Revisión crítica de la historiografía de las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica. El caso de la lexicografía peruana decimonónica

July 25, 2017 | Autor: J. Huisa Téllez | Categoría: Siglo XIX, Historiografía, Ideologías Lingüísticas, Lexicografía peruana
Share Embed


Descripción

6S

HF LP

HQ

___________________________________________________________________________

José Carlos Huisa Téllez Universität Tübingen

Revisión crítica de la historiografía de las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica El caso de la lexicografía peruana decimonónica RESUMEN A través del estudio del caso de la lexicografía peruana decimonónica –en especial, de la obra de Juan de Arona y Ricardo Palma– el artículo plantea la crítica de la historiografía tradicional sobre las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica en el siglo XIX. Tal historiografía asume que la clara tendencia antihispánica del Romanticismo argentino constituye un fenómeno general en todas las regiones hispanohablantes de América después de la independencia.

ABSTRACT Via a case study of nineteenth century Peruvian lexicography –namely the works of Juan de Arona and Ricardo Palma– this article proposes a criticism of the traditional historiography on linguistic ideologies in 19th century Hispano-America. In historiography, it is commonly assumed that the clear antiSpanish tendency found in Argentinian Romanticism constitutes a general phenomenon in all the Spanish-speaking regions of America after their independence from Spain.

1.

Introducción

La presente contribución forma parte de un proyecto mayor de investigación que tiene como objetivo determinar con claridad las características de los orígenes del discurso científico con respecto a la lengua en la Hispanoamérica independiente. En cuanto al corpus de estudio, fuera de la ya bien estudiada obra de Cuervo y Bello, se presta mayor atención a aquellos fenómenos que de una manera más marcada traslucen el imaginario social sobre la lengua en una época tan singular como el siglo XIX. Esto implica partir de la premisa de que en la producción intelectual de la época jugó un papel determinante el proceso de formación nacional llevado a cabo por las elites criollas que tomaron el poder tras la expulsión de los españoles. El Romanticismo argentino constituye un caso prototípico: en él es fácil identificar ideas lingüísticas y literarias independentistas que apuntaban a un alejamiento cultural definitivo de la exmetrópoli para completar la independencia política alcan___________________________________________________________________________

María Luisa Calero et al. (eds.): Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística, 391–398 © Copyright 2014 by Nodus Publikationen, Münster. ISBN 978–3–89323–020–4

HQ

José Carlos Huisa Téllez ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

zada. La importancia dada por la historiografía a esta situación y la consecuente extrapolación que se ha hecho de ella a todo el continente ha conseguido –dicho esto desde una perspectiva crítica– por un lado, que se tenga una imagen uniforme de toda la Hispanoamérica independiente en cuanto al ideario cultural de sus sociedades y, por otro, que se postergue el estudio de otras formas de enfrentamiento cultural e ideológico entre los países recién fundados y España. En las siguientes páginas, se intentará un primer paso con vistas a modificar este panorama a partir de un estudio de caso: la lexicografía peruana decimonónica. Justifican esta elección tanto la importancia para la filología de la serie de obras lexicográficas dedicadas individualmente al español de diferentes países hispanoamericanos como la importancia en la época colonial y en el tramo final de la independencia del Perú, especialmente de Lima.

2.

Las ideologías lingüísticas en una época de formación nacional

Tras la independencia, las elites hispanoamericanas de clara naturaleza criolla se plantearon el objetivo de instaurar un Estado moderno que concentrara tanto el gobierno, en términos territoriales, administrativos y coercitivos, como la identidad cultural de la nación. En el primer aspecto, frente a la compleja realidad social y al hecho de que los medios de producción y comercialización fueron a grandes rasgos los mismos de la época colonial, la apuesta liberal por una república tuvo un fuerte carácter teórico e incluso artificial. Esto dio como resultado que el proceso de formación se viera interrumpido varias veces por luchas de poder entre fuerzas movilizadas por caudillismos locales, que habían visto incrementarse su influencia y dominio debido a la caída de la administración española. En cuanto al aspecto cultural de este proceso, es necesario recordar que la formación de un ideario propio que sustentara una idea de nación se debatió entre el hecho consumado del alejamiento de la metrópoli y la continuidad de una clara unidad con ella, basada en componentes esenciales, como la lengua, la religión y el origen étnico. Entre los países recién fundados, tal unidad era también visible y funcionaba –más bien, por negación– como un factor propulsor en este proceso formativo. En otras palabras, la uniformidad de las colonias recién independizadas convertidas en países y de ellas con España dio paso a la búsqueda de otros elementos plenamente identitarios por parte de las sociedades criollas, de tal forma que se abrieron distintos frentes, por ejemplo, en la creación de símbolos nacionales o en el estudio de la historia y la geografía propias.1 Mientras que la puesta en práctica de la moderna idea de Estado nacional en Hispanoamérica se veía envuelta en estas cuestiones idiosincrásicas, en la Península se originó un proceso que buscaba, más bien y partiendo de la misma idea de nación moderna de base, mantener una cultura hispánica unitaria, puesta en peligro por la 1

Sobre la formación de los Estados nacionales, especialmente en cuanto a la dicotomía identidad política / identidad cultural, ver Guerra (2003). Importantes resultan también Annino / Castro / Guerra (1994), Chiaramonte (1997) y Annino / Guerra (2003). Para el estudio de un caso determinado de este establecimiento de elementos identitarios que mencionamos, ver Burucua / Campagne (1994).

___________________________________________________________________________ – 392 –

HQ

Revisión crítica de la historiografía de las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

pérdida de la administración colonial. Las relaciones entre España y sus excolonias, entonces, estuvieron marcadas a mediados del siglo XIX y durante cierto tiempo por la convergencia entre estas dos situaciones: la contradicción entre la búsqueda de propias e individuales tradiciones culturales a un lado del océano, y la intención de no perder importantes elementos unificadores, al otro. En la cuestión lingüística, esta última intención se llevó a la práctica a través de la renovada fuerza de la Academia y de otros medios intelectuales, lo que incitó el debate en algunos lugares de Hispanoamérica sobre quiénes o qué instituciones deberían legítimamente controlar la norma lingüística o de qué manera debía ser la expresión literaria de las nuevas naciones. Naturalmente, esta necesidad de definición poco tenía que ver con el hecho concreto y real ya apuntado líneas arriba: que los nuevos países se fundaban y se mantenían en pie, ingresando al concierto internacional, básicamente sobre bases sociales y económicas puramente coloniales, incluso más activas y consolidadas que antes, de tal manera que la modernización que supuestamente representaba la instauración del Estado moderno se sostenía contradictoriamente en estructuras coloniales premodernas.2 Una historiografía más atenta tendrá que estudiar de qué manera esta realidad de los hechos se manifestó en los productos culturales decimonónicos.

2.1

El caso argentino

Como sabemos, fue en Argentina –puerta de entrada del Romanticismo al continente y región en la que llegó a su expresión más desarrollada– donde las ideas de independencia cultural fueron más enérgicas, apuntaladas por el acercamiento a otras tradiciones culturales, tanto europeas como propias en ciernes. El paisaje argentino, la sociedad que en ella vivía y, sobre todo, el dialecto local constituyeron elementos definidores tratados por la literatura romántica. Esta situación en el plano intelectual se sumaba, así, al hecho de que el proceso argentino de independencia había comenzado de forma temprana, lo que en buena cuenta puede explicarse –si pensamos en la dirección de los movimientos libertarios de América del Sur– con el hecho de que el Virreinato de La Plata constituía una de las periferias del poder español en sus colonias. La antipatía con la que desde este punto de vista se veía a la herencia colonial que lastraba el camino al progreso –esa barbarie americana que debía ser combatida por la civilización de corte occidental y moderna– llevó naturalmente a la reacción crítica frente a la intención española de mantener una unidad cultural con sus excolonias. La Academia española fue, en el campo de la lengua, la institución a la que se enfilaron los mayores ataques. Dice Sarmiento: [E]l estarnos esperando que una academia impotente, sin autoridad en España mismo, sin prestigio y aletargada por la conciencia de su propia nulidad, nos dé reglas, que no nos vendrán bien después de todo, es abyección indigna de naciones que han asumido el rango de tales (Citado por Velleman 2004: 43).

Opiniones de este tipo forman parte de la polémica de Sarmiento y Bello, quien representaba, más bien, una vertiente clásica y conservadora en aquella primera época americana. De cualquier manera, las reflexiones románticas argentinas se acercaron a 2

Sobre esta modernización tradicionalista, ver De Trazegnies (1987).

___________________________________________________________________________ – 393 –

HQ

José Carlos Huisa Téllez ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

una noción que alcanzó una notoria fortaleza, la de un idioma argentino, de base española ciertamente, pero de claras características propias, que se habría desarrollo independientemente y cuyo valor en un momento de fundación nacional para nombrar nuevas situaciones y describir paisajes propios era incuestionable. Si nos ceñimos solo a este caso en particular, el papel secundario del idioma en la primera hora de las guerras de independencia se transformó en uno central que determinó un discurso nacionalista antiespañol, la consabida batalla del idioma, que tenía como finalidad deshacerse definitivamente del tutelaje español también en cuanto a la vida cultural o, en otra versión de la reacción, reelaborar la relación entre la fuente original y el desenvolvimiento propio, basándose en la propia originalidad.3

2.2

El caso peruano

El caso peruano se aleja claramente del argentino. No es difícil explicar el mayor grado de compromiso con el pasado colonial del Perú –en especial de Lima frente al sur del país de hoy, que formaba otra unidad en diversos sentidos–: capital de Virreinato y de larga tradición administrativa, poco tuvo que ver con los levantamientos libertarios de la periferia, aquella en la que la prédica independentista había tenido una respuesta decisiva, mientras que la lealtad realista limeña tardó unos años más en ceder. La penetración misma del Romanticismo fue claramente diferente y se puede explicar por el pasado literario: Una cosa digna de notarse es que las regiones donde el romanticismo triunfó con más vigor y donde se impusieron preferentemente modelos europeos no españoles (salvo las consabidas excepciones: Espronceda y Larra) fueron aquellas que había tenido una pobre literatura colonial. El mejor ejemplo es el Río de la Plata […]. En cambio, México, Perú, Colombia, de rica –o más rica– producción durante la época colonial, son más conservadores (Carilla 1975: 53-54).

De hecho, la generación romántica peruana antes de plantear una extrema diferencia cultural con España, constituyó más bien una corriente literaria que se reconocía sin rodeos producto de la influencia peninsular.4 En cuanto a la cuestión de la lengua, en consecuencia, era improbable la generación de ideas emancipadoras desde el punto de vista cultural, si aquellas políticas apenas habían calado muy a regañadientes. Otro elemento sintomático es la entusiasta participación de los peruanos en la conformación de una red de academias hispanoamericanas que dependiera de la Real Academia Española. Como hemos dicho, esta iniciativa generada desde la Península como parte de su moderna idea de nación hispana poco futuro tuvo en Argentina, mientras que en Lima encontró una tierra bastante 3

Sobre esta batalla del idioma, ver Rama (1982), donde se propone el concepto al tratar la manifestación cultural de la independencia americana. Ver también del Valle / Gabriel-Stheeman (2004), donde se profundiza en la cuestión presentada aquí.

4

Precisamente el hecho de que los dos primeros lexicógrafos peruanos, cuya obra revisaremos más adelante, forman parte de esta generación nos permite ya deducir qué tipo de carácter tuvieron estas primeras reflexiones científicas sobre el español peruano, en cuanto a la relación cultural del país con la Península.

___________________________________________________________________________ – 394 –

HQ

Revisión crítica de la historiografía de las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

fértil, donde se eligió tempranamente como académico correspondiente a uno de los dramaturgos más importantes de la época, el conservador Pardo y Aliaga.

3.

La lexicografía peruana decimonónica5

Una obra lexicográfica no solo refleja el uso –real, por lo menos en teoría– del léxico en la época de su elaboración, sino que también muestra directa o indirectamente características propias de ella. En el análisis de los dos primeros lexicógrafos peruanos – Juan de Arona (Diccionario de peruanismos. Ensayo filológico, de 1883-84) y Ricardo Palma (Neologismos y americanismos, de 1896 y Dos mil setecientas voces que hacen falta en el Diccionario, de 1903)– partiremos brevemente de la cuestión del léxico para centrarnos, sobre todo, en el segundo aspecto mencionado. Nos interesa la manera en que en estas obras se establece una relación, cultural y basada en cuestiones lingüísticas, entre Perú y España. Si bien tratamos aquí a autores y obras individuales, asumimos que en ellos se representa tanto un imaginario común en la sociedad criolla de la época como el credo romántico en su versión peruana. La visión que Arona tiene del panorama léxico del español peruano del siglo XIX resulta bastante clara y atraviesa toda su obra. En muchos lugares y de manera sintomática, se expresa de la siguiente manera sobre la mayoría de las unidades léxicas que registra: “Muy engañados estan los que creen que esta palabra es enteramente un peruanismo [...], no es por eso ménos castellana de todos los tiempos” (s. v. adefesio) o “Provincialismo de España y también nuestro [...]” (s. v. afrecho), “Al españolizar esta voz en la costa, no solo lo hacemos en cuanto á la forma, suavizándola en calato, sino que le damos a las dos terminaciones al igual de los adjetivos castellano, que solo tienen las excepciones conocidas de cabal, gentil, feliz y otros varios” (s. v. ccala), “La palabra tiene una multitud de acepciones españolas en el Diccionario, y quizá aludimos a alguna de ellas en nuestra frase metafórica pedir pita […]” (s. v. pita), etc. A través de la puesta en práctica de una especie de examen filológico que el título adelanta, se constata en la obra que, a pesar de la brecha abierta superficialmente, el origen y la naturaleza de la mayor parte del léxico peruano registrado tiene un determinante rasgo castizo, lo que en buena cuenta significa que Arona postula con bastante énfasis un fuerte hilo unificador entre el habla peruana y el español peninsular: [La indulgencia del público] La solicita pues el autor del Diccionario de Peruanismos [...] para las equivocaciones en que acaso incurra, dando como peruanismo lo que á la larga venga á descubrirse que no es mas que hispanismo recóndito (Arona [1883-84]: VI). El elemento corruptor criollo es el que figura en mayor proporción, y no el elemento indíjena como pudiera creerse; sírvanos de consuelo, porque al fin evolucionar dentro del mismo idioma es tal vez evolucionar al porvenir (Arona [1883-84]: 522).

Al apostar por este casticismo atávico, no solo contradice lo que hoy sabemos del español peruano, sino que también supera la idea de la consabida influencia andaluza 5

Sobre los autores y las obras que se tratan, ver especialmente Huisa (2011) (Arona) y Werner (2002) (Palma).

___________________________________________________________________________ – 395 –

HQ

José Carlos Huisa Téllez ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

en el americano en general, de tal manera que el dialecto andaluz termina siendo solamente una de las raíces peninsulares, entre varias, del peruano. Otro elemento definitorio de esta suerte de carácter hispanófilo de la primera obra lexicográfica peruana –producto de la intelligentsia criolla de una excapital virreinal en una época de formación nacional– lo constituye el hecho de que está escrita desde un nosotros bastante específico, actualizado también a partir de pronombres personales y posesivos: Los peruanos de hoy, que más ó ménos directamente recibimos educación europea, y que por la sangre, el idioma y los nombres de familia nos sentimos atraídos al viejo mundo y nos amamantamos en el amor de Grecia y Roma, mirando con indiferencia, con frialdad y hasta con desden la civilización incaíca, que en realidad no es mas que una tradición, debemos advertir que así […] (s. v. incas).

Esta noción se enfrenta –en un juego de dicotomías recurrente en el diccionario– a un ellos, corporeizado unas veces en los indios y otras, en los negros. Lo mismo ocurre con un aquí en el cual se posiciona el autor y que claramente remite a Lima, ciudad frente a la cual se pone a la sierra –especialmente ejemplificada por la ciudad de Arequipa–, en la que es determinante la influencia en el español de una de las mayores lenguas indígenas, el quechua, según el pensamiento lingüístico del autor. De esta manera, es común encontrarse con definiciones como: “Lo que nosotros llamamos en Lima la tinajera, y el Diccionario, el tinajero”, o Cacharpari. –Fiesta nocturna, jarana ó festejo que se dá en obséquio de alguno que parte al dia siguiente, cuando no es el mismo próximo viajero el que hace de Anfitrión. Esta costumbre como el nombre lo indica nos viene de la sierra, en donde es mucho mas corriente que entre nosotros.

Esta dicotomía Lima/sierra –justificada en términos lingüísticos a partir de influencia de la lengua indígena– es también una manifestación del hispanismo declarado del autor, quien incluso cierra su obra diciendo: “El elemento corruptor criollo es el que figura en mayor proporción, y no el elemento indíjena” (Arona 1883-84: 522). Está claro que esta relación cultural íntima entre una excolonia y la metrópoli, que se manifiesta en las páginas de la obra que revisamos, poca o ninguna semejanza tiene con la establecida por los intelectuales argentinos algunas décadas atrás. Exactamente lo mismo debe decirse de Ricardo Palma, quien en el caso concreto del establecimiento de una Academia correspondiente peruana y a diferencia de lo ocurrido en Argentina, cumplió un papel comprometido y entusiasta. Importante resulta aquí que esta actitud claramente partidaria de una unidad lingüística marca decisivamente su obra lexicográfica, en la que la situación del español peruano se describe siempre a partir de la relación entre Perú y España, incluso sobrepasando el marco puramente filológico. Así, en sus dos obras, Palma se detiene en el contexto social y político de la primera época de la independencia, centrándose en la relación –a veces lejana, a veces cercana– entre España y el Perú. Por ejemplo, el antiespañolismo que Palma reconoce en las últimas décadas del siglo XIX sería consecuencia de la intención española de recuperar sus excolonias algunas décadas atrás, lo que habría llevado a la indiferencia de los hispanoamericanos respecto de España y a la pérdida del interés por parte de las jóvenes sociedades americanas en cultivar la lengua y la cultura hispánicas. Palma, ya ___________________________________________________________________________ – 396 –

HQ

Revisión crítica de la historiografía de las ideologías lingüísticas de Hispanoamérica ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

en el ámbito léxico, lamenta que la generación actual “se cuida poco ó nada de hojear el Diccionario, para averiguar si tal ó cual palabra es genuinamente española” (Palma 1896: 5). Mientras esto ocurre en el presente en el que se escribe la obra, Palma nos ofrece un panorama de la generación anterior, precisamente la romántica, de carácter en extremo distinto del que encontramos en Argentina en la misma época: Los americanos de la generación que se va, vivíamos (principalmente los de las repúblicas de Colombia, Centro-América y el Perú) enamorados de la lengua de Castilla. Eramos más papistas que el Papa, si cabe en cuestión de idioma la frase. Los trabajos más serios que sobre la lengua se han escrito en nuestro siglo, son fruto de plumas americanas. Baste nombrar á Bello, Irisarri, Baralt, los Cuervo y, como estilista, a Juan Montalvo (Palma 1896: 5).

La obra lexicográfica está escrita desde esta perspectiva y en ella la lengua de Castilla resulta ser finalmente y sobre todo un importante componente simbólico que reúne las sociedades hispanas a ambos lados del océano. Este tratamiento peculiar del fenómeno de la lengua común atraviesa su obra y perdurará aún en autores posteriores a lo largo de la historia de la lexicografía peruana. De esta forma, el registro lexicográfico de peculiaridades del habla peruana tendrá a la larga un objetivo de ribetes oficiales: la aceptación de los vocablos por parte de la Academia y su registro en el diccionario académico, en lo que se observa plenamente conciencia del autor de la autoridad de estas entidades. Esto resulta importante si pensamos en el origen de las reflexiones científicas sobre el español de América, donde se está lejos aún de una mera descripción filológica, lo que no se puede entender sino por el contexto social e histórico correspondiente.

4.

Conclusión

Desde el punto de vista historiográfico es necesario superar la idea de que las relaciones culturales entre los países hispanoamericanos y España en el siglo XIX, especialmente aquellas que provenían del campo de la reflexión sobre la lengua, fue uniforme. Para ello, es necesario tomar en cuenta la variación en el continente de los distintos procesos de formación nacional y de las distintas formas de asimilación del Romanticismo. Todo esto puede verse claramente en la evaluación de las primeras obras lexicográficas peruanas, gracias a la cual salta a la vista que lo ocurrido en Argentina, el intento de independencia cultural y el correspondiente alejamiento de una consabida unidad idiomática, de ninguna manera fue un fenómeno generalizado en todo el continente.

___________________________________________________________________________ – 397 –

HQ

José Carlos Huisa Téllez ___________________________________________________________________________

6S

HF LP

Referencias bibliográficas Annino, Antonio / Castro, Luis / Guerra, François-Xavier (1994): De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Zaragoza: Ibercaja.

Annino, Antonio / Guerra, François-Xavier (2003): Inventando la Nación: Iberoamérica siglo XIX. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Arona, Juan de [seudónimo de Pedro Paz Soldán y Unanue] (s.f. [1883-84]): Diccionario de peruanismos. Ensayo Filológico. Lima: Librería Francesa Científica J. Galland. https://archive.org/stream/diccionariodepe00arongoog#page/n5/mode/2up [Fecha de consulta 10/ 05/2014]. Burucua, José E. / Campagne, Fabián A. (1994): “Los países del Cono Sur”. De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Ed. por Antonio Annino, Luis Castro y François-Xavier Guerra. Zaragoza: Ibercaja, 349-381. Carilla, Emilio (1975): El Romanticismo en la América Hispánica. Madrid: Gredos, 1975 [Tercera edición revisada y ampliada]. Chiaramonte, José Carlos (1997): “La formación de los estados en Iberoamérica”. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. 15: 143-165. De Trazegnies, Fernando (1987): “La genealogía del derecho peruano. Los juegos de trueques y préstamos”. Pensamiento político peruano. Ed. por Alberto Adrianzén. Lima: DESCO, 99-133. Del Valle, José / Gabriel-Stheeman, Luis (2004): La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua. Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert. Guerra, François-Xavier (2003): “Las mutaciones de la identidad en la América hispánica”. Inventando la Nación: Iberoamérica siglo XIX. Ed. por Antonio Annino y François-Xavier Guerra. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 185-220. Huisa Téllez, José Carlos (2011): Estudio preliminar de Diccionario de Peruanismos. Ensayo filológico de Juan de Arona. Tesis para optar al grado de Doctor en Lingüística Aplicada (Romanística), Universidad de Augsburgo. Palma, Ricardo (1896): Neologismos y americanismos. Lima: Carlos Prince. Palma, Ricardo (1903): Papeletas lexicográficas: Dos mil setecientas voces que hacen falta en el Diccionario. Lima: Imprenta La Industria. Rama, Carlos (1982): Historia de las relaciones culturales entre España y la América Latina. Siglo XIX. México D.F. / Madrid / Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Velleman, Barry L. (2004): “Antiacademicismo lingüístico y comunidad hispánica: Sarmiento y Unamuno”. La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua. Ed. por José del Valle y Luis Gabriel-Stheeman. Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert, 35-65. Werner, Reinhold (2002): “Die Amerikanismen-Glossare Ricardo Palmas”. Lateinamerikanische Linguistik. Ed. por Gabriele Knauer. Berlin: Institut für Romanische Philologie der Freien Universität Berlin, 401-432. (Neue Romania. 25).

___________________________________________________________________________ – 398 –

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.