Revista de Investigación Lingüística (RIL). Murcia, España. 2014. Reseña

August 15, 2017 | Autor: C. Díaz Romero | Categoría: Phonetics, Acoustic Phonetics, Phonetics and Pronunciation
Share Embed


Descripción

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 243

RESEÑAS

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 244

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 245

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261 ISSN: 1139-1146 Universidad de Murcia

CORREA DUARTE, JOSÉ ALEJANDRO (2014): Manual de análisis acústico del habla con Praat. Series Minor 49. Bogotá Colombia: Instituto Caro y Cuervo, Imprenta Patriótica, Bogotá; 131 pp. La fonética acústica, como estudio de los sonidos del habla en cuanto a variaciones de la presión aérea del ambiente resultantes del egreso de aire procedente de una configuración articulatoria particular, ha permitido la mensurabilidad de aspectos tales como los formantes vocálicos, la frecuencia fundamental o la intensidad de una manera sistemática y controlable, debido, de manera significativa, al desarrollo de un instrumental que se ha venido desarrollando en el último siglo para tal propósito, desde los primeros registros de oscilogramas extraídos de las primeras grabaciones de audio, pasando por los espectrógrafos análogos, hasta uno de los programas de análisis acústico del habla más conocidos por fonetistas, fonólogos y fonoaudiólogos en todo el mundo: Praat (Boersma y Weenink, 2014). En este manual, el investigador José Alejandro Correa Duarte (Instituto Caro y Cuervo, Colombia), nos suministra un documento de importancia para todo aquel estudiante a nivel de licenciatura o posgrado del mundo hispanohablante interesado en profundizar sobre técnicas que permiten reconocer las características de los sonidos del habla de alguna lengua hablada en cualquier continente. En la introducción, es de resaltar que ya se mencionan las principales utilidades para las que un programa como Praat puede ser de importancia en los estudios fónicos, desde la presentación de oscilogramas y espectrogramas rotulados con símbolos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA, 1999), hasta el Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

245

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 246

Reseñas

diseño de simulaciones de señales de habla con el propósito de poner en ejecución registros de percepciones a diferentes participantes. El cuerpo del documento se divide en cuatro secciones: Fundamentos, Análisis del habla, Transcripción y etiquetado, y Manipulación de la señal. La primera sección se caracteriza por describir las principales propiedades de los primeros objetos en la pantalla de un ordenador una vez se abre el programa Praat. En la segunda sección se presentan las técnicas básicas para obtener espectrogramas, espectros, curvas de frecuencia fundamental e intensidad, así como información acústica detallada en un intervalo de tiempo en Praat. La tercera sección expone los elementos que ofrece este programa para insertar diferentes tipos de notación, tanto fonética como fonológica, en las diferentes segmentaciones que se implementen sobre las señales de audio. En la última sección se ilustran y se describen los procedimientos necesarios para crear señales de habla modificadas a partir de otras ya existentes. En Fundamentos, de 24 páginas, es de resaltar la presencia de técnicas que permiten crear ondas sinusoidales simples y complejas cuasiperiódicas (págs. 9-15). Esto, para un curso de fonética básica, puede ayudar a que un estudiante logre comprender relaciones entre frecuencia y periodo, así como entre frecuencia fundamental y los armónicos, componentes de suma importancia en la comprensión de, por ejemplo, la producción y percepción de las vocales. El investigador Correa pone de manifiesto una de la ventajas que tiene Praat sobre programas como Speech Analyzer (SIL, 2012) y reside en que puede crear archivos de imagen sobre los registros obtenidos en el Editor de Sonido. Además, esta sección, como ocurre con las otras tres secciones, está acompañada de unos ejercicios que permiten reforzar los conocimientos adquiridos hasta este punto. Lo único que hizo falta fue la mención de un tipo de onda que también se encuentra con bastante regularidad en los sonidos del habla del tipo oclusivo o fricativo, y también se pueden producir en Praat: la onda aperiódica, cuya principal manifestación se puede observar en la señal de ruido blanco Gaussiano. La sección Análisis del habla, de 38 páginas, expone los tipos de figuras sobre parámetros acústicos que se pueden obtener en Praat como resultado de ajustar aspectos como, por ejemplo, la duración de un ciclo de onda, el número de formantes por una cantidad determinada de hercios o unos valores de visibilización de amplitud de una señal de habla: espectros por Fast Fourier Transform y por Linear Predictive Coding, curvas de intensidad, espectrogramas de banda ancha, que resaltan la variación 246

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 247

Reseñas

en intensidad y frecuencia de los formantes a lo largo del tiempo, y de banda estrecha, que destacan la variación en intensidad y frecuencia de los armónicos a lo largo del tiempo, pulsos glotales y curvas de frecuencia fundamental. El investigador Correa destaca que «Boersma y Weenink (2014) no recomiendan usar Fast Fourier Transform y Linear Predictive Coding para medir formantes en Praat» (pág. 43), esto, porque requieren de hacer modificaciones en la tasa de muestreo para obtener mejores cómputos de las frecuencias registradas en un intervalos de tiempo. En su lugar, ofrecen una opción denominada «To Formant (burg...)» (pág. 43) para resolver el problema. También se ilustran maneras de extraer información de los archivos sonoros como los datos sobre los formantes o los valores de frecuencia fundamental o intensidad que se pueden identificar en un instante de tiempo determinado. En Transcripción y etiquetado, de 29 páginas, se presentan criterios para llevar a cabo segmentaciones de sonidos particulares y sus etiquetados según diferentes formatos de transcripción como el Alfabeto Fonético Internacional, el modelo de notación «Speech Assessment Methods Phonetic Alphabet» (pág. 73), abreviado como SAMPA, y los modelos ToBI (Tones and Break Indices), IPO (Institut voor Perceptie Onderzoek, Holanda) y AMH (Análisis Melódico del Habla) para registrar variaciones en curvas de frecuencia fundamental con el propósito de identificar patrones de entonación. Es positivo el hecho de que se resaltan los cruces por cero como indicadores claves de obtener segmentaciones en Praat de manera sistemática: «Es recomendable que cada límite concuerde con un cruce por cero (i.e., aquella porción de la onda en que la amplitud no es positiva ni negativa) para evitar distorsiones en la reproducción y establecer marcas en puntos inadecuados» (pág. 67). También es de destacar el reconocimiento de algunas claves para el reconocimiento de vocales orales, nasalizadas y con voz crepitante (págs 64-65). No obstante, no queda claro en el texto qué claves condujeron, por ejemplo, a segmentar el punto de partida de la oclusiva velar sorda aspirada en posición inicial del enunciado interrogativo «¿qué fue lo que te dieron?» (pág. 65). Se desconoce si pudo haberse valido de algún otro tipo de registro (por ejemplo, una señal de presión intraoral o un video) para tomar la decisión de colocar ese límite en ese punto. La sección de Manipulación de la Señal, de 16 páginas, consta de unas técnicas que permiten hacer cambios a los archivos de audio de una manera tal que se generen señales de audio susceptibles de ser puestas a prueba en experimentos de percepción auditiva, como puede ocurrir con la extensión o reducción de la Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

247

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 248

Reseñas

duración de una señal de habla, la modificación de la curva de frecuencia fundamental, el cambio de tasa de muestreo o el filtrado de componentes de ciertas frecuencias de onda. También presenta cómo se pueden corregir falencias procedentes de errores de captura de sonido con una grabadora programada para obtener registros de dos canales, pero con un único micrófono. Algo digno de destacar en la lectura general del manual reside en la permanente presencia de figuras de buena resolución que ilustran, de una manera bastante adecuada, las diferentes descripciones e instrucciones que se proponen. También menciona una bibliografía recomendada en cada sección para poder profundizar en los contenidos tratados allí, por ejemplo, Johnson (2003) es bastante bueno para entender los conceptos puestos de manifiesto en Análisis del habla. Todo esto proporciona un notable apoyo en la comprensión del uso de este programa de análisis, manipulación y síntesis de señales de habla, y permite que estudiantes de un nivel básico en lingüística puedan adquirir habilidades para participar de proyectos de investigación en fonética y fonología con relativa prontitud. BIBLIOGRAFÍA BOERSMA, Paul y WEENINK, David (2014) Praat: doing phonetics by computer. Versión 5.3.42. Amsterdam, Holanda: University of Amsterdam. [http://www.praat.org] (12-06-2014). INTERNATIONAL PHONETIC ASSOCIATION-IPA (1999) Handbook of the International Phonetic Association. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. JOHNSON, Keith (2003) Acoustic and Auditory Phonetics. Oxford, Reino Unido: Blackwell. SUMMER INSTITUTE OF LINGUISTICS-SIL (2012) Speech Analyzer. Versión 3.1. Texas, Estados Unidos: SIL International. [http://www.sil.org/resources/software_fonts/speech-analyzer] (13-06-2014).

CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO Doctorando en Lingüística Universidad del País Vasco [email protected]

248

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 249

Reseñas

OSSENKOP, CHRISTINA (2013): Spanisch-portugiesischer Sprachkontakt in der Extremadura am Beispiel der Gemeinden Cedillo, Valencia de Alcántara und La Codosera. Wilhelmsfeld: Gottfried Egert Verlag. ISBN 9783936496413; 630 páginas. Si bien el interés por la sociolingüística no es un hecho novedoso, en el caso concreto que nos ocupa, este libro es pionero en el par de lenguas español y portugués a causa del tratamiento de un aspecto innovador: la situación lingüística de tres poblaciones extremeñas en las que conviven dos lenguas románicas: español y portugués. La obra de Christina Ossenkop consta de diez capítulos y presenta una estructura lineal. La finalidad del trabajo pilota sobre dos puntos fundamentales: por una parte, en investigar la situación del contacto lingüístico en las poblaciones extremeñas de Cedillo, Valencia de Alcántara y La Codosera, así como el perfil funcional de las lenguas española y portuguesa y la actitud de los hablantes de dicha zona frente a ambos idiomas. Por otra parte, la autora centra su investigación en las interferencias del español a través de la fonética, fonología, morfología, sintaxis y en la intensidad de la influencia lingüística dentro de la comunidad lusitana. La autora destaca especialmente relevante las consecuencias que se derivan de este estudio para el bilingüismo. La autora parte de la hipótesis de que el desarrollo y la evolución de la situación lingüística en la zona objeto de estudio deriva esencialmente tanto de la actitud hacia la lengua como de parámetros sociales. Este trabajo engloba dos estudios: el enfoque sociolingüístico y la lingüística de contacto, por el hecho de que solo bajo ambos prismas se puede entender mejor la complejidad que encierra la situación del contacto lingüístico en las zonas objeto de estudio. El primer capítulo del libro arranca con la presentación de la situación lingüística de la frontera hispano-portuguesa La Raya. Dicha zona no ha sufrido cambio alguno desde 1297 lo que ha conllevado a la formación de una frontera lingüística altamente estable. La autora expone brevemente la situación socioRevista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

249

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 250

Reseñas

lingüística, sus consecuencias en el plano lingüístico (fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico) en la zona objeto de estudio. A continuación se expone la finalidad y la estructura del trabajo. El segundo capítulo presenta la revisión bibliográfica de los dialectos galego-portugueses en la Península Ibérica. La situación socioeconómica en La Raya hace que esta zona sea generadora de emigración, lo que a su vez supone un uso preponderante del español frente al portugués, tal y como apunta la autora en la página 27. Asimismo es fundamental qué actitud y postura adopta el hablante para inclinarse por el uso de un idioma u otro (Sprachverhalten, Spracheinstellung). El concepto de Einstellung lo describe con acierto Vandermeeren cuando indaga en la actitud lingüística de los hablantes en las zonas fronterizas entre Bélgica y Holanda (Vurgebiet y Bélgica Norte). Einstellungen sind die psychologischen Basisstrukturen menschlichen Handelns, konsequenterweise auch die der Sprachenwahl. Die Sprachenwahl eines Sprechers in einer bestimmten Situation wird durch seine Einstellung zum Gebrauch der von ihm beherrschten Sprachen in dieser Situation motiviert. (1993, 34).

Una de las preguntas clave que se plantea la autora incide en el hecho de que el contacto lingüístico puede generar una nueva lengua, tratada de forma diferente a las otras lenguas, de tal modo que se puede incluso llegar a hablar de una variedad lingüística nueva. Este planteamiento se sustenta en las reflexiones que hace Elizaincín en 1992 en su obra Dialectos en contacto. Español y portugués en España y América. El capítulo tres presenta una descripción detallada de las zonas objeto de estudio. Tras una breve presentación de la situación geográfica de la zona, de la red de comunicación y del contexto económico se aborda la historia de la región con especial hincapié en el origen y el desarrollo histórico de las zonas lusófonas. A continuación se expone una panorámica general sobre la composición de la población que vive en la zona teniendo en cuenta lugar de vivienda, edad, sexo y procedencia. Partiendo de la base de que los factores demográficos entendidos como parámetros con relevancia sociolingüística pueden ejercer una influencia decisiva en el comportamiento lingüístico y en el dominio lingüístico, el perfil de la población subyace a la elección de los informantes. Hasta bien entrado el siglo XX las redes de comunicación entre los habitantes 250

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 251

Reseñas

de la zona lusófona y las zonas vecinas de Portugal se han caracterizado por ser muy estrechas lo que contribuyeron, por una parte, a un acercamiento mayor físico, y por otra, a generar unas necesidades comunicativas entre ambas zonas. En el siglo XX esta realidad cambió, España se industrializó y la mayoría de la población lusófona de la zona emigró a España y a Europa, hubo mayor presencia de instituciones españolas y se implantó la obligatoriedad del español en las escuelas. Estas realidades hicieron empeorar la situación de las variedades lingüísticas del portugués en la La Raya, por lo que es normal observar que la mayoría de la población de esta zona únicamente esté habitada en los meses de verano o en fin de semana. El capítulo cuatro centra su atención en la elaboración y desarrollo de recogida de datos. La autora toma partido por un estudio cualitativo que está en consonancia directa con la finalidad del estudio así como con los rasgos propios de la zona. Igualmente detalla las etapas de la investigación y en especial la realización de las encuestas por medio de entrevistas medio dirigidas. Asimismo, la autora explica la elección de los puntos en los que se llevan a cabo las entrevistas y de los informantes. En el capítulo cinco se presentan y se evalúan los resultados del análisis sociolingüístico. En ellos se debaten actitudes cognitivas, afectivas y conativas de los informantes en relación con la lengua española y la portuguesa basadas en parámetros sociales. Es curioso observar que en la elección de los informantes el uso del portugués está directamente relacionado con la edad. Los de mayor edad (de 50 en adelante) poseen una competencia mayor en portugués que los de edades inferiores. A mayor nivel de educación existe mayor competencia pasiva del portugués, en especial en los del Grupo I (hasta los 18). Otro factor importante reside en la movilidad que actúa inversamente proporcional al nivel que se puede alcanzar en la lengua portuguesa. Personas que no se han movido de su lugar de residencia o han permanecido mayoritariamente en La raya dominan con más soltura el portugués y lo usan con mayor frecuencia que aquellos que han vivido más de un tercio de su vida fuera de la zona de estudio. El portugués ha estado estigmatizado socialmente, por tanto su uso iba parejo a gente pobre y de nivel bajo de estudios. En contraposición a ello el español ha sido considerado como la lengua nacional para ascender social y profesionalmente y se circunscribe a un sector de la población mejor posicionado y con un nivel de Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

251

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 252

Reseñas

estudios elevado. En el ámbito familiar la autora llama la atención sobre las relaciones familiares y subraya el uso limitado del portugués entre padres e hijos frente a un uso considerable entre personas mayores. Llama la atención que la actitud negativa hacia el portugués, señala la autora, provenga fundamentalmente de las mujeres (p. 244), de ahí que usen en mayor medida las mujeres el español (p. 284) frente a la actitud lingüística de los hombres. La explicación la aporta la autora en el capítulo séptimo cuando afirma que las mujeres expresan con mayor frecuencia una postura negativa hacia el portugués, debido al hecho de que su valoración de la lengua se fundamenta en aspectos sociales y lingüísticos. En cambio, los hombres ponen más énfasis en la competencia comunicativa (p. 564) Decisivo para inclinarse por uno y otro idioma, apunta la autora, son, entre otros, tema de conversación, nivel de registro, actitud y conocimientos del idioma. El capítulo seis está dedicado a los resultados del estudio de la lingüística de contacto. La influencia del español hacia las variedades portuguesas se aborda en concordancia con parámetros sociales a través de distintos niveles (fonético-fonológico, morfológico, sintáctico y léxico) con el fin de desentrañar convergencias y divergencias entre cada uno de los ámbitos lingüísticos. El capítulo seis incluye el aspecto del Code-Switching que se ha observado en mayor medida en informantes bilingües. La influencia del portugués se deja entrever entre los informantes de mayor edad con un nivel bajo de estudios. La gente joven posee un conocimiento pasivo de la lengua portuguesa. Las interferencias son palpables sobre todo en el nivel léxico, tal y como subraya la autora al citar a Weinrich (1976, 36) por el hecho de que las lenguas que entran en contacto son muy similares en el plano fónico. El español posee 5 fonemas vocálicos frente a ocho del portugués. Se pueden detectar diferencias en las oposiciones fonológicas /b/ y /v/ (labiodental sonora frente a bilabial sorda) en ambas lenguas. En La Raya se constata el hecho de que ambos sonidos no se asimilan y se pronuncian como en portugués. Normalmente las silbantes ante vocales se pronuncian como palatales, en cambio en la zona de La Raya se observa que este fenómeno no se presenta. Llama la atención que las interferencias fonéticas pueden derivarse de interferencias léxicas. Aquellas son mayores cuando la movilidad del informante es mayor. Interferencias léxicas se presentan en sustantivos como billete de identidad/carnet de identidad; jubilación/pensao; carro/automóvil, entre otros. En función del contexto situacional o familiar se aboga por un término u otro. 252

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 253

Reseñas

El libro se cierra con el capítulo siete con una evaluación sintetizada de los resultados de ambos estudios (lingüística de contacto y sociolingüística). De ellos se derivan una serie de pronósticos que promueven la pervivencia del portugués en las zonas de estudio y se discuten medidas por medio de las cuales se pueda fortalecer el portugués, cuando así convenga. El uso del portugués juega con desventaja en esta zona de estudio con respecto al español por cuestiones socioeconómicas e históricas. El portugués ha desempeñado un papel secundario en la identidad cultural del hablante, además de ello esta lengua posee un escaso alcance comunicativo. Se echa en falta el apoyo político e institucional para facilitar la promoción de la lengua. Los capítulos ocho, nueve y diez lo conforman la bibliografía, las ilustraciones y tablas y los anexos. Estamos ante un trabajo minucioso y muy bien documentado que ofrece una nueva visión del contacto lingüístico y que presenta un modelo de análisis muy exhaustivo del mismo, que ayudará sin duda a futuros investigadores para recabar datos sobre la pervivencia de variantes dialectales en zonas fronterizas. Esta obra contribuye de forma significativa al estudio del bilingüismo, y por lo tanto, se erige como obra de consulta estrictamente necesaria para futuras investigaciones en la disciplina de la sociolingüística y la lingüística de contacto en los pares de lenguas portugués y español. BIBLIOGRAFÍA ELIZAINCÍN, Adolfo (1992), Dialectos en contacto. Español y portugués en España y América, Madrid, Arca. VANDERMEEREN, Sonja (1993), Spracheinstellungen rechts und links der Sprachgrenze. Eine kontaktlinguistische Umfrage im Vurgebiet und in Altbelgien Nord, Bonn, Dümmler. WEINREICH, Uriel (1976), Sprachen in Kontakt. Ergebnisse und Probleme der Zweisprachigkeitsforschung, München, Beck.

ANA MANSILLA PÉREZ Universidad de Murcia

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

253

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 254

Reseñas

CLAVERÍA NADAL, Gloria, FREIXAS ALÁS, Margarita, PRAT SABATER, Marta y TORRUELLAS I CASAÑAS, Joan (eds.): Historia del léxico: perspectivas de investigación. Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2012. 378 págs. La publicación del presente volumen, referido a la historia del léxico y abordada esta desde ámbitos diversos, ha constituido una importante contribución a esa parcela de la historia de nuestra lengua tanto por los temas desarrollados en su interior, como por las perspectivas que ofrece hacia una investigación sólida y consolidada acerca del léxico. En él se han reunido diez trabajos de reconocidos especialistas que nos indican un camino serio y riguroso a la hora de abordar el léxico desde metodologías tradicionales de análisis, hasta nuevas formulaciones a raíz de los nuevos corpora textuales que se han venido creando en los últimos tiempos, así como por el vínculo que se ofrece con otros niveles gramaticales, como el morfosintáctico. La obra está dividida en cuatro apartados, tras la presentación y un capítulo inicial, que distribuyen las aportaciones en un eje temporal clásico (Edad Media, Siglo de Oro y Época Moderna) y se cierra con un último bloque dedicado a las relaciones del léxico y la lexicografía desde el punto de visto de la introducción de voces en un diccionario a partir también de aspectos morfosintácticos y semánticos. Después de las páginas iniciales que nos aportan una presentación de los trabajos, y sus autores, que conforman este monográfico, comienza el primer capítulo que, bajo el título “Nuevas perspectivas en el estudio de la evolución del léxico”, ha elaborado Gloria Clavería Nadal. En él la autora ha intentado sintetizar los aspectos fundamentales de los estudios sobre la historia del léxico en el periodo comprendido entre 1990 y 2010. A pesar de que, en cuanto a este tipo de investigación se refiere, no se pudo culminar el Diccionario Histórico durante el pasado siglo, sí se puede afirmar que el léxico, y su historia, dentro de la tradición lingüística hispánica, ha gozado de gran interés, como mostrará a partir de las líneas que traza, además de haber estado en el punto de mira de discusiones no solo nacionales sino también internacionales. Debido al gran número 254

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 255

Reseñas

de trabajos existentes, Clavería organiza esas aportaciones a partir de líneas de investigación consolidadas en el seno de los estudios sobre la historia del léxico. Por ello, se estructura su exhaustiva recopilación en los apartados siguientes: léxico de la época medieval, historia de los léxicos de especialidad, reconstrucción de la historia del léxico a través de la documentación y la etimología de las palabras, historia del léxico a partir de los mecanismos de formación de palabras y desde los procesos del cambio semántico y, por último, el referido a las herramientas informáticas y el estudio histórico del léxico. En todas ellas, va comentando, con acierto y con crítica comparativa, las nuevas perspectivas abiertas, los logros conseguidos y las posibilidades que se vislumbran en conjunción con las nuevas tecnologías. Reúne, por tanto, la autora una bibliografía indispensable sobre la lexicología histórica de los últimos veinte años que, si no es exhaustiva, como advierte Clavería, está muy próxima a serlo. El bloque referido a la Edad Media comienza con el trabajo de Líbano Zumalacárregui titulado “Historia y léxico medieval del País Vasco: la tierra, el hombre y su hábitat; transición del latín al romance”. Aunque a través de las fuentes documentales tardolatinas, o protorromances en palabras de Líbano, ha mejorado considerablemente el conocimiento de este estado lingüístico, se pone de manifiesto que no todas las diatopías han sido estudiadas con la misma profundidad, tal como había ocurrido con el área del primitivo romance del País Vasco. Este hecho lleva a plantear a la autora si pudo existir una forma de expresión escrita en romance característica de esta área y para ello se centrará en el análisis de formas léxicas latino-romances referidas a los ámbitos que se recogen en el título, léxico que denominará como romance incipiente ante la diatriba de que algunas voces pueden pertenecer al latín tardío o al romance altomedieval, pues ya se puede atisbar un cambio en la estructura del léxico latino hacia el futuro léxico romance. Tras estudiar con gran minuciosidad el comportamiento del léxico seleccionado y mostrar el cambio que se estaba produciendo en la evolución del latín al romance, la autora llega a la conclusión de que todos ellos presentan paralelismos con el comportamiento advertido en otras diatopías, como la aragonesa, leonesa o riojana, lo que le lleva a la conclusión de que no se puede hablar de un léxico romance propio de esa área en el periodo altomedieval. El segundo trabajo incluido en este marco temporal es “Història del lèxic i contacte llengües. El català i l’aragonès al País Valencià a l’Edat Mitjana: un tast Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

255

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 256

Reseñas

lèxic” de Josep Martines. La vecindad del catalán y el aragonés a lo largo de la historia ha ocasionado interesantes trasvases léxicos; de hecho, la importancia de ambos códigos durante la Edad Media queda patente desde el mismo momento en que ambas eran utilizadas en la Cancillería de la Corona de Aragón, denominada erróneamente por el autor como Corona catalanoaragonesa. El contacto entre catalán y aragonés, sin embargo, fue más intenso en aquellas zonas con vecindad geográfica, como sucede en las comarcas catalanas occidentales y en el antiguo Reino de Valencia. A raíz del estudio del abundante y rico material conservado en los archivos se ha podido avanzar en el análisis de la presencia aragonesa en esas tierras, aunque el catalán fuera la lengua predominante en gran parte del Reino de Valencia. A partir de fuentes documentales, de materiales procedentes de la geografía lingüística, de la lexicografía diacrónica y dialectal o desde la toponimia y la fraseología se ha podido investigar con mayor profundidad la huella aragonesa en el léxico catalán. Del proyecto que presenta Martines, se puede extraer que el léxico analizado se clasificaría como aragonesismos, como palabras compartidas con el aragonés, fruto de una continuidad en el área lingüística, o como palabras que, pertenecientes al español general, pudieron llegar al catalán a través de los aragoneses, es decir, el aragonés como modalidad lingüística prestataria, como expresión con rasgos comunes en su expansión hacia el sur o como vehículo intermediario en el préstamo. Para ello, Martines analiza con gran aporte documental las palabras acatxar, assadura, bovalar y brosquil que pertenecerían a los bloques antes presentados. Los estudios concernientes al Siglo de Oro comienzan con el trabajo de Mª Jesús Mancho “Reflexiones metodológicas sobre el léxico de la ciencia y de la técnica del Renacimiento hispano”. El DICTER, elaborado y redactado bajo su dirección, sirve de punto de partida para una reflexión que se hará extensiva a cómo abordar el estudio del léxico técnico de la época renacentista, lo que se percibe, sin ir más lejos, ante la tensión existente entre el vocabulario especializado y el general porque esta interrelación no es tan trasparente en el periodo acotado como lo puede ser en la actualidad. De hecho, ante la intensa terminologización que se produce, se pueden advertir determinados procesos como la neología semántica o la neología de sentido. Tras estos preliminares, se comprende la costosa elaboración y la minuciosidad que exige un trabajo de estas características. No obstante, no se deben olvidar los diferentes registros de especialización, lo que 256

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 257

Reseñas

conlleva que, tras hacerse más conciso y preciso el lenguaje especializado, este pierde comprensibilidad. De ahí que se localicen dobletes e, incluso, tripletes léxicos como muestra de los diversos registros lingüísticos a los que pertenecerían cada una de las voces integrantes de esa estructura. Tras ilustrar con claros e interesantes ejemplos, la autora ahonda en la importancia de las traducciones para localizar este tipo de léxico así como las variadas vías de penetración de préstamos en nuestra lengua. Tras la lectura de este capítulo, coincidimos con la autora cuando afirma que la confección de un diccionario especializado histórico exige sólidos conocimientos lexicográficos y lingüísticos, además de ser de obligado cumplimiento el acceso a los textos originales y el acercamiento teórico o práctico a la ciencia o técnica que se pretenda estudiar. Desde el ámbito de la ciencia y de la técnica, nos desplazamos al léxico de los inventarios de bienes, “Léxico e inventarios de bienes en los Siglos de Oro”, estudio presentado por José Ramón Morala Rodríguez. Fruto de un proyecto de investigación que está dando excelentes resultados, destinado este a la confección de un diccionario de los siglos XVI y XVII, tiene el propósito de crear un corpus donde la variación léxica actuará de eje principal, pues la recopilación textual se está realizando a través de archivos de la geografía no solo española sino también americana. Por ese motivo, ha centrado el autor su objetivo en los inventarios de bienes que proporcionan una innegable riqueza léxica, por un lado, y una más interesante todavía variación, por otro, constatada por el hecho de que son textos datados y localizados ejerciendo el notario o escribano de “dialectólogo encuestador”, en palabras de Morala Rodríguez. En esta ocasión, recoge este trabajo una cala realizada en la AHP de La Rioja, unas voces del AGN de Montevideo y la indagación etimológica a partir de unos vocablos no localizados en repertorios lexicográficos. El recorrido tan exhaustivo y detenido a través de la documentación y de la lexicografía histórica y dialectal para voces como cama y cuja, marragón y pajera, canchón y pelota o halcadejas, nos indica la riqueza de este tipo de análisis, las perspectivas que abre y, por último, los excelentes resultados que está proporcionando esta investigación, tal como observamos en el trabajo aquí expuesto, así como en otros que están viendo la luz. Así mismo, destaca la utilidad para un Diccionario Histórico un corpus de inventarios de bienes, pues, a veces, se encuentran textos de un registro concreto lo que nos facilita un panorama muy interesante de las voces técnicas que han sobrepasado el nivel culto y llegan a popularizarse entre artesanos y gremios correspondientes. Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

257

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 258

Reseñas

Mar Massanell i Messalles nos presenta “Motivacions i condicionants en els procesos d’adopció lèxica: una mostra a partir dels castellanismes d’un corpus de judicis catalans del tombant del segle XVI al XVII”. Mediante este trabajo nos indica cómo estudiar la influencia léxica del castellano sobre el catalán de este periodo a través de documentos jurídicos, concretamente cinco juicios celebrados en Vilafranca del Penedès. Describe los textos como bilingües (catalán/latín) puesto que en el protocolo inicial y el final aparece el latín, mientras que en el cuerpo documental, correspondiente con la declaración de los testigos lo hace el catalán, algo totalmente comprensible a raíz de la estructura textual de este tipo de documentos. Dado que el punto de mira se centra en el estudio léxico, nos aclara la autora que arcaísmos léxicos y estilísticos hay muchos, sin embargo la presencia de castellanismos es escasa puesto que el léxico jurídico localizado es mayoritariamente patrimonial en el ámbito catalán. A pesar de ello, ha seleccionado seis ejemplos de castellanismos que actuarían de perfecta muestra de las diferentes vías de entrada o formas de adaptación del léxico de procedencia castellana en estos textos. Se sintetizaría este hecho en los siguientes casos: sustitución de un término patrimonial por uno castellano (mul/ matxo), la convivencia de la voz patrimonial y el préstamo en un mismo documento (barret/ sombrero), la sustitución del vocablo patrimonial por uno castellano en determinados usos que hacen relegar al primero a expresiones lexicalizadas (ganansia/ guany), la modificación del significado de la voz patrimonial a causa de la interferencia con un castellanismo etimológicamente equivalente (assentar/ asseure), la modificación del significante por interferencia fonética de una voz castellana (cego/cec) y la introducción del préstamo con finalidad eufemística (trasero/ cul). Finaliza esta aportación con la introducción de un caso inverso a los analizados, es decir, un préstamo catalán en castellano, como es picaporte e indicando que le influencia castellana sobre el catalán será mayor a partir del siglo XVI. Se inicia el apartado de la época moderna con un ejemplar estudio de Cecilio Garriga Escribano, titulado “Átomo/ corpúsculo/ molécula/ partícula: o de cómo nombrar científicamente lo que no se ve”. A través del título, percibimos que el objeto de estudio es una parcela del léxico científico, cuyo estudio resulta indispensable para tener una visión completa del léxico español desde una pers258

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 259

Reseñas

pectiva diacrónica, tal como se introduce aquí. Contamos con una amplia bibliografía de este autor que deja buena cuenta del dominio sobre este tipo de estudios, a la vez que se convierte en una consulta de obligada referencia para aquel investigador que decida adentrarse en la lengua del siglo XIX dentro del campo del léxico científico-técnico. Con las miras puestas en la información que debe contener un diccionario de carácter histórico, nos propone el análisis de las voces contenidas en el título de esta contribución. Para conseguir su finalidad, parte, en primer lugar, de los primeros testimonios localizados, a través del CORDE y de las obras de carácter lexicográfico hasta el Diccionario de Autoridades. Después, teniendo como punto de partida este diccionario, continúa hasta la época moderna con el considerable aumento de fuentes de análisis dada la incorporación de la lexicografía académica y no académica. Esto demuestra que el cambio de significado experimentado por estas voces se debe al avance de la ciencia y de la técnica, puesto que, a su vez, este hecho permite la observación de lo más pequeño mediante instrumentos hasta entonces desconocidos. Aunque con un espacio semántico común, conforme avanza el tiempo y con él la ciencia, el uso de estas voces se especializa y ocasiona el desplazamiento de acepciones obsoletas. De esta manera ha sido observado por el autor tanto en fuentes lexicográficas como en científicas. Santiago Alcoba Rueda firma el trabajo “El proceso de fijación ortográfica de las palabras en los DRAE”. Tras indicar que se utilizarán los prólogos de las distintas ediciones del DRAE, parte dos interesantes consideraciones que no son baladíes: el diccionario depende de la ortografía y viceversa, pues el diccionario fija la ortografía de las palabras. Toma como punto de arranque el Diccionario de Autoridades, aunque realmente el primero sea la edición de 1780, con el fin de considerar la teoría ortográfica incluida en él y, a continuación, nos muestra que su objeto de estudio serán las letras Ç, J, Ñ, K, X y los dígrafos PH, TH, CH y LL. A través de su análisis y detallada ejemplificación, se observa el devenir de esas letras con la consiguiente desaparición de alguna de ellas o los movimientos sufridos en el orden alfabético al considerar letras distintas a CH y LL, hasta el restablecimiento en la edición de 2001. Tras este estudio, destaca la importancia de las ediciones de 1803, 1843 y 2001, en cuanto al carácter sancionador de la Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

259

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 260

Reseñas

ortografía de nuestra lengua lo que lleva a Alcoba a afirmar que el Diccionario cambia su función notarial por la de sanción y autorización. El último bloque dedicado al “Estudio del léxico y diccionario” se compone de dos trabajos de gran interés. El primero de ellos, “Definición lexicográfica y morfología léxica en un Diccionario Histórico: el caso de los sustantivos terminados en –ería en el DH”, está realizado por Mar Campos Souto. Con el precepto de atender a la información relativa que debe contener el NDHE, Campos se adentra en el estudio del sufijo –ería a través de las páginas del Diccionario Histórico con el fin de constatar la importancia de la morfología léxica en este tipo de estudios. Aunque la definición lexicográfica y la morfología léxica persiguen fines distintos, ambas se complementan y ayudan a comprender y dirimir la diacronía de las palabras o de determinados paradigmas derivacionales. Así queda perfectamente demostrado en los ejemplos que localiza y estudia Campos tan atinadamente, observando varios significados correspondientes a distintos paradigmas pero coexistentes en un mismo sufijo. Por ello, recurrir a la morfología léxica ayuda a conseguir, en este caso, un sistema definitorio homogéneo y coherente, a la vez que nos permite unir las diversas disciplinas lingüísticas con la Filología en el seno de una obra cuyo usuario es bien diferente del de cualquier obra lexicográfica monolingüe actual y busca, por tanto, acceder a unos conocimientos bien distintos. Cierra el volumen el trabajo de Monserrat Batllori Dillet titulado “Diacronía de los verbos psicológicos: una propuesta de entrada léxica”, donde queda patente el amplio dominio de la materia por parte de la autora, así como de una metodología más que acertada para el estudio que lleva a cabo. Con la mira puesta en crear una propuesta de entrada léxica de este tipo de verbos donde queden plasmados los avatares de su evolución, estructura este trabajo en diversos apartados donde se indica la identificación y descripción de las particularidades evolutivas de los verbos psicológicos en español, el estudio empírico y explicativo de un caso concreto, el verbo apetecer, y la evolución de estos verbos en inglés, antiguo, medio y moderno, con el fin de comprender por qué en inglés y en español se advierten claras diferencias en la adopción del patrón de la lengua latina. Las conclusiones extraídas son perfectamente clarificadoras pues los verbos de afección psíquica tienden a homogeneizar su comportamiento sintáctico y los cambios en las estructuras transitivas a intransitivas encuentran su explicación 260

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 261

Reseñas

en su evolución histórica y en estructuras que actúan de eslabón intermediario. No obstante, no existe un patrón único para el estudio de estos verbos y cada uno posee su propia historia que debe ser tenida en cuenta. En consecuencia, la autora deja patente todo lo queda aún por hacer y donde el patrón de estudio indicado parece apropiado y revelador para extraer resultados interesantes. Tras la lectura de este volumen, el investigador o, sencillamente, lector podrá forjarse una idea precisa y apropiada de la situación que vive en la actualidad el estudio del léxico español, a la vez que encontrará, amén de trabajos de especial relevancia, interesantes metodologías que conforman la obra en una lectura de obligada consulta para todo aquel que desee no solo acercarse al conocimiento de este plano de nuestra lengua, sino también iniciar o continuar una investigación que proporcione ricos y valiosos frutos.

MIGUEL ÁNGEL PUCHE LORENZO Universidad de Murcia

Revista de Investigación Lingüística, nº 17 (2014); pp. 245-261. ISSN: 1139-1146

261

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 262

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 263

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:29 Página 264

RIL 17_Maquetación 1 13/01/15 21:30 Página 265

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.