SUSTENTABILIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

June 8, 2017 | Autor: Juan Flores Preciado | Categoría: Innovación, Sustentabilidad
Share Embed


Descripción

I    

II    

III    

AGRADECIMIENTOS Este libro no podía haberse concretado sin el apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional a través de la Secretaría de Educación Pública, así como de la Universidad de Colima y la ayuda de destacados investigadores. Queremos agradecer de manera especial la participación de nuestro comité de arbitraje editorial quienes validaron los resultados de la investigación por medio de los artículos presentados para evaluar su publicación en este libro, en particular: • De la Universidad de Colima a Barajas Figueroa Marco Antonio; Cabezas Elizondo Dora Argentina; Espíritu Olmos Dr. Roberto; Franco Pérez Emeterio; Hernández Molinar Yolanda; Lino Gamiño Juan Alfredo; Magaña Carrillo Irma; Perez Cruz Omar Alejandro; Ramírez Cacho Sergio Iván; Rebolledo Mendoza Alma Ruth; Reyes Fong Teodoro; Santarriaga Pineda María de los Dolores; Soto Ramírez Francisco Carlos y Vidrio Barón Susana Berenice. • De la Universidad Veracruzana a: Castro Arce Bertha Alicia y Sánchez Hernández Rosa María. • De la UADEC a Francisco Antonio Serrano C. • Del Instituto Politécnico Nacional a Gómez García Joas. • Del Instituto Tecnológico de Aguascalientes a Liquidano Ma. del Carmen. • De la Universidad Autónoma de Aguascalientes a Aguilera Enriquez Luis. • De la Universidad Autónoma de Baja California a Lozano Ramírez Ma. Cruz. • De la Universidad Autónoma de Oaxaca a Espejo Martínez Abraham • De la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a Medina Jiménez Armando; Puente Esparza Martha Luisa; Vega Campos Miguel Ángel y Villa Cerda Marco Antonio • De la Universidad de Guadalajara a Flores Cuevas Francisco; Vargas Hernández José G. y Vizcaíno Antonio de Jesús. • De la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a Espitia Moreno Irma Cristina y Valenzo Jiménez Marco Albert. • De la Universidad Vizcaya de las Américas a Flores Carrillo Juan Carlos.      

IV    

   

ACERCA DE LOS AUTORES DR. FÉLIX ROGELIO FLORES Profesor investigador de tiempo completo de la Universidad de Colima, tiene maestría en Administración por el ITESM y doctorado en Ciencias, área: Relaciones Internacionales Transpacíficas, así como especialidad en investigación por el Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima. Es Director de la Escuela Superior de Mercadotecnia (2009) y profesor investigador de tiempo completo titular “A” de la misma, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI nivel I) y evaluador del Sistema Nacional de Evaluadores Acreditados del CONACYT. Obtuvo el premio Fulbright-CIES y fue residente temporal en la Universidad del Turabo, Puerto Rico. Sus líneas de investigación son: metodología de la investigación, planeación estratégica, gestión prospectiva y marco lógico; sistemas de gestión ambiental (modelos iso, oshas, ProdePros); consultoría en sistemas administrativos de calidad, y dirección de recursos humanos, calidad total, mercadotecnia, Pymes y agronegocios. Es autor de los libros: Tecnologías del cocotero Asiático: opciones para México (2008); Las nuevas tendencias en la Mercadotecnia (compilador-editor) (2008); y del libro especializado: Tendencias Recientes y perspectivas del Cocotero en los principales países de Asia Pacífico: Consideraciones para México, coautor con Juan González García y Renato F. González Sánchez (2007). Autor de varios artículos nacionales e internacionales; Fue Becario Fulbright en la Escuela de Negocios y Empresarismo, Universidad del Turabo, Puerto Rico. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT y ha desarrollado proyectos de desarrollo rural con productores de Limón, Coco y recientemente en el trabajo de posicionamiento de la empresa Mi ranchito Bananas en tiendas como Kiosko, Bodegas Aurrera y Walmart. Su pasatiempo principal es la apicultura. DR. JUAN FLORES PRECIADO Profesor Investigador de tiempo completo, Doctor en Administración (UASLP), Maestro en Administración, Licenciado en Administración y Contador Público (U. Colima) Es docente desde 1981 en la Universidad de Colima, en el TESM (campus Colima) desde 1995 dentro del área financiera. Es Profesor Invitado en el Centro Universitario del Sur y CUCSUR de la Universidad de Guadalajara, en la Maestría de Negocios y Doctorado en el Centro de estudios universitarios de Baja California, con sede en Tepic. Nay y Colima, Col. Materias: Metodología de la investigación, Finanzas, Costos para toma de decisiones y planes de negocios. Premio (3er lugar) tesis de posgrado 2008 por ANFECA. Sus líneas de investigación son: Administración integral de las Pymes, empresas familiares, Finanzas y costos. Ha publicado las siguientes obras: Rumbo a la estadística multivariante (2004) coautor, Ed. Labra; Administración, áreas funcionales (2007) coautor. Ed. Lulu; Gestión, conocimiento y compromiso en las organizaciones (2009) capitulo de libro. Ed. Pearson Prentice Hall; La Mercadotecnia y los negocios sustentables (2011) (Coordinador). Gasca; V    

Negocios y estrategias organizacionales (2012), (Coordinador). Gasca; Las finanzas en las empresas familiares del sector comercio en colima (2012). Capítulo de libro. Ed. Gasca; La estimación de la creación de valor en la universidad pública: una aproximación al contexto universitario español. (2012). Capítulo de libro. Ed. Gasca. También ha publicado más de 40 artículos en revistas nacionales e internacionales. DRA. BERTHA ALICIA ARCE CASTRO Doctorada en Ciencias Técnicas. Maestra en Administración: Área Empresas Agropecuarias. Licenciatura en Economía. Maestra de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 2009- 2012. Autora del Modelo de Cambio Organizacional para la creación de pequeñas y medianas empresas de productos no tradicionales, de los libros: Cómo crear empresas rurales competitivas, y Perfil del totonaca meliponicultor editado por Académica Española. Actualmente responsable del Cuerpo Académico, en Consolidación, Innovación Tecnológica y Desarrollo Sustentable U.V. 273, líder de la Red Innovación y Desarrollo sustentable y Miembro de la Red de Investigadores en Competitividad, con quienes se desarrollan trabajos de investigación conjunta. Autora de artículos internacionales, nacionales, ponente en congresos internacionales y de capítulos en libros especializados.  

VI    

CONTENIDO PRÓLOGO………………...………………………………………………...………………XI Arce Castro Bertha Alicia INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………XIII Flores Félix Rogelio CAPÍTULO I “INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD” Emprendimiento e innovación social para el desarrollo local sustentable………………..……2 Marín Pérez José Aramís Gómez García Joas Impactos del cambio climático, en la competitividad en las empresas……………….………22 Medina Jiménez Armando Vega Campos Miguel Ángel Ramírez Flores Élfego Las organizaciones rurales indígenas innovadoras…………………………………………...38 Arce Castro Bertha Alicia Ramírez Juárez Jorge Sánchez Hernández Rosa María Medio ambiente y competitividad para el sur de sonora……………………………………...51 Espinoza Morales Francisco Caballero Gutiérrez Rosa del Carmen Castro Burboa Georgina Investigación sobre percepción de innovación y desarrollo sustentable en alumnos de la facultad de estomatología de la universidad autónoma de San Luis Potosí…………………..61 Goldaracena Azuara Ma. del Pilar. Zermeño I Jorge. Marial C. J. Hernández Molinar Yolanda CAPÍTULO II “ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA” A theorethical analysis of strategic alliances in the mexican insurance market……………...77 Vargas Hernández José G. Ruiz Sánchez Edgar Abraham Análisis comparativo de la satisfacción a clientes en tiendas de conveniencia de la ciudad de Colima………………………………………………………………………………………...89 VII    

Barajas Figueroa Marco Antonio Farías Farías Daniela Elizabeth Martínez Granados Candy Elizabeth Sánchez Magaña Karla Yazeret Análisis de la mercadotecnia estratégica del ambiente de negocios como proceso de aprendizaje. Un estudio correlacional en empresas de los sectores comercio y servicios…....97 Lozano Ramírez Ma. Cruz Ruiz Andrade José Gabriel Martínez Moreno Omaira Cecilia Análisis de los usos que le dan a los smartphones los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez…………………………………………………………109 Barajas Figueroa Marco Antonio Mendoza Torres Claudia Georgina Castillo Anguiano Juan Omar Servin Sánchez Robin Estudio de los factores que determinan la satisfacción de los clientes y posicionamiento de la industria restaurantera en la ciudad de Colima……………………………………………...121 Santarriaga Pineda María de los Dolores Soto Ramírez Francisco Carlos CAPÍTULO III “MIPYMES” Análisis de la factibilidad del e-commerce como canal de distribución en las pymes con modelo de negocio b2c de los municipios de Colima y Villa de Álvarez…………………..130 Vidrio Barón Susana Berenice González Robledo Paloma Estefanía Martínez Rivera Karina Vannesa Rico López Juan Martin Creando la ventaja competitiva en la agro-industria de Tecomán, Colima. Usando la certificación de calidad "México selecta”…………………………………………………...146 Moreno Zacarías Hugo Martín Lino Gamiño Juan Alfredo Macías Calleros Enrique Diagnostico y propuesta de mejora a la calidad de los servicios ofrecidos por una empresa de transporte de pasajeros del estado de San Luis Potosí………………………….…………...158 González López Carlos De La A. López Zúñiga Ma. Guadalupe Lobato López M.A. Cristóbal Impacto de la adopción de la filosofía japonesa 9’s en la calidad del sector empresarial pyme en Aguascalientes: un estudio empírico……………………………………………..………174 Aguilera Enriquez Luis VIII    

González Adame Martha Hernández Castorena Octavio Microinnovación. Estrategia de crecimiento para las pymes………………………………..185 Gómez García Joas Guzmán Ruiz Osiris Suhelen Zavala Cortés Aide CAPÍTULO IV “LIDERAZGO Y CAPITAL HUMANO” Guadalajara 2030: opciones para potenciar el capital humano a través de una administración estratégica sostenible………………………………………………………………….……..196 Flores Félix Rogelio Martínez Arrona, María Cristina Cárdenas Cázares, Liliana La flexibilidad laboral y su influencia en la gestión del capital humano……………………223 Sánchez Hernández Rosa María Arce Castro Bertha Alicia Ramírez Juárez Jorge Aproximaciones teóricas a un modelo de calidad en el servicio percibido para el cliente interno……………………………………………………………………………………….235 Ríos García Blanca Leticia Vizcaíno Antonio de Jesús Calidad de vida del adulto mayor en el proceso de jubilación………………………………246 Ramos Ortiz Araceli Ramírez Campos Andrea Leticia Sánchez Hernández Rosa María Compromiso de equidad de género de la mujer trabajadora………………………………..256 Carrasco Guerrero Pablo García Pirsch. Ernesto Guillermo Alcocer Maldonado Alfonso El proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal en las empresas empacadoras de limón en la ciudad de Tecomán, colima…………………………………...270 Hernández Reyes Oscar Luis Espíritu Olmos Roberto Hernández Ruíz Lorena CAPÍTULO V “EDUCACIÓN” El EGEL de negocios internacionales y la percepción del dominio de funciones, actividades y tareas profesionales en estudiantes del CUCEA-UDG……………………………...………288 Vizcaíno Antonio De Jesús IX    

Urzúa López José De Jesús Gaytán Cortés Juan El impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje……………………………………………………………………….299 Flores Cuevas Francisco Gestión del abandono estudiantil como proceso de la calidad en educación superior a distancia y presencial…………………………………………………………………………….……316 Vásquez Martínez Claudio Rafael Girón Graciela Morfin Otero María Medición de la satisfacción del empleador en base al desempeño y pertinencia de los egresados de la FCA-UASLP como un proceso de mejora continua de la oferta educativa..326 Valdivia Rangel Nadia Carolina Villa Cerda Marco Antonio Puente Esparza Martha Luisa Necesidad de fortalecer la práctica jurídica con sustento en valores, en las IES del estado de Michoacán…………………………………………………………………………………..336 Serrano Heredia Gabriela Albertina CAPÍTULO VI “ECONOMÍA Y FINANZAS” Trabajadores asalariados; sus obligaciones fiscales anuales en impuesto sobre la renta, consecuencias por el incumplimiento, hacia una cultura fiscal………………………..……348 Puente Esparza Martha Luisa Villa Cerda Marco Antonio Villarreal Guzmán Martha Inés Aplicación de un sistema de costos en el sector hotelero como estrategia financiera……....361 Hernández Silva Virginia Alfaro Calderón Gerardo Gabriel Estímulos fiscales para el microempresario dedicado al transporte terrestre de mercancías de importación en el puerto de Manzanillo, Colima, México………………………………..…373 Gómez González José Ramírez Cacho Sergio Iván Evaluación financiera de un proyecto, una contrastación con teoría de la incertidumbre…..383 Alfaro Calderó. Gerardo G. Alfaro García Víctor G. La certificación de la contaduría pública en México. Una aproximación sobre el proceso de homologación con los estándares internacionales……………………………………..……396 Ramírez Cacho Sergio Iván Gómez González José López Sergio Felipe X    

Propuesta de diseño de un mercado de derivados sobre commodities agrícolas en México..404 Alcaraz Vera Jorge Víctor Chávez Rivera Rubén Molina Martínez Rubén CAPÍTULO VII “ADMINISTRACIÓN PÚBLICA” Innovación gubernamental en Playa del Carmen, Quintana Roo……………………...……416 Espinosa Coria Horacio La percepción de la satisfacción de los derechohabientes del seguro popular de salud en el estado de Colima……………………………………………………………….…..….…….426 Franco Pérez Emeterio Ramos Abelino José María Proyecto de vinculación con el patronato pro-obras del centro cívico y comercial del H. Ayuntamiento de Navojoa…………………………………………………………………..439 Castro Burboa Georgina Rascón Larios Angélica María Llamas Aréchiga Beatriz Influencia de las redes sociales en la decisión de voto de los jóvenes de 18 a 24 años…….448 Rebolledo Mendoza Alma Ruth Ramírez López Sandra Alicia Cavazos González Andrea Vizcaíno Fernández Ferdinando La información política en las redes sociales y su influencia en la intención de voto de los jóvenes estudiantes de las facultades de mercadotecnia, contabilidad y administración, derecho y ciencias políticas y sociales de la Universidad de Colima…………………...…..457 López Ibarra Felix Alejandro Anguiano Lázaro Andrés Rodríguez Barrera Ana María Nande Mercado Alejandro Municipality attractiveness to direct investment: factor for a successful economic development process………………………………………………………………….……..472 Serrano C. Francisco Antonio Martínez A. Macarena CAPÍTULO VIII “INVESTIGACIÓN, PUBLICIDAD Y TURISMO” Aplicación del análisis canónico discriminante en la investigación educativa………...……487 Montesinos López Osval Antonio Edwigis Valladares Patricia Franco Pérez Emeterio XI    

Magaña Echeverría Martha Alicia Casos de estudio y su papel en la investigación científica: una crítica y nuevas propuesta...501 Sarmiento Rebeles Roberto Whelan Garvan Propuesta para la identificación objetiva del problema de investigación………………...…511 Martínez Arroyo Jaime Apolinar Espitia Moreno Irma Cristina Valenzo Jiménez Marco Albert Instalación de un laboratorio de mercadotecnia, promoción y publicidad en la facultad de contaduría y administración de una universidad pública……………………………………522 Espejo Martínez Abraham Cruz Robles Carmen Eloísa Zavaleta Herrera Sandra Beatríz Uso de la red social (facebook) para la publicidad de las MIPYMES del sector servicios en Colima Y Villa de Álvarez, México……………………………………………….………..529 Padilla Martínez Albania Hernández Ruiz Lorena La estrategia publicitaria en redes sociales del equipo de fut bol de segunda división profesional "Murciélagos FC”…………………………………………………...………….538 Flores Carrillo Juan Carlos La alta dirección en la línea de SERVUCCIR de productos intangibles-cualitativos en el turismo médico: un área de oportunidad de crecimiento y desarrollo económico para México………………………………………………………………………………………547 Magaña Carrillo Irma Cardoso Chávez Yesenia Guadalupe La designación de pueblo mágico como herramienta para atraer beneficios turísticos en el municipio de Cuauhtémoc del estado de Colima……………………………………………558 Rebolledo Mendoza Alma Ruth Villanueva Martínez Leonel Silva Morales María de los Ángeles

XII    

                                                                                     

 

PARTE I INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD

1  

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE1 Marín Pérez José Aramís2 Gómez García Joas3 RESUMEN En los últimos años, la innovación se ha ligado al crecimiento económico de los países, donde las empresas de pequeña y mediana escala juegan un papel relevante. Sin embargo, las marcadas desigualdades en México, hacen pensar que el actual modelo de crecimiento y desarrollo podría no ser el más adecuado para lograr un desenvolvimiento social, sustentable y equilibrado. Por ello, han surgido nuevas propuestas para resolver las necesidades más apremiantes de la población. Estas propuestas nacen de la relación entre el emprendimiento y la generación de valor, a través de formas alternativas de ver y actuar en la economía. Este trabajo es una mezcla de dos investigaciones. La primera consistió en un estudio de caso de empresas comunitarias en la Sierra Norte de Oaxaca, en la cual se realizó un estudio transversal mediante el método hipotético deductivo, donde se recogieron y analizaron datos cuantitativos y cualitativos de esas organizaciones productivas, en torno a siete dimensiones: perfil socioeconómico de los trabajadores, origen, organización, financiamiento, mercadotecnia, vinculación e impacto. La segunda investigación consistió en una observación participante desde una Organización de la Sociedad Civil, para analizar la problemática organizacional de dos grupos productivos en la Mixteca Oaxaqueña. El objetivo que se persigue al presentar estas dos investigaciones es dilucidar las variables críticas que permitan construir un modelo de apoyo al crecimiento y desarrollo de empresas comunitarias en los municipios con mayor presencia indígena y campesina del país. Dicho modelo deberá incluir la participación del sector gubernamental, la integración de cadenas productivas, el apoyo de centros de investigación y universidades, y                                                                                                                         1

Agradecemos el apoyo de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional, a través del proyecto multidisciplinario SIP20130247; y a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF, por medio del proyecto ICYTDF/325/2011; y a la beca de Estímulos al Desempeño de los Investigadores (EDI). 2 Asistente de Investigación en la UPIICSA del IPN, México. Maestro en Ciencias en Estudios Interdisciplinarios para Pequeñas y Medianas Empresas. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre MIPYMES, innovación, pobreza, marginación, desarrollo local y emprendimiento social. Sobre estos temas ha presentado algunas conferencias en eventos nacionales e internacionales, así como algunos capítulos de libro y artículos en revistas de investigación. Actualmente participa en dos redes de colaboración interdisciplinaria e interinstitucionales del país. [email protected] 3 Profesor-Investigador de la UPIICSA del IPN, México. Doctor en Economía. Es becario del programa de Estímulos al Desempeño de los Investigadores; Director editorial de la revista “Reflexiones. Economía y Políticas Públicas” del Colegio de Postgraduados del CIDE. Profesor colaborador del programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas de la UAM Iztapalapa. Coordinador de numerosas obras sobre economía y políticas públicas. Actualmente su trabajo de investigación versa sobre la innovación desde la perspectiva microeconómica. [email protected]

 

2  

el soporte de las organizaciones de la sociedad civil; pero aterrizado en un modelo de innovación al nivel de la empresa, bajo los principios de la economía social y solidaria. Palabras Clave: Innovación social, emprendimiento, sustentabilidad, desarrollo local. ABSTRACT In the last years, innovation has been linked to economic growth of countries, where the small and medium-sized enterprises play a relevant role. However, in Mexico, it exists deep inequalities that make us think that the current growing and development model is probably not the more adequate one to reach a sustainable and equilibrated social development. Because of that, it has been emerging new proposals to solve the most urgent population’s needs. These proposals are generated from the relationship between entrepreneurship and value creation, using alternative ways for understanding and acting on economy. This work mixes two researches. The first consisted on a case study of community enterprises from the Northern Mountains in Oaxaca, in which cross-sectional study was performed using the hypothetical deductive method, where quantitative and qualitative data were collected and analyzed from such organizations, based on seven dimensions: socioeconomic workers’ profile, origin, organization, financing, marketing, networking and impact. The second research involved participant observation from a Civil Society Organization to analyze organizational problems of two production groups in the Mixteca of Oaxaca. The aim pursued by putting together these two investigations is to determine the critical variables that allow us to build a model to support the growth and development of community enterprises in the municipalities with the largest indigenous and peasant presence within the country. This model will have to include the governmental sector participations, as well as the productive chains integration, the support of research centers and universities, and also the support of civil society organizations, but adapted to a model of innovation at firm level, under the principles of social economy and solidarity. Keywords: Social innovation, entrepreneurship, sustainability, local development. INTRODUCCIÓN Con Schumpeter (1997) y los economistas expertos del cambio tecnológico, complementados por el trabajo de Pérez (2004), la innovación se ha ligado a un problema de lento crecimiento en los países y la deficiente capitalización de las empresas. De hecho, en el mundo, donde México no es la excepción, ha surgido la interrogante sobre el papel de las Mipymes como base económica del desarrollo, mediante la generación de empleos e ingresos para las familias, que a la vez se refleje como aliciente del consumo y, por consiguiente, de la producción. Las históricas desigualdades en toda Latinoamérica, hacen pensar que el modelo neoliberal de crecimiento y desarrollo podría no ser el más adecuado para lograr un desenvolvimiento social sustentable y equilibrado en la región. En México, los grandes problemas económicos y sociales encuentran su génesis, como ya se ha mencionado, en la pronunciada inequidad y los elevados porcentajes de población en situación de pobreza; pues aunque el país tiene potencial para crecer entre el siete y el ocho por ciento anual, el  

3  

PIB se mantiene prácticamente constante desde 1980 (FCCYT, 2006, 2010; Colegio de México, 2010). En este sentido, en 2007 explotó una crisis que permitió redescubrir las deficiencias del sistema económico actual (Veraza, 2010). Treinta años de neoliberalismo han intensificado la exclusión masiva del empleo, la erosión de los salarios y de los derechos sociales; la liberación de un mercado “salvaje” y por tanto la proliferación de un sector informal que compite por la supervivencia (Coraggio, 2011). En los pueblos subdesarrollados, la depredación de los recursos naturales ha sido tolerada por una ciudadanía poco empoderada y un Estado subordinado a los intereses del mercado, permitiendo la compensación de los bajos salarios con deuda bancaria para mantener el consumo y crecimiento desmedidos, poniendo incluso bajo amenaza la seguridad alimentaria (Veraza, 2010; Coraggio, 2011). Además, a estas dimensiones económica y ecológica, se suma la crisis del pensamiento, donde la información disponible con cualquier “clic” empobrece el razonamiento y la crítica (Fortín, 2000); se violentan los derechos humanos y se prostituye la cultura (Veraza, 2010). Esta crisis ha incrementado la brecha de la desigualdad, con lo que se merman las oportunidades de desarrollo, en especial de los históricamente excluidos como los indígenas y campesinos, pues el sector agropecuario se concibe como un mero mecanismo de suministro de bienes de primer consumo desde el campo hacia las zonas “más desarrolladas” y pobladas (Mozas Moral & Bernal Jurado, 2006); y aunque en el periodo comprendido entre 1994 y 2006 hubo avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, sus niveles siguen siendo mayores a los que prevalecían al iniciar la década de los ochenta, antes de la crisis de la deuda (Colegio de México, 2010). De lo anterior surgen varias preguntas: ¿Cómo salir de esta crisis profunda? ¿Cómo encarar los grandes problemas de México? ¿Cómo aminorar la desigualdad? ¿Regresar al origen productivo más primitivo puede dar algunas respuestas? ¿Qué no el apoyo a los sectores más desprotegidos puede reflejarse en un mayor bienestar generalizado? En el caso de México, algunas comunidades indígenas y campesinas han emprendido algunos proyectos productivos con cierta autonomía para contribuir en su desarrollo local; se les ha llamado empresas comunitarias y se sabe que surgen de las comunidades, para satisfacer necesidades de sus habitantes y el entorno. Sin embargo, dada la rareza de su existencia, se hace necesario estudiar las variables críticas que han permitido la proliferación de estas entidades económicas en ciertos espacios, y la razón por la que no se han concretado en otros. Por ello, junto con las preguntas que surgieron al analizar el contexto, es que se decidió emprender esta investigación. En este trabajo, se presentan dos investigaciones, persiguiendo el objetivo de dilucidar las variables críticas que permitan construir un modelo de apoyo al crecimiento y desarrollo de empresas comunitarias en los municipios con mayor presencia indígena y campesina del país. Para ello se discutirán los conceptos sobre emprendimiento, innovación social, desarrollo sustentable local y la comunidad, para que contrastados con datos empíricos, donde se identifiquen las variables críticas que permitan construir un modelo de apoyo al crecimiento y desarrollo de empresas comunitarias en los municipios con mayor presencia indígena y campesina del país. Este propósito se fundamenta sobre el supuesto fundamental de que la crisis económica mundial, como se vislumbró en la problemática, es un claro ejemplo del desmoronamiento de la estructura capitalista para el crecimiento y desarrollo, por lo que formas alternativas de ver y actuar en la economía, como lo es la economía social y  

4  

solidaria, pueden ofrecer nuevos paradigmas y ejes de práctica para el desarrollo social y humano. Los principios de esta “nueva” economía, al ser compatibles con la esencia de las comunidades indígenas y campesinas, por lo menos en México, pueden ser un sustento para un desarrollo local sostenido y sustentable, que empodere a las comunidades, les libere de la lógica asistencialista, y los haga agentes de su propio desarrollo. Bajo esta lógica se realizaron dos investigaciones en los pasados dos años, 2011 y 2012. La primera consistió en un estudio de caso de empresas comunitarias en la Sierra Norte de Oaxaca, en la cual se realizó un estudio transversal mediante el método hipotético deductivo, donde se recogieron y analizaron datos cuantitativos y cualitativos de esas organizaciones productivas, en torno a siete dimensiones: perfil socioeconómico de los trabajadores, origen, organización, financiamiento, mercadotecnia, vinculación e impacto. La segunda investigación consistió en una observación participante desde una Organización de la Sociedad Civil, para analizar la problemática organizacional de dos grupos productivos en la Mixteca Oaxaqueña. Para contrastar los conceptos y teorías con datos empíricos, se hicieron entrevistas y encuestas a trece empresas de la Sierra Norte y dos de la Costa de Oaxaca, mientras que la OSC que se observó fue el Instituto Mexicano de Investigación en Familia y Población, AC (IMIFAP), quien en su tarea de promover el desarrollo social a través del crecimiento individual, permitió el acceso a dos organizaciones productivas de la Mixteca. En total, se presenta el estudio comparativo de 17 organizaciones productivas. La presente comunicación se ha construido en dos partes. Primero la presentación del marco teórico conceptual, abarcando los tópicos de economía social y solidaria, desde sus principios fundantes; el asunto de la innovación, y sus diferencias desde las perspectivas macro y microeconómica; para luego pasar a la innovación social y su definición que apoya al siguiente tema de emprendimiento social como mecanismo de operatividad de la economía social y solidaria; para terminar con la comunidad y el desarrollo local sustentable. La segunda parte consiste en la contrastación de los conceptos con la realidad descrita por los entrevistados y encuestados, así como con la observación realizada sobre el trabajo de IMIFAP. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL Principios de economía social y solidaria La economía social (también “economía social y solidaria”) tiene por objetivo recuperar el componente social de la economía (Coraggio, 2011). Ésta se puede entender como una economía híbrida (entre la meramente pública y la totalmente privada), que busca evitar la predominancia del principio de mercado, y colocar en su lugar la reciprocidad, la redistribución, la planificación consciente, la autosuficiencia y otros principios humanos creados para responder al desempleo y la insatisfacción de necesidades de bienestar (Corragio, 2008; 2011). Es también un movimiento que nació en Europa para unir a las cooperativas, las asociaciones y las mutualidades (Daza, 2008; Berthèlemy & Slitine, 2011), pero ahora recubre las diferentes organizaciones que permiten a los ciudadanos crear sus propias fuentes de empleo o acceder a bienes y servicios al precio más bajo posible, con una lógica que articula los intereses individuales al colectivo (Bitemo Ndiwulu, 2007).

 

5  

De esta manera, con la economía social se abre el tiempo del sujeto, las solidaridades y las autonomías (Veraza, 2010); se mira como espacio de acción constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que actúan haciendo transacciones (Coraggio, 2011) en las cuales se fomenta solidaridad, cooperación, autoayuda, responsabilidad propia, democracia, equidad, igualdad, solidaridad, honestidad, apertura, responsabilidad social y el cuidado de otros; ayudando a la gente a aprender a trabajar en conjunto, a elegir democráticamente, a hacer redes y a reducir los riesgos (Skunrnik, 2002). Éstos valores se refuerzan mediante diversos principios que tratan de abrir un proceso de reconstrucción de las naciones desde sus raíces, sus autonomías, y sus luchas regionales; haciendo frente desde las comunidades mediante grupos locales (Veraza, 2010), controlados únicamente por la libre pertenencia a la comunidad, el control democrático y autónomo, la participación activa, la educación continua, el entrenamiento, la cooperación con otros grupos, y la preocupación por la comunidad (Skunrnik, 2002). Estos principios refuerzan la cohesión social (Bitemo Ndiwulu, 2007). La innovación desde la perspectiva de la empresa La innovación comenzó a ser estudiada desde la comprensión de las revoluciones industriales y tecnológicas como grandes etapas de cambio social y de crecimiento económico (Gómez García & Vázquez Garatachea, 2011). Schumpeter (1997) hace referencia a las innovaciones como mutaciones que rompen con la monotonía circular de los procesos económicos, mientras Pérez (2004) relaciona el descubrimiento de nuevos insumos y el desarrollo de tecnologías clave, para el desencadenamiento de revoluciones tecnológicas que llevan a las revoluciones industriales que redefinen todas las estructuras macro institucionales y de valores. Gran parte de los autores clásicos consideran que las grandes innovaciones estimularán indirectamente el crecimiento económico a través de sus efectos sobre otras variables que impactan directamente como la especialización del trabajo; sin embargo, aportaciones como las de Steuart y Marx, afirman que la reducción de los costos afectaría negativamente al empleo (Galindo Martín, Ribeiro, & Méndez Picazo, 2012). Lo que se observa es que sólo los países hegemónicos lograron beneficiarse de las revoluciones tecnológicas, exportando a los menos desarrollados, mientras que aquellas naciones que se incorporan a las oleadas, realizando fuertes inversiones gubernamentales, también pueden participar, pero siempre detrás de quienes ostentan el capital y otros medios de producción (Pérez, 2004). Además, las grandes revoluciones tecnológicas son poco controlables, y en general, parten de descubrimientos, serendipias, y/o elevadas inversiones en actividades de investigación y desarrollo, bajo condiciones sociales, culturales e históricas determinadas. Los Sistemas Regionales y Nacionales de Innovación (Freeman, 1995), el triángulo de Sábato (Sábato & Botana, 1968), o la triple hélice (Leydesdorff & Etzkowitz, 1998), son modelos de innovación que requieren una amplia voluntad política y la organización de todos los sectores (gobierno, universidades y empresas), por lo menos a nivel regional. Desde esta perspectiva macroeconómica, es imposible decir al empresario qué actividades garantizarán su incorporación al proceso de innovación (Gómez García & Marín Pérez, 2011).

 

6  

La figura del empresario, en la visión de Schumpeter (1997), está condicionada – y condiciona- por un “clima social” que incluye aspectos de carácter sociológico, institucional, y económico (Galindo Martín, Ribeiro, & Méndez Picazo, 2012), y la introducción de un nuevo producto o proceso en el mercado está restringido al clima social y a la disponibilidad de financiamiento. Por otro lado, la innovación observada desde la perspectiva microeconómica, ahora llamada microinnovación, busca encontrar las etapas críticas para que el empresario logre introducir sus nuevos y mejorados productos en el mercado de bienes finales. Al respecto, se han identificado las siguientes etapas clave: la identificación de oportunidades de negocio, el diseño y la protección industrial, la formulación de proyectos de inversión y la elaboración de planes de negocios; la obtención del capital; así como la penetración y conservación del mercado. En ambos casos, macro y microeconómico, en concordancia con las definiciones más aceptadas de la innovación, ésta se mantiene como un proceso que implica el desarrollo y aplicación de la inventiva orientado a satisfacer gustos y necesidades de la población, mediante algo significativamente nuevo o mejorado, por lo menos localmente. Así, los gustos y necesidades de la sociedad se saben satisfechos cuando un producto es consumido regularmente. Por ello, es difícil comprobar la innovación en procesos, pues al final, deberán convertirse en bienes intermedios adquiridos en el mercado de factores, y que serán validados cuando el empresario esté dispuesto a adquirir esas nuevas tecnologías para incrementar sus beneficios. Otra cuestión aquí es la talla de la empresa, pues al referirse a la adquisición de innovaciones de proceso, ciertamente las empresas de pequeña y mediana escala no tienen la misma capacidad financiera que las grandes empresas; y por ello también es más difícil reducir costos y obtener productos competitivos. No pueden destinar grandes recursos a la innovación, ni atraer capital suficiente, por lo que pueden encontrar una salida, sea en el mercado informal (Gómez García & Marín Pérez, 2012), o bien, en la reconcepción de la empresa, como organización orientada a lo social (Bitemo Ndiwulu, 2007). Las empresas sociales, fruto de la innovación social y la economía solidaria, funcionan en los países en vías de desarrollo como organizaciones de proximidad que hacen frente a una necesidad de financiamiento para el desarrollo de la innovación (Bitemo Ndiwulu, 2007). Innovación social En este campo, aún no existen manuales internacionales, y su desarrollo conceptual no es tan extendido como el de la innovación tecnológica. No obstante, existen algunas investigaciones con métodos científicamente reconocidos a través de historias, investigación comparativa y análisis cuantitativo, que brindan un marco para la definición de este tipo de innvoación (Mulgan, 2007). Considerando la definición genérica de innovación del manual de Oslo (OCDE - Eurostat, 2006), se puede argumentar que la innovación social es el conjunto de nuevas ideas que permiten organizarse y obtener productos para el bienestar social generalizado (Centre for Social Innovation, 2011; Mulgan, 2007). Esta clase de innovación consta de nuevos modelos de negocio que proveen prosperidad económica, ambiental y social a las comunidades (INSEAD, 2011); proveyendo de un medio para relajar la tensión entre las formas moderna y tradicional de  

7  

organización social (Draimin, 2008). La innovación social consiste en la generación de ideas que trabajan para alcanzar objetivos sociales4 como la inserción socio laboral de personas excluidas o la conservación medioambiental (Sanchis Palacio & Campos Climent, 2008; Mulgan, 2007), lo que constituye una mejora social que supera la mera reducción de costos públicos gubernamentales (The Economist, 2010) y la beneficencia misma. En la Universidad de Stanford (Center for Social Innovation, 2009), se define la innovación social como una solución a determinados problemas de forma más efectiva, eficiente y sostenible, mediante la creación de valor social, cambiando los roles y las relaciones entre capital privado, soporte público y la filantropía, con miras sobre la sociedad en su conjunto y no en individuos privados. Con esto se aclara que la innovación social no significa sólo innovación con enfoque social, ni hacer más cosas sociales de forma innovadora, sino que en esencia se busca la reconstitución de toda la sociedad: que sea innovadora, creándose y recreándose a través de la participación de sus integrantes, para ellos mismos (Donoso Azañón, 2012). Así como en la innovación tecnológica, el mercado es principio, medio y fin; en la innovación social el lugar del mercado lo ocupa la sociedad en su conjunto; para ella se crean ventajas como el comercio justo y el microcrédito (Fiorelli & Daudin, 2012). Incluso, con el voluntariado de empleados y la participación de retirados, se puede reconectar el éxito de las compañías con el progreso social (Herrin, 2011), lo que convierte a la innovación social en un espacio donde se renuevan los servicios y los actores que participan en la sociedad (Paris Tech Review, 2011). Esta renovación se hizo necesaria dada la crisis de bienestar del sistema capitalista, el nacimiento de la responsabilidad social empresarial, y el creciente protagonismo de la sociedad civil (posibilitada con la Internet y las redes sociales), que derivaron en cambios en el sector social (Morales Gutiérrez, 2009). De estos hechos surgió el principio que frente a los problemas complejos y críticos de la sociedad, la respuesta no puede ser sino colectiva, entre actores públicos y privados, combinando recursos del mercado, las aportaciones públicas, las donaciones de particulares, y el patrocinio de empresas privadas, según las capacidades de los líderes de innovación social (Patureau, 2010). De aquí se entiende que la innovación social se ve posibilitada por la creatividad, el pensamiento divergente, el respeto, el aprovechamiento de la diversidad y el trabajo en red (Morales Gutiérrez, 2009), junto con un buen gobierno y un aumento en la educación de la población, sobretodo de aquellos que históricamente no han tenido acceso, o es deficiente (Fergany, 2003). Incluso el mismo Sen (2001) afirma que para que florezca el desarrollo, se requiere de la remoción del esclavismo generado por la pobreza, la tiranía, la falta de oportunidades económicas y la marginación social. La creación grupos de autoayuda, líneas de apoyo telefónico, enfermerías vecinales, fuentes abiertas de conocimiento, medicina complementaria, y las cooperativas de microcrédito, son iniciativas que representan nuevas ideas que trabajan para satisfacer necesidades insatisfechas y mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que son ejemplo de innovación social (Mulgan, 2007). Dicho lo todo lo anterior, se puede concluir que la innovación social implica un cambio de estructuras organizativas y de gestión dentro de una organización, no importando si pertenece al sector privado, altruista o público; siempre que se generen nuevas formas de pensamiento (Centre for Social Innovation, 2011); e incluso nazcan                                                                                                                         4

Mulgan (2007) agrega que las necesidades sociales son desarrolladas y difundidas permanentemente a través de organizaciones cuyo objetivo primario es el bienestar social.

 

8  

nuevos tipos de organizaciones, como las empresas sociales. De este modo, la creación de empresas sociales, favorece el desarrollo de la innovación social, y los procesos de innovación social favorecen la creación de organizaciones “de base social”, lo que se traduce en la existencia de una relación recíproca entre innovación social y creación de empresas sociales (Sanchis Palacio & Campos Climent, 2008) en las esferas y actividades económicas de la sociedad. No obstante, se es consciente que esta actividad generará conflictos de intereses entre lo público y lo privado, la centralización y la descentralización; y tendrá obstáculos en la resistencia al cambio, la falta de liderazgo, la burocracia robusta, y la falta de espacios de formación y movilidad organizacional (Morales Gutiérrez, 2009). Emprendimiento social Desde la década de 1970 ha aumentado el número de micro, pequeñas y medianas empresas, es decir, existe una mayor difusión de la cultura del emprendimiento, misma que junto a la redefinición de la filantropía y el asistencialismo, están abriendo espacio para que nuevas organizaciones empresariales se integran en el movimiento denominado economía social y solidaria (Barthélémy & Slitine, 2011), cuyo objetivo consiste en repensar el papel de la economía en el desarrollo del hombre y de las sociedades. Estas entidades de economía social se llaman empresas sociales, y son concebidas como agentes de desarrollo pues crean empleo, mantienen a la población en sus territorios originarios, mediante el desarrollo empresarial mejoran su bienestar, el nivel de la renta y las relaciones sociales; además de incentivar la cultura y la innovación (Mozas Moral & Bernal Jurado, 2006). Al respecto, se sabe que el fenómeno del emprendimiento está ligado con la noción de innovación; pues la innovación está en el corazón de la dinámica de emprendimiento, mientras que el emprendimiento es una manera de innovar (Mayoukou & Ratsimbazafy, 2007); o como lo expresó Peter Drucker (1985), la innovación es el instrumento específico del espíritu empresarial. En el caso del emprendimiento social, es la innovación social la que predomina, y convierte a los emprendedores sociales en proveedores de nuevos enfoques para acelerar el proceso de reducción de la pobreza y el hambre (Babu & Pinstrup-Andersen, 2007), entre la solución de otros problemas socioeconómicos. De aquí se sabe que el emprendimiento social emerge muy seguido en el seno de medios desfavorecidos, y que su propagación en otras esferas responde a una expansión de la pobreza a raíz de las crisis (Bitemo Ndiwulu, 2007). El discurso de Schumpeter sobre el emprendedor, enfatiza su rol como individuo innovador, una figura valorada en las revoluciones industriales (Nicholls & Cho, 2006), pero que encierra al individuo en la satisfacción de necesidades egoístas, obedeciendo al mercado y a un símil de la selección natural (Schmitt, 2008). Por ello, para el emprendimiento social se busca redefinir al emprendedor como un individuo (o grupo de individuos) que se desenvuelve en una red social, que es tan importante como la de negocios (Schmitt, 2008), usando la creatividad, la innovación y la ingeniosidad para crear y extender valor como los otros emprendedores, pero centrado en la creación de valor social dentro de las áreas abandonadas por la economía tradicional (Nicholls & Cho, 2006), concibiendo la ganancia como medio para servir a la gente (Schmitt, 2008; Barthélémy & Slitine, 2011). Sobre esta base, las empresas sociales nacen de una iniciativa ciudadana para el servicio comunitario, producen continuamente bienes y servicios, son autónomas de la  

9  

administración pública, requieren una estrategia financiera para el manejo del riesgo y la incertidumbre, con trabajadores remunerados, y socios que participan activamente en las actividades operativas y de decisión democrática (Barthélémy & Slitine, 2011). Con su forma de operar, las empresas de economía social buscan superar el “alienante” mercado capitalista y el Estado centralizado, con el objetivo de contribuir a asegurar, con calidad creciente, la vida digna de sus miembros, de sus comunidades de pertenencia, y por extensión, de toda la humanidad (Coraggio, 2011), haciendo uso de la sociabilidad, la innovación y la orientación a un mercado que permite el intercambio de bienes y servicios en función de la sociedad y no sólo del capital (Nicholls & Cho, 2006; Coraggio, 2011). Tanto la economía social y solidaria, como la innovación social y el emprendimiento del mismo tipo, hacen patente la profunda necesidad de modificar el sistema de ideas, lo que sólo es posible mediante las ideas; cambiar la forma de pensar cambia la forma de actuar (Fortin, 2000). Todos los actores deben dialogar e integrar una propuesta de desarrollo que incluya un nuevo modelo de cultura y de política, una nueva ética y una nueva epistemología, así como una nueva economía (Veraza, 2010) para la transformación de la realidad, desde la comunidad. La comunidad Las comunidades indígenas y campesinas, por su pasado ancestral, tienen características antropológicas únicas, que pueden brindar elementos hacia una práctica empresarial más sustentable, desde el desarrollo local. En la Sierra Norte de Oaxaca, se ha redimensionado y enriquecido la concepción de comunidad a través de la presencia de los siguientes elementos (Rendón Monzón, 2003): • Un espacio territorial que se posee. • Una historia común, que circula de boca en boca, de una generación a otra. • Un idioma común que surge de una variante de la lengua del pueblo. • Una organización política, cultural, social, civil, económica y religiosa; propia. • Un sistema comunitario de procuración y administración de justicia. En general, una comunidad indígena (y por extensión campesina), es un conjunto de personas con historia, pasada, presente y futura; que se definen espiritualmente en relación con la naturaleza y el espacio, luego entre las personas, para las que existen reglas definidas por la experiencia creciente de las generaciones. En idioma mixe, la comunidad se describe como näjx-käjp (tierra-pueblo), donde la tierra hace posible el pueblo, pero el pueblo le da sentido a la tierra; a través del trabajo. La comunidad y su organización refiere a la existencia espiritual de los seres humanos (Díaz Gómez, 2003), viviendo su esencia a través de la comunalidad, cuya agresión más común es el individualismo, impulsado por sectas religiosas y partidos políticos, que fracturan la comunidad y la esencia de ser indio (Rendón Monzón, 2003). La comunalidad difícilmente se hace obvia cuando se vive cotidianamente, pero encuentra su fundamento en el grado de unión, y se entiende desde lo comunal, lo colectivo, la complementariedad y la integralidad, teniendo a la tierra como madre y territorio, a la asamblea como medio de decisión, el servicio gratuito como ejercicio de autoridad, el trabajo colectivo como acto de recreación, y los ritos y ceremonias como expresión del don comunal (Díaz Gómez, 2003).

 

10  

Desarrollo local sustentable El desarrollo local no se refiere a lo pequeño, sino a la noción de territorio; es pensado, planeado, promovido e inducido por los actores sociales, desde la proximidad, la pertenencia, la convivencia y el aprendizaje colectivo (De Perini, 2003). El territorio es producto de una historia y una cultura; es resultado de la organización de agentes locales y su interacción con la naturaleza. De esta organización de actores sociales, surge el desarrollo local como una tendencia descentralizadora que fortalece el proceso de empoderamiento de líderes locales (Babu & Pinstrup-Andersen, 2007); es decir, rompe con la lógica centralista del desarrollo (De Perini, 2003). El desarrollo local es la capacidad de llevar adelante un proyecto de desarrollo sustentable en el que se aprovechen las capacidades sociales, naturales, técnicas, económicas, institucionales y culturales del territorio (Alburquerque, 2003). Según Alburquerque (2003), los objetivos del desarrollo económico local son la mejora del empleo y calidad de vida de la población de la comunidad territorial correspondiente, así como la mejora de la equidad social en la misma, mediante empresas locales que cuenten con infraestructura básica, funcionamiento eficiente de los mercados de productos y factores, la promoción de aptitudes empresariales innovadoras, la cooperación entre empresas, y la utilización sostenible de los recursos naturales. Luego, surge de manera espontánea la necesidad de tener una clara visión integral de la potencialidad productiva del medio ambiente local; se requiere un diagnóstico de los recursos disponibles para reconocer las dimensiones vinculadas con el desarrollo local, sobre las que se vinculan los distintos actores sociales, con sus capacidades y habilidades particulares (De Perini, 2003): a) La dimensión económica, donde cooperan empresas, clientes y proveedores. b) La dimensión cultural, donde se operan las identidades locales y la interculturalidad. c) La dimensión institucional, con las reglas formales e informales que regulan la interacción de actores d) La dimensión ambiental, con la sustentabilidad como estrategia productiva para el desarrollo. Naturalmente, estas dimensiones están incorporadas en las entidades de economía social, que se colocan como un medio para el desarrollo sostenible (Mozas Moral & Bernal Jurado, 2006), meta que para Veraza (2010), sólo puede ser alcanzada mediante una labor democrático-revolucionaria, desplegada del pueblo para el pueblo, y de los intelectuales identificados con él. DISCUSIÓN EMPÍRICA Los estudios que se realizaron a 13 empresas en la Sierra Norte, 2 en la costa y 2 en la Mixteca, permiten entrever las características de emprendimiento e innovación que les han hecho sobrevivir el valle de la muerte de las Mipymes, ubicada en los primeros dos años de vida. Sin embargo, no se trata de un grupo heterogéneo, sino muy diverso. Desde su origen, en la Sierra Norte, las 9 empresas del distrito de Ixtlán, provienen de comunidades zapotecas, mientras que las 4 del distrito Mixe, tienen antecedentes mixes. En la costa, la lengua predominante es el zapoteco, pero el número de personas que lo habla activamente

 

11  

es mucho menor que en la sierra. Y en la mixteca oaxaqueña, de donde se obtuvieron dos empresas, se habla mixteco. El contexto también es muy diferente. En la Sierra, al ser una zona de bosque templado, los recursos forestales e hídricos abundan, pero deben ser aprovechados comunalmente, tal como lo establece la Ley Agraria. Además, en la Sierra Norte, del lado de Ixtlán, existe el antecedente de una concesionada para la explotación del bosque que duró cerca de 20 años y luego, al perder la concesión, se retiró de la zona y dejó a los pobladores sin empleo. De esta necesidad, comenzaron a surgir las diferentes empresas. Cambiando al distrito Mixe, las empresas estudiadas son beneficiarias de una Fondo Regional llamado OMIZACH, que pertenece a un programa de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para otorgar créditos y capacitación productiva y empresarial a los pobladores de comunidades de fuerte presencia indígena. Por otro lado, las empresas en la costa se formaron luego de que en la década de 1990 se prohibiera la caza de la tortuga y se comenzara con la protección gubernamental de especies en peligro de extinción, por lo que se tuvieron que buscar nuevas prácticas económicas para la supervivencia. Así, a raíz de un proyecto ecoturístico en Mazunte, algunas señoras de la comunidad fueron capacitadas por una compañía transnacional en la elaboración de productos cosméticos; mientras que los miembros de otra comunidad cercana, por imitación, así como por conflictos de intereses con otras empresas de la zona, establecieron en Ventanilla una cooperativa para los recorridos en laguna, playa y montaña. A todas estas empresas se les aplicó la misma entrevista a los “directivos”; y la misma encuesta a los trabajadores. Para fines de este reporte de investigación, se dará más peso a la dimensión de impacto en el desarrollo local. Tabla 1. Concentrado de organizaciones productivas estudiadas Nombre

Unidad Productora de Materias Primas Forestales Ecoturismo comunal Santa Catarina Ixtepeji Ixtlán Oaxaca SSS Industrializadora y envasadora Manantiales Agua Blanca Latzzillela SSS Destiladora de resina y derivados Ixtepeji SPR de RL Unidad económica especializada de aprovechamiento forestal comunal, San Mateo Capulálpam Turismo ecológico comunitario Capulálpam Mágico SPR de RI Planta Trituradora de Agregados Pétreos SSS Procesadora de Alimentos Yetzi Gagüi SPR Lachatao Expediciones Mujeres Artesanas del Duraznal

 

Región

# Trab

Edad1

Producción de madera.

Sierra/Ixtlán

100

23

Servicios ecoturísticos: Hospedaje y recorridos.

Sierra/Ixtlán

4-7+

12

Envase y comercialización de agua de manantial.

Sierra/Ixtlán

4

9

Extracción y venta de resina de árboles.

Sierra/Ixtlán

3

7

Producción de madera.

Sierra/Ixtlán

19

28

Sierra/Ixtlán

10

4

Sierra/Ixtlán

12

18

Sierra/Ixtlán

7

3

Sierra/Ixtlán

8

4

Sierra/Mixe

10

3

Actividad

Servicios ecoturísticos: Hospedaje y recorridos. Extracción y venta de grava y arena. Envase y comercialización de agua de manantial. Servicios ecoturísticos: Hospedaje y recorridos. Artesanías derivadas de la piña.

12  

Nombre

Kuetzpallin Tienda Deportiva Muebles Pueblo Mixe SPR Sociedad Cooperativa Cosméticos Naturales Mazunte Sociedad Cooperativa Cocodrilario Ventanilla Chiñoño Bidi (“Abeja Miel”) ChocoPalma

Actividad

Publicidad impresa. Serigrafía. Venta de artículos deportivos. Producción y venta de muebles de madera. Elaboración y comercialización de cosméticos naturales Paseos en la laguna, observación de aves y recorridos en playa y hacia la montaña Elaboración y comercialización de mermeladas Elaboración y comercialización de chocolate

# Trab

Edad1

Sierra/Mixe Sierra/Mixe

5 6

4 2

Sierra/Mixe

8

7

Costa

12

19

Costa

5-20+

7

Mixteca

9

2*

Mixteca

3

2*

Región

1

. Antigüedad en años, actualizada hasta diciembre 2012. En temporada alta/vacacional, aumentan hasta esta cantidad de trabajadores. * . Edad aproximada, según experiencias del equipo de “Programas Productivos” en IMIFAP. Datos no documentados. +.

Fuente: Elaboración propia

De las empresas presentadas en la tabla anterior, sólo las primeras 13, las de la Sierra Norte, pueden ser reconocidas en su totalidad como empresas comunitarias5. Las demás entidades productivas, al no surgir de una necesidad identificada por la comunidad en su conjunto, y fomentada por la misma con recursos propios y/o gubernamentales, no pueden ser catalogadas como tales, pero caben dentro de las empresas sociales (al ser empresas cooperativas), y como empresas que generan un impacto en el desarrollo local. Por otro lado, todas las empresas reportan sus beneficios a la comunidad o apoyan el desarrollo de la misma: participan en el tequio y en las modificaciones del espacio público que se requieran, aunque poseen las mismas limitaciones que cualquier empresa pequeña (Ramos Soto y Marín Pérez, 2012). Sobre los principios de economía social y solidaria, estas empresas están basadas en el apoyo mutuo y la cooperación; y aunque pueden asociarse como cooperativas, asociaciones o mutualidades, también adquieren figuras jurídicas mercantiles como las sociedades anónimas y las sociedades de producción rural. Por ello, no es la figura jurídica u organizacional la que las define sino lo que son al interior y cómo actúan en el mercado, compitiendo desde sus raíces con el mercado global, promoviendo el desarrollo desde las autonomías, inmersas en un amplio y poco específico marco regulatorio, que a la vez amplía y limita su actividad productiva. Respecto a la innovación desde las perspectivas macro y microeconómicas, al ser microempresas, las comunitarias no tienen la capacidad para invertir en investigación y desarrollo de alto nivel; pero además, han sido relegadas del desarrollo nacional, pues no hay una política clara para su promoción, como la hay para las Pymes. A esto se suma su ubicación en comunidades con escacez de infraestructura que faciliten la producción y comercialización. El caso más crítico es de las empresas de la Mixteca, pues aunque se les consiguió un contrato para vender en tiendas se autoservicio, por medio de Fundación                                                                                                                         5

Una empresa comunitaria es aquella organización productiva, generalmente de pequeña escala, que habiendo recogido las características culturales de una comunidad, y en aprovechamiento de los recursos que ésta posee, busca satisfacer las necesidades locales en pro de un beneficio social, generalizado y sustentable (Marín Pérez, 2013)

 

13  

WalMart, su capacidad de producción, junto con el alto costo de transporte, impide aprovechar la oportunidad. Además, en general, todas las empresas siguen ofreciendo productos tradicionales que en el mercado global carecen de suficiente valor agregado. Por ello, estas empresas representan un caso crítico de la necesidad del trabajo conjunto de gobierno, universidades y empresas, para el desarrollo de otras habilidades tecnológicas que empoderen su propio desarrollo. Otro cantar es en el tema de innovación social; las empresas comunitarias se colocan como un reductor de la tensión entre la organización moderna y tradicional, promueven la inserción laboral de indígenas y campesinos, participan en su mayoría de programas oficiales de protección ambiental, son un cambio en las tradicionales estructuras empresariales, aunque mantienen muchos de sus usos y costumbres. Sobre el emprendimiento social, muchos de los grupos productivos nacen y se desarrollan por cuenta propia, siendo los más efectivos aquellos que fueron aprendiendo sobre la marcha y que no están bajo la sombra de alguna organización, más que de la comunidad misma, que en algunos casos, fue reportada como obstáculo para el crecimiento de las empresas. Con todo, las comunitarias presentan características clave de empresas sociales que emplean la rentabilidad para el desarrollo social. Sobre la comunidad, se hizo patente la asamblea como órgano máximo de decisión, así como la definición geográfica de la empresa comunitaria, de tal modo que, por ejemplo, cada comunidad, aunque estuviera a treinta minutos de otra, poseía negocios similares de aprovechamiento forestal, purificación de agua, o ecoturismo. Esta situación hace pensar en la necesidad de integrar a los actores regionales para la integración de cadenas productivas que hagan el emprendimiento social más eficiente, es decir, que tenga mayor impacto con menos recursos. En cuanto al impacto en el desarrollo local, se sabe que no todas han contribuido de la misma forma. Como común denominador, todas las empresas han contribuido a la generación de empleos. Y quizá es porque para eso nacieron. En sus historias de vida, las empresas confesaron haber nacido para aprovechar los recursos de la comunidad, pero, sobre todo, para dar empleo a la gente, generar ingreso para sus familias, y así, poder vivir “un poco mejor”. El impacto en otras dimensiones del desarrollo local, como la dinamización de la economía a partir del aprovechamiento de los recursos locales, o la mejora de infraestructura; o la preservación del ambiente, se han dado por añadidura y como efecto de la interacción entre las dimensiones productiva y comunitaria. Tabla 2. Impacto de las organizaciones productivas estudiadas Nombre

Unidad Productiva de Materias Primas Forestales Ecoturismo comunal Santa Catarina Ixtepeji Ixtlán Oaxaca SSS Industrializadora y envasadora Manantiales Agua Blanca Latzzillela SSS Destiladora de resina y derivados Ixtepeji SPR de RL Unidad económica especializada de  

Generación de empleo

Uso de recursos endógenos

Mejora de infraestructura

Mejora en salud o ambiente





Espacio Público

Ambiente





Cabañas













Ambiente

Espacio Público 14  

Nombre

aprovechamiento forestal comunal, San Mateo Capulálpam Turismo ecológico comunitario Capulálpam Mágico SPR de RI Planta Trituradora de Agregados Pétreos SSS Procesadora de Alimentos Yetzi Gagüi SPR Lachatao Expediciones Mujeres Artesanas del Duraznal Kuetzpallin Tienda Deportiva Muebles Pueblo Mixe SPR Sociedad Cooperativa Cosméticos Naturales Mazunte Sociedad Cooperativa Cocodrilario Ventanilla Chiñoño Bidi (“Abeja Miel”) ChocoPalma

Generación de empleo

Uso de recursos endógenos

Mejora de infraestructura





Cabañas





Espacio Público





Espaci Público

Sí Sí

Sí Sí

Cabañas





Mínimo





Sí Sí

Mínimo Mínimo

Ambiente

Ambiente Servicios de Limpieza

Sí Sí Sí

Mejora en salud o ambiente

Caminos Espacio Público

Centro de Salud

Fuente: Elaboración propia

Como se puede observar en la tabla anterior, considerando que el desarrollo local sustentable es producto de las acciones de generación de empleo y entrega de recursos financieros y materiales para que las personas inviertan en el mantenimiento, embellecimiento o creación de infraestructura en su comunidad; se identificó que ocho empresas han logrado beneficiar a la comunidad con infraestructura, dos con servicios de salud o limpieza, y cuatro mediante la ejecución de programas ambientales6. Otros beneficios, como mejora de vivienda, al no ser reportados por ninguna de las empresas, no fue considerada en las columnas de impacto. Ahora bien, sobre el papel de las Organizaciones no gubernamentales, en este trabajo surgieron dos: una perteneciente a un programa de fondos regionales: la Organización Mixe, Zapotecha, Chinanteca AC (OMIZACH); y, por otro lado, el Instituto Mexicano de Investigación en Familia y Población AC (IMIFAP), que promueve el crecimiento individual en temas de salud, educación, ciudadanía y productividad. La primera, la OMIZACH, apoya a los miembros de las comunidades de la Sierra Mixe en obtener dinero y capacitación de la CDI para sus negocios. Sin embargo, cobra el mismo interés que las microfinancieras y no se observa un elevado grado de desarrollo en la región, de desde hace 25 años que surgió esta organización, sigue elevando los índices de marginación y de pobreza. Por otro lado, al haber realizado una investigación participante en IMIFAP, se observó que este instituto se originó a partir del trabajo de psicologos sociales para el empoderamiento de la gente, de tal suerte que se convierta en agente de cambio y                                                                                                                         6

 

Cabe señalar que no se comprobó cuál programa era, de qué tipo, y qué participación tenían en él.

15  

protagonista de su desarrollo. En el área de productividad, se promueve la creación de bancos comunitarios, y la consolidación de microemrpesas, luego de trabajar las habilidades para la vida como el autoconocimiento, el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y la negociación, para que junto con los conocimientos teorico-prácticos, logren reducirse las barreras psicosociales como el miedo, la culpa y la pena. Al respecto se ha observado que sus programas responden a los principios de la economía social y solidaria, promueven el desarrollo local sustentable, y en cierta manera difunden la innovación social, pero resalta que la cultura del emprendimiento, y los conocimientos sobre la operación específica de la empresa, quedan débiles dado el contexto cultural de la población objetivo, que es muy vulnerable a sus condiciones de insalubridad e inseguridad. 1. El trabajo de IMIFAP y la poca productividad de las empresas comunitarias, enseña que es vital redefinir, primero, parámetros sociales de éxito empresarial, y segundo, integrar a los actores capaces de garantizar condiciones básicas de salud, higiene, educación y seguridad, así como la infraestructura necesaria, para el desarrollo de proyectos productivos. 2. La innovación tecnológica no está peleada con la innovación social. La promoción del cambio social debe acompañarse del diseño de nuevos productos y métodos de producción y comercialización. Por ello es crítica la participación de las universidades y centros de investigación para el desarrollo tecnológico desde las necesidades más profundas de la sociedad, no sólo del mercado. 3. Es de especial importancia que las empresas sociales de indígenas y campesinos, se fundamenten en su dimensión comunitaria, con vistas al desarrollo local, empleando recursos y capacidades locales al máximo sustentable, abriendo otros espacios para la interacción con el mercado global y la tecnología de alto valor agregado, pero manteniendo la lógica comunal. Para cerrar la discusión, se puede argumentar que en sus dimensiones de mercado, financiamiento y organización, las empresas tratan de aplicar las técnicas modernas. Incluso estas técnicas de administración occidental, ampliamente difundidas en las empresas mexicanas, son promovidas por las organizaciones no gubernamentales, pero se tratan separadamente del contexto cultural donde las empresas se desenvuelven. Se sabe que no es fácil, sino que la complejidad de la realidad impide generar modelos eficientes en todas las dimensiones, pero se cree que la participación de los actores en la definición del negocio, sus alcances y sus actividades, puede resultar mejor que la simple oferta de las mejores prácticas, sin diálogo intercultural. CONCLUSIÓN Las empresas comunitarias, entidades de economía social y solidaria, aunque son consideradas como un producto de innovación social, presentan dificultades, ligadas a su situación geográfica y cultural, para incorporar innovaciones tecnológicas de alto valor agregado, y así generar una mayor riqueza social que se refleje en su desarrollo (Gómez García & Marín Pérez, 2012). Sólo una política incluyente, desde abajo hacia arriba, de carácter endógeno y descentralizado, puede aprovechar todo el potencial de las empresas

 

16  

sociales, particularmente de las comunitarias, para contribuir al desarrollo local (Mozas Moral & Bernal Jurado, 2006). Las variables críticas, identificadas a partir del contraste entre la teoría contra la práctica de diecisiete empresas, que se deben reconocer para la creación de un modelo de apoyo al crecimiento y desarrollo de las empresas comunitarias, se han agrupado en las siguientes dimensiones: 1. Dimensión económica: Mantener los mecanismos de producción tradicional sustentable, con la adecuación de indicadores de competitividad mundial para poder competir en el mercado global. 2. Dimensión organizacional: Promover una organización de iguales, en solidaridad y cooperación, para el aprovechamiento de los recursos locales y beneficiar a la comunidad en general. Una organización que nazca de la comunidad, practique sus principios solidarios y responda a sus necesidades. 3. Dimensión legal: Agruparse para presionar para la modificación del marco regulatorio en materia de asociación productiva, pago de impuestos, financiamiento para la generación de proyectos productivos, y redefinición de políticas redistributivas. 4. Dimensión social: Dejar de percibirse como marginados y creer en su potencial para convertirse en agentes de su desarrollo, desde una perspectiva global, pero a través de acciones locales bien focalizadas y definidas. 5. Dimensión ambiental: Procurar preservar el medio ambiente, hogar y fuente de riqueza. La conservación ambiental, desde la lógica precolombina, y no mecanicista de cumplir indicadores ambientales, debe ser implementada; es decir, que las comunidades autogestión en la preservación de su ambiente, lo que implica su capacidad de decidir y negociar quiénes y de qué forma aprovechan sus recursos. En resumen, el modelo preliminar que se plantea es el siguiente: Dadas las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad que aquejan a las comunidades, y que son mantenidas por un contexto macro, son las empresas que nacen desde lo más profundo de la concepción comunitaria quienes pueden facilitar el empoderamiento intrínseco (con el desarrollo de habilidades para la vida y reducción de barreras psicosociales), que en la lógica de la economía social y solidaria incorporen innovaciones sociales y tecnológicas para el desarrollo local de la comunidad, sustentable ambientalmente y sostenible en el tiempo, que a su vez modifique las condiciones desfavorables que prevalecían al inicio de los proyectos productivos. En todos los niveles de este modelo permean las dimensiones anteriormente explicadas, en las variables críticas que describen.

 

17  

Figura. Modelo para el crecimiento y desarrollo de empresas comunitarias en Oaxaca

Fuente: Elaboración propia

Cabe rescatar, que los emprendimientos sociales y sus innovaciones para reducir la pobreza, no sustituyen la intervención más amplia del Estado, sino contribuyen a su efectividad, pues son modelos que elevan la capacidad de desarrollo local e innovación social (Babu & Pinstrup-Andersen, 2007), pero que tienen que ser a su vez retroalimentados por la política y el estudio académico. Habrá que comprobar que lo aquí expuesto se cumple en otros espacios geográficos, o con otros enfoques de intervención social. Conviene profundizar en el estudio de los procesos de innovación, desde una perspectiva interdisciplinaria, bajo el enfoque de la complejidad de los procesos sociales, para evitar caer en reduccionismos y poder proponer metodologías mucho más integrales para la incorporación de las comunidades, indígenas y campesinas, al desarrollo económico del país, con sustentabilidad. Además de lo anterior, es importante que las empresas comunitarias, por sus características relativas al tamaño, trabajen en redes, si desean participar de la innovación y las revoluciones industriales, aparte de servir como estrategia de combate a las desigualdades provocadas por las revoluciones, y crisis, del capitalismo (Gómez García & Marín Pérez, 2012). También se recomienda la formación y el fortalecimiento de redes de investigación interdisciplinaria e interinstitucional que establezcan una agenda conjunta de investigación para el pleno desarrollo de comunidades marginadas en la República Mexicana, y por qué no, en Latinoamérica, abordada desde los diferentes escenarios del conocimiento y accionar humano.  

18  

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alburquerque, F. (2003). Curso sobre Desarrollo Local. Recuperado el 20 de junio de 2011, de Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid: http://www.redelaldia.org/IMG/pdf/Alburquerque_01.pdf Babu, S., & Pinstrup-Andersen, P. (2007). Social Innovation and Entrepreneurship: Developing Capacity to Reduce Poverty and Hunger. Washington, DC: IFPRI. Barthélémy, A., & Slitine, R. (2011). Entrepreneuriat social. Innover au service de l'intérêt général. Paris: Vuibert. Bitemo Ndiwulu, X. (2007). Entrepreneuriat solidaire: Évidence pour la République Démocratique du Congo. En C. Mayoukou, & C. Ratsimbazafy, Entrepreneuriat et innovation (págs. 393-410). Paris: L'Harmattan. Center for Social Innovation. (2009). Social Innovation. Recuperado el 31 de enero de 2012, de CSI of GSB Stanford University: http://csi.gsb.stanford.edu/socialinnovation Centre for Social Innovation. (2011). Social Innovation. Recuperado el 1 de febrero de 2012, de Centre for Social Innovation: http://socialinnovation.ca/about/socialinnovation Colegio de México. (2010). Los grandes problemas de México (Vol. IX. Crecimiento Económico y Equidad). México: COLMEX. Coraggio, J. L. (2011). Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital. Quito: Abya-Yala. De Perini, L. (2003). El Desarrollo Local. Revisando conceptos. Recuperado el 20 de junio de 2011, de Universidad Gastón Dachary. Sociología de las Organizaciones: http://www.dachary.edu.ar/materias/sociologia/docs/Desarrollo_Local.pdf Díaz Gómez, F. (2003). Comunidad y comunalidad. En J. J. Rendón Monzón, La comunalidad (págs. 91-107). México: CONACULTA. Donoso Azañón, J. J. (2012). Innovación social: motor de la igualdad. Recuperado el 29 de febrero de 2012, de Economía de las personas: http://www.donoso.es/?page_id=356 Draimin, T. (28 de May de 2008). Innovation & Social Enterprise: Building Financial Capacity. Recuperado el 10 de Diciembre de 2011 FCCYT. (2006). Conocimiento e Innovacion en México: Hacia una Política de Estado. México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico. FCCYT. (2010). El debate de la ciencia en México. México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC. Fergany, N. (febrero de 2003). Social Innovation for Human Development. An Arab Region Perspective. Recuperado el 10 de diciembre de 2011, de FRIDE. Fiorelli, B., & Daudin, L. (2012). Innovations sociales. Un projet grenoblois d'intelligence collective. Recuperado el 1 de marzo de 2012, de 5e. Forum des usages cooperatifs: http://forum-usages.infini.fr/images/9/93/Pr%C3%A9sentationAtelier8.pdf Fortin, R. (2000). Comprendre la complexité. Introduction à La Méthode d’Edgar Morin. Canada: L’Harmattan. Freeman, Ch. (1995). The 'National System of Innovation' in historical perspective. En Cambridge Journal of Economics. 19, p. 5-24.

 

19  

Galindo Martín, M. Á., Ribeiro, D., & Méndez Picazo, M. T. (2012). Innovación y Crecimiento económico: factores que estimulan la innovación. Cuadernos de Gestión, 12, 51-58. Gómez García, J., & Marín Pérez, J. (2011). El proceso de gestación de las revoluciones tecnológicas: Elementos para la toma de decisiones en política pública. En J. Gómez García, & E. Vázquez Garatachea, Economía, políticas públicas y su administración (págs. 31-44). México: Hess y Colegio de Postgraduados del CIDE AC. Gómez García, J., & Marín Pérez, J. A. (2012). La innovación tecnológica en empresas comunitarias. En A. L. Ramos Soto, Empresas comunitarias, Pobreza y MIPYMES (págs. 13-33). México: FCA UABJO - Red de Investigación Interdisciplinaria para la Innovación y Desarrollo de las Pymes. Gómez García, J., & Vázquez Garatachea, E. (2011). Economía, políticas públicas y su administración. México: Hess y Colegio de Postgraduados del CIDE AC. Herrin, A. (24 de febrero de 2011). Social Progress = Economic Success: Social Innovation at Work. Recuperado el 20 de enero de 2012, de HBR Blog Network: http://blogs.hbr.org/events/2011/02/social-progress-economic-succe.html INSEAD. (2011). Social Innovation. Recuperado el 10 de febrero de 2012, de INSEAD The Business School for the world: www.insead.edu/facultyresearch/centres/isic/home/about_us.cfm Leydesdorff L.,&Etzkowitz H. (1998).The Triple Helix as a Model for Innovation Studies. Conférence Report, Science and Public Policy, Vol.25, n°3 pp.195-203. Marín Pérez, J. A. (2013) Crecimiento y Desarrollo de Empresas Comunitarias. Caso de Estudio en el estado de Oaxaca. Tesis de Maestría. México: IPN Mayoukou, C., & Ratsimbazafy, C. (2007). Entrepreneuriat et Innovation. Paris: L’Harmattan. Morales Gutiérrez, A. C. (junio de 2009). Innovación social: un ámbito de interés para los servicios sociales. Eikana - Zerbitzuan, 151 - 178. Mozas Moral, A., & Bernal Jurado, E. (2006). Desarrollo territorial y Economía Social. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa.(55), 125-140. Mulgan, G. (2007). Social Innovation. What it is, why it matters and how it can be accelerated (Working Paper). Oxford Said Business School, 1-27. Nicholls, A., & Cho, A. H. (2006). Social Entrepreneurship: The Structuration of a Field. En A. Nicholls, Social Entrepreneurship. New models of Sustainable Social Change. (págs. 99-118). New York: Oxford University Press. OCDE - Eurostat. (2006). Manual de Oslo: Guía para la Recogida e Interpretación de Datos sobre innovación (tercera ed.). Madrid: Tragsa. Paris Tech Review. (16 de diciembre de 2011). Innovation sociale: l’économie de demain? Recuperado el 20 de enero de 2012, de ParisTech Review: http://www.paristechreview.com/2011/12/16/innovation-sociale-economie-demain/ Patureau, C. (2010). Innover pour répondre aux besoins sociaux (Thèse. Résumé). Paris: HEC Paris. Pérez, C. (2004). Revoluciones tecnológicas y capital financiero. La dinámica de las grandes burbujas financieras y las épocas de bonanza. México: Siglo XXI editores. Pick, S. y Sirkin, J. (2011) Pobreza, cómo romper el ciclo a partir del desarrollo humano. México: Limusa Porter, M. (1990) The Competitive Advantage of Nations. New York: Free Press

 

20  

Ramos Soto, A. L., & Marín Pérez, J. A. (2012). El papel de las empresas comunitarias de la sierra norte de oaxaca en el desarrollo de municipios con bajo índice de desarrollo humano: un reto para la administración contemporánea. En Entelequia. Revista interdisciplinar.(14), 37-54. Disponible en: http://www.eumed.net/entelequia/es.art.php?a=14a03 Rendón Monzón, J. J. (2003). La comunalidad, modo de vida de los pueblos indios (Vol. I). México: CONACULTA. Sábato, J. A. y Botana, N. (1968) La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina, Revista de la Integración, INTAL, Buenos Aires, Año 1, N• 3, pp. 15-36 Sanchis Palacio, J. R., & Campos Climent, V. (2008). La innovación social en la empresa: El caso de las cooperativas y de las empresas de economía social en España. Economía Industrial(368), 187-196. Scumpeter, J. A. (1997) Teoría del desenvovimiento económico. (2ª edición) México: Fondo de Cultura Económica. Schmitt, C. (2008). Regards sur l'évolution des pratiques entrepreneuriales. Québec: Presses de l'Université de Québec. Sen, A. (2001). Development as freedom. New York: Alfred A. Knopf. Skurnik, S. (2002). The role of cooperative entrepreneurship firms in organizing economic activities – Past, present and future. The Finnish journal of business economics, n°1/2002 pp. 103-124. The Economist. (12 de Agosto de 2010). Social Innovation. Let's hear those ideas. Recuperado el 7 de diciembre de 2011, de The Economist: http://www.economist.com/node/16789766 Veraza, J. (2010). Crisis económica y crisis de la forma neoliberal de civilización(o de la subordinación real del consumobajo el capital específicamente neoliberal). Nueva Época. Argumentos UAM-X, Mayo-Agosto, año 23, n°63, 123-157.

 

21  

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, EN LA COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS Medina Jiménez Armando7 Vega Campos Miguel Ángel8 Ramírez Flores Élfego9 RESUMEN El calentamiento global es una variable directamente relacionada con el cambio climático, el cual tiene consecuencia en el medioambiente, la economía y seguridad de los habitantes y demás seres vivos del planeta. La agudización del estiaje por una parte, se refleja en la muerte de miles de cabezas de ganado por la falta de vital liquido y de pérdidas en las cosecha. Por otro lado la intensidad de las lluvias, heladas, y tornados provocan efectos similares en cuanto al daño en la agricultura y ganadería. Estos impactos negativos en la producción de alimentos y afectan el abasto general de éstos, presentándose escasez y desequilibrios en los mercados, tanto en la oferta como la demanda, que tendrán que ser compensados a través del alza de los precios de los productos. Estas variaciones tienen efectos para las empresas las cuales deben buscar estrategias competitivas, bajo criterios sustentables para sus procesos, productos y servicios que les permitan adaptarse a los nuevos desafíos del cambio climático. Este artículo analiza dicha problemática. Palabras Clave: Cambio Climático, Empresas, Competitividad. ABSTRACT Global warming is a variable directly related to climate change, which has a consequence on the environment, the economy and security of the people and other living things on the planet. The intensification of the drought on the one hand, is reflected in the death of thousands of head of cattle by the lack of vital liquid and losses at harvest. On the other hand the intensity of rainfall, frost, and tornadoes cause similar effects in terms of damage to agriculture and livestock. These negative impacts on food production and affect the overall supply of these, appearing shortages and imbalances in the markets, both supply and demand, which will have to be compensated by the rise in commodity prices. These                                                                                                                         7

Licenciatura en Ingeniería Civil, Especialidad en Finanzas, Maestría en Administración, y Doctorado en Administración, todos los grados otorgados por la UASLP. Su desarrollo profesional lo tiene el grupo Cementos Mexicanos, División Concreto Cemmex, S.L.P. Profesor en la FCA de las UASLP. Email: [email protected] [email protected] 8 Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y Coordinador de la Maestría en Administración con Énfasis en Gestión Pública. ESCOLARIDAD: Maestría y Doctorado en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis. Email: [email protected] 9 Doctorado: Administración (Candidato) Institución Otorgante: Universidad Autónoma de Querétaro. Maestría(s): Administración, Institución Otorgante: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Email: [email protected]

 

22  

variations have effects which companies must seek competitive strategies on sustainability criteria for their processes, products and services that enable them to adapt to the new challenges of climate change. This article analyzes this problem.   Keywords: Climate Change, Business, Competitiveness. INTRODUCCIÓN  

Ahora más nunca las empresas se encuentran en la encrucijada de repensarse en sí mismas para adaptarse a los retos que en el futuro inmediato se enfrentarán, derivado de los efectos del cambio climático que tendrán sobre sus formas actuales de operar. Hasta hace poco en el ámbito de los negocios se prestaba poca atención a los cambios en el entorno de las mismas, específicamente en el medio ambiente, se pensaba que cumplir con la normatividad ambiental era algo con lo que se tenía que cumplir. El objetivo del presente trabajo es presentar una perspectiva exploratoria sobre los probables efectos en la economía, medioambiente y seguridad de las personas y demás seres vivos del cambio climático y como estos cambios representan amenazas para el funcionamiento, permanencia y competitividad de las empresas, pero también oportunidades para adaptarse mediante la innovación a estas nuevas realidades. El desarrollo del presente trabajo incluye los antecedentes sobre las primeras manifestaciones y evidencias sobre el cambio climático como consecuencia del calentamiento global del planeta, enseguida se presenta por un lado los impactos del mismo sobre el medio ambiente como el estiaje prolongado, y por el lado opuesto, la intensidad y agresividad de los huracanes, tornados, nevadas y tormentas que causan daños similares a la economía, medioambiente y seguridad de los seres vivos, y en específico a la viabilidad, permanencia y competitividad de las empresas basados en el marco conceptual del desarrollo sustentable. La metodología se hace través de la triangulación de conceptos, finalmente se presentan los resultados que derivan en la reflexión sobre la necesidad de que las empresas generen estrategias competitivas basadas en la innovación, primero para asegurar su operación y luego para aportar acciones encaminada a una relación más amigable con el medio ambiente. ANTECEDENTES Las primeras expresiones de preocupación sobre el cambio en el clima se dan a finales de los años sesenta con el establecimiento del Programa Mundial de Investigación Atmosférica. Las primeras decisiones políticas alrededor de este problema se toman en 1972 en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH), en ésta, se sientan las bases para el análisis sobre las causas del cambio climático, misma que da lugar a la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima. En 1983, la ONU constituye la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (WCED) que enfatiza la necesidad de generar un tratado mundial sobre el clima, investigar los orígenes y efectos de un cambio climático, vigilar desde un enfoque científico la variación del clima y establecer políticas internacionales para reducir las emisiones a la atmosfera de los gases de efecto invernadero. A finales de 1990, se celebra la Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima, reunión clave para que las Naciones Unidas iniciaran

 

23  

el proceso de negociación que condujese a la elaboración de un tratado internacional sobre el clima (Educadores por la Sostenibilidad, 2008). Es innegable que la actividad humana contribuye de manera decisiva en el cambio de clima del planeta, esta es una de las conclusiones a la que llegaron los expertos en los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) organismo creado en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el objetivo de realizar evaluaciones periódicas del conocimiento sobre el cambio climático y sus consecuencias. El PICC ha publicado cuatro informes de evaluación, en 1990,1995, 2007, y el dos de febrero de 2007 se hizo público el IV Informe de Evaluación del Panel Internacional sobre Cambio Climático, organismo científico de Naciones Unidas (Educadores por la Sostenibilidad, 2008). Schneider (2010) señala que desde la segunda mitad del siglo XIX, el promedio de la temperatura del aire en la superficie ha aumentado desde el año 2005 inequívocamente 0.76% por encima del promedio, este incremento fue estimado por el IPCC, medidos con un intervalo de confianza del 90% y un error de muestreo de 0.57- 0.95°C. Grafica 1. Promedios Anuales de Temperatura Global Décadas 1990-2009

Fuente: (Rodriguez, 2009) Aunque en la década de 1998 a 2008, no se ha visto una tendencia global, de rápido crecimiento en la temperatura de la superficie (mientras que la década anterior tuvo la tendencia dramática), sin embargo, doce de los trece años previos a 2009, tuvieron el rango más alto de temperatura. Este aumento se aprecia en la Grafica 1. Está claro que durante las dos últimas décadas la superficie del planeta ha tendido a calentarse a un ritmo de 0,18ºC por década (más rápido que la media de la segunda mitad del siglo XX de una décima de grado por década), algo evidente también es que la primera

 

24  

década del siglo XXI las temperaturas se han mantenido más altas que en la última década del siglo XX. Aunque el máximo de temperaturas puntuales se encuentra en 1998, el resto de años de la década 2000-2009 son todos más cálidos que el resto de años de la década 9099 (exceptuando el 98).Lo que viene a confirmar lo que dice el IPCC: la década del 20002009 es más cálida que las décadas anteriores y lo que predice es que la década 2010-2019 será más cálida que la actual (Rodriguez, 2009). En la actualidad existe evidencia científica abrumadora de que el principal impulsor de esta escala observada de calentamiento global, particularmente sobre los últimos 40 años, son las emisiones de gases infrarrojos atrapados tales como el dióxido de carbono, metano, y de actividades humanas, principalmente de la combustión de combustibles fósiles, pero también de prácticas agrícolas, deforestación y producción de cemento (Schneider, 2010). El director de PNUMA Achim Steiner recoge en las siguientes palabras los resultados de los análisis de los investigadores que aportaron su conocimiento “El dos de febrero pasará a la historia como el día en que desaparecieron las dudas acerca de si la actividad humana está provocando el cambio climático; y cualquiera que, con este informa en la mano, no haga nada al respectos, pasará a la historia como un irresponsable” (Educadores por la Sostenibilidad, 2008). El efecto invernadero es ahora científicamente mejor definido, y tiene sus raíces en la transferencia radioactiva básica y la termodinámica. Los gases que componen la atmósfera son moderadamente transparentes, de onda corta y visible a la luz. Aproximadamente la mitad del radiante de energía del sol penetra la atmosfera y es absorbida por la superficie de la tierra, mientras que la otra mitad es absorbida por la atmosfera por las nubes, gases atmosféricos, aerosoles y la superficie de la tierra, o reflejada de regreso al espacio, Así esta energía calienta la superficie y la atmosfera la cual remite energía como radiación infrarroja. Para estar en balance energético, la atmosfera de la tierra debe irradiar la misma cantidad de energía que absorbe, pero la atmosfera es mucho menos transparente a la radiación infrarroja. El dióxido de carbono y otros gases de invernadero y las nubes absorben de 80 al 90% de la radiación infrarroja emitida a la superficie y envía energía en todas direcciones, tanto espacio como de regreso a la superficie. Schneider (2010) afirman que el efecto invernadero natural hace a nuestro planeta mucho más habitable, con 33 °C más cálido, de lo que podría ser. Sin embargo la actividad humana, predominantemente la combustión de combustibles fósiles está incrementando directa o indirectamente las concentraciones de gases de invernadero en la atmosfera, intensificando así el efecto invernadero. El efecto indirecto es la evaporación extra de agua de una superficie cálida, una retroalimentación que añade gases de invernadero más vapor de agua a la atmósfera, calentando adicionalmente la superficie. El problema no está entonces, en el efecto invernadero, si no en la alteración de los equilibrios existentes, en el incremento de los gases que producen este efecto, debido fundamentalmente a la emisión creciente de CO2 que se produce al quemar combustibles fósiles como carbón o petróleo, sin olvidar que hay otros gases, como el metano, óxido nitroso, clorofluorocarbonos (CFC), hidrofluorcarbonos (HFC), vapor de agua y el ozono, la que contribuyan también al incremento de tal efecto; la emisiones de la mayoría de ellos crecen cada día (Educadores por la Sostenibilidad, 2008).

 

25  

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO AL MEDIO AMBIENTE Las evidencias sobre la realidad del cambio climático se confirman cada vez con mayor contundencia a través de otros estudios como los de los cambios de comportamiento de muchas especies y otros impactos relevantes en otras formas de vid. Afortunadamente la comunidad científica tomo mayor conciencia en base a dicha evidencias que apuntaron hacia el emisiones de gases de efecto invernadero. (Lopez, 2007). De hecho el reto del cambio climático no ha hecho más que cargarnos de razón para abordar ya, de una vez por todas y de manera urgente, el cambio de paradigma, el cambio de modelo, y de cultura en materia energética y en general, de los formas de producción y consumo, o simplemente en .los modelos de desarrollo a todos los niveles de la actividad humana (Jiménez, 2007). En este contexto, las emisiones de gases invernadero inducido por la actividad humana incluyen dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, smog dañino a la salud como un componente formado por la quema de combustible fósil, y en menor medida los procesos agrícolas e industriales muchos de los cuales también producen emisiones de partículas de aerosol. Es incomprensible, por ejemplo, que los compuestos hidrofluorcabonados (HFC) hayan sustituido a los fluorcarbonados (CFC), causantes de la destrucción de la capa de ozono, en los aerosoles y equipos de refrigeración. Se evita así esta destrucción de la capa de ozono, pero se sigue contribuyendo al incremento del efecto invernadero (Educadores por la Sostenibilidad, 2008). Lo mismo ocurre con los proyectos de construcción de nuevas centrales térmicas, que siguen adelante en muchos países, pese a que incrementaran los nivele de CO2, además de contribuir con otras forma de contaminación global, como la lluvia ácida, que destruyen los bosques reduciendo por tanto, la capacidad de absorción del dióxido de carbono. De hecho, la responsabilidad del incremento del efecto invernadero y el consiguiente aumento de la temperatura media del planeta es compartida casi al 50% entre la deforestación y el aumento de emisiones de CO2 y demás gases invernadero. La elevación de la temperatura ha estado ligada a un número de cambios alrededor del mundo, tales como la conjunción de montañas de hielo, derretimiento de los glaciares polares y el incremento de acidez de los mares, incremento de la frecuencia y/o severidad de sequías, interés intensificación de olas de calor, huracanes y cambios en los rangos de los ciclos de vida de plantas y animales. La disminución de los glaciares y deshielo de los casquetes polares elevan los niveles de los mares y destruyen los ecosistemas esenciales como humedades, bosques de manglares y zonas costeras habitadas. El deshielo en particular, del per mafrost, (suelos congelados de la tundra siberiana, Canadá y Groenlandia) que encierran musgo y liquen desde la última glaciación y que al descongelarse, se descomponen, emitiendo metano, gas cuyo efecto es más de cien veces superior al CO2 lo que da ya lugar, al derrumbamiento de edificios y la ruptura de oleoductos y carreteras de Siberia y Alaska (Educadores por la Sostenibilidad, 2008). Los impactos negativos del cambio climático golpearan más duramente a los países en desarrollo por sus condiciones geográficas y climáticas, su elevada dependencia de los recursos naturales y su limitada capacidad para adaptarse a éste. Los países con recursos económicos limitados, información y aptitudes técnicas insuficientes, instituciones inestables o débiles, y habilitación y acceso a los recursos no equitativos, tienen poca

 

26  

capacidad para adaptarse a este fenómeno y son muy vulnerables a los efectos del cambio climático (Carballo, 2001). LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS En este punto se presentan la información probatoria relacionadas con los efectos del cambio climático, mismo que ha producido el alargamiento de la temporada de sequias en varias partes del mundo. Este fenómeno tiene impactos directos sobre las actividades primarias de las economías del mundo como la ganadería, agricultura, pesca, avicultura e industria y empresas. Es indudable que el modelo económico de desarrollo actual es uno de los factores que contribuyen de manera significativa en los problemas de calentamiento global así como del cambio climático. La industria tiene un papel relevante en tales problemas, de acuerdo a Van Hoof et al (2008), el crecimiento en el uso de la energía en procesos industriales ha traído como consecuencia problemas como el aumento en la emisión de gases contaminantes, especialmente aquellos que contribuyen al denominado efecto invernadero. El impacto económico del cambio climático se producirá mucho antes de que suban las temperaturas o el nivel del mar. La inminente respuesta política a este fenómeno golpeara a corto plazo al mundo empresarial. John Llwellyn, macroeconomista en jefe de Lehman Brothers hasta el año pasado, ha dedicado la mayor parte de sus esfuerzos en su actual puesto de asesor en Política Económica para Europa a estudiar el impacto del cambio climático en las empresas. Fruto de este trabajo es el informe. El negocio del cambio climático, en el que desgrana los retos y las oportunidades del mundo empresarial ante el mayor desafío socioeconómico al que se enfrenta el planeta (Ansorena, 2007). ¿Cómo deben enfrentarse las grandes empresas al cambio climático? El ejecutivo responde: la evidencia científica de las consecuencias del cambio climático va a traer implícita una respuesta política, a través de normas, tanto por el impacto ambiental como económico que tendrá el fenómeno, éste es lento, pero sus consecuencias económicas pueden ser inmediatas como el sector automotriz a los que va afectar mucho antes que a los demás, por el marco regulatorio, por el marco regulatorio que se establezca para reducir las emisiones. Está claro que este fenómeno es uno de esos procesos, como la globalización, la revolución tecnológica o el envejecimiento de la población a los que hay que adaptarse. El que no lo haga, va a tener grandes dificultades para sobrevivir. El costo que tendrá el cambio climático en un escenario conservador es entre 2% y 3% del PIB mundial, pero otros modelos más pesimistas, como el informe Stern, hablan de una pérdida del 20% del consumo mundial (Ansorena, 2007). Casi nueve de cada diez empresas en el mundo sufrieron el impacto del clima en los últimos tres años, lo que ha obligado a más ejecutivos a ubicar riesgos, tomar acciones precautorias y ver nuevas oportunidades de negocios revelo un estudio realizado por la empresa Inglesa The Economist Group. Los resultados fueron obtenidos de una encuesta de a 705 empresas de diversos sectores en todo el mundo, incluido México, entre enero y febrero pasados, como parte de un análisis solicitado por UK Trade & Investment, el organismo promotor del comercio y las inversiones del Reino Unido (El Economista.mx, 2011). Se desprendió además que tres de cada 10 empresas ya planean activamente y hacen cambios en sus negocios, y una de cada 10 sigue pensando que no es necesario hacer  

27  

cambios. De las empresas que están tomando acciones, las de Latinoamérica se ubican ligeramente por encima del promedio con 345 donde México que acaba de ser sede de la más reciente cumbre de la ONU para el cambio climático, tiene 36%, adelante de Estados Unidos, con 25%. Más de la mitad (55%) de las empresas encuestas, refirieron un incremento en impactos relacionados con el clima en los últimos tres años, y solo 9% afirmó que sus empresas no habían sufrido afectación alguna. Los impactos han sido variados: la mayoría simplemente implicaron que algunos empleados no pudieran llegar al trabajo, pero algunos más si vieron afectada su cadena de abasto o, incluso, registraron pérdidas (El Economista.mx, 2011). El impacto del cambio climático sobre las empresas de América Latina aún es incierto, pero se prevé que el aumento de la temperatura global afecte la ubicación, diseño, eficiencia operatividad y marketing de los productos, servicios e infraestructura empresariales. De acuerdo con una análisis de la Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), la región es una de las más afectadas por este fenómeno mundial y se espera un descenso en la productividad de algunos cultivos, lo que tendrá un impacto en la seguridad alimentaria (CNN Expansión, 2010). En el marco de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el organismo afirma que la escasez de agua podría implicar el bloqueo d algunas operaciones y unidades de negocios, sobre todo en industria que hacen uso intensivo del recurso hídrico como la agroindustria, la minería, o las hidroeléctrica entre muchas otras. El incremento del nivel de los océanos afectaría las sedes de algunas empresas y complicaría al acceso a materias primas y recursos naturales y humanos, mientras que la mayor frecuencia de fenómenos naturales extremos dañaría parte de su infraestructura, interrumpiría canales de logística y afectaría la continuidad de los negocios (CNN Expansión, 2010). México está considerado como un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. El bajío se encuentra dentro de este escenario por ejemplo la agricultura que es una de las principales actividades económicas de la región, un aumento de un grado en la temperatura traería graves consecuencias como la disminución significativa de la superficie viable y productividad para el cultivo de granos. Este incremento en la temperatura podría reducir la productividad del maíz en más de un 35% (Rabago & Pérez, 2011). México ya resiente los efectos del cambio climático en la disposición de sus aguas nacionales, tanto en las de consumo humano como las de uso industrial consideró el Presidente de la Asociación nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, A.C (ANEAS). Vivimos en un país donde, tanto por el lado del océano pacifico como por el Golfo de México, recibimos fenómenos hidrometereológicos de son capaces de cambiar muchas cosas en cuanto a la disposición de agua. El dirigente agregó que, por otro lado, se viven épocas en donde estos fenómenos bajan de intensidad y en muchas regiones, la falta de agua causa verdaderos estragos (El Universal, 2012). Calcular los costos del cambio climático para las economías de los países puede alentar la acción de gobiernos y ciudadanos a tomar acciones en materia climática. Sobre todo cuando se hablan de miles de millones. El Reino Unido ha comenzado a implementar algunas políticas públicas fuera y dentro de su territorio para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de reducción de en emisiones de carbono a una atmosfera sin

 

28  

fronteras políticas. El Gobierno Británico sostiene que es más caro esperar a remediar el problema que invertir para remediarlo (Palacios, 2011). En el caso de México a pesar de los datos de sobre los efectos del calentamiento global en la sociedad y la economía, los gobiernos siguen sin diseñar implementar políticas públicas eficientes que representen acciones concretas en el corto, mediano y largo plazo. En México, el cambio climático supone un costo superior a los 60,000 millones de dólares cada año, cifra equivalente al 6%del PIB según cifras de la Presidencia de la Republica (Palacios, 2011). México optó por investigar los efectos que el cambio climático y la falta de políticas de sustentabilidad tienen en el ámbito del desarrollo económico. Así nació en 2008 el reporte “la Economía del cambio climático en México” coordinado por Luis Miguel Galindo Paliza de la UNAM y conocido como “el reporte Galindo”. Por primera vez, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de medio Ambiente y Recursos Naturales se unieron para solicitar este estudio, fundamental para cumplir los compromisos de México ante la comunidad internacional y ante su propia ciudadanía. En este estudio participaron el Centro Mario Molina, el Instituto Nacional de Ecología y el Centro de Estudios de las Atmosfera de la UNAM. Los recursos financieros provinieron de tanto de la SEMARNAT como de la cooperación internacional del Reino Unido y del Banco Interamericano de Desarrollo. Se contó con la colaboración del Banco Mundial y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El aumento de la inversión de países de primer mundo hacia los países emergentes dependen de las condiciones siguientes: a) redefinir el concepto de riqueza y no medirla solo por el PIB y a costa de agotar los recursos naturales. b) Aumentar la eficiencia energética de las empresas producir más con los mismos recursos. c) Alternar fuentes de energías renovables y no renovables. d) Impulsar el crecimiento de la Industria Verde (Palacios, 2011). México se ubica en el lugar número trece entre los primeros 15 países generadores de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y emite el dos por ciento del total del total a la atmosfera, por lo que es uno de los responsables del cambio climático global, sin embrago es miembro activo del Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de GEI en 20% en 2020 y en 50% en 2050 (Ramos, 2012). PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN  

Es indudable que el mundo se encuentra en una encrucijada, entre el mantener el actual modelo de desarrollo económico que ha tenido consecuencias lamentables para el desarrollo y calidad de vida de sus habitantes y por otro lado el plantear un cambio radical de modelo de desarrollo sustentable en el que estén en estabilidad los aspectos económicos, ambientales y sociales del mismo. Esto induce a plantear las siguientes interrogantes: a) ¿Quien debe cargar con los costos de la generación de contaminantes? b) ¿Hasta dónde deben llegar las empresas en su responsabilidad social ante los problemas ambientales? c) ¿Cómo hacer compatibles los negocios y el cuidado del medio ambiente? d) ¿Cual es el modelo económico que puede responder mejor a las requerimientos Ambientales, económicos y sociales?

 

29  

OBJETIVO El objetivo del presente trabajo es evidenciar los impactos y las consecuencias derivadas primero del calentamiento global de la tierra y segundo las alteraciones en el clima; mismas que modifican los componentes básicos del desarrollo sustentable económico, ambiental y social y su efecto en la competitividad de las empresas, mismas que paradójicamente contribuyen de manera significativa en la agudización del problema. SUPUESTOS S1: El Cambio climático tiene un impacto en la competitividad de empresas S2: Los efectos del cambio climático generan desequilibrio de los mercados de bienes y servicios. S3: Las MiPyMES son las más afectadas por los efectos del cambio climático. DESARROLLO SUSTENTABLE Para Darcy (2008) los temas ambientales están en la periferia de las ciencias sociales y durante los años ochenta distintas escuelas de pensamiento ecológico empezaron a consolidarse a través del tiempo resultando un terreno discursivo complejo; Darcy muestra cinco corrientes de pensamiento ecológico que sintetiza toda la complejidad que entraña la problemática ambiental. 1. El modelo dominante. del Desarrollo Sustentable que corresponde a la propuesta reformista esbozada en el reporte Brudtland y la Agenda 21; 2) la Economía Ambiental, que representa un esfuerzo por incorporar consideraciones ecológicas a la Teoría Neoclásica de la Economía; 3), La Economía Ecológica que incluye un análisis de flujos de energía, apuntando hacia las limitaciones de la Economía Ambiental; 4) La Ecología Política, que constituye un esfuerzo por analizar la compleja dinámica socioeconómica de tras de los problemas ambientales, enfocándose en las relaciones de poder entre diferentes actores y grupos sociales; y 5) La Agroecología que pretende rescatar y desarrollar los aspectos positivos de la producción campesina tradicional. El concepto de Desarrollo Sustentable (DS) nace como una respuesta a la necesidad de las naciones por buscar herramientas que permitan contribuir a contener los estragos causados por el crecimiento económico actual del mundo, las graves consecuencias que está padeciendo y manifestado en el deterioro en la calidad de vida de millones de seres humanos, éste como una consecuencia del agotamiento de los recursos naturales, el crecimiento de las poblaciones y el calentamiento global (Medina, Vega, & Becerra, 2011).

 

30  

Figura 1. Modelo Clásico de Desarrollo Sustentable %#-!+#'-!'-!,(..#++#',/,*!$*()+!'

!"#$#%&"#'

1.#-/""&2$' !"#+#3&"('

(%)&!$*(+'

-!,(..#++#'' ,/,*!$*()+!' $&0!+'-!'' 0&-('

"#$"&!$"&(' (%)&!$*(+'

,#"&(+'

Fuente: Disponible en: http://www. eresconsciente.blogspot.com/2011/05/desarrollosustentable_08.html En 1987, la WCED publicó su reporte bajo el título “Nuestro Futuro Común” conocido como “el Informe Brudtland” que constituye una descripción exhaustiva del Concepto de Desarrollo Sustentable (DS), el cual establece que el desarrollo económico de los países es importante para suplir las necesidades del hombre, pero que este desarrollo debe tener en consideración los límites ecológicos del planeta, en base a esta concepción se genera el concepto universal de desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades de la generación presente sin afectar la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades (GEO4, 2007). Una definición más precisa sobre el DS es la que señala Kras (1994) y que se basa en el mismo Reporte Brudtland “la humanidad tiene la capacidad de hacer sustentable al desarrollo para asegurar que se puedan satisfacer las necesidades actuales, sin perjudicar la aptitud de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. El modelo básico de Desarrollo Sostenible se presenta en la figura 1, el cual muestra sus tres componentes básicos, Ambiental, Económico y Social. El concepto clásico de DS10 se basa en tres componentes básicos: el componente económico, el componente social y el componente ambiental, indisolubles uno de los otros.                                                                                                                         10

La Diversidad Cultural es tan necesaria para el género humano como la Diversidad Biológica para los organismos vivos"; Se convierte en "una de las raíces del desarrollo entendido no sólo en términos de crecimiento económico, sino también como un medio para lograr un balance más satisfactorio intelectual, afectivo, moral y espiritual". En esta visión, la diversidad cultural es el cuarto ámbito de la política de desarrollo sostenible. (UNESCO, 2002)

 

31  

El aspecto económico aspira a mayores ingresos por sueldos y salarios, el rendimiento financiero de los ahorros, el retorno de la inversión en proyectos, la remuneración de empleados y las contribuciones a la sociedad. El componente ambiental del DS cuyo objetivo es disponer y disfrutar de aire, agua y suelo limpios. En el componente social se ubican las políticas de bienestar social que incluyen la búsqueda de las satisfacciones y seguridad primordiales, las normas de equidad laborales y el trato justo a los empleados. METODOLOGÍA El impacto del cambio climático es un tema relativamente nuevo, por lo cual la información relevante y pertinente se encuentra en artículos, notas, reportes de diarios que están el web. La información contenida en los libros esta desactualizada, por lo que la captura de la información se realizó por medio del internet. RESULTADOS Se puede observar en la literatura de este artículo las diferentes posturas de los autores respecto al concepto de Desarrollo Sustentable y otras escuelas de pensamiento que analizan, y lo complementan. En ellas se hace una revisión crítica con profusión las relaciones entre los elementos económico, ambiental y social del DS y sus implicaciones, los componentes se tienen que analizar en forma conjunta. Así bajo esta perspectiva se presentan los hallazgos encontrados en los conceptos del Cambio Climático, Desarrollo Sustentable y su impacto en la Competitividad de las Empresas. Por ejemplo ¿se puede analizar en forma individual la problemática ambiental sin tomar en cuenta que ésta tiene sus orígenes en el modelo actual de desarrollo económico, en el que se privilegia el crecimiento el consumo y la producción de bienes y servicios con energías no renovables que generan contaminación y tiene impactos graves al medioambiente, y. repercusiones sociales como la amenaza a la seguridad y salud de los seres vivos? La respuesta obvia es que no se puede estudiar en forma individual cada componente. En un contexto como el actual, en el que los grupos de interés actúan cada vez con mayor escrutinio respecto a la operación de las empresas y, frente a la limitación de recursos naturales, la perdurabilidad de los negocios depende en gran medida de la utilización eficiente y responsable de los recursos naturales, humanos y financieros traducidos en una estrategia de sustentabilidad. Bajo esta dinámica, vale tener claridad respecto a como debe entenderse dicho termino. De esta manera es relevante considerar que la sustentabilidad empresarial representa un cambio de mentalidad organizacional, en la forma de operar y en la forma de diseñar el rumbo de la empresa que busca la continuidad de sus operaciones. La muestra más clara de que tanto empresas como gobierno y ciudadanos están migrando hacia dicho entendimiento, es que en los años recientes, las compañías y organizaciones se han convertido en actores clave en la resolución de problemáticas relacionadas con este tema (Rabago & Pérez, 2011). Para Darcy (2008) la sustentabilidad es una estrategia de arriba hacia abajo. Primero se tiene que, crear desarrollo a través de la economía de mercado, generar riqueza a través de altas tasas de crecimiento y después distribuirla para disminuir así la pobreza, en este  

32  

punto el papel preponderante de las empresas es vital para el logro de los objetivos, que además éstas tienen parte de culpa en el deterioro ambiental. Para disminuir la generación de contaminantes, el modelo apuesta por el impulso y difusión de tecnologías limpias y un mejor manejo de los recursos naturales en las empresas y sistemas productivos. Van Hoof, et al (2008) señalan que para comprender mejor el concepto de DS hay que bajar la discusión al nivel de ejemplo entre las necesidades mismas del ser humano y el cuidado del medio ambiente. Quintero (2008) coinciden con Foladori y Pierre (2005), y hacen énfasis de la correlación entre economía y la naturaleza buscando siempre armonizar estos dos elementos en la llamada economía ecológica. Esta corriente de pensamiento del DS se basa en una realidad, el actual modelo de desarrollo económico neoliberal no toma en cuenta que la disponibilidad de los recursos naturales tiene un límite, que éste ya fue rebasado. El siguiente razonamiento nos da una idea de tal situación. Desde un punto de vista global, se ha estimado en 1,8 ha la biocapacidad del planeta por cada habitante, o lo que es lo mismo, si tuviéramos que repartir el terreno productivo de la tierra en partes iguales, a cada uno de los más de seis mil millones de habitantes en el planeta, les corresponderían 1,8 hectáreas para satisfacer todas sus necesidades durante un año. Con los datos de 2005, el consumo medio por habitante y año es de 2,7 hectáreas, por lo que, a nivel global, estamos consumiendo más recursos y generando más residuos de los que el planeta puede generar y admitir (Wackernagel, 2001). Entonces esta corriente de pensamiento del DS tiene fuertes cuestionamientos sobre su viabilidad para amortiguar los estragos causados al medioambiente por dicho modelo económico neoliberal vigente. Sus propuestas de sostenibilidad están orientadas a los países desarrollados tecnológicamente, y con la capacidad económica suficiente para sus empresas generen innovaciones en equipos, procesos y usos de energía limpia y renovable. Hasta la fecha las propuestas y soluciones son insuficientes para el tamaño del problema ambiental que presenta el planeta. Las políticas proteccionistas de Estados Unidos y otros países de Asia Pacifico no han ratificado el protocolo de Kioto en el cual se comprometen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Así el análisis sobre el cambio climático y sus impactos en la economía, medioambiente y sociedad nos conduce a visualizarlo como un problema de sustentabilidad. Desde esta óptica, las empresas tendrán que crear estrategias de innovación que les permitan adaptarse a las variaciones en la disponibilidad de las materias primas, uso de energías y, nuevas tecnologías para sus procesos productivos y servicios. El cambio climático trae el alargamiento de las épocas de estiaje ello provoca variaciones en las temporadas de lluvias, afecta así las fechas para la siembra y recolección de las cosechas. La agudización de la sequia genera graves repercusiones en la economía del agricultor y del ganadero, la siniestralidad en el campo se agudiza, y las pérdidas de las cosechas de tal o cual producto agrícola provoca escasez y alza de sus precios, en los mercados. La disponibilidad de alimento y agua para el sustento del ganado están amenazados. Por otro lado se intensifican las lluvias tornados y granizadas, en las regiones donde tradicionalmente llueve abundantemente, el ganado y las siembras de productos básicos se siniestran por las inundaciones, esto provoca la pérdida del producto para el agricultor y escasez de materia prima para el fabricante que la transforma, lo cual provoca alzas en los mercados. Se asoma así la amenaza de la hambruna en la que los países más pobres lo acusan de forma directa.  

33  

La escasez del agua se vuelve un problema para las poblaciones afectadas por la sequía y las inundaciones. El problema más grave en los tiempos futuros será a consecuencia de la falta de agua potable, que amenaza con graves consecuencias la salud y seguridad de las personas y demás seres vivo. Las empresas tendrán que usar la tecnología para hacer un uso racional del agua. El cambio en la cultura del cuidado del agua potable en los hogares tiene que ser radical para el consumo y dar varios usos al agua de la regadera y lavado de ropa, ya que la disponibilidad será más escaza y cara lo que repercute en la economía familiar. Las empresas pueden ver limitadas para el abasto y disposición del agua para sus procesos productivos, limpieza y mantenimiento del equipo, instalaciones, y para los servicios sanitarios. Ante tal escenario éstas deben contar con sistemas de recuperación y potabilización del agua utilizada en sus procesos y usos sanitarios. Todos los escenarios anteriores señalan irremediablemente la escasez de alimentos, productos y servicios, en esta situación hay que agregar las prácticas especulativas, que distorsionan el equilibrio en los mercados, ya que para que estén en equilibrio la oferta y la demanda, el precio de los productos deberá ajustarse; este panorama abre nuevos retos y desafíos para que las empresas, ante tales circunstancias se obliguen a diseñar de acuerdo a Porter (2003) estrategias competitivas a través del liderazgo en costos, diferenciación de los productos, y servicios; concentración y enfoque hacia un determinado grupos de clientes. CONCLUSIONES Existe una imperante necesidad de llevar a cabo acciones que mitiguen o disminuyan la tendencia creciente del calentamiento global de la tierra, y sus efectos en el cambio climático, ya que éste trae consecuencias para la economía, medio ambiente y un entorno no halagüeño para la salud y seguridad de los seres humanos y demás seres vivos que habitan este planeta. En este entorno, las empresas juegan un papel relevante en esta complejidad ambiental, por un lado sus procesos productivos actuales se usan combustibles fósiles derivados del petróleo, que son un factor en la generación de contaminantes y emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen a la elevación de la temperatura global. El uso y manejo inadecuado de materia prima, así como de desechos sólidos contribuyen a su acumulación, de las cuales, que muchas veces no tienen un manejo ambiental adecuado y una confinación segura. Muchas empresas carecen en sus procesos productivos de sistemas reutilización del agua y algunas de éstas contienen metales pesados y otros contaminantes difíciles de eliminar son enviados al drenaje municipal con los consecuentes riesgos para la salud de las poblaciones. Pero las empresas no se pueden detener y frenar así el desarrollo económico, éste debe seguir pero con criterios radicalmente diferentes a los que se aplican ahora. Las empresas tienen ahora oportunidades formidables para mitigar y revertir dentro de sus posibilidades este problema ambiental creciente, mediante estrategias de innovación tecnológica, para sus procesos, productos y servicios. Bajo la primicia de que los negocios y el cuidado del medio ambiente son compatibles, se deben establecer políticas industriales de producción bajo esquema sustentables. La introducción de herramientas tecnológicas como los Sistemas de Gestión o Manejo ambiental es un factor de competitividad para las empresas. Mediante su

 

34  

implementación se fortalece su posición competitiva, ya se por medio de la diferenciación, por precio, producto y servicio. De acuerdo a Porter (2003), la posición competitiva de una empresa dentro de su sector está definida por el valor agregado que atribuyan los actores interesados tales como: clientes, inversionistas, trabajadores, y proveedores, a la empresa y a sus productos. Este valor agregado y el poder de negociación determinan su fuerza competitiva para contrarrestar las amenazas futuras de aparición de nuevas empresas o de productos sustitutos. Sin embrago a esta ecuación es imprescindible agregar la variable del cambio climático ya que este tiene un efecto negativo en las empresas, si estas, no supieron adaptarse y prever las futuras amenazas en el suministro de materia prima, tecnología, energía, agua y capital intelectual. La competitividad empresarial depende de diferentes factores que influyen en el contexto de la empresa, las cuales interactúan entre si para determinar las oportunidades y limitaciones del negocio, permiten a la empresa diferenciarse de sus competidores en su mercado. Los factores pueden ser socioculturales, económicos, políticos, legales, tecnológicos y ambientales, que en el futuro tendrán un peso definitivo para la sobrevivencia de las empresas. Así la sustentabilidad en las empresas es un aliado en su estrategia competitiva, el eco etiquetado en sus productos y servicios puede fortalecer su posición competitivas en los mercados, el cliente se inclina ya con criterios sustentables para decidir cual producto comprar. La empresa que muestre este desempeño ambiental lleva una ventaja competitiva. La sustentabilidad empresarial, que se refleja en el nivel de competitividad, depende de la armonía y estabilidad de los cuatro factores de básicos; manejo adecuado de recursos, manejo social de los empleados y la comunidad y el desarrollo económico de la empresa y la adaptación a los cambios generados por la variación del clima. Las empresas tienen entonces en sus manos la posibilidad de contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático que pone en riesgo a su propio desarrollo y a la convivencia pacífica de los pueblos. Sus límites de su responsabilidad social y ambiental son su capacidad económica, estructura, capital intelectual y generación de una cultura de sustentabilidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ansorena, J. (20 de Abril de 2007). Expansion. Recuperado el 29 de Agosto de 2012, de El impacto Ecoinomico del Cambio Climatico en las empresas puede ser inmediato: http://www.cambio-climatico.com/el-impacto-economico-del-cambio-en-lasempresas-puede-ser-inmediato Carballo, C. (2001). El cambio climatico en la cooperación para el desarrollo . Tiemps de Paz , 25-31. CNN Expansión. (Domingo 21 de Noviembre de 2010). El Cambio Climático Amenaza a Empresas. Recuperado el Miercoles 29 de Agosto de 2012, de http://www.cnnexpansión.com/economía/2010/el -cambio -climatico-amenaza-aempresas Darcy, V. (2008). Escuelas de Pensamiento Ecologico en las Ciencias Sociales. Estudios Sociales, 233. Educadores por la Sostenibilidad. (2008). Cambio Climatico una Inegable y Preocupante Realidad. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 237-242.  

35  

El Universal. (22 de Enero de 2012). Vanguardia. Recuperado el 31 de Agosto de 2012, de Mexico resiente ya efectos de cambio climatico aseguran: http://www.vanguardia.com.mx/mexicoresienteyaefectosefectosdecambioclimaticoa seguran El Economista.mx. (22 de Marzo de 2011). ELEMPRESARIO.MX. Recuperado el 29 de Agosto de 2012, de http://eleconomista.com.mx/2011/03/22/cambio-climaticoimpacta-empresas-mundiales Foladori, G. (2002). Avances y Límites de la Sustentabilidad Social. Economía, Sociedad y Territorio, Vol. III Num. 12. El Colegio Mexiquense, A. C. . Foladori, G., & Pierre, N. (2005). ¿Sustentabilidad? Desacuerdo sobre el Desarrollo Sustentable. En G. P. Foladori, Colección America Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, Cámara de Diputados LIX Legislatura. GEO4. (2007). GEO4. Boletin informativo. Recuperado el Domingo de Abril de 2012, de http://www.pnuma.org/GEO4/documentos/02Desarrollo.pd Jiménez, D. (2007). Cambio climatico y cambio de paradigma. Tiempos de Paz, 24. Lopez, J. (2007). Bases para un nuevo acuerdo global contre el cambio climatico. Tiempos de Paz, 41-44. Medina, A., Vega, M., & Becerra, G. (2011). La perspectiva Ambiental del Deasarrollo Sustentable. Gestión e Innovación en las Empresas. Ide@s CONCYTEG 6 (78), 1495-1519. Palacios, E. (10 de Octubre de 2011). CNN México. Recuperado el 30 de Agosto de 2012, de El cambio climático custa a México 60,0000 Millones de dólares al año: http://mexico.cnn.com/planetacnn/2011/10/10/el-cambio-climatico-cuesta-amexico-60000-millones-de-dolares-al-año Porter, M. (2003). Estrategia Competitiva. Tecnicas para el Analisis de los Sectores Industriales y de la Competencia. México: CECSA. Quintero, M. F. (2008). Desarrollo Sustentable. Indicadores y Aplicaciones. En M. F. Quintero, Desarrollo Sustentable. Indicadores y Aplicaciones (págs. 5-6). México: LX Legislatura de la H Camara de Diputados/ Miguel Ángel Porrua. Rabago, A., & Pérez, R. (2011). Visión Industrial . Recuperado el 30 de Agosto de 2012, de El Cambio Climatico en el Bajio y su Impacto en la Operación de las Organizaciones: http://www.visionindustrial.com.mx/vision-industrial/el-cambioclimatico-en-el-bajio-y-su-impacto-en-la operación-de-las-organizaciones Ramos, J. (30 de Agosto de 2012). Excelsior. Recuperado el 30 de Agosto de 2012, de México avanza contra el cambio climático; apoya al protocolo de Kyoto: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota=737295 Rodriguez, J. (Miercoles de Octubre de 2009). SOCIALDEMOCRACIA.ORG. Recuperado el Domingo de Abril de 2012, de SOCIALDEMOCRACIA.ORG: http://www.socialdemocracia.org/articulos-de-fondo/67-estado-del-bienestar/2557ise-ha-frenado-el-calentamiento-global-en-la-decada-del-2000-2009.html Schneider, H. S. (2010). The Politics of climate change. En A Survey. London and New York: Routlegde Taylor & Francis Group. London and New York. UNESCO. (2002). Diversidad Cultural. Recuperado el Domingo de Abril de 2012, de http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-internationalagenda/education-for-sustainable-development/cultural-diversity/

 

36  

Van Hoof, B., & Monroy, N. S. (2008). Producción más Limpia: Paradigma de Gestion Ambiental. En B. Van Hoof, & N. S. Monroy, Producción más Limpia: Paradigma de Gestion Ambiental. México : Alfaomega Grupo Editor, S. A. de C.V,. Wackernagel, M. y. (06 de Abril de 2001). Footprintnetwork.org. Recuperado el Domingo de Abril de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_ecol%C3%B3gica              

 

                                 

 

37  

LAS ORGANIZACIONES RURALES INDÍGENAS INNOVADORAS Arce Castro Bertha Alicia11 Ramírez Juárez Jorge12 Sánchez Hez. Rosa María13  

RESUMEN  

Las organizaciones rurales en México pueden clasificarse de manera burda en dos categorías, las que pertenecen al sector capitalista moderno generalmente relacionado con las exportaciones y las empresas rurales de economía tradicional cuya producción generalmente se canaliza para el mercado interno. En este último segmento también se ubican las empresas familiares rurales con un fuerte componente indígena, que se encuentran marginadas de las formas de producción modernas, con escazas posibilidades de incorporarse a los mercados fuera de su comunidad. Estas empresas familiares rurales, necesitan urgentemente adoptar formas nuevas de organización y encontrar la mejor manera de participar en la modernidad, para beneficiarse de ésta pero sin perder su esencia y herencia cultural. En este trabajo se muestran algunos resultados obtenidos en una comunidad indígena totonaca con un fuerte componente cultural que determina su forma de organización, pero en la cual mediante la aplicación del Modelo de cambio Organizacional para la creación de PYMES de productos no tradicionales se ha logrado transitar de empresas netamente familiares a otra forma de organización que muestra no solo la apropiación del conocimiento transmitido por los agentes de cambio , sino la adopción de formas innovadoras en la producción derivadas del conocimiento empírico y el deseo de conservar los recursos naturales a través de una empresa sustentable. Palabras Claves: Organizaciones indígenas, innovación, cambio organizacional, sustentabilidad. ABSTRACT The rural organizations in Mexico can be classified in a crude manner into two categories, those that belong to the modern capitalist sector generally related to exports and rural enterprises of traditional economy whose production is usually channeled to the domestic market.

                                                                                                                        11

Dra. Bertha Alicia Arce Castro Maestra de Tiempo completo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales 12 Dr. Jorge Ramírez Juárez Investigador del Instituto de Investigaciones de las Ciencias Administrativas de la UV. 13 Dra. Rosa María Sánchez Hernández Maestra de Tiempo completo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

 

38  

Rural family enterprises with a strong indigenous, which are marginalized in modern forms of production, with scarce possibilities of integration into markets outside their community, are also located in this last segment. These rural family enterprises need urgently to adopt new forms of organization and find the best way to participate in modernity, to benefit from this, but without losing its essence and cultural heritage. This work shows some results in a totonaca indigenous community with a strong cultural component that determines its form of organization, but in which through the application of the model of organizational change for the creation of SMEs in nontraditional products has been moving from purely family business to another form of organization that shows not only the appropriation of knowledge transmitted by the agents of change, but the adoption of innovative ways in the production derived from empirical knowledge and desire to conserve natural resources through a sustainable company. Keywords: Indigenous organizations, organizational change, innovation and sustainability. INTRODUCCIÓN Las organizaciones indígenas se caracterizan por su estructura tradicional por lo que plantear la posibilidad de innovación en procesos productivos resulta bastante novedoso, más aún si no agrede a la cultura y costumbres. En este trabajo se muestran algunos de los resultados obtenidos por investigadores de la Universidad Veracruzana en la búsqueda de alternativas viables de mejorar no solo las condiciones económicas de los campesinos, sino lograr mantener la cohesión familiar y cultural fuertemente amenazada por factores externos. ANTECEDENTES Los totonacos se caracterizan por poseer una cultura propia, es decir, un conjunto de factores materiales, de organización social, de conocimientos simbólicos y reales que en conjunto forman la tradición cultural Totonaca. Los componentes significativos que favorecen la cohesión étnica del grupo son la lengua, cosmovisión, mitos, organización religiosa, danzas, indumentaria y la peculiar relación hombre-naturaleza-cultura. Por la aún extensa geografía, el universo del Totonacapan presenta una diversidad biológica, cultural, lingüística y étnica, con aproximadamente cuarenta municipios y una población que rebasa los 250 mil hablantes del idioma, desde la llanura costera veracruzana hacia las altitudes de la Sierra Norte de Puebla y una porción pequeña en el Estado de Hidalgo Eloxochitlán. (Ávila Soriano, 1987), (Simeón, 1977) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los totonacos y su cultura han sido documentados profusamente por expertos de diferentes disciplinas, pero curiosamente las actividades relacionadas con la meliponicultura han sido omitidas. La meliponicultura entre los totonacas es una actividad que está en proceso de extinción, amenazada por la avanzada edad de quienes conservan esta actividad más como un residuo de religiosidad y una muestra de su cultura que como una actividad económica  

39  

sustentable y la fragilidad del hábitat del que dependen los pequeños insectos denominados meliponas, que requieren de bosques saludables y flores libres de agroquímicos. También se encuentran amenazadas las comunidades indígenas totonacas, que necesitan para asegurar su permanencia mecanismos que les permitan enfrentar el cambio socio económico de la actualidad, sin perder su identidad cultural, conservando su patrimonio. Estas particularidades constituyeron el elemento motivacional que despertó el interés del grupo investigador, que preocupado por lo anterior, busca la manera de hacer resurgir la meliponicultura como una actividad que bien gestionada puede convertirse en un medio a través del cual los totonacas, mejoren sus condiciones económicas y sociales y contribuyan a la conservación del hábitat natural. Esto se logrará en la medida en que la actividad despierte el interés de las nuevas generaciones, se mejore la productividad a través de la introducción de prácticas innovadoras y calidad uniforme, que le añadan valor agregado a la miel facilitándole su introducción en mercados exclusivos por los beneficios especiales que puede proporcionar. OBJETIVO Despertar el interés de un grupo de campesinos totonacas en hacer resurgir la meliponicultura como una actividad capaz de proporcionar una mejora en sus ingresos, colaborar en la conservación de sus recursos naturales y preservar su cultura y tradiciones. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Existirá el interés de los campesinos en organizarse para la producción? ¿Será posible introducir innovaciones tecnológicas en a producción tradicional sin que ello implique afectaciones en su cultura? HIPÓTESIS La organización productiva, para el resurgimiento de la meliponicultura, ofrecerá una opción a los indígenas totonacas, capaz de proporcionar una mejora en sus ingresos, colaborar en la conservación de sus recursos naturales y preservar su cultura y tradiciones. JUSTIFICACIÓN Los indígenas totonacos requieren de opciones que a través de la creación de empresas sustentables les proporcionen empleo, mejora de ingresos, la conservación de su cultura y tradiciones y la posibilidad de participar en los mercados actuales recibiendo los beneficios de la comercialización. Para obtener información de la comunidad objeto de estudio, seleccionada por haberse detectado que aún existían cuatro ancianos meliponicultores, se empleó metodología estadística para el diseño de encuestas (se entrevistaron al 80 % de las

 

40  

familias), generándose una base de datos que permitió definir el perfil de las familias rurales totonacas14 La comunidad totonaca de Gildardo Muñoz está situada en el Municipio de Papantla, a unos 30 minutos hacia el noreste del parque temático Tajín (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave), a 100 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se caracteriza por gozar de un clima cálido- regular, con una temperatura promedio de 20.8 °C tiene una población aproximada de 526 habitantes. Es una comunidad rural que, en su mayoría, se dedica a actividades como la agricultura y ganadería. El nivel de educación escolar es bajo, como en casi cualquier población indígena del país, sin embargo la calidez y trato por parte de sus habitantes es de lo mejor, siendo amables y atentos con los visitantes que llegan, mostrándoles su riqueza natural y cultural. Los servicios básicos son limitados, carece de agua potable, tienen un alumbrado público deficiente, deben ir por abarrotes y otros productos hasta poblaciones cercanas, por caminos que están muy descuidados y maltratados debido al paso de camiones de gran peso, pertenecientes a Petróleos Mexicanos o compañías extranjeras contratadas por esta paraestatal para realizar actividades de exploración y detectar depósitos de petróleo que sean económicamente explotables. Esta actividad ha sido percibida por más de la mitad de los habitantes como perjudicial ya que para el 38.5% de los entrevistados la incursión de PEMEX en la zona ha arruinado el camino y las carreteras, para el 10.3 % contamina, para el 9 % daña las cosechas, el 42.3 % de los pobladores consideran que no tienen contacto directo. No obstante que las actividades gubernamentales han sido fuente de generación de empleos, y oportunidades de trabajo temporal al demandar mano de obra en la construcción de un nuevo penal federal, en proceso de edificación, actividades petroleras y la generada por la prestación de servicios como consecuencia de la actividad de PEMEX, la pobreza en los habitantes no ha disminuido, por lo que los jóvenes buscan empleos fuera de la comunidad y solo los ancianos que se quedan en la localidad preocupados por conservar las tradiciones. En Gildardo Muñoz el 59.7 % son mujeres y el 40.3 hombres. Este dato es significativo porque denota que las mujeres están desempeñando el trabajo tradicionalmente realizado por los hombres, ante la migración constante de los hombres más jóvenes. Esto ha ocasionado una disminución importante de la productividad en las actividades agropecuarias en la región totonaca, no obstante como se constata en la información recabada el trabajo de las mujeres no se reconoce como el sostén de la familia, ya que el 82.4 % de los entrevistados afirman que la fuente principal de ingreso es del esposo o jefe de la familia, y solo en el 17.6 %de los hogares aceptaron que la esposa o madre ayudan económicamente. Respecto a la características de la familia totonaca en la zona de estudio se detectó información poblacional muy relevante, como el hecho de que la familia ya no es tan extensa, solo el 13 % de ellas cuenta con 7 o más miembros, una tercera parte tiene de 5 a                                                                                                                         14

Diseño simple aleatorio, utilizando la teoría correspondiente, se puede obtener que el error para propósitos de estimación de tasas, del orden de 7 puntos porcentuales, aproximadamente. [Nota. Se utilizó la fórmula !!! !!!

 ×  

!" !

para el error estándar de una tasa p, donde en el peor escenario posible la cantidad pq se

substituye por 0.25]

 

41  

6, y otro 34.7 % cuenta con 3 a 4 miembros, el estado civil preponderantes es el de casados en el 62.5% de los casos, convivencia en unión libre representa el 16.7 %. Otra información adicional igualmente importante, nos señala que en esta comunidad solo el 26.4 % son jóvenes de 15 a 30 años; el 31.9 % son habitantes entre los 31 a 45 años, el 26.4% tiene entre 46 a 60 años y el 15.3 tiene más de 60. Estos datos nos dan una idea de lo avanzado en la edad de los habitantes de la región; debido a que las nuevas generaciones prefieren migrar a otras regiones donde tienen mayores posibilidades de éxito en lo económico y mejoramiento significativo en los aspectos sociales. La migración a los Estados Unidos es un fenómeno que ha impactado a la comunidad aunque no de manera significativa, solo el 25 % de los entrevistados tienen algún familiar migrante. La principal actividad económica en el campo es la siembra y cosecha del maíz a la que se dedica el 68 % de los entrevistados, y solo el resto se dedica al cultivo del plátano, limón, naranja. Respecto a los niveles de ingreso que obtienen diariamente, es significativo el hecho de que más del 45 % no puede precisarlos, un 25 % estima entre $ 70 a 120 pesos diarios, un 14 % opina que entre $30 y 70 (sus ingresos los estiman por venta de animales de corral, productos de la huerta, jornales o trabajos eventuales) solo un 8 % cuenta con trabajo asalariado percibiendo de 121 a 200 pesos. Las fiestas religiosas son muy importantes, principalmente las de Semana Santa, Navidad y las festividades de día de muertos, así como las del señor Santiago patrono de la comunidad para los practicantes católicos. La meliponicultura solo la practican cuatro ancianos cuya edad fluctúa entre los 55 y 74 años, conservando la tradición del manejo en ollas selladas de barro, con inventario de 100 ollas en total, y producción anual de 1 litro y medio por olla, el precio por litro fluctúa entre los 150 y 200. La venta de la miel se realiza entre los mismos habitantes, principalmente a los curanderos y parteras, es muy escaza y se requiere en algunas ocasiones obtenerla de panales que se encuentran en el bosque en estado silvestre. La producción de la miel de abejas meliponaskiwitaxkat [k’iwit’áxkat] (Scaptotrigona mexicana) del bosque tropical (Guérin-Méneville, 1844). (Camargo et. ál., 2008) es conocida por los indígenas de la región del Totonacapan desde antes del arribo de los españoles. Estos insectos, forman parte de su cultura desde hace siglos, sin embargo, la falta de difusión y la ausencia de tecnología validada para su manejo, el desconocimiento de formas de organización para la producción y la comercialización ha frenado su desarrollo, cediendo terreno a la apicultura y a la Apis melífera o abeja europea. El insecto conocido como Taxkat (t'áxka×t) (García, C. 2008) o abeja de monte refiere a varias especies de la familia melipona nativa, que no cuentan con aguijón y son de tamaño pequeño que oscila entre los 2 y 3 milímetros. Es de vital su importancia en la territorio por diferentes factores, entre los que destacan su participación en la polinización de especies endógenas del bosque tropical, además de su representatividad en parte de la identidad del indígena totonaca que por generaciones ha convivido con ellas dándoles un refugio y haciéndolas parte de la familia. La preservación y conservación del manejo de esta especie como práctica actual entre los totonacos, radica principalmente en las propiedades de su miel, ya que sus curanderos la utilizan como medicina alternativa desde la época prehispánica. En tiempos actuales se están redescubriendo sus propiedades en el mundo científico, alimenticio y cosmetológico, particularmente en la medicina, lo que ha propiciado investigaciones en varios países, entre los que destacan Brasil, Venezuela, Colombia y  

42  

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Perú entre otros; en México la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Veracruzana han realizado aportaciones importantes así como en lugares específicos del Estado de Jalisco y San Luis Potosí, los productores de Cuetzalan, Puebla y el Proyecto Meliponaricultura del Mayab, en Saaban, en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo donde se están esfuerzos importantes para su reproducción y conservación. (Del Ángel, Mendoza, 2002), (Arce, et al., 2009) La importancia económica de esta actividad radica en que el consumo de productos naturales ha venido creciendo de manera significativa en el mundo. De acuerdo con estudios realizados, la evolución de este mercado ha experimentado un gran crecimiento en los últimos tres años - aproximadamente un incremento anual cercano al 50%, que obedece sobre todo a la tendencia mundial donde lo natural prima sobre lo químico, y no sólo en lo que a medicamentos se refiere, sino también en relación a todo tipo de alimentos y demás productos naturales que tienen como objeto final la mejora de la salud (Arce, 2008). MARCO TEÓRICO Como una alternativa de solución el grupo de investigadores conciben la posibilidad de crear nuevas formas de organización sustentadas en el " modelo de cambio organizacional para la creación de Pymes de productos no tradicionales" (Arce,2008) que busca la transición en las formas de producción ancestrales de las familias indígenas rurales hacia nuevas prácticas de trabajo colectivo que les permitan crear empresas con enfoque para alcanzar la competitividad empresarial, sustentadas sobre la base de la sinergia que producen sus cuatro pilares fundamentales: "Diferenciación", "Gestión del Conocimiento" "Cultura de Calidad" y "Cultura Ecológica" que combinado con el “Modelo de alianza estratégica” (Ramírez, 2010) que facilita la creación de una empresa responsable de la generación de apoyos a las actividades de producción de esta miel , de la comercialización en mercados mayores a los que actualmente tienen así como el proceso de aprendizaje hacia nuevas formas de administración ofrecen la oportunidad de un cambio con rumbo definido hacia el éxito. Alcanzar estas nuevas formas de organización requiere de un fuerte compromiso de los agentes de cambio que intervienen en las familias rurales, no solo de propiciar la capacitación para la apropiación de nuevas formas de trabajo y técnicas modernas, sino la sensibilidad para no violentar las relaciones familiares, las costumbres y las tradiciones de estas comunidades. Las implicaciones teóricas de la propuesta de innovación tecnológica se visualizan desde dos ópticas, la primera desde el punto de injerencia en una forma de producción tradicional largamente probada y que se identifica plenamente con la cultura totonaca de esta región que puede afectar relaciones intrínsecas y la óptica de la necesidad de intervenir en el proceso para incrementar los ingresos y coadyuvar en la mejora económica y social de los habitantes. Teóricamente, la innovación tecnológica no es imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. Entonces se vuelve importante reflexionar sobre las complejas relaciones que se gestan entre la ciencia-tecnología-sociedad, desde una lógica circular y sistémica (Rosenberg, 1982). Por lo tanto, es necesario considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad.  

43  

La innovación, no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo de alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas. Lo que ubica a la innovación como un proceso de pensamiento complejo que involucra la tecnología, la economía, la política, la cultura y el contexto territorial donde surge la necesidad del cambio, implica trasladar la visión teórica a estrategias sociopolíticas. (Berra, 1994). Esta definición permite leer la tecnología como organización social y, por lo tanto, no sólo tener una mayor comprensión de las relaciones que se desarrollan entre sociedad y ambiente, sino reconstruir a partir de la sociedad la relación que se establece entre la tecnología y su uso. De esta manera es posible hacer un discurso concreto sobre la innovación tecnológica, individualizando sus potencialidades, evaluando sus límites y describiendo el impacto diversificado sobre el territorio y sobre el sistema socioeconómico. El crecimiento de la innovación tecnológica es una condición necesaria para el desarrollo, pero, el desarrollo tecnológico no implica por sí mismo difusión generalizada de bienestar, al contrario, trae desigualdad, diferente distribución de las oportunidades, situaciones de polarización entre sobre empleo y desempleo. Hoy parece haberse decretado el divorcio entre el crecimiento de la tecnología y el crecimiento del empleo. El connotado sociólogo urbano Manuel Castells (1995), basándose en una experiencia de investigación de casi 20 años, considera tres aspectos interconectados que señalan una transformación a nivel global: el impacto de la tecnología en sí misma sobre la organización del espacio, el efecto regional de la industria de alta tecnología y los efectos regionales de la modernización tecnológica de los viejos procesos de producción, distribución y administración (Castell, opcit) La innovación tecnológica en el contexto de la comunidad totonaca va más allá de ser un producto investigativo desplegado con la finalidad de resolver problemas sociales y económicos, es concebida como un proceso continuo, original desde su concepción, que observa la forma como progresa y se propaga, considerando los factores sociales, culturales, económicos y organizativos del colectivo donde se desarrolla. La experiencia ha demostrado que los modelos y tecnologías exógenos al campesino, no tienen el impacto deseado, si éste no los considera como propios; esto explica el fracaso de múltiples esfuerzos gubernamentales que se abandonan casi simultáneamente al terminar el programa o apoyo. Por lo anterior es fundamental hacer hincapié en la cooperación obtenida por los habitantes de la comunidad Gildardo Muñoz, la calidez de trato y deseos de prosperar, hacen que se creen vínculos estrechos entre ellos y los protagonistas del equipo de trabajo que motivan la instauración de una empresa sustentable como resultado de los esfuerzos mutuos (Arce y Martínez, 2007) PROPUESTA DE INNOVACIÓN Y CAMBIO I.- Establecer la meliponicultura como una actividad económica capaz de generar empleos e ingresos adicionales a las familias totonacas a través de la producción y venta de la miel, aprovechando el conocimiento empírico que aún se conserva. En respuesta a la convocatoria, asistieron 14 familias entre las cuales se encuentran dos meliponicultores de avanzada edad que son los que proveen de miel a la población. La oferta al grupo consistió en apoyarlos para constituir una organización empresarial apegada  

44  

a las formas de constitución legal que la legislación vigente autoriza; así mismo, integrar a la pequeña empresa o empresas que se constituyan, en una alianza estratégica con otra empresa que será la responsable de la generación de apoyos a las actividades de producción de esta miel y de la comercialización en mercados mayores a los que actualmente tienen; todo esto con el objetivo de mejorar sus niveles de ingresos producto de esta actividad, de tal manera que resulte una actividad redituable desde el punto de vista económico y generar los procesos de capacitación necesarios para que puedan llegar a ser capaces de apropiarse de los conocimientos para administrarla, y convertirla en una empresa exitosa, para esto se plantea la necesidad de que estén dispuestos a aprender nuevas formas de trabajo, y destinar tiempo para aprender. Aceptada la propuesta, el grupo empieza a familiarizarse con la idea de trabajar en la meliponicultura como una actividades productiva capaz de mejorar su situación económica y preservar los saberes de sus antepasados. Simultáneamente se realiza un diagnostico de necesidades de capacitación que conducirá al diseño del plan de capacitación. Es interesante señalar que en la medida en que el grupo de investigadores hacía extensiva la información y las posibilidades de desarrollo económico futuras, se fueron sumando jóvenes que en un principio se habían mantenido escépticos mostrando la disposición de participar en las actividades del proyecto. II.- Mejorar el modo de producción tradicional a través de modificaciones no solo en el manejo, sino en el incremento de la producción por enjambre, introducir normas de calidad en todo el proceso con la finalidad de obtener un producto que reúna los estándares solicitados en mercados tanto nacionales como internacionales. Este segundo gran paso en el proyecto se inicia con la disposición de uno de los miembros de la comunidad de permitir que en su parcela se establezca un meliponario experimental, el cual cuenta con 50 cajas de madera en las que se establecerán igual número de enjambres, a cada miembro del colectivo se le asignará una dotación de estas cajas de las cuales será responsable de su manejo y reproducción. Así este meliponario cumple dos funciones: servir como medio de aprendizaje y validar mejoras en el proceso productivo. Los que se inician en la meliponicultura estarán bajo la enseñanza de dos totonacos expertos que fungirán como maestros líderes en la producción, en este aspecto se retoma elementos culturales totonacos donde el respeto a los mayores y reconocimiento a sus saberes facilitan el aprendizaje. Respecto a las mejoras en la producción el proyecto valida dos formas de meliponicultura la tradicional totonaca que emplea ollas de barro cubiertas y selladas con ceniza y la que emplea cajas de madera usadas por mujeres mayas en la comunidad de Benito Juárez del Municipio de Quintana Roo. III. Mejoras en la forma de obtención de la miel: Después de observar las técnicas tradicionales milenarias de obtención de la miel totonaca donde para extraerla se violenta la colmena, se destruyen los pequeños contenedores de cera que la contienen y se causa la muerte de muchos insectos que se mojan las alas con la miel, se propone el uso de extracción de la miel con jeringa, al usar las cajas de madera que facilita el manejo. Esta técnica aun tiene que validarse pues es más lenta la extracción, pero tiene la ventaja de que una vez obtenida la miel la abeja no tiene que construir nuevamente los depósitos, actividad que le consume aproximadamente de tres a cuatro meses y que limita la producción a solo una vez por año. Con la técnica propuesta se espera aumentar la frecuencia de la cosecha, por lo menos, a dos por año.  

45  

IV. Mejoras Tecnológicas adicionales. También, dentro de las mejoras tecnológicas que se proponen, se considera el empleo de trampas para capturar insectos invasivos de la colonia. Esta actividad es desconocida por los totonacos. Una mejora tecnológica adicional que se propone es la alimentación suplementada para los días en que por mal tiempo los insectos no pueden salir a recolectar el néctar lo que se espera incremente la producción y disminuya la mortandad en invierno. Se espera que implementadas estas mejoras en el manejo se logre un incremento importante en la producción de un litro anual de miel a dos en el mismo periodo. La adopción de la cultura de calidad se hará poco a poco en la medida que el colectivo domine técnicas nuevas, esto es debido a que es indispensable realizar una sensibilización muy cuidadosa en este aspecto y no herir susceptibilidades. Los beneficios de la comercialización de la miel son prometedores, en la actualidad el precio del litro es hasta diez veces más elevado que el de la miel europea, tanto la cosmetología, como la medicina naturista está revalorando su uso. En países como Colombia, Venezuela, Brasil, Honduras y Costa Rica esta miel se está exportando a Japón; en México la producción es muy reducida y aún encuentra en niveles domésticos. V.- Crear una empresa o un grupo de pequeñas empresas sustentables, Se espera que con la participación activa y comprometida de los productores indígenas se lleve a cabo la creación de una empresa sustentable o un grupo de pequeñas empresas que integradas en alianza estratégica con una empresa comercializadora que ellos mismos formen, sean capaces de ser exitosas en mercados de alta competencia a nivel nacional e internacional y obtener ingresos importantes que contribuyan a la mejora de su situación económica. Así mismo, se comprometan a conservar no solo el hábitat natural de estos insectos que requieren urgentemente un área protegida para su subsistencia y desarrollo futuro, dada su importancia como polinizadoras de ellas depende la supervivencia de muchas especies endógenas, sino también, de preservar la cultura, saberes y tradiciones de un grupo étnico que asocia aún el bienestar de estas abejas con el de su familia y reconoce en la miel propiedades curativas que han sido registradas por generaciones de totonacas y que el consumidor moderno desconoce y por lo tanto no valora. Esta empresa en alianza estratégica contribuirá a conservar la identidad de los totonacas como una etnia viva, más allá del folclore y los vestigios arqueológicos. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS Se instalaron dos meliponarios experimentales en la comunidad de Gildardo muñoz perteneciente al municipio de Papantla de Olearte en el estado de Veracruz- en el que se evaluará la adecuada tecnificación en el manejo de las abejas sin aguijón de la especie Scaptotrigona mexicana. Se comparan dos modelos de contenedores de colonias para abeja sin aguijón, uno correspondiente a las ollas de barro tradicionales y la de cajas de madera como una propuesta de innovación tecnológica. El meliponario consta de una estructura de madera con lámina de zinc y niveles para la colocación de las cajas que contendrán a las colonias nuevas. La caja madera fue diseñada de acuerdo a las siguientes dimensiones 27 cm de largo por 21 cm de ancho y 15 cm de alto, con una tapa exterior con orificio de 3 cm de diámetro para alimentación artificial y una tapa interior como protección para soporte para potes de las abejas con un orificio de 3 cm de diámetro para dar continuidad a la alimentación artificial. Una de las caras de la caja cuenta con un orificio de 3 cm de diámetro que tiene la  

46  

función de entrada a la colonia. El peso de la caja en promedio es de 1.940 ± 5 kg. Tal y como se muestra en la figura No. 1

Caja experimental Fuente: Elaboración propia En el meliponario tradicional se cuenta con ollas de barro de diferentes dimensiones las cuales llegan a pesar hasta los 20 kilogramos en promedio, cuentan con una tapa generalmente de barro y están selladas con una mezcla de ceniza con agua para la prevenir la introducción de plagas. La estructura del meliponario está fabricada a base de troncos de árboles de la región y palma real en el techo. En cada meliponario tradicional dependiendo de las dimensiones se han encontrado hasta 50 ollas. RESULTADOS Cambio organizacional y nuevas formas de organización para el trabajo Durante el año próximo pasado se conformó el grupo de trabajo con diez familias de la comunidad, en las que predomina al igual que el resto de los vecinos un fuerte componente cultural, gran marginación y pérdida de sus recursos naturales. En el año en curso se continúa con la segunda fase del proyecto, es decir centrar la atención en identificar las estrategias para conducir al grupo de campesinos a la conformación de una nueva organización con la cual se identifiquen y puedan desarrollar la cultura organizacional, capacitación en el trabajo en equipo, detectar las posibles fuentes de financiamiento y llevar a cabo el plan de capacitación a través de programas específicos que vayan proporcionando los saberes indispensables para que el grupo aprenda los principios básicos de la administración. Así mismo se pretende detectar las posibilidades de penetración en el mercado, la identificación de los clientes, sus necesidades y la creación de un nuevo producto con el que la empresa empezará a participar en él (Arce, 2008) Unidades de producción sustentables En suma todo conduce a la creación de una empresa sustentable innovadora, donde se comercialice la miel de las abejas meliponas y sus posibles derivados, que ofrezca posibilidades de beneficios económicos a sus miembros, conservación del hábitat y en general un impacto benéfico en la comunidad al propiciar la conservación de saberes, cultura y tradiciones totonacas en la meliponicultura, esperando en un futuro cercano el  

47  

efecto multiplicador y el incremento de la participación de las familias restantes en estas actividades. El aprendizaje se caracteriza por la distribución de su contenido dividido en dos grandes rubros: el técnico y el organizacional. El conocimiento técnico de los saberes ya casi olvidados sobre el manejo, características y reproducción estará bajo la responsabilidad directa de dos totonacas meliponicultores experimentados que conocen las prácticas ancestrales del manejo de estos insectos y cuentan con el reconocimiento de la comunidad La instrucción acerca del conocimiento organizacional será proporcionada por los agentes de cambio de la Universidad Veracruzana. Los investigadores del proyecto participarán en sus especialidades respectivas ofreciendo no solo sus conocimientos sino información de suma importancia en aspectos tales como comercialización para la producción y los principios básicos de la calidad de los procesos, el proceso de capacitación y la importancia que la meliponicultura tiene sobre el ecosistema. Innovación en los procesos de producción Simultáneamente a la capacitación organizacional se inicia el proceso de innovación tecnológica en el proceso de producción .En el predio determinado para la empresa se establece un meliponario experimental dotado con 50 cajas de madera y 30 ollas de barro, con el fin de que se puedan validar los dos sistemas de producción y sirvan de módulos de aprendizaje de nuevos miembros de la empresa. Incorporación de la comunidad al proyecto Se espera que en un corto plazo se den réplicas de los meliponarios en toda la población y que se integren no solo los jóvenes sino las mujeres, ya que esta actividad ahora desarrollada en cajas de madera, permite que puedan levantarse y castrarse los enjambres cuyo peso no excede a lo cinco kilos, a diferencia de las ollas de barro que resultan sumamente pesadas y estorbosas, limitando a las mujeres por razones obvias. COMENTARIOS FINALES Aun no es posible medir el beneficio social, económico ni la conservación al ambiente, estos resultados aún están por medirse pero se espera que en un futuro cercano sean una realidad que pueda documentarse. No obstante se pueden enumerar los logros obtenidos durante el primer año de la investigación: 1. Se cuenta con información estadística que permitió caracterizar a la comunidad y al grupo participante resultado de ello se logran detectar las necesidades de capacitación para posteriormente implementar planes y programas de capacitación. 2. Se logra conformar una cultura de trabajo colectivo y la aceptación de mejoras tecnológicas en la producción y conservación de la abeja melipona representado por la aceptación de conformar una sociedad cooperativa. 3. La producción obtenida durante la primera cosecha en las cajas de madera resultante de los primeros 6 meses equivale a la obtenida anualmente en la olla de barro, esto demuestra que al mejorar las técnicas de recolección de miel y no

 

48  

dañarse los potes de cera que la contienen permitirá duplicar la producción por caja. 4. Se establece un precio para la venta de la miel de $200.00, contra $150 que en esta época se vendía como uno de los principales acuerdos de la cooperativa. 5. Se están formando 10 nuevos meliponicultores cuyas edades varían entre los 18 y 30 años. CONCLUSIONES Resulta evidente que si se desea ofrecer la posibilidad de comercializar la miel de las abejas meliponas en mercados nacionales e internacionales, es necesario encontrar los mecanismos que permitan incrementar su producción. Para llegar al éxito se requieren cambios en la estructura organizativa y productiva que incluyen elementos esenciales como calidad en la producción y el trabajo en equipo con objetivos de beneficio colectivo, que admitan generar conocimiento organizacional al socializar las experiencias individuales y recrear nuevas formas de producción adecuadas, que preserven la cultura tradicional heredada para beneficio de presentes y futuras generaciones de totonacas. Como resultado se ha logrado la conformación de una nueva organización que nace con características muy especiales y cuyos integrantes están dispuestos a desafiar los cambios por medio del aprendizaje. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arce Castro Bertha Alicia. “Modelo de cambio organizacional para la creación de Pymes de productos no tradicionales”, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” Facultad de Ingeniería Industrial Departamento de Matemática Aplicada La Habana Cuba 2008 Arce Castro Bertha Alicia, Ramírez Juárez Jorge, García Flores Atzin. (2009). La miel melipona producto exótico, con gran potencial para posicionarse en los mercados internacionales. Congreso. AcademiaJournal.com (ISSN 1946-5331) y en CD ROM (ISSN 1948-2353). Arce Castro Bertha Alicia, Martínez Delgado Edith Las Culturas Organizativas y de calidad como elementos básicos en la transformación de las empresas rurales hacia la competitividad en Entelequia: revista interdisciplinar, ISSN 1885-698, No. 5, 2007, págs. 143-150. ÁVILA Soriano, Abraham, “Algunos aspectos etnoherpetológicos en un municipio totonaco de la Sierra Norte de Puebla. Tepango de Rodríguez”, tesis, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1987. Berra, Mariella. “Innovación tecnológica e innovación social. Nuevos modelos organizativos” Profesora del Departamento de Administración de la UAM-A. Revista (en línea) .GestiónestratégicaUAM-Azcapotzalco.1994 Camargo J. M. F. & S. R. M. Pedro, 2008. MeliponiniLepeletier, 1836. In Moure, J. S., Urban, D. & Melo, G. A. R. (Orgs) Catalogue of Bees (Hymenoptera, Apoidea) in the Neotropical Region online version Available at http://www.moure.cria.org.br/catalogue Accessed Aug/24/2010 Castells, Manuel. La ciudad informacional. Tecnologías de la información, estructuración económica y el proceso urbano-regional. Madrid: Alianza Editorial, 1995. Biblio  

49  

3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona. [ISSN 1138-9796] Nº 98, 20 de junio de 1998 Dardon, María José y Enríquez, Eunice. Caracterización fisicoquímica y antimicrobiana de la miel de nueve especies de abejas sin aguijón (Meliponini) de Guatemala. INCI, dic. 2008, vol.33, no.12, p.916-922. ISSN 0378-1844. Del Ángel Pérez Ana y Martín Mendoza Briseño: Cultura y sobrevivencia familiar en la etnia totonaca. Universidad Nacional Autónoma del Estado de México N0 32 2002. Espinoza Cifuentes Nadia Ariela: Caracterización de la flora Apícola visitada por cinco especies de abejas sin aguijón en el meliponarioSinaí, aldea San Antonio las Flores, Papajita, San Marcos, Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía de Investigaciones Agronómica. García Ramos Crescencio. 2008. Diccionario básico. Totonaco-Español, Español-Totonaco. Academia Veracruzana de las Lenguas Indigenas.SEV. 1ra. Edición. ISBN 032008-021313212700-01. Xalapa, Veracruz, México. Guérin-Méneville, F. E. (1844). Iconographie du règne animal de G. Cuvier, oureprésentationd'aprèsnature de l'une des espèces les plus remarquables, et souvent non encorefigurées, de chaquegenred'animaux; pouvant servir d'atlas à tous les traités de Zoologie. Paris: Baillière, J. B. Vol. 3 xxix+ 653, plates 2 pp. [464]. Indígenas SEV. 1ra. Edición. ISBN 03-2008-021313212700-01. Xalapa, Veracruz, México. Rosenberg N “Inside the Black box” Cambridge University Press, Cambridge, Ma. 1982. Ramírez Juárez Jorge Modelo de Alianza estratégica modelo de alianza estratégica para pymes en el turismo alternativo de la región de los Tuxtlas, en el estado de Veracruz. Congreso. AcademiaJournal.com, 2010 Simeón, Rémi, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. S. XXI. México, 1977. Villas-bôasJerónimo 2009 Conquistas y desafíos de la meliponicultura en Brasil en Memorias VI Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas/ editado por Carmen Lucía Yurrita - Guatemala / Universidad de San Carlos de Guatemala - Centro de Estudios Conservacionistas –CECON- 368p.

 

 

 

 

50  

MEDIO AMBIENTE Y COMPETITIVIDAD PARA EL SUR DE SONORA Espinoza Morales Francisco15 Caballero Gutiérrez Rosa del Carmen16 Castro Burboa Georgina17 RESUMEN La presente investigación busca aportar elementos de análisis a la problemática de la conservación del medio ambiente en los municipios del sur de Sonora, así como elaborar propuestas de desarrollo regional equilibrado, sin atentar contra la naturaleza y mejorar el medio ambiente. El diseño de proyectos de desarrollo de la comunidad sustentados en la búsqueda de resolver las necesidades humanas conservando el equilibrio natural, encuentra su sustento en la voluntad del Gobierno y población para proyectar los requerimientos presentes visualizando un mejor futuro, en todos los ámbitos que deben de ser atendidos en una sociedad. Palabras Clave: Medio ambiente, desarrollo regional, competitividad, sustentabilidad. ABSTRACT This study intends to provide elements of analysis to the issue of environmental conservation in municipalities in southern Sonora, and develop proposals for balanced regional development, without undermining the nature and improve the environment. The design of projects supported community development in the pursuit of solving human needs while preserving the natural balance is sustained in the will of the government and population to project the present requirements visualizing a better future in all areas must be treated in a society.                                                                                                                         15 Doctor en Educación por la Universidad de Tijuana, Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Ciencias Económico Administrativas de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, reconocimiento por la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil Promep grado preferente, líder del Cuerpo Académico de Desarrollo regional, acreditado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contabilidad y Administración (ANFECA). [email protected] 16 Maestra en Administración por la Universidad de Sonora, Profesora de Tiempo completo, con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil PROMEP, actualmente se desempeña como Coordinadora de programa de Mercadotecnia y Negocios y Comercio Internacionales en el Departamento de Ciencias Económico Administrativas, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, acreditada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contabilidad y Administración (ANFECA). [email protected] 17 Maestra en Administración por la Universidad de Sonora, Profesora de Tiempo completo, con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil PROMEP, en el Departamento de Ciencias Económico Administrativas, de la Unidad Regional Sur , acreditada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contabilidad y Administración (ANFECA). [email protected]

 

51  

Keywords: Environment, regional development, competitiveness and sustainability. INTRODUCCIÓN El presente estudio “Medio ambiente y competitividad para el sur de Sonora” es un acercamiento para conocer las consecuencias de la falta de un programa de conservación de medio ambiente en los municipios del sur de Sonora, que le permita a la región sur de Sonora ser más competitiva, a partir de aprovechar de manera más óptima los recursos naturales con que se cuenta, ya que el sur de Sonora tiene sierra, valle y costa, por lo que lo hace una región con muchas fortalezas. Se busca desde luego un equilibrio entre desarrollo económico y medio ambiente, es decir que se deteriore la naturaleza misma, por eso la preocupación de contar con un programa de conservación del medio ambiente que beneficie a la producción y a las comunidades. El desarrollo de nuestras comunidades y sus regiones, debe de procurarse en estricto respeto a la naturaleza, lo que nos permita ir generando formas de resolver nuestras necesidades humanas sin atentar contra el entorno ambiental, con responsabilidad y la conciencia que somos una especie más en el planeta. No somos ajenos al debate que se generan acerca de los proyectos de Desarrollo Sustentable, el cual encuentra su origen en las reiteradas y cada vez más agudas manifestaciones de la precariedad en que se encuentran los sistemas naturales que permiten la vida en el planeta. Podemos afirmar que la sociedad global de inicios de siglo se ve enfrentada, no a una nueva crisis de las tantas que la han caracterizado, sino al agotamiento de un estilo de desarrollo que se ha revelado ecológicamente depredador, socialmente perverso y políticamente injusto, tanto a nivel nacional como internacional. En las últimas tres décadas el tema ambiental ha ocupado un lugar central tanto en el debate teórico como en el proceso de toma de decisiones en muchas partes del mundo, se trata de resolver la falsa disyuntiva entre los procesos de conservación ambiental por un lado y la pujante y creciente necesidad de los modelos de desarrollo acelerado. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los retos del Medio ambiente es sin duda conocer las necesidades del entorno (globalización) y establecer prioridades científicas y tecnológicas de impacto estatal y regional, tomando en cuenta los principales componentes del Desarrollo Regional, Económico, Social, Educativo, Cultural, Político, Ecológico y Científico Tecnológico (Giddenes, 2000). Sonora tiene una actividad económica que presenta una distribución desigual, que se acompaña de un proceso migratorio de las zonas rurales hacia los principales centros urbanos, pero en contraste el sur de Sonora tiene recursos naturales suficientes para generar un desarrollo económico suficiente y equitativo que beneficie a sus habitantes en general. Para ello tenemos que encontrar y proponer fórmulas productivas que sean competitivas planeadas y ordenadas, a largo plazo, que se proponga mejorar la distribución del ingreso entre las personas, los factores de la producción, promover el desarrollo urbano integral y equilibrado en las cabeceras municipales y en las comisarías de desarrollo así como mejorar el medio ambiente que conforman los asentamientos humanos.

 

52  

Los Municipios del sur de Sonora (Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez) tienen que elaborar un programa de conservación del medio ambiente que se proponga el fortalecimiento municipal, mediante una planeación estratégica que puede conllevar a nuevas reformas del art. 115 constitucional, por ello es que nos planteamos las siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de un programa de conservación de medio ambiente en los municipios del sur de Sonora? OBJETIVO Analizar las consecuencias de la falta de un programa de conservación de medio ambiente en los municipios del sur de Sonora. HIPÓTESIS La falta de un programa de conservación del medio ambiente en los municipios del sur de Sonora repercute en el deterioro de la naturaleza. JUSTIFICACIÓN En las últimas tres décadas el tema ambiental ha ocupado un lugar central tanto en el debate teórico como en el proceso de toma de decisiones en muchas partes del mundo, se trata de resolver la falsa disyuntiva entre los procesos de conservación ambiental por un lado y la pujante y creciente necesidad de los modelos de desarrollo acelerado. El entorno social, ambiental y económico se interrelaciona para formar un entorno económico sustentable. La sociedad y el medio ambiente equilibrados deben llevar necesariamente a un desarrollo armónico; por eso es prioritario en el ámbito de nuestro entorno, la protección del medio ambiente y el diseño de las políticas que rigen a la misma. Debemos pronunciarnos en contra del basurero municipal de Benito Juárez, del deshecho de aguas negras en el Municipio de Etchojoa que contaminan terrenos agrícolas, mayor atención a la Bahía de Yavaros en el Municipo de Huatabampo y continuar con el relleno sanitario en la ciudad de Navojoa, por señalar algunos de los problemas más apremiantes en el sur de Sonora. METODOLOGÍA La presente investigación “Medio ambiente y competitividad para el sur de Sonora”, es una investigación exploratoria, con técnicas de investigación como la revisión literaria, documental, enmarcada en las investigación teórica empírica, lo que permitió, definir y limitar el problema, ubicar el estudio en una perspectiva histórica, evitar replicas innecesarias, precisar y/o seleccionar metodología y procedimientos, relacionar hallazgos propios con los de otros estudios y sugerir líneas de investigación posteriores, demostrar que el investigador conoce el tópico y los desarrollos más recientes en su campo. Se recurrió a las fuentes primarias y secundarias: Primarias: Proporcionaron información detallada sobre la investigación actual, teorías, y metodologías utilizadas para investigar el problema.

 

53  

Secundarias: Proporcionaron una mirada general del campo, un conocimiento general de lo que se ha hecho, y un contexto para ubicar las fuentes primarias en un marco referencial. MARCO TEÓRICO Sobre el concepto de Desarrollo Regional vamos a tratar de definirlo por partes para efecto de explicación, ligado a las características de nuestra región. Una región constituye sobre la tierra un espacio preciso pero no inmutable, inscrito en un marco natural dado, y responde a tres características esenciales: 1) Los vínculos existentes entre sus habitantes, 2) Su organización en torno a un centro dado de cierta autonomía, su 3) Integración funcional en una Economía Global (Pierre, 1988). Es el resultado de una asociación de factores activos y pasivos de intensidades variables, cuya dinámica propia se encuentra en el origen de los equilibrios internos y de proyección espacial. Por tanto, una región es una porción de espacio terrestre y constituye un fenómeno geográfico. Los factores de la formación libre o voluntaria de las Regiones son: a) Factores naturales e históricos, donde intervienen la geografía, la Cultura y la Identidad. b) Polarización, que se presenta en la integración de Centros Urbanos (Metrópolis) donde se establecen relaciones políticas administrativas. c) Comunicación. Las vías de comunicaciones una condición para la formación regional. d) La administración. La organización de los servicios administrativos representa uno de los factores clave de la formación de las regiones. Por otro lado, el concepto de Desarrollo ha sido objeto de múltiples tratamientos de análisis por considerarlo el más importante de los objetivos estratégicos de cualquier comunidad. En ese sentido, no es posible diferenciar a un mero crecimiento cuantitativo referido a aspectos meramente materiales o de producción, de la idea más amplia que comprende al desarrollo de una comunidad que incluye el bienestar material, cultural, social, político, en un equilibrio responsable con el entorno ambiental (Morales, 2011). Los acontecimientos internacionales asociados fuertemente con los fenómenos económicos propios de la globalización, han impactado necesariamente a nuestra región, la cual se caracteriza por la realización de la actividad agrícola de manera preponderante. La actividad industrial se encuentra en una etapa relativamente incipiente, con la consecuencia natural de contar con un sector terciario restringido dependiente de los flujos monetarios provenientes de la agricultura. No se contrapone el desarrollo tecnológico, industrial, empresarial, el progreso económico regional, debe evaluarse de manera previa los efectos o impactos que ello traerá al medio ambiente regional. Es importante la participación social a fin preservar los valores sociales, la cultura sustentable para el mejoramiento de la calidad de vida general. En lo inmediato se presenta la necesidad conceptual de acercarse a los límites de los términos desarrollo y lo regional, ambos términos actualmente debatidos en las esferas académicas que lo estudian. Reconociendo la necesidad de procurar mayor profundidad al respecto, podemos señalar que el concepto desarrollo ha rebasado el mero referente económico, para ampliar  

54  

su campo a los aspectos culturales, políticos, jurídicos y de valores. El mejoramiento de los indicadores económicos, ha quedado, en el mejor de los casos, en el concepto de crecimiento. Si esa mejoría no se traduce en mejores condiciones de vida de los individuos y de convivencia de la sociedad, no se convierte en desarrollo. El nivel de vida adecuado de todos los individuos se relaciona con la satisfacción de las necesidades inmediatas y de las que impone la sociedad actual, como son los satisfactores espirituales, de educación, de distracción y de una vida política sana y de democracia plena, de convivencia social en un marco de respeto a los derechos humanos y a la legalidad. Así conceptualizados los términos anteriores, habría que ubicar los factores de desarrollo de una sociedad. En una primera clasificación, se pueden localizar los sectores asociados a la producción o de procuración de servicios: el sector productivo, el sector público y el social. Cada uno de ellos realiza actividades fundamentales en la sociedad para resolver las necesidades elementales de los individuos o de la sociedad, pero generalmente asociados a lo económico o a las variables que coadyuvan a lo económico, lo cual es fundamental en cualquier comunidad. Es necesario resolver lo primario para poder atender los aspectos humanos más trascendentales. La interactuación en la satisfacción de ambos aspectos se encuentra el desarrollo de una comunidad. Es importante destacar la importancia de la investigación básica y aplicada, y el papel de la técnica en la elaboración de artefactos útiles, así como los fines de la economía en lo general. En este punto, es fundamental poner énfasis en el papel de la educación como formadora de individuos con conocimientos y habilidades productivas, y con actitudes y valores con formación social. Actúa en las vertientes: cognoscitiva, la instrumental y la ética. Se acepta que el reto es colectivo para todos aquellos interesados en localizar las mejores vías de desarrollo para el entorno regional, en estricto respeto al equilibrio de la producción y la naturaleza, integrando en esos proyectos de desarrollo a todos los sectores sociales bajo el esquema del concepto más amplio del término Desarrollo (Barry, 1999). a) Sonora En términos económicos-territoriales el Estado de Sonora tradicionalmente está dividido en tres grandes regiones: 1) La Costa, donde se asientan los mayores centros urbanos y se posee una economía relativamente diversificada que incluye la agricultura de riego, la industria, el comercio y los servicios; 2) La Frontera, con el dinamismo de la actividad maquiladora, el comercio y los servicios aduaneros y, 3) La Sierra, cuya actividad fundamental es la ganadería, la pequeña agricultura y la minería, y donde se han registrado los más bajos índice en el nivel de vida y servicios de la población . Bajo la situación anterior en Sonora se presentan notorias diferencias interregionales en cuanto a las bases productivas y condiciones de vida de sus habitantes. El Investigador Sonorense Pablo Wong (1996), propone una nueva tipología regional y es como sigue: 1) Deprimidas: Guaymas – Empalme, Puerto Peñasco y algunas regiones mineras (Cananea, Nacozari y Tepache) 2) Estancadas: Los Valles del Yaqui y Mayo (Cajeme, Navojoa, Bácum, Etchojoa y Huatabampo). Son regiones en la que su base productiva –la agricultura,

 

55  

agroindustria tradicional y el comercio y los servicios de éstas, se encuentra en una crisis prolongada. 3) Subdesarrollo Económico: La región Sierra Sur (Municipios de Alamos, Rosario y Quiriego) 4) Atrasadas-Rurales: Sierra Norte, Sierra Centro y la Zona del Desierto de Altar. 5) Crecimiento Diversificado con Polarización: El Municipio de Hermosillo. Esta es una Región típica de polarización extrema, donde se ha presentado un crecimiento diversificado, relativamente dinámico, en la zona urbana, con depresión en la zona rural. En la zona urbana se ha logrado mantener ritmos estables de crecimiento en la base productiva. En cuanto a la tipología que propone el Dr. Pablo Wong González, (1996), en su publicación "La Reestructuración secto - espacial en Sonora: Una tipología regional", nos parece es acertado cuando habla que la parte sur de Sonora hay un estancamiento, que se acentúa por la falta de agua y la reducción de subsidios al campo (Wong, 1996). b) El sur de Sonora El sur de Sonora es una zona diferenciada del resto del estado y el país, definida a partir de diversos factores como son el social, económico, cultural, político; los cuales es necesario investigar y reflexionar para ir construyendo una propuesta conceptual que retome un análisis para investigación de las diversas variables, que incluyan además ecología y ambiente, historia, educación y demografía. Los enfoques históricos educativos están dados en un nivel preponderantemente teórico, de ahí la necesidad de estudio e investigaciones aplicadas, que permita especificar las características de esta zona sur en la búsqueda de respuestas a la problemática que se enfrenta en la región sureña en Sonora. El sur de Sonora se caracteriza por ser una zona subdesértica, de confluencia ecológica y de características peculiares. La zona sur ha tenido un crecimiento urbanizador hacia los municipios de Navojoa, Cajeme, Benito Juárez; por lo que los asentamientos en la zona serrana han disminuido con todos los efectos que ello representa. La región se caracteriza en este renglón por poner énfasis en la actividad agropecuaria, como eje de desarrollo en lo cual giran las actividades comerciales y en cierta medida las industriales. En ese contexto habría que ubicar lo que significa las tendencias globalizadoras y las consecuencias que el Tratado de Libre Comercio para la región; sobre todo considerando la evidencias de un rezago en las políticas de apoyo a la actividad agropecuaria. El sector agropecuario ha perdido fuerza económica, que le resta competitividad, e impide alcanzar niveles que faciliten el impulso de la economía sonorense. Es innegable que desde los inicios de los procesos de dotación de tierras en la región se ha sobrellevado una existencia difícil, y en materia de producción agrícola, el factor fundamental es la carencia de agua y la falta de insecticidas de calidad. Las actividades gubernamentales han pretendido establecer sistemas hidráulicos que han resultado insuficientes. Por otro lado la carencia de infraestructura hidráulica ha sido el factor determinante de freno en la productividad en el sur de Sonora. Hay que señalar que la agricultura tiene algunas amenazas serias, por las que la población del sur del estado puede llevar a la necesidad de vender o seguir rentando sus  

56  

tierras. Por otro lado la baja de los precios de los granos básicos, en la mayoría de los casos no es suficiente para pagar los créditos adquiridos con la banca comercial, quedando endeudado para el siguiente año y por ende se da negación de nuevos créditos. Altas tasas de interés para la obtención de créditos, bajo el argumento de que es capital de alto riesgo. Podemos localizar como factores centrales de análisis de la problemática agropecuaria los que giran alrededor de: las reformas legales, las políticas gubernamentales de apoyo, la organización política administrativa de las agrupaciones en el campo, capitalización y tecnología, y la competitividad en el mercado nacional e internacional. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS El Tratado de Libre Comercio lejos de significar una mejoría importante para la región, vino a agravar la situación de crisis económica existente en el país; debido básicamente a la competencia desigual de nuestros productos con respecto a los de los países industrializados. Con variados pretextos el Gobierno Norteamericano ha impedido el acceso de los productos hortícolas, por lo que las promesas gubernamentales de beneficio de ingreso por exportación no se han traducido en mejoría para los trabajadores del campo regional. Entre los elementos centrales que caracterizan a la economía mundial contemporánea están los procesos de creciente integración internacional, interconexión e interdependencia. Los niveles sin precedente alcanzados por estas tendencias durante las últimas dos décadas, impulsados principalmente por el avance extraordinario en las tecnologías de información, transporte y comunicación, han conducido a la transición hacia una economía global. La globalización puede ser caracterizada como un proceso multidimensional que trasciende las esferas económicas, políticas, sociales y culturales. En el campo de la economía esto significa la integración global de la producción, el comercio, el financiamiento, la organización de la información y la tecnología entre otros aspectos. La integración internacional de la economía sonorense no es un fenómeno nuevo. En distintos ciclos de su desarrollo económico, Sonora ha estado vinculada a los mercados internacionales. La realidad social y económica en las diferentes partes del territorio mexicano exige actuar, en base a recuperar la importancia de lo regional dentro del marco general de políticas, considerando en nuevo entorno económico y político. En esta época de globalización lo “regional” puede convertirse en un factor que contribuya a la consecución de los grandes objetivos regionales: crecimiento económico, empleos, competitividad, sustentabilidad, equidad y disminución de la pobreza (Giddenes, 2000). En la década de los noventa del siglo pasado, México experimentó un amplio proceso de transformación y reestructuración en su estructura económica resultado del empuje de la crisis económica agudizada en 1982. El nuevo Modelo de desarrollo implementado por el Estado Mexicano de corte neoliberal desplegó una serie de medidas de ajuste y estabilización. Bajo ciertos criterios netamente macroeconómicos, iniciada en la década de los noventa parecía que en el país se había logrado un nuevo “milagro mexicano”. Los movimientos financieros de diciembre de 1994 echaron abajo esta idea, al evidenciarse un nuevo ciclo de crisis y recesión.

 

57  

Regionalizar y comprender los sistemas espaciales para resolver problemas, acabar con la desigualdad, la miseria y la explotación, deben ser las metas, para construir mejores sistemas más racionales y justicieros. Terminar con el subdesarrollo es la tarea del presente. La planeación del desarrollo regional en todos sus niveles (Nacional, Estatal y Municipal) es considerada como un elemento clave que coadyuva al logro de los objetivos nacionales y permite retroalimentar, con lineamientos de políticas, los niveles de programación sectorial. El Desarrollo Regional deber abrir los caminos del progreso social (Vazquez, 2000). En esas condiciones se presenta como una necesidad urgente, la búsqueda de formas novedosas de producción y servicios que permitan ofrecer alternativas de desarrollo factible con una clara orientación de responsabilidad con el Medio Ambiente. En atención a los recursos naturales, humanos, tecnológicos y de servicios, es posible explorar proyectos de inversión relacionados con la riqueza del mar. La acuacultura es uno de las más prometedoras actividades productivas con las cuales podemos contar en la búsqueda de las alternativas viables de producción. Los márgenes de utilidad en el cultivo de camarón supera enormemente a la que reditúa las cosechas de trigo, maíz y frijol que tradicionalmente se han explotado en la región. Otra de las opciones potencialmente viables para el desarrollo económico regional, y en concordancia con la ubicación geográfica y riqueza natural, lo representa los proyectos Ecoturísticos, los cuales han venido tomando forma alrededor importantes experiencias de entre las que sobresale Ecoturismo Sierra Mar, A.C. Dentro de los activos importantes con los que se cuenta, sobresale la existencia de playas vírgenes, con una gran riqueza de especies acuáticas, una gran variedad de vegetación, flora y fauna interesante, así como la riqueza en la cultura artesanal. Sin embargo es necesario tener claro que para que nuestra región pueda impulsar ese tipo de proyectos, debe tener resuelto lo elemental bienes y servicios comunitarios, base fundamental sobre lo que descansa el interés por proyectos productivos de diversa índole. Por ese motivo uno de los aspectos prioritarios es resolver la fortaleza de la Administración Municipal, en las vertientes políticas, administrativas y territoriales, y sobre todo en el fortalecimiento de la situación económica financiera que permita implementar los programas de dotación de bienes y servicios comunitarios. Fortalecer al municipio significa ampliar su capacidad, respuesta a las nuevas formas de participación social; a los movimientos sociales que en barrios, colonias, pueblos y comunidades rurales buscan satisfacer sus demandas de bienes y servicios. El desarrollo de las comunidades y sus regiones, debe de procurarse en estricto respeto a la naturaleza, lo que nos permita ir generando formas de resolver nuestras necesidades humanas sin atentar contra el entorno ambiental, con responsabilidad y la conciencia que somos una especie más en el planeta. El entorno social, ambiental y económico se interrelaciona para formar un entorno económico sustentable. La sociedad y el medio ambiente equilibrados deben llevar necesariamente a un desarrollo armónico; por eso es prioritario en el ámbito de nuestro entorno, la protección del medio ambiente y el diseño de las políticas que rigen a la misma. Es por lo tanto vital involucrar al sector industrial en los esfuerzos de saneamiento del medio ambiente que permita lograr un equilibrio ecológico del Sur de Sonora, comprometiéndolos a dar un mejor uso de los recursos naturales contribuyendo a un beneficio social sustentada en los estándares de calidad a nivel internacional.

 

58  

Además debe tomarse en cuenta que el equilibrio ecológico debe estar basado en un proceso de supervisión y legislación del sector industrial; en donde se realicen análisis, pruebas y confirmación de procedimientos y prácticas. Todo ello tendiente a verificar el cumplimiento de los requerimientos legales, políticas internas y prácticas aceptadas por el sector empresarial, con un enfoque de control que además permita dictaminar la aplicación de medidas preventiva y/o correctiva (Barry, 1999). Los requerimientos anteriores apelaran a un enfoque interdisciplinario que vigile las normas y procedimientos aplicados en la auditoría ambiental, considerada ésta como un nuevo instrumento de política de protección al ambiente en México que contribuya al saneamiento rápido del entorno como herramienta voluntaria para regularizar a todas aquellas empresas que conforman el sector industria o empresas que transfieran contaminantes al medio a través de sus actividades productivas. Esa voluntad de Gobierno y gobernados debe constituir una comunión de ideas e intereses que necesariamente debe expresarse a través de una relación democrática, incluyente y participativa. Ningún proyecto tendrá vialidad plena sin el consenso, y la participación ciudadana. Un aspecto importante es el rescate de los valores inherentes al concepto amplio de democracia que van desde la dignidad de la persona, hasta las necesidades como la justicia, la libertad, la verdad y la autoridad bien ejercida. La política entendida como la búsqueda del bienestar social bajo el camino del consenso, la aceptación, el cambio con rumbo, basado en una fuerte solidaridad colectiva, debe constituirse en el instrumento que posibilite el diseño, más que de proyectos, de una conciencia de necesidad de desarrollo responsable, que se traduzca en un estilo de vida de calidad que resuelva los problemas presentes y vaya construyendo los mejores escenarios que garanticen un desarrollo regional factible, global y sustentable. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Sobre la base del anterior análisis, y para concluir cabe destacar que tanto como para los países subdesarrollados en general, como para México en particular y válidos para el sur de Sonora, el diseño de esquemas viables de desarrollo económico debe tener en cuenta entre otros, los siguientes aspectos: •





 

Un adecuado balance entre la necesidad de satisfacer las necesidades de la generación actual y las generaciones futuras, la aceptación de que la protección ambiental y el desarrollo económico requieren soluciones globales, dado el carácter global e interrelacionado de los principales problemas ambientales, pero sin renunciar a la necesidad de fortalecer la identidad de cada país y su capacidad para diseñar y poner en práctica estrategias propias de desarrollo socioeconómico sustentable. El requerimiento de que las estrategias nacionales de desarrollo deben asegurar la expansión productiva, la elevación de los niveles de vida de la mayoría de la población y la solución de los graves problemas sociales, la corrección de los problemas ambientales del pasado y la prevención de un ulterior deterioro del ambiente. Que se otorguen incentivos a las personas que presenten propuestas de solución para lograr un real equilibrio ecológico.

59  



• •

Se requiere también una mayor sensibilización y concientización ciudadana para hacer cumplir las normas en materia de medio ambiente, pero esta concientización no solo debe ser individual, sino sectorial e institucional. Pues al preservar las condiciones ambientales se asegura el propio entorno natural productivo. Disminuyéndose así problemas como uso excesivo de fertilizantes y químicos en el campo, el desecho hacia las zonas marítimas. Se requiere además de una educación ambiental y ecológica, tanto formal como informal encaminada a alcanzar este desarrollo sustentable. Es necesario que se implementen programas de Desarrollo Regional que se establezcan a través de un Programa de Investigación Regional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barry, F. (1999). Economía Ambiental. México: Mc Graw Hill. Giddenes, A. (2000). Un Mundo desbocado: Los efectos de la globalización en nuestras vidas. México: UNAM. Morales, M. (2011). Puentes y vacios en la Asociación Mercosur - México. México: UNAM. Pierre, G. (1988). La región en cuanto objeto de estudio de la Geografía. España: Ariel. regional. Vazquez, M. (2000). Las regiones ante la globalidad. Hermosillo: UNISON. Wong, P. (1996). La restructuración secto-espacial en Sonora: Una tipología regional. Hermosillo: SINO.                          

 

60  

INVESTIGACIÓN SOBRE PERCEPCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN ALUMNOS DE LA FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Goldaracena Azuara Ma. del Pilar. Zermeño I Jorge. Marial C. J. Hernández Molinar Yolanda18

RESUMEN Las políticas educativas tienen como prioridad la innovación y la sustentabilidad, estrategias para el mejor desarrollo en general. El objetivo de investigación fue analizar la percepción de los estudiantes de Estomatología sobre la relación de innovación, sutentabilidad con el desarrollo en general, para establecer si es una repercusión directa, que evidencie la trascendencia e impacto de en la mejora continua en la práctica de la Estomatología. Y para promover su difusión para concientizar a todos los actores sobre una práctica sustentable. Materiales y Métodos. Selección de 76 estudiantes se aplico entrevista previamente diseñada a partir de los objetivos de investigación el análisis estadístico se utilizo SPSS 18. Resultados: Existe un conocimiento y aceptación de la relación de la investigación, la innovación y sustentabilidad desde la perspectiva de los estudiantes para el desarrollo integral, esta es buena y reconocen los esfuerzos que hace la institución por innovar y fomentar la sustentabilidad y al relacionar con la práctica y el desarrollo, se obtuvo una correlación de Pearson estadísticamente significativa de 0.799 y con los beneficios el desarrollo social, limitados probablemente por las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y la población en general. Conclusión. El análisis de la interrelación y repercusión de la innovación en el desarrollo deben construir nuevos paradigmas del cuidado de la salud y medio ambiente creando nuevas estrategias para su aplicación de manera individual y colectiva para que continúe la vida y velemos por el buen funcionamiento del ecosistema con una educación humanista, así trabajamos con un verdadero compromiso social y profesional. Palabras clave: Práctica profesional, innovación y desarrollo sustentable en odontología. ABSTRACT Educational policies have prioritized innovation and sustainability, the best development strategies in general. The research objective was to analyze the perception of dental students about the relationship between innovation, sutentabilidad with overall                                                                                                                         18

Responsable de la Investigación. Profesor Investigador de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Perfil PROMEP, Profesor Investigador Nivel VI de la Facultad de Estomatología de la UASLP. DPh. Email. [email protected]

 

61  

development, to establish whether a direct impact, which evidences the importance and impact of continuous improvement in practice Dentistry. And to promote its dissemination to sensitize all stakeholders on a sustainable practice. Materials and Methods. Selection interview 76 students was applied previously designed from the research objectives was used statistical analysis SPSS 18. Results: There is an understanding and acceptance of the relationship of research, innovation and sustainability from the perspective of students for comprehensive development, this is good and recognize the efforts of the institution to innovate and promote sustainability and to relate practice and development, we obtained a statistically significant Pearson correlation of 0.799 and social development benefits, probably limited by the socioeconomic status of students and the general population. Conclution. The analysis of the interplay and impact of innovation in the development must build new paradigms of health care and the environment by creating new strategies for application individually and collectively to continue life and we ensure the good functioning of the ecosystem humanistic education, and work with a true professional and social commitment. Keywords: Profesional practice, innovation and sustainable development in dentistry. INTRODUCCIÓN Cada día en los distintos medios de comunicación se informa sobre los avances científicos en su mayoría para mejorar las condiciones de la ciencia, pero se hace indispensable un análisis sobre los alcances y la factibilidad en las repercusiones en el desarrollo integral de nuestra sociedad. En los países como la República Mexicana en donde los estratos sociales cada vez están más distantes, siendo la clase más desprotegida la que a crecido más en esta década1. El conocer la realidad a través de la investigación científica podría ser una estrategia que muestre alternativas para apoyar y mejorar el desarrollo social a partir de la innovación y sustentabilidad en la práctica profesional de calidad. Existen esfuerzos internacionales para el desarrollo como lo menciona Kananaskis Village (1998)2 es la “Conferencia de Viena sobre Ciencia y Tecnología”2 en donde se establece la necesidad un apoyo económico de o.7% de su producto interno bruto anual para apoyar el desarrollo científico, económico y social en los países en vías de desarrollo, sin embargo las condiciones que prevalecen en lo que se refiere a la innovación y sustentabilidad para el desarrollo, no permiten que se lleve a cabo sobre todo en la educación superior”. En el 2007, el informe de expertos sobre investigación, de la ONU, propuso en Paris que habría que intentar detener el deterioro utilizando todos los recursos necesarios para evitar el creciente deterioro no solo de la ecología también de la evolución de la humanidad evitando la explotación de todos las participantes; recursos naturales y sociedad favoreciendo la salud y la calidad de vida en todos los estratos sociales.3 La aplicación del conocimiento científico ha tenido beneficios para la humanidad en general, pero existen límites en su distribución ya que no han sido equitativos todavía los países en vías de desarrollo, tienen problemas de salud y ecológicos que muestran el deterioro y el desequilibrio y exclusión al desarrollo y mejora continua y sustentable. Los usos adecuados de los avances científicos y tecnológicos es innegable que pueden modificar estas situaciones, pero se requiere un esfuerzo permanente y real que

 

62  

facilite el desarrollo para cambiar la estructura social y facilitar el acceso al desarrollo a todos los estratos socioeconómicos1. Son múltiples las limitantes para avanzar en la aventura del desarrollo integral en una institución educativa en los países en vías de desarrollo, los problemas de salud pasan a un lugar que no entra como una prioridad de salud como producto medible y tangible durante muchos años se ha subsistido con la problemática existente, pero esta situación cada vez se han ido agregando enfermedades más difíciles de curar o controlar, como la diabetes y e hipertensión, que tienen una repercusión muy importante en la salud general del paciente y en específico del sistema Estomatognático. La Universidad ocupada por llevar a cabo su función y proyectar la formación de sus egresados para el desarrollo de la sociedad, mediante una enseñanza basada en la trasformación de la idea en acción, inmersa en un sentido de innovación, calidad y sustentabilidad6 premisa en la actividad científica, impulsado una práctica profesional de calidad y trascendental, pero se encuentra entre situaciones contradictorias, porque la ciencia si es la principal herramienta para el desarrollo de la profesión y de acuerdo a la política económica mundial, debe orientada al crecimiento continuo pero lo más importante es el desarrollo individual de acuerdo a la economía mundial, pero la contraparte es el fin último de la ciencia que es producir conocimiento y tecnología que promueva la sustentabilidad ambiental, cuyo desarrollo se oriente a los pueblos y que el manejo de sus recursos sean sustentables a corto mediano y largo plazo, este es un gran desafío garantizar que los principios de la biodiversidad de la humanidad, equidad y responsabilidad estén implícitos en el desarrollo, incluyendo la cultura, ideas de las personas en el concepto de innovaciones vinculados con desarrollo sostenible7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Con la confrontante ambivalencia de la ciencia, actualmente dividida entre dos posturas por un lado la ciencia cuya filosofía principal está basada en el libre mercado dirigida hacia el crecimiento continuo con la finalidad de la riqueza económica y por otra parte la ciencia cuyo objetico principal es promover la sustentabilidad ambiental basado en un desarrollo dirigido a la población con la conservación de los recursos naturales”1 La investigación y la academia es un binomio que siempre se consideran inseparable pero en la práctica observamos que el conocimiento científico y su aplicación queda supeditado a los intereses particulares de los investigadores, las instituciones y cuando llega a la sociedad pierde su fin que es el beneficio para superar sus condiciones y permitir que la equidad y desarrollo basados en la sustentabilidad de los proyectos no sean fuente de desequilibrio y exclusión social3. El modelo de desarrollo basado en la innovación y sustentabilidad no incluye la participación en el diagnostico de las necesidades integrales de salud, por la comunidad académica mucho menos a los estudiantes. Surge la inquietud de ¿cuál es la experiencia o percepción de los estudiantes de Estomatología en este rubro y si realmente existe en su desarrollo la innovación y la sustentabilidad y le aporta desarrollo de la población en general?.

 

63  

JUSTIFICACIÓN Hablar del desarrollo sustentable e innovación parece un binomio lógico y natural, que significa una obligación, pues su finalidad es satisfacer las necesidades, mediante la planeación de actividades basados en la realidad y que cumplan con un compromiso ético, científico, social y económico, mediante la utilización adecuada de los recursos propiciando que sea sustentable la conservación integral de los recursos renovables y no renovables, con la participación de todos los actores. Si tomamos en cuenta lo anterior estamos seguros que el desarrollo beneficiara a todos en general resolviendo las necesidades de la sociedad y previendo el acontecer del futuro, desde el punto de vista de justicia social, conservación del medio ambiente y sobre todo con la vigilancia de la salud de la sociedad. Es indispensable que se genere una cultura permanente para establecer el desarrollo de la investigación basada en la integración en la práctica en Estomatología en la competitividad, innovación y desarrollo sustentable es una necesidad imperante y debe ser sistemático, siempre para el beneficio social. Por lo que nos dimos a la tarea de conocer cuál es la experiencia y/o percepción de los estudiantes sobre la investigación innovación y sustentabilidad para el desarrollo integral. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Existe en la formación de los estudiantes de Estomatología aspectos relacionados con la investigación innovación y sustentabilidad como herramientas para el desarrollo global? OBJETIVOS General • Analizar la percepción de los estudiantes de Estomatología sobre la innovación y la sustentabilidad como herramienta fundamental en desarrollo de calidad. Específicos • Conocer la percepción de los estudiantes sobre conceptos de innovación científica y su repercusión en el desarrollo de su práctica profesional. • Analizar la relación de innovar y la sustentabilidad y su relación con la práctica y el desarrollo. HIPÓTESIS La hipótesis gira en torno a la percepción del estudiante de estomatología sobre la relación de la innovación y la sustentabilidad como factor determinante en el desarrollo. MARCO TEÓRICO Basados en el conocimiento que surge a partir de la docencia, investigación y servicio la práctica de la odontóloga se podría obtener indicadores que favorecen la innovación y la

 

64  

sustentabilidad integral proporcionando elementos que harán de la profesión un ejemplo desarrollo profesional basado en la sustentabilidad y en la innovación. El Neoliberalismo de la Teoría Económica, Alarcón R. (2003)4.afirma que prevalece como una situación dominante imponer un modelo de desarrollo por los países más industrializados del mundo, por ejemplo los Estados Unidos las organizaciones financieras y económicas controlan y marcan pautas de la economía mundial en general. El desarrollo global contempla aspectos como imprescindibles elementos de ecología y tecnológicos que incluyen a todos los miembros de la sociedad y su integración debe ser reflexiva y cuidadosa sobre la gestión de la naturaleza y todos los ámbitos sociales y políticos para la aplicación de la Teoría Ecológica 5 En donde se reconocen mecanismos y condiciones de selección en los que se descubren regularidades en las funciones que se maximizan o minimizan con el paso del tiempo, combinando los niveles de organización de la naturaleza hasta el nivel donde operan las fuerzas de selección natural en conjunto con la fuerza humana6 En la Universidad Autónoma de San Luis potosí, la calidad e innovación académica, se establecido como prioridad estratégica cuya operatividad del modelo debe permitir la mejora continua, para fortalecer el proceso de enseñanza-investigación y servicio de todos los actores que participan incrementando la competitividad en los alumnos y profesores.7 Las Políticas internacionales establecidas por la UNESCO (1995), para mejorar la situación de pobreza que prevalece en los países latinoamericanos ha establecido en su declaración de “Política para el cambio y el desarrollo en la educación superior” y “en donde la calidad se refiere a todas las funciones y actividades principales de la actividad académica, para lograr esto en la universidad debe implementarse de manera integral, un sistema explicito de planeación, que incluya un sistema de información, que materialice todas las actuaciones a realizar en dicha institución, las interrelaciones entre personas, procesos y actividades, la formación técnica y desempeño del personal, con el involucramiento de todos en la planeación, en la realización y evaluación de todos los procesos realizados en la universidad”. Para coadyuvar en el cumplimiento la misión de la universidad” es imprescindible como lo marca en “ la formación de profesionales, científicos, humanistas y académicos, competentes, críticos, creativos, reflexivos y éticos, comprometidos con el desarrollo del estado y del país con una visión del mundo actual8. Dentro del programa general la sustentabilidad a sido un gran desafío, porque en algunas actividades odontológicas que se realizan se pone en riesgo el ambiente, por el uso sustancias peligrosas, tanto para el odontólogo como para el paciente sin embargo se han establecido mecanismos para la disposición adecuada y disminuir así el potencial de riesgo fortaleciendo, concientizando la promoción y prevención sobre la conservación del ambiente y reconociendo las actividades para el manejo adecuado y disposición final sin riesgo para ninguno de los involucrados dentro de un marco de Sustentabilidad Holístico, es un trabajo conjunto de profesores, administrativos y estudiantes. La Rectoría a través de las facultades ha establecido reconocimientos e incentivos a las propuestas cuyo contenido incluya la promoción y la prevención de las personas y el medio ambiente, esto a motivado a los estudiantes principalmente a proponer actividades para mejorar la ecología, a través del sistema de información en línea y las revistas de la universidad siendo su función principal la difusión de la los resultados de trabajos locales, nacionales e internacional exaltando la riqueza de nuestras tradiciones y promoviendo los cambios los cuales en su mayoría fortalecen la academia y establecen vínculos de colaboración entre todos los participantes 7.  

65  

Asumiendo los desafíos sociales y ambientales8. , la gestión de los recursos naturales – bióticos y abióticos- es el reflejo de las metas sociales y de la comprensión científica del entorno en cuestión, otorgándonos un registro histórico de los cambios sociales, científicos. Sin cuestionar la prioridad del uso de los recursos naturales, pero superando el mal uso de los retos ambientales y sociales. Un factor imprescindible es la conservación biológica, esta directamente relacionada con la influencia determinante del ambiente natural en la vida cotidiana de la gente y cómo debe cuidarse la naturales. Se deben establecer actividades que ofrezca propuestas de como debemos cuidarla para que la calidad y cantidad de los servicios que ofrezca sean de calidad9. Es importante mencionar la perspectiva administrativa en la realización de actividades dentro de un sistema universitario, en donde es imprescindible que los participantes reconozcan la importancia de su intervención, para que sean tomadas en cuenta en las decisiones y sobre todo conocer cuales son los factores que facilitan el desarrollo global que se refleja en la mejor respuesta de la sociedad10. Para el diseño de instrumento de investigación se siguió la propuesta de A. Yeung.(2002), en su libro las capacidades de aprendizaje en la organización y como aprender a generar y difundir con impacto., en donde primero se evaluó cuanto se tiene en el sistema universitario para evidenciar su capacidad del aprendizaje, en segundo lugar aplica lo que conocer, tercero reconoce las situaciones que se presentan para mejorarlas y cuarto pone en platica las acciones para construir e innovar el conocimiento”.11 En una institución educativa el conocimiento y la innovación se vuelven cada vez más importantes para obtención del éxito competitivo, para disminuir el descontento con las estructuras organizacionales tradicionales, buscando disminuir la lucha entre la burocracia y la fuerza estratégica, pero cuando se trata de la creación de conocimiento se requiere una combinación o integración de las dos 12. Max Weber declaro que las organizaciones más racionales y eficientes de la sociedad moderna tienen características burocráticas, Gerth y Mills, 1972 pp196-198, en Nonaka I. la organización creadora de conocimiento13. Sin embargo el control burocrático puede mermar la iniciativa individual y ser en extremo disfuncional durante periodos de incertidumbre y cambios rápidos Generando papeleo innecesario, resistencia intraorganizacional, tensión evasión de responsabilidades amenazando la motivación.13 El acelerado proceso de globalización que caracteriza al mundo de hoy alcanza ya las principales facetas de la actividad de las naciones. La economía se mundializa al compás de un orden nuevo en el comercio internacional, cuyas tendencias liberadoras favorecen a aquellos que son capaces de producir con los mayores niveles de eficiencia y competitividad. (Chía, 2002)14. “Es un gran desafío establecer una relación de causalidad entre innovación y desarrollo económico, pues varios autores distinguen dos grandes categorías de actividad científica: una que se coloca por delante del desarrollo económico y lo impulsa directamente; la otra por detrás y lo parasita, o al menos sus efectos sobre la economía se hacen tan indirectos y a largo plazo que se pierde la evidencia. No obstante, teniendo en cuenta la tendencia cortoplacista de la ciencia en el ámbito de las economías globalizadas, no puede negarse el impacto directo de esta en el desarrollo económico de cualquier sociedad”. (Lage, 2001)15 “Los académicos han declarado que la creación en América Latina y el Caribe de capacidades sólidas para generar y usar conocimientos necesita de  

66  

procesos continuos de evaluación de las actividades científicas y tecnológicas, y de la divulgación de sus resultados, de forma que la investigación científica y tecnológica en América Latina y el Caribe intervenga en el diálogo de la investigación mundial a todos los niveles. (Declaración de Santo Domingo, 1999)16.” Es una tarea difícil pero indispensable para contribuir al desarrollo, con información clara precisa y objetiva sobre lo que prevalece, aportando indicadores que faciliten la mejora continua con la utilización de tecnologías más limpias y a menores costos, puede ser la solución importante a la problemática importante al problema medioambiental creado por la globalización. Si se emplean las tecnologías adecuadas el crecimiento económico no debe causar impactos ambientales negativos. (AAAC (2001).17.” La formulación de un análisis estratégico sustentados en el dialogo y análisis de los actores de la universidad debe ser vista como una nueva vuelta de tuerca en los esfuerzos para comprender a la organización en el terreno especifico de las trasformaciones de la Universidad. 18

 

67  

Modelo de Investigación   INNOVACIÓN  

Participan los alumnos y profesores para decidir sobre asuntos innovación

SUSTENTABILIDAD  

El trabajo de investigación que se realiza cumple con los requisitos de impacto, trascendencia y cobertura  

  La investigación es una actividad permanente en sus actividades  

Interés por innovar para emprender investigaciones y promover nuevas ideas

Tiene capacidad de crítica, autocritica y libertad de manifestar sus inquietudes de investigación

  Tiene un interés por conocer las dudas e inquietudes de los demás  

Se promueven los mecanismos y la importancia de trabajar en equipo  

Sus propuestas son innovadoras y creativas, contribuyen a mejorar la facultad

Considero buena mi formación y disposición para promover el cuidado del medio ambiente  

Sus propuestas son innovadoras y creativas, contribuyen a mejorar la facultad.  

Considero buena mi formación y disposición para promover el cuidado del medio ambiente

  Participo activamente en la generación de actividades para evitar la contaminación del medio ambiente.

  Existe una visión clara sobre lo que se espera en el futuro por todos los que participamos en la sustentabilidad de salud.

Participo en la planeación actividades permanentes para facilitar la sustentabilidad en el uso y disposición adecuada de material contaminante.

  Existen mecanismos para dar a conocer los avances de innovación y sustentabilidad en el servicio

  Tiene un liderazgo científico y lo ejerce en los programas y decisiones

Participa en la difusión de los avances de innovación y con compromiso ético en todas sus

Se promueve ella sustentabilidad propiciando una cultura de respeto al medio ambiente al ser humano

Fuente: Diseño propio. Con apoyo en A. Yeung., Chía, Nonanka, Max Weber.

 

68  

MATERIAL Y MÉTODOS La población de estudio fueron estudiantes de los dos últimos años de la carrera, se les aplico la entrevista utilizando la escala de Likert en el cual elegía la opción con la que el se identificaba señalando el número que cuantifique y describa su concepto sobre innovación y sustentabilidad, en la Universidad. Anótelo con los siguientes códigos: de 1.- Nunca 2.Muy raramente 3.- Raramente 4. -De vez en cuando 5.- A menudo 6.- Muy a menudo 7.Todo el tiempo. Explicando detalladamente lo importante de su percepción para evidenciar de acuerdo a su experiencia lo relacionado con innovación y sustentabilidad, con los indicadores que muestra el modelo de Investigación. ANÁLISIS DE RESULTADOS Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento de entrevista para la investigación fue muy motivante: que todos los estudiantes a los que se les solicito la entrevista aceptaron, a pesar que el tiempo que disponen es muy poco, al realizar el interrogatorio encontramos que a la pregunta de si tiene interés por innovar al realizar sus actividades e investigaciones para promover nuevas ideas. El 67% manifestó que muy a menudo y el 14 % que todo el tiempo, esto se explica porque en la facultad existe programa de actualización que se programa semestralmente al igual que los seminarios de investigación complementados con el verano de la ciencia, los Congresos y la semana de Salud Dental.( Cuadro No 1). Al abordar el tema si existe congruencia entre lo que planea, hace y lo que se evalúa el 50% refiere que muy a menudo y el 23% que todo el tiempo lo que hace un total del 73./% (Cuadro No.2). Un aspecto muy importante en la innovación es la interrelación de todos los actores, alumnos, profesores y pacientes para que las decisiones que se realicen sean consensadas y faciliten la ejecución ya que al sentirse identificados con la toma de decisión será mayor, es importante reconocer el mayor porcentaje en este ítem contesto que muy a menudo y el 47 % que a menudo y solo el 18 % todo el tiempo, esto es explicable ya que algunos cuestiones administrativas y académicas son establecidas por las autoridades. (Cuadro No. 3) .También refirieron El 52% que la investigación es una investigación que se realiza muy a menudo y el 28 % todo el tiempo, (Cuadro No. 4). Cuadro No. 1.Tiene constantemente interés por innovar para emprender investigaciones y promover nuevas ideas Indicador Fr % 5.00 14 18.4 6.00 51 67.1 7.00 11 14.5 Total 76 100.0

 

Cuadro No 2.Existe congruencia entre lo que plantea, lo que hace y lo que se evalúa, siempre se promueve esta política Indicador 5.00 6.00 7.00 Total

Fr 20 38 18 76

% 26.3 50.0 23.7 100.0

69  

Cuadro No 3.Se toma en cuenta al alumno y al profesor para decidir sobre asuntos académicos que se presentan Indicador Fr % 4.00 1 1.3 5.00 2 32.9 5 6.00 3 47.4 6 7.00 1 18.4 4 Total 7 100. 6 0

Cuadro No.4. La investigación es una actividad permanente en sus actividades: identifica, planea y resuelve problemas Indicador Fr % 5.00 14 18.4 6.00 40 52.6 7.00 22 28.9 Total 76 100.0

Cuadro No 5.Existen mecanismos para dar a conocer los avances académicos, de servicio y de investigación en la Facultad. Indicador 4.00 5.00 6.00 7.00 Total

Fr 2 30 39 5 76

% 2.6 39.5 51.3 6.6 100.0

Cuando se abordó el tema de los mecanismos para dar a conocer los avances de académicos, de investigación y servicio de la facultad el 51% eligió que muy a menudo el 39% que a menudo , esto sugiere que existen algunas cuestiones que se deben de investigar para facilitar que los avances se conozcan todo el tiempo.(Cuadro No 5). El trabajo de investigación que se realiza en la facultad manifestaron un 47% que muy a menudo cumple con los requisitos de impacto, trascendencia y beneficio a la sociedad, estos atributos han sido establecidos por el comité de ética de salud que es quien autoriza se realicen las investigaciones. (Cuadro No. 6) y el 27% a menudo y el 15 % todo el tiempo. Sobre la capacidad de crítica, autocritica y libertad que aplica para manifestar sus inquietudes de investigación, expresaron el 59% que muy a menudo y el 32 % que todo el tiempo lo cual refleja que existe un equilibro entre lo que hacen y lo que diagnostican por investigar.(Cuadro No.7).

 

70  

Cuadro No .6.El trabajo de investigación que se realiza cumple con los requisitos de impacto, trascendencia y cobertura para el beneficio de la sociedad Indicador Fr % 4.00 7 9.2 5.00 21 27.6 6.00 36 47.4 7.00 12 15.8 Total 76 100.0 Cuadro No .7.Tiene capacidad de Cuadro No.8. Tiene un interés por crítica, autocritica y libertad de conocer las dudas e inquietudes de los demás. Indicador Fr % Indicador Fr % 5.00 6 7.9 5.00 1 1.3 6.00 45 59.2 6.00 51 67.1 7.00 25 32.9 7.00 24 31.6 Total 76 100.0 Total 76 100.0 manifestar sus inquietudes de investigación

Cuando se averigua sobre el interés de conocer las inquietudes de los demás es sumamente interesante su respuestas, el 67% dijo que muy a menudo y 31% confirmo que todo el tiempo, esto es consecuencia de un trabajo persistente sobre la optimización de los recursos materiales y humanos a través del trabajo conjunto. (Cuadro No.8) Con respecto a las propuestas que realiza si son innovadoras y creativas para contribuir al desarrollo de la facultad, el 69% menciono que muy a menudo y el 25% dijo que todo el tiempo, sugiere la sensibilidad por la trascendencia de la investigación y sobre todo el espíritu que prevalece es el de la mejora continua, con las limitaciones propias de las carencias humanas y materiales, pero la intencionalidad es de contribuir al desarrollo de la Facultad.(Cuadro No. 9) Al plantear las variables sobre la sustentabilidad en general y preguntar acerca de la formación que poseen, si es buen y tiene disposición para promover el cuidado del medio ambiente. el 68% expreso que muy a menudo, 18 % que a menudo y el 13% que todo el tiempo(Cuadro No. 10) es importante resaltar que nadie menciono que a veces y nunca en ninguna de las preguntas, lo que sugiere la actitud y precisión de su percepción sobre su experiencia con respecto a la sustantividad y ni en lo que respecta a la innovación. En lo que se refiere a la formación y generación de actividades para evitar la contaminación del medio ambiente El 64% refirió que participaba a menudo, y el 25% manifestó que todo el tiempo, lo que casi equivale a la totalidad de la población de estudio, posee un interés por la generación de un proceso de sustentabilidad (Cuadro No. 11) lo cual se refuerza con la visión clara de lo que le espera si todos participamos en la sustentabilidad de salud pública,  

71  

ya que el 63% manifestó que muy a menudo lo hace y el 21 % a menudo, lo cual coincide por un punto en la pregunta anterior. (Cuadro No.13). Cuadro No .9.Sus propuestas son innovadoras y creativas, contribuyen a mejorar la facultad. Indicador 5.00 6.00 7.00 Total

Fr 4 53 19 76

% 5.3 69.7 25.0 100.0

Cuadro No 12.Participo activamente en la generación de actividades para evitar la contaminación del medio ambiente. Indicador 5.00 6.00 7.00 Total

Fr 8 49 19 76

% 10.5 64.5 25.0 100.0

Cuadro No 10.Considero buena mi formación y disposición para promover el cuidado del medio ambiente. Indicador 5.00 6.00 7.00 Total

Fr 14 52 10 76

% 18.4 68.4 13.2 100.0

Cuadro No .13.Existe una visión clara sobre lo que se espera en el futuro por todos los que participamos en la sustentabilidad de salud. Indicador Fr % 5.00 16 21.1 6.00 48 63.2 7.00 12 15.8 Total 76 100.0

Con respecto a los mecanismo que promueven para trabajar en equipo para fortalecer la sustentabilidad 63% expreso que a menudo y el 15.8 todo el tiempo,( Cuadro No 14). Al preguntar si promueve la sustentabilidad propiciando la cultura de respeto al medio ambiente y al ser humano, el mayor porcentaje de 59 expresó que muy a menudo y el 26% que a menudo, y eso se corresponde con la pregunta anterior de trabajar en equipo para la mejora del medio ambiente, para el bienestar del planeta.(Cuadro No. 15).La participación en la planeación de actividades permanentes para facilitar la sustentabilidad en el uso y disposición adecuada de material contaminante, el 63% manifestó que muy a menudo y el 17% dijo que todo el tiempo, entonces al realizar la sumatoria de los dos ítems tenemos 80%, de participación con interés y de manera sistemática, en la investigación de innovaciones para la sustentabilidad del medio ambiente (Cuadro No 16). En cuanto al compromiso ético social de sus actividades el 61% manifestó que muy a menudo, 22% que a menudo y el 14 % que todo el tiempo, es una tarea pendiente fortalecer el compromiso integral tanto de los profesores como el personal administrativos quienes participan (cuadro No.17).

 

72  

Cuadro No .14.Se promueve los Cuadro No 15. Se promueve ella mecanismos y sustentabilidad propiciando una la importancia de trabajar en equipo. cultura de respeto al medio ambiente al ser humano Indicador Fr % Indicador Fr % 4.00 1 1.3 4.00 1 1.3 5.00 20 26.3 5.00 20 26.3 6.00 43 56.6 6.00 45 59.2 7.00 12 15.8 7.00 10 13.2 Total 76 100.0 Total 76 100.0 Cuadro No 16. Participo en la planeación Cuadro No 17. Asume su actividades permanentes para facilitar la compromiso ético en todas sus sustentabilidad en el uso y disposición actividades. adecuada de material contaminante. Indicador Fr % Indicador Fr % 4.00 1 1.3 5.00 15 19.7 5.00 17 22.4 6.00 48 63.2 6.00 47 61.8 7.00 13 17.1 7.00 11 14.5 Total 76 100.0 Total 76 100.% Cuadro No.18 Correlación de Pearson de la Innovación y sustentabilidad referido por los Estudiantes de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Correlaciones

INNOVACION

Correlación de Pearson Sig. (2-tailed) N SUSTENTABILI Correlación de DAD Pearson Sig. (2-tailed) N Fuente. Visor de Datos del Programa SPSS.v. 18

INNOVACI SUSTENTAB ON ILIDAD 1 .0.799

76 0.799

.000 76 1

.000 76

76

PRUEBA DE HIPOTESIS En lo que se refiere a la prueba de la hipótesis No 1, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0.799 (Cuadro No 18), y el nivel de significancia cercano a cero, este valor nos da una asociación estadísticamente significativa. Los resultados del análisis indican que  

73  

existe suficiente evidencia para aceptar la hipótesis de trabajo esto permitió corroborar que la de innovación tiene una relación directa con la sustentabilidad desde la experiencia de los estudiantes de la facultad de Estomatología de la UASLP. CONCLUSIONES Las actividades de investigación basadas en la innovación y sustentabilidad tienden a ampliar la frontera del conocimiento humano y su aplicación práctica en beneficio del desarrollo de la sociedad. Correlativamente, ellas permiten crear pautas para la formación de recursos humanos con conocimientos amplios, sólidos y actualizados. La premisa del trinomio ciencia, tecnología y desarrollo como un factor de desarrollo sustentable es una prioridad en el liberalismo como supremacía económica y es una especie de objeto y mercancía. Aunque en los indicadores de ciencia la sustentabilidad y la innovación no son suficientes para permitir la sustentabilidad en el desarrollo global. El análisis de la interrelación y repercusión de la innovación en el desarrollo deben construir nuevos paradigmas del cuidado de la salud y medio ambiente creando nuevas estrategias para su aplicación de manera individual y colectiva para que continúe la vida y velemos por el buen funcionamiento del ecosistema con una educación humanista, así trabajamos con un verdadero compromiso social y profesional. RECOMENDACIONES Se propone que se integren competencias y experiencias de los distintos participantes, creen estrategias conjuntas colaborativas, flexible con un plan que integre las ideas dentro de la universidad para transformar la realidad de la comunidad generando actividades con un gran compromiso social, cuyos productos beneficien a todos. Que el Gobierno apoye incentive la curiosidad científica financiando investigaciones multidisciplinarias cuyo enfoque sea buscar el bienestar sustentable de la sociedad. Es necesario que las universidades reconozcan a los que faciliten la solución de problemas y asuman el desafío del trabajo conjunto con la comunidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cepal “Equidad y desarrollo y ciudadanía. Tomo II, Agenda Social. Editorial CEPAL y Alfaomega.p.p.25 Nov. 2000 Kananaskis Village, “The Role of Science and Technology in Society and Governance. Alberta. Canada 1-3 November 1998. Beck. (2007) Risk Society: Towards a New Modernity. ONU Reunion 1 de Febrero 2007. Alarcón, R. (2003): Cumbre Mundial sobre la sociedad de la información, Ginebra. Gibson C.C. Ostrom y Tk. Ahn 2000. The concept of scale and the human dimensions of global change: a survey .Ecological Economics. 32: 217. Odum, E. P. Fundamentos de Ecología. Mc Graw-Gill, Interamericana. México. De la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Compilación de la Legislación Universitaria, pp.3,80, 89, 91, Plan Institucional de Desarrolloe la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Editorial Universitaria 1999. pp.16,30,44,60,66  

74  

Sachs.I (1992). Qué tipo de Desarrollo es el adecuado para el siglo XXI. En Barrere M La Tierra patrimonio Común. Editorial Paidós. pp. 129-150. Gutiérrez Yurrita Pedro Joaquín. (2009) A Diseñar el Futuro. Editorial CEIA.pp.95. Compilación capítulo 6 de Hernández Molinar Y. Gestión conocimiento y compromiso en lasorganizaciones. Abordajes de investigación. Editorial Pearson. Prentice Hall.Pp.161. Yeung Arthur K., Ulrich, Stephen W. Nason. Von Glinow Mary Ann.(2002) Las capacidades de aprendizaje en la organización. Editorial Oxford. Nonaka Ikujiro, Hirotaka Takeuchi, La organización creadora de conocimiento. Editorial Oxford. Pp.178-179. Argyris Chris (2001). Sobre el aprendizaje Organizacional. Editorial Oxford. Segunda edición. Chía, J. (2002): Cooperación en la gestión de la innovación, Ciencia, innovación y desarrollo (Cu), Volumen 7, No.1 Lage, A. (2001): Propiedad y expropiación en la Economía del Conocimiento, Ciencia, innovación y desarrollo , Volumen 6, No.4 Declaración de Santo Domingo. La Ciencia para el siglo XXI: Una nueva visión y un Marco de Acción. La ciencia y la tecnología en un Mundo Vulnerable. (2001), Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Estados Unidos, www.aaas.org/spp. Ibarra Colado Eduardo (1998). La Universidad en México de Hoy: Gubernamentalidad y Modernización. Tesis para obtener el Grado de Doctor en Sociología. UNAM, pp.151,152,216.                          

 

75  

PARTE II ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA                                                  

 

76  

A THEORETHICAL ANALYSIS OF STRATEGIC ALLIANCES IN THE MEXICAN INSURANCE MARKET José G. Vargas Hernández M. B. A.; Ph. D. Lic. en Mat. Edgar Abraham Ruiz Sánchez19 ABSTRACT The aim of this work is to give a perspective about the utility of the strategic alliances from the view of three theories: The resource-based theory, the industry-based theory and the institutional-based theory. The raised hypotheses were that the strategic alliances are useful to enter to the markets, growth and expand a firm. The methodology used was exploratory data analysis of the insurance sector and the top five insurance firms in 2011. It is concluded that the strategic alliances are reflected the insurance market of México having strong implications at the three levels local, industry and institutional. Keywords: Foreign investment, Mexican insurance companies, strategic alliances, strategic resources. RESUMEN El objetivo de este trabajo es dar una perspectiva de la utilidad de las alianzas estratégicas desde el punto de vista de tres teorías: la teoría basada en los recursos, la teoría basada en la industria y la teoría basada en las instituciones. Las hipótesis planteadas fueron que las alianzas estratégicas son útiles tanto para entrar en los mercados, crecer y expandir la empresa. La metodología utilizada fue un método exploratorio de datos del sector asegurador y de las cinco empresas líderes en el 2011. Se concluye que las alianzas estratégicas se reflejan en el sector de seguros en México teniendo fuertes implicaciones en los tres niveles local, industria e institucional. Palabras Clave: Inversión extranjera, Compañías aseguradoras mexicanas, lianzas estratégicas, recursos estratégicos. INTRODUCTION Talking about security in Mexico, it can be realized that is an area where development is not yet well entrenched culture toward insurance. Very low percentages of the population have insurance of various kinds. For example only 5% of homes are protected from disasters and not all cars are insured as indeed happens in other countries (GNP, 2012). Because of these conditions, the Mexican insurance industry is a constant growing market                                                                                                                         19

University Center for Economic and Managerial Sciences. University of Guadalajara, Periférico Norte 799 Edif G201-7, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco, C. P. 45100; México. [email protected], [email protected], [email protected]

 

77  

both in sales and services as new entrants. So the numbers point to a more competitive market (CNSF, 2011). That said the leading theories in strategy are suitable to explain how firms interact with other businesses to find success in the market mentioned above. This research addresses three main theories to explain the behavior strategy of the insurance industry. They are the resource-based theory, the industry-based theory and the institutions-based theory. In addition, strategic alliances are useful from the point of view of each of the theories proposed. This is because they allow the production of resources, when talking about the firm, to compete and cooperate at the industry level. Strategic alliances also allow exploring new markets through institutional requirements in each country (Peng, 2007). DEFINITION OF THE PROBLEM The five leading theories on strategy have arguments for the formation of strategic alliances. The transaction cost theory and agency theory have found that strategic alliances reduce transaction costs leading to greater efficiency and reduced costs of governance. However, these two theories do not focus on strategy and social factors (Eisenhardt & Schoonhoven, 1996). Zervos (2004) studied the transaction costs of debt and equity issuance for firms in México and concluded that Mexican firms issue debt at the lowest costs and at the highest equity issuing costs. Institutional investors including insurance companies are less involved with equity and more involved in private company debt. The insurance companies in México are regulated to manage long term debt instruments investing an important share of their assets in foreign values and stock. While the resource-based theory, the industry and institutions based theories clearly highlight the collaboration between firms and strategies that are made for competitiveness, growth and exploration of new markets. This research is more focused on exploring strategic alliances as a means to compete, grow and expand into the insurance market in Mexico. For this reason this analysis takes the position of the last three leading theories on strategy. This research is limited to analyze the dynamics of the insurance industry in Mexico at the end of the year 2011 Finally, the formulated research questions are: a. Are strategic alliances means to obtain resources and to improve competitiveness of companies in the insurance sector in Mexico? b. Within the insurance industry is present the phenomenon of cooperation and competition seen between all businesses together? c. Does the formation of partnerships have facilitated foreign investors entering the insurance industry in Mexico? JUSTIFICATION OF THE PROBLEM According to quarterly sector analyzes of the National Commission of Insurance and Finance (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas) from 2001 to 2011 (CNSF, 2011). The insurance market in Mexico is a growing market, both in business, sales and service. Similarly, the insurance market turns to a more competitive market. So the role played by strategic alliances is crucial for companies in this market and it is consistent with the three theoretical approaches proposed.  

78  

HYPOTHESIS The three hypothetical scenarios that can be found out are the following: a. In the insurance industry strategic alliances at the company level are used to obtain resources and compete successfully. b. Partnerships are a phenomenon of competition and collaboration between companies in the insurance sector. c. Through strategic alliances many foreign companies have managed to enter the insurance sector in Mexico. OBJECTIVES The overall objective of this research is to give an overview of strategic alliances and the important role they play for local business, industry and institutions. The particular focus is to analyze strategic alliances in the Mexican insurance sector from the point of view of the three theories proposed. SCHEMATIC REFERENCES A. Conceptual framework Next we define some important terms for the development of this research. a. Strategic alliances. A strategic alliance is an agreement between two or more firms to share exchange or develop products, technology or services (Gulati, 1998). Partnerships and strategic alliances can be subdivided into contractual and capital a strategic alliances and partnerships. Contractual alliances are the type of alliance that is not based in the capital. They serve for joint marketing, research and development (ID) contracts, projects ready to operate, strategic suppliers and distributors and strategic licensing and franchising. Based-capital strategic alliances and partners include investment capital of a partner over the other and vice versa. A joint venture (JV) is an example of capital strategic alliance and partnership. It occurs when a new entity is formed from two or more investment companies. b. Strategic networks. They are strategic alliances composed of multiple firms to compete against other similar groups and against traditional individual firms. Strategic networks are known as constellations (Das and Teng, 2002). B. Theoretical framework In this section it is introduced and explained the formation of strategic alliances on each one of the three theories confined in this investigation. 1). Resource-based theory The resources and capabilities-based theory explains that the company's competitive advantage is based on the allocation of owned resources and efficient use given to them. Barney (1986) notes that the creation of non-homogeneous and differentiated goods forms the basis for a company to have a competitive advantage, or whatever it is, get greater benefits than under perfect competition. The cause of non-homogeneous products is  

79  

explained because firms are heterogeneous resource endowments (Barney, 1991). And as suggested by Wernerfelt (1984) resources and products are two sides of the same coin, leading to the creation of differentiated products. To classify a resource as a source of competitive advantage, this can be supported by the model of Barney (1986). The model consists of four characteristics that must be met to be considered a strategic resource or source of competitive advantage: • Valuable • Rare • Imperfectly imitable • Imperfectly substitutable The relationship of the theory of resources and strategic alliances is as follows. The firm needs resources to sustain a competitive advantage. These are not traded in factor markets and cannot perfectly imitate or substitute (Barney, 1986). So the company has two options, either to internalize meaning developing within the organization or to form an alliance to access them (Grant and Baden-Fuller, 2004). However, strategic alliances and partnerships have the advantage of being less expensive and resources are obtained faster 2). Theory based on the industry The vision based on industry approached companies as independent players to maximize their performance. The truth is that within an industry companies are involved in various relationships of competition and collaboration (Gulati et al 2000). So it makes sense to talk of strategic alliances from the framework of Porter's five forces (Porter, 1996). • First, the rivalry between firms reduces profits. So, instead of competing, firms form strategic alliances, known as vertical alliances. Sometimes the goal is to stop a potential competitor (Peng, 2007). • Second, suppliers are seen as threats. However, by working with these, called vertical alliances up, they have the advantage of obtaining larger and longer contracts with fewer suppliers and increase the bargaining power and incentives to make more investments to improve the products (Peng, 2007). • Third, buyers are another threat. But together with these and distributors, known as downward vertical alliance, it has the benefits of being able to reach more customers (Peng, 2007). Finally, the entry of a substitute product requires the formation of strategic alliances and partnerships to realize the potential of this new product (Peng, 2007). 3). Theory based on institutions Formal and informal institutions are known as the rules of the game, and are those who are responsible for regulating strategic alliances (Peng, 2007). Formal legal frameworks and regulatory have an impact on two aspects of the strategic alliances: a) There are antitrust laws primarily alert when two rival firms try to form an alliance. In some countries are prohibited mergers and acquisitions because they remove a competitor, whereas the less tight alliances are allowed (Peng, 2007).

 

80  

b) The requirements on the input mode. Some governments prohibit the procurement and only allow strategic alliances and partnerships with local businesses as the only means of entry for foreign direct investment, allowing them to be shareholders only a percentage of total capital. In recent years many governments have implemented policies that give more freedom to the entry of foreign capital and even some countries now allow wholly owned subsidiaries (Peng, 2007). C. Contextual framework: the insurance market in Mexico 1) Structure Mexico is the second largest in Latin-Americans insurance markets the emerging Mexican insurance market has a penetration index of around 2% of GDP. After the privatization process during the period 1986-1992 (Tamez, Bodek & Eibenschutz, 1995) and before the North America Free Trade Agreement (NAFTA), growing of medical insurance market was following the tendency of grow of medical services in private sector (Laurell, 1994). During this period, the Mexican government promoted reforms and decrees to privatize, opening and modernize the insurance industry aimed to achieve a greater competitiveness and efficiency of the sector. These economic and financial reforms of the new General Law of Institutions and Mutual Insurance Societies eliminated the barriers allowing the participation of foreign direct investment in the social capital of insurance companies operating in México (RuízRamirez, 1992; Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros A. C. Sector Seguros, 1991). Currently insurance companies conduct trading businesses operations involving similar financial instruments and counterparties subject to different capital regulations. Capital regulations on insurance companies are based on a consolidated basis to consider their liability structure. Liabilities are considerably longer, difficult to value and typically not tradable financial assets for insurance companies. For most insurance firms operating in the market forces, the dominant role in decisions of capital is not subject to minimum regulatory requirements (Herring and Schuermann, 2003). Despite that the premiums and the market are growing, the expansion of the insurance market is constrained by competitive pressures among more than 60 companies. Therefore the level of penetration is low. At the end of 2011, according to reports from the Insurance and Surety Commission (CNSF, 2011) the insurance industry ended the year with 102 institutions. Of these, 15 were incorporated into a financial group, 59 had majority foreign capital with authorization to operate as subsidiaries of foreign financial institutions, at the same time that 8 showed majority foreign capital while belonging to a financial group. Figure 1 shows the structure of the market in 2011 and previous years.

 

81  

Figure 1. Market structure of the insurance sector from 2001 to 2011. Source: Recovered from (CNSF, 2011) 2). Growth At year end 2011, the CNSF (2011) reported that total emitted premiums for the insurance sector was 281, 792.1 million pesos, with this amount providing 3.9% of GDP. This amount represents real growth of 9.8% over the previous year. c) Composition of portfolio The portfolio composition at the end of 2011 according to the CNSF (2011) is as follows: Life, 39.6% Automobile 20.3%; Accidents and diseases, 15.1%; Fire and earthquake, 9.8%, Pension, 5.7% Miscellaneous, 3.8 %, Maritime and transport, Social responsibility, 2.1% and other sectors, 1.1%. Insurance companies are characterized by either the asset or investment risk, although insurance regulations require holding larger amounts of financial securities (IMF 2002, p. 33). Insurance companies may have an “underwriting risk,” from their liabilities to be unable to pay their contractual obligations to policyholders due to miscalculations and low estimates of payouts relative to the premium charges, thus the inadequate technical provisions may not allow meeting the claims of policyholders. Insurance companies hold marketable instruments with long term contractual obligations giving insurance regulators more time to deal with financial distress and preventing “technical insolvencies caused by temporarily depressed market prices” (Troxel and Bouchie 1995, p. 8). Contrary to the conclusions drawn by Herring and Schuermann, (2003), failures of insurance companies disrupt insurance market imposing private costs and may generate significant spillover impacts and contagions on other institutions and markets, as it was shown in the latest global financial crisis causing significant volatility in global capital markets.

 

82  

d) Concentration and contribution to company growth Insurance companies tend to form financial strategic alliances and conglomerates by having increasingly affiliated with other security firms and commercial banks. However, financial conglomerates containing banking and insurance companies raise questions of contagions within the group liabilities becoming vulnerable to confidence and demands of creditors. In 2011 the CNSF (2011) notes that concentrations decreased. CR5 index is obtained as the sum of the 5 largest holdings dial, the same largest market shares stood at 47.4%, 0.1 pp less than the previous year. Similarly, the Herfindahl index declined 6.5% to end 2010 at 6.2% at the end of 2011 (see Figure 2).

Figure 2. CR5 and the Herfindahl index in the insurance industry of 2001-2011. Source: Recovered from (CNSF, 2011) Participation are settle down for the following companies: Metlife Mexico, S. A., 13.2%, Grupo Nacional Provincial, S. A. B., 11.4%, AXA Insurance, S. A. C. V, 10.1%; Insurance Inbursa, S. A., Grupo Financiero Inbursa, 7% and Seguros BBVA Bancomer, S. A. S. V., Grupo Financiero BBVA Bancomer, 5.7%. This is expressed graphically in Figure 3.

 

83  

Figure 3 Percentage of participation of the five leading companies in 2011. Source: Own elaboration with data from (CNSF, 2011). e). Retrospective When performing a retrospective analysis based on CNSF reports from December 2001 until December 2011, with regard to figures for the number of institutions, premiums written, the CR5, the Herfindahl index, clearly, this has been a growing market according to the number of competitors and sales (Table 1). Furthermore, we note that the CR5 and the Herfindahl index has been decreased year after year, pointing to a less oligopolistic market and more competition (Table 1). Tabl1 1. Growth and concentration of the insurance sector from 2001 to 2011. Year Number Emitted premiums Real GDP (%) CR5 Herfindahl of (m of pesos) Growth (%) index firms 2001 70 109, 337 12.7 1.8 58.8 9 2002 81 128, 883.5 12.1 2 62.3 9.7 2003 85 120, 256.9 -9 1.3 62.8 10.1 2004 87 140, 771 10.7 1.9 59.7 9 2005 86 140, 886 -2.1 3 58.5 9.1 2006 91 166, 240.5 13.5 4.8 53.8 7.7 2007 95 193, 603 12.1 3.2 50.9 6.9 2008 100 209, 994.6 1 1.3 50.1 6.8 2009 100 236, 859.8 15.9 -8.2 57 8 2010 99 245, 859.4 -.9 5.5 47.6 6.9 2011 102 281, 792.1 9.8 3.9 47.4 6.2 Source: Own elaborations with data from CNSF 2001-2011

 

84  

Finally, in Table 2 it is reviewed the 5 companies in each year that were part of CR5 from 2001 to 2011. As can be seen, over this period, 2001-2011, only 11 different companies have been part of CR5 which reinforces the claim that it is an oligopolistic market, yet lose strength as demonstrated by the concentration indices (See table 2). Table 2. Companies that occupied the CR5 for the years from 2001 to 2011. 200 200 200 200 200 200 200 200 200 201 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Comercial 19 19.3 15.7 15.4 13.5 América GNP 16 15.3 16.2 16.8 18.4 15.1 13 12.2 10.2 11.4 Seguros 9.1 12.6 6.8 6.5 6.1 5.6 6.8 5.4 17.4 Inbursa Asegurador 11.1 11.3 a Hidalgo Seguros 3.6 3.8 Génesis Metlife 19.1 15.2 15.7 14.9 14.2 14.5 13.7 15.3 México Seguros 5 4.8 5.1 Monterrey Seguros 5.8 Banamex Seguros 12.2 11 ING Seguros 6 5.9 6.7 7.5 5.2 BBVA Ban. AXA 11.3 8.2 10.6 Seguros Total 58.8 62.3 62.8 59.7 58.5 53.8 50.9 50.1 57 47.6 Source: Own elaboration with data from the CNSF 2001-2011

201 1 11.4 7

13.2

5.7 10.1 47.4

RESEARCH METHODS As mentioned earlier the purpose of this research is to analyze how strategic alliances have impacted the insurance industry in Mexico. In general, it is described the strategic alliances in the entire sector according to the information collected. In particular, they are explored the five companies that formed the CR5 at year end 2011 (see Figure 3). RESULTS Here are the alliances and acquisitions that have made these five companies related to the three theories discussed in this research.

 

85  

A. Resource-based theory The main resource for an insurance company is capital. In the insurance sector at the end of 2011, 57 companies are subsidiaries of foreign companies and 15 belong to financial groups. Therefore, through these agreements are obtained the capital necessary to operate in that sector. With respect to the five leading companies (MetLife, 2012) and AXA (AXA, 2012) are foreign subsidiaries, GNP (GNP, 2012) belongs to a corporation (Grupo BAL), Insurance Inbursa (Inbursa, 2012) and Seguros BBVA Bancomer (Bancomer, 2012) belong to financial groups. It can therefore conclude that the success of these five companies is partly due to these agreements for access to more capital. B. Theory based on the industry The insurance sector consists of several branches as seen in the composition of the portfolio. Many insurer companies are groups of firms that together in collaboration span the entire portfolio of the sector (Life insurance, automobile accidents and diseases, fire and earthquake, pensions, miscellaneous, maritime and transport, social responsibility, and other classes, and thus compete against other groups within the market. Regarding the five leading companies, Metlife (Metlife, 2012) and AXA (AXA, 2012) are foreign subsidiaries. GNP (GNP, 2012) belongs to the corporation Grupo BAL. Together these companies compete in the insurance sector covering all the needs. Seguros Inbursa (Inbursa, 2012) and Seguros Bancomer (Bancomer, 2012) and Seguros BBVA Bancomer (Bancomer, 2012) belong to financial groups. Therefore, it can be concluded that the success of this five companies in part is due to the agreements to have access to large pools of capital. C. Theory based on institutions The great growth experienced by the insurance industry in Mexico is due to the free entry of foreign direct investment (FDI) after 1994 and North America free Trade Agreement (NAFTA). This can be observed by the large number of subsidiaries that are competing in the Mexican insurance market. In addition, MetLife and AXA decided to operate as businesses traditionally made by means of which arrived in Mexico, such as Insurance Hidalgo and Seguros Génesis which are the Insurance companies acquired by MetLife (MetLife, 2012). ING Insurance was acquired by AXA (AXA, 2012) and then incorporates their multinational philosophies. This leads to conclude that they decided to learn from the Mexican market through these companies to enter fully later. DISCUSSION AND CONCLUSIONS The numbers suggest that the alliances, mergers and acquisitions are crucial and dominate the insurance sector. Through these, the companies compete, grow and explore new markets. It has been shown that alliances, mergers and acquisitions are present in the five leading insurance companies in the sector at the end of 2011. This leads to conclude that they are source of competitiveness, growth and expansion.

 

86  

The three theories presented were consistent with what is reflected in the insurance sector. However, further studies can be performed according to each one of them. For example, one issue is the access to tangible resources such as capital through strategic alliances. It is needed to be answered if there is also access to intangible resources and the experience and knowledge in the insurance sector. As this question, many other questions arise from this research. REFERENCES Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros A.C. Sector Seguros (1991). Posición del sector seguros ante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio. México: AMIS. AXA. (2012). AXA. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.axa.mx Bancomer. (2012). Seguros BBVA Bancomer. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.segurosbancomer.com.mx Barney, J. (1991). “Firm Resources and Sustained Competitive Advantage”. Journal of Management. 17 (1): 99-120. Barney, J. (1986). “Strategic Factor Market: Expectations, Luck, and Business Strategy”. Management Science. 32 (10): 1231-1241. CNSF. (2011). Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.cnsf.org.mx Eisenhardt, K. and Schoonhoven, C. (1996). “Resource-Based View of Strategic Alliance Formation: Strategic and Social Effects in Entrepreneurial Firms”. Organization Science, 7, 136-150. Das, T. K. and Teng, B. (2002). “Alliance Constellations: A Social Exchange Perspective”. Academy of Management Review, 27(3): 445-456. Gulati, R. (1998). “Alliances and Networks”. Strategic Management Journal, 19: 293-317. Gulati, R., Nohria, N. and Zaheer, A. (2000). “Strategic Networks”. Strategic Management Journal, 21:203-215. GNP. (2012). Grupo Nacional Provincial. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.gnp.com.mx Grant, R and Baden-Fuller, C (2004) “A Knowledge Accessing Theory of Strategic Alliances,” Journal of Management Studies, 41(1): 61-84. Herring, R., Schuermann, T. (2003). “Capital Regulation for Position Risk in Banks, Securities Firms and Insurance Companies” in H. Scott (ed.) Capital Adequacy: Law, Regulation, and Implementation, Oxford. IMF. (2002). Global Financial Stability Report: A Quarterly Report on Market Developments and Issues. A Report by the International Capital Markets. Department on Market Developments and Issues. International Monetary Fund. Inbursa. (2012). Seguros Inbursa. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.inbursa.com Laurell, A. C. (1994). La salud: de derecho social a mercancia. In: Nuevas Tendencias y Alternativas en el Sector Salud (A. C. Laurell, org.). México: Universidad Autónoma de México. Metlife. (2012). Metlife México. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.metlife.com.mx Peng, M. W. (2007). Estrategia Global. México D. F.: CENGAGE Learning.  

87  

Porter, M. (1980). Competitive Strategic: techniques for analyzing industries and competitors, Free Press, New York. Ruíz-Ramírez, T. (1992). La Industria del Seguro ante la Integración Económica. México, 13 de mayo (Mimeo.). Tamez, S.; Bodek, C. & Eibenschutz, C. (1995). Public and Private: Insurance Companies and Medical Care in Mexico. Cad. Saúde Públ., Rio de Janeiro, 11 (4): 579-587, Oct/Dec, 1995. Troxel, T. E., and Bouchie, G. E. (1995). Property-Liability Insurance Accounting and Finance, 4th edition. Malvern: American Institute for CPCU. Wernerfelt, B. (1984) . “A Resource-based View of the Firm”. Strategic Management Journal, 5: 171-180. Zervos, S. (2004) “The Transactions Costs of Primary Market Issuance: The Case of Brazil, Chile, and Mexico”. World Bank Policy Research Working Paper 3424, October 2004.

                 

 

             

 

88  

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SATISFACCIÓN DE CLIENTES EN TIENDAS DE CONVENIENCIA DE LA CIUDAD DE COLIMA MAI. Marco Antonio Barajas Figueroa20 Daniela Elizabeth Farías Farías21 Candy Elizabeth Martínez Granados22 Karla Yazeret Sánchez Magaña23 RESUMEN Las tiendas de conveniencia brindan comodidad a las personas al encontrar los productos básicos sin tener que trasladarse grandes distancias para obtenerlos y permitiéndoles ahorrar tiempo. Sin embargo, la importancia que actualmente las personas le dan a la forma en que son tratados al comprar en una tienda, convierte la satisfacción en un factor decisivo al momento en que deciden el lugar dónde realizarán las compras. Lo anterior se confirmó en una investigación realizada por la empresa inSitum en el marco de la “Campaña por un Buen Servicio”, en México D.F. en 2009, donde se concluyó que la satisfacción del cliente se ha convertido en una prioridad para obtener la lealtad de los consumidores mexicanos. De acuerdo con esta investigación el 55% de los consumidores mexicanos decide la contratación de un servicio o la compra de un producto por la calidad en la atención al cliente, mientras que menos del 30% hace la elección por el precio (inSitum, 2009). Por otra lado, en la ciudad de Colima se encontraron deficiencias en la atención al cliente que ha derivado en que sólo el 21% de los clientes acuden a las tiendas de conveniencia por el servicio (Martínez, Montalván y Sánchez, 2012). Palabras Clave: tiendas de conveniencia, atención al cliente, servicio al cliente, satisfacción del cliente. ABSTRACT Convenience stores provide comfort to people to find basic products without having to travel long distances to get them and allowing them to save time. However, the importance that people currently give to how they are treated when buying in a shop, makes satisfaction a decisive factor when they decide the place where will be shopping. This was confirmed in an investigation carried out by the company inSitum in the framework of the "campaign for                                                                                                                         20

Profesor investigador de tiempo completo en las disciplinas de Estadística y Métodos cuantitativos en la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (UCOL-CA59). Maestro en Sistemas de Información por el ITESM. Correspondencia: Av. Universidad Núm. 333, Col. Las Víboras, 28040 Colima, Col.; e-mail: [email protected]. 21 Egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected]. 22 Egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected]. 23 Egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected].

 

89  

a good service", in Mexico City in 2009, where it was concluded that the customer satisfaction has become a priority to obtain the loyalty of Mexican consumers. According to this research, 55% of Mexican consumers decide to hiring of a service or to purchase of a product by the quality of the customer service, while less than 30% makes the choice for the price (inSitum, 2009). On the other hand, in Colima City deficiencies were found in attention to customer which has resulted in only 21% of customers to flock to convenience stores by the service (Martinez, Montalvan and Sanchez, 2012). Keywords: convenience stores, customer service, customer satisfaction. INTRODUCCIÓN Actualmente las empresas se enfrentan al reto de ser capaces de mejorar su servicio de atención al cliente, es decir, contar con un servicio caracterizado por la calidad, que les permita tanto mantener a sus clientes actuales fieles y comprometidos como también contar con medios para la conquista de los potencialmente nuevos. En un estudio realizado por Alcaide (s.f.) se especifica que la atención al cliente es uno de los factores determinantes para hacer que los clientes le sean leales a la empresa. En una investigación realizada en Estados Unidos en 2010 por The Forum Corporation, se refleja la importancia de la atención al cliente al mostrar las principales razones por las que las personas no regresan a una empresa: 1. 2. 3. 4.

Un 16% dijeron que al mismo precio encontraron un producto o servicio básico que consideraron de mejor calidad. Un 15% respondió que encontraron un producto o servicio básico que, por un precio inferior ofrecía las mismas prestaciones. Un 20% se quejó de la ausencia de un contacto de atención personal adecuado. Y un 49% indicó que el contacto con el personal del servicio de los proveedores era de ínfima calidad.

Como puede observarse en esta investigación realizada en diversas empresas en Estados Unidos, la importancia que el cliente le da a la atención que se les brinda es razonable, por lo que las empresas deben considerar evaluar cómo es la atención que ellos brindan a sus consumidores y si no es la adecuada hacer las modificaciones pertinentes para no perder a sus clientes. De la misma forma, en México los consumidores le dan mucha importancia a la atención que se les brinda. Esto se refleja en un estudio realizado en México, D.F. por la empresa de investigación InSitum, en el marco de la Campaña por un Buen Servicio (2010): “Reconocen los consumidores mexicanos la importancia de elevar la cultura de servicio al cliente, señalando que las principales características que debe tener el servicio al cliente son: calidad, confiabilidad, accesibilidad, eficacia, profesionalismo, precio, adaptabilidad, rapidez y atención”. De acuerdo con esta investigación, el 55% de los consumidores mexicanos decide la contratación de un servicio o la compra de un producto por la calidad en la atención al cliente, mientras que menos del 30% hace la elección por el precio. El 64% de los encuestados considera que una atención de calidad podría ser la clave para que las empresas enfrenten la crisis, dado que esta herramienta les permite conservar a sus clientes y atraer nuevos. El consumidor actual está ahora dispuesto a alzar la voz cuando no recibe el

 

90  

servicio que pide. El estudio señala que más del 50% de los consumidores en México se quejan más ahora que antes cuando no están conformes con el servicio que reciben; y 42% manifestó haber tenido una mala o muy mala experiencia de servicio en México en el último mes. Actualmente las tiendas de conveniencia se enfocan más en los productos que tienen que en la atención que se les ofrece a los consumidores. Esto puede llegar a ser perjudicial para este tipo de tiendas, ya que día con día se van implementando nuevas y novedosas técnicas para que la atención y el servicio al cliente sea más personalizado y éste se sienta cómodo. En las tiendas de conveniencia Kiosko se ha notado ciertas deficiencias por parte de algunos vendedores a la hora de prestar la debida atención a los consumidores, esto puedo ocasionar que pierda a un cliente y que hable mal de la tienda por una mala capacitación o hacer caso omiso de las reglas de entrenamiento que se les brinda al momento de ingresar a Kiosko. Una de las principales razones de las tiendas de conveniencia es brindar comodidad a las personas al encontrar los productos básicos sin tener que trasladarse grandes distancias para obtenerlos. Si Oxxo o alguna de las tiendas de conveniencia que son la competencia de Kiosko implementara alguna de las estrategias mencionadas antes, pudiera darse una situación negativa para Kiosko como perder clientes o ganar una mala reputación debido a que existe una falta de experiencia y de entrenamiento de los comisionistas en algunos de sus establecimientos. Esta comodidad incluso se ve reflejada en el significado de su nombre, de esta forma Marroquín (2008) afirma: La palabra japonesa konbini proviene de la inglesa convenience que significa comodidad. Y es que estas tiendas, abiertas 24 horas al día y que venden multitud de productos, ofrecen comodidad a las vidas de sus vecinos, (Marroquín, 2008). Después de que se abrieran las primeras tiendas de conveniencia en Estados Unidos y tras el éxito que tuvieron, no tardó mucho tiempo en que llegaran a México. De hecho Méndez (2006) afirma que: “las tiendas de conveniencia en México están influidas por las tradiciones “estadounidenses” o “americanas”, como popularmente se les denomina, ya que este concepto comercial, ha sido utilizado en los Estados Unidos aproximadamente desde hace 40 años, desarrollándose y expandiéndose con una velocidad vertiginosa, inundando los mercados tanto en las ciudades como en los suburbios”. Desde que se abren estos establecimientos, el impacto de los mismos en las tiendas tradicionales ha sido significativo a pesar de que se creía que su apertura no sería un éxito. La participación de ventas que obtenían estas tiendas comenzó a afectar directamente a los establecimientos tradicionales. Lo anterior lo confirma Huerta (2005), en una investigación realizada para ACNielsen: “las cifras revelan que en los últimos 3 años los minisúper y comercios de conveniencia han registrado un crecimiento en ventas de 7%, el comercio tradicional ha disminuido en 1%. Cuando se abre un establecimiento de conveniencia, las misceláneas cercanas ven perjudicados sus ingresos hasta en un 40%. El crecimiento de estos nuevos formatos comerciales, podría generar en los próximos quince años, la desaparición del 50% de las pequeñas tiendas del País”. Analistas consideran que las "tienditas" de la esquina, cuyas ventas mensuales rondan los 60 mil pesos en promedio, tienen un fuerte impacto para las empresas de alimentos y bebidas. Bimbo, Arca y FEMSA desplazan entre el 50 y el 75% de sus ventas a estas pequeñas unidades que se ubican a lo largo de todo el País. Los minisúper o tiendas de  

91  

conveniencia comienzan a repuntar y quitarles terreno. MATERIALES Y METODOS La elaboración del instrumento de recolección de datos, para el estudio cualitativo, se diseñó basado en las encuestas de satisfacción al cliente de Wal-Mart, Office Depot y Okuma. La encuesta se conformó de 12 preguntas y se aplicó en un estudio piloto de 50 clientes de 5 tiendas de conveniencia para verificar la fiabilidad de las preguntas y si el diseño general de la encuesta era el adecuado. La investigación se enfocó a los clientes de las tiendas de conveniencia Kiosko de la Ciudad de Colima, donde se tomó como marco muestral una lista de dichas tiendas de conveniencia así como el promedio de clientes de cada una de ellas. El procedimiento de muestreo fue el aleatorio simple, un tipo de muestreo probabilístico que asegura que la muestra sea representativa y posibilite hacer inferencias de toda la población. Dado que las tiendas están clasificadas en tres grupos: de Avenida, de Carretera y de Colonia, estos grupos conformaron los racimos de los cuales se seleccionó aleatoriamente un número específico de elementos correspondientes a la proporción del mismo en relación con la población completa. En este procedimiento los elementos de la muestra se seleccionaron de un arreglo por racimo. Para el cálculo de la muestra el tamaño de la población fue determinado de un total de 49 tiendas y de un promedio 34,300 clientes por día (véase Cuadro1). Considerando 95% como nivel de confianza y un error de 5% se calculó una muestra de 379 clientes.

Grupos Carretera Colonia Avenida Total

Cuadro 1: Determinación de la muestra Tiendas de Promedio de Conveniencia clientes por día Muestra 8 5600 62 18 12600 139 23 16100 178 49 34300 379

Fuente: Elaboración propia En esta investigación los siguientes elementos fueron considerados: 1. La opinión que tienen los clientes respecto a la atención que ofrecen las tiendas Kiosko en los tres segmentos mencionados anteriormente. 2. La opinión que tienen los clientes por edad y sexo respecto a la atención que ofrecen las tiendas Kiosko. 3. Adicionalmente, la verificación del cumplimiento de las características que se encuentran establecidas en el Manual para un buen servicio de atención al cliente en las tiendas Kiosko de la Ciudad de Colima.

Para medir las variables se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario exploratorio y otra de comprador misterioso. Por medio de la encuesta se realizaron preguntas para conocer la opinión que tienen los consumidores acerca del servicio que brindan los vendedores en las tiendas Kiosko. Las preguntas se estructuraron de manera uniforme utilizando en todas ellas una escala dicotómica SI/NO.  

92  

Para la validación del instrumento se examinaron los siguientes puntos: •



Validez de contenido. Se aplicó una muestra piloto de 50 encuestas en 5 tiendas de conveniencia de la Ciudad de Colima, y como resultado se eliminaron algunas preguntas debido a que no tenían relación con lo que se pretendía medir y el estadístico Alpha de Cronbach resultaba con 0.317. Fiabilidad del cuestionario. La fiabilidad se realizó con la prueba piloto que comprendía las 50 encuestas aplicadas a los clientes, también utilizando el estadístico Alpha de Cronbach, el cual mide la relación que existe entre las variables contenidas en la encuesta.

La fiabilidad del cuestionario se muestra en la siguiente figura: Cuadro 2: Fiabilidad Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach N de elementos ,703 8 Fuente: Elaboración propia

El segundo instrumento a utilizar fue la encuesta del comprador misterioso o Mystery shopper. Una definición clara de esta herramienta la establece Mora (2008): “El comprador misterioso es una técnica de observación durante la cual diversos aspectos predeterminados de un punto de venta son observados y registrados mediante visitas inesperadas. Aspectos como la imagen general expresada por el punto de venta, el nivel de servicio y amigabilidad para con el cliente, por parte de los asesores comerciales y la forma en que su producto está siendo promocionado y vendido.” Se sabe, que el servicio de cliente misterioso abarca aspectos claves en el ciclo de servicio experimentado por el cliente y los puntos críticos en la gestión de sus puntos de venta, como pueden ser atención al cliente, ánimo de venta, imagen del establecimiento, el control del cobro, campañas y promociones especiales, así como una amplia gama de necesidades demandadas por los clientes en función de sus características personales. La herramienta cliente misterioso se aplicó en cada una de las tiendas Kiosko del municipio de Colima, evaluando, a través de un check list, el cumplimiento de los requerimientos ya establecidos por la administración de estas tiendas. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el programa SPSS, el cual es una herramienta permite medir con precisión los resultados de la investigación mediante diferentes pruebas que el software brinda. HIPÓTESIS H10: No existe diferencia significativa en la opinión que tienen los clientes respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko clasificadas en los tres segmentos considerados. H11: Sí existe diferencia significativa en la opinión que tienen los clientes respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko clasificadas en los tres segmentos considerados.

 

93  

H20: No existe diferencia significativa considerando su edad y género respecto a la conveniencia Kiosko. H21: Sí existe diferencia significativa considerando su edad y género respecto a la conveniencia Kiosko.

en la opinión que tienen los clientes atención que reciben en las tiendas de en la opinión que tienen los clientes atención que reciben en las tiendas de

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Existe diferencia en la opinión de los clientes respecto a la atención que reciben considerando los tres segmentos de las tiendas de conveniencia Kiosko de la zona conurbada de la Ciudad de Colima? 2. ¿Existe diferencia en la opinión de los clientes considerando su edad y género respecto a la atención que reciben en las tiendas de conveniencia Kiosko de la zona conurbada de la Ciudad de Colima? OBJETIVOS 1. Analizar comparativamente la opinión de los clientes respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko considerando los segmentos Avenida, Carretera y Colonia de la zona conurbada de la Ciudad de Colima. 2. Analizar comparativamente la opinión de los clientes considerando su edad y género respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko de la zona conurbada de la Ciudad de Colima. ANÁLISIS ESTADÍSTICO  

Para lograr los objetivos propuestos, se realizaron tanto análisis descriptivos como inferenciales a través de algunas pruebas del paquete estadístico SPSS v17. Frecuencias: En el libro Estadística para administración y economía (2004) se definen las frecuencias como: Presentación organizada de datos que muestra el número de observaciones del conjunto de datos que entra en cada una de las clases de un conjunto de clases mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas. Prueba de independencia (Ji-Cuadrado): En un estudio realizado por Méndez, Franco, Cabrera y Magaña (2010) se describe esta técnica como: Una prueba de independencia que permite determinar si hay relación entre dos variables categóricas. Esta prueba nos indica si hay o no una relación entre las variables, pero no indica el grado o el tipo de relación, es decir, no indica la magnitud de la influencia de una variable sobre la otra o la variable que causa la influencia. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Utilizando los dos instrumentos de recolección (encuesta y comprador misterioso) se obtuvieron los datos necesarios para cumplir con los dos objetivos de esta investigación. Primero, en lo que se refiere a la opinión de los clientes respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko considerando los segmentos Avenida,  

94  

Carretera y Colonia las pruebas de independencia dieron resultado significativo solamente con la variable de rapidez de la atención. El resultado fue desfavorable para las tiendas de Colonia y Carretera, y favorable para las de Avenida. En las demás variables no se encontró diferencia significativa entre las opiniones de los clientes respecto a la atención que reciben en las tiendas Kiosko de Avenida, Carretera y Colonia. Segundo, en lo que se refiere a la opinión de los clientes considerando la edad respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko de la zona conurbada de la Ciudad de Colima las pruebas de independencia dieron resultado significativo con dos preguntas. Con la pregunta “¿fue atendido con rapidez?”, el resultado fue desfavorable desde la perspectiva de los jóvenes y de los adultos mayores. Y con la pregunta “¿le gustó la atención que le brindaron en caja?”, el resultado fue desfavorable desde la perspectiva de los adolescentes y de los jóvenes. En las demás variables no se encontraron diferencias significativas entre las opiniones de los clientes considerando los grupos de edad. Tercero, en lo que se refiere a la opinión de los clientes considerando su género respecto a la atención que reciben de las tiendas de conveniencia Kiosko de la zona conurbada de la Ciudad de Colima las pruebas de independencia dieron resultado significativo solamente con la pregunta “¿el personal lo saludó?”. El resultado fue una opinión desfavorable por parte de las mujeres. En las demás preguntas no se encontró diferencia significativa entre las opiniones que vertieron hombres y mujeres. Además, con el instrumento del comprador misterioso se llegó a un resultado de que la atención al cliente en las tiendas Kiosko no es la ideal. En las tiendas de Avenida se tuvo una calificación de 69%, en las de Colonia de 72%, y en las de Carretera de 80% dando como resultado un promedio de 73.7%, por lo que alcanzó una evaluación de “Regular” según los estándares de valoración. Finalmente, se puede añadir que en opinión generalizada de los clientes de las tiendas Kiosko, éstos no concurren a ellas motivados por la atención que se les brinda sino principalmente por factores como: la cercanía y la variedad de productos existentes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Levin, Rubin, Balderas, Valle, D., & Gómez. (2004). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson. Varo, J. (1994). Gestión estratégica de la calidad de los servios sanitarios: un modelo de gestón hospitalaria. Madrid: Diaz de Santos. Barboza, E. (2003 йил Julio). Evaluación de la calidad de atención al cliente de la agencia 211 barquisimeto del banco de venezuela grupo santander bajo los parámetros del kaizen-gemba. retrieved 2012 йил 18-abril from http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/kaigemac.htm Fernández, E. d. Introducción a la gestión (managment). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Huerta, M. (26 de Diciembre de 2005). nielsen . Recuperado el 8 de Marzo de 2012, de http://cl.nielsen.com/press/acn20051226.shtml

 

95  

inSitum. (24 de Febrero de 2009). orange emarketing. Recuperado el 5 de Febrero de 2012, de http://www.orange-emarketing.com/2008/12/campa%C3%B1a-por-unbuen-servicio-de-american-express.html Marroquín, C. P. (2008). sepi.upiicsa. Recuperado el 20 de Marzo de 2012, de http://www.sepi.upiicsa.ipn.mx/tesis/355.pdf Méndez Ávila, J. C., Franco Pérez, E., Cabrera Martínez, M. M., & Magaña Echeverría, M. A. (2010). La globalización de la economía asociada a la Obesidad Infantil. México, DF3: Gasca. Méndez, G. G. (2006). mercadotecnia global. Recuperado el 14 de Octubre de 2011, de http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id= 335&Itemid=122 Rokes, B. (2004). Servicio al cliente. Thomson.                    

 

                 

 

96  

ANÁLISIS DE LA MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA DEL AMBIENTE DE NEGOCIOS COMO PROCESO DE APRENDIZAJE. UN ESTUDIO CORRELACIONAL EN EMPRESAS DE LOS SECTORES COMERCIO Y SERVICIOS Lozano Ramírez Ma. Cruz24 Ruiz Andrade José Gabriel25 Martínez Moreno Omaira Cecilia26 RESUMEN Este documento presenta los resultados de un estudio descriptivo correlacional del comportamiento de las estrategias de mercadotecnia implementadas en empresas de los sectores comercio y servicios en el Estado de Aguascalientes, Méx. Su objetivo fue identificar si la implementación de estrategias, favorece su posición en el mercado. El diseño de investigación fue no experimental y el estudio descriptivo correlacional. La muestra fue no probabilística aplicada a [87] sujetos con posiciones laborales de Dirección y/o toma de decisiones. Los resultados de las pruebas, evidencian que las empresas innovan sus sistemas administrativos [V10], implementan estrategias de posicionamiento local, [V18] regional [V17] e internacional [V16] [V42] y aplican estrategias de producto y de diferenciación. Palabras Clave: Estrategia, Estrategias Empresariales. ABSTRACT This document shows the results of a correlational descriptive study of strategic marketing in companies in the trade and services sectors in the State of Aguascalientes, Mexico. Its aim was to identify whether the implementation of market strategies, ensures its position in the market. Investigation design was not experiential and the study was correlational descriptive. The sample was not applied probabilistic to people with managerial functions and/or making decisions [87]. Results reported that companies innovate their administrative systems [V10], positioning strategies implemented local [V18] regional, [V17] and international levels [V16] [V42] and apply product differentiation strategies. Keyword: Strategy, Strategy Corporate.

                                                                                                                        24

[email protected]. Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Universidad Autónoma de Baja California 25 [email protected]. Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Universidad Autónoma de Baja California 26 [email protected]. Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Universidad Autónoma de Baja California

 

97  

INTRODUCCIÓN Las organizaciones coexisten en escenarios de negocios sumamente dinámicos, donde su capacidad de respuesta depende de los problemas que enfrentan cotidianamente, (financiamiento, rentabilidad, canales de comercialización, información del mercado), lo que a su vez, determina su posición en el mercado, Fernández, D., (2010); Hope, J.M. (2012). Éstos y otros problemas, motivan la generación de iniciativas para impulsar la competitividad y optimización de las cadenas productivas, Peña, M. S. (2012), los esquemas de exportaciones, (Secretaría de Desarrollo Económico, 2012) y comercialización para mantener su mercado, Peña, M. S. (2012), (Secretaría de Desarrollo Económico, 2012). En otros países como Argentina, se compite en condiciones desiguales, internet (páginas web, newsletter), Dávila, D., (2012), variabilidad en las ventas, restricciones gubernamentales o baja demanda de productos y servicios en Uruguay, Cásulo, E. (2012) o España, Cabrera, P. (2012). Las situaciones de mercado planteadas en párrafos anteriores, únicamente son algunos ejemplos de la realidad empresarial, en los cuales la iniciativa, la creatividad y la anticipación, reflejan el nivel estratégico, en el que podrían estar operando. OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN Identificar si la implementación de estrategias de mercado, garantiza la posición de las empresas en la comercialización de productos y servicios. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿La implementación de estrategias de mercado, garantiza la posición de las empresas en la comercialización de productos y servicios? JUSTIFICACIÓN Este estudio describirá las estrategias que están implementando las empresas e identificará las áreas de oportunidad para el fortalecimiento de sus segmentos de mercado. Los beneficiados serán las empresas, los consumidores y la sociedad en su conjunto. Como valor teórico, esta investigación aportará evidencia respecto a la relación entre las variables estrategias de mercado y comercialización de productos y servicios, siendo posible generalizar los resultados a otros contextos geográficos. Como utilidad metodológica, este estudio aportará el instrumento de medición para su implementación en otras organizaciones del sector. MARCO TEÓRICO La Estrategia El término estrategia se origina del griego estrategos, formado por stratos que significa ejército y ag que significa dirigir, Rialb, I.C.A., (2003). La definición, especifica objetivos y horizontes temporales (Chandler, cit., por Platts, K., n.d.), Stewart, S. (2008) en la toma de decisiones, Watkin, M. (2007), (Steiner, G., 1979; cit. por Nickols, F., 2010), (Kepner  

98  

Tregoe cit., por Nickols, F., 2010) para el logro de metas (Mintzberg, H., 1994; cit., por Nickols, F., 2010). De acuerdo a (Sandhusen, L. R. cit., por Thompson, I. 2011), el término propone formas para mantener activos los mercados por medio de la mezcla de productos y servicios (Porter, M. 1996; cit., por Nickols, F., 2010) e identifica compromisos y actividades para destacar las ventajas competitivas de una organización, Hitt, A. Michael, Ireland, D.R., Hoskisson, E.R., (2003). A continuación se describirán los niveles de implementación para las estrategias: Nivel: Corporativo. Este nivel constituye la columna vertebral en las decisiones empresariales y responde a los objetivos institucionales. De origen, demanda el análisis de las actividades a desarrollar, necesidades de recursos, límites y alianzas estratégicas. Generalmente, se alinea la visión a los valores y expectativas de los grupos de interés, Thomas, J. (2011) y requiere un amplio dominio de la operación, de tal manera que agregue valor al ciclo de vida de los productos, Kumar, R. Venture, G. E. (2011), Mitchell, R.C. (n.d.). Las posiciones laborales que intervienen son Empresarios, Consejo de Administración, Directores Generales o Gerentes Generales, (Levels of strategy., n.d.). Nivel: Unidad de negocio. En este nivel se operan políticas y objetivos de largo plazo fijados en el nivel corporativo e impactan en la estrategia de negocio, (levels of strategy., n.d.). Para optimizar resultados, se implementan estrategias de posicionamiento, de diferenciación de precios y de productos que reporten ventajas competitivas existentes en otros mercados, Thomas, J. (2011), Kumar, R. Venture, G. E. (2011). Nivel: Funcionamiento. En este nivel, se ejecutan estrategias de los niveles corporativo y de negocios, Thomas, J. (2011), las cuales son operados por medio de un modelo de recursos de la unidad de negocios, Kumar, R. Venture, G. E. (2011), para coordinar las actividades de marketing, finanzas, manufactura o asignación de recursos, son coordinadas (levels of strategy., n.d.). Así, para Mitchell, R.C. (n.d.), cada área y unidad debe desempeñar sus actividades eficientemente y maximizar los recursos, Capelleras, S. J.L. (2003). Clasificación de las estrategias Aunque existen diversas clasificaciones de estrategias de mercadotecnia, en este apartado se describirán los objetivos relacionados con el mercado y se documentará que de una u otra manera, su implementación es acompañada de combinaciones estratégicas, en algunos casos, para incorporar segmentos y en otros, para obtener una ventaja competitiva. Chan, K. W., & Mauborgne, R. (2005), proponen la estrategia del Océano Azul y Océano Rojo, postulando el desarrollo de nuevos mercados en áreas no exploradas por los competidores, ver figura 2-1. (Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B., cit., por Thompson, I. 2011), señalan que después de segmentar, es posible aplicar estrategias de mercado meta o de congregación para ofrecer productos con estructuras de precios, distribución y promoción (estrategia de mercado de masas o mercado indiferenciado). Explican que también se puede operar un segmento abierto, para generar una imagen de especialista (Estrategia de un solo segmento o de concentración). Proponen actividades que identifiquen otros grupos de clientes, a través de una mezcla de mercadotecnia, (Estrategia de segmentos múltiples) y dependiendo del ambiente de negocios, estrategias de  

99  

segmentación (división del mercado total de un producto o servicio, en grupos más reducidos). Así, para mantener ventas y no disminuir mercado, (Extensión del mercado), es posible incorporar varias marcas de un producto (Marcas múltiples) o una sola marca, en otros productos (Extensión de la marca), (Romero, R., cit., por Thompson, I. 2011), ver figura 2-1. Por su parte, (Sandhusen, L. R. cit., por Thompson, I. 2011), describe diversas estrategias para integrarse al mercado: •











 

Estrategias de Crecimiento Intensivo. Estas estrategias tienen como objetivo incrementar clientes, reducir precios o ampliar el mercado. Es posible combinar estrategias de Penetración en el mercado (precios más bajos, promociones, gratificaciones por el uso frecuente del producto o atraer clientes indecisos), pueden buscar nuevos clientes y mercados geográficos para innovar (desarrollo del producto). Estrategias de Crecimiento Integrativo. Estas estrategias evalúan las fortalezas de la empresa y se implementan desplazándose hacia atrás (control proveedores), hacia adelante (control de sistemas de distribución) y de manera horizontal (control de la competencia). Estrategias de Crecimiento Diversificado. Estas estrategias se implementan para detectar oportunidades de mercado. Su operación apoya la incorporación de nuevas líneas o productos no relacionados, (diversificación en conglomerado) o introducción de nuevos productos con semejanzas tecnológicas, para atraer nuevos segmentos (concéntrica). Estrategias de Liderazgo de Mercado. Estas estrategias son empleadas para controlar el mercado por medio de productos competitivos. Pueden a su vez, incorporar otros atributos al producto o servicio (Estrategia cooperativa) o (Estrategia competitiva) para incorporar clientes por medio publicidad o promoción. Estrategias de Reto de Mercado. Estas estrategias operan con una mezcla de mercadotecnia para competir con quienes tienen el liderazgo (ataque frontal), enfocarse en sus debilidades (ataque en los costados) o incorporar un producto o servicio especializado (Estrategias de derivación). Estrategias de Seguimiento de Mercado. Estas estrategias, buscan mantener la posición en el mercado por medio de mezclas de mercadotecnia o nichos desconocidos por competidores de gran tamaño, con productos o servicios especializados y homogéneos en sus necesidades.

100  

Estrategias [Otras Clasificaciones] Segmentación del mercado Extensión del mercado

Marcas múltiples Extensión de la marca

Estrategias De Mercadotecnia

Diversificación Horizontal

Nicho de Mercado Seguimiento de Mercado Competitiva Cooperativa

Diversificación

Concéntrica

Liderazgo de Mercado

De desarrollo del producto

Océano Azúl De segmentos múltiples.

De congregación del mercado

Estrategias de Crecimiento.

Mercados Meta

Diversificación en conglomerado

Intensivo

De desarrollo del mercado De penetración

De un solo segmento De Ataque frontal

De derivación

De Reto de Mercado

Integración

Hacia adelante Hacia atrás

Figura 2-1 Estrategias de Mercadotecnia Elaboró. Lozano, R. M.C. (2012), a partir de la información analizada.

En este apartado se destacan las diversas contribuciones y enfoques al concepto y se plasma su esencia en relación con la dirección orientadora y estratégica para apoyar la continuidad de las empresas en su mercado. Posteriormente se presentan los niveles en los que es posible implementarlas (Corporativo, unidades de negocios y de funcionamiento). Finalmente, se describen algunas clasificaciones (integradoras, de mercado, de marca, de crecimiento intensivo, integrador, de diversificación, de liderazgo, de reto o de seguimiento en el mercado. aunque se identifican diversas estrategias para continuar en el mercado, su implementación dependerá siempre del nivel de conocimientos del mercado. DISEÑO METODOLÓGICO El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo correlacional, con una muestra dirigida a [87] sujetos con actividades laborales de dirección y/o toma de decisiones en empresas de los sectores comercio y servicios. La Hipótesis fue descriptiva correlacional, definida como: Hi: La implementación de estrategias de mercado, garantiza la posición de las empresas en la comercialización de productos y servicios.

 

101  

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Variable independiente. Estrategias de mercado. (Gestiones empresariales definidas a priori para comercializar productos y servicios). Es operacionalizada por medio de un cuestionario aplicado a puestos directivos y/o de toma de decisiones estructurado con [33] preguntas en las cuales se abordan las estrategias de mercado implementadas por las empresas [V12], [V13], [V22], [V23], [V29], [V34], [V36], [V44], [V50], [V11], [V14], [V15], [V19], [V20], [V21], [V24], [V25], [V26] [V28], [V30], [V31], [V32], [V33], [V35], [V38], [V43], [V45], [V46], [V47], [V48], [V49], [V50], [V51], [V52]. Para evaluar la consistencia interna del instrumento, se aplicó la prueba de confiabilidad, mostrando un coeficiente Alpha de Cronbach de (.672). Variable dependiente. Comercialización de productos y servicios. (Intercambio de productos y servicios en el mercado). Es operacionalizada por medio de un cuestionario aplicado a puestos directivos y/o de toma de decisiones e integrado por [10] preguntas en las cuales se aborda la posición de la empresa a partir de las estrategias implementadas [V10], [V16], [V17], [V18], [V27], [V37], [V39], [V40], [V41], [V42]. Respecto a la confiabilidad, se ejecuto la prueba, obteniendo un coeficiente Alpha de Cronbach de (.705). Instrumento de medición. El instrumento de medición fue un cuestionario con [52] preguntas y una escala tipo Likert de 6 puntos, con alternativas de respuesta cerrada: (1) Se desconoce, (2) No, (3) La mayoría de las veces No, (4), Casi siempre, (5) la mayoría de las veces sí y (6) sí. RESULTADOS Distribuciones de frecuencias demográficas. A continuación se describirán los resultados correspondientes a la demografía de los sujetos. Dimensión Demográfica. La distribución por actividad económica correspondió a los sectores comercio y servicios el (84%) y a la industria el (17%). Por género, el (80%) es masculino y (20%) femenino, con edades entre los 36 a 45 años, ver figura 4-1. Masculino

20%

Femenino

80%

Figura 4-1 Género. Elaboró. Lozano, R. M.C. (2012), a partir de la información analizada.

 

102  

El nivel de estudios es de Bachillerato - Preparatoria (37%) y Licenciatura (30%). El estado civil es (64%) Casado y (32%) Soltero, principalmente. En la posición laboral destaca el Puesto de Gerente, ver figura 4-2. 6%

31%

Empresarios Directivos 3% 60%

Gerentes Subgerentes

Figura 4-2 Posición Laboral. Elaboró. Lozano, R. M.C. (2012), a partir de la información analizada.

Prueba de asociación. Para identificar posibles relaciones entre variables, se ejecutó la prueba Chi-cuadrada X2, la cual es aplicada para determinar la significatividad de las diferencias en las frecuencias observadas, así como para la comprobación de Hipótesis con niveles de medición ordinal o nominal. Para su desarrollo, se restaron las frecuencias observadas a las frecuencias esperadas y la diferencia se elevó al cuadrado para que los valores observaran un valor positivo. Posteriormente, el resultado se dividió entre las frecuencias esperadas y se sumaron los resultados obtenidos en cada categoría, para compararlos con el valor chi cuadrado crítico, (nivel Alpha de significatividad y grados de libertad) seleccionados, Tevni, G. T., (2000), (Hernández, S.R., Fernández-Collado, C., Baptista, L.P., 2010). En este caso, se consideró [V19] Productos comercializados en el mercado con las preguntas dimensionadas en [VI] Estrategias de Mercado y [VD] Comercialización de productos y servicios, para comprobar la Hi. A continuación se presentan los resultados obtenidos: Estrategias de mercado. El valor p < 0.05 rechaza Ho para [V12], [V22], [V23], [V44] y explican que la comercialización de sus productos en el mercado [V19], se asocia a la disminución en los tiempos de atención a clientes [V12], enfoque a clientes [V22], [V23] e incorporación de servicios adicionales [V44]. Asimismo, el valor p < 0.05 rechaza Ho para [V11], [V20], [V21], [V24], [V25], [V26], [V28], [V31], [V32], [V33], [V38], [V43], [V46], [V47], [V49], [V51], [V52] y explica que el comportamiento de los productos en el  

103  

mercado, observa una estrecha relación a la comercialización de productos y servicios con precios bajos [V11] [V24], productos no relacionados [V31][V32], diferenciados [V20], para un solo segmento [V51] o diversos tipos de clientes [V52], con semejanzas tecnológicas [V46] y a la vez posicionarse en otros países [V38]. Esto también, les permite desarrollar un liderazgo en la localidad [V25, V26] o con proveedores [V28], incrementar la línea de productos [V33], desarrollar productos adicionales [V43] e introducir diversas marcas del mismo producto [V47]. Comercialización de productos y servicios. El valor p < 0.05 rechaza Ho para las preguntas [V10], [V16], [V17], [V18], [V42] e indica que los productos comercializados en el mercado [V19], está estrechamente relacionado con la innovación de sistemas administrativos [V10], ampliación del mercado en la localidad [V18], a nivel regional [V17] e internacional [V16], permitiéndoles ampliar sus mercados en otras zonas geográficas [V42], a partir de la implementación de estrategias de posicionamiento. Comprobación de Hipótesis. La hipótesis se planteó como: Hi: La implementación de estrategias de mercado, asegura la posición de las empresas en la comercialización de productos y servicios. Los resultados de las distribuciones y pruebas rechazan Ho y explican que la posición de las empresas en la comercialización de productos y servicios se garantiza cuando implementan estrategias de posicionamiento local, [V18], regional, [V17], internacional, [V16] [V42] e innovan sus sistemas administrativos, [V10]. La posición de las empresas, también se fortalece cuando las organizaciones aplican estrategias de producto en la reducción de precios, de costos, de tiempos de servicio al cliente [V11], [V12], [V21], [V24], en la diferenciación e incorporación de líneas de productos [V20] [V49], [V33] con semejanzas tecnológicas [V46], relacionados [V31] [V32], marcas múltiples [V47] y controlando a los proveedores del producto [V28] en la localidad, [V25] [V38] [V26]. DISCUSIÓN Los resultados de las pruebas evidencian que las empresas operan principalmente estrategias de posicionamiento de mercado, de producto y de diferenciación. No obstante, sólo (8%) reporta posicionamiento en otros mercados, únicamente (13%) se enfoca en clientes, sólo (29%) ha reducido sus tiempos de atención y no se reporta liderazgo local. Lo anterior, plantea la necesidad de analizar cómo se están operando las estrategias en el Nivel Corporativo y evaluar la correspondencia de su aplicación en el nivel de funcionamiento, ver figura 4-3. Estos datos, destacan estrategias no alineadas a la misión y visión institucionales (Nivel Corporativo), así como la necesidad de evaluar el impacto en periodos anteriores, para reorientar la implementación de estrategias en el futuro.

 

104  

35% 29%

30% 25%

20% 13%

15%

10%

8%

5%

0% Posicionamiento en otros mercados.

Enfoque en clientes.

Reducción de los tiempos de atención a clientes.

0 Liderazgo local.

Figura 4-3. Estrategias de Posicionamiento, de producto y de diferenciación. Elaboró. Lozano, R. M.C. (2012), a partir de la información analizada.

CONCLUSIONES Los resultados de las pruebas indican que las estrategias de mercado aplicadas por las empresas en éste momento, reportan bajo nivel estratégico, los productos que comercializan, no compiten en su mercado, desconocen el ambiente de negocios y por ende, las estrategias que les podrían funcionar eficientemente. RECOMENDACIONES •

Realizar un estudio de mercado que les permita identificar el comportamiento y posicionamiento de productos y servicios en su mercado local.



Elaborar un plan de trabajo para el próximo periodo (12 meses), con objetivos y metas definidos, en congruencia con la misión institucional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cabrera, P., (2012). La venta de Comercio Justo creció un 16,8 % durante 2011 en España. (2012). [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.levanteemv.com/solidarios/2012/10/01/venta-comercio-justo-crecio-168--durante-2011espana/940309.html Cásulo, E. (2012). Quieren habilitar la venta de pollo en los carritos. [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.elobservador.com.uy/noticia/233675/quieren-habilitar-la-venta-depollo-en-los-carritos/

 

105  

Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. (2012). Lograr reformas para fortalecer negocios, reto del próximo gobierno: CEESP. [Versión Electrónica]. Recuperado octubre 1 2012 en http://www.vanguardia.com.mx/lograrreformasparafortalecernegociosretodelproxim ogobiernoceesp-1370647.html Dávila, D., (2012). El comercio ante un nuevo dilema. Periódico La Voz. [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/comercio-ante-nuevo-dilema Fernández, D. (2010). 5 problemas de las Pymes para el éxito. [Versión Electrónica]. Recuperado Junio 1 2011 en http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2010/07/21/serexitoso-sin-morir-en-el-intento Hernández, S.R., Fernández-Collado, C., Baptista, L.P., (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Edición 5ª I.S.B.N. 978-607-15-0291-9. Hitt, A. Michael, Ireland, D.R., Hoskisson, E.R. (2003). Administración Estratégica. Competitividad y conceptos de globalización. 5a Edición. Thomson. ISBN: 0-32411479 Hope, J.M. (2012). IdeaMarket, un nuevo concepto de negocios que abre sus puertas. [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.informador.com.mx/economia/2012/407792/6/ideamarket-un-nuevoconcepto-de-negocios-que-abre-sus-puertas.htm Kumar, R. Venture, G. E. (2011). Three Levels of Strategy. Business Strategies. [Versión Electrónica]. Recuperado Junio 10 2011 en http://www.businessweek.com/managing/content/sep2007/ca20070918_848913.htm http://www.gaebler.com/Three-Levels-of-Strategy.htm IPSOS APOYO (2012). USMP: Más del 50% de empresas emplean RRPP en estrategias de negocios. (2012). [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.larepublica.pe/24-09-2012/usmp-mas-del-50-de-empresas-empleanrrpp-en-estrategias-de-negocios Levels of Strategy. (n.d.). Strategic Management. [Versión electrónica]. Recuperado Junio 10 2011 en http://www.mbaknol.com/strategic-management/levels-of-strategy/ Nickols, F., (2010). Strategy: Definitions and Meaning. [Versión electrónica]. Recuperado Junio 8 2011 en http://www.nickols.us/strategy_definition.htm Peña, M. S. (2012). Fortalecen comercialización de productos michoacanos. [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Fortalecen-comercializacion-de-productosPlatts, K., (n.d.). Manufacturing Strategy. Centre for Strategy and Performance. . [Versión electrónica]. Recuperado Junio 1 2011 en http://www.ifm.eng.cam.ac.uk/csp/summaries/ms.html PRONAFE. 2012. Crean programa nacional de ferias para el desarrollo local. (2012). [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://noticias.terra.com.ar/crean-programa-nacional-de-ferias-para-el-desarrollolocal,10a119ddabc1a310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

 

106  

Rialb, I.C.A., (2003). Elementos básicos de la estrategia empresarial. Principios y diagnóstico de estrategia empresarial. Universidad de Barcelona Virtual, 2003. Código documento: 1119093. Stewart, S. (2008). A Definition of Business Strategy. [Versión electrónica]. Recuperado Junio 8 2011 en http:// www.rapid-business-intelligence-success.com/definition-ofbusiness-strategy.html Tevni, G. T., (2000). La prueba Chi Cuadrada. Versión electrónica]. Recuperado Junio 8 2011 en http://tgrajales.net/chicuadrada.pdf Thomas, J. (2011). Strategy Levels. Encyclopedia of Management. Recuperado Junio 10 2011 en http://tgrajales.net/chicuadrada.pdf http://www.enotes.com/managementencyclopedia/strategy-levels Thompson, I. (2011.) Estrategias de Mercado. [Versión Electrónica]. Recuperado junio 8 2011 en http://www.promonegocios.net/mercado/estrategias-mercado.html Trejo, L., (2012). Inicia Cumbre de Negocios Verdes 2012. Diario El Economista. Versión digital. [Versión Electrónica]. Recuperado octubre 1 2012 en http://elempresario.mx/actualidad/comienza-cumbre-negocios-verdes-2012 Secretaría de Desarrollo Económico. (2012). Boletín de prensa. Venderían 15 empresas michoacanas sus productos en el extranjero. (2012). [Versión Electrónica]. Recuperado Octubre 2 2012 en http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Economia/Venderian-15-empresasmichoacanas-sus-productos-en-el-extranjero Watkin, M. (2007). Demystifying Strategy: The What, Who, How, and Why. Bloomberg Businessweek. Harvard Business Online. [Versión electrónica]. Recuperado Junio 8 2011 en http://www.businessweek.com/managing/content/sep2007/ca20070918_848913.htm

 

107  

ANEXOS Estrategias de mercado [Variable Principal]. V19. Los productos que ofrece en el mercado son únicos?. V11. Reducción de costos en el servicio al cliente. V12. Reducción de los tiempos de atención a clientes. V20. Diferenciación del producto. V21. Comercialización con precios bajos. V22. Esfuerzos de mercadotecnia enfocados al cliente. V23. Esfuerzos de mercadotecnia enfocados en un grupo de clientes. V24. Definición de precios V25. liderazgo en la comercialización de productos en la localidad V26. Liderazgo en la comercialización de servicios en la localidad V28. Liderazgo en Proveedores del producto. V31. Comercialización de productos relacionados con la actividad económica. V32. Comercialización productos no relacionados con la actividad económica. V33. Ampliación de la línea de productos. V38. Comercialización con otros países. V43. Desarrollo de productos adicionales. V44. Desarrollo de servicios adicionales al cliente. V46. Introducción de productos con semejanzas tecnológicas. V47. Comercialización de diversas marcas de un mismo producto[Marcas múltiples] V49. Comercialización de un solo producto. V51. Comercialización de productos para un solo segmento. V52. Comercialización de productos para diversos tipos de clientes. Comercialización de productos y servicios. V10. Innovación de sistemas administrativos V16. Posicionamiento internacional V17. Posicionamiento regional. V18. Posicionamiento local. V42. Ampliar mercados

Valor X2

gl

45.889a 44.702a

(%)

20 20

Sign. Asintótica (Bilateral) .001 .001

72.213a 60.940a 69.597a

20 25 20

.000 .000 .000

63 14 63

46.087a

20

.001

13

53.587a 40.473a

20 20

.000 .004

53 2

62.695a

20

.000

7

53.790a 52.356a

20 20

.000 .000

38 41

64.067a

25

.000

35

46.423a 48.773a 42.810a 74.806a 60.418a

25 20 20 25 20

.006 .000 .002 .000 .000

60 7 45 40 33

68.011a

25

.000

46

64.192a 57.322a

20 20

.000 .000

23 16

53.444a

20

.000

79

Sign. Asintótica (Bilateral) .000 .000 .000 .000 .000

(%)

Valor X2

gl

139.973a 34.305a 61.512a 84.016a 62.991a

30 10 20 20 20

40 29

53 8 30 37 46

   

108  

ANÁLISIS DE LOS USOS QUE LE DAN A LOS SMARTPHONES LOS JÓVENES DE 15 A 24 AÑOS DE LA ZONA CONURBADA COLIMA VILLA DE ÁLVAREZ MAI. Marco Antonio Barajas Figueroa27 Juan Omar Castillo Anguiano28 Claudia Georgina Mendoza Torres29 Robin Servín Sánchez30 RESUMEN En esta investigación se estudia la penetración que tienen los smartphones dentro de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como los usos que los jóvenes de 15 a 24 años le dan a éstos. El estudio se efectuó mediante encuestas que se aplicaron a la muestra de la población objetivo, dicha encuesta se tomó de un estudio realizado anteriormente, por lo que fue necesario adaptarla mediante un focus group donde se definió parte de las variables a estudiar; la encuesta se aplicó en diferentes puntos de las cuotas que conforman la zona conurbada. La investigación da a conocer que en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez la proporción de jóvenes de 15 a 24 años que utiliza un smartphone es del 55%, así como los usos principales que se le dan; además se encontraron diferentes variables que influyen en características tales como: forma de pago, marca y tiempo de uso. El estudio ayuda al entendimiento del comportamiento de los jóvenes -anteriormente mencionados- con respecto al uso que dan a un smartphone, y sirve para que a partir de la información obtenida se diseñen estrategias o tácticas enfocadas a este sector de la población. Palabras Clave: teléfono celular, smartphones, uso de los smartphones. ABSTRACT This research explores the insight that Smartphones have within the Colima-Villa de Alvarez metropolitan area, as well as applications that young people from 15 to 24 years give these. The study was carried out by means of surveys that were applied to the sample of the target population, the survey was taken from a study carried out previously, so it was necessary to adapt it using a focus group where defined part of variables to study; the survey was applied at different points of fees that make up the metropolitan area.                                                                                                                         27

Profesor investigador de tiempo completo en las disciplinas de Estadística y Métodos cuantitativos en la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (UCOL-CA59). Maestro en Sistemas de Información por el ITESM. Correspondencia: Av. Universidad Núm. 333, Col. Las Víboras, 28040 Colima, Col.; e-mail: [email protected].   28 Egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected]. 29 Egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected]. 30 Egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia, e-mail: [email protected].

 

109  

This research reveals that in the suburbs Colima-Villa de Alvarez the proportion of 15 to 24 years used a Smartphone is 55%, as well as the main uses given him. We also found different variables that influence characteristics such as: payment way, brand, and use time. This study helps to understand of the behavior of young people - above regarding the use given to a Smartphone, and serves to make based on the obtained information be designed strategies or tactics focused on this sector of the population. Keywords: cell phones, Smartphones, use of Smartphones. INTRODUCCION En la actualidad las personas han ido cambiando sus hábitos o estilos de vida, puesto que cada vez surge más tecnología que permite realizar diferentes actividades de una forma más práctica y en un mismo dispositivo. Se ha observado un notable aumento en las ventas mundiales de smartphones a consumidores finales las cuales han concluido en 428 mil millones de unidades vendidas en el año 2011. (Cozza, 2012) “La sociedad actual ha ido adoptando nuevos estilos de vida, y la revolución digital es la mega tendencia del siglo XXI; estamos dispuestos a comunicarnos por medio de un lenguaje binario que mueve a la nueva tecnología que revoluciona al mundo” (Fuentes Berain, 2012), los nuevos teléfonos celulares “smartphones” llegaron para quedarse, y es que cada vez es mayor el número de consumidores que prefiere un teléfono móvil de este tipo a uno de los convencionales; ahora para muchos “antiguos”. Las ventas mundiales de los smartphones en 2011 alcanzaron los 472 millones de unidades, lo que representa un incremento del 58% con respecto al 2010. El mercado de teléfonos móviles cerró el año 2011 con ventas de 1,774 millones de unidades, los smartphones representan un 26% del mercado total (Cozza, 2012). El estudio “IDC Latin America Mobile Phone Tracker” (2011), indica que en el primer trimestre del año se vendieron 40 millones de unidades más en Latinoamérica, comparado con el primer trimestre del 2010; lo que representa un incremento en las ventas de los teléfonos celulares del 28%. Para el sector de los smartphones el crecimiento representa un 66% en comparación con el 2010; con ventas de 6 millones de unidades en el primer trimestre del año. De acuerdo con esta información el crecimiento del mercado de los smartphones podría darse por la rápida aceptación de los teléfonos inteligentes entre los hombres. Los usos que dan los jóvenes a sus smartphones son diferentes en cada país debido a las diferentes actividades que realizan con su teléfono, el estudio “Mobile Youth Around the World” describe que: “un 70%, los jóvenes chinos que hacen un uso avanzado de su teléfono, presentan una tasa muchísimo más significativa en el uso de internet móvil que el resto del mundo. En tanto, en el Reino Unido y Estados Unidos, las mujeres exhiben al menos un 10% más en el uso de mensajería de texto que los varones”. Esta información se refiere a que los hombres usan más el internet móvil que las mujeres y por el contrario las mujeres son las que utilizan más los mensajes de texto y mensajes multimedia según los datos del estudio. De acuerdo con el estudio realizado por Nielsen Company en Estados Unidos 68% los jóvenes utilizan los smartphones para navegar en internet móvil, un 39% de los usuarios

 

110  

visitan su e-mail a través de su teléfono y el 33% lo usan por las aplicaciones de mensajería instantánea. Otro factor importante es que el uso de smartphones se da más en los hombres que en las mujeres, el estudio anterior los describe de la siguiente manera: “en todos los países estudiados, la penetración de smartphones tiende a ser mayor en los hombres. Pero existe una notable excepción en Estados Unidos, donde el 55% de los usuarios de teléfonos inteligentes entre los 15 y 24 años son mujeres”. En todos los países estudiados, la penetración tiende a ser mayor en los hombres, por el contrario a Estados Unidos donde el 55% de los usuarios encuestados son mujeres. MATERIALES Y METODOS Para el diseño del instrumento que se aplicó se utilizó la estructura y los ítems de un instrumento diseñado en Reino Unido por el Órgano Regulador de la competencia en la Industria de las Telecomunicaciones (OFCOM) de ese país. Para su aplicación primero se realizó la traducción del instrumento a español latinoamericano y posteriormente se hicieron ajustes de los ítems para que fueran entendidos en México. La población objetivo fueron los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez. De acuerdo con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda (INEGI, 2011) este estrato poblacional suma un total de 47,788 personas. Debido a la falta de un marco muestral, que no permite la selección de los elementos mediante el procedimiento probabilístico aleatorio simple, el método de muestreo seleccionado para la investigación es de tipo no probabilístico por cuotas. Este procedimiento consiste en dividir el área de la zona conurbada en cuatro diferentes secciones, de acuerdo a la división utilizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Colima, para luego identificar lugares estratégicos para aplicar las entrevistas de forma aleatoria para tener representatividad de todos los estratos sociodemográficos. El método de obtención de datos para recolectar la información fue usar un instrumento prediseñado y se realizaron entrevistas personales a los elementos de la muestra seleccionados. El tamaño de la muestra fue determinado para la investigación en 381 elementos. Este tamaño se dividió en las diferentes cuotas, para aplicar las encuestas de forma aleatoria. Para la validación del instrumento se examinaron los siguientes aspectos: •



 

Validez del contenido. Para la validación del cuestionario se aplicó una prueba piloto de 50 jóvenes a los cuales se les pidió antes de que comenzaran a contestar que si tenían alguna duda lo manifestaran con el fin de detectar errores en el instrumento. Fiabilidad del cuestionario. La fiabilidad del cuestionario se realizó con los 50 cuestionarios de la prueba piloto obteniendo los siguientes datos. El coeficiente de Cronbach es la medida más exacta utilizada para determinar la fiabilidad de un instrumento, este coeficiente evalúa la consistencia interna de la escala en su totalidad. En este caso la escala total muestró un coeficiente de Alpha de Cronbach de 0.829 tomando en cuenta los 7 ítems del instrumento, por lo que se concluyó en que el cuestionario utilizado en la investigación es adecuado ya que tiene una fiabilidad por encima del límite establecido para la investigación en Ciencias sociales.

111  

Dado que nuestra población está constituida por 44,172 jóvenes de entre 15 y 24 años distribuidos en 5 áreas (norte, sur, este, oeste y centro) de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez con un tamaño de muestra de 381 jóvenes. Las encuestas se aplicaron en lugares concurridos de cada área delimitada. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Cuáles son los usos que le dan los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez a los smartphones? 2. ¿Cuáles son los diferentes usos, diferenciados por género, que les dan los jóvenes 15 a 24 años de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez a los smartphones? HIPÓTESIS H10: El uso más común que le dan los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez a los smartphones, es navegar en internet. H11: El uso más común que le dan los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez a los smartphones, no es navegar en internet. H20: Los usos que dan a los smartphones los hombres de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, son los mismos que dan las mujeres con las mismas características demográficas. H21: Los usos que dan a los smartphones los hombres de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, no son los mismos que dan las mujeres con las mismas características demográficas. OBJETIVOS 1. Establecer los diferentes usos que dan los jóvenes de 15 a 24 años de edad de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez a los smartphones. 2. Diferenciar entre géneros, los usos que le dan a los smartphones. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Para la elaboración de los resultados primeramente se realizaron análisis descriptivos de cada uno de los ítems para conocer las características y perfiles principales encontrados en los encuestados de esta investigación. Posteriormente se realizaron los análisis de las correlaciones encontradas entre las diferentes variables o ítems del instrumento. Para verificar los objetivos propuestos, se realizaron diferentes pruebas utilizando el paquete estadístico SPSS v20. Entre ellas: •



 

Análisis descriptivo con uso de frecuencias: Levin y Rubin (2004) definen una frecuencia como: “La presentación organizada de datos que muestra el número de observaciones del conjunto de datos que entra en cada una de las clases de un conjunto de clases mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas”. Prueba de independencia Ji Cuadrada: En un estudio realizado por Méndez, Franco, Cabrera y Magaña (2010) se describe esta técnica como: “Una prueba de

112  

independencia que permite determinar si hay relación entre dos variables categóricas.”

En la Gráfica 1 se observa que en la zona conurbada de Colima – Villa de Álvarez, la proporción de los jóvenes de 15 a 24 años que utilizan un smartphone es de 55%; en relación con el estudio de Ortega (2010) en el que la proporción en México es del 39%. GRÁFICA 1. PROPORCIÓN DE JÓVENES QUE USAN UN SMARTPHONE

NO   45%  

SI   55%  

Fuente: Elaborada por los autores.

La Gráfica 2 describe cuál es la marca mayormente utilizada por nuestro segmento estudiado, las tres principales marcas son: BlackBerry, Nokia y Samsung: en relación con el estudio de Nielsen (2009) que menciona que las tres principales marcas utilizadas son Nokia, LG y Apple.

 

113  

GRÁFICA 2. MARCAS DE SMARTPHONES MÁS USADAS

PORCENTAJE  DE  PERSONAS  

30%   25%  

24%  

23%  

21%  

20%   15%   10%   5%  

13%   8%   5%   2%  

2%  

1%  

1%  

0%  

Fuente: Elaborada por los autores.

En la Gráfica 3 se indica que los tres principales usos que se dan son: navegar por internet, utilizar las redes sociales y tomar fotos o videos. En contraste con el estudio de Ofcom (2011) que menciona que los tres principales usos son: redes sociales, escuchar música y jugar.

 

114  

GRÁFICA 3. USOS DE LOS SMARTPHONES 100%   90%  

89%   88%  

85%  

81%  

CANTIDAD  DE  PERSONAS  

80%  

66%  

70%  

55%  

60%  

47%  

50%  

41%  

40%  

38%   26%   24%  

30%  

14%  

20%  

11%  

10%   0%  

Fuente: Elaborada por los autores.

De acuerdo con la Tabla 1 y el Gráfico 4, la distribución de smartphones por género se conforma de la siguiente manera: el 52% de los hombres posee un Smartphone y el 48% no, de las mujeres el 58% de ellas posee un Smartphone y el 42% no. También se puede observar que entre los hombres la diferencia es mínima (4%) pero en las mujeres esa diferencia es mayor que en los hombres (16%). TABLA 1. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE SMARTPHONES POR GÉNERO

SI

NO

TOTAL

FRECUENCIA

%

FRECUENCIA

%

FRECUENCIA

%

MASCULINO

92

52%

84

48%

176

100%

FEMENINO

120

58%

87

42%

207

100%

TOTAL

212

171

383

Fuente: Elaborada por los autores.

 

115  

GRÁFICA 4. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE SMARTPHONES POR GÉNERO 70%   60%   50%  

58%  

52%  

48%  

40%  

42%  

30%   20%   10%   0%  

MASCULINO  

FEMENINO  

SI  

NO  

Fuente: Elaborada por los autores.

La Gráfica 5 muestra las marcas más utilizadas diferenciándolas entre géneros. En el caso de los hombres son: BlackBerry (32%), Nokia (17%) y Apple (16%), mientras que para las mujeres son: Nokia (28%), Samsung (26%) y BlackBerry (18%). Es importante hacer notar que en el estudio la marca BlackBerry es más utilizada por hombres que por mujeres (32% contra 18%), y que la marca Nokia es más utilizada por mujeres que por hombres (20% contra 17%). GRÁFICA 5. PROPORCIÓN DE MARCAS UTILIZADAS POR GÉNERO 35%  

32%  

ALCATEL  

30%  

28%   26%  

APPLE   BLACKBERRY  

25%   20%  

16%  

15%  

5%   5%   0%  

1%  

0%  

LG   MOTOROLA  

11%  

10%  

10%  

HTC  

18%  

17%   15%  

1%  

MASCULINO  

2%  

NOKIA   6%  

3%  

2%  

3%  

FEMENINO  

4%   0%  

SAMSUNG   SONY  ERICSSON   PALM  

Fuente: Elaborada por los autores.

 

116  

La Gráfica 6 muestra la distribución de las marcas por sexo. Notablemente se observa que el 100% de los usuarios de la marca HTC son mujeres y los de la marca PALM son hombres. El resto de las marcas tienen diferentes proporciones por cada género, pudiéndose observar para qué marcas hay proporcionalmente más usuarios. GRÁFICA 6. PROPORCIÓN DE SMARTPHONES POR GÉNERO Y POR MARCA 0%  

80%  

75%  

69%  

67%  

50%  

46%  

44%  

42%  

NOKIA  

MASCULINO   PALM  

SAMSUNG  

FENENINO  

58%  

BLACKBERRY  

33%  

56%  

LG  

31%  

54%  

APPLE  

25%  

50%  

S.  E.  

20%  

MOTOROLA  

0%  

100%  

ALCATEL  

100%  

HTC  

100%   90%   80%   70%   60%   50%   40%   30%   20%   10%   0%  

MARCA  

Fuente: Elaborada por los autores.

En la Gráfica 7 se muestran los diferentes usos de los smartphones contrastados por género. Como se observa, en muchos de los usos la diferencia entre género resulta mínima. Sin embargo, en los casos de Ver noticias generales y Ver noticias deportivas se destaca una mayor proporción del género masculino; y en cuanto a Foto/video destaca el porcentaje de mujeres con 89% contra un 79% de los hombres.

 

117  

10%  

14.0%   9.2%  

22.6%   7.5%  

20%  

36.6%  

69.9%   62.5%  

30%  

15.0%  

40%  

48.4%   35.0%  

50%  

32.3%   20.8%  

44.1%   33.3%  

60%  

47.3%   46.7%  

70%  

59.1%   52.5%  

80%  

77.4%   83.3%  

87.1%   88.3%  

90%  

79.6%   89.1%  

100%  

90.3%   88.3%  

GRÁFICA 7. USOS DE LOS SMARTPHONES POR GÉNERO

0%  

HOMBRES  

MUJERES  

Fuente: Elaborada por los autores.

Al relacionar las variables demográficas con diferentes características de uso se encontró que solamente la variable localidad se asocia de forma significativa con la proporción de uso de smartphones, (véase Tabla 2). TABLA 2. RELACIÓN DE LAS VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y LA PROPORCIÓN DE USO X2 GL P-VALUE EDAD 11.691 9 0.231 GÉNERO

1.250

1

0.264

OCUPACIÓN

0.837

3

0.841

LOCALIDAD

4.365

1

0.037*

Al relacionar las variables demográficas con diferentes características de uso se encontró que solamente la variable localidad se asocia de manera significativa con la forma de pago de los servicios telefónicos, (véase Tabla 3).

 

118  

TABLA 3. RELACIÓN DE LAS VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y LA FORMA DE PAGO X2 GL P-VALUE EDAD 22.809 18 0.198 GÉNERO 3.407 2 0.182 OCUPACIÓN

1.148

6

0.979

LOCALIDAD

9.369

2

0.009*

Al relacionar las variables demográficas con las diferentes marcas se ha encontrado que solamente las variables de género y localidad se asocian de forma significativa con las marcas de smartphones, (véase Tabla 4). TABLA 4. RELACIÓN DE LAS VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y LAS MARCAS EDAD GÉNERO OCUPACIÓN LOCALIDAD

X2 78.850 17.604 25.061 19.840

GL 81 9 27 9

P-VALUE 0.547 0.040* 0.571 0.019*

En conclusión se tiene que entre los encuestados la proporción de usuarios de smartphones fue de 55% en comparación con estudios encontrados que indican que la proporción nacional en México es del 39% (Ortega, 2010), esto ubica a la zona metropolitana de Colima por encima de la proporción nacional de usuarios de smartphones. Por otro lado, los resultados muestran que los usos más comunes son: la navegación en internet y el uso de las redes sociales, datos que coinciden con el estudio realizado por Ofcom (2011). En esta información repunta el primero de los usos (navegación en internet) con lo que se tienen suficientes elementos para aceptar la primera hipótesis nula (H1). Finalmente, en los resultados de esta investigación también se encontró que no existe diferencia significativa en los diferentes usos que dan los hombres y las mujeres a los smartphones, con lo que también se acepta la segunda hipótesis nula (H2). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cozza, R. (15 de Febrero de 2012). Yahoo Finanzas. Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de Yahoo: http://es.finance.yahoo.com/noticias/ventas-smartphones-suben-58-apple110751152.html Fuentes Berain, R. (20 de Abril de 2012). La digitalización. Noticiero con Joaquín LópezDóriga. (J. López-Dóriga, Entrevistador) Google Inc. (2011). Global Perspectives: The smartphone user & The mobile marketer. Google Inc. (2011). Mobile Internet & Smartphone Adoption . INEGI. (2011). Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México.

 

119  

Moraño, X., & Bordes Blasco, J. (2010). Estudio sobre el Uso de smartphones en España. Empírica Influentials & Research, Barcelona. Nokia. (2011). 7º Observatorio de tendencias Nokia: “Los jóvenes, los móviles y la tecnología” . España. Office of Communications. (2011). Communications Market Report. Office of Communications, Reino Unido. Ortega, A. (2010). Smartphones en Latinoamérica, Análisis de Oferta. Nota Informativa, Marco Marketing Consultants México, Market and Business Intelligence , México. Pérez San-José, P., de la Fuente Rodríguez, S., García Pérez, L., Gutiérrez Borge, C., Álvarez Alonso, E., Guijarro Valladolid, J., y otros. (2011). Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adolescentes españoles. Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación , Observatorio de la Seguridad de la Información , España. Real Academia Española. (2001). Real Academia Española. Recuperado el 25 de Febrero de 2012, de Sitio Web de la Real Academia Española: http://www.rae.es Soriano, P. (2011). IDC Latin America Mobile Phone Tracker. IDC. Spalter, J. (2011). The Mobile Year in Review. Mobile Future, E.U.A. The Nielsen Company. (2009). Estudio de Mercado Mobile Internet. España. The Nielsen Company. (2010). Mobile Youth Around the World. The Nielsen Company, E.U.A. Levin, Rubin, Balderas, Valle, D., & Gómez. (2004). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson.                        

 

120  

ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Y POSICIONAMIENTO DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA EN LA CIUDAD DE COLIMA Francisco Carlos Soto Ramírez31 María de los Dolores Santarriaga Pineda32 RESUMEN El estudio de los factores que determinan la satisfacción de los clientes y el posicionamiento revela que son dos los principales componentes a través de los cuales el cliente evalúa el servicio, esto es: el servicio atento y la comunicación con el cliente. Los resultados revelan que los consumidores evalúan positivamente el servicio que reciben en los restaurantes. Palabras claves: Satisfacción, restaurantes, servicios. ABSTRACT This study revealed that the factors that impact customer satisfaction are two principal components; through these factors the customer evaluates the level of service satisfaction he or she has received. These factors include: attentive service and communications with the client. they received good evaluations in the important factors. Keywords: Satisfaction, restaurants, services. INTRODUCCIÓN En años recientes y derivado de las actividades profesionales, del crecimiento económico en el estado de Colima y del crecimiento poblacional producto de la migración de personas buscando seguridad, cada vez más personas con diferentes hábitos de consumo y cambiantes necesidades personales ha incrementado la necesidad y gusto por comer fuera de casa. Como resultado de este incremento los restaurantes enfrentan una competencia cada vez más feroz, así como clientes cada vez más exigentes; el mito de que Colima sigue siendo un estado muy conservador ha cambiado con el intercambio de pobladores nuevos que provienen de otras latitudes, y que aportan nuevos hábitos de consumo, a los                                                                                                                         31

Francisco Carlos Soto Ramírez es doctor en ciencias, área Relaciones Internacionales Transpacífica por la Universidad de Colima; maestro en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia y Finanzas por el ITESM-CEM: Profesor Investigador Titular de la Escuela de Mercadotecnia en la Universidad de Colima. Email: [email protected] 32 María de los Dolores Santarriaga Pineda es doctora en ciencias, área Relaciones Internacionales Transpacífica por la Universidad de Colima; maestra en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia y Alta dirección por el ITESM-CEM: Profesora Investigadora Titular de la Escuela de Mercadotecnia en la Universidad de Colima. Email: [email protected]

 

121  

tradicionales sopitos y pozole ahora se suman alimentos como el sushi, la comida china, la italiana, y la americana. Más colimenses viajan por distintas partes del mundo, los estudiantes, profesores y directivos de la Universidad asisten a intercambios académicos, movilidad internacional etc. todos estos factores modifican los patrones de consumo existentes, crea la necesidad de ofrecer nuevos servicios que satisfagan estos nuevos cambios en el consumo y así poder cubrir las expectativas de los clientes. Derivado de lo anterior, en Colima se observa un incremento de la oferta de restaurantes, datos proporcionados por la Secretaría de Fomento Económico muestran que en el año 2005 se encontraban registrados 1095 establecimientos, en el año 2011, se incrementó a 1188 y para el año 2012 se reportan 1195 establecimientos lo que significa un incremento de 9 % nuevos competidores (Informe anual, 2005, 2011, 2012). Desde la perspectiva del restaurantero esto tiene implicaciones económicas, ya que muchos clientes optan por “probar” nuevas opciones y si estas los satisfacen cambian. Por el lado de la perspectiva de los clientes ante la multiplicidad de opciones, de tipos diferentes de restaurantes, de diferentes niveles de servicio y de diferentes comidas ofertadas en el mercado, deben definir si continuar visitando los restaurantes más típicos, los de más tradición a los que han sido asiduos o elegir si van a visitar y probar nuevas opciones. Por lo tanto, es de vital importancia que los oferentes conozcan cuáles son los factores a través de los cuales los clientes evalúan el servicio prestado por los restaurantes así como la calificación que tienen. Con dicho conocimiento ellos tendrán la posibilidad de determinar estrategias orientadas a mantener niveles de satisfacción altos principalmente en los factores que son determinantes para evaluar favorablemente un lugar. El interés de este estudio es determinar los factores de evaluación, así como medir el nivel de satisfacción y la posición competitiva de los principales establecimientos en la ciudad de Colima; los resultados tienen la intención de proveer de retroalimentación a los propietarios de manera que obtengan información para la toma de decisiones orientadas a la redefinición de estrategias de mercadotecnia, a la mejora del servicio ofrecido a los clientes e incluso a identificar nuevas oportunidades de negocio. El siguiente estudio nace de la necesidad de conocer más acerca del servicio prestado por los industriales del sector y de cómo los clientes evalúan la oferta existente en Colima. En un estudio previo (Soto & Santarriaga, 2012) identificaron que como parte de la medición de los componentes del escaparate de servicio se midió la oferta de restaurantes actuales el 67.2% de los encuestados respondieron que la oferta no es suficiente a pesar de que ha crecido como se mencionó anteriormente, los consumidores piden nuevas opciones por lo que se demanda la apertura de nuevos establecimientos para cubrir esta demanda. Por otro lado la segunda variable medida en el estudio citado fue la de limpieza de los restaurantes en donde se obtuvo una media de 4.28 y en donde el 53.1% respondió que los restaurantes no estaban limpios, lo que implica malos resultados en los niveles de satisfacción. Por lo anterior se pensó que existe la necesidad de profundizar en el estudio, en primer lugar para determinar los factores a través de los cuales los clientes emiten sus evaluaciones; así como medir el nivel de satisfacción de los clientes en los restaurantes. Haciendo una revisión profunda se encontró que la escala de medición DINESERV (Stevens, Knutson & Patton , 1999) es una herramienta que posibilita la medición de la calidad de los servicios, de tal forma que las variables medidas puedan ayudar a los gerentes de restaurantes a tomar las estrategias adecuadas para mejorar el servicio ofrecido, y que los nuevos inversionistas conozcan a priori que necesidades específicas buscan los comensales para acudir a los restaurantes y convertirse en clientes leales.  

122  

Claramente los administradores y propietarios de los establecimientos actuales y futuros inversionistas del sector restaurantero deberán tomar en cuenta la importancia de la calidad del servicio que proveen. Vale la pena mencionar que debido a que los restaurantes ofrecen productos intangibles, cualquier falla o servicio inadecuado provisto por el restaurante a los clientes afecta la totalidad de la experiencia de servicio; esto se explica ya que una vez que ocurre una falla no es posible pedirle al cliente que se retire, lo olvide o para la próxima estará mejor. La realidad es que la percepción generada por esta falla ya ha hecho mella en la evaluación del total de servicio; es por ello que se busca identificar y eliminar las fuentes que producen fallas en el sistema. Este estudio identifica estas variables. Las condiciones del mercado actual en la industria restaurantera, los restaurantes que son capaces de proveer a los clientes con calidad de servicio pueden disfrutar de una posición competitiva más fuerte. En este primer acercamiento este estudio se concentra en la respuesta a los siguientes objetivos de estudio; en estudios posteriores se da respuesta a todas las inquietudes que se presentan en la introducción. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 1. Identificar los factores importantes para el mercado de Colima que inciden en la calidad del servicio. 2. Determinar las características descriptivas y evaluaciones realizadas en los factores que resulten del estudio factorial. FUNDAMENTOS TEÓRICOS La calidad del servicio que ofrecen los restaurantes tiene impacto directo en la capacidad de retención de los clientes (Mostila 2001). El estudio de los factores que inciden directamente en la forma que los clientes evalúan el nivel de servicio ofrecido por un restaurante se ha estudiado por varios autores encontrando diferentes elementos de análisis. Uno de los primeros estudios que se hicieron para determinar los predictores y los resultados de la relación existente entre calidad dentro de los restaurantes de lujo fue la investigación de Kim (2006). Mac Laurin (2000) identificó a la calidad del servicio como uno de los principales factores que determinan el éxito de un restaurante. En una investigación realizada en el año 2006, Syed et al. Identificaron que existen cuatro factores que son asociados con la satisfacción de la industria restaurantera, estos son: las respuestas de los proveedores de línea directa, el precio, la calidad de la comida y la apariencia del lugar. Por su parte Gustafsson et al. (2005) desarrolló un modelo en el que se identificaron seis elementos en la calidad del servicio: las habilidades y el profesionalismo, las actitudes y el comportamiento, la accesibilidad y la flexibilidad, la confianza y el valor, recuperación y por último la reputación y la credibilidad. Tersiovski y Dean (1998) definieron la calidad como la conformación de uso con respecto de la conformidad a las especificaciones y requerimientos, es decir a partir del análisis de los desenlaces positivos y negativos comparándolos con respecto de lo que se debía esperar. Parasuramann et al. (1990) por su parte identificó que la calidad en el servicio estaba formada por cinco dimensiones que se encuentran conformados por los siguientes elementos que son: elementos tangibles (físicos visuales, táctiles, y olfatorios), confianza, respuesta efectiva, aseguramiento y empatía. Por su parte Darley y Gilbert (1985) sugieren que los elementos físicos y el medio ambiente  

123  

del restaurante también contribuyen a la evaluación favorable de la calidad de los servicios restauranteros. (Monroe 1989; Grewal 1998) argumenta que identificó al precio de los productos que conforman el menú, como uno de los elementos que tienen la capacidad de atraer o repeler a grupos de consumidores, ya que son identificadores de la calidad del servicio esperado bajo este argumento, se espera que el valor cobre una importancia singular al momento de evaluar un servicio (Lewis & Shoemaker 1997). Además se incrementa la satisfacción de los clientes cuando el restaurante ofrece precios justos por los alimentos (Bhattachariya & Friedmann 2001). Otro de los elementos que resaltan es la calidad de los alimentos, en un estudio realizado por Clark y Wood en 1999, se concluyó que para desarrollar la satisfacción del cliente y obtener su lealtad el factor de mayor impacto es la calidad de los alimentos (Clark & Wood 1999). Conclusiones similares fueron las que obtuvo Mostila en el 2001 encontró que los clientes evalúan como satisfactorio el sabor y la frescura de los alimentos, y que además la higiene mantenida por el local constituyen una de las evaluaciones más significativas para evaluar positivamente el servicio. Por otra parte, otro elemento que se distingue es la comunicación ya que esta tiene una influencia positiva en la relación que se forma entre los clientes y el restaurante (Parsons 2002). La orientación del cliente representado por el conocimiento que los miembros del restaurante tienen sobre sus clientes así como la cortesía con que los tratan y la empatía (Kim et al. 2006), lo que significa que un personal calificado y orientado a satisfacer a los clientes tendrá una influencia positiva en la creación de lealtad a los clientes (Fornell et al.1996). Finalmente otros autores evalúan la comunicación y la relación prolongada con un lugar es decir clientes leales, como factores y beneficios de la relación. Estos se definen como los beneficios que los clientes reciben por tener una relación prolongada con un prestador de servicio (Reynolds & Beatty 1999), para Guinner et al. (1998) estos beneficios pueden estar relacionados con la reducción del riesgo, amistad, reconocimiento personal, rapport y trato especial. Por lo anterior se concluye que los factores que impactan en la evaluación positiva del servicio que ofrece un restaurante y por tanto una satisfacción positiva con la calidad derivan de la interacción de 6 componentes que son: 1) Ambiente físico que se refiere a las facilidades físicas para ofrecer el nivel percibido de calidad de servicio que provee un restaurante (Stevens et al. 1995). 2) La calidad de los alimentos que se refiere al sabor y la frescura que provee el restaurante (Mostila 2001). 3) La orientación del cliente representado por el conocimiento que los miembros del restaurante tienen sobre sus clientes así como la cortesía con que los tratan y la empatía (Kim et al. 2006), lo que significa que un personal calificado y orientado a satisfacer a los clientes tendrá una influencia positiva en la creación de lealtad a los clientes (Fornell et al.1996). 4) Niveles de comunicación e interacción entre restaurante y clientes y viceversa. 5) Beneficios de la relación Estos se definen como los beneficios que los clientes reciben por tener una relación prolongada con un prestador de servicio (Reynolds & Beatty 1999), para Gwrinner (1998) estos beneficios pueden estar relacionados con la reducción del riesgo, amistad, reconocimiento personal, rapport y trato especial. 6) Precios justo que significa cobrar precios competitivos que se encuentren dentro de la misma escala que restaurantes que ofrecen el mismo nivel de servicio.

 

124  

En este estudio y partiendo del marco de referencia se mide la calidad del servicio a partir de la identificación de las variables de la escala Dinserv. La escala propuesta es una escala con un alto nivel de confiabilidad y consistencia interna, es una herramienta que sirve para determinar cómo los comensales y clientes de un restaurante perciben la calidad del servicio. La escala consta de 30 ítems que miden 5 categorías distintas: el aseguramiento, la empatía, la confiabilidad, la capacidad de respuesta y los tangibles. METODOLOGÍA Este estudio se llevó a cabo en el período comprendido entre los meses de octubre a diciembre de 2011. La población objetivo del estudio consistió en personas que visitan restaurantes y lo hacen frecuentemente se incluyeron en el estudio a aquellos respondientes que al menos asistían 3 veces al mes a restaurantes (como lo indica el autor de la escala); se recabó información tanto de pobladores del municipio de Colima así como de fuera del municipio. Para poder ser parte de la población los participantes deberían de tener al menos 15 años de edad. La representatividad del estudio se logró calculando una muestra representativa usando la fórmula de medias muestrales, que indicó que deberían de recolectarse 250 mediciones una vez revisados y cotejados se obtuvieron 260 cuestionarios completos. El método de muestreo fue por conveniencia, este método se utilizó debido a la naturaleza del estudio; los respondientes fueron elegidos ya que se encontraban en el lugar en el momento adecuado; interceptando a los participantes y solicitándoles su cooperación. Este método de muestreo resultó el más conveniente dado que otro método hubiera complicado la identificación de la población objetivo. Se reconoce que este tipo de muestreo es menos confiable que el probabilístico; uno de los principales errores que se pueden cometer es el de seleccionar sesgadamente, que pudieran resultar en resultados distorsionados (Cant, Gerber-Nel & Kotze 2003). Para evitar esto se capacitó a los investigadores de campo y para mejorar la confianza se utilizó el método de cada 3 evitando así el sesgo. Para probar el cuestionario se hizo una prueba piloto de 20 cuestionarios. Esto se hizo usando el método de pre-test de colaboración descrito por Cooper & Schindler (2006). Para mejorar la confiabilidad de los datos los cuestionarios se administraron personalmente. En este estudio se utilizaron escalas de Likert de cinco puntos desde 1 totalmente de acuerdo hasta 5 totalmente desacuerdo. La escala que se utilizó fue la de Dineserv que midió la satisfacción en un destino de vacaciones y que fue retomada por Neels et al. (2009). Se midieron las cinco categorías de la escala.Derivado de la información de la prueba piloto se hicieron las modificaciones pertinentes para México, la categoría responsividad contenía un ítem denominado telemarketing, los investigadores tomaron la decisión de eliminar el ítem que medía por no tener significado para los clientes. Finalmente quedando la escala en 29 ítems. El cuestionario estaba formado por dos secciones, la primera usando escalas de Likert y la última sección hacía referencia a los demográficos de los participantes. Se practicó un análisis de consistencia interna de la escala, obteniéndose una Alfa de Cronbach de .86 todos los ítems de la escala tuvieron valores por arriba del .87 lo que se considera una buena medición Countryman (2006). Dando como resultado una muy buena consistencia interna.

 

125  

ANÁLISIS DE RESULTADOS La muestra se comportó equitativa con respecto al género con un porcentaje de 53% mujeres y 47% hombres. El 51% de los encuestados era del municipio de Colima y el 49% de otros municipios y de fuera del estado. La muestra se comportó equitativa con respecto al género con un porcentaje de 54% mujeres y 46% hombres. En cuanto a los niveles educativos el 1% primaria, el 4% secundaria, el 23% estudios técnicos el 67% licenciatura y el 3% posgrado. Con una media de ingreso de $11,532 pesos al mes. El 59% de los encuestados era del municipio de Colima y el 41% de otros municipios y de fuera del estado. El gasto promedio en restaurantes mensual de la muestra es de $1,381 pesos con una media de visitas al mes de cinco. La escala estaba formada por 29 items de una escala de likert con respuestas que iban del 1 totalmente de acuerdo al 5 totalmente desacuerdo escala que fué sometida a un análisis de componentes principales (PCA) utilizando SPSS versión 15. Antes de someterlo al PCA, se probó que los datos eran adecuados para someterlos al análisis factorial. La inspección de la matriz de correlación mostró la presencia de muchos coeficientes de .3 y por arriba. El valor de la prueba Kaiser-Meyer-Oklin fue de .939 excediendo el valor recomendado de .6 (káiser 1970,1974) y el test de Esfericidad (Bartlett 1954) tuvieron significancia estadística, apoyando que los datos eran susceptibles de análisis factorial como lo mostraban las matrices de correlación. El análisis de componentes principales reveló la presencia de 2 factores con componentes que tienen valores Eigen por arriba de 1 y estos dos factores explican un total de 63.28% de la varianza de la muestra. Esto significa que existen dos factores que explican en un 63 % como los clientes de Colima califican la calidad del servicio del restaurante. Los dos factores son: Servicio atento: este factor está compuesto de los siguientes ítems:  Empleados que ofrecen servicio atento. Var. 3  Comida de buen sabor. Var. 18  Empleados dispuestos a resolver necesidades. Var. 11  Calidad de alimentos y bebidas. Var. 7 Comunicación con el cliente: este factor está compuesto de los siguientes ítems:  Información sobre promociones especiales. Var.28  Anuncios a través de medios masivos. Var. 22  Contacto directo con el cliente. Var. 5  Relación personal con los clientes. Var. 20 En la tabla siguiente se presentan las mediciones obtenidas en estos ítems. Los restaurantes del centro de Colima en general tienen buenas puntuaciones en cuanto al servicio ofrecido. Pueden mejorar en las promociones.

 

126  

Calificación de las variables por parte de la muestra: Tabla1. Descriptivos de los factores que inciden en la evaluación.

Variable

Media

Mediana

Desviación estándar Empleados que ofrecen servicio atento 1.3 1 1.0 Comida de buen sabor 1.3 1 1.0 Empleados dispuestos a resolver necesidades 1.5 1 0.9 Calidad de alimentos y bebidas 1.3 1 1.0 Información sobre promociones especiales 2.1 2 1.0 Anuncios a través de medios masivos 2.4 2 1.0 Contacto directo con el cliente 3.1 3 1.2 Relación personal con los clientes 2.2 2 1.1 Elaboración Propia Escala de Likert de cinco puntos desde 1 totalmente de acuerdo hasta 5 totalmente desacuerdo. Lo que se observa es que los clientes valoran el servicio recibido, la escala mide 1 totalmente de acuerdo y 5 totalmente desacuerdo como se observa en el cuadro anterior, las calificaciones en los factores que se determinó tienen mayor peso para medir la satisfacción de los restaurantes tienen puntajes cuyas medias fluctúan entre 1.3 a 1.5 en el factor servicio atento; mientras que en el factor comunicación con el cliente las medias van desde 2.1 hasta 3.1; siendo la variable contacto directo con el cliente la que requiere mayor interés por parte de los restauranteros ya que su evaluación es mediocre. CONCLUSIONES El resultado de esta investigación determinó que las principales variables que utilizan los clientes de Colima para evaluar la calidad del servicio de los restaurantes son: Empleados que ofrezcan servicio atento, comida de buen sabor, calidad de alimentos y bebidas, empleados dispuestos a resolver las necesidades de los clientes, promociones y comunicación con el cliente. Resalta que a diferencia de investigaciones pasadas, en Colima, el precio no es un componente que esté relacionado con la evaluación de la calidad del servicio de los restaurantes sin embargo si es un componente que identifica el nivel de valor que se recibirá. Futuras investigaciones deben tratar de explicar la relación valor-precio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bhattcharya A.&Friedmann H. (2001)Using smart pricing to increase profits and maximize customer satisfaction. The National Public Accountant. 46(6) p. 34-37. Darley J.&Gilbert D.(1985) Social Psychological aspects of environmental psychology 3era. Edic. Random House Inc. New York. P. 949-991. Fornell C.,Johnson M,Anderson E,Cha J.& Bryant B.(1996) The American Customer Satisfcton Index:Nature, purpose and findings.Journal of Marketing 60(Oct),p.3350.

 

127  

Grewal D., Monroe K & Krishnan R.(1998) The effect of price comparison advertising on buyers perceptions of acquisition value and behavioral intentions. Journal of Marketing 62(2) p.46-59. Guinner K.Gremler D.&Bitner M.(1998) Relationship benefits in services industry the customer perspective. Journal of the Academy of marketing Science 26(2) p. 101114. Gustaffsson A & Johnson M. (2005) The effects of customer satisfaction .Relationship commitment diversions and triggers on customer retention. Journal of Marketing 69 p. 210-218. Kim, W.& Monroe K (2006) Predictors of relationship quality and relationship outcomes in luxury restaurants. Journal of Hospitality and tourism research 30(2), p.143169. Lewis R & Shoemaker S. (1997) Price sensitivity measurement a tool for the hospitality industry.The Cornell Hotel and Restaurant Administration Quaterly, 38, 44-47. Mac Laurin D. & Mactaurin T,(2000) consumer perceptions of Singapore ´s Theam restaurantes. The Cornell Hotel administration Quaterly, 41(3) p. 75-85 Monroe K.(1989)The pricing of services Handbook of services marketing AMA New York, NY p 20-31. Mostila. A.(2001). Emotional bording and restaurant loyalty. The Cornell Hotel and Restaurant Administration Quaterly, 73-79. Parasuraman A., Zeithmal V.Bery C.(1990) Delivering quality service .The Free Press , New York, New York. Parsons A(2002) What determines buyer-seller relationship quality.An investigation from the buyer´s perspective. Journal of the suplly chain management. 38(2) p. 4-12. Reynolds , K. & Beatty S.(1999) Customaer benefits and company consequences of consumer sales person relationship in retailing.Journal of retailing 75(19 p. 11-32. Soto, F, & Santarriaga M.(2012). Estudio de las percepciones de los atmosféricos y del escaparate de servicios del centro histórioc de Colima. En R. F. Franco Emeterio, Negocios y Estrategias Organizacionales: Competitividad, Innovación, Sustentabilidad (págs. 209-219). México: Gasca Editores. Stevens, Kautson, & Patton. (1999 36(2)). Dineserv: a tool for measuring service quality in restaurants. The Cornell Hotel and Restaurant Administration Quaterly, 50-60. Syed S & Conway C. (2006) Consumer satisfaction in the restaurant industry. An examination of the transaction model .Journal of Marketing 20(1) p. 3-11. Terziovski M. & Dean A. (1998) Best predictors of quality performance in Australian Service Organization Managing Service quality 8 (5) p. 359-366.          

 

128  

 

PARTE III MIPYMES

                                               

 

 

129  

ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD DEL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO CANAL DE DISTRIBUCIÓN EN LAS PYMES CON MODELO DE NEGOCIO B2C DE LOS MUNICIPIOS DE COLIMA Y VILLA DE ÁLVAREZ Vidrio Barón Susana Berenice 33 González Robledo Paloma Estefanía34 Martínez Rivera Karina Vannesa35 Rico López Juan Martin36 RESUMEN En esta investigación se analizó la factibilidad del Comercio Electrónico como canal de distribución en PYMES con modelo de negocios B2C en las ciudades de Colima y Villa de Álvarez. Se desarrolló una escala de medición para la variable de factibilidad específicamente en el contexto del comercio electrónico B2C. Del análisis por medio de la modelación de ecuaciones estructurales (MEE) basado en covarianzas (MBC) se deriva que las las variables independientes de usabilidad y comunicación empresa-cliente, se relacionan significativamente con la variable dependiente de factibilidad más que la información contenida en el sitio. Encontrando así que se debe poner atención principalmente en la interactividad, el fácil acceso de comunicación para los usuarios y tener una forma de que el cliente pueda realizar transacciones del sitio web para que funcione eficientemente como canal de distribución. Palabras clave: Factibilidad, Comercio Electrónico, B2C, PYMES, Sitios Web. ABSTRACT The aim of his analysis is to empirically validate the practical use of B2C websites as distribution channels. Specifically on SMES websites, the assessment included usability tests and self-reported scales in order to measure the feasibility of applying websites to distribute digital products and conduct transactions. Through covariance-based structural equations modeling, (COBSEM), usability and business-client communication variables                                                                                                                         33

 Universidad de Colima Escuela de Mercadotecnia. Profesor-Investigador de Tiempo Completo Asociado “C”. Candidato al Doctorado en Interacción Hombre-Computadora por la Universidad del Estado de Iowa. Email: [email protected] 34 Licenciado en Mercadotecnia. Universidad de Colima. Intereses en publicidad, promoción y comercio electrónico, así como la investigación. Especialidad en Gestión Ambiental y Sustentabilidad. E-mail: [email protected] 35 Licenciado en Mercadotecnia. Universidad de Colima. Experiencia en comercio exterior, actualmente laborando en el Servicio de Administración Tributaria en Aduana de México del Puerto de Manzanillo. Email: [email protected] 36 Licenciado en Mercadotecnia. Universidad de Colima. Comercializadora de la Universidad de Colima. Especialización en Gestión Ambiental y Sustentabilidad. E-mail: [email protected]

 

130  

rendered highly significant variables related to the use of this mean of communication as a distribution channel. The results generalize on SMES at Colima and Villa de Álvarez. Keywords: Feasibility, E-commerce, B2C, SMES, Websites. INTRODUCCIÓN En México el crecimiento del comercio electrónico (E-Commerce por sus siglas en inglés) ha sido acelerado y se ha ido permeando poco a poco a prácticamente todos los niveles generadores de ingresos en el país. Sin embargo, como se ha publicado en el artículo de comercio internacional del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica (Fennessy, 2009), el sector que más se ha beneficiado ha sido el del comercio B2B (Business to Business por sus siglas en inglés) el cual involucra la actividad industrial y de ciertos sectores generadores de valor en la cadena de suministros de actividades como la petroquímica, minera, siderúrgica, agropecuaria, de la transformación y de la construcción sin involucrar al consumidor final. Por otro lado, el comercio electrónico de tipo B2C (Business to Consumer por sus siglas en inglés), es el que incluye como protagonistas tanto a proveedores de servicios/productos como al consumidor final y ha presentado un crecimiento importante, pues del año 2007 al 2011 se ha manifestado un crecimiento del 77.7% 37 dando como resultado un estimado de 46.7 miles de millones de pesos en ingresos (AMIPCI, 2011). Desafortunadamente, esta derrama monetaria ha sido generada por empresas grandes, las cuales cuentan con puntos de venta distribuidos a lo largo de la República Mexicana y que también cuentan con los recursos tanto tecnológicos como de capital humano y material para la implementación de una estrategia consolidada de comercio electrónico. Es el caso de corporativos como Liverpool®, Librerías Gandhi®, Teléfonos de México® y otras las cuales según los estándares desarrollados por la Secretaría de Economía publicados en el Diario Oficial de la Federación (2003, págs. 1-2) son empresas medianas por el número de trabajadores que es para el comercio y los servicios de 31 a 100 y por los ingresos que son desde $100.1 hasta $250.0 mil millones de pesos (cabe hacer la aclaración que para ésta edición se eliminó la categoría de Gran Empresa la cual en el ramo del comercio y servicios es la empresa con más de 100 empleados, el cual es el caso para las antes mencionadas38). Adicionalmente, se ha reportado un incremento importante de las actividades comerciales relacionadas con el sector turístico, siendo los portales de agencias de viajes en línea y de las aerolíneas los más productivos y en crecimiento. Es decir, la pequeña y mediana empresa (en términos reales) ha quedado rezagada y no se ha beneficiado de este boom del comercio electrónico y de los beneficios tangibles y económicos que pudiera obtener en caso de incorporar una estrategia comercial que involucre el uso del internet.                                                                                                                         37

 Dato estimado obtenido del Estudio de Comercio Electrónico 2011 AMIPCI En el año 1999 todavía existía ésta clasificación de empresas. Para mayor información consultar: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Micro_peque_mediana. pdf   38

 

131  

Entre algunas de las razones que más se han identificado en la literatura por las cuales el comercio electrónico B2C no se ha introducido a todas las áreas, sectores y tamaños de empresas se encuentran la falta de confianza en el uso de la tarjeta de crédito como medio de pago por las cuestiones de privacidad (Cristos, 2003), la brecha digital (Flores-Roux, 2011) y el desconocimiento de la potencial ventaja competitiva que ésta herramienta puede brindar a las empresas de cualquier tamaño como canal de distribución dado que se ha utilizado más eficientemente en los modelos de negocio B2B (Webb, 2002). En la actualidad, existen dos brechas digitales, la primera es la brecha entre los usuarios (acceso a computadora, acceso a internet y acceso a poder adquirir productos en línea), y la segunda es la brecha de las empresas (especialmente las PYMES) y la distancia entre éstas y las estrategias de comercio electrónico, por ejemplo que un sitio web sea utilizado como canal de distribución. Y es, debido a esta brecha, que las PYMES no se benefician de aplicaciones tales como el correo electrónico (e-mail) como un medio de comunicación directa con el cliente, la reducción de costos de comunicación con los proveedores a través de los sistemas EDI (Electronic Data Interchange por sus siglas en inglés) (Gunasekaran, Marri, McGaughey, & Nebhwani, 2002), como un sistema de información de la empresa, de sus productos (a través de la incorporación de catálogos digitales), de su contacto y de sus políticas comerciales, de los sistemas CRM (Customer Relationship Management por sus siglas en inglés) que son todos los puntos de contacto con el cliente ya sea por medios electrónicos (i.e. sitio web, chat en línea, foros, formas de contacto, videoconferencias) o por medios tradicionales (i.e. telemarketing, números 01 800, soporte o servicio técnico). Es por ello la necesidad de indagar la factibilidad del uso de un sitio web como canal de distribución entre las PYMES de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, del estado de Colima. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La mayoría de las empresas grandes en México que utilizan el E-Commerce se han beneficiado del comercio B2B, pero no se descarta la idea de que las pequeñas y medianas tengan crecimiento favorable al incursionar a las ventas por internet bajo los esquemas B2C y C2C (Customer to Customer por sus siglas en inglés) siendo el último un esquema de transacciones entre los mismos clientes, a veces a través de un intermediario (i.e. MercadoLibre©, o eBay®). El E-Commerce ha ido creciendo de forma significativa, por lo que las empresas se han tenido que ir adaptando ajustándose los cambios. Esto implica que muchas de ellas, especialmente las PYMES necesitan cambiar. Debido a esto han creado sus propias páginas web para buscar una mayor ventaja en cuanto a la competencia. Esto lleva al planteamiento de si dichas páginas web son eficientes como canal de distribución y qué factores influyen para su correcto funcionamiento. OBJETIVO Se estudiará la factibilidad de que las PYMES con modelo de negocio electrónico B2C en los municipios de Colima y Villa de Álvarez usen su sitio web como canal de distribución contando con características específicas de: eficiencia de la información, comunicación adecuada empresa-cliente y usabilidad del mismo.  

132  

HIPÓTESIS La factibilidad de que la sitio web de una pyme con modelo de negocio electrónico B2C de los municipios de Colima y Villa de Álvarez sirva como canal de distribución está relacionada con las dimensiones específicas de: eficiencia de la información, comunicación adecuada empresa-cliente y usabilidad del mismo, las cuales con las variables independientes contenidas dentro de la escala multidimensional WebQual©. Figura 1. Modelo Hipotético.

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM AMOS 19.0™

H1. La factibilidad de que el sitio web de una PYME con modelo de negocio B2C sirva como canal de distribución está directamente relacionada con la eficiencia de la información del mismo. H2. La factibilidad de que el sitio web de una PYME con modelo de negocio B2C sirva como canal de distribución está directamente relacionada con la comunicación adecuada empresa-cliente. H3. La factibilidad de que el sitio web de una PYME con modelo de negocio B2C sirva como canal de distribución está directamente relacionada con la usabilidad del mismo como canal de distribución. JUSTIFICACIÓN En México existe desconocimiento de las funciones que el desarrollo de un sitio web bajo un esquema B2C puede brindar a las empresas, particularmente a las PYMES. Éstas, invierten en la elaboración, lanzamiento y mantenimiento (algunas veces) de los sitios sin maximizar el uso de los mismos precisamente para que sirvan como canal de distribución. Dado que se opera en un ambiente digital, lo que se distribuye principalmente a través de un sitio web es información o datos. Sin embargo, bien utilizados, éstos datos se transforman en valor agregado y, en última instancia, rentabilidad para la empresa.

 

133  

Como resultado, existe la necesidad de identificar, entender y poner en práctica aplicaciones específicas del sitio web que sirvan para potenciar su función como canal de distribución. METODOLOGÍA La investigación será aplicada a las PYMES con modelo de negocio electrónico B2C de los municipios de Colima y Villa de Álvarez que cuentan sitio web. A través de éstos, se evaluará la capacidad de realizar transacciones específicas es decir, que se manejan también como canales de distribución; y que dichos sitios pasen las pruebas de usabilidad intencionalmente usadas y reconocidas. Como no se encontraron bases de datos para la selección de las empresas con sitio web de los dos municipios en cuestión, se hizo uso de la sección amarilla para identificarlos, y con base a la prueba de usabilidad aplicada a éstos. Únicamente 10 PYMES del municipio de Colima y 5 de el municipio de Villa de Álvarez cumplieron con los requisitos. Aquellos sitios que incluyeran todas las aplicaciones y características identificadas para considerarse como una página eficiente fueron incluidos dentro del diseño experimental. Los sitios útiles para esta investigación cumplen con las siguientes características: • Cuentan con la información necesaria para conocer el producto o servicio ofrecido. • Tienen correo electrónico o alguna forma de mandar preguntas y/o sugerencias. • Cuentan con rapidez de respuesta en cada actividad que se realiza en el sitio web. • Cuentan con catálogo de productos o servicios. • Tienen características interactivas para el fácil manejo del sitio web. • Tardan un tiempo comprensible para desplegarse. • Cuentan con opciones necesarias para realizar una compra por medio del sitio. Estas o características o lineamientos, son parte del proceso de evaluación heurística característica de una prueba de usabilidad (Nielsen, 2005). La realización de la prueba piloto, se realizó en un centro de cómputo, en el cual las personas seleccionadas al azar estuvieron bajo las mismas condiciones para poder evaluar los sitios web de los municipios en cuestión. Finalmente, para la aplicación del cuasi-experimento, no se contó con la disponibilidad del centro de cómputo, por lo tanto se envió la liga de la encuesta a contactos de la red social de Facebook®. En la primer etapa, se seleccionó la escala de medición en inglés: ‘A Measure of Web Site Quality’ (Loiacono, Watson, & Goodhue, 2007), la cual se ha utilizado para medir la calidad de los sitios web. Esta escala se basa en el SERVQUAL© (Parasuraman & Zeithaml, 1998), la cual mide la calidad en el servicio, incluyendo los canales de distribución. La escala WebQual© incluye constructos directamente identificados para evaluar la eficiencia de los sitios web como canal de distribución. La escala WebQual© fue traducida para esta investigación, siendo evaluada por dos expertos bilingües en el área de mercadotecnia para poder ser validada con el índice de Kappa de Cohen, el cual mide el grado de acuerdo entre varios evaluadores que clasifican el resultado de una observación según una categoría mutuamente excluyente (Molinero, 2001).

 

134  

DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se tomaron en cuenta tres ítems (eficiencia de la información, comunicación adecuada, usabilidad del sitio web como canal de distribución) de doce integrantes de la escala original, los cuales fueron seleccionados con base al objetivo de la investigación. Se realizó un instrumento de medición con estos ítems. Tabla 1. Variables independientes e ítems seleccionados. Variable Ítems Eficiencia de la información (Información) La información en el sitio web es lo que yo necesito para llevar a cabo las actividades indicadas (1) El sitio web cubre adecuadamente las necesidades de información (2) La información en el sitio web es efectiva (3) Comunicación adecuada (Comunicación) El sitio web me permite interactuar con la empresa y recibir información personalizada (4) El sitio web tiene características interactivas que me ayudan a cumplir con las actividades indicadas (5) Puedo interactuar en el sitio web con el fin de recibir información adecuada para mis necesidades específicas (6) Usabilidad de la sitio web como canal de El sitio web permite hacer transacciones en distribución (Usabilidad) línea (10) Todas las actividades indicadas pueden ser completadas a través del sitio web. (11) La mayoría de las actividades indicadas pueden ser completadas a través del sitio web. (12) Fuente: Elaboración propia. Traducción hecha de fuente original WebQual©.

En la segunda etapa se buscó una base de datos de PYMES con sitio web con modelo de negocios B2C de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, obteniendo un resultado poco satisfactorio. En consecuencia se buscó en la sección amarilla todas las PYMES que contaran con sitio web con modelo de negocio B2C. A las PYMES encontradas se les aplicó una prueba de usabilidad (Web Usability, 2010) por medio de un panel observador. Éstos sitios cumplieron con las siguientes características específicas: contar con información suficiente para conocer acerca del producto o servicio ofrecido, contar con correo electrónico o alguna forma de mandar preguntas y/o sugerencias o punto de contacto, contar con rapidez de respuesta en cada actividad que se realiza en el, incluir un catálogo de productos o servicios, presentar características interactivas, que la página se despliegue en un tiempo comprensible así como incluir opciones necesarias para realizar una compra por medio del sitio.

 

135  

Quedando así 10 sitios de la ciudad de Colima y 5 de la ciudad de Villa de Álvarez de un total de 200. En la tercera etapa se identificaron 57 personas seleccionadas al azar las cuales fueron reunidas en un centro de cómputo, bajo las mismas condiciones. Se les aplicó la prueba piloto con el instrumento de la investigación. Con este instrumento, las personas evaluaron 2 páginas de internet de PYMES con modelo de negocios B2C de las ciudades a estudio, después de realizar una serie de instrucciones que se les fueron asignadas a realizar en dichas páginas de acuerdo a las características específicas antes mencionadas de la pruebas de usabilidad, dicho cuestionario está hecho con una escala de tipo Likert. Después del cuasi experimento, con los datos obtenidos se llevó a cabo la validación con el índice de Alpha de Cronbach, el cual es un modelo de consistencia interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems y sirve para evaluar cuánto mejoraría o empeoraría la confiabilidad del índice si se excluyera un determinado ítem (Bogliaccini, Cardoso, & Rodríguez, 2005). Adquiriendo un coeficiente significativo (.80), se determinó válido el instrumento de medición. En la cuarta etapa se llegó a la conclusión de que era necesario medir de manera individual la factibilidad como variable dependiente. Se buscó una definición de éste constructo y se encontró que la factibilidad se define en términos económicos, técnicos y operacionales (Kendall & Kendall, 2005). Direccionando esta definición hacia los sitios web, se realizó una lluvia de ideas con el panel de investigadores para realizar otra escala que midiera la factibilidad. Se realizó una prueba piloto para poderla validar usando la misma metodología del instrumento anterior, ésta fue realizada a 40 personas dando un coeficiente de .86, que de acuerdo a los lineamientos para las ciencias sociales, es aceptable (Morales Vallejo, 2007). Los datos con más detalle se presentan posteriormente. Tabla 2. Variable dependiente e ítems desarrollados. Variable Ítems Factibilidad en términos económicos, El sitio web cuenta con la tecnología técnicos y operacionales (Factibilidad) adecuada para llevar a cabo mis actividades. (1) Resulta más beneficioso hacer estas actividades por el sitio web que ir al punto de venta. (2) El sistema de la organización opera mejor en línea que de manera presencial. (3) Al interactuar con el sitio web me doy cuenta que la tecnología utilizada es la necesaria para realizar mis actividades. (4) Obtengo mayor beneficio haciendo mis actividades por el sitio web, que acudiendo al punto de venta. (5) Resulta más fácil manejar el sistema de la organización en línea que de manera presencial. (6) Fuente: Elaboración propia en base a definición (Kendall & Kendall, 2005).

 

136  

En la quinta etapa se juntaron ambas escalas ya validadas para formar un solo instrumento de medición. Se aplicó a 408 personas las cuales se contactaron por medio de la red social Facebook®. El instrumento de medición fue puesto en línea por medio del programa Qualtrics©, por lo tanto se publicó el link a dichos contactos. El instrumento en cuestión quedó conformado por las variables: eficiencia de la información, comunicación adecuada empresa-cliente, rápido tiempo de respuesta, usabilidad de la página web como canal de distribución, factibilidad técnica, factibilidad operacional, factibilidad tecnológica. De entre éstas variables, se seleccionaron las antes mencionadas porque miden de manera directa la interacción del usuario con el sitio web al utilizar los mecanismos de comunicación directa y como canal de distribución al preguntar si se pueden llevar a cabo ciertas transacciones en línea. DISEÑO MUESTRAL Para determinar el tamaño de muestra requerida para la investigación, se empleó una metodología de tipo aleatorio simple. No existiendo bases de datos de PYMES que cuentan con sitios web, se realizó una búsqueda aleatoria de PYMES que pudieran contar con estas, en la sección amarilla. De esa lista y con base a una serie de factores con las cuales un sitio web debe contar, se hicieron pruebas de usabilidad se eligieron por conveniencia 10 de PYMES de la ciudad de Colima y 5 de la ciudad de Villa de Álvarez de un total de 200, las cuales pasaron la prueba y se encuentran bajo las mismas condiciones, las personas que evaluaron estas páginas fueron seleccionadas al azar. • Elemento: Empresas PYMES. • Unidades de muestreo: PYMES que cuentan con sitio web y que pasaron las pruebas de usabilidad. • Alcance: El área conurbada del municipio de Colima y Villa de Álvarez. • Tiempo: 2011. • Marcos muestrales: Listado de empresas PYMES con sitio web. ANÁLISIS DE LOS DATOS Una vez recolectados los datos y acomodados en bruto de forma legible y entendible; se procedió a la verificación y a la edición de cuestionarios aceptables. Se validaron de acuerdo al índice de Kappa de Cohen y al Alpha de Cronbach. Los datos fueron procesados y analizados en el programa SPSS™ y la suite de AMOS™ usando herramientas estadísticas como el modelado de ecuaciones estructurales para probar a priori la relación estructural entre las variables y hacer un análisis factorial confirmatorio y a posteriori la significancia que hay entre la relación de las variables del modelo hipotético. RESULTADOS El análisis de datos verifica la validez de la escala de medida, para lo cual se comienza analizando la traducción de la escala WebQual© hecha originalmente en inglés. Siguiendo

 

137  

con la validez del contenido, la fiabilidad de la escala y finalmente la importancia relativa de las distintas dimensiones identificadas, con la relación de las variables independientes y dependientes, calculando el grado de significancia de éstas. Resultados de la prueba piloto • Resultados de validación de la traducción Una parte de la escala de medición para esta investigación, se ha construido tomando ítems a partir de la escala en inglés WebQual©. Como en nuestro estudio es de la ciudad de Colima y Villa de Álvarez, debía ser aplicada en castellano (realizando la traducción de los ítems el panel de investigadores). Por lo tanto se llevó a cabo la validación de la traducción con base al índice de Kappa de Cohen encontrando un coeficiente con un nivel sustancial, siendo el nivel bueno de entre .60 a .80 (López de Ullibarri & Fernández, 2001) para poder proseguir a realizar la prueba piloto. Tabla 3. Validación de la traducción del instrumento. Measure of agreement KAPPA N of valid cases .609 12 Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM SPSS 19.0™

Resultados de confiabilidad de la escala de medición traducida Para poder llevar a cabo el estudio fue necesario realizar una prueba piloto a 57 personas para mediar la confiabilidad del instrumento de medición, propuesto con base a los ítems específicos obtenidos del WebQual© y traducidos por el panel de investigadores. Se analizó con el índice de Alpha de Cronbach para medir la confiabilidad del instrumento y proseguir con la investigación, este dio como resultado que el cuestionario propuesto era el adecuado. Tabla 4. Confiabilidad de la escala de eficiencia de la página web (WebQual©). Cronbach´s Alpha N of Items Sample .807 12 57 •

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM SPSS 19.0™

Resultados de confiabilidad de escala de factibilidad Se realizó otra escala hecha por el panel de investigadores, la cual fue obtenida con ayuda de la definición de factibilidad y una serie de ideas direccionadas a la factibilidad de los sitios web como canal de distribución. Para que esta escala fuera válida para el estudio en cuestión, se midió su confiabilidad haciendo una prueba piloto a 40 personas y medida su fiabilidad con el índice de Alpha de Cronbach resultando satisfactorio dicho coeficiente. Tabla 5. Confiabilidad de la escala de factibilidad. Cronbach´s Alpha N of Items Sample .863 6 40 •

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM SPSS 19.0™

Resultados del cuasi-experimento • Análisis factorial exploratorio (EFA) El coeficiente de confiabilidad de acuerdo al índice de Alpha de Cronbach con el total de los 12 ítems que miden la eficacia de la usabilidad de los sitios web en las ciudades de Colima y Villa de Álvarez aplicado a una muestra de 408 personas, arrojó un coeficiente alto como lo estipula la regla estandarizada de que sea mayor a .70 (Nunnaly, 1978).  

138  

Tabla 6. Confiabilidad de la escala WebQual©. Cronbach's Alpha

Cronbach's Alpha Based on Standardized Items

N of Items

.903

.912

12

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM SPSS 19.0™

Para el instrumento de medición de la factibilidad de los sitios web como canal de distribución, se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de acuerdo al índice de Alpha de Cronbach bastante relevante para esta investigación, con un .920, con el total de los 6 ítems. Tabla 7. Confiabilidad del instrumento que mide la factibilidad de las páginas web como canal de distribución. Cronbach's Alpha

Cronbach's Alpha Based on Standardized Items

N of Items

.920

.920

6

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM SPSS 19.0™

RESULTADOS DEL MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES Análisis factorial confirmatorio (CFA) Con el fin de agrupar las variables se elaboraron factores con los reactivos de las escalas incluidas en el estudio. Un factor se conforma promediando las respuestas de todas las variables dentro de una escala. Se presume la representatividad del índice después de que se obtiene la consistencia de ésta, según lo indica el Alpha de Cronbach. Se formaron 4 factores, siendo éstos Eficiencia de la Información (INFO), Comunicación empresa cliente (COMUN), Usabilidad del sitio web como canal de distribución (USABIL) y Factibilidad (FACTIB) como variable dependiente. •

Tabla 8. Validez del modelo de ecuaciones estructurales y análisis de confiabilidad de constructos. FACTIB Q25_1 Q25_2 Q25_3 Q25_4 Q25_5 Q25_6 Q19_3 Q19_2 Q19_1 Q19_6 Q19_5 Q19_4

 

INFO

COMUN

.817 .842 .780 .828 .840 .779 .823 .925 .820 .870 .859 .835

USABIL

Item Reliabilities .667 .709 .608 .685 .705 .607 .678 .855 .672 .756 .738 .696

Error

3.981

2.205

2.19

.333 .291 .392 .315 .295 .393 .322 .145 .328 .244 .262 .304

139  

Q19_12 Q19_11 Q19_10 Average Variance Extracted (AVE) Construct Reliability

66.35%

73.5%

73.0%

.879 .884 .775 71.8%

.92

.89

.89

.88

.773 .781 .600

2.154

.227 .219 .400

Fuente: Elaboración propia por medio del programa Excel™

Como se puede apreciar, los resultados confirmatorios son muy similares a los exploratorios, adicionalmente, se cuenta con un modelo que presenta validez interna (dado que cada uno de los factores presenta correlaciones inter-ítem internas por arriba del estimado de .50 y superior propuesto por Bearden, Netemeyer y Teel (1989) para retener ítems que ayuden a explicar la varianza extraída (AVE). En cuanto a la validez convergente, primeramente se probó la validez de constructo de las variables latentes (INFO/COMUN/USABILI/FACTIBILIDAD). Este modelo produjo pesos factoriales altos y significativos en todos los indicadores, los cuales indican validez convergente y los valores más bajos de covarianza entre los factores indica validez discriminante (Corral & Figueredo, 1999). Tal cual se indica en la tabla 8, todos los factores presentan una Varianza Promedio Extraída (AVE por sus siglas en inglés) mayor que el indicador del 50% establecido por previamente (Hair, Black, Babin, Anderson, & Tatham, 2005), logrando con esto validar la consistencia interna y dar la validez discriminante. RELACIONES DE CAUSALIDAD Análisis de la viabilidad del modelo (Goodness-of-Fit Analysis). Dado que no existe un solo índice de Bondad de Ajuste (GOF), varios otros se reportan y son aceptados en la literatura. Las principales medidas se han clasificado como: 1. Índices de ajuste absoluto/predictivo (X2 o Chi Squared) RMSEA (Root Mean Square Error Approximation), GFI (Goodness-of-Fit Index) y AGFI (Adjusted Goodnessof-Fit Index), 2. Índices de ajuste incremental/comparative los cuales incluyen el NFI (Normed Fit Index/Bentler Bonnet Normed Fixed Index/Delta 1), NNFI (Non-Normed Fit Index/Tucker Lewis Index) y CFI (Comparative Fit Index) y 3. Índices de ajuste de parsimonia como el PGFI (Parsimony Goodness-of-Fit Index) y el PNFI (Parsimonious Normed Fit Index) (Hooper, Coughlan, & Mullen, 2008; Schreiber, Stage, King, Nora, & Barlow, 2006). Por lo tanto, para el modelo de causalidad, estos son los loadings: •

 

140  

Tabla 9. Medidas de Ajuste del Modelo. Índices de ajuste absoluto39 Valores indicados40 Loadings X2 NS (≥.05) 382.769 (p=.000) RMSEA ≤.08 .093 GFI ≥.90 .900 AGFI ≥.90 .830 41 7 Índices de ajuste incremental Valores indicados Loadings NFI ≥.90 .923 NNFI ≥.90 .904 CFI ≥.90 .939 Índices de ajuste de Valores indicados42 Loadings parsimonia10 PGFI ≥.50 (NS X2, GOF ≥.90) .751 2, PNFI ≥.50 (NS X GOF ≥.90) .739 Fuente: Elaboración propia por medio del programa Excel™

Como puede ser observado en la tabla 9, prácticamente todos los indicadores resultantes del análisis por medio de ecuaciones estructurales (loadings) cumplen con los valores indicados para dar un buen ajuste del modelo. A excepción del RMSEA, el cual se aleja un poco del .08 o menos indicado, los demás indican un bueno ajuste, por lo tanto se procede a confirmar las hipótesis por medio del modelo. La figura 2 muestra los resultados del modelo estructural. Figura 2. Modelo estructural de relaciones de causalidad.

Fuente: Elaboración propia por medio del programa IBM AMOS 19.0™

                                                                                                                        39

(Hooper, Coughlan, & Mullen, 2008) (Hair, Black, Babin, Anderson, & Tatham, 2005) 41 (Flavián Blanco & Guimalíu Blasco, 2007) 42 (Mulaik, et al., 1989)   40

 

141  

Prueba de hipótesis. Se especificó un modelo de ecuaciones estructurales en el que se estimó el efecto directo de la variables independientes (Información/Comunicación/Usabilidad) en la variable dependiente Factibilidad. Los datos de ambos grupos fueron unidos para obtener mayor variabilidad en el análisis. Tabla 10. Análisis de significancia. Estimate P FACTIB
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.