RUMIPAMBA 2004 ROJAS MERA MARIA ESTHER 2

May 25, 2017 | Autor: Marcelo Calvache | Categoría: Soil Science, Soil and water Management, Soil Fertility and Plant Nutrition
Share Embed


Descripción

En la Finca FLOREQUISA ubicada en la Parroquia de Otón-Cayambe a 2450 m.s.n.m., se investigó la eficiencia de cuatro programas de riego en Rosas (Rosa sp) variedad " Freedon: Programa uno (p1) = 3.0 mm/día de 1 a 7 semanas + 4.0 mm/día de 8 a 14 semanas + 5.0 mm/día de 15 a 21semanas, programa dos (p2) = 3.5 mm de 1 a 7 semanas + 5.0 mm/día de 8 a 14 semanas + 7.0 mm/día de 15 a 21semanas, programa tres (p3) = 3.5 mm/día de 1 a 7 semanas + 5.0 mm/día de 8 a 14 semanas + 6.0 mm/día de 15 a 21semanas y el programa cuatro (p4) = 4.5 mm/día de 1 a 7 semanas + 6.0 mm/día de 8 a 14 semanas + 8.0 mm/día de 15 a 21semanas. La unidad experimental fue de 0.6 x 0.85 m y la unidad experimental neta fue de 0.4 x 0.85 m. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar con cuatro muestras y cinco observaciones. Las variables evaluadas fueron: número de basales/planta, longitud de tallo, diámetro de botón, longitud de botón, número de hojas completas, diámetro de tallo, número de pétalos, días en florero, número de tallos. En base a los resultados obtenidos se concluyó que el mejor requerimiento de agua para el cultivo de Rosas (Rosa sp) fue de 3.5 mm/día de 1 a 7 semanas, 5.0 mm/día de 8 a 14 semanas y 7.0 mm/ día de 9 a 21 semanas mm/día que corresponde al programa dos. Económicamente, el tratamiento p2 también tuvo la más alta relación Beneficio / Costo de 1.39 USD. SUMMARY The efficiency of four irrigation programs in rose (Rosa sp) Var. Freedom, was investigated at FLOREQUISA farm, located in Otón-Cayambe, 2450 masl. The four irrigation programs were, (p1) 3.0 mm/day, 1-7 weeks, plus 4.0 mm/day, 8-14 weeks, plus 5.0 mm/day, 15-21 weeks; (p2) 3.5 mm/day, 1-7 weeks, plus 5.0 mm/day, 8-14 weeks, plus 7.0 mm/day, 15-21 weeks, (p3) 3.5 mm/day, 1-7 weeks, plus 5.0 mm/day, 8-14 weeks, plus 6.0 mm/day, 15-21 weeks; and (p4) 4.5 mm/day, 1-7 weeks, plus 6mm/day. 8-14 weeks, plus 8.0 mm/day, 15-21 weeks. The experimental unit dimensions were 0.6x0.85 m, and the net plot was 0.4x0.85 m in area. A completely randomised design with four samples and five observations was used. The number of basal sprouts per plant, stem length, flower bud diameter, flower bud length, number of composite leaves, stem diameter, petal number, vase longevity, and stem number were registered. The results showed that the program that best satisfied the rose water requirements was program two (3.5 mm/day, 1-7 weeks, plus 5mm/day, 8-14 weeks, plus 7.0 mm/day, 15-21 weeks). Program two also showed the highest cost/benefit ratio (1.39 USD). INTRODUCCIÓN La rosicultura en el Ecuador ha ido creciendo aceleradamente de manera importante en los últimos años a partir de los 80; gracias a que posee condiciones climáticas y edafológicas muy favorables que le permite producir rosas de alta calidad (5). Pero esas condiciones naturales favorables se están deteriorando aceleradamente por un mal manejo del suelo, los fertilizantes y el agua en la práctica de la fertirrigación, produciendo la salinización de los suelos y la contaminación de aguas subterráneas (1). El manejo racional de agua implica el uso adecuado de este recurso con relación a la conservación de los otros factores del sistema suelo-planta-atmósfera. Esto significa obtener niveles adecuados de productividad de los cultivos, pero evitando la erosión y la contaminación de las aguas subterráneas. Teniendo en cuenta que actualmente los regadíos consumen el 80% del agua disponible, es fácil comprender la importancia de mejorar la eficiencia de los mismos y con la apertura de los mercados internacionales, es evidente la necesidad de producir con mayor calidad y con menores costos (9). Los objetivos planteados en ésta investigación fueron los siguientes: Evaluar el requerimiento de agua en el cultivo de rosas (Rosa sp) bajo condiciones de invernadero, Evaluar la eficiencia de cuatro programas de riego en el cultivo de rosas (Rosa sp) bajo condiciones de invernadero y Realizar el análisis económico de los tratamientos en estudio.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.