Stapp: herramienta contra la trata de personas

Share Embed


Descripción

Stapp: herramienta contra la trata de personas
http://www.colombialegalcorp.com/stapp-herramienta-contra-la-trata-de-personas/


El ministerio del Interior, con su representante, el ministro Juan Fernando Cristo, presidió el lanzamiento de la nueva herramienta virtual donde la población podrá hacer las denuncias de los presuntos casos de víctimas de trata de personas.
Se puede acceder desde cualquier punto de conexión; mientras la página brinda información importante sobre el delito, cómo prevenirlo y cómo ser consciente de este.
La aplicación está disponible para computadores y celulares, mientras tiene una conexión directa con la línea de atención contra la trata de personas, permitiendo que sea reportado y atendido en tiempo real.
Beneficios de la herramienta
Gracias a este sistema, en lo corrido del 2015 el ministerio ha podido atender 17 casos de trata externa de blancas y siete de trata interna. Brindándoles la debida ayuda sicológica, les ha apoyado con transporte, hospedaje, asesoría médica y personal.
Posteriormente, el Ejecutivo favorece a la víctima con un apoyo económico para que realice sus proyectos de vida con emprendimiento y capacitación para el trabajo.
Soporte legal
La anterior medida se suma a la reglamentación de la Ley 985 del 2005 que trata sobre la protección y asistencia a víctimas del delito de trata de personas, en el Decreto 1066 del 2015.
Esta norma comprende y define los principios de acción y los actores que deben brindar la respectiva protección a los afectados bajo las condiciones del programa.
En primera medida, los servicios más básicos que se prestan son: seguridad, retorno a la nación de origen, alojamiento digno, apoyo médico, psicológico y material, conjunto a capacitación y asesoría jurídica.
Ante el proceso de retorno existen dos medios. Principalmente, es el Ministerio de Relaciones Exteriores el responsable en ayudar a los connacionales que lo requieran; más en caso de que la víctima no desee regresar al país, o se encuentre en riesgo su integridad si lo realiza, la Cancillería se encarga del proceso ofreciéndole la asesoría pertinente.
Cómo se brinda la asistencia
Según el comunicado del Ministerio del Interior el pasado 30 de julio de 2015, la asistencia para la víctima se constituye por dos etapas, la primera o inmediata, tiene una duración de 5 días calendario, iniciales a partir del momento de acogida de la víctima por el programa, prorrogables hasta cinco días más.
La segunda etapa o asistencia mediata dura hasta seis meses a partir de la terminación de la primera etapa, y extensible hasta por tres meses más.
En la misma fecha se celebró el Día Mundial contra la Trata de Personas, catalogándose del 30 de julio al 7 de agosto la Semana Conmemorativa Contra la Trata de Personas.
En dicha semana se llevaron a cabo eventos simbólicos entre el Ministerio del Interior, la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito, y la Organización Mundial para las Migraciones, donde víctimas y organizaciones se unieron bajo la iniciativa de "Amigos contra la Trata".
Por medio de esta campaña, los diferentes participantes se comprometieron a tomar medidas de prevención e información para alertar y concientizar a la población nacional sobre la realidad y magnitud de este delito, que afecta a personas en todo el mundo.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.