Sistema de Coordinación Institucional para Adolescentes que cometen delitos

Share Embed


Descripción

Sistema de Coordinación Institucional para Adolescentes que cometen delitos

http://www.colombialegalcorp.com/sistema-de-coordinacion-institucional-para-adolescentes-que-cometen-delitos/


El aumento en la criminalidad de los adolescentes es un tema de preocupación para todos, porque se está construyendo una sociedad en donde se educa a los jóvenes a robar, a matar y a cometer delitos sin penas ni condenas justas.
Un adolescente de 14 años que robe o mate a una persona no tendrá una condena en relación con el delito sino con su condición de menor de edad. Este tema, que al parecer pasa desapercibido por las instituciones que imparten y reglamentan la justicia en Colombia ha empezado a ser tratado con la misma importancia que el asesinato de una persona.
En coordinación conjunta con los ministros de Justicia, Salud, Educación y Cultura; el Presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia o su delegado; el Fiscal General; el director del ICBF; el Director de la Policía Nacional se acordó crear el SNCRPA, un Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la cual estará encargada de coordinar y articular desde la institucionalidad los parámetros técnicos para el seguimiento y evaluación de las acciones para los jóvenes criminales según se contempla en las leyes 906 del 2004, 1098 del 2006, 1453 del 2011, 1622 del 2013 y 1450 del 2011.
Básicamente lo que busca el SNCRPA es realizar el seguimiento de aquellos jóvenes que han cometido delitos y que gracias a la Justicia en el País no pueden recibir una condena que esté en la misma vía que su delito.
Asimismo, este grupo conformado será encargado también de recomendar las acciones que se deben realizar a este tipo de casos y al mismo tiempo hacer que las normas legales se cumplan a cabalidad. El tema de delincuencia juvenil es complejo porque no se puede poner todo el peso de la ley a un joven de 14 años que haya asesinado o robado. Por ende, se deben primero cuidar y proteger sus derechos pues todavía es considerado un niño para la Constitución y segundo que en su reintegración a la sociedad no se comprometa su integridad y virtud como persona.
Este Órgano institucional lo que busca principalmente es prevenir que estos jóvenes delincuentes regresen nuevamente a sus actos delictivos. Por ello, se encuentran los Ministerios de Salud, Educación y el ICBF y no sólo las instituciones que ejercen justicia.
Aunque esto podría considerarse también como impunidad, puesto que a estos jóvenes no se les está castigando por sus actos sino se les está ayudando a que regresen a la sociedad como personas. Si estos jóvenes mantiene su vida delictiva, este órgano habrá fracasado y los perjudicados son todos los ciudadanos.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.