Tiempos de restauración. Balance y caracterización del gobierno de Macri en sus primeros meses. Realidad Económica 302

Share Embed


Descripción

El artículo analiza el modelo de acumulación y la dinámica política post-convertibilidad, haciendo énfasis en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. Realizamos un trabajo de conceptualización del modelo de acumulación, así como un ejercicio de periodización y caracterización del modelo vigente en Argentina. Se sostiene que el “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron un punto de inflexión que puso fin al momento hegemónico. La profundización de la crisis mundial constituye el marco en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como en las clases subalternas, configurando un proceso de radicalización progresista. En este punto, nos detenemos a reflexionar en torno a los rasgos de la dinámica conflictiva, la estatización de las AFJP, la “Ley de Medios” y la Asignación Universal por Hijo. Finalmente, evaluamos los alcances y límites que se manifiestan en el proyecto neo-desarrollista.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.