RSU, Compromiso social y aprendizaje-servicio: puntos de contacto entre diversas conceptualizaciones

May 30, 2017 | Autor: Pilar Folgueiras | Categoría: Compromiso Social, Educación Y Compromiso Social, Aprendizaje Servicio
Share Embed


Descripción

La presentación que vamos a hacer hoy está centrada en la formación para una ciuda-danía civil responsable, la responsabilidad social en la Educación Superior, en mi caso, en la Universidad de Barcelona. En la primera parte trataré la formación para una ciudada-nía activa y responsable que nos llevará a trabajar dos conceptos que están íntimamente relacionados: aprendizaje y servicio solidario-tal como lo está trabajando CLAYSS-y la responsabilidad social; poniendo el énfasis en esta última dado que es el tema que nos ocupa principalmente en este panel. En segundo lugar, vamos a comentar muy en general, debido a la brevedad del tiempo, algunas tareas que se están realizando en la Universidad de Barcelona y en concreto vamos a explicar una experiencia de APS (aprendizaje-servicio) en la UB (Universidad de Barcelona) poniendo el énfasis en la responsabilidad social porque pensamos que, aunque nuestros contextos son diferentes, a veces la mejor manera de iluminar pensamientos teóricos es a través de las prácticas que se están dando. Pero, previamente, dado que nuestros contextos de partida son diferentes, vamos a explicitar desde qué lugar partimos. En primer lugar, en Europa se está creando un Espacio Europeo de Educación Superior, estamos en un momento en que todos los planes de estudio de todas las universidades están cambiando; sin ir más lejos, en la facultad donde yo estoy, que es la Facultad de Pedagogía, este año hemos debatido sobre qué compe-tencias incluir dentro de las materias generales, transversales, viendo la metodología del Tuning, que ustedes tienen aquí en Tuning América Latina 26. Y uno de los elementos que ha 26 El proyecto " Alfa Tuning América Latina " es una iniciativa de las universidades para las universi-dades. Busca " afinar " las estructuras educativas de América Latina iniciando un debate cuya meta es identificar e intercambiar información y mejorar la colaboración entre las instituciones de edu-cación superior para el desarrollo de la calidad, efectividad y transparencia. Se espera identificar puntos de referencia común en diferentes áreas del conocimiento que permitan tender los puentes destinados al reconocimiento de las titulaciones en la región y con otras regiones del planeta.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.