Sistemas de Información Geográfica con software libre para el análisis de la gestión del patrimonio

Share Embed


Descripción

En el año 2009 se iniciaron los trabajos del Observatorio de Política Culturales de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (OPC-FAUV) . La intención principal era construir una base de datos sobre el conocimiento producido desde la FAUV para identificar -a escala- las aportaciones de la institución en algunos ámbitos relativos a la política cultural del estado de Veracruz. A la fecha se cuenta con el registro de 77 trabajos de gestión (23 sobre diversos tipos de patrimonio) realizados en nuestro estado y en el estado de Puebla; así como 213 trabajos de las cuatro licenciaturas que ofrece la facultad (Arqueología, Antropología Social, Antropología Lingüística y Antropología Histórica) del año 2004 al año 2011.Este año se ha decidido apuntalar el objetivo general, pues buscamos trazar la geografía de gestión cultural del estado de Veracruz, vinculando los indicadores del OPC-FAUV con algunas bases de datos del Sistema de Información Cultural de CONACULTA (SIC), y fortalecer la difusión de los proyectos con la elaboración del primer boletín con miras a una periodicidad semestral. Cabe mencionar que dichos indicadores buscan ser análogos a los de otros observatorios culturales en Iberoamérica, de tal manera que el OPC-FAUV se articule con las redes ya establecidas por los usuarios interesados en el tema desde la lógica de la web 2.0. Consideramos el trabajo realizado en este espacio virtual como una contribución a la mejora del proceso de gestión, monitoreo e intervención sobre los patrimonios registrados y no registrados por instancias federales; así como al diseño de políticas culturales en general, además de proporcionar información actualizada a los interesados en la investigación sobre patrimonio y políticas culturales en y desde el ciberespacio.Palabras clave: patrimonio, observatorio, sistemas de información cultural,
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.