Técnicas proyectivas en mktg

June 30, 2017 | Autor: A. Mejía Jiménez | Categoría: Marketing
Share Embed


Descripción

TÉCNICAS PROYECTIVAS MTRO. SABINO VALENTÍN OLIVARES

Mtro. Sabino Valentín Olivares

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Asociación de palabras: ayudan a construir redes semánticas. 12. Escuche las siguientes palabras que le voy a nombrar a continuación sobre transportes públicos y conteste con la primera palabra que le venga a la cabeza. Velocidad ____________ Comodidad ____________ Limpieza ____________ Economía ____________ Puntualidad ____________ Ecología ____________ Mtro. Sabino Valentín Olivares

2

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Collage: recortar imágenes asociadas con el producto-marca.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

3

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Mtro. Sabino Valentín Olivares

4

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Mtro. Sabino Valentín Olivares

5

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Complementación de frases.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

6

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Complementación de frases. P. 13. Complete la frase que se le expone a continuación: “La mujer que da a sus hijos comida congelada es .......” _____________________________________________

a) Mis amigos piensan que tomar jugo de frutas es________________ b) Para mucha gente los jugos de fruta son buenos cuando_________ c) Para otros, los jugos de fruta no deben consumirse en___________

Mtro. Sabino Valentín Olivares

7

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Complementación de historias.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

8

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Complementación de historias.

P. 53. “Volé con Aeroméxico hace unos días. Noté que tanto el exterior del aparato como su decoración interior era de colores brillantes. Ello me hizo pensar en … (ahora complete la historia)

Mtro. Sabino Valentín Olivares

9

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Personificación: El producto es una persona, descríbala.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

10

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Antropomorfismo: usada con niños adolescentes. • Le doy características animadas a inanimado. (ejemplo: m&m´s)

y lo

P. 19. ¿Qué animal representaría mejor a esta zapato de deporte?, ¿cuáles son las características más importantes de ese animal que asociaría a dicha tenis?

Mtro. Sabino Valentín Olivares

11

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Lista de compras (checklist): Ejemplo: ¿Qué compraría usted Si tuviera que dar una fiesta?

Mtro. Sabino Valentín Olivares

12

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Usuario Imaginario: P. 35. ¿Podría describirme el usuario típico de este tipo de producto, indicándome la edad, sexo, aspecto físico, ocupación y cualquier otra característica del mismo que Ud. cree que podría tener?

Mtro. Sabino Valentín Olivares

13

TÉCNICAS PROYECTIVAS Apercepción Temática: muestra al entrevistado un dibujo durante un período muy corto de tiempo, se le pide que cuente una historia sobre el dibujo, describiendo la situación, qué piensa cada personaje, por qué. P. 3. Invente una historia a cerca del dibujo, indicando el comportamiento y características de los protagonistas Mtro. Sabino Valentín Olivares

14

TÉCNICAS PROYECTIVAS Láminas de Tagliacarne: un conjunto de estímulos con una única diferencia, pidiéndole a continuación que describa la escena y los agentes que se encuentran representados en la misma, dando el mayor número posible de detalles en dicha descripción.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

15

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Láminas de Tagliacarne:

Mtro. Sabino Valentín Olivares

16

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Photo-Sort: Para hallar perfiles psicográficos. El participante escoge fotografías de personas que podrían ser consumidores de la marca. Cuál sería el consumidor ideal?

Mtro. Sabino Valentín Olivares

17

TÉCNICAS PROYECTIVAS • La Fiesta: Ejemplo: Chiclets Adams va a ir a una fiesta. Con quién va? Como se viste? Que toma? En que carro va? Personalidad de marca. Productos de gran visibilidad social.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

18

TÉCNICAS PROYECTIVAS • Idealización: Describa cómo sería el teléfono celular ideal.

Mtro. Sabino Valentín Olivares

19

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.