1908. En contraste, en el espacio contiguo de la Sierra más de medio centenar de individuos denunciaron y obtuvieron alrededor de 60 mil hectáreas de tierras antes de finalizar el siglo XIX. Esto tuvo lugar mientras que en el distrito vecino de Cuicatlán también se adjudicaron, mediante denuncio en el mismo período, al menos 120 mil hectáreas de tierras comunales, lo que equivalía a más del 50 por ciento de su extensión, consistente en 200 mil hectáreas, según lo ha señalado Edgar Mendoza (Mendoza, 1998:83).

II.

La puesta en marcha de la desamortización

Aún con la emisión de la Ley Lerdo en 1856 en la mayor parte de los pueblos oaxaqueños su aplicación se postergó por algunos años (Esparza, 1988:274-296). 149! ! !

En el caso del distritito teotiteco influyó su localización secundaria en el ámbito estatal. Aunado a ello, los habitantes de sus pueblos no mostraron pronto interés en ella, a pesar de que las comunicaciones del jefe político referían la intención gubernamental de llevarla a cabo. En febrero de 1857 esa autoridad informó al ejecutivo estatal de la falta de peritos para fijar el precio de los terrenos en los distintos pueblos, pero que ya se ocupaba de ese y otros inconvenientes con el fin de cumplir con las disposiciones.165 Una comunicación de años siguientes, del 31 de marzo de 1862, le mencionó a la misma autoridad que ya había recibido 28 ejemplares del reglamento espedido con fecha 25 del corriente por esa Superioridad sobre distribución de terrenos, é inmediatamente distribuí un ejemplar de cada pueblo del Distrito según se me ordenó. A las prevenciones de dicho reglamento me limitaré tan luego que emprenda el reparto de aquéllos; esperando solo para el efecto, me sean remitidas las noticias que tenga pedidas con arreglo al artículo 30 del 166 referido reglamento.

Por su parte, el gobernador Ramón Cajiga lamentaba que los ayuntamientos de su jurisdicción no aplicaran esas y otras disposiciones. Esas omisiones, afirmaba, eran la razón de que los vecinos a quienes representaban no accedieran a la modernidad.167 Desde su perspectiva, esas instancias “deberían producir fecundos resultados en el órden administrativo y ser los más diligentes colaboradores del poder”, ya que no emprendían “ninguna obra de ornato público, por esto en muchos de ellos se carece de alumbrado, las calles son intransitables, los edificios que pertenecen al común se encuentran derruidos é inmundos y los fondos municipales se destinan á torpes y á escandalosas bacanales” (Cajiga, 1861: 36).168

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 6. AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 8. 167 Aunque al respecto señalaba excepciones, como la del ayuntamiento de la capital, al cual se refería como fiel a su misión ya que “la desempeñan brillantemente, estableciendo economías é invirtiendo sus escasas rentas en la mejora de la ciudad” (Cajiga, 1861:36). 168 La connotación de ‘bacanal’ se asocia con fiestas en que se bebía vino en abundancia y la existencia de ‘desórdenes sexuales’, palabra de procedencia griega. Era común que a los pueblos indígenas se les señalara la realización de numerosas fiestas colectivas y que en ellas derrocharan sus fondos económicos, tanto comunitarios como particulares. 165 166

150! ! !

Es posible que dirigiera tales calificativos a autoridades como las de los pueblos teotitecos, ya que solían expresar su respeto e interés por esa ley pero no realizaban

lo

que

esencialmente

ordenaba:

los

deslindes,

divisiones

y

adjudicaciones. O cuando los implementaron los resultados tuvieron matices distintos.

II.I. Las primeras aplicaciones de la ley Las primeras adjudicaciones en pueblos de la Cañada comenzaron en la década de 1870 pero bajo procedimientos que distaban de la reglamentación estatal y federal al respecto. La forma de realizarlos se determinaba comúnmente por las autoridades locales, bajo justificaciones propias y sin tomar en cuenta al gobierno estatal. En cierta forma, este es un indicio de que la normatividad per se no marcaba cambios en las dinámicas de las autoridades ni de la vida cotidiana de los pueblos. Por ejemplo, el 6 de julio de 1872 Manuel Durán, vecino del municipio de Teotitlán, solicitó a la jefatura política la adjudicación de un solar hasta entonces de propiedad comunal que, decía, había sido utilizado por su finado tío político Benito Castelum y que se encontraba en el centro del pueblo sin que fuera cultivado o utilizado para construcción por otra persona. 169 El ayuntamiento manifestó su negativa a esa posibilidad toda vez que consideraba dicho terreno como

adjudicado

previamente

“incluso

desde

antes

de

las

leyes

de

desamortización”, a Manuel Merino García. Éste también impugnó dicha solicitud y se presentó en la jefatura política para reclamar y hacer valer su presunta propiedad sobre el terreno. Durante los alegatos, la autoridad distrital le preguntó si contaba con título de adjudicatario y con recibos que validaran su respectivo pago anual del 6% del valor de la propiedad al ayuntamiento, como lo ordenaba el reglamento. Merino contestó negativamente aduciendo que en el año en que se le había asignado había revuelta armada en la entidad por lo que el jefe político se ausentaba por deberes militares y, debido a ello, nunca le otorgó la respectiva escritura. Respecto a lo segundo argumentó que nadie se los había solicitado, por !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 169

AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 17.

151! ! !

lo que no los había cubierto. Por esas razones el jefe político determinó no reconocerle su derecho como propietario. La misma autoridad reprendió al ayuntamiento debido a la defensa que realizaba de un supuesto propietario pero que no contaba con título, que no utilizaba su terreno y que no cumplía con sus pagos anuales del seis por ciento. Finalmente, informó al gobernador que “no sólo el terreno que cuestionan García y Durán se ha repartido sin los requisitos de la ley respectiva, sino que abrogándose las facultades de esta jefatura los Ayuntamientos que se han sucedido, tal vez desde entonces á la fecha, han procedido al reparto de terrenos comunales sin su consentimiento”.170 Ciertamente, existe la posibilidad de que Merino haya fungido como un supuesto adjudicatario en aras de que la corporación preservara la administración de esa superficie. Esto habría constituido una especie de simulación en que las autoridades apelaban a una supuesta adjudicación previa de un solar o sementera con el fin de no acceder a un denuncio en curso. Otras veces, los representantes de los ayuntamientos realizaron abiertamente la defensa de superficies comunales con interpretaciones propias de la ley. Así lo hicieron los agentes municipales de San Antonio Nanahuatipan respecto del denuncio que realizaron Bartolo Solís, Timoteo Bravo y Manuel Timoteo en septiembre de 1872. Con base en los artículos 27, 28 y 30 del reglamento estatal de 1862, los denunciantes solicitaron un lote que, decían, agregarían a terrenos de pan llevar de su propiedad, situado en el paraje el Salitrán.171 Hasta esa fecha, agregaban, la superficie solicitada no había sido utilizada por algún particular, y seguía perteneciendo al ayuntamiento. En su informe a la jefatura política, el representante de San Antonio señaló que los artículos aludidos de la respectiva legislación no aplicaban para tal efecto, pues el artículo 30 sólo refería “que los terrenos que han estado poseyendo los vecinos del pueblo y transmitido por estos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ibíd. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 7. Sobre los tipos de tierra, Erika Ramos y José Luis Plata especifican que “con el arribo de los españoles, las formas de catalogar la tierra se vieron transformadas; las mejores tierras y con riego eran las de ‘pan llevar’, las de temporal eran nombradas de ‘pan coger’ y aquellas en las que ocasionalmente se podía sembrar trigo eran tierras de ‘pan sembrar” (Ramos y Plata, 2002:39). 170 171

152! ! !

á sus herederos, no sufrirán gravamen y estarán eccentos de reparto”. A ello agregaban argumentos sobre la vecindad, afirmando que “los solicitantes ni son vecinos de esta Villa ni han poseído esos terrenos”, al menos que lo hubieran hecho clandestinamente, lo cual “la ley lo castiga con todo rigor”.172 Argumentaba, entre otras cosas, que la ley prohibía a los pueblos administrar bienes raíces, pero concebían un punto medio. Éste consistía en que, cuando aún no se hubiera realizado la desamortización, el ayuntamiento debía administrar las tierras “porque de lo contrario habría una confucion y á todas horas se alteraría el orden público, por eso es que en las poblaciones como esta, donde no se ha hecho dicho reparto, siguen los bienes bajo la vigilancia y administración municipal”. Finalmente recurrió a lo que hasta el momento era el fundamento por antonomasia en la defensa de las tierras comunales, las excepciones sobre reparto del ejido: No son subseptibles de adjudicarse en reparto los terrenos destinados esclusivamente al servicio publico de esta población; que es donde pastan los ganados, donde se surten los vecinos de horcones, leña y demás maderas que producen esos terrenos que solicitan los ocursantes, porque están bajo la garantía expresa del artículo 8º de la Ley de 25 de junio de 1856; así como igual garantía (…) en el caso del artículo 6º de la ley de 25 de marzo de 1862. Las razones que dejo manifestadas y que apoyan las leyes mencionadas, determinan hasta la evidencia que no hay lugar á la adjudicación 173 de los terrenos en cuestión; mucho más si se atiende a la malicia de la solicitud.

El ejemplo de Nanahuatipan es ilustrativo no sólo debido a la defensa que sus representantes realizaban de las fracciones de su territorio comunal, sino por la forma en que lograron incrementarlo usando para ello la nueva legislación. El historiador Juan Antonio Cruz Parcero considera que el liberalismo no fue siempre, necesariamente, opuesto a la vida corporativa debido a la forma en que los habitantes de los pueblos lo interpretaban y a la concepción que las autoridades tenían respecto a su aplicación.174 Por ejemplo, en la acepción mediante la que los vecinos consideraban que la aplicación de sus mandatos generaría un beneficio a la voluntad general y que, en todo caso, se convertirían en ciudadanos pero dentro de sus propias comunidades (Cruz, 2012: 162-163). En tal sentido, habitantes !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 7. Ibíd. 174 Para el caso de México esto habría tenido lugar en mayor medida antes del arribo de los “liberales desarrollistas” de finales del siglo decimonónico (Cruz, 2012:169). 172 173

153! ! !

como los de Nanahuatipan aceptaron las nuevas disposiciones, discursivamente, pero trataron de conservar la organización que les era funcional. Su fundamento fue el beneficio que se obtendría para el común. El primero de noviembre de 1869 los agentes municipales solicitaron al gobernador la reinstalación de la escuela primaria, “ese precioso ramo que es el fundamento de la civilización de los pueblos y sin la que siempre tropezaremos”, y que además fuera financiada por la junta corresponsal del distrito debido a los deficientes fondos de su agencia municipal.175 Como segunda petición, le pidieron autorización para adquirir terrenos pertenecientes al colindante cacicazgo de San Antonio, debido a que “los terrenos de sembradura son limitados (…) y muchas veces no dan á basto para cubrir las principales necesidades de los habitantes”, para lo cual los vecinos estaban en la disposición de realizar contribuciones, en la medida de sus posibilidades, para reunir la

cantidad de 6 mil pesos en que

estaban valuados.176 El informe que el jefe político remitió al gobernador sobre ese asunto señalaba que esa superficie constaba de al menos seis leguas cuadradas, cuya mayor parte era montuosa, y que era atravesada por los ríos Salado, Calipan y Xiquila, por tanto con posibilidades de acceder a sus aguas. Los dos últimos, decía, tenían a sus orillas terrenos de sembradura de aproximadamente cinco fanegas de maíz, mientras que en el primero podían sembrarse hasta 24, “ó sean 976 maquilas bajo riego seguro en todo tiempo, porque se toma agua del mismo río Salado, cuanta se quiera”, lo cual era un aspecto preciado en el contexto de la Cañada. Agregaba que “haciendose del cacicazgo por vía de compra podrán sus vecinos dedicarse á la cría de ganados mayor y menor, hacer siembras de maíz en abundancia, emprender si quisieren las de algodón y contar por último con leña y maderas para lo que necesiten”.177 Pocos días más tarde, el ejecutivo estatal ordenó que se les !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGPEEO, Gobernación, gobierno de los distritos, leg. 29, exp. 49. Edgar Mendoza refiere que el cacicazgo de San Antonio era Nicolás Bravo, (Mendoza, 1998:109). Un espacio en que los cacicazgos perduraron, de hecho, desde el siglo XVI hasta la mayor parte del siglo XIX fue la Mixteca. Al respecto ver, por ejemplo Menegus (2009), Smith (2012). 177 Ibíd. 175 176

154! ! !

comunicara a los interesados que denegaba su petición respecto a la escuela de primeras letras mientras que autorizaba la concerniente a la adquisición de tierras para su ejido. Sobre esta última precisaba que la autoridad del distrito debía vigilar que la contribución de los vecinos fuera realizada por su propia voluntad, sin coacción de las autoridades. Esa ocasión no fue la única en que los representantes de San Antonio solicitaron permiso para adquirir más terrenos para incorporarlos a su ejido. El 4 de septiembre de 1876 los agentes municipales José Cruz, Fernando Forrejón y Alejandro Sánchez comunicaron al gobernador la intención del común de su pueblo de adquirir más superficie del vecino rancho de Cuautempan, que era propiedad del exgobernador Ignacio Mejía desde el año anterior.178 Expusieron que los vecinos carecían de montes para obtener madera, combustible y otros materiales, por lo que se interesaban en la compra de un lote de 2 mil 500 varas de ancho por tres cuartos de legua “poco más de largo” hacia el poniente, por la suma de 500 pesos, a un interés anual del 5 por ciento. El jefe político, por su parte, expresó su simpatía por esa operación ya que, decía, San Antonio sólo contaba con “tierras de labor algo limitadas, y ninguna montuosa que le sirva de ejido”, y que con tal adquisición se evitarían “abusos que por lo regular cometen los pueblos” hacia los dueños de los ranchos por introducirse en ellos ilegalmente. Por tal razón el ejecutivo autorizó la petición de los agentes y una vez más el pueblo de San Antonio incrementó su superficie bajo el argumento de que formaría parte de su ejido y serviría para satisfacer las necesidades de los vecinos. En ambas ocasiones la autoridad distrital emitió argumentos similares apoyando tales adquisiciones.179 Resalta que habitantes de pueblos como San Antonio Nanhuatipan encontraron la forma de cumplir con la ley compenetrando en ella su propia Ética de subsistencia. Es decir, privilegiando su propio sistema de organización en torno a la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 178

AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 14.

179!Ciertamente,!la!transacción!contemplaba!una!importante!ganancia!para!el!vendedor,!por!lo!que!la!

autoridad!estatal!recomendó!al!pueblo!reconsiderar!su!postura!sin!lograr!dicho!cometido.!!Ver!íbid.!!!!

155! ! !

administración comunal de tierras, en este caso a través de la agencia municipal. De por sí ya evidente este hecho, es más claro si consideramos que en esos años al menos obtuvieron un paraje más, esta vez mediante adjudicación que les autorizó otro ayuntamiento, el del pueblo vecino de San Gabriel Casa Blanca.180 Aunque no contamos con detalles de tal operación, sabemos de él debido a que fue referido por los representantes de ese último pueblo en 1893 a la jefatura política durante el recorrido de deslinde para efectuar la desamortización de sus tierras comunales, que finalmente no concretaron. En esa ocasión señalaron que el terreno delimitado por el camino nacional Tehuacán-Oaxaca, y los linderos de Cruz de Palo y Amique, se había adjudicado previamente al ayuntamiento vecino de San Antonio Nanahuatipan, el cual pagaba el rédito anual, según escritura pública al respecto. Sin duda, tal operación habría sido fundamentada por los representantes de San Antonio como una que beneficiaría al común y que se incorporaría a su ejido. Por su parte, las autoridades estatales no sólo no impidieron la obtención de más tierras por parte de la agencia municipal sino que mostraron su simpatía aduciendo beneficios para el común y, por tanto, autorizaron esas transacciones. Es probable que estas acciones las llegaran a justificar bajo el argumento de que formaban parte de la circulación comercial de la tierra pero de cualquier forma no se ajustaban al sentido proclamado por los ideólogos liberales. A lo largo de este estudio, de hecho, observaremos otros casos en que las acciones de las autoridades tomaron una vía de acción propia en las que si bien asumían su papel dentro de estructuras de gobierno mayores, actuaron conciliando también los intereses locales, acorde a principios establecidos por la costumbre e incrustadas en la Economía moral. Tal hecho es llamativo en el sentido de que la norma no sólo era adecuada por los múltiples actores que confluían en los espacios, como el distrito teotiteco, sino también por las mismas autoridades.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 180

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, 41 bis.

156! ! !

Otros trabajos han mostrado cómo esta dinámica también se experimentó en diversos puntos del país en la segunda mitad del siglo XIX. En el Estado de México por ejemplo, concretamente en el distrito sureño de Sultepec, tuvo lugar un proceso -más generalizado a diferencia del hasta ahora aislado caso teotiteco de Nanahuatipan-, en el que habitantes de algunos de sus pueblos adquirieron superficies aledañas para incrementar su territorio, incluyendo las de algunas haciendas, que terminaron por ser totalmente adquiridas por aquéllos (Schenk, 1996). Ejemplos como estos, además, muestran que la normatividad liberal contó con amplios márgenes de acción y que los habitantes de los pueblos no estuvieron a expensas de las acciones de ricos vecinos hacendados ni de autoridades perniciosas, según se tendió a generalizar en lo que se ha conocido como la historiografía clásica de estos temas (Tannembaum, 2003; Molina, 1909). Ahora bien, durante el período 1856-1890 los repartos y adjudicaciones fueron casi nulos en la Cañada ya que los ayuntamientos y agencias municipales comúnmente se contrapusieron a las solicitudes y, por el contrario, en algunos casos –como Nanahuatipan- incrementaron sus tierras bajo el argumento de que requerían más tierras para el ejido del pueblo. Si bien ese aspecto se manejó en el discurso es probable que algunas de esas fracciones, por ejemplo las que adquirieron de San Gabriel Casa Blanca, se destinaran a parcelas de común repartimiento también priorizando las necesidades de sus propios vecinos. En casos como ese, la política de desamortización se había dirigido en sentido contrario al que la había motivado. Durante este período otras reglamentaciones, como las de agua –por ejemplo lo contemplado en el reglamento estatal de 1862-, también tuvieron una aplicación tenue, y de igual forma la dinámica corporativa local siguió teniendo gran peso. Tal aspecto se puede relacionar con una etapa de la aplicación de las reformas liberales en la que si bien se promocionaba un nuevo tipo de propiedad se seguía respetando la organización corporativa que era funcional para la dinámica 157! ! !

productiva y fiscal. Esto habría sido de importancia para que se preservaran importantes superficies de tierras bajo propiedad de los ayuntamientos con la categoria de ejidos, o con el fundamento de que beneficiaban al común. No obstante la situación cambió en las últimas dos décadas decimonónicas, de hecho en todo el país en el contexto del Porfiriato, y en el distrito teotiteco en mayor medida a partir de 1890. Así “la agresión real a la propiedad comunal llegó en los decenios de 1880 y 1890 cuando había desaparecido la generación liberal de Juárez y Lerdo, y llegaban al poder los liberales desarrollistas del porfiriato que tendieron a la centralización, la estabilidad y rápido desarrollo capitalista” (Cruz, 2012:169). Aunque de igual modo en la Cañada el impacto de tal dinámica fue exiguo, observemos tal aspecto.

II.II. La desamortización a partir del reglamento de 1890 Según hemos señalado, la coyuntura de finales del siglo decimonónico generó que en distintas entidades del país se impulsara el reparto de las tierras comunales acorde a lo mencionado por Cruz Parcero. En el caso de Oaxaca el reglamento estatal emitido en 1890 eliminó las excepciones del ejido en los repartos y ordenó la inmediata puesta en marcha de la desamortización en todos los parajes de los pueblos, sólo con excepción del fundo legal, la parte del caserío que contenía además la iglesia principal. Tal imperativo tenía la intención de retomar las reformas que se habían acuñado desde la década de 1850 y que entonces se veían como un instrumento para contribuir a las inversiones y a la modernización del país. En tal sentido, a partir de ese año el jefe político presionó a los habitantes de los pueblos de toda la jurisdicción para que aplicaran tal programa, seguramente ante los requerimientos de los gobiernos estatales y federales. Observemos los matices que tuvo en algunos pueblos.

158! ! !

II.II.I. La solicitud de reparto en San Gabriel Casa Blanca El 2 de septiembre de 1890, Juan Monje, agente municipal de San Gabriel Casa Blanca, solicitó el reparto de las tierras comunales de su demarcación.181 Acorde al reglamento, describió límites y colindancias de su pueblo especificando superficies que estaban en litigio así como las que habían sido adjudicadas previamente. Respecto a las primeras refirió las ubicadas “desde el lindero Tepeasco hasta el de canal de piedra” las cuales, afirmaba, en 1870 les habían sido disputadas por el entonces dueño de la hacienda de Tilapa, por lo que su superficie se había reducido hasta la margen derecha del río Salado –de norte a sur-, y que aún entonces se encontraban en la controversia legal. Por extensión, este conflicto involucraba a los gobiernos de Puebla, estado al que pertenecía la hacienda, y al de Oaxaca. Además de eso señalaron el paraje que se había adjudicado previamente al vecino pueblo de Nanahutipan, ya comentado en el apartado anterior. Acorde al bajo número de habitantes, el censo que adjuntó Monje en la solicitud enlistaba 25 jefes de familia; seis solteros mayores de 21 años; nueve solteros entre 16 y 20 años y también nueve viudas con hijos.182 Es decir, el total de beneficiarios propuestos era de 82. En tal procedimiento enfatizó que los 33 vecinos que ya contaban con superficies de tierra, en todo caso, debían conservarla aun después de aplicada la desamortización, a pesar de que era notorio que al menos un par de poseedores contaban con una proporción mucho mayor de tierras que el resto. Avelino Carrera contaba con más de 50 maquilas mientras que otros de los habitantes tenían menos de dos, como puede apreciarse en el cuadro 1. El otro individuo que contaba con similar cantidad de tierras que Carrera, según se anotó en el registro, era Santiago Machuca, quien aparecía como hipotecario, por lo que es probable que hubiera asignado algún préstamo a ese pueblo a cambio de que le permitieran usufructuarlas. Era un comerciante !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 181 182

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, f. 1. Ibíd. f. 6-11.

159! ! !

oriundo y avecindado en Tehuacán, que además de ser dueño del ingenio de Coamilco en ese momento -al menos desde 1883, año en que entabló una disputa por aguas a los representantes de Casa Blanca-, en 1893 fundó, con otros socios, el Cafetal Mercedes en el pueblo serrano de Santa María Chilchotla, Sociedad en la que fue encargado de la comisión de Industria.183 Nótese que la superficie de 57 maquilas de sembradura que tenía en San Gabriel contaban con provisión de aguas del río Salado así como con apantles, lo cual refleja que era de potencial productivo importante, seguramente para el cultivo de caña que procesaba en el ingenio de Coamilco. Cuadro no. 2 Distribución de parcelas en San Gabriel Casa Blanca, según el padrón de solicitud de reparto de 1890. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Propietario

Extensión Lindaba con río (maquilas) o apantle(s) Campo del Calvario Cayetano Marrero 1 No Gerardo Mora 17 No Juan Monge 1.5 No María Antonia Pérez 1.5 No Cleto Merino 1.5 No Genaro Martínez 8 Apantle Gregorio Mora 2 Río Salado Cayetano Marrero 3 Apantle Casimiro Sánchez 2 Apantle Julián Flores 1 Apantles Felipe Merino 1.5 Apantle Ygnacio Martínez 3 Apantle Campo del Arco de Cuautempa Antonio Sánchez 4 Apantle Francisco Mora 4 Apantle Victoriano Gómez 2 No Campo del Recibimiento Valentín Yzucar 5 Río Salado

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 183 Sobre el cafetal Mercedes ver AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 7. Sobre el conflicto por aguas, AGPEEO, Fomento, leg. 32, exp. 23.

160! ! !

17 18 29 30 31 32 33

Teodoro Bravo 1 Campo de Tecolotiopam Julián Flores 1 Cayetano Marrero 10 Bernardino Mora 9 Campo de Cacalotepec Santiago Machuca 57 (Hipotecario) Avelino Carrera 60 Rafael Contreras 4

Río Salado Apantle Río Salado/ Apantle Río Salado Río Salado/Apantles Río Salado Río Salado/Apantle

Fuente: AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, f. 1

Además de que el cuadro nos permite identificar la desigualdad existente al interior de ese pueblo respecto a la posesión de tierras, podemos notar su configuración territorial en torno al río Salado y la disponibilidad de apantles, con lo que la mayoría de las sementeras podían regarse. Con seguridad se puede afirmar que incluso las más alejadas, en que no se registró apantle, obtenían el agua mediante derivaciones de los mismos ya que no había paraje sin la existencia de alguno. De los 37 posesionarios de parcelas enlistados, por ejemplo, sólo siete no habrían lindado con alguna fuente de agua. Este aspecto es importante debido a que, como detallaremos en el capítulo VI, tal dinámica en ciertas coyunturas -como períodos de secas- afectaba al volumen de agua que se conducía corriente abajo, en donde se situaban las haciendas de Ayotla y Coamilco.184 Debido a la alta salinidad del las corrientes circundantes, en este pueblo –al igual que en el colindante Nanahuatipan- se beneficiaba sal para comercializarse, según lo hemos referido en el capítulo I. Por tal razón, el agente incluyó una !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En la actualidad, la mayor parte de las parcelas que lindan con el caserío del pueblo de San Gabriel siguen siendo regadas con agua del río Salado mediante apantles y sus derivaciones. En dicho espacio es aprovechada la pendiente y curvatura del río Salado para obtener así su líquido. Al este, otra fracción de terrenos, ahora sembrados de caña, es regada con aguas también saladas del río Comulco. Recorrido de campo, diciembre de 2013. 184

161! ! !

sección de propietarios y arrendatarios de sitios de salinas, con la misma intención de que se conservaran después de la desamortización. Éstos se distribuían en los parajes Barranca Salada, Cacalotepec, Petlanco Chiquito, Etapilco, Nahualtepec, El Paraje, Mojarasco, La Escalera y Chalma, como se observa en el siguiente cuadro: Cuadro no. 3 Distribución de las superficies de salinas en San Gabriel Casa Blanca según el padrón de 1890. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Paraje

Barranca Salada Cacalotepec Petlanco Chiquito Etapilco Nanahualtepec El Paraje Mojarasco La Escalera Chalma TOTAL

Varas cuadradas185 2,250 480 320 211,831 4,252 48,965 5,545 11,685 40,326 325,654

Número de posesionarios de San Gabriel 2 1 1 14 7 14 5 8 16 68

Número de Total arrendatarios (externos) 2 4 1 2 1 2 10 24 3 10 0 14 2 7 1 9 3 19 23 91

Fuente: AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, f. 1.

Según esos datos, parte de las salinas se arrendaban a individuos externos al pueblo y según hemos identificado ese tipo de contratos se realizaban por particulares –como veremos a continuación-, lo cual quiere decir que su propiedad fungía ya como privada. O, en caso de que la agencia municipal las asignara a los vecinos, tales acuerdos se habrian establecido bajo censo enfitéutico puesto que un arrendador principal podía subarrendar a otra persona bajo el acuerdo de un pago específico. Además de ello, esa relación nos permite identificar cierta desigualdad en el acceso a los mencionados sitios de salinas. Éstos ocupaban una extensión de 325 mil 654 varas cuadradas, equivalentes a un aproximado de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 185

Las varas equivalen a 36 pulgadas, por lo que en metros equivalen a 0.9144 metros.

162! ! !

22.2 hectáreas (o 222,000 metros cuadrados), en nueve parajes.186 La extensión de los sitios podía variar, así como el número que poseían los vecinos o arrendatarios en el mismo o en diferentes parajes (ver anexo II). Carmen Merino, por ejemplo, vecina de San Gabriel, apareció en el padrón nueve veces debido a que poseía diez sitios de salinas con una extensión total de 3 mil 878 varas cuadradas. Contaba con sitios en todos los parajes, con excepción de los de Barranca Salada y Cacalotepec. Desde el siglo XVI se había reportado ese nicho ecológico. En las relaciones geográficas de esa centuria se describió que un par de ríos que cruzaban a Casa Blanca –entonces Nextepec- y a Nanahuatipan contenían “gran cantidad de truchas y mojarras, así como algunos bagrecillos pequeños” (Acuña, 1984:210212), corrientes que pueden ser el río Calapa y el Salado.187 Se decía que los habitantes de estos pueblos los aprovechaban para regar “gran pedazo de tierra” en que producían principalmente maíz, mientras que la característica salobre de sus aguas (Van Doesburg, 2008:107) era también provechosa para la producción de sal en gran escala. Se agregaba que en Nextepec se producía “cantidad de sal muy buena, que se lleva a las minas de Taxco, y Tzacualpa y Pachuca, para el beneficio de los metales, demás de otra mucha que se gasta en la mixteca y ciudades de México y de los Ángeles, y Tepeaca y Cholula y Tlaxcala” (Acuña, 1984:210). Dos siglos más tarde, en el siglo XVIII se volvió a asentar en las relaciones geográficas que “otro (río) que les pasa a las espaldas hacia el Poniente también de agua salada con que fomentan las piletas de sus salinas”, del que los pobladores extraían sal de “espejuelos”, la cual es “la que se usa en esta jurisdicción y sus contornos para sus comidas y sales y este género con los maíces es el comercio de este pueblo” (Esparza, 1994:278-379).188 Ya en los años previos a la solicitud de desamortización el comercio de sal había decaído pues ya no trascendía a otras latitudes del territorio nacional sino que su consumo era !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tomamos como referencia que una fanega contiene 50,785 varas cuadradas. En hectáreas, la fanega equivale a 3.46, y los metros cuadrados a 10,000 metros cuadrados. 187 Así lo muestra un croquis de san Gabriel Casa Blanca de 1890. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, f. 26. 188 Con seguridad, la corriente aquí señalada era el río Calapa. Ibíd. 186

163! ! !

predominantemente local. En un informe de la jefatura política del 12 de junio de 1885 se afirmaba que el precio de la arroba era de 25 centavos y que toda la que se cosechaba se consumía únicamente en el propio distrito, en el de Cuicatlán y en pueblos de la Mixteca.189 Plano no. 1 El río Salado en su origen en el actual Coxcatlán, Puebla, con sitios de salinas en su margen poniente, siglo XVI.

Fuente: Portal de Archivos españoles, en línea: www.pares.mcu.es/

Sin embargo, las transacciones de sitios de salinas aún conservaban cierta relevancia. Con base en ellas se podía adquirir otras propiedades, préstamos o conseguir ganado, principalmente cabrío. El 12 de marzo de 1873 Antonio y Agustín Lorenzo Mora, vecinos de Casa Blanca, vendieron a Pablo Sánchez, de Nanahuatipan, “con todo lo accesorio que en la actualidad tienen” diez puestos de

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 189

AGPEEO, Gobierno de los distritos, Fomento, leg. 32, exp. 24.

164! ! !

salinas.190 Incluían una cueva que servía de bodega y dos pozos de agua, todo necesario para la producción y almacenamiento, por la cantidad de cien pesos. En la escritura asentaron que algunos de dichos puestos los habían heredado de su finado padre mientras que otros los compraron. Es posible que con el pago que recibieron hubieran saldado una hipoteca ese mismo día, por la misma cantidad de cien pesos a Felipe Valencia, de Coxcatlán, a quien habían hipotecado diez puestos de salinas a cambio de cien cabezas de ganado cabrío con ese valor, por lo que pudieron recuperar dichos puestos.191 Por su parte, el 20 de junio de 1878 Francisco Mora, de San Gabriel, recibió en préstamo la suma de 42 pesos “en moneda usual y corriente”, por parte de Manuel Carrera, de Coxcatlán. Ya que en la transacción no se contempló el cobro de réditos, Mora le dejó en garantía la hipoteca de dos puestos de sal y una cueva para almacenarla por el término de un año en el concepto de que fenecido ese tiempo no pudiere hacer el pago, continuara el acreedor con la hipoteca de dichas salinas, concediéndole por esta gracia los productos de sal que tengan las mencionadas salinas, siendo por su cuenta dicho acreedor el veneficio de la sal y compostura de los puestos caso de destrucción declarando que los dos puestos de salinas referidos son de su propiedad, y que esta finca no reporta otra hipoteca, senso ni gravamen alguno sino que está enteramente 192 libre.

A su vez, el 29 de julio de 1885 el mismo Francisco Mora liquidó un préstamo de 202.50 pesos que no pudo pagar en los términos establecidos dos años antes. Tal operación la concretó entregando en propiedad a Evaristo Méndez, vecino de la cabecera distrital, varios sitios de salinas. Uno de ellos comprendía cuatro puestos, “dos de cal y canto, dos de tepetate”, además de “una cueva que sirve de depósito de sal”, mientras que otro estaba compuesto de dos puestos y una cueva. Es posible que tales transacciones fueran mucho más comunes en el ámbito informal, ya que nosotros sólo hemos revisado algunas en que se establecieron contratos notariados. Para 1901, el reportero norteamericano John !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, libro de instrumentos públicos 1342, 1873, f. 42. Ibíd., f. 41. 192 AGNEO, libro de instrumentos públicos 1342, 1878, f. 3 bis. 190 191

165! ! !

R. Soutworth publicó que había “más de 50 minas de sal en San Gabriel y en la hacienda Cuautempa” (Soutworth, 1901:48). Tomando esto en cuenta, la inclusión del censo de salinas en el padrón de posesionarios de tierras durante la solicitud de desamortización debió haber sido muy importante debido a que constituían su principal recurso productivo.193 Las transacciones también reflejan que esos sitios eran utilizados como propiedad privada, o en todo caso como censo enfitéutico, en

años previos a la

desamortización. Fotografía no. 1 Los sitios de salinas de San Gabiel Casa Blanca, actualmente abandonados.

Fuente: Fotografía propia realizada durante recorrido de campo, 8 de diciembre de 2013

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 193 En julio de 1875 el agente municipal propuso que, para pagar la escuela primaria se instaurara un gravamen a la producción de “sal de tierra”, consistente en un real por carga anual pagadero en 12 mensualidades, toda vez que la producción en ese período ascendía a 594 cargas. “Esta contribución que han de causar treinta y seis vecinos poseedores de salinas es general por razón de que no hay ninguno que no posea mas ó menos alguna salina y cuyos productos que recaudará el terreno municipal sin datarse ningun honorario se emplearan esclusivamente en la instruccion primaria; mas como no basta para el objeto, se ha convenido en que sirva el establecimiento por setenta y dos pesos anuales empleándose el sobrante 6 ¼ pesos en la compra de utensilios”. AGPEEO, Gobierno de los distritos, Propios y arbitrios, leg. 11, exp. 22.

166! ! !

Aunado al hecho per se de lo que las salinas significaban para los habitantes de San Gabriel –y de San Antonio-, es significativo que el decaimiento de la comercialización de la sal local haya tenido lugar a finales del siglo XIX, habiendo sido que tres centurias atrás se transportaba a puntos distantes del país. Tal aspecto refleja también la disminución de valorización del nicho ecológico que la contenía, según los parámetros de esa época, a la vez que otros –tierras planas e irrigadas, bosques con maderas de uso industrial- se tornaron de mayor relevancia.194 Fotografía no. 2 Las tinas de sal respecto al paso de un río (ahora seco) en el monte semidesértico en San Gabriel Casa Blanca.

Fuente: Fotografía propia realizada durante recorrido de campo, 8 de diciembre de 2013

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 194 Como se observa en las fotografías números 1 y 2, actualmente los sitios de salinas están abandonados -aunque en relativamente buen estado-, pues el comercio de sal decayó definitivamente en el último tercio del siglo pasado. Se puede identificar las cuevas en que se almacenaban los bultos, así como las jícaras cortadas que servían como platos para medirla y guardarla. Existe, incluso, sal petrificada en lo que era una corriente menor de agua, ya seca, dentro del monte semidesértico aproximadamente a dos kilómetros al este del caserío de San Gabriel y cercana al río Comulco. Tal visita la pude concretar gracias al apoyo del agente municipal de San Gabriel Casa Blanca. Localicé, además, al último productor de sal en San Antonio Nanahuatipan, que combina su trabajo en las salinas con su negocio de panadería. Recorrido de campo, 8 de diciembre de 2013.

167! ! !

El expediente de San Gabriel fue interrumpido en 1895, cuando fue remitido por el entonces jefe político Rafael Félix Lanza al gobierno estatal, argumentando que ya estaba derogado el reglamento del 26 de junio de 1890, por lo que no le daría continuación en ese momento. Durante esos años el pueblo enfrentaba un litigio con el testamentario del cacicazgo Pacheco por el rancho de Calapa, en los límites con Puebla, lo cual pudo haber incidido en la postergación de las adjudicaciones.195 No obstante, de llevarse a cabo, la lista de usufructuarios de tierras y salinas que entregaron los representantes ya contemplaba su distribución entre los propios vecinos, lo cual era una forma de blindar las tierras locales de denuncios realizados por individuos foráneos.

II.II.II. La solicitud de Santa María Ixcatlán y su conflicto con Nodón Como hemos mencionado, la ley Lerdo estaba teniendo un limitado impacto respecto a la transformación del régimen de propiedad y a la atracción de inversiones en la Cañada. No obstante, sirvió como instrumento para dirimir conflictos entre asentamientos vecinos en torno a las tierras. Según ha referido Edgar Mendoza, tal aspecto había sucedido desde los primeros años en que se emitió dicha legislación. Por ejemplo, en el pueblo de Tepenene en el distrito oaxaqueño de Coixtlahuaca (Mendoza, 2004:108-114) así como en San Antonio Abad y Concepción en la misma jurisdicción (Mendoza, 2011:334-335), entre otros casos. De hecho el mismo gobierno estatal aprovechó esa posibilidad para ganar un litigio por límites con su circunvecino estado de Puebla, por cierto en tierras lindantes a pueblos teotitecos, como Nanahuatipan y Casa Blanca, pertenecientes al pueblo de Tepenene, a principios del siglo XX (Mendoza, 2005).196 Así, para los habitantes de algunos pueblos –o entidades del país- la aplicación de la ley podía significar el riesgo de perder parte de su territorio en la medida que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Gobierno de los distritos, Fomento, leg. 32, exp. 24, f. 34 y 39. Al respecto ver Uriarte (1908). Acorde ello, en el distrito teotiteco, como veremos en la sección III de este capítulo, habitantes de algunos barrios o rancherías también intentaron lograr cierta independencia de los pueblos a los que pertenecían. 195 196

168! ! !

era una oportunidad para que otros la consiguieran. Aunado a tal hecho, según recordamos del capítulo anterior, el reglamento estatal del 25 de marzo de 1862 estableció que las tierras que sobraran en un pueblo, habiendo sido efectuado el reparto, podrían ser repartidas a individuos de otras demarcaciones que aún no contaran con tierras. Tales aspectos podían impactar la territorialidad de los pueblos que se vieran afectados, ya fuera porque los de otros pueblos deslindaron y adjudicaron tierras anticipadamente, o porque vecinos de otros pueblos solicitaron ser adjudicados con parte de sus tierras. El segundo caso tuvo lugar en Santa María Ixcatlán, circundante a la Mixteca y que hemos situado en la Cañada. 197 El presidente municipal de ese pueblo entregó la solicitud de deslinde de tierras comunales al jefe político el primero de septiembre de 1890, cuyo censo anexo se componía de 121 vecinos, cada uno de ellos en posesión de un variado número de sementeras –de una a cuatro- y cuya extensión también abarcaba desde uno hasta ocho almudes.198 El número total de parcelas era de 228, y al igual que otros pueblos, el censo reflejaba que el acceso a la tierra era desigual. De ser cierta tal información, las diferencias a su interior pudieron haberse debido a distintas variables: edad de los poseedores, servicios prestados a la comunidad, o también a cierta circulación comercial de la tierra. Sin embargo, en lo que a la solicitud respecta, esta autoridad no hizo referencia a ningún conflicto con el pueblo de San Pedro Nodón, como posteriormente habría tenido que reconocerlo dadas las protestas de los representantes de aquél. Unos días antes de esa petición, el 18 de agosto, el representante de Nodón envío un ocurso al gobernador especificándole que su pueblo estaba asentado en el distrito de Coixtlahuaca pero que parte de las tierras que usufructuaban pertenecían a Santa María Ixcatlán. Sus habitantes, decía, contaban con insuficientes superficies de tal modo que apenas conjuntaban una cavidad de una !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 1. El almud corresponde a 1/8 de fanega, por lo que en equivalencia corresponde a .43 hectáreas, o a 4,325 metros cuadrados. El rango de tierras que se señala, por tanto, iba de los 4,325 metros cuadrados mencionados a 34,600 o de poco menos de la mitad a 3.46 hectáreas. 197 198

169! ! !

fanega de sembradura de maíz, mientras que la mayor parte de sus solares eran de propiedad particular. Por tal motivo, solicitaba que sus vecinos fueran incluidos en el censo de Ixcatlán y que durante las adjudicaciones recibieran escrituras de sus respectivas parcelas individuales. Diez días después, el presidente de Santa María Ixcatlán respondió negándose a esa posibilidad toda vez que expresaba que los habitantes de Nodón en realidad se estaban aprovechando de un acto de buena fé de su pueblo. En otra época, decía, su cacique les había arrendado una superficie porque carecían de terreno, el cual les fue reconocido posteriormente en posesión, pero que ahora pretendían obtener más tierras dadas las posibilidades que otorgaba la Ley Lerdo. Como explica Margarita Menegus, esa figura del cacique se originó desde el siglo XVI –retomando a su vez formas de organización prehispánicas como la del señorío- como una forma de reconocimiento y de pago que los conquistadores hicieron a los principales de los pueblos por los servicios o alianzas que les habían brindado. Como parte de los beneficios se les asignaron tierras en propiedad así como cierto número de

terrazgueros y/o macehuales –tipo vasallaje- que les

debían entregar una especie de tributo mediante bienes y servicios.199 Con el paso de los siglos, “los antiguos terrazgueros se volvieron arrendatarios que debían pagar una renta en dinero o entregar una porción de la cosecha y ya no bienes y servicios en señal de vasallaje” (Menegus, 2009:18). Para el siglo XIX muchos de los caciques perdieron sus tierras en litigios ante los antiguos terrazgueros que, organizados con un cabildo y reclamando su situación de posesionarios, les disputaron las tierras que ocupaban. Muchos otros, por su parte, decidieron vender sus superficies en aras de evitar exponerse a desgastantes litigios o definitivamente sus tierras. Su presencia, durante dicho !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Menegus menciona que algunos autores no distinguen entre terrazgueros y macehuales, aunque señala que su posible diferencia se encuentre en la relación señorial que tenían con el cacique. Por ejemplo que los primeros pagaban un terrazgo en recompensa por las tierras del señor que les permitía usufructuar, mientras que los segundos debían aportar un tributo ya dado. Otra diferencia puede consistir en los antecedentes prehispánicos, ya que los macehuales se asentaban dentro de las tierras del calpulli –estructura social basada en el linaje y en el parentesco- mientras que los terrazgueros en las tierras del tecpan, asignadas a los señores (Menegus, 2009:42). 199

170! ! !

siglo decimonónico, persistió en mayor número en la Mixteca, como también lo ha reportado Ben Smith quien ha identificado en dicho espacio Sociedades Agrarias, que se conformaron por los otrora terrazgueros para comprar las tierras a los caciques, aún en la década de 1960.200 Según la explicación del representante de Ixcatlán, los habitantes de Nodón habrían sido macehuales que aprovechado el proceso de “presión” paulatina por ocupar las tierras de los caciques obtuvieron, en primera instancia, su posesión sobre cierta superficie y, llegado el momento, pretendían más parcelas apelando al reglamento estatal de marzo de 1862. Acorde a ello, negaba que vivieran en algún tipo de mancomunidad ya que “ni siquiera idioma, costumbres, ni trages tienen similitud con mis vecinos”.201 Entre otros argumentos, explicaba que Emigrados sus vecinos cuyo origen no es desconocido (…). Allá por el siglo pasado (…) fueron arrendatarios de nuestro pueblo, mediante el que se tituló nuestro cacique. Arrendaban el espacio comprendido en un área determinada, terrenos para siembras, precisamente donde hoy se ubica el pueblo, y usaban los pastos y esquilmos que dentro del radio de ese espacio arrendaban. (…) El tiempo que transforma los hechos vino al fin á cambiar la situación de Nodon, y por su propio interés, cambió el lugar mudándose del antiguo en que se establecieron sus antepasados primitivamente, al en que hoy se encuentra, y bien sea por abuso de esos colonos o por tolerancia de nuestros antepasados ó por convencimiento de que sea conveniente designarles el territorio que debieran ocupar, lo cierto es que se les reconoció en el año de 1712 el derecho de posesión en el área que ocupaban y se les señaló como límites con 202 Huautla y Jocotipan el territorio de los demás terrenos de mi pueblo (…).

Después de analizar los alegatos de ambas partes en los que incluyeron detalladas descripciones de sus parajes y límites, la Secretaría General de Gobierno de la entidad consideró que eran refutables las razones expuestas por el representante de Ixcatlán. Citaba el artículo 17 del reglamento de 1862 que expresaba que “cuando los terrenos se poseen en común se dividirán entre ellos con proporción á su censo y que según el art. 12 fracción 11 del reglamento del 25 de junio del presente año, son terrenos de repartimiento !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 200 Sobre las Sociedades Agrícolas en el Estado de México, ver (Neri, 2011). Este autor considera que ese tipo de asociaciones, en esa entidad, fungieron como una más de las estrategias de los habitantes de los pueblos para conservar la organización corporativa en torno al acceso a las tierras, aspecto que decayó a finales del siglo decimonónico. Tales organizaciones tienen alguna similitud con los condueñazgos referidos, entre otros por Ducey (2002) y Kourí (2013) en Veracruz, así como las sociedades agrarias en el estado Hidalgo que han referido Escobar Ohmstede y Schryer para las huastecas (1992). 201 Ibíd. f. 34 202 Ibíd.

171! ! !

los que se han usado y poseído en común hasta la promulgación de la ley de 25 de junio de 1856”.203 Aunque el expediente no nos permite observar la continuación del trámite, al menos en la resolución del gobierno estatal los habitantes de Nodón obtuvieron derecho a un terreno con título de propiedad en lo que hasta entonces era reconocido como el territorio de Ixcatlán. De ser certero lo que afirmó el representante de Ixcatlán, tal proceso habría comenzado varios siglos atrás, cuando se fue transformando la relación de posibles macehuales o arrendatarios con el cacique de ese pueblo. En los dos casos analizados en este apartado, el de San Gabriel Casa Blanca y el de Ixcatlán, si bien sus representantes emprendieron el trámite para formalizar la propiedad privada sobre superficies de tierras comunales que se dividirían, en realidad tenían la intención de conservar la vida corporativa. Con esta motivación, de hecho, también emprendieron alegatos los habitantes de Nodón. Las autoridades de aquéllos dos pueblos hicieron hincapié en que las superficies ya eran usufructuadas por particulares y que, en todo caso, se debía validar su posesión, por lo que entregaron detalladas relaciones de parajes y vecinos que contaban con sementeras, incluidos los sitios de salinas en Casa Blanca. Por su parte, los habitantes de Nodón vieron en la tramitación de adjudicaciones una oportunidad para obtener parcelas puesto que ocupaban una fracción de las tierras de Ixcatlán y tal aspecto era permitido por la ley. De esta manera la ley Lerdo era, aún posterior a 1890, un instrumento para engrosar los derechos corporativos.

III.

Los denuncios

Otra variante en la aplicación de la desamortización en la Cañada fue la concerniente a los denuncios. Como hemos señalado en la primera parte de este capítulo, la mayoría de ellos fueron colectivos, es decir realizados en conjunto por habitantes de barrios o rancherías. Debido a tal característica, en algún grado estaban presentes intereses de independencia respecto a la propiedad y acceso a recursos naturales, pero por parte de individuos que actuaban colectivamente. Si bien señalamos denuncios en años y apartados anteriores, tuvieron mayor éxito los que se definieron posterior al reglamento de 1890. No obstante el número que hemos identificado es menor.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 203

Ibíd. f. 44 bis.

172! ! !

III.I. El denuncio de Cuapa, en el pueblo de Teotitlán, 1886. En enero de 1886, Hilario Rodríguez, uno de los regidores del ayuntamiento de Teotitlán, y que representaba en él a la ranchería de San Bernardino -uno de sus barrios-, propuso al cabildo que se repartiera el paraje Cuapa entre los 20 vecinos que lo habitaban.204 La propuesta fue aprobada y cada uno de los habitantes fue favorecido mediante la adjudicación de una sementera de capacidad de una a dos maquilas de maíz. Al siguiente año, los integrantes del nuevo cabildo cuestionaron esa medida y en un acta del 7 de marzo de 1887 trataron de revertirla aludiendo al hecho de que la mayor parte de los municipios del distrito aún no realizaba los repartos. Esto sucedía así, afirmaban, “en virtud de no haberse podido dirimir las diferencias de límites con los pueblos y haciendas sus colindancias”. Argumentaban también su posición haciendo referencia a la importancia de los nichos ecológicos para la vida del común. Mencionaban que los manantiales y veneros de agua que surtían a la población se verían perjudicados por la ganadería y la quema de carbón, lo cual se intensificaría junto con las actividades en el paraje montuoso ahora ocupado por los vecinos de San Bernardino, en calidad de propietarios. Lamentaban que, incluso, dos de los recientes nombrados adjudicatarios ya habían vendido sus terrenos asignados. Ante tal discordia, ambas facciones presentaron alegatos ante la jefatura política y el ejecutivo de la entidad en los siguientes años. Ya en 1891, los habitantes de San Bernardino alegaron en su defensa que la localización de Cuapa en nada afectaba la provisión de aguas a la localidad: porque se trasgiversa (…) con el de Mayuapam, Cuacualocan, Hocotecas, etc; que son los lugares donde existen todas las vertientes que surten las aguas de nuestro pueblo y quedan al viento norte de nuestro barrio, donde corre el curso del río que surte a esta villa, y distan dichos veneros y bosques del terreno Cuapam, más de una y media legua, quedando el citado Cuapa, por muy distinto rumbo al viento sur, parte 205 más baja y en las colindancias de San Martín Toxpalam (…).

Agregaban una lista pormenorizada de los poseedores de terrenos, mencionando que eran ellos los que se habían beneficiado de los repartos “ilegales” debido a los puestos que habían ocupado en el ayuntamiento. Que a tales individuos en 1886 esa corporación, entonces conformada por otros integrantes –quienes también !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 204 205

AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 20, s.n. Ibíd.

173! ! !

habían autorizado el reparto de Cuapa- les había impuesto multas y sanciones que nunca cumplieron. El argumento principal del ayuntamiento era que aún no se había efectuado el reparto ‘formal’, lo cual es llamativo toda vez que, como recordamos, en décadas anteriores esa corporación se había manifestado a favor de adjudicaciones realizadas a ‘discreción’, sin ajustarse al procedimiento especificado en la ley. Sus integrantes agregaban que el paraje Cuapa siempre se había excluido de los repartos anuales provisionales por constituir parte del ejido, y cuya funcionalidad era proveer de materiales y agua al común. Aunque el expediente no tiene continuación, permite observar la utilización local de la Ley Lerdo para obtener cierta autonomía del pueblo que hasta entonces había sido su cabecera. Para ello, siendo el caso, la importancia de los nichos ecológicos se tomaba como argumento para justificar su respectiva pretensión, ya fuera la de denegar la adjudicación –debido al uso que de ellos hacían los habitantes- o la de conseguirla –apelando a que cuidarían de los recursos que contenían-. Por otro lado, ilustra que si bien los ayuntamientos comúnmente respondían a intereses del común, sus integrantes cambiaban anualmente y, en tal sentido, podían virar en sus propósitos y acciones, algunas de ellas siendo incluso antagónicas. III.II. Los denuncios de parajes de San Juan los Cues III.II.I. La Ranchería de los Frailes, 1906 Además de las variaciones en las posturas de los integrantes de los ayuntamientos, también las había por parte del gobierno del estado, aspecto que podía depender del cambio del ejecutivo así como, posiblemente, del jefe político. El 28 de agosto de 1906, Manuel Anastacio y un grupo de otros 49 solicitantes denunciaron ante la jefatura política las tierras pertenecientes a la Ranchería de los Frailes, hasta entonces un barrio perteneciente a San Juan de los Cues. Éstas conformaban una serranía montuosa de aproximadamente 6 mil 765 hectáreas y 14 áreas que ascendía desde la superficie baja de la Cañada hasta el comienzo 174! ! !

de la Sierra Mazateca, en cuyas dimensiones se incluía al rancho de Contlalco de alrededor de 70 hectáreas. 206 Si bien las características naturales de dicha ranchería no constituían importantes ventajas para la agricultura comercial sí daban la oportunidad de sembrar distintos cultivos –de temporal- debido a la altura de sus tierras pues variaban de los 800 a los 3 mil metros. Además, en esa colina se originaba una corriente hídrica –el río los Cues- que durante la continuación del trámite se volvería el principal objeto de debate. Los solicitantes enfatizaban su arraigo a ese espacio: la posesión antigua y pacífica de esas tierras que, aseguraban, procedía desde sus abuelos; el establecimiento en ellas de sus domicilios, en los que ellos y sus hijos habían nacido; así como pagos de arrendamiento al ayuntamiento de los Cues. Como parte de su propuesta, se comprometían a continuar pagando el monto anual de 301 pesos, sólo que ahora sería por el concepto del 6% del valor total de la superficie que, al completar el precio total, los convertiría en dueños privados de respectivas parcelas al interior. A tal solicitud se opusieron los representantes del ayuntamiento apelando al ya caducado artículo octavo de la Ley Lerdo –pues había sido eliminado por el reglamento estatal de 1862-, además de que, al igual que en el caso de Teotitlán, referían la importancia de los nichos ecológicos,. En ese paraje, decían, se encontraban manantiales de beneficio para los habitantes del pueblo. En comunicaciones posteriores a la jefatura política explicaban -con razón según la legislación vigente- que los denuncios sólo debían proceder posterior a las adjudicaciones al total de vecinos por lo que si esto aún no había ocurrido el trámite en curso debía suspenderse. Secundando la defensa de la corporación municipal, un grupo de diez vecinos de los Cues encabezados por Joaquín Nieva se presentaron e la jefatura política como los dueños particulares de esa misma superficie. Al respecto mostraron !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 206

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 16.

175! ! !

recibos de pagos de contribución. Ante tal hecho, los representantes del ayuntamiento los respaldaron como los “verdaderos dueños”, y en meses siguientes sugirieron a las autoridades estatales que el asunto de la propiedad de ese paraje debía dirimirse en los tribunales. Por su parte, el jefe político, Silverio Iñarritu, también rechazó la posibilidad de esa adjudicación en dos ocasiones con el visto bueno del gobierno estatal. En síntesis, desde que la jefatura política recibió el denuncio formal, las distintas autoridades, desde municipales hasta estatales, se opusieron. Por su parte, los denunciantes rebatieron las objeciones a lo largo de los dos siguientes años insistieendo que la legislación vigente les posibilitaba hacerse dueños de esos parajes ya que las corporaciones estaban impedidas para seguir administrando bienes raíces, como en efecto lo era. Las fuentes no permiten observar la exacta razón del cambio de posición de las autoridades estatales respecto a este denuncio, autorizándolo finalmente. Ciertamente el hecho coincide con el cambio de jefe político, pues en marzo de 1908 ya fungía Macedonio Avendaño, pero éste debió contar con la aprobación del gobierno estatal para la continuación del trámite. Para tal efecto designó al ingeniero agrimensor que definiría el área pretendida, quien la describió como Un terreno cerril que se ubica en la ladera (suroeste) del cerro llamado de los Frailes pudiendo decirse que no contiene ningún terreno plano puesto que todo sigue la pendiente del cerro y este, en su cumbre, tiene una altura aproximada de 3000 metros y en el punto mas bajo del terreno medido solo puede tener 800 mts. resultando por consiguiente una diferencia de nivel de 2,200 mts que como no forma una sola pendiente sino que con el alzamiento de las varias lomas y las cañadas que forman depresiones resulte mucho mas pronunciada la pendiente, esto naturalmente hace que la capa arable no pueda ser gruesa ni por consiguiente capaz para sostener y alimentar plantas que enrraicen bastante pues les faltaría el jugo nutritivo, y aun las plantas de raíces pequeñas no pueden prosperar bien por los deslaves del terreno y porque no pueden ser regadas tanto por los mismos deslaves cuanto porque las 207 aguas para el riego son escasas y corren muy profundas.

Respecto a los recursos ahí existentes apuntó que “poco terreno está provisto de árboles pues en la parte baja por lo malo del terreno la escases de agua y el calor !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 207

Ibíd. s.n.

176! ! !

fuerte no se desarrollan sino pequeños arbustos y en la parte alta está gran parte desmontada y aprovechada en terrenos de sembradura”, mientras que “la única agua disponible es la que forma el río de Los Cues la cual apenas llega á un caudal de 50 lts. por segundo en las secas”. 208 Los dos primeros valuadores asignados determinaron el precio de la superficie en uno y cinco pesos respectivamente, mientras que un tercero en discordia asignó el definitivo de dos pesos, con un valor total de 13 mil 378.84 pesos. En junio de 1908 se autorizó la emisión de la almoneda pública para que el remate se realizara al siguiente mes. Sin embargo, aún en esa instancia no dejaron de presentarse objeciones por parte de las autoridades. Los integrantes del ayuntamiento insistieron en la importancia de los ojos de agua ahí existentes, cuyo líquido, aseguraban, se dirigía al pueblo y era el sustento de la vida local, lo cual es dudoso dado su bajo volumen en secas, según el dicho del ingeniero. No obstante, los representantes del pueblo apelaron a la legislación de aguas. Citaron el argumento emitido por la Secretaría de Hacienda en 1856 respecto a que las aguas estancadas sí se incluirían en la desamortización pero no las que corrían. Citaban además la Ley sobre aguas del Estado de 1905, particularmente su artículo 15: pertenecen á los pueblos las (aguas) que nazcan y hayan sido alumbradas a su costa en terrenos de aprovechamiento comunal y demás que los ayuntamientos y agencias municipales posean para el servicio y objeto de su institución, las estancadas y las pluviales que caigan y se recojan en los mismos terrenos, y las que hubieran adquirido por merced, donación ú otro título legal, así como las sobrantes de sus fuentes, cloacas y establecimientos públicos. De estas aguas (…) se destinarán preferentemente al abastecimiento de la población respectiva, las que puedan 209 utilizarse al efecto.

Ya hemos comentado que si bien esa ley era un referente respecto a las aguas nacidas en “terrenos de aprovechamiento comunal” entraba en contradicción en algún grado con las disposiciones estatales y federales sobre tierras comunales. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ibíd. En tal caso el río Los Cues se originaba en el la Ranchería de los Frailes, hasta entonces jurisdicción del pueblo del mismo nombre, por lo que los opositores a la adjudicación consideraban que las aguas pertenecían al pueblo. Ibíd. 208 209

177! ! !

No obstante, ese reglamento representaba un referente legal para el propósito inmediato de los integrantes del ayuntamiento. El gobierno estatal a su vez, a través del secretario general de gobierno, emitió un argumento hasta entonces no expresado: que debía resolverse la propiedad del rancho de Contlalco, el cual aparecía en los registros del ayuntamiento como parte de su ejido. La ambigüedad sobre dicha propiedad, decía la instancia estatal, podía generar litigios posteriores. Tales argumentos no evitaron la insistencia de los denunciantes sobre la incapacidad legal de los ayuntamientos para continuar administrando tierras. Finalmente, en noviembre de ese año de 1908 una sección especial de la Secretaría General de Gobierno sugirió mediar entre ambas posturas. Recomendó al gobernador que aprobara la adjudicación pero que en ella se excluyeran las corrientes de agua así como los árboles que las circundaban; y que se dejara un margen de cinco metros de tierra a ambos lados del acueducto que conducía el líquido al poblado. En tal sentido se expidió la convocatoria el 16 de noviembre de 1908. Finalmente, los opositores a la adjudicación si bien habían perdido la partida respecto a retener las tierras protegieron el agua, recurso que consideraban de vital importancia para la subsistencia de sus vecinos, circunscrita a su vez en la Economía moral y en la Ética de la subsistencia. No obstante, la convocatoria incluyó una modificación más, no menor. Ésta se relacionaba con el precio de la hectárea de tierra que debían pagar los denunciantes. El jefe político comunicó a los interesados que el “Ministerio de Fomento” había ordenado que debía “rematarse la fracción de terreno a razón de $5 cinco pesos hectárea por analogía á los terrenos del estado de Oaxaca” y no de dos pesos como había estimado el tercero en discordia. En tal sentido, en la mencionada convocatoria se estipuló el valor de las 6 mil 745 hectáreas en 33 mil 825.70 pesos y no en los poco más de 13 mil que se había mencionado en primera instancia. Las tres almonedas tendrían lugar finalmente en siguientes días.

178! ! !

Puesto que la Ley y reglamentos sobre desamortización de tierras comunales eran un instrumento para transformar no sólo el régimen de propiedad sino además la organización de los habitantes de los pueblos, denuncios colectivos como los que realizaron los habitantes de la Ranchería de los Frailes -así como los del paraje Cuapa en Teotitlán- no se circunscribían en tal esquema. La desamortización era solicitada por una colectividad de individuos que estaban establecidos en un espacio determinado y pretendían administrar los recursos naturales ahí contenidos. Es stricto sensu, eran habitantes de un pueblo menor solicitando la desamortización del mayor al que pertenecían hasta entonces, y al mismo tiempo cumpliendo con la ley. Tal habría sido la razón de que tales tipos de solicitudes no contaran con el beneplácito de las autoridades estatales. La aprobación del remate de la ranchería de Los Frailes, por ejemplo, fue lenta, con continuos forcejeos y, finalmente, a un precio que excedió en más del 100% el que había sido acordado en un principio. En contrapartida, como veremos en el capítulo siguiente, los denuncios de particulares en la Sierra en 1893 se tramitaron expeditamente, autorizándoles hasta 1 mil hectáreas –nuevamente salvo al caso de un denuncio colectivo en que se les autorizó menos de 200 hectáreas- y a precios menores, de 1.10 pesos por hectárea. No obstante, al igual que en otros casos, los habitantes de los Frailes vieron en el trámite de adjudicación la posibilidad de independizarse en algún grado de la cabecera, al igual que le disputaron el control de los recursos naturales ahí existentes.

III.II.II. Denuncio del dueño de Ayotla Otro denuncio sobre terrenos de Los Cues comenzó en el lapso final del caso anterior. El 4 de agosto de 1908 Emilio Bolaños Cacho, apoderado del que para entonces ya era dueño de la vecina hacienda de Ayotla, Francisco Martínez Arauna, señaló ante la jefatura política que el ayuntamiento de ese pueblo contaba, entre otras, con la propiedad de “una fracción de terrenos montuosos que miden 586 hectáreas, 50 áreas, 60 centiáreas”.210 Éstos colindaban al norte con la misma hacienda de Ayotla, al sur y oriente con otros terrenos de los Cues y al poniente con los del rancho de Cuautempan, para esa fecha también propiedad de su poderdante, Martínez Arauna.211 Tales superficie formaba “un !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 18, f. 1. Como se detallará adelante, esa propiedad era la más grande del distrito desde que la conformó Ignacio Mejía en la década de 1880. A partir de entonces esa propiedad que conjuntaba Cuautempan, Ayotla y varios ranchos 210 211

179! ! !

triángulo cuya base mide 2,840 metros, uno de los lados 4,127 y el otro 4,908”. Agregaba que esa corporación tenía además “montañas vírgenes en donde nacen sus manantiales”, así como “buenos terrenos de sembradura que ocupan todos los vecinos del pueblo y un sobrante de mas de 12 kilómetros de monte, pastos y sembradura, que arriendan en parte”, con proporciones importantes en los márgenes del río salado. Su retórica respondía a su particular interés por demostrar que la superficie solicitada no era de valía para el ayuntamiento pues contaba con otras que si lo eran, y así lograr que se le autorizara el denuncio. No obstante, la superficie comentada en realidad conformaba un recurso de valía al estar situado a orillas de los ríos Reyes y Salado, como se describe líneas adelante. El apoderado, por ejemplo, no enfatizó que una proporción de la superficie señalada era ribereña del segundo de ellos, lo cual le posibilitaría un privilegiado acceso a sus aguas. Al igual que los representantes de otras corporaciones, Manuel Poncet, presidente del Ayuntamiento, se opuso a la nueva solicitud ahora argumentando que tal paraje pertenecía al ejido y que, además, los habitantes de su pueblo aprovechaban sus recursos: (…) las tierras cuya superficie forman un triángulo cuyos vértices son los puntos bien conocidos y denominados Cruz Grande, Cruz Chiquita y Piedra Parada, por cuanto esta última superficie de terreno es de la exclusiva propiedad del pueblo que represento (…). La (razón) mas atendible y enteramente decisiva para este fin es que la parte baja y plana del terreno, materia del denuncio, se encuentra actualmente poseída y sembrada por varios particulares de mi pueblo, circunstancia existente desde muchos años atrás, y la parte montañosa del propio terreno ha sido aprovechada desde remota antigüedad por todos los hijos de mi pueblo, para pastar los ganados de su propiedad, siendo de advertirse de modo especial que faltándole á ‘Los Cues’ los elementos de subsistencia que le proporcionan dichos terrenos, su sostenimiento ó vida se hará imposible ó grande y extraordinariamente difícil y 212 miserable.

Sumaba que en ese momento existían otras solicitudes de adjudicaciones de su pueblo que, de proceder, lo perjudicarían enormemente por pérdida de cuantiosos recursos. A pesar de esa postura, las autoridades estatales continuaron con el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! como Xihuilapa, Hualapilla, colindaba con todos los pueblos de la Cañada y con el ingenio de Tilapa hacia el norte. 212 Ibíd. f. 2, 2 bis.

180! ! !

procedimiento y nombraron a un perito en siguientes días. Éste informó que el terreno constaba de 585.5 hectáreas y que era “casi en su totalidad montuoso y árido, no teniendo más parte cultivable que una pequeña zona de cuatro hectáreas en la playa del río Salado”.213 Una omisión importante fue la referente a la corriente que aparece en el plano respectivo como “Río los Reyes” -o san Martín- y que se introducía en la superficie denunciada al menos en una tercera parte dentro de la línea que recorría entre los puntos Piedra Parada y Cruz Grande, hacia el oeste.214 Parte de la respuesta puede ser que ese río no podía ser utilizado por los habitantes de los Cues ya que sus aguas pertenecían al pueblo de Toxpalam puesto que afirmó que “con excepción de las aguas que (esa hacienda) podría proporcionar, los terrenos no poseen corrientes superficiales de ninguna clase”. Las aparentes pequeñas omisiones del apoderado, y en menor grado del perito, ocultaban en el discurso la importancia del agua para los nuevos dueños en caso de que el trámite procediera. El recurso agua impregnaba con otro sentido al denuncio. Esos mismos terrenos bajo el control del pueblo tenían acceso a riego en una proporción bastante menor, sólo en las mencionadas cuatro hectáreas ribereñas del Salado, mientras que bajo la propiedad del dueño de la hacienda podrían ser irrigados con el agua del río Los Reyes debido a los contratos que establecía con los representantes del pueblo de Toxpalam. La elección de ese paraje específico no había sido casual sino que se correspondía con la utilización de un recurso natural vital. A pesar de las facilidades dadas por las autoridades, el trámite llevó casi el mismo tiempo que el del caso anterior. Casi dos años después, el 27 de julio de 1910, el jefe político, los representantes de la agencia municipal de Ayotla, el presidente municipal de los Cues así como otros testigos, realizaron un recorrido por los puntos limítrofes con el fin de identificar el terreno denunciado. Ahí se determinó que esa superficie no estaba enclavada dentro del fundo legal del pueblo y que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 213 214

Ibíd. Ibíd.

181! ! !

tampoco formaba parte de los ejidos.215 El expediente no contiene conclusión aunque al igual que el caso anterior, ya se había estipulado que la almoneda pública se realizaría en siguientes días. Este caso ha sido el único que hemos identificado en la Cañada en que un particular denunció tal cantidad de tierras y, según los documentos, obtuvo la aprobación estatal. Al menos en los documentos es notorio que este trámite no contó con el mismo grado de oposición que había sucedido en el caso del denuncio colectivo del caso anterior. Es visible también que ninguno de los denunciantes fue un individuo foráneo sino que en todos los casos se trató de antiguos arrendatarios, o colindantes de los terrenos en cuestión.

IV.

El bajo impacto de la desamortización de las tierras en la Cañada. El caso del rancho de Vigastepec

En términos generales la desamortización de tierras comunales en la Cañada tuvo matices distintos a la ideología que había impulsado la respectiva ley. No se repartieron grandes superficies, los trámites se comenzaban y no continuaban, mientras que su puesta en marcha regularmente contaba con propósitos de organización corporativa, como sucedió en Los Frailes y en el paraje Cuapa de Teotitlán. Aún más, hubo casos en que los ayuntamientos no dejaron de poseer y administrar tierras comunales. Un ejemplo en tal sentido lo representa el rancho de Vigastepec, que pertenecía al ayuntamiento de la cabecera distrital desde principios del siglo decimonónico, y así lo siguió siendo al menos hasta la segunda década del siglo XX. Este caso trasciende todo el período de análisis y muestra, a la vez, que las excepciones a la aplicación de la ley tuvieron lugar en la misma cabecera distrital, comúnmente el ayuntamiento más visible hacia las autoridades estatales y federales por fungir como sede de la jefatura política, del juzgado de primera instancia, u otras. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 215

Ibíd.

182! ! !

El rancho de Vigastepec se localizaba en la parte este de Teotitlán, en el monte que se eleva hacia la Sierra Mazateca. Sus linderos en esa dirección estaban marcados en árboles de ocote en sus límites con los pueblos de Teopoxco y Texcalcingo, mientras que al norte con el de Santa María Coyomeapan y la hacienda de Tilapa, ambos pertenecientes al estado de Puebla. Su valor en 1869 era de 3 mil pesos. 216 Según una versión de 1912 de los representantes del ayuntamiento de Teotitlán, ese rancho se arrendaba desde 1802 en atención a la “conveniencia de (..) la comunidad, cuidando de las servidumbres de los terrenos, con relación a los manantiales del agua, conservación de los bosques y perpetuidad de las líneas divisorias en buen estado con la Hacienda de Tilapa”. 217 En tal aseveración, además, se observa que su superficie contaba con recursos naturales de importancia para la producción agrícola. Ya en junio de 1871, el síndico Miguel Merino, en representación del ayuntamiento, y mediante escritura pública, lo arrendó a José Mateo por un lapso de cinco años a un costo de 90 pesos anuales, que serían pagados por adelantado en dos porciones semestrales.218 En dicho contrato se contempló la posibilidad de que al terminar el tiempo estipulado se renovara el período de renta mientras que, en caso de que ya no fuera del interés de Mateo, sus recursos podrían ser aprovechados por los vecinos del pueblo. A ese término, el 20 de abril de 1876, los representantes del ayuntamiento solicitaron al gobierno estatal que se les eximiera del pago de contribución por fincas rústicas y urbanas. Argumentaron que el ayuntamiento sólo contaba con ese rancho, además de algunas casas para beneficencia pública y otras que se ocupaban para oficinas de esa corporación -como la escuela de primeras letras- lo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

216 AGPEEO, Gobierno de los distritos, contribuciones, leg. 12, exp. 31; AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1342, 1871, f. 23-25. 217 AGPEEO, Período revolucionario, leg. 22, exp. 32. 218 AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1342, 1871, f. 23-25.

183! ! !

cual se ajustaba, decían, a la ley vigente. Afirmaban que las aportaciones de su renta a la tesorería municipal de 90 pesos anuales se sumaban a sus escasos fondos. Agregaban que el contrato mencionado no se había renovado ni era objeto de interés de un nuevo arrendatario debido al contexto bélico de ese momento – seguramente por el plan de Tuxtepec-, por lo que sólo los habitantes de Teotitlán aprovechaban los recursos del rancho. Explicaban que, más bien, la función del municipio en esa coyuntura era la de ser “un punto donde se reúnen todas las fuerzas, tanto de la federación como del estado y que a éstas indispensablemente se les tiene que proveer como se les está proveyendo aunque con sacrificios infinitos de los recursos que piden y necesitan, como son sacate, maíz, (…), correos, bagajes”. Por esas razones, y por no tratarse de las propiedades “que según deben pagar contribución”, solicitaban esa exención fiscal.219 El arrendamiento del rancho continuó en las décadas siguientes. En 1903, al concluir uno más de los contratos establecidos nueve años atrás, el síndico municipal formalizó uno nuevo con la señora Juana Antonia Mendoza viuda de Martínez por un lapso de cinco años, mediante un cobro de 150 pesos anuales que pagaría en distintos plazos.220 A su vez, Mendoza subarrendó porciones de ese paraje a arranchados en Vigastepec, de tal modo que el monto a pagar lo obtendría del cobro de este concepto. En su respectiva protocolización, los representantes del ayuntamiento advirtieron que debía cuidar “los veneros ó manantiales de agua que surte a (la) población, con espresa condición de que si se acerca siquiera á tres cuadras de distancia de estos con la tala de los campos, está obligada á refrendarlo en el término de este contrato y pagar la justa retribución que convenga á la reposición de los bosques en que existan los manantiales referidos”.221 Para la extracción de madera debía limitarse a la que “simplemente sea necesaria para la edificación y reconstrucción de las habitaciones de que se componga la Ranchería de Vigastepec”.222 Al terminar ese !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En opinión del tesorero del gobierno estatal, era posible que se les eximiera del pago de la contribución extraordinaria pero no de la ordinaria, aunque desconocemos el veredicto final del ejecutivo. 220 AGPEEO, Período revolucionario, leg. 22, exp. 32. 221 Ibíd. 222 Ibíd. 219

184! ! !

período, los llanos y los ranchos del paraje Vigastepec debían regresar al control del ayuntamiento. Al tiempo convenido de cinco años, la hija de Mendoza, Teresa Martínez, renovó el acuerdo con el nuevo ayuntamiento debido a que su madre había fallecido justo ese año de 1908. Esta vez la nueva contrayente continuó siendo la representante de los arranchados en Vigastapec “sin necesidad de contrato escrito por evitar gastos á la interesada”, no obstante que debía cumplir con el pago que ahora ascendería a 170 pesos. Tal contrato no tuvo contravenciones sino pasando el año de 1910, es decir en pleno contexto nacional revolucionario. El 19 de mayo de 1912, en un momento bastante tardío de las adjudicaciones que hemos visto en otros pueblos del distrito, un grupo de los ahí arranchados, Adrián Martínez y socios, solicitaron la adjudicación de Vigastepec. Uno de sus fundamentos era que los arrendatarios de otras rancherías ya habían solicitado y obtenido respectivas tierras. Como medida de presión, se negaban a continuar pagando sus rentas al ayuntamiento al mismo tiempo que formalizaron su solicitud al gobierno estatal. El ayuntamiento en turno se inconformó porque, aseguraba, los ingresos que recibía por Vigastepec eran indispensables para emplearlos en obras públicas. Si en el caso de San Bernardino se había autorizado una operación similar, decían, se debía al hecho de que los beneficiarios habían sido vecinos del mismo pueblo de Teotitlán. Ese era el motivo, agregaban, de que hasta esa fecha se designara un regidor de la mencionada ranchería de San Bernardino y no uno de Vigastepec. Ante la imposibilidad de la arrendataria para saldar el arrendamiento en mayo de 1913, así como un monto similar en el mes de diciembre siguiente, los integrantes del ayuntamiento incrementaron sus reclamos. Además, tales ingresos, decían, ya estaban contemplados en los gastos del año en curso, por lo que interpretaban tal acción como un perjuicio para las actividades en curso. Por tal motivo, en sesión de cabildo se acordó desconocer a los subarrendatarios así como exigirles que salieran de Vigastepec, nombrándolos

185! ! !

rebeldes sin consideraciones, que los haga acreedores á la permanencia como arrendatarios ni como vecinos de esta comunidad, en virtud de que su propósito se inclina en poner dificultades al ayuntamiento de esta Cabecera en su administración, tan delicada en la actualidad, y por otra parte también ocupando al Superior Gobierno del Estado, en peticiones frívolas y ambiciosas que no están en el órden legal, según 223 la constitución del Estado.

Para tal efecto retomaban una de las cláusulas del contrato de 1903 que estipulaba que la falta de uno de los pagos sería causa para declinar la continuidad del arrendamiento. En siguientes días se dirigieron al gobierno estatal para que interviniera dentro de la “ley y de la justicia”. Dos años después, en 1915, la tesorería de esa corporación seguía contemplando ingresos mensuales de 85 pesos por el arrendamiento de Vigastepec, por lo cual deducimos que el ayuntamiento en efecto logró retenerlo o, en su defecto, la controversia en torno a su adjudicación se prolongó posterior a esos días.224 Los recursos naturales de Vigastepec fueron objeto de atracción para arrendatarios durante al menos más de un siglo, así como de la generación de ingresos a las arcas públicas municipales. A pesar de ello, no existió presión de niveles superiores de gobierno para que se adjudicara. Si bien el denuncio de los arrendatarios no procedió en parte, consideramos, debido a que se realizó colectivamente y en tal sentido no contaba con la avenencia del gobierno estatal, no contamos con evidencia de que haya sido pretendido por algún particular. Como hemos señalado, ni su pertenencia al ayuntamiento cabecera, al que por sus relaciones político administrativas era más visible hacia el exterior, posibilitó tal acción medio siglo después de emitida la Ley Lerdo, lo cual refleja grosso modo, la baja intensidad de la desamortización de tierras comunales en la Cañada.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 223 224

Ibíd. AHMTFM, s.c.

186! ! !

Consideraciones finales La geografía jugó un rol central en la distribución de la propiedad de la Cañada desde períodos previos al siglo XIX. Las superficies que se habían considerado con mayores ventajas para implementar cultivos comerciales y negocios agroindustriales habían sido

ocupadas -desde el siglo XVII-, y para fines del

mencionado siglo decimonónico sus dueños controlaban importantes extensiones que colindaban con la mayor parte de los pueblos de este espacio. Ahora bien, durante la aplicación de la ley y reglamentos sobre división de tierras comunales, los nichos ecológicos también fungieron como un aspecto relevante. Si bien tal política se aplicó –o se intentó realizar- sólo tenuemente en las tierras de dichos pueblos situados en las orillas del valle, fue predominantemente en superficies montuosas y con provisión de aguas. En tales casos, no obstante, la legislación se aplicó de manera selectiva. Los integrantes de los ayuntamientos la aplicaron según sus propios intereses en numerosas ocasiones. En ellas trataron que las superficies denunciadas permanecieran bajo su administración aduciendo comúnmente los beneficios que de ellas obtenía el común. En tal sentido, referían que determinados recursos naturales, componentes de ciertos nichos ecológicos, eran imprescindibles para la pervivencia de la colectividad. Al menos discursivamente, apelaban a la Economía moral y a la Ética de subsistencia de las colectividades de sus pueblos, lo cual puede aplicarse en igual grado para los denunciantes. A su vez, el gobierno estatal en algunas ocasiones mostró apego a los reglamentos en la materia resolviendo en favor de adjudicaciones solicitadas por representantes de los pueblos, como sucedió en el caso de los indígenas mixtecos de Nodón respecto a las tierras comunales de Santa María Ixcatlán. Pero en otras, mostró claro desdén hacia los denunciantes que hemos denominado como colectivos, retardando o dificultando las solicitudes o apoyando a los 187! ! !

ayuntamientos denegándolas. Es posible que en ello influyera la visible dinámica corporativa de las pretendidas adjudicaciones, ya que los individuos que ya estaban establecidos en superficies en las que compartían el acceso a ciertos recursos naturales bajo la forma de organización de la que procedían, y que pretendían formalizar mediante la validación de propiedad privada. Como se ha señalado, tales recursos se encontraban en el centro de la disputa entre las facciones locales en torno a la realización de las adjudicaciones y, agregamos, bajo una dinámica que se vislumbraba como corporativa. Este hecho ilustra que en esos casos tal cultura corporativa fungió como timón del proceso de desamortización, en ambos bandos enfrentados, acorde a la perspectiva de Cruz Parcero respecto a su pervivencia y continuación en un contexto liberal. Por otro lado, tanto esa dinámica como el hecho de que los habitantes nahuas de Nanahuatipan incrementaran sustancialmente su superficie que señalaban como ejido; que el ayuntamiento teotiteco conservara al menos hasta 1916 la administración del rancho de Vigastepec; que los hacendados realizaran transacciones con los pueblos vecinos, independientemente de los términos, dan muestra de que existía un contexto de posibilidades de acuerdos entre los diversos actores, lo cual no excluía la posibilidad contraria. No obstante, al igual que en otras partes del país, los habitantes de los pueblos no perdieron sus tierras estrepitosamente debido a la confabulación de ricos vecinos con representantes de los distintos niveles de gobierno. Un aspecto más es el concerniente al decaimiento de la valorización comercial de la sal en San Gabriel Casa Blanca y Nanahuatipan, y por tanto de sus sitios de salinas que se encontraban al interior del monte semidesértico al oeste de sus sitios de caserío. Tal aspecto fue contrapuesto a lo que sucedió con otras superficies de los pueblos del distrito, por ejemplo, con las que se destinaron al cultivo del café, parte de las cuales además fueron utilizadas para obtener ganancias mediante su compra venta y la especulación. En cierto modo, tal cambio refleja parte de las perspectivas cambiantes en torno a la utilidad 188! ! !

comercial y social de los recursos naturales y de los nichos en que se encuentran. Precisamente, en los dos siguientes capítulos observaremos y analizaremos respectivamente la adjudicación de extensas superficies así como la implantación en ellas de cultivos cafeteros, lo cual tuvo lugar en la Sierra Mazateca.

189! ! !

CAPÍTULO IV LA DESAMORTIZACIÓN EN LA SIERRA MAZATECA En las tierras altas del oriente del distrito teotiteco la desamortización no fue tan difundida en los años posteriores a la emisión de la Ley Lerdo, ni de los reglamentos en la materia durante las tres décadas siguientes. Sin embargo sus frondosos bosques que incluían maderas finas y que compartían superficies con tierras húmedas, corrientes de agua, vegetación diversa, y la presencia de algunas planicies menores, tornaron diferente esa situación en la última década del siglo decimonónico. En ese espacio no todas las tierras eran parte de asentamientos de la mayoritaria población indígena mazateca, además de la nahua y la mixteca, ni todo el bosque estaba roturado. Por ejemplo, el pueblo mazateco de Santa María Chilchotla registró, según datos de la jefatura política, una población de 318 habitantes en 1872, mientras que para 1884 apenas contaba con 490, asentados en una extensión aproximada de 347 kilómetros cuadrados, siendo de tal modo el menos poblado de la Sierra Mazateca (ver cuadro 1 y gráficas 1 a 4, del anexo 1).225 Tales datos denotan que en él se ubicaban alrededor de 60 y 100 familias en los años respectivos y que su territorio contaba con una densidad de población de un habitante por kilómetro cuadrado en el primer año y de 1.4 en el segundo, es decir se trataba de una amplia superficie para los vecinos chilchotecos.226 Mientras para éstos el boscoso territorio podía fungir como reserva para sus cultivos bajo el sistema de tumba, roza y quema, en la coyuntura de modernización y progreso de los desarrollistas liberales del Porfiriato eso significaba posibilidades de propiciar inversiones, ingresos fiscales. Además, para la élite distrital y estatal representaba la oportunidad de

integrar la montaña a circuitos comerciales externos, con

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esta es la medida de la superficie que actualmente se contempla como componente de su territorio, por lo que en efecto se trata de una aproximación. Santa María Chilchotla, N da xho, Plan para el Desarrollo Integral, Sustentable y Pluricultural, 2005, p. 13. 226 Hemos comentado que la densidad de población se obtiene de dividir el número de kilómetros cuadrados entre el total de población. 225

190! ! !

consecuentes implicaciones culturales. Por ejemplo, que su población adoptara el idioma español, que se integrara como jornalera al proyecto modernizador y que adoptara sistemas productivos en torno a la propiedad privada de la tierra, en parcelas roturadas, abandonando el sistema de rotación requerido para el de tumba, y facilitando la colecta de impuestos, entre otros aspectos. Esa dinámica retoma mayor importancia cuando no sólo se trataba de un pueblo sino de un espacio de mayores dimensiones en el extremo este de la Sierra y del distrito teotiteco, en torno a municipios como San Bartolo Ayautla, San José Tenango y Huautla. Su orografía, aunque con abundantes cerros, contaba con boscosas extensiones planas, que podían ser adecuadas para cultivos diversos dada la fertilidad de las tierras. Tal característica la distingue de la superficie de transición entre la Cañada y la Sierra Mazateca –la del oeste de la Sierra- ya que sus macizos montañosos son más serpenteantes y en tal sentido dificultaban en algún grado los cultivos extensivos así como la adecuación de caminos. No obstante, la atracción que las tierras serranas generaron, en la última década decimonónica, de comerciantes y productores de otras latitudes del distrito, así como del país y del extranjero, con el fin –principalmente- de cultivar café impactó la organización y variadas facetas de la vida de los habitantes de los pueblos ahí asentados. Se modificó su espacio y con ello se implantaron dinámicas laborales, comerciales y territoriales.227 También se vieron impactados en algún grado los de asentamientos de la “primera parte” de la Sierra –en dirección oeste a este, proviniendo de la Cañada- al incrementar su contacto hacia el exterior -en varios sentidos, no sólo comercial- a pesar de que las fincas cafetaleras se instalaron más al este. Esto lo podemos interpretar como un aumento en las transferencias culturales entre espacios de frontera, según la interpretación de Cynthia Radding.228

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

227 En la correspondencia de los encargados del Cafetal Carlota se refiere, por ejemplo, cómo uno de ellos sugiere a una de las familiares de los dueños no ir al cafetal debido a lo intrincado del camino. No obstante, de realizar el comentado viaje, requerirían de algún cargador. 228 A ésta hemos aludido en la introducción. Ver Radding (2005).

191! ! !

Tal dinámica no fue exclusiva del distrito teotiteco ni de la Sierra Mazateca. El siglo XIX se conformó, de hecho, como el “siglo del café” particularmente para América Latina según la expresión de Willliam Roseberry, al haberse incrementado la producción en grado importante paulatinamente durante su transcurso en países como Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Colombia y, destacadamente, Brasil (Roseberry, 2001:23). Esto se correspondía con el aumento de la demanda principalmente en países europeos y en Estados Unidos (Jiménez, 2001). En tal sentido, la adopción en México de ese cultivo desde la mitad de esa centuria se compaginaba con el proyecto de modernización, y se sumaba a otros de relevancia económica como el de chicle, tabaco, vainilla, maderas, además de los rubros de textiles y plata.229 Con ellos, así como con el “grano de oro” la producción nacional participaba, y se adaptaba, en el mercado internacional. Así, para ese último tercio del siglo decimonónico, en el estado de Oaxaca productores de pueblos como Pochutla y el naciente Pluma Hidalgo – algunos de ellos ya retirados del otrora floreciente rubro de la grana cochinillasostenían una creciente en la cosecha del grano así como de su exportación a suelos norteamericanos y europeos, además del que destinaban al consumo estatal y nacional (Rojas, 1955:87). Al igual que en estados como Veracruz, Michoacán y Colima, animosos

inversionistas, comerciantes y noveles

productores buscaban tierras –adecuadas- para invertir en el prometedor rubro agroexportador del café.230 A tal propósito, la ley sobre desamortización de tierras comunales era un instrumento ad hoc para conseguirlas, y en condiciones favorables. Así sucedió en las tierras serranas, sobre las que ya hemos señalado que la hectárea se adjudicó a un valor de 1 peso con 10 centavos, en una época en que el costo del viaje de tren oscilaba entre 5 y 15 pesos. A ese costo, así como en general al de las tierras en distintos puntos del estado y del país, fue al que el húngaro Eugenio de Banó se refirió como una “ganga” (Banó, 1906:77).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ver, por ejemplo, Kourí (2013), Kuntz (2012), Riguzzi (1999), De Vos (1994), Bartra (2003). Fue hasta la crisis internacional del precio del café de 1896-1897 que tal expectativa tomó en cuenta tales “trastabilleos”, oscilaciones, del mercado. Sobre la historia del café en México y en algunos de sus estados, ver por ejemplo Sánchez (2006), Martínez (2011). 229 230

192! ! !

Es así que en este capítulo observaremos el proceso que esa dinámica internacional y nacional propició respecto a las tierras del espacio teotiteco que contaba con recursos naturales atractivos dentro del contexto de auge de producción de cultivos comerciales: las de la Sierra Mazateca. En el siguiente observaremos más detalladamente el proceso que prosiguió, el de la implantación de fincas cafetaleras y su consecuente impacto.

I.

Los denuncios en la Sierra Mazateca

Apenas un año posterior a la instalación del Ferrocarril Mexicano del Sur en tierras de la Cañada, en su paso de la vía Oaxaca-Tehuacán, los denuncios de tierras de pueblos de la Sierra Mazateca tomaron mayor impulso. En realidad, los trámites de deslindes y adjudicaciones habían comenzado varios años atrás en algunos pueblos pero por distintas razones se habían cancelado momentáneamente, retomado años después, y nuevamente vueltos a posponer. Una de las razones, consideramos, era el poco interés de actores externos dada la relativa lejanía de la Sierra, la carencia de caminos -según observamos lo descrito por el ingeniero Cosío- así como la propia dinámica de los habitantes de sus pueblos

para

evadir

requerimientos

gubernamentales

que

consideraban

onerosos.231 En el caso de Santa María Chilchotla, por ejemplo, su representante solicitó el deslinde y adjudicación de tierras en 1888, cuyos trámites fueron realizados expeditamente por la autoridad distrital, otorgándoles ese mismo año respectivas escrituras a los vecinos mayores de edad.232 Sin embargo, en los años siguientes ese procedimiento fue invalidado por el gobierno estatal, a través del jefe político, al considerar que se había tratado de un reparto “simulado”. No contamos con detalles sobre el fundamento de ese argumento, pero es posible !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

231 Al respecto comentamos en el capítulo primero respecto a su usual dinámica de ocultarse de estos agentes yéndose a sus ranchos o simplemente escabulléndose en el monte. AGPEEO, Gobierno de los distritos, Contribuciones, leg. 12, exp. 8 232 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 27, exp. 1.

193! ! !

que se haya refutado la cantidad de tierras otorgadas a cada vecino. Otra posibilidad es -dada la futura llegada de adjudicatarios externos- que las autoridades hubieran reculado del procedimiento al considerar que esas tierras podrían destinarse, en algún grado, a fomentar la propiedad privada tal cual lo propugnaban los ideólogos liberales. Es decir, que atrajeran capitales, generaran ganancias e impuestos y que se introdujeran al mercado. Aún mejor si ellos mismos –o algunos al menos-, participaban de los beneficios. Como veremos, en su momento el jefe político Rafael Félix Lanza, el agrimensor Agustín Pradillo así como el ingeniero puertorriqueño Nicacio Lugo Viña obtuvieron lotes en este pueblo, además de los que algunos de ellos consiguieron en el vecino distrito de Cuicatlán (Mendoza, 1998:81-82).233 El primero de ellos, por ejemplo, instalaría en él un cafetal que, acorde a su nombre de pila, le nombraría San Rafael. Además la élite gubernamental, o la mayor parte de sus integrantes, tenían una motivación y elección marcadamente clasista. Consideraban que los habitantes indígenas, mayoritariamente campesinos, no tenían capacidad económica para ser partícipes de esa dinámica, salvo excepciones en las que se contaban a notables locales y comerciantes principalmente. Como recordamos del capítulo anterior, aún en posteriores años en la Cañada los denuncios colectivos de habitantes indígenas de barrios o rancherías comúnmente debían transitar por trámites engorrosos bajo condiciones poco favorables. En tal sentido, el procedimiento de Chilchotla se retomó tres años después, cuando los jefes políticos actuaron en consecuencia de las órdenes del gobernador según el reglamento del 6 de junio de 1890, que a su vez lo decretó ad hoc al contexto nacional, según hemos visto en el capítulo II. Para ello la autoridad política intentó negociar con los vecinos respecto a la superficie acordada debido a que, decía, las escrituras del reparto de 1888 eran “apócrifas”. No obstante, los acuerdos no prosperaron y de nueva cuenta el trámite se detuvo. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 233 En el mencionado distrito de Cuicatlán, Lugo Viña adquirió 5 mil 500 hectáreas en Tlacuazintepec; 5 mil 427 en Teotilalpam y 1 mil en Teponaxtla, es decir poco menos de 12 mil (Mendoza, 1998:81-82).

194! ! !

El de Chilchotla no fue el único procedimiento que se pospuso. A inicios de septiembre de ese año de 1890, los presidentes municipales de San Lorenzo, indígenas mazatecos de Cuanecuiltitla, de San Juan Coatzompa y San Antonio Eloxochitlán solicitaron el deslinde de sus terrenos y la consecuente división y adjudicación.234 Esa fecha también coincide, de hecho, con los deslindes iniciados en la Cañada señalados en el capítulo anterior. En el caso de los tres pueblos serranos enunciados, el trámite se pospuso por distintas razones. Al de Eloxochitlán se contrapusieron los representantes del pueblo de Ocopetatillo así como los herederos de Simón Palomares del limítrofe pueblo de Santa Ana Ateixtlahuaca, lo cual influyó en algún grado.235 Por su parte, los de Cuanecuititla y Coatzompa fueron proseguidos mediante diligencias confusas que terminaron por invalidarse a pesar de que, al menos en el caso del primero, ya se habían formalizado las adjudicaciones de los vecinos según la lista de posesionarios que entregó el jefe político. Es probable que las razones hayan sido similares a las que motivaron ese acto en Chilchotla. Al respecto, dos años después, en 1892, el siguiente jefe político Rafael Félix Lanza expresó al representante de Cuanecuititla que “ninguna de las actuaciones practicadas (…) por el ex Jefe Político de este Distrito, Sr. Gral. Don Francisco Villaseñor estan autorizadas con las formas de dicho funcionario ni de su secretario; ténganse dichos actos por inválidos”.236 En todo

caso,

las

mismas

autoridades

encargadas

de

llevar

a

cabo

la

desamortización generaban confusión al respecto. No hemos localizado evidencia de la continuación de la desamortización en los pueblos de Coatzompan y de Eloxochitlán. Por su parte, en el pueblo de Cuaunecuititla –limítrofe al estado de Puebla- se concretó finalmente en noviembre de1894. En él, su corta extensión otrora comunal de no más de 15 kilómetros cuadrados situada en las laderas de los cerros Del Ocote, De Peña Alta y Piedra Ancha, se repartió entre 405 individuos con derecho a parcela según la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No perdamos de vista que los representantes, y de hecho los habitantes de este espacio, no hablaban español, por lo que debieron ser ayudados por asesores y/o traductores, así como tinterillos. 235 Sobre Palomares referimos, en el capítulo II apartado II, que contaba con una serie de terrenos y bienes desde antes de la desamortización en su pueblo de Ateixtlahuaca. 236 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 14. 234

195! ! !

lista de su representante, entre los que se contó jefes de familia, mayores de edad y viudas.237 Por su parte, las diligencias de reparto en Chilchotla tomaron otro cauce. Es posible que las autoridades hayan tenido que tejer una serie de negociaciones con los indígenas mazatecos para que aceptaran regresar las escrituras de 1888 y que a su vez fueran dotados con parcelas delimitadas. Tal aspecto habría implicado remediciones y reubicaciones de algunos ranchos o parcelas roturadas, de lo que no tenemos detalles. Nótese, por el momento, que las condiciones naturales –y demográficas- de Cuaunecuititla y Chilchotla variaban de manera importante. Mientras las de aquél eran laderosas, las del segundo contaban con más planicies con posibilidades de irrigación. De ahí el mencionado interés de las autoridades porque no se adjudicaran todas las tierras de este último pueblo a sus vecinos. Para ello podían fundamentarse en el reglamento de 1862, que contemplaba repartir parcelas de un determinado valor y considerar el resto como sobrantes. Ello también entrañaba un problema para las autoridades pues en caso de determinar que fueran superficies con un valor de 100 pesos, a valor de 1 peso y diez centavos la hectárea -como se cotizaban en la Sierra-, se deberían entregar fracciones de 90 hectáreas. Esto era posible dado el pequeño censo de Chilchotla. Sin embargo, las extensas parcelas se estaban reservando para otro sector de la población. Fue en tal coyuntura que el 7 de agosto de 1893 en Huautla, el jefe político Félix Lanza empleó el discurso en boga para persuadir a los representantes indígenas chilchotecos, a través de los intérpretes Antonio Avendaño y Justo Valdivia, enfatizándoles (…) las grandes ventajas que en lo futuro debe tener el pueblo que representan, con la colonización de sus vírgenes montañas y con la afluencia de industria y capitales que sin duda traerán á Chilchotla su engrandecimiento y perpetua felicidad saliendo

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 237 En la actualidad el pueblo se conforma por aproximadamente 12.6 kilómetros cuadrados. Plan municipal de Desarrollo de San Lorenzo Cuaunecuiltitla “Lugar entre cuajinicuiles”. Trienio 2011-2013.

196! ! !

del estado de atraso y aislamiento en que ha vivido hasta ahora. Que de hoy en adelante (…) tendrá en derecho perfecto el rédito legal del valor de todo su terreno á razón de un 6% anual; cuyo rédito por todo el terreno que se va a adjudicar asciende á la cantidad de 2 mil pesos poco más ó menos que Chilchotla debe percibir para invertirlos en obras de progreso y utilidad pública. Además á cada hijo del pueblo se le debe dar un lote del mejor terreno que represente el valor de 100 pesos, en los términos que los dispone la ley, sin que les cueste nada la adjudicación de su título de reparto, porque el que habla les cede el valor de ese título que la misma ley le dá. (…) Lo que oído precisamente por el presidente, síndico, regidores, y particulares del pueblo de Chilchotla, manifestaron uno en pos de otro por medio (…) que han comprendido perfectamente todos los inmensos beneficios que va á recibir el pueblo que representan con la desamortización legal que se vá á llevar á cabo de los terrenos que quedan sobrantes después del reparto mandado practicar (…).

238

La condición de los chilchotecos a la nueva disposición fue que a cada uno de los mayores de edad y de las viudas con hijos les fuera dotada una parcela de diez hectáreas de tierra de primera clase y otra de seis hectáreas de monte en distintos parajes, con el fin de que conservaran un puerto así como una zona de pastoreo para sus animales. Una extensión bastante menor de la que correspondería – cerca de 100 hectáreas- según hemos comentado,

que distaba de las que

correspondieron a lotes que, al precio de 1 peso con diez centavos la hectárea, llegaron a conjuntar hasta mil hectáreas, y que fueron otorgadas a denunciantes externos. De esto podemos deducir que las 16 hectáreas para cada vecino habrían sido cotizadas a un valor más alto para que alcanzaran el precio de 100 pesos. Al ser aprobado el acuerdo, el jefe político designó a Nicasio Lugo Viña como agrimensor, quien procedió a realizar el plano correspondiente. Éste fue financiado, mediante créditos adelantados por sus respectivos lotes por varios de los individuos ya interesados en las tierras, y que estaban al tanto de su división y adjudicación: el húngaro Eugenio De Banó, el francés Roger de la Debutrié, así como los mexicanos Gildardo Gómez y Antonio Avendaño –el que fungió como !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 238

Ibíd. f. 42.

197! ! !

traductor de los indígenas chilchotecos durante la sesión de Huautla-.239 Tal hecho se habría debido a la falta de fondos del ayuntamiento para realizarlo. En dicho plano se ubicaron las parcelas asignadas para los 193 jefes de familia y viudas en los dos parajes correspondientes, así como lotes de las tierras sobrantes, que ya eran objeto de denuncio. En el plano quedaron señaladas con toda esactitud para el reparto respectivo entre todos los vecinos del citado pueblo de Chilchotla, dos extensiones de terrenos, una en el paraje ‘Mozozongo’ con la capacidad de 2,855 has y la otra en el paraje del ‘Cocuyo’ con la capacidad de 245, conteniendo la capacidad total las dos extensiones reservadas de 3090 has. que es una extensión bastante competente para repartirla en lotes de á 100 pesos entre todos y cada uno de los pocos vecinos que contiene el citado pueblo de Chilchotla.

240

En lo que a las adjudicaciones a los vecinos respecta, es posible que la forma en que se distribuyeron las parcelas correspondiera a parámetros locales de organización del trabajo e incluso de convivencia, según su Ética de la subsistencia y su Economía moral. En el primer aspecto, su elección de un terreno montuoso y uno de primera clase de cultivo con acceso a riego, para cada uno de ellos, respondía a un referente productivo y a la necesidad de acaecerse de los productos agrícolas indispensables provenientes de nichos ecológicos diversos, acorde a su costumbre y forma de vida. Además, en una coyuntura de cambio, y por tanto con algún grado de incertidumbre. Sobre el segundo rubro, el de la Economía moral, es ilustrativa la observación de Francie Chassen respecto a la forma en que fueron agrupadas las parcelas que serían para las viudas, en uno de los parajes: Según el mapa de esta distribución parcelaria (…) en diciembre de 1893 cada persona recibió una parcela de labranza de diez hectáreas y seis hectáreas de monte (…). Curiosamente, el mapa revela que las parcelas entregadas a las viudas fueron segregadas en una sección especial. Aunque no se especifica la razón para esta

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 239 240

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 27, exp. 1, f. 38 bis. Ibíd. f. 38 bis.

198! ! !

distribución tal vez los usos y costumbres dictaban que sería impropio que las viudas labraran sus tierras cerca de hombres casados o solteros (Chassen, 2010:129).

Acorde a los resultados de la mensura, aun garantizando las parcelas para los 193 vecinos y viudas del pueblo, las hectáreas sobrantes después del reparto se aproximaban a 30 mil. Es ilustrativo que algunos individuos interesados supieran con antelación sobre ese resultado, concretamente comerciantes e inversionistas así como agentes gubernamentales. Es decir, que desde tiempo atrás tuvieran certeza de que habría tal cantidad de tierras “sobrantes”, que por tanto podrían denunciarlas y que habrían posibilidades para concretar negocios, ya fuera cultivándolas o introduciéndolas a la compraventa en el mercado. Al respecto es un buen ejemplo el modo en que el francés Debutrié obtuvo su lote Santa Elena, en las inmediaciones del río Tonto en ese pueblo de Chilchotla en agosto de 1893, el cual trasciende con mucho una coyuntura meramente local. Después de una travesía marítima en conjunto con su esposa oriunda de Liverpool, Hellen Harker, en la que hicieron escala en Panamá, arribaron a tierras veracruzanas el 9 de febrero de ese año de 1893.241 Su venida fue sólo dos años posterior de haber contraído nupcias en 1891 lo que indica la probabilidad de que trajeran importantes expectativas familiares y de negocios. Para ello buscarían instalar alguna empresa productiva, por ejemplo cultivando caña o café en tierras de Veracruz, Puebla o Oaxaca por ejemplo. Es posible que hayan contado con algún contacto en México antes de emprender el viaje, por ejemplo el húngaro De Banó, o que en todo caso sus posibilidades económicas les hubieran permitido encontrarlos ya estando en este país. Y en efecto, a partir de su llegada, Débutrie tuvo contacto con el ya mencionado exgobernador Ignacio Mejía, con el Secretario de Fomento Carlos Pacheco, con el corresponsal y agente de la Secretaría de Fomento Carlos Gris y con algunos cafetaleros de Pochutla. Según escribió en su diario, el jefe del estado mayor, Arturo Meyer, le consiguió una entrevista con el gobernador de Oaxaca en los primeros días después de haber llegado a México. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 241 Los datos siguientes los obtuve del Diario personal de Roger de la Débutrie, febrero –agosto de 1893, manuscrito.

199! ! !

Ello le habría facilitado contactar al jefe político de Teotitlán, a comerciantes de ese pueblo como Manuel Gamboa,

así como visitar la finca cafetalera Unión

Ibérica del distrito de Cuicatlán, recién llegado a México, el 25 de febrero de 1983. A la vez, mexicanos ávidos de negocios también veían en extranjeros como Déutrie, recién llegados además, posibilidades de concertar ganancias, razón por la que le mostraban sus ranchos o haciendas a la espera de que se interesara en su compra. No obstante el francés fue cauteloso al escoger en que lugar instalarse con su familia, pues su primera hija Ellen Marie había nacido en el trascurso de sus primeros días en México, el 9 de marzo de ese año, quien por cierto fue registrada en Tehuacán, Puebla.242 Después de haber estado en varias ocasiones en Teotitlán y en la estación de San Antonio –en la Cañada-, realizó un recorrido digno de un expedicionario, durante ocho días, del 15 al 23 de abril de ese año. En conjunto con Eugenio de Banó y el licenciado Manuel García, recorrió la vía San Antonio-Cerro del Fraile-Huautla que ya hemos identificado. Ahí descansó con sus acompañantes en el rancho de Pancho García, cerca de Chilchotla, de donde partió al río Tonto, para cruzarlo y llegar hasta la hacienda Motzorongo, propiedad de Carlos Pacheco. De ahí tomó el tren a Córdoba y, nuevamente, por vía férrea, regresó a Tehuacán y de ahí a la estación San Antonio, de la que había partido. Su elección: 500 hectáreas que se encontraban en las orillas del río Tonto y que colindaban con el paraje Mozozongo, en donde instalaría su rancho Santa Elena, en jurisdicción de Chilchotla. Un espacio que auguraba un futuro prometedor dados los recursos naturales existentes –bosques, aguas, frutos silvestres, fauna-, ad hoc para emprender el cultivo de café según la coyuntura. Además, colindaba con la propiedad de Carlos Pacheco, quien la había enlazado con Córdoba, Veracruz a través del ferrocarril y estaba invirtiendo en ella de manera importante. Prueba de ello era que tenía el plan de establecer un hotel. El siguiente paso sería esperar el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

242 Sobre el resgiatro de Ellen en Puebla, dato disponible en lìnea: http://es.geneanet.org/gallery/?action=detail&rubrique=portraits&id=1058428&desc=roger_albert_majou_de_l a_debutrie&individu_filter=majou%20de%20la%20debutrie http://www.gordons.ws/p191.htm#i6462 (consultadas e 1º de noviembre de 2014).

200! ! !

trámite de deslinde y adjudicación a los vecinos así como la posterior etapa de denuncios. Fotografías no. 1 y 2 Hellen Maud Harker y Roger Albert Majou de la Débutrie en años posteriores.

Fuentes: En internet (respectivamente y consultadas el 9 de enero de 2014): http://es.geneanet.org/gallery/?action=detail&rubrique=portraits&id=1058428&desc=roger_albert_majou_de_la _debutrie&individu_filter=majou%20de%20la%20debutrie ; http://www.gordons.ws/p191.htm#i6462

Débutrie había sabido de ello con antelación. Sus contactos gubernamentales, así como empresarios comerciantes y cafetaleros lo habían prevenido e inducido a interesarse en el lejano paraje circundante del río Tonto. Al igual que él, otros individuos habían estado a la espera. Un día antes de la reunión del jefe político con los representantes de Chilchotla en Huautla, asistió a una reunión en el 201! ! !

rancho de Pancho García cerca de ese pueblo. Registró en su diario que a ella asistieron el húngaro De Banó así como dos coterráneos suyos, franceses de apellido Fórtolis y Cau –posteriores adjudicatarios en Chilchotla-, en la que estaba contemplada la asistencia de la autoridad distrital. Tan expeditamente se realizaron los trámites correspondientes a la adjudicación que el día 7 había sido la reunión del jefe político con los chilchotecos y el 11 Débutrie ya se aprestaba a que se realizaran las mediciones de su lote Santa Elena. A su vez, durante el mes de octubre se formalizaron las escrituras de alrededor de medio centenar de denunciantes y posteriores adjudicatarios. La gran mayoría de ellos registró en sus solicitudes que destinaría sus respectivos terrenos –cercanos o circundados por los ríos Sapo, Lodo, Azufre y Tonto- al cultivo del café. Algunos de hecho, referían que ya lo producían, como fue el caso de Mariano García y socios, quienes se acreditaron como arrendatarios del paraje Cañaltepec, el cual administraban en conjunto, y que pretendían obtener como propiedad privada mediante su denuncio colectivo.243 Es de llamar la atención su caso debido a que consistía en el único realizado de esa manera, agrupadamente por habitantes indígenas de pueblos circundantes, y que seguirá ilustrando un trato diferenciado, en su demérito, por parte de las autoridades correspondientes. En todos los casos el costo de adjudicación fue de $1.10 por hectárea por ser tierras consideradas de primera clase. Como resultado del total de adjudicaciones se dividieron 386 fracciones para los 196 vecinos, que incluían un lote de 10 hectáreas de sembradura y uno de seis de monte para cada uno, así como 53 lotes con medidas en promedio de 500 hectáreas para los denunciantes. Las primeras, las relacionadas al común, se representaron en el plano de

los lotes “correspondientes á los indígenas del

común” en fracciones cuadrangulares perfectamente simétricas en los parajes Mozozongo y Cocuyo, delimitados por algunos de los lotes aprobados para los

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 243

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 7, exp. 5.

202! ! !

denunciantes, quienes obtuvieron su propio y respectivo plano por separado. Éste es el que se muestra a continuación: Plano no. 1 Plano de división de tierras comunales de Chilchotla, 1893.

Fuente: AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 27, exp.1.

En los recuadros de los terrenos, el ingeniero Nicacio Lugo Viña anotó los nombres de sus ahora propietarios diferenciando con tinta roja y negra la respectiva fracción de tierra para cultivo así como la de monte re. Es decir, la forma en que se dividió la extensa y densa superficie otrora comunal y selvática, con ausencia de caminos y una fisonomía agreste, en cierto grado indescifrable o ajena para lógicas externas, entre ellas la gubernamental, ahora se estructuró en fracciones entendibles, simétricas y susceptibles de un mayor control. La propiedad representada en el plano denotaba la perspectiva y acción estatal que ahora tendía a homogeneizarla. Ese hecho aplica también para la forma de las superficies y para el uso de los recursos naturales. Ese “ordenamiento” 203! ! !

gubernamental facilitaba el control catastral-fiscal así como político de un territorio que hacía poco le parecía amorfo (Scott, 1998:11-83). Coincidimos con James Scott respecto a que la tierra comunal ha fungido comúnmente ilegible para la visión estatal debido tanto a la forma de propiedad como a sus dinámicas internas. Puesto que es un espacio restringido para autoridades externas, sus representantes cuentan con un margen de acción para negociar con aquéllas según sus intereses. Pueden, por ejemplo, seleccionar la información que les otorgan no mencionando si hubo buenas cosechas o exagerando las malas, con el fin de privilegiar los intereses locales. Es decir, según los referentes de su Economía moral y la Ética de la subsistencia. En lo relativo al aprovechamiento del territorio, hemos señalado ya –en el capítulo primero sección VI.I.- cómo los habitantes de algunos pueblos serranos circundantes a Chilchotla podían aprovechar los montes agrestes para instalar en ellos otros ranchos o simplemente para esconderse en caso de ser requeridos por alguna autoridad que les requiriera servicios o contribuciones y que desearan evadirlas. Aún en esta coyuntura, Roger de la Débutrie relata cómo a su arribo a Chilchotla, cuando se trasladaba a instalarse al rancho Santa Elena los ancianos de ese pueblo transitaron de la agresividad al trato afable cuando les aclaró que no era un agente gubernamental. En consecuencia, la transformación del espacio, y su representación significaba un cambio al control político, fiscal y simbólicamente cultural. Con los mapas catastrales y el registro de la propiedad a través de la desamortización se pretendía eliminar el “feudalismo fiscal”, en términos de Scott (Scott, 1998:37-38). Es notoria además la contraposición entre la norma y la realidad señalada por Rosa Congost respecto al régimen de propiedad. Mientras la perspectiva estatal suponía o establecía una apropiación del espacio delimitada en lotes cercados, los habitantes habían establecido su territorialidad según las variaciones geográficas y los recursos naturales disponibles. Esto se expresaba, por ejemplo, en el sistema de cultivo de tumba, roza y quema o en la ocupación agrícola de distintos pisos ecológicos.

204! ! !

Por su parte, los lotes autorizados a adjudicatarios particulares denotan el interés gubernamental porque se instalara un nuevo tipo de propietario, lo que implicaba un sistema productivo caracterizado por los cultivos extensivos e intensivos, y el ya mencionado beneficio fiscal supuestamente mayor. Otras implicaciones culturales estaban presentes. El requerimiento de trabajadores, la relación con autoridades locales y vecinos y el uso de los recursos naturales correspondía a un esquema de búsqueda de ganancias económicas a corto y mediano plazo. La representación en los planos refleja la inclinación de la élite gubernamental por ella, visible tanto en la extensión como en los recursos contenidos. Un ejemplo de esto es el lote de 1 mil hectáreas auto/autorizado al jefe político Rafael Félix Lanza en 1893, pero rápidamente extendido a alrededor de 3 mil en los siguientes dos meses, que se muestra a continuación: Plano no. 2 Cafetal San Rafael, del entonces Jefe Político Rafael Félix Lanza, 1893.

Fuente: MMOyB, Plano topográfico del Cafetal San Rafael, 3373-CGE-7272-A, 1893. 205! ! !

La disponibilidad de agua de los ríos Tonto, Azufre y Teczapan o Tizapan, ya fuera para fines agrícolas o para generación de energía; tierras con montes, así como de cultivo e incluidos algunos cerros, que contenía este cafetal de Félix Lanza se consideraban parte de los insumos productivos de los propietarios particulares. En este caso los trazos lineales sí se complementaron con la delimitación de las corrientes mencionadas, no obstante constituían el límite de una propiedad que equivalía a la de alrededor de 180 indígenas chilchotecos poseedores de 16 hectáreas. Tal aspecto era, además un hecho que contrastaba con los parámetros de la Ética de la subsistencia y la Economía moral local debido a la evidente desigualdad extrema de acceso a los recursos naturales y las restricciones que iban implícitas. O, visto de otro modo, la nueva perspectiva liberal contrastaba con tales códigos locales, aspecto manifiesto en la aprobación de la división de 32 mil 778 hectáreas chilchotecas, de las que se otorgaron 3 mil 90 de ellas (sólo 10%) a los 193 vecinos en contraste con las 29 mil 668 restantes (90%) repartidas a 50 denunciantes externos. Tales aspectos estaban contenidos en la disposición gubernamental sobre división de tierras comunales y en su ordenación local del espacio.

II.

Los lotes denunciados en Chilchotla

Según los reportes de la autoridad distrital en Santa María Chilchotla se otorgaron poco menos de 50 lotes, que promediaban 500 hectáreas, a denunciantes de las tierras sobrantes en 1893 (ver anexo 3).244 No obstante, a algunos se les permitió obtener dos de ellos conjuntando así mil hectáreas, o que acaso excedían de esa cantidad por una o dos hectáreas. A Aurora Gamboa de Vega, por ejemplo, se le autorizaron dos denuncios de 501 hectáreas cada uno, en las que instaló las fincas Virginia y Aurora respectivamente. A su vez, el ya mencionado Eugenio de Banó adquirió un lote de 500 hectáreas en el que situó el cafetal Hungaria, así !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 244

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 28, exp. 25.

206! ! !

como el número 44 de igual superficie, que seguramente fue el que un par de años más tarde vendió a sus compatriotas Akos Berghofer y Alejandro Packsa. En total, habían sido 11 los denunciantes que recibieron respectivamente una superficie de mil hectáreas.245 Ilustración no. 1 Alejandro Packsa en el cafetal “Hungaria”, circa 1893.

Fuente: Tomada del libro Bolyongásaim Amerikában (Banó, 1906:273).

Al igual que sucedió en otros pueblos –como lo hemos visto para el caso de la Cañada-, antiguos arrendatarios o vecinos establecidos en algunos parajes o rancherías aprovecharon esa coyuntura para conseguir autonomía y recursos naturales propios. Ese fue el caso de los mencionados Mariano García y socios,

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 245

Ibíd.

207! ! !

quienes previamente arrendaban el paraje Cañaltepec de aproximadamente 800 hectáreas. En su solicitud refirieron: que con el carácter de arrendatarios del citado pueblo hemos establecido nuestras rancherías en el paraje conocido con el nombre de Cañaltepec. Allí tenemos todo (para) nuestras fincas cafeteras (…) pagando una módica cantidad al ayuntamiento respectivo. En tal virtud y habiendo llegado la (acción de) desvincular todos los bienes pertenecientes á la comunidad de que se trata entre la que esta el terreno de Cañaltepec que nosotros hemos cultivado venimos á pedir adjudicaciones y á censo redimible consignativo la extensión que respectivamente rentamos con nuestras fincas y que comprende una superficie agraria de ochocientas hectáreas para que á su debido tiempo a cada uno se nos remate el lote que estamos posellendo para que tengamos una propiedad perpetua e irrevocable.

246

A diferencia de los denunciantes particulares que pudieron obtener lotes de hasta mil hectáreas, la jefatura política sólo autorizó a estos socios 117, a un costo total de 128 pesos, y no las 800 que solicitaron. Además de este hecho, que reitera nuestra observación de que ese tipo de asociaciones eran tratadas con cierto desdén por las autoridades estatales, llama nuestra atención otro aspecto. Esto es, la existencia de esta asociación en el contexto de los repartos en Chilchotla. En 1895, dos de sus integrantes que realizaron una transacción sobre una acción de la superficie que administraban, Basilio Figueroa y José Ordaz, refirieron ser originarios de “Santa Anta”, por lo que consideramos que se trataba del pueblo indígena mazateco de Santa Ana Ateixtlahuaca, también serrano perteneciente el distrito teotiteco. Ese hecho también refleja que cada socio al interior contaba con alguna o algunas fracciones administradas mediante acciones que podía vender, o comprar alguna de otro miembro. Luego entonces estaban conformados en una sociedad con fines de que se les reconociera la propiedad y, tal vez, de producción en común. Según se desprende de trabajos como los de Ben Smith (2012) y Margarita Menegus (2009), las Sociedades agrarias en espacios como la Mixteca oaxaqueña consistieron, principalmente, en una vía por la que arrendatarios indígenas pudieron comprar las tierras que usufructuaban a !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 246

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 27, exp. 5, f. 1.

208! ! !

caciques y que de otro modo no hubieran podido adquirir individualmente, a la vez que conservaban, en algún grado, la organización corporativa. Tales aspectos estaban acordes a lo que hemos referido. Existía el interés de los socios por conservar la superficie que arrendaban -en este caso con anterioridad pagaban al ayuntamiento- y conseguir más en tanto pudieran, por lo cual empleaban la unión ya fuera para producir o, dado el caso, para defender sus tierras conjuntamente. A esta última opción ilustrará lo acaecido con una asociación más, en 1897, y que analizaremos en la segunda parte de este capítulo. En ese año Rosa María y socios, emprendieron un conflicto por límites con el cafetalero húngaro Akos Berghofer, al que se unieron las autoridades del pueblo en su respaldo, cuya resolución debió obtenerse hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A diferencia de la Mixteca, así como a las asociaciones de habitantes de pueblos en torno al acceso a la tierra, como en el Estado de México (Neri, 2011) o Veracruz (Kourí, 2013), en Chilchotla su presencia constituía más bien un par de excepciones que a la vez fungían como puntos de disputa indígena del territorio ahora mayoritariamente ocupado por denunciantes adjudicatarios foráneos. Antes de la desamortización habían sido arrendatarios de un paraje dentro del pueblo y, posterior a ella lo habían conservado aumentándolo en una pequeña proporción con las mencionadas 117 hectáreas. Para 1985 contaban con 12 hectáreas más, 129. Con este hecho constatamos que los denuncios colectivos realizados por habitantes de los pueblos eran tratados con menor ahínco por parte de las autoridades. Ahora observemos la integración de las tierras serranas al mercado, lo cual era uno de los objetivos del programa liberal.

209! ! !

III.

Las transacciones de lotes adjudicados

En 1895, a dos años de la adjudicación de lotes, ya se había modificado la morfología de la propiedad. Tempranas transacciones habían tenido lugar. Según el reporte de la autoridad distrital, los lotes de 500 hectáreas que habían sido adjudicados ahora ya se componían de 200 hectáreas a cerca de las 3 mil (ver anexo III), mientras que había existido variación de algunos de sus dueños. Esa novedosa dinámica local, según el contexto previo a 1893, era coherente con lo que habían proyectado los impulsores de la desamortización, pues se habían introducido amplias superficies de tierras a la dinámica circulación comercial. Habían acertado también en que esa política lograría una mayor recaudación fiscal. Sin embargo, los resultados concretos ilustran lo que no había sido establecido en ideario alguno: las tierras repartidas generaron ganancias económicas pero para un determinado sector. En marzo de 1895, es decir un año y medio posterior a la desamortización de tierras comunales en Chilchotla, al menos 24 de los denunciantes-adjudicatarios de tierras sobrantes ya las habían vendido. En conjunto habían comercializado una superficie de 16 mil 557 hectáreas, la cual sobrepasaba el 50% de las 29 mil 688 que en total se habían otorgado mediante ese procedimiento.247 Otros 22 denunciantes conservaron sus superficies, mientras que ese informe no permite saber lo que otros cuatro de ellos hicieron con su terreno adjudicado, ya que sólo mencionaba la constitución de sociedades anónimas pero no si sus integrantes eran los beneficiarios originales o nuevos compradores (ver anexo III).248 Para dicho mes de marzo de 1895 varios individuos habían adquirido uno o más lotes que, en conjunto, sobrepasaban mil hectáreas, es decir el límite que se había impuesto durante los denuncios. El ejemplo ya referido del jefe político Rafael Félix Lanza da cuenta de ello al contar en esa fecha con 3 mil 245 hectáreas. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 247 248

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 28, exp. 25. Ibíd.

210! ! !

Éstas las había comprado en tres superficies de proporciones muy similares a Teódulo López, Rufino Pantoja y Avelino López, para instalar el cafetal San Rafael. 249 Cada uno de los lotes, los número 5, 6 y 7 respectivamente, se denominaban Providencia, San Rafael y Jesús María, cuyo valor de adjudicación había sido en promedio de 1 mil 075 pesos. El español Domingo Cavazo fue uno más de los que acaparó varios lotes, de manera destacada, ya que adquirió seis de los denunciantes originales Justo Quiroga, María de Jesús Gómez, Juan Lezama Huerta, José Bravo, Francisco Alfaro y Daniel Carbajal una superficie que en total sumaba 5 mil 376 hectáreas.250 Otros individuos adquirieron uno o dos lotes más, a la par que vendieron otro u otros. Ese fue el caso de Eugenio de Banó, quien conservó un lote de 500 hectáreas, vendió otro de las mismas dimensiones y compró uno más de 1 mil 083 a Salvador Yturribarría, quien había fungido como juez de primera instancia en Teotitlán durante la coyuntura de los repartos, en 1893. Estos lotes los pudo haber vendido a dos de sus compatriotas húngaros, Alejandro Paksa y Akos Berghoffer, que arribaron a México el ocho diciembre de ese año con el mismo fin de incorporarse a las producción de café.251 De esa forma, la tierra que hasta unos meses atrás había permanecido como reserva agrícola y de asentamiento de los vecinos del pueblo, ahora era objeto de continuas transacciones, de acaparamiento por parte de individuos foráneos, de especulación, y de generación de ganancias económicas. Por ejemplo, desde octubre de 1893 a ese mismo mes pero de 1895, el exjefe político José María Aguilar había comprado los lotes 40 y 41 a Aurora Gamboa de Vega; el 47 a Elvira !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 249 Seguramente existieron otras posibilidades para que esos terrenos se hubieran adquirido. Por ejemplo mediante el empleo de prestanombres durante el proceso de adjudicación, de lo cual sin embargo no tenemos evidencia. 250 La proporción de sus lotes fue de la siguiente manera: Justo Quiroga, 887 has, 55 centiáreas; María de Jesús Gómez, 500-61; Juan Lezama Huerta, 500; y 1,100 a José Bravo, Francisco Alfaro y Daniel Carbajal respectivamente. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 28, exp. 25. 251 El Siglo Diez y Nueve, “Llegada del vapor alemán ‘Valesia’. Lista de pasajeros.” 9 de diciembre de 1912. En esa nota se refirió que el vapor Valesia había llegado al puerto de Veracruz y que, además de los dos húngaros mencionados, llegaron sus connacionales Eugen Procop y Víctor Jarmy.

211! ! !

Vega de Machuca y el 48 a Eduardo Gamboa, los cuales conjuntaban una superficie de 2 mil y una hectáreas.252 De ella tenía “señalada en la parte sur mil hectáreas en las que se está plantando el Cafetal Mercedes, quedándole por consecuencia al norte de este cafetal 1,001 hectáreas y pico de áreas”. El 15 de octubre de 1895 Aguilar, a través de su apoderado Manuel Gamboa, formalizó la venta de 600 hectáreas que se tomarían de parte del sobrante de esos lotes a Macedonio Vega en la cantidad de 600 pesos.253 El también ya mencionado comerciante español Domingo Cavazo poseía en propiedad seis lotes y más de 5 mil hectáreas. En los días posteriores al informe de la jefatura política, compró otras 375 hectáreas del lote número 21 al ingeniero puertorriqueño Nicacio Lugo Viña –quien había sido agrimensor en estos pueblos-, a un precio de 400 pesos.254 El denunciante y beneficiario original en octubre de 1893 había sido Francisco Rodríguez, quien obtuvo una superficie total de mil hectáreas y 99 áreas, que en su porción oeste lindaba con el río Tezapa, a un costo de 1 mil 100 pesos adeudados al ayuntamiento de Chilchotla. Posterior a obtener la escritura respectiva, Rodríguez cedió la mitad de ese terreno a Lugo Viña, el actual vendedor, por la cantidad de 550 pesos, lo cual indica que, de ser certera tal información, al menos esa acción no había generado ganancia económica alguna. En este caso cabe la posibilidad de que ambos fueran socios o, en todo caso, que Rodríguez hubiera pagado de esa forma a Viña algún adeudo. Otras transacciones reflejan la generación de jugosos dividendos. El 10 de marzo de 1896 el Dr. Benjamín Díaz González, originario de Tecomavaca, pueblo de La Cañada, a través de su apoderado Pedro Vargas, vendió mediante escritura pública al comerciante de la cabecera distrital Macedonio Vega -quien contaba con !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos, 1350, 1895, escritura 21. Como lo comentaremos en otra parte del trabajo, de estas transacciones podemos deducir redes de poder y negocios. José María Aguilar fue el mismo jefe político que en 1878 autorizó a Othón García la adquisición de Río Santiago, y su excedente. En este año de 1893 Gamboa, quien compró Rio Santiago a Othón García, ahora fungía como apoderado de Aguilar. 254 AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1350, 1895, escritura 20, f. 81. 252 253

212! ! !

35 años y residía en una casa al costado sur de la plazuela del centro de Teotitlánel lote número 18, denominado Clemencia.255 Éste consistía en una superficie de 1 mil y una hectáreas, 16 áreas, y también era ribereño, hacia el oeste, del río Tezapa. Díaz lo había obtenido del ayuntamiento de Chilchotla en octubre de 1893 por la cantidad de 1 mil 100 pesos y lo vendió a Vega en 1 mil 400 pesos. En el momento de la escrituración, Díaz sólo solicitó al comprador la suma de ganancia, 300 pesos, mientras que los restantes 1 mil 100 se los dejó para que redimiera el costo total al mencionado ayuntamiento. La rapidez con la que el comprador Macedonio Vega volvió a negociar ese terreno es lo que da a esa transacción el carácter de inverosímil.256 Un día después de haberla adquirido, el 11 de marzo de ese año, Vega se reunió con Ángel Velazco Quiroz para escriturar la venta de ese mismo lote número 18. Velazco, de 63 años, era farmacéutico, originario de Xalapa, Veracruz, avecindado en la ciudad de México, y fungía como apoderado de la señora María Zenteno de Robledo, quien finalmente sería la compradora del terreno. Zenteno había facultado previamente a aquél para “comprar terrenos para labranza y para formar sociedades agrarias en los términos que juzgue conducentes”.257 En tal sentido, formalizó la compra con el fin de establecer una sociedad anónima cafetera pero en la cantidad de 5 mil pesos, lo cual, de haber sido como se señala en la escritura, le dejó a Vega una ganancia de 3 mil 600 pesos en una acción concretada en tan sólo un par de días. Durante el trámite de la escritura, el vendedor recibió la cantidad de 2 mil 600 pesos mientras que el resto lo obtendría, según se asentó, cuando Velazco y Zenteno establecieran la sociedad cafetera. Con ella obtendrían fondos de la venta de acciones dentro del término de un año. Por si fuera poco, las condiciones de los pagos futuros favorecían al vendedor pues el contrato lo blindaba de posibles crisis financieras o bancarrotas de los compradores, entonces incipientes empresarios cafetaleros: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1350, 1896, escritura 6. AGNEO, libro de protocolos 1350, 1896, instrumento 7. 257 Ibíd. 255 256

213! ! !

(..) si cumplido el año no se hubiere formado la Sociedad y en éste caso no pagare el comprador los dos mil cuatrocientos pesos que queda adeudado por solo el lapso del término quedara el vendedor dueño absoluto del lote 18 que hoy vende, es decir, volverá a su dominio por sola esa cantidad, sin devolver los 2 mil seiscientos pesos que hoy recibe, porque éstos pesos los tornará como rédito de los 2 mil 400 pesos que del precio (que) le queda adeudado el comprador. Siendo de cuenta de éste la redención de 1100 pesos que el ayuntamiento de Chilchotla reconoce en el lote objeto de este contrato así como desde hoy en adelante el pago del canon correspondiente de cuya obligación queda exonerado el vendedor, aun en el caso de que el predio vuelva a su poder por haber de este contrato (…) y que los 5 mil pesos es el justo precio por el predio vendido.

258

Por su parte, en la superficie de Cañaltepec que ya era propiedad de Mariano García y socios también se realizaron compraventas de algunas de sus fracciones. Como recordamos, la sociedad de los mazatecos de Santa Ana instalados ahí fueron beneficiados en octubre de 1893 con el lote número 24, consistente en 117 hectáreas, a un precio de 128.7 pesos. Un par de años más tarde, en abril de 1895, ya habían sumado tierras cuya deuda al ayuntamiento ascendía a 1 mil 285 pesos.259 Es posible que las hayan adquirido de los dueños de lotes contiguos de tal modo que éstos pudieron haberles vendido en una cantidad mayor –la cual desconocemos-, y les transmitieron su deuda original contraída con el ayuntamiento. De ahí habría resultado que su anterior deuda de 128 pesos en dos años se convirtió en la de 1 mil 285. Uno de los vecinos de Cañaltepec, Basilio Figueroa, originario de Santa Ana, vendió el nueve de abril de ese año de 1895, a José Ordaz, de igual origen y vecindad, una acción de un terreno de una maquila de maíz y que contaba “con plantación de varios árboles de café”, que estaba dentro de ese lote 24, en la cantidad de 500 pesos.260 A simple vista resalta el elevado precio de una maquila de tierra, a no ser que los “varios árboles” mencionados representaran un sustancioso producto de café, de tal modo que alteraran el precio en tal sentido. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1350, 1895, escritura 11. 260 Ibíd. 258 259

214! ! !

Lo anterior se deduce del hecho de que existieron ventas de superficies mayores de tierra a ese mismo precio de 500 pesos. El 21 de octubre de ese mismo año de 1895, Manuel Jacinto Cabrera, avecindado en Huautla, vendió su lote número 24 consistente en 251 hectáreas y 6 áreas al comerciante avecindado en Teotitlán Samuel Regules, en la comentada suma de 500 pesos.261 Esa ocasión Regules recibió en moneda la cantidad de 223 pesos y diez centavos, que fue el saldo de su ganancia, mientras que los 276.82 restantes se los dejó al comprador para que los redimiera al ayuntamiento. Nótese que a pesar de la sustanciosa diferencia de tamaño de las superficies, el valor fue el mismo por lo que, de ser verídica la información escriturada, la diferencia del precio en efecto se habría debido al cultivo de café. Otras transacciones fueron, por ejemplo, la que realizó Rafaela Gómez, de Teotitlán y denunciante del lote 33, cuya superficie era de 500 hectáreas. También lo vendió en octubre de 1896 al ingeniero Francisco de Paula Rodríguez en 550 pesos. 262 Por su parte, el 22 de febrero del siguiente año, 1897, José Guadalupe Ortiz, avecindado de Teotitlán, vendió su lote número 26 al estadounidense Carlos Abel, de Pittsburgh, Pensilvania.263 Tal fracción consistía en 474 hectáreas que adquirió mediante una deuda al ayuntamiento de Chilchotla por 521 pesos, mientras que su venta la concretó en 3 mil 520.85 pesos. En el acto de la escrituración recibió 1 mil 500 pesos en “buena moneda mexicana”, mientras que acordaron que un tanto similar lo recibiría el siguiente semestre y, finalmente, los 520.85 restantes el comprador los seguiría reconociendo a favor de la corporación, mediante pagos anuales del seis por ciento. Años después, en marzo de 1910, el jefe político informó al gobernador de las transacciones de que había sido objeto un lote, el número tres, para explicarle la razón por la cual su dueño en turno, Leopoldo Espinoza, debía realizar la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1350, 1895, escritura 24. AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1350, 1896, instrumento 28. 263 AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1351, 1897, instrumento 4. 261 262

215! ! !

redención del censo correspondiente, que ascendía a 172.82 pesos. El resumen de tales compraventas nos da una idea del número de veces que las tierras cambiaron de manos, sólo acotando que debieron existir variaciones en cada caso: El lote número 3 de esta municipalidad le fue adjudicado á los Señores L. Fortólis y compañía el año de 1893, en el mes de octubre y lo titularon ‘Rebenacq’. (Éstos) vendieron el lote número 3, ó sea ‘Rebenacq’, al Señor Claudio Payó, el año de 1897; y por último, el Señor Claudio Payó, se lo vendió á los Señores Fárdan Hermanos el año de 1900, por manera que el referido lote número 3 ó sea el Cafetal “Rebenacq” comenzó á causar censos desde el mes de octubre de 1893, año en que se le adjudicó al primitivo dueño (…).

Últimamente extraoficialmente se sabe que los

Señores Fárdan Hermanos, vendieron el relacionado lote de terreno ó sea el Cafetal ‘Rebenacq’, al Señor Leopoldo Espinoza, vecino de esta municipalidad en la finca ‘Cucuyo’.

264

Estos ejemplos muestran que en 1893 comenzó un movimiento comercial de la tierra, o que en todo caso habría sido mucho más dinámico, e implicó superficies mucho mayores que las transacciones locales previas. También refleja que una de las tendencias de los denunciantes fue la de obtener ganancias mediante compraventas, mientras que una proporción menor de ellos los conservó. También surgieron acaparadores ya fuera para instalar sus fincas o para vender las tierras posteriormente. Las motivaciones de estas transacciones eran distintas a las que conformaban la Ética de la subsistencia y la Economía moral de los habitantes locales y que en apartados posteriores tendremos oportunidad de contrastar.

IV.

Los denuncios en otros pueblos

Santa María Chilchotla fue el municipio que contó con mayor número de adjudicatarios foráneos así como el que mayor número de hectáreas se !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 264

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 29, exp. 8.

216! ! !

repartieron. Empero, la novedosa dinámica impactaba también a otros pueblos serranos. En el ámbito exclusivo de los denuncios de tierras, por ejemplo, en el municipio de San Bartolomé Ayautla tuvieron lugar tres de ellos en julio de 1893 con el fin de conformar al cafetal Carlota. 265 El día 5 de dicho mes, los representantes del ayuntamiento, Joaquín Antonio Carrera y Francisco Pablo Palacios formalizaron la escritura de venta del lote número uno, anteriormente considerado de tierras de “propios del común”, mediante remate público al alemán Bernardo Holz, soltero y de 27 años de edad. Su denunciante señaló las que eran más planas y que contaban con provisión de agua. El lote distaba seis kilómetros del centro del pueblo y se componía de mil hectáreas, colindaba por el norte con el Cerro del Ocote, al sur con el camino San Juanico-Ayautla, al oeste con el arroyo Agua de la Jarana y al este con el denominado Papalo Cuaque. Al igual que el precio de la tierra en Chilchotla, la hectárea se cotizó en 1.10 pesos y fue valuado en su totalidad en 1 mil 100 pesos. En los dos días siguientes, se realizaron operaciones similares teniendo por objeto los lotes contiguos, los números dos y tres, también de mil hectáreas cada uno de ellos, por el mismo valor. En ambos casos el representante fue el mismo, Bernardo Holz, pero el beneficiario en el primer caso fue el banquero alemán Carlos Sherer, mientras que en el segundo lo fue el general Agustín Pradillo, originario de Aguascalientes, avecindado en la ciudad de México y entonces gobernador del Palacio Nacional. En el caso del pueblo de San José Tenango, un par de años posterior, en 1895, vecinos y representantes de su ayuntamiento se opusieron sin éxito al remate y adjudicación de una extensa área de más de 12 mil hectáreas de sus tierras comunales. El 27 de julio de ese año, el presidente municipal refirió al jefe político que los vecinos habían acudido a él “en masa”, para expresarle su preocupación y !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 265

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 6 y 7.

217! ! !

oponerse al denuncio que había realizado el general Ignacio M. Escudero, ya que ellos utilizaban y requerían esos terrenos para sus labores agrícolas. 266 Sus argumentos denotan que la aplicación de la desamortización, y la consecuente ocupación de tierras por particulares ya había modificado las dinámicas productivas y políticas no sólo en su pueblo. Refería que en los últimos años se había agudizado la necesidad de que sus vecinos conservaran tierras debido a que las que trabajaban pagando renta a respectivos ayuntamientos, como Chilchotla, Ixcatlán y Soyaltepec –estos dos últimos del distrito de Tuxtepec- ya se habían adjudicado, y ya no contaban con “las mismas garantías” para seguirlas ocupando. Tal observación constituye uno de los impactos importantes de la desamortización de las tierras comunales. Recordemos que los habitantes podían ocupar distintos pisos ecológicos según la necesidad que imponía la temporada del año, para lo cual podían rentar tierras de los propios de otros pueblos. Al ser éstas divididas y adjudicadas se perdían dichas garantías –como lo refirió el representante- y debieron existir desajustes en las dinámicas productivas. Ante ese hecho es posible que debieran buscar tierras en otras latitudes –como mencionará líneas adelante, sobre sus estadías en tierra caliente-, que negociaran con los nuevos adjudicatarios bajo nuevas condiciones, y, tal vez, que se emplearan como jornaleros de los nuevos finqueros. No obstante, este última posibilidad en ocasiones constituyó un reducto de su resistencia a las nuevas condiciones, ya fuera por negarse a emplearse o por hacerlo, y retirarse, cuando sus propias necesidades lo dictaran y no a expensas del patrón. Sobre este aspecto veremos algunos casos en el siguiente capítulo. En favor de la defensa de la tierra comunal el representante mazateco agregó el fundamento del censo que sobrepasaba los 1 mil 400 habitantes, por lo que los terrenos eran insuficientes, los cuales por cierto estaban esparcidos: los terrenos que posee Tenango no son terrenos comunales, pues son terrenos que cada vecino del pueblo reconoce su fracción desde tiempo inmemorial, en las pequeñas cañadas y todo lo útil que tiene toda la área de los terrenos de este pueblo

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 266

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 18.

218! ! !

porque así en su totalidad son cerros peñascosos impenetrables y sin agua, porque esta circunstancia siendo esta población de 1,448 y no alcanzando los terrenos de 267

que vengo refiriéndome se encuentran esparcidos (…).

A pesar de esas consideraciones el gobierno estatal, acorde a su visión de transformar el espacio según sus propios parámetros, continuó con el trámite correspondiente. En los argumentos se especificó que “el municipio de Tenango no se perjudica porque ya se hizo el reparto á los vecinos del pueblo y se reservaron los fondos necesarios para el uso público á que se refiere la circular del 6 de junio del corriente año”.268 Llama la atención que los valuadores del vasto terreno fueron Maclovio Vega, Manuel Cortés y Domingo Carazo, al menos dos de ellos adjudicatarios en Chilchotla y, según recordamos, Carazo contaba con más de 5 mil hectáreas. Éstos cotizaron las 12 mil 582 hectáreas a un monto de 13 mil 735 pesos, el cual finalmente se estableció en sus dos terceras partes, en 9 mil 156.80 pesos, por “no contar con mejor postor”. El 28 de diciembre de 1895 el gobierno estatal emitió su veredicto en ese sentido y en los primeros días del siguiente año informó al beneficiario, H. Escudero, que aunado al rédito del 6% anual debía otorgar al ayuntamiento de ese pueblo la cantidad de mil pesos. De éstos, 350 se destinarían al pago del plano correspondiente –la otra proporción similar sería puesta por esa corporación- mientras que los 650 restantes los podría ocupar para obras públicas. Escudero terminó aceptando esa disposición a pesar de que en un primer momento se había inconformado. No obstante, el 6 de julio de 1896 el jefe político informó al gobernador que aún no recibía la cantidad señalada. Como fuere es notorio que un particular había obtenido, mediante denuncio, la sustanciosa superficie de más de 12 mil hectáreas en poco más de 9 mil pesos. Como vemos, el costo total fue menor que los cálculos iniciales que se habían hecho al respecto, lo cual contrasta con valuaciones que se realizaron para solicitudes de los habitantes de los pueblos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 267 268

Ibíd. s.n. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 19.

219! ! !

V.

Los ingresos por adjudicaciones a los ayuntamientos

Según recordamos, la optimista visión liberal del jefe político Rafael Félix Lanza en agosto de 1893 contemplaba que con la desamortización de sus tierras comunales, el pueblo de Chilchotla contaría con “la afluencia de industria y capitales que (le traería) su engrandecimiento y perpetua felicidad saliendo del estado de aislamiento y atraso en que ha vivido hasta ahora”.269 Acorde a ello, su ayuntamiento percibiría los réditos de los terrenos repartidos por denuncios con lo cual podría financiar obras públicas. Esa aseveración se cumplió parcialmente pues en efecto a partir del reparto agrario los pueblos serranos en general establecieron mayor comunicación e intercambio con el exterior sin embargo los beneficios económicos y productivos no fueron para sus habitantes en la medida que los recibieron los inversionistas foráneos. En esa misma locución citada, el jefe político Lanza había asegurado que el monto que recibiría el ayuntamiento sería de 2 mil pesos. Si comparamos esa cantidad con la que percibirían otras corporaciones podemos deducir que la cifra era inexacta. Por ejemplo, el monto económico que las autoridades respectivas habían calculado como pago del adjudicatario Manuel Gamboa, por una superficie de 8 mil hectáreas, al ayuntamiento de Tenango, era de poco más de 4 mil pesos, mientras en Chilchotla se repartieron por denuncio cerca de 30 mil hectáreas a particulares. Otra posibilidad es que con esa cifra se hubiera referido al monto mensual, que sin embargo no especificó y que parecería excesivo. Aunque no contamos con datos sobre pagos de meses continuos que los denunciantes realizaron, los que están disponibles para el período de enero de 1896 a febrero de 1899 reflejan que ese ayuntamiento percibió un promedio mensual aproximado de 290.3 pesos. Los 13 pagos con que contamos constituyeron un total de 3 mil 774.52 pesos.270

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 269 270

Ibíd. f. 42. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 29, exp. 1.

220! ! !

Como

fuere,

la

desamortización

no

benefició

económicamente

a

los

ayuntamientos. Por el contrario, impactó negativamente su control administrativo y fiscal de las tierras que se entregaron bajo denuncio lo cual conllevó necesariamente implicaciones políticas. Un primer aspecto fue que los réditos no se recibieron completos ni a tiempo. No se había previsto por las autoridades superiores ni mucho menos por las corporaciones que cuando las tierras pasaran a propiedad de particulares, éstos buscarían principalmente asegurar sus negocios personales. Eso fue notorio en el hecho recurrente de que los beneficiarios vendían sus respectivas superficies solicitando únicamente el pago del monto que correspondía a la ganancia y transmitiendo a los compradores la deuda íntegra que se tenía con el ayuntamiento respectivo. Aunado a ello, no todos los beneficiarios “morosos”, o que tenían la intención de traspasar su deuda de réditos a un posible comprador, vendieron sus tierras rápidamente, sino que tardaron algunos meses o incluso años, de lo que se deduce que durante todo ese tiempo la corporación en cuestión permaneció sin recibir los pagos estipulados. Por ejemplo, las negociaciones entre el mencionado Manuel Gamboa y el ayuntamiento de Huautla contemplaban que éste contraería íntegra la deuda con su similar de Tenango, las cuales se prolongaron durante más de diez años, como veremos en el apartado IV.I de este capítulo. Al menos durante ese tiempo, dicha corporación no habría percibió algún ingreso por el valor de esas tierras. Si el comprador o nuevo dueño del terreno demoraba también sus pagos, el período que el ayuntamiento podía tener sin percibir los réditos podía prolongarse indefinidamente. Este hecho denota que la prioridad no eran las instancias locales sino el nuevo tipo de propietarios. Por ejemplo, el 13 de agosto de 1898 el jefe político de Teotitlán publicó un aviso en que advertía a los deudores que debían cumplir con sus pagos so pena de aplicar sanciones por incumplimiento: Siendo varios los deudores de réditos por los terrenos adjudicados en los municipios de Chilchotla y Tenango sin que hayan podido cumplir con lo estipulado en la escritura de adjudicación de cada uno, de pagar con puntualidad el cánon anual respectivo,

221! ! !

esta Jefatura, antes de proceder en los términos que lo previene el artículo 18 de la ley de 25 de junio de 1856, y superior oficio del Gobierno del estado número 101 de fecha 13 de Enero de 1897, les suplico á todos los propietarios, tengan la bondad de ocurrir á esta Oficina, con el objeto de cubrir sus adeudos, á fin de no dár lugar al procedimiento ejecutivo por falta de pago.

271

No obstante, podemos deducir de comunicaciones similares que un número importante de denunciantes beneficiados continuó incumpliendo con sus pagos, o en algún momento dejaron de realizarlos sin importar si hubieran tenido o no períodos de auge de su producción. En una fecha tan posterior respecto de los denuncios de tierras como en septiembre de 1924 los representantes del ayuntamiento de Chilchotla publicaron una citación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca que comunicaba un acuerdo de rescisión de contratos de censos por incumplimiento de pago de réditos. Ésta iba dirigida a un grupo de dueños de lotes, algunos de ellos los mismos desde la década de 1890, por ejemplo Eugenio de Banó y compañía, Eugenio de Banó (con otro lote), Roger de la Débutrie, Gildardo Gómez, Benjamín Díaz González y José María de la Vega. Otros fueron adquirientes posteriores, como Juan María de J. G. Labastida, Ángela Olivares, José Carné, F. Noguera Carranza, G. Kleiner, Domingo Maza y Jesús María García. Se incluía al “dueño del Cafetal Mercedes” aunque no se especificaba nombre, pero pudo tratarse de los hermanos Gamboa Moreno.272 Esa iniciativa de cancelación por parte del ayuntamiento tuvo lugar 31 años después de que esos terrenos se repartieron, lo cual denota el escueto y endeble beneficio económico que las adjudicaciones les aportó a corporaciones municipales como la de Santa María Chilchotla. Podemos considerar la posibilidad de que algunos dueños hayan dejado de cumplir con sus pagos simplemente porque hubieran abandonado sus terrenos sin haberlo reportado a la autoridad local, lo que de cualquier modo se traduce en un incumplimiento del programa liberal de supuestos beneficios a los ayuntamientos. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 271 272

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 3, f. 1. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Citaciones, 13 de septiembre de 1924.

222! ! !

Por otro lado, esa misma citación del ayuntamiento de Chilchotla de 1924 ilustra que, por lo menos, para ese año ya habían liquidado sus terrenos poco más de 30 beneficiarios. Después de todo, la mayoría había saldado sus réditos. Esto nos lleva a un segundo punto que ilustra las limitaciones en el beneficio de los ayuntamientos oaxaqueños. Aunque hubieran recibido los pagos estipulados, comúnmente enfrentaron limitaciones para administrarlos debido a que eran depositados en el Monte de Piedad en un primer momento y requerían autorización del gobierno estatal para extraerlos. Según una disposición del 4 de junio de 1895 los ingresos a los ayuntamientos por la desamortización debían colectarse por la autoridad distrital, y ésta debía depositarlos en la mencionada instancia de la entidad. Sólo posteriormente podían ser retirados y utilizados por las corporaciones. El 11 de enero de 1899, el ya mencionado originario de Pittsburgh, Estados Unidos, Carlos Abel, dirigió un escrito al gobernador solicitando la redención de un terreno denominado Aguacatitla, en el que instaló el cafetal San Benito.273 Esa superficie de 473.5 hectáreas la había comprado a José Guadalupe Ortiz, y su adeudo con el ayuntamiento de Chilchotla era por 520 pesos. Después de recibir la respectiva respuesta, Abel depositó esa cantidad en el Monte de Piedad el 5 de junio de ese año, a lo que el gobernador respondió que ya había emitido instrucciones para que acudiera al juzgado de primera instancia para recibir su escritura de redención. De similar forma, en febrero de 1901, Nicolás Gil liquidó los réditos del lote número 32, propiedad de Federico Noriega y compañía.274 De esa superficie se adeudaba “el censo desde su adjudicación que fue efectuada el 26 de octubre de 1893” consistente en 331.10 pesos. 275 Por su parte, Isauro Regules, en representación de Leopoldo Espinoza, realizó la redención del cafetal Rebenage por 172.82 pesos pero hasta marzo de 1910, mediante pago al Monte de Piedad. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 6. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 7. 275 Ibíd., s.n. 273 274

223! ! !

Como se muestra, no existió una coyuntura específica en que los réditos fueran saldados por los beneficiarios de los repartos ya que, al parecer, ese hecho respondía más bien a sus respectivos intereses y posibilidades. En contraparte, los integrantes de los ayuntamientos vieron incumplidas las aseveraciones del beneficio económico que propiciaría la desamortización. El 21 de abril de 1896, el presidente municipal de Chilchotla se dirigió a la jefatura política manifestándole que el común de su pueblo se había reunido para acordar una exigencia a las instancias superiores.276 En referencia a su Economía moral, requerían que, con los réditos obtenidos por las tierras repartidas por denuncios tres años atrás, se construyera un “palacio municipal en el que hayan locales a propósito para cárcel, escuela, amiga de niñas, salón de cabildos y dos piezas para el Alcalde y el Presidente que deberán despachar en ellas”, obras para las que él estaba “obligado a proceder” dado lo exitoso del reparto. 277 Finalmente, resumía el reclamo del pueblo ante el orden implantado pues no contaban, decían, con tierras ni con los réditos proyectados: desde que el terreno todo de mi común se repartió en lotes y se adjudicaron éstos á diversas personas, el común no ha recibido ni los capitales que se reconocieron á favor de este municipio; ni recibe tampoco los réditos que tanto necesita para la obra indicada: y que yo suplicara á esa Superioridad que se digne librar sus órdenes á la Jefatura para que no impida que se hagan los pagos de réditos á mi pueblo, porque hasta hoy estamos sin los terrenos y sin sus réditos, mas pobres que antes y sin poder emprender ninguna mejora.

278

En respuesta, el jefe político refirió que el presidente municipal debía estar consciente que con los réditos, previamente depositados en el Monte de Piedad, habían “sido pagados, todo el año pasado y los meses corridos del presente, los sueldos de los Secretarios del municipio y Juzgado Constitucional y se les han ministrado en todo el periodo expresado, los gastos de escritorio de ambas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 4, f. 1. Ibíd. 278 Ibíd. 276 277

224! ! !

oficinas, cuyos recibos obran en esta oficina”.279 Este discurso de la autoridad distrital era sensiblemente distinto del que había realizado su antecesor Félix Lanza en 1893. Mientras este último había referido que con el reparto llegaría la “perpetua felicidad” el nuevo empleaba términos más concretos. En realidad, decía, los fondos económicos obtenidos solventaban los pagos de personal y los gastos de escritorio. Lo que había de fondo, en todo caso, eran dos concepciones distintas de la felicidad y del orden social, la pronunciada por el exjefe político y la esperada por la comunidad. Los vecinos de ésta las referían en orden a la Ética de la subsistencia y a su Economía moral en que se recuperaban condiciones y requerimientos para la reproducción de la vida colectiva, mientras que la de aquél aludía a un ordenamiento administrativo apenas perceptible y que en realidad era sólo una pequeña faceta de uno mayor que había repercutido vehementemente en el otrora espacio comunal y en el acceso a sus recursos. No obstante, el gobernador no se mostró del todo insensible a la petición de los chilchotecos. El 23 de mayo de ese año de 1896 ordenó al jefe político que solicitara al ayuntamiento una lista de las obras que demandaban para, luego entonces, “acordar lo que corresponda”.280 En todo caso, la pertinencia de realizar obras de inmediata necesidad para el pueblo se resolvería en instancias externas, las cuales controlaban sus ingresos por el ramo de tierras desamortizadas. En sentido contrario, el gobierno estatal intentaba aprovechar los beneficios de la nueva coyuntura y ampliar sus propias atribuciones, su influencia política y sus posibilidades de recaudación de impuestos. Algunas comunicaciones hacen evidente ese hecho. El 29 de agosto de 1897 el recaudador fiscal del distrito, Celso Figueroa, envió al gobernador algunos datos sobre las fincas con el fin, decía, de que sus dueños no defraudaran a la hacienda pública.281 Manifestaba que las fincas cafetaleras habían aumentado su valor en más del 50% en tan sólo cuatro años debido a su pujante producción y que, por tal !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd., f. 2. Ibíd., f. 3. 281 AGPEEO, Gobierno de los distritos, contribuciones, legajo 12, exp. 59. 279 280

225! ! !

motivo, desde el año anterior sus exiguos pagos no correspondían a su capital ni a sus ganancias. Para demostrar su aseveración mencionaba que “la finca que más paga contribuciones es por 10,000 y la menos por 1,500” y que desde el año previo estaban “en pleno producto”, de tal modo que algunos de sus dueños habían recibido ofertas de compra de sus propiedades por 40 mil y 60 mil pesos. Por esa razón le solicitaba que otorgara facilidades a su oficina para que pudiera realizar los avalúos correspondientes en tales negociaciones. Aunque no contamos con la contestación de las instancias estatales, muy probablemente esa petición le fue autorizada al recaudador Figueroa, o por su propia iniciativa realizó estimaciones más estrictas en algunos cafetales. Así lo hizo en el cafetal Soledad, situado en Chilchotla.282 Poco después de un mes de su misiva, el 9 de octubre de ese año Antonio Avendaño –recordemos que había fungido de traductor de los chilchotecos ante el jefe político en su momento-, dueño de esa finca, se quejó ante el gobernador de lo que consideró un avalúo sobreestimado. Mencionaba que el 19 de septiembre, estando entregado a sus labores, arribó a su finca el sobrino del mencionado recaudador, Arturo Canseco y Figueroa. Éste le comunicó que se presentaba para realizar un nuevo registro por órdenes de su tío, al estar inconforme con lo que había vertido en su manifestación. Según su versión, no tuvo inconveniente en acceder a la inspección de su finca pero cuando acudió a la oficina en Teotitlán se sorprendió por el monto en que quedó cotizada su contribución, de 8 mil pesos. Tal cantidad, decía, se debía a la forma en que calculó el costo de su finca: Una parte á cien pesos la hectárea; otra, á cincuenta pesos; otra á quince pesos y otra á un peso diez centavos hectárea, siendo así que todo el terreno está situado en una misma zona, y costó, sin distinción alguna según la escritura pública que tengo en mi poder, la cantidad de 1070.97, ó sea á un peso diez centavos hectárea que es el precio de tarifa. (Por) la desproporción exagerada en la valuación de las demás cosas

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 282

AGPEEO, Gobierno de los distritos, contribuciones, legajo 12, exp. 56.

226! ! !

y objetos que forman en conjunto mi capital, (…) lo hizo subir á más de treinta y tres mil pesos.

283

Por ello solicitaba al gobernador que examinara ambos expedientes y que resolviera lo conveniente para las partes. Aunque no conocemos el desenlace, varios aspectos de esa comunicación son ilustrativos. Es probable que Avendaño hubiera manifestado un valor menor del que en realidad representaba su finca con el fin de pagar menos impuestos de los que debía, pero el aspecto que por el momento nos interesa es la lectura que los agentes del gobierno estatal hacían sobre el espacio, más concretamente sobre la tierra en distintos momentos. Cuando ésta fue propiedad de los pueblos y estaba en el proceso de adjudicación su cotización fue homogénea, aunque fuera catalogada de primera calidad, a 1.10 pesos, mientras que cuando ya tenía la categoría de propiedad privada era susceptible de una variedad de costos, mayores. Aun tomando en cuenta que el valuador considerara el número de cafetos que en ese momento contenía el terreno, la desamortización estaba cumpliendo con uno de los fines de sus impulsores y de la élite liberal. La tierra comunal fue valuada con precios ínfimos mientras que bajo el esquema particular su percepción era distinta, principalmente si cumplía con características ad hoc para cultivos comerciales. Por el contrario, según deducimos de la adjudicación a los vecinos chilchotecos, les fue vendida a precio mayor –según deducimos- y a los adjudicatarios externos al precio menor de 1.10 pesos. Ciertamente, las intenciones de los agentes estatales las debemos contrastar con su establecimiento en la realidad. Al proyecto de una mayor recaudación de impuestos se contraponía la propia habilidad de los contribuyentes para esquivarlos o disminuirlos en algún grado. En general el conjunto de contribuyentes comúnmente reportaba menor cantidad de bienes o un valor reducido. En comunicados de años posteriores, como el del 14 de septiembre de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 283

Ibíd. s.n.

227! ! !

1917, el recaudador de rentas de Teotitlán se dirigió al responsable de la oficina central de la entidad para comentarle al respecto. Le explicaba que “existen causantes que sin haber hecho venta de alguna de sus propiedades, al manifestarlos nuevamente, lo hacen con un valor menor de que tienen en el Catastro de 1890, como se manifiesta en dicha lista”, es decir el que habían reportado 27 años atrás.284 A pesar de ello en los municipios serranos en los que tuvo lugar la desamortización, sus ayuntamientos y agencias municipales -y por ende sus habitantes-, fueron las instancias menos beneficiadas, al menos en el plazo inmediato. El discurso gubernamental que a ellos se les había dirigido, por ejemplo el expresado por el jefe político Félix Lanza a los chilchotecos en agosto de 1893, había sido en realidad una simulación o, en todo caso, una inexactitud. Tal aspecto no es desdeñable. Recordemos que Lanza adquirió un lote de 1 mil hectáreas en agosto de 1893 y que un par de meses después ya se componía de tres mil. Al igual que otros funcionarios de la época, autoridades como Lanza no consideraban que los beneficios fueran distantes a ellos. Se debía ser partícipe del “orden y progreso”. Casos como los de Chilchotla muestran la discrepancia entre el tipo ideal que era perseguido por el Estado y los parámetros locales, la Economía moral y la Ética de la subsistencia. Los habitantes percibieron la disminución de recursos naturales de importancia, promesas incumplidas de mayores ingresos a las corporaciones y, de manera importante, la alteración de relaciones políticas y productivas que tenían establecidas con otros asentamientos y sus ayuntamientos. Estas fueron parte de las causas de los conflictos que se suscitaron entre los antiguos pobladores y varios de los adjudicatarios que veremos a continuación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 284

AGPEEO, Catastro, leg. 267, carpeta 1.

228! ! !

VI.

Los conflictos a raíz de la adjudicación.

Una de las facetas de la aplicación de la desamortización de tierras fue la que implicó conflictos entre distintos actores que confluyeron en torno a éstas y a los recursos naturales disponibles en la Sierra. No todos ellos se sostuvieron entre los adjudicatarios foráneos y los pobladores locales sino incluso entre éstos mismos ya que ese trámite posibilitaba obtener tierras dando, quizá, continuidad a procesos ya existentes en algunos pueblos. Por ejemplo, en el caso que presentamos a continuación, Othón García, vecino de Huautla, ya contaba con alrededor de 30 fanegas de tierras en 1890, el equivalente a las superficies que conjuntamente podían corresponder a las de 30 de sus vecinos, sin contar al paraje Río Santiago. La obtención de éste en 1879 mediante adjudicación contrapuso los intereses colectivos de dos municipios, Huautla y Tenango, con los de particulares, tanto de García como del comprador de esos terrenos, Manuel Gamboa.

VI.I. El conflicto por Río Santiago

La adjudicación temprana de Río Santiago en 1881, paraje situado en la confluencia de Tenango, Ayautla, Cuatzompam, Chilchotla, y San Miguel y San Juan Huautla, es un caso ilustrativo en varios sentidos. Tal superficie contenía una planicie de alrededor de 400 hectáreas rodeadas por cerros y con provisión de aguas, las del río que le dio su nombre, lo cual denota de nueva cuenta la atracción de ese tipo de nichos ecológicos en la coyuntura que analizamos. Por otro lado, su adjudicación temprana muestra la aceleración de procesos de privatización de tierras como búsqueda de ganancias económicas que trastocaba la Economía moral y la Ética de la subsistencia de los pobladores locales. En ese año de 1881, Río Santiago estaba disputado entre los municipios de San Juan Huautla, del que García era habitante y en ese momento presidente municipal, y San José Tenango. A la salida de García como autoridad obtuvo las 229! ! !

144 hectáreas de Río Santiago mediante adjudicación, no obstante los desacuerdos se hicieron patentes cuando diez años más tarde, en 1888, lo vendió al acaudalado comerciante de la cabecera distrital Manuel Gamboa. Los opositores acusaban que la transacción no había consistido en las 144 hectáreas sino en más de 8 mil, lo cual representaba una desproporción evidente y para ello habría tenido que tomar otras extensas superficies aledañas. En agosto de 1892, los representantes del ayuntamiento huauteco explicaron en un ocurso al gobernador que en 1881, recién relevado del cargo de presidente municipal, García organizó al pueblo para proponer comprar Río Santiago a los habitantes de San José Tenango.285 Convocó a una derrama de 75 centavos por cada vecino mayor de edad, cantidad a la que el ayuntamiento sumó 150 pesos, de lo que se obtuvo un total de 1 mil 50 pesos. Consumada la operación, en 1883 el juez de primera instancia acudió a instalar las mojoneras que desde entonces dividirían a los pueblos de Tenango y Huautla. Según afirmaron, en reconocimiento a la labor de García acordaron cederle en propiedad la proporción de 40 fanegas de tierra en la parte céntrica de Río Santiago, la más fértil y con provisión de aguas. No obstante, García tomó arbitrariamente poco más de 8 mil hectáreas. El ingeniero agrimensor las describió así: 143 hectáreas de “laderas fértiles de capa vegetal de primera clase” que contaba con el paso del arroyo homónimo (las que en efecto correspondían a García); 2 mil 758 hectáreas de zona montañosa; y 5 mil 349 hectáreas que formaban parte de la cordillera más alta –alcanzando 7200 pies de altura- de suelo rocalloso.286 De esa forma, García exigía, sin deberlo, renta a las varias decenas de huautecos que se establecieron en esos parajes con autorización de su ayuntamiento y posterior a la adquisición. Acorde a tal información, el gobierno estatal comunicó al comprador de Río Santiago, Manuel Gamboa, que los huautecos reclamaban los derechos sobre esa superficie y que, en tal sentido, remitiría el caso al juez de primera instancia. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 285 286

Ibíd. y AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 30. AGPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, leg. 34, exp. 18.

230! ! !

La versión de los habitantes y representantes de Tenango se vertió dos años después, en mayo de 1894. En ese mes, 11 de sus vecinos liderados por Tomás y Francisco Cortés no sólo decidieron señalar lo que consideraban la ilegal posesión de Manuel Gamboa, quien ya había comprado el paraje a García, sino que además denunciaron las tierras que se encontraban fuera de las 40 fanegas que habrían correspondido a la adjudicación. 287 Rememoraron que los 200 pesos pagados por García correspondían a las mencionadas 40 fanegas y que el entonces jefe político José María Aguilar -compadre del adjudicatario Othón- no había realizado medición ni avalúo, ni tampoco había contado con la supervisión del gobierno estatal para autorizar tal operación. Expresaban que no pedían anular aquélla transacción sino sólo la remedición con el fin de ubicar las tierras sobrantes y, en tal caso, que se adjudicaran en distintas proporciones a cada uno de ellos. Proponían que (…) de las siete mil y pico de hectáreas sobrantes venimos á pedir la adjudicación en la forma siguiente. El primero, segundo, tercero, cuarto y quinto de los que suscribimos pedimos 100 hectáreas cada uno, el séptimo y octavo, 500, el noveno, décimo y el onceavo, 250, y el sexto lo que quede entendiéndose que no exceda de mil. (…) A la vez que se haga la remedición, que se haga también el valuo y el plano, señalándose en él las 40 fanegas con líneas rojas para que esa Superioridad vea de relieve el exceso.

288

No obstante, el presidente y síndico tenanguenses, a través de su traductor, afirmaron no contar con fondos para la remedición y que en caso de que se identificaran excedencias de la superficie citada preferían que Manuel Gamboa y/o Othón García fueran los beneficiarios, y no los nuevos denunciantes. A pesar de esto, el jefe político ordenó el nuevo avalúo con la autorización del gobierno estatal para proceder a adjudicar los terrenos a Tomás y Francisco Cortés y socios, del cual resultaron las características siguientes:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 287 288

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 16, f. 1. Ibíd. f. 2.

231! ! !

Cuadro no. 1 Tierras del paraje Río Santiago. Tipo de tierra

Extensión

Precio

Costo

(Has-as-cas)

(Ha.)

($)

Primera clase

143-85-50

$1.10

158.24

Segunda clase

2,758-43-50

$.75

2,068. 82

Suelo rocalloso y de difícil acceso

5,439-87-00

$.50

2,729.93

TOTAL

8,342-16

4,946.99

Fuente: AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 16, f. 1.

A su vez, en noviembre de 1894, el gobierno estatal determinó que en efecto la superficie que en su momento otorgó el jefe político a Othón García sobrepasó excesivamente lo que le había sido autorizado.289 Por ello, ordenó que el jefe político sometiera a nuevo remate la superficie sobrante, las 8 mil 198 hectáreas, 30 áreas, 50 centiáreas, dando preferencia a los denunciantes tenanguenses Tomás y Francisco Cortés. Ordenaba también que Gamboa revalidara su título mediante nueva escritura pero únicamente por las 40 fanegas, equivalentes a 143 hectáreas, 85 áreas, 50 centiáreas, a un precio de $1.10 la hectárea.290 Estimaba que tal superficie representaba mínimamente una pérdida de 4 mil pesos para el ayuntamiento de San José Tenango, por lo que con la consecuente recuperación se vería beneficiado y, además, podría pagar a los denunciantes el costo del levantamiento del plano y avalúo. Terminado el proceso, el jefe político debía remitir el expediente al notario respectivo para la formalización de las escrituras.291 Por su parte, el nuevo posesionario de Río Santiago, Manuel Gamboa, no aceptó la resolución del gobierno estatal y se amparó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo pleno resolvió el 10 de junio de 1896, validando la del juez de primera instancia, que le reconocía la propiedad. Su argumento fue que el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 17, s.n. Según los datos que aporta, la fanega equivalía a 3.59 hectáreas. 291 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 30, exp. 17, s.n. 289 290

232! ! !

gobierno estatal no tomó en cuenta el dominio de García y después de Gamboa, ni tampoco el proceso que ya había emprendido el segundo para su defensa. Posterior a ese proceso, en junio de 1897 Gamboa solicitó al gobierno estatal que actuara en consecuencia de la resolución dándole posesión del paraje en cuestión. Agregaba que a las condiciones en que recibió Río Santiago había sumado la siembra de “5 mil cafetos, plantación de caña y (la construcción de) un trapiche en que se beneficiaron esta planta y una casa de material con cinco piezas de habitación y las oficinas correspondientes para beneficiar las mieles en su elaboración de panela y destilación con su correspondiente alambique”.292 Por ello, decía, las pérdidas a causa del litigio y de la destrucción que habían realizado algunos de sus opositores oscilaban entre 12 y 15 mil pesos. Finalmente le propuso pagar al ayuntamiento tenanguense la cantidad de mil pesos por el terreno que excediera de la original cantidad de cuarenta fanegas, es decir por las alrededor de 8 mil hectáreas sobrantes, más los gastos de escrituración. En tal sentido solicitó al gobernador que comunicara su postura al actual ayuntamiento de San José Tenango. En siguientes días el ejecutivo estatal envió copia del ocurso a los representantes de Tenango a través del jefe político. En tal ocurso mostró su faceta paternalista al sugerir a la corporación que en su respuesta consideraran “la extensión y calidad del terreno de que se trata, el precio que alcanzan estos según sus clases, haciendo constar al rendir su informe el modo como adquirió el terreno de que se trata el señor Gamboa y todas las demás circunstancias especiales del caso”.293 Por su parte, después de solicitar una prórroga de quince días “en virtud de que muchos de los hijos del pueblo se encuentran trabajando en la tierra caliente y se hace necesario este tiempo para darles á conocer dicho ocurso y nota”, el presidente municipal de Tenango informó sobre la resolución a la que llegaron los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 292 293

Ibíd. Ibíd.

233! ! !

ancianos y vecinos de su pueblo. Acorde a la Economía moral local, tomó tal decisión en forma colectiva. En un escrito del primero de agosto de 1897, firmado por su traductor, manifestó que, al unísono y en voz alta los vecinos respondieron que no querían llevar a cabo una nueva remedición ni entablar ningún juicio contra los señores García ni Gamboa debido a los gastos. Por ello aceptaban la propuesta del último de ellos y así evitar confrontaciones con los huautecos que ya ocupaban el terreno. Ante el nuevo lindero, decían, abrirían “por faina un carril a ambos lados del camino real, tanto por el rumbo del norte como por el sur, una línea recta hasta Agua de la rosa (…)”.294 A pesar de tal respuesta no ocultaron cierto desacuerdo por la forma en que se había desarrollado esa transacción. Manifestaron que cuando Othón García tomó posesión de Río Santiago, sin encontrarse el presidente, el secretario municipal “no comprendió el mal que el Señor García le estaba haciendo para que se hubiera hecho del terreno por engaño (…) formando luego la escritura a su propio modo, (con) nombres y rúbricas falsas”.295 La situación, no obstante, no se resolvió de manera rápida. En abril del siguiente año de 1898 el apoderado de Manuel Gamboa insistió nuevamente al gobierno estatal que formalizara la propiedad y escritura, ofreciendo mejorar su oferta de pago agregando mil pesos, para un total de 2 mil al ayuntamiento tenanguense. El 28 de agosto de ese año, el jefe político comunicó al gobernador que el paso siguiente era que el ayuntamiento de Tenango extendiera la respectiva escritura a Gamboa por la totalidad de los terrenos, previo pago de los 2 mil pesos. Una faceta alterna permite deducir que Gamboa vio en la transacción de Río Santiago la posibilidad de obtener jugosas ganancias. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 294 295

Ibíd. Ibíd.

234! ! !

Poco después de que la SCJN lo amparó, un grupo de representantes de Huautla liderados por Manuel Carrera y Justo Quiroga manifestaron su desacuerdo sobre la cantidad de tierras que le habían sido reconocidas.296 Dirigieron un ocurso al presidente de la república el 10 de agosto de 1896 explicándole que debido a la engrosada demografía de su pueblo, en ese momento poco más de 4 mil de sus habitantes ya ocupaban terrenos de Río Santiago, a quienes Gamboa intentaba expulsar. Como parte de las diligencias suscitadas por dicho escrito, el 22 de septiembre de 1896 el jefe político informó al gobernador que en su oficina no existía evidencia de que el ayuntamiento de Tenango hubiera vendido terrenos al de Huautla.297 Sí la había, en cambio, del acuerdo en que cedió a Othón García “los terrenos del Rancho de Santiago”. Agregaba que desconocía el mecanismo por el que Gamboa había adquirido el terreno y que según el ordenamiento de la SCJN él no tenía autoridad para solicitarle sus títulos de propiedad. No obstante, las intenciones de gamboa quedan ilustradas en algunos ocursos de los siguientes años. El 10 de octubre de 1898 propuso unas “bases bajo las cuales vende (…) á una Sociedad Agrícola de la villa de Huautla, su rancho denominado Santiago Utzuapan, de la propiedad del pueblo de San José Tenango”.298 Entre otras cláusulas, establecía que en la venta no incluiría las mejores tierras en parte de las cuales ya había establecido la finca cafetalera Netzahualcóyotl. El resto, 7 mil 192 hectáreas, las valuaba en 12 mil pesos pagaderos en tres años detallando formas y plazos de pago.299 En otra comunicación del 3 de agosto de 1899 se dirigió al presidente municipal de Huautla, llamándole “estimado amigo”, a quien proponía “fría y lealmente” que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGEPEEO, Gobierno de los distritos, tierras, legajo 34, exp. 30 s.n. Ibíd. 298 AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 9, fs. 12-12bis. 299 Es decir, su plan era transmitirles a deuda original contraída por el pago del respectivo censo. 296 297

235! ! !

impusiera una contribución a los habitantes que ya ocupaban Río Santiago de un monto de 20 a 30 pesos por persona con el fin de concluir la transacción antes de que entraran los integrantes de la nueva corporación y evitar así cambios de posturas y planes.300 Esta vez su propuesta contempló el costo de 14 mil pesos, con cuyo pago “procederían a levantar la escritura correspondiente”. Hasta el 3 de noviembre de 1899 el ayuntamiento de Huautla proponía reconocerle sólo las mil hectáreas que reclamaba para sí y el respectivo pago de réditos al ayuntamiento de Tenango por un total de 2 mil pesos.

VI.I.I. El desenlace de un negocio agrario Los ocursos que Gamboa remitió al ayuntamiento de Huautla en 1898 y 1899 permiten identificar que su intención primaria era concretar un jugoso negocio por venta de tierras. Por un escrito de varias décadas posterior, de 1955, sabemos por su autor, Guadalupe García, la forma en que se resolvió finalmente esa transacción, aunque no especificó el año de dicha resolución. Guadalupe fue hijo del adjudicatario original, Othón García, y manifestó que, en conjunto con uno de los ancianos respetados de Huautla, Gregorio Herrera, y a petición de los rancheros de Río Santiago, accedió a ser su apoderado (García, 1955). Con esa representación resolvió el conflicto de dicho pueblo con Manuel Gamboa, a quien refirió como “persona comprensiva y altruista, con eminente espíritu de equidad”.

301

Aprovechando la amistad que tenía con él, en 1901 acordó que finalmente los huautecos sufragarían a Gamboa por los terrenos de Río Santiago una cantidad aún mayor de la que se había estipulado anteriormente:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 300 301

AGPEEO, Conflictos por tierras, leg. 77, exp. 9, fs. 12-12bis, f. 15. En un sentido similar lo definió el periódico La Iberia el 13 de abril de 1875.

236! ! !

Veinticinco mil pesos pagaderos a diez años de plazo y en abonos de dos mil quinientos pesos anuales; de este modo la Ranchería de Río Santiago adquirió un asiento permanente para sus futuros destinos, comprando magníficas tierras, tal vez las mejores de la región, y en superficie de más de ocho mil hectáreas, a menos de tres pesos la hectárea. Actualmente estos terrenos no valen menos de quinientos a mil pesos la hectárea, sobre todo por ser excelentes para los cultivos de café, frutales, maíz, frijol y toda clase de productos agrícolas (García, 1955:19).

García consideraba que la transacción de Río Santiago había sido conveniente para ambas partes, pues había permitido que sus habitantes y antiguos vecinos de Huautla cultivaran vastos “productos agrícolas, particularmente el café”. Por tales motivos, continuó atendiendo en conjunto con Herrera “debidamente esta misión hasta ver completamente cubiertos los adeudos que tenían con el señor Gamboa y perfeccionados sus títulos” (García, 1955:20). Así, el precio final convenido de 25 mil pesos superó ampliamente el de la adjudicación original de 1881 en que Othón García había obtenido ese terreno, de 200 pesos; el de la venta que éste realizó a Gamboa, en 1892, en 3 mil pesos; así como la propuesta de Gamboa de 1899 en torno a 14 mil pesos. Si tomamos en cuenta que Guadalupe fue hijo del adjudicatario original y vendedor del terreno, Othón García, así como ahijado del jefe político de 1878, José María Aguilar, el mismo que avaló a su padre, la obtención de más de 8 mil hectáreas en lugar de 144, queda claro que esos hechos se basaron en compadrazgos. Las alusiones a la Economía moral relucen en distintos momentos. Por ejemplo, su transgresión mediante una adjudicación aprovechando las relaciones políticas e impactando el espacio que era aprovechado por habitantes de varios pueblos. El sentido ajeno a ella por parte de un comerciante que aprovechó las dádivas de la coyuntura para logar jugosas ganancias. A su vez, la resolución final muestra que los habitantes huautecos privilegiaron su necesidad de tierras y los parámetros de su Ética de subsistencia al adquirir las tierras a pesar del alto costo. Por su parte, 237! ! !

el gobierno estatal mostró su faceta paternalista a favor de la comunidad al reconocer una excesiva ocupación de las otrora tierras comunales con las que se obtuvieron jugosas ganancias por parte de comerciantes agrarios.

VI.II. Desacuerdos entre finqueros y habitantes de los pueblos Otras confrontaciones tuvieron lugar entre los finqueros y los habitantes de los pueblos en que se establecieron, o de los que eran limítrofes. La llegada de propietarios foráneos intensificó drásticamente las diferencias de clase en la Sierra debido a las grandes extensiones que obtuvieron y que algunos de ellos incrementaron. Esto dio pie a un choque de percepciones culturales, productivas, políticas, y en torno al territorio. Cotidianos sucesos entre ambos actores dan cuenta de ello. Los encargados del Cafetal Carlota en 1901 se quejaban constantemente del abandono de los trabajadores de sus labores debido a los días de fiesta patronal en sus pueblos o a celebraciones como Semana Santa, en que no volvían sino posterior a alrededor de diez días de ausencia. Tal situación era particularmente difícil cuando tal ausentismo involucraba a los fleteros –dueños de los burros- o arrieros, quienes constituían el único medio de transporte entre su finca y Teotitlán, y por tanto a la estación del Ferrocarril Mexicano del Sur. Si para los encargados tal aspecto era difícil de comprender, lo era más para los dueños, quienes se encontraban a la distancia en las ciudades de Chicago y Nueva York. En su correspondencia comúnmente cuestionaban el monto de gastos, el número de trabajadores contratados, o variadas circunstancias. En un ocurso del 19 de noviembre de 1901, uno de los supervisores de Carlota, W. H. MacMeekin, escribió una carta a los directivos en la que aprovechaba para responder su cuestionamiento acerca de ciertos instrumentos que había referido eran necesarios de adquirir para ofrecerlos a los peones en la tienda de la plantación:

238! ! !

Es difícil traducir al inglés los términos en español que mencionan, sobre los instrumentos que pueden ser usados como adelanto en las listas de raya, y que puede ser como sigue: metates son piedras sobre los cuales los nativos muelen su maíz, y los metlapiles son largas piezas de piedra en los cuales hacen sus moliendas. Petates son alfombrillas en las que se duermen. Tenates son botes que usan para la cosecha. Cocas son telas tejidas hechas de fibra de coca y usadas sobre los burros para proteger sus espaldas por sus cargas.

302

Tal desentendimiento no se limitó al ámbito del vocabulario o de trabajo cotidiano sino que implicó conflictos mayores. Observemos algunos de ellos.

VI.II.I. Un conflicto entre húngaros y chilchotecos El 10 de febrero de 1894 el húngaro Eugenio de Banó solicitó al jefe político de Teotitlán que no se suprimiera la agencia municipal denominada Del Tepeyac, situada dentro de la jurisdicción de Chilchotla.303 Pedía que las fincas cafetaleras incluidas en esa porción de este municipio quedaran sujetas –posiblemente para realizar pagos y contribuciones fiscales- a dicha agencia y no a las autoridades chilchotecas. Tal comunicación denota relaciones estrechas con los habitantes del Tepeyac, y lo contrario con aquélla corporación la cual, finalmente, había sido la instancia que le autorizó la adjudicación de sus terrenos. Poco más de un año posterior al ocurso de De Banó, el 20 de septiembre de 1895, el de un grupo de 60 habitantes del Tepeyac fortalece esa hipótesis. En él contradecían a los habitantes de Chilchotla que habían acusado al finquero de haberlos amenazado con un arma mientras realizaban una brecha de límite entre uno de sus lotes. Agregaban que: cierto que el señor De Banó se presentó en un punto de sus terrenos en donde estaban una porción de los indios de Chilchotla abriendo carriles (…) para fijar allí

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 302 CHHM, George Cook Company, Caja 6, f. 2. W. H. MacMeekin a Cafetal Carlota Company, 19 de noviembre de 1901. 303 AGPEEO, Gobierno de los distritos, leg. 21, exp. 51.

239! ! !

linderos a su antojo y a su arbitrio sin que hubiera intervenido ninguna autoridad judicial y sin que haya mediado citación de colindantes sino que se oyó el ruido de las achas y machetes (…) y constándonos que este señor usó de toda prudencia mandando primero á un dependiente suyo á que se informase del objeto del trabajo de esa gente y le dijeron que ellos estaban abriendo el carril de sus terrenos convéngales ó no al señor De Banó y que ellos estaban dispuestos á hacer este trabajo por bien ó por mal, por lo que á esta bárbara contestación ocurrió el señor Eugenio de Banó personalmente al lugar donde trabajaban en justa razón sin hacer uso de ninguna arma (…) pero como ellos no atendieron sus razones, el señor Don Eugenio con sólo su conocida energía y fuerte voz logró que los indios se retiraran de los trabajos que estaban haciendo y que ascendía al menos á 50 hombres(…).

304

Una comunicación del jefe político de un año y medio posterior, del 8 de noviembre de 1896, dirigida al gobernador, denota que los desacuerdos habían persistido. En ella mencionaba que personal de su jefatura se había trasladado al pueblo de Chilchotla para solucionar las “diferencias y dificultades que tanto tiempo y atención han quitado á esa Superioridad”, reiterando que las partes del conflicto eran por una parte los “hijos del pueblo”, y por la otra los húngaros Eugenio De Banó y Alejandro Paksa así como el francés Roger de la Débutrie. De nueva cuenta el problema se había suscitado por límites, ahora entre las parcelas número dos, cinco y la 42. No obstante, en siguientes días ya reportaba una nueva delimitación entre los lotes en la que, según afirmaba, “todos estuvieron de acuerdo”.305 Sin embargo, el 28 de ese mismo mes de noviembre, otro de los húngaro ya establecidos en Chilchotla, Akos Berghofer, contradijo tal versión, o en todo caso informó al gobernador de un nuevo hecho. En su ocurso se presentó como dueño del cafetal Hungaria –o Hunnia- y relató que el primer día de ese mes un grupo de 40 indígenas armados se presentaron en su finca, que “hablando en su idioma y de vez en cuando en castellano” se habían introducido hasta su cuarto, en el que en ese momento descansaba por encontrarse enfermo. Agregaba que le !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 304 305

Ibíd. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 2.

240! ! !

amenazaron de muerte para que dejara un terreno que el jefe político ya les había designado de propiedad mancomunada a María Rosa Magdalena y socios. Posterior a que recuperó su salud se trasladó a la cabecera distrital para platicar del asunto personalmente con esa autoridad, la cual confirmó lo dicho por los chilchotecos. Enfatizaba que el jefe político “les (había) hecho creer á los referidos indígenas que son de ellos los terrenos que me pertenecen legítimamente por compra verificada con los requisitos necesarios que las leyes exigen”, la cual deducimos realizó a su compatriota Eugenio de Banó.306 No siendo suficiente, el Juez de primera instancia lo había apresado en un calabozo de la cárcel pública de Teotitlán, incomunicándolo durante tres días a partir del día diez, “sin hacerme conocer la causa, y que ahora después se dice que por una acusación establecida en mi contra por los mismos indios que me asaltaron quizá para asesinarme según lo referido”. En tal sentido pedía al gobernador que protegiera sus garantías individuales, su propiedad de la tierra en disputa y que exigiera un informe detallado de los hechos.307 El Secretario de gobernación estatal solicitó mayores datos al jefe político, casi al mismo tiempo que el entonces representante de Berghofer, el abogado Ignacio Rodríguez, inició un juicio de amparo en la primera instancia del juzgado federal de la ciudad de Oaxaca, el 4 de diciembre de ese año de 1896. La respuesta del jefe político muestra elementos que pueden circunscribirse dentro de los esquemas de la Economía moral y de paternalismo. En ella evocaba la importancia del respeto a los vecinos sin importar el estatus económico así como el hecho de que los indígenas eran trabajadores, humiles y honrados. Refería que algunas de las afirmaciones de Berghofer no eran dignas de contestarse, por ejemplo la de que había sido él –el jefe político- quien lo había mandado amenazar y encarcelar.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 306 307

Ibídem. Ibídem.

241! ! !

Especificó que el ayuntamiento de Chilchotla le había solicitado en julio pasado la apertura de brechas del terreno que poseían mancomunadamente algunos de sus habitantes en el lote Motzozongo, en virtud del reparto de 1893. Dichas brechas dividirían tal terreno y las parcelas de Isaac Canseco, Mario Benavidez, del exjefe político Rafael F. Lanza, así como de Eugenio de Banó, Roger de la Debutrie y Alejadro Packza, “mas el municipio de Tenango que también es colindante”. Pero, afirmaba, el lote de Berghofer no colinda con los terrenos, puesto que su lote número 44 precedía al 45, propiedad de De Banó, el cual sí colindaba con Motzozongo, señalado con la parcela número 46. Por si fuera poco, decía, contaba con la firma de conformidad por parte de los colindantes que presenciaron el levantamiento que había realizado el ingeniero José Vallarta, así como la de dos testigos. También argumentaba que el oficio de Berghofer adolecía de contradicciones en las fechas, lo cual evidenciaba con documentación de la oficina del juzgado de distrito. Su propia autoridad, decía, “se considera muy por encima de los ataques de este hombre, puesto que merece y ha merecido la confianza del Superior Gobierno del Estado, y este Señor la constituye en salteador y ladrón”. Aseguraba que procuraba “siempre dar (las garantías) á todos, y de que ni ese señor Berghofer ni personas que representan mayores capitales en esta demarcación, han estado jamás amenazadas ni en sus personas ni en sus intereses”. Ante tales circunstancias solicitaba al gobernador que remitiera su informe a la autoridad judicial “para que proceda á la averiguación de los hechos referidos y sea castigado ó Berghofer por calumnia ó el Jefe político por sus atentados”. Irónicamente señalaba que el húngaro debía “pedir garantías contra el tinterillo que lo patrocina y que torpemente explota su ignorancia y su ambición”.308 Por su parte, aseguraba que “los hijos de Chilchotla son en lo general gente humilde y trabajadora y por consiguiente incapaz de cometer atentado alguno”. Finalmente,

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 308

Ibidem.

242! ! !

mencionaba que esa “Jefatura (procuraba) siempre dar seguridad y garantizar a todos los habitantes de este Distrito, tanto en sus vidas como en sus intereses”.309 Por su parte, el juzgado de distrito respaldaba a las autoridades municipales, las cuales manifestaban que se habían trasladado al rancho de Berghofer el primero de octubre, con testigos, después de haber recibido el encargo para notificarlo de una sentencia emitida el 4 de septiembre. Ésta ordenaba la recuperación de un terreno del que habían sido despojados María Rosa Magdalena y socios por Berghofer. El juez abundaba que cuando Berghofer estaba viendo la sentencia, Eugenio de Banó, quien se encontraba en el lugar, tomó una carabina y les dijo que esa sentencia no vale nada y que se largaran de allí tanto el alcalde con los demás porque no lo reconocían ni lo respetaban porque eran indios cabrones. Por cuyo motivo y como se vio que tanto Berghofer como de Banó querían hacer uso de las armas contra la autoridad y estaban gritando muchos insultos, por esos motivos se retiró el juzgado al rancho de María Magdalena donde se levantó esta diligencia, certificando que se notificó esta sentencia á Akos Berghofer y dijo que no firmaba porque no valía nada ese papel y que si no se iban pronto los indios les daría de balazos. Por lo que se retiró el juzgado para dar cuenta al Ciudadano Juez de 1ª Instancia de este Distrito.

310

El presidente municipal, por su parte, corroboraba dicha versión. Pedía que, al encontrarse en el ejercicio de sus funciones, debía imponerse un ejemplar castigo a los extranjeros por un delito del orden común. Finalmente, el juzgado señaló que el día 12 de octubre había acudido el mismo Berghofer a las oficinas, sin negar la versión de la utilización de armas. Fue esa la razón por la que lo apresaron, excarcelándolo al siguiente día debido al pago correspondiente.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 309 310

Ibídem. Por carabina se refería a una escopeta.

243! ! !

Un informe del nuevo abogado defensor de Berghofer, Manuel Zamora, es ilustrativo en varios puntos. En febrero de 1897 se dirigió al alcalde de Chilchotla sugiriéndole que debía declarar la inocencia de Berghofer ante el tribunal de primera instancia en Oaxaca. Además, que considerara falsas las versiones de las otras autoridades involucradas, y que manifestara que los indígenas mazatecos también mentían, ya que “interpretados por Francisco Luna -criado doméstico de la Jefatura Política del Distrito (sic)- repiten uniformemente hasta sin variar las palabras y el orden de ellas” (Zamora, 1897:4). Tal uniformidad puede ser interpretada de varias formas. Una es que efectivamente habían memorizado la declaración, dudoso si tomamos en cuenta que el relato no era tan corto y que involucraba varios hechos. Otra interpretación más plausible es que los testimonios de los indígenas los emitían en torno a su código no escrito de valores –su Economía moral- que redundaba en aspectos muy concretos: tierra, respeto, trabajo, subsistencia. Esta segunda opción es más probable aunque acaso hubieran mentido sobre el asunto que estaban tratando. Y, siguiendo el razonamiento de una supuesta mentira, tales argumentos habrían sido el reflejo de una imagen mental colectiva que contrastaba con las nuevas relaciones sociales establecidas en torno a la tierra; de un código moral que se había gestado en la tradición y que estaba siendo amenazado tanto en ese pueblo como en otros, de lo que ya tenían noticia. La versión de Zamora explicaba que los indígenas, convertidos en ‘asaltantes,’ llevaban cuerdas para conducir a su cliente amarrado hasta la villa, “hecho muy común y corriente entre los indígenas de estos rumbos” (Zamora, 1897:5). Para tal acto, decía, se querían aprovechar de que Berghofer vivía solo entre los montes serranos y lejos del caserío. Agregaba que por tales razones tanto su cliente como De Banó se armaron para defenderse. Aunado, expresaba su extrañeza de que el jefe político no identificara la superficie de terreno de Berghofer puesto que le cobraba la contribución de una extensión de 500 hectáreas. Finalmente, lo acusaba de haber querido involucrar a De Banó en el mencionado conflicto aun sin encontrarle pruebas (Zamora, 1897:3-13). 244! ! !

Más allá de dichos alegatos, que podemos considerar como ‘lógicos’ en un proceso de litigio, Zamora esgrimió argumentos que ilustran qué otras autoridades o representantes del pueblo estaban al tanto del conflicto y que apoyaban a los vecinos María Rosa Magdalena y socios. Algunos de ellos se habían trasladado por más de diez horas -tiempo que según Zamora tardaba el recorrido del centro de Chilchotla al cafetal Hungaria-, para notificar a Berghofer: siendo aun más probable que el temor de ser acusados de ‘abuso de autoridad y colisión de funcionarios públicos’, el Alcalde, autoridades municipales y particulares, mayordomos, y principales (funcionarios sui generis eclesiásticos como se tienen) del pueblo de Chilchotla; toda vez que nada tenían que hacer jurídica ni personalmente en la notificación de un fallo, encomendada al Alcalde, los quince expresados y más (como dijo) y que componen el Ayuntamiento y particulares principales, entre quienes figuraron Presidente municipal suplente, síndico, regidor primero y aún el Secretario del Ayuntamiento (Zamora, 1897:7).

Tal hecho nos remite a otra característica de la Economía moral local. En el universo cultural de los chilchotecos, los problemas de algunos de sus integrantes en defensa de la tierra no se reducían a un acto administrativo, individual ni mucho menos aislado. La tierra remitía al aspecto medular de su sobrevivencia y de su cultura, y por tanto conformaba parte de su Ética de subsistencia. La participación de las distintas autoridades locales –civiles y del orden religiosocomo mayordomos y principales con los involucrados en el conflicto remite a una dinámica que estaba presente con anterioridad al interior de Chilchotla, una en la cual existía reciprocidad tanto en lo referente a la tierra como en otros aspectos – fiestas, cargos, compadrazgos, ayuda cotidiana-, así como participación de distintas autoridades con el fin de preservar un mínimo de beneficios ya establecidos en la tradición. Máxime cuando estaba en juego el acceso a recursos que formaban parte del patrimonio de algunos vecinos. Tal dinámica se habría gestado en el continuum que abarcaba desde el tiempo inmemorial hasta esos años, en que el régimen de propiedad de uno de los recursos más importantes, la tierra, estaba siendo objeto de una reconfiguración radical. 245! ! !

Zamora también aludió a lo sucedido en días recientes en otros pueblos de Oaxaca por conflictos similares con el fin de argumentar en favor de sus clientes. Expresaba su temor de que con Berghofer hubiera sucedido lo que acaeció en Zimatlán, Juquila y Villa Alta, en abril de un año anterior, 1896. Refirió que habían tenido lugar “actos bandálicos de que fue testigo todo el mundo entero, aterrorizado, perpetrados por zimatecos y otros indios salvajes” (Zamora, 1897:8). Tal remembranza aporta una idea respecto a lo que se estaba viviendo en no pocos pueblos como parte de las dinámicas de ‘apertura’ de sus recursos; lo que implicaba la confluencia con otras perspectivas culturales; y, posiblemente, la transgresión a su Economía moral. Al parecer, a la defensa del que consideraban su territorio también se sumaban algunas de las autoridades, quienes en algún grado se resistían, al igual que los pobladores, a abandonar el equilibrio que representaban sus costumbres. Por tanto defendían el entorno local así como sus códigos culturales contra situaciones que los ponían en riesgo. Zamora agregaba: La Secretaría de Relaciones Exteriores, en 11 de agosto de 1886, teniendo en consideración no sólo los escándalos hechos en Chiconcuaque y de San Vicente, ya legendarios, sino muy recientes entonces, cometidos contra extranjeros por algunos malos empleados que ejercen autoridad cuando las quejas exageradas de éstos y la difamación de nuestro país en el Exterior, dispuso que se remitiese (en caso de delitos cometidos por extranjero o contra ellos) una ‘noticia detallada sobre los motivos del juicio, y que se verificara la aprehensión siempre por orden escrita que funde competente, dando perfecto cumplimiento á las leyes, y dando cuenta periódicamente, del curso ó proceso (Zamora, 1897:8-9).

Finalmente, descalificaba la acusación de los indígenas respecto a las amenazas del húngaro: Si las injurias (de Berhghofer) se vertían en húngaro, suponiendo sin conceder, nadie, sin saber el húngaro (como no lo saben los chilchotecos) pudo atribuir en húngaro injurias a Berghofer; y no sabiendo éste ni los chilchotecos, castellano, tampoco pudo injuriarles en castellano; ni menos aun en mazateco, idioma de los chilchotecos, que

246! ! !

ni los mismos hijos del país tenemos interés alguno en conocer ni conocemos. Por su misma esencia queda, pues, destruido ese cargo (Zamora, 1897:11).

Podemos encontrar cierta lógica en las posibles ‘confusiones’ entre las partes por la comunicación entre un par de hablantes del idioma húngaro y una comunidad de parlantes de mazateco, mediados quizá por algún conocedor del castellano. Pero ese aspecto no necesariamente se reducía a las palabras emitidas. Con la llegada de finqueros externos los habitantes locales habrían esperado contar con relaciones que respetaran su organización local, sus autoridades y, claro está, los límites entre lotes contiguos. Los idiomas en sí mismos, en conjunto con otros elementos de una cultura diferente, no hubieran sido problema para entablar relaciones de equilibrio entre ambos actores (Scott, 1977:172). El mismo Eugenio de Banó, quien fue uno de los involucrados en este caso, habría entablado ese tipo de relaciones con los habitantes de la agencia del Tepeyac, según hemos referido. Quizá a ellos se refería cuando relató algunas de sus memorias publicadas en 1925: Los indios puros adoran la música, y su oído es tan agudo como el de los gitanos húngaros. No hay un pequeño barrio o una villa en los distritos indios de México en que no haya una buena banda de música con su líder. Mis trabajadores escuchan las melancólicas notas de mi flauta, y bien que saben que me pueden persuadir de tocar para ellos. Después de que empiezo a tocar acuden a mi rededor en círculo, fascinados por la música que parece ir directamente a sus corazones. Es el culto de la música, pienso, lo que los hace que se asocien en todas sus ceremonias nativas como en el caso de la Danza de la Muerte (De Banó, 1925:104).

311

Al contrario, los indígenas y autoridades implicadas en el conflicto que analizamos, no dejaron de señalar las denostaciones que De Banó les esgrimía por considerarlos “indios cabrones”. Es posible que hayan mentido sus detractores, pero también el que efectivamente haya tenido varias facetas. Quizá algunos de los indígenas con los que ahora se confrontaba habían sido sus trabajadores !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 311 En su última frase se refiere a un culto que realizaban indígenas oaxaqueños, familiares y vecinos, en torno al cadáver de algún niño cuando, por alguna razón, se presentaba la muerte de alguno de ellos. Traducción propia, la obra original está en inglés.

247! ! !

anteriormente, haciendo referencia a que el equilibrio de la reciprocidad no es estático, como hemos apuntado, ya que depende de diversos factores como escases o abundancia de mano de obra, estabilidad o cambio de precios de la producción así como de insumos básicos, de las ganancias o las pérdidas del patrón, o conflictos como el aquí presentado (Scott, 1972; Nickel, 1987; Rendón, 1987). No omitamos tampoco la posibilidad de que sus recuerdos, escritos en 1925, estuvieran impregnados de nostalgia o que, finalmente, estuvieran pensados para lectores extranjeros ya que fueron redactadas en inglés. Ilustración. no. 2 Eugenio de Banó en su finca en Chilchotla en la década de 1890

Fuente: Tomada del libro Bolyongásaim Amerikában Mis aventuras en América (Banó, 1906: 327)

248! ! !

Teniendo eso en mente veamos otra parte de su relato: Cuando recién empecé mi plantación (cafetalera), las mujeres indígenas y las niñas corrían tan pronto como me veían o, si no había tiempo para eso porque ya estaba muy cerca, me daban la espalda, en actitud de espera hasta que yo hubiera pasado. Esto por la superstición de que si le daban la mirada a un hombre blanco podían quedar embrujadas. Posteriormente perdieron ese miedo, y poco a poco se familiarizaron conmigo. Después, yo disfrutaba invitarles cigarros o un

poco de

tabaco, ya que son fumadores apasionados (Banó, 1925:104).

Ya estando los distintos alegatos en poder del juzgado de distrito de Oaxaca y habiendo sido revisados, el 29 de junio de ese año de 1897, esa instancia comunicó la negativa de amparo solicitado por Berghofer al pleno de la SCJN en contra del juez de primera instancia del distrito de Teotitlán. Resumía el caso de despojo de la franja de tierra de 60 hectáreas que habían poseído María Rosa Magdalena y socios desde hacía más de quince años sin que nadie les hubiera molestado. Especificaba que los demás implicados se habían retirado del juicio, como Roger de la Debutrié, por no estar involucrados con la superficie de tierra señalada. Y concluía que Berghofer había amagado con armas a los funcionarios, por lo que consideraba acertada la decisión del Juez de primera instancia de haber restituido las tierras a los vecinos de Chilchotla. Inclusive, decía, los alegatos de su abogado confirmaban el sentido de la resolución, y reiteraba que los señalamientos de Bergohfer sobre distintas autoridades eran irrespetuosos. Por tanto, le negó el amparo y le impuso una multa de 50 pesos. En un intento más en su defensa, Berghofer apeló al pleno de la SCJN el 29 de junio de 1897. Entre otras cosas, se refería a la vida particular de algunas autoridades, lo cual no sabemos si era idea propia o de su abogado. Señalaba, por ejemplo, la desconfianza que le merecía el Juez de Distrito de Teotitlán ya que fundaba el temor de su falsedad, si se tiene en cuenta que está encausado por el Juzgado de Distrito de Michoacán, por extracción de documentos, sacados de su archivo los que corresponden al testimonio de un toca remitido á ese Juzgado de

249! ! !

Distrito por esa Superior Corte de Justicia en causa de complicidad por el asesinato del Ylustre Licenciado Don Melchor Ocampo y sustraídos cuando el juez Fandiño de Teotitlán era el promotor Fiscal del Juzgado de Distrito de Michoacán.

312

No obstante el pleno de la SCJN determinó el 9 de julio de 1897 negarle definitivamente el amparo modificándole la multa anterior a una más baja, de sólo 10 pesos.313 Como corolario de este caso, unos días después, el 21 de julio de 1897, la oficina del despacho de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió un ocurso al gobierno estatal solicitándole un informe sobre lo acontecido en el caso Berghofer. Tal comunicación se realizaba a petición expresa del presidente Díaz precedida por una solicitud del ministro alemán en México, quien “de una manera extra oficial y por vía de buenos oficios, por no tener la representación de Austria-Hungria” en este país, había expresado a dicha Secretaría detalles del caso basándose en documentación que había revisado. Su versión era que Berghofer había comprado el terreno de 500 hectáreas a su coterráneo De Banó pero que, con el transcurso del tiempo, se dio cuenta que la superficie ocupada medía únicamente 106 hectáreas por lo que solicitó al Juez de Primera Instancia la reposición del “faltante”, y luego entonces el húngaro procedió a tomar las tierras. En tal sentido, el ministro anexó información para que “si lo juzga oportuno, intervenga en el asunto, á fin de que se le administre plena justicia al Señor Berghofer”.314 El 11 de agosto de ese año, el gobierno estatal de Oaxaca respondió a esa Secretaría que no existían irregularidades en el proceso, además que guardaba irrestricto respeto a la resolución de la SCJN. Entiendo Señor Ministro que Berghofer debiera demandar á de Banó lo que le falta por estar incompleto su lote; que lejos de hacerse justicia por si mismo arrebatando una

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

312 AHSCJN, Asuntos económicos, fecha 1897-08-28, exp. 81127. Caja 655, exp. 531. Acuse de recibo del juicio de amparo promovido por Akos Berghofer, contra actos del Juez de Primera instancia de Teotitlán, s. f. 313 Ibídem. 314 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 29, exp. 5, s. f.

250! ! !

propiedad agena (…); que se avenga á normar su conducta por las leyes del país, prescindiendo del falso concepto que tenga de los privilegios de extranjería, que la ley fundamental del país, le concede los mismos derechos y recursos que los que las leyes otorgan á los nacionales, y obtendrá entonces completa justicia, lo mismo que el mas humilde ciudadano a quien asiste algún derecho y lo comprueba.

315

En 18 de enero del siguiente año, 1898, Pablo Kocidovoski, cónsul del Impero Alemán en México volvió a dirigirse a la SRE señalándole que había recibido una carta de Berghofer en la que le comunicaba que el ayuntamiento de Chilchotla, sin orden judicial, lo había obligado a abandonar sus terrenos, a lo que aquél había accedido “para no exponerse á cualquiera violencia de parte de ellos”. 316 Nuevamente la comunicación se remitió al gobierno de Oaxaca. Sin embargo éste envió una vez más toda la información a la Secretaría manifestando su inflexibilidad ante los resultados que el caso había tenido. Desconocemos la postura del presidente Díaz al enterarse de la generalidad del caso, tampoco si llegó a intervenir en algún momento posterior. Años después, en 1903, fue contactado por Eugenio de Banó estableciéndose entre ellos una estrecha relación, de tal forma que lo nombró cónsul mexicano en su propio país, como referimos en el capítulo siguiente.

VI.II.II Otros conflictos Si bien no existe constancia de que hayan sido numerosos los conflictos a partir de la confluencia de finqueros con los habitantes de los pueblos, también es un hecho que no dejaron de estar presentes en los años siguientes. En ellos siguieron prevaleciendo las referencias a la Economía moral tanto por parte de los vecinos como de las autoridades municipales y distritales. Los primeros siguieron actuando colectivamente en apoyo de sus vecinos que enfrentaban algún problema mientras que los segundos aplicaron sanciones a algunos finqueros !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 315 316

Ibídem. Ibídem.

251! ! !

cuando lo consideraron necesario, sin importar la posible influencia económica y política que tuvieran aunque limitándose por el mismo esquema institucional. Por ejemplo ante restricciones de los juzgados federales o de la SCJN. Este último hecho es significativo ya que demuestra, según lo ha señalado Thompson, que en épocas de transición, como la que estamos analizando, las autoridades suelen aceptar el cambio pero vuelven al “modelo tradicional” durante momentos de emergencia (Thompson, 1979:77) quizá al considerar que algunos actores han ido muy lejos en la transgresión de la Economía moral establecida. En diciembre de 1898, por ejemplo, vecinos de Santa Ana Ateixtlahuaca se confrontaron con el español Juan Lozano Alcalde, entonces dueño de la finca denominada, acorde a la algarabía liberal de la época, “La Reforma”.317 El día 8 de ese mes, Lozano refirió que en días posteriores a haber comprado tierras a Agustín Palomares en ese pueblo, había empleado a algunos de los vecinos de Ateixtlahuaca en las labores de su finca cafetalera, a la vez que concretó acuerdos de arrendamiento con los que estaban asentados dentro de ellas: Desde que tomé posesión de ese predio hice advertir mis derechos á todos los que encontré ocupando parte del terreno dentro de los linderos (…). Al principio la mayor parte de los vecinos ocupantes de mi propiedad, no solamente aceptaron mis derechos sino que me hicieron proposiciones de arreglo para quedar allí trabajando en concepto de arrendatario (…). Debo confesar que me encontraba satisfecho de haberme hecho agricultor en aquella Municipalidad y bajo la influencia de muchas ilusiones y halagadoras esperanzas, comencé por establecer en la propiedad maquinaria que importé de los Estados Unidos para beneficiar el café, principié la construcción de la finca, organicé un cuadro de empleados y por último estimulé á los trabajadores del rumbo dándoles labor que he estado pagando con jornal mayor que el acostumbrado.

318

En su informe al gobernador aseguró que en siguientes meses sus empleados y arrendatarios comenzaron a cambiar de actitud por influencia negativa del escribano de la jefatura política, Abelino López, lo cual ocasionó que dejaran de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 317 318

AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 1 Ibíd.

252! ! !

asistir a sus labores, de venderle su café y que fueran renuentes para pagar su arrendamiento. Se quejaba de que el día dos de diciembre, mientras tenía lugar en la cabecera distrital el cambio de varas, algunas personas dentro del monte habían disparado a dos de sus empleados, hiriendo a uno de ellos en el brazo. Tal situación se debía, aseguraba, a que en días anteriores ya había existido una primera confrontación entre ellos. La versión de la jefatura política variaba un poco de la de Lozano pues refirió que el desacuerdo se debía a que el español señalaba unas fracciones de terreno dentro de su propiedad pero que los indígenas de Ateixtlahuaca aseguraban haberlas obtenido por adjudicación años atrás. Debido a que aquél se aprestó a cosechar café en tales tierras que se encontraban en disputa, el 25 de noviembre los indígenas, particularmente los de la ranchería de Zapotitlán, se alistaban “a la resistencia” debido a que consideraban tal acción como un abuso. Debido a esa postura y “temiendo (la) Jefatura un conflicto, avisó al Señor Lozano el estado de exitación de los ánimos y ordenó al Presidente Municipal que en todo trance mantuviera el orden”. Tal acción del jefe político no fue suficiente. A pesar de que remitió el caso al juez de primera instancia por considerarlo de carácter contencioso, el 4 de diciembre el presidente municipal del pueblo limítrofe de San Gerónimo Tecoatl refirió la confrontación entre ambos bandos: (el) día dos del presente como á las diez de la noche empezaron hacer uso de sus armas, echaron más de cien tiros en la jurisdicción de Santa Ana, (en el) lugar denominado la Reforma, y después pitaron las conchas y bajaron al Rio de Pilola, se pasaron la dicha Pilola haciendo igual escándalo (en la) jurisdicción de San Juan Cuahutla Estado de Puebla, comenzó el mencionado escandalo en la finca del Señor Juan Lozano (con el) encargado (de) la dicha finca el Señor Evaristo Olmos.

319

Aunque los registros no dan cuenta de los detalles, las autoridades municipales y distritales responsabilizaron al mencionado encargado de la finca por los “escándalos” ahí suscitados, razón por la que huyó de la finca de Lozano y del !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 319

Ibíd.

253! ! !

pueblo. La búsqueda que de él realizó la jefatura política incluyó los distritos limítrofes tanto de Oaxaca como de Puebla y Veracruz. Al igual que el jefe político, el presidente municipal de Ateixtlahuaca contradijo los dichos de Lozano al asegurar que sus empleados se habían herido entre ellos mismos debido a que se habían embriagado con aguardiente. La postura tanto del jefe político como del ayuntamiento no favoreció al dueño de La Reforma, sino incluso lo contrario a pesar de que el mismo gobierno del estado les había comunicado que debían tomar en cuenta la implantación de capitales acorde al programa en turno del gobierno: Se recomienda (…) que tenga en cuenta que uno de sus principales deberes es cuidar de la tranquilidad pública y dar seguridad y garantías a todas las personas que se encuentran en el Distrito de su cargo, ya en el carácter de vecinos ó de transeúntes, sean mexicanos ó extranjeros, tanto más sí tienen propiedades ó intereses en los pueblos del mismo Distrito, porque esto es parte importante del programa del gobierno.

320

Aunque el expediente no contiene conclusión, hasta ese momento la postura de la jefatura política no había sido influenciada por tal sugerencia de lo que representaban las “propiedades o intereses” de Lozano para favorecerlo, y que se había inclinado en respaldar la versión de los indígenas mazatecos. El último conflicto al que hacemos alusión en este capítulo tuvo lugar en 1907 entre el también español Domingo Cavazo y los habitantes de Huautla, que lindaban con la superficie de su finca San Ramón. Este hecho refleja que los desacuerdos persistieron a lo largo de los años pues ya había transcurrido una década de aquél entre Berghofer y Chilchotla. También que, por otra parte, la postura de la jefatura política era cambiante en consonancia con la sucesión de sus representantes. Al igual que el caso anterior, Carazo acusó ante el gobierno estatal la renuencia de sus arrendatarios para seguir cumpliendo con sus pagos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 320

Ibíd.

254! ! !

por reclamar esa superficie como de su propiedad. Respaldaba su postura citando al ex-presidente municipal de Huautla, Manuel G. Carrera, quien había sido su empleado, así como a varios ancianos principales de ese pueblo, quienes, aseguraba, siempre habían reconocido los límites. Cuando la jefatura citó a dichos huautecos éstos estuvieron en desacuerdo y lo acusaron de conducirse violentamente ante sus vecinos. Por el contrario, respaldaron la versión de su ayuntamiento: hace como tres meses que dicho señor (Cavazo) envió en comisión á los C.C. Margarito Torres, Calixto José, Manuel Ángel y otros quienes violenta y bruscamente procedieron en su nombre á efectuar el cobro de dicha renta, y como reconocieron el mismo derecho hubo la natural oposición entre los vecinos arranchados, porque los enviados (…) procedieron á quitar las cosechas de dos ó tres personas y á depositarlas en el rancho de Leonardo Bartolo, en el lugar llamado “Agua Flor Fría”, ocasionando con esto la consiguiente alarma entre los mismos vecinos de la ranchería, al verse despojados de sus frutos y cosechas, por lo que surgió la queja ante este mismo municipio.

321

El jefe político remitió el caso al juez de primera instancia, la cual sentenció en favor del cafetalero español casi un año después, en agosto de 1908. Según informó el presidente municipal huauteco en esos mismos días, tal juzgado había notificado a los rancheros de Agua de Flor Fría, en junio anterior, que debían desalojar los terrenos en disputa. No obstante afirmaba que los títulos de Cavazo lo respaldaban respecto a los lotes números 49, 50 y 51 del pueblo de Chilchotla y no sobre dicha ranchería que pertenecía a su villa. Agregaba que no era posible “ni debe permitirse” tal desalojo que debía realizarse en los siguientes 30 días a pesar de que ya se había realizado una primera providencia de lanzamiento en julio pasado los rancheros volvieron á ocupar sus posiciones, por no ser posible que sean despojados de lo que les pertenece y ha pertenecido desde muchos años atrás. Y como el terreno es de esta municipalidad no permitimos que el señor Domingo Carazo

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 321

Ibíd.

255! ! !

autorizado por el C. Juez de Primera instancia del distrito haga tal despojo, quitando una extensión de terreno como de cuatro leguas de contorno poco más ó menos, que como manifiesto antes pertenece en derecho á esta villa.

322

Tal versión de los huautecos era razonable ya que las propiedades de Carazo se encontraban en Chilchotla y no se extendían a Huautla. No obstante, el 13 de agosto de 1908 el jefe político contestó a la corporación municipal que sus atribuciones no le permitían cuestionar las resoluciones del juez de primera instancia y que, en todo caso, debían demostrar que eran propietarios de Agua de flor fría mostrando sus respectivos títulos. En esta ocasión, años después de aquéllos primeros conflictos, se expresó una razón más acorde al orden gubernamental y menos en referencia a la Economía moral local.

Consideraciones finales Jean-Jacques Rousseau interpretó, dada la creciente desigualdad en la sociedad occidental del siglo XVIII, que las causas que habían debilitado el contrato social, la asociación entre los hombres en sociedad, habían tenido su origen cuando a algún individuo se le ocurrió delimitar un terreno y asumirlo como suyo. Ello habría originado posteriores problemas mayúsculos entre los hombres, como las guerras, la violencia y la confrontación (Rousseau, 1999). Si bien refirió un estado natural del ser humano que estaba siendo alterado con tal actitud nosotros pudiéramos traer esa reflexión, en términos menos trágicos, para las implicaciones de la irrupción del régimen de propiedad privada de la tierra en un contexto en el que predominaba el comunal. Es un hecho que la contraposición de perspectivas en torno al control y acceso al espacio, el territorio y los recursos naturales han sido causa de desacuerdos y, en todo caso, de negociaciones entre individuos y grupos humanos que han dependido de ellos para su subsistencia. Máxime cuando en ciertas coyunturas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 322

Ibíd.

256! ! !

tales recursos se tornan limitados ya sea para un grupo específico o para el conjunto social. En el caso de México, la historiografía ha rescatado muchos de los casos de dichas confrontaciones y ha mostrado que desde el período colonial una de sus principales variantes ha sido las que han enarbolado el modelo occidental y las formas indígenas de organización en torno al espacio. Fue común que la instauración y crecimiento de haciendas y ranchos así como la obtención o arrendamiento de tierras, bosques o aguas, alterara formas corporativas de utilización de recursos ahí existentes. Si bien los matices varían sobremanera de tal forma que las confrontaciones también tuvieron lugar en el seno de los mismos grupos indígenas o entre españoles y mestizos, tales casos fueron

una

constante.323 Ese aspecto viene a colación toda vez que este capítulo nos ha permitido observar la introducción drástica de la propiedad privada de la tierra y su incorporación a una dinámica de mercado en pueblos de la Sierra Mazateca. Ello alentado por el gobierno estatal –acorde a lo establecido por el federal-, lo cual modificó el espacio así como las formas de acceder a sus recursos. Tal instancia estableció limitantes legales, líneas divisorias respaldadas por escrituras, a su vez representadas en planos con el objetivo de generar un mayor control bajo sus propios parámetros. En todo ese proceso, las características de los nichos ecológicos fueron cruciales debido a que atrajeron, o no, individuos interesados en controlar parte de sus superficies y recursos. En el pueblo de Santa María Chilchotla, por ejemplo, en que existían abundantes bosques, planicies y corrientes hídricas, las adjudicaciones de tierras se autorizaron a 50 solicitantes externos, las cuales abarcaron el 90 por ciento de las tierras comunales, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 323 Sólo por mencionar algunos ejemplos, sobre la época colonial Velasco (2005) aborda la confrontación entre hacendados con indígenas, criollos y mestizos en torno a la pesca en afluentes que desembocaban en la laguna de Alvarado. Sobre la incorporación de la dinámica colonial en el espacio norteño de las Baja Californias Rodríguez (2002). Para el siglo XIX, ver por ejemplo el trabajo referido de Kourí (2013) sobre el aprovechamiento silvestre, después “comunal”, y después privado de la vainilla en Papantla. Sobre el aprovechamiento de bosques en el sur y sureste mexicano, De Vos (1994). Gloria Camacho (2008) sobre el impacto de las leyes desamortización en el acceso a bosques y a recursos acuíferos en torno al río Lerma. Ver también, Escobar Ohmstede (2005).

257! ! !

equivalentes a casi 30 mil hectáreas, dejando el resto, poco más de 3 mil, para 193 vecinos y exdueños comunales de ellas, dotados de 16 hectáreas cada uno. Tanto este hecho como la forma en que se autorizaron los denuncios de cerca de 10 mil hectáreas a un solo individuo en pueblos como Tenango y Huautla muestran que la desamortización constituyó un acto de facto marcadamente elitista. Por tanto, en mucho mayor medida que en la Cañada, lo acaecido en la Sierra impactó el paisaje de este espacio y, como veremos en el capítulo siguiente, del distrito teotiteco. Como respuesta, se suscitaron distintas formas de resistencia. En primera instancia los mazatecos acudieron a los tribunales o trataron de resolver las controversias a través de sus representantes y autoridades. Cuando eso no bastó, la mayor parte de su población se organizó en torno a la dinámica corporativa, apelando a su Economía moral, para reclamar lo que consideraban su derecho y, como en el caso de Berghofer, se obligó a la contraparte a abandonar el pueblo. Si bien en la sierra mazateca y, en general, en el distrito teotiteco las confrontaciones violentas con otros sectores –hacendados, finqueros, u otrros- fueron casi inexistentes en comparación con otros espacios del estado como el Istmo, la Mixteca, la Sierra Sur y algunas partes de los valles centrales (Reina, 2004:172), su población no fue pasiva ante el drástico cambio que se suscitaba. En discrepancia con la perspectiva de Rousseau que denota una especie de “permanencia” de la propiedad privada que se implantaba, lo acontecido tanto en la Sierra como en la Cañada respecto a la “gran propiedad privada” –las haciendas, ranchos y fincas- que había sido alentada por la élite liberal muestra otros matices. Esto lo observaremos en los siguientes dos capítulos.

258! ! !

CAPÍTULO V EL CAMBIO DE PAISAJE EN LA SIERRA MAZATECA La división de tierras comunales y su conversión a privadas suscitó en la Sierra Mazateca consecuencias económicas, políticas y sociales como las que observamos en el capítulo anterior. A ellas se sumaron otras concernientes a la producción y las relaciones laborales, al ámbito cultural y natural, así como a la vinculación de este espacio con el mercado nacional e internacional. La razón fue la implantación de al menos medio centenar de fincas cafetaleras de grandes extensiones a partir de 1893 las cuales se sumaron a las existentes en el limítrofe distrito vecino de Cuicatlán. Debido a sus implicaciones algunas superficies de frondosos bosques se tornaron en plantaciones de miles de árboles de la rubiácea; se abrieron decenas de caminos y se desviaron corrientes de agua para hacer funcionar molinos o secadoras del grano. En los años inmediatos y posteriores a la desamortización, la producción de café se incrementó de manera sustancial, pero después de ese período – aproximadamente una década- devino un decremento importante. El mercado internacional del café influyó sobremanera tanto en la demanda del grano como en la fijación de precios, de tal modo que podía generar condiciones de incremento o decaída de la producción así como la quiebra definitiva de finqueros. Un segundo factor fueron las diversas problemáticas locales que se fueron haciendo evidentes con el trascurrir de los siguientes años. Por ejemplo, la lejanía de la Sierra de vías y centros urbanos principales, o de las líneas férreas, influía en los costos de traslado de mercancía así como en el reclutamiento de mano de obra. A tal aspecto contribuía de manera importante la agreste orografía que, a pesar de las continuas acciones por adecuarla, no dejó de representar una dificultad para

259! ! !

transeúntes cotidianos y aún más para el paso de burros o mulas con mercancía, insumos y maquinaria. Pero el medio geográfico y natural no sólo influyó en la complicada delimitación de caminos. La precipitación pluvial, la creciente de ríos, la aparición de tormentas o la propagación de plagas influyeron en igual medida en el futuro que deparó a los finqueros. Por esta dinámica, a la naturaleza le conferiremos un papel de actor activo y dotado de agencia (Foltz, 2003), cuyas acciones podían impactar las intenciones y acciones humanas de manera independiente, no sólo como reacción a éstas. Aunado a estos aspectos, complementaremos el análisis de la evolución cafetalera teotiteca con la información que la prensa decimonónica difundía al respecto, la cual fungió un rol de importancia al vitorear, en un primer momento, sus resultados. La difusión de las paulatinas adecuaciones de infraestructura, de incremento de producción de café o compraventas de superficies en ese espacio muestran su simpatía con el proyecto liberal en boga. Algunos diarios como The two republics o The Mexican Herald, al ser publicados en inglés, iban dirigidos predominantemente a una selecta élite económica-política mexicana y al público extranjero con el fin de mostrar las ventajas de invertir en México. Su incorporación, además, nos ayuda a identificar los períodos de “esperanza pública” en el café y su posterior decaimiento –a partir de los primeros años del siglo XX- cuando los resultados reales contradijeron las expectativas al modelo de inversión que se había implantado con base en la propiedad privada de grandes superficies.

260! ! !

I.

El contexto cafetalero

!

Durante el siglo XIX la producción mundial de café se incrementó en proporciones importantes al pasar de 90 mil toneladas métricas en 1820 a 450 mil en 1870, y a 1 millón 600 mil en 1920 (Roseberry, 2001:23-24). Algunos países se conformaron con un perfil comercial mayoritariamente cafetalero durante ese período, particularmente en América Latina -Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y México- varios de los cuales se erigieron en potencias en el ramo. A su vez en las sociedades receptoras, como las de Estados Unidos y Europa, se experimentaba una verdadera revolución del consumo. En el país americano por ejemplo el consumo per cápita pasó de tres libras en 1830 a diez en 1900 (Roseberry, 2001:24). El paulatino avance demográfico, la industrialización, así como el avance de la tecnología de procesamiento y comercialización del grano posibilitaron una dinámica cultural que llevó a la taza de café a ser parte cotidiana de las mesas de las familias, los trabajadores y de la novedosa cafetería (Jiménez, 2001:75-88). Adelantos como el de la cafetera automática en 1906 permitieron dar saltos en su comercialización además que contribuyeron a que la bebida dejara de ser consumida sólo por una élite para extenderla a las distintas clases sociales (Jiménez, 2001:75-88). Ese proceso a su vez fue acompañado por el paulatino aprendizaje en el cultivo, procesamiento y tostado del grano. En tal sentido, la producción de café y su trayectoria comercial hasta el consumo, de la plantación a la taza, engloba complejos sistemas de producción, relaciones sociales así como dinámicas locales, nacionales e internacionales de intercambio comercial.324

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 324 Durante una conversación al respecto con un extrabajador del extinto Instituto Nacional del Café, me comentaba al respecto: donde hay -cultivos de- café, hay pobreza. 2 de abril de 2013.

261! ! !

Fue en la dinámica de mediados del siglo decimonónico que México se incorporó a su producción, particularmente en el estado de Veracruz y posteriormente en Colima y Michoacán. La principal motivación para los recién incorporados cafetaleros era la intención de concretar negocios dada la bonanza económica que representó el ramo durante la mayor parte de esa centuria.325 Por su parte, los productores de Oaxaca se sumaron a ese ramo en la década de 1870, buscando una alternativa ante la decaída comercialización de grana cochinilla. Las décadas posteriores les significó importantes ganancias que fueron interrumpidas por la crisis internacional del precio en 1896-1897, lo cual no menguó esa dinámica. No obstante, en los años de transición entre el siglo XIX y el siglo XX, y a partir de entonces, el comportamiento internacional de los precios del grano variaba según la oferta y demanda. No obstante ello no significó su improcedencia como insumo comercial, ni constituyó un obstáculo para que en torno al grano se consolidaran empresas y espacios de producción como Pochutla, Miahuatlán, Juquila y parte de Jamiltepec cuya producción también se enviaba a Estados Unidos y a Europa (Rojas, 1955:89-99). En éstos se incluían no sólo productores de grandes cantidades y superficies, sino también los que realizaban el cultivo en pequeña escala, que la complementaban con sus cultivos de maíz o frijol. Éstos usualmente vendían su cosecha, o la intercambiaban por algunos productos que requerían, con algún comerciante de mayor escala quien a su vez contaba con conexiones comerciales hacia el exterior. En tan sólo un par de décadas ya existían prominentes espacios oaxaqueños cafetaleros con dinámicas estructuradas de producción y comercialización. Tal fue el contexto en el que se dividieron las tierras comunales de la Sierra Mazateca y se implantaron fincas cafetaleras en varios de sus pueblos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 325

En Oaxaca, por ejemplo, constituía la alternativa ante la decadente comercialización de grana cochinilla.

262! ! !

II.

El café en el distrito teotiteco en 1879

Las primeras referencias sobre producción de café en el distrito teotiteco las conocemos por Matías Romero, un colaborador del gobierno mexicano durante la década de 1870 que desde esa década se había interesado en su fomento y producción.326 Consideraba que su cultivo podía tornarse uno de los rubros de importancia en el país (Romero, 1893:110), y en tal sentido realizó una serie de recorridos en distintas entidades con el fin de ubicar el potencial de sus superficies para el cultivo. Visitó Córdoba y Huatusco en Veracruz; Colima, la actual Baja California y Chiapas; así como Oaxaca y varios de sus distritos. En éstos incluyó a los de Choapam, Villa Alta, Villa Juárez, Miahuatlán, Juquila, Loxicha y Pochutla así como Puerto Ángel y Puerto Escondido. En tal sentido, recomendaba adoptar su producción en Oaxaca tanto a gran escala como por parte de las familias: Es muy conveniente que se hagan grandes plantíos de café por particulares o compañías, porque todo lo que sea aumentar la producción de frutos exportables no podrá menos que ser favorable al país y a los interesados; pero el progreso general del Estado se alcanzará cuando todos sus habitantes que se encuentren en condiciones favorables y que tengan la posibilidad de hacerlo, se dediquen en pequeña escala á ese cultivo (Romero, 1893:126)

Afortunadamente para nuestro estudio, Romero incluyó en sus recorridos uno sobre el distrito de Teotitlán del Camino, que fechó el 30 de mayo de 1879. En él describió el incipiente y disperso cultivo en sus pueblos, además de los del distrito de Tuxtepec, contiguo a él. Esos datos nos son de gran utilidad para ponderar los cambios suscitados a partir del reparto de tierras comunales y de la introducción en ellas de plantaciones a gran escala. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 326 Ocupó el puesto de cónsul mexicano en Estados Unidos además del de Ministro de Hacienda en varios períodos. También se interesó en la introducción del ferrocarril, como sucedió en el caso del Ferrocarril Mexicano del Sur. De ideología liberal, se interesó en la consolidación de beneficios comerciales para el país y en los que también buscaba participar, obteniendo beneficios personales. Sobre ello es representativo el hecho de que buscó concretar negocios en los ramos mencionados, tanto en el ferrocarril como en el café. Al respecto, ver por ejemplo Ávila (1997). Sobre los resultados desalentadores en su finca cafetalera en el Soconusco, Chiapas, ver (Bartra, 2003:50-67). A pesar de esta experiencia en Chiapas, el ímpetu de Romero contribuyó sobremanera a la propagación del café en ese estado y en el sureste mexicano en general.

263! ! !

Para Romero, la mayoría de los pueblos del distrito cumplían con el perfil necesario para convertirse en importantes productores, particularmente los situados en la Sierra Mazateca. En ellos encontraba la virtud de que existía “el fenómeno de reunir en una corta distancia todas las temperaturas, desde la más caliente hasta la más fría” (Romero, 1893:129). En el pueblo de Teotitlán, situado en la Cañada, registró una huerta propiedad de Pantaleón Rivera Camacho que contenía 300 plantas, las cuales eran regadas una vez a la semana. Mencionaba que cuatro matas habían dado su primera cosecha ese año de 1879 a un rendimiento de una libra por mata, lo cual consideraba aceptable. A su vez, en San Antonio Nanahuatipam algunos de sus habitantes habían intentado su producción pero con nulos resultados “probablemente por haber sido regadas las matas con agua salada del río Salado, que es el que da agua a ese pueblo” (Romero, 1893:129). Respecto a la Sierra Mazateca, veía con agrado que los pueblos de Huautla –San Mateo, San Miguel y San Juan Evangelista o Huautla de Jiménez– contaban con un clima más templado respecto al que tenían con anterioridad. Según expresó, eso se había propiciado por el desmonte y roza de ‘montaña virgen’, superficie que los campesinos preferían sembrar, dando lugar a la deforestación de bosques circundantes a los pueblos, generando con ello su temperatura “mucho menos fría de lo que era antes”. Desde su perspectiva, tal modificación ambiental había permitido en ellos la producción de caña y plátano, de las cuales la primera tardaba dos años en desarrollarse mientras que el segundo rendía “poco fruto” (Romero, 1893:130). En San Mateo, “distante cosa de dos leguas de San Juan”, identificó una plantación de cien cafetos de buen aspecto, que no requerían riego, debido a la humedad permanente, que además aprovechaban la sombra de los abundantes árboles para protegerse de las heladas. Por su parte, en el citado San Juan no había plantaciones, aunque auguraba excelentes resultados en caso de realizarlas pues tampoco requerirían de riego, como lo mostraban los cultivos de maíz en ese momento. Sugería que la superficie más idónea para ese fin era “el terreno situado del río de Huautla hacia el pueblo de San Juan Evangelista”. En 264! ! !

San Miguel no encontró cafetos pero consideraba que tenía el mismo perfil que los otros dos pueblos (Romero, 1893:130). Por su parte, para las tierras de Tenango, Chilchotla y Ayautla pronosticó – atinadamente, según veremos- escenarios acordes al desarrollo del grano. Respecto de San Bartolomé Ayautla, situado a escasos 40 kilómetros al sureste de San Juan Huautla y a menor altitud –entre 750 y 1300 msnm-, registró que “Antonio Muñoz (tenía) un plantío de cosa de 200 matas en muy buen estado. En la casa de D. Francisco Ortela, y algunas otras, hay matas sueltas que indican que el terreno es a propósito para el café” (Romero, 1893:130). Respecto a los otros dos, “situados al oriente del camino de Teotitlán para Tuxtepec”, reconoció terrenos calientes y templados á propósito para el café, y que llegan hasta las márgenes del Río Tonto. Según informes que obtuve (…), ocho leguas río arriba del Paso Real del Río Tonto, situado en una abra de la cordillera, á cosa de dos leguas de Soyaltepec, el terreno situado sobre las márgenes del río es caliente y en él se da bien el algodón; dos leguas más arriba se da también el algodón, aunque mal; y más arriba ya no se da el algodón lo cual indica que el terreno es templado y á propósito para el café. El Río Tonto es navegable por canoas grandes desde el Paso Real (Romero, 1893:130-131).

Romero consideraba que la introducción de la rubiácea mejoraría el nivel de vida de la población debido a que le rendiría mayores utilidades que el maíz y el algodón y a que era menos vulnerable a las plagas. Agregaba que las vías fluviales eran útiles y permitirían el transporte económico de las cosechas hacia la costa veracruzana y, suponemos, de ahí dirigirlas comercialmente hacia el exterior. Ideas como las de Romero se incrustaban a la perfección en las expectativas de la élite política y económica de la entidad y del país. La inversión preferentemente a gran escala de cultivos comerciales y de exportación atraería capitales a espacios como la Sierra Mazateca, generaría progreso y lo que ello implicaba: ofertaría empleo, emitiría salarios, contribuiría a la adecuación de las vías de comunicación 265! ! !

y, sumamente importante, generaría impuestos. La desamortización sería un paso hacia el orden y progreso, que se concretaría mediante la implantación del café.

III.

La instauración de fincas cafetaleras

Si bien los pobladores indígenas locales habían producido mil quintales de café en 1894 según lo reportó el periódico El Mundo, los finqueros incrementaron la producción en proporciones importantes a partir de entonces, concretamente a partir del cuarto año, tiempo en que los árboles tardan en dar su primera cosecha.327 Aunque fue Chilchotla el municipio en que mayores superficies se destinaron a su producción, su cultivo se expandió a pueblos circundantes. En el municipio de Santa María Ateixtlahuaca, al oeste de Huautla, el español Juan Lozano Alcalde instauró su rancho La Reforma, según hemos referido en el capítulo anterior. En 1898, Alcalde ya había construido instalaciones e importado maquinaria de Estados Unidos.328 Como sabemos por los alegatos de Manuel Gamboa durante el conflicto por Río Santiago que hemos revisado también en el capítulo anterior, Othón García habría introducido ese cultivo en ese paraje antes de haberlo vendido en 1892, aunque sólo tenemos la certeza que eso fue posterior a ese año, con la construcción del Cafetal Netzahualcóyotl por parte de Gamboa y que posteriormente atendieron sus hijos.329 En años posteriores a 1900, los colonos de Huautla establecidos en Río Santiago y “rancherías anexas” continuaron cultivando esa planta –

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El dato de mil quintales en 1894 lo proporcionó el periódico El Mundo cinco años después, en 1899, mediante un pequeño artículo en que abordaba el crecimiento de la producción de café en el distrito de Teotitlán. El Mundo, “La zona cafetera en Teotitlán. Un puente de fierro. Aumento en la producción de café”, 9 de febrero de 1899. Un quintal de café en cereza consiste en 250 kilos. 328 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 1. 329 Por ejemplo, Matías Romero no registró en su recorrido ese cafetal, aunque para ese tiempo García apenas tendría un año como posesionario de Río Santiago. Es posible también que Gamboa hubiera referido tal hecho por convenir a sus intereses legales en la coyuntura del litigio que enfrentaba. Este cafetal habría permanecido en manos de su familia al menos hasta 1917, cuando los hijos de Gamboa manifestaron sus bienes al fisco de la !!!! entidad. AGPEEO, Manifestaciones, leg. 264, carpeta 1. 327

266! ! !

seguramente en huertos familiares- debido a las favorables condiciones de sus tierras y aguas (García, 1955:19). En San Bartolomé Ayautla, a su vez, los denunciantes Pradillo, Sherer y Holtz conjuntaron sus respectivas mil hectáreas para instalar el Cafetal Carlota.330 Este nombre lo escogió Pradillo en honor a la esposa del emperador Maximiliano, a quien habría servido en la milicia.331 Con el paso de los años, y en pleno porfiriato, Pradillo ya fungía como gobernador del Palacio Nacional, lo que le habría permitido entablar y fortalecer relaciones para concretar negocios.332 Por su parte, algunos de los proyectos de inversión en los lotes chilchotecos fueron ambiciosos desde un inicio. El 18 de septiembre de ese año, por ejemplo, Ramón Murguía, originario de Oaxaca y avecindado en Teotitlán, formalizó un contrato con Teodomiro Islas, también residente de ese pueblo. 333 En él se estableció que Islas sería el responsable de la producción de la Sociedad Anónima Cafetal Santiago, que instalaría su finca en ese lote. En ella sembraría, durante el lapso de dos años, 100 mil árboles de café mediante el método de pilón y cajete “con la prohibición de poner dos árboles en cada cajete”, además de “llevar la raya de los trabajadores y todos los ajustes relativos a la inversión”.334 Murguía, por su parte, le otorgaría los fondos económicos necesarios, además de la comida y su salario, consistente en 30 pesos mensuales. También le pagaría cuatro acciones anuales del cafetal, durante el período 1895-1899, con un valor de 100 pesos cada una, de tal modo que a lo largo de los cinco años de vigencia del contrato sumarían un total de 20 acciones cuyo costo total sería de 2 mil pesos. Se estipuló también que los últimos cuatro años los emplearía “el señor Islas en el cultivo perfecto, cosecha de frutos y demás trabajos conducentes al aprovechamiento de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 6. Así lo afirmaron E. J. Adams y Wlibur Cook en su reporte sobre su visita al Cafetal Carlota. The Mexican Herald, Cafetal Carlota, 30 de julio de 1899. 332 Por ejemplo, la posterior venta de la finca en 1899 fue mediada e impulsada por el president Díaz, concretándose con algunos norteamericanos conocidos de éste. 333 AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 41. Ramón Murguía no aparece en la lista de adjudicatarios de 1893 ni de propietarios de 1895, por lo que es probable que hubiera sido integrante de una de las cuatro Sociedades Anónimas registradas en ese último año, de las que no se mencionan integrantes. 334 Ibíd. 330 331

267! ! !

ellos, como instalación de maquinaria, casas de beneficio y de habitación, mediante el acuerdo con el señor Murguía”.335 No todos los adjudicatarios conformaron asociaciones mercantiles, por ejemplo los extranjeros Eugenio de Banó, Roger de la Débutrie o Domingo Carazo. Sin embargo la opción de conformarse mediante esa figura era con el fin de contar con capital suficiente, hacer mayores inversiones, obtener mejores ganancias o de compartir riesgos financieros. Uno de tales casos fue el que tuvo lugar el 30 de enero de 1894, por convocatoria del ya exjefe político José María Aguilar –y compadre de Othón García-, residente de la ciudad de México, pero que había obtenido mediante denuncio los lotes 40 y 41, y por compra los números 47 y 48, en Chilchotla. La superficie total de sus lotes ascendía a 2 mil y una hectáreas.336 En la escritura se estipuló que Los socios cuentan para su plantación con mil hectáreas de terreno tropical de primera clase tanto por la calidad de tierra que tiene como por la posición topográfica, sus aguas, proximidad de las vías férreas, y altura sobre el nivel del mar en cuyo terreno completamente virgen puede producirse además del café, el hule, la vainilla, el cacao, el ranui y otras varias plantas. Dichas mil has de terreno las hubo la sociedad por cesión hecha a su favor por el iniciador de la misma el C. José María Aguilar dueño de los terrenos conocidos con los nombres de Virginia, Aurora, Sta. Margarita, San Manuel, marcados respectivamente en los números 40, 41, 47 y 48 en el plano general del municipio de Chilchotla, los cuales ocupan una extensión de 2001 has, 34 áreas, entre las cuales se escogieron las mil hectáreas que por acción indicada 337

pertenecen a la asociación.

El nombre de la sociedad fue Cafetal Mercedes S.A., con un número inicial de 25 socios, cuya mayoría formaba parte de la élite política y económica de la cabecera distrital y del noroeste de la entidad.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 7. 337 Ibíd. 335 336

268! ! !

Cuadro no. 2 Relación de integrantes fundadores del Cafetal Mercedes S.A. en enero de 1894 No.

Nombre de socio

Origen

Vecindad

1

Ignacio Mejía

Oaxaca

Hacienda de Ayotla

2

Emilio Bolaños Cacho

Oaxaca

Hacienda de Ayotla

3

Rafael Félix Lanza

Ejutla

Teotitlán

4

José María Aguilar

Puebla

Ciudad de México

5

Francisco P. Rodríguez

Ciudad de México

Teotitlán

6

Benjamín González

Toluca

Teotitlán

7

Rafael Odam

Iguala

Teotitlán

8

Cutberto Labastida

Jamiltepec

Teotitlán

9

Santiago Machuca

Tehuacán

Tehuacán

10

Daniel Paredes

Tehuacán

Tehuacán

11

Jesús María García

Ejutla

Teotitlán

12

Pablo Ochoa

Puebla

Teotitlán

13

Manuel Moreno Robles

Teotitlán

Teotitlán

14

Juan Laguna Huerta

Teotitlán

Teotitlán

15

Simón Herrera

Teotitlán

Teotitlán

16

Manuel Gamboa

Teotitlán

Teotitlán

17

Macedonio Vega

Teotitlán

Teotitlán

18

Manuel Gamboa Moreno

Teotitlán

Teotitlán

19

Eduardo Gamboa Moreno

Teotitlán

Teotitlán

20

Manuel Tejeda

Teotitlán

Teotitlán

21

Samuel Alfaro

Teotitlán

Teotitlán

22

Gabino Pastelín

Teotitlán

Teotitlán

23

José Guadalupe Ortíz

Teotitlán

Teotitlán

24

Idelfonso Gamboa

Teotitlán

Teotitlán

25

Samuel Regules

Teotitlán

Teotitlán

Fuente: AGNEO, libro de protocolos 1349, 1894, instrumento 7.

269! ! !

Esta lista así como la de denunciantes que observamos en el capítulo anterior (anexo III), permite observar que comerciantes y hacendados radicados en la cabecera distrital, o circundantes a ella, estaban participando activamente en las inversiones cafeteras en la Sierra. Algunos de ellos tenían sus fincas de manera alternativa o eran accionistas de otras sociedades. José Guadalupe Ortiz, por ejemplo, había sido adjudicatario del lote Aguacatitla en ese mismo municipio de Chilchotla, y en 1897 lo vendió al ya mencionado estadounidense Carlos Abel.338 En 1900 ya aparecía como agente empleado de la Cafetal Carlota Company, cuyas labores era almacenar el café en sus bodegas en Teotitlán hasta en tanto la cantidad fuera adecuada para enviarla por el ferrocarril así como, si fuere necesario, comprar grano a otros productores si es que la compañía en Chicago tenía mayor demanda. 339 Ignacio Mejía, también accionista de la Sociedad Mercedes S. A. era dueño de las haciendas de Ayotla y Cuautempan, contiguas a Teotitlán. Un par de años atrás, en 1891, había fundado –también en sociedad- el cafetal El Faro en el pueblo de Teutila, distrito de Cuicatlán, que en siguientes años llegó a ser uno de los más representativos de la Sierra Mazateca.340 Otro de los accionistas, el exjefe político Rafael Félix Lanza contaba con sus propios lotes cuya superficie conjunta sobrepasaba las 3 mil hectáreas donde instaló el cafetal San Rafael. Por su parte, José María Aguilar y Manuel Gamboa habían conformado en octubre de 1888 el cafetal Constancia, mediante sociedad mercantil en el municipio de San Pedro Teutila, distrito de Cuicatlán. 341 Habría funcionado al menos hasta 1905, cuando un hijo de Gamboa, Eduardo, apareció como su dueño durante los reportes por la plaga mancha de hierro.342 Para conformar el consejo directivo de Cafetal Mercedes la nueva agrupación empresarial eligió al exjefe político José María Aguilar -quien había autorizado la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AGNEO, libro de protocolos 1351, 1897, instrumento 4. CHHM, George Cook Company, Caja 4, folder 2. MacMakeen a Cafetal Carlota Co. 13 de dic de 1901. 340 AGNEO, libro de protocolos 1345, 1891, instrumento 28. 341 AGNEO, libro de protocolos 1350, 1896, instrumento 27. 342 AGPEEO, Fomento, leg. 3, exp. 2, f. 97. 338 339

270! ! !

adjudicación de Río Santiago en Huautla según vimos en el capítulo anteriorcomo gerente; Manuel Gamboa – quien a su vez compró Río Santiago a Othón García-, como tesorero; Macedonio Vega como secretario; y a Santiago Machuca como encargado de Industria.343 El domicilio administrativo de la compañía fue el establecimiento denominado ‘La Aurora’, en el pueblo de Teotitlán, que a su vez era residencia de Manuel Gamboa. Las optimistas expectativas de la asociación contemplaron que al finalizar el primer período de cinco años, a cada socio le correspondería el producto de 2 mil cafetos por cada acción y que adquirirían maquinaria para beneficio del grano. A su vez, a los integrantes del consejo de administración les concederían el 30 por ciento del capital “como recompensa de la cesión del terreno, administración del cafetal y demás trabajos llevados a cabo”. A su vez “todos los socios podrán visitar la finca, pero no podrán ingerir en su administración, sino cuando tengan alguna comisión del consejo”.344 Entre los 25 socios fundadores adquirirían 42 acciones, de un total de 300, cada una de las cuales les costaría 300 pesos, pero serían pagadas mediante 60 emisiones mensuales de cinco pesos. De enero a octubre de ese año sus integrantes debieron haber vendido 158, sumando un total de 200, pues el 3 de ese último mes se anunciaba en El Universal, periódico publicado en la ciudad de México, la venta de las 100 acciones restantes.345 El anuncio del diario señalaba que la sociedad mercantil se había conformado con 90 mil pesos pero que su objetivo era alcanzar el mínimo de 600 mil. Aseguraba también que “con los terrenos de Chilchotla solo pueden competir las privilegiadas regiones de Soconusco” en Chiapas.346 Los informes sobre esos y otros aspectos relacionados se otorgarían en la calle Corbatana número 23, en la capital del país, domicilio del gerente y exjefe político José María Aguilar.347 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 343 Santiago Machuca era el mismo que tenía en posesión, por hipoteca, una gran extensión de tierras en el pueblo de San Gabriel Casa Blanca. Era el segundo con mayor superficie, 57 maquilas, circundante al río Salado, que trajimos a colación en el capítulo III. 344 Ibíd. 345 El Universal, Fundan compañía cafetera. Venta de acciones. 3 de octubre de 1894. 346 Ibíd. 347 Ibíd.

271! ! !

Los integrantes del consejo de vigilanciaquisieron concretar aún más el negocio que a ellos concernía y el 23 de octubre de 1895 asistieron al juzgado de primera instancia para escriturar la cesión del 30% de la superficie total de tierras que se les había estipulado en el aludido contrato. Según asentaron, cada uno adquirió el 7.5% “sólo por el tiempo que desempeñen su misión por ser este honorario, remuneración de un trabajo personalísimo”.348 La sociedad empresarial completó por lo menos el primer período estipulado en el contrato de su conformación. En enero de 1899, su secretario de administración, Maclovio Vega, emitió una convocatoria pública a los accionistas para que concurrieran el primero de marzo de ese año a una sesión general.349 El orden del día especificaba que se les rendiría informe sobre el estado general de la finca así como de su valor económico; que se renovaría su consejo de administración; y que se elegiría una nueva forma de “regir la negociación”.350 Es probable que este último punto tuviera que ver con problemas económicos, o al menos con que la plantación no estuviera funcionando acorde a los objetivos establecidos, lo cual se deduce de una nueva convocatoria emitida seis meses después.351 En ella se especificaba que tendría lugar una reunión extraordinaria en que se examinarían las cuentas de la finca, se presentaría su avalúo, y se acordaría “definitivamente la manera de allegar fondos para la conservación y fomento de la finca durante los cuatro años de prórroga de esta Sociedad”.352 De igual forma, reflejaba que la participación de sus miembros no siempre contaba con consenso, toda vez que se contemplaba nombrar “nuevos miembros del Consejo de Administración, en virtud de no haber aceptado la mayoría de la personas nombradas en la Asamblea anterior”.353

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, libro de protocolos 1350, 1895, instrumento 23. El Mundo, Consejo de Administración del Cafetal Mercedes. Convocatoria. 10 de febrero de 1899. 350 Ibíd. 351 El Mundo, Consejo de Administración del Cafetal Mercedes S.A. Convocatoria. 21 de julio de 1899. 352 Ibíd. 353 Ibíd. 348 349

272! ! !

Es muy probable que otros finqueros hayan visto limitadas sus expectativas en igual forma que los accionistas del cafetal Mercedes, o que en todo caso hubieran ofertado sus propiedades en busca de ganancias sustanciosas. Así sucedió con los dueños del Cafetal Carlota, quienes lo vendieron en 1899. En enero de ese año, F. D. Morey, representante de “una compañía de Chicago” declaró a The Mexican Herald que, producto de sus inspecciones que había realizado en este país, había comprobado el gran beneficio que será obtenido de las zonas tropicales y no hay duda de que México ofrece mejores oportunidades para el capital americano que cualquier otro lugar en el mundo. Una gran cantidad de participaciones capitalistas vendrán el siguiente año y estoy seguro de que los resultados incrementarán las inversiones en un futuro.

354

Durante los relatos de su viaje, Morey demostraba la cercanía de su compañía con el presidente Porfirio Díaz, lo cual representaba una ventaja para la conformación de negocios en el país. De la ciudad de México se trasladó a Puebla, en donde aprovechó para tomar fotografías -a color, posibilidad entonces reciente- de la catedral “por sugerencia del presidente Díaz”, a quien había conocido en un viaje anterior y a quien incluso había retratado en el castillo de Chapultepec. De esa ciudad se trasladó a la estación de San Antonio, cercana a Teotitlán, por el Ferrocarril Mexicano del Sur, desde donde partió a caballo por la vía serrana Teotitlán-Ayautla que ya identificamos en el primer capítulo. Arribó hasta el cafetal El Faro en el municipio de Teutitla, distrito de Cuicatlán, a dos kilómetros al sur de Ayautla –donde se encontraba el cafetal Carlota-, sólo divididos por el río Quiotepec. Ahí se hospedó dos días “como huésped del presidente, y (tomó) fotografías de sus plantaciones las cuales (eran), ciertamente, magníficas”. 355 Observó que en esa finca también sembraban árboles de caucho, de los cuales había 50 mil ejemplares. Según refirió, en su viaje fotografió las características !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

The Mexican Herald, Coffee, Interesting information on the cultivation of this Staple in Mexico, 1 de enero de1899. Traducción propia. 355 Morey agregaba que en sus fotografías había captado plantas de cuatro años de edad con alrededor de cuatro libras de grano, otras de tres años con dos libras, y una de 18 meses, con al menos media libra. Esta hacienda, decía, poseía casi todo los mejores requisitos para el cultivo del café. Ibíd. 354

273! ! !

naturales desde San Antonio hasta pueblos de tierra caliente como Tuxtepec, Valle Nacional y Playa Vicente, así como actividades de los trabajadores de compañías ahí establecidas. Declaró al rotativo que su viaje había sido promovido por su compañía para que seleccionara tierras adaptables para diversos cultivos tropicales y que contaran con todas las facilidades para el transporte. Morey era pragmático o, en todo caso, su compañía. En tan sólo seis meses, un tiempo menor al que había referido, en julio de 1899, arribaron al cafetal Carlota dos de sus representantes, E. J. Adams y Wilbur Cook, para evaluar la compra al aún propietario Agustín Pradillo. Después de considerar la pertinencia de la operación, concretaron la compra.356 Durante los siguientes años Wilbur Cook fue el manager y principal responsable de ese cafetal, principalmente en lo concerniente a la logística y a las finanzas, mientras que al menos en los primeros años otros dos fungieron como responsables en la parte productiva, W. H. MacMeekin y Edlo MacClue, este último mudándose a la finca en compañía de su esposa. Los directivos de la que fungió desde entonces como Cafetal Carlota Company se encontraban en las ciudades de Chicago y Nueva York, desde donde manejaban esa y otro número importante de empresas cuya matriz era la George D. Cook Company, conformada por miembros de la familia Cook.357 El reporte de Cook y Adams al The Mexican Herald mencionaba que la plantación se encontraba (…) en la Sierra Madre de Oaxaca. La plantación es una inmensa superficie de 6,000 acres,

complementada

por

maquinaria

americana

de

la

más

alta

calidad

(…).Representa un modelo de plantación, y sus alrededores son románticos en

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 356 Por el momento desconocemos el precio por el que fue adquirido, pero es posible que haya sido con cierto beneficio para la compañía de Chicago debido a que como parte del contrato, se estableció la condición de que en caso de que lo vendiera por una cantidad similar o mayor a 8 mil pesos, la mitad deberían de dársela a sus anteriores dueños, Pradillo y Sherer, así como una acción de 500 pesos oro un socio de apellido Treviño. CHHM, George Cook Company, Caja 5, folder 2. Vicepresidente de la Cafetal Carlota Company a la Compañía George D. Cook Company. 26 de diciembre de 1902. 357 Las empresas abarcaban un amplio rango de perfiles: electrodomésticos, ferrocarriles, minas, bienes raíces, bonos gubernamentales. Mientras que en el ámbito geográfico se extendían por Estados Unidos y en distintos grados en Canadá, Asia y Centroamérica. CHHM, George Cook Company.

274! ! !

extremo. Cada pieza de maquinaria, cada libra de suplementos y material, cada saco de café era, y aún hoy, transportado a través de la montaña, a paso peligroso, en lomo de mulas. Sólo la fina calidad del café crecido en el cafetal Carlota vale dicha transportación onerosa.

358

Así, los norteamericanos se sumaban a otros extranjeros residentes en la Sierra Mazateca con el mismo propósito.359 En 1901, Southworth refirió que la cosecha de Carlota era la segunda en cantidad sólo después de la de “El Faro”, la cual se enviaba a Nueva York y Hamburgo (Southworth, 1901). Si bien sus datos debemos tomarlos con cautela debido a que antes de realizar su publicación había intercambiado correspondencia con el presidente de la Compañía propietaria del Cafetal Carlota en la que pudieron acordar los términos de su reportaje, el aumento de producción de grano de la finca no era un hecho aislado ya que para esos años la del conjunto de la Sierra Mazateca estaba en franco aumento.360 Según datos recopilados por Francie Chassen la modesta producción que obtuvieron las fincas teotitecas en 1896 consistente en 73 mil 600 kilos se incrementó a 176 mil en los siguientes cuatro años, en 1900; mientras que para 1903 ya alcanzaba 504 mil kilos (Chassen, 2010:91). En un lapso de siete años de 1896 a 1903- la cosecha reportada se incrementó siete veces. Tales datos muestran que la obtenida en el distrito teotiteco fue superando a la del vecino distrito de Cuicatlán en el que para ese primer año era ampliamente mayor con 160 mil kilos de café, pero para 1903 tan sólo obtuvo 145 mil 400, menos de un tercio del obtenido en Teotitlán. Aunque para 1905 y 1906 la cantidad reportada disminuyó en el distrito que analizamos, siguió siendo consistente y mayor que la del mencionado Cuicatlán. El primero de esos años, 1905, registró la cantidad de 496 mil 716 kilos y en 1906 la de 395 mil 790, mientras que en Cuicatlán se obtuvieron 120 mil y 220 mil respectivamente (Chassen, 2010:191). !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 358 The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889. 6,000 acres corresponden a casi 2,500 hectáreas. 1 acre es igual a 4,046.9 metros cuadrados. 359 Esto se reflejaba en algunos de los nombres de sus fincas: Cataluña, Hungaria, La Iberia, Panonia, entre otros. 360 Sobre correspondencia entre los directivos de Carlota y Southworth CHHM, George Cook Company, Caja IV, folder 1, Por ejemplo, J. R. Southworth a George Shaw Cook (uno de los directivos de esa empresa), 2 de noviembre de 1901 en que lamenta que algunas de las fotos que le enviaron sobre Carlota no pudieron ser reproducidas debido a la baja calidad.

275! ! !

Al parecer, mientras en Teotitlán los finqueros que se instalaron en 1893 esperaban su primera producción de café, dado que los árboles tardan de cuatro a cinco años en producir, otros espacios enfrentaban problemas por el precio del grano. La primera crisis de precios a nivel internacional tuvo lugar en 1896-1897, afectando tanto a las ganancias económicas de las plantaciones como seguramente a toda su cadena de producción y demanda. En esos años, el precio del quintal de café se había reducido de 35 pesos a tan sólo 6, lo que generó abandono de algunas fincas o que algunos productores se endeudaran, principalmente los que se estaban capitalizando durante el proceso (Rojas, 1964:86). No obstante, en términos generales, la Sierra Mazateca apenas comenzaba sus años de auge. Fue precisamente el incremento de la producción lo que motivó en algún grado a los organizadores de la exhibición de productos agrícolas de México en la ciudad de Búfalo, Estados Unidos, en 1901, para que invitaran predominantemente a sus finqueros para exponer el grano. Según la lista que publicó The Mexican Herald el 17 de julio de ese año, de los 14 cafeticultores de la entidad que asistieron a dicho evento, 12 fueron del distrito de Teotitlán.361

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 361

The Mexican Herald, From Buffalo, Mexico´s splendid exhibit of Agricultural Products, 17 de julio de 1901.

276! ! !

Cuadro no. 3 Finqueros oaxaqueños de café en cereza en la exposición internacional de Búfalo, 1901. No.

Municipio o Nombre del dueño o finca

distrito

1

Emigdio D. Alfaro

Chilchotla

2

Antonio Avendaño

Chilchotla

3

Eugenio D. Banó

Chilchotla

4

B. Ayuzo

Juquila

5

Cafetal Santiago

Chilchotla

6

Díaz Ordaz y compañía

Chilchotla

7

Manuel Esperón

Chilchotla

8

Finca Esperanza S.A.

Teotitlán*

9

Finca Mercedes

Teotitlán*

10

Mariano García

Chilchotla

11

Park and Bergof

Chilchotla

12

J. O. Portillo

Chilchotla

13

Hermanos Regules

Chilchotla

14

Antonio Téllez

Villa Juárez

Fuente: The Mexican Herald, From Buffalo, Mexico´s splendid exhibit of Agricultural Products, 17 de julio de 1901. *Las fincas Mercedes y Esperanza en realidad se encontraban en Chilchotla. Es posible que contaran con su domicilio fiscal, u oficina principal en Teotitlán, razón por la cual habrían anotado esa locación.

Por alguna razón que desconocemos, en esa lista no fueron incluidas las fincas El Faro ni Carlota. No obstante esta última fue condecorada con la medalla de oro de dicha exposición, aspecto que acompañaría su publicidad en los años siguientes.362

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 362 CHHM, George Cook Company, Caja 4, f. 2. Vicepresidente de la compañía a (su padre) James D. Cook, 3 de agosto de 1901; 17 de febrero de 1902.

277! ! !

Ilustración no. I Membrete de la correspondencia de Cafetal Carlota en 1903.

Fuente: CHHM, Colección George Cook Company.

Según se observa, los actores que arribaron al espacio teotiteco tenían un referente distinto respecto al uso del espacio y de la organización local. Su propósito era eminentemente el de producir ganancias económicas para lo cual invirtieron, ya fuera individualmente o en sociedad empresarial, en un cultivo prometedor según la coyuntura comercial internacional y al menos durante los primeros años la producción estaba correspondiendo a sus expectativas.

IV.

La transformación del espacio natural

Sin duda, cultivos como el maíz y frijol prevalecieron en los pueblos a la par que sus habitantes adoptaron en algún grado el del café. De hecho, era un aspecto necesario toda vez que a partir de la siembra de esa planta, la primera producción de café se obtiene hasta el cuarto año. Tal situación también se experimentó en las fincas debido a que requerían de esas semillas para la alimentación cotidiana. De hecho, fue una proporción menor de su respectiva superficie –la más plana- la que destinaron para los árboles de café, mientras que las montuosas las ocuparon para pastar animales, como reserva para provisión de madera o para esos 278! ! !

cultivos. Además sembraban cantidades menores de tabaco, vainilla, hule; y contaban con ganado vacuno y lanar principalmente, además de mulas y caballos en reducido número. Por ejemplo, el primero de octubre de 1898 el jefe político reportó al gobierno estatal que en esos días ya estaba en preparación el cultivo de tabaco en las fincas de Chilchotla “aunque en pequeña escala”, mientras en los pueblos serranos se esperaba una abundante recolección de chile chiltepe.363 Sobre el cafetal Nezahualcóyotl, aquél que estableció Manuel Gamboa en Río Santiago desde los años del litigio observado en el capítulo anterior, en agosto de 1917 sus hijos Manuel y Eduardo reportaron algunas características con fines fiscales. 364 Mencionaron que la superficie total constaba de 750 hectáreas de “tierras de cuerpo de humedad”, de las cuales 650 eran montuosas y sólo las 100 restantes se destinaban a los cafetos. Contaba con maquinaria para beneficio dentro de una casa para tal fin, cuyas medidas eran de 20 metros de largo por 10 de ancho, construida de madera con techos de lámina. Tenía una habitación; dos galeras para viviendas de peones también construidas de madera y piso del mismo material con techos de lámina; una bodega para almacenar café así como una presa de mampostería de 20 metros de largo por 10 de ancho.365 Los dueños del cafetal Santiago, colindante con las fincas Cataluña y Mercedes, también remitieron un reporte similar ese año de 1917. Reportaron que constaba de 500 hectáreas: 425 eran montuosas y las 75 restantes contenían cafetos. Una parte menor se destinó a potreros de ganado vacuno y lanar “que se tienen a pastos”. Contaba con una casa habitación de 15 metros de largo por nueve de ancho, construida de madera y techo de lámina que debió haber sido habitada por

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Acontecimientos notables, leg. 20, exp. 52. AGPEEO, Catastro, leg. 264, carpeta 1. Manifestación 1767. 365 El valor económico que señalaron para cada una de los bienes reportados fue el siguiente: la hectárea de tierra montuosa: 2 pesos; la hectárea acorde para la producción de café: 100 (seguramente contenía plantas); maquinaria para beneficio, 100; casa para maquinaria: 1,500; casa habitación: 1,000; dos galeras para peones: 800; bodega, 500; presa, 1,500 pesos. Ibíd. 363 364

279! ! !

el administrador, así como con “seis casas ó galeras para habitación de los mozos, construidas también de madera y techo de lámina”.366 La denominada finca Dolores, según el reporte para similar fin, se encontraba en el límite con el estado de Puebla, al sur del río Tezapa. Su extensión era de 300 hectáreas de las cuales 250 eran de superficie montuosa y el resto contenía “cultivo del café, hule y potreros de ganado vacuno que se tienen a pastos”. Contenía 5 mil matas de café, 200 árboles de hule y tres caballos, así como una casa jacal para habitación.367 Según declaró en 1914 uno de los administradores del cafetal Carlota,

la

superficie de esa finca contaba con 7 mil 437 acres y para 1910 alrededor de 400 mil cafetos sólo ocupaban mil 200 de dichos acres.368 En reportes de poco más de una década atrás, en 1900, se había registrado la siembra de 2 mil árboles de naranja, y en esos años comúnmente sembraban maíz para alimentar o vendérselo a los peones, así como forraje para los animales.369 La madera de los árboles se utilizaba de combustible para la maquinaria de secado del café mientras que la mayor parte, en tal año de 1902, se estaba reservando para venderla en tanto se concluyera el ramal a Tuxtepec del ferrocarril Veracruz al Istmo, por la cual se trasladaría como mercancía. Algunas de las fincas aprovechaban la provisión hídrica de varias corrientes. El Cafetal Carlota contaba con al menos siete arroyos en zonas altas: La Jarana, Piedra Ancha, Daduitza, San Felipe, Grande, Puente de Piedra y Papalo Cuagua, que a su vez se desprendían de los cerros denominaban el Chilar, Estrella, el Ocotal y el del Águila. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Catastro, leg. 265, carpeta 2. Manifestación 64. AGPEEO, Catastro, leg. 265, carpeta 2. 368 Court of appeals of the City of New York, 1918. Este documento no contiene números de página, y el dato que se presenta se encuentra en la hoja número 621 del formato pdf. Cuando se aluda a tal documento se anotará el dato de ese formato. Un acre equivale a 0.4047 hectáreas. 369 CHHM, George Cook Company, Caja 5, folder 2. 13 de enero de 1902. George Shaw Cook a posible socio, Chas M. Evans. 366 367

280! ! !

Plano no. 1 Cafetal Carlota, tierras denunciadas por el alemán Bernardo Holz, 1893.

Fuente: MMOyB, Plano topográfico del Cafetal Carlota, 1893, 3071-CG-7272-A

Wilbur Cook refirió en retrospectiva, en 1914, que el agua se tomaba de la parte alta de la montaña. En ella se adecuaron dos embalses a partir de los cuales se conducía mediante tubería hacia cuatro tanques que se encontraban en la casa de beneficio.370 El agua era aprovechada tanto para hacer funcionar la maquinaria como para alumbrar la casa de los supervisores, que incluía nueve cuartos, así como parte de los más de 70 cuartos que albergaban a los trabajadores: Hay abundancia de agua, la cual es conducida por un tubo de acero de cinco pulgadas a los edificios y casa de máquinas o de beneficio. Tal tubo tiene 16 años y está en malas condiciones por lo que deberá reemplazarse. Toda la energía requerida

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 370

Las medidas que dio de los tanques eran: dos de seis por ocho pies; uno de seis por diez; y uno más de 14 x 14.

281! ! !

para operar la maquinaria en el beneficio del café es generada por una rueda de agua Pelton, a la que llega el tubo. Hay lámparas eléctricas suficientes para alumbrar todas las casas y el beneficio, las cuales funcionan por la misma fuente de energía.

371

Las adecuaciones del cafetal Carlota incluyeron una tienda, potreros, nueve edificios, así como una panadería. La intención de instaurar esta última era apoyar la labor que, de otra forma, las mujeres tendrían que hacer, y así dedicaran ese tiempo a las labores del campo.372 Tal ocupación evidentemente transformó el espacio natural existente aún en 1893. La evidente limpia de espacios selváticos para sustituirlos por cafetales, edificios y caminos impactó el bosque, que fungía como reserva agrícola y para asentamientos. También alteró la flora y fauna ahí existente. Si Matías Romero había referido que la agricultura indígena se basaba en tomar “selva virgen” -por el sistema tradicional de roza, tumba y quema- de tal forma que había despoblado los bosques circundantes a Huautla, la nueva forma de explotación de la tierra y otros recursos fue mayor. No obstante, para los ideólogos liberales eso era prueba del avance del capital y, según su concepción, de la civilización. Palabras de Basilio Rojas, por ejemplo, describen a la perfección esa postura cuando afirmaba que los nuevos cafetaleros en distintas partes del estado y del país tuvieron que hacerse agrimensores e ingenieros civiles para hacer sus beneficios, instalar la fuerza hidráulica indispensable, derivando arroyos, poniendo presas, construyendo puentes, todo cuanto era necesario ejecutar en la montaña, tan lejana de los centros civilizados. (…) donde hoy hay pueblos y caseríos, donde se levantan los grandes beneficios y se extienden extensos asoleaderos, fueron selva, ladera, bosque, adonde hubo que acudir al hacha y al machete para penetrar entre la breña y abrirse paso ‘chundo’ en mano, para hacer una pequeña senda en aquel tupido mar

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 371 372

Court of appeals of the City of New York, p. 926-927. Court of appeals, p. 928.

282! ! !

de yerbas y bejucales, donde la ‘uña de gato’ de espinas de felino rasga la ropa, hiere la piel y araña con la rabia del animal que le da nombre (Rojas, 1954:11).

El húngaro Eugenio de Banó describió en su diario, el 2 de octubre de 1889, que en las fincas la deforestación era una actividad cotidiana ya que el número de cafetos que se sembraban en parte dependía del espacio tomado de la selva (Banó, 1906:78). En ese tiempo refería tener entre 12 y 15 peones indígenas que a diario trabajaban derribando árboles -actividad en la que él también participaba según las prioridades de su cafetal en Pluma Hidalgo-, y a quienes pagaba menos de 25 centavos por día debido a que, según escribió, les proporcionaba su comida.373 Otras ventajas de la limpia de la selva, registró, eran conseguir madera para construcción y combustible, permitía cazar animales silvestres por la reducción de la áspera vegetación, y disminuía la posibilidad de que fueran atacados por ellos. La siguiente ilustración, de hecho, está tomada de uno de los textos que Banó publicó a princpios del siglo pasado y refleja una parte de las adecuaciones descritas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 373 De su cafetal de Pluma Hidalgo, llamado Camilla (Camila), habría emigrado en 1893 debido a que, según escribió posteriormente, su esposa zapoteca le arrebató la propiedad aprovechándose, en una ocasión en que enfermó, y le hizo firmar las escrituras de traspaso de propiedad (Balázs, 2014:202). De Banó fue uno de los cuatro que financiaron el plano de Chilchotla, lo que indica que fue de los primeros que solicitaron tierras y que estuvo al tanto desde poco antes de la desamortización en ese lugar. En su texto narra cómo se enteró de la llegada del francés Roger de la Débutrie (otro de los financiadores del comentado plano) a quien fue a esperar a la estación del ferrocarril para ir a explorar esas tierras. Al llegar a Chilchotla se presentaron con los ancianos, quienes les asignaron un guía para reconocer las tierras.

283! ! !

Ilustración no. 2 Una finca cafetalera en la Sierra. Probablemente la llamada Hunnia

Fuente: Tomada del libro Bolyongásaim Amerikában (Banó, 1906:77)

La correspondencia de los encargados del Cafetal Carlota también denota esa dinámica. El 21 de agosto de 1901, Wilbur Cook escribió al presidente general de la empresa George D. Cook que en la última semana él y sus peones habían “limpiado suficiente tierra como para (plantar) seis o siete mil árboles así como cerca de un cuarto de milla para el nuevo camino dentro del bosque”.374 En tal sentido, las acciones de los dueños de medio centenar de fincas así como de la población local que adoptó el cultivo de café debieron haber incluido el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 374

CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 3, Willbur Cook a George Shaw Cook, 21 de agosto de 1901.

284! ! !

derribo de varios miles de árboles y alterado la vida silvestre ahí existente. En un artículo de agosto de 1857 Gerónimo Amador describió que la fauna que circundaba el río Tonto se componía de leones, tigres, venados, conejos, tejones, jabalí, “tromitas” y ardillas, entre otros.375 Las aves ahí presentes eran “huacamaya de distintos colores, loros, pericos, cotorros, buitres de distintas clases, faisan real, faisan gritón, calandria, primavera, perdiz real, gallina de Moctezuma, codornices, palomas y varias especies, pájaros de distintos y riquísimos plumajes, y el admirable colibrí”. Agregaba que en las aguas del mismo río había presencia de “dos especies de cocodrilo, uno de hocico largo y otro de hocico chico”, así como abundancia de peces, “el bobo juile, robalo, pámpano, roncador, camotillo, mojarra, trucha, pege-puerco, pege-espada, anguila, tortuga grande, y el anfibio tapir o dante, conocido comúnmente por los criollos con el nombre de anteburro”. 376 Por su parte, un reporte del representante del vecino municipio de Soyaltepec, del distrito de Tuxtepec, del 14 de agosto de 1853 refería que “el día 29 estando Cristina Antonia durmiendo en su jacal entró un tigre y le arrebató a una criatura de pecho y fue devorada por esa fiera, sin haber valido las diligencias que ella y su esposo hicieron para impedirlo”.377 Tal diversidad se reportaba en años previos y durante la llegada de los finqueros. El teniente Alejandro Argandar y de la Peña, de la Comisión topográfica de oriente, en abril de 1887 refirió en una carta enviada a la prensa aspectos que, decía, lo habían cautivado: (…) he visitado la parte sur de la Sierra de Puebla, terrenos muy pesados, pero hermosísimos, siendo los puntos más notables Tlacotepec, Mazatiopa, Eloxochitlán, Alcomanca y otros, y mañana salimos para Ayautla, Ixcatlán, Soyaltepec, Amatepec y

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El Siglo Diez y Nueve, Descripción del río Tonto, 20 de agosto de 1857. Ibíd. 377AGPEEO, Gobierno de los distritos, acontecimientos notables, legajo 20, exp. 11. Ejemplares de la mayoría de estos animales siguen estando presentes tanto en la Sierra como en la Cañada, aunque en mucha menor proporción. En pueblos como Casa Blanca, en la Cañada, según me informó el agente municipal (diciembre de 2013), la Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO) ha instalado cámaras en sus montes, captando animales como venado, puma y jabalí. Mientras que los montes de Santa María Tecomava han sido considerados como santuario de la Guacamaya. En la Sierra los vecinos comentan aspectos similares. Soyaltepec se sitúa a 60 kilómetros al este de San Bartolomé Ayautla y también se encuentra dentro de la Sierra Mazateca. 375 376

285! ! !

otros puntos. En el camino de Eloxochitlán á Mazatiopa, que es hermosísimo, tuve el gusto de ver un tigre en el monte, espectáculo tan precioso como imponente. Los indios de un pueblo inmediato perseguían á la fiera porque les había causado algunos daños. Yo le tiré tres tiros, pero estaba muy lejos y nada le hice, creo que los indios tampoco lo mataron. Al día siguiente, ví á un león que mató el administrador de la hacienda de Chilapa, propiedad del señor general Pacheco: era el animal muy grande y no tuvimos manera de pesarlo. En los caminos que hemos atravesado, hay muchos venados y una multitud de cotorras y chachalacas que hacen un ruido espantoso, al grado que uno de los días pasados me causaron jaqueca. (…) Repito á vdes. que esto es hermosísimo, y es una desgracia que no haya caminos transitables, para que multitud de personas, cazadores, viajeros y curiosos, pudieran disfrutar de estas bellezas.

378

Por su parte, los ya mencionados E. J. Adams y Wilbur Cook a su paso por Huautla en su primer año de arribo al cafetal Carlota, en 1899, describieron un espectáculo similar: En este punto penetramos a un enorme bosque en que los árboles eran cubiertos por orquídeas de variados colores y formas, en cuyas ramas cientos de pájaros de tierras tropicales se podían ver. Los árboles, en varias partes de la ruta, eran habitados por inquietos monos, y por loros con hermoso y vistoso plumaje. ‘Ya nos habían dicho’, dijo el señor Adams, ‘que no hay parte del año en que el bosque no esté retoñando y las flores son realmente hermosas’. Durante las noches, las nubes descienden al valle y envuelven la villa, la iglesia y todo. Y en la oscuridad, el sonido de las campanas es particularmente placentero, sugiriendo que es el eco melancólico de la providencia el que se escucha sobre las montañas de Oaxaca.

379

La carencia de caminos que lamentaba el teniente Argandar porque limitaba el arribo de numerosos visitantes, como él lo deseaba, dio un viraje con la llegada de los cafeticultores, quienes sí tuvieron particular interés en conocer, y explotar, los recursos de ese paisaje “hermosísimo” que describió. Antes de observar lo concerniente a ellos, notemos que la transformación observada en este apartado tornó un espacio agreste y poco entendido por la lógica gubernamental a uno más !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 378 379

El Siglo Diez y Nueve, Gacetilla. Comisión Topográfica de Oriente. 2 de febrero de 1887. The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889.

286! ! !

legible para ella. Además, podía proclamar un avance en la transformación de la montaña y su cultura, acortando distancias con poblaciones indígenas que anteriormente podían evadirle de mejor manera. Ahora su movilidad estaba delimitada por las propiedades privadas y por la implantación de fincas de considerables dimensiones que estaban registradas y ocupaban lotes numerados, simétricos y además representados en mapas catastrales. La introducción de las finas y el marcado constituía una especie de “recorrer” la frontera de un espacio con su propia lógica o en términos de Aldo Santiago, para el caso de las zonas cafetaleras en el Salvador, se trataba de fronteras expandidas (Lauria, 2009:143).380

IV.I. Caminos para los cafetales La apertura de vías para los cafetales no fue un hecho exclusivo de la Sierra Mazateca. Puesto que tanto en México como en otros países muchas de las superficies que se destinaron a su cultivo constituían espacios de frontera, que hasta ese momento habían estado relativamente separados de la “sociedad mayor”, carecían de vías adecuadas a las nuevas necesidades. Las que existían eran propias para caminarlas o para transportar menesteres en burro o mula en menor número, y no por diligencias o recuas ajustadas a cumplir horarios, número de cargas y cantidad de mercancía. En tal sentido, Stefania Gallini menciona, respecto a ese tipo de dinámica en Guatemala, que los existentes eran “caminos de mula o caminos minúsculos que se intersectan y sólo por tramos aparacen en mapas de agrimensores y topógrafos pero nunca en los mapas nacionales” (Gallini, 2004:157). Según vimos en el capítulo primero, las vías que conectaban tanto a Chilchotla como a Ayautla-Tuxtepec se distinguían

por la espesura de vegetación, su

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 380 William Roseberry refiere ese hecho para zonas de distintos países, lo cual ha sido notorio, menciona tanto para los estudiosos como para los actores. Para estos últimos, menciona, “el recuerdo de tumbar montes, o la imagen de un pueblo forjado en el poblamiento y la transformación (…) es fuerte” (Roseberry, 2001:41).

287! ! !

orografía rocosa e irregular, así como numerosas barrancas y cañones. A ello se sumaba la precipitación pluvial a lo largo del año. Esta característica era un factor importante para que ese espacio estuviera relativamente “separado” y fungiera como una frontera interna. Desde fines de la época colonial esta situación había sido detalladamente reportada, por ejemplo, por los párrocos encargados de esos pueblos a sus autoridades correspondientes. Así lo hizo el padre Bernabé Simón Billar, cura de Huajuapan, en julio de 1803. El clérigo envío una carta al obispo de Oaxaca en que comentaba que el tiempo de traslado entre Tenango y Ayautla – distantes a 30 kilómetros- era de 14 horas debido a las enormes rocas que los dividían.381 Para sortear las complicaciones en sus eventuales traslados, refería, debía cargar con pólvora para romper rocas en los tramos en que fuere necesario. Con el paso del tiempo esa imagen sobre las vías de comunicación seguía reportándose con características muy similares. El 20 de julio de 1877, el jefe político del distrito informó al gobierno estatal que el camino principal de la sierra “no obstante que anualmente en tiempo de secas compone cada pueblo el tramo que con arreglo á sus linderos le corresponde, en el de aguas sufren descomposturas que no se pueden abrir caminos amplios”.382 La razón, decía, era que “la mayor parte de los lugares del tránsito se componen de peñascos difíciles de romperse con sólo el uso de la barreta, en tal virtud unicamente se procura tenerlos espeditos para el paso cómodo, en alguna manera de bestias cabalgares”.383 Aunque la instalación de cafetales tuvo lugar casi 90 años después del relato del padre Simón Billar, el abogado Manuel Zamora afirmó en 1896, durante los alegatos del litigio entre el húngaro Akos Berghofer y el común de Chilchotla que los notificadores tardaban en trasladarse, desde el centro de ese pueblo hasta el cafetal del húngaro -en el mismo pueblo- de 13 a 14 horas (Zamora, 1897:7). !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Gaceta de México, Copia de una representación del Br. D. Bernabé Simon Billar, Cura de Huaxuapan, al Ilmo. Señor Obispo de Oaxaca, 23 de julio de 1803. Hoy en día la carretera sigue rodeando serranías para llegar a Tenango. 382 AGPEEO, Acontecimientos notables, legajo 20, exp. 36. 383 Ibíd. 381

288! ! !

Aunque quizá exageró en su aseveración, deducimos que el tiempo de traslado en efecto se retrasaba debido a los lodazales y a la abundante vegetación. No obstante, durante los años de proyección e instalación de las fincas tal situación se consideraba un factor menor para la salida de mercancía o, en todo caso, que tenía solución. Como hemos observado en el capítulo primero, el Ingeniero Cosío realizó un recorrido exploratorio en 1894. Pero no fue el único ni el primero. En abril de ese mismo año de 1894, cuatro meses antes de su reporte, el jefe político informó al gobernador que el camino que se dirigía a las fincas de Chilchotla había sido también proyectado y valuado por el Ingeniero Francisco de J. Rodríguez, quien consideró que su apertura tenía un costo de 15 mil pesos, pues “en su totalidad se tiene que formar nueva vía de comunicación, según los trazos del mismo ingeniero”.384 Finalmente, los trabajos técnicos para mejorar el trayecto Teotitlán-Chilchotla se iniciaron en 1896. El 11 de noviembre de ese año el periódico El Tiempo registró que, bajo la dirección del ingeniero Leopoldo Villareal y con la ayuda pecuniaria del gobierno federal, un grupo de 200 hombres habían comenzado la apertura del “nuevo camino a las fincas cafeteras de Chilchotla”. 385 Agregaba que el jefe político, Coronel Espiridión Elizondo, había “desplegado gran actividad para proporcionar brazos y organizarlos de manera que no haya interrupción durante los trabajos que, durarán, aproximadamente, cinco o seis meses” –lo cual no sabemos si fue solicitado a su vez a los habitantes de los pueblos-, por lo que estarían “enhorabuena los finqueros de la zona de Chilchotla”.386 No obstante, la adecuación de las vías llevaron varios años más, aunado a los constantes trabajos de mantenimiento que se debían realizar debido a las tormentas y “mangas de agua” de que era objeto la Sierra y que ocasionaban derrumbes, caídas de árboles o lodazales intransitables.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGEPPEO, Acontecimientos notables, legajo 20, exp. 47. El Tiempo, Gacetilla. Zona cafetera. 11 de noviembre de 1896. 386 Ibíd. 384 385

289! ! !

En abril de 1898 el rotativo El Nacional informó que las obras habían avanzado por un tramo de siete kilómetros desde la desviación del camino Teotitlán-Huautla hacia los cafetales, mientras que el último tramo estaría listo “muy pronto”.387 En fechas posteriores, el 8 de febrero del siguiente año de 1899, El Mundo reportó con satisfacción que operadores del gobierno federal habían trasladado hasta la estación del Ferrocarril Mexicano “un hermoso y bien construido puente de fierro (para) uno de los ríos que tienen que atravesarse para llegar a la zona cafetera de Chilchotla”.388 Tal puente se instalaría sobre el río Tezapa, en la confluencia de Huautla y Chilchotla. En las circunstancias previas el cruce de dicha corriente era particularmente difícil debido a que, como en la actualidad, se abría paso por más de 10 metros de anchura dentro de un cañón rocoso. El diario agregaba que Aquélla rica región ha prosperado de un modo notable, no sólo por el esfuerzo de los capitales y del trabajo que allí han empleado los que se lanzaron a la empresa de sembrar cafetales, sino también por el favor decidido que el Gobierno de la Federación les ha dispensado, y por la eficacia con que la autoridad política del Distrito referido, ha secundado las miras del Gobierno.

389

Medio año posterior a la llegada del mencionado puente de fierro, el 17 de septiembre de ese año, el diario The Two Republics informó que ya había quedado instalado y que, de igual forma, el contratista también había cumplido con la instalación del puente Jamita en el río Ameca, en Jalisco.390 Como vemos, al menos en los primeros años después de la llegada de las fincas se desplegó una notable actividad para irrumpir en el espacio de frontera. Esto formaba parte de la adecuación del espacio para la producción y para su mejor legibilidad gubernamental. A los lotes delimitados y numerados los unirían caminos principales que se unirían con los principales de los centros urbanos más cercanos, los de Cañada, a cerca de 100 kilómetros, desde donde se podían !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El Nacional, Notas Sueltas. Agrícolas, comerciales e industriales. 18 de abril de 1898. Sólo mencionó al Ferrocarril Mexicano, suponemos que se refería al Ferrocarril Mexicano del Sur. El Mundo. La zona cafetera de Teotitlán. Un puente de fierro. Aumento en la producción de café. 9 de febrero de 1899. 389 Ibíd. 390 The Two Republics, Railroads, 17 de septiembre de 1899. 387 388

290! ! !

enlazar a todo el país y al extranjero mediante el Ferrocarril Mexicano del Sur.391 Mediante tales caminos, refiere Gallini, en el contexto de la producción cafetalera, las mulas transitaban varias veces al día las fronteras entre economías domésticas y de exportación (Gallini, 2004:158).

V.

La mano de obra

Es llamativo que en una fecha tan temprana respecto a la desamortización y a la instalación de los cafetales, el 14 de abril de 1894 el jefe político ya informaba al gobierno estatal que las semillas escaseaban en la Sierra debido a “la abundancia de trabajadores en las fincas cafeteras”.392 Debido a esa situación, agregaba, su precio se había alterado en general, lo que pudo haber sucedido por la sobredemanda del elevado número de peones, parte de los cuales no procedía de los pueblos circundantes. Para ellos, laborar en las fincas era un asunto secundario ya que incluso cuando lo hacían no era de manera permanente, aspecto catalogado como un problema recurrente en el ramo.393 Matías Romero lo había señalado en 1879 respecto a la cosecha de algodón, cuando afirmaba que la Sierra Mazateca estaba muy bien poblada pero que los patrones se veían obligados a ofrecer buenos salarios con el fin de retener la mano de obra (Romero, 1893:130). 394 Uno de los encargados de la finca Carlota, en 1901, refería con preocupación a sus patrones que los salarios de los indios eran bajos y que comúnmente se retrasaban lo cual era causa común para que abandonaran el trabajo. El 4 de febrero de ese año, MacMeekin, escribió una carta personalizada al dueño George D. Cook “y no a la compañía”, con el fin de transmitirle las !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Al respecto podemos traer a colasión la frase de Sinclair Lewis (1999) que utiliza al inicio de su novela Main Street: “(…) Su calle principal es la continuación de las calles principales de todos lados” debido a las conexiones con otros espacios que tales vías suponen. Esta alegoría se relaciona a la perfección con la idea estatal del ordenamiento del espacio referida por Scott y que hemos aludido a lo largo del trabajo. 392 AGPEEO, Gobierno de los distritos, Acontecimientos notables, leg. 20, exp. 47 393 Eugenio de Banó, en su experiencia de trabajo con población indígena en otras partes de Oaxaca aseguraba que los indígenas rara vez eran permanentes (Banó, 1906:90). Los dueños del cafetal Carlota también refirieron tal aspecto como relatamos en líneas siguientes. 394 Eso mismo señaló, no obstante, para el rancho de Coamilco, situado en la Cañada, señalando que “a mi paso por allí estaban paralizados los trabajos (…) por falta de gente” (Romero, 1893:129). 391

291! ! !

consecuencias inmediatas de tener algunas restricciones económicas y, por tanto, de rezagarse en el pago de salarios: Hemos tratado de lograr una reputación de que en la finca hay buen pago, por lo que la falta de dinero es una cuestión delicada. Los indios ganan muy poco, y con el fin de retenerlos procuramos pagarles en tiempo, y cuando no lo hacemos es difícil hacerlos que regresen, por lo que deben ser pagados. Si se van, dependemos totalmente de los que viven aquí, aún no pagados por dos o tres semanas como es el caso. Hemos tratado de tener la finca en buen estado, pero como muchos trabajadores vienen y se van, el efecto es el contrario.

395

Los salarios deficientes no constituían el único factor para que los peones abandonaran las fincas. Cuatro días después del ocurso anterior, el mismo MacMeekin envió una carta, ahora dirigida a Wilbur Cook -quien en ese momento se encontraba en Teotitlán- mencionándole que al terminar esa semana, una de las más difíciles por estar en una vasta cosecha, y “cuando más los necesitaba (…) todos los indios que no viven permanentemente en Carlota se fueron para atender una gran fiesta y no regresarán antes de una semana o diez días”.396 Afortunadamente, refirió Wilbur posteriormente a la compañía, algunas actividades del cafetal se habían podido realizar con la ayuda de diez hombres que vivían en la finca “aunque es aun muy difícil”. En otras plantaciones, según aseguraba, la situación no era distinta ya que en el caso de Carlota era por esa decena de hombres “por lo que estamos mucho mejor que la mayoría de las plantaciones”. En la carta mencionada, MacMeekin refería que uno de los empleados, Bernabé Vera, planeaba ir a Huitzo, “un pequeño pueblo cercano a Oaxaca”, de donde era otro de los trabajadores, Antonio Martínez –a quien consideraban uno de los más ejemplares- para intentar traer 25 o 30 familias, las cuales además eran “buenas personas”. Tal acción implicaría terminar rápidamente la construcción de las casas para los peones, “pues esa gente viene con la intención de hacer de Carlota su casa”.397 Por su parte, en esa misma fecha, Edlo MacCue ponía sus esperanzas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 3, W.H. MacMeekin a George D. Cook, 4 de febrero de 1902. CHHM, George Cook Company, Caja 4, folder 2, Willbur E. Cook a Geo Shaw Cook, 8 de febrero de 1902. 397 Ya hemos referido que para ese fin se construyeron nueve naves con 70 cuartos, una tienda y una panadería, además de una escuela Court of appeals, p. 927. 395 396

292! ! !

para emplear habitantes vecinos de Ayautla y San Juanico en la cosecha venidera.398 Al medio año siguiente, los supervisores comunicaron a los directivos otra estrategia para retener trabajadores. Idearon expedir boletos de crédito de 12 centavos por semana, de tal modo que el interés al consumo pudiera retenerlos por un mes completo. Agregaban que tal acción “no funcionó al principio pero ahora tenemos 28 tikets, y como cada domingo damos tres o cuatro, confío en que pronto habremos dado los necesarios para justificar el experimento”.399 Algunas de las características paternalistas que podemos deducir en las líneas anteriores – existencia de escuela, residencia para trabajadores, apoyo mediante tikets, “buenos salarios”- sin duda buscaban que los trabajadores permanecieran en la finca debido a la dificultad para encontrarlos o para retenerlos. Una más de ellas fue la de, por ejemplo, realizar al menos la fiesta anual de navidad en la finca, en la que seguramente había convite y convivencia entre los trabajadores y los encargados, de tal modo que se organizaban algunos eventos para amenizar, como peleas de gallos. Eso lo deducimos de un ocurso enviado al jefe político por Evaristo Calleja, uno de los trabajadores que residían en la finca, en diciembre de 1907: (…) que estando próxima la fiesta de Navidad que la finca Cafetal “Carlota” de la municipalidad de Ayautla celebra cada año, con este motivo me dirijo a Usted suplicándole muy encarecidamente en representación de varios vecinos de aquélla finca, me conceda la licencia para jugar unas peleas de gallos el día veinticinco del mes en curso previo el pago de la cuota que por dicha licencia entregaré en la tesorería municipal de dicho pueblo como lo previene el acuerdo del Superior Gobierno del Estado fecha 29 de enero de 1904.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

400

CHHM, George Cook Company, Caja 5, folder 2, vicepresidente de Cafetal Carlota Company a Edlo MacClue, 22 de diciembre de 1902. 399 CHHM, George Cook Company, Caja 4, folder 1, Wilbur E. Cook a vicepresidente, James D. Cook, 23 de septiembre de 1902. 400 AHMTFM, s.c. 7 de diciembre de 1907. La licencia le fue concedida por la autoridad distrital. 398

293! ! !

Sobre el número de empleados podemos hacer algunas aproximaciones. Es posible que las fincas hubieran competido por los peones, aunque tal aspecto variaba según su capacidad de plantación, de cosecha, y de venta -así como si lo vendían por adelantado, es decir desde la cosecha, en grano o ya procesado-. Otra variable importante era, por ejemplo, su fuente de financiamiento, es decir si eran una empresa familiar –por ejemplo la de Roger de la Débutrie-; de una Sociedad, como Mercedes S.A.; o de una compañía extranjera, como Carlota. La cotización del grano en el mercado internacional así como la mencionada relación de los peones con los dueños y supervisores debieron haber sido factores que influían también en la capacidad de pago de las fincas y por tanto en la retención de trabajadores. Algunos datos aislados los podemos obtener, de nueva cuenta, del cafetal Carlota. El 13 de agosto de 1901, Wilbur reportó que esa semana contaban con 170 trabajadores y que, como los veía contentos, los podría retener “hasta después de la cosecha”.401 A la semana siguiente, el 21 de ese mes, reportó un número muy similar y mencionó que tenían “la cuadrilla más numerosa, cómo nunca antes. Hoy tengo 180 hombres trabajando (…) incluidas mujeres y niños”.402 Mientras que un par de días después refirió que todo estaba creciendo y que había llegado un número mucho mayor de trabajadores, por lo que tenían “que construir más casas para los hombres. Ahora hay entre ocho y diez por cuarto. En los que han hecho camas, dos se quedan en ellas y dos abajo. Hay 350 gentes ahora y a mediados de octubre esperamos 500”. Tal cantidad de trabajadores, refería, hacía parecer a Carlota como “un pequeño pueblo”.403 El 12 de febrero del siguiente año, 1902, el presidente de la compañía acusó de recibido un ocurso de Wilbur y le felicitó por el hecho de que contaba con “cerca de 400 cosechadores que diario recogen entre 3,500 y 4,000 libras” de grano.404 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 3, Wilbur E. Cook a Edlo MacClue, 13 de agosto de 1901. CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 3, Wilbur E. Cook a Geo Shaw Cook, 21 de agosto de 1901. 403 Ibíd. 404 CHHM, George Cook Company, Caja 5, folder 1, George D. Cook a Wilbur Cook, 8 de enero de 1902. 401 402

294! ! !

Otros directivos de la compañía reaccionaban de distinta manera asombrándose por el número referido, y de que todavía se buscaran más peones para la cosecha como en el vecino pueblo San Juanico, por lo que preguntaban a MacMeekin qué hacían todos ellos “¿y si no están a dónde han ido?”. Para los primeros días de enero, el otro encargado, Edlo, reportó que tenían “más gente de la necesaria para la pisca. Está nublado y lluvioso pero hemos podido avanzar un poco”.405 Un aspecto que lamentamos, al igual que los directivos del cafetal, es que en la correspondencia no se hubiera pormenorizado el número de mujeres y niños así como sus actividades, pues en las temporadas de cosecha se requería de un mayor número de trabajadores, incluyéndoles.406 En su artículo sobre el Cafetal Carlota de 1901, Southworth (1901) reportó que eran las mujeres quienes se ocupaban de la colecta del café en cereza para conducirlo, mediante dos cargas al día a la instalación en que se procesaba. Tomando en cuenta tal número de trabajadores así como los requeridos en los distintos cafetales de Chilchotla, y sólo en uno en cada uno de los municipios de Ayautla, Tenango, Huautla y Ateixtlahuaca, la demanda de trabajadores debió haber sido, al menos durante las cosechas, de varios miles. En tales períodos, el problema de mano de obra referido pudo haber sido mayor en la medida que la población indígena fue cultivando sus propias matas o si coincidía con períodos de trabajo en sus parcelas o las fiestas de sus pueblos. Había un factor más. Hemos referido que la Sierra Mazateca fungía como un espacio de frontera, hasta cierto punto vedado hacia el exterior, lo cual se debía eminentemente a su lejanía y difícil acceso. Este hecho no fue azaroso, al igual que sucedió en otros países, tales espacios fueron los que mayoritariamente se tomaron por productores cafetaleros debido a la posibilidad de tomar bosques, talarlos y transformarlos en campos de cultivo. Esa era a la vez una de las razones por las que la “falta de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

CHHM, George Cook Company, Caja 7, folder 1, Wilbur E. Cook a Geo Shaw Cook, 2 de enero de 1903. En una carta de noviembre de 1901 el secretario de la compañía pidió a los managers que cuando enviaran número de trabajadores especificaran el de los niños y mujeres. CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 1, 26 de noviembre de 1901. No obstante tal dato no se encuentra en la que hemos observado para los años 1900 a principios de 1903, ni en los datos vertidos en la Corte de Nueva York en 1914. 405 406

295! ! !

brazos” fue un aspecto en común de espacios cafetaleros de muchos países (Roseberry, 2001:41-53). En el caso de la Sierra Mazateca tales dificultades pudieron propiciar que algunos finqueros buscaran trabajadores en otras demarcaciones, lo cual no fue exclusivo de este espacio, sino incluso de “tierra caliente”, más al norte, como en Tuxtepec, Valle Nacional o en el estado de Veracruz, que producían principalmente tabaco y algodón. El 6 de octubre de 1896, por ejemplo, el periódico El Mundo reprodujo una preocupación del finquero cafetalero Hilario Cuevas, quien expresaba la necesidad de que su gremio oaxaqueño contara con suficiente mano de obra.407 Proponía a los empresarios agrícolas de “las zonas de Teutitla, Teotilalpan, Chilchotla, Teponaxtla, Usila, Santa Rosa, Ojitlán y Valle Nacional” que contrataran a familias del centro del país aprovechando que en esos días sufrían “las consecuencias de la escasez de lluvias” y con ello de distintas semillas.408 Al parecer, ese mecanismo ya había sido adoptado con anterioridad, pero en un sentido en que sus orquestadores habían implantado condiciones desventajosas para los trabajadores que provenían de otros estados. En octubre de 1895 Enrique Muñoz de la Cámara escribió un artículo, ahora en el periódico El Nacional, en que denunciaba que por el camino de Ayautla a Teotitlán era común observar numerosos grupos de trabajadores caminar de regreso, y huyendo, de tierra caliente, quienes previamente habían sido enganchados en estados céntricos del país mediante engaños. 409 Al mismo tiempo, afirmaba, por caminos alternos, dentro de esos mismos pueblos, se dirigían otros individuos ‘enganchados’ a esos destinos y contratados en similares circunstancias y condiciones. Mencionaba que en una ocasión había contado el número de los que pasaban, en conjunto, por el cafetal “María Luisa” y que su número ascendía a 630, mientras que alrededor de

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El Mundo, Brazos para la agricultura, 6 de octubre de 1896. Ibíd. Sobre la carencia de semillas, en septiembre de 1892, el jefe político informó al gobernador que “se recibían seguidas noticias de todos los pueblos del distrito de la suma escases de maíz y del hambre que los acosaba”. AGPEEO, Gobierno de los distritos, acontecimientos notables, legajo 20, exp. 46. 409 El Nacional, La cuestión bracera en México, 1º de octubre de 1895. 407 408

296! ! !

70 habían muerto por enfermedad según lo referían aquéllos.410 En contrapartida, aseguraba, eso no sucedía en los cafetales, en los que había tenido lugar un auge en la producción pero no por la sobreexplotación de los peones, sino por el contrario, “lo que puede comprobarse es que el mismo número de brazos antes dedicados á diferentes cultivos, se entrega hoy al que mejor se le paga, como es del café en las regiones en que éste se produce”.411 Era evidente que en su opinión defendía al ramo cafetalero al que pertenecía de los señalamientos sobre enganchamiento ilegal. En años posteriores a 1893, la referencia de Chilchotla como pueblo de fincas cafetaleras ávidas de mano de obra se

difundió de tal modo que los

enganchadores también prometían trabajo en algunas de ellas, aunque en ocasiones conducían a los interesados a otras, en condiciones desventajosas. Así lo reportó el diario El Nacional en agosto de 1898. En un breve artículo lamentaba que algunos empleadores engañaran a individuos de otros estados acordando que los llevarían a ese municipio pero que, finalmente, los trasladaban a Chiltepec, Oaxaca. Esto se debía, apuntaba, a la sobredemanda de brazos en las negociaciones de zona caliente, lo que propiciaba numerosos contratos que cumplían con condiciones que exigía la ley, como contrato y salario, pero que luego no eran respetados. Según el autor, esa apariencia de legalidad ocasionaba que tal sistema de contratación fuera “imposible de evitar”.412 Podemos deducir que en la Sierra Mazateca subsistían los dos tipos de empleo en las fincas: el trabajo libre y el que era forzado, aunque éste en mucho grado menor. Por ejemplo, los dueños de Carlota rechazaron en 1900 la oferta de una empresa que les ofrecía mano de obra japonesa y china para su plantación debido a que aseguraban, ellos habían “podido encontrar (…) suficiente mano de obra !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 410 El autor refería que el cafetal María Luisa estaba situado en “La raya de Teutila”, en el municipio del mismo nombre, Teutila, al sur de Ayautla. En el centro de Chilchotla estaba situado otro con ese mismo nombre. 411 El Nacional, La cuestión bracera en México, 1º de octubre de 1895. 412 El Nacional, Los enganchados, 24 de agosto de 1898. Como ha referido John Kenneth Turner, el sistema de trabajo por enganchamiento en Valle Nacional habría sido mucho más radical (Kenneth, 2004). Sobre el trabajo forzado en Guatemala incluyendo los cafetales, el cual además era por decreto, ver McCreery (2001), Gallini (2009).

297! ! !

nativa para operar”. Por el contrario, aseguraban que los dueños del cafetal El Faro sí contrataban mano de obra “(de la ciudad) de México” aunque, decían, su rendimiento “era muy insatisfactorio”.

413

Años después, Guadalupe García

recordaba que el jefe político y el ayuntamiento de Huautla enviaban trabajadores de ese municipio de manera forzada a ese último cafetal. No obstante, aprovechaba ese relato para mostrar una imagen generosa del presidente Díaz. (…) Los enviaban por medios violentos a trabajar al Cafetal “El Faro”, bajo la vigilancia de los policías del Ayuntamiento, y en muchos casos pretextando que esto lo hacían para halagar al señor General Porfirio Díaz, de quien decían que era propietario de este Cafetal sin serlo, procurando naturalmente, de que nunca llegara al conocimiento del gran gobernante estos actos indebidos. No faltó sin embrago, quien conversara de estas ignominias con alguno de los acompañantes del señor Gral. Díaz cuando visitó la finca a invitación que le hiciera el ilustre Ministro de Guerra de la Reforma, señor Gral. de División don Ignacio Mejía, que era a la sazón Gerente de la Negociación, y el señor Presidente Díaz, actuando inmediata y decididamente como acostumbraba, ordenó al Gobierno del Estado la suspensión inmediata del envío de forzados para que trabajasen en esa finca (García, 1955:46).

414

Por otro lado, las comunicaciones de los encargados del Cafetal Carlota denotan que la población indígena de los pueblos aledaños –incluida la de Huautla- no era precisamente como lo relataba García, al menos que se tratara de prisioneros o individuos que hubieran sido sancionados por la autoridad distrital o municipal, de lo cual no tenemos evidencia. En febrero de 1902, por ejemplo, MacMeekin reportó que tenían contratada una persona de Huautla encargada de juntarles peones de ese pueblo, aunque tales eran “de menos confiar que los de otros lados” puesto que al menor regaño o sanción durante el trabajo empacaban sus cosas y se iban. La última semana, refería, la cual había sido muy difícil por tener una cosecha sustanciosa, los peones huautecos se habían desanimado por la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 2, Geo Shaw Cook a Wilbur Cook, 5 de junio de 1900. Sin embrago, el relato de García invita al cuestionamiento toda vez que el contexto en que lo inscribe en sus memorias era en el de la confrontación por el control del ayuntamiento de su pueblo, Huautla. La facción que en ese momento controlaba dicha instancia era enemiga de su padre, quien de hecho salió “exiliado” por algunos años. También su afirmación de que Díaz no era el dueño del Faro es contrapuesta a la de otros individuos de la época, algunos de los cuales se citarán adelante. Es posible también que se haya referido a un período en que no era el dueño, dando por hecho que en otros sí, sin embargo no lo especificó. 413 414

298! ! !

lluvia y “nada los pudo inducir a que permanecieran”. Los de otras demarcaciones cercanas tampoco eran pasivos ante posibles conflictos con los supervisores. El 13 de agosto de ese año de 1901, Wilbur reportó que el día anterior, durante las labores, uno de sus “supervisores golpeó a un indio en la cabeza con una tapa” y que a la mañana siguiente, “12 indios de Ayautla vinieron a llevarse al supervisor. El líder traía una carta del presidente (municipal) dirigida a mí, pidiéndome que ayudara a detener al (futuro) prisionero en caso de que los hombres no fueran suficientes. El susodicho nunca fue aprehendido, pero al verlos hubieras pensado que venían a capturar a un ejército”. 415 Como recordamos del caso de los chilchotecos en contra de Berghofer, no era raro que las autoridades locales acudieran a respaldar a un vecino cuando consideraban que éste era víctima de alguna injusticia. Parte de los salarios de los trabajadores pueden deducirse del costo que resultaba de las actividades sobre el cultivo y procesamiento del grano. Según lo reportó un artículo The Mexican Herald de julio de 1899, a su vez basado en las aseveraciones de E. J. James y Wilbur Cook que en ese mes concretaron la compra del cafetal Carlota, estos eran los costos de algunas de ellas: Cuadro no. 4 Costos de actividades en el Cafetal Carlota en 1899. ACTIVIDAD

COSTO

Costo de cosecha por maquila (6 a 8 kilos de café en cereza) Limpieza

4 a 8 centavos

Secado

3 centavos por libra

Tratamiento

2 centavos por libra

Costo de traslado en mulas,

1.5 centavos

2 centavos por libra

por libra Fuente: The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 415

CHHM, George Cook Company, Caja 3, folder 3, Wilbur Cook a Edlo MacClue, 13 de agosto de 1901.

299! ! !

En esa misma fuente se decía que los habitantes se concentraban al cultivo del café y que, en consecuencia, debían pagar “buenos precios por todo lo demás”. El maíz, se vendía a dos dólares el bushel y la papa a diez centavos –de dólar- la libra.416 En semanas como la primera de 1902, los encargados del cafetal Carlota destinaban un pago de 200 pesos por raya regular a sus trabajadores, aunado a 615 pesos por pago a los que cosechaban, aunque lamentablemente no contamos con el número de ellos para poder deducir el pago exacto por persona.417

VI.

Transacciones de ranchos y fincas en tierras serranas

!

En los años de transición del siglo XIX al siguiente, Chilchotla, un pueblo situado en la serranía noroeste de Oaxaca, prácticamente desconocido en el centro del país una década atrás, ahora era objeto de atención en la prensa oaxaqueña y en la de circulación nacional, o al menos en la capital del país. Denotaba que ya estaba presente en el referente nacional sobre la producción de café. En febrero de 1901, por ejemplo, en un artículo titulado “Historias extraordinarias”, su autor relataba: (…) Por lo regular los pobres no tenemos más que las dos sopas, mi señor licenciado tiene tres, y luego vienen carnes, asados, estofados, peces y aves de toda especie; lenguas como las necesita un gran orador; principios, como debe tenerlos un personaje importante; postres exquisitos; los líquidos que el moderado gusto elige, y á llamar la siesta dulce, saboreando un rico veguero entre sorbo y sorbo de excelente café de Chilchotla.

418

Por esa razón, las transacciones de tierras y ahora de cafetales habían adquirido relevancia. Cuando se formó la Sociedad Anónima Cafetal Mercedes en enero de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Suponemos que el precio de la papa la vertía en dólares ya que el del maíz lo refirió en esa moneda. The Mexican Herald, The Cafetal Carlota, 30 de julio de 1889. El bushel equivale aproximadamente a 14.51 kilos y la libra a 0.45 417 CHHM, George Cook Company, Caja 4, folder 2, Wilbur Cook a Edlo MacClue, 4 de febrero de 1902. 418 Cómico, Historias extraordinarias, 17 de febrero de 1901. 416

300! ! !

1894, en la escritura se asentó que la superficie que se había comprado al ayuntamiento chilchoteco se había cotizado en 1.10 pesos la hectárea a mediados del año anterior, mientras que en ese momento, menos de seis meses después, ya se situaba en 20 pesos.419 La razón, decían, era que contaba con las ventajas de localización, clima, agua y otras. Aunque tal afirmación sobre su precio parece exagerada, sí ilustra el hecho de que había aumentado la valía de la tierra, lo cual ha quedado constatado en apartados anteriores. Para 1899, periódicos como The Mexican Herald, evidentemente dirigido a inversionistas extranjeros o a mexicanos con alto poder adquisitivo se referían al paraje Motzorongo, situándolo en el pueblo de Chilchotla, como el “famoso distrito para el cultivo de caña”. El 19 de enero de ese año, anunció que se vendían dos ranchos ahí situados.420 El primero se denominaba San Expedito, consistente en 150 hectáreas que, aseguraban, contaba con agua todo el año y se encontraba a corta distancia de la estación Motzorongo, perteneciente al ferrocarril “Córdoba a Tuxtepec”. Según apuntaba, su superficie contenía vainilla, café, y coco, además de que los títulos estaban en perfecto orden. Su costo era de 8 mil pesos. El segundo era el rancho Santa Elena, de similares características, y sólo separado de aquél por el Rio Sapo.421 Su extensión era de 300 hectáreas acordes para cultivos tropicales y contenía casas para peones. Su precio consistía en la misma cantidad de 8 mil pesos. La información al respecto se ofrecía en la ciudad de México por parte del señor Burgunder.422 Llama la atención que ese anuncio diera por hecho la existencia de la línea del ferrocarril Córdoba-Tuxtepec, ya que en realidad se trataba de un proyecto reiteradamente aludido pero aún no terminado. En 1897 un artículo de ese mismo rotativo mencionaba que ese tren “Agrícola” salía de Córdoba a las 3:47 de la tarde y que a las 5 pm. ya se encontraba en el último punto hasta ese momento !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, libro de instrumentos públicos 1349, instrumento 7, 1899, f. 16. The Mexican Herald, For Sale, 19 de enero de 1899. 421 Pertenecía al francés Roger de la Débutrie, ya que el lote que había obtenido en 1893 se denominaba así, Santa Elena. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, legajo 28, exp. 25. Los planes de venderlo era para regresar a Francia, por bancarrota de su cafetal ahí instalado. 422 Ibíd. 419 420

301! ! !

construido, el de Motzorongo, cuya hacienda famosa le había pertenecido a Carlos Pacheco, situada en el estado de Veracruz. Sin embargo, para 1901 Southworth aún se refería a la línea Córdoba-Tuxtepec como un proyecto que beneficiaría a los finqueros cafetaleros de esos municipios, pero cuando fuera concretado. Otro artículo, del 19 de octubre de 1898 en el diario The Two Republics, explicaba de mejor modo lo concerniente a esa línea.423 Refería que el finado ex secretario federal de Fomento Carlos Pacheco, había obtenido una concesión para su construcción, pero sólo concretó inconclusamente un tramo de Córdoba hasta su hacienda Motzorongo. Los finqueros del distrito de Teotitlán y de Córdoba tenían la esperanza de que en siguientes años el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec (que corría de Coatzacoalcos a Salina Cruz) absorbiera ese ramal, sin embargo las dificultades de la orografía impidieron que se realizara inmediatamente. Agregaba que Para comprender la importancia de (el proyectado) ferrocarril para los distritos de Teotitlán y Cuicatlán, debemos tener en mente que en ellos se encuentran las regiones cafetaleras de Teutila, Chilchotla y Teutilalpan, y que incluyen las plantaciones

Oriente,

Gentiles,

Clemencia,

Concepción,

Cataluña,

Santiago,

Mercedes, María Esperanza, Hungaria, Sangre de Cristo, San Benito, Unión Ibérica, Faro y Mayates y Netzahualcóyotl en la municipalidad de Tenango. La única salida a estas propiedades en la actualidad es por el camino extremadamente peligroso que atraviesa la montaña ya sea por Cuitepec (Quiotepec) o san Antonio en el Ferrocarril Mexicano del Sur, lo que significa además de altos costos un largo viaje hasta la costa o a los distintos mercados de la costa.

424

Finalmente en 1899, después de varios avatares con la concesión, se reconstruyó el tramo Córdoba-Motzorongo y se continuó instalando por los siguientes años, pero sus resultados no fueron los esperados: En 1903 la línea y el ramal ya estaban terminados, con una longitud total de 421 kilómetros. No obstante, la vía casi no se podía usar debido a la deficiente construcción; los descarrilamientos eran comunes y el ingreso no alcanzó las

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 423 424

The Two Republics, The Motzorongo Line, 19 de octubre de 1898. Ibíd.

302! ! !

expectativas. La compañía (concesionaria) se declaró en quiebra y el gobierno nacionalizó la línea en 1904. Después de 1908 recibió el nombre de Ferrocarril Veracruz al Istmo y aunque el gobierno hizo considerables inversiones para mejorar la vía, continuó perdiendo dinero (Chassen, 2010:100).

Tomando en cuenta esta información, así como la valía de las tierras en Chilchotla y su incorporación al mercado nacional e internacional, es posible que hubieran surgido especuladores ofreciendo tierras con supuestos grandes beneficios que no existían, como las vías de comunicación que anunciaban ya construidas y consolidadas. Otra posibilidad era que, en general, los propietarios de lotes y ranchos buscaran permanentemente vender sus pertenencias en busca de buenas ganancias o, dependiendo de su particular circunstancia, de evitar crisis mayores. En ese mismo periódico The Mexican Herald, el 19 de noviembre de 1900, se promocionaba la venta de tierras “propicias para la agricultura” en esa misma demarcación de Chilchotla e incluso “a la mitad de su actual precio”. 425 Mencionaba la existencia de maderas preciosas, adecuadas para el cultivo del café, y posicionadas sobre la rivera de un río, a 9 millas de la vía del ferrocarril. La información se proporcionaría en la calle 5 de mayo de la ciudad de México.426 Tales ventajas, en ocasiones no del todo reales, constituían una de las principales promesas de la ideología liberal. Desde su perspectiva, bastaba que existieran recursos naturales para que, con inversiones, pudieran proveer beneficios económicos. La narrativa de la mayoría de los diarios, que finalmente constituía el punto de vista de sus dueños, de una clase social (Argáez, 2005:2), refleja esta postura al considerar que la infraestructura proyectada ya garantizaba tanto su instauración como la posterior transformación del paisaje y la generación de beneficios comerciales.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! The Mexican Herald, For Sale, 17 de Octubre de 1900. Ibíd. Esas 9 millas equivalen a 14.5 kilómetros. Sin embargo, las tierras situadas más al norte de Chilchotla distaban alrededor de 40 kilómetros de Motzorongo cuya trayectoria era sumamente dificultosa por la orografía. 425 426

303! ! !

VII.

Los vínculos con el exterior

Contamos con pocos datos que ilustren los vínculos existentes entre los cafetales de la Sierra Mazateca y los mercados nacional y extranjero. No obstante, éstos determinaron la dinámica que hemos venido describiendo. Desde el inicio de la división y adjudicación de tierras comunales el principal motivo que expresaron los solicitantes de superficies fue la producción de café para remitirlo a tales mercados. Posteriormente, fueron los precios internacionales del grano los que propiciaron períodos de bonanza o debacles en la producción según la coyuntura económica.

Observemos un par de ejemplos que ilustran tal vínculo con la

dinámica externa.

VII.I. La producción del Cafetal Carlota Los primeros años de funcionamiento de esta plantación situada en San Bartolomé Ayautla bajo la administración de la empresa norteamericana -que la adquirió en 1899 y que a su vez creó la Cafetal Carlota Company-, contaban con un panorama alentador tanto en el ámbito internacional como local. Esto a pesar de que recientemente, en 1896-1897, se había experimentado una de las fuertes crisis internacionales en el precio de la rubiácea de tal modo que algunos finqueros en distintas partes del país abandonaron sus plantaciones (Rojas, 1964:15 y 86). En octubre de 1900 el secretario de la compañía comunicó al presidente, en Chicago, que el director de la Exposición panamericana de productos en Estados Unidos había elogiado, en declaraciones a la prensa, la calidad del café mexicano, al considerar que era tan alta como la de los mejores del mundo. Tal era un incentivo para las ventas que la compañía ya realizaba en varias ciudades norteamericanas del grano llevado desde la Sierra Mazateca.

304! ! !

En octubre de 1901 el encargado principal del Cafetal Carlota, Wilbur Cook, reportó una serie de inconsistencias de los encargados anteriores –como falta de limpia de las plantas, deficiente número de árboles, entre otras-, que ofrecía mejorar a partir de entonces. En ese momento describió que en la plantación existían 170 mil 850 árboles de café distribuidos en nueve campos: Cuadro no. 4 Campos y número de árboles de café en Cafetal Carlota. No. Nombre del Campo Número de árboles 1

San Agustín

7,676

2

San Carlos

14,432

3

San Felipe

27,091

4

San Ángel

23,091

5

Buena Vista

42,827

6

Vista Hermosa

28,410

7

Esperanza

8,700

8

Los trabajos

9,600

9

El Gringo

9,023

TOTAL

170,850

Fuente: CHHM, George D. Cook, Caja 1, folder 5, 23 de octubre de 1902, Wilbur Cook a George Shaw Cook.

La meta de Cook a mediano plazo era la existencia de 400 mil árboles, mientras que, a largo plazo era la de un millón. Parte de la capacidad de comercialización de las entregas en la ciudad de Chicago, Nueva York, y otras de los Estados Unidos, dependían del trabajo en la finca.427 Respecto a 1902, en enero 27, dicho encargado reportó el envío del “primer cargamento de café” del año, el cual transportaba 13 mil 485 kilos o 30 mil 514

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 427

CHHM, George D. Cook, Caja 1, folder 5, 23 de octubre de 1902, Wilbur Cook a George Shaw Cook.

305! ! !

libras en 138 sacos. De éstos, 106 correspondían al de primera clase y 32 a la de segunda.428 El recorrido del grano a Chicago implicaba al menos tres pagos: a los arrieros, al almacén y al ferrocarril. El café salía en sacos desde la finca a cargo de fleteros contratados previamente, casi todos ellos radicados en San Bernardino –ranchería perteneciente al pueblo de Teotitlán, situada en la confluencia de la Cañada y la Sierra-, cuyos burros podían trasladar hasta 200 libras de grano cada uno por el trayecto de alrededor de 90 kilómetros.429 Los animales arribaban al almacén de Guadalupe Ortíz, un agente contratado por la compañía –que también compraba café a otros productores y a su vez tenía sus propios negocios en el ramo-, en la cabecera distrital, en donde aguardaban hasta que se juntara la cantidad de grano suficiente para llenar al menos un carro del Ferrocarril Mexicano del Sur, pedido al respecto, al cual partían mediante carros también jalados por bestias.430 De la estación San Antonio el café se trasladaba a Puebla, en donde el carro se incorporaba a la línea del Ferrocarril Central Mexicano para continuar su ruta hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, habiendo transitado por la capital del país. De esa ciudad norteña seguía su paso hacia El Paso, Texas para continuar hacia Chicago, Illinois mediante el Rock Island Railway.431 Según los directivos de la compañía, durante los años a que hacemos alusión la demanda iba en constante aumento, tanto la que se hacía al por menor como la realizada a granel. La primera se entregaba ya sea en mostrador, en el número 4 de la avenida Wabash en la ciudad Chicago, Illinois; o directamente a domicilios de los clientes, según pedidos previos, no importando que fuera en otras ciudades.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

CHHM, George D. Cook, Caja 4, folder 6, 27 de enero de 1902, Wilbur Cook a Cafetal Carlota Company. Court of appeals, p. 791. 430 CHHM, George D. Cook, Caja 4, folder 2, 13 de diciembre de 1901, MacMeekin a Cafetal Carlota Company. 431 CHHM, George D. Cook, Caja 3, folder 5, 11 de diciembre de 1901, George Shaw Cook a Wilbur Cook. 428 429

306! ! !

En años posteriores, como 1903, según los reportes, mensualmente se sumaban 100 nuevos clientes a la lista de entregas en la modalidad a domicilio.432 Si bien no contamos con detalles de esa operación, sabemos por otra compañía de la misma ciudad cómo se realizaban dichas entregas en algunos años posteriores. En 1915 el inmigrante proveniente de Lituania, Jacob Cohn -de 19 años-, comenzó un negocio de entregas de café, nombrándolo CFS Continental. Puesto que su trabajo previo había consistido en ofrecer tés y grano puerta a puerta implantó ese sistema haciéndolo más dinámico. Para ello compró un vagón por 15 dólares, el cual era jalado por un caballo del cual pagaba una renta diaria de 1.50 dólares. Con tales aditamentos podía hacer recorridos cargando varios pedidos con bolsas de distinto peso. En el caso concreto de Cohn, innovaciones como ofrecer bolsas de a libra de café en grano o molido y no necesariamente en sacos de 5 o 10 libras como era la norma –con lo cual podía promocionar que se trataba de café fresco-; o prestar molinos eléctricos a sus clientes, dueños de restaurantes, ya en 1920, le permitieron crecer en el ramo. En este año ya empleaba 15 personas y él mismo tostaba 10 mil libras de grano por semana en una mediana instalación en la avenida Ogden. CFS Continental perduraría y crecería durante todo el siglo XX (Bowman, 1986:1-6). En el caso de la segunda modalidad de venta de Cafetal Carlota Company, la venta por mayoreo, consistía en entregas a dueños o administradores de hoteles o restaurantes, a los cuales no obstante se debía retener en la cartera de clientes conservando la buena calidad del grano. El 24 de septiembre de 1900 la correspondencia interna reportó que sus agentes habían establecido contacto con representantes del hotel Waldof-Astoria, quienes les habían hecho un pedido de 50 libras, lo cual daba a Carlota Company la posibilidad de ofrecer una “gran carta de presentación”. De concretarse la entrega diaria, tendrían que incrementar la

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 432 Los precios que anunciaba la compañía en su propaganda eran de tres libras por US$1.15; cinco por USD $1.90; diez por USD $3.75 y 25 por USD $9. 432 AHMHC, Geroge D. Cook Company, caja 2, folder 4. El vicepresidente al Cafetal Carlota Co. 16 de diciembre de 1902.

307! ! !

producción así como los envíos desde México, lo cual implicaba cambios en la estrategia de venta y almacenamiento. Me gustaría saber cuánto café requiere Waldof-Astoria y si lo necesitan tostado o en semilla. Por supuesto, preferiríamos venderlo molido, ya que así podríamos utilizar cualquier tipo de grano sin importar su apariencia, caso contrario únicamente podríamos venderle el número 1, el cual consiste en 40% del total de la cosecha. Yo no creo que el número 1 sea mucho mejor que el número 3, pues la diferencia únicamente está dada por su apariencia (…). Debemos generar planes para situar (comercialmente) todo el café número 2 y 3. (…) Si Waldof quisiera sólo 50 libras por día ya veríamos cómo almacenarlas, incluso en Detroit, en donde hemos concretado otros negocios. Es preferente contar con clientes como (este) o como Rock Islands Dinning Cars y otros lugares de primera clase, lo cual sin embargo puede ocasionar que clientes pequeños se quejen de nuestro café del tipo 2 y 3.

433

El 26 de diciembre del siguiente año de 1901 se reportaron entregas a otro nuevo cliente potencial, el restaurante Kholsaat. Éste, aseguraban, había tenido 30 mil consumidores en los diez días previos, lo cual podía representar un importante negocio para la empresa.434 Debido a tal dinámica, en ocasiones tuvieron que declinar la entrega de pedidos a otras ciudades, como Nueva York.435 El expendio tanto a mayoristas como a consumidores menores durante 1903 consistió en 7 mil a 10 mil libras de café mensuales.436 La cosecha del año previo, de 1902, por ejemplo, había tenido expectativas de una cantidad de entre 150 y 200 mil libras, de las cuales se calculaba que al menos 175 mil serían de primera clase, y el resto del que denominaban como números 2 y 3.437 En febrero de ese año el vicepresidente de Cafetal Carlota Company, George Shaw Cook escribió a una posible accionista que “los dos primeros carros ya (estaban) en camino, y toda !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 433 CHHM, George D. Cook, Caja 1, folder 6, 24 de septiembre de 1900, Cafetal Carlota Company a George D. Cook. 434 CHHM, George D. Cook, Caja 2, folder 4, 26 de diciembre de 1901, Cafetal Carlota Company a George D. Cook. 435 CHHM, George D. Cook, Caja 2, folder 1, 25 de julio de 1900, George Shaw Cook a Arthur B. Turner. 436 CHHM, George D. Cook, Caja 6, folder 6, 26 de enero de 1903, George Shaw Cook a W. J. Irving. 437 CHHM, George D. Cook, Caja 4, folder 2, 18 de febrero de 1902, George Shaw Cook a Mary S. Hall.

308! ! !

la cosecha estará lista en venta el primero de abril”.438 En ese mismo ocurso, reportó que los gastos totales de operación de la plantación, incluido el traslado, era de 24 mil dólares anuales, y que ese año de 1902 se esperaba ganar de 10 a 15 mil, ganancias que, desde su perspectiva, constantemente se irían incrementando. La propaganda que se hacía llegar a posibles socios norteamericanos para ofrecerles invertir en acciones de Cafetal Carlota Company contenía puntos que reflejaban un panorama alentador respecto a los negocios y la producción: El año pasado gastamos cerca de $2,000 oro por la secadora de aire, incluido el flete, la cual dobla nuestra capacidad de hacerlo a mano, y fue instalada para dar abasto a 3 mil 500 a 4 mil libras de café por día. Durante la última estación terminamos una nueva casa de servicio para los oficiales, y varios edificios pequeños a un costo de más de 4,000 pesos americanos oro. (…) trasplantamos 25 a 30 mil árboles (aún no tenemos el dato exacto) al precio de $2,200, árboles que han sumado $20,000 al precio de la propiedad (…). Iremos incrementando el contenido de la plantación y por tanto su valor.

439

Al menos en esos primeros años la comercialización del grano en Chicago estaba en franco aumento, por lo que los encargados de la finca habían concertado pláticas con líderes comerciantes de la ciudad de Oaxaca para saber si se interesaban en establecer un mercado de café en esa ciudad norteamericana.440 De igual forma, habían escudriñado con sus similares de El Faro respecto a la disponibilidad de grano para enviarlo en caso de que sus cosechas no dieran abasto a la demanda en las ciudades norteamericanas.441 Por el momento desconocemos los circuitos comerciales de otras fincas, no obstante es un hecho que su producción se enviaba a los mercados nacional y, preferentemente, internacional.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ibíd. Ibíd. 440 CHHM, George D. Cook, Caja 1, folder 6, 3 de octubre de 1900, George Shaw Cook a George D. Cook. 441 Ibíd. 438 439

309! ! !

VII.II. Guadalupe García Las actividades de Guadalupe García en el ramo pueden ilustrarnos tanto en lo referente al envío de la producción del grano al exterior como, aunque tenuemente, del surgimiento de su cultivo y comercialización a pequeña escala, es decir la realizada por familias indígenas. Guadalupe García fue hijo del varias veces presidente municipal de Huautla, Othón García, aquél adjudicatario en período “temprano” de Río Santiago, y ahijado de José María Aguilar, el exjefe político que autorizó esa adjudicación en 1893, así como gerente y accionista del Cafetal Mercedes.442 Según lo relata él mismo (García, 1955), después de haber estudiado la preparatoria en la capital del país, bajo tutela del exjefe político Aguilar, regresó a Huautla para ocuparse en una pequeña tienda familiar, que rápidamente dejó para atender la invitación del alemán Bernardo Holz en participar como su empleado en la fundación del Cafetal Carlota. Entre otras cosas, el joven ayudante traducía la comunicación de los dueños y encargados de Carlota con los trabajadores de idioma mazateco. García habría tenido 16 años cuando Carlota se estaba conformando, en 1893. Ahí permaneció hasta la venta de esa propiedad a la compañía de George Dwiling Cook, que sabemos se concretó en 1889. Durante esa experiencia habría conocido aspectos diversos: a los integrantes del gremio, detalles del cultivo y procesamiento del café, entre otros. Esto fue evidente de tal forma que cuando Eugenio de Banó realizó un viaje de algunos años a Europa le contrató para que se hiciera cargo de su finca Hunnia. Al regreso del húngaro, se empleó como administrador del Cafetal Santiago, entonces propiedad de Rafael Reyes Spíndola (García, 1955:15), quien contaba con una fuerte influencia en la prensa por fundar

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 442 Fue Aguilar también el que conformó sociedades cafetaleras como la de “Mercedes” en Teotitlán y “Constancia” en Cuicatlán, que ya hemos señalado en apartados anteriores. Según refirió García, a la postre Aguilar ocuparía “un importante puesto” en la administración del presidente Díaz (García, 1955:11).

310! ! !

diarios como El Universal a fines del siglo XIX y El imparcial a principios del siglo XX.443 A la par de la trayectoria de Guadalupe, su padre, Othón, había participado como socio en la fundación del cafetal Sangre de Cristo, con el comerciante Gildardo Gómez y el sacerdote Nicolás Gil. Después de haberla vendido, se empleó con la compañía Tardán hermanos para administrar el Cafetal “Rebenaq”. Para 1913, año en que murió, Othón García trabajaba para José María Vega realizando la misma labor en el Cafetal Esperanza (García, 1955:16).444 Es evidente que la familia García había conformado relaciones con productores cafetaleros de distinto perfil y que, al ser originarios de Huautla, conocían a su gente e idioma, y seguramente a la de pueblos circundantes. Es decir, construyeron redes necesarias para implementar sus propios negocios en el ramo, ya que al menos Othón había sido un vivaz comprador de tierras en su propio pueblo antes de 1890. Las remembranzas de García refieren que la producción a baja escala, familiar y de los rancheros, ya estaba presente en torno a 1900. La implantación del “grano de oro” se había extendido por varios municipios en la Sierra y habría sido adoptado por las familias indígenas. García conformó la casa comercial “Guadalupe García y hermano” en torno a 1905, en la que compraba la producción de café a baja escala para, a su vez, comercializarla. Según refiere, su negocio creció con notable prosperidad durante el período 1906 a 1916. Adquiría café fino y corriente de las familias indígenas, procesándolo en plantas de beneficio instaladas en varias fincas que para entonces ya había adquirido o tenía en arriendo. Éstas eran Santa Elena, Guadalupe, Esperanza, La Regadera y Río Santiago, “así como las fincas María !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

443 Lamentablemente no especifica fechas, pero según la secuencia de los hechos, debió emplearse con Banó durante o posterior a 1903, año en que comenzó a ocupar su puesto de cónsul en Hungaria. 444 Este hecho muestra que seguía existiendo una dinámica de compra-venta de cafetales, pues José María Aguilar, quien había comenzado en el ramo desde 1893 seguía en él 20 años después.

311! ! !

Luisa y Carlota (después de 1910), que fueron las más famosas de aquella zona y cuya atención nos encomendó la casa Arbukle Brothers de Nueva York para que financiáramos sus actividades y atendiéramos en general la recolección, beneficio y remisión de sus cosechas” (García, 1955:30). Después de despulpar y lavar la cereza, la preparaba para trasladarla a otros destinos. Algunas de sus innovaciones, según refirió, fueron: introducir créditos para trabajo –pagos por adelantado-; cambio de mercancías –café, cigarros, manta- por maíz o café de los campesinos; servicios bancarios –informales-; pagos inmediatos en el momento de entrega del café: así como peso y pagos equitativos de los productos que recibía. También lo fue la posibilidad de que los campesinos vendieran su café después de despulparles la cereza, aumentando sus ganancias. El incremento de la producción de café en la zona cafetera de la Sierra de Huautla fue muy pronto visible. Los campesinos de la región pudieron descubrir que el despulpe del café que recolectaban en cereza tenía un valor superior al que hasta entonces había alcanzado. Al traer su café para su venta tomaban especial empeño por enseñármelo para demostrarme que habían acatado fielmente mis instructivos acerca de su beneficio y preparación, y fue así como logramos de un modo objetivo que no descuidaran la calidad y el aspecto del grano, ya fuera limpio o con pergamino, y sin ninguna fermentación nociva, estimulándolos con pagarles a mejor precio por el café sano, bueno y limpio. En contraste con las explotaciones de que eran víctimas por los logreros que antes se aprovechaban de ellos con verdadera impudicia, pudieron advertir que yo les pagaba el peso exacto de su café y en dinero contante, en el momento mismo en que descargaba su producto en mi bodega. Esto era algo insólito. Hasta llegaron a pensar que mi báscula no funcionaba correctamente pues estaban acostumbrados a que se les mermara cruelmente el peso de sus entregas (García 1955:27).

Ese dato refleja que en efecto, los campesinos ya producían cotidianamente el grano; que lo comercializaban con otros compradores; que lo transportaban a diversos destinos; y que lo habitual era que no contaran con condiciones equitativas de comercialización pues García refirió innovar al pagarles de manera inmediata a la entrega de mercancía, así como pesar y sufragarles la cantidad 312! ! !

real. En este aspecto es importante señalar que no desconocemos el posible sesgo al que estamos contribuyendo en la reflexión sobre el tópico analizado en este capítulo y concretamente en este apartado. Aldo Lauria Santiago (2009), en su reflexión sobre el cultivo del café en El Salvador ha observado que la historiografía ha desdeñado el papel de los pequeños productores durante el período 1860-1926. Al reproducir “lugares comunes” otorgando a los finqueros el papel de una oligarquía poderosa que había desplazado a la población local de sus tierras no se comprende que mediante complejos y variopintos procesos “los resultados de la participación campesina son más complejos y abiertos que tales posturas” (Lauria, 2009:3). Esto ciertamente abarca más allá del aspecto productivo, incluyendo otros como su participación política y su racionalidad económica. Por ejemplo, puesto que éstos usualmente invertían menores cantidades de dinero en sus plantaciones, y las combinaban con otros productos principales para ellos, eran menos vulnerables en los períodos de crisis. Así, en su investigación observa que el 75 por ciento del grano cosechado no correspondía a los finqueros sino al de los campesinos que lo obtenían a baja escala. Lamentablemente en nuestro caso no hemos localizado fuentes que nos permitan analizar lo concerniente a ese importante sector en el ramo productivo y en dinámicas que éste implica.445 No obstante podemos sostener la hipótesis de que, en efecto, la producción a baja escala no fue menor dado que los señalamientos de García refieren una intensa dinámica de venta de grano por las familias, pero además porque posterior a la década de 1910, cuando la mayor parte de las fincas quebraron, aquéllas siguieron produciendo. A su vez, el crecimiento de los negocios de la sociedad “J. Guadalupe García y hermano” –que para 1917 ya aparecía como encargada del cafetal Carlotapropició que ambos hermanos se dividieran funciones. Mientras José permanecía en Huautla, Guadalupe viajaba a Teotitlán, Córdoba y a la capital del estado o del país para concretar negocios (García, 1955:28). Además de la recepción de la producción de los rancheros, refiere, también procesaba la producción propia en !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 445 Como hemos señalado en la introducción, consideramos que tal información podría encontrarse en la documentación del ayuntamiento de Teotitlán, que por ahora está en pésimas condiciones.

313! ! !

sus fincas y en las que era administrador. Según recordó posteriormente, durante el mencionado período 1906-1916: Llegó a ser de tanta importancia mi actividad industrial y comercial en el ramo del café, que llegué a enviar a Teotitlán del Camino y para embarque en el Ferrocarril Mexicano del Sur, más de doscientos mil kilos mensuales entre café de consumo nacional y de exportación. Para realizar este transporte constante y continuo, y reposando principalmente con el flete que les proporcionaba mi casa comercial, trenes cargueros de jumentos o mulas se formaron y vivían de este flete, especialmente en el poblado de San Bernardino, que por muchos años ha sido típicamente un pueblo de arrieros y aun lo sigue siendo hasta la fecha (García, 1955:27).

Debido a la intensa actividad comercial basada en el café, a decir de García, el crecimiento e importancia de Huautla, sede de su negociación, para los habitantes de los pueblos serranos se consolidó durante esos años, propiciando que los vecinos no tuvieran que trasladarse a Teotitlán para comercializar su producción, obtener mercancías o en busca de servicios. Con el paso de los años, la casa “Guadalupe García y hermano” comenzó a fungir como contacto entre agentes comerciales externos y productores o vendedores locales. Algunos de ellos –en el país y el extranjero-, por ejemplo, eran “el Gerente de la casa norteamericana Arbukle Btrothers, Mr, McLean; Hugo Marquard, representante de la casa Rosing Brothers de Londres; Juan Dupont en la ciudad de México; en Córdoba Arcadio Guerra; y en Teotitlán la casa “Ángel Gamboa y Cía. Sucrs” (García, 1955:26-27). El propósito principal de algunas de esas firmas era la búsqueda de ganancias económicas. En el contexto temporal que ahora analizamos, algunos de sus mecanismos consistían en concretar negocios mediante compra al por mayor de la producción

a

desfavorables

bajos

precios;

para

la

préstamos

contraparte;

por

adelantado

financiamientos

en

mediante

condiciones hipotecas

sustanciosas, entre otros. En uno de los apartados posteriores veremos un caso en que la mencionada empresa Rosing Brothers incautó sus propiedades a uno de los grandes cafetaleros de la entidad debido al incumplimiento de pagos concertados. 314! ! !

Sin embargo, si esa dinámica fue la que incentivó negocios como los de García en la Sierra, las prácticas que refiere de forma general pudieron haber tenido otras implicaciones para los productores indígenas. Tal cuestionamiento tiene un interés que trasciende las acciones de García en sí para situarse, más bien, en la naturaleza de las relaciones entre los productores indígenas y los agentes comerciales como un aspecto necesario para entender sus condiciones sociales que desde entonces emergieron. La casa Guadalupe García y hermano no fue la única que surgió del proceso que, grosso modo, hemos señalado a partir de la desamortización en algunos municipios de la Sierra. Aunque no contamos con detalles similares a aquélla, los negocios de Manuel Gamboa y su familia, radicados en Teotitlán, también se fortalecieron del reparto de tierras y de la coyuntura de las fincas cafetaleras. Como recordamos, él fue el beneficiario, indirecto, de la adjudicación de Río Santiago. Él y sus hijos participaron como socios y dueños de varias fincas, al menos Nezahualcóyotl, Mercedes y Constancia. Por el momento no contamos con la certeza de que la casa “Ángel Gamboa y Cía” perteneciera a algún integrante de su familia, pero es probable. Su dueño, Ángel Gamboa, reclamó una hipoteca a Emigdio Alfaro de su cafetal Dolores por un préstamo impagable de 5 mil pesos en 1905, como señalaremos en el siguiente apartado.446

VIII. La debacle de las fincas cafetaleras En noviembre de 1907, Wilbur Cook, manager del Cafetal Carlota, otorgó una entrevista a los corresponsales de The Mexican Herald mientras se hospedaba en !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Remate, 26 de mayo de 1906. Como notados empresarios, los negocios de los Gamboa también eran diversos. Además de los cafetales, contaban con tierras en pueblos aledaños, eran matanceros de numerosas cabezas de ganado, y en 1917 Manuel Gamboa Moreno tenía dos puestos salineros en San Gabriel Casa Blanca. Sobre sus puestos salineros, uno era de 60 y otro de 10 metros en cada lado. AGPEEO, Catastro, leg. 265, carpeta 2. 446

315! ! !

el hotel Iturbide, en la ciudad de México.447 Su visión sobre el panorama de la producción cafetalera en Oaxaca seguía siendo optimista. En esa ocasión declaró que su gremio se estaba beneficiando de un decreto del gobernador Pimentel de 1904 en que había eliminado el impuesto a la producción, y que en su momento había impactado negativamente a las plantaciones. Por esa razón, el rotativo señalaba como parte del título de la nota que “el año corto en Oaxaca” sería “el más grande de la historia”.448 Cook agregaba que los precios del café en ese estado habían sido muy estables, con escasa fluctuación en los últimos ocho años, por lo que consideraba que existía fortaleza en el ramo, lo cual seguía permitiendo a los productores y comerciantes exportar el grano a ciudades como Nueva York, Estados Unidos y a Hamburgo, Alemania. Para Cook, el crecimiento del sector se reflejaba en que muchos agricultores de la entidad continuaban importando maquinaria para el tratamiento y procesamiento del café en cereza. Finalmente expresó su disposición para conformar una asociación estatal de productores, “si no en términos de finanzas, al menos para intercambio de información”.449 Hasta ese momento, seguramente, la situación financiera y productiva de su cafetal era relativamente privilegiada respecto a otras de la Sierra. Varias docenas de fincas que existieron en la primera década a partir de 1893 no lograron sostenerse posterior a ella, y los números muestran que el trayecto ascendente que tuvo la producción del “grano de oro” hasta 1903 declinó en los siguientes años.450 Para junio de 1905, un informe del gobierno estatal que enlistaba a los productores agrícolas de la entidad ya no mencionaba el casi medio centenar de fincas en Chilchotla sino sólo 16, una en Ayautla y otra en Tenango. Incluía tres !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 447 The Mexican Herald, Bumper coffee crop. Oaxaca’s ‘short year’ will be biggest in history, 18 de noviembre de 1907. 448 Los del año corto lo afirmaba debido a que, decía, el ciclo de trabajo agrícola del café consistía en un año de trabajo “largo” y un siguiente “corto”, el que estaba por venir correspondía a uno “corto”. Ibíd. 449 Ibíd. 450 Por el momento no contamos con los datos que nos permitan observar detalles de esta dinámica, sin embargo los que fueron recopilados por Francie Chassen muestran que fue 1903 el año de mayor producción, en que se obtuvo 504,000 kilos, mientras que en 1905 y 1906 fue menor con 496,716 y 395,790 respectivamente, como se ha citado anteriormente.

316! ! !

ranchos en Santa Ana Ateixtlahuaca y uno en Eloxochitlán aunque no especificaba si tenían perfil cafetalero.451 Ese mismo informe nos permite observar que, de igual forma, ya no se encontraban algunos de los productores que habían asistido a la exhibición de Búfalo. Por ejemplo el cafetal Hunnia apareció pero siendo propiedad del Banco Nacional, lo cual indica, de ser exacta la información, que pudo haber sido confiscado por adeudo. Los otros finqueros húngaros como Eugenio de Banó y Alejandro Packsa tampoco fueron reportados. Igual situación fue la del exjefe político Rafael Félix Lanza. Su lugar lo tomó el empresario cafetalero de Pochutla Rito Mijangos, aunque en este caso es probable que se haya tratado de una venta común. Como ya hemos comentado, la baja del precio del café a nivel internacional en 1896-1897 quizá había impactado a una parte de los finqueros, mostrándoles la dura faceta del comportamiento del mercado. En ese entonces, el precio del quintal de café había disminuido casi a su sexta parte, lo que debió haber perjudicado en mayor proporción a quienes se habían endeudado para financiar tanto la compra de los predios como, en mayor medida, los cultivos, instalaciones y maquinaria para el procesamiento del grano. Sin embargo esos riesgos fueron permanentes y más visibles en coyunturas como esa. En el distrito de Cuicatlán, por ejemplo, ese fue el caso de Pantaleón Camacho, dueño del Cafetal Providencia, situada en San Pedro Teutila (Mendoza, 1998: 142-143). En 1885 Camacho hipotecó sus bienes tanto para comenzar su plantación como para sostenerla, por un total de 10 mil pesos, cantidad que en conjunto con sus réditos no pudo pagar por lo que en noviembre de 1893 su cafetal le fue embargado y depositado a Antonio Aguilar y Alberto Olmos. En el distrito teotiteco igual suerte corrieron los hermanos Emigdio y Tomás D. Alfaro, quienes perdieron su “Cafetal Dolores” ante Ángel Gamboa de la cabecera distrital. Dicha finca había sido establecida por los Alfaro en el lote número 17 de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 451 Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Secretaría del Gobierno del Estado de Oaxaca. Noticia de los agricultores de Oaxaca. 7 de junio de 1905.

317! ! !

Chilchotla, rivereño al este del Río Tezapa, que había adquirió Emigdio desde su denuncio y adjudicación en 1893.452 El primero de febrero de 1900 consiguieron un préstamo por 5 mil pesos de Gamboa bajo un rédito de 65 pesos mensuales a pagar en un período de cuatro años. En la escritura de ese fecha se señaló que los primeros acreedores hipotecarios eran el ayuntamiento de Chilchotla, por 550.4 pesos, e Idelfonso Gamboa, por 2 mil 800 pesos. La deuda total de los Alfaro ya era de 8 mil 350.4 pesos más lo correspondiente por réditos. Cumplido el lapso contraído sin haberlo liquidado, Ángel Gamboa acudió al juez de primera instancia para hacer valer el contrato y, consecuentemente, el cafetal quedó sujeto a juicio hipotecario.453 Para mayo de 1905 el cafetal Dolores se sometió a remate con la finalidad de recuperar parte de los fondos económicos “sirviendo de base (…) la cantidad de siete mil ciento cincuenta pesos sesenta y dos centavos en que fue valuada dicha finca”.454 Debido a la ausencia de postores se sometió a nuevo remate en el siguiente mes.455 Por su parte el matrimonio del francés Roger Majou de la Débutrie y la oriunda de Liverpool Hellen Harker, que había establecido su cafetal en el lote número 45, tampoco apareció en el registro estatal de 1905.456 Como recordamos, uno de los ranchos que se anunciaban en venta en The Mexican Herald en 1899 había sido el Santa Elena, el que era propiedad de los Débutrie que ya habrían planeado deshacerse de él. Su regreso a Europa fue por bancarrota en torno a 1900, aunque por el momento desconocemos detalles de ese caso, y en México sólo permaneció un hermano de Hellen Harker, quien se casó en Puebla y falleció en esa ciudad en 1911.457 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

452 Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, El licenciado Carlos Rueda Ramírez, Juez de primera instancia de este Distrito, á los que el presente vieren, hace saber, 3 de mayo de 1905. 453 Ibíd. 454 Es posible que el hijo o hermano de Ángel Gamboa haya continuado el juicio pues posteriormente aparece como promovente del juicio el “Señor Nicolás Gamboa”. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Juzgado de 1ª instancia del Distrito de Teotitlán del Camino-Estado de Oaxaca. Remate, 26 de mayo de 1905. 455 Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Juzgado de 1ª instancia del Distrito de Teotitlán del Camino-Estado de Oaxaca. Remate, 27 de junio de 1906. 456 Ibíd. 457 El motivo de su regreso, por bancarrota, y la permanencia del hermano de Harker, lo he conocido por comunicación personal –vía electrónica- del bisnieto de Débutrie y Harker, Christian de Tinguy, el 7 de noviembre de 2014. Su permanencia en México, y en el distrito teotiteco, al menos hasta 1900 la deducimos del

318! ! !

Y es que, si bien existieron problemas relacionados con la administración de los cafetales así como con el impacto del mercado internacional, hubo aspectos que el gobierno, los simpatizantes de las promesas liberales así como la prensa habían dado por hecho que se concretarían, pero que no sucedió. Por ejemplo, si la apertura de caminos fungió como un indicador de la entrada de inversiones a la Sierra mediante las fincas, también lo fue sobre el hecho de que ese proceso quedó inconcluso y malogrado. Publicaciones de mediados de 1907, por ejemplo, ya afirmaban que “esta zona tuvo un florecimiento efímero, pues aunque posee muy ricos terrenos, (…) sus productores no tienen fácil salida, por la carestía de fletes y la falta de buenos caminos” (citada en Chassen, 2010:190).458 La orografía y la distancia entre la estación ferroviaria de San Antonio y los cafetales, de alrededor de 100 kilómetros, nunca pudieron adecuarse para que el transporte se desarrollara sin dificultades. En el caso del cafetal Carlota, al haber descartado la vía del río Tonto hacia Veracruz, la opción de traslado del café que utilizaron sus encargados fue la de los alrededor de 95 kilómetros de caminos hasta Teotitlán. Tal logística les significó gastos continuos, riesgos y tiempo que, con el paso de los años, implicó montos económicos importantes. El 12 de noviembre de 1901 Wilbur Cook refirió en un ocurso enviado de Teotitlán a los directores de la compañía en Chicago que en ese momento tenía “a todos los arrieros de San Bernardino trabajando para mí. También tengo 15 mulas de San Gerónimo”, pero había tenido que hacer una pausa obligada ya que los fleteros habían tomado una !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hecho de que sus cuatro hijos fueron registrados durante ese período: Ellen Marie en marzo de 1893 en Puebla; Roger Stanhope en Tehuacán en junio de 1895; Patrick en junio de 1898 en Chilchotla y Aileen Carmen en Huautla en noviembre de 1900. Su quinto hijo, René Majou, nació en 1902 pero murió ese mismo año sin haber sido registrado. Quizá ese hecho se sumó a las motivaciones de los europeos por regresar a su tierra. Datos obtenidos de http://es.geneanet.org/gallery/?action=detail&rubrique=portraits&id=1058428&desc=roger_albert_majou_de_l a_debutrie&individu_filter=majou%20de%20la%20debutrie http://www.gordons.ws/p191.htm#i6462 (consultadas e 1º de noviembre de 2014). 458 La autora cita las siguientes fuentes: El imparcial, 7 de octubre y 6 de agosto de 1907; La Unión, 20 de junio de 1909 y 4 de agosto de 1907.

319! ! !

semana de fiesta y se había retardado el traslado.459 Tal medio lo ocupaba no sólo para trasladar el café desde Carlota sino también para enviar a la finca la maquinaria que llegaba a la estación del ferrocarril. Fue el caso de una de las secadoras Mason, la cual debió ser separada en partes y enviada en cajas que no sobrepasaran las 75 libras.460 Debido a que no todas podían desensamblarse y a que llegaban a pesar hasta 350 libras, debían ser llevadas “por varios hombres”. En ese mismo ocurso refirió que dos terceras partes de la maquinaria ya estaban en camino y que, con toda suerte, el resto tardaría una semana. Los resultados de esta travesía no correspondieron al optimismo de Wilbur aun a pesar de que estaba consciente de que “los caminos están en muy pobres condiciones lo cual lo hace más difícil”. Por una parte intentaba retener a los fleteros con la promesa de pagarles deudas anteriores, y lo siguiente, una vez que le llegara dinero pendiente. Tal retraso se debía a que el hijo de Porfirio Díaz no le había remitido el monto que, a su vez, la compañía le había enviado por su medio.461 Tal situación la consideraba embarazosa ya que “los hombres de los burros quieren su dinero y lo demandan ahora mismo, estoy temeroso de perderlos. No puedo salir de aquí hasta que les haya pagado y como lo puede apreciar no quisiera estar un minuto más aquí si ya no es necesario”. 462 Por si fuera poco, en siguientes días el encargado de las mulas había regresado para comunicarle que una de ellas, la que llevaba la pieza más grande, había caído a uno de los voladeros del Cerro de los Frailes, “mula y todo”.463 Wilbur obviaba, o no recordaba, que poco más de un año atrás, en 1900, el transporte de maquinaria de Teotitlán a Carlota, por mecanismos similares, había tomado cinco semanas.464 Ya en 1914, otro empresario cafetalero norteamericano, Fitzhugh Simons, con 18 años de experiencia de producción pero en el estado de Veracruz, consideró que !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CHHM, George D. Cook, Caja 6, folder 2, 12 de noviembre de 1901, Wilbur Cook a George Shaw Cook. Seguramente consideraba cargar dos por caja debido a que una afirmación en siguientes líneas consideraba que los “buenos burros” trasladaban hasta 200 libras. 461 Se quejaba de tal intermediario debido a que le había escrito en varias ocasiones sin tener respuesta, por lo que opinaba que “no es bueno hacer negocios con un hombre que no pone atención a tus cartas”. Ibíd. 462 Ibíd. 463 CHHM, George D. Cook, Caja 2, folder 4, 3 de diciembre de 1901, Wilbur Cook a George Shaw Cook. 464 CHHM, George D. Cook, Caja 3, folder 2, 10 de diciembre de 1900, Wilbur Cook a George Shaw Cook. 459 460

320! ! !

la distancia de Carlota a las vías en la estación de San Antonio, así como la condición de los caminos, era un aspecto que limitaba su valor económico respecto a las que estaban mejor situadas, lo cual pudo aplicar para las demás fincas de la

Sierra Mazateca. 465 Habiendo sido interrogado por un abogado

durante un juicio en que demandaron a los dueños de Carlota, Simons se negó a emitir un posible precio de la finca pero explicó que al transitar por 55 millas, “los buenos burros cargan 200 libras de café, y les tomaría 8 días de viaje redondo así como dos días para el resto (de Teotitlán al ferrocarril en carro). En consecuencia (…) a un hombre con 7 u 8 burros le tomaría 10 días para trasladar 4 mil 200 libras, entonces puedes calcular el costo”.466

IX.

Las “buenas tierras” no lo eran todo. La acción de la naturaleza

El decreto de desamortización se había centrado en la importancia de la tierra para la producción y riqueza del país. Los inversionistas y finqueros que arribaron a espacios como la Sierra Mazateca también lo habían hecho. No obstante en la realidad otras características influyeron en el devenir de sus planes, en ocasiones refutando la versión de Basilio Rojas respecto al dominio del hombre sobre la naturaleza. El cafetal Mercedes, del que vimos su constitución en el apartado II de este capítulo, en febrero de 1905 ya era referido por la Comisión de Parasitología, instancia del gobierno federal, como propiedad de la sociedad “Manuel Gamboa Moreno y hermano” y no de la otrora Cafetal Mercedes S.A. Tampoco citaba a su anterior gerente José María Aguilar. En ese mismo ocurso, del 28 de ese mes, reportó que esa plantación era una de las que estaban abandonadas por afectación de la plaga “Mancha de Hierro”. 467 Otros del distrito en similar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Court of appeals, p. 791. Ibíd. 467 AGPEEO, Fomento, leg. 3, exp. 2, f. 97. Sobre las plagas de principios y mediados del siglo XIX en Oaxaca, ver Arrioja (2012). Este autor relata las dificultades que las autoridades y campesinos enfrentaban ante las plagas debido a la ausencia de conocimiento de las causas biológicas en ese período, por lo cual les atribuían un sentido 465 466

321! ! !

circunstancia eran el Cafetal Cuauhtémoc, propiedad de Juan Grovas, de la ciudad de México; el Gentiles, perteneciente a Nicolás Gil, de Oaxaca; y el Clemencia, de los “señores Quiroz”, de la ciudad de México, además de otros de los distritos de Cuicatlán y Pochutla.468 Tal comisión instaba al gobierno estatal para que comunicara a los respectivos dueños que debían quemar todos los cafetos de sus fincas o que autorizaran “á la jefatura para verificarlo”. 469 Es probable que algunos de sus dueños no hayan recuperado parte de sus fincas, de sus inversiones ni mucho menos sus ganancias. Por su parte, Eugenio de Banó no especificó la fecha en que una “manga de agua” -como le llamaba la prensa y a la que él denominó como tornado- destruyó todo lo que había construido en sus cafetales Hungaria, Hunnia y Panonia, en Chilchotla (Banó, 1906:337-340; Balázs, 2014:202). Esto debió haber sido posterior a 1901 en que apareció registrado en la exhibición de Búfalo, y anterior a 1903 en que salió como diplomático para su país. Banó contaba con una importante plantación de cafetos, vainilla, hule y caña, además de sus instalaciones de procesamiento, bodega y vivienda. Como parte de su pasatiempo había formado colecciones de animales diversos; insectos, aves y mariposas, así como de mamíferos que acostumbraba cazar. También guardaba piedras que consideraba de importancia arqueológica. A su regreso de un viaje a Teotitlán -que se realizaba en un lapso de varios días- encontró a sus peones y sus familias lamentando la completa destrucción de las fincas y todo lo que contenían. Refiere que, ante tal debacle y después de “tanta tristeza”, se alegró de encontrar con vida, refugiada debajo de una enorme roca, cerca de la orilla del río, a su esposa (Banó, 1906:337-340). Tanto los informes de los jefes políticos como de la prensa dan cuenta de situaciones similares. Por ejemplo, el periódico El Nacional reportó el 2 de julio de 1898 que un “fuerte temporal” había ocasionado estragos en todo el distrito y en el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

de desastre de la naturaleza o castigo divino. La mancha de hierro de 1903 tuvo un fuerte impacto en el campo oaxaqueño como se deduce de lo acontecido en Teotitlán. 468 Los de Cuicatlán eran “México y Londres”, “Alianza” y “Aurora”; mientras que de Pochutla eran los denominados “Guadalupe” y “Carmen”. Ibíd. f. 129. 469 Ibíd.

322! ! !

de Cuicatlán. Eso había perjudicado a las sementeras y a los caminos, incluido el “inaugurado últimamente hacia las fincas cafeteras de Chilchotla”. Agregaba que Al ser arrasadas por las aguas las milpas que tan halagadoras esperanzas prometían, los labradores vieron rodar con las débiles cañas de los maizales, sus fatigas y esfuerzos entre el náufrago porvenir de sus familias. (…) Las fincas cafeteras de estos rumbos deben de haber sufrido indudablemente algunos perjuicios; pero carecemos 470

de datos y por eso nos abstenemos de hacer conjeturas.

El caso de Rito Mijangos muestra una faceta más del papel de la naturaleza en el devenir de las fincas serranas. Este finquero procedía de una familia de exitosos emprendedores y comerciantes cafeticultores de Pochutla, fundadores del ramo en Pluma Hidalgo en la década de 1870, en donde instaló su hacienda productora El Progreso. Basado en la descripción que de él hace Basilio Rojas, Armando Bartra refiere que “a fines del siglo XIX, llega a cosechar él solo –es un decir- nada menos que 3 000 quintales de café. (…) El Progreso debió ser, con mucho, la mayor finca cafetalera oaxaqueña, pues en la época en que allí se producían 138 toneladas de grano, la cosecha total del estado era de alrededor de 200 toneladas” (Bartra, 1996:111). Esa situación le mereció no sólo fortaleza financiera –pues no estaba endeudado y era un productor independiente, sin ser operador o dependiente de empresas privadas mayores-, sino además un lugar dentro de la élite oaxaqueña lo cual mostraba, entre otras cosas, con la propiedad de varias casas en la capital del estado. Con el paso del tiempo, estando consolidado en el ramo, adquirió la finca San Rafael en el municipio de Chichotla, otrora propiedad del exjefe político Rafael Félix Lanza. 471 Para 1905 ya aparece como su propietario en la lista de agricultores de la entidad que publicó el gobierno estatal. Sin embargo, sus planes al adquirir San Rafael, con vasta vegetación y situada en la rivera del Río Tonto, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El Nacional, Oaxaca, ecos breves, 2 de julio de 1898. Basilio Rojas asentó que esa finca la adquirió en 1907-1908, sin embargo la relación publicada el 17 de junio de 1905 ya lo incluye como dueño de San Rafael. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Secretaría del gobierno del Estado, Oaxaca. Noticia de los agricultores de Oaxaca, 7 de junio de 1905. 470 471

323! ! !

no tomaron en cuenta que, a diferencia de lo que afirmaban los anuncios de los diarios, las vías de comunicación eran malas y limitadas; que los centros de provisión estaban alejados; que en efecto había agua, pero que su abundancia podía constituir un problema por provocar el desborde de los ríos en ciertas épocas del año; y que las lluvias obstaculizaban el tránsito y la vida cotidiana. Todo ello lo experimentó cuando decidió importar, desde Inglaterra, maquinaria para instalar un ingenio azucarero en la finca. Aunado al precio de la compra, su traslado fue realizado a un alto costo y, finalmente, no pudo hacerla llegar hasta las instalaciones debido a que quedó empantanada a orillas del río Tonto, corriente por la que había sido conducida en el último tramo. A ello contribuyó la creciente que en ese tiempo se formaba así como la imposibilidad de introducir carros que la movieran. Ante tales complicaciones no pudo instalar su proyectado ingenio ni, por tanto, recuperar su jugosa inversión u obtener las esperadas ganancias. Al no haber cubierto la deuda que había contraído para tal fin con socios capitalistas ingleses –la compañía Rossing Brothers ya citada en el apartado anterior-, ni cubrir los respectivos réditos, perdió sus exitosas superficies cafetaleras de Pochutla, el Progreso y anexas, que al respecto habían sido hipotecadas con aquéllos (Bartra, 1996:111-120). De esa catástrofe financiera Mijangos no se pudo reponer hasta su muerte en 1913. Unos meses posterior a ella, La viuda se deshace de la finca que había seducido a su esposo. Por la venta de San Rafael recibe la muy apreciable cantidad de $150 000 con los que espera salir de apuros y cubrir las deudas. Pero la maldición del Río Tonto parece perseguir a todos los Mijangos, pues el pago se realiza en “bilimbiques” que pronto dejan de circular. (…) en 1915 ya había perdido las tres casonas de Oaxaca, hipotecadas al prestamista, y se había trasladado con sus escasas propiedades a un pequeño apartamento rentado, en los altos de una funeraria (Bartra, 1996: 117).

324! ! !

X.

La década de 1910

Para la segunda década del siglo XX sólo quedaban poco más de una decena de fincas en la Sierra Mazateca. Es posible que los dueños de las que quedaron hayan recurrido a estrategias como compra de café a pequeños productores para su reventa, o que hubieran disminuido su producción para complementarlo con otra actividad. El año del comienzo de la revolución, 1910, por ejemplo, fue el último en que el cafetal Carlota funcionó como lo hacía ordinariamente. Lo fue no por el movimiento armado sino por las finanzas endebles de sus dueños. A pesar de que ese año se ordenó una reestructuración que incluía el cambio de encargado principal -Wilbur Cook fue sustituido por uno de apellido Taylor-, así como por el posible cambio de ruta de transporte del café a la vía fluvial por el río Tonto, la plantación de los norteamericanos Cook no sobrevivió en su poder más allá del siguiente año. 472 Aunque el desenlace exacto lo desconocemos debido a la dinámica de cuestionamientos de los abogados en la corte de Nueva York en 1914 –pues el juez consideró que era derecho del expresidente de la compañía no responder a esa pregunta- podemos deducir su causa. Según la correspondencia que mantuvieron los encargados de la finca con los directivos norteamericanos, pero principalmente de éstos con socios, y con los que pretendían que fueran sus socios, es posible que el cafetal nunca hubiera obtenido las ganancias que aparentaba. Las que realmente se obtenían no eran las suficientes para reinvertir en la plantación y al mismo tiempo ofrecer ingresos a dueños y accionistas, pues el promedio de inversión por año era de entre 21 mil y 25 mil dólares mientras que sus ganancias apenas sobrepasaban los 30 mil dólares.473 Si a ello sumamos que continuamente se trataba de incrementar la producción y sus requerimientos – trabajadores, edificios, salarios, insumos, entre otros-, los dividendos eran exiguos. Debido a la experiencia de los Cook en otros ramos, durante su manejo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 472 473

Court of appeals, p. 929-933. Ibíd. 618-649.

325! ! !

del cafetal implementaron un esquema de financiamiento con base en la venta de acciones. Desde su adquisición esperaban que, con el paso del tiempo cuando el cafetal llegara a contar con un millón de árboles y el contexto mexicano fuera sólido al igual que su moneda, podrían obtener jugosos ingresos. Tal sistema habría sido la causa de que Carlota hubiera subsistido por más tiempo que la mayor parte de las plantaciones serranas. El 12 de diciembre de 1912, Joseph G. Cushman un inversionista norteamericano que había confiado en la publicidad sobre la bonanza financiera de invertir en las acciones de Cafetal Carlota, demandó a esa compañía en la Corte de Nueva York por considerar que su compra en realidad se había tratado de un fraude orquestado con antelación.474 Tal publicidad aseguraba que las ganancias de los socios ascenderían a 10% del capital, de un total de 500 mil. El 11 de enero de 1911 Cushman compró 250 bonos de 100 dólares cada uno, cuyo valor conjunto correspondía a 25 mil dólares, cantidad que, de hecho, equivalía a la inversión de todo un año en la plantación, incluido el costo de los fletes locales y el envío de grano hasta Chicago. Ya que en siguientes días a su compra la Compañía se declaró insolvente, Cushman reclamaba su dinero así como los intereses generados en ese año. Ni en tal demanda ni en la apelación en 1914 Cushman logró su cometido, por el contrario se hizo acreedor a una multa de 160 dólares. No obstante, a pesar de la enjundia que caracterizó a los Cook respecto a publicitar y emprender negocios en México y en el cafetal, en 1911 habrían desistido de continuar con Carlota y era un hecho que en el momento del juicio se encontraban en bancarrota. Hemos visto que para agosto de 1917, quien firmaba como encargado de la finca era J. García Parra como “sucesor de la sociedad J. Guadalupe García y hermano”. Ese año declaró el valor de la finca -al fisco- en 23 mil 985 pesos, precio que podríamos considerar inverosímil si tomamos en cuenta que en 1901 las tierras de Río Santiago fueron vendidas en 22 mil pesos, máxime

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 474

Ibíd.

326! ! !

que decía contar con 100 mil árboles de café. Tal situación adversa, refería, se debía a la revolución.475 Dicho movimiento armado habría terminado de impactar a las plantaciones debido a las dificultades para obtener suministros, por los constantes riesgos de robo así como por la inestabilidad comercial que habría generado. El 19 de septiembre de 1914, por ejemplo, el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial, también con optimismo, que La pasada Administración dictó un acuerdo para que fueran intervenidas las fincas de ciudadanos norteamericanos que hubieren abandonado el territorio del Estado por los acontecimientos del mes de Abril del año en curso: pero habiendo ya desaparecido la causa que pudo fundar ese acuerdo, se dictó el de 31 del pasado mes, a fin de que las fincas que hubieren sido intervenidas, se devolvieran a sus propietarios, a los representantes legales de éstos o a cualquiera persona honorable, solvente y de arraigo que lo solicitara en calidad de gestor oficioso y mediante garantía suficiente, a juicio de la autoridad judicial. Así se hizo ya entrega de la finca “Carlota”, municipalidad de Chilchotla, Distrito de Teotitlán, y se procederá en igual forma por lo 476

que hace a las fincas ubicadas en Tuxtepec.

En 1913, además de Carlota, sólo se reportaron 11 fincas en Chichotla; y una en Tenango. En total sólo quedaban 13 en el distrito.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Catastro, leg. 265, carpeta 2, manifestación no. 9. Ésta comunicación tenía el error de situar a Carlota en Chilchotla, pues estaba en Ayautla. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, Comunicaciones, 19 de septiembre de 1914. 475 476

327! ! !

Cuadro no. 5 Fincas cafetaleras en pueblos del distrito, 1913. Finca

Municipalidad

Extensión (has.)

1

Cafetal Carlota

San Bartolmé Ayautla

3 436

2

Cafetal Cataluña

Santa María Chilchotla

225

3

Cafetal Concepción

Santa María Chilchotla

300

4

Cafetal Dolores

Santa María Chilchotla

272

5

Cafetal Esperanza

Santa María Chilchotla

2 975

6

Guadalupe

Santa María Chilchotla

220

7

La Soledad

Santa María Chilchotla

973

8

María Luisa

Santa María Chilchotla

3 700

9

Cafetal Mercedes

Santa María Chilchotla

600

10

María

Santa María Chilchotla

559

11

Rebenaqc

Santa María Chilchotla

120

12

Cafetal San Rafael

Santa María Chilchotla

2 950

13

San Benito

Santa María Chilchotla

807

14

Cafetal Santiago

Santa María Chilchotla

525

15

Netzahualcóyotl

Tenango

700

Fuente Esteva (1913:27).

No obstante, es un hecho que la producción y finanzas de las fincas del distrito teotiteco habían comenzado a declinar desde años antes a la revolución. En 1917 otros dueños, que en años anteriores habían gozado de buenas finanzas y alta producción, declararon al fisco situaciones contrarias, aunque su verdadera situación no la conocemos toda vez que esas comunicaciones posiblemente pretendían eludir alguna proporción de sus responsabilidades fiscales. El 5 de septiembre de 1917, los hermanos Ramón y Julián Díaz Ordaz informaron que en su finca Concepción “la casa habitación (…) fue destruida por una de las partidas que alguna vez pasó por esta región y en tal virtud es mucho menos el valor; así

328! ! !

como porque ya no existe nada de café en dicha finca porque todo se perdió como podrá verse en cualquier momento”.477 Una excepción a los cafetales en declive para ese año fue la presentada por Antonio Avendaño, el que fungió como traductor entre los chilchotecos y el jefe político de aquélla reunión en Huautla de agosto de 1893.478 Este hecho genera la posibilidad de que Avendaño fuera también un indígena que habría alcanzado una notable posición en el ámbito local. O, en todo caso, que hubiera crecido desde niño en el contexto mazateco de tal modo que hubiera aprendido el idioma. En cualquiera de las dos acepciones, consideremos la posibilidad de que Avendaño conocía más las condiciones naturales y el espacio chilchoteco que muchos de los cafetaleros que arribaron, lo cual no era una ventaja menor. La elección de superficies de cultivo, de corrientes de agua o, incluso, el contrato de trabajadores locales se le habría facilitado. El aprendizaje de su idioma –en caso de que no lo haya hablado como “lengua materna”- también le habría facilitado compartir parte de su cosmovisión y entender en mayor medida aspectos de su Economía moral. Avendaño fue adjudicatario desde 1893 y todavía permanecía como dueño del lote La Soledad, de poco menos de mil hectáreas, en que instaló una finca. Pero además en el transcurso de esos años adquirió la contigua finca “La Chicharra”, con mil hectáreas de tierra, y “Santa Herminia”, de poco más de 200 hectáreas. El conjunto de estas tres medía 2 mil 223 hectáreas, cuyas instalaciones y campos estaban divididos.479 En su superficie contaba con maderas como liquidámbar, huayacán, nogal y cedro. Contenía sembradíos de maíz, caña, cacao, café, y hule, sin contar la extensa zona de pastos. En La Soledad tenía una despulpadora marca “Gordon”, otra de marca “Cóban”, un trapiche movido por fuerza hidráulica y otro por “fuerza de sangre”, así como un alambique de cobre para destilación de aguardiente. El !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd., manifestación 18. Ibíd., manifestación 31. 479 En la relación de 1913 sólo aparece la Soledad. Es posible que en ella hubiera agrupado las tres fincas. 477 478

329! ! !

valor de todo ello lo calculaba en 35 mil 360 pesos, que también parece sólo emitido para fines fiscales y, por tanto, menor a su precio real.480 El caso de Avendaño es excepcional pues incluso en 1918 y 1923 algunas fincas se sometieron a remate por parte del gobierno estatal debido a sus adeudos al fisco, siendo el caso de las llamadas Cataluña, Hunnia, Cocuyo y la misma Carlota.481 Ante tal situación, el 5 de junio de 1924, los vecinos de Santa María Chilchotla se reunieron en asamblea con los integrantes del ayuntamiento.482 En ella se leyó una petición dirigida a su presidente municipal en la que pedían se buscara un abogado en la ciudad de Oaxaca y se solicitara el reparto ejidal de “todos los terrenos valdios y de fincas abandonadas”. Simbólicamente, al contrario de como sucedió en el trámite de deslinde de 1893 cuando algunos adjudicatarios financiaron el trazado del plano, ahora ellos ofrecieron que “por su cuenta (correrían) los gastos que se originen para el fraccionamiento, legalización de documentos y gastos consiguientes”. 483 De manera central aludían a valores contenidos en la Economía moral y en la Ética de la subsistencia, los cuales eran bien entendidos por los representantes locales, además de que señalaban la falta de reciprocidad con instancias mayores –por las faenas que realizaban- así como el fracaso de aquél proyecto liberal, con sus propias palabras: muchos estamos ya en el último tercio de nuestra vida y con numerosa familia en este mismo lugar donde sin interrupción hemos habitado, cumpliendo con nuestra ayuda en la compostura de caminos y en cuanto se nos solicita y que jamás hemos contado con un pedazo de tierra que podamos llamarlo nuestro, para legarlo á nuestros hijos y que sólo hemos vivido en terrenos de fincas adjudicadas que ha muchos años han

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 480 Su reporte incluyó una casa habitación de 27 por 5 metros en que habían tres piezas, y otra secundaria de 17 por 5.5 metros con cuatro piezas, ambas de adobe y techo de zacate, con piso de madera. La construcción que albergaba el alambique medía 12 por 5 metros, mientras que la del trapiche de 11 por 5, cuya construcción era de madera y zacate. La casa en que se hallaba la despulpadora medía 9.43 por 4.50 metros, construida con madera y techo de zacate. Ibíd. 481 Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, del 20 de marzo de 1923 (Cafetal Cocuyo); 21 de marzo de 1918 (Cafetal Cataluña); 31 de marzo de 1923 (Cafetal Hunnia); 21 de abril de 1923 (Cafetal Carlota). 482 AGPEEO, Petición de pueblos, leg. 74, exp. 6 483 Ibíd.

330! ! !

quedado abandonadas y otras que ni conocemos a sus dueños por que no las han cultivado y teniendo que nuevos adjudicatarios ocupan estos terrenos en la misma forma: queremos que se nos repartan en raciones proporcionales al número de vecinos.

484

A su vez, el ayuntamiento aceptó la propuesta y el síndico manifestó la pertinencia de esa acción: (Hay) mucho terreno abandonado que nada produce y los vecinos estamos reducidos á una corta extensión que ya no les alcanza y otros estamos pagando renta y obligados á prestar sus servicios personales en terreno de las fincas que aún estén en cultivo, pudiendo aprovechar el terreno ocioso de las fincas abandonadas que no han cumplido con el pago de “Censos” ni se han cultivado; además que han perdido sus cosechas por haber cumplido el término del contrato aprobado por todos los ciudadanos concejales miembros de la corporación.

485

Dos años después, en diciembre de 1926 el gobernador solicitó al jefe del Departamento de Fomento le hiciera llegar toda la documentación con el fin de considerar el reparto en ejidos de las fincas San Rafael y San Agustín, los cuales consideraría en siguientes días. 486 Por el momento desconocemos cuándo se dividió y se entregó mediante ejidos la primera, a la que se sumaron en el transcurso de la mitad de siglo pasado los de las fincas Clemencia, San José Cañlaltepec, San José Lindavista y San Francisco Javier.487 En la actualidad, los ejidos y la propiedad comunal constituyen el 80 por ciento de la superficie municipal, la cual consiste en tierras de menor calidad, mientras que el 20% se considera como propiedad privada. En discrepancia con la afirmación de Rousseau que citamos en el capítulo anterior, la delimitación privada de tierras comunales no pudo sostenerse. El café !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. Ibíd. 486 Ibíd. 487 Plan de desarrollo rural sustentable de Santa María Chilchotla, p. 38. En la actualidad, según se asienta en este documento, los habitantes de “las 106 comunidades se reconocen como pequeños propietarios, aunque a nivel municipal el 40% son arrendatarios, el otro 60% son pequeños propietarios”. 484 485

331! ! !

siguió recubriendo la Sierra Mazateca pero bajo el trabajo de los indígenas, quienes lo producen mayoritariamente a baja escala, en las tierras que en el siglo XIX pasaron a manos privadas. Aún más, el cultivo se propagó a municipios vecinos como lo constataron algunos antropólogos a mediados de siglo (Incháustegi, 1967:132-142; Villa, 1955:89-91), y así prosiguió hasta años recientes. Por ejemplo, en el pueblo de Mazatlán su incorporación en ese período reprodujo algunas de las dinámicas que hemos observado en este capítulo, como la apertura de caminos y el incremento de intercambio cultural con el exterior, y hasta la actualidad sigue siendo uno de los principales rubros económicos del pueblo (Ramírez, 2006). Consideraciones finales Las adjudicaciones de tierras comunales fueron parte de un proceso mayor, que venía delineándose por un contexto que trascendía con mucho el entorno local teotiteco. Su puesta en marcha en pueblos como los serranos también fue más allá de un cambio de régimen de propiedad de las tierras, alterando distintos y complejos campos de la vida social. Éstos abarcaron desde modificaciones al espacio natural hasta las complejas relaciones que confluían en la migración de familias indígenas trabajadoras para instalarse permanentemente o por un tiempo en las fincas, de tal modo que en algunos períodos parecían como “un pequeño pueblo” como lo refirió el encargado del Cafetal Carlota. Fue en esta nueva etapa en la que también los indígenas encontraron otra variante para resistir al proceso que se estaba imponiendo en su territorio. Si no habían podido evitar la adjudicación de tierras a denunciantes externos, o que éstos les disputaran tierras –como vimos en el capítulo anterior-, trasladaron la confrontación al terreno de las actividades cotidianas, por ejemplo a su empleo en la fincas. Si así lo decidían abandonaban la labor sin importar si se trataba de una etapa importante de siembra o cosecha del grano, o podían decidir no aceptar el trabajo intuyendo además la carencia de brazos de la que se quejaban los 332! ! !

cafetaleros. Otros, por su parte, aunque no fueran de pueblos vecinos, privilegiaban sus referentes de Economía moral y preferían partir a las fiestas patronales de sus pueblos, sin dar mayores explicaciones. Los fleteros no actuaban muy distinto respecto al traslado de mercancía. Ciertamente, existió también otra faceta. Esta fue la del intento de los encargados de las fincas por establecer relaciones paternalistas con el fin de retener la mano de obra. Así, intentaban aumentar los salarios, brindar servicios o instalaciones adecuadas –incluso escuelas- para que las familias permanecieran en la plantación. Algunos de los peones de hecho, correspondieron a ello y además de instalarse permanentemente ayudaban en la búsqueda de otros peones. Por otra parte, el grado de transformación del paisaje refleja el alcance de la política de desamortización. Se trató de un proceso con altibajos y que, en todo caso, llegó a un punto distinto del que se había proyectado. Para la década de 1910 prácticamente sólo permanecía uno de aquéllos adjudicatarios que obtuvieron su tierra en 1893. La mayoría no había podido pagar sus hipotecas, decayeron durante alguna crisis internacional de los precios o alguna otra dificultad les había causado la bancarrota. La naturaleza también había intervenido de importante manera. Si bien los nichos ecológicos eran acordes para la implantación de cafetales, según el criterio de los productores, causas naturales no contempladas ni conocidas terminaron con plantaciones enteras, sustanciosas inversiones, y optimistas planes liberales. En tan sólo unas horas se podía terminar el trabajo de años. Según la referencia que hemos hecho la trabajo de Aldo Lauria, ésta pudo ser también una ventaja de los pequeños productores debido a que sus pérdidas económicas, en todo caso, podían corresponder a montos mucho menores que podían recuperarse no sin dificultades con otras de sus actividades productivas. No perdamos de vista tampoco que los habitantes indígenas contaban con mayor experiencia en el conocimiento y adaptación al territorio, al espacio y al aprovechamiento de los recursos, por lo cual bien podían considerar que en determinados períodos se presentaran fenómenos climáticos de 333! ! !

tal magnitud. Esto también representaba una ventaja respecto a los finqueros. A esto abona en algún grado la notoria excepción del finquero Antonio Avendaño, hablante de español y mazateco, también conocedor del medio, natural y social, quien mantuvo su finca y adquirió otras dos en el transcurso de 1893 a 1917. El hecho de que los plantíos de café permanezcan en la Sierra Mazateca hasta la actualidad, y que posterior al período aquí analizado haya sido continuado por las familias campesinas indígenas refleja la complejidad de los resultados sociales. Fueron ellas las que, en todo caso, siguieron aprovechando los caminos, los puentes y las casas comercializadoras. Quizá, y eso queda fuera de nuestro alcance por ahora, eso beneficiaba más a los intermediarios, figura que emergió en torno a 1900. Éstos adquirían la semilla en sí, el grano en cereza o café procesado, para enviarlo al mercado nacional o internacional y, a diferencia de los finqueros, también persistieron durante las siguientes décadas, convirtiéndose en una parte fundamental de su comercialización hacia el exterior. También hemos observado el viraje del comportamiento de la prensa. Mientras en los primeros años del arribo de las fincas difundió vehementemente las adecuaciones del paisaje que estaban propiciando, en siguientes años decayó su actividad. De hecho, para los primeros años del siglo XX, algunos diarios manifestaron -más acorde a lo que efectivamente sucedía- que la orografía representaba un problema para el transporte. Ahora bien, como hemos señalado, a diferencia de la Sierra Mazateca en la Cañada la mayor parte de la tierra de mejor calidad para los cultivos comerciales ya estaba repartida con antelación al período que analizamos. Ahí, la resistencia de los habitantes de los pueblos se trasladó al control de otro recurso de igual o mayor importancia, el agua, lo cual observaremos en el siguiente capítulo.

334! ! !

CAPÍTULO VI EL ACCESO AL AGUA EN LA CONFIGURACIÓN DEL PAISAJE EN LA CAÑADA “La planicie es el feudo de los ricos” Fernand Braudel Según hemos observado, la dinámica agraria de la Cañada habría sido menos impactada por la desamortización que el espacio contiguo de la Sierra Mazateca. La causa es que en aquél media decena de individuos, y uno de entre ellos de manera desatacada, ya controlaban cerca del 30 por ciento de las tierras -las más fértiles, planas y con acceso a riego- cuando se implementó la aplicación de los reglamentos sobre la división de tierras comunales. En lo que a la estratificación social respecta, acorde al señalamiento de Braudel, esos hacendados y dueños de ingenios contaban con una alta capacidad financiera en comparación a la de los habitantes de los pueblos, aunque a veces la consiguieran contrayendo sendas deudas.488 No obstante, las competencia en torno al acceso a los recursos del espacio, y la configuración continua del paisaje viraban más allá de la propiedad y usufructo de la tierra. Como ya hemos señalado, las características naturales de la Cañada propiciaban suelos agrícolas u hortícolas secos y ávidos de riego. Por tal sentido el efnoque analítico sobre las extensiones de tierra pueden generar una perspectiva sesgada en torno al control del territorio. Si bien hemos citado a Braudel es para señalar que, en efecto, las planicies eran poseídas por los ricos mediante un proceso que se remontaba tres siglos atrás noo obstante, en este capítulo analizaremos qué sucedía cuando no controlaban el agua y qué repercusiones tenía tal hecho en la configuración cotidiana del poder de facto. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 488 Lo cual no altera sustancialmente la percepción que de ellos se tenía, pues en todo caso los préstamos o hipotecas concertadas por varios miles de pesos, sobrepasando incluso los 100 mil, difícilmente se autorizarían a individuos que se considerara que no tenían las posibilidades de cubrir sus réditos o que no contaran con bienes para ser embargados. Sobre el estatus de algunos de los personajes reconocidos de la Cañada es ilustrativa la visita que realizó Porfirio Díaz, siendo gobernador de Oaxaca, durante una de sus giras a Bartolo Gavito, siendo el dueño de la hacienda de Ayotla. En la comitiva iba, además de las autoridades, Eduardo Gamboa, quien concretó el jugoso negocio de la venta de Río Santiago en los primeros años del siglo XX, que analizamos en el capítulo IV. El Nacional, 8 de diciembre de 1881.

335! ! !

Ahora bien, ya hemos señalado que la corriente hídrica de mayor importancia en la Cañada es el río Salado y sus afluentes. A su vez, éste conforma una subcuenca del Papaloapan, cuyas aguas desembocan en el Atlántico, en el Golfo de México. Briggite Boehm ha propuesto la historia de los ríos como una forma de profundizar sobre el entramado social que se ha tejido en el tiempo para que los individuos accedan a sus aguas (Boehm, 2005, 2008). Ha considerado, por ejemplo que “la vida de los ríos ha sido severamente afectada por los seres humanos; los habitantes ribereños o también los más alejados de los márgenes no suelen percatarse cabalmente de que también sus destinos se han visto marcados por el río” (Boehm, 2008:57). Su análisis trasciende una visión dualista del acceso inmediato de los conjuntos humanos al vital líquido para analizar las complejas relaciones sociales que se tejen tanto en los espacios “ribereños como en los más alejados”, retomando observaciones tanto de larga como de mediana duración. Ciertamente, por razones metodológicas, nos enfocamos en el tramo del río Salado que correspondía a la jurisdicción teotiteca.489 Con base en esa perspectiva en este capítulo analizaremos la configuración del paisaje teotiteco de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX en torno a la importancia del agua del Salado y sus afluentes. Considerando la afirmación braudeliana de que la planicie pertenece a “los ricos”, observemos bajo qué condiciones esto tuvo lugar en la Cañada.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Luis Aboites (2008) también ha enfatizado la pertinencia de realizar historias de ríos, haciendo la observación de que es necesario el estudio de la mayor parte, o la totalidad de la corriente hídrica en cuestión. Debido a las dificultades de consulta de fuentes, trabajo de campo y a la labor titánica que tal propuesta amerita –digna de un proyecto en sí mismo y posiblemente colectivo- por el momento nos concentramos en lo referente a las dinámicas sociales y naturales del río Salado en el distrito teotioteco. 489

336! ! !

337! ! !

I.

El agua, un recurso elemental de paulatina escasez en la Cañada.

Ya hemos señalado en el capítulo I que las características geográficas de la Cañada influían en la baja precipitación pluvial y en la también limitada disponibilidad de líquido en sus corrientes, lo cual a su vez disminuía las posibilidades de riego para los cultivos, predominantemente de caña de azúcar en los ranchos y haciendas así como de maíz y frijol en los pueblos, además de los huertos frutales. Otros factores se sumaban para que ese recurso se tornara cada vez más limitado, por ejemplo el paulatino crecimiento demográfico y las crecientes necesidades productivas. Aunado a ello, ríos importantes como el Comulco y el Salado contenían alta salinidad en sus aguas, como hasta la actualidad. Como al segundo desembocan todos los afluentes secundarios así como los escurrimientos estacionales de este espacio, para conducirse conjuntamente hacia el llamado Quiotepec-GrandePapaloapan -y dirigirse hacia el Golfo de México-, las aguas dulces que a él llegaban se convertían en saladas. Éstas correspondían principalmente a las que se utilizaban en las planicies pertenecientes a los ingenios, así como a los pueblos de San Gabriel Casa Blanca y San Antonio Nanahuatipan (ver cuadro no. 1 del capítulo III). Por su parte, los asentamientos que contaban con aguas dulces eran Teotitlán, San Martín Toxpalam, Los Cues y Santa María Tecomavaca –que también tenía salada). Los resultados del uso del agua salada en los terrenos de cultivo no eran menores. Es probable, por ejemplo, que los habitantes de asentamientos aledaños bebieran ese líquido.490 En algunos de ellos, como Casa Blanca y Coamilco, sólo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

490 “Crecimos con esa agua”, me comentó el agente municipal de Casa Blanca, refiriendo que hasta hace tres o cuatro décadas utilizaban el agua salada como agua potable para su dieta cotidiana. Trabajo de campo, 8 de diciembre de 2013. Respecto al nombre de la hacienda comúnmente se registraba como “Cuahutempan” o “Cuautempan”, en este trabajo utilizaremos esta última forma de anotarlo.

338! ! !

se utilizaban aguas saladas tanto para requerimientos domésticos como para labores agrícolas y productivas en general, mientras que los otros contaban con provisión de ambos tipos de líquido (ver cuadro no. 1 del capítulo III). La utilización de aguas con alta salinidad –llamadas también aguas duras- en los cultivos implicaba un sistema de trabajo más intensivo respecto al de aguas dulces –o blandas-. Mientras la irrigación con estas últimas puede tomar varios días de pausa, la realizada con aguas duras genera mayor dependencia a las plantas debido a su salinidad so pena de que se sequen.491 Su utilización genera una especie de círculo vicioso en el trabajo agrícola ya que va “ensalitrando” las tierras, tornándolas más áridas, lo que a su vez incrementa sus requerimientos de líquido, además de trabajo humano para proveerlo. Como consecuencia, los agricultores se ven forzados a utilizar mayores volúmenes de agua interfiriendo posiblemente con el que era utilizado por otros usuarios. Así, la disponibilidad de ese recurso en el entorno tiende a ser menor mientras que en sentido proporcional incrementa su demanda debido a la dinámica productiva. Algunas consecuencias inmediatas de esta característica del agua pueden experimentarse cotidianamente en la misma intensidad de irrigación de los cultivos, mientras que otras, como la conflictividad social o el deterioro de la calidad de la tierra suelen tener lugar más bien en la mediana o larga duración. Este hecho constituye un factor de importancia en el ámbito productivo que suele ser poco valorado en las perspectivas analíticas centradas en la tierra.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tal diferencia me la comentó un campesino de Tecomavaca durante un recorrido en su pueblo en diciembre de 2013, quien lo ha constatado en la práctica ya que siembra un terreno con agua dulce y otro con agua salada en distintos parajes. Y, en efecto, esto se debe a su contenido de sales de sodio, magnesio y calcio, las cuales impactan a los terrenos haciéndolos deficientes en aireación e infiltración, mientras que a las plantas las perjudica cuando éstas requieren absorber nutrientes. Así, cuando se riega con aguas saladas –también denominadas duras por su alto contenido de minerales- la sal se acumula en el substrato superior formando una capa blanca, siendo más extremoso cuando no existe circulación de las aguas. Este proceso tiene grados, desde aquél que no representa mayores inconvenientes a la tierra y la agricultura hasta el que es considerado muy perjudicial por ser de alta salinidad debido a los componentes del agua (Botanical, en línea: http://www.botanicalonline.com/florcuidarplantassal.htm). De ahí también que su efecto pueda ser gradual o paulatino en el tiempo, teniendo mayores repercusiones en ciertos momentos. 491

339! ! !

II.

“Aguas abajo”. El acceso a las aguas en Ayotla y anexas

Como hemos señalado en el capítulo III, la Cañada se componía de tres espacios bien diferenciados de oeste a este. En el extremo de la primera dirección existían los montes de suelos semidesérticos, en la parte céntrica y más baja las planicies, y en el este le pie de monte de la Sierra Mazateca con predominancia de bosque caducifolio. La mayor parte de la planicie, que correspondía a las tierras mejor valoradas para los cultivos comerciales pertenecía, en su mayor proporción, al dueño de las haciendas Ayotla-Cuautempan y ranchos anexos, el exgobernador Ignacio Mejía. Los sucesivos dueños de Ayotla podían regar distintos campos con aguas dulces de los ríos provenientes del este, en las inmediaciones de la Sierra Mazateca, los denominados San Martín y Teotitlán; mientras que en la dirección contraria podía acceder a las del río Salado, además de escurrimientos menores. Cuando en 1887 Mejía la conjuntó con la de Cuautempan, el río Salado atravesaba prácticamente por el centro de la nueva propiedad.492 Ello le permitía recibir también las aguas del río Xiquila, provenientes del este, también con aguas dulces. Ciertamente, no todas las tierras de ambas haciendas eran planas ni contaban con riego, y es probable que por tal razón sólo se cultivara poco menos del 30 por ciento de ellas, no obstante el control de tal superficie contribuía en algún grado al de las corrientes.493 Sostenemos la hipótesis de que precisamente fue Mejía quien modernizó

las

instalaciones del trapiche que había sido instalado desde el siglo XVII por la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sobre venta de la Hacienda de Ayotla de la Sra. Sabina Cacho a Ignacio Mejía el 22 de noviembre de 1887, AGN, Caja de préstamos para obras de irrigación, Caja 47, exp. 191. s.n. 493 Los datos respecto a sus extensiones irrigadas variaban según los períodos. Por ejemplo, en 1906 se dio cuenta de 3 mil 300 hectáreas tan sólo en la parte de Cuautempan. No obstante no contamos con las que nos señalen la distribución de los tipos de tierras sino sólo hasta la década de 1930, específicamente en 1934. En ese año, un informe de la Comisión Monetaria, una instancia del gobierno federal, refirió que la extensión total de “Ayotla y anexas” era de 11 mil 950 hectáreas, de las cuales 550 eran de riego, 919 de temporal y 10 mil 481 eran improductivas. Tomando estos datos con las debidas reservas debido a la divergencia temporal, es evidente que las tierras irrigadas eran un porcentaje menor al tercio del total, incluyendo las de temporal. En todo caso, parte de las ventajas de controlar tal cantidad de tierras, sería controlar parte de las corrientes hídricas. 492

340! ! !

Compañía de Jesús, sustituyéndolo por uno nuevo, o que al menos comenzó en grado importante ese proceso. Para tal efecto construyó otras instalaciones a aproximadamente kilómetro y medio de aquél, llamándole “Ingenio Central de Ayotla”. La nueva estructura pudo haber sido motivada por la instauración del ferrocarril, de tal modo que estuviera en posibilidades de aprovechar su posición para una mayor eficiencia del transporte de insumos y productos. Tal habría sido la razón de ubicarlo justo al pie de la misma estación ferroviaria, que se denominó Mejía, instalada a su vez en tierras de la hacienda. Ese hecho simboliza un cambio de prioridades tecnológicas para la producción. Habría significado en primera instancia la sustitución del tipo de agua que se usaba en el procesamiento industrial de la caña. Esto es, la dulce proveniente del río San Martín se remplazó por la del Salado, de alta salinidad. En contraste con la cercanía de la estación férrea, en la nueva posición para aprovechar las aguas de ese río debían ser trasladadas mediante un canal de más de dos kilómetros que se construiría ex profeso. Un segundo aspecto es que la posición de la hacienda había virado de una en la que recibía de manera natural el descenso de las aguas del río San Martín -en donde los jesuitas habían instalado la rueda del antiguo molino-, a otra en que privilegiaba el paso del ferrocarril.494 En aquélla, la caída de agua que se derivaba mediante arquería por escasos 300 metros desde el paso del mencionado río era la utilizada para hacer funcionar la rueda del trapiche. Un reporte de 1872 pero publicado en el rotativo La Iberia en 1875 da cuenta del paso por esa finca de un visitante cuyo seudónimo era Conde Jun Jua.495 En ella, no carente de idealismo, refirió la existencia de un zapotal, un viñedo en ruinas y el casco de la hacienda, con una fuente de agua en su patio principal que, aunque no lo menciona, corresponde al río San Martín. Describió que la vía para conducirse a la hacienda, a partir del camino Tehuacán-Oaxaca, consistía en “un camino apenas transitable para herradura” que contrastaba con lo agradable de sus instalaciones: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 494 495

Recordemos que el río San Martín es también denominado “Los Reyes”. La Iberia, “Variedades. Un viaje al estado de Oaxaca y á sus distritos del mar del sur. 1872”. 13 de abril de 1875.

341! ! !

Abajo del viñedo (en ruinas), se encuentra una especie de zócalo al natural, superior en verdor y agreste hermosura á cuanto la fantástica imaginación de poetas ha podido concebir. Es un ancho círculo perfecto, trazado con aparente simetría, por elevados árboles de zapote y fresno, cuyas frondosas y copudas ramas, allá en la altura, forman una inmensa bóveda absolutamente impenetrable á los punzantes y fuertes rayos de un sol de tierra caliente. El suelo, regado aquí y allá por tal cual cafeto silvestre, lo cubre cual suave y mullida alfombra, el cúmulo de hojas secas caídas de los vecinos fresnos: en el centro, como si fuera artificialmente colocado, hay un surtidero de aguas puras, verdadera providencia en aquel paraje rodeado de cerriscos 496

volcánicos, cuya natural aridez excluye toda vegetación.

Esa nota no refirió la existencia de un ingenio azucarero moderno, como sí sucedería en la correspondencia que Mejía firmaba en años como 1905 y posteriores. Por ejemplo el 10 de junio de ese año en un ocurso enviado a la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, anotó al calce que lo enviaba desde el “Ingenio de Ayotla, F. C. M. del sur, Estación Mejía”, siendo además una anotación ya reiterada en su mencionada correspondencia.497 Fuentes de años muy posteriores ya diferenciaban claramente la existencia de “Ayotla Viejo” del Ingenio Central de Ayotla. El siguiente dueño de la hacienda, el español Francisco Martínez Arauna, describió a la Receptoría de Rentas de la entidad las instalaciones de ambas estructura en 1917. 498 En “Ayotla Viejo”, apuntó, existía una casa habitación y bodegas de adobe, que ya para entonces eran utilizadas como corral de 360 animales (burros, mulas y crías) y almacén.499 A su vez el denominado central estaba construido de mampostería y tenía techos de vigueta de fierro y lámina. Incluía un edificio para despacho y almacén; otro para la fábrica de alcohol; y uno más para la producción de azúcar. Además, habitaciones para los empleados, talleres, restaurante y una casa para los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El reporte agregaba que el dueño de Ayotla en ese año, el español Francisco González Gavito, “después de grandes sacrificios, logró ponerla á la altura de las buenas haciendas de caña que existen en el vasto territorio oaxaqueño”. Ibíd. 497 AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 946, exp. 13399, f. 113. 498 AGPEEO, Catastro, leg. 265, carpeta 2, s.n. 499 Aseveración hecha con base en inspección durante trabajo de campo, octubre de 2014. 496

342! ! !

operarios. Ésta era de adobe, y sus techos de madera y teja. Según ese registro, contaba con maquinaria necesaria para elaborar alcohol de destilación continua así como azúcar “de sistema moderno, mixta”. 500 Enlistaba “grúas, básculas, herramienta agrícola y de taller y utensilios varios”. El valor que Martínez dio en tal año fue de 1 millón 261 mil 430 pesos. La mayor parte de tales características habrían comenzado a configurarse desde años atrás y, de manera reciente, durante el período en que Mejía fue su dueño. Tanto el material usado, como las instalaciones, número de animales y maquinaria denotan su alta capacidad para el procesamiento industrial que a la vez se habría correspondido con la producción cañera. Ésta, a su vez, con la necesidad de agua para riego. La producción agroindustrial que ambos dueños mantuvieron por algún tiempo, de los últimos años del siglo XIX hasta aproximadamente 1914 –cuando el endeudamiento comenzó a ser insostenible- habría formado parte del auge que experimentó a nivel estatal la región oaxaqueña de la Cañada. Si bien en esta entidad se producía en menor cantidad que, por ejemplo, en el estado de Morelos –en 1892 la proporción fue de 12.5:1; mientras que en 1907 de 14:1 (Waterbury, 1975:425)-, su cultivo se consideró uno de los principales por parte del gobierno estatal durante el Porfiriato (Chassen, 2010:216; Mendoza, 1998:132). Como en parte lo hemos comentado en la sección III del capítulo I, las cosechas de la planta se incrementaron durante los bienios 1900-1901 a 1910-1911 en un 90 por ciento. En ese lapso la producción pasó de los 61 millones 12 mil 695 kilos a los 128 millones 571 mil 140, convirtiéndose en la de mayor cantidad en la entidad (Ruíz, 1988:342), predominancia que conservó hasta la década de 1950 (Mendoza, 1998:138). Ciertamente, esa producción no correspondía únicamente a la hacienda de Ayotla, ni a la obtenida en la Cañada teotiteca sino a la de todas las haciendas-ingenios, y de las familias campesinas, de la mencionada región estatal de la Cañada. En el distrito de Cuicatlán se encontraban, por ejemplo, las importantes haciendas de Guendulain y Tecomaxtlahuaca. En dicho distrito, en

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 500

Ibíd.

343! ! !

1907 por ejemplo, se obtuvieron 3 millones de kilos más que en el de Teotitlán, ya que la cosecha consistió en 9 y 6 millones respectivamente. Así mismo, al cultivo de caña y su procesamiento en azúcar, se sumaba la producción de alcohol, aguardiente y panela, también de manera destacada. En años como 1901, por ejemplo, los 9 mil 200 hectolitros que se produjeron en el distrito teotiteco fueron los de mayor cantidad reportados en Oaxaca, seguido del de Villa Alta, con 5 mil 100 hectolitros (González, 1902), según hemos referido. Aunque por el momento no contamos con datos sobre la ruta que seguían sus mercancías, es un hecho que principalmente se enviaban a otras latitudes del país, ya fuera a la capital o a los estados de Puebla y Veracruz, sin descontar a la ciudad de Oaxaca, dado el interés de ubicar el ingenio en el paso del Ferrocarril. Y de igual modo que sucedía en la Sierra la dinámica comercial exterior habría determinado en gran medida la producción si bien en este caso el mercado era nacional mientras que en el cafetalero tenían gran peso el de orden internacional. Tal habría sido parte del contexto en el que participó tanto el dueño en turno de Ayotla como los de ingenios vecinos, como el de Coamilco. Con ello en mente, observemos ahora algunas características de los campos de Ayotla que, desde 1887, ya compartía con la de Cuautempan. Ahora bien, observemos algunas características de la provisión de aguas en algunos de sus campos. En septiembre de 1905, un ingeniero de la Secretaría de Fomento, instancia del gobierno federal, Leopoldo Villareal, dirigió un informe a su dependencia con el fin de que en ella se ponderara el otorgamiento de la concesión de uso de aguas al dueño en turno, Ignacio Mejía. Esta acción correspondía a la reciente intervención del gobierno federal en la regulación del acceso al agua del Río Salado. Para entonces, ya era considerado de su jurisdicción por aplicación de los decretos de 1888 y 1894 que hemos citado en el capítulo II apartado IV. Dada la importancia del Salado en ese espacio, dicha intervención gubernamental bien pudiera equipararse en importancia a la que se había tenido en la Sierra respecto a las 344! ! !

tierras. Nótese por el momento que no se trataba de la instancia estatal sino federal, un aspecto que además tenía otras implicaciones. Parte de su propósito era, por ejemplo, extender su control administrativo y político a recursos y poblaciones comúnmente separadas tanto por su organización local como por la jurisdicción estatal (Aboites, 2003). A su vez, era un ámbito de gobierno que hasta entonces seguramente parecía más distante a los actores locales toda vez que en la mayoría de las ocasiones su principal contacto y referencia era el jefe político y otras instancias del orden estatal. En su registro, Villareal describió que los terrenos de la hacienda de Cuautempan contaban con el riego procedente de dos tomas de agua establecidas en el río Salado, mientras que los de sus ranchos anexos de Xihuilapa y Xaltipan tenían una cada uno.501 Aquéllas tomas, anotó, estaban construidas “en el lugar más conveniente del cauce” del Salado, mediante “una presa de piedra suelta ayudada con pilotes pequeños de madera y ramaje, lográndose con ello retener el agua que al elevarse, comunica cierta pendiente hidráulica para derivarla al canal”. 502 Agregaba que eran imperfectas pero que no podían “hacerse de otra manera” debido a la variación anual del cauce y a que el volumen de agua incrementaba en meses como junio a noviembre. Por esa razón comúnmente eran destruidas por la corriente y vueltas a hacer por los peones en cada ocasión. Tal aspecto refleja parte de las dificultades del dueño de esa hacienda para captar el agua debido a que las tomas, al ser de ramas y piedras, eran temporales, o bien podían ser destruidas por el agua en períodos de creciente así como, dado el caso, por algunas personas.503 En las siguientes fotografías tomadas durante el recorrido del ingeniero Villareal en el río Salado puede observarse dicho sistema, a la vez que la número 1 nos permite identificar la llegada del afluente San Antonio a esa corriente. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 501AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408. Al enfocarse en un trámite de solicitud de aguas realizado por Mejía ante el gobierno federal dirigido en relación a la hacienda de Cuautempan en años previos, el ingeniero no incluyó datos de la contigua de Ayotla, de la cual obtendremos datos de fuentes de años posteriores. 502 Ibíd. 503 Ese sistema de captación de aguas constituye en realidad uno del cual tenían amplio conocimiento los habitantes de espacios en que se encontraba alguna vega, y cuya utilización permitía obtener sedimentos (lama, aluvión) en beneficio de las tierras y los cultivos. Ver, Rojas (2009:15).

345! ! !

Fotografía no. 1 Bocatoma del canal Cuautempan en el río Salado, 1905.

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, Caja 2821, exp. 39408. Clasificación: 09-9481

Fotografía no. 2 Bocatoma del canal Xihuilapa en el río Salado, 1905.

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, Caja 2821, exp. 39408. Clasificación: 09-9482

346! ! !

Según anotó, las tomas de Cuautempan y ranchos anexos tenían una capacidad para derivar, en conjunto, 1 mil 773 litros de agua por segundo (lps) para regar 3 mil 300 hectáreas de cultivos de caña de azúcar, maíz y algodón en menor grado así como algunos árboles frutales. En todas estas, no perdamos de vista que se trataba de aguas saladas así como que la llegada de las dulces del río San Antonio se tornaban en saladas a su arribo al Salado. Las características de las tomas fueron las siguientes: Cuadro no. 1 Bocatomas de Cuautempan y ranchos anexos. Toma

Posición en

Tamaño

Cap.

Canal

Terrenos

Productos

Río Salado

(mts.)

(lps)*

(kms.)

que regaba

cultivados

4

700 a 800 Caña

Cuahutem

Margen

Rectangu

pan (1ª)

derecha

“casi lar 1.75 x

á

712

de

has. Parte azúcar,

la 0.50

alta

algodón y

desembocadur

maíz

a

“abundant

del

río

Tilapa”

es”

Cuahutem

Igual posición, Rectangu

pan (2ª)

tres

489

No

kms. lar 2 m. 2

400

has. Mismos

Parte Baja. productos

debajo de la x 0. 40

Vegas

anterior

sup.

o que

la

anterior.

rivereñas. Con “calidad inmejorabl e” Xihuilapa

Margen izquierda, 1,100

Rectangu

372

a lar 2 x 0.4

1500 has. Caña Anualment

mts.

frutos

e se utiliza tierra 347! !

!

N. e.

y de

debajo

de

el limo

caliente

confluencia del río Tilapa. Xaltipa

Margen

1.2 x 0.3

200

N. e.

600

has. Caña

izquierda,

Vegas “de azúcar,

“debajo de la

inmejorabl

maíz

anterior”

e calidad”

frutas.

de

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, Caja 2821, exp. 39408.

Tal información ilustra respecto a la utilización del agua en la sección de tierras de Cuautempan así como los productos beneficiados con el líquido salado. No obstante, no permite contemplar el contexto general de la utilización de agua en la Cañada, en el cual podríamos identificar a usuarios previos de las distintas corrientes de importancia respecto a las superficies de Ayotla.504 Tales datos sólo los podemos obtener de fuentes de años muy posteriores, como 1923.505 En ese último año los datos los provee otro ingeniero, Jesús Chávez, inspector de Aguas de la Secretaría de Agricultura y Fomento, sección Puebla. Durante una visita para diagnosticar la condición de la hacienda-ingenio de Ayotla sí registró lo relacionado a los usuarios previos de las corrientes que llegaban a esta finca. Como detallaremos en el último apartado de este capítulo, la visita de Chávez aún tenía el propósito, más de dos décadas después, de resolver la solicitud de concesión de aguas que había iniciado el ya finado Ignacio Mejía. Esto en todo caso se debía a las incertidumbres institucionales que había originado la revolución mexicana así como a la propia debilidad de la incipiente instancia federal en el ramo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Como hemos señalado, El Teotitlán también era llamado San Antonio, y el San Martín se conocía a su vez como Los Reyes. 505 Si bien esta disparidad temporal nos puede parecer un ejercicio anacrónico consideramos su viabilidad debido a que buscamos eminentemente identificar la posición de los asentamientos en torno a las corrientes y su importancia para el acceso a sus aguas. Tomamos en cuenta que dicha posición fue permanente durante este período y que, más allá de los datos cuantitativos, refleja la dinámica del uso del agua para los cultivos. 504

348! ! !

y

Según reportó Chávez, el ingenio de Calipan instalado a escasos 20 kilómetros en el vecino estado de Puebla -al norte de Teotitlán-, contaba con tres tomas en el río Salado, cinco en el llamado Comulco y dos en el Calipan.506 En conjunto, ese ingenio ocupaba -según la muestra que obtuvo en el mes de septiembre- 2 mil 724 metros cúbicos por segundo (m3 p.s.) para atender el riego de 900 hectáreas de cultivo de caña. A su vez, el también poblano ingenio de Tilapa –a seis kilómetros también al norte- contaba con seis tomas en el río Salado, de las cuales obtenía 2 mil 200 m3 p. s. para regar 615 hectáreas de cañaverales. Ya en tierras del distrito teotiteco, el pueblo de San Gabriel era otro usuario “de los más antiguos”. Anotó que sus pobladores consumían .045 m3 p.s. para regar sólo de 15 a 20 hectáreas de cultivos de “caña, maíz y algo de hortaliza”. Finalmente, conjuntó los datos de las tomas del pueblo de San Antonio y del rancho de Coamilco. En el primero se regaban 50 hectáreas de “caña, maíz y hortaliza”, y en el segundo 60 de cañaverales mediante 0.395 m3 p.s. Tales eran los usuarios previos de las aguas del Salado que posteriormente utilizaba el dueño de Ayotla. Es decir, previo a la llegada de las aguas a “Ayotla y anexas” los usuarios de Calipan a San Gabriel aprovechaban en conjunto 4 mil 925 metros cúbicos de agua por segundo, cantidad que si bien variaba a lo largo del año es ilustraiva respecto a su requerimiento. Para ese año, en el caso de los mencionados ingenios, la cantidad de agua se correspondía con una mayor producción cañera y azucarera. La de Ayotla, por ejemplo, representaba apenas el 15% de la de Calipan y 30% de la de Tilapa, mientras que el volumen de agua que utilizaba correspondía al 27% y 35% de la de aquéllos respectivamente:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 506

Ibíd.

349! ! !

Cuadro no. 2 Características productivas del ingenio de Ayotla y el de los vecinos de Calipan y Tilapa del estado de Puebla. Ingenio

M3

Hectáreas

Rendimiento

Caña

Azúcar

p.s.

cultivadas

de los

(Toneladas)

(Toneladas)

de caña

campos (tarea)*

Calipan

2,700

900

8,250

52,000

5,200

Tilapa

2,200

615

8 – 12,000

28,000 -

2,600 -

30,000

2,900

10,000

775

Ayotla

750

493

3,300

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408, f. 163-165.

Otro aspecto que llama la atención es la disminución drástica de la superficie cultivada respecto a la que en 1905 había reportado el ingeniero Villarreal. En aquél registro las hectáreas regadas, solamente en la fracción de Cuautempan, sobrepasaban las 3 mil mientras que en el de 1823 en toda la superficie, conjuntando la de las dos haciendas, sólo se regaban 493 hectáreas utilizando 750 m3ps.507 Ambos años (1905 y 1923) constituían parte de la última etapa en que Ayotla estaba bajo la propiedad de Ignacio Mejía y de Martínez Arauna respectivamente. De aquí podemos deducir someramente dos etapas distintas, una de auge con el primero y su decaimiento con el segundo. Con base en ello también se identifica que esta hacienda habría disminuido la cantidad de planta cosechada. En ello influyeron aspectos técnicos, como la infraestructura hidráulica; sociales, por su posición “posterior” en las corrientes; y naturales, como la salinidad de una importantes proporción del agua que utilizaba.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 507

Ibíd. f. 161.

350! ! !

Sobre la infraestructura hidráulica, Chávez detalló cinco tomas en el río Salado con sus respectivos canales. Mencionó que en 1913 “según planos del Ing. B. Mata” se había construido una toma denominada con ese mismo nombre, Ayotla, en el río Salado cuyas características se enlistan en conjunto con las otras. Nótese que este canal, de ocho kilómetros de longitud –cuyo costo debió ser alto por tal distancia- que se utilizaba para el riego de 179 hectáreas ya estaba en malas condiciones, azolvado, a los 10 años de su construcción: Cuadro no. 3 Tomas del río Salado que se dirigían a la hacienda-ingenio de Ayotla en 1923. Nombre

Canal

Estado o

Lotes que regaban

(mts.)

características

Has. que riega

Ayotla

8,000

Asolvado por corta Número 25, 10, 11 y 179 pendiente

12 y “todo lo del campo de Ayotla que no

es

regado

con

aguas del jagüey” Cauhutempan

2,615

(1ª)

Incluye

un 1 al 4, 6 y la mitad del 99

acueducto de ladrillo lote 5. de 55 mts.

Xihuilapa

4,270

Incluye

paso

por 13 a 16 y 11 has. del 87

una

alcantarilla lote 12

debajo del ferrocarril Cuahutempan

1,017

N. e.

6,7 y 10. Nueve has. 40.8

(2ª) Xaltipac Fábrica

del lote 5 o 5,195

Tiene

dos Lote

9.

secciones. Una de “abastece el ingenio 1300 mts. a la zona de

agua

de riegos y otra de refrigeración 351! ! !

Además 15.4 para en

los

3,895 a los usos tachos (sic), triplex, industriales. A los centrífugas

y

3890 mts. empieza calderas”. un acueducto Total

21,097

421.2

Fuente: AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408, f. 157-160. *La tarea refiere los kilos de caña que se obtenían por cada 1,000 metros cuadrados.

Otros de los campos de la hacienda se regaban con la que procedía de los ríos Teotitlán y San Martín, ambos de agua dulce. Con el líquido del ‘Teotitlán’ se regaba el campo San Nicolás, consistente en 50 hectáreas, mediante un canal de 550 metros. El ingeniero anotó que éste conducía las aguas “que dejan pasar los vecinos de ese pueblo (Teotitlán) hacia la barranca de San Nicolás”. Por su parte, las del río San Martín se trasladaban mediante el canal de “Ayotla Viejo”, que medía aproximadamente 750 metros. Tenía su origen “en el jaguey construido en una barranquilla sin nombre, situada a mitad del camino entre Ayotla Viejo y los Cues”. En ese año de 1923, según el ingeniero: Los vecinos del pueblo de San Martín Toxpala hacen uso de la totalidad de las aguas que corren por la barranca del mismo nombre, y que provienen de algunos manantiales existentes en la serranía de dicho pueblo y solo dejan pasar para el jaguey de Ayotla, el gasto aforado por convenios existentes entre el Ingenio de Ayotla y dicho pueblo de Toxpala. (…) Con las aguas de este canal se riegan extensiones del campo de “Ayotla” que varían según el gasto comprado al pueblo de Toxpala y 508

generalmente suficiente para atender 40 hectáreas.

A diferencia del reporte de 1905, en éste quedaba claro que a pesar de los más de 20 kilómetros de canales ya existentes, y de lo que había implicado su construcción y mantenimiento, parte importante de la provisión de líquido para los campos de la hacienda dependía del volumen que dejaran pasar los usuarios previos de las corrientes. Como detallaremos, la utilización que de él hacían los habitantes de los pueblos también tenía su propia compleja dinámica, por lo que el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 508

Ibíd. f. 159.

352! ! !

paso “aguas abajo” de la corriente dependía de sus propios parámetros de utilización. En tal sentido, las necesidades de los usuarios posteriores resultaban, para ellos, secundarios o incluso irrelevantes. Este aspecto aplica tanto para “Ayotla y anexas” así como para el ingenio contiguo de Coamilco y para los ranchos de Xihuilapa, Calapa y Calapilla. Con el fin de comprender esa dinámica, observemos ahora alguna de las características del acceso al agua en los pueblos de la Cañada. !

III.

“Aguas arriba”. Los pueblos de la Cañada

Recordemos que los pueblos se encontraban a las orillas de la planicie. Los que se encontraban al oeste de la Cañada, antecedían -en la dirección que descendían sus aguas de norte a sur- en la ribera del Salado, a las haciendasingenios y a los ranchos. Ciertamente, los habitantes de San Gabriel y San Antonio no eran los primeros que aprovechaban los ríos Calapa, Comulco y Salado, ya que previamente lo hacían ingenios poblanos de Calipan y Tilapa, pero sí eran usuarios previos respecto de las mencionadas propiedades particulares.509 Situación similar sucedía respecto a las aguas del río Xiquila. Hacia el este, limítrofes a la Sierra Mazateca, los habitantes de los respectivos pueblos también eran usuarios previos de corrientes como Teotitlán, Los Reyes, o Los Cues, según hemos observado en el apartado anterior.510 En tal sentido, los vecinos de los pueblos contaban con mayor autonomía que los dueños de las haciendas en el acceso a las aguas ya que, dado el caso, podían incidir en su curso o aprovecharlas según sus propias necesidades.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es decir, como ya lo hemos señalado, a los ranchos de Calapa, Calapilla, Xihuilapa; al rancho-ingenio de Coamilco; a la extensa hacienda de Cuauhtempa y a la hacienda-ingenio de Ayotla. 510 Un caso excepcional era el de Santa María Tecomavaca, que se encontraba en el extremo sur del río Salado, posterior a todos los pueblos, haciendas y ranchos mencionados, sin embargo sus habitantes también aprovechaban la corriente denominada con ese mismo nombre -Tecomavaca- y otros manantiales que procedían de la Sierra Mazateca. 509

353! ! !

Ahora bieb, para la segunda mitad del siglo XIX la utilización de infraestructura hidráulica en este espacio había recogido siglos de experiencia respecto a las formas de captación y distribución de aguas.511 En su informe de 1888, Manuel Martínez Gracida sólo refirió apantles en algunos pueblos pero podemos deducir su existencia en la mayoría de los asentamientos. Describió, por ejemplo, que en la plaza central de Teotitlán en 1870 se había construido una fuente pública de cantera, pueblo en el que además existía un acueducto “de ladrillo y mezcla” de una extensión de 200 varas que regaba por medio de apantles “los terrenos de sembradura y las huertas situadas en la colina en que se (asentaba) ese pueblo” (Martínez, 1883). Los habitantes de San Juan los Cues también contaban con un acueducto que conducía parte del agua que abastecía a sus habitantes, desde su nacimiento en manantiales en el cerro de los Frailes. 512 En Santa María Tecomavaca, a su vez, existía un apantle que trasladaba el líquido desde ojos de agua en las inmediaciones de la Sierra Mazateca hasta la plaza principal.513 En pueblos como San Gabriel Casa Blanca y San Antonio Nanahuatipam se obtenía agua principalmente del río Salado mediante obras similares además de la utilización continua en sus sitios de salinas.514 A diferencia de la Sierra tal aspecto supone una organización política y social que se corresponde con la construcción, mantenimiento y uso de la infraestructura hidráulica. Para el período que nos ocupa podemos hacer algunas deducciones según la información con la que contamos, principalmente para el municipio de Teotitlán, la cabecera distrital. En este municipio la construcción de la infraestructura de captación y distribución de aguas habría sido posible gracias a la colaboración entre autoridades y vecinos, ya fuera con cooperaciones, tequios y !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hemos señalado en el capítulo I la existencia de presas y tecuates petrificados en sitios aledaños que proceden de hace aproximadamente 2 mil 700 años. 512 AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 16. 513 AMT, sin clasificación. 514 Según el reporte del ingeniero Chávez que hemos aludido en el apartado anterior ese apantle debió haberse construido en 1895, no obstante ya se había reportado el que distribuía agua a todos los parajes desde un reporte del agente municipal en 1890. AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 26, exp. 10, f. 1. Aquél informe de Chávez refirió que el deNanahuatipanse construyó en 1910. Según el dato que aportó para San Gabriel y el contexto de acceso a las aguas podríamos dudar de esta aseveración y considerar que su construcción databa de tiempo atrás. 511

354! ! !

uso de ciertos fondos de la tesorería municipal. El síndico del ayuntamiento de Teotitlán, por ejemplo, en 1871, manifestó su oposición a un reglamento que contemplaba un impuesto para los usuarios de agua para riego bajo el argumento de que en realidad habían sido ellos, los vecinos, y no el ayuntamiento, los que habían construido la infraestructura.515 Su argumento además denota una reflexión que exigía reciprocidad a la instancia de representación local, aludiendo a un referente de la Economía moral. Ese mencionado reglamento (ver en el anexo IV) -cuya discusión y artículos es materia de las siguientes líneas- también contemplaba lo referente a la elección de encargados de la administración y cuidado del líquido y de su uso. Hacía referencia a un regidor –es decir, un integrante del ayuntamiento- encargado de aguas, como autoridad principal, a la vez que consideraba un encargado de realizar los cobros correspondientes a los usuarios por el número de riegos que realizaran, y llevar el registro de ellos, quien en este caso sería el secretario del ayuntamiento: La recaudación de dichas atribuciones y pagos de renta de agua estará a cargo del Secretario del municipio, quien tendrá una dotación ó sobre honorario de ocho pesos mensuales y llevará para el efecto un libro sellado, foliado y firmado del presidente en el que hará constar los pagos, deudas y abonos de los contribuyentes y espedirá á los interesados del agua boletas selladas también y firmadas del presidente, anotando en ellas la hora en que comienza á obligarles la contribución, así como en las que se devolverán luego que se haya cumplido el término del riego, la en que cesa dicha 516

obligación, cuidará además de que lleven el Vo Bo del regidor del ramo (art. 15).

A su vez, un individuo que sería pagado con seis pesos mensuales se encargaría de la conservación y limpieza de apantles, cañerías y compuertas, además que vigilaría “el orden y método prescritos para el uso de las aguas” (art. 16). No obstante, si bien se estaba proponiendo tal forma concreta de organización, previamente ya existían encargados en el ramo. Así lo manifestaban los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 515 516

AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, 32, exp. 12. Ibíd.

355! ! !

promotores del reglamento cuando afirmaban que, anterior a ese año, las tandas de agua eran autorizadas a discreción por los entonces integrantes del ayuntamiento quienes -decían- daban preferencia a sus familiares y amigos, en detrimento del resto de la población, razón por la cual se requería un cambio en la estructura.517 Ahora bien, dicho reglamento también ilustra sobre el uso de las aguas. Según especificaban algunos de sus artículos, el pueblo se surtía de dos tipos de líquido, el de las aguas “corrientes” (art. 1º), seguramente las del río Teotitlán; y el que provenía de manantiales de “agua gorda” (art. 7º). Por registros de ingresos municipales de años posteriores, como de la década de 1910, sabemos que algunos de ellos se denominaban Tizaltepec, Mazaltepec, Funecuilco y Del Pozo.518 Fotografía no. 3 Escurrimiento que desciende de San Bernardino, en las inmediaciones de la Sierra Mazateca al pueblo de Teotitlán -ahora nombrado- de Flores Magón.

Fuente: Fotografía propia tomada en recorrido de campo, 9 de mayo de 2012.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 517 518

Ibíd. AMTFM, s.c.

356! ! !

Para la conducción del agua hacia los numerosos huertos de árboles frutales y las sementeras existía un apantle general a partir del cual se derivaba el líquido mediante caños secundarios. Con base en el aludido reglamento, se contemplaba separar, de las aguas corrientes, el volumen necesario para surtir “fuentes, estanques (así como) lavaderos públicos y particulares”, además de fábricas (art. 8). Su clima cálido así como su corto período de lluvias ocasionaba que el número de riegos y la cantidad de agua que empleaban variara según el semestre del año. En el primero el agua correría junta mientras que en el siguiente se enviaría “en dos fracciones iguales que servirán para los riegos simultáneos” (art. 2º). En tal sentido, se proponía el otorgamiento, gratis, de riegos dominicales “de 12 a 12” durante el mencionado primer semestre, mientras que en el siguiente, debido a que recibiría lluvias, sólo se otorgaría cada tercer domingo (art. 3º). En años posteriores, como 1907, la tesorería municipal contemplaba un ingreso mensual por cobros a fuentes particulares que ascendía a seis pesos. A su vez, el estipulado para los “establecimientos mercantiles” –particularmente las teneríasera de 10 pesos. Ese mismo año se esperaba un cobro por “riegos de aguas en general” que ascendería a 53.94 pesos, mientras que el rubro de ingresos mensuales por concepto de aguas representaba más del 10% del total, y en algunos meses alcanzaron hasta el 30%.519 Cuadro no. 4 Recaudación por contribución de aguas y su proporción respecto al total municipal en Teotitlán del Camino en 1907 (pesos).* Recaudación Enero

Febrero Marzo

Abril

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Por aguas

93.48

52.58

64.42

118.88

112.51

112.08

69.94

82.8

Total municipal

481.55 515.19

479.53 422.67

420.61

416.85

497.04

593.7

Proporción

14.5

17.3

15.3

28.5

22.6

18.9

18.1

12.4

Fuente: Corte de caja practicado en esta oficina en el mes de la fecha. Tesorería municipal de Teotitlán del Camino. AHTFM, s/c, 1907 *Se muestran los meses para los cuales existe información.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 519

AHMTF, s.c.

357! ! !

Aunado a ello, otros aspectos de la vida cotidiana se estructuraban en relación al uso del agua para la agricultura. De las discusiones en torno a la pertinencia de implementar el comentado reglamento se desprende que, en caso de que los miembros de la familia no alcanzaran a realizar ese trabajo, debían contratar regadores, además alumbradores en caso de que se debiera irrigar en noches sin luna llena, a quienes se les dotaba de pan, cigarros, café y aguardiente “según costumbre”, así como ocote. Ello implicaba trabajo y/o gastos que los usufructuarios de los terrenos debían dispensar. Según los propios cálculos de los promotores del reglamento, para los riegos semanales de un terreno –que solían autorizarse por tres días- durante los meses de mayor consumo de agua, marzo y abril que son los de mayor temperatura y sin lluvias, que estuviera situado a una legua de distancia y con una capacidad de media fanega de sembradura de maíz, se gastaba en promedio lo siguiente: Cuadro no. 5 Cálculo de costo de trabajo en el sistema tradicional de riego en el pueblo de Teotitlán del Camino, 1871 (tres días por semana).

Tres días por dos regadores á dos y medio reales --------------

$1.87 ½

cada uno Tres noches por dos regadores á tres reales cada --------------

$2.25

uno En las noches oscuras por un alumbrador las tres ---------------

$0.75

noches Pan, cigarros, café y aguardiente según costumbre

---------------

$0.50

Ocote para tres noches

--------------

$0.37 ½

SUMA

---------------

$5.75

Fuente: AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, 32, exp. 12.

358! ! !

Como puede observarse, los nichos ecológicos de la Cañada habían propiciado una compleja organización social en torno al acceso y uso del agua, principalmente en torno a la agricultura. Ésta representaba un rubro importante para la producción y la subsistencia misma y por esta razón constituía un referente elemental en la constitución de la Economía de los que ahí. Por esta razón fueron objeto de confrontaciones como se muestra en el caso siguiente.

II.I. El conflicto en torno al reglamento de aguas de Teotitlán de 1871 La propuesta del Reglamento de Aguas de Teotitlán en 1871 confrontó a dos secciones de los integrantes del cabildo así como a uno de ellos con la población en general, debido a que también estipuló, por primera vez, el cobro de una cuota económica por las fracciones de agua utilizadas para riego. Éste consistía en cuatro reales por día y cuatro por noche “cada fracción de riego”, durante el segundo semestre del año y de un peso por día y otro por noche durante el primer semestre, en que escasea el agua (art. 13º). Si bien en su primer artículo refirió que debía separarse el líquido que proveería a las fuentes, estanques y lavaderos, así como a “las fábricas y materiales de todas las artes que la necesiten”, el resto de sus cláusulas se enfocaron en su uso para riego, constituyendo éste su objeto principal e indicando la importancia del rubro. El 15 de enero de 1871 el presidente municipal, apoyado por el secretario y dos de los seis regidores, propuso al cabildo la instauración de esa contribución a todos los agricultores de su demarcación, la cual se extendería a quienes hubieran dejado “descansar la tierra” ese año, y en general a los padres de familia. Es decir, abarcaría a todos los hombres adultos del pueblo, cultivaran o no sus campos. Tal impuesto sería por concepto del uso de aguas para riego, un pago cuyo propósito era, aseguraban, fortalecer las deficientes arcas municipales, realizar

obras

públicas y financiar una casa de beneficencia. Su propuesta contemplaba un detallado cálculo de lo que percibirían por ese rubro: 359! ! !

Como el año costa de tres cientos sesenta y cinco días y de estos se han de tomar cincuenta y dos los domingos para el riego gratis de los solares y huertos, y además tengan que deducirse ciento trece por ventas de aguas y perdida de estas en el temporal, resulta que sólo quedan útiles para la contribución dos cientos. Estos dos cientos cotizados á dos pesos diarios, ó sea un peso por día y otro por la noche, le producirán al municipio una renta de cuatrocientos pesos anuales, á los que hay que deducir por los menos un 25% de gastos de recaudación en los próximos años (…).

520

Los instauradores del novedoso ordenamiento contemplaron distintos aspectos de la vida local en torno al uso hídrico, como puede verse en el anexo correspondiente, no obstante transgredieron rotundamente parámetros locales. Por ejemplo, mientras en las discusiones alternas propusieron reducir costos de los riegos adoptando un sistema

“moderno” de riego por paneles, a los más

pobres no se les eximiría de los pagos que debían realizar, quienes en todo caso podrían hacerlo posteriormente con el producto de sus cosechas. Tal aspecto estaba contenido en el artículo noveno, que especificaba: “a los notoriamente pobres, ó á los que no pudiesen pagar en el auto la contribución del agua, se les llevará cuenta y se les dará una libreta en que conste lo que adeudan, que estarán obligados á pagar de los primeros productos de sus cosechas”.521 Tal situación social, la extrema pobreza, tampoco sería causa para que alguien utilizara el líquido más de 72 horas (art. 14º), pues se interpretaba que esa dinámica impactaba al subsecuente usuario. Si bien es posible que antes de esa propuesta los “más pobres” no gozaran de exenciones o de ciertas prerrogativas, el hecho de que en el reglamento quedara asentado constituía un hecho mayúsculo, máxime que fue emitido por los representantes en turno del pueblo, cuyo papel podía contrastar con el que habían tenido algunos de sus antecesores. En este caso, tal

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

520 Para este caso me baso en los expedientes AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, 32, exp. 12, y AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, 32, exp. 13. La numeración de foja que contienen es incorrecta, por lo que no la retomo. 521 Ibíd.

360! ! !

probabilidad habría dado más elementos para que la población refutara la propuesta.522 El presidente y dos regidores, es decir sólo tres de los seis integrantes del cabildo, votaron a favor de la propuesta, pero el acta se levantó aprobando el “Reglamento para el uso de las aguas”, seguramente por haber contado con el voto de calidad del alcalde. No obstante, las reacciones en contra fueron inmediatas ya que al síndico y los dos regidores opositores se sumó la mayor parte de los vecinos. Esa confrontación, que debió haber comenzado mediante discusiones personales tomó mayor relevancia cuando ambas partes enviaron sus razones al gobernador para que resolviera la controversia. Los promotores del reglamento argumentaron, además de lo concerniente a su importancia económica, la necesidad de un uso más eficiente del líquido, aspecto llamativo toda vez que aún no existía una regulación estatal o federal que sugiriera limitar el agua. Sus razones estaban fundadas en las condiciones que los nichos ecológicos de la Cañada imponían a sus habitantes. Al ser gratuito, mencionaban, el líquido no era valorado en el grado en que debía serlo por los usuarios, pues desperdiciaban alguna proporción sin importar si perjudicaban a otros vecinos: “toda el agua corriente de esta población en el tiempo de las aguas se puede estimar en un buey á lo sumo, cantidad muy escasa en verdad para el riego de todos estos terrenos cuando se tiene que repartir en tres, cuatro ó cinco tantos cuantos son los riegos que se hacen á la vez”. Entre otros aspectos, señalaban que se apegaban al artículo 31 de la constitución federal de 1857 -en su fracción segunda-, que ordenaba a todo mexicano “contribuir para los gastos públicos, así de la federación como del Estado y !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 522 Aunque en otro contexto, en el de la relación haciendas-peones, Nickel (1987) así como Rendón (1989) hacen referencia a la importancia que elementos benéficos, o ventajas, conseguidos en el pasado tenían en la acuñación de derechos “no escritos” respectados por los patrones, a su vez correspondidos con servidumbre y lealtad por parte de los trabajadores. En el caso de Teotitlán, por ejemplo, aún sería recordada la vehemente defensa que el prefecto realizó sobre el precio y calidad del pan, “un renglón de primera necesidad”, para que los más pobres pudieran adquirirlo y que contara con las mismas características que antaño, en junio de 1865. Para ello debió confrontarse con el gremio de los panaderos. AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg, 32, exp. 6. Este caso sin duda nos refiere al excelente trabajo de Thompson (1979) recurrentemente aludido en esta tesis.

361! ! !

Municipio en que resida, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.523 Acorde a una ideología legalista y relacionada con el uso eficiente de los recursos, que debían generara impuestos, el presidente y los regidores que impulsaron la propuesta cuestionaban en sus alegatos “¿no es esto cumplir con las leyes? (…) ¿No es cierto por otra parte que un municipio puede imponer contribuciones sin restricción á nada que afecten? ¿Por qué pues tanto extrañamiento á la contribución sobre el agua?”. En contraste, expresando elementos de la Economía moral y la Ética de la subsistencia, los opositores al nuevo impuesto apelaban a lo que significaría para la población el cobro para acceder a un recurso básico para la producción, ya que consideraban que difícilmente podrían costear el nuevo requerimiento tomando en cuenta que a diario utilizaban el agua: cuadro tan triste como sombrío por demás se presentará en gran escala con todos sus horrores el día en que se nos cobre precio por la escasa cantidad de agua de que nos servimos para el cultivo de las tierras y en este lugar en que la naturaleza ha compensado de un modo provisional la carencia de las lluvias con un limitado manantial de aguas que apenas alcanza para los sembradíos de los vecinos, cuya verdad es conocida aun por los transeúntes de este pueblo ¿Será conveniente hacernos morir de hambre ó mendigar el pan en tierra extraña?

Señalaban una especie de inequidad en la relación del ayuntamiento con la población, cuya mayoría consideraban perteneciente a las clases menesterosas. Como hemos apuntado anteriormente, el síndico municipal afirmó que los apantles existentes habían sido “compuestos por el mismo pueblo y no por el municipio”. También recurrieron al ámbito de la legalidad. Como en efecto sucedió, acusaron la inexistencia de la mayoría de votos en el cabildo para la aprobación del reglamento. En otro punto, proponían que si lo que preocupaba era la mala administración del ayuntamiento respecto a la distribución del agua entre los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 523 Constitución Mexicana de 1857, en línea: http://www.juridicas.unam.mx/infjur/leg/conshist/pdf/1857.pdf (Fecha de consulta: 10 de enero de 2014).

362! ! !

vecinos, la Ley Lerdo era una opción viable. En tal sentido pedían aplicarla según las necesidades locales, al repartir tierras incluyendo el reparto de aguas “porque el agua acá es una anexidad del terreno”. En tal operación se eliminaría la administración que esa corporación realizaba sobre bienes comunales, pero todos los individuos serían dotados de un volumen de agua. Esta, en todo caso, constituía

una

propuesta

que

consideraba

el

punto

medio

entre

una

reglamentación liberal y el que tomaba en cuenta las necesidades locales. Sus alegatos mostraban otras ambigüedades de la legislación. Consideraban que la propuesta estipulada en el reglamento no correspondía a un nuevo impuesto sino que podía equipararse a una venta. Al respecto citaban el artículo 34 del reglamento estatal para el reparto de tierras de 1862 en su punto sobre la administración municipal de aguas comunales que hemos señalado en el capítulo II, y que autorizaba a los ayuntamientos vender derrames a individuos o corporaciones. Aclaraban que tal operación podía realizarse siempre y cuando la población estuviera abastecida, “es decir, lo que sobre; y como en (este) caso no sobra agua, al contrario falta como ofrecemos probarlo plenamente si necesario fuere, se deduce claramente que nada puede vender el municipio, lo que apoya en gran manera nuestro derecho”. Dos meses después, a fines de marzo, el gobernador de la entidad –acorde a las sugerencias del jefe político- determinó apoyar el establecimiento del reglamento. Determinó que con base en “la fracción 3ª del artículo 35 de la ley orgánica para la administración interior del estado (…) y el artículo 34 del reglamento de 25 de marzo de 1862, este gobierno aprueba en todas sus partes el (…) reglamento respectivo del municipio de Teotitlán”. El artículo 34 no se refería, en strictu sensu, a la instauración de impuestos sobre aguas sino a la facultad de los ayuntamientos para vender tandas de aguas tal cual lo habían señalado los opositores al reglamento por lo que podemos aseverar que el veredicto del gobernador respondía a una interpretación particular de la ley.

363! ! !

El trasfondo de la discusión era la confrontación entre dos perspectivas en torno a la utilización de un recurso natural. Sus argumentos, si bien defendían dos posiciones extremas, en algunos casos se intrincaban. Una facción aludía a la carencia y limitación de agua para la colectividad, por lo que proponía administrarla mejor e instaurar los cobros por su uso. La otra apelaba al bien común. No obstante, hasta ese momento, la administración y uso del agua había tomado como referencia su carácter comunal mientras que la nueva propuesta pretendía un control del uso que de ellas hacían los individuos, y fiscalizando tal acción. Es significativo el hecho de que el gobernador haya accedido a la instauración de ese reglamento pues permitía, a su vez, un mayor control –fiscal o político- por parte de esa instancia si fuera su propósito. En una analogía a lo que señalaba Scott para el ordenamiento de los espacios montañosos comunales, la ordenación del cobro y uso de agua significaba un paso más hacia un control gubernamental más sofisticado, de ahí lo significativo de que haya autorizado el reglamento a pesar de la ausencia de un código legal que lo validara claramente. Era un choque entre la visión del uso de agua para la persistencia y reproducción de la colectividad, fincada en la costumbre, con la tendencia, impulsada por algunos de los habitantes y apoyada por el gobierno estatal, hacia su mercantilización. No obstante, a pesar de la resolución del gobernador, la nueva reglamentación no subsistió más de tres meses y es posible que, de hecho, nunca se hubiera aplicado tácitamente. Eso se debió a la resistencia, activa y pasiva, de los vecinos teotitecos. En junio de ese mismo año, el jefe político informó a sus superiores que eran comunes los atrasos y evasiones en el pago de las tandas de agua de los vecinos a pesar de que los jefes de familia eran “apremiados (…) con multas, embargos y detenciones, aunque todo no lo hace el regidor á nombre del presidente municipal y del jefe político para eludir él la repugnancia y la odiosidad”. Tal oposición a la nueva reglamentación generó que el cabildo convocara a una sesión extraordinaria para el 2 de julio siguiente. Llegado el día, el presidente 364! ! !

municipal no se presentó y la asamblea se instaló contra la voluntad del secretario, quedando el síndico como máxima autoridad. La facción inconforme pidió revertir el impuesto enfatizando que “el que puede imponer contribuciones puede también derogarlas”. En su intervención, el síndico ironizó que debía diluirse la propuesta toda vez “que la resolución favoreció mas bien a la no contribución que a la contribución” y, en tal sentido, se debía acatar el consenso general. No obstante, en la asamblea se buscó mediar posturas mediante un reglamento que consideraba una contribución mucho más módica, además de que al ayuntamiento le seguiría correspondiendo determinar las ventas de agua en caso de que los vecinos contaran con la suficiente, así como vigilar su distribución equitativa. En cierta forma, esta nueva propuesta constituye un ejemplo de liberalismo popular. Si bien se aceptó la idea de regularizar el uso instaurando cobros se calculó que su fueran mínimos de tal modo que cualquier persona pudiera cubrirlo. Por otro lado, su aceptación también representó un primer paso hacia un mayor control del ayuntamiento de ese recurso debido a que como hemos señalado, para 1907 los ingresos por aguas llegaron a constituir hasta el 30% de los ingresos de esa corporación. Eso, a su vez, otorgaba mayores facultades al gobierno de la entidad evidente desde el hecho de que ese rubro se manifestaba en los informes que le remitía el ayuntamiento.

IV.

La interacción entre pueblos y haciendas de la Cañada en torno al agua

Como hemos observado, al interior de los pueblos existía una dinámica propia y compleja de utilización del agua. En tal sentido, si los volúmenes de agua disminuían posterior a su utilización era un problema que no consideraban como propio, a contra sensu del sentir de los usuarios posteriores. Debido a la distribución de la propiedad en torno a las corrientes, además de los problemas al interior de los pueblos fueron comunes los que se vivieron entre éstos y los respectivos dueños de haciendas y ranchos. Esto constituía una disputa por el 365! ! !

territorio desde un ángulo distinto a las que se vivían en torno a las tierras, y sus puntos clave de control los constituían las corrientes de agua, puesto que, en todo caso, las superficies consideradas de mejor calidad ya eran ocupadas por propietarios de estatus político y económico mayúsculo. Sobre tales corrientes los habitantes y representantes de los pueblos comúnmente realizaron acciones tanto públicas y legítimas -contratos de venta de agua-

como veladas –desvío de

aguas- en aras de reclamar o defender lo que consideraban sus derechos así como el recurso más preciado para el desarrollo de la agricultura y para su subsistencia. Esto constituía una especie de “doble cultura” que ha sido referida por Scott respecto al paralelismo del discurso y/o la práctica pública y la que es ocultada, ésta comúnmente empleada por los “débiles” como un recurso a emplear ante los considerados poderosos (Scott, 2000:76-78). El trasfondo de ese hecho era un contexto en el que el recurso agua era limitado. En tal sentido bien podemos referir que los conflictos por el agua que tuvieron lugar en este espacio fueron conflictos ambientales. Al respecto coincidimos con la postura que los considera como aquéllos que surgen “de la disputa distributiva por un recurso escaso o que es percibido como escaso” y que en tal sentido tienen componentes tanto naturales como sociales (Soto et. al. 2007:62). En tal sentido, observemos algunos casos de confrontación por el vital líquido.

IV.I. El conflicto entre San Martín Toxpalam, y la hacienda de Ayotla En enero de 1863 el representante de la comandancia militar de Teotitlán, Jesús Romero, informó al secretario general de gobierno que había recibido una queja de Joaquín María Guezgué, representante en turno del dueño de la hacienda de Ayotla. Afirmaba que el partidor de aguas establecido en el río San Martín, que separaba las que se dirigían al pueblo del mismo nombre y a la hacienda de su representado, había sido extraído hacía unos días y no se sabía en dónde se localizaba. La misma existencia del repartidor denota que existía, un acuerdo 366! ! !

previo sobre distribución del líquido entre los dos asentamientos, así como la consecuente transgresión a la misma. Guezgué agregaba: Como hasta la fecha de la en que se verificó el atentado de destrucción, no se haya descubierto el paradero del aparato, ó lamina de hierro que forma la separación de aguas de que hago mención, el poder judicial de esta villa se ha ocupado con toda la actividad posible en el descubrimiento de aquel objeto y del autor, ó autores del delito. Desafortunadamente las autoridades de Toxpala perecen tener participio en el hecho relacionado, pero lo cierto se ignora cuanto (…).

524

En tal ocurso dio cuenta también de un juicio en curso ante la Suprema Corte de Justicia por límites de tierras entre ambos asentamientos, por lo cual no tenía duda de que los perpetradores del incidente eran los vecinos de Toxpalam: Dos o tres atentados de la misma naturaleza se han cometido por los referidos Toxpaleños, pero el dueño de la finca de Ayotla no ha pretendido entablar una nueva cuestión civil, ni menos intentar la criminal que de derecho le corresponde, sólo se determinó en la penúltima distribución (…) que se hizo del partidor, se reedificase a costa de los autores como de facto se verificó.

525

Cuatro meses más tarde, en abril de ese año de 1863, el administrador de la hacienda, José María Bravo, se quejó ante el gobernador por un hecho similar.526 Aseguraba que los vecinos de ese pueblo limítrofe no respetaban la posesión judicial que ya se le había autorizado al dueño de la finca sobre las superficies de tierra en disputa y, particularmente según afirmaba, sobre una proporción de agua del río San Martín. Detallaba que, acatando disposiciones legales, en días pasados había enviado a siete peones, con una laja de cantera “que contenía en su centro la medida de los dos surcos de agua correspondientes al citado pueblo (y) para que comenzaran á reponer la obra destruida el primero de enero último”, lo cual había sido supervisado incluso por el jefe político, quien había explicado la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGNEO, Protocolo de instrumentos públicos 1342, 1879, f. 100. Ibíd. 526 AGPEEO, Gob. de los distritos, Justicia, leg. 21, exp. 25. 524 525

367! ! !

legalidad de esa operación a los mencionados habitantes de San Martín. Agregaba que En el siguiente (día) continuo el trabajo y quedo muy poco pendiente para concluir el sabado 18, en cuya mañana al llegar los albañiles y dependientes se encontraron con todo lo hecho destruido la noche del viernes y escondida la caja indicada que no pudieron encontrarla por aquellas inmediaciones. Un hecho demasiado criminal cometido por quinta vez en el espacio de un año por el relacionado pueblo de San Martín, que sin temor de equivocarme puedo asegurar es de acuerdo con sus autoridades, pongo a conocimiento de Vd. para que (…) se sirva tomar la providencia que crea conveniente á efecto de que se reponga lo destruido descubriendo la laja ocultada, pues de lo contrario la finca de mi cargo siempre estara en quebrantos de igual naturaleza porque en compostura, reposiciones y perdida de la plancha de hierro arrancada el citado 10 se han gastado cerca de $200, más la usurpación de agua que se le está cometiendo en un perjuicio considerable por la falta que hace tanto para el movimiento de la máquina de moler como para el riego de las plantas que en la actualidad existen pues únicamente corre para esta hacienda la que no pueden impedir que filtre en la forma que diariamente están remachando los referidos hijos del pueblo de San Martín.

527

Aunado a ello, decía, el hacendado había ofrecido al presidente municipal de San Martín pagar a uno de sus vecinos para que fungiera como velador con el fin de que ya no lo destruyeran o lo “hicieran perdedizo”, pero que éste había negado tal solicitud debido a “que todos tenían sus ocupaciones”.528 Finalmente le señalaba que en tales actos los vecinos aludidos no sólo se beneficiaban de ese recurso, ilegalmente según su perspectiva, sino que mostraban desdén tanto hacia el mencionado dueño como a las autoridades. El jefe político estuvo de acuerdo con esta aseveración por lo que comunicó al gobierno estatal que actuaría para hacer respetar los derechos del propietario del ingenio. A su vez, los habitantes de Toxpalam eran incisivos en casos como este. En ese año no sólo se trató de las cinco ocasiones referidas en que, según se había !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 527 528

Ibíd. Ibíd.

368! ! !

informado, interfirieron en el curso de las aguas de manera oculta. Apenas tres meses después de los últimos reclamos, en julio de 1863, fue José Antonio Noriega, en representación del dueño de la hacienda, Antonio Ocío, quien se dirigió a la autoridad estatal. Esta vez comunicó que los toxpaleños habían irrumpido en la hacienda a plena luz del día invadiendo “á mano armada (…) Ayotla, y le arrebataron violentamente todas las aguas en que la justicia del partido puso en posesión al propietario de Ayotla, por quien hablo, en virtud de una sentencia pronunciada en los autos que sobre despojo se siguieron ante el Juez del partido”. 529 No queda claro cómo pudieron arrebatar las aguas en las instalaciones de la hacienda, pero lo que sí especificó fue lo referente al partidor, mencionando que “apenas transcurrieron unos días después de haber colocado el (anterior) lo han vuelto a romper (…) y se han llevado toda el agua sin dejar ni aun la necesaria para el consumo de los operarios y de los animales de labor de la hacienda”.530 En esa solicitud de intervención al gobierno estatal, el apoderado realizó una aseveración que, según el análisis que hemos realizado del contexto natural de la Cañada, correspondía a la realidad: “basta tener presente que en Ayotla existe un establecimiento industrial, que necesita urgentemente del agua para todas sus operaciones, y que privado de ella ese establecimiento queda reducido a la más completa nulidad, resultando de aquí, la ruina del propietario”.531 Por su parte, en esta última ocasión, el síndico municipal de Toxpalam –a nombre del pueblo- respondió circunspecto que sus representados estaban dispuestos a llegar a un acuerdo tanto para el uso de las aguas como para establecer límites entre sus demarcaciones. Por ello solicitaba que pudieran trasladarse “al lugar de la inspección” con el fin de resolver sus diferencias.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibíd. Ibíd. 531 Ibíd. 529 530

369! ! !

No obstante, al transcurrir de la década estos conflictos no se solucionaron ni con la llegada de un nuevo propietario. Cuando Bartolo Gavito compró la finca a Amado Ocío en 1869 heredó de manera implícita, quizá sin saberlo, los constantes conflictos por el paso del agua con el pueblo de Toxpalam. En octubre de 1874 el jefe político informó al gobernador que el presidente municipal de Toxpalam le había solicitado no remitir el litigio por aguas entre su pueblo y la hacienda de Ayotla al juzgado de primera instancia. En lugar de ello le proponía llegar a algún arreglo con el demandante “en obio de dificultades y gastos”. Según lo afirmó el mencionado jefe político, a pesar de que accedió a la petición el acuerdo no fue respetado por enésima ocasión: Como el presidente municipal del referido Toxpalam desde la vez que manifestaron aquellas razones no volvieron á insistir mas en el acuerdo; se creía, pues, que el pretendido había tenido efecto, pero no sucedió así sino que últimamente el dueño de la Hacienda de Ayotla avisó á esta jefatura que nuevamente habían tapado el agua los de San Martín; entonces no habiendo otro recurso, se determinó consignar el negocio al juez de primera instancia del Partido como en efecto lo verificó el día 14 del que gira (…), cuya providencia le fue comunicada á esa superioridad por telegrama de esa fecha.

532

En este aspecto vale recordar la observación de Raúl Bocanegra Sierra en el sentido de que “el municipio cuando existe no juega ningún papel relevante, la colectividad vecinal subsiste como titular último del dominio patrimonial” (Bocanegra, 2008:12-13). Tal aspecto es plausible puesto que, podemos contemplar la posibilidad de que, en efecto, la obstaculización del paso del agua no dependiera exclusivamente de los representantes del ayuntamiento sino más bien de los habitantes en general, quedando aquéllos limitados al consenso local, fuera público o velado. Esta hipótesis es aún más probable si consideramos que ya existía un contrato de venta de agua de San Martín a Ayotla establecido por el síndico municipal, como observaremos en el apartado siguiente.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 532

AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, leg. 32, exp. 11.

370! ! !

Por otra parte, el hecho de que los dueños de la hacienda insistieran sobre el paso libre de las aguas que requerían casi permanentemente a lo largo de los años que de hecho lo habían venido haciendo desde varios siglos atrás-, refleja lo importante que era para ellos ese recurso. Hasta entonces, el riego de algunos de sus terrenos y el funcionamiento del trapiche dependían de su disponibilidad. Tal vez por esa razón, si no podían obtener el agua mediante orden judicial, ni intentando confrontar a los toxpaleños, habría que intentarlo mediante otras vías, por ejemplo pagando por ella.

IV.II. Las tandas de aguas en la Cañada Durante el período que analizamos, las ventas de agua de los asentamientos situados aguas arriba hacia los rivereños inferiores tenían lugar al menos en los ríos Salado, Teotitlán y San Martín. Su existencia refleja varios aspectos. Por ejemplo, que si bien la disputa por recursos naturales había estado presente desde por lo menos dos siglos atrás, cuando se instauró el ingenio, también existieron acuerdos mediante los cuales se beneficiaban, en algún grado, los actores que los concretaban intercambiando beneficios diversos. Además, muestra que era parte de la costumbre el que los usuarios situados en la parte previa de la corriente se consideraran con mayores derechos respecto a los situados abajo, y que éstos la respetaran accediendo a pagar por ciertos volúmenes de líquido. Esto representaba una especie de institucionalización de la posición de los asentamientos respecto a las riveras, una formalización social de las ventajas o desventajas que el medio natural, y los nichos ecológicos, les proporcionaban. Como lo mostró el debate sobre la instauración del reglamento de aguas de Teotitlán en 1871, sus autoridades estipulaban cierto número de ventas de aguas –sobrantes o no, según lo referían sus habitantes- a la hacienda de Ayotla. Otros pueblos, como San Antonio Nanahuatipan, las realizaban a más de un comprador 371! ! !

a la vez. Por ejemplo, en 1883 sus representantes establecieron un contrato con el entonces dueño del rancho de Coamilco, Santiago Machuca. Al mismo tiempo, estaba en curso otro por el mismo concepto con Ignacio Mejía, entonces dueño de la hacienda de Cuautempan. En ambos casos existieron desacuerdos entre los suscribientes debido, principalmente, a la naturaleza de los pagos. El contrato de venta de agua a la hacienda de Ayotla se estableció por el período de 1884 a 1893 para el riego de su campo Caltipan por un costo de 25 pesos anuales. Sin embargo, el 29 de septiembre de ese último año el agente de ese pueblo se dirigió al ejecutivo estatal para quejarse de que Ignacio Mejía se negaba a pagar la contribución federal del 30% de esa transacción según la Ley del timbre vigente.533 Respecto al contrato con Machuca, fue éste quien promovió una querella en contra del nuevo representante del pueblo en 1895 -es decir dos años posterior a la instauración del convenio- debido a que, afirmaba, aquél le había prohibido el aprovechamiento del río pretextando falta de pagos.534 Ambos casos se remitieron al gobierno estatal, cuya instancia solicitó a los confrontados que respetaran los contratos establecidos. Respecto al caso que observamos en el apartado anterior, en torno al partidor de aguas, resulta ilustrativo el contrato establecido en 1870 entre el síndico municipal de San Martín Toxpalam y el entonces dueño de la hacienda de Ayotla, el ya mencionado Francisco González Gavito. En diciembre de 1879 renovaron un contrato instaurado en 1871 entre el padre de éste, Bartolo Gavito, y el ayuntamiento del pueblo, mediante escritura pública. Ese acuerdo había estado vigente cuando el partidor había sido alterado, según los dichos del dueño de la hacienda, por los toxpaleños. En el nuevo convenio se estableció el arrendamiento del total del volumen de líquido del río San Martín desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, diarios, por un período de nueve años, desde el 16 de marzo de 1880 hasta el 31 de diciembre de 1889. Los vecinos del pueblo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 533 534

AGPEEO, Gobierno de los distritos, justicia, leg. 23, exp. 40. AGPEEO, Fomento, leg. 32, exp. 22.

372! ! !

seguirían utilizándolo durante el resto de las horas. La única excepción sería cuando la corriente contuviera “golpe de agua”, en que el dueño de la hacienda y los vecinos se repartirían medio surco con el fin de que no carecieran de ella, lo cual se llevaría a cabo particularmente entre marzo y junio, meses de más calor y menos lluvias. El costo de la transacción fue de 400 pesos anuales más cien pesos en el mismo período por contribución federal que estipulaba el artículo 120 de la Ley federal del timbre entonces vigente. Tal pago no era modesto si lo comparamos con los 170 pesos que recibía el ayuntamiento de Teotitlán por arrendamiento de Vigastepec en 1903, o con los 30 pesos que el de los Cues recibía por arrendamoiento del rancho de Contlalco en 1880.535 A cambio del uso de las aguas, El espresado señor Gavito permitirá a los vecinos (…) siembren las tierras de la hacienda de Ayotla comprendidas en los parajes nombrados Manzanilla fuera del corral que tiene la hacienda, Malinala, parte del centro de Cuautepec, Río de San Nicolás, hasta los Apuros, incluso palo de Cabo mas dos pedazos que estan dentro del corral, siempre que la hacienda no los ocupe sin que exija arrendamiento alguno. Quedan obligados los que siembren los expresados terrenos á dejar los rastrojos en veneficio de la hacienda.

536

Es decir, el acuerdo establecido no representaba únicamente una transacción comercial entre dos partes sino que incluía una serie de beneficios mutuos: volumen de agua para el hacendado y tierras disponibles para los toxpaleños para cutivar, a la vez que dejarían los rastrojos para aquél. Tal acuerdo tuvo vigencia al menos hasta los primeros años en que Mejía fue dueño de la hacienda. No todos los vecinos de ese pueblo legitimaban ese tipo de acuerdos. El 12 de julio de 1894 dos decenas de vecinos de Toxpalam, representados por Gabino Eleuterio Vidal, se dirigieron al gobernador para protestar contra un impuesto con el que el ayuntamiento pretendía obtener fondos para el pago de instrumentos de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 535 536

AGPEEO, Gobernación, Gobierno de los distritos, leg. 30, exp. 5. Ibíd.

373! ! !

la Sociedad Filarmónica del pueblo. 537 Consideraban que tal monto podría tomarse de la venta de aguas a Ayotla, razón por la cual se sacrificaba en algún grado, decían, la necesaria para el regadío de los vecinos. Afirmaban que, de hecho, los dos últimos presidentes municipales habían preferido realizar dichas ventas en vez de priorizar lo segundo. En tal sentido, solicitaban al ejecutivo investigara al respecto. Ésta aludía a la Economía moral en el sentido de que acusaban que el ayuntamiento no priorizaba las necesidades locales, lo cual no obstante pudo haber consistido también en una adecuación de su solicitud a los términos más eficaces para eludir el respectivo pago, ad hoc a lo que Romana Falcón ha denominado “el arte de la petición” (Falcón, 2006).

IV.III. Los litigios por agua. El caso de Ignacio Mejía La ya mencionada coyuntura de la distribución de la propiedad a partir de 1887, en la que Mejía se convirtió en el colindante de todos los pueblos de la Cañada, contó implícitamente con la competencia por el agua. Como hemos mencionado ya, es posible que una de sus motivaciones para obtener y conservar tal cantidad de tierras -cuya mayoritaria proporción cerril y semidesértica no aprovechaba en cultivo- haya sido obtener el control de corrientes hídricas. Al menos la conjunción de Cuautempan y Ayotla le permitía contar con accesos de agua para el riego de distintos campos que de forma separada le estarían impedidos en algún grado. Además, es plausible que su estrategia de obtener el acceso al agua le hubiera permitido implementar la reestructuración de su ingenio, tal como lo hemos comentado. Como fuere, una de las primeras acciones de Mejía al comprar Ayotla en 1887 fue establecer litigios por aguas. Inició uno con el ayuntamiento de San Antonio para que le repartiera líquido bajo el argumento de que el racho anexo de Cuautempan denominado Xihuilapa se encontraba en su jurisdicción y, por tanto, contaba con !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 537

AGPEEO, Gobierno de los distritos, justicia, leg. 21, exp. 42.

374! ! !

derechos de vecindad, mientras que casi al mismo tiempo comenzó la disputa por la tercera parte de líquido del río Teotitlán. En el primer caso, el 28 de septiembre de 1895, apoyándose en los títulos del mencionado rancho de Xihuilapa, Mejía reclamó su derecho a aguas como vecino de ese pueblo ante el gobierno estatal.538 Para ello fundamentó que ese rancho, así como el de Coamilco y las tierras de San Antonio, habían pertenecido conjuntamente al cacique Nicolás Bravo. Según afirmaba, en su momento éste distribuyó las aguas para riego a los distintos parajes, por tanto también a los pertenecientes a Xihuilapa, ahora de su propiedad. Por consecuencia de la variedad de dueños, el rancho de Coamilco ha disfrutado continuamente del agua y el de Xihuilapa, de tiempo en tiempo, según la posibilidad de sus poseedores. Desde que adquirí la propiedad del rancho de Xihuilapa, he estado gestionando que el municipio de San Antonio me considere en el reparto de aguas, como lo hace con todos los vecinos y en igualdad al rancho de Coamilco, que se haya en las mismas condiciones que el de Xihuilapa y por consecuencia, debe disfrutar iguales beneficios.

539

Mencionaba que en agosto anterior el gobierno estatal le había autorizado el aprovechamiento habiéndolo remitido con el presidente municipal, quien a su vez asignó tal tarea al regidor encargado de aguas. Para que pudiera aprovecharlas, decía Mejía, había sido necesario “desazolvar el antiguo apantle, que la ha conducido siempre y para evitar que sus derrames pudieran perjudicar al camino nacional, contiguo, se ha retirado de la vía, aprovechando terreno sólido de tepetate, que aunque muy costoso, garantiza su firmeza”, además de construir cerca de tres kilómetros y medio del nuevo apantle, con un costo de alrededor de 500 pesos.540

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGPEEO, Gobierno de los distritos, justicia, leg. 21, exp. 46. Ibíd. 540 Ibíd. 538 539

375! ! !

No obstante, en su ocurso se quejaba del incumplimiento de las autoridades de San Antonio de ese mandato: El municipio de San Antonio en nada se perjudica, en hacer la distribución de aguas del común, con perfecta equidad, como es su deber, mas el interés particular del propietario de Coamilco, aunado con otras personas que se han avencindado en ese pueblo, son los que se aprovechan de la mayor parte de el agua, con perjuicio de los que para disfrutarla tienen igual derecho.

541

Ante la solicitud de información que el gobierno de la entidad realizó al presidente municipal de San Antonio, éste contestó que ya se le había proporcionado el agua a Mejía el día que había sido dispuesto por la autoridad. Por el momento no contamos con información que nos permita ver la continuidad de ese caso, aunque si recordamos el caso de San Martín Toxpalam, las resoluciones judiciales, en sí mismas, no garantizaban que las autoridades de los pueblos las acataran. Aún más, cuando éstas se pronunciaban a favor de respetar el respectivo veredicto, ocasionalmente los habitantes de los pueblos podían actuar de modo distinto. El pueblo de Teotitlán, no obstante, entabló una resistencia legal más prolongada por el reclamo de Mejía de la tercera parte del agua del río Teotitlán, cuyo caudal total se calculaba en cinco surcos.

542

El juicio comenzó cuando Mejía,

aprovechando que las escrituras de compraventa de esa hacienda hacían referencia a que en 1821 el entonces dueño Gaspar Juárez había sido acreedor a tal volumen mediante cedula real, y a que habían existido litigios sobre ese asunto desde el siglo XVII, demandó su derecho a esa proporción de líquido ante los tribunales el 9 de febrero de 1888. Tal mandato de reparto de aguas de 1821 –que también contemplaba que los vecinos del poblado administrarían el partidornunca se hizo efectivo debido a que Juárez no cumplió con los condicionamientos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 541 542

Ibíd. ACCJO, Juzgado 1º, exp. 2, 1891, leg. 123, 2 cuadernos (2078)#C

376! ! !

respectivos, que consistían en la construcción de una presa así como de canales de conducción.543 Ante los juzgados, no obstante, el representante de Teotitlán presentó testimonios, sobre la utilización del agua, de antiguos administradores de Ayotla, quienes reconocieron que usualmente pagaban por tandas de agua a ese pueblo. Aunado a ello, los libros del ayuntamiento contenían registros de tales ventas, como los de los años 1868, 1869, 1880, 1884, 1885, 1887 y 1889 “y por último la prueba documental comprende dos presupuestos municipales que rigieron en los años de 1867 y 1868, y en cuyos documentos aparece considerada la suma de cien pesos por la venta de aguas a Ayotla”.544 Sorprende que los juzgados de primera y segunda instancia otorgaran la razón a Mejía a pesar de que la concesión de agua del período virreinal nunca se hubiera hecho efectiva. No obstante, contrario a tal conclusión, los habitantes del pueblo continuaron con la defensa de las que consideraban sus aguas al menos hasta 1906. En enero de ese año, Manuel Palacio y Sila, entonces abogado de Teotitlán, se dirigió al gobierno de la entidad manifestando la preocupación de sus poderdantes respecto a una solicitud de concesión en curso para uso de aguas del río Teotitlán “antes de que fuera utilizado por la población” con el fin de generar, y vender al caserío, luz eléctrica.545 Por su ocurso sabemos que el juicio contra Mejía seguía vigente, a la vez que la preocupación del vecindario se debía a que consideraba que el volumen de agua era deficiente para la población, lo cual aunado a la autorización de la tercera parte de las aguas a Ayotla, les sería en extremo dificultoso: Estas aguas son insuficientes para los usos más indispensables de la cabecera pues es muy sabido que hace algunos años sigue el ayuntamiento que represento un litigio

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Por el momento no contamos con los datos que nos expliquen por qué no se construyeron tales obras, toda vez que pudo haber sido por limitaciones económicas, o de otro tipo, por parte del mencionado dueño, o bien por resistencia de los teotitecos. 544 Ibíd. 545 AGPEEO, Fomento, leg. 21, exp. 1. 543

377! ! !

enojoso y dilatado contra el Señor General Ignacio Mejía, cuyo resultado fue que la Hacienda de Ayotla se haya hecho dueña de la tercera parte de las aguas del rio de Teotitlán y que el ayuntamiento de esa población solo pueda disponer de las dos terceras partes, con lo que repito, no puede llenar aun las necesidades del vecindario.

546

Es evidente que el poder de Mejía había influido en los tribunales para que se abrieran y prosiguieran litigios por las aguas. No obstante, como hemos observado, las resistencias de los habitantes de los pueblos abarcaban tanto el ámbito legal como también diversas acciones “veladas”. Notemos también que, en el caso de los pueblos de Teotitlán y Toxpalam, las corrientes en disputa correspondían a los ríos del mismo nombre –respectivamente-, las cuales eran de agua dulce. Según sus propiedades que hemos referido, éstas habrían sido de una atracción particular para los dueños de los ingenios pues permitían tener un trabajo más espaciado. Por tal circunstancia, el desvío de agua tomaba una importancia de por sí mayúscula.

V.

Las concesiones de aguas en la Cañada

En el contexto que hemos esbozado, la política federal de regularizar el acceso a las corrientes hídricas tuvo un impacto limitado en la Cañada, mientras que la intentada por las autoridades estatales fue casi ausente. Su tentativa de aplicación no modificó sustancialmente la dinámica social ya establecida. Al menos tres aspectos contribuyeron a ese objeto. El primero de ellos fue la posición secundaria del distrito teotiteco en el ámbito estatal, tanto en el plano económico como político. El segundo lo constituía el contexto local previo que ya hemos esbozado, puesto que la coyuntura de la expedición de licencias de agua por parte del gobierno se incrustó en la competencia ya existente por el !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 546 Ibíd. En años anteriores se habían realizado colectas entre los vecinos para financiar el litigio contra Mejía. En 1899, por ejemplo, siete dueños de curtidurías se habían quejado de los cobros excesivos que les realizaba el ayuntamiento por concepto de aguas, cuyo monto se destinaría a ese asunto.

378! ! !

acceso a ese recurso. Finalmente, fue la propia debilidad institucional gubernamental una de las causas de tal limitado impacto de la legislación. Según se estableció en el decreto de 1894 que analizamos en el capítulo II, la obtención de una concesión de uso de aguas otorgada por el gobierno federal daría posibilidad al beneficiario de reclamar la obtención del volumen de líquido acordado. Podría también protegerse de otros usuarios ante los tribunales en caso de que llegaren a usar volumen de líquido que les correspondía. En el caso de la Cañada, representaría además un instrumento moral y legal para legitimar el uso y acceso ante antiguos y reacios competidores por el líquido. Las dificultades que en la práctica se suscitaron reflejan el contraste entre tal ideal gubernamental y el uso local del agua, así como sus constantes referencias a la Economía moral. Aquélla estaba planeada desde oficinas distantes mientras que el

contexto

local

se

conformaba

mediante

des/acuerdos

cotidianos

y

continuamente reconfigurados en torno al acceso al líquido. El casi nulo impacto en la Cañada de los decretos federales sobre aguas de 1888, 1894 y 1910 así como el de la Ley de aguas del Estado de Oaxaca de 1905, señalados en el capítulo II, es notorio debido a que hasta el momento no hemos identificado una ratificación de derechos de aguas a alguno de los pueblos, o a algún ranchero u hacendado, con base en esa legislación. Tampoco se concretaron expropiaciones de superficies colindantes con el fin de construir infraestructura. Por su parte, los trámites para obtener tales concesiones siguieron cursos trastabillados, lentos y confusos que nunca lograron concretarse. Nuevamente, los trámites emprendidos por el dueño de Ayotla nos ilustran al respecto. Posterior al decreto de 1894, que otorgó al río Salado la categoría de corriente de jurisdicción federal, en mayo de 1895 Ignacio Mejía solicitó la utilización de 500 litros por segundo de esas aguas para regar los campos de la hacienda de Ayotla, 379! ! !

lo cual haría mediante la construcción de una presa y los respectivos canales de derivación. Cinco años después, en 1900, realizó una solicitud similar que beneficiaría a los campos de la hacienda Cuautempan.547 Según hemos referido, esa era la coyuntura en que ya litigaba por aguas del río Teotitlán y en que dirimía conflictos con habitantes de San Antonio por las del Salado. De conseguir esa concesión habría asegurado contar con líquido del río Salado a pesar de la oposición de rivereños previos, pues la ley les obligaría a tal dinámica. Respecto a su petición de 1895, como parte del trámite contemplado en la reglamentación, su solicitud se debía publicar en el periódico oficial del estado y de la federación al menos tres veces en un período no mayor a treinta días con el fin de que posibles terceros afectados expresaran sus razones para oponerse. Los que reaccionaron en tal sentido fueron los vecinos de Nanahuatipam; el español Antonio L. Trápaga, entonces dueño de la hacienda de Tilapa; así como el propietario del ingenio de Coamilco, Francisco Pérez Díaz. En el primer caso, un grupo de 37 jefes de familia de Nanahutipam manifestaron a la Secretaría de Agricultura y Fomento que la utilización de agua mediante la presa proyectada reduciría el volumen que ellos recibían, particularmente en verano, estación del año en la que no era “bastante para las necesidades del pueblo (ni) en los riegos de nuestros campos”. Enfatizaban la inequidad de esa acción ya que consideraban que Mejía era “solo un individuo y nosotros somos muchos y pobres”.548 Por su parte, Pérez Díaz, dueño de Coamilco, se dirigió al Ministerio de Fomento, en noviembre de ese año de 1895, considerando que los términos empleados por Mejía en su solicitud eran inexactos. Mencionaba que su pretensión de utilizar tal volumen de agua en Ayotla en efecto podía incrementar la producción del ingenio, lo que a su vez beneficiaría a más peones por brindarles empleo remunerado, pero que tal argumento se contradecía en sí mismo. Con tal cantidad de agua se !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 547 548

La referente a Ayotla en AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 946, exp. 13399. Ibíd, f. 19.

380! ! !

descuidaría el riego en cultivos de los pueblos de donde procedían los mencionados peones así como los de los colindantes, entre ellos los de Nanahuatipan y los de su rancho de Coamilco e incluso algunas extensiones de la misma hacienda de Ayotla, por privilegiar ciertos terrenos a los que llegarían los canales. Como reflejo de la preeminencia que las autoridades federales otorgaban a los inversionistas privados de la envergadura de Mejía, a pesar de tales oposiciones se le otorgó la concesión a menos de un año de haberla solicitado, sólo condicionándole a que realizara obras de captación y distribución del líquido. Y fue éste el que se convirtió en un problema mayúsculo, entonces no contemplado por los ideólogos de la ley. Según el informe técnico que proyectó las obras necesarias, para concretarlas se requería expropiar consistentes superficies de colindantes vecinos previa indemnización, tal como lo ordenaba el decreto de 1894 para tales casos: nueve hectáreas y 3 mil 900 metros cuadrados de la hacienda de Tilapa; 620 metros cuadrados del pueblo de San Antonio Nanahuatipan; y 6 hectáreas y 17 mil 720 metros cuadrados de “la villa de Teotitlán del Camino”.549 Este aspecto requería negociaciones y acuerdos que no eran sencillos de concretarse. En años siguientes, la hacienda de Tilapa dejó de pertenecer al español Trápaga y fue adquirida por sus connacionales, sus coterráneos hermanos Aldama. A su extensión incorporaron el rancho de Coamilco, con sus “llanos y enseres” lo cual significó la conjunción de espacios que anteriormente pertenecían a dos usuarios previos a “Ayotla y anexas” en la corriente del Salado. Al igual que lo había hecho Mejía anteriormente, la incorporación de otros parajes a la hacienda de Tilapa por parte de los hermanos Aldama debió haber incluido, en algún grado, el propósito de controlar corrientes de agua para riego. En parte por ello se negaron a ceder superficies para las obras de Ayotla, oposición que se extendió durante cerca de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 549

Ibíd, f. 12.

381! ! !

una década. De hecho, en 1912, cuando Ayotla ya pertenecía al también español Francisco Martínez Arauna, transitaron de su postura pasiva negándose a otorgar terrenos para las obras de Ayotla a la de construcción de obras de captación, sin autorización de la Secretaría de Fomento, las cuales disminuirían el volumen de líquido que llegaba a aquélla en proporción importante. Debido a tales dificultades para emprender la construcción de las obras, aunado al aspecto económico, al momento de su muerte en diciembre de 1906 Mejía no había podido finalizar el trámite de la concesión. El siguiente dueño de las fincas, Martínez Arauna, prosiguió con él pero se extendió por diez años más debido a problemáticas similares. A principios de la década de 1920, cuando se establecía un nuevo ordenamiento institucional en el país como producto de los ajustes producidos en la revolución, la hacienda de Ayotla ya estaba en franco declive y la obtención de la concesión de aguas era ya un asunto menor. La otra concesión que había sido solicitada por Mejía en 1900, de igual forma, no había superado los trámites administrativos y, de hecho, ni siquiera fue autorizada en primera instancia, como si lo había sido ésta. Otros trámites de solicitantes de la Cañada siguieron un curso relativamente similar. De hecho la Secretaría de Fomento sólo otorgó una concesión más, que tampoco se pudo concretar. Ésta fue autorizada al comerciante –que identificamos de capítulos previos- Manuel Gamboa en 1907 para aprovechar también 500 lps de aguas del Salado en las inmediaciones de Santa María Tecomavaca. 550 El curso que siguió el trámite, sin carecer de opositores y acciones concretas de habitantes de los pueblos rivereños, también se extendió hasta la década de 1920. En ésta, las nuevas autoridades de la Secretaría de Agricultura y Fomento negaron a sus descendientes lo que, casi dos décadas atrás, le había autorizado a su progenitor.551

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 550 551

AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 3954, exp. 54651. Ibíd., 149 y 154.

382! ! !

Como hemos señalado, no sólo no se pudieron concretar este tipo de trámites dirigidos a otorgar concesiones de uso de aguas, sino que también quedaron truncos los referentes a la ratificación de derechos anteriores. Los que se emprendieron para los pueblos de San Gabriel Casa Blanca, San Antonio Nanahuatipam y Santa María Tecomavaca, por ejemplo, tuvieron dificultades similares relacionadas a requisitos de títulos, informes de testigos y diversas pruebas que solicitaban las autoridades encargadas. Ante tales ambigüedades y casi completa nulidad de efectos de la legislación en el ámbito local, la competencia por el agua siguió teniendo similitud al contexto previo en que los actores competían por el recurso continuamente, y en el que los mejor situados tenían ciertas ventajas sobre rivereños inferiores a pesar de los lineamientos de la ley. Si bien los usuarios de la Cañada no obtuvieron las concesiones, tampoco dejaron de utilizar el agua de los ríos. Y, por el contrario, como sucedió en otros espacios del país, el ordenamiento gubernamental del agua quedó en el tintero o sólo generó cambios menores. Este fue el caso de algunos pueblos en Chiapas (Kauffer, 2009) y en Puebla (Mendoza, 2005b), por ejemplo, si bien en otros proyectos su intervención fue mucho mayor y con consecuencias importantes para los conjuntos sociales (Aboites, 1998).

VI.

Las limitaciones para el acceso al agua. Un aspecto central en el declive de Ayotla y anexas

Como corolario de este capítulo, el declive de “Ayotla y anexas”, la hacienda más grande del distrito, ilustra aún más sobre la importancia del líquido en el ámbito local.

383! ! !

El comienzo de dicho decaimiento puede situarse al menos en la mitad de la década de 1910. Tal como lo había augurado el representante de esa finca en 1863, José Antonio Noriega, tal situación podía devenir en el momento en que la hacienda estuviera impedida de acceder a corrientes de agua. Aunque, al igual que pasó con algunos cafetales en la Sierra, su declive coincide con la década de la revolución mexicana y los posteriores ajustes sociopolíticos que impactaron a la gran propiedad en el país, consideramos más bien que se debió a las dificultades para obtener el recurso hídrico, aunadas al empobrecimiento de los suelos por el riego con agua salada. Después de algunos ajustes al interior de la sociedad mercantil que la adquirió en 1907, en abril de 1910 el conjunto de propiedades “Ayotla y anexas” se transmitió a sólo uno de los socios, el ya mencionado Francisco Martínez Arauna, entonces viudo y de 52 años de edad.552 En la escritura respectiva se registró que Martínez adquirió “las fincas rústicas denominadas Ayotla y Cuahutempam con sus ranchos anexos Cuyuloapan, Jalapilla y Calapa, así como los terrenos o ranchos nombrados Xihuilapan y Xaltipan o Caltipan y demás terrenos en el distrito de Teotitlán del Camino, Estado de Oaxaca, todo por la cantidad de doscientos mil pesos”.553 Los planes de Martínez eran ambiciosos. Su adquisición había incluido la conjunción de una hacienda más, así como terrenos anexos ubicados en el vecino distrito de Cuicatlán, al sur, en cuyos campos también se producía caña de azúcar. Se trataba de la hacienda denominaba Santa Tecla Tecomaxtlahuac, el rancho anexo “El Chilar”, el llamado “Los Obos”, así como los terrenos situados en los parajes El Limón, El Rosario Copaltepec, el Ciruelo o Montoya, y dos

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Para ese entonces ya habían transcurrido alrededor de tres años de la muerte de Ignacio Mejía y de su testamentaria, su esposa doña Isabel Rodríguez. AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 946, exp. 13399, f. 168. 553 Ibídem. La escritura era la número 2011, de los protocolos del notario Rodrigo Ampudia, de la ciudad de México. 552

384! ! !

terrenos de sembradura, El Bapallito y La Toma.554 La producción de caña del conjunto de superficies la procesaría en el ingenio central de Ayotla, como seguía sucediendo aún

en 1923. Para la manufactura proyectada, la negociación

requeriría de adecuaciones de infraestructura tanto de la hacienda principal, del ingenio, así como de la necesaria para la captación de aguas. Por tal motivo, Martínez solicitó un sustancioso préstamo a la Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento a la Agricultura S.A, instancia del gobierno federal, el 28 de diciembre de 1911.555 El monto solicitado fue por un millón de pesos, para lo cual ofrecía la hipoteca del total de sus haciendas y ranchos.556 Después de los avalúos respectivos y de procedimientos internos, el consejo de administración de la mencionada Caja de Préstamos, el 12 de marzo de 1912, acordó otorgarle un crédito por 800 mil pesos con interés del 6% anual, dejando en hipoteca las Haciendas Ayotla con sus anexas Cuahutempam, Cuyulapam, Calapilla, Calapa, Xaltipam y Xihuilapam, comprendiéndose en dicha Hacienda el Ingenio Central construido en la estación de Mejía; la Hacienda de Santa Tecla Tecomaxtlahuac con sus ranchos y tierras anexos y el Rancho de Guadalupe de los Obos con su terreno anexo llamado Cañada Larga. Los expresados predios son por su naturaleza rústicos y tienen la ubicación y linderos que se determinan en el proemio de esta escritura. (…) en consecuencia quedan incluidos (…) como pie de cría cuatrocientas cincuenta cabezas de ganado vacuno, noventa y cuatro de caballar y doscientas de asnar.

557

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tal hacienda de Santa Tecla fue cedida a la Sociedad Quijano y compañía el 6 de septiembre de 1892 por el Sr. Francisco G. Quijano, quien a su vez había sido beneficiado de ésta, como una de las cuatro partes que heredó el Sr. Manuel de la Granja, su dueño desde principios del siglo XVIII. En 1895, la Sociedad, a través de Francisco G. Quijano, protocolizó el 22 de agosto de 1895, en Sevilla, el juicio testamentario en que se heredaría tal hacienda a doña María del Carmen Quijano y Gutiérrez, cuyo esposo Alejandro Quijano, y su hijo, Antonio Quijano, la vendieron el 17 de agosto de 1896 en conjunto con los ranchos El Chilar y anexas a don José A. Vargas. Finalmente, este perdió judicialmente la propiedad en favor de Martínez Arauna, Enríque Zorrilla y Sociedad Álvarez hermanos en 1907. AGN, Caja de Préstamos, caja 47, exp. 191, s.f. 555 AGN, Caja de Préstamos, caja 47, exp. 191. La Caja de Préstamos fue una Institución creada por el gobierno federal el 3 de septiembre de 1908 con el fin de otorgar créditos a largo plazo para impulsar las actividades agropecuarias en el país. En internet: http://www.fira.gob.mx:8081/200casos/Historia/notahistoria.asp?IdNota=75 (Consultado el 30 de noviembre de 2012). 556 AGN, Caja de Préstamos, caja 47, exp. 191, s.f. 557 Ibídem. 554

385! ! !

Además, el empresario quedaba en obligación de “conservar en conveniente estado de cultivo, á uso y costumbre de buen labrador, 860 hectáreas en la hacienda de Ayotla y sus anexas; 100 hectáreas en el rancho de Guadalupe de los Obos, y 170 hectáreas en la hacienda de Tecomaxtlahuac y sus anexas, por lo menos”.558 Según se proyectó en la solicitud, más de la mitad del monto económico se emplearía a financiar mano de obra en la operación del ingenio y en la zafra, una cuarta parte en los gastos de infraestructura agrícola e hidráulica, mientras que la última cuarta proporción se destinaría a la ampliación de maquinaria para la producción de azúcar y aguardiente. Cuadro no. 6 Proyección de utilización del monto prestado por la Caja de Préstamos para Obras de Irrigación S.A. en la hacienda de Ayotla, 1912. CONCEPTO Pago de pasivo

MONTO

Porcentaje

480,000

60

25,000

3.1

30,000

3.8

30,000

3.8

120,000

15.0

45,000

5.6

Mejoras Construcción de una casa habitación en "Ayotla" Construcción de corrales, barda, troje y caballerías Apertura de tierras Ampliación de la maquinaria de azúcar y de aguardiente Construcción del canal de Cuautempan !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ibídem. doc. 24 Tal cantidad de superficie para cultivo ya denota dos posibles aspectos de las fuentes documentales de años previos. Es probable, por ejemplo, que los reportes de 1905 que hemos citado anteriormente, que referían más de 3 mil hectáreas en cultivo, hubieran reportado más superficie de la que en realidad era. Otra opción es que el terreno con perfil productivo estaba en declive debido a la “salinización”, toda vez que, según se anotó, lo que se proyectaba cultivar en los campos de Ayotla y Cuautempan en 1912 apenas superaba las mil hectáreas, al menos 2 mil menos que en aquél año. 558

386! ! !

Captación de aguas subterráneas

10,000

1.3

Construcción del canal de "Las Calaveras"

60,000

7.5

800,000

TOTAL

100

Fuente: AGN, Caja de Préstamos, caja 47, exp. 191, s.f.

Desde el momento de la formalización de la hipoteca, Martínez debió saldar 2 mil pesos de peritaje, aunado a 150 mil de hipotecas previas que recaían sobre Ayotla desde que había sido propiedad de Ignacio Mejía. Por su parte, en los años posteriores a la obtención del préstamo, sus informes dirigidos a la Caja de Préstamos siguieron su curso normal, especificando la forma en que aplicaba el monto económico. No obstante, para 1917 los representantes de esa dependencia ya se dirigían a Martínez exigiéndole pagos vencidos acumulados, advirtiéndole que de no hacerlo se aplicaría la cláusula que contemplaba la confiscación de todas las propiedades de “Ayotla y anexas” por parte del prestamista, el gobierno federal. Un informe de años posteriores –que ya hemos aludido en la primera parte de este capítulo- nos permite dar continuidad a nuestra hipótesis de que fue la problemática de acceso al agua la que estuvo en el centro del debacle de Ayotla. En diciembre de 1923, el ya referido ingeniero Jesús Chávez, inspector de Aguas de la Secretaría de Agricultura y Fomento en Puebla, informó al director de Aguas de esa dependencia que aunado a los problemas económicos y de administración de la hacienda-ingenio, su deficiente sistema de captación de aguas era un problema central: Durante mi permanencia en estos lugares, me tocó presenciar que durante la creciente del río Salado, la Hacienda de Ayotla no pudo aprovechar agua del río por estar sus canales en pésimo estado habiendo tenido que mandar cerrar las tomas no obstante que los campos de caña estaban muriéndose de sed y que se comprendía 559

perfectamente que aquella agua que ellos rehusaban era indispensable.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 559

AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821. Exp. 39408, f. 154.

387! ! !

A tal situación agregaba el uso de agua “corriente arriba” que mermaba el volumen que llegaba a Ayotla. Registró que “el Ingenio de Tilapa, usuario superior del Ingenio de Ayotla ha utilizado (…) todo el canal del río Salado que llega a las tomas ‘Pila de Serna’, ‘San Juan’ y ‘San Leandro” que, aunque lo hacía también mediante un deficiente sistema de captación de aguas, impactaba la disponibilidad en dicha hacienda. La situación de los canales no era la excepción. El denominado Ayotla, que tenía una extensión de poco más de ocho kilómetros, estaba azolvado debido a la falta de mantenimiento y a la poca pendiente que se le dio desde su construcción en 1910 “al grado que se han visto obligados los usuarios a elevar 0.20 mts. la cresta, del vertedor de demasías del canal, construido a 150 metros antes de la alcantarilla del FC mexicano del sur”.560 Por su parte, los suelos ya resentían el permanente uso del agua salada en el riego, lo cual los habría “ensalitrado”, impactando negativamente su fertilidad. Advertía que, de no atender esas problemáticas, las ganancias de la haciendaingenio se irían reduciendo debido a los gastos que implicaría regar suelos deficientes, cada vez más demandantes de agua, por tanto de más trabajo y, a su vez, de recursos económicos. Caso contrario, estaba destinada a la bancarrota en siguientes años. La condición actual de los campos de caña del Ingenio Central de Ayotla es fatal, pues con excepción de los campos de ‘Ayotla’ y un tercio de los campos ‘Xihuilapa’ y ‘Cuahutempam’ las cañas se encuentran punto menos que inútiles estimando el subscrito que una tercera parte de las cañas destinadas a la zafra 1924-1925 se han inutilizado. Esto, según lo observado en la finca se debe por una parte, a que ciertamente hay escases de agua en este Ingenio y por otra parte más importante, a que se ha desatendido los cultivos por dificultades económicas y quizás de cuidado.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 560

Ibíd. f. 157-158.

388! ! !

No es posible saber a punto fijo las superficies que serán cultivadas para la zafra venidera.

561

De años posteriores, otras fuentes enfatizan de nueva cuenta que la deficiente captación de aguas había sido una de las principales causas del declive de Ayotla. En 1927 el gobierno federal expropió la hacienda a Martínez Arauna debido a su definitiva imposibilidad de saldar su deuda. Durante los siguientes años, se evaluaba si la propiedad debía pasar a un nuevo dueño o continuar bajo la administración federal. En un lapso de cinco años ambas opciones se experimentaron obteniendo resultados adversos al intentar elevar la producción y rescatar al ingenio de su déficit financiero, a lo cual se conjuntó la inconformidad de los más de 200 trabajadores –de gran mayoría afrodescendiente- debido a sus bajos sueldos, a sus condiciones laborales y a que no querían perder su fuente laboral. Por el contrario, la característica que permaneció de manera constante fue el conflicto con los usuarios de “aguas arriba”. Ya en 1933, por ejemplo, el presidente municipal de San Martín Toxpalam, en contestación a imputaciones legales que le hizo el entonces administrador de esa hacienda refería: dicho administrador quiere que las aguas no bajen de su volumen y estén siempre lo mismo, sin tener en cuenta que en esta estación de calores y vientos es cuando más se resiente la resequedad y se agota el agua, más aun ¿querrá tal vez llevarse toda el agua a sus campos y dejar al pueblo sin ella para que se queme y se muera de hambre? En consciencia no considero justa su petición que hace por medio de que es capitalista y todo lo puede su vurla de los pobres y de mi autoridad. Su guardian de aguas no ocurre á este Municipio como corresponde. En el juzgado de primera instancia de Teotitlán del Camino he contestado la demanda criminal que hizo a mi autoridad por despojo de aguas y espero que me conteste para probarle que nada de lo que me atribuye es cierto. Sin embargo (…) he respetado y llevado a efecto la transacción de dichas aguas y no he dado lugar a dificultad alguna como se me tilda; mientras el referido señor administrador señor Gándara, si es cierto que con dos o tres individuos intrigantes de este pueblo, han llevado siempre malamente la manera de

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 561

AHA, Aprovechamientos superficiales, caja 2821, exp. 39408, f. 161.

389! ! !

perjudicarme y no sólo a mi, sino a los campesinos que trabajaban en dicho Ingenio, (pues) fueron cortados del trabajo por disposición del referido Administrador (…).

562

Un reporte técnico de 1935 de la Comisión Monetaria en Liquidación S.A., instancia del gobierno federal encargada de otorgar créditos y realizar operaciones relacionadas a fincas confiscada como la de Ayotla, nos ofrece un panorama más objetivo que el del presidente de Toxpalam, ya que sus autores eran externos a la pugna por el agua, pero que coincide con lo que aquél había señalado: Ayotla (…) se encuentra en condiciones completamente desventajosas; porque las corrientes que alimentan sus campos no están reglamentadas, y porque aguas arriba de ellas se encuentran poblados usuarios de las mismas, que solo dejan los remanentes; en tiempo de estiaje (…) dichas aguas son insuficientes e inseguras para su objeto. El arroyo de San Martín, aguas arriba es utilizado por el poblado del mismo nombre; río Salado, sus aguas son utilizadas con anterioridad por la hacienda de Tilapa y el poblado de San Antonio. De las deficiencias anotadas, en algunas ocasiones surgen otras de más trascendencia; en los presentes momentos y debido a que el Presidente Municipal de San Martín ordenó la desviación del agua que corresponde a este Ingenio, se han perdido más de cuarenta tareas de caña y cerca de 200 han resentido la falta de ella. El año pasado y debido a que el Ayuntamiento de Teotitlán no quiso proporcionar agua, se perdieron todas las siembras del campo de San Nicolás.

563

Durante la década de 1930 el gobierno federal y los trabajadores del ingenio central de Ayotla entraron en pugna en torno a la mejor forma de administrar el ingenio, si éstos debían ser liquidados, reconocidos como dueños organizados en cooperativa –que debería comprar el ingenio-, venderles fracciones de tierras para evitar el fraccionamiento que les sería demandado mediante la reforma agraria u otras opciones. Ninguna de ellas salvó al dueño del ingenio –la federación- de la inminente quiebra, cerrando definitivamente sus labores en 1945 a pesar de las proclamas de sus trabajadores por conservar sus empleos. Éstos ya se habían establecido en las antiguas casas de trabajadores de la hacienda desde los !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 562 563

AGPEEO, Conflictos por agua, leg. 890 (07), exp. 41. AGN, Comisión monetaria, caja 380, s.f.

390! ! !

últimos años de la década de 1920 fundando, a honor de Ignacio Mejía, el pueblo de Mejía, adoptando desde entonces como santo patrono a San Ignacio de Loyola. El día de hoy este pueblo pervive en rededor y a la sombra de las ruinas de aquél que a inicios del siglo XX constituyó el moderno Ingenio Central de Ayotla. A la afirmación braudeliana de que eran los ricos quienes controlaban la planicie sumamos la observación de que sólo en tanto tuvieran acceso al agua y, más exactamente, a cierto tipos de agua. Como observamos en la Cañada, los actores que regularmente eran ubicados como débiles debido a su estatus económico o a que eran ajenos a los círculos políticos, incluso a su componente étnico, y principalmente a que estaban ubicados en tierras de valoración comercial secundaria –con sus matices ya que algunos eran atractivos por sus maderas, aguas y pastos- controlaron en mayor medida el paso de las aguas. Por cierto, las que cruzaban por la mayor parte de los pueblos -en cinco- eran dulces, por lo que sus habitantes no debieron enfrentar problemas relacionados con su deterioro para la agricultura, a diferencia de lo que sucedió con el dueño de Ayotla. En la Cañada teotiteca los ricos controlaban la planicie en tanto los habitantes de los pueblos no evitaran el paso del agua y los suelos no resintieran la salinización por los riegos intensivos que habían comenzado tres siglos atrás. Cuando eso sucedió, dicha planicie volvió a ser ocupada por los habitantes de los pueblos. !

Consideraciones finales Debido a su configuración geográfica y natural, la historia agraria de la Cañada teotiteca sería incompleta sin aludir a lo que historiadores como Brigitte Boehm y Luis Aboites han llamado “historias de los ríos”.

391! ! !

Esto aplica de tal modo que de habernos centrado únicamente en la dinámica en torno a las tierras, durante el período de análisis, hubiéramos contado con un panorama incompleto del paisaje. Tal como vimos en el tercer capítulo, desde aquélla perspectiva se percibe que durante los años de la aplicación de las leyes liberales los actores contaron con amplios consensos en torno a la propiedad, y que las pugnas por los mejores recursos naturales habían sido más bien excepcionales. Muchas de ellas fueron dirimidas entre habitantes de barrios y de los pueblos cabecera, y en pocas ocasiones intervino alguno de los dueños de ingenios o ranchos. No obstante, al trasladar el análisis del paisaje hacia el componente hídrico y las dinámicas sociales en torno a él los resultados se amplifican. Se perciben, en este caso, entramados complejos y en ocasiones convulsos debido a la confluencia de actores en torno a un recurso limitado así como a sus necesidades productivas, también en aumento. A diferencia de aquélla perspectiva, es evidente que las relaciones al interior de un pueblo, o entre algunos de éstos y los hacendados y rancheros, continuamente se reconfiguraban en aras de lograr el acceso al agua y, con ello, poder producir ya fuera cultivos necesarios para lograr la subsistencia o mercancías para sostener extensas propiedades y negocios que se habían sostenido durante varios siglos. Tal fue el escenario en el que transcurrieron los años en que se intentó regular el acceso al agua del río de mayor importancia en ese espacio y de algunos de sus afluentes. No obstante, ese programa gubernamental se vio limitado debido a la arraigada dinámica de los actores locales así como por las características naturales. De este modo, al igual que sucedió en la Sierra Mazateca, éstas delinearon los resultados que finalmente se obtuvieron en los intentos por adecuar el espacio según esos programas liberales. Y, como también sucedió en aquél espacio, la naturaleza fungió un rol principal en los resultados finales de la configuración de la gran propiedad, pues al decaer la calidad de los suelos se consolidó también su crisis financiera. Fue ella, la naturaleza, un factor que 392! ! !

determinó en mayor medida que las jugosas inversiones y que la intervención gubernamental, el tipo de propietario que perviviría en la Cañada. Acciones gubernamentales, como el préstamo cercano a un millón de pesos que en 1912, en plena revolución, el gobierno federal concedió al propietario de la superficie más grande de la Cañada y del distrito, “Ayotla y anexas”, fueron insuficientes para intervenir según el ideal liberal en el espacio teotiteco. Por su parte, los habitantes de los pueblos, asentados en las partes rivereñas previas de las corrientes, continuaron asentados con su dinámica de organización en torno a las corrientes de agua. Con esto hemos aludido apenas a un muy estrecho tramo de la historia de los ríos teotitecos.

393! ! !

CONSIDERACIONES FINALES

“… Motzorongo, que en 1893 aparentaba que iba a tener mayor importancia (pues incluso la hacienda tenía un hotel), parece haber desaparecido.. ” Roger de la Débutrie.564 El análisis del impacto de las reformas liberales en el control y acceso de los recursos naturales en el distrito de Teotitlán del Camino ha constituido un ejercicio de reflexión en torno a las implicaciones de distintos tipos de propiedad que han sido ejercidos, adoptados o implantados en los espacios sociales. La importancia del tema trasciende el ámbito local y el tiempo pretérito debido a la gran diversidad cultural, social y natural que persiste en diversos espacios tanto del país como de América Latina y, en general, en el orden internacional. En el contexto latinoamericano, la continua irrupción de proyectos económicos e industriales en espacios que han sido ocupados por grupos indígenas y campesinos con el fin de explotar sus recursos naturales trae a la discusión la pertinencia de considerar la vigencia de variados tipos de perspectivas en torno a los tipos de propiedad y de aprovechamiento, con sus complejas. Las reformas liberales del siglo XIX aquí analizadas, las dirigidas a la división de tierras comunales y a la mayor regulación de aguas, estaban fincadas en un modelo de sociedad cuya referencia era el modelo europeo, y buscaban básicamente homogenizar los espacios según las ventajas que podían ser aprovechadas ante las referencias del mercado, bajo un esquema de modernización. En ello se proyectaba un tipo de sociedad que incluía a su vez componentes específicos: una forma de gobierno, un perfil de propietario, un modelo de crecimiento económico local y nacional. Esto, a su vez, implicaba la !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El francés, que fue finquero en Chilchotla aproximadamente durante el perìodo 1893-1900, se refiere a la relativamente cercana hacienda de Motzorongo, propiedad del que fuera Secretario de Fomento con Porfirio Díaz, Carlos Pacheco. Esa propiedad también había levantado altas expectativas en el período porfirista, al grado de que fue conectada a Córdoba mediante ferrocarril. Santa Elena, la superficie de Débutrie habría colindado con la de Motzorongo. En esta nota en su diario no anotó fecha pero la escribió como epílogo comentando tal aspecto en retrospectiva. 564

394! ! !

contraparte, tipos ideales de gobernados, de trabajadores y de habitantes bajo una forma preponderante de controlar y aprovechar los recursos naturales. No obstante, lo que esta investigación confirma es que las realidades locales divergen en gamas distintas, complejas y comúnmente inciertas respecto a los intentos homogeneizadores “por decreto” de amoldar a las poblaciones y a los variados espacios y sus recursos. Aún más, lo que descubre es que varias de las etapas y de los resultados del proyecto liberal decimonónico, que se prolongó al primer tercio del siglo XX, fueron más bien paradójicos. Desde las décadas posteriores a la emisión de la Ley Lerdo los habitantes de muchos pueblos permanecieron indiferentes a su aplicación, mientras que otros la interpretaron acorde a su referente inmediato para legitimar o no la división y extinción de la propiedad comunal sino su ampliación. Ciertamente, en otros se pusieron en marcha sus lineamientos de manera radical, como sucedió en los pueblos mazatecos del este de la Sierra Mazateca. En ellos, en la década de 1890 a los vecinos se les adjudicaron parcelas de 16 hectáreas mientras a varias docenas de denunciantes externos otras que iban desde 200 hasta varios miles, con variaciones según el pueblo. Al mismo tiempo, en los pueblos de la Cañada teotiteca el relativo poco impacto de los ordenamientos gubernamentales sobre división de tierras comunales y de regulación de aguas –federales y estatales- se vio acompañado de un fortalecimiento financiero de la gran propiedad, del dueño de las superficies de mayor extensión, quien disputaba a habitantes colindantes el acceso al agua de las corrientes hídricas. No obstante, en torno a 1910, de la mayor parte del medio centenar de fincas serranas quedaba sólo una exigua y debilitada quinta parte, mientras que en la Cañada el ingenio de Ayotla declinó alrededor de 1915. La gran propiedad privada liberal teotiteca no trascendió a la segunda década del siglo XX. A través del análisis del paisaje hemos analizado y puesto en evidencia que en ese proceso de crisis de las acciones liberales en el distrito de Teotitlán, en gran medida desarrolladas durante el Porfiriato, el movimiento revolucionario tuvo casi 395! ! !

nada que ver. La tendencia del declive era anterior a ella. Los muy diversos intereses de los actores locales cuyo referente principal fue la costumbre acuñada en códigos colectivos así como el entrelace de la geografía y los nichos ecológicos con las dinámicas sociales fueron las causas principales. En el caso de la Cañada, la extrema dependencia humana al recurso hídrico para el desarrollo de la agricultura generó una dinámica de constantes acuerdos y confrontaciones por su utilización. En ella, los habitantes de los pueblos –de composición pluriétnica- tuvieron una ventaja ante los dueños de la “gran propiedad” y de los ingenios. Su asentamiento en tierras consideradas de menor valor por situarse en las laderas, o en los montes semidesérticos, les permitió controlar el paso de corrientes de agua que eran imprescindibles para la producción agrícola e industrial de aquéllos. Por tanto podían asumirse como dueños y, en tal sentido, establecer contratos para venta de tandas de agua o, en caso de confrontación, desviar su curso evitando su recorrido “aguas abajo”. En términos de la observación de las disputas por ese recurso entre los pueblos y los sucesivos dueños del ingenio desde el siglo XVI bien pudiéramos interpretar según el estatus de poder económico que se les confería a esos actores- que se trató de una confrontación entre un Goliat y algunos pequeños David quienes, con el paso de los siglos, literalmente, lograron derribarlo de manera definitiva. No obstante, no todo se circunscribió a las acciones meramente humanas. A ello se suma la lenta pero contundente acción de la naturaleza. El deterioro de los suelos por el uso –durante casi tres siglos- de agua salada para riego, y su consecuente decreciente producción, fue decisivo en la incapacidad del dueño de Ayotla para pagar su hipoteca cercana al millón de pesos que el gobierno federal le había concedido en 1912 –este hecho además representativo de las prioridades de dicha instancia-. Por tanto, el de la Cañada constituye un ejemplo fehaciente de la unidad de las dinámicas naturales y sociales en un espacio determinado. La historia de los ríos, no entendida sin la acción de los hombres, ni la de éstos sin la de aquéllos, es una forma de expresar su inseparable, dependiente y dialéctica 396! ! !

existencia. Para este caso hemos identificado a los actores que tenían mayor control sobre dichas corrientes, a los que dependían de ellos como ribereños anteriores, así como el cúmulo de actores que intervenían directa o indirectamente, o pretendían hacerlo, en el acceso a sus aguas. Aunque claramente identificados esos componentes, cada uno de ellos a su vez estaba circunscrito a un cúmulo de relaciones complejas, de lo cual representa un ejemplo el caso de la organización y confrontaciones que en torno al acceso al agua tenían -entre ellos- los habitantes de Teotitlán durante el período aquí analizado; así como la construcción de compleja y costosa infraestructura para la captación de aguas por parte del dueño de la hacienda de Ayotla. Lo acaecido en la Sierra no es menos representativo. La dinámica ahí impulsada por los agentes gubernamentales con el fin de adecuar un espacio de frontera, velado hasta cierto punto a las instancias de gobierno y a los individuos del exterior, e integrarlo a un orden social, político y fiscal “mayor”, implicó una serie de adecuaciones en el espacio, en las dinámicas productivas y en la organización local que no bastaron para lograr ese propósito. En tal proceso, los indígenas mazatecos, al no haber podido retener sus tierras comunales en pueblos como Chilchotla, Tenango o Río Santiago –que finalmente aún no roturaban-, manifestaban su poca disponibilidad a sumarse al rol que se les había asignado no empleándose en las fincas o abandonando su trabajo sin mayor explicación en caso de que algo no les pareciera acorde. Tal aspecto no se limitaba al empleo en las fincas sino que podía incluir a los dueños de los burros y mulas fleteras quienes, si consideraban que el precio del traslado era bajo o si se encontraban en período de fiesta patronal, bien podían negarse a realizar el servicio. Sólo excepcionalmente se confrontaron con los finqueros recurriendo a instancias legales o a la autoridad distrital, y esto fue predominantemente cuando hubo desacuerdos por cuestiones de límites de tierras, y que se circunscribían a un orden mayor, a dinámicas corporativas que persistían en torno a lo que ubicamos como la Economía moral y la Ética de la subsistencia. La defensa de un lote, ya perteneciera a un particular o a una sociedad de vecinos, no se defendía de 397! ! !

manera individual sino que, al implicado o implicados locales les apoyaban los representantes del cabildo, los ancianos y principales así como los mayordomos u otros con cargos en la iglesia. En caso de proseguir la confrontación, era posible que el común, la totalidad de los vecinos expulsaran, no por vía legal sino mediante acciones realizadas en la vida cotidiana, a la contraparte. Así sucedió en 1897, cuando el húngaro Akos Berghofer informó al cónsul alemán que se vio obligado a salir para salvaguardar su seguridad ante los indígenas mazatecos. Tal aspecto toma otra dimensión si consideramos que sus fincas cafetaleras –como la del húngaro- solían estar alejadas del caserío del pueblo, a decenas de kilómetros, entre los montes. Y toma una más si agregamos que al apoyo local a los vecinos de Chilchotla se sumaron instancias superiores de gobierno. Tal fue la situación, que la correspondencia girada por el presidente Porfirio Díaz al gobernador de Oaxaca para que se aclarara el caso, por petición del cónsul alemán, no logró si no recibir respuestas y fundamentos de las autoridades locales en relación a su apego a referentes locales. El asunto es aún más complejo si recordamos que con los húngaros simpatizaban los habitantes y representantes de una agencia municipal circunscrita a Chilchotla, los del Tepeyac, con los que seguramente habían estrechado vínculos patrón-jornaleros, denotando también la existencia de intereses distintos al interior o entre las corporaciones indígenas. En otros pueblos, como Huautla y Santa Ana Ateixtlahuaca localizamos otros conflictos con similar participación de las autoridades locales, además de los ancianos y principales, que denota la importancia que otorgaban a la defensa del territorio ante los que a sus ojos eran los orquestadores del nuevo orden local en torno a la propiedad. En ese espacio la naturaleza fungió también un rol de gran envergadura en el resultado del programa liberal de ordenamiento y fomento de un tipo de propietario, de productor y de orden social. Hemos apuntado la hipótesis de que los mazatecos bien conocían su espacio y territorio, pero no así los nuevos propietarios y finqueros, muchos de ellos de otras partes del país o del extranjero. Éstos no conocían la intensidad que ahí presentaban las tormentas, los deslaves, 398! ! !

la creciente de los ríos o los tornados eventuales.565 Tampoco estaba previsto, ni por la población local, la aparición de plagas en las plantas de café que, para mitigarlas, las autoridades en el ramo sugerían quemar la totalidad de los árboles existentes. La simbólica escena de la costosa maquinaria inglesa importada por Rito Mijangos que destinaría a su hacienda San Rafael, comprada al exjefe político Felix Lanza, que terminó varada en el caudaloso río Tonto ejemplifica a la perfección la importancia de la naturaleza no conocida, o subestimada, por los inversionistas. Como en la Cañada, el enfoque del paisaje permite ubicar la mutua influencia y confluencia de las dinámicas sociales y naturales en los resultados de las ya mencionadas reformas liberales. En ambos casos, a diferencia del tipo de propiedad y producción impulsada con predilección por la política liberal, la perspectiva local sobre el uso de los recursos naturales, sobre la organización y el régimen de propiedad pervivieron. Pero, con un nuevo ingrediente: en la Cañada la caña de azúcar y en la Sierra el café. En la década de 1960 el geógrafo Edward Wesley (1967) realizó una investigación sobre la zona abastecedora de caña de azúcar al ingenio poblano de Calipan, situado a 27 kilómetros de Teotitlán. En esos años, algunos de los pueblos cuyos habitantes cultivaban y vendían esa planta al ingenio eran, para nosotros ya familiares, todos los pertenecientes a la Cañada del distrito de Teotitlán, con excepción de los de la otrora cabecera distrital, el municipio de Teotitlán. Cuatro de ellos, Toxpalam, Tecomavaca, Nanahuatipan y Casa Blanca ya contaban con ejidos –posrevolucinarios- mientras que se había conformado también el ejido de Coamilco, con terrenos de aquél rancho-ingenio del mismo nombre. Tanto ejidatarios como pequeños propietarios de esos pueblos, así como los también pequeños propietarios de tierras de Ignacio Mejía –el pueblo fundado en la hacienda de Ayotla-, y Los Cues, así como integrantes de la cooperativa “Ayotla”, vendían caña al mencionado ingenio de Calipan. De hecho, ellos eran quienes habían controlado corrientes hídricas con anterioridad, por lo que en el nuevo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 565 Recordemos que la Sierra Mazateca forma parte del primer macizo montañoso con que se encuentran los vientos provenientes del Atlántico y que una parte de Santa María Chilchotla queda en tal dirección, hacia el norte.!

399! ! !

contexto, al menos esa no les representaría una dificultad mayúscula, aspecto que contaría con sus propios matices. Como recordamos, el uso del agua que realizaban no fue modificado por los reglamentos liberales, ya que en ello predominó la forma de organización local. Por su parte, en la misma década, Carlos Incháustegui desarrolló un estudio monográfico en la Sierra Mazateca. Encontró que el café seguía cultivándose por los habitantes de los pueblos, y notó que crecía “hasta en los peñascos”, es decir había sido adaptado en otras superficies. Puesto que en años recientes la carretera se había acondicionado para que circularan automóviles, el oficio de los arrieros estaba disminuyendo, pero, según los testimonios que obtuvo, el número de mulas y/o burros que circulaban en años anteriores en torno al comercio -en general, pero destacadamente de café- era cercano a los 2 mil. En esos años, las plantaciones se realizaban en pequeña escala, de tal modo que incluso se sembraban sólo algunos metros con pocas matas, pero eso ocasionaba que el café estuviera presente casi en cualquier parte, como sucedía en Huautla. Por ello, el grano llegó a compartir importancia con el maíz, sirviendo como referencia para saber el tamaño o capacidad de los terrenos: “la extensión de la propiedad se mide por la cantidad de quintales de café o cargas de maíz” (Incháustegui, 1967:24). En ocasiones, cuando el “grano de oro” llegaba a bajar de precio, los productores y comerciantes, o las familias, intercambiaban kilo de café por kilo de maíz. En Chilchotla, el rastro de las fincas quedó presente en el nombre de las 52 agencias municipales en que se dividió el municipio -tomando el territorio de aquéllos lotes que promediaban 500 hectáreas-, mientras que algunas de ellas seguían abandonadas. Este era el caso de la llamada El Edén, que ante tal estado fue ocupada por campesinos “que viven bajo el perpetuo temor de que les sean arrebatadas” (Incháustegui, 1967:38). Sobre otras, existía la hipótesis de que nunca hubieran sido cultivadas. En definitiva, la gran propiedad para el cultivo del

400! ! !

café había casi desaparecido, puesto que sólo reportó una finca en Chilchotla con 600 hectáreas lo cual, decía, “es mucho para la Sierra”. Llamativamente, la perspectiva en torno al régimen de propiedad y de uso del territorio en la Sierra, similar a aquélla de la primera mitad del siglo XIX en que los habitantes usaban distintos pisos ecológicos, seguía presente: “Las habitaciones de los vecinos pueden estar hasta de una hora de camino de las construcciones oficiales, perdidas entre los cafetales y también buscando siempre la proximidad de algún ojo de agua” (Incháustegui, 1967:15). Ciertamente, en el contexto resultante emergieron otras dinámicas con sus propias problemáticas. Tanto en el caso de la caña de azúcar como del café el acaparamiento y los oscilantes precios, con crisis recurrentes, afectaban a la economía de los productores. Éstos, finalmente, fueron incorporados a un mercado nacional e internacional. No obstante, la territorialidad de los habitantes Serranos y de la Cañada del distrito teotiteco había sido salvaguardada, y reconfigurada, en detrimento del alcance limitado de las reformas liberales decimonónicas. Ahora bien, con este análisis la presente tesis ha intentado hacer contribuciones a los estudios sobre desamortización y sobre el acceso social al agua, así como a la historiografía oaxaqueña sobre estos tópicos. En conjunto, aporta a ello la metodología de observación sobre el control y acceso a los recursos naturales desde una perspectiva del paisaje en la que ha sido central la ubicación de nichos ecológicos para identificar, a su vez, las complejas dialécticas sociedad-naturaleza y sus resultados específicos. Hemos aludido ya que en lo que a la historiografía oaxaqueña respecta, se han esbozado importantes dinámicas sobre la desamortización en diversos espacios oaxaqueños y bajo variantes perspectivas (por ejemplo Esparza, 1988; Mendoza, 1998, 2004 y 2005; Monaghan, 1990; Sánchez, 1990, 2007), y se ha señalado la 401! ! !

importancia del agua en la potencialización de los conflictos agrarios (Arrioja y Sánchez, 2012a:16; Sánchez García, 2012). No obstante, en este estudio ha existido el interés por observar el peso que distintos recursos narturales tuvieron en las dinámicas sociales de los espacios del distrito teotiteco. Se ha ponderado el papel que el control sobre aguas y tierras tenía en cada uno de ellos y se ha indagado la razón de su relevancia. Así, se han identificado relaciones de poder que se forjaron en la utilización de los recursos pero en las que unos tenían mayor peso debido a las condiciones naturales y sociales existentes. Por su parte, ha sido manifiesta la similitud con lo que ha observado Edgar Mendoza (1998) para el caso del circunvecino distrito de Cuicatlán. Por ejemplo, que posterior a la desamortización, particularmente durante el porfiriato, una importante cantidad de tierras serranas se adjudicaron y se destinaron al cultivo de plantaciones cafetaleras cuyos dueños fueron primordialmente influyentes nacionales –la mayoría externos al distrito- y extranjeros. De igual modo, que la Cañada experimentó un importante auge en la producción de caña de azúcar posterior a 1900 mediante los agronegocios realizados por los dueños de haciendas e ingenios. No obstante, en el presente estudio se han ubicado ciclos específicos de estos procesos durante el período de estudio así como las causas –sociales y naturales- que los conformaron en los dos espacios analizados, contrastando sus características. En el caso del café las fincas decayeron en torno a 1910 para dar paso a los intermediarios y a la produccion a baja escala, mientras que los ingenios teotitecos no pudieron sobrepasar la segunda década de ese mismo siglo. Una diferencia más estriba, de nueva cuenta, en la metodología ya mencionada, pues en el presente trabajo los nichos ecológicos fungieron como objeto de estudio central para entender las razones de las dinámicas sociales en torno a los recursos y a cultivos específicos. Esta ha sido, de hecho -como se ha señalado-, una de las principales diferencias con otros estudios y a la vez una contribución del que aquí hemos desarrollado.

402! ! !

ANEXO I CUADROS DE POBLACIÓN Y PRODUCCIÓN CUADRO 1 Población del distrito de Teotitlán en los años 1872, 1877, 1884, 1910 y 1921. Número de habitants Municipio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Teotitlán del Camino San Martín Toxpalam San Antonio San Gabriel Casa Nanahuatipac San Juan de los Cues Blanca Santa María Santa María Ixcatlán Tecomavaca Hacienda de Ayotla Santiago Texcalcingo San Pedro San Gerónimo Ocopetatillo Santa TecoatlCruz Acatepec Santa María Sn Lucas Zoquiapan Teopoxco San Francisco San Lorenzo Huehuetlan Cuaunecuiltitla San Cristóbal San Antonio Mazatlán Santa Ana Eloxochitlàn San Mateo Huautla Ateixtlahuaca San Juan Huautla San Miguel Huautla San Juan Santa María Jiotes Cuatzompan San José Tenango Santa María San Bartolo Ayautla Chilchotla Totales

%* 1872 1358 478 351 149 289 347 634 202 838 609 995 717 870 2044 1226 1786

1877

%*

1884

%*

5.5 2.0 1.4 0.6 1.2 1.4 2.6 0.8 3.4 2.5 4.1 2.9 3.6 8.4 5.0

1396 478 329 146 273 349 615 212 869 634 954 752 930 2053 1290

5.7 1.9 1.3 0.6 1.1 1.4 2.5 0.9 3.5 2.6 3.9 3.1 3.8 8.3 5.2

1624 692 291 108 334 402 715 213 996 739 1046 698 1243 1742 1435

5.9 2.5 1.1 0.4 1.2 1.5 2.6 0.8 3.6 2.7 3.8 2.5 4.5 6.3 5.2

7.3

1814

7.4

1765

6.4

1910 2860 1035 857 135 858 603 1001 469 1054 727 1160 562 1572 1982 1675

% 7.1 2.6 2.1 0.3 2.1 1.5 2.5 1.2 2.6 1.8 2.9 1.4 3.9 4.9 4.1

1921 2568 1245 573 65 s/d 715 900 375 983 688 1114 632 1009 2015 1605

943 787 1.9 892 3.6 953 3.9 1296 4.7 3722 9.2 5048 918 3.8 919 3.7 1016 3.7 1973 4.9 2312 939 3.8 998 4.0 677 2.4 336 0.8 371 876 3.6 892 3.6 971 3.5 1060 2.6 1124 3957 16.2 3888 15.8 4319 15.6 8127 20.1 9589 537 2.2 566 2.3 712 2.6 900 2.2 1530 638 2.6 691 2.8 696 2.5 811 2.0 905 489 2.0 510 2.1 650 2.3 977 2.4 1270 967 4.0 1016 4.1 1660 6.0 889 2.2 1423 318 1.3 312 1.3 490 1.8 2182 5.4 2636 1053 4.3 1156 4.7 1180 4.3 1998 4.9 1865 24 100 24 100 27 680 100 40 100 43 Fuente: Informe de477 la Jefatura Política AMTFM, s.c. (1872); 652del Distrito de Teotitlán del Camino, 312 503 AGPEEO, Gob. de los dtos., estadística, leg. 20, exp. 36 (1877); y leg. 20, exp. 40 (1884); Periódico oficial del estado de Oaxaca, 15 de agosto de 1912; Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional (1927), Estado de Oaxaca. ** El dato de población de Chilchotla de 1910 incluye 111 habitantes de la agencia municipal de Cañatepec; 216 del Cafetal San Rafael y 441 de la Agencia municipal de La Soledad, que en ese año se apuntaron, atípicamente.

403! ! !

%* 5.9 2.9 1.3 0.1 0.0 1.6 2.1 0.9 2.3 1.6 2.6 1.5 2.3 4.6 3.7 2.2 11.6 5.3 0.9 2.6 22.0 3.5 2.1 2.9 3.3 6.1 4.3 100

Gráfica 1

Diez%municipios%más%poblados%del%distrito%de% Teotitlán%del%Camino,%1872% San!Juan!Huautla! 967!

Sn!Lucas!Zoquiapan!

939! 918!

995!

3,957!

1,053!

San!Lorenzo!Cuaunecuiltitla! Teotitlán!del!Camino! San!Francisco!Huehuetlan!

1,226!

San!Bartolo!Ayautla!

2,044!

1,358! 1,786!

San!!Gerónimo!Tecoatl! San!José!Tenango! Santa!Ana!Ateixtlahuaca! San!Antonio!Eloxochitlàn!

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s.c.

Gráfica 2

Diez%municipios%menos%poblados%del%distrito%de% Teotitlán%del%Camino,%1872% 149!

202! 289!

609!

San!Gabriel!Casa!Blanca! Hacienda!de!Ayotla!

318!

537!

347! 489! 478!

351!

San!Juan!de!los!Cues! Santa!María!Chilchotla! Santa!María!Tecomavaca! San!Antonio!Nanahuatipac! San!Martín!Toxpalam! Santa!María!Jiotes!

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s.c. 404! ! !

Gráfica 3

Diez%municipios%más%poblados%del%distrito%de% Teotitlán%del%Camino,%1884% 1,180!

San!Juan!Huautla!

1,046!

San!Lorenzo!Cuaunecuiltitla!

1,243!

4,319!

Sn!Lucas!Zoquiapan!

1,296!

San!José!Tenango!

1,765!

1,435! 1,624!

1,660!

Teotitlán!del!Camino!

1,742!

San!Francisco!Huehuetlan! San!Cristóbal!Mazatlán! Santa!María!Teopoxco! San!Bartolo!Ayautla!

Fuente: AGPEEO, gobierno de los distritos, estadística, leg. 20, exp. 40 Gráfica 4

Diez%municipios%menos%poblados%del%distrito%de% Teotitlán%del%Camino,%1884% 108! 213!

San!Gabriel!Casa!Blanca! 291!

696!

334!

Hacienda!de!Ayotla! San!Antonio!Nanahuatipac!

692!

402! 490!

677!

San!Juan!de!los!Cues! Santa!María!Tecomavaca! Santa!María!Chilchotla!

650!

Santa!María!Jiotes! Santa!Ana!Ateixtlahuaca! San!Martín!Toxpalam!

Fuente: AGPEEO, gobierno de los distritos, estadística, leg. 20, exp. 40

405! ! !

Gráfica 5

Diez%municipios%mayor%poblados%en%el% distrito%de%Teotitlán%del%Camino,%1910% 1675!

San!Juan!Huautla!

1572! 1160!

San!Cristóbal!Mazatlán!

1973!

8127!

Teotitlán!del!Camino! Santa!María!Chilchotla!

1982! 2182!

San!Bartolo!Ayautla!

3722!

Sn!Lucas!Zoquiapan!

2860!

1998!

San!Antonio!Eloxochitlàn! San!Francisco!Huehuetlan! Santa!María!Teopoxco!

Fuente: Periódico oficial del estado de Oaxaca, 15 de agosto de 1912. Gráfica 6

Diez%municipios%menos%poblados%del% distrito%de%Teotitlán%del%Camino,%1910% San!Juan!de!los!Cues! 469!

336!

135!

San!Antonio!Nanahuatipac! 858!

562!

San!Juan!Cuatzompan! 857!

San!Lorenzo!Cuaunecuiltitla! San!Pedro!Ocopetatillo!

603! 811! 727!

787!

Santa!María!Tecomavaca! Santa!Cruz!Acatepec! Hacienda!de!Ayotla! Santa!Ana!Ateixtlahuaca! San!Gabriel!Casa!Blanca!

Fuente: Periódico oficial del estado de Oaxaca, 15 de agosto de 1912.

406! ! !

Gráfica 7

Diez%municipios%más%poblados%del%distrito%de% Teotitlán%del%Camino,%1921% San!Juan!Huautla! 1,530!

1,605!

1,423! 9,589!

1,865! 2,015!

San!Cristóbal!Mazatlán! Santa!María!Chilchotla! Teotitlán!del!Camino! San!Antonio!Eloxochitlàn! Sn!Lucas!Zoquiapan!

2,312!

San!Bartolo!Ayautla! 5,048!

2,568! 2,636!

San!Francisco!Huehuetlan! San!Miguel!Huautla! San!José!Tenango!

Fuente: Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional, Estado de Oaxaca. Gráfica 8

Diez%municipios%menos%poblados%del%distrito%de%Teotitlán%del% Camino,%1921% 65! 371!

San!Gabriel!Casa!Blanca! 375!

Santa!Ana!Ateixtlahuaca!

943! 573!

905!

632!

Hacienda!de!Ayotla! San!Antonio!Nanahuatipac! Santa!Cruz!Acatepec!

900!

688! 715!

San!Pedro!Ocopetatillo! Santa!María!Tecomavaca! Santa!María!Ixcatlán! San!Juan!Cuatzompan!

Fuente: Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional, Estado de Oaxaca. 407! ! !

CUADRO 2 Porcentaje aproximado de crecimiento de población entre 1872 y 1921 . Municipio

Habitant es 1872 1358 478 351 149 289 347 634 202

Habitant es 1921 2568 1245 573 65 s/d 715 900 375

Porcentaje de crecimiento 189.1 260.5 163.2 43.6 s/d 206.1 142.0 185.6

CAÑADA Teotitlán del Camino San Martín Toxpalam San Antonio San Gabriel Casa Nanahuatipac San Juan de los Cues Blanca Santa María Santa María Ixcatlán Tecomavaca Hacienda de Ayotla SIERRA MAZATECA 9 Santiago Texcalcingo 838 983 117.3 1 San Pedro Ocopetatillo 609 688 113.0 1 San Gerónimo Tecoatl 995 1114 112.0 0 1 Santa Cruz Acatepec 717 632 88.1 1 870 1009 116.0 2 Santa María Teopoxco 1 2044 2015 98.6 3 Sn Lucas Zoquiapan 1 1226 1605 130.9 4 San Francisco 1 Lorenzo 1786 943 52.8 5 San Huehuetlan 1 Cristóbal Mazatlán 892 5048 565.9 6 San Cuaunecuiltitla 1 918 2312 251.9 7 San Antonio 1 Ana Ateixtlahuaca 939 371 39.5 8 Santa Eloxochitlàn 2 489 1270 259.7 9 Santa María Jiotes 2 3957 9589 242.3 0 San Juan Huautla 2 876 1124 128.3 1 San Mateo Huautla 2 San Miguel Huautla 537 1530 284.9 2 967 1423 147.2 3 San José Tenango 2 318 2636 828.9 4 Santa María Chilchotla 2 638 905 141.8 5 San Juan Cuatzompan 2 1053 1865 177.1 6 San Bartolo Ayautla 24 477 43 503 177.7 7 Total aproximado Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872); Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional (1927), Estado de Oaxaca. 1 2 3 4 5 6 7 8

408! ! !

Gráfica 9 Crecimiento demográfico 1872-1921

Chilchotla! San!Cristóbal! San!Miguel!Huautla! San!Martín!Toxpalam! Jiotes! Eloxochitlàn! San!Juan!Huautla! Santa!María! Teotitlán!del!Camino! Hacienda!de!Ayotla! Ayautla! Nanahuatipac! San!José!Tenango! Santa!María!Ixcatlán! !Cuatzompan! Huehuetlan! Huautla! Texcalcingo! Teopoxco! Ocopetatillo! Tecoatl! Zoquiapan! Acatepec! Cuaunecuiltitla! San!Gabriel!Casa! Ateixtlahuaca!

9,589! 10,000! 9,000! 8,000! 7,000! 5,048! 6,000! 5,000! 4,000! 2,636! 2,312! 2,568!1,865! 2,015! 3,000! 1,605! 1,530! 1,423! 905! 1,270! 1,245! 1,124! 1,114! 632! 1,009! 983! 943! 715! 375! 573! 900! 2,000! 688! 65!371! 1,000! 0!

1872! 1921!

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872); Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional (1927), Estado de Oaxaca. Gráfica 10

Diez%municipios%del%distrito%con%mayor%porcentaje%de% crecimiento%poblacional,%1872@1921%% 189.1!

185.6!

Santa!María!Chilchotla!

206.1!

San!Cristóbal!Mazatlán!

828.9!

242.3!

San!Miguel!Huautla! 251.9!

San!Martín!Toxpalam! 565.9!

259.7! 260.5!

284.9!

Santa!María!Jiotes! San!Antonio!Eloxochitlàn! San!Juan!Huautla! Santa!María!Tecomavaca!

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872); Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional (1927), Estado de Oaxaca. 409! ! !

Gráfica 11

Diez%municipios%del%distrito%con%menor%crecimiento% poblacional,%1872@1921%

39.5!

Santa!Ana!Ateixtlahuaca!

43.6! 52.8!

128.3!

San!Lorenzo!Cuaunecuiltitla! 88.1!

117.3!

98.6!

116! 113!

San!Gabriel!Casa!Blanca!

112!

Santa!Cruz!Acatepec! Sn!Lucas!Zoquiapan! San!Gerónimo!Tecoatl! San!Pedro!!Ocopetatillo! Santa!María!Teopoxco! Santiago!Texcalcingo! San!Mateo!Huautla!

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872); Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Departamento de la Estadística Nacional (1927), Estado de Oaxaca.

410! ! !

CUADRO 3 Principales productos del distrito reportados en 1870, en relación a otras demarcaciones del estado. Distrito

Caña Fanegas 2 068 21 200 5 000

Teotitlán El Centro Jamiltepec

Valores 2 068 35 600 5 000

Pochutla

Chile Fanegas 1 000

Valores 2 000

2 000

3 000

1 150

3 450

Algodón Fanegas 3 600

Valores 4 500

70 000

10 5000

Fuente: Díaz (1871)

411! ! !

Haba Fanegas 28

Valores 70

Vainilla Millares 12 000

Valores 36 000

CUADRO 4 Principales productos del distrito reportados en 1872 Pueblos

Fanegas % de maíz

$

Fanegas % de frijol

$

360

1.1

540

San Martín Toxpalam 80

0.2

180

24

108

Sn Antonio Nanahuatipa San Gabriel Casa

648

1.9

972

0.0

192

0.6

384

0.0

Blanca San Juan los Cues

600

1.8

1350

6

0.6

27

Santa María Tecomavaca Santa María Ixcatlán

150

0.4

300

12

1.1

36

60

0.2

135

8

0.7

24

Caña de $ azúcar (surcos)

CAÑADA Teotitlán

2.2

Hda. de Ayotla

22 800

50000

50,000

SIERRA MAZATECA Santiago Texcalcingo 20

0.1

30

4

0.4

12

San Pedro Ocopetatillo San Geronimo

1700

5.0

1050

12

1.1

54

500

1.5

750

12

1.1

27

TecoatlCruz Acatepec Santa

500

1.5

750

10

0.9

45

Santa María 150 Teopoxco San Lucas Zoquiapan 1,000

0.4

337

20

1.9

120

2.9

3,000

8

0.7

24

San Francisco Huehuetlan San Lorenzo

1600

4.7

3600

320

29.9 960

450

1.3

675

8

0.7

48

Cuaunecuiltitla San Cristóbal Mazatlan San Antonio

1000

2.9

3000

20

1.9

63

576

1.7

864

13

1.2

30

Eloxochitlàn Santa Ana Ateixtlahuaca Santa María Jiotes

500

1.5

750

200

18.7 900

900

2.6

1350

16

1.5

San Juan Huautla

10,000

29.4

15,000 300

28.0 900

San Mateo Huautla

400

1.2

800

20

1.9

63

San Miguel Huautla

900

2.6

1350

16

1.5

48

San José Tenango

576

1.7

864

1

0.1

3

Santa María Chilchotla San Juan

250

0.7

375

0.0

900

2.6

1350

0.0

Cuatzompan San Bartolo Ayautla

10,000

29.4

15,000 42

3.9

126

Totales

34,012

100

54,216 1072

100

3,666 22,800

48

Fuente: Informe de la Jefatura Política del Distrito de Teotitlán del Camino, AMTFM, s/c (1872).

412! ! !

CUADRO 5 Principales productos del distrito reportados en 1877 %

Frijol fanega s

%

CAÑADA

Maíz faneg as

Teotitlán del Camino

1200

9.2

40

5.1

San Martín Toxpalam San Antonio Nanahuatipam San Gabriel Casa

480

3.7

45

5.8

600

4.6

250

1.9

Blanca San Juan los Cues Santa María Tecomavaca Santa María Ixcatlán

360

2.8

60

7.7

320

2.5

120

0.9

Hacienda de Ayotla

500

3.9

Santiago Texcalcingo

600

4.6

San Pedro Ocopetatillo

280

2.2

San Gerónimo Tecoatl

520

4.0

Santa Cruz Acatepec

110

0.8

Santa María Teopoxco

720

5.5

San Lucas Zoquiapam San Francisco Huehuetlán San Lorenzo

840

Municipio

Chiltepe @

Haba fanega s

Cargas de trigo

15

Caña Tareas 400

40 1200

SIERRA MAZATECA 30

3.8

6.5

50

6.4

540

4.2

40

5.1

750

5.8

45

5.8

Cuaunecuicuitla San Cristóbal Mazatlán San Antonio Eloxochitlán Santa Ana Ateixtlahuaca

400

3.1

25

3.2

320

2.5

40

5.1

490

3.8

25

3.2

Santa María Jiotes

230

1.8

20

2.6

San Juan Huautla

1300

10

220

San Mateo Huautla

380

2.9

35

28. 2 4.5

San Miguel Huautla

250

1.9

15

1.9

San José Tenango

400

3.1

600

Santa María Chilchotla

260

2.0

500

San Juan Coatzompam

290

2.2

35

4.5

San Bartolomé Ayautla

470

3.6

55

7.1

900

1200

100 2600 15 Totales 12980 100 780 40 566 Fuente: AGPEEO, Gob. de los dtos., estadística, leg. 20, exp. 36 (1877)

1600

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 566!Algunas!sumas!ha!sido!corregidas!según!las!cantidades!reportadas,!sustituyendo!a!las!que!venían!en! el!informe.!

413! ! !

CUADRO 6 Productos fabriles del distrito de Teotitlán, 1877 Lugares en que hay fábricas Teotitlán

Efectos que se elaboran Jabón

Dueños

Máquinas o aparatos

Producto anual

Mario Herrera

Teotitlán

Jabón

Rancho de Sn. Bernardino Teotitlán

Jabón

Vicente López Antonia Merino

Payla de ladrillo, fondo de cobre Ydem

Nanhuatipam

Sal de espejuelo Sal de espejuelo Azúcar

Casa Blanca Hda. de Ayotla

Jabón

José María Vega Varios vecinos Varios vecinos Fco. Gavito

Hda. de Ayotla Hda. de Ayotla

Aguardiente



Panela



Rancho Coamilco

Aguardiente

Rancho Coamilco

Azúcar

José María Vega “

Rancho Coamilco

panela



Valores (pesos)

150 @

Precio mínimo ($) 5

170 @

5

850

Ydem

140 @

5

700

Ydem

140 @

5

700

Piletas de cal y canto Piletas de cal y canto Trapiche horizontal movido por agua Alambique de patente Trapiche horizontal movido por agua Alambique de patente

580 cargas 600 cargas 5,000 @

1

580

1

600

1.5

7,500

500 barriles 200 cargas

8

4,000

10

2,000

35 barriles

8

280

Trapiche horizontal movido por agua Trapiche horizontal movido por agua

500 @

1.5

750

130 cargas

10

1300

Fuente: AGPEEO, Gob. de los dtos., estadística, legajo 20, exp. 36

414! ! !

750

CUADRO 7 Cabezas de ganado en los asentamientos del distrito, 1877 Ganado cabrío

Ganado lanar

Ganado de cerda

Ganado vacuno

Ganado asnal

Teotitlán del Camino

1200

150

580

490

210

San Martín Toxpalam

800

100

60

80

40

Municipio CAÑADA

San Antonio Nanahuatipam San Gabriel Casa Blanca

3

80

200

50

20

San Juan los Cues

1000

150

80

220

50

Sta. María Tecomavaca

800

150

50

450

120

Sta. María Ixcatlán

300

200

25

200

40

120

35

Hacienda de Ayotla SIERRA MAZATECA Santiago Texcalcingo

150

50

10

San Pedro Ocopetatillo

200

100

10

San Gerónimo Tecoatl

300

150

15

Santa Cruz Acatepec

6

Santa María Teopoxco

300

150

10

San Lucas Zoquiapam San Francisco Huehuetlán San Lorenzo Cuaunecuicuitla

500

200

20

150

150

8

200

100

8

20

San Cristóbal Mazatlán

400

150

60

60

200

100

12

20

San Antonio Eloxochitlán Santa Ana Ateixtlahuaca

8

Santa María Jiotes

150

50

12

San Juan Huautla

400

100

15

San Mateo Huautla

300

San Miguel Huautla

150

50

2

50

10

San José Tenango Santa María Chilchotla

415! ! !

150

30

30

San Juan Coatzompam

150

50

San Bartolomé Ayautla Totales

8,150

2,200

15

60

50

150

1,214

2,010

Fuente: AGPEEO, Gob. de los dtos., estadística, leg. 20, exp. 36

416! ! !

515

CUADRO 8 Cabezas de ganado en los asentamientos del distrito, 1881 Toros Novillos

Vacas Caballos

Yeguas Mulas Machos

Teotitlán del Camino

23

34

69

62

San Martín Toxpalam

23

6

21

Sn Antonio Nanahuatipan

21

16

10

Muletos

Asnos

Total

222

472

50

103

107

162

0

0

59

192

45

200

59

190

76

231

20

85

7

24

65

499

11

49

12

169

0

126

CAÑADA 57

5

3 8

San Gabriel Casablanca San Juan Los Cues

36

16

58

13

10

Santa María Tecomavaca 12

33

80

20

Santa María Yxcatlan

38

20

55

18

Hacienda de Ayotla

70

50

3

9

5

17

Rancho de S. Bernardino

20

16

16

6

3

4

Yden de Vigastepec

12

3

2

Yden de Cuautempa

121

33

130

Ydem de Coamilco

12

10

Ydem del Duraznillo

16

132

5

Santiago Texcalcingo

74

46

6

San Pedro Ocopetatillo

8

8

10

28

86

3

12

1

6

18

13

1

3

SIERRA MAZATECA

San Gerónimo Tecoatl

6

3

0

25

16

6

104

0

18

3

228

0

0

2

169

6

60

16 2

Santa Cruz Acatepec

12

2

2

Santa María Teopoxco

138

68

19

San Lucas Zoquiapan San Francisco Huehuetlan San Lorenzo Cuaunecuiltitla

62

29

68

5

18

12

80

8

0

118

San Cristóbal Mazatlan

10

12

68

6

13

109

San Antonio Eloxochitlan

22

10

50

12

0

101

Santa Ana Ateixtlahuaca

18

2

50

5

0

75

0

0

8

249

2

33

0

17

0

0

0

19

0

183

0

23

745

3907

3

7

Santa María Jiotes San Juan Huautla

56

66

101

12

San Mateo Huautla

10

6

12

3

San Miguel Huautla

2

1

11

1

6 2

San José Tenango Santa María Chilchotla

6

3

10

San Juan Cuatzompam

61

11

70

San Bartiolomé Ayautla

1

Sumas

902

8

30

20 651

1032

2

1

82

7

2 247

222

19

Fuente: AGPEEO, Asuntos agrarios, gobierno de los distritos, legajo 2, exp. 4 417! ! !

ANEXO II DISTRIBUCIÓN DE SITIOS SALINAS EN SAN GABRIEL CASA BLANCA

No.$ $$ 1$ 2$ 3$ 4$ $$

Nombre$ $$ Pedro$Mora$ Urbano$Rodríguez$ Antonia$Pérez$ Gerardo$Mora$

$$ 5$ José$Joaquín$ 6$ Juan$Monje$

$$ 7$ 8$ $$ 9$ 10$ 11$ 12$ 13$ 14$ 15$ 16$ 17$ 18$ 19$ 20$ 21$ 22$ 23$ 24$ 25$ 26$ 27$ 28$ 29$ 30$ 31$ 32$

$$ José$Joaquín$ Carmen$Merino$ $$ Cleto$Merino$ Raymundo$Florentino$ Gerardo$Mora$ María$de$Jesús$Mora$ Pedro$Fierro$ Juan$Monje$ Jose$Francisco$ José$Miguel$ José$Diego$ Nicolás$Gerónimo$ Bernardino$Mora$ José$González$ Ursula$Mantecón$ María$Cecilia$ José$Juan$ Juan$Miguel$ Juan$González$ Gregorio$Mora$ Teofilo$Mesa$ Encarnación$Sima$ Carmen$Merino$ Juan$Miguel$ Vicenta$López$ Gregorio$Mora$

Vecindad$ $$ Coxcatlán$ Tilapa$ Vecina$ Vecino$ $$ San$José$ Vecino$ $$ San$José$ Vecina$ $$ Vecino$ Vecino$ Vecino$ Vecina$ Vecino$ Vecino$ San$José$ San$José$ San$José$ San$José$ Vecino$ San$José$ Teotitlán$ San$José$ San$José$ San$José$ San$José$ Vecino$ Vecino$ Vecino$ Vecina$ San$José$ Vecina$ Vecino$

Númer o$de$ Dimensione Condición*$ sitios$$ s$en$varas$ BARRANCA$SALADA$ $$ A$ 1$ 50$x$6$$ A$ 1$ 50$x$25$ P$ 1$ 20$x$12$ P$ 1$ 20$x$23$ CACALOTEPE C$ $$ $$ A$ 1$ 15$x$16$ P$ 1$ 12$x$20$ PETLANCO$ CHIQUITO$ $$ $$ A$ 1$ 8$x$10$ P$ 1$ 15$x$16$ ETAPILCO$ $$ $$ P$ 6$ 134$x$157$ P$ 2$ 23$x$27$ P$ 7$ 439$x$383$ P$ 2$ 64$x$108$ P$ 1$ 56$x$40$ P$ 1$ 25$x$30$ A$ 2$ 19$x$22$ A$ 1$ 26$x$27$ A$ 4$ 28$x$37$ A$ 1$ 4$x$4$$ P$ 3$ 26$x$45$ A$ 1$ 20$x$19$ P$ 1$ 12$x$12$ A$ 1$ 30$x$22$ A$ 2$ 22$x$20$ A$ 1$ 12$x$14$ A$ 2$ 18$x$22$ P$ 1$ 13$x$17$ P$ 1$ 17$x$26$ P$ 1$ 16$x$25$ P$ 2$ 37$x$45$ A$ 1$ 15$x$15$ P$ 1$ 27$x$30$ P$ 1$ 80$x$30$ 418! !

!

Total$de$ varas$ $$

$$

$$

$$

Total$por$ paraje$

$$ 300$ $$ 1250$ $$ 240$ $$ 460$

2250$

$$ 240$ $$ 240$

480$

$$ 80$ $$ 240$ $$ 21038$ $$ 621$ $$ 168137$ $$ 6912$ $$ 2240$ $$ 750$ $$ 418$ $$ 702$ $$ 1036$ $$ 16$ $$ 1170$ $$ 380$ $$ 144$ $$ 660$ $$ 880$ $$ 168$ $$ 396$ $$ 221$ $$ 442$ $$ 400$ $$ 1665$ $$ 225$ $$ 810$ $$ 2400$

320$

211831$

33$ 34$ 35$ 36$ 37$ 38$ 39$ 40$ 41$ 42$ $$ 43$ 44$ 45$ 46$ 47$ 48$ 49$ 50$ 51$ 52$ 53$ 54$ 55$ 56$ $$ 57$ 58$ 59$ 60$ 61$ 62$ 63$ $$ 64$ 65$ 66$ 67$ 68$ 69$ 70$ 71$ 72$

Juan$Mora$ Carmen$Merino$ Francisco$Rosales$ Sacramento$Espinoza$ Matiana$Espinoza$ José$Francisco$ Pablo$Carrasco$ María$Antonia$Pérez$ Gerardo$Mora$ Vicenta$López$ $$ Carmen$Merino$ Agustín$Flores$ Cleto$Marcelino$ Guillermo$Hernández$ Carmen$Merino$ Cayetano$Marrero$ Benito$Sima$ Bernardino$Mora$ Francisco$Rosales$ Eufracia$Mora$ Teodoro$Bravo$ Francisco$Mora$ Micaela$Monje$ Carmen$Merino$ $$ Carmen$Merino$ Cayetano$Marrero$ Bernardino$Mora$ Ursula$Mantecón$ Margarito$Nieva$ Cleto$Marcelino$ Alejandro$Sánchez$ $$ Carmen$Merino$ Cayetano$Marrero$ Félix$Creoyo$ Raymundo$Florentino$ Cleto$Marcelino$ Victoriano$Ginés$ Eufracia$Mora$ Genaro$Martínez$ Ygnacio$Martínez$

NAHUALTEPEC$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ San$Antonio$ n.e.$ San$Antonio$ P$ San$José$ A$ San$Antonio$ A$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ $$ EL$PARAJE$ $$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecina$ P$ $$ MOJARASCO$ $$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Teotitlán$ A$ Vecino$ P$ San$Antonio$ A$ $$ LA$ESCALERA$ $$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ San$Antonio$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ 419! !

!

4$ 1$ 4$ 1$ 1$ 1$ 1$ 2$ 1$ 1$ 1$ 1$ 1$ 4$ 1$ 2$ 1$ 1$ 1$ 1$ 1$ 3$ 3$ 1$ 1$ 2$ 1$ 1$ 1$ 1$ 2$ 1$ 2$ 1$ 1$ 2$ 1$ 2$ 3$ 6$

135$x$210$ 15$x$15$ 59$x$93$ 6$x$8$ 25$x$10$ 30$x$32$ 52$x$76$ 10$x$18$ 20$x$60$ 30$x$60$ $$ 8$x$12$ 12$x$15$ 15$x$15$ 180$x$135$ 14$x$13$ 55$x$152$ 38$x$47$ 30$x$10$ 12$x$25$ 11$x$18$ 9$x$12$ 34$x$30$ 165$x$70$ 24$x$15$ $$ 10$x$20$ 47$x$55$ 6$x$25$ 4$x$20$ 15$x$10$ 10$x$40$ 33$x$60$ $$ 14$x$15$ 36$x$16$ 54$x$120$ 11$x$5$ 15$x$15$ 60$x$50$ 18$x$17$ 17$x$49$ 34$x$44$

28350$ 225$ 5487$ 48$ 250$ 960$ 3952$ 180$ 1200$ 1800$ $$ 96$ 180$ 225$ 24300$ 182$ 8360$ 1786$ 300$ 300$ 198$ 108$ 1020$ 11550$ 360$ $$ 200$ 2585$ 150$ 80$ 150$ 400$ 1980$ $$ 210$ 576$ 6480$ 55$ 225$ 3000$ 306$ 833$ 1496$

$$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ 42452$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ 48965$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ 5545$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ 11685$

$$ 73$ 74$ 75$ 76$ 77$ 78$ 79$ 80$ 81$ 82$ 83$ 84$ 85$ 86$ 87$ 88$ 89$ 90$ 91$ $$

$$ Teofilo$Ortíz$ Antonio$Sánchez$ Carmen$Merino$ Agustín$Flores$ Ygnacio$Martínez$ Casimiro$Sánchez$ Guillermo$Hernández$ Bernardino$Mora$ Félix$Creoyo$ Matiana$Espinoza$ Felipe$Merino$ Francisco$Rosales$ Julián$Flores$ Raymundo$Florentino$ Cevero$Carrera$ Eufracia$Mora$ Gregorio$Mora$ Cecilio$Cacique$ Genaro$Martínez$ TOTAL$

$$ CHALMA$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ San$Antonio$ A$ San$Antonio$ a$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecino$ P$ Vecina$ P$ Vecino$ P$ San$Antonio$ A$ Vecino$ P$ $$ $$ *$A=$Arrendatario$ *$P=$Propietario$ Total$de$Arrendatarios:$20$ Total$de$Propietarios:$69$

$ $ $ $ $ $ $Fuente:$AGPEEO,$Repartos$y$adjudicaciones,$leg.$26,$exp.$10$ $

$$

$$

$$

$$ 10$x$30$ 24$x$30$ 50$x$14$ 20$x$25$ 8$x$11$ 8$x$8$ 130$x$190$ 20$x$25$ 30$x$60$ 4$x$3$ 30$x$40$ 6$x$6$ 10$x$20$ 16$x$20$ 70$x$35$ 20$x$25$ 25$x$30$ 24$x$155$ 10$x$27$ $$

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$

$

$

$

1$ 1$ 1$ 1$ 2$ 1$ 5$ 1$ 1$ 1$ 2$ 1$ 1$ 2$ 1$ 1$ 1$ 2$ 2$

420! ! !

$$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$

300$ 720$ 700$ 500$ 88$ 64$ 24700$ 500$ 1800$ 12$ 1200$ 36$ 200$ 320$ 2450$ 500$ 750$ 3720$ 270$ 363854$ $$

40326$

ANEXO III Noticia que comprende las adjudicaciones del pueblo de Chilchotla, formado de conformidad con el telegrama del superior Gobierno del Estado de fecha 11 del actual (marzo de 1895). No.$ Lote$$

1$ 2$ 3$ 4$ 5$ 6$ 7$ 8$ 9$ 10$ 11$ 12$ 13$ 14$ 15$ 16$ 17$ 18$ 19$ 20$ 21$ 22$

Nombre$de$las$fincas$

Nombre$de$los$ Superficie$ Valor$ Nombre$del$actual$ adjudicatarios$ (hectáreas poseedor$ :áreas)$ Gildardo$ Sangre$de$Cristo$ Gómez$ 1,000$ 1,100$ Gildardo$Gómez$ Lic.$Salvador$ El$Tepeyac$ Yturribarría$ 984$ 1,083.50$ Eugenio$de$Banó$y$cía$ Aurora$ Fortolis$y$Cía.$$ 250$ 275$ Fortolis$y$cía$ Eugenio$de$ Hungria$ Banó$ 500$ 550$ Eugenio$de$Banjó$y$cía$ Provdiencia$ Teódulo$López$ 1000$ 1,100$ Rafael$Félix$Lanza$ San$Rafael$ Rufino$Pantoja$ 950$ 1,045$ Rafael$Félix$Lanza$ Jesús$María$ Avelino$López$ 1,000$ 1,100$ Rafael$Félix$Lanza$ Cocuyo$lugar$de$reparto$de$los$hijos$de$Chilchotla$que$por$separado$se$da$noticia$ Miguel$ Eustolia$ Moreno$Robles$ 250$ 275$ Ysaac$Canseco$ Lic.$Rafael$ La$Luz$ Hdez$ 500$ 550$ Lic.$Rafael$Hernández$ 1,001$d$27$ La$Trinidad$ Ysaac$Canseco$ (has$das)$ 1,101$ Juan$Gay$ María$de$Jesús$ San$Francisco$ Gómez$ 508$d$18$ 550$ María$de$Jesús$Gómez$ Miguel$ Ramón$y$Casimiro$ Santa$Rosa$ Moreno$Robles$ 500$d$39$ 551$ Bargyñski$ Las$tres$hermanas$ Pablo$Ochoa$ 250$d$99$ 276$ Ydelfonso$Gamboa$ Jesús$María$ Santa$Lucía$ García$ 250$d$31$ 276$ Jesús$María$García$ Juan$Lezama$ Providencia$ Huerta$ 250$d$39$ 275$ Lic.$Rafael$Hernández$ Emigdio$D.$ Dolores$ Alfaro$ 503$d$75$ 554$ Emigdio$D.$Alfaro$ Dr.$Benjamín$ Dr.$Benjamín$D.$ Clemencia$ D.$Gzlez$ 1,001d$20$ 1,100$ González$ Manuel$M.$ Lucrecia$ Gracida$ 1001$d01$ 1,100$ Angela$Olivares$ Ygnacio$ Santa$Teresa$ Méndez$ 181$d$90$ 206$ Ygnacio$Méndez$ Francisco$ La$Chicharra$ Rodríguez$ 1,000$d$99$ 1,100$ José$María$Brito$ Antonio$ La$Soledad$ Avendaño$ 973$d$67$ 1,070$ Antonino$Avendaño$ 421! !

!

23$ 24$ Cañaltepec$ 25$ Los$Gentiles$

26$ Santa$Ynes$ 27$ 28$ 29$ 30$

San$Carlos$ Santa$Julia$ Monserrat$ Juan$$

31$ Sin$nombre$ 32$ Silvestre$ 33$ San$Avelino$ 34$ Esther$ 35$ Lalá$ 36$ Beatriz$ 37$ Concepción$ 38$ Cataluña$ 39$ Santiago$

40$ Virginia$

41$ Aurora$ 42$ Marina$ 43$ La$Asunción$ 44$ s/n$ 45$ Santa$Elena$ Motzozongo$lugar$de$ reparto$de$los$hijos$de$ Chilchotla$que$or$ 46$ separado$se$da$noticia..$$ 47$ Santa$Margarita$

Fundo$legal$de$Chilchotla$ Mariano$García$ y$socios$ 117$ Justo$Quiroga$ 887$d$55$ José$ Guadalupe$ Ortiz$ 473$d$50$ Manuel$.$ Cabrera$ 251$d$66$ Rafael$Adam$ 500$d$34$ José$Cosme$ 360$d$47$ Juan$Nazario$ 250$d$40$ María$de$Jesús$ Gómez$ 500$d$61$ Ygnacio$ Méndez$ 716$d$91$ Rafaela$Gómez$ 500$d$29$ Ysauro$Regules$ 500$d$29$ Juan$Lezama$ Huerta$ 500$ Gabino$ Pastelin$ 500$d$32$ Manuel$Cortes$ 500$d$29$ Baldomero$ Serna$ 500$d$02$ Teodomiro$ Moreno$ 505$d$05$ Aurora$ Gamboa$de$ Vega$ 501$d$07$ Aurora$ Gamboa$de$ Vega$ 501$d$07$ José$María$de$ la$Vega$ 1,000$d$94$ Manuel$García$ Sandoval$ 561$d$74$ Eugenio$de$ Banó$ 500$ Roger$de$la$ Debutrié$ 500$

$$ $$ Elvira$Vega$de$ Machuca$ 422! !

!

$$ 500$

129$ Mariano$García$y$socios$ 976$ Domingo$Cavazo$$

521$ José$Guadalupe$Ortiz$ 277$ 550$ 396$ 275$

Manuel$G.$Carrera$ Samuel$Regules$ José$Carné$$ Ydelfonso$Gamboa$

550$ Domingo$Cavazo$$ Fredero$Noguera$y$ 789$ Joaquín$Carranza$ 550$ Rafaela$Gómez$ 550$ Ysauro$Regules$ Domingo$Cavazo$$(o$ 550$ Carazo?)$ 550$ Gabino$Pastelín$ 550$ Julian$Arandia$ 550$ Baldomero$Serra$ 556$ Teodomiro$Moreno$

551$ Sociedad$anónima$

550$ Sociedad$anónima$ 1,100$ José$María$de$la$Vega$ Carlos$Álvarez$y$ 617$ Guillermo$R.$Llevier$ Eugenio$Precopp$y$Akos$ 550$ Berghofer$ 550$ Roger$de$la$Debutrié$

$$ 550$ Sociedad$anónima$

48$ San$Manuel$$ 49$ s/n$ 50$ s/n$ 51$ s/n$ 52$ s/n$ 53$ San$Pedro$ $

$

Eduardo$ Gamboa$ 500$ José$Bravo$ 1,000$ Francisco$ Alfaro$ 1,000$ Daniel$Carbajal$ 1,000$ Guadalupe$M.$ de$Moreno$ 450$ Jesús$María$ García$ 250$d$10$ $

$

550$ Sociedad$anónima$ 1,100$ Domingo$Carazo$ 1,100$ Domingo$Carazo$ 1,100$ Domingo$Carazo$ 495$ Ramón$Maza$ 275$ Jesús$María$García$ $

$

Teotitlán, marzo 14 de 1895 Fuente: AGPEEO, Repartos y adjudicaciones, leg. 28, exp. 25.

423! ! !

ANEXO IV REGLAMENTO DE USO DE AGUAS, TEOTITLÁN, MARZO-JUNIO DE 1871. Art. 1o. De toda el agua corriente de esta población se apartará la necesaria para las fuentes, estanques y lavaderos tanto públicos como particulares, lo mismo que la suficiente para las fábricas y materiales de todas las artes que la necesiten. Art. 2º Apartada el agua necesaria, del 1º de enero al 30 de junio correrá junta, mientras que el resto del año en dos fracciones iguales que servirán para los riegos simultáneos. Art. 3º Para el riego de los solares y huertos de esta población se dará el agua sin que cause ningún pago, veinticuatro horas según el tiempo civil, de 12 a 12 los domingos, cada ocho días, de 10 de julio a 21 de diciembre, y cada quince días de 1º de enero a 20 de junio. Art. 4º El municipio dispondrá que se construyan compuertas en el apantle general por donde se comuniquen los caños de los solares. Art. 5º Todos los vecinos están obligados á cultivar en ellos arboles y plantas benéficas y útiles, lo mismo que flores. Art. 6º Del agua restante se pagará por el riego de los terrenos de sembradura, una contribución de cuatro reales por el día y cuatro por la noche cada fracción, del 1º de julio al 31 de diciembre y un peso por día y otro por la noche del 1º de enero al 30 de junio. Art. 7º Los manantiales de agua gorda de propiedad municipal, causan la contribución del artículo anterior en uno y otro caso y en proporción a sus cantidades. Art. 8º Por al agua de que habla el artículo 1º á excepción de las fuentes, estanques y lavaderos públicos, se pagará convencionalmente según la cantidad de agua y del tiempo que se sirvan de ella. Art. 9º. A los notoriamente pobres, ó á los que no pudiesen pagar en el auto la contribución del agua, se les llevará cuenta y se les dará una libreta en que conste lo que adeudan, que estarán obligados á pagar de los primeros productos de sus cosechas.

424! ! !

Art. 10º. Todos los vecinos de esta población que no son sembradores, ó los que siéndolo no sembraren en todo el año, pagarán una contribución proporcional á las facultades de cada uno, para los fondos de este municipio. Art. 11o. Se reputan sembradores todos los que dentro de los límites de los terrenos de esta población poseen tierras de sembradura. Art. 12º A otros pueblos, haciendas y ranchos solo se les podrá arrendar la mitad del agua pero sin perjuicio de que queden atendidos los riegos y demás necesidades de esta población en cuatro pesos por día y cuatro por la noche en los meses de julio á diciembre, y en ocho pesos por día y ocho por la noche de enero a junio. Art. 13º Las siembras de temporal y á una legua de distancia se harán precisamente de julio á septiembre, más adelante solo se podrán hacer las de tres, dos y un cuarto de legua en octubre, noviembre y diciembre, esto es, si el año ha sido abundante en lluvias. Art. 14º. Ninguno podrá dilatar un riego más de setenta y dos horas de tiempo; pasado el cual recibirá otro el agua y sin que en esto pueda haber ninguna razón de preferencia, ni la de que sea pobre el interesado para que por ese motivo deje de atendersele. Art. 15º. La recaudación de dichas atribuciones y pagos de renta de agua estará a cargo del Secretario del mpio, quien tendrá una dotación ó sobre honorario de ocho pesos mensuales y llevará para el efecto un libro sellado, foliado y firmado del presidente en el que hará constar los pagos, deudas y abonos de los contribuyentes y espedirá á los interesados del agua boletas selladas también y firmadas del presidente, anotando en ellas la hora en que comienza á obligarles la contribución, así como en las que se devolverán luego que se haya cumplido el término del riego, la en que cesa dicha obligación, cuidará además de que lleven el Vo Bo del regidor del ramo. Art. 16o. Otro individuo nombrado por el ayuntamiento y con seis pesos mensuales cuidará bajo su responsabilidad de la conservación, uso y limpieza de los apantles, cañerías y compuertas, lo mismo que el orden y método prescritos para el uso de las aguas. Fuente: AGPEEO, Gobierno de los distritos, fomento, 32, exp. 12, f. 7.

425! ! !

ARCHIVOS HISTÓRICOS AGN AHA AGPEEO AGNEO ACCJO AMSMT AMTFM AHSCJN CHHM MMOyB

Archivo General de la Nación Archivo Histórico del Agua Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca Archivo General de Notarías del Estado de Oaxaca Archivo de la Casa de la Cultura Jurídica de Oaxaca Archivo Municipal de Santa María Tecomavaca Archivo Municipal de Teotitlán de Flores Magón Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Research Center, Chicago History Museum Mapoteca Manuel Orozco y Berra

HEMEROTECA Los diarios, gacetas así como periódicos oficiales del estado de Oaxaca citados en este trabajo fueron obtenidos de la hemeroteca digital de la UNAM. Hemeroteca Nacional Digital de México, en línea: www.hndm.unam.mx

BIBLIOGRAFÍA ABOITES AGUILAR, LUIS 1998 El Agua de la nación. Una historia política de México, CIESAS, México. 2000 Demografía histórica y conflictos por el agua. Dos estudios sobre 40 kilómetros de historia del río San Pedro, Chihuahua, CIESAS, México. 2003 Excepciones y privilegios. Modernización tributaria y centralización en México. 1922-1972, El Colegio de México (CEH), México. 2005 “Del agua nacional al agua mercantil ambiental. Algunas ideas para hacer una investigación sobre historia contemporánea de los usos del agua en México”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, México, pp. 25-31 2008 “Historias de ríos. Un modo de hacer historia agraria en México” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, El colegio de Michoacán, Zamora, pp. 85-102.

426! ! !

ACUÑA, RENÉ 1984 Relaciones geográficas del siglo XVI: Antequera, tomo II, UNAM, México. ARGÁEZ TENORIO, IVONNE NEUSETE 2005 La huasteca potosina: una mirada a través de El estandarte, 1885-1912, tesis de maestría en Historia regional, El Colegio de San Luis, San Luis, México. ARRIOJA DÍAZ VIRUELL, LUIS ALBERTO Y CARLOS SÁNCHEZ SILVA 2010 “La ley de desamortización de 25 de junio de 1856 y las corporaciones civiles: orígenes, alcances y limitaciones”, en Jaime Olveda (coord.), Desamortización y laicismo. La encrucijada de la reforma, El Colegio de Jalisco, México, pp. 91-118. ARRIOJA DÍAZ VIRUELL, LUIS ALBERTO Y CARLOS SÁNCHEZ SILVA 2012 “Pueblos, reformas y contrariedades agrarias: Oaxaca, 1742-1857”, en Luis Alberto Arrioja y Carlos Sánchez (coord.), Conflictos por la tierra en Oaxaca. De las reformas borbónicas a la reforma agraria, UABJO, México, pp. 21-42. ÁVILA, ALFREDO 1997 “Diplomacia en interés privado: Matías Romero, el Soconusco y el Southern Mexican Railroad, 1881-1883”, en Secuencia, no. 38, Instituto Mora, México, pp. 51-76. ÁVILA RUIZ, RAÚL 2010 Oaxaca. Historia de las constituciones jurídicas, UNAM, México. ÁVILA QUIJAS, AQUILES OMAR 2009 “La organización para la distribución de agua de la presa de Malpaso y el Estado Mexicano, 1900-1922”, en Aquiles Omar Ávila Quijas et. al. (coords.), Negociaciones, acuerdos y conflictos en México, siglos XIX y XX. Agua y Tierra, El Colegio de Michoacán, CIESAS, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, pp. 245-263. BALÁZS, VENKOVITZ 2014 “We are clearly deceive at home”. Inter-American images and the depiction of Mexico in Hungarian travel writing during the second half of the nineteenth century, tesis de doctorado en Literatura e investigación cultural, Universidad de Debrecen, Hungria.

427! ! !

BÁRCENAS ARGÜELLO, ROSA JOSEFINA Y JACINTA PALERM VIQUEIRA 2012 Las aguas de los pueblos: legislación sobre aguas y propiedad corporada. Una breve revisión documental, ponencia presentada en el segundo congreso Red de investigadores sociales sobre agua. BARRERA BASSOLS, NARCISO Y PEDRO S. URQUIJO TORRES 2009 “Historia y paisaje. Explorando un concepto geográfico monista”, en Andamios, vol. 5, no. 10, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, pp. 227-252. BARTRA, ARMANDO 2003 México bárbaro. Plantaciones y monterías del sureste durante el Porfiriato, El Atajo ediciones, SAGAR, Museo Nacional de Culturas Populares, México. BIRRICHAGA GÁRDIDA, DIANA 2009 “Legislación en torno al agua, siglos XIX y XX”, en Semblanza histórica del Agua, CONAGUA, SEMARNAT, México. 2010 “Una mirada comparativa de la desvinculación y desamortización de bienes municipales en México y España, 1812-1856”, en AntonioEscobar Ohmstede, Romana Falcón Vega y Raymond Buve (coords.), La arquitectura histórica del poder. Naciones, nacionalismos y estados en América Latina. Siglos XVIII, XIX y XX, CEDLA, El Colegio de México, México, pp. 137-155. BOCANEGRA SIERRA, RAÚL 2008 Bienes comunales y vecinales, Iustel, Madrid, España. BOEGE, ECKART 1988 Los mazatecos ante la nación. Contradicciones de la identidad étnica en el México actual, Siglo XXI, México. 1990 “El proyecto de desarrollo dominante, la economía de subsistencia y el manejo de los ecosistemas por los mazatecos”, en Enrique Leff, Julia Carabias y Ana Irene Batis (coords.) Recursos naturales, técnica y cultura. Estudios y experiencias para un desarrollo alternativo, PNUMA, SEDUE, México, pp. 113-146. BOEHM SCHOENDUBE, BRIGITTE 2005 “Historias del agua en zonas de alta inversión para el desarrollo en el centro-occidente de México”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y 428! ! !

Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 33-59. 2008 “Historia antigua del rio Lerma” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, Michoacán, pp. 57-83. BONILLA LÓPEZ, EDITH 2011 Análisis sistémico de los efectos de la variabilidad climática en la infraestructura hidráulica de la cuenca del río Papaloapan, Xalapa, Tesis de licenciatura en Ingeniero Civil, Universidad Veracruzana, Veracruz. BOWMAN, JIM 1986 More tan a coffee company. The story of CFS Continental, Chicago Review Press, Chicago, Estados Unidos de América. BOYER, CRISTOPHER R. 2007 “Revolución y paternalismo ecológico: Miguel Ángel de Quevedo y la política forestal en México”, en Historia Mexicana vol. 57, no. 1, El Colegio de México, México, pp. 97-138.

BRAUDEL, FERNAND 1981 El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Fondo de Cultura Económica, México. BUVE, RAYMOND 1996 “Caciques, vecinos, autoridades y la privatización de los terrenos comunales. Un hierro candente en el México de la República Restaurada y el Porfiriato”, en Heraclio Bonilla y Amado Guerrero (eds.), Los pueblos campesinos de las Américas. Etnicidad, cultura e historia en el siglo XIX, Universidad Industrial de Santander, Escuela de Historia, Colombia. CAJIGA, RAMÓN 1861 Memoria que el gobernador del estado presenta al segundo congreso de Oaxaca en el primer período de sus sesiones ordinarias del 16 de septiembre, Imprenta de Ignacio Rincón, Oaxaca. CAMACHO PICHARDO, GLORIA 2006 Desamortización y reforma agraria. Los pueblos del sur del Valle de Toluca, 1856-1930, Tesis de doctorado, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, México. 429! ! !

2008 “Desamortización y reforma agraria en Ocoyoacac y Lerma, 1856-1930” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, El colegio de Michoacán, Michoacán, pp. 287-309. CASSIDY, TOHOMAS JOHN 1981 Haciendas and Pueblos in Nineteenth Century Oaxaca, tesis doctoral en Historia, Cambridge, Cambridge University, 1981. CERQUEDA GARCÍA, MAXIMINO 2003 Efemérides de la mazateca alta, Gobierno del estado de Oaxaca, Oaxaca. CHAKRABARTY, DIPESH 1999 “La poscolonialidad y el artilugio de la Historia: ¿Quién habla en nombre de los pasados ‘indios”?, en Saurabh Dube (coord.) Pasados poscoloniales, El Colegio de México, pp. 623-658. CHASSEN LÓPEZ, FRANCIE R. 2000 Una lectura insurgente: Oaxaca en la historiografía del Porfiriato y la Revolución, INEHRM, México. 2010 Oaxaca, entre el liberalismo y la revolución. La perspectiva del sur (18671911), UAM-I, UABJO, México. COOK, SHERBURNE F. 1958 Santa María Ixcatlán. Hábitat, population, subsistence, University of California Press, EUA. CONGOST, ROSA 2007 Tierras, Leyes, Historia. Estudios sobre “la gran obra de la propiedad”, Crítica, España. CORDOURIER REAL, CARLOS ROMÁN 2000 Jefaturas políticas en Oaxaca, 1876-1888, tesis de licenciatura en Ciencia política y relaciones internacionales, CIDE, México. CÓRDOVA AGUILAR, MARÍA CRISTINA 2011 “Independencia y esclavitud. Proceso de liberación de los esclavos del Ingenio de Ayotla”, en Comején, 2ª época, no. 2, septiembre-octubre, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca, pp. 24-25.

430! ! !

CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO 2012 “Los derechos colectivos en el siglo XIX”, en Isonomía, no. 36, ITAM, México, pp. 147-186. DE BANÓ, EUGENIO 1906 Bolyongásaim Amerikában, Budapest, Számos Képpel. Amerikában. En línea: http://ganymedes.lib.unideb.hu:8080/dea/handle/2437/97810 (Fecha de consulta: 6 de diciembre de 2012) DE VOS, JAN 1994 Oro verde. La conquista de la Selva Lacandona por los madereros tabasqueños, 1822-1949, FCE, México. DÍAZ, FÉLIX 1871 Memoria del ejecutivo del estado presentada al H. Congreso del mismo el 17 de septiembre de 1870, Imprenta del estado, Oaxaca. DUBLÁN, EDUARDO Y JOSÉ MARÍA LOZANO 1887 Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república ordenada por los licenciados.., edición oficial, Imprenta y litografía de Eduardo Dublín, México. DURAND ALCÁNTARA, CARLOS HUMBERTO 2009 La autonomía regional en el marco de desarrollo de los pueblos indios. Estudio de caso: la etnia náhuatl del estado de Oaxaca. Santa María Teopoxco, H. Cámara de Diputados, LX Legislatura, UNAM, Miguel Ángel Porrúa, México. DUCEY, MICHAEL T. 1989 “Tierras comunales y rebeliones en el norte de Veracruz antes del Porfiriato, 1821-1880”, en Anuario VI, Universidad Veracruzana, México, pp. 209-229. 2002 “Indios liberales y liberales indigenistas: ideología y poder en los municipios rurales de Veracruz, 1821-1890”, en Antonio escobar Ohmstede y Luz Carregha (coords.), El Siglo XIX en las Huastecas, CIESAS-El Colegio de San Luis, México, pp. 111-136.

431! ! !

DUBE, SAURABH 1999 “Introducción: Temas e intersecciones de los pasados poscoloniales”, en Pasados poscoloniales, El Colegio de México, México, pp. 17-98. DURAND ALCÁNTARA, CARLOS HUMBERTO 2009 La autonomía regional en el marco de desarrollo de los pueblos indios. Estudio de caso: la etnia náhuatl del estado de Oaxaca. Santa María Teopoxco, H. Cámara de Diputados, LX Legislatura, UNAM, Miguel Ángel Porrúa, México. EGUILLUZ DE ANTUÑANO, SAMUEL, MARIO ARANDA GARCÍA Y RANDALL MARRETT 2000 “Tectónica de la Sierra Madre Oriental, México”, en Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, vol. LIII, Sociedad Geológica Mexicana A.C., México, pp. 1-26. ESCOBAR OHMSTEDE, ANTONIO Y FRANS J. SCHRYER 1992 "Las sociedades agrarias en el norte de Hidalgo, 1856-1900", Mexican Sutdies/Estudios Mexicanos, University of California, núm. 8 (1), EUA, pp. 121. ESCOBAR OHMSTEDE, ANTONIO Y MARTÍN SÁNCHEZ RODRÍGUEZ 2008 “El agua y la tierra en México, siglos XIX y XX, ¿Caminos separados, paralelos o entrecruzados?”, en Antonio Escobar Ohmstede y Martín Sánchez Rodríguez (coord.), Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, El Colegio de Michoacán, El Colegio de San Luis, México, pp. 11-48. ESCOBAR OHMSTEDE, ANTONIO 1993 "Los condueñazgos indígenas en las Huastecas hidalguense y veracruzana: ¿defensa del espacio comunal?", en Indio, nación y comunidad en el México del siglo XIX, CNCA/ CIESAS, México, pp. 171 -188. 2005 “Cuatro momentos de un conflicto por el agua en San Luis Potosí: el caso de Rioverde, siglos XVIII-XX”, en en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 157183. 2008 “El fraccionamiento privado y comunal en el oriente potosino durante la segunda mitad del siglo XIX. Una aproximación” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y 432! ! !

Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, El colegio de Michoacán, Michoacán, México, pp. 209-243. 2012 “La desamortización de tierras corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía”, en Mundo agrario, vol. 13, núm. 25, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina, consultado en línea 2013 “Presentación. ¿Para qué acercarnos al ambiente?”, en Antonio Escobar Ohmstede (comp.), La ecología política, la ecología cultural y la historia ambiental a través de Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, Michoacán, México, pp. 9-46. ESPARZA, MANUEl 1988 “Los proyectos de los liberales en Oaxaca (1856-1910)”, en Leticia Reina (coord.), Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. Prehispánico-1924, vol. 1, Juan Pablos editor, Gobierno del estado de Oaxaca, UABJO, México, pp. 269-314. ESPARZA MANUEL 1994 Relaciones geográficas de Oaxaca, oaxaqueño de las Culturas, México.

1777-1778,

CIESAS,

Instituto

ESPERÓN, JOSÉ 1875 Memoria que el ejecutivo del estado presenta al congreso del mismo sobre los ramos de la administración pública, Imprenta del estado, Oaxaca. ESTEVA, CAYETANO 1913, Nociones elementales de geografía histórica del estado de Oaxaca, Tipografía San Germán Hermanos, Oaxaca. ESTÉVEZ GAMIZ, ALEJANDRO 1956 Política y legislación forestal en México, UNAM, México. FALCÓN, ROMANA 2006 “El arte de la petición: rituales de obediencia y negociación. México, segunda mitad del siglo XIX”, Hispanic American Historical Review, vol. 86, num. 3, pp. 466-500. 2015 El jefe político. Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, CIESAS, México.

433! ! !

FLORES CASTILLO, ADRIANA 2010 “Ley del matrimonio civil (23 de julio de 1859)”, en Patricia Galeana (coord.), Secularización del estado y la sociedad, Siglo XXI, Senado de la república, México, pp. 213-228. FLORESCANO, ENRIQUE 1995 “El problema agrario en los últimos años del virreinato, 1800-1821”, en Margarita Menegus Bonerman (comp.), Problemas agrarios y propiedad en México siglos XVIII y XIX, Lecturas de Historia Mexicana no. 11, El Colegio de México, México, pp. 477-510. FOLTZ, RICHARD C. 2003 “Does Nature have historical agency? World History, environmental History, and how historians can help save the planet”, en The History Teacher, vol. 37, no. 1, Society for History Education, pp. 9-29. GALLINI, STEFANIA 2004 “El ambiente entre representación y ecología. Un estudio de caso en Guatemala, siglo XIX”, Varia Historia no. 33, Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil, pp. 76-104. 2009 Una historia ambiental del café en Guatemala. La Costa Cuca entre 1830 y 1902, AVANCSO, Guatemala. GARCÍA, GUADALUPE 1955 La sierra de Huautla en la gesta oaxaqueña, México. GARCÍA DÁVILA, ALEJANDRINA 2012 Género, etnia y manejo del agua en la sierra mazateca, Texcoco, Tesis de Maestría en Ciencias, Colegio de Posgraduados, México. GARCÍA MARTÍNEZ, BERNARDO 2008 Las regiones de México. Breviario geográfico e histórico, El Colegio de México, México. 2002 “Ríos desbordados y pastizales secos: Un recorrido de contrastes por los caminos ganaderos del siglo XVIII novohipano”, en Bernardo García y Ma. Del Rosario Prieto (comps.), Estudios sobre historia y ambiente en América, El Colegio de México-Instituto Panamericano de Geografía e Historia, vol. II, México, pp. 246-281.

434! ! !

GARCÍA RUIZ, LUIS J. 2012 “Conflictos agrarios de mestizos y afrodescendientes en Oaxaca antes de la independencia”, en Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell y Carlos Sánchez Silva (eds.), Conflictos por la tierra en Oaxaca, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México, pp. 43-72. GARCÍA UGARTE, MARTA EUGENIA 2010 “Liberalismo y secularización: impacto de la primera reforma liberal”, en Patricia Galeana (coord.), Secularización del estado y la sociedad, Siglo XXI, Senado de la república, México, pp. 61-90. GLEDHILL, JOHN 2004 “Introducción: pensando acerca del presente a través del pasado”, en Andrew Roth Seneth (ed.), Recursos contenciosos. Ruralidad y reformas liberales en México, El Colegio de Michoacán, México, pp. 14-39. GOBIERNO DEL ESTADO (OAXACA) 1891 “Colección de leyes, decretos, circulares. Y otras disposiciones decretadas por el gobierno del estado desde el mes de enero de 1888 á diciembre de 1889 inclusive, t. XIV, Imprenta del Estado á cargo de Ignacio Candiani, Oaxaca, México. GONZÁLEZ, MARTÍN 1902 Memoria administrativa presentada por el C. Gral.., gobernador constitucional del Estado de Oaxaca a la XXI legislatura del mismo el 17 de septiembre de 1901, Impresión oficial, Oaxaca. GONZÁLEZ ESPINOZA, MARÍA ET. AL. 2012 “Los bosques de niebla de México: conservación y restauración de su componente arbóreo”, en Ecosistemas, no. 21, enero-agosto, UNAM, México, p-36-52. GUJA, RANAJIT 1999 “La prosa de la contrainsurgencia”, en Saurabh Dube (coord.) Pasados poscoloniales, El Colegio de México, pp. 159-208.

435! ! !

HERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ DE JESÚS 2005 “El manejo del agua entre productores de aguas y de tequila en Arandas, Jalisco”, Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 367-383. HERNÁNDEZ, RAFAEL 1902 Colección de Leyes y Decretos del Estado de Oaxaca, 1823-1901, Imprenta del estado, Oaxaca. HERNÁNDEZ GARCIADIEGO, RAÚL Y GISELA HERRERÍAS GUERRA 1998 “Amaranto: Historia y promesa”, en Tehuacán: Horizonte del tiempo, vol. 1, México, en línea: http://www.quali.com.mx/Amaranto.pdf (Fecha de consulta: 10 de enero de 2014) HERNÁNDEZ GARCIADIEGO, RAÚL Y GISELA HERRERÍAS GUERRA 2004 Evolución de la tecnología hidro-agro-ecológica mesoamericana desde su origen prehistórico, en línea: http://www.alternativas.org.mx/Evolucion%20de%20la%20tecnologia.pdf (Fecha de consulta: 10 de enero de 2014). HERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ DE JESÚS 2005 “El manejo del agua entre productores de aguas y de tequila en Arandas, Jalisco”, Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 367-383. HERRERA CANALES, INÉS 1988 “Las circulaciones (comercio y transporte en México entre los años 1880 y 1910)”, en: Ciro Cardoso (coord.), México en el siglo XIX (1821-1910), historia económica y de la estructura social. Nueva Imagen, México. pp. 437-464. HYRONIMOUS, MICHAEL O. 2003 La geografía histórica de Santa María Ixcatlán, en internet: http://www.famsi.org/reports/95058es/95058esHironymous01.pdf> [consultado el 18 de marzo de 2013]

436! ! !

<

INCHÁUSTEGUI DÍAZ, CARLOS 1967 Cambio cultural en Huautla de Jiménez, Oaxaca. Un centro coordinador indigenista en la Sierra Mazateca, México, Tesis de Maestría en Etnología, Escuela Nacional de Antropología, México. ITURRIAGA N. VIAJEROS 2009 Viajeros extranjeros en el Estado de Oaxaca (Siglos XVI-XXI), Gobierno del estado de Oaxaca, Oaxaca. JIMÉNEZ, MICHAEL F. 2001 “De la plantación a la taza de café: café y capitalismo en los Estados Unidos, 1830-1930”, en en Mario Samper, Willam Roseberry y Lowell Gudman (comps.), Café, sociedad y relaciones de poder en América Latina, EUNA, San José, Costa Rica, pp. 73-110. JIMÉNEZ, MARIANO 1884 Memoria que presentó el C. Gral.., Gobernador Constitucional del Estado al H. Congreso del mismo, el 17 de septiembre de 1883, en cumplimiento de lo prevenido en la fracción x del artículo 61 de la Constitución Política del Estado, Imprenta del estado, Oaxaca. KAUFFER MICHEL, EDITH F. 2009 “Donde el agua de la nación tiene dueños”, en Aquiles Omar Ávila Quijas et. al. (coords.), Negociaciones, acuerdos y conflictos en México, siglos XIX y XX. Agua y Tierra, México, El Colegio de Michoacán, CIESAS, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, pp. 401-437. KENNETH TURNER, JOHN 2004 México Bárbaro, Leyenda, México. KNOWLTON, ROBERT J. 1998 “El ejido mexicano en el siglo XIX”, en Historia Mexicana, vol. 71, no. 1, julio-septiembre, El Colegio de México, pp. 71-96. KOURÍ. EMILIO 2013 Un pueblo dividido. Comercio, propiedad y comunidad en Papantla, México, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, México.

437! ! !

KUNTZ FICKER, SANDRA 2012 “El Proceso económico”, en Javier J. Bravo García, América Latina en la historia Contemporánea. Tomo III, México, La apertura al mundo, Fundación Mapfre, España, pp. 167-226. LAURIA-SANTIAGO, ALDO 2009 An agrarian republic: comercial agricultura and the politics of peasant communities in El Salvador, 1823-1914, University of Pittsburgh, Pittsburgh, Estados Unidos de América. LEACH, E. R. 1977 Sistemas políticos de la alta Birmania. Estudios sobre la estructura social Kachin, Anagrama, Barcelona, España. LEWIS, SINCLAIR 1999 Main Street, Dover Publications, Inc., New York, Estados Unidos de América. LIRA, CARLOS 1999 “Obra y servicios públicos en Oaxaca, 1876-1911”, en Sandra Kuntz Ficker y Priscilla Connolly (coords.) Ferrocarriles y Obras Públicas, Instituto Mora, El Colegio de Michoacán, Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, México, pp. 220-259. MALVIDO ELSA 2010 “Los hospitales en México en el siglo XIX en el marco de la secularización. De la caridad a la salud pública”, en Patricia Galeana (coord.), Secularización del estado y la sociedad, Siglo XXI, Senado de la república, México, pp. 61-90. MARICHAL, CARLOS Y DANIELA MARINO 2001 De colonia a nación, impuestos y política en México, 1750-1860, El Colegio de México, México. MARINO PANTUSA, CLAUDIA DANIELA 2006 La modernidad a juicio: Los pueblos de Huixquilucan en la transición jurídica (Estado de México, 1856-1911), tesis de doctorado, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, México. 2008 “Tierras y aguas de Huixquilucan en la segunda mitad del siglo XIX. Comunidades, vecinos y el ayuntamiento ante el desafío de la 438! ! !

desamortización” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, Michoacán, pp. 269-286. MARTÍNEZ GARCÍA, CLAUDIA CRISTINA 2009 “Arqueología de agua y tierra; Cambios en el paisaje de la Ciénega de Chapala, México”, en Aquiles Omar Ávila Quijas et. al. (coords.), Negociaciones, acuerdos y conflictos en México, siglos XIX y XX. Agua y Tierra, El Colegio de Michoacán, CIESAS, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, pp. 25-49. MARTÍNEZ GRACIDA, MANUEL 1883 Colección de “Cuadros Sinópticos” de los pueblos, haciendas y ranchos del estado libre y soberano de Oaxaca. Imprenta del Estado a cargo de I. Candiani. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, GERARDO 2011 México, café y productores: Historia de la cultura cafetalera que transformó nuestras regions, Universidad Autónoma Chapingo, Xalapa, México. McCREERY, DAVID 2001 “Mano de obra asalariada, trabajo libre y leyes contra la vagancia: la transición al capitalismo en Guatemala, 1920-1945”, en Mario Samper, Willam Roseberry y Lowell Gudman (comps.), Café, sociedad y relaciones de poder en América Latina, EUNA, San José, Costa Rica, pp. 347-383. MENDOZA GARCÍA, EDGAR 1998 Desamortización comunal y expansión agrícola en el distrito de Cuicatlán, Oaxaca, 1856-1910, Tesis de Maestría en Historia Moderna y Contemporánea, Instituto Mora, México. 2004 Los bienes de comunidad y la defensa de las tierras en la Mixteca oaxaqueña. Cohesión y autonomía del municipio de Santo Domingo Tepenene, 1856-1912, Senado de la República, México. 2005 “Pueblos y cacicazgos: conflicto por límites entre los estados de Puebla y Oaxaca, 1854-1908”, en Daniela Traffano (coord.), Reconociendo al pasado. Miradas históricas sobre Oaxaca, CIESAS, UABJO, México. 2005b “Galerías filtrantes: la disputa por el agua del subsuelo en el valle de Tehuacán, 1900-1930”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 221-236. 439! ! !

2008 “De condueñazgo a municipio. El caso de Tlacotepec Plumas, Oaxaca, 1836-1901” en Escobar Ohmestede, Antonio, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas, Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, Michoacán, México, pp. 187-208. 2011ª “Del cabildo colonial a la municipalidad republicana: territorio y gobierno local en Oaxaca”, en María del Carmen Salinas Sandoval, Diana Birrichaga Gardida y Antonio Escobar Ohmstede, El Colegio Mexiquense, Toluca, México, pp. 375-410. 2011b Municipios, cofradías y tierras comunales. Los pueblos chocholtecos de Oaxaca en el siglo XIX, CIESAS, UAM, UABJO, México. MENESES MORENO, ANA BELLA 2004 Impacto político, social y cultural de la presa Miguel Alemán en la comunidad mazateca de la Isla del Viejo Soyaltepec, Tesis de licenciatura en Ciencia Política, UAM-I, México. MENEGUS, MARGARITA 2001 “La venta de parcelas de común repartimiento: Toluca, 1872-1900”, en: Margarita Menegus y Mario Cerutti (eds.), La desamortizacion civil en México y España (1750-1920), Senado de la República, UANL, UNAM, México, pp. 71-90. 2009 La Mixteca Baja. Entre la Revolución y la Reforma. Cacicazgo, territorialidad y gobierno, siglos XVIII-XIX, UABJO-UAM-Congreso del estado de Oaxaca, Oaxaca. 2010 “El efecto de la ley de desamortización en las comunidades indígenas de los estados de México, Oaxaca y Jalisco”, en Jaime Olveda (coord.), Desamortización y laicismo. La encrucijada de la reforma, El Colegio de Jalisco, México, pp. 118-138. MENEGUS BONERMAN, MARGARITA Y YAIR GERARDO HERNÁNDEZ VIDAL 2012 “La reforma agraria en Huajuapan y las sociedades agrícolas mercantiles: el caso de Santiago Chazumba”, en Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell y Carlos Sánchez Silva (eds.), Conflictos por la tierra en Oaxaca, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México, pp. 167-213. MOLINA ENRÍQUEZ, ANDRÉS 1979 Los grandes problemas nacionales, Editorial Era, México.

440! ! !

MONAGHAN, JOHN 1990 “La desamortización de la propiedad comunal en la Mixteca: resistencia popular y raíces de la conciencia nacional”, en Ángeles Romero Frizzi (Comp.), Lecturas históricas del estado de Oaxaca, vol. III, INAH, Gobierno del estado de Oaxaca, México, pp. 343-385. MONTERO GARCÍA, ISMAEL ARTURO 2004 Atlas arqueológico de la alta montaña mexicana, SEMARNAT, México. MORANTE LÓPEZ, RUBÉN 2009 “Las antiguas rutas comerciales: un camino por las sierras nahuas de Puebla y Veracruz”, en: Janet Long y Amalia Attolini (coord.) Caminos y Mercados de México, UNAM, México, pp. 107-128. MOTTA SÁNCHEZ, J. ARTURO 2001 "Un bozal en el ingenio de Ayotla, Teotitlán, Oaxaca", Dimensión Antropológica, Vol. 22, núm. 22 Instituto Nacional de Antropología e Historia. En internet: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=632 (consultado el 4 de diciembre de 2012) 2003 “Administradores versus esclavos en el trapiche de San Nicolás Ayotla, Oaxaca hacia el último tercio del siglo XVIII”, en Ulúa, enero-junio, v. 1, no. 1, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, México, p. 13-53. MOTTA SÁNCHEZ, J. ARTURO Y ANA MA. VELASCO L. 2003 “La Cañada Oaxaca/Puebla, una región azucarera del siglo XVII al pie de la sierra madre oriental”, Antropología. Boletín del INAH, # 69, enero-marzo, México, pp. 18-26 MOTTA SÁNCHEZ, J. ARTURO Y MA. ELISA VELÁSQUEZ 2000 “El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca”, Antropología. Boletín Oficial del INAH. #60. Octubre-Diciembre, INAH, México, pp. 26-34. MURRA, JOHN V. 2002a El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas”, en John V. Murra, El mundo Andino. Población, medio ambiente y economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de estudios peruanos, Lima, Perú. 2002b “Los límites y las limitaciones del ‘archipiélago vertical’ en los Andes”, en John V. Murra, El mundo Andino. Población, medio ambiente y economía, 441! ! !

Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de estudios peruanos, Lima, Perú. NEIBURG, FEDERICO G. 1988 Identidad y conflicto en la sierra mazateca. El caso del Consejo de Ancianos de San José Tenango, INAH, ENAH, México. NERI GUARNEROS, JOSÉ PORFIRIO 2011 Las sociedades agrícolas en el Estado de México durante el Porfiriato: Transformación de la propiedad de los pueblos indígenas, Tesis de Maestría en Humanidades (Estudios históricos), UAEM, Toluca, México. NICKEL, HERBERT J. 1987 “Elementos de la economía moral en las relaciones laborales de las haciendas mexicanas”, en en Herbert J. Nickel (ed.), Paternalismo y economía moral en las haciendas mexicanas del Porfiriato, Universidad Iberoamericana, México, pp. 15-68. NOYOLA, INOCENCIO 2008 “Los juicios de Apeo y deslindes en San Luís Potosí, 1883-1893”, en Antonio Escobar Ohmestede, Martín Sánchez Rodríguez y Ana María Gutiérrez Rivas (coords.), Agua y Tierra en México, siglos XIX y XX, vol. I, El Colegio de Michoacán, México, pp. 331-357. ORTIZ HERNÁNDEZ, SERGIO s/f “El ferrocarril que Matías Romero soñó”, en México Desconocido, en línea: http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-ferrocarril-que-sono-matiasromero.html (Fecha de consulta: 15 de enero de 2014). ORTIZ YAM, ISAURA ORTIZ 2011 De milperos a henequeneros. Los procesos agrarios en el noroeste de Yucatán, 1870-1937, tesis de doctorado, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, México. PACHECO, CARLOS 1889 El Ejido de los pueblos, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento. PALACIOS, MARCO 2008 El café en Colombia, 1850-19170. Una historia económica, social y política, El Colegio de México, México. 442! ! !

PASTOR, RODOLFO 1987 Campesinos y reformas: la Mixteca, 1700-1856, El Colegio de México, México. PAYNO, MANUEL 1870 “Bosques y arbolados”, en Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, segunda época, tomo II, México, pp. 77-91. PEDRO CASTAÑEDA, ALEJANDRINA 1996 Riqueza ancestral de la cultura mazateca, Carteles editores, México. PÉREZ PÉREZ, JUANA ELENA 1998 Caciquismo, Economía y Educación en la mazateca baja, tesis de licenciatura en Antropología Social, UAM-I, México. PESET, MARIANO 2001 “La desamortización civil en España”, en: Margarita Menegus y Mario Cerutti (eds.), La desamortizacion civil en México y España (1750-1920), Senado de la República, UANL, UNAM, México, pp. 13-43. PIMENTEL, EMILIO 1904 Memoria administrativa presentada por el gobernador del estado de Oaxaca a la XXII legislatura del mismo, el 17 de septiembre de 1903, Imprenta del Estado, Oaxaca. POWELL, T.G. 1972 “Los liberales y el campesinado indígena y los problemas agrarios durante la Reforma” en Historia Mexicana, vol. XXI, núm. 4, abril-junio, El Colegio de México, México. PURNELL, JENNIE 2004 “Con todo el debido respeto’. La resistencia popular a la privatización de tierras comunales en el Michoacán del siglo XIX”, en Andrew Roth Seneff (ed.), Recursos contenciosos. Ruralidad y reformas liberales en México, El Colegio de Michoacán, México, pp. 85-128. RADDING, CYNTHIA 2005 Paisajes de poder e identidad: Fronteras imperiales en el desierto de Sonora y Bosques de la Amazonía, México. CIESAS-UAM/A-El Colegio de Sonora, pp. 421-462. 443! ! !

RAMÍREZ RODRÍGUEZ, AZUL ULTRAMAR 2006 Mazatlán Villa de Flores. Una comunidad mazateca, su historia y etnicidad, tesis de licenciatura en Etnohistoria, ENAH, México. RAMOS, CASTRO ERIKA Y JOSÉ LUIS PLATA VÁZQUEZ 2002 “Historia agraria y faccionalismo político en la Huasteca hidalguense”, Tesis de Licenciatura, en La Huasteca ayer y hoy, Disco compacto I, México, CIESAS, INAOE, El Colegio de San Luis, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. RIGUZZI, PAOLO 1999 “Un modelo histórico de cambio institucional: la organización de la economía mexicana, 1857-1911”, en Investigación Económica LIX:229, julio-septiembre, UNAM, México, pp. 205-235. ROMERO, MATÍAS (1893) 2009 “El Cultivo del café en la república mexicana”, en Revista de Geografía Agrícola no. 43, julio-diciembre, Universidad Autónoma Chapingo, México, pp. 109-171. RANGEL M, JOSÉ LUIS 2005 “Transferencia de tecnología y cambio social en la Ciénaga de Chapala, siglo XXI”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 323-351. REINA AOYAMA, LETICIA 1988 “De las reformas borbónicas a las leyes de reforma” en Marcus Winter, Ma. de los Ángeles Romeros, et. al. Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. Prehispánico-1924, vol. I, Juan Pablos Editor-Gobierno del estado de Oaxaca-UABJO-CEHAM, México, pp. 181-268. REINA AOYAMA, LETICIA 2004 Caminos de luz y sombra. Historia indígena de Oaxaca en el siglo XIX, Historia de los pueblos indígenas de México, CIESAS-INI, México.

444! ! !

ROMERO FRIZZI, MARÍA DE LOS ÁNGELES 1988 “Época colonial (1519-1785)”, en Marcus Winter, Ma. de los Ángeles Romeros, et. al. Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. Prehispánico-1924, vol. I, Juan Pablos Editor-Gobierno del estado de Oaxaca-UABJO-CEHAM, México, pp. 107-180. RENDÓN GARCINI, RICARDO 1989 “Aportación al estudio de las relaciones económico morales entre hacendados y trabajadores. El caso de dos haciendas pulqueras en Tlaxcala”, en Herbert J. Nickel (ed.), Paternalismo y economía moral en las haciendas mexicanas del Porfiriato, Universidad Iberoamericana, México, pp. 69-92. RODRIGUEZ TOMP. ROSA ELBA 2002 Cautivos de Dios. Los cazadores recolectores de Baja California durante la Colonia, CIESAS, Instituto Nacional Indigenista, México. ROJAS, BASILIO 1964 El Café. Estudio de su llegada, implantación y desarrollo en el estado de Oaxaca, México. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas, Editorial Luz, México. ROJAS RABIELA, TERESA 2009 “Las obras hidráulicas en las épocas prehispánica y colonial”, en Semblanza histórica del agua en México, CONAGUA, SEMARNAT, México, pp. 9-26. ROSEBERRY, WILLIAM 2001 “Introducción”, en Mario Samper, Willam Roseberry y Lowell Gudman (comps.), Café, sociedad y relaciones de poder en América Latina, EUNA, San José, Costa Rica, pp. 19-72. 2002 “Hegemonía y lenguaje contencioso”, en Gilbert M. Joseph y Daniel Nugent (comp.), Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México, pp. 213-224. ROTH SENEFF, ANDREW 2004 “Preefacio”, en Andrew Roth Senef (ed.), Recursos contenciosos. Ruralidad y reformas liberales, El Colegio de Michoacán, pp. 9-13.

445! ! !

ROUSSEAU, JEAN-JACQUES 1999 Discurso sobre el origen de la desigualdad, en línea: http://www.itvalledelguadiana.edu.mx/librosdigitales/Juan%20J.%20Rousseau%20 -%20Discurso%20sobre%20la%20desigualdad.pdf (fecha de consulta: 11 de octubre de 2015) RUSELL, EDMUND 2011 Evolutionary History. Uniting History and Biology to Understand life and earth, Cambridge University Press, Estados Unidos de América. RUIZ CERVANTES, FRANCISCO JOSÉ 1985 “El movimiento de la Soberanía en Oaxaca (1915-1920)”, en en Víctor Raúl Martínez Vázquez (coord.), La Revolución en Oaxaca 1900-1930, IAPO, México, pp. 112-183. 1988 “De la bola a los primeros repartos”, en Marcus Winter, Ma. de los Ángeles Romeros, et. al. Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. Prehispánico-1924, vol. I, Juan Pablos Editor-Gobierno del estado de Oaxaca-UABJO-CEHAM, México, pp. 331-423. RUZ, MARIO HUMBERTO 2010 “Un lugar verdaderamente deleitable”. El pasado virreinal, en Mario Humberto Ruz (coord.), Paisajes de río, río de paisajes. Navegaciones por el Usumacinta, UNAM, Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, México, pp. 79-202. SALINAS SANDOVAL, CARMEN 2009 “Desamortización en Acambay, Estado de México. Proceso articulador de conflictos por la tierra (1868-1910)”, en en Aquiles Omar Ávila Quijas et. al. (coords.), Negociaciones, acuerdos y conflictos en México, siglos XIX y XX. Agua y Tierra, El Colegio de Michoacán, CIESAS, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, pp. 143-176. SÁNCHEZ DÍAZ, GERARDO 2006 Breve historia del café en Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán, México. SÁNCHEZ GARCÍA, JUAN HUGO 2012 “Agua y conflictos agrarios en los Valles Centrales de Oaxaca: las disputas por el río San Juan en el distrito de Etla, 1905-1927”, en Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell y Carlos Sánchez Silva (eds.), Conflictos por la tierra en 446! ! !

Oaxaca, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México, pp. 215-242. SÁNCHEZ SILVA, CARLOS 1985 “Crisis política y contrarrevolución en Oaxaca (1912-1914)”, en Víctor Raúl Martínez Vázquez (coord.), La Revolución en Oaxaca 1900-1930, IAPO, México, pp. 53-111. 1990 “Estructura de las propiedades agrarias de Oaxaca a fines del Porfiriato”, en Ángeles Romero Frizzi (comp.), Lecturas históricas del estado de Oaxaca vol. IV, INAH, Gobierno del estado de Oaxaca, México, pp. 107-119. 2007 “Nuevas evidencias para un tema añejo: la desamortización civil en Oaxaca”, en Carlos Sánchez Silva (coord.), La desamortización civil en Oaxaca, UABJO-UAM, México, pp. 11-28. SCHENK, FRANK 1996 “La desamortización de las tierras comunales en el Estado de México (1856-1911). E1 caso del distrito de Sultepec”, en Historia Mexicana XLV (1), El Colegio de México, México, pp. 22-39. SCOTT, JAMES C. 1972 “The erosion of patron-client bonds and social change in rural Southeast Asia”, en Journal of Asian Studies, no. 32, pp. 5-37. 1977 The moral economy of the peasant. Rebellion and subsistence in Southeast Asia, New Haven, Conn, Yale Univesity. 1998 Seeing like a State. How certain schemes to improve the human condition have failed, Universidad de Yale, Estados Unidos de América. 2009 The arte of not being governed. An anarchist history of upland southeast Asia, Universidad de Yale, Estados Unidos de América. SMITH, BENJAMIN 2009 Pistoleros and popular movements: the politics of state formations in postrevolutionary Oaxaca, University of Nebraska Press, Lincoln. 2011 “Propiedad privada de uso común’: la iglesia, la política y las sociedades agrícolas de la Mixteca Baja”. Ponencia presentada en Coloquio Internacional: Repensar la revolución: tierra, sociedad y agrarismo antes y después de 1910, Guadalajara. 2012 The Roots of Conservatism in Mexico. Catholicism, Society, and Politics in the Mixteca baja, 1750-1962, Albuquerque, University of New Mexico Press.

447! ! !

SCHIVELBUSCH, WOLFGANG s/f “El tiempo del ferrocarril, el espacio del ferrocarril”, en Estudios de Historia Cultural. En línea: http://www.historiacultural.net/hist_rev_silver.htm (Fecha de consulta: 6 de enero de 2014). SOLÍS ESQUIVEL, MIGUEL ÁNGEL 2009 “Ferrocarriles y recursos naturales: la construcción del ramal San Bartolo/Ríoverde, 1889-1902”, en Antonio Escobar Ohmstede y Ana María Gutiérrez Rivas (coords.), Entretejiendo el mundo rural en el oriente de San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, CIESAS, México, pp. 205-236 SOTO FERNÁNDEZ, DAVID, ET. AL. 2007 “La protesta campesina como protesta ambiental. Siglos XIX-XX”, en Historia Agraria, no. 42 SEHA, Murcia, España, pp. 61-85. SOUTHWORTH, J. R. (1901) 2000 Oaxaca y Puebla ilustrado, edición facsimilar, INEHRM, México. TAMAYO, JORGE L. 1943 “La realidad geográfica del estado de Oaxaca”, en Ingeniería, no. 9, México, pp. 269-282. TANNEMBAUM, FRANK 2003 La paz por la revolución, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Secretaría de Gobernación, México. THOMPSON, E. P. 1979 Tradición, revuelta y consciencia de clase, Editorial Crítica, Barcelona, España. TUTINO, JOHN 1990 De la insurrección a la revolución en México: las bases de la violencia agraria, 1750-1940, Era, México. URIARTE Y TAMAYO, JOSÉ MARÍA 1908 Cuestión de límites entre los distritos de Tehuacán del Estado de Puebla y Coixtlahuaca y Teotitlán del de Oaxaca, Tipografía de Artes y Oficios del Estado, Puebla, México.

448! ! !

VALLADARES DE LA CRUZ, LAURA R. 2005 “Justicia Social vs. eficiencia productiva. Modelos económicos alrededor de los sociales del agua en Morelos a principios del siglo XX”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 185-220. VAN DOESBURG, SEBASTIAN 2008 “Documentos pictográficos de la mixteca alta de Oaxaca: El lienzo de San Vicente, el Palmar, el mapa núm. 36 y el lienzo mixteca III”, en Desacatos, núm. 27, mayo-agosto, CIESAS, México, pp. 95-122. VELAZCO HERNÁNDEZ, MAURO Y MARIO R. LUCERO ARELLANO 1996 “Una localidad nueva de la formación Matzitzi”, en Revista Mexicana de C iencias Geológicas, volumen 13, núm. 1, UNAM, México, pp. 123-127. VELASCO TORO, JOSÉ 2005 “Ejes fluviales, espacio y comercio colonial en la región sotaventina del bajo Papaloapan, Veracruz”, en Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar Ohmstede (eds.), El Agua en la historia de México, Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán, México, pp. 103-131. VELÁZQUEZ, EMILIA et. al. 2009 “Introducción”, en Emilia Velázquez y otros, El Istmo Mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos XVIXXI), CIESAS, ediciones de la Casa Chata, México. VILLA ROJAS, ALFONSO 1955 Los mazatecos y el problema indígena de la cuenca del Papaloapan, INI, México. WATERBURY, RONALD 1975 ”Non-Revolutionary Peasants: Oaxaca Compared to Morelos in the Mexican Revolution”, en Comparative Studies in Society and History, 17 (4), Cambridge, pp. 410-442

449! ! !

WESLEY MANNING, EDWARD 1967 The sugar central as an agency for the socio-economic development of small properties in the Valley of Tehuacan Mexico, thesis submitted in partial fulfilmen of the requirements for the degree of Master of Arts (Geography), University of British Columbia, Canada. WOLF, ERIC R. 1971 Los campesinos, Editorial Labor, Barcelona, España. WORSTER, DONALD 2008 Las transformaciones de la tierra, Uruguay, Coscoroba ediciones, Biblioteca Latinoamericana de Ecología Política. ZAMORA, ISAAC 1897 Alegato de defensa producido en la causa instruida contra Don Akos Berghofer, acusado de agresión á mano armada é injurias supuestamente inferidas al alcalde, ayuntamiento, en parte, y varios vecinos del pueblo de Chilchotla, Imprenta del Comercio, Oaxaca. ZARAUZ LÓPEZ, HÉCTOR 2003 “Explotación maderera en el sur de Veracruz en el siglo XIX”, en: Mario Trujillo Bolio y José Mario Contreras Valdez (coord.), Formación empresarial, fomento industrial y compañías agrícolas en el México del siglo XIX, CIESAS, México, pp. 269-297.

DOCUMENTOS Departamento de la Estadística Nacional (1927), Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921, Estado de Oaxaca, México, talleres gráficos de la nación. Botanical (s/f), en internet: http://www.botanical-online.com/florcuidarplantassal.htm (Fecha de consulta: 10 de julio de 2013). Court of appeals of the city of New York, vol. 118, 1918. Diario de Róger de la Débutrie, febrero-agosto de 1893. Manuscrito.

450! ! !

Grupo mesófilo (2001), Ordenamiento territorial de la comunidad de Santa María Tecomavaca, Teotitlán, Oaxaca. Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales en México. En línea: http://www.grupomesofilo.org/pdf/proyectos/OTC/OTC_Tecomavaca.pdf (Fecha de acceso: 30 de marzo de 2013). H. Legislatura del estado de Oaxaca (1905), Ley sobre el uso y aprovechamiento de las aguas del Estado, expedida el 28 de enero, Imprenta del Estado en la 2ª de Murguía, núm. 9, Oaxaca. Ley de desamortización de las fincas rústicas y urbanas de las corporaciones civiles y religiosas del 25 de junio de 1856. En línea: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1856_149/Ley_Lerdo_Ley_de_desamortiz aci_n_de_bienes_de_la_i_247.shtml (Fecha de acceso: 10 de enero de 2014). Memoria del ejecutivo del Estado (1871), presentada al H. Congreso del mismo el 17 de septiembre de 1870, Imprenta del estado. Impreso por I. Candiani, Oaxaca. Memoria que el ejecutivo del Estado (1873) presenta al congreso del mismo, del periodo de la administración pública de enero de 1872 a septiembre del mismo año, Imprenta en el Instituto a cargo de Nicolás Mariscal, Oaxaca. Memoria del poder ejecutivo del Estado de Oaxaca, 1907-1909 (sin más datos de portada, biblioteca del Archivo del poder ejecutivo del estado de Oaxaca). Plan municipal de Desarrollo de San Lorenzo Cuaunecuiltitla “Lugar entre cuajinicuiles”. Trienio 2011-2013. Santa María Chilchotla, N da xho, Plan para el Desarrollo Integral, Sustentable y Pluricultural, 2005. Plan municipal de desarrollo rural sustentable de Santa María Chilchotla, trienio 2008, Ayuntamiento de Santa María Chilchotla.

451! ! !

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.