Siete consejos para la gestión financiera de la PyME

May 22, 2017 | Autor: Empretec Rd | Categoría: Financial Economics
Share Embed


Descripción


¿Cuál es el objetivo de la empresa?


¿


?







¿Cómo lograr este objetivo?


¿


?








¿Cómo se traduce este objetivo en el día a día?


¿


?







Objetivo
"Ofrecer mayor valor agregado a los clientes e involucrados del negocio; mejorando los niveles de calidad, productividad y competitividad de la empresa en los mercados tanto nacionales como internacionales"


CASO 2
Tengo una nueva idea de negocio o una empresa "joven"
¿Qué opciones tengo?
Tengo buenas expectativas de crecimiento pero prefiero iniciar con poco capital y "pivotear";
Atraeré nuevos inversionistas pero debo cederles buena parte de la participación accionaria;
Buscaré financiamiento externo a altas tasas de interés o plazos más cortos;


Sin importar cuál sea tu caso, el último consejo será siempre el más importante de todos…


No olvides nunca ampliar tu educación financiera
7

Mantente al día con los precios de materias primas y productos, crecimiento de la economía, comportamiento de los sectores productivos y desempeño de la banca;
Antes de tomar cualquier decisión de inversión, investiga, consulta y asesórate con terceros;
Actualízate, buscando siempre ofertas para mejorar tu educación financiera y la de tus empleados.








Ganar un porcentaje de participación en el mercado
El cierre de negocios y ventas con suplidores y clientes

Objetivo de la empresa
Ganar DINERO y generar RENTABILIDAD
a través de
para así
Siete consejos para la gestión financiera de la pequeña y mediana empresa


¡Manos a la obra!
Joaquín Prestol
Encargado de Inclusión Financiera
[email protected]
Viceministerio de Fomento a las PyMES Ministerio de Industria y Comercio
@MIC_RD
@jprestolf




CASO 1
Tienes una empresa que necesita financiamiento para crecer
Ahorraré de las ganancias de la empresa hasta acumular un capital considerable;
Procuraré aportaciones de nuevos socios;
Buscaré financiamiento externo en un banco u otra entidad;
Negociaré pagos diferidos con mis proveedores;

¿Qué opciones tengo?

Asume con responsabilidad los compromisos del financiamiento
6

Elige siempre el crédito que se acomode a tus necesidades;
Verifica que tu capacidad de pago te permitirá asumir el nuevo financiamiento;
Provee información veraz y oportuna sobre tu negocio y sobre ti mismo cuando vayas a adquirir un préstamo;
Una vez firmado, cumple con los términos y las condiciones establecidas en el contrato de préstamo.






Lleva un registro detallado de todas tus transacciones
1

Anota todas las entradas de efectivo que genere tu negocio;
Enumera los gastos diarios que genera tu negocio para llevar un control de los mismos;
Siempre ten a mano tus notas de débito, de crédito y tus facturas, como soporte documental de las transacciones del negocio;
Haz una libro contable, aun sea de forma manual.







Antes del último consejo, veamos dos casos prácticos sobre cómo gestionar financiamiento para la empresa…


Maneja cuidadosamente tu política de créditos y cobros
2

Recuerda que las ventas del negocio pueden ser al contado y a crédito;
No obstante, recuerda también que tus suplidores también te venden al contado o a crédito;
En los casos de ventas a crédito, procura que los días que das a tus clientes para pagarte sean menos que los que consigues con tus suplidores al comprar;





Procura financiamiento externo para respaldar tus inversiones
4

Existen diversas fuentes de crédito externo para las operaciones de tu negocio, investiga cuál es la más conveniente para tu empresa;
Si es con tarjeta de crédito, úsala como un adelanto de tus ingresos y procura siempre pagarla en una sola cuota;
En el caso de los préstamos, procura que sean para inversiones en activos fijos o capital de trabajo;
Examina las ventajas que te ofrecen el factoring y el leasing financiero.




Investiga minuciosamente las condiciones del financiamiento
5

Determina cuál es el monto necesario de financiamiento que requiere tu empresa y de qué tipo;
Pregunta por la tasa de interés nominal y la efectiva;
Presta atención a las condiciones de los pagos, en especial a las cuotas, plazos y su frecuencia;
Examina los requisitos en términos de garantías; y
Pondera si existen cargos y/o comisiones por el cierre del contrato y negócialas.




Genera y ordena tu información financiera
3

Calcula y fija frecuentemente tus razones financieras y evalúa el desempeño de tu negocio;
Genera estados financieros que te permitan llevar un control de la rentabilidad;
Presta atención a tus razones de liquidez y solvencia, pues estas determinarán tu flujo de caja; y
Recuerda que tener información disponible te permite tomar decisiones financieras más inteligentes;





8

10

9

11

7

17

12
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015



16
Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015



13

14

15

6
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
2/19/2015


2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master subtitle style
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
Click to edit Master text styles
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
2/19/2015


Click to edit Master title style
2/19/2015


2/19/2015


Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
Click to edit Master text styles
2/19/2015


Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles
2/19/2015



3

4

5

2
¿Cuál es el objetivo de la empresa?
¿
?
¿Cómo se traduce este objetivo en el día a día?
¿
?

19/2/15

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel


¿Cómo lograr este objetivo?
¿
?

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.