Superar la máscara: elementos siniestros en los cuentos de hadas

June 3, 2017 | Autor: N. Peñaloza Busta... | Categoría: Fairytales, Literatura, Cuentos De Hadas
Share Embed


Descripción

Vincular lo bello y lo bueno en nuestra conciencia puede ir, fácilmente, ligado a la imagen de “Fairytale” –o relato de hadas-. Mientras que lo feo y lo malo se alejaría de  dicha ilustración en nuestro imaginario colectivo. Es aquí donde cabe cuestionarse, ¿es tan desligada la unión entre los cuentos de hadas y su relación con lo siniestro?, ¿o acaso se trata de una mirada superficial, o ingenua, de nuestra estética? El porvenir de este trabajo lleva como base desautomatizar la mirada y movilizarla hacia  otros aposentos que carecen de mascaradas. El cine de masas, es solo un ejemplo que se haencargado de configurar el aura inicial de los cuentos de hadas. No puede ser que un género literario sea tan unilateral, y que a causa de eso mismo, tan poco estudiado. Sin embargo, el  presente escrito no tomará como referencia su estrecha relación e influencia en el marco cinematográfico, sino que estrechará la mano del ensayo de Sigmund Freud titulado LoSiniestro para entrelazarlo a la narrativa escrita de los cuentos de hadas, ejemplificando – específicamente- con una obra occidentalmente reconocida, pero que no obstante, su primera versión no sufre dicha recepción. Tal es el caso que desde el siglo XVII, se analizará la obra “Sol, Luna y Talía” escrita por Giambattista Basile y, su versión más conocida proveniente del siglo XIX “La bella durmiente” escrita por los Hermanos Grimm.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.