SEMIÓTICA Y SEMÁNTICA: ANALÍSIS E INTERPRETACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA

May 20, 2017 | Autor: Haniel Montalvo | Categoría: Architecture, Semantics, Cognitive Semantics, Arquitectura
Share Embed


Descripción

SEMIÓTICA Y SEMÁNTICA ANALÍSIS E INTERPRETACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA

Obra: Guggenheim Bilbao Arquitecto: Frank Gehry Ubicación: Abandoibarra Hiribidea, 2, 48009 Bilbo, Bizkaia, España Año de Proyecto: 1997 Proovedores: Gretsch-Unitas

REPRESENTACIÓN DE LAS FORMAS ARQUITECTÓNICAS



Fusión de formas curvilíneas Aparentemente aleatorias, pero que dan respuesta a la necesidad de introducción de luz al interior del espacio de manera rebotada.



Cortes Museo Guggenheim Bilbao Fuente: Archdaily

1

Software que permite complejos diseños y cálculos. Básicamente, el software digitaliza puntos en los bordes, superficies e intersecciones de las maquetas de Gehry hechos a mano, para crear modelos digitales que luego pueden ser manipulados de la misma forma que las animaciones 3-D.

1

Planta Museo Guggenheim Bilbao Fuente: Archdaily

Detalle Museo Guggenheim Bilbao Fuente: Archdaily

ELEMENTOS TÉCNICOS

Materiales:   

Titanio Piedra caliza Vidrio

Elementos sustentantes: Estructura interna conformada por barras de metal que forman una grilla triangular.

2

Elementos sustentados: 

Paredes y techos tienen varias capas de aislamiento y un revestimiento externo de titanio.

Detalle constructivo Museo Guggenheim Bilbao Fuente: Archdaily

SEMIÓTICA ELEMENTOS NO TÉCNICOS

Decoración: Aunque topológica, no genera un impacto caótico en el usuario Luz: No directa en interiores, reflejada y cambiante gracias a los paneles de titanio que conforman la envolvente del edificio Finalidad del Edificio: Renovar y modernizar la ciudad industrial Contexto: Urbano industrial Logros: se convirtió en una popular atracción turística, atrayendo turistas de todo el mundo.

Es importante destacar que la interpretación aquí plasmada de la obra puede variar, con la de usted lector, ya que ésta se encuentra estrechamente relacionada con el entorno, el espacio de tiempo en el que se encuentre emergido y el contexto social. El Museo de Guggenheim se encuentra sumergido, literalmente, en un contexto urbano totalmente industrial,Biskania, España, lo cual amerita la aplicación de materiales tales como: titanio y cristal, que logran fusionarse de manera exquisita por medio de curvas que podrían parecer aleatorias vistas desde el exterior, pero que al sumergirnos en el interior dicha interpretación puede tornarse en una fiel aseveración de que estas curvas generadas por placas de Titanio y cristal dan respuesta a una necesidad esencial, que es, la inyección de luz no directa al interior, la cual resulta un paraíso visual conforme transcurren las horas, ya que la tonalidad del reflejo varía dependiendo del punto y la cantidad de luz que se proyecte en la envolvente. Al accesar nos encontramos con un atrio, ese elemento que permite al usuario percibir un vínculo entre el exterior y el interior del espacio arquitectónico, evitando su fragmentación. Visto desde el exterior podríamos intuir que el espacio interior podría causar un impacto caótico en el usuario, pero no es así, aunque se presentan superficies topológicas acristalas en el interior, en ningún momento se logra extraviar el concepto de

3

amplitud en el espacio, los recorridos son limpios, sin elementos que interfieran en el campo visual del usuario. La forma de la envolvente podría percibirse como un gran barco al borde de la ría de Nervión, lo cual desde el sentido filosófico podría tener distintas connotaciones, tales como fortaleza y estabilidad. La cual está estrechamente vinculada con los efectos generados tras edificarse una obra arquitectónica casi escultórica de esta magnitud, ya que convirtió este espacio de Biskania en una popular atracción turística, atrayendo millones de turistas de todo el mundo.

4

BIBLIOGRAFÍA

Clásicos de Arquitectura: Museo Guggenheim Bilbao / Frank Gehry

http://www.archdaily.mx/mx/764294/clasicos-de-arquitectura-museo-guggenheim-bilbao-frankgehry

Frank Gehry : Museo de Guggenheim Bilbao https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/el-arquitecto/

Introducción a la Historia del Arte: Análisis de una obra arquitectónica http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T02_Powerpoint.pdf

5

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.