Tesis. Experiencias de vida de jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero con relación a la familia, el trabajo y la escuela.

Share Embed


Descripción

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH

SEP

Experiencias de vida de jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero con relación a la familia, el trabajo y la escuela.

TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL PRESENTA Lucía Cristina Ortiz Domínguez DIRECTOR DE TESIS: Mtro. José Antonio Pérez Islas

MEXICO, D.F.

2012

Índice Capítulo I. Los puntos de partida ........................................................................................... 1 Introducción .................................................................................................................................. 1 Justificación ................................................................................................................................... 2 Objetivos ....................................................................................................................................... 5 Objetivo General........................................................................................................................ 5 Objetivos específicos .............................................................................................................. 5 Hipótesis........................................................................................................................................ 5 Juventud ........................................................................................................................................ 5 Experiencia social .......................................................................................................................... 8 La cultura como experiencia social............................................................................................... 10 Vida cotidiana: Jóvenes, espacios de socialización y socialidad .................................................... 12 Metodología ................................................................................................................................ 15 Las voces de los actores que construyeron esta investigación ....................................................... 17

Capítulo II. Cuajinicuilapa, un municipio con mucha historia ................................................ 21 Introducción ................................................................................................................................ 21 Las fuentes básicas ...................................................................................................................... 21 Cuajinicuilapa, breve historia ....................................................................................................... 24 Cuijla de Aguirre Beltrán ............................................................................................................. 28 Población y espacio ................................................................................................................. 29 Las actividades económicas de los “negros” ............................................................................ 30 Vivienda y Familia ................................................................................................................... 33 Educación ................................................................................................................................ 35

Capítulo III. De Cuijla a Cuaji. Descripción de un pueblo seis décadas después ..................... 36 Población y territorio ............................................................................................................... 37 Maneras de nombrar el mestizaje Cuijleño ............................................................................... 39 Comunicaciones ....................................................................................................................... 41 Actividades económicas ........................................................................................................... 44

Los campesinos .................................................................................................................... 45 Comerciantes, prestadores de servicios comerciales y turísticos ........................................... 48 Los profesionistas ................................................................................................................ 49 Vivienda y familia.................................................................................................................... 50 Estructura ............................................................................................................................ 50 Las familias.......................................................................................................................... 51 Solares ................................................................................................................................. 53 Grupos domésticos: familia y trabajo ................................................................................... 54 Educación: Escuela .................................................................................................................. 55 Reflexión ..................................................................................................................................... 56

Capítulo IV. Las familias y los grupos domésticos de los muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa ............................................................................................................................ 57 Introducción ................................................................................................................................ 57 Jose y Mimo: relatos de familias y grupos domésticos .................................................................. 57 Jose ......................................................................................................................................... 57 Mimo ....................................................................................................................................... 61 Jose y Mimo ............................................................................................................................. 65 Reflexiones en torno a la familia y los grupos domésticos ............................................................ 66 a)

Grupo doméstico: familia nuclear .................................................................................... 69

b)

Grupo doméstico: madre e hijos (monoparental) .............................................................. 69

c)

Grupo doméstico: familia extensa..................................................................................... 69

El parentesco en cifras ................................................................................................................. 70 Amistades parentales ................................................................................................................... 75

Capítulo V. Las muchachas y los muchachos que trabajan ..................................................... 77 Introducción ................................................................................................................................ 77 Lino ............................................................................................................................................. 77 Adelia .......................................................................................................................................... 80 Algunas consideraciones en torno a las formas de trabajo de Cuajinicuilapa ................................. 82 Tipos de trabajo ....................................................................................................................... 84 Las actividades económicas de Cuajinicuilapa.............................................................................. 85

Las principales actividades económicas de los muchachos y las muchachas.................................. 86 El trabajo con valor simbólico ................................................................................................. 86 El trabajo con valor monetario ................................................................................................ 90 Las actividades económicas de Cuajinicuilapa en números ........................................................... 92 A manera de reflexión .................................................................................................................. 94

Capítulo VI. Los muchachos y las muchachas que estudian .................................................... 96 Introducción ................................................................................................................................ 96 Efrén y Saidiel ............................................................................................................................. 96 Efrén........................................................................................................................................ 98 Saidiel.....................................................................................................................................100 Kenia ..........................................................................................................................................103 Propuestas para explicar a la escuela en Cuajinicuilapa… ...........................................................105 1.

La escuela ¿incluyente?...................................................................................................105

2.

La escuela, una construcción del Estado mexicano ..........................................................107

3.

La escuela en Cuajinicuilapa, espacio de apropiación colectivo y juvenil ........................108

La escuela en números ................................................................................................................111 Experiencias en la escuela ...........................................................................................................114 Lo que esperan de ella ............................................................................................................115 ¿Por qué la dejan…? ..............................................................................................................116 Más allá de lo institucional .....................................................................................................117 Los jóvenes de Cuajinicuilapa que no estudian ni trabajan ...........................................................119

Capítulo VII. La migración común denominador ...................................................................121 Introducción ...............................................................................................................................121 Las experiencias de la migración .................................................................................................122 Los migrantes .........................................................................................................................124 Familiares de migrantes..........................................................................................................125 Los cholos ...............................................................................................................................126 Los cholos y la organización barrial ...................................................................................126 La migración en números ............................................................................................................128 Los jóvenes migrantes .............................................................................................................129

Los nacidos en el ‘Norte’ ............................................................................................................131 Las aristas de la migración internacional en Cuajinicuilapa ...................................................134

Todo empieza cuando termina...reflexiones y experiencias en torno a la investigación .........136 Apuntes para el estudio de lo juvenil a través de la cultura.......................................................136 Los jóvenes de Cuajinicuilapa .................................................................................................139 Trayectorias biográficas de los jóvenes de Cuajinicuilapa...................................................142 Reflexiones finales ..................................................................................................................143

Bibliografía ...............................................................................................................................145 Entrevistas ..............................................................................................................................149

ANEXOS ...................................................................................................................................150

Ventana sobre los ciclos1 La gente, hecha de maíz, hace el maíz. La gente, creada de la carne y los colores del maíz, cava una cuna para el maíz y lo cubre de buena tierra y lo limpia de malas hierbas y lo riega y le habla palabras que lo quieren. Y cuando el maíz está crecido, la gente de maíz lo muele sobre la piedra y lo alza y lo aplaude y lo acuesta al amor del fuego y se lo come, para que en la gente de maíz siga el maíz caminando sin morir sobre la tierra. Eduardo Galeano

¡Gracias! A mis amigos y amigas de Cuajinicuilapa quienes me han mostrado que existen otras formas de vivir… A mis padres y hermana por creer en mí… A mis lectores: Haydée Quiroz, Jose Antonio Pérez Islas (JAPI), Maritza Urteaga, Emma Liliana Navarrete y Lourdes Pacheco, porque su lectura y sus críticas contribuyeron a mejorar las reflexiones de esta investigación… A mis compañeros de línea “Jóvenes y sociedades contemporáneas”: Diego, Luis Fernando, Juris y sobre todo a Terioska con quién además de compartir la maestría construimos una linda amistad… A mis compañeras de maestría quienes hicieron de un ‘pino seco’ el lugar más frondoso de la ENAH… A Rodrigo por enseñarme SPSS pero sobre todo por su amor y paciencia… A todos ustedes cuya voz se encuentra impresa en esta investigación, mis agradecimientos infinitos.

1

Eduardo Galeano: «Las palabras andantes», 1993:65.

Capítulo I. Los puntos de partida

Introducción La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo principal describir experiencias biográficas que algunos jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero han tenido con relación a la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela, esto con la finalidad de conocer el papel de la cultura en la construcción de las vivencias de estos actores sociales. A partir de sus voces, de descripciones etnográficas y de algunas cifras estadísticas se narrarán y contextualizarán las experiencias que los y las jóvenes han vivido con relación a estas instituciones sociales y culturales. Los jóvenes de los que quiero dar cuenta habitan en la Costa Chica de Guerrero, una zona de la República Mexicana que se define por su diversidad cultural, pues en ella conviven poblaciones de nahuas, amuzgos, tlapanecos, mestizos y morenos/afromestizos. Para el caso de Cuajinicuilapa la mayor parte de la población podría catalogarse como morena, atributo que connota una mezcla histórica, física y cultural entre los esclavos africanos llegados a la región desde la conquista y la colonia, con los diversos grupos originarios. Otra de las características del entorno en el que habitan los jóvenes de Cuajinicuilapa es que sus grupos domésticos de adscripción son el núcleo organizador de las actividades económicas, lúdicas y festivas de los individuos, además de ser un espacio de toma de decisiones importantes. La economía de las familias se basa principalmente en actividades relacionadas al campo y la ganadería aunque también son importantes las que atañen a la prestación de servicios en la localidad, región y en municipios turísticos del país o en algunas ciudades de Estados Unidos. Finalmente, Cuajinicuilapa es un municipio que en cierto sentido ha tenido un desarrollo urbano a lo largo del tiempo ya que cuenta con algunos servicios como alcantarillado, luz eléctrica, calles pavimentadas, además de que las tecnologías de comunicación como el celular, las computadoras y el internet han llegado a las diversas comunidades que lo constituyen.

1

En este tenor, la investigación que presento se enmarca en el tema de jóvenes en contextos culturalmente diferenciados. Pretendo acercarme a las diversas expresiones culturales de los habitantes de Cuajinicuilapa a través de los jóvenes, quienes en esta investigación son considerados como actores sociales que generan experiencias subjetivas y colectivas en torno a la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela; pero también representan un crisol metodológico a través del cual se puede dar cuenta de los cambios y permanencias de una sociedad y cultura, pues ellos adoptan elementos “externos” sin dejar de reproducir los “internos”. En suma los jóvenes de Cuajinicuilapa son un grupo social que muestra, de manera más evidente, las transformaciones y permanencias que se van produciendo en su cultura.

Justificación La propuesta que presento es importante porque en México se han realizado pocas investigaciones en torno a lo que podría denominarse jóvenes en contextos culturalmente diferenciados (en comparación a las que se han realizado en espacios urbanos), las cuales se desenvuelven en ámbitos y lugares que habían sido catalogados como campesinos o rurales pero que actualmente están experimentando grandes cambios atribuidos a algunos procesos de modernización del país. Estas transformaciones se evidencian a través del cambio en la tenencia de la tierra, en la expansión de la educación, el fortalecimiento del sector terciario en la economía, la proliferación de los medios de comunicación y tecnologías, entre otros aspectos. La Encuesta Nacional de Juventud (2005) revela algunas cifras respecto a los contextos en los que habitan los jóvenes en México, y de acuerdo a ella el 69.6% de la población juvenil entre 12 y 29 años es urbana, el 22.8% semiurbana y sólo el 7.6% rural, esto podría justificar el hecho de que la mayoría de las investigaciones que se han realizado sobre este tema, para el caso mexicano, han sido dirigidas hacia los espacios urbanos, descuidando las áreas rurales y semiurbanas. A pesar de ello, en México se comienza a generar un nuevo interés por comprender a los jóvenes que habitan en contextos no urbanos o en proceso de urbanización. Una de las autoras que ha centrado su investigación y reflexión en áreas que han sido catalogadas como rurales pero que condensan una serie de procesos transfronterizos ha 2

sido Lourdes Pacheco (2009, 2010) quien afirma en una de sus investigaciones que los jóvenes indígenas wixáricas de Nayarit se encuentran en una tensión constante entre lo tradicional y lo moderno. Entre los argumentos de dicha investigadora (2010:127) está que “los cambios ocurridos en la comunidad rural a partir de la expansión de la sociedad global, impide que la comunidad rural siga siendo el lugar donde los jóvenes rurales adquieren las herramientas necesarias para posicionarse en la sociedad”. Para la autora el actual tránsito entre la juventud y la adultez en las comunidades indígenas de Nayarit se ha vuelto más débil en comparación a lo que sucedía con las generaciones anteriores. El trabajo resulta interesante en cuanto expresa la relación entre jóvenes, ruralidad y modernidad. Es importante considerar que para dar cuenta el posicionamiento social de los actores es necesario comprenderlos desde su entorno y conocer los valores que las instituciones culturales, a las que pertenecen los jóvenes, le dan a las etapas de vida por las que transitan los individuos. Por lo tanto en esta investigación se pretende presentar a los muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa con relación a sus contextos, incluyendo el significado cultural que los cuijleños le dan a las instituciones familiares, escolares y laborales, esto con el propósito de dar cuenta del agenciamiento de los jóvenes respecto a su entorno. Es significativo partir de entender a los jóvenes de contextos diferenciados desde los parámetros de su propia cultura, y tomar en cuenta que las tensiones entre las diversas maneras de experimentar la vida siempre han existido, ya que las sociedades aisladas y armoniosas han sido un mito creado por la antropología que desde hace mucho debió haberse roto. Por otro lado, los aportes de investigaciones en torno a jóvenes indígenas como el realizado por Maritza Urteaga (2008) resultan relevantes para conocer la situación actual de las pesquisas que se han hecho sobre estos actores sociales. La autora realiza un estado del arte en el que expresa su preocupación por las pocas investigaciones que se han realizado en este campo. Plantea que esta carencia podría ser producto de una probable inexistencia de la categoría social (juventud) en el curso de vida de muchos de los grupos culturales indígenas, y que ahora a partir de los procesos de globalización y migración, los jóvenes han comenzado a emerger como actores sociales que no existían en contextos rurales e indígenas. 3

Por su parte, a diferencia de lo planteado por Maritza Urteaga, Maya Lorena Pérez Ruíz (2011:65) afirma que el tema de los jóvenes indígenas estuvo descuidado durante el siglo XX debido a que se pensaba que en estos contextos la transición entre la niñez y la adultez era directa. Sin embargo, afirma la autora, los jóvenes indígenas siempre han sido protagonistas importantes en los ámbitos rurales y urbanos “porque en ellos se expresan con nitidez los conflictos y las disyuntivas sobre el cambio y continuidad de sus grupos culturales, así como el impacto de los medios masivos de comunicación y del consumo de los bienes culturales, exacerbado por la globalización económica y la mundialización de la cultura”. En este mismo tenor un trabajo notable es el de Jesús Hernández (2008), quien rescata el protagonismo histórico de los jóvenes como actores principales de las migraciones nacionales y hacia a Estados Unidos. Por lo tanto, es importante considerar que los jóvenes han sido en sus comunidades, pueblos o ciudades, actores sociales que han tenido roles protagónicos de los cuales aún se sabe poco. Otra de las investigaciones que han contribuido al desarrollo teórico sobre lo juvenil en contextos diferenciados es la de Haydée Quiroz (2009), quien define a los jóvenes de la Costa Chica como actores que no son urbanos ni rurales, sino “neo rurales”. Para la autora los procesos económico, social y cultural han permeado en la construcción de expectativas de vida y de imaginarios respecto a la migración y a sus sueños a futuro. Esta investigación es un referente etnográfico importante porque toca el tema de los jóvenes en la Costa Chica de Guerrero. La especificidad de la investigación que presento respecto al trabajo de Quiroz es el análisis que planteo en torno a tres instituciones socioculturales importantes: la familia, el trabajo y la escuela; pero también se profundiza el papel de la cultura en estos ámbitos y en las experiencias que se viven en la cotidianidad, tanto en los espacios institucionales como en las relaciones entre pares. Las investigaciones realizadas en torno a jóvenes no urbanos permiten reflexionar sobre la pertinencia de conocer más sobre ellos, ya que sin duda alguna son muchas las preguntas por resolver, por lo tanto es buen momento para que las ciencias sociales enfoquen su mirada en conocer más sobre las diversas expresiones de lo juvenil en los diferentes contextos socioculturales en México, tal y como se propone en esta investigación.

4

Objetivos Objetivo General Describir las experiencias de vida de algunos y algunas jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero en torno a la familia, la escuela y el trabajo con la finalidad de reflexionar sobre el papel de la cultura en la construcción de las condiciones y experiencias juveniles. Objetivos específicos !

Realizar una descripción etnográfica de Cuajinicuilapa a través de la familia el

trabajo y la escuela !

Describir las vivencias de los muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa en torno a

la familia, la escuela y el trabajo. !

Contextualizar socio demográficamente las tres instituciones socioculturales.

Hipótesis La hipótesis que se plantea para contestar la pregunta de investigación, ¿cuál es el papel de la cultura en la construcción de las experiencias de los y las jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero?, es que los jóvenes de este municipio reproducen aspectos simbólicos e históricos que les son convenientes, pero también se apropian de elementos “externos” que les permiten reconfigurar sus esquemas de representación, por lo que la cultura puede ser entendida como un espacio de acción en la que los jóvenes pueden elegir su reproducción o pueden adecuar y adherir aspectos con los que se sientan reconocidos. Las categorías analíticas que definen esta investigación son cuatro: juventud, experiencia social, cultura y vida cotidiana. Éstas se verán representadas y configuradas a lo largo de la tesis y en las descripciones etnográficas que se presentan, por ello es necesario definir y establecer cómo se están entendiendo cada una de ellas.

Juventud La categoría juventud ha fungido como unidad de análisis y ha sido un concepto utilizado desde las ciencias sociales con distintos significados. José Antonio Pérez Islas (2008) afirma que dicha categoría ha sido trabajada, a partir del tratado filosófico Emilio (1762) de Jean-Jacques Rousseau, desde tres dimensiones divergentes entre sí: pedagógica, 5

psicológica y social. Para la primera, lo juvenil se encuentra relacionado con el derecho a la educación, para la psicológica con una etapa de crisis biológica/mental, y para las ciencias sociales es una construcción social, que depende del tiempo, del espacio y del contexto histórico donde se desarrolle. De acuerdo al autor, el reto de las ciencias sociales es alcanzar una relación conceptual entre estas tres vertientes que permitan construir una categoría más compleja. Dentro del abanico de enfoques que han estudiado a los jóvenes, esta investigación se inscribe en la postura sociocultural, y se propone que lo juvenil se encuentra construido desde la cultura, los espacios de socialización y lo vivencial. Para conocer más sobre dimensión sociocultural, Pérez Islas (2008) señala tres debates que han problematizado lo juvenil desde esta perspectiva: el antropológico, el de la escuela de Chicago y el debate sociológico original. Para los primeros lo juvenil se construye desde la cultura, para la Escuela de Chicago y sus seguidores es producto de la revolución industrial, del crecimiento urbano y de las migraciones; mientras que para los del debate sociológico original el estudio de lo juvenil ha tenido dos corrientes que la definen: el generacional y el clasista. Estas últimas ven a los jóvenes como producto de la historia y del cambio social, como actores que construyen percepciones compartidas generacionalmente pero contestatarios ante el Estado y sus instituciones. El autor concluye que algunos trabajos se han apoyado o bien han mezclado las diversas posturas de las ciencias sociales para realizar investigaciones en torno a lo juvenil. Por ejemplo, para el caso de México Rosana Reguillo (2000) afirma que los procesos que han visibilizado a lo joven en el siglo XX han sido los dispositivos de socialización, el discurso jurídico, el consumo cultural y lo que ella define como los dominios tecnológicos y de la globalización. La autora propone ver a los jóvenes como actores sociales diferenciados por los significados, bienes y productos culturales. Si tomamos en cuenta estos elementos daremos vigencia a las emergentes expresiones organizativas juveniles. Por lo tanto la propuesta de la autora es observar lo juvenil a partir sus prácticas y discursos; y desde las dimensiones situacional y la contextual relacional. Otro trabajo importante ha sido el de Maritza Urteaga (2007). La investigadora propone que lo juvenil se construye a partir de dos elementos: las instituciones sociales y la cultura o los espacios de socialización. Los primeros poseen una retórica discursiva de lo 6

juvenil como entes pasivos y receptivos, crean imágenes de los jóvenes de acuerdo a el deber ser institucional. Ante ello la autora propone comprenderlos desde los espacios de socialización o agregación, ya que esta visión permite percibirlos como actores sociales que generan auto representaciones a partir de las relaciones que establecen con las propias instituciones pero sobre todo con sus pares. Por lo tanto los espacios de socialización deben ser entendidos: “como uno de los espacios de construcción del agenciamiento juvenil a través de un activo “trabajo social” entre y con los pares generacionales y con otros grupos etarios que no sólo es “aprendizaje de la competencia comunicativa”(o de pautas de acción preestablecidas que operan por convención) sino invención, creación o innovación de nuevos modos de estar juntos, de nuevas estéticas (formas de sentir y compartir en colectivo), o de incorporación de viejos y nuevos principios, así como de nuevas formas aceptables de conducta social, lenguajes verbales y corporales” (Urteaga, 2011:162).

En este sentido la condición juvenil, no institucionalizada, se construye a partir de las relaciones que los jóvenes establecen con los pares y los no pares. Los aportes teóricos y metodológicos de estos autores están basados –en su mayoríaen investigaciones que se han hecho en torno a jóvenes que habitan en contextos urbanos, sin embargo otorgan elementos que permiten pensar en la condición juvenil de Cuajinicuilapa bajo los siguientes atributos: a)

Como una construcción sociocultural cuyos valores y significados son válidos en su propio contexto (Pérez Islas).

b)

Lo juvenil tiene que ser entendido desde los actores sociales y desde las relaciones que establecen con su entorno (Reguillo).

c)

Los jóvenes se configuran en relación a las instituciones y desde sus propios términos o cultura (Urteaga). En la región de la Costa Chica la juventud es un concepto conocido por sus

habitantes más no es utilizado de forma coloquial o cotidiana; es una categoría que se usa de manera institucionalizada ya sea por la escuela, en los discursos municipales y políticas dirigidas hacia este sector, incluso es utilizado en los medios de comunicación locales como el periódico. La forma cotidiana en que las personas se dirigen a los jóvenes es con el sustantivo “muchacho/muchacha”, el cual refiere a una condición sociocultural que generalmente 7

comienza cuando se entra a la secundaria o cuando inicia la primera menstruación en las mujeres y que finaliza cuando se tiene el primer hijo. En esta investigación se pretende mostrar que en Cuajinicuilapa los significados de lo juvenil lo construyen los jóvenes mismos, sus entornos sociales y las instituciones socioculturales. Por ejemplo, a diferencia de generaciones anteriores, actualmente la escuela es una institución que define esta condición, cuando anteriormente lo era el trabajo agropecuario (aunque sigue siendo importante en los jóvenes). Por otro lado, los y las muchachas son valoradas por el trabajo y “ayuda” que aportan a su propio grupo doméstico, además representan el futuro de la cultura y la familia. Las diferencias y las coincidencias entre los jóvenes de Cuajinicuilapa están marcadas por la familia, el género, la clase social, la comunidad de pertenencia y el grupo cultural de adscripción. Como colectivo comparten el uso y manejo de las tecnologías de comunicación (celular, computadoras e internet) así como la participación y gusto por las fiestas patronales, el baile y otras actividades relacionadas a su cultura. La construcción de lo juvenil en Cuajinicuilapa siempre está en relación a su entorno familiar, a la educación y los aspectos laborales, vistos como instituciones sociales y culturales pero también como espacios que permiten relacionarse con sus pares. Este breve resumen de la condición juvenil de Cuajinicuilapa se irá ampliando a lo largo del trabajo etnográfico que se presenta en esta investigación, y que permitirá tener una fotografía panorámica de quiénes son estos y estas muchachas.

Experiencia social Presentar las experiencias sociales de los jóvenes de Cuajinicuilapa en torno a la familia, el trabajo y la escuela permite visualizar desde los actores cómo se configura lo juvenil en contextos culturalmente diferenciados, si son las instituciones quienes influyen sobre ellos, si son los actores sociales quienes les otorgan valor cultural a las instituciones o bien ambas situaciones son posibles y complementarias. La pregunta de fondo es saber si las estructuras y los actores sociales generan relaciones que permiten procesos sociales dinámicos. Ante esto surgen los siguientes cuestionamientos relacionados al tema de investigación: ¿cuáles son los elementos que podrían dibujar el panorama estructural y vivencial de los jóvenes de Cuajinicuilapa? ¿Cómo experimentan y qué significados le 8

atribuyen a los procesos sociales y culturales en los que se encuentran inmersos? Estas interrogantes serán retomadas en la parte final de la investigación, pero es importante plantearlas desde aquí porque de alguna manera estarán retratadas cuando se describan las experiencias. Es importante señalar que el término de experiencia social se retoma de la propuesta de Françoise Dubet (2011:117) quien la define como una actividad cognitiva que se construye a partir de las vivencias, y cuyo planteamiento sugiere percibir a las personas como actores sociales definidos por su capacidad de acción, reflexión y crítica. En palabras del autor (20011:117): “Llamo experiencia social a la cristalización, más o menos estable, en los individuos y los grupos, de lógicas de acciones diferentes, a veces opuestas, que los actores deben combinar y jerarquizar a fin de construirse como sujetos”. La vivencia es la base empírica que tienen los actores para generar subjetividades, por ello es importante destacar su relevancia. Además constituye el sustento antropológico que permite mostrar las maneras en que se van entretejiendo la cultura, las instituciones y las subjetividades en la cotidianidad. Es por ello que en este trabajo, al principio de cada una de las descripciones de las instituciones se presentan relatos que narran experiencias de muchachos y muchachas en torno a la familia/grupo doméstico, la escuela y el trabajo. Se retoma la propuesta del autor porque logra resolver, de una manera más amigable y menos funcionalista y totalitaria, la relación entre actor social y sistema, a través de la formulación de tres tipos de articulación que se describen a continuación. La primera de ellas tiene que ver con la integración social de los individuos a modelos culturales, normas, funciones e identidades. Esto es inherente a la capacidad del individuo de elegir, refiriéndose específicamente a aquéllos elementos que en principio no se escogen, como la familia, la lengua, el país de origen, y que van otorgando cierta identidad a las personas. La segunda articulación la denomina estrategia y representa la lógica de los individuos para optimizar sus recursos, defenderse o manipular ideologías en beneficio propio y/o colectivo. Y la tercera es la subjetivación, la cual tiene que ver con la capacidad de acción, de reflexionar y de ser críticos. Los individuos son creativos, libres y auténticos, “el actor

9

social nunca es sujeto “real” sino que se define por su deseo de ser el sujeto de su vida aunque nunca lo logre totalmente” (Dubet, 2011: 116-122). Ubicar a los jóvenes como agentes capaces de asumir, transformar y/o reproducir realidades permite entender que los actores sociales se posicionan frente a las instituciones. Pero la propuesta también sirve para pensar que las instituciones culturales como la familia/grupo doméstico, la escuela y el trabajo influyen y contextualizan sus decisiones y vida cotidiana. Las vivencias, algunas plasmadas de reproducciones, son subjetivadas por los jóvenes atribuyéndoles significados, creando críticas y reflexiones sobre su propia vida y sobre la de los demás. La dinámica de la experiencia social se basa en lo cotidiano, por lo que las entrevistas presentadas en esta investigación son el sustento empírico en el que se expresan las relaciones entre lo estructural y lo subjetivo.

La cultura como experiencia social La antropología social se ha preocupado por el estudio del otro a partir de su cultura, y han sido varios los paradigmas que han construido la producción de conocimiento respecto a la diferencia. Por ejemplo, los evolucionistas y universalistas proclamaban la existencia de una única cultura con ciertas características, y aquéllos grupos que no cumplían con lo establecido eran catalogados como carentes de cultura, salvajes y eran ubicados en un estadio inferior dentro de la escala de desarrollo humano. Por su parte, la corriente relativista cultural ha hecho uno de los mayores aportes a las ciencias sociales a través de la propuesta de que no existe una sola cultura sino que pueden coexistir, en un mismo tiempo y quizás lugar, culturas. Clifford Geertz (1987:45) sostiene la imagen de que la humanidad y la cultura son diversas en el tiempo y en el espacio, por lo tanto ambas son variadas en su esencia como en sus expresiones. Bajo la lógica de este paradigma, los valores y los significantes de una cultura son relativos a ella misma, por lo que no es equiparable al valor que otras asignan sobre algo semejante. Para autores como Berger y Luckman (1997:74-75) la cultura no es más que una comunidad que le da sentido a los comportamientos de los seres humanos. Aquí se reafirma la propuesta de entenderla como un esquema a partir del cual los individuos interpretan y

10

ven al mundo; es decir, desde un sentido metafórico, son los lentes que usamos los seres humanos para otorgar de sentidos y significados a los diferentes aspectos de la vida. Un elemento a considerar respecto a la definición del concepto cultura es su dinamismo. Esto es por el hecho de que la cultura tiene que ser situada en tiempo y espacio, siendo ambas constantes, en sí mismas, cambiantes. Ante esto Eric Wolf (1987:467-468) hace una definición pertinente, sugiere verla como un proceso en el cual los grupos sociales no sean vistos como portadores estáticos o mecánicos de formas heredadas sino de acuerdo con sus vivencias y sus cambiantes realidades: “les dan nuevas evaluaciones o valencias; toman prestadas formas que expresan mejor sus intereses o bien, crean formas totalmente distintas para responder a circunstancias nuevas”. Esta definición ayuda a reflexionar que las comunidades de sentido, de las que hablan Berger y Luckman, no han sido las mismas y ni serán así, ya que van cambiando a lo largo del tiempo. En esta investigación la cultura será comprendida como una de las estrategias colectivas que permiten que el valor de las estructuras sea diferente a lo largo y ancho del planeta. En este tenor, las instituciones como la familia, el trabajo y la escuela tienen sus propios sentidos y significados relacionados a la cultura de los pobladores de Cuajinicuilapa. El término cultura, desde la propuesta de Dubet (2011) podría ser interpretada como un elemento inherente a los individuos (una condición estructural), es decir, se nace en una determinada cultura que corresponde a un tiempo y espacio determinados. Sin embargo también es una construcción social y por ende es un espacio de agencia, de acción y de subjetivación de los individuos, de los jóvenes. En este sentido es un elemento polisémico, ya que puede estructurar a los individuos pero también puede convertirse en una estrategia y en una esfera de subjetivación de la diferencia. Es decir, provoca una reflexividad de los grupos e individuos respecto y en relación a los “otros”. En resumen, la cultura puede ser entendida como una experiencia social ya que posee las siguientes características: 1)

Establece relaciones entre las estructuras y las subjetividades colectivas. Cada

grupo cultural otorga significados diferentes a instituciones que parecieran universales (familia, escuela y trabajo). Esto genera diversidad en los esquemas de interpretación, los cuales van cambiando a lo largo del tiempo y espacio. 11

2)

Es vivencial por lo que se vuelve cognitiva. La cultura se experimenta día a día y

ante los encuentros con la diferencia se produce un acto de consciencia sobre los propios esquemas de interpretación. 3)

Es inherente a la elección de los individuos. Ya que una persona nace y crece en

una cultura que determinada. 4)

Es estratégica en cuanto se utiliza como mecanismo de diferenciación ante los

“otros” y se puede usar para obtener beneficios colectivos. 5)

Permite la subjetivación, reflexión y acción colectiva

Vida cotidiana: Jóvenes, espacios de socialización y socialidad Las vivencias de las personas se van configurando en espacios socioculturales comunes en los seres humanos: en la vida cotidiana; esta categoría relaciona empíricamente a las instituciones sociales con las estrategias y subjetividades de los individuos y colectivos. Es decir la vida cotidiana es entendida como un espacio empírico en el que interactúan día a día la estructura de las instituciones y la agencia de las personas. La vida cotidiana es, según Ágnes Heller (1987:19), “el conjunto de actividades que caracterizan la reproducción de los hombres particulares, los cuales a su vez crean la posibilidad de la reproducción social”. La propuesta de la autora es muy acertada en cuanto a que los individuos que se inscriben en una determinada sociedad y cultura, al nacer, aprenden ciertos criterios, normas y formas de relacionarse con los demás. La socialización de las instituciones que se encargan de dirigir alguna parte de la vida de los individuos se hace en el día a día. A pesar de que es una propuesta que puede ser considerada como reproduccionista, Heller advierte que los sentidos de la vida cotidiana van cambiando al tiempo que se transforma la historia. La idea de cambio y ruptura permite pensar en lo no lineal, aunque la autora le atribuye a las estructuras los cambios de la vida cotidiana más que a las personas, para ella “en la vida cotidiana los individuos se reproducen a sí mismos, a su mundo y a la sociedad”. Desde una perspectiva más subjetiva y de acción, Berger y Luckman (2006) afirman que la vida cotidiana es una expresión de la realidad, la cual se organiza alrededor “del “aquí” de mi cuerpo y el “ahora” de mi presente”. Pero también trasciende al pasado y al futuro, a lo que se ha vivido y a lo que se vivirá. Es pragmática e intersubjetiva. Tiene la 12

característica de que se comparte con otros, por lo que en ella confluyen y se intercambian realidades, experiencias, sentidos y significados. Para los autores el tiempo es un elemento importante, ya que las vidas cotidianas tienen tiempos individuales, colectivos e históricos. Esta vertiente temporal se la da el ciclo de vida, que comienza con el nacimiento y termina con la muerte. Por ello, es dinámica e interactiva, pero sobre todo es experiencial. Berger y Luckman señalan que se transmite a través del lenguaje, no solo aquél que se habla sino refiriéndose a todo aquello que expresa algo. La propuesta de los autores, sin duda, se aleja del funcionalismo propuesto por Heller, aunque desde la perspectiva que se propone en esta investigación se complementan. Presentar y analizar la vida cotidiana de algunos muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa es una estrategia metodológica para acercarse a las vivencias y subjetivaciones de las personas. Si bien el día a día está atravesado por la relación que los actores establecen con las instituciones que reproducen el sistema, también es en ella dónde se pueden dar procesos de subjetivación, de reproducción y de cambio. Es decir, es en este espacio en donde confluye la experiencia social. Para fines de este trabajo, la vida cotidiana se entenderá como un espacio empírico donde convergen el sistema y los actores. Por un lado se considera que en ella, a través de las actividades que se realizan día a día, se reproducen las ideologías y los mecanismos que le permiten a las culturas y sociedades estar vigentes, pero por otro, es donde se pueden observar las estrategias, las subjetividades y los cambios que los actores sociales generan a las estructuras. Hay otro elemento a considerar en la vida cotidiana y son las rupturas en la linealidad de la misma, es decir los eventos –individuales o colectivos- que provocan un cambio de rumbo. Pueden ser considerados los accidentes, las muertes, las bodas o cualquier otro evento ritual (Fiestas patronales, familiares). Aun cuando se pueda tener claro conceptualmente lo que significa la vida cotidiana, resulta difícil estructurarla en un documento o en un escrito porque es compleja, ya que aunque parece ser en cierto sentido monótona, en ella se mezclan muchos aspectos sociales, biológicos, psicológicos, históricos y políticos de las personas. Por ello, para poder acercarse a su comprensión sólo se pueden tomar algunos elementos de la misma. En esta investigación se tomaron tres instituciones sociales que se encuentran íntimamente 13

conectadas: la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela, los cuales son definidos como espacios ligados, en diversas maneras, a los jóvenes de Cuajinicuilapa. También forman parte de su socialización, pero sobre todo son lugares donde los jóvenes se construyen, en palabras de Maritza Urteaga (2011:170), “desde sus propios términos”. Por un lado, en ellas los jóvenes son educados, aprenden y aprehenden ideologías que coadyuvan al proceso de reproducción del sistema; y por el otro, son espacios propicios para generar subjetividades que permiten rupturas o reproducciones de la cultura. En la vida cotidiana los jóvenes interactúan con sus pares, pero también con otras generaciones, géneros y culturas. Esto permite que se vayan reconociendo y construyendo, a partir de sus prácticas culturales y familiares, las identidades y condiciones juveniles de Cuajinicuilapa. Los jóvenes, al igual que cualquier otro grupo, tienen una vida cotidiana en la que se advierte una experiencia social, y las trayectorias que dibujan a partir de la escuela, la familia/grupo doméstico y el trabajo son parte de esa vida. En Cuajinicuilapa los muchachos y las muchachas participan de manera activa en estas instituciones, aunque algunos de ellos no estudien y/o no trabajen son parte de un grupo familiar, por lo que de alguna manera u otra interactúan con ellas. Es importante recalcar que en este trabajo las instituciones no son vistas solamente como reproductoras de un sistema, sino también como espacios en donde se generan vivencias y relaciones importantes. Por ello es pertinente retomar la propuesta de Maritza Urteaga (2010: 19) quien en el texto “Género, clase y etnia”, sugiere que “La juventud, las relaciones sociales y las culturas de los jóvenes merecen ser estudiadas en sus propios términos. Esto sólo remarca le necesidad de situarse en las prácticas y las visiones que los actores –en interacción social con los adultos, los jóvenes y los niños. Construyen sobre sí mismo y su entorno…”. Lo que propone la autora es estudiar a los jóvenes desde los jóvenes a través de la manera que construyen sus universos simbólicos y de auto representación. Esta postura es importante porque nos invita a pensar en los jóvenes como actores sociales cuya agencia se edifica en la construcción de su ser a partir de la interacción que establecen con miembros de su generación y de otras generaciones. Agregando que también son parte de una cultura, de una comunidad y de una familia.

14

En resumen, se pretende entender la condición juvenil de Cuajinicuilapa como una construcción sociocultural que se edifica cotidianamente en espacios y tiempos lúdicos e institucionales, los cuales en sí mismos poseen valores culturales, además de ser arenas en dónde se generan vivencias y subjetividades que se relacionan a otros elementos como el género y la clase social.

Metodología La investigación que se presenta es cualitativa, aunque se utilizan herramientas censales para poder contextualizar de mejor manera la relación que tienen los jóvenes de Cuajinicuilapa con la familia, el trabajo y la escuela. Durante el año 2011 hice dos salidas de trabajo de campo, en las cuales realicé un total de 14 entrevistas bajo un guión estructurado2. El esquema se construyó con base al enfoque de las Transiciones biográficas el cual me ayudó a indagar las vivencias de algunos jóvenes en torno a las tres instituciones sociales. Este enfoque es propuesto por Joaquim Casal (2004) quien argumenta que desde la sociología de la juventud se han gestado tres enfoques analíticos antagónicos: el primero es el de la adultocracia, el segundo el generacional, y el tercero el biográfico. El primero de ellos explica la relación jóvenes adultos en un espacio de lucha por el poder y emancipación, el segundo se basa en el cambio social y el papel de las generaciones en dicho proceso, y el biográfico piensa lo juvenil como un proceso cimentado en la construcción social y la emancipación familiar. El autor afirma que el tercer enfoque es el que mejor da cuenta de los procesos

de

construcción de lo juvenil, y lo retoma para construir, junto con un grupo de personas de la Universidad de Barcelona, la perspectiva de las transiciones biográficas la cual consiste en “identificar y comprender los itinerarios básicos que describen los jóvenes; es decir, los tipos básicos de logros a partir de las construcciones sociales de la estructura, la acción de las instituciones sociales y la acción de los actores sociales o jóvenes” (Casal, 2004:242). Los itinerarios son narrados a través de biografías que expresan ‘experiencias vitales significativas’, en este sentido el valor de las transiciones de los individuos es generada por los propios actores sociales. Además esta visión se escapa de ver el ciclo de vida como una experiencia lineal o normativa, y se enfoca a conocer la manera en que los actores transitan 2

Se anexa el guión

15

de un espacio a otro. Aunque no toma en cuenta los contextos histórico sociales y los sentidos culturales, enfocándose sólo en la experiencia individual. La perspectiva de la transición biográfica permite acercarse a la experiencia individual y entender así lo histórico y cultural, por ello la información que se obtuvo desde este enfoque me permitió construir las experiencias de los individuos en relación a su trayectoria por la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela. En cada uno de los capítulos presento una serie de datos etnográficos y sociodemográficos que ayudan a entender, de manera general, las experiencias que han tenido los y las jóvenes entrevistados con las instituciones antes mencionadas. A la mezcla de las diversas herramientas de acercamiento a los jóvenes de Cuajinicuilapa: trayectorias biográficas, etnografía y censos, la llamaré Sociodemoetnografía, la cual es un estilo de presentación y de relación de los diversos procesos con base a diferentes perspectivas de análisis. Para el análisis sociodemoetnográfico utilicé los Censos Nacional de Población y Vivienda del INEGI publicados en los años 2000 y 2010, así como algunas observaciones hechas durante el trabajo de campo y fragmentos de algunas entrevistas hechas a hombres y mujeres. Los rangos de edad que se usaron para contextualizar demográficamente a los jóvenes de Cuajinicuilapa se construyeron con base a las declaraciones de los entrevistados, quienes ubicaron el inicio de su período juvenil a partir de haber entrado a la escuela secundaria, aunque los más viejos relacionaron esta condición a responsabilidades específicas en el campo (para el caso de los hombres) y en la casa (para las mujeres), pero con fuerte relación a las edades que los actuales jóvenes refieren como el inicio de su condición juvenil. Es por ello que los grupos de edad se construyeron en períodos de 12 años, pues a los 13 los jóvenes regularmente ya han terminado la primaria y han pasado a la secundaria. Los datos y explicaciones presentados estarán en relación a la teoría de la experiencia de Dubet (2011) expuesta en este capítulo, así como a las concepciones de cultura y vida cotidiana explicadas en el mismo apartado.

16

Las voces de los actores que construyeron esta investigación A continuación se expresan las voces de los principales protagonistas de esta investigación, de sus entrevistas se tomaron algunos fragmentos para construir los argumentos que se desarrollan. Y aunque todas las experiencias recopiladas son muy importantes, es preciso aclarar que se retoman por completo sólo algunas de las historias, ya que se consideró podían contextualizar culturalmente y de mejor manera las instituciones que guían este trabajo.

Me llamo Joaquín Cisneros Hernández, nací en el año de 1988. Soy originario de Barajillas una comunidad cercana a la cabecera municipal de Cuajinicuilapa. Estoy estudiando la universidad, contaduría. Mis hermanos me quieren llevar para el Norte, pero yo prefiero seguir estudiando. A veces le ayudo a uno de mis hermanos a vender agua de garrafón.

Mi nombre es Lino Carbajal Ventura, nací en 1987. Actualmente estoy estudiando para maestro en Ayutla de los Libres y trabajo en una Tlapalería en Cuajinicuilapa. Además de ayudarle a mis padres con la copra, la cual vendemos para ayudarnos a vivir.

Mi nombre es Adelia. Casi no hablo castellano. Soy una joven proveniente de la comunidad de los lirios Xochistlahuaca. Nací en 1994, y trabajo en Cuaji, en una casa ayudando a los quehaceres domésticos. Siempre he querido estudiar, pero mi situación económica no me lo permite.

Me llamo Josefa, soy del Faro, una de las comunidades cercanas al mar de Cuajinicuilapa. Nací en 1987, desde hace dos años que vivo con Mimo, mi pareja en la ciudad de México. Extraño mucho el Faro.

17

Mi nombre es Saidiel, pero mis amigos de dicen Saidi. Nací en 1994 en Cuaji. Acabo de pasar al CBTa, me gusta mucho bailar y hacer cosas relacionadas al campo. Solamente que mi enfermedad no me deja, tengo hidrocefalia

Mi nombre es Kenia. Nací en 1993 en Ometepec, aunque mis abuelos son originarios de Cuaji con quienes actualmente vivo. Estuve un tiempo en Estados Unidos, pero me deportaron. Ahora estoy estudiando el CBTa aquí en Cuaji. Mi madre acaba de regresar del Norte en donde trabajaba de cocinera.

Me llamo Bertha, nací en 1995 en Acapulco. Mi familia es de Cuaji. Mis padres se separaron. Ahora estoy estudiando en Puebla, pero siempre regreso aquí (Cuaji) para estar con mi familia.

Mi nombre es Efrén Colón Ávila, nací en 1993 en Cuajinicuilapa. Me dedico a estudiar, aunque a veces le ayudo a mi padre con las vacas. Soy hermano de Saidi, en casa nos han inculcado el valor de la escuela y la familia.

Me llamo Noemí de la Cruz Hernández. Nací en 1980 en el poblado de Barajillas. Soy ama de casa y comerciante, separada de mi esposo con el que tuve dos hijos. Ahora me siento joven otra vez, porque salgo platicar con las muchachas y muchachos del pueblo. Quise ser enfermera, pero como me casé ya no pude.

Mi nombre es Ricardo Mayoral, nací en 1989 en Oceanside California, pero mis padres son originarios de Cuajinicuilapa. Regreso algunas veces al año a Cuaji a visitar a mi madre, quien ha sido deportada desde hace dos años. Yo me quedé a cargo de mis hermanos menores y vivo con mis tías que todavía siguen allá.

18

Yo soy Juan Damián, guarachero y sonidero. Nací en 1971, cuando era joven quise ser futbolista, pero no pude porque me fui a vivir a Acapulco. Heredé el oficio de mi padre, aunque los fines de semana me dedico a la música. Soy sonidero en eventos sociales que hacen las personas del barrio.

Me gusta que me digan Mimo, nací en 1985 en Ometepec, pero toda mi familia es de Cuaji, así que me críe ahí, con mi mamá. Estudié para maestro en una escuela particular de Acapulco, ahora tengo una plaza en el Distrito Federal. Vivo con Jose, mi pareja, quien me ha apoyado con mi enfermedad, hace unos años me dio un derrame cerebral.

Yo soy el padre de Noemí. Mi nombre es Leopoldo de la Cruz Bautista. Sé más sobre el campo que los ingenieros, que luego quieren venir a enseñarme cosas. Nací en 1948 en un pueblito de Ometepec, pero conseguí tierras en Barajilla, donde hice mi familia. Cuando era muchacho yo solamente me dedicaba a trabajar, a sembrar, porque yo soy campesino.

19

Mi nombre es Kata, no me acuerdo en que año nací. Pero sé que tengo sesenta y algo. Actualmente soy ama de casa. Estudié hasta primero de primaria porque en ese tiempo yo tenía que estar con mi mamá. Cuando era joven me fui a trabajar de cocinera con una señora en Acapulco. Me casé grande, a los 24 años, desde entonces me dedico al hogar.

En los siguientes capítulos se presentarán algunas de las experiencias de ser joven en Cuajinicuilapa a través de las instituciones anteriormente mencionadas: la familia/grupo doméstico, la escuela y el trabajo. Pero antes se expondrá una breve etnografía sobre Cuajinicuilapa con el objetivo de dar un breve panorama histórico y cultural del municipio.

20

Capítulo II. Cuajinicuilapa, un municipio con mucha historia Introducción El capítulo que a continuación se presenta tiene el objetivo de desarrollar una descripción del municipio de Cuajinicuilapa Guerrero con base a dos de las obras etnohistóricas de Gonzalo Aguirre Beltrán en las que trata el tema de los “afromestizos3”: La población negra en México (19464) y Cuijla: Esbozo etnográfico de un pueblo negro (19585). También se recurrirá a los planteamientos de Danièle Dehouve quien realizó una reconstrucción sociohistórica de Guerrero en 1994 y en donde aborda la región de la Costa Chica. Esto será complementado con observaciones y entrevistas realizadas durante los periodos de trabajo de campo en Cuajinicuilapa. Es importante destacar que las descripciones que se presentan en esta apartado resaltan los valores culturales de instituciones como la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela, con el propósito de que el lector conozca el contexto del cual forman parte los jóvenes de esta investigación.

Las fuentes básicas Para conocer las coyunturas político-sociales que llevaron a Aguirre Beltrán a enfocar su mirada en los “afromestizos”, es pertinente señalar que sus trabajos se construyeron en el período de consolidación de la identidad nacional, que se caracterizaba por generar un discurso orientado a la unificación social para alcanzar el desarrollo y modernización del país, en la década de los cincuenta del siglo pasado. Y en dónde, de acuerdo con María Ana Portal y Xóchitl Ramírez (2010:180), la antropología se 3 Gonzalo Aguirre Beltrán (1992:65) los define como una mezcla proveniente de la mezcla del esclavo negro con el indígena o excepcionalmente con el blanco “Nadie podría negar o afirmar que alguna vez la población de Cuijla fue totalmente negra. Todo, sin embargo, parece indicar que desde un principio el negro se mezcló con el quahuiteca dando origen a la población mestiza cuyos productos finales forman hoy el grupo mayoritario de los habitantes del municipio. Es indudable también que en la hibridación el factor negro fue preponderante y que, por eso, el mestizo cuileño es, en la actualidad, predominantemente negro, es decir, un afro-mestizo” 4 Es el año en que fue publicada por primera vez la obra, pero en esta investigación se utilizó la edición de 1989. Para fines explicativos y de contextualización se citará cuando sea necesario el año de su primera publicación. 5 Es el año en que fue publicada por primera vez la obra, pero en esta investigación se utilizó la edición de 1992. Para fines explicativos y de contextualización se citará cuando sea necesario el año de su primera publicación.

21

preocupaba por conocer y re-direccionar el papel del indio en el proyecto nacional. En este contexto, Aguirre Beltrán fue nombrado -en 1947- el encargado de la Dirección General de Asuntos Indígenas dependiente de la Secretaría de Educación Pública, organismo que un año después se convertiría en el Instituto Nacional Indigenista (INI). Para esta autor era importante separarse de la política proteccionista que había impulsado Manuel Gamio tiempo atrás, y definir el papel del Estado respecto a los indios y los roles que éstos debían jugar en el proceso de modernización. También le interesaba dar a conocer, a través de la etnohistoria, cómo se había construido y el aporte de los diversos grupos culturales en el mestizaje de México. En este ambiente político Aguirre Beltrán publicó la obra “La población negra en México” (1946:9), en la cual demuestra su preocupación por el mestizaje que había sido erróneamente construido con base “a la población blanca dominante con la americana vencida” olvidando el papel de los esclavos africanos en el proceso de mixtura física y cultural en el contexto nacional. En este libro expone que los mexicanos somos producto de una mezcla cultural en el que intervinieron varios grupos: los indígenas, los europeos, los esclavos africanos y en menor medida los asiáticos. El encuentro entre éstos estuvo marcado por la dominación, las guerras, las mezclas físicas, los intercambios, las coincidencias y las imposiciones culturales. El interés del autor por dar cuenta de la variedad de grupos que participaron en el mestizaje y que posteriormente hubiesen de construir la nación mexicana fue un hecho trascendental para el desarrollo de trabajos enfocados en conocer a la población de origen africano en nuestro país. A grandes rasgos, el libro sobre la población negra en México es la primera investigación histórica social que se desarrolló sobre la diversidad étnica del país. Y aunque el propósito del autor se centra en dar a conocer el papel de los afrodescendientes -que llegaron a la entonces nueva España en calidad de esclavos- en la construcción de la historia nacional mexicana, la obra de Aguirre Beltrán muestra a través de archivos históricos y de una ardua documentación bibliográfica que el mestizaje en nuestro país fue una cuestión asociada al sistema de castas y posteriormente al de clases. A partir de estos planteamientos desarrollados en la obra “La población Negra en México”, el autor dirigió su preocupación en realizar una investigación complementaria que evidenciara empíricamente las histórica presencia de africanos en nuestro país, así como las 22

relaciones y las mezclas que se suscitaron a partir del encuentro entre este grupo con los indígenas y españoles. Ante esto, decidió hacer trabajo de campo en Cuijla o Cuaji como se le conoce hoy en día, entrevistándose con personajes importantes de la comunidad, así como haciendo recorridos por los principales pueblos - como el autor los denomina-del municipio. Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro (1958) fue la primera etnografía de una población viva mestiza resultante de la histórica mezcla de población de origen africano con población indígena originaria. En ella describe diversos factores históricos, culturales y sociales que configuraron a la población Cuijleña en la década de los 50 del siglo pasado. Para hacer su etnografía el autor realizó trabajo de campo en dos etapas: la primera a finales de 1948 y principios de 1949, en la cual estuvo durante un mes en la comunidad y poblados aledaños; y la segunda la realizó en el mes de febrero de 1949 en la que permaneció quince días. Los datos obtenidos durante sus estancias fueron contrastados con la información que había obtenido de los archivos históricos y con algunos datos estadísticos y geográficos. Casi treinta años después del trabajo de Aguirre Beltrán se publica la obra de Danièle Dehouve (1994) “Entre el caimán y el jaguar. Los pueblos indios de Guerrero”, la cual es otro de los textos que han influido fuertemente en la producción de investigaciones en la región. La etnohistoriadora de origen francés ha dedicado su investigación a temas de antropología política y religión en Guerrero, actualmente es profesora- investigadora de la Universidad de París aunque también colabora con instituciones mexicanas como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y la Universidad Autónoma de Guerrero. En el texto “Entre el caimán y el jaguar. Los pueblos indios de Guerrero “Dehouve hace una semblanza de la historia del Estado de Guerrero desde antes de la llegada de los españoles hasta finales del siglo XVIII. Aunque el objetivo de Dehouve es dar una mirada al estado de Guerrero en general, no pasa por alto la región que hoy se conoce como la Costa Chica. Para reconstruir el pasado de dicha entidad, la investigadora se basó en hallazgos arqueológicos de la zona, también rastreo a los grupos lingüísticos así como utilizó archivos históricos que consultó directamente en el Archivo General de la Nación 23

(AGN). Este trabajo logra dar un panorama de las relaciones que existían entre los diversos grupos indígenas antes de la llegada de los españoles pero también nos muestra cómo se reacomodaron las relaciones políticas, económicas y laborales a la llegada del grupo europeo y de los esclavos descendientes de africanos. Esta investigación logra explicar con gran maestría cómo se comenzó a reconfigurar el estado de Guerrero ante la llegada de los españoles y a partir de las mezclas de los diversos grupos. Al igual que los trabajos de Aguirre Beltrán, Dehouve se enfoca en explicar las relaciones políticas, sociales y económicas de los pueblos originarios con los esclavos de origen africado llegados a la entonces Nueva España. Según la visión de la autora los negros tuvieron que adaptarse a las condiciones físicas y sociales del Nuevo Mundo, teniendo una posición mejor acomodada que los indígenas, ya que muchos de ellos ya dominaban la lengua y eran de mayor confianza para los españoles. El enfoque procesual que muestra la autora sobre las dinámicas económicas, políticas, sociales y culturales que establecieron los diversos grupos que han habitado la región, marcó una nueva corriente de estudios sobre Guerrero, ya que dejaba a un lado las explicaciones esencialistas para dar paso a explicar relaciones entre grupos.

Cuajinicuilapa, breve historia De acuerdo con Gonzalo Aguirre Beltrán (1992:30-31) antes de la conquista europea, Cuajinicuilapa formaba parte de la Provincia de Ayacastla, cuyo territorio se extendía desde el río Ayutla hasta los límites actuales entre Guerrero y Oaxaca. Esta jurisdicción comprendía diferentes pueblos, los cuales hablaban su propia lengua, entre ellos estaba Quahutilán hoy Cuajinicuilapa, el cual era habitado por personas que hablaban alguna variante de mixteco. Complementando la información del autor, Danièle Dehouve (1994) narra que en este mismo periodo, la Provincia de Ayacastla estaba dominada por los mexicas/aztecas los cuales habían establecido su señorío desde 1461, finalizándose con la llegada de los españoles en 1522. La estrategia de los aztecas era instalar poblaciones o islas de hablantes de lengua náhuatl en las diferentes regiones de las cuales recibían tributo. Esta táctica les permitía tener cierto control sobre la producción de los insumos regionales, recibiendo, en este caso de los mixtecos, productos como maíz, frijol, chile, algodón y cacao. 24

Aguirre Beltrán (1958) narra que a pesar de que los mexicas ejercían cierto poder sobre los grupos que tenían bajo su dominio, siempre respetaron la cultura, lengua y tradiciones de los pueblos de quienes obtenían tributo. Incluso algunos de ellos, sobre todo los que vivían en las islas regionales, adoptaban aquéllas costumbres que les parecían relevantes para su cultura. Es probable que para los nahuas aprender las lenguas regionales fuese una estrategia que les permitía establecer acuerdos comerciales y tributarios. Por lo tanto, a pesar de que en Quahutilán permanecieron bajo el dominio de los aztecas, su lengua y cultura continuaron durante este periodo. También se plantea la hipótesis de que el nombre del municipio tenga origen en una de estas poblaciones mexicas, ya que etimológicamente proviene de la palabra náhuatl Cuahxonecuilapan que significa “río o arroyo de cuajinicuiles”, éstos últimos son árboles de leguminosas que se dan en la región. A partir de la conquista y durante la colonia, en Quahutilán hubo una considerable baja poblacional debido a las epidemias de viruela, sarampión y de tifoidea (Aguirre Beltrán, (1989:201); así como a la sobreexplotación que ejercieron los españoles hacia los habitantes originarios. Los europeos llegaron a la zona en búsqueda de oro, encontrándolo en algunos ríos que atraviesan la región y que desembocan en el océano pacífico. Para la explotación del metal ponían a trabajar a la población indígena durante largas jornadas por lo que el trato que recibían era de esclavos, muchos de ellos no resistían y morían, situación que coadyuvó a la importación de esclavos negros provenientes de Europa, África y las Antillas. Para Aguirre Beltrán (1989:15) el descubrimiento de “las indias occidentales” fue la coyuntura que repuntó el mercado de venta de esclavos africanos en el mundo, en palabras del autor: “Fue necesario el descubrimiento de las Indias Occidentales, con más, la decisión de los europeos de permanecer en ellas, para que establecido el mercado, el comercio de negros surgiera con fuerza incontenible”. Los primeros llegaron a América en calidad de siervos de los hispanos, pero posteriormente su mano de obra fue requerida ya que la de los nativos indígenas no daba abasto para la explotación del continente. Según Aguirre Beltrán (1989:16, 20, 32) México llegó a ser uno de los mejores mercados de esclavos en el Nuevo Mundo durante el período temprano de trata, lo que le permitió “intervenir en la regulación del tráfico”. Algunos llegaron de las Antillas y eran considerados como negros latinizados pues habían llegado con sus amos de mencionadas islas, otros los trajeron directamente del 25

viejo mundo, todos ellos entraban por el puerto de Veracruz aunque posteriormente se abrieron al comercio los puertos del Pánuco y Campeche. Había dos tipos de mercado de esclavos, el legal cuyo trámite culminaba con licencias otorgadas a los dueños, y el clandestino que consistía en pasar esclavos de contrabando. Aguirre Beltrán (1989:266) narra que fue bajo este panorama económico de comercio y explotación que se fundó la Nueva España, cuya administración se basó en el sistema de castas, que se conformaba por cinco grupos fenotípica y culturalmente diferentes: “la de los europeos o blancos puros; la de los euromestizos preponderantemente blancos; la de los afro e indomestizos; la de los negros y la indígena”. A cada una de las castas les correspondían funciones específicas, lo que les proporcionaba un status diferenciado frente a los demás: el europeo era gobernante, el euromestizo artesano, al afro e indomestizo le atañía ser obrero, al negro esclavo, y al indio siervo. Para el caso de los afros como de los indomestizos la situación de permanencia en la casta era ambigua, pues algunas veces podían pasar como negros y otras como indios. Las mezclas físicas y culturales fueron un común denominador durante la colonia, para darnos una idea de cómo el número de población por castas se fue transformando hacia un marcado mestizaje, retomo las estadísticas que presenta Aguirre Beltrán (1989:234) para los años de 1570, 1792 y 1819, y las cuales presento en el siguiente cuadro. Cuadro N°1 Población por Castas de la Nueva España6

Año 1570 1742 1810

Europeos 6,644 9,814 15,000

Africanos 20,569 20,131 10,000

Indígenas 3,366,860 1,540,256 3,676,281

Euro-mestizos Afro-mestizos Indo-mestizos 11,067 2,437 2,435 391,512 266,196 249,368 1,092,367 624,461 704,245

De acuerdo a tabla, el número de europeos fue aumentando a lo largo del periodo colonial, mientras que el de africanos disminuyó 51% de 1570 a 1810; esto quizás se debe a

6

Retomado del texto “Obra Antropológica II. La población negra de México. Estudio Etnohistórico” de Gonzalo Aguirre Beltrán, p.234.

26

que se mezclaron con los otros grupos pues el número de mestizos ascendió considerablemente en todos los casos. Lo observado en la población indígena es particular ya que de 1570 a 1742 tuvo una baja de 54%, aunque para 1810 la población se recupera y sobrepasa la registrada en el primer año (1570). En lo referente a los tres grupos mestizos: euro, afro e indo, las poblaciones siempre fueron en ascenso, la tasa de crecimiento de euromestizos de 1570 a 1810 fue de 9,770%; la de afro-mestizos fue de 25,624% y la de Indomestizos 28,822%. Lo que estos datos indican es que las mezclas entre las diferentes castas y grupos era la regla y fueron los que de alguna manera construyeron la sociedad nacional mexicana. Por su parte Danièle Dehouve (1994:97) cuenta que a finales del siglo XVIII la población de esclavos negros, que aparentemente permanecían en las costas, se expandió hacia las zonas centrales de Guerrero debido al incremento de haciendas, cuyos dueños vivían en la actual ciudad de México dejando sus propiedades encargadas a sus sirvientes de mayor confianza que eran los negros o “afromestizos”. En la Costa Chica había tres estancias, una de ellas era la de Cuajinicuilapa, la otra San Nicolás y la última era la de Maldonado. Estas tres estancias se convertirían, después de la independencia, en los grandes pueblos que conformaban el actual municipio de Cuajinicuilapa. El sistema hacendario imperó en Cuajinicuilapa, según Aguirre Beltrán (1992:48), hasta principios del siglo XX. La independencia de México (S. XIX) tuvo mucho eco en cuanto a la tenencia de la tierra, lo que sucedió fue que los predios pasaron a manos de los criollos quienes ocuparon el lugar de los españoles. También los “afromestizos” fueron considerados “en teoría” ciudadanos al mismo nivel que los mestizos, indios y criollos, por lo que tuvieron derecho a adquirir una parcela de tierra, aunque no los mismos privilegios, porque en palabras de Aguirre Beltrán, no todos tenían las mismas oportunidades económicas de suministro de los “medios para hacer efectivo ese derecho”. Otro cambio producto de la independencia fue que, relacionado a la parte geopolítica y de acuerdo con la página oficial del Estado de Guerrero (2009), el municipio formó parte de diferentes jurisdicciones “para 1824 al constituirse la primera República Federal, Cuajinicuilapa pertenecía a la jurisdicción del partido de Ayutla y al distrito de Tlapa del estado de Puebla. Al erigirse el estado de Guerrero en 1850, Cuajinicuilapa quedó integrada al municipio de Ometepec y al distrito de Allende y en 1852 se constituyó como 27

municipio con la parte sur de Ometepec, integrado a San Nicolás Maldonado y al rancho San Isidro”. Retomando a Aguirre Beltrán (1992:49), la hacienda de Cuajinicuilapa fue destinada, durante el último tercio del siglo XIX, a la explotación ganadera y a la de algodón, producto que en ese momento histórico era altamente cotizado en el mercado internacional. Los socios propietarios de la hacienda Pérez y Manera llamaron al norteamericano Juan A. Smith para que se encargara de una máquina despepitadora de algodón, este personaje fue rebautizado por los pobladores que trabajaban en la hacienda como “Don Juan”. Este norteamericano se convirtió en socio de la empresa al casarse con una de las hijas de los propietarios y tiempo después pasó a ser el único dueño de la hacienda. En 1870 controlaba 125,000 hectáreas y tenía a su cargo 3,434 individuos, la gran mayoría de origen “afromestizo”, que trabajaban en el algodón. Según lo relata Aguirre Beltrán (1992:50) “Don Juan dio en posesión los chagües a toda esa multitud para que ellos sembraran el algodón…sin cobrarles suma alguna o cobrándoles una cantidad simbólica por la ocupación de la tierra; pero obligándoles a vender la fibra a sus agentes o dependientes” quienes decidían el costo de la venta del producto en el mercado local. Cuando la hacienda estaba en su pleno apogeo llegó la revolución mexicana proveniente de Morelos, los indígenas zapatistas mataron las reses, arrasaron con el algodón y quemaron la hacienda. Fue entonces que los pobladores de las principales estancias tomaron posesión de las tierras y comenzaron a sembrarlas para consumo familiar, intercambio y venta regional. Fue hasta el año de 1934 que por resolución federal, Cuajinicuilapa se convirtió en un ejido (Guerrero, 2009). La situación de la tenencia de la tierra ha continuado así en el municipio, aun con la modificación del artículo 27 constitucional en 1992, el cual ha permitido la venta legal de tierras comunales y ejidales a capitales privados e inversionistas. Esta situación ha provocado que algunos ganaderos y agricultores de Ometepec puedan concentrar grandes cantidades de tierras en este municipio.

Cuijla de Aguirre Beltrán Una vez hecho un breve recorrido histórico por Cuajinicuilapa, en los siguientes apartados presentaré algunos datos relevantes de la etnografía hecha por Aguirre Beltrán 28

sobre Cuijla, para que el lector pueda conocer más sobre el municipio. La mirada se enfoca en presentar lo referente a los temas del trabajo, la familia y la educación, ya que son los ejes a través de los cuales los jóvenes entrevistados narraron sus vivencias y experiencias. Además, muchas de las descripciones hechas por el autor permiten entender algunas realidades observadas hoy en día en Cuajinicuilapa. Es importante señalar que Aguirre Beltrán utilizó como fuente de primera mano información que expertos Cuijleños le daban en relación al medio ambiente, la población y la cultura.

Los datos proporcionados por estas personas eran complementados con

estadísticas oficiales, logrando darles protagonismo y respeto al conocimiento e información que obtuvo de sus colaboradores. Es por ello que esta parte se retomaron algunos de los testimonios de quienes participaron en la etnografía de Aguirre Beltrán. Población y espacio En la etnografía de Aguirre Beltrán, la geografía de Cuajinicuilapa fue explicada en voz del Tío Nico, quien era el “geógrafo empírico” de la localidad, y fue contrastada por Aguirre Beltrán con algunos datos geográficos oficiales. La descripción presentada del territorio resulta ser enriquecedora para conocer cómo la distribución espacial de un municipio está estrechamente relacionada con la organización poblacional. De acuerdo al texto de Aguirre Beltrán, Cuajinicuilapa es una serie sabanas que contienen pequeñas elevaciones o cerros que han configurado una división territorial y demográfica: “Los Altos” y “Los Bajos”. Los primeros son planicies que se encuentran a una elevación de 20 a 30 m sobre el nivel del mar y que congregaban, en 1949, a los grupos poblacionales más numerosos, entre ellos Cuijla, San Nicolás y Maldonado. “Los Bajos” tienen una elevación menor (10 a 5 m) y solían ser habitados por cuadrillas, definidas como conglomerados poblacionales más pequeños que los que se pueden encontrar en “Los Altos”. Según la descripción del autor, los pobladores practicaban una migración temporal entre “Los Altos” y “Los Bajos”, en los primeros se encontraban la mayor parte de las viviendas y los segundos eran utilizados principalmente para la siembra y la cría de ganado. Cuando era la época de lluvias la mayor parte de la población se trasladaba a los terrenos altos, pues los otros se inundaban por el desbordamiento de los ríos. Y en épocas de secas los campesinos se trasladaban a lo Bajos en donde vivían alguna temporada en enramas fabricadas temporalmente. 29

Estos territorios eran ocupados, en su mayoría, por poblaciones “afromestizas” que convivían en la cotidianidad con los indígenas y algunos blancos. Aguirre Beltrán presenta a los blancos como los principales dueños de los negocios de Cuijla. Las actividades económicas de los “negros7” Hacer referencia a las labores que han realizado los descendientes de africanos desde su llegada resulta importante para los fines de esta investigación, ya que permite entender que las actividades que realizan hoy los cuijleños tienen su historia. Aguirre Beltrán (1992, 52-64) describe que durante la época colonial algunos negros fueron los capataces de hacendados españoles quienes dejaban en manos de estos personajes sus negocios ubicados en las tierras del pacífico. Los trabajadores de estas haciendas eran indígenas y negros que tenía que obedecer las órdenes de los capataces ante la ausencia del español. También eran criados de encomenderos encargados de recaudar tributos y vigilar el trabajo de los indígenas.

Estas atribuciones les otorgaban y les

permitían ejercer cierto poder sobre la población originaria, convirtiéndose en una de las figuras de explotación de mano de obra indígena. Otra de las actividades que realizaban, según Aguirre Beltrán, era la de Trapicheros o trabajadores esclavos de la caña. Quienes laboraban en este rubro tenían que rendirle cuentas a los encomenderos de la zona. También practicaban la pesca en una población llamada Tecuanapa. Los negros pescadores eran conocidos como chinchorros quienes de acuerdo con el autor (1992:56), eran migrantes provenientes de Veracruz. Algunos eran arrieros pero tuvieron mayor presencia en Acapulco y Huatulco más que en la Costa Chica, lugares en donde se comenzaban a construir caminos para conectar los diversos destinos con los puertos. Uno de los datos más relevantes sobre las actividades económicas que registra el autor, es que muchos de ellos fueron Vaqueros dedicados a la cría y engorda del ganado vacuno de las estancias. La explicación que da sobre la importancia de esta labor para los negros tiene que ver con que los españoles se dedicaban más a la administración de negocios que a estos oficios. Por su parte los indígenas no tenían mucha relación y conocimiento sobre el ganado, quedándose los descendientes de esclavos, que se 7

Así les llama el autor

30

comenzaban a mezclar con los indígenas, al mando de esta actividad. Este dato resulta importante ya que la vaquería es una de las actividades que se sigue practicando en Cuajinicuilapa. Además de estas labores, había población cimarrona, es decir, negros que habían escapado y vivían libremente. Según la hipótesis de Aguirre Beltrán estos fueron los negros que acabaron o se mezclaron con los pobladores nativos de la entonces Quahutilán quedándose ellos con estas tierras. El autor narra que cuando llegó la revolución mexicana a Cuijla la economía que practicaban los pobladores “afromestizos” era la economía de terranía, tal y como se narró líneas arriba cuando se hizo referencia a Don Juan quien fue el último dueño de la hacienda de Cuajinicuilapa. El sistema de producción de tierra consistía en que el terranero, quien era el dueño oficial de los terrenos, rentaba a bajo precio o prestaba algunas parcelas para que los campesinos las sembraran. Esto era a cambio de que los productos que se cosecharan fueran regalados o vendidos a bajo precio al propietario de la tierra. El terranero también otorgaba créditos que permitía a las familias solventar la escasez de semillas o animales, y el terranero podía cobrar usufructos en especie. Narra el autor (1992:102) que los cuijleños podían sembrar el terreno que pudieran “Esta libertad estaba culturalmente limitada por la tecnología rudimentaria que disfrutaba el campesino y que le impedía entrar en posesión de parcelas mayores a 2 hectáreas, esto es, de superficies más grandes de aquellas que él y su familia nuclear podían cultivar” y pagar. Las familias emparentadas entre sí cercaban sus terrenos y construían corrales comunitarios llamados encierros, que servían para salvaguardar y separar sus cultivos (principalmente de algodón) de las vacas. A pesar de que se juntaban los territorios, cada familia nuclear se dedicaba a producir su propio espacio. También podían tener los animales que lograsen alimentar con la pastura que crecía naturalmente en los pastizales, y sembraban árboles frutales de manera independiente. Al consumarse la revolución mexicana en Cuijla, la economía de terranía cambió a la de ejido. Durante el tiempo en que Aguirre Beltrán hacia trabajo de campo (años 50 del siglo XX), los cuijleños todavía se encontraban en esa transición, que en palabras del autor había acarreado muchas muertes y pugnas entre familias. Ya que hubo personas –hombres y mujeres- que se fueron apoderando de tierras, situación que provocó grandes luchas a 31

muerte que se convirtieron en vendettas. Algunos campesinos se quedaron con pequeñas cantidades de terreno y otros lograron acaparar más hectáreas. Sin importar la cantidad de tierras adquiridas, todos los días los cuijleños iban a su parcela a sembrar maíz, calabaza, chile, ajonjolí y frijol. Después de la revolución, el Gobierno fue quien tomó el papel del terranero, cuando éste no podía solventar créditos productivos, los campesinos acudían a pedirle préstamos a los blancos quienes eran los tenderos y comerciantes de los pueblos, y quienes se convirtieron en intermediarios. Aguirre Beltrán describió a Cuijla como una entidad que aunque contaba con su propio nicho para vender sus productos no era económicamente autónoma, pues las grandes transacciones comerciales regionales se realizaban en Ometepec. Este municipio ha sido habitado por mestizos desde la llegada de los españoles, y es el lugar donde viven los compradores que tienen mayor capacidad económica de adquirir los productos de los ganaderos, campesinos y artesanos locales. Los pobladores de Ometepec no sólo se convirtieron en acaparadores sino que han sido quienes les compran y les venden productos y servicios a los indígenas, morenos y mestizos. Los caminos que conectaban a los distintos pueblos que conforman la región de la Costa Chica de Guerrero, eran brechas que permitían el tránsito de algunos camiones, siempre y cuando los ríos no estuviesen crecidos o desbordados. La vía hacia Acapulco estaba trazada por estas brechas que vinculaban social y comercialmente a los pueblos y cuadrillas8costeras. Los ríos se cruzaban en grandes pangas que cargaban camiones, personas y productos de la zona, esto hacía que el intercambio comercial estuviera limitado a lo regional. Cuenta el autor que a veces llegaban a Cuijla comerciantes ambulantes mixtecos a vender jícaras, esto aún se puede observar en Cuajinicuilapa aunque lo que venden ahora es ropa tejida. Aguirre Beltrán (1992: 118) auguró que cuando la brecha hacia Acapulco estuviese pavimentada “habrá terminado el aislamiento regional e indudablemente se introducirán elementos de perturbación en la estructura económica de la región y en lo local de Cuijla”. Esta visión se ha cumplido, actualmente la Costa Chica de Guerrero se encuentra comunicada por carreteras y otros sistemas como la telefonía y el internet. Y aunque estos cambios han introducido nuevos elementos a la economía regional, la estructura comercial 8

Poblaciones pequeñas regularmente conformadas por familias extensas

32

conserva algunos rasgos, sobre todo los referentes a las relaciones comerciales entre Ometepec y las demás cabeceras municipales, o entre mestizos y los demás grupos culturales.

Vivienda y Familia Gonzalo Aguirre Beltrán (1992:93) destaca las chozas redondas o “redondos negros” como elemento característico de Cuijla y de muchas de las comunidades de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca. Una de sus teorías es que estas formas de construcción de vivienda son “una retención cultural de procedencia africana, más específicamente, bantú. Sin embargo, la presencia de este rasgo no se limita a los pueblos negros de la zona; también se encuentra en las comunidades indígenas vecinas y en algunas arribeñas que hoy no guardan contacto directo con la gente de la costa”. De acuerdo a la argumentación del autor los indígenas tomaron prestada esta forma de edificación, aunque por otro lado resalta la existencia de registros de este tipo de construcciones desde la época precortesiana, además de que las trojes en las que se guardaban víveres también eran cilíndricas. Pero más allá del origen cultural de esta forma de construcción de viviendas es el uso que se hacía de ellas. El autor describe que los cuijleños la utilizaban por las noches para descansar. El mobiliario lo define como escaso, una o dos camas con una mesa y sillas regularmente acomodadas frente a un altar. Los que no cupieran en las camas dormían en petates que desenrollaban por las noches y los guardaban en el día en pequeños baúles. De acuerdo al autor, los altares a la “Virgen de Juquila” y de otros santos eran parte importante de las viviendas de los cuijleños. Junto a los redondos habitacionales se construían los redondos-cocina, los cuales eran equipados con metates y fogones. Un redondo era habitado por una familia nuclear (padres e hijos) y éste se encontraban muy cerca de otros pertenecientes al resto de la familia, dando lugar a lo que el autor llama compuestos, definidos por grupos de redondos pertenecientes a familias extensas. Los compuestos se delimitaban o separaban por vayas que los distinguía de otros congregados. El patio era un espacio compartido por el conjunto de familias nucleares, en él se construían ramadas (amplios techos construidos con hojas) empleadas para resguardarse del sol en eventos festivos como las bodas o velorios.

33

De acuerdo a la etnografía de Aguirre Beltrán el municipio se caracterizaba por presentar altos índices de mortalidad que respondían a las peleas y venganzas que existían entre las familias por problemas relacionados a la tierra; por ello la formación de una familia pero sobre todo el nacimiento del primer hijo eran motivo de alegría. De esta forma se aseguraba la reproducción social. La configuración de una nueva familia comenzaba con la unión de una joven pareja que se iba a vivir a casa de la familia paterna del futuro marido. De acuerdo con Aguirre Beltrán (1992: 135) la pareja comenzaba a tener prestigio y un estatus social íntegro hasta que tuvieran su primer hijo, mientras tanto seguían siendo considerados como “hijos de familia”. El proceso de formación de una pareja estaba atravesado por una serie de etapas que se tenían que pasar antes de consolidarse como un nuevo grupo. El autor registra dos tipos de uniones: el rapto y la pedida, la diferencia entre ellas era el proceso de pacto social entre los troncos parentales, y la clase social. En la pedida, el acuerdo se daba antes de que los novios se fueran a vivir juntos y generalmente lo hacían las familias prestigiadas; mientras que el rapto podía causar una cierta hostilidad ya que no era un hecho previamente acordado por los familiares, aunque era la forma más común de unión entre la mayoría de los pobladores. Estas dos maneras y significados de unión conyugal actualmente siguen teniendo vigencia no sólo en Cuajinicuilapa sino en muchas partes de la Costa Chica de Guerrero. Para el caso del “robo” se seguían una serie de rituales que permitían una reconciliación entre las familias. El primero de ellos era el cambio de la novia, el cual consistía en bañar y vestir a la muchacha con joyas y ropas de pertenencia de las mujeres de la familia del novio. Una vez pasado este ritual los novios y sus familias realizaban el entriegamiento, que consistía en un perdón simbolizado en un presente (regalo), y cuyo propósito era limar las asperezas y ofensas que hubiese habido entre las familias. Posteriormente podían fijar una fecha para el matrimonio civil y/o eclesiástico. Los matrimonios por pedida reafirmaban el estatus social de los contrayentes, en este sentido los que tenían mayores capitales (económico y simbólico) eran quienes se unían por este tipo de alianza.

34

En cuanto a la composición de los pueblos, el entohistoriador describe, con base al testimonio de Don Chóforo uno de los tenderos, que Cuijla estaba dividido en seis barrios: de Arriba, La Banda, de Cualitas, de la Iglesia, de Abajo y del Gato. Cada uno de ellos tenía su respectivo mayordomo pero que con la Revolución “el negro se tornó irreligioso”, destruyéndose dicha organización. En la época en que el autor hizo trabajo de campo registró la existencia del Barrio del Centro o la Iglesia y del Barrio de la Ceiba o de Abajo.

Educación Los hijos eran educados por el padre y la madre. Las niñas permanecían con la madre y los niños con el padre. Las hermanas grandes generalmente también contribuían en la crianza de los niños o hermanas/os pequeños. Cuando los hombres cumplían 6 o 7 años eran llevados a la milpa, las mujeres se quedaban acompañando a la madre en las labores domésticas. A los 12 años ya estaban preparados para ser independientes. De acuerdo a la etnografía del autor, la escuela era un institución que no se encontraba tan arraigada en los pobladores, los que más estaban alfabetizados eran los blancos. Además, dado que los niños eran muy activos, no se acostumbraban a estar encerrados en el aula ni sentados en una banca. Por lo tanto la educación de éstos era tarea exclusiva de la familia. Como se puede leer en este breve capítulo sobre Cuajinicuilapa, los cuijleños condensan su historia en su cultura, la cual representa una mixtura entre diversas formas de pensar y percibir el mundo. Los indígenas, los negros africanos y los españoles han dejado una huella que se descubre y aprecia en los rostros y cuerpos de los pobladores de Cuajinicuilapa. Pero también se vive en sus tradiciones, maneras de relacionarse, concepciones sobre la vida, la muerte y en la vida cotidiana que fluye en las diversas localidades que conforman el municipio.

35

Capítulo III. De Cuijla a Cuaji. Descripción de un pueblo seis décadas después La etnografía que a continuación presento del actual municipio de Cuajinicuilapa se basa en diversas temporadas de trabajo de campo que he realizado en la región de la Costa Chica de Guerreo, aunque las entrevistas que guían esta investigación las hice en su mayor parte en el verano de 2011, aprovechando que había sido invitada a la boda de una muchacha quien forma parte de una de las familias que conozco desde que llegué a la región hace nueve años. En el año 2003 tuve la oportunidad de visitar, por invitación de Haydée Quiroz, el pueblo de Cuaji por primera vez. Fuimos a hacer una videograbación de la Fiesta que los pobladores realizan en honor a San Nicolás de Tolentino durante el mes de septiembre (8 y 9). La experiencia resultó bastante enriquecedora, ya que fue la ocasión en la que tomé conciencia de la existencia de pobladores descendientes de esclavos negros en nuestro país. La verdad es que no podía parar de mirar a la gente, me impresionaba su forma de hablar, su pelo, el color de piel y el gran compromiso y devoción que le demostraban al santo y a su fiesta. La gente siempre fue muy amable conmigo, situación que iba más allá de ser la acompañante de Haydée, quien ya tenía más de 10 años trabajando la región. El recuerdo más vivo que tengo de este viaje son los colores del papel de china que ondeaban por las calles y que pertenecían al toro de petate9, el cual pasean por todo el pueblo para honrar a los fieles del santo. La festividad, la alegría de la gente se quedaron grabados en mi memoria. Me sentía como en otro país, aunque la verdad nunca pensé en África, simplemente era algo distinto a lo que yo había visto. Ese viaje fue el comienzo de constantes visitas a la Costa Chica guerrerense, siempre parábamos en Cuaji porque ahí nos sentíamos (y nos seguimos sintiendo) como en casa. Una vez se organizó un recorrido por toda la región, lo cual me permitió tener una visión general sobre ciertas dinámicas sociales de la zona. Esporádicamente he regresado a algunos de estos lugares como Ometepec, San Marcos, Marquelia, Copala, Cruz Grande entre otros. Además las amistades siempre nos invitan a recorrer algunas colonias, pueblos y rancherías cercanas. 9

El toro está hecho con varas de madera y forrado con costales. Es adornado con listones de papel de china de colores.

36

Decidí realizar la investigación para mi tesis de licenciatura en uno de los pueblos de la costa llamado Huehuetán, a recomendación de Jorge Añorve quien es originario de Cuaji. A partir del trabajo de campo y del acercamiento con la gente pude conocer y comprender más a fondo las lógicas culturales de la región. Mi relación con Cuaji ya tiene algunos ayeres, he visto niños crecer, personas morir, muchachos y muchachas casarse, separarse, teniendo hijos. He estado en algunas de las celebraciones más importantes como los son la Fiesta del Señor Santiago en julio, San Nicolás de Tolentino en septiembre, el día de muertos en noviembre -en donde se realiza la Danza de los Diablos-; y en la Danza de la Conquista que se hace en honor a la Virgen de Guadalupe durante la madrugada del 12 de diciembre. También he visitado la Feria del segundo viernes. Asimismo he conocido la vida cotidiana de los pobladores en temporadas vacacionales, fines de semana, días de trabajo y escuela. Conocer un lugar por algún tiempo y haber establecido relaciones amicales con los pobladores, no es del todo ventajoso para presentar una investigación, ya que las relaciones, los problemas y las prácticas se tornan a veces tan cotidianas que se naturalizan en la investigadora. Debo decir que yo sufro del síndrome de mimetización cultural, por lo que haré un intento de abstraerme de él y presentar a Cuajinicuilapa de manera que el lector pueda darse una idea de cómo viven los pobladores hoy en día. Población y territorio Según la página virtual del Gobierno del Estado de Guerrero (2010), dicha entidad se divide en siete regiones: Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Montaña y Costa Chica. Esta última se extiende geográficamente por las costas del sur de Acapulco y llega al Estado de Oaxaca. Los municipios que la conforman por la parte de Guerrero son: Ayutla, Azoyú, Copala, Cuautepec, Cuajinicuilapa, Florencio Villareal, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Teconapa, Tlacoaxistlahuaca y Xochistlahuaca. Y por la parte de Oaxaca la conforman los municipios de Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco, Pinotepa de Don Luis, San Juan Cacahuatepec, Santa Maria Zacatepec, San Pedro Jicayán, Santos Reyes Nopala y San Gabriel Mixtepec. .

37

El municipio de Cuajinicuilapa colinda al norte con las jurisdicciones de Azoyú y Ometepec, al sureste con el estado de Oaxaca y al oeste con Azoyú y el océano pacífico. Tiene una extensión de 857.1 km cuadrados. El clima suele ser caluroso todo el año, la temperatura máxima es de 34°C y la mínima de 19°C, aunque la sensación tiende a ser más calurosa por la cercanía que tiene este municipio con el mar (Guerrero, 2009). De acuerdo a los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2010), el municipio cuenta con una población total de 27, 274 habitantes, de los cuales el 50.3% son hombres y el 49.7% mujeres; además el 25.4% de la población son jóvenes entre 13 y 24 años de edad. Lo conforman 106 poblaciones (ranchos, huertas, comunidades) más la cabecera municipal que lleva el mismo nombre que el municipio, Cuajinicuilapa, aunque los pobladores se refieren a ella como Cuaji. Las localidades más pobladas son: Cuaji (10,282), San Nicolás (3,267), El Pitayo (1,617), Montecillos (1,011), Punta Maldonado (El Faro, 949) y Maldonado (939). La suma de la población que habita en estas comunidades representa el 69% de la población total del municipio, el resto se divide en 101 localidades, las cuales se agrupan en poblaciones de menos novecientos habitantes. Gonzalo Aguirre Beltrán (1992:77) dedica uno de los capítulos del libro Cuijla Esbozo etnográfico de un pueblo negro a hacer una descripción estadística de la población. El autor se basa en los datos de “Guayo”, quién era el presidente municipal y quién también se encargaba del registro civil, por lo que tenía un amplio control y conocimiento de la estadística del pueblo. Además de contar con estos datos Aguirre Beltrán los referenció y comparó con las cifras del censo oficial de 1940. En dicho apartado explica que el municipio se dividía en pueblos y cuadrillas. La diferencia entre estos dos tipos de agrupamientos estaba en función al número de personas que los conformaban. Describe que las cuadrillas se caracterizaban por configurarse a partir de familias extensas las cuales sumaban un máximo de 500 personas. Los pueblos estaban constituidos por un mayor número de individuos. Para finales de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta del siglo XX, Aguirre Beltrán reconoce la existencia de tres pueblos: Cuijla (como le llamaban los pobladores a la cabecera municipal), San Nicolás y Maldonado. De acuerdo al autor, a la época en que realizó la etnografía (finales de los cuarenta) y a 38

diferencia de lo que sucede hoy en día, San Nicolás estaba más poblado que la actual cabecera municipal. Hoy en día Cuaji supera por mucho –en población- a los otros dos pueblos mencionados por Aguirre Beltrán (San Nicolás y Maldonado) pero se siguen observando poblaciones muy pequeñas que podrían considerarse como cuadrillas, aunque la gente del municipio las llama pueblitos, rancherías o ranchos. Tal y como lo expone el autor los pueblos pequeños están conformados por familias extensas que van formando sus núcleos territoriales. La mayor parte de los pueblitos/cuadrillas se vinculan socialmente a partir de relaciones de parentesco y alianzas matrimoniales. La población de Cuajinicuilapa es exógama, es decir, los hombres y las mujeres no se casan con personas que tengan su mismo apellido ni con quienes sean parte del mismo tronco familiar. Por ello es necesario buscar en otros pueblos y/o cuadrillas personas que estén los más alejados posible de su línea familiar. De esta manera se van relacionando los pueblos del municipio y de la costa, y se van tejiendo redes entre todas las comunidades. Es muy probable que personas de Cuaji tengan parientes en las demás localidades/ municipios y viceversa. Otra de las maneras que tienen los pobladores para formar alianzas son los padrinazgos bautismales, de boda, de quince años, entre otros. Esto permite tejer lazos entre personas que no estén emparentadas por la línea consanguínea, formando redes a partir de lo ritual. Los jóvenes son uno de los principales protagonistas de este entretejimiento de relaciones, sobre todo a través de las bodas y de los quince años (exclusivamente para las mujeres). En el primer caso los matrimonios unen familias que no habían tenido ningún tipo de relación parental a partir de la decisión de dos jóvenes de formar una pareja. Los quince años por su parte, son rituales en los que se configuran vínculos de alianza a partir del padrinazgo, muchas veces decidido por los padres de la quinceañera, aunque ella también puede proponer quién o quiénes quiere que sean sus padrinos. Regularmente este tipo de alianzas se deciden con base al prestigio de las familias en la localidad, pueblo y región.

Maneras de nombrar el mestizaje Cuijleño En cuanto a las adscripciones identitarias de los pobladores de Cuajinicuilapa ellos se consideran mexicanos y producto de una mixtura entre diversas culturas, de hecho 39

Aguirre Beltrán (1992:30) ya había destacado este sentimiento de identidad nacional y de mezcla. Son orgullosos portadores de “sangre indígena” con “sangre africana”, se reconocen como diferentes ante los demás mexicanos pero también se sienten parte de ellos. El ser moreno sintetiza la historia de mixtura cultural de la que sus antepasados han sido partícipes y como mexicanos se sienten parte de un territorio nacional y de una historia compartida. Es preciso señalar que existen diferentes identidades entre la población de Cuajinicuilapa las cuales se utilizan en contextos diversos. La primera de ellas es la familiar, que se expresa a partir de los apellidos. Esta es utilizada para diferenciarse entre troncos familiares y saber con quién pueden juntarse/casarse los jóvenes y con quienes no. Además el apellido permite que las personas se posicionen y obtengan un status diferenciado en el pueblo. Otra de ellas es la identidad barrial, la cual refiere el barrio de procedencia de los individuos. Le sigue la relacionada al pueblo: “yo soy de Cuaji” “yo soy del Faro” “yo soy de la Bocana”, la cual conjuga las barriales y las familiares. Existe una relacionada a la región: la identidad costeña, cuyo sentido se vincula a las identidades que se expresan a partir de la división regional del estado de Guerrero. En cuanto a las identidades que denotan el mestizaje que ha configurado a la población de Cuajinicuilapa, está el “ser moreno”, categoría utilizada de manera coloquial entre los pobladores y que genera mucho orgullo. También refieren a “ser negro” como atributo un tanto peyorativo, aunque el trabajo de campo ha demostrado que es menos agresivo que ser “indio”. Por otro lado miran con admiración a los indios del pasado, aquéllos que contribuyeron a construir el mestizaje, pero a los que conviven con ellos día a día los tratan con cierta distancia social y cultural. De acuerdo a una investigación en curso (2010-2013) que coordina Haydée Quiroz sobre los temas de raza, género y racismo en la Costa Chica de Guerrero y en el cual me encuentro colaborando, nos hemos percatado que los jóvenes ubican a los negros como producto de la historia, de la colonia. Es decir, para ellos los negros se encuentran en el pasado y no en el presente, ellos son morenos y son consecuencia de la mezcla entre africanos, indígenas originarios y blancos. Incluso en una encuesta realizada en el 2012 a jóvenes estudiantes de tercero secundaria y de nivel medio superior de la Costa Chica de Guerrero se obtuvo, para el caso de Cuajinicuilapa, que el 67% de los encuestados se 40

consideraban morenos, el 13% blancos, 10% se identificaron con las categorías de amuzgo y mixteco, 7% se supuso negro, 2% indio y el 1% mestizo. Los datos muestran que el ser moreno rebasa por mucho a las demás categorías, incluso demuestran que ser indio es una identificación menos frecuente que ser negro. Por

otro

lado,

desde la academia se

han construido las identidades

“afrodescendientes” “Afromestizas” y “afromexicanas” que expresan el mestizaje histórico entre esclavos africanos e indígenas. Recordemos que el apelativo “afromestizo” viene de la propuesta de Aguirre Beltrán y a partir de ahí el nombre se ha ido modificando de acuerdo a los intereses y modas de la investigación nacional e internacional. Algunos pobladores de Cuajinicuilapa se apropian de estas definiciones para obtener recursos gubernamentales o para generar discursos políticos de diferenciación y reconocimiento nacional. Esto se refleja en el Museo de las Culturas Afromestizas “Vicente Guerrero Saldaña” y en el “Encuentro de los pueblos negros” que se celebra año con año en diversas comunidades de la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca.

Comunicaciones Aguirre Beltrán narra que para la época en la que realizó la investigación etnográfica de Cuijla, la población había tenido poco contacto con el resto de la sociedad nacional, ya que no existían caminos que los conectaran. En épocas de lluvia era muy difícil cruzar la Costa Chica, ya que crecían los numerosos ríos que la atraviesan, entre ellos está el Santa Catarina el cual forma parte de Cuajinicuilapa. Actualmente los caminos y carreteras pavimentadas han favorecido la comunicación entre las distintas poblaciones de los municipios de la región, del estado de Guerrero y del país. Esto ha permitido que muchas familias se compren automóviles o camionetas que les permitan viajar con mayor rapidez entre las diversas localidades o hacia centros comerciales y financieros importantes como Ometepec, Acapulco, Chilpancingo por el lado de Guerrero, o hacia Pinotepa Nacional en Oaxaca. Por lo general, para hacer viajes largos los pobladores utilizan los camiones “Estrella Blanca” cuyas terminales pueden ser localizadas en cada una de las cabeceras municipales de la costa, aunque también hacen paradas a lo largo de los pueblos que se encuentran en la orilla de la carretera. Para viajar al Distrito Federal, los camiones salen por 41

la noche y hacen aproximadamente ocho horas para llegar a su destino. Es probable que el camión vaya parando en otros lugares de la costa, en Acapulco y en Chilpancingo. En la actualidad (2012) el costo total del autobús es de alrededor de $70010 hasta el D.F. y el trayecto se hace por la madrugada. Para viajar por el día se pueden tomar taxis colectivos que llegan hasta el poblado de “Tres Cruces” en Acapulco. El tiempo que se hace es de tres horas y el costo es de $12011 pesos por persona. De Acapulco uno tiene que trasladarse a alguna terminal de autobuses que lo conecte a cualquier otro lugar. Si alguien de la costa quiere moverse a algún destino nacional o internacional por avión, tienen que llegar a Acapulco para poder tomar el vuelo en el aeropuerto internacional de este municipio turístico. Esta es una de las opciones que tienen los migrantes para trasladarse a la frontera de México con Estados Unidos. Algunos de ellos salen hacia Tijuana en avión y de ahí cruzan la frontera caminando por el desierto. También los cuijleños nacidos en Estados Unidos que llegan a visitar a sus familiares utilizan estas vías de comunicación. La otra opción es viajar hasta la frontera por tierra, ya sea en camioneta colectiva o en camión. Los medios y vías de transporte han permitido una mayor y más rápida comunicación de los pobladores de Cuajinicuilapa con personas de otros lugares. Incluso ayudan a que la gente del municipio pueda salir a trabajar o a estudiar a otros sitios y puedan regresar, con cierta regularidad, a sus lugares de origen. Los medios de comunicación también forman parte de la vida cotidiana de los pobladores del municipio. Cada casa tiene al menos una televisión la cual puede o no tener sistema de cable contratado de manera particular. Esto depende de le economía de las familias. La televisión es una ventana que permite conocer lo que sucede en el resto de país y del mundo, los que no tienen cable solamente pueden ver los canales abiertos. La primera vez que fui a la costa, canal 13 de Tv Azteca tenía acaparada la señal, por lo que las noticias nacionales e internacionales se transmitían a través del noticiero “Hechos”de Javier Alatorre. Posteriormente entró la competencia y Televisa comenzó a acaparar la atención de los televidentes. El sistema de cable es relativamente reciente, llegó a Cuajinicuilapa cabecera en 2006 o 2007 apróximandamente, y es contratado por quienes tienen la

10 11

54 dólares aproximadamente 9 dólares aproximadamente

42

capacidad económica de hacerlo. Ofrece programas novedosos, en su mayoría producidos en Estados Unidos/México/Argentina que atrapan la atención de niños y jóvenes. A los primeros les gusta ver canales de caricaturas como Discovery Kids, Cartoon Networks, Disney Chanel; y los jóvenes disfrutan de programas de Nickelodeon, MTV, Tele Hit, Ritmo Son y Banda Max. En familia ven algunas películas o diversos programas de entretenimiento, aunque en general los canales de televisión abierta siguen siendo los más vistos. El otro medio de información que les permite estar al día son los periódicos regionales, estatales y nacionales, los cuales se venden en algunas tiendas y fondas. Hasta ahora no he visto algún puesto de períodico destinado solamente a vender estos medios. Uno de los periódicos regionales se llama “El Faro de la Costa Chica”, el cual se presenta en versión impresa y en línea (internet). Las publicaciones se realizan todos los días, y se imprime y distribuye en diversos puntos de la región, aunque sus oficinas se encuentran en Marquelia. A través de él se informa sobre los principales acontecimientos de la región. Contiene información de municipios que albergan población indígena como Tlapa, Xochistlahuaca, Tlacuachistlahuaca; mestiza como San Luis Acatlán, Ometepec y San Marcos; y de los morenos costeños como Cuajinicuilapa, Marquelia y Copala. La radio es usada para escuchar música y a veces programas estatales y regionales, es común que cuando suena una canción que les gusta a quienes van en un carro le suban a todo volúmen y comiencen a cantarla de manera individual o en grupo. Existe un medio de comunicación que es muy característico de esta región, son los altavoces colocados por diversas calles de las comunidades en donde se anuncian ventas, eventos, cumpleaños y muertes de manera pública. Cada comunidad tiene su propio horario de transmisión pero por lo general son por la mañana y la tarde. Aunque sí hay un evento o anuncio extraordinario como sucede conlas defunsiones, utilizan este medio a cualquier hora. Cuando no había teléfono en cada vivienda, las oficinas/casas donde estaban instaladas las matrices del altavoz también funcionaban como casetas teléfonicas, por lo que cuando alguién recibía una llamada se le informaba públicamente. Las llamadas “Nuevas tecnologías” (celular, internet, computadoras) también forman parte del paisaje de Cuajinicuilapa. Los celulares pueden ser adquiridos, nuevos, en la cabecera municipal o bien pueden irlos a comprar a Ometepec. En caso de no poder tener 43

uno nuevo, los aparatos se van vendiendo/pasando entre los mismos familiares. Algunos de ellos tienen funciones incluidas como cámara fotográfica e internet aunque por lo general sólo los utilizan para comunicarse entre ellos o para mandar mensajes, sobre todos los jóvenes y adultos. Los niños y viejos casi no usan estas herramientas de comunicación. El uso de computadoras e internet ha estado incentivado desde las escuelas, institución que se ha encargado de instruir a los jóvenes en el manejo de estas tenologías. Aunque algunos han aprendido a utilizarlas a través de las enseñanzas de los familiares: hermanos, hijos, sobrinos. Antes de que las familias pudieran adquirir una computadora o el servicio de internet en su casa, los jóvenes y niños acudían a los cybercafés a realizar las tareas o navegar por la red. En algunas comunidades como la de San Nicolás, el Gobierno Federal instauró locales con computadoras que podían ser usadas de manera gratuita por los pobladores. Posteriormete a estos aparatos se les colocó interntet. Además de ser lugares de consulta y de realización de tareas, se convirtieron en espacios de reunión de muchachas y muchachos, por las tardes se llenaban y uno tenía que hacer fila para poder hacer uso de ellas. Los cybercafés comenzaron a adquirir muchas popularidad entre los jóvenes, por lo que hubo un boom de estos locales en los pueblos. Ahora, la posibilidad de tener computadora e internet en casa ha ido aumentando, aunque todavía estos locales siguen siendo la opción más habitual para los pobladores de Cuajinicuilapa. El uso y la adquisición de las nuevas tecnologías así como la contratación de un sistema de cable son, además de herramientas que permiten la comunicación e información, marcadores de clase. No todos los habitantes tienen la capacidad económica de acceder a dichos instrumentos, y los que la tienen suelen ser las familias más prestigiadas y con una posición económica más acomodada.

Actividades económicas El tipo de actividades económicas que se practican en Cuajinicuilapa se puede dividir en tres sectores: los campesinos, comerciantes/prestadores de servicios y los profesionistas.

Ninguna de ellas es excluyente entre sí, sobre todo las cuestiones

relacionadas al campo están muy presentes; por lo que puede haber maestros que son campesinos, comerciantes que venden quesos, empleados de algún hotel en Acapulco que 44

tengan vacas en Cuajinicuilapa y siembren maíz. El arraigo por las cuestiones de campo es algo muy característico de la región y se expresa en las fiestas tradicionales como la del Señor Santiago en el mes de julio, en la cual se hace gala de los caballos y del capital que se puede tener invertido en ganado. A continuación describiré brevemente las actividades económicas más importantes previamente sugeridas:

Los campesinos En esta categoría entran las personas que realizan labores relacionadas a la agricultura, la ganadería y la pesca, tres maneras de subsistencia que son herencia histórica en la región. Los que se dedican a cualquiera de estas actividades, incluso quienes las combinan, son localmente llamados campesinos. Son labores que podrían ser catalogadas como masculinas pero en realidad todos los miembros de las familias participan de alguna manera en estas actividades. Las mujeres por general se dedican a transformar las materias primas provenientes del campo, es decir, fabrican quesos con la leche que ordeñan, hacen tortillas y tamales con el maíz que les llega, preparan bebidas refrescantes de frutas que cosechan, cocinan la comida del día con estos productos. Los niños ayudan a los padres en el campo cargando cosas, recogiendo frutas, regando, arreando vacas, pescando con redes, atrapando iguanas. Las niñas también ayudan a realizar este tipo de actividades aunque se encuentran más pegadas a las madres y en general son quienes salen a vender los productos que hacen las mujeres, así como la fruta que se cosecha en el campo. Los y las jóvenes continúan ayudando a sus padres hasta que formen su propia familia, es entonces que comienzan su propio grupo económico y parental. La producción agrícola de las comunidades es regularmente de temporal, aunque también existe de riego, relacionada al ciclo ecológico que corresponde a las estaciones del año. La siembra comienza por los meses de abril-mayo (época de lluvias) y la cosecha se realiza entre los meses de octubre-noviembre. Los productos que siembran son maíz, chile, sandía, cocos, calabaza, pepino, ajonjolí y en algunos lugares caña de azúcar, los cuales se utilizan para consumo familiar, aunque también los venden en el pueblo o cuando tienen grandes producciones llegan camionetas procedentes de otros lugares, como Ometepec, a comprar sus cosechas.

45

El ganado básicamente es un producto comercial y ritual aunque se utiliza también como forma de ahorrar. Cada una de las familias posee al menos una o dos vacas, algunas pueden llegar a tener más de 30. Para su cuidado también participa toda la familia. Los hombres se encargan del mantenimiento y limpieza de los corrales, la siembra de pasturas, darles agua, bañarlas y estar al pendiente de las vacunas y medicinas en caso de que sea necesario. Durante los fines de semana los niños y jóvenes reemplazan el trabajo de los padres. Con la leche las mujeres producen quesos, en general los lácteos y sus derivados son de consumo cotidiano, por esta razón son productos que se venden diariamente. Cuando se trata de negociar una o varias cabezas de ganado son los señores y los hijos jóvenes quienes se encargan de esta transacción en el mercado regional. El kilo de vaca viva se vende entre $8y $1012, un animal pesa entre 500 y 700 kilos, por lo que por una venta se puede recuperar hasta $700013. El monto obtenido incluye la inversión que se hizo para que la vaca fuese atractiva al comprador, es decir el cuidado y la alimentación, y la ganancia. Los becerros se venden más caros, éstos están a $17.5014 el kilo, y los sementales se venden ‘por bulto’ es decir, el comprador se arregla directamente con el vendedor para fijar el precio, regularmente cuestan 1015 mil pesos o más. Existen algunos ganaderos que se dedican a vender cabezas de ganado a gran escala, pero también hay quienes lo hacen en el mercado regional. Actualmente los pequeños y medianos productores le venden ganado a la empresa SuKarne que es una comercializadora que se dedica a vender carne empaquetada en supermercados de cadenas nacionales como Comercial Mexicana y Walmart. Cuando es posible, algunas familias destinan los excedentes monetarios a la compra de ganado como forma de “ahorro”, para que ante cualquier crisis o eventualidad puedan vender las vacas. Por otro lado, cuando se celebran bautizos, quince años, bodas; o cuando se es mayordomo de algún santo o alguien obtiene un título universitario, se sacrifica una vaca para la celebración. Con ella se prepara una rica barbacoa que permite invitar a muchas familias de la comunidad y así reforzar los lazos de alianza existentes entre ellos.

12

62- 80 centavos de Dólar 538.50 dólares 14 1.35 dólares 15 770 dólares 13

46

Los terrenos que se utilizan para la agricultura y ganadería son ejidos privados y pertenecen a los miembros –hombre/mujer- de una familia nuclear. Por ejemplo en una familia puede ser que ambos padres tengan terrenos, los cuales, en vida serán heredados o repartidos entre los hijos e hijas. Estos espacios, por lo regular, se encuentran alejados de los centros poblados, es decir, para llegar a las propiedades, ranchos o encierros, es necesario transportarse a caballo o en carro. Una misma finca es utilizada para sembrar productos agrícolas, pastura y guardar el ganado, tal y como lo relataba Aguirre Beltrán (1992). Aunque dada la diversificación de actividades en los grupos domésticos, sólo algunos miembros de las familias se dedican a producir las tierras y criar ganado. A veces se prestan los terrenos entre familiares para que alguien los cuide y los produzca, en caso de que así sea la cosecha generalmente se reparte entre la parentela, con algunos amigos del barrio, compadres y es ofrecida como muestra de agradecimiento a alguien que les hizo un favor. La pesca es otra de las actividades importantes, sobre todos para las poblaciones que viven cercanas al mar como Punta Maldonado y el Faro, o para los pequeños pueblos y rancherías que se encuentran junto a un río, como el caso de Barajillas. Las técnicas que se utilizan para pescar en río son artesanales, algunas veces se tejen redes llamadas tarrayas que permite atrapar algunos pescados y langostinos. Los niños aprenden a pescar con resorteras acuáticas. Para el caso de la pesca en el mar, los jóvenes y adultos salen temprano en lancha para ubicar un lugar donde puedan encontrar buena “cosecha” de pescado. Este otro tipo de pesca se hace a través del buceo, los jóvenes se sumergen en el mar y respiran con una manguera que conecta la boca con una máquina compresora de aire que se encuentra en la lancha y que les permite aguantar por más tiempo la respiración debajo del agua. La manera de atrapar a los pescados es a partir de “pistolas de agua” las cuales disparan dagas que atraviesan peces grandes, por lo general cazan especies de más de 10 kilos. También sacan langostas, ostiones y almejas. Todos estos productos son vendidos en la comunidad, se los ofrecen a grandes acaparadores o bien se destinan al consumo familiar. Algunos llevan sus productos a los mercados municipales de Cuajinicuilapa o de Ometepec Guerrerp y de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

47

Comerciantes, prestadores de servicios comerciales y turísticos En este sector se pueden ubicar también los campesinos que venden sus cosechas o las mujeres que salen a vender los productos del campo. Sin embargo es pertinente separar este tipo de actividades comerciales que han sido históricas, de las que en los últimos años se han posicionado con mayor fuerza en Cuajinicuilapa, es decir, los trabajos en donde los pobladores emplean su tiempo y mano de obra en atender un comercio o negocio. Conforme han pasado los años ha aumentado el número de comercios en el municipio. Sobre todo en la cabecera municipal que históricamente ha sido el centro comercial, financiero y político más importante de Cuajinicuilapa. Los comercios incluyen fondas, tiendas de abarrotes, papelerías, tlapalerías, pastelerías, taquerías, gimnasios, mueblerías, tiendas de materiales para construcción, hoteles, estéticas, cibercafés, tiendas de ropa, y desde hace un poco más de dos años se han instalado comercios abarroteros y de electrodomésticos, casas de empeño y de préstamo para poner negocios. Los más importantes se encuentran ubicados en la orilla de la carretera nacional número 200 que atraviesa Cuajinicuilapa. Los dueños de estos comercios son familias reconocidas que por lo general viven en los barrios más céntricos, y quienes regularmente emplean a sus parientes (consanguíneos y por alianza) pagándoles un sueldo. Es muy raro que contraten a alguien que no conocen. La organización económica que siguen los comerciantes es similar a la que se puede ver para el caso de los campesinos, en el sentido de que para ambos casos se utilizan las relaciones de parentesco para sacar adelante la actividad. Los clientes de estos comercios es la gente de la cabecera municipal y de las comunidades aledañas a ella. La presencia de este tipo de comercios ha permitido emplear mano de obra de pobladores que ya no se dedican a las labores del campo, sobre todo de algunos jóvenes que se encuentran estudiando y que por lo general necesitan dinero para continuar haciéndolo. La migración nacional e internacional es otra de las opciones a las que se recurren para encontrar trabajo, casi siempre relacionado a la prestación de servicios. Por ejemplo, algunos se van a Acapulco y a Los Cabos para trabajar como empleados de hoteles, bares y restaurantes. Las mujeres caminan por las playas ofreciendo comida o les hacen trenzas a los turistas, o bien buscan trabajo como empleadas domésticas en las grandes residencias.

48

Cuando se van a Estados Unidos se emplean principalmente en fábricas y restaurantes. Los destinos a los que llegan son Carolina del Norte y del Sur, California, Wistom- Salem, Utah y hasta hace pocos años llegaban a Arizona. La migración nacional e internacional son dos procesos sociales que han causado impacto en la vida cotidiana de los pobladores de las diferentes comunidades de Cuajinicuilapa, ya que a partir de ella se han generado una serie de reestructuraciones familiares y en los grupos domésticos, situaciones que se abordarán en el capítulo referente a la migración.

Los profesionistas Actualmente el 4% de la población de tres años y más del municipio de Cuajinicuilapa posee un nivel educativo clasificado como “Superior y Más” (INEGI: 2010). Las carreras más comunes entre los pobladores son para Maestro y Médico Veterinario. Para estudiar la carrera magisterial es necesario trasladarse a Cacahuatepec Oaxaca en donde está la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza, o a Acapulco, en donde las escuelas son particulares. En cambio para estudiar la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia no es necesario salir de Cuaji ya que la institución, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), se encuentra ubicada en la misma localidad, junto a la preparatoria. Estas dos carreras pueden ser ejercidas en la región. Los profesores pueden colocarse en las escuelas de la localidad siempre y cuando encuentren una plaza para maestro. El problema con los Médicos Veterinarios es que hay muchos, sin embargo desde que son jóvenes comienzan a hacerse de prestigio. Además es una de las profesiones más solicitadas debido a las actividades económicas de las comunidades. La UAG además ofrece en Ometepec otras carreras como la de Enfermería, ésta última es la más requerida por las mujeres. Las personas que llegan a ser profesionistas suelen ser muy reconocidas en las comunidades, ya que se valora el esfuerzo económico y se generan alianzas entre familias para que los jóvenes logren terminar de estudiar.

49

Vivienda y familia Estructura En la actualidad los redondos descritos por Aguirre Beltrán (1992) solamente pueden encontrarse en el Museo de las Culturas Afromestizas o escasamente en algunas rancherías. La mayoría de las casas que se construyen son rectangulares, organizadas en habitaciones, las cuales son utilizadas como recámaras para dormir y descansar, aspecto ya relatado por Aguirre Beltrán. Algunas de las viviendas tienen sala pero no son la mayoría, resultan poco prácticas para el clima de la región, ya que un espacio cerrado acumula mucho calor y por lo tanto se vuelve incómodo para recibir a las personas que llegan a la casa. Cuando alguien visita a una familia se instalan sillas en los corredores o en los patios principales, esta opción suele ser más refrescante que estar encerrado en una habitación. Las visitas por lo regular se hacen cuando el sol comienza a meterse. Por otro lado, como lo había relatado Aguirre Beltrán, la gran mayoría de las viviendas cuentan con un altar dedicado ya sea a la Virgen de Juquila o a la de Guadalupe. En él también se incluyen las fotografías de sus muertos: padres, hermanos, hijos. Cuando es la celebración de las vírgenes o los “cabos de año16” de los muertos, los altares son adornados con flores y veladoras. Lo mismo sucede en la celebración de Todos los Santos el 2 de noviembre. Las casas, por lo regular, cuentan con dos tipos de cocina: una que se encuentra dentro de la vivienda, como parte de ella, y otra que se identifica por estar en el patio, en donde se instala un “fogón”. Esta última representa un estilo de cocinar más fresco, pues la otra implica estar encerrada en un cuarto con la estufa prendida, y aunque las ventanas y las puertas siempre estén abiertas se acumula calor Es común que algunas familias tengan animales de traspatio, como gallinas y guajolotes. También tienen cerdos y peces que guardan en las piletas donde almacenan agua y cuya función es evitar que se estanque y contamine. Las mujeres son las dueñas de estos espacios, aquí se juntan para cocinar y platicar de la familia, política o cualquier tema de interés. Regularmente cocinar es un trabajo colectivo, siempre hay alguien que ayude a la cocinera principal. En épocas de fiesta la cocina se vuelve un espacio de algarabía, ya que al juntarse varias mujeres el ambiente se 16

Cuando un familiar cumple un año de fallecido

50

torna alegre. Se ponen a bailar, a tomarse una que otra cervecita y sobre todo a platicar. Es un entorno que se disfruta mucho. Para la fiestas hay tres tipos de cocineras: las que coordinan, dirigen y supervisan los ingredientes y la forma de cocinar, son las más prestigiadas ya que lideran la actividad; el segundo tipo son aquéllas que siguen las instrucciones y que pueden tener cierto control y autoridad en la cocina; y por último están las mujeres que apoyan en todo lo que se requiera, por lo regular son las más jóvenes y están aprendiendo a cocinar, pero con el tiempo pueden adquirir prestigio y llegar a ser las líderes de la cocina. Parte de este equipo son los jóvenes hombres que ayudan en la logística que se requiere: cargar ollas, sillas, poner mesas.

Las familias Como lo había señalado Aguirre Beltrán (1992:120) la familia extensa sigue siendo la unidad social más importante. Es el punto nodal de participación, reciprocidad y de decisión. Las familias nucleares representan un nivel de organización más pequeño, aunque por ello no dejan de ser importantes, al respecto del tema el autor relata: “La familia cuileña está compuesta por un hombre, su mujer e hijos; deben mencionarse también como miembros la mujer e hijos de los hijos varones, y eventualmente miembros de la parentela paterna. Esta familia extensa tiene como base material un conjunto de redondos, en cada uno de los cuales vive una familia simple o nuclear constituida por el padre, la madre y los hijos menores. La agrupación de redondos no se encuentra en la actualidad separada, de las restantes agrupaciones o compuestos, por una valla o cercado, aun cuando los límites entre los agrupamientos es perfectamente conocido”. Si bien la idea central que el autor describe sigue prevaleciendo en las comunidades de Cuajinicuilapa, se observan algunas diferencias que son importantes resaltar. Aunque sí existen familias nucleares que habitan una sola casa, es muy común encontrar composiciones parentales que salen de esta norma. Sobre todo, con la migración nacional e internacional, los hijos de los migrantes viven con los abuelos o con los tíos en una vivienda. Por otro lado es, en cierta forma normal, encontrar a mujeres que viven solamente con los hijos. O bien mujeres u hombres que nunca tuvieron descendientes, pero que piden criar a alguien de la familia cercana o algún ahijado. La formación de una familia resulta ser un acto significativo que implica un reconocimiento colectivo. De hecho formar una pareja no es lo otorga un status 51

diferenciado en una comunidad, sino es la llegada del primer hijo. Éste es criado por el padre y la madre quienes les transmiten sus oficios tradicionales. En palabras de Aguirre Beltrán (1985: 145): “si es mujer estará al lado de la madre aprendiendo los pormenores de los quehaceres domésticos y las minucias del pequeño comercio callejero… el niño acompaña al padre a la milpa y va poco a poco adiestrándose en el manejo de la coa y el machete; más tarde en la del hacha”. A los 12 años ya han aprendido todo lo que sus padres les han podido enseñar. A esto habría que agregar que la crianza también es una actividad colectiva. Si bien los padres son considerados como los principales responsables de ésta, la familia extensa juega un rol importante. Sobre todo cuando los papás migran o cuando trabajan todo el día dejan a los hijos al cuidado de los familiares. Es común ver también que las niñas más grandes cuiden a sus hermanos, así como las tías solteras. Los niños nunca crecen solos, siempre están acompañados de su parentela, ya se paterna o materna. Aguirre Beltrán (1992) reconoce dos tipos de alianza entre hombres y mujeres: el matrimonio legítimo y el queridato. Según el autor, un mismo hombre puede tener a la vez, una esposa “legítima” y una “querida”, con la diferencia de que la primera, aunque no esté ‘legalmente’ casada comparte residencia con el esposo y es socialmente reconocida como la esposa legítima, y la segunda vive en un “barrio aparte” y es culturalmente reconocida como la “querida”. Años más tarde y siguiendo la misma propuesta del autor, María Cristina Díaz (2002) afirma que los hombres pueden tener dos o más alianzas simultáneas de distinto tipo, es decir una esposa y las ‘queridas’ que pueda tener. Mientras que las mujeres sólo pueden aliarse con alguien más, siempre y cuando hayan terminado con el compromiso anterior. Estos dos modelos de alianza siguen teniendo vigencia en Cuajinicuilapa, y aunque son comunes los queridatos, las esposas o mujeres legítimas suelen separarse cuando se enteran de que el esposo tiene hijos con otra mujer. Muchas veces lo que más le duele a la esposa es que su pareja tenga hijos con la querida, porque la familia de él siempre va a reconocer a los descendientes que éste tenga. A veces sucede que las parejas no se separan, aunque también suele pasar que el esposo decida irse con la querida lo que implica que la esposa regrese a casa de sus padres. En algún momento, a lo largo de la vida, pueden volver a reencontrarse. Los hijos que nazcan de estas uniones serán considerados como hermanos. 52

Solares Un solar está compuesto por varias viviendas que pertenecen a los hijos e hijas casadas/ juntadas o separadas/divorciadas-de un patriarca y una matriarca. Por lo general cuando los hijos comienzan a formar su propia familia se les otorga un pedazo de terreno para que puedan construir su hogar. En un mismo terreno se pueden encontrar al menos dos viviendas. Algunos hermanos que no alcanzaron a heredar en ese mismo solar suelen construir hacia arriba de las casas de sus parientes, como un segundo piso. Lo establecido es que cuando mueren los padres, la casa principal quede en manos del hijo/a que no se casó o del más pequeño, sin embargo esto es relativo a la situación familiar que se viva en cada grupo parental. De cualquier forma siempre existen arreglos para que todos los integrantes de las familias tengan un lugar donde vivir. Porque puede ser que alguna de las mujeres haya preferido construir en el terreno del marido, o bien, podría suceder que familias enteras estén en Estados Unidos y no hagan uso de la vivienda. Además de estos espacios, algunos Cuijleños heredan tierras que sirven para la siembra y la cría del ganado. Estos terrenos, si bien son utilizados para producirlos, a veces son donados a los jóvenes que comienzan una nueva familia, ya que en el solar principal no hay espacio para construir. En algún momento pueden regresar al solar principal, cuando los padres hayan muerto o algún hermano mayor y su familia hayan dejado el espacio para habitar. Es común que cuando una pareja recién se junta estén un tiempo en casa de los parientes de él, pero cuando comienzan a tener hijos la mujer pide tener su propio espacio. Es por ello que los padres de ella o de él le otorgan a la pareja un terreno dentro del solar de la familia troncal o en espacios que habían sido destinadas en algún tiempo a actividades agropecuarias. En caso de que la pareja se disuelva, cada uno de ellos regresa a vivir a casa de sus padres. La vivienda que habitaban queda temporalmente abandonada hasta que alguien de la familia extensa decida ocuparla a manera de préstamo o porque forma parte de su derecho de herencia. Los hijos por lo regular se van con la madre, al menos que ella decida que no quiera criarlos los deja con su ex suegra.

53

Grupos domésticos: familia y trabajo Comprender las dinámicas familiares a partir del parentesco significa entender sólo una parte de las variadas formas de organización y alianza entre grupos. Las maneras en las que se configuran las familias con base al trabajo, aportación de ingresos y la residencia compartida o separada las llamaré “grupo doméstico”. Este concepto se utiliza para explicar las diversas formas de organización parental que se pueden encontrar en Cuajinicuilapa vinculadas al conjunto de relaciones económicas, culturales, productivas y reproductivas, en donde la corresidencia puede o no ser un factor determinante. Cuando Aguirre Beltrán escribió la etnografía sobre Cuijla, el fenómeno migratorio no afectaba muchas familias, por lo que era posible entender las organizaciones con base a las relaciones de parentescos que compartían los miembros de una vivienda. Con las migraciones nacionales e internacionales la corresidencia dejó de ser un factor determinante, pero la cooperación y participación económica de todos los miembros siguen siendo importantes. Haydée Quiroz (1998) hace una investigación que revela las formas de organización familiar con respecto al trabajo de la sal en los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal y Copala en la Costa Chica de Guerrero, tomando en cuenta el factor migratorio. La autora caracteriza las “unidades domésticas” con base a la organización social y cultural de los grupos de la Costa Chica, y las define a partir de un conjunto de actividades económicas y prácticas rituales ligadas a su reproducción social y cuyos miembros no necesariamente comparten residencia. En dichas unidades domésticas la división social del trabajo está basada en la edad y en el género. Basándose en este concepto y tomando en cuenta la migración internacional, Lucía Ortiz (2007:50) define a los grupos domésticos de Huehuetán (Azoyú Guerrero) como “unidades sociales dinámicas, productivas y reproductivas, constituidas por grupos de personas unidas por lazos de filiación, simbólica o de afinidad, que comparten una economía y un sistema cultural, y cuyos miembros no se encuentran en corresidencia pero sí en colaboración”. En Cuajinicuilapa los grupos domésticos pueden estar constituidos por familias nucleares y/o extensas. Los lazos de cooperación se definen por el trabajo o aporte que cada

54

miembro otorga al grupo para que los individuos puedan hacer su vida cotidiana, en este sentido constituye un trabajo conjunto. Otro elemento que define a los grupos domésticos es que algunos de sus miembros aportan, de manera regular, dinero o productos en especie (agrícolas, artículos electrodomésticos, ropa) para beneficio colectivo, vivan o no en la misma casa. Es posible que un solo individuo contribuya en varios grupos, por ejemplo, un migrante que se encuentra en Estados Unidos con su familia nuclear aporta dinero para su grupo, pero también puede mandar dinero a sus padres y hermanos, situación que también lo hace formar parte de esta otra unidad. Vivir en colectivo resulta ser ventajoso para quienes comparten el espacio, ya que mediante la distribución y organización de tareas por género y generación se puede lograr la reproducción cotidiana del grupo doméstico. Mientras unos siembran/cosechan maíz, frijol y chile, otros salen a trabajar para obtener recursos monetarios, a la par algunas mujeres preparan la comida, mantienen la casa organizada y crían a los niños. El apoyo con el que contribuye cada miembro siempre es pensado en beneficio grupal, pocas veces es visto como algo individual. Por otro lado, así como se reparten las tareas en la casa, la siembra y el ganado, los ingresos monetarios también benefician a todos, ya que con ello se compra comida, semillas, animales de traspatio, ropa y se usa también para pagar pasajes y transporte. Uno de los destinos del dinero que llega a entrar a los grupos domésticos es para pagar la educación de algunos de los miembros más jóvenes de los grupos.

Educación: Escuela Aguirre Beltrán (1992) narra que en la década de los cincuenta del siglo XX la escuela, como institución, tenía poca importancia en la comunidad, debido a que resultaba ser algo nuevo. Además, el ciclo escolar estaba adecuado a las “necesidades del ciclo agrícola local”, por lo que no seguía la lógica del sistema oficial. En este tenor la educación de los niños se daba en el núcleo familiar. La escuela poco a poco ha tomado un protagonismo en la educación de niños y jóvenes y se ha convertido en un valor social importante para la sociedad de Cuajinicuilapa. 55

No obstante los conocimientos y valores culturales son transmitidos por medio de la crianza cotidiana y en el seno de los grupos doméstico, sin embargo ésta ya no es la única fuente de transmisión de conocimientos. Los grupos domésticos hacen uso de sus redes para que algunos de sus jóvenes integrantes continúen con sus estudios, ya que para hacerlo se necesita de recursos y apoyo, sobre todo si la escuela a la que el muchacho o muchacha quiere acceder se encuentra fuera de la localidad. Los gastos de los estudiantes son solventados de manera colectiva, los parientes apoyan a un joven para que pueda salir a estudiar, ya sea con dinero o bien –cuando se es el caso- dándole una morada en el lugar a donde la o el joven van a estudiar. Por ejemplo sí una muchacha quiere irse a estudiar enfermería a Ometepec (municipio cercano a Cuajinicuilapa) y tiene familia, ésta debe apoyar a la joven ofreciéndole un lugar donde quedarse mientras estudia. A la vez algún pariente de Estados Unidos mandará dinero para que la muchacha pueda comprar lo que necesite para sus estudios. Por otro lado, los padrinos también podrían apoyar, de vez en cuando, con algo de dinero.

Reflexión Como se puede leer en este capítulo la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela son instituciones sociales, históricas y culturales importantes para los pobladores de Cuajinicuilapa. Algunas cosas se han ido modificando con respecto a lo que describía Aguirre Beltrán para la época de los 50 de finales del siglo XX –como el papel de la escuela-, sin embargo otras cosas permanecen y los jóvenes les siguen otorgando mucha vigencia, tal es el caso de las actividades agropecuarias, la importancia de la familia y las organizaciones dentro del grupo. Pero de esto se abordará con mayor profundidad en los siguientes capítulos que están dedicados a presentar las experiencias y el papel de los jóvenes en cada una de las instituciones sociales someramente descritas en este capítulo.

56

Capítulo IV. Las familias y los grupos domésticos de los muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa Introducción El apartado que a continuación se presenta tiene como objetivo hacer una descripción sobre las maneras en las que se viven las relaciones familiares y la organización de los grupos domésticos en Cuajinicuilapa a través de los jóvenes. Para ello presentaré la historia de una pareja que narra cómo era su vida familiar antes de estar casados y lo que implicó el vivir juntos. En esta historia se plasma la vida cotidiana y la manera en que ellos, ahora a la distancia, narran sus experiencias familiares en sus respectivas comunidades. Posteriormente presentaré algunas reflexiones y datos demográficos en torno a las familias y grupos domésticos en Cuajinicuilapa que permitan complementar lo que los protagonistas cuentan, ya que lo que se narra a partir de las historias permite al lector darse una idea más cercana de cómo viven los jóvenes del municipio.

Jose y Mimo: relatos de familias y grupos domésticos Jose Josefa nació el 14 de octubre de 1987 en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, aunque en aquél tiempo su familia vivía en el Faro, lugar en donde ella creció. Según el Censo de Población y Vivienda (INEGI: 2010) la comunidad registrada bajo el nombre de “Punta Maldonado (el Faro)” cuenta con un total de 949 habitantes, de los cuales 500 son mujeres y 449 hombres. Es una comunidad pequeña, lo que permite que todos sus pobladores se conozcan. Esta es una de las localidades pertenecientes al municipio de Cuajinicuilapa que está pegada al mar, y al ver su ubicación en un mapa se hace evidente que sale una pequeña punta terrestre que permite que partes de la playa sean una bahía. Además, por esta condición geográfica, se construyó un faro cuya función era guiar a las embarcaciones que transitaban por el océano Pacífico. Ahora no funciona como tal pero sin duda alguna le sigue dando nombre e identidad a la comunidad. A veces los niños y los jóvenes se suben al él para ver el mar, o bien lo visitan los turistas locales y nacionales que llegan a disfrutar de las ricas y cálidas aguas que ofrece el océano pacífico.

57

Durante los fines de semana, las vacaciones y días de asueto acuden familias completas a pasar un rato en la playa. Muchos de ellos son originarios de Cuajinicuilapa la cual se encuentra a escasos 30 minutos en carro, la distancia sería más corta si no fuera porque los caminos son angostos, a veces llenos de baches y en época de lluvia suelen inundarse al desbordarse los ríos. En realidad es un camino que aunque se encuentra asfaltado cuenta con poco mantenimiento y hay tramos que están a medio terminar. El Faro también es uno de los destinos predilectos para los jóvenes que deciden irse de pinta de la escuela y pasar un buen rato con los amigos, pero eso sucede solo entre semana cuando la vida cotidiana está en su curso. Hay algunos puestos asentados en la playa, casi a la orilla del mar y son atendidos por mujeres costeñas que venden pescados, mariscos, refrescos, cocos y cervezas que permiten disfrutar aún más del paisaje. Si alguna persona quiere quedarse a pasar una noche en la localidad puede encontrar alguna posada u hotelito, aunque también se permite que algunos jóvenes provenientes de otros estados de la república y de la región puedan acampar si así lo deciden. El lugar es un paraíso para los turistas que escapan de lo comercial. Además de que sus costas son una bahía, el pueblo es pequeño y uno siempre se siente como en casa. Las grandes infraestructuras sin duda alguna opacarían el gran faro que sobresale en el pueblo. A veces llegan los infantes de marina, quienes realizan una parada y recorren las calles y brechas de la localidad, la gente regularmente los recibe con amabilidad, ya que las rondas cada vez son más frecuentes. Los pobladores del Faro se dedican a la pesca (huachinango, camarón, langosta, róbalo), además de la siembra de maíz, calabaza, frijol, pepino criollo, chile y árboles frutales. Las familias también poseen ganado, el cual utilizan como inversión y ahorro. Generalmente se mata una vaca sólo cuando hay una fiesta o una muerte, y es para alimentar a toda la familia, amigos y compañeros que acompañan en la celebración. En el caso de alguna enfermedad, deuda o cualquier imprevisto se vende como mercancía a otros pobladores y/o ganaderos. En el traspatio de las casas, algunas hechas de adobe y otras con cemento, se pueden observar animales como guajolotes, marranos y gallinas. Estos son utilizados para consumo familiar o se destinan a los intercambios rituales en forma de presentes, que son una especie de agradecimiento que se les hace a los padrinos (bautizo, 58

primera comunión, salida de escuela, quince años, boda) por aceptar el compromiso. También se les entrega presentes a los capitanes de las fiestas patronales, como la del señor Santiago Apóstol que se celebra en muchas comunidades de la Costa Chica de Guerrero durante el mes de julio. Esta manera de reciprocidad es ritual y ceremonial, siempre con mucho respeto hacia la familia a la que se le va entregar el regalo. Cuando se entrega uno, hay una celebración y cuando se recibe también, algunas veces son acompañados de cuetes, lo que permite que el agradecimiento se haga público y se enteren todos aquéllos que deban hacerlo. Aquí vivió Josefa su niñez. Ella es fruto del segundo matrimonio tanto de su padre como de su madre, la cual llegó de una comunidad llamada “El Durazno” de la Costa Grande de Guerrero o de Tierra Caliente (Jose no lo recuerda bien), a vender comida a los pescadores. Bajo esas circunstancias conoció a su nuevo marido. Ambos ya tenían hijos producto de su primera alianza y juntos tuvieron cinco hijos más: la primera hija fue niña, el segundo varón, la tercera (Jose) y la cuarta niña, y el quinto fue hombre. Ella platica haber vivido una infancia feliz, junto a su madre, a quien veía cocinar en estufa de leña y quien la llevaba a cortar madera para el fogón, a pizcar maíz y pepino …yo me iba con mi mamá (al campo) pero era más por diversión a que me llevaran a trabajar, yo me iba y si quería ayudaba a hurgar el maíz, o cortar pepinos o chile, o sacudir y recoger cosas, pero no era así como obligatorio que le ayudara a mi mamá, hasta que ya fui más grandecilla cargue la sandía, porque como el tráiler no entraba hasta el terreno, teníamos que cargar la sandía en la cabeza. Como se muestra en la narración, cuando Jose era niña, su familia vendía algunos de los productos que sembraban, entre ellos la sandía. Los tráileres llegaban a la comunidad en época de cosecha a llevarse el producto. Toda la familia aportaba un poco de trabajo para poder sacar una mejor producción, esto para que los compradores llegasen directamente con ellos y poder apalabrar la venta de las cosechas para el siguiente año. Desde la perspectiva de Jose, la siembra, la ganadería y la pesca son actividades destinadas a los hombres. Sin embargo ella posee un amplio conocimiento sobre los temas, porque cuando estaba en su pueblo siempre ayudaba u observaba cómo se hacían las cosas. Sabe cómo se pesca, se siembra y los cuidados necesarios que debe tener una vaca. Todo ello lo aprendió porque lo vivió con su familia. 59

En general en las poblaciones pequeñas de Cuajinicuilapa las mujeres se dedican a hacer quesos frescos. Jose y sus hermanas los hacían para consumo familiar y a veces salían a venderlo a la misma comunidad o a la cabecera municipal. Cuenta que todo el dinero de la venta se lo entregaba a su padre, pero a veces vendía algunos de manera clandestina para quedarse con algo de ganancia. Lo que juntaba lo utilizaba para ir a Cuaji a comprar cosas que le gustaban. Su padre, cuando más joven se dedicaba a la pesca, la milpa y al ganado, pero conforme fue envejeciendo se enfocó más en las actividades agrícolas y ganaderas, ya que ser pescador resultó ser muy cansado. Ésta actividad fue heredada entonces al hermano mayor de Jose, por lo que en su casa nunca dejó de haber pescado fresco, cuenta que era muy común que hubiera huachinango y langosta para comer. Narra que ella no supo del valor comercial de estos dos productos hasta que llegó a la ciudad de México y los vio en el supermercado. Jose no se atreve a comer y mucho menos a comprar pescado, ni ningún producto proveniente del mar que se encuentre refrigerado; dice que “no sirve” porque ha estado congelado durante mucho tiempo y de acuerdo a su conocimiento, eso se puede ver en los ojos. Incluso no logra explicarse cómo las personas pueden comprar estos productos en el supermercado, comenta que es muy obvio darse cuenta cuando el pescado “está pasado”, ya que sus ojos se tornan opacos. Ella tuvo que salirse del Faro cuando comenzó la secundaria, ya que en la localidad no había este grado escolar. Se fue con su hermana mayor a Cuajinicuilapa, llegaron a vivir a la casa de una amiga de la madre y no les gustó, por lo que al poco tiempo decidieron cambiarse con la madrina de Jose. Ahí estuvieron toda la secundaria y parte del bachillerato. Relata que, como la madrina tenía dos negocios, una tienda y una pizzería, ellas tenían que trabajar en ellas sin recibir ninguna remuneración económica, simplemente era parte del favor que le estaban haciendo a ella y a su madre, porque les daban casa y comida. Jose quería estudiar enfermería, era su sueño al concluir el bachillerato, pero cuando estaba en quinto semestre de este nivel su madre se enfermó y se la llevaron a Acapulco. Ella tuvo que dejar la escuela para irse a cuidar al padre y el hermano menor. La hermana pequeña se encargó de cuidar a la mamá a quién, según el diagnóstico del médico, ya no le funcionaban los glóbulos rojos. La mayor, quien se supone le debió haber tocado la 60

responsabilidad de hacerse cargo de la familia, no lo hizo porque ya se había juido con su novio. La madre falleció al poco tiempo. Fue un duro golpe para ella, ya que no pudo continuar estudiando porque tuvo que hacerse cargo de la familia que había dejado la madre. La hermana siguió con la vida que le correspondía como recién juntada. En ese momento fue cuando Jose tuvo que aprender a cocinar para el hermano y el padre. Tuvo que ocupar el rol que hacia la madre en el hogar. Al poco tiempo de la muerte de la madre, tuvo otro golpe fuerte: la muerte del hermano mayor. La causa es desconocida, sólo sabe que un día apareció muerto. Jose llevaba muy buena relación y comunicación con su hermano y su esposa, quienes acababan de tener una bebé, y con quienes ella convivía cotidianamente, ya que la recién formada familia del hermano vivía en su casa. Al poco tiempo de la muerte del hermano la cuñada se regresó con su familia, por lo que sólo quedaron Jose, el padre y el hermano menor habitando la casa. Mimo Nació en el año de 1985 en Ometepec aunque la mayor parte de su vida ha transcurrido en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, de hecho solamente llevaron a la madre allí para que el niño naciera. Vivió con sus padres y hermana los primeros años de su vida, en el terreno/casa de la mamá, hasta que sus padres se separaron y la hermana se fue a vivir a Estados Unidos con una de sus tías. En la casa sólo quedaron Mimo y su madre. A partir de la separación la relación con el padre se transformó, a quien, aunque vivía en el mismo municipio y localidad, sólo lo visitaba esporádicamente. Con la hermana la historia fue diferente, ya que la distancia afectó la convivencia cotidiana, ella tenía 14 o 15 años cuando se fue, Mimo era un niño de 8 años. Tienen 19 años de no verse. La hermana ha hecho su vida allá, tiene hijos que Mimo sólo conoce por foto y por teléfono. Además de la hermana, Mimo tiene algunos medios hermanos por parte del padre, de los que él no habla mucho, aunque cuenta que ni la madre ni el padre volvieron a hacer una familia después de la separación. La casa de la madre, en dónde Mimo creció, se ubica el centro de Cuajinicuilapa, por lo que tienen muy cerca la presidencia municipal, el mercado, la iglesia y el zócalo de la localidad. Es herencia en vida del abuelo materno quien repartió ese solar entre los hijos e hijas. Los abuelos tenían su casa ahí mismo, como murieron, la vivienda ha pasado a manos de algunos de sus tíos. En el mismo terreno hay diversas casas que pertenecen a los 61

tíos y tías de Mimo, así como a la madre. Por lo tanto, aunque Mimo sólo vivía con la madre compartía su vida cotidiana con sus tíos, tías y primos que vivían en el mismo solar. Sus primeras amistades fueron sus primos pero también los vecinos de enfrente, que pertenecen a otro tronco familiar. Entre ambas familias se han generado diversos tipos de alianzas rituales. Lo mismo pasó con los vecinos de al lado y así con varias familias del barrio. Por lo tanto todas las personas de la cuadra e incluso de la colonia siempre fueron y son muy cercanas a él. Aunque también las alianzas que su familia ha establecido con otras, de otros barrios e incluso localidades, hacen que Mimo conozca a muchas personas de Cuaji y pueblos vecinos. Cuenta que cuando era niño sus abuelos lo llevaban al campo a sembrar y regar maíz y sandía. Dice que él aprendió observando cómo lo hacían el abuelo, los tíos y las tías que iban a la milpa. Recuerda que cuando era pequeño lo que más le gustaba era ir al terreno del abuelo, que se encuentra junto al rio Santa Catarina; le divertía mucho porque le gusta pescar. La técnica que utilizaba para atrapar a los peces era acorralando a los pescaditos. Cuando cuenta la historia, se le dibuja una sonrisa en su rostro. La vida escolar de Mimo está relacionada a las huellas que su familia ha dejado en la localidad, ya que el preescolar lo realizó en el patio de su casa. El abuelo y los tíos prestaron el terreno para tener la escuela mientras se construía el jardín de niños casi enfrente de su casa. La primaria la hizo en una muy cercana de su vivienda, no tiene recueros muy significativos de ella más que el suceso relacionado a la separación de los padres y la migración de la hermana. Cuando estaba en la secundaria Mimo entró a trabajar como peón de albañil para poder tener dinero. Lo llamaban esporádicamente y le daban entre 100 y 150 pesos al día. También ayudaba a algunos tíos en las labores que le requirieran y le daban algunas propinas por su trabajo. El dinero que le daba la madre, quien tiene un puesto de comida en la Preparatoria de la localidad, no le era suficiente para comprar lo que él quería por eso se metió a trabajar. Recuerda que lo primero que adquirió con su primer pago que recibió como peón fue una camisa de cuadros que se compró en la Feria del pueblo. Este trabajo lo tuvo que dejar porque se cayó de un árbol, el accidente le impidió caminar por tres meses tiempo que pasó en un hospital de Ometepec. Durante la temporada en que estuvo

62

internado, una persona allegada a la familia le enseñó a tejer hamacas, lo cual, además de servirle como terapia le ayudaba a tener ingresos porque las comenzó a vender. Mimo se logró recuperar rápidamente y dejó a un lado lo de las hamacas regresando a la escuela. Entró a la preparatoria en dónde la madre trabajaba (y sigue trabajando) vendiendo comida. Ahí conoció y se enamoró de Jose con quien comenzó a mantener una relación sentimental. Cuenta Mimo que él quería, al terminar la preparatoria, estudiar Biología Marina pero declinó a la idea porque la escuela estaba lejos de su pueblo. Fue entonces que optó por realizar el examen en la normal de Cacahuatepec Oaxaca (Costa Chica) para ser maestro de educación primaria. Los resultados no fueron favorables, lo rechazaron, por lo que su madre y él inmediatamente se fueron a Acapulco para buscar una escuela en dónde él pudiera estudiar, ya que no querían que se quedara sin hacerlo. Ahí lo inscribieron en una escuela particular, él se mudó a Acapulco en donde, por algún tiempo, compartió un cuarto con una de sus primas que también era de Cuaji. La madre fue la encargada de pagar la colegiatura y solventó la estancia y la carrera de Mimo en Acapulco. Mimo platica que si no hubiese estudiado, su destino iba a ser heredar el negocio de la madre, pero ninguno de los dos quería eso. La historia del puesto de comida de la mamá del Mimo está muy relacionada con la construcción de la preparatoria de Cuajinicuilapa. Cuenta Mimo que el abuelo fue quien donó el terreno para que se construyera. Según el relato, el abuelo tenía un gran terreno en el barrio Loma del Carmen, lejos del centro de Cuaji, como el sitio era muy alejado para construir la escuela buscaron un terreno que estuviese más accesible e hicieron un intercambio. El abuelo reemplazó la misma cantidad de hectáreas del terreno que tenía en el barrio Loma del Carmen al dueño de la otra propiedad que estaba en las orillas de la carretera principal de Cuajinicuilapa, rumbo a Acapulco. Fue entonces que la madre de Mimo comenzó a trabajar ahí, primero vendiendo comida a los albañiles que construyeron la escuela y luego estableciéndose con un negocio dirigido a los profesores y estudiantes. Años más tarde, la preparatoria donó una parte del terreno para que se construyeran las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria. El sueño del abuelo se hizo realidad, pues cuenta Mimo que él veía en la escuela el camino que necesitaba el pueblo para alcanzar un mayor progreso.

63

El abuelo de Mimo ha sido uno de los personajes más importantes en la historia de Cuajinicuilapa, era un señor prestigiado y que los pobladores conocían y respetaban mucho. La comunicación que Mimo entabló con él giraba en torno al trabajo, platicaban poco de otras cosas. Por su madre sabe que su abuelo se robó a la abuela cuando ella tenía 13 años. Eran épocas en que, aunque la muchacha no quisiera, la montaban en el caballo y se la llevaban a la fuerza. Producto de esa alianza nacieron trece hijos, entre ellos la mamá de Mimo. El abuelo era campesino y ganadero. Éstas han sido actividades que se han realizado tradicionalmente en el municipio y en las localidades. Cuenta Mimo que en Cuaji la gente tiene al menos una o cinco vacas. Él ya no ha querido comprar alguna, ni siquiera como inversión ya que considera que requieren mucho trabajo, además de que acarrean muchos problemas, por robos o a veces las matan como símbolo de venganza ante algún agravio. El abuelo heredó terrenos a sus hijos, además del solar en dónde construyeron la casa. En esta familia la herencia fue del padre hacia los hijos e hijas, aunque también el abuelo les dejó terrenos a algunos de sus nietos mayores que crió como hijos. En el caso de Mimo, la mamá es la que repartirá las tierras -que le correspondieron por herencia de su padre- a él y a su hermana que está en Estados Unidos. Este reparto generalmente lo hacen en vida, por lo que él tiene claro que al menos le corresponde algo, sin embargo dice no estar tan seguro de qué le tocará hasta estar ahí y comenzar a construir su casa. Además del abuelo, otra de las figuras masculinas representativas con las que creció Mimo fue su tío, hermano de su madre y que vive en el mismo solar en el que creció. La relación que lleva Mimo con él siente que ha sido lejana, cuenta que al abuelo y al tío les tiene mucho respeto y los ve como unas personas con autoridad, pero nunca se ha acercado a ellos para pedirles un consejo, aunque sabe que son su familia y que siempre contará con ellos. Con las tías tiene una mejor relación, ha establecido lazos y puentes de comunicación más cercanas, sobre todo con una de ellas, quien quiere que sea una de las principales madrinas el día de su boda. Al terminar la universidad en Acapulco, la madre se sintió muy orgullosa de Mimo, hicieron una fiesta en grande para celebrar el gran logro. Mimo quería encontrar una plaza de maestro en la región de la Costa Chica de Guerrero, pero le pedían mucho dinero para 64

poder obtenerla. Fue entonces que aplicó para una en el Distrito Federal y se quedó, por lo que tuvo que irse de Cuaji para poder ejercer su profesión. En ese tiempo, 2009, le pidió a Jose que se juyeran para casarse después, ella aceptó, pero un problema vascular que lo afectó justo cuando acababan de comprar el vestido de novia no le permitió completar todos sus sueños, y aunque se fueron a vivir juntos y ahora están en el D.F., no han podido casarse. Ahora Mimo está mucho mejor, poco a poco ha recuperado su capacidad motriz; esto le ha permitido conservar su trabajo como profesor en una escuela primaria en la ciudad de México, en donde da clases a niños de primer grado. Jose y Mimo Estos dos jóvenes se conocieron cuando estaban estudiando la preparatoria, Mimo iba un año escolar adelante que ella. Desde entonces se hicieron novios y superaron todas las adversidades, ya que él se fue a Acapulco a estudiar para maestro y después al Distrito Federal a trabajar. Ella por su parte estaba en el Faro a cargo de su familia, sólo se veían algunos fines de semana y las vacaciones. De hecho Mimo acompañó a José cuando perdió a su madre y hermano. En 2009 Mimo le pidió a Jose que se juyeran para después casarse, ya que él había conseguido una plaza de maestro en el Distrito Federal. Jose se tardó un tiempo pensándolo porque no quería dejar a su hermano y padre solos. En la comunidad le decían que se llevara a Mimo a su casa, pero ella no lo veía lógico ni correcto. Así que decidió salirse e irse con él a Cuajinicuilapa, aunque Mimo ya vivía y trabajaba entre semana en el Distrito Federal. La casa dónde llegó la pareja es la casa materna de Mimo, ya que los padres de él se encuentran separados. Fueron recibidos por la madre, quien ya sabía sobre la unión. Muy pronto la familia de él se enteró de que Mimo ya se había robado a la novia. Aunque en palabras de Jose no fue un robo sino fue una unión de común acuerdo, pero es así es como se dice. Así que al otro día, después de que la pareja había pasado su primera noche juntos, comenzaron a llegar los familiares a llevarle ropa nueva a la novia. Cuenta Jose que esa es la costumbre, y que cuando llegan con ropa ella tiene que ponérsela para que los familiares la vean luciendo el regalo. Le llevan el atuendo completo, desde calzones hasta zapatos. Ella lo agradece mucho porque cuando una mujer se va de la casa del padre se sale sin

65

nada. Casi siempre le dan a la talla de la novia porque se supone que ya la han conocido con anterioridad, aun así, aunque no le quede ella debe aceptarla. El trato que habían hecho era que después de que se casaran se irían a vivir al Distrito Federal donde trabaja Mimo, mientras Jose se quedaría en Cuajinicuilapa. Ya habían ido a pedir a la novia, tenían todos los preparativos de la boda, la fecha, los padrinos, la comida y la noche en que Jose fue al Distrito Federal, acompañada de Mimo y la madrina de vestido, a comprar el vestido de novia, a él le dio una afección vascular. Él se puso muy grave y por lo tanto la boda se canceló. Ella se mudó al Distrito Federal para hacerse cargo de él, acompañarlo al médico cuando fuese necesario y ayudarlo en las terapias. Mimo agradece mucho el apoyo que ella le ha dado porque gracias a sus cuidados él pudo regresar rápidamente a trabajar. Jose se quedó en el Distrito Federal, entra a trabajar por algunas temporadas y otras se queda en el hogar. Le gusta más el Faro y Cuajinicuilapa que la ciudad de México, extraña y valora la buena comida que podían tener, así como el sentirse segura y tranquila. Ambos añoran en regresar algún día a la Costa Chica a vivir aunque en vacaciones suelen irse pasar algunas temporadas.

Reflexiones en torno a la familia y los grupos domésticos Las familias y los grupos domésticos constituyen la principal base de organización colectiva de las actividades cotidianas y festivas y son espacios de toma de decisiones importantes. Esto se puede leer en el relato de Jose y Mimo en donde los aprendizajes cotidianos en torno a las vivencias familiares han dejado huella en la memoria de estos dos protagonistas. Cuando hablo de la familia hago referencia exclusivamente a las relaciones parentales consanguíneas (padre, madre, hermanos, abuelos, tíos, nueras, primo) y rituales (esposos, cuñados, concuños). La familia es una gran red social que se teje a partir de las uniones entre dos grupos diferentes. Estas alianzas constituyen y, en cierto modo, aseguran apoyos físicos y emocionales ante todo tipo de situaciones: bodas, muertes, fiestas patronales. Aunque los gestos de solidaridad también son cotidianos, por ejemplo si alguna mujer necesita que le cuiden a sus hijos por algunos días porque tiene que ir a Acapulco los deja encargados con sus padres, hermanos e incluso con las madrinas de los niños y jóvenes. Esta red de apoyo permite que siempre se pueda contar con alguien en el pueblo. 66

Si bien la categoría de familia da cuenta de las diversas formas de alianzas consanguíneas y por afinidad, se considera que grupo doméstico es un concepto que permite entender además de las de sangre y de afinidad, el conjunto de relaciones económicas, sociales, productivas y reproductivas de los grupos más básicos de organización de la sociedad en Cuajinicuilapa. El grupo doméstico ha sido trabajado por antropólogos como Roberto Cardoso de Oliveira (1960)y Lourdes Arizpe (1985,1989) quienes coincidieron en definirlo como unidades de individuos organizados, unidos o no por lazos de parentesco, y que además comparten una residencia en común. Más tarde, Olivia Harris (1986) introduce en esta primera delimitación, que las unidades domésticas también comparten el consumo. Por su parte, Víctor Manuel Franco Pellotier (1992:51) profundiza el concepto, afirmando que: “son unidades reproductivas en torno a las cuales se sustentan diversas relaciones de orden económico, parental e ideológico”. A partir de las propuestas antes presentadas se puede comenzar a definir al grupo doméstico como una organización social que estructura la vida productiva, el consumo y la cultura de manera individual y colectiva en las sociedades. Uno de los elementos en los que coinciden los autores citados es en la corresidencia de los miembros, sin embargo para el caso de Cuajinicuilapa este aspecto debe ser replanteado debido al fenómeno migratorio. Para el caso mexicano, los acercamientos que cruzan la migración y los grupos domésticos son diversos. Los más sugerentes son los de María Eugenia D’Aubeterre (2000) y Haydée Quiroz Malca (2004) quienes a partir de la descripción de las comunidades que estudiaron, sostienen que los miembros del grupo doméstico no necesariamente comparten una residencia pero sí un conjunto de actividades económicas y prácticas rituales ligadas a su reproducción social. En esta investigación se entenderán a los grupos domésticos como unidades socioculturales conformadas por familiares y no familiares (como empleadas domésticas) a partir de las cuales se organiza el trabajo, el consumo, la cultura y la vida cotidiana de los miembros, los cuales pueden o no vivir en corresidencia. En Cuajinicuilapa los grupos domésticos están formados por organizaciones parentales de diversa naturaleza, puede ser que una familia nuclear constituya un grupo en sí mismo, pero también es común que distintos miembros de la familia extensa formen un 67

grupo. Lo que distingue a los grupos domésticos de las familias es que funcionan como unidades productivas y reproductivas en la cotidianidad. Es decir, es un núcleo administrativo de recursos y de división social del trabajo. En este sentido existen diversas maneras de participación económica dentro del grupo, una puede ser aportando dinero en efectivo y la otra es partir de la contribución de su fuerza de trabajo en las labores domésticas o en actividades agropecuarias. Para el caso de Jose su familia nuclear en un principio constituía su grupo doméstico, pero poco a poco se fue transformando, la hermana se fue a vivir con su pareja, la madre se murió, el hermano se casó y llevó a vivir a la esposa quien posteriormente tuvo una hija. Ella cambió de rol en el grupo, pues de ser una de las “hijas” pasó a ser la responsable de la alimentación y cuidado del padre y hermano menor, por un tiempo contó con el apoyo de la cuñada, aún después de que su hermano mayor (esposo de la muchacha) había muerto. La situación que estaba viviendo no le permitía estar convencida de irse a vivir con Mimo, porque implicaba que su familia ya no iba a contar con su ayuda, sin embargo decidió irse porque finalmente tenía que hacer su vida. En el caso de Mimo su familia nuclear se vio reconfigurada ante la separación de los padres y la migración de la hermana. Entonces solamente quedaron él y la madre viviendo en la misma casa, la hermana ha aportado dinero por temporadas porque no siempre ha tenido la posibilidad de mandar remesas. Así que fue la madre de Mimo tomó las riendas del grupo y sacó adelante al muchacho. Ahora que Mimo vive en el Distrito Federal, la madre sigue trabajando pero para sí misma, ya no tiene obligación con nadie. Aunque probablemente apoya económicamente a algunos de sus hermanos y le da dinero a Mimo y Jose para que puedan ir a visitarla de vez en cuando. En Cuajinicuilapa los grupos domésticos están compuestos de familias nucleares y/o extensas y es una organización en donde todos aportan para beneficio común. Algunos miembros participan con dinero en efectivo para los gastos correspondientes al grupo, otros, que suelen ser los niños y jóvenes se dedican a la escuela y las mujeres por lo regular son quienes hacen las labores del hogar. La familia extensa es una gran red de ayuda de los grupos domésticos, los lazos que se entretejen a partir de ésta son los que unen a los diversos colectivos.

68

Existen algunas tipologías de grupos domésticos que corresponden a diferentes organizaciones familiares y que describiré a continuación. Esta clasificación no es única ni exclusiva, pero permite presentar un panorama general de cómo son algunos de los grupos de los entrevistados. Además, como lo muestra la narración de Jose y Mimo, siempre se van reacomodando: a) Grupo doméstico: familia nuclear Refiere al grupo compuesto por una familia nuclear: padre, madre e hijos. Estos comparten un espacio y economía común. Puede ser que ambos padres trabajen para obtener dinero o bien que solamente lo haga el padre y en menor medida la madre. Los hijos, niños y jóvenes, tienen la obligación de asistir a la escuela, además de ayudar a la madre en las labores del hogar y al padre en las relacionadas al campo. Puede ser que durante su niñez algunos de los jóvenes entrevistados hayan vivido en un grupo así pero que con el tiempo éste se haya modificado. b) Grupo doméstico: madre e hijos (monoparental) En Cuajinicuilapa es común encontrar a mujeres solteras o separadas que junto a sus hijos forman un grupo doméstico. La madre es quien trabaja para obtener dinero y se encarga de los cuidados y manutención de los o las jóvenes, aunque siempre tiene el apoyo de sus familiares. Puede ser que estos grupos compartan casa con miembros de la familia materna, sin embargo ellos se consideran y son considerados como parte de un grupo diferenciado. La madre es quien regularmente hace todos los esfuerzos para que los hijos logren estudiar y tener una carrera, y cuando esto no es posible los jóvenes se ponen a trabajar para poder apoyar a su grupo. c) Grupo doméstico: familia extensa Este tipo de grupo conjuga a familias nucleares con configuraciones monoparenteales como la antes expuesta. Además aquí se suman otros miembros de la familia consanguínea como abuelos, tíos, primos; y de la familia por alianza, como los yernos y las cuñadas. En este caso los grupos domésticos pueden configurarse de las maneras que sean convenientes e imaginables, por ejemplo puede ser una familia nuclear con los abuelos, o 69

podría pensarse en un grupo doméstico que incluya una madre, sus hijos jóvenes, con los hermanos de ella. También es común que cuando uno de los hijos se junta la esposa llegue a vivir a la casa, en ese momento un grupo doméstico nuclear se convierte en uno de familia extensa. En situaciones migratorias y ante la ausencia de algún familiar, ya sea por muerte o abandono, los grupos domésticos suelen generar arreglos apoyándose en la familia extensa. Existen ciertas tendencias en la configuración de estos grupos que corresponden a quién o quiénes son los ausentes o los migrantes. Por ejemplo, si son los padres de los jóvenes quienes han migrado, éstos se quedan al cuidado de los abuelos y abuelas, maternas o paternas, dependiendo de la cercanía que hayan establecido los muchachos con sus parientes. Cuando los abuelos son muy grandes o están muertos, la opción es dejarlos al cuidado de algún hermano o hermana del migrante. El compromiso de los migrantes es mandar dinero y estar, de alguna manera u otra, al pendiente de los hijos. Cuando los jóvenes se meten en problemas puede ser que se los lleven a Estados Unidos o que los padres decidan regresar. En el caso de que los migrantes del grupo sean los hermanos de los jóvenes las cosas cambian, pues los muchachos y muchachas continúan viviendo con sus padres, aunque no todos los hermanos vivan en el mismo hogar. Suele ser común que el migrante se haya ido dejando a su esposa e hijos en casa de sus padres, entonces el muchacho o muchacha deben convivir con sus sobrinos y cuñada Es importante decir que los grupos descritos son dinámicos no son permanentes. A lo largo de su vida, un muchacho o muchacha pudo haber experimentado diversas configuraciones de grupos. Además los aquí expuestos y esquematizados resumen realidades que suelen ser mucho más complejas.

El parentesco en cifras Una vez presentadas y etnográficamente descritas las tendencias sobre los arreglos familiares en los grupos domésticos, considero importante mostrar algunas cifras que permitirán entender demográficamente estas configuraciones parentales de los jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero. Para ello realicé algunas gráficas tomando como base el censo del INEGI de 2010. 70

Para tener un claro análisis de la participación juvenil en las dinámicas de parentesco, dividí a la población en tres grupos de edad: 13-16, 17-20 y de 21-24 años, ya que muchas veces los años cumplidos juegan un papel importante en las configuraciones familiares, puesto que entre mayor edad tengan los jóvenes existe una mayor probabilidad de que estén casados, juntados e incluso tengan hijos. Con la finalidad de conocer con quienes se ubican parentalmente los jóvenes de entre 13 y 24 años de edad de Cuajinicuilapa Guerrero analicé la relación que éstos tienen con los jefes de familia, obteniendo resultados interesantes. La gráfica N°1 revela que el 72.6% de los y las muchachas que tienen entre 13 y 16 años son hijos e hijas de los jefes (as) de familia. Para este mismo rango de edad, otra de las relaciones que sobresale con respecto a las demás es la de nieto (a) del jefe de familia y la cual es representada por el 17.0% de los jóvenes. Estas cifras nos dan algunas pistas sobre la composición parental de los grupos domésticos de los jóvenes de Cuajinicuilapa, ya que si bien muestran las tendencias respecto a la relación con el jefe de familia no nos indica si están viviendo con ellos. Por otro lado se podría pensar, a partir de que el 17% de los muchachos y muchachas reconocen como jefe(a) al abuelo o a la abuela, que estos jóvenes forman parte de un grupo doméstico compuesto de familia extensa y con presencia de migrantes. Sin embargo se necesita hacer un análisis más exhaustivo para comprobar dicha hipótesis, porque también puede ser que una familia nuclear completa viva en casa de los abuelos y los jóvenes los reconozcan como cabezas de familia. También podría pensarse que los muchachos y muchachas viven con su madre y hermanos en casa de los abuelos maternos, lo que implica reconocer al abuelo/abuela como jefes de familia.

71

Gráfica N°1 Parentesco de los jóvenes con relación a la jefa (e) de familia, por rango de edad 2010

Elaboración propia con base al Censo del INEGI, 2010

Otro de los datos interesantes que pueden inferirse a partir de la gráfica N°1 es que para el rango de edad de entre 17-20 años se sigue manteniendo con fuerza (62.9%) la relación de hijo (a) con respecto al jefe (a) de familia, aunque se va acrecentando considerablemente -conforme van aumentando las edades- el de esposa (o) jefa (o) y lógicamente va disminuyendo el de hijo o hija. Esto permite ver que a los 17 años una cantidad considerable de jóvenes (8.9 %) ya han formado su propia familia. La categoría de edad que va de los 21 a los 24 años de edad permite hacer inferencias interesantes. Aunque la mayor parte de los jóvenes (45.9%) de citadas edades siguen considerando a los padres como cabezas de familia, también existe una proporción considerable de muchachos (as) que ya han formado su propia familia; si sumamos el porcentaje de las categorías correspondiente a esposo (a) o compañero (a) del jefe de familia con la de jefa (e) de familia se tiene que un total de 36.6% de los jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero, que están entre los 21 y 24 años de edad ya han formado su propio grupo. Podría resultar interesante consultar cuál ha sido el comportamiento de los jóvenes en estos mismos rangos de edad en censos anteriores, porque probablemente el porcentaje 72

de jefes o esposas (os) de la/el jefe (a) de familia en personas entre 21 y 24 años de edad eran mayores en los registros previos. La gráfica N°1 solamente muestra una fotografía de la relación de parentesco de los y las jóvenes con el jefe de familia, lo cual no nos dice con quiénes están viviendo. Tampoco si la jefa (e) de familia vive en la casa. Por ello es importante complementar la información y conocer la proporción de jóvenes que están viviendo con sus padres y la proporción de aquéllos que no viven con ellos. De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda (INEGI) 2010, se sabe que el 49.4% de las muchachas y muchachos entre 13 y 24 años viven con su padre y madre, el 35.9% con ninguno de los dos, el 12.2% solamente con la madre y el 2.5% con el padre. Estos porcentajes proponen ciertas tendencias respecto a las relaciones parentales antes presentadas. A partir de ello se podría plantear que el tipo de configuración familiar más común de las unidades domésticas es el de familia nuclear, le sigue el compuesto por familia extensa y los menos comunes podrían ser los de la madre con sus hijos. Respecto al elevado porcentaje (35.9%) de jóvenes que no viven con ninguno de los padres se tendría que hacer una análisis, desagregado por edades, para saber con quienes están viviendo, ya que puede ser que estén con los abuelos porque sus padres son migrantes, o bien puede haber un porcentaje alto de jóvenes que ya han formado su propia familia. Para despejar la duda y conocer con quiénes están viviendo aquéllos jóvenes que no viven con sus padres se realizó la gráfica N°2 , en la cual se distribuyen las edades de los y las muchachas en tres rangos:13-16,17-20 y 21-24. Entre los 13 y 16 años, el 53.6% de los muchachos y muchachas que no viven con sus padres lo hacen con sus abuelos. Esta cifra refuerza lo observado en trabajo de campo, en el que se ha podido corroborar que existen grupos domésticos –sobre todo aquéllos con presencia de migrantes- en los que los abuelos juegan un rol protagónico en la socialización de los y las jóvenes ante la ausencia de los padres. Es preciso señalar que el distanciamiento físico no implica que los padres dejen de formar parte del grupo, simplemente su participación es diferente, mandan remesas y toman decisiones importantes a la distancia. En estos grupos domésticos los jóvenes suelen retar mucho la autoridad de los abuelos, por lo que los conflictos intergeneracionales son muy frecuentes. 73

Conforme van aumentando las edades los jóvenes se tornan jefes o compañeros (as) de los jefes, situación que se observa en el rango edad de entre 17 y 20 años, en el que el 7.5% es jefe de familia y el 22.5% es pareja del jefe. Los porcentajes aumentan para el rango de edad de 21 a 24 años sobre todo el relacionado al jefe de familia, pues de 7.5% pasa a 20.5%. Los números tienen relación con la gráfica N° 1 en la que se mostraba que a partir de estas edades ya comenzaban a formar sus propios grupos. Es interesante que en la segunda categoría de edad (17-20) el 23.9 % vive con sus abuelos y el 23.2% de los jóvenes vive con sus nueras o yernos, situación que habla del dinamismo de los grupos domésticos ya que seguramente estos muchachos viven en casa de sus parientes al no estar los padres. Quizás por algún tiempo vivan con los abuelos pero en cuanto uno de los hermanos establece su familia los muchachos y muchachas optan por irse a vivir con ellos y sus familias. Para el grupo de edad de 21-24 años la relación con los otros parentescos disminuye ya que es una edad en la que están consolidando sus familias nucleares y procuran vivir en casas separadas por petición de las mujeres. Gráfica N° 2Porcentaje de jóvenes, que no viven con sus padres, con relación a la jefa (e) de familia, por rango de edad, 2010

Elaboración propia con base al Censo del INEGI, 2010

74

Es importante aclarar un error metodológico que se puede observar en la gráfica N°2, ya que entre las diversas categorías parentales aparece la de “Hijo(a)” del jefe de familia. Esta situación no tendría que ser factible ya que solamente se tomaron en cuenta aquéllos jóvenes que no vivían con sus padres. Al hacer un análisis exhaustivo de lo que pasaba se corroboró que son 160 casos los que se encuentran en esta situación, la cual es aparentemente contradictoria. Sin embargo esta situación invita a esbozar algunas hipótesis respecto a ello. La primera suposición es que probablemente se trate de un error metodológico en el cual, la persona que contestó la encuesta haya sido contradictoria. La segunda hipótesis es más antropológica y tienen que ver con las relaciones de parentesco que se han visto para el caso de Cuajinicuilapa. Posiblemente, debido a la migración, los padres efectivamente no vivan con los y las jóvenes, pero esta situación no implica necesariamente que hayan perdido su papel como jefes o jefas de familia. También podría pensarse que los jóvenes hayan adoptado simbólicamente a los abuelos como padres, de hecho es muy común que se les diga “papi” y “mami”.

Amistades parentales Dada la convivencia cotidiana con los miembros de las familias extensas, los amigos de los jóvenes son parte de la familia, en el seno de ella se forman las primeras relaciones de amistad y complicidad, sobre todo con los primos, con quienes además comparten los entornos escolares. Las relaciones con las personas de su edad a veces se tornan fuertes y duraderas, aunque también pueden ser pasajeras y duren poco tiempo. Las salidas de pinta a la playa, los paseos en la cancha, las pláticas en la esquina se hacen con los familiares. También es común que las primeras novias (os) hayan sido presentadas por los primos, o éstos hayan sido los chaperones. La edad y la convivencia cotidiana unen a los y las jóvenes en el entorno familiar. Los gráficos que se presentaron en este apartado han tenido la intención de mostrar un panorama general de cómo las familias se van configurando en los grupos domésticos. Es a partir de las relaciones parentales que los jóvenes pueden acceder a estudiar, además de ser espacios en dónde se les enseña e incentiva a trabajar. Por lo tanto, las familias y los grupos domésticos son los principales espacios de socialización de los jóvenes y de 75

transmisión de la cultura, son la base de la organización productiva, ceremonial y cotidiana. Por ello en los siguientes apartados me referiré a estas organizaciones porque no están separadas de las instituciones del trabajo y escuela.

76

Capítulo V. Las muchachas y los muchachos que trabajan Introducción Una de las principales características de los grupos domésticos es que son unidades que organizan el trabajo, además de ser el núcleo administrador y consumidor de los recursos provenientes de éste. Ante ello el objetivo de este aparatado es presentar una imagen general de las principales actividades domésticas y económicas a las que se dedican los y las jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero. Para ello se presentará una definición sociocultural del trabajo y de la misma forma en la que se desarrolló el capítulo sobre familia y grupo doméstico, se pretenden tejer datos etnográficos con los sociodemográficos. Esto con el propósito de dar una idea conjunta de la situación laboral de los jóvenes de este municipio. En primer lugar se presentan historias que ilustran las experiencias de un par de jóvenes en relación a esta temática. Es importante decir que las vivencias no pueden separarse del entorno del grupo doméstico ni de la escuela, por ello los relatos abordarán también estos dos aspectos. Posteriormente se contextualizarán con reflexiones etnográficas, las voces de algunos de los entrevistados y con datos estadísticos.

Lino Nació en Ometepec Guerrero en el año de 1987, es el tercero de siete hermanos. El mayor está en Estados Unidos, la que le sigue es enfermera y trabaja en Cuaji, luego está Lino quien se auto adscribe como estudiante y trabaja en una ferretería. De los hermanos menores uno está casado, otra está en Estados Unidos (Winston-Salem) y los más pequeños estudian en la secundaria. Cuenta Lino que pese a que han sido muchos hermanos a todos los han tratado por igual, todos han tenido que trabajar fuera y dentro de la casa ayudando a lavar, barrer y en las labores del campo. Actualmente en su casa viven sus padres, él, la hermana enfermera y los dos hermanos chicos que están estudiando.

77

Desde los ocho años comenzó a trabajar en el campo junto a su papá, era su acompañante. El padre era aserrador, tumbaba parotas17 con moto sierra y sacaba tablas, fajillas y cualquier otro corte que le pidieran los carpinteros. Lino era el encargado de cargar el bote de gasolina pero también ayudaba a marcar los tablones con un hilo, como un tiralíneas. El procedimiento consistía en que cada persona se colocaba en un extremo del tronco y tensaban un hilo para que al cortar la madera con la moto sierra ésta saliera lo más recta posible. A la par de que le ayudaba al papá en su actividad de aserradero, Lino trabajó cuidando un puesto de guaraches. Tenía 10 años, y recuerda que le pagaban 50 o 10018 pesos por estar ahí toda la semana. El dinero lo gastaba en él pero no recuerda qué compraba exactamente. Cuenta Lino que él ya no siguió los pasos de su padre porque tuvo un accidente a los 11 años, se quemó en el fogón en dónde acostumbraban a hacer café y echar tortillas. Platica que en una mañana que ya habían prendido el fuego y que la flama estaba muy baja, le echó gasolina al fogón y éste explotó, en ese momento perdió el conocimiento. Estuvo internado en el hospital por más de un mes y otros dos tuvo que permanecer en reposo total. Fue entonces que ya no pudo seguir acompañando a su padre. El hermano que está ahora en Estados Unidos fue quien aprendió más el oficio de aserrador. Aun así, dice Lino que ese oficio hoy en día ya no es muy redituable porque las parotas ya se han ido acabando. Hoy en día se necesita pedir permiso para cortar un árbol de tal magnitud debido a que son muy escasos. También narra que es peligroso porque los cortadores se meten en problemas con la Policía Federal quienes decomisan la madera. A pesar de que los doctores se lo han prohibido por la enfermedad que tiene y la escasa existencia de estos árboles el papá de Lino sigue trabajando en ello. Los hermanos de Lino que están en Estados Unidos habitualmente mandan dinero para ayudar a los padres, pero dice que no siempre, esto depende de cómo les vaya a ellos allá, porque la situación está muy difícil para ellos también: mi mamá no les exige. Ellos mandan cuando pueden y lo que pueden. Y [mi mamá no les dice] “mándame tres mil a la

17 Árbol cuyo diámetro llega a medir 10 metros y cuya altura puede superar los quince metros. De este árbol sacaban pajilla, tablas, barrotes, era una madera muy buena y resistente. 18 Entre 4 y 8 dólares aproximadamente.

78

semana o a las quince días” no. Porque pues también uno ve el esfuerzo que hacen, por las condiciones por las que están pasando allá ellos… Las actividades que tienen que realizar los que viven en casa son variadas, barren el patio, los cuartos, limpian los trastes y cada quién lava su ropa. Pero también tienen que ayudar a las labores requeridas para la pizca de coco y venta de copra, se compra el coco en bola, entonces ya lo parten, sacan la carne, se pone al sol, tres días lo ponemos y ya de ahí sale la copra. Entonces ayudo a regar lo que es el coco en bola en el terreno, para que después lo partan, y a veces ayudo a sacar el coco, a veces, no siempre. Y ya después que sacan el coco está una plataforma en el piso, y ahí se pone, se extiende y después a sentarlo por las tardes, y ya por la mañana a extenderlo otra vez a cubrirlo con un nylon, como ahorita que llovió se junta y se cubre con un nylon. Todas las personas que viven en la casa de Lino ayudan a realizar la actividad relacionada con el coco, incluso la madre quién además administra y coordina las labores del hogar. El kilo de copra está entre $13 y $1519 depende de la oferta y de la demanda. Cada semana o quince días, dependiendo el trabajo y esfuerzo que le impriman sacan como 500 kilos más o menos. Los compradores llegan directamente a la casa de los padres de Lino a llevarse el producto. Dice que su familia compra las huertas de coco, es decir, que compran el producto más no son los dueño del terreno, se busca una persona que lo baje con varas de otate y un gancho especial, todo el coco zocato20 y el seco, el tierno o el coco temprado21 ese no sirve, no sirve para la copra, sirve para hacer agua y otras cosas, sí porque lo que es para la copra no porque se daña. Lino tiene un gran conocimiento sobre esta actividad pues es parte de su cotidianidad. Además de participar en estas labores del grupo doméstico, todos los integrantes aportan algo de dinero. Los más chicos salen a vender la manzana del coco, la hermana pequeña hace gelatinas y bolis de coco, tamarindo, jamaica y los vende. La otra hermana es enfermera y él trabaja en la ferretería de su madrina. Narra Lino “trabajo para solventar mi vida, y no estar dependiendo de mis papas, porque será que desde pequeños nos enseñaron a trabajar, y no me gusta eso de ‘dame para comprar algo’. No me gusta pedir, 19

Entre un dólar y dólar veinte centavos. Verde 21 Así le dicen al coco tierno 20

79

ya con lo que yo gano, hay algo que quiero comprar de ropa, zapatos u otras cosas, como es mi propio dinero y si es algo de unos dos mil o tres mil pesos los voy ahorrando, y ya cuando junté la cantidad, entonces ya compro el producto que dejé apartado o que me gustó. Aquí con este trabajo que tengo concluiría mis estudios y después sería ya para ayudar más a mis papás, y para tener un lugar o una casa propia donde vivir y mantener a la futura familia, esa es mi precepción, a la mejor me equivoco. Como bien lo cuenta, el dinero que recibe lo utiliza para los gastos de la escuela y el transporte principalmente, y dice que también le tiene que dar una parte a su mamá y es el encargado de pagar los recibos de luz. En la ferretería gana $3,000 mensuales, aunque a veces complementa ese sueldo haciendo arreglos florales para las fiestas de XV años, bodas, presentaciones, arreglos de capilla. Cuando eso pasa puede aumentar sus ingresos de $500 a $1,00022 más, dependiendo del evento. Lino trabaja entre semana, los fines de semana los dedica a la escuela, estudia en la Universidad Pedagógica Nacional de Ayutla de los Libres, la Licenciatura en educación primaria, por lo que él costea su transporte y comida cuando tiene que salir a sus clases. Antes de haber entrado a esta carrera, estudiaba Administración e Informática en el Tecnológico de Ometepec, pero se dio cuenta de que no era lo suyo y se salió. Esto ocasionó en sus padres un gran disgusto, pero cuando volvió a entrar a la escuela la relación con ellos volvió a mejorar. Actualmente está en quinto semestre y espera poder encontrar un trabajo referente a su carrera al terminar la licenciatura. Dice que le gustaría seguir viviendo en Cuaji, aunque no descarta irse a otros lugares para conocer, por ejemplo a Xochistlahuaca.

Adelia Nació en el año de 1994, es originaria de una comunidad que se llama “Los Lirios” que pertenece al Municipio de Xochistlahuaca. Ella habla otro idioma, amuzgo, aunque también domina el castellano. Llegó a Cuajinicuilapa a principios del año 2010. Cuenta que un día una de sus tías llegó a la casa de su abuela, donde Adelia estaba, y le dijo que quería irse a trabajar que si no sabía de algo, la tía le dijo que sí que se fuera con ella, y así fue como entró a trabajar en una casa en Cuajinicuilapa. Ayuda en las labores domésticas (hace 22

De 38 a 77 dólares más.

80

de comer, barre, trapea) pero además lava manteles ya que la familia con la que trabaja se dedica a la renta de sillas y mesas para eventos sociales. Adelia regresa a su pueblo cada mes o dos meses, dependiendo de cuánto trabajo tenga en Cuajinicuilapa. No vive con sus patrones sino con su tía, quién es hermana de su mamá. Adelia terminó la telesecundaria a los 16 años, no continuó estudiando porque sus padres no tenían recursos para mandarla a estudiar a otro lugar ya que no hay preparatoria en su pueblo, por ello decidió salir a trabajar. En su casa ayudaba a su mamá a hacer de todo: comida, tortillas, lavar trapos, los trastes y barrer. Tiene siete hermanos, tres más grandes que ella y dos más chicas, por lo que Adelia fue la cuarta. El castellano lo aprendió en la secundaria la primera vez que entré a la secundaria no entendí nada de lo que dijo el maestro. Mi papá puede hablar poquito español, él terminó la telesecundaria, mi mamá terminó tercero de primaria, pero mi papá habla bien el español. Su mamá solamente habla amuzgo. Le gustaba mucho la escuela pero por falta de recursos ya no pudo continuar, cuenta que si su papá hubiera sido rico ella sería licenciada en computación. Ahora que está en Cuajinicuilapa no tiene oportunidad ni tiempo de inscribirse en ella. Afirma que aunque no le gusta su trabajo tiene que hacerlo pues con lo que gana ayuda a sus padres. Le pagan $30023 a la semana, ese dinero lo guarda y se lo manda a su mamá. En Cuaji no gasta mucho porque sus patrones le dan de comer y no paga renta, ya que vive con su tía. A veces se va a comprar algo de ropa o cualquier cosa que le guste. También se lo gasta cuando va a su pueblo me siento bien, como yo trabajo, tengo dinero, voy a beber refrescos, voy a comprar lo que yo quiero, y estoy allá. Dice que en su pueblo algunas personas la ven diferente, porque ya se ha ido para Cuajinicuilapa, cuando voy a mi pueblo me pongo mi pantalón, ya no me pongo la ropa de allá, y por eso algunos me hacen burla, pero yo no les hago caso. Aun así, declara que también le gusta usar la vestimenta de allá, el huipil de los amuzgos, pero solamente los utiliza cuando hay una fiesta. En Cuajinicuilapa tiene algunos amigos que hablan amuzgo y se lleva bien con ellos. Aunque sus primos, con los que vive, la tratan muy mal, me pegan, cuando no estoy ellos agarran mis cosas, a veces tijeran mis blusas, hacen feo, a mí no me gusta. Esta 23

23 dólares

81

situación la hace sentirse muy triste y extrañar a sus padres y su casa, pero sabe que no puede regresar. Adelia sueña con casarse, a los 20 o 25 años, con un buen muchacho. Cuenta que prefiere que sea de Cuajinicuilapa que de su pueblo, aunque sean muy diferentes. Los que viven en Xochistlahuaca son muy serios y respetuosos, y los de Cuajinicuilapa no lo son, dicen cosas que a veces no están bien. Sin embargo prefiere estar con uno de Cuaji, porque los de su pueblo son más pobres y ella no quiere serlo, ya que sus padres también lo son. Ella sabe muy bien lo que quiere, y a pesar de que le ha costado mucho trabajo adaptarse a la vida de Cuaji, está convencida de que ha sido lo mejor, pues en su pueblo las oportunidades son menores que las que puede encontrar en este lugar. Uno de sus grandes sueños es conocer la ciudad de México, por lo que está ahorrando para lograrlo.

Algunas consideraciones en torno a las formas de trabajo de Cuajinicuilapa Considerar el trabajo solamente a partir de una de sus muchas acepciones capitalistas, en la que existe un mercado de mercancías y un mercado de trabajo y cuya relación se cristaliza a partir del dinero (Marx, 1998), resulta ser insuficiente para explicar una serie de intercambios sociales que van más allá de la cuestión monetaria. En Cuajinicuilapa el dinero, sin lugar a dudas, juega un papel muy importante en el consumo cotidiano de los grupos domésticos, pero también se dan una serie de intercambios de fuerza de trabajo entre individuos, familias y al interior de los grupos domésticos que poseen un valor cultural basado en un sistema de reciprocidad y agradecimiento. Catharine Good (1988:159) al hacer una descripción y análisis del sistema económico de los nahuas de Ameyaltepec, Guerrero -dedicados a la venta del papel Amateafirma que si bien existen actividades completa y parcialmente monetarizadas, también están aquéllas que denomina “no monetarizadas” o “recíprocas” y que refieren “a toda una esfera de relaciones observadas en el campo donde los individuos y familias, los bienes y la mano de obra, se movilizan sin recurrir al dinero, por mecanismos muy distintos a los de la economía y la sociedad dominante”. De acuerdo a la autora (1988:165), los nahuas emplean ciertas palabras en su idioma y en castellano para referirse a este tipo de relaciones como “ayudar”, “prestar”, “invitar”, “recompensar” entre otras.

82

Aunque pareciera lejana la propuesta de Catharine Good resulta ser pertinente para esta investigación ya que explica algunas situaciones que se han podido observar en Cuajinicuilapa con relación al trabajo, en donde es considerado a partir de dos acepciones, el monetario y el recíproco. Para el contexto de la Costa Chica, Haydée Quiroz (2008:188) en su libro “Las mujeres y los hombres de la sal de la Costa Chica de Guerrero” hace una descripción del modelo económico de las familias productoras de sal de los municipios de Florencio Villarreal, San Marcos y Copala a finales de la década de los noventa. En esta investigación la autora destaca la existencia de actividades económicas relacionadas al intercambio de sal por diversos productos, desde sandías, maíz, tabaco, latas de sardina, hasta licuadoras, bicicletas y ropa. En este caso, el trueque posee un valor mercantil, sin embargo y de acuerdo a la autora, este sistema económico está conectado con las lógicas y valores culturales de reciprocidad, las cuales pueden ser observadas a partir de las bodas y las muertes. Como lo narra en su libro, este tipo de intercambios han ido desapareciendo y se ha ido incorporando más el sistema monetario, sin embargo siguen prevaleciendo lógicas económicas que conviven con las del capitalismo. Otro de los aportes importantes de la investigación de Haydée Quiroz (2008:115) respecto al sistema económico de los costachiquenses, es la existencia de un “modelo de multiactividad, similar al campesino” cuyos ejes principales eran (para los casos que ella estudiaba) la producción de sal y la pesca, aunados a “trabajos complementarios y alternativos” tales como la agricultura, el pequeño comercio y el trabajo asalariado. De acuerdo al texto de Quiroz, estas actividades organizaban a las familias y los grupos domésticos de las comunidades en las que realizó su trabajo de campo. También señala, al hacer un análisis retrospectivo de su investigación, que con el paso de los años las actividades asalariadas cada vez se tornan más importantes para la reproducción y consumo de los grupos domésticos. La tesis de la autora sobre el modelo de multiactividad tiene relevancia en este trabajo, ya que en Cuajinicuilapa los integrantes de los grupos domésticos realizan labores que se diversifican entre las actividades agropecuarias y las asalariadas. Es importante mencionar que para el caso descrito por Haydée Quiroz (2008), los ejes socioeconómicos y culturales de los pobladores que habitan en dónde realizó la investigación, eran la pesca y la 83

producción de sal, aunque también lo complementaban con la milpa. En Cuajinicuilapa es al revés, se tiene mayor inclinación por las actividades agropecuarias que por la pesca, debido a que la mayor parte de las comunidades no son muy cercanas al mar, además en esta parte de la región de la Costa Chica no se produce sal. Por otro lado, hoy en día las actividades asalariadas cada día toman un papel importante en los grupos domésticos, sin embargo las agropecuarias siguen teniendo un peso y valor importante.

Tipos de trabajo Retomando la propuesta de Catharine Good, en Cuajinicuilapa Guerrero existen dos maneras de concebir el trabajo, aquél que se realiza exclusivamente para recibir remuneración económica, monetaria, salarial, el cual llamaré trabajo con valor monetario; y otro que tiene un sentido de “solidaridad” y que lleva implícito una serie de valores socioculturales, de agradecimiento y reciprocidad; en esta investigación será nombrado trabajo con valor simbólico. Ambos tipos de trabajo siempre se realizan para beneficio del grupo doméstico y de la familia. El trabajo que se hace por remuneración económica-monetaria incluye actividades relacionadas a la prestación de servicios, la venta de algún bien y renta de la mano de obra. El que posee un valor simbólico está relacionado a ciertas actividades agropecuarias, labores domésticas, la crianza de los niños o cualquier otra tarea que tenga que ver con la reproducción cotidiana y festiva de los grupos y familias. Por ejemplo cuando una mujer ofrece su “ayuda” a una familia vecina o amiga para preparar la comida en una boda, un bautizo o unos quince años, esta persona será recompensada con una parte importante del platillo que se cocina (generalmente barbacoa de res) pero también se le puede agradecer con una gallina o un guajolote. Lo más importante es que este gesto solidario garantiza que cuando la mujer necesite del trabajo de otras mujeres podrá contar con él. El trabajo con valor simbólico representa un sistema de intercambio y de reciprocidad que permite ir creando alianzas pero también afianzando las que ya existían, los lazos y las solidaridades pueden ser heredadas de generación en generación; es decir, las familias que colaboran entre sí lo han hecho por tradición a lo largo del tiempo.

84

Los dos tipos de trabajo antes descritos se encuentran imbricados, las personas realizan labores para obtener recursos monetarios y también para satisfacer las necesidades cotidianas de sus grupos domésticos, pero lo más importante es que cualquier tipo de trabajo se hace pensando en los beneficios colectivos más que en los individuales, es decir, se trabaja para los demás más que para uno mismo. Como se puede observar en los relatos, las muchachas y los muchachos de Cuajinicuilapa, al igual que los niños, no se escapan del trabajo agropecuario y de las tareas en casa, y muchos de ellos también tienen que insertarse al mercado laboral en la región o fuera de ella.

Las actividades económicas de Cuajinicuilapa La economía del municipio de Cuajinicuilapa podría definirse a partir de una dinámica basada en la agricultura, la ganadería, la economía de traspatio y la pesca; actividades que son de autoconsumo, de venta local y de intercambio ritual, todo esto es combinado con labores complementarias que permitan adquirir un ingreso monetario y/o salarial al grupo doméstico (aquí se incluye la migración). Es decir, los pobladores para su subsistencia se valen de lo que ganan como asalariados –ya sea en la comunidad, en la región, en el país o en Estados Unidos- pero también necesitan de la agricultura, de la pesca y de la ganadería para satisfacer sus necesidades alimentarias inmediatas y para fortalecer los lazos familiares, consanguíneos y por alianza. El dinero en efectivo es utilizado cada vez más en las comunidades cuya urbanización ha ido en aumento; tal es el caso de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, la cual dado su crecimiento poblacional y la dinámica urbana adoptada, ha conjugado fuertemente la economía de traspatio, la agricultura y la ganadería, con las actividades salariales. Las primeras, como lo he afirmado, siguen siendo sumamente importantes en la vida diaria y festiva de los individuos, familias y grupos domésticos. Mientras que en los poblados más pequeños el dinero aunque lo consideran importante no siempre resulta tan necesario, ya que el campo y la ganadería les permiten tener alimentos cotidianos.

85

Según los datos del INEGI (2010) el 33% del total de los habitantes de Cuajinicuilapa es Población Económicamente Activa (PEA)24. El 48.8% de la PEA se dedica a actividades relacionadas al sector primario, el 14.4% al secundario y el 35.1% al terciario, el porcentaje de población restante (0.7%) tiene una ocupación no especificada. Estas cifras hablan por sí solas sobre la economía de Cuajinicuilapa y sustentan la idea de que ésta se basa tendencialmente en las ‘actividades con valor simbólico’ (sector primario) y en el ‘trabajo con valor monetario’ (sector terciario). A continuación realizaré una descripción más detallada de los dos tipos de actividades que propongo y en los que se encuentran insertos los y las jóvenes de Cuajinicuilapa.

Las principales actividades económicas de los muchachos y las muchachas El trabajo con valor simbólico Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, a través de estas se ha organizado la vida cotidiana, lúdica y festiva de las familias del municipio. Las localidades que están más cercanas al mar como “El Faro” o “Punta Maldonado” y aquéllas que se encuentran cercanas a algún río como “Barajillas”, también practican la pesca para consumo doméstico y para venta regional, por lo que en el municipio se pueden conseguir pescado de mar pero también de agua dulce. Las actividades que los muchachos y muchachas realizan en torno a la agricultura, ganadería y pesca son las que definen lo que he llamado “trabajo con valor simbólico”, cuyos conocimientos son aprendidos y socializados de generación en generación. Aunque actualmente la escuela también juega un papel importante en el proceso de enseñanzaaprendizaje sobre estas actividades. Es importante mencionar que como lo sustentan las etnografías de Aguirre Beltrán (1985), Danièle Dehouve (1994) y Haydée Quiroz (2008) estas actividades han estado presentes en la región desde la llegada de los españoles a esta zona del país. Los cuerpos de agua poseen un valor importante en las comunidades ya que de ellos dependen las actividades agropecuarias. El municipio de Cuajinicuilapa es atravesado por 24

Personas de 12 años y más que trabajaron, tenían trabajo pero no trabajaron o buscaron trabajo en la semana referida.

86

algunos ríos que han permitido que se practique la agricultura de riego aunque la gran mayoría hace de temporal, ya que no se cuenta con la infraestructura para que les llegue a todos este vital líquido. Tener un terreno o un encierro25 cerca de algún cuerpo de agua suele tener un valor superior en comparación a aquéllos que están más alejados a éste. No solamente por la agricultura sino también por la ganadería, ya que el acarreo de agua para que beban los animales suele ser más cómodo cuando se está más cerca de un río. Actualmente además de las actividades antes descritas, el comercio y la migración son otras formas de obtener dinero y que resultan importantes, ya que son polos que atraen la mano de obra de jóvenes a quienes contratan para ayudar a atender un negocio en las comunidades (como el caso de Lino); y por otro lado son quienes, por lo regular, migran hacia Ometepec, Acapulco, Los Cabos, Distrito Federal o Estados Unidos de América para conseguir un empleo asalariado. A pesar de que los establecimientos comerciales han aumentado significativamente en la cabecera municipal y en algunos poblados, el comercio y la venta no es algo nuevo en las comunidades y mucho menos en la región. Ha sido parte importante de la organización social de los grupos domésticos y las familias, tal y como lo muestra Haydée Quiroz (2008) en su etnografía sobre la sal. De acuerdo a la autora, las mujeres, las muchachas, las niñas y niños, son quienes tendencialmente se han dedicado a la venta de quesos, pan, pescado, chile, frutas, comida preparada o cualquier insumo proveniente del campo. Por lo regular todos los que habitan en una casa trabajan para el beneficio grupal e individual. Aportan su fuerza de trabajo en tareas domésticas, en actividades relacionadas a la agricultura, a la ganadería, a la pesca o en algún oficio. Desde pequeños los niños y niñas son socializados en estas esferas de la vida. Esta etapa resulta importante porque es cuando comienzan a darse cuenta de lo que les gusta o no hacer, y de lo que están obligados a aportar. Que los niños crezcan en el campo no siempre quiere decir que se sienten bien haciendo este tipo de actividades, aunque hay muchos que lo disfrutan tanto que sólo esperan sus tiempos libres o los fines de semana para ir a trabajar al encierro. Por ejemplo, Mimo quien ahora es profesor en una escuela primaria en el Distrito Federal cuenta que sus abuelos lo llevaban y que lo que más disfrutaba era estar en el agua: “nos íbamos a trabajar, a regar el sembradío, el maíz o sandia, íbamos a regarlos. Yo creo 25

Lugar en donde guardan el ganado

87

que es conforme a lo que observas porque a veces no pensé cómo hacían… a veces puedes aprender viendo y ya. Lo que a mí me gusta es ir a donde decíamos “el rio” que era el terreno, me gustaba la pesca, siempre estar en el agua pescando” Una experiencia diferente es la de Joaquín, quien vive en Barajillas Cuajinicuilapa, actualmente está estudiando contaduría y dice no gustarle las labores agropecuarias “casi no me gusta el campo, de chiquillo me llevaron al campo, sí iba pero cuando me llevaban y a fuerzas. Porque les tenía que ayudar, pero casi no, no me gusta. Mis papás me dicen que tengo que aprender cualquier oficio que me pongan, no sólo el que yo quiera…” Al igual que los hombres, las mujeres desde niñas son socializadas en la producción y venta de quesos, pan, comida, entre otros insumos. Esta etapa es importante porque aprenden de las actividades que les corresponderían de acuerdo a su género y generación. Noemí platica que a ella también la llevaban a hacer labores al campo “a mí nunca me ha gustado ir al campo y no me gusta, prefiero trabajar mejor aquí en la cocina, hacer guisado, y de comerciante, vender cosas… antes de que yo me casara, cuando yo estaba en mi juventud empecé a vender como a los 16, porque mi madrina empezó que “mira Noemí vende ropa por catálogo de Ilusión”, empecé a vender y me gusto eso de vender. De por sí, mucho antes ya nos mandaban a vender queso, ya nos mandaban a vender barbacoa, así jueves y viernes” Josefina por su parte recuerda que cuando vivía con sus padres “lo único que hacía era la comida, y mi hermana hacia otra cosa, yo hacía todo el quehacer y como nosotros ordeñábamos nos levantábamos a ordeñar, ya hacia ella el almuerzo y yo me levantaba a hacer el quehacer y entregábamos la leche, hacíamos quesos, así que yo empecé a hacer los quesos los entregábamos o los vendíamos… La producción y la venta de quesos es una actividad preponderantemente femenina, así como la elaboración de pan dulce. Es común ver a las niñas y muchachas por la calle, y de casa en casa vendiendo estos productos frescos. Aunque también venden fruta u otro artículo proveniente del campo. Los tiempos para vender son por la mañana, por las tardes cuando han salido de la escuela, los fines de semana y en las vacaciones. El costo de un queso fresco de aproximadamente 10 cm de diámetro es de 2026 pesos, y generalmente fabrican de 20 a 30 quesos, dependiendo de la leche ordeñada. Quienes les compran es la 26

1.5 dólares

88

misma gente del pueblo o de otros lugares. Cuando una familia no ha hecho queso ya sabe con quién puede adquirirlo, no obstante siempre es más rico cuando se hace en casa. Desayunar, comer y cenar taquitos de queso fresco siempre está en el menú. Es importante decir que este tipo de actividades se observa más en las localidades menos urbanizadas del municipio que en Cuajinicuilapa cabecera municipal en donde tienden a comprar estos productos más que producirlos, sin negar que haya familias que continúa haciéndolo. Los frutos del trabajo en el campo y la ganadería suelen ser lentos en comparación a la venta de la mano de obra, ya que se necesita invertir tiempo –además de dinero- para esperar a que crezca el maíz y los becerros se conviertan en vacas o sementales. A pesar de ello los y las muchachas siguen esta tradición porque como lo he dicho, estas actividades tienen impresos valores rituales y culturales. Por ejemplo, para el casamiento de algún hijo o hija, es necesario ahorrar a través de una vaca, pero también comenzar a criar guajolotes y gallinas que servirán de ‘presente’ para llevárselas a la familia de la novia o del novio, y a los padrinos, esto con el objetivo de afianzar los compromisos y las alianzas familiares. También son importantes en las fiestas tradicionales, en las muertes, en las salidas escolares, entre otros. Las actividades agropecuarias se realizan a la par de ir a la escuela y de trabajar en algún negocio. Hay jóvenes que prefieren más una actividad que otra, pero también están aquéllos que no tienen la opción de decidir y deben conseguir un trabajo asalariado para ayudar a sus grupos domésticos. También están los y las muchachas que para continuar estudiando tienen que salir de sus comunidades pero que por falta de recursos económicos no lo pueden lograr; o quienes se arriesgan a salir de sus pueblos y tienen que trabajar y estudiar a la vez. En el caso de que los jóvenes no encuentren un empleo en la localidad y no quieran seguir estudiando la migración nacional e internacional puede ser una opción. Aunque muchas veces optar por ella se vuelve una necesidad más que un deseo, ya que ellos son conscientes de los peligros y las violencias a las que se pueden enfrentar al pasar la frontera. También conocen las limitaciones y la falta de libertad que experimentan en Estados Unidos ante su condición migratoria, y están al tanto de las reducidas oportunidades de trabajo que pueden encontrar en el país vecino. La migración nacional puede ser una opción viable pero la realidad del país no está en condiciones de atraer mano 89

de obra. Muchos jóvenes suelen ir a Acapulco a trabajar en el sector servicios, pero con la violencia por la que atraviesa este centro turístico este flujo ha disminuido. La oferta de trabajo que pueden encontrar en el municipio de Cuajinicuilapa y en la región de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca está relacionada con ser empleados de tiendas, trabajadoras domésticas, peones, albañiles, en donde ganan salarios bajos pero conservan la ventaja de estar cerca de su familia y su entorno. El trabajo con valor monetario En Cuajinicuilapa se pueden encontrar empleos por los que se pagan sueldos por jornada laboral. Éstos están relacionados principalmente a la prestación de servicios, tal y como lo muestra el ejemplo de Adelia quien es empleada doméstica y cuyo relato fue descrito al principio de este apartado. Por su parte, el caso de Lino ejemplifica que en la cabecera municipal se pueden encontrar trabajos en algunos negocios locales; pero también hay quienes son profesionistas, empleados municipales, peones, albañiles, taxistas, ente otros. Por lo general, los trabajos que se consiguen en Cuajinicuilapa son gracias a las redes parentales consanguíneas y rituales. A pesar de que el municipio ofrece este tipo de empleos, la demanda no corresponde a la oferta, por lo que algunas de las muchachas y de los muchachos de Cuajinicuilapa tienen que migrar hacia algún lugar en donde puedan vender su fuerza de trabajo, y casi siempre son sitios que enfocan su economía a la venta y prestación de servicios. Los jóvenes se van a trabajar a ciudades turísticas como Acapulco y los Cabos San Lucas o bien hacia la capital de la república mexicana. También migran a California, Carolina del Norte, Carolina del Sur o cualquier ciudad de Estados Unidos en la que encuentren trabajo y tengan redes que les permitan vivir e insertarse al mercado laboral. El trabajo con valor simbólico aunque puede ser redituable necesita que se le invierta mucho tiempo y esfuerzo para que puedan verse los frutos, además de que las actividades agropecuarias han tenido que sortear las fuerzas estructurales que han provocado la industrialización y privatización del campo y la ganadería, situación que no permiten una competencia justa, al menos que se compita ante capitales similares. En cambio, ser empleado de alguien o de una empresa, en el país o en el extranjero, genera ingresos monetarios a corto plazo y en apariencia, con menor esfuerzo. A esto, se le agregaría el desprestigio social que representa ser campesino en el contexto de modernidad, 90

además de que el dinero se ha convertido ideológicamente en un vehículo de ascenso social y la llave para lograr el éxito. Asimismo, para poder comprar una computadora, tener internet, un carro, un teléfono celular, televisión por cable o cualquier otro instrumento tecnológico se necesita dinero en efectivo. En la cabecera municipal, el dinero poco a poco se ha convertido en una necesidad para poder comer y vestir, en cambio, en las localidades más pequeñas todavía es posible comer sin la moneda. Al preguntarle a Josefina si en el Faro, una de las comunidades de Cuajinicuilapa, se necesitaba mucho dinero para vivir decía “Pues no, porque por ejemplo mientras mi hermano vivió, en la casa siempre había pescado y langosta nunca faltaba, había queso, leche, maíz, gallina… vaca casi no, la compraba mi papá, la única fiesta que recuerdo cuando mataron vaca fue cuando se casó mi hermano el mayor, entonces si… ¡Huachinango también!”. Los jóvenes y sus familias tienen los conocimientos y la capacidad de ser autosuficientes, ya que saben producir lo que comen. A pesar de esto muchos de ellos se consideran “pobres” por falta de dinero, pero desde mi perspectiva están muy lejos de serlo, ya que tienen recursos y conocimientos que les permitirían vivir bien incluso sin la moneda, pero esto parece no ser suficiente. Además cuentan con terrenos que pueden ser producidos en beneficio colectivo y ahorros en ganado y otros animales. La realidad es que conforme pasa el tiempo el dinero se ha convertido en un bien ideológico y efectivo, necesario para poder comprar lo que se va a comer. Por otro lado, tener dinero permite la adquisición de productos que no son regionales, como ropa, tenis, electrodomésticos; también ayuda a poder moverse hacia otros lugares y dentro de la comunidad para ir estudiar y trabajar, además de que es necesario en caso de alguna enfermedad. Del mismo modo se utiliza para poder construir una casa y comprar un carro; para hacerle la fiesta a un santo, realizar una boda, unos quince años o cualquier evento ritual. Incluso es utilizado para comprar vacas, animales de traspatio, granos para la siembra, fertilizantes y pagar mano de obra que ayude a producir el campo. Esta exigencia ha llevado a que los jóvenes busquen trabajos en los que pueden vender su mano de obra. Por lo que el trabajo con valor monetario resulta ser prescindible para la reproducción cotidiana de los grupos domésticos.

91

Es importante decir que, aunque los y las jóvenes no se dediquen exclusivamente a las labores agropecuarias -o no les guste- y prefieran las asalariadas, tienen un amplio conocimiento sobre el tema. Por lo que en el momento que quieran optar por trabajar el campo y/o la ganadería podrán hacerlo. Además de que muchos de ellos poseen o heredarán terrenos para producirlos. Aunque también habría que tomar en cuenta los factores del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos, que han provocado la escasez de algunas variedades de pescado, han alterado el ciclo de producción del campo, además de que se han generado nuevas variedades de plagas que afectan la agricultura y la ganadería. Finalmente, me parece pertinente mencionar que hay una marcada diferencia entre los jóvenes de Cuajinicuilapa y aquéllos que llegan de las comunidades “indígenas”, ya que las oportunidades de éstos últimos todavía son más reducidas debido a factores sociohistóricos. La diferencia es tal que mientras los jóvenes amuzgos, por ejemplo, consideran que la cabecera municipal de Cuajinicuilapa es un espacio en dónde pueden obtener dinero trabajando, los jóvenes originarios de ahí salen por la “falta de oportunidades” que ofrece el lugar. Como lo demuestra el caso de Amelia, la muchacha amuzga que llegó a la cabecera municipal a trabajar como empleada doméstica ya que en su comunidad es poco probable encontrar un trabajo en el que pueda percibir un salario. Esta situación evidencia la jerarquía del sistema mundo capitalista, el cual siempre ofrece un lugar con mayores oportunidades. El espacio va cambiando, pero la dinámica es la misma, mientras que para los amuzgos es mejor Cuajinicuilapa, para los de ahí es preferible Acapulco, Los Cabos o Carolina del Norte, y para nosotros podría ser cualquier ciudad que pague más por nuestra actividad profesional.

Las actividades económicas de Cuajinicuilapa en números Para poder tener un panorama tendencial sobre las principales actividades económicas del municipio de Cuajinicuilapa se presenta el cuadro N°2 el cual se construyó a partir de comparar la ocupación de los habitantes por sector económico, rango de edad y sexo. Las estadísticas muestran que los jóvenes hombres son quienes tienen una mayor inserción en ocupaciones relacionadas al sector primario, cuando se esperaría que fueran lo más viejos quienes sustentaran esta actividad. Para los casos del sector secundario y 92

terciario sucede lo mismo, aunque es destacable que las personas que tienen entre 25-36 años son quienes dominan el terciario. A partir de los 73 años se observa poca actividad económica por sector con respecto a los demás rangos.

Cuadro N° 2Porcentaje de Población Económicamente Activa por sector económico, sexo y rango de edad. HOMBRES Primario 13-24 AÑOS 25.7 25-36 AÑOS 20.6 37-48 AÑOS 18.7 49-60 AÑOS 20.7 61-72 AÑOS 10.9 73-84 AÑOS 3.1

Secundario Terciario 32.7 26.2 30.4 32.8 17.9 22.5 15.5 13.2 3.6 4.1 0.0 1.2

85-100 AÑOS Total

0.4

0.0

0.0

100

100

100

0 10.2 20.3 9.3 24.6 20.3 15.3

0 18.5 24.2 24.6 21.3 8.0 2.3

1.1 18.1 29.4 27.0 16.9 5.0 2.1

0.0

1.1

0.4

100

100

100

MUJERES 0-12 AÑOS 13-24 AÑOS 25-36 AÑOS 37-48 AÑOS 49-60 AÑOS 61-72 AÑOS 73-84 AÑOS 85-100 AÑOS Total

Fuente: Elaboración propia con base al XIII Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010)

La situación de las mujeres es un poco diferente, por un lado, aparece el rango de edad que va de los 0-12 años en la dinámica del sector servicios. Quienes tienen mayor participación económica respecto a las demás generaciones son las mujeres que se encuentran entre los 25 a los 48 años de edad; mientras que para hombres se observa que tienen mayor actividad quienes están entre 13 a 36 años de edad. Esto nos dice que la mayor parte de las mujeres entran al mercado laboral con más fuerza a edades superiores con respecto a los hombres, quizás esta situación está relacionada a la crianza de los niños y niñas. Además entre más grandes, las mujeres tienen una mayor actividad productiva que los hombres. Por ejemplo en el sector primario el 3.1% de los hombres de entre 73 a 84 trabaja en el campo, la agricultura, la ganadería, la pesca o cualquier actividad relacionada

93

con este sector; mientras que para la misma categoría etaria las mujeres se llevan el 15.3%. Incluso las mujeres de 73 a 84 años trabajan más este sector que las mujeres que tienen entre 13 y 24 años (10.2%). Por otro lado, sí enfocamos nuestro análisis exclusivamente en los jóvenes que tienen entre 12 y 24 años de edad, que forman parte de la PEA y que se encuentran representados en el cuadro N°3 se puede observar que las mujeres entran a trabajar desde más temprana edad en comparación a los hombres, es decir, algunas de ellas comienzan a laborar en el sector terciario a partir de los 12 años. En cambio los hombres empiezan desde los 13 años y se insertan en un 61.6% en actividades relacionadas al sector primario. A diferencia de las mujeres quienes de acuerdo al cuadro tienden a ser prestadoras de servicios. Cuadro N°3 Porcentaje de jóvenes de 12 a 24 años, por sexo, según Sector de Actividad Productiva Rango de edad 12 AÑOS 13-24 AÑOS

Sexo Mujeres Hombres Mujeres

Primario 0.0 61.6 2.9

Secundario

Terciario

0.0 15.7 23.4

100.0 21.7 72.2

No especificado 0.0 1.0 1.4

Total 100 100 100

Fuente: Elaboración propia con base al XIII Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010)

A partir del cuadro N°3 se podría plantear la tendencia de que los muchachos son quienes sustentan las actividades agropecuarias mientras que las mujeres suelen inclinarse más por la prestación de servicios. Aunque hay que destacar que como se describió líneas arriba históricamente las mujeres se han dedicado a la venta de los productos provenientes del campo y la ganadería.

A manera de reflexión Como se ha podido ver en este capítulo, el trabajo es un elemento importante que define a los grupos domésticos y su organización. Además la concepción que tienen los pobladores de Cuajinicuilapa en torno a él logra mezclar las lógicas del sistema capitalista monetario con las de prácticas y razonamientos culturales.

94

El campo de elección de los muchachos en cuanto al tipo de actividades a las que se quieren dedicar está enmarcado por las cuestiones agropecuarias y las comerciales asalariadas, sin embargo es muy probable que tengan que contribuir en las dos y que al momento de construir sus grupos domésticos también entrelacen estos dos tipos de trabajo. Por otro lado, es muy importante tomar en cuenta ciertos factores estructurales como la falta de apoyo a las actividades agropecuarias y la precarización de los trabajos asalariados, que hacen que los jóvenes y cualquier persona que habita en estos contextos siempre tenga “las de perder”. En este sentido el trabajo con valor simbólico resulta ser una estrategia social, económica y cultural que permite garantizar la vida cotidiana y festiva de los integrantes de los grupos domésticos.

95

Capítulo VI. Los muchachos y las muchachas que estudian Introducción Este capítulo tiene como principal propósito narrar las experiencias de algunos jóvenes de Cuajinicuilapa en la escuela. Se presentan tres relatos que buscan contextualizar esta institución en la vida cotidiana de los protagonistas. Las historias serán complementadas con algunas consideraciones sobre la escuela y algunos datos etnográficos y estadísticos, los cuales en conjunto permitirán entender la importancia de la institución en la vida de los pobladores del municipio. Finalmente se retoman fragmentos de entrevistas que ayudan a explicar las expectativas, motivos de deserción y vivencias que los muchachos y muchachas de Cuajinicuilapa generan a partir de esta institución sociocultural.

Efrén y Saidiel Esta es la historia de dos hermanos que se llevan por un año de diferencia, el primero nació en 1993 y Saidiel en 1994, además tienen un hermano menor que nació en 1996. Los tres viven con sus padres en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa. La mamá se dedica al hogar y el papá es Médico Veterinario, además de ser profesor del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) del pueblo. Como muchas de las familias de Cuajinicuilapa, tienen unas tierras a las afueras del pueblo a las cuales les llaman “Rancho” y las utilizan para guardar y pastar ganado de su propiedad. A Efrén le gusta mucho ayudar a su padre a cuidar a las vacas, por lo que ha adquirido un amplio conocimiento sobre sus cuidados, además de que conoce todo lo relacionado a su comercialización ya que lo acompaña cada vez que hacen una transacción. Sabe que las reses se venden por kilo y que los becerros y sementales por cabeza. Además cuenta que siempre hay que tenerlas limpias y presentables para acaparar la atención del comprador. A Saidi (como le gusta que le llamen) también le complace ir, pero tiene algunos problemas de salud que le impiden realizar trabajos pesados, a pesar de ello intenta realizar todas las actividades que le sean posible. Al igual que su hermano tiene un amplio conocimiento sobre las labores agropecuarias.

96

La mamá de estos dos hermanos se dedica al hogar pero también por las tardes y en épocas de calor vende “bolis27” de frutas naturales, cada uno cuesta un peso. Los tres ayudan tanto a la madre como al padre en las labores domésticas y del campo. Pero la obligación más importante que les ha inculcado la familia es la escuela, por lo que los chicos son muy aplicados en ella. Tienen una rutina que les permite combinar sus actividades escolares, domésticas y agropecuarias. Por la mañana asisten al CEBETA, por las tardes llegan a ayudarle a la madre en lo concerniente a la comida o a lavar los trastes. También puede ser que les toque barrer la casa o los pasillos de la calle. Después deben ponerse a hacer la tarea para que, cuando baje el sol, puedan salir un rato con los amigos, ver la tele o entrar un rato a navegar por el internet en su casa. Cuando no tenían “red” a la mano podían ir a un café internet. Ahora además de tenerla en su casa, cuentan con celular con wi-fi el cual les permite estar conectados en cualquier sitio que tenga este servicio. Es muy común que los fines de semana los ocupen para realizar labores del campo, ya sea que vayan solamente con el padre o asista la familia completa, pero por lo regular este tiempo libre lo dedican a estas actividades. Efrén y Saidiel han aprendido a cocinar, la madre les ha enseñado, pero también han visto cómo se preparan los platillos festivos, como el mole y la barbacoa. Aunque nunca los han hecho han observado con cuidado cómo los hacen sus parientas. Cuando hay una fiesta como una boda, quince años, salida de la escuela o cuando es la celebración del Señor Santiago, de la Virgen Juquila y de Guadalupe, las mujeres, familiares y vecinas del barrio, se juntan para hacer la comida de las celebraciones. Los hijos jóvenes suelen ayudar a las madres, abuelas, tías y madrinas a cargar cosas o hacer trabajos pesados, por lo que en estas épocas la cocina se convierte en un espacio de trabajo colectivo y lúdico, en donde los y las jóvenes pueden observar cómo se hacen los platillos, a la par de que se divierten y se toman una que otra cervecita acompañando a sus familiares Cuando las mujeres quieren hacer un caldo de iguana para darle la bienvenida a alguien, les piden a los muchachos que vayan a cazarla. Desde temprano salen en grupo para atraparlas en el monte. Efrén cuenta que la iguana verde es para preparar mole y la negra para caldo. Van juntos con sus resorteras para elegir aquélla que pueda complacer a las cocineras. 27

Preparado de Agua o leche con fruta congelada

97

Aunque comparten la misma familia nuclear y extensa las experiencias de los dos hermanos en torno a esta institución han sido diferentes, tienen en común que les gusta asistir a ella y les complacería estudiar cuestiones relacionadas al campo. Para poder conocer sus vivencias presentaré sus relatos por separado. Efrén La principal ocupación de Efrén es ser estudiante. Ha pasado por preescolar, primaria, secundaria y ahora (principios de 2012) está terminando el CEBETA. El único trabajo que ha tenido es ayudando a su papá, quien a veces le da 3028 pesos, mismos que ocupa para comprarse jugos, galletas o bien los ahorra y destina para comprarse playeras, guaraches o tenis. Aunque él es un poco serio, le gusta salir con sus amigos al zócalo, que suele ser uno de los lugares de encuentro de los jóvenes de Cuaji. Cuando baja el sol en poblado es común observar a los muchachos y a las muchachas que salen de su casa a pasar la tarde a la cancha de básquetbol o al zócalo que se encuentran en el centro del poblado. También se juntan con amigos y familiares para salir en camioneta a dar una vuelta por las calles del pueblo, y con la música (reggaetón y música costeña) a un volumen alto. Efrén sale solo, pero siempre se encuentra con sus primos y familiares, con ellos pasa la tarde, lo tiene permitido siempre y cuando haya terminado con sus tareas y labores domésticas. Platica que las amistades que ha hecho han sido a partir de la escuela, tiene amigos con los que ha compartido la institución desde la primaria. También cuenta que con algunos de la secundaria ya no tiene mucho contacto porque se juntaron o se casaron a la fuerza. Usa la expresión para referirse a que se tuvieron que casar porque embarazaron a las novias. Dice que hay muchos que se salen de la escuela porque ya no tienen dinero para seguir estudiando y tienen que ponerse a trabajar, también cuenta que hay quienes -sí no se van de migrantes- se quedan en el pueblo como peones de albañil, campesinos, carpinteros o de lo que encuentren. Algunos de ellos –relata- planean irse a Estados Unidos desde que están en la primaria y secundaria, unos lo logran y otros se quedan en el pueblo. Además de salir por las tardes, otra de las actividades que Efrén hace en su tiempo libre, es irse a jugar maquinitas donde su madrina, prefiere eso que estar en la computadora que la usa para hacer tareas, cuando está lloviendo -y no puede salir- o cuando no hay nada 28

2.30 dólares

98

más que hacer, usualmente se mete a internet a checar su Facebook. El primer teléfono celular que tuvo se lo regaló su papá el día de su cumpleaños pero se le descompuso, por lo que con sus ahorros se compró otro que tiene wi-fi y le permite conectarse al internet donde sea, aunque tampoco usa mucho esa función. Al concluir el CEBETA le gustaría estudiar algo relacionado con el campo, con los animales. Por ello se está preparando para entrar en la escuela de Medicina Veterinaria que está en Cuajinicuilapa, aunque también está explorando la posibilidad de irse a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a estudiar Ciencias Agropecuarias. Su familia se inclina más por la segunda opción, ya que piensan que sería bueno que Efrén saliera del pueblo para que conozca otras cosas, lugares y estilos de vida. Él, aunque está un poco miedoso, está haciendo los trámites necesarios para irse a Cuernavaca. Sus familias nuclear y extensa lo apoyan en todo, anímica y económicamente. Por lo que si se queda en la universidad de Cuernavaca tendrá que responderles a todos aquéllos que lo ayudan, y él es muy consciente de ello. Aunque por otro lado, si no sucede, tiene la opción de quedarse en Cuaji o bien podría irse a Ometepec. Lo importante, dice Efrén, es hacer el esfuerzo por seguir estudiando. Cuenta que ha invitado a algunos de sus compañeros para que hagan el examen en la universidad de Morelos, pero le dicen que no pueden salir de Cuaji por falta de recursos. Aunque otra de sus opciones era estudiar algo relacionado con la mecánica, se ha inclinado más hacia una carrera que tenga que ver con lo agropecuario. La experiencia de trabajar con su papá le ha permitido definir su vocación, le gusta mucho sacar las crías de los animales, vacunarlos, desparasitarlos. Además declara ser amante de la naturaleza, me gusta el zacate, ver a los animales, ver como las iguanas se suben a los árboles. Siento alegría, porque a veces de aquí (casa) se me olvida algo y llegamos allá (rancho) y me pregunto “¿qué cosa se me olvidó?” por decir “agua”, y no pues sí, “y ahora ¿cómo vamos a tomar agua?”, y agarramos del pozo donde sale limpia y de ahí tomamos. El amor que Efrén le tiene al campo se materializa en sus expresiones, en las maneras en que se refiere a su entorno, además la cercanía que ha tenido con los animales y el conocimiento que ha adquirido de ellos hace que Efrén lo valore y decida que dedicarse a ello sea la mejor opción para él.

99

Efrén también quiere formar su propia familia, pero de acuerdo con sus planes eso lo pensará con más calma después de terminar la carrera. Lo que sabe es que independientemente de dónde estudie la universidad él quiere regresar a Cuajinicuilapa para continuar con su vida, comprar una casa y constituir su familia.

Saidiel A diferencia de Efrén, Saidiel es un muchacho muy platicador, pero al igual que su hermano su principal ocupación es ser estudiante del CEBETA, por lo que muchas de sus experiencias están relacionadas con la escuela. Tiene 17 años aunque en este año (2012) cumple 18. Por problemas de salud terminó un poco tarde la secundaria. Cuando era muy pequeño le detectaron hidrocefalia, situación que ha afectado diversos aspectos de su vida. Recuerda que un día estando en el kínder le comenzó a doler mucho la cabeza, tanto que empezó a gritar de manera desesperada. Lo llevaron al hospital donde permaneció un tiempo, teniendo posteriores ingresos, relativamente frecuentes. Actualmente lleva dos operaciones, en la última le pusieron una válvula que extrae el líquido que se le acumula en la cabeza. Sus ganas de estudiar han sido más fuertes que su enfermedad, ha hecho preescolar, primaria, secundaria y en el 2012 entró al CEBETA. Su meta es seguir estudiando hasta convertirse en un ingeniero agrónomo porque le gustan los animales a mí no me interesa que si gano más en ingeniería en animales o ingeniería de producir plantas, no me interesa. Lo que yo quiero es tener una carrera y hasta ahí, no me importa el sueldo, no me importa nada de eso, comenta. La secundaria para Saidi ha sido muy importante porque en palabras de él: le dio un cambio a mi forma de pensar y mi forma de ser, ha sido una etapa que ha disfrutado mucho porque su afección ha estado más controlada, su paso por este nivel ha sido más continuo en comparación al preescolar y primaria, etapas en las que estuvo internado varias veces. El apoyo que le ha otorgado la familia extensa a Saidiel y a sus padres ha sido determinante, sobre todo por el manejo social que le dan a su afección, ya que es tratado y considerado igual que sus hermanos. Además le han dado muchos ánimos en los momentos más difíciles, sin dejar de mencionar que han aportado recursos cuando ha sido necesario

100

trasladarlo a algún hospital de la ciudad de México, por lo que Saidi está muy agradecido con sus parientes. Su vida laboral también ha estado marcada por las redes y apoyos familiares, ha trabajado en la mueblería que administra una de sus madrinas, que además es su tía. A parte de ayudarle al padre en el rancho y a la madre en las labores domésticas. Cuenta que quiso entrar a trabajar porque le causaba curiosidad saber lo que se sentía, por ello acudió con su tía para que lo contratara por algún tiempo. Con lo que ahorró se compró varias cosas de uso personal: pues me empecé a comprar unos pantalones y unas camisas, y empecé ahorrar más, llegué como a los novecientos pesos y me quise comprar un celular, el primer celular que tuve un “Sony Ericsson”. Después me esperé un tiempo y comencé ahorrar más y más, hasta ahorita tengo un ahorro que son de mil quinientos29 y no sé qué vaya a hacer con ese dinero. Estuvo trabajando solamente dos meses, dejó el empleo porque tenía que enfocarse más a la escuela. Los fines de semana regularmente va al campo con su familia, aunque algunas veces entre semana acompaña al papá para revisar a los animales a ver cómo están y checar si tienen agua. Le gusta hacer cosas relacionadas a este ámbito, pero por su padecimiento no debe hacer grandes esfuerzos, a veces vamos a vacunar, vamos a herrar y a revisar la cerca y a poner postes, así para ver a los portillos30 que están dañados para que no se salgan los animales. Saidi es una persona muy amiguera, lo conocen por todo el poblado. Siempre saluda y lo admiran mucho. Además de tener muy buena memoria. Disfruta salir a platicar con las personas a la calle, lo tiene permitido siempre y cuando termine con todas las tareas y labores domésticas. A pesar de que es una persona muy sociable dice que sus mejores amigos son su familia porque siempre han estado con él. Su padre, su madre y su madrina han estado junto a Saidi en los momentos difíciles, sobre todo cuando ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente. Los sitios a donde sale a pasear son el centro de Cuaji y la cancha en dónde juega un poco de básquetbol y convive con algunos muchachos y muchachas. Al igual que su hermano la computadora solamente la usa cuando la necesita, prefiere salir a distraerse o a

29 30

115 dólares aproximadamente Las puertas por donde se entra al rancho o encierro

101

platicar con alguien. Cuenta que el Facebook es algo nuevo para él y que lo sacó porque su hermano estaba inscrito a una cuenta, a Saidi le llamó la atención y le pidió de favor que le hiciera una. El uso de la computadora la aprendió gracias a su primo Ignacio Colón y confiesa que aunque en la escuela le enseñaban le puso más atención a su familiar que a la institución educativa. Dice que lo que más le gustaba de la secundaria técnica “Adolfo López Mateos” era cuando iba a la parcela, ya que estaba en la especialidad de pecuaria. Ahí le enseñaron a vacunar, desparasitar, lazar además de sembrar maíz. Ahora que está en el CEBETA su especialidad también tiene que ver con labores agropecuarias. Recuerda que en la secundaria fue donde conoció el amor y el desamor. Lo cautivó una muchacha que le presentó uno de sus amigos, él intentó establecer comunicación con ella pero no respondía, hasta que en una ocasión en el baile del día del estudiante la muchacha por fin le habló. Él se emocionó mucho y cuenta que esa vez, en la fiesta organizada por la escuela, estuvieron baile y baile, pero no pasó a más, lo cual lo puso triste porque quería que fuese su novia. Lo que más le dolió fue que tiempo después se enteró que esa muchacha quería andar con su hermano. Al momento de la entrevista Saidi dijo tener una novia que estaba en Oaxaca, pero que no se había comunicado con ella hace tiempo, no nos hemos visto, no nos hemos hablado, la agregué en el “face” pero no sé si haya “cyber” en su pueblo. Saidiel es un joven muy enamoradizo, está muy seguro de querer formar una familia, tener su propio hogar, esposa e hijos, y al igual que el hermano quiere vivir en el pueblo. Saidi es un muchacho muy alegre, le gusta bailar y tiene pasión por las danzas tradicionales. Aunque no puede participar como danzante, lo hace como un asiduo espectador por lo que conoce cada uno de los movimientos de las danzas de San Nicolás de Tolentino, Los Diablos y los de la Danza de la Conquista, en la cual sueña tener un papel como protagonista. A pesar de las adversidades que le ha podido generar su enfermedad Saidiel es un muchacho como cualquier otro de la comunidad, sus padres, hermanos, familiares y amigos lo tratan como a cualquier joven de su edad.

102

Kenia Tiene 18 años, nació en Ometepec pero fue criada en Cuajinicuilapa, es la mayor de cinco hermanos. Sus padres actualmente se encuentran separados, la madre trabaja en el “Cable” -en las oficinas de Cablevisión- y el padre no sabe qué hace, vive en otro lugar, tampoco tiene conocimiento si tiene otra mujer y no le interesa mucho indagar sobre ello, aunque la gente dice que sí. Cuenta que cuando tenía cinco años de edad se fue con sus padres a vivir a Estados Unidos, ahí estudió parte de la primaria pero no la terminó, ya que la deportaron y tuvo que regresar a Cuajinicuilapa “cuando yo me fui tuve problemas, como cualquiera que no es de allá, me agarró la migración y me dejaron allá en la frontera, y un tiempo estuve ahí...”. De acuerdo a la narración, Kenia fue expulsada de Estados Unidos junto con una de sus hermanas, tres meses después la madre decidió regresar a Cuajinicuilapa con el resto de sus hermanos, desde entonces viven con la abuela materna. Del padre habla poco, solamente dice que también se regresó y que se divorció de su mamá. Cuando iba a pasar a la secundaria decidió irse a Tlapa de Comonfort a estudiar y a vivir con una tía, pero no le gustó y regresó a Cuaji a terminar la secundaria. Después de ello entró al CEBETA en donde está cursando el tercer año. Refiere que la escuela en Estados Unidos era más divertida, ya que no le dejaban tantas tareas como acá, además pasaba un bus que la iba a recoger y la llevaba a su casa todos los días. Cuando regresó de Estados Unidos no lograba adaptarse a la vida ni al calor de Cuajinicuilapa, por ello optó por irse a vivir con su tía a Tlapa, lugar en el que no duró mucho tiempo ya que su parienta era muy estricta y no la dejaba salir de la casa y a Kenia no le gustaba para nada estar encerrada, por ello se regresó a Cuaji a terminar la escuela. A partir de esta etapa comenzó a tener muchos amigos, sobre todo hombres “acá dicen que estoy medio salida, lo que pasa es que a mí me gusta tener muchos amigos, a mí casi no me gusta acercarme a las mujeres, convivo con puros hombres. Dicen que aquí en Cuaji los hombres se divierten solo de ir a tomar, y eso no les gusta, pero yo creo que es la etapa de mi vida, yo la estoy pasando bien.” A Kenia le gusta mucho divertirse, salir con sus amigos a la playa del Faro o a Punta Maldonado. Algunos dicen que no entra a las clases pero ella dice que la mayor parte del tiempo si va, pero la ven así porque le gusta pasarla bien.

103

No tiene novio, para ella en estos momentos es más importante la amistad que el noviazgo, aunque sí ha tenido pareja. Narra que siempre busca alguna manera de entretenerse porque está muy aburrido Cuaji, algunas veces se va con sus amigos a jugar o a ver el básquet a la cancha que está cerca del Museo y en donde ocasionalmente se realizan torneos, otras tantas organizan algunas fiestas o se inventan cualquier cosa. La experiencia de haber vivido en Estados Unidos influyó en su actual manera de pensar, dice Kenia: “conoces otros lugares y a veces conoces otro tipo de gente, no como la de acá de tu pueblo, y sí me ayudó, se podría decir, porque conocí gente, también aprendí a hablar un poco inglés”. A veces piensa que le hubiera gustado quedarse en Estados Unidos, otras veces cree que lo mejor fue regresar para acá, aunque cuando termine la carrera tiene la idea de regresarse para allá. Planea irse a estudiar idiomas o turismo en la ciudad de Oaxaca, pero aún no tiene claro que vaya a pasar. Lo que manifiesta es que quiere salirse de Cuaji porque no le gusta mucho la vida de ahí, considera que las personas son muy cerradas y que las mujeres se casan muy chicas y que pierden libertad. Pero también reconoce que es un pueblo bonito, fiestero y que las personas son muy alegres, además de que organizan bien la danza de los Diablos que se hace en noviembre. Kenia es una muchacha que a pesar de definirse como “desmadroza” sabe muy bien que quiere seguir estudiando y superándose, porque de esta manera podrá salirse del pueblo y quizás regresar a vivir a Estados Unidos en donde anhela tener su propia casa y familia. Las vivencias antes narradas muestran que las experiencias y expectativas en torno a la escuela están relacionadas a las situaciones familiares y económicas de cada uno de los jóvenes. Por ejemplo, para Efrén y Saidi el tener actividades y responsabilidades domésticas vinculadas al campo, los ha llevado a decidir a continuar con camino universitario que tenga que ver con ello. Quizás Efrén salga a estudiar a otro estado de la república y Saidi se quede en casa (por su hidrocefalia, la cual no le permite estar muy separado de la familia) pero ambos tienen claro que quieren estudiar y hacer lo que la familia les ha inculcado. Pero además ven en esas actividades un futuro real para ellos.

104

La historia de Kenia es distinta, ya que su vida se vio impactada por la migración internacional y la separación de sus padres. Ella ha tenido la oportunidad de conocer otra realidad y se siente atraída y parte de ella. Quiere regresar a Estados Unidos porque se siente diferente, aunque también se siente parte de Cuajinicuilapa. Su historia escolar se ha visto impactada por su trayectoria, ella, a diferencia de Saidi y Efrén, ve en el educación una de las llaves que le permitirá salir de Cuaji y construir su historia fuera de esta localidad.

Propuestas para explicar a la escuela en Cuajinicuilapa… La escuela es una institución socializadora que se ha ido expandiendo a lo largo y ancho del mundo, sin embargo aunque podría considerarse como una institución global, posee sus propias formas, sentidos y significados de acuerdo a los contextos de los que forma parte. La escuela en Cuajinicuilapa es una institución que se ha configurado con base a ideologías económicas que se reflejan en políticas nacionales y estatales, pero también ha sido apropiada y resignificada por los habitantes del municipio. Para comprender el papel de la escuela en Cuajinicuilapa se proponen tres ejes explicativos que intentan presentar un panorama de la institución en dicho contexto.

1. La escuela ¿incluyente? La educación no puede estar separada de aspectos económicos, sociales y culturales, por lo tanto y retomando la idea de Immanuel Wallerstein (2005), forma parte de un modelo y de una economía mundo capitalista que suele ser profundamente desigual. Luis Reygadas propone (2008:55-56) que la desigualdad social es una construcción sociocultural e histórica, en la que intervienen relaciones de poder asimétricas, las cuales son fomentadas, reproducidas e interpretadas por individuos, instituciones y por el propio sistema capitalista. En este sentido, es producida y multiplicada por una variedad de actores quienes generan relaciones de poder desiguales desde lo estructural, lo simbólico, lo ideológico, lo cotidiano y lo relacional. También es un fenómeno que posee múltiples dimensiones, entre ellas está que no es un problema que se pueda ubicar solamente en el

105

ámbito económico, sino que las diferencias se traducen a cuestiones de clase social, etnia, género y probablemente de generación y de capital cultural. Otro punto a considerar del planteamiento de Reygadas (2008:35-36) es que las relaciones de poder que se ejercen a partir de la desigualdad son producto de las asimetrías en la distribución, apropiación y expropiación de recursos y capacidades, de bienes culturales y de aspectos simbólicos. Esta propuesta resulta interesante ya que el autor plantea el problema de la desigualdad social desde el ámbito de la acción, sin quedarse en el plano categórico. Le agrega dinamismo y movimiento al decir que se produce y se reproduce por los individuos y colectivos que buscan cualquier espacio para ejercer un poder asimétrico; y aunque pareciera un tanto reproduccionista, la propuesta es proactiva, ya que plantea la posibilidad de generar espacios menos desiguales, siempre y cuando los individuos, las instituciones y el sistema tengan la intención de hacerlo. La educación escolar en México si bien fomenta la igualdad de oportunidades también puede ser entendida como una institución reproductora de la desigualdad social debido a factores que se vinculan con la propuesta de Reygadas y que se describen a continuación: • La escuela clasifica a la sociedad de acuerdo al grado educativo que los individuos pueden alcanzar, y aunque aparentemente genera las mismas oportunidades, los contextos socioeconómicos influyen en la construcción de las coyunturas que permiten a los individuos acceder y permanecer en la institución. • A través de este sistema clasificatorio se generan competencias en las que se relacionan el nivel educativo con las oportunidades laborales, es decir, supone que entre más preparados estén los individuos obtendrán mejores empleos. • En la relación entre educación y mercado laboral también influyen otros aspectos como la clase social, la familia, el género y el grupo cultural de pertenencia, por lo que las oportunidades de encontrar un empleo, a pesar de que los individuos hayan alcanzado un nivel educativo superior se van reduciendo si se toman en consideración los factores antes mencionados. • Finalmente, otro punto a considerar es la parte simbólica e ideológica de la educación que se puede ver en los contenidos “científicos” de las materias que se imparten en la educación básica y media, y en las carreras que se ofrecen en las 106

universidades públicas y privadas, las cuales responden a las necesidades e ideologías hegemónicas, dejando fuera y muchas veces descalificando las cuestiones culturales y las construcciones de conocimiento locales. Contextualizar a la escuela de Cuajinicuilapa desde la perspectiva de la desigualdad permite comprender que es una institución socializadora que responde a un sistema económico y social, que reproduce las diferencias y desigualdades de manera institucional y cotidiana, aunque discursivamente tienda a ser incluyente.

2. La escuela, una construcción del Estado mexicano La educación en México tiene su propia historia, de acuerdo a Alberto Arnaut y Silvia Giorguli (2010:13) “El sistema educativo mexicano está compuesto por una diversidad de instituciones fundadas a lo largo de más de dos siglos” y aunque conserva ciertos aspectos, ésta ha sufrido transformaciones políticas, sociales y culturales a través del tiempo. Los autores van analizando el modelo educativo mexicano a través de sus diversos niveles. En cuanto a la educación básica (2010:14) relatan que a partir de la década de los noventa tuvo algunos cambios significativos. Entre los más importantes están la ampliación de la educación básica obligatoria de seis a doce años, lo cual impactó cuantitativamente en la educación ya que aumentó la permanencia de los jóvenes en las instituciones. Otro cambio fue la re distribución de responsabilidades del sistema educativo entre el gobierno federal y los estatales, situación que ha provocado una serie de efectos relacionados a cuestiones administrativas y políticas en la educación, entre los que se encuentran la formulación de políticas y acuerdos a niveles más locales, la negociación de los presupuestos (entre los niveles estatales y federales) y la creación de gremios estatales; en este sentido se podría plantear una acentuada burocratización de la educación mexicana. La educación media superior ha tenido un proceso particular, Arnaut y Giorguli (2010:18-19) plantean que una de las repercusiones de la universalización de la educación básica ha sido el aumento de la demanda de una educación media. Aunado a ello está el incremento demográfico del número de jóvenes en edad de cursar este nivel; y el hecho de que la escuela se ha convertido en una opción de movilidad social y de posibilidad de

107

mejores oportunidades. En cuanto a este último punto los autores reconocen que el debate actual sobre la educación se centra en esta cuestión. Para hablar de la educación superior retomo las propuestas de Rodolfo Tuirán y Christian Muñoz (2010:359) quienes relacionan el incremento de universidades públicas y privadas en nuestro país con los procesos de industrialización y modernización propias de la segunda mitad del siglo XX. De acuerdo a los autores, este nivel educativo ha respondido a las demandas de la economía moderna, en su tiempo se necesitó mano de obra calificada para la industria, y hoy día la educación está enfocada en capacitar a los jóvenes hacia la iniciativa privada y al sector servicios. Otro de los puntos que discuten los autores es que muchas de las escuelas establecidas para satisfacer las demandas en este nivel han sido creadas desde la iniciativa privada, cuestión que debería ser retomada por el Estado y quien debe comenzar a construir nuevas oportunidades desde la esfera de lo público. En resumen, la escuela es una institución fuertemente ligada a las políticas sociales y económicas, federales y estatales; por lo tanto cada uno de los niveles educativos promovidos a lo largo del tiempo por el Estado mexicano, responden a las necesidades que él mismo va generando. Ante esto no es raro que en municipios como Cuajinicuilapa, las escuelas y el acceso a la educación hayan ido aumentando gradualmente al paso de los años, sin que esto signifique que el municipio este completamente cubierto, que ofrezca todos los niveles educativos y que la educación que se promueva sea de calidad e incluyente.

3. La escuela en Cuajinicuilapa, espacio de apropiación colectivo y juvenil La escuela en Cuajinicuilapa ha adquirido un valor social importante a través del tiempo. En el período en que Aguirre Beltrán (1992:145-146) realizó su etnografía -hace 60 años- esta institución no estaba tan arraigada como hoy en día en los pobladores del municipio. Cuenta el autor que el calendario escolar estaba ajustado al ciclo agrícola y estacional de los cuijleños, la escuela funcionaba durante los meses de septiembre a diciembre y el nivel más alto era hasta tercero de primaria. En el tiempo restante los niños y niñas se dedicaban a ayudar a sus padres a las labores del campo o estaban en su casa a lado de su familia, por lo que la educación y la crianza estaban fundamentadas en los modelos de parentesco. 108

Esta situación no ha cambiado mucho, en la actualidad la familia sigue teniendo un papel fundamental en la crianza y educación de los niños y jóvenes. No obstante, la escuela se ha convertido en una de las instituciones que juegan un papel significativo en el proceso de socialización de los mismos. Los tiempos y las currículas escolares están homologados a nivel nacional a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero también responden a los cambios y modificaciones que puede hacer Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Se cursa por año, en caso de preescolar, primaria y secundaria; y por semestre en las escuelas de nivel medio y superior. Las vacaciones y días festivos son oficialmente calendarizados por la SEP, aunque las escuelas también tienen calendarios locales que están relacionados al ciclo festivo de Cuajinicuilapa. Es decir, cuando son las fiestas patronales como la de San Nicolás de Tolentino o el día de Muertos las clases se paran y se les da algunos días a los niños, jóvenes y maestros para que puedan disfrutar de las celebraciones. Los niños y niñas son inscritos en esta institución desde pequeños, y las oportunidades de hacerlo son cada vez mayores, pues en el municipio y en la región, al paso del tiempo, se han abierto más escuelas y se han diversificado los niveles educativos. De acuerdo a los datos obtenidos a través de la página de la Secretaria de Educación Pública y para el período 2008-2009, el municipio de Cuajinicuilapa cuenta con un total de 33 escuelas preescolares, ocho de ellas están en la cabecera municipal, el resto se reparte entre las 105 localidades que conforman el municipio. Las primarias son 38, la cabecera municipal alberga 7 de las 24 primarias generales. Las siete restantes son primarias comunitarias (ubicadas en rancherías) y una indígena que se localiza en “La Hacienda la Petaca”. En cuanto al número de secundarias éstas disminuyen casi un 50% respecto al número de preescolares y primarias, ya que solamente existen 1631, tres de ellas están ubicadas en la cabecera. Sobre el nivel medio, existen tres escuelas en la localidad de Cuajinicuilapa: el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), el Bachilleres y la Preparatoria; en Maldonado y en San Nicolás también hay escuelas que imparten este nivel educativo. Por lo que en total hay cinco escuelas de nivel medio en todo el municipio. Finalmente solamente existen dos universidades a nivel municipal: una sede de la Universidad Autónoma de Guerrero que ofrece la carrera de Medicina Veterinaria y 31

4 generales, 5 técnicas y 7 telesecundarias

109

Zootecnia, y también hay una sede de la Universidad Intercultural de los pueblos del Sur (UNISUR) que imparte las carreras de Ciencias y tecnologías para el desarrollo sustentable; Gestión de municipios y territorios de los pueblos originarios; y Lengua y cultura de los pueblos originarios (Secretaría de Educación Pública, 2008-2009). Como se puede leer en los datos presentados hay más escuelas secundarias que preparatorias y universidades, por lo que si un/una joven de cualquier localidad pequeña decide continuar con sus estudios medios debe traslade hacia San Nicolás, Punta Maldonado o Cuajinicuilapa; en caso de querer estudiar la universidad tendrá que ir forzosamente a la cabecera municipal o migrar a otras jurisdicciones. Si los muchachos y muchachas desean estudiar algo diferente a lo que se encuentra en la cabecera, ellos y sus familias tienen que hacer el esfuerzo económico para que los jóvenes puedan trasladarse a Ometepec, que es un municipio que cuenta con una mayor oferta de servicios; o en su caso deberán dirigirse a Acapulco, Cuernavaca, Oaxaca, Distrito Federal o cualquier otra parte de la república en donde encuentren y puedan costear lo que quieren estudiar. Es preciso decir que cuando no encuentran un lugar en las universidades públicas, ya sea porque no pasaron el examen o porque no tienen contactos, algunos de ellos buscan alternativas en escuelas privadas, muchas de ellas localizadas en Ometepec, Marquelia y Acapulco. Cuando se da este caso, los padres y familiares e incluso los jóvenes tiene que hacer un mayor esfuerzo, sobre todo económico para poder seguir estudiando. Muchas de las familias hacen todo lo posible para que los jóvenes continúen sus estudios porque lo ven como una inversión a futuro, sin embargo no siempre resulta así, pues encontrar un empleo que tenga que ver con la carrera profesional cada vez es más difícil, no sólo para el caso de los jóvenes de Cuajinicuilapa sino para todos en general. El dinero de las remesas, provenientes de la migración internacional, es un ingreso familiar que suele estar destinado para ayudar a solventar gastos de algún (a) joven que quiera continuar en la escuela. Podría comprenderse como una estrategia social: se invierte en la educación de uno o más miembros de la familia para que se preparen profesionalmente con la esperanza de que en algún momento encuentren un buen empleo y en el futuro retribuyan al esfuerzo colectivo. La educación escolar de Cuajinicuilapa podría ser explicada desde dos aspectos; por un lado es un bien preciado al que pueden acceder algunos jóvenes, y significa una 110

esperanza de lograr un mejor futuro. Pero por otro, es una institución que contiene a los jóvenes para que retrase su inserción al mercado laboral, ya sea aquí o en Estados Unidos. En este sentido los muchachos y muchachas continúan sus estudios por prestigio y porque tienen que cumplir ciertos requisitos escolares para incorporase al mercado de trabajo, ya que en algunos empleos les piden secundaria terminada y en otros la preparatoria. La lógica es que entre menos estudios se tenga los empleos a los que se pueden acceder serán más precarios, sin embargo la realidad dicta que a pesar de tener estudios los empleos siguen siendo los mismos. Por otro lado, aunque en algún tiempo la migración fue una alternativa para los jóvenes que habían terminado la secundaria, actualmente ya no es tan deseado, pues las experiencias de los familiares, los peligros de la frontera, la falta de empleo en Estados Unidos, y las deportaciones, hacen que los jóvenes y sus familias piensen en la educación con la opción ocupacional más factible. Finalmente, la escuela además de ser una institución valorada por las oportunidades de ascenso social que -en teoría- puede ofrecer, también es un espacio en donde se generan relaciones cordiales de amistad y de disputa entre pares. Para comprender estas interacciones Maritza Urteaga (2011:154) propone el concepto de socialidad el cual define como “los lugares de la interacción social, el sentimiento y la experiencia compartida entre pares… es también un espacio de la circulación y conformación del grupo, de sus reglas, de sus códigos fraternos locales o íntimos, producto de la proximidad”. En este sentido la escuela constituye un espacio de socialidad, ya que representa un lugar y un tiempo social propicio para el encuentro, en donde se pueden compartir experiencias y momentos con las amigos, las novias y los novios. Son lugares en donde se construyen experiencias importantes, tal y como se verán en los relatos que se presentan más adelante.

La escuela en números Para dar un panorama general de la educación en Cuajinicuilapa es preciso comparar la proporción de jóvenes que asisten a la escuela en este municipio con respecto a la de Guerrero. En la entidad federativa el 46.9% de los jóvenes entre 13 y 24 años acuden a ella, una proporción un poco más baja es la que podemos encontrar en Cuajinicuilapa en donde el 43.7% del citado rango de edad asisten a la institución. De este total el 52.5% son 111

mujeres y el resto son hombres (INEGI, 2010). Los datos revelan que menos de la mitad de los muchachos y muchachas del municipio van a la escuela, lo que nos dice que a pesar de que la educación es un valor social importante y de que existe una mayor oportunidad, en comparación a sus padres, de acceso y de permanencia en la institución, son mayoría los jóvenes que no asisten a ella, ya sea por falta de apoyos familiares, porque tuvieron que entrar a trabajar o simplemente por decisión propia. Por otro lado, los jóvenes que se encuentran en la institución tienen como prioridad seguir construyendo su trayectoria con base a ella, tal y como lo demuestran tres encuestas32 realizadas en la Costa Chica de Guerrero en diferentes períodos en el tiempo y en las que, entre otras cosas, se exploran los sueños a futuro de los jóvenes estudiantes de tercero de secundaria y de medio superior. La primera encuesta, aplicada en 2006, arroja que el 79.5% de los encuestados tienen como primer plan a futuro seguir estudiando, mientras que para 2009 esta elección baja a 76.5% (sin dejar de ser la opción más frecuente). Para el 2012 este porcentaje tiene un repunte significativo ya que sube a 83.5 puntos porcentuales. Esta elección está en relación a otras opciones de respuestas como lo son trabajar el campo, trabajar otra cosa, ir al Norte, ir a otra ciudad del país y casarse. Para conocer con mayor profundidad el papel de los jóvenes en dicha institución, se propone un análisis de la población de Cuajinicuilapa que va a la escuela por rangos de edad, tal y como se muestra en el cuadro N°4, en donde se pude observar que los jóvenes acuden menos a las instituciones educativas en comparación a los niños entre 3 y 12 años, quienes conforme van creciendo van desertando. A partir de los 25 años pocos continúan con sus estudios.

32

Estas encuestas son producto de diversas investigaciones CONACYT realizadas por Haydée Quiroz quien se encuentra adscrita a la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero y en las que se ha buscado explorar configuraciones domésticas, migración, planes a futuro de los jóvenes y en 2012 se enfocó más analizar cuestiones de identidad cultural.

112

Cuadro N°4 Porcentaje de población de 3 años cumplidos y más que asiste a la escuela por rango de edad en el municipio de Cuajinicuilapa, 2010

Total 100%

Hombres 49.6

3-12 AÑOS

64.0

51

49

13-24 AÑOS

34.3

48

52

25-36 AÑOS

0.9

38

62

37-48 AÑOS

0.2

67

33

49-60 AÑOS

0.3

60

40

61-72 AÑOS

0.1

0

100

73-84 AÑOS

0.1

0

100

No especificado

Mujeres 50.4

0.1

Fuente: Elaboración propia con base al XIII Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010)

Para tener una idea general del nivel escolar alcanzado por los pobladores según rango de edad se presenta el cuadro N°5. Esta fotografía estadística muestra que la educación básica, que incluye primaria y secundaria, es la más cursada en todas las categorías etarias; quizás esto se relaciona a que, como se ha explicado líneas arriba, el nivel básico es obligatorio y por lo tanto existen más escuelas de este nivel en comparación a los otros grados. Además de que por su condición de obligatoriedad ha estado fuertemente ligada al mercado laboral, lo que implica una mayor demanda educativa de parte de los pobladores. Llama la atención que en el rango de 25 a 36 años, que incluye a quienes, desde una visión educativa formal, ya debieron haber pasado al menos por la educación media superior, solamente el 12.6% alcanza este nivel y el 12.2% lo sobrepasa. La escolaridad máxima acumulada que alcanza un poblador es la licenciatura, aunque también hay personas que hacen posgrados pero son los más pocos.

113

Cuadro N°5 Porcentaje de la población de 3 años cumplidos y más según nivel educativo, rango de edad en el municipio de Cuajinicuilapa, 2010

Sin Rango de edad escolaridad

Educación Básica

Media Superior

Superior y más

No especificado

0-12 AÑOS

44.4

53.8

0.0

0.0

1.7

13-24 AÑOS 25-36 AÑOS 37-48 AÑOS 49-60 AÑOS 61-72 AÑOS 73-84 AÑOS 85-100 AÑOS

2.8 13.2 18.3 41.7 65.3 74.6 91.0

72.8 61.1 61.7 46.9 30.5 24.5 9.0

20.5 12.6 10.0 5.8 1.3 0.0 0.0

3.3 12.2 9.2 4.7 1.7 0.0 0.0

0.6 1.0 0.8 0.9 1.3 0.9 0.0

Fuente: Elaboración propia con base al XIII Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010), “Escolaridad acumulada”

Con respecto a la educación media superior, ésta comienza a dejar huella en las nuevas generaciones, aunque sólo pocos logran acceder a ella. Esta situación indica que los actuales jóvenes de Cuajinicuilapa han tenido mayores oportunidades de acceso a la educación que las que tuvieron sus padres y abuelos cuando fueron muchachos y muchachas; quienes en los tiempos que les tocó vivir su condición juvenil, la escolaridad no era una necesidad. Obtener una licenciatura es uno de los sueños de muchos de los y las jóvenes del municipio, y es un anhelo alcanzado por muy pocos. Los que lo logran suelen adquirir prestigio en la familia y en las comunidades de origen. En los tiempos de graduación, julio y agosto, es común ver espectaculares por el pueblo que anuncian el orgullo que sienten las familias por tener un hijo o hija graduada de la universidad.

Experiencias en la escuela Además de las historias narradas al principio, es importante mencionar y retomar algunas expresiones de los muchachos y las muchachas entrevistadas que han pasado por esta institución. Es por ello, que presento fragmentos de algunas vivencias en las que los jóvenes narran sucesos que tienen que ver con lo que esperan de ella, los motivos de 114

deserción y las vivencias que han tenido dentro de la escuela. Esto permitirá entender que la escuela es un espacio que va más allá de ser una institución en donde se va exclusivamente a adquirir conocimientos, y puede ser comprendida como un lugar el que se construyen otro tipo de experiencias sociales.

Lo que esperan de ella La sociedad cuijleña ve en la educación formal una esperanza de ascenso social familiar; y aunque esto no suceda económicamente hablando, es decir, aunque quien termine de estudiar una carrera esté lejos de conseguir un trabajo relacionado a lo que estudió o mejores ingresos monetarios, el muchacho o muchacha que lo logra adquiere un prestigio social en las familias de origen y en el pueblo. Es por ello que muchos de ellos desean terminar una carrera universitaria. Ante lo expuesto, las muchachas y los muchachos van generando expectativas en torno a esta institución. Lino, al terminar su carrera de maestro espera “Ejercer lo que he estudiado, para eso tengo que empezar a echarle ganas desde el quinto semestre, bueno debí haberlo hecho desde el primero, pero de ahora en adelante creo que debo esforzarme más, para no dejarlo trunco –espero y no suceda- y pues de ahí terminarlo, hacer la titulación, la tesis y ya de ahí buscar…a lo mejor no una plaza, como un interinato podría ser, sí es bueno tirarle a una plaza pero como está tan, tan difícil…Yo creo que sí voy a poder ejercer, tengo esa, como se dice, esa confianza, espero… bueno yo creo que sí…” El relato de Lino es muy representativo porque él tiene toda la confianza de lograr su objetivo, ejercer su carrera de maestro, aunque sabe que se enfrenta a un contexto nacional laboral difícil. Efrén, a quien al principio de este capítulo, tiene dos opciones en mente y sabe cuál de ellas le es más conveniente. Él quiere estudiar veterinaria o mecánica pero al preguntarle cuál era la más viable para que conseguir trabajo contestó “veterinaria, porque luego le llegan a pedir a mi papá que le vayan a sacar la cría de la vaca, que la vaya a vacunar, a desparasitar y me gustan los animales…”. Efrén es el hijo mayor de tres hermanos y a quién más le han gustado las actividades agropecuarias, así que su decisión está basada en lo que le gusta y le conviene. Es probable, por las redes de su padre, que si logra terminar la carrera, tenga un acceso inmediato a trabajar como veterinario. En cambio Lino, cuyos 115

padres son campesinos, tendrá que utilizar otras estrategias sociales, quizás las alianzas de padrinazgo le puedan ayudar. Finalmente Kenia comparte un relato sobre los deseos de sus compañeros de escuela: “pues así como yo, quieren seguir estudiando, quieren tener otra vida, irse de Cuaji, superarse. Podemos ser todo lo “desmadrozos” que quieran, pero sí pensamos, a veces nos ponemos a platicar que “yo quiero estudiar esto, yo quiero hacer esto, yo quiero tener esto cuando ya termine mi carrera, quiero tener mi propia casa, cosas así” ojalá y lo logremos todo depende del esfuerzo que le pongamos a las cosas” La escuela es una institución a través de la cual los jóvenes generan expectativas, muy probablemente aprendidas de la familia, de los discursos políticos e incluso de los medios de comunicación. Lo importante es mostrar que para ellos la educación es algo significativo, aunque en ocasiones la vida trace caminos que provoquen que los jóvenes ya no puedan seguir estudiando. ¿Por qué la dejan…? Las estadísticas demuestran que sólo el 23.8% de los jóvenes de 13 a 24 años poseen un nivel educativo más alto que el básico. Esta situación lleva a preguntarse sobre los motivos de deserción. A principios de este apartado Efrén contaba que sus compañeros con los que estudió la primaria y secundaria ya no siguieron en la escuela por falta de dinero y por motivos de embarazo. Pero existen otros elementos que explican la deserción escolar y que se articulan con la falta de recursos, tal es el caso de la condición sociocultural de los jóvenes. Adelia, la muchacha amuzga de Xochistlahuaca que llegó a trabajar como empleada doméstica a Cuajinicuilapa, relata que “en Xochistlahuaca hay escuelas que te enseñan el español, en la primaria hablan puro amuzgo, pero en la telesecundaria ya no, hablan puro español. Yo la primera vez que entré a la secundaria no entendí nada de lo que dijo el maestro. Mi papá puede hablar poquito español, el termino la telesecundaria, mi mamá terminó tercero de primaria, pero mi papá habla bien el español, mi mamá no sabe leer, mi papá sí”. A pesar haber aprendido castellano no lo habla fluidamente, lo que podría representar un obstáculo para seguir en la escuela. Y aunque existe una universidad intercultural (UNISUR) en Cuajinicuilapa que está orientada a incorporar a jóvenes que hablan los idiomas regionales

116

(mixteco, amuzgo, tlapaneco) las preparatorias enseñan en español, situación que tendría que superar para poder pasar a la universidad. Pero más allá de la interpretación que pueda dar, Adelia afirma que el dinero fue lo que realmente frenó su deseo de estudiar. Al preguntarle sí le hubiese gustado estar en la escuela contestó: “sí, mucho, pero ya no quise estudiar porque no hay dinero. Si fuera mi papá rico, voy a hacer una licenciada, me gusta la computación, me gusta de todo”. Josefa amplía las razones sobre los motivos de las deserciones escolares, exponiendo su ejemplo y el de los jóvenes de su comunidad (el Faro). Dice que: “cuando te juntas (con una pareja) para allá se acaba el estudio para ti. Yo por ejemplo, si hubiera estudiado no me hubiera casado, o no me hubiera juntado, porque yo siempre pensé que iba a estudiar, siempre pensé eso, pero como mi papá nunca quiso apoyarme… si estudiamos fue porque mi mamá vivía, y ella era la que decía “échale ganas”, carecí de muchas cosas cuando estudié, porque mi papá no nos apoyaba, y mi mamá siempre andaba viendo la manera ayudarnos, pero mi papá nunca quiso”. Al resumir las reflexiones de las muchachas y lo muchachos entrevistados, se pueden perfilar algunos motivos que explican la deserción escolar, el primero de ellos es la falta de recursos, pero también se encuentran los embarazos no planeados, la exclusión cultural, la decisión de contraer matrimonio o vivir en unión libre y la falta de apoyo familiar. Seguramente habrá casos en los que las causas se conjugan y la deserción se vuelve un fenómeno multifactorial. Más allá de lo institucional Las experiencias que construyen los jóvenes de Cuajinicuilapa en la escuela van más allá del proceso de enseñanza aprendizaje formal, dicha institución es un espacio de socialidad. En ella se crean amistades, grupos, relaciones amorosas y conflictos. Es un lugar en donde no solo se aprende a razonar, sino también a sentir, a vivir. Se crean recuerdos que van marcando la vida de las personas. A Joaquín, quien vive en Barajillas, le gusta ir a la escuela porque “aparte de que aprendes cosas nuevas, piensas en cambiar, a aprender las verdaderas responsabilidades que tú tienes. También a veces sirve como distracción y para conocer más personas. Lo que me gusta más, es aprender cosas nuevas, diferentes, y no nada más quedarme así, ver que hay alguna palabra que no entienda…” 117

La experiencia de Kenia en la escuela ha estado marcada por la migración internacional. Ella, a la edad de cinco años se fue de migrante a Estados Unidos con sus padres, ahí cursó algunos años en la escuela y regresó –junto con su familia- para integrarse a la escuela. Aunado al cambio de contexto, también estaba viviendo la separación de sus padres. Si bien, al principio le costó trabajo readaptarse, poco a poco comenzó a construir recuerdos significativos que tienen que ver más con los amigos que con los contenidos de las clases: “pues cuando entré (a la secundaria) sí me sentía rara, no conocía a nadie, ya después empezamos a conocernos, y nos llevábamos bien…le entraba bien al relajo. A veces salíamos a las albercas, nos poníamos de acuerdo, están por acá, por la empacadora de mango. Llevábamos comida, comprábamos “Sabritas”, así comida…” Por su parte Saidiel platica la experiencia más bonita y más fea que vivió en la secundaria, “pues de ahí (en la secundaria) lo que más me divertía era cuando iba a los corrales. Aquí en la primera gasolinera que está en la entrada de Cuaji dice, “parcela secundaria técnica “Adolfo López Mateos” ”…como yo llevaba la especialidad de pecuaria que se relaciona con los animales, me enseñaban a vacunar, a desparasitar, a lazar, a manear, también, un día nos llevaron a ensilar el maíz”. Y el recuerdo más doloroso se relaciona con el amor, “cuando me despreció una muchacha. Yo la conocí, me la presentó un amigo, y yo andaba obsesionado con ella, y un día yo la seguí, ahí nos pusimos a platicar y al otro día ya no me habló. Yo no le dije nada simplemente que la dejé pensar, hasta que me habló, fue un día del estudiante, ahí me habló, le dije “¿ya no estás enojada conmigo?” “No”, “oh, me hace muy feliz” le dije, y nos metimos ahí, estuvimos baile y baile, pero en ese ratito le gustó mi carnal, el mayor, y me sentí mal –malditos celos-”. Lo importante de presentar estos relatos es mostrar cómo los muchachos y las muchachas tienen diversas maneras de experimentar su tránsito por la escuela. Es necesario señalar que las experiencias están atravesadas por otros aspectos sociales, como la falta de recursos económicos, la migración, las muertes, entre otros. Probablemente, historias hay miles y es un tema que podría tratarse con mayor profundidad. La escuela es en sí misma una institución compleja en ella se construyen relaciones entre actores sociales

118

individuales, colectivos y estructurales. Es decir, es un lugar en el que confluye lo marco con lo micro, las significaciones individuales con las imposiciones estructurales.

Los jóvenes de Cuajinicuilapa que no estudian ni trabajan Una vez que se han descrito a los jóvenes que estudian y que trabajan, es importante presentar también aquéllos actores que no estudian y que tampoco trabajan. De acuerdo al Censo del INEGI 2010, el 74.7% de los jóvenes entre 13 y 24 años estudian o trabajan y el 25.3% no estudian ni trabajan. Esta última cifra representa un cuarto de la población juvenil del municipio de Cuajinicuilapa que está en edad escolar y productiva y la cual se encuentra hipotéticamente parada. Estos jóvenes probablemente ayudan y contribuyen al trabajo doméstico y agropecuario sin ser considerado como empleo porque no reciben un sueldo por su trabajo, pero participan en lo que he llamado “trabajo con valor simbólico”. De acuerdo a los datos del censo 2010 y al organizar a los jóvenes de Cuajinicuilapa que no estudian y no trabajan por grupos de edad se obtiene que el 18.6% tiene entre 13 y 16 años, el 43.4% tiene entre 17 y 20 años y el 38% entre 21 y 24 años de edad. Es decir la mayor parte de la población que no estudia y no trabaja se encuentra entre 17 a 20 años. Es importante mencionar que el 78.7% del total de la población de jóvenes que oscilan entre los 13 y 24 años que no van a la escuela ni tiene un trabajo del cual reciban salario son mujeres y el 21.3% son hombres. Las labores domésticas realizadas por las mujeres en su casa a beneficio propio y de su grupo suele ser una actividad no remunerada y poco reconocida desde el ámbito productivo asalariado y capitalista, sin embargo es parte importante de la reproducción cotidiana de todos los miembros de las familias y de los grupos de Cuajinicuilapa Guerrero, además de ser valorados por el colectivo sociocultural. La relación de los jóvenes que no estudian ni trabajan con la migración resulta interesante, ya que 11 de las mujeres y 6 de los hombres que están en esta categoría nacieron en Estados Unidos, y tienen entre 16 y 18 años de edad, situación que refleja uno de los efectos de la migración internacional.

Estos 17 individuos, aunque solamente

representan el 0.9% de la población que no estudia ni trabaja, están relacionados a un fenómeno que seguramente irá aumentando al paso del tiempo. Son jóvenes que tal vez no están inscritos a una escuela y no trabajan porque no se adaptan a las condiciones laborales y escolares de este país, o quizás no se sienten preocupados porque saben que son 119

ciudadanos americanos y pueden disfrutar, cuando ellos lo deseen, del Estado de Bienestar que les ofrece su país de nacimiento, o puede ser, que planean estar sólo alguna temporada en Cuajinicuilapa. Para tener claridad de esta relación se tendría que estudiar este fenómeno con mayor detenimiento. También es necesario decir que es mayor la cantidad de nacidos en Estados Unidos que viven en Cuajinicuilapa que estudian o trabajan (2.3%) en comparación a los que no lo hacen (0,9%). Aun así la relación entre no estudiar y no trabajar, haber nacido en Estados Unidos de América y vivir en Cuajinicuilapa no deja de llamar la atención. Otro dato importante, con respecto a los jóvenes de entre 13 y 24 años que no estudian ni trabajan, es que el 3.1% reciben dinero de personas que viven en otro país. Casualmente del total de las personas a las que les llegan remesas el 88.9% son mujeres y 11.1% son hombres. Por otro lado, resulta interesante decir que el 2.7% de jóvenes de entre 13 y 24 años de edad que no estudian y no trabajan reciben ayuda de personas que viven dentro del país y el 100% de ellas son mujeres. A partir de estos porcentajes se puede plantear, con la intención de seguir investigando la relación entre migración y la población que no estudia ni trabaja, que parte de las remesas nacionales e internacionales que reciben los y las jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero están destinadas a solventar los gastos de estas personas, que en su mayoría son mujeres. Pero también es necesario tomar en cuenta que ellas realizan un trabajo cotidiano necesario para la reproducción de sus familias y de sus grupos domésticos.

120

Capítulo VII. La migración común denominador

Introducción Este apartado tiene el propósito de presentar una idea general del fenómeno migratorio internacional en Cuajinicuilapa, y aunque no será abordado con la profundidad que se merece, se pretenden esbozar algunas reflexiones, vivencias y cifras en torno a este acontecimiento que ha trastocado la vida de los pobladores del municipio. La migración nacional e internacional son fenómenos que repercuten en la cotidianidad y a lo largo de la vida de muchos jóvenes y demás pobladores de Cuajinicuilapa. Y aunque las cifras no le hacen justicia, el trabajo de campo permite comprender la importancia del fenómeno, que incluso, aun aceptando la existencia de un índice migratorio bajo, sus efectos en las cuestiones afectivas tienen mucho peso e influencia en las trayectorias de vida de diversas familias e individuos. De acuerdo con el INEGI (2010), en el 200533 el 96.5% de la población de cinco años y más de Cuajinicuilapa vivía en el país, mientras que sólo el 3.5% vivía en Estados Unidos de América. A simple vista pareciera que la migración internacional es poco significativa, pero si se analizan estas cifras a profundidad se podrá presentar un panorama más real. Según el mismo padrón, el 97.5% de las personas que declararon vivir en el país habitaban en Guerrero y el 1.1% en Oaxaca. Esto quiere decir que la mayor parte de la población de Cuajinicuilapa habitaba en su estado de origen y otros tantos habían experimentado una movilidad nacional hacia el estado vecino; situación que permite inferir que la migración de los pobladores de Cuajinicuilapa se caracteriza por ser regional (98.6%), hacia localidades que conforman el estado de Guerrero, y dada la cercanía de el municipio con Oaxaca, es común que se extiendan las redes familiares y conyugales hacia esta entidad. El 1.4% restante de la población, representa la cifra real de personas que migran hacia estados de la república y que traspasan las barreras regionales.

33

La pregunta el censo es: Hace 5 años, en junio de 2005, ¿en qué estado de la República o en qué país vivía (NOMBRE)? (País)

121

A partir de los números antes presentados se puede deducir que la migración internacional hacia Estados Unidos de Norteamérica resulta ser más significativa que la nacional, ya que realmente el 1.4% de la población sale de la región, contra el 3.5% que sale del país. También los efectos económicos, familiares y culturales tienden a ser más reveladores e impactantes que los referentes a la migración nacional. Este apartado estará enfocado en conocer el papel de los jóvenes en los procesos de movilidad hacia el país vecino, y para ver la migración como un proceso, se compararán los censos del 2000 y 2010 del INEGI, además se presentarán brevemente algunas experiencias de jóvenes que han vivido este fenómeno.

Las experiencias de la migración La migración nacional e internacional es un fenómeno que traspasa las barreras generacionales de la población de la Costa Chica de Guerrero. Ante ello, algunas investigaciones han abordado el tema o lo han retomado dentro de sus trabajos, ya que sin duda toca las fibras de los individuos, las familias y los colectivos comunitarios. Desde la década de mediados de los 90 del siglo XX, Haydée Quiroz ya había detectado algunos casos de migración no solamente nacional sino internacional, principalmente a Estados Unidos, en las dinámicas asalariadas de los grupos domésticos que estudió. A partir de ahí comenzó a enfocar sus trabajos en tratar de entender las dinámicas que se configuraban producto de este acontecimiento estructural. En este mismo tenor Lucía Ortiz (2007) realizó su tesis de licenciatura sobre los efectos de la migración internacional en la organización de los grupos domésticos de la comunidad de Huehuetán, Guerrero. De acuerdo a su trabajo, el fenómeno ha transformado algunos roles tradicionales. Entre ellos está el de “administrador de dinero”, el cual estaba en manos de los adultos y con la migración ha pasado a ser un papel que desempeñan los jóvenes, quienes se encargan de recibir el dinero que envían los padres de Estados Unidos. También señala que la migración resulta ser una alternativa, para muchos muchachos y muchachas, en caso de tener problemas familiares y escolares en su comunidad; y es una opción que eligen para insertarse al mercado laboral. Por lo tanto forma parte de la vida

122

cotidiana de muchos jóvenes quienes cumplen los roles de migrantes o familiares de los mismos. En una investigación posterior Haydée Quiroz y Lucía Ortiz (2010) plantean algunas tendencias con relación a la movilidad internacional. Entre ellas se puede mencionar que muchos jóvenes regresan a la región o comunidad de origen para contraer matrimonio con alguien que pertenezca a su espacio cultural, o bien, vuelven con su pareja para casarse bajo los rituales tradicionales. También señalan que la migración ha traído como consecuencia un “vacío generacional” ya que los migrantes al irse en parejas dejan a sus hijos al cuidado de los abuelos, quienes tienen que hacerse responsables de la crianza de los niños y/o jóvenes. Tiempo después Quiroz y Ortiz (2011) presentan los resultados de una encuesta aplicada en 2006 a los jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria de la Costa Chica de Guerrero. El objetivo fue hacer un sondeo general sobre la relación existente entre grupos domésticos, migración y jóvenes. Entre los principales hallazgos está que las aspiraciones de los muchachos y muchas giran alrededor de la escuela o el desarrollo profesional, seguida de la migración nacional e internacional. Pero también se muestra cómo los jóvenes son conscientes y están al tanto de las políticas migratorias que los estadounidenses aplican a los mexicanos, esto influye en la percepción y concepción que tienen sobre el ‘Norte’, como un lugar en el que la violencia simbólica y la libertad son dos elementos que afectan la vida tanto de los migrantes como de quienes se quedan. Las autoras también hacen un recorrido etnográfico del ser joven en tres espacios importantes: grupos domésticos, comunidad y sistema mundo. De los trabajos antes presentados, se retoma, que el fenómeno migratorio puede experimentarse al menos de dos maneras, ya sea como migrante o como familiar de un migrante (Ortiz, 2007). En ambos casos las muchachas y los muchachos son partícipes del proceso. Pero otra de las manifestaciones que se incluyen como parte de las experiencias migratorias es la de los “cholos” que son grupos de jóvenes vinculados con ciertos estilos producto de la migración internacional. Estas tres formas de vivir la migración se describen a continuación.

123

Los migrantes Cuando los y las jóvenes son migrantes, salen de su pueblo solos o en compañía de algún familiar, regularmente cruzan la frontera por Tijuana y puede ser que ya tengan en Estados Unidos un trabajo apalabrado, o bien van en busca de uno. Los lugares a los que frecuentemente llegan son Carolina del Norte y del Sur, Uta y California, aunque cada vez se diversifican más los destinos. Trabajan en fábricas o son empleados de la construcción, algunos de ellos mandan dinero para los gastos de sus familiares y para que sus hermanos más pequeños sigan estudiando. En el caso de los jóvenes que van a alcanzar a sus padres, éstos los mantienen en casa hasta que les consigan un trabajo o entren a la escuela. Es común que los jóvenes se vayan durante el verano escolar. El regreso a la comunidad está marcado por los compromisos sociales (bodas, XV años, bautizos), las participaciones en las fiestas patronales, porque se quieren casar, por falta de empleo o porque se han metido en problemas y se sienten más seguros en su lugar de origen. La migración pendular, es decir, la oportunidad de ir y regresar, cada vez se torna más complicada por la situación de violencia, la escasez de trabajo, la falta de recursos e incluso por el riesgo a ser deportados. Por lo tanto, muchos de ellos se quedan en sus comunidades de origen en donde intentan volver a insertarse en la dinámica de la región. El caso de Kenia, ya presentado, puede ayudar a argumentar lo antes dicho, pues recordando su experiencia ella se fue de niña a Estados Unidos con sus padres. En su propia voz cuenta: “ tengo 18 años, a los 6 años me fui a Estados Unidos con mi mamá y mi papá, allá tardé 5 años, estudiaba e iba a la escuela, pero por problemas nos tuvimos que venir para acá, así que nos regresamos cuando yo tenía diez años, y ya desde ese entonces vivo acá con mi mamá, mis papas se divorciaron, ahora estoy viviendo con mi mamá y mis hermanos, aquí estudié la secundaría…cuando yo me fui tuve problemas, como cualquiera que no es de allá, me agarró la migración… ya después no me adaptaba, poco a poco me adapté, fui a la escuela”. Aunque se fue de niña, el regreso y sus subsecuentes efectos probablemente marcaron su condición juvenil. Insertarse a la escuela le ayudó a reconstruir su cotidianidad en Cuajinicuilapa y dejar atrás la experiencia de su deportación y el divorcio de los padres.

124

Familiares de migrantes Cuando se es familiar de un migrante la situación es distinta, en este caso es muy importante el parentesco que se tiene con el que se fue; es decir, es importante ubicar si el joven es hijo/a, hermano/a, nieto/a, sobrino/a, del migrante ya que de ello dependen las responsabilidades y privilegios que se adquieren. Por ejemplo, Bertha es una muchacha de 16 años originaria de Cuajinicuilapa que vivía en Acapulco con sus padres, pero se regresaron al pueblo porque sus papás se divorciaron. Al mes de regreso, su madre se fue a trabajar a un restaurante a Utah, Estados Unidos, en donde estaban también algunos de sus tíos. Ella y su hermana se quedaron encargadas con los abuelos, al igual que sus primos, hijos de sus tíos. El abuelo murió, lo que implicó un fuerte golpe para ella porque lo consideraba como su padre. Todo esto le provocó problemas en la escuela, pero con la ayuda de su hermana y abuela pudo salir adelante. Su compromiso de seguir estudiando es con la madre, quien le dice a Berta que debe “ser responsable con la escuela, hacer las tareas, trabajos, cumplir, no salir mal en las clases”. Aunque la madre no está físicamente con ella, es alguien por quien Bertha debe esforzarse, ya que la madre está haciendo su lucha para que ella pueda seguir adelante. El caso de Joaquín es diferente aunque parecido. Uno de sus hermanos es el que le manda 600 pesos semanales para que continúe sus estudios de contaduría en Ometepec. Y aunque se siente comprometido con él, no siente la misma presión que podría sentir Bertha quien tiene una obligación más directa con la mamá. Mimo tiene una hermana que vive en Estados Unidos y a la cual no ve desde hace casi 20 años, por lo que la relación que ha construido con ella es por teléfono, lo que ha provocado que sea una persona muy lejana para él. Sabe que cuenta con ella y que es su hermana, pero por la convivencia se conocen poco. Incluso no tiene mucha idea si ella le manda seguido dinero a la madre. Son varios los ejemplos que se podrían narrar acerca de las relaciones familiares que los y las jóvenes de Cuajinicuilapa pueden tener con los migrantes. Dicha situación implica una variedad de compromisos diferenciados por el parentesco del joven con el migrante. Es importante mencionarlo porque esto es una realidad que viven muchos de ellas y ellos.

125

Los cholos Uno de los efectos más visibles de la migración internacional en los jóvenes son los grupos de muchachas y muchachos organizados, y que se pueden ver por las calles del municipio de Cuajinicuilapa; éstos son denominados por sí mismos y por los pobladores como cholos. Según las entrevistas, esta organización juvenil es producto de la migración pendular y de retorno de los y las jóvenes. Estos grupos manifiestan a través de su vestimenta y actitudes, una cierta realidad social producto del descontento y de las crecientes desigualdades que ofrece el sistema. Es un tema que podría ser trabajado con mayor profundidad pero que en esta ocasión se dará una breve descripción de quienes son. Los cholos y la organización barrial En Cuajinicuilapa el primer nivel de identidad colectiva es la familia. La pertenencia a un barrio o a una colonia es el segundo, sin olvidar que ambos están fuertemente relacionados ya que los barrios están conformados por grupos parentales. Actualmente los barrios y las colonias del municipio albergan su propio grupo de cholos. Son jóvenes mujeres y hombres, solteros o casados, que defienden su territorio, todo lo que pase dentro de él y a quienes lo habitan. Son muy unidos entre sí, aunque sus principales “enemigos” son las otras bandas. Poseen sus propios “tags34” los cuales usan para marcar territorialidad, aunque también existen zonas neutrales. Por ejemplo, para el caso de la cabecera municipal la “zona de nadie” es la cancha de usos múltiples/básquetbol o las instalaciones del museo, en donde se pueden encontrar “tags” de varios barrios. Cuando se camina por las calles de la localidad y se presta atención a las paredes y banquetas, se puede observar que estan marcadas con el sello (grafiti) de la banda, haciendo alusión a su nombre y territorio. A los cholos y las cholas se les puede ver en la calle, en las escuelas, en las bodas, en las fiestas patronales, son parte de la vida de los cuijleños. Estos grupos de jóvenes son parte de las familias y de la comunidad, tienen padres, hermanos, abuelos, primos y amigos que no pertenecen a este grupo. Se les reconoce por su forma de vestir: pantalones y camisas anchas, pelo totalmente rapado o con dibujos o letras en la cabeza. Aunque también algunos llevan el pelo largo. A las mujeres es más difícil de ubicarlas por su vestimenta, porque no suelen vestirse tan holgadas, al contrario, en general en la Costa 34

Firma en grafiti que etiqueta e identifica a una banda

126

Chica y en Cuajinicuilapa las mujeres jóvenes usan faldas cortas, shorts o pantalones capri35, así como camisas de tirantes por el calor que hace en la zona; y aunque por la apriencia no pueden ser ubicadas los pobladores saben bien quienes son. Al hablar de estos grupos, los pobladores se refieren a ellos de manera negativa, sin embargo cuando se les pregunta por algún cholo en particular y que forma parte de su familia, la perspectiva cambia radicalmente, ya que lo ven como parte de ellos mismos. En el discurso, suelen decir que no les gustan porque se pelean mucho en las calles y ha habido ocasiones en que se matan. Algunas personas los ven como ‘flojos’ porque dicen que no estudian ni trabajan, aunque esto no siempre sea así. Como lo he dicho, algunos de ellos van a la escuela y otros trabajan como albañiles o en algún comercio, sin embargo seguramente hay quienes efectivamente no tienen la oprtunidad ni de estudiar ni de trabajar, lo que no siempre se da por falta de ganas sino de oportunidades. Algunos cholos y cholas tienen hijos y los visten a la manera en que ellos lo hacen, además los peinan y rapan al igual que el padre o la madre. En alguna de las entrevistas me decían que existen al menos dos generaciones de cholos y cholas, es decir los padres de algunos cholos actuales pertenecieron a este grupo en el pasado. La relación entre este grupo juvenil con la migración internacional (Estados Unidos de América) puede ser ubicada en los tiempos cuando ésta resultaba ser más pendular, es decir, los jóvenes iban y venían relativamente seguido, sobre todo cuando habían fiestas patronales y bodas. Actualmente las cosas han cambiado, por un lado hay quienes se han quedado más tiempo en su pueblo y no han podido regresar por que se ha reducido el mercado laboral norteamericano y por la peligrosidad de la frontera; pero por otro, en Cuajinicuilapa cada vez hay más personas deportadas, situación que experimentan los jóvenes y que les impide regresar. Uno de los poblados del municipio que tiene fuerte presencia de cholos y cholas y que paradójicamente es una de las comunidades con más actividad migratoria es San Nicolás, por lo que en sí misma es objeto interesante de investigación. Valela pena recordar que las personas que no son cholos o cholas también se identifican mucho con su barrio o colonia, las redes sociales que se tejen ahí son parte

35

Pantalones cuyo largo es hasta arriba de la rodilla.

127

esencial de su vida cotidiana y festiva. Aunque también existe mucha relación entre los barrios a partir de las alianzas consanguineas y rituales.

La migración en números Para conocer de qué manera ha ido creciendo el fenómeno migratorio en el municipio de Cuajinicuilapa es importante mencionar que éste incrementó 1,064% del año 2000 al 201036. Con el propósito de hacer un análisis sobre el papel de los jóvenes en el proceso migratorio se presenta la gráfica N°3, la cual describe, por rangos de edad, cómo ha ido creciendo la migración internacional en el municipio. Uno de los datos relevantes es que para el año 2000 el 11.1 % de personas que tenían entre 13-24 años habían vivido en Estados Unidos, cifra que aumentó 10.5 puntos porcentuales para (21.6%/) el 2010. Si se hace una comparación entre los años 2000 y 2010 se puede observar que el crecimiento migratorio se concentra en los rangos de edad de 23-24 años y de 25- a 36 años; mientras que en las subsiguientes categorías etarias (37-60 años) se nota un descenso en la migración con excepción al último rango de edad (61-72 años). Esto lleva a plantear una hipótesis: probablemente antes del años 2000 (1995) era más fácil migrar con la familia completa; para el 2005, debido a los problemas de violencia y el endurecimiento de las políticas migratorias, resulta más práctico salir sólo o sola y dejar a la familia en casa durante algún tiempo. Uno de los puntos a los se puede llegar con estos números sobre la participación migratoria de la población de Cuajinicuilapa, es que los jóvenes y los que comienzan a convertirse en adultos (o ya son adultos jóvenes) son quienes más migran, en comparación a los niños y adultos mayores quienes también lo hacen pero con menor intensidad.

36

Elaboración propia con base con base a la pregunta “Hace 5 años, en junio de 2005, ¿en qué estado de la República o en qué país vivía (NOMBRE)? (País)” de los censos del INEGI 2000 y 2010.

128

Gráfica N° 3 Porcentaje de población de Cuajinicuilapa de cinco años y más que hace cinco años vivía en Estados Unidos de América, 2000 y 2010.

Fuente: Elaboración propia con base a los Censos del INEGI: 2000 y 2010

Otro dato que podría resultar interesante es que no existen registros de migrantes de más de 72 años, esto seguramente se debe a que las personas mayores no tienen las fuerzas para cruzar la frontera o bien esperan morir en sus comunidades. Los jóvenes migrantes Para presentar un análisis más preciso del papel de los jóvenes en los procesos de migración internacional se realizó la gráfica N°4 la cual presenta la edad que tenían los migrantes cuando se fueron por última vez.

129

Gráfica N° 4 Años que tenían los pobladores de Cuajinicuilapa cuando se fueron por última vez a Estados Unidos de Norteamérica, por rangos de edad, 2000 y 2010

Fuente: Elaboración propia con base los Censos del INEGI: 2000 y 201037

Lo que se puede leer en esta fotografía estadística es que si bien disminuyó la actividad migratoria en la categoría que va de los 13 a los 24 años entre 2000 y 2010, en los demás rangos de edad aumentó considerablemente. El último sector de edad (61-72) aparece únicamente para el año 2010, situación que lleva a pensar que la migración de personas en estas edades es relativamente nueva. A pesar de que en 2010 disminuyó el porcentaje de participación migratoria en los jóvenes de entre 13-24 años, ésta no deja de ser significativa si se compara con los demás rangos de edad. Dicha situación refuerza la idea de que los jóvenes son quienes más migran. Por otro lado, si se desagrega la gráfica anterior por sexo (gráfica N°5) se puede ver que la participación de hombres y de mujeres jóvenes (13-24 años) es relativamente 37

Esta gráfica fue creada con base a la pregunta que hace el censo “¿Cuántos años cumplidos tenía cuando se fue la última vez?” La pregunta está dirigida a población de 5 años cumplidos y más

130

equivalente. Incluso para el año 2000 se fueron más mujeres que hombres, alcanzando un equilibrio porcentual en el 2010. En los demás rangos de edad, por lo regular, la proporción de migrantes está más inclinada hacia los hombres; con excepción de la categoría de 49-60 años, quienes para el año 2010, las mujeres tienen una actividad migratoria mayor (diez puntos porcentuales de diferencia) en comparación a los hombres.

Gráfica N° 5 Años que tenían los pobladores de Cuajinicuilapa cuando se fueron por última vez a Estados Unidos de Norteamérica, por sexo y rangos de edad, 2000 y 2010

Fuente: Elaboración propia con base a los Censos del INEGI: 2000 y 2010

Los nacidos en el ‘Norte’ Otro de los fenómenos que se viven en Cuajinicuilapa, como consecuencia de la migración internacional, es la presencia de pobladores nacidos en Estados Unidos de América. El índice de crecimiento de este tipo de población, entre 2000 y 2010, fue de 304%. Esta generación la constituyen los hijos de los migrantes, quienes decidieron concebirlos en Estados Unidos como parte de una estrategia social, o bien, el embarazo fue un hecho circunstancial. Los niños y jóvenes, con o sin su familia, han regresado a 131

Cuajinicuilapa por diversas razones: falta de empleo de los padres, deportación y/o decisiones familiares. Muchos de los niños que nacieron allá fueron enviados a Cuajinicuilapa por los padres, porque no podían cuidarlos y porque querían que los hijos se criaran a la usanza costeña. Como se observa en la gráfica N°6 la gran mayoría de personas nacidas en Estados Unidos actualmente son niños que en algunos años se convertirán en jóvenes, lo cual es un dato pertinente para esta y futuras investigaciones, ya que será interesante conocer qué pasará y como interactuarán estos futuros muchachos y muchachas con sus familias a partir de su doble nacionalidad. También permite comenzar a pensar en los efectos que tendrán las dobles nacionalidades en la dinámica migratoria de las localidades. Si se mira con detenimiento la gráfica N°6 y al comparar los años 2000 y 2010, se puede observar que la proporción de población nacida en Estados Unidos de 0-12 años disminuyó 9.5 puntos, y la de 13-24 años aumentó 7.4 puntos porcentuales. Es probable que esta dinámica se deba a que una pequeña proporción de los que en el año 2000 caían en el rango de niños (0-12) ahora, en el 2010, ya son contabilizados como jóvenes (13-24), pero que han vivido en Cuajinicuilapa desde que son pequeños. En caso de que esto sea así, se esperaría que en los próximos años aumente el número de jóvenes nacidos en Estados Unidos.

132

Gráfica N°6 Porcentaje de población nacida en Estados Unidos que habita en Cuajinicuilapa por rango de edad, 2000 y 2010

Fuente: Elaboración propia con base a los Censos del INEGI: 2000 y 2010

Un punto interesante de la gráfica es que puede rastrearse, más o menos, desde cuándo la migración internacional ha formado parte de las familias y grupos domésticos de los pobladores de Cuajinicuilapa. Esto se puede ver a partir de que hay personas que están en el rango de 49-60 años de edad que nacieron en Estados Unidos. Al hacer una revisión de los datos se sabe que son 6 mujeres que en el 2010 tenían 56 años, que vivían en el municipio pero que nacieron en Estados Unidos. Dicha situación sugiere que el fenómeno ha estado presente en Cuajinicuilapa al menos desde 1950, y que con el tiempo se ha ido intensificando. Otro dato que se puede inferir a partir de la existencia de estas personas es que desde los años cincuenta la migración internacional ha incorporado a su dinámica a mujeres jóvenes en edad reproductiva, dicha situación permitió que las seis muejeres detectadas pudieran haber nacido en Estados Unidos. Para el caso de los hombres, el nacido en Estados Unidos de América de mayor edad registrado por el censo 2010 es de 19 años. Los números presentados, si bien dan un panorama general de la migración en Cuajinicuilapa, nos dicen poco sobre las experiencias vividas por los actores sociales. Una 133

de las historias que de alguna manera puede ejemplificar a los nacidos en Estados Unidos es la de Ricardo, un muchacho que nació en California y que en los últimos años ha tenido una relación directa con sus familiares de Cuajinicuilapa debido a la deportación de su madre. Aunque de cierta manera él fue educado a la usanza costeña, también ha aprendido a moverse bajo los códigos estadounidenses, domina el inglés y el español, y le gustan las hamburguesas, tener carro, salir al cine; pero también disfruta la comida y la tranquilidad de Cuajinicuilapa. Dice que a pesar de todo, él no regresaría a vivir al lugar de origen de sus familiares. En palabras de Ricardo “ allá (Estados Unidos) es mucho más fácil todo, más fácil que aquí, aunque allá como mi familia es de pueblo es más difícil que aquí mandar a un hijo a estudiar, es más caro …y en el pueblo no hay muchos trabajos, y los trabajos son casi siempre en el campo y pues no ganan mucho, y allá trabajan en fábricas y pagan mejor y tienes ayuda del gobierno. Para mí es mucho más fácil allá que aquí, aunque se me ha hecho difícil, creo que aquí tal vez no pudiera haber llegado hasta el punto que estoy allá” La reflexión que narra Ricardo representa una muestra de cómo los cuijleños nacidos en Estados Unidos son conscientes de los beneficios que puede tener la doble nacionalidad. El precio de ello puede resultar muy caro, como el vivir la deportación y la discriminación de algún familiar. Las aristas de la migración internacional en Cuajinicuilapa Es importante mencionar algunos efectos de la migración internacional en las configuraciones familiares/domésticas, las condiciones laborales y en las dinámicas que los jóvenes establecen con la escuela. Par el caso de las familias, las ausencias han marcado las biografías de algunos jóvenes quienes han crecido a lado de sus abuelos y familiares extensos. Esta situación ha afectado las relaciones generacionales, ya que los jóvenes tienen que establecen acuerdos y generan diferencias cotidianas con los abuelos, mientras que con los padres construyen relaciones un poco más distanciadas aunque no necesariamente distantes. En las cuestiones del trabajo doméstico los jóvenes han tenido que apoyar en las actividades que les corresponderían a los que están ausentes. En cuanto al trabajo, la migración ha impactado en las dinámicas productivas de los pobladores de Cuajinicuilapa, y a pesar de que hemos visto que las actividades agrícolas 134

siguen siendo importantes en los jóvenes, las relacionadas al sector servicios han ido entrando con mayor fuerza y se ha convertido en una opción que ofrece alternativas viables para este grupo poblacional. Además, las remesas han permitido que se eleve el número de comercios en el municipio, situación que ha ayudado a incorporar mano de obra juvenil en los comercios locales. Finalmente gracias a los envíos de dinero de Estados Unidos a México, muchos de los jóvenes pueden continuar estudiando, por lo tanto, la migración ha ayudado a que estos actores sociales puedan alargar su estancia en esta institución. Por otro lado, la escuela permite que los y las jóvenes adquieran cierto capital social que les ayudará a tener herramientas para poder competir en el mercado laboral nacional e internacional. La cuestión migratoria es un tema que debería ser tratado con mayor profundidad, ya que la evidencia empírica y los datos demográficos dan cuenta de que es un fenómeno que trastoca la vida de muchos jóvenes, familias y grupos domésticos. Y aunque el propósito de la investigación no era la migración, fue un tema recurrente en las entrevistas, es por ello que se presentó este breve panorama que espero sea útil para las futuras investigaciones en el municipio y región.

135

Todo empieza cuando termina...reflexiones y experiencias en torno a la investigación Ventana sobre utopía38: Ella está en el horizonte –dice Fernando Birrime acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. Eduardo Galeano

La investigación es un proceso, cuyo punto de partida es el planteamiento de una serie de preguntas que quizás se entienden como obvias pero que al momento de desarrollarlas resultan tan complejas como la realidad misma. En el transcurso de la indagación, parece que el camino es interminable y que las respuestas se encuentran cada vez más lejos, además de que el cuestionamiento inicial comienza a ramificarse y a tomar formas difíciles de asir. A pesar de lo complejo que puede ser, en algún momento uno siente que “hizo algo”, y que lo que ha hecho sirve como experiencia para poder volver a comenzar. Es por ello que considero que la investigación social es en palabras de Galeano, una utopía, pues aunque nunca alcanzamos a describir una realidad, los múltiples intentos por llegar a ella nos sirven para caminar. Ante lo expuesto, en este apartado pretendo desarrollar algunas reflexiones que han surgido a lo largo del camino de esta experiencia de investigación, son ideas que se relacionan a los planteamientos que se expresaron en la primera parte de este trabajo y con el aprendizaje de realizar una tesis de maestría.

Apuntes para el estudio de lo juvenil a través de la cultura Comenzaré retomando el objetivo principal de este trabajo, que consistía en describir las experiencias de vida de algunos y algunas jóvenes de Cuajinicuilapa Guerrero en torno a la familia/grupo doméstico, la escuela y el trabajo, con la finalidad de reflexionar sobre el papel de la cultura en la construcción de las condiciones y experiencias juveniles.

38

Eduardo Galeano: «Las palabras andantes», 1993:230.

136

Ante ello es preciso apelar nuevamente al concepto de cultura, expuesto al principio de esta investigación, ya que se propone como una categoría social que permite articular y que cobren sentido las instituciones sociales de las cuales se ha hablado a lo largo de esta investigación (familia/grupo doméstico, escuela y trabajo). La cultura es planteada como una una experiencia social, en el sentido propuesto por Dubet (2011), ya que establece relaciones entre las estructuras, las subjetividades y la acción; es vivencial y cotidiana, también resulta ser inherente a la elección de los individuos, pude ser estratégica, ya que podría ser utilizada de manera racional y conveniente, y permite una subjetivación, reflexión y acción colectiva. A pesar de tener una cierta claridad del concepto cultura resulta difícil delimitar y definir “la cultura” de los jóvenes que habitan en el municipio de Cuajinicuilapa, ya que como lo afirma Alejandro Grimson (2011, 172:177) la cultura es un elemento que carece de límites definidos aunque posee elementos compartidos. Para explicar el dinamismo del concepto y de las relaciones que connota, el autor propone hablar de configuraciones culturales, las cuales, siguiendo su propuesta, poseen cuatro características. La primera de ellas es que estas configuraciones son campos de posibilidad en las que se encuentran representaciones, prácticas e instituciones posibles, imposibles y hegemónicas; es decir, lo vivido cobra sentido dependiendo de la interpretación que se le dé y del contexto en el que se desarrolle39.La segunda es que las configuraciones culturales poseen ciertas lógicas de interrelación con otras, las cuales no son necesariamente horizontales, estructurando así la vida social en diversos aspectos. La tercera es que por sí mismas implican “una trama simbólica común” lo que puede permitir o no una comunicación entre los actores sociales, y en este sentido pueden ser compartidas. Finalmente, carecen de unidad ideológica o política pero “sí se caracterizan por desarrollar las fronteras de lo posible, una lógica de la interrelación, una trama simbólica común y otros aspectos culturales compartidos” (ídem: 177). En resumen, la cultura puede ser estudiada a partir de lo que se conoce como antropología de la frontera la cual busca explicar los fenómenos a partir de lo que se comparte, no se comparte y la manera en que las diversas culturas se relacionan.

39

Uno de los ejemplos que pone el autor son los campos de concentración, y explica que existen configuraciones culturales en dónde este hecho puede ser posible y otras en las que no. Lo mismo pasaría con los crímenes de Estado, el infanticidio entre otros.

137

La postura de Alejandro Grimson que es retomada posteriormente por Maritza Urteaga (2012) para estudiar las dinámicas de los jóvenes indígenas en la ciudad, resulta sugerente porque nos salva de enmarcar en una totalidad homogénea la cultura de los y las jóvenes de Cuajinicuilpa, por ello la pregunta que se planteó en esta investigación fue la de, más allá de definirla, conocer su rol en la construcción de las experiencias. Lo que se puede reflexionar de la cultura a partir de las propuestas teóricas y de la etnografía hecha en Cuajinicuilapa en donde se dibujan algunas experiencias de vida y los contextos de los jóvenes, es que resulta ser un campo de acción y de agenciamiento. En este sentido, la cultura para los jóvenes de Cuajinicuilapa representa un medio más no un fin, a través de ella los y las jóvenes le van otorgando significado y sentido a sus instituciones, también van relacionándolas en su cotidianidad, de manera natural. Resulta ser un espacio de agenciamiento y de distinción ante los “otros”; es integradora ya que los jóvenes comparten con las demás generaciones “una trama simbólica común”. Provoca, en los actores sociales, procesos de reflexividad individual y colectiva, es decir los jóvenes conocen quiénes son y saben lo que los/las diferencia de los otros, en este sentido practican, juegan, dibujan y desdibujan sus propias fronteras. Otro elemento que me gustaría señalar y proponer es que por su carácter colectivo, la cultura es un medio que permite generar estrategias ante las crisis sociales fruto de las políticas públicas promovidas desde el Estado, muchas de ellas encaminadas a la pauperización de los pequeños productores campesinos y ganaderos. En este caso los tejidos familiares y los compromisos sociales adquiridos a partir de los lazos rituales, son redes importantes que se despliegan cuando una familia o grupo doméstico experimenta un periodo de crisis como una muerte, una enfermedad, la falta de empleo o la migración. Por otro lado, los jóvenes de Cuajinicuilapa a partir de su cultura resignifican las instituciones sociales que les han sido ajenas a otras generaciones, como la escuela. De esta forma permiten y garantizan su existencia, a pesar de que la institución educativa esté siendo fuertemente cuestionada por su papel de ‘trampolín’ hacia la inserción al mercado laboral calificado. Sin dejar de mencionar que también genera mecanismos de reproducción de desigualdades. La cultura al ser vivencial, es social y cotidiana. Los y las jóvenes de Cuajinicuilapa desde que son niños y niñas son socializadas día a día en su entorno. Ellos y ellas, 138

creciendo en sus respectivos pueblos, comienzan a normalizar las relaciones sociales, las festividades, la comida, el trato hacia las personas y hasta sus roles sociales. Sin embargo también los van cuestionando, porque a través de la migración, de los medios de comunicación y de las personas que llegan de visita (como los antropólogos) a los diferentes poblados, los jóvenes comienzan a cuestionarse sus propios roles y los futuros que se les tendrían asignados. Otros encuentran en estos papeles una vía favorable para alcanzar sus objetivos y expectativas planteadas. Es decir, los y las jóvenes de Cuajinicuilapa se van haciendo conscientes de lo que significa y representa su cultura. La valoran de acuerdo a su experiencia personal pero también a las colectivas y generacionales, a la de los padres y a la de los abuelos. En este sentido el sistema simbólico de la cultura de los Cuijleños puede ser replicada por ellos mismos, pero también puede sufrir las modificaciones que se acomoden a sus realidades. En suma, la cultura es una experiencia social en la que se pueden observar las relaciones que establecen las estructuras y las subjetividades colectivas. Desde esta perspectiva los jóvenes de Cuajinicuilapa se encuentran inmersos en instituciones como la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela que también pueden encontrarse en otras sociedades; pero la especificidad y el sentido simbólico que les dan los jóvenes y demás pobladores a dichas instituciones podría estar diferenciado. El trabajo por ejemplo, no solamente posee un sentido capitalista de intercambio de bienes y servicios, también representa una forma de cooperación y de afianzamiento de lazos familiares y amicales. A partir de él se teje toda una red de alianzas sociales que permite tener apoyo ante cualquier eventualidad. Aunque por otro lado determina las enemistades y los conflictos sociales. Los jóvenes de Cuajinicuilapa comienzan a hilvanar su red social a partir de su familia y hoy en día de la escuela; afianzan sus relaciones porque saben que en un futuro podrán hacer uso estratégico de sus redes cuando así lo requieran. Es una cultura que se encuentra lejos del individualismo lo que provoca que las pugnas entre los pobladores sean colectivas.

Los jóvenes de Cuajinicuilapa Como se ha discutido en esta investigación se parte de comprender lo juvenil como una construcción sociocultural, pero quedarse en definir a los jóvenes de Cuajinicuilapa enunciando este atributo es limitar el conocimiento sobre ellos. Por ello planteo que en la 139

construcción sociocultural de lo juvenil de Cuajinicuilapa intervienen diversos elementos que se encargan de dibujar el panorama estructural y vivencial de estos jóvenes: la familia, los grupos domésticos, la escuela, la migración, la cultura, la vida cotidiana y las relaciones con los pares e intergeneracionales, son algunos de ellos. Cada uno de estos elementos poseen sus propios valores y vigencias culturales, pero también, como lo vimos, las y los muchachos les dotan de significados o reproducen los que han existido históricamente para darles validez. La familia sigue siendo (Gonzalo Aguirre Beltrán ya lo había descrito en su etnografía Cuijla) una de las instituciones socializadoras más importantes para los jóvenes de Cuajinicuilapa, es un espacio de educación y apoyo emocional, económico y laboral. Podría entenderse como una red que socializa a los jóvenes en las prácticas simbólicas, y en la cual desde niños, las personas son introducidas a los esferas culturales: fiestas patronales, reglas de convivencia, prácticas cotidianas y sobre todo a la relación con el entorno agrícola y ganadero. La familia va moldeando y educando a los niños y jóvenes en su quehacer generacional y genérico, es decir, las familias nucleares, extensas o monoparentales, son las encargadas de transmitir desde un nivel micro social la cultura y los roles sociales, generando así un proceso de naturalización de las prácticas simbólicas en los individuos. Con el tiempo, algunos de los muchachos y muchachas van cuestionando estos aspectos y otros los van reproduciendo de manera “natural”, estos son decisiones que dependen de la trayectoria de vida de cada uno de los individuos. Por otro lado, es importante -una vez más- destacar la diferencia entre las familias y los grupos domésticos. En esta investigación se propuso entenderlo, a estos últimos, como unidades socioculturales conformadas por familiares y no familiares, a partir de las cuales se organiza el trabajo, el consumo, la cultura y la vida cotidiana de sus miembros, los cuales pueden o no vivir en corresidencia. En este sentido la familia está más relacionada al parentesco y el grupo doméstico a la división social del trabajo y a la aportación y distribución de ingresos. A través de los estudios de caso y de las reflexiones sobre los grupos domésticos se pudieron conocer algunas tendencias de las configuraciones parentales y se puede suponer que las más comunes son aquéllas que fueron catalogadas como nucleares, pero también son importantes las conformadas por familias extensas, sobre todo la de jóvenes que viven 140

con los abuelos, situación se presume pasa cuando los padres son migrantes. Lo interesante de hacer un análisis a partir de los grupos domésticos es que se pueden vincular los aspectos familiares con los laborales. En esta investigación se propusieron dos maneras de entender las cuestiones relacionadas al trabajo. La primera de ellas relacionada a los roles que tiene cada miembro en los grupos domésticos, en donde los y las jóvenes de Cuajinicuilapa tienen que ayudar en las labores del hogar y en los oficios familiares vinculados con las actividades agropecuarias. Este tipo de actividad fue nombrada como “trabajo con valor simbólico” y responde a uno de los atributos socioculturales inculcados desde la familia: la cooperación/apoyo; y que caracterizan a la sociedad del municipio de Cuajinicuilapa. El otro tipo de trabajo es el que se realiza exclusivamente para obtener ingresos monetarios en beneficio individual y del grupo doméstico. Aquí se incluyen a los jóvenes migrantes y aquellos que trabajan, sobre todo, en el sector terciario. Uno de los puntos más destacables es que las mujeres jóvenes son quienes se encuentran mayormente vinculadas a este último sector productivo, mientras que los jóvenes hombres están más relacionados al primario. Esto, aunado a que el 78% de la población que no estudia ni trabaja son mujeres que realizan labores domésticas, permite pensar que una parte importante de hombres y mujeres jóvenes participan en actividades socioculturales relacionadas al trabajo doméstico, a la agricultura y la ganadería. Sin restarle relevancia al hecho de que cada vez más el sector servicios va tomando un lugar importante. Con esto no se pretende decir que necesariamente el trabajo por dinero desplazará al trabajo con valor simbólico, al contrario, me parece que los dos tipos de actividades se han complementado y uno permite la existencia del otro. Es decir, los ingresos monetarios ayudan a solventar los gastos agropecuarios, y las actividades en el campo y las labores domésticas permiten o facilitan que algunos de los miembros del grupo doméstico puedan salir a trabajar. Otra de las instituciones socioculturales que permiten comprender a los jóvenes de Cuajinicuilapa es la escuela, entendida como un espacio al cual, los muchachos y las muchachas, asisten para adquirir conocimientos oficiales en torno a ciertas realidades nacionales; pero por otro, es una institución que posee un valor cultural positivo, por lo que las familias, los grupos domésticos y los mismos jóvenes realizan esfuerzos para poder mantenerse el más tiempo que les sea posible en la institución. Y aunque se ha expandido a 141

lo largo de los años, actualmente solamente el 43.7% de jóvenes entre 13 y 24 años de edad logran estar en ella. También es una institución que ha sido acomodada al calendario ritual y festivo del municipio, por lo que en temporadas de fiestas la institución se para y los jóvenes ocupan el tiempo para salir a las calles e unirse a las celebraciones. Asimismo, dentro de la escuela los jóvenes experimentan y construyen relaciones de amistad y de pareja que muchas veces traspasan las fronteras institucionales y las llevan al plano social y familiar. Uno de los fenómenos que de diversas maneras trastoca la vida cotidiana y lúdica/festiva de los jóvenes de Cuajinicuilapa, es la migración, y aunque en esta investigación no se aborda con la profundidad y análisis que requiere, se sugiere como un elemento importante por su alcance y por los efectos que tiene en el plano subjetivo tanto de las familias, grupos e individuos. Ejemplo de ello son los y las jóvenes cholos que encuentran en este tipo de expresiones un espacio para manifestar lo que están viviendo, aunque por otro lado estas agrupaciones juveniles representan y son producto de las mixturas culturales actuales. También la migración internacional ha generado nuevos retos en la investigación social pues es necesario comenzar a enfocar la mirada en los jóvenes que tienen doble nacionalidad: estadounidense y mexicana.

Trayectorias biográficas de los jóvenes de Cuajinicuilapa Desde el enfoque de las transiciones, los itinerarios de vida de los jóvenes de Cuajinicuilapa se encuentran marcados por tres instituciones sociales: la familia/grupo doméstico, el trabajo y la escuela. La particularidad de las trayectorias de estos actores sociales, quienes viven en un contexto en el que conviven cuestiones rurales con urbanas, es que la familia y la escuela los preparan para el trabajo, entendido desde las dos acepciones descritas en esta investigación: “trabajo con valor simbólico y trabajo con valor monetario”. La familia y sus grupos domésticos dotan, a los muchachos y muchachas, de conocimientos relacionados a las labores agropecuarias, los cuales les servirán para contribuir en la reproducción cotidiana de sus grupos; y utilizan esos aprendizajes para asegurar la comida, y como alternativa para generar ingresos en caso de crisis. Por su parte la escuela los prepara para el mercado laboral nacional e internacional, ya que les otorga 142

capitales sociales que les permitirán cubrir los requisitos que demanda el actual modelo de mercado laboral. Las estrategias que los jóvenes de Cuajinicuilapa utilizan en sus trayectorias para enfrentar las estructuras, están determinadas por su cultura y por el manejo que hagan de sus capitales, los cuales dependen del sexo, la clase social y de su condición juvenil. Reflexiones finales Las instituciones que fueron descritas a lo largo de esta investigación, a partir de las experiencias de los jóvenes y de datos etnográficos y estadísticos, están relacionadas con la cultura, la cual fue definida como un proceso, como una experiencia social y como una arena para la agencia, en el sentido de que es un campo de acción y de estrategia. Por ello a partir de la etnografía realizada por Gonzalo Aguirre Beltrán en 1950 y lo que se ha podido observar en el trabajo de campo durante al menos nueve años en Cuajinicuilapa, se puede plantear que ciertos aspectos de la cultura de los habitantes de este municipio se relaciona con las actividades agropecuarias, a partir de las cuales se establecen ciertos roles sociales lúdicos y cotidianos, clasificados por género y generación. En este tenor, los jóvenes tienen tareas vinculadas a la producción agrícola y ganadera, pero también relacionadas al ámbito doméstico. Estos roles son producto de la historia del municipio y de la región, y se van adecuando con el tiempo. Por ejemplo, a diferencia de lo descrito por Aguirre Beltrán, en la actualidad los ingresos monetarios son parte importante de la vida de muchas familias y grupos domésticos de Cuajinicuilapa, por lo que a partir de esta “nueva” necesidad se generaron estrategias individuales y colectivas que permiten que las actividades agropecuarias se sigan reproduciendo, siendo unos los que salen y otros los que se quedan en los pueblos del municipio. Por su parte los jóvenes pueden o no querer seguir formando parte de este universo productivo, ellos lo deciden cuando tienen que optar por continuar con la escuela o cuando es momento de entrar a trabajar. Pero a pesar del camino que quieran y puedan tomar – porque también las cuestiones de clase impiden acceder a ciertos espacios- la familia y los grupos domésticos, les han inculcado a lo largo de su vida, como estrategia colectiva, conocimientos referentes a las actividades agropecuarias, los cuales les pueden ser útiles en momentos determinados. Por lo que independientemente del camino que los y las

143

muchachas quieran seguir, el conocimiento sobre su entorno el cual lo tienen bien aprendido y socializado, les puede ser de gran utilidad en el futuro. Por su parte la escuela es una institución que de alguna manera ha incorporado esta cultura agrícola y ganadera, ya que ofrece especializaciones en estos ámbitos. También ha sido apropiada por los pobladores de Cuajinicuilapa, en el sentido que ellos son quienes intervienen en el calendario escolar y de actividades. Por otro lado, no resultará raro que en los festivales escolares se incluyan expresiones de danzas tradicionales, como la de Los Diablos, Los Apaches y el Toro de Petate. Ante esto la escuela también ha cobrado un significado que puede ser leído a través de las experiencias de los jóvenes de Cuajinicuilapa. Me parece pertinente aclarar que las actividades ganaderas y agrícolas no son los únicos elementos que definen la cultura de los pobladores de Cuajinicuilapa, existen una serie de expresiones sociales que forman parte de este sistema de representación, sin embargo el universo simbólico que se desprende de estas actividades, sin duda alguna, es parte importante de la cultura de los Cuijleños. El papel de la cultura en la construcción de experiencias en torno a la familia, grupo doméstico, trabajo y la escuela es el de dotar un sistema de representación que permita a los jóvenes darles significado, sentido y vigencia a estas instituciones sociales. Dado que los esquemas interpretativos se van ajustando en el tiempo, la cultura siempre se encuentra en sintonía y le da respuestas a las problemáticas sociales a las que los pobladores de Cuajinicuilapa se puedan enfrentar, por lo que más allá de que pueda ser un espacio reproductor es una estrategia que le da la vuela y resignifica los diversos procesos. Finalmente quisiera reflexionar sobre lo importante que es para la antropología tomar elementos teóricos y metodológicos de disciplinas hermanas como la sociología y la demografía. Me parece que estos tres acercamientos contribuyen a realizar un análisis menos fragmentado de las problemáticas sociales, pues permiten comprender, a partir de varios niveles de análisis y acercamiento, lo que sucede en contextos y espacios determinados. Por mi parte fue muy enriquecedor estar cerca de estas tres visiones y aunque este trabajo representa un primer ensayo, me ha dejado un buen sabor de boca para continuar aprendiendo más de ellas e intentar utilizar las herramientas que ofrecen.

144

Bibliografía Aguirre-Beltrán, G. (1946). Obra Antropológica II. La población negra de México. Estudio Etnohistórico (1989 ed.). México: INI/ Universidad Veracruzana/ Gobierno del Estado de Veracruz/FCE. Aguirre-Beltrán, G. (1985). Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro. México: FCE/SEP. Arias, P. (2009). Del arraigo a la diáspora. Dilemas de la familia. México: Cámara de diputados/ UDG/Miguel Ángel Porrúa. Arizpe, L. (1985). Campesinado y migración. México: Secretaría de Educación Pública. Arizpe, L. (1989). Parentesco y economía en una sociedad nahua. México: INICONACULTA. Arnaut, A., & Giorguli, S. (2010). Los grandes problemas de México. La Educación. México: COLMEX. Berguer, P., & Thomas, L. (2006). La construcción social de la realidad. Argentina: Amorrortu. Cardoso de Oliveira, R. (1960). Grupo doméstico, familia e parentesco: idéias para uma pesquisa em antropología socia. Boletim do museo nacional, Antropología(19). Casal, J. (2004). Diez proposiciones sobre juventu. En R. Reguillo, Tiempo de hibridos. México: Entresiglos. Jóvenes México-Cataluña/ Instituto Mexicano de la Juventud/Generalitat de Cataluña/CIIMU. Castel, R. (2004). La Metamorfosis de la Cuestión Social. Una crónica del salariado. Argentina: Paidós. D’Aubeterre Buznego, M. E. (2000). El pago de la novia. Matrimonio, vida onyugal y prácticas transnacionales en San Miguel Acuexcomac, Puebla. México: El Colegio de Michoacán /Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dehouve, D. (1994). Entre el caimán y el jaguar. Los pueblos indios de Guerrero. México: FCE. Dubet, F. (2011). La experiencia sociológica. España: Gedisa.

145

Eshelman, C. G. (1988). Haciendo la lucha. Arte y comercio nahuas de Guerrero. México: Fondo de Cultura Económica. Feixa, C. (2006). Generación XX. Teorías sobre juventud en la era contemporánea. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4(1). Franco Pellotier, V. M. (1992). Grupo doméstico y reproducción social. En Parentesco, economía e ideología en una comunidad otomí del Valle del Mezquital. México: CIESAS. Geertz, C. (1987). El impacto del concepto cultura en el concepto de hombre. En C. Geertz, La interpretación de las culturas. México: Gedisa. Grimson, A. (2011). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. Argentina: Siglo XXI. Guerrero, G. d. (2010). Costa Chica de Guerrero página oficial. Recuperado el 7 de diciembre de 2010, de http://www.costachica.com.mx/inicio/index.php?option=com_content&view=article &id=33:regiones-del-estado-de-oaxaca&catid=97&Itemid=100015 Guerrero, G. d. (2010). Municipios. Recuperado el 7 de diciembre de 2010, de http://www.guerrero.gob.mx/?P=municipios Guerrero, I. N. (2009). Enciclopedia de los Municipios de México. Recuperado el 2012, de Guerrero: http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/guerrero/municipios/12023a.htm Harris, O. (1986). La unidad doméstica como una unidad natural. Nueva Antropología, VIII(30). Hernández, J. (2008). Los jóvenes rurales ¿nuevos actores de la migración a Estados Unidos? (Casos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Jalisco, Puebla y Zacatecas). En A. Escobar, Pobreza y migración internacional. México: CIESAS. INEGI. (2000). Censo Nacional de Población y Vivienda . Obtenido de Guerrero: www.inegi.org.mx INEGI. (2005). Conteo General de Población y Vivienda. Obtenido de Guerrero: www.inegi.org.mx INEGI. (2010). Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de Guerrero: www.inegi.org.mx

146

Juventud, E. N. (2005). Jóvenes Mexicanos. México: SEP/IMJuve/Centro de Investigación y Estudios sobre juventud/ ProJuventud/ ER/ Universidad de Colima. Marx, C. (1998). El Capital. Crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica. Ortiz, L. (2007). Cuando el 'Norte' nos alcanzó. Los efectos de la migración en la organización de los grupos domésticos en Huehuetán Guerrero. UAEM: Tesis para obtener el grado de licenciada en antropología social. Ortiz, R. (1998). Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo. Colombia: Convenio Andrés Bello. Pacheco, L. (2009). Juventud rural: entre la tradición y la ruptura. En M. Urteaga, Juventud, culturas, identidades, tribus juveniles en México Contemporáneo (Vol. No.56). México: Revista Diario de Campo-INAH. Pacheco, L. (2010). Los últimos guardianes, jóvenes rurales e indígenas. En R. Reguillo, Los jóvenes en México. México: FCE/CONACULTA. Pérez Islas, J. A. (2010). Las transformaciones en las edades sociales. En R. Reguillo, Los jóvenes en México. México: FCE, CONACULTA. Pérez Ruiz, M. L. (2011). Retos para la investigación de los jóvenes indígenas. Alteridades, 21(42), 65-75. Pérez-Islas, J. A. (2008). Juventud: Un concepto en disputa. En J. A. Pérez-Islas, M. Valdez, & H. Suárez, Teorías sobre la Juventud. Las miradas de los Clásicos. México: UNAM/ Miguel Ángel Porrúa. Pérez-Islas, J. A. (2010). Las transformaciones en las edades sociales. Escuela y mercados de trabajo. En R. Reguillo, Los jóvenes en México. México: FCE/CONACULTA. Portal, M. A., & Rámirez, P. X. (2010). Alteridad e identidad. Un recorrido por la historia de la antropología en México. México: UAM-I/ Biblioteca Alteridades. Quiroz, H. (2009). Entre sueños y realidades. Los jóvenes y la migración internacional en la Costa Chica de Guerrero. En K. S. al., Actores, escenarios y representaciones en un mundo global. México: UAEM-PROMEP/ Plaza y Valdéz. Quiroz, H. C. (2008). Las mujeres y los hombres de la sal. Un proceso de producción y reproducción cultural en la Costa Chica de Guerrero. México: CONACULTA. Quiroz, H., & Ortiz Domínguez, L. (2011). Sueña, sueña, negrito...Los jóvenes y la migración en la Costa Chica de Guerrero. En M. J. Sánchez Gómez, & B. Canabal, 147

La encrucijada del México rural. Contrastes regionales en un mundo desigual (págs. 209-236). México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER). Quiroz, H., & Ortiz-Domínguez, L. (2010). Las nuevas 'tradiciones': la migración y sus efectos en la reestrcuturación de los grupos domésticos (apuntes de investigación para la Costa Chica del estado de Guerrero). En M. J. Sánchez Gómez, & B. Lutz, Balance y perspectivas del campo mexicano: a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista (págs. 201-222). México: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM/ AMER. Ramírez, T. A. (2010). ¡Dinos Marisol! La construcción sociocultural de una figura genérica en Cuajinicuilapa, Guerrero. UAEM: Tesis para obtener el título de licenciada en antropología social. Reguillo, R. (2000). Emergencias de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Colombia: Norma. Reygadas, L. (2008). La apropiación. Destejiendo las redes de la desigualdad. México: Anthropos-UNAM. Secretaría de Educación Pública. (2008-2009). Sistema de Consulta Interactivo de Estadísticas Educativas. Recuperado el 2012, de Guerrero, Cuajinicuilapa. Urteaga, M. (2000). Formas de agregación juvenil. En J. A. Pérez-Islas, Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre juventud en México 1986-1999 (Vol. II). México: SEP/IMjuve/ Centro de Investigación y Estudios sobre juventud. Urteaga, M. (2008). Jóvenes e Indios en el México Contemporáneo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6(2), 667-708. Urteaga, M. (2010). Género clase y etnia. Los modos de ser joven. En R. Reguillo, Los jóvenes en México. México: FCE/CONACULTA. Urteaga, M. (2011). La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos contemporáneos. México: Universidad Autónoma Metropolitana/ Juan Pablos. Wallerstein, I. (2005). Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. México: Siglo XXI. Wallerstein, I. (2006). Abrir las Ciencias Sociales. México: UNAM-SXXI Editores. Wolf, E. (1987). Europa y la gente sin historia. México: FCE.

148

Entrevistas Adelia. Muchacha migrante Amuzga Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Ávila, Efrén Colón. Muchacho estudiante Cuajijicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Ávila, Saidiel Colón. Muchacho estudiante Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Bautista, Leopoldo de la Cruz. Campesino Barajillas Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Bertha. Muchacha estudiante de Cuajinicuilapa Cuajinicuilapa, Guerrero, (noviembre de 2011). Colón, Kata. Mujer dedicada al hogar Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Damián, Juan. Hombre huarachero y sonidero Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Hernández, Joaquín Cisneros. Muchacho estudiante y vendedor Barajillas, Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Hernández, Noemí de la Cruz. Mujer comerciante Barajillas, Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Josefina. Muchacha de "El Faro", migrante a la ciudad de México Tlalpan, Distrito Federal, (agosto de 2011). Kenia. Muchacha migrante retornada Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Mayoral, Ricardo. Muchacho nacido en Estados Unidos de padres Cuijleños Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011). Mimo. Joven de Cuajinicuilapa migrante a la Ciudad de México Tlalpan, Distrito Federal, (agosto de 2011). Ventura, Lino Carbajar. Joven estudiante y empleado de Cuajinicuilapa Cuajinicuilapa, Guerrero, (julio de 2011).

149

ANEXOS

150

MAPA DE UBICACIÓN DE CUAJINICUILAPA GUERRERO

Fuente: Google Maps (octubre, 2012)

Cuestionario/ Control Número de Entrevista Nombre/ Alias (en caso de que quiera darlo) Año de nacimiento (años cumplidos al 2011)

1

2

3

4

5

Lino Carbajal Ventura 1987 Tiene 24 años Ometepec Guerrero

Saidiel

Adelia

Ricardo Mayoral

14 julio 1994 Tiene 17 años Cuajinicuilapa Guerrero

1994 Tiene 17 años Los lirios Xochistlahuaca Guerrero Femenino

Joaquín Cisneros Hernández 26 de julio de 1988 Tiene 23 años Barajillas Cuajinicuilapa Guerrero

Lugar de nacimiento Masculino

Masculino

Sexo

Oceanside California EUA Masculino

Masculino Estudiante/emplead o ferretería

Estudiante

Trabaja en una casa

Ocupación (es) Cuajinicuilapa Guerrero

Cuajinicuilapa Guerrero

Cuajinicuilapa Guerrero

Estudiante Barajillas Cuajinicuilapa Guerrero

Segundo y tercero de secundaria Sigue siendo joven

Primer año de secundaria Sigue siendo Joven

Segundo de secundaria Sigue siendo joven

14 años

Lugar de residencia Fecha aproximada de inicio de su juventud

1989 tiene 22 años

Fecha aproximada de finalización de su juventud 1990

2001

Estudia la normal

Secundaria-CBTA

Desde los 8 años en el campo (1995)

Primero de secundaria ( 15 años) En julio de 2011

Fecha de entrada a la escuela Fecha de salida de la escuela

1998 a los cuatro años Telesecundaria 16 años

Estudiante/Emplead o de una tienda de zapatos San Marcos, San Diego California 10 años (1999) Sigue siendo joven

Sigue siendo joven 2001 cuando tenía 3 años Sigue estudiando la universidad

1994 2010

Fecha de juntado Fecha de casado

Fecha del primer trabajo 2011 Ferreteria Fecha del último trabajo

2010

2009 secundaria

Siguen en el mismo trabajo hace 17 meses

2011 prepa

Cuestionario/ Control Número de Entrevista

6

7

8

9

10

Efrén Colón Ávila

Kenia

Bertha

Josefina

Mimo

1993 Tiene 18 años Cuajinicuilapa Guerrero Masculino

1993 (tiene 18 años) Ometepec

1995 (tiene 16 años) Acapulco

14 de octubre de 1987 (24 años) Cuajinicuilapa

1985 (tiene 26 años) Ometepec

Femenino

Femenino

Femenino

Masculino

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Ama de casa

Maestro

Cuajinicuilapa Guerrero 12 años

Cuajinicuilapa

Puebla

México DF

México DF

secundaria

Sigue siendo joven

Sigue siendo joven

Segundo de secundaria Sigue siendo joven

1996 a los tres años

1999 en estados unidos

Estudia en el CBTA 102

Sigue estudianto CBta -------------

Nombre/ Alias (en caso de que quiera darlo) Año de nacimiento (años cumplidos al 2011) Lugar de nacimiento Sexo Ocupación (es) Lugar de residencia Fecha aproximada de inicio de su juventud Fecha aproximada de finalización de su juventud

Fecha de entrada a la escuela Fecha de salida de la escuela

Sin dato preciso, pero estudió primaria 2001 Sigue estudiando

En la prepartatoria En la preparatoria 16 años (16 años) En el df es joven y Sigue siendo joven en su pueblo es en algunos aspectos señora 1990 tenía tres años 1992 1993

2007

-------------------

2004 (cuarto semestre) 2009

--------------

---------------------

-------

----------

No ha trabajado

-----------------

En la secundaria, 13 años

2007

-----------------

------------------

-------------

Es profesor

2009

Fecha de juntado Fecha de casado

Fecha del primer trabajo Fecha del último trabajo

Con su papá a los 12/ 13 años (20052006) Le ayuda a su papá

11

Cuestionario/ Control 12

13

14

Kata

Leopoldo de la Cruz Bautista 1948 tiene 63 años

Número de Entrevista Nombre/ Alias (en caso de que quiera darlo) Año de nacimiento (años cumplidos al 2011) Lugar de nacimiento

Noemí de la Cruz Hernández 14 de julio de 1980 Tiene 31 años Barajillas Cuajinicuilapa Guerrero Femenino

Juan Damián 1971 Tiene 40 años Cuajinicuilapa Guerrero

Lugar de residencia

Fecha de entrada a la escuela

Zacoanca Ometepec Masculino

Femenino Ama de Casa/Comerciante Barajillas Cuajinicuilapa Guerrero 15 años

Guarachero/Sonider o Cuajinicuilapa Guerrero

Campesino Ama de casa Barajillas Cuajinicuilapa Guerrero

A los 12 años

Fecha aproximada de inicio de su juventud

Fecha aproximada de finalización de su juventud

Cuajinicuilapa Guerrero

Masculino

Sexo Ocupación (es)

Setenta y algo

10 años 14 años

Sigue siendo joven 19/20 años cuando considera que a los se juntó 40 dejará de serlo 2 y medio años 1977 primaria 1982-1983 19 años (1999) Prepa/media carrera

casamiento Casamiento Estudio hasta primer año

No estudió No estudió

Fecha de salida de la escuela 1999

1988/1999

Fecha de juntado Fecha de casado

A los 24 años 2001. Separa en 2007 Cuarto año (1989)

15 años

Trabaja por cuenta propia

Hace 16 años es Huarachero

Fecha del primer trabajo Fecha del último trabajo

Tenía 18 años

Aprox 1967 (tenía 19 años)

Siempre trabajó en el campo Sigue trabajando

GUÍA BÁSICA DE ENTREVISTAS

CONDICIÓN JUVENIL • Descripción de su condición juvenil (pasado) • Experiencias y recuerdos de juventud • Comparación con las juventudes de padres, abuelos, hermanos y actuales juventudes • Hecho histórico que haya marcado su juventud

• • • • •





ESCUELA Experiencia Recuerdos Causas de inserción Causas de deserción Percepción/relación de la familia en torno a la escuela Expectativas de su juventud en torno a la escuela Realidades enfrentadas



• • •

FAMILIA Relación de conflicto y alianza con: Abuelos/ Padres/ Hijos/Nietos Historia de emparejamiento Expectativas de su juventud en torno a la familia Realidades enfrentadas

• • • • •



TRABAJO Trayectoria de trabajo salarial Trabajo doméstico Trabajo comunitario Ocupación actual Expectativas de su juventud en torno al trabajo Realidades enfrentadas

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.