TIC herramientas disciplinadoras o habilitadoras del diálogo en los museos latinoamericanos

May 30, 2017 | Autor: Alejandra Panozzo | Categoría: Museologia, Museos, Nuevas Tecnologías De La Información Y Comunicación
Share Embed


Descripción

Resumen En las últimas décadas el sistema modificó su relación con la tecnología, el surgimiento de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) generó cambios globales, que también afectaron a la institución museo, por ser una entidad epocal e instrumento de disciplinamiento del sistema capitalista. De este modo, el museo a partir de los usos de este tipo de tecnología delineó peculiares términos de construcción de procesos, maneras de pensar y percibir el público; un nuevo momento de conversión para las instituciones culturales que modificaron sus condiciones específicas de producción y de recepción. Ante este escenario, nuestro trabajo intenta reflexionar sobre las particularidades que representa el uso de este tipo de tecnología dentro de las instituciones museales en América Latina y el Caribe. Es decir, cómo se piensa la relación TIC-museo, como una herramienta o un nuevo ser museal. Para ello, nos apoyamos en los enfoques teóricos críticos aplicados a la museología para demostrar a lo largo del texto, las diferentes posibilidades que se abren a los museos a partir del uso de este tipo de tecnologías. Abstract Over the last decades, the system has altered its relationship with technology, the birth of ICT (Information and Communications Technologies) produced global changes, which have also affected museums as institutions, for them being characteristic entities of the time and disciplinary instruments of the capitalist system. Therefore, thanks to the use of this type of technology, museums have outlined particular terms for the development of different processes, ways of thinking and perceiving the audience; a new time of changes in cultural institutions which have modified their specific conditions of production and reception. In the face of this situation, our paper aims to consider the peculiarities of the use of this type of technology in museums in Latin America and the Caribbean. That is, how the relationship between ICT and museums is understood, either as a tool or as a new entity in the museum field. To that end, we have based our analysis on theoretical and critical approaches to museum studies, in order to prove the different possibilities that this type of technologies offer to museums. Introducción El presente trabajo reflexiona sobre los museos contemporáneos en Latinoamérica a partir del uso de las TIC. Esta investigación se lleva adelante desde los enfoques teóricos críticos aplicados a la museología y estudios de comunicación para poder comprender este fenómeno internacional desde la realidad que llevan adelante los museos latinoamericanos. Por ello, a continuación en un primer apartado presentamos al museo como una institución disciplinadora. Luego, en un segundo
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.