Superávit en la curva melódica y déficit en la estructura silábica

July 24, 2017 | Autor: Azucena Penas | Categoría: Modality, Intonation, Syllable Structure, Spanish Phonetics, Intonational Phonology
Share Embed


Descripción

Mª AZUCENA PENAS IBÁÑEZ (ed.)

-'

PANORAMA DE LA FONETICA ESPANOLA ACTUAL

ARCOILIBROS, S. L.

Colección: Bibliotheca Philológica Dirección: LIDIO NIETO jIMÉNEZ

© by ARCO/LIBROS, S.L., 2013 Juan Bautista de Toledo, 28. 28002 Madrid ISBN: 978-84-7635-866-5 Depósito Legal: M-19.868-2013 Impreso en España por Cimapress (Madrid)

1

ÍNDICE

PRESENTACIÓN (Mª Azucena Penas lbáñez) .........................................

PRIMERA PARTE:

INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA

DESDE LA MEDICINA, ESPECIALIDAD OTORRINOLARINGOLÓGICA

ANATOMOFISrOLOGÍA

13

41 42 46

25

1. Anatomía de la laringe .................................................. 1.1. Cartílagos de la laringe.............................................. 1.2. Articulaciones dela laringe......................................... 1.3. Ligamentos y membranas de la laringe................ ........ .... 1.4. Mucosa laríngea ...................................................... 1.5. Músculos de la laringe ........................ :...................... 1.6. Configuración interna de la laringe ............................... 1.7. Vascularización ............... ......... ............................ ... 1.8. Inervación de la laringe ..................................... ,....... 2. Fisiología de la laringe................................................... 2.1. Función esfinteriana .............. .............. ..... ........... ..... 2.2. Función respiratoria ................................................. 2.3: Funciónfonatoria .................................................... 2.3.1. Inicio de la fonación...................................... 2.3.2. Fin de la fonación .........................................

49

25 26 28

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................

51

40

30 31 34 35 36 37 37

29

EL oÍDO COMO ÓRGANO RECEPTOR DEL SONIDO (Manuel Gómez Serrano, Mª Cruz Iglesias Moreno, Jesús Gimeno Hernández, Andrea L6pez Salcedo y Joaquín Poch Broto) ............................................................... .

51

(Mª Cruz Iglesias Moreno, Manuel Gómez Serrano, Jesús Gimeno Hernández, Andrea López Salcedo y Joaquín Poch Broto) .....................................

1. LA LARINGE COMO ÓRGANO EMISOR DEL SONIDO.

2.

1. Oído externo .............. : ............................................... .

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

54 57 62 70

73 73 74 76 78 82 85 87 87 89 92 95 98 103

103 106 108

110 111 113 117 118

7

146

135 135 140

162

147 151 152 161 162

Descripción física y construcción ................................... Descripción del sonido del instrumento ............................ Producción del sonido del piano.................................... Vibraciones sonoras en las cuerdas .................................

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................. .

163

165

181

173 180

TRATAMIENTOS INFORMÁTICOS DEL SONIDO. CREACIÓN y DISEÑO SONORO EN LA ERA DIGITAL (José Luis Carles Arribas y Cristina Palmese) .... .

DESDE LA INFORMÁTICA, ESPECIALIDAD DE PROCESAMIENTO DEL SONIDO

RESEÑAS EN INTERNET ........................................................ ..

3. Violín ................................ :........................................ 3.1. Parámetros sonoros, y timbre del piano y del violín .............. 4. Características en la práctica ......................................... .. 5. Conclusión ................................................................. .

2.1. 2.2. 2.3. 2.4.

2. El piano......................................................................

ÍNDICE

5.

1. Arte, ciencia y técnica ................................................... . 2. De la acústica a la electroacústica ............. ~ ...................... . 3. Aportaciones del ordenador .......................................... . 4. De la música electroacústica al diseño sonoro ................... . 5. La representación del sonido en la arquitectura. Estudio de casos ......................................................................... . 6. Conclusiones ............................................................. ..

165 167 168 169

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................. .

SEGUNDA PARTE: FONÉTICA y LINGüíSTICA APLICADA

PROSODIA y MÉTRICA

185

6

2. Oído medio ................................................................ . 3. Oído interno ............................................................ : .. 4. Fisiología de la audición ............................................... . REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................. .

DESDE LA FÍSICA, ESPECIALIDAD ACÚSTICA

3. LA FÍSICA DEL FENÓMENO SONORO (Francisco J Sotres Díaz)

1. Introducción .................................................. '; ........... . 2. Pulsos y ondas mecáni~as .............................................. . 2.1. El movimiento armónico simple ................................... . 2.2. Onda viajera transversal ................... ........................ . 2.3. Interferencia de ondas transversales .............................. . 2.4. Ondas estacionarias en ondas de ag;ua y cuerdas tensas ....... .

3. Ondas de sonido ......................................................... . 3.1. Un poco de historia .................................................. . 3.2. Fundamentos del fenómeno ........................................ . 3.3. Propiedades del sonido .......... .................................... . 3.4. Cualidades del sonido .............................................. . 3.5. Velocidad del sonido en el aire ..................................... . 3.6. Las lentes acústicas ................................................. . 3.7. Elijecto Doppler ..................................................... . 3.8. Sistemas resonantes .. ................................................ . 3.8.1. Re'!lonador de Helmholtz ............................... . 3.8.2. Tubo cerrado por un extremo ......................... . 3.8.3. Tubo abierto por los dos extremos .................... . 4. Las intensidades emitidas y percibidas ............................. . 5. Acústica de recintos ..................................................... . 6. Ultrasonidos ............................................................... . REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................. .

6. LA VOZ Y EL SONIDO (Jesús Luque Moreno) .................................. .

185

ENLACES (LINKS) ............................................................... .

1. La voz (vox) , o sea, el sonido (sonus) ............................... . 2. Definición del sonido ................................................... .

188 190 198 200

120 120 121

2.1. La definición de vox en los tratados de gramática ............. . 2.2. La definición canónica ..... : ....................................... . 2.3. Difusión de esta definición en otros ámbitos ..................... .

SOFTwARE CIENTÍFICO ......................................................... .

123

3. Clases de vox ............................................................... .

187

4. LA FÍSICA ACÚSTICA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES (Belén Sirera Serradilla) ......................................................................... .

123

DESDE LA MÚSICA, ESPEClALlDAD ACÚSTICA

l. Introducción. Contextualización y objetivos ...................... .

8

7.

8.

229

215 2] 9 225

212 212

211

209 210

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

4. El sonido de la música ................................................... 4.1. La gramática y el sonido de la música............................. 4.2. La voz del habla según los músicos ................................ 4.3. Música y habla en otros escritos...... ... ................ .... ... .... 4.3.1. En los escritos de retórica .................. .............. 4.3.2. En los escritos sobre poética, sobre ortografía y sobre las letras ................................................ 4.3.3. Los tratados de métrica................................... REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.................. ............ . .................•..

LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN (M" del Rosario Llorente Pinto) ........................................................... .

234 239 239 240 242 243 243 247 249

PROSODIA'Y ENSEÑANZA DE LENGUAS

1. Introducción. La importancia de la pronunciación ............ . 2. ¿Cuáles son las razones por las que no se enseña la pronun. • - ;l ClaCIon ...................................................................... . 3. ¿Qué contenidos deben formar parte de la enseñanza de la pronunciación? ........................................................... . 4. Factores condicionantes del aprendizaje .......................... . 4.1. El factor edad ........................................................ . 4.2. Factores afectivos o psicosociales ................................... . 4.3. APtitud para las leng;uas ........................................... . 4.4. La experiencia de la leng;ua extranjera ........................... . 4.5. La interferencia de la leng;ua materna ........................... . 5. El papel del profesor .................................................... . 6. Conclusiones .............................................................. .

250

253

230

229

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................. .

Los SONIDOS OBSTRUYENTES EN LA CADENA HABLADA (Eugenio Martínez Celdrán) .......................................................................... .

253 254 254 256 256 259 261

FONÉTICA ACÚSTICA Y EXPERIMENTAL

1. Introducción .............................................................. . 2. Sonidos oclusivos ......................................................... . 2.1. Definición y aspectos generales ..................................... . 2.2. Las oclusivas: aspectos acústicos .................................. . 2.2.1. Oclusivas sordas ........................................... . 2.2.2. Oclusivas sonoras ......................................... . 2.2.3. Locus: concepto clásico ................................. .

ÍNDICE

2.3. Variantes aproximantes espirantes ................................. 2.3.1. Definición y aspectos generales......................... 2.3.2. Aspectos acústicos ......................................... 2.4. Variantes sonorizadas o ensordecidas.............................. 2.5. Las africadas ......................................................... 3. Fricativas ................................ .......... .......................... 3.1. Naturaleza de las fricativas ......................................... 3.2. La sibilancia .................... ...................................... 3.3. El punto de articulación ............................................. 3.4. Variantes ..............................................................

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................

9

291

262 262 265 268 272 274 274 276 278 281 287

HABLADA (Ana María Ferriández Planas) ......................................

291 292 294 294 300 305 305 309 314 316 317

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................... .........

FONÉTICA JUDICIAL

332 359 361 361

324

321

321

1. Introducción .... :.......................................................... 2. Aspectos metodológicos y bibliográficos............................ 3. Resultados y discusión ........ , ..........."............................... 3.1. Las vocales ............................................................ 3.2. Las glides ........... ......... .......................................... 3.3. Consonantes y sonantes ............................................. 3.3.1. Nasales ....................................................... 3.3.2. Laterales..................................................... 3.3.3. Vibrantes . ................................................... 4. Conclusiones ..... ...................... ....................................

9. LAs VOCALES, LAS GLIDES y LAS CONSONANTES SONANTES EN LA CADENA

10.

San Segundo Femández) ..........................................................

EL DISIMULO DE LA CUALIDAD DE LA VOZ EN FONÉTICA JUDICIAL: ESTUDIO PERCEPTIVO DE LA HIPONASALIDAD (Juana Gil Femández y Eugenia

1. Introducción............................................................... 2. Variación intra-hablante deliberada: el disimulo de la voz, un reto para la fonética judicial ........................................... 3. El pinzamiento de la náriz como recurso para el disimulo de la voz: estudio perceptivo ............................................... 4. Conclusiones. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

AGRADECIMIENTOS ..............................................................

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................

PANORAMA DE lA FONÉTICA ESPAÑOlA ACTUAL

11. Los EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL HABLA. APUCACIGNES AUDIOMÉTRICAS ( Victoria Marrero Aguim; Marcelo J Rodríguez Cruz y Alfonso Igualada Pé:rez) .......................................................... . 367

367

10

1. Introducción ............................................................. ..

377

FONÉTICA CLÍNICA

1.1. Los ruidos y sus efectos ............................................ : .. 1.1.1. El ruido en el sistema de la comunicación .......... . 1.1.2. Tipos de ruido .............. : .............................. . 1.1.3. Efectos del ruido .......................................... . 1.2. La percepción del habla en el ruido .............................. .. 1.2.1. Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas de la percepción del habla en entornos ruidosos .......... 1.2.2. Claves acústicas en la identificación del habla en ruido ........................................................ . 1.2.3. Claves visuales en la identificación del habla en ruido ........................................................ . 1.2.4. Factores cognitivos ...................................... .. 1.2.5. La variable edad .......................................... . 1.2.6. La percepción del habla en ruido en la deficiencia auditiva ..................................................... . 379

373 374 376

372

371

367 368 369 371

367

2. Elaboración de ruidos multihablante en español con fines audiológicos ............................................. ~ ................. .

396

394

2.1. Habla adulta ........................................................ . 381 2.1.1. Metodología: elaboración y edición .................. . 381 2.1.1.1. Inteligibilidad del ruido ................ ........ .. 382 2.1.1.2. Discriminación de la señal enmascarada ...... . 384 2.1.1.3. La variable edad ................................ . 386 2.1.1.4. Evaluación audialógica ... ...................... . 386 2.1.2. Características acústicas .................................. - 390 2.2. Habla infantil ....................................................... . 391 2.2.1. Metodología: elaboración y edición .................. . 391 2.2.1.1. Locución ......................................... . 391 2.2.1.2. Grabación ........................................ . 391 2.2.1.3. Edición ........................................... . 391 2.2.2. Evaluación audiológica. Oídos normales ............ . 392 2.2.3. Características acústicas ................................. . 393

3. Discusión y conclusiones ............................................... . REFERENCIAS BIBUOGRÁFICAS ................................................ ..

401

401

11

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA Y DÉFICIT EN LA ESTRUCTURA sILÁBICA (Mª Azucena Penas Ibáñez) ................................................

401 403 408

FONÉTICA y LENGUAJES ESPECIALES

1. Superávit en la curva melódica ........................................

430

412 420 424 426 427

ÍNDICE

12.

Introducción ........ ............ ...................................... Código oral y código escrito .......................................... Texto publicitario. Breves consideraciones......................... Registro estándar y registro publicitario. Superávit en la curva melódica ............................................................... Funciones de la entonación ......................................... Entonación y enunciado ...................... :...................... Análisis melódico del habla. La entonación paraling;ilística ... Entonación y foco ....................... ........................ ,.....

2.1. Ciberlenguaje. Escritura de lo oral ................................. 2.1.1. Principio de linealidad y parámetro de continuidad 2.1.2. No linealidad de la estructura hipermedial .......... 2.1.3. Mensajes por SMS. Déficit en la estructura silábica ..

430 430 432 433

1.5. 1.6. 1.7. 1.8.

1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

2. Déficit en la estructura silábica........................................

2.2. Expresión oral de los deficientes mentales....... ...................

446

439 439 439 441 443 443

2.2.1. Lagunas fónicas y relevancia ............................ 2.2.1.1. La interpretación de los errores orales ........... 2.2.2. Deficiencia mental y déficit lingüístico................ 2.2.2.1. Superávit en la estructura silábica.............. 2.2.2.2. Déficit en la estructura silábica ............ ,.... 2.2.2.3. Déficit en sílabas agramaticales y SZtabas inexistentes ..............................................

448

466

453 455 456 460

453

REFERENCIAS BIBUOGRÁFICAS ..................................................

FONÉTICA y PRAGMÁTICA

Introducción ............................................................... Hipérboles y preguntas retóricas ..................................... Usos de la ironía: el papel del contexto ............................. La prosodia en la ironía................................................. Rasgos prosódicos de las hipérboles y las preguntas retóricas en castellano: un estudio de producción ...........................

13. LA PROSODIA EN LA IRONÍA VERBAL (Mª Isabel Becerra Valderrama y José Manuel Igoa González) ............................................................ 1. 2. 3. 4. 5.

12

14.

6. Discusión y conclusiones ................................................

5.1. Método ................................................................. 5.2. Resultados ............................................................. 5.2.1. Enunciados sin contexto ..................... ............ 5.2.1.1. HiPérboles ......................................... 5.2.1.2. Preguntas retóricas.......... ... ...... ..... ....... 5.2.2. Enunciados con contexto.. ........ .... .................. 5.2.2.1. HiPérboles ...................................... ;.. 5.2.2.2. Preguntas retóricas ............................... 5.2.3. Comparación de las condiciones con y sin contexto

484

482

467 469 470 470 473 475 476 478 480

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIcAs ..................................................

FONÉTICA EXPRESIVA

(Mario García-Page Sánchez) .....................................................

505

487 491 502 505

487

BLAS DE OTERO

Introducción ............................................................... Repetición de sonidos: aliteración y parómeon ...................... Aliteración, parequema yeco............................................... Conclusiones...............................................................

506

DE LOS SONIDOS DE LA POESÍA: ALITERACIÓN y ECO EN

1. 2. 3. 4.

........................................

BLAS DE OTERO)

507

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..•............................................. . . TEXTOS (OBRAS DE

AUTORES DE ESTE VOLUMEN...........................................................

PRESENTACIÓN

Este libro surge de un seminario científico de extensión universitaria que tuve la oportunidad de dirigir en la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, titulado Los len[JUajes del sonido. Un espacio social de encuentro para la fisica, las matemáticas, la música, la lengua, la literatura y el cuerpo humano, celebrado en la Residencia la Cristalera (Miraflores de la Sierra), los días 23 y 24 de octubre de 2010, con reconocimiento académico en forma de créditos ECTS. . El enfoque del seminario fue global e integrador ya que el fenómeno físico del sonido, que nace como consecuencia de una vibración de un objeto que transmite su energía de modo oscilante a las moléculas del medio que le rodean, ha venido acompañado, a lo ~argo de la evolución de los seres vivos y con más énfasis aún en la especie humana, de nuevas cualidades sin las cuales sería impensable nuestro estado actual. Baste recordar:

a) el momento en que la evolución inició el sentido de la audición, b) cuando los lengu~es básicos de los simios se hacen palabras que comunican por su significado y por su tono, o c) el hecho de que algurios sonidos se adviertan como agradables para pasar a ser música que provoca en el ser humano distintos estados de ánimo.

el sonido desde el sonido desde el sonido desde el sonido desde

la física, las matemáticas, la música, el cuerpo humano,

De ahí la necesidad que tilvimos de adoptar en el seminario un enfoque multidisciplinar en seis espacios de encuentro, a su vez, interconectados: 1) 2) 3) 4)

400 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

TREHUB, S. E., B. A. SCHNEIDER, B. A. MORRONGIELLO y L. A. THORPE (1988): "Auditory Sensitivity in School-Age Children", Journal ofExperimental Child Psychology 46, 273-285. VAN ENGEN, Kj. yA. R. BRADLOW (2007): "Sentence recognition in nativeand foreign-Ianguage multi-talker background noise", J Acoust. Soco Am. 121 (1),519-526. VAN Roo.lJ,j. C. G. M. Y R. PLOMP (1990): "Auditive and cognitive factors in speech perception by elderly listeners. JI: Multivariate analyses", J Acoust. Soc. Am. 88 (6), 2611-2624. VAN WI]NGAARDEN, S. j., H. j. M. STEENEKEN Y T. HOUTGAST (2002): "Quantifying the intelligibility of speech in noise for non-native listeners", J Acoust. Soco Am. 111, 190&-1916. " WIDEX AUDÍFONOS, S. A. (1993): Audiometría vocal. Prueba de inteligibilidad. Discriminación acústica. Confusión consonántica. Listas elaboradas por el Departamento de Filología Española de la UAB- j. M. Garrido y j. Llisterri. Medida del poder separador temporal Test Leman-Renard. Elaborado por el Dr. Leman y X. Renard. Locator: j. Royo. CD Digital Audio. WILSON, R. H., R. A. McARDLE Y S. L. SMITH (2007): "An Evaluation of the BK)3-SIN, HINT, QuickSIN, and WIN Materials on Listeners With Normal Hearing and Listeners With Hearing Loss", Journal 01 Speech, LanffUage, and Hearing Research, 50, 844-856. WILSON, R. H. (2003): "Development of a speech-in-multitalker-babble paradigm to assess word-recognition performance", Journal 01 the American Academy 01 Audiology, 14 (9), 453-470. WONG, P. C. M.,j. X.JIN, G. M. GUNASEKERA, R. AREL, E. R. LEE Y S. DHAR (2009): "Aging and Cortical Mechanisms of Speech Perception in Noise", Neuropsychologia 47(3), 693-703. ZIEGLER,j. C., C. PECH-GEORGEL, F. GEORGE Y C. LORENZI (2009): "Speechperception-in-noise deficits in dyslexia", Developmental Science 12,732-745.

1.

CAPÍTULO

12

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA Y DÉFICIT EN LA ESTRUCTURA SILÁBICA!

Mª AzUCENA PENAS IBÁÑEz

Universidad Autónoma de Madrid

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

1.1. Introducción

Quilis (2000: 242), con respecto al tratamiento del análisis de la entonación, resume a grandes rasgos las dos posiciones antagónicas más representativas: por un lado, la que podría llamarse, en sentido muy general, europeísta, para la que la entonación está integrada por un cuerpo melódico indivisible y un final o tune o 'tonema'; cuerpo y final que constituyen un conjunto orgánico. Es decir, se considera la curva melódica, con todas las variaciones frecuenciales del fundamental, como un todo, en el que se pueden distinguir dos partes: el final y el resto. Es lo que se ha denominado análisis de configuraciones. Por otro lado, la posición de la mayoría de los lingüistas americanos: para ellos, los contornos entonativos, que son unidades significativas, son morfemas suprasegmentales (en conjunto, serían: los fonemas tonales, acentuales, las junturas terminales y la juntura interna). Es lo que se ha denominado análisis de niveles. El problema de la existencia de las unidades de entonación tiene una consecuencia inmediata: ¿puede compararse la estructura de la entonación con el sistema de fonemas segmentales? ¿Puede usarse en un análisis fonémico?

I Esta investigación ha sido realizada en el marco del proyecto (FFI2012-34826) subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

403

SUPERÁVIT EN lA CURVA MELÓDICA

PANORAMA DE lA FONÉTICA ESPAÑOlA ACTUAL

402

dos por características psicofisiológicas casi constantes, y en el otro, otra serie de rasgos propi9s de las estructuras específicas de una lengua dada. Según Rigault (1964) y Faure (1970), por un lado, existen, ciertamente, toda una serie de fenómenos de índole emotiva, expresiva, que infieren una motivación en las formas entonativas, pero frente a estas, la entonación también se ha especializado en déterminados usos de orden distintivo. Es decir, existe un grado en el que la entonación es espontánea, natural y estimulada psicofisiológicamente; otro, en el que estas formas naturales de entonación se utilizan intencionalmente, y un último grado en el que aparecen oposiciones entonativas que entran d.entr~ d~ l~ estructura peculiar de cada lengua y donde el valor pSlcofislOlog¡co de la entonación es irrelevante. Bally (1952: 126) decía que "las entonaciones engendradas por la emoción no permanecen en el patrimonio del lenguaje instintivo. Penetran bajo una forma esquematizada en la misma lengua". En esta línea, Danes (1960: 35) afirmaba que "su grado de arbitrariedad es proporcional al grado de intelectualidad de la función entonativa".

a) cuando empleamos el código oral para enviar un mensaje, no se produce demora entre el emisor y el receptor: la co-

Si en cualquier nivel del análisis lingüístico es importante la distinción entre la lengua oral y la escrita, en el fónico lo es aún más. Por lo tanto, se hacen necesarias algunas consideraciones previas con respecto al código oral. El código, como se sabe, es uno de los elementos que integran el sistema de comunicación, y puede ser definido como el conjunto de reglas no ambiguas, previamente convenidas, por medio de las cuales los mensajes se convierten de una representación en otra. Este código está formado por una serie de señales: sonidos, en el código del lenguaje hablado (nivel fonético); signos gráficos, en el código del lenguaje escrito (nivel grafemático). De este modo, toda lengua es un código. Las diferencias fundamentales, de forma muy abreviada, que aparecen en la utilización de los códigos oral y escrito son las siguientes:

1.2. Código oral y código escrito

Jassem (1952) opina que la sustitución de un patrón de entonación por otro no es idéntica a la sustitución de un fonema por otro: la sustitución de la entonación de /kómd/ con final descendente por /kómet! con final ascendente comporta el mismo significado que en /biéneU con final descendente frente a /biénej / con final ascendente; es decir, la conmutación entre estos dos patrones origina en cualquier enunciado el mismo cambio de significado. Por el contrario, la conmutación de un fonema por otro origina en cada caso un nuevo cambio de significado. En el caso de la entonación el cambio de significado es previsible; en el caso del fonema, no. Ahora bien, no se está hablando del mismo tipo de cambio de significado. La sustitución de un patrón tonal por otro afecta al significado modal (en los ejemplos propuestos, pasamos de un enunciado enunciativo a otro interrogativo); en cambio, la sustitución de un fonema por otro afecta al significado nocional o conceptual (no sería lo mismo 'come' que 'coge', ni 'viene' que 'tiene'). Hammarstrom (1974: 22-26) considera dos unidades prosódicas básicas: el prosodema y el contornema. El prosodema afecta al dictum, desempeña una función distintiva. El contornema afecta al modus, su función es contrastiva. El contornema pertenece al 'plano W, es decir, al plano que posee las propiedades fonéticas que indican cómo se dice algo: con 'admiración', con 'amabilidad', con 'ironía', etc., por oposición al 'plano 0:', que posee las propiedades distintivas. A diferencia de los prosodemas, los contornemas no son discretos sino graduados. Si aquellos son parecidos al fonema, los contornemas son parecidos al morfema: "Así como a cada morfema corresponde un semema, así también a cada contornema corresponde un 'expresema''', definido como una clase de 'expresos', es decir, "una unidad del contenido lingüístico-(en el sentido amplio de la palabra) que se refiere a sentimientos, modos de comportamiento y cosas de este estilo". Como ejemplos de expresemas se puede aducir la 'admiración', la 'amabilidad', la 'ironía' o la 'aversión'. Expresos de un expresema como 'aversión' son los grados o matizaciones de la 'aversión'. Relacionado, asimismo, con el problema lingüístico de la entonación se encuentra el de su grado de arbitrariedad. Nos hallamos de nuevo ante unajerarquización gradual en uno de cuyos extremos se da una serie de rasgos motivados que vienen determina-

404 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

municación se establece de manera casi inmediata2 • Sin embargo, en el código escrito, el mensaje tarda más en recorrer el canal entre el emisor y el receptor, a veces siglos; pensemos en las obras literarias medievales; al no realizarse en presencia del lector no existe el estímulo-respuesta inmediato ni el reajuste espontáneo; b) cuando utilizamos el código oral, el emisor y el receptor se encuentran en el mismo contexto situacional3: ello hace que se produzcan continuas alusiones deícticas, orales o gestuales, que, incidiendo sobre el mensaje, lo enmarcan perfectamente, completando el significado de su enunciado y permitiendo, en definitiva, su perfecta descodificación por parte del receptor. No olvidemos que el mensaje forma un todo enunciativo con el contexto, no se disocia de él. A través del código escrito, el contexto situacional 4 debe describirse minuciosamente, siempre que, de un modo u otro, se crea que puede incidir en la comprensión del mensaje. Piénsese, por ejemplo, en la ausencia de descripciones de e~te tipo en la representación teatral, donde la escenografIa crea el contexto, frente a su abundancia en la novela o en cualquier tipo de narración; , c) en el código escrito faltan casi por completo los elementos prosódicos. Ya Benot (1895: 285) decía: "Solo tenemos los signos de interrogación ¿?; de admiración jI; de admiración interro~ativa ??; y de paréntesis O, y nos faltan por completo medlOs 5 para expresar la ironía, el deseo, el desprecio, la duda, la compasión, el miedo ... Y aun los signos interrogativos y de admiración, no sirven para deslindar grados, ni variantes, en los grados"; en cambio, el código oral utiliza elementos verbales (suprasegmentales) propios (acento, entonación, pausas, ritmo, intensidad, duración ... ) y gestuales, .corporales, etc. El código escrito utiliza elementos verba-

4

3

Los emoticonos en el lenguaje digital suponen un explícito desarrollo de estos medios.

Para una mayor profundización, puede consultarse Penas (2007) y (2011).

Precisamente se dan cosas por supuestas gracias a la situación.

2 La realización en presencia de los interlocutores (salvo el caso de la utilización de tecnologías especiales: teléfonos, radio, grabaciones magnetofónicas o de vídeo, etc.), implica inmediatez.

5

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

d)

e)

f)

g) h)

405

les, icónicos y gráficos (puntuación, márgenes, subrayados, ilustraciones, tipos de letras ... ); en el código escrito falta por completo todo el lenguaje gestual, que tanta incidencia, directa e indirecta, tiene sobre el mensaje. No solo en el aspecto mostrativo indicado anteriormente, sino en todo el conjunto de índices que se conoce con el amplio término de expresividad6 en la estilística y de modalidad en la pragmática, así como en el mismo comportamiento del hablante; en el código oral se suelen producir múltiples repeticiones, interjecciones, exclamaciones, onomatopeyas. A veces se rompe la sintaxis 7 (anacolutos, desviaciones [digresiones], omisiones ... ) y se usan con cierta libertad diferentes registros; en el código escrito se suelen evitar repeticiones y el uso abusivo de interjecciones, exclamaciones u onomatopeyas. Por otra parte, se cuida el léxico, la sintaxis parece ser más explícita y coherente y se suele mantener el mismo registro lingüístico a lo largo de todo el discurso; el uso de la oralidad es universal y su aprendizaje "espontáneo". El uso de la escritura no es universal y se aprende "en la escuela"; el habla tiene carácter temporal. La escritura tiene carácter espacial; el que habla tiene poco tiempo para estructurar el discurso, por eso este puede resultar menos preciso o riguroso lingüísticamente, atentando contra el principio retórico clásico de la proprietas. Por el contrario, al escribir se puede cuidar más la estructuración del discurso e, incluso, consultar dudas, corregir, ampliar, agregar esquemas, etcétera.

En general, se ha señalado por parte de Heinitz (1952) una concomitancia entre el movimiento de la mano y la entonación: la mano del hablante traza en el aire la línea melódica del enun-

6 Para una investigación de la expresividad en el nivel fonético-fonólogico del discurso poético de Gabriel Celaya, véase Penas (1995).

7 Puede consultarse en Penas (1996) y (1999), respectivamente, dos estudios de este tipo de alteraciones: a) sincrónico, en concreto del solecismo, y b) diacrónico, en especial del anacoluto.

406 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

ciado; en la expresión de la forma interrogativa, la mano se eleva, mientras que en la afirmativa desciende. El énfasis se señala por medio de un gesto amplio; la afirmación categórica por un gesto seco; la cólera por numerosos gestos cortos desordenados, etc. Las investigaciones pioneras realizadas por Torrego (1974) han puesto de manifiesto la relación existente entre entonación y gesto en español. El código escrito dificilmente representa no solo los elementos prosódicos o suprasegmentales, como ya se ha indicado, sino incluso los segmentales o fonemas. La transcripción ortográfica puede estar más o menos !'Jróxima de la realidad fonológica: piénsese, por ejemplo, en la equivalencia entre /mésa/ y (mésa), en español, frente a la disparidad entre /0/ y (eau), en francés. Si esta afirmación es rigurosamente exacta cuando se trata de reflejar un tipo de habla "normativo", ¿qué ocurrirá cuando intentemos, plasmar las características de un dialecto, y aun más, si se trata de su inserción en una obra literaria o publicitaria, como es nuestro caso? En ningún escritor Quilis (1991: 23) ha encontrado tan bien representados los rasgos dialectales, como en Juan Ramón Jiménez en la Segunda Antolojía Poética (1922: 150)8: "Mare, me jeché arena zobre la quemaura. / Te yamé, te yamé dejde er camino ... ¡Nunca / ejtuvo ejto tan zolo! Laj yama me comían, / mare, y yo te yamaba, y tú ¡nunca benía!". Aún se podría señalar otra serie de factores que muestran la asimetría de los dos sistemas: i) En la lengua oral las unidades morfológicas se aglutinan sintagmáticamente en un solo segmento con significado unitario, mientras que en la lengua escrita, cada unidad permanece separada entre sí. En la lengua oral es difícil resolver secuencias, que se prestan a calambur, como [lasimetría], que puede ser simetría o asimetría, o [megústanlasálas], refiriéndose tanto a salas como a alas, etcétera; j) En la lengua escrita las palabras se encadenan dentro de la frase según un determinado orden gramaticál, mientras 8 Qué diferencia entre eSás'j y las aspiraciones faríngeas de esa gitanilIa quemada, o entre las z y las predorsointerdentales de la zona o entre las a finales de yama y benía y la realidad de una a andaluza de timbre abierto resultante de la pérdida de una -s final.

407

que en la hablada, este orden desaparece sustituido la mayoría de las veces por otro de tipo subjetivo con el que el hablante quiere poner de relieve lo que él considera más importante, con abundantes ejemplos de focalización.

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

1)

2)

3)

4)

Los superíndices marcan los fonemas suprasegmentaIes o prosódicos.

que exista correspondencia entre signo gráfico y signo prosódico. La coma puede desempeñar en el nivel gráfico la misma función demarcativa que la entonación en el prosódico; que a un signo gráfico le correspondan varios signos prosódicos. A la pregunta ¿por qué no me lo dices?: 2.1) un enunciado interrogativo pronominal: [por! ké2 nd me lo! dí 2 8es! n; 2.2) un enunciado interrogativo pronominal con matiz de cortesía: [porl ké2 nó 2 me 101 dí! 8es2 tJ; 2.3) una pregunta pronominal enfática: [por! ké2 nó 3 me lo! dí 2 8es! ¡P; que a un signo gráfico no le corresponda ningún signo prosódico: en español siempre se utiliza la coma en secuencias como S~ señor sin que se produzca pausa ni inflexión tonal entre el adverbio y el sustantivo; que a un signo prosódico no le corresponda ningún signo gráfico. A veces, la presencia de una marca prosódica determinada no tiene correspondencia ortográfica. Por ejemplo, una serie de lectores de una determinada novela pueden realizar pausa o no en lugares donde no hay marca gráfica.

Como dice Arcaini (1972: 237): "Dada su naturaleza, el lenguaje escrito exige pues una cantidad de signos infinitamente más grande y más variada para dar cuenta, con cuidado, de la situación extralingüística que justifica la expresión lingüística". Pese a esta pobreza de elementos gráficos, el establecimiento de relaciones entre el nivel oral del lenguaje y el escrito es sumamente importante. Sobre todo, en el aspecto sintáctico, donde entonación y puntuación desempeñan una importante función comunicativa. Como puso de relieve Védénina (1973: 37-38), la correspondencia entre las dos es defectuosa, asimétrica. Puede ocurrir:

9

408 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

Como dice Vendryes (1958: 292) a propósito de los dos códigos tratados: la lengua escrita es la capa de hielo formada sobre el río; el agua que continúa corriendo bajo el hielo que la oprime, es la lengua popular y natural. El frío que produce el hielo y que querría retener al río, es el esfuerzo de los gramáticos y pedagogos; y el rayo de sol que da libertad a la lengua es la fuerza invencible de la vida, victoriosa de las reglas, que rompe las trabas de la tradición.

Intentaremos en la primera parte de esta investigación indagar en la libertad de esquemas'entonativos que genera el discurso publicitario. Para ello nos vamos a valer del siguiente anuncio: En las horas de libertad ... ¡Ahí está Chiclets Adams! Cuando se comienza a vivir de verdad ... ¡Ahí está Chiclets Adams! Se baila entre amigos, se habla entre amigos ... todo es rápido, alegre ... ¡Los mejores momentos!, es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo ... el ritmo de su fresco sabor; un sabor de juventud, de libertad ... ¡Sí! en tus horas de libertad ... ¡Ahí está Chiclets Adams! Chiclets Adams, en 11 deliciosos sabores.

1.3. Texto publicitario. Breves consideraciones

Para López Eire (1998: 16) un buen mensaje publicitario influye en la configuración del código de valores sociales por el que se rigen las ideologías y las mitologías de nuestro tiempo. La publicidad se apoya en valores de carácter simbólico asociados de forma estable a los productos: estos, según Ferraz Martínez (1995), se convierten así en signos sociales de distinción, éxito,juventud, modernidad, atracción erótica, etc., por lo que en muchas ocasiones, lo que realmente quiere adquirir el comprador son esos valores asociados o connotativos más que el objeto en sí. En la publicidad contemporánea tiene más peso lo persuasivo que lo informativo, la sugestión emocional que el raciocinio. En la mayoría de los casos no se mencionan las características de los objetos publicitados, no se apela a una respuesta racional. Los publicistas distraen la parte más analítica de nuestro cerebro con el fin de que responda emocionalmente. Para ello intentan alterar

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

409

el proceso de contraargumentación de los sujetos utilizando diversas clases de técnicas de distracción en los recursos creativos y en el diseño y presentación de los anuncios. Pero no solo alteran el proceso de contraargumentación, como defiende Gutiérrez Ordóñez (1997), sino que también consideramos que alteran los esquemas canónicos de la curva melódica de forma muy notable, como tendremos ocasión de ver en esta investigación. Desde una perspectiva general, se sabe que los textos publicitarios ponen en juego distintas posibilidades del sistema lingüístico en cada uno de sus niveles (fónico, morfológico, sintáctico y semántico). Debido a sus fines persuasivos, se acude incluso a los recursos retóricos que tradicionalmente se asociaban, de forma especial, a la lengua literaria. Como se puede comprobar en el anuncio propuesto al final del epígrafe precedente:

a) el mensaje publicitario se caracteriza por su brevedad y concisión ya que se pretende una comunicación rápida y alejada del cansancio de los receptores; b) el mensaje se concentra en determinadas palabras y elimina otras por elipsis; sobre todo verbos de contenido semántico muy amplio: "Chiclets Adams, en 11 deliciosos sabores"; c) en los anuncios predominan estructuras poco complejas: las oraciones yuxtapuestas y coordinadas se emplean más que las subordinadas: "Se baila entre amigos, se habla entre amigos ... todo es rápido, alegre"; d) a través de diversos usos gramaticales (oraciones, tratamientos) se pretende implicar al receptor: por ejemplo, cuando el anuncio se centra en un producto, por medio de los posesivos: "en tus horas de libertad". Además, aun en el caso de enunciativas objetivas, como sucede en el texto elegido, el valor persuasivo aparece a menudo en la presentación atractiva de los productos: "el ritmo 'de su fresco sabor; un sabor de juventud, de libertad"; e) las exclamativas dan énfasis al anuncio: "¡Ahí está Chiclets Adams!"; "¡Sí!";

los mensajes publicitarios. Es muy frecuente la gradación

f) la exaltación y ponderación de los productos es típica de

410

Adams";

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

de los adjetivos y el empleo de otros recursos de intensificación: "¡Los mejores momeqtos!"; "es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo ... el ritmo de su fresco sabor"; g) el vocabulario de los menseyes publicitarios es un índice de los temas más reiterados en la elaboración de los estereotipos o imágenes de marca: g.l) el cliché de la naturalidad y autenticidad: "cuando se comienza a vivir de verdad";. g.2) el sello de modernidad y novedad. También se recurre a menudo al mito de la juventud: "un sabor de juventud, de libertad"; g.3) el atractivo de lo extranjero e internacional: "Chiclets

ventud, de libertad";

g.4) son constantes las referencias a la felicidad, las sensaciones y placeres: "se baila entre amigos, se habla entre amigos"; "en 11 deliciosos sabores"; g.5) para marcar la singularidad y distinción de los productos y de sus consumidores, a veces, también se emplean argumentos basados en la generalidad o en un grupo humano o social: "todo es rápido, alegre"; g.6) la publicidad recurre muy a menudo a los usos connotativos: "es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo '" el ritmo de su fresco sabor; un sabor dejug.7) el mensaje publicitario utiliza recursos expresivos, procedimientos retóricos: "el ritmo de su fresco sabor" (sinestesia); "un sabor de juventud, de libertad" (ruptura semántica); g.8) el mensaje publicitario es innovador, pero también redundante. Se mueve entre dos polos: la información y la redundancia. . E~ efecto, gramaticalmente, el texto publicitario propuesto neceSIta ser ordenado informativamente, eliminando todas las adherencias redundantes, que le han permitido llegar bien al receptor desde la función conativo-persuasiva, para convertirlo así, una vez modificado, en un texto perteneciente al registro común o estándar desde la función representativa:

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

411

Los Chiclets Adams disponen de once frescos sabores para satisfacer las ansias de libertad y juventud cuando se está disfrutando con los amigos.

Incluso cabe una segunda reformulación, más sintética que la anterior desde el punto de vista informativo, pero manteniendo las exclamaciones, en forma de eslogan:

¡Chiclets Adams!, ¡en tus horas de libertad, disfruta de la amistad!

Evidentemente, en la primera de las dos versiones reformuladas hemos reducido el mensaje a un mero esquema representativo o simbólico, según terminología lO de Bühler (1950), don.de prima la novedad de la información, pero también le hemos qUItado fuerza persuasiva para vender el producto. ~on ello, adem~s, hemos eliminado de un plumazo todas las oraCiones exclamatIvas del texto. No se necesitan para recibir una información aséptica. . El anuncio elegido, aunque presenta algunos puntos de mterés a nivel morfosintáctico, sin lugar a dudas muestra cómo el traheyo más elaborado lo soporta el nivel fon~tico:fono~,ógi

- Registro publicitario

5º) - Registro estándar

- Registro publicitario

6º) - Registro estándar

/\/\ - Registro publicitario

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

417

Si contrastamos el registro estándar con el registro publicitario de los seis esquemas anteriores, se obseryan los siguientes cambios:

Esquemas 1º) Y 2º): enunciativa de 2º grupo fónico (en 2º grupo fónico) > exclamativa (en 2º grupo fónico):

(simetría en el número de unidades entonativas: 2)

Esquema 3º): enunciativas de 1º grupo fónico (en 1º Y 2º grupos fónicos) > enunciativas de 2º grupo fónico (en 1º Y 2º grupos fónicos) :

(asimetría en el número de unidades entonativas: 4 > 5, con la adición de una exclamativa en el 5º grupo fónico). También hay una distinta distribución de signos prosódicos acentuales: *(en) los meJ02res l mo1men 2tos l > "¡Los meJ03resl molmen 2tos l!" .

Esquema 4º): enunciativa de 2º grupo fónico (en 2º grupo fónico) > enunciativa de 1º grupo fónico (en 2º grupo fónico):

(asimetría en el número de unidades entonativas: 5 > 6, con la adición de un~ enunciativa de segundo grupo fónico en el 6º grupo fónico). Igualmente hay una distinta distribución de signos prosódicos acentuales: *ChFclets l A2dams l mar2ca eP riemo l > "es 2 en 1ton 2ces 3 cuan 2do l ChFclets l A2dams3 ma~ca eP rit3mo l".

418

a)

>

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

/\

~squema 52: exclamativa en el 12 grupo fónico> exclamatIva muy'acusada l2 en el 12 grupo fónico:

/\ Enunciativa d~ segundo grupo fónico (en 22 grupo fónico) > exclamatIva (en segundo grupo fónico) : >

(simetría en el número de unidades entonativas: 3) 2

E,sq~ema 6 ): en~n~iativa de 2 2 grupo fónico (en 1Q grupo f~mco) > enunCIatIva de 1Q grupo fónico (en 1Q grupo fó-

meo):

>

(simetría en el número de unidades entonativas: 2)

Probablemente la exclamativa con anticadencia y cadencia más marcadas en el texto.

>

P?r lo tanto, si nos atenemos a los seis esquemas entonativos trabajados, en esencia cuantitativamente los cambios son cuatro, puesto que dos se repiten: .

12

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

b)

419

Pero, cualitativamente, al contrastar los esquemas de los registros -estándar y publicitario- del texto, apreciamos dos tipos de cambios: cambios fónicos expresivos en los esquemas 12), 22) Y 5Q ) ; . y cambios fonotácticos distintivos en los esquemas 32 ) y 42 ) :

1. En las horas de libertad ... ¡Ahí está Chiclets Adams!

Registro publicitario, esquema 1Q):

1. En las horas de libertad, ahí está Chiclets Adams

Registro estándar, esquema 12):

a) cambios fónicos expresivos, en aquellos casos donde un esquema enunciativo pasa a ser exclamativo [esquemas 1Q) Y 2º) Y 52)], sin repercusiones en el significado nocional, aunque sí en la modalidad:

-

Registro estándar, esquema 22): 2. Cuando se comienza a vivir de verdad, ahí está Chiclets Adams

Adams!

Registro publicitario, esquema 22): 2. Cuando se comienza a vivir de verdad... ¡Ahí está Chiclets

Registro estándar, esquema 5º) :

5. Sí, en tus horas de libertad, ahí está Chiclets Adams

Registro publicitario, esquema 52) :

5. ¡Sí! en tus horas de libertad ... ¡Ahí está Chiclets Adams!

b) cambios fonotácticos distintivos, en aquellos casos en que las unidades sintácticas se ven modificadas funcionalmente [esquemas 32 ) y 42 )]:

Registro estándar, esquema 3 Q ) :

3. (cuando) se baila entre amigos, (cuando) se habla entre amigos, todo es rápido, alegre

420 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

Registro publicitario, esquema 3º): 3. Se baila entre amigos, se habla entre amigos ... todo es rápido, alegre ... ¡Los mejores momentos!,

Registro estándar, esquema 4º): 4. (En) los mejores momentos, Chiclets Adams marca el ritmo, el ritmo de su fresco sabor; un sabor de juventud, de libertad

Registro publicitario, esquema 4º): 4. es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo ... el ritmo de su fresco sabor; un sabor de juventud, de libertad ...

Por ejemplo, si fijamos nuestra atención en "los mejores momentos", comprobamos que en el registro estándar aparece en el 4º) esquema reconstruido como *(en) los mejores momentos, es decir, como enunciativa de 1º grupo fónico (en el 1º grupo fónico); pero en el registro publicitario aparece en el 3º) esquema, como exclamativa (en el 5º Y último grupo fónico). Además, en el registro estándar actúa, con la corrección de la elipsis incorporada, como un complemento circunstancial de tiempo; en cambio, en el registro publicitario funciona como frase nominal pura (donde cabe una doble interpretación: como sujeto: entonces *son los mejores momentos) o, incluso como atributo en una estructura ecuativa: *todo esto, es decir, todas estas cosas $on los mejores momentos, aunque esta segunda interpretación es más forzada, pues obliga a no contar en la reformulación de contenido con el adverbio entonces, que sí está explícito formalmente en el anuncio. 1.5. Funciones de la entonación La~ funciones de la entonación son cinco: función distintiva, función intef5Tadora, función delimitadora, función identificadora y función expresiva. Al oponerse registro estándar a registro publicitario, se ha tenido en cuenta la función distintiva, que reside en las junturas terminales descendentes o ascendentes, según un análisis de configuraciones. También se ha atendido, aunque con menor interés que a la función delimitadora, a la función integradora de la entonación para formar oraciones con 14S palabras.

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

>

/\

421

Weinrich (1956: 633) afirmaba que un enunciado sin entonación no es enunciado, sino mera construcción de elementos. Del mismo modo, Vasilyev (1965: 137-140) opinaba que como ninguna frase puede existir sin entonación y precisamente esta última da a aquella una forma determinada, la primera y principal función sintáctica de la entonación es componer o formar frases. Para Danes (1960) la función fundamental de la entonación es transformar las palabras como unidades apelativas, en unidades comunicativas, esto es, en enunciados. Junto a la función integradora y en estrecha conexión con ella, se encuentra la función delimitadora de la entonación, que actúa a varios niveles, por sí sola o combinada con otros elementos prosódicos. En esta función, la entonación delimita los enunciados y segmenta el continuum de discurso en un determinado número de unidades por razones fisiológicas o por motivos lingüísticos. Como se ha visto anteriormente, hemos modificado en el registro publicitario los límites a los que nos llevaba la función integradora en el registro estándar, a través de las asimetrías que los esquemas 3º) y 4º) reflejan. Igualmente, hemos contado con la función expresiva, para marcar el contraste con ambos registros, aunque como dice Rigault (1962: 855), es en este punto donde surge la controversia: ¿pertenece o no esta función al dominio puramente lingüístico?, ¿esta entonación expresiva forma un sistema de signos arbitrarios o bien es solo un conjunto de fenómenos condicionado por lo psicofisiológico? La entonación expresiva no interfiere normalmente con la entonación comunicativa básica; se superpone a esta. Por ejemplo, en el esquema 5º) "¡Síl", cambia la intensidad de tono, no su configuración exclamativa:

!\

Pero ha habido otros casos donde la función expresiva no se ha superpuesto sin más, sino que ha interferido en la entonación comunicativa básica. Véanse, por ejemplo, los esquemas 1º) Y 2º)

422 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

>

o incluso 3º) y 4º), por presencia o ausencia de puntos suspensivos en el interior del grupo fónico:

>

>

Con respecto a la función identificadora, como dice Pike (1953: 20), en cada lengua el uso de la inflexión tonal tiende a ser semiestandarizado o formalizado, de tal modo que todos los hablantes de la lengua usen secuencias tonales básicas con peculiaridades semejantes b~o similares circunstancias. Pero como estas peculiaridades no son generales en cada lengua, sino que varían dentro de los diferentes dialectos y niveles sociales, no las hemos tenido en cuenta como las anteriores, máxime cuando en el registro publicitario pesan más las variantes diafásicas que las diatópicas y diastráticas. En consecuencia, el anuncio publicitario analizado ha presentado un plus prosódico notable con respecto al mensaje común o estándar, con implicaciones sustanciales en el nivel sintáctico (f. distintiva + f. expresiva) yen el nivel sintáctico-semántico (f. delimitadora): a) función distintiva, no en el plano del significado nocional sino en el del modus: a.1) enunciativa> exclamativa; a.2) enunciativa de 1º grupo fónico> enunciativa de 2º grupo fónico; b) función delimitadora, trasciende el plano fonético-fonológico, para repercutir en el nivel sintáctico-semántico, posibilitando una distribución más amplia [(esquema 3º): asimetría:

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

>

/\

423

4 > 5; (esquema 4º): asimetría: 5 > 6], que afecta al dictum {e.e. Temporal [en la O.P.] > sujeto (latributo) [en la frase nominal pura]}. Es decir, registro estándar: *En los mejores momentos (CC. Temporal), Chiclets Adams marca el ritmo (O.P.) ~ registro publicitario 13 : 'cuando Chiclets Adams marca el ritmo (Sub. Adv. Temporal) es entonces (cuando son) los mejores momentos (s-qjeto de la frase nominal pura) '; c) función expresiva: c.1) con un bajo grado de interferencia en las exclamativas de distinta intensidad:

/\

c.2) con un alto grado de interferencia en la entonación comunicativa básica y en el modus de la oración, ya que aquí la función expresiva es coadyuvante de la función distintiva. Nuevamente se observa la conversión de esquemas entonativos enunciativos en exclamativos, de actos de habla locutivos en actos de habla ilocutivosperlocutivos:

Ambas funciones -expresiva y distintiva- se solapan, puesto que en el anuncio publicitario trabajan en la misma dirección y para el mismo fin comunicativo.

13 Nos hemos permitido reconstruir a nivel semántico todo el recorrido sintáctico que exige,y que detallamos seguidamente. El original del texto publici~rio es: "¡Los ~e~ores momentos!, es entonces cuando Chiclets Adams marca el ntmo .... Dada la ecuauVIdad, el hipérbaton original del anunCio, al eliminarse solo las admiraciones: *"Los mejores momentos, es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo", puede ser refonnulado como: 'cuando Chiclets Adams marca el ritmo (Sub. Adv. Temporal) es entonces (cuando son) los mejores momentos (sujeto de la frase nominal pura) '; reconstrucción semántico-sintáctica con la que hemos trabajado en el registro publicitario.

424 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

1.6. Entonación y enunciado

Los logros obtenidos en el estudio de la entonación coloquial por parte de Hidalgo (1997) colocan a la fonología oracional ante un punto de inflexión. Si la fonología de la oración parte del grupo fónico y abarca las dimensiones métrica, melódica y sintáctica, la fonología del enunciado parte del grupo de entonación y abarca de forma integradora no solo la dimensión prosódica sino también las dimensiones comunicativa e informativa. Por ello, si para Navarro Tomás (1991) el cuerpo central de las mediciones está constituido por unidad6S de siete y ocho sílabas, en los textos orales el cuerpo central se desplaza hacia una zona cuantitativamente inferior representada por grupos fónicos de cuatro ("Chiclets Adams"), cinco ("todo es rápido"), seis ("cuando Chiclets Adams") y siete sílabas ("¡Los mejores momentos!"); incluso, en el anuncio publicitario, de tres ("alegre") o de una sílaba ("¡Sí!"), que, en realidad, constituyen grupos de entonación, en tanto que unidades que vienen determinadas por la presencia de una sílaba tónica nu. clear que condiciona el movimiento entonativo. Hidalgo (1997) considera que la clave esencial para interpretar el enunciado es el contexto. Caracteriza al enunciado como unidad de planificación y como unidad informativa. Como unidad de planificación la estructura lingüística que representa el enunciado no se identifica necesariamente con la cláusula u oración sino con una determinada secuencia lingüística dotada de suficiente coherencia interna como para ser descodificada sin necesidad de sobrepasar sus propias fronteras sintagmáticas. Como unidad informativa, en el proceso enunciativo las unidades enunciativas constituyen expresiones lingüísticas con información particular que el hablante va focalizando a cada momento. Bedmar (2011: 59) alude a la relación existente entre entonación'y construcción gramatical. Basándose en Hidalgo (op. cit.), ofrece una relación de fenómenos característicos de la estructura del lenguaje oral que dificultan la identificación y descripción de enunciados en el seno de la conversación coloquial. Los agrupa en: a) fenómenos que afectan a la estructura global del enunciado: anacoluto, enunciados incompletos; y

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

425

b) rasgos que afectan a la estructura interna del enunciado: movimientos tópicos, falsos comienzos, reduplicaciones, repeticiones, marcas de continuidad o mantenimiento del hilo discursivo, vacilaciones de habla.

La autora considera que las secuencias han de tener estructura porque, a pesar de ser agramaticales, poseen sentido y resultan relevantes (coherentes) en su contexto de uso. Los segmentos estructurales que configuran secuencias textuales tan características de lo oral como son los anacolutos y las construcciones suspendidas!4, o interrumpidas como las denomina Bedmar (1987: 63; y 2005: 129), son tres: el segmento inicial ("En las horas de libertad ... "), el inciso ("Se baila entre amigos, se habla entre amigos ... todo es rápido, alegre ... ") y el metasegmento, que sustituye al segmento terminal y procura el cierre textual de la secuencia ("Chiclets Adams, en 11 deliciosos sabores") . Ofrece cuatro tipos de secuencias discursivas discontinuas: la construcción suspendida ("Se baila entre amigos, se habla entre amigos ... todo es rápido, alegre ... "), la construcción anacolútica propiamente dicha ("un sabor de juventud, de libertad ... ¡Sí! en tus horas de libertad ... "), las secuencias abandonadas y reinicial5 das -reformuladas con comienzos rectificados- ("es entonces cuando Chiclets Adams marca el ritmo ... el ritmo de su fresco sabor"), y, finalmente, las secuencias con oscilaciones sintagmáticas -falsos comienzos, repeticiones, reduplicaciones- ("¡Ahí está Chiclets Adams! Chiclets Adams, en 11 deliciosos sabores") . A pesar de la abundante discontinuidad secuencial discursiva del anuncio que lo caracteriza, presenta continuidad informativa ya que presenta una información particular acerca del producto comercial que el anunciante va focalizando a cada momento: recoge, pues, activaciones sucesivas de fragmentos informativos mínimos. Estamos ante lo que se conoce como tópico oracional o mejor, desde la perspectiva de Bedmar y Pose (2007), tópico de enunciado. Como

!4 Una esttuctura interrumpida o suspendida se da si la secuencia no prosigue; un anacoluto, si la secuencia prosigue, 15 Actúa de marca de progresión. Pone de manifiesto en el anuncio la estrategia de conexión y argumentación conclusiva del metasegmento en la secuencia discursiva central.

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

estructUra melódica la secuencia textual16 del anuncio publicitario no tiene que responder enteramente a los denominados patrones regulares, ya que las quiebras en el nivel sintáctico van acompañadas, paralelamente, de quiebras melódicas que intervienen a favor del sentido, incluso en las secuencias de habla incompletas. 1.7, Análisis melódico del habla. La entonación paralingüística

Cantero y Mateo (2011: 106) afinilan que el Análisis Melódico del Habla (AMH) ha sido utilizado con eficacia tanto en numerosos estudios sobre la entonación de diversas lenguas (especialmente del castellano y del catalán), como en otros estudios prosódicos: los eslóganes publicitarios, la locución profesional, la coestructuración de códigos verbales y no verbales o el análisis melódico de la interlenguaI7• Por lo que respecta al anuncio publicitario, podemos apelar a los tres niveles de entonación que estos autores (op. cit., pág. 107) manejan, ya que la entonación se articula mediante procesos dinámicos de acuerdo a una determinada jerarquía fónica que integra y estructura el discurso (entonación prelingüística) para producir unidades distintivas a un nivel fonológico (entonación lingüística), cuya significación no está cerrada, sino que depende de los contextos y las intenciones de los interlocutores, lo cual permite la incorporación de muy diversos sentidos de 'cortesía', de 'foco', de 'emoción' (entonación paralingüística). Según estos investigadores (pág. 112), cuando hablamos, lo hacemos de forma jerarquizada, ya que no enlazamos los sonidos de forma lineal, continua (el tradicional concepto de 'cadena fónica'), sino que a través de los elementos suprasegmentales de acento y entonación, agrupamos los sonidos en diferentes bloques, cohesionando el discurso. De todos los esquemas que ofrecen Cantero y Mateo para la entonación suspendida y la entonación enfática, observamos que los patrones melódicos con mayor presencia en el anuncio publicitario que hemos seleccionado son respectivamente: ,. Sección del texto que da cabida al enunciado. En la web pueden seguirse los avances del método. 17

427

Entonación suspendida (/-interrog., -enfát., +susp./): pa~ trones melódicos VIa y VIb, con inflexión final levemente ascendente; en VIa sin primer pico desplazado; en VIb, con primer pico desplazado:

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA





Entonación enfática18 (/-interrog., + enfát., -susp./): patrones melódicos VIII y XIIa, con inflexión final. En el primer caso sin declinación y primer pico = inflexión final; en el segundo caso con declinación plana y primer pico desplazado:

Estos autores consideran que la entonación paralingüística actú~, al menos, en tres ámbitos bien definidos -aunque, a menudo, SImultáneos- de la comunicación: la expresión de la emoción, el foco y la cortesía. Cobra especial relevancia en el anlÍnci~ publicitario elegido la entonación de foco, ya qu~ es el caso, po~ eJ.emplo, de. la entonación de los locutores de radIO o de TV, autentIcos profeSIOnales del foco entonativo, que puede tener formas muy creativas, lo que la acercaría mucho a la entonación emocional.

1.8. Entonación y foco

:1

Escandell (2011: 181) lleva a cabo una investigación sobre verum an~isis de.los datos ~ugiere que frecuencia y duración transmIten mstruccIOnes funCIOnalmente

focus y prosodia. Afirma que

18 Los patrones melódicos de la entonación enfátic~ tienen amp~os m~genes ~e di~.uesto que la amplitud y diversidad de los margenes de dIsperslOn del enfasIs perslOn, p " l· .. · · E 11 l constituyen, precisamente, el territorio natural de la entonaczon par,! tnf5U..zs~lca. n e ~ e valor significativo de la curva melódica depende ~n~o de l?~ contem?os leXIco-gramati ea u" . f .) 3 años coef. intelectual 45-50, olIgo rema ver> e ( a 1umn O , 1 ,

2.2.2.2.2.

se metIo >

se emtzo

' 11 años coef. intelectual 60-65, oligofrenia) a umno, ,

e1larg~,> e rago ~~u(ml

. 12 coeficiente intelecDE INTERF1JOS: pastelito > pasteclto (alumno, anos, e) por ALTERNANCIA tual 60-65, caracterial); VISIÓN. avisó> ovisó (alumna, 11 años, coefiASIMIlACIÓN VoCÁUCA y CRUCE. CON OJO + . f) por . . ). dente intelectual 70-75, ohgofrema , . INTÁCTICA. al ver la abuelita al lobo > a • NSONÁNTlCA POR FONETICA S , . ) g) por ASIMIlACION CO 11 _ oeficiente intelectual 70-75, oligofrerua . vella abuelita al lobo (alumno, anos, c _ han tenido en cuenta rasgos ·_e t alumnos extremenos, no se .,. 1 Al ser todos los Iu-,orman es 1 (d 'a> dlS' ía) la aspiracIon de -s lffip 0·d· al como e seseo eCI , . rI > II (sacarla> saquilla), entre otrOS, ya que fónicos de las hablas men Ion es, sivá (después> depué) o la asimilacion regre~= relevantes en el análisis contrastivo. al compartirlos todos los hablantes no resu

444 PANo.RAMA DE LA Fo.NÉTICA ESPAÑo.LA ACTUAL MISMO. NÚMERO. DE SÍLABAS, Co.N REDUCCIÓN Fo.NEMÁTICA Po.R FUERTE DISLALIA:

2.2.2.2.3. cantando> barando (alwnna, 14 años, coef. intelectual 45-50, oligofrenia) MISMO. NÚMERO. DE SÍLABAS, Co.N REDUCCIÓN Fo.NEMÁTICA Po.R CRUCE LÉXICO. DE PALABRAS:

2.2.2.2.4. costado + acostado> costao ["y el lobo estaba allí tomando la siesta allí encima del lado costao y le dijo"] (alumno, 9 años, c:oef. intelectual55-60, oligofrenia) diciendo + haciendo> esiendo ["Enonce a berita ten, taba comía y pasaron e bobo esiendo tan, tan. ¿Quen e?"] (alwnna, 9 años, coef. intelectual 55-60, oligofrenia)

2.2.2.2.5. MISMO. NÚMERO. DE SÍLABAS, Co.N REDUCCIÓN DE GRUPO. Co.NSo.NÁNTICo.: grande> gande (alwnno, 13 años, coef. intelectual 50-55, epilepsía y hemiplejia) dentro> dento (alumna, 15 años, coef. intelectual 40-45, oligofrenia) madre> made (alumno, 8 años, coef. intelectual 60-65, oligofrenia) flores> Jores (alumno, 10 años, coef. intelectual 55-60, oligofrenia) pueblo> puebo (alumno, 8 años, coef. intelectual 60-65, oligofrenia) ábreme> ábeme (alumno, 10 años, coef. intelectual 50-55, oligofrenia)

2.2.2.2.6. MISMO. NÚMERO. DE SÍLABAS, Co.N sÍLABAS TRABADAS Co.NVERTIDAS EN SÍLABAS LIBRES:

MISMO. NÚMERO. DE SÍLABAS, Co.N SIMPLIFICACIÓN DE DIPTo.NGo.:

dormir> lomí, a través de dolmil (alwnna, 10 años, coef. intelectua145-50, oligofrenia) entonces> anoce (alumna, 10 años, coef. intelectual 45-50, trisomía 21)

2.2.2.2.7.

después> epé (alumna, 9 años, coef. intelectual 55-60, oligofrenia) puerta> perta (alumno, 9 años, coef. intelectual 60-65, oligofreiüa) abuelita> aberita (alumno, 14 años, coef. intelectual 45-50, oligofrenia) REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS EN Po.SICIÓN INICIAL, MEDIAL

y FINAL:

2.2.2.2.8.

decía> cía (alumna, 9 años, coef. intelectual 40-45, trisomía 21) retrasara> reara (alumno, 13 años, coef. intelectual 50-55, epilepsía y hemiplejia) casa> ca (alumno, 9 años, coef. intelectual 70-75, oligofrenia) Caperucita> Ucita (alumno, 10 años, coef. intelectual 55-60, oligofrenia) Caperucita> Capcíta (alumno, 11 años, coef. intelectual 45-50, epilepsía) Caperucita> Cap (alumna, 12 años, coef. intelectual 60-65, trisomía 21)

445

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Co.N ACo.RTAMIENTo. y METÁ-

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

TESIS:

2.2.2.2.9.

Caperucita> Suita, a través de Caperusita (alumno, 9 años, coef. intelectual55-60, oligofrenia)

ENTRE MASCULINO. Y FEMENINO.:

2.2.2.2.10. REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Po.R REDUCCIÓN Fo.NEMÁTICA Po.R SÍNCo.PA DE -D-, Co.N PÉRDIDA DE MARCA DE o.Po.SICIÓN Fo.RMAL

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Co.N ACo.RTAMIENTo. y ME-

todo> to (alwnno, 13 años, coef. intelectual 65-70, oligofrenia) toda> to (alumna, 14 años, coef. intelectual 65-70, oligofrenia)

2.2.2.2.11.

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Co.N SIMPLIFICACIÓN DE DIP-

se santiguó> se sun (alumno, 12 años, coef. intelectual 70-75, oligofrenia)

TAFo.NÍA:

To.NGo.:

2.2.2.2.12.

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS po.R SIMPLIFICACIÓN DE

encuentra> contra (alwnno, 16 años, ~oef. intelectua155-60, oligofrenia), sobre el infinitivo encontrar, por lo que hay presión analógica regularizan te.

2.2.2.2.13. HIATO.:

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Co.N DISTINTO. RESILABEo.:

siguió> chiió> chío (alumno, 9 años, coef. intelectml.l 60-65, oligofrenia) mío> mi (alumno, 12 años, coef. intelectual 60-65, caracterial)

2.2.2.2.14.

le hizo> lizo (alwnna, 10 años, coef. intelectua145-50, trisomía 21) la engañó> lagañó (alumno, 14 años, coef. intelectual 45-50, oligofrenia)

REDUCCIÓN DE NÚMERO. DE SÍLABAS Po.R Fo.NÉTICA SINTÁCTICA

Co.N DESFIGURACIÓN SILÁBICA:

2.2.2.2.15.

ELIMINACIÓN DE SÍLABA Mo.No.Vo.CÁLICA, UNIFo.NEMÁTICA, Po.R

y un regalado> ugalado (alwnna, 10 años, coef. intelectual 40-50, autista) pimienta y miel> pibilé (alumna, 15 años, coef. intelectual 40-45, oligofrenia)

2.2.2.2.16.

Fo.NÉTICA SINTÁCTICA:

te voy a comer> te voy comé (alumno, 13 años, coef. intelectual 40-45, oligofrenia) se comió a la abuelita> se comió la agüelita (alumno, 10 años, coef. mental 60-65, oligofrenia)

446 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL ELIMINACIÓN DE SÍLABA MONOVOCÁLlCA, BIFONEMÁTICA, POR FONÉTICA SINTÁCTICA, CON DISLALIA:

2.2.2.2.17. llegó de coger flores> reró cogé¡ore (alumna, 10 años, coeficiente mental 45-50, oligofrenia) se metió en un armario> se metió un amallo (alumna, 10 años, coef. mental 45-50, oligofrenia)

2.2.2.3. Déficit en sílabas agramaticales y sílabas inexistentes

.

Pensado (2000: 476) distingue dos clases de tipos de sílabas: i) Los tipos de sílabas agramaticales ii) Los tipos de sílabas que simplemente no aparecen. El primero constituye, según la autora, el caso más claro posible, la esencia de las regularidades fono tácticas, las reglas 'sin excepción', que operan como filtros activos en la adaptación de los préstamos y que se transmiten durante el aprendizaje de la lengua. Como ejemplo, considera la famosa regla de epéntesis de la -e, formulada tradicionalmente como: 0 ~ e/ # __ s [+ consonántico]. 2.2.2.3.1. SÍLABASAGRAMATICALES. Únicamente hemos hallado un caso por fonética sintáctica, contabilizado, en una alumna: se encontró> se I!f!2J1tró (alumna, 14 años, coef. intelectual 65-70, oligofrenia)

El segundo tipo de sílabas se refiere a los tipos silábicos inexistentes, es decir, a aquellos que simplemente no se dan. En realidad, para Pensado estos esquemas no están 'prohibidos', puesto que pueden aparecer cuando irrumpe en la lengua un nuevo tipo de estructu~a fonológica. Los hablantes monolingües, por ejemplo, no tienen problema alguno en pronunciar los préstamos que contienen tales estructuras. No obstante, como muy bien observa, estos tipos silábicos innovadores pueden escasear y con frecuencia no existen en absoluto. La autora describe cinco subtipos: iia) El caso más claro posible está representado por aquellos patrones que simplemente no tienen ningún origen. Si

SUPERÁVIT EN LA CURVA MELÓDICA

447

una lengua no presenta una cierta clase de tipo silábico y esa misma clase de esquema no se da en las lenguas que habitualmente son origen de sus préstamos, dicha estructura obviamente no aparece. Como ejemplo, considera la -rr final de sílaba en español. Para dar cuenta de la alternancia entre [f] y [r] en las rimas del español (R), acude a Harris (1983: 65-68), quien postula la siguiente regla:

R

Argumenta que la dirección del proceso no puede ser la opuesta:

R

iib) El segundo caso lo constituyen las restricciones de co-aparición en los cambios fonológicos. La Ley de la Penúltima del acento latino proporciona un conjunto interesante de datos, que ha dejado como residuo algunas generalizaciones. Así, el acento antepenúltimo es extremadamente infrecuente en las palabras españolas con sílabas penúltimas largas: límiste. iic) El tercer caso consiste en que puede ser que el patrón inexistente estuviera anteriormente prohibido, pero que lo que antes estaba mal formado llegara después a ser aceptable, como la simplificación de [kt], [gn], o la restricción que prohíbe las codas de final de palabra formadas por vocal + paravocal + consonante (que no sea s): peine. . .. _ iid) El cuarto caso reside en que una determmada tradlClon cultural puede adaptar los préstamos mediante soluciones que suprimen estas estructuras inexistentes: [xf], [xl] Y también [9r], [9l]: Jruschef (Kruchef).

448 PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

iie) El~quint
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.