Robótica y UX para la Mejora de las Interacciones en el Espacio Urbano: Desarrollo y Perfeccionamiento de un Bastón Electrónico para Invidentes

Share Embed


Descripción

Resumen La mejora y el uso combinado de la tecnología permite, en el contexto actual, el desarrollo y la concepción de múltiples dispositivos que funcionan como partes extensibles del cuerpo humano. La mejora de la accesibilidad de los espacios urbanos pasa, por tanto, por la aplicación de tecnologías que combinan información virtual, geolocalización, diseño de interacciones, experiencia de usuario (UX) y una reconfiguración de los dispositivos ya existentes. El proyecto que se expone en este paper consiste en el desarrollo y configuración de un de un bastón electrónico destinado a mejorar la accesibilidad en espacios urbanos para personas invidentes. El dispositivo que se ha diseñado incorpora una serie de tecnologías entre las que se incluyen GPS (Global Position System) y GSM (Global System for Mobile Communications), incluyendo una tarjeta SIM. El cuerpo del bastón incorpora, además, dos sensores de ultrasonidos (SONAR) en la parte intermedia, uno para los potenciales obstáculos que podrían aparecer por debajo de la cintura del usuario, y otro para aquellos que se encuentran por encima de la cintura. También incorpora, a su vez, un sensor de luminosidad, y se comunica con el usuario a través de las dimensiones sonoras (incorporando un dispositivo de audio) y háptica (a través de un dispositivo vibratorio acoplado en el bastón). La tecnología que utiliza es de tipo open source, habiéndose usado programación orientada a objetos, y siendo desarrollado parte del software en una plataforma de desarrollo web de código abierto llamado Z Object Publishing Environment. La mejora de la accesibilidad en el espacio urbano pretende, a través de este tipo de tecnologías, contribuir por tanto a la mejora del concepto de usabilidad dentro de los espacios urbanos, proyectando en escenario futuros el uso de big data y realidad virtual y aumentada para una mejora de la interacción. --------------------------------------Improvement and combined use of technology allows nowadays to develo pan conceice several kind of devices working as extensible parts of human body. This improvement of accesibility in urban spaces needs to apply technologies mixing virtual information, geo-location, interaction design, user experience (UX) and then to reconfigure current devices. This paper presents a project which consists in development and shaping an electronic walking stick. This walking stick is oriented to improve accessibility in urban spaces for blind people. Our device incorporates several technologies including GPS (Global Position System) and GSM (Global System for Mobile Communications), including a SIM card. The body of electronic walking stick incorporates, in addition, two ultrasound sensors (SONAR) in the intermediate part, one of them used for possible obstacles which could appear under human body waistline, and other for those obstacles detected over the body waistline. A light sensor is also included, which communicates with users thorough sound (with an audio device) and haptic (using a vibratory device included in the walk stick). We use an open source technology with object-oriented programming and developing a part of the software in the open source wed development platform Z Object Publishing Environment. Improvement of accessibility by the use of those technologies in urban spaces aims then to contribute to improve of concept usability, designing future scenarios which include the use of big data, virtual reality and augmented reality to improve interaction processes.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.