“Reunirse y conversar: las tertulias del siglo XVIII”, Ínsula, 738 (junio 2008), pp. 7- 8.

June 16, 2017 | Autor: J. Álvarez Barrie... | Categoría: Conversation Analysis, History of Sociability, Literatura española e hispanoamericana, Sociabilidad
Share Embed


Descripción

JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS/ REUNIRSE Y CONVERSAR: LAS TERTULIAS DEL SIGLO XVIII

La conversación en la sociabilidad moderna Dedicar tiempo a reunirse y conversar era una novedad que formaba parte de los cambios que se operaban en la sociedad europea de los siglos XVII y XVIII, cambios mentales que daban espacio al entretenimiento y al ocio, así como a su regulación. Pero, sobre todo, crear centros de reunión abría la puerta a la posibilidad del intercambio y de una sociedad permeable en sus diferentes capas, y a nuevas ideas, relaciones e influencias. Los viajeros que pasaron por España en las primeras décadas del Setecientos dejaron testimonios nada favorables a las tertulias del país. Al parecer había pocas y en ellas no se reunían los hombres y las mujeres, sino cuando llegaba el refrigerio o refresco, momento en que se animaba la reunión. Por otro lado, esos mismos viajeros suelen indicar que las relaciones entre los sexos en España se parecían más a las que se daban entre la población inglesa que entre la francesa, lo cual perturbaba a los visitantes franceses en su modo de caracterizar a los españoles, pues no se ajustaba al prejuicio construido. Andando el siglo, lo que se encuentra en los periódicos, en las cartas, en las relaciones de viajes y en los tratados de los moralistas es lo contrario: el aumento de las tertulias y de los espacios para conversar, la mezcla de sexos. Es cierto que en algunas reuniones de escritores, como en la que mantenía Montiano y Luyando a mediados de siglo, se prefería la ausencia de mujeres y que en la famosa, también de literatos, que se reunía en la Fonda de San Sebastián, ellas no entraban, pero estas son excepciones a la norma general, que, a lo largo del siglo, tendió a unir hombres y mujeres en espacios públicos y privados, como en el resto del mundo occidental. Lo que sí conviene ser matizado, porque se ha sobredimensionado al trasplantar la “realidad” francesa a los casos españoles, es que las más de esas tertulias fueran principalmente dirigidas por mujeres; por lo que se sabe hasta ahora, muy pocas eran las gobernadas por aristócratas, siendo los maridos quienes estaban al frente de las mismas (Álvarez Barrientos, 2006a; Gelz, 2006).

1

El fenómeno de la conversación había estado regulado desde los tiempos del Renacimiento; en los tratados sobre la materia se describían actitudes, la conveniencia de temas y materias, los modos de abordarlos y las maneras de comportarse e intervenir en la conversación, según quién fuera el hablante y cuál su condición (Fumaroli, 1994; Craveri, 2004). El cambio en el siglo XVIII, propio de la sociabilidad moderna del momento --del que escribieron Swift, Luzán y Morellet, entre otros--, es que muchas de esas reglas desaparecen –en especial cuando la conversación se desarrolla en lugares ajenos a las convenciones de los espacios cortesanos y eclesiásticos--, y, en su lugar, se privilegia cierto igualitarismo que proporciona la amistad, tanto si la reunión es en la propia casa o en el espacio público de tabernas, cafés, librerías o mentideros. Pagar la consumición igualaba y daba derechos, que se completaban cuando de por medio estaba la amistad entre los hablantes, como se indica en El café de Alejandro Moya (Álvarez Barrientos, 2004). La amistad, es decir, la relación sincera y educada entre los individuos, basada en la utilidad civil, el buen gusto y el buen trato, era un valor en alza en la época, y se instaló como uno de los pilares sobre los que levantar la nueva sociedad; a ella había que añadir los de la sociabilidad, la urbanidad y la civilización. Todos dirigidos a crear un mundo basado en valores y formas de relación renovados, como el de la urbanidad, que Feijoo cifraba en el “ceremonial de la buena educación”, cuya práctica hacía grato el trato humano. “¿La urbanidad ha de residir también en el corazón? –se preguntaba el benedictino--. Sin duda […]. De otro modo, ¿cómo pudiera ser virtud?” (Teatro Crítico Universal, 1736, tomo VII, disc. 10, “Verdadera y falsa urbanidad”). La perspectiva moral del autor implica el cambio en las mores, pero también cómo ese cambio suponía un nuevo tipo de individuo, al que debían acompañar nociones éticas renovadas, como la de la virtud, que no era otra cosa sino hacerse útil a los demás. La cordialidad, la conversación entendida como “arte de agradar”, no como disputa, informan a ese nuevo hombre, cuyos valores se pretenden con carácter universal, pues el pensamiento ilustrado, en su idea de la perfectibilidad de la sociedad, creía que ese modelo, junto con otras acciones y disposiciones, podía proporcionar la felicidad a Europa, al mundo civilizado. La tertulia y la conversación, al estar asociada a la amistad, tienen como componente formador la voluntariedad de los que se reúnen, lo que convierte a la reunión

2

en algo buscado y elegido, no reglado ni obligado, si no es por las normas que se juzgue, si es que así se ve, necesario imponer. Es una nueva sociabilidad (Lorenzo Álvarez, 2006) que ordena el espacio social mediante nuevas redes de relación (Simmel, 1977; Cantos Casenave, 2006).

Los espacios Parte importante en el logro de esa felicidad tenía la posibilidad de que los individuos pudieran reunirse e intercambiar y discutir opiniones, que pudieran socializar. Pronto, por otro lado, los gobiernos fueron conscientes de lo peligroso que era abrir esos espacios de opinión, y desde la prensa se iniciaron campañas en su contra, lo mismo que pronto la policía y los espías –a menudo los mismos ciegos—comenzaron a tener cada vez más presencia en aquellos lugares que, con el tiempo, llegaron a ser centros de afrancesamiento, adoctrinamiento y discusión política (Fernández Sebastián, 1996). Los cafés del siglo XVIII prepararon los usos sociales del liberalismo, al manifestar cada vez más su función política. La palabra “sociabilidad” significaba en los diccionarios de la época “trato de unas personas con otras”, lo cual se hacía en las iglesias, en los teatros, en las plazas, pero los ciudadanos se hicieron con espacios nuevos como cafés, tabernas, salones no cortesanos, sociedades económicas, academias, que acabaron reemplazando o rivalizaron con los lugares desde donde se difundía el discurso autorizado: los propios de la Iglesia y el Estado. La novedad de estos espacios, y del hecho de reunirse allí donde no existía un protocolo o convención que limitara los modos y los asuntos, se percibe pronto en la prensa, que con frecuencia los critica, como sucede en El pensador, y en el teatro, que aprovecha el formato del sainete para dar cuenta de la exuberancia tertuliana: La tertulia de moda, La tertulia general, La tertulia discreta, La disputa en la tertulia, La tertulia de los jueves, La tertulia extravagante, son algunos de los títulos alusivos, en los que pone de manifiesto el cambio en las formas de relación entre los individuos. Ramón de la Cruz, Leandro Fernández de Moratín, Luciano Francisco Comella, Ignacio González del Castillo, por su parte, dedicaron piezas teatrales a los cafés y a las tabernas; en definitiva, a los nuevos espacios de conversación. Jovellanos había hablado en su Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas, de 1792, de la necesidad de establecer “casas de

3

conversación”, similares a los clubes ingleses, que, sin embargo, no tuvieron demasiado desarrollo, en contra de lo que había sucedido con los cafés desde 1758, con las tabernas (González Troyano, 1998) y con las tertulias y reuniones que se celebraban en casas privadas de la más distinta condición, pues tanto se daban en cocinas humildes y casas puertas, como en salones burgueses y de la aristocracia, y en otros lugares (Quiles Faz, 2006; Carnero, 1998). Ya se han mencionado las librerías, pero también las imprentas fueron lugares para la conversación (Álvarez Barrientos, 2006b). No siempre, pero con relativa frecuencia, esos lugares se ven como algo perturbador del orden anterior. Los nuevos espacios de sociabilidad fueron enjuiciados en sintonía con la visión, a menudo negativa, que se tenía de otras novedades coetáneas, que eran formas de socialización que implantaban un nuevo orden. Así sucedió con los periódicos; con los nuevos modelos de conducta basados en el buen gusto, en el hombre de bien; con el nuevo modo de tratar las materias que se debatían, alejadas del asedio serio y supuestamente sistemático que le dedicaban los sabios y los eruditos, muchos de los cuales eran contrarios a las tertulias y a la conversación porque las materias, el conocimiento, se escapaban de su control y pasaban a ser del dominio público, si bien no se estudiaban con la precisión que ellos consideraban necesaria, y muchas veces se hacía de forma aproximativa, divulgativa y como forma de opinión. Los cafés y las tertulias, la conversación, en definitiva, hizo que el saber abandonara los entornos conocidos que hasta entonces le eran propios, dominados por el mundo de la erudición, y pasara a difundirse en otros ámbitos. La figura del erudito, del sabio, cotizaba a la baja en la época. Toda esta oferta vital suele ir junta en los análisis de los escritores casticistas del momento: los nuevos modelos de conducta, la nueva consideración del saber, los espacios de relación, las formas de urbanidad y tratamiento entre las personas.

Los moralistas Seguramente quienes protestaron del modo más sistemático y constante contra ese paquete de medidas fueron los moralistas y eclesiásticos, que veían con desagrado e impotencia el desarrollo de la institución de la tertulia y la conversación; que no podían evitar que las ovejas se descarriaran y establecieran sus propios lugares de relación, con sus propias reglas, en los que opinar “libremente” de cualquier cosa. Son bastantes los textos

4

que desarrollan esta perspectiva a lo largo de la centuria. Juan Crisóstomo de Olóriz publicaba en 1745 las Molestias del trato humano, donde planteaba cuanto de negativo tenían la conversación, las tertulias y los espacios de sociabilidad, que no nombra --porque desconoce los cafés (que aún no había en España)--, pero sí apunta al centrarse en la conversación. Conversar es malo porque la diferencia de opinión no es un valor: las Sagradas Escrituras ya dicen de qué se puede hablar y qué se debe opinar; los habladores son molestos y bufones (en la línea de tradicional desprecio que identifica al que opina con el charlatán); y el silencio es la forma óptima de estar, pues significa prudencia y respeto. El mundo barroco de Olóriz no podía aceptar las nuevas instancias, los nuevos referentes que cambiaban la sociedad y daban entrada al ocio y al entretenimiento como tiempo y actividad que acabarían teniendo el mismo valor, si no más, que el dedicado al trabajo y al recogimiento religioso. Los Vicios de las tertulias y concurrencias del tiempo, de Gabriel Quijano, aparecido en 1785, y el Tratado sobre las tertulias, de 1804, compuesto por un sacerdote que oculta su nombre, son otros dos escritos emblemáticos de la resistencia a las nuevas formas de sociabilidad que representa la conversación. En estos libros se exponen los efectos y defectos de las conversaciones –entendidas como reuniones, pero también como encuentros sexuales, pues ambos significados tiene la palabra--, sus excesos y perjuicios. Quijano sabe que no se habla de religión, sino de política, de escabrosidades, de Voltaire y de Rousseau, de vanidades. No son reuniones educativas, como denunciaba El pensador en 1762, sino “costumbre moderna”, “invención diabólica”, que ponen de relieve el cambio que se daba en los intereses de la sociedad, que, sin olvidar los aspectos religiosos, daba cabida y realce a lo secular y a la reunión de hombres y mujeres en un espacio en el que “no se distingue el noble del plebeyo” (1785, p. 3). El sacerdote autor del Tratado sobre las tertulias sigue, beligerante, esta línea de pensamiento, aunque con cierta sensación de derrota, y muestra los cambios operados en la sociedad española de entre siglos, que se percibían desde tiempo atrás. Una sociedad que quería mayores espacios de libertad y opinión, de pluralidad, y que los encontró en esas conversaciones, ya para exponer sus reservas ante lo moderno, ya para apoyarlo. Los textos de los autores contrarios a las tertulias, a las novedades en general, son de gran interés para conocer el modo en que se introducían éstas y los debates que

5

desencadenaban. Frente a lo homogéneo del mundo de Olóriz, Quijano y otros, la tertulia, la conversación, significaba heterogeneidad, diversión, opinión, que Cadalso mostró desde la ironía, tanto en sus Cartas marruecas como en Los eruditos a la violeta.

Las tertulias de los intelectuales Las tertulias fueron intermediarios culturales y sociales, que, como la prensa, permitían la comunicación y el intercambio, y, en el caso de los escritores y los artistas, de los intelectuales, fueron un medio para alcanzar visibilidad social, para organizarse como grupo y reconocerse en conductas y valores. Aunque se percibe más en el siglo XIX, en no pocos relatos autobiográficos y elogios académicos, asistir a tertulias, tener intercambio epistolar (una forma de tertulia a distancia, como señaló Tomás de Iriarte), poseer buena conversación, son valores que se destacan en el relato vital y en la exaltación académica, pues ponen de manifiesto la red de relaciones que poseía el autor y su dominio de uno de los nuevos requisitos del hombre de letras, en tanto que ser social (Álvarez Barrientos, 2006a). La tertulia literaria, aunque no sólo ésta, evidenciaba el espíritu de asociación que invadía a la República de las Letras, necesario para presentarse ante la sociedad como grupo organizado y respetable, que más tarde dio lugar a los salones decimonónicos en los que artistas y escritores se reunían también con gente de “buen tono”, contando ya con medios, instituciones y ritos de legitimación más desarrollados y presentes en la sociedad. La tertulia literaria del siglo XVIII fue núcleo de proyectos literarios –recuérdense la de Olavide en Sevilla (Aguilar Piñal, 1995) y la Fonda de San Sebastián en Madrid--. Pero sobre todo, para los hombres de letras la tertulia fue, junto con los periódicos, la base desde donde alcanzar su legitimidad como grupo y con el tiempo su autonomía, al ejercer desde ellos (tertulia y prensa) la crítica, como alternativa a las propuestas que llegaban desde las instituciones y espacios dominados por el Poder. Por tanto, y también, la tertulia, la conversación, tuvo dimensión política, no sólo porque se pudiera opinar sobre la cosa pública y no sólo porque se quisiera dirigir la opinión pública, sino porque el destino del escritor dieciochesco era un destino político, como se demostró en los debates por dominar la opinión, que se hizo claramente política desde los tiempos previos a la Revolución Francesa, y en el paso al siguiente siglo, pero,

6

definitivamente, durante la Guerra de la Independencia. De las tertulias surgieron las academias Española y de la Historia, ejemplos de instituciones creadas para gestionar la política cultural del país; en las tertulias madrileñas de Quintana y Moratín se discutía de letras pero también el destino y el modelo político que debía seguir España; en la gaditana de Frasquita Larrea (Cantos Casenave, 2004) y en las de otros, así como en los cafés de la ciudad, durante el tiempo de las Cortes, se debatieron los mismos asuntos que en ellas, se forjaron opiniones y se maquinó, se redactaron folletos y panfletos, respuestas que daban relieve a la opinión y la dirigían. La posibilidad de tener espacios para reunirse permitió que avanzara la sociedad, como señalaron muchos en la época, que estaban de acuerdo en que la relación entre los sexos era uno de los mejores modos de civilizarla y perfeccionarla. Y este efecto se consiguió mediante la conversación y los nuevos espacios que surgieron para albergarla.

J. A. B.—CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (MADRID)

BIBLIOGRAFÍA

Francisco AGUILAR PIÑAL (1995). La Sevilla de Olavide (1767- 1778), Sevilla, Ayuntamiento. ------ (2005). “Tardes de tertulia”, en La España del absolutismo ilustrado, Madrid, Espasa- Calpe, pp. 147- 153. Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS (2002). “Sociabilidad literaria: tertulias y cafés en el siglo XVIII”, en Espacios de comunicación literaria, Madrid, CSIC, pp. 129- 146. ------ (2004). “Miscelánea y tertulia: El café, de Alejandro Moya”, Dieciocho, 27. 1, pp. 59- 74. ------ (2005). “Nueva sociabilidad: tertulias, cafés, tabernas y salones”, Ilustración y Neoclasicismo en las letras españolas, Madrid, Síntesis, pp. 125- 138. ------ (2006a). “La conversación y los hombres de letras”, “¿Cómo debía ser la conversación y de qué se hablaba? Palabra y sociabilidad”, “Los lugares de conversación”,

7

Los hombres de letras en la España del siglo XVIII. Apóstoles y arribistas, Madrid, Castalia, pp. 108- 132. ------ (2006b). “Imprentas y librerías en el Madrid del siglo XVIII: otro acercamiento a la sociabilidad literaria”, en Cantos Casenave, 2006, pp. 373- 378. Marieta CANTOS CASENAVE (2004). “El patriotismo anticonstitucional de una mujer gaditana: Frasquita Larrea (1775- 1838)”, en La ilusión constitucional. Pueblo, patria, nación, Alberto Ramos Santana (ed.), Cádiz, Universidad, pp. 129- 142. ------. (ed.) (2006). Redes y espacios de opinión pública, Cádiz, Universidad. Guillermo CARNERO (1998). “El remedio de la melancolía y entretenimiento de las náyades: narrativa, miscelánea cultural y juegos de sociedad en las colecciones españolas de fines del XVIII y principios del XIX”, en Fernando García Lara (ed.), Actas del I Congreso Internacional sobre novela del siglo XVIII, Almería, Universidad, pp. 2352. Benedetta CRAVERI (2004) La civiltà della conversazione, Milano, Adelphi. Javier FERNÁNDEZ SEBASTIÁN (1996). “Los primeros cafés en España (17581808): nueva sociabilidad urbana y lugares públicos de afrancesamiento”, en Jean- René Aymes (ed.), L’image de France en Espagne pendant la seconde moitié du XVIIIe siècle, Paris/ Alicante, Presses de la Sorbonne Nouvelle/ Diputación, pp. 65- 82. Marc FUMAROLI (1994). “La conversation”, en Trois institutions littéraires, Paris, Gallimard, pp. 111- 210. Andreas GELZ (2006). Tertulia. Literatur und Soziabilität in Spanien des 18. Und 19. Jahrhunderts, Frankfurt am Main, Vervuert Verlag. Alberto GONZÁLEZ TROYANO (1998). “De las tertulias ilustradas a las tabernas románticas”, en AA. VV., Los espacios de la sociabilidad sevillana, Sevilla, Fundación El Monte, pp. 9- 33. Elena de LORENZO ÁLVAREZ (2006). “La sociabilidad ilustrada: instinto de conservación, compromiso civil y práctica social”, en Cantos Casenave, 2006, pp. 431448. Mª de los Ángeles PÉREZ SAMPER (2001). “Espacios y prácticas de sociabilidad en el siglo XVIII: tertulias, refrescos y cafés en Barcelona”, Cuadernos de Historia Moderna, 26, pp. 11- 55.

8

Amparo QUÍLES FAZ (2006). “Espacios de sociabilidad burguesa: veladas literarias y tertulias de confianza”, en Cantos Casenave, 2006, pp. 397- 408. Georg SIMMEL (1977). Sociología. Estudios sobre las formas de socialización, Madrid, Revista de Occidente, 2 vols.

9

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.