Sociología de las organizaciones 2014

June 28, 2017 | Autor: Jeanne Hersant | Categoría: Instituciones, Poder Judicial, Organizaciones
Share Embed


Descripción

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Identificación Nombre Código Requisitos Semestre Horario Nombre del docente Mail de contacto

: Sociología de las organizaciones : ESO 4512-01 : Sociología general II : Cuarto : Viernes, 09:20-10:35, 10:45-12:00 : Jeanne Hersant : [email protected]

2. Descripción Este curso es un curso teórico que aborda el sentido actual y la perspectiva histórica del fenómeno organizacional. Analiza los elementos clásicos y presta especial atención tanto a los fenómenos estructurales como a las interacciones en las organizaciones contemporáneas. 3. Objetivos El objetivo general del curso es lograr comprender la sociedad contemporánea desde el punto de vista de la sociología de las organizaciones En cuanto a los objetivos específicos, se trata de entregar a los estudiantes herramientas históricas, conceptuales y audiovisuales para acercarse al estudio sociológico de las organizaciones e instituciones. La meta del curso es también lograr que los estudiantes entiendan que “la organización” no es una realidad en sí, sino que el producto de una mirada determinada hacia ciertas formas de agrupación social que en otras tradiciones sociológica se llaman “institución” o hasta “campo” o “red”. Por consiguiente, el secundo objetivo específico es introducir la distinción entre sociología de las organizaciones y sociología de las instituciones desde el enfoque de cada sub-disciplina. Si bien la bibliografía del curso es reducida, otro objetivo específico es incentivar a los estudiantes a estudiar unos textos fundamentales (en vez de leer de manera superficial una bibliografía extensa), incluso en idioma inglés. De forma complementaria a la lectura de textos, se espera de los estudiantes que sean capaces de llevar a cabo una discusión en clases en base a estos textos, y en base también a las demás herramientas pedagógicas (películas y salidas a terreno).

1

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

4. Contenidos INTRODUCCIÓN - ¿Qué es una organización, y cuál es el objeto de estudio de la sociología de las organizaciones? - De la sociología de las organizaciones a la sociología de las instituciones. - Presentación del contenido del curso, los objetivos y la evaluación. - Entender el contexto histórico de los primeros estudios en torno a las organizaciones en base a la película Los tiempos modernos (Charles Chaplin). Lectura obligatoria: - Karl Marx, “El trabajo enajenado” en Cuadernos filosóficos, 1844. Películas: - Los tiempos modernos de Charles Chaplin (EE.UU, 1936). - El empleo del tiempo de Laurent Cantet (Francia, 2001).

UNIDAD 1: LOS FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES - Max Weber y el tipo ideal de la dominación legal-racional - Robert K. Merton y Talcott Parsons: el estudio de las disfunciones de la burocracia - Michel Crozier y el concepto de poder en las organizaciones Lectura obligatoria: - Max Weber, Conceptos sociológicos fundamentales, pp. 149-170 (capítulos relacionados con el estudio de las organizaciones en Economia y Sociedad).

2

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

UNIDAD 2: LA ORGANIZACIÓN MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS USUARIOS/ACTORES - Defección, protesta y lealtad en las organizaciones - Organizaciones y auto-gestión: el caso argentino Lectura obligatoria - Albert O. Hirschman, Exit, voice and loyalty. Responses to decline in firms, organizations ans States, 1970. (capítulo por definir) Películas: - Recursos Humanos de Laurent Cantet (Francia, 1999) - La Toma de Naomi Kelin y Avi Lewis (Canada, 2001)

UNIDAD 3: LAS ORGANIZACIONES EN LA PRÁCTICA Estudio sobre los distintos tipos de interacción social en un Juzgado del Crimen y un tribunal reformado en el marco de la Reforma Procesal Penal.

Bibliografía obligatoria: - Alejandra Matus, El libro negro de la justicia chilena, 1999 (capítulos por definir) Película: - Delitos flagrantes + 10ª sala, de Raymond Depardon (Francia, 2003)

Bibliografía de referencia: Michel Crozier, El fenómeno burocrático. Ensayo sobre las tendencias burocráticas de los sistemas de organización modernos y sus relaciones con el sistema social y cultural. Buenos Aires: Amorrortu, 1969 (1964) (disponible en biblioteca UPLA) Michel Crozier & Erhard Friedberg, El actor y el sistema. Las restricciones de la acción colectiva, Madrid: Alianza, 1990 (1977)

3

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

Robert K. Merton, “The unanticipated consequences of purposive social action”, American Sociological Review, 1936, no1, pp. 894-904. Talcott Parsons, “Suggestions for a sociological approach to the theory of organizations” I y II, Administrative Science Quarterly, 1956, vol.1, no 1 y 2. 5.

Metodología

El curso estará compuesto de clases expositivas, de discusiones basadas en textos de lectura obligatoria y películas. Dos sesiones del curso se realizarán en forma de salidas a terreno en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, en vínculo con la tercera unidad.

6.

Evaluación

Prueba de conocimientos: coeficiente 2 Trabajo 1: coeficiente 2 (analizar una de las películas de la unidad 1 en relación con el contenido del curso y el texto de lectura obligatoria) Trabajo 2: coeficiente 2 (analizar una de las películas de la unidad 2 en relación con el contenido del curso y el texto de lectura obligatoria) Trabajo 3: coeficiente 2 (análisis basado en las salidas a terreno y la película de Raymond Depardon, en relación con el contenido del curso y el texto de lectura obligatoria) Se requiere para aprobar el curso la entrega de dos de los tres trabajos programados. La prueba solemne debe ser rendida por todo/as; requiere el dominio del contenido de las clases (y por consiguiente asistencia regular) y los textos de lectura obligatoria.

7.

Fechas de entrega de documentos y/o evaluaciones

Los trabajos enviados fuera de plazo no se recibirán. Los trabajos corregidos se entregarán Trabajo 1: 03.10 (unidad I) antes del medio día. Trabajo 2: 21.11 (unidad II) antes del medio día. Trabajo 3 (unidad III, puede ser grupal) : 15.12 antes del medio día Prueba solemne: 19.12

4

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

8.

Programación Calendario de Asignatura Primer Semestre 2013 UNIDAD

Profesor/a: Jeanne HERSANT

CLASE

FECHA

CONTENIDOS Y METODOLOGÍA

1

22.08

Introducción

2

29.08

Introducción

3

05.09

Unidad I Clase no presencial

Contenidos • Recursos Humanos, de Laurent Cantet • La Toma, de Naomi Klein y Avi Lewis

4

26.09

Unidad I 2 periodos por recuperar

Contenidos • Max Weber

5

03.10

Unidad I

Contenidos • Merton y Parsons

6

10.10

Unidad I

Contenidos • Crozier

7

17.10

Unidad II

Contenidos • Hirschman, Exit, voice and loyalty

Contenidos: • Presentación del programa y de la bibliografía • Formas de trabajo • Evaluación y fechas Contenidos • Proyección de Los Tiempos Modernos • Discusión en clase en base a la película y el texto de lectura obligatoria

5

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología     8

24.10

Unidad II 2 periodos por recuperar

Contenidos • Hirschman, Exit, voice and loyalty

9

07.11

Unidad II

Contenidos • Organizaciones y auto-gestión

10

14.11

Unidad III

Contenidos • La organización de la Justicia en Chile

11

21.11

Unidad III

Contenidos • La organización de la Justicia en Chile

12

28.11

Unidad III

Contenidos • Salida a terreno 1

13

05.12

Unidad III

Contenidos • Salida a terreno 2

14

12.12

Unidad III

Contenidos • Proyección de Delitos Flagrantes • Discusión en clase en base a la película y al trabajo de campo (presentación de apuntes de terreno por los distintos grupos)

15

19.12

Prueba solemne

Contenidos • Todo

6

Facultad  de  Ciencias  Sociales   Departamento  de  Sociología    

9.

Recuperación de clases

Jueves 2 de Octubre, 10:45-12:00 (1 periodo) Jueves 30 de Octubre, 09:20-12:00 (2 periodos) Viernes 28 de Noviembre, 08:00-09:20 (1 periodo) Viernes 5 de Diciembre, 08:00-09:20 (1 periodo)

7

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.