SENSORES Y ACTUADORES (CONTROL POR ÁNGULO DE DISPARO PIC16F1787)

June 7, 2017 | Autor: Jorsh Tapia | Categoría: Ingenieria De Sistemas
Share Embed


Descripción




SENSORES Y ACTUADORES

PRACTICA 4

CONTROL POR ÁNGULO DE DISPARO



INGENIERO:
VAZQUEZ VILLANUEVA FERMI

ESTUDIANTE: MATRICULA:
MARTÍNEZ PÉREZ ELIDETH 11-003-1263
TAPIA DE LA CRUZ JORGE EDUARDO 06-003-2287


14/DICIEMBRE/ 2015 II


OBJETIVO:

Comprender el funcionamiento del circuito que se presenta para esta práctica
Comprender el funcionamiento del moc, triac, pic, optoacoplador.


INTRODUCCIÓN

Un optoacoplador, también llamado optoaislador o aislador acoplado ópticamente, es un dispositivo de emisión y recepción que funciona como un interruptor activado mediante la luz emitida por un diodo LED que satura un componente optoelectrónico, normalmente en forma de fototransistor o fototriac.
De este modo se combinan en un solo dispositivo semiconductor, un fotoemisor y un fotoreceptor cuya conexión entre ambos es óptica.

Cómo funciona el opto acoplador
Basan su funcionamiento en el empleo de un haz de radiación luminosa para pasar señales de un circuito a otro sin conexión eléctrica. En general pueden sustituir los relés ya que tienen una velocidad de conmutación mayor, así como, la ausencia de rebotes.

Figura 1 moc3011 optoacoplador
Triac
El triac es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento.
Cómo funciona el triac
El triac puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa.
Cuando el triac conduce, hay una trayectoria de flujo de corriente de muy baja resistencia de una terminal a la otra, dependiendo la dirección de flujo de la polaridad del voltaje externo aplicado. Cuando el voltaje es más positivo en MT2, la corriente fluye de MT2 a MT1 en caso contrario fluye de MT1 a MT2.
En ambos casos el triac se comporta como un interruptor cerrado. Cuando el triac deja de conducir no puede fluir corriente entre las terminales principales sin importar la polaridad del voltaje externo aplicado por tanto actúa como un interruptor abierto.

Figura 2 Curvas características del triac


4N35
Optoacoplador, salida del fototransistor, con la conexión de la base. DESCRIPCIÓN
Cada acoplador óptico consta de arseniuro de galio LED infrarrojo y un fototransistor NPN de silicio.
CARACTERISTICAS
Aislamiento ensayado con 5000 V RMS
Interfaces con familias lógicas comunes
Capacidad de acoplamiento de entrada-salida
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.