SEGREGACIÓN URBANA EN LA CIUDAD INTERMEDIA DE SALADILLO PROVINCIA DE BUENOS AIRES

September 5, 2017 | Autor: Luis Fernandez | Categoría: Geografia Urbana, Segregacion Urbana, Geografia Social
Share Embed


Descripción

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Facultad de Ciencias Humanas Unidad de Gestión de Educación a Distancia Licenciatura en Geografía

SEGREGACIÓN URBANA EN LA CIUDAD INTERMEDIA DE SALADILLO PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Tesis de Licenciatura en Geografía Luís Alberto Fernández Director: Mg. Gabriel Horacio Álvarez

Tandil, Febrero de 2014

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 4 CAPÍTULO 1.......................................................................................................................... 9 La diferenciación del espacio urbano en la ciudad de Saladillo. Una breve historia. .............. 9 1.2) La inserción de Saladillo en la División Internacional del trabajo y en el modelo agroexportador............................................................................................................. 10 2. Territorio y ciudad en las “capas” del modelo sustitutivo, el neoliberalismo y la situación actual........................................................................................................................................ 13 2.1) El modelo sustitutivo en la Ciudad de Saladillo. .................................................... 13 2.2) Neoliberalismo y agroindustria en la Ciudad de Saladillo. ..................................... 16 2.3) Situación al año 2001 de la ciudad de Saladillo. ................................................... 21 3. A modo de balance y cierre sobre diferenciación espacial en Saladillo................................. 22 CAPÍTULO 2........................................................................................................................ 23 Introducción: Saladillo una ciudad intermedia. ..................................................................... 23 1. Notas sobre la naturaleza de las ciudades............................................................................ 23 1.1) Enfoques teóricos sobre ciudad. ........................................................................... 23 1.1.1) Los aportes de la Escuela de Chicago. .............................................................. 23 1.1.2) La perspectiva urbana del marxismo.................................................................. 24 1.1.3) Los aportes posmodernos urbanos .................................................................... 25 1.1.4) El estado de debate actual sobre la naturaleza de la ciudad contemporánea. ... 25 1.1.4.a) Las contribuciones de la CEPAL. .................................................................... 25 1.1.4.b) Lo global, lo local y la fragmentación de las ciudades. .................................... 27 2. Breves notas sobre la naturaleza de las ciudades intermedias. ............................................ 27 2.1) Globalización neoliberal y ciudades intermedias. .................................................. 27 2.2) Contribuciones europeas al estudio de las ciudades intermedias.......................... 29 2.3) La ciudad intermedia analizada por los latinoamericanos. .................................... 30 2.4) Antecedentes teóricos en Argentina...................................................................... 31 2.5) Antecedentes para la definición de ciudad intermedia en el caso de la Provincia de Buenos Aires................................................................................................................ 32 2.6) Aproximación a una “perspectiva propia” sobre ciudad intermedia........................ 34 3. La segregación urbana. ........................................................................................................ 37 3.1) Definiciones “formales” de la segregación urbana................................................. 38 3.2) La segregación urbana en América Latina. ........................................................... 38 4. Balance sobre Saladillo como una ciudad intermedia. .......................................................... 39 CAPÍTULO 3........................................................................................................................ 41

2

Introducción: Condiciones urbanas y Segregación en la ciudad de Saladillo. ...................... 41 1. Condiciones materiales de existencia de la ciudad de Saladillo: las desigualdades sociales y urbanas, variable socioeconómica, sociohabitacional y sociodemográfica................................ 41 1.1) Geografía de las condiciones sociohabitacionales. Vivienda precaria................... 44 1.1.1) CASA TIPO B Y OTROS TIPOS PRECARIOS: ................................................. 45 1.1.2) CALMAT III, IV Y V: ........................................................................................... 47 1.2) Geografía de las condiciones socioeconómicas.................................................... 49 1.2.1) SIN COBERTURA DE SALUD. .......................................................................... 49 1.2.2) MAXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS.................................. 51 1.2.3) CONDICIONES BASICAS DE ACTIVIDAD. DESEMPLEO Y OTRA SITUACIÓN.53 1.3) Geografía de la condiciones sociodemográficas. .................................................. 55 1.3.1) NO VIVÍA EN ESTA LOCALIDAD HACE CINCO AÑOS. ................................... 55 1.4 Análisis y balance sobre las condiciones urbanas críticas en la ciudad de Saladillo.57 1.5 Analizando mejores condiciones materiales de la ciudad de Saladillo.................... 61 2. Buscando condiciones de segregación en la ciudad de Saladillo.......................................... 65 2.1) Las variables seleccionadas de la segregación urbana......................................... 66 2.2) Índices globales de segregación urbana. .............................................................. 67 2.2.1) Índices seleccionados para analizar la ciudad de Saladillo. ............................... 68 2.3) Aproximación empírica a los índices de la segregación urbana en Saladillo. ........ 71 3. A modo de balance y cierre sobre condiciones de segregación urbana en Saladillo............. 75 CAPÍTULO 4........................................................................................................................ 77 Conclusiones sobre segregación urbana en Saladillo. .............................................................. 77 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 81 ANEXOS.............................................................................................................................. 92 AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................... 99

3

INTRODUCCIÓN

Las primeras preguntas que nos llevaron a la escritura de esta tesis pueden hallarse en nuestros deseos de “saber más” sobre la situación de las desigualdades sociales y urbanas de nuestra ciudad. En ese sentido, consideramos que la segregación urbana, tal como la definiremos durante nuestro trabajo, es un indicador potente y crítico para alcanzar el fin mencionado. Nos orientó a desarrollar la presente investigación la “evidencia” de que existía un número significativo de familias e individuos que se encontraban en situación de precariedad social y urbana en la ciudad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires. En las últimas décadas, el neoliberalismo “ingresó” al espacio urbano de nuestra ciudad, muy fuertemente asociado al control de los recursos productivos rurales. Por ello es que, durante el desarrollo de este trabajo, consideramos importante reflexionar sobre las relaciones del modelo neoliberal agroindustrial en relación con la creciente fragmentación del espacio urbano. De esta manera, nos aproximaremos a la forma en que durante los años noventa existieron –y aún persisten con otras características– condiciones para la segregación urbana en una ciudad intermedia del interior de la Provincia de Buenos Aires como es la nuestra. Desde los principios de justicia social, igualdad territorial y derecho a la ciudad, concebimos la segregación urbana como un fenómeno de la diferenciación y la desigualdad social que se manifiesta en las dispares condiciones de vivienda, infraestructura y servicios, así como de atención médica o educación; en suma, lo que se conoce también como brechas sociales y urbanas. La investigación se realizó, además, en la búsqueda de reconocer las características actuales de una ciudad intermedia. En nuestros días, las ciudades intermedias en la Provincia de Buenos Aires son concebidas a menudo como piezas fundamentales de una compleja red de ciudades insertas de modo particular en una red global de territorios y ciudades. Principalmente, son ciudades que se encuadran en un contexto productivo que demanda materias primas para la producción de alimentos y biocombustibles. Las transformaciones productivas y territoriales, urbanas y rurales incluyeron durante las últimas décadas cambios en las prácticas laborales y en la provisión de servicios que impactaron en ellas. Cuando observamos empíricamente el espacio urbano de la ciudad de Saladillo entendimos que algunas marcas de desigualdad urbana tenían estrecha relación con el relato propuesto en párrafos precedentes.

4

Analizamos la relación entre temporalidad, Estado y los espacios que la ciudad fue generando. Estas preocupaciones nos abrieron el camino hacia diferentes dimensiones de análisis. Así nos preguntamos: ¿qué relaciones existen entre el modelo neoliberal profundizado en la década del 90, y la producción en la ciudad de fragmentación y pobreza urbana?; ¿cuáles fueron y cómo se presentaron esas huellas de desigualdad en los barrios de la ciudad desde el paisaje urbano? La contradicción territorial local que advertíamos surgía de observar, por un lado, el modelo de producción rural tecnológico e industrializado generador de diferentes grados de desarrollo, y por el otro, los problemas sociohabitacionales –derivados de una relativa ausencia de desarrollo humano en algunos sectores de la periferia urbana de esta ciudad, pero que afectan socialmente al conjunto de la ciudad–. El presente trabajo de tesis ha tomado como base para el análisis de la información el Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas del año 2001, lo que nos permitió realizar una “fotografía” de las condiciones de vida de diferentes grupos socioeconómicos en esta ciudad para ese año, en especial de los más vulnerados. Hemos tomado los aportes de la Geografía y los estudios urbanos, la Sociología urbana y otros subcampos, a la vez que hemos recurrido a herramientas de los sistemas de información geográfica. En su conjunto, se constituyen en herramientas conceptuales y metodológicas fundamentales para captar, representar y analizar las desigualdades socioespaciales en la ciudad, visualizando las diferentes condiciones de vida de la población, más precisamente dentro de la categoría del problema de la segregación urbana, nuestro objeto de investigación. Pensamos que todos los habitantes deben gozar del derecho a la ciudad. Nuestro compromiso con este trabajo de tesis es formular un trabajo de investigación, cuyos resultados y conclusiones posibiliten conocer con mayor profundidad el estado de situación de la segregación urbana en nuestra ciudad, pensar sus causas y consecuencias, y el modo en que se distribuye espacialmente. Así, nos hemos planteado una serie de preguntas de investigación que fueron las que organizaron nuestro recorrido investigativo: ¿es posible hablar de segregación urbana en nuestra ciudad? ¿Qué dimensiones alcanzan

las mayores

probabilidades de segregación urbana? ¿Cuáles dimensiones contribuyen a su agravamiento? A partir de estos interrogantes, además de organizar nuestro recorrido de investigación, surgieron nuestras propias preguntas y criterios para las definiciones metodológicas y teóricas de nuestra tesis. Por una parte, debemos considerar que es un estudio eminentemente

5

descriptivo que se propone primero “descubrir” la segregación urbana para después, entre otras cuestiones, conocer cuáles dimensiones inciden más en ella. Por otra parte, se trata de una descripción que no se propone “medir” su evolución, sino conocer sincrónicamente su estado hacia el año 2001. De allí la utilización de la expresión “fotografía”. Asimismo, antes de comenzar con la descripción de los capítulos, creemos necesario hacer una breve mención a la hipótesis con la que hemos trabajado y que inspiró nuestras preguntas ut supra expuestas. Esta debe concebirse aquí como el producto de una serie de supuestos que, tal como dijimos antes, partieron –por una parte– de “ideas” y “experiencias” sensibles que podrán ser verificadas o no; y –por otra– de la inspiración de algunos marcos teóricos directamente relacionados con los corpus de la segregación urbana. Más allá de la confirmación o no de las hipótesis, durante el transcurso de la investigación, las mencionadas preguntas actuaron como una brújula para la orientación y como supuestos desde los cuales iniciar nuestros primeros pasos. En este sentido, la hipótesis con la que trabajamos sostiene: “Hacia el año 2001 existen en la ciudad de Saladillo una serie de diferencias, y desigualdades sociales y urbanas que, a nuestro juicio, pueden concebirse dentro de lo que se conoce bajo la categoría social y teórica de segregación urbana”; o bien, dicho de otro modo: “La crisis del modelo productivo sostenido hasta el año 2001 dejó en la ciudad de Saladillo una serie de marcas de la desigualdad social y urbana que pueden ser identificadas dentro de lo que se conoce como el problema de la segregación urbana”. En definitiva, los capítulos que siguen a continuación son el producto de los interrogantes y de la hipótesis antes sostenida. A los fines de lograr claridad sobre estos puntos, hemos dividido nuestro trabajo en cuatro capítulos. En el primer capitulo, nos hemos propuesto desarrollar una explicación principalmente de carácter histórica que permita dar cuenta del proceso de conformación territorial de algunos de los espacios que examinaremos en la presente tesis. Nuestro interés fue recorrer algunos aspectos de la historia de nuestro país en general y de Saladillo en particular para ayudarnos a comprender cómo el fenómeno de la segregación urbana en nuestra ciudad se debe, principalmente, a la forma en que el modo de producción capitalista configuró diferencias e identidades territoriales significativas, y multiplicidad de afectación en las escalas geográficas implicadas. En el capítulo dos, nos propusimos dar respuestas a preguntas de carácter teórico sobre algunos aspectos de la ciudad, de la pobreza y, principalmente, de la segregación urbana. En

6

principio, analizamos las respectivas escuelas para pensar la ciudad y aproximar esa discusión a la caracterización de nuestra ciudad en el contexto neoliberal. Lo dicho corresponde a los primeros pasos para la construcción de nuestro objeto de estudio y para dar respuesta a la pregunta: ¿qué es para nosotros segregación urbana? Así, podremos aproximarnos al enfoque y al posicionamiento que nos permita operacionalizar variables adecuadas e indicadores legítimos en dicho estudio. En el tercer capítulo, nos propusimos descubrir y aproximarnos a las condiciones materiales de vida y de segregación urbana en la ciudad de Saladillo. En ese sentido, por intermedio de estrategias metodológicas particularmente seleccionadas, en la primera parte del capítulo, establecimos cuáles fueron las principales condiciones materiales de existencia, y las desigualdades sociales y urbanas analizando variables socieconómicas, sociohabitacionales y sociodemográficas, las cuales pudimos jerarquizar a través de los indicadores, y nos permitieron establecer los radios censales mas afectados por condiciones urbanas críticas, por separación física y por heterogeneidad/homogeneidad alcanzadas. En la segunda parte del capítulo, indagamos desde la perspectiva de la segregación urbana para determinar el grado en que se encontraba el problema en nuestra ciudad, a través de los índices globales de segregación, estableciendo el nivel de desigualdad en la distribución de la población y jerarquizando posteriormente la situación resultante. Respecto al método, principalmente del tipo estadístico y estadístico espacial, hemos utilizado fuentes secundarias oficiales (Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, INDEC 2001), y cartografía y estadística del Municipio de Saladillo. La unidad de análisis establecida para el estudio corresponde a radio censal. A través del empleo de las metodologías del análisis estadístico y de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), procuramos dar respuestas a nuestros interrogantes. Cabe considerar que, por medio de la técnica “verificación en terreno”, realizamos observaciones antes y durante el transcurso de la investigación para dar “rostro humano” a los resultados estadísticos obtenidos. Finalmente, en el capítulo cuatro, realizamos un análisis e interpretación, a través de nuestro relevamiento de la información, sobre las condiciones de habitabilidad y sobre los problemas de los sectores con menores posibilidades de acceso a la infraestructura social y urbana, lo que los priva del derecho a la ciudad en su vida cotidiana, y los lleva a sufrir diferenciación espacial, desigualdad, ausencia de interacción entre grupos diferentes y aislamiento: todos problemas significativos que, en su conjunto, los presentamos bajo el término de “segregación urbana”.

7

A partir de las consideraciones anteriores, puedo afirmar que este trabajo me ha permitido, desde mi condición de profesor, “pegar un salto” hacia la elaboración de conocimientos propios, con marcos interpretativos seleccionados desde mi punto de vista, y generar conocimiento y resultados a escala local. En este sentido, esta tesis ha significado una “estación” diferente en mi formación geográfica, por cierto novedosa, desafiante, y por momentos árida, y que me situó en el desafío de sumar nuevas lecturas para alcanzar el objetivo perseguido. Al tratarse de mi primera experiencia de escritura, experiencia muy poco transitada durante la formación docente, me ha colocado en la obligación de mantener el desafío y continuar con esta práctica de aquí en adelante. En este sentido, he podido reconocer la necesidad de fortalecer aspectos teóricos directa o indirectamente relacionados con el problema de estudio de la presente tesis, a los fines de trabajar con ellos para la enseñanza de la Geografía. Por último, cabe consignar que la experiencia de la realización de una investigación con las características mencionadas si bien me ha permitido dar respuesta a muchos de los interrogantes planteados, debe reconocerse que otros más complejos y diversos fueron emergiendo durante el proceso mismo. De este modo, la investigación que aquí se presenta no debe ser considerada como un “caso cerrado” sobre la cuestión en la ciudad, sino una condición de posibilidad para profundizar los conocimientos alcanzados y aún poner en discusión las conclusiones sostenidas.

8

CAPÍTULO 1

La diferenciación del espacio urbano en la ciudad de Saladillo. Una breve historia.

El presente capítulo está destinado a mostrar aspectos generales de nuestro objeto de estudio, el problema de la segregación urbana, como resultado de las desigualdades sociales y espaciales actualmente vigentes en nuestro país y en nuestra ciudad. A nuestro juicio, cualquier estudio de la espacialidad social de un fenómeno no puede desprenderse de la historicidad del proceso que le ha dado lugar. De este modo, para este primer capítulo nos hemos propuesto desarrollar una explicación principalmente de carácter histórica, que permita dar cuenta del proceso de conformación territorial de algunos de los espacios que examinaremos en la presente tesis. En este sentido, consideramos que resulta adecuado identificar, al menos brevemente, aquellos actores sociales y territoriales que tuvieron, a lo largo de la historia, el mayor peso en la conformación del espacio geográfico de la ciudad bajo análisis en la presente investigación. De este modo, las preguntas que dieron lugar a este capítulo se relacionan directamente con diferentes etapas sociales y económicas de distintos circuitos productivos relacionados con la exportación de cueros, más tarde con el modelo agroexportador, y –llegando hasta nuestros días– con el modelo conocido como agroindustrial1. Nuestro interés en desarrollar estas cuestiones histórico-territoriales radica en explicar cómo el fenómeno de la segregación urbana en la ciudad de Saladillo se debe, a nuestro entender, a que el modo de producción capitalista actualmente vigente, aun con su impronta de reconstrucción de Estado de Bienestar, es el que ha generado históricamente y hasta nuestros días una significativa desigualdad social y espacial; y es allí en donde se deben buscar las principales razones que explican las causas que originan el problema que presentamos como nuestro objeto de estudio.

1

Concepto utilizado por autores como Giarraca y Teubal, 2006; Nogar, 2006; Giarraca, 2007; Silli y Soumoulou, 2011, que desarrollaremos más adelante.

1. Antecedentes históricos y territoriales de la conformación del partido y ciudad de Saladillo

1.1) Saladillo y la Colonia

Se llamó Saladillo a la región por estar regada por el arroyo homónimo, también denominado así –seguramente– por andaluces, debido al sabor de sus aguas. Iniciada la llamada campaña al desierto, Juan Manuel de Rosas en 1839 crea el partido de Saladillo ante la necesidad de tierras para la expansión de las estancias: “…entré y seguí por ellos (los Anchorena) en la vida pública. Durante ella los serví con notoria preferencia en todo en cuanto me pidieron, y en todo en cuanto necesitaron. Esas tierras que tienen en tan grande escala, por mí se hicieron de ellas, comprándolas a precios muy moderados. Hoy valen muchos millones…”. (Gálvez, 1949: 378) Algunos comerciantes poderosos ampliaron sus actividades hacia la producción de carnes y controlaron el comercio exterior. Tomás de Anchorena y Juan Manuel de Rosas, poseían campos en el área de estudio: “…Rosas también constituye una etapa decisiva en el desarrollo del capitalismo argentino tal cual es, vale decir capitalismo atrasado, semicolonial, esencialmente agropecuario […] bajo el gobierno de Rosas los estancieros de Buenos Aires acrecientan y consolidan su acumulación de tierras, vacas, peones y patacones…”. (Peña, 1972: 68) La creación del Partido de Saladillo se sumó además a los partidos conocidos actualmente como Lobos, Navarro y Monte. En 1858 la derrota del Cacique Calfucurá en la batalla del Pi-Hue por parte del ejército argentino determinó que el día 31 de Julio de 1863 el Gobernador de entonces Mariano Saavedra, junto con su Ministro de Gobierno Mariano Acosta, suscribieran el decreto de erección, y el 1° de sep tiembre se aprobó la traza de la Ciudad de Saladillo, realizada por el Departamento topográfico.

1.2) La inserción de Saladillo en la División Internacional del trabajo y en el modelo agroexportador

10

La irrupción del modelo agroexportador en Saladillo fue impulsado por familias ilustradas 2

locales con vinculaciones políticas y actividades comerciales que se establecieron en la ciudad con negocios que transformaron las praderas locales y originales en campos ganaderos. A las posibilidades económicas que ofrecían estas tierras como inversiones seguras, se sumaba la renta, la producción agrícola y la proximidad al puerto de Buenos Aires, uno de los más importantes de América del Sur, que permitía la salida de los productos primarios al mundo. Entre los sesenta años que transcurren entre 1870 y 1930, el ritmo de crecimiento poblacional fue constante e importante, con más del 2% anual (Tauber, 1996), lo que consolidó el perfil agrario de Saladillo, de principio de siglo, con inmigración campesina, en general chacarera. Una fuerte subdivisión de la tierra posibilitó acceder también al minifundio con una capacidad agrícolo-ganadera acorde con sus tradiciones culturales: el cultivo de maíz, la cría de ganado; los pequeños tambos y las quintas, fomentando, además, características del modelo de agricultura familiar. Fernando Tauber, en su trabajo Saladillo reflexiones y datos para una estrategia de desarrollo, realiza una apreciación sobre una serie de etapas históricas y resalta en la primera de ellas que, superado el período de “…rancherío precario y la dispersión inicial…“ (1996:39), el primer dato de estructura urbana de la época lo produjo “…la relación de las actividades cotidianas de la ciudad (de Saladillo) con la mayor referencia de relación económica y social de la ciudad con el exterior: el ferrocarril…”, este último como parte importante del modelo agroexportador que introdujo a la ciudad en la economía nacional, y aun mundial, del momento. En relación con lo anteriormente dicho, se pueden encontrar los rastros urbanos de la construcción de la ciudad de aquel entonces observando el centro de la planta urbana, alrededor de la plaza principal o central, por aquellos años denominada Plaza de la Unión, (Imagen Nº 1). Hoy la conocemos como Plaza 25 de Mayo.

2

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO. “Historia”, Sitio web del municipio local. Extraído el 7 de Enero de 2013. Página

web: http://www.saladillo.gov.ar/index.php?include=contenidos/comunidad/comunidad/historia.php

11

Imagen Nº 1: Plaza Unión año 1925

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

Su eje comercial se desarrolló en relación con la estación del Ferrocarril Roca que lo unía a Plaza Constitución3 sentido norte; luego comienza la extensión de la ciudad con otro eje en forma de cruz con sentido suroeste hacia la ruta 51 (comunicación con partidos vecinos como General Alvear y 25 de Mayo), y en sentido noreste hacia el apeadero del ferrocarril provincial, la parada Ortiz de Rosas, lo que conformó posteriormente, como periferia del centro, uno de los barrios más viejos llamado Apeadero. Mapa Nº 1: Ciudad de Saladillo año 1863

Fuente: Luis Adolfo Borracer, Saladillo, mi pueblo y su pueblo (1985).

3

Ver imágenes A, B, C y D en el ANEXO.

12

Si se analiza la Ciudad de Saladillo a principios del siglo XX, eran cuatro plazas los primitivos mojones del casco urbano (Mapa Nº 1), y por fuera de ellas surgieron los primeros barrios periféricos, denominados 31 de Julio, Falucho, Hospital y Cementerio. El estilo urbano y arquitectónico del centro (ver Imagen Nº 2) era el típico de un pueblo floreciente del modelo agroexportador, caracterizado por la presencia de familias y apellidos tradicionales, vinculados al poder político, económico y cultural del momento. Por aquel entonces, año 1912, abría sus puertas en la esquina del centro, sobre avenida Rivadavia y Ministro Sojo, la casa Blanco y Negro4. En julio de 1911, comenzó la construcción del pavimento del tipo macadam5 y se llegó a un total de veinte cuadras céntricas; en 1920 se suma el primer surtidor de nafta y la instalación del servicio de agua potable.

Imagen Nº 2: Calle Belgrano

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

2. Territorio y ciudad en las “capas” del modelo sustitutivo, el neoliberalismo y la situación actual.

2.1) El modelo sustitutivo en la Ciudad de Saladillo

4

Ver imágenes E, F y G en el ANEXO. Macadam fue un método para construir rutas a partir del aumento del tránsito automotor y fue creado por el escocés John Mac Adam. Él luego se trasladó a Inglaterra para desarrollar este método (exportado y desarrollado a Estados Unidos) que consistía en utilizar pequeñas piedras como base para luego ser cubiertas con pulverización de alquitrán.

5

13

Las expectativas generadas por el crecimiento industrial del Gran Buenos Aires, en la segunda mitad de la década del 40, en un contexto de posguerra mundial, sumadas a la falta de oportunidades que daba el campo de pequeñas dimensiones (algunos de ellos característicos de Saladillo), provocaron cambios a nivel local. En este sentido, la abrumadora diferencia de servicios que supo ofrecer la gran concentración urbana (caso el AMBA) con respecto a las pequeñas ciudades estimuló a la población de Saladillo a migrar a este centro urbano, despoblando literalmente el partido y la ciudad: “Así, entre 1937 y 1947 Saladillo perdió el 25% de su población…”. (Tauber, 1996: 28) En ese contexto nacional de industrialización por sustitución de importaciones (etapa ISI) con nacimiento de barrios adyacentes a las fábricas (que se desarrollaron en el GBA con el aporte de migraciones internas, en muchos casos rurales), aparece en Saladillo el Barrio Obrero, probablemente a imagen y semejanza de lo antes mencionado. Este barrio nació a través de un plan de viviendas, después de haberse llamado a licitación para su construcción en febrero de 1949. Estuvo conformado originalmente por treinta y tres casas, y fue construido en tierras compradas durante los primeros años del primer gobierno del Presidente Perón, aunque dicho plan de viviendas estuvo aproximadamente cinco años sin terminar en la ciudad de Saladillo. ¿Quienes vivían ahí? ¿Como se relaciona con el periodo? Luego de haber transitado un intendente radical, accedió a la intendencia un peronista, Tomas Lissalde (1952-1955), quien finalizó las obras y entregó las casas del Barrio Obrero el 18 de Julio del año 19546. Nuevas jerarquías sociales y espaciales a nivel local se fueron reconfigurando; el Barrio Obrero pasó a ser el más alejado del radio centro, desplazó al Barrio Apeadero a una especie de borde contiguo al centro y alcanzó su extensión hasta el bordo de las vías del ferrocarril provincial. El Barrio Obrero quedó ubicado del otro lado del bordo (que valió para la estética urbana, al mismo tiempo, como una especie de muro) fragmentando el espacio urbano. Las repuestas locales al modelo ISI se distinguieron por la instalación de pequeños talleres, fábricas de alimentos balanceados como IMSA –que a mediados de la década del 60 fue comprada por la firma estadounidense Cargill–, textiles, curtiembres, así como por la

6

En entrevistas realizadas a los antiguos vecinos del barrio, estos afirman que a pocas personas le interesó recibir las viviendas que estaban “tan alejadas” del pueblo, lugar en donde existía la laguna Salomón (así llamada porque ese era el apellido de la persona a quien perteneció a la chacra que se utilizó para construir el Barrio Obrero).

14

instalación, en abril de 1949, del reconocido Molino Harinero SICSA. Pocos meses después, en enero de 1950, se inauguró la cooperativa agrícola, Con el comienzo del cierre de ramales y el desmantelamiento del Ferrocarril Provincial para la segunda mitad de la década del 60, comienza a caer en el abandono la parada del Ferrocarril Apeadero7 (que da origen al nombre del barrio) y se presenta como un reflejo del contexto de este sector de la ciudad, la relación Barrio Apeadero/ferrocarril y Barrio obrero/desindustrialización. Actualmente el terraplén del Ferrocarril Provincial, que dividía como un verdadero muro el espacio geográfico urbano local, ha sido eliminado. Solo existe el recuerdo histórico del paso del ferrocarril, la infraestructura que sostenía el puente sobre Avenida Rivadavia –del que podemos observar el momento de su construcción– y un pequeño segmento del bordo donde se encuentra la parada o apeadero, la misma que hoy se encuentra remodelada para preservar su memoria8. El último tren que pasó por ese lugar lo hizo en el año 1971 (ver Imagen Nº 3), y en la imagen es posible observar sobre su margen izquierdo el bordo y, en el fondo, el comienzo del Barrio Obrero.

Imagen Nº 3: Último tren provincial cruzando por Estación Apeadero. Año 1971.

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

7 8

Ver imagen H en el ANEXO. Ver imágenes C y H en el ANEXO.

15

El proceso de emigración se detuvo en los 70 y recién en esa década se originó un repoblamiento de la Ciudad de Saladillo. El modelo ISI inició su decadencia, y simultáneamente se evidencia una recuperación y/o crecimiento de la población urbana local. Los datos del INDEC a través de los censos así lo presentan: las cifras muestran en 1980 a 18.002 habitantes urbanos; en 1991 a 21.167; en 2001 a 22.382, en tanto para el último censo 2010, Saladillo registra 23.313, todos ellos registros positivos sobre la variación intercensal urbana de la Ciudad de Saladillo. Cabe destacar que hasta los años setenta y ochenta, el problema de las grandes desigualdades urbanas y los problemas de la segregación urbana no eran –en modo alguno– notables, mucho menos con las características que se la conoció en el AMBA, es decir, con las características de la villa de emergencia. El proceso de crecimiento de las desigualdades comenzó en los 80 por la crisis estructural de la cría de ganado (48,5% de la superficie de todos los establecimientos se destinaba a la ganadería, solo el 13,5% para cultivos, el 28% no era utilizado; todos estos son porcentajes del partido de Saladillo), lo que generó precariedad laboral de los trabajadores rurales, e inmovilización de la industria local con la caída de la construcción y del comercio (Tauber, 1996: 123). Asimismo, en los 90 y como resultado del modelo neoliberal agroindustrial –cuya característica principal en el partido fue presentarse de forma compulsiva, fortalecido por un contexto de crisis del sistema ferroviario– se produjo el cierre de ramales. Ante el avance neoliberal, los parajes del interior del partido fueron abandonados por los trabajadores rurales (tamberos y gente relacionada con la producción lechera, la avicultura, las pasturas; con los ganados vacuno, porcino, lanar y equino; agricultores, horticultores, fruticultores, cunicultores, apicultores, alambradores, entre otros) que se mudaron a la ciudad, pero el nivel educativo que poseían no les permitió ingresar a los mejores puestos laborales urbanos del sector industrial, comercial o servicios. Podemos remarcar que la pobreza urbana en la ciudad de Saladillo comenzó a acrecentarse en la década del 90 bajo un proceso de precarización laboral y pauperización socioeconómica. Se transformó, entonces, en una ciudad con renovada centralidad y crecimiento urbano, pero que generó, al mismo tiempo, situaciones de mayor pobreza y desigualdad.

2.2) Neoliberalismo y agroindustria en la Ciudad de Saladillo

16

En la década del 90, se produce un quiebre abrupto respecto de la década anterior. La internacionalización de los capitales de empresas agroindustriales llevó a la modernización y a la reorganización del modelo de producción rural, lo que creó desigualdades a través de un proceso de artificialización científica. El modelo agroindustrial, denominado desde el propio sector, fue conocido también como “revolución verde”. La propuesta sectorial del concepto “modelo agroindustrial” indicó el cambio de tendencia que favoreció la capitalización promoviendo la industrialización de las materias primas agrícolas, e incrementó la riqueza del país y del sector agroindustrial. Este modelo sumó campo e industria, consumo interno y exportación, mercado y Estado. (Patiño, 2012) El decálogo que propone Patiño (ver nota al pie), a nuestro juicio con un fuerte enfoque funcionalista9, explica el impacto del modelo neoliberal en el espacio rural de Saladillo, por un lado, promoviendo la expulsión de agentes locales y, por otro, a partir de una creciente concentración de verticalidades macroeconómicas, que subordina el espacio rural al accionar de empresas e inversionistas transnacionales, que incorporan un paradigma productivista a través del llamado “paquete tecnológico”. Este modelo agroindustrial10 se basa en la

9

Perspectiva desde la que el mundo se ve como un conjunto de sistemas diferenciados pero interdependientes, cuyas acciones colectivas e interacciones son “ejemplos de regularidades predecibles y repetibles en las que la forma y la función pueden considerarse relacionadas” (Bennetty Chorley, 1978), y que explica estas relaciones formas-función en términos del papel que desempeñan en mantener la continuidad e integridad del sistema. Se puede considerar que el funcionalismo moderno proviene con un principio determinista del evolucionismo biológico del siglo XIX e ingresa en la modernidad bajo la corriente historicista bajo el principio del posibilismo. El determinismo planteado como principio de la Geografía dentro de la corriente positivista, dejó lugar al posibilismo que entiende el medio físico como brindando elementos que el hombre como ser libre utiliza o desaprovecha. (Lan, 2006) El avance de la economía neoclásica en la geografía económica se preocupó principalmente del mantenimiento de un equilibrio entre los mercados interdependientes, con escaso conocimiento de los desarrollos paralelos de la teoría social. El funcionalismo estructural asociado a Parsons es explicado por cuatro imperativos funcionales: 1) adaptación, referida al problema de la obtención de suficientes recursos del medio externo del sistema y su posterior distribución dentro del sistema; 2) consecución de fines, que se refiere a las características de un sistema de acción que sirve para establecer sus fines y para movilizar esfuerzo en el sistema hacia su consecución; 3) integración, referida al problema del mantenimiento de coherencia o solidaridad, implicando elementos que establecen control; y 4) estado latente, que se refiere a los procesos por los que la energía motivadora es almacenada y distribuida al sistema, y que suponen problemas interrelacionados: mantenimiento del modelo; la oferta de símbolos, ideas, preferencias y valores del sistema cultural; el control de la tensión; la resolución de conflictos internos y tensiones entre actores. (Johnston, Gregory y Smith, 2001: 233) 10 En esta etapa neoliberal, fue muy importante el manejo de la información respecto de las actuaciones de los gobiernos en los ámbitos macroeconómico o sectorial, pero esta información, la mayoría de las veces, fue privilegiada y a ella no tuvieron acceso la gran masa de pequeños productores, quedando por fuera de un recurso clave para la producción y comercialización de los productos en una economía de mercado a gran escala desarrollada por el fenómeno de agroindustrialización (Nogar, 2006). Así operó entonces la agroindustria – agribusiness– (Johnston, Gregory y Smith, 2001: 24) que refiere a una forma de organización agrícola que una sociedad posee; dirige una industria que procesa materias primas, en muchos casos producidas en pequeños campos que también son controlados o son propiedades de empresas; y aplica técnicas modernas tanto de gestión/administración como de tecnología aplicada a la producción. El término agribussines, para el conjunto de

17

estandarización de la producción industrializada rural –incompatible con la diversificación sectorial–, y provoca una ruptura entre agricultura y territorio y, por consiguiente, una reducción de la población activa agraria. (Nogar, 2006) Desde las localidades rurales del interior del partido, comienza un proceso migratorio de pequeños productores y trabajadores rurales junto con sus familias hacia el espacio urbano de la Ciudad de Saladillo11. (Cuadro Nº 1)

Cuadro Nº 1: Partido de Saladillo. Tasa anual de crecimiento de la población año 1980 a 1991. Partido de Saladillo 1980/1991 2% 1,50% 1% 0,50% 0% Ciudad -0,50% Rural -1% -1,50% -2% -2,50% -3% Fuente: Elaboración propia a partir de Tauber (1996) El Cuadro Nº 1 refleja la tasa anual de crecimiento, y el Cuadro Nº 2 la distribución de la población y su crecimiento en la década del 80. Se observa en el Cuadro Nº 1 la tasa anual de crecimiento poblacional urbano alcanzado en una década con un techo del 2%, mientras el espacio rural presentó una merma poblacional que pasó a porcentajes negativos del 3%, lo que colaboró en el decrecimiento de la poblacional rural. El Cuadro Nº 2 da muestras del

sociedades anónimas del modelo surgido en EE. UU. y Europa occidental, describe con este concepto a campos bajo control de corporaciones que buscan gran rendimiento debido al uso de fertilizantes y pesticidas, semillas transgénicas y maquinaria ultramoderna, altamente capitalizadas, y que producen sus materias primas sobre tierras que poseen o administran. Para Giarraca, el modelo de agricultura “agronegocio” se viene desarrollando desde 1991 y se profundizó con la expansión sojera a partir de la autorización del uso de la semilla transgénica en 1996, lo que favoreció a las grandes empresas transnacionales y/o grandes inversores. Esta situación se conceptualizó como “agroindustrias” (Giarraca y Teubal, 2006: 72; Giarraca, 2007: 4). También hacen referencia a este concepto, en el mismo sentido, Silli y Soumoulou (2011: 46) proponiendo para esta etapa el nombre de “modernización excluyente”. 11 El registro del año 1895 (etapa agroexportadora) reflejaba una población urbana del 37,4% de la población del partido; para 1947 será del 62%; hacia 1960 crecerá al 72% (etapa del ISI), para llegar a 1991 al 81% de la población del partido de Saladillo que vive en la planta urbana de la ciudad (etapa agroindustrial). Fuente: Tauber, Fernando. Saladillo reflexiones y datos para una estrategia de desarrollo. Fundación Foro. Argentina. 1996.

18

crecimiento urbano de la ciudad (17%) y, simultáneamente, podemos observar el porcentaje de decrecimiento rural (26%) sufrido en la misma década, lo que consolida la idea de la fuerte atracción de la ciudad.

Cuadro Nº 2: Partido de Saladillo. Distribución de la población y su crecimiento año 1980 a 1991.

Urbana Rural

Poblac. 1980 18.002 6.725

Poblac. 1991 21.167 4.696

% Crecim. 17,58 -26,11

tasa Can (%) 1,7 -2,82

Fuente: Elaboración propia a partir de Tauber (1996) Durante la década de 1980 a 1990, se registra en la ciudad un polo de radicación de talleres de confección, en su mayoría de ropa de trabajo. El Cuadro Nº 3 muestra cómo el agrupamiento y prendas de vestir fue el sector que más creció, pasando de 9 a 528 operarios12.

12

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO. “Economía, Sector industrial”, Sitio web del municipio local. Extraído el 7 de

Enero de 2013. Página web: http://www.saladillo.gov.ar/index.php?include=contenidos/comunidad/economia/ecosala1.php

19

Cuadro Nº 3: Ciudad de Saladillo. Evolución histórica de actividades industriales.

Agrupamiento

Alimentos y bebidas Textil, prendas Madera, muebles Imprentas Productos químicos Minerales no metal. Productos metálicos Total

1974 1985 1995 Nº de cantidad Nº de cantidad Nº de cantidad establec. personal establec. personal establec. personal 30 220 34 321 48 375 4

9

7

152

9

528

11

16

9

21

15

50

6 0

13 0

2 2

5 6

4 5

12 58

11

26

11

34

11

66

14

63

19

75

9

45

76

347

84

614

101

1134

Fuente: Elaboración propia a partir de página web Municipio de Saladillo (2011)

Imagen Nº 4: Planta industrial de alimentos balanceados

Fuente: Elaboración propia y página web Municipio Saladillo

Observando nuevamente el Cuadro Nº 3, el agrupamiento Alimentos (para humanos como para mascotas) y bebidas evolucionó en los últimos veinte años en forma constante, (Imagen Nº 4), prácticamente duplicando los puestos de trabajo.

20

El Cuadro Nº 3, en el indicador de cantidad de personal ocupado, se llega a la conclusión de que los rubros alimentos y textil concentran la mayor composición productiva por rama y actividad en la ciudad de Saladillo. Concluyendo con este punto, podemos afirmar que, a pesar del crecimiento del mercado de trabajo, los porcentajes para la década del 90 indicaban que los empleados o los obreros que accedían a un sueldo eran solamente el 51% para Saladillo (mientras la media en el país era del 64,5% y en la Provincia de Buenos Aires del 66%), los cuentapropistas un 28,4% en Saladillo (23% para el país y 22,5% para la provincia) y los trabajadores no remunerados el 10,6% en Saladillo (5,4% para el país y 3,6% para la provincia) (Tauber 1996:272). Estos últimos porcentajes pueden colaborar en revelarnos que el problema laboral no reside solo en la desocupación, sino en la calidad de la ocupación. Además, el primer escalón de esta preocupación lo cubre la subocupación, y el segundo, la precarización laboral (por ejemplo para ambos casos los cuentapropistas, y subocupados o no remunerados). Esto estaría indicando que los empleos en Saladillo no aseguraban su calidad.

2.3) Situación al año 2001 de la ciudad de Saladillo El proceso agroindustrial capitalista de la década del 90 impactó en la construcción del espacio urbano y generó fisonomías de desigualdad territorial antes desconocidas en la ciudad de Saladillo. A las intervenciones de capital a través de la construcción de nuevos barrios alejados de centro y del pericentro de la ciudad (dotados de excelente calidad de edificación y detalles de terminación), se sumaron posteriormente, en el centro de la ciudad, emprendimientos de edificios en torre. Comenzaron conflictos en el territorio a partir de la homogeneidad inducida por la racionalidad productivista y cientificista, contrapuesta claramente a la heterogeneidad de las potencialidades de cada uno de los agentes locales rurales, de sus sistemas y de los lugares; esto dio origen a fragmentaciones territoriales (Nogar, 2006). Una nueva resignificación entre economía y territorio, bajo la idea del cortoplazo y del paradigma productivista, comenzaba a

21

empapar culturalmente a la idea de pueblo rural13, dirigiéndose hacia otro imaginario de ciudad moderna. Esta crisis del espacio rural se presentó con rupturas al modelo de agricultura familiar y medianos productores que, al abandonar sus chacras y campos, se instalaron en el espacio urbano (Silli, Soumoulou, 2011).El proceso no terminó solamente con migrar a la ciudad, generó también cambios en actividades extra agrarias, situación que no permitió visualizar en manos de quién quedaba la producción de alimentos. Todos estos factores, sumada la devaluación – que mejoró internacionalmente los precios de las materias primas–, permitieron al sector (a partir de los 90) contar con disponibilidad de potencial no solo tecnológico, sino también financiero para poder producir, lo que consolidó su protagonismo en la economía nacional y local. Esta disponibilidad de capital y concentración económica se trasladó a los servicios y, con algunas marcas, a la producción del espacio urbano.

3. A modo de balance y cierre sobre diferenciación espacial en Saladillo En este capitulo se identificaron procesos económicos y de conformación histórica de la ciudad de Saladillo. Cada etapa analizada tuvo implicancias en la movilidad de capitales productivos y de personas que fueron constituyendo un espacio en apariencia homogéneo. Hemos podido advertir que, con el neoliberalismo, existió una profunda transformación de la actividad económica núcleo de la región, junto con la aparición de otros actores sociales que ya no son agricultores, sino provenientes de los servicios empresariales y de los negocios inmobiliarios Creemos entonces, haber dado muestras de la forma en que la dinámica urbana está asociada al capitalismo neoliberal agroindustrial. En el próximo capítulo, desarrollaremos un análisis teórico sobre la ciudad, las influencias, sus relaciones, y su rol en la jerarquía urbana nacional y en otras escalas. En definitiva, será una vía para la comprensión de los aspectos teóricos que nos permitirán la indagación sobre la segregación urbana en nuestra ciudad intermedia.

13 Pueblo rural presentado como una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y a los recursos naturales de su entorno próximo agrícola y ganadero.

22

CAPÍTULO 2

Introducción: Saladillo una ciudad intermedia

En el presente capítulo, nos proponemos realizar una aproximación panorámica sobre algunos aspectos teóricos de la ciudad, abordando como nudo del debate el estudio de algunas de las causas y de las consecuencias más negativas de las transformaciones socioespaciales de la ciudad. Examinaremos de modo general los antecedentes teóricos en el campo de los estudios urbanos estadounidenses, europeos, latinoamericanos y de carácter nacional. Desde allí nos aproximaremos a nuestras definiciones conceptuales y operacionales para el análisis de la segregación urbana en Saladillo.

1. Notas sobre la naturaleza de las ciudades La producción teórica sobre la naturaleza de las ciudades industrializadas se inicia con sociólogos como Louis Wirth, Max Weber y otros. De las primeras ciudades industrializadas a las actuales metrópolis cosmopolitas o multiculturales (Baptista y Pujadas, 2000), la relación entre los factores que constituyen las formas y los contenidos de la interacción social urbana ha sido analizada por diversos enfoques teóricos y metodológicos. Nuestra idea es plantear algunas aproximaciones conceptuales sobre la ciudad a los fines de, más adelante, seleccionar aquello que de mejor modo nos sirva para comprender la naturaleza de nuestra propia ciudad y también sus diferencias con otras.

1.1) Enfoques teóricos sobre la ciudad

1.1.1) Los aportes de la Escuela de Chicago

Se ha caracterizado a esta corriente intelectual como la de la ecología humana, porque a partir de 1915, un grupo de sus investigadores, entre ellos R. Park y luego su discípulo L. Wirth, intentan aplicar una ciencia natural a la organización social. Para el estudio de las ciudades con su morfología urbana y su crecimiento, se parte de una perspectiva biótica, es decir, se las

considera como un ambiente en donde los individuos compiten entre sí para apropiarse de los recursos disponibles. (Llano, 2004) Además, la visión de esta escuela fue estudiar los conflictos de diferentes tipos, principalmente del tipo étnico, originados por el espacio de la ciudad y por la constante transformación constituida por grupos e individuos heterogéneos e interdependientes, orientada hacia la “desorganización”, y cuyo único recurso se encontraba en el distanciamiento La Escuela de Chicago colabora en esclarecer la naturaleza de la ciudad a partir de sus partes, a partir de la concepción como un espacio formado por áreas en constante transformación, movimiento e interacción. Entonces, si bien se puede disentir en la base epistemológica de esta escuela, aquí nos interesa por la significatividad que la misma perspectiva otorga a la vida en la ciudad y al espacio urbano en general. Tomamos de ella, entonces, algunas de las ideas que la entienden como un espacio dinámico que tiene su propia lógica de funcionamiento.

1.1.2) La perspectiva urbana del marxismo

La escuela francesa puso en evidencia que la aplicación de la sociología norteamericana resultaba insuficiente para analizar la problemática de la ciudad. Es así como aplicó el análisis marxista a los fenómenos urbanos, sustituyendo el análisis descriptivo y empírico de la Escuela de Chicago por otra perspectiva teórica que explicara las desigualdades socioterritoriales y sus conflictos. H. Lefebvre, unos de los críticos a la escuela anterior, sostuvo un significado particular de la espacialidad y el colectivismo de base territorial, y exhortó a recuperar el control social del despliegue espacial capitalista. D. Harvey, a fines de los 60, sumó sus aportes presentando la ciudad como una suma de lugares de producción, potenciada como fuerza productiva por el componente de la lucha de clases. Señaló que la espacialidad capitalista produce y reproduce un desarrollo geográficamente desigual con tendencias simultáneas hacia la homogeneización, la fragmentación y la jerarquización. Nos interesa de esta perspectiva el carácter político de sus discursos y los elementos teóricos que nos provee en el marco de los estudios urbanos sobre las desigualdades.

24

1.1.3) Los aportes posmodernos urbanos

E. Soja sostiene que pocos geógrafos consiguieron visualizar lo afirmado por Lefebvre y eventualmente por Harvey acerca del proceso de urbanización que, lejos de ser autónomo, es parte integrante del desarrollo histórico del capitalismo. Soja afirma que esta cuestión (la espacialización capitalista) resultó casi invisible para el marxismo y para otras perspectivas críticas durante la mayor parte del siglo XX. Este autor postula una compleja trama de lecturas sobre la ciudad, intercaladas y enlazadas entre sí, con el fin de captar las nuevas características de las grandes ciudades de fin de siglo XX. Este entramado analítico lo denominó “las seis geografías posmodernas” (Soja, 2001). Su trabajo estuvo basado en el análisis de la ciudad de Los Ángeles en los 90, aunque puede ser aplicado a otras ciudades de EE. UU. Asimismo, M. Castells (1995) tratará de interpretar los fenómenos de la comunicación y de la información, y su impacto en las ciudades titulando su trabajo, La ciudad informacional, tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano regional. Esta perspectiva resulta significativa para poder pensar las ciudades, fundamentalmente, en sus realidades diferentes, coexistentes y desiguales.

1.1.4) El estado de debate actual sobre la naturaleza de la ciudad contemporánea

1.1.4.a) Las contribuciones de la CEPAL

La CEPAL en su serie de documentos (Granda, 2005) presenta las grandes tendencias en la dispersión espacial de la producción y en la reorganización de la economía globalizada – esta última genera nuevas formas de centralización y de exclusión territorial–. Se presenta el concepto de “reescalamiento” (Veltz, 1999) y sus articulaciones en la geografía global, cada vez mas distantes del Estado-Nación, y se reconocen sistemas urbanos mayores (lo global) y otros menores (lo local). Este paradigma tecnoeconómico presentado por la CEPAL, influenciado por las ideas de Castells (1995), presenta la reestructuración capitalista bajo dos dimensiones: una tecnológica y otra organizativa del modo informacional de desarrollo. Estas representaciones de ciudad informacional están basadas en la red que cede paso a grandes empresas entrelazadas

25

en ciudades nodos globales, centralizadas, y que traspasa hacia otras escalas jerárquicas descentralizadas, convergiendo en ciudades nodos menores regionales. Esta integración global de la ciudad local presenta nuevas centralidades, comandando a nivel regional un sistema global de producción dispersa; gestionando, controlando, coordinando la innovación, y transformándose en sitio estratégico de la ciudad global, donde el poder de esta última –en dichos de M. Friedman (1997)– está en directa relación con la productividad de la región en la cual la ciudad se articula. Desde el punto de vista de C. De Mattos (1997), en términos morfológicos se presenta la idea de concentración expandida para diferenciar el modelo de crecimiento urbano surgido como consecuencia del modelo de acumulación capitalista, que adopta una tendencia lineal o de corredor, conformando desde el área central un archipiélago urbano –también en P. Veltz (1999)– hasta un subcentro en la periferia, muy diferente al modelo de ciudad concebido por el modernismo de forma compacta y central. Estas transformaciones territoriales, observando los nuevos desequilibrios duales –en términos de Castells–, se manifiestan bajo la polarización de ciudades “bien conectadas” a redes innovadoras del conocimiento, frente a las otras de los excluidos (Benko y Lipietz, 1992). Estos últimos no contarán con un entorno social que pueda contribuir a potenciar la generación de conocimientos y el intercambio de información, es decir, ventajas competitivas (dinámicas) más que comparativas (estáticas). Los menos conectados serán los débiles y excluidos. Continuando con el paradigma tecnoeconómico de la ciudad, Borja y Castells (1997) presentan la idea de la desintegración vertical, con intersticios que provoca el modelo global. Esos intersticios serán espacios de transición (o de desorden en términos de la Escuela de Chicago) y fragmentación, sumando heterogeneidad e inestabilidad a las distintas zonas de la ciudad. M. Santos (1996) presentó la idea de espacio banal como el espacio de todos, el espacio de las resistencias, por lo tanto, un espacio que se opone a la idea de espacio red. Para este autor ambos espacios pueden ser el mismo lugar, pero tienen diferentes funcionalidades: el espacio red tiene información y es jerárquico, con poder de fuerzas externas centrífugas hegemónicas; el espacio banal, sin información, será el espacio de fuerzas locales centrípetas que se encontrarán debilitadas. Para finalizar este ítem, el documento de CEPAL coincide con Borja-Castells (1997), Ciccolella (2002), Mendez-Caravaca (1996), y Vázquez Barquero (1999) en mostrar una dualidad ciudad local/ciudad global que, más que resultar opositoras, son complementarias; en esta dualidad la ciudad global se apropia de las externalidades preexistentes de la ciudad local,

26

a lo que se agrega que, si la ciudad local activa el potencial endógeno de forma armoniosa, menos conflictiva y tensionada será la nueva realidad de dominación.

1.1.4.b) Lo global, lo local y la fragmentación de las ciudades

M. Balbo (1992) realiza su análisis desde la visión de la inclusión urbana, sosteniendo que el modelo global de redes excluye tanto a la persona como a la ciudad que no realiza un aporte a la economía mundial. Balbo exhibe la idea de desigualdad urbana señalando que se puede ser pobre sin ser excluido, estando contenido; y no ser pobre, pero estar excluido; es decir, no todos tienen acceso al derecho a la ciudad, ya sea por falta de trabajo formal, de vivienda o de servicios urbanos. D. Harvey (1998) realiza su crítica a la condición de la posmodernidad, remarcando que, si bien la ciudad global es transformada por las comunicaciones, esto no significa que desaparezca el espacio, sino todo lo contrario, debido a que cada vez el capitalismo presta más atención a la localización y sus ventajas relativas. P. Veltz (1999) colabora en pensar las relaciones existentes entre territorio y flexibilidad. Territorio local, ciudad intermedia, según el autor, concurren hacia ese lugar con fuerte compromiso entre flexibilidad externa y flexibilidad interna. En ese interjuego la ciudad intermedia garantizará mano de obra contratada por empresas de distinto rubro, asegurando de esa forma focos de desarrollo dinámicos. El recorrido teórico realizado a través de las diferentes escuelas (en su mayoría literatura europea, o visiones latinoamericanas influenciadas por estas) con sus correspondientes enfoque temporales, y al mismo tiempo con diferentes visiones sobre la idea de ciudad y sus funciones, nos ha permitido poner en contexto y buscar explicaciones que den lugar a la comprensión de las ciudades intermedias en el conjunto de una malla de ciudades. Esta cuestión será teóricamente revisada en el punto siguiente.

2. Breves notas sobre la naturaleza de las ciudades intermedias

2.1) Globalización neoliberal y ciudades intermedias

27

V. Henderson (1997) analiza la estabilidad encontrada tanto en la proporción de la población perteneciente a las ciudades de porte medio en EE. UU. como en su espacialización productiva durante el período 1970-1990. El autor sostiene que las grandes ciudades se comportan como incubadoras de nuevas firmas y nuevos productos; una vez que la producción se estandariza, es deslocalizada hacia las ciudades medias en busca de menores costos de producción. Los estudios realizados en América latina (Precedo Ledo, 2002) señalan que, para la década del 80, los cambios espaciales-funcionales, debidos al nuevo paradigma tecnológico y a la reestructuración socio-productiva mundial, estimularon el reemplazo de las redes de lugares –propias de la Teoría de los Lugares Centrales– por las redes de flujos, e indicaron que, si una ciudad ocupa un lugar en la red, no depende exclusivamente de su tamaño, adoptando su posicionamiento un carácter cualitativo. Simultáneamente, una nueva categoría analítica (ciudad intermedia) es propuesta por Marques Da Costa (2002) de acuerdo con su protagonismo en el marco de una creciente internacionalización de la economía. Estas ciudades intermedias no solo actúan como nexo entre los niveles urbanos superiores e inferiores, sino que establecen relaciones con otras ciudades/territorios del mismo nivel jerárquico, articulándose en redes en un espacio integrado a escala nacional e internacional. (Pasciaroni, 2012) F. Troncoso (2009) afirma, en primer lugar, que existen transformaciones en la morfología urbana que no solo afectan “lo físico” de la ciudad, sino que además incrementan brechas y desigualdades socioeconómicas dentro de las ciudades; aumentan la polarización y la fragmentación del espacio urbano a través de la llegada de grandes cadenas de bancos y financieras, supermercados, oficinas de servicios de empresas transnacionales, marcas de cadenas en ventas de bienes o de artículos electrónicos. Todo esto genera nuevas arquitecturas urbanas o proliferación de edificación en altura de departamentos, desarrollo de sectores periurbanos de clases medias y altas, y surgimiento de grandes sectores de vivienda social en las periferias de las ciudades. En segundo lugar, y como resultado de rápidos procesos de crecimiento y de la debilidad de la planificación urbana, se producen nuevos problemas que ponen en riesgo valores públicos propios de ciudades tradicionalmente valoradas por su escala, y muchas veces sitúan en relaciones de tensión al aparato público, a ciudadanos y a agentes privados, todo propiciado por la generación de excedentes.

28

Se presenta en este modelo de ciudad intermedia un contexto político que pone el acento en facilitar la acción del capitalismo externo al lugar y en resguardar sus intereses privados por sobre el interés común de la comunidad local. Los capitales nacionales e internacionales, que están detrás de los procesos de transformación urbana, se convierten en los principales agentes de transformación de la ciudad intermedia. Yuxtapuestas con la acción del mercado, las municipalidades no están preparadas ni técnica ni políticamente para ser contraparte de este proceso capitalista y se mantienen ejerciendo en sus bordes, donde se producen las externalidades y los problemas asociados a los procesos de transformación. Se puede afirmar que se naturaliza la ciudad intermedia con sus fenómenos y, al mismo tiempo, lo urbano ya no constituye lo tradicional de la sociedad local, sino que pretende ajustarse a la escala mundial. A nuestro criterio estas ideas teóricas resultan de sumo interés desde el momento en que nos ayudan a ampliar nuestros conocimientos e incorporar nociones urbanas sobre un tipo de ciudad que es la que tomamos para el análisis, la ciudad intermedia.

2.2) Contribuciones europeas al estudio de las ciudades intermedias Es posible ubicar en los años 50 los primeros antecedentes teóricos sobre las características de las ciudades intermedias en Francia, primitivamente llamadas “metrópolis de equilibro”, las que en la década del 70 dieron paso a la idea de ciudades medias como elemento articulador entre las metrópolis y las ciudades pequeñas. Esta nueva visión fue denominada teoría de “reversión de la polarización” y fue difundida en la mencionada década por Richardson junto a la tesis del tamaño urbano óptimo. (Amorim Filho y Valente Serra, 2001; Marques da Costa, 2002) Las ciudades medias constituyeron centros de atracción para las poblaciones rurales migrantes adyacentes, ofreciendo alojamiento y calidad de vida, asegurando integración regional y funcionando como puntos de interrupción de los movimientos migratorios direccionados hacia las grandes ciudades. El enfoque de la Unión Europea continúa desde la perspectiva de los países en desarrollo y subraya la especialización de la productividad de materias primarias. Rondinelli (1983), Hardoy y Satterthwaite (1986), Satterthwaite y Tacoli (2006) forjan las ciudades medias como sedes de producción agrícola proveniente de áreas rurales próximas, a lo que se suma la producción y la distribución de bienes y servicios. Estas

29

ciudades se consolidaron como centros de desarrollo, y fortalecimiento de actividades y empleo no agrícola. Estos espacios se organizaron, además, para recibir la migración rural regional, sumada a la mano de obra no sectorial. La capacidad de las ciudades pequeñas y medias para desempeñar tales funcionalidades se encontraba condicionada por factores de naturaleza económica, social, institucional, tales como la estructura de tenencia de la tierra, la existencia de intermediarios comerciales y la infraestructura de transporte, entre otros.

2.3) La ciudad intermedia analizada por los latinoamericanos

F. Sabbatini (1998) plantea casi como una imposibilidad definir conceptualmente la ciudad intermedia. Michelini y Davies (2009) presentan la situación como una imprecisión suscitada en torno a la definición de las ciudades intermedias. Se encuentran muchos trabajos al respecto, y por ello se ha considerado tener en cuenta esta dificultad conceptual. De todas formas se estima conveniente presentar el estado de discusión actual, que aproxima diferentes análisis sobre la ciudad intermedia. En el contexto latinoamericano y argentino, pero más particularmente en el caso de la Provincia de Buenos Aires, se constituye esta temática, aunque todavía insuficientemente explorada. Los antecedentes de estudios sobre ciudades intermedias en América latina, en su mayoría, se centralizaron en analizar tipos de ciudades metropolitanas. Sin embargo, los procesos de globalización y de descentralización de la década de los 90 han provocado que los estudios sobre la ciudad se dispusieran a realizar análisis en los nuevos espacios urbanos que adquirieron relevancia e interés, ubicándolos en la categoría de ciudades intermedias (Troncoso, 2009). Para pensar las características de las ciudades intermedias, se distinguen los aspectos y las consideraciones de tipo cualitativo, relacionados con las funcionalidades potenciales que desempeñan esas ciudades medias en el territorio. Autores como Hardoy y Satterthwaite (1986), y Satterthwaite y Tacoli (2006) han realizado análisis para los casos latinoamericanos, considerando que el criterio demográfico no constituye el factor más importante para definir las ciudades medias, si se tienen en cuenta los múltiples roles y las funciones asociados a estos. Por su parte, Sposito (2004) define las ciudades medias como aquellos asentamientos urbanos contenidos dentro del grupo de las ciudades de tamaño medio

30

que desempeñan determinadas funciones urbanas, tales como la intermediación entre centros de distinto nivel jerárquico. Asimismo, se encuentran las consideraciones de naturaleza cuantitativa referidas a los umbrales poblacionales que delimitan a una ciudad de porte medio frente a otros centros urbanos. Con respecto a los estudios relacionados con el enfoque cuantitativo, algunos autores definen una ciudad intermedia entre 20.000 y 149.999 habitantes (Sassone, 2000: 62); otros las clasifican entre 20.000 y 250.000 (Mihelini y Davies, 2009: 8). Por su parte, Vapñarsky (1995: 228) identifica como aglomeraciones de tamaño intermedio a todas aquellas ciudades con más de 50.000 habitantes, a excepción del Gran Buenos Aires. Según M. Corti (2008), el concepto de “ciudad intermedia” remite a análisis demográficos pensando la cantidad de habitantes, pero el autor las interpreta como aquellas ciudades que no integran aglomeraciones metropolitanas, y cuyo rango se situaría entre diez mil, y noventa y nueve mil habitantes. Para (Bellet y Llop, 2004) son otros espacios urbanos definidos frecuentemente en negativo al identificarlos como aquellos que no son ni grandes metrópolis ni pequeños pueblos (Michelini y Davies, 2009).

2.4) Antecedentes teóricos en Argentina

Para el caso argentino en la década del 60, las ciudades medias (palabra a modo de génesis de la actual “intermedias”14) se convirtieron en componentes del desarrollo regional con la creación de los “polos de desarrollo” combinando industrialización y urbanización (Boisier, 1974). De las políticas públicas más destacadas, se pueden mencionar las de promoción regional y sectorial puestas en práctica desde mediados y fines de los años setenta. Hasta el momento es posible advertir una amplia variedad de caracterizaciones, lo que da cuenta de la polisemia del termino “ciudad intermedia”. Parafraseando a Keil, R. estamos ausentes de terminología pero, además, de imaginario que pueda expresar lo que está ocurriendo. Lo que pensamos todavía como ciudad ya no existe, son formas híbridas y

14

Para S. Boisier (1999) las ciudades intermedias han asumido nuevas funciones en el actual modelo económico y operan como lugares centrales desde donde se organiza la economía de una región o territorio. Se han transformado así en puntos clave para la localización de servicios especializados orientados a la producción, así como nodos generadores de innovación.

31

ambiguas para poder ser explicadas a partir de aproximaciones simplistas o reduccionistas. (Keil, 1994) Rastreando antecedentes para analizar los casos de ciudades intermedias en Argentina, nos detuvimos en Michelini y Davies (2009), quienes al hablar de ciudades intermedias hacen referencia al criterio demográfico entre 20.000 y 250.000 habitantes, incluyendo además capitales provinciales, aunque en algún caso excedan ese límite, y observan que en algunas provincias constituyen el único nodo de intermediación entre las metrópolis nacionales y su entorno regional. De acuerdo con lo analizado hasta este momento, pareció interesante visualizar esa propuesta debido a la triangulación que en este tipo de análisis se desarrolló, el que se corre de una visión binaria del análisis e incorpora otras variables de acuerdo con el lugar al que los autores les interesaba llegar: para ese caso en particular, la relación de una ciudad intermedia como nodo, encriptada en una la lógica de redes más amplia. Otro estudio de caso sobre categorización de ciudades intermedias es el de Koppmann (2001) que realizó su análisis sobre varias ciudades intermedias de Argentina –algunas de ellas capitales de provincia– y cuya categorización efectuada para los casos seleccionados no supera los 49.000 habitantes. Este autor remarcó en su investigación la importancia de la implementación de un modelo de ordenamiento territorial local (incorporando propuestas de muchos de los trabajos analizados de la Unión Europea y otros desde la CEPAL) como núcleo y médula para asegurar un efectivo desenvolvimiento del papel de ciudad intermedia (con debilidades y fortalezas) dentro de la red y del contexto regional donde cada una de estas ciudades fueron estudiadas.

2.5) Antecedentes para la definición de ciudad intermedia en el caso de la Provincia de Buenos Aires

Un trabajo que a nuestro interés resultó orientador para la presente tesis es el realizado por C. Pasciaroni (2012), presentado a través de una multiplicidad de variables, debido a una realidad tan compleja como es la Provincia de Buenos Aires. La autora analizó los rasgos económicos de las ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires a través de su comparación con los restantes centros urbanos agrupados según su tamaño demográfico, categorizándolos como pequeños, medios, grandes y el GBA. Dentro de la categoría “medios”, realizó una subdivisión de cuatro subcategorías; entre ellas nos

32

interesó detenernos en la subcategoría entre los 10.000 y 49.999 habitantes, y su base económica agroindustrial, pues nos orienta para realizar nuestro análisis sobre la Ciudad de Saladillo. Pasciaroni determinó la especialización y la diversidad tanto productiva (por sectores económicos) como por esferas de actividad (producción, intermediación y reproducción social) de las ciudades que componen la estructura urbana provincial. Además, examinó las relaciones existentes entre tales indicadores y el tamaño poblacional, junto con la estabilidad del perfil productivo y funcional de los centros urbanos de distinta dimensión a lo largo del tiempo. Por último, identificó la evolución económica de las ciudades, grandes, medias y pequeñas de la región de estudio, y consideró los sectores que en mayor medida contribuyeron a explicar las dinámicas económicas encontradas. La autora pone de manifiesto la relevancia económica de los partidos medios. Si bien el GBA concentra el 57,44% del PBG en el año 2003, los partidos medios resultaron ser la segunda categoría en términos de generación de valor agregado en la Provincia de Buenos Aires y, por lo tanto, los de mayor peso económico en el interior de esta. En particular, las ciudades intermedias con un rango poblacional entre los 10.000 y 49.999 habitantes generan el mayor porcentaje de PBG en comparación con el resto de los partidos medios. Para que este antecedente teórico tenga mayor sustento, F. Porta (2005) colabora para comprender la lógica económica de estas ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires manifestando que durante los años 90, en un contexto de fuerte rezago cambiario, apertura comercial, privatizaciones y desregulación de diversos mercados, los sectores que lideraron el crecimiento económico en la Provincia de Buenos Aires se basaron en las ventajas de la explotación de productos agropecuarios, fundamentalmente la soja, y un renovado dinamismo en la producción y exportación de carnes, facilitada debido a la superación de los históricos inconvenientes sanitarios, la recuperación de la cuota Hilton y el acceso al mercado chino. (Porta, 2005:5) Volviendo a los aportes de Pasciaroni (2012) realizados en su trabajo, la autora sostiene que, en virtud de estas transformaciones, las ciudades medias experimentan modificaciones de tipo cualitativo en sus funciones, lo que da lugar al surgimiento de una nueva categoría analítica denominada “ciudad intermedia”. Las ciudades intermedias se encuentran representadas por aquellos asentamientos urbanos de porte medio que lograron posicionarse como centros atractivos para la localización de nuevas y competitivas actividades económicas durante los

33

años 90, década caracterizada por la apertura, la desregulación y la privatización de la economía. Bajo estas apreciaciones teóricas fundamentamos qué entendemos por “ciudad intermedia” en el interior de la Provincia de Buenos Aires.

2.6) Aproximación a una “perspectiva propia” sobre ciudad intermedia

Los fragmentos de las teorías y de los conceptos presentados nos orientan a establecer criterios para aproximarnos a una definición propia sobre la Ciudad de Saladillo. Hemos señalado algunas cuestiones que son de interés para nuestra tesis; específicamente, sobre los marcos de la ciudad intermedia nos interesan: •

Los análisis orientativos sobre la ciudad de carácter cualitativo.



El contexto actual de ciudades con entorno rural; los municipios locales, el despliegue de estrategias de desarrollo en la búsqueda de recursos financieros y el conocimiento exógeno de inversiones a través de localizaciones de empresas de gran escala.



La ciudad intermedia como centro seductor para la implantación de nuevas y competitivas actividades económicas en el contexto de la década del 90, caracterizada por la apertura, la desregulación y la privatización de la economía. Estos aportes guían nuestra línea argumental para pensar a Saladillo como una ciudad

intermedia, y llevar adelante una investigación propia para analizar la ciudad y comprender su funcionalidad dentro del interjuego de una red local/global que impactará fragmentando el espacio urbano. Se entiende para este trabajo de tesis que las funciones de intermediación destacan la articulación de una ciudad con el espacio globalizado a través de inversiones y del asentamiento de empresas transnacionales. Para el caso de Saladillo se puede citar la llegada de empresas como Cargill, Nestlé, Purina, Syngenta, Grobocopatel, Monsanto15, Grupo Ricillo; nuevos bancos globales como Galicia, Santander Río, sumados a los ya existentes como Banco

15

Incluso el Programa de trabajo conjunto entre la firma Monsanto y el consorcio de la ZCC (zona de crecimiento común en la cual Saladillo está inserta junto con municipios vecinos de la región) se plantea como objetivo ser el nexo con la tecnología disponible en el mercado global y desarrollar la capacitación de los productores de la zona, implementada por la empresa privada internacional con sede en Saladillo y su vinculación con la firma local/global “Cabañas el Tejar”, y con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) –una organización civil sin fines de lucro que nuclea a los grupos CREA–.

34

Provincia de Buenos Aires, Nación, Supercoop, Columbia; varios grupos de financieras; cadenas de supermercados del grupo Cencosud (Jumbo, Carrefour e Easy, Unicenter Shopping), junto con el Supermercado Vea; cadenas de electrodomésticos como Bringeri, Naldo Lombardi, Megatone, Sampietro; cadena de deportes con Show Sport, o el Grupo industrial Thyssen plastic solutions. Todo lo anterior aporta a Saladillo una cuota de innovación y de emprendimiento de la que carecen otros centros urbanos de menor jerarquía en la región.

2.7) Ciudades intermedias, caracterizando “pobreza” y “segregación”

Abordar la pobreza es analizar situaciones de carencia y necesidades (materiales e inmateriales) que sufren los hogares, los individuos y los grupos de población. Entendemos que es una situación estructural de carácter político-económico que condiciona a determinados grupos el acceso a bienes y servicios. También reconocemos que la pobreza tiene como característica principal su heterogeneidad, y es a través de la búsqueda de diferentes indicadores que podemos distinguir grados de composición, intensidad de privación y diferencias. Situaciones de pobreza y segregación no son ajenas a las ciudades intermedias, sobre todo a partir de la implementación de las políticas neoliberales en Argentina, y son sus barrios periféricos, los identificados entre las zonas de alta vulnerabilidad de la ciudad, los que fueron, en distintos momentos, epicentros de diversos problemas. “También son identificados por los medios de comunicación y por el poder político como lugares peligrosos o de alta marginalidad favoreciendo la construcción de estigmas barriales que caen sobre sus residentes a la hora de circular por la ciudad, agregándoles mayores desventajas en las diferentes esferas de su reproducción (a la hora de conseguir trabajo o acceder a determinados servicios, entre otros)”. (Del Castillo, 2011: 8) Siguiendo el aporte teórico de A. Del Castillo, la persistencia de la pobreza es un proceso acumulativo de situaciones de desventaja que se relacionan con la precariedad ocupacional, y otras dimensiones de la vida económica y social (entre ellas, hábitat, ingresos, condiciones de vida, redes sociales). La retroalimentación y el reforzamiento mutuo de dichas dimensiones contribuyen a consolidar los procesos de deterioro social y a perpetuar las situaciones de privación y de segregación, sobre todo si el trabajo es inestable, precario y con menores condiciones de autoempleo.

35

Podemos señalar como característica de las ciudades intermedias, a partir del contexto detallado precedentemente, algunos asentamientos que se constituyeron en el destino de numerosas familias expulsadas por las crisis de las actividades agrarias en las economías de la región, y también por el desmantelamiento de la trama productiva que afectó en mayor medida a las grandes ciudades. (Fuchs, 1994; Velázquez, 2001) Estas cuestiones señaladas pusieron en tensión la capacidad de acogida de este tipo de ciudades; y sobre todo en sus barrios segregados, el colapso de servicios básicos urbanos de salud y educación, fueron fenómenos que alimentaron la pobreza urbana en ciudades intermedias (Del Castillo, 2011). Los barrios de condiciones urbanas críticas y de pobreza se encontraron concentrados en la periferia del entramado urbano, y se caracterizaron por la inaccesibilidad, la infraestructura deficiente o inexistente y la baja calidad de vida (Mansilla y Soria, 2000). Este fenómeno se diferencia de otras ciudades de mayor porte que experimentaron la ocupación de algunas áreas centrales deterioradas, por parte de grupos con los más bajos ingresos. Para caracterizar la segregación urbana, especialmente en una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires, tomamos el análisis multidimensional realizado sobre la cuestión por S. Linares y D. Lan (2007) que, en acuerdo con otros autores, informan sobre la existencia de diferencias o desigualdades que poseen una fuerte y sostenida expresión espacial, que impiden la comunicación entre personas y la circulación entre subespacios, y que conducen a la fragmentación del espacio urbano. En ese sentido, los citados autores presentan dimensiones para analizar que son, a nuestro juicio, claves para encontrar definiciones en la realización de una caracterización propia sobre segregación urbana en una ciudad intermedia, para este caso la Ciudad de Saladillo: •

La dimensión socioeconómica: para analizar la división social del trabajo, la dificultad de acceso al trabajo, la desocupación, la deserción del sistema educativo en jefes de hogar, entre otros.



La dimensión habitacional: para analizar características estructurales, condiciones críticas habitacionales (esta como reflejo de la condición socioeconómica), conexión a redes de servicios.



La dimensión espacial: para analizar la dificultad en el acceso a elementos particularmente fijos y estables dentro de la trama urbana, como equipamiento de salud, educación, recreación, esparcimiento, carencia de infraestructura y servicios urbanos.

36

Es posible realizar agrupamientos de unidades espaciales con características semejantes. Para estos casos se presentan desigualdades sociales dentro del colectivo urbano de la ciudad con diferentes grados de distinción jerárquica o valorativa. La ciudad presenta un modelo de urbanización segregada donde la búsqueda de ventajas locacionales por parte de grupos sociales favorecidos termina imposibilitando la movilidad de quienes menos recursos tienen. Esta configuración tiende a perpetuarse y a profundizarse por el acompañamiento del poder político local. Nuestro registro empírico de Saladillo coincide con estas caracterizaciones. Es por ello que en este trabajo de tesis nos encaminamos a dilucidar nuestra hipótesis sobre la segregación urbana en esta ciudad.

3. La segregación urbana

El presente trabajo de tesis pretende abordar la segregación urbana haciendo referencia a la separación física y al aislamiento social que tiene como protagonista de esta lamentable situación a los pobres urbanos. Acordamos con Rodríguez Vignoli (2008) que la segregación residencial socioeconómica (SRS) denota distribución desigual de los grupos socioeconómicos en el territorio. En el capítulo uno, analizamos la Ciudad de Saladillo y sus comienzos, envuelta en un modelo productivo que respondió a la división internacional del trabajo. Fue posible advertir cómo se generaron situaciones de diferenciación espacial desde el mismo nacimiento de la ciudad, las que llegaron hasta la implantación del modelo neoliberal agroindustrial con sus huellas de desigualdad socio territorial. Nos interesa estudiar la pobreza urbana en Saladillo observando a determinados grupos sociales y sus condiciones de vida con su modo de habitar la ciudad, ya sea que por jerarquía espacial y/o posición social se encuentran en franca desigualdad con relación a otros. (Álvarez, 2009)

37

3.1) Definiciones “formales” de la segregación urbana

En la primera parte del presente capítulo, se han adelantado algunos debates de la sociología urbana de la Escuela de Chicago de principios de siglo XX y la mirada crítica de la escuela marxista de los años 70. Los estudios sobre segregación urbana no escaparon y tampoco estuvieron ajenos a esa discusión teórica. En este apartado sobre segregación desde el enfoque de la Escuela de Chicago, es importante agregar a lo ya adelantado su interés por el análisis, como objeto de estudio, de grupos y clases sociales subalternas de la ciudad, basándose en la separación o discriminación sobre clases subordinadas, en la inmigración y la pobreza, a lo que se suma la falta de estudio, de servicios, y las altas tasas de fecundidad. Para la sociología urbana francesa, la segregación urbana es un fenómeno que afecta a grupos y a clases subalternas (en coincidencia con la Escuela de Chicago), pero que adquiere significación a través de las desigualdades entre las clases sociales.

3.2) La segregación urbana en América Latina

Existen en América Latina autores que contribuyeron a generar conocimiento acerca de segregación con criterio espacial. Tal es el caso de F. Sabatini (2000) en Chile que, a pesar de tratar el tema de segregación con una débil carga política, lo aborda igualando los grupos y las clases beneficiadas por los cambios económicos con aquellos a los que las huellas de la desigualdad los colocaron en situación de pobreza urbana. En Uruguay, R. Katzman y A. Retamoso (1999) fueron los principales referentes de ese país en el análisis y estudio sobre segregación urbana, con sentido histórico y político del concepto, al asociar la segregación urbana con los barrios que contienen alta densidad de hogares con privaciones materiales y aspiraciones frustradas. (Álvarez, 2009) La perspectiva de estos autores respecto de la segregación urbana, no se relacionó solamente con proporcionar muestras de aglomeración en una parte del espacio y con segmentos de familias en condición social homogéneas. Colaboraron en visualizar cómo el proceso de aglomeración de similar condición social, la convierte en homogénea; con rasgos de pobreza urbana y mayores posibilidades de aislamiento, sumada la acumulación de desventajas con diversas dimensiones para su análisis.

38

La relación trabajadores no calificados y pobreza se convierte en segregación espacial urbana cuando los primeros quedan incomunicados del mercado laboral y son arrastrados a una determinada concentración en un barrio con alta densidad de pobreza. Este “efecto de vecindario” (Álvarez, 2009) funcionaría estigmatizando socioterritorialmente la problemática planteada. En la Argentina, encontramos trabajos de investigación que llevan en su título “segregación urbana del tipo residencial socioeconómica”, entre ellos: Groisman y Suárez (2006), Diaz y Caro (2002), Salvia y Lépore (2005), Linares y Lan (2007), Álvarez (2004 y 2009). Se puede observar que las producciones son todas posteriores al año 2000. Acordamos con Álvarez (2009) que la segregación urbana de la que hablamos corresponde a una forma espacial y arquitectónica de la ciudad que se retroalimenta de un tipo de interacción social que contribuye poco a la conformación de relaciones humanas y políticas más inclusivas, justas y democráticas. Por el contrario, el incremento de la distancia física y social con otros grupos actúa socavando relaciones y agudizando problemas urbanos. Estos problemas refieren a la ausencia de agua potable, el saneamiento, la eliminación de desechos cloacales, la educación, y el acceso al derecho a la ciudad. Resulta importante dejar establecido que en este trabajo nos alejamos de la idea de entender la segregación urbana como un proceso voluntario de grupos poblacionales que cuentan con posibilidades de elegir libremente sus mecanismos de exclusión, como por ejemplo los barrios cerrados. La segregación urbana, pensada como una dificultad de integración social, no se reduce solo al hábitat informal o precario, sino que pone también en tensión el derecho a la ciudad negada y la prolongación del problema en el tiempo. . 4. Balance sobre Saladillo como una ciudad intermedia

En este capítulo llevamos adelante un repaso y un diálogo teórico desde distintos enfoques acerca de cómo pensar la ciudad. Luego presentamos las principales discusiones sobre la forma de pensar la caracterización de una ciudad intermedia y el tratamiento de la Ciudad de Saladillo en ese contexto.

39

A continuación, caracterizamos la pobreza en una ciudad intermedia del interior de la Provincia de Buenos Aires y, precisamente, prolongamos el tratamiento teórico sobre la segregación urbana presentando diferentes escuelas y la significación que cada una aportó con su análisis. Por cierto, el estudio de la pobreza, al igual que el de la segregación, es sumamente complejo, pero entre ambas caracterizaciones nos aproximaron al enfoque de análisis que colaborará en operacionalizar, en el próximo capítulo, el estudio de la segregación urbana en la ciudad intermedia de Saladillo. Se considera el objeto de estudio y el recorte territorial un exponente significativo de las transformaciones más recientes en función de la aplicación del modelo neoliberal agroindustrial y de políticas estatales que, durante los años 90, reorientaron sus transferencias económicas creando condiciones para que el fenómeno de segregación urbana fuese activado, en especial para los sectores que poblaban los barrios más antiguos próximos a los bordes, en el noroeste y sureste de la ciudad. Se intentará demostrar que la presencia en esos espacios de algunos servicios y otras infraestructuras urbanas permiten pensar en la heterogeneidad social y urbana aun de los pobres y segregados.

40

CAPÍTULO 3

Introducción: condiciones urbanas y segregación en la Ciudad de Saladillo

El presente capitulo ha sido elaborado a los fines de presentar una serie de resultados que nos permitan, en primer lugar, aproximarnos a la detección de los espacios (según los radios establecidos censalmente) en los que las condiciones materiales de existencia, de acuerdo con indicadores seleccionados, presentaron hacia el año 2001 su más baja performance. En un segundo lugar, presentaremos las condiciones globales de lo que aquí hemos denominado como “segregación urbana”, ante la imposibilidad de recurrir a índices que espacializan la segregación por cada radio censal. En este sentido, antes de comenzar con la descripción programada, es conveniente señalar que el análisis de las condiciones materiales de existencia de la primera parte del capítulo debe ser comprendido como una primera aproximación al problema de las desigualdades sociales y urbanas de la Ciudad de Saladillo en su conjunto. Paralelamente, la medición de la segregación urbana nos pone en contacto con las consecuencias más graves de estas desigualdades, las que nos hemos fijado como meta “descubrir” para esta tesis.

1. Condiciones materiales de existencia de la Ciudad de Saladillo: las desigualdades sociales y urbanas, variable socioeconómica, sociohabitacional y sociodemográfica.

A lo largo de este punto, en acuerdo con Linares y Lan (2007), hemos utilizado el Sistema de Información Geográfica (SIG), herramienta que permite aproximarnos al análisis antes mencionado, es decir, determinar las condiciones materiales de existencia para la Ciudad de Saladillo a través del análisis socioeconómico, sociohabitacional y sociodemográfico según los indicadores seleccionados. En este sentido hemos elegido: •

Geografía de las condiciones sociohabitacionales (vivienda precaria): CASA TIPO B Y OTROS PRECARIOS, CALMAT III, IV Y V.

41



Geografía de las condiciones socioeconómicas: SIN COBERTURA DE SALUD, MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS, CONDICIONES BASICAS DE ACTIVIDAD. DESEMPLEO Y OTRA SITUACIÓN.



Geografía de las condiciones sociodemográficas: NO VIVÍA EN ESTA LOCALIDAD HACE CINCO AÑOS. La escala en la que presentaremos los resultados corresponde a los radios censales

pertenecientes al Censo 2001. En el cuadro que se presenta a continuación, puede apreciarse, de acuerdo con las variables e indicadores seleccionados, la gradación de los valores según indicadores para cada uno de los radios que conforman la ciudad16.

16

La lectura del cuadro en sentido vertical permite apreciar el modo en que una misma variable adquiere comportamientos heterogéneos para diferentes radios. La lectura en sentido horizontal permite observar el comportamiento de un mismo radio a través de diferentes variables. Los casilleros de esta matriz de datos resaltados en blanco corresponden a los valores de mayor incidencia crítica detectada. Con este método de análisis, se distinguieron los radios con mayor desigualdad de las condiciones urbanas en la Ciudad de Saladillo. Así hemos encontrado valores críticos de las dimensiones sociohabitacionales y socioeconómicas CALMAT III, IV y V; CASA TIPO B Y OTROS; DESEMPLEO; MIJH 0 A 9 AÑOS, SIN COBERTURA, respectivamente en los radios Nº 8, 19 y 21 que, notablemente, son los que acumularon mayores desventajas.

42

Cuadro Nº 4: Variables sociohabitacionales, socioeconómicas y sociodoemográficas de los radios en la Ciudad de Saladillo

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001 Utilizamos como unidad de análisis los radios censales de Saladillo, veinticuatro en total (Mapa Nº 4), y los hemos analizado para su primera aproximación al conocimiento del problema en el territorio.

43

Mapa Nº 4 Radios censales de la Ciudad de Saladillo (INDEC año 2001)

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

1.1) Geografía de las condiciones sociohabitacionales. Vivienda precaria.

El tipo de vivienda constituye el campo de mayor significación para evaluar las condiciones de habitabilidad de un espacio urbano determinado y contribuye a ponderar la distribución geográfica del ingreso. El sentido de la elección responde a la estrecha correspondencia que existe entre las condiciones sociohabitacionales y los ingresos de sus

44

residentes. En general, se concluye que a menores ingresos existirán mayores probabilidades de “hábitat pobre” con características deficitarias de las viviendas.

1.1.1) CASA TIPO B Y OTROS TIPOS PRECARIOS

Hemos denominado CASA TIPO B Y OTROS TIPOS PRECARIOS a las viviendas que cumplen al menos una de las siguientes condiciones: a) no tienen provisión de agua por cañería dentro de la vivienda; b) no disponen de retrete con descarga de agua; c) tienen piso de tierra u otro material precario. El análisis de este indicador (Cuadro Nº 4) nos permitió establecer que los seis radios con mayor incidencia de condiciones críticas son (de mayor a menor importancia) los siguientes: radio Nº 8 ( 29%), radio Nº 19 (28 %), radio Nº 9 (24 %), radio Nº 24 (23 %), radio Nº 3 (21%) y radio Nº 21 (20%); todos corresponden a radios censales periféricos. (Mapa Nº 6) Es importante destacar la incorporación realizada para el censo 2001, por parte del INDEC, del radio censal número 2417, en el que se definieron dos nuevos barrios (Covisop y Esperanza –ver Mapa Nº 5–). Entre ambos era posible visualizar, a partir de la observación directa, contrastes entre las condiciones sociohabitacionales de uno y otro. En las viviendas del Barrio Covisop era visible un tipo de construcción económica, mientras que las del Barrio Esperanza mostraban mayor calidad en su construcción.

17

Ese radio censal para el censo 1991 no fue tomado como espacio urbano. (Ver Mapa J en anexo)

45

Mapa Nº 5: Radio censal nº 24. Barrios Covisop y Esperanza

Fuente: Elaboración propia a partir de Oficina Planeamiento de la Municipalidad de Saladillo

Podemos agregar que el Barrio Covisop no contaba con la provisión de asfalto y conservaba desagües pluviales a cielo abierto. En cambio, el Barrio Esperanza gozaba de la provisión de estos. Se puede observar en el Mapa Nº 5 la cercanía en el espacio de ambos barrios. Es de nuestro interés realizar esta advertencia, debido a que este radio se encuentra entre los seis más críticos (Mapa Nº 6) para este indicador sociohabitacional.

46

Mapa Nº 6: Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. CASA TIPO B Y OTROS PRECARIOS. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001.

1.1.2) CALMAT III, IV Y V

CALMAT III, IV Y V señala aquellas viviendas con probabilidades de hábitat pobre al considerar la calidad de sus materiales.

47

CALMAT III agrupa a las viviendas que poseen materiales resistentes en todos sus componentes (paredes, techo y piso), pero adolecen de terminaciones o aislaciones. A modo de ejemplo, puede encontrarse una pared sin revoques, un piso sin revestimiento o un techo sin aislamiento. Casi el 8% del total de viviendas se encontraban para el año 2001 en esta categoría. (Cuadro Nº 5) CALMAT IV agrupa a las viviendas con al menos un componente con material no resistente, las que superaron el 2 % para el año 2001 (Cuadro Nº 10). Por último se señala la ausencia de registros en CALMAT V, que agrupa a aquellas viviendas que tienen materiales no resistentes en todos sus componentes. Cuadro Nº 5: Calidad de la vivienda y servicios de la Ciudad de Saladillo. Año 2001. Hogares

CALMAT

Sin servicios

Total Saladillo

total deficitarios

tipo III

tipo IV

agua

cloacas

9.347

14,1

7,6

2,3

19,2

59,5

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda año 2001

El análisis estadístico permite apreciar que, si bien casi el 10% de hogares deficitarios es el promedio, si realizamos el procedimiento comparativo (Cuadro Nº 4 –de forma vertical–) sobre los valores resultantes entre los radios del indicador CALMAT, es posible observar que existían diferencias que iban del 0,44% en el radio Nº 11 al 23,93% en el radio Nº 8. Este procedimiento nos permite visualizar el comportamiento y la importancia de la magnitud de las diferencias entre radios. El indicador CALMAT III, IV, V (Cuadro Nº 4) comparte con el indicador CASA TIPO B Y OTROS TIPOS PRECARIOS los valores de mayor incidencia crítica en tres radios censales: radio Nº 8 (24%), radio Nº 19 (21%) y radio Nº 21 (19%). (Mapa Nº 7) En estos radios censales, destacados como críticos dentro de esta variable sociohabitacional, se señala en los mapas (K y L en el anexo) el escaso acceso que existía para el año 2001 a servicios urbanos de gas y desagües cloacales.

48

Mapa Nº 7 Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. CALMAT III, IV y V. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001 1.2) Geografía de las condiciones socioeconómicas

1.2.1) SIN COBERTURA DE SALUD

En esta tesis la ausencia de la cobertura de salud se considera un indicador adecuado para realizar el análisis de una de las protecciones sociales afectadas por la fragilidad del momento analizado con relación al mundo del trabajo; su ausencia puede indicar directamente desempleo

49

o empleos precarios carentes de seguridad social. Hemos decidido la selección de SIN COBERTURA DE SALUD para la variable socioeconómica, debido a que su comportamiento puede develar que el problema de la salud es patrimonio exclusivo de radios que se presentan en condiciones urbanas críticas socialmente. El análisis del comportamiento de este indicador (Cuadro Nº 4), nos permitió establecer que los cinco radios con mayor incidencia de condiciones críticas son de mayor a menor gravedad los siguientes, radio Nº 8 (60%), radio Nº 19 (56%), radio Nº 21 (54%), radio Nº 20 (53%) y radio Nº 14 (52 %). El análisis espacial del indicador muestra que la ausencia de la cobertura de salud en la Ciudad de Saladillo era un problema en gran parte de los radios censales de la periferia. (Mapa Nº 8)

50

Mapa Nº 8: Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. Cobertura de Salud. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

1.2.2) MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS

El indicador MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS, al compararlo con los otros indicadores de la variable socioeconómica, puede evidenciar un comportamiento similar en la diferenciación territorial resultante. El problema de este indicador adquiere relevancia fundamental en la literatura latinoamericana. Katzman y Retamoso (2006) y Álvarez (2009) consideran que el bajo “clima

51

educativo” puede contribuir en la reproducción del círculo de la pobreza dura. Este indicador seleccionado también es considerado para analizar la accesibilidad a la cultura y el factor de menores ingresos. MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS corresponde al porcentaje de jefes de hogar en el radio censal que poseen nueve o menos años de instrucción. Al momento del censo año 2001, nueve años de instrucción equivalía a tener la EGB (Educación general básica) completa. El análisis del comportamiento de este indicador (Cuadro Nº 4) nos permitió establecer que los cuatro radios con mayor incidencia de condiciones críticas son, de mayor a menor gravedad, los siguientes: radio Nº 8 (83%), radio Nº 21 (82%), radio Nº 19 (80%) y radio Nº 9 (78%). En el análisis de la cartografía, este indicador (Mapa Nº 9) muestra los grupos con mayor instrucción de la ciudad, concentrados en dos radios censales del centro y, al igual que los indicadores precedentes, establece que la Ciudad de Saladillo se encuentra ante una regularidad de radios censales periféricos que reúnen los índices de mayor criticidad.

52

Mapa Nº 9 Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR 0 A 9 AÑOS. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

1.2.3) CONDICIONES BÁSICAS DE ACTIVIDAD. DESEMPLEO Y OTRA SITUACIÓN.

La combinatoria de indicadores dentro de la variable socieconómica permitirá aproximarnos a posibles causas para comprender la reproducción del círculo de la pobreza dura y analizar la probable diferenciación territorial resultante.

53

DESEMPLEO Y OTRA SITUACIÓN, al igual que el indicador anterior, es considerado un indicador de accesibilidad a la cultura, analizando y observando su impacto en los sectores más segregados en el acceso al trabajo. El análisis del comportamiento de este indicador (Cuadro Nº 4) nos permitió establecer que los seis radios con mayor incidencia de condiciones críticas son, de mayor a menor gravedad, los siguientes: radio Nº 9 (35%), radios Nº 8, Nº 19 y Nº 21 (34%), radio Nº 14 (33%) y radio Nº 20 (32%). El análisis espacial de estos porcentajes nos permite establecer que este indicador en la Ciudad de Saladillo registra incidencias críticas en radios censales similares a los indicadores analizados precedentemente, todos radios censales de la periferia. (Mapa Nº 10)

54

Mapa Nº 10 Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. Condiciones básicas de actividad.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

1.3) Geografía de la condiciones sociodemográficas

1.3.1) NO VIVÍA EN ESTA LOCALIDAD HACE CINCO AÑOS

Dentro de la variable sociodemográfica, elegimos el indicador que marca el porcentaje de población que en el radio censal vivía fuera del partido hace cinco años. Su comportamiento en

55

la ciudad evidenciaría que a valores más altos mayores probabilidades de movilidad residencial reciente y mayores probabilidades de hábitat pobre en la ciudad Este indicador presenta diferentes matices, y resulta interesante realizar una mirada territorial sobre la heterogeneidad de situaciones que presenta su georreferenciación en la Ciudad de Saladillo, contradiciendo el supuesto de que a mayor movilidad residencial mayor probabilidad de hábitat pobre. El análisis del Cuadro Nº 4 y del Mapa Nº 11 nos permite establecer que los pobladores más recientes para el año 2001 eran los que vivían en el radio censal Nº 24 (17%) constituido (como ya lo hemos señalado en capítulo y párrafos precedentes) de forma heterogénea por dos nuevos planes de viviendas (Barrio Esperanza y Barrio Covisoop, ver Mapa Nº 5). También observamos mayor movilidad residencial en los radios censales 6, 12 y 15 que no presentan valores altos de condiciones críticas urbanas.

56

Mapa Nº 11: Radios Censales de la Ciudad de Saladillo. NO VIVÍA EN ESTA LOCALIDAD HACE CINCO AÑOS. Año 2001

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

1.4 Análisis y balance sobre las condiciones urbanas críticas en la Ciudad de Saladillo

Explicábamos en el capítulo uno que existen barrios con cien años de antigüedad, tan viejos como la propia creación de la Ciudad de Saladillo en el contexto de la división internacional del trabajo del modelo capitalista agroexportador. Estamos en condiciones de

57

afirmar que la situación urbana y social en estos espacios se encuentra relegada desde hace tiempo al demostrar que los barrios periféricos más antiguos de la ciudad son los de mayor desigualdad acumulada. (Cuadro Nº 6)

Cuadro Nº 6: Jerarquía de radios en condiciones urbanas más críticas VARIABLES A ESCALA DE RADIOS CIUDAD DE SALADILLO

RADIO

JERARQUÍA CRÍTICA

SOCIOHABITACIONAL

% CALMAT III, IV y V

SOCIOEOCONÓMICA

% CASA % Sin % % MIJH tipo B y cobertura otros Desempleo 0 a 9 años de Salud precarios

SOCIODE MOGRÁFI CA % No vivían en esta localidad hace 5 años

1

08

23,9336

28,6730

34,4545

82,9384

59,5691

3,0418

2

19

20,6897

28,3525

33,6350

79,6935

56,4693

8,6623

3

21

19,2157

20,0000

33,7861

82,3529

53,8737

6,9130

4

09

15,4412

23,7745

34,7124

78,1863

50,2242

5,5306

5

14

13,8889

17,3611

33,1355

76,8519

52,3983

3,9971

6

20

6,4394

8,3333

32,4866

71,2121

53,4047

4,0856

7

24

13,0435

23,4783

26,2840

60,0000

45,4976

17,2986

8

03

6,6406

20,7031

22,1003

58,5938

36,6213

6,8027

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001 Observamos que el radio Nº 8 (denominado 31 de Julio), el radio Nº 19 (denominado Falucho) y el radio Nº 21 (denominado Cementerio) son los radios mas afectados por condiciones urbanas críticas en los cinco indicadores de las dos variables sociohabitacional y

58

socioeconómica. La cantidad de vecinos que residen en estos tres radios/barrios corresponden casi al 15% de la población total de la ciudad. (Ver cuadro Nº 7) Cuadro Nº 7: Porcentajes de población por barrio, año 2001

Fuente: Elaboración propia a partir de Fernando Tauber

Al mismo tiempo hemos realizado el Mapa Nº 12, titulado “Geografía de las condiciones urbanas críticas”, el que presenta tres tonalidades de colores en un doble sentido. El primero para delimitar los radios censales que muestran las mayores condiciones urbanas críticas, de acuerdo con los indicadores del Cuadro Nº 6, ubicando su espacio social. El segundo sentido es facilitar la observación del espacio social heterogéneo alcanzado en la ciudad.

59

Mapa Nº 12: Geografía de las condiciones urbanas críticas. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

Es posible observar, en el Mapa Nº 12, con color rojo los radios 8, 19 y 21 (mencionados en el párrafo anterior). Sumamos al mapa el radio Nº 9 (color naranja), denominado Barrio Saavedra, allí vivía el 3,03% de la población total. (Cuadro Nº 7) Continuando el análisis de la división social del espacio urbano de la ciudad, observamos en amarillo (Mapa Nº 12) los radios Nº 14 (Barrio Hospital), cuya población alcanza al 3,37%; el radio Nº 20 (barrios Obrero y 96 viviendas que juntos casi llegaban al 5% de la población); y por último, el radio Nº 24 (área suroeste), que aproximadamente alcanzaba el 8% de la población.

60

De acuerdo con estos análisis, podemos establecer que aproximadamente el 35% de la población en la ciudad de Saladillo se encontraba espacialmente bajo una concentración de condiciones materiales cercana y representativa de pobreza estructural urbana. Es importante retomar lo adelantado en el capítulo uno, donde se estableció que la forma de urbanización desarrollada en Saladillo respondió al modelo de ciudad capitalista en la compra de terrenos, la provisión de infraestructura y la construcción de viviendas, modelo en el que habían intervenido promotores del propio sector. Las intervenciones estatales tuvieron injerencia a través de la compra de terrenos, de la construcción y de la entrega de viviendas. Tampoco quedan dudas, de acuerdo con los análisis empíricos y con el aporte teórico, que la urbanización en la Ciudad de Saladillo se constituyó de forma convencional, sin encontrar rastros del tipo de urbanización espontánea18. Para cerrar este balance consideramos interesante reflexionar brevemente acerca del significado del derecho a la ciudad, debido a que las desigualdades están en la esencia misma de la ciudad capitalista. Si las viviendas son construidas sin los mejores materiales, y no tienen acceso al agua potable, a cloacas o existen canales a cielo abierto; sin la posibilidad del acceso a Internet; si poseen goteras o humedad; si la ubicación de las viviendas se encuentra en lugares inaccesibles para los servicios de transporte sobre todo en días de lluvia, alejadas de centros educativos, de las plazas o del trabajo, es posible establecer que no están garantizados los derechos humanos. La construcción de un barrio (por ende, de una casa, paredes y techo) por parte del Estado no garantiza otros derechos básicos. El análisis de los indicadores nos permitió detectar situaciones de desigualdad en el acceso a la ciudad.

1.5 Analizando mejores condiciones materiales de la Ciudad de Saladillo En este apartado, nuestro objetivo es presentar una suerte de resumen del estado de situación de las condiciones materiales de la Ciudad de Saladillo, incorporando en el análisis, para esta oportunidad, los valores más bajos como indicadores de mayor desarrollo, e identificando de esa manera el espacio social de clases altas y medias.

18

Nos referimos al término “espontánea” cuando la urbanización está protagonizada por quienes no pueden habitar una ciudad por la vía formal, y ocupan predios con carpas o viviendas precarias.

61

Cuadro Nº 8: Jerarquía de radios en condiciones urbanas de mayor desarrollo. Clase alta. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001 Podemos observar en el Cuadro Nº 8 que los radios Nº 11 y Nº 12 contienen los valores más bajos prácticamente en la totalidad de los indicadores en las variables analizadas. En el análisis espacial, estos radios fueron ubicados en el “centro” de la ciudad (Mapa Nº 13, verde oscuro).

Cuadro Nº 9: Jerarquía de radios en condiciones urbanas de clase media alta. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

62

A continuación, en el Cuadro Nº 9, es posible observar los radios en condiciones urbanas, presentados para este trabajo como clase media alta: son los radios Nº 16, Nº 10, Nº 6 y Nº 15 en ese orden jerárquico. Los tres primeros del cuadro se suman al “centro” de la ciudad, a excepción del radio Nº 15. (Ver Mapa Nº 13, en color verde claro) Regresando al cuadro Nº 7, es posible establecer que, sumando el 29 % de la población del barrio centro (radios Nº 6, Nº 10, Nº 11, Nº 12 y Nº 16) al 5,5% del barrio SE Borde (radio Nº 15), entre ambos se concentraba en este sector de la ciudad el 34,5 % de la población de clase alta y media alta. Cuadro Nº 10: Jerarquía de radios en condiciones urbanas de clase media. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001 Finalmente, en el Cuadro Nº 10, es posible advertir los radios que establecimos como condiciones urbanas de clase media. Al igual que los dos cuadros precedentes, en este cuadro se jerarquizaron los radios de acuerdo con los resultados de los indicadores. Podemos establecer que, entre los radios del área noreste (radio Nº 13 –barrio Borde NE– y radio Nº 5 – Ruta-vías–), el radio Nº 22 (centro), del área sureste, y el radio Nº 3 (barrio CUEC y Cementerio), alcanzan el 15% de la población aproximadamente (Cuadro Nº 7), presentada en condiciones urbanas de clase media. (Mapa Nº 13, en color marrón claro) De acuerdo con estos análisis, estamos en condiciones de establecer que aproximadamente el 50 % del total de la población de la ciudad de Saladillo (entre alta, media

63

alta y media) se encontraba para el año 2001 con las mejores condiciones urbanas de la ciudad, todas ellas concentradas en el “centro” y “pericentro” de la ciudad. (Mapa Nº 13)

Mapa Nº 13: Geografía de las condiciones urbanas de clase alta; media alta y clase media. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 2001

Hemos realizado el Mapa Nº 13, titulado “Geografía de las condiciones urbanas de clase alta; media alta y clase media”, para presentar el espacio social de la ciudad a través de diferentes tonalidades de colores, de acuerdo con los resultados de los indicadores establecidos

64

para las variables seleccionadas, en los cuadros precedentes (Nº 8, Nº 9 y Nº 10). Si bien no es de nuestro interés analizar en profundidad los “centros” de Saladillo, consideramos importante presentarle al lector una mirada general acerca de la ciudad y de las diferentes condiciones de vida de la población.

2. Buscando condiciones de segregación en la ciudad de Saladillo

A continuación, nos introducimos al segundo momento del capítulo, y nuestro objetivo para esta parte es detectar a escala del partido el grado de segregación urbana que este presenta, tomando en cuenta siempre aquellas variables que resultan más significativas para el análisis urbano de las desigualdades sociales y territoriales Hemos podido advertir que existen espacios urbanos en franca desigualdad con relación a otros; también adelantábamos en el capítulo dos de la presente tesis, cuando buscábamos definiciones teóricas sobre segregación, que este concepto se basa en la separación y discriminación de clases subordinadas, que adquieren significación a través de las desigualdades, y coloca a determinados grupos en situación de pobreza urbana y/o privaciones de materiales, acumulando desventajas, entre ellas en los mercados del trabajo. Algunos autores a esta situación la mencionan como “acceso diferencial19 entre grupos”. Decíamos entonces que la segregación urbana no se reduce solo al hábitat informal o precario, sino que además analiza la ciudad negada y la temporalidad del problema. A partir de aquí, en adelante, investigaremos utilizando índices globales de segregación, para establecer en principio el nivel de desigualdad en la distribución de la población y luego realizaremos un cuadro que jerarquice la situación resultante. Utilizaremos para efectuar estos análisis

variables

críticas

seleccionadas

(sociohabitacional,

socioeconómica

y

sociodemográfica), y examinaremos los valores resultantes de los índices de segregación. Finalmente, realizaremos el cierre del capítulo con un balance sobre las posibles condiciones de segregación urbana en la ciudad de Saladillo.

19

Características que pueden adquirir grupos con respecto al acceso y a las oportunidades de empleo, de educación o de servicios, que pueden ser debidos a distintas barreras: físicas, la renta o la clase social (Johnston, Gregory, Smith, 2000: 18), o han sido alcanzados por el desempleo y por la ausencia de cobertura de salud. (Álvarez, 2009: 13)

65

2.1) Las variables seleccionadas de la segregación urbana

Hasta el momento de comenzar a construir el objeto de estudio, solo podíamos presentar el problema de la segregación urbana en la Cudad de Saladillo a partir del paisaje urbano. La dificultad comenzó a disiparse a través de los marcos teóricos que encuadraron nuestra propuesta sobre segregación urbana, y aportaron elementos que permiten arribar a una definición conceptual sobre el problema. En ese sentido, se establecieron y se determinaron variables para la búsqueda de población, vivienda y hogares que conforman espacios de homogeneidad social que se encuentran distribuidos en el espacio, de forma desigual y con mayor distancia social. A continuación (Cuadro Nº 11), presentamos las variables críticas seleccionadas (adquieren significado en grupos minoritarios20) para la detección del problema de la segregación en la Cudad de Saladillo

20 Grupos que se encuentran localizados en los barrios más antiguos del pericentro urbano; otras veces son el resultado de las migraciones a barrios en la ciudad. El aislamiento espacial de grupos minoritarios se encuentra muy relacionado con la discriminación de las instituciones y del mercado de la vivienda que limita los grupos minoritarios a pequeños nichos dentro del tejido urbano. Las minorías son sistemáticamente excluidas de la población receptora a través de múltiples herramientas. Los agentes inmobiliarios, las instituciones públicas, los bancos y las oficinas de crédito, tradicionalmente, han excluido a este sector de la población. En muchas ocasiones, los miembros de grupos minoritarios se encuentran aislados del stock de viviendas, ya que los alquileres privados alzan los precios de sus viviendas para evitar el acceso a la población minoritaria.

66

Cuadro Nº 11: Variables seleccionadas de la segregación urbana •De la variable Trabajo, se ha seleccionado como grupo minoritario a la PEA Desocupada y como mayoritario la PEA Ocupada. •De la variable Educación, se ha seleccionado como grupo minoritario la Máxima Instrucción del Jefe de Hogar entre 0 a 9 años (MIJH 0 a 9 años) y como grupo mayoritario los Jefes con instrucción universitaria. •De la variable Salud, se ha seleccionado como grupo minoritario a la población Sin Cobertura de Salud y grupo mayoritario la población Con Cobertura de Salud. •De la variable Migraciones, se ha seleccionado como grupo minoritario la Población migrante frente al resto como grupo mayoritario •De la variable Vivienda, se ha seleccionado como grupo minoritario al Tipo de Vivienda B, y como mayoritario al resto. Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC

2.2) Índices globales de Segregación urbana. Siguiendo a Martori (2008)21, la segregación residencial en una ciudad indica el nivel de desigualdad de la distribución de la población entre sus diferentes espacios. Es interesante obtener una visión cuantitativa de la segregación residencial para analizar, efectuar un diagnóstico y, eventualmente, actuar desde el Estado para disminuir estas desigualdades que en el caso de Saladillo significan, en parte, un acceso diferencial a los recursos urbanos. Martori ha adoptado índices cuantitativos para establecer diversos tipos de segregación residencial y para poder analizar el problema del reparto de un grupo de población en una ciudad, pero estos no informan acerca de cómo se presenta la distribución espacial de dicho reparto.

21

“La incorporación del espacio en los métodos estadísticos: autocorrelación espacial y segregación”. En el X Coloquio internacional de neocrítica. Diez años de cambios en el mundo, en la geografía y en las ciencias sociales, 1999-2008. Barcelona. España. (2008)

67

Índices cuantitativos de segregación urbana •

Índice de igualdad



Índice de exposición



Índice de concentración



Índice de centralización

El primer índice hace referencia a la igualdad en la distribución de uno o más grupos en los radios censales en que hemos dividido el espacio urbano. Un grupo de población presenta segregación si está repartido de forma desigual entre los radios censales de una ciudad. El segundo índice, exposición, se define como el grado de contacto potencial entre los miembros de un mismo grupo, o entre miembros de dos grupos diferentes. Mide la probabilidad de que un miembro de un grupo se encuentre con otro miembro de su grupo, o con un miembro de otro grupo dentro del mismo radio censal. La proximidad de otros que son similares a su condición significa probabilidad de territorios homogéneos a diferentes escalas. El índice de concentración hace referencia a la ocupación por parte de un grupo de población de un espacio físico en términos de superficie. Según este indicador cuánta más pequeña sea la parte del espacio urbano ocupado por un grupo, más concentrado, y por lo tanto se encontrará más segregado. El índice de centralización mide la proximidad de un grupo de población al centro urbano. Según este indicador, cuánto más centralizado se encuentre un grupo en el centro de la ciudad, más segregado estará.

2.2.1) Índices seleccionados para analizar la ciudad de Saladillo

De los índices de segregación residencial urbana presentados, elegimos y utilizaremos los dos primeros; preferimos dejar para otra oportunidad investigativa la utilización del resto de los índices Bajo el índice de igualdad, se reconocen dos índices: el de segregación y el de disimilitud22. Los valores varían entre 0 y 1 correspondiendo a una distribución exactamente

22

Según Martori la Escuela de Chicago durante los años veinte del siglo pasado inició el estudio sobre segregación urbana. A partir de 1940, surgen nuevos trabajos que proponen una serie de indicadores cuantitativos. Dentro de

68

igualitaria y de máxima segregación respectivamente. Si el índice se expresa en porcentaje, su valor puede interpretarse como la proporción del grupo minoritario que deberá cambiar de residencia para alcanzar una distribución igualitaria en el espacio seleccionado. Por ejemplo, si D = 0,2965, quiere decir que casi el 30% de los individuos del grupo ha de cambiar de residencia para llegar a la igualdad El índice de segregación (IS) mide la distribución de un determinado grupo en relación con el resto de la población en el espacio urbano. Los elementos que componen el índice de la segregación (IS) de Duncan y Duncan (1955), y extraído de Martori y Hoberg (2004), se resumen en la siguiente expresión:

Para lo cual debe reconocerse que: xi: Número de habitantes del grupo minoritario en el radio censal i. X: Número total del grupo minoritario de la ciudad. ti: Número total de habitantes en el radio censal i. T: Número total de habitantes en la Ciudad de Saladillo. n: Número de radios de la ciudad de Saladillo. El índice de disimilitud (ID), similar en su formulación al índice anterior, compara proporciones de dos grupos (minoritario/mayoritario) según el atributo X seleccionado, y no de un grupo con relación al resto. Esa situación se aprecia debido a la ausencia de T (número total de habitantes en la Ciudad de Saladillo) y de ti (número total de habitantes en el radio censal i), con su reemplazo por Y (total de habitantes del grupo minoritario en la ciudad) e yi (habitantes del grupo mayoritario en cada radio censal). Los elementos que lo componen son:

este grupo, cabe citar los trabajos sobre los índices de interacción (Bell, 1954) y el estudio de los índices de disimilitud (Duncan y Duncan, 1955a, 1955b).

69

Para lo cual debe reconocerse que: X: Número total del grupo minoritario de la ciudad. n: Número de radios de la Ciudad de Saladillo. yi: Número de habitantes del grupo mayoritario en cada radio censal. Y: Número total de población del grupo minoritario en la ciudad. El segundo índice seleccionado, de exposición, brinda elementos para reflexionar sobre la mezcla social y la homogeneidad/heterogeneidad social que se encuentra en la Ciudad de Saladillo. A través del índice de exposición, podemos trabajar con dos índices: el de aislamiento (IA) y el índice de interacción (IY)23. El índice de aislamiento (IA) analiza la probabilidad de que población, hogares o viviendas se conecten en el radio censal con una entidad (población, hogares o viviendas) igual/similar. Para este índice se realiza el siguiente cálculo:

Los valores también se comprenden entre 0 y 1. A mayor valor existen mayores probabilidades de que el grupo X (para este estudio siempre se trata de un grupo afectado por una variable crítica) se encuentre aislado de otros grupos en mejor situación. Mayor valor del índice, mayores probabilidades del segregación, por mayor aislamiento. Los elementos que conforman el índice son similares al anterior, mientras que P es la proporción de población del grupo X en la ciudad. El índice de interacción (IY) establece probabilidades de identificar copresencia y cohabitación de grupos diferentes, X e Y, que puedan interactuar en el mismo radio censal. Está constituido por los mismos elementos que el índice precedente, solo que para este último se ha reemplazado xi por yi, pero tiene una interpretación diferente. Si el índice toma el valor 0,2, se interpreta que en un radio donde reside el grupo X, dos individuos de cada diez son del grupo Y (si solo hay dos grupos de población). En consecuencia, a menor valor, más segregación por menor posibilidad de interacción. Este índice se determina a partir de:

23

Basado y extraido en Alvarez, G., Segregación urbana y otros ritmos de la Ciudad en el Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires. Bs. As. Mayo, 2009.

70

Cuadro Nº 12: Índices de la segregación urbana seleccionados Índices de igualdad

Índices de exposición

Índice de segregación

Índice de aislamiento

Índice de disimilitud

Índice de interacción

Fuente: Martori y Hoberg (2004), Álvarez (2009)

2.3) Aproximación empírica a los índices de la segregación urbana en Saladillo

En el Cuadro Nº 13, se observan los valores resultantes pertenecientes a índices de segregación

y de exposición según las variables

seleccionadas.

Como aclaramos

anteriormente, ofrece un panorama para visualizar el problema de la segregación en la Ciudad de Saladillo, pero no resulta suficiente para estudiar el comportamiento de la segregación en términos espaciales.

71

Cuadro Nº 13: Índices globales de la segregación en la Ciudad de Saladillo. Año 2001.

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Álvarez 2009. Datos del INDEC 2001. Para poder visualizar la distribución espacial de la segregación, realizaremos una jerarquización de los resultados de variables escogidas, según índices de segregación para el año 2001 (Cuadro Nº 14).

72

Cuadro Nº 14: Jerarquía/posiciones de variables según índices de segregación. Año 2001.

Porcentaje que establece la diferencia entre individuos del grupo minoritario y del resto de la población en cada radio censal

Porcentajes de grupos afectados que deberían cambiar de residencia para alcanzar mayor igualdad en la distribución.

Probabilidades de que el grupo minoritario comparta el radio censal con similares; a mayor valor, mayor aislamiento.

Los menores porcentajes señalan menores posibilidades de compartir e interactuar el radio censal con otros diferentes.

variable

sociohabitacional

variable

socioeconómica

variable

sociodemográfica

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Álvarez 2009. Datos INDEC 2001.

73

El análisis del índice de segregación nos permite establecer que la variable sociohabitacional es una de las de mayor incidencia para la existencia de segregación urbana, según este criterio. Se puede observar en el cuadro que la incidencia del índice (IS) en la variable CASA B Y OTRAS PRECARIAS alcanza el 37%; le siguen CALMAT III, IV, V con el 36%. En tercer orden jerárquico de afectación, se presenta la variable SIN COBERTURA DE SALUD –tipo socioeconómica– en un 20%. De acuerdo con estos resultados, las dos primeras variables alcanzan entre ambas al 73%, lo que indica problemas sociohabitacionales muy significativos. Mientras tanto, el análisis del índice de disimilitud para la variable socioeconómica señala una afectación importante en MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR, alcanzando un 58%, y DESEMPLEO Y OTRA SITUACIÓN un 49%, alcanzando, a su vez, el tercer orden; SIN COBERTURA DE SALUD, por su parte, un 38%, lo que demuestra la existencia de una importante brecha de disimilitud (en este caso de carácter socioeconómica) entre grupos minoritario/mayoritario. El análisis del índice de aislamiento nos permite establecer que las variables socieconómicas, según este criterio, son las de mayor incidencia para la existencia de segregación urbana por razones de ausencia de contacto social. En este sentido, de acuerdo con la información obtenida estamos en condiciones de afirmar que el 70% del grupo minoritario respecto a MÁXIMA INSTRUCCIÓN JEFE DE HOGAR y 45% SIN COBERTURA DE SALUD presentan alta probabilidad de aislamiento. El análisis del índice de interacción nos permite establecer que la variable sociodemográfica NO VIVÍA EN ESTA LOCALIDAD HACE CINCO AÑOS es la de mayor incidencia para la existencia de segregación urbana para este índice. Le siguen en orden jerárquico las variables socioeconómicas y, por último, las variables sociohabitacionales (CALMAT III, IV, V con 33% y CASA B Y OTRAS PRECARIAS). Esta situación refuerza la idea analizada (con el índice de segregación) de que las variables sociohabitacionales marcan una heterogénea división social del espacio, tomando distancia de las hipótesis que presentan la ciudad como un espacio dual. El análisis del Cuadro Nº 14 nos aproxima al concepto de que la segregación surge en la ciudad a través de una distribución desigual ocasionada, principalmente, por las variables socioeconómicas tal como lo demuestran los índices de aislamiento y de disimilitud.

74

Es posible establecer una segregación urbana con clara definición, aunque con grados de heterogeneidad en la medida en que los índices no tienen en todos los casos el mismo desempeño.

3. A modo de balance y cierre sobre condiciones de segregación urbana en Saladillo

En el presente capítulo, se establecieron una serie de aproximaciones analíticas, basadas en los resultados de la indagación realizada sobre las distintas variables seleccionadas. En la primera parte de este capítulo, hemos utilizado el Sistema de Información Geográfico, que posibilitó realizar la georreferenciación de las condiciones materiales de existencia de la Ciudad de Saladillo. Además, el SIG y las matrices de datos nos permitieron aproximarnos y advertir que existen espacios urbanos en situaciones de desigualdad socioeconómica, sociohabitacional y sociodemográfica. En la segunda parte del presente capítulo, los distintos índices de desigualdad y exposición, a través de sus resultados, nos señalaron y nos permitieron conocer los niveles de segregación para el conjunto de la localidad. La visión panorámica lograda en este capítulo, donde detectamos los radios en condiciones urbanas críticas a través de los indicadores (primer parte) y los estados de la segregación entre los índices (segunda parte), nos aproximó a poder entender que – considerando las dos cuestiones, es decir superponiendo resultados de tablas y mapas– los radios donde las condiciones urbanas resultaron más criticas (de acuerdo con el Cuadro Nº 6, radios Nº 8, Nº 19 y Nº 21) son aquellos en los que estimamos la mayor segregación urbana de la ciudad. Conforme a estos resultados de las variables seleccionadas, si realizamos un recorte en el Barrio “La 31” (de acuerdo a la toponimia de los vecinos del barrio 31 de Julio), radio censal Nº 8, detectamos las mayores condiciones urbanas críticas.

75

Imagen Nº 5: Imágenes de la periferia de la ciudad, radio Nº 8, Barrio “La 31”.

Fuente: Elaboración propia

Esta periferia examinada es un fragmento de la ciudad donde el derecho a la ciudad y la posibilidad de mejores condiciones de vida resultan inaccesibles para una parte significativa de su población. El barrio se encuentra mayormente conformado por distintas capas de privaciones y otras desventajas (de acuerdo con los cuadros analizados y con la Imagen Nº 5) que han sido acumuladas desde su mismo origen. Las familias del barrio están excluidas del circuito formal de provisión de servicios habitacionales, participan en la autoconstrucción de sus viviendas y utilizan para ello su propia fuerza de trabajo. Este proceso está guiado por el objetivo de satisfacer necesidades, es decir, tener un lugar para vivir en la ciudad, una vivienda equipada con los distintos servicios, ante la imposibilidad de acceder a dicho espacio adquiriéndolo en el mercado capitalista inmobiliario.

76

CAPÍTULO 4

Conclusiones sobre segregación urbana en Saladillo

A modo de conclusión, realizamos un análisis para encontrar respuestas a interrogantes que surgieron respecto de las diferentes condiciones de habitabilidad y de los problemas que presentaron distintos sectores con menores posibilidades de acceso a la infraestructura social y urbana en la ciudad de Saladillo, y que se encontraban privados del derecho a la ciudad en su vida cotidiana. A esta situación la presentamos bajo el término de “segregación urbana”. En esta tesis, se trabajó sobre la desigualdad, el aislamiento y la escasa interacción social, es decir, la inmovilización territorial de grupos minoritarios frente a otros grupos (no estudiados en este trabajo de tesis) poseedores de las mejores viviendas, servicios urbanos completos, ambiente sano, mejores trabajos y acceso a todo servicio de tipo cultural, o de encuentro y esparcimiento. El estudio de la cuestión indicó que detectar segregación urbana no resultó novedoso, sin embargo no existían registros de análisis con estas características para la Ciudad de Saladillo. En ese sentido, estábamos convencidos de que el modelo cultural de ciudad heredada había dado como resultado que no se pusiera en tensión el olvido político y social practicado sobre los barrios de las primeras periferias. Comenzamos el recorrido con el primer capítulo donde realizamos el estudio temporal de la Ciudad de Saladillo, y analizamos las distintas etapas históricas que constituyeron la base de la economía de Argentina, y la forma en que las elites locales transmitieron su cultura. El estudio del desarrollo urbano en cada etapa de Saladillo acompañó la comprensión de las herencias espaciales y su escala temporal. Pudimos apreciar que alguna característica social y urbana actual de la ciudad obedece a continuidades, antes que a cambios recientes y globales. El modelo agroexportador y su puntapié inicial a la inserción de Saladillo en la División Internacional del Trabajo, junto con su vinculación con grandes inversiones, dejarán su huella en la configuración de la ciudad, no solo arquitectónica, sino también en la conformación de sus primeras periferias (barrios 31 de Julio, Falucho, Hospital), en los “bordes” o “del otro lado de” la cuadrícula de ciudad. De esta manera, encontramos en la génesis de Saladillo el modelo de ciudad dual y polarizada.

77

Con el modelo sustitutivo, la Ciudad de Saladillo recogió algunas expectativas generadas por el crecimiento industrial del Gran Buenos Aires; así nació el Barrio Obrero, y continuaron otros que se incorporaron a la ciudad a través de diversos planes de vivienda, lo que sumó nuevos espacios pericéntricos. Finalmente, no perdimos de vista el impacto de las transformaciones socioeconómicas recientes embebidas en el contexto de producción rural, las que provocaron nuevas rupturas territoriales y llevaron a las ciudades del área a la pugna por el control regional y al liderazgo del proceso de acumulación capitalista. El estudio de nuevas realidades que se originaron a escala global, con formas en redes de archipiélagos y nodos, colaboró para entender espacios urbanos de ciudades rurales, convertidas (algunas de ellos) en ciudades intermedias. En el segundo capítulo, presentamos a Saladillo como una ciudad intermedia. Previo a presentar y a poner en discusión el papel que cumple una ciudad intermedia en la actualidad, además de caracterizarla, analizamos antecedentes teóricos que nos ofrecieron “bordes” para mostrar a Saladillo como una ciudad heterogénea y fragmentada. En ese camino las distintas escuelas que analizamos nos proporcionaron principios orientadores para la búsqueda y para la detección de heterogeneidad social y urbana. Precisamente, descartábamos categorizar una ciudad solo por análisis demográficos, bajo una mirada homogénea o dicotómica, pues considerábamos que todos esos análisis polarizaban el problema. En la búsqueda teórica, pusimos en tensión el estudio sobre ciudades intermedias; observamos los orígenes fundacionales en espacios anglosajones, y lo cotejamos con la actual ciudad intermedia, heterogénea y fragmentada de la Provincia de Buenos Aires. Ubicamos antecedentes teóricos sobre ciudades intermedias y situamos a Saladillo en la categoría de ciudad entre los 10.000 y 49.999 habitantes, con base económica agroindustrial. Pudimos reconocer que las ciudades medias experimentaron modificaciones de tipo cualitativo en sus funciones, lo que dio lugar al surgimiento de una nueva categoría analítica denominada “ciudad intermedia”, representada por aquellos asentamientos urbanos de porte medio que lograron posicionarse como centros atractivos para la localización de nuevas y competitivas actividades económicas durante los años 90. Esta realidad contribuyó a posicionar a la ciudad de Saladillo como centro urbano de mayor jerarquía en la región. Debido a estos antecedentes, la personificación existente o mapa imaginado de esta ciudad era representado como un “todo común” o, al menos, con “laterales” periféricos duales y escasos; es decir, la imagen de ciudad pensada culturalmente para Saladillo era la de una

78

ciudad dual y representada “mentalmente” a través de un “mapa de dos colores”. Simultáneamente, afirmábamos que lo urbano ya no constituye lo tradicional de la sociedad local, sino que pretende ajustarse a la escala mundial. Entendemos que, a través de la presente investigación, esa “silueta dual” construida desde el discurso o desde el silencio de diferentes grupos locales fue “desdibujándose” con cada cartografía (presentada en el capítulo tres) y con la realidad empírica (observando en terreno los diferentes radios censales y realizando entrevistas) que señalaron contextos diferentes sobre los grupos minoritarios de las periferias. En el capítulo tres, a través de un modelo de análisis cuantitativo, los indicadores nos señalaron los lugares, en condiciones materiales de existencia de la ciudad, con mayor perfomance de criticidad socioeconómica, sociohabitacional y sociodemográfica. Se estableció la confección de un cuadro con todos los radios de la ciudad y todas las variables que se consideraron críticas, lo que permitió georreferenciar cada una de ellas en los mapas presentados, correspondientes a diferentes mosaicos de las distintas desigualdades. Posteriormente, realizamos la búsqueda de condiciones de segregación urbana en la ciudad a través de índices globales de segregación. Utilizando los índices con mayor incidencia crítica (igualdad y exposición), establecimos el nivel de desigualdad en la distribución de la población y luego jerarquizamos esa situación resultante. Las conclusiones no reflejan un carácter lineal. Observamos una desigualdad producida por la variable sociohabitacional en el índice de segregación; dicha desigualdad fue motorizada por la máxima instrucción y el desempleo (variables socioeconómicas) en el índice de disimilitud, lo que reflejó signos evidentes de pobreza urbana. Asimismo, la visión global del problema señaló, con la exposición, que la segregación urbana en la ciudad de Saladillo es un problema significativo por la ausencia de interacciones entre grupos diferentes en la mayor parte de las variables críticas. En ese sentido, resaltamos las consideraciones de Catenazzi-Lombardo (2003) que nos permitieron observar la diferenciación espacial y la forma mercantilizada de acceso a las condiciones de habitabilidad urbana, donde la mayoría de los habitantes del barrio padecieron diversas restricciones ocasionadas por la falta de dinero. No es posible encontrar en estos espacios de mayor segregación ni bares, ni lugares de entretenimiento (los que a pocas cuadras, eran visibles en los radios censales del centro), transformando el espacio barrial en lo

79

familiar y conocido, quedando restringido a su división social y produciendo el efecto insularización24, es decir, un signo de aislamiento de las esferas de integración fragmentada. Es válido dejar establecido que, seguramente, del año 2001 a la actualidad se han modificado algunas variables, entre ellas, posiblemente, la magnitud del desempleo, debido a la importante desaceleración que se ha registrado en el país. Es posible interrogar si el incremento de mayores oportunidades de empleo contribuyó a disminuir la brecha entre quienes vivían segregados o no, pero la cuestión urbana en la Ciudad de Saladillo respecto a la falta de viviendas todavía en la actualidad es un problema pendiente. La construcción de un nuevo barrio (Plan Federal) no solucionó esa demanda, y es posible observar que la producción de la ciudad es desarrollada con inversión capitalista a gran escala debido a la construcción de grandes edificios de departamentos para la venta o alquiler, y construcción de locales con grandes superficies. Nuestra preocupación se proyecta a pensar quiénes se apropian del excedente capitalista: ¿los corredores inmobiliarios con el alza de alquileres, los inversionistas del sector de la construcción, los bancos y las financieras que capitalizan estos emprendimientos? Todas las incógnitas podrían corresponder a un próximo trabajo de investigación que retome la propuesta de analizar la ciudad intermedia de Saladillo, abordando el problema desde la segregación urbana. Realizando una mirada en la actualidad, nuestra opinión sostiene que la segregación urbana ha desmantelado el derecho a la ciudad, sin rastros de integración social de los sectores más críticos, fragmentando social y espacialmente, al mismo tiempo, al resto de los diferentes mosaicos de nuestra ciudad.

24

Se configura de este modo un espacio urbano, cuya lógica de constitución difiere de la seguida en períodos anteriores. Estos son, sintéticamente expresados, los términos en que, entendemos, se encuadra la nueva cuestión urbana.

80

BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ, G. H. Gran Buenos Aires, conurbano y partido de San Martín: exclusión social y segregación urbana. Scripta Nova, revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad

de

Barcelona,

vol. IX,

núm.

194

(52),

2005. Página

web:

http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-52.htm ALVAREZ, G. H. Segregación urbana y otros ritmos de la ciudad en el Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires. Instituto de Altos Estudios Sociales, UNSAM, Argentina, 2009. ANGOTTI, T. Right to the city vs bridging the urban divide, two separate approaches? The fragmented City. The Urban Reinventors Online Journal, Issue 3/09, 2009. The Right to the City: the Entitled and the Excluded 2005-2009. The Urban Reinventors. Paper Series. Revista electrónica. Página web: http://www.urbanreinventors.net/ AZÓCAR,

G.;

HENRÍQUEZ,

C.;

VALENZUELA,

C.;

y

ROMERO,

H.

Tendencias

sociodemográficas y segregación socioespacial en Los Ángeles, Chile. Revista de Geografía Norte Grande. Red de Revistas Científicas de A.L. y el Caribe, España y Portugal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile, Nº 41, pp. 103-128, 2008. BALBO, M. (2003) La ciudad inclusiva, en Balbo, M., Jordán, R. y Simioni, D., La ciudad inclusiva. CEPAL. Santiago de Chile. 2003, pp. 305-317. BÁRCENA, A. Evolución de la urbanización en América Latina y el Caribe en la década de los noventa: desafíos y oportunidades. ICE La nueva Agenda de A. L., España, febrero/marzo Nº 790, 2001. BELLET SANFELIU, C. y LLOP TORNÉ, J. M. Miradas a otros espacios urbanos: las ciudades intermedias. Geo Crítica, Scripta Nova, revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, vol. VIII, Nº 165, 15 de mayo de 2004.

81

BENKO, G. y LIPIETZ, A. De las redes de distritos a los distritos de redes, en Benko, G. y Lipietz, A. Las regiones que ganan. Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de la geografía económica. Presses Universitaire de France. Paris. 1992, pp. 365-374. BENITEZ, A. O. “Allá lejos y aquí cerca, cronología histórica de Saladillo”. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Gráfica Centro. Saladillo. 2000. BOISIER, S. "Crónica de una muerte frustrada: el territorio en la globalización". Notas del expositor para una exposición. 2001. Página web: http: //www.ider.cl/archivos/Boisier,dos.pdf BORJA, J.; CASTELLS, M. Local y Global: La gestión de las ciudades en la era de la información. UNCHS. Taurus. Madrid. 1997. BORSDORF, A.; SANCHEZ, R. y MARCHANT, C. “Aprendiendo de los errores. La necesidad de cambios a la política nacional de vivienda en ciudades intermedias chilenas”. X Coloquio Internacional de Neocrítica. Universidad de Barcelona. 26 - 30 de mayo de 2008. BORSDORF, A e HIDALGO, R. The fragmented city changing patterns in Latin American cities. The Urban Reinventor. Revista electrónica, 2009. Página web: http://www.urbanreinventors.net/ BORRACER, L. A. Saladillo mi pueblo y su pueblo. Tomo I. Depto. de impresiones de Servicios Generales del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. 1985. BUSA, A. The right to the city: the entitled and the excluded. The Urban Reinventors. Revista electrónica, 2009. Página web: http://www.urbanreinventors.net/ CARBALLO, C. Crecimiento y desigualdad urbana. Dunken. Buenos Aires. 2004. CASTELLS, M. La ciudad informacional: tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional. Madrid. Alianza Editorial. 1995. CICCOLELLA, P. Producción industrial y territorio: una relación en transformación, en Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, Tandil, UNCPBA, Vol.2, CIG-FCH, Nº 108, Año III, pp. 9-38, 2002.

82

CLICHEVSKY, N. “Informalidad y segregación urbana en América Latina. Una aproximación”. Santiago de Chile. Naciones Unidas. Octubre de 2000. CONTRERAS ALONSO, M. “Análisis de la estructura socio-territorial de la ciudad de valdivia. Efectos de la globalización en una ciudad intermedia del sistema urbano chileno”. Tesis de grado magister en geografía. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 2009. CORTI, M. Planeamiento urbano de ciudades intermedias en la Argentina. Revista electrónica, Café de las ciudades, Nº 72, Año 7, octubre 2008. DE LA PEÑA, G. “Simmel y la Escuela de Chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad”.

ITESM,

Campus

Saltillo/Universidad

de

Barcelona.

2003.

Página

web:

http://sincronia.cucsh.udg.mx/pena03.htm DEL CASTILLO, A. Manifestaciones de la pobreza en tres barrios periféricos de San Miguel deTucumán (1991-2010). Revista de Trabajo Social, Tandil, FCH – UNCPBA, año 4, Nº 6, 2011. DE MATTOS, C. Reestructuración, crecimiento y expansión metropolitana en las economías emergentes latinoamericanas, México, Vol. I, Nº 4, julio/diciembre, pp 723-753, 1998. Página web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11110405 DE MATTOS, C. Mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago. ¿Una ciudad dual?. EURE, Santiago de Chile, Vol..28, Nº 85. Dic. 2002. DILLON, B.; COSSIO, B. y POMBO, D. Valor del suelo urbano en una ciudad intermedia: la volatilidad Revista

del

capital

y

sus

electrónica

de

resultados

efímero”.

Geografía

Geo y

Crítica. Ciencias

Scripta

Nova

Sociales,

Universidad de Barcelona, vol. XIV, núm. 331 (34), 1 de agosto de 2010. DONALD, J.M, y SIMIONI, D. “Consensos urbanos. Aportes del Plan de Acción Regional de América Latina y el Caribe sobre Asentamientos Humanos”. Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile. 1999. FERNANDEZ SOTO, S. “Estado y organizaciones de la sociedad civil: intervenciones en relación a la pobreza. Un estudio de caso en una ciudad intermedia del interior de la provincia

83

de Buenos Aires”. Programa de Investigación y Estudio sobre Política y Sociedad. Tandil, Universidad Nacional del Centro. 2006. FORMICHELLA, M. M. y ROJAS, M. “Un aporte a la evidencia empírica del efecto de la educación sobre el empleo formal”. Clasificación JEL: J0, I2. UNS. GARCIA, M. C. Clases de Cátedra Geografía Argentina I, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Tandil. 2007. GIARRACA, N. y TEUBAL, M. “Democracia y neoliberalismo en el campo argentino. Una convivencia difícil”, en Grammont, Hubert C. La construcción de la democracia en el campo latinoamericano. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Buenos Aires. 2006. GIARRACA, N. Los peligros de los modelos “productivistas” en el sector primario. Anales de la educación común. Educación y ambiente, Buenos Aires, DGCyE, año 3, Nº 8, pp. 93-102, 2007. GOMEZ, S. y LINARES, S. Los mapas de la fragmentación territorial en Tandil a partir de la escolarización.

Geograficando,

2

(2),

pp.

71-84,

2006.

Página

web:

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.353/pr.353.pdf GONZALEZ, E. (2012) “Saladillo en sepia.com” Sitio web y proyecto digital para preservar el patrimonio

fotográfico

histórico

de

la

ciudad

de

Saladillo.

2012.

Página

web:

http://www.saladilloensepia.com.ar/ GRANDA, J. “Ciudades puerto en la economía globalizada: la arquitectura organizacional de los flujos portuarios”. CEPAL 103. Serie Recursos naturales e infraestructura. Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2005. GROISMAN, F y SUÁREZ, A. L.) “Segregación Residencial en la Ciudad de Buenos Aires. Población de Buenos Aires”. Dirección General de Estadística y Censos. Buenos Aires. Vol.3. Nº 004. 2006. GROISMAN, F y SUÁREZ, A. L. “Segregación urbana en el Gran Buenos Aires”. Ponencia presentada en las Cuartas Jornadas de Mercado de Trabajo y Equidad en la Argentina. Área de economía. UNGS. 2006.

84

HARVEY, D. Urbanismo y desigualdad social. España. Siglo XXI. 1982. HARVEY, D. Los límites del capitalismo y la teoría marxista. México. FCE. 1990. HARVEY, D. La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires. Amorrortu. 1998. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO (INDEC). Mapa base división Trabajos Especiales. Cartografía censal. 2010. JOHNSTON R. J.; GREGORY D. J; y SMITH D. (2000) “Diccionario de Geografía Humana. Madrid. Ediciones Akal. 592 pp. KATZMAN, R. “Segregación residencial y desigualdades sociales en Montevideo”. Documento preparado por la Oficina de CEPAL en Montevideo, con el apoyo financiero del PNUD, en el marco del Proyecto URU/97/017, Apoyo a la implementación del Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Montevideo. 1999. KATZMAN, R Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista CEPAL, Nº 75, 2001. KATZMAN, R. La dimensión espacial en las políticas de superación de la pobreza urbana. Serie: Medio ambiente y desarrollo. CEPAL ECLAC Nº 59. 2003. KATZMAN, R y FILGUEIRA, F. “Panorama de la infancia y la familia en Uruguay”. Programa de Investigación sobre Integración, Pobreza y Exclusión Social (IPES) de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Católica del Uruguay. 2001. KATZMAN, R. y RETAMOSO, A. “Segregación residencial en Montevideo: desafíos para la equidad educativa”. Primera versión presentada en el seminario Urban governance an intra urban population differentials in Latin American metropolitan areas. University of Texas, Austin. 2005.

85

KATZMAN, R. y RETAMOSO, A. Segregación espacial, empleo y pobreza en Montevideo”. Serie Documentos de Trabajo del IPES / Colección Monitor Social, Universidad Católica del Uruguay, Nº 6, 2005. KATZMAN, R. y RETAMOSO, A. “Segregación residencial en Montevideo: desafíos para la equidad educativa”. Trabajo presentado en Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el Caribe CELADE – División de Población, con el auspicio del Fondo de la población de las Naciones Unidas (UNFPA). 2006. KATZMAN, R.; RETAMOSO, A. y otros (2004) La ciudad fragmentada: Respuesta de los sectores populares urbanos a las transformaciones del mercado y del territorio en Montevideo. Serie Documentos de Trabajo del IPES / Colección Monitor Social del Uruguay, Universidad Católica del Uruguay, Nº 2, 2004. KEIL, R. Globalization makes states: perspectives of local governance in the age of the world city. Review of International Political Economy, EE. UU., 5:4, pp. 616–646, 1998. KESSLER, G. y DI VIRGILIO, M. La nueva pobreza urbana en Argentina y América Latin”. Revista CEPAL, Santiago de Chile, Nº 95, 2008. LAN, D. Clases de Cátedra Teoría de la Geografía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Tandil. 2006. LEFEBVRE, H. Espacio y política, el derecho a la ciudad. Barcelona. Ediciones Península. 1076. LEFEBVRE, H. The production of space. Oxford (UK), Cambridge (USA). Blackwell Publishers. 1995. LEZCANO, G. “Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina - Infra estructura en barrios vulnerables”. FADU – UBA. Página web: http://www.vivienda.mosp.gba.gov.ar/capacitacion/i_barrios_vulnerables.pdf LINARES, S. y LAN, D. Análisis multidimensional de la segregación socioespacial en Tandil (Argentina) aplicando SIG. Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), Facultad de ciencias

86

Humanas-UNCPBA,. Investigaciones Geográficas, Instituto Universitario de Geografía. Universidad de Alicante, Nº 44, pp. 149-166, 2007. LLANO, J. Reflexiones sobre la ciudad del capitalismo tardío. Revista Electrónica DU&P. Diseño Urbano y Paisaje, Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje Universidad Central de Chile. Santiago de Chile, vol. I, N°2, 2 004. MARCUSE, P. y VAN KEMPEN R. Of Status and cities: The partitioning of urban Space. Oxford Geographical and Environmental Studies. Ed. Oxford. 2002. MARTORI, J.C. y HOBERG, K. “Indicadores cuantitativos de segregación residencial. El caso de la población inmigrante en Barcelona”. Geo Crítica. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. III, Nº 169, 15 de julio de 2004. MENDEZ, R. (1997) Organización espacial del sistema económico, capítulo 2; Efectos espaciales de la globalización económica, capítulo 4 en Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global. Barcelona. Ariel. 1997. MERA, G. S. y MARCOS, M. “Pensar la espacialidad, medir la espacialidad. Propuestas teóricas y desafíos metodológicos para analizar la distribución y diferenciación en el espacio urbano”. Grupo de Estudios sobre Población, Migración y Desarrollo. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Argentina. 2013. MICHELINI, J. J. y DAVIES, C.Ciudades intermedias y desarrollo territorial: un análisis exploratorio del caso argentino. Documentos de Trabajo GEDEUR, Madrid, Nº 5, tercer trimestre de 2009. MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES. Pobreza: definición, determinantes y programas para su erradicación. Cuadernos de economía, La Plata, nº 65, 2002. MORELL, A. La legitimación social de la pobreza. Barcelona. Anthropos. 2002.

87

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO. “Historia”, Sitio web del municipio local. Extraído el 7 de Enero

de

2013.

Página

web:

http://www.saladillo.gov.ar/index.php?include=contenidos/comunidad/comunidad/historia.php NOGAR, G. Clases del Seminario Desarrollo Rural Sustentable, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Tandil. 2006. OTERO, G. y CERIMEDO, F. Pobreza: definición, determinantes y programas para su erradicación. Ministerio de Economía de la Pcia. de Buenos Aires, Cuaderno Nº 65, La Plata, 2002. PANIGO, D. y LORENZETTI, A. “Exclusión social en el conurbano bonaerense. Una nueva aproximación metodológica”. Anales de la XXXIV Reunión anual de la AAEP. Rosario. 1999. PASSIARONI, C. (2011) Ciudades medias: Aproximación metodológica, funcionalidades y estructura productiva. Ciencias Económicas 30, Argentina, Nº 1, pp. 399-415, 2012. PATIÑO, J. P. “Los diez mandamientos para el Modelo Agroindustrial del Bicentenario”. 2012. Página web: http://blog.infocampo.com.ar/Con-valor-agregado/los-diez-mandamientos-para-elmodelo-agroindustrial-del-bicentenario.html PEÑA, M. El Paraíso Terrateniente. Federales y unitarios forjan la civilización del cuero. Buenos Aires. Ediciones Fichas. 1972. PERREN, J. Segregación residencial socioeconómica en una ciudad de la Patagonia. Una aproximación al caso de Neuquén (1991). Estudios socioterritoriales. Revista de Geografía, Nº 10, pág. 65-101, jul-dic 2011. PESCI, R. Desarrollo sostenible en ciudades intermedias: testimonios en América Latina. CEPAL – Serie Medio ambiente y desarrollo, Santiago. Chile, Nº 48, 2002. PRIETO, M. B.; FORMIGA, N. y MEDUS, S. “La segregación socio-residencial en ciudades intermedias el caso de Bahía Blanca-Argentina”. Dpto. de Geografía y Turismo. Presentado en el XI Seminario internacional Red iberoamericana de Investigadores en Globalización y Territorio (RII). Universidad Nacional del Sur. Mendoza. Octubre de 2010.

88

RODRIGUEZ DOMENECH, M. A. Las Ciudades Intermedias, una alternativa a las desigualdades urbanas. El caso de Ciudad Real, en la submeseta sur de la Península Ibérica. Pensando la Geografía en red, Argentina, 2007. RODRÍGUEZ VIGNOLI, J. “Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa?”. Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2001. RODRIGUEZ VIGNOLI, J. y ARRIAGADA, C. Segregación residencial en la ciudad latinoamericana. Revista EURE, Santiago de Chile, vol. XXIX, Nº 89, pp. 5-24, 2004. RONDINELLI, D. Analysing Decentralization Policies in Developing Countries: a PoliticalEconomy

Framework,

pp.

57-87,

1983.

Página

web:

http://www.dess.fmp.ueh.edu.ht/pdf/colloque2012_Rondinelli_analyse_decentralisation_economi e_politique.pdf SABATINI, F. Direcciones para el futuro. Ciudades intermedias en América Latina y el Caribe: Propuestas para la gestión urbana. (JORDÁN, R. y D. SIMIONI comps.). CEPAL/Ministero degli Affaire Esteri Cooperazione Italiana, Santiago de Chile. 127-214. 1998. SANTA CRUZ GRAU, J.C. “Los desafíos de las ciudades intermedias sudamericanas, en un contexto de urbanización global”. Presentado al concurso: FURS 2010 Essay Competition: Prize for the best essay on urban and regional themes by young authors. Segundo Premio, Categoría: lengua no inglesa. Foundation for Urban and Rgional Studies. Oxford. 2010. SANTOS, M. Los espacios de la globalización. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Madrid, Ed. Comp., Nº 13, p. 69- 77, 1993. SANTOS, M. Metamorfosis del espacio habitado.. Barcelona. Oikos-tau. 1996. 113 p. SARAVÍ, G. A. Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México. Revista EURE, Santiago de Chile, vol. 34, Nº 103, dic.2008. SARAVÍ, G. A. Segregación urbana y espacio público: los jóvenes en enclaves de pobreza estructural. Revista de la CEPAL, 83. pp. 33-48, agosto 2004.

89

SASSEN, S. La ciudad Global: New York, Londres, Tokio. Buenos Aires. EUDEBA. 1999. SASSEN, S. Los espectros de la globalización. México. FCE. 2003. SAUTU, R. Todo es teoría…Objetivos y métodos de la investigación. Ediciones Lumiere S.A. 2003. SCHROEDER, R. y FORMIGA, N. Principales rasgos de Bahía Blanca como ciudad intermedia una aproximación desde la perspectiva económica. IGEOPAT. Párrafos geográficos. Bahía Blanca. SILLI, M y SOUMOULOU, L. La problemática de la tierra en Argentina. Conflictos y dinámicas de uso, tenencia y concentración. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Ministerio degli Affari Esteri. Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación. Argentina. 2011. SOJA, E. W. Posmodern Geographies: the reassertion of space in critical social theory. Londres. Verso. 1989. SOJA, E. W. The Political Organisation of Space. Association of American Geographers. Washington D.C. 1971. SOJA, E. W. Postmetropolis. Critical studies of cities and regions. Londres. Blackwell. 2000. TAUBER, F. “Saladillo, Reflexiones y datos para una estrategia de desarrollo”. Municipalidad de Saladillo, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Fundación Foro, Adeso/Movimondo –UE–. La Plata. 1996. TRONCOSO, F. La Ciudad Intermedia: El desafío de formación de espacio público político urbano. Observatorio urbano Minvu, 2009. Página web: http://www.observatoriourbano.cl TRONCOSO, F. L. y BOYCO CHIOINO P. (2010) La ciudad intermedia neoliberal y sus desafíos políticos. Revista electrónica Temas sociales, SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, Santiago de Chile, Nº 68, 2010. TELLES, E. Racial ambiguity among the brazilian population. Brasil. 1994. 49 pp.

90

VALENCIA, M. A. “Escuelas y paradigmas sobre la ciudad moderna. Breve recorrido por los principales discursos en el siglo XX”. Proyecto de Investigación. CEAUP. 2004-2005. DT Nº 2 "Nuevos territorios del pensamiento urbanístico”. FAUP. Santiago de Chile. Septiembre 2004. VAN KEMPEN, E. (1994) La ciudad dual y los pobres: la polarización social, la segregación social y las oportunidades de vida. Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Ámsterdam. Urban Stud, Ámsterdam, vol. 31, Nº 7 p 995-1015, august 1994. VÁZQUEZ BARQUERO, A. Las ciudades, espacio del desarrollo, capitulo 7, en Vázquez Barquero, A., Desarrollo, redes e innovación. Lecciones sobre desarrollo endógeno. Madrid. Ediciones Pirámide. 1999. pp.149-177. VEIGA, D. “Estratificación social, desigualdades y segregación urbana en Montevideo”. Ponencia en II Congreso Uruguayo de Sociología. Sociología urbana. Montevideo. Julio 2013. VELTZ, P. Mundializacion, ciudades y territorios. La economía de archipiélago. Barcelona. Ediciones Ariel Geografía. 1999.

91

ANEXOS

Imagen A: Plaza Unión (Plaza principal). Expresión de la “belle epoque”.

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

Imagen B: Estación de ferrocarril de Saladillo; en la actualidad conserva su fisonomía. Modelo arquitectónico distintivo del estilo inglés propio de la época.

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

92

Imagen C: Construcción del Apeadero del ferrocarril Provincial; en la actualidad ya no existe.

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

Imagen D: Apeadero del ferrocarril provincial

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

93

Fotografías de distintas edificaciones de la Ciudad de Saladillo durante el modelo agroexportador Imagen E

Imagen F

Imagen G

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

94

Imagen H: Apeadero provincial para el año 1964, con signos de abandono.

Fuente: . Consultada 3/1/2012.

95

Mapa J: Radios censales de la Ciudad de Saladillo (INDEC año 1991)

Fuente: Elaboración propia a partir del INDEC 1991

96

Mapa K: Servicio de gas de la Ciudad de Saladillo. Año 2001. (Zonas desprovistas del servicio circunscriptas con círculo negro).

Fuente y elaboración: Oficina Planeamiento Municipalidad de Saladillo

97

Mapa L: Servicio de desagües cloacales de la Ciudad de Saladillo. Año 2001. (Zonas desprovistas del servicio circunscriptas con círculo negro).

Fuente y elaboración: Oficina Planeamiento Municipalidad de Saladillo

98

AGRADECIMIENTOS

Elaborar el trabajo de tesis no resultó sencillo debido a que esta tarea se encuentra envuelta por los tiempos cotidianos del trabajo docente que se realiza en las aulas de las distintas instituciones. Presentar en las escuelas nuestra disciplina, entendida como compromiso político impostergable, significa involucrarse en las diferentes problemáticas socioterritoriales, y la planificación de esos conceptos demanda un tiempo muy importante de nuestro espacio y tiempo familiar. La idea de ausencia quizá pudo quedar simbolizada para Lihue, Rayen y Matías a través de observar a su padre sentado frente a una computadora durante varias horas, meses, años. Probablemente, el paisaje representado para los niños fue “papá y la licenciatura”, “papá y la tesis”. Estas situaciones solo pudieron ser sostenidas gracias a Estela, mi compañera de la vida, que inteligentemente supo resolver estas ausencias convirtiéndolas en presencias a través de su palabra, su aliento y su acompañamiento, sumadas a las invalorables y extensas lecturas, discusiones críticas y correcciones acerca de la escritura y la comprensión de estos cuatro capítulos. Ante este arduo entramado personal, más el complejo camino de investigar la segregación urbana en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires, sumo mi total agradecimiento especial a mi Director de tesis Mg. Gabriel Álvarez y a su familia, a quien reconozco su tiempo ofrecido y dedicado (sustrayéndolo a su grupo íntimo) mediante la dirección de este trabajo de tesis en forma gentil y desinteresada; su tarea de análisis permanente, de reflexión, de lectura y (re)lectura, sumadas a las correcciones, a través de los distintos encuentros, y de una lista interminable de mails y archivos adjuntos. En suma, le agradezco su generosa predisposición al análisis de la escritura y de la (re)escritura, y el acompañamiento permanente en todo este proceso. Respecto a la colaboración recibida en la confección de la cartografía mediante los sistemas de información geográfica (SIG), va todo mi agradecimiento a Adrián Iulita, sumando el agradecimiento a mi hijo Matías por la realización de los mapas temáticos. Al Dr. Eduardo A. González por la autorización a publicar las invalorables imágenes de su sitio web Saladillo en Sepia, recuperando gracias a ella un Saladillo que hoy prácticamente

no existe, debido al descuido y al desinterés patrimonial urbano en nuestra ciudad, que paulatinamente es devorada por el capitalismo urbanizador. Asimismo quiero reconocer al personal de la oficina de Planeamiento urbano de la Municipalidad de Saladillo, en especial, por sus aportes y por sus orientaciones en las distintas consultas realizadas, a Diego Cotignola, quien me ofreció su tiempo y generosidad. Finalmente, el eterno recuerdo y el profundo agradecimiento a mis padres, y a los profesores de la licenciatura (en especial a los que influyeron durante la cursada y a otros que me ayudaron a concluir este trabajo de tesis final) por alentarme a estudiar el problema de la segregación urbana en la ciudad de Saladillo.

100

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.