Sacralidad, tormento y rescate: la vida social de la chicha muisca

June 2, 2017 | Autor: R. en Ciencias So... | Categoría: Representaciones Sociales, Muiscas, Chicha, Vida Social
Share Embed


Descripción

A la luz de las formulaciones teóricas de Appadurai y con base en fuentes históricas secundarias y datos etnográficos recogidos entre comunidades muiscas por más de siete años, este artículo estudia la chicha –o fapqua muisca– como cosa social con vida propia, cuyos significados culturales y morales se transforman en relación con los contextos históricos en los que esta bebida se enmarca, de forma tal que pasó de su primigenio sentido sagrado a ser satanizada, para luego recuperar de nuevo su sacralidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.