SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA OBRA DE RESTAURACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL RÍO TARAFA (ASPE, ALICANTE)

Share Embed


Descripción

Índice 5 7 9 10 13 18 20 27 30 31 33 36 38 39 41 43 46 49 51 55 59 62 65 66 68 74 76 78 82 90 92 94 98 104 106 113 120 131 142 150 156 168

Saluda Alcalde Saluda Concejal Prólogo Directora General de Cultura Rasgos Geográficos Rasgos Históricos Corpus Descriptivo Intervenciones (2003-2014) 1. Excavación arqueológica en “Parcela Pará Juan Cerdán, 103” (Huerta Mayor) 2. Excavación arqueológica en la calle Sacramento, 3 3. Prospección arqueológica en el polígono 2, parcela 21. Partida del Arenal 4. Excavación arqueológica en la calle Virgen de las Nieves, 67 5. Excavación arqueológica en la calle Luis Calatayud esquina calle Cremades 6. Excavación arqueológica en la calle Goya esquina calle San José 7. Excavación arqueológica en la calle Virgen de las Nieves, 72 8. Excavación arqueológica en la calle Concepción, 23 9. Prospección arqueológica en el proyecto de la carretera CV-845. Tramo Aspe-Hondón de los Frailes 10. Excavación arqueológica en la calle La Cruz, 56-AC 11. Excavación arqueológica en la calle Reina Isabel la Católica, 22 12. Excavación arqueológica en la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro 13. Excavación arqueológica en la calle Santa Faz, 10, esquina C/. Los Discretos 14. Excavación arqueológica para la instalación de huerto fotovoltaico. Polígono 1, parcela 33-36 15. Prospección arqueológica en el yacimiento del Paleolítico Medio de la Coca 16. Excavación arqueológica en la calle Ramón y Cajal, 53 17. Prospección arqueológica del Post-trasvase Júcar-Vinalopó. Tramo VI El Federal-San Enrique-Cova Planet 18. Excavación arqueológica en la calle Honda, 7-9, esquina calle Las Parras 19. El Castillo y el Arrabal del Aljau. Intervención en la calle Castillo. Fase III 20. Excavación arqueológica en la calle Concepción, 24-26 21. Excavación arqueológica en la calle Guzmán el Bueno, 24 22. Excavación arqueológica en la calle Virgen del Carmen, 4 23. Seguimiento arqueológico de la obra de restauración medioambiental del río Tarafa 24. Prospección arqueológica en la Unidad de Ejecución 7.3 25. Seguimiento y excavación arqueológica en las calles María Botella y Antonio Soria 26. Intervención arqueológica en el recalce de la Torre Norte del Castillo del Río 27. Tres Hermanas-2014: Prospección y primera campaña de excavación Conclusiones Aspe prehistórico. Luces y sombras de un territorio privilegiado Aspe en el territorio ibérico contestano: luces y sombras de un proceso histórico Aspis y la romanización de las tierras de Aspe Aspe, de la Antigüedad Tardía al mundo andalusí. Nuevas evidencias arqueológicas De Aspe el Viejo a Aspe el Nuevo. Reflexiones acerca de la historia medieval de Aspe desde la lectura arqueológica (ss. XII-XV) Aspe entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea Pasado y presente en el Museo Histórico de Aspe Bibliografía

Corpus Descriptivo

Seguimiento arqueológico de la obra de restauración medioambiental del río Tarafa Felipe Mejías López, José Ramón Ortega Pérez e Inmaculada Reina Gómez* ARPA Patrimonio, S. L. El Ministerio de Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar inició en octubre de 2010 las obras de restauración medioambiental del río Tarafa a su paso por el término municipal de Aspe. En base al informe arqueológico preliminar, la obra incidía directamente sobre diferentes estructuras de aprovechamiento hidráulico dispuestas en el cauce, tales como azudes, acequias, molinos o acueductos, a algunas de las cuales se les presuponía un origen cuando menos moderno. La existencia de evidencias arqueológicas en la banda de afección del proyecto, y la alta probabilidad de que apareciesen nuevos yacimientos durante las remociones de tierras que se iban a efectuar en la práctica totalidad de los taludes y riberas del río, hacían imprescindible la realización de un seguimiento arqueológico intensivo. Una vez se nos encomendó la dirección de este seguimiento, y tras la concesión del correspondiente permiso por parte de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura —Expte. 2011/0013A (SS.TT.: A-2007-0577)—, se dio comienzo a los trabajos de supervisión, desarrollando esta labor hasta marzo de 2013, cuando el proyecto llegaba a su fin.

Aunque, a priori, la propia naturaleza del espacio (el cauce de un río-rambla) hacía presuponer que los hallazgos de interés arqueológico iban a ser muy limitados, la realidad fue muy distinta. Salvo en los tres primeros kilómetros del cauce, donde la ausencia de agua y las características geomorfológicas del terreno circundante pudieron determinar desde antiguo el escaso interés por la ocupación de sus riberas, el resto del curso fluvial y las terrazas adyacentes —especialmente el tramo comprendido entre el Hondo de las Fuentes y la Mina de Barrenas— han demostrado albergar un potencial arqueológico enormemente interesante y en buena medida desconocido. Prueba de ello ha sido la identificación de cuatro nuevos yacimientos, entre los que se encuentran una necrópolis, posiblemente almohade, y asentamientos que parecen responder a patrones de ocupación islámica del tipo alquería, con horizontes cronológicos que arrancarían, al menos en una de ellas, en la segunda mitad del siglo X (Mejías López, 2014).

Durante los dos años y medio de intervenciones en los 9 km de los que consta el cauce hemos tenido la oportunidad de inspeccionar de manera intensiva y continuada las actuaciones llevadas a cabo a ambos lados del curso del río: los primeros desbroces; las constantes remociones y acopios de tierras; el perfilado, retranqueo y acondicionamiento de taludes y terrazas, o las excavaciones y sondeos realizados para la instalación de diferentes infraestructuras. La propia dinámica de la obra nos ha permitido igualmente el descubrimiento y posterior excavación con metodología arqueológica de los restos de un puente de finales del siglo XVIII del que no se tenía noticia y que formó parte del camino real de Alicante a Madrid; apareció bajo el firme de la CV-846 en el paraje del Hondo de las Fuentes. También se ha podido supervisar y documentar la actuación sobre otros bienes de valor etnológico o arquitectónico, como las intervenciones restauradoras llevadas a cabo en el acueducto de la Canal de Hierro o la Rafa de Perceval. Finalmente, nuestro trabajo se remató con la elaboración de

En esta ocasión y por cuestiones de espacio no nos extenderemos en la presentación de todos y cada uno de los elementos patrimoniales existentes en el cauce del río, sino que solo nos ocuparemos de los más significativos. Para facilitar el discurso expositivo, estos se han clasificado en dos grupos: por un lado, las estructuras de aprovechamiento hidráulico relacionadas con los regadíos históricos vinculados al río Tarafa, de las que hablaremos a continuación; por el otro, los nuevos yacimientos arqueológicos localizados, para los que avanzamos una propuesta de caracterización cronocultural y que serán tratados, dada su cronología andalusí, en el capítulo correspondiente de esta publicación. Por lo que respecta a los bienes de carácter etnológico o a la contextualización histórica y el proceso constructivo de los principales hitos patrimoniales existentes a lo largo del cauce, remitimos al lector al avance de los resultados del seguimiento publicado en el número 50 de la revista La Serranica, donde se tratan estos asuntos con cierto detalle (Mejías López, 2012, 164-179)1. De igual mane-

1

82

EXPTE. D.G.: 2011/0013-A

cuatro paneles informativos que se ubicaron junto a los bienes patrimoniales más significativos.

Existen aproximaciones a esta cuestión, destacando los artículos de Cremades Caparrós y Sala Trigueros (1998: 35-39), el de Martínez Español (2007a: 85-103), o el catálogo coordinado desde el departamento de Geografía de la Universidad de Valencia por Hermosilla Pla (2007: 80 y ss.).

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

* [email protected]

[email protected]

[email protected]

ra, y pese a encontrarse en el espacio afectado por la obra de rehabilitación del río, no abordaremos aquí el estudio del yacimiento del Castillo del Aljau. Durante el seguimiento se protegió la integridad del conjunto, pero su excavación correspondía a otra actuación, sobre la que se trata en un capítulo diferente de este libro y de la que, además, ya se ha publicado un completo estudio monográfico (Ortega Pérez et alii, 2013). Las Arquitecturas Hidráulicas Principales intervenciones El elemento de mayor interés patrimonial existente en el curso alto del río es la Canal de Hierro, acueducto sobre el que ya se han publicado algunos estudios (Martínez Español, 2007a, 9899; Mejías López, 2008, 151-159).

Figuras 1. Aspecto de la canal de hierro a finales de los años 80 del pasado siglo

dición y montaje del acueducto sobre el terreno corrió a cargo de la factoría valenciana Viuda de Guillermo Bartle2, especializada en el ensamblaje y reparación de puentes, cuyos operarios instalaron el canal durante la primera quincena del mes de noviembre de 1890. La estructura de hierro forjado del canal, de 27 metros de longitud, responde al esquema de celosía plana tipo Warren modificado, atirantada con montantes verticales y pendolón central. Se apoya sobre dos finas columnas de hierro colado de 4 metros de altura rematadas en sencillos capiteles a modo de basa invertida. La transmisión de pesos de todo el conjunto acaba recayendo sobre pilas de cantería arenisca de unos tres metros de altura y sección pentagonal, con tajamares enfrentados a la corriente. En los extremos se dispusieron sendos estribos de mampostería, destacando el refuerzo mediante sillería escuadrada del situado en el lado norte. La actuación sobre esta infraestructura singular ha consistido en el refuerzo de los estribos de apoyo, que manifestaban serios problemas de estabilidad; el esqueleto metálico se ha limpiado de intrusiones vegetales y herrumbre; se han reintegrado las zonas dañadas por el óxido; se ha eliminado de la caja del canal la malla metálica recubierta de mortero que trataba de evitar fugas de agua, y finalmente se ha cubierto de una imprimación de pintura protectora. La construcción en 1994 de un pequeño puente inmediato para salvar el paso de la rambla supuso la ocultación en su interior de buena parte de las pilas de cantería, situación que no ha podido revertirse durante la restauración de la estructura. El Hondo de las Fuentes, lugar donde hasta los años 50 del pasado siglo nacía el río Tarafa, concentra algunos de los bienes de mayor valor patrimonial de todo el curso fluvial.

Figura 2. Aspecto de la canal de hierro tras su restauración en 2012

La iniciativa de su construcción corresponde a la sociedad minera Humildad-Paciencia y Concepción, que diseñó en 1889 un proyecto para canalizar el agua de sus pozos desde el camino de Hondón hasta las tierras de secano de la Nía. La fun-

2

Figura 3. El Hondo de las Fuentes en 1918. Se aprecian el lavadero, la caseta del depósito de aguas, la coronación de la rafa del Fauquí con los pilones quitamiedos y el acueducto de Perceval

Agradecemos la comunicación de estos datos a Gonzalo Martínez Español, cronista oficial de la villa de Aspe.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

83

Claudio y la Columna. Desde este edificio partía soterrada atravesando el cauce la cañería de aguas potables para las fuentes públicas de Aspe; uno de sus sifones, también de piedra labrada, se puede observar todavía al otro lado del río, junto al camino que va hacia el pueblo3.

Figura 4. Aspecto que presentaba el lavadero público del Hondo de las Fuentes a mediados de los años 50

Uno de ellos es el lavadero público, cuya construcción podría corresponder a los últimos años del siglo XIX o principios del XX. Su aparición en fotografías de la segunda década del siglo XX y la construcción del depósito de aguas potables de Aspe con su correspondiente cañería en un lugar inmediato, entre finales de 1894 y principios de 1895, apuntan a que tal vez pudo aprovecharse esta circunstancia para disponer un lugar donde pudiesen lavar las mujeres. A mediados de los cincuenta se practicaron zanjas perimetrales que permitieron lavar de pie y ya en 1959 se acabó cubriendo con un tejadillo a dos aguas, como puede comprobarse por las fotografías conservadas (Candela Guillén y Mejías López, 2011, 58-59). Su abandono definitivo a finales de los años setenta y las riadas de los ochenta acabaron por sepultarlo, aunque de manera muy somera y seguramente sin que sufriera daños de consideración. Nuestra labor durante el seguimiento ha consistido en la identificación y señalización sobre el terreno de su ubicación exacta, protegiéndolo de una afección que se antojaba segura puesto que se había proyectado el rebaje del terreno justo en ese punto para habilitar la senda que discurre por el cauce del río. Ya que conocemos con exactitud su emplazamiento resultaría relativamente sencilla su reintegración dentro del entorno, contribuyendo a completar la nómina de bienes culturales ubicados en este lugar. Como ya hemos dicho, a finales de 1894 se edificó la casa que albergaba el depósito municipal de aguas. Presenta tejado a cuatro vertientes y esquineros de sillería. Adosados a su espalda se aprecian los restos de una pila-abrevadero para el ganado y la entrada del canal que lo abastecía desde las fuentes y pozos situados carretera arriba, en el entorno del Charco de

Figura 5. Sifón de cantería de la conducción de aguas potables, posiblemente de finales del siglo XIX

A pocos metros del lavadero aparecieron de manera totalmente sorpresiva junto a la carretera y a unos dos metros por debajo del nivel de suelo los restos de una estructura abovedada de grandes dimensiones, que hemos identificado sin ninguna duda como uno de los ojos del puente habilitado hacia 1794 para dar continuidad al tránsito del camino real de Madrid a Alicante (Mejías López, 2012, 167-169)4. El puente pudo ser excavado de salvamento y documentado apropiadamente antes de su nuevo soterramiento, obligado por encontrarse ocupando parcialmente el trazado de la carretera CV-846. La estructura excavada corresponde a una bóveda de arco rebajado que apoya sobre pilas de mampostería careada de sección rectangular. El arco de aguas abajo no dispone de una piedra clave diferenciada; tampoco presenta huellas de mechinales en el interior de la bóveda ya que su pequeña altura haría

Aunque no se ha actuado sobre ninguno de ellos, cualquier iniciativa encaminada a la puesta en valor de este espacio como lugar de interés histórico deberá tenerlos en cuenta. 4 Aparece aquí detallado todo el proceso constructivo del puente y la evolución posterior de la estructura hasta su amortización definitiva a principios del siglo XIX. 3

84

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

que la cimbra se pudiese apoyar directamente sobre el propio cauce, o bien sobre las impostas que, a modo de riñones de apoyo, aparecen al interior. Durante la excavación pudo verificarse la existencia de una cámara sellada en el intradós de la bóveda, que apareció tapizada de eflorescencias salinas y casi repleta de ladrillos macizos desprendidos, lo que nos indicaría una terminación del puente más esmerada de lo que cabría esperar por su apariencia actual. No obstante, ha sido imposible documentar la existencia de pretiles o guardarruedas y tampoco la de tajamares o espolones, aunque no puede descartarse la existencia en un primer momento de estos elementos, puesto que la estructura conservada presenta claras muestras de haber sido sometida a un desmonte minucioso, tal vez para aprovechar sus materiales en la construcción del cercano azud del Fauquí o bien en el paredón de gruesos mampuestos recogidos con un mortero muy pobre en cal que ha aparecido adosado y cabalgando al puente en su lado de aguas arriba5. Su morfología nos hace pensar en un azud provisional que pudo levantarse de urgencia en al-

gún momento posterior a la riada histórica de septiembre de 1793 y que utilizaría al puente arruinado como contrafuerte y apoyo, o tal vez pueda tratarse del estribo exterior de la nueva carretera construida a principios del siglo XIX. En cualquier caso, esto explicaría el desmantelamiento casi total de los materiales que recubrían el trasdosado de la bóveda, que ha aparecido con el esqueleto desnudo y las marcas de un encofrado de mortero de cal con gravas de módulo mediano y grueso. Todo apunta, por tanto, a una amortización organizada de la estructura6. Las catas realizadas durante la excavación —no exentas de dificultades, ya que se llegó al nivel freático— han confirmado la debilidad de su cimentación, puesto que la estructura apoya directamente sobre un nivel de arcillas y margas, sin enrejado ni pilotes advertibles a primera vista. Esta circunstancia, seguramente condicionada por la rapidez en los plazos de construcción, propiciaría su escasa resistencia a las avenidas y su ruina casi inmediata.

Figuras 6, 7, 8 y 9. Diferentes vistas de los restos del puente de finales del siglo XVIII excavado en el Hondo de las Fuentes. Apoyada sobre un muro en su lado sur se aprecia la conducción de aguas potables decimonónica

Sobre este paredón se dispone a su vez, en lo que suponemos una actuación muy posterior, un grueso muro de hormigón antiguo de un metro cuadrado de sección revestido de mampuestos, donde se embute una cañería a base de arcaduces de barro cocido. Esta conducción partiría del antiguo depósito de aguas potables y por su orientación pensamos que continuaría hasta el estilizado sifón de cantería que se encuentra al otro lado de la carretera. 6 Sin duda debió tratarse de un puente de escasa elevación, fácilmente rebasable por las crecidas del río, que presentaría plataforma horizontal sobre una arquería compuesta de varias bóvedas (desconocemos su número) y probablemente con accesos en rampa apoyados sobre los estribos y vanguardias. 5

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

85

Apenas una decena de metros aguas abajo y también bajo el firme de la carretera CV-846 se encuentra la rafa del Fauquí. Su función original era la de retener y elevar las aguas de los numerosos manantiales que existían en la zona, derivándolas por el margen derecho del cauce mediante su acequia homónima, de la que todavía se conservan algunos tramos; también se utilizó como puente para facilitar el vadeo del río al camino real de Madrid a Alicante (Martínez Español, 2007b, 26-28). La estructura actual correspondería a diferentes fases constructivas que abarcan la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, aunque su ubicación coincide con la de otras presas anteriores que, a juzgar por las evidencias arqueológicas vinculadas al trazado de su acequia, podrían remontar su cronología, al menos hasta mediados del siglo XIII. Como su situación la hacía propensa a sufrir las primeras embestidas de las avenidas del río, ha sido destruida y vuelta a reparar en numerosas ocasiones a lo largo de su dilatada historia (Mejías López, 1998, 26-30; ídem, 2012, 169-170).

caran a modo de grapas y se sellan con canto y argamasa. Su factura, tan diferente de la morfología constructiva de la rafa actual, así como su localización aparentemente desubicada, nos inclinan a pensar que podrían tratarse de los restos del azud primitivo destruido durante una riada en 1751.

La obra de rehabilitación del cauce cortó transversalmente la presa en un tramo de unos 5 metros, donde se pudo documentar una sección que muestra ligera inclinación a modo de talud en el paramento de aguas abajo. En los cortes se aprecia la buena calidad de su fábrica a base de mampuestos de mediano tamaño y ripio recogidos con un mortero rico en cal; se corona con un forro a base de gruesas losas de mármol rojo y bajo ellas, a unos 70 centímetros, aparece embutida la antigua cañería que abastecería de agua dulce a la villa durante los siglos XVIII y XIX.

Figura 11. Plano del Hondo de las Fuentes elaborado por el arquitecto Juan Bautista La Corte en 1805, con indicación de las principales infraestructuras y los daños provocados por la riada de 1793 (fuente: Martínez Español, 2006: 147)

Figura 10. La rafa del Fauquí seccionada durante las tareas de rehabilitación del cauce en el Hondo de las Fuentes (Marzo de 2012)

A ambos lados del azud ha podido constatarse la existencia de parte de sus aletas o estribos. La del lado correspondiente a la huerta del Fauquí todavía conserva amplios tramos del trazado de la antigua acequia, que aquí aparece construida a base de sillares de calcarenita vaciados. En el extremo opuesto, junto al único pilón conservado de los muchos que se colocaron en 1889 sobre el borde de la rafa a modo de quitamiedos, encontramos los restos de una potente estructura compuesta de grandes módulos de arenisca que se unen, como si de un machihembrado se tratase, mediante rozas laterales que se en-

86

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

Aunque se sitúa en este mismo lugar, no abordaremos en esta ocasión el estudio del acueducto de Perceval puesto que la actuación apenas lo ha afectado, si bien es cierto que los acopios de tierras efectuados para habilitar el paso de la senda bajo uno de sus arcos y los arrastres del propio río han desvirtuado notablemente su aspecto original al acortar la altura de sus pilas. A quinientos metros río abajo se encuentra el paraje de la Rafica, lugar donde nace en la actualidad el río Tarafa. Allí se levantan los dos azudes que alimentaban a la acequia de la Huerta Mayor. A día de hoy se desconoce la fecha exacta en la que pudieron construirse ambas presas, que han sufrido numerosas reformas y reconstrucciones a lo largo de los siglos. El azud superior de la acequia de la Huerta Mayor, también conocido en época moderna como la presa del molino del río, es la rafa situada a una cota más elevada. Existen noticias sobre su reconstrucción en agosto de 1718 a cargo del maestro alarife Gabriel Mira, lo que confirma su existencia al menos desde el siglo XVII. Años más tarde, en 1752, vuelve a reformarse bajo la dirección del maestro Francisco Aznar, posiblemente tras los destrozos que sufriría durante la riada de 1751. Cavanilles la cita en su viaje de 1791-1792 junto a las demás del cauce, justo un año antes de su nueva destrucción durante la riada de septiembre de 1793. La importancia de esta presa y su acequia asociada radicaba en su papel como abastecedores de agua para mover la muela del molino del señor de la villa, que se ubicaba cerca del Puente del Baño y que estuvo en funcionamiento hasta bien entrado el siglo XX.

En el mismo lugar pero 150 metros río abajo se encuentra la presa y acequia vieja de la Huerta Mayor, conocida en el siglo XVIII como rafa del charco del Durdux y en el XIX como rafa de la Tía Ignacia. Es de construcción similar a la anterior, aunque más alta (5 metros) y con una sección transversal mucho más gruesa que supera los 4 metros de espesor. La actuación llevada a cabo sobre este azud se ha centrado en la consolidación y reintegración de los extremos de su paramento en el lado de aguas abajo, donde existían socavamientos de la estructura facilitados por la desaparición de los estribos: el lado izquierdo se ha protegido de futuros derrumbes con un muro pantalla de hormigón armado que se ha recubierto con plaquetas de piedra caliza. Por el contrario, en el lado opuesto la actuación no ha sido tan satisfactoria, disponiéndose una escollera para evitar el golpeo de las aguas pero sin llegar a afianzar la parte de la estructura que ha quedado volada7.

lado opuesto del cauce—, pertenecen a un sistema hidráulico de origen andalusí que se ha mantenido en uso hasta hace pocos años y cuya singularidad e importancia arqueológica e histórica hacen necesario y urgente su estudio, consolidación y puesta en valor.

Figura 13. Acueducto de la rafa inferior de la Huerta Mayor, construido para proteger a la acequia de las avenidas del barranco de Mira

En este paraje se inician los trazados de las dos acequias correspondientes a las rafas, que discurren suspendidas sobre el talud derecho del río y separadas por una diferencia de nivel de apenas unos metros; en ocasiones se apoyan sobre muros de contención o pequeñas arcadas cegadas, destacando el acueducto de 6 arcos de medio punto construido en la confluencia con el barranco de Mira, a unos 300 metros de la rafa vieja.

Pese a no tratarse de un bien arquitectónico, no podemos dejar de mencionar el hallazgo de un mortero de grandes dimensiones labrado en mármol blanco-grisáceo que apareció durante la estabilización de un talud en la desembocadura de barranco de Mira. Su morfología nos hace pensar que puede tratarse de un mortero para la fabricación de pólvora; esta hipótesis se ve reforzada por su ubicación junto a una acequia —en este caso podría ser la del Fauquí o la correspondiente a la rafa superior de la Rafica— ya que el agua era imprescindible para el triturado y amasado del carbón, el azufre y el salitre, que se verificaba sobre morteros muy similares al nuestro con mazos o batanes movidos por una rueda hidráulica8. La proximidad del lugar del hallazgo al que ocupó en época moderna el molino del Puente del Baño podría indicarnos su pertenencia a algún ingenio para la fabricación de pólvora, tal vez durante el siglo XVIII, cuando se documenta en Aspe el establecimiento de una fábrica de salitre dependiente de la Corona9.

Ya en el Puente del Baño ambas acequias se unían definitivamente en un único canal. Su estado de conservación es bastante deficiente, habiendo desaparecido buena parte de los trazados —sobre todo los correspondientes a la acequia de la rafa superior— circunstancia que se sigue produciendo por desgracia todavía a día de hoy. En cualquier caso, y junto con las acequias del Fauquí y el Aljau —esta última en el

Muy cerca de este punto y junto al Castillo del Aljau se encuentra el Puente del Baño, construido a mediados del siglo XIX en el mismo lugar donde existieron otros anteriores periódicamente destruidos por las avenidas del Tarafa. Pese a que la rehabilitación del río no ha incluido la restauración de esta estructura, se advierte la necesidad de una repristinación que libere a sus estribos de los revocos de mortero —francamente

Figura 12. Azud inferior de la acequia de la Huerta Mayor tras su restauración en 2013

En el espacio situado entre ambos azudes existen dos galerías drenantes o minas de captación, una a cada lado del cauce, que aportan en la actualidad los primeros caudales visibles al curso del río; de origen indeterminado, sería interesante documentar sus morfologías y dimensiones, algo imposible a día de hoy por encontrarse en buena medida aterradas o inundadas. 8 Jover Maestre y Pérez Medina (2007: 52-53) publicaron una breve reseña sobre el molino de pólvora de la rambla de Puça, en Petrer, donde aparecen documentados morteros de factura muy similar al nuestro. Véase, también, el capítulo que Pérez Medina dedica a los molinos de pólvora en su libro sobre los molinos hidráulicos del Vinalopó (1999: 73-76). 9 Archivo Histórico Municipal de Aspe: Libro de Cabildos, sesión de 17 de mayo de 1765. 7

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

87

alterados— utilizados durante las obras de ampliación llevadas a cabo sobre el puente en los años cuarenta del siglo XX. De esta manera, quedaría a la vista la sillería utilizada en su intradós y los estribos, y el conjunto vería notablemente reforzado su valor histórico-artístico.

La presa corta transversalmente la totalidad del cauce en una extensión de 20 metros y se eleva 3,25 metros sobre el lecho del río en el paramento que enfrenta a la corriente, donde presenta planta recta y forro de losas de mármol. Tanto la coronación como el lado de aguas abajo tienen una ligera forma elíptica, con una depresión central que hacía las veces de rebosadero favoreciendo la continuidad del curso fluvial cuando se cerraba la compuerta de la acequia que arranca desde el lateral derecho de la rafa. El núcleo del azud está construido enteramente a base de gruesos mampuestos recogidos con abundante mortero de cal y grava, lo que unido a su escasa elevación sobre la lámina de agua ha permitido su conservación hasta hoy sin sufrir daños de consideración por las avenidas. Aunque en la actualidad no sea visible, el golpeo de las aguas al saltar el azud se producía sobre una escollera de mampostería dispuesta en talud.

Figura 14. Tramo de acequia de la Huerta Mayor destruido en abril de 2014. Corresponde al azud superior de la Rafica

La rafa de Perceval, también conocida como rafa de la Acequia Nueva de la Huerta Mayor o rafa de la Acequiecica, es un azud construido en los años treinta del siglo XIX para retener las aguas del río Tarafa una vez había rebasado el casco urbano de Aspe. Tras ser embalsadas se derivaban mediante una acequia que regaba las tierras de la Huerta Mayor más alejadas del pueblo, a donde no llegaban los sobrantes de la acequia de la Rafica. El origen de la rafa está íntimamente relacionado con la firma en 1838 de un acuerdo entre los ayuntamientos de Elche y Aspe y sus respectivas juntas de regantes para que se permitiese a los de Aspe el uso de las aguas del río en el tramo comprendido entre la rafa Vieja de la Rafica y la Mina de Barrenas, aguas que desde el siglo XIII habían pertenecido a los ilicitanos: esta concordia permitiría la construcción de este azud10. En 1847 se rectifica y refuerza su estructura y posiblemente volviese a reformarse tras la devastadora riada de 1853. La actuación ha desmontado todo el paquete de tierras y la estructura de bloques apoyada sobre solera de hormigón que incomprensiblemente la cubrían desde hace pocos años; se ha dejado así al descubierto en toda su extensión la fábrica del azud. También se han reintegrado a su lugar las losas de mármol rojo de la coronación que se encontraban desplazadas de su emplazamiento original y se ha descubierto durante los desbroces su estribo izquierdo, de unos tres metros de altura y construido a base de mampostería cogida con mortero de cal hidráulica.

10

88

Figura 15. Tareas de traslado del mortero encontrado en el Tarafa junto al barranco de Mira al Museo Histórico de Aspe

En el lado izquierdo del embalse hemos documentado la presencia de la bocamina de la fuente del Cura, antiguo manantial explotado al menos desde el siglo XVIII y actualmente casi soterrado, al que habría que poner en relación con el azud contiguo. Por los planos históricos de la Junta de Riegos de la Acequia Mayor de Elche sabemos que a los pies de este azud existe otro de menor empaque —actualmente cubierto por los arrastres del río— que se construyó en la segunda mitad del siglo XIX para recoger las aguas de la fuente de Romero, situada hacia el lado derecho del salto de las aguas de Perceval. A partir de aquí nacía la acequia conocida como Acequiecica: fabricada con grandes bloques de arenisca labrada, debió destruirse hace pocos años cuando fue sustituida por tubos de hormigón prefabricado. Sus restos han aparecido diseminados junto a la nueva canalización al eliminar la espesa cobertura de carrizo que tapizaba por completo este sector.

La iniciativa de su construcción corresponde al entonces alcalde, Antonio Mira-Perceval Puerto, a quien también se atribuyen las gestiones para el levantamiento de los acueductos del Hondo de las Fuentes y el barranco de Mira (Cremades Cremades, 1966: 117).

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

Figura 16. La rafa de Perceval antes de su restauración

Pasado este punto, las tareas de rehabilitación del cauce no han incidido sobre los elementos arquitectónicos significativos que todavía existen en el río hasta su encuentro con el Vinalopó. Infraestructuras como la Mina de Barrenas y los primeros tramos de la conducción de aguas dulces de Aspe a Elche, construida entre 1785 y 1789 (Martínez Español y Mejías López, 2005, 197-224); o los molinos harineros de Meseguera, Quincoces y Bayoneta, todos ellos construidos en el segundo tercio del siglo XIX, han quedado fuera de la actuación. No obstante, durante el seguimiento hemos tenido la oportunidad de documentar estas estructuras singulares, generando de este modo una información que puede resultar útil para futuras intervenciones que aborden la recuperación patrimonial y puesta en valor de estos bienes. Por lo que se refiere a la conducción de aguas de Barrenas se han localizado muy cerca de la bocamina y en el lado derecho del cauce algunos tramos de la cañería hasta ahora ocultos, destacando especialmente uno de unos seis metros de longitud compuesto por tres segmentos construidos a base de mortero de cal compactado con gravas y pequeños cantos rodados. En su interior se disponen los arcaduces de cerámica vidriada para transporte del agua que todavía llega hasta este punto como

hemos podido comprobar al advertirse filtraciones por roturas de la cañería11. La conducción continúa oculta serpenteando por todo el margen derecho del río, en cuyos taludes se observan numerosos fragmentos de arcaduces y en ocasiones piezas de cantería labrada, como los restos de una pila de decantación de limos en la zona de Meseguera o un gran bloque con vaciados y perforaciones —tal vez un respiradero o aliviadero de presión— aparecido en la confluencia con la rambla del Sastre. Evidentemente, los trabajos agrícolas y los desmontes y parcelaciones que se llevan a cabo con cierta frecuencia en toda la zona han afectado de manera irreversible a la canalización, cuyo trazado puede rastrearse todavía con cierta precisión, utilizando como guía el proyecto original de Gonzálvez de Coniedo y Miguel Francia, presentado en octubre de 178312. A lo largo de todo el siglo XIX la Junta de Aguas de la Acequia Mayor de Elche promovió constantemente los intentos por mejorar los caudales del Tarafa, cuyas aguas le pertenecían a partir de la rafa de Perceval. Para facilitar esa labor encargaba con cierta periodicidad la elaboración de planos y cartografías completas de todo el curso del río, cuya consulta nos ha sido tremendamente útil para localizar e identificar las infraestructuras hidráulicas diseminadas a lo largo del cauce13. Muchos de estos elementos han desaparecido, bien por la propia actividad del río (avenidas, soterramientos), bien por desidia, desconocimiento o vandalismo. No obstante, gracias a esta documentación conocemos con cierta precisión la ubicación de los tres azudes de captación de aguas para los molinos harineros de Meseguera, Quincoces y Bayoneta con sus correspondientes canales14. Restos significativos de estas canalizaciones han aparecido en las cercanías del molino de Meseguera, e incluso un gran bloque de piedra caliza de 170 × 115 × 45 cm con rozas laterales, posiblemente parte del azud de este molino. No se han hallado sin embargo vestigios de los demás azudes, que podrían permanecer sepultados bajo los sedimentos15.

11

Su localización en coordenadas UTM, para el huso 30 y el datum ETRS89, sería X: 696.068, Y: 4.247.935

12

Archivo Histórico Municipal de Elche: Legajo 5, documento nº 2. Año de 1783. Aguas. Presupuesto del costo de las obras necesarias para la conducción del agua dulce pedido por el Ilmo. Sr. Obispo D. José Tormo de Juliá a los arquitectos D. Miguel Francia y D. José Gonzálvez de Coniedo.

13

Esta documentación ubica minuciosamente todas y cada una de las fuentes y manantiales que vertían sus aguas al río y en casi todos los casos hemos vuelto a localizarlas durante el seguimiento. Muchas de ellas permanecen activas mientras que otras, como la fuente del Berro —apenas unos metros antes de llegar a la rambla del Sastre— o la de la propia rambla, no son advertibles en superficie. Algo similar sucede con las galerías de captación practicadas en el talud izquierdo a continuación de la mina de Barrenas, aunque solo se conserva una. A juzgar por los planos fueron excavadas a finales del siglo XVIII o durante la primera mitad del XIX, siendo imposible en la actualidad acceder a ninguna de ellas por encontrarse anegadas o soterradas.

14

Poco podemos decir acerca de los molinos más allá de certificar su estado de ruina absoluta —en dos de ellos intencionada—. Tan solo permanecen visibles los dos cubos del molino de Meseguera y las salidas al cauce de sus cárcamos, sobre los que cruza un camino. El de Quincoces se colmató con sus propios derrubios, mientras que los dos cubos del molino de Bayoneta y el cequión que le suministraba el agua han quedado ocultos por los arrastres del río y la maleza. En los tres casos su funcionamiento y maquinaria responden a la tipología de molino horizontal de cubo.

15

En base a los planos del siglo XIX ya citados podemos aventurar cuál sería la localización actual aproximada de los azudes de los molinos en coordenadas UTM. Así, para el huso 30, datum ETRS89, tendríamos para el azud del molino Meseguera X: 696.412, Y: 4.248.163; para el de Quincoces, X: 697.788, Y: 4.247.614; y para el de Bayoneta, X: 698.107, Y: 4.247.372.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

89

Bibliografía

ABAD CASAL, L., 1986: “El Campet”, en Arqueología en Alicante 1976-1986, Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”, Diputación Provincial de Alicante, 106-107.

— 1989: Denia islámica: arqueología y poblamiento, Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”, Alicante.

— 2002: “Castillo del Río”, “Iaspis”, Tabvla Imperii Romani, J-30, Valencia, 138, 196, CSIC, Madrid.

— 1990: “Edad Media. Islamización”, en Historia de la Ciudad de Alicante II. Islamización y Conquista feudal, Alicante, 1-40, 71-98, 177-185.

ABAD, L. y SALA, F. 1993: El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante), Trabajos Varios del S. I. P., 90, Valencia.

— 1998: “Espacio hidráulico y ciudad islámica en el Vinalopó. La huerta de Elche”, en Agua y Territorio, I Congreso de Estudios del Vinalopó, (1997) Vol. 2, 76, Petrer-Villena, 11-31.

ABAD, L.; SALA, F., y ALBEROLA, E., 1995-1997: “La necrópolis y el área sacra ibéricos de Las Agualejas (Monforte del Cid)”, Lucentum, XIV-XVI, Universidad de Alicante, 7-18. ABAD, L.; SALA, F. (EDS.); GRAU, I.; MORATALLA, J.; PASTOR, A., y TENDERO, M. 2001: Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera, Bibliotheca Archaeologica Hispana, 12, Real Academia de la Historia-Universidad de Alicante, Madrid. ABASCAL PALAZÓN, J. M., 1991: “La muerte en Roma: Fuentes, legislación y evidencias arqueológicas”, seminario Arqueología de la muerte: Metodología y perspectivas actuales, Curso de Verano Fons Mellaria ‘90, Córdoba, 205-245, — 2004: “Colonia Iulia Ilici Augusta”, en L. Abad y M. Hernández, (Eds.): Iberia, Hispania, Spania. Una mirada desde Ilici, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, 79-94.

— 2002: “Campesinos fortificados frente a los conquistadores feudales”, Mil Anos de Fortificaçôes na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), actas do Simposio Internacional sobre Castelos, Palmela, Portugal, 229- 238 — 2004: “Campesinos fortificados frente a conquistadores feudales en los valles del Vinalopó”, en De la Medina a la Vila, Actas de las II Jornadas de Arqueología Medieval, Petrer, Alicante, 263-291. — 2009: “Elda: un asentamiento campesino fortificado de época islámica”, Elda, Arqueología y Museo. Museos municipales en el MARQ, Alicante, 96-103. — 2010: “Campesinos fortificados frente a los conquistadores feudales en la montaña alicantina (ss. XII-XIII)”, MARQ, Arquelogia y Museos, 4, Alicante, 67-88.

ACIEN ALMANSA, M., 1999: “Los tugur del reino de Granada. Ensayo de identificación”, Castrum, 5, Archéologie des espaces agraires mediterranées au Moyen Âge, 427-438.

— 2011: “Arqueología de un poblado fortificado islámico de los siglos XII-XIII”, en Xixona, Clau del Regne: arqueología de la conquista: de poblado fortificado islámico a castillo cristiano (siglos XII-XV), Alicante, 67-88.

ALBEROLA, E. y NAVARRO, C., 1990: “Los Iberos. La Romanización”, en Historia de Novelda, Ayto. de Novelda, 46-64.

AZUAR RUÍZ, R., et alii, 1994: El Castillo del Río (Aspe, Alicante): Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII), Excavaciones Arqueológica, 2, Diputación Provincial de Alicante.

ALBEROLA, A. y ABASCAL, J. M., 1998: Moneda antigua y vida económica en las comarcas del Vinalopó, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Serie Estudis Numismàtics Valencians, 9, Valencia. ALMAGRO, M. y RAMOS, R., 1986: “El monumento ibérico de Monforte del Cid”, Lucentum, V, Universidad de Alicante, 45-63.

AZUAR RUIZ, R. y GUTIÉRREZ LLORET, S., 1989: “Producciones del nivel I”, en R. Azuar Ruiz, (coord.): La rábita califal de las dunas de Guardamar (Alicante). Cerámica. Epigrafía. Fauna. Malacofauna, Excavaciones Arqueológicas, 1, Memorias, Diputación Provincial de Alicante, Museo Arqueológico. Alicante, 125-151.

ALONSO FERNÁNDEZ, L., 1999: Introducción a la nueva museología, Madrid, Alianza Editorial.

AZUAR, R.; MARTÍ, J., y PASCUAL, J., 1999: “Las cerámicas de la conquista feudal”, Arqueología y territorio medieval, 6, 279-301.

ARANEGUI GASCÓ, C., 2012: Los iberos ayer y hoy: arqueologías y culturas, Marcial Pons Historia.

AZUAR RUIZ, R. y MENÉNDEZ FUEYO, J. L., 1997: “El alfar de Elche (Alicante) (siglos XI-XIII)», en P. Bueno y R. Balbín, (coords.): II congreso de Arqueología Peninsular, IV, Zamora, 679-690.

ARASA I GIL, F., 2003: “El territorio, vías y centuriaciones”, en M. Gozalbes, R. Albiach y H. Bonet, (Coords.) Romanos y Visigodos, Diputación Provincial, Valencia, 151-160. — 2009: “Els camins antics de la partida de Ferriol d’Elx (El Baix Vinalopó)”, Lucentum, XXVIII, Universidad de Alicante, 75-90. ARASA, F. y ROSELLÓ, V.M., 1995: Les vies romanes del territori valencià, Valencia. ARIÑO, E. et alii, 1994: “El estudio de los catastros rurales: una intepretación estratigráfica del paisaje”, Zephyrus, XLVII, Universidad de Valladolid, 189-217. ARIÑO, E.; GURT, J. M., y PALET, J. M., 2000-2001: “La inscripción catastral de Ilici. Ensayos de interpretación”, Pyrenae, 30-31, Universidad de Barcelona, 223-226. ASENCIO CALATAYUD, J. P., 1970: “Geografía agraria de Aspe (Alicante)”, Cuadernos de Geografía, 7, Universidad de Valencia, 239-258. — 1982: “Geografía agraria de Aspe (Alicante)”, en Aspe. Antología Documental, Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial, 323-345. AA.VV., 2002: El vino y su historia. Ayuntamiento, Aspe. AA.VV., 2004: El aceite en Aspe. Usos y costumbres. Ayuntamiento, Aspe.

170

— 1999: “El poblamiento medieval. Los castillos”, en Historia de la Marina Alta, Tomo I, Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta, Alicante, 265-276.

BADAL GARCÍA, E., 1990: “Análisis anatómico de un fragmento de madera del yacimiento arqueológico de Tabayá (Aspe, Alicante)”, en Homenaje a Jerónimo Molina, Murcia, 95-97. BALLART, J., 2007: Manual de Museos, Ed. Sintesis, Madrid. BAÑÓN ANTÓN, J., 1949: “Hallazgos arqueológicos en Elche”, en Crónica del IV Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Elche, 1948), Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales, Cartagena, 154-156. BAZZANA, A., 1984: “El yacimiento medieval de Santa Fe de Oliva (Valencia): estudio de su cerámica”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 18, 257-336. BELLÓN, J. y MARTÍNEZ, C., 2007: “Las cerámicas medievales tardías de Murcia. Una nueva propuesta de adscripción cronológica para los materiales del siglo XIII”, Arqueología y Territorio Medieval, 14, 139-161. BELMONTE MAS, D., 2004: “Un conjunto cerámico del Bronce Tardío e inicios del Bronce Final del yacimiento del Tabayá (Aspe, Alicante). Excavaciones arqueológicas de 1987 a 1991. Corte estratigráfico nº 11”, en L. Hernández y M. Hernández, (eds.): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Villena, 333-345.

AA.VV., 2006: La era y el cereal. Ayuntamiento, Aspe.

BENITO IBORRA, M., 1989: “El Camino del Río: una actuación arqueológica”, Revista de Moros y cristianos de Monforte del Cid, s/p.

AZUAR RUIZ, R., 1983a: “Excavaciones en el poblado fortificado árabe denominado Castillo del Río (Aspe, Alicante)”, Saitabi, XXXIII, 33-58.

BERNÁ GARCÍA, M. T., 2012: “El Museo Histórico de Aspe. Nuestro templo de las musas”, La Serranica, 50, Aspe, 214-219.

— 1983b: “Excavaciones en el recinto fortificado árabe denominado Castillo del río (Aspe, Alicante). Campaña de 1979”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, 297-340.

BEVIÁ, M.; YUS, S., y GINER, J., 2010: “Intervención restauratoria e investigación histórica. El sistema de accesos al castillo medieval de Alicante”, MARQ. Arqueología y Museos, 4, Alicante, 89-119.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

BONIFAY, M., 2004: Etudes sur la cerámique romaine tardive d’Afrique, BAR International Series, 1301, Oxford.

DUBY, G., 1997: Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea (500-1200), Ediciones Siglo XXI, Madrid.

— 2005: Observations sur la typologie des lampes africaines (IIe - VIIe siècle) (pl. 12 à 16), en Chrzanovski, L. (dir.): Lychnological Acts 1. Actes du 1er Congrès international d’études sur le luminaire antique (Nyon-Genève, 29.IX-4.X.2003), (Monogr. Instrumentum, 31), Montagnac.

FERNÁNDEZ PERIS, J., 1998: “La Coca (Aspe, Alicante): área de aprovisionamiento y talla del paleolítico medio”, Recerques del Museu d’Alcoi, 2, 9-46.

BUSSIÈRE, J., 1992: “Lampes d’Algerie. I, lampes à canal courbe de Maurétanie Césarienne”, Antiquités Africaines, 28, 187-222. — 2000: Lampes antiques d’Algerie, Monographies Instrumentum, 16, Millau. CABEZUELO PLIEGO, J. V., 1991: La Guerra de los dos Pedros en las tierras alicantinas, Alicante. CANDELA, J. M. y MEJÍAS, F., 2011: La memoria rescatada. Fotografía y sociedad en Aspe, 1870-1976, Vol. 1, Ediciones Tívoli, Gandía.

FERRER I MALLOL, M.T., 1988a: Les aljames sarraïnes de la Governació d’Oriola en el segle XIV, CSIC–Institució Milá i Fontanals. — 1988b: “La tinenca a costum d’Espanya en els castells de la frontera meridional valenciana (segle XIV)”, Miscelanea de Textos Medievale, 4, 1-112. — 1989: “La frontera meridional valenciana durant la guerra amb Castella dita dels dos Peres”, Pere el Cerimoniós i la seva època. Anuario de Estudios Medievales Annex, 24, 309-318.

CARBALLO, J., 1924: Prehistoria Universal y Especial de España, Madrid.

— 1998: “Los castillos de la frontera meridional valenciana en el siglo XIV”, en La Fortaleza medieval: realidad y símbolo, XV Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Alicante, 199-214.

CAVANILLES, A. J., 1797: Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura y frutos del Reyno de Valencia, Vol, 1, Imprenta Real.

FERRERO, F., 2009: Excavación arqueológica realizada en la Calle Ramón y Cajal, 53 de Aspe (Alicante), Memoria Técnica Inédita.

CIEN (Centro de Investigaciones Etnológicas de Novelda), 1994: “La industria del mármol, primeros pasos”, Novelda, Centro Mundial de la Piedra, Mármoles de Alicante, Revista Roc Máquina, 10-15.

FURIÓ DIEGO, A., 2001: “La domesticación del medio natural: agricultura, ecología y economía en el País Valenciano en la Baja Edad Media”, en El medio natural en la España medieval: actas del I Congreso sobre ecohistoria e historia medieval, Badajoz, 57-103.

COOPER, E., 2002: “Desarrollo de la fortificación tardomedieval española” en Mil Anos de fortificaçoes na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), actas do Simposio Internacional sobre Castelos, Palmela, Portugal, 667-675. CORELL, J., 1999: Inscripcions romanes d’Ilici, Lucentum, Allon, Dianium i els seus territoris, Valencia. CORZO SÁNCHEZ, R., 1976: “In finibus Emeritensis”, Augusta Emerita, en Actas del Bimilenario de Mérida, Madrid, 189-217. CREMADES CAPARRÓS, J. Mª., 1982: “Estudio etimológico del topónimo: Aspe”, Aspe. Antología documental, 320-321, Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial, Alicante. — 1998: “Aspe durante la Edad Moderna”, en F. Vicedo Santonja, Aspe, medio físico y aspectos humanos, 209-236. — 1992: “La Rafa de Percebal, la Acequiecica y la Fuente de Barrenas”, La Serranica, 40, 45-48. CREMADES CREMADES, M., 1966: Aspe, Novelda y Monforte, Imprenta-Papelería Tomás Fernández. Alicante. CREMADES, J. Mª. y SALA, F. P., 1994: “Las Canales. La conducción de agua potable de Aspe a Elche. Siglo XVIII”, La Serranica, 41, 82-88. — 1998: “Construcciones para el aprovechamiento de las aguas del Tarafa y Vinalopó: molinos y rafas”, La Serranica, 43, 35-39. — 2002a: “El siglo XX”, en El vino y su historia, 16-18, Ayuntamiento de Aspe. — 2002b: “La elaboración tradicional del vino”, en El vino y su historia, 20-21, Ayuntamiento de Aspe. — 2004: “La Elaboración tradicional del aceite”, en El Aceite en Aspe, usos y costumbres, 19-22, Ayuntamiento de Aspe, Museo Histórico de Aspe. CURCHIN, L. A., 2009: “Toponimia antigua de Contestania y Edetania”, Lucentum, XXVIII, Universidad de Alicante, 69-74. CHAO, J.; MESA, J.F., y SERRANO, M., 1999: “Un nuevo bronce hallado en La Alcudia”, en Ciudades Privilegiadas en el occidente romano, Sevilla, 417-424. DE MIGUEL IBÁÑEZ, Mª P., 2003: “Aspectos antropológicos y paleopatológicos de las inhumaciones prehistóricas del Tabayá (Aspe, Alicante)”, en Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatologia, Madrid, 263-278. DOMÉNECH BELDA, C., 2003: “Monedas e inscripciones tardorromanas e islámicas”, Las ciudades y los campos de Alicante en época romana, Canelobre, 48, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, Diputación Provincial, Alicante, 223-242.

GAGNAISON, C.; MONTENAT, CH.; BARRIER, P., et P. ROUILLARD, 2007: “L’environnement du site ibérique de La Alcudia et les carrières antiques de la Dame d’Elche (Province d’Alicante, Espagne)”, ArchéoSciences [en ligne], 31, 59-78. GALIANA, M.F. y ROSELLÓ, N., 1988: “Catalogación y estudio de los materiales ibéricos y romanos expuestos en el Museo Arqueológico Municipal de Novelda”, Ayudas a la Investigación 1984-85, Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”, Diputación Provincial de Alicante, 61-80. GARCÍA BELLIDO, A., 1972: “La centuriación de Ilici”, en XXX Congreso lusoespañol para el progreso de las Ciencias, Murcia, 126-127. GARCÍA GANDÍA, J.R., 2004: “Contribución al conocimiento de la Edad del Bronce en el Vinalopó Medio (Alicante): prospección de los términos municipales de Aspe y Hondón de las Nieves”, en L. Hernández y M. Hernández, (eds.): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Villena, 325-332. — 2008: Arqueología en Aspe. Poblamiento y territorio, Ayuntamiento de Aspe. — 2008b: “La obra de Don Daniel Jiménez de Cisneros en el Término Municipal de Aspe”, Revista Bienal La Serranita, 48, 185-190. — 2011: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Aspe (1938-1939), Ayuntamiento, Aspe. GARCÍA, J. R. y MORATALLA, J., 1998-1999: ‹‹Nuevos datos sobre arquitectura de prestigio ibérica: la regia de “Las Tres Hermanas” (Aspe, Alicante)››, Lucentum, XVIIXVIII, Universidad de Alicante, 163-182. GISBERT SANTONJA, J.A., 1987: “La producció de vi al territori de Dianium durant l’Alt Imperi: el taller d’àmfores de la vil.la romana de l’Almadrava (SetlaMirarrosa-Miraflor, Marina Alta)”, El vi a la antigüitat: Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental: II Col·loqui Internacional d’Arqueologia Romana, actes (Barcelona 6-9 de maig de 1998), Badalona, 104-118. GONZÁLEZ PRATS, A., 1975: “El yacimiento ibérico del Castillo del Río. Aspe (Alicante)”, XIII C.N.A. (Huelva, 1973), Zaragoza, 697-700. — 1981: “En torno a la cerámica de cocina del mundo ibérico. Materiales del Castillo del Río, Aspe (Alicante)”, R. I. E. A., 33, Diputación Provincial de Alicante, 7-22. — 1985: “Sobre unos elementos materiales del comercio fenicio en tierras del Sudeste peninsular”, Lucentum, IV, Universidad de Alicante, 97-106. GONZÁLEZ, A. y RUIZ, E., 1991-1992: “Urbanismo defensivo de la Edad del Bronce en el Bajo Vianopó. La fortificación argárica de Caramoro I (Elche, Alicante)”, Estudios de Vida Urbana, 85-105.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

171

GORGES, J.G., 1983: “Remarques sur la détection des cadastres antiques en Péninsule Ibérique: à propos d’Elche et de Mérida”, Cadastres et espace rural. Approche et réalités antiques (Table ronde de Besançon, 1980) (Clavel- Lévêque, M., Dir.), Paris, 199-205. GOZÁLVEZ, V., 1974: “La centuriatio de Ilici”, Estudios sobre centuriaciones romanas en España, Universidad Autónoma de Madrid, 101-113. GRAU MIRA, I., 2002: La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica, Publicaciones de la Universidad de Alicante, Serie Arqueología. GRAU LOBO, L., 2012: “Territorio de cambios: algunas conjeturas sobre museos y otras ilusiones”, en C. Ferrer y J. Vives, (eds.): Construcciones y usos del pasado. Patrimonio arqueológico, territorio y museo. Jornadas de debate del Museo de Prehistoria de Valencia, 75-98, Museu de Prehistòria de València–Diputación de Valencia.

HAYES, J. W., 1972: Late Roman Pottery, London. — 1980: Supplement to late Roman Pottery, London. HERMOSILLA PLA, J., (coord.) 2007: Los regadíos tradicionales del Vinalopó (Alto y Medio). Volumen 8. Primera Parte: Contexto geográfico y marco histórico de los regadíos tradicionales del Vinalopó (Alto y Medio). Segunda parte: Catálogo e inventario de los regadíos históricos: sistemas y elementos del patrimonio hidráulico del Alto y Medio Vinalopó, Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano y Museos, Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia.

GRUPO DE RESCATE NÚM. 668, 1978: “Mapa Arqueológico de Novelda”, Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, 23, 59-66.

HERNANDEZ ALCARAZ, L., et alii, 2004: “La evolución urbana de Villena: nuevos enfoques, nuevas propuestas”, en De la Medina a la Vila, Actas de las II Jornadas de Arqueología Medieval, Petrer, Alicante, 195-211.

GUILABERT, A.; OLCINA, M., y TENDERO, E., 2007: “La maqbara del Tossal de Manises (Alicante)”, Vol. 1, Estudio Arqueológico, Alicante.

HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S., 1982: “Cueva de la Casa Colorà: un yacimiento eneolítico en el Valle Medio del Vinalopó”, Lucentum, I, Universidad de Alicante, 5-18.

GUILLAUMIN, J.Y., 2002: “Note sur le document catastral romain découvert à La Alcudia (Elche, Alicante)”, DHA, 27/1, 109-130.

— 1983: “La metalurgia prehistórica en el Valle Medio del río Vinalopó”, Lucentum, II, Universidad de Alicante, 17-42.

GUINOT I RODRIGUEZ, E., 1991: Cartes de poblament medievals valencianes. Generalitat Valenciana, Valencia.

— 1986: “La cultura de El Argar en Alicante. Relaciones temporales y espaciales con el mundo del Bronce Valenciano”, Homenaje a Luis Siret, 1934-984, Sevilla, 341-350.

— 1993: ”El modelo de feudalismo repoblador: rentas y señoríos en la Valencia medieval”, en E. Serrano y E. Sarasa (coords.): Señorío y feudalismo en la Península Ibérica (ss. XII-XIX), Institución Fernando el Católico, Vol. 3, 513-525.

— 1990: “Un enterramiento argárico en Alicante”, en Homenaje a Jerónimo Molina, Murcia, 87-94.

— 1995: Els límits del Regne: el procés de formació territorial del País Valencià medieval (1238-1500), València, Edicions Alfons El Magnànim.

— 2001-2002: “La Edad del Bronce en Alicante”, en …y acumularon Tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras, Alicante, 201-217.

— 1997a: “La creació de les senyories en una societat feudal de frontera: el Regne de València (segles XIII-XIV)”, Revista d’historia medieval, 8, (Ejemplar dedicado a: Les senyories medievals. Una visió sobre les formes del poder feudal), 79108.

— 2005: “La Prehistoria en el Museo de Novelda”, Novelda. Arqueología y Museo. Museos Municipales en el MARQ, Alicante, 45-55.

— 1997b: “Quan alacant, elx i oriola esdevingueren valencianes (1296-1305)”, L’ Avenç: Revista de història i cultura, 214, 6-11. — 1999: Els fundadors del regne de València. Repoblament, antroponímia i llengua a la València medieval, Valencia. — 2004: “La implantació de la societat feudal al País Valencià del segle XIII: la gènesi de les senyores i l’establiment de les terres”, en F. Sabaté y J. Farré, (coords.): El temps i l’espai del feudalisme: Reunió científica, VI Curs d’Estiu Comtat d’Urgell (Balaguer, 11, 12 i 13 de juliol de 2001), 421-442. GUINOT, E. y MARTÌ, J., 2006: “Las villas nuevas medievales valencianas (siglos XIIXIV)”, Las villas nuevas medievales del Suroeste Europeo. De la fundación medieval al siglo XXI. Análisis histórico y lectura contemporánea. Arkeolan, 14, 183-206. GURT, J.M. et alii, 1996: “Revisión del catastro romano de Ilici”, Pyrenae, 27, Universidad de Barcelona, 215-226. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1996: La Cora de Tudmir. De la antigüedad tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material, Collection de la Casa de Velázquez, 57, Madrid-Alicante. — 1999: “La cerámica emiral de Madinat Iyih (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete): una primera aproximación”, Arqueología y Territorio Medieval, 6, 71111. — 2012a: “La necrópolis de Vistalegre (Aspe, Alicante) a la luz de la arqueología del siglo XXI”, en N. Roselló: La Necrópolis de Vistalegre (Aspe, Alicante) 19851986. Trabajos de Arqueología, 2. MARQ, Alicante, 133-151. — 2012b: “La arqueología en la historia del temprano al-Andalus: espacios sociales, cerámica e islamización”, en Ph. Sénac, (ed.): Histoire et archéologie de l’Occident musulman (VIIe-XVe): Al-Andalus, Maghreb, Sicile, Villa 4, CNRSUniversité de Toulouse-Le Mirail, Toulouse, 33-66. GUTIÉRREZ, S.; MENÉNDEZ, J. M., y GUICHARD, P., 2008: «El Castellar de la Morera de Elche: ¿Madina o Hisn?», Lucentum, XXVII, Universidad de Alicante, 175-190.

172

GUTIÉRREZ DE VELASCO, A., 1963: La contraofensiva aragonesa en la Guerra de los Dos Pedros. Actitud militar y diplomática de Pedro IV el Ceremonioso (años 1358 a 1362), Cuadernos de Historia Jerónimo de Zurita, 14-15, 7-30.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

— 2009: “Entre el Medio y el Bajo Vinalopó. Excavaciones arqueológicas en el Tabayá (Aspe, Alicante) 1987-1991”, en En los confines del Argar: una cultura de la Edad del Bronce en Alicante, Alicante, 160-169. HERNÁNDEZ, M. S. y ALBEROLA, E., 1988: “Ledua (Novelda, Alicante): un yacimiento de llanura en el Neolítico valenciano”, Archivo de Prehistoria Levantina, 18, 149-158. HERNÁNDEZ M. S. y LÓPEZ, J. A., 1992: “Bronce Final en el Medio Vinalopó. A propósito de dos conjuntos cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”, Trabajos Varios del S.I.P. (Homenaje a D. Fletcher Valls), 89, Diputación Provincial de Valencia, 1-16. — 2010: “La muerte en el Argar alicantino. El Tabaià como paradigma”, en Restos de vida, restos de muerte, Valencia, 221-228. HINOJOSA MONTALVO, J.R., 1995: Biar: un castillo de la frontera valenciana en la Edad Media, Diputación de Alicante. — 1996-1997: “Las fronteras del Reino de Valencia en tiempos de Jaime II”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia medieval, 11, 213-228. — 1998: “Las fronteras del Reino de Valencia en la época del Tratado de Alcañices”, Revista da Faculdade de Letras. Historia 15, 693-706. — 2006: Jaime II y el esplendor de la Corona de Aragón, Editorial NEREA, San Sebastián. IBARRA RUIZ, P., 1926: Elche, materiales para su historia, Cuenca, Tipografía Ruiz de Lara, 253 págs. IGME, 1978: Mapa Geológico de España, E. 1:50.000, Elda (871), Instituto Geológico y Minero de España, Madrid. IGME, 1973: Mapa Geológico de España 1:50.000, hoja nº 893 (Elche), IGME, Madrid. IGME, 1994: Mapa Geológico de España, E. 1/50.000, nº 893-Elche, Madrid. IGME, 1985: Mapa Hidrogeológico de España, E. 1/200.000, nº 72-Elche, Madrid. INIESTA GONZÁLEZ, M., 1994: Els gabinets del món. Antropologia, museus i museologies, Pagès Editors, Lleida.

JIMÉNEZ DE CISNEROS, D., 1907: “Excursiones a las sierras de la Horna, del Rollo y de Crevillente”, Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, VII, 115123. — 1909: “Excursiones por los alrededores de Elche”, Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, IX, 355. — 1910: “Excursión al Tabeyán (Alicante)”, Boletín de la Sociedad Española del Historia Natural, 327-330. — 1925: “Indicación de algunos yacimientos prehistóricos y noticia acerca de otros”, Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, XV, 1-11. JOVER, F.J. y LÓPEZ, J.A., 1997: Arqueología de la muerte. Prácticas funerarias en los límites de El Argar, Alicante. — 2004: “2100-1200 b.C. Aportaciones al proceso histórico en la cuenca del río Vinalopó”, en L. Hernández y M. Hernández, (eds.): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Villena, 285-302. JOVER, F.J. y PÉREZ, T., 2007: “Petrer, el camí de la rambla de Puça”, en T. Pérez Medina, (coord.): Arquitectures tradicionals de l’aigua a les valls del Vinalopó, Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 45-61. KEAY, S. J., 1984: Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A tipology and economic study: the catalan evidence, “BAR Internacional Series”, 337, Vol. 1 y 2. KISS, D. M., 2012: “La cerámica del Tossal del Moro (Benilloba, Alacant). Primeros resultados del estudio de los fondos depositados en el Centre d´Estudis Contestans”, Póster presentado al X Congreso Internacional A Cerâmica Medieval no Mediterrâneo, (22-27 octubre, Silves, Portugal). LAFUENTE GÓMEZ, M., 2009: La Guerra de los dos Pedros en Aragón (1356-1366). Impacto y trascendencia de un conflicto bajomedieval, tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Zaragoza. LACARRA, J.; SÁNCHEZ, X., y JARQUE, F., 1997: Las observaciones de Cavanilles. Doscientos años después. Bancaja obra social, Valencia. LAMBOGLIA, N., 1963: “Nuovi osservacioni sulla terra sigillata chiara (tipi C, Lucente e D)”, RSLig, XXIX, 145-212. LLOBREGAT CONESA, E.A., 1972: Contestania Ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial, Alicante. — 1973: “Aspis”, Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, II, 17, Valencia. — 1983: “Relectura de Ravennate: Dos calzadas, una mansión inexistente y otros datos de la geografía antigua del país valenciano”, Lucentum, II, Universidad de Alicante, 225-242. LÓPEZ PADRILLA, J.A., 2011: Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500-1300 cal BC), Alicante. LÓPEZ SEGUÍ, E., 2001: “Las murallas de Elche (Bajo Vinalopó)”, en G. Segura y J. L. Simón García, (Coord.): Castillos y torres en el Vinalopó. Col.lecció l’Algoleja, 4. Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 165-174. — 2012: Seguimiento arqueológico en C/ María Botella y C/ Antonio Soria (Aspe), Memoria Técnica Inédita. LÓPEZ SEGUÍ, E., et alii, 2004: Elche medieval: la evolución de su sistema defensivo, en De la Medina a la Vila, Actas de las II Jornadas de Arqueología Medieval, Petrer, Alicante, 33-58. LÓPEZ, E. y GARCÍA, J., 2005: Excavación Arqueológica en la esquina calle Goya con la calle San José (Aspe, Alicante), Memoria Técnica Inédita. — 2006: Excavación arqueológica realizada en la Calle Concepción nº 23 de Aspe (Alicante), Memoria Técnica Inédita. LÓPEZ, E.; LARA, G., y GOMIS, F., 2006: Excavación Arqueológica realizada en el solar sito en la Calle Virgen de las Nieves n º 72 (Aspe, Alicante), Memoria Técnica Inédita. LÓPEZ, E.; LARA, G.; ORTEGA, R., y GOMIS, F., 2009: Excavación arqueológica realizada en la Calle Ramón y Cajal, nº 53 de Aspe (Alicante), Memoria Técnica Inédita.

LÓPEZ, E. y SORIANO, S., 2006: Intervención arqueológica en la puerta de la Iglesia Nuestra Señora del Socorro Aspe (Alicante), Memoria Técnica Inédita. LÓPEZ, E.; TORREGROSA, P.; BARCIELA, V., y GOMIS, F., 2009: Prospección arqueológica para el acceso Ferroviario de Alta Velocidad de Levante. MadridCastilla la Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Tramo: Monforte del Cid-Aspe (Alicante), Memoria Técnica Inédita. LÓPEZ, E.; TORREGROSA, P.; QUILES, J.; DE MIGUEL, Mª.P., y NAVARRO, C., 2005: “La necrópolis islámica de l’Alfossar (Novelda, Alicante)”, Recerques del Museu d’Alcoi, 14, 143-156. LORRIO, A. J. y SÁNCHEZ, M. D., 2008: “El Molón (Camporrobles, Valencia). Un poblado de primera época islámica”, Lucentum, XXVII, Universidad de Alicante, 141-164. MALPICA CUELLO, A., 1998: “Los castillos en época nazarí. Una primera aproximación”, en A. Malpica (ed): Castillos y Territorio en Al-Andalus. Granada. 246-293. MARCO, J.A. y MATARREDONA, E., 2003: Cartografía básica geomorfológica, E. 1/100.000-Elche, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante. MÁRQUEZ, J.C. y MOLINA, J., 2005: Del Hiberus a Carthago Nova. Comercio de alimentos y epigrafía anfórica grecolatina, Colección Instrumenta, 18, Universidad de Barcelona. MARTÍ OLTRA, J., 1997: El parcellari medieval de Pego: un assaig de restitució del paisatge urbà a partir de les fonts fiscals i l’arqueologia, Facultat de Geografia i Història, Universitat de València. MARTÍNEZ, C.; MARTÍNEZ, G., y SALA, F.P., 2005: Devociones religiosas y lugares de culto en Aspe en la Época Moderna (Siglos XVII y XVIII), II Premio de Investigación Manuel Cremades, 2004, Ayuntamiento de Aspe. MARTINEZ ESPAÑOL, G., 2002: “Apuntes sobre el cultivo de la vid y el vino en Aspe durante la época medieval y moderna”, en El vino y su historia, Ayuntamiento de Aspe, 7-13. — 2004: “Notas históricas sobre Aspe”, en El Aceite en Aspe, usos y costumbres, Ayuntamiento de Aspe. Museo Histórico de Aspe, 5-12. — 2006: “El regadío de Aspe en época moderna. Constitución de la Junta de Regantes en sociedad privada, 1793”, La Serranica, 47, 140-153. — 2007a: “Aspe. Acueductos sobre el Río Tarafa”, en T. Pérez Medina, (coord.): Arquitectures tradicionals de l’aigua a les valls del Vinalopó, Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 85-103. — 2007b: Las comunicaciones, el transporte y la hospedería en el Aspe del siglo XVIII, Ayuntamiento de Aspe, 26-28 y 57-83. — 2009: “Una mirada a la comunidad morisca de Aspe en 1593”, La Comunidad Morisca en el Vinalopó, IV Centenario de la Expulsión (1609-2009), III Congreso de Estudios del Vinalopó, Petrer, 183-200. — 2012: “La Carta puebla de Aspe. Características del régimen señorial tras la repoblación de 1611”, Revista del Vinalopó nº 14. — 2013: “Las fortificaciones medievales de Aspe (ss. XIV-XV)” en J.R. Ortega, I. Reina, G. Martínez y M.A. Esquembre, (coords.): Castellum y Raval del Aljau (Aspe, Alicante). Su recuperación tras siglos de silencio. 19-52. X Premio de Investigación Manuel Cremades 2013, concedido por el Museo Histórico de Aspe. Instituto Juan Gil Albert. MARTÍNEZ, G. y MEJÍAS, F., 2005: “La conducción de aguas entre Aspe y Elche (1785-1789). Una manifestación emblemática de la política reformista ilustrada”, en T. Pérez Medina, (coord.): El patrimoni històric comarcal, II Congrés d’Estudis del Vinalopó, Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 197-224. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., 2009: “La muralla medieval de la ciudad de Lorca”, en A. L. Molino y J. A. Eiroa, (Coords.): El castillo medieval en tiempos de Alfonso X el Sabio, Murcia, 121-152. MAYANS I SISCAR, J.A., 1771: Ilici. Hoy la villa de Elche, Valencia. MAYER, M. y OLESTI, O., 2001: “La sortitio de Ilici. Del documento epigráfico al paisaje histórico”, DHA, 27/1, 109-130.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

173

— 2002: “Le tirage au sort des lots coloniaux: la sortitio d’ Ilici”, en M. ClavelLévêque y A. Orejas, (eds.): Atlas historique des cadastres d’Europe II, Dossier 1T 4A-6B, Luxembourg. MEJÍAS LÓPEZ, F., 1998: “Aspe en los archivos nacionales. Primeros pasos para la recuperación de nuestro patrimonio documental”, La Serranica, 43, 25-32.

MOLINA MAS, F.A., 1999: “La cerámica del Bronce Tardío e inicios del Bronce Final en el Valle Medio del río Vinalopó: el ejemplo del Tabayá (Aspe, Alicante)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 9, 117-130.

— 2008: “La Canal de Hierro. Las sociedades mineras y la extensión del regadío en Aspe a finales del siglo XIX”, La Serranica, 48, 151-159.

— 2001: “La villa romana de Agualeja. Monforte del Cid hace 1700 años”, Fiestas de Moros y Cristianos de Monforte del Cid, 88-91.

— 2012: “Nuevos elementos patrimoniales de interés arquitectónico, arqueológico y etnológico localizados en el ámbito del río Tarafa”, La Serranica, 50, 164-179.

MOLINOS, M.; CHAPA, T.; RUIZ, A.; PEREIRA, J.; RÍSQUEZ, C.; MADRIGAL, A.; ESTEBAN, A.; MAYORAL, V., y LLORENTE, M., 1998: El santuario heroico de El Pajarillo (Huelma, Jaén), Universidad de Jaén.

— 2014: Manantiales, acequias y alquerías. Caracterización arqueológica de la huerta islámica y bajomedieval en torno a un eje vertebrador del poblamiento: el río Tarafa (Aspe, Alicante). Trabajo Fin de Máster depositado en el departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de la Universidad de Alicante. (Inédito). MENARGUES, J., 2001: “El castell de Crevillent (Baix Vinalopó)”, en G. Segura y J. L. Simón García, (Coord.): Castillos y torres en el Vinalopó. Col.lecció l’Algoleja, 4. Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 211-217. MENÉNDEZ FUEYO, J. L., 1993: “Excavaciones arqueológicas en el Castillo de Polop (Marina Baja, Alicante)”, Castells, 3, Revista de la Sección Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos (Alicante), 16-20. — 1995: “El Hisn de Planes (El Comtat, Alicante): Un recinto fortificado almohade en el tránsito al feudalismo”, Castells, 5, Revista de la Sección Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos (Alicante), 13-28. — 1996a: “El Castell de Planes: Un poblado fortificado a la luz de los nuevos descubrimientos arqueológicos”, Reçerques del Museu d’Alcoi, 5, 163-175. — 1996b: “La Puerta del Castillo de Planes (Alicante): Una aportación al estudio de las puertas en recodo de fortificaciones de ámbito rural en época almohade”, Boletín de Arqueología Medieval, 9, I Jornada de Arqueología Medieval de la Comunidad Valenciana, Madrid, 153-179. — 2000: “El Castillo de Planes (Planes de la Baronía)”, Catáleg. Museu Arqueològic Municipal “Camilo Visedo Moltó” d´Alcoi, Alcoy, 129-132. — 2008: “De nuevo sobre cerámica. Reflexiones sobre la colección de cerámicas medievales y post medievales del Museo Arqueológico de Elda”, Elda, Arqueología y Museo: ciclo Museos municipales en el MARQ, Alicante, 104-127. — 2009a: “Turres et fortalicium: la pobla medieval de Ifach, un proyecto arqueológico para el futuro”, Calp, Arqueología y Museo. Museos municipales en el MARQ, Alicante, 152-193. — 2009b: “La porta del Castell de Planes (El Comtat): Reflexions sobre la problemàtica dels assentaments fortificats de l’última època almohade (ss. XIIXIII)”, en Els Musulmans al Comtat 1609-2009 400 anys de l’expulsió, Centre d’Estudis Contestans, Cocentaina, 327-337.

MORA-FIGUEROA, L. De, 1996: Glosario de arquitectura defensiva medieva, Cádiz. MORALES MIRANDA, J., 1998: Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio. Junta de Andalucía. Sevilla. MORATALLA JÁVEGA, J., 2001: “Restos de catastros romanos en el Medio Vinalopó y unos apuntes sobre Aspis”, Alquibla, Revista de Investigación del Bajo Segura, 7, Escuela Politécnica Superior de Orihuela-Instituto Universitario de Geografía, Orihuela, 551-579. — 2003: Organización del territorio y modelos de poblamiento en la Contestania ibérica, Tesis Doctoral, inédita, Universidad de Alicante. — 2014: “Las Tres Hermanas-2014. Primeros pasos de un proyecto de Arqueología Ibérica en Aspe”, La Serranica, 51, 268-273. MORATALLA, J., ROUILLARD, P. y COSTA, L., 2014: “Las Canteras de Ferriol (Baix Vinalopó, Elche), un singular proyecto multidisciplinar de investigación histórica”, MARQ. Arqueología y Museo, extra, (“II Jornadas de Arqueología y Patrimonio Alicantino: Arqueología en Alicante en la primera década del s. XXI), Diputación Provincial de Alicante, 292-297. MORATALLA, J. y SEGURA, G., 2009: “Los nuevos hallazgos de escultura ibérica en Monforte del Cid en el panorama arqueológico del Vinalopó“, en Catálogo de la Exposición “El Mundo Antiguo en Sax. Iberos y Romanos”, Universidad de AlicanteAyuntamiento de Sax, 31-35. MOROTE BARBERÁ, J.G., 1979: “El trazado de la Vía Augusta desde Tarragona a Carthagine Spartaria. Una aproximación a su estudio”, Saguntum, 14, 139-164. — 2002: La Vía Augusta y otras calzadas en la Comunidad Valenciana, Diputación Provincial de Valencia, Servicio de Estudios Arqueológicos Valencianos, Serie Arqueología, 19, 2 vols. MOTOS GUIRAO, E., 1998: “El castellón de Vélez-Rubio (Almería) y el poblamiento de los Vélez”, en Castillos y territorio en Al-Andalus, Jornadas de Arqueología Medieval, (Berja, 4, 5 y 6 de Octubre de 1996), Granada, 358-384. MUNUERA NAVARRO, D., 2006: “Tras las huellas medievales de Cartagena”, Cartagena histórica, Extra 21, Cartagena, 2-28.

— 2010a: “La conquista feudal en tierras de Sax: Hueste, cabalgada y resistencia andalusí en la frontera meridional (1239-1280)”, en El mundo medieval en Sax: musulmanes y cristianos, Sax, 31-44.

NAVARRO MARTÍNEZ, C., 2006: Aspe el Nuevo. Creación y evolución de un espacio urbano (siglos XII-XV), III Premio de Investigación Manuel Cremades, Ayuntamiento de Aspe.

— 2010b: “Producción cerámica medieval y colonización feudal: A propósito de un lote procedente del Castillo de Guardamar (ss. XIII-XIV)”, Guardamar, Arqueología y Museo. Museos municipales en el MARQ, Alicante, 170-186.

NAVARRO MEDEROS, J.F., 1982: “Materiales para el estudio de la Edad del Bronce en el Valle Medio del río Vinalopó (Alicante)”, Lucentum, I, Universidad de Alicante, 19-70.

— 2010c: “Arquitecturas del poder feudal en la provincia de Alicante: La Domus Maior del Castell de Castalla”, en J. L. Menéndez, M. Bevía, J. A. Mira y J. R. Ortega (coords.): El Castell de Castalla: arqueología, arquitectura e historia de una fortificación medieval de frontera. Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), Serie Mayor, 8, 31-59.

NAVARRO POVEDA, C., 1990: Excavaciones arqueológicas en el Castillo de La Mola (Novelda, Alicante), II. Las cerámicas comunes (s. XIV-XV), Novelda.

— 2011: “Construere in Villa. Vilajoiosa y las poblas de fundación feudal en el sur del Reino de Valencia”, Vilajoiosa. Arqueología y museo. Museos municipales en el MARQ, Alicante, 222-241. — 2012: “Xixona, Clau del Regne: Las cerámicas de una villa feudal de realengo en la frontera meridional del Reino de Valencia, siglos XIII-XIV”, en Xixona, Clau del Regne: arqueología de la conquista: de poblado fortificado islámico a castillo cristiano (siglos XII-XV), Alicante, 87-106.

174

MILLARES VICIANO, J.L., 1982: “El Gravetiense en el País Valenciano”, Saguntum, 17, 45-64.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

— 1991: “Los castillos y el poblamiento en época bajomedieval en los valles del Vinalopó”, en Fortificaciones y Castillos de Alicante. Valles del Vinalopó”, II Jornadas de Fortificaciones y Castillos de Alicante, Petrer, 61-85. — 2001: “Castillo de Petrer (Medio Vinalopó)”, en G. Segura y J. L. Simón García, (Coord.): Castillos y torres en el Vinalopó. Col.lecció l’Algoleja, 4. Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer, 125-132. NAVARRO, F.J. y POVEDA, A.M. (Eds.), 2010: Catálogo monumental y artístico de la provincia de Alicante, 1907-1908, por Manuel González Simancas, Edición Facsimilar, Murcia.

NOGUERA, J.M. y ANTOLINOS, J.J. (Eds.), 2011-2012: De vino et oleo Hispaniae. Áreas de producción y procesos tecnológicos del vino y el aceite en la Hispania romana. Actas Coloquio Internacional (Murcia, 2010), Anales de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Murcia, 27-28. Murcia. OBERMAIER, H., 1916: “El Hombre Fósil”, Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, 9, Madrid.

RABANAL ALONSO, M.A., 1985: “Las fuentes literarias”, en Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Anejo de la Revista Lucentum, Universidad de Alicante, 201-256. RAMOS FERNÁNDEZ, R., 1975: La ciudad romana de Ilici, Diputación Provincial, Alicante. RAMOS, R. y UROZ, J., 1992: “Ilici”, Dialoghi d’Archeologia, 1-2, 95-104. Roma.

OLCINA DOMÉNECH, M.H., 2011: Un paisaje milenario. Parcelación agraria y colonos en Ilici, Al voltant d’una peça, 1, MARQ–Diputación Provincial, Alicante.

RAMOS FOLQUÉS, A., 1953: “Aspe (Alicante), Castillo del Río”, Noticiario Arqueológico Hispánico, I, 178.

OLESTI, O., 2005: “La sortitio de Ilici. Un ejemplo de precisión agrimensora”, en J.Y. Guillaumin et alii, (eds.): Vocabulaire téchnique des arpenteurs romains, 47-61, Besançon.

RAMOS VIDAL, J.A., 2002: “La estructura de la producción agraria de Aspe según el censo de 1800”, La Serranica, 53.

ORTEGA, J.R.; REINA, I.; MARTÍNEZ, G., y ESQUEMBRE, M.A. (coords.), 2013: Castellum y Raval del Aljau (Aspe, Alicante). Su recuperación tras siglos de silencio, X Premio de Investigación Manuel Cremades concedido por el Museo Histórico de Aspe, Instituto Juan Gil Albert. PÉREZ MEDINA, T. V., 1999: Los molinos de agua en las comarcas del Vinalopó (1500-1840), Col·lecció l’Algoleja, 2, Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, Petrer. PORTAL DE LA PRESIDENCIA GENERAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y LA EMISIÓN DE FATWAS DE ARABIA SAUDITA, 2014: Descripción del Entierro. Fatwa nº 1666. Disponible en: http://www.alifta.net. [Consulta: 13 de noviembre de 2014]. POVEDA NAVARRO, A.M., 1986: “Villa et castiello de Ella (Elda, Alicante) en el siglo XIII”, Anales de la Universidad de Alicante, Historia Medieval, 4-5, 67-94. — 1988: El poblado ibero-romano de El Monastil (Elda, Alicante), Ayuntamiento de Elda–Universidad de Alicante, Alicante. — 1991: “Transformación y romanización del hábitat ibérico contestano de las Cuencas Alta y Media del Vinalopó (Provincia de Alicante). Del final de la República al Alto Imperio”, Alebus, 1, Museo Arqueológico de Elda, 66-78. — 1996: “El Monastil: del oppidum ibérico a la civitas hispanorromana de Ello”, en Actas XXIII Congreso Nacional de Arqueología (Elche, 1995), Tomo I, 415-426. — 2006a: “Castillo del Río (Aspe), Alicante”, en J. M. Roldan (dir.): Diccionario Akal de la Antigüedad hispana, 231, Madrid. — 2006b: “La cristianización del Valle de Elda. Épocas tardorromana y bizantinovisigoda. 6”, en A. Poveda y J. R. Valero, (coords.): Historia de Elda, Ayuntamiento de Elda, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 95-116. — 2007: “Las piedras hablan: La vida cotidiana en una castillo alicantino. El ejemplo del Vinalopó”. Vivir en el Alicante medieval. Revista Canelobre, 52, 58-77. — 2008: “Las villae romanas del sur de Hispania Tarraconense (ss. II a.C. - III d.C.). Las tierras de Murcia y Alicante”, en V. Revilla, J.R. González y M. Prevosti, (eds.): Actes del Simposi Les vil.les romanes a la Tarraconense, I, Museo Arqueológico de Barcelona, 259-279. — 2010a: “La romanización del oppidum contestano de Elo (El Monastil, Elda)”, en A.M. Poveda y J. Uroz, (eds.): Actas III Seminario de Historia (Elda, 2003). La Iberia de los oopida ante su romanización, Alebus, 13, Murcia, 65-86. — 2010b: “Introducción”, Catálogo monumental y artístico de la Provincia de Alicante, 1907-1908, por Manuel González Simancas, Murcia, 19-27. — 2011-2012: “Producción de aceite y vino en el interior del valle del Vinalopó (Alicante) en época romana”, en J.M. Noguera y J.A. Antolinos, (eds.): Actas Coloquio Internacional De vino et oleo Hispaniae. Áreas de producción y procesos tecnológicos del vino y el aceite en la Hispania romana (Murcia, 2010), Anales de Prehistoria y Arqueología, 27-28, Universidad de Murcia, 283-292. POVEDA, A.M. y SOLER, Mª.D., 2003: Informe preliminar de la excavación de salvamento del yacimiento de “Pará Juan Cerdá 103” (Aspe), (inédito).

— 2012: “Aspectos del aguardiente aspense en la segunda mitad del siglo XVIII”, La Serranica, 59, 246-255. REVERTE COMA, J.M., 2012: “Estudio Antropológico y Paleopatológico de la Necrópolis de Vistalegre”, en Roselló Cremades, N.: La Necrópolis de Vistalegre (Aspe, Alicante) 1985-1986, Trabajos de Arqueología, 2, MARQ, 93-132. REYNOLDS, P., 1985: “Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante”, Lucentum, IV, Universidad de Alicante, 245-268. — 1993: Settlement and pottery in the Vinalopó Valley (Alicante, Spain) A.D. 400700, BAR International Series 588, Oxford. RIBELLES AMORÓS, J., 1991: Buscando nuestros orígenes. Noticias sobre los yacimientos líticos del Paleolítico inferior y medio de las terrazas del Río Vinalopó en Aspe (Alicante), Aspe. RIPOLL LÓPEZ, G., 1998: Toréutica de la Bética (siglos VI y VII D.C.), Barcelona. RIVIÈRE, G.H., 1993: La Museología. Curso de museología. Textos y testimonios, Madrid, Akal. RIZO ANTÓN, C.E., 2009: Ganadería y caza durante la Edad del Bronce, Arqueozoología del Tabayá (Aspe, Alicante), Villena. ROLDÁN HERVÁS, J.M., 1975: Itineraria hispánica. Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la península ibérica, Universidad de Granada. ROSELLÓ CREMADES, N., 1986a: “Yacimiento altomedieval de Vistalegre”, Upanel, 9, 14. — 1986b: “Estudio de un denario romano aparecido en el Castillo del Río”, Upanel, 9, 15-17. — 1987: “Necrópolis de Vistalegre (Aspe, Alicante)”, en Actas II Congreso de Arqueología Medieval Española, II, Madrid, 371-378. — 1998: “Historia Antigua”, en F. Vicedo Santonja, (Coord.): Aspe. Medio físico y aspectos humanos, Ayuntamiento de Aspe, San Vicente del Raspeig, 146-162. — 2012: La necrópolis de Vistalegre (Aspe, Alicante), 1985-1986, Trabajos de Arqueología, MARQ, Diputación Provincial, Alicante. ROSELLÓ VERGER, V.M., 1992: “Les vies romanes al País Valencià. Il.lusions i certeses”, Estudios de Arqueología ibérica y romana. Homenajea Enrique Pla Ballester, Trabajos Varios del SIP, 89, Diputación Provincial, Valencia, 619-637. ROSSER, P. y FUENTES, C., 2007: Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante, Patronato Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Alicante, Nozar. Alicante. ROUILLARD, P., 1991: Les grecs et la Péninsule Ibèrique du VIII au IV siècle avant Jésus-Christ, Publications du Centre Pierre Paris, 21, París. ROUILLARD, P.; ESPINOSA, A. y MORATALLA, J. (eds.), 2014: Villajoyosa antique (Alicante, Espagne).Territoire et topographie. Le sanctuaire de La Malladeta, Collection de la Casa de Velázquez.

POVEDA, A.M. y UROZ SÁEZ, J. (Eds.), 2010: La Iberia de los oppida ante su romanización. Actas III Seminario de Historia (Elda, 2003), Alebus, 13. Murcia.

RIU RIU, M., 1985-1986: “L’aportació de l’arqueologia a l’estudi de la formació i expansió del feudalisme catalá”, Estudi general: Revista de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona, 5-6, 27-47, Barcelona.

PUIGCERVER HURTADO, A., 1992-1994: “Arqueología de la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la Perera y Lloma Redona”, Lucentum, XI-XIII, Universidad de Alicante, 63-71.

ROMÁN RIECHMANN, C., 1986: “Aproximación histórico-arqueológica al castillo de Fuengirola”, en I Congreso de Arqueología Medieval Española, III, Zaragoza, 405426.

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

175

SALA TRIGUEROS, F.P., 2011: La segregación de Hondón de las Nieves de Aspe. Un largo proceso (1746-1856). Aspe

— 2002: “Algunos datos sobre la vitivinicultura en Aspe en el s. XIX”, en El vino y su historia, Ayuntamiento de Aspe. 14-15.

SALA, F.; MORATALLA, J. y BAYO, S., 2013: “Dianium, Sertorio y los piratas cilicios. Conquista y romanización de la Contestania Ibérica”, en A. Álvarez-Ossorio, E. Ferrer y E. García, (coords.): Piratería y Seguridad Marítima en el Mediterráneo Antiguo, SPAL, Monografías, XVII, Universidad de Sevilla, 187-210.

— 2009: Estudio de la economía de Aspe en el siglo XIX: análisis sectorial y evolución de la población activa, Ayuntamiento de Aspe. VI Premio de Investigación Manuel Cremades, 2008.

SÁNCHEZ I SIGNES, M., 2012: “El castillo de Sax (Alicante): análisis arqueológico, arquitectónico y funcional de una fortaleza del valle del Vinalopó”, Arqueología y territorio medieval, 19, 91-124. SANTACANA, J., 2004: “Construir Museos; comunicar ideas”, Museo, Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, 9. VII Jornadas de museología: Museos y Medios de Comunicación, 125-128. SANTACANA, J.; SERRAT, N. (coord.), 2005: Museografía didáctica. Barcelona. Ariel. SEGURA, G. y TORDERA, F.F., 1999: “La Antigüedad tardía en la cuenca del río Vinalopó (Alicante): el panorama funerario de los siglos V-VII d. C.”, en XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997), Vol. 4, 531-542. Murcia. SILLIÈRES, P., 1990: Les voies de communication de l’Hispanie meridional,. Paris. SIMÓN GARCÍA, J.L., 1998: La metalurgia prehistórica valenciana, Valencia. SOLER GARCÍA, M.D., 2003: “C/ Sacramento, 3 (Aspe)”, Actuaciones arqueológicas en la provincia de Alicante 2003 (CD-ROM), Sección de Arqueología del CDL en Filosofía y Letras y Ciencias de Alicante, Alicante. — 2004: “Pará Juan Cerdá 103, Aspe (Alicante)”, Actuaciones arqueológicas en la provincia de Alicante, 2003, CD-Rom-CDL Alicante, Alicante. TORRÓ I ABAD, J., 1988-1989: “El problema del hábitat fortificado en el sur del reino de Valencia después de la segunda revuelta mudéjar (1276-1304)”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 7, 53-81. — 1990: Poblament i espai rural. Transformacions històriques. Edicions Alfons el Magnànim. Institició Valenciana d’Estudis i Investigació. — 1998: “Fortificaciones en Yibäl Balansiya. Una propuesta de secuencia”, Castillos y territorio en Al-Andalus, Granada, 385-418.  — 1999: El naixement d’una colònia: dominació i resistència a la frontera valenciana (1238-1276), Universitat de València, Alicante. — 2001: “Dominar las aljamas: fortificaciones feudales del Reino de Valencia (siglos XIII-XIV)”, en Mil Anos de fortificaçoes na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), actas do Simposio Internacional sobre Castelos, Palmela, Portugal, 451-462. — 2006: “Alcoy. Arqueología medieval y moderna”, Alcoy. Arqueología y museo. Museos municipales en el MARQ, Alicante, 70-91. TORRÓ, J., y SEGURA, J.M., 1991: “Asentamientos cristianos fortificados (siglos XIIIXIV): una aproximación tipológica para el sur del País Valenciano”, Fortificaciones y Castillo de Alicante, Alicante, 147-181. — 2000: “El castell d’Almizra y la cuestión de los graneros fortificados”, Recerques del Museu d’Alcoi, 9, 145-164. TOVAR, A., 1989: Iberische Landeskunde. Zweiter Teil. Die Völker und die Städte der antiken Spanien, Vol. 3, Tarraconensis, Baden Baden. TOYNBEE, J. M. C., 1971: Morte e sepultura nel mondo romano. Roma. UROZ SÁEZ, J., 1981: Economía y Sociedad en la Contestania Ibérica, Insituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial, Alicante. VERDASCO CEBRÍAN, C., 2009: Memoria definitiva: Intervención arqueológica para la Instalación de un huerto fotovoltaico en Aspe (Alicante), Memoria arqueológica inédita depositada en el Museo Histórico de Aspe. VERDÚ, E. y OLCINA, M., 2012: “Un fragmento de cerámica ibérica pintada del Tossal de Manises atribuido a Castillo del Río (Aspe)”, MARQ. Arqueología y Museos, 5, Alicante,155-164. VICEDO SANTONJA, F. (Coord.), 1998: Aspe, medio físico y aspectos humanos. Ayuntamiento de Aspe.

176

ASPE A LA LUZ DE LA ARQUEOLOGÍA

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.