TECNOLOGÍA LÍTICA, USO DEL ESPACIO Y ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES DEL ARCAICO MEDIO EN LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO LOA (~ 7000 – 5000 14C a.p.):

September 16, 2017 | Autor: Patricio De Souza | Categoría: Hunter-Gatherer Archaeology, Middle Holocene, Middle Archaic Period
Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ PROGRAMA DE DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA ________________________________

TECNOLOGÍA LÍTICA, USO DEL ESPACIO Y ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES DEL ARCAICO MEDIO EN LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO LOA (~ 7000 – 5000 14C a.p.): Nuevos aportes para la comprensión de los procesos culturales de las poblaciones arcaicas de los Andes Centro-Sur

Tesis para optar al grado de Doctor en Antropología, mención Arqueología PATRICIO FELIPE DE SOUZA HERREROS Profesor guía: Dr. Lautaro Núñez Atencio

San Pedro de Atacama, Chile - 2014 -

Dedicada a mis hijos, Damián, Thiago y Mateo

ii

Agradecimientos Son muchas las personas a las que debo mis agradecimientos por su colaboración directa o indirecta en esta investigación. En primer lugar, mis agradecimientos a Lautaro Núñez, profesor guía atento y riguroso, a la vez que comprensivo y alentador. Indudablemente, ha sido un privilegio que mi profesor guía fuese, precisamente, uno de los fundadores de las temáticas de estudio que motivaron el presente trabajo. Especial gratitud debo a Wilfredo Faúndes, amigo entrañable y colaborador de primera en casi todas las etapas de terreno y en muchas de laboratorio. Fue particularmente importante su colaboración en el análisis de los materiales líticos de molienda, donde actuó como el encargado de los análisis y registros. Del mismo modo, debo agradecer en forma muy especial a mi amigo y colega Carlos Carrasco, quien me acompañó en gran parte de las salidas a terreno y constituyó mi mano derecha en la toma de decisiones, estratégicas y tácticas. Agradezco también a todas las otras personas que colaboraron en las extensas, agotadoras e inolvidables campañas de terreno: Francisco Rivera, Rodrigo Lorca, Carlos Uribe, Camila Arancibia, Danisa Catalán, Mónica Bahamondes, Nicole Fuenzalida, Javiera Arriagada, Claudia Castillo, Antonella Giglio, Alejandra Olmedo y Verónica Díaz. Igualmente, le doy las gracias al Dr. Mark Aldenderfer, por su acogida durante mi pasantía en la University of Arizona y por sus iluminadoras y estimulantes ideas relacionadas con mi investigación. Mis gratitudes a Andrew Kowler, geólogo del Department of Geosciences de la University of Arizona, quien se transformó en un estrecho colaborador para la obtención

de

dataciones

y

para

el

cumplimiento

de

los

objetivos

multidisciplinarios de mi investigación. Debo grandes reconocimientos a los especialistas que colaboraron con los iii

análisis de materiales orgánicos específicos: Isabel Cartajena (análisis arqueofaunístico), Boris Santander (análisis de instrumentos óseos); Virginia McRostie (análisis de microfósiles vegetales); y Daniela Estévez (análisis macrobotánico). Mis agradecimientos también a José Berenguer y Francisco Gallardo, investigadores que, hace unos 15 años atrás, me dieron la oportunidad de comenzar a investigar el Arcaico en el Loa. Dichas oportunidades se originaron en

forma

independiente,

pero

finalmente

fueron

inexorablemente

complementarias para efectos de poder desarrollar esta investigación. Finalmente, aunque no en último lugar, a aquellos habitantes de las comunidades indígenas de Taira y de Turi-Ayquina que me dieron facilidades para realizar mi investigación dentro de sus territorios.

iv

Tabla de contenido Índice de figuras .................................................................................................... xi Índice de tablas .................................................................................................. xvii Resumen ................................................................................................................. xx Capítulo I: Introducción ............................................................................................. 1 1. Exposición del problema y su relevancia ............................................................ 1 2. Perspectiva teórica ............................................................................................ 9 3. Estrategia metodológica ................................................................................... 16 4. Hipótesis de trabajo y objetivos ........................................................................ 21 a) Hipótesis de trabajo ....................................................................................................................... 21 b) Objetivos ........................................................................................................................................ 22

Capítulo II: Antecedentes de investigación ............................................................... 24 1. Introducción: el marco geográfico y temporal ................................................... 24 2. La investigación paleoambiental ....................................................................... 29 a) Condiciones ambientales durante el fini-Pleistoceno/Holoceno temprano .................................. 30 b) Condiciones ambientales durante el Holoceno medio .................................................................. 32

3. Antecedentes arqueológicos ............................................................................. 40 a) El proceso Arcaico en la Puna de Atacama ..................................................................................... 41 i. El Arcaico temprano (ca. 10.500-8.000 14C a.p.) ......................................................................... 41 ii. El Arcaico medio (ca. 8.000-5.000 14C a.p.) ................................................................................ 47 iii. El Arcaico tardío (ca. 5.000-3.600 14C a.p.) ................................................................................ 55 b) El Arcaico Medio en el contexto de los Andes-Centro Sur ............................................................. 59 i. Valles occidentales del Sur del Perú ............................................................................................ 60

v

ii. Valles occidentales del Norte de Chile, ...................................................................................... 61 iii. Puna septentrional del Noroeste argentino (o puna seca argentina) ....................................... 62 iv. Puna meridional del Noroeste argentino (o puna salada argentina) ........................................ 64 v. Altiplano circum-Titicaca ............................................................................................................ 66 vi. Altiplano meridional (o altiplano de Lípez)................................................................................ 67 vii. Sumario..................................................................................................................................... 68

Capítulo III: Marco teórico de referencia .................................................................. 70 1. Medioambiente y dinámicas culturales en cazadores-recolectores .................... 70 2. Los cazadores-recolectores en sus espacios físicos y sociales ............................. 76 a) Sistemas de asentamiento y formas de movilidad ......................................................................... 76 b) Territorios y redes sociales ............................................................................................................. 89

3. Espacio, organización tecnológica y explotación de recursos en cazadoresrecolectores ......................................................................................................... 99 a) La organización tecnológica ........................................................................................................... 99 b) Tecnología y actividades cinegéticas ............................................................................................ 104

4. Procesos de complejización social e intensificación económica en cazadoresrecolectores ....................................................................................................... 117 Capítulo IV: El área de estudio ............................................................................... 122 1. El escenario geográfico, su ambiente y sus recursos ........................................ 122 2. El paisaje lítico ................................................................................................ 125 a) Andesitas y riolitas........................................................................................................................ 126 b) Basalto .......................................................................................................................................... 126 c) Riodacita y andesita vitrificada8F................................................................................................. 127 d) Calcedonia beige .......................................................................................................................... 128

vi

e) Rocas silíceas ................................................................................................................................ 128 f) Obsidiana ...................................................................................................................................... 130

Capítulo V: Metodología ........................................................................................ 132 1. Trabajo de terreno y evaluación cronológica ................................................... 133 a) Excavaciones extensivas en sitios del piso de quebradas intermedias ........................................ 133 b) Prospecciones y sondeos en la alta puna ..................................................................................... 135

2. El análisis de los materiales culturales............................................................. 138 a) El material lítico: aspectos analíticos generales y de muestreo ................................................... 139 i. Perspectiva metodológica y criterios analíticos implementados ............................................. 139 ii. Criterios y técnicas de muestreo .............................................................................................. 141 b) Análisis tecnológico y funcional del instrumental de piedra tallada ............................................ 142 i. Registro de atributos morfológicos-macroscópicos .................................................................. 144 ii. Diferenciación de categorías tecnológicas ............................................................................... 149 iii. Diferenciación de categorías funcionales ................................................................................ 151 c) Análisis particularizado de las puntas de proyectil ....................................................................... 159 i. Registro de variables ................................................................................................................. 160 ii. El análisis tecno-funcional ........................................................................................................ 163 iii. El análisis de diseño funcional ................................................................................................. 168 d) Análisis tecnológico de desechos líticos ....................................................................................... 171 e) Análisis tecnológico y funcional del instrumental de piedra pulida ............................................. 176 f) Sobre el análisis de los restos orgánicos ....................................................................................... 178

Capítulo VI: Resultados .......................................................................................... 182 1. Los sitios de las quebradas intermedias .......................................................... 182 a) Corte de La Damiana .................................................................................................................... 182

vii

i. El sitio: antecedentes, características estratigráficas, cronológicas, contextuales y síntesis del conjunto arqueofaunístico ........................................................................................................... 182 ii. Los conjuntos instrumentales de piedra tallada ...................................................................... 203 iii. Los desechos de talla ............................................................................................................... 229 iv. Aspectos tecno-funcionales y de diseño en las puntas de proyectil ....................................... 249 v. El instrumental de piedra pulida ............................................................................................. 258 b) Alero Huiculunche ........................................................................................................................ 266 i. El sitio: antecedentes, características estratigráficas, cronológicas, contextuales y síntesis del conjunto arqueofaunístico ........................................................................................................... 266 ii. Los conjuntos instrumentales de piedra tallada ...................................................................... 277 iii. Los desechos de talla ............................................................................................................... 292 iv. Aspectos tecno-funcionales y de diseño en las puntas de proyectil ....................................... 298 v. El instrumental de piedra pulida .............................................................................................. 305 c) Corte de La Damiana y Alero Huiculunche: Síntesis y evaluación comparativa de los datos ...... 311 i. Cronología e intensidad ocupacional ........................................................................................ 311 ii. Patrones tecnológicos y funcionales ........................................................................................ 316 iii. Diseños de puntas y tecnologías de caza ............................................................................... 332 iv. La explotación de recursos bióticos ........................................................................................ 338 v. Condiciones microambientales y correlaciones con datos paleoambientales ......................... 342

2. La exploración de la alta puna y los sitios de Ojos de San Pedro ...................... 349 a) El Miño y Linzor ............................................................................................................................ 349 b) Ojos de San Pedro ........................................................................................................................ 354 i. Distribución y caracterización general de los sitios Arcaicos .................................................... 357 ii. Sitio Osp-3 ................................................................................................................................ 364 iii. Sitio Osp-9 ............................................................................................................................... 370

viii

c) Los asentamientos arcaicos en la alta puna del Loa: Síntesis y evaluación de los datos .............. 383 i. Cronología, tipologías y patrones de asentamiento ................................................................. 383 ii. Patrones tecnológicos y funcionales ........................................................................................ 388

Capítulo VII: Discusión y Conclusiones .................................................................... 392 1. Cronología y tipologías líticas y sus alcances dentro de la Puna de Atacama .... 399 2. Estrategias tecnológicas, uso del espacio e intensificación económica ............. 410 3. Sistemas de asentamiento, redes sociales y pisos altitudinales........................ 416 4. Medioambiente, silencios arqueológicos y procesos culturales ....................... 427 5. Hacia un modelo integrado del proceso Arcaico en la vertiente occidental de la circumpuna ........................................................................................................ 446 a) Condiciones del proceso: El Arcaico Temprano (~10.500 – 8.000 14C a.p.) .................................. 446 c) Arcaico Medio I (~8.000 – 7.000 14C a.p.) ..................................................................................... 448 d) Arcaico Medio II (~7.000 – 6.200 14C a.p.) .................................................................................... 449 e) Arcaico Medio III (~6.200 – 5.000 14C a.p.) ................................................................................... 451 f) Consecuencias del proceso: El Arcaico Tardío (~5.000 – 3.600 14C a.p.) ...................................... 452

6. Conclusiones .................................................................................................. 454 Proyecciones de investigación .......................................................................................................... 461 i. Proyecciones a escala local ....................................................................................................... 461 ii. Proyecciones a escala regional ................................................................................................. 467 Reflexiones finales ............................................................................................................................ 470

Bibliografía............................................................................................................ 473 Anexos .................................................................................................................. 502 Anexo N°1: Informe de análisis arqueofaunístico, sitios Corte de La Damiana y Alero Huiculunche ....................................................................................................... 503 ix

Anexo N°2: Informe de análisis de artefactos óseos, sitios Corte de La Damiana y Alero Huiculunche .............................................................................................. 543 Anexo N°3: Informe de análisis de macrorestos vegetales, sitios Corte de La Damiana y Alero Huiculunche ............................................................................. 553 Anexo N°4: Informe de análisis de microfósiles vegetales, sitios Corte de La Damiana y Alero Huiculunche ............................................................................. 567 Anexo N°5: Registro de sitios arqueológicos en Ojos de San Pedro ...................... 585

x

Índice de figuras Figura II.1: Los Andes Centro-Sur y sus divisiones geográfico-culturales ........ 25 Figura IV.1: Imagen del Loa medio-superior con sitios del Arcaico medio, canteras líticas y principales lugares señalados en el texto ............................ 131 Figura V.1: Cálculo de superficie mínima de corte (SMC) en punta de base escotada y en punta romboidal ....................................................................... 170 Figura VI.1: Ubicación del sitio Corte de La Damiana en relación al río San Pedro y las canteras de “Calina” ..................................................................... 184 Figura VI.2: Imagen general del Corte y de la Cueva de La Damiana ............ 185 Figura VI.3: Cueva y Corte de La Damiana en el entorno de “La Laguna” ..... 185 Figura VI.4: Imagen del corte de La Damiana con las excavaciones realizadas y perfil relevado ................................................................................................. 195 Figura VI.5: Dibujo de Perfil del corte de La Damiana .................................... 196 Figura VI.6: Posición y distribución estadística de dataciones calibradas (2σ) de Corte de La Damiana ...................................................................................... 198 Figura VI.7: Corte de La Damiana: imágenes de puntas de proyectil y otros instrumentos bifaciales ................................................................................... 217 Figura VI.8: Frecuencias de materias primas en instrumental de La Damiana 220 Figura

VI.9:

Frecuencias

relativas

de

materias

primas

en

artefactos

formatizados y de filos naturales en La Damiana ........................................... 220 Figura VI.10: Frecuencias relativas de materias primas según categorías tecnológicas en La Damiana ........................................................................... 223 Figura VI.11: Frecuencias relativas de materias primas según categorías morfofuncionales en La Damiana ................................................................... 223

xi

Figura VI.12: Corte de La Damiana: Frecuencias acumuladas de instrumentos de piedra tallada por capa ............................................................................. 224 Figura VI.13: Corte de La Damiana: Frecuencia de materias primas por capa en el instrumental de piedra tallada ..................................................................... 226 Figura VI.14: Corte de La Damiana: Frecuencia de categorías morfofuncionales por capa .......................................................................................................... 226 Figura VI.15: Corte de La Damiana: Frecuencias de categorías tecnológicas por capa ................................................................................................................ 227 Figura VI.16: Corte de La Damiana: Frecuencia de tipos de puntas de proyectil por capa .......................................................................................................... 229 Figura VI.17: Proporción de materias primas en los desechos líticos de La Damiana ......................................................................................................... 230 Figura VI.18: Corte de La Damiana: frecuencias de tipos de talón por materia prima en desechos de talla ............................................................................. 235 Figura VI.19: Corte de La Damiana: frecuencias de conservación de corteza por materia prima en desechos de talla ................................................................ 235 Figura VI.20: Corte de La Damiana: Distribución de tamaños de los desechos de talla por materia prima ............................................................................... 236 Figura VI.21: Corte de La Damiana: Curvas de tamaños de los desechos de talla >1 cm por materia prima ......................................................................... 236 Figura VI.22: Corte de La Damiana: Comparación de curvas de tamaño entre lascas con y sin huellas de uso en calcedonia beige ...................................... 237 Figura VI.23: Corte de La Damiana: Comparación de frecuencias relativas de tipos de talón entre lascas con y sin huellas de uso en calcedonia beige ...... 237 Figura VI.24: Corte de La Damiana: Frecuencias acumuladas de desechos de talla por capa .................................................................................................. 238 xii

Figura VI.25: Corte de La Damiana: frecuencias relativas de materias primas en los desechos de talla por capa estratigráfica .................................................. 239 Figura VI.26: Corte de La Damiana: Frecuencia de tipos de talón por materia prima a lo largo de la secuencia estratigráfica ................................................ 241 Figura VI.27: Corte de La Damiana: Frecuencias de conservación de corteza por materia prima a lo largo de la secuencia estratigráfica ............................. 243 Figura VI.28: Corte de La Damiana: Distribución de tamaños de los desechos de talla por materia prima a lo largo de la secuencia estratigráfica ................ 247 Figura VI.29: Corte de La Damiana: Curvas de tamaños de los desechos de talla por materia prima a lo largo de la secuencia estratigráfica ..................... 248 Figura VI.30: Imagen en planta y sección de mortero tronco-cónico típico de La Damiana ......................................................................................................... 261 Figura VI.31: Imagen de mortero tronco-cónico de La Damiana in-situ con “matado” en la base ........................................................................................ 262 Figura VI.32: Imagen de micromortero de La Damiana .................................. 262 Figura VI.33: Imagen de mano de moler del Corte de La Damiana ................ 263 Figura VI.34: Imagen de sobador del Corte de La Damiana ........................... 263 Figura VI.35: Imagen de percutor del Corte de La Damiana ........................... 264 Figura VI.36: Morteros tronco-cónicos de La Damiana: frecuencias acumuladas a través de la secuencia excavada ................................................................. 265 Figura VI.37: Ubicación del sitio Alero Huiculunche........................................ 267 Figura VI.38: Vista general del Alero Huiculunche y su entorno inmediato ..... 268 Figura VI.39: Dibujo de planta Alero Huiculunche........................................... 271 Figura VI.40: Vista de excavaciones en Alero Huiculunche, sector exterior ... 272 Figura VI.41: Excavaciones en Alero Huiculunche, vista de detalle fogón en xiii

cubeta ............................................................................................................. 272 Figura VI.42: Dibujo perfil estratigráfico de Alero Huiculunche, con ubicación de muestras datadas ........................................................................................... 273 Figura VI.43: Alero Huiculunche: Imágenes de instrumentos de piedra tallada bifaciales ......................................................................................................... 287 Figura VI.44: Frecuencias de materias primas en instrumental de piedra tallada de Huiculunche ............................................................................................... 289 Figura VI.45: Frecuencias relativas de materias primas según categorías tecnológicas en Huiculunche .......................................................................... 291 Figura VI.46: Frecuencias relativas de materias primas según categorías morfofuncionales en Huiculunche ................................................................... 291 Figura VI.47: Proporción de materias primas en los desechos líticos de Huiculunche .................................................................................................... 292 Figura VI.48: Alero Huiculunche: frecuencias de tipo de talón por materia prima ........................................................................................................................ 296 Figura VI.49: Alero Huiculunche. Frecuencias de conservación de corteza por materia prima .................................................................................................. 296 Figura VI.50: Alero Huiculunche: distribución de tamaños de los desechos de talla por materia prima .................................................................................... 297 Figura VI.51: Alero Huiculunche: curvas de tamaños de los desechos de talla > 1 cm por materia prima ................................................................................... 297 Figura VI.52: Mortero cóncavo-extendido de Huiculunche ............................. 308 Figura VI.53: Mortero tronco-cónico de Huiculunche ...................................... 308 Figura VI.54: Alero Huiculunche: Plataforma de molienda/yunque, en asociación a mano ............................................................................................................ 309 xiv

Figura VI.55: Mano de moler de Alero Huiculunche........................................ 309 Figura VI.56: Percutor de Alero Huiculunche .................................................. 310 Figura VI.57: Posición y distribución estadística de dataciones calibradas (2σ) de Huiculunche y de la zona estratigráfica inferior del corte de La Damiana .. 314 Figura VI.58: Corte de La Damiana: Frecuencias acumuladas de desechos líticos y restos óseos (por m3) a lo largo de la secuencia excavada. .............. 315 Figura VI.59: Comparación entre los espesores de puntas de proyectil y los de bifaces y preformas en Huiculunche y La Damiana ........................................ 329 Figura VI.60: Área de la sección de las puntas de proyectil por tipo morfológico ........................................................................................................................ 335 Figura VI.61: Masa de las puntas de proyectil por tipo morfológico ................ 336 Figura VI.62: Superficie de corte de las puntas de proyectil por tipo morfológico ........................................................................................................................ 336 Figura VI.63: Módulo espesor/ancho de las puntas de proyectil por tipo morfológico ..................................................................................................... 337 Figura VI.64: Módulo espesor/largo de las puntas de proyectil por tipo morfológico ..................................................................................................... 337 Figura VI.65: Relaciones cronológicas entre archivos paleoambientales y ocupaciones humanas de Huiculunche y La Damiana ................................... 348 Figura VI.66: Imagen del área prospectada en El Miño .................................. 350 Figura VI.67: Imagen del área prospectada en Linzor y ubicación de sitio Alero Derrumbado y cantera de riodacita vitrificada ................................................. 351 Figura VI.68: Excavaciones en el sitio Alero Derrumbado .............................. 352 Figura VI.69: Vista de la cuenca de Ojos de San Pedro ................................. 355 Figura VI.70: Localización del área de Ojos de San Pedro ............................. 355 xv

Figura VI.71: Ubicación del área prospectada y de sitios arqueológicos identificados en el ........................................................................................... 357 Figura VI.72: Sondeos e identificación de artefactos superficiales en el sitio Osp-3 .............................................................................................................. 365 Figura VI.73: Puntas de proyectil del sitio Osp-3 ............................................ 369 Figura VI.74: Síntesis del conjunto instrumental en Osp-3 ............................. 370 Figura VI.75: Excavaciones en sitio Osp-9 ..................................................... 372 Figura VI.76: Instrumentos líticos de OSP-9 ................................................... 378 Figura VI.77: Síntesis del conjunto instrumental de piedra tallada en Osp-9 .. 379 Figura VI.78: Proporción de materias primas en los desechos líticos de OSP-9 ........................................................................................................................ 380 Figura VI.79: Osp-9: Frecuencias de tipos de talón por materia prima en desechos de talla ............................................................................................ 382 Figura VI.80: Osp-9: Distribución de tamaños de los desechos de talla por materia prima .................................................................................................. 382 Figura VII.1: Puntas pentagonales de la Puna de Atacama ............................ 403 Figura VII.2: Potenciales transformaciones del limbo en puntas pentagonales ........................................................................................................................ 404 Figura VII.3: Puntas romboidales de la Puna de Atacama .............................. 408 Figura VII.4: Puntas romboidales y pentagonales del Arcaico medio del NOA429

xvi

Índice de tablas

Tabla III.1: Expectativas sobre variables formales de las puntas de acuerdo a los sistemas de proyectiles empleados (dardos con propulsor y lanzas arrojadizas) ..................................................................................................... 116 Tabla V.1: Variables consideradas en el registro del instrumental de piedra tallada ............................................................................................................. 148 Tabla V.2: Criterios para la clasificación morfofuncional de acuerdo a variables macromorfoscópicas ....................................................................................... 158 Tabla V.3: Variables específicas registradas para las puntas de proyectil ..... 162 Tabla VI.1: Dataciones radiocarbónicas del sitio Corte de La Damiana ......... 197 Tabla VI.2: Frecuencias de instrumental lítico de piedra tallada analizado de La Damiana ......................................................................................................... 203 Tabla VI.3: Atributos morfológicos del pedúnculo en puntas romboidales de La Damiana ......................................................................................................... 206 Tabla VI.4: Frecuencias de categorías de bifaces y preformas en La Damiana (Unidad A2) ..................................................................................................... 208 Tabla

VI.5:

Frecuencias

relativas

de

categorías

tecnológicas

v/s

morfofuncionales en La Damiana ................................................................... 221 Tabla

VI.6:

Frecuencias

relativas

de

categorías

morfofuncionales

v/s

tecnológicas en La Damiana ........................................................................... 222 Tabla VI.7: Frecuencias de categorías de fragmentación en La Damiana (Unidad A2) ..................................................................................................... 249 Tabla VI.8: Frecuencias de categorías de fragmentación en La Damiana por materia prima .................................................................................................. 251 xvii

Tabla VI.9: Frecuencias de materias primas por tipo morfológico en La Damiana ........................................................................................................................ 252 Tabla VI.10: Frecuencia de puntas de proyectil recicladas por materia prima en La Damiana..................................................................................................... 253 Tabla VI.11: Frecuencia de puntas de proyectil recicladas según fragmentación en La Damiana................................................................................................ 253 Tabla VI.12: Frecuencias de huellas de impacto de acuerdo a estado de fragmentación en puntas de proyectil de La Damiana .................................... 254 Tabla VI.13: Medidas centrales y de dispersión para variables intervalares de diseño funcional en puntas de proyectil de La Damiana ................................. 257 Tabla VI.14: Corte de La Damiana: frecuencia de instrumental de piedra pulida por capa .......................................................................................................... 265 Tabla VI.15: Dataciones radiocarbónicas de Alero Huiculunche..................... 273 Tabla VI.16: Totales de instrumental lítico analizado de Huiculunche ............ 277 Tabla VI.17: Frecuencias de categorías de bifaces y preformas en Huiculunche ........................................................................................................................ 282 Tabla

VI.18:

Frecuencias

relativas

de

categorías

tecnológicas

v/s

morfofuncionales en Huiculunche ................................................................... 290 Tabla VI.19: Frecuencias relativas de categorías morfofuncionales v/s tecnológicas en Huiculunche .......................................................................... 290 Tabla VI.20: Frecuencias de categorías de fragmentación en Huiculunche por materia prima .................................................................................................. 299 Tabla VI.21: Frecuencias de puntas de proyectil recicladas en Huiculunche por materia prima .................................................................................................. 300 Tabla VI.22: Frecuencias de puntas de proyectil recicladas en Huiculunche de xviii

acuerdo a fragmentación ................................................................................ 301 Tabla VI.23: Frecuencias de huellas de impacto de acuerdo a estado de fragmentación en puntas de proyectil de Huiculunche .................................... 301 Tabla VI.24: Medidas centrales y de dispersión para variables intervalares de diseño funcional en puntas de proyectil de Huiculunche ................................ 304 Tabla VI.25: Alero Huiculunche: frecuencia de instrumental de piedra pulida por sector .............................................................................................................. 307 Tabla VI.26: Densidad de restos óseos por m 3 en Huiculunche y La Damiana ........................................................................................................................ 315 Tabla VI.27: Densidad de desechos líticos por m3 en Huiculunche y La Damiana ......................................................................................................... 316 Tabla VI.28: Dataciones radiocarbónicas del sitio Alero Derrumbado ............ 353 Tabla VI.29: Distribución de materias primas líticas en los sitios de Ojos de San Pedro .............................................................................................................. 363 Tabla VII.1: Dataciones basales de la Unidad C (Holoceno medio) en la Puna de Atacama .......................................................................................................... 445

xix

Resumen La presente investigación tuvo como finalidad aportar con elementos empíricos, enfoques teórico-metodológicos y propuestas interpretativas que permitiesen reposicionar al Arcaico medio de la Puna de Atacama (ca.8.000-5.000

14C

a.p.),

como segmento cultural clave para el entendimiento del Período Arcaico (ca. 10.500-3.500

14C

a.p.), en cuanto unidad procesal integrada dentro de esta

zona. Lo anterior tiene alcances a una escala más amplia, aportando a la comprensión de la variabilidad en las estrategias adaptativas y los procesos culturales de los cazadores-recolectores de los distintos espacios de los Andes Centro-Sur. Se consideró como caso de estudio un área particular dentro de la Puna de Atacama, correspondiente a la cuenca superior del río Loa. Recientes trabajos (De Souza 2003, 2004a) han colocado sobre el tapete el potencial informativo de esta área, poniendo en evidencia la existencia de una serie de sitios arqueológicos atribuibles al Arcaico Medio. Considerando lo anterior, se llevó a cabo un estudio que amplió los datos existentes mediante un plan dirigido de trabajo en el Loa superior, posibilitando así una visión más pormenorizada del período

Arcaico

medio

tanto

en

el

espacio

como

en

el

tiempo.

Metodológicamente, la investigación se centró en el análisis de los conjuntos líticos de piedra tallada. Los resultados obtenidos permiten dar cuenta de los principales aspectos de las estrategias de subsistencia y los procesos culturales a lo largo del Arcaico Medio en el área de estudio, incluyendo uso del espacio, organización tecnológica e intensificación económica, identificándose además relaciones cronológicas

entre

dichos

aspectos

y

los

cambios

medioambientales

documentados para la zona. Se plantean tres fases culturales para el Arcaico medio, cada una de las cuales xx

concatena el proceso de desarrollo de estos grupos de cazadores-recolectores. Se aporta de esta forma en la creación de un modelo que, desde su etapa articuladora (Arcaico medio), permita avanzar en la comprensión unificada del proceso cultural de largo plazo experimentado por los cazadores-recolectores del Arcaico en la Puna de Atacama. Se da cumplimiento a los objetivos propuestos, comprobando la pertinencia del área de estudio y de los enfoques teórico-metodológicos empleados para aportar en la discusión temática y sus problemáticas asociadas. Se abren a la vez nuevas preguntas de investigación, realzando el interés y relevancia del tema de estudio y otorgando continuidad a la línea investigativa.

xxi

Capítulo I: Introducción “Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado”. Karl Marx, El dieciocho brumario de Luis Bonaparte (1981 [1852]).

1. Exposición del problema y su relevancia Durante aproximadamente 9.000 años (ca. 12.500 – 3.500 Cal. a.p.), la cazarecolección definió la economía y modo de vida de las sociedades que habitaron las tierras altas de los Andes Centro-Sur (Período Arcaico, ca. 10.500-3.500

14C

a.p.). La perspectiva adoptada en la presente investigación

se basa en la noción de que, durante aquel extenso período de tiempo, se desarrollaron procesos culturales que precisan ser entendidos como unidades singulares de análisis. Lo anterior es de vital importancia para el entendimiento de los desarrollos culturales ulteriores, para la comprensión de las formas particulares que adquirieron las estrategias adaptativas y los procesos sociales de los cazadores-recolectores a lo largo de esta área; así como para identificar aquellos mecanismos y principios que pueden ser comunes dentro de dichos procesos. No obstante, es posible constatar que, hasta no muchos años atrás, el estudio de

los

cazadores–recolectores

en

los

Andes

Centro-Sur

se

orientó

principalmente a dos grandes grupos temáticos: a) El estudio de los procesos de poblamiento y ocupación inicial (Arcaico Temprano); b) El estudio de los desarrollos tardíos, aquellos que tienen que ver con el preámbulo para la formación de sociedades “formativas” (Arcaico Tardío). De esta forma, el 1

estudio sobre aquel segmento cronológico y procesal que intermedia el poblamiento y asentamiento inicial de los Andes Centro-Sur y el ulterior desarrollo de sociedades de cazadores-recolectores más complejas, período conocido como Arcaico Medio (ca. 8.000 – 5.000

14C

a.p.), se vio por varios

años poco afecto al desarrollo de investigaciones sistemáticas. Indudablemente, una de las principales razones por las cuales el Arcaico Medio se constituyó en un período donde los esfuerzos investigativos fueron comparativamente menores, tuvo relación con que los registros existentes para este período eran en muchas zonas bastante exiguos, restringiéndose a una muy poca cantidad de sitios; algunos de ellos de efímera evidencia ocupacional. Dicha situación llevó al desarrollo de un término que se hizo altamente popular en la literatura arqueológica local y regional, conocido como el “Silencio Arqueológico” (Núñez y Santoro 1988). Este fenómeno, si bien no poseía alcances en todos los espacios de los Andes Centro-Sur, fue reconocido en vastos sectores, tales como la puna seca del norte de Chile, la puna septentrional del noroeste argentino y, con especial énfasis, en la vertiente occidental circumpuneña (Núñez y Santoro 1988; Hernándes Llosas 1999; Santoro 1989) Desde sus inicios, el “Silencio Arqueológico” se hizo parte de propuestas interpretativas que apuntaron a la incidencia de factores medioambientales adversos (aridización) como motores de la aparente merma en las densidades poblacionales del área, cuestión que podía relacionarse cronológicamente con el fenómeno del “Optimum Climaticum”. Por otra parte, el comienzo del “Silencio Arqueológico” estaba en sincronía con la aparición de ocupaciones más densas y estables en la costa, hacia los 8.000

14C

a.p. Este conjunto de

datos llevaron a postular que, producto de la aridización, las poblaciones de cazadores-recolectores asentadas en las tierras altas habrían tendido a migrar hacia la costa, ambiente que reúne mayor estabilidad de recursos en relación a los espacios del interior (Núñez y Santoro 1988). En casos como el de la puna 2

seca del norte de Chile, la baja densidad de los depósitos culturales durante este período era interpretada como resultado de incursiones esporádicas de aquellas poblaciones que habían migrado, efectuadas por grupos cuyos campamentos base probablemente se encontraban en la costa (Santoro 1989). De esta forma, el “Silencio Arqueológico” se constituyó en algo más que una constatación empírica que daba cuenta de la ausencia o precariedad de registros humanos. Se trataba también de un silencio discursivo, de un período del cual sólo era posible esbozar hipótesis muy generales e inciertas. De hecho, esta etapa histórico-cultural llenaba un muy breve espacio dentro de las síntesis del Arcaico en las tierras altas del Norte de Chile (p.e.: Núñez y Santoro 1988; Santoro 1989). Tal vez la impotencia de enfrentarse a un período de unos 3.000 años sobre el cual, en definitiva, había muy poco que decir, fue constituyendo al Arcaico Medio en una suerte de desafío intelectual para los investigadores. Posiblemente, este desafío latente encontró elementos gatillantes en las numerosas investigaciones paleoambientales y geoarqueológicas que, a partir de comienzos de los 90’, develaron en forma más precisa los paisajes de recursos que fueron escenario de las adaptaciones y procesos culturales de los cazadores-recolectores del Holoceno medio en los Andes Centro-Sur (p.e.: Grosjean y Núñez 1994; Grosjean et al. 1995, 1997; Núñez et al. 1999) De esta forma, durante los 90’ se comenzó a revelar novedosa información empírica respecto a las ocupaciones de los cazadores-recolectores del Arcaico medio en las tierras altas de los Andes Centro-Sur, particularmente en aquellas áreas donde el “Silencio Arqueológico” se había mostrado como especialmente manifiesto. Lo anterior permitió la generación de nuevas hipótesis relativas a las dinámicas poblacionales de los cazadores-recolectores de este período. Los primeros datos e hipótesis se generaron a partir de los estudios geoarqueológicos en el sitio de Puripica-3 (Núñez et al. 1999). En base a los 3

datos generados desde este sitio, se comenzó a desarrollar la hipótesis de que, durante el Arcaico medio, los grupos de cazadores-recolectores habrían establecido sistemas de asentamiento centrados en torno a

espacios muy

puntuales, correspondientes a lugares que reunían condiciones excepcionales de concentración de recursos en relación al árido ambiente circundante. Dichos lugares recibieron la denominación de “ecorrefugios” (Núñez et al. 1999). Los “ecorrefugios”, sin embargo, no restaron importancia a la concepción del “Silencio Arqueológico” (cf. Núñez et al. 2013). Sencillamente, ayudaron a ampliar

las

visiones

interpretativas

(y

metodológicas)

sobre

aquellas

situaciones en las que el registro arqueológico de ciertos segmentos del Arcaico se volvía elusivo para los investigadores. Se comenzó a hacer más claro entonces que las “ausencias” no respondían necesariamente a grandes desplazamientos poblacionales. Más bien, podían responder también a sistemas de asentamientos diferentes, redundantes en una distribución y abundancia de sitios arqueológicos distinta a las conocidas hasta ese entonces. Lo anterior daba cuenta de las originales formas de adaptación que los grupos de cazadores-recolectores de las tierras altas de los Andes CentroSur fueron capaces de desarrollar, en respuesta a las condiciones de aridez 1. 0F

Posteriormente, nuevos estudios llevados a cabo en la cuenca del Salar de Atacama (Núñez et al. 2005; Núñez et al. 2013), en la cuenca superior del río Loa (De Souza 2004a y b), en el noroeste argentino (Yacobaccio et al. 2013b;

1

No obstante, es importante señalar que, si bien la hipótesis “migratoria” hacia la costa ya no posee el

papel preponderante de antaño, los movimientos poblacionales y/o las relaciones de interacción hacia los espacios costeros se visualiza ahora como una alternativa adaptativa complementaria a aquella de los ecorrefugios en las tierras altas (Núñez y Santoro 2011; Núñez et al. 2013).

4

Pintar 2014) y en la puna seca del norte de Chile (Santoro et al. 2005; Sepúlveda et al. 2013) han ido otorgado nuevos datos sobre las ocupaciones humanas del Arcaico medio, permitiendo ampliar y enriquecer la hipótesis de los

“ecorrefugios”.

En

forma

paralela,

y

en

muchos

casos

inter-

disciplinariamente, los estudios paleoambientales del Holoceno medio (ca. 8.000 – 3.000

14C

a.p.) se han multiplicado a lo largo de los diversos espacios

de los Andes Centro-Sur, a la vez que se han diversificado los métodos y datos proxies utilizados (p.e.: Betancourt et al. 2000; Grosjean et al. 2001, 2003, 2007; Latorre et al. 2002, 2003, 2006; Moreno et al. 2007; Rech et al. 2002, 2003; Yacobaccio y Morales 2005) . De esta forma, durante los últimos años se ha ido enriqueciendo exponencialmente el conocimiento sobre las ocupaciones humanas y los escenarios ambientales del Arcaico medio en los Andes Centro-Sur. Si bien la multiplicidad de estudios paleoambientales ha encontrado importantes puntos de convergencia en sus resultados, también se han generado

visiones

contrapuestas,

básicamente

debido

a

distintas

aproximaciones interpretativas. Esto último, sin embargo, ha permitido el desarrollo de importantes debates teóricos y metodológicos, lo cual sin duda ha tenido un positivo efecto retroalimentador para la investigación (Grosjean 2001; Grosjean et al. 2003, 2007; Latorre et al. 2006; Quade et al. 2001; Rech et al. 2003) Más allá de los debates, el progresivo incremento y diversificación de los estudios paleoambientales sobre el Holoceno medio ha tendido a develar que, en mayor o menor grado, dicho período fue especialmente característico por su alta variabilidad ambiental. Dicha variabilidad se expresó tanto en el espacio como en el tiempo y bajo diversas escalas, independiente a la existencia de ciertos patrones o tendencias más globales (Grosjean et al. 1997; Latorre et al. 2005; Tchilinguirian y Morales 2013). Por su parte, los estudios arqueológicos han tendido a mostrar un significativo correlato con lo anterior, en el sentido de 5

la alta variabilidad que presentan las estrategias adaptativas de los cazadoresrecolectores dentro de la primera mitad de este período. De esta forma, el Arcaico medio ha ido incrementando notoriamente su interés y su contenido dentro de la investigación arqueológica (y paleoambiental) de los Andes Centro-Sur. Sin embargo, y a pesar de los notorios avances generados en los últimos años en el conocimiento del Arcaico medio, han persistido problemas importantes que aparecen aun sólo vagamente resueltos. Particularmente en el ámbito de la Puna de Atacama, nos parecen especialmente relevantes aquellos problemas que explicitaremos a continuación. En primer lugar, si bien la hipótesis de los “ecorrefugios” ha permitido un sustancial avance para la compresión del uso del espacio durante el Arcaico medio, es aún muy poco claro cómo la fragmentación de los espacios de recursos durante este período derivó, más allá del concepto de “ecorrefugios”, en estrategias adaptativas concretas de uso del espacio y de organización tecnológica al interior de las tierras altas, incluyendo la articulación de los distintos pisos altitudinales. Las hipótesis hasta ahora esgrimidas al respecto se basan ante todo en evidencias indirectas o bien circunstanciales, como las frecuencias de rocas alóctonas dentro de algún sitio en particular (Núñez et al. 1999), la presencia de sitios aislados con dataciones del Arcaico medio en algunas cuencas alto-puneñas (Núñez et al. 2005), o el potencial forrajero de ciertas cuencas de la alta puna durante los momentos de aridización (Núñez et al. 2005; Núñez et al 2014). Sin embargo, aún no existen estudios que se hayan preocupado de definir, en base a investigaciones específicamente dirigidas dentro de espacios acotados, de qué forma se hizo uso de los distintos pisos y cómo los distintos espacios de recursos fueron articulados dentro de sistemas de asentamiento y de organización tecnológica particulares. La situación descrita es problemática, ya que difícilmente es posible entender con suficiente claridad los procesos económicos y sociales en grupos 6

caracterizados por la movilidad, si es que no es bajo la visión de aquellos distintos espacios de recursos articulados para producir su subsistencia. Lo anterior ha sido ampliamente reconocido para los cazadores-recolectores andinos, particularmente en lo referente a la articulación de aquellos pisos ecológicos zonificados verticalmente a lo largo de la gradiente altitudinal (p.e.: Aldenderfer 1998; Lynch 1971; Núñez 1995; Núñez y Santoro 1988; Santoro 1993; Schiappacasse y Niemeyer 1975; Yacobaccio 1983-85). Otro problema que persiste es el poco conocimiento sobre la variabilidad cronológica de las estrategias adaptativas desarrolladas por estos grupos. De esta forma, el Arcaico Medio es usualmente concebido dentro de un gran bloque temporal (de unos 3.000 años de extensión), no existiendo mayor conocimiento sobre las potenciales variaciones adaptativas generadas a lo largo de este extenso segmento cronológico. Lo anterior impide definir, en su dimensión diacrónica, los potenciales procesos culturales que se dieron a lugar al interior de este período, cuestión que hace especialmente difícil definir vínculos procesales con los períodos que lo anteceden y que lo suceden. En relación con lo anterior, es posible constatar la persistencia de ciertos vacíos cronológicos en las ocupaciones humanas de este período, cuestión que redunda en una falta de claridad respecto a si las hipótesis formuladas son posibles de ser generalizadas para todo el Arcaico medio. Al respecto, nos encontramos con que los fechados más tempranos del Arcaico medio en la vertiente occidental de la circumpuna, con excepción de algunas ocupaciones muy efímeras en aleros, no bajan de los ~6.200

14C

a.p. (Núñez et al. 2005).

En consecuencia, aún no está suficientemente claro que sucedió con las poblaciones de cazadores-recolectores de la puna de Atacama en el segmento cronológico que cubre desde los ~8.000 – 6.200

14C

a.p. En este sentido, y

desde un punto de vista netamente empírico, la hipótesis de los ecorrefugios permitió llenar tan sólo una parte del “Silencio Arqueológico” en la vertiente occidental de la circumpuna, dejando a más de la mitad del segmento 7

cronológico que comprometía originalmente, aun estable en su mutismo. La variabilidad cronológica de las estrategias adaptativas durante el Arcaico medio parece ser un aspecto especialmente importante de indagar, especialmente si se considera que las investigaciones paleoambientales en los Andes Centro-Sur, han mostrado una sostenida tendencia a reconocer al Holoceno Medio como un período donde las condiciones ambientales fueron particularmente variables y fluctuantes (p.e.: Grosjean et al. 2003, 2007; Latorre et al. 2006; Tchilinguirian y Morales 2013; Yacobaccio y Morales 2005). De esta forma, parece relevante intensificar los esfuerzos investigativos para definir si dicha variabilidad medioambiental tuvo relación con las estrategias adaptativas y los procesos culturales de los cazadores-recolectores de la Puna de Atacama. Recientes trabajos efectuados en sitios de la Cuenca Superior del río Loa, permitieron avanzar sustancialmente en torno a la recuperación de registros de ocupaciones humanas del Arcaico medio en este sector septentrional de la vertiente occidental circumpuneña (De Souza 2003, 2004a). Esencialmente, se trata de la identificación y estudio preliminar de dos sitios arqueológicos que son asignables con certeza al Arcaico medio, a pesar de que en estos trabajos preliminares, debido a una muy precaria información cronométrica, no se pudo establecer con certeza el grado de sincronía entre ambas ocupaciones. Uno de ellos es el sitio Corte de La Damiana, ubicado en la cuenca superior del río Loa propiamente tal (Alto Loa), a unos 3.000 msnm. El otro es Alero Huiculunche, ubicado en la cuenca superior del río Salado (afluente del Loa) y emplazado a una altitud muy similar al sitio anterior. Los estudios preliminares permitieron, esencialmente a partir del análisis de los conjuntos líticos, identificar interesantes patrones de similitudes y contrastes entre ambos sitios. Dentro de aquellos patrones más importantes, se encuentra la identificación de tipologías de puntas y de redes de aprovisionamiento de materias primas 8

diferenciadas entre Huiculunche y La Damiana; similitudes entre las puntas de proyectil de este último sitio y aquellas del Loa medio (Confuencia-2); y aparentes relaciones diferenciales hacia la alta puna adyacente. Dichos patrones, si bien basados en información empírica limitada, permitieron la generación de hipótesis y preguntas para guiar futuras investigaciones. En buena medida, la presente investigación fue diseñada en función de aportar con información empírica para avanzar en la contrastación de dichas hipótesis y preguntas.

2. Perspectiva teórica A continuación se dan a conocer los lineamientos teóricos esenciales que guían la presente investigación, junto a la definición operativa de ciertos conceptos que se consideran centrales. Se aclara que por ahora entregaremos sólo una aproximación básica para situar al lector en las perspectivas que nos orientan, puesto que el tratamiento más a fondo y en detalle de los marcos teóricos que fundamentan la presente investigación es materia del Capítulo III. Bajo la óptica adoptada, entendemos que las estrategias adaptativas y los procesos culturales son las categorías analíticas más esenciales a la hora de desarrollar un modelo de desarrollo histórico de largo plazo para cazadoresrecolectores. Tal como fue enunciado con anterioridad, una mejor aproximación a las estrategias adaptativas y procesos culturales de los grupos humanos del Arcaico medio de la Puna de Atacama, otorga elementos para ahondar en un problema mayor: llegar a la comprensión del proceso de largo plazo responsable de que, grupos humanos sencillos y de baja escala, aquellos que conformaron el registro arqueológico del Arcaico Temprano, llegasen a convertirse en sociedades de cazadores-recolectores complejos, claramente manifiestos en los sitios del Arcaico Tardío. En consecuencia, el estudio más a 9

fondo del segmento cronológico que intermedia al Arcaico Temprano del Tardío, involucra ahondar en aquel período que articula el proceso Arcaico en su globalidad, cuestión que parece esencial para llegar al entendimiento integral del desarrollo histórico de los cazadores-recolectores de la Puna de Atacama. Lo anterior posibilita aportar en la creación de un modelo que permita unificar el proceso arcaico, lo cual tiene consecuencias para la Puna de Atacama en particular y para los Andes Centro-Sur en general. De esta forma, la presente investigación constituye un intento, desde un estudio de caso, destinado a aportar a una mejor comprensión tanto de la especificidad como de la variabilidad de los procesos culturales desarrollados por los cazadoresrecolectores de los Andes Centro-Sur. Como “procesos culturales”, entendemos aquellas cadenas secuenciales de cambios en las estructuras sociales y económicas de los grupos humanos a través del tiempo. En sintonía con la perspectiva teórica que subyace a la célebre frase de Marx citada al principio de este capítulo, entendemos que dichos cambios están condicionados por las prácticas y estructuras socioeconómicas previas, a la vez que condicionan los cambios posteriores (cf. Pauketat 2011). Los procesos culturales están siempre situados dentro de contextos históricos que son particulares, por lo que jamás encontraremos procesos que sean del todo idénticos. En cazadores-recolectores, las estrategias adaptativas son parte fundamental de estas prácticas y estructuras. Por lo anterior, los cambios en las estrategias adaptativas son generadoras de procesos culturales. Bajo el enfoque adoptado en la presente investigación, consideramos a las “estrategias adaptativas” como aquel conjunto de herramientas organizacionales y materiales que un grupo humano elabora, diseña e implementa en el contexto de un medio ambiente dado, con el fin último de permitir la reproducción biológica y social 10

del grupo. Dicho contexto, el cual incluye el medio ambiente físico y social, está mediado por las necesidades y percepciones culturales de los grupos humanos específicos involucrados (Dincauze 2000). Es importante recalcar que, al utilizar el término “estrategias”, estamos apuntando deliberadamente a la noción de que las “adaptaciones” son producto de la creatividad humana enfrentada a la mutación de ciertos escenarios físicos y sociales, y no así de relaciones causales unívocas con las condicionantes externas. Esta perspectiva tiene afinidad con aquella de Morín (1994: 113, 115) 2: 1F

“La palabra estrategia no designa a un programa predeterminado que baste para aplicar sin variación en el tiempo. La estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y perturbarán la acción (…). La acción supone complejidad, es decir, elementos aleatorios, azar, iniciativa, decisión, conciencia de las derivas y de las transformaciones. La palabra estrategia se opone a la palabra programa. Para las secuencias que se sitúan en un ambiente estable, conviene utilizar programas. El programa no obliga a estar vigilante. No obliga a innovar (…).Toda crisis es un incremento de las incertidumbres. La predictibilidad disminuye. Los desórdenes se vuelven amenazadores. Los antagonismos inhiben a las complementariedades, los conflictos virtuales se actualizan. Las regulaciones fallan o se desarticulan. Es necesario abandonar los programas,

2

Es importante indicar que el estímulo para el uso del trabajo del filósofo francés Edgar Morín para

enfocar la noción de “estrategia” en arqueología, proviene de la lectura del trabajo de Aschero y Martínez (2001).

11

hay que inventar estrategias para salir de la crisis. Es necesario, a menudo, abandonar las soluciones que solucionaban las viejas crisis y elaborar soluciones novedosas.” De esta forma, nuestra perspectiva no concibe a las “estrategias adaptativas” de aquella manera en que lo hacen las teorías de inspiración neo-darwiniana, donde dichas estrategias son concebidas como respuestas dirigidas hacia un “éxito” adaptativo (p.e.: Winterhalder & Smith 2000). Bajo nuestra óptica, creemos que dicha visión sólo es aplicable a la evolución biológica, y no así a los procesos culturales. Tal como lo expresa muy bien Dincauze (2000) en su crítica hacia aquellas visiones teóricas: “There is no quantitative criteria for measuring the relative success of adaptions, or degrees of adaptedness, or for estimating potential survivorship in environments subjects to change. Unfit individuals die; unfit societies change, move or become extinct. Because the measure is survival, all populations that survive are by definition adapted to their environments - a tautological conclusion. Archaeological studies of “adaption” are, therefore, tautological in the long term, trivial in the short. It is more productive for archaeologists to devote attention to cultural concepts, leaving biological concepts to biological contexts” (Dincauze 2000: 73). En relación al término “modelo”, y considerando su extenso uso en este trabajo,

merece

ciertas

consideraciones

conceptuales

básicas.

Indudablemente, el concepto de “modelo” tiene y ha tenido una variada utilización dentro de los distintos ámbitos disciplinarios de las ciencias naturales y sociales, estando presente en la mayoría de las disciplinas científicas y pudiendo considerarse una parte esencial en la metodología particular de cada una de ellas (Calvo 2006). Sin embargo, y a pesar de su variado uso, para todos los casos, “el modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un lenguaje (…) que sirva de soporte 12

estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis comprobando a posteriori su funcionamiento en la realidad, y escogiendo, de entre los modelos posibles, aquellos que mejor se adapten empíricamente al fenómeno que se estudia (…). Los modelos parecen ser sucesivas aproximaciones a los fenómenos, construcciones que se van mejorando o adaptando a partir de la respuesta objetiva que ofrece la realidad. El modelo es válido cuando es capaz de “adecuarse” a la realidad, de “concordar” con ella” (Calvo 2006: 20-21). En conformidad con lo recién expuesto, cuando señalamos la importancia de crear “modelos unificados” para un determinado proceso histórico (en este caso, el Arcaico de la Puna de Atacama), estamos apuntando a la noción de llegar a “reducir el fenómeno a sus líneas fundamentales”, pero bajo la premisa de que, a lo largo de la investigación científica, es preciso ir incorporando más elementos empíricos para “concordar” con la realidad. Nunca se alcanzará a disponer de todos los elementos empíricos suficientes, pero en la medida que se amplían los cimientos factuales, el modelo se hace más verosímil. En consideración a los lineamientos teóricos que orientan la presente investigación, la creación de un modelo de desarrollo (o de proceso) histórico, tiene como objetivo aislar y vincular las variables fundamentales que explican los fenómenos – a través de lo cual los fenómenos mismos se simplifican-, pero dentro de un ámbito de aplicabilidad cuyos límites son relativamente reducidos. Su única validez estricta (en cuanto constructo), es dentro de la esfera particular desde la cual se genera, si bien pueden definirse ámbitos más amplios donde su aplicabilidad se cree posible, en virtud de la identificación de evidencias empíricas y variables incidentes que pueden considerarse similares. A la vez, existirán otros ámbitos donde la aplicabilidad del modelo no tendrá ninguna pertinencia. Sin embargo, sus alcances heurísticos hacia dichos 13

ámbitos radican en la posibilidad de facilitar las comparaciones y, con ello, avanzar en un mejor entendimiento de los aspectos comunes y los variables. Si se considera que la variabilidad depende, en buena parte, de las contingencias asociadas al desarrollo de estrategias adaptativas, más que a la definición de “generalizaciones”, a lo que llegaremos es a una mejor compresión de los límites y alcances de dichas estrategias y a su papel dentro de la configuración de los procesos culturales. Los modelos se constituyen como constructos donde se concatenan distintas hipótesis entre sí. En este sentido, es importante diferenciar entre lo que constituyen nuestras “hipótesis de trabajo”, y aquellas que podemos denominar como “hipótesis derivadas”. Las “hipótesis de trabajo” (las cuales se presentan en el acápite N°4 del presente capítulo) son aquellas que orientan la investigación desde un principio, operacionalizando la definición de objetivos específicos. Son afirmaciones que orientan la investigación, siendo lo fundamental su contrastación y no así su “verificación”. En dicho sentido, la “verificación” no tiene mayor valor heurístico que la “negación” de una hipótesis de trabajo. Las “hipótesis derivadas”, en cambio, se construyen a lo largo del propio proceso de investigación. En algunos casos pueden ser alternativas ante la “negación” de una hipótesis de trabajo, pero en muchas ocasiones no tienen mayor relación con aquellas, sino que simplemente se constituyen a partir de la apertura de realidades empíricas que sobrepasan las expectativas iniciales. Dichas hipótesis “derivadas” llegan a ser, en consecuencia, parte de los resultados de la investigación, pero en un sentido originalmente no anticipado. En muchos casos, dichas hipótesis son uno de los aspectos más relevantes que se derivan de una investigación, puesto que permiten ampliar el espectro de interrogantes y, con ello, catalizar el proceso investigativo. Mientras más preguntas nuevas se generen, más se amplían los horizontes del conocimiento posible. 14

Las hipótesis derivadas poseen, entonces, el potencial de transformarse en hipótesis de trabajo para futuras investigaciones. De esta forma, los modelos se construyen tanto desde la contrastación de las “hipótesis de trabajo”, como también de las “hipótesis derivadas” que son generadas a lo largo del proceso de investigación.

15

3. Estrategia metodológica A continuación serán expuestos aquellos aspectos que definen las estrategias metodológicas que orientaron la presente investigación. Lo anterior, junto a algunos antecedentes básicos relacionados con nuestra área de estudio, debido a su relación con la estrategia metodológica adoptada; así como para hacer debidamente comprensibles los objetivos específicos e hipótesis que serán explicitados en el acápite siguiente. Un mayor detalle de los antecedentes será materia de los Capítulos II y IV, mientras que los aspectos metodológicos específicos serán tratados en el Capítulo V. La presente investigación se sustenta metodológicamente en el estudio de los materiales líticos de piedra tallada como principal “ventana” hacia el estudio de las estrategias adaptativas de los cazadores-recolectores. Lo anterior, en consideración de la alta ubicuidad y comparabilidad que ofrece dicho tipo de materialidad, además de su demostrado potencial heurístico para el tipo de problemáticas que nos ocupan. En este sentido, y si bien la organización tecnológica (sensu Nelson 1991) constituye un tópico de investigación por sí mismo, el estudio del material lítico ofrece posibilidades para indagar en diversos aspectos relacionados con las estrategias adaptativas, incluyendo uso del espacio, sistemas de asentamiento y explotación de recursos bióticos. En palabras de Andrefsky (2008a: 4): “Because foraging societies are most often associated with lithic technology, most studies of lithic technological organization deal with forager adaptive strategies. In this context, the manner in which lithic tools and debitage are designed, produced, recycled, and discarded is intimately linked to forager landuse practices, which in turn are often associated with environmental and resource exploitation strategies”. Adicionalmente, la excelente conservación de este tipo de materialidad evita los problemas comparativos que suelen emerger ante el estudio de restos 16

orgánicos, donde la conservación puede ser variable de sitio a sitio (i.e.: materiales vegetales y faunísticos). Independiente de este énfasis en el material lítico, la presente investigación no dejó totalmente de lado el análisis de los restos faunísticos y vegetales, tal como se detallará más adelante. A la vez, y en un sentido metodológicamente más abstracto, la presente investigación fue diseñada bajo una estrategia que se basa en el estudio en detalle de un contexto acotado, en contraposición a aquella otra estrategia que se orienta a la comparación de aspectos más específicos dentro de espectros espaciales o temporales de amplia magnitud (Sellet 2006). El tipo de estrategia adoptada se sustenta en la noción de que el estudio focalizado de un contexto acotado posibilita una definición particularmente detallada de la forma en que articulan entre sí aquellas variables que son consideradas como relevantes para una problemática dada, lo cual posee alcances que superan el caso bajo estudio. No obstante, para que esta estrategia investigativa pueda efectivamente tener potencialidad heurística, es necesario que el contexto bajo estudio reúna información empírica suficiente y atingente para abordar las problemáticas de investigación propuestas. En definitiva, se trata de que el caso de estudio seleccionado posea condiciones que permitan situarlo como un ámbito de relevancia para las problemáticas que orientan la investigación. En el caso del contexto donde se focaliza ésta – la cuenca superior del río Loa - nos parece que reúne condiciones especialmente favorables para avanzar en las problemáticas expuestas anteriormente. Dichas condiciones se presentan a continuación. En primer término, la cuenca media y superior del río Loa posee asentamientos ya reconocidos para el período Arcaico medio en al menos dos pisos altitudinales diferentes: en el piso de los oasis y humedales piemontanos, donde están documentados los sitios de Isla Grande y Confluencia-2, ambos 17

con dataciones cronométricas del Arcaico medio (Jackson 1992; Núñez 1983; Semencic 1977); y en el piso de quebradas intermedias, donde se encuentran los dos sitios que son objeto de intervención y análisis intensivo en la presente investigación (Huiculunche y Corte de La Damiana); además de dos sitos de baja densidad ocupacional, que son Chulqui y Punta Brava (De Souza 2004a y b; Sinclaire 1985). Asimismo, existe un gran potencial de identificar asentamientos en la alta puna adyacente, hacia donde los contactos parecen ser claros pero aún no bien definidos, ante la ausencia de prospecciones sistemáticas dirigidas (De Souza 2004a). De esta forma, el Loa pone a disposición una oportunidad inédita de estudiar a las poblaciones del Arcaico medio dentro de un sistema de asentamiento que, dentro de una misma cuenca fluvial, incluye sitios en distintos pisos altitudinales. Adicionalmente, los dos sitios de envergadura identificados en el Loa Superior presentan otra cualidad que otorga mucho interés a su estudio: se trata de asentamientos situados a muy similar altitud (ca. 3000 m.s.n.m.) y a muy poca distancia (~70 km), pero que se encuentran en dos valles fluviales distintos: uno en la cuenca superior del propio río Loa (Corte de La Damiana), y el otro en el curso superior del río Salado (Alero Huiculunche). Esta situación otorga la oportunidad de investigar la relación que mantuvieron en el espacio y el tiempo estos dos sitios entre sí y también con los sitios de otros pisos altitudinales, permitiendo un inédito acercamiento a la variabilidad espacio-temporal de los asentamientos durante el Arcaico medio dentro de un área acotada. Al menos dentro de la vertiente occidental de la circumpuna, no existen hasta ahora otros casos donde se repliquen todas las condiciones señaladas. De esta forma, la situación descrita, que contiene evidencia “transectual” y a la vez permite un acercamiento a la variabilidad “horizontal” de los asentamientos, otorga una base empírica especialmente favorable para implementar estudios que permitan aproximarse, dentro de un contexto acotado, a las estrategias adaptativas y a los procesos culturales de las poblaciones del Arcaico Medio en 18

las tierras altas de los Andes Centro-Sur. Por último, encontramos varias razones para suponer que los sitios del Loa podrían cubrir un importante espacio cronológico dentro del Arcaico Medio. En primer lugar, ha sido reconocido en más de una ocasión (p.e.: Núñez et al. 1999) que el Loa podría reunir condiciones más favorables que otros espacios de la circumpuna para el asentamiento durante al Arcaico Medio, considerando que se trata de una cuenca fluvial donde los recursos hídricos son particularmente abundantes y estables. Lo anterior permitió suponer que en el Loa existían mejores posibilidades de identificar asentamientos que cubriesen en forma más integral la secuencia cronológica del Arcaico medio. Por otra parte, los dos sitios principales identificados en el Loa Superior – Huiculunche y La Damiana – poseían el potencial de otorgar datos cronométricos suceptibles de cubrir la secuencia cronológica del Arcaico medio. Lo anterior, en consideración de los siguientes argumentos: 1) La Damiana se compone de un perfil expuesto que contiene unos 7 m de depósitos estratigráficos con evidencias culturales arcaicas. Si bien los estudios preliminares referidos no permitieron obtener datos cronométricos de esta secuencia, es muy claro que, en su parte superior, este sitio posee ocupaciones asignables al Arcaico tardío, considerando la tipología de puntas presente, así como el dato puntual de una datación radiocarbónica de 4.290 ± 110

14C

a.p, extraída anteriormente a unos 1,2 m de profundidad (J. Berenguer

com. pers.).

Bajo unos 3 m de ocupaciones del Arcaico Tardío, subyacen

cerca de 4 m de ocupaciones que son tipológicamente asignables al Arcaico medio, otorgando un gran potencial de identificar una secuencia cronológica extensa para dicho período. 2) En Huiculunche, si bien sus depósitos culturales son en este caso de muy baja potencia (unos 20 cm), en las primeras investigaciones fue posible extraer una datación de 6.120 +/- 40

14C

a.p. desde un fogón ubicado en la parte 19

superior de los depósitos. Lo anterior otorgó expectativas para la detección de una secuencia ocupacional anterior a los ~6.200

14C

a.p., lo que permitiría

cubrir, al menos en parte, el segmento cronológico del Arcaico Medio hasta ahora peor documentado dentro de la vertiente occidental circumpuneña (~8.000 – 6.200 14C a.p.).

20

4. Hipótesis de trabajo y objetivos

a) Hipótesis de trabajo 1. Tomando en consideración el efecto de concentración de recursos en torno a los ecorrefugios dentro de un clima árido, se propuso la hipótesis de que los sitios del Arcaico Medio ubicados en las quebradas precordilleranas del Loa (Corte de La Damiana y Huiculunche) corresponden a campamentos-base dentro de sistemas de asentamiento con movilidad residencial reducida, prefigurando así un fenómeno de sedentarización.

2. Tomando en cuenta los antecedentes de tipologías de puntas y circulación de materias primas, se planteó la hipótesis de que los asentamientos del Arcaico Medio ubicados en el Alto Loa (Corte de la Damiana), corresponden a grupos de cazadores-recolectores con un sistema de movilidad y asentamiento diferente a aquel del Alto Salado (Alero Huiculunche), los cuales hacen uso en forma

sincrónica

de

distintas

redes

espaciales

de

movilidad

y

aprovisionamiento de recursos, insinuando así fenómenos de territorialización.

3. En consideración de que el piso de alta puna constituye un espacio de recursos privilegiado en torno a las vegas altoandinas, se propuso la hipótesis de que durante el Arcaico Medio, se conformaron sistemas de asentamiento que conectaron a los sitios de las quebradas precordilleranas, tanto del Alto Loa como del Alto Salado, con sitios ubicados en la alta puna. Se trataría de asentamientos estacionales estivales con una orientación más logística, dependientes de los campamentos base en el piso de quebradas.

21

4. Debido a los fenómenos de sedentarización en un contexto de recursos escasos, los asentamientos del Arcaico Medio en la cuenca superior del río Loa presentarían fenómenos de intensificación productiva, manifiestas en los recursos explotados y en la tecnología.

5. Tomando en cuenta el régimen de aridez que caracterizó al Holoceno medio en relación con el temprano, así como la alta fragilidad ambiental de la zona bajo estudio, se propuso que los asentamientos del Arcaico medio ubicados en el Loa Superior se emplazaron en espacios con condiciones de ecorrefugio, a la vez que existieron relaciones cronológicas y causales entre los cambios medioambientales y las estrategias adaptativas desarrolladas por estas poblaciones.

b) Objetivos El objetivo general de esta investigación es aportar al conocimiento de las estrategias adaptativas implementadas por los cazadores-recolectores del Arcaico Medio en la cuenca superior del río Loa, en función de alcanzar una mejor comprensión de la articulación de este período dentro del proceso Arcaico de la Puna de Atacama. Lo anterior tiene alcances para el conocimiento de la variabilidad de los procesos culturales desarrollados por los cazadores-recolectores de los Andes Centro-Sur.

Objetivos específicos: 1. Precisar la cronología y definir el grado de sincronía o diacronía de los asentamientos del Arcaico Medio representativos de ambos valles (Alto Salado y Alto Loa), así como las diferencias en los sistemas de aprovisionamiento y de uso del espacio generados por cada uno de ellos 22

(contrastación de hipótesis 1).

2. Definir la estabilidad residencial y la especificidad funcional de los sitios del Arcaico medio ubicados en las quebradas precordilleranas del Alto Loa y del Alto Salado (contrastación de hipótesis 2).

3. Identificar los sitios del Arcaico medio ubicados en la alta puna que se vincularían con aquellos de las quebradas intermedias, definiendo su articulación dentro de los sistemas de asentamiento generados tanto desde el Alto Loa como desde el Alto Salado (contrastación de hipótesis 3).

4. Definir y evaluar la existencia durante el Arcaico Medio de señales de intensificación productiva (contrastación hipótesis 4).

5. Evaluar las condiciones microambientales que motivaron el emplazamiento de los sitios bajo estudio, así como las potenciales correlaciones entre estrategias

adaptativas

y

cambios

paleoambientales.

(contrastación

hipótesis 5).

23

Capítulo II: Antecedentes de investigación 1. Introducción: el marco geográfico y temporal Dentro de la división geográfico-cultural de la macroárea Andina, los Andes Centro Sur constituye la zona de máxima aridez. Comprende aquel territorio que incluye el extremo sur del Perú, todo el “norte grande” de Chile, las altiplanicies y valles bolivianos y la sección norte de la “puna argentina” (Lumbreras 1981). Dentro de esta área geográfico-cultural, se distinguen varias sub-áreas que involucran espacios fisiográficos y ambientales altamente diversos, los cuales incluyen (Figura II.1): a) sub-área de los valles occidentales; b) sub-área del altiplano circumtiticaca; c) sub-área del altiplano meridional; d) sub-área de valluna; e) sub-área circumpuneña 3. 2F

La sub-área circumpuneña constituye el espacio más meridional dentro de los Andes Centro-Sur y comprende, en un sentido norte-sur, desde la desembocadura del Loa hasta Taltal, mientras que en el sentido oeste-este abarca desde la costa pacífica hasta los valles piemontanos del noroeste argentino (Lumbreras 1981). Dentro de la subárea circumpuneña, podemos distinguir aquella vertiente ubicada al oriente, y aquella que se despliega al occidente de la cordillera andina. Esta última, usualmente conocida como “Puna de Atacama” (p.e.: Núñez et al. 2005), es donde se focaliza la presente investigación.

3

Estas definiciones geográfico-culturales fueron producto del “Proyecto Regional de Patrimonio Cultural

Andino” de UNESCO-PNUD, cuyos comentarios fueron parte del Coloquio de Paracas de 1979 y de un encuentro posterior en Antofagasta (Lumbreras 1981).

24

Figura II.1: Los Andes Centro-Sur y sus divisiones geográfico-culturales (extraído de Aldenderfer 1998)

25

El desarrollo de la investigación ha ido poniendo en evidencia una serie de características que son propias de la vertiente occidental circumpuneña (o Puna de Atacama), las cuales fueron indudablemente definitorias en sus procesos sociales prehispánicos. Dentro de aquellas, podemos mencionar como las más importantes: 1) La existencia de una costa arreica separada de los espacios cordilleranos por un extenso desierto absoluto. Lo anterior permitió el desarrollo de poblaciones costeras que, si bien nunca perdieron contacto con el interior, manifestaron desde un principio y a lo largo de toda la secuencia un alto grado de autonomía, expresándose en adaptaciones en extremo especializadas a la costa y sus recursos marítimos (Llagostera 1979). Por su parte, los habitantes de las tierras altas desarrollaron también adaptaciones singulares a su ambiente, correspondiente a un desierto de altura (Núñez y Santoro 1988). 2) La existencia de espacios alto-andinos característicos por sus condiciones extremas en términos de temperaturas y aridez. Dichas características están en estrecha relación con la división geográfica de la puna efectuada por Troll (1958), quien distinguió las punas “húmeda”, “seca” y “salada”. En toda su vertiente occidental (y en parte de su vertiente oriental), los espacios circumpuneños de las tierras altoandinas se corresponden con la Puna Salada, la cual se distingue de sus contrapartes más septentrionales por su extrema aridez y por la existencia de temperaturas en extremo bajas sobre los 4.000 msnm, cuestión que tiene importantes consecuencias para la permanencia de las poblaciones humanas sobre dicha altitud (Núñez y Santoro 1988).

La vertiente occidental circumpuneña se caracteriza por la presencia de dos grandes cuencas que concentran los recursos hídricos: la cuenca cerrada del Salar de Atacama y la cuenca abierta del río Loa. En ambas cuencas, la 26

zonación vertical de sus pisos ecológicos en: oasis y humedales de pie de puna (~2.500 msnm); quebradas cordilleranas intermedias (~3.000 msnm); y espacios alto-puneños (~4.000 msnm) configuran el marco geográficoambiental que ha sido considerado más importante para la configuración de las estrategias adaptativas de los grupos humanos prehispánicos dentro de esta área (Núñez 1995). En lo referente al marco temporal, consideraremos por convención al Pleistoceno como aquel período geológico que finaliza aproximadamente a los 10.000

14C

a.p, dando paso desde entonces al Holoceno, período que

dividimos en tres grandes sub-períodos: El Holoceno temprano (ca. 10.0008.000

14C

a.p.), el Holoceno medio (ca. 8.000-3.000

14C

a.p.) y el Holoceno

tardío (< 3.000 14C a.p.). Desde el punto de vista cultural, se considera al fini-Pleistoceno y Holoceno temprano como equivalentes al período Arcaico Temprano (ca.10.500-8000 14C a.p.), mientras que el Holoceno Medio comprendería a los períodos Arcaico Medio (ca. 8.000-5.000

14C

a.p.) y al Arcaico Tardío (ca.5.000-3.500

14C

a.p.).

Los desarrollos culturales posteriores, inscritos dentro el Holoceno tardío, tendrían lugar desde las postrimerías del Arcaico tardío hacia adelante, abarcando todo el resto de la secuencia prehispánica e histórica. Se debe hacer notar que la periodificación recién descrita no constituye el único esquema vigente dentro de los Andes Centro-Sur. Por ejemplo, Aldenderfer (1998), en base a los datos del sitio Asana (valles occidentales del Sur del Perú), divide al Arcaico en cuatro períodos: Arcaico temprano (~10.0008-000 4.400

14C

a.p.); Arcaico medio (~8.000-6.000

14C

14C

a.p.); Arcaico tardío (~6.000-

a.p.); y Arcaico terminal (~4.400-3.600

14C

a.p.). La misma

periodificación es utilizada en los valles aledaños a la cuenca del Titicaca (Craig 2005; Klink 2005). Por cierto que estas diferencias en los esquemas histórico-culturales no son antojadizas, sino más bien responden a distintos 27

tipos de registros, tal como se detallará más adelante en este capítulo (sección 3.b) Finalmente, cabe señalar que, si bien la antigüedad del arribo de los primeros habitantes de las tierras alto-andinas ha sido un tema de larga polémica, en este trabajo optamos por dar crédito sólo a aquellas dataciones muy bien documentadas en cuanto a sus asociaciones con restos culturales. En este sentido, consideraremos que el arribo de los primeros cazadores-recolectores a las tierras altas de los Andes se produjo por una fecha que se encuentra alrededor de los 11.000-10.000 14C a.p. (Aldenderfer 1999, 2006).

28

2. La investigación paleoambiental Especialmente durante los últimos 20 años, es posible atestiguar un sustancial avance en la investigación paleoambiental del fini-Pleistoceno y del Holoceno en los Andes Centro-Sur. Estas investigaciones se han efectuado sobre la base de archivos proxy tales como: el registro limnogeológico y de microfósiles (polen, diatomeas y ostracórodos) en los sedimentos de lagos y salares del altiplano (p.e.: Baker et al. 2001; Fritz et al. 2007; Geyh et al. 1999; Grosjean y Núñez 1994; Grosjean et al. 1995, 2001; Moreno et al. 2007; Mourguiart et al. 1998; Placzek et al. 2001; Sylvestre et al. 1999; Tapia et al. 2003; Tchilinguirian 2009; Valero-Garcés et al. 1996); el registro de núcleos de hielo (Thompson et al. 1998, 2000); el registro de paleosuelos (Grosjean y Núñez 1994, Grojean et al. 2003); el registro aluvial conservado en quebradas (Grosjean et al. 1995, 1997; Núñez et al. 1999), el registro de vegetales en paleomadrigueras de roedores (Betancourt et al. 2000; Latorre et al. 2002, 2003, 2006), y el registro de los niveles de aguas subterráneas conservado en paleohumedales (Betancourt et al. 2000; Gayó et al. 2012; Nester et al. 2007; Quade et al. 2008; Rech et al. 2002, 2003). Los resultados derivados de las estas investigaciones han presentado coincidencias, pero también contradicciones. Con el fin de hacer más comprensibles las propuestas y debates, a continuación se sintetizan brevemente estos estudios y las interpretaciones generadas a partir de ellos. Se pondrá especial atención en aquellos registros que comprometen al Holoceno medio, así como a aquellos que se encuentran dentro de la vertiente occidental de la circumpuna.

29

a) Condiciones ambientales durante el fini-Pleistoceno/Holoceno temprano Diversas líneas de evidencia muestran que el fini-Pleistoceno y el Holoceno temprano en los Andes Centro-Sur, se habrían caracterizado por condiciones de elevada humedad ambiental. Lo anterior habría implicado altos niveles en las cuencas lacustres, elevación de las napas freáticas, mayor descarga general de los sistemas hidrológicos y expansión espacial de las formaciones vegetacionales (Grosjean et al. 2007). Datos provenientes de cuencas lacustres del altiplano meridional de Bolivia, indican dos grandes períodos de elevación de las aguas: la fase “Tauca” (~16.000-12.000 14C a.p.) y la fase “Coipasa” (~9.500-8.500 14C a.p.) (Sylvestre et al. 1999) 4. En forma similar, los resultados del estudio de diversas cuencas 6F

lacustres del norte de Chile sugieren que la trasgresión lacustre comenzó entre los 13.000-12.000 los 8.800 10.000

14C

14C

14C

a.p. y alcanzó sus máximos niveles entre los 10.800 y

a.p., si bien fue interrumpida por un evento seco alrededor de los

a.p. (Geyh et al. 1999; Grosjean et al. 1995, 2001; Valero-Garcés et

al. 1996). En Lago Chungara, se detectó el comienzo de la fase húmeda por los ~10.000-9300 14C a.p (Moreno et al. 2007). Estos resultados son similares a los obtenidos del estudio de diversos proxies ambientales en el Lago Titicaca, donde se identificaron condiciones húmedas entre ~11.000-7.800

14C

a.p.

(Baker et al. 2001; Fritz et al. 2007, Mourguiart et al. 1998). Por otro lado, el estudio de depósitos de paleohumedales en distintas zonas de

4

La mayoría de los trabajos de paleoambiente exponen las dataciones en un a escala calendérica o

calibrada (años Cal. a.p.). Para efectos de facilitar la comparación con los datos arqueológicos, hemos transformado estas dataciones a una escala radiocarbónica (años

14

C a.p.), para lo cual fue utilizada su

interecepción con la curva IntCal 13 (Reimer et al. 2013).

30

la Puna de Atacama, indican un período de alta humedad entre los 12.5008.100

14C

a.p., cuando los niveles de las aguas subterráneas habrían estado

sensiblemente elevados (Quade et al. 2008; Rech et al. 2002, 2003), cuestión que también fue identificada, con relativa sincronía, en un paleohumedal de tierras más bajas (~1.240 msnm) ubicado en pleno desierto de Atacama (Gayó et al. 2012; Nester et al. 2007). La elevación de los niveles freáticos se interpreta como consecuencia del incremento global de la pluviosidad en las tierras más altas. Los estudios de paleomadrigueras de roedores en el norte de Chile, por su parte, muestran resultados similares, si bien se observan ciertos desfases cronológicos dependiendo de la localidad tratada. Los estudios llevados a cabo al sur del Salar de Atacama (Betancourt et al. 2000; Latorre et al. 2002), en la transición entre el piso de prepuna y el desierto absoluto (~2.400-3050 msnm), muestran que habría existido un máximo de humedad entre los 10.200-9.300 14C

a.p. En el caso de los estudios de paleomadrigueras llevados a cabo

elevaciones medias (~3.100-3.300 msnm) de la Cordillera de Domeyko (Latorre et

al.

2003),

se

identificó

que

las

condiciones

húmedas

del

Pleistoceno/Holoceno temprano se habrían extendido hasta ~8.600

14C

finia.p.

Por último, los estudios de las paleomadrigueras identificadas en el río Salado y ubicadas ~3.000 msnm (Latorre et al. 2006), indican condiciones de alta humedad entre ~10.100 y 8.500 14C a.p. Por otra parte, en el noroeste argentino, los estudios de polen en secuencias aluviales, detectaron una fase húmeda entre ~10.000-7.000 Aguilar (Markgraf 1985) y entre ~11.000-7.500

14C

14C

a.p. en El

a.p. en Barro Negro

(Fernández et al. 1991). Tchilinguirian (2009), en sus estudios sedimentarios de Laguna Colorada (Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional argentina), identifica una fase muy húmeda anterior a los ~7.900

14C

a.p.

Es importante destacar que, en gran parte de los estudios paleoambientales, 31

se han detectado ciertos intervalos de mayor aridez dentro del clima en general húmedo del fini-Pleistoceno/Holoceno temprano (Grosjean et al. 2007; Moreno et al. 2009). Este punto es importante de tener en consideración, ya que indica que las primeras poblaciones humanas de los Andes Centro-Sur se enfrentaron a un ambiente en general favorable, pero no por ello homogéneo a lo largo del tiempo.

b) Condiciones ambientales durante el Holoceno medio Existe relativo consenso respecto a que el Holoceno medio en los Andes Centro-Sur representa el advenimiento de condiciones más áridas que las precedentes. Sin embargo, existen visiones altamente encontradas en torno a la intensidad y duración de dichas condiciones, cuestión que ha derivado en dos posiciones contrapuestas: aquellas que plantean un Holoceno medio “seco” (p.e.: Grosjean 2001; Grosjean et al. 1997, 2003, 2007), y aquellas que proponen un Holoceno medio “húmedo” (p.e.: Betancourt et al. 2000; Latorre et al. 2003; Quade et al. 2008; Rech et al. 2002, 2003). De acuerdo a los estudios limnogeológicos efectuados en diversas cuencas lagunares del norte de Chile (Geyh et al. 1999; Grosjean et al. 1995; ValeroGarcés et al. 1996), el nivel de los lagos cayó entre los 8.800 y los 8.100 a.p., y éstos habrían llegado a desaparecer alrededor de los 8.000

14C

14C

a.p.

Para Laguna Miscanti, los estudios de polen destacan además la presencia de varios eventos húmedos de corta duración a lo largo de este período seco, cuyas duraciones podrían ser de días a centenas de años (Grosjean et al. 2001). El estudio de carbonatos y diatomeas efectuados en Lago Chungara (Moreno et al. 2007), por su parte, generó resultados en buen grado afines a los anteriores postulándose condiciones de alta aridez entre ~7.800 y 5.700

14C

a.p. De esta manera, el registro lacustre muestra que, después una fase 32

finipleistocénica y holocénica temprana húmeda, habría sobrevenido en forma muy rápida hacia comienzos del Holoceno medio una fase árida, la que habría determinado niveles muy bajos para los lagos, el desecamiento de gran parte de las cuencas, y la erosión y destrucción de los sedimentos por el viento (Grosjean et al. 1995). Los estudios paleoambientales llevados a cabo en el Lago Titicaca, han llegado a conclusiones similares a las recién referidas. De acuerdo a los estudios multiproxy efectuados por Baker et al. (2001), entre ~8.500-5.000

14C

a.p.

habrían predominado condiciones de alta aridez ambiental, si bien existiría un intervalo húmedo entre ~7.000 y 6.000

14C

a.p. Resultados bastante afines

fueron obtenidos por Tapia et al. (2003), a través del estudio de las diatomeas presentes en los sedimentos del lago. De acuerdo a este último, se detecta una fase de gran aridez que comprende desde ~8.500-3.400

14C

a.p., si bien se

identifican importantes fluctuaciones en los niveles del lago entre ~5.300-3.400 14C

a.p.

Los resultados anteriores están en relativa correspondencia con los obtenidos mediante estudios multiproxy de núcleos de hielo en el nevado de Sajama, al sur de Bolivia (Thompson et al. 1998, 2000). De acuerdo a dichos estudios, se infieren condiciones de elevada aridez ambiental entre ~9.000-3.500 especialmente en los tramos del ~6.600-6.000

14C

14C

a.p.,

a.p. y del ~4.100-3.800

14C

a.p. Por su parte, el registro de paleosuelos muestra mayor humedad durante el Holoceno Temprano, cuando la pedogénesis habría estado activa, que durante el Holoceno Medio, momento en el que no existiría mayor formación de suelos. Tres líneas de evidencias se presentan al respecto: 1) La existencia de horizontes de suelos desarrollados por algunos milenios en torno a los lagos altiplánicos, y cuya formación cesaría hacia los 8.500

14C

a.p. (Grosjean y

Núñez 1994; Grosjean et al. 2003); 2) La existencia de caminos de arrastre 33

periglacial del Holoceno Temprano de bloques erráticos que muestran la ausencia de formación de paleosuelos con posterioridad a la estabilización de dichos bloques, durante el Holoceno Medio (Cerro Toco, 4.700 m.s.n.m.) (Grosjean et al. 2003); 3) Por último, en el caso de Tambillo (Salar de Atacama, 2.500 m.s.n.m.), el registro de depósitos aluviales que cubrieron en algún momento después del 9.500

14C

a.p. a depósitos de humedales y aguas bajas

del Holoceno Temprano, sin existir posterior pedogénesis sobre estos sedimentos a pesar de que la existencia de sitios arqueológicos indisturbados datados por el 8.500

14C

a.p., muestra que esta superficie no sufrió mayores

alteraciones al menos después de esta fecha (Grosjean et al. 2003). Otra fuente para el estudio de las condiciones ambientales durante el Holoceno Medio han sido los sedimentos fluvio-lacustres y/o de humedales de quebrada Puripica (Grosjean et al. 1995, 1997; Núñez et al. 1999; Rech et al. 2003), los cuales han sido objeto, como se verá, de interpretaciones contrapuestas. De acuerdo a los estudios de Grosjean et al. (1995, 1997) y Núñez et al. (1999), en el sector de confluencia del río Puripica con una pequeña quebrada (Quebrada Seca) se habría producido durante el Holoceno medio un gran cuerpo lagunar generado por el entrampamiento de las aguas del río, el que se habría formado a raíz de grandes masas de sedimentos generadas por eventos aluviales provenientes de quebrada seca. Estos eventos aluviales estarían asociados a un régimen de aridez con alta frecuencia de tormentas de gran intensidad y corta duración, lo que habría condicionado el régimen de acumulación de sedimentos en vez de uno de erosión. Las condiciones generales de aridez habrían permanecido hasta los 3.100

14C

a.p., momento a partir del cual el río

Puripica vuelve a tener un régimen de descarga más estable, y a raíz de lo cual el extenso depósito de sedimentos (16 m), se comienza a erosionar hasta quedar totalmente expuesto. Una interpretación distinta para los sedimentos de quebrada Puripica ha sido otorgada por Rech et al. (2003). De acuerdo a dichos autores, los registros de 34

sedimentos finos del Holoceno Medio no son producto del estancamiento de aguas en Puripica, sino más bien la expresión de un incremento en los niveles de las aguas subterráneas. Lo anterior tendría sustento empírico en la extensión de los depósitos de limos y carbonatos más allá de los límites de la laguna que Grosjean interpreta como producto de la oclusión de las aguas meteóricas. Desde dicha perspectiva, los sedimentos que Grosjean relaciona con estancamientos lagunares serían más bien la expresión del incremento de los niveles freáticos, dando pie a una interpretación del todo distinta para dichos depósitos sedimentarios y, en consecuencia, para el paleoambiente local durante el Holoceno medio. El caso de quebrada Puripica nos permite introducir los resultados obtenidos por el equipo de investigadores que posee una visión diferente sobre el paleoambiente del Holoceno medio. De acuerdo a los estudios de depósitos sedimentarios del Holoceno que serían indicadores de los niveles de las aguas subterráneas, se infiere que, a partir de los 8.100

14C

a.p., los niveles freáticos

decrecerían dramáticamente (Rech et al. 2002, 2003). Sin embargo, entre los 7.400-2.900

14C

a.p., los niveles de las aguas se habrían elevado

significativamente, aunque en forma menos pronunciada que antes del 8.100 14C

a.p. Los depósitos datados entre el 7.400-2.900

14C

a.p. corresponden a la

“Unidad C” de Rech et al. (2002), identificados y estudiados en lugares como Tulán (extremo meridional del Salar de Atacama), Puripica (extremo septentrional del salar de Atacama) y en la cuenca del río Loa (Rech et al. 2002, 2003) Por otra parte, los estudios de paleomadrigueras de roedores en el norte de Chile, muestran resultados similares a aquellos obtenidos desde el estudio de los niveles de las aguas subterráneas. Los estudios de paleomadrigueras llevados a cabo al sur del Salar de Atacama (Betancourt et al. 2000; Latorre et al. 2002), muestran que, a partir de los 9.300 y hasta los 6.200

14C

a.p., se

habría producido un drástico descenso de la humedad. A partir de los 6.200

14C

35

a.p., comenzaría el retorno de las condiciones de humedad, aunque en un grado sensiblemente menor que el registrado entre los 10.200-9.300

14C

a.p.

Por otro lado, en los estudios de paleomadrigueras llevados a cabo en elevaciones medias de la Cordillera de Domeyko (Latorre et al. 2003), se identificó una fase árida entre ~8.600

14C

y 7.600

14C

a.p. Posteriormente, se

registra un período especialmente húmedo que se habría extendido entre ~6.800 y los 5.500

14C

a.p. y otro entre ~3.900 y los 3.000

14C

a.p. Por último,

los estudios de las paleomadrigueras identificadas en el río Salado y ubicadas ~3.000 msnm (Latorre et al. 2006), indican que el comienzo de la aridez en el Holoceno ocurriría en un lapso comprendido entre ~8.000 y 7.100

14C

a.p.

Posteriormente, se detecta un significativo incremento de la humedad entre ~6.300 y 5.900 14C a.p. En el noroeste argentino, específicamente en la localidad de Susques (puna septentrional argentina), Yacobaccio y Morales (2005) efectuaron un estudio de diatomeas en un sector de humedales. De acuerdo a las conclusiones de estos autores, entre los ~8.200-7550

14C

a.p. se habrían presentado condiciones de

elevada humedad ambiental en el área, permitiendo la formación de un verdadero cuerpo de agua en lo que ahora es un humedal. Tchilinguirian (2009), por su parte, detecta en sus estudios sedimentarios de Laguna Colorada (Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional argentina) la existencia de una fase regresiva (seca) entre ~7.900-4.500

14C

a.p., con un lapso

transgresivo (húmedo) entre los 6.300-5.800 14C a.p. Considerando

todo

lo

expuesto

en

relación

a

las

investigaciones

paleoambientales, es posible percibir que, aquellos defensores del Holoceno medio “húmedo”, suelen identificar condiciones más áridas durante las postrimerías del Holoceno temprano o a comienzos del medio, las cuales se habrían iniciado por una fecha comprendida entre ~9.000 y 8.000

14C

a.p. En

este sentido, se reconoce el comienzo de condiciones más áridas por fechas similares a aquellas indicadas por los defensores del Holoceno medio “seco”. 36

Las mayores discrepancias tienen que ver con lo que sucede posteriormente al advenimiento de estas condiciones de aridez. Por una parte, los defensores del Holoceno medio “húmedo” postulan que dichas condiciones de aridez se mantendrían por un período más bien limitado, de entre aproximadamente 1.000 a 2.000 años, posterior a lo cual existiría, durante el Holoceno medio, un retorno a condiciones en general de mayor humedad que las actuales, aunque esta vez sean menos intensas que aquellas del fini-Pleistoceno/Holoceno temprano. Posteriormente, con la llegada del Holoceno tardío, las condiciones de aridez retornarían, dando paso al régimen climático que se prolonga hasta la actualidad. Por otra parte, los defensores de un Holoceno medio “seco”, proponen una visión diferente en cuanto a lo sucedido con posterioridad al advenimiento de condiciones de aridez a fines del Holoceno temprano o comienzos del Holoceno medio. De acuerdo a dichos estudios, estas condiciones de aridez se prolongarían a lo largo de todo el Holoceno medio (por unos 5.000 años radiocarbónicos), posterior a lo cual, con el Holoceno tardío, se retornaría a condiciones de humedad, si bien éstas serían notoriamente menos intensas que durante el fini-Pleistoceno/Holoceno temprano. Se ha planteado que, gran parte de

las contradicciones respecto a las

condiciones climáticas y ambientales durante el Holoceno medio, serían el producto de un problema de las escalas temporales y espaciales de resolución a las que son interpretados los distintos archivos paleoambientales utilizados (Grosjean

et

al.

2003,

2007).

De

esta

forma,

el

registro

de

las

paleomadrigueras ofrecería una escala de resolución que puede ser anual o incluso estacional, mientras que el registro de aguas subterráneas, de paleosuelos y de los sedimentos lagunares ofrecería una escala de resolución mucho más amplia, la que puede llegar hasta los milenios de años. Además, puede existir notable variabilidad en las escalas, incluso dentro de un 37

mismo tipo de archivo. En el caso de las lagunas, por ejemplo, la resolución de los archivos limnogeológicos depende de la profundidad de los lagos: los lagos más bajos responden más rápidamente a los cambios que los más profundos (Grosjean et al. 2003). En el caso de los registros vegetacionales de las paleomadrigueras, se ha argumentado que los registros de especies que indican mayor humedad pueden ser reflejo de años en que se presentan situaciones excepcionales de pluviosidad incrementada, mientras que los años secos se ven sub-representados producto de la ausencia de vegetación (Grosjean et al. 2003, 2007). Por su parte, Latorre et al. (2005) ha planteado que los registros lacustres han sido interpretados sólo en función de la pluviosidad, y no así de la temperatura atmosférica. De esta forma, el nivel de los lagos podría descender como producto de una mayor tasa de evaporación, no siendo reflejo directo de una merma en la pluviosidad. En contraste, los cambios en las cubiertas vegetaciones serían reflejo directo de esta última (Latorre et al. 2005). En el caso específico de los niveles de las aguas subterráneas, existe un problema relacionado con distintas perspectivas teóricas y metodológicas asociadas a la interpretación de los procesos geomorfológicos. Por un lado se plantea que los regímenes de aridez producirían mayores tasas de sedimentación en los valles, formando terrazas aluviales (Grosjean et al. 2007); mientras que por otro lado se plantea que bajo condiciones de mayor humedad se generarían las mayores tasas de sedimentación, formando depósitos más altos que los actuales en el fondo de los valles (Rech et al. 2003). Si bien los distintos problemas metodológicos e interpretativos recién comentados son de gran relevancia, es también importante tener en consideración la gran variabilidad espacio-temporal que pudieron manifestar las condiciones ambientales del Holoceno medio a través de los Andes CentroSur. Dicha variabilidad, sea en una o en ambas dimensiones, ha sido postulada 38

por gran parte de los estudios, desde diversos archivos proxies, e independiente de la postura respecto a si el Holoceno medio fue predominantemente “húmedo” o “seco”. Algunos autores han propuesto que dicha variabilidad podría responder a condiciones que se manifestarían en patrones en algún grado sistemáticos a lo largo del espacio y el tiempo. Por ejemplo, Tchilinguirian y Morales (2013) han planteado que, como producto de una mayor cercanía a las áreas de influencia de los cinturones de humedad atmosférica provenientes del Atlántico, las condiciones de aridez ambiental del Holoceno medio podrían haber comenzado más tempranamente en los espacios más meridionales de los Andes CentroSur. Lo anterior parece tener cierta correspondencia con un análisis comparativo de los resultados de las distintas investigaciones a nivel regional, mostrando cierta gradiente que va desde ~6.000 septentrionales, hasta ~8.000

14C

14C

a.p. en los espacios

a.p. en aquellos más meridionales

(Tchilinguerian y Morales 2013). Finalmente, es importante señalar que las dinámicas paleoambientales se encuentran controladas por diversas variables concurrentes, además de aquellas propiamente climáticas (i.e.: precipitaciones y temperatura). Dentro de dichas variables se pueden mencionar la topografía, la naturaleza de los sistemas

hidrológicos

e

hidrogeológicos

y

los

eventos

catastróficos

(Tchilinguerian y Morales 2013; Grosjean et al. 2003, 2005b, 2007). En el contexto de un ambiente tendiente a la aridización, la conjunción de estas distintas variables puede haber tenido efectos críticos o liminales sobre la disponibilidad, distribución y abundancia de recursos para las poblaciones humanas. Un ejemplo importante de lo anterior tiene que ver con la disponibilidad de recursos hídricos en las vertientes y humedales. Si bien es posible que exista una respuesta rápida en la descarga de las aguas subterráneas a través de las 39

vertientes, en función de las precipitaciones en las tierras más altas (Rech et al. 2002, 2003), lo anterior no contradice la idea de que los acuíferos subterráneos hayan tenido altos períodos de residencia (Aravena 1995; Grosjean et al. 2005a). De esta forma, los períodos secos habrían podido contar con un reservorio de recursos hídricos disponible en vertientes y humedales. Las vertientes no necesariamente habrían anulado su capacidad de descarga, en consideración de los eventos pluviales que, aunque fuesen esporádicos y/o de menor cuantía, habrían mantenido activos los flujos hídricos provenientes de los acuíferos fósiles del Holoceno temprano (Grosjean et al. 2005b).

3. Antecedentes arqueológicos Este acápite fue dividido en dos secciones. En la primera, se efectúa una revisión de los antecedentes de investigación arqueológica sobre todo el período Arcaico a escala local; es decir, se revisan las evidencias, hipótesis y modelos generados dentro del espacio que comprende la vertiente occidental de la circumpuna (o Puna de Atacama) para el Arcaico temprano, medio y tardío. Este recorrido por toda la secuencia local, se considera importante para poder situar al Arcaico medio dentro de una perspectiva diacrónica de largo plazo. Dentro de lo anterior, y como es de esperar, se otorga un especial énfasis al Arcaico medio, considerando que se trata del período donde se focaliza la presente investigación. En la segunda sección, la perspectiva adquiere esta vez una mirada horizontal, ofreciéndose una visión comparativa del Arcaico medio a escala regional. De esta forma, se revisan sucintamente las evidencias, hipótesis y modelos relativos al Arcaico medio que han sido generados a través de los distintos espacios que comprometen las tierras altas de los Andes Centro-Sur. En consideración de la información disponible para este período, fueron contempladas específicamente las áreas de valles occidentales de Chile y Perú; los sectores septentrionales y meridionales de la puna del noroeste 40

argentino; así como el altiplano meridional y la cuenca del Titicaca. Si bien el sesgo investigativo para estas últimas dos zonas es alto, contándose con limitada información disponible (Aldenderfer y Flores 2011; Capriles & Albarracín-Jordán 2013), se consideró importante considerarlas dentro de nuestra revisión. Sólo fue excluida el área de Valluna, conde la información es hasta ahora realmente muy escueta (Capriles & Albarracín-Jordán 2013).

a) El proceso Arcaico en la Puna de Atacama i. El Arcaico temprano (ca. 10.500-8.000 14C a.p.) Independiente de los debates sobre los orígenes y modalidades de los procesos de poblamiento, parece claro que las tierras altas de los Andes Centro-Sur comenzaron a ser pobladas por una fecha que fluctúa entre ~11.000-10.000

14C

a.p, en coincidencia con el advenimiento de condiciones

ambientales más favorables (Aldenderfer 1999, 2006). Una vez producido el asentamiento permanente de las tierras altas, y por un segmento cronológico de unos 2.000-3.000 años, estas poblaciones comenzaron el desarrollo de estrategias adaptativas y procesos culturales particulares, a lo largo de todo aquel período conocido como Arcaico temprano. Los sitios más tempranos de la Puna de Atacama indican un poblamiento inicial situado en torno a los ~10.500

14C

a.p (Grosjean et al. 2005; Núñez et al.

2002). Dichos sitios muestran una importante ocupación de las tierras altas en coincidencia con un período de elevada humedad ambiental. Lo anterior habría permitido un uso extensivo de los espacios de recursos, identificándose ocupaciones en los aleros de las quebradas piemontanas, en humedales dispuestos en alturas moderadas y también en torno a los cuerpos lacustres de la alta puna (Núñez et al. 2002, 2005). Se trataría de grupos pequeños pero de alta movilidad residencial (Núñez et al. 2002). 41

De acuerdo al esquema de periodificación propuesto por Núñez (1992), los cazadores-recolectores del Arcaico temprano en la Puna de Atacama pueden ser divididos dentro de dos grandes “estadios” culturales. El primero corresponde a los grupos de la fase Tuina (ca. 10.500-9.000

14C

a.p.), los

cuales serían secundados por los grupos de la fase Tambillo (ca. 9.000-8.000 14C

a.p.).

Los grupos Tuina corresponderían a los primeros habitantes de la Puna de Atacama, característicos por sus puntas triangulares bifaciales de pequeña factura y por artefactos tales como raspadores de dorso alto, raederas y chuchillos, en su mayoría marginales o monofaciales. Sus evidencias más conspicuas se encuentran en aleros rocosos ubicados en el piso de quebradas intermedias, representados tanto en la cuenca del Salar de Atacama como en el Loa. En el Salar de Atacama se identifican en sitios como Tuina-1, Tuina-5, San Lorenzo-1, Tulán-68 y Tulán-109 (Núñez et al. 2005); en la cuenca del Loa, se encuentran representados en las ocupaciones identificadas en Chulqui1 y El Pescador (De Souza 2004a; Sinclaire 1985). A los sitios anteriores se deben agregar las numerosas ocupaciones del Arcaico temprano identificadas en torno a las paleoplayas de cuencas lacustres de la alta puna, destacando por su densidad aquellas que se encuentran en torno a cuencas como Tuyajto, Quisquiro, Aguas Calientes, Ascotán y Ollagüe, todas las cuales son características por la presencia de las típicas puntas triangulares del período (Núñez et al. 2005). Sin embargo, es destacable la ausencia, hasta ahora, de sitios ubicados en la alta puna con dataciones anteriores a los 9.000/9.500

14C

a.p. Lo anterior podría deberse a factores

geomorfológicos, donde las transgresiones lagunares ocurridas en forma previa a los 9.000

14C

a.p. podrían haber alterado las evidencias más tempranas,

haciéndolas difíciles de detectar y datar. Sin embargo, tampoco es descartable la hipótesis de que los pisos más elevados recién fueron ocupados en forma más sistemática con posterioridad a los 9.500/9.000

14C

a.p. (Santoro et al. 42

2011), lo cual, de ser correcto, posiblemente tenga relación con el establecimiento de circuitos de movilidad más regulares en torno al uso de los pisos alto-puneños posteriormente a la fase Tuina. En los pisos más bajos, y en torno a los humedales que bordean el Salar de Atacama (ca. 2.300 msnm), las evidencias hasta ahora identificadas para esta fase son escuetas, si bien el hallazgo de lascas de obsidiana asociadas a paleosuelos datados en 9.590 +/- 110

14C

a.p. en el sector de Tambillo,

sugieren el uso de los humedales piemontanos durante este momento (Núñez et al. 2002). Sin embargo, aún se precisa de estudios más intensos para definir la naturaleza de las ocupaciones pre-9.000 14C a.p. en los pisos piemontanos. Por otra parte, datos provenientes del extremo meridional de la Puna de Atacama, específicamente de las cuencas de Punta Negra e Imilac (~ 3.000 m.s.n.m.), han señalado la existencia de ocupaciones tempranas en torno a los paleohumedales de alturas moderadas ubicados en esta zona meridional (Grosjean et al. 2005a; Lynch 1986). En este caso particular, se observa una coexistencia de tres tipos de proyectil: a) triangulares apedunculadas, análogas a las puntas del Arcaico Temprano características de las cuencas del Salar de Atacama y del Loa; b) pedunculadas de limbo triangular isósceles y pedúnculo ancho y recto, las que dada su singularidad en el espacio regional, han sido denominadas como “patrón punta negra”; c) casos aislados (2 ejemplares) de puntas del patrón “Cola de Pescado”, conocidamente asociadas a las ocupaciones tempranas de Sudamérica (Grosjean et al. 2005a). El caso de Punta Negra-Imilac abre nuevas y estimulantes interrogantes relacionadas con las ocupaciones tempranas de los Andes Centro-Sur en general y de la subárea circumpuneña en particular. Especialmente relevante es el hallazgo de puntas del patrón “Cola de Pescado”, considerando que su presencia en los Andes Centro-Sur se restringe, además de los ejemplares de Punta Negra, a tan sólo tres casos más, encontrados como hallazgos aislados 43

en distintas localidades del noroeste argentino (Patané & Nami 2014). Así mismo, la presencia de tres tipos de puntas de proyectil, en forma aparentemente contemporánea, permite que esta zona se integre al debate sobre la variabilidad de las adaptaciones tempranas en Sudamérica. Adicionalmente, esta zona representa una situación totalmente diferente en términos de continuidad de las ocupaciones humanas, puesto que hacia los 9.200

14C

a.p. estas cuencas son prácticamente abandonadas como hábitats

humanos, siendo reocupados posteriormente en forma muy transitoria. En este sentido, se trata de una zona “marginal” dentro del espacio circumpuneño, puesto que no constituyó un foco para el desarrollo de procesos culturales ulteriores. En suma, la fase Tuina evidencia el poblamiento y a la vez la consolidación del uso de los distintos pisos del transecto altitudinal de la puna de Atacama, si bien el uso de los pisos más altos (sobre 3.800 msnm) durante esta fase es un problema que aún debe ser resuelto. De igual forma, deben intensificarse las investigaciones dirigidas a identificar, con un mayor grado de claridad, las ocupaciones humanas generadas en humedales piemontanos como Tambillo. Durante la fase Tambillo, el uso de los humedales piemontanos alcanzaría su mayor expresión, manifiesta en el sitio Tambillo-1 (~8.870-8.590

14C

a.p). En

este sitio se hacen presentes por primera vez evidencias claras del uso de artefactos de molienda, expresadas a través de un abundante registro de morteros tronco-cónicos, probablemente relacionados con el procesamiento de las vainas y drupas provenientes de los recursos vegetales locales (chañar y algarrobo); a la vez, se identifican las primeras evidencias de elementos provenientes de la costa pacífica (Oliva peruviana) (Núñez 1992). Las puntas de proyectil de Tambillo muestran una continuidad del patrón triangular proveniente de la fase Tuina, si bien esta vez se incorporan formas triangulares de mayor tamaño; además de escasos ejemplares pedunculados 44

provenientes de los estratos superiores del sitio (Núñez 1992). En algunos sitios de la alta puna, aparecen puntas de morfologías diferentes con dataciones terminales del Arcaico temprano. Es el caso de aquellas puntas denominadas “San Martín”, consistentes en formas pedunculadas de un patrón morfológico aparentemente más particularizado (gruesas y de pedúnculo largo y estrecho), las que se asocian a una fecha de 8.070 +/- 50

14C

a.p. en el sitio

de San Martín 4a (Núñez et al. 2005). En el sitio de Tuyajto 1b, por su parte, se identificó un ejemplar de morfología pentagonal asociado a fechas de ~8.2108.130

14C

a.p. (Núñez et. al 2005). De esta forma, pareciese ser que, en el

epílogo del Arcaico temprano o comienzos del medio, las puntas de proyectil de los cazadores-recolectores de la Puna de Atacama empiezan a manifestar mayor variabilidad morfológica en relación a los momentos precedentes. En la alta puna, las ocupaciones humanas poseen dataciones que pueden inscribirse claramente dentro de la fase Tambillo, otorgando evidencia contundente del uso de los pisos más altos (Núñez et al. 2005). Sin embargo, es durante esta misma fase que los aleros de las quebradas intermedias, tan intensamente ocupados con anterioridad a los 9.000

14C

a.p., pierden

popularidad como lugares de ocupación, siendo en su mayoría literalmente abandonados. Sólo constituyen excepciones a esto último sitios como Tulán-67 y Alero Toconce, los cuales se emplazan en espacios que poseen condiciones de privilegio en términos de recursos circundantes (De Souza 2004a; Núñez et al. 2005). En este sentido, es posible especular que los primeros efectos del proceso de aridización del Holoceno Medio ya se empiezan a manifestar durante la fase Tambillo, cuestión que repercutiría en el virtual abandono de los aleros, los que fueron ocupados en forma intensa sólo cuando las condiciones de humedad fueron excepcionalmente favorables (De Souza 2004a). En definitiva, las evidencias hasta ahora disponibles tienden a indicar que, durante el último milenio del Arcaico temprano, y tanto en la cuenca del Loa como la del Salar de Atacama, las ocupaciones humanas habrían desarrollado 45

patrones de movilidad más estructurados a lo largo de la vertiente altitudinal y con un uso especialmente focalizado en aquellos espacios que reunían las mejores condiciones en términos de recursos bióticos e hídricos (humedales de pie de puna y cuencas lacustres alto-puneñas). En definitiva, la ubicación de los asentamientos se habría hecho menos estocástica y espacialmente más estructurada, lo que podría tener relación con los primeros efectos del proceso de aridización. Las ocupaciones del Arcaico temprano en ambas vertientes de la circumpuna presentan semejanzas en aspectos tales como la morfología de las puntas de proyectil (patrón triangular apedunculado) y la ubicuidad espacial de los asentamientos (Aschero 1984). Es altamente probable que la conexión entre las poblaciones de ambas vertientes haya sido fluida, cuestión que permitió la persistencia de un patrón morfológico específico en las puntas de proyectil (Núñez et al. 2002). Es posible que sea en estos momentos tempranos cuando se dan las bases de cierta red social y cultural circumpuneña, sustentada en la mantención de relaciones flexibles y fluidas entre poblaciones pequeñas enfrentadas a un medioambiente que, aunque en promedio favorable en términos de humedad, no estuvo exento de fluctuaciones ambientales. Con el fin de las condiciones excepcionalmente húmedas que caracterizaron al Holoceno temprano en las tierras circumpuneñas, por una fecha que bordea los 8.000

14C

a.p., se da inicio a una nueva división geológica del Holoceno,

conocida como Holoceno Medio. Los cazadores-recolectores del Arcaico temprano experimentan cambios concomitantes a esta división, lo que ha llevado a la definición de un nuevo período cultural, conocido como Arcaico medio.

46

ii. El Arcaico medio (ca. 8.000-5.000 14C a.p.) Anteriormente ya hemos señalado que, durante varios años, los sitios arqueológicos del Arcaico medio eran prácticamente inexistentes en la Puna de Atacama, con un vacío casi total de dataciones entre ~8.000 y los ~5.000

14C

a.p.; lo anterior encontró como hipótesis la migración de las poblaciones hacia la costa (Núñez y Santoro 1988). Sin embargo, durante los años 90’, ciertos hallazgos

arqueológicos

inéditos,

sumados

a

los

nuevos

estudios

paleoambientales, comienzan a dar pie a una transformación importante en las hipótesis formuladas hasta ese entonces para las poblaciones del Arcaico Medio. Uno de los hallazgos más importantes fue ubicado en el tramo mesial de la quebrada de Puripica: aquí se excavó un perfil estratigráfico expuesto que develó en sus estratos inferiores campamentos que fueron datados entre 6.460 +/- 230 14C a.p. y 5.130 +/- 110 14C a.p. (Núñez et al. 1999). El

perfil

de

Puripica

(Puripica-3),

fue

estudiado

bajo

un

enfoque

geoarqueológico que permitió plantear que, durante los momentos de ocupación de las poblaciones del Arcaico Medio, el sitio se encontraba a las orillas de un cuerpo lagunar generado por el entrampamiento de las aguas del río Puripica, el que se habría producido por la acumulación de grandes masas de sedimentos generadas por eventos aluviales provenientes de una pequeña quebrada adyacente (Núñez et al 1999) 5. A partir de estos datos, se formula 3F

una nueva hipótesis para el asentamiento de las poblaciones del Arcaico Medio: los cazadores-recolectores del Arcaico Medio se habrían asentado en torno a “ecorrefugios” esto es, en torno a zonas con concentraciones inusuales de recursos bióticos en relación al árido medio circundante (Núñez et al. 1999).

5

Aunque para una interpretación diferente de los procesos de formación de los depósitos de Puripica, ver

Rech et al. 2003.

47

Estas zonas de concentración de recursos serían de uso “oportunístico”, en el sentido de que su existencia estaría dada por situaciones circunstanciales (como el entrampamiento de aguas en la confluencia de dos quebradas). Considerando lo localizado de estas concentraciones de recursos, los asentamientos resultantes serían escasos, aunque no por ello de poca intensidad ocupacional 6. 4F

El sitio de Puripica-3 (Núñez et al. 1999) se ubica a unos 3.500 m.s.n.m., en la confluencia de las quebradas Puripica y quebrada Seca. El sitio se compone de una extensa secuencia

de sedimentos clástico-fluviales movilizados por

torrentes vía quebrada Seca, intercalados con campamentos arcaicos. Se identificó una sucesión de 3 campamentos densos: P 13-14 (6.130 +/- 80 a.p.), P 33 (5.880 +/- 100

14C

a.p.) y P 34 (5.130 +/- 110

14C

14C

a.p.). Este último

está relacionado con el asentamiento del Arcaico Tardío Pu-1. El campamento más temprano (P 13-14) se define como una ocupación extensa de mediana densidad ya asociada al ambiente lagunar generado por el represamiento de aguas. Aquí aparece una industria lítica que incluye prioritariamente lascas modificadas de uso multifuncional (50%), cuchillos bifaciales (foliáceos, semialunados y discoidales) (33%), y en una proporción algo menor, puntas de proyectil (17%). La morfología de las puntas corresponde a formas foliáceas y pedunculadas. Se utiliza especialmente el sílice y el basalto y en menor proporción la obsidiana, lo que de acuerdo a Núñez et al (1999) daría cuenta de una explotación predominantemente local de los recursos líticos.

6

Si bien la hipótesis de los “ecorrefugios” produjo un importante vuelco interpretativo, la hipótesis de la

migración hacia la costa sigue siendo considerada relevante y verosímil, sólo que ahora se ha visto matizada como explicación única (Grosjean et al. 2007; Núñez y Santoro 2011)

48

El campamento P 33 se encuentra ligeramente separado cronológicamente de P 13-14 e intermediado de éste por un evento ocupacional de baja densidad. Este campamento se caracteriza por cierta estabilidad del ambiente lagunar (al contrario del evento ocupacional intermedio entre ambos campamentos) y una alta densidad ocupacional. El conjunto lítico es más denso que en P 13-14, y se caracteriza por una alta frecuencia de lascas cortantes modificadas, especialmente en obsidiana (53%), secundadas por las puntas de proyectil (18%), con tipos morfológicos similares a los del campamento anterior aunque algo más diversificados. Los cuchillos bifaciales siguen en frecuencia (12%) (bifaciales, elípticos y foliáceos). Aparecen los microlitos bifaciales (7%), además de instrumental de molienda (manos). Las materias primas utilizadas experimentan ciertos cambios importantes en relación a P 13-14, dada la intensa utilización de obsidiana (59%), seguida del sílice (25%) y el basalto (14%), lo que sugiere mayor uso de rocas alóctonas en este campamento. Para ambos campamentos se plantea que la mayor proporción de puntas en relación a preformas podría relacionarse con la existencia de otros asentamientos cercanos más estables, donde las labores de taller tendrían mayor preponderancia. La ausencia de morteros confrontada a la presencia de manos en P 33, también podría relacionarse con esta hipótesis. Los datos de las materias primas líticas son relacionados con la movilidad de estos grupos tanto bajo la hipótesis de un bajo acceso a la alta puna vinculada con la máxima utilización de los recursos del ecorrefugio (P 13-14), como bajo la hipótesis de una alta movilidad relacionada con la utilización alternativa de otros enclaves (i.e.: alta puna) para enfrentar el stress del ambiente árido (P 33). Por otra parte, se han encontrado ocupaciones del Arcaico Medio de baja densidad en el alero Tulán-67, en continuidad con las ocupaciones del Arcaico Temprano detectadas en este mismo sitio (Núñez et al. 1999, 2005, 2013). Esta situación constituye un fenómeno excepcional, puesto que la mayoría de 49

los aleros con ocupaciones del Arcaico Temprano presentan reocupaciones recién hacia el período Formativo, o incluso en períodos más tardíos. El sitio es interpretado como un asentamiento de ocupación esporádica asociado a condiciones locales de concentración de recursos (Núñez et al. 2005, 2013). También se han detectado un par asentamientos del Arcaico Medio a orillas de cuencas lacustres altiplánicas, como es el caso de Laguna Miscanti y Salar Huasco (Núñez et al. 2005). Estos sitios estarían asociados, al menos en el primer caso, a humedales y pastizales que se habrían formado en un área plana del fondo del lago seco (Grosjean et al. 2001), permitiendo la existencia de condiciones locales favorables dentro del clima árido. De esta manera, tanto en el caso de los aleros como en las cuencas lacustres de la alta puna, la escasa y localizada reocupación por ocupaciones del Arcaico Medio es interpretada como respuesta estratégica al cambio ambiental (Núñez et al. 2013). Debido a la concentración en torno a los ecorrefugios, este sistema tendría en términos generales una tendencia a la sedentarización de los grupos (en sitios mayores como Puripica-3), si bien se reconoce que la implementación de sistemas de movilidad hacia otros pisos, en particular la alta puna, habría posibilitado el acceso a recursos alternados en un ambiente en general empobrecido (Núñez et al. 1999). Se da apoyo a esta última propuesta en base al registro de una muy predominante frecuencia de obsidiana en el campamento de mayor densidad de Puripica-3 (Núñez et al. 1999). La mayor sedentarización en torno a las zonas de ecorrefugios se considera un estímulo para el proceso de domesticación de camélidos manifiesto un tiempo más tarde en Puripica-1 (Núñez et al. 1999). Con respecto a la cuenca del Loa, existen publicados seis asentamientos con asignación al Arcaico Medio: Chulqui-1, Punta Brava, Corte de La Damiana y Alero Huiculunche en el Loa Superior; y Confluencia-2 e Isla Grande en el Loa 50

Medio (De Souza 2003, 2004; Jackson 1992; Núñez 1983; Sinclaire 1985). La existencia de un mayor número de sitios del Arcaico medio en la cuenca del Loa, ha motivado la hipótesis de que las condiciones paleoambientales en dicha cuenca pudieron ser algo diferentes a las imperantes en la cuenca del Salar, con un menor grado de influencia de las condiciones áridas del Holoceno medio para efectos del asentamiento humano (Núñez et al. 1999). El sitio de Confluencia-2 se ubica en la región del Loa Medio, a unos 2.500 m.s.n.m y sobre una terraza formada en la confluencia de los ríos Loa y Salado. Corresponde a un campamento abierto asociado a depresiones que han sido interpretadas como estructuras semisubterráneas. Posee una datación de 5.880 +/- 120

14C

a.p. extraída por Lanning (Núñez 1983). Este

sitio fue trabajado inicialmente por Orellana (1965), quien recolectó de superficie numeroso material lítico, destacando las puntas pedunculadas romboidales. Aparentemente, considerando las descripciones otorgadas por este autor y el reporte de la misma datación otorgada por Núñez (1983), este sitio es el mismo que Semencic (1977) reporta como RAnL-195. Semencic recolectó numeroso material lítico de la superficie del sitio, destacando puntas pedunculadas análogas a las descritas por Orellana (1965). Posteriormente, otro equipo excavó un par de cuadrículas de 2x2 m (Jackson 1992; Jackson y Benavente 1994), comprobándose que se trataba de un depósito único asociado a depresiones en las que se instalaron habitaciones con fogones. Además del material lítico, el depósito incluía fragmentos de bejucos, restos de vegetales, trozos de guano, plumas, restos de cuero, vellones de pelos, huesos de aves y sobre todo de camélidos, además de cuentas de collar sobre conchas de moluscos del pacífico (Jackson 1992). De acuerdo a Jackson (1992) el sitio de Confluencia-2 se caracteriza por puntas lanceoladas y de pedúnculo enunciado y por cuchillos discoidales, los 51

que aparentemente corresponden a puntas pedunculadas retomadas. La materia prima más representada corresponde a un Sílex lechoso (91%), el cual posee una fuente muy cercana en el sector del Salar de Talabre, a no más de 5 kms del sitio, a lo que se agregan bajas frecuencias de basalto, obsidiana, pedernal y cuarzo. Dentro de las categorías morfofuncionales más frecuentes destacan, aparte de un numeroso conjunto de desechos de talla, las preformas bifaciales, las puntas de proyectil y los cuchillos lanceolados, a lo que se agregan bajas frecuencias de otras categorías tales como raspadores, raederas y tajadores, además de instrumental de molienda (morteros y manos). Jackson interpreta a este sitio como un campamento semi-permanente de cazadores-recolectores con énfasis en las labores de caza y procesamiento. De acuerdo a Orellana (1965), es característico de Confluencia-2 en relación a otros sitios en apariencia más tardíos (Confluencia-1), la numerosa presencia de piezas pedunculadas. De esta manera, si bien Confluencia-2 presenta puntas lanceoladas, parece ser que son las pedunculadas las que lo distinguen de las manifestaciones más tardías del complejo Chiu-Chiu, donde las puntas lanceoladas son lejos las más frecuentes (Druss 1978; Mena 1981). Hay que hacer notar que, especialmente algunas de las puntas publicadas por Orellana (1965) y también por Semencic (1977), presentan un pedúnculo que es muy similar al de las puntas publicadas por Núñez et al. (1999) para Puripica-3, caracterizado por ser ancho y ligeramente convergente en una base redondeada. Por su parte, el sitio de Isla Grande es un campamento abierto ubicado muy cerca de Confluencia-2. Posee una datación de 6.080 +/-130

14C

a.p. (extraída

por Lanning; Núñez 1983). Lamentablemente, de este sitio la información conocida es mucho menor que para Confluencia-2, pero se ha reportado que serían característicos del sitio las puntas de proyectil asociadas a instrumental de molienda, escasos restos vegetales y abundantes huesos de camélidos (Núñez 1983).Sin embargo, de acuerdo a Semencic (1977), sus componentes 52

artefactuales serían muy similares a aquellos de RAnL-195 (Confluencia-2). Punta Brava (De Souza 2003, 2004a), corresponde a un alero ubicado en la subregión del Alto Loa, a unos 3.100 msnm. Se trata de un sitio con un depósito medianamente profundo (130 cm), si bien tan solo después de sus primeros 20 cm presenta ocupaciones de cronología arcaica. De la base de estas ocupaciones fue obtenida una datación radiocarbónica de 6.250+/- 240 14C

a.p., correspondiente al Arcaico medio. Las ocupaciones del Arcaico medio

en este sitio contienen escasos restos óseos y una moderada densidad de artefactos líticos, evidenciando una baja intensidad ocupacional. Chulqui corresponde a un complejo de aleros ubicado en la subregión del río Salado, a unos 3.300 msnm (Aldunate et al. 1986; Sinclaire 1985). Se trata de un sitio cuyos depósitos culturales son de potencia relativamente baja (30-80 cm), si bien presenta ocupaciones multicomponentes de períodos agroalfareros y arcaicos. En un sector del alero fueron obtenidas dos dataciones radiocarbónicas correspondientes al Arcaico medio: 7.180 +/- 80 5.730 +/- 90

14C

14C

a.p. y

a.p. Los estratos asociados a estas dataciones presentan

fogones con muy escaso material cultural (lascas de basalto). Corte de La Damiana y Alero Huiculunche, y muy a diferencia de los dos sitios recién mencionados, corresponden a asentamientos de mayor intensidad ocupacional y diversidad artefactual. Las investigaciones llevadas a cabo en estos sitios en forma previa a la presente, permitieron significativos avances en el conocimiento, hasta ese momento prácticamente nulo, del Arcaico medio en el Loa Superior (De Souza 2003, 2004a). Más adelante en este trabajo se otorgarán descripciones detalladas de estos dos sitios, si bien ahora se expondrán los principales antecedentes disponibles a partir de las primeras investigaciones. Corte de La Damiana se encuentra en la subregión del Alto Loa, a unos 3.100 msnm. Se compone por una secuencia estratigráfica de ~7 m de altura, visible 53

en el corte de una terraza inferior del río Loa. Se trata de un sitio donde se identifican ocupaciones del Arcaico Tardío en su zona estratigráfica superior, y del Arcaico medio en la inferior. Sus depósitos culturales, de origen secundario, poseen alta densidad de materiales líticos y óseos. Las investigaciones iniciales mostraron similitudes tipológicas entre las puntas de proyectil del segmento estratigráfico inferior y aquellas presentes en Confluencia-2, postulándose un sistema de asentamiento durante el Arcaico medio que involucraba a ambos sitios (De Souza 2004a). Alero Huiculunche se encuentra en la subregión del Río Salado, a unos 3.000 msnm. Está compuesto por depósitos culturales de origen primario, si bien éstos presentan escasa profundidad (~20 cm). Las investigaciones iniciales identificaron ocupaciones del Arcaico medio en el sitio, datadas en 6.120 +/- 40 14C

a.p. Los análisis del material lítico identificaron una particular tipología de

puntas, donde los especímenes más característicos encontraban símiles sólo en ciertos hallazgos aislados de la zona de sud-Lípez; además, los materiales líticos del sitio estaban predominantemente confeccionados en una materia prima como riodacita vitrificada, para la cual sólo conocíamos de una fuente en la zona de Linzor (nacientes del río Toconce). Estos datos nos llevaron a postular la existencia de conexiones entre Huiculunche, Linzor y el altiplano de Lípez, bajo un sistema de asentamiento diferenciado a aquel que habría conectado La Damiana con el Loa medio (De Souza 2004a). Tal como se expondrá más adelante, la intensificación de las investigaciones en Corte de La Damiana y Alero Huiculunche, hicieron posible incrementar significativamente los datos y el conocimiento sobre dichos sitios. Lo anterior, junto con el reconocimiento y estudio de nuevos sitios y canteras líticas, permitieron reformular las hipótesis señaladas para los sistemas de asentamiento en el Loa Superior. El período Arcaico medio finaliza con la emergencia de registros de cazadores54

recolectores que manifiestan señales evidentes de una mayor complejización social. Se trata del comienzo de un período conocido como Arcaico tardío, el cual representa el último período dentro de la periodificación del Arcaico en la Puna de Atacama.

iii. El Arcaico tardío (ca. 5.000-3.600 14C a.p.) En las tierras alto-andinas, el modo de vida y de producción de cazarecolección constituyó, casi sin excepciones, un segmento histórico que fue el preámbulo a modos de producción diferentes, dominados por economías agrícolas y pastoriles y con relaciones de producción basadas en sistemas sociopolíticos complejos y jerarquizados. Aquellos últimos grupos

de

cazadores-recolectores, aquellos que cristalizaron las condiciones necesarias para generar cambios que fueron decisivos en la economía y en los sistemas sociopolíticos de las sociedades andinas, son identificados con el período conocido como Arcaico Tardío. De esta forma, el Arcaico Tardío es conocido y concebido a partir de la noción de dichos grupos humanos que representan el epílogo del modo de vida cazador-recolector y, en consecuencia, de sociedades donde puede ser percibida la disolución de un sistema económico basado en la apropiación de recursos silvestres, hacia otra donde los recursos domesticados comienzan a ser los elementos centrales en la constitución del modo de producción (p.e.: Aschero y Hocsman 2011; De Souza et al. 2010; Jackson y Benavente 2010; Núñez 1983, 1992; Núñez y Santoro 1988; Núñez et al. 2006a). En los Andes Centro-Sur, las sociedades de cazadores recolectores tardíos están

constituidas por combinaciones políticas, sociales y económicas que

distan de ser homogéneas. En el caso de la Puna de Atacama, existen una serie de elementos materiales que son interpretables en función de cambios 55

culturales de gran relevancia, los cuales componen la base procesal de los desarrollos ulteriores del período Formativo. Dichos elementos revelan continuidad con los desarrollos de sociedades posteriores, cuyos modos de producción y sus estructuras socio-políticas difieren de lo acontecido a lo largo del Arcaico, de tal forma que los desarrollos de Arcaico tardío son interpretables en función de una vía sociocultural hacia la formación de sociedades definitivamente más complejas (Núñez 1992; Núñez et al. 2006a). A continuación se revisarán aquellos aspectos más relevantes sobre las evidencias e hipótesis formuladas para los cazadores-recolectores del Arcaico tardío en la Puna de Atacama. Los sitios del Arcaico tardío en la Puna de Atacama poseen una distribución altamente ubicua y se caracterizan por una alta intensidad de las ocupaciones, tanto en la cuenca del Loa como en la del Salar de Atacama. En la cuenca del Loa, se encuentra una alta densidad de sitios del Arcaico tardío en el sector de Chiu-Chiu (Loa Medio), los cuales han sido agrupados bajo la denominación de “Complejo Chiu-Chiu” (Druss 1978, Mena 1981). Sus dataciones fluctúan entre ~4.700-3.600

14C

a.p. En el Loa Superior, se han identificado ocupaciones del

Arcaico Tardío en el sitio Kalina-Los Morteros (Aldunate et al. 1986) y en el segmento estratigráfico superior del Corte de La Damiana (De Souza 2003, 2004a). En la cuenca del Salar de Atacama, se han identificado importantes ocupaciones del Arcaico tardío en quebrada Puripica y quebrada Tulán, con dataciones fluctuantes entre ~5.000-3.600

14C

a.p (De Souza et al. 2010;

Núñez 1983, 1992, 1995). Uno de los aspectos más notorios en el Arcaico Tardío, es la aparición de una arquitectura más compleja, compuesta por recintos circulares aglomerados y socavados, en algunos casos construidos con grandes bloques de piedra perimetrales. Dichas situaciones son especialmente manifiestas en los sitios de Purupica-1 y Tulán-52 (De Souza et al. 2010; Núñez 1983, 1992). En el Loa Medio y Superior, en cambio, no se han detectado hasta ahora complejos 56

arquitectónicos de este tipo, si bien existen tanto conjuntos de recintos socavados (Jackson y Benavente 1994), como improntas de campamentos con recintos circulares no-aglomerados (Aldunate et al. 1986). En Tu-52 destacan como elementos arquitectónicos excepcionales la presencia de nichos con dintel y jambas, cuestión que prefigura las más elaboradas manifestaciones formativas (De Souza et al. 2010; Núñez 1992). En Pu-1, por su parte, destaca la presencia de un camélido grabado en una roca que conforma el complejo arquitectónico (Núñez 1983). Los sitios del Arcaico tardío evidencian un sistema de asentamiento y movilidad basado en la articulación de la vertiente altitudinal a través de sitios con ocupaciones más estables, dispuestos en las quebradas intermedias (~3.000 msnm), lo que prefigura un grado de sedentarismo. Este modelo está planteado esencialmente a partir de las evidencias de quebrada Tulán, donde el sitio Tu-52 es el representante del asentamiento-eje (Núñez 1981, 1983, 1992). Las evidencias de la cuenca del Loa, por su parte, señalan también asentamientos más estables, si bien en este caso la mayor intensidad ocupacional parece concentrarse en los espacios piemontanos (~2.500 msnm), donde se encuentran los grandes humedales de la vega de Chiu-Chiu (Jackson y Benavente 1994, 2010). Un aspecto de gran relevancia en el Arcaico Tardío es la aparición de las primeras expresiones fenotípicas y zootécnicas del proceso de domesticación de camélidos. Este fenómeno fue inicialmente atribuido con exclusividad al sitio de Pu-1, mostrando a Tu-52 como un desarrollo independiente donde no tendría lugar tan tempranamente el proceso de domesticación (Núñez 1983). Sin embargo, los avances en las investigaciones y en los enfoques metodológicos han logrado demostrar que el proceso de domesticación fue relativamente coetáneo en distintas localidades, tanto del Loa como del Salar de Atacama, cuestión que se evidencia en sitios como Tu-52, Pu-1 y Chiu-Chiu Cementerio (Cartajena 1994, 2013; Cartajena et al. 2007). 57

Otro aspecto importante durante el Arcaico tardío es la emergencia de una conspicua industria de cuentas de collar, la mayoría sobre conchas del pacífico, la que a su vez se acompaña de numerosas valvas de moluscos provenientes de dicha zona litoral. Este fenómeno se encuentra especialmente bien documentado en el sitio de Tu-52, donde hacen su aparición inusuales frecuencias de cuentas, la gran mayoría sobre valvas de conchas del Pacífico, con muy pocos casos sobre piedra y mineral de cobre. A la vez, en Tu-52 son comunes las valvas de Choromytilus y Oliva peruviana (De Souza et al. 2010). No obstante ya existían señales de conexiones hacia el litoral Pacífico desde el Arcaico temprano (Núñez 1992), todo este fenómeno de tráfico de bienes no alimenticios desde el litoral, así como su subsecuente transformación en artefactos, parece eclosionar durante este período. Durante el Arcaico tardío también es posible apreciar una gran diversificación y, al mismo tiempo, especialización de los conjuntos instrumentales, lo que se expresa

en

un

amplio

abanico

de

categorías

morfofuncionales.

La

diversificación instrumental se hace especialmente manifiesta en categorías como los perforadores, para los cuales sólo existían evidencias previas en el sitio Tambillo del Arcaico temprano (Núñez 1992), si bien curiosamente no se han identificado hasta ahora en sitios del Arcaico medio 7. Durante el Arcaico 5F

Tardío, los perforadores eclosionan en su frecuencia y alcanzan un alto grado de diversificación morfológica, tanto en los sitios del Loa como en aquellos del Salar de Atacama (De Souza et al. 2010; Druss 1978; Núñez 1992). También es de importancia la alta densidad de morteros tronco-cónicos en los sitios de ambas

cuencas.

Sin

embargo,

la

diversificación

de

los

conjuntos

instrumentales se acompaña de una gran homogeneización en la morfología de

7

Salvo en los momentos epigonales de dicho período manifiestos en Puripica-3 (Núñez et al. 1999)

58

las puntas de proyectil, las que en todos los sitios corresponden casi exclusivamente a formas lanceoladas o foliáceas (De Souza et al. 2010; Núñez 1983, 1992). De gran importancia durante el Arcaico tardío de la Puna de Atacama es la aparición de las primeras manifestaciones reconocidas de arte rupestre, así como de otras expresiones iconográficas aisladas. Lo anterior tiene su expresión más paradigmática en el arte rupestre estilo “Kalina-Puripica”, primera expresión de arte parietal atribuible con claridad a un período Arcaico (Berenguer 1999). Este estilo se caracteriza por camélidos representados de perfil neto, es decir, con dos patas y dos orejas; generalmente se trata de grabados, con muy pocas excepciones de pinturas (Berenguer 1999). Se emplaza por lo general en grandes paredones rocosos, si bien existen casos también en rocas muebles de sitios habitacionales, tales como aquellas identificadas en Puripica-1 (Núñez 1983). Este estilo es el precursor de la “tradición de camélidos naturalistas”, la cual continuará a través del Formativo Temprano bajo la forma del estilo “Taira-Tulán” (Núñez et al. 2006b).

b) El Arcaico Medio en el contexto de los Andes-Centro Sur Tal como se indicó anteriormente, el Holoceno Medio corresponde a un período que clásicamente ha sido asociado al advenimiento de

condiciones

ambientales áridas, las que tendrían relación con el mentado fenómeno del Optimum Climaticum. Y si bien aún es objeto de debate la intensidad y variabilidad geográfica de dicha aridización, lo cierto es que existe un relativo consenso respecto a que, a partir de aproximadamente los 8.000

14C

a.p., el

clima en los Andes Centro-Sur comenzaría a mostrar signos de una mayor aridez ambiental en relación a los milenios precedentes del Holoceno (Grosjean et al. 2007) El advenimiento de condiciones más áridas parece haber tenido consecuencias 59

importantes sobre el desarrollo cultural de los grupos de cazadoresrecolectores. Sin embargo, las respuestas a los cambios climáticos parecen haber sido bastante diversas, tal como lo indican los variados tipos de situaciones que son posibles de observar en el registro arqueológico de los cazadores-recolectores de comienzo del Holoceno Medio, en las distintas zonas geográficas que componen los Andes Centro-Sur. Sin duda, la variabilidad adaptativa y cultural del Arcaico Medio en los Andes Centro-Sur, podría estar relacionada con la grandes variaciones espaciales y temporales en las condiciones medioambientales que caracterizaron al Holoceno Medio. Lo anterior es especialmente significativo en un ambiente en general árido, donde las fluctuaciones espacio-temporales de la temperatura o de las precipitaciones pudieron tener efectos críticos en la distribución y abundancia de los recursos necesarios para la subsistencia de las poblacioneshumanas. A escala gruesa, la variabilidad descrita puede ser ejemplificada en las situaciones que se describen a continuación.

i. Valles occidentales del Sur del Perú En esta zona, y particularmente a partir de las evidencias del sitio de Asana (3.460 msnm), no se identifican cambios significativos entre el Arcaico temprano y la primera parte del Arcaico medio (Aldenderfer 1998). De esta forma, la fase Asana IV (ca. 7.800-6.000

14C

a.p.) continúa con los mismos

patrones de la última parte del Arcaico temprano, en el sentido de que el sitio permanece como base residencial estacional, se efectúa un rango de actividades similares, y el uso del espacio se mantiene dentro de la misma escala. Se agrega, sin embargo, la novedosa aparición de arquitectura pública por los 7.100

14C

a.p., sugiriendo un incremento de los períodos de ocupación

del sitio. No obstante, en la última parte de esta fase, a partir de los 6.500

14C

a.p., la arquitectura pública desaparece y los rangos de actividades se reducen, 60

y si bien el sitio continúa siendo utilizado como base residencial, los períodos de ocupación habrían decrecido sustancialmente. Posteriormente, durante la fase Asana V (ca. 6.000-5.000 a.p.), se identifican cambios sustantivos: la intensidad de las ocupaciones se reduce al grado de que no se identifican instrumentos ni basurales, siendo observables sólo lentes de cenizas y muy escasos restos líticos y óseos. El sitio se transformaría en una ocupación de muy baja intensidad y enmarcado en un sistema de asentamiento diferente, con bajo uso de los recursos de otros pisos ecológicos de la sierra (Aldenderfer 1998). De esta manera, en Asana existiría un período de unos 1.000 años donde se observa una forma de “Silencio Arqueológico”, si bien más breve y notoriamente más tardío que aquel identificado en las zonas más meridionales. Es de interés constatar que el incremento de la intensidad ocupacional en Asana por los ~7.100

14C

a.p., coincide con el comienzo del intervalo húmedo

detectado por Baker et al. (2001) en el lago Titicaca entre los ~7.000-6.000

14C

a.p. También existe correspondencia entre la Fase Asana V y la fase árida detectada por estos mismos autores entre ~6.000-5.000 14C a.p.

ii. Valles occidentales del Norte de Chile, En los valles occidental del Norte de Chile, se presenta una situación diferente a la de Asana. Tres sitios con dataciones del Arcaico medio poseen componentes representantes del período: Patapatane, Hakenasa y Pampa El Muerto-8. En el sitio de Patapatane (~4.000 msnm), hasta hace poco tiempo atrás sólo se contaba con dataciones radiocarbónicas para el principio y fin de la ocupación, correspondientes a fechados del Arcaico temprano y tardío, respectivamente (Santoro 1989). Sin embargo, recientemente se han obtenido dataciones para los estratos intermedios del sitio, las que dieron como 61

resultado 7.010 ± 40, 6.190 ± 40 y 6.150±40 14C a.p., además de la datación de un esqueleto humano en 5.910± 90

14C

a.p (Santoro et al. 2005). Se trata, no

obstante, de estratos cuyo contexto artefactual evidencia una baja intensidad ocupacional en relación a los componentes del Arcaico temprano y tardío, y se interpreta como un sitio de ocupación intermitente durante el Arcaico medio (Santoro 1989, Santoro et al. 2005). En Hakenasa (4.100 msnm), por su parte, y en forma similar a Patapatane, hasta hace poco sólo se disponía de una fecha superior del Arcaico tardío y otra inferior del Arcaico Temprano (Santoro 1989). Actualmente este sitio dispone de una gran batería de fechas, de las cuales tres se corresponden al Arcaico medio: 6960 +/-50, 6200 +/- 80 y 5.140 +/-70

14C

a.p. (Moreno et al.

2009; Osorio et al. 2011). Las dataciones de 6.960±50 y 6.200 ± 80 a.p corresponden al techo y al piso de una capa culturalmente estéril, compuesta de arenas y gravas de origen fluvial, y estarían representando un período de desocupación del alero, sincrónico a una fase ambientalmente árida detectada en el lago Chungara (Moreno et al. 2009). Después de los 6.200

14C

a.p., la

intensidad de ocupación del sitio aumenta considerablemente (Osorio et al. 2011). Pampa El Muerto-8 (3.260 msnm) corresponde a un sitio con una datación de 5.750±30

14C

a.p., con una ocupación poco densa asociada a escasos restos

líticos, óseos y vegetales (Sepúlveda et al. 2013). Eventualmente, se puede considerar un indicador de la extensión de los patrones de asentamiento hacia pisos más bajos durante los momentos finales del Arcaico Medio.

iii. Puna septentrional del Noroeste argentino (o puna seca argentina) En la puna septentrional del noroeste argentino, tradicionalmente se pesquisó una situación similar a aquella de los sitios del Salar de Atacama, 62

identificándose un importante hiatus posterior a

los 8.200

reanudándose las ocupaciones sólo a partir de los 5.300 – 3.400

14C

14C

a.p. y

a.p. Es el

caso de sitios como Cueva Yavi, Pintoscayoc, Inca Cueva 4 y Huachichocana3 (Hernández-Llosas 1999). Sin embargo, recientes investigaciones han permitido relativizar dicha situación, indicando la existencia de espacios en la puna seca argentina donde sí existió una continuidad, e incluso una intensificación, de las ocupaciones humanas en el paso hacia el Holoceno medio. En efecto, Yacobaccio y Morales (2005), Hoguin y Yacobaccio (2012) y Yacobaccio (2013b) reportan para el área de Susques un alero rocoso con evidencias arqueológicas que abarcan desde el Holoceno temprano hasta el medio (Hornillos-2). Este sitio posee dataciones desde el 9.710 – 6.190 14C a.p. y no muestra interrupciones cronológicas que parezcan relevantes. El estrato del Holoceno Medio de Hornillos-2 datado entre el 7.760 – 7.430

14C

a.p. se

asocia a puntas principalmente pedunculadas, similares a aquellas que en la vertiente occidental se dataron ~8.000

14C

en el salar de San Martín (Hoguin y

Yacobaccio 2012). Es de interés la constatación de que en este mismo estrato existe un uso inusualmente alto de obsidiana, indicando la intensificación de las interacciones de larga distancia que permitían la obtención de este recurso. Además, los análisis físico-químicos de las piezas de obsidiana de esta capa muestran una alta variabilidad de fuentes de obtención (Hoguin y Yacobaccio 2012) En el estrato del sitio Hornillos-2 datado entre los 6.230-6.190 a.p., en cambio, se encuentra predominancia de puntas lanceoladas. De interés es la constatación de que en este estrato se identifican algunas unidades anatómicas de camélidos que, de acuerdo a los análisis isotópicos, clasificarían como pertenecientes a especies de un patrón analogable al de las llamas (Yacobaccio 2013b). 63

En una comparación de ambos estratos del Holoceno Medio de Hornillos-2, Yacobaccio (2013b) encuentra que en el estrato más temprano (~7.800-7.400 14C

a.p.) las evidencias culturales son menos densas y espacialmente más

restringidas que en el estrato más tardío (~6.200

14C

a.p.). Lo anterior es

interpretado como un cambio desde un campamento de eventos específicos de corta duración, hacia otro de ocupación más intensiva y extensiva. En cualquier caso, se destaca el hecho de que ambos estratos muestran ocupaciones más intensas y extensas que aquellos del Holoceno temprano. A la vez, los estratos del Holoceno Medio muestran la incorporación de nuevas formas de puntas de proyectil, las cuales acompañan a las triangulares que eran exclusivas durante el Holoceno Temprano. Hornillos-2 representaría ocupaciones en el marco de un “ecorrefugio”, por cuanto se asociaría a un microambiente favorable en términos de humedad durante el Holoceno medio (Yacobaccio y Morales 2005), si bien no se observa total correspondencia entre los períodos de mayor humedad y aquellos de más alta intensidad ocupacional.

iv. Puna meridional del Noroeste argentino (o puna salada argentina) En la puna meridional de la vertiente occidental de la circumpuna, la situación de las ocupaciones del Arcaico medio tiene sus propias peculiaridades. El mejor y mayor conocimiento del Arcaico en esta zona

está focalizado en

microrregión de Antofagasta de la Sierra, donde existen evidencias de ocupaciones humanas durante el Arcaico Medio en una mayor diversidad de sitios, tales como Quebrada Seca-3, Peña de la Cruz-1 y Cueva de Salamanca-1. Especialmente destacable es el sitio Quebrada Seca-3, abrigo rocoso ubicado a unos 4.100 msnm, donde existen evidencias de ocupación humana casi ininterrumpida desde ~9.790 – 2.480

14C

a.p. (Aschero et al. 1993-94; Pintar

2009). En lo que respecta a los estratos del Arcaico Medio, existen abundantes 64

evidencias de actividad humana dentro de aquellos niveles de ocupación datados entre los 7.800 – 6.200

14C

a.p. En dichos niveles del Arcaico Medio

de Quebrada Seca-3, se pudo identificar una marcada tendencia a la utilización de una cantera local para el aprovisionamiento de recursos líticos (vulcanita 1), ubicada a sólo 3 km del sitio (Aschero et al.1993-1994). A la vez, se identificó una notable reducción el uso de una materia prima distante como la obsidiana, en comparación con las ocupaciones del Holoceno temprano. Otro sitio de importancia en el área de Antofagasta de la Sierra que muestra ocupaciones del Arcaico Medio es Cueva Salamanca-1 (Pintar 2004, 2009, 2014), ubicada a unos 3665 msnm y a tan sólo 8 kms de Quebrada Seca-3. La secuencia de excavación de este sitio ha arrojado dataciones entre ~8.1004.500

14C

a.p. (Pintar 2014). Las ocupaciones en este sitio habían sido

reiteradas e intensas entre los ~8.100-7.400 produce un hiato hasta los 6.200

14C

14C

a.p., posterior a lo cual se

a.p., momento en que retornan los

asentamientos humanos a la cueva (Pintar 2014). Si bien en este sitio existe un uso predominante de rocas locales (vulcanita), existe también una utilización importante de obsidianas de origen distante (Pintar 2014). Existiría cierta correspondencia entre la re-ocupación a los ~6.200

14C

a.p. y los registros

sedimentarios que muestran recuperación de humedad por dicha fecha en Laguna Colorada, cuenca cercana a los sitios de Antofagasta de la Sierra (Pintar 2014; Tchilinguirian 2009). Por último, el sitio Peñas de la Cruz-1, ubicado a unos 3.665 msnm y a unos 9 kms de Quebrada Seca-3, posee dataciones entre ~7.900 y 7.300

14C

a.p.

(Martínez 2003), si bien recientemente se dató una ocupación del Holoceno temprano (J. Martínez com. pers. en Pintar 2014). La fecha de abandono de este sitio coincide con aquella identificada para el comienzo del hiato en Cueva de Salamanca, si bien para este caso no se identifica una re-ocupación posterior. 65

v. Altiplano circum-Titicaca En el altiplano circum-Titicaca, la mayor información disponible hasta ahora se concentra en los sectores correspondientes al actual Perú (Aldenderfer 1998, 2012;

Cipolla

2005;

Craig

2011;

Klink

2005).

Lo

sitios

datados

cronométricamente dentro del Arcaico medio son muy pocos, limitándose a las ocupaciones fechadas en ~7.250

14C

a.p. en Qillqatani (Aldenderfer 2012). Sin

embargo, se han efectuado extensas campañas de prospección, las cuales, sobre la base de tipologías de puntas de proyectil diagnósticas provenientes de sitios cercanos bien datados (Klink y Aldenderfer 2005), han permitido generar un acercamiento a las principales características de los sistemas de asentamiento arcaicos en el área (Aldenderfer 2012; Cipolla 2005; Klink 2005). Los resultados de estos últimos trabajos indican que, hacia el Arcaico medio, existió un notable incremento de las ocupaciones en relación al temprano, cuestión para la cual se ofrecen distintas hipótesis explicativas, no necesariamente excluyentes entre sí: a) incremento demográfico; b) cambios en los sistemas de asentamiento; c) ingreso de poblaciones de cazadoresrecolectores foráneos, en el marco de procesos migratorios. Se reconoce que el incremento demográfico es una hipótesis difícil de poner a prueba y que, aunque fuese de esta manera, parece una explicación insuficiente por sí sola (Aldenderfer 2012). El cambio en los sistemas de asentamiento parece tener sustento empírico, en consideración a la identificación de: una re-localización de los sitios en espacios de alturas más moderadas; una asociación directa a fuentes de agua; y un importante decrecimiento en el tamaño y la densidad artefactual de los sitios, si bien dentro de una mayor variabilidad que aquella de los sitios más tempranos. No parece haber total consenso ni claridad en cuanto a la interpretación de dichos cambios, reconociéndose que se trata de una situación aún confusa, pero al parecer tendría que ver con un mayor énfasis en los 66

sistemas logísticos y con una mayor dispersión de las poblaciones en distintos enclaves de recursos dentro de un ambiente más “fragmentado”, por causa de las condiciones áridas del Holoceno medio. La hipótesis de un ingreso de poblaciones que estarían “migrando” desde otros espacios de los Andes Centro-Sur, es planteada como alternativa para dar cuenta de los “Silencios Arqueológicos” del Arcaico medio identificados en las tierras altas del Norte de Chile y en la costa peruana (Aldenderfer 2012; Klink 2005).

vi. Altiplano meridional (o altiplano de Lípez) En esta zona, si bien existen numerosos sitios arcaicos identificados, muy pocos de ellos poseen dataciones cronométricas y, sólo recientemente, se han desarrollado esfuerzos por producir investigaciones sistemáticas y dirigidas (Albarracín-Jordán y Capriles 2011; Capriles y Albarracín-Jordán 2013). En concreto, sólo existen cuatro sitios con dataciones arcaicas, de los cuales tan sólo uno de ellos (Coipasa-7) posee dataciones del Arcaico medio. Coipasa-7 correspondiente a un alero rocoso ubicado en los márgenes del salar homónimo (Placzek et al. 2006). De este sitio se dataron dos muestras de carbón, obteniéndose fechas de 5.444 +/- 47 y 5.591 +/- 45 14C a.p. Otros sitios con dataciones arcaicas son Pumiri, con una fecha del Arcaico tardío (~4.440 14C

a.p.); Iroco, con dos fechas que lo sitúan en un Arcaico temprano terminal

(~8.270 y ~8.100

14C

a.p.); y Cueva Bautista, sitio de gran importancia puesto

que posee una de las dataciones más tempranas de las tierras altas de los Andes Centro-Sur, de ~10.917 +/-69

14C

a.p. (Albarracín-Jordán y Capriles

2011; Capriles y Albarracín-Jordán 2013). Sin embargo, y para efectos de los objetivos de la presente revisión, lo más significativo de Cueva Bautista es la identificación de una secuencia estratigráfica donde se puede detectar un patrón análogo a aquel observado, con alta frecuencia, en los aleros con ocupaciones del Arcaico temprano de la 67

Puna de Atacama: la existencia de un hiatus de ocupaciones humanas posterior a los componentes tempranos, el que sólo se restablece a partir de ~3.000

14C

a.p. (Albarracín-Jordán y Capriles 2011). Si bien Cueva Batista es

un caso aislado dentro del Altiplano Meridional, su análogo patrón ocupacional con los aleros de la Puna de Atacama es muy sugestivo en cuanto a la existencia de respuestas similares al fenómeno de aridez del Holoceno medio, cuestión que sólo puede ser resuelta a partir de mayores investigaciones dentro de esta zona.

vii. Sumario En suma, a lo largo de los Andes Centro Sur es posible detectar una importante diversidad en los contextos arqueológicos del Arcaico medio, sugiriendo variabilidad espacial y cronológica en la intensidad ocupacional, en las estrategias adaptativas y en los procesos culturales de los cazadoresrecolectores durante el segmento cronológico comprendido entre ~8.000-5.000 14C

a.p. Aparentemente, dicha variabilidad está en parte relacionada con la

diversidad de condiciones ambientales identificada durante la primera parte del Holoceno medio a lo largo de los Andes Centro-sur; y si bien es posible identificar ciertas correspondencias espacio-temporales, hasta ahora no parece fácil establecer correlaciones cronológicas del todo precisas entre ambos aspectos. Además, existen muy probables sesgos de investigación, cuestión que posiblemente tenga mayores efectos en aquellos espacios donde existió discontinuidad en los patrones de asentamiento entre el Arcaico temprano y el medio. Independiente de lo anterior, poca duda cabe de que, para los cazadoresrecolectores de los Andes Centro-Sur, el Holoceno medio significó enfrentarse a un escenario ambiental diferente, el cual habría sido, en mayor o menor grado, más árido que aquel del Holoceno temprano. Sin embargo, tanto las 68

investigaciones paleoambientales como arqueológicas tienden a indicar que dichas condiciones áridas habrían sido diferentes en cuanto a su cronología, su intensidad, su variabilidad y en sus efectos concretos sobre la disponibilidad local de recursos a lo largo de los distintos espacios de los Andes Centro-Sur. Lo anterior habría tenido, sin lugar a dudas, implicancias en el desarrollo de distintas estrategias adaptativas y en la conformación de diferentes procesos culturales. En el caso de la Puna de Atacama, espacio característico por su sequedad y severidad

ambiental,

los

efectos

de

la

aridez

parecen

haber

sido

particularmente críticos para las poblaciones de cazadores-recolectores (Grosjean et al. 2007; Núñez et al. 1999, 2005). Lo anterior tiene correspondencia con grandes cambios en los sistemas de asentamiento y en las estrategias adaptativas, cuestión que indudablemente sindica al Arcaico medio como un período clave para entender el proceso Arcaico en su globalidad. Sin embargo, y a pesar de los notorios avances de los últimos años, se trata de un período del cual aún conocemos poco. La presente investigación pretende ser un aporte en este sentido, otorgando elementos para una mejor comprensión de la articulación del Arcaico medio dentro del proceso Arcaico de la Puna de Atacama; a la vez, se aportará en el conocimiento de la variabilidad de respuestas a los cambios ambientales desarrollados por las poblaciones del Arcaico medio a lo largo de los Andes Centro-Sur.

69

Capítulo III: Marco teórico de referencia 1. Medioambiente y dinámicas culturales en cazadoresrecolectores

La relación entre cambios medioambientales y dinámicas culturales constituye un tópico de reconocida importancia dentro de la reflexión antropológica y arqueológica (Binford 2001; Brown 1997; Dincauze 2000; Kelly 1995; Reitz & Shackley 2012). Dicha relación es aplicable a todos los grupos humanos, en un abanico tan amplio como el que separa los cazadores-recolectores más pretéritos y las sociedades industriales contemporáneas. No obstante, en el caso de las sociedades de cazadores-recolectores, la relación entre medioambiente y dinámicas culturales tiene una identidad particular como ámbito investigativo, considerando que los cambios medioambientales tienen efectos especialmente significativos en aquellos grupos donde no existe control y manejo de recursos domesticados (Binford 2001; Garvey & Bettinger 2014; Kelly 1995). En el estudio de cazadores-recolectores, es posible identificar dos grandes “polos” teóricos que marcan la relación entre medioambiente y dinámicas culturales, los que de alguna forma se relacionan con dos grandes tradiciones intelectuales en la arqueología y antropología de cazadores recolectores: aquellas de corte “evolucionista” y aquellas de orientación “historicista” (Jordan & Cummings 2014; Sassaman & Holly 2011). Por un lado, los llamados enfoques “evolucionistas” han intentado demostrar la existencia de relaciones unidireccionales y universales entre medioambiente y cultura, dejando al medio natural como la causa última o irreductible de las adaptaciones y de los procesos culturales (p.e.: Binford 2001; Garvey & Bettinger 2014; Winterhalder 70

& Smith 2000).En el polo opuesto, en los llamados enfoques “historicistas”, el medioambiente no es visto como de relevancia causal dentro de los procesos culturales, siendo el foco de interés la contingencia histórica y la agencia humana, o bien la relación fenomenológica que las sociedades adquieren con su entorno natural (p.e.: Cannon 2014; Ingold 2000; Sassaman & Holly 2011). Estamos de acuerdo con Cannon (2014) en que ha existido una exagerada dicotomía entre ambas perspectivas. El medioambiente indudablemente influye en las adaptaciones y procesos culturales, por lo que, especialmente en cazadores-recolectores, debe ser considerado un componente fundamental de análisis. Sin embargo, no lo hace en forma unidireccional ni unívoca. Cada sociedad posee sus propias respuestas al medioambiente, cuestión que se desarrolla en procesos históricos que son particulares. Lo anterior no excluye que podamos identificar principios y mecanismos que nos ayuden a entender las estrategias adaptativas de los cazadoresrecolectores ante ciertos escenarios ambientales particulares. No obstante, es una falacia creer que los mismos fenómenos ambientales afectarán de igual forma a las distintas sociedades humanas, aun cuando mantengamos “condiciones sociales constantes” (cf. Binford 2001), puesto que, en la práctica, tanto los fenómenos ambientales como las estructuras sociales se manifiestan bajo modalidades que jamás son totalmente idénticas (Cannon 2014). Por su parte, Craig (2011), ha efectuado una interesante distinción entre dos formas opuestas de relacionar las dinámicas medioambientales con el cambio cultural, las que, de forma implícita o explícita, han sido parte de distintas aproximaciones teóricas a la relación entre ambiente y cultura: 1) La primera de ellas promueve la idea de que los cambios socio-culturales son producto de situaciones de estrés ambiental, de forma tal que son las condiciones ambientales adversas las que estimulan las transformaciones sociales. Bajo dicha concepción subyace la idea de que el cambio cultural se 71

desarrolla en función de dar solución a problemas o desafíos. Si no hay desafíos, se espera estasis cultural. 2) La segunda promueve una idea completamente contraria, concibiendo a las condiciones de abundancia de recursos como aquellas “posibilitadoras” del cambio cultural. Bajo este enfoque, el estrés ambiental no promueve los cambios, dado que, por el contrario, constriñe las opciones para los grupos humanos. Estamos de acuerdo con Craig (2011) en cuanto a que, tanto las condiciones de estrés como aquellas de abundancia de recursos, pueden ser parte de los mecanismos de cambio cultural. Por lo anterior, ambas posturas deben ser vistas, más bien, como mecanismos alternativos y no excluyentes de condicionar los cambios socio-culturales. De acuerdo a nuestra perspectiva, lo anterior tiene relación con diferentes estrategias adaptativas y con su papel dentro de los procesos culturales. Anteriormente señalamos que para este trabajo consideramos a las estrategias adaptativas y a los procesos culturales como dos conceptos axiales, a la vez que dimos a conocer las principales nociones a través de las cuales definimos ambos conceptos. A continuación agregaremos algunos elementos más en relación a estos dos conceptos, a la vez que delinearemos las principales características

del

escenario

medioambiental

donde

aquellos

serán

contextualizados dentro de este trabajo. Las

estrategias

adaptativas

son

fenómenos

que

analíticamente

son

multidimensionales y que a la vez están determinados por un amplio abanico de factores. Dentro de dichas dimensiones, en cazadores-recolectores podemos considerar como especialmente relevantes las estrategias de uso del espacio - físico y social - , así como las estrategias tecnológicas y de explotación de recursos alimentarios, todas las cuales están siempre en relación mutua. A la vez, se encuentran vinculadas a las características del 72

medio ambiente percibido, a las relaciones y modos de producción y a la demografía. Entendemos que, dentro de un contexto histórico particular dado, siempre existen relaciones mutuas entre medioambiente y estrategias adaptativas. Los escenarios ambientales favorecen o constriñen las estrategias adaptativas de los cazadores-recolectores, pero no las determinan. Por otra parte, entendemos que las estrategias adaptativas son parte constituyente de los procesos culturales. Estos últimos están siempre situados dentro de contextos históricos que son particulares, por lo que nunca encontraremos procesos que sean idénticos. Lo anterior, sin embargo, no niega la posibilidad de identificar ciertos mecanismos y principios comunes entre contextos que contengan condiciones medioambientales similares. En el caso de las tierras altas de los Andes Centro-Sur, dichas condiciones medioambientales, si bien variables, pueden inscribirse en términos globales dentro de aquellos contextos denominados como “montañosos” o “monteses”. Siguiendo a Aldenderfer (1998), los ambientes montañosos o monteses pueden

ser

definidos

como

aquellos

que

combinan

las

siguientes

características: a) un relieve local suficiente como para mostrar cambios en la estructura ecológica de acuerdo a la gradiente altitudinal y a lo largo de distancias relativamente cortas; b) una elevación absoluta sobre los 2.500 msnm. (Lo que define el límite en que los efectos de la altitud comienzan a tener consecuencias biológicas sobre el ser humano); c) constituir parte de un sistema de adaptación humana por una porción significativa del año. La anterior definición parece apropiada, dado que intenta ser inclusiva de las definiciones geográficas y biológicas, a la vez que las enmarca en una perspectiva antropológica. Además, Aldenderfer (1998) indica los cinco atributos de los ambientes monteses que serían los más importantes desde de un punto de vista humano: heterogeneidad ambiental; condiciones ambientales extremas; baja predictibilidad de los recursos; baja productividad primaria; y 73

alta inestabilidad y fragilidad ambiental. En los espacios alto-andinos, y particularmente en aquellos que se ubican en los Andes Centro-Sur, tanto la aridez como la altitud geográfica son aspectos que convergen para la configuración de sus condiciones medioambientales más características y, sin lugar a dudas, aquellas que fueron las más significativas para la definición de las estrategias adaptativas de los cazadoresrecolectores. Si bien los Andes Centro-Sur ha sido objeto de cambios climáticos de importancia a lo largo del Holoceno, se trata de un espacio que posee una combinación de rasgos geográficos y ambientales que, con distintos énfasis, han estado de alguna forma siempre presentes en esta área. Estos rasgos serían (Aldenderfer 1998): a) Recursos bióticos diferenciados espacial y estacionalmente de acuerdo la gradiente altitudinal de precipitaciones y temperaturas; b) Presencia de recursos bióticos definidos en forma “azonal” de acuerdo a la presencia de vertientes de aguas subterráneas, las que manifiestan menor variación estacional en función de las precipitaciones; c) Presencia de espacios “vacíos”, los cuales definen discontinuidad espacial en los recursos bióticos disponibles; d) Variabilidad e impredectibilidad, en distintos grados y escalas, de las condiciones ambientales predominantes, lo cual tiene evidentes implicancias sobre la disponibilidad, distribución y abundancia de los recursos bióticos e hídricos; e) Condiciones de adversidad biológica para las poblaciones humanas, particularmente producto de la hipoxia y de las temperaturas extremas. La combinación específica que cada uno de estos rasgos ha presentado a lo largo de la historia ambiental de los distintos espacios de los Andes CentroSur, determinaron los paisajes específicos de recursos sobre los cuales tuvieron que desenvolverse e interactuar las poblaciones de cazadoresrecolectores de esta área. La consideración explícita o implícita de estas 74

condicionantes ambientales, ha definido en buena parte las hipótesis y los modelos que han sido desarrollados por distintos investigadores para intentar dar cuenta de los sistemas de movilidad, asentamiento y subsistencia de los cazadores-recolectores andinos.

75

2. Los cazadores-recolectores en sus espacios físicos y sociales En el presente trabajo, hemos adoptado un enfoque sobre el uso del espacio por los cazadores-recolectores que permita incluir las diversas formas en que estos grupos utilizaron la dimensión espacial como medio de relacionarse con el medioambiente natural y sus recursos, así como también con su entorno social. En coherencia con lo explicitado anteriormente, se considera que, en las distintas estrategias de uso del espacio, el medio ambiente natural debe ser visto como un escenario de constreñimientos y oportunidades, al interior del cual son posibles distintas opciones culturales, enraizadas en contextos y procesos históricos particulares (David et al. 2014). De igual forma, consideramos que las relaciones que los seres humanos establecen espacialmente entre sí, en sus distintas escalas, deben ser integradas en todo análisis que pretenda entender las formas en que los grupos de cazadoresrecolectores establecieron sus estrategias de uso del espacio. En este sentido, el uso de un espacio de recursos está inexorablemente ligado al establecimiento de ciertas relaciones sociales dentro de dicho espacio (David et al. 2014; Gamble 1999).

a) Sistemas de asentamiento y formas de movilidad Un sistema de asentamiento puede ser definido como aquel sistema de relaciones funcionales que un grupo humano establece entre distintos puntos y rutas al interior de un espacio determinado, con el fin de aprovechar los recursos que este espacio contiene para la subsistencia y la reproducción social del grupo. No obstante, dichos puntos y rutas están compuestos no sólo por recursos y sus vías de acceso, sino también por seres humanos y formas 76

de sociabilidad. Particularmente en los modos de producción de caza-recolección, los sistemas de asentamiento se articulan internamente a través de estrategias de movilidad. Existe más de una forma de aproximarse a las estrategias de movilidad de los cazadores-recolectores, las que habitualmente encuentran sustento

en

observaciones

etnográficas

o

en

investigaciones

etnoarqueológicas. Hemos querido ahondar particularmente en el modelo planteado por Binford (1980, 1982), ya que éste tiene la virtud de constituir uno de los esquemas teóricos más seminales y persistentes dentro de la arqueología de cazadoresrecolectores, cuestión que ha sido ampliamente reconocida dentro del debate académico (p.e.: trabajos en Fitzhugh & Habu 2002; Kelly 1995; Price & Brown 1985). Como es de esperar, el modelo original ha sido sujeto a una serie de refinamientos a partir de los variados casos arqueológicos y etnográficos donde se ha contratado su aplicabilidad. Sin embargo, lo anterior no ha invalidado los principios básicos a partir de los cuales fue formulado. Sencillamente, y como lo ha expuesto con claridad Aldenderfer (2002), lo que ha sucedido es una puesta a prueba del modelo que ha permitido entender en mayor medida su ámbito de relevancia. De acuerdo a Binford (1980), las estrategias de movilidad pueden clasificarse de dos grandes formas: movilidad residencial y movilidad logística. La movilidad residencial se caracteriza por el traslado del grupo completo (v.gr.: unidad económica familiar o multifamiliar) desde un lugar a otro, mientras que la movilidad logística involucra a un grupo restringido de personas que se trasladan desde una base residencial hacia un lugar donde se realizarán tareas específicas (campamento logístico), retornándose después a la base. De acuerdo a los tipos de movilidad predominantemente utilizadas, los grupos de cazadores-recolectores se definen en conformidad con dos grandes “tipos 77

ideales”: los grupos forrajeros y los grupos colectores (Binford 1980; Kelly 1995). Los grupos forrajeros se caracterizarían por una alta tasa de movilidad residencial y una baja tasa de movilidad logística, mientras que los grupos colectores se caracterizarían por una baja tasa de movilidad residencial y alta tasa de movimientos logísticos desde las bases. En algunas situaciones, la gradiente de forrajeros a colectores se identifica con la reducción de la movilidad residencial y por tanto con el surgimiento del sedentarismo, lo que tiene implicancias para el desarrollo de la complejidad social en cazadoresrecolectores (Kelly 1995). De acuerdo a la estrategia empleada, se podrán establecer a lo largo del espacio distintas zonaciones económicas en torno a un campamento base, las que adquieren características de radios de acción sobre el ambiente (Binford 1982). El radio forrajero es aquel que se establece sobre un área que no supera el límite de distancia necesario como para desplazarse desde el campamento base, explotar los recursos involucrados, y después retornar al campamento dentro del mismo día. El radio logístico es aquel que es explotado por grupos de tarea que se establecen fuera del campamento base al menos por una noche antes de regresar a este. La distancia y el tiempo empleados por los grupos de tarea involucrados pueden ser muy variados. El radio extendido se establece desde el radio logístico y más allá: es un área de monitoreo de recursos, los cuales más que explotados son observados en su comportamiento con el fin de planificar futuros movimientos. Por último, el radio de visita es aquel que se establece para tomar contacto con otros grupos y establecer relaciones de intercambio, de matrimonio, etc., cayendo por lo tanto en los radios de forrajeo o logísticos de otras unidades de subsistencia. Las

estrategias

de

movilidad

de

los

cazadores-recolectores

estarían

condicionadas en alta medida por las características del ambiente explotado, y en particular por la estructura de distribución de los recursos en el espacio (Binford 1980, 1982; Kelly 1995). De acuerdo al modelo desarrollado 78

originalmente por Binford (1980), en ambientes donde existe una alta incongruencia (espacial y/o temporal) en la ubicación de los recursos críticos para la subsistencia, el grupo residencial estará asentado en torno a un enclave con recursos vitales pero necesitará poder acceder a otros recursos claves situados en lugares lejanos. Aquí será más adecuado implementar un sistema logístico, de forma tal de poder acercar al campamento residencial los recursos necesarios que se encuentran lejanos a través de la implementación de grupos de tarea (movilidad logística), antes que acercar al grupo completo a los recursos (movilidad residencial), puesto que con esta última opción se perdería cercanía a los otros recursos en torno a los cuales se encuentra ubicado el campamento residencial. En contraste, en un medio donde la distribución de los recursos críticos no es incongruente en el espacio ni en el tiempo, será posible establecer un sistema de movilidad residencial del grupo completo, lo que en definitiva se traduce en acercar el grupo a los recursos más que acercar los recursos al grupo. De esta manera, al ser la movilidad una estrategia de posicionamiento, la relación entre sistemas de movilidad y medio ambiente tiene más que ver con una estructura de distribución de los recursos que con la abundancia general de éstos, las cuales no tienen una necesaria relación entre sí (Binford 1980). Es por esto que los sistemas forrajeros son muy comunes en grupos de las selvas tropicales, donde existe alta homogeneidad en la distribución de los recursos (Binford 1980; Kelly 1995). También se encuentran sistemas forrajeros en grupos de ambientes desérticos tales como los australianos o los Dobe ¡Kung del desierto del Kalahari, donde si bien los recursos no se encuentran distribuidos en forma homogénea, éstos se distribuyen a lo largo de “enclaves” que son explotados a través de movimientos residenciales de variada distancia (Binford 1980; Kelly 1995). Estos últimos emplean una movilidad forrajera que ha sido denominada como de “punto a punto” (Binford 1982), y que es bastante diferente de los sistemas de las selvas tropicales, 79

donde los movimientos residenciales son bastante más frecuentes y de menores y más regulares distancias. Los sistemas logísticos, por su parte, son comunes en lugares donde existe una marcada estacionalidad, y por tanto es necesario apropiarse de recursos que se encuentran lejanos pero que sólo se hallan una limitada parte del año (como los Nuniamut). El ejemplo señalado en el párrafo anterior en el que se comparaba la movilidad de ciertos grupos forrajeros de ambientes desérticos con aquellos de las selvas tropicales, demuestra que la distancia y frecuencia de los movimientos residenciales puede variar en forma importante entre grupos que comparten un mismo sistema general de movilidad. Dicha variabilidad puede ser vista en un espectro aún más amplio, si se tienen en consideración las siguientes variables (Kelly 1983, 1995): (1) el número de movimientos residenciales por año; (2) la distancia promedio entre los movimientos; (3) la distancia total recorrida por año; (4) el área total utilizada por año; (5) la distancia promedio de las incursiones logísticas. Las condiciones que pueden hacer cambiar la movilidad de los cazadoresrecolectores en términos de las variables aludidas son múltiples, debiendo ser ponderadas en su combinación específica para cada caso. Dentro de las condiciones más importantes parecen estar la distribución y la abundancia de los recursos (Kelly 1983, 1995), si bien factores tan diversos como la topografía, la demografía, la valoración relativa de los recursos, e incluso las instituciones religiosas y políticas, pueden tener también importantes incidencias sobre dichas variables (Binford 1982; Kelly 1992, 1995). Dentro de las expectativas arqueológicas derivadas del modelo de Binford, se definen distintos tipos de categorías de asentamientos, los cuales se caracterizarían por diferentes tipos de contextos materiales (Binford 1980). Las bases residenciales y las locaciones serían los únicos tipos de contextos generados dentro de un sistema forrajero. En un sistema logístico, a las 80

anteriores categorías de deben agregar las de campamentos temporales, estaciones y caches. Las bases residenciales son, como tipo, comunes a todos los tipos de estrategias de uso del espacio. Constituyen el eje de las actividades de la vida social y de la subsistencia y el lugar desde el cual parten los grupos a explotar su medio ambiente. En las bases residenciales tienen lugar la mayoría de las actividades de procesamiento, manufactura y mantenimiento de los productos de la explotación del medio ambiente. Aquí entra en juego la noción de una ausencia de estrés temporal: en las bases residenciales es donde hay tiempo suficiente como para realizar todo tipo de actividades, incluyendo manufactura y reparación tanto de los instrumentos que se confeccionan para ser utilizados en las cercanías del sitio, como de aquellos que serán transportados a lugares en los que supuestamente existirá mayor estrés temporal (como locaciones o campamentos logísticos). En las bases residenciales es esperable encontrar la expresión de diversas actividades domésticas y señales de estabilidad residencial (fogones, preparación de alimentos, estructuras de habitación, diversidad artefactual). Las locaciones son los lugares desde los cuales se realizan las tareas extractivas. Estos lugares son ocupados por períodos de tiempo muy cortos y habitualmente se realizan pocos trabajos de procesamiento en ellos, aunque en ocasiones puede darse algún trabajo de procesamiento primario. Se trata de sitios que presentan muy baja densidad y los instrumentos abandonados son muy pocos o ausentes, si bien de existir éstos debiesen estar en estrecha relación con el tipo de tarea extractiva realizada y por lo tanto exhibir un rango de variabilidad funcional baja. Los campamentos logísticos son centros operacionales temporarios para un grupo de tarea en el marco de un sistema logístico. Es el lugar donde un grupo de tareas realiza sus actividades cotidianas y de subsistencia personal 81

mientras se encuentra alejado del campamento base, además de aquellas que tienen que ver con la apropiación y procesamiento de los recursos específicos que motivaron el establecimiento del campamento. En consecuencia, debiesen tener orientaciones específicas hacia algún recurso o grupo de recursos, además

de

presentar

registros

de

actividades

domésticas

(fogones,

preparación de alimentos, etc.). Las estaciones son raramente producidas dentro de sistemas forrajeros, siendo verdaderamente propios de aquellos de orientación logística. Son sitios donde los grupos de tarea se localizan para recolectar información, por ejemplo observando los movimientos de las presas animales. Suelen dejar evidencia muy efímera y de poca visibilidad, tales como parapetos con escaso o nulo material cultural. Por último, los cachés son espacios de almacenamiento temporal de los productos generados por un grupo de tarea logístico, en los casos en que dichos productos están constituidos por grandes volúmenes, difíciles de transportar dentro de una sola partida. Estos espacios de almacenamiento pueden corresponder a instalaciones naturales o bien construidas por el hombre. Habitualmente son de baja visibilidad arqueológica. Cada categoría de asentamiento puede producir variantes específicas dependiendo de la estacionalidad y del carácter de los recursos explotados; a lo anterior se suma la posibilidad de que las funciones de los distintos asentamientos dentro de un sistema logístico no se encuentren separadas en el espacio (Binford 1980). De esta forma, pueden darse combinaciones tales como campamento temporal-locación-estación, dentro de un mismo sitio. De acuerdo a Aldendelfer (1998), en los medios ambientes montañosos debiesen existir sistemas de asentamiento más orientados hacia los sistemas logísticos, debido a que la incongruencia espacial y temporal es aquí marcada de acuerdo a la sucesión de distintos pisos ecológicos en estrechos espacios y 82

debido a la alta incidencia de la estacionalidad sobre los recursos distribuidos en estos pisos. Además, la movilidad residencial debiese estar reducida por causa de los elevados costos energéticos que implica la movilidad en estos ambientes, siendo más “óptimo” el acceso a distintos recursos a través de movimientos logísticos en que los grupos son más reducidos. Los escasos datos etnográficos o etnohistóricos de cazadores-recolectores en ambientes montañosos que existen y que han sido recopilados (Aldendelfer 1998) muestran que efectivamente la movilidad se relaciona con el uso de la gradiente altitudinal bajo regímenes estacionales. Sin embargo, se dan situaciones muy complejas de combinación de sistemas de movilidad residencial y logística, como es el caso de los Nez Percé de las montañas de Idaho y de los Ute y Arapaho de California. En el caso de los Nez Percé, de quienes Aldendelfer (1998) otorga una descripción de mayor detalle, se trataría de un sistema de asentamiento con campamentos base situados en las cotas más bajas durante el invierno, desde los cuales a comienzos de la primavera los grupos se moverían hacia cotas más altas dispersándose y formando campamentos residenciales de corta duración en tres franjas altitudinales gradualmente elevadas a medida que avanza la estación. Desde estas residencias de corta duración los hombres ejercerían movimientos logísticos para explotar recursos de caza, mientras que las mujeres explotarían el radio forrajero de los campamentos base. Sólo a finales del verano alcanzarían las altitudes más elevadas mediante campamentos logísticos de muy corta duración, específicamente orientados a la caza de los animales que en ese momento poseen sus mejores condiciones en términos de contenido de grasa. Este es un buen ejemplo de la complejidad que pueden adquirir los sistemas de movilidad en medios ambientes montañosos. De acuerdo a Aldenderfer (1998), ejemplos como el descrito de los Nez Percé son sin embargo más aplicables a medios montañosos de latitudes más elevadas (como los Alpes o los Himalayas), y no tanto así a medios 83

montañosos tropicales como los Andes Centrales o Centro-Sur. Esto debido a que en estos últimos la estacionalidad no sería tan marcada y no se produciría una restricción tan limitada temporalmente en el acceso a los pisos más altos, por lo que podría existir un uso más continuo de los distintos pisos. Sin embargo, yo agregaría que esta observación podría ser aplicable a la Puna Seca o a la Puna Normal, donde los pisos altos efectivamente podrían permitir la residencia más permanente (Núñez y Santoro 1988; Rick 1980). Sin embargo, y como ha sido destacado (Núñez y Santoro 1988), en la Puna Salada la estacionalidad efectivamente pareciese constituirse como factor limitante para el uso de los pisos más altos (alta puna) más allá del período estival. En relación a las estrategias de movilidad y asentamiento en climas áridos, Gould (1991), en base a sus estudios etnoarqueológicos con los cazadoresrecolectores del oeste australiano,

identifica dos tipos de estrategias para

hacer frente a la aridez. La primera se produce cuando existen largos períodos de sequía, sin lluvia y con la desaparición de todas o casi todas las provisiones de agua superficial. Esta estrategia es llamada “escape de la aridez” (drought escape) e involucra un movimiento de larga distancia de individuos o bien de familias completas a áreas con mejores condiciones ambientales, cuestión que usualmente implica varios años de asentamiento en esta áreas más favorecidas. Esta situación lleva consigo la necesidad de interactuar con otros grupos ya asentados en dicha área y compartir los recursos allí presentes, para lo cual es esencial la existencia de vínculos sociales previos que permitan lo anterior. La otra estrategia identificada por Gould (1991) es llamada por este autor “evasión de la aridez” (drought evasion). Esta estrategia no involucra un abandono del área usual de asentamiento, sino más bien la dependencia intensiva de los grupos de ciertos sectores con recursos de agua más confiables (usualmente, vertientes de aguas subterráneas) y de ciertos 84

recursos vegetales que, por razones ecológicas y fisiológicas específicas, se vuelven más abundantes durante los períodos de aridez. Se subentiende que esta estrategia es más habitual cuando los períodos de aridez son menos severos y/o menos prolongados. De acuerdo al autor, ambas estrategias son alternativas y pueden ser usadas por un mismo grupo dependiendo de los cambios en las condiciones ambientales específicas a lo largo del tiempo, introduciéndose así la idea de que las estrategias de subsistencia y asentamiento en ambientes áridos pueden adquirir una modalidad flexible. De la misma forma, hay grupos que pueden desarrollar una tendencia a utilizar una sola de las estrategias, si es que las condiciones ambientales así lo permiten. De una forma u otra, las estrategias identificadas por Gould corresponden a formas de afrontar la impredectibilidad que es característica de los ambientes áridos, y sus diferencias responden a la escala e intensidad de las variaciones medioambientales. Si hacemos una analogía con los modelos generados para las poblaciones de la Puna de Atacama, el “escape de la aridez” guarda estrechas similitudes con aquellas propuestas que han planteado la migración de poblaciones hacia la costa durante el Holoceno medio. Por su parte, la “evasión de la aridez” guarda mayor similitud con el modelo de los “ecorrefugios”, planteados también para este período. Una aproximación diferente a los sistemas de asentamiento tiene que ver con los fenómenos de fisión y de fusión de bandas, los cuales son ampliamente reconocidos en la etnografía de cazadores-recolectores (Barnard 1983; Binford 2001). En consideración de lo anterior, varias investigaciones arqueológicas en cazadores-recolectores han intentado visibilizar y dar comprensión a dichos fenómenos (p.e.: Conkey 1980; Guráieb 2001; Hofman 1994; Pintar 2009; White 1987). La fusión de bandas de cazadores-recolectores constituye un fenómeno que ha 85

sido caracterizado en función de distintos tipos de factores y escalas. Por un lado, la fusión/fisión de bandas ha sido vista como efecto de aquellas fluctuaciones climático-ambientales que llevarían, en momentos de estrés ambiental, a la concentración de los recursos dentro de espacios puntuales, motivando la fusión de grupos dentro de dichos espacios (p.e.: White 1987) Por otra parte, la fusión/fisión de bandas se ha visto como un fenómeno que responde a fluctuaciones en la disponibilidad espacio/temporal de los recursos dentro de escalas temporales y espaciales más acotadas, habitualmente dentro de un ciclo anual donde existen temporadas específicas en que ciertos recursos se concentran en un espacio determinado (p.e.: Hofman 1994). En dichas situaciones, grupos de cazadores-recolectores que a lo largo del ciclo anual suelen estar segregados, se aglutinan para la explotación de algún tipo de recurso en particular. Sin embargo, si a la estacionalidad de ciertos recursos se agregan más variables relacionadas con una variabilidad espacio/temporal del ambiente (como variación altitudinal o heterogeneidad microambiental), los ciclos de fusión/fisión pueden diversificar su intensidad y periodicidad (Guráieb 2001). Ha sido reconocido que, a sus distintas escalas, la fusión de bandas es concomitante a la creación de nuevos espacios de sociabilidad, dándose lugar escenarios de organización productiva ampliada, intercambio de información, ritualidad colectiva y flujos sociales (Conkey 1980). En cuanto a la aplicación del modelo de fusión/fisión de bandas en los Andes Centro-Sur, existen aproximaciones que han buscado su pertinencia para los cazadores-recolectores de esta región. Tal es el caso del modelo planteado por Pintar (2009) para el Holoceno medio en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (noroeste argentino). Dicha investigadora propone, esencialmente en base al análisis de los registros líticos, que las ocupaciones de mayor densidad artefactual registradas en los sitios bajo estudio corresponderían a momentos 86

de fusión de bandas, mientras que aquellas de menor densidad serían reflejo de la fisión. Se sustenta el argumento en la alta variabilidad ambiental a lo largo del tiempo que habría caracterizado al Holoceno medio, lo cual habría incidido en una disponibilidad, distribución y densidad muy variable de los espacios de recursos. De esta forma, la fusión/fisión de bandas habría constituido una solución a dicha variabilidad ambiental. Otra forma de movilidad de los cazadores-recolectores tiene que ver con los movimientos migratorios. En este caso, se trata del abandono de toda un área que, por algún motivo, ha perdido aquellas cualidades que hasta ese entonces la hacían atractiva (o posible) como espacio de recursos y/o de convivencia social. Sin embargo, para que dicho abandono tenga lugar, es necesaria la identificación previa de un espacio alternativo por ocupar donde se encuentren condiciones ambientales y/o sociales más favorables. Dichos fenómenos han sido conceptualizados como “factores de empuje y de atracción” o “push and pull factors” (Anthony 1997). La migración

involucra el desarrollo de un

proceso de aprendizaje y la adquisición de conocimientos relativos al espacio por ocupar, aspectos que son esenciales para desarrollar una adaptación que permita continuidad en el uso de dicho espacio (Rockman 2003). Las migraciones pueden ser con o sin retorno. Además, la ocupación de un espacio alternativo puede durar desde unos pocos años, hasta milenios. Los factores de empuje y atracción tienen como implicancia que, previo a que se produzca la migración hacia un área determinada, es esperable que en un principio se presenten señales que evidencien el reconocimiento de los espacios a ocupar. Una vez que la migración se vuelve efectiva para todo el grupo humano involucrado, el proceso tiene mayores posibilidades de desarrollarse con rapidez si es que las poblaciones involucradas provienen de ambientes similares al del nuevo espacio. Es importante destacar que no todas las ocupaciones derivadas de la migración son “primarias”, en el sentido de que en ciertas ocasiones éstas se producen sobre espacios que ya poseen una 87

ocupación previa. En tales casos, es probable que el proceso de reconocimiento sea muy menor, ya que las poblaciones previas poseen información acabada que puede ser transmitida a los nuevos ocupantes (Rockman 2003). Lo

anterior es válido

siempre

y

cuando

ambas

poblaciones compartan sistemas de subsistencia similares, si es que no existen problemas asociados a la capacidad de carga local o a algún tipo de tensión social inter-comunitaria, y si es que existen estructuras sociales lo suficientemente flexibles como para integrar a ambas poblaciones (Fish y Fish 1993). Son diversas las condiciones que pueden “empujar” a un grupo a abandonar un área, incluyendo factores ambientales, capacidad

de carga

del ambiente

o cambios en la organización social y los modos de producción. El proceso de migración debiese ser relativamente paulatino, cuestión que en parte está determinada por la velocidad de los cambios hacia condiciones más desfavorables dentro de la zona hasta entonces ocupada. En este sentido, es esperable que la migración no sea un proceso súbito, salvo que ocurran fenómenos catastróficos (p.e. erupciones

volcánicas

de

gran escala).

Exceptuando dichas situaciones, la migración desde un área debiese ser precedida por cambios tales como: reorganización de los sistemas de asentamiento en torno a locaciones que conservan mejores condiciones dentro del área ocupada, intensificación productiva, mermas poblacionales, y señales de exploración de los nuevos espacios a ocupar (Fish y Fish 1993). Para el caso de nuestra área de estudio, ya hemos mencionado que una hipótesis para explicar el “Silencio Arqueológico” ha sido la migración hacia la costa. Sin embargo, creemos importante tener en consideración una hipótesis alternativa, enunciada hasta ahora en forma poco desarrollada, en cuanto a que las migraciones durante períodos de extrema aridez podrían haberse orientado a otros sectores de la puna, más que a la costa (Aldenderfer 2013; Klinck 2005; Núñez y Santoro 2011; Santoro 1989). Siguiendo a Rockman 88

(2003), lo anterior redundaría en una migración más rápida y con mayores posibilidades de éxito, considerando la similitud de los ambientes y de las tradiciones adaptativas asociadas.

b) Territorios y redes sociales El concepto de territorialidad (y de territorio) tiene un uso que ya es largo en etnografía y arqueología, siendo objeto de debates en cuanto a sus causas y modalidades, así como en su propia definición. Dentro de las diferentes definiciones, nos parecen especialmente adecuadas aquellas que consideran a un territorio como un espacio físico cuyo uso y acceso está socialmente limitado y controlado, involucrando así algún grado de exclusividad y de exclusión; de esta forma, la territorialidad es el concepto que intenta dar cuenta de las distintas formas y consecuencias de la configuración de estos espacios de limitación, control y exclusión (Earle 2000; Kelly 1995; Layton 1986). La territorialidad define entonces derechos de propiedad diferenciales, por lo que su configuración en las distintas sociedades constituye un elemento de gran importancia para comprender los procesos políticos y económicos (Earle 2000; Layton 1986). La relación entre los derechos de propiedad sobre los espacios y los procesos políticos y económicos, se hace evidente en aquellas sociedades donde se han llegado a conformar altas desigualdades sociales a través de organizaciones estatales, siendo el concepto de la propiedad diferenciada sobre la tierra uno de los ejes para la producción y reproducción de dicha desigualdad (Earle 2000). Sin embargo, las formas de establecer derechos sobre los espacios pueden ser variadas y a muy distintas escalas en los distintos contextos sociopolíticos e históricos. De esta forma, en cazadores-recolectores existen diversas

evidencias

etnográficas

que

muestran

la

existencia

de

comportamientos territoriales, los cuales pueden poseer importantes variantes 89

entre sí (p.e.: Cashdan 1983; Casimir 1992; Dyson-Hudson & Smith 1978; Eerkens 1999; Hitchcock & Bartram 1998; Kelly 1995; Layton 1986; Peterson 1975). Dentro del estudio de la territorialidad en cazadores-recolectores, diversas investigaciones han buscado en el medio ambiente las determinantes directas de la territorialización y de sus diferentes modalidades. Por ejemplo, DavidHudson y Smith (1978), retomando un modelo teórico de costo-beneficio proveniente de la sociobiología, intentan demostrar que la territorialidad sólo se puede producir en situaciones de alta abundancia y predictibilidad de los recursos, ya que sólo de esta forma el costo de defender los territorios se compensa por los retornos productivos. Considerando las combinaciones posibles entre predictibilidad y abundancia de recursos, estos autores proponen cuatro modalidades de territorialidad: 1) Cuando la predictibilidad de los recursos es baja pero su abundancia es alta, se espera una alta tasa de movilidad, intercambio de información sobre la abundancia y disponibilidad de recursos en diferentes áreas, y el cambio frecuente de territorios. El grado de territorialidad es bajo. 2) Cuando la predictibilidad y abundancia de los recursos es alta, se crean las condiciones para el surgimiento de sistemas de territorialidad estables, ya que el costo de sus defensa es menor al beneficio de su salvaguardo. El grado de territorialidad es alto. 3) Cuando tanto la predictibilidad como la abundancia de los recursos es baja, los grupos se encuentran dispersos y la movilidad es alta, ya que el costo de defender el área es mayor que los potenciales beneficios. El grado de territorialidad es muy bajo. 4) Cuando la densidad de los recursos es baja, pero la predictibilidad de los recursos es alta, los grupos – que posiblemente sean de baja densidad -, tienden a permanecer en “rangos domésticos” (“home ranges”), definiendo un tipo de “territorialidad pasiva”, donde los grupos 90

no necesitan ocupar otras áreas. Posteriormente Cashdan (1983) amplía y refuta parcialmente este modelo, argumentando que las formas de controlar el territorio en cazadoresrecolectores pueden ser de dos tipos: (a) marcando o estableciendo fronteras físicas y controlando el acceso al espacio definido por ellas (“defensa perimetral”); (b) controlando el acceso no a los espacios propiamente tales, sino más bien a aquellos grupos que tienen control sobre el territorio (“defensa de fronteras sociales”, cf. Paterson 1975). Los primeros casos son grupos de cazadores-recolectores en que las unidades sociales se corresponden con las unidades territoriales, con muy baja tasa de movimientos de los individuos entre las fronteras, y serían en general territorios pequeños ubicados en zonas de alta abundancia y predictibilidad de los recursos, y en este sentido serían del tipo de grupos analizados por DavidHudson y Smith (1978), de los cuales constituyen ejemplos etnográficos los grupos de cazadores-recolectores de la costa noroeste de EE. UU (Cashdan 1983). Los costos de este tipo de territorialidad aumentarían en la medida en que aumenta el tamaño del territorio, y en la medida de que los recursos se hacen más dispersos, se alcanzaría un límite en que la territorialidad ya no es económicamente conveniente. El segundo tipo de territorialidad, en cambio, involucra el acceso controlado a un grupo social que hace uso preferente de un territorio, de individuos pertenecientes a

territorios

diferentes.

Esto

último

se

manifiesta en

permanentes flujos de individuos entre grupos y entre territorios, lo que en definitiva lleva a una asociación poco clara entre unidades sociales y territoriales, particularmente en el corto plazo. Habitualmente estos grupos no realizan demarcaciones físicas de sus fronteras. Para Cashdan (1983), esta es una forma de territorialidad desde el momento en que el acceso a los grupos no es libre sino que se sustenta en lazos de parentesco o alianzas comerciales, existiendo una restricción al acceso para aquellos individuos que no cumplan 91

con dichos requisitos. Esta forma de territorialidad sería característica de aquellos grupos que viven en zonas de recursos dispersos e impredecibles, donde los territorios deben ser necesariamente grandes, siendo más “económico” aquí implementar una regulación al acceso a los grupos sociales más que a los territorios propiamente tales. Ejemplos etnográficos de este tipo de territorialidad serían los bosquimanos y los aborígenes australianos (Cashdan 1983). Una perspectiva distinta es la adoptada por Layton (1986), quien realiza un análisis de territorialidad en cazadores-recolectores bajo el amparo de una visión marxista y estructuralista. Este autor argumenta, a diferencia de lo sugerido por Cashdan (1983), que las prácticas territoriales de bosquimanos y aborígenes australianos poseen importantes diferencias estructurales, a pesar de que en ambas no existen territorios de “defensa perimetral” en lo que concierne a los recursos de subsistencia. Sin embargo, en los australianos sí existen grupos de descendientes asociados a un territorio con derechos sobre éste, pero estos consisten no en una exclusividad de uso para cazar o recolectar, sino más bien en una exclusividad y responsabilidad de uso sobre lugares de significancia espiritual, los llamados “sitios sagrados”. De acuerdo a Layton (1986), estas diferencias no son reducibles a variables ecológicas, desde el momento en que esta estructura territorial puede ser encontrada en lugares de Australia con ambientes similares al territorio bosquimano, y también porque esta misma estructura se encuentra en lugares muy distantes y ambientalmente más ricos dentro de Australia. De acuerdo a la perspectiva de Layton (1986), las estructuras territoriales efectivamente pueden relacionarse en algún grado con variables ecológicas, pero el punto es que ante las mismas condiciones ambientales, los grupos de cazadores-recolectores implementan diferentes estrategias de territorialidad. De esta forma, Layton concluye que la forma específica de territorialidad no puede ser predicha por las características del ambiente y que la organización 92

espacial de las diferentes culturas de cazadores-recolectores no puede ser vista

como

funcionalmente

equivalente.

Para

este

autor,

son

las

transformaciones en los derechos de propiedad los que moldean los procesos de largo alcance de los cazadores-recolectores y en consecuencia determina su estructura política. Por esta razón, lo que para Cashdan (1983) constituyen comportamientos territoriales funcionalmente equivalentes y relacionados estrictamente con adaptaciones más adecuadas a la estructura de los recursos, para Layton (1986) son en realidad grados de territorialidad muy diferentes, debido a su distinta relación con los derechos de propiedad sobre la tierra. De esta forma, las sociedades de “defensa perimetral” formarían en realidad la forma más intensa de territorialidad, mientras que las sociedades de “defensa de fronteras sociales” corresponderían a una forma menos intensa de territorialidad (y no sólo un mecanismo diferente de ésta), ya que en este caso los derechos de propiedad sobre los espacios de recursos no están limitados de la forma anterior. La perspectiva de Layton parece coherente, especialmente en lo que respecta a su consideración de que, ante situaciones ambientales similares, las respuestas culturales no tienen necesidad de ser las mismas. Sin embargo, es cuestionable su postura de que ambos tipos de defensa territorial construirían diferentes “grados” de territorialización. En este sentido, nos parece más atendible lo postulado por Casimir (1992) y por Kelly (1995), quienes afirman que la territorialidad es un fenómeno donde puede existir flexibilidad en el uso de diferentes tipos de estrategias, en consideración de la variabilidad de las condiciones ambientales y sociales. En efecto, la consideración global de distintas situaciones etnográficas ha tendido a mostrar la existencia de una amplia variedad de estrategias de control y propiedad sobre los espacios de recursos; dichas diferencias se 93

observan no sólo entre distintos grupos de cazadores-recolectores, sino que también es posible observarlas dentro de un mismo grupo a lo largo de distintas regiones, estaciones e incluso entre distintos recursos (Hitchcock & Bartram 1998; Kelly 1995; Smith 1988). Al respecto, de alto interés para efectos de la presente investigación es la observación etnográfica efectuada para los San del Kalahari por Hitchcock & Bartram (1998: 23): “the degree to which boundaries are defined and protected can vary over time, with greater investment in boundary protection when resources densities are low, as in the case, for example, during severe droughts” Otra variante de comportamiento territorial es aquella tratada por Smith (1988) y por Eerkens (1999), quienes prestan atención a los “conjuntos de recursos comunitarios” o “common-pool resource”. Se trata de espacios que son apropiados y utilizados por múltiples grupos de gente. Pueden ser poseídos a varias escalas sociales (familias ligadas, bandas, grupos de bandas, etc.). Este tipo de tenencia de la tierra es diferente a los sistemas de acceso recíproco, tales como aquellos que serían parte de la estrategia de “defensa de fronteras sociales” (Cashdan 1983). Dentro de los sistemas recíprocos, los grupos poseen territorios definidos, pero con el permiso otorgado de hacer uso eventual de sus tierras a otros grupos, bajo el entendido de que el acceso recíproco estará garantizado en el futuro. Los “conjuntos de recursos comunitarios” (Eerkens 1999; Smith 1988), en cambio, no involucran ni permisos previos ni ningún tipo de reciprocidad, si bien se deben seguir reglas de acuerdo mutuo por todos los usuarios del sistema. Ambos sistemas son útiles para un lograr un monitoreo y manejo eficiente de los grupos sobre los recursos, pero bajo maneras diferentes y en distintas circunstancias. Nos parece de especial importancia la enumeración que efectúa Hitchcock & Bartram (1998) en relación a las funciones de la territorialidad, sobre la base de lo indicado por informantes de los grupos San del Kalahari: 94

1) Define quiénes poseen accesos a ciertos recursos y quiénes no. 2) Permite dispersar a la gente en el espacio, de una forma tal que existen menos conflictos potenciales sobre los recursos. 3) Dado que el paisaje se encuentra dividido en “parcelas” específicas, donde la gente reside durante períodos de tiempo extendido, se favorece un detallado conocimiento del ambiente. 4) Facilita un tipo de función comunicacional, otorgando a la gente información acerca de la localización de los otros grupos. 5) Finalmente, y considerado como una de las funciones más importantes, es que permite a los grupos conservar sus recursos, otorgando los medios para ajustar el número de usuarios a la cantidad y densidad de los recursos.

Con respecto a las posibilidades de aproximación arqueológica al tema de la territorialidad, lo cierto es que hay que reconocer las amplias dificultades que supone su definición en contextos materialmente poco elocuentes como los de los cazadores-recolectores. La aproximación más evidente está en la definición empírica de espacios de uso y circulación exclusiva de recursos dentro de sistemas de asentamiento dados (Earle 2000). Sin embargo, para que pueda postularse la existencia de territorialidad y no sólo de rangos de captación de recursos, deben existir evidencias que permitan argumentar también un uso excluyente. Además, esta aproximación requiere de materialidades cuyo origen puede ser definido sin mayores ambigüedades, cuestión que en muchos casos puede ser muy problemático o sencillamente imposible de realizar (p.e.: si los recursos de un supuesto territorio son muy similares a los del otro). El otro tipo de aproximación se vincula a la identificación de hitos o marcas en el paisaje o bien en cualidades estilísticas de los artefactos que posibiliten interpretaciones relativas a una construcción social de territorios. Esta 95

aproximación ha sido de hecho utilizada para la definición de territorios prehistóricos en estudios de cazadores-recolectores complejos (p.e.: Gianotti 2000), si bien no es un reflejo directo de formas concretas de derechos de propiedad o acceso a los espacios. En los Andes Centro-Sur, sin embargo, se pueden identificar casos de una muy exitosa aproximación arqueológica al fenómeno de la territorialidad, basada en el estudio de indicadores diversos para un contexto particular (cazadoresrecolectores del Holoceno tardío en Antofagasta de la Sierra), incluyendo estilos de arte rupestre, diferencias tecnológicas y morfológicas de los materiales líticos, redes de aprovisionamiento de materias primas y posicionamiento de las inhumaciones y ofrendas (i.e.: Aschero y Hocsman 2011). Los fenómenos de territorialidad se suelen asociar al sedentarismo y también a la circunscripción ambiental. En ambas situaciones, la territorialidad aparece como un mecanismo de control (y de hábitos) relacionados con la competencia por los recursos. Lo anterior se vería favorecido en situaciones de baja productividad primaria. En el contexto de los Andes-Centro Sur, lo anteriormente referido ha sido planteado con gran claridad para el Holoceno medio tardío de Antofagasta de la Sierra: “La circunscripción estaría generada por la competencia social entre estos territorios con muy baja productividad primaria, que llevaría a una demarcación más estricta de los mismos” (Aschero y Hocsman 2011: 399). Por otra parte, un enfoque muy singular y de alto interés para el estudio del uso del espacio social por los cazadores-recolectores ha sido planteado por Gamble (1999), quien desarrolla un complejo modelo basado en la teoría de redes y en la teoría de la práctica y estructuración social. A continuación se sintetizarán los aspectos que consideramos más relevantes dentro de la propuesta de este autor. 96

Para Gamble (1999), las redes de interacción social pueden ser jerarquizadas de la siguiente forma: -

Red íntima: Constituye el grupo más cercano y cotidiano con que se relacionan los individuos. Se beneficia de una inversión alta en recursos genéticos y emocionales. Proporciona al individuo la seguridad ontológica de que los mundos social y natural son lo que aparentan. Implica un alto nivel de interacción cara a cara.

-

Red eficaz: Tiene que ver con la logística de la vida corriente. La gente implicada sirve de instrumento a cada persona para la consecución de fines reproductivos, políticos y sociales. Los recursos materiales constituyen un acicate importante en la creación de relaciones.

-

Red ampliada: Integra amigos de los amigos que son conocidos, que en caso de ser necesario pueden pasar a formar parte de la red eficaz. Los recursos simbólicos, organizados por medio del estilo y la cultura material, ocupan un lugar privilegiado a la hora de negociar esta red.

-

Red global: Se caracteriza por referirse a “los otros”, integrando a todas las personas que podemos catalogar como desconocidos. Pueden convertirse en accesibles, pero son gente neutral en términos de alianzas selladas a partir de la interacción. Es así porque nunca se llega a topar con ellos o bien porque existe una limitación en cuanto a la cantidad de gente con la que es posible interaccionar.

Dentro del estudio de cazadores-recolectores, las tres primeras redes pueden considerase las más relevantes. Estas tres redes pueden verse como formando una red de redes personal, la cual varía en escala y contenido de una persona a otra. Las distintas posibilidades de alianza negociada comprometen a los individuos dentro de su red de redes personal. De acuerdo a Gamble (1999), estas redes tienen lugar dentro de dos niveles de análisis: los escenarios y las regiones. Los escenarios son lugares puntuales donde hubo algún tipo de interacción. El punto de partida es el individuo y su 97

movimiento sobre el territorio. Cuando el camino de alguien se cruza con algún recurso o alguna persona se origina un escenario o nodo, el sitio donde acaece una interacción. Dependiendo de la escala temporal en que se producen y de sus resultados materiales perdurables, los escenarios pueden comprometer desde situaciones en extremo efímeras e incapaces de dejar registro material perdurable (“encuentros”); otras también efímeras pero capaces de generar registro perdurable (“reuniones”); hasta otras que crean espacios de alta recurrencia y significación social (“ocasiones sociales”). A una escala regional, Gamble (1999) genera la distinción entre el paisaje de la costumbre y el paisaje social. Cada uno alude a distintas escalas de interacción con el entorno: el paisaje de la costumbre está centrado en el individuo y en las decisiones que éste debe tomar, siendo el foro espacial inmediato para la negociación y reproducción de la vida social a través de rutinas que poseen una secuencia temporal en que se estructuran los contextos de interacción. Es el medio ambiente del individuo, que es construido a través de la percepción ambulatoria creada por medio de la movilidad. El concepto está basado con conexiones entre lugares, más que con territorios basados en superficies (como en el site-catchment): son las rutas y los lugares, más que las áreas, los elementos importantes en los paisajes socialmente construidos. Para Gamble (1999) en el paisaje social, en cambio, el énfasis cambia desde al individuo al grupo social. Su característica es que une a varios paisajes de la costumbre a través de mecanismos de negociación social. El paisaje social consiste en construir rutas sociales entre individuos así como entre lugares. Estas personas llegan entonces a ser denominadas como “lugares”, en el sentido de que forman una red social: sus asociaciones y movimientos proveen de significado al medio ambiente propio y al de los otros (cf. Ingold 2000).

98

3. Espacio, organización tecnológica y explotación de recursos en cazadores-recolectores a) La organización tecnológica En el contexto de la aplicación de distintas estrategias adaptativas, es necesario recurrir a prácticas que permitan contar con los recursos materiales necesarios para poder explotar el medio ambiente, es decir, es necesario contar con tecnología. Pero como la adquisición, manufactura y uso de instrumentos adecuados para explotar de determinadas maneras el medio ambiente precisa de costos energéticos, de desplazamientos espaciales y de tiempo, es necesario implementar estrategias de organización adecuadas para que la adquisición, confección, uso, transporte y descarte de los instrumentos sea compatible con una explotación eficiente del medio. El estudio de las soluciones tecnológicas implementadas dentro de las estrategias adaptativas define aquel campo de estudios que se ha denominado organización de la tecnología (Andrefsky 2008a; Binford 1979; Nelson 1991; Torrence 2001). Dado que uno de los recursos más utilizados en la tecnología de los cazadores-recolectores (a la vez que arqueológicamente mejor preservados) es la lítica, la gran mayoría de los estudios que tienen que ver con este ámbito de investigación se ha centrado en dicha materialidad. En conformidad con lo planteado por Torrence (2001), concebimos a las estrategias tecnológicas como soluciones particulares implementadas en consideración de objetivos definidos por los propios actores sociales. Dichos objetivos se derivan del medio ambiente natural y social pero se mediatizan por las percepciones culturales, por lo cual no involucran necesariamente la maximización de alguna propiedad como la energía o el éxito reproductivo. Sin perjuicio de lo anterior, el medio ambiente constriñe y focaliza dichos objetivos, por lo cual hay ciertas propiedades de la tecnología que efectivamente pueden 99

ser optimizadas bajo ciertas circunstancias ambientales dadas. La estrategia de organización tecnológica más conocida es la curación (Binford 1979). La curación puede ser definida como una estrategia para resguardar instrumentos y conjuntos instrumentales, la cual puede incluir manofactura avanzada,

transporte,

retomado,

y escondido

o

almacenamiento.

Su

característica esencial es la preparación de las materias primas en anticipación a condiciones inadecuadas, entre las que destacan ausencia o escasez de materias

primas,

la

insuficiencia

de

tiempo

(estrés

temporal),

y el

enfrentamiento del riesgo (alta variancia del medio). La curación es muy común en sistemas logísticos, por cuanto involucra anticipación (Binford 1979). Sin embargo, también existe en sistemas forrajeros (Bamforth 1986). La estrategia opuesta a la curación es el comportamiento expeditivo, la cual puede ser definida como un esfuerzo tecnológico minimizado bajo condiciones donde el tiempo y el lugar de uso son altamente predecibles (Nelson 1991). Por último, el comportamiento oportunístico puede ser definido como aquel que hace uso en forma no anticipada de los recursos de acuerdo a situaciones inesperadas (Nelson 1991). En base al vínculo entre estrategias tecnológicas y estrategias de movilidad y asentamiento, es posible aproximarse a comprender el uso del espacio por los cazadores-recolectores, tomando en consideración al registro lítico presente en los sitios. Algunos autores han realizado dicho vínculo a partir de generar tipologías de sitios y relacionando los tipos con expectativas en términos de registro lítico (p.e.: Aldenderfer 1998; Binford 1979, 1980, 1982; Nelson 1991). En base a estos mismos autores, hemos realizado una adaptación que pretende funcionar como instrumento de diagnóstico flexible para utilizar en nuestro estudio. Nuestra tipología utiliza tres de las categorías de sitios explicitados por el modelo de Binford (1980, 1982): bases residenciales, campamentos logísticos y locaciones. Excluimos a las estaciones y a los cachés, tomando en consideración que en ese tipo de 100

contextos los artefactos líticos son muy escasos o ausentes. En los campamentos-base, es esperable encontrar labores de manufactura de instrumentos en todas sus etapas, salvo en los casos de aquellos que se han transportado desde largas distancias. También debiesen ser comunes en economías orientadas a la caza la presencia de bases de puntas de proyectil producto del reemplazo de las que se han fracturado en la caza y han quedado sus porciones proximales insertas en los astiles, a no ser que estas mismas bases sean utilizadas para ser retomadas en otro tipo de instrumento. En las bases residenciales de sistemas más forrajeros, si bien también debiesen presentarse restos de actividades domésticas diversas, al ser éstos de menor estabilidad residencial las evidencias debiesen ser más efímeras. En los campamentos logísticos es esperable encontrar relativamente baja diversidad artefactual, aunque es posible encontrar algo de mantenimiento de artefactos. Los materiales transportados al sitio (especialmente bifaces) debiesen

llevarse

en

general

ya

manofacturados

y

sólo

presentar

mantenimiento o a lo más talla de fases tardías. En las locaciones, al ser sitios donde se presupone un alto grado de estrés temporal, los bifaciales y las piezas enmangadas, así como otros tipos de instrumentos en caso de que no haya materia prima disponible en las cercanías, van a ser transportados al sitio. Por esta razón, los desechos de talla que se puedan encontrar en estos sitios van a ser escasos y van a corresponder a fases tardías de producción. Los fragmentos de bifaciales enmangados que se puedan encontrar van a corresponder en general a porciones distales y no a bases. Las expectativas generales que hemos señalado para estas categorías de sitios van a estar contextualmente situadas de acuerdo a las características de distribución y abundancia del paisaje lítico (sensu Gould & Saggers 1985) en relación al resto de los recursos, y de acuerdo a las múltiples variantes que 101

pueden experimentar los sistemas de movilidad y asentamiento en este contexto. Es por eso que el esquema anterior lo consideramos un instrumento teórico flexible de trabajo. El tema de la abundancia y distribución del paisaje lítico es un punto especialmente importante, puesto que las estrategias tecnológicas pueden variar sustancialmente de acuerdo a si los recursos líticos son abundantes en una locación dada, lo que generalmente va a derivar en la aplicación de estrategias más expeditivas; a que si éstos son escasos, lo que generalmente va a requerir de estrategias más curativas (Andrefsky 1994). También es de interés en este sentido la propuesta de Kelly (1988), quien aborda, específicamente, la forma de utilización de los bifaces dentro de los sistemas de organización tecnológica. Kelly (1988) propone que los bifaces pueden llegar a cumplir con tres funciones diferentes: a) Como “núcleos” para la generación de lascas, las que serán utilizadas como matrices para instrumentos. Lo anterior tiene la utilidad de que, dependiendo del tamaño del bifaz, se pueden generar lascas de suficiente dimensión para las funciones requeridas, generándose un total de filos “útiles” que es proporcionalmente mayor, en relación al peso, que desde otro tipo de núcleos. De esta forma, utilizar grandes bifaces cono núcleos maximiza la cantidad de “bordes útiles”, a la vez que minimiza la cantidad de materia prima transportable 8. 7F

b) Como “herramientas de larga vida útil”, en que la bifacialidad es necesaria por su rol anticipador y su versatilidad, siendo re-tallables para poder cumplir

8

Sin embargo, esta propiedad supuesta de los núcleos bifaciales, relativa a la minimización de la materia

prima transportable en relación a los bordes útiles generables, ha sido recientemente cuestionada por estudios experimentales (Prasciunas 2007)

102

con su función aun si se llegan a quebrar. Si bien los bifaces tienen bordes con una capacidad de corte menor a aquellos de las lascas derivadas de su talla, se trata por lo general de biseles suficientemente agudos y, a la vez, mucho más durables que los de las lascas. Además, las piezas bifaciales pueden ser reavivadas con facilidad, aún quebradas, para volver a operar en su función original; o bien pueden ser derivados a otras funciones, dada su forma generalizada. c) Como un “sub-producto” de la reducción bifacial, de manera tal de llegar a formas de un diseño específico deseado y adecuadas para ser enmangadas. Tal es el caso por lo general para las puntas de proyectil, las cuales usualmente exigen de atributos de diseño (funcionales y “estilísticos”) específicos a las necesidades y requerimientos del grupo.

Hasta ahora hemos revisado la tecnología como parte de estrategias de organización

que

tienen

relación

esencialmente

con

factores

medioambientales. Este tipo de aproximaciones se enmarcan dentro de lo que Torrence (2001) ha denominado el análisis de la “macroescala” de la tecnología. Sin embargo, y utilizando la misma terminología de Torrence (2001), existe una dimensión de análisis distinta y relevante de la tecnología, la que puede ser denominada como de “microescala”. Dicha perspectiva de análisis concibe a la tecnología como un conjunto de prácticas en las cuales el conocimiento técnico, la organización del trabajo y los mismos instrumentos son productos sociales que poseen funciones simbólicas y políticas (p.e.: Dobres & Hoffman 1994; Lemonnier 1992; Sassaman 2000; Taçon 1991). No pretendemos en este trabajo ahondar mayormente en las perspectivas de “microescala”. Sin embargo, dentro de las investigaciones enmarcadas en este tipo de perspectivas, nos parece de particular interés el trabajo de Taçon (1991), dada la relación que establece entre estructuras sociales, territorios y 103

tecnologías líticas. A partir de sus estudios en los aborígenes australianos, este autor muestra la manera en que el paisaje y su vinculación con los ancestros (y por lo tanto con los territorios), puede ser activamente apropiada a través de tecnologías como la producción de instrumentos líticos y su uso, lo que en este caso se vincula a la vez con las estructuras de dominación inter-género. En el caso ejemplificado, los instrumentos más significativos, como las hachas de mano y las puntas de lanzas, al ser controladas y usadas por los hombres, encarnan poderes ancestrales. Todo un sistema metafórico se ve conformado entre los ancestros y las rocas. El poder de matar de las rocas se ve en este caso íntimamente ligado con su vinculación con los ancestros y los territorios. Se forma así una relación entre el poder de la roca y el de los hombres: una metáfora del poder de dominación.

b) Tecnología y actividades cinegéticas Las actividades cinegéticas (aquellas referidas a la caza) fueron, sin lugar a dudas, uno de los componentes más significativos dentro de la economía y la vida social de los grupos arcaicos andinos y, en distintos grados, también de las sociedades pastoriles y agrícolas que los sucedieron (cf. Custred 1979). En dicho contexto, es muy claro que las estrategias adaptativas de los grupos humanos del período Arcaico se definieron, en alta medida, en función de dichas actividades. Las actividades cinegéticas precisan el desarrollo de estrategia de caza. Siguiendo a Aschero y Martínez (2001:218-219): “Las estrategias de caza son consideradas como las actividades desarrolladas para solucionar los problemas propios de la implementación de distintas técnicas de caza, bajo situaciones específicas de cualquier índole. Constituyen los modus operandi en que cada técnica puede ser aplicada, y son sensibles a las condiciones que se generan en la interacción entre los grupos humanos y su medioambiente (…). 104

Es decir que las estrategias consisten en la adecuación de determinadas técnicas, a circunstancias sociales y medioambientales particulares.” Por su parte, las técnicas de caza pueden ser definidas como aquel conjunto integrado de procedimientos implementados por los grupos humanos para reducir la distancia cazador-presa sobre un grupo determinado de animales (Churchill 1993). Incluyen la integración de recursos topográficos (artificiales o naturales), de ciertas formas de organización social, de animales auxiliares (p.e.: perros o caballos) y de cierto tipo de armas y/o proyectiles. La implementación de uno u otro tipo de técnica está condicionada por los recursos tecnológicos existentes o conocidos para el grupo humano en cuestión (animales auxiliares, armas), por la topografía natural, por el tamaño de los grupos humanos involucrados, y por las características físicas y etológicas de las presas (Driver 1990; Churchill 1993; Aschero y Martínez 2001). En este trabajo no ahondaremos con mayor detalle en las distintas aproximaciones al tópico de las técnicas de caza y sus diferentes componentes, variantes, condicionantes y efectos, cuestión que ya ha sido hecha en numerosos trabajos, incluyendo varios dentro de los Andes CentroSur (p.e.: De Souza 2006; Martínez 2003; Ratto 2003, entre otros). Sin embargo, es importante que sean señalados aquellos aspectos de mayor relevancia para efectos de la presente investigación. En particular, nos concentraremos en las tecnologías de las armas de caza, particularmente aquellas que dependen del uso de puntas líticas. Existen numerosos tipos de armas para la caza, pero sin duda que dentro de los más importantes están los proyectiles. Los proyectiles son instrumentos diseñados para inmovilizar, abatir o matar a un animal o a un ser humano desde la distancia. En la historia de nuestra especie, estos instrumentos permitieron dar alcance a presas demasiado veloces para el ser humano y, en 105

consecuencia, ampliaron notablemente el rango de especies susceptibles de ser cazadas (Churchill 1993). A lo largo de la prehistoria, el ser humano llegó a crear muchas variedades de proyectiles, así como también varios tipos de instrumentos cuya función es asistir en la propulsión de éstos. Los proyectiles que ocupan medios propulsores forman entidades que, para funcionar eficientemente, precisan ser sistémicas, es decir, los proyectiles requieren de ciertas características físicas que los hagan compatibles con sus respectivos instrumentos de propulsión (Cotterell y Kamminga 1990). Para efectos del presente trabajo, nos preocupan particularmente aquellos proyectiles que en su extremo de impacto poseen una terminación aguzada, ya que son éstos los que tienen el potencial de haber sido utilizados con una punta lítica. Este tipo de proyectiles funcionan mediante el mecanismo de cortar y penetrar los tejidos, permitiendo de esa forma el desangramiento y la disfunción de algún órgano vital, lo que habitualmente lleva a la muerte (FriisHansen 1990). Estos incluyen la lanza arrojadiza manual, el sistema estólicadardo y el sistema arco-flecha. También es de importancia un tipo de arma que en sentido estricto no es un proyectil, ya que no posee trayectoria de vuelo, pero que, al tener un extremo aguzado, es potencialmente utilizable con puntas líticas y funciona también mediante corte y penetración: la lanza empuñada o no-arrojadiza. En relación al sistema arco-flecha, existen contundentes evidencias que señalan que comenzó a ser utilizado dentro de nuestra área de estudio recién a partir del Formativo temprano (De Souza 2006, 2011), por lo que en este trabajo no prestaremos atención a dicho sistema. Tanto la lanza arrojadiza como la no-arrojadiza funcionan sin intermediación de otro instrumento propulsor más que la propia mano humana, diferenciándose en que la primera tiene trayectoria de vuelo, mientras que la segunda no se despega de la mano humana y constituye por tanto un instrumento que no se rige por los mismos principios cinemáticos que los proyectiles propiamente tales. La estólica (lanza-dardos, propulsor, atlatl), por su parte, es un 106

instrumento de forma alargada que en uno de sus extremos posee un dispositivo para la sujeción del proyectil, el que puede ser un gancho o bien la terminación de un canal tallado longitudinalmente sobre la superficie del instrumento. En esencia, lo que permite la estólica es incrementar la velocidad inicial del proyectil (dardo), lo que se logra debido a que la estólica alarga la palanca del lanzamiento (en relación a un proyectil arrojado sólo con la mano), permitiendo una menor acción de la muñeca e incrementando así la eficiencia mecánica (Cotterell y Kamminga 1990). La eficiencia de los sistemas de proyectiles puede ser medida a través de sus propiedades de desempeño (De Souza 2006; Hugues 1998; Martínez 2003; Ratto 2003; cf. Shiffer y Skibo 1997). Dentro de éstas, se pueden mencionar el alcance, la penetración, la precisión de tiro y la resistencia al impacto. Dichas cualidades varían su ponderación relativa en función del tipo de sistema de arma utilizado, lo cual implica que cada tipo de arma o de proyectil debe ser diseñado, en sus distintos componentes, en coherencia con ciertos requisitos básicos para que sea eficiente. Lo anterior se encuentra relacionado, esencialmente, con la necesidad de alcanzar una energía cinética suficiente para penetrar a la presa desde cierta distancia. La energía cinética se determina al momento del lanzamiento y se establece a través de la combinación de la masa del proyectil con la velocidad que es posible imprimirle, en la ecuación: [K (energía cinética) = (M x V 2)/2] (Cotterell y Kamminga 1990). De esta forma, cuando un sistema de proyectil no posee la capacidad (producto de su mecánica de funcionamiento) de imprimirle suficiente velocidad inicial al proyectil, éste necesariamente debe actuar con proyectiles de alta masa. Este es el caso de los sistemas de lanza arrojadiza manual: Producto de que en este caso la mecánica de lanzamiento no es del todo eficiente en términos de transmisión de energía (Cotterell y Kamminga 1990), estos 107

proyectiles suelen ser pesados, tal como lo demuestran las observaciones etnográficas (Hughes 1998). Estas características de baja velocidad inicial y alta masa, hacen que estos proyectiles alcancen distancias muy moderadas en comparación con los otros sistemas, si bien la energía cinética que alcanzan puede ser muy elevada, lo que determina un alto poder de penetración (Cotterell y Kamminga 1990; Hughes 1998). En el caso del sistema estólica-dardo, su mecánica de funcionamiento lo hace más eficiente en términos de transmisión de energía, por lo que es posible imprimir una mayor velocidad inicial al proyectil (Cotterell y Kamminga, 1990). Esto último abre la posibilidad de utilizar proyectiles más livianos y que alcanzan mayores distancias (alcance), siendo igualmente eficaces. Al respecto, los datos etnográficos y experimentales son elocuentes en relación a la posibilidad de alcanzar mayores distancias con el uso de la estólica-dardo en comparación con la lanza manual arrojadiza (Howard 1974; Hutchings & Brüchert 1997). Además, la posibilidad de alcanzar mayores distancias permite establecer distintos equilibrios en la relación energía cinética/velocidad, por lo que se pueden utilizar proyectiles de menor tamaño para alcanzar distancias mayores con menos energía, o bien utilizar proyectiles de mayor tamaño para alcanzar una mayor energía de impacto dentro de distancias más reducidas (Cotterell y Kamminga, 1990). Las puntas de proyectil líticas son, usualmente, las representantes casi únicas de los proyectiles utilizados en el pasado. De esta forma, un acercamiento a la variabilidad de los proyectiles prehistóricos encuentra su vía más plausible a través del análisis de las puntas. Por lo anterior, nos interesan para esta investigación particularmente aquellos principios que vinculan los atributos de diseño de las puntas con las mecánicas de funcionamiento de los sistemas instrumentales de los que forman parte. Dentro de dichos atributos de diseño, uno evidente, aunque no por ello poco 108

controversial, es la masa de las puntas (Hugues 1998). La masa de la punta es importante desde el momento que: (a) ésta permite un adecuado balance del proyectil y (b) ésta permite un adecuado efecto de absorción y liberación de energía (spine). Sin embargo, esta variable debe tomarse con extrema cautela, ya que existen otras formas de lograr tanto un adecuado equilibrio (ensanchamiento de la zona distal del astil, emplumado proximal) como un adecuado spine (maderas flexibles, estrechamiento de la zona distal del astil). La expectativa en este caso sería, si es que no se hubiesen ocupado otros métodos como los descritos, que los proyectiles más livianos (v.gr.: los que actúan por velocidad) tuviesen puntas más livianas, mientras que los proyectiles más pesados (v.gr.: los que actúan por masa) tuviesen puntas más pesadas. Lo anterior tiene directa relación con la posibilidad de adecuar al sistema de proyectil con una adecuada precisión en su funcionamiento. Otro atributo de evidente importancia para la precisión tiene que ver con aquellas propiedades de simetría, tanto de los astiles como de las puntas de proyectil. Al desplazarse un proyectil a través del aire, actúan sobre él fuerzas que tienden a desviar su vuelo, dentro de las cuales se pueden mencionar la resistencia que ofrece el fluido aéreo y la acción del viento sobre la sección lateral del proyectil (Ratto 2003; Hughes 1998). Para poder enfrentar estas fuerzas sin desviar su trayectoria, el proyectil debe ser simétrico (Ratto 2003). Sin embargo, la influencia de dicha simetría sobre la trayectoria del proyectil es inversamente proporcional a su tamaño: cuanto menor es la masa del proyectil, mayor incidencia tiene la simetría de las distintas partes que lo componen (Ratto 2003). Por lo tanto, en proyectiles pequeños como las flechas, es de importancia contar con puntas simétricas. Dichas simetría afecta las distintas secciones de la punta. No ocurre lo mismo en los dardos o en las lanzas arrojadizas, donde es más importante la simetría del astil, ya que la punta constituye una parte mínima de la masa total de éstos. En este sentido, y si bien las secciones 109

transversales y longitudinales de las puntas de dardos y de lanzas arrojadizas deben cumplir con requisitos básicos de simetría, no se trata de una variable crítica, como sí lo es para las flechas. En consecuencia, no se trata de una variable que sea de mayor relevancia para el contexto donde se focaliza la presente investigación. Ya se han revisado brevemente las propiedades de desempeño de los proyectiles (y de sus puntas) referidas al alcance y la precisión de tiro. A continuación enumeramos aquellas variables de las puntas de proyectil que encuentran mayor relación con dos cualidades de desempeño en particular: la penetración y la resistencia al impacto. (a) Materia prima. Una materia prima resistente deberá tener una alta tenacidad (Ratto 2003). Dentro de las rocas de menor tenacidad, y por lo tanto de menor resistencia al impacto, se encuentran las amorfas vítreas (obsidiana). Sin embargo, estas últimas rocas son precisamente las que poseen una granulometría más fina, por lo que poseen mejores capacidades de corte y, en consecuencia, de penetración (Hugues 1998) (b) Forma de la sección transversal. Se refiere a si las secciones son delgadas o lenticulares, o bien más gruesas o tendientes a la circularidad. Esta variable se relaciona en forma opuesta con la capacidad de penetración v/s la resistencia de la pieza. De esta manera, las formas lenticulares son más penetrantes pero menos resistentes, mientras que las secciones más gruesas son más resistentes pero menos penetrantes (Cotterell & Kamminga 1990; Ratto 2003) (c) Aserrado. El aserrado contribuye a la penetración mediante el mecanismo de concentrar la fuerza en los ápices de los “dientes”, mientras que las porciones adyacentes a estos ápices inducen al corte (Hugues, 1998). (d) Superficie de corte. Mientras mayor es la superficie de corte (perímetro de bordes activos), mayores serán las posibilidades de penetración de la punta 110

(Hugues 1998) (e) Área de la sección. Refleja en algún grado el volumen global de la punta y se relaciona con la capacidad de penetración: mientras menor es el área de la sección, mayor es la penetración (Hugues 1998) (f) Módulo espesor/largo. Se relaciona con la resistencia al impacto de las piezas: mientras mayor es el espesor en relación al largo, mayor es la resistencia al impacto (Cheshier & Kelly 2006; Hugues 1998). Recientes estudios experimentales (Cheshier & Kelly 2006) han indicado que, dentro de las variables métricas, este módulo sería el de mayor relevancia para la resistencia de las puntas. (g) Ángulo del ápice en planta. El valor de este ángulo es inversamente proporcional a la capacidad de penetración: mientras menor es el ángulo del ápice en planta, mayor será la capacidad de penetración (Friis-Hansen 1990). Un buen ángulo para penetrar es menor a 50°, si bien hay circunstancias en las que el tamaño de la presa y el grosor de su piel pueden precisar el uso de ángulos tan estrechos como 20° (p.e.: elefantes; Friis-Hansen 1990).

La expectativa es que, para un funcionamiento eficiente, los proyectiles que basan su energía cinética principalmente en la velocidad (v.gr.: dardos livianos), debiesen privilegiar en sus puntas las propiedades relacionadas con la penetración, producto de la menor energía cinética total que imparten al momento del impacto. Contrariamente, los proyectiles que basan su energía cinética principalmente en la masa (v.gr: dardos pesados, lanzas arrojadizas), no precisan privilegiar las propiedades asociadas a la penetración, producto de que impactan con una gran energía cinética, pero sí aquellas relacionadas con la resistencia Tabla III.1). Con respecto a las lanzas no-arrojadizas, la expectativa es que estas armas debiesen privilegiar las propiedades de resistencia al impacto, debido a que habitualmente funcionan bajo el principio 111

de producir repetidas acciones de penetración en la presa, lo que aumenta la posibilidad de fractura (Ellis, 1997; Hughes, 1998). No obstante, estas distintas expectativas no poseen implicancias absolutas, por lo que sólo deben ser vistas como referenciales. En este sentido, bajo ciertas circunstancias pueden haber existido distintos equilibrios entre las propiedades de resistencia al impacto y de penetración, aún bajo el uso de sistemas de proyectil similares. En cualquier caso, la ponderación relativa de las distintas variables funcionales de diseño, permiten relacionar ciertos atributos técnicomorfológicos de las puntas de proyectil con las propiedades de desempeño privilegiadas bajo ciertos contextos dados, lo que incluye variaciones dentro y más allá de un mismo sistema de proyectil. Dichos contextos involucran las técnicas y las estrategias de caza, tal como se definieron previamente, donde existen una serie de elementos que entran en juego más allá de las propias armas o proyectiles. En este sentido, nos parece especialmente ejemplificador el ejercicio efectuado por Aschero y Martínez (2001) y por Martínez (2003) para el Holoceno temprano y medio de Antofagasta de la Sierra. Dichos autores definen cuatro modelos de técnicas de caza que se configuran bajo la relación de elementos tales como: sistemas de armas, elementos topográficos, etología de las presas, técnicas de

acercamiento,

evidencias arqueofaunísticas,

características

topográficas y del medioambiente; y probable organización de los cazadores. Los modelos desarrollados por Aschero y Martínez (2001) son cuatro: a) Caza en espacios abiertos; b) Caza por intercepción con uso de propulsor; c) Caza por intercepción con lanza arrojadiza; d) Caza por acecho con uso de parapetos. Dentro de estos cuatro modelos, hemos querido rescatar los elementos esenciales que diferencian al primer modelo de los restantes, donde la mayor diferencia está en el uso de espacios abiertos v/s el uso de espacios más restringidos topográficamente, sea por el uso de topografía natural o 112

parapetos. 1) Caza en espacios abiertos: En este modelo se plantea una caza a distancia, en espacios abiertos tales como la pampa y la vega, apoyada en el uso del propulsor, como sistema de arma de gran alcance. Este modelo es asociado por los autores al Holoceno temprano y, principalmente, al uso de puntas triangulares apedunculadas, es decir, aquellas que son típicas de ambas vertientes de la circumpuna durante este período. Se destaca que para dichas puntas no hay hallazgos en ningún espacio a cielo abierto, ni como elementos aislados ni en concentraciones con otros artefactos, infiriéndose una técnica de caza por aproximación a la presa, llevada a cabo por individuos aislados o grupos reducidos de cazadores, sin que existan operaciones de arreo y persecución de las tropas de camélidos. Se asociaría a las técnicas de “acercamiento” y de “acecho” de Churchill (1993). Es de gran interés la relación establecida por los autores entre esta estrategia de caza y la existencia de poblaciones

demográficamente

reducidas

y

condiciones

ambientales

favorables durante el Holoceno temprano. Lo anterior, en consideración a que se trata de una técnica donde las posibilidades de fallar en la captura son altas, indicando una baja preocupación por minimizar el riesgo. 2) Caza en espacios cerrados: Los restantes modelos planteados por Aschero y Martínez se vinculan al uso de la topografía (natural y/o artificial) para técnicas de caza que tienen mayor relación con “la intercepción” de las presas dentro de espacios cerrados, así como, en menor medida, con su “acecho” desde parapetos. Los primeros casos de caza en espacios cerrados se asocian a fines del Holoceno temprano y continúan con fuerza y mayor diversidad a lo largo del Holoceno medio. Para los distintos modelos se plantea la existencia de una organización social más elaborada y cooperativa, posiblemente incluyendo grupos mayores de individuos que en la caza en espacios abiertos. Se asocian a una amplia diversidad de puntas de proyectil y que representarían, dependiendo del modelo específico, tanto a propulsores como 113

a lanzas.

El instrumental de caza se encuentra, tal como el resto del instrumental lítico, inserto en las entramadas redes de la organización tecnológica (Andrefsky 2008b; Bleed 1986; Nelson 1997). Un importante marco conceptual relacionado con la organización tecnológica del instrumental de caza es aquel definido originalmente por Bleed (1986). De acuerdo a este autor, pueden identificarse dos estrategias tecnológicas en el diseño del instrumental de caza: confiabilidad y mantenibilidad. Los diseños “confiables” son aquellos que siempre funcionan cuando se les necesita. Se trata de instrumentos que habitualmente operan por debajo del umbral de todas sus capacidades funcionales, por lo que puede decirse que están “sobrediseñados”. Son instrumentos robustos y de muy buena manofactura; habitualmente están compuestos por numerosos elementos funcionalmente redundantes. Los conjuntos resultantes de esta estrategia contienen instrumentos complejos y a la vez diversos. La adquisición de materias primas, así como la confección, uso y reparación de los artefactos debe estar cuidadosamente planificada, de manera de no interferir en las labores extractivas. Se trata de una estrategia costosa en términos de materias primas, tiempo, energía y habilidades, por lo que su implementación debería ofrecer beneficios significativos. El uso de esta estrategia debería estar positivamente correlacionada con la severidad del riesgo (Torrence 1989). La “mantenibilidad”, por su parte, consiste en una estrategia destinada a asegurar que el instrumental pueda ser usado en cualquier momento en que se necesite (Bleed 1986). Es operativa a la necesidad de un uso continuo o bien poco predecible del instrumental de caza. Los conjuntos instrumentales suelen estar compuestos de artefactos con partes modulares, de forma de permitir su rápido reemplazo en caso de falla. Al contrario que en los diseños “confiables”, 114

la manofactura y la reparación es permanente, a fin de asegurar la disponibilidad continua del instrumental. La inversión puesta en implementar este tipo de diseños, dependerá de los costos que signifique para el grupo el no tener instrumental de caza siempre disponible. Por su parte, Andrefsky (2008b), ha propuesto que las transformaciones experimentadas por las puntas de proyectil a lo largo de su vida útil, están altamente vinculadas a los sistemas de subsistencia de los cazadoresrecolectores. En concreto, se propone que el uso, las modificaciones y el descarte de las puntas de proyectil, tienen estrecha relación con la disponibilidad de las materias primas líticas utilizadas para su confección, en el contexto de aquellas estrategias de uso del espacio implementadas al interior de un paisaje de recursos dado. De esta manera, la interrelación entre paisaje lítico, sistemas de subsistencia y uso del espacio, condicionan el estado de fragmentación, las huellas de uso y los re-tallados que son visibles en las puntas descartadas. De acuerdo al modelo de Andrefsky (2008b), en aquellos campamentos de caza que se encuentran lejanos a los campamentos-base y a las canteras líticas, serán visibles labores de re-talla para el mantenimiento de las puntas, de forma tal de alargar su vida útil. En cambio, cuando las locaciones de caza se encuentran cercanas a los campamentos-base, no existe tendencia a producir reparaciones en las locaciones, sino más bien al reciclaje de las puntas o bien al descarte de sus bases fragmentadas, las que quedan incorporadas al registro del campamento-base.

115

Tabla III.1: Expectativas sobre variables formales de las puntas de acuerdo a los sistemas de proyectiles empleados (dardos con propulsor y lanzas arrojadizas)

Variable formal de la punta

Estado de variable formal esperado

Cualidad de desempeño involucrada

Sistemas de mayor velocidad*

Sistemas de mayor masa**

Precisión (aerodinámica y Ligeras spine)

Pesadas

Área de la sección transversal

Penetración-Masa del astil Pequeñas (velocidad/masa)

Grandes

Ancho del área de enmangue

Masa del (velocidad/masa)

Pequeños

Grandes

Superficie de corte

Penetración

Extensa

Poco relevante

Penetración

Presentes

Poco relevante

Resistencia al impacto

Poco relevante

Espesas

Masa

Aserrado

Relación largo/espesor

astil

Ángulo del ápice en planta

Penetración/Resistencia al Agudos impacto

Obtusos

Materia prima

Penetración/Resistencia al Cortantes impacto

Resistentes

Forma de transversal

la

sección Penetración/Resistencia al Lenticulares impacto

Circulares

*Dardos de estólica livianos, con mayor alcance. Apropiados para caza en espacios abiertos **

Dardos de estólica pesados y lanzas arrojadizas, con menor alcance. Apropiados para caza en espacios

cerrados

116

4. Procesos de complejización social e intensificación económica en cazadores-recolectores Las primeras aproximaciones sistemáticas al estudio de los cazadoresrecolectores estuvieron dominadas por la noción de que se trataba de grupos característicos por una organización social simple –basada en la estructura de “bandas” - , exentas de jerarquizaciones sociales, no acumuladoras y provistas siempre de una tecnología simple y transportable (Lee & Devore 1968). Sin embargo, el desarrollo de la investigación fue paulatinamente demostrando que los cazadores-recolectores presentaban mayor diversidad en sus estructuras sociales, políticas y económicas que aquellas anteriormente concebidas. De esta forma, se comenzó a identificar que numerosos grupos humanos que basaban su subsistencia en la caza-recolección, podían llegar a presentar rasgos estructurales que en algunos casos se asemejaban a aquellos que hasta entonces se consideraban propias sólo de sociedades

agrícolas o

pastoriles (cf. Kelly 1995). Dicha constatación dio inicio a una serie de elaboraciones que intentaron dar cuenta de la variabilidad de los grupos cazadores-recolectores dentro de un eje de lo “simple” a lo “complejo” (p.e.: Arnold 1996; Keeley 1988; Price & Brown 1985; Rowley-Conwy 2001; Testart 1982; Woodburn 1982). Sin embargo, la propia definición de “complejidad social” no parece hasta ahora estar del todo consensuada, a la vez que no existe acuerdo respecto a qué variables son las que realmente debiesen definir la complejidad (cf. Sassaman 2004). En el presente trabajo no nos detendremos a revisar las múltiples posturas y debates teóricos en torno al tópico de la complejidad social en cazadores recolectores, cuestión que ya ha sido efectuada recientemente (Sassaman 2004). En lugar de lo anterior, nos focalizaremos en ciertos marcos conceptuales que nos parecen los más apropiados y atingentes a la presente 117

investigación. Uno de los aspectos que parecen más centrales a los procesos de complejización en cazadores-recolectores es el desarrollo de desigualdades sociales (Arnold 1996; Kelly 1995). Sin embargo, las desigualdades sociales no son fáciles de inferir desde el registro arqueológico, particularmente en cazadores-recolectores. Es por ello que el proceso que lleva a la desigualdad social debe ser inferido desde indicadores que han sido vistos como propios de cazadores-recolectores etnográficos en que se manifiestan dichas asimetrías, tales

como

magnitud

y

densidad

poblacional,

sedentarización,

almacenamiento, territorialidad, intensificación productiva y producción de bienes de estatus (Kelly 1995). Dentro de los indicadores recién mencionados, nos parece de especial relevancia la intensificación productiva, el cual está estrechamente ligado a los otros indicadores. Dicho concepto involucra la capacidad de obtener más recursos por unidad de tiempo o espacio (Betts & Friesen 2004; Morrison 1994). Se reconocen tres componentes en los procesos de intensificación: la especialización, la diversificación y la inversión (Morrison 1994; Yacobaccio 2006). La especialización se refiere a la focalización económica en un abanico de recursos más restringido, con un concomitante incremento de la productividad sobre estos recursos. La especialización suele estar asociada a un mayor sedentarismo y a la producción de tecnologías más eficientes para la explotación de los recursos a los que se focaliza (Betts & Friesen 2004). Por su parte, la diversificación se refiere a la creciente dependencia de un conjunto más amplio de recursos. Lo anterior se traduce, por ejemplo, en la explotación de recursos que previamente no eran parte del repertorio del sistema productivo, o bien en la incorporación de recursos a través del intercambio. La inversión, por último, consiste en el desarrollo de nuevas estrategias de 118

explotación de recursos que permitan aumentar la productividad. Lo anterior puede incluir la incorporación de recursos domesticados, o bien el desarrollo de estrategias de organización económica y de tecnologías que redunden en mayores tasas de retorno. Se puede apreciar que varios de los aspectos vistos en los acápites previos del marco teórico, pueden ser relacionados con los procesos de complejización e intensificación. Tal es el caso de la territorialidad, la que ha sido vista como uno de los aspectos más centrales para definir

la complejidad en cazadores-

recolectores. También se vio que los sistemas de movilidad que tienden a una mayor estabilidad residencial en torno a campamentos base en el marco de sistemas logísticos, son indicadores de una tendencia hacia la sedentarización y por tanto a la complejidad. Igualmente, las estrategias tecnológicas que tienden a una alta “confiabilidad” de los diseños de los instrumentos de caza, pueden ser vistos como un aspecto relacionable con la intensificación, desde el momento en que permiten incrementar las tasas de retorno. De esta forma, la complejidad social y la intensificación pueden mirarse desde las distintas perspectivas que hemos revisado en cuanto al uso del espacio y la organización tecnológica en cazadores-recolectores. En los Andes Centro-Sur, los cazadores recolectores del Arcaico tardío son habitualmente sindicados como los responsables de generar las bases estructurales sobre las cuales fue posible el cambio hacia otro modo de producción. Lo anterior se asocia, implícita o explícitamente, a la calificación de las sociedades de dicho período como “cazadores-recolectores complejos”. En la Puna de Atacama, se han considerado como indicadores de dicha complejidad aspectos tales como un mayor grado de sedentarismo, una arquitectura más elaborada, la intensificación de las relaciones y del intercambio a larga distancia, la mayor producción de bienes suntuarios y, ciertamente, la domesticación inicial de camélidos (Núñez 1981, 1983, 1992, Núñez et al. 2006a). 119

Sin embargo, ya son varias las investigaciones que han intentado darle mayor profundidad al proceso de complejización, bajo el entendido, implícito o explícito, de que los cazadores-recolectores del Arcaico tardío manifiestan una complejidad que debe entenderse desde bases precedentes. Es así como se ha planteado que los “ecorrefugios” del Arcaico medio habrían otorgado aquellas condiciones que favorecieron el proceso de domesticación de camélidos (Núñez et al. 1999). De especial importancia para el estudio del proceso de complejidad de los cazadores-recolectores en la subárea circumpuneña, han sido los enfoques que se han centrado en las distintas dimensiones de la intensificación económica como aspecto clave para entender la complejización desde bases precedentes al Arcaico tardío (Yacobaccio 2004, 2006, 2013a). De acuerdo a dichos enfoques, a partir del Holoceno medio se produciría un progresivo proceso de intensificación económica, siendo una de sus manifestaciones más importantes la especialización en la explotación de los camélidos. También se considera un indicador de este proceso la diversificación en el espectro de recursos explotados, manifiesta en la mayor incorporación de los recursos vegetales.

Las

tecnologías

de

caza

también

experimentarían

una

diversificación, a juzgar por la mayor variabilidad morfológica de las puntas de proyectil del Holoceno medio en comparación con aquellas del Holoceno temprano (Aschero y Martínez 2001). Tal como lo ha planteado Yacobaccio (2004), la domesticación de camélidos constituye uno de los aspectos más centrales dentro del proceso de complejización social de los cazadores-recolectores de las tierras alto-andinas, siendo concomitante al proceso de intensificación desarrollado en torno a la explotación de los camélidos. De acuerdo a Yacobaccio y Vilá (2002), dicho proceso de domesticación se habría gestado a través de mecanismos que involucraron, en una primera etapa, la sola protección de la manada, creando una nueva relación ecológica con los camélidos, la cual creó cierto aislamiento 120

pero sin necesidad de barreras físicas. Posteriormente, a través del encierro en corrales, el aislamiento se incrementa, creando las bases de una selección artificial que derivará en cambios fenotípicos direccionados. Se postula que la primera etapa ya podría haber conducido a cambios morfológicos, visibles a través del registro arqueológico. Sin embargo, ha sido reconocida la dificultad de identificar cambios morfológicos en las etapas más tempranas del proceso de domesticación de camélidos (Cartajena 2013), así como en general en las diferentes especies animales (Outram 2014). De esta forma, el estudio de los momentos más tempranos del proceso de domesticación debería contar con diferentes líneas de evidencias, más allá de las provistas por los cambios morfológicos en los restos arqueofaunísticos: “Clearly, the transition to domestic stock rearing will impact upon a wide range of cultural practices including those not directly connected with animals (…). The best way forward is the combined use of biological proxies, integrated with a wide range of economic and cultural evidence. The most obvious proxies will not necessarily manifest themselves in the earliest stages of domestication, and it may be necessary to relay upon complex arguments that bring together many lines of contextual evidence” (Outram 2014: 754).

121

Capítulo IV: El área de estudio 1. El escenario geográfico, su ambiente y sus recursos La cuenca media y superior del río Loa constituye la otra gran fuente de recursos hídricos que, junto a la cuenca del Salar de Atacama, permite el asentamiento humano en la Puna de Atacama (o vertiente occidental de la circumpuna). El Loa nace en los volcanes Miño y Aucanquilcha, (21º L.S.) y desde aquí, se desplaza a través de su segmento superior en una dirección norte-sur, siendo flanqueado por los cordones orientales y occidentales de la precordillera. A través de este recorrido lo interceptan numerosas quebradas y cursos de agua tributarios, estando entre los más importantes el del río Salado, con el que se conecta cerca de los 2.500 m.s.n.m. y a unos 5 kms al sur del oasis de Chiu-Chiu; y el del río San Pedro, con el que se conecta cerca de los 3.000 m.s.n.m. Hay que destacar que el río Salado constituye el eje de una red hidrográfica con numerosos tributarios entre los que destacan el río Toconce, el Caspana, el Hojalar, el Curte y el Talikuna (figura IV.1) Los sectores del Loa y sus afluentes que se encuentran sobre el desierto normal o desierto absoluto, o sobre los ~2.800-3.000 m.s.n.m., han sido denominados en su conjunto Región del Loa Superior (Aldunate et al. 1986). Esta región es dividida de acuerdo a los grandes valles fluviales que la componen en tres subregiones: la subregión del Alto Loa, la subregión del río Salado y la subregión del río San Pedro (Aldunate et al. 1986). El Loa Medio, por su parte, involucra la zona del desierto piemontano bajo los 3.000 m.s.n.m. y en las que se ubican los oasis de Lasana, Chui-Chiu y Calama. Como en el resto de los Andes, una de las características más relevantes de esta área -debido a su relación con el asentamiento humano- es su zonación 122

en pisos ecológicos dispuestos a lo largo de la gradiente altitudinal. Resumidamente, dicha zonación puede verse dividiendo el espacio en tres grandes pisos (adaptado de Aldunate et al. 1981): Piso de desierto piemontano. Situado entre aproximadamente los 2.300 a 2.800 m.s.n.m., se inscribe dentro de la región del Loa Medio. Corresponde a nivel zonal a un desierto casi absoluto, con una cubierta vegetacional muy espaciada que llega a un máximo de 2,5% en el su límite superior y precipitaciones de entre 1 y 50 mm al año. Sin embargo, a nivel azonal se da la significativa presencia de los llamados oasis de pie de puna, los que concentran especies arbóreas silvestres (chañar y algarrobo). También es significativa la vegetación forrajera que se concentra en extensos espacios de humedales, como en la microcuenca de Chui-Chiu. Piso de quebradas. Situado entre aproximadamente los 3.000 a 3.800 m.s.n.m., mantiene a nivel zonal la mayor densidad de vegetación dentro del área (43,8% en su límite superior), en lo que se denomina formación de Tolar. Presenta precipitaciones de entre 50 y 100 mm al año, las que se concentran esencialmente en la época estival. Es significativa la vegetación forrajera del piso de las quebradas, así como aquella dispuesta en formaciones azonales como la vega de Turi y la de Huiculunche. Piso de alta puna. Situado entre aproximadamente los 3.800 y los 4.500 m.s.n.m., esta zona concentra las mayores precipitaciones (100-200 mm anuales), pero sin embargo presenta una densidad vegetacional (10% en su límite superior) sensiblemente menor al Tolar, debido a que las temperaturas extremas del invierno inhiben el crecimiento de las plantas. Estas temperaturas extremas del invierno plantean así mismo serias limitaciones para la ocupación humana en dicha estación. La formación vegetacional de esta área es conocida vernáculamente como Pajonal. A nivel azonal es importante la presencia de numerosas

vegas

de

altura

y

lagunas.

Este

piso

concentra

fauna 123

especialmente en el período estival, cuando la concentración de las precipitaciones combinada con las más altas temperaturas permite el mayor desarrollo de la vegetación. Las tierras alto-puneñas del Loa incluyen numerosos espacios “azonales”, los cuales constituyen los lugares más atractivos para los asentamientos humanos, considerando su especial concentración de recursos hídricos y bióticos (Villagrán y Castro 1997). Dentro de dichos espacios, podemos distinguir aquellos que se encuentran en cercanía a las nacientes de los ríos San Pedro y Salado, incluyendo los numerosos tributarios de este último. Es posible mencionar aquí a la cuenca de Ojos de San Pedro y al sistema de humedales de Inacaliri (dentro de este último se distinguen las “vegas” de Cabana, Inacaliri, Colana y Siloli), Linzor y Copacoyo; mientras que algo más al sur, y en mayor cercanía a las nacientes del Caspana (afluente del Salado) se identifican las “vegas” de K’ablor, Chita, Juana y faldeos del Tatio (Villagrán y Castro 1997). Por otra parte, en la subregión del Alto Loa se identifican los humedales de El Miño (nacientes del Loa) y la Vega de Chela (Niemeyer 1979). También se debe destacar, por otro lado, el sistema de salares ubicados al oriente de la cadena montañosa que flanquea por el este al Loa, donde se identifican las extensas cuencas cerradas de San Martín y Ascotán (Niemeyer 1979).

124

2. El paisaje lítico Especialmente debido a su relieve y a su cercanía a las cadenas volcánicas, el paisaje lítico de las tierras alto-andinas suele presentar abundantes y variadas materias primas. Dichas materias primas incluyen numerosas rocas de origen ígneo, derivadas de los flujos volcánicos; así como no pocas de origen químico-sedimentario, las cuales se forman por precipitación de minerales al interior de las cuencas endorreicas (Luedtke 1994). Sin embargo, la distribución, abundancia y calidad de las distintas materias primas es variable dentro de las distintas localidades y zonas. En la Puna de Atacama, el conocimiento acerca de las distintas fuentes de materias primas líticas ha sido fundamentalmente el producto de hallazgos circunstanciales, con sólo recientes investigaciones dirigidas específicamente al reconocimiento y/o caracterización detallada de este tipo de fuentes (Baeza 2008; De Souza et al. 2009; Seelenfreund et al. 2004, 2009, 2010). A partir de lo anterior, actualmente poseemos conocimiento de algunas fuentes primarias ubicadas en el Loa Superior y en el Loa Medio, además de algunas observaciones sobre la distribución secundaria de estos recursos. Además, recientes estudios petrográficos y de elementos trazas, han permitido obtener una información de resolución hasta ahora inédita en el ámbito investigativo local (Seelenfreund et al. 2004, 2009). Si bien indudablemente la información disponible es aún parcial, los datos referidos son de crucial importancia para efectos de la investigación de la organización tecnológica de cualquier período dentro de la zona. A continuación se resumirán los datos que consideramos más relevantes al respecto, los cuales se basan en observaciones de terreno efectuadas por nosotros y por otros investigadores, complementadas con clasificaciones petrográficas macroscópicas (M. Pino com. pers.) y, en algunos casos, con análisis petrográfico bajo cortes delgados (Seelenfreund et al 2004, 2009). 125

Además, se señalan algunas observaciones relativas a las cualidades tecnológicas de estas materias primas, basadas en la observación de sus atributos desde conjuntos líticos tanto del período arcaico, como de otros períodos en la zona (De Souza 2003; De Souza et al. 1999; Rees y De Souza 2004) así como, en varios casos, en la aplicación de experimentación informal.

a) Andesitas y riolitas Se trata de materias primas de distribución relativamente generalizada en la región, siendo común encontrarla en nódulos dispersos por los planos y especialmente en los lechos de quebradas y ríos. Las andesitas son opacas y diversas en su coloración, pero por lo general las variedades más frecuentes son grises y rojizas. La riolita también es opaca, de una coloración rosácea y presenta inclusiones blanquecinas. En ambos casos su calidad para la talla puede considerarse de baja a mediana, siendo rocas relativamente diversas en granulometría y con un grado de dureza en general alto. Son útiles para la confección de instrumentos marginales, monofaciales y para su uso como filos vivos, siendo en general poco apropiadas para la confección de bifaciales.

b) Basalto Se trata de una materia de amplia distribución en la zona, siendo especialmente común encontrarla en los lechos de quebradas y ríos. También es frecuente encontrarla en torno a los ambientes alto-puneños, en la forma de nódulos provenientes de flujos volcánicos. Es opaca y por lo general de un color negro muy oscuro. Su calidad para la talla puede ser considerada de mediana a alta, tratándose de una roca por lo general homogénea pero a la vez muy dura y de una granulometría media. Es utilizada en un amplio espectro de instrumentos (desde filos vivos a bifaciales), siendo apropiada para una amplia 126

variedad de instrumental que precise ser resistente.

c) Riodacita y andesita vitrificada 9 8F

Es de un color gris muy oscuro, semi-translúcida, y presenta un aspecto vidrioso que recuerda a la obsidiana, aunque es fácilmente distinguible de ésta, debido a su opacidad algo mayor. Se trata de una materia prima de alta calidad para la talla, con una granulometría mediana a fina y filos muy cortantes, y si bien es algo quebradiza aparentemente es más resistente que la obsidiana. Es particularmente apta para la talla de bifaciales, aunque también es útil para su utilización en otros tipos de instrumentos que requieran filos bien cortantes. De esta materia prima conocemos dos fuentes dentro del área (Figura IV.1): a) Cantera de Linzor. Se trata de un afloramiento discreto ubicado en los faldeos del volcán Toconce, a unos 4.300 msnm., en la localidad altopuneña de Linzor (Baeza 2008; De Souza 2003, 2004a; Seelenfreund et al. 2004, 2009). Esta cantera muestra señales de una intensa explotación, esencialmente bajo la forma de trabajo primario de reducción de núcleos para extracción de matrices y, en algún grado, de preparación de bifaces (Baeza 2008). b) Cantera de Paniri. Se trata de una fuente en los faldeos que rodean el tramo inferior de la quebrada de Paniri (ca. 3.300 m.s.n.m), tratándose en este caso de una fuente distribuida en forma dispersa, con explotación de nódulos aislados (Seelenfreund et al. 2009), si bien su posición aledaña al lecho de la

9

Anteriormente denominamos a esta materia prima “basalto vítreo” (Rees y De Souza 2004), pero gracias

a los análisis petrográficos (Seelenfrued et al. 2004), se definió que se trata de dos rocas: andesita y riodacita vitrificada. Estas dos variantes son, sin embargo, indistinguibles a nivel macroscópico. Para efectos de este trabajo, será denominada como “RDV”.

127

quebrada de Paniri hace posible que gran parte de las evidencias de uso de esta cantera se encuentren arrasadas por fenómenos aluviales. Mediante análisis físico-químicos, se ha establecido una relación entre esta fuente en Paniri y los artefactos en riodacita vitrificada presentes en el sitio Los Morros-3, en las inmediaciones de la Vega de Turi (Seelenfreund et al. 2009).

d) Calcedonia beige De esta materia prima conocemos una importante fuente en la zona de la confluencia del Loa con el San Pedro, a unos 6 a 7 kilómetros al sur del Corte de La Damiana, en el sector denominado “Calina” (Figura IV.1). Originalmente, esta fuente fue reportada por Orellana (1969) y más tarde por Berenguer et al. (1975). Se manifiesta en la forma de un extenso afloramiento discontinuo, de unos 800 x 20 m (Berenguer et al. 1975), el cual ha sido intensamente explotado, mostrando evidencias de desbaste de grandes núcleos y de preparación de bifaces. Se caracteriza por su alta homogeneidad a nivel macroscópico, siendo identificable por su color “beige” y un leve grado de translucidez. Su calidad para la talla puede considerarse de mediana a alta, tratándose de rocas de granulometría media a baja, alta dureza y filos muy cortantes. Son apropiadas tanto para bifaciales como para otros tipos de instrumentos que requieran ser resistentes y/o bien cortantes.

e) Rocas silíceas Existen muchas variedades de rocas silíceas en los sitios de la zona (Rees y De Souza 2004), muchas de las cuales no son fáciles de segregar entre sí dado que con frecuencia estas presentan graduaciones de colores e incluso de texturas dentro de un mismo nódulo, y con mayor probabilidad dentro de sus fuentes de origen. Sin embargo, y significativamente, es conocida una extensa 128

área de canteras-talleres de rocas silíceas en la zona de Talabre (Figura IV.1). Las canteras de Talabre, inicialmente reportadas por Le Paige (1959) y posteriormente mejor caracterizadas por Núñez (1967), se emplazan a las orillas del salar homónimo, ubicado entre las localidades de Calama y ChiuChiu (Loa Medio). Se trata de un área donde se presentan numerosos talleres discretos, algunos de los cuales poseen grandes dimensiones y altísima intensidad de uso, destacando la alta frecuencia de bifaces y de derivados de una industria laminar. De acuerdo a las recientes investigaciones llevadas a cabo en esta localidad (De Souza et al. 2009), ahora sabemos que estas canteras son más o menos diversas en las materias primas silíceas presentes, existiendo explotación de rocas de variada coloración y textura. Sin embargo, las variedades más dominantes son aquellas que presentan una coloración que varía del blanco al beige y que poseen una granulometría media a fina. Su calidad para la talla es mediana a alta, con una amplia utilización en la confección de bifaces y de láminas. Es necesario indicar que algunas de las variantes de rocas silíceas de Talabre son muy similares a las de calcedonia beige de Calina, siendo difícil su diferenciación macroscópica. De gran interés para el caso de las canteras de Talabre, es la existencia de dataciones radiocarbónicas asociadas a sus contextos de explotación lítica (De Souza et al. 2009) Dichas dataciones fueron obtenidas a partir de artefactos de madera asociados a la talla lítica, tales como percutores blandos y cinceles para percusión indirecta. De un total de cinco dataciones, cuatro de ellas se encuentran alrededor de los 2.500

14C

a.p., lo que corresponde al Formativo

Temprano regional. Sin embargo, se obtuvo una quinta datación de 5.310 +/-40 14C

a.p. (Beta-248612), la cual se inscribe dentro del período Arcaico Medio.

Esto último es de alto interés para la presente investigación, ya que otorga seguridad de que las canteras de Talabre fueron explotadas por los cazadoresrecolectores del período que nos ocupa. 129

También existe una amplia gama de otras materias primas silíceas para las cuales desconocemos la existencia de fuentes primarias bien localizadas, por lo que se hace difícil evaluar en qué medida rocas en cierto grado diferentes pudiesen venir de fuentes discretas distintas. Sin embargo, sabemos de la presencia de nódulos pequeños dispersos por los planos (De Souza 2003; Rees y De Souza 2004). La misma variedad descrita se refleja en una calidad variable para la talla, pero en general pueden considerarse, como las de Talabre, rocas de calidades medianas y altas.

f) Obsidiana De esta materia prima desconocemos fuentes bien localizadas dentro de nuestra región de estudio. El dato más cercano que poseemos para una fuente importante es el de una cantera de grandes dimensiones en la zona de Zapaleri (Seelenfreund et al. 2010; Yacobaccio et al. 2004), en la actual frontera chileno-argentina que se encuentra en la alta puna del norte del Salar de Atacama. Sin embargo, no hay razón para pensar que no pudiesen existir otras fuentes más cercanas dentro del ámbito de la alta puna aledaña a nuestra región de estudio. Tampoco hay que dejar de considerar que en algunos casos la obsidiana puede obtenerse desde fuentes secundarias desde las quebradas altas o intermedias, y no necesariamente de la alta puna, como es el caso de los nódulos dispersos que se encuentra en las cercanías de Pelun (De Souza et al. 2002). Las cualidades para la talla de esta roca son bien conocidas, tratándose de una materia prima que por lo general es de alta calidad para la talla y que permite crear instrumentos de bordes extremadamente cortantes, si bien es bastante quebradiza. Es muy apropiada para bifaciales, pero también puede ser utilizada para la confección de todo tipo de instrumentos que requieran bordes muy cortantes, si bien no puede ser utilizada sobre materiales muy duros. 130

El Miño

Vega de Chela

Salar

de

San

Martín Salar de Ascotán Río Loa Lequena

Cantera de

Corte de La

BOLIVIA

Calina

Damiana

Río San Pedro Ojos de San Pedro Río Loa

Cantera de Paniri Alero

Vega de Turi Río Toconce Linzor

Huiculunche

Río Salado

Cantera Linzor

Río Salado Río Caspana

Canteras de Talabre

Confluencia2

0

10

20 Km

Figura IV.1: Imagen del Loa medio-superior con sitios del Arcaico medio, canteras líticas y principales lugares señalados en el texto 131

Capítulo V: Metodología Con el fin de cumplir con los objetivos propuestos y contrastar las hipótesis enunciadas al principio de este trabajo, se implementó un plan de trabajo que contempló:

a) Excavaciones extensivas en los sitios de mayor envergadura ya reconocidos en el piso de quebradas intermedias (Corte de La Damiana y Alero Huiculunche). Lo anterior, con el fin de ampliar las muestras de materiales culturales para ser sometidos a análisis; extraer muestras para datación que permitiesen intensificar su evaluación cronométrica; y definir en mejor medida sus características contextuales, estratigráficas y espaciales.

b) Prospección y sondeos en sectores potenciales del alta puna adyacente. Estos trabajos tuvieron como objetivo identificar cuáles sectores de la alta puna fueron utilizados para el asentamiento de las poblaciones del Arcaico Medio del Loa; así como definir su distribución específica, su intensidad de ocupación; y las características funcionales, cronológicas y culturales de sus contextos.

c) Análisis de los materiales culturales. Este trabajo tuvo como principal objetivo permitir la caracterización y análisis comparativo de los conjuntos líticos de piedra tallada de los sitios bajo estudio, desde perspectivas tecnológicas y funcionales. Adicionalmente, se efectuaron análisis básicos del instrumental de piedra pulida, de los conjuntos faunísticos y de las evidencias botánicas de los sitios excavados.

132

d) Evaluación de información ambiental y paleoambiental disponible. Este trabajo se orientó, por una parte, a la recopilación de antecedentes bibliográficos que, integrados con algunos datos extraídos en terreno, permitiesen evaluar las condiciones microambientales del entorno inmediato de los sitios bajo estudio. Por otra parte, se efectuó una acuciosa recopilación y selección de aquella información bibliográfica disponible relativa a condiciones y cambios paleoambientales dentro de la localidad y la región, con el fin de evaluar las potenciales relaciones cronológicas entre paleoambiente y la ocupación de los sitios bajo estudio, de acuerdo a los datos cronométricos obtenidos para dichos sitios dentro de la presente investigación.

A continuación se detallan las técnicas y métodos implementados dentro de las tres primeras etapas trabajo señaladas, así como los criterios de muestreo aplicados.

1. Trabajo de terreno y evaluación cronológica

a) Excavaciones extensivas en sitios del piso de quebradas intermedias Los trabajos previos efectuados en los sitios Corte de La Damiana y Alero Huiculunche (De Souza 2003, 2004a), develaron las principales características de éstos en términos estratigráficos, espaciales y contextuales. Sobre dicha base, se planificaron las excavaciones más extensivas de estos sitios para efectos de la presente investigación. En el Corte de la Damiana se efectuaron 3 m2 de excavación, cantidad que se consideró adecuada para permitir un equilibrio entre el rescate de un volumen 133

de información significativo y un costo operativo que no fuese demasiado elevado, considerando la gran extensión vertical de los depósitos de este sitio, los que en el segmento seleccionado alcanzan los 2,5 m de profundidad. Con lo anterior, se pudo incrementar notoriamente la muestra inicialmente excavada, la que apenas alcanzaba los 0,5 m2 (De Souza 2003, 2004a). Si bien para este sitio se contaba con un dibujo de perfil y una descripción estratigráfica previa (De Souza 2003, 2004a), se trataba de la representación de una columna de tan solo 50 cm de ancho, descrita esencialmente bajo parámetros empíricos de granulometría y color, y sin mayor asesoría de un especialista en geociencias. Para efectos de la presente investigación, se efectuó un nuevo dibujo de perfil de la secuencia, el cual tuvo una cobertura horizontal más amplia (3 m) y, a la vez, permitió representar toda la secuencia estratigráfica del sitio. Lo anterior, considerando que las nuevas excavaciones permitieron develar estratos inferiores previamente no detectados. Además, la descripción estratigráfica contó con plena asesoría de un geólogo profesional especialista en el cuaternario 10. Todas las muestras orgánicas extraídas para 9F

datación radiocarbónica, fueron posicionadas con precisión dentro del perfil dibujado. Para Alero Huiculunche se efectuaron 28 m 2 de excavación, cantidad operativamente factible dado el escaso depósito vertical de este sitio (cerca de 20 cm), y que involucra cerca del 20% de su superficie, permitiendo así un equilibrio entre una buena muestra y la posibilidad de dejar testigos para la investigación

futura.

Con

esta

intervención,

se

pudo

incrementar

significativamente la muestra excavada con anterioridad, correspondiente a tan solo 4,75 m2 (De Souza 2003, 2004a). Se efectuó un dibujo de planta que

10

El geólogo Andrew Kowler, de la University of Arizona.

134

incluyó las unidades excavadas y los rasgos culturales detectados durante la excavación (socavados, fogones y rocas dispuestas antrópicamente), además de los principales elementos identificados sobre superficie (morteros, pircado, dispersión de materiales y contorno del alero). La evaluación cronológica no pudo tener la misma intensidad en ambos sitios, esencialmente debido a las posibilidades y dificultades inherentes a cada situación geomorfológica y tafonómica en la cual se encontraban y sus materiales orgánicos correspondientes. Es así como del sitio Corte de La Damiana se logró una evaluación cronológica de mayor intensidad, básicamente como producto de una extensa secuencia estratigráfica donde fue posible la identificación y recuperación de variadas muestras orgánicas. Lo anterior permitió la obtención de un total de 10 fechados radiocarbónicos para el sitio. Muy distinto fue el caso de Huiculunche, donde los escasos depósitos sedimentarios del Arcaico guardaban, comparativamente, pocos elementos orgánicos para su datación. Debido a lo anterior, de este sito se obtuvieron tan solo tres dataciones radiocarbónicas.

b) Prospecciones y sondeos en la alta puna Se efectuaron prospecciones sistemáticas en sectores con potencial de asentamiento en las zonas de la alta puna adyacente, las cuales se orientaron a

la

identificación

de

sitios

con

indicadores

culturales

del

período

(esencialmente líticos) en tres áreas selectas. Las áreas seleccionadas fueron El Miño (nacientes del Loa), Linzor (nacientes del río Toconce, afluente del río Salado) y Ojos de San Pedro (nacientes del río San Pedro, afluente del Loa). Tal como se señaló en el Capítulo IV, la alta puna del Loa Superior cuenta con bastantes más sectores potenciales que los recién indicados, existiendo una numerosa cantidad de espacios “azonales” que presentan concentración de recursos hídricos y bióticos. Afortunadamente, algunos de dichos espacios 135

cuentan con trabajos recientes dirigidos a la detección y caracterización de sitios arcaicos (i.e.: salares de San Martín y Ascotán, Núñez et al. 2005), por lo que no pareció una prioridad incluirlos dentro de nuestro “espectro” de selección. No obstante, los espacios potenciales que aún no han sido objeto de investigaciones sistemáticas dirigidas al estudio de sitios arcaicos son muy numerosos, por lo cual fue necesario definir criterios de selección. En este sentido, se privilegiaron los tres sectores señalados en función de las siguientes consideraciones: a) El Miño, al constituir la cabecera del río Loa, podía ser considerada el área potencial utilizada por los habitantes de La Damiana, con lo cual se ponía en contraste el modelo “clásico” de los asentamientos del alta puna dispuestos en las cabeceras del curso fluvial del cual dependían las poblaciones de las quebradas intermedias. b) Linzor constituía un sector potencial para los habitantes de Huiculunche en parte por los mismos criterios que El Miño, ya que constituye una de las cabeceras más importantes de los afluentes del río Salado. Si bien existen numerosos afluentes del río Salado que provienen de la alta puna, incluyendo al propio río, se seleccionó este sector en particular en virtud de los antecedentes de una cantera de riodacita vitrificada en el área. Dado que los materiales líticos de Huiculunche están compuestos en alta proporción por esta materia prima, se consideró que se trataba de una de las áreas de mejor potencial. c) Ojos de San Pedro fue seleccionado por los antecedentes de sitios arcaicos en el área (Druss 1978; Le Paige 1959), además de constituir el sector de la alta puna que presenta mayor cercanía espacial con La Damiana, vía río San Pedro. Sin embargo, y tal como se expondrá con mayor detalle en los resultados, sólo en el área de Ojos de San Pedro fue posible identificar sitios claramente 136

asignables al Arcaico medio. Lo anterior motivó a que en Ojos de San Pedro se efectuara un análisis de la distribución de morfologías de puntas de proyectil y de materias primas en base a observaciones de ausencia/presencia realizadas en terreno. Además, se efectuó un análisis más detallado de dos sitios arqueológicos selectos, por considerarse especialmente relevantes para el tema de estudio. En estos últimos sitios (Osp-9 y Osp-3) se realizaron pozos de sondeo y registro de artefactos en superficie. Si bien fue posible recuperar muestras de material cultural (principalmente lítico), lamentablemente no se detectaron fogones, por lo cual no fue posible obtener muestras para datación cronométrica. Adicionalmente, se efectuaron sondeos en un sitio del sector de Linzor (sitio Alero Derrumbado), en función de un hipotético potencial para la detección de ocupaciones del Arcaico medio en sus depósitos. Sin embargo, tanto el contexto artefactual como las dataciones cronométricas obtenidas de este sitio (2 dataciones), permitieron descartar su filiación con ocupaciones del período de interés para esta investigación. Todos los detalles relativos a dichos resultados se darán a conocer más adelante.

137

2. El análisis de los materiales culturales Tal como se ha destacado anteriormente, la presente investigación se centró en el análisis de los materiales líticos como estrategia metodológica central para abordar los problemas y objetivos planteados Lo anterior, bajo una perspectiva que reconoce y otorga especial valor al estudio de dicha materialidad como “ventana” hacia las estrategias adaptativas en cazadoresrecolectores. De esta forma, la metodología que se expone en este acápite está directamente relacionada con el estudio de dichos materiales, en especial de aquellos pertenecientes a la industria de piedra tallada, sin duda los más conspicuos dentro de los contextos bajo estudio. No obstante lo anterior, nos pareció importante incorporar en algún grado los datos generables desde los análisis de restos arqueofaunísticos, así como de las potenciales evidencias arqueobotánicas. Lo anterior, bajo el reconocimiento de que el registro de los recursos bióticos explotados constituye un aspecto de evidente relevancia para la comprensión de las estrategias adaptativas, por lo que su integración permite no sólo ampliar, sino también dirigir y relativizar las interpretaciones efectuadas a través de los materiales líticos. El análisis de los materiales líticos tallados fue efectuado directamente por el autor del presente trabajo. Los líticos pulidos, así como los restos faunísticos y vegetales, fueron en cambio analizados por especialistas externos 11. 10F

11

Dra. Isabel Cartajena (análisis de arqueofauna); Lic. Boris Santander (análisis de instrumentos óseos);

Dra. Virginia Macrostie (análisis de micrifósiles vegetales); y Lic. Daniela Estévez (análisis de macrorestos vegetales). Los líticos pulidos fueron analizados por el especialista Wilfredo Faúndes.

138

a) El material lítico: aspectos analíticos generales y de muestreo i. Perspectiva metodológica y criterios analíticos implementados El análisis y registro del material lítico contempló, para todos los casos, una primera distinción en: a) Industria de piedra tallada; b) Industria de piedra pulida. Como ya se ha señalado, nuestro énfasis analítico tuvo como foco la industria de piedra tallada, mientras que la industria de piedra pulida fue tan sólo considerada como fuente de información complementaria, efectuándose un análisis de menor intensidad y detalle. Para la industria de piedra tallada, fueron clasificados como instrumentos todas aquellas piezas líticas con modificaciones intencionales, además de aquellas sin modificaciones pero que presentaban huellas de uso macroscópicamente visibles. Por otra parte, se clasificaron como desechos de talla a todas aquellas piezas líticas derivadas del proceso de talla que no presentan huellas de haber sido modificadas con posterioridad a su extracción desde una matriz y, además, no presentaban rasgos de utilización macroscópicamente visibles. Es claro que la clasificación anterior no es del todo exacta semánticamente. En el caso de la categoría “instrumentos”, se pueden ver incluidas piezas líticas que en realidad nunca funcionaron como instrumentos propiamente tales, como es el caso de aquellas piezas en proceso de elaboración o bien de los núcleos. Sin embargo, muchas de estas últimas piezas no son segregables como tales con facilidad en una primera etapa, cuestión que se ve ejemplificada en categorías como los “bifaces” o en los “instrumentos sobre núcleos” (ver Aschero 1975, 1983; Aschero y Hocsman 2004). Por su parte, en el caso de los “desechos de talla”, es claro que algunas de estas piezas pueden haber funcionado como instrumentos, sin necesidad de haber sido modificadas intencionalmente, y sin necesidad de mostrar huellas macroscópicas de uso. Sin embargo, el término "desechos" es de uso 139

extendido (debris, debitage) y simplifica denominaciones, tal vez más exactas, como "derivados de núcleo sin modificaciones intencionales" (cf. Bate 1971). En ambos casos (instrumentos y desechos de talla) se llevó a cabo una clasificación inicial de acuerdo a la variedad de roca involucrada. Dicha clasificación se basó en las categorías generales expuestas anteriormente en la caracterización del paisaje lítico: a) andesitas y riolitas; b) basalto; c) rocas silíceas; d) obsidianas; e) calcedonia beige; f) riodacita vitrificada (RDV). Adicionalmente, y en aquellos casos en que parecía relevante, fueron registradas variantes dentro de cada categoría general en función de cualidades como color, textura y translucidez. Lo anterior especialmente en el caso de las rocas silíceas, considerando que se trata de una de las categorías que presenta mayor variabilidad interna. Posterior a dicha clasificación, común a todos los conjuntos de piedra tallada, se desarrollaron procedimientos analíticos diferentes para los “instrumentos” y para los “desechos de talla”. Para el primer caso, se optó por una metodología enfocada en el registro de atributos macroscópicos-morfológicos (sensu Aschero 1975, 1983), útiles para generar tipologías tecnológicas y funcionales. Dichas tipologías, operaron como base para aproximarse al comportamiento diferencial de los conjuntos líticos entre cada materia prima y entre cada unidad de análisis (zona, sitio, unidad estratigráfica). Para el caso de los “desechos de talla”, en cambio, se optó por una aproximación metodológica que no se direccionó a la generación de tipologías. Más bien, se implementó una estrategia enfocada en el registro de ciertas variables consideradas “claves”, para después analizar su comportamiento diferencial en conjunto dentro de cada materia prima y entre las distintas unidades de análisis. Más adelante, se detallarán con mayor profundidad los procedimientos analíticos implementados para cada una de estas grandes categorías, incluyendo además aquellos empleados para la “industria de piedra 140

pulida”.

ii. Criterios y técnicas de muestreo Dependiendo de la situación contextual de cada sitio y de los tipos de piezas involucradas, se implementaron diferentes métodos de registro y de muestreo. Los criterios involucrados y los métodos específicos de registro, son explicitados a continuación. El instrumental lítico. En el caso del Corte de La Damiana, y en consideración a la alta densidad de instrumentos de piedra tallada presentes en los depósitos excavados, se analizó la totalidad de piezas provenientes sólo de una cuadrícula (A2); sin embargo, en el caso de aquellos instrumentos con potencial diagnóstico (v.gr: puntas de proyectil y preformas avanzadas), se analizaron las piezas provenientes de las tres unidades de excavación del sitio. En el caso de Huiculunche, en cambio, se analizó la totalidad del instrumental de piedra tallada proveniente de la excavación del sitio. Una metodología distinta fue la aplicada en los sitios identificados a través de las prospecciones en la alta puna. Para estos casos, y en consideración de que se trataba de un primer acercamiento a dichos sitios, por lo general sólo se efectuaron registros de ausencia/presencia de formas diagnósticas y de materias primas en las piezas identificables sobre la superficie de los sitios. Sólo en dos sitios selectos se efectuaron análisis del material proveniente de las excavaciones y/o sondeos, además del análisis in-situ de la totalidad del material formatizado en superficie. En este último tipo de análisis, las variables registradas para cada pieza fueron menores que aquellas consideradas en laboratorio. En el caso del material perteneciente a la industria de piedra pulida, los tipos de registro también variaron. En el caso de aquellos materiales provenientes del Corte de La Damiana, se analizaron en laboratorio todas las piezas 141

recuperadas de las tres unidades de excavación efectuadas. En Huiculunche, y si bien se analizó la totalidad del material identificado, los líticos pulidos fueron registrados en su gran mayoría in-situ, en consideración a que los materiales de este tipo fueron detectados principalmente en la superficie del sitio. Desechos de talla. Los desechos de talla recuperados de los sitios sometidos a excavaciones extensivas (Huiculunche y La Damiana) están constituidos por frecuencias elevadísimas de material, especialmente en Corte de La Damiana. En consideración a lo anterior, en este último sitio se efectuó un muestreo de los desechos de talla a través de una columna de 50X50 cm, ubicada en forma aledaña a las excavaciones principales. En el caso de Huiculunche, se utilizó la muestra de las primeras intervenciones en este sitio, provenientes de 5 m 2 de excavación. En el caso de los sitios identificados en las prospecciones de la alta puna, los desechos líticos sólo fueron integrados como parte de la definición de ausencia/presencia de las distintas materias primas, a partir de la observación del registro presente en la superficie de los sitios. Sólo constituyó una excepción a lo anterior un sitio (Osp-9), del cual fueron obtenidos muestras de desechos a través de sondeos, los que fueron analizados en su totalidad.

b) Análisis tecnológico y funcional del instrumental de piedra tallada La definición de la funcionalidad de los distintos instrumentos que forman parte del conjunto lítico de un sitio determinado, es un aspecto esencial para aproximarse al conocimiento de aspectos tales como las orientaciones económicas en términos del tipo y variedad de recursos explotados; así como a la funcionalidad, recurrencia e intensidad ocupacional del sitio en el marco de un sistema de asentamiento (Odell 2004). 142

Para definir la funcionalidad de los instrumentos líticos, existen tres grandes aproximaciones metodológicas: a) el análisis morfofuncional; b) el de restos adheridos; c) el de huellas de utilización. Dichos análisis pueden ser complementarios y habitualmente es conveniente que lo sean, si bien ninguno está exento de dificultades y sesgos (Grace 1996; Odell 2004). Para efectos de este trabajo, hemos optado primariamente por el análisis morfofuncional, con un uso limitado del análisis de las huellas utilización, y una aproximación experimental y muy restringida al de los restos adheridos. El análisis de huellas de uso se limitó a aquellas de tipo macroscópicas, es decir aquellas que son visible a ojo desnudo, con apoyo de una lupa manual simple de 10x (cf. Odell 2004). En este último caso, el objetivo se restringió a determinar: a) Si aquellos artefactos líticos que no han sido modificados intencionalmente, tienen señales de haber sido utilizados como instrumentos; b) Si en los artefactos formatizados existieron trazas de uso concordantes con la clasificación morfofuncional; c) Si en los artefactos formatizados se pueden detectar

funciones

adicionales

a

aquellas

definidas

por

el

análisis

morfofuncional. Se aclara que el énfasis estuvo puesto en el primer punto. El análisis de residuos se limitó al

estudio experimental de una punta de

proyectil triangular (sitio La Damiana), bajo técnicas orientadas a la identificación de microfósiles vegetales (Anexo N°4). Se adelanta que este último análisis otorgó resultados negativos en cuanto a la identificación del algún microfósil vegetal adherido. El análisis morfofuncional tiene por objetivo estimar las funciones de los instrumentos líticos en base a sus características morfológicas. Lo anterior se basa en la noción de que los artefactos fueron diseñados con ciertos atributos morfológicos específicos, que son los más adecuados para una correcta mecánica de uso para ciertas funciones determinadas (Aschero 1975; Bate 1971). 143

Por otra parte, el análisis tecnológico del instrumental lítico, tal como es enfocado en la presente investigación, tiene por objetivo generar una aproximación a las cadenas operativas de manofactura, uso, transformación y descarte de los distintos tipos de instrumentos. Lo anterior, en relación con las diversas estrategias de organización tecnológica implementadas en un paisaje de recursos líticos dado. Para efectuar los análisis morfofuncionales y tecnológicos, se siguieron (con modificaciones y simplificaciones) los criterios de Aschero (1975, 1983), Aschero y Hocsman (2004) y Hocsman (2006, 2009). De esta forma, nuestra aproximación metodológica involucró los procedimientos analíticos que se explicitan a continuación.

i. Registro de atributos morfológicos-macroscópicos Involucró la selección y registro de una serie de variables cuya ponderación conjunta, permitió la segregación de categorías funcionales y tecnológicas. Adicionalmente, esta descripción permitió la definición de la variabilidad interna de cada una de estas categorías. La descripción contempló las siguientes variables (Tabla V.1) 12: 11F

1. Dimensiones. Se registró el peso; largo, ancho y espesor máximo de

12

Salvo cuando se indica lo contrario, las variables seleccionadas y las categorías en que se descomponen

están basadas en Aschero (1975), por lo que un mayor detalle en torno a los criterios descriptivos para cada variable pueden ser encontrados en el texto referido. Se advierte que en algunos casos las categorías descriptivas de las variables fueron reducidas, pero salvo que se indique lo contrario, aquello no significa un cambio de criterio en torno a las características morfológicas que sindican las categorías utilizadas en función de Aschero (1975).

144

todas las piezas completas. 2. Situación de los lascados en relación a las caras. Se diferenció entre: a) Monofacial; b) Bifacial; c) Alterno 3. Extensión de los lascados sobre las caras. Se diferenció entre: a) Extendidos; b) Parcialmente extendidos; c) Marginales; d) Bipolares. Se incorporó dentro de esta variable la técnica bipolar, en adaptación a lo indicado por Aschero (1985) para la descripción de las series técnicas. 4. Profundidad de los lascados desde el borde. Se diferenció entre: a) Profundos; b) Marginales; c) Ultramarginales 5. Extensión de la talla en relación a los bordes de la pieza. Se registró la porción de los bordes que fue afecta a talla en las piezas, clasificando en: a) Restringido; b) Corto; c) Largo; d) Extendido; e) Perimetral. 6.

Porción (fragmentación). Se registró si las piezas estaban completas o

fracturadas, definiendo para este último caso la porción remanente de la pieza. Se distinguieron: a) Fragmentos proximales; b) Fragmentos distales; c)

Fragmentos

mediales;

d)

Fragmentos

laterales;

e)

Fragmentos

indiferenciados; f) Piezas completas. Las categorías y criterios referidos para esta variable, son algo diferentes a los planteados por Aschero (1975, 1983). 7.

Forma base. En los casos en que era posible de determinar, se registró

la forma base sobre la cual fue confeccionada la pieza, distinguiéndose entre: a) Lascas; b) Láminas; c) Núcleos; d) Guijarros; e) Bifaces. Las categorías y criterios referidos para esta variable, son algo diferentes a los planteados por Aschero (1975, 1983). Además, y bajo criterios propios, se registraron las características de la forma base en términos de: presencia/ausencia de remanentes de corteza y, cuando era determinable,

145

tipo de talón 13. 12F

8.

Forma secundaria del filo. Se registró si la forma general del borde era:

a) Recta; b) Cóncava; c) Convexa; d) Ligeramente convexa; e) Semicircular 9.

Forma general de la punta. Se registró si la forma general de la punta

era: a) Destacada; b) No-destacada; c) Embotada. Para definir esta variable se combinaron aquellas definidas por Aschero (1975) como “diferenciación de la punta del cuerpo de la pieza” con “forma de convergencia de los bordes en la punta”. 10. Forma primaria del filo. Se definió la forma específica de los filos en planta, de acuerdo a si estos eran: a) Normal; b) Aserrado; c) Dentado; d) En muesca; e) Natural. Aquí se reemplazaron las definiciones de Aschero (1975) de “Dentado” por “Aserrado”; y la de “Festoneado” por “Dentado”. 11. Forma del filo sobre la arista. Se clasificaron en: a) Regular; b) Sinusoide regular; c) Sinusoide irregular. 12. Ángulo del bisel en el borde activo. Se registró el ángulo del bisel en el borde activo (o los bordes activos), mediante el uso de un angulómetro sencillo. De acuerdo al ángulo medido, se clasificaron los biseles en las siguientes categorías ordinales: a) Abruptos (70° o mayores); b) Oblicuos (69-46°); c) Muy oblicuos (45-30°); d) Rasantes (29-10°). 13. Forma primaria de los biseles. Se registró si la forma de los biseles era: a) Bifacial simétrica; b) Bifacial asimétrica; c) Monofacial simétrica; d) Monofacial asimétrica. 14. Forma general del contorno (para piezas perimetrales). Las posibilidades para este caso obedecen a múltiples posibilidades geométricas, pero se siguen en términos generales los criterios que Aschero (1975) indica en la

13

El tipo de talón se diferenció de acuerdo a las categorías explicitadas en la sección 2.d del presente

capítulo.

146

“forma secundaria para filos perimetrales”.

Por último, fueron registradas las huellas de uso visibles macroscópicamente (con apoyo de lupa de 10x).Fueron clasificadas en las siguientes categorías generales (adaptado de Aschero 1975) i. Microastillamiento: son microlascados (unifaciales o bifaciales) que por su extensión, ancho y/o regularidad, no son atribuibles a retoque intencional. Pueden ser producto de variados tipos de uso, pero se suelen relacionar con una utilización relativamente regular por presión sobre materiales tanto blandos como duros. ii. Macroastillamientos y fracturas por uso: pueden ser de varios tipos, pero se distinguen por su relación con una mecánica de uso que produce fracturas y/o astillamientos pronunciados, vinculados con funciones de corte por presión en materiales duros, corte por percusión, y perforación o penetración. iii. Pulimento: se trata de filos que presentan bordes alisados o romos producto de un uso continuo y extendido en el tiempo, generalmente por presión sobre materiales blandos.

Además, se registró la posición de las huellas de uso en relación a las caras, clasificándolas en: a) Monofaciales; b) Bifaciales; b) Alternas; c) Bipolares. Lo anterior es aplicable sólo a los macro y microstillamientos.

147

Tabla V.1: Variables consideradas en el registro del instrumental de piedra tallada Tipo de

Dimensional

Variable

Morfológico-funcional

Escala de

Variables Largo max

Intervalar

1 mm

Ancho max

Intervalar

1 mm

Espesor max

Intervalar

1 mm

Peso

Intervalar

0,1 gr

Ángulo del borde activo

Ordinal

Rasante / Muy Oblicuo / Oblicuo / Abrupto

Forma de la punta

Nominal

Destacada / No destacada / Embotada

Forma secundaria del filo

Nominal

Forma primaria del filo

Nominal

Sinuosidad sagital de los bordes

Ordinal

Extensión de la talla en relación a los bordes

Ordinal

Forma del bisel

Nominal

Forma general

del

contorno (piezas

de talla

Tecnológica

Cóncavo / Recto / Lig. Convexo / Convexo / Semicircular Regular / Aserrado / Dentado / En muesca / Irregular / Natural Parejo / Sinuoso / Muy sinuoso Restringida / Corta / Larga / Extendida / Perimetral Bifacial simétrica / Bifacial asimétrica / Monofacial simétrica / Monofacial asimétrica

Nominal

Variable

Forma base

Nominal

Lasca / Lámina / Núcleo / Guijarro / Bifaz

Conservación de corteza

Binominal

Presente / Ausente

Tipo de talón

Nominal

Natural / Plano / Facetado / Seudofacetado

Situación de los lascados respecto a las caras

Nominal

Bifacial / Monofacial / Alterno

Extensión de los lascados sobre las caras

Ordinal

Profundidad de los lascados desde el borde

Ordinal

Fragmentación

Nominal

Materia prima

Nominal

Var. Materia prima

Nominal

Variable

Huellas de uso

Binominal

Presente/Ausente

Tipo de huellas de uso

Nominal

Posición huellas de uso respecto a la caras

Nominal

perimetral)

Complementaria

Categorías o resolución

medición

Extendido / Parcialmente extendido / Marginal / Bipolar Profundos / Marginales / Ultramarginales Infraproximal / Proximal / Supradistal / Distal / Medial / Lateral / Completa And. y riolitas / Basalto / Silíceas / Obsidianas / Cal. beige/ RDV

Microastillamiento / Macroastillamiento / Fracturas / Pulimento

Bifacial / Monofacial / Alterno / Bipolar

148

ii. Diferenciación de categorías tecnológicas

De acuerdo a sus cualidades macro-morfológicas, de distinguieron: 1) Artefactos formatizados. Son todos aquellos que muestran señales de modificación intencional 14. Se dividen en: 13F

a) Artefactos de trabajo invasivo. Involucran a todos aquellos artefactos que muestran un grado de formatización que incluyó la talla de lascados extendidos desde el borde, y una extensión de los lascados superior al 50% de alguna de sus caras. De acuerdo a las caras involucradas bajo dicho trabajo, se diferencian: i. Artefactos de talla invasiva bifacial; ii. Artefactos de talla invasiva monofacial. Incluyen aquellos artefactos que Aschero y Hocsman (2004) clasifican como de “adelgazamiento” y también aquellos de “reducción”. Si bien dicha distinción es de importancia al momento de identificar la inversión de trabajo, como veremos más adelante nuestro contexto de estudio se caracteriza principalmente por artefactos de adelgazamiento bifacial por un lado, y de reducción monofacial por el otro. Dado que el adelgazamiento compromete una inversión de trabajo claramente superior a la reducción, ambas categorías serán diferenciadas para efectos analíticos. b) Artefactos de trabajo no-invasivo o marginal. Incluyen a todos aquellos artefactos que, sea monofacial o bifacialmente (y también en forma alterna), se generaron mediante lascados que afectan menos del 50% de sus caras y

14

La categoría “núcleo”, si bien fue considerada en un principio, fue finalmente excluida ya que no se

identificaron piezas líticas que respondieran claramente a dicha categoría en función de su morfología. No obstante, y como se verá más adelante, el análisis global de los conjuntos líticos permitió identificar la existencia de bifaces que cumplieron funciones de núcleo.

149

donde la extensión de los lascados desde el borde fue marginal o ultramarginal. Se trata de artefactos donde existió una inversión de trabajo claramente más baja que en los anteriores para su formatización, restringida a una sumaria adecuación del contorno del borde y del ángulo del bisel para efectos de generar las propiedades morfo-funcionales requeridas. c) Artefactos de trabajo bipolar. Se trata de aquellos artefactos que fueron trabajados mediante percusión desde alguno de sus extremos, a la vez que el extremo opuesto se mantenía en contacto con una superficie que ofrecía “resistencia”, permitiendo así la generación de

piezas con lascados

longitudinales.

2) Artefactos con huellas de uso, sin formatización intencional. Se trata de lascas o láminas que fueron utilizadas sin efectuar modificaciones intencionales sobre sus bordes, tratándose así de filos “naturales” de uso que presentan huellas macroscópicas indicadoras, tales como pulimentos, microastillamientos y fracturas o macroastillamientos. Es necesario señalar que, sobre la base de estudios experimentales, el análisis macroscópico de huellas de uso ha sido duramente criticado en cuanto a su utilidad, señalándose que el sesgo que produce es demasiado alto como para tomar en consideración sus resultados, por lo que la clasificación tipológica de lascas con uso en base a sus atributos macroscópicos sería inadecuada (Shen 1999; Young & Bamforth 1990). Sin embargo, estudios como los referidos se han preocupado más por establecer las ventajas de los métodos de análisis microscópico por sobre los macroscópicos, sin observarse esfuerzos por establecer bajo qué condiciones el análisis de huellas de uso a escala macroscópica se hace más confiable. En este sentido, parece indudable que el ángulo del bisel, la mecánica de uso, el material trabajado y la materia prima de la lasca, son factores que no pueden 150

comportarse en forma estocástica en relación a la formación de macro-huellas. Ante las dificultades que muchas veces presenta el análisis de micro-huellas en conjuntos densos en derivados de talla, parecen necesarios mayores esfuerzos para estimar bajo qué condiciones se forman las macro-huellas de uso en un contexto dado. Como sea, es nuestra convicción que, usando criterios explícitos, el análisis de macrohuellas sí puede llevar a resultados que, aunque aproximados, permitan acercarse a la representación relativa de una categoría tipológicamente válida dentro de los conjuntos (cf. Aschero 1975). Lo anterior debe tomarse con las cautelas necesarias que merece el caso en estudio, en consideración a las distintas variables potencialmente incidentes. En este sentido, tal vez las lascas con macrohuellas de uso sólo estén indicando, por ejemplo, aquellos ejemplares que se utilizaron sobre materiales duros con una materia prima determinada. Sin embargo, lo anterior ya constituye un punto de comparación dentro de los conjuntos artefactuales, independiente de que no exista representatividad de todas las lascas sin modificaciones intencionales que fueron efectivamente utilizadas.

iii. Diferenciación de categorías funcionales La definición y análisis comparativo de categorías morfofuncionales, no es una tarea exenta de problemas y dificultades. Además de las conocidas dificultades que significa definir identidades unívocas entre forma y función (Odell 2004), dos de los más grandes problemas tienen que ver con la multifuncionalidad y con el reciclaje de los artefactos. La multifuncionalidad implica que un mismo artefacto puede ser utilizado para varias funciones distintas, sin necesidad de transformaciones a lo largo de su vida útil. El reciclaje es la transformación, sucesiva en el tiempo, de la función de un instrumento a partir de modificaciones intencionales en sus bordes. La multifuncionalidad puede ser 151

vista desde dos dimensiones: a) Un mismo artefacto posee varios bordes morfológicamente diferenciados, los que son apropiados para distintas funciones. Se ha planteado como solución analítica a esta situación la diferenciación entre funciones básicas y complementarias dentro del mismo artefacto (Aschero 1983).También se ha planteado definir como unidades analíticas mínimas los bordes o puntas, independiente de si pertenecen o no al mismo artefacto, bajo la consideración de que la separación entre funciones básicas y complementarias puede resultar arbitraria (Hocsman 2006, 2009). El análisis efectuado para esta investigación abordó la multifuncionalidad de distintos bordes de uso sin recurrir a la singularización de cada borde como unidad analítica mínima, ni tampoco distinguiendo entre funciones básicas y complementarias. Las unidades mínimas fueron los artefactos propiamente tales, y este problema analítico se resolvió tan solo singularizando la multifunción de cada pieza para la cual fue detectable más de un borde útil de uso, creando así categorías como cuchillos/raederas o raspadores/muescas. b) Una misma forma de borde puede reunir atributos suficientes como para actuar en diferentes funciones. Este caso resulta aún más complejo de tratar. Es

efectiva

una

amplia

constatación

de

situaciones,

derivadas

de

observaciones etnográficas o bien del análisis de huellas de uso, en que el mismo borde o punta del artefacto se utiliza para diferentes funciones (Odell 2004). Las soluciones que ofrecen mejores oportunidades para resolver este problema, tienen que ver con el análisis complementario de morfología, huellas de uso y de residuos adheridos (p.e.: Babot et al. 2013). Dado que en este trabajo las huellas de uso y el análisis de residuos fueron técnicas analíticamente marginales, este problema se abordó en forma circunstancial a cada caso; asumiendo la incertidumbre en las piezas morfofuncionalmente más ambiguas (p.e.: “cuchillos o puntas”); o bien 152

recurriendo a la potencial información entregada por la observación de las huellas de uso macroscópicas.

Por su parte, el reciclaje constituye otro problema para el análisis morfofuncional y la comparación de los conjuntos artefactuales. Dicho comportamiento puede ser observado en una amplia gama de artefactos, si bien es especialmente común en aquellos tallados bifacialmente (Aschero y Hocsman 2004). De esta forma, pueden existir muchas situaciones en que, el resultado visible en el registro arqueológico, es representante sólo de la (s) función (es) final (es) del artefacto. Como solución a este problema, son posibles aproximaciones que utilizan métodos de análisis tecno-funcional macroscópico (p.e.: Hocsman 2006); además de su complementación con análisis de residuos adheridos y huellas de uso (p.e.: Babot et al.2013). En este trabajo se optó por abordar este problema sólo en las piezas bifaciales, donde se ha observado y señalado su mayor recurrencia como conducta (Aschero y Hocsman 2004). Más específicamente, se abordó este tema en aquellas piezas bifaciales enmangadas, lo que en prácticamente todos los casos corresponde a diseños que originalmente funcionaron como puntas de proyectil. Se registraron en estas piezas las transformaciones desde sus formas primarias, y las cualidades morfofuncionales de los nuevos bordes o puntas generados. Adicionalmente, y cuando la evidencia lo hacía posible, se registraron aquellas huellas de uso macroscópicas que se relacionarían con las nuevas funciones. Más detalles en torno a este tópico se entregaran el siguiente acápite, donde se aborda el análisis particularizado de las puntas de proyectil.

A continuación se explicitan las categorías funcionales diferenciadas. Los criterios de asignación morfofuncional se explicitan en la tabla V.2. 153

1) Puntas de proyectil En su diseño original o primario, se trata de formas distintivas por sus bordes agudos y simétricos que convergen en un extremo aguzado no-destacado. Son el cabezal de sistemas de armas cuya función era la penetración de presas, a fin de permitir su captura. Se trata de piezas que necesariamente son utilizadas enmangadas en un astil, por lo que deben poseer superficies y mecanismos de aprensión con dicho elemento. Las puntas de proyectil líticas fueron, sin duda, uno de los elementos tecnológicos más importantes para la supervivencia de los cazadores-recolectores de las tierras altas de los Andes Centro-Sur. Debido a esto último, así como por las complejidades morfológicas, tecnológicas y funcionales que involucran estos artefactos, serán tratados con detalle en el acápite siguiente.

2) Bifaces y preformas Esta categoría es muy amplia e incluye todas aquellas piezas talladas por adelgazamiento bifacial que se descartaron durante aquel proceso de manofactura destinado a lograr formas

concretas, tales como puntas de

proyectil (preformas); que funcionaron como instrumentos versátiles a lo largo de su vida útil, sin llegar a conformar una categoría morfo-funcional del todo única o distintiva; o bien que funcionaron como “núcleos”, a fin de generar lascas de adelgazamiento bifacial, útiles para ser utilizadas como formas-base de instrumentos de baja o nula formatización (cf. Kelly 1988).

3) Cuchillos Se trata de piezas cuya función es el corte por presión, cuestión que exige biseles agudos (y preferentemente simétricos). Son comunes en piezas de talla 154

bifacial (marginal o invasiva), pero también pueden ser muy efectivos (si bien de menor durabilidad), desde filos naturales. Generalmente utilizan los bordes longitudinales de las piezas, los cuales pueden ser rectos, convexos o ligeramente convexos.

4) Raederas Se trata de instrumentos cuya función es el raspado de superficies amplias, por lo cual suelen utilizar alguno de los bordes longitudinales de la pieza como filo activo, los cuales suelen ser convexos o ligeramente convexos. Habitualmente poseen un bisel oblicuo o muy oblicuo y, cuando están formatizadas, generalmente son monofaciales, en virtud de dejar disponible una superficie de deslizamiento.

5) Raspadores Se trata de instrumentos cuya función es el raspado de superficies restringidas, por lo cual suelen utilizar alguno de los bordes frontales de la pieza como filo activo y suelen poseer bordes activos convexos o bien semi-circulares. Habitualmente poseen un bisel oblicuo o abrupto y, cuando están formatizados, generalmente son monofaciales, en virtud de dejar disponible una superficie de deslizamiento.

6) Muescas Son instrumentos cuya función es el raspado de elementos de superficie convexa (p.e.: astiles), por lo que típicamente se caracterizan por un borde activo cóncavo y restringido. Sus biseles suelen ser oblicuos o abruptos.

155

7) Denticulados Se trata de instrumentos destinados al corte por presión de elementos duros (p.e.: maderas), efectuando efecto de “aserrado”. Se trata de piezas con filos discontinuos,

en

forma

“festoneada”.

En

ocasiones

pueden

operar

multifuncionalmente, en la medida que los espacios cóncavos pueden funcionar como muescas y los convexos (o apendiculares) como “puntas burilantes”.

8) Cuñas Son instrumentos destinados a ejercer corte mediante percusión indirecta sobre superficies restringidas. Típicamente, pueden ser utilizados en el corte longitudinal de maderas o huesos largos. Comúnmente son de tecnología bipolar, cuestión que puede corresponder a una formatización intencional y/o a astillamientos por uso.

9) Tajadores También conocidos como “choppers”, son instrumentos pesados destinados al corte por percusión directa en materiales duros, habitualmente sobre superficies más o menos amplias. Por lo general, presentan una formatización restringida a un borde frontal, tallado mono o bifacialmente para generar bordes habitualmente oblicuos. Debido a que actúan por percusión desde una masa importante, suelen presentar micro y macroastillamientos en su frente de uso. Pueden ser útiles en el corte transversal de maderos.

10) Perforadores Se trata de una categoría funcional amplia, pero donde la propiedad común es 156

ejercer perforaciones sobre superficies muy restringidas, generalmente mediante presión. Morfológicamente, se caracterizan por una punta destacada. Sin embargo, se trata de una categoría que incluye muchas variantes, donde podemos distinguir dentro de las más importantes

los “taladros”, los que

operan bajo una cinemática rotatoria completa y que son destinados a generar orificios regulares sobre materiales medianamente duros; y las “leznas”, destinadas a generar orificios de menor regularidad sobre materiales blandos, bajo una cinemática de uso punzante y/o semi-rotatoria. Los primeros suelen poseer secciones más gruesas, mientras que las leznas poseen secciones más planas.

157

Tabla V.2: Criterios para la clasificación morfofuncional de acuerdo a variables macromorfoscópicas Variables Categoría morfofuncional

Ángulo del bisel

Forma del bisel

Forma general

Forma

del borde

específica del

Forma de la

Extensión de

Sinuosidad

punta

la talla en los

sagital de los

bordes

bordes

No destacada

Perimetral

Parejo

Irregular

Embotada

Perimetral

Continuo

Embotada

borde Puntas de proyectil

Bifaces y preformas

Oblicuos Muy oblicuos Rasantes Oblicuos Muy oblicuos Rasantes Muy oblicuos

Cuchillos

Raederas

Raspadores

Rasantes

Simétrico bifacial

Asimétrico bifacial

Simétrico bifacial

Continuo En punta

Aserrado

Variable

Natural

Sinuoso regular

Ausente

Sinuoso irregular

Larga Extendida

longitudinales

Ausentes Variables

Ausentes Pulimento Parejo

Microastillamiento bifacial

Perimetral

Simétrico o

Recta

Oblicuos Muy oblicuos

Asimétrico

Convexa Lig.

monofacial

convexa En

Abruptos

Simétrico o

punta Convexa

Continuo

Oblicuos Muy

Asimétrico

Semicircular

oblicuos

Ausentes Astillamientos

Continuo En punta

Rasgos complementarios

Continuo

Embotada

Ausentes Pulimento

Ausente

Larga

Natural

Ausente

Extendida

Parejo

Microastillamiento monofacial

Natural

Parejo

Microastillamiento monofacial

Corta

Ausentes Pulimento

monofacial Simétrico o

Muescas

Variable

Asimétrico

Variable

En muesca

Ausente

Restringida

Variable

Ausentes Variables

Denticulados

Variable

monofacial Variable

Variable

Denticulado

Ausente

Corta Larga

Variable

Ausentes Variables

Recta Convexa

Irregular

Lig. Convexa

Natural

Ausente

Corta

Variable

Astillamientos variables

En punta

Continuo

Destacada

Variable

Parejo

Recta Convexa

Irregular

Ausente

Variable

Variable

Lig. Convexa

Natural

Abruptos Tajadores

Oblicuos Muy

Variable

oblicuos Oblicuos Muy Perforadores

Cuñas

oblicuos Muy oblicuos Rasantes

Asimétrico bifacial Variable

Ausentes Microastillamientos variables Astillamientos bipolares

158

c) Análisis particularizado de las puntas de proyectil Un registro particularizado fue el aplicado a la puntas de proyectil, donde se registraron una serie de variables adicionales a las ya señaladas en el acápite previo. Lo anterior, en función de permitir un análisis de las singularidades de estos artefactos en cuanto a los siguientes aspectos: a) Sus tecnologías de transformación y descarte; b) Sus cualidades de diseño desde el punto de vista morfológico-estilístico; c) Sus cualidades de diseño desde el punto de vista de su desempeño funcional. Las puntas de proyectil han sido, sin lugar a dudas, el tipo de artefacto más utilizado para creación de tipologías de carácter histórico-cultural en los cazadores-recolectores prehistóricos, al menos en todos aquellos lugares del mundo donde los recursos líticos y la caza han sido componentes significativos de la subsistencia. Es el caso sin duda de las tierras alto-Andinas, donde dichos artefactos han sido los principales “marcadores culturales” dentro de los diferentes esquemas de periodificación, así como en la definición de “tradiciones” y “complejos” culturales. Dada la importancia atribuida a estos artefactos para la definición de distintos tipos de unidades histórico-culturales en las tierras andinas, se han desarrollado a lo largo del tiempo sucesivos refinamientos para su descripción y clasificación tipológica. Uno de los primeros esfuerzos sistemáticos para generar metodologías de descripción pormenorizadas, pueden ser vistos en los trabajos de Aschero (1975, 1983). Entre una serie de trabajos posteriores, se puede destacar el de Klink y Aldenderfer (2004), donde se desarrollan tipologías dentro una escala espacial amplia (Andes Centro-Sur), basadas en la combinación de una extensa lista de variables. Desde ya algún tiempo se han advertido las posibles distorsiones que produce el uso, mantenimiento y reciclaje en la forma final de estos artefactos (Flenikken & Raymond 1986), por lo que se han dirigido esfuerzos hacia la 159

búsqueda de la “forma primaria” de las puntas de proyectil (Hocsman 2009). Por otra parte, varios trabajos de los últimos años han ido poniendo en relieve cómo la morfología de las puntas puede responder, en al menos varios de sus atributos, a consideraciones relacionadas con su desempeño funcional bajo distintas técnicas y artefactos de caza (p.e.: De Souza 2006; Hugues 1998; Martínez 2003; Ratto 2003; entre otros). En algunos casos, se han hecho esfuerzos por distinguir aquellos aspectos morfológicos que tendrían que ver con lo “estilístico”, versus “lo funcional” (Aschero y Hocsman 2011). De cualquier forma, considerando que: a) Nuestro estudio se relaciona directamente con la tecnología lítica y su importancia para las dinámicas económicas y sociales; b) que las puntas de proyectil son un componente especialmente importante de los conjuntos artefactuales de los sitios bajo estudio, lo que a su vez es de alguna forma reflejo de su importancia para la economía y su modo de vida; es indudable que éstas merecen un estudio más pormenorizado que el resto de las categorías instrumentales.

i. Registro de variables Las diversas variables registradas en las puntas de proyectil de los conjuntos líticos muestreados, se sintetizan en la tabla V.3. Dichas variables se agruparon en: a) Variables “morfológicas”, consideradas como aquellas que no poseen una relación conocida o clara con consideraciones de diseño funcional. Se consideró como referencia los trabajos de Aschero (1975, 1983) b)

Variables

“de

diseño

funcional”,

correspondientes

a

aquellas

específicamente seleccionadas en función de su relación con propiedades de desempeño. Se consideraron aquí una serie de variables selectas, de acuerdo a lo informado por la literatura especializada. 160

c) Variables “tecno-funcionales”, relacionadas con aquellos procesos de modificación en la forma original de la punta, producidos por uso y/o transformación intencional. Se distinguen: i.) Modificaciones por uso, corresponden a pérdidas de material producidas por las variantes mecánicas del impacto, gatilladas por la interacción física concreta de la punta con una presa o bien con un objetivo errado, mientras cumplía su función primaria. ii.) Modificaciones intencionales, efectuadas a fin de re-avivar el instrumento o bien re-ciclarlo en otras funciones. Habitualmente, el reavivado y el reciclado son conductas asociadas a modificaciones previas por uso, donde la pérdida de material del diseño original, si es que redunda en ineficiencia mecánica, condiciona la necesidad de tomar alguna decisión en torno a descartar, retomar o reciclar la pieza. Dentro de las variables tecno-funcionales, se definió como “Fracturación” aquella que distingue entre: a) fragmentos proximales: divididos en “bases”, correspondientes a todos aquellos fragmentos que no presentan remanentes del limbo; y “piezas con fractura distal”, equivalentes a los fragmentos proximales que conservan el pedúnculo y también parte del limbo; b) piezas con fractura longitudinal (sea hemisférica o lateral); c) Fragmentos mediales (incluyendo aquellos en que es reconocible la forma original de la pieza y aquellos en que no lo es); d) Ápices o fragmentos distales. Tal como se discutirá con mayor profundidad algo más adelante, la fragmentación en las puntas de proyectil puede responder a una serie de factores, dentro de los cuales se encuentra el impacto por uso; pero también el proceso de manofactura y su uso bajo funciones diferentes a las de cabezal de proyectil. Es bajo el uso combinado de los criterios de fracturación, huellas de impacto, y procesos de transformación intencional, que es posible aproximarse a las conductas que afectaron la pérdida de material en estos artefactos. 161

Tabla V.3: Variables específicas registradas para las puntas de proyectil

Transformación y descarte

Diseño funcional

Diseño morfológico

Tipo de variable

Variable

Escala de medición

Resolución o categorías

Morfología general

Nominal

Lanceolada/Romboidal/ Triangular/Pentagonal

Morfología limbo

Nominal

Lanceolado/Triangular isósceles/Triangular equilátero

Morfología base

Nominal

Recta/Acuminada/Convexa/Escotada

Morfología pedúnculo

Nominal

Paralelos/Convergentes Rectos/Convergentes convexos

Diferenciación pedúnculo/limbo

Ordinal

Esbozado/Destacado/Diferenciado

Diferenciación de las aletas

Nominal

Salientes/Entrantes/En hombro

Ángulo aletas

Ordinal

Obtusas/Rectas/Agudas

Ancho del cuello

Intervalar

1 mm

Área de la sección transversal

Intervalar

1 mm2

Ángulo del ápice en planta

Intervalar



Forma de la sección transversal (módulo ancho/espesor)

Intervalar

1 mm

Módulo Largo/Espesor

Intervalar

1 mm

Simetría transversal y longitudinal

Ordinal

Baja/Media/Alta

Superficie mínima de corte

Intervalar

1 mm

Huellas de impacto

Nominal

Ast. Longitudinal-facial / Frac. Longitudinal-lateral / Microast. Distales / Ast. Derivado / Frac. transversal

Transformaciones intencionales del limbo

Nominal

Con transformaciones / Sin transformaciones

Transformación intencional específica del limbo

Nominal

Disimetría axial/Reducción lateral simétrica/Reducción longitudinal simétrica

Fracturación

Nominal

Base / Fractura distal / Frac. Longitudinal / Frag. Medial / Ápice

162

ii. El análisis tecno-funcional Las

puntas

de

proyectil,

especialmente

aquellas

confeccionadas

por

adelgazamiento bifacial, suelen ser sometidas a labores de mantenimiento o bien de reciclaje. Lo anterior redunda en que, en muchas ocasiones, el resultado finalmente descartado y que se hace parte del contexto arqueológico, refleje sucesivas transformaciones de su forma original a lo largo de lo que fue su vida útil (Andrefsky 2008b; Aschero 1988; Flenniken & Raymond 1986; Hocsman 2007, 2009; Hocsman et al. 2012).Esencialmente, las puntas de proyectil pueden ser mantenidas (alargar su vida útil) o bien re-cicladas (cambiar su función como puntas de proyectil). Ambos procesos cambian la forma original del artefacto, pero de distintas formas y bajo diferentes circunstancias y objetivos. Dado que se trata de artefactos que se encuentran enmangados, dichas transformaciones suelen afectar principalmente a aquellas porciones que se encuentran fuera del astil, es decir, aquello que usualmente se identifica como el “limbo” de las puntas (Andrefsky 2008b) 15. También es común que las 14F

puntas de proyectil se descarten producto de su inutilización por la fractura del limbo, cuestión que suele ser efecto de algún impacto fallido durante su uso (Dockall 1997). De esta forma, es poco frecuente que las puntas de proyectil que se encuentran en el registro arqueológico sean reflejo fiel de su diseño o morfometría original. Desde cierta perspectiva, lo anterior puede considerarse como un problema, dado que se hace difícil acceder al conocimiento de la morfología y diseño primario de las puntas de proyectil. Pero por otra parte, y tal como lo ha

15

Si bien ocasionalmente se pueden identificar puntas que han sido modificadas también en su base, en lo

que corresponde a piezas que han sido extraídas del astil.

163

recalcado Andrefsky (2008b: 195): “Emphasis on the haft element in classification is an advisable strategy because the blade element morphology and size tend to change during the use life of the specimen. This is exactly why the characteristics of projectile point blade elements such as retouch amount, size, and shape are useful for inferring characteristics of technological organization. Variability in retouch amount and location on projectile point blade elements is shown to be directly associated with prehistoric hunter–gatherer land use patterns” El reciclaje del limbo usualmente se manifiesta en transformaciones que producen asimetría axiales, si bien también pueden existir casos en que se causen “estrechamientos” que no generan necesariamente asimetrías, sino más bien puntas que se vuelven más “destacadas” (p.e.: reciclaje a perforadores). También pueden existir reciclajes efectuados directamente sobre alguna fractura de la punta, permitiendo así aprovechar los biseles abruptos creados por la fractura (p.e.: reciclaje a buriles). En este último tipo de situación, es presumible que el fragmento remanente se haya extraído del astil, cuestión que puede derivar también en otros tipos de reciclajes, los que esta vez afecten también al pedúnculo o a la base de la punta. El mantenimiento (o “reavivado”), por su parte, es un proceso tecnológico que usualmente es más difícil de detectar que el reciclaje. Lo anterior, producto de que el objetivo en este caso es mantener la función original del instrumento, por lo que no deberían manifestarse asimetrías axiales, y los cambios en la morfología del limbo no serían compatibles con transformaciones tales como producir un ángulo del ápice en planta que no sea suficientemente agudo. Por lo anterior, el mantenimiento usualmente se reconoce a partir de la identificación de lo que fueron las “formas primarias” de los tipos morfológicos, detectándose las labores de mantenimiento a partir de diferencias en la morfología del limbo y/o en su proporción métrica con el pedúnculo, con 164

respecto a estos mismos atributos en las formas primarias (Andrefsky 2008b; Aschero 1988; Hocsman 2006). También es factible identificar las labores de mantenimiento a partir de ciertos patrones diferenciales de talla (Aschero 1983), o bien de “secuencias de formatización” (Hocsman 2007), a pesar de que dichos patrones o secuencias no son siempre detectables con claridad en todos los artefactos. Por otra parte, la mecánica de uso de las puntas de proyectil como tales, es concomitante a la generación de huellas de impacto. El reconocimiento de dichas huellas es importante, por una parte, para contrastar o relativizar la asignación morfofuncional (Dockall 1997; Odell 1981); así como para indagar en los patrones conductuales asociados al descarte de estos artefactos bajo diferentes circunstancias sociales y ambientales (Andrefsky 2008b). Las huellas de impacto pueden clasificarse en abrasivas y fatigantes (Dockall 1997). Las huellas abrasivas involucran modificaciones de pequeña escala, sin afectar la integridad mecánica de la punta. Las fatigantes, en cambio, implican una falla mecánica sobre la pieza, producto de fuerzas de impacto que superan la tenacidad de la roca. De acuerdo a Dockall (1997), las huellas abrasivas incluyen pulimientos lineales, estrías y embotamientos. La identificación de este tipo de huellas requiere, habitualmente, del uso de técnicas de microscopía óptica. Si bien pueden proveer de información relevante para efectos de verificar la asignación funcional y el uso efectivo de la pieza como punta de proyectil, no poseen mayor relación con las dinámicas de transformación, dado que no afectan las propiedades mecánicas de funcionamiento de la pieza. En consecuencia, no se asocian a comportamientos de descarte, reavivado o reciclado. Las fatigantes, en cambio, al afectar la eficacia mecánica de la punta, tienen directa relación con la transformación y el descarte. Estas huellas pueden ser observadas por lo general a escala macroscópica, e incluyen macrofracturas 165

longitudinales, laterales, transversales-distales; así como conjuntos de microastillamientos múltiples y astillamientos aislados puntuales (Dockall 1997). Tal como lo ha destacado Odell (1981) y Dockall (1997), es difícil establecer patrones claros de fractura por impacto, debido a factores variables tales como ángulos de incidencia, forma y materia prima de las puntas, magnitud de la energía cinética y tipo de material sobre el cual se produce el impacto. No obstante, existen propiedades comunes que deben ser evaluadas y ponderadas para cada caso, en cuanto a sus efectos físicos concretos. Tal vez la más relevante, es que las fracturas por impacto se generan a partir de fuerzas que afectan longitudinalmente al eje funcional de la punta; no obstante, si es que se hace efectiva la penetración, se producen mecánicas de corte a través de los filos laterales, en forma similar a lo que ocurre en otros artefactos cortantes (Odell 1981). De acuerdo a la evaluación global efectuada por Dockall (1997), los resultados más certeros para determinar huellas de impacto se generan a partir de análisis complementarios de huellas abrasivas y fatigantes, lo cual implica el uso integrado de registros macroscópicos y microscópicos. No obstante, lo anterior no asegura certezas absolutas, siendo prácticamente ineludibles los problemas de equifinalidad. Considerando que en la presente investigación no están considerados métodos de microscopía óptica, la atención se focalizó en las huellas fatigantes. En forma sintética, las huellas fatigantes pueden ser descritas de la forma que sigue (adaptado de Dockall 1997): 1. Macroastillamientos longitudinales faciales. Se trata de una de las fracturas por impacto más prevalentes. En su manifestación más habitual, involucran el desprendimiento de una gran astilla longitudinal desde el extremo distal de la punta, formando una suerte de “acanaladura”, la que puede presentarse en una o en ambas caras de la pieza. Fueron registradas por su ausencia/presencia. 166

2. Macrofracturas longitudinales laterales. Se trata de una forma de fractura que involucra el desprendimiento longitudinal de una porción lateral de la punta, otorgando un efecto similar al generado por “el golpe de buril”. Por lo general se genera por fuerzas sobre el extremo distal, afectando sólo al limbo de las piezas; si bien ocasionalmente también se producen - por oposición de fuerzas - desde el extremo proximal, afectando una pequeña porción de la base. Fueron registradas por su ausencia/presencia. 3. Fracturas transversales-distales. Involucran la remoción del segmento distal de la punta, como efecto de fuerzas transversales al eje funcional. Se trata de un tipo de fractura que, si bien es comúnmente relacionada con el impacto, en la práctica puede ser efecto de una serie de factores diferentes, siendo difícil una asignación causal certera. Se pueden producir dentro del proceso de manofactura, así como por usos dentro de un amplio espectro de funciones, las que no tienen relación necesaria con la mecánica de los proyectiles. Si bien es posible que se produzcan como efecto del impacto de un proyectil, se considera un indicador que por sí solo es insuficiente, siendo importante el uso de líneas complementarias de evidencia. 4.

Microastillamientos

múltiples.

Se

trata

de

pequeños astillamientos

aglutinados en el extremo distal de la punta – en ocasiones de forma escamosa - , los cuales son efecto de una disipación de fuerzas que no alcanza a producir grandes astillamientos longitudinales, quedando las alteraciones restringidas al ápice. Si bien existen asociaciones claras con el impacto, también se pueden producir bajo mecánicas de uso diferentes - tales como la perforación o la incisión -, por lo que es un indicador importante pero que debe tomarse con cautela. 5. Astillamientos derivados. Consisten en pequeñas fracturas concoidales, asociadas a macrofracturas longitudinales o transversales. Se ubican sobre alguna de las caras de la pieza, adyacentes a los planos de las macrofracturas. 167

En puntas de proyectiles pesados, se ha registrado un tamaño de ~6 mm para estos astillamientos. Pueden ser importantes como evidencia diagnóstica complementaria a las macrofracturas, especialmente las transversales.

iii. El análisis de diseño funcional El análisis del diseño funcional de las puntas de proyectil, está relacionado con la inferencia de sus propiedades de desempeño desde el análisis combinado de ciertos atributos claves. Dichas propiedades guardan relación con el sistema de propulsión utilizado, así como con las cualidades específicas requeridas para cada tipo de proyectil de acuerdo a sus circunstancias específicas de uso (ver marco teórico). Este análisis se efectuó sobre todas las puntas de proyectil recuperadas de La Damiana y de Huiculunche. No se efectuó sobre las puntas de Ojos de San Pedro, en consideración a que el detalle que requiere este tipo de análisis no es apto para piezas registradas in-situ. Para efectos de este trabajo, fueron seleccionadas todas aquellas variables que fueron examinadas en el marco teórico (Cap. III.3.b), con la excepción de aquellas que no tenían la oportunidad de ser medidas en forma confiable dentro de los conjuntos disponibles. Las variables consideradas fueron:

1) Masa. Se relaciona en algún grado con el volumen total de la punta y con las características del astil: los astiles más pesados requieren de puntas en promedio con mayor masa, a fin de darle suficiente equilibrio y aerodinamia al proyectil. 2) Área de la sección transversal. Mientras más pequeña el área de la sección,

168

mayor es la penetración. Esta medida es calculada bajo la fórmula otorgada por Hugues (1998) 16 15F

3) Forma de la sección transversal. Una forma resistente será tendiente a la circularidad (sección gruesa y estrecha), mientras que una forma penetrante será tendiente a ser lenticular (sección ancha y delgada).Es medida a través de la relación espesor/ancho. 4) Superficie de corte. Se refiere a la longitud perimetral de los bordes activos de las puntas. Mientras mayor es la superficie de corte, mayor es la penetración. Considerando que se debe definir cuáles fueron los bordes activos – es decir, los bordes de la punta que se encontraban fuera del astil -, esta medida puede estimarse con mayor seguridad en puntas romboidales (donde los bordes activos se restringen al limbo) y en aquellas de base convexa (donde los bordes activos se definen por todo el perímetro lateral), siendo más incierto en formas como las lanceoladas. Esta medida es compleja de calcular en forma matemáticamente precisa (salvo que usáramos cálculo infinitesimal), por lo que optamos por definir la superficie de corte mínima (SMC). Lo anterior asume una forma triangular para el área donde se encuentran los bordes activos, utilizando el teorema de Pitágoras para su cálculo (figura V.1). 5) Módulo espesor/largo. Es determinante en la resistencia al impacto, sin una relación clara con otros principios de desempeño. 6) Aserrado. Las piezas aserradas son más cortantes y, por tanto, más penetrantes.Esta variable sólo se midió bajo una escala binominal de ausencia/presencia. No fue considerada la variable materia prima, ya que dentro de las rocas que

16

(Ancho/2)*Espesor

169

dominan los conjuntos de puntas bajo estudio, no existen estudios específicos dirigidos a medir diferencias en capacidad de corte ni en tenacidad. Si bien existen materias primas para las cuales su bajo grado de tenacidad y su alta capacidad de corte son evidentes (p.e.: obsidianas), en nuestro caso de estudio no existen materias primas dominantes donde existan diferencias claras, estimables a-priori, en relación a estas propiedades físico-mecánicas. Tampoco fue tomada en consideración la variable ángulo del ápice. En este caso, dicha variable fue dejada de lado debido a que, dada la alta tasa de puntas fracturadas y recicladas, aquellos ejemplares donde dicha variable era medible en forma confiable eran extremadamente escasos.

𝐴 𝑆𝑀𝐶 = √𝐿2 + ( )2 2 Figura V.1: Cálculo de superficie mínima de corte (SMC) en punta de base escotada y en punta romboidal

170

d) Análisis tecnológico de desechos líticos En el actual grado de desarrollo de los enfoques sobre análisis lítico, es consenso entre los investigadores la gran importancia de los desechos de talla para realizar inferencias relativas a la tecnología lítica, considerándose un complemento fundamental al análisis de los conjuntos instrumentales (ver revisiones en Andrefsky 1998; Odell 2004; Shott 1994). Sin embargo, lo cierto es que existe poco acuerdo respecto a cuáles tipos de análisis son los más adecuados, lo que ha derivado en algunas polémicas que no parecen haber llegado a acuerdo (ver Shott 1994; Odell 2004). Lo cierto es que no parecen existir “recetarios” para los tipos más adecuados de análisis de desechos. Una aproximación frecuente es aquella de carácter tipológico, donde cada pieza es individualizada como representante de algún estado o forma de reducción; por ejemplo distinguiendo entre lascas primarias, de desbaste y de retoque (Rees y De Souza 2004), o singularizando aquellas que serían propias de la reducción bifacial (p.e.: Callahan 1979). Otros enfoques han intentado aproximaciones tomando como unidades de análisis no las piezas individuales, sino más bien a grandes conjuntos de desechos, previamente discriminados por sus tamaños, en lo que se ha denominado el “Mass Analysis” (Ahler 1989). Otro tipo de aproximación es aquella que considera las piezas en forma individual, pero sin intentar crear tipologías, sino más bien registrando para cada pieza ciertas variables consideradas claves debido a su covariancia con ciertos parámetros tecnológicos (Odell 2004). Esta es la forma de análisis adoptada en la presente investigación. Esta aproximación considera que es importante el análisis de las piezas individualmente, pero a la vez es crítica al enfoque tipológico. La crítica a este último enfoque puede ser sintetizada en la siguiente cita: “The process by which a piece of unaltered stone becomes a tool is frequently 171

complex and is likely to vary along several vectors. Types encode some of the variability discernible in the by-products of the process, but only along certain dimensions. Thus flake type lack the specificity and comprehensiveness necessary to capture more than a moderate portion of the information contained in an assemblage of debitage” (Odell 2004: 125). Se ha implementado esta forma de análisis utilizando diferentes tipos y espectros de variables, estimadas y/o evaluadas por cada investigador como las más confiables en función de identificar ciertos procesos reductivos (p.e.: Bradbury & Carr 1995; Patterson 1990). En cualquier caso, pareciese ser que las aproximaciones más confiables, son aquellas que se preocupan de registrar y contrastar distintos tipos de variables, bajo escalas de medición múltiples (Andrefsky 1998; Odell 2004; Shott 1994). Asumiendo la utilidad de un enfoque basado en más de una variable, en este estudio se ha realizado una aproximación que involucra el análisis de tres variables tecnológicas, utilizando distintas escalas de medición (nominal, ordinal e intervalar). Las variables registradas son: tipo de talón, conservación de corteza en el anverso y tamaño máximo. El análisis del comportamiento de las variables de los desechos de talla se realizó principalmente con la utilización de estadística descriptiva (Drennan 2009), permitiendo explorar la relación entre dichas variables tecnológicas, materias primas y las dimensiones temporales y espaciales comprendidas en nuestra muestra de sitios. Hay que destacar que, dado que en general no nos estamos basando en modelos experimentales (salvo para el tamaño, vid infra), las inferencias que se realizarán están basadas en el análisis comparativo de diferencias y similitudes entre las distintas variables involucradas a través de la totalidad de los sitios y dentro de las distintas materias primas. A continuación se detallan las variables seleccionadas y las categorías a través de las cuales fueron divididas. 172

1) Talones. En el análisis tecnológico de desechos de talla, un conjunto de variables de gran importancia tiene que ver con las características de la plataforma o talón de la pieza. Existen diversas características de interés para efectos de inferencias tecnológicas que son medibles en los talones (p.e.: ángulo del talón en relación a la pieza, número de facetados, ancho y espesor del talón), así como existen variadas tipologías morfológicas y tecnológicas. Se optó por la aplicación de una tipología, la que se compone de solamente 4 categorías. Estas categorías fueron elegidas debido a que son las que consideramos mejor relacionables con procesos o fases de procesos de talla específicos. Estas son: Talones naturales: Son definidos como aquellos que conservan en su superficie la corteza de la matriz original. Estos talones se generan con especial frecuencia en los procesos de talla primarios, como la reducción o la limpieza inicial de los núcleos, así como en la reducción de matrices iniciales (corticales). Talones planos: Son definidos como aquellos cuya superficie no muestra corteza, pero tampoco muestra huellas indicativas de facetados precedentes. Son especialmente representativos de la formalización de instrumentos no bifaciales. Se generan con especial frecuencia en la reducción de núcleos posterior a las fases más iniciales y en la talla unifacial de derivados de núcleo, si bien también pueden generarse en la primera secuencia de reducción de un bifacial. Talones facetados: Son definidos como aquellos que muestran evidencias de facetados previos en su superficie. Son especialmente representativos de la reducción multidireccional de núcleos o matrices, y por lo mismo es común que se produzcan con especial frecuencia en la talla bifacial. Talones seudofacetados: Son definidos como aquellos que muestran evidencias de facetados en su superficie y, adicionalmente, poseen una notoria 173

inclinación hacia la cara dorsal de la pieza. Como los facetados, son especialmente representativos de la reducción multidireccional de núcleos o matrices. Sin embargo, su mayor particularidad está dada por constituir un indicador más diagnóstico a

la presencia de la técnica de adelgazamiento

bifacial, especialmente en sus fases intermedias y finales (el talón representa en el bifaz la cara opuesta de la cara representada en el anverso). 2) Corteza en el anverso. Otra variable de importancia es el grado de conservación de corteza en el anverso de la pieza. Esta variable está relacionada a las fases del proceso de talla representadas, debido a que las primeras fases reductivas, tanto sobre nódulos como sobre matrices con corteza, tienden a producir piezas con mayor conservación de corteza que aquellas posteriores. Como para las otras variables, existen muchas formas de medir el grado de conservación de corteza. Las más comúnmente utilizadas son las que miden en una escala binominal (presencia/ausencia) y las que miden en escalas ordinales, incluyendo estas últimas una gran cantidad de posibilidades. Para esta investigación se optó por una escala ordinal “clásica” que se compone de 3 categorías muy sencilla y confiablemente medibles: (a) Ausencia de corteza (0%); (b) Presencia parcial de corteza (>0% y
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.