Reubicación laboral no significa disminución del salario pactado inicialmente

June 21, 2017 | Autor: Miguel Ramírez | Categoría: Colombia, Colombian Politics, Derechos Humanos, Extradition, Legal, DERECHO PENAL, Derecho, DERECHO PENAL, Derecho
Share Embed


Descripción

Reubicación laboral no significa disminución del salario pactado inicialmente

http://www.colombialegalcorp.com/reubicacion-laboral-no-disminucion-salario-pactado/


Una mujer que se encuentra en estado de embarazo debe ser reubicada si se encuentra en un puesto de trabajo que le cause daños o perjuicios a su salud o a la salud del neonato. Esta reubicación está determinada por el Código Sustancioso de Trabajo.
Sin embargo, muchos empleadores no entienden que esta reubicación laboral no es en ningún momento una disminución de su salario. Este caso analizado ayudó para que la Corte dejara en firme que la reubicación laboral no significa disminución del salario pactado inicialmente.
Una joven madre primeriza quedó embarazada y por su estado debía ser reubicada a un puesto de trabajo más acorde y que le brindara seguridad en los meses de embarazo. Ella anteriormente desarrollaba una actividad en donde debía estar de pie en todo momento y cargar bolsas pesadas de un lado para otro, entre otras cosas similares.
La empresa la reubicó en un lugar donde las tareas eran más sencillas, no utilizaba fuerza ni permanecía de pie todo el tiempo, pero justificó este cambio también para hacer un reajuste en su salario, disminuyéndolo notablemente.
Según las sentencias T-263 y T-960 del 2009 y T-269 y T-554 del 2010, del Código Sustantivo de Trabajo, "el nuevo cargo no puede derivar en una violación a la dignidad o una afectación del derecho fundamental al mínimo vital del trabajador".
Estos ejemplos abundan en varias empresas, tanto pequeñas como grandes, lo que sucede es que las grandes compañías se cuidan más de las demandas, mientras que las pequeñas desconocen el Código Sustancioso de Trabajo y por ende desconocen los derechos de un empleado.
Asimismo, cuando uno de los trabajadores sufre una lesión que no da para invalidez ni para una incapacidad temporal de varios días, pero sí requiere un mejor puesto de trabajo para su buena recuperación, el empleador tiene el deber de reubicarlo con el mismo sueldo. Cuando haya pasado el tiempo de recuperación, el empleador puede regresarlo a su anterior puesto de trabajo. Durante el tiempo en que estuvo reubicado no se puede reducir su salario.
Y qué sucede con los empleados con comisiones de ventas
Por consiguiente, corresponde al empleador realizar todos los ajustes pertinentes a su planta de trabajadores para asegurar el bienestar del empleado que requiere una reubicación laboral. Asimismo, si el empleado tiene un contrato en el que gana un salario por comisiones y gana de acuerdo a las ventas realizadas, el nuevo salario que debe tener es un promedio sacado de acuerdo con los ingresos de los meses anteriores.
Este caso es polémico y se presta para malinterpretaciones o interpretaciones que favorecen a cada uno, puesto que un vendedor tiene ganancias relativas a meses buenos y meses malos por lo que se aconseja buscar asesoría especializada en Derecho Laboral. El sueldo que va a tener en la reubicación es de acuerdo con el promedio de todos los meses en los que ha estado en la empresa.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.