Territorio y ciudad. El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, Puente Genil (Córdoba). A modo de reflexión.

September 3, 2017 | Autor: M. Delgado Torres | Categoría: Archaeology
Share Embed


Descripción

Edita: Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236)

20

[ monografías de arqueología cordobesa ] 2014

20. VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; LEÓN, A. (Eds.) 2014: Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo, Monografías de Arqueología Cordobesa 20, Córdoba. 19. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F. (Eds.) 2010: El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.), Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (2 vols.), Córdoba. 18. VAQUERIZO, D. (Ed.) 2010: Las Áreas Suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función, Monografías de Arqueología Cordobesa 18, Córdoba. 17. RUIZ OSUNA, A. B. 2010: Colonia Patricia, centro difusor de modelos. Topografía y monumentalización funeraria en Baetica, Monografías de Arqueología Cordobesa 17, Córdoba. 16. RUIZ OSUNA, A. B. 2007: La monumentalización de los espacios funerarios en Colonia Patricia Corduba (ss. I a. C. - II d. C. ), Arqueología Cordobesa 16, Córdoba. 15. MORENO ROMERO, E. 2007: “Santa Rosa”. Un sector de la Necrópolis Septentrional de Colonia Patricia, Arqueología Cordobesa 15, Córdoba. 14. GUTIÉRREZ DEZA, M. I. 2007, Los opera sectilla cordobeses, Arqueología Cordobesa 14, Córdoba.

monografías de arqueología

cordobesa

Monografías de Arqueología Cordobesa (MgAC), que vio la luz por primera vez en 1994, es una serie de carácter temático publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, con la colaboración, en este caso, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y del Servicio de Publicaciones de la misma Universidad. La dirigen Desi-

Vaquerizo, D.; Garriguet, J. A.; León, A. (Eds.)

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo

20

derio Vaquerizo Gil y Juan Fco. Murillo Redondo, y surge como instrumento para dar a conocer de forma monográfica propuestas de interpretación arqueológica desarrolladas por Investigadores de dicho Grupo,

[ 2014 ]

Monografías de Arqueología Cordobesa

que someten así, de manera periódica, su trabajo al juicio crítico de la comunidad científica internacional, así como temas de especial relevancia para el avance de la investigación arqueológica internacional, española y cordobesa.

13. LEÓN PASTOR, E. 2007: La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos, Arqueología Cordobesa 13, Córdoba.

11. VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; VARGAS, S. 2005: “La Constancia”. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Arqueología Cordobesa 11, Córdoba. 10. MONTERROSO, A. 2005: Ex teatro cordubensi. La vida del monumento y la producción de cerámicas africanas en el Valle del Baetis, Arqueología Cordobesa 10, Córdoba.

8. SALINAS, E. 2003: El vidrio romano de Córdoba, Arqueología Cordobesa 8, Córdoba. 7. SÁNCHEZ RAMOS, M. I. 2003: Un sector tardorromano de la necrópolis septentrional de Corduba, Arqueología Cordobesa 7, Córdoba. 6. MARTÍN URDIROZ, I. 2002: Sarcófagos de plomo de Córdoba y provincia, Arqueología Cordobesa 6, Córdoba.

4. SÁNCHEZ MADRID, S. 2002: Arqueología y Humanismo. Ambrosio de Morales, Arqueología Cordobesa 4, Córdoba. 3. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; MORENO, M. F.; LEÓN, A.; LUNA, M. D.; ZAMORANO, A. M.ª 1994: El Valle Alto del Guadiato (Fuenteobejuna, Córdoba), Arqueología Cordobesa 3 2. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; QUESADA, F. 1994: Fuente Tójar, Arqueología Cordobesa 2 1. QUESADA, F.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; CARMONA, S.; QUESADA, F. 1994: Almedinilla, Arqueología Cordobesa 1

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

9 788499 271637

5. CÁNOVAS, A. 2002: La decoración pictórica de la villa de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), Arqueología Cordobesa 5, Córdoba.

Vaquerizo, D.; Garriguet, J. A.; León A. (Eds.)

9. CASAL, M. T. 2003: Los cementerios musulmanes de Qurtuba, Arqueología Cordobesa 9, Córdoba.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo

12. CASTRO DEL RÍO, E. 2005: El arrabal de época califal de la zona arqueológica de Cercadilla. La arquitectura doméstica, Arqueología Cordobesa 12, Córdoba.

Imagen de portada: Plano de la Colonia Patricia de época imperial, sobre una imagen de la Campiña de Córdoba (montaje E. Cerrato).

NÚMERO

20

2014

[ NUEVA ÉPOCA ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo Vaquerizo D.; Garriguet, J. A.; León, A. (Eds.)

Córdoba, 2014

NÚMERO

20

2014

[ NUEVA ÉPOCA ] Serie monográfica publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, en colaboración, en este caso, con su Servicio de Publicaciones.

DIRECTORES DE LA SERIE

Desiderio VAQUERIZO GIL Juan Fco. MURILLO REDONDO SECRETARIOS

José A. GARRIGUET MATA Alberto LEÓN MUÑOZ © De los Autores. © Edita: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba, 2014 Campus de Rabanales, Ctra. Nacional IV, Km. 396 14071 Córdoba www.uco.es/publicaciones [email protected] Montaje portada: Eduardo CERRATO CASADO. D. L. CO: 1.860/2014 I.S.B.N.: 978-84-9927-163-7 CONFECCIÓN E IMPRESIÓN:

Imprenta Luque, S. L. - Córdoba www.imprentaluque.es

La dirección de MgAC no se hace responsable de las opiniones o contenidos recogidos en los textos, que competen en todo caso a sus autores «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)»

Esta monografía recoge los resultados obtenidos en el marco del Proyecto de Investigación "De la urbs a la civitas: transformaciones materiales e ideológicas en suelo urbano desde la etapa clásica al Altomedioevo. Córdoba como laboratorio", financiado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+I. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España), en su convocatoria de 2010 (Ref. HAR2010-16651; Subprograma HIST).

[ 5 ]

ÍNDICE Córdoba, como laboratorio Pág. 11 / 40 Vaquerizo Gil, D., “Ciudad y territorio en el Valle Medio del Betis: apuntes al hilo de una realidad dual, pero esquiva” Pág. 41 / 54 Ruiz Bueno, M. D., “El entorno del decumanus maximus de Colonia Patricia Corduba: ¿evidencias de una remodelación urbanística hacia época severiana?” Pág. 55 / 68 Ruiz Osuna, A., “Monumentalización funeraria en ámbito urbano: vías de interpretación aplicadas a la Córdoba romana” Pág. 69 / 84 Delgado Torres, M.; Jaén Cubero, D., “Territorio y ciudad. El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, Puente Genil (Córdoba). Una reflexión” Pág. 85 / 104 Garriguet Mata, J. A., “Imágenes sin poder. Destrucción, reutilización y abandono de estatuas romanas en la Corduba tardoantigua. Algunos ejemplos” Pág. 105 / 120 Cerrato Casado, E., “El epígrafe funerario de Cermatius: ¿un testimonio arqueológico del primer cristianismo cordobés?” Pág. 121 / 136 Vázquez Navajas, B., “Algunas consideraciones acerca del abastecimiento y la evacuación de agua en la Corduba tardoantigua” Pág. 137 / 184 León Muñoz, A.; Murillo Redondo J. F.; Vargas, S., “Patrones de continuidad en la ocupación periurbana de Córdoba entre la Antigüedad y la Edad Media: 1. Los sistemas hidráulicos” Pág. 185 / 200 Blanco Guzmán, R., “Una ciudad en transición: el inicio de la Córdoba Islámica” Pág. 201 / 214 González Gutiérrez, C., “Hacia la ciudad islámica: de la percepción tradicional a la conceptualización arqueológica”

Varia Pág. 217 / 234 Romero Vera, D., “Dinámicas urbanas en el siglo II d.C.: el caso de Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla)” [ 7 ]

Pág. 235 / 250 Martín-Bueno, M.; Sáenz Preciado, J. C., “Valdeherrera, Bilbilis, Caesaraugusta: actualización de su conocimiento” Pág. 251 / 264 Andreu Pintado, J., “Rationes rei publicae uexatae y oppida labentia. La crisis urbana de los siglos II y III d.C. a la luz del caso del municipio de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España)” Pág. 265 / 282 Jiménez Salvador, J. L.; Ribera i Lacomba, A. V.; Rosselló Mesquida, M., “Valentia y su territorium desde época romana imperial a la antigüedad tardía: una síntesis” Pág. 283 / 292 Bermejo Meléndez, J.; Campos Carrasco, J. M., “El mundo tardoantiguo al occidente del conventus Hispalensis. La trasformación y ruptura del modelo clásico” Pág. 293 / 308 Schattner, Th. G., “Breve descripción de la evolución urbanística de Munigua desde sus comienzos hasta la época tardoantigua” Pág. 309 / 324 Rascón Marqués, S.; Sánchez Montes, A. L., “Complutum: de la ciudad clásica a la deconstruida a través de 700 años de historia” Pág. 325 / 338 Beltrán de Heredia Bercero, J., “Barcelona, colonia en la Hispania romana y sede regia en la Hispania visigoda” Pág. 339 / 354 Costantini, A., “Pisa. L’evoluzione della citta' e del suburbio tra Antichita' e Altomedioevo” Pág. 355 / 366 Bernardes, J. P., “Ossonoba e o seu território: as transformações de uma cidade portuária do sul da Lusitânia” Pág. 367 / 382 Lopes, V., “Mértola na Antiguidade Tardia” Pág. 383 / 414 Alba, M., “Mérida visigoda: construcción y deconstrucción de una idea preconcebida”

[ 8 ]

Manuel DELGADO TORRES David JAÉN CUBERO Ayuntamiento de Puente Genil ✉✉ [email protected]

Mi campo no está ni lejos de la ciudad, ni cerca de la ciudad, de modo que no sufro el agobio de la gente y puedo disponer de mis bienes, y cuando los inconvenientes me obligan a cambiar de lugar, me mudo y disfruto alternativamente del campo o de la ciudad. Ausonio, De Herediolo, III, 1, 29-32

RESUMEN El presente trabajo ofrece una reflexión sobre las relaciones existentes entre territorio y ciudad desde una perspectiva diacrónica a través del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). Un asentamiento rural que ejerció un papel destacado en el ordenamiento territorial de esta zona del valle medio del Genil durante mil años. Palabras clave: ciudad romana, territorio, Fuente Álamo, balneum, villa, aristocracias, fundus, antigüedad tardía, transformación, islamización.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

ABSTRACT This work is a reflection on the relationship between territory and town from a diachronic perspective through the archaeological site of Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). A rural settlement with an important role in the organisation of the settlement pattern in this area of Genil valley during thousand years. Key words: roman town, territory, Fuente Álamo, balneum, villa, aristocracies, fundus, late antiquity, transformation, islamization.

URBANITAS VERSUS RUSTICITAS La cultura romana ha sido calificada como una civilización eminentemente urbana. Es en la civitas donde el ciudadano romano adquiere verdadera conciencia del hecho de vivir en comunidad. Así, el imaginario colectivo concibe la romana como una cultura marcada por los edificios de espectáculos, por el foro, corazón político, administrativo, religioso y comercial, por las calles de trazado regular, bajo las que discurren alcantarillas y cloacas, por los baños, dotados de agua potable, captada y transportada a decenas de kilómetros a través de magníficas obras públicas de ingeniería como eran los acueductos. Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

[ 69 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

Sin embargo, en aparente contradicción, la base de la economía romana fue rural, lo que en determinados ámbitos historiográficos ha marcado una tendencia a separar conceptualmente el campo de la ciudad; división, por un lado, de raíces socioeconómicas: el primero sería el lugar de producción, mientras la segunda abastecida con los productos y excedentes agrícolas se convertiría en centro de consumo; por otro, de raíces ideológicas: la ciudad, cosmopolita, abierta, de valores y modas refinadas se opondría al ager, feudo de los valores tradicionales, del inmovilismo y la rudeza. Dos mundos contrapuestos que la historiografía moderna parece poner en cuestión o cuanto menos matizar1. De esta forma el territorium sería un reflejo claro y directo de la ciudad a la que pertenece, en un binomio indisoluble que desde los años noventa del pasado siglo ha llevado a numerosos investigadores a abordar ciudad y territorio como una unidad de conjunto, inseparable, una realidad compleja y complementaria, pues, “difícil será comprender las ciudades sin los campos, pero, a la inversa, también los campos sin las ciudades” (CERRILLO, 2006, 198).

LAS BASES DE PARTIDA Hecha esta valoración inicial, podemos preguntarnos si la relación simbiótica que defendemos entre ciudad y territorio puede verse reflejada en un yacimiento arqueológico como el de Fuente Álamo. En este sentido, nos gustaría hacer tres precisiones que sirvan como elementos o puntos de partida. Lo primero que queremos señalar es nuestra convicción metodológica de que un asentamiento no asume por sí solo la representatividad de todos los otros que fueron coetáneos con él (CERRILLO, 2006, 198). Con frecuencia sucede que yacimientos deficientemente investigados, se convierten en ejemplificaciones de procesos de evolución histórica que sin demasiado rigor se usan para explicar fenómenos análogos extrapolables a territorios más amplios. Lo cual obvia la premisa fundamental de la individualidad y evolución única de cada uno de ellos. En segundo lugar, si algo nos hace ver el empuje, en los últimos años, de los estudios sobre el territorio, es la compleja y diversa realidad del poblamiento rural romano distante de pretendidas uniformidades. Basta con consultar las fuentes para descubrir el rico y polisémico vocabulario utilizado para definir el poblamiento rural a lo largo de más de setecientos años (ANDREI, 1981; ISLA, 2001; MARTÍNEZ MELÓN, 2006). Esta circunstancia pone de manifiesto la variada casuística, que va más allá de las simplificaciones poblacionales realizadas hasta hace poco. Así sucede si tomamos como referencia el factor de romanización y elemento definidor del paisaje agrario de Hispania que es la villa. El problema de su terminología y de la evolución del significado resulta fundamental y previo a cualquier estudio que las aborde de forma general. La villa como edificación en el campo, asociada al fundus que comprende tierras de cultivo, pastos y bosques, no es más que la expresión de una realidad cambiante que nadie mejor que los tratadistas latinos supieron reflejar en sus escritos. Las evidentes diferencias entre Catón2, Varrón3, Columela4 o Palladio5 son el lógico producto de la transformación social, cultural y económica del Imperio a lo largo de su historia. En tercer lugar, nos encontramos con un hándicap, de momento insoslayable, que es la precariedad de la investigación en nuestra zona de estudio6. Ninguna prospección intensiva7; ningún catálogo Una actualización de esta circunstancia con abundante bibliografía de consulta se encuentra en GUTIERREZ, 2013. Tratado de Agricultura. Fragmentos. Biblioteca Clásica Gredos. Madrid. 2012. 3  Rerum Rusticarum Libri III. Traducción y comentarios de José Ignacio Cubero Salmerón. Junta de Andalucía. Sevilla. 1  2 

2010. 4  De los trabajos del campo de Lucio Junio Moderato Columela. Edición preparada por Antonio Holgado Redondo, Madrid. 1988. 5  Opus Agriculturae. Biblioteca Clásica Gredos. Madrid. 1990. 6  A efectos de la redacción del presente artículo limitaremos nuestras referencias a la zona hoy abarcada por los 170 km2 del término municipal de Puente Genil. 7  La investigación de campo llevada a cabo en el término de Puente Genil no se ha caracterizado precisamente por su rigor. Los antecedentes en la documentación nos remiten, en primer lugar, a las referencias sobre yacimientos y hallazgos

[ 70 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

razonado de hallazgos8; una falta de excavaciones integrales o parciales de asentamientos rurales o urbanos en la zona9…, y todo ello hace muy difícil vertebrar siquiera un panorama de síntesis sobre el conocimiento real del territorio y el modelo de poblamiento. Así las cosas, ¿podría Fuente Álamo convertirse en un ejemplo metodológico del estudio del poblamiento rural?. Nosotros creemos que sí. En primer lugar, por la amplitud cronológica de su ocupación ininterrumpida desde los siglos I y II d.C. al menos hasta el siglo XIII d.C. Segundo, por los distintos usos del espacio que en el transcurso de esa misma ocupación se documentan en el yacimiento, lo que nos permitiría vislumbrar las necesidades y adaptaciones cambiantes de sus moradores, tanto con su entorno rural (campo) como urbano más próximo (ciudad). Finalmente, por algo tan necesario en estos tiempos, como es la existencia de una estructura estable de gestión que garantiza los recursos necesarios a largo plazo para una labor de estas características10.

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO Fuente Álamo es hoy un paraje de olivar situado a tres kilómetros de Puente Genil11. Su devenir histórico desde la Antigüedad ha estado marcado por diversas y determinantes circunstancias, particularmente por su emplazamiento en un territorio estratégico, de frontera, límite de distintas jurisdicciones y divisiones territoriales romanas, visigodas e islámicas12, regado por el primer afluente del gran río andaluz: el Singilis; una vía fluvial de primerísima importancia, inexplicablemente inédita aguas arri-

arqueológicos de las historias locales escritas en los siglos XIX y XX (PEREZ DE SILES y AGUILAR Y CANO, 1874; AGUILAR Y CANO, 1894; LOSADA CAMPOS, 1971). En segundo lugar, a prospecciones de carácter superficial o extensivo o al inventario de yacimientos del término (PEREDA, JIMÉNEZ y MARTÍNEZ, 1990; RUIZ GÓMEZ, 1987; 1990; RUIZ LARA, 1995; ESOJO, 1990; 1995; 1999). Escaso bagaje para un intento de pergeñar un proceso diacrónico de ocupación del territorio, determinar los patrones culturales y tipología de los asentamientos o esbozar el sistema de explotación del medio. Así, creemos que una adecuada combinación de prospección intensiva y arqueología del paisaje cambiaría sin duda la percepción de la ocupación diacrónica de este territorio (OREJAS, 1991; 1995; CRIADO, 1993; 1999; ARIÑO y RODRÍGUEZ, 1997; ARIÑO, RIERA y RODRÍGUEZ, 2002; BURILLO, IBÁÑEZ y ALEGRE, 2004; MAYORAL, CERRILLO y CELESTINO, 2009; ANDREU, LASUEN y JORDÁN, 2009; ANDREU, URIBE y JORDÁN, 2010; GARCÍA, 2013). 8  Con la expresión catálogo razonado nos referimos a una recopilación ordenada de los hallazgos y datos arqueológicos dispersos por el término municipal: descripción, procedencia, carácter e inserción en el territorio. Todo, con el fin de trazar un panorama diacrónico, parcial por la metodología empleada, pero necesario en estos primeros instantes. Un ejemplo, aunque circunscrito a la Antigüedad Tardía, puede consultarse en (SANCHEZ, MORENO y GOMEZ, 2009). 9  Entre 1982 y la actualidad, las excavaciones realizadas en Puente Genil relacionadas con el período que nos ocupa han estado protagonizadas por los yacimientos arqueológicos de Castillo Anzur y Fuente Álamo, a las que ocasionalmente se han unido actividades de urgencia o prevención con motivo de la construcción o instalación de obras e infraestructuras públicas como gasoductos o polígonos industriales, siendo este el caso del asentamiento de Los Calerines (LÓPEZ, SALINAS y GARCÍA, 2006). 10  Es encomiable la apuesta realizada por el Ayuntamiento de Puente Genil en la labor de gestión de su patrimonio histórico, del que Fuente Álamo es su buque insignia. El yacimiento es un ejemplo de vertebración integral de los tres pilares que deben regir la gestión de dicho patrimonio: investigación, conservación y divulgación. 11  El yacimiento se encuentra definido por el arroyo que le da nombre y el antiguo camino que discurría entre Puente Genil y Aguilar de la Frontera. En la propiedad municipal se extiende a lo largo de dos suaves lomas al norte y el sur del camino y el arroyo. Se sitúa junto al Km. 3 de la carretera provincial CP-6224 en dirección a la aldea de Los Arenales, al noreste del casco urbano de Puente Genil. 12  Esta naturaleza fronteriza ha estado marcada en todo momento por el río Genil, usado sin duda alguna como delimitador territorial a lo largo de la historia. Aunque Fuente Álamo y su territorio pertenecieron a la demarcación del conventus Astigitanus esta circunstancia pudo cambiar a lo largo de la Antigüedad Tardía vinculada a las disputas que entre sí mantuvieron los obispados andaluces (GARCÍA MORENO, 2007; MARTÍNEZ MELÓN, 2008). La conquista islámica primero y la reconquista cristiana después no hicieron sino reforzar esta impronta, que se mantendrá intacta hasta el siglo XIX cuando Puente Genil adquiera su denominación definitiva al verificarse la unión de las dos poblaciones separadas por el río y unidas por el puente de piedra (GONZALEZ, 2001): Miragenil en la provincia y obispado de Sevilla, y La Puente de Don Gonzalo, en la provincia y obispado de Córdoba.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 71 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

Lám. 1. Vista general del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo. Año 2007.

ba de Astigi, que articula el poblamiento y las comunicaciones entre la Alta y la Baja Andalucía13. El dominio de sus vados era vital para las circulaciones entre las actuales provincias de Córdoba, Sevilla y Málaga. Son tierras de suelos y climatología históricamente adaptadas a la actividad agraria (ORTEGA, 1974; JURADO, 1984; DOMÍNGUEZ, 1990), cruzadas por una importante red viaria de primer y segundo orden que enmarca Fuente Álamo en un cuadrado rodeado, al norte, por la vía Obulco-Ulia-Astigi, al sur por el Camino de Metedores, al este por la Corduba-Malaca, al oeste por la via AstigiOstippo-Antikaria (MELCHOR, 1995, 144-148). Por último, el yacimiento contó desde su origen con un manantial de abundantes aguas y gran calidad que no sólo estuvo en el germen de la implantación romana, sino que explica además su ocupación ininterrumpida, hasta el punto de haber nutrido de agua potable al propio Puente Genil entre los siglos XIX y XX. (PEREZ DE SILES y AGUILAR, 1874, 232-235).

13  La cita de Plinio sobre la navegabilidad del Singilis desde Astigi (NH, 3,12) ha condicionado, desde el punto de vista historiográfico, las posibilidades de navegación de dicho río aguas arriba de la capital conventual. A lo que habría que unir que la mayoría de las figlinae documentadas se ubican en el valle bajo del Genil entre Écija y Palma del Río (BLÁZQUEZ y REMESAL, 2010, 232). Sin embargo, sería impensable que un curso de agua como éste, principal afluente del gran río bético, fuese infrautilizado en la antigüedad siendo como es la vía más barata y rápida de transporte frente a la terrestre. Por otro lado, la no existencia de alfarerías en el valle medio del Genil podría ser debido al evidente vacío de la investigación en esta zona. Así, creemos que la cita pliniana haría referencia básicamente a la navegabilidad con embarcaciones de mayor calado, dejando al margen toda la amplia gama de naves menores usadas por los romanos (PARODI, 2001; SILLIERES, 1997) y que sin duda surcarían tanto las aguas del Singilis como del Betis más allá de lo que nos informan las fuentes (FORNELL, 1997). De esta forma, se podría dar salida fluvial al excedente de producción aceitera que con destino a Astigi se elaboraba en yacimientos como el de Cerro Martos (MORÍN et alii, 2003) o el propio Fuente Álamo.

[ 72 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

EL PRIMER ASENTAMIENTO El primer asentamiento romano de Fuente Álamo lo constituyen un conjunto de estructuras hidráulicas formadas por piscinas, estanques, fuentes, cisternas de almacenamiento, termas, letrinas y estancias pavimentadas con mosaicos cuyo arco cronológico se establece, provisionalmente, entre la segunda mitad del siglo I y finales del III d.C14. Ubicadas en el cauce actual del arroyo, su naturaleza y carácter plantean numerosos interrogantes. Efectivamente, tanto en los primeros avances publicados, como en la memoria preliminar de la excavación (LOPEZ PALOMO, 2007; 2009) se planteaba su identificación con un balneum público en el que no se descartaría la presencia de un templo dedicado al culto a las aguas, a las que se habría otorgado propiedades salutíferas. Creemos que en el estado actual de la investigación debemos desechar la hipótesis del balneario, entendido como lugar de aprovechamiento de las aguas a las que se atribuyen propiedades mineromedicinales y es construido en el lugar de nacimiento de las mismas (GONZALEZ SOUTELO, 2013). Similares dudas plantearía el templo de culto pues a pesar de la existencia del topónimo fuente, no parece que la todavía existente sea la que originase este hipotético complejo sagrado15.

Lám. 2. Estanque circular con estancia adosada, pavimentada con mosaico, perteneciente a la primera fase de ocupación del yacimiento.

14  Así parece atestiguarlo el estudio preliminar de las producciones de sigillata gálica e hispánica para el primer momento, y las de africana A y C para los períodos de mayor uso y posterior abandono. 15  Ya en el siglo XIX se menciona como inmemorial el tiempo desde el que se conocía la existencia de una fuente en el lugar. Sin embargo, su ubicación en el antiguo camino de Aguilar de la Frontera a Puente Genil, camino que cubría parte de las estructuras arqueológicas de la Villa, sugiere más su función como zona de descanso de viajeros y abrevadero de animales que lugar de nacimiento u origen de un manantial al que asociar un templo. Las excavaciones en curso desde el año 2005 no

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 73 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

Así las cosas, parece que de momento lo aconsejable sería trabajar con la hipótesis de un balneum dotado de estanques monumentales, natatio de grandes dimensiones, cisternas, ninfeos con juegos de agua, estancias termales dotadas de praefurnium e hypocaustum, y letrinas. Sin embargo, a ello habría que unir otras estructuras excavadas recientemente, coetáneas de las anteriores, que no guardan relación con el agua16. Espacios que nos hacen preguntarnos a qué asociar este gran complejo. ¿Se trataría de un vicus? ¿estamos ante el balneum privado de una villa altoimperial cuyas instalaciones residenciales y productivas permanecen aún dispersas y ocultas?, ¿una mansio como parada ineludible para el viajero que transitaría por estos caminos?, ¿o es un balneum público destinado a la higiene y el ocio con actividades productivas asociadas a la población que de forma estable viviría en el lugar?. Para responder correctamente a estas preguntas habría que abordar distintos aspectos de esta primera fase de ocupación en Fuente Álamo: • el sistema hidráulico de abastecimiento, distribución y evacuación, cuyo conocimiento nos ayudaría a entender su relación con las edificaciones y estancias excavadas.17 • las relaciones estratigráficas y espaciales entre las distintas estructuras, pues es evidente la evolución diacrónica del complejo a lo largo de su existencia, mediante refacciones y reformas que es necesario aquilatar en el tiempo y definir en su naturaleza. • el estudio estilístico de sus mosaicos, y su relación con la estratigrafía de la excavación.18 • el estudio del material mueble y del aparato decorativo y arquitectónico (pinturas, mármoles, etc.).19 • su inserción en el contexto histórico a través del territorio (vías principales, paisaje circundante), y la vinculación a su civitas de referencia20.

LA VILLA Se nos escapan las razones del abandono y destrucción del primer asentamiento romano de Fuente Álamo, balneum incluido. Quizás problemas derivados de las crecidas del arroyo, o tal vez del alto coste de mantenimiento de sus instalaciones, llevaron a edificar en el siglo IV, sobre los restos de sus construcciones, o aprovechando parte de las mismas, una residencia de tipo aristocrático, concebida como símbolo del prestigio y poder de su propietario (LÓPEZ PALOMO, 1987; 2002). han detectado a su alrededor restos de importancia más allá de las canalizaciones de atanores de cerámica imputables a la conducción de aguas en la centuria decimonónica. 16  Aquí y allá, excavados entre los años 2008 y 2013, contiguos a las estructuras hidráulicas pero también alejados de ellas surgen espacios de almacenamiento, balsas de signinum, una posible cella olearia, silos excavados en la roca madre y una sepultura de incineración hallada con motivo del seguimiento del trazado de un gasoducto más de ciento cincuenta metros al noreste del complejo principal. 17  Se hace necesario un estudio geológico e hidráulico del arroyo actualmente existente, una localización del manantial y un reconocimiento arqueológico de las distintas estructuras que a modo de presas y posibles embalses aparecen a lo largo del cauce. 18  Una de las aportaciones más importantes de las distintas campañas de excavación ha sido la vinculación del espacio pavimentado con el famoso Mosaico Nilótico (CABALLER, 2001; DAVIAULT, LANCHA y LÓPEZ PALOMO, 1987; GÓMEZ PALLARÉS, 1989; 1997, 82-87; VENTURA, 2002) a un circuito termal, perteneciente a esta primera fase a la que se superpone la villa excavada en el año 1985. Distinta cuestión será llevar a cabo la posible revisión de su cronología. 19  El primer estudio sobre la pintura mural de una de las estancias del complejo se debe al arqueólogo colaborador del yacimiento José Miguel Bascón Mateos (BASCÓN, 2010). 20  Fuente Álamo parece estar vinculado a lo largo de la mayor parte de su devenir histórico al territorium de Ipagrum (actual Aguilar de la Frontera), de la que prácticamente lo desconocemos casi todo (PÉREZ ALMOGUERA, 1982). A pesar de que ésta contaba con estatuto jurídico anterior, la construcción del complejo de Fuente Álamo podría estar relacionado en sus inicios con el proceso de municipalización flavia que vivió este territorio y que documentan civitates cercanas como Ostippo, Oningi, Ventippo o Alameda, proceso que contribuyó decididamente a la transformación del espacio rural (MORALES RODRÍGUEZ, 2004).

[ 74 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

Lám. 3. Plano de la zona excavada en la actividad arqueológica desarrollada entre 2005 y 2009. Corresponde a la fase Villa.

Sin duda alguna el aspecto más llamativo de Fuente Álamo lo constituye esta fase, representada por sus mosaicos figurativos más conocidos (ESPEJO, 1995; LANCHA, 2001; LOPEZ MONTEAGUDO, 1999; LOPEZ MONTEAGUDO et alii, 1988; LÓPEZ PALOMO, 1998; NEIRA, 2008; SAN NICOLÁS, 1994; 1997). Efectivamente, en el siglo IV asistimos al período de esplendor de las villae hispanas21. Un acontecimiento en absoluto ajeno a la nueva dialéctica del poder que sostiene la Administración imperial y las aristocracias locales. En estos momentos la vida en la villa de Fuente Álamo gira en torno al sector de representación, donde el dominus hace afirmación de su condición como miembro 21  Aún por determinar la cronología fundacional de la villa, sí parece que el proceso de monumentalización de la misma ocurrió en la segunda mitad del siglo IV tal y como parece atestiguar la presencia bajo el mosaico del oecus de cerámica africana D que nos proporcionaría un terminus post quem para dicho proceso.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 75 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

Lám. 4. Una de las cinco nuevas estancias pavimentadas con mosaico excavadas en el año 2013 al otro lado del arroyo. Corresponden a la pars urbana de la fase villa.

de la élite. Tres elementos constitutivos de la arquitectura del edificio nos ponen de manifiesto esta nueva escenografía del poder: vestíbulo, peristilo y ambiente de recepción. A ello se unen cámaras residenciales, estancias de uso privado como el tablinum, zonas ajardinadas y, al menos en Fuente Álamo, sin solución de continuidad, grandes espacios de almacenaje, granero, cocina, y pequeñas habitaciones para el servicio22. Es la villa entendida como palacio, también como trasunto de la ciudad, en un régimen de autosuficiencia administrativa y económica concebida arquitectónica e ideológicamente como una residencia palaciega. Un microcosmos a veces cerrado por un muro o dotado de torres23, con lo que parece reclamar su carácter pseudo-urbano. Sigue siendo un lugar de producción excedentaria, pero también de consumo; el centro de la administración del fundus pero también con carácter polifuncional y espacios de ocio, representación social y política. Se configura así como la ciudad del dominus, reafirmando su voluntad de sustituir al poder central en sus latifundios. Es ahora cuando adquiere sentido el término urbs in rure24.

22  Curiosamente no hemos hallado aún las termas privadas del gran edificio residencial, pues los restos hoy visibles de praefurnium e hypocaustum pertenecen a la primera fase del yacimiento, amortizados por la construcción del mismo. 23  A finales de 2013 se produjo el hallazgo en un sondeo situado al sureste de la zona residencial de una posible torre que serviría para la defensa y control del fundus. 24  Entre la bibliografía que profundiza e ilustra las palabras que justifican esta cita destacaríamos, ELLIS, 1991; VAQUERIZO y NOGUERA, 1997; ROMIZZI, 2006; SFAMENI, 2006a; 2006b; GORGES, 2008; MAR y VERDE, 2008 o GRASSIGLI, 2011.

[ 76 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

FINAL Y TRANSFORMACIÓN El final de las villae no significó el abandono definitivo de los edificios que las constituían, y con seguridad tampoco de la explotación del fundus25. En numerosas villas hispanas, ambientes, espacios y sectores de la edificación se ven alterados por un cambio de uso y funcionalidad. Es éste un fenómeno generalizado, prueba de las transformaciones que en todos los órdenes está sufriendo una sociedad que cambia de registros. Acercarnos a la naturaleza de este fenómeno se nos antoja vital para analizar la evolución del hábitat rural entre los siglos IV y VIII d.C., pues estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo sistema que afecta no sólo a la explotación de la tierra, sino también a su propiedad, base de la riqueza, prestigio y poder de las aristocracias tardoantiguas. Con el final del Imperio, los espacios públicos y privados de la villa de Fuente Álamo se compartimentan con muros de técnicas rudimentarias, se construyen hogares, se amortizan vanos, se instalan nuevos pavimentos y accesos con materiales reaprovechados, se desmontan espacios y elementos arquitectónicos del peristilo como columnas o capiteles y lugares antes nobles son usados para prácticas comunitarias como la molienda. Todo ello nos lleva a reflexionar en torno a una serie de preguntas:

Lám. 5. Transformación de espacios en vivienda mediante tapiado de vanos y construcción de hogar en la fase de reutilización de la Villa.

• ¿en qué momento se producen estas modificaciones26 y cuál es la secuencia temporal de las mismas?. • ¿qué ocurrió con los propietarios de la villa?, ¿siguieron conservando la propiedad del fundus?, ¿dónde establecieron su residencia?.

25  Salvo algún trabajo aislado, (RASCÓN, MÉNDEZ y DÍAZ DEL RÍO, 1991), es a finales de los años noventa del siglo XX cuando este fenómeno comienza a cobrar la importancia que merecía de la mano de Alexandra Chavarría. Hasta entonces todas estas transformaciones que la arqueología había detectado en las excavaciones de villae habían quedado ocultas por el lujoso reflejo de los espacios nobles pavimentados con mosaicos. El trabajo de la citada investigadora puede resumirse en su libro El final de las villae en Hispania (Siglos IV-VII d.c.) (CHAVARRÍA, 2007), sumando también a este bagaje bibliográfico artículos como (RIPOLL y ARCE, 2001, BROGIOLO y CHAVARRÍA, 2008).

Por último, hay que destacar la incorporación a esta línea de investigación de otros investigadores como López Quiroga, cuya producción también es de obligada consulta, (LÓPEZ QUIROGA y RODRÍGUEZ MARTÍN, 2000-2001, LÓPEZ QUIROGA y BENITO DÍEZ, 2010). 26  En el caso de Fuente Álamo parece por el estudio preliminar del material cerámico que estos cambios se producen entre finales del siglo V d.c. y comienzos del VI.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 77 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

• ¿qué tipo de poblamiento rural sucedió a la villa?, ¿sería una aldea27, entendida como residencia estable que da cobertura a un grupo de personas capaces de explotar los recursos del territorio otorgando una nueva identidad al lugar?, ¿o son, en cambio, ocupaciones ocasionales que sólo afectan a los espacios de la villa edificada?, ¿pueden ambas coexistir a la vez?. • ¿qué papel pudo jugar el cristianismo en este proceso de transformación del mundo rural?28. • ¿qué evolución tienen los núcleos urbanos de los que estos territorios dependían?29. Dar respuesta a estos interrogantes exige un acercamiento conjunto entre las fuentes y la arqueología. También, una adecuada contextualización histórica30. Sólo de esta manera arrojaremos luz sobre este aspecto antes oscuro y ahora enriquecedor del final de las villae como uno de los hitos determinantes del final de la dominación romana en Hispania.

LA ISLAMIZACIÓN DEL TERRITORIO Fuente Álamo permite también estudiar los cambios producidos en el territorio tras la conquista islámica31. Lo que en principio parecía intuirse por los materiales de superficie es hoy una realidad, plenamente constatable no sólo a través del mundo funerario sino también de las estructuras arqueológicas excavadas recientemente, que podrían proporcionar una primera planimetría habitacional de la ocupación islámica del yacimiento32. Un nuevo patrón de asentamiento rural emerge ante nuestros ojos. Para su determinación, al igual que para épocas anteriores, nos encontramos con que las fuentes escritas árabes son parcas y poco precisas, acentuado todo por la fuerte polisemia del árabe que ofrece una gran variedad de

27  Es este un proceso apenas vislumbrado en el sur peninsular que, sin embargo, tiene grandes exponentes en el centro de España (VIGIL ESCALERA, 2007; MARTÍN VISO, 2009; ARIÑO, 2013). 28  Para una adecuada aproximación a este aspecto ver (RIPOLL y VELÁZQUEZ, 1998; CHAVARRÍA, 2006; 2007, 143-152; BOWES, 2006; RIPOLL y CHAVARRÍA, 2002; ROMÁN, 2007; MARTÍNEZ, 2006). 29  El proceso de transformación del hábitat rural que representa la villa no puede entenderse aislado, sino en el marco más amplio de su relación con la ciudad y la nueva fisonomía que adquiere ésta a lo largo de la Antigüedad Tardía. Para un acercamiento a la problemática urbana de este período, y sin ánimo de ser exhaustivos, pueden consultarse como visión general GARCÍA MORENO, RASCÓN, 1996; GURT, RIBERA, 2005, o las artículos de Pilar Diarte y Josep Mª Gurt e Isabel Sánchez en (ESCRIBANO, 2009). Para un acercamiento a aspectos locales el vol. II de la monografía sobre el Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano (La etapa tardoantigua: nuevo paisaje suburbano) (VAQUERIZO y MURILLO, 2010) o a la monografía sobre Las Áreas suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función., donde se abordan en perspectiva diacrónica la evolución de ciudades como Corduba, Augusta Emerita, Carthago Nova, Tarraco, Complutum o Barcino (VAQUERIZO, 2010). 30  Distintos estudios pueden ayudarnos a realizar esta necesaria contextualización histórica, entre otros, ARCE, 1988, 1997, 2005, 2011; CABALLERO, MATEOS y RETUERCE, 2003; CABALLERO, MATEOS y CORDERO, 2012; ESPINOSA y CASTELLANOS, 2006; LÓPEZ, MARTÍNEZ TEJERA y MORÍN, 2006; MORÍN, LÓPEZ y MARTÍNEZ, 2010; SANZ, MORENO y PÉREZ, 2011. 31  Para una aproximación de carácter general a esta primera etapa de la conquista islámica y formación de al-Andalus puede verse BAQUEDANO, 2012; GLICK, 2007; MANZANO, 2011. 32  El reconocimiento arqueológico de su proceso de islamización es uno de los hitos futuros de la investigación en este territorio. Se trata de determinar la secuencia y ritmo del mismo, la ruptura y/o continuidad que, en estos primeros instantes, afecta a la cultura material, los espacios habitacionales, los ritos funerarios o el paisaje agrícola, entre otros aspectos. En este sentido, el camino abierto por el trabajo de Sonia Gutierrez LLoret en el sudeste peninsular y, más particularmente en el yacimiento del Tolmo de Minateda, se nos antoja emblemático (GUTIERREZ LLORET, 2007, 2011). Para Andalucía, en concreto para las provincias de Jaén y Málaga, son imprescindibles las obras, respectivamente de CASTILLO, 1998 y MARTÍNEZ ENAMORADO, 2003. No podemos decir lo mismo en el caso de Córdoba, donde no existe ningún estudio de conjunto sobre el

territorio en este momento de la formación de al-Ándalus. Destacaremos, eso sí, los trabajos llevados a cabo en la Subbética cordobesa para el caso del yacimiento del Cerro de la Cruz (QUESADA, MUÑIZ, KAVANAGH, MORALEJO y MARTÍNEZ, 2012). El resto de la producción bibliográfica sobre este período se circunscribe a ámbitos urbanos, entre los que podríamos citar los trabajos llevados a cabo en Priego de Córdoba, la madinat Baguh islámica, (CARMONA, 2009), o los de la propia capital (VAQUERIZO y MURILLO, 2010) en su apartado dedicado a la islamización de Qurtuba.

[ 78 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

términos para asentamientos de categoría, ubicación y funcionalidad muy dispar (DEL PINO, 2004, 59-60). Y en este sentido, ¿qué tipo de hábitat rural constituirá Fuente Álamo?. ¿Tal vez una qarya o alquería, que parece constituirse en el principal modelo de asentamiento en este territorio campiñés?. ¿Cuál es el asentamiento dominante con el que se relaciona?. ¿El hisn de Bulay (Poley para los cristianos), la antigua Ipagrum romana?, ¿o el hisn de Al-ranisul (Castillo Anzur), en tiempos cristianos?33. Sin embargo, lo que nos parece en estos momentos más interesante por el volumen de información existente es la aportación de Fuente Álamo, a través de los vestigios funerarios, al estudio del proceso de islamización de la población rural34, pues deja entrever la posible existencia de enterramientos mixtos, cris-

Lám. 6. Necrópolis de Fuente Álamo.

33  El conocimiento histórico y arqueológico sobre el hisn de Bulay sigue arrojando, al igual que en sus fases romana y tardoantigua, un velo de oscuridad sobre cualquier intento de aproximarse a él con alguna seguridad. La investigación ha dedicado todos sus esfuerzos al reconocimiento de la fase medieval cristiana de su conocido castillo (LEÓN, 1996) y apenas a la evolución diacrónica de su hábitat y territorio. Este aspecto se torna fundamental por cuanto la emergencia del hisn de Al-Ranisul, a un tiro de piedra de Fuente Álamo, suscita unos interesantísimos problemas de dependencia y organización territorial que será necesario esclarecer en un futuro. Para el caso de Al-Ranisul puede verse NIETO, 1980; GALEANO, 1999; DEL PINO, 2002; ESOJO, 2008. 34  La necrópolis de Fuente Álamo fue excavada con motivo de las obras de construcción del Centro de Visitantes del yacimiento arqueológico. En la zona objeto de la intervención, correspondiente a la propiedad municipal, fueron excavadas sepulturas con una cronología entre principios del siglo IV y el XIII d.c. Todo lo cual nos permitiría observar las distintas fases de transición de ritual, en la que se constataría la coexistencia o sucesión de ritos en un mismo espacio funerario.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 79 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

tianos y musulmanes, en esta época. Es decir, tras la conquista islámica del año 711, los habitantes de Fuente Álamo habrían continuado siendo enterrados de acuerdo con sus antiguos ritos. Paulatinamente, el proceso de islamización habría afectado a sus gentes, que abandonaron sus antiguos usos religiosos aunque siguieron siendo enterrados en los mismos lugares en los que sus ancestros lo habían sido durante generaciones. El caso de Fuente Álamo vendría a certificar, por un lado, que no es tan excepcional este fenómeno –así lo habían puesto ya de manifiesto casos emblemáticos como los de Marroquíes Bajos (SERRANO, CASTILLO, 2000) y los yacimientos del distrito de Barajas (VIGIL ESCALERA, 2009)– y, por otro, que la islamización de las comunidades rurales pudo ser relativamente rápida y poco traumática.

RECAPITULACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO Al final de esta breve reflexión no queda sino plantear cuáles son las posibilidades de investigación futuras y aquéllas que, hoy por hoy, se presentan como retos de difícil abordaje. Es necesario integrar los datos, hoy dispersos, que nos proporciona el territorio en un corpus coherente y ordenado de información. Para ello se torna imprescindible abordar el análisis del poblamiento rural desde un enfoque multidisciplinar. Puesto que los yacimientos nos proporcionan evidencias de origen diverso necesitamos aplicar técnicas y metodologías procedentes de diferentes disciplinas. Por otro lado, es indudable que Fuente Álamo no puede entenderse aislado. En este sentido se hacen imprescindibles prospecciones intensivas o la aplicación de análisis desde la metodología de la arqueología del paisaje que nos puedan dar explicaciones amplias y convincentes de estos procesos de ocupación del campo y de su evolución diacrónica. Por supuesto, no puede demorarse más abordar la implantación urbana en el territorio, lo cual nos permitirá definir el carácter de la relación ciudad/campo y su natural interdependencia. Ya hemos mencionado la parquedad de datos de la civitas de referencia para Fuente Álamo, Ipagro, cuya evolución histórica está íntimamente ligada al yacimiento y las tierras circundantes hasta época contemporánea. Pero también nos encontraremos con cuestiones a las que es imposible, si no muy complicado, dar respuesta desde la arqueología: la extensión y naturaleza del fundus o la naturaleza de las relaciones entre la propiedad y los dependientes. Siendo conscientes de nuestras propias limitaciones, así como de las oportunidades que abre el planteamiento multidisciplinar, podremos avanzar en el conocimiento de la ocupación rural del territorio en esta porción del Valle medio del Genil, en la que aún está todo por hacer.

[ 80 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

BIBLIOGRAFÍA AGUILAR Y CANO, A. (1894): El Libro de Puente Genil, Tomos I y II. Ed. de 1985, Córdoba.

GIL, F. (Eds.): Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio: arquitectura y función, Gijón, 193-213.

ANDREI, S. (1981): Aspects du vocabulaire agricole latin, Roma.

BURILLO, F.; IBAÑEZ, J. y ALEGRE, E. (2004): “Prospección y concepto de asentamiento. El caso de la ciudad celtibérica Segeda I”, Arqueología Espacial, 24-25, Teruel, 165-184.

ANDREU, J., LASUÉN, M. y JORDÁN, A. A. (2009): “El poblamiento rural en el territorium de la civitas vascona de los Bañales en época romana”, Trabajos de Arqueología Navarra, 21, Pamplona, 121-160. ANDREU, J., URIBE, P. y JORDÁN, A. A. (2010): “Poblamiento rural y organización territorial en torno a la civitas de los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)”, Trabajos de Arqueología Navarra, 22, Pamplona, 115-162. ARCE, J. (1988): España entre el mundo antiguo y el mundo medieval, Madrid. ARCE, J. (1997): El último siglo de la España romana (284-409), Madrid. ARCE, J. (2005): Bárbaros y romanos en Hispania (400507 A.D.), Madrid. ARCE, J. (2011): Esperando a los árabes. Los visigodos en Hispania (507-711), Madrid. ARIÑO, E. (2013): “El hábitat rural en la Península Ibérica entre finales del siglo IV y principios del VIII: un ensayo interpretativo”, Antiquité tardive, 21, Paris, 93-123. ARIÑO, E. y RODRÍGUEZ, J. (1997): “El poblamiento romano y visigodo en el territorio de Salamanca. Datos de una prospección intensiva”, Zephyrus, 50, Salamanca, 225-245. ARIÑO, E., RIERA, S. y RODRÍGUEZ, J. (2002): “De Roma al Medievo. Estructuras de hábitat y evolución del paisaje vegetal en el territorio de Salamanca”, Zephyrus 55, Salamanca, 283-309. BAQUEDANO, E. (Ed.) (2012): 711. Arqueología e historia entre dos mundos, Zona Arqueológica, 15, Vol. I y II, Alcalá de Henares. BASCÓN, J. M. (2010): “La pintura mural romana del yacimiento de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba): Estudio preliminar y planteamiento metodológico”, Arte, Arqueología e Historia, 17, Córdoba, 155-160. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. Mª. y REMESAL, J. (Eds.) (2010): Estudios sobre el monte Testaccio (Roma) V, Barcelona. BOWES, K. (2006): "Building sacred landscapes: Villas and wet", en CHAVARRÍA, A.; ARCE, J. y BROGIOLO, G. P. (Eds.): Villas tardoantiguas en el Mediterráneo occidental, Anejos de AEspA XXXIX, Madrid, 73-95. BROGIOLO, G. P. y CHAVARRÍA, A. (2008): “El final de las villas y las transformaciones del territorio rural en Occidente (siglos V-VIII)”, en FERNÁNDEZ, C., GARCÍA-ENTERO, V. y

CABALLER GONZÁLEZ, Mª. J. (2001): “Un tebeo de la antigüedad: una nueva interpretación del texto latino del mosaico de Fuente Álamo, Puente Genil (Córdoba)”, Faventia, 23/2, Barcelona, 111-127. CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M. (Eds.) (2003): Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la península ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de AEspA, XXVIII, Madrid. CABALLERO, L., MATEOS , P. y CORDERO, T. (Eds.) (2012): Visigodos y omeyas. El territorio, Anejos de AEspA, LXI, Mérida. CARMONA AVILA, R. (2009): “La Madina Andalusí de Baguh (Priego de Córdoba): Una Aproximación Arqueológica”, XELB 9, Actas do 6º Encontro de Arqueologia do Algarve, Silves, 229-257. CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (1998): La Campiña de Jaén en época emiral (S.VIII-X), Jaén. CERRILLO, E. (2006): “La Villa romana de Monroy. Reflexiones sobre la complejidad rural de época romana”, en CHAVARRÍA, A, ARCE, J y BROGIOLO, G. P. (Eds): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental, Anejos de AEspA XXXIX, Madrid, 197-205. CHAVARRÍA, A. (2006): “Aristocracias tardoantiguas y cristianización del territorio (siglos IV-V): ¿otro mito historiográfico?”, Rivista de Archeología Cristiana, 82, Roma, 201-230. CHAVARRÍA, A. (2007): El final de las villae en Hispania (siglos IV-VII), «Bibliothèque de l’Antiquité Tardive», 7, Turnhout. CRIADO, F. (1993): “Limites y posibilidades de la Arqueología del paisaje”, Spal 2, Sevilla, 9-55. CRIADO, F. (1999): Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas para la Arqueología del Paisaje, CAPA, 6, Santiago de Compostela. DAVIAULT, A., LANCHA, J. y LÓPEZ PALOMO, L. A. (1987): Un mosaico con inscripciones. Puente Genil (Córdoba), Madrid. DEL PINO, J. L. (2002): “De Castillo Anzur a Puente de Don Gonzalo: la ordenación social de un territorio campiñas en la Edad Media”, Puente Genil pasado y presente. I Congreso de Historia, Córdoba, 243-260.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 81 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

DEL PINO, J. L. (2004): “Poblamiento y organización social en la Campiña de Córdoba durante la Edad Media”, Estudios de Historia de España, Buenos Aires, 41-79. ELLIS, S. P. (1991): “Power, Architecture and Decor: How the Late Roman Aristocrat appeared to his guests”, en GAZDA, E. K. (Ed): Roman Art in the Private Sphere. New Perspectives on the Architecture and Decor of the Domus, Villa, and Insula, Michigan, 117-138. ESCRIBANO PAÑO, Mª. V. (2009): La investigación sobre la Antigüedad Tardía en España: estado de los estudios y nuevas perspectivas, Mainake, XXXI. Málaga. ESOJO, F. (1990): “Informe sobre la prospección arqueológica superficial en el término de Puente Genil”, Anuario Arq. de Andalucía. II Activ. Sistem., Sevilla, 54-55. ESOJO, F. (1995): “Sitios arqueológicos correspondientes al Paleolítico Medio en el término de Puente Genil”, SINGILIS, 1, Puente Genil, 2-19. ESOJO, F.: (1999): “Yacimientos arqueológicos y secuencias culturales presentes en el término de Puente Genil (Córdoba)”, SINGILIS, 5, Puente Genil, 1-19. ESOJO, F. (2008): “Fuentes documentales y arqueológicas para el análisis de Castillo Anzur y su territorio en la Edad Media”, Actas de las VII Jornadas sobre Historia de Estepa. Nº 01. De la Antigüedad tardía a la Encomienda Santiaguista. La época medieval en el centro de Andalucía. Estepa, 341-368. ESPEJO MURIEL, C. (1995): “¿Lupercos en Hispania?. Interpretación iconográfica de uno de los mosaicos encontrados en Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba)”, Florentia Iliberritana, 6, Granada, 157-173. ESPINOSA, U. y CASTELLANOS, S. (2006): Comunidades locales y dinámicas de poder en el norte de la Península Ibérica durante la Antiguedad Tardía, Logroño. FORNELL, A. (1997): “La navegabilidad en el curso alto del Guadalquivir en época romana”, Florentia Illiberritana, 8, Granada, 125-147.

GÓMEZ PALLARÉS, J. (1989): “Sobre un mosaico con inscripciones en Puente Genil (Córdoba)”, Myrtia, Vol. 4, Murcia, 105-116. GÓMEZ PALLARÉS, J. (1997): Edición y comentario de las inscripciones sobre mosaico de Hispania. Inscripciones no cristianas, Roma. GONZÁLEZ MORENO, J. (2001): “El viaducto de Puente Genil”, Homenaje a Juan Bernier, Córdoba, 21-36. GONZÁLEZ SOUTELO, S. (2012-2013): "Los balnearios romanos de Hispania. Revisión y puesta al día de los principales yacimientos con aguas mineromedicinales en España", Anales de Arqueología Cordobesa, 23-24, Córdoba, 175-200. GORGES, J. G. (2008): “L architecture des villae romaines tardives: La création et le développment du modele tétrarchique”, en FERNÁNDEZ, C., GARCÍA-ENTERO, V. y GIL, F. (Eds.): Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio: arquitectura y función, Gijón, 27-48. GRASSIGLI, G. L. (2011): Splendidus in villam secessus : vita quotidiana, cerimoniali e autorappresentazione del dominus nell’arte tardoantica, Nápoles. GURT, J. M. y RIBERA, A. V. (Eds.) (2005): Les ciutats tardoantigues de Hispania: cristianització i topografía, VI Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica, Barcelona. GUTIERREZ LLORET, S., (2007): “La islamización de Tudmir: balance y perspectivas”, en SÉNAC PH. (Ed.): Villes et campagnes de Tarraconaise et d'al-Andalus (VIé-XIé siècles): la transition, Toulouse, 275-318. GUTIERREZ LLORET, S. (2011): “El reconocimiento arqueológico de la islamización. Una mirada desde al-Andalus”, en BAQUEDANO, E., (Ed.): 711. Arqueología e historia entre dos mundos, Zona Arqueológica, 15, Vol. I, Alcalá de Henares, 189-210.

GALEANO CUENCA, G. (1999): “Intervención arqueológica en Castillo Anzur”, Singilis 5, Puente Genil, 32-41.

GUTIERREZ RODRÍGUEZ, M. (2013): “Urbs in rure, metodología para una aproximación al área periurbana de Florentia Iliberritana”, @rqueología y Territorio, 10, Granada, 101-116.

GARCÍA MORENO, L. A. (2007): “Transformaciones de la Bética durante la Tardoantigüedad”, Mainake XXIX, Málaga, 423-471.

ISLA FREZ, A. (2001): “Villa, villula, castellum. Problemas de terminología rural en época visigoda”, Arqueología y Territorio Medieval, 8, Jaén, 9-20.

GARCÍA MORENO, L. A y RASCÓN MARQUÉS, S. (Eds.) (1996): Complutum y las ciudades hispanas en la Antigüedad Tardía. Actas del I Encuentro Hispania en la Antigüedad Tardía, Alcalá de Henares.

LANCHA, J. (2001): “La mosaïque du triomphe indien de Bacchus de la villa de Fuente Álamo (Puente Genil, Espagne)”, CMGR VIII/2, Lausanne, 161-176.

GARCÍA SÁNCHEZ, J. (2013): “Metodologías de prospección a escala regional y artefactual. La prospección del Ager Segisamonensis; comarca Odra-Pisuerga (Burgos)”, Complutum, Vol. 24 (1), Madrid, 9-28.

[ 82 ]

GLICK, T. F. (2007): Paisajes de conquista. Cambio cultural y geográfico en la España Medieval, Valencia.

LEÓN MUÑOZ, A. (1996): “Evolución arquitectónica de la Fortaleza de Aguilar de l Frontera (Córdoba)”, Anales de Arqueología Cordobesa, 7, Córdoba, 209-232. LÓPEZ MONTEAGUDO, G. (1999): “The Triumph of Dionysus in Two Mosaics in Spain”, Assaph 4, Tel Aviv, 35-61.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

TERRITORIO Y CIUDAD. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO, PUENTE GENIL (CÓRDOBA). A MODO DE REFLEXIÓN

LÓPEZ MONTEAGUDO, G., BLAZQUEZ, J. M., NEIRA, M. L. y SAN NICOLÁS, M. P. (1988): “El simbolismo del matrimonio en el mosaico de Fuente Alamo (Puente Genil, Córdoba) y otros mosaicos hispanos inéditos”, Latomus 47, Bruselas, 785-804. LÓPEZ PALOMO, L. A. (1987): “Excavaciones de urgencia en la Villa de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba)”, AAA/ III. Act. Urgencia, Sevilla, 105-115.

MARTÍN VISO, I. (Ed.) (2009): ¿Tiempos oscuros? Territorios y sociedad en el centro de la Península Ibérica (siglos VII-X), Salamanca. MARTÍNEZ ENAMORADO, V. (2003): Al-Andalus desde la periferia. La formación de una sociedad musulmana en tierras malagueñas (siglos VIII-X), Málaga.

LÓPEZ PALOMO, L. A. (1998): “La villa de Fuente Álamo (Puente Genil) y sus mosaicos más representativos”, Arte, Arqueología e Historia, 5, Córdoba, 52-58.

MARTÍNEZ MELÓN, J. I. (2006): “El vocabulario de los asentamientos rurales (siglos I-IX d.C.): Evolución de la terminología”, en CHAVARRÍA, A, ARCE, J y BROGIOLO, G. P. (Eds): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental, Anejos de AEspA XXXIX, Madrid, 113-131.

LÓPEZ PALOMO, L. A., (2002): “La villa hispanorromana de Fuente Álamo”, Puente Genil, pasado y presente. I Congreso de Historia, Córdoba, 183-238.

MARTÍNEZ MELÓN, J.I. (2008): “Aproximación al territorio de la diócesis de Astigi (Écija, Sevilla) en la antigüedad tardía”, PYRENAE, 39, Vol. 1, Barcelona, 115-128.

LÓPEZ PALOMO, L. A. (2007): “El complejo arqueológico de Fuente Álamo (Puente Genil)”, Arte, Arqueología e Historia, 14, Córdoba, 145-156.

MARTÍNEZ TEJERA, A. M., (2006): “Arquitectura cristiana en Hispania durante la Antigüedad tardía (Siglos IV-VIII). Estado de la cuestión y perspectivas (I)”, en LÓPEZ QUIROGA, J., MARTÍNEZ TEJERA, A. y MORÍN DE PABLOS, J., (Eds.): Gallia e Hispania en el contexto de la presencia ‘germanica’ (ss. V-VII). Balance y perspectivas, Oxford, 109-187.

LÓPEZ PALOMO, L.A. (2009): Memoria preliminar AAP Fuente Álamo. http://lopezpalomo.blogspot.com.es/p/fuente-alamo.html LÓPEZ QUIROGA, J. y BENITO DÍEZ, L. (2010): “Entre la villa y la ‘aldea’. Arqueología del hábitat rural”, en MORIN, J., LÓPEZ QUIROGA, J. y MARTÍNEZ TEJERA, A. (Eds.): El tiempo de los “Bárbaros”. Pervivencia y transformación en Galia e Hispania (ss.V-VI d.C.), Zona Arqueológica, 11, Alcalá de Henares, 272-310. LÓPEZ QUIROGA, J., MARTÍNEZ TEJERA, A. y MORÍN DE PABLOS, J., (Eds.) (2006): Gallia e Hispania en el contexto de la presencia ‘germanica’ (ss. V-VII). Balance y perspectivas, BAR International Series 1534, Oxford. LÓPEZ QUIROGA, J. y RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G. (20002001): “El “final” de las “villae” en Hispania. I. La transformación de las pars urbana de las villae durante la Antigüedad Tardía”, Portugalia. Nova Série XXI-XXII, Oporto, 137-190. LÓPEZ RODRIGUEZ, R., SALINAS, J.M. y GARCÍA CEREZO, J. (2006): “Actividad Arqueológica Preventiva: Plan parcial I-2, Polígono “Los Arcos”. Puente Genil. Córdoba.”, Anuario Arqueológico de Andalucía. Córdoba. 2006, Sevilla, 789-798. LOSADA CAMPOS, A. (1971): Historia de la villa de Puente Genil, Madrid. MANZANO MORENO, E. (2011): Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la formación de al-Andalus, 2ª Edición, Barcelona. MAR, R. y VERDE, G. (2008): “Las villas romanas tardoantiguas: cuestiones de tipología arquitectónica”, en FERNÁNDEZ, C., GARCÍA-ENTERO, V. y GIL, F. (Eds.): Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio: arquitectura y función, Gijón, 49-83.

MAYORAL, V., CERRILLO, E. y CELESTINO, S. (2009): “Métodos de prospección arqueológica intensiva en el marco de un proyecto regional: el caso de la comarca de La Serena (Badajoz)”, TRABAJOS DE PREHISTORIA 66, 1, Madrid, 7-25. MELCHOR GIL, E. (1995): Vías romanas de la provincia de Córdoba, Córdoba. MORALES RODRÍGUEZ, E. Mª. (2004): La municipalización flavia de la Bética, Granada. MORÍN DE PABLOS, J. et alii. (2003): “El Cerro Martos (Herrera, Sevilla): una almazara de época altoimperial”, Bolskan, 20, Huesca, 151-162. MORÍN DE PABLOS, J., LÓPEZ QUIROGA, J., MARTÍNEZ TEJERA, A. M., (Eds). (2010): El tiempo de los “Bárbaros”. Pervivencia y transformación en Galia e Hispania (ss.V-VI d.c.), Zona Arqueológica 11, Alcalá de Henares. NEIRA, Mª. L. (2008): “Sobre la representación de las Tres Gracias en los mosaicos romanos”, Bullettino della Commissione Archeologica Comunale di Roma, Supplementi 18, Roma, 287-300.  NIETO CUMPLIDO, M. (1980): “Castillo Anzur y la Puente en la frontera de Granada”, Boletín Anzur, 142-143. Puente Genil, 17-18. OREJAS, A. (1991): “Arqueología del paisaje: historia, problemas y perspectivas”, AEspA 64, Madrid, 192-230. OREJAS, A. (1995): “Territorio, análisis territorial y arqueología del paisaje”, Studia Historica. Historia Antigua, Vol.13, Salamanca, 61-68. PARODI, M. (2001): Ríos y lagunas de Hispania como vías de navegación. Ecija.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 69-84  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 83 ]

Manuel Delgado Torres / David Jaén Cubero

PEREDA, C., JIMÉNEZ, S. y MARTÍNEZ, F. (1990): “Informe correspondiente a la campaña de prospección sistemática del año 1987 de los ríos Genil y Guadajoz”, Anuario Arqueológico de Andalucía. II. Activ. Sitem., Sevilla, 157160. PÉREZ ALMOGUERA, J. A. (1982): “Acerca de una colonia y un municipium béticos: Ituci e Ipagrum”, Actas del I Congreso Andaluz de Estudios Clásicos, Jaén, 350-353. PÉREZ DE SILES, A. y AGUILAR Y CANO, A. (1874): Apuntes Históricos de la Villa de Puente Genil, Ed. de 1984, Córdoba. QUESADA, F., MUÑIZ, I., KAVANAGH, E., MORALEJO, J. y MARTÍNEZ, R. (2012): “La ocupación de época emiral islámica del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba): Análisis de un contexto representativo: la fosa UN 1088/US 1077”, Antiqvitas, 24, Priego de Córdoba, 203-221. RASCÓN, S., MÉNDEZ, A. y DÍAZ, P. (1991): “La reocupación del mosaico del auriga victorioso en la Villa del Val (Alcalá de Henares). Un estudio de microespacio”, Arqueología, Paleontología y Etnografía, 1, Madrid, 181-200. ROMAN PUNZÓN, J. M., (2007): “Evidencias arqueológicas de intolerancia religiosa en la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía”, Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, Anejo XVIII, Madrid, 169-195. RIPOLL, G. y ARCE, J. (2001): “Transformación y final de las villae en occidente (siglos IV-VIII): problemas y perspectivas”, Arqueología y Territorio Medieval 8, Jaén, 21-54. RIPOLL, G. y CHAVARRÍA, A. (2002): “Cristianización del territorio, villae y establecimientos rurales”, Revue des Études Anciennes 102, Burdeos, 276-282. RIPOLL, G. y VELÁZQUEZ, I. (1998): “Origen y desarrollo de las parrochiae en la Hispania de la Antigüedad Tardía”, en PERGOLA, P. (Ed.): Alle origini della parrocchia rurale (IV-VIII sec.), Roma, 101-165. ROMIZZI, L. (2006): “Le ville tardo-antiche in Italia”, en CHAVARRÍA, A, ARCE, J y BROGIOLO, G. P. (Eds): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental, Anejos de AEspA XXXIX, Madrid, 37-59.

SAN NICOLAS PEDRAZ, Mª. P. (1997): “Iconografía de Dióniso y los Indios en la Musivaria romana: Origen y pervivencia”, Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, 14, Murcia, pp. 403-418. SANCHEZ, J., MORENO, A. y GOMEZ, G. (2009): “Aproximación al estudio de la ciudad de Cabra y su obispado al final de la Antigüedad”, Antiqvitas, 21, Priego de Córdoba, 135-180. SANZ, R., MORENO, F. J. y PÉREZ, J.R. (2011): Actas del I Simposio Internacional Tempus Barbaricum, Madrid. SERRANO PEÑA, J. L. y CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (2000): “Las necrópolis medievales de Marroquíes Bajos (Jaén): Avance de las investigaciones arqueológicas”, Arqueología y territorio medieval, 7, Jaén, 93-120. SFAMENI, C. (2006a): Ville residenziali nell’Italia tardoantica, Bari. SFAMENI, C. (2006b): “Committenza e funzioni delle ville «residenziali» tardoantiche tra fonti archeologiche e fonti letterarie”, en CHAVARRÍA, A, ARCE, J y BROGIOLO, G. P. (Eds): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental, Anejos de AEspA XXXIX, Madrid, 61-72. SILLIERES, P. (1997): “Producción, transporte y comercialización del aceite y del vino hispánicos”, en MORILLA, J., GÓMEZ PANTOJA, J. y CRESSIER, P. (Eds.): Impactos exteriores sobre el mundo rural mediterráneo: del Imperio Romano a nuestros días, Madrid, 87-110. VAQUERIZO, D. (Ed.) (2010): Las áreas suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función, Monografías de Arqueología Cordobesa 18, Córdoba. VAQUERIZO, D. y MURILLO, J. F. (Eds.) (2010): El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss.I-XIII d.C), Monografías de Arqueología Cordobesa 19, Vol. I y II, Córdoba. VAQUERIZO, D. y NOGUERA, J. M. (1997): La Villa romana de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba). Decoración escultórica e interpretación, Murcia.

RUIZ GÓMEZ, A. Mª (1987): “Prospecciones arqueológicas superficiales en los términos municipales de Puente Genil a Montilla”, AAA, II Activ. Sistem., Sevilla, 19-22.

VENTURA VILLANUEVA, A. (2002): “Mosaico de tema nilótico de Puente Genil”, El Teatro romano de Córdoba, Córdoba, 227-228.

RUIZ GÓMEZ, A. Mª (1990): “Memoria de las prospecciones superficiales en el valle del río Genil”, AAA, II Activ. Sistem., Sevilla, 99-103.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2007): “Granjas y aldeas tardoantiguas y altomedievales de la Meseta. Configuración espacial, socioeconómica y política de un territorio rural al norte de Toledo (ss. V-X d. C.)”, AEspA, Vol. 80, Madrid, 239-284.

RUIZ LARA, Mª. D. (1995): “Prospección arqueológica superficial en terrenos afectados por la cantera de Procerán S.A. (Aguilar de la Frontera-Puente Genil)”, AAA, III Activ. de Urgencia, Sevilla, 244-251. SAN NICOLAS PEDRAZ, Mª. P.: (1994): “Mosaicos y espacio en la villa romana de Fuente Álamo (Córdoba, España)”,

[ 84 ]

Atti del X Convegno Internazionale di Studi su l’Africa Romana, Sassari, 1289-1304.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2009): “Sepulturas, huertos y radiocarbono (siglos VIII-XIII d. C.). El proceso de islamización en el medio rural del centro peninsular y otras cuestiones”, Studia historica. Historia medieval, 27, Salamanca, 97-118.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.